ECOOSS 1131

Page 1

$20

Semanario de Política, Análisis e Información General

En Morelos:

Año 22

POR CORRUPCIÓN… UNA DEUDA IMPAGABLE

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)

No. 1131

Diciembre 13 de 2011

Y EXPRESIÓN

En Ver.-

Ainara Rementeria Coello, “la barbie, la reyna antrera”


:: SERVICIOS :: * 22 HABITACIONES EJECUTIVAS * 21 JUNIOR SUITES * 1 BUNGALOW * TELEVISION POR CABLE * SALÓN DE BANQUETES * CAFETERÍA * SERVICIO DE LAVANDERÍA Y TINTORERIA * INTERNET INALÁMBRICO

Carretera Internacional 75 Salida al Tule antes del Monumento Reserve : (951) 51 7 57 10 y 11

* ESTACIONAMIENTO

www.hoteldellagoexpress.com


Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA

EN MORELOS.- LO QUE SE VE, NO SE PREGUNTA... EX P MU RES DE N IDE MO ICIP NTE RE AL . LO S

MARTÍNEZ GARRIGÓ L E S NU MA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EL ANÁHUAC

C. Ofelia Bravo Juan Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Año 22 No. 1131 Diciembre 12 del 2011 EN MORELOS.- LO QUE SE VE, NO SE PREGUNTA...

1

A) POR CORRUPCIÓN… UNA DEUDA IMPAGABLE

3

B) AINARA REMENTERIA COELLO, LA BARBIE...

6

D.F. EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL EVALÚA LA PETICIÓN ...

8

D.F. CERRAZÓN DE DIPUTADOS FEDERALES Y GDF

9

D.F. MARCELO EBRARD CASAUBÓN, COMPARTE PANEL...

11

Estado de San Luís Potosí ¿DE QUÉ SE RIE SEÑOR PRESIDENTE?

13

Estado de Querétaro LA RENUNCIA DE MOREIRA...

17

Ecooss de Antequera y de otras partes

18

20

Estado de Oaxaca UN CACHITO DEL PARAISO PERDIDO Estado de Puebla NEGATIVA DE SOLUCIÓN A AFECTADOS...

26

Estado de Tlaxcala SIN DINERO LA USET PARA PAGO DE PRESTACIONES...

29

Estado de Hidalgo CRISIS DE EU GOLPEA A LOS OTOMÍES...

32

Estado de México SOLIDARIDAD CUMPLE 17 DE VIDA INSTITUCIONA

34

Estado de Morelos AMADO ORIHUELA AÚN IGNORA SI RENUNCIARÁ

36

Estado de Veracruz ¡LA BENV Y SUS RETOS!

38

RELIGIÓN DÍA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

40

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

POR CORRUPCIÓN…

UNA DEUDA IMPAGABLE

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

C

uernavaca, Mor.Manuel Martínez Garrigós, ha ocupado diversos cargos, como Secretario Particular del precandidato al Gobierno del Estado de Morelos en la elección interna del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en 1999-2000 y más tarde como secretario auxiliar del candidato a gobernador del Estado de Morelos en la elección constitucional del Partido Revolucionario Institucional en julio del 2000.

Manuel Martínez Garrigós, ha sido candidato a Diputado Federal Plurinominal por la cuarta circunscripción en la elección constitucional del año 2000. Su experiencia le ha llevado a ser Consejero Político Estatal y miembro activo de la comisión política permanente del 2002 al 2006, coordinador en Cuernavaca de la planilla roja a Consejeros Políticos Nacionales, en 2002 colaboró con Manlio Fabio Beltrones en la Asamblea para renovar la Dirigencia Nacional

de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en 2002. Delegado efectivo XIX Asamblea del PRI del 2001 y Presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional en Cuernavaca 2001-2004. En 2005 fue Delegado del Comité Ejecutivo Nacional para la Elección Constitucional a Gobernador de Guerrero en el Municipio de Iguala, precandidato a la Presidencia del Comité Directivo Estatal del Diciembre 12 del 2011

. 1131 .3


PRI en Morelos, Delegado Efectivo a la XX Asamblea del PRI. Candidato Constitucional a Presidente Municipal de Cuernavaca, Morelos en el proceso electoral del año 2003, 2006 y 2009 mediante consulta abierta a militantes y simpatizantes. Manuel Martínez Garrigós, es electo Presidente Municipal Constitucional de Cuernavaca, Morelos el 05 de Julio del 2009, tomando protesta el 01 de noviembre del mismo año, para el trienio 2009 - 2012. En Asamblea General, los integrantes de la Federación Nacional de Municipios de México, Asociación Civil, eligieron por mayoría a Manuel Martínez Garrigós, como Presidente Adjunto para el periodo 2011-2012, en donde reiteró su compromiso por seguir impulsando los trabajos que la FENAMM realiza para consolidar municipios más fuertes, libres y responsables. Pero desgraciadamente este ayuntamiento no corrió con suerte ya que a la fecha hay un millonario desvío de recursos que se considera el ex alcalde de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), realizó con las supuestas obras de rehabilitación de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), que no se reflejan en sus instalaciones.

.

4 Diciembre 12 del 2011

. 1131

La cantidad de 12 millones 625 mil pesos es la que, supuestamente, la comuna capitalina ejerció en la rehabilitación de los 20 Centros de Desarrollo, de acuerdo con el cuaderno del informe de gobierno del ex edil. Sin embargo, en recorrido que DDM realizó por las instalaciones, además de haber sido pintadas de rojo y blanco, en su interior no se nota trabajo alguno que corresponda a tal cantidad que se está exponiendo en el informe, en las dos presuntas etapas en que se realizó. En las obras realizadas mediante una ampliación presupuestal de 80 millones de pesos aparecen los trabajos de rehabilitación de los Centros de Desarrollo Comunitario en varias colonias de Cuernavaca, donde se establece un recurso erogado en la primera etapa por 6 millones 430 mil pesos; mientras que en una segunda etapa se gastaron 6 millones 195

mil pesos. Un ejemplo de que no hubo tales trabajos se manifiesta en la colonia Revolución, donde el CDC del lugar se encuentra cerrado, por trabajos de mantenimiento, sin que exista un sólo trabajador en el sitio, pero sí un anuncio de que, por el momento, se ubica en la ayudantía de la referida colonia. Otros centros donde sí se desarrollan actividades, pero el mobiliario se encuentra arrumbado o en desuso, son los CDC de Chipitlán, Ahuatlán y la colonia Carolina. Pero eso no es todo también hay que saber que cerca de 30 líderes de varias colonias de Cuernavaca, se manifestaron en el mencionado ayuntamiento para protestar contra el ex alcalde Manuel Martínez Garrigós porque “ha llenado de propaganda con su imagen para promoverse como gobernador y no ha hecho nada que ayude a los habitantes de esas colonias”, según Rosendo Robles Hernández, presidente de la Asociación por una vivienda Digna y de la Colonia Sergio Méndez Arceo. Portando pancartas, los manifestantes recorrieron la avenida Morelos, desde el Jardín Borda hasta el ayuntamiento en donde gritaron consignas en contra del edil, criticándolo porque gasta millones de pesos y no lo invierte en cuestiones como la seguridad en la ciudad


de Cuernavaca. Hay mucha inseguridad y problemas, por ejemplo en las barrancas del Tecolote, la colonia Los Pilares. Rosendo Robles dijo que Manuel Martínez Garrigós nunca los recibió para escuchar Sus problemas y ahora nos dejó una deuda millonaria que tendremos que pagar con nuestros bolsillos. Cabe decir que la corrupción, falsificación de firmas para asignar contratos y recibir obras, falta de cumplimiento a los compromisos que adquirió en campaña y la deuda pública se acerca a los 700 millones de pesos han sido el sello de la gestión de Manuel Martínez Garrigós. El negocio de la basura, que le reditúaba millonarios dividendos y que era administrado por terceros a su favor y de su hermano gemelo, José Martínez Garrigós. El basurero en que convirtió su administración ha generado no sólo un deficiente servicio, sino que, también, en un futuro podría acarrear un estado de emergencia si los tribunales resuelven a favor de PASA, antigua concesionaria del servicio

de recolección de desechos sólidos, el litigio que sostiene con el Ayuntamiento de Cuernavaca. De perder la demanda civil interpuesta por la empresa, el municipio adquiriría un nuevo adeudo de más de mil 500 millones de pesos, que se sumarán a los 624 millones más intereses del crédito adquirido con el Banco del Bajío, que convertiría a Cuernavaca en un municipio ingobernable, sin capacidad para generar recursos de una deuda impagable. Es precisamente el referido adeudo con la banca privada, tema que, en boca de los ciudadanos, deja de manifiesto el rechazo a la ex administración de Martínez Garrigós, pues aseguran que no pudo haber gastado los 600 millones en un distribuidor vial, 2 parques y la repavimentación de media avenida. En este rubro, saltan a la vista las irregularidades, obras cuyos millonarios proyectos ejecutivos fueron pagados, pero que nunca estuvieron a la vista de los ciudadanos, pese a innumerables solicitudes de información pública que obran

en el IMIPE. Obras adjudicadas sin licitación a empresas “fantasma” como Grupo WYN SA de CV, Constructora Riobo, Albeón y Riazar, entre otras que inflan presupuestos y ahorran en material de dudosa calidad, lo que representaban ingresos extraordinarios al ex alcalde y sus cercanos. Al déficit presupuestal con que sobrevive la comuna se agrega el de servicios municipales, ya que ciudadanos señalan que el alumbrado público, además de deficiente, no funciona, pese al millonario contrato que se hizo para sustituir luminarias hechas en México por unas de manufactura china. Lo anterior representa un mínimo de las múltiples “acciones” del ex gobierno de Manuel Martínez Garrigós, las cuales han generado el repudio ciudadano a su gestión, pues no se sienten beneficiadas y las personas, por el contrario, señalan múltiples actos de corrupción al amparo de autoridades y del propio Congreso del Estado.

Diciembre 12 del 2011

. 1131 .5


SEGUNDA DE PORTADA

AINARA REMENTERIA COELLO, LA BARBIE, “LA REINA ANTRERA” gilberto_elvaliente@hotmail.com

Ainara Rementería Coello

X

alapa,Ver.- La diputada local Ainara Rementería Coello, alias la barbie y famosa por sus correrías en antros, en los cuales acostumbra continuamente alcoholizarse hasta las chanclas como se dice vulgarmente, al grado que sus “amiguitos” la han tenido que sacar cargando por el alto grado de inconsciencia en que se ha sumergido por sus excesos, es hija

.

6 Diciembre 12 del 2011

. 1131

y sobrina respectivamente de los más nefastos y corruptos alcaldes que ha tenido la desgracia de padecer la ciudad de Veracruz, su padre Jon Rementería Sempé, quien fungió de 2008 a 2010 y que dejó una deuda de más de 300 millones y su tio (primo hermano de su tristemente célebre padre) Julen Rementería del Puerto, quien fue su antecesor y que dejó una deuda similar, dejando a la ciudad totalmente

caída en infraestructura urbana y siendo tan vivos que Jon fue alcalde por el PRI y Julen por el PAN, incluso este último está bajo investigación de las autoridades federales por cuantioso fraude como funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y que pretende alcanzar la senaduría o de a perdis una diputación federal con el final de lograr impunidad bajo el fuero, siendo una fichita porque siempre ha sido un vago sin oficio ni beneficio y además alcohólico, al grado que quebró la empresa familiar, que era una de las más importantes no solo de la ciudad, sino de la zona, siendo varias tiendas departamentales, de las que hoy gracias a su mala cabeza no queda una sola, lo que ocasionó que quedara en total quiebra, de la que se resarció al ser rescatado generosamente por el ex alcalde Francisco Ávila Camberos, quien fungió como tal de 1998 a 2000 y lo catapultó como regidor de la jugosa comisión de Comercio, en la cual Julen extorsionó a comerciantes fijos y ambulantes, con lo cual se ganó la repulsa general y aún así Ávila Camberos lo hizo diputado local


y posteriormente alcalde, en la que “gano” mediante todas las trampas al verdadero vencedor de la justa electoral Sergio Rodolfo Vaca Betancourt, quien contendió por la alianza PRD – PT – PCD (ahora Movimiento Ciudadano) y con lo cual al burlar la voluntad ciudadana, los jarochos perdieron la oportunidad de tener un presidente municipal honrado y capaz, ya que Vaca es uno de los abogados más prestigiados y con mucha labor social, ya que ha mucha gente humilde no le cobra nada y además pone de su bolsillo para los trámites, lo que le ha ganado la estimación en todos los sectores. Además que como ya se apuntó anteriormente Julen siempre ha sido un bueno para nada, significado por su ignorancia, lo que revela simplemente al hablar, ahora resulta que de la noche a la mañana es licenciado en administración de empresas por una universidad “patito”, igualito que el diputado federal plurinominal y eterno perdedor en las urnas el nefasto Julio Saldaña Morán, aquel que en el ayuntamiento priista de Efrén López Meza (2001 – 2004) entró como carga maletas y ha base de indignidades, traiciones y arrastrarse como reptil, hoy es un hombre sumamente adinerado dueño de ranchos, autobuses urbanos, carros de limpia pública, constructoras y otras empresas que le dejan inimaginables ganancias, teniendo un punto de convergencia con Julen, que para cualquier persona con un mínimo de dignidad sería motivo de vergüenza, haber mordido sin piedad la mano que a ambos

cobijó, la de Ávila Camberos, a quien traicionaron y atacaron perversa y cobardemente sin piedad, siendo a él le deben lo que son, lo que habla que como seres humanos son unos perfectos miserables. Pues bien ya después de la anterior narración hay que retomar el punto de este artículo que es la tristemente barbie la reina antrera, ya que cuando su padre fue alcalde y antes los problemas que confrontaban Rosa Borunda esposa del ex gobernador Fidel “pito loco” Herrera Beltrán, por celos con la madre de Ainara, Patricia Coello, de lo que hubo muchos rumores de un romance entre Patricia Coello y Herrera, mismo que se dice que existe en la actualidad entre la barbie y Herrera, quien entre otras cosas sigue teniendo mucho poder en la entidad, claro tras bambalinas, es que la barbie goza las mieles de la diputaciones local y en aquel ayer fue presidenta del DIF, en donde desvió recursos (algo que se puede considerar genético) de manera considerable para sus parrandas, mientras en el DIF no había recursos para nada, además que cuando por rareza se encontraba, trataba despóticamente a la gente humilde que demandaba ayuda y que es la que acude al DIF, ganado las elecciones mediante la alquimia electoral que acostumbran los priistas y presume entre sus íntimos cuando ya está “alegre” (cosa que sucede a diario casi) que a nadie le debe nada, ya que lo que ha logrado lo ha hecho con lo que pone en el banco…cuando se sienta, lo que habla de su baja calidad moral y que eso mismo es

lo que la va a lograr ser senadora o al menos diputada federal el año entrante y de allí alcaldesa, cuando la actual titular Carolina Gudiño cese en sus funciones el día 31 de diciembre de 2013. Que estarán pagando los veracruzanos con estos Rementería, ya que entre otras cosas la barbie presume de ser psicóloga y si en verdad lo es debe de empezar por buscar ayuda para sus adicciones. Si los veracruzanos llegan a votar por cualquiera de los Rementería, ya sean los que han sido vividores y se han enriquecido por el PRI o por el PAN, es que simplemente no tienen memoria, o carecen de la más elemental inteligencia, ya que por ejemplo Ainara ¿como podría desempeñarse como alcaldesa y que decisiones podría tomar bajo el sopor en que casi siempre está sumergida?, siendo esto una pregunta que merece y requiere una respuesta coherente, ya que Veracruz no aguanta más flagelo en virtud de que es una ciudad con más concentración de pobreza y siendo uno de los municipios de mayor presupuesto en la república, su deterioro en todos los niveles es toral, suciedad, oscuridad, así como una cantidad incuantificable de baches que causan daños severos a los automovilistas, esto mientras autoridades municipales entran pobres y salen millonarias. Como corolario de su desempeño la barbie observa su actitud de siempre, por lo que el pueblo tiene la última palabra, ojala elija con un poco de lógica siquiera. Diciembre 12 del 2011

. 1131 .7


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL EVALÚA LA PETICIÓN AL INCREMENTO A LAS TARIFAS DEL TAXI, PRIORIZANDO LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE LOS MILLONES DE USUARIOS Por Gilberto Balam Pereira

M

éxico, DF.- En tanto que representando al COLEGIADO acudieron: Macario López (Central de Abastos); Daniel Medina (Génesis), Emilio Salinas, Manuel Castañeda y Miguel Ángel Burciaga. Los líderes del taxi fueron atendidos por el Secretario Armando Quintero Martínez; Víctor Manuel Ramírez Reséndiz, Director General del Servicio de Transporte Público Individual de Pasajeros (TAXI) y por Héctor Gerardo Antuñano González, Director General de Gobierno. En dicha reunión se acordó que se evaluarían las peticiones de

.

8 Diciembre 12 del 2011

. 1131

los taxistas, revisando sus condiciones actuales y sobre todo, la situación económica por la que atraviesan los millones de usuarios de este servicio. Se acordó una nueva reunión en un plazo de dos semanas. Asimismo se acordó efectuar reuniones con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) para atender diversas inquietudes de este sector. También se informó que en próximos días se publicará la Convocatoria de la Revista para los taxis, en los términos acordados en enero de 2011.

Raúl Armando Quintero Martínez Secretario de Transportes y Vialidad


CERRAZÓN DE DIPUTADOS FEDERALES Y GDF PARA TRATAR EL TEMA PRESUPUESTAL: ATP

M

éxico D.F.- Tras la negativa de la Cámara de Diputados de convocar a los delegados para tratar el tema del presupuesto que se ejercerá el próximo año, el Jefe Delegacional de Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, lamentó que tampoco con autoridades del Gobierno del Distrito Federal hayan podido dialogar por lo que será a través de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal con quien se mantenga la comunicación y en donde se demandará que 24 por ciento del presupuesto se destine a las delegaciones y no el 16.9 por ciento que se otorgó el año pasado, por lo que la administración a su cargo solicitará una partida de dos mil 500 millones de pesos para 2012. Posteriormente deploró que instancias como la cámara baja y el gobierno capitalino estén cerrados al diálogo “en un tema tan importante como lo es el presupuestal, por lo que esperamos no haya sorpresas y tras la contienda electoral que recientemente se dio al interior del PRD, no se vaya a enfocar exclusivamente a las demarcaciones que se identi-

Por J. Jaime Hernández

ficaron con la planilla 22”, ante lo cual, subrayó, “exigiremos a la Secretaría de Finanzas capitalina un manejo transparente de los dineros”. Durante una reunión con reporteros, Torres Pérez estableció que de haber disminución presupuestal, en el caso de la Cuauhtémoc programas de obras, reparación de banquetas, alumbrado y desazolve, entre otros, se verían suspendidos, “lo cual no aceptaremos ya que al menos en gasto social estamos previendo una inversión de 160 millones de pesos para el próximo año”. Al referir que para evitar algún intento de disminuir de los recursos para las delegaciones, los titulares de las mismas se están reuniendo para plantear sus necesidades a la ALDF, aunque reconoció que cuando la mayoría de los delegados se han unido para tratar el tema, “nos sale contraproducente porque el recorte es mayo”. Hizo referencia al etiquetado de recursos, lo cual “en ocasiones nos limita, ya que no podemos destinar esos dineros a otros programas y de no gastarlo, son otras instancias las que se quedan

con él, mientras que en nuestro caso, hay obras que el GDF deja inconclusas y nosotros como delegación tenemos que destinar partidas programadas para otras acciones a fin de darle solución y terminar con los trabajos que el gobierno central deja a medias”. Sobre la posibilidad de que haya para las delegaciones recursos provenientes de otros ingresos, como es el caso de la gasolina, el funcionario manifestó que de ser así, eso quedaría en la Secretaría de Finanzas, que es a donde inicialmente llegan los dineros y en donde muchas ocasiones se queda para destinarlo a otros programas. Un ejemplo, dijo Torres Pérez, es que “para este año nos asignaron 35 millones de pesos en materia de seguridad pública, sin embargo los recursos se quedan en la Secretaría del Seguridad Pública capitalina y no los ejercemos nosotros pese a que tenemos un gasto aproximado de 50 millones de pesos al año por el pago de la policía auxiliar que contratamos para resguardo de los inmuebles y de los 97 elementos que tenemos en las calles”, concluyó. Diciembre 12 del 2011

. 1131 .9


.

10 Diciembre 12 del 2011

. 1131


MARCELO EBRARD CASAUBÓN, COMPARTE PANEL SOBRE DESASTRES NATURALES CON BAN KI-MOON, SECRETARIO GENERAL DE LA ONU, EN GINEBRA

Por VERÓNICA ACEVEDO

M

éxico, DF.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard Casaubon, participó junto con el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, en un panel internacional sobre riesgos de desastre. Urgen apostar por la cultura de la prevención en la misma medida que se invierte en las capacidades de reacción ante estos eventos. Ebrard solicita mayores facilidades para que los gobiernos locales accedan a financiamiento internacional. Compartir e intercambiar experiencias es una medida sencilla pero eficaz para enfrentar problemas comunes. Por esta razón, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México participó en la Tercera Reunión de la Plataforma Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastres organizada por la ONU

en Ginebra, Suiza, con la intención de conocer y compartir de primera mano las acciones en materia de Protección Civil que ciudades y países han elaborado luego de sismos o catástrofes importantes que han ocurrido en los últimos años. Durante su participación en la sesión plenaria ‘Invertir hoy para un mañana más seguro: mayor inversión en medidas locales’, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que los gobiernos locales juegan un papel muy importante para instrumentar medidas de prevención y de reacción ante catástrofes naturales y otros riesgos. Sin embargo, los desastres naturales se han acentuado en los últimos años debido, entre otras cosas, al calentamiento global, lo que pone en situación de alta vulnerabilidad a millones de

personas alrededor del mundo. Para enfrentar estos desafíos de manera oportuna, se necesita que los gobiernos nacionales y los organismos internacionales apoyen a los gobiernos locales en financiar nuevas y mejores estrategias preventivas y de reacción. Por su parte, el Secretario General de las Naciones Unidas afirmó que es urgente que las ciudades y las autoridades locales realicen una evaluación en infraestructura local como hospitales, edificios públicos y escuelas. Con ello, la ONU pretende disminuir los riesgos urbanos ante desastres naturales de cualquier tipo, y mencionó que Naciones Unidas trabajará de la mano de las autoridades correspondientes. El Secretario General de la ONU propuso a Ebrard, en su calidad de presidente del Consejo Mundial de Alcaldes contra el Cambio Climático, que presente en septiembre el reporte de evaluación de riesgos de las ciudades ante instancias internacionales como el Banco Mundial y la Asamblea General de Naciones Unidas, con la finalidad de apoyar a las autoridades locales que están tomando medidas en materia de protección civil ante la posibilidad de grandes desastres. Finalmente, Ban Ki-moon pidió reforzar la conciencia de alcaldes y gobernadores, así como de los círculos empresariales, “son ustedes, alcaldes, los que llevan a cabo esta labor de reducción de riesgos y cuento con su liderazgo“. Diciembre 12 del 2011 1131 11

.

.


Los primeros habitantes de Xochimilco fueron las tribus preclรกsicas de Cuicuilco, Copilco y Tlatilco y, durante el periodo clรกsico, los Teotihuacanos.

.

12 Diciembre 12 del 2011

. 1131


INFORMACIÓN NACIONAL

¿DE QUÉ SE RIE SEÑOR PRESIDENTE? POR. MIGUEL ANGEL GONZALEZ MANCILLA

jaretmagon@hotmail.com

“ (…) Los números y las estadísticas apuntan a que la administración de Felipe Calderón pasará a la historia como un segundo sexenio perdido para el desarrollo de México”. (Por: Correo Electrónico. OEM El Sol de San Luís. Pág. 8/B 5 de diciembre del 2011).

S

an Luís Potosí, S.L.P.Los costos políticos de un mal gobierno en cualquier nivel Federal, Estatal y Municipal – se tienen que padecer, la sociedad no olvida y más cuando se siente pisoteada, ofendida y mutilada, como actualmente se encuentra el país ya que las acciones políticas del Presidente de la República en vez de “componer” el status social cada día tienden a “empeorar” la situación y es que la pobreza aumenta en cualquier rincón de México. Las próximas elecciones del 2012 nada bueno “auguran” para el Partido Conservador del Ejecutivo Federal. Don Felipe Calderón Hinojosa este 1 de diciembre inició su último año de ejercicio presidencial, dio la cara a la nación empleando como ya es su costumbre frases triunfalistas, informando

.

13 Diciembre 12 del 2011

. 1131

acciones que en la realidad social mexicana se convierten en “mentiras” y es que la postura que últimamente ha adoptado el Ejecutivo Federal es de hacerse la “víctima”, su antecesor Vicente Fox Quesada fue muy claro al decir: – “Y yo por qué, si ya me voy”, pero Don Felipe no acepta sus “yerros”, errores y mal asesoramiento que últimamente está recibiendo de ahí que la nación se le esté “deshaciendo” en las manos. Se ha hecho una costumbre en el Señor Presidente de “aventar” la toalla sobre el ring político y exigirle a la sociedad las acciones que a él como Mandatario le corresponde ejercer, si de “seguridad” se trata – exige – que el pueblo se “involucre” en su propio cuidado cuando por derecho Constitucional es obligación del estado brindársela.

Sus poses triunfalistas y “aplaudidas” por aquellos ciudadanos previamente seleccionados para servir de “paleros” en los eventos del Señor Presidente de la República, son una muestra clara de que en vez de analizar la situación del país como todo “estadista” simplemente bromea ante la concurrencia de una realidad que convertida en “crisis económica” ante los ojos del pueblo jamás se vislumbra una salida favorable para mejorar el status de las familias mexicanas. Se ha convertido en “dicharachero” ante una población que aplaude sus ocurrencias pero si a Don Vicente Fox se le ocurrían es porque al ex presidente le quedaba decirlas ante la ciudadanía, pero a Don Felipe Calderón Hinojosa le “restan” personalidad, si es que todavía la sociedad dolida con su gobierno se la quiere


Diciembre 12 del 2011

. 1131 .14


otorgar, y es que con bromas el Ejecutivo Federal quiere “disfrazar” su falta de sensibilidad, de voluntad política, de capacidad para gobernar y lo que es más la imaginación que todo “buen presidente” debe de tener para encontrar las alternativas reales para sacar del tremendo “bache” en el cual se encuentra la economía mexicana. En sus últimas apariciones públicas el mandatario mexicano lucha a toda costa por hacer “reír” al auditorio y trata de manejar la sentencia popular de darle “dosis” de buen humorismo a quienes lo escuchan mediante aquello de que: - “con circo, maroma y teatro…”, el pueblo se divierte y se olvida de los verdaderos problemas nacionales que lo aquejan. Felipe Calderón Hinojosa ante el pueblo mexicano seguirá con sus discursos optimistas y sus risas burlonas al grado que de pronto alguien que lo escucha se pregunta: - ¿De que se ríe Señor Presidente? Y es que consiente de que está en la recta final de su sexenio y que lo que no hizo en 5 años en 365 días que le quedan de “poder” sencillamente no lo logrará. De tal manera que ya lo único que le toca es hacer reír al pueblo de México. Las declaraciones recientes del Presidente de México en el sentido de llevar a los “tribunales” a aquellos ciudadanos que se atrevieron a denunciarlo internacionalmente por sus “crímenes” de Guerra y de Lesa Humanidad, no lo han dejado bien parado ante un pueblo que sólo hace uso de su Libertad de Expresión, la cual por mandato constitucional

. Diciembre 12 del 2011 . 1131

15

es un derecho que cualquiera puede ejercer, y tan sólo muestran a la nación a un “Presidente” absoluto, soberbio, insensible y dispuesto a meter a la cárcel a todo aquel ciudadano que no esté de su lado. Como dijo mi abuela, quien vivió en los tiempos de la revolución mexicana: - A qué Don Porfirio Díaz…pero no hay mal que dure cien años ni pueblo que lo aguante - . Con esta visión política del Mandatario Mexicano bien puede preguntarse la sociedad: - ¿Cuándo un gobierno va a reconocer que es “asesino”? La respuesta es sencilla, simple y se da en un solo vocablo: ¡Jamás! Los días de poder de Don Felipe Calderón Hinojosa ya están en cuenta “regresiva”, y si el día de su toma de posesión hubo quienes trataron de impedirla los datos reales dentro del electorado dispuesto a emitir su sufragio el primer domingo de julio del 2012 reflejan que todo está por el momento en posición desfavorable para el partido político en el gobierno, y se vislumbra que mediante “votos” que se emitirán le habrán de “impedir” al Ejecutivo que su partido gobierne por otro sexenio más a nivel nacional, hasta estas fechas las encuestas levantadas así lo reflejan, pero algo “inocultable” es que bien se puede realizar una – Elección de Estado – y es que en política no hay nada seguro, y si en el – Amor y la Guerra – todo se vale la realidad política es que el Señor Calderón Hinojosa a quien menos desea entregarle el poder mediante – Banda Presidencial – es al Partido Revolucionario Institucional y si por el lado de la llamada Izquierda Mexicana

está su “acérrimo” enemigo y adversario político que en el 2006 le cuestionó ante los tribunales electorales su triunfo, el llamado Presidente Legítimo de México Don Andrés Manuel López Obrador, su voluntad no es hacer la entrega de la Silla Presidencial a este “personaje”, tan así que si la lucha electoral es una “guerra” por el poder cabe señalar que a toda costa Felipe Calderón Hinojosa quiere que gane su partido. ¿De qué se ríe señor Presidente?, suena a título de obra teatral bajo el estilo de la sátira política pero cual acción que emerge de una ficción literaria ante el pueblo mexicano se convierte en una actitud personal de su -Presidente de la República- cuyo mandatario utilizando metáforas, bromas, discursos optimistas y uno que otro chiste trata de ser “agradable” ante un sufrido pueblo sumido en la pobreza padeciendo hambre, desempleo, crisis económica, inseguridad, violencia, corrupción y lo que es más una total crisis de credibilidad a las instituciones y es que si México está convertido en “Calderolandia” como país de las mentiras y discursos sin sentido… Calderón está llegando a sus últimos meses de gobierno con resultados nada agradables para su partido y lo que es más con pocas esperanzas de refrendar un triunfo electoral que lo lleve a seguir siendo el “inquilino” de los Pinos por un tercer sexenio más. El pueblo exige más respeto, eso es más respeto, porque sumido en la pobreza sólo atina a preguntar: - ¿De qué se ríe Señor Presidente?


Diciembre 12 del 2011

. 1131 .16


LA RENUNCIA DE MOREIRA SÍNTOMA INEQUÍVOCO DE CULPABILIDAD: AFC

Q

uerétaro, Qro.- Después del “Moreirazo” la renuncia de Humberto Moreira como Presidente Nacional del PRI es un síntoma inequívoco de culpabilidad, donde es evidente que derivado de las observaciones hechas a la cuenta pública del Estado de Coahuila, la estrategia que habrán de seguir los priístas, --y por supuesto el propio Moreira-- será de la manejar una supuesta “guerra sucia mediática” buscando ser “la víctima”, de un hecho que lacera a no sólo a la población de Coahuila, sino a todos los mexicanos así se expresó la Diputada Federal por el II Distrito Electoral, Adriana Fuentes Cortés. Manifestó en su comunicado textualmente; que es previsible, que el ahora ex líder nacional del PRI, busque evadir su responsabilidad a través de una estrategia donde se haga ver como “víctima” cuando en verdad ante los ojos de la sociedad este personaje de la cúpula priísta tendrá que rendir cuentas y asumir su responsabilidad, algo que la población coahuilense y los mexicanos, reclaman”. La Legisladora Fuentes Cortés acotó que el llamado “Moreirazo” es una muestra de cómo el “dinosaurio” priísta da señales de su capacidad para ejercer malos gobiernos y de traición a la sociedad, al tiempo de mencionar, que en las 17

Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN

graves observaciones a la cuenta pública del Estado coahuilense, serán las instancias correspondientes las que se encarguen de la investigación en contra del Ex Gobernador de Coahuila Humberto Moreira y quienes resulten responsables de la situación de su administración y por consecuencia del PRI. La Diputada Federal expresó que una vez que se puso el tema sobre la mesa,“es una realidad que la renuncia de Moreira es producto de la presión social, y en gran medida es un aspecto donde se le da la razón al PAN sobre las irregularidades expuestas, situación que desde la Cámara de Diputados se le dio seguimiento, y en donde, hay de manifiesto, un lamentable ejercicio discrecional de recursos públicos que laceran al total de la población”. Adriana Fuentes destacó que el PAN mantendrá una postura sustentada en la responsabilidad y el compromiso de cara a los ciudadanos, al vigilar el manejo de los recursos de los Estados, en ese sentido dijo, “como representantes populares habremos de ejercer una oportuna revisión de las cuentas públicas de los Estados, pues no podemos dejar pasar, hechos como los de Coahuila, algo que simplemente no se puede tolerar y que en consecuencia se debe de actuar con todo el peso

. Diciembre 12 del 2011 . 1131

de la ley, en contra de quien o quienes resulten responsables”. La Diputada Integrante de la Comisión de Desarrollo Metropolitano en el Congreso de la Unión puntualizó que ante graves irregularidades detectadas en la cuenta pública del estado de Coahuila, en el mes de junio de 2010, donde el endeudamiento detectado fue de 3 mil millones de pesos hecho que los “padrinazgos”, “parentescos” y “amiguismos” del Ex Gobernador Humberto Moreira deben ser investigados, “porque no es posible que el gobierno de Coahuila adquiriera una deuda, que pasó en los últimos seis años, y de acuerdo a la información disponible en los medios, de 323 millones, a 32 mil millones de pesos, algo que evidencia el ejercicio discrecional de los recursos y que por supuesto debe de haber responsables” acotó. La Diputada Fuentes Cortés concluyó argumentando que de acuerdo con los datos de la Secretaría de Hacienda, y del Centro de Análisis de Políticas Públicas “México Evalúa”, se señala que el endeudamiento per cápita de los Coahuilenses alcanzó un monto de 11 mil 948 millones de pesos en 2010, “algo lamentable, inexplicable y con claras señales de malos manejos en los recursos públicos” y eso debe quedar claro y bien investigado.


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.- Y hablando de los precandidatos a las diputaciones federales, vemos que por Tlaxiaco Germán Simancas Bautista es el que mas merecimientos tiene y el único que puede ganar las elecciones en el distrito de Tlaxiaco Oaxaca, pues a efecto a parte de la cantidad de obras de beneficio social que ha hecho en favor de los tlaxiaqueños como presidente municipal, una inmensa mayoría de ciudadanos lo aprecian y lo siguen por eso se ve al exterior que es el único que puede ganar las elecciones para diputados federales, otro que tiene mucha movilidad política en ese Distrito lo es el actual Diputado Federal Heliodoro Díaz Escarraga de quien se dice anda trás el Senado de la República. Con motivo de la renuncia de Humberto Moreira queda claro el mensaje de Enrique Peña Nieto a la ciudadanía del pueblo de México en el sentido de que no quiere que priistas corruptos o señalados de deshonestos formen parte de los Comités Directivos de dicho partido en los estados ni mucho menos que sean propuestos como precandidatos a diputados federales o senadores, aguas por que en Oaxaca están mas que señalados como delincuentes de cuello gubernamental todos aquellos que se chingaron en grandes bolsas de dinero los impuestos del pueblo y que ahora son nuevos millonarios como Ortega Habib y Bulmaro Rito Salinas entre otros lo cierto es que a la fecha prevalece la impunidad al respecto. También con motivo de los tiempo electorales que

Germán Simancas

Humberto Moreira

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Mariano González

David Velasco

se aproximan nos damos cuenta que han surgido en Oaxaca cuatro grupos tras el poder, dos de ellos con medios de comunicación propios y los otros con dinero bastante para alquilar mercenarios del periodismo e iniciar o mejor dicho ya iniciaron el golpeteo en contra de funcionarios del gobierno gabinista y de los propios precandidatos o aspirantes a un cargo de elección popular todos vemos que las gentes leales y verdaderos amigos de Gabino el gobernador oaxaqueño son, Germán Tenorio Vasconcelos, Netzahualcóyotl Salvatierra López, José Zorrilla de San Martín Diego, Andrés Webster Henestrosa, Alberto Vargas Varela, Fausto Díaz Montes, Benjamín Robles Montoya, Jorge Castillo Díaz entre otros, a los que ya se empezaron a surtir sin razón alguna por una u otra causa. El chiste es debilitar a Gabino Cué Monteagudo quitarle a su gente de confianza, para que los mercenarios de la política oaxaqueña debiliten al gobierno y al propio Gabino Cué Monteagudo. En Puebla.- La efervescencia política se encuentra trunca por la renuncia de Moreira, dicen que se ha abierto una brecha de divisionismo dentro del PRI y mas con las burradas de Peña Nieto al demostrar que nunca lee un solo libro, dicen los panistas que así ha sido la vida del PRI y sus gobernantes, que sus burradas las contagian a la ciudadanía y que si Ellos, los priistas no ponen el ejemplo de cultura menos el pueblo sabrá quien es Salvador Dali, Gustavo Adolfo Beckquer y menos quien es Cuauhtémoc Sán-

Diciembre 12 del 2011

. 1131 .18


chez a quien confunden con el Perredista Cárdenas. Dicen que la administración de Eduardo Rivera Pérez ha declarado que no habrá accidentes por quema de cohetes en las fiestas decembrinas y menos habrá ambulantes que invadan las calles de la zona centro de la ciudad, buena idea pero, de que van a vivir los cientos de desempleados, las decenas de trabajadores de la “Vocho” que fueron suspendidos hasta la segunda semana de enero 2012, los trabajadores de la empacadora La Morena, de otras empresas en la entidad que han sido dados de baja argumentando paros técnicos, pues de vender juguetes y productos de temporada navideña y ante la amenaza de algunos dirigentes del comercio ambulante de que los dejaran trabajar o harían movilizaciones masivas en unidad con la organización 28 de octubre, con otras organizaciones que existen en el Estado, y ante esta advertencia el gobierno municipal tuvo que ceder para dejar trabajar caminado a los vendedores en las calles aledañas del mercado cinco de mayo y en la zona centro de la ciudad. En Tlaxcala.- Ahora resulta que de la cercana ciudad de puebla se trasladaron a Tlaxcala las gargantas profundas y se anidaron en la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno tlaxcalteca haciendo de esta oficina la cueva de las panteras rosas ahora desbordadas como siempre, en el degenere la ineptitud y la corrupción, sin dejar atrás su prepotencia para someter y ocultar su defecto homosexual que en sí bíbli-

19

camente es una atrocidad pues según el antiguo testamento no se les debe dar poder a esas personas ni mucho menos dinero que serviría para sus adicciones naturales. Por otra parte cabe destacar que Mariano González Zarur entregó a la LX legislatura local su primer informe de gobierno que comprende el periodo del 15 de enero al 5 de diciembre del 2011, fue precisamente Marco; Díaz Díaz quien entregó al presidente de la mesa directiva diputado Silvestre Velásquez Guevara dicho documento que será analizado por los diputados y por nosotros con el objeto de ver avances retrocesos

bitantes, ya que muchos de ellos emigran a Estados Unidos, esto mientras los peces grandes (agarren bien lo que les digo) pasean su impunidad, ¿no es así David Velasco Chedraui, Marcelita digo Marcelo Montiel Montiel y Jon Rementería Sempé? Y en Veracruz mientras el 90 por ciento de los semáforos no funcionan a causa de las condiciones climatológicas ¿Tránsito? bien gracias, ocupadísimos en atracar automovilistas. Y el sedicente líder de taxistas, que jamás ha sabido lo que es sobarse el lomo (agarren confianza) manejando un vehículo (préstenme su atención) Víctor “la Vicky” Mendoza Segovia, mandó a

y resultados positivos o negativos del gobernante tlaxcalteca. En Veracruz.- Por incumplimiento de un deber legal y peculado (como les digo) fueron detenidos el ex alcalde Cándido Ramírez Limón y el ex tesorero municipal de Aquila, que es uno de los municipios más pequeños (como oyen) con no más de tres mil ha-

un grupo de sicarios a atacar criminalmente a verdaderos trabajadores del volante y después queriendo voltear la tortilla bloqueó céntricas calles desquiciando el tráfico, ya de por si complicado por las estupideces de la alcaldesa Carolina Gudiño, que ha abierto y abierto arterias sin razón, ya que estaban en buen estado y no necesitaban reparación,

. Diciembre 12 del 2011 . 1131

mientras las colonias están en el absoluto olvido, quien sabe que le sepa a los funcionarios, o que padrino tan poderoso tenga este torvo sujeto, ya que goza de absoluta impunidad. Los magistrados del Tribunal Superior de ¿Justicia? Recibirán un aguilargo (agarren la onda que ando muy distraído) de 182,500 varos, mientras en la sierra hay gente que sobrevive con 13 (mientras más me lo dicen más se los creo) pesos diarios, que viva la justicia social. El consejo general del Instituto Electoral Veracruzano aprobó el registro de las organizaciones Alternativa Veracruzana y Generando Bienestar (de Gerardo Butranza), como partido político una y la otra como asociación política estatal, lo que poco importa ya que los cargarán los veracruzanos (como oyen) sobre sus escuálidos hombros. El eterno presupuestivoro Flavino “el chino” Ríos Alvarado diputito digo aputado digo diputado local (caray ando más turbado que nunca) sale con la mon… ¿qué?, ah si monserga que hay sobrecupo en los cabildos y urge al congreso a reducir comunas, pues algunas son innecesarias y costosas, hasta hoy se da cuenta de eso el hijo de la chilindrina. Y como está camión vivir fuera de las mieles del presupuesto Clara Xochitl Tress viuda de Gregorio Barradas, aquel panista que se identificó por su violencia verbal y física, dice que buscará la diputación federal por el distrito XX de Acayucan ya que cuenta con el apoyo ciudadano (como los presume), a no (presten atención) si, ha de ser. Y si vivimos nos leemos hasta la proxma.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

UN CACHITO DEL PARAISO PERDIDO

O

axaca, Oax.- Sorpresas tiene la vida Mariana…. Hace algunos días, fui almorzar a una fonda que está en el mercado de la Merced, que se llama la Florecita, aparte de que hacen cosas muy sabrosas; de sobre mesa, tuve la oportunidad de platicar con el mesero, un hombre joven, sonriente, muy atento y oportuno. Por mera curiosidad, le pregunté que de dónde era y me indicó de San Antonio Analco, de la Región del Papaloapan. Municipio de San Felipe Usila. Le pedí que me contara algo de su población y la verdad que me quedé asombrado. Pues a pesar de ser una población pequeña de 380 habitantes, tienen escuela Primaria y Tele- Secundaria, pues buscan la superación de niños y jóvenes que hagan más productivos sus terrenos, ahora, por lo pronto, cultivan: cacao, café, maíz, frijol, yuca y calabaza, pero en poco tiempo piensan diversificar más sus cultivos. Agua, tienen de sobra, pues ahí nace el río Papaloapan, además hay muchos arroyos que hacen más productiva la tierra. Como el lugar es muy hermoso, ya presentaron al Gobierno

Por Mario Pérez Díaz

Estatal y Federal, un proyecto para construir un centro turístico, pero no se vaya a pensar que en ese lugar hacen las cosas al trancazo, no, ahí la gente es muy cuidadosa con la naturaleza, por cierto que la persona de la que estoy hablando, se llama JAVIER JUAN ALBINO y como no queriendo la cosa ha sido Delegado del COMITÉ REGIONAL DE LOS RECURSOS DE LA CHINAXTLA ALTA OAXACA. Considero en lo personal que es el lugar ideal para el ECOTURISMO. También entregaron otro proyecto productivo de SERVICIOS AMBIENTALES E HIDROLÓGICOS, para cuidar mejor la flora y fauna, pues hay árboles de encino, pino, ocote, cedro y otros más que son cuidados y aprovechados racionalmente, ya que todos los pobladores del lugar están muy unidos y organizados para vigilar que todo sea ordenado. En cuanto a la fauna (Bendito sea Dios) todavía hay: venados, armadillos, mazates, jabalíes, tepescuincle, puma y culebras. Pero también hay frutas: naranjas, mamey, aguacate, mango, guanábana, anona, maracuyá y plátanos.

Me dice Javier: que en su tierra, las vacas, los toros y los demás animales, tienen un potrero donde alimentarse y no anden causando daños. Agrega que para llegar a su lugar de origen, hay una carretera de mano de obra y que lo mejor es entrar por Tuxtepec, para entroncar con ella. Le pregunté a mi platicador amigo que ¿qué hace en el mercado sirviendo mesas? Me contesta muy sonriente, que él es el enlace de sus autoridades con el gobierno estatal y federal, pues hace las gestiones cuando son necesarias y como no le gusta perder el tiempo, trabaja ahí, gana algunos dineros y se relaciona con gente importante y aprende algunas cosas que más tarde pueden ser utilizadas en su tierra. Le decía a Javier, que hace algunos años lo vi en esa misma fonda, pero desapareció por algún tiempo. Es que estuve prestando servicio en mi comunidad y por eso me ausenté. Espero tener la oportunidad de conocer este paradisiaco lugar, pues vale la pena. Sigue adelante Javier ayudando a tus paisanos y que pronto hagan realidad sus fabulosos proyectos. Diciembre 12 del 2011

. 1131 .20


.

21 Diciembre 12 del 2011

. 1131


APRUEBA CONSEJO DEL IEEPCO ANTEPROYECTO DE EGRESOS 2012 Por LUZMAR

O

axaca, Oax.- Por mayoría de votos el Consejo General Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó el anteproyecto de egresos 2012 que se remitirá al Poder Ejecutivo, a fin de cumplir con los objetivos del órgano tal como lo marca el artículo 79 y demás relativos del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca. En el anteproyecto de presupuesto de egresos del IEEPCO, para el año dos mil doce, se aprobó un monto de 212 millones 534 mil 634 pesos 14 centavos, de los cuales se destinarán, 66 millones 055 mil 096 pesos 60 centavos a servicios personales; 2 millones 046 mil 978 pesos 73 centavos, a suministros diversos; 70 millones 441 mil 935 pesos 60 centavos a servicios generales; 32 millones, 112 mil 698 pesos 73 centavos a bienes muebles e inmuebles y 41 millones, 877 mil 924 pesos 48 centavos, en prerrogativas a partidos políticos. Tal como lo establece la ley, dicho recurso servirá para dar

cumplimiento a las funciones del órgano, tales como preservar el fortalecimiento del régimen de Partidos Políticos; asegurar a la ciudadanía el ejercicio de los derechos político electorales y vigilar el cumplimiento de sus obligaciones. Así también como garantizar la celebración periódica y pacífica de las elecciones para renovar a los integrantes del Poder Legislativo, y los Ayuntamientos del Estado; velar por la autenticidad y efectividad del sufragio; llevar a cabo la promoción del voto y coadyuvar a la difusión de la educación cívica y la cultura democrática. En la sesión extraordinaria

efectuada en segunda convocatoria luego que no se realizara la primera por falta de quórum las y los concejeros hicieron mención de sugerencias que el Órgano Electoral debiera implementar a fin de un mejor desarrollo de función, tales como el nombramiento de la estructura, al mismo tiempo refrendaron su compromiso de trabajar bajos los principios rectores del Instituto. Por otro lado el representante legislativo de PAN, diputado Joel Isidro Inocente festejó que dentro del Consejo General existan disensos y que por primera vez, exista la disposición de discutirlos a fin de llegar a acuerdos en beneficio de la ciudadanía.

Diciembre 12 del 2011

. 1131 .22


Por VERONI

RECIBE EL CONGRESO LOCAL PAQUETE FISCAL PARA EL 2012 Por MARÍA DE LA LUZ

O

axaca, Oax.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de la LXI Legislatura local, recibió de manos del secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Gerardo Cajiga Estrada el presupuesto de Egresos para el año 2012, en las instalaciones del Congreso y el cual el perredista dijo será analizado con puntual atención por todos los 42 legisladores. En el acto de entrega recepción estuvieron también los coordinadores parlamentarios del PRI y Movimiento Ciudadano, Francisco García López y Ángela Hernández Solís respectivamente, así como sus homólogos integrantes de la Comisión de Presupuesto Daniel Cuevas Chávez, David Mayren Carrasco, Delfina Prieto Desgarennes y Martín Vela Gil. Cajiga Estrada, entregó al Congreso el Presupuesto de Egresos por un monto de 46 mil

.

23 Diciembre 12 del 2011

. 1131

200 millones de pesos, 10 por ciento más que el año pasado. De acuerdo con el funcionario, son alrededor de 4 mil 150 millones de pesos más que se podrán ejercer en 2012. García López reconoció el que haya sido el propio secretario de Finanzas quien personalmente haya hecho entrega del paquete fiscal, destacando que se esté privilegiando el gasto social, en apoyo de quienes menos tienen, coincidiendo con el la diputada Ángela Hernández Solís Dentro de los rubros más beneficiados son para obras de carácter social con 504 millones de pesos, en educación se prevé de 16 mil 669 millones de pesos, en seguridad, destacó que se incremente en un 16% más es decir seis mil 6 millones de pesos. En cuanto a proyectos de inversión 14% mas 6489 millones en proyectos 7.5% del gobierno federal 9 mil 548 a municipios. Destaca también el plan de

Gerardo Cajiga Estrada

austeridad para reducción de gastos que el 2% menos en mandos medios y altos así como un 14% en gastos varios. Así como el anuncio anunció del descuento en un 40% en tenencia si están en regla con sus pagos, favoreciendo a vehículos de menor valor. Los legisladores se comprometieron a evaluar el presupuesto para enriquecerlo y su caso aprobarlo.


TRANSPARENTA COBAO USO DE RECURSOS PÚBLICOS Por MARIA DE LA LUZ

O

axaca, Oax.- Abonando a la consolidación de un gobierno transparente en el uso de los recursos públicos y en donde la toma de decisiones no sea unilateral sino incluyente, el Colegio de Bachilleres de Oaxaca, realizó la segunda Sesión Ordinaria de la Junta Directiva. En la reunión encabezada por el Coordinador de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, José Antonio Carranza Palacios, el director del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez rindió un informe de las actividades realizadas durante el segundo semestre de 2011, así como del estado administrativo y financiero que guarda la institución a su cargo. Ante la presencia de representantes del IEEPO, SEP, así como de las secretarías de Finanzas, Cultura, Contraloría y de la Comisión Estatal de la Juventud,

además de los sectores empresarial y social, Espinosa Santibáñez informó que se registran avances sustanciales en capacitación a docentes, continuidad académica y programa de tutoría a cientos de alumnos. Del mismo modo dio a conocer que en los últimos seis meses se editaron guías didácticas para los alumnos cuyo costo disminuyó un 45 por ciento, uniformes a menor precio, y se compitió en cinco olimpiadas nacionales de las ciencias así como en eventos académicos nacionales e internacionales, logrando primeros lugares. Asimismo se impulsó la promoción de docentes, se avanzó de manera importante para la certificación del Sistema Nacional de Bachillerato, se instauró el programa de mejora continua en la dirección académica y se recibió a 13 mil 373 estudiantes de nuevo ingreso. Como parte de los logros, Es-

pinosa Santibáñez dio a conocer que se compitió en el concurso Proyecto Multimedia realizado en Guadalajara, Jalisco, donde se obtuvo medalla de plata en Robótica, además de las medallas de oro, plata y bronce logradas en el Nacional de Química, realizado en Toluca, Estado de México. Se ganaron además más de 20 medallas en el Encuentro SurSureste, en Quintana Roo y Plata en Ajedrez en el Mundial de Brasil, donde también se compite en estos momentos en Biología. Finalmente, el director general del COBAO precisó que, entre otras acciones, se impermeabilizaron planteles, se construyeron drenajes, se restauraron sanitarios y se dotó de mobiliario, además de que está por concluir la construcción del plantel de San Bartolo Coyotepec, se inicia el de Puerto Escondido y se ampliará el sistema de becas así como programas de atención médica gratuita para los alumnos.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Diciembre 12 del 2011

. 1131 . 24


San Miguel del Progreso, Tlaxiaco, Oax., “Está muy bonita la biblioteca y nos va a servir de mucho para aprender más y seguir estudiando, muchas gracias al Presidente Municipal por habernos tomado en cuenta” dijo Julissa Guzmán Hernández, estudiante de 15 años al ver inaugurada la biblioteca de su comunidad.

Esto ocurrió luego de que el Presidente Municipal de Tlaxiaco, Germán Simancas Bautista, acompañado por Concejales y el Agente Municipal, Francisco Reyes Aparicio, llevó a cabo la inauguración de la Biblioteca Comunitaria de San Miguel del Progreso, una obra de 152 metros cuadrados distribuídos en 2 plantas de 19 metros de largo por 4 de largo cada una.

.

25 Diciembre 12 del 2011

. 1131


ESTADO DE PUEBLA

NEGATIVA DE SOLUCIÓN A AFECTADOS POR FINANCIERAS

P

uebla, Pue.- Un grupo de personas, en su mayoría adultos mayores, se han manifestado públicamente y por enésima vez ante las autoridades estatales y municipales, incluyendo a las que corresponden a la Procuraduría General de Justicia y no han tenido una respuesta con Creta a su petición de resolver sus situación al ser afectados por empresas de crédito, ahorro y financiamiento, dicen que ya se cansaron de hacer peticiones diversas, verbales y escritas, y a la fecha no hay una solución concreta a sus problema de haber sido defraudados millonariamente por negocios como Caja Bienestar Social, Invergrup, Conra, entre otros. Expresión que ha declarado

Por RENÉ ORTÍZ BERISTAIN

una de las afectados a quien llamaremos, a su petición, José, quien dijo que sus ahorros los depósito en una de estas empresas con el fin de tener su dinero que le permitiera una vida mas tranquila y un futuro asegurado, sobre todo dice, “para que no deje problemas a mi familia y resulta que hoy tiene muchos mas problemas por el fraude que le cometieron, luego por la irresponsable respuesta de las autoridades que solo los hacen dar vueltas y los traen de una dependencia a otra sin dar una solución concreta”, no queremos que el gobierno nos regale nada, solo lo que es nuestro y si ellos dieron permiso para la existencia de esos negocios ellos son responsables y hasta cómplices de los actos inhumanos que se

ha cometido con nosotros, en su conciencia han de llevar las muertes de algunos que depositaron sus ahorros y ahora han muerto de la insensata acción que han cometido contra nosotros”, apuntó con tono desesperado. Todos los adultos mayores que fuimos afectados por esas fraudulentas empresas solicitamos a todas las autoridades nacionales, incluyendo a las internacionales para que intervengan y den solución a nuestro problema y obliguen a los titulares de esas empresas a que cumplan con la entrega total de nuestros dineros “ya no queremos las ganancias que pudieran haber ganado, solo queremos integro nuestro dinero” clamó insistentemente nuestra informante.

Diciembre 12 del 2011

. 1131 .26


AGUAS CON EL AGUA Por MATILDE SOLIS

P

uebla, Pue.Un grupo de personas hacen un llamado a las autoridades de salud para que revisen a todas las empresas expendedoras de agua embotellada ya que proliferan indiscriminadamente por todo el municipio y algunas en todo el Estado poblano, “no existe un solo cartel en esas empresas que aseguren que el agua que venden de verdad este purificada, no hay garantía, ni seguridad de que esas empresas sean supervisadas, inspeccionadas y no existe una certeza de que sea agua pura, quizás hasta sea de la llave y solo la embotellen para decirnos que es purificada” dijeron. Es común ver por las calles céntricas, por colonias populares, juntas auxiliares y comunidades diversas camionetas con rótulos en puertas anunciando la empresa de agua purificada, y otras camionetas ni siquiera rotulan signos de su empresa, “eso si existe competencia entre ellos, hay unas que dan el garrafón en

.

27 Diciembre 12 del 2011

. 1131

ocho pesos y la mayoría a diez pesos, a esos que dan barato deben supervisar” dijo tajantemente un ciudadano comprador de agua embotellada. Aparte de quizás la mala calidad de agua que vendan también están afectado el medio ambiente con zendo sonidos que aturden el oído y afectan mas a los

menores que tienen que escuchar como anuncian la venta de su agua, “nos afecta su anuncio pero si el sonido, hay veces que los oímos siendo las cinco de la mañana y esos nos des madruga afectando nuestro reloj biológico” expresó un ciudadanos que también comentó; “ no conozco una expendedora de agua potable que traiga en sus membretes que ha sido supervisada por salubridad, por La Comisión Nacional del Agua o por la Profeco”. Han concluido diciendo “Hay empresas que llenan sus tinacos con agua de las pipas que también la venden y transportan de manera antihigiénica, solo queremos saber que clase de agua estamos consumiendo por el bien de nuestra salud, de nuestros hijos y de nuestros adultos mayores”, expresión que deja de manifiesto que no hay quien regule a las plantas “purificadoras” de agua y que han proliferado como verdolagas en toda las ciudad, en el Estado y hasta el rincón mas lejano de la entidad.


Diciembre 12 del 2011

. 1131. 28


ESTADO DE TLAXCALA

SIN DINERO LA USET PARA PAGO DE PRESTACIONES A DOCENTES POR EDGAR JUAREZ FLORES

T

laxcala, Tlax.- Por la situación actual que se vive en el país y por los problemas económicos del gobierno Tlaxcalteca, los docentes del estado, esta a punto de no poder recibir su pago y sus aguinaldos, pero si recordamos bien, este problema siempre es al final de cada año, en que las autoridades educativas, dicen no contar con los recursos para pagar a los trabajadores del magisterio, tanto es el sufrimiento de fin de año, que hay incongruencias, como la de afirmar, que hay dinero para rifar autos ¿entonces, hay o no hay dinero para el pago al magisterio Tlaxcalteca? Esto durante la celebración del Día del Jubilado, en donde el secretario general de la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Carmen Corona Pérez, pidió al diputado Rafael Zambrano Cervantes que interceda para que el Congreso local aporte más apoyos económicos a los docentes jubilados de la entidad, en el evento estuvo el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, y el diputado Rafael Zambrano Cervantes, presidente de la Comisión de Educación del Congreso local, ahí, el líder magisterial hizo algunas peticiones para mejorar la calidad de vida de los maestros jubilados. Corona Pérez se dirigió al legislador para que “nos ayude con un presupuesto especial emitido a través del Congreso en el presupuesto del Estado, que nos ayude a tener un monto específico para jubilados, que nos dé un bono para el Día del Maestro o para resarcir los doce días que no tenemos, actualmente se requiere

.

29 Diciembre 12 del 2011

. 1131

una generación más comprometida, porque la educación juega un papel más determinante para enfrentar los problemas nacionales, “la educación actual no se considera como un fin en sí misma sino como una herramienta de desarrollo social y como un instrumento para alcanzar el desarrollo, se requiere una nueva actitud docente, más preparados, innovadores, creativos comprometidos y abiertos a los procesos de cambio. J. Carmen Corona, líder sindical dijo además que.- el doce y trece de diciembre pagarán un bono de mil 490 pesos a los jubilados, “hemos hecho nuestro mejor esfuerzo, le agradezco a la SEPE, el secretario ha puesto todo de su parte” y aprovechó para pedirle a Tomás Munive que “los festivales en donde se homenajea a los diferentes sectores quieren su auto, que nos conceda el hecho de que nos rife por lo menos un auto en este escenario, hoy en este día, Tomás Munive, respondió y dijo.que tiene autorización para comprar un auto y rifarlo “y me comprometo a buscar los mecanismos necesarios para que sean dos los autos, y como maestro jubilado sumaré mis mejores esfuerzos a las gestiones y que junto con el diputado busquemos mejores prestaciones para los jubilados. El director general de la USET, Tomás Munive Osorno, reconoció que no hay recursos para el pago de prestaciones de fin de año, “no tenemos todo lo que corresponde al gobierno, no tenemos los recursos suficientes, por lo que nos han autorizado abrir una línea de crédito con dos bancos para resolver el problema en tanto llega el dinero para la federación, La

Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) solicitará créditos para poder pagar las prestaciones de fin de año a los más de 20 mil trabajadores de la educación en la entidad, pues al momento le falta más del 50 por ciento de recursos económicos para cubrir esos gastos. Munive Osorno, comento que, falta por cubrir más del 50 por ciento de lo que requieren, aunque no dio cifras, porque desconoció el monto total para esas transacciones, “estamos en el estira y afloja, tenemos problemas que aclarar en relación a los montos que nos van a aprobar, aunque aseguró que sí se pagará a los trabajadores su aguinaldo, “tal vez el ocho de diciembre estemos en posibilidades de pagar sus aguinaldos a los maestros, pero todavía lo estamos estudiando con la Secretaría de Finanzas, Corona Pérez, secretario general de la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), consideró que no hay ningún riesgo para que los trabajadores reciban sus prestaciones a tiempo. Desgraciadamente, este es un problema de cada año, por el déficit económico que enfrenta la Secretaría de Educación”, aunque tampoco dio cifras, números, de lo que se requiere para cumplir con estas prestaciones, ya que deben revisar todos los conceptos enmarcados en este mes y pues entre los pagos que debe hacer la USET está el aguinaldo y quincenas, entrega de pavos, despensas, apoyo por fiestas decembrinas y prima vacacional, son los rubros que debe cubrir la USET a todo el magisterio estatal que son mas de 20 mil trabajadores en el estado.


VIOLENCIA GRUPAL EN ZACATELCO, PONE EN DUDA EL ESTADO DE DERECHO Por PABLO HERNÁNDEZ MONTIEL

T

laxcala, Tlax.- Cuando los intereses de grupo se imponen al Estado de Derecho, como está sucediendo en estos días en Zacatelco, vale la pena preguntarnos: ¿ qué motiva a los gobernantes a dirimir la espada, el garrote, las ofensas en lugar del sano juicio?, ¿por qué se le salió de las manos a Blanca Águila Lima el control del orden municipal si ella siempre ventiló a los cuatro vientos que en su municipio impera la democracia?, ¿por qué el grupo disidente sigue en su terquedad de crear un Consejo Municipal y destituir a Águila Lima? Las respuestas a las interrogantes anteriores son claras: los intereses de grupo se imponen al bienestar ciudadano. Nada justifica que la fuerza pública, municipal o estatal intervenga en este asunto. Lo único que lograron con esto, es enojar más a los ya de por si irracionales trabajadores que mantenían tomada la alcaldía. Las agresiones físicas y el abuso por ambas partes, de los derechos fundamentales del hombre, son, fueron y serán pisoteados cuando hay violencia; las amenazas mutuas, los descalabrados

(como le sucedió a Guadalupe Ortiz Arista, Director de Servicios Públicos; Uriel Hernández, disidente, posible fractura de costilla) son hechos vergonzosos que ponen en evidencia su falta de preparación profesional y política. Todo esto, genera más violencia y rencor en las partes en pugna. Además de lo anterior, y para enrarecer más el conflicto, cualquier ciudadano, ya sea trabajador o no de la comuna, cuando observa la presencia de los cuerpos policíacos se enoja; la ciudadanía no tolera de manera consciente o inconsciente la amenaza que representa un policía porque históricamente, éstos últimos, han protagonizado abusos de autoridad y la reacción (de los inconformes) es inmediata. Aclaramos, no todos los policías abusan de la autoridad que representan. No se trata de ver quién es más fuerte, tampoco es cuestión de espacios físicos, mucho menos de hacerse el mártir. El recuperar con la fuerza pública la alcaldía, no regresa a las partes en pugna al Estado de Derecho, al contrario, provocan que sea más grande el conflicto. Lo que está en juego en Zaca-

telco, si hablamos de espacio, es el espacio de poder que substituye a la arena pública, que hace a un lado el diálogo y el respeto mutuo. Ahora, lo importante para quienes son parte de este conflicto es recuperar a toda costa o mantener, en su caso, las instalaciones de la presidencia municipal. Qué gran error. El exigir la intervención del gobernador, Mariano González Zarur no ex necesario; tampoco apelar a la mediación del Secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán; mucho menos, pedir la intervención del Congreso del Estado; esto es un asunto de grupos, es un problema interno que debe resolverse de ese modo: si su capacidad de concertación no es suficiente en todo esto, pues entonces, que renuncien todos los involucrados de manera directa. La ciudadanía no es parte de este conflicto, no se justifica apelar a los ciudadanos para escudar sus verdaderas intenciones. Si toman o no, nuevamente la alcaldía los disidentes, será algo que tendrá consecuencias desastrosas para todos y, en especial, para Blanca Águila Lima, alcaldesa de Zacatelco hasta el momento. ¡Hasta la próxima! Diciembre 12 del 2011

. 1131 .30


.

31 Diciembre 12 del 2011

. 1131


ESTADO DE HIDALGO

CRISIS DE EU GOLPEA A LOS OTOMÍES Por MATILDE SOLÍS

P

achuca, Hgo.- El representante hidalguense de los migrantes, Fernando Salvador Ramírez, afirmó que la crisis económica de Estados Unidos se está reflejando en el Valle del Mezquital, donde ha disminuido la actividad comercial y el empleo. Lo anterior se deriva, afirmó, de la caída de las remesas que mandan los paisanos a sus familiares. De hecho, los dólares estadounidenses representan una de las principales fuentes de movimiento comercial y desarrollo en esa región del estado de Hidalgo, donde regresarán a pasar la navidad alrededor de seis mil emigrantes. Explicó que cada vez es menor el movimiento en hoteles, restaurantes, cocinas económicas y micro negocios, precisamente porque se ha reducido la cantidad de dinero que se envía desde la Unión Americana. Se ha conocido de casos extremos, dijo, en que los braceros, en vez de enviar dólares, solicitan ayuda económica a sus familiares de Hidalgo. Comentó haber conocido del

caso específico de una familia que ha tenido que mandar ahorros a su pariente en la Unión Americana, debido a que no tienen ni para pagar la renta. Así que es evidente que la crisis financiera estadounidense podría estar teniendo repercusiones incluso para el pueblo otomí en el Valle del Mezquital. Al disminuir la actividad económica del otro lado de la frontera, explicó, se reducen los empleos o los ingresos para los braceros hidalguenses. Incluso los prestadores de servicio, aseveró, reportan menor

actividad, precisamente porque no hay quién los contrate, por la falta de dinero. Por eso insistió en la necesidad de que el Gobierno de Hidalgo establezca el Banco del Migrante, a través de cual se puedan obtener financiamientos para este sector específico y pueda iniciar negocios en su propia tierra, debido a que muchos compañeros, expuso, están regresando a Hidalgo por la falta de oportunidades en aquella nación, resultado de la crisis económica que se vive en la actualidad. Diciembre 12 del 2011

. 1131 .32


SECRETARIA DEFRAUDÓ A NOTARÍA

Por VERÓNICA ACEVEDO

A

ctopan, Hgo.- Secretaria de la Notaría 4 fue denunciada penalmente por un faltante económico de 60 mil pesos correspondiente al pago de diversas escrituras. La titular de la Notaría, Blanca Lizet Dayda Morón, acudió ante el Ministerio Público (MP) a realizar la averiguación previa 1/ III/1793/2011 contra su ahora ex trabajadora Silvia Morán Acosta. De acuerdo con información obtenida, Silvia Morán cumplió seis meses trabajando al servicio de la Notaría. Ante su antigüedad, pero, sobre todo, su buen comportamiento, la notaria pública depositó su confianza en la trabajadora, de tal forma que le cedió la completa disponibilidad para cobrar los servicios. Algunas ocasiones los usuarios pagaban un tanto por ciento del monto total para liquidarlo al término del trámite requerido, pero también hubo quien sufragó la tarifa enseguida de iniciar determinada solicitud. Todos obtuvieron su respetivo documento de recibido, donde se estipulaba el monto entregado por el cliente. Cada uno fue firmado por Silvia Morán.

.

33 Diciembre 12 del 2011

. 1131

A finales de noviembre, la notaria pública le solicitó a la secretaria le entregara todo el dinero pendiente que se había reunido en meses atrás. En un principio, Silvia Morán se negó hacerlo, incluso hubo el día que en un tono molesto le confesó la verdad. Silvia Morán aceptó ante su jefa Blanca Lizet Dayda que le debía dinero, así que le indicó que ya no quería seguir trabajando con ella. Respecto a la deuda económica, le expresó que le pagaría después, sin mencionar fecha. Días después, la ex secretaria dejó en el escritorio de la notaria

pública un documento, en el que le pidió su liquidación conforme a derecho. Debido a que Silvia Moran se retiró de su centro de trabajo sin justificación alguna, la Notaría Pública tomó esta acción como abandono de trabajo y por ello iniciaron un acta administrativa que llegó a manos de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Blanca Lizet Dayda consideró el faltante económico asciende la cantidad de 60 mil pesos, de acuerdo con lo anotado en una libreta. La petición de la notaria pública ante el Ministerio Público adscrito a Actopan es la devolución del dinero.


ESTADO DE MÉXICO

SOLIDARIDAD CUMPLE 17 DE VIDA INSTITUCIONAL ecoos_edomex@yahoo.com.mx

V

Luis Enrique Martínez Ventura

alle de Chalco, Edomex.- “Hago un llamado a todos los actores políticos y sociales a evitar confrontaciones desgastantes y estériles, para fortalecer el clima de paz, pluralidad, y tolerancia social que se vive en el municipio, los exhorto a seguir buscando puntos de coincidencia que nos permita trabajar cotidianamente, sociedad y gobierno en aras del desarrollo de el Valle que todos anhelamos”, manifestó en su discurso el alcalde de esta localidad el priista Luis Enrique Martínez Ventura, al festejarse el XVII Aniversario de la erección de Valle de Chalco Solidaridad como el municipio 122 del Estado

de México, ubicado en la zona oriente de la entidad. Luis Enrique Martínez Ventura subrayó ante la presencia de Manuel Santín Hernández, representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas, representantes de alcaldes de la región, ex presidentes municipales y ex regidores y al menos unos 4 mil vallechalquenses entre líderes sociales y políticos, que se dieron cita en la explanada municipal, que el municipio sigue avanzando con rumbo firme en todos los rubros, a pesar de las grandes carencias, porque se cuenta con una gran fortaleza, los habitantes de Valle de Chalco –destacando-, que en este día 30 de noviembre del 2011, se cumplía 17 años de

vida institucional y mil años de que Xico apareciera en los registros de la historia. Apuntó el munícipe, que Valle de Chalco considerado el asentamiento irregular más grande Latinoamérica se había iniciado en la década de los 70’s, siendo una parte importante en el que se pusieron en marcha proyectos de nación como el Programa Nacional de Solidaridad, con el que se logró la regularización de 67 mil lotes por parte del gobierno federal que en ese entonces encabezaba Carlos Salinas de Gortari. Martínez Ventura se refirió a los 6 gobiernos municipales que han dirigido los destinos del municipio de Valle de Chalco, que le han dado un sólido desarrollo, asimismo recalcó el seguimiento de las bases que se sentaron en los gobiernos anteriores –dijo-, se sigue avanzando reconociendo que de ello tiene la gran fortaleza del pueblo vallechalquense. Esta es una gran oportunidad de gobernar y de coadyuvar en el diseño de las políticas municipales, que ha permitido integrar un Ayuntamiento y una administración pública con personas de distintos sectores sociales que se vinculan con los anhelos de la sociedad. 34

. Diciembre 12 del 2011 . 1131


PRESENTARAN ANTEPROYECTO POR FALTA DE ESPACIO EN EL PANTEÓN MUNICIPAL Por Joel Cruz Torres

V

alle de Chalco, Edomex.- Ante la falta de espacio en el Panteón Municipal de esta localidad, el gobierno municipal que preside el priista Luis Enrique Martínez Ventura, a través de la dirección de Desarrollo Urbano y la participación altruista de estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UNAM encabezados por el profesor Pedro Ambrosio, presentarán un anteproyecto, con el cual se busca darle solución a una problemática que día a día se recrudece por la falta de lugar donde se puedan depositar los cadáveres de las personas que fallecen. Al respecto el titular de Desarrollo Urbano de Valle de Chalco Juan Paz Meza López, señaló que desde el inicio de la actual administración se han buscado distintas alternativas para darles cabida a las personas que fallecen en el municipio, por ese motivo con la intervención universitarios de la UNAM y la dirección de Desarrollo Urbano se integrará un anteproyecto con el que se busca compensar los pocos espacios que ya quedan en el Panteón Municipal que ha resultado insuficiente para un municipio como Valle de Chalco que cuenta con

.

35 Diciembre 12 del 2011

. 1131

más de 500 mil habitantes. Añade el funcionario que en el anteproyecto podrían integrarse dos velatorios, una capilla, un incinerador, gavetas, criptas y nichos, con los cuales se reducirían los espacios que ocupan actualmente una sola tumba, lo importante es que el anteproyecto sea convencional acorde a las necesidades que ahora tiene el municipio para darle cabida a las personas fallecidas, por ese motivo la intervención de jóvenes profesionistas de la Universidad Nacional Autónoma de México que en días pasados iniciaron los estudios correspondientes para integrar el mencionado an-

teproyecto. Entre tanto las jóvenes estudiantes externaron que se busca todas las alternativas posibles que puedan integrarse acorde al poco terreno con que cuenta en estos momentos el Panteón Municipal, porque a decir verdad el espacio ya es demasiado reducido, y tomando en cuenta la cantidad de habitantes que tiene Valle de Chalco que rebasa fácilmente los 500 mil pobladores, es urgente que se le de solución porque al paso del tiempo no habrá espacio para más, de ahí parte la preocupación del gobierno municipal.


ESTADO DE MORELOS

AMADO ORIHUELA AÚN IGNORA SI RENUNCIARÁ Por Rogelio Ortega

C

uernavaca, Mor.- El dirigente estatal del PRI, Amado Orihuela Trejo, sigue sin definir los plazos y si dejará la presidencia estatal del PRI en Morelos. “En este momento no podemos hablar ni candidatos o aspirantes, no se ha iniciado el proceso electoral local”. En rueda de prensa, Orihuela Trejo manifestó que no solicitará licencia ni a la diputación ni a la presidencia del PRI, puesto que su misión de trabajo sigue firme, “estoy concentrado en fortalecer la unidad, no en aspiraciones que ni al caso vienen, puesto que aún no son tiempos para ello”. “Nosotros en este momento, tenemos una sola responsabilidad: el partido… emitiéndose la convocatoria y si están dadas las condiciones, analizaríamos esa posibilidad”, refirió. El líder estatal priísta instó a la militancia y a quienes aspiran a cualquier cargo de elección popular a concentrarse en el trabajo partidista que abone a la unidad y el fortalecimiento, pues antes que las aspiraciones está el PRI; y a aguardar los tiempos que marca la ley electoral y los propios del tricolor.

Acompañado del delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional, Emilio Mendoza Kaplan; del coordinador de los diputados del tricolor, Omar Guerra Melgar, y del secretario de Finanzas, Matías Nazario, el presidente del CDE precisó que “no se deben adelantar vísperas, son tiempos de cuidar la unidad”. En conferencia de prensa, Orihuela Trejo aclaró sobre las voces que le piden definir si aspira o no a ser candidato: “lo que me ocupa y preocupa es que día a día seamos un partido más unido, más fuerte, dinámico y vivo, que llegue con toda la fuerza de Morelos a las elecciones del 2012, para recuperar la gubernatura”. Y precisó: “el primero de enero inicia el proceso estatal electoral y posterior vendrá la convocatoria para candidato a gobernador, pero no es momento de hablar de aspiraciones, sino de la labor que todos y cada uno de los priístas debemos realizar, y si hay que hacer campañas, que sean por el PRI, no personales”. Subrayó que pese a dichos de inequidad, la dirigencia mantiene su ritmo de trabajo en los 33

municipios con un sólo mensaje: unidad y fortalecimiento, sin romper reglas, alterar tiempos ni distraerse del objetivo que es abonar a la suma hacia el precandidato presidencial Enrique Peña y en respaldar a quien, en su momento, sea el abanderado a la gubernatura de Morelos, “sea quien sea”. Expresó su respeto a las aspiraciones legítimas de los militantes, a quienes convocó a ser institucionales, a mantener su lealtad y convicción, para que, con su suma y multiplicación, se logre en el 2012 no sólo la Presidencia y la gubernatura, sino de ir por el “carro completo”, para ser mayoría en los Congresos local y de la Unión. La renuncia de Moreira Con relación a la renuncia de Humberto Moreira a la presidencia del CEN del PRI, Amado Orihuela indicó que fue una decisión personal, de gran valor civil e institucional, para no lastimar la imagen del partido; “su actuación es un ejemplo a seguir: primero el PRI antes que la persona o sus aspiraciones”, declaración en la que coincidió el delegado del CEN, Emilio Mendoza Kaplan.

.

36 Diciembre 12 del 2011

. 1131


LLEVAN LA VACUNA CONTRA INFLUENZA CASA POR CASA

T

laltizapán, Mor.Ante el incremento de las enfermedades respiratorias como consecuencia de las bajas temperaturas, se reforzó la campaña de vacunación contra la influenza casa por casa, dio a conocer María Isabel Corona Cacho, directora del Centro de Salud de Tlaltizapán. La campaña que comprende la vacunación a menores de edad y adultos mayores de 60 años, se empezó aplicar desde el mes de noviembre ante las bajas temperaturas por los frentes fríos y como año con año se hace en este mes de diciembre que es cuando más bajan las temperaturas por el invierno. Al respecto nos dijo; “tenemos la campaña de la vacuna contra la influenza precisamente, para evitar y disminuir los casos, que eso es lo que más nos preocu-

Por MATILDE SOLÍS

pa”, “ahorita se está tratando de abracar lo más que se pueda, pero es todo el mes de diciembre y enero la permanencia de la vacunación”. En este contexto, dio a conocer “las medidas más recomendables para evitar los cambios climatológicos son cubrirse, no tomar cosas heladas, evitar los cambios bruscos de temperatura”. “Por ejemplo si salimos y sabemos que vamos a llegar un poquito más tarde ponerse

o abrigarse en forma adecuada, dormirse con las ventanas cerradas, porque hay veces que los hijos son muy dados a dejar las ventanas abiertas o irse sin chamarra o sin alguna protección y eso es contraproducente”. En este contexto destacó que la vacuna esta dirigida a los mayores de 60 años y los niños, sobre todo aquellos niños que tienen, que son reactores bronquiales, por ejemplo que tienen asma bronquial, son los más vulnerables, así es y también a las personas que tienen bajas defensas o que tienen algún otro tipo de enfermedad concomitante o a la par que se pudiera presentar o disminuir sus defensas”. Por lo pronto la campaña de vacunación se lleva casa por casa, el día de ayer estuvieron vacunando el personal de enfermería aquí en el tianguis y ahorita están haciendo el recorrido en el municipio. Diciembre 12 del 2011

. 1131 .37


ESTADO DE VERACRUZ

¡LA BENV Y SUS RETOS! Una institución señera que tiene como objetivo supremo la formación humanista de docentes.

Por Jorge E. Lara de la Fraga

X

alapa, Ver.- En el marco del 125 Aniversario de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, el personal directivo encabezado por el Mtro. Fidel Hernández Fernández y la comunidad académica organizaron una serie de eventos culturales y pedagógicos. El pasado 23 de noviembre fui invitado para intervenir en una mesa redonda, realizada en el Auditorio del plantel, que se denominó “La BENV: perspectivas y retos”. Dicha actividad fue moderada por el Mtro. José Delfino Teutli Colorado y contó con la participación de los maestros Rogelio Álvarez Cimadevilla, Gilberto González Colorado y un servidor, mismos que externamos puntos de vista en derredor a interrogantes planteadas por el conductor de la dinámica. Las preguntas de la sesión a que hago referencia fueron: ¿Qué significado debe tener esta celebración?; ¿Cómo miramos hoy a nuestra Escuela?; ¿Cuáles son sus retos principales? y ¿Qué futuro podemos vislumbrar para la institución rebsameniana? En su oportunidad manifesté la importancia de ese colegio trascendente que proyectó a nivel nacional e internacional la Reforma Educativa Liberal, aludí a sus antecedentes (Congreso Pedagógico de 1873, la Escuela Modelo y la Academia Normal de Orizaba), hice un recuento de sus aportaciones a lo largo de

.

38 Diciembre 12 del 2011

. 1131

su existencia, de sus encuentros, congresos y simposios, de su inminente crecimiento cualitativo con el advenimiento de estudios de postgrados, sin omitir su posición digna y decidida ante los embates conservadores y retardatarios. En definitiva, existe un patrimonio institucional valioso adquirido al paso del tiempo y habrá que vigorizarlo con trabajo cotidiano, entrega, afán de servicio y posición de avanzada. Por otra parte, indiqué que la Benemérita cuenta con infraestructura y también con personal calificado el cual, enfilado en proyectos viables y con el respaldo oficial correspondiente, puede involucrarse en propuestas modernizadoras. Ese equipo humano tendrá que contribuir con su voluntad y empeño para no quedarse rezagado; enfundarse “la camiseta normalista” y ser un conglomerado crítico y propositivo. Transformarse, tanto autoridades como trabajadores y alumnos, en coparticipes y aliados de la innovación académica y humanística; dejar al margen concepciones burocráticas, caminos trillados, inercias aletargantes, para alzar la mira a favor de aprendizajes significativos, de proyectos sólidos de mediano y largo alcance y en consecución de comportamientos inspirados en los valores universales. Por ese sendero de buenas intenciones, no sería nada ocioso implementar un proceso autoevaluativo, emanado

de la misma comunidad docente, para determinar objetivamente las fortalezas y debilidades de la prestigiosa Institución. En lo particular, inundado subjetivamente por mis afectos entrañables a ese plantel centenario, externé a los concurrentes mi aspiración de que la Benemérita se siga caracterizando por estar a tono con los avances científicos, a favor de una formación integral, laica y progresista, en contacto directo con la problemática socioeconómica y política, además de seguir siendo un recinto incluyente y democrático, donde se analicen y replanteen las disposiciones emanadas del altiplano. Al final creí prudente hacer un llamado para que la colectividad normalista asimile el momento difícil que vive actualmente México, envuelto en la violencia, en la falta de oportunidades de trabajo, con una educación popular sin respaldos suficientes y en torno de una economía que se debate entre la crisis y la incertidumbre popular. Entender que cada uno de los ciudadanos ameritamos proceder con responsabilidad y entrega en cada trinchera operativa; no actuar con indiferencia a esa problemática circundante, caracterizándonos por ser dignos protagonistas del tramo histórico que nos ha tocado vivir. Hay mucho por hacer y nuestro país lo demanda con urgencia.


HUMANO

Por JORGE SANTAELLA MORENO/jorge_humano@hotmail.com

P

“Hombre soy y nada humano, me es ajeno”. Terencio.

uerto de Veracruz, Ver.- El céntrico inmueble que alberga las instalaciones de los Juzgados Civiles de Primera Instancia en el puerto de Veracruz, son una verdadera trampa, sin que este último término tenga como finalidad ser peyorativo ni para los que allí laboran , ni para los usuarios… Desmenuzando el tema, en primer lugar dichos tribunales son insuficientes para brindar un servicio ya no óptimo, , si no que al menos se califique como bueno, a los demandantes de justicia , ya que para que ello pueda ser posible, se requieren al menos seis Juzgados más de esas características, criterio con el que coinciden con este modesto servidor, varios profesionales del derecho entre ellos el destacado, cuanto sabio Jurisconsulto Sergio Rodolfo Vaca Betancourt Bretón … Siendo que allí se ejerce la alta tarea de administrar justicia, resulta una aberración jurídica la incomodidad en que laboran Jueces, Secretarios , Actuario, personal en general, así como las esmeradas jóvenes de Oficialía de Partes , debido al hacinamiento, continua falta de clima artificial en época de calor, situación que en Veracruz prevalece la mayor parte del año, etc., etc., etc., siendo común que como bien dijera siendo Legislador local el propio Sergio Rodolfo,

en un informe del ex Gobernador Fidel Herrera Beltrán, que el lugar donde se guardan los expedientes, es el piso y de esto ya pasaron varios años y la contradicción de carácter legal consiste en el hecho de que la legislación laboral señala de manera puntual que todo trabajador debe disponer de las condiciones elementales de decoro, para el cabal desarrollo de sus labores y aquí acontece todo lo contrario… Tan perjudicados son, con lo que exponemos en este articulo, los servidores judiciales, como los demandantes de justicia, misma que se supone debe ser expedita, empero esto solo podría ser posible en función de que los primeros ejercieran el prodigio de la taumaturgia, cosa que no es dable, dado que son seres humanos… Además, asumiendo una actitud de empatía, tienen hora de entrada, más no de salida, de ello hemos sido testigos en nuestro acucioso, cuanto celoso, ejercicio periodístico, de que sacrifican horario de alimentos, ingiriendo cualquier chatarra, lo que obviamente les traerá consecuencias en su salud física, ya que de la mental, ni se diga, en vertiente del tremendo desgaste sin tregua, así como también días de descanso por la misma exigencia laboral, lo que debe impactar en su vida personal, máxime que en la actualidad mucho se comenta de

la desintegración familiar, por el descuido de la misma … Ahora, retornando al aspecto que es una trampa, que infortunadamente puede ser mortal, ante la eventualidad de una contingencia como un sismo, o una conflagración, esto ante la gran concentración de gente como litigantes y clientes de estos mismos, independientemente de los que allí laboran , esto por la altura y lo estrecho de las escaleras y los pasillos del inadecuado inmueble … Desde aquí le hacemos un urgente llamado al atento Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado Alberto Sosa Hernández …Como idéntica situación prevalece en la Agencia Segunda del Ministerio Público Investigador Especializado en Delitos contra la Libertad, Seguridad Sexual y contra la Familia, que opera bajo la vertical egida de Guadalupe González Carrillo, en el mismo sentido nos pronunciamos hacia el caballeroso Felipe Amadeo Flores Espinosa, ambos son viejos y entrañables amigos, de los que no dudamos de su resolución puntual, en beneficio de los veracruzanos … Además, como dijera Nicolás Maquiavelo en El Príncipe “hay que prever lo imprevisible’’, no como dijera el refrán popular “no hay que tapar el pozo, después del niño ahogado”. Diciembre 12 del 2011

. 1131 .39


SECCIÓN DIVERSOS: -RELIGIÓN -

DÍA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE Por ANDREA-RINCON

El 12 de Diciembre es una fecha importante para todo el pueblo Mexicano ya que se festeja el día de la aparición de la Virgen de Guadalupe. Narran los historiadores que todo comenzó en la época prehispánica hacia el año de 1531, en los primeros días de diciembre cuando el indio Juan Diego caminaba por el cerro una Virgen se le apareció y le pidió que fuera a ver al Obispo, en ese entonces Fray Juan de Zumárraga, y le expresara su deseo de que se construyera un Templo en su nombre en el cerro del Tepeyac. Juan Diego sin dudar fue a ver al Obispo quien no le creyó y mando que regresara al día siguiente. Al día siguiente regresó y el Obispo después de hacerle varias preguntas le pidió que para creerle le tendría que llevar una señal. Juan Diego se lo expresó a la Virgen quien le dijo que regresara al día siguiente para darle la señal, pero ese día Juan Diego no pudo regresar porque se quedó todo el día con su tío Juan Bernardino que se encontraba a punto de

.

40 Diciembre 12 del 2011

. 1131

morir. Al día siguiente Juan Diego salió a buscar a un sacerdote para que preparara a su tío para la muerte, y en el camino se le apareció la Virgen quien le dijo que no temiera y que fuera a la punta del cerro a cortar unas flores, siendo que en ésa época del año no se daban flores, Juan Diego las encontró, las cortó y las guardó en su manto; bajó y la virgen las tomó en sus manos y le pidió que se las llevara al Obispo en señal de su petición. Juan Diego las llevó frente al Obispo, le contó todo lo que había oído y visto; y después

de extender su manto y sacar las flores se dieron cuenta que la imagen de la Virgen María había quedado impresa en la tilma (manto) de Juan Diego. Sin duda el Obispo mandó construir un templo en el nombre de la llamada Virgen de Guadalupe, en esa época también conocida como Tonantzin o madre de todos los Dioses. Juan Diego regresó a casa de su tío Juan Bernardino y se dio cuenta que se había curado, ya que la virgen también se le apareció a su tío y le hizo el milagro de salvarlo de la muerte y curarlo. Desde entonces una gran multitud acude año tras año el 12 de Diciembre a visitar a la Virgen de Guadalupe en su Basílica donde se encuentra la tilma de Juan Diego, miles de gentes de todas las ciudades se reúnen a festejarle, le cantan las mañanitas, grupos de danzantes bailan durante todo el día, le llevan ofrendas, cantan o participan de las misas en su honor. Sin duda esta festividad se ha convertido en parte de la identidad Mexicana.


Dres- Tenorio y Asociados

Gabinetes de Odontología

PROFESIONALISMO Y EXCELENCIA CALIDAD RESPALDADA CON LA EXPERIENCIA

Reforma No. 400, Centro, C.P. 68000, Tel: (01951) 516-0834, Oaxaca, Oax.

DESPACHO JURÍDICO ¿ Necesitas un Abogado o Asesor ? ¿ Requieres de un amparo? ¿Problemas de carácter penal, civil o mercantil ?

Lic. Saúl A. Ángel Villarreal Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate No. 107 "C", Esquina con Pino Suárez, Multiplaza Brena (frente al Llano), C.P. 68000, Oaxaca, Oax. Cel: 0449515691260 - 0449515482428 Email: saav03hotmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.