$30 Septiembre 10 de 2012 No. 1170 Año 23
Y
EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)
EN MICHOACÁN.-
INCAPACIDAD, MEDIOCRIDAD Y CORRUPCIÓN
Luis M Con iranda trera s
En Campeche.-
Tranquilidad... En Manos de Rufianes
Macedonio Alcalá #902, Col. Centro Oaxaca, Oax. Tél. (951) 205 4635
www.yaguarxoo.com.mx
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
AUTO DE FORMAL PRISIÓN CONTRA EX PROCURADOR DE GUERRERO
YA ERA HORA QUE PAGARAS TUS ERRORES
EX PROCURADOR DEL ESTADO DE GUERRERO, ALBERTO LÓPEZ ROSAS
J U Z T I C I A
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (35,500 VISITAS DIARIAS)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
C. Elizabeth Santos Ranz Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 23 No. 1170 Septiembre 10 del 2012 EN EL ESTADO DE GUERRERO.- AUTO DE FORMAL PRISIÓN CONTRA EX PROCURADOR DEL ESTADO
1
INCAPACIDAD, MEDIOCRIDAD Y CORRUPCIÓN
3
TRANQUILIDAD… EN MANOS DE RUFIANES
6
D.F. EL SEXENIO DE CALDERÓN, ES DE REPROCHE…
8
D.F. LA FALTA DE REGLAMENTO, OBSTÁCULO PARA
11
Estado de San Luis Potosi DE PANZAZO... FUE PROYECTADA A NIVEL...
13
País de Cuba
17
SE ENTRENAN LOS CUBANOS PARA...
Ecos de Antequera y de otras partes
18
Estado de Oaxaca ESCLAVOS DE LA ELECTRÓNICA
20
Estado de Puebla GOBERNADOR MANIPULA A DIPUTADOS
26
Estado de Tlaxcala SE RECONCILIAN EL SNTE Y MBMT...
29
Estado de Hidalgo 6 AÑOS LUCHANDO POR LOS DERECHOS...
32
Estado de México INAGURA GOBIERNO EL PASEO VALLE DE BRAVO
34
Estado de Morelos COMBATE AL MOSCO TRANSMISOR DEL DENGUE
36
Estado de Veracruz CIUDADANO
38
TECNOLOGÍA
AMAZON FORTALECE SU VIDEOCLUB DE...
40
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
INCAPACIDAD, MEDIOCRIDAD Y CORRUPCIÓN POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
M
orelia, Mich.Luis Miranda Contreras tiene el grado de Maestría por la Universidad de Essex. Obtuvo la Licenciatura en Contaduría Pública por la Universidad Isidro Fabela de Toluca. En su amplia trayectoria profesional en el área fiscal y financiera, destacan los siguientes cargos: • Delegado Fiscal en Naucalpan, en donde se incrementó la recaudación en los municipios del Valle de México en un 64%. • Asesor de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del
Estado de México. Durante su ejercicio se diseñó y refinanció la deuda pública del Estado de México con PROTEGO, además de que se diseñó el plan de “No endeudamiento”, determinándose no recurrir a créditos innecesarios. • Control de Gestión en la Subsecretaria de Ingresos de la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado de México, en donde efectuó un seguimiento puntual y medido en los asuntos que involucran a todas y cada una de las áreas dependientes de la Subsecretaria de Ingresos. • Administrador del Cen-
tro de Servicios Fiscales de Toluca, en donde logró la incorporación y reestructuración total del modelo de atención a contribuyentes, propuesta del ejecutivo estatal como segundo compromiso de campaña. • Dirección de Ingresos del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, en donde se generó una mejor recepción y captación de recursos al abrir más cajas y ventanillas de cobro a los contribuyentes en bancos y tiendas departamentales. Cabe mencionar de los altos funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, donde
Septiembre 10 del 2012
. 1170 . 3
la mediocridad del Secretario Luis Miranda Contreras, a quien recuerdan en Cd. Hidalgo, cuando fue Administrador de Rentas y de donde fue corrido vergonzosamente por actos de corrupción, la estulticia y vaguedad de Carlos Rio Valencia que se la pasa riendo como sí tuviera deficiencias mentales y no me diga de usurero de Roberto Villa Lemus a quien recuerdan en la administración de Senado de la República por sus actitudes sectarias, escondido sin resolver absolutamente nada de su responsabilidad. Bien, estos lastres del gobierno de Michoacán, son los responsables del desastre que es el emplacamiento del parque vehicular del estado. Ineficiencia, mediocridad y despotismo en la atención al usuario, corrupción para lograr agilidad en el trámite. Entre 6 y 8 horas para tramitar un juego de placas, una tramitología de tontos e imbéciles, púes llegan al extremo de no validar la documentación presentada si el domicilio de la credencial de elector del solicitante, no coincide con el de la factura o del ultimo registrado. ¡Ah! Pero con uno de a 200, pasa el trámite. Tediosas horas de espera y no existe un solo sanitario al servicios de los solicitantes, los varones como sea, pero las mujeres…que poca ma…nera de atender al ciudadano. Uta, sí pagó por adelantado, eso no le va evitar el martirio, pues le piden documentos como sí 4
. Septiembre 10 del 2012 . 1170
fuera candidato a diputado, solo les falta exigir el acta de defunción y ¿sabe qué? Solo hay 24 oficinas habilitadas para prestar el servicio para entregar Un Millón Doscientos Mil juegos de placas en tres meses. A como van, No Van a Acabar. Y veamos: 1,200.000 juegos de placas entre 24 oficinas habilitadas, igual a 50 mil juegos por oficina que solo trabajan 5 días a la semana, dan 20 días por mes y 60 días por tres meses, de manera que 50 mil juegos entre 60 días, dan 834 juegos diarios aproximadamente, que ni de broma entregan las oficinas como están haciendo su trabajo. ¿Habrá algún diputado con pantalones, que le diga a los 3 chiflados o idiotas de la tesorería, que modifiquen sus ridículos métodos de emplacamiento? Por otra parte al declarar una cantidad irreal de más de 38 mil millones de deuda, Luis Miranda Contreras, demuestra su desconocimiento sobre la clasificación, ejercicio y administración del gasto público. Miente al hablar de deuda de Corto Plazo ya que no dejamos ninguna deuda de este tipo. Luis Miranda actúa de mala fe al acusar a nuestro gobierno de ser responsable de esa supuesta deuda total irreal. Volvemos a ratificar que la Deuda Pública es de 15 mil 987 millones de pesos, que es la suma de lo adquirido en nuestro cuatrienio y en anteriores
administraciones, además fue legalmente aprobada por el Congreso Local y debidamente registrada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Hemos acreditado que los empréstitos adquiridos por nosotros fueron destinados a obra pública productiva como en la Presa Francisco J. Múgica (2 mil 800 millones), el Programa Carretero (5 mil 120 millones) o la construcción de Centros Penitenciarios (mil 170 millones), la suma de esta inversión supera el monto de la deuda contraída durante nuestra administración. El Secretario se vuelve a confundir al sumar conceptos de gasto convenido, que tienen sus propias reglas de operación, de recursos federales, que pueden ser o no ejercidos en una sola anualidad, más el pronóstico del déficit fiscal que no necesariamente significa gasto líquido. Jamás en ninguna contabilidad pública se había hecho está barbaridad, sólo ahora que hay tintes políticos. Sin duda con estas falsedades cree que puede aprovechar un momento de linchamiento político. Se equivoca, ya vivimos terribles confrontaciones a finales de los 80,s y principios de los 90´s que incluso costaron más de 300 muertos al PRD en Michoacán y no merecemos el regreso de esos tiempos. No sabemos cuáles son los intereses que llevan al señor Miranda a buscar la confrontación de dos fuerzas políticas, que en Mi-
choacán, en el pasado reciente tuvieron enfrentamientos políticos, que no deben volver a ocurrir. Hemos acreditado nuestra vocación democrática al respetar a nuestros adversarios políticos, tanto de los gobiernos priistas; como del Gobierno Federal panista. No hubo cacería de brujas contra gobernantes priistas todo se hizo respetando los procedimientos legales. El problema fue que, al contratar a Luis Miranda Contreras, Vallejo cometió una equivocación, pues no se trataba del cercano colaborador de Peña Nieto, Luis Miranda Nava, alto funcionario con Montiel y después con Peña Nieto en el Estado de México. El hecho es que Luis Miranda Contreras, además de ser desconocido en el medio financiero del país, fue confundido con el político mexiquense. Lo peor del caso es que Miranda Contreras tiene un abultado expediente que lo pinta de cuerpo entero como todo un experto en el ejercicio de la corrupción. De acuerdo con un manipu-
lado currículum de Miranda Contreras, su carrera incluye la Dirección de Ingresos del Gobierno de Michoacán, donde “generó una mejor recepción y captación de recursos al abrir más cajas y ventanillas de cobro a los contribuyentes en bancos y tiendas departamentales”. Asimismo, Miranda Contreras, quien se presentaba como “contador público” y no cuenta con cédula profesional de ningún tipo en la base de datos oficial de la Secretaría de Educación Pública (ver mi texto de Proceso 1868 titulado En Michoacán, gobierno de impostores), trabajó en la Dirección de Ingresos, pero como “administrador de Rentas de Ciudad Hidalgo”, Michoacán, del 2002 al 2006, según consta en el oficio 000/2007, firmado por el director administrativo de la Tesorería General del Estado, Francisco Javier Rodríguez Medina. En ese modesto municipio de 55 mil habitantes, Miranda Contreras y su equipo fueron acusados de ejerci-
cio indebido de funciones y concusión, según consta en el expediente CEDLDH/ MICH/01/0096/20/04/06 de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Además de la salida de Miranda Contreras y su equipo, las mejoras en las oficinas administradoras de rentas fueron precisamente derivadas de la recomendación 0114/2006 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para alertar a los ciudadanos y evitar que fueran engañados como lo habían sido en el periodo de Miranda Contreras. Al aceptar la recomendación de la CEDLDH, el director de Ingresos, Alberto Angulo Latapí, solicitó esas medidas de transparencia en el oficio 2030/2006, de fecha 14 de julio de 2006, durante el gobierno de Lázaro Cárdenas Batel. En pleno siglo XXI Michoacán me recuerda la clásica novela de Luis Spota Casi el paraíso, que da cuenta de la corrupción, los prejuicios y las percepciones de la clase política de México en los años 50 del siglo pasado.
Septiembre 10 del 2012
. 1170 . 5
SEGUNDA DE PORTADA
TRANQUILIDAD… EN MANOS DE RUFIANES
S
antiago de Campeche, Camp.- Si los egresados de la Academia de Policía son profesionales y tienen buena preparación entonces la gente está en manos de rufianes, pues la actitud de los uniformados deja mucho que desear tras cometer actos reñidos con la ley, por eso hacen urgentemente un llamado al Secretario de Seguridad Pública Jackson Villacís Rosado para tome cartas en el asunto y no permita mas que violen los derechos de la sociedad. Lo anterior fue expuesto por un grupo de ciudadanos preocupados por las temerarias acciones de los elementos de la Policía Estatal Preventiva, los cuales ingresan a un domicilio sin la orden de un juez cometiendo el delito de allanamiento de morada, además de golpear y torturar como método represivo a los moradores sin aportar alguna razón. Algunos afectados pidieron el anonimato para evitar represalias, sin embargo aunque se exige la intervención del titular de Seguridad Pública para que investigue y detenga las arbitrariedades que los policías de Escárcega cometen en contra suya, nada mas no obtienen respuesta. No desaprobamos la presencia de los policías, pero que no abusen de su cargo para cometer acciones ilegales contra la gente sólo porque les caemos mal, deben ser profesionistas y cumplir con el objetivo para el cual se alistaron en 6
. Septiembre 10 del 2012 . 1170
Por Matilde Solis
Jackson Villacís Rosado la corporación, coincidieron los declarantes. Visiblemente contrariado y pidiendo se actúe con la urgencia que el caso amerita, el presidente municipal de Tenabo, Manuel Jesús Collí Ku, promovió ante el Congreso del Estado, una demanda de juicio político en contra del titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, Jackson Villacís Rosado, a quien acusó de evadir su responsabilidad y no garantizar la seguridad de la población, ante los disturbios protagonizados por trabajadores sindicalizados. Acompañado por Arturo Aguilar Ramírez, contralor del Ayuntamiento de Tenabo, así como por síndicos y regidores, el alcalde de extracción panista calificó de lamentable la omisión en la que incurrió el encargado de la Seguridad Pública, además de quejarse que el gobernador Fernando Ortega Bernés no le contestaba sus llamadas a través de las cuales pretendía solicitarle su intervención para que el conflicto cesara. Con el respaldo de casi un centenar de tenabeños y plantado frente a los integrantes de la Diputación Permanente, quienes dirigidos por el presidente de la Gran Comisión, Víctor Méndez Lanz, habían acabado de sesionar, acusó que sin pensar en los habitantes de Tenabo los líderes
sindicales Juan Carlos González y Manuel Bonilla Carrillo, llevaron a casi 500 personas de otras comunidades haciéndolos pasar por sindicalizados, cuando que la Comuna sólo cuenta con 100. El edil tenabeño señaló de omiso al Secretario de Seguridad, ya que a través de un oficio, desde el pasado 31 de enero, la Comuna le solicitó que resguarde la seguridad en el municipio, así como en las instalaciones del Ayuntamiento y la de su personal, lo cual no se cumplió. Expresó que para cualquier pueblo el Estado de Derecho debe ser una prioridad y ante los hechos ocurridos no ha quedado más remedio que presentar ante el Congreso del Estado una solicitud de juicio político en contra del funcionario público, quien no tomó en cuenta el llamado de la autoridad. Cabe mencionar que pese a los señalamientos de los campechanos quienes aseguran que los elementos policiacos no acuden a las colonias más peligrosas cuando se les requiere, y cuando lo hacen resultan lesionados y agredidos por los vándalos; el secretario de Seguridad Pública, Jackson Villacís Rosado destacó que pese a todas esas acciones, la policía “no está rebasada”. “Para nada, es absolutamente negativo, si ya se hubiese rebasado no podría ingresar una unidad a una colonia”. Intentando evadir a los medios de comunicación, Villacís Rosado señaló que están trabajando con operativos en las colonias, contradiciendo con ello los señalamientos de los vecinos de la Leovigildo Gómez, Minas y Polvorín, quienes aseguran las patrullas no ingresan a esos lugares pasando las 12 de la noche. Cuestionado sobre la petición de una líder de colonia de la Leo-
vigildo Gómez, quien solicitó la presencia del Ejército Mexicano y de la Policía Ministerial, ante la incapacidad de los elementos policiacos en el combate a la delincuencia; Villacís Rosado indicó que los campechanos pueden solicitar la participación de quienes ellos consideren. “La ciudadanía puede exhortar y pedir los que ellos crean y desde luego es bienvenido el apoyo y la coordinación de las tres instancias, Ejército, Marina, la Procuraduría General, la Procuraduría del Estado y la Secretaría, estamos trabajando en conjunto, nunca el Ejército o la Marina ha dejado de apoyarnos”. Explicó que la SSP no puede retener por más de 24 horas a los menores que son detenidos, ya que de ser así, violentarían los derechos de los menores, por lo que dijo, “la ciudadanía puede argumentar todo lo que ellos quieran, indudablemente tenemos que entender y ustedes muy bien claro lo saben que las leyes no las hace la secretaría”, concluyó el secretario para salir corriendo a fin de no ser continuar siendo cuestionado por los medios de comunicación. ¿Y DONDE ESTÁ EL POLICIA? Este pasado mes de agosto se cumplen cuatro años del Pacto Nacional por la Seguridad, en el que ante los representantes de todos los poderes de la República, Alejandro Martí les dijo: “Si no pueden, renuncien”. A partir de aquel 21 de agosto de 2008 en Campeche muchas cosas, efectivamente, han cambiado, pero para empeorar. Hay negligencias y omisiones en la seguridad en el Estado. Indignación ciudadana frente a los casos de robos, asaltos, violaciones,
crímenes, etc., que han ocurrido un día si, y otro también en toda la geografía estatal. En un corte de caja, tanto Renato Sales Heredia como Jackson Villacís Rosado nos salen debiendo. Y no puede decirse que porque carecen de presupuesto, porque les han dado más y mejores elementos para enfrentar la criminalidad, pero desafortunadamente esta no baja. Por el contrario los números van a la alza y con ella la inconformidad ciudadana. El número de averiguaciones previas ha aumentado exponencialmente y la situación ministerial de dichos casos se guarda como tesoro en una caja. De cara a este cuarto año de gobierno por iniciar “si no pueden, renuncien”, porque los campechanos tienen la razón de pedir cuentas a estos servidores públicos, que no han cumplido con sus compromisos. El vandalismo vuelve a esta ciudad por la falta de vigilancia y aún de una investigación ministerial. Estas son las horas que luego de la destrucción de dos paños de cristales de su vehículo y de múltiples llamadas a la “famosa representación social” nunca llegó. Mientras tanto, el señor Procurador sí se paseaba en el extranjero exaltando las virtudes del derecho judicial, de la lucha contra el crimen organizado y de la apología de la ley, mientras en su ciudad capital diariamente se asaltan negocios, se asesina a mansalva en caminos aledaños y aumenta el vandalismo en toda la ciudad. Los rezagos hablan por si solos y la delincuencia está teniendo carta de permanencia en el Estado. Señores servidores públicos “si no pueden, renuncien”.
Septiembre 10 del 2012
. 1170 . 7
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
El sexenio de Calderón, es de reproche…
M
éxico, D.F.- El todavía presidente de la República, Felipe Calderón inició su Sexto Informe de Gobierno con el tema de seguridad, en su despedida de su último informe recordó el fracaso de la operación Rápido y Furioso, que permitió que las bandas del crimen organizado tuvieran acceso al armamento para hacer frente al Ejército y Marina de México. Al inicio de la administración, asegura Felipe Calderón, las instituciones no estaban al nivel para combatir al crimen por lo que se implantaron tres medidas, hacer frente a las organizaciones criminales Modernizar a los cuerpos de seguridad, reconstruir el tejido social Un informe que no fue informe, tiene más forma de una despedida, con manifestación de lo que el cree que realizó bien, recordemos que la principal política de este sexenio fue la lucha contra el crimen organizado y es la que deja menos resultados, quedando totalmente inconclusa, además de que otras que no fueron satisfactorias, pero la de la seguridad pública es desastrosa ya que no sabemos ni cuántos 8
Verónica Acevedo
muertos son, se habla de la cifra apunta a más de 100 mil, pero se esconde la información y solo se dan las noticias relevantes, para fortalecer su gobierno e imagen y resaltan los mínimos logros y éxitos de su sexenio realizando gastos en propaganda y publicidad registrados durante la administración y no se justifican su gasto, para aparentar que todo va bien en razón de que la realidad es otra y cada día crece la inseguridad y la vida esta al filo de la navaja, obviamente quiere limpiar su imagen antes de salir, en este caso Felipe Calderón le interesa que se limpie su historial y por supuesto, si su partido no ganó la elección y de esa forma queda mal parado políticamente busca en los últimos meses echar toda la carne al asador en términos de imagen, porque sabe que está dejando muy malos resultados y está tratando de mejorar la imagen negativa de su gobierno y de su partido. En cuanto a los errores, Calderón, expresó, “han sido la excepción y no la regla”, desde luego que en un gobierno se dan y existen los resultados positivos y negativos en razón de que los proyectos sean viables,
. Septiembre 10 del 2012 . 1170
solo que el tema de seguridad los resultados son pésimos y no existe una excepción a la regla, cuando lo más importante en el ciudadano es la vida e integridad física, desde luego sin razonar lo importante que es el patrimonio económico, que también se ve agredido por la delincuencia, por ello el clamor popular que nos deja el derramamiento de sangre en el sexenio de Calderón es de reproche por las miles de victimas que perdieron la vida ante las fuerzas públicas o el crimen organizado. El Presidente de México dijo que en estos seis años “el mayor de los honores ha sido ser el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas”, al tiempo que reconoció la notable labor de todos los cuerpos de seguridad que han participado en la lucha contra el narcotráfico, en este sentido desde luego que es un gran honor ser comandante y presidente de los mexicanos y por ello el gran compromiso es dimensional, con gran entrega, vocación de servicio, con visión de estadista, que se de con base en la experiencia para gobernar y no ser un improvisado ni mucho menos aprendiz a Presidente de la República.
LA FALTA DE REGLAMENTO, OBSTÁCULO PARA OPERAR LA LEY DE MIGRACIÓN: CNDH
M
éxico, D.F.La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que preside el Doctor Raúl Plascencia Villanueva, hace un llamado para que se establezca un procedimiento eficaz y transparente, en el que participen todas las organizaciones de la sociedad, con el fin de que se expida el Reglamento de la Ley de Migración. El Ombudsman nacional recordó que el 21 de noviembre de 2011 venció el plazo para la publicación del referido Reglamento, de acuerdo con lo que se establece en el artículo Tercero Transitorio del decreto de la Ley de Migración. La falta de tal ordenamiento obstaculiza la plena vigencia de la Ley de Migración, ya que diversas disposiciones de ésta entrarán en vigor hasta que se encuentre vigente su Reglamento. Por otra parte, algunas normas de la Ley General de Población, su Reglamento y otros preceptos administrativos de carácter general, emitidos con anterioridad a la Ley de Migración, siguen aplicándose en varios aspectos, como
Por Martín Moreno
expresamente se dispone en los artículos Segundo y Cuarto Transitorios, respectivamente, de la nueva legislación migratoria. La CNDH observa que el Reglamento deberá establecer plazos, requisitos y criterios que son indispensables para la realización de trámites y resoluciones que regulan el procedimiento migratorio, a efecto de dar certidumbre jurídica a las personas migrantes. Asimismo, el Reglamento de la Ley de Migración deberá establecer los instrumentos y mecanismos necesarios para garantizar la aplicación efectiva de la Ley, y la protección de los derechos de las personas migrantes en nuestro país. Este Organismo nacional autónomo considera que entre las medidas administrativas a incluirse en el Reglamento, deberán contemplarse: los lineamientos de operación del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Instituto Nacional de Migración (INM), las disposiciones referentes a las estaciones migratorias, la composición y reglas de operación de los grupos de protección a migrantes, así como los mecanismos para la iden-
tificación de solicitantes de la condición de refugiados en los lugares destinados al tránsito internacional de personas por tierra, mar y aire. Asimismo, la CNDH considera que, de manera particular, el Reglamento deberá especificar los mecanismos de detección de las personas migrantes víctimas de delito, tal como propuso este organismo en el Informe Especial sobre Secuestro de Migrantes en México, de 2011; así como, establecer la prohibición de acciones de verificación y control migratorio en lugares, momentos y horarios en donde se arriesgue a la personas migrantes. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos considera fundamental que el país pueda contar con una reglamentación adecuada a los tiempos que requiere el fenómeno migratorio.
Septiembre 10 del 2012
. 1170 . 9
10
. Septiembre 10 del 2012 . 1170
CRECE CASI 9 POR CIENTO EL NÚMERO DE CUARTOS OCUPADOS EN LOS DESTINOS DE LAS RUTAS GASTRONÓMICAS
M
éxico, D.F.- La Secretaría de Turismo informa que en el periodo de marzo a julio de este año, el número de cuartos ocupados en los principales destinos de las 18 Rutas Gastronómicas se incrementó 8.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. El 28 de febrero, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, presentó este producto turístico, el cual tiene como objetivo promover la cocina mexicana, que es considerada como Patrimonio Cultural de la Humanidad, y hacer que un mayor número de turistas nos visiten. Las Rutas Gastronómicas han ayudado a fortalecer la actividad turística de nuestro país y contribuyen a alcanzar los objetivos planteados en el Acuerdo Nacional por el Turismo, sostuvo la
Por Rogelio Ortega titular de Sectur. Los principales destinos de rutas como la Del Mar a la Laguna, que pasa por Tamaulipas, registraron un incremento de 29.8 por ciento en el número de cuartos ocupados en el periodo marzojulio, contra similar lapso del 2011. En Los Sabores del Mar, que contempla a Nayarit y Colima, sus principales destinos turísticos reportaron un aumento en el número de cuartos ocupados de 16.3 por ciento, en comparación con similar lapso del año previo. Los cuartos ocupados en Platillos con Historia, circuito que pasa por Querétaro y Guanajuato, aumentaron 15.8 por ciento, en el periodo marzo-julio, en comparación con igual periodo de un año antes. Entre Cortes y Viñedos, ruta que incorpora a Nuevo León, Coahuila, Durango y Sonora, en el periodo marzo-julio reportó un
incremento de 15.6 por ciento en el número de cuartos ocupados en sus principales destinos, en comparación con igual periodo del año pasado. En la Ruta dela Cocina al son del Mariachi, que contempla alestado de Jalisco, el incremento de cuartos ocupados fue de 13.2 por ciento, en comparación con el mismo lapso de 2011. Los principales destinos turísticos de la ruta El Sazón del Minero, la cual pasa por Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas, en el periodo marzo-julio incrementaron el número de cuartos ocupados 12.3 por ciento, con respecto a los mismos meses del año previo. Los dulces sabores de antaño, ruta que pasa por los estados de Tlaxcala y Puebla, incrementaron sus cuartos ocupados 11 por ciento en sus principales destinos turísticos. Los principales destinos de La Ruta de los Mercados, que pasa por los estados de Morelos y Guerrero, reportaron un aumento de 10.4 por ciento; Los Mil Sabores del Mole, que contempla Oaxaca, aumentó 8.5 por ciento el número de cuartos ocupados; en la ruta de Los Ingredientes Mestizos del Mayab, circuito que incorpora a Yucatán y Quintana Roo, el aumento fue de 7.7 por ciento; y en la Ruta del Cacao, que pasa por Chiapas y Tabasco, el aumento fue de 5.8 por ciento.
Septiembre 10 del 2012
. 1170 . 11
12
. Septiembre 10 del 2012 . 1170
INFORMACIÓN NACIONAL
DE PANZAZO... FUE PROYECTADA A NIVEL NACIONAL EN TELEVISIÓN ABIERTA LA PELICULA: EL AFAN EDUCATIVO
S
an Luis Potosí, S.L.P.- El pasado sábado 1 de septiembre, como inicio de Septiembre... Mes de la Patria, el SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) proyectó por medio de Televisa la película denominada: - El Afán Educativo, que viene siendo la otra cara de la moneda de la cinta llamada: ¡DE PANZAZO!. Lamentablemente los autores de la mencionada película caen en el “maquillaje” ya que es una película realizada con - El Afán Educativo de querer justificarse ante la opinión pública una organización sindical (SNTE) que en mucho a contribuido al atraso real de la educación mexicana y el cual fue exhibido públicamente en la cinta DE PANZAZO, de ahí el interés de Elba Esther Gordillo Morales de querer curarse en salud... Sin embargo el cuento no se lo “traga” la sociedad mexicana crítica y analítica del acontecer diario de las escuelas mexicanas. Como cinta es aburrida y la participación de los profesores y profesoras que intervienen como actores protagonistas del quehacer educativo es una FARSA, su participación a todas luces y frente a las cámaras se transmite “actuada”... Más no refleja una realidad de su quehacer y es que por el hecho de saber que van a salir en una película cualquier actor “exagera” en sus diálogos y participaciones. EL AFAN EDUCATIVO... en contubernio con televisa utilizó como “comerciales” en los intermedios de la cinta los ataques al Magisterio Democrático, a los profesores que aún abandonando aulas y exigiendo la salida de Elba Esther Gordillo 13
POR MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANCILLA
Morales de una sindicato que lo ha hecho de su propiedad y lo que es más exigiendo lo que tanta falta hace en el país: Democracia sindical... a pesar de eso se entregan al quehacer educativo encomendado y de ejemplo se tienen a los maestros de Oaxaca (cuya disidencia magisterial se inició en el año de 1980), Guerrero y los maestros combativos del estado de Michoacán, fieles a la causa educativa y entregados en ideales a su lucha sindical el tiempo que están en las aulas lo utilizan entregándose a un trabajo verdaderamente educativo... El Afán Educativo no lleva el propósito de mostrar a la sociedad la verdadera acción educativa que se ejerce en el país simplemente conlleva el fin de atacar a los maestros democráticos y rendirle culto a una DAMA que
. Septiembre 10 del 2012 . 1170
jaretmagon@hotmail.com
convertida en mujer, nefasta y antidemocrática, mucho daño le ha hecho a la educación mexicana. La pregunta que bien puede hacerse gran parte del Magisterio Nacional: - Cuánto le costó al SNTE ($$$$$) la transmisión a nivel nacional de la mencionada película?. Cuántos miles de pesos salieron de las arcas del Sindicato Magisterial vía cuotas sindicales de los agremiados? Cómo es posible que el magisterio permita que su mal llamada “Lideresa” haga y deshaga a su antojo en el SNTE lo que más le conviene?. Ya es tiempo de que el MAESTRO (A) actué como verdadero ente social de cambio y luche por la salida de esta mujer que en vez de beneficiar solo contribuye con su permanencia al retraso educativo en el país.
Cuatro Ciénegas, Coahuila
El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.
La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Septiembre 10 del 2012
. 1170 . 14
Se entrenan los cubanos para un puerto libre
L
a Habana, Cuba.En un esfuerzo por allanarles el camino a las empresas brasileñas, el gobierno de ese país está ofreciendo asistencia legal al régimen de Cuba para facilitarle el establecimiento de una zona de comercio especial en el puerto de Mariel. Durante su visita la semana pasada a la isla, el ministro de Comercio Exterior de Brasil, Fernando Pimentel, afirmó que su gobierno tiene “mucho interés en cooperar en la definición de ese modelo a fin de propiciar la participación del mayor número posible de compañías brasileñas”. La publicación digital CubaStandard, especializada en temas económicos de la isla, citó al ministro de Comercio Exterior e Inversiones cubano, Rodrigo Malmierca, quien dijo que además de la asesoría legal, a La Habana le interesa una mayor “integración” entre las empresas de los dos países. “Estamos ofreciendo transferencia de tecnología a cambio de inversiones en plantas, y Mariel podría servir a ese propósito”, dijo Malmierca de acuerdo con una nota difundida por su contraparte brasileña. El puerto de Mariel, a unos 50 kilómetros al oeste de La Habana es centro medular de una 15
Por Matilde Solis
prevista Zona de Desarrollo Especial compuesta por un complejo de instalaciones agroindustriales que abarcará una superficie de más de 450 kilómetros cuadrados, y que es la mayor de su tipo planeada por Cuba para promover sus exportaciones. CubaStandard destacó que con este tipo de esquema comercial las compañías extranjeras pueden beneficiarse con menos trámites y normas aduaneras simplificadas, como parte de los proyectos que acaricia el gobierno cubano para atraer a inversionistas extranjeros a que produzcan bienes y servicios exportables en la isla. La primera compañía brasileña comprometida a abrir una fábrica en la zona es Fanavid S.A., un productor de vidrio de Sao Paulo, que prevé suministrar vidrios para edificaciones a Cuba, al propio Brasil y a países del Caribe, señaló la publicación. Las autoridades cubanas esperan que las actividades en el puerto, que reemplazaría en operaciones de carga al de La Habana, den inicio en abril del año próximo, seis meses antes de la prevista conclusión del proyecto de expansión, que incluye una terminal de contenedores y un centro logístico petrolero. El Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social de Brasil está financiando el 85 por ciento de los $800 millones de dólares que cuesta la expansión de la infraestructura portuaria. El 15 por ciento restante corre por cuenta de Cuba. La firma brasileña Odebrecht está a cargo de la ejecución.
. Septiembre 10 del 2012 . 1170
Septiembre 10 del 2012
. 1170 . 16
Probable aumento de precio del trasporte público
C
Por Rosalía Maldonado
iudad Victoria, Tamp.- Una vez pasada la elección federal y que se concretaron los cambios en el Gobierno del Estado, se está a la expectativa de que el aumento a la tarifa del transporte público urbano se autorice en septiembre, reveló Ramón Hernández Manríquez, dirigente de concesionarios de Microbuses Verdes en esta capital. Dijo que el 4 de enero pasado se entregó a las autoridades del estado una solicitud de aumento a las tarifas con un respaldo técnico en el que se justifica el incremento. “Se tiene la certeza de que se dará el incremento porque es un mal necesario, en estos momentos como están las cosas, hay necesidad porque ya quedamos desfasados los costos de operación ya nos rebasaron, los incrementos que se han dado por el gobierno federal mes a mes nos dejan un impacto directo y un efecto dominó, eso trae como consecuencia que refacciones, carburantes, llantas y demás se están elevando”, puntualizó. Reconoció que se vive una situación difícil para todos, por lo que hay que afrontar y el gobierno del estado se encuentra consciente de ello, y creemos que se va a tener que dar el incremento.
17
. Septiembre 10 del 2012 . 1170
E
COLUMNA POLÍTICA
n Oaxaca.- Y la corrupción sigue en todo su apogeo en el Poder Judicial del Estado como si nada pasara, creo que esta peor que antes, en el Juzgado Civil de Tehuantepec, el actuario Nicolás García Hernández, como desde hace diez años sigue haciendo de las suyas, cobrando dinero a diestra y siniestra, sin notificar a tiempo los acuerdos, resoluciones y sentencias que se llevan a cabo en dicho Juzgado, el angelito se da el lujo de tener automóvil, departamento de rico y todavía con su sueldo que no pasa de diez mil pesos, le corresponde mantener a dos que tres familias más, el cuate este es el que maneja el Juzgado a su antojo pues ahora litiga con otros deshonestos los asuntos que llegan a ventilarse en dicho Juzgado, le hace falta el dinero y por donde quiera da topes, lo malo del caso es que ni el Juez, ni el Tribunal Superior de Justicia hacen caso a las múltiples quejas que se ventilan en contra de dicho actuario, en relación con su función, el caso es que Juez que llega a Tehuantepec es él mismo al que le consigue habitación y todo lo demás, con lo que los compromete a seguirlo tolerando en sus corrupciones y en el Tribunal según él por su cara bonita cuenta con impunidad, pues a pesar
Moreno Valle
Jaime Jonahtann
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Alejandro Ettiene
Axxel Sotelo
de que ya tiene diez años como actuario en el Juzgado referido nada pasa a pesar de su conducta. En Puebla.- La permanencia de Juan Carlos Mondragón Quintana al frente del PAN se verá de aquí en adelante con los ojos que quiera verse. O con los ojos con que se ve a un gobernador odiado por un amplio sector de la prensa (y merecido se lo tiene) o con los ojos de complacencia a un pobrecito Yunque visto como la víctima de un miserable ogro tan parecido y real al de los cuentos de príncipes y princesas. Nada de eso. Ni fue un duro golpe a los insaciables intereses de Rafael Moreno Valle ni tampoco los yunquistas ganaron la gran cosa con prorrogar un liderazgo faccioso y radical. En dado caso quedaron como estaban: El yunque con su partido y el gobernador con sus ganas de arrebatárselo para operarlo a su antojo en las elecciones del año entrante. ¿Qué va a pasar? Nada. Cada uno de los dos tiene ya trazada su ruta de viaje de aquí al 2013 y ambas son fácilmente predecibles. El yunque pugnará por conseguir la candidatura a presidente municipal para uno de los suyos como objetivo prioritario y, luego, tratará de obtener el mayor número de espacios de competición en las diputaciones con
Septiembre 10 del 2012
. 1170 . 18
tal de seguir teniendo representatividad en el Congreso Local, Lógico. Moreno Valle, por su parte, presionará para lograr la candidatura a favor de Fernando Manzanilla, pero su manera de presionar será distinta a la que ejercerán los yunquistas a la hora de las decisiones. Es decir, mientras el Yunque se morirá en la raya por ganársela, el mandatario sopesará lo que le conviene más, si soltarla para que los facciosos hagan con ella lo que quieran o ejercer toda la presión para salirse con la suya. En Tlaxcala.- Y ya lo dijo San Ubaldo Mártir que en el Gobierno de Tlaxcala se continuará con el recorte de personal en las oficinas y áreas gubernamentales en donde todavía se reporta exceso de personal o de funcionarios que duplican funciones sin sentido, por instrucciones del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, la Oficialía Mayor tiene la encomienda de revisar la plantilla laboral de las dependencias estatales, con el propósito de realizar las bajas correspondientes en caso de un exceso de personal. Dijo además que no se trata de realizar bajas a diestra y siniestra, antes de actuar revisamos minuciosamente las necesidades de las oficinas, no se trata de dar de baja a trabajadores sin razón 19
o justificación”, incluso, el Gobierno de Tlaxcala no descarta la posibilidad de continuar con el programa de ahorro para el próximo año, y es que durante este año se garantizó un ahorro aproximado a los 100 millones de pesos. “Aún no sabemos si es posible seguir con este programa de racionalidad y austeridad en el Gobierno, la intención es que siga pero tampoco podemos sacrificar servicios o programas de carácter social, lo que los Tlaxcaltecas nos pregun-
malas lenguas dicen, que ya compro rancho. Pues de donde sacaran dinero para comprar tierrita? En Tamaulipas.- El desinforme de ALEJANDRO ETTIENE, presidente del Poder Judicial, entregó malas cuentas. La llegada de ETTIENE , se la debió a RICARDO GAMUNDI ROSAS su jefe de FACTO, quién gracias a la influencia que tenía con el ex gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES , logró una cadena de jueces y magistrados al servicio del sexenio pasado.
tamos, si tanto ahorro esta haciendo el gobernador, en donde va a parar en bolsa de quien, pues hay funcionarios que ya salieron de la pobreza, en cambio .- hay mas Tlaxcaltecas pobres, como ya se ventila el caso del secretario de fomento agropecuario JAIME JONAHTANN BRETON GALEAZZI, quien las
No hay que asustarse, el asunto es grave que ETTIENE, ya cumplió su ciclo y debe no tan solo retirarse, sino entregar cuentas claras de sus acciones, pues no deben hacerse los que no ven, pues las oficinas ‘’honorables’’ , se venden al mejor postor. Me dicen por ejemplo que hace unos días GA-
. Septiembre 10 del 2012 . 1170
MUNDI, lista en mano ordenó a varios jueces que hicieran una serie de acciones en donde hay personas que son bien vistas por el egidismo, pero se topan con pared al llegar a la gente de ETTIENE. Sé que esta entrega habrá de incomodar a los que se sienten intocables, pero ya cumplieron su ciclo y tendrán que salir. En los días por venir daremos santo y seña de varias decisiones que se hicieron totalmente a juicios de tipo personal y no conforme a derecho. En B.C.S.- La gallina cabalga de nuevo. La gallinita asustada, como se conoce a Axxel Sotelo, volvió a ser noticia cuando se abstuvo de votar los nuevos nombramientos del Congreso. Así que ahora se le conoce como “la gallinita solitaria” o “la gallinita con solitaria”. Lo más curioso de todo, es que Axxel anduvo cabildeando para que algunos diputados votaran en contra de Gavito, Bermúdez y Cano. El colmo es que no pudo conseguir ni un solo voto en contra. Es más: ni su propio voto pudo conseguir y se abstuvo. Finalmente, en lo sucesivo, se le conocerá, pues, como “el Peje sudcaliforniano” o “el Peje paceño”. Está en contra de todo. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
ESCLAVOS DE LA ELECTRÓNICA
O
axaca, Oax.- Nunca me imaginé ver a tanta gente estupidizada. Gente que no se cree que pueda ser manipulada por una pequeña cajita, sin embargo, es tanto el poder de ésta, que ha causado daños de graves consecuencias. Ese aparatito infernal se llama “teléfono celular” el uso de uno de ellos, casi deja invalido a un amigo mío. Resulta que una dama, que era su “quelite” de un funcionario del gobierno anterior AL MISMO TIEMPO QUE HABLABA POR EL CELULAR, IBA MANEJANDO TOTALMENTE DISTRAIDA. Tanto así, que ni cuenta se dio que atropellaba a una persona y la lesionaba gravemente y que por poco la deja paralitica de por vida. Todavía alegaba que el atropellado había tenido la culpa por no fijarse. ¡Que poca madre! Lamentable para ella, pues muchos testigos aseguraron que iba gritando en el aparatito como loca y probablemente se iba peleando con la persona que estaba hablando con la super distraída manejadora. Sabiendo que atrás de ella estaba su influyente canchanchán, a toda costa quería salirse del problema y eludir su responsabilidad. Afortunadamente mi amigo, tenía gente de mucho peso. Y la operación y rehabilitación costaron aproximadamente un millón de pesos que la fulana y su protector tuvieron que pagar. Me imagino que con dinero
Por Mario Pérez Díaz del pueblo. La gente no entiende lo peligroso que es tener una distracción al ir manejando y sobre todo usar el celular. Negar que este instrumento no es útil, sería una aberración. Pero usarlo nada más por que sí, causa graves problemas Precisamente platicando del tema, otro amigo me comentó de una lamentable distracción de un pariente de él. Resulta que tenía que firmar una serie de facturas que autorizaban varios pagos, quien le presentó los documentos se fijó que el firmante se distraía a cada rato, para contestar el famoso celular, pues hablaba con la esposa, con los hijos y con cuantos le llamaran. Este tipo, el de los documentos, aprovechó una distracción y metió un papel en blanco con el logo de la dependencia. El cual desde luego fue firmado. Meses después el distraído firmante fue requerido por el jefe, para que le explicara por qué se había solicitado un préstamo a nombre de la dependencia, con la firma de él. La cantidad era de setecientos cincuenta mil pesos, que no habían sido pagados. Al investigarse el asunto, se supo de la firma en blanco. El beneficiado huyó. Y mi pariente tuvo que reponer la lana vendiendo varias propiedades. Lo lamentable es: que ahora está diabético. Y eso si, casi ya no usa el celular. En días pasados, acompañé a un familiar a consultar a un médico.
Apenas nos estábamos saludando y presentando, cuando sonó su celular. Era su esposa que le comunicaba que se les había olvidado dejarle la lonchera al niño. Instruyó a su “ñora” de lo que debía hacer, y volvió a mi pariente. Este le entregó el resultado de los análisis que el doctorcillo había ordenado. Después de verlos y rascarse la cabeza dijo: oiga Don Fulano aquí hay varios marcados que no tenían por que hacerse. Mi paciente “pariente” se quedó asombrado, pues había gastado un chorronal de lana, Iba a contestarle al hijo de Hipócrates, cuando sonó el celular. Era su imprudente vieja, que le avisaba que ya había llevado la lonchera…..Doctor, es que usted me los marcó cuando estaba hablando por teléfono con quién sabe quién. No importa le contestó: tendrá que hacerse otros, a la mejor estos nos sirven después…..Pero Doctorcito es que yo no tengo dinero para hacer el gasto de otros…. Casi se le salían las lagrimas a mi pariente. En eso, volvió a sonar el maldito celular, era la maestra de su hijo que le avisaba que el niño lo mandaba saludar…..en verdad yo ya estaba encabronado, pues este matasanos cobra caro. Don Fulanito le voy a recetar algo para que mejore su salud y aguante hasta los otros análisis……Le dije que iba al baño y le hice señas a mi pariente que me siguió. Nos salimos del edificio. Y le marcamos a su celular, para despedirnos de él.
Septiembre 10 del 2012
. 1170 . 20
21
. Septiembre 10 del 2012 . 1170
O
LLEVA IRMA LOZANO LECTURA A PLANTELES DEL COBAO
axaca, Oax.- El director general del Colegio de Bachilleres, Germán Espinosa Santibáñez, hizo un llamado a los alumnos de la institución para que adopten la lectura como medio para ser mejores cada día, aprender permanentemente y formarse como ciudadanos responsables y con una visión amplia de la realidad que viven. Al reiniciar el programa Leo Luego Existo…A Leer Oaxaca, en el plantel de Santiago Chazumba, y acompañado por la destacada actriz Irma Lozano, el director del COBAO señaló que la lectura es el complemento de las actividades académicas, deportivas y culturales que los alumnos cursan en el semestre, y representa la posibilidad de conocer a los grandes autores universales, a destacados escritores mexicanos y en general entrar al mágico mundo de la literatura. Espinosa Santibáñez exhortó a crear círculos de lectura, talleres literarios y teatrales, a fin de des-
Por MARÍA DE LA LUZ
pertar la imaginación y talento de muchos estudiantes del COBAO que ya escriben cuentos, poesía e incluso novela, quienes ya han participado leyendo sus textos en diversos planteles. Por su parte, la actriz Irma Lozano, dio lectura a obras de diversos autores mexicanos y estableció un diálogo ameno con alumnos del Colegio de Bachilleres, quienes compartieron con ella experiencias, opiniones y comentarios sobre varios temas.
Les pidió no perder nunca la oportunidad de leer un libro, de cualquier tema, y aprender, enriqueciendo sus conocimientos, pero sobre todo alimentado su sensibilidad, comprensión, capacidades y agudeza mental. En el evento participaron también la presidenta municipal de Santiago Chazumba , Magdalena Bautista Cruz , acompañada por integrantes de su cabildo, así como funcionarios del Colegio de Bachilleres.
Septiembre 10 del 2012
. 1170 . 22
Por VERONI
23
. Septiembre 10 del 2012 . 1170
Recibe Congreso estatal del Poder Ejecutivo terna para sustituir a Magistrado del TSJE
S
an Raymundo Jalpan, Oax.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Juan Mendoza Reyes, recibió la terna enviada por el titular del Poder Ejecutivo estatal para sustituir la vacante de un Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). Con ello se cumple el procedimiento que da vigencia a la reforma Constitucional del 2011, aprobada por el Congreso estatal, mediante el cual los Magistrados del TSJE serán seleccionados a través de un proceso en el que participan de manera activa los tres Poderes del Estado. El consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Víctor Hugo Alejo Torres, hizo entrega de la documentación correspondiente de los aspirantes: Victoriano Barroso Rojas, Miguel Hernández Bautista y Maribel Mendoza Flores, los dos primeros con una trayectoria judicial y la última con una carrera administrativa y de justicia. Con el propósito de dar cumpli-
miento a esta disposición constitucional, el titular del Poder Ejecutivo estatal emitió una convocatoria para que se inscribieran todos los interesados en ocupar la vacante; luego se llevó a cabo la revisión de la documentación de los aspirantes para verificar el cumplimiento de los requisitos. Posteriormente, el Poder Judicial examinó a los aspirantes de manera oral y escrita y después de un análisis seleccionaron a ocho, cuyos nombres fueron remitidos al titular del Poder Ejecutivo, quien, a su vez, reenvió la terna al Poder Legislativo. Durante la entrega de documentos, llevada a cabo en la sala de reuniones de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejo Torres explicó que este procedimiento constituye uno de los grandes temas que se propusieron desde el año 2010 para que los cargos públicos sean definidos mediante un método transparente, lo más público que se pueda y, en este caso, quienes van a juzgar a la ciudadanía oaxaqueña con apego
Por Matilde Solis
Juan Mendoza Reyes a la ley, sean reconocidos por su trayectoria y conocimientos. Por su parte, el diputado Mendoza Reyes, coordinador de la bancada del PAN en la LXI Legislatura del Estado, dijo que en la próxima sesión de la Diputación Permanente se dará a conocer la terna y, posteriormente, en sesión extraordinaria, el pleno lleve a cabo el nombramiento de quien será el nuevo Magistrado del TSJE.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Septiembre 10 del 2012
. 1170 .
24
25
.
Septiembre 10 del 2012
. 1170
ESTADO DE PUEBLA
Gobernador manipula a diputados
P
Rafael Moreno Valle
Por CRUZ BETANZOS
uebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle operó para que los diputados aprobaran la reforma al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales (Coipep), consideró el legislador panista, Juan Carlos Espina von Roehrich. Asimismo, señaló que el procedimiento seguido ayer por sus compañeros de bancada, sólo demuestra que el Congreso local no tiene autonomía y que se vulneró los procedimientos con los que se ingresan y aprueban proyectos. Espina von Roerich, quien se reunió con Pablo Montiel Solana y Miguel Mantilla de la Llave, calificó como viable el que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) anunciara el interponer una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Respecto a la creación de la Comisión Especial, el panista señaló que servirá para determinar la situación que se vive al interior del PAN, más no para que concluya el periodo de cómo dirigente de Juan Carlos Mondragón Quintana. En tanto, Montiel Solana y Mantilla de la Llave coincidieron en que la determinación del Congreso no es el medio para que se resuelva una situación partidista. Septiembre 10 del 2012
. 1170 . 26
LLEGAN DIPUTADOS EN BLANCO AL CONGRESO DE LA UNIÓN
P
uebla, Pue.- Salvo algunas excepciones como Rocío García Olmedo y José Luis Márquez Martínez, diputados federales del PRI, la mayor parte de los diputados poblanos en San Lázaro aún no preparan iniciativas de ley propias, pues tienen como prioridad las que promoverá el presidente electo Enrique Peña Nieto, el mandatario saliente, Felipe Calderón Hinojosa o los coordinadores de sus respectivas bancadas. En tanto, aunque los diputados priistas salientes darían un informe de sus iniciativas, en rueda de prensa hicieron un balance de la productividad de toda la LXI Legislatura pero omitieron especificar cuáles fueron suyas. En entrevista, Rocío García Olmedo subrayó que se ha reunido con sus homólogas del PRD y del PT, así como con académicas, por lo que prepara un listado para legislar sobre temas de género. Incluso reveló que recientemente le envió un oficio al líder de la bancada priista, Manlio Fabio Beltrones para sugerirle que sean prioridad 27
Por MATILDE SOLÍS
en el tricolor los derechos de las mujeres: “He tenido reuniones de trabajo en lo individual con diputadas federales del PRD, del PT y de Movimiento Ciudadano, con académicas y activistas para trabajar iniciativas sobre los derechos de las mujeres. Suscribimos un pacto para avanzar en los temas de mujeres. Ese tema ya lo subí con el coordinador Manlio Fabio Beltrones para generar un documento afín y empezar a cabildear con los grupos parlamentarios”. Por su parte, José Luis Márquez Martínez trabaja sobre una propuesta para reformar la Ley de Coordinación Fiscal para cambiar la fórmula a través de la cual se reparten recursos a los municipios para el combate a la pobreza. Y es que destacó que a los Ayuntamientos que tienen programas sociales para mejorar sus índices de marginación, les toca menos recurso que a los que no los combaten: “Yo tengo propuestas a la ley de Coordinación Fiscal. Se castiga a los municipios que combaten a la pobreza. A los que no lo hacen les llegan más recursos. Desde Zedillo no ha tenido alguna revisión esta fórmula”.
. Septiembre 10 del 2012 . 1170
HOTEL
RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca. Septiembre 10 del 2012
. 1170 . 28
ESTADO DE TLAXCALA
SE RECONCILIAN EL SNTE Y MBMT DESPUES DEL DIVORCIO
T
laxcala, Tlax.- El divorcio, como siempre ocurre entre una pareja, es cosa normal entre los humanos, pero no ante el ente magisterial que después de mas de 19 años de vivir separados, llega la reconciliación entre el SNTE y el MBMT y alguien preguntara que tiene que ver la situación civil con el problema de los maestros, pues mas que civil, es cuestión de intereses, en este caso el interés que nació en los maestros a cierto nivel nacional, con la formación de la coordinadora nacional de maestros CNTE.- Que ”cansados” de las tranzas del entonces líder nacional del SNTE Carlos Jongitud Barrios, y que desde ese tiempo ya estaba ELBA ESTER GORDILLO, con quien fuera su maestro, por lo que se sublevaron maestros en contra de su líder nacional. Y por fin después de mas de 25 años de continuos conflictos entre ambas estructuras magisteriales, se dio el tan esperado encuentro entre los líderes del SNTE sección 31 y los de Bases Magisteriales tanto J. Carmen Corona Pérez y Reyes Rojas Cruz, respectivamente, acordaron trabajar en beneficio de la educación, los dos grupos estuvieron en confrontación constante, los actuales líderes de ambas organizaciones magisteriales, por fin se sentaron, para mostrar “que hay voluntad mutua” para sumar esfuerzos que beneficien a los trabajadores de la educación y del sistema educativo de la entidad. Quien sabe quien fue el que metió su cuchara para que esta tan anhelada 29
POR EDGAR JUÁREZ FLORES
y mentada reunión se diera, ya que era, casi imposible que se hiciera, pues meses antes los maestros de la sección 31 tomaron las instalaciones en las que estaban los del MBMT en la avenida Juárez de esta capital, lugar que anteriormente era ocupado por la sección 31.- esa reunión tuvo lugar en un conocido hotel de la ciudad capital, con la presencia de Joaquín Flores Nophal, representante de la Secretaría de Gobierno, quien fungió como intermediario. Ahora dicen los maestros que están dispuestos a trabajar, los líderes se presentaron, con ideologías diferentes por supuesto pero “dispuestos a trabajar juntos por la educación de Tlaxcala”. ¿será cierto lo que dicen? Pero se habló de que efectuarían una rueda de prensa para dar a conocer el encuentro de los dos grupos, pero el lugar y la hora se mantuvo en secreto hasta minutos antes del evento, todo, con la intención de evitar que el otro grupo del MBMT, liderado por Rosalío Mendieta, pero como siempre el líder de bases magisteriales Reyes Rojas se hizo del rogar, se decía por mas de media hora que no iría que “tronaría” la reunión pero no fue así ya que si llegó. Cuando lo vieron entrar, los sarcasmos y la risitas se dejaron oír J. Carmen Corona y su equipo se acercaron los dos personajes se encontraran; los líderes se dieron un saludo y un abrazo, ante la expectativa de todos los presentes, pues hasta hace unos meses, Reyes Rojas no dejaba de tildar al líder de la Sección 31 de corrupto y antidemocrático, que va ese es amor del bueno alguien dijo, solo les falto el beso, pero al fin y al cabo ya se saludaron y se abrazaron, aunque J. Carmen se tuvo que agachar tantito. Reyes Rojas habló de hacer un ensayo de unidad magisterial, “en beneficio de la educación en el Estado, de los derechos de los trabajadores y defensa de la educación pública, tres ejes que debemos fortalecer”. por muchos años, la base trabajadora de la Sección 31 del SNTE “ha venido en un esquema de división política, no habíamos tenido la oportunidad de solucionar, pero alabamos esa intención de hacer propuestas en beneficio de la educación de manera conjunta y espero que así sea, hay pendientes y se deben revisar”. J. Carmen Corona dijo: “compañero Reyes Rojas Cruz, hoy se escribe un nuevo párrafo en la historia educativa del estado, es digno reconocer su capacidad política que ha denotado en la gestión sindical, le reitero compromiso de trabajo, respeto y armonía y acordar que conjuntamente definamos propuestas educativas, bienvenidos a este reencuentro sindical”. El líder de la Sección 31 mencionó que para el organismo que representa es “un día en el cual la Sección, después de haber concertado con la dirigencia del MBMT, hemos acordado sumar esfuerzos, establecer acuerdos y trabajar juntos por los derechos del personal directivo, docente y de apoyo a la educación”. Con esta reunión, quedan al margen “las diferencias ideológicas que durante casi 18 años han imposibilitado el fortalecimiento del gremio docente del estado, impidiendo que el magisterio local esté a la vanguardia educativa que demanda el país”.
. Septiembre 10 del 2012 . 1170
Millonario desvío de recursos de Crispín Corona Por Matilde Solis
T
laxcala, Tlax.- El diputado del Partido Verde Ecologista de México Gregorio Adhemir Cervantes Díaz presentó ante la Comisión de Finanzas actos de corrupción en los que habría incurrido el auditor del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) Crispin Corona Gutiérrez por casi 5 millones de pesos, por lo que exigió la destitución del titular del OFS por incurrir en el delito de peculado y desvío de recursos. Dentro de las irregularidades evidenciadas, el auditor del OFS incurrió en el delito de desvío de recursos al asignar 31 cheques de 144 mil 051 pesos a igual número de personas de las cuales se desconoce su filiación con una suma de 4 millones 465 mil 609 pesos que debieron utilizarse para actividades propias del Congreso. Presentó la cuenta bancaria 0074-1804-34-0179814531 del banco Bancomer de la que fueron emitidos los cheques. Además de la cuenta bancaria no registrada en la cuenta pública del Congreso se pagó 1 millón 534 mil 390 pesos. Entre las personas que fueron beneficiadas sobresalen; José Félix Solis Morales ex secretario administrativo del Congreso local, quien cobró 600 mil pesos. Magdalena Ramírez García quien fungió como secretaria técnica del Comité de Administración
Crsipin Corona Gutiérrez recibió 400 mil pesos, así como Eloy Edmundo Hernández Fierro ex secretario parlamentario recibió 237 mil pesos. Además Josefina Camarillo Hernández diputada suplente de Orlando Santacruz Carreño cobró 87 mil pesos. Sobresalen los nombres también de Rodolfo Cruz Méndez quien cobró 10 mil pesos y Genaro Morales polvo cobró 80 mil 390 pesos. Mientras que Jorge Luis Vázquez Rodríguez, Víctor Manuel Avila García y Alejandro Felipe Espejel Alonso ex directores de las direcciones; Jurídica, de Comunicación Social y del Instituto
de Estudios legislativos respectivamente, cobraron 40 mil pesos cada uno. La cuenta bancaria fue aperturada por la dirección administrativa de la pasada legislatura local. El diputado aseguró que el titular del OFS pretendía beneficiar a personas sin dejar rastro alguno razón por la cual solicitó a la Comisión de Finanzas y Fiscalización la destitución de Crispín Corona Gutiérrez. Por su parte, en una clara defensa hacía Crispín Corona, el diputado presidente de la Comisión de Finanzas exigió a Cervantes Díaz el origen de la información revelada.
Septiembre 10 del 2012
. 1170 . 30
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS SOBRE DESARROLLO REGIONAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA NÚCLEO MULTIDISCIPLINARIO SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA “CECILIA LORIA SAVIÑÓN” DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS-UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
INVITAN A PROFESIONISTAS, PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, PARTICIPANTES EN ORGANIZACIONES CIVILES Y A TODAS LAS PERSONAS CON INTERÉS EN EL TEMA: VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES,
AL DIPLOMADO
MODELOS DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y SANCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN PROGRAMA SEPTIEMBRE 2012 21. 16:00-19:00. Modelo de prevención de la violencia de género contra las mujeres. 22. 09:00-14:00. Protocolo para la elaboración de un programa estatal de prevención de la violencia de género. 28. 16:00-19:00. Modelo de atención de la violencia de género contra las mujeres. 29. 09:00-14:00. Protocolo para la atención de mujeres víctimas de violencia de género. OCTUBRE 2012 5. 16:00-19:00. Modelo de sanción de la violencia de genero contra las mujeres. 6. 09:00-14:00. Protocolo para el acompañamiento de las mujeres víctimas de violencia de género ante las instancias de justicia. 12. 16:00-19:00. Modelo de intervención con agresores. 13. 09:00-14:00. Protocolo para la intervención con agresores. 19. 16:00-19:00. Modelo de contención emocional. 20. 09:00-14:00. La contención al personal que presta servicios de atención a mujeres víctimas de violencia de género.
COSTO: GRATUITO COMPROMISO: REPLICAR EN SU COMPETENCIA LOS PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN CONSTANCIA: CUBRIENDO 90% DE ASISTENCIA INFORMES E INSCRIPCIONES: CRISTINA ORTEGA MIER cristinaom@hotmail.com Tel.: 46 2 99 22
CIISDER. BOULEVARD MARIANO SÁNCHEZ NO. 5. COL. CENTRO. TLAXCALA, TLAX. CP 9000. TEL/FAX (01246) 4629922
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el Programa
31
. Septiembre 10 del 2012 . 1170
ESTADO DE HIDALGO
6 años luchando por los Derechos Humanos en Hidalgo Por Rosalía Maldonado
P
achuca, Hgo.- La Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos, A.C. (ACADERH), es una asociación que surge por la necesidad y preocupación ante un contexto económico, político, social y cultural adverso, que son impedimento para el pleno establecimiento de los derechos humanos. La ACADERH, es una asociación que tiene como objetivo contribuir al pleno ejercicio de derechos ciudadanos, políticos, jurídicos sociales, económicos y culturales en México, particularmente en el estado de Hidalgo. Así como lograr que se garanticen y cumplan los derechos de la infancia, mujeres, jó-
venes, indígenas, personas con capacidades diferentes, orientación sexual diversa y adultos mayores, mediante la organización civil, el desarrollo de la cultura política y la participación ciudadana. Por eso hoy como hace 6 años, el interés y entusiasmo por defender y promover los derechos humanos, sigue vigente. Sobre todo porque en el caso de Hidalgo hay violaciones que no solo son sistemáticas, sino estructurales como la pobreza, la marginación y el rezago social. Ello ha generado una sociedad más preocupada por sobrevivir que por vivir plenamente. Siendo un obstáculo para que puedan ejercer plenamente sus derechos humanos, y mejorar su baja
calidad de vida, afectando la dignidad de las personas. La falta de respeto a los derechos humanos, significa la permanencia de una deuda pendiente que deberá ser resarcida, por los principales violadores a los derechos humanos: autoridades federales, estatales, municipales e incluso organizaciones gremiales. Por esta razón y mientras se sigan presentando casos de violaciones a los derechos humanos, la ACADERH continuará con su labor de informar y promover una cultura de respeto a los derechos humanos. Ya que al impulsar una cultura de la denuncia, permite prevenir e inhibir actos de abuso de poder.
Septiembre 10 del 2012
. 1170 . 32
Jefe policiaco fuera de alcaldía Por VERÓNICA ACEVEDO
S
antiago de Anaya, Hgo.- Los 6 policías que acusaron irregularidades al interior de la corporación municipal siguen trabajando y reconocieron que no era la forma de hacer saber su descontento, además, su jefe pidió licencia, informó el alcalde Fidencio Gachuz Ramírez. Estuvo con todos los 40 elementos, para ratificarles el compromiso con la ciudadanía y por el lado de los quejosos, aceptaron que generaron confusión con su manifestación. “Fue un acto en perjuicio de ellos mismos, porque si un grupo de la población no está de acuerdo con un policía, van a venir aquí a exigir su destitución. Les quedó claro que el área de Seguridad Pública y quienes la integran nunca va quedar bien con toda la gente”. Reiteró su disposición al diálogo como vía para resolver asuntos internos y afirmó “todos siguen trabajando (los 39 policías). No habrá represalias. Ni las hubo ni las hay”. Hubo una coincidencia con el director de la corporación, 33
Jorge Luis Hernández, necesitaba unos días para atender un asunto familiar y desde ayer tomó un receso sin goce de sueldo, para también dejar que el ambiente laboral vuelva a ser el óptimo. “Es indispensable la confianza entre los elementos, eso lo recalque y por eso el titular de la Policía Municipal estará fuera unos días, en tanto, uno de mi seguridad personal estará al frente, como encargado”. Los 6 policías quejosos mantendrán su lealtad al cuerpo de Seguridad Pública y no volverán a usar a sus familiares y amigos para manifestar inconformidades. La próxima semana, uno por uno, el alcalde Fidencio Gachúz hablará con los policías para conocer de manera individual la opinión que tienen del trabajo y su relación con el director. “Después tomaré una decisión sobre la permanencia o no de Jorge Luis Hernández”.
. Septiembre 10 del 2012 . 1170
ESTADO DE MÉXICO
Ocupa EDOMEX segundo lugar a nivel nacional en Ranking de Portales en Internet
T
oluca, Edomex.El Portal electrónico del Gobierno del Estado de México ocupa el segundo lugar dentro del ranking estatal de portales .gob, realizado anualmente por la Revista Política Digital, informó la Secretaría de Finanzas. Desde hace siete años, la Revista Política Digital publica el Índice de Gobierno Electrónico Estatal (IGEE) de los 31 estados del país y el Distrito Federal, que es una evaluación integral de la utilidad de los portales electrónicos para los ciudadanos. Dicho índice está construido bajo criterios internacionales y considera enfoques evolutivos como: Información, Interacción, Transacción, Integración y Participación. Como parte de las acciones y políticas instrumentadas por la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas, en materia de modernización y reinvención, el Estado de México alcanzó la calificación más alta a nivel
Por Rosalía Maldonado
nacional en el componente de Información (96.23), rubro que está vinculado con la transparencia, la innovación y la mejora en la oferta de servicios a través de internet. En cuanto a Integración, obtuvo 81.94, la valoración más alta frente a las entidades federativas. La administración estatal ha promovido cambios trascendentales entre la relación del Gobierno del Estado de México y los ciudadanos. Cabe recordar que en-
tre los objetivos del Portal Electrónico del Gobierno del Estado de México se encuentran: fomentar un mayor acercamiento y fortalecer la relación entre el gobierno y la sociedad a la que sirve; brindar una mejor oferta de contenidos y servicios; presentar sitios web actualizados, fáciles de usar, atractivos, accesibles y consistentes; así como promover la transparencia y facilitar el acceso a la información gubernamental.
34
. Septiembre 10 del 2012 . 1170
Son detenidos Policías Extorsionadores
N
ezahualcóyotl, Edomex.- Tras una persecución la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con autoridades del Distrito Federal detuvieron a 2 policías y un ex agente municipal por alterar los números de identificación de una patrulla con la que cometieron actos delictivos. Los detenidos son Álvaro Bogard Sánchez Águila, de 27 años adscrito a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Ernesto Cuadros Solórzano, de 42 años, quien aseguró laborar para la Policía Municipal de Chalco y a Luis Enrique Heredia Hernández, de 24, ex policía municipal de Nezahualcóyotl. La dependencia informó que la detención se hizo durante un patrullaje en avenida Bordo de Xochiaca, a la altura de avenida Adolfo López Mateos en el municipio de Nezahualcóyotl, pues detectaron que el número económico de la unidad de la SSC no correspondía al sector Nezahualcóyotl y estaba inspeccionando un auto. 35
Por VERÓNICA ACEVEDO
Al momento de acercarse, la unidad arrancó y sus ocupantes trataron de huir, a la persecución se sumaron unidades de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal que terminó en la esquina de general Felipe de la Garza y Francisco Leiva, colonia Juan Escutia, en la delegación Iztapalapa. Al asegurar la unidad número 09705 se observó que dolosamente dos de los dígitos estaban alterados y habían sido sobrepuestos otros números con el fin de cambiar el número de identificación oficial, toda vez que el número real de la unidad es 08703. A los tripulantes se les aseguró un fusil tipo AR-15 calibre .223 mm propiedad del gobierno del estado y 19 cartuchos útiles. La SSC precisó que el conductor del vehículo detenido por los tripulantes de la unidad 09705, señaló que lo detuvieron por circular sin placas y que para no ser remitido a un corralón les entregó la cantidad de 50 mil pesos. De acuerdo con otros re-
. Septiembre 10 del 2012 . 1170
portes que investigaba la SSC, se identificó que las personas detenidas coinciden con las características y las formas de operar en por lo menos dos actos de extorsión a conductores. La dependencia estableció que los agentes alteraban dos de los dígitos de la patrulla para evitar que fueran detenidos si el número de la unidad era denunciada.
ESTADO DE MORELOS
Megadeuda de 980 MPD
C
uernavaca, Mor.El Ayuntamiento de Cuernavaca en pleno alista un multimillonario empréstito que roza los mil millones de pesos, presuntamente para dejar unas finanzas “sanas” a la próxima administración, pero los argumentos expuestos no resultaron lo suficientemente válidos para que fuera aprobado en la sesión de cabildo extraordinaria, pese a la insistencia del edil Rogelio Sánchez Gatica. En el punto de acuerdo que se discutió, había una serie verdades a medias, sobre la pretensión de pagar débitos adquiridos a corto y mediano plazo, con información que se ocultó y que llevó a tener que postergar la decisión, luego de decretarse un receso, al existir el consenso de los concejales para aprobarlo. Sin embargo, de acuerdo con las exposiciones de motivos, en los próximos días se estará aprobando este nuevo préstamo que la ciudadanía tendrá que pagar los próximos 15 o 18 años, a través de aumento a los impuestos y contribuciones en ese lapso. Pese a que las calificadoras Fitch Ratings y Standard & Poor’s tienen al municipio de Cuernavaca como un ente pú-
Por Rogelio Ortega blico incumplido, el alcalde de Cuernavaca, Rogelio Sánchez Gatica, se acercó nuevamente al Banco del Bajío, que, para asegurar su pago, estaría aceptando prestarle hasta 980 millones de pesos, como se estipula en el punto de acuerdo. La única voz que se pronunció en contra de la aprobación del crédito fue de la regidora Vera Carolina Sisniega Aspe, quien señaló: “Creo que antes de estar pensando en un nuevo préstamo, debe dar claridad a los ciudadanos y decirles cómo se gastó el anterior, de 600 millones de pesos, y que se castigue a los responsables de la situación actual del municipio”. Hubo otras posturas, como las de Esaú Alquicira Urióstegui, Marco Antonio Martínez Dorantes y Rigoberto Lorence López, que sólo pusieron condicionantes, como el inicio de la auditoría externa, pero que no mostraron una oposición definitiva a que se obtenga el débito. El destino de los 980 mdp El acuerdo señalaba que, de los 980 millones de pesos que se están solicitando, 110 serían para el pago al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, y otros 30 millones 36
de pesos que se adeudan al Sistema de Administración Tributaria (SAT); pero no hay un manifiesto que indique los nombres de los probables responsables de quedarse con el dinero de los trabajadores. Además, se pagarán los 600 millones de pesos del crédito que adquirió el ex alcalde con el mismo Banco del Bajío, que se autopagará y dejará sólo 380 millones de pesos para solventar las otras deudas, que deben ser cubiertas antes de que finalice la presente administración, el 31 de diciembre próximo. Sin embargo, con la reestructuración de la deuda, quedarán como perdidos los cerca de 100 millones de pesos que la comuna ya pagó por concepto de intereses y de capital, que apenas se empezaban a abonar, pues nuevos montos comenzarán a correr a partir de que se autorice el nuevo débito. Con la deuda actual del préstamo de 600 millones de pesos, el Ayuntamiento de Cuernavaca tenía la obligación de pagar 10 millones de pesos mensuales; con la ampliación de la deuda, se estima que los pagos de intereses y capital, durante 15 o 18 años, ascienda a los 18 millones de pesos mensuales.
. Septiembre 10 del 2012 . 1170
LOGRA GRACO DUPLICAR LOS RECURSOS A UAEM
C
uernavaca, Mor.- La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) consiguió a través de las gestiones del gobernador electo Graco Ramírez Garrido Abreu, subsanar el déficit financiero de la institución, a través de la entrega de 100 millones de pesos para lo que resta del año, así como un incremento histórico de 600 a mil 400 millones de pesos para el 2013, con lo que garantiza la cobertura estudiantil y crecimiento en infraestructura. En la ciudad de México, el gobernador electo Graco Ramírez y el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, se reunieron con el Oficial Mayor de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Guillermo Bernal Miranda, con quien acordaron apoyar a la institución, una vez que reconocieron la calidad de sus servicios educativos y el crecimiento que ha tenido en los últimos años. De acuerdo con lo pactado la tarde de ayer, la UAEM obtendrá para el 2013, el doble de recursos, con lo que su presupuesto anual pasará de 700 millones a casi mil 400 millones de pesos, lo que garantiza el crecimiento de la infraestructura y con ello la cobertura al 100 por ciento de la
Por MATILDE SOLÍS demanda de los jóvenes de Morelos. Además, Vera Jiménez refirió que luego de la reforma constitucional que otorga la autonomía financiera y que garantiza el 2.5 por ciento del presupuesto total anual, se estableció que la aportación estatal al presupuesto de la universidad, se duplicará para 2013 pasando de más de 200 millones a 495 millones de pesos. Esta circunstancia obligó a la autoridad federal a ofrecer un incremento igualmente de 50 por ciento, con lo que la Máxima Casa de Estudios alcanzará mil 400 millones de pesos. De acuerdo con el rector Alejandro Vera Jiménez, la inversión estatal y federal asegura la cobertura al 100 por ciento de la demanda de los jóvenes morelenses, puesto que la infraestructura de la UAEM mejorará y se incrementará para ofrecer un mejor servicio educativo. Guillermo Bernal Miranda, Oficial Mayor de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dijo que por instrucciones del secretario José Ángel Córdova Villalobos y en reconocimiento a la calidad académica de la UAEM, se otorga a la Máxima Casa de Estudios de Morelos un incremento presupuestal con base al aumento del gobierno de Morelos, por lo que en la primera semana de octubre, después de que el gobierno entrante oficialice el incremento presupuestal para la Universidad se procederá a firmar el convenio que será regularizable para los próximos años, es decir, que será la base de negociación del presupuesto federal en los siguientes ejercicios presupuestales. La UAEM se compromete a transparentar el destino de los recursos y a impulsar las licenciaturas, el postgrado y la investigación, garantizando la cobertura de los aspirantes de nuevo ingreso. El rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, destacó que para la institución este hecho es histórico por una parte por el monto de los recursos, y por otra, por la disposición de un gobernante como Graco Ramirez que desde antes de entrar en funciones está dando respuestas y cumpliendo con su compromiso para con la Universidad. Por su parte, el gobernador electo Graco Ramírez Garrido Abreu, expuso que la trascendencia del encuentro con la SEP Federal es responder no solo a la Universidad sino a toda la juventud que busca continuar sus estudios, “no me gusta el termino rechazados, pero quienes no han sido aceptados, a partir de ahora tendrán la oportunidad de ingresar a estudios de licenciatura en la universidad pública”, dijo. Septiembre 10 del 2012
. 1170 . 37
ESTADO DE VERACRUZ
CIUDADANO
La Copipev: por una reforma integral “Vamos por un IPE fortalecido; no se justifican ajustes superficiales. Urge transparencia, no opacidad…”
X
Por Jorge E. Lara de la Fraga
alapa, Ver.- He teni- que la institución amerita de una redefinición, la cual tiene que surgir desde do problemas con mi el interior del IPE; cualquiera que sea debe realizarse para mejorar sus condescanso nocturno. A diciones y garantizar en el devenir pensiones dignas a los derechohabientes. lo mejor “me llevo” a Agregó: “Esto requiere de un esfuerzo, un análisis y un estudio de todos los la cama mis tensiones y problemas que estamos involucrados. Tenemos que avanzar y para ello contaremos y no logro un reposo pleno. Hace con la solidaridad de todos, siempre y cuando se presenten propuestas que unos días, de manera excepcional, surjan de las mismas bases”. Sostuvo que el Instituto no está quebrado, pero tuve un agradable sueño pues me sí en una situación crítica, de riesgo. Insistió que tanto los activos como los vi envuelto en un escenario singular jubilados deben estar consientes de la necesidad de hacer una reforma, de donde observaba que el Instituto de ver hacia el futuro. Pensiones del Estado se regía con Los integrantes de la Coalición de Pensionistas del IPE del Estado de absoluta transparencia en el manejo Veracruz (COPIPEV) no hemos quitado “el dedo del renglón” y hemos infinanciero, había una representación sistido en que se aclare la actual situación financiera del Instituto, que aflore democrática de trabajadores y pen- la transparencia, la rendición de cuentas y que los pensionados tengan la sionistas en su Consejo Directivo y oportunidad de intervenir en la toma de decisiones para reestructurar a fondo se enjuiciaba a los responsables de dicho organismo. La dirección colegiada de la COPIPEV afirma: “Algunas actos de corrupción o de ineficiencia voces ponen el acento en que la inviabilidad financiera del IPE se origina en administrativa; aunado a ello, la “caja la opacidad, la corrupción y la impunidad que históricamente han erosionachica” era mera ficción, se proyectaba do al Instituto… Sin menoscabo de lo anterior, el estudio serio del problema en el organismo respectivo un respe- financiero del IPE llevaría a concluir, con datos sólidos, que el mal es estructo pleno a su normatividad interna, tural, multicausal, está cruzado por variables demográficas, políticas, fiscales, operaba un comité de vigilancia etc. Nuestra visión es que aun en un escenario técnica, política y éticamente autónomo y las auditorías externas incuestionable, el resultado sería similar. Con declaraciones públicas y datos eran el pan nuestro de cada día. Tanto aportados por algunos de los propios integrantes del Consejo Directivo del los activos como los pensionados IPE, se puede afirmar que éste está sumido en una crisis financiera grave. Es estaban atentos y complacidos por la una bomba de tiempo a corto plazo, que puede estallar…” buena organización y funcionamienEl gobierno estatal, por lo que se ve, pretende superar la problemática to de dicho modelo solidario. En esas existente con medidas un tanto ligeras y cosméticas, tales como incrementar estaba cuando el sonido insistente de las aportaciones de los derechohabientes, establecer topes pensionarios y un auricular telefónico interrumpió modificar la edad jubilatoria, pero no llevar al cabo transformaciones en la mi fantasía; me levanté sobresaltado normatividad, estructura y organización del modelo solidario. Habrá que y después de contestar la llamada, enfatizarles a las autoridades que urge una evaluación integral del caso entendí de sopetón que la realidad para de ahí derivar una serie de políticas que propicien la pertinente estadel IPE es bastante diferente a mis bilidad y la viabilidad financiera del IPE. Al respecto, la COPIPEV plantea evocaciones oníricas. básicamente lo siguiente: Es esencial conocer e informar fidedignamente el En días pasados, mientras el titu- estado financiero del Instituto; es impostergable iniciar los trabajos para una lar del IPE, el Lic. Armando Adriano reforma estructural del IPE; la reforma debe tener como base la información Fabre, declaraba con optimismo que suficiente, clara y pertinente para todos los involucrados; todo cambio habrá Instituto por varias décadas que pudiera modificar el modelo vigente debe ser planteado y analizado más, el integrante del Consejo de Ad- en los foros posibles y la reforma, por la complejidad que implica, exige ministración del referido organismo, la participación de expertos en la materia. Ahora o nunca, esa es la tarea o C. Enrique Levet Gorozpe, enfatizó compromiso primordial. 38 Septiembre 10 del 2012 1170
.
.
APOYA IVEA A INVIDENTES Y DÉBILES VISUALES A CONCLUIR SUS ESTUDIOS
X
alapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) apoya a personas invidentes y débiles visuales a que concluyan sus estudios básicos, y en coordinación con el Centro Regional de Ciegos de la Fundación Roma, instruye a 18 jóvenes y adultos cordobeses. El director general del IVEA, Álvaro Capetillo Hernández, señaló que los asesores del instituto que atienden esta labor lo hacen con mucha entrega y dedicación, apoyados en un instructor con dicha discapacidad. El trabajo de esta dependencia, dijo, llega a todos los
Por VERÓNICA ACEVEDO
sectores de la sociedad y es por ello que no descuida a las personas con alguna discapacidad, por lo que acordaron acciones coordinadas con la directora de la Fundación Roma, María Magdalena González Ruiz. Agregó que la atención es incluyente y es un proyecto que impulsan el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández. Cabe mencionar el caso de Juan Alfonso Méndez Pérez, quien perdió la vista por diabetes hace ocho años, lo cual le provocó depresión y fueron unos amigos quienes lo motivaron a acudir a la Fundación Roma para recibir un apoyo
especializado. Al acudir, pudo aprender a leer y escribir nuevamente y usar la computadora; por su edad, lo eligieron como maestro de los círculos de estudio, pues en su momento estudió Técnico Industrial en Electrónica y ahora les comparte sus conocimientos dando clases de matemáticas en los círculos de IVEA. Y junto con el asesor, hacen adaptaciones a los textos para que sus compañeros puedan estudiarlos. Asimismo, Alfonso aprendió en la Fundación Roma el uso de algunas herramientas, entre ellas el desplazamiento con bastón, lo que le ha permitido mayor independencia.
Septiembre 10 del 2012
. 1170 . 39
SECCIÓN DIVERSOS: -TECNOLOGÍA -
Amazon fortalece su videoclub ante la llegada de su nueva tableta Por MABEL UGALDE
El gigante del comercio electrónico ha firmado un acuerdo con el canal de televisión de pago por visión Epix con el que fortalece su servicio de películas y se fortalece frente a competidores como Netflix. El acuerdo alcanzado entre Amazon y Epix permitirá al portal de comercio electrónico ofrecer a los suscriptores de su videoclub online un mayor número de películas, al tener acceso a los contenidos de productoras de cine como Paramount, Metro-Goldwyn-Mayer y Lions Gate. De esta forma el videoclub de Amazon contará a partir de ahora con más de 25.000 nuevas películas que ofrecer a sus clientes. El acuerdo entre Amazon y Epix supone además una mala noticia para Netflix, que hasta finales de este mes tenía el mismo acuerdo con el canal de televisión de pago, pero que no será renovado. Así, los títulos de Netflix se están viendo penalizados en Wall Street, donde han llegado a caer en la apertura un 10%. El anuncio se ha realizado justo dos días antes de que Amazon anuncie, previsiblemente, la nueva versión de su tableta Kindle Fire, con la que espera arañar cuota de mercado a Apple y Samsung. 40
. Septiembre 10 del 2012 . 1170