$30 Septiembre 03 de 2012 No. 1169
EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)
EN OAXACA.-
PASIÓN Y ENTREGA POR INSTRUIR: EMH
E M dua He artí rdo lm nez es
Año 23
Y
En Baja California Sur.-
Actos de corrupción panista, perredista y más...
:: SERVICIOS :: * 22 HABITACIONES EJECUTIVAS * 21 JUNIOR SUITES * 1 BUNGALOW * TELEVISION POR CABLE * SALÓN DE BANQUETES * CAFETERÍA * SERVICIO DE LAVANDERÍA Y TINTORERIA
Carretera Internacional 75 Salida al Tule antes del Monumento San Sebastian Tutla, Oax. Reserve : (951) 51 7 57 10 y 11
* INTERNET INALÁMBRICO * ESTACIONAMIENTO
www.hoteldellagoexpress.com
CARICATURA DE LA SEMANA
Por SALUD ALDECO
EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES: LA PROCURADURÍA ESTATAL SE INUNDA EN CORRUPCIÓN COMENZANDO POR EL PROCURADOR
PROCURADOR DE
JUSTICIA DE AGUA SCALIENTES, FELIPE MUÑOZ VÁZQUEZ
RÍA RADU MOS U C O RICA A PR EN L NO FAB YA LOS S, TAL ESTA NCUENTE S I O L M DE TENE
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (35,500 VISITAS DIARIAS)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
C. Elizabeth Santos Ranz Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 23 No. 1169 Septiembre 03 del 2012 EN EL ESTADO DE AGUSCALIENTES.- LA PROCURADURÍA ESTATAL SE INUNDA EN CORRUPCIÓN COMENZADO POR EL PROCURADOR
1
PASIÓN Y ENTREGA POR INSTRUIR: EMH
3
ACTOS DE CORRUPCIÓN PANISTA, PERREDISTA, Y MÁS…
6
D.F. SLIM, UN PELIGRO PARA ESTADOS UNIDOS
8
D.F. SE PRONOSTICAN ALZAS EN LAS GASOLINAS
11
Estado de San Luis Potosi EL “POLLITO” ESTABLECIENDO YA RELACIÓN CON...
13
Estado de Baja California Norte
17
FALTAN RECURSOS PARA MUNICIPIO
Ecos de Antequera y de otras partes
18
Estado de Oaxaca QUE FEO SE SIENTE
20
Estado de Puebla APROVECHAR CONOCIMIENTOS DE...
26
Estado de Tlaxcala LA LEY EN TLAXCALA. LETRA MUERTA
29
Estado de Hidalgo FUNDACIÓN JORGE ROJO LUGO: MENSAJES...
32
Estado de México INAGURA GOBIERNO EL PASEO VALLE DE BRAVO
34
Estado de Morelos COMBATE AL MOSCO TRANSMISOR DEL DENGUE
36
Estado de Veracruz CIUDADANO
38
CULTURA
EL ARTE DE LA GUERRA
40
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
PASIÓN Y ENTREGA POR INSTRUIR: EMH POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
* Nunca consideres el estudio como una obligación, sino una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber A. Einstein
O
axaca, Oax.- Hace ciento setenta y cinco años, ocho de enero de mil ochocientos veintisiete, en esta capital, sobre la calle de San Nicolás, hoy Avenida Hidalgo, abría sus puertas a la juventud oaxaqueña, el Instituto de Ciencias y Artes, ahora Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Cuando el saber se cultivaba en los monasterios, surgen las primeras universidades, como instituciones eclesiales: la Universidad de París, enseguida la Universidad de Salamanca y posteriormente la Universidad de México, cuando sólo los clérigos podían aspirar a ser eruditos y sabios, o en todo caso, sólo recurriendo a ellos se podía alcanzar erudición y sabiduría.
Es en los siglos XVII y XIX, cuando se perfila claramente la universidad contemporánea, la cual se define como un espacio de vida intelectual, de cultivo del conocimiento, como instancia o institución de naturaleza académica. Es el cultivo del saber finalidad y razón de ser de las instituciones de educación superior, de preservar la cultura, de enriquecerla, recrearla, trasmitirla y difundirla. En este contexto, en los primeros años de la vida independiente de México, en las efervescencias de las ideas liberales, surge el Instituto de Ciencias y Artes. Una institución de educación superior que respondiera a las necesidades económicas, políticas y, sobre todo, culturales, de la nueva situación del país. Siendo Gobernador el Licenciado
Don José Ignacio Morales, en la Constitución Política del Estado, el veintiséis de agosto de mil ochocientos veintiséis, se expidió la Ley de Instrucción Pública en la que se dispuso la creación del Instituto de Ciencias y Artes del Estado. Como una institución del conocimiento universal, inicia sus actividades con las cátedras de Medicina, Cirugía, Derecho Civil y Natural, Derecho Público, Derecho Canónico e Historia Eclesiástica, Economía Política, Estadística, Física y Geografía, Lógica Matemáticas, Ética, Inglés y Francés. Por sus aulas pasaron personajes que harían historia en la vida política de México y del mundo entero como Benito Juárez y Matías Romero.
Septiembre 03 del 2012
. 1169 . 3
El veinte de diciembre de 1943, se promulga el decreto que concede al Instituto de Ciencias y Artes su autonomía completa, siendo gobernador el General Vicente González Fernández. Por otra parte el Licenciado Eduardo Martínez Helmes fue electo por la comunidad de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca como Rector de la Máxima Casa de Estudios, para el período 2012-16. El universitario recibió su constancia de mayoría, el pasado 15 de Mayo, en el Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, ante cientos de simpatizantes. En la que fuera una jornada electoral sin incidentes mayores, y caracterizado por una gran participación de estudiantes, docentes y trabajadores, el nuevo Rector de la UABJO obtuvo 8 mil 248 votos. La constancia de mayoría fue entregada por el Secretario Fedatario de la Comisión Electoral, Jorge Solórzano Rodas, quien felicitó a Martínez Helmes y lo 4
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
invitó a trabajar por el engrandecimiento de la Institución. Por su parte, el nuevo Rector agradeció el voto de los universitarios y dijo que será un Rector de todos, pues solamente uniendo fuerzas se podrá hacer de la UABJO una mejor Universidad. Con una participación cercana al 98 por ciento del padrón, la presente elección se convierte en uno de los procesos con mayor afluencia de votantes en la historia de la Institución. El conteo final de votos arrojó los siguientes resultados: Eduardo Martínez Helmes, 8 mil 248 votos; Josefina Aranda Bezaury, 5 mil 806; Enrique Martínez Martínez, 4 mil153; Enrique Mayoral, mil 253; Arturo Mejía García, 261, y Zenón López, 118. El Lic. Eduardo Martínez Helmes, Rector de la UABJO en entrevista expresa, vivimos en una sociedad competitiva y demandante, que exige una mayor preparación a los profesionales egresados de las instituciones educativas. En la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca tenemos el compromiso permanente de ofrecer a los jóvenes que se forman en nuestras aulas, una educación integral y de calidad, acorde al nuevo milenio y agrego un mensaje al alumno: Estudiante sé que eres consciente de ello, pues con tu esfuerzo cotidiano en el salón de clases demuestras no solamente responsabilidad, sino también respeto hacia tus padres, profesores y la histórica Institución, que es
tuya y de todos los oaxaqueños. Hoy el futuro se encuentra en tus manos. Aprovecha la gran oportunidad que te ha dado la vida, te deseo muchas felicidades, Como parte de las actividades emprendidas al inicio de su administración, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, dio a conocer los nombres de quienes integraron parte de su equipo de trabajo en algunas de las Secretarías que integran el gabinete para el periodo 20012-2016. En materia de control presupuestal y rendición de cuentas, Martínez Helmes designó al contador público Pedro Rafael Martínez Martínez como contralor general universitario, siendo asesorado en materia de Análisis Jurídico por el licenciado en Derecho Pedro Sosa, mientras que en la Dirección Administrativa y de Seguimiento de Proyectos Especiales, funge como responsable el cirujano dentista Víctor Antonio Ricárdez Espinosa. Por su parte, la contadora pública Sorelly Sosa Velasco fue asignada a la Dirección de Control y Seguimiento de Obras, Adquisiciones y Servicios; en tanto, el arquitecto Jesús Ramírez Tovar y el contador público Cristian Éder Carreño López, quedaron a cargo de la Dirección de Control del Patrimonio Universitario y la Dirección de Auditoría Administrativa, Contable y Financiera respectivamente. En materia académica será el maestro en Ciencias y catedrá-
tico de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Máxima Casa de Estudios, Rodolfo Navarro Jiménez, quien ostente esta Secretaría desde dónde se impulsa la excelencia educativa en las facultades, escuelas e institutos de la Universidad Pública de nuestro estado. Asistiendo a Navarro Jiménez, se encuentra el doctor en Derecho Heriberto Antonio García al frente de la Dirección de Movilidad Académica, por su parte, en la Dirección de Investigación y Postgrado fue nombrado el también doctor en Derecho Arturo Cruz Castillejos, mientras que la Dirección de Desarrollo Académico ahora es responsabilidad de la maestra en Tecnologías para el Aprendizaje, Rosa Lilia Almaraz Vásquez. Aunado a los colaboradores anteriores, el maestro en Ciencias Gil Cruz Martínez es el encargado de la Dirección de Evaluación Educativa, mientras que a cargo en la Dirección de Formación Integral del Estudiante esta el maestro en Derecho Edgar Luna Cárdenas, al igual que el maestro en Odontología César Zárate
Ortiz en la Dirección de Fomento y Apoyo Educativo. Al respecto, Martínez Helmes señaló que los nombramientos asignados responden a las necesidades de la institución, amén de que quienes las integran son equipos de trabajo con vasta experiencia en la administración universitaria, con una dinámica de trabajo coordinado ya probada y sobre todo con el compromiso personal de consolidar el desarrollo de la Universidad pública de las y los oaxaqueños. EL LEMA .- “CIENCIA, ARTE, LIBERTAD” Es una trilogía que resume el desideratúm de la universidad en general y de nuestra facultad en particular, es la suma de tres ideas; fuerza que definen nuestra trayectoria y nuestro destino a través del tiempo. Ciencia Queremos ante todo la verdad científica, por encima de prejuicios raciales, políticos, religiosos o sectarios. Queremos una universidad coherente, conciente del presente y de los retos del futuro, promotora del progreso y del bienestar social, que no se someta a sistemas o
ideologías. Arte Aceptamos al hombre como inteligencia y corazón, material y espiritual, individual y social, inmanente y trascendente, preocupado por el quehacer temporal pero anhelante de llegar a eternizarse, sabedor de que debe disfrutar de los bienes de la tierra ya que en ellos no está el término final de su existencia que busca la belleza, la verdad, la bondad y la justicia para él y para todos Libertad Deseamos una universidad democrática, pero unida y disciplinada, amante de su identidad pero dispuesta al cambio, interesada en el saber pero sin olvidar su misión de orientar a la comunidad en la que está inmersa en la búsqueda de la verdad, la justicia y el progreso. Con la toma de posesión del nuevo Rector y con un ciclo escolar nuevo, el mundo estudiantil serio, respetuoso y el Pueblo de Oaxaca, esperan que ahora exista verdadero estudio, academia, orden y respeto tanto a la institución educativa como del Pueblo Oaxaqueño en General.
Septiembre 03 del 2012
. 1169 . 5
SEGUNDA DE PORTADA
ACTOS DE CORRUPCIÓN PANISTA, PERREDISTA, Y MÁS…
L
a Paz, B.C.S.- Narciso Agúndez Montaño (Santa Anita, Baja California Sur; 26 de octubre de 1958) es un político mexicano que perteneció al Partido de la Revolución Democrática hasta Junio del 2011 y de 2005 a Abril de 2011 ocupó la gubernatura de Baja California Sur, siendo el segundo Gobernador del PRD en ocuparla, después de su antecesor Leonel Cota Montaño. Inicia su trayectoria en el año de 1984 como Director de Fomento Agropecuario y como Director de Servicios Públicos Municipales en Los Cabos a partir de 1986. Se afilia al Partido Acción Nacional, donde participa en Convención el 5 de noviembre de 1995 para elegir al candidato a la Presidencia Municipal de Los Cabos, la cual gana y la dirigencia nacional, estatal y municipal le entregan constancia como candidato de Acción Nacional, la cual días después le es arrebatada, según por irregularidades. Participa por el Partido del Trabajo en febrero de 1996, elección en la que no logra el triunfo, pero arrasa en el 90% de las casillas de San José del Cabo, cabecera municipal de Los Cabos. En 1999, es postulado como candidato a presidente municipal de Los Cabos por la Coalición Democrática y del Trabajo, integrada 6
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
Por Matilde Solis
por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT). Llevando como candidato suplente a Roberto Valadez Arce, dirigente local del PRD, elección que gana y por primera vez llega un partido diferente al PRI a la alcaldía de Los Cabos. Años más tarde, Narciso Agúndez es diputado federal por el II Distrito Electoral Federal de Baja California Sur, que engloba los municipios de La Paz y Los Cabos, en este segundo municipio gana con el doble de la votación, cargo que ostentó hasta finales del 2004 cuando se retiró para contender por la gubernatura por la Coalición Democrática Sudcaliforniana, integrada por el PRD y por el partido Convergencia por la Democracia. El 6 de febrero de 2005, derrota en la elección a Rodimiro Amaya Téllez, de la alianza por Baja California Sur, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a Alfredo Porras Domínguez del Partido del Trabajo (PT), y a Luis Coppola Joffroy, del Partido Acción Nacional (PAN). Concluye su periodo como Gobernador el 5 de abril del 2011, siendo sustituido por el panista Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor. El 22 de junio del 2011, el Gobierno de BCS, inicia un proceso judicial en contra de Agúndez Montaño, acusado de peculado, malversación
de fondos públicos y quebranto al patrimonio estatal. El 5 de diciembre del 2011, la Contraloria General del Estado lo inhabilita por un periodo de cinco años para ocupar cargos públicos por un quebranto de 55 millones de pesos en prejuicio del erario Estatal. El 24 de mayo del 2012 es detenido en Monterrey, NL, siendo internado en el Centro de Rehabilitación Social (CERESO), de la Cd. de La Paz, BCS. Agúndez Montaño, fue detenido en la ciudad de Monterrey, en Nuevo León por la Procuraduría General de Justicia del mismo Estado, en un hotel de Monterrey, acusado de peculado. El operativo para lograr la detención del ex gobernador fue desplegado por la PGJNL, en coordinación con la procuraduría de Baja California Sur. Narciso Agúndez Montaño gobernó Baja California Sur desde el año 2005, siendo abanderado por el PRD, sucediendo en el cargo al también perredista Leonel Cota Montaño y concluyendo su mandato el 5 de abril del 2011. Desde el pasado 22 de junio del 2011, el gobierno de BCS, encabezado por el panista Marcos Alberto Covarrubias, inició un proceso judicial en contra de Agúndez Montaño, acusado de peculado, malversación de fondos públicos
y quebranto al patrimonio estatal. En un reportaje especial, se habla acerca del nepotismo en Baja California Sur por los gobiernos de Leonel Cota Montaño y Narciso Agúndez. Aunque este tema no es exclusivo de Baja California Sur, la evidencia y obviedad de los funcionarios de alto nivel del estado, hacen que diferentes medios toquen este incómodo tema. Los priistas y panistas, se quejan, gritan, lloran y condenan los actos de corrupción de la entidad, pero no se sabe, si es por la convicción que tienen de servicio a la comunidad o por la envidia que les corroe al no ser ellos quienes están en el poder para emplear a sus cercanos. ¿O que no se acuerdan los del PRI la sarta de atrocidades y corruptelas que hicieron también en dicho gobierno estatal mientras estuvieron en el poder? , ¿No se acuerdan del ex gobernador Mercado Romero, famoso por los escándalos de enriquecimiento ilícito y negocios sucios? Y qué decir de los de Acción Nacional, que también han saltado a la fama por sus casos de nepotismo en varias entidades del país, como en el DF, en donde la presidenta del partido de la Ciudad de México, Mariana Gómez, fue acusada de beneficiar con jugosos contratos a familiares y allegados de Margarita Zavala, esposa del presidente Calderón. A pesar de que estos funcionarios del jetset sudcaliforniano están violando la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos de Baja California Sur que dice textualmente en el artículo 46 párrafo XII “Abstenerse de intervenir o participar indebidamente en selección, nombramiento, designación,
contratación, promoción, suspensión, remoción, cese o sanción de cualquier servidor público, cuando tenga interés personal, familiar o de negocios en el caso, o pueda derivar alguna ventaja o beneficio…”, no se hace nada, y no se hace nada porque ellos imparten y procuran la justicia, jugando el papel de juez y parte, sin que alguna autoridad realmente los regule. Cabe decir que cuando el ex priista Leonel Cota Montañó llegó al poder en Baja California Sur, empleó a 40 familiares aproximadamente, que fueron ubicados dentro del gobierno del estado, en el Municipio de Los Cabos y La Paz. Pero Leonel Cota no es el único que al parecer ha pecado de nepotista, Narciso Agúndez, su más grande pupilo, también ha hecho su trabajo, pues plagó la nómina de familiares en el gobierno del estado y del “honorable” Municipio de Los Cabos en puestos estratégicos de la administración. Desgraciadamente no se conforma con nada, Narciso Agúndez detenido desde mayo pasado, goza de privilegios en su celda como servidumbre, consolas de video y aire acondicionado. Así lo denunciaron reos y ex convictos del Centro de Readaptación Social (Cereso) de La Paz. Con sus declaraciones desmintieron al director de Ejecución, Prevención y Reinserción Social de Baja California Sur, Armando de la Toba Polanco, quien había afirmado que el ex gobernador no goza de ningún privilegio dentro del centro penitenciario. Uno de los reclusos, que solicitó no revelar su apellido por temor a represalias y otro más que sólo estuvo detenido 72 horas acusado de
un delito menor, afirman que tanto el ex gobernador Agúndez como su vocero oficial Antonio Alcántar López cuentan con una serie de privilegios al interior del Cereso. Medios de Comunicación solicitaron a las autoridades penitenciarias realizar un recorrido interno en la celda del ex titular del Ejecutivo de la entidad. Sin embargo, el permiso fue negado, a pesar de que se solicitó la licencia con el fin de constatar tales denuncias. Un año antes de dejar el poder, durante su Informe de Gobierno, Agúndez recibió reclamos de Justicia por parte de la sociedad. Sin embargo, durante su administración, el funcionario protagonizó episodios de rechazo a las exigencias sociales. En 2010, el ex funcionario alzó en brazo derecho y mostró su conejo, riéndose. Sin atender las peticiones de la sociedad de la entidad. Esa actitud fue conocida en el estado como la narciseñal, lo que generó rechazo y críticas contra el entonces saliente gobernador. Además, su detención provocó enfrentamientos entre las tribus del PRD. El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, y el presidente del partido, Jesús Zambrano, se deslindaron de manera inmediata de Agúndez, militantes locales se pronunciaron a su favor. Incluso actualmente, su hermano Antonio Agúndez es el alcalde del XI Ayuntamiento de Los Cabos. Sin embargo, fue expulsado del PRD en junio de 2011. No obstante, mantuvo los privilegios en el Cereso en el que está recluido. 7 Septiembre 03 del 2012 1169
.
.
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
Slim, un peligro para Estados Unidos
M
éxico, D.F.- En el mundo de los negocios, al país más poderoso le preocupa lo que hace un habitante del tercer mundo, el magnate Carlos Slim Helú, considerado el hombre más rico del planeta por la revista Forbes. ¿Qué hace Slim en Estados Unidos y Puerto Rico que inquieta a las autoridades del Departamento de Justicia? Además de convertirse en el quinto operador de servicios prepagados de telecomunicaciones, exporta su modelo de filantropía para ampliar sus mercados y consolidarse como un poderoso grupo inmobiliario en el corazón de Nueva York. Para empezar, en Puerto Rico, en donde Slim es propietario de la Compañía Telefónica a través de América Móvil, influye en la política de telecomunicaciones al poner en tela de juicio las disposiciones y subsidios para la población marginada. En ese mercado, en donde después de una gran batalla frente a otras telefónicas logró la autorización para ofrecer televisión, Slim contrató al influyente despacho de abogados y especialistas en cabildeo Wiley Rein, para demostrar que sobrepagó 2 mil millones de dólares por los activos de la telefónica PRT y del Grupo Claro y que hoy tendría que comenzar a reducir los subsidios contemplados en las legislaciones locales. El hombre que estaría beneficiando a Slim en esta batalla es Henry Rivera, excomisionado de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos y miembro de Wiley Rein, quien sostiene la necesidad de que ese país garantice el acceso en Puerto Rico a los servicios de banda ancha. El 4 de febrero de 2011, el Departamento de Justicia de Estados Unidos autorizó a América Móvil para participar en Puerto Rico en la licitación de la banda del espectro radioeléctrico en los 700 megahertz, lo que le permitiría ofrecer servicios de banda ancha (voz, datos y video). Sin embargo, las prácticas de negocio de América Móvil en esa isla están generando muchos problemas. Para empezar, la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones de Puerto Rico encontró que la compañía de Slim habría incurrido en varias irregularidades, que van desde subsidios cruzados en sus operaciones hasta la construcción sin autorización de su red. Slim ahora está bajo la mira de las autoridades estadunidenses: es investigado por diferentes instancias, para conocer el origen de sus recursos y confirmar que se trata de dinero lícito; con ello descartar que las telecomunicaciones de su país y países como Puerto Rico, bajo la figura de un protectorado, se encuentran a salvo. Como en la película Wall Street, el expediente judicial en el que se reúne la información resultado de la investigación de las actividades empresariales del 8
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
Verónica Acevedo
entramado de compañías de Carlos Slim y su familia ya se conoce como ballena. En Estados Unidos no sólo les preocupa la influencia de los negocios de Slim en el rumbo de la economía mexicana. Más allá del movimiento Dos Países Una Voz (pagado para desprestigiar a Slim, de acuerdo con las declaraciones de su yerno Alfredo Elías Ayub), en Estados Unidos las autoridades regulatorias del sector de las telecomunicaciones mantienen bajo la lupa las actividades de Slim. No fueron pocas las ocasiones que el presidente y fundador del Grupo Carso intentó sin éxito adquirir operadores estadunidenses en este sector. Finalmente, en 2006 adquirió una parte de las operaciones de Verizon para fortalecer la expansión de América Móvil en Norteamérica, Centroamérica, Suramérica y El Caribe. Antes, Slim compró al proveedor de servicios de internet, Prodigy, así como negocios en el segmento de directorios telefónicos. En Estados Unidos, la huella de Carlos Slim comienza a expandirse y esto preocupa a las autoridades de ese país: las oficinas de investigación e inteligencia policial investigan todos sus negocios, inversiones y hasta su flota aérea en busca de operaciones ilegales que lo puedan vincular con los delitos de lavado de dinero o fraude financiero.
Recientemente, con la compra de Tracfone, que ofrece servicios prepagados de telefonía, Slim haasestado duros golpes a empresas telefónicas estadunidenses. Su negocio ha crecido más rápido que el de sus competidores ATT y Verizon. Además, en medio de la crisis europea, el magnate mexicano aprovecha los problemas de liquidez para salir de compras en el sector de las telecomunicaciones. Hace apenas unos meses anunció que compraría Simple Mobile, un operador móvil virtual, con lo que agregará 1 millón de suscriptores de T-Mobile, filial de Deutsche Telekom. En Estados Unidos, el negocio de Carlos Slim en el segmento de servicios prepagados de telecomunicaciones registra las mayores tasas de crecimiento. En ese país estiman que esta operación dará a Slim la posibilidad de acelerar su crecimiento en un mercado en donde la regulación es más estricta que en México. A este empresario de origen libanés ya se le conoce como el padre del prepago(servicio que permite a clientes de escasos recursos adquirir tiempo aire, servicios de internet y productos en línea). Así, Slim está exportando su modelo de negocios a México, que incluye sus acciones filantrópicas: a través de la fundación Connect2Compete, depositó en un fondo hasta 4 millones de dólares para apoyar a familias latinas para que tengan acceso a servicios de telecomunicaciones. Además fortalece su presencia en Puerto Rico, lo que también mantiene atentos a reguladores y autoridades: la empresa NatTel pidió a la Comisión Federal de Telecomunicaciones de Estados Unidos que se transparentara la participación de la familia Slim en la principal empresa de telecomunicaciones, Compañía Telefónica de Puerto Rico.
Se pronostican alzas en las gasolinas
M
Por Martín Moreno
éxico, D.F.- Tormenta tropical en el área petrolera del Golfo de México y la explosión de la refinería de Amuay, Venezuela, son detonantes aseguran de que en los próximos días los costos de producción de la gasolina se incrementarán exponencialmente en los próximos meses afectando la actividad económica y productiva de las principales economías emergentes como la mexicana. Cabe recordar, que los fenómenos naturales y errores humanos han propiciado las crisis petroleras de la humanidad, como fue el caso de la fuga de la plataforma de British Petroleum (BP) ubicada en el Golfo de México que incrementó los precios de la gasolina 20 % por ciento más. Los precios del petróleo y gasolina subieron en Estados Unidos, luego de que la tormenta tropical Isaac ingresara al Golfo de México, obligando a reducir la producción en alta mar y amenazar a las refinerías de la costa del Golfo. Los precios del petróleo a futuro, para entregas en octubre, se cotizaban este día en el mercado de valores de Nueva York a 97.18 dólares por barril, un dólar con tres centavos más que la última cotización y el mayor incremento en una semana.
Septiembre 03 del 2012
. 1169 . 9
io : n r t a l á i n t a u m m o A l e c o u g m i s i r M tu o San c e ro e d a verd
10
ierranorte.org s . .m w w
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
x
w
Es una de las comunidades más grandes de los Pueblos Mancomunados y está pegadita a Lachatao. La amabilidad con que atienden y el sabor de la comida es totalmente incomparable. En este lugar se ocupan de reproducir a los venados para devolverlos luego a su hábitat natural y evitar así su extinción.
En el Día del Abuelo, recuperan infancia adultos mayores en el “Papalote”
M
éxico, D.F.- Para conmemorar la semana del adulto mayor, en la semana del 23 de agosto al 30 de septiembre del año en curso, Papalote Museo del Niño y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, INAPAM, llevarán a cabo diversas actividades y promociones especiales para más de cinco mil adultos mayores. En dicho periodo, todos los adultos mayores que visiten Papalote podrán obtener descuentos y precios especiales, presentando su Tarjeta Inapam, para disfrutar novedosas actividades creadas especialmente para ellos en exposiciones como “Ponte en onda”, “Entinta tus ideas”, la “Sala de la Biodiversidad”, “Tras la vitrina encontrarás…”, “BayLab”, “RRR e invéntalo”, “Burbujas”, “Casita del Jardín”, “Jardín Maya” y “Gran Estudio”. Asimismo, podrán hacer una radionovela, publicar su propia historia en un periódico, explorar la naturaleza, realizar el juguete con el que se divertían cuando niños, asombrarse al experimentar con la ciencia y vivir burbujeantes aventuras. Los adultos mayores se festejan en el mundo desde 1982, cuando la primera Asamblea de la Organización de la Naciones Unidas dedicada al envejecimiento estableció el mes de agosto como el de la vejez. En la ciudad de México se festejó a los adultos mayores, por primera vez, en 1983, y en 1998 se decidió
Por Rogelio Ortega conmemorar en todo el país el 28 de agosto como el Día del Anciano, nombre que cambió en 2002 a Día del Adulto Mayor. “Este año, Papalote e INAPAM se interesan por crear vínculos afectivos entre abuelos, padres y nietos; porque los adultos mayores encuentren un espacio dónde expresar lo que vivieron cuando eran niños y transmitirlo”, comentó Gabriel Padilla, director de Mercadotecnia del Museo. Papalote tendrá señalización especial para las exhibiciones recomendadas para los adultos mayores; servicio médico, rampas, elevadores, pisos antiderrapantes y sanitarios adaptados a sus necesidades, para que vivan un día lleno de alegría, aprendizaje y diversión. Cerca de 2 mil 500 adultos mayores disfrutaron en 2011 de las actividades especiales, por lo que este año se espera duplicar la cifra y lograr que cerca de 5 mil personas mayores
se conviertan en niños una vez más. El Inapam invita a las familias, sociedad, instituciones civiles, educativas y gubernamentales a implementar acciones para que este 28 de agosto se reconozca a las personas de la tercera edad, sobre todo brindándoles lo que más requieren: respeto y amor. El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, ha señalado que la vejez no debe ser vista como signo de empobrecimiento y abandono, sino como una etapa de reconocimiento a lo mucho que dieron durante su vida productiva al país. “En México, los adultos mayores están en desventaja, por lo que debe realizarse un gran esfuerzo para lograr la igualdad de oportunidades. La vejez no es el fin de la vida productiva, sino una etapa que requiere de acciones especiales, acordes a sus distintas, pero importantes y valoradas capacidades”, sentenció.
Septiembre 03 del 2012
. 1169 8 . 11
12
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
INFORMACIÓN NACIONAL
El “pollito” estableciendo ya relación con el Mandatario Estatal
S
an Luis Potosí, S.L.P.En punto de las 11:30 horas del pasado 23 de agosto arribó la comitiva oficial encabezada por el Gobernador del Estado Fernando Toranzo Fernández al punto central del Periférico Norte-Oriente (Avenida San Pedro-Carretera a Matehuala) para poner en marcha la ampliación a ocho carriles de este tramo carretero dentro del Municipio de Soledad de Graciano Sánchez, obra por demás multimillonaria valuada en 1,100 millones de pesos, como invitado especial al acto y acompañado de actuales funcionarios municipales asistió Ricardo Gallardo Cardona, Presidente Municipal Electo haciendo acto de presencia ante el Mandatario Estatal y encontrándose ausente su padre el actual Presidente Municipal Soledense Ricardo Gallardo Juárez quien envió de representante a su Secretario Municipal Pedro de Jesús Olvera Vázquez. Ya estaba todo preparado sobre el terreno recién emparejado y bajo un amplio toldo de techo blanco las sillas ordenadas con los invitados especiales al acto, en primera fila estuvo el Dirigente del Partido Revolucionario Institucional Fernando Pérez Espinoza, repartiendo saludos y sonrisas a amigos y conocidos, como queriendo declarar que ya pronto será Legislador Local, aunque claro muchos potosinos todavía 13
POR MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANCILLA
jaretmagon@hotmail.com
recuerdan que no llegó a la Presidencia Municipal cuando lo deseaba pero si arribó a la Presidencia Estatal del PRI cuando lo “impusieron”. Fernando Toranzo Fernández hace uso de la palabra ante aquella nutrida concurrencia para lanzar arengas al trabajo realizado según él en bien de los potosinos y poner en marcha la millonaria obra para beneficio de los potosinos que tendrán la suerte de pasar en sus vehículos una vez que esté concluida, claro para mayor seguridad se recomienda no cruzar por esos rumbos a altas horas de la noche, no de ahora de siempre esa ruta ha sido “insegura”. El Maestro de ceremonias a “todo pulmón” en remembranza de aquella famosa rola que se hizo famosa por cierta serie televisiva anunció a los presentes el tradicional “Banderazo” de la puesta en marcha de la obra y ante el escenario previamente preparado con máquinas y trabajadores a un lado además patrullas municipales, que bien es cierto que a la hora de los “cocolazos” son los primeros que corren por aquello de la falta de armamento, y es así como a las 12:00 horas con 37 minutos el Gobernador del Estado con banderola en mano la agita ante los presentes que eufóricos y sonrientes sólo aplaudían, sin pasar desapercibido el “guardaespaldas” del –Gober- siempre detrás de la espalda del mandatario y portando al frente cruzando hombros una mochila que cualquier individuo deduce lo que porta en la maleta. El “Junior” ahora por mandato popular convertido en Presidente Municipal Electo a pregunta expresa de los reporteros de como será su relación con el Ejecutivo Estatal preciso y seguro, declaró: - Una relación excelente muy buena vamos a trabajar juntos y aquí está la prueba este es un proyecto iniciado por Ricardo Gallardo Juárez en el 2009 y con el arranque de la obra esto es una prueba de que estamos trabajando de la mano con el Gobierno del Estado y es que es una fuerte inversión la que se requiere ya que los pocos recursos del municipio serían insuficientes. Expresó a Momento el Alcalde Electo que la obra representa más que retrocesos avances gracias a la gestoría que realizó Ricardo Gallardo Juárez en bajar recursos de la Federación y del estado para que esto sea posible y llegar a acuerdos con el Gobernador del estado para que se pudiera hacer esta obra de más de 1,100 millones de pesos. Señaló Gallardo Cardona que recibirá la Administración Municipal muy bien encaminada en obras y que tratará de continuar con esos avances ya que al final la población de Soledad es y será la única beneficiada. Comentó el próximo Presidente Soledense que considerando su origen
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
LATUVI
Latuvi en español significa “Hoja enrollada” y te invita a que “desarrolles” todas tus energías teniendo paseos a caballo, en bicicleta o a pie. Visita las cascadas y los criaderos de trucha, prueba nuestro típico pan serrano untado con mermelada y acompáñalo con nuestro exclusivo atole rojo. Si deseas un baño temascal también ofrecemos ese servicio antes de irte a una de nuestras cómodas cabañas.
www.sierranorte.org.mx Septiembre 03 del 2012
. 1169 . 14
político de “Perredista” en el municipio ya se están implementando Programas de Gobierno emanados del Distrito Federal considerado como la cuna del Partido de la Revolución Democrática, en estos tres años se beneficiaron con ellos a más de 50 mil familias y en los próximos tres años vamos por otras 50 mil al grado de llegar a las 100 mil familias beneficiadas con este tipo de programas de ayudas sociales, más de un 70 % de la sociedad necesitada. (No
los mencionó en la entrevista pero aseguró que ya se han puesto en marcha). Precisó Ricardo Gallardo Cardona que durante su Gobierno Municipal se trabajará para todos por igual sin distinción de banderas ni colores partidistas, el ejercicio será para los que menos tienen y aquellos que más tienen se hablará con cada uno para saber en que pueden ayudar al municipio y compartir con los necesitados algo que sin duda será de gran utilidad dentro de Soledad. 13:15 horas el sitio previamente preparado para el arranque de la obra poco a poco se va quedando desierto, es visible la presencia de los medios electrónicos y escritos tratando de lograr la exclusiva, aunque difícil cuando la información por costumbre se comparte entre ellos, sin embargo cada uno fiel a su deber de mantener informada a la sociedad potosina entre día nublado y día soleado se cumplió con una labor informativa.
Faltan recursos para municipio
E
nsenada, B.C.- San Quintín no es una delegación autosuficiente, económica y socialmente, para ser el sexto municipio de Baja California, reiteró el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) en voz de su presidente. Wenceslao Martínez Santos reiteró ayer la postura de los miembros del CCEE, quienes no están de acuerdo con el proyecto que promueve el Congreso del Estado, pues se debe consultar a toda la gente de Ensenada -no sólo a los que viven en esa delegación- y contar con un plan real para municipalizarse. “No es que no queramos que San Quintín salga adelante, sino que estamos seguros de que las condiciones económicas no dan para que se independice, por la carga burocrática que representaría”, dijo Martínez 15
Por Matilde Solis
Santos. Coincidió con el alcalde Enrique Pelayo Torres, en que de municipalizarse no tendrán forma de generar sus propios recursos para operar como un ayuntamiento en tiempo y forma. Incluso destacó que las crisis de los cinco alcaldías de Baja California -Ensenada, Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y Mexicali- es una muestra de que San Quintín está imposibilitado para separarse de esta región. Dio a conocer que los empresarios del CCEE realizarán un estudio amplio que enviarán al Congreso del Estado con una postura clara y con datos duros que hagan reflexionar a los legisladores sobre el tema.
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
Septiembre 03 del 2012
. 1169 . 16
NEGROS INTERESES PRIVILEGIAN A EMPRESARIOS:AFC
S
an Juan del Río, Qro.Discrecionalidad financiera y privilegios impositivos a empresarios fueron las maniobras que al margen de la ley distinguen a la Secretaría de Finanzas del Gobierno Municipal de San Juan del Río del edil priísta Gustavo Nieto Chávez, asi lo señaló la Diputada Federal Adriana Fuentes Cortes, aseguró además que en este municipio hay una serie de irregularidades que tienen que ver con beneficios a empresarios para que éstos se asienten en la ciudad de San Juan del Río. Ante estas afirmaciones Adriana Fuentes comentó que uno de estos casos es el que tiene que ver con la venta y regularización del terreno donde se edifica la tienda Liverpool y dijo; “hay muchas dudas sobre la manera en que se regularizó el terreno para que ahí se edificara la tienda departamental, de tal forma que el Presidente Municipal y su Secretario de Obras Publicas deben de explicar qué tipo de beneficios ofrecieron para que la tienda se asentara en la ciudad hecho que la día de hoy no ha quedado del todo claro y por el contrario de cara a su inauguración siguen surgiendo muchas dudas”, manifestó ante medios informativos. La Legisladora Federal expuso que, una cosa es el impulso al 17
Por Rosalía Maldonado
desarrollo de San Juan del Río y la promoción del empleo y, otra muy diferente la operación de intereses en los cuales se pudieron haber visto beneficiados funcionarios públicos a través de ofrecer “facilidades” para que se lleven a cabo las inversiones, expetó; “No estamos en contra de que las empresas lleguen, estamos en contra de las formas y en este momento hay dudas sobre qué tipo de beneficios le ofreció el gobierno municipal porque sabemos que se trata de una inversión millonaria, de tal forma que el gobierno debió de dar facilidad de entrada para el cambio de uso de suelo, posteriormente el traslado de dominio, el impuesto predial y por último la urbanización de la zona que incluye: red de agua potable, energía eléctrica, drenaje, alumbrado público, etc., y estos son los aspectos que el gobierno municipal no está explicando” afirmó. Fuentes Cortes aseguró que lejos de que el Alcalde sanjuanense ofrezca respuestas, sólo se limita a mencionar la cuantiosa suma que el complejo departamental está invirtiendo así como los beneficios en la generación de empleos, en ese sentido comentó “Que bueno que las diga, pero Gustavo Nieto también debe de decir que impuestos acordaron perdonar, ya que sí condonó
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
impuestos a los empresarios, por qué no condona impuestos a los miles de sanjuanenses que están en su cartera vencida, a quienes muchos de ellos, por esa razón además el Municipio ha iniciado un proceso de embargo impulsado desde la Secretaría de Finanzas, en suma estas son las incongruencias del gobierno municipal”. La Diputada Federal integrante de la Comisión de Desarrollo Metropolitano hizo un llamado para que el Gobierno de Gustavo Nieto explique los beneficios otorgados a las empresas, en particular a Liverpool, y por el siga existiendo una alta marginación en las colonias populares y en comunidades, hecho que calificó como “la verdadera política social de doble moral, donde se benefician y condonan impuestos a los ricos mientras que a los ciudadanos se les amenaza con embargarlos sino pagan el predial, un hecho lamentable que el presidente municipal y su Secretario de Finanzas deben ser llamados a cuentas por los órganos de fiscalización e incluso por el Congreso del Estado, algo que estaremos impulsando, porque no lo vamos a permitir este tipo de actos de oscuridad total donde no se ha esclarecido los beneficios a ea cadena departamental”, concluyó.
COLUMNA POLÍTICA
E
n Oaxaca.- Uno de los anhelos reiterados de la Ciudadanía Oaxaqueña con este sexenio de Gabino Cué Monteagudo fue, ha sido, es y será el de que se haga Justicia al Pueblo Oaxaqueño en relación con el saqueo de que fue objeto por diversos funcionarios del sexenio Ulisista, hasta la fecha a imperado la impunidad y la falta de actuación del Estado para proceder en contra de los mismos, día a día nos informamos del cinismo de dichos ex funcionarios públicos al hacer inversiones millonarias con prestanombres para seguir conservando y aumentando el dinero negro que adquirieron a manera de peculado con el Pueblo de Oaxaca, por ejemplo en Tehuantepec nos dicen que Bulmaro Rito Salinas antes de conocer a José Murat solo tenia como patrimonio un jacal, una hamaca y un anafre y que en la Ciudad de Oaxaca vivía modestamente en la medida de un burócrata de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, hoy nos enteramos que ha comprado diferentes y millonarias concesiones para establecer en el Istmo de Tehuantepec una serie de farmacias cuyo prestanombres para ello es un pariente muy cercano, dichas empresas están siendo creadas con el dinero que se robo del Pueblo Oaxaqueño lo que le ha traído como consecuencia que le apoden el “ratota o canguro”, así como él, existen otros funcionarios y ex funcionarios altos, medianos y bajos que ahora disfrutan de fortunas explicables sin que a la fecha la Ley los castigue ni mucho menos se les obligue a regresar el dinero robado, todos los oaxaqueños saben y charlan amistosamente y con coraje cuando se refieren a los saqueos cometidos impunemente en contra del Pueblo Oaxaqueño. Ahora para acabarla de amolar públicamente nos enteramos que el propio Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca Alfredo Lagunas Rivera, paga con recursos
Perla Woolrich
Eduardo Rivera
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Felipe Calderon
Genaro García Luna
propios de dicho Poder Judicial los gastos médicos y de estancia en un sanatorio particular en donde una procesada espera resoluciones Judiciales que la favorezcan sin ir a la cárcel, la pregunta es ¿qué delito estará cometiendo el Funcionario del Gobierno aludido de ser cierto lo anterior?, para algunos abogados del medio, esta cometiendo el Delito de Abuso de Autoridad toda vez que al dinero destinado al Poder Judicial, le esta dando una aplicación distinta a la que esta destinado, ¿quien procederá en contra de este u otros funcionarios que cometan Abuso de Autoridad cuando desde luego se pruebe lo anterior?, acaso será la contralora del Estado Perla Woolrich la que deba de presentar querella o denuncia, o será el propio Procurador de Justicia el que deba de proceder? No lo sabemos pero lo cierto es que ya se debe de hacer algo en contra de tanta burla de cínicos que ahora disfrutan de cantidades de dinero inmensas y de bienes inmuebles y negocios millonarios. En Puebla.- El ilustre edil de esta ciudad Eduardo Rivera Pérez dice que la pavimentación de las 1000 calles fue un éxito, pero en realidad fue una etiqueta de falsos logros ya que algunas de esas calles dizque pavimentadas se están levantando con las acciones de las lluvias, o fue por pésima calidad de materiales, por hacerlos al vapor, más rápidos que una bala, o por el simple hecho de cumplir en el tiempo que dijo tendría listas las calles que vociferó eran beneficio para la población, bien dice que sale más caro el caldo que las albóndigas. La regularización del comercio ambulante es buena, pero se está haciendo con actos violatorios a las garantías individuales, al trabajo honesto como lo señala la Carta magna de los mexicanos, sabiendo que esta ciudad y el Estado ocupa uno de los primeros lugares de desempleo y que la gente por necesidad tiene que recurrir al
Septiembre 03 del 2012
. 1169 . 18
comercio informal, el Gobierno de Rivera Pérez es como los caballos de carreras, tienen tapadas las laterales de los ojos y solo ven para frentes y sus compinches abusivos inspectores se dan vuelo derribando casetas, destruyendo enseres, víveres y utensilios que con sacrificios obtuvieron los vendedores ambulantes para tener un negocio informal que les ayude a sobrevivir el desempleo, la ciudadanía debe saber que existen leyes para castigar este tipo de abusos y que es de extremada urgencia que exista en Puebla un Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Tribunal que no existe y por ello las autoridades hacen lo que les place en contra de la población, mientras los Diputados se la pasan rascándose la barriga, echando barra, engordando como verdaderos marranos a costa de la ciudadanía que también en comercio informal contribuye en el pago de impuestos al comprar sus enseres para sobrevivir. En Tlaxcala.- MILAGRO, MILAGRO…. Ahora si bajarán los huevos, eso es los que dice por instrucciones del Presidente Felipe Calderón, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) pondrá a disposición de los avicultores del país las más de 25 mil tiendas del Programa de Abasto Rural Diconsa, a fin de que puedan comercializar huevo al más bajo precio posible, además de mantener “congelados” hasta diciembre los precios del maíz, la harina fortificada “Mi Masa”, las pastas de sémola de trigo “Mi Pasta” y la leche Liconsa, a efecto de contribuir en la distribución de alimentos que permitan garantizar la nutrición equilibrada de la población, especialmente aquella de las regiones más marginadas, el Secretario de Desarrollo Social. Heriberto Félix Guerra, señaló que el objetivo del Primer Mandatario es muy claro: garantizar el abasto, estabilizar el mercado del huevo y eliminar cualquier práctica especulativa.
19
Para garantizar el abasto del huevo y estabilizar el mercado nacional, el Presidente Felipe Calderón instruyó a la Secretaría de Desarrollo Social para que ponga “todas las tiendas Diconsa y Liconsa, a disposición de los productores de huevo, para que puedan vender su producto en las zonas más marginadas del país, así como a mantener congelados hasta diciembre los precios del maíz, en cinco pesos el kilo; de la harina de maíz fortificada “Mi Masa”, en ocho pesos, y la leche Liconsa, en cuatro pesos con 50 centavos el litro”. El Gobierno federal no va a permitir que las familias mexicanas, y en especial las que menos tienen, vean afectada su economía por aumentos injustificados en el precio del huevo,
tado. OJALA BAJARA HASTA LA GASOLINA PERO ES UN SUEÑO GUAJIRO, pero se vale soñar. En D.F.- Apenas hace un par de meses nos deleitábamos con la última obra que montó la Policía Federal en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde supuestamente dos agentes “traidores” habían asesinado a sus compañeros, y que misteriosamente sucedió justo en el único lugar donde no había cámaras de video. Fabuloso espectáculo. Pero el Secretario de Seguridad Pública no contaba que los dos supuestos malos agentes escaparían y declararían a un medio de comunicación que el motivo de la balacera había sido porque los dos nuevos agentes se negaban a participar en la
uno de los productos integrantes de la canasta básica y uno de los principales alimentos de los mexicanos que viven en las regiones más pobres del país, mencionó el funcionario federal. Sin duda alguna la Delegada de la Sedesol en Tlaxcala Clara Torres López aseveró que las indicaciones del Presidente de la República son muy claras y seguiremos al pie de la letra, estamos en espera que lleguen a Tlaxcala el cargamento para que se distribuya en las tiendas de Diconsa y Liconsa en el Es-
red de narcotráfico que opera en dicha terminal aérea. ¿Encabezada por quién cree? Por la misma Policía Federal. Días después de tales declaraciones, los “traidores” fueron capturados y nada más se ha sabido del asunto. Un montaje que nos dejó llenos de dudas, pero que logró poner a la PF en las primeras planas de México y el mundo. Ahora la puesta en escena se llama Tres Marías. Primer acto: Balacera en la carretera federal México-Cuernavaca. Disparos
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
contra personal de la embajada estadounidense, aunque no se reportan lesionados, pues la camioneta contaba con un blindaje especial, de los más resistentes. Segundo acto: Se da a conocer que quienes agredieron a los funcionarios norteamericanos fueron policías federales. ¿Quién lo asegura? Nada más y nada menos que un elemento de la Secretaría de Marina que viajaba en el vehículo atacado. Vaya factor sorpresa. Tercer acto: Resulta que los 12 federales implicados en el ataque iban de civiles y en autos propios, pero llegaron uniformados a la PGR cuando los presentaron. Los funcionarios, quienes eran agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), salvaron la vida gracias a que realizaron maniobras para no ser alcanzados. ¡Qué desenlace! Las autoridades mexicanas aseguran que los tripulantes de la camioneta con placas diplomáticas no quisieron detenerse y por eso fueron atacados, pero pregunto: ¿quién en su sano juicio se detendría ante unos sujetos armados que no vestían de policía? Si usted pudo ver los impactos de bala en la camioneta, coincidirá conmigo en que no fueron de advertencia para que se detuvieran, sino de un ataque premeditado contra los tripulantes. Repito, un espectáculo más de la Policía Federal y su titular, Genaro García Luna, a quien una y otra y otra vez se le han ventilado diversas irregularidades -incluidas investigaciones periodísticas donde se le atribuyen decenas de valiosas propiedades y actos de nepotismo- y nadie nunca, ni siquiera el mismo presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, se han atrevido a levantarle la voz. Es claro que es un intocable. Ya deje usted Televisa, “García Luna Productions” es quien parece dirigir la agenda de este país a su conveniencia... O usted ¿qué opina? Y si vivimos nos leemos hasta la proxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
O
QUE FEO SE SIENTE
axaca, Oax.- Apenas hace unos cuantos días me informaban de la muerte de un viejo y querido amigo, OCTAVIO MEDINA. Un hombre que dedicó gran parte de su vida al futbol, yo tuve la oportunidad de alinear en varios de sus equipos, que él formaba. Nunca lo vi jugar, solo dirigía. La primera vez que tuve contacto con “el Güero” fue más o menos en 1948, pues tenía un equipo que era el Vanguardia, que iba invicto en todo el campeonato de segunda fuerza, al igual que los Camaleones de la Normal. Cuando nos tocó enfrentarnos, Octavio nos retó a jugar el partido de Madrinas, con la condición de que nosotros las consiguiéramos. Nos fuimos mis compañeros y yo a solicitarle a la directora de la Academia La Corregidora, que era maestra nuestra, que nos permitiera invitar a las señoritas, muy distinguidas por cierto, a que nos concedieran el honor de ser madrinas y poner la banda a los vencedores. Cosa que logró nuestro equipo. Medina hizo un terrible berrinche, pues aparte de perder el partido, perdió la virginidad, pues al Vanguardia, nadie le había
Por Mario Pérez Díaz
anotado un gol. Hace mucho tiempo, dejamos de vernos, por que sabía de la gravedad de su enfermedad y soy un cobarde, pues no me gusta ver a mis amigos sufrir y menos verlos deteriorados por algún padecimiento, prefiero recordarlos sanos y fuertes. Por lo pronto, le pido a Dios que los familiares de Octavio, comprendan los designios de nuestro Creador y que vayan aceptando poco a poco, lo irreparable. Que así sea. Cambiando de tema, hay que darse cuenta que fácil es manipular a la gente, por hambre o por sed. Con la subida del precio del huevo, la economía de muchas familias se tambaleó o se salió de control, pues quienes tienen un salario fijo cualquier sobre precio los truena. Sin embargo, en momentos de crisis, hay que reflexionar y tomar medidas adecuadas a corto y largo plazo. Esto me hace recordar, que en la Segunda Guerra Mundial, cuando los ingleses estaban luchando solos, contra el poder alemán, la gente sembraba en macetas, verduras y yerbas fáciles de comer y de cosechar y así resistieron los ingleses. Lo mismo sucedió en Stalingrado, con los rusos. Podemos si nos descuidamos, pisar los umbrales de la hambruna, pues sequías y heladas han tronado la producción de maíz y ya tienen que importarse muchas toneladas necesarias para el consumo nacional. Sin tortillas y huevos ni el Profeta Mimí López Obrador, no salva. Aparte de la amenaza del hambre, hay otro cáncer, que nos va acabar de poner en la torre, pues hasta entre las autoridades más rascuaches, se está poniendo en la madre, peleándose la lana que como depositarios debieran administrar con honradez. Desde funcionarios gubernamentales, hasta los de agencias municipales, su objetivo principal es apañarse la marmaja, para gastarla en provecho propio y en PURAS PENDEJADAS, que en nada beneficia a la ciudadanía, que se ve atada de manos para aprovechar los apoyos necesarios para producir todo lo necesario para el consumo. Se me ocurre pensar que ahora que han subido los huevos, no estaría por demás darles una colgadita de los mismos, a los funcionarios ratas, que muy orondos e impunes pasean su desfachatez y soberbia burlándose de todos. Una colgadita de esas, no se le olvida a nadie y serviría de escarmiento doloroso. Septiembre 03 del 2012
. 1169 . 20
21
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
Arranca Barrera Mojica el Programa Piso Firme Por MARÍA DE LA LUZ
S
an Juan Bautistas Tuxtepec, Oax.- El Presidente de Tuxtepec José Manuel Barrera Mojica, dará el banderazo a un mil, 886 acciones del programa “Piso Firme” el pasado 21 de Agosto en la comunidad de San Rafael, resultado de la gestión que realizó ante la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) para disminuir índices de marginación en el municipio. La construcción de pisos de concreto en viviendas es prácticamente una realidad, familias
demandantes de mejores condiciones tendrán respuesta y con ello la posibilidad de disminuir, entre otras cosas, riegos de enfermedades por el contacto con pisos de tierra. Los alcances de la gestión para cambiar el rostro de Tuxtepec a través de programas federales, implica esta vez el tendido de 48 mil 222 metros cuadrados en diversos puntos del municipio; “piso firme” es un sistema de trabajo en que los beneficiados no aportan un solo peso. Cabe señalar que con anteriori-
dad, el presidente José Manuel Barrera Mojica sostuvo una reunión con los Agentes Municipales y de Policía de las comunidades que serán beneficiadas, en la que les dio a conocer el mecanismo mediante el cual se construirán los pisos en sus casas habitación y que éstos serán únicamente en dormitorios y cocinas. Así también por su parte, el Director de Desarrollo Social, Joaquín López Martínez, comentó que ya se conformaron los Comités de Contraloría Social en cada comunidad beneficiada, para garantizar que la obra sea de calidad y dijo, que es importante que sean las propias familias quienes pongan atención en el buen desempeño de estas tareas. Para finalizar el funcionario municipal reiteró el compromiso del alcalde José Manuel Barrera Mojica y el suyo para seguir realizando gestiones en pro del desarrollo de nuestro municipio, como lo son el programa Hábitat de Infraestructura Social Básica que vendrá a beneficiar este año a 13 colonias de Tuxtepec.
Septiembre 03 del 2012
. 1169 . 22
Por VERONI
23
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
Ayuntamiento de Ocotlán de Morelos impulsa la educación ambiental
O
Por MARÍA DE LA LUZ
cotlán de Morelos, Oax.- El Regidor de Ecología, en el Ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, Mario López Hernández, dijo en la actual administración municipal que se garantiza, a los y las ocotecas, un ambiente sano para el desarrollo y bienestar de las presentes y nuevas generaciones, donde todos vivan bajo un ambiente sin contaminación y estén a diario en contacto con la naturaleza. El también profesor aseguro que en materia de educación ambiental, se lanzó una campaña de concientización a los niños de primaria y secundaria con la mira que haya una cultura en cuanto a la concientización de cada uno de los educados y con ello se les inculque en que va enfocado el reciclado de la basura que se genera en sus casas y que a diario 3 toneladas son las que se acumulan en el basurero municipal. Dijo que antes era un problema que día a día se complicaba más, un lio que no se le podía encontrar una salida, “ante la falta de voluntad entre la comunidad y de sus autoridades municipales que han pasado desapercibidos”, por no hacer uso de conciencia de la clasificación de la basura que genera la comunidad y sus autoridades municipales por no atender el tema de la basura que era un lio de nunca acabar. Anunció que el avance del proyecto echado a caminar desde la presente administración municipal, es de un 50 por ciento, por lo que ya se han lanzado una campaña de concientización y difusión a través de pláticas a los habitantes en que reside la clasificación de la basura, que aparten el plástico, madera, cartón, vidrio, entre otros desechos que van a parar al basurero municipal. Dijo que aparte de estar clasificando los desechos orgánicos e inorgánicos, el municipio está generando un ingreso que llega a las arcas municipales, puesto que el cartón, plástico, vidrio y madera han dejado ganancias y que evita que esté contaminando al basurero que antes era un foco de infección, por estar a cielo abierto y que ahora se la ha buscado una solución definitiva que va por buen sendero. El funcionario municipal, expuso que la preocupación de sus autoridades municipales, “es velar por la salud de los y las ocotecas”, por lo que se está viendo la manera de buscar una solución al problema de los curtidores, “puesto que los malos olores de los desperdicios de los cueros”, no se hicieron esperar y los vecinos que viven en el arroyo coyote”, expresaron su malestar y
acudieron ala Regiduría de Ecología a que lleguen a cuerdos serios en ya no contaminar el medio ambiente, con los olores feticos que están a cielo abierto. En cuanto a la Reforestación anuncio que en el vivero municipal se les apoya a las personas con arboles a diario, con la finalidad de que reforesten a colonias, agencias y todo lugar que no quede sin reforestar. Adelantó que en cuanto a los ladrilleros que siguen quemando desechos que contaminan al medio ambiente y que ponen en riesgo la salud de los ocotecos, por estar quemando como llantas y otros desperdicios, “se ha agendado una reunión de trabajo con los más de 20 ladrilleros y buscarle una solución a través de la compresión, el dialogo y el entendimiento”, con los propietarios de las ladrilleras. Dijo que puesto es una labor que desempeñan y que de ello dependen, por lo que se está buscando una solución al problema que viene arrastrando años y que no ha solucionado, por lo que ahora con la urbanización más cercana al centro, recienten más la contaminación, “puesto que a plena luz del día están quemando llantas y eso podría provocar enfermedades para los habitantes”, evidenció.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Septiembre 03 del 2012
. 1169 .
24
25
.
Septiembre 03 del 2012
. 1169
ESTADO DE PUEBLA
APROVECHAR CONOCIMIENTOS DE CAMPESINOS E INDIGENAS: EB
P
uebla, Pue.- México, aclaró debe establecer políticas públicas que apoyen verdaderamente al campesino y al indígena productor de maíz, respeten y fortalezcan los conocimientos que tiene del campo, para triplicar la producción y resolver las necesidades de grano que tendrá el país en 40 años, advirtió el doctor en Etnología, Eckart Boege. El profesor investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia, señaló que en el año 2050 se requerirá triplicar la producción. Si desde ahora no se fortalece a los pequeños productores, en 15 o 20 años se estará importando el 80 por ciento de las necesidades de grano. El académico, quien participó con la conferencia: Importancia de los campesinos y pueblos indígenas para el futuro de México”, en el Tercer Seminario del Centro de Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social (CEDES), “Crisis Mundial y Desarrollo”, habló de la necesidad de respetar los conocimientos que tiene el campesino y el indígena, que lo que requieren es apoyo para producir. Aseguró que desde antes de la firma del Tratado del Libre Comercio (TLC) las trasnacionales se disputan el campo mexicano, en tanto que los modelos de desarrollo que aplica el gobierno han excluido a millones de pequeños productores. Por otra parte, dijo, la importación masiva de maíz y otros
Por ORTIZ BERISTAIN
Eckart Boege productos, sumado a la falta de apoyo al campo mexicano, están provocando la expulsión de jóvenes que al no tener opciones de ingreso migran sobre todo al extranjero en busca de oportunidades. Reconoció que de todas las zonas rurales del país, hombres y mujeres han salido en busca de ingresos económicos que mejoren la situación de sus familias. Antes se decidían por ir la ciudad de México o las capitales de los estados, ahora es principalmente Estados Unidos donde se estima que hay 12 millones de mexicanos. “Esta pareciera ser una buena situación de índole económico, donde yo te mando trabajadores, tu me mandas dinero y con ello yo te compro alimentos, pero no es así, porque esto no resuelve un problema que además de económico es
social, cultural y de rompimiento familiar”, enfatizó el académico miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Advirtió que las políticas públicas y legislación mexicanas apuntalan a traspasar la propiedad increíble que tiene México de recursos fitogenéticos, que fueron construidos por alrededor de 350 generaciones, a las trasnacionales que se están disputando la riqueza del maíz mexicano. Escritor del libro El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México, Eckart Boege, comentó que se están desarrollando proyectos de investigación para la conservación de los maíces mexicanos, donde participan empresas trasnacionales como Monsanto, cuyo interés real es la apropiación del germoplasma mexicano.
Septiembre 03 del 2012
. 1169 . 26
EL MOVIMIENTO DE 1968 ES CLAVE EN LA HISTORIA Por MATILDE SOLÍS
* Luis Álvarez Garín, integrante de este movimiento platicó con estudiantes de la BUAP al respecto
P
uebla, Pue.- La matanza del 2 de octubre de 1968 es un momento clave de la historia contemporánea. Ahí el régimen priista reveló su verdadera esencia al exterminar con violencia a un movimiento estudiantil pacífico que levantó las banderas de los derechos humanos y las libertades civiles, aseveró el maestro Luis Álvarez Garín, quien fue uno de los integrantes de este grupo. Dentro del Seminario Investigación y Cultura “Oscar Sánchez Daza”, que realiza la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP, explicó a los asistentes que durante más de 30 años el Gobierno evadió su responsabilidad sobre lo ocurrido y la versión oficial frenó conocer la verdad. Esto, dijo, no impidió que muchos mexicanos mantuvieran la memoria de las víctimas de aquel trágico suceso y no cegaran en su exigencia de castigar a los responsables. Así, la lucha por la democratización del país también se convirtió en una disputa por la memoria histórica. Fue hasta 1998 cuando se 27
comenzó a indagar en los crímenes de inconformidad del movimiento estudiantil de 1968, así como en otras masacres y desapariciones, de esta manera se planteó hacer juicios de responsabilidad política. “Se armaron juicios largos y con obstáculos en su desarrollo, llegando incluso a organismos internacionales, la Corte Interamericana, por la deformación de la práctica y arquitectura jurídica del país, con el fin de buscar justicia”. El también miembro del Comité 68 invitó a efectuar una
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
actualización de los hechos recientes del país en materia política y cultural, lo cual se relaciona con este movimiento, ya que la participación no es sólo un derecho, sino también una obligación, la cual directa o indirectamente interviene en el desarrollo del país. Álvarez Garín señaló que el recuerdo del 2 de octubre vuelve a plantear la deuda histórica que tiene el Estado y la sociedad con las víctimas y participantes de un movimiento que haciendo uso de sus derechos constitucionales, cuestionó a un régimen que uso las armas para calmar sus reclamos. Enfatizó que esta fecha es un día de duelo, por lo que el Gobierno está obligado a colocar la bandera a media asta en todos los edificios gubernamentales, representando así un simbolismo y reconocimiento de este crimen. Por su parte los medios de comunicación, deberán publicar o dar a conocer algo al respecto. “Estos actos simbólicos obligarán a la nación a pensar y realizar un diagnóstico de la situación actual”, concluyó.
HOTEL
RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca. Septiembre 03 del 2012
. 1169 . 28
ESTADO DE TLAXCALA
LA LEY EN TLAXCALA, LETRA MUERTA
T
laxcala, Tlax.- Caso por lo demás usual en Tlaxcala, México y el mundo, que ni nos deberíamos espantar ya que los seres humanos somos así pero.- en especial que pasa en el estado, los humildes BURROCRATAS que tenemos en todas las dependencias tanto Federales, Estatales y Municipales, hacen caso omiso de APLICAR la Ley y la CONSTITUCIÓN, porque tanto odio a la ciudadanía a la gente pobre, ciudadano que paga sus impuestos de todas y en cualquier forma, que por esto también viven, comen, visten y tienen donde vivir, desgraciadamente como toda la gente y principalmente los de la CLASE POLÍTICA, los ahora ricos o burgueses, se ensañan con la pobre gente que de alguna manera tiene que buscar la ayuda, el apoyo de los funcionarios para resolver los problemas que estos tienen, pero no son atendidos Y/O los hacen dar vueltas y vueltas para aburrirlos y ya no sigan molestando. Tal es el caso de la PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA, en donde la aplicación de la Justicia, es lenta lenta y no expedita como tanto cacarean las autoridades judiciales, pues un grupo de mujeres fueron timadas por dos sujetos que aprovechándose de su pobreza, han buscado la aplicación de la LEY pero no son escuchadas sus voces por las autoridades, pues en el mes de diciembre del 2011.- conocieron a la señora ARACELI VEGA LÓPEZ Y LUIS ALBERTO FLORES NUÑEZ, quienes les ofrecieron 29
POR EDGAR JUÁREZ FLORES
formar grupos de 6 personas para participar en proyectos productivos en la REFORMA AGRARIA, en donde les ofrecían $ 180 mil pesos por grupo, dinero que ya no lo pagaban porque se iba al fondo perdido, por lo que emocionadas las mujeres decidieron formar esos grupos y entrarle al negocio. A lo que tanto ARACELI VEGA Y LUIS ALBERTO FLORES, les dijeron que tenían que darles $ 500 pesos por grupo como pago único pero además estos individuos, también les dijeron que les tenían que dar el 10% o sea $ 18 mil pesos al recibir el apoyo, dinero que utilizarían para vender bisutería, tienda de regalos etc. Pero les dieron el dinero y ya no los volvieron a ver, al paso del tiempo los localizan les exigen la devolución de su lana y salen con que lo habían utilizado para su beneficio y no para lo que seria utilizado, posteriormente estos individuos les firmaron documentos en los cuales reconocían su acción de FRAUDE porque es como se le puede llamar penalmente, pero nunca entregaron dicho dinero el día 20 de abril del 2012, pues no llegaron los fulanos de marras a cumplir el compromiso de devolución del dinero. Otro problema que existe en tantos y tantos juicios, demandas o querellas como usted le quiera nombrar, es la falta de atención por parte de las autoridades judiciales, ya que aunque se radiquen todas las A.C. se la pasan por el arco del triunfo los Ministerios Públicos, es por esto que.- los agentes del Mi-
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
nisterio Público, no integran bien, perfectamente una investigación ya que, al llegar un detenido ante el juez. Simple y sencillamente los dejan salir, porque no hay delito que perseguir, se lavan las manos los jueces, porque los flojos del M.P. NO TRABAJAN. Así pasó con estas mujeres que al llegar al M.P. el licenciado MARCO ANTONIO MASTRANZO CORONA, argumenta que.- tienen que demostrar en donde esta el engaño, el error, el lucro indebido, que le pasa a este tinterillo que no sabe el procedimiento del código penal del estado, que no es un delito aprovecharse de la pobreza de la gente, lucrar con dinero que no es de ARECELI VEGA Y LUIS ALBERTO FLORES, que esta tipificado en el código penal como fraude? Y si ésta mujer ARACELI reconoce y firma documento para devolver su lana a las defraudadas. Las personas afectadas al declarar ante el M-P- no fueron tomadas en cuenta por la representación social, y el Ministerio Público Marco Antonio Mastranzo, todavía les dijo que tenían que rendir testimonio las 18 agraviadas, presentar 36 testigos mas los del representante sumarian 59 personas declarando y todas para integrar un expediente, por lo que se solicitó audiencias con la procuradora y ¡MILAGRO, MILAGRO¡ si las recibió, y eso después de ocho días que solicitaron audiencia, así esta de lenta la Justicia en Tlaxcala.- y PROXIMAMENTE. LAS TRANZAS DE LOS NOTARIOS DE TLAXCALA.AQUÍ EN ECOS Y EXPRESIÓN.
Niegan transparencia de información
T
laxcala, Tlax.- No obstante que en días pasados el diputado Francisco Romero Ahuactzi aseveró que tanto él como los legisladores se han esmerado por rectificar y trasparentar la información concerniente al legislativo estatal luego de que fueron reprobados en Transparencia, de acuerdo a la solicitud de información que giró el ciudadano Tomas Vega Hernández la información recibida no fue la requerida al poder Legislativo… la respuesta a mi solicitud de información es nula. La solicitud de información que envió, fue turnado a la secretaría parlamentaria su solicitud de información sobre la nomina del Congreso después de haber requerido la
Por Matilde Solis
información desde el pasado 24 de julio del 2012, el solicitante consideró que; “es una clara negación a mi solicitud, contemplado igualmente en el artículo 60 de la misma ley, ya que la “respuesta” que ofrece el Poder Legislativo contradice al artículo 24 de la misma”. Y es que el pasado 14 de agosto, recibió la respuesta contraria a lo solicitado ya que;“el Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala, a través de su oficina de Acceso a la Información Pública, pretende dar respuestas inexactas e incompletas, contrario a lo que establece el artículo 60 de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Tlaxcala”. Incluso en su recurso de revisión dirigido a la Comisión de Información Pública
y Protección de Datos Personales de Tlaxcala puntualizó que “El Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala, a través de su oficina de Acceso a la Información Pública, violenta flagrantemente los principios rectores que deben imperar en todo Estado de Derecho Democrático Constitucional que se precise de serlo”. Agregó en su escrito que; “siendo el caso que se constituye su obligación el garantizar la vigencia de los principios: igualdad, seguridad jurídica, legalidad, situación que de facto vulnera en cuanto al derecho a acceder a la información pública; mismo que deben tener todos los ciudadanos”. Dentro de la solicitud de información que fuera presentada el pasado 24 de julio del 2012 vía electrónica al poder Legislativo, Vega Hernández solicitó; Última nómina del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala (Funcionarios, Confianza y Bases)…Monto económico total que recibe mensualmente el Diputado Rafael Zambrano Cervantes (desglosando Sueldo y Prerrogativas), así como copia del último recibo de pago de lo antes mencionado...Monto económico total que recibe mensualmente el Diputado Tomás Vásques Vásques (desglosando Sueldo y Prerrogativas), así como una copia del último recibo de pago de lo antes mencionado.” 30 Septiembre 03 del 2012 1169
.
.
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS SOBRE DESARROLLO REGIONAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA NÚCLEO MULTIDISCIPLINARIO SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA “CECILIA LORIA SAVIÑÓN” DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS-UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
INVITAN A PROFESIONISTAS, PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, PARTICIPANTES EN ORGANIZACIONES CIVILES Y A TODAS LAS PERSONAS CON INTERÉS EN EL TEMA: VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES,
AL DIPLOMADO
MODELOS DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y SANCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN PROGRAMA SEPTIEMBRE 2012 21. 16:00-19:00. Modelo de prevención de la violencia de género contra las mujeres. 22. 09:00-14:00. Protocolo para la elaboración de un programa estatal de prevención de la violencia de género. 28. 16:00-19:00. Modelo de atención de la violencia de género contra las mujeres. 29. 09:00-14:00. Protocolo para la atención de mujeres víctimas de violencia de género. OCTUBRE 2012 5. 16:00-19:00. Modelo de sanción de la violencia de genero contra las mujeres. 6. 09:00-14:00. Protocolo para el acompañamiento de las mujeres víctimas de violencia de género ante las instancias de justicia. 12. 16:00-19:00. Modelo de intervención con agresores. 13. 09:00-14:00. Protocolo para la intervención con agresores. 19. 16:00-19:00. Modelo de contención emocional. 20. 09:00-14:00. La contención al personal que presta servicios de atención a mujeres víctimas de violencia de género.
COSTO: GRATUITO COMPROMISO: REPLICAR EN SU COMPETENCIA LOS PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN CONSTANCIA: CUBRIENDO 90% DE ASISTENCIA INFORMES E INSCRIPCIONES: CRISTINA ORTEGA MIER cristinaom@hotmail.com Tel.: 46 2 99 22
CIISDER. BOULEVARD MARIANO SÁNCHEZ NO. 5. COL. CENTRO. TLAXCALA, TLAX. CP 9000. TEL/FAX (01246) 4629922
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el Programa
31
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
ESTADO DE HIDALGO
Fundación Jorge Rojo Lugo: Mensajes políticos
P
achuca, Hgo.- En esta coyuntura nacional de espera de dictámenes sobre las elecciones presidenciales, un asunto de política local, que en otros momentos hubiera sido trascendencia bastante localizada, ocasionó grandes expectativas entre amplios sectores sociales, entre los tomadores de café y en la “comidilla política”. En la presentación de la Fundación Jorge Rojo Lugo A.C., se generaron diversos rumores, de “choque de trenes” entre grupos de la clase política hidalguense, pero al final las dudas se disiparon y las “aguas volvieron a tomar su curso” Con mucha anticipación fueron circuladas las invitaciones a la “sociedad civil”, para presentar la asociación Fundación Jorge Rojo Lugo, impulsada por familiares del ex gobernador y político hidalguense, uno de los fundadores y formadores de la actual clase política en el poder local. La cita fue en el teatro San Francisco, en la tarde del 22 de agosto, donde la asistencia rebasó las expectativas. En el estacionamiento no cabía los autos, las filas para entrar a la calle Salamanca se extendían por otras adyacentes. Ya rebasadas las 18 hrs, aunque fue convocada a las 17:30, la entrada estaba atiborrada, grupos y grupos se preguntaban el significado de la reunión y cuales eran los mensajes. Y al interior no se diga, no cabía la gente, los lugares fueron ocupados en su totalidad y hubo gente parada. Aunque fue invitada la “socie-
Por Rosalía Maldonado
dad civil” quienes llegaron en su mayoría fueron las “fuerzas vivas” del sistema político local, de varios municipios llegaron “representantes” y gente activa de la política local y del partido gobernante, el estilo, los abrazos, los saludos son marca registrada. Cuando la responsable de la presentación Martha Hernández Rojo dijo que el evento y la asociación misma “no tendrían un carácter político” ni partidario, posiblemente más de la mitad de los presentes, que apenas se acomodaban, no hubieran llegado. Para mucha gente, y los mismos funcionarios les cuesta trabajo entender esta premisa. Las organizaciones de la sociedad civil (OSC, AC, SC, IAP) tienen un carácter no partidario pero no despojado de lo político, desde la perspectiva del “zoon politkon” del ejercicio pleno de derechos del ciudadano como “hombre político”. Entre los rumores, se corrió, anticipadamente la duda de la asistencia del gobernador Francisco Olvera Ruiz. No solo llegó sino que tenía un discurso preparado. Antes de que tomara la palabra se proyectó un video clip sobre la historia de Rojo Lugo, en el se puede apreciar una foto de Olvera Ruiz en sus tiempos de líder estudiantil junto al entonces mandatario. Desde luego que no fue intencional, forma parte de la memoria gráfica y el imaginario político de los hidalguenses. Y en reciprocidad a ello, Francisco Olvera Ruiz emitió palabras de reconocimiento al papel que Rojo Lugo ha tenido en la histo-
ria política de Hidalgo, recordó pasajes de su vida y señaló que los principios que formuló Rojo Lugo están vigentes en el actual transcurrir del gobierno local: la lealtad política y partidaria. Olvera Ruiz se comprometió a dar apoyo financiero y aportaciones reales a esta asociación. Quién mejor devela el sentido de esta nueva presencia de la familia Rojo Lugo, fue la lideresa nacional Beatriz Paredes, quien opinó a través del video clip, se resume en que la nueva fundación solo “proyecta el legado de Jorge Rojo Lugo”, algo que se ha dicho, que se sabe, y que es difícil “tapar el sol con un dedo”. Bienvenida a la sociedad civil, la nueva agrupación que tiene objetivos significativos de trabajo entre grupos sociales, de atender proyectos productivos, de apoyar a jóvenes y estudiantes, porque sabemos que el “nombre pesa”, no tendrá las dificultades reales del trabajo asociativo, de falta de recursos, de marginación y exclusión. En esta nueva época donde han emergido los nuevos sujetos políticos ciudadanos, en Hidalgo es tiempo de abrirse a la sociedad civil, a la formulación de proyectos de política pública de apertura a las distintas corrientes sociales, a los proyectos de ciudadanización de la sociedad, a los nuevos sectores sociales participativos. Ya no es posible jugar a la exclusión y al desdén como elemento estratégico de la política. Simplemente, son otros tiempos.
Septiembre 03 del 2012
. 1169 . 32
A
Capacitación a funcionarios sobre transparencia
pan, Hgo.- La Contraloría del estado de Hidalgo en coordinación con la Presidencia Municipal de Apan, organizaron la capacitación denominada: “Sensibilización en el Marco de la Transparencia”. La ponente Hilda Pérez Escalona, titular de la Unidad de Información Pública Gubernamental, realizó la presentación en la sala de cabildos del Ayuntamiento de Apan, en presencia de funcionarios municipales provenientes de Emiliano Zapata, Almoloya y los anfitriones. El motivo de la capacitación fue, principalmente, para informar los objetivos generales que
33
Por VERÓNICA ACEVEDO
inciden en el combate a la corrupción, en base a acciones de transparencia a realizarse. La titular habló sobre promover herramientas entre la población para el fácil acceso a la información, mencionó la unidad como ventanilla de acceso entre la ciudadanía y los funcionarios. Preciso que la unidad de transparencia es el único vínculo para que la ciudadanía acceda a conocer la información. Habló también del sistema INFOMEX, como otro medio de acceso a la información sin costo alguno. Recalcó que es un derecho de la ciudadanía el conocer las decisiones de los funcionarios, así como del por qué son tomadas estas acciones. Señaló que, para 2013, la unidad de información será medida por la métrica de transparencia para fortalecer los resultados. Para finalizar, la funcionaria resaltó que lo que busca la Unidad de Acceso a la Información es dotar de herramientas a la población para el fácil acceso a ella. Fernando Hernández Durán, presidente municipal de Apan, en su calidad de anfitrión, agradeció la capacitación y afirmó que siempre se debe trabajar con transparencia y servir con eficacia a la población.
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
ESTADO DE MÉXICO
INAGURA GOBIERNO EL PASEO VALLE DE BRAVO
V
alle de Bravo, Edomex.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró el Paseo Valle de Bravo, con una inversión de 389 millones de pesos, que tiene una extensión de 8.5 kilómetros, en los que se incluyen 5.2 de ciclopistas con luminarias solares, lo que constituye un atractivo más para visitar este turístico municipio, catalogado como Pueblo Mágico. “Esta obra es muy importante porque fomenta aún más el turismo en esta región del estado, se fomenta, primero, que los pobladores de esta región puedan disfrutar de este extraordinario paisaje, de esta extraordinaria presa, y ahora de esta infraestructura que se pone a su disposición, pero también se favorece el hecho de que puedan venir más turistas del Valle de México y de las diferentes regiones de nuestro estado”, expresó. En la comunidad de San Mateo Acatitlán, el jefe del Ejecutivo estatal hizo el corte de listón inaugural y realizó un recorrido en bicicleta, acompañado de sus hijos Montserrat, Isis y Eruviel, así como de deportistas y ciclistas, en los 5.2 kilómetros de la ciclopista que está compuesta por 2.3 kilómetros en su tramo del Paseo Valle de Bravo y 2.9 kilómetros de la Ciclopista Paseo Avándaro. Eruviel Ávila adelantó que en próximos días se pondrá en marcha una planta tratadora de agua
Por Rosalía Maldonado potable y está en proceso la instalación de cableado subterráneo en la cabecera municipal, además de que en breve, a través de la secretaria de Turismo, Rosalinda Elizabeth Benítez González, llevará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una propuesta para permutar un terreno propiedad de la CFE que se ubica junto a la presa de este lugar, por otro inmueble, con el propósito de que se habilite en él un área de convivencia y recreación. En materia de seguridad pública, Eruviel Ávila aseguró que no permitirá que la delincuencia rompa la tranquilidad de la zona, y señaló que antes de concluir el presente año, se pondrá en operación el sistema de cámaras de vigilancia en los accesos y salidas del municipio. En la construcción del Paseo Valle de Bravo, que consta de 8.5 kilómetros de longitud, se generaron mil 200 empleos directos y nueve mil indirectos, por él diariamente
circulan 6 mil 500 autos, y permite desahogar el flujo vehicular que proviene de la autopista TolucaZitácuaro; funciona como libramiento sin peaje, para conectar de manera rápida y segura a esta zona con Avándaro, y mejora la distribución del tránsito al evitar el paso por la zona centro del municipio. Como parte de la red de ciclopistas que impulsa el gobierno estatal, se encuentra en proceso de construcción de la ubicada en la Avenida Central, entre Nezahualcóyotl y Ecatepec, que se ubicará paralela a la Línea B del Metro Buenavista – Ciudad Azteca, con una longitud de 7 kilómetros; está por iniciar la construcción de una más en la Av. López Portillo, del Bulevar Aeropuerto a la Avenida Alfredo del Mazo, en la ciudad de Toluca, con un recorrido aproximado de 4.5 kilómetros, además de la recién inaugurada en el Circuito Metropolitano Exterior de 8.3 kilómetros, en los municipios de Metepec y San Mateo Atenco.
34
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
Procesa PAN-Edomex expulsión a “traidores”
N
aucalpan, Edomex.- En al menos 15 municipios del Estado de México, el Partido Acción Nacional realiza investigaciones y procedimientos para expulsar a los panistas “traidores” que en las pasadas elecciones de julio apoyaron a otras fuerzas políticas. Raymundo Guzmán, presidente de la Comisión de Orden del Comité Estatal, precisó que al menos se tienen procedimientos en contra de 50 panistas, la mayoría de primer nivel. “Estamos recabando toda la información, los comités municipales nos hacen llegar la información de aquellos que tienen detectados por ayudar a otros partidos, incluso son panistas de muchos años, de primer nivel en el panismo mexiquense”, indicó. Señaló que la mayoría de los casos investigados son de municipios como Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, 35
Por VERÓNICA ACEVEDO
Metepec y Toluca. El presidente de la Comisión de Orden puntualizó que el procedimiento va encaminado a la expulsión de militantes del blanquiazul. “Toda vez que algunos fungieron como representantes de casilla, han sido candidatos de Acción Nacional y en julio pasado trabajaron para que otras fuerzas políticas obtuvieran el triunfo”, comentó. Señaló que para mantener en secreto los procedimientos, no pueden darse a conocer los nombres de quienes están sujetos a estos procesos.
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
ESTADO DE MORELOS
Combate al mosco transmisor del dengue Por Rogelio Ortega
C
oatlán del Río, Mor.- Los Servicios de Salud de Morelos (SSM) iniciaron las acciones preventivas de combate del mosco del dengue, a través de la Jurisdicción Sanitaria número I (JS-I). Así lo informó el regidor de Educación y Cultura de este municipio, Ismael Urrutia García. Destacó que tras la solicitud realizada a la Secretaría de Salud para el apoyo del refor-
zamiento de acciones preventivas, desde el pasado lunes, las brigadas de apoyo hicieron presencia en el municipio para llevar a cabo la distribución de abate y eliminación de posibles cacharros al interior de los hogares, así como también revisar que todos los depósitos de agua estén debidamente cerrados para evitar la propagación del mosco. Urrutia García reconoció que el municipio no cuenta con recursos propios que le 36
permitan hacer frente a estas acciones, ya que no se cuenta con máquina nebulizadora para atender la demanda ciudadana. “En esta ocasión recurrimos a la Secretaría de Salud a fin de poder contar con el apoyo para reforzar las acciones; nosotros estaremos apoyando con la recolección de cacharros y personal para la difusión de acciones. Pero definitivamente, nuestro recurso humano y económico es insuficiente para hacer frente por nuestra cuenta, sobre todo por la incidencia de casos que hay en el municipio vecino de Tetecala”, aseveró. El concejal reiteró el llamado a la ciudadanía a contribuir en las medidas recomendadas y facilitar el apoyo a los brigadistas para evitar la propagación del mosco transmisor de esta enfermedad. Sin precisar el número de casos de dengue detectados en el municipio, afirmó la presencia del virus, por lo que llamó a la ciudadanía a acudir al servicio médico, en caso de presentar fiebre, dolor muscular y de cabeza para su atención oportuna.
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
Anuncia nuevos cambios el edil de Tlaquiltenango
T
laquiltenango, Mor.- Por segunda ocasión, el gobierno local realizó cambios dentro de la administración, otra vez fue relevada el área de Contraloría Municipal, quien era ocupada por Graciela Sánchez Benítez -que sólo estuvo un mes- ahora Boris Alan Reyes Burgos, como nuevo contralor municipal de Tlaquiltenango. “Ha habido cambios donde han consistido, por ejemplo con la licenciada Graciela donde se le abrieron nuevas perspectivas personales y profesionales, en donde les están ofreciendo por parte de la universidad nuevas horas
Por MATILDE SOLÍS
y al parecer regresa al poder judicial”, anunció el nuevo funcionario, quien precisó que desde el pasado 20 de agosto tomó posesión del cargo. Entrevistada al respecto, precisó que ha ocupado diferentes cargos al interior de la administración que encabeza Jorge Martínez Urioso, al asegurar que en un inicio, entró a la coordinación de Recursos Humanos, posteriormente fue cambiado al área de asuntos internos. Aseguró que la partida de la ex contralora se debió a que le ofrecieron nuevas oportunidades laborales, por esa razón, dijo que “el presidente confió el cargo a mi persona y esperamos llevarlo profesionalmente y apegado a derecho”. Destacó que de acuerdo a la ley orgánica municipal, el edil tiene las facultades para decidir este tipo de cambios, “pero me imagino que el presidente tiene de ante mano una atención a los regidores en donde se hace la información al igual que el secretario”. Agregó que las funciones de contralor son las de revisar y controlar las áreas a fin de detectar que no haya irregularidades, además de que preparan el proceso de entrega recepción con la administración entrante. Por último, dijo que el área de asuntos internos que antes ocupaba, aún está acéfala.
Septiembre 03 del 2012
. 1169 . 37
ESTADO DE VERACRUZ
CIUDADANO
Pinceladas de mi terruño
“Allá es mi tierra. Allá, donde me vieron nacer los que me esperan, donde la eternidad empieza…”
X
alapa, Ver.- Hace poco, el mes pasado, al estar en la tierra de mis mayores disfruté de una buena comida en un lugar campestre de los recintos del Gran Conejo. Por el rumbo de La Cuchilla, La Reforma, Mesa del Rancho y 5 de mayo opera un restaurante donde la especialidad son los platillos de trucha. Al estar ahí, con mi esposa Rosa Aurora, rodeado de floresta y con el sonido tranquilizante de uno de los afluentes del río Jamapa, rememoré mis épocas infantiles y juveniles, cuando cortaba café por esas fincas del señor Melitón, de mi padrino Cristóbal Yóbal y del señor Páez. Inspirado en esa vivencia hoy ocupo este espacio para mencionar algunas facetas interesantes de esa localidad enjundiosa que responde al nombre de Huatusco. En principio no puedo olvidar ese himno alusivo que entonábamos en la escuela primaria y que iniciaba así: “Huatusco tierra lozana, bellísima y sin igual; tu alma veracruzana es sueño primaveral… Tus hijos sabrán honrarte con energía y altivez,… Trabajo, paz y progreso hacia ellos has de marchar, y debes ir sin tropiezo camino del bienestar…”. Allá por 1965, hace ya la friolera de 47 años, un estimado intelectual expresaba lo siguiente: “Huatusco tiene sabor y posee ese encanto típico de las antiguas ciudades 38
Por Jorge E. Lara de la Fraga empotradas en los bellos, privilegiados parajes de la mediana altura, del clima templado, del arrollador panorama y del fértil suelo, localizadas entre las montañas y el mar, con cara al oriente, embalsamadas de flores y viviendo siempre esa tranquilidad provinciana…”. Puedo expresarles que en este 2012 ahí sigue en lo general esa estampa de riqueza natural siempre verde y llena de remembranzas, entre flores de izote, flor de chachana, gasparitos, hongos de encino, chayotes, café de altura y míticas chicatanas. Amerita destacarse que fueron los teochichimecas los iniciales pobladores del territorio huatusqueño, mismos que por el año de 1327 fundaron lo que después sería denominado como el Señorío de Cuautochco. Huatusco, durante la Colonia, fue Alcaldía Regional y después Corregimiento, abarcando comunidades como Maltrata, Acutzingo, Orizaba, Coscomatepec, Totutla, Ixhuatlán, Chocamán, la región de Zongolica y hasta la zona poblana de Quimixtlán. En la Guerra de Independencia tuvo destacada participación porque en sus ámbitos geográficos operó el valeroso general Guadalupe Victoria. Durante las épocas álgidas de la Reforma y de la Revolución de 1910, ese heroico pueblo también se identificó con las causas populares y evidencia de ello es el recibimiento respetuoso
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
y cordial en 1860 al Benemérito de las Américas, a Benito Juárez, durante su estancia en la localidad, en compañía de algunos colaboradores. Asimismo la ciudadanía se comportó estoicamente durante la lucha revolucionaria y con su intervención fueron derrotados facinerosos durante los años 1912, 1913, 1915 y 1916. Periódicamente me traslado a la tierra de mis orígenes para convivir con mis familiares, saludar amigos, realizar unas compras, arreglar unas tumbas en el cementerio, caminar por esas calles de ensoñación y para deleitarme con esa riqueza ecológica que circunda a esa extraordinaria comunidad. Al transitar por esas rúas del terruño escucho en mi interior esas coplas precisas: “entre las calles amigas, distancia del viejo y querido pueblo, donde se abrieron mis ojos, distancia donde jugué de pequeño…” y vislumbro en mi imaginación a mis contemporáneos de esas décadas gloriosas de los años 40 y 50, cuando jugábamos basquetbol o futbol o bien participábamos en las primeras serenatas y en esas noches bohemias a la luz de la luna, teniendo como testigos mudos a los cerros de Acatepec y de Guadalupe. No cabe duda que recordar es vivir y experimentar que los años no pasan en balde y que ya 7 décadas me impiden realizar acciones alocadas y vibrantes como en el ayer.
Entrega Javier Duarte a sus padres al bebé sustraído del Hospital Regional de Poza Rica
P
oza Rica, Ver.- Gracias al esfuerzo, al empeño y a la determinación del Gobierno de Veracruz por responder a la demanda de justicia de los veracruzanos, hoy logramos unir a una familia, señaló el gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar a Maricela García García y a Onésimo Reyes de Luna a su hijo, un bebé que recién nacido fue sustraído el pasado 9 de mayo del Hospital Regional de Poza Rica. Para mi esposa Karime y para mí, dijo el Gobernador, “que sabemos, como todos los padres, lo que significa tener y amar a nuestros hijos, entregar a este bebé a sus progenitores es un acto de alegría que nos reconforta como familia, sentimiento del cual, estamos seguros, participarán todos los veracruzanos”. En el auditorio del nosocomio donde ocurrió el incidente, acompañado del procurador general de Justicia, Felipe Amadeo Flores Espinosa, del secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera y del director del DIF Estatal, Juan Antonio Nemi Dib, Duarte de Ochoa dijo que “esta acción confirma también que Veracruz va por
Por VERÓNICA ACEVEDO
el buen camino, por la ruta de la legalidad, gracias a la convicción que compartimos gobierno y sociedad de hacer todo lo que debemos para que nuestros hijos vivan en paz y tranquilidad”. “Señores Maricela García García, y Onésimo Reyes de Luna, sabemos que estos tres meses y medio han sido de sufrimiento e incertidumbre para ustedes y su familia; desde el primer momento que supe del robo del bebé, ordené a la procuraduría no escatimar recursos para dar con el paradero del pequeño, y hoy estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad como
autoridad, haciéndoles entrega de su hijo”, indicó. El Gobernador hizo un justo reconocimiento al trabajo de la procuraduría veracruzana, de su titular, Amadeo Flores Espinosa, así como de todos aquellos que participaron en esta investigación. “Aprovecho este espacio para refrendar el compromiso de mi gobierno con la legalidad, y la vigencia del estado de derecho. Tengan todos la certeza de que en mi administración, todos los días trabajamos para que nuestras familias tengan un presente y un futuro de paz, bienestar y prosperidad”, concluyó.
Septiembre 03 del 2012
. 1169 . 39
SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -
El Arte De La Guerra Por MABEL UGALDE
Más de 180 piezas integran la exposición Samurái. Tesoros de Japón, que se presenta en la Sala Temporal del Museo Nacional de Antropología, y en la que se incluyen óleos, xilografías, pinturas sobre seda de los grandes señores de la guerra, pergaminos y armaduras tipo gusoku. Además, el público podrá apreciar la majestuosidad y belleza de los kimonos, katanas (espadas), sables taichi, arcos, flechas, cascos, portabanderas, sillas de montar, estribos, figuras en terracota, esculturas, instrumentos de uso cotidiano, una maqueta del castillo de Nagoya y la recreación del campamento de un general en el campo de batalla. La muestra aborda diversos aspectos de la época de los samurái a través de unidades temáticas: El amanecer del guerrero; A la batalla, tiempos violentos; La belleza y sofisticación de las armas; El Castillo de Nagoya como símbolo de poder; y La prosperidad de la ciudad de Nagoya. La exposición documenta el origen, la historia y el
40
. Septiembre 03 del 2012 . 1169
desarrollo militar de tan singulares personajes, así como su legado cultural, que permitió erigir la bases artísticas de Japón, con el desarrollo de la literatura, la poesía, la pintura y la alfarería. CULTURA MILENARIA Para Miguel Báez Pérez, coordinador académico de la exhibición, ésta refleja al Japón de los siglos VII al XIX, “en los cuales se desarrolló la cultura de los samurái, grandes señores de la guerra que eventualmente tomaron el control del país por encima del propio emperador que, aunque siempre estuvo presente, perdió influencia y poder”, explicó. Báez Pérez explicó que los samurái tienen su origen en la cultura japonesa Kofún, que se desarrolló de los siglos III al VII, y que se caracterizó por la práctica de la guerra a través de militantes obtenidos por reclutamiento. Refirió que en los siglos VII al X comenzó la formación de clanes de guerreros al servicio de un señor, conocidos como samurái que transformaron la milicia como una forma de vida hereditaria y obligatoria que se aprendía desde la infancia. El experto señaló que fue a partir del siglo X que se instituyó el gobierno militar, bajo el cual los guerreros japoneses obtuvieron poder y reconocimiento social, lo que provocó que la figura del emperador pasara a segundo orden. JAPÓN Y MÉXICO En fecha reciente se celebraron 400 años del inicio de las relaciones entre Japón y México. Durante casi cinco años, el INAH ha presentado diversas exposiciones arqueológicas en numerosos recintos museísticos del pueblo nipón. Destaca la muestra Esplendor del México Antiguo: los Olmecas, presentada en cinco ciudades: Kyoto, Tokio, Kitakyushu, Nagoya y Kagoshima, visitada por más de 150 mil personas entre 2010 y 2011. En un acto de reciprocidad, el INAH acordó con el Museo de Nagoya la presentación de la gran exposición: Samurái: Tesoros de Japón, que permanecerá abierta al público en la Sala Temporal del Museo Nacional de Antropología hasta el 21 de octubre.
BAテ前S LA FUENTE UN AMIGO EN CADA CLIENTE
- REGADERAS -VAPOR GENERAL - TURCO Y RUSO INDIVIDUAL Y MATRIMONIAL
- Pericuristas -Masaje Anti Estres - Masaje Artesanal
Oaxaca de Juテ。rez, Oax.
20 DE NOVIEMBRE Nツコ 1021- TEL: 516-5668