ECOOSS 1104

Page 1



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EL ANÁHUAC

C. Ofelia Bravo Juan Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefe de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Año 22 No. 1104 Mayo 30 del 2011 CATÁSTROFE MAGISTERIAL

1

A) ¿EN MANOS DE QUIÉN QUEDARÁ COAHUILA?

3

B) EL CONGRESO DEL ESTADO...!UNA TRAGEDIA ANUNCIADA!

6

DF: Entabla CDHDF queja por caso de trata en la Merced D.F. Allanan y roban otra vez oficinas de CIMAC DF: Estado de partidos, igual a democracia indirecta Estado de Guerrero A flor de piel la corrupción en el Estado Estado de Nuevo León Anuncia gobernador de Nuevo León.. Estado de Querétaro Se reúne Calzada con embajadora de...

Ecooss de Antequera y de otras partes

8 9 11 13 15 17

18

20

Estado de Oaxaca Concluye en total paz y civilidad... Estado de Puebla Puebla tiene el lugar 18 en delitos...

26

Estado de Tlaxcala Recibió Licenciatura en Médico Cirujano ...

29

Estado de Hidalgo PT y Natividad al filo del pragmatismo

32

Estado de México Eruviel Ávila candidato aceptado

34

Estado de Morelos Se niega PRD a firmar acuerdo de...

36

Estado de Veracruz Ciudadano

38

Revelaciones de un Retrato

Marco Antonio Adame Castillo

40

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

¿En manos de quién quedará Coahuila? Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

S

altillo, Coah.- Desde el surgimiento de los partidos políticos en México, el Estado coahuilense siempre ha sido gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fundado en 1929 por el “Jefe máximo de la Revolución”, Plutarco Elías Calles. Es decir, Coahuila ha demostrado ser un estado eminentemente priísta, de acuerdo con su propia historia política. Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN), que se fundó 10 años después que el PRI, en 1939, y surgió como la primera fuerza de oposición política, en el año 2000 fue capaz de derrocar al PRI en la presidencia de la República y a la fecha sigue gobernando al país (de forma consecutiva ha ganado dos elecciones presidenciales), sin embargo, ninguno de sus candidatos a gobernador ha podido ganar en Coahuila. Tan sólo en las elecciones de 2005, el candidato priísta Humberto Moreira

Valdés, obtuvo la victoria con un porcentaje de 62% (233 mil 589 votos), mientras que Jorge Zermeño Infante, el candidato panista y contrincante más cercano de Moreira, apenas alcanzó el 19% (72 mil) de los votos coahuilenses. En esta ocasión Rubén Moreira Valdez, postulado por el PRI, haciendo alianza con el Panal, Verde Ecologista, Social Demócrata y Primero Coahuila; Guillermo Anaya Llamas, por el PAN, yendo en alianza o coalición con Unidad Democrática de Coahuila; Jesús González Shmall, por el Partido del Trabajo, en alianza con Convergencia; y Genaro Fuantos Sánchez, por el PRD, se enfrentan para ganar las elecciones estatales del 3 de julio. En el período pre electoral y en el curso del registro oficial de los aspirantes sobraron descalificaciones y dimes y diretes de los distintos partidos, lo que se espera no vayan ha influir en los poco más de 50 días de la campaña a gobernador. Por otro

lado, originalmente el PAN buscó unir sus fuerzas con el PRD, pero después de períodos de estira y afloja se desligó del partido del sol azteca para quedar sólo con la UDC, señalándose que el rompimiento fue por el desacuerdo y pelea de las diputaciones locales plurinominales. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila se ha cansado de exhortar a que no se desborden las pasiones y espera un proceso electoral tranquilo y un ejemplo de civilidad, tanto en el orden como en la votación total que se espera. Existen varios retos a vencer, entre ellos al abstencionismo que es el estigma más fuerte en procesos electorales, compromiso que se ha echado a cuestas el Consejero Presidente del IEPC, Leopoldo Lara Escalante, que emprendió fuerte campaña publicitaria para convencer a más de un millón de electores a que el tres de julio sufraguen su voto. Para quienes aspiran ha ser diputados locales y logren el triunfo, será una oportunidad más para rescatar la muy desgastada credibilidad que hay entre la comunidad en general sobre lo que deben hacer y hacen los diputados locales, que lamentablemente al menos por cuanto hace a los de casa, está muy menospreciada y devaluada su imagen. También para el IEPC hay el compromiso de mantener Mayo 30 del 2011

. 1104 . 3


el orden y tranquilidad que serán fundamental para un buen fin de las elecciones. Los coahuilenses tienen que aportar su parte el día de las elecciones, yendo a las urnas para depositar su voto el tres de julio, lo que será base fundamental para exigir, reclamar y echar en cara promesas incumplidas de campaña. Los resultados de las últimas encuestas realizadas por Consulta Mitofsky, en mayo de este año, demuestran que en Coahuila existe un 60.6% de ciudadanos priístas, mientras que sólo el 14.2% se identifica con los colores azules del PAN. Además, la tendencia electoral para gobernador arroja datos que le otorgan ventaja al candidato del PRI con un 64.3% mientras que el PAN recibe un 15.1%. Si analizamos, y suponiendo que estos fueran los resultados finales de las elecciones del 3 de julio, podremos darnos cuenta de que el PRI estaría recibiendo dos puntos porcentuales más de las votaciones del año 2005, cuando el PAN estaría reduciéndolos en casi 4 puntos. Guillermo Anaya Llamas, nació el 2 de julio de 1968. Es un político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional, ha sido Diputado local y federal, Presidente Municipal de Torreón, Coahuila y Senador por el mismo estado, es Licenciado en Derecho y tiene una Maestría en Derecho Corporativo, ambos grados por la Universidad Iberoamericana de Torreón. Ha sido electo Diputado al Congreso de Coahuila de 1997 a 1999, en donde fue Coordinador de la bancada panista, Diputado Fe-

4

.

Mayo 30 del 2011

. 1104

deral de la LVIII Legislatura de 2000 a 2002 en repreentación del VI Distrito Electoral Federal de Coahuila y Presidente Municipal de Torreón, Coahuila de 2003 a 2005. En 2006 fue electo Senador para el periodo que termina en 2012. El 9 de diciembre de 2007, el Presidente nacional del PAN, Germán Martínez Cázares, lo propuso para el cargo de Secretario General del PAN. El mismo Martínez lo cesó del cargo el 10 de junio de 2008. De ahí pasó a convertirse en vicecoordinador de la bancada panista en el Senado de la República, y fue sustituido en la secretaría general por el diputado Rogelio Carbajal Tejada tras la ratificación del Comité Ejecutivo Nacional. Ha obtenido el triunfo en las cuatro elecciones en las que ha participado. Solicitó licencia al cargo de senador para participar en la contienda del próximo 3 de julio como candidato de la Coalición Por un Coahuila Libre y Seguro, que integran el PAN y la UDC. Genaro Eduardo Fuantos Sánchez, nació en Parras de la Fuente, el 19 de septiembre de 1960. Egresado de la escuela Normal Básica de esa ciudad obtuvo la Licenciatura en Educación Primaria y Licenciatura en Ciencias Sociales. Cursó sus estudios en la Universidad Pedagógica Nacional, en la Escuela Normal de Aguascalientes y en la Escuela Normal Básica de la Laguna. En su actividad política ha sido Secretario de Formación Política y de Finanzas del Comité Municipal y Secretario de Organización del Comité Estatal. En el sector público fue regidor de Parras en el periodo

2000-2002 y Diputado Local en la XVII Legislatura del 2006 al 2008 en las que formó parte de las comisiones de Atención Ciudadana y Gestión Social; Educación y Cultura; y del Comité de Adquisiciones. Contendió para la Alcaldía de Parras en el 2009 en una alianza PRD y PT. Rubén Ignacio Moreira Valdez, nació en Saltillo, Coahuila, el 18 de abril de 1963. Es un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, fue diputado federal de 2009 a 2011. Rubén Moreira Valdéz es Licenciado en Educación y Licenciado en Derecho, tiene además estudios de posgrado en Política y Gestión Pública. Inició su actividad política en 1991 como secretario particular del Secretario de Gobierno de Coahuila. Posteriormente, de 1993 a 1994, fungió como Director de Asuntos Políticos de la misma secretaría, luego secretario técnico del Consejo Estatal Electoral y director jurídico de la Secretaría de Educación Pública del estado de 1995 a 1999. También fungió como Secretario del ayuntamiento del municipio de Saltillo de 2000 a 2002 en la administración de Óscar Pimental González; en 2005 su hermano Humberto Moreira Valdés fue electo gobernador de Coahuila. Durante la administración ocupó los cargos de Subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Pública y Subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría de Gobierno entre 2005 y 2007. Ese último año fue electo Presidente del Comité Estatal del PRI, cargo en el que permaneció hasta 2010.


En 2009, fue postulado candidato del PRI a diputado federal por el IV Distrito Electoral Federal de Coahuila, siendo electo para la LXI Legislatura con un total de 85 mil 466 votos equivalentes al 73.49 por ciento del total, lo que constituyó la mayoría más absoluta registrada en todo el país. En la Cámara de Diputados, ocupó el cargo de presidente de la comisión de Derechos Humanos e integrantes de las de Cultura y de Defensa Nacional. Tras haber manifestado su interés en la candidatura del PRI al gobierno de Coahuila, el 2 de diciembre de 2010 solicitó licencia como diputado federal, y el 23 de diciembre como presidente estatal del PRI. El 5 de enero de 2011 se registró como precandidato a la gubernatura, y al ser el único registrado recibió constancia como candidato a la gubernatura al día siguiente 6 de enero. Jesús Porfirio González Schmall, nació en Torreón, Coahuila el 6 de noviembre de 1942. Es un abogado y político mexicano, militante del partido Convergencia. Anteriormente fue miembro del Partido Acción Nacional. Es abogado egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México y Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad

Iberoamericana. Desde joven, ingresó al Partido Acción Nacional junto con su hermano Raúl González Schmall que llegó a presidir el partido en forma interina. En dos ocasiones, fue Diputado Federal postulado por el PAN, en la LI Legislatura de 1979 a 1982 y en la LIII Legislatura de 1985 a 1988, en 1987 fue precandidato de su partido a la Presidencia de la República. Lo derrotó Manuel Clouthier “Maquío”. En 1988 fue candidado a Senador por el Distrito Federal. Lo derrotó Ifigenia Martínez y Porfirio Muñoz Ledo, candidatos de la oposición. Renunció al PAN en 1992 y fue candidato a Gobernador de Coahuila en las elecciones de 1993 por el Partido Demócrata Mexicano y una alianza de partido opositores. Durante algún tiempo se mantuvo alejado de la política. En 1997 el recién electo Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, lo nombró Oficial Mayor del Gobierno. Tuvo que renunciar al poco tiempo ante un escándalo relacionado con una acusación de empleados que cobraban sin presentarse a trabajar, “aviadores”. Se unió a Convergencia en 2003. Fue Diputado Federal por ese partido en la LIX Legislatura. Se distinguió

Y

por rechazar públicamente los argumentos legales que le quitaron la inmunidad jurídica al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador en abril de 2005. En 2006, presidió una comisión especial que investigaría probables irregularidades en los negocios de los hijos de Marta Sahagún, la esposa del presidente Vicente Fox y en su informe final, la comisión presentó múltiples irregularidades. Sorprende el ingenio que se utiliza en las campañas electorales: Guillermo Anaya, dejando clara la postura de su partido, que es conservador, aparece en los espectaculares como un candidato elegante y sobrio. Rubén Moreira, por su parte, lanza un eslogan poco convencional: “Más mejor”, más Moreira, mejor Coahuila. A pesar de ello, dados los antecedentes históricos y estadísticos, no resulta difícil pronosticar quién será el contendiente ganador en las próximas elecciones para gobernador del estado de Coahuila. Es difícil que estando los números como están a estas alturas del proceso electoral, se pueda anunciar una victoria panista, es probable que tengan que esperarse hasta las siguientes elecciones para por fin clavar su bandera azul en la Casa de Gobierno.

EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Mayo 30 del 2011

. 1104 . 5


SEGUNDA DE PORTADA

EN EL CONGRESO DEL ESTADO… ¡UNA TRAGEDIA ANUNCIADA! Por MIGUEL ANGEL GONZALEZ MANCILLA

S

an Luís Potosí, S.L.P.Cuando en los últimos meses del año 2010 comenzó el proceso para la renovación de los integrantes y elección del Presidente del Consejo Estatal Electoral y de participación Ciudadana y se difundió que el Dip. Priista Ing. Oscar Bautista Villegas estaba al frente de la Comisión Legislativa su nombramiento nada bueno auguraba y es que el profesionista de origen veracruzano se ha creado fama de que “TODO LO QUE TOCA LO CONTAMINA”. Oscar Bautista Villegas tiene por costumbre crear políticamente hablando muchos compadrazgos con tal de lograr sus propósitos, su territorio político es en la región Media del Estado Potosino, con cabecera en Río Verde. Por cierto así como tiene seguidores se cuenta que son más los adversarios y enemigos políticos que ha conquistado. Hay quienes aseguran que llegó a la Diputación plurinominal en atención a que hizo alianza con el actual Gobernador, siendo candidato y estableció el compromiso de conseguirle votos precisamente en la región media. Y es que si se va por mayoría relativa la pierde.

6

.

Mayo 30 del 2011

. 1104

En la actualidad es del conocimiento de los potosinos el resultado de lo que Oscar Bautista Villegas en su tiempo “dispuso”. Si las altas Autoridades Electorales (TRIFE) desconocen las designaciones “impuestas” por él en cuanto a la integración del Consejo Estatal Electoral y de participación Ciudadana… Si se cometieron errores y se ejercieron prácticas corruptas así como si hubo tráfico de influencias, la sociedad considera que quien o quienes las propiciaron tienen nombre y están plenamente identificados precisa que se les llame a rendir cuentas mediante un JUICIO POLITICO que se debe de exigir. No es posible que este tipo de personas ostenten el nombramiento de DIPUTADO y a sus anchas, como decían en mi pueblo, hagan de las suyas para el logro de sus propios fines y propósitos políticos. En esta ocasión el teatro se les cayó. Pero deben de rendir cuentas al pueblo potosino. En la nueva Comisión responsable para instaurar y realizar el proceso de reposición figuran ahora otros Diputados, y los anteriores que son los causantes de este resultado que ocasionaron las impug-

naciones interpuestas por lo sucio y amañado del proceso no se ha visto que vuelvan a dar la cara… cuando por obligación jurídica, ya no digamos MORAL, porque muchos Diputados se comportan más INMORALES que cualquier mundano, deben de ser llamados a rendir cuentas y de ser posible a pagar todo el costo económico que originó un proceso mal llevado, y a vista de todos para favorecer a sus “compadres” se habla que el Lic. Pedro Sifuentes Morales, precisamente originario de Río Verde, S.L.P., actual consejero desconocido, es compadre del Ing. Villegas Bautista. Acciones de esta naturaleza cometidas por los integrantes del Congreso del Estado son la causa de que la sociedad les pierda no sólo la credibilidad y lo más triste de todo, socialmente hablando, EL RESPETO… quienes se dicen creadores, impulsores y autores de LEYES que promulgan para beneficio del pueblo, según ellos, son precisamente los primeros en pisotearlas y violarlas. No es posible que esto suceda en un SAN LUIS POTOSI… que hasta antes de este hecho se decía pionero de un Consejo Ciudadano y que


en materia electoral era ejemplo a nivel nacional… Considero que a Oscar Bautista Villegas y demás integrantes de la Comisión Legislativa se les debe de llamar para que le rindan cuentas Al pueblo, que es quien les paga los ostentosos salarios que perciben. Haciendo un poco de memoria y con el fin de recordarle a la sociedad quienes integraban la comisión responsable del Fracaso Electoral he aquí los nombres: Presidente: Dip. Priista Oscar Bautista Villegas. Vicepresidente: Dip. Panalista Vito Lucas Gómez Hernández. Secretario: Dip. Panista Pedro Pablo Cepeda Sierra. Vocales: Dip. Del Partido Verde Ecologista Ivett Salazar Torres. Dip. Del Partido del Trabajo Tito Rodríguez Ramírez. Dip. Del Partido Estatal Conciencia Popular Oscar Carlos Vera Fabregat. Dip. Perredista Felipe

Abel Rodríguez. Integrantes de la LIX Legislatura del Congreso del Estado de San Luís Potosí. El 21 de agosto del 2010 el Dip. Priista Oscar Bautista Villegas, declaraba a los medios: (…) Que como responsable de la Comisión Especial para la Reforma del Estado, demandaba que en la renovación del Consejo Estatal Electoral se pugne por tener un árbitro HONESTO Y TRANSPARENTE… pero la cruda realidad ha hecho que se coma sus palabras, ya que él no se desempeñó con honestidad y transparencia, de ahí las impugnaciones presentadas que llevaron al desconocimiento de las designaciones impulsadas por este Diputado. La Comisión especial para la Reforma del Estado está encabezada ahora por el Dip. Panista Alfonso Castillo Machuca, quien en su calidad de

Presidente está buscando por todos los medios encontrar los mecanismos acordes y llevar a cabo la reposición del proceso sin exponerse una vez más a ser impugnado. El enorme reto que tiene en sus manos la actual comisión es realizar las designaciones en base a la preparación, experiencia y conocimiento de la materia electoral de cada uno de los aspirantes, fuera de cualquier conocimiento personal o “compadrazgo” existente entre ellos. De lo contrario volverá a quedar en evidencia política la LIX Legislatura porque las acciones realizadas por el Dip. Priista Oscar Bautista Villegas ya identificó al Congreso Estatal como un organismo legislativo en donde el tráfico de influencias, los compadrazgos y cabe señalarlo hasta el “nepotismo” han sido elementos característicos de su ejercicio ante los potosinos.

Mayo 30 del 2011

. 1104 . 7


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

Entabla CDHDF queja por caso de trata en la Merced Por Guillermo Fabela Quiñones

M

éxico, DF.- La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) en una parte de la tarde del pasado sábado 21 de mayo fue notificada por una llamada anónima sobre el operativo contra la trata de personas efectuado por la Procuraduría capitalina, en un prostíbulo habilitado en el callejón de Manzanares en la zona de la Merced, por lo que inició una queja de oficio, relacionado con la detención de 80 personas y el rescate de al menos 61 presuntas víctimas. Asimismo, la CDHDF envió las medidas precautorias a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) para que de esta manera se protegiera a las presuntas victimas del delito de trata y lenocinio que fueron rescatadas. De acuerdo con la Dirección General de Quejas y Orientación de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, la intención primordial de la queja de oficio y de las medidas precautorias enviadas a las autoridades capitalinas, tienen como objetivo proteger los derechos humanos principalmente de las víctimas. Por tal razón oficialmente, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal afirmó que el lunes 23 de mayo daría detalles del mencionado operativo efectuado el sábado en el oriente del Centro Histórico

8

.

Mayo 30 del 2011

. 1104

de la ciudad de México. Sin embargo, trascendió que de los 80 aprehendidos, la mayoría fueron liberados por la Agencia Central de Investigación, antes Agencia 50, bajo las reservas de ley y con la posibilidad de ser llamados a declarar, quedando menos de 15 detenidos. Fue el pasado fin de semana que el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (InveaDF) y la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) participaron en varios operativos realizados en negocios de la zona de la Merced, donde se clausuraron cinco lugares donde vendían cervezas, “chelerías”, que no contaban con las medidas reglamentarias necesarias; sin embargo en una acción efectuada por la segunda dependencia capitalina en una casa particular, detuvieron a las 80 personas antes mencionadas y rescata-

ron a 61 presuntas víctimas del delito de trata, entre ellas a una adolescente de 13 años de edad. Según las primeras indagatorias de la dependencia de justicia capitalina, del total de aprehendidos, a 22 que dijeron ser originarios de los estados de Puebla y Tlaxcala se les investiga por presuntos nexos con bandas criminales dedicadas al tráfico de menores de edad. El inmueble asegurado —y que presuntamente se usaba como prostíbulo— no tenía licencia de ningún tipo relacionado con algún establecimiento comercial y estaba dividido en varios cuartos donde presuntamente se ejercía el sexoservicio. Entre las personas aseguradas se encuentra Manuel Rodríguez Mejía o Manuel Mejía Martínez, a quien las autoridades capitalinas lo señalan como “padrote” en este lugar.


Allanan y roban otra vez oficinas de CIMAC

M

é x i c o , DF.- A dos meses de cumplirse tres años del primer allanamiento a las oficinas de Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), asociación dedicada a divulgar la situación social y los derechos de las mujeres, por segunda ocasión sufrió un allanamiento y robo en sus instalaciones. Lunes 23 de Mayo a las 9:50 de la mañana, representantes de la organización denunciaron estos hechos ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), con el registro FCH/ CUH-6/T2/00948/1105, con la exigencia de que en esta ocasión los hechos no queden impunes tal y como ocurrió con la primera averiguación por allanamiento y robo a CIMAC, registrada el 28 de julio de 2008. En aquella ocasión, la PGJDF suspendió la indagatoria y cerró el expediente tres meses después de iniciada la investigación. Ante la falta de resultados, un año después de los hechos, la organización presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF) y tuvo acceso al expediente, en

Por VERÓNICA ACEVEDO

el cual se constató que después de que se levantó la evidencia en la organización, el personal de la Procuraduría no realizó investigación alguna. Lucía Lagunes Huerta, coordinadora Ejecutiva de CIMAC, hizo un llamado a la PGJDF para que proteja a la ciudadanía y garantice su acceso a la justicia, además de que exigió castigo a los responsables. La periodista señaló que quienes ingresaron a la asociación esculcaron gavetas, rompieron una puerta, cerraduras, y se llevaron equipo de las áreas de contabilidad, Televisión, administración, de la agencia de noticias, así como de la coordinación ejecutiva y del centro de documentación. Los allanadores cortaron los cables del internet y dañaron un medidor de energía eléctrica. Además tiraron al suelo diversos reconocimientos otorgados a CIMAC por su labor periodística con visión de género. Agregó que es posible inferir que no se trata de un robo de la “delincuencia común, por lo que solicitó que la denuncia se remitiera de la agencia investigadora número 6 a la Fiscalía Especial 50, para la Atención de De-

litos Cometidos contra la Libertad de Expresión” (antes llamada Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas). Todavía se desconoce el monto de los daños y objetos robados, debido a que continúan los peritajes. En tanto, la coordinadora Ejecutiva de CIMAC aseguró que “al igual que la vez pasada, no nos vamos a detener”. CDHDF Y OSC CONDENAN HECHOS En un comunicado, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) condenó “enérgicamente” el allanamiento a las instalaciones de Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC), e informó que inició una queja y solicitó medidas precautorias a las autoridades capitalinas. La CDHDF expresó su solidaridad con el personal de CIMAC e informó que buscará que el proceso de investigación que emprenderá el Ministerio Público (MP) especializado, agote todas las líneas de investigación por los hechos- relacionadas con el obstáculo a la libertad de expresiónregistrados la madrugada del pasado 20 de mayo.

La CDHDF, informó que acompañó a representantes de la asociación a interponer la denuncia ante el Ministerio Público (MP) por robo y allanamiento. Por otra parte, organizaciones civiles y defensoras de derechos humanos y libertad de expresión, condenaron el allanamiento pues dijeron, se trata de una agresión a la libertad de expresión toda vez que recordaron, que desde su fundación en 1998, CIMAC, se ha caracterizado por denunciar violaciones a los derechos humanos de las mujeres así como por ser un importante difusor de información en América Latina sobre la situación de las mujeres en el país. Las organizaciones hicieron un exhorto a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal a llevar a cabo las investigaciones pertinentes para que esclarezcan de manera pronta los hechos, tomando en cuenta la línea de investigación que vincule estos hechos con el ejercicio de sus profesión y reiteraron la necesidad de que se aclaren los hechos ocurridos en julio de 2008 contra la misma oficina. Entre las organizaciones se encuentran ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica, Casa de los Derechos de periodistas Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), y la Red Periodistas de a Pie.

Mayo 30 del 2011

. 1104 . 9


Manlio Fabio Beltrones, presidente del Senado de la República, sostuvo que los legisladores mexicanos mantienen su entusiasmo en seguir trabajando por una relación histórica entre Francia y México porque es una relación desde hace mucho tiempo, entre ambos pueblos.

En conferencia de prensa, luego del encuentro que sostuvo con el presidente del Senado francés, Gérard Larcher, en el Palacio de Luxemburgo, en París, el también coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en México señaló que ha acudido a la sede del Senado francés para atender una cordial invitación del líder parlamentario en esa nación, con el objetivo de profundizar en la parte cultural que nos ha unido por mucho tiempo, además de nuestros deseos de mejora económica y social que hoy ocupan buena parte de su tiempo.

10

.

Mayo 30 del 2011

. 1104


Estado de partidos, igual a democracia indirecta

M

exico, D F . En las democracias más o menos indirectas que están resultando ineficaces y contaminadas por corrupción, abuso de poder e impunidad, es un hecho que los partidos son duramente criticados, impugnados y objeto de manifestaciones en las calles, propias de la democracia directa que demandan candidaturas independientes de los partidos. Pues éstos ya son agrupaciones de intereses creados que, si bien postulan individualidades para atraer votos, en cuanto logran su cometido, rompen con el electorado y sólo trabajan en provecho de sus partidos y de ellos mismos, convirtiendo el ejercicio del poder en componendas con la elite económica y los demás poderes, haciendo

Por Clara Luz Álvarez

de los presupuestos de gastos un botín, a la par que desarrollan negocios. Y olvidando la representación hasta las nuevas elecciones, en un círculo vicioso de más de los mismos fines que desacreditan a los partidos. Diez autores, empero (y a pesar de las objeciones ciudadanas a los partidos), han publicado un libro de ensayos con la perspectiva de “viejos conceptos y nuevos retos”, sabiendo que están en la mira de que “los partidos esta- v rían inmersos en un proceso inexorable de declive, pero creemos (dicen) que una nueva mirada a los partidos políticos resulta más pertinente que nunca… a pesar de que desde

1945 se han publicado aproximadamente 11 mil 500 libros, artículos y monografías sobre los partidos y los sistemas de partidos sólo en Europa occidental”. Los ejes de este libro son el ensayo de Juan J Linz Conclusiones. Los partidos políticos en la política democrática. Problemas y paradojas, y el de Steven B Wolinetz, acerca de los partidos “cachavotos”, Más allá del partido catch-all, que hace juego con el de Hans-Jürgen Puhle,

Crisis y cambios de los partidos catchall. El resto es una valiosa exploración de los partidos que hacen agua y son rebasados por las manifestaciones de la democracia directa, donde son tachados de inútiles y parásitos, o parte de su descomposición y generadores de corrupción, impunidad y vicios que desprestigian a la democracia representativa o democracia indirecta. La traducción es de Esther Monterroso Casado.

Mayo 30 del 2011

. 1104 . 11


12

.

Mayo 30 del 2011

. 1104


INFORMACIÓN NACIONAL

A FLOR DE PIEL LA CORRUPCIÓN EN EL ESTADO

C

Por Salomón Flores

hilpancingo, Gro.Como agradecimiento de que le aprobaron su cuenta pública de este año, el presidente municipal Sergio Dolores Flores les regaló “terrenos”, a los doce regidores de la comuna, y les expresó que además que cada sábado serían atendidos por una hora, para de ese modo realizar sus trámites y gestiones que ellos hacen en presidencia. De acuerdo a fuentes del palacio municipal, y que estuvieron presentes en la sesión de Cabildo del pasado sábado 07 de mayo, donde por mayoría fue aprobado el presupuesto por 217 millones 403 mil pesos, revelaron que al final de la reunión en los “puntos generales” se dio el ofrecimiento de los terrenos en el panteón por parte del presidente municipal luego de que regidores que anteriormente lo habían detractado lo alababan por haberles otorgado un par de horas de atención por semana. Agregan que en la parte final de la sesión, el presidente pidió la palabra para hablar de una “última situación”, y ahí les expresó: ya que había inconformidad de los regidores por la atención que “a veces” no les prestaba por las muchas cosas que tiene que hacer les daba una disculpa porque es de “hombres y de valientes” hacerlo. El edil expresó a los regidores, que los recibiría todos los sábados de las 10 a las 12 del día, para

13

.

Mayo 30 del 2011

. 1104

quien quisiera platicar, comentarle algo o realizar alguna gestión. Señaló que no lo quiso hacer en el transcurso de la semana porque esos días todos hacen sus actividades y que era mejor de 10 a 12 “exclusivamente para regidores, no recibo a nadie, y sirve para que yo también me pueda retirar”. A su vez el alcalde se justificó con los regidores al manifestar que en ocasiones prefiere llegar tarde al Ayuntamiento o hasta ausentarse debido a que siempre que va gasta de 13 mil a 15 mil pesos porque la gente siempre le sale con que tiene enfermos, que se les cayó la casa o que hay indígenas que no se tientan el corazón y van a pedirle de 20 a 30 mil pesos. Ofreció a los regidores que si un sábado se encontrara inaugurando una obra los atendería firmándoles un papelito rápido para no esperar ocho días más o que en su defecto podrían ir a su casa. Dicha postura fue bien recibida por los regidores de todos los partidos, y tan es así que Ananías Navarrete, coordinador de los regidores del PRD, señaló que eso es lo que ha faltado porque luego tienen gestiones atoradas que se las reservan hasta dentro de dos semanas cuando son urgentes, por lo que dicho ofrecimiento aseguró que lo tomaba en lo personal y que cuando tuviera una gestoría la veía con él (presidente) el sábado.

En ese tenor estuvo Napoleón Rodríguez Hidalgo, del PAN, quien hasta había pedido auditoría para transparentar los recursos de la administración actual, consideró que eso reflejaba humildad, seriedad y vocación de servicio del presidente. Por su parte la regidora del PRD Deysi Hernández, hija de ex diputado local Ranferi Hernández, felicitó al presidente por su decisión porque, dijo que en ocasiones tuvo que esperar hasta tres horas para ser atendida por él. Agregó que le tomaba la palabra y que lo visitaría, además de que agradeció al síndico Pablo Vargas que haya tenido la disposición de atender peticiones de ataúdes hasta en su domicilio particular. Con todos esos halagos, el edil expresó a los regidores, “para quien quiera, vamos a donarles un terrenito de los del panteón”. Esto provoco las risas y burlas de los mismo regidores a lo que de inmediato el presidente municipal, aclaró que no era para ellos sino para la familia y pidió que se dirigieran con el síndico que es el facultado para donar los espacios en el panteón municipal. “Para quien quiera tener un terrenito de primera clase, para que puedan enterrar sus difuntitos, con un documento donde se presenten esas situaciones ya puedan disponer de ese lugar, a partir del lunes (9 de mayo) vayan ustedes a escoger donde les gusta o si quieren de primera clase que digan, ya el síndico que les haga el trámite y nos presentan sus documentos, puede ser de primera clase, ahí el señor que distribuye ya sabe cuáles son los de primera clase. Yo les hago su papelito”.


Cuando existe el apoyo, cuando alguien le da a uno la mano para poder desarrollar todo nuestro potencial, nuestras capacidades, actitudes, cuando verdaderamente uno quiere charle ganas y encuentra ese apoyo, los objetivos, las metas, los sueños se pueden cumplir, se puede alcanzar esa meta que nos proponemos.

¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO,

GANAMOS TODOS

Y la mejor apuesta que un gobierno puede hacer para su futuro, para su desarrollo como entidad es precisamente apostarle a nuestros niños y jóvenes, de ahí que esté muy contento por estar en este evento participando en esta entrega de becas para nuestros jóvenes.

Mayo 30 del 2011

. 1104 . 14


Anuncia gobernador de Nuevo León nuevo modelo policial Por REYNALDO OCHOA

M

onterrey, NL.Con el objetivo de fortalecer el combate a la delincuencia, el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz anunció la creación de la corporación policial Fuerza Civil, conformada por unidades de la Policía Acreditable, que cada entidad federativa debe integrar por ley. Al hacer la presentación de este nuevo modelo policial, el ejecutivo estatal indicó que para septiembre próximo egresará de la Academia Estatal de Policía la primera unidad con 422 agentes, integrada por grupos de inteligencia, análisis táctico y otro, más numeroso, de reacción. “Seremos el primer estado en el país en contar con la primera unidad de la Policía Acreditable”, resaltó durante el acto realizado en Palacio de Gobierno. Para evitar la infiltración delictiva en corporaciones, se mantendrá el proceso de selección y contratación de policías que incluyen las pruebas de control de confianza y rotación de personal, especialmente en lugares de alto índice delincuencial, dijo. “La organización está llamada a convertirse en una poli-

15

.

Mayo 30 del 2011

. 1104

cía eficaz y moderna, la única que podrá hacerle frente a la delincuencia, tal como lo estamos padeciendo”, destacó. Señaló que el esquema responde a “la justa demanda” de la ciudadanía nuevoleonesa de contar con mejor seguridad y se enmarca dentro del proceso de depuración y dignificación de las corporaciones policiacas de la entidad. Fuerza Civil forma parte de los compromisos incluidos en el Programa Integral de Seguridad 2010-2015 y que dio lugar a la creación de la Universidad de Ciencias de la Seguridad, apuntó. Con ello se pretende contratar dos mil efectivos en el presente año y contar para el 2012 con cuatro mil 352 policías y disponer para el 2015 con 14 mil guardianes del orden. En este contexto, se mantiene una amplia campaña de reclutamiento de nuevos policías a nivel estatal y nacional, “con mexicanos para servir a los mexicanos”. “Con esto queremos dejar claro que el país no necesita ni debe acu-

dir a fuerzas ajenas para combatir la delincuencia”, enfatizó el funcionario. Dentro de este reclutamiento y para hacer más eficaz este proceso, se apoyan en las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina-Armada de México (Semar). Por último, pidió el apoyo de todos los sectores de la sociedad a esta nueva Fuerza Civil, ante el reto que implica el entorno de inseguridad actual. “El reto que nos ha impuesto esta confrontación, inédita en la historia del país, no nos ha doblegado ni nos doblegará jamás, con una mejor policía, con el respaldo ciudadano; seguiremos enfrentando cara a cara la adversidad para recuperar la paz y la tranquilidad que identifica a los nuevoleoneses”, concluyó.


Apostar a la educación de niños y jóvenes es la mejor inversión que hoy se puede realizar para alcanzar un mejor futuro para Hidalgo, aseguró el mandatario José Francisco Olvera Ruiz, durante una gira de trabajo por el municipio de Apan.

Ante autoridades educativas de la entidad y federales, comunidad estudiantil y directivos del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), el gobernador entregó el equipamiento del laboratorio de mecatrónica y supervisó las obras de construcción de la unidad multifuncional y talleres, que representan recursos por 22.3 millones de pesos.

Mayo 30 del 2011

. 1104 . 16


Se reúne Calzada con embajadora de Países Bajos Por Martín Moreno

Q

uerétaro, Qro.- Esta nación con el Ejecutivo local, mañana, el Gober- para dar bienestar a las faminador del Estado, lias en diferentes proyectos. José Calzada Ro- La Embajadora se mostró comvirosa, recibió en Palacio de placida por el recibimiento Gobierno a la Embajadora y expresó apertura para la del Reino de los Países Bajos, cooperación con Querétaro. Cora Minderhoud quien visitó Destacó su interés en la entila entidad con el objetivo de dad, pues dijo que se encuentra establecer lazos de coopera- en una ubicación geográfica ción y compartir experiencias privilegiada en la República sobre los proyectos exitosos Mexicana; es un estado comde Querétaro y Holanda, es- petitivo, con facilidad para pecíficamente en temas como hacer negocios, sustentable, agua, agricultura, proyectos limpio, ordenado, por lo que productivos, industria aeroes- las empresas extranjeras, entre pacial y el uso de la bicicleta. ellas las holandesas han mosEl Mandatario Estatal, expuso trado su interés por estrechar que la prioridad para el Go- lazos. La capacitación será bierno de Querétaro es darle uno de los primeros pasos en una mejor calidad de vida a esta relación de cooperación. las familias y destacó en este En r u e d a de p r e n sa, C or a sentido, los programas: Agua M i n d e r h o u n d p r e c i s ó q u e para Todos, Luz para Todos existen proyectos con Quey Piso Firme para Todos para rétaro en el tema agrícola y contribuir a disminuir la po- aeroespacial; en este último breza en la entidad, pues afir- un grupo de empresarios venmó que cuando se cuenta con drán a Querétaro a finales de los servicios básicos en casa, la año pues están interesados calidad de vida se incrementa. en explorar sus posibilidades También destacó la agricultura de instalarse en Querétaro. protegida a través de los inver- El Secretario de Desarrollo naderos, cuyos cultivos se pre- Agropecuario, Manuel Valdez vé llegar a exportar. Así mismo, Rodríguez, indicó que también el proyecto que indígenas del en el tema de agricultura promunicipio de Amealco desa- tegida, “precisamente con la rrollan con el DIF Estatal, para empresa holandesa Koper, el la creación de la ropa Mäka. Centro de Capacitación Rapel Indicó que la Administración y técnicos holandeses estamos Estatal, busca que las empre- iniciando un programa de sas desempeñen su Respon- capacitación técnica para los sabilidad Social en coordi- técnicos queretanos, son los

17

.

Mayo 30 del 2011

. 1104

que estarán atendiendo estos invernaderos y definiendo estas nuevas tecnologías, este es un programa que ya está completado, un grupo de 5 técnicos queretanos va a Holanda en junio”. Una de las finalidades de Querétaro, es contar con un Centro de Capacitación Tecnológica a nivel nacional. Por otro lado, El Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Sergio Loustanau, precisó que se está buscando aplicar en Querétaro proyectos holandeses en cuanto a tecnología “en materia de saneamiento con energía solar y tecnología en materia de potabilización con energía solar… todo aquello que nos permita con experiencias ya probadas en un país tan avanzado”. Posteriormente la Embajadora y los Funcionarios Estatales, encabezaron la entrega simbólica del Manual de Ciclociudades que con motivo del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, las empresas holandesas y la Embajada, desarrollaron para compartir la experiencia del ciclismo urbano con México. Finalmente, junto con el Secretario de Desarrollo Agropecuario, encabezó el Seminario de Inversiones: “Holanda, pierto de entrada a Europa” que se enfocó en la exportación de productos agrícolas a ese continente.


COLUMNA POLÍTICA

E

n Coahuila.- Muchos dicen que no es correcto que un hermano le herede la gubernatura a otro pero la realidad es que esos argumentos no son validos, ya que todos los candidatos tienen la misma posibilidad de ganar la elección, pero el coraje de los acarreados panistas es que su senador Memo Anaya no tiene nada de apoyo, malo sería que Humberto Moreira haya puesto directamente a un gobernador pero las elecciones se llevarán a cabo de manera justa y honesta para todos, la única diferencia es que el Lic. Rubén tiene el apoyo del 75% de los coahuilenses. los habitantes de ese estado manifiestan que Rubén Moreira es la mejor opción y el ganará el próximo 3 de julio las elecciones a gobernador, el diputado con licencia sabe trabajar por los intereses nacionales, muchos no quieren que Rubén sea gobernador pero todos los coahuilenses lo apoyan con todo ya que durante toda su carrera política ha trabajado honesta y esforzadamente, sin duda y para dolor de muchos Rubén Moreira Valdez tiene Palacio Rosa ganado En Puebla.- Blanca Alcalá Ruiz inicia el periplo de su defensa y no da la cara. Su estrategia será legal y no política, ni legítima ante la sociedad. Esa es la razón por la cual Ernesto Ramírez, asesor legal de Doña Blanca haya salido

Rubén Moreira Valdez

Blanca Álcala Ruiz

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Manuel Francisco Martínez

José Sacramento Garza

a justificar la gestión de la ex presidente municipal. Como no recordar que para eso los priistas se pintan solos. Cómo olvidar aquello de “…es mi voz pero no es mi voz…”. Ante la sociedad y para la historia de Puebla y los poblanos, Mario Marín Torres, el góber precioso, hizo uso y abuso de su estructura de poder para castigar a “la vieja cabrona” que se atrevió a mancillar la honra de uno de sus amigos y así quedará registrado en los anales, aún cuando la legalidad lo haya exonerado. Doña Blanca recurre a la misma estrategia. Sus asesores políticos y legales saben que es costumbre convertida en norma que las instituciones realizan mal su trabajo de armar expedientes y es lugar común que legalmente pierdan sus pleitos legales. Su trienio como presidenta en la Angelópolis siempre se distinguió por la corrupción profunda y la ineptitud, deben de caer cabezas, la ratería fue mucha y muchas las ganancias de los atracos. En Veracruz.- Y ya Gerardo del Santo Niño de se los atocho digo de Atocha y de la Perpetua verdad Buganza Salmerón está paladeando el resultado de sus “chaquetas” (háganme favor) de sus traiciones al PAN, ya que en la pasada visita de Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa (hic, hic, hic) mamablemente (otra vez háganme favor

Mayo 30 del 2011

. 1104 . 18


de disculparme) que diga de ver) Martínez Martínez amablemente fue impedi- saltimbanqui mercenario do que se le acercara por y oportunista alcalde de los 69 mil guarros que chico (como se me olvida) tare el chaparrito feo y pe- ah si ya me acordé Chiconloncito (así déjenlo) según tepec que tiene varias por Manuel Espino Barrientos, no decir muchas cuentas por sus hechos los cono- pendientes con la justicia, ceréis. Y con el voto apla- siente pasos en la azotea nadora y aplastantemente por todas sus tracalas, al mamayoritario (hagan grado que tiene delirio de favor de disculparme por persecución, adaemás que tantas distracciones) digo aparte de haber traicionamayoritario del PRI y PA- do la generosa confianza NAL sobre la oposición fue que le dio el ex gober Fidel aprobada la reforma que Herrera Beltrán, es un vil permite la ampliación del defraudador ya que sus período de alcaldes de 3 a 4 años a partir del año 2013 (mientras más me lo dicen más se los creo) lo que ha causado un rechazo general en la población ya que se considera que aparte de que se empezó a alborotar la gallera prematuramente, no será más que más queso para las ratas que resulten electos para ese entonces. Que valiente se vio el encagado digo encargado de la procuraduría de justicia Reynaldo (hic, hic. hic) Escobar Pérez cuando con más de 100 elementos de seguridad llegó a la alcoholera de Orizaba y sometió a unos cuantos trabajadores, entre ellos mujeres y ancianos, mientras los dueños del establecimien- “universidades” son marca to se carcajeaban ¿o son “patote” ni siquiera “pativalores entendidos en la to”, ya que la pobre gente llamamada (hagan favor) que “estudia” ahí lo único digo llamada pomposa- que saca es una estafa y mente aplicación de la ley? como por sus frutos los Y el hijo de la chilindrina conoceréis su único hijo el pájaro (no jueguen) de tristemente celebre Pedrito cuenta Manuel Francisco tiene gustos “especiales” y “el invisible” (nadie lo pue- se ha visto involucrado en

19

. Mayo 30 del 2011 . 1104

hechos delictivos de los que hasta ahora lo ha salvado la oscura fortuna familiar. En Guerrero.- El presidente municipal de Atlixtac, Juan Pérez Romero calificó como acertada la designación del senador José Julián Sacramento Garza, como delegado estatal del PAN en Guerrero, ya que sostuvo. “este va aportar muchas cosas que va a beneficiar al partido”. El también representante popular del Partido Acción Nacional (PAN), en

la montaña alta, expresó que la llega de un nuevo dirigente, le va a dar mucha fuerza y fortaleza al partido, por lo que ante ello externo su respaldo al nuevo dirigente estatal, para conjuntar esfuerzos en bien del partido. A su vez el alcalde mu-

nicipal de Atlixtac, expreso su molestia contra los ex dirigentes estatales, ya que dijo ellos no estuvieron con las bases que hay en todo el estado, por eso muchas dirigencias municipales estuvieron descuidadas y olvidadas. Dijo confiar con la nueva llegada del senador José Julián Sacramento, se realicen las reestructuraciones en cada uno de ellos, y sostuvo: en mi municipio se hizo desde el año pasado la restructuración, se le pidió al dirigente estatal que le tomara protesta a la nueva dirigencia municipal en un acto masivo y nunca se dio tiempo en atendernos, por lo que confió que ahora si se den las cosas bien y como debe de ser. Agrego a su vez que la militancia panista le ha pedido que se afilie en un acto público, también se le pedio a los ex dirigentes estatales agenda ese acto y no tuvieron tiempo, a pesar que somos emanados de ese partido. Por ello, urgió a una atención más cerca de la gente y en otros municipios la inmediata la reestructuración de los Comité municipales, ya que hay molestia y decepción en los municipios hacia sus dirigentes estatales. Finalmente, el alcalde pidió a los que dirigen actualmente al PAN, darse tiempo y visitar los municipios, para escuchar el sentir de la y fortalecer a al partido. Y si vivimos nos leemos hasta la proxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

CONCLUYE EN TOTAL PAZ Y CIVILIDAD ELECCION EXTRAORDINARIA EN SAN JUAN MIXTEPEC

S

an Juan Mixtepec, Oax.De acuerdo a lo informado por el Consejo Municipal Electoral, la tarde del miércoles 25 de mayo concluyó sin contratiempo, la jornada electoral en San Juan Mixtepec, luego que los habitantes emitieran su voto por dos opciones, conformadas por el grupo Movimiento Social por la Unificación de San Juan Mixtepec (MOSUM), y los agrupados en la coalición “Por el bien de Mixtepec”, antes Red Internacional de Indígenas Oaxaqueños (RIIO) y la Confederación Nacional Campesina (CNC). De acuerdo a los datos emanados del Consejo Municipal Electoral, el grupo MOSUM, identificado como la planilla amarilla obtuvo 1678 votos, mientras que la coalición, identificada como la planilla azul, 1496, el mismo Consejo reportó que hubo un total de 124 votos nulos, por lo fueron 3298 habitantes los que emitieron su sufragio. La elección extraordinaria iniciada a las 9:00 hrs. y concluida a las 17:00 hrs., se llevó a cabo como previamente lo acordó el Consejo Mu-

Por LUZMAR

nicipal Electoral, misma que se pactó con los grupos representativos y en total coordinación con la Secretaría General de Gobierno para que, dentro del marco de sus atribuciones, adoptara las medidas necesarias para crear un ambiente de concordia, que permitiera, como se hizo arribar a un escenario de paz y tranquilidad en la elección. Así también se contó con la estrecha colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública, para la vigilancia “perimetral” tanto en las instalaciones del Consejo Municipal

Electoral, como en el lugar donde se instalaron las casillas y con la Procuraduría General de Justicia del Estado que participaron con Agentes del Ministerio Público y Fiscales Especiales en Delitos Electorales. De esta forma es como ciudadanos, hombres y mujeres mayores de 18 años, realizaron el sufragio en las 16 casillas que se instalaron en el atrio de la iglesia ubicada en la cabecera del municipio de San Juan Mixtepec, en el marco de una jornada electoral en la que imperaron la paz y la civilidad.

Mayo 30 del 2011

. 1104 . 20


HABLEMOS DE CRISTO Por Mario Pérez Díaz

O

axaca, Oax.- En do es Eugenio Manuel Pablo las conmemora- y tiene 53 años de edad, ejerciones de Sema- ce la profesión de herrero na Santa, siem- y balconero, desde hace 18 pre me ha llamado la aten- a ñ o s . P a r a s u e d a d , e s t a c i ó n q u i e n r e p r e s e n t a a l bien conservado, delgado, personaje principal de este fuerte y de piel morena, tosdrama anual, que a mí en tada por el sol. Como acude lo personal, no me agrada regularmente al templo de en lo absoluto, por su gran la población, hace dos años crueldad. Ya que se martiri- fue electo entre varios canza hasta la muerte a un hom- didatos para representar a bre llamado Jesús, que solo Cristo. Me relata que esta vino a predicar el amor y el elección lo emocionó muentendimiento entre todos cho y de momento no se dio los seres humanos. Por eso cuenta de la gran responsabusqué y encontré a la per- bilidad que había aceptado. sona que hace dos años, en la Por principio de cuentas, le población de Santa María del indicaron que leyera la Carta Tule, Oaxaca, tuvo a su car- de San Juan, para empezar go el desempeño de encarnar su preparación espiritual. al Redentor. Y lo siguiente es Al mismo tiempo que forla gran experiencia que tuvo talecía su condición física, corriendo en las mañanas y comparte con nosotros. El nombre de mi entrevista- por los cerros circundantes y alzando grandes vigas que simulaban el peso de la cruz que tendría que cargar, cuyo peso es de más de 70 kilos. Continúa Eugenio: cuando supe el peso y el trayecto que tendría que recorrer, como que dudé un poco, pero mi preparación espiritual me ayudó a superar este momento. Al preguntarle que en qué momento la sintió mas pesada, me dice que fue al momento de levantarla para

21

.

Mayo 30 del 2011

. 1104

iniciar el Vía Crucis. Sentí que me desfallecía y que el corazón se me salía pero después de veinte pasos deje de sentir la carga, a pesar de los golpes malintencionados de algunos integrantes de la procesión. Después de que fuiste crucificado y de todas las experiencias pasadas durante el recorrido ¿qué cambios tuviste en tu vida? En primer lugar, aprendí a meditar y pude darme cuenta de muchas cosas que tenía que corregir en mi vida y en mi relación de familia. Aprendí a convivir más con todas las personas. A no causarle mal a nadie. Sentí una calma espiritual que antes no tuve. Considero, dice Eugenio, que mi práctica del Yoga, me ayudó mucho en esta dura experiencia. Pienso también, que quienes llegan a representar a Cristo en cualquier circunstancia, que tomen el papel muy en serio y no como una obra teatral. Que les dirías a mis lectores: que aprendan a perdonar. Que mejoren sus relaciones familiares. Que tengan a Dios presente en todas sus actividades. Que mediten diariamente. Que ayuden a los necesitados…….Gracias Eugenio.


Apresan a Ingeniero por fraude y robo Por MARÍA DE LA LUZ

O

axaca, Oax.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en Ocotlán de Morelos, se trasladaron a Juchitán de Zaragoza, en donde lograron la captura del ingeniero civil Juan Carlos López Mena, quien tiene librada en su contra una orden de aprehensión por fraude genérico y robo específico. Con la captura del ingeniero Juan Carlos López Mena, los policías estatales al mando del comandante Alejandro Ruiz, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión

29/2011 del Juez Mixto de Primera Instancia de Ocotlán de Morelos. De acuerdo con el expediente penal respectivo, los hechos ocurrieron en los meses de abril, mayo, septiembre y diciembre del 2008, cuando el afectado Faustino Martínez Barba suministró maquinaria pesada y operadores al ingeniero Juan Carlos López Mena, que estuvo pagando con cheques posfechados, pero que finalmente no contaban con fondos, por lo que Faustino Martínez Barba estuvo requiriendo por diversos medios a Juan Carlos López para que le cubriera la cuantiosa

suma de dinero, pero se negaba y finalmente decidió emprender la huída. Los hechos fueron denunciados ante el agente del Ministerio Público en Ocotlán de Morelos y el Juez Mixto del mismo distrito libró la orden de aprehensión en contra de Juan Carlos López Mena. El referido ingeniero fue sorprendido cuando abandonaba su domicilio ubicado en la calle del Dos de Abril de Juchitán de Zaragoza, de donde fue trasladado a Ocotlán y de ahí a la Penitenciaría Central, mientras se resuelve su situación jurídica.

PARECE LLEGAR A SU FIN, LA INVAClÓN DE CHIAPANECOS EN TERRITORIO OAXAQUEÑO

O

axaca, Oax.- Hemos dado a conocer las diversas gestiones realizadas por gobiernos anteriores para dar solución al conflicto existente con el Estado de Chiapas sin alcanzar una solución a dicho problema, hemos dado a conocer también, el contenido del documento que Representantes Agrarios de Santa María Chimalapa entregaron con fccha 20 de Junio de 2001 a los Legisladores Federales con la esperanza de alcanzar la solución. Ahora, solo faIta esperar que las promesas hechas por el Ciudadano Gobernador Consti-

Por Zótico López Chávez

tucional’ del Estado, Lic. Gabino Cué Monteagudo el 29 de Abril del año en curso a Representantes Agrarios de San Miguel Chimalapa, se hagan realidad. Es de tomar en cuenta que al defender la soberanía del territorio estatal, se pondrá fin a la explotación forestal, se evitará que chiapanecos sigan aprovechándose de todas nuestras riquezas naturales, se evitará que para establecer congregaciones y ranchos ganaderos en la región ChimaJapa, Se destruyan grandes extensiones de bosque, ésta acción que nuestro gobierno emprenderá, vendrá a proteger el 50% de las 594

CUARTA Y lJLTIMA PARTE PARTE.

mil hectáreas que aún quedan de selva en la región ChimaJapa, que esto sea para bien de Oaxaca, para bien de México y para bien de la humanidad. Por otra parte, se evitará también que Chiapas rebase los límites de sus Distritos Federales Electorales número 04, 07 como lo ha venido haciendo desde el año 2000, es inconcebible que en territorio de Santa María y de San Miguel Chimalapa, realicen partidos políticos de aquel Estado propaganda política de candidatos a puestos de elección popular de aquel Estado. Mayo 30 del 2011

. 1104 . 22


Gobierno, hasta el límite de sus capacidades para atender demanda magisterial: Vásquez Colmenares Por MATILDE SÓLIS

O

axaca, Oax.- La administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo está haciendo todo lo que esté a su alcance, y hasta el límite de sus capacidades, para atender las demandas del magisterio oaxaqueño por lo que no hay necesidad alguna de hacer presión para responder a los planteamientos educativos, porque el de Gabino Cué es un gobierno que escucha y hace suyos los reclamos de las maestros y maestros. Lo anterior fue expresado por el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez

23

.

Mayo 30 del 2011

. 1104

Colmenares Guzmán, quien ca, para que la ciudadanía afirmó que el Gobierno del forme sus propios criterios. Estado pone su mejor esfuerzo “La idea de establecer una nueva para dar respuestas puntua- filosofía en materia de comuniles e históricas a los plantea- cación política es que rindamos mientos en materia educativa, cuentas y que transparentesocial, económica y de justi- mos todo lo que estamos ofrecia que hacen los profesores. ciendo”, mencionó al señalar Indicó que estos ofrecimien- que además se cuenta con el tos derivan del interés que respaldo y la disposición del tiene el gobierno para atender Gobierno Federal de coadyuvar la educación en Oaxaca. Por con esta mesa de negociación. ello la respuesta del Gobierno En este marco, el titular del del Estado al pliego petitorio IEEPO dejó en claro que nadie donde se asignan más de mil busca generar un clima de 560 millones de pesos al sec- confrontación con las maestras tor educativo, en el cual tiene y maestros “a quienes vemos participación el gremio, cosa como aliados y grandes amigos que nunca en la historia de de Oaxaca y de la educación, Oaxaca se había destinado”. sino que les pedimos reflexioA pregunta expresa, el funciona- nen y analicen las respuestas rio precisó que quien determina que se les está ofreciendo”. el paro indefinido es el órgano Vásquez Colmenares Guzmán máximo de representación de la confío que a la brevedad se reAsamblea Estatal del magisterio, anuden las mesas de negociación conformada por 840 integran- entre la dirigencia de la Sección tes, “determinación que respe- 22 del SNTE y las dependentamos, pero no compartimos, cias responsables del tema de porque califican las respuestas los gobiernos federal y estatal. del gobierno como insuficien- “Nuestra invitación respetuosa tes y mínimas, aún cuando a las maestras y maestros es podemos comprobar que es- que revisen el contenido de las tas respuestas son inéditas”. respuestas al pliego petitorio y Vásquez Colmenares Guzmán a partir del esfuerzo que está añadió que las propuestas haciendo la sociedad en su conplanteadas al pliego petitorio junto, reflejado en el ofrecimiense efectúan en un ejercicio de to del gobierno, podamos llegar total transparencia y dadas a acuerdos y retornar a clases a conocer a la opinión públi- cuanto antes”, concluyó.


El ayuntamiento asfaltó el camino de Santa Lucía antes de la romería Por Carloth Gutiérrez

S

anta Lucía del Camino, Que el camino haya sido declara- junto a la ermita, cuando solo Oax.- El ayuntamiento do público en varias ocasiones no quedaban unos días para que arregló el camino que ha supuesto el fin de las protestas. se llevará a cabo la romería. El lleva a la ermita de Santa Por un lado, el dueño de la finca problema principal es que los Lucía antes de que se celebrara en la que se encuentra la ermita no excrementos se concentran en la tradicional romería, que tuvo ha quitado la valla al principio del la zona en la que los romeros lugar el domingo 15 de mayo. “Es camino, aunque ha desaparecido se sientan a comer porque es el un camino de tierra que se encon- el candado que impedía acceder único lugar en el que hay sombra. traba asfaltado a la mitad. Hace a los vecinos. Y por otro, conti- Como cada año, la romería cotiempo se arreglaron cuatro o cin- núan las quejas por la presencia menzó el domingo, día 15 a las co kilómetros, pero no pudimos de animales cerca de la ermita. El 12.00 horas con la celebración de arreglar más porque hubo una párroco de Aldea Moret, Miguel la misa y la procesión. Más tarde, a polémica por la titularidad del Angel González, ya denunció las 13.00 horas, tuvo lugar la mesa camino”, explicó el concejal de en este diario esta situación la de ofrendas, la tradicional rifa del Infraestructuras, Miguel López. pasada semana. Pero ha vuelto borrego, la tómbola benéfica y El ayuntamiento declaró público a hacerlo porque las vacas con- venta de coquillos. Por la tarde se ese camino hace ya siete meses y tinúan pastando junto al templo. celebró los juegos infantiles para ahora decidió reanudar el arreglo LIMPIEZA El pasado domingo el disfrute de los más pequeños. del mismo. Las tareas para su 8 de mayo unos 40 acondicionamiento consistieron vecinos acompañaron en allanar la superficie con una al sacerdote a limpiar moto niveladora y ofrecerle un la zona, llena de extratamiento y compactación a crementos de las vacas base de zahorra. “El objetivo es que pastan en la finca. que pueda ser transitado con Después instalaron normalidad por los ciudadanos unas cintas para proque se acerquen a la romería el teger la zona de los día 15”, indicó el edil, que hizo animales, pero un día un llamamiento a los vecinos para después habían desque el evento se celebrara con la aparecido, por lo que normalidad y vistosidad con la temen que vuelvan a que se ha realizado desde siempre. ensuciar la explanada

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Mayo 30 del 2011

. 1104 . 24


Ya son tres veces que el Presidente Municipal C. Germán Simancas Bautista hace entrega de su sueldo mensual a una escuela, siendo en esta ocasión beneficiada la Escuela Primaria Vespertina José Domingo Vásquez ubicada en el centro de la ciudad de Tlaxiaco.

El presidente municipal German Simancas estuvo acompañado de su señora esposa Elibeth Reyes Ibáñez, miembros de su cabildo, comité de padres de familia, director de la institución, maestros y alumnos que presenciaron dicho acto.

25

.

Mayo 30 del 2011

. 1104


ESTADO DE PUEBLA

Puebla tiene el lugar 18 en delitos Federales

P

uebla, Pue.- El estado de Puebla quedó en la p o sic ió n número 18 a nivel nacional con más delitos del fuero federal en el primer cuatrimestre de 2011, abarcado de enero a abril. Con un total de 585 delitos, así lo describe el Acumulado de Incidencia Delictiva que elabora la Procuraduría General de la República (PGR). De esta cantidad, 50 son correspondientes a delitos contra la salud: transportación, tráfico, comercialización, suministro y posesión de drogas. Podemos notar el gran contraste que existe entre los 585 delitos de puebla con los ocho mil trescientos trece delitos registrados en el mismo cuatrimestre del Distrito Federal, que ocupo el primer lugar en el país; contrastando de igual manera con Campeche, que obtuvo el lugar número 32 con un total de 186 en este mismo periodo. Según el registro de la Procuraduría General de la República los últimos cuatro años los delitos de orden federal fueron los siguientes: en el 2007, un total de dos mil nueve, de los cuales 723 se relacionaron contra la salud; en el 2008 se registraron dos mil 56, de esos 631 contra

Por Shanik David

la salud; en el 2009, mil 987, 477 contra la salud; y 2010, mil 813, 265 contra la salud. Los 585 contabilizados hasta el 30 de abril fueron por las siguientes situaciones: 40 por asuntos fiscales, 164 por agravios patrimoniales, nueve ambientales, nueve por quebrantamientos de carácter de propiedad intelectual e industrial, 10 relacionados con servidores públicos. La lista continúa: 138 por portación de armas de fuego y explosivos, 18 por violar la ley genera de población, 21 por ataques a las vías de comunicación, cinco contra la integridad corporal, nueve por transgredir la ley federal contra la delincuencia organizada, 24 por delitos electorales, 21 por violar leyes especiales, 64 por “por otros delitos”. Y 50 por delitos contra la salud: tres por transportación, uno por tráfico, cinco por comercialización, una por suministro y 39 por posesión. De acuerdo a las estadísticas difundidas por la PGR, las 10 entidades con más delitos de carácter federal en el primer cuatrimestre del año son (en el siguiente orden): Distrito Federal con ocho mil 313, Jalisco con cinco mil 577, Baja California con cuatro mil 494, Guanajuato

con dos mil 887, Sonora con dos mil 303, México dos mil 181, Veracruz con mil 672, Tamaulipas mil 592, Sinaloa mil 457, y Chihuahua mil 288. En tanto que los 10 estados con menos delitos durante el mismo periodo son: Campeche con 186, Tlaxcala con 223, Yucatán con 225, Colima con 230, Aguascalientes 239, Zacatecas con 250, Nayarit con 297, Tabasco con 329, Durango con 362 y Baja California Sur 385. en una análisis que a efectuado la PGR en estos meses obteniendo información del Consejo Nacional de Población (CONAPO), con un cálculo de los delitos que se cometen en las entidades según el número de habitantes, la ciudad de Puebla es la que presenta menos incidencia delictiva en todo el país. El estudio señala que en esta entidad se cometieron 10.01 delitos por cada 100 mil habitantes. Los otros cuatro con menor incidencia son: Yucatán con 11.56, M é x i c o 1 3 . 6 8 , Ta b a s c o 14.91, y Zacatecas con 17.63 En cambio los cinco estados con mayor incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes son: Baja California Norte, 131.16; Distrito Federal, 94.32; Sonora, 85.09; Jalisco, 78.39 y Baja California Sur, 66.41. Mayo 30 del 2011

. 1104 . 26


Gobierno es referente y modelo del compartimiento de la sociedad

P

uebla, Pue.Fernando Manzanilla Prieto, secretario General de Gobierno, mientras se da comienzo a la campaña de valores cívicos en la ciudad de puebla, dijo que el Gobierno es un referente y modelo de comportamientos para la sociedad. Indicó que el “Decálogo de Valores”, es para que el gobierno, las escuelas y padres de familia los adopten y lleven a cabo, con la intención de lograr el orden y las convivencias cívicas todas tenemos una responsabilidad. Hizo hincapié en que el respeto a los valores cívicos fomenta el orden, mientras que por el contrario, la inobservancia de los valores cívicos crea un entorno de caso y desorden. “El caos y el desorden generan pobreza, violencia y daño al tejido social, con todo lo que ello implica, mientras que el orden genera progreso. Y el progreso, promueve un

27

.

Mayo 30 del 2011

Por VERÓNICA ACEVEDO

ánimo constructivo y una convivencia más armónica, que nos conduce a un estado de paz, en ese sentido, la paz es la tranquilidad del orden”, acotó. El secretario dijo que para que podamos comprender el reto al que nos vemos expuestos sobre los valores cívicos, la “Encuesta de valores México”, realizada por el Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC), reveló: el 79% de los encuestados está consciente que dar obsequios y dinero para

. 1104

agilizar trámites de gobierno genera corrupción; y considera que el acto merece un castigo. Sin embargo, uno de cada tres opinó que es absurdo cumplir con la ley cuando la mayoría no lo hace, mientras que el 29 % afirmó que actuar mal no tiene consecuencias para el culpable. En su intervención Luis Maldonado Venegas, secretario de Educación Pública (SEP) manifestó que todos debemos de actuar con valores, con libertad, igual-

dad, legalidad, pluralidad, participación, corresponsabilidad, lealtad, honestidad, tolerancia y diálogo. Reiteró que dicha campaña se difundirá en coordinación con la Secretaría de Educación Pública en coordinación con las asociaciones de padres de familia. Indicó que los valores cívicos son principios importantes para la sociedad, que deben de ser respetados y practicados por los ciudadanos en su relación con los demás.


E l G o b e r n a d o r R a f a e l M o re n o Valle recibió, hoy, a los presidentes municipales de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y de San Andrés Cholula, Miguel Ángel Huepa Pérez, quienes le presentaron la carta de intención de inicio de procedimientos para la delimitación territorial y el convenio de Colaboración Intermunicipal PueblaSan Andrés Cholula.

Durante la reunión en la que tomaron parte los presidentes de la Gran Comisión del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia, José Guillermo Aréchiga Santamaría y Magistrado David López Muñoz, respectivamente, el gobernador Moreno Valle celebró la entrega de este instrumento al Congreso del Estado y la voluntad de las partes de trabajar de manera conjunta en beneficio de la sociedad.

Mayo 30 del 2011

. 1104 . 28


ESTADO DE TLAXCALA

Recibió Licenciatura en Médico Cirujano de la UAT acreditación del COMAEM Por Maria de la Luz

T

laxcala, Tlax.- En cumplimiento con los objetivos institucionales establecidos en el Plan de Desarrollo de la presente administración universitaria, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), entregó a la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias de la Salud el dictamen de acreditación de la Licenciatura en Médico Cirujano que recibió por parte de la Dra. Beatriz Velázquez Castillo, Presidenta del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM); con este logro, 90% de la matrícula de la Universidad cursa programas educativos reconocidos por su calidad, aseguró el Dr. Serafín Ortiz. Con la presencia de las autoridades universitarias y de la comunidad de la Facultad de Ciencias de la Salud, el pasado 17 de mayo, el Rector manifestó su satisfacción porque el trabajo fecundo y el compromiso de docentes y estudiantes permitieron concretar una meta trascendental para la Institución en virtud que la obtención de este dictamen permite que más jóvenes cursen programas educativos de calidad. Señaló que informará al Dr. Alonso Lujambio, Secretario de Educación Pública, este logro tan importante para la UAT que la ubica en el selecto grupo de universidades que se distingue por la calidad de su servicio

29

.

Mayo 30 del 2011

. 1104

educativo, calidad reconocida a petición de la Institución y del por organismos acreditadores área competente, aspecto que reavalados por el Consejo para fleja el interés por ofrecer educala Acreditación de la Educa- ción de calidad y seguir a la vanción Superior, A.C. (COPAES). guardia en la educación superior. El Dr. Serafín Ortiz Ortiz elogió Reitero su agradecimiento al el trabajo coordinado y la solida- Dr. Serafín Ortiz Ortiz por el ridad del personal de la Facultad apoyo brindado a la Facultad para llegar a la consolidación de y reconoció su visión de genuiesta meta, la cual proyecta a la no universitario, cuya gestión UAT como una comunidad unida responsable y adecuada ha pery articulada para el desarrollo de mitido a la UAT ser una univerproyectos que refuerzan el queha- sidad acreditada y certificada. cer universitario y la mejora con- Diego Arturo Zacapa López, tinua como una práctica cotidiana. a nombre de la comunidad A su vez, el Dr. Alfredo Adán estudiantil, mencionó que con Pimentel, Director de la Facultad la acreditación del programa de Ciencias de la Salud, enfatizó de Médico Cirujano inicia una que la educación médica requiere nueva etapa de amplios benede la orientación de contenidos ficios para los estudiantes que y de visión de futuro, de ahí que tienen la certeza de estar curla acreditación, con una vigencia sando un programa de calidad. de cinco años, de la Licenciatura Ratificó su compromiso de poen Médico Cirujano permitió la ner en alto el nombre de la Unirevisión de los parámetros para versidad Autónoma de Tlaxofrecer a los estudiantes la for- cala y apoyarán los proyectos mación que exige esta disciplina. que mantengan a la Institución Refirió que este proceso se realiza por el sendero de la calidad.


REPRESIÓN DE LA POLICÍA A PERIODISTAS EN TLAXCALA

T

Por EDGAR JUÁREZ FLORES

laxcala, Tlax.- Los medios periodísticos en Tlaxcala, están siendo agredidos por la policía estatal y municipal, compañeros reporteros de diferentes medios de comunicación, son agredidos física y verbalmente, intimidados, vejados y hasta golpeados por los guardianes del orden, periodistas, directores, reporteros, fotógrafos, estamos preocupados y alarmados por este clima de violencia que priva en el estado, en nuestra contra por parte de la policía, que no creo que sea por ignorancia, menosprecien el trabajo periodístico, llegando a la agresión, detención e intimidación a los medios de comunicación, que es bien cierto que si ellos hacen su trabajo, nosotros también lo hacemos. También es cierto que la policía trabaja y cuando lo están haciendo bien, se les aplaude y se reconoce su labor, su capacitación, sus ganas de trabajar, reconocemos que haya que tener vocación de servicio, que no todos tenemos esa vocación, sabemos también, que sus salario no es el que deben tener, que están expuestos a ser heridos o muertos en algún conflicto, que como nosotros los periodistas, estamos expuestos a todo eso y más, que piden la homologación de salarios conforme a la región centro, que quieren aumento de acuerdo y la función, 2 periodos de vacaciones al año, 90 días de aguinaldo, modifica-

ción de la ley de seguridad pública y de la ley laboral de los servidores públicos. Derechos ineludibles que deben tener como todo servidor público, pero que también tomen en cuenta, que no pueden detener y mucho menos agredir a quien quieran y menos a PERIODISTAS, que esto no es de apenas, tiene años que aquí en Tlaxcala, hemos sido agredidos y aunque existen demandas en contra de la policía, se han archivado durmiendo el sueño de los justos, las autoridades, nunca han hecho nada, han sido agredidas compañeras, de tv azteca, de televisa, en muchas partes de México y el mundo aquí en Tlaxcala, pasa lo mismo, sin que nadie diga nada, hemos sido detenidos y cuando solicitamos hacer una llamada, lo niegan y responden altaneros, como la Secretaría de Vialidad, prepotentes como siempre, ¿tendrán algún problema psicológico, trauma, complejo, o porque esa esquizofrenia? Hemos sido objeto de la violación de nuestros derechos, de ofensas, y por cumplir nuestro trabajo detenidos como el oficial de la patrulla 230, Rogelio Mendieta, que estaba haciendo su trabajo, infraccionando a un conductor que estaba estacionado en lugar prohibido, se toman las fotos, se molesta y junto con Alberto del Ángel un oficial de a pie sin preguntar, vino la detención y enviado a vialidad liberado después

de 2 horas, otro caso fue de Kareni Garnica.- que fue detenida por la policía de la población de Panotla al mando de Roberto Muñoz Lezama, a quien le revisaron su bolso para ver que llevaba, ella cumpliendo su trabajo en elecciones de una colonia, quitándole su identificación, con prepotencia y sin educación. No queremos privilegios, solo exigimos respeto a nuestros derechos, a nuestro trabajo, colaboración en el desempeño de nuestra responsabilidad de acuerdo a los artículos 6 y 7 de la Constitución, eso sí dejamos en claro que a través de la denuncia pública, exigimos tajantemente, respeto absoluto a nuestra dignidad y al desempeño de nuestro trabajo, ya lo dijo el rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala UAT), Serafín Ortiz Ortiz. Es lamentable ver cómo en ciudades del norte el ejemplo que los padres le dan a sus hijos, es ser sicarios, prácticas contrarias a los valores de la sociedad, por eso los padres deben enseñar valores en su casa, no delinquir, no ser contrabandista, todavía se puede regresar, pero la solución es el pacto político entre quienes deciden el rumbo de este país, no sólo es responsabilidad del Presidente de la República, sino de todos los que ejercen el poder, se deben poner de acuerdo para darle marcha atrás a la criminalidad organizada, Tenemos la PÉRDIDA DE NORMAS Y VALORES Entonces de que sirven tantos cursos de capacitación a la policía, para que sirven nuestros impuestos, de que sirve, que con bombo y platillo cacarean que son EVALUADOS 100% DE ALTOS

MANDOS DE SEGURIDAD DE TLAXCALA, de que sirve que los secretarios de gobierno, de seguridad, la procuradora, el secretario ejecutivo del sistema estatal de seguridad pública y el subprocurador se sometieron a la evaluación, que así lo exhiben ,que lo hicieron en tiempo y forma en cumplimiento a los compromisos adquiridos por los Gobiernos durante los Diálogos por la Seguridad, y a efecto de brindar certeza a la sociedad sobre la actuación de los servidores públicos y el total de los altos mandos de instituciones de seguridad en Tlaxcala, que si el Ejecutivo local demuestra voluntad y genera certeza sobre la confiabilidad de sus servidores públicos en materia de seguridad. Es cierto que debe de tener la policía la evaluación y certificación incluyendo al total de los elementos de las corporaciones de policías estatal y municipal, a afecto de replicar la confianza del ciudadano en sus cuerpos de seguridad, que los mandos, sean consientes y se den a respetar EL QUE SABE MANDAR, SABE OBEDECER, que la policía de Tlaxcala, sea un ejemplo para las demás corporaciones del país y del mundo, que su capacidad e inteligencia, siempre este al servicio del necesitado del buen ciudadano, no al servicio, del delincuente, del asesino, del ladrón, del violador, del narcotraficante, que apliquen la ley, como debe de ser, que no se burlen del débil, del pobre, del desprotegido, de los ancianos, que sean ejemplo de Tlaxcala, de sus familias, que luzcan con orgullo el uniforme para que todos, los RESPETEMOS.

Mayo 30 del 2011

. 1104 . 30


31

.

Mayo 30 del 2011

. 1104


ESTADO DE HIDALGO

pt y natiVidad al filo del praGmatismo

P

achuca, Hgo.- Están a un solo paso de terminar por tirar por la borda lo construido hasta el momento. En el 2009, el Partido del Trabajo en Hidalgo sorprendió al candidatear a perfiles eminentemente ciudadanos y de organizaciones sociales al Congreso. Más, en la coyuntura por hacerse de las alcaldías en las elecciones municipales de este 2011, el PT, que junto a Convergencia conforman la alianza “Poder con rumbo”, está cayendo en el pragmatismo, por decir lo menos. Me extraña porque el petismo hidalguense no tiene necesidad de vilipendiar el prestigio que a puños y presiones se han ganado, tratando de conformar estructura política desde la formación ideológica de bases. Me consta. Y ahora, quizá en la urgencia de hacer crecer su capital frente a las elecciones presidenciales del 2012 o de potenciar aún más el camino andado, barajan en su interior la posibilidad que Natividad Castrejón Valdéz sea su abanderado a la presidencia municipal de Pachuca. Si lo concretan, no sólo cometerían un equívoco histórico sino entrarían en un callejón oscuro donde estarían en riesgo de ser atracados por el mismo adver-

Por MATILDE SOLÍS

sario a quien dicen combatir. ha entregado su candidatura Pienso que suficiente ya tienen luego que Acción Nacional al haber postulado a Víctor se la negara, entre otras cosas, Rodríguez Gaona por Mineral por la ambición que le arrastra. de la Reforma. Un personaje Y si no conforme, le suman a de las filias del cacique de la Natividad Castrejón, converso UAEH, priísta de cepa y fun- a las operaciones fi lopriístas dador del Grupo Universidad, por cuya causa someterá la Gerardo Sosa Castelán. Sien- incipiente reputación del PT, do dirigente juvenil del PRI, entonces trazará chueco el saltó al PRD de la mano de camino que pretende seguir otro afamado ex priísta, José como partido político. Máxime, Guadarrama Márquez, y ahora habiendo sido el petismo uno hecho candidato petista sin la de los factores que colaboranecesidad de haber renunciado ron a la victoria de Xóchitl al sol azteca, de donde es -¿o Gálvez sobre el PRI en Paera?- también dirigente juvenil. chuca –efecto electoral contra Lo mismo en Ixmiquilpan. el cual es usado Natividad-, Ahí regalaron sus colores a qué, pero qué necesidad. un oscuro, extraño y confesional Pascual Charrez, dirigente de la Sociedad Integral de Organización Nacional (SION), aún formalmente adscrito al PAN. Llevando el escudo de su agrupación en el cual se dibuja de la cruz de Cristo envuelta en llamas, el PT, supuesta y diametralmente opuesto a la ideología sinarquista que profesa SION, le Mayo 30 del 2011

. 1104 . 32


ARQUIDIOCESIS LOCAL LLAMA A TERMINAR CON EL ABSTENCIONISMO Por VERÓNICA ACEVEDO

P

achuca, Hgo.- A punto de llegar a las elecciones de presidentes municipales, la provincia eclesiástica de Hidalgo, conformada por las arquidiócesis de Tulancingo, Tula y Huejutla, hizo una petición a la ciudadanía para que votara el próximo 3 de julio para que ya no exista mas abstencionismo que cubre el 53 por ciento en la entidad. La iglesia señaló, “Ya es tiempo de que todos salgamos a votar y no sólo el 47 por ciento estimado, no olvidando que el abstencionismo propiciado por desilusión o frustración contribuye a un retroceso democrático en perjuicio de nuestros pueblos”. Asi como también demandó a los candidatos que respetarán los resultados “legítimos” de la votación de alcaldes y a los partidos políticos evitar confrontaciones que generen un clima de violencia poselectoral. Aconsejó a los ciudadanos a que denunciarán ante las autoridades autoridades cualquier tipo de anomalías que puedan presentarse durante el proceso electoral, de tal manera q no resulten siendo cómplices. La carta fué por el arzobispo de Tulancingo Domingo Díaz Martínez y los obispos de las diócesis de Tula y Huejutla, Juan Pedro

33

.

Mayo 30 del 2011

. 1104

Juárez Meléndez y Salvador Rangel Mendoza quienes en el documento afirmaron que “toda autoridad legítimamente constituida viene de Dios”. Cuando se redacta esta carta cada proceso electoral, que anteriormente ha sido leído por sacerdotes cuando celebran misa, la intención que se busca es “presentar a la comunidad fiel y a toda persona de buena voluntad algunos elementos que puedan ayudarles para que ejerzan su derecho a votar libre y razonablemente”. También, el magisterio social de la iglesia pidió a los sacerdotes “no hacer política de partido”. Antes de que se renovaran los ayuntamientos, diversos obispos invitaron a “toda persona de buena voluntad a elegir a quien crea que logrará mejor, para bien de todos, esta responsabilidad”. “Les invitamos a que en un ejercicio de democracia limpia y sana, razonen su voto antes de depositarlo en las urnas para no permitir que otros de-

cidan por nosotros. Defiendan su voto y tengan cuidado con el plato de lentejas, que les puedan ofrecer”, señalaron obispos. De acuerdo con el escrito, la provincia eclesiástica demandó a candidatos presentar “una propuesta de trabajo que responda a las urgencias y necesidades sentidas por el pueblo”, con tal de garantizar un “gobierno realista”. Quienes ganen en las urnas, agregó, deberán manejar el presupuesto de los municipios honestamente, rendir cuentas de su gestión y cumplir con la transparencia de los cargos públicos.


ESTADO DE MÉXICO

ERUVIEL ÁVILA CANDIDATO ACEPTADO

T

Por Joel Cruz Torres: ecoos_edomex@yahoo.com.mx

oluca, Edomex.- Desde el inicio de su campaña de proselitismo en la Plaza de los Mártires de la ciudad de Toluca, y luego del arranque en forma durante su gira por Valle de Chalco Solidaridad, el candidato de la coalición “Unidos Por Ti” (PRI-PANAL-PVEM), Eruviel Ávila Villegas, ha recorrido un buen número de municipios con un saldo favorable para su aspiraciones de tomar el lugar que dejará el actual gobernador Enrique Peña Nieto, reuniendo a miles de mexiquenses que están plenamente convencidos de que Eruviel Ávila, representante la continuidad del desarrollo político, económico, social y cultural de la entidad, para ello contemplando la firma de seis mil compromisos. El candidato priista en Valle de Chalco firmó compromisos como los de: Promover la construcción de una línea del Metro, la cual iría de Valle de Chalco a Nezahualcóyotl; Entubar en coordinación con la Conagua el Canal de la Compañía con el fin de que ya no haya más inundaciones en este municipio; Construir una preparatoria con carreras técnicas; Formar alianzas con empresarios para que éstos creen empleos para jóvenes sin experiencia laboral y adultos mayores, propuestas que los vallechalquenses celebraron, porque en este municipio las necesidades más apremiantes son

precisamente empleo y educación. Eruviel Ávila Villegas, recorre los municipios mexiquenses con gran aceptación: En Chalco la población recibió con gran entusiasmo al candidato en una señal de unánime apoyo a su candidatura, asimismo en su recorrido por Amecameca, Chicoloapan la gente le externó su aceptación por la propuesta de los programas sociales que beneficiaran a la gente más desprotegida. En Texcoco, el priista firmó 240 compromisos ante más de 10 mil personas, entre los que rubricó en su recorrido por Chiconcuac (21), Papalotla (6), Atenco (42), Tezoyuca (27), Chiautla (33), hasta casi concluir la primera semana de campaña con un acto emotivo en Ecatepec donde fue ovacionado por más de 30 mil personas donde firmó 300 compromisos. El candidato de la coalición “Uni-

dos Por Ti” ha escuchado a las mujeres, a los jóvenes, a los adultos mayores, personas que entre los compromisos son una de las prioridades para Eruviel Ávila Villegas, quien por propuestas de campaña ha venido convenciendo a propios y extraños como es el caso del 12° regidor de Nezahualcóyotl, Diego León Díaz, que siendo de extracción perredista, líder del Movimiento “Cuatro de Neza” decidió junto con sus 4 mil asociados adherirse al proyecto del candidato priista, por su parte en Valle de Chalco Solidaridad, Octavio Aguilar Valtierra, joven líder de la Asociación Civil Equidad e Impacto Real también de procedencia perredista decidió junto con sus agremiados unirse a los trabajos de Eruviel Ávila Villegas, porque las propuestas del priista están acordes a la realidad que se vive en la entidad.

34

.

Mayo 30 del 2011

. 1104


Moreira pide a Calderón claridad para elecciones Por Israel Dávila

T

oluca, Edomex.- Humberto Moreira, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pidió al presidente Felipe Calderón que los secretarios de del gobierno federal se mantengan al margen de las contiendas electorales que se desarrollan en el país. Subrayó que no se utilicen las instituciones del Estado Mexicano para operar políticamente y sostuvo que los funcionarios han dejado a un lado sus responsabilidades para ubicarse en campañas donde se utiliza información y se distorsiona. “Se involucran en una campaña política”, asentó. “Es este respetuoso llamado al señor Presidente para que pueda convocar a sus secretarios a que se mantengan al lado, al margen, fuera de las campañas políticas, y la invitación respetuosa también, para que ese tiempo no lo malgasten, sino lo dediquen al trabajo para el que fueron contratados”. Moreira pidió que el desarrollo de las campañas sea respetado y que las actividades proselitistas se lleven a cabo en el marco de las propuestas, las ideas, del debate, del acercamiento con la población y no a través de descalificaciones y a través de mentiras. “Caso concreto, la visita de algunos de los secretarios del Gobierno Federal (al Estado de México),

35

.

Mayo 30 del 2011

. 1104

ellos tienen una tarea encomendada que les fue asignada por el señor presidente de la República, que tienen que ver con temas de economía, tienen que ver con temas de educación, que tienen que ver con temas del trabajo, y qué buscaríamos nosotros, que se aplicaran a desarrollar esa tarea”, apuntó. En conferencia de prensa, Moreira Valdés subrayó que los secretarios de Estado han dejado a un lado la atención del rezago educativo, la mejora de la economía de las familias mexicanas, atender a los sectores productivos y resolver los problemas vigentes en el país. Acompañado por el candidato del PRI al gobierno del Estado de México, Eruviel Ávila, el presidente priísta puso énfasis en que “en otras ocasiones” se

han utilizado las instituciones del gobierno para lastimar a la ciudadanía y luego, hecho el daño, simplemente ofrecer una disculpa. Citó los casos de Arturo Zamora en Jalisco, el llamado “michoacanazo”, las acusaciones contra su candidato al gobierno de Guerrero; “entonces, una vez más, yo quisiera pedir de manera muy respetuosa al Gobierno Federal no entrometerse en las elecciones. “Pedirle que podamos ser testigos y promotores también de un juego limpio en las campañas. La sociedad lo que requiere es respeto. Lo que requiere la sociedad es precisamente, lo que de manera extraordinaria, realiza Eruviel Ávila, impecable, que es estar recorriendo los municipios y presentando las propuestas”.

Humberto Moreira


ESTADO DE MORELOS

Se niega PRD a firmar acuerdo de paz

C

uernavaca, Mor.Ante el recule de partidos políticos que la semana pasada embistieron al PRI por su negativa a la construcción de acuerdos, abortó la firma del Acuerdo por el Desarrollo la Paz y la Justicia entre dirigentes políticos y el gobernador del estado Marco Adame Castillo, pactada el pasado lunes. Uno de los primeros partidos en externar su marcha atrás en la firma del acuerdo, fue el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que por medio de su dirigencia emitió un comunicado en el cual estableció ver bien los acuerdos pero dijo no prestarse “ni se prestará a una farsa para validar la política de omisión que ha tenido el Gobierno estatal y los gobiernos municipales”. Por ello adelantó que espera el PRD una “respuesta concreta a cada uno de los planteamientos hechos por nuestro partido y nuestros legisladores para sumarnos a un acuerdo real que dé resultados para beneficio de los morelenses. “Decimos sí al pacto pero con contenido tangible para los ciudadanos”. Flores Bustamante aseguró que el sol azteca está del lado de los ciudadanos y “compar-

Por ANDRÉS LAGUNAS

te las preocupaciones por el incremento de la violencia en nuestro estado que ha pegado a familias -en particular a jóvenes-, sin embargo no es con actos mediáticos ni con la firma de acuerdos y de buenas intenciones como se resolverá el problema, se requieren acciones concretas y respuestas inmediatas”. Pero en su recule, enfatizó que: “A diferencia del PRI que no va por ser parte del problema, dado que la principal ciudad con altos índice de violencia está gobernada por su partido y en donde el director operativo de la policía metropolitana está arraigado por presuntos nexos con la delincuencia y la desaparición del joven Jethro Ramses Sánchez como un último caso que ha pegado en la sociedad de Cuernavaca y ninguna autoridad ha dado explicación alguna; en el caso del PRD estamos dispuestos a coadyuvar para recuperar la paz y tranquilidad en Morelos siempre y cuando se cumplan los siguientes puntos para firmar el pacto”. Enseguida enlistó varias condicionantes, como “que el documento sea presentado ante el consejo de seguridad de Morelos para que sea avalado y firmado por

los integrantes del mismo”. Además, “que el programa social que presenta el Gobernador del estado señale los montos económicos que se destinarán a cada uno de ellos y los ajustes que se realizarán en el presupuesto para su viabilidad”, y sea “escuchadas las demandas ciudadanas en materia de seguridad dando puntual respuesta a cada una de ellas”. También solicitó “que los puntos propuestos en el acuerdo del Ejecutivo se incluyan indicadores de evaluación y desempeño con tiempos establecidos en metas precisas”, y “que las propuestas que tienen que ver directamente o indirectamente con la seguridad de los morelenses y que se presentaran como partido político en el Congreso del estado sean retomadas en el documento propuesto por el Gobernador”. Demandó presentar la “iniciativa de apoyo a la Ley Estatal de Protección y Desarrollo de Madres Solteras”, así como la iniciativa de ley “en donde se pretende acotar el fuero constitucional establecido en la constitución de Morelos”. También pidió “iniciativa de ley de apoyo económico a víctimas del delito”.

36

.

Mayo 30 del 2011

. 1104


La seguridad no es trabajo de partidos

C

uernavaca, Mor.“El PRI no está cerrado a sumarse a propuestas viables”, subrayó el presidente estatal de ese partido, Amado Orihuela Trejo, cuando respondía a las críticas que hacían dirigentes partidistas sobre una supuesta falta de apoyo de los priístas a apoyar a la firma del Pacto por la Seguridad y la Paz, que el Gobernador del estado ha propuesto; y dejó en claro que cada autoridad tiene su ámbito de competencia y responsabilidad, asi como tambien comentó qué la seguridad pública no es la funciñon que desempeñan los partidos o sus dirigencias. De esta manera dejó en claro que toda la responsabilidad de los actos de gobierno recae en el Poder Ejecutivo, por ende el gobernador Marco Adame Castillo es el principal responsable de los problemas que aquejan a Morelos, particularmente hablando de la seguridad pública. Mientras se ncontraban en una conferencia de prensa del partido tricolor, comentó ser respetuoso de los puntos de vista de adversarios, pero no los comparte; porque –comentó- la tarea

Por Rogelio Ortega del PRI, en diferentes espacios como el Congreso, se ha ido cumpliendo, como la creación de Observatorio Ciudadano por la Seguridad, que es una muestra de la voluntad priísta. Tambien hizo hincapié en los comentarios que ha habido por parte de opartidos rivales diciendo, que por desconocimiento o de mala fe, quieren hacer creer que hay responsabilidad del priísmo, que por tener mayoría en el Congreso y alcaldes en los principales ayuntamientos no se avanza en este campo. presentó una defensa recordandoles que el gobernador Adame Castillo es emanado del PAN, circunstancia que ese partido soslaya, y corresponde al Ejecutivo estatal la responsabilidad en la solución de la problemática en inseguridad que a la fecha ha arrojado más de 100 ejecuciones sin aclararse; “Así como en el renglón de inseguridad, es responsabilidad del gobernador Marco Adame, también lo es en el incremento de los índices de pobreza y el desempleo que ha sumido en la miseria cada vez a más morelenses”. Amado Orihuela declaro que en cambio su partido,

mantendrá una política de cercanía permanente con la sociedad, principalmente con los grupos más vulnerables, estando asi al pendiente de los acontecimientos que ocurren en el estado. Recordó a los dirigentes del PAN, PRD, PANAL, PT, Convergencia, que en vez de estar promoviendo posturas electoreras; el PRI en Morelos está asumiendo su responsabilidad con la sociedad morelense donde le corresponde, y desde ese ámbito, ha propuesto soluciones, como la depuración de los cuerpos policíacos, así como la renuncia de los funcionarios relacionados con la seguridad, por su ineficiencia para combatir a los delincuentes y buscado los acuerdos necesarios para la gobernabilidad en la entidad, pensando principalmente en los grupos sociales desprotegidos. concluyo resaltando que el PRI estará del lado de cualquier iniciativa que provenga de la sociedad, y coadyuve en las tareas para abatir el índice de criminalidad y que los servidores públicos que tienen responsabilidad en esta tarea cumplan con su deber o renuncien si no dan resultados. Mayo 30 del 2011

. 1104 . 37


ESTADO DE VERACRUZ

CIUDADANO

Por JORGE ÁNGEL SANTAELLA GONZÁLEZ/george_santaella@hotmail.com

“La inteligencia es lo más puro de todas las cosas, tiene un conocimiento total de cada cosa y es la máxima fuerza”. Anaxágoras, Filósofo griego responsable de introducir la noción de Nous, en griego pensamiento, o razón, en filosofía, existió entre los años 499 – 428 A. C.

X

a l a p a , Ver.- Javier Herrera Cantillo, veracruzano ilustre, nativo de Coatzacoalcos, humanista sin parangón, que ejerce sus valores sin ditirambos, contrario sensu, calladamente, muy pronto va a recibir el dulce sabor de lo que ha sembrado con sabiduría entre propios y extraños, ya que es como dijera el siempre vigente e inolvidable Estadista Don José López Portillo y Pacheco, de esos “hombres que transpiran luz”, misma que demuestra a cada paso que da… Fedatario público, pensador libre, de buenas costumbres y buenas maneras, tal y como corresponde a un individuo de la alteza de la cuna en que ad-

38

.

Mayo 30 del 2011

vino al mundo, cada día, cada instante, va sumando voluntades por doquier que transita, por lo que independientemente de todo, en 2012 sería un inigualable e irrebasable candidato ciudadano a cualquier puesto de elección popular, proyecto que cada día cobra más fuerza en las preferencias populares…Mientras tanto la sociedad civil se organiza entusiastamente, en lo que no se duda será un hecho apoteósico, para brindarle archi merecida pleitesía por los servicios invaluables que ha sabido brindar apasionada y desinteresadamente no solo a su comunidad, si no por donde ha transitado, bien, por un elemento joven y sano, que solidamente ha sa-

. 1104

bido ya escribir una página indeleble en la historia veracruzana, colocándose en la irreprochabilidad del vértice, algo de lo que contados pueden blasonar… Con desbordante entusiasmo muchos organismos no gubernamentales se están sumando al proyecto, de lo que será una verdadera fiesta ciudadana, siendo los actores torales de este acto de elemental justicia para el popular Javi, el Maestro Antonio Manuel Mastranzo Méndez, Secretario General Estatal del Sindicato Nacional de Redactores de Prensa y Similares, así como la Directiva Colegiada del Centro de Protección de Derechos Humanos del Estado de Veracruz…Elementos de su impar estatura

moral elevan el espíritu y reconcilian con la humanidad, principalmente en una época que es un tráfago, en el que no se vislumbra la claridad al final del ominoso túnel en que estamos sumergidos, empero, mientras existan individuos de su talla colosal, siempre quedará una esperanza cierta…Un saludo afectuoso para los ejemplares elementos de la Delegación de Tránsito del Estado en Veracruz, el Perito Marcos peña García y el Oficial Motociclista, que además un serio Abogado, Marcos Peña Sobrevilla, que siendo padre e hijo, son un ejemplo a seguir para sus compañeros por su vocación de servicio y su sobrada solvencia moral.


ESPACIO CIUDADANO Un poeta singular y su obra Por JORGE E. LARA DE LA FRAGA

X

alapa,Ver.- El domingo 15 de mayo pasado tuve la oportunidad y la distinción de ser uno de los presentadores de la obra poética “Regocijos del mirar”, de la autoría del escritor veracruzano Guillermo Landa, en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU – 2011), organizada por la Universidad Veracruzana. En tal evento cultural que se efectuó en la Galería de Artes Plásticas, de la Unidad de Artes, intervenimos el Maestro José Luis Martínez Suárez, el Maestro Agustín del Moral, el autor y un servidor, ante un auditorio variado compuesto por asistentes a la Feria, por amigos del autor, por especialistas literarios, por familiares y por paisanos del reconocido Guillermo. Durante mi intervención puntualicé, en primer término: “El amigo Guillermo Landa me honra con su deferencia para que sea un presentador de su última obra poética y ello implica para el que habla un espinoso reto, toda vez que en el terreno de la poesía soy un lego en la materia. Además, mis li-

mitaciones idiomáticas me ponen un lógico valladar y no sé si podré destacar lo relevante de la obra del estimado autor. Mencionaré del amigo datos de su persona, sus estudios y vivencias creativas y profesionales, así como sus realizaciones en el terreno humanístico. Huatusqueño a plenitud, hijo de dos oriundos de esa tierra maravillosa de Chicuéllar; actualmente reside en esos ámbitos ecológicos de las Grandes Montañas, después de haber sido miembro distinguido del Servicio Exterior Mexicano y de realizar labores académicas y culturales en Francia, Polonia, Yugoslavia, Nicaragua y Paraguay. Hombre inquieto, dinámico y de avanzada, se ha significado como poeta políglota y como traductor, aportando a la comunidad obras y realizaciones significativas tanto en español como en otros idiomas. Además, autor de múltiples textos y publicaciones en revistas y periódicos nacionales e internacionales”. Después consideré pertinente incorporar la opinión de 2 especialistas en lo referente a la actividad lingüística de Landa. Así,

“Un universo íntimo cuya temática es el amor, el mar, la muerte y una fina sensibilidad impregnada de erotismo...”

un analista de la columna cultural “Versoaverso”, de Paraguay, apunta las principales características de su poesía: “ La fractura de la palabra, el radical ejemplo de un metalenguaje tomado de las propias fuentes de la literatura, una cierta recreación del mundo poético aparentemente sin conexión directa con la realidad, la superposición semántica de los vocablos, la preciosidad erudita de la metáfora, la simbiosis entre las búsquedas modernas y los giros inolvidables del pasado, así como un afán por conservar los rasgos eternos del poema…” Por otra parte, el literato Hugo González Vega, se proyecta en los siguientes términos: “… la poesía de Guillermo nada tiene que ver con las medicinas de patente. Es una fórmula magistral bien balanceada, bien preparada en el mortero, bien olfateada, y después de un breve reposo, convertida en una variación de fórmula magistral o más bien dicho, en una nueva fórmula que muy pronto será objeto de nuevas variaciones…” A los lectores les recomendaría que leyeran los trabajos de Guillermo Landa

y muy particularmente ese poemario “Regocijos del mirar”, que consta de 37 aportaciones, una sección de notas, un glosario y fotografías alusivas. En ese compendio el autor se proyecta como el individuo polifacético que nos ofrece sus puntos de vista y reflexiones sobre varios tópicos y vivencias, donde no pueden faltar cuestiones de su solar natal. Detecté en ese texto de Guillermo amor, erotismo, denuncias ante injusticias, rebelión ante un automatismo ciego, deseo, personajes de la Ilíada, a un Fausto disfrazado de Goethe que anhela ser amado por una joven, a una fragmentada Yugoslavia. Me percaté además de la identificación ideológica de 2 poetas, de los efectos físicos ante la vejez y de la imagen de la muerte. No soslayo lo referente a otros asuntos, como el homenaje destinado a un pintor francés postimpresionista a más de 100 años de su fallecimiento, el esfuerzo de los hombres de ébano en la siembra y cosecha de la caña de azúcar, sin dejar de lado la industrialización del café, la descripción de cuadros artísticos y la labor de los grandes retratistas.

Mayo 30 del 2011

. 1104 . 39


SECCIÓN DIVERSOS: -revelaciones de un retrato-

Marco Antonio Adame Castillo

Por MABEL UGALDE

Es un Médico y político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional, es Gobernador de Morelos para el periodo de 2006 a 2012. Marco Antonio Adame es médico cirujano egresado de la Universidad Autónoma de Morelos y tiene una Maestría en Administración con especialidad en Alta Dirección en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. En diciembre de 1986, funda en Cuernavaca, Morelos, el Movimiento Testimonio y Esperanza, grupo que después de 23 años se encuentra presente en más de 20 ciudades de la República mexicana. En 1993 fue designado por el Congreso estatal como: Consejero ciudadano de la entonces Comisión Estatal Electoral del Estado de Morelos, entre sus tareas se destacó por impulsar el uso de boletas foliadas y el establecimiento de topes de campaña. Posteriormente en 1994, también por iniciativa de la Legislatura estatal fue invitado a formar parte de la recién creada Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en calidad de Consejero ciudadano. Ha desarrollado actividades académicas y de colaboración periodística en su estado natal, miembro del PAN desde 1997 donde ha ocupado diversos cargos en los Comités Estatal y Nacional, el mismo año de su afiliación fue electo Diputado Federal a la LVII Legislatura y en 2000 fue electo Senador por Morelos. En 2003 fue Coordinador de Comunicación e imagen política de la campaña federal panista. Es miembro Asociado de la Fundación Rafael Preciado Hernández, A. C. Actualmente (2008) es Consejero Nacional del Partido Acción Nacional, miembro del Comité Ejecutivo Nacional y de su Comisión Política, fue Vocero nacional en 2005 antes de obtener la candidatura a la gubernatura del estado de Morelos. En 2006 fue designado candidato del PAN al gobierno estatal, logrando obtener el 2 de julio del mismo año la mayoría de votos en una de las elecciones más competidas en la historia morelense. Es el Gobernador constitucional del Estado Libre y Soberano de Morelos para el periodo 2006-2012. Actualmente y por el presunto incumplimiento de las leyes locales y Constitucionales, al no garantizar la seguridad de sus gobernados y porque la Procuraduría General de Justicia ha sido omisa ante los asesinatos que han ocurrido en Morelos, unos 500 militantes perredistas y priístas interpusieron ante el Congreso del estado la solicitud de juicio político contra el gobernador, Marco Antonio Adame Castillo. “Los argumentos para iniciar el juicio político a Marco Antonio Adame Castillo, sobran, como titular de las fuerzas de Seguridad Pública tiene la obligación de preservar la seguridad; sin embargo, no tiene políticas públicas reales, efectivas que actúen en beneficio de la sociedad.

40

.

Mayo 30 del 2011

. 1104




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.