ECOOSS1134

Page 1

$20 Enero 03 de 2012 No. 1134 Año 22

Y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)

En Veracruz.-

BASES FIRMES PARA LA PROSPERID AD:

KARIM E MACÍA S DE DUART E

En S.L.P.-

Diputados Voraces… ¡Saquean al pueblo!



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA

EN OAXACA.- LOS TRES REYES MAGOS, DE POBRES A MILLONARIOS

CORRUPCIÓN ABSOLUTA

MI

GU

EL Á

MO

SAL O

RITO S AR O

LM

BU

N JARA

CR UZ

ALIN AS

TEG OR A

N GEL


Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

PORTADA CARICATURA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

DF Y NACIONALES

L.A.E. Ofelia Bravo Juan Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

COLUMNA

C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción

EL ANÁHUAC

a

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

DIVERSOS

tosí

Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Año 22 No. 1134 Enero 03 del 2012 EN OAXACA.- LOS TRES REYES MAGOS, DE POBRES A MILLONARIOS...

1

A) BASES FIRMES PARA LA PROPERIDAD: KARIME MACÍAS DE DUARTE

3

B) DIPUTADOS VORACES…¡SAQUEAN AL PUEBLO!

6

D.F. IFE PROHÍBE A CANDIDATOS ÚNICOS APARECER EN SPOTS

8

D.F. LA PGR DEBERÁ INFORMAR SOBRE SENTENCIADAS POR ABORTO

9

D.F. URGE CONAGUA ENTREGAR PROYECTO DE CIERR BORDO PONIENTE

11

Estado de Quéretaro FUERZAS ARMADAS CONTARÁN CON MEJORES...

13

Estado de Campeche MÁS DE 61 MIL VEHÍCULOS NO PAGARÁN TENENCIA...

17

Ecooss de Antequera y de otras partes

18

20

Estado de Oaxaca A TODO FINAL…..SIGUE UN NUEVO COMIENZO Estado de Puebla AL RESCATE DE AGUA SANTA...

26

Estado de Tlaxcala LOS PARTIDOS YA ALISTAN A SUS MEJORES...

29

Estado de Hidalgo EXTRADICIÓN, FIGURA ANACRÓNICA

32

Estado de México 60% DE MEDICAMENTOS QUE SE VENDEN...

34

Estado de Morelos DENUNCIAN POR ABUSO DE AUTORIDAD...

36

Estado de Veracruz EL PUENTE DE XOTLA, LEGÍTIMA DEMANDA

38

LOS REYES MAGOS LA HISTORIA, LA CARTA, LA CABALGATA...

40

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

BASES FIRMES PARA LA PROSPERIDAD: KARIME MACÍAS DE DUARTE

X

alapa, Ver.- “Confirmamos nuestro agradecimiento y compromiso con el gobierno de Veracruz, y en este caso, con sistema DIF estatal encabezado por la doctora Karime Macías de Duarte, quien es una

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

gran aliada del municipio y al mismo tiempo la felicitamos por su Primer Informe de Resultados”, manifestaron el alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz y su esposa Luchy Bonilla de Manzur. Ambas autoridades munici-

pales asistieron a la ciudad de Xalapa, para felicitar y apoyar a la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, Karime Macías de Duarte, quien ante un amplio auditorio y acompañada de su esposo Javier Duarte de Ochoa, dio a conocer a los veracruzanos el trabajo en favor de todo el estado. “En este primer año de administración estatal nos han ayudado en obras muy importantes a favor de los boqueños, que hemos logrado consolidar gracias a las gestiones y programas muy exitosos llevados a cabo durante este año, muy favorables en su mandato y que hizo posible en nuestro caso construir la Casa del Abuelo, en favor de las personas de la tercera edad”, expresó el alcalde Salvador Manzur Díaz. Añadió que en la ciudad de Boca del Río, se lleva a cabo un programa muy equilibrado, con obra pública en las 54 colonias que la integran, pero también bajo un esquema muy parejo y justo para las personas que más necesidades tienen. “Nuestra ciudad camina Enero 03 del 2012

. 1134 .3


por la senda del crecimiento, desarrollada en materia económica, pero también hemos dado mucha importancia a los sectores que antiguamente se consideraban vulnerables. Continuaremos atrayendo apoyos como los de aparatos ortopédicos, auditivos, becas y continuaremos coordinándonos con todos los sectores de gobierno y de la sociedad, para que podamos atraer más beneficios para nuestra gente”, puntualizó el edil boqueño. Por su parte, la doctora Luchy Bonilla de Manzur calificó de positivo y productivo el primer año de gestión estatal, y apuntó Boca del Río se pronuncia con un enorme agradecimiento hacia el avance del estado de Veracruz, “en general reconocer y agradecer programas en beneficio de la niñez, las madres solteras, los abuelitos y todos los sectores vulnerables de nuestra ciudad”. Añadió la doctora Bonilla de Manzur, que el trabajo coordinado entre el sistema DIF del estado y el municipal, es como se ha logrado caminar y avanzar con programas de salud y bienestar muy favorables para la ciudadanía boqueña. De esta forma, el sistema DIF municipal, encabezado por la doctora Luchy Bonilla de Manzur expresó reconocimiento por parte de su equipo de trabajo, hacia la doctora Karime Macías de Duarte, en este primer año de labores, en el cual ha habido grandes apoyos para ciudad de Boca del Río, logrando multipli-

.

4 Enero 03 del 2012

. 1134

car la posibilidad de entregar apoyos a los sectores más vulnerables, gracias a la sensibilidad, capacidad y coordinación para distribuir los apoyos. La presidenta del Patronato del Sistema Estatal del DIF, Karime Macías de Duarte, al presentar su Primer Informe de Resultados, destacó que hoy existen las bases para una nueva visión de la asistencia social “que entiende a las personas como motores de su propio destino”. Ante representantes de todos los sectores sociales y autoridades, que se reunieron en la Sala Emilio Carballido del Teatro del Estado, la señora Karime Macías de Duarte presentó los resultados que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia consiguió durante los primeros doce meses de su gestión a favor de las mujeres, los niños, los ancianos y de la población vulnerable que enfrentan en desventaja los desafíos de la vida. Acompañada por sus dos pequeños hijos Carolina y Javier, y ante el gobernador Javier Duarte de Ochoa, la Presidenta del Patronato del DIF Estatal dijo que su compromiso y aspiración es lograr un Veracruz fraterno, unido, consciente de que el bienestar de cada ser humano, de cada uno de nuestros prójimos, propiciará, finalmente, nuestro propio bienestar. Macías de Duarte inició con un reconocimiento a las fundaciones, organizaciones civiles, empresas, iglesias, agrupacio-

nes gremiales, ciudadanos y servidores públicos que se suman a las acciones para proteger, compensar, rehabilitar y restituir derechos porque el éxito, dijo, depende en buena medida de la corresponsabilidad y la participación de todos. Veracruz, protagonista de su desarrollo “Hace un año sugerí la importancia de que cada familia veracruzana sea protagonista de su propia economía y creadora de riqueza patrimonial y social, que nos encamináramos a un nuevo destino en el que nadie se vea obligado a depender de las acciones asistenciales”, expresó, al tiempo que destacó el esfuerzo del DIF para atender a las personas en situación de vulnerabilidad. La señora Karime Macías de Duarte hizo un especial reconocimiento al Gobierno Federal por la colaboración y acción conjunta, particularmente al DIF Nacional. “Reconozco aquí el trato respetuoso y solidario que hemos recibido de la licenciada Margarita Zavala de Calderón, de Cecilia Landerreche Gómez Morín y de sus colaboradores”. Ante las presidentas de los sistemas municipales DIF, Macías de Duarte dijo que se trabaja en el desarrollo integral de la sociedad, pues a partir de la acción directa de la comunicad se busca romper las inercias del asistencialismo. En el DIF, agregó, abonamos a la igualdad de oportunidades y enmarcamos los programas del DIF en la gran estrate-


gia transversal y de cobertura universal de la política social Adelante para cumplir con su objetivo: invertir para el desarrollo en lugar de gastar para reciclar la pobreza. Los grandes resultados Al cumplirse el primer año de trabajo, la señora Karime Macías de Duarte destacó la instalación de 17 posadas de Atención Médica a Embarazadas (AME), la creación de la Agencia Modelo de Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales contra la Familia. La fundación y apertura del Primer Centro Estatal para el Diagnóstico y la Atención del Autismo, primero en el país; el diseño e implementación de 21 programas de atención a la niñez veracruzana; la creación de la Escuela de Alta Calidad Conecalli, en Xalapa; la creación del Programa de Desayunos para Adultos Mayores. Así como la Instalación del Consejo Estatal para Personas con Discapacidad y el desarrollo de la Primer Feria del Empleo para Personas con Discapacidad. En Veracruz y gracias al respaldo de los diputados, dijo, existe una Ley de Adopciones

vanguardista y primera en su tipo a nivel nacional que agiliza los procesos de adopción y salvaguarda la integridad de los menores. Con el agradecimiento a sus hijos, que a su corta edad entienden el trabajo que implica estar al frente del DIF, y al gobernador Javier Duarte de Ochoa por su apoyo y respaldo, pero sobre todo por su compromiso social. “Siento orgullo de su desempeño, de su sentido de responsabilidad, del trabajo aplicado, de su cumplimiento de la palabra empeñada, de su gran visión de futuro para Veracruz y de la determinación con que toma decisiones difíciles pensando siempre en el bien público”. La señora Karime Macías refrendó su convicción de seguir trabajando intensamente para corresponder a la confianza de los veracruzanos. “Vamos a seguir hasta lograr ese Estado Próspero y de grandes oportunidades para todos. Vamos para adelante, por Veracruz, por nuestras familias y por todos los niños veracruzanos”, dijo emocionada la señora Macías de Duarte. El 2011, subrayó, ha sido un

año de muchos nuevos programas y muchas acciones que contribuirán al mejoramiento de miles de veracruzanos en los años venideros. “Sentamos las bases para una nueva visión de la asistencia social: un paradigma distinto que tiene a las personas como motores de su propio destino”, expresó con entusiasmo. Como responsable de la política de asistencia social, manifestó su anhelo por avanzar en la construcción de un estado en donde “todos podamos estar tranquilos, prosperando, sin distinción de edad, género o condición social”. Mi mayor anhelo, asentó en su mensaje, es que todos los veracruzanos tengan oportunidades de desarrollo, que puedan acceder a la salud, a la educación, a la cultura y la recreación. Al refrendar su compromiso de seguir empeñando su mayor esfuerzo, la señora Karime Macías hizo también un reconocimiento a todos los integrantes del DIF Estatal, y un agradecimiento a su director general, Juan Antonio Nemi Dib, por ser servidores públicos que aportan creatividad, emoción, disposición y mística en el trabajo.

Enero 03 del 2012

. 1134 .5


SEGUNDA DE PORTADA

DIPUTADOS VORACES…

¡SAQUEAN AL PUEBLO! -Como Bono de Año Nuevo pretenden llevarse dinero del Erario PúblicoPor MIGUEL ANGEL GONZALEZ MANCILLA - jaretmagon@hotmail.com

S

an Luis Potosí, S.L.P.Tremendo malestar social causó la noticia de que los Diputados Locales integrantes de la LIX Legislatura en una de sus últimas sesiones acuerdan el reparto de los casi 6 millones de pesos que tenían en su Tesorería como fondo remanente entre los 27 integrantes del Congreso del Estado tocándole a cada legislador la nada despreciable cantidad de $ 220,000.00 (doscientos veinte mil pesos M.N.). Según el acuerdo tomado entre ellos la cantidad recibida la destinarán para obras sociales y materiales en sus distritos electorales, ese es el sustento de la repartición pero es cierto que la “voracidad” económica de los integrantes de la Legislatura Local es mucha y sabrán disfrazar muy bien las aportaciones hechas y el dinero recibido sólo servirá para acrecentar sus ya abultadas cuentas de ahorro en

.

6 Enero 03 del 2012

. 1134

los bancos de la capital potosina. Jamás se imaginaron los flamantes diputados potosinos que la acción ejercida fuera a ser malinterpretada por la sociedad potosina al grado de recibir hasta “improperios” de la gente del pueblo una vez que fue del conocimiento general el reparto hecho, al término de la sesión legislativa correspondiente y una vez enterados de que grupos sociales ya estaban repudiando lo acordado no les que quedó más que abandonar la sede del Congreso Local saliendo por la puerta de atrás como “vulgares” delicuentes ya que si lo hacían por la entrada principal que da a un costado de la Plaza De Armas en esta ciudad capital y casi frente a Palacio de Gobierno se exponían a recibir todo tipo de objetos que les serían lanzados por los inconformes. Indudablemente que una vez que la sociedad potosina se en-

teró de esta voraz “canallada” hecha por sus Diputados comenzaron las justificaciones de algunos de ellos queriendo curarse en salud y haciendo todo tipo de declaraciones a los medios de comunicación: - “MEME” RECHAZA BONO. El Diputado Manuel Lozano no dispondrá de los 220 mil pesos que se repartieron sus compañeros; lo legal era haberlo devuelto a la tesorería, dice. – (San Luis Hoy. Pág. 2 Domingo 25 de diciembre del 2011). … Y es que yo no participé en la toma del acuerdo ya que me encontraba fuera de la ciudad, y no asistí a la reunión convocada. (…) Declaro a los medios de comunicación. No obstante el repudio generalizado a este tipo de acuerdos legislativos muchos de los 27 diputados locales están en la postura de quedarse con el dinero, algunos argumentan que efectivamente lo utilizarán en obras sociales de sus distritos


electorales y sus declaraciones sólo han aumentado el rechazo popular al grado que todos los sectores sociales desde amas de casa, trabajadores, integrantes de la Iniciativa Privada hasta representantes de Partidos Políticos han manifestado que lo acordado deja muy mal parados socialmente hablando, a los Diputados y que acuerdos de este tipo en vez de beneficiarlos políticamente sólo ocasionan un enorme deterioro a su imagen personal. Y es que por los altos salarios que ya se acostumbraron a percibir el pueblo “duda” que en realidad los $ 220,000.00 (doscientos veinte mil pesos) los vayan a emplear en ayudas sociales. El Empresario Potosino Lic. Jalil Chalita Zarur, Presidente de la Agrupación Política Estatal “Unidos por México” y promotor de la fundación del nuevo partido Estatal – Partido Progresista Mexicano – convocó a la ciudadanía potosina en general a que analicen bien la situación y que castiguen con su voto a los legisladores que como “chapulines” quieren saltar a otro cargo de elección popular. (…) un voto en su contra es el mejor pago que el pueblo debe de darle a estos voraces diputados que sólo han llegado a ocupar una curul estatal para enriquecerle a costa del dinero del pueblo. – Ha señalado enfáticamente ante la sociedad potosina. Y es que el rechazo total hacia todos los integrantes de la LIX Legislatura Estatal ha crecido enormemente en virtud de que las leyes que hasta la fecha han aprobado lejos de beneficiar al

pueblo sencillamente las han creado para “perjudicarlo”, un ejemplo claro es aprobar el cobro de la tenencia a nivel estado, cuando en algunas otras entidades este pago se ha eliminado así como favorecer a los Organismos de Agua Potable existentes en todo el territorio potosino a que cobren lo que ellos quieran por el consumo y les permiten el corte del suministro del vital líquido a un sabiendo que la medida es contraria a lo que establece el Artículo 121 de la Ley Federal de Salud, y es que entre los integrantes de la legislatura local no importa el color partidista más bien lo único que ven es su interés personal que sustentado en el cobro de un alto salario legislativo sirven a los intereses del Mandatario Estatal ya que Diputados que se dicen de oposición ha aprobado solicitudes de préstamos enviados por el Gobernador del Estado al Congreso, hay quienes aseguran que se han convertido en “vasallos” del Poder Ejecutivo y hay razón para actuar así en atención a que es quien ordena el pago que reciben. La sociedad potosina muestra su inconformidad al emitir comentarios de todo tipo en contra de los legisladores y es que los diputados no han cumplido con su mandato constitucional, ser: - Servidores del Pueblo, al contrario se sienten dueños del Pueblo, aunque sea sólo por tres años y de ahí todo lo que ha dispuesto en contra de sus propios representados: - Aprobación del cobro de la tenencia a los automotores, aumento a las tarifas del Agua Potable con el respectivo corte del servicio a

quien no pague por dos meses consecutivos, además el pago de la reconexión y el cobro de intereses a los consumidores morosos así como el acomodo a sus intereses del presupuesto adicional al programado. Y es cierto a todos estos agravios hechos por los “representantes populares” había que agregar uno más: - “el cobro de los $ 220,000.00”, y es que urge avanzar en su labor de gestoría sobre todo en salud y educación. Ni entre ellos mismos se cree que puedan cumplir con lo acordado y es que la “voracidad” económica de los legisladores desde un inicio de su gestión salió a la luz pública, por esta razón Manuel Lozano Nieto, Diputado de la Fracción Priista por el V Distrito Local con sede en la Capital potosina declaró a los medios, en días pasados: (…) Habrá Diputados que si apoyen a sus representados, pero también “absolutamente seguro de que algunos ninguna aplicación comunitaria le van a dar, hay muchos de que ni a sus distritos se paran”. Bien ganado el “mote” de “Diputados voraces” ya que cual aves de rapiña despojan al pueblo potosino de aquello que es dinero público para resolver carencias materiales en las comunidades potosinas con alto índice de pobreza y no dinero que sirva para aumentar sus “riquezas” individuales que desde la curul que ocupan han obtenido solo manifestando “ocurrencias” y demostrando una total ignorancia legislativa y es que para llegar a ser “Diputado”…¡Bien, para eso jamás se estudia!. Enero 03 del 2012 1134 7

.

.


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

IFE PROHÍBE A CANDIDATOS ÚNICOS APARECER EN SPOTS Por Gilberto Balam Pereira

M

éxico, D.F.- El Consejo General del IFE aprobó por unanimidad prohibir a los candidatos presidenciables únicos aparecer en spots de radio y televisión, así como el que puedan realizar proselitismo ante la población en general sin pedir que voten por ellos o critiquen a sus contrincantes. De acuerdo con información de Notimex, , el Instituto resolvió en lo general el proyecto de acuerdo sobre la consulta planteada por el precandidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, con dichas modificaciones, con una votación de seis votos a favor y tres en contra. La discusión que se centró en la pregunta cinco, de las 10 que presentó López Obrador, sobre el derecho de un precandidato único a que su imagen y nombre propio aparezcan en los spots de los partidos en los tiempos de Estado administrado por el IFE, por unanimidad. En una discusión de más de tres horas, en lo referente a ese punto, se resolvió que los precandidatos únicos no pueden promover su imagen a través de símbolos, imágenes y voces que impliquen su promoción. En lo referente a los actos públicos referente a la pregunta seis del político tabasqueño sobre si

.

8 Enero 03 del 2012

. 1134

puede hacer proselitismo en foros o seminarios, así como en universidades o en otras instituciones públicas o privadas, siempre y cuando no haga un llamado para que voten por él o a favor de su partido o coalición. El debate se llevó a cabo con observaciones en contra de los consejeros Alfredo Figueroa, Macarita Elizondo y Marco Antonio Baños, sobre esos dos puntos en particular que finalmente se aprobó por unanimidad. La consejera Macarita Elizondo sostuvo que la ley no distingue y menos como excepciones candidaturas únicas, los derechos fundamentales no son absolutos, y al ser lo solicitado por López Obrador, es un caso federal y por tanto precampañas sí pueden es-

tar dirigidas al electorado. Caso Yucatán Mientras que el consejero Marco Antonio Baños criticó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no haya resuelta esta sentencia, tal y como lo hizo con el caso de Yucatán, el cual dio pie para que López Obrador enviará su cuestionario sobre lo que se puede y no hacer como precandidato único. “Porque el día de hoy estamos aquí reunidos teniendo una sesión, yo diría sui generis, como la sentencia o el acuerdo que emitió el Tribunal Electoral para pedirle al Instituto Federal Electoral que sesionara para aclarar una sentencia que el propio Tribunal emitió”.


LA PGR DEBERÁ INFORMAR SOBRE SENTENCIADAS POR ABORTO Por J. Jaime Hernández

M

éxico, DF.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) dar a conocer el número de personas puestas a disposición del Ministerio Público Federal y sentenciadas por el delito de aborto. El organismo de transparencia revocó la respuesta de la PGR e instruyó hacer una búsqueda exhaustiva de la información en todas sus unidades administrativas competentes y entregarla al solicitante. El pleno del IFAI determinó que si después de esa nueva búsqueda no localiza la documentación requerida, deberá hacer la declaración formal de inexistencia, excepto por lo que corresponde a la información de 2009 y 2010, localizada por la comisionada ponente María Elena Pérez-Jaén. En el proceso de análisis, Pérez-Jaén halló que en el Cuarto Informe de Labores de la PGR se reportó la consignación de

19 averiguaciones previas iniciadas en 2010 por delitos de violencia contra las mujeres y trata de personas, algunas relacionadas con el delito de aborto. Refirió que ese informe indica que en 2009 se consignó una averiguación previa por el mismo delito. La comisionada ponente determinó que la PGR no atendió cabalmente el procedimiento previsto en la Ley Federal de Transparencia, toda vez que no acreditó haber turnado la solicitud de acceso a todas las unidades administrativas com-

petentes. En su ponencia señaló que la PGR cuenta con la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales, encargada de planear, conducir y evaluar la actuación ministerial especializada en los procesos penales de delitos federales. Pérez-Jaén afirmó que después de analizar la normatividad aplicable, la PGR es la autoridad encargada de la investigación de los delitos del orden federal, entre los cuales está el aborto.

Enero 03 del 2012

. 1134 .9


Jesús Valdés Peña Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal

.

10 Enero 03 del 2012

. 1134


URGE CONAGUA ENTREGAR PROYECTO DE CIERRE DE BORDO PONIENTE Por VERÓNICA ACEVEDO

M

éxico, DF.- El pasivo ambiental que significa el Bordo Poniente no se resuelve con impedir la entrada de los residuos sólidos al tiradero a cielo abierto más grande del mundo, por lo que urge que el gobierno capitalino entregue el proyecto ejecutivo para su cierre y clausura definitiva. En entrevista con Notimex, el director del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Miguel Ángel Vázquez Saavedra, señaló que el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, sólo anunció el no ingreso de residuos sólidos urbanos a la cuarta etapa del bordo. Sin embargo, dijo, “no mencionó o habló nada respecto de ese pasivo ambiental que implica el cierre del bordo y habrá que ser perfectamente el distingo de los temas”. Vázquez Saavedra aclaró que lo que se cumplió según el Convenio de Concertación de noviembre de 2010 fue el no ingreso de residuos sólidos al Bordo Poniente, lo que es positivo que se haya adelantado porque el plazo era hasta el 31 de diciembre de este año. Aclaró que no se ha recibido información específica del cierre, sino sólo del no ingreso de residuos, es decir que no se ha entregado el proyecto para el cierre y la clausura definitiva.

Lo anterior, debido a que el gobierno capitalino no ha emitido la licitación pública internacional a pesar de que ésta ha sido detonada a través de un crédito a fondo perdido por parte del Banco de Obras y Servicios Públicos, por 361 millones de pesos. Esto es lo que detona el tema y es una aportación que hace el gobierno federal a través de Banobras con objeto de resolver el gran pasivo ambiental que existe en el Distrito Federal, subrayó. Refirió que el gobierno capitalino tiene que buscar el apoyo de una empresa privada para que aporte otro tanto, a fin de iniciar el tema del cierre, donde el gobierno capitalino ya hizo la declaratoria de necesidad y el siguiente paso tendrá que ser la licitación pública, la cual confió en que salga el mes próximo. De esa manera, mencionó, se espera juntar 720 millones de pesos, cuyo monto será un capital inicial con el que se empezará el proceso de cierre del Bordo Poniente. No obstante, dijo, lo que comprende el proyecto es atacar y resolver este pasivo ambiental, con la colocación de la membrana, la pastización, la construcción del sistema de recolección del biogás, entre otras acciones. Por ello, resaltó, los 720 millones de pesos no son suficientes, ya que el proyecto como tal implica una cifra de mil 800 millones de pesos.

Sin embargo, explicó, esta cantidad también se puede generar a través de la venta de Bonos de Carbono que podrán financiarlo, de tal manera que se pueda formar el capital total que permita el cierre. Subrayó que “no basta que no ingresen residuos sólidos al bordo”, porque lo que ya ingresó genera biogás, que está escapando a la atmósfera. Vázquez Saavedra insistió en que el cierre del bordo se ha iniciado en el sentido de no ingreso de residuos sólidos pero subsiste el pasivo ambiental que significa el Bordo Poniente, donde lo que está por arriba del nivel de terreno natural que son de 12 a 15 metros, ha habido incrustaciones de hasta 10 metros de profundidad. El funcionario federal señaló que los desaciertos del Gobierno del Distrito Federal han generado depósitos clandestinos de basura en estos días, lo cual es producto de la falta adecuada de su manejo tanto en logística como en la asignación de personal, por lo que debe resolver estos asuntos a la brevedad. Estos depósitos clandestinos se están observando en las delegaciones centrales del Distrito Federal e inclusive se ha hecho público un depósito importante de basura en el Hemiciclo a Juárez, aunque se tiene reportes de las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Coyoacán, entre otras. Enero 03 del 2012 1134 11

.

.


Raúl Armando Quintero Martínez Secretario de Transportes y Vialidad del GDF

Durante esta gestión hemos impulsado la transformación de las políticas de transporte y movilidad en la Ciudad de México, siendo nuestra prioridad el beneficio de los usuarios del servicio público. Por ello, se ha incrementado la red de transporte público en más de 234 kilómetros, por lo que se espera que al final de este gobierno se rebasen 305 kilómetros, con la implementación de la Línea 12 del Metro, la Línea 4 del Metrobús y el Corredor Aeropuerto-Tacubaya, lo que equivaldrá a 150 por ciento más de longitud de servicio en comparación con la red del Metro que recibimos al inicio de la presente administración.

.

12 Enero 03 del 2012

. 1134


INFORMACIÓN NACIONAL

FUERZAS ARMADAS CONTARAN CON MEJORES PRESTACIONES: AFC Por RENE ORTIZ BERISTAIN

Q

uerétaro, Qro.- A través de un comunicado de la Legisladora por Querétaro, Adriana Fuentes Cortes se dijo que fue aprobado en el Pleno del Congreso Federal, el Dictamen que reforma la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas, el propósito fundamental consiste en garantizar una mayor protección y estímulos que mejoren las condiciones de todos los integrantes de las Fuerzas Armadas, sobresaliendo el beneficio para aquellos que participan en operaciones de alto impacto contra el crimen organizado, así como de sus familias. El dictamen en mención fue presentado en conjunto por la Diputada Federal por Querétaro, Adriana Fuentes Cortés y la ahora Diputada con licencia Josefina Vázquez Mota, la propuesta legislativa recién aprobada adiciona un último párrafo al artículo 33; un segundo párrafo al artículo 40 recorriéndose el subsecuente, y se reforma la fracción VI del artículo 142 de la ley del instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas. Comentó la Legisladora Federal, Adriana Fuentes, quien es parte de la Comisión de la Defensa Nacional, que las reformas a la nueva ley representa un reconocimiento al trabajo de las Fuerzas Armadas y que consideran como

.

13 Enero 03 del 2012

. 1134

una obligación de los legisladores, velar por sus familias en acciones impostergables y adecuadas. Asentó en su mensaje que en operaciones contra la delincuencia y el crimen organizado los elementos de las Fuerzas Armadas son quienes corren los mayores peligros y sufren las más graves consecuencias, por lo tanto merecen una mayor y mejor protección y el reconocimiento por parte del Estado mexicano. Espetó que este trabajo que reformó la Ley del ISSFAM fue con el fin de proporcionar un adicional del 25 por ciento al haber en las prestaciones que les correspondan a los integrantes de las Fuerzas Armadas, a los incapacitados en acción de armas o a consecuencia de lesiones recibidas en ella, se incrementará un 25 por ciento el haber de grado que le hubiera correspondido a los militares fallecidos en acciones de armas o a consecuencia de lesiones recibidas en ellas, así como otorgar el servicio médico a los padres del militar que fallece, previos requisitos para continuar otorgando dichos servicios después de la muerte del militar. Apunto Fuentes Cortes; “Hoy los militares y familiares que se encuentren en los supuestos mencionados tendrán mejores prestaciones de seguridad social”. Detalló que la Iniciativa contempla que en el caso de los militares

incapacitados en acción de armas o a consecuencia de lesiones recibidas en ella, se enfrentarán dificultades para reincorporarse a la vida productiva civil, por lo que es de justicia social que para el citado personal, se establezca un beneficio adicional que les permita mantener una vida decorosa y digna, acorde con su jerarquía y que además represente un reconocimiento a su dedicación y entrega por el país y al compromiso contraído por la seguridad nacional. Los reportes de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional, señalan que hay 8 elementos incapacitados en la Marina y 66 en la SEDENA, en suma un total de 74 elementos (en el periodo comprendido entre 2006 y el 1 de junio de 2011). Para el caso de los militares fallecidos se reportan 234 elementos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y 20 elementos por parte de la Secretaría de Marina, en el mismo periodo. La Diputada Adriana Fuentes puntualizó que la Iniciativa, tiene por objetivo el beneficiar a integrantes de la Fuerzas Armadas así como a sus familias, además que los padres de los militares fallecidos continuarán recibiendo de por vida el servicio médico integral, sin tener que acreditar su calidad de pensionista.


MARISELA MORALES,

TITULAR DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Como reconocimiento a su liderazgo y a la valentía demostrada en su lucha por la justicia social y la procuración de justicia, la Subprocuradora de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la PGR, Marisela Morales Ibañez, fue distinguida con el Premio Internacional a las Mujeres de Valentía 2011 (por sus siglas en inglés IWOC), en una ceremonia que tuvo lugar hoy en la ciudad de Washington, D.C., como un homenaje a las mujeres de todo el mundo. En el evento estuvieron presentes la Primera Dama de los Estados Unidos, Michell Obama, la Secretaria de Estado de EUA, Hillary Clinton, miembros del Congreso, Organizaciones no Gubernamentales y asistentes de alto nivel, quienes entregaron dichos reconocimientos a las diez mujeres que fueron seleccionadas de entre más de 80 candidatas nominadas por las embajadas de los Estados Unidos en todo el mundo, por sus valiosas contribuciones a la justicia, la libertad, la paz y la igualdad. Enero 03 del 2012

. 1134 .14


MÁS DE 61 MIL VEHÍCULOS NO PAGARÁN TENENCIA: FINANZAS Por J. Jaime Hernández

S

an Francisco, Cam.Un total de 61 mil 152 unidades quedarán exentes del pago del impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, que representa el 70 por ciento del padrón que antes estaba obligado a realizar este pago, informó el Secretario de Finanzas, Tirso R. De la Gala Gómez, al presentar de manera oficial el acuerdo por el cual se exime del pago de esta contribución. En conferenciad de prensa, las autoridades detallaron los alcances de esta determinación que fue anunciada por el Gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés durante su II Informe de Actividades. El Secretario de Finanzas, acompañado del Subsecretario de Ingresos de la dependencia, Juan Fernando Estrada; así como del Secretario y Subsecretario de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, Jackson Villacís Rosado; significó los alcances de esta determina-

. Enero 03 del 2012 . 1134

15

ción que beneficiará a cientos de campechanos. -Fue una decisión tomada en solidaridad con la mayoría de los campechanos propietarios de vehículos, procurando con ello beneficiar a los sectores sociales más amplios de la población que a diario se

esfuerzas para contribuir al progreso familiar y colectivo, en ese contexto daré lectura del acuerdo porque se exime del pago del impuesto sobre tenencia o uso de vehículo otorgando facilidades administrativas para el ejercicio 2012-.


En el marco del Artículo 6o. Constitucional y en acatamiento a lo dispuesto en el Artículo 7o. de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG) y en el Artículo 25 del Acuerdo General de la Comisión para la Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del nueve de julio de dos mil ocho, relativo a los órganos y procedimientos para tutelar en el ámbito de este Tribunal los Derechos de Acceso a la Información, a la Privacidad y a la Protección de Datos Personales garantizados en el Artículo 6o. Constitucional (AGCTAIPGPDP), la Suprema Corte de Justicia de la Nación pone a su disposición este Canal.

Enero 03 del 2012

. 1134 .16


De la Gala Gómez agregó “el gobierno del Estado cumple con su compromiso reiterando la importancia de encontrar de manera permanente, formas que permitan mantener el mejor equilibrio entre las necesidades fiscales del Estado y las capacidades contributivas de los ciudadanos, ponemos siempre el mayor de los beneficios posibles para los campechanos”, dijo. Destacó que en referencia a esto que es para los contribuyentes, personas física que sean propietarias de vehículos con un monto de hasta 200 mil pesos a valor de factura sin incluir el impuesto al valor agregado y que hayan sido adquiridos en los ejercicios 2003 a 2012. El Secretario de Finanzas manifestó que para ser acreedor a la exención establecida, las personas físicas deberán comprobar ser el propietario del vehículo por el cual se paga el impuesto, estar inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes y en el Registro Estatal de Contribuyentes, comprobar no tener adeudos por concepto del impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, mediante los recibos oficiales correspondientes al 2011 o ejercicios anteriores, así como cumplir durante los primeros tres meses del año 2012 con estas obligaciones y haber efectuado el reempla17

. Enero 03 del 2012 . 1134

camiento. En el caso de los propietarios de vehículos de otros Estados, comprobar la residencia en el Estado de Campeche de al menos los últimos seis meses y obtener de la Secretaría de Finanzas el comprobante relativo a la aplicación de este acuerdo. Por su parte, el subdirector de Ingresos de la dependencia informó que el padrón vehicular lo componen 195 mil 411 vehículos, de los cuales todos van a pagar el refrendo que vienen siendo 125 pesos cada año “un recurso que nosotros le manejamos al Ayuntamiento y que le hacemos su liquidación correspondiente, de esta cantidad de vehículos un total de 122 mil 318 unidades pagan tenencia, o bien pagaban tenencia”, declaró. -73 mil 93 pagan solo refrendos, se espera un cumplimiento para el próximo año de 145 mil 593 vehículos que pagarán su tenencia, de los será con antigüedad de 10 años, recuerden que únicamente los de 10 años son los que pagan tenencia, de estos 88 mil 440 vehículos, 61 mil 152 unidades quedaría exentos del pago de tenencia, todas las personas de tal forma de que solamente van a pagar 125 pesos de refrendo, y 27 mil 238 sí pagarán tenencia, que son los vehículos mayores de 200 mil pesos sin I.V.A. re-

cuerdan que este impuesto se movió en el 2012, quiere decir de que 232 mil pesos sería el costo de factura original, ya actualmente vienen sin I.V.A. desglosado en muchas de las facturas, y 230 mil pesos son aquellos que vengan nada más a partir de lo que fue el 2009 hacia atrás que era el 15 por ciento-. Detalló que al poner en marcha este Acuerdo, el Estado dejará de recaudar 85 millones de pesos, mismos que se prevé obtener a través de la aplicación de 3 programas. -Uno que es el programa de actualización de registro, que es un convenio con la SCHP donde se hace un barrido de calles, otro programa es el anexo 18 que se firmó con la SHCP donde nos van a proporcionar el 5 por ciento de su cartera de lo que cobremos, el 75 por ciento es para el gobierno, y el 25 por ciento para al SCHP y el otro es el más importante que es el .25 por ciento que se incrementa al año del impuesto sobre nómina, recordemos que el impuesto era del 2 por ciento y va a llegar hasta el 3 por ciento, para este año apenas todavía del 2012, llegará a 2.75 porciento quiere decir que con estas cantidades cubrimos ese importe que no se va a recaudar que vienen siendo alrededor de 85 millones de pesos-.


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.- A llegado a Comunicación Social Miguel Ángel Muñoz Navarro, hombre humilde, decente, tranquilo y muy educado, todo parece indicar que las nuevas políticas son de sinceridad y de hablar con la verdad dejando atrás actos atroces, soberbias y abusos, empezando por los pagos de la publicidad comprada por el Gobierno del Estado, antes eran fraccionados, retardados con único fin de atracar a las empresas periodísticas. Un relax en materia política, por que empezando el mes de enero se desboca la jauría en busca de la Senaduría y Diputaciones Federales. En Puebla.- Fiel a su estilo, el diputado Enrique Doger Guerrero quiere sacar raja en el PRI, usando al PRD y a Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano) como arietes de presión, en las negociaciones de candidaturas a cargos de elección popular durante proceso electoral federal de 2012. El ex presidente municipal de Puebla no sólo quiere ser nomi-

Miguel Ángel Muñoz

Enrique Doger Guerrero

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Raymundo Vega

Guillermo Larios Barrios

nado en la primera fórmula como candidato al Senado de la República, sino que algunos de sus operadores —como Ignacio Mier Velasco, Iván Galindo Castillejos, Jorge Alfonso Ruiz Romero, Alejandro Oaxaca Carreón o Israel Pacheco Velázquez— sean postulados a una diputación federal. Si Doger Guerrero no logra la nominación para un escaño al Senado, entonces quiere que el PRI le garantice —primero— la candidatura a la presidencia municipal de Puebla en los comicios locales de 2013, y —además— un par de candidaturas a diputados federales en esta elección, vaya vaya si que este sujeto es toda una fichita. En Tlaxcala.- En Comunicación Social del Gobierno del Estado se anida la prepotencia, la soberbia y el ataque a la libertad de expresión características propias de Raymundo Vega y Crespo quien piensa dada su edad y raquítica inteligencia, que esta viviendo épocas de antaño como cuando fue a la casa del periodista a México para armar camorra, esperemos

Enero 03 del 2012

. 1134 .18


que Mariano González Zarur analice y valore a dicho individuo. En Veracruz.- Una completa falta de ma… digo de sensibilidad la abrupta desaparición de manera sorpresiva y sin decir agua de la policía intermunicipal Veracruz – Boca del Río, ya que los echaron a la calle en plena época decembrina y sin un baro, que poca, además dicha acción de violatoria a los derechos laborales de los policarpios, ha causado terror entre la ciudadanía ya que fueron sustituidos por elementos de la marina y es de todos sabido la brutalidad con la que operan los cuerpos castrenses, que han cometido innumerables arbitrariedades que los han puesto en la mira de la justicia internacional y más adelanté los colocarán en la picota (meto un susto) y sino al tiempo. A pero en Veracruz se respetan los derechos humanos, uy si, así como es un estado seguro segurísimo, tan es así que ya se parece a Guanajuato donde la vida no vale nada, claro a manos de las salvajadas de los militares, que abren 19

fuego contra la población civil sin motivo ni compasión. Y a la violencia de la guerra estúpida y sin futuro que vive el país se suma la cotidiana, en donde la psicosis ciudadana está causando estragos prueba de ello es la absurda muerte en Xalapa del joven Ulises Levid Vargas Tiburcio de 29 años quien fue asesinado de varios balazos por un ligero accidente vial. Y lo mismo pasó con dos hermanos que

rísimo en la frontera con Mataulipas digo Tamaulipas pero en territorio veracruzano (como les digo) se encontraron 13 (mientras más me lo dicen más se los creo) cadáveres y como el monje loco nadie sabe nadie supo. El gris delegado de Tránsito y Vialidad en el puerto de Veracruz Joaquín Burra… digo Barragán León no sabe la alacrán que se echó encima, así como a la ciudadanía al nombrar como jefe de perritos

EN TLAXCALA.- EN COMUNICACIÓN SOCIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO SE ANIDA LA PREPOTENCIA, LA SOBERBIA Y EL ATAQUE A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

viajaban en un taxi sobre la avenida Lázaro Cárdenas de la misma capital y fueron agredidos a plomazos, muriendo uno de ellos y el otro quedando muy grave. Y volviendo al estribillo de Veracruz es seguro segu-

. Enero 03 del 2012 . 1134

(préstenme si tienen) digo de peritos al hampón eunuco de Pedro Tiburcio Morfeo que diga Morteo, quien tiene pésimos antecedentes por eso siendo alcalde su compinche el otro truhán de Julen Rementería del Puerco

digo Puerto lo relegó a un cargo oscuro de burócrata conociéndole las malas mañas y lo largo (acomódense) de sus uñotas. Y hablando de la seguridad pública le va a caer completita la voladora al ex presidiario Guillermo Larios Barrios quien cobró varios millones de pesos por medio de un organismo chafa llamado OCEV que sabrá la máuser lo que signifiquen esas siglas, por certificar a los organismos policiacos, siendo el domicilio de esta “institución” una casa privada y estando al frente de él su yerno Reme Enríquez, quien al paso que va pronto va a superar a Larios en malandradas. Larios es un explotador de verdaderos taxistas que en la pasada entrega recibió más de 100 juegos de placas de servicio público, quedándose con varias y las demás las negoció en la módica suma de 150 mil cada día más devaluados. Por lo pronto el par de angelitos andan amparados por si las re canijas dudas, que las tienen muy fundadas. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

A TODO FINAL…..SIGUE UN NUEVO COMIENZO

O

axaca, Oax.- Cada año que termina, crea nuevas ilusiones para el siguiente. Desde luego que eso es importante, siempre y cuando esas expectativas, sean realizables y benéficas a quien las tiene y comparta con los demás. Pues hay mentes demoniacas, que lejos de buscar el bien colectivo su objetivo principal es llenarse de lana los bolsillos exprimiendo a todos los que se pueda y se dejen. La gente, común y corriente, ya estamos hartos de ver a políticos que entraron a los puestos con taparrabos y ahora con los millones que se robaron, usan calzones de las telas más finas para que no se les irriten las hemorroides. No quiero pasar por alto algo que señale en un artículo pasado. Como es sabido, un gobernador norteño, estuvo a punto de ser eliminado en un frustrado atentado. Lo cual comprueba que los balazos, van hacia arriba en las categorías del entramado de los que ocupan puestos públicos. Primeros fueron humildes policías ahora los objetivos van a puestos claves de los gobiernos estatales. Lamentable es que al finalizar este 2011, estemos viendo a dos autodestapados candidatos a Senadores, que usan la misma cantinela: DE QUE LUCHARAN POR QUE A OAXACA SE LE OTORGUE UN MAYOR PRESUPUESTO PARA QUE LOS MUNICIPIOS NO VIVAN EN LA POBREZA….. En verdad siente uno asco y vergüenza, que todo sea pedir y pedir

Por Mario Pérez Díaz y pedir. No hay propuestas de los “autoiluminados” que digan producir, producir…….trabajar, trabajar, para que cada municipio sea autosuficiente y no sea un limosnero, que repita: UNA CARIDAD POR EL AMOR DE DIOS. El hecho de cambiar las credenciales de elector, no va a servir de nada, si no cambia la mentalidad de quienes aspiran a puestos políticos, pues en lugar de masa encefálica tienen MINSA. Hago una aclaración: EL DIPUTADO PUGUITA, JUNTO CON SUS CUATES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS YA LOGRÓ MUCHOS MILLONES PARA EL GOBIERNO DE GABINO. ES UNA CANTIDAD DE LANA RECORD. LO BUENO ES QUE PUGUITA CADA TRES MESES PEDIRÁ CUENTAS DEL EMPLEO DE ESA MARMAJalA, PARA QUE NO DESAPAREZCA MISTERIOSAMENTE……LOADO SEA DIOS. Me pregunto, si los “futuros senadores” van a pedir más dinero, Calderón tendrá que pedirle prestado al insigne Ulises Ruiz. ¿Cómo la ven? Les pido permiso a mis millones de lectores para cambiar de tema. He estado haciendo un recuento de las cosas maravillosas que Dios me dio en el año que termina: en primer lugar me permite seguir teniendo por compañera a mi esposa Sol, mujer talentosa que con su arte excepcional ha divertido a miles de niños. Es una madre querida por sus hijos, por sus nietos y bisnietos. Apreciada por muchísima gente, por su nobleza y su sincera amistad.

Yoguina de muchos años. Mis hijos siempre serán para mí, el estímulo y apoyo para procurar ser un poquito mejor. Qué decir de mis nietos, algunos ya padres de hermosas criaturas, que desde luego son mis bisnietos queridísimos. Y todavía más, Dios en su infinita misericordia, me ha permitido tener amigos muy queridos y valiosos, si yo los citara a todos, tendría que emplear toda la revista. Cada uno de ellos representan muchos años de alegres recuerdos y de ayudas y consejos invaluables. Que el Ser Supremo les conceda las mejores cosas a ellos y a sus familias. No puedo dejar de citar a las personas que con su diario ejemplo, me enseñan a apreciar la vida mejor y a tratar de superarme. Hay un señor todavía relativamente joven, que vende agua embotellada. Carga los pesados garrafones. No le falla un día, lo hace contra viento, calor, lluvia y frío. Y lo grave del caso es que tiene la diabetes muy avanzada, pero eso no le impide empujar su pesado triciclo y repartir sonrisas. Una pareja de ancianos, expenden sus ajos, chiles y cebollas, calabazas, elotes, nopalitos y otros productos del campo. Con que alegría lo hacen y con eso engrosan las filas de los comerciantes del mercado sobre ruedas, que nos surten aquí en el Fraccionamiento del Retiro. Vale la pena verlos empujar su triciclo con gran alegría. Haga cuenta de las muchas cosas que Dios le ha dado a Usted y déjese de lamentaciones. Que Dios lo bendiga siempre. Enero 03 del 2012

. 1134 .20


CONVOCA DIEGO RAMOS AL “PRIMER ENCUENTRO CAMPESINO” Por LUZ MAR

M

iahuatlán de Porfirio Díaz, Oax.El presidente municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Diego Ramos hizo un llamado a todos los campesinos de esa comunidad para participar en el primer encuentro campesino con su gobierno. Por su parte, el edil municipal asegurÓ que el principal objetivo de esta actividad, es para elaborar el plan de trabajo en este rubro y de esta forma gestionar y aplicar de manera correcta los recursos para mejorar las condiciones del campo. Así mismo, señaló que de esta forma podrá tener un contacto permanente con los campesinos y cumplir con los compromisos contraídos en campaña. En este sentido Mauro Ramos Reyes, representante de la Coordinación Municipal de Desarrollo Rural, será

.

21 Enero 03 del 2012

. 1134

Diego Ramos Ramos

el encargado de atender las demandas de los campesinos y de desarrollar proyectos productivos para el campo, por lo que invito a todos los campesinos en general sin distinción de colores o afiliación partidista, para que el próximo domingo 9 de enero den a conocer sus proyectos

individuales o en grupo. Finalmente Ramos Reyes, se comprometió a sacar adelante su coordinación y junto a Diego Ramos, organizar la gestión de proyectos productivos y el desarrollo para el campo y brindarles a los campesinos el apoyo y el respaldo que se merecen.


SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO Miguel Ángel Pacheco Pérez Presidente Municipal de la ciudad de Ocotlán de Morelos

Por MARÍA DE LA LUZ

O

cotlán de Morelos Oax.- “Es cierto, que el presupuesto que llega al municipio es mínimo comparado con las muchas necesidades que se tienen y a pesar de las diferentes gestiones que se han hecho ante dependencias federales y estatales no hemos recibido una sola contestación positiva, será porque ahora somos oposición” Puntual a la cita, Miguel Ángel Pacheco Pérez Presidente Municipal de la ciudad de Ocotlán de Morelos Oaxaca ante una explanada llena de hombres, mujeres y jóvenes oriundos de la población y comunidades cercanas inicio la lectura de su Primer Informe de Gobierno Municipal enfatizando lo plasmado líneas arriba. Vestido pulcramente de un traje azul marino y teniendo como testigos a los integrantes de su cabildo y sin tener a ningún invitado especial de su partido el Revolucionario Institucional, sino sus invitados especiales eran el pueblo que acudió a escucharlo, subrayó: “sin embargo no nos hemos dado por vencidos y seguimos insistiendo y al parecer llegarán recursos federales para el próximo año, porque en el estado nos contestan que no tienen dinero, aun cuando ya se habían aprobado los recursos, como el del hospital regional mismo que ya no se realizó por cuestiones políticas. Viendo la problemática de salud que tenemos en Ocotlán y que es muy importante para nuestros habitantes”

Pacheco Pérez haciendo eco a la petición de su pueblo en una de las mantas que pendían de manos campesinas en la parte trasera de la explanada y decía “Queremos Hechos y No Palabras”, dijo: “Informo a ustedes que todas y cada una de las obras y acciones que se realizaron fueron priorizadas por el consejo de desarrollo municipal y se encuentran plasmadas en el acta de priorización de obras misma que fue turnada en tiempo al gobierno del estado, todas estas obras fueron planeadas, programadas y presupuestadas pero además se está controlando la ejecución de la obra pública en sus aspectos técnicos y financieros en las diferentes modalidades de ejecución”. Miguel Ángel Pacheco Pérez pormenorizo números y hechos de las obras realizadas en su primer año de gobierno, destacando en las finanzas municipales que del

ramo 28 recibió el municipio la cantidad de $ 16´993,770 (DIECISÉIS MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES MIL SETECIENTOS SETENTA PESOS), en el Ramo treinta y tres, FONDO TRES.- Fondo para la Infraestructura Social Municipal.-fondo destinado exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y de inversión que beneficien directamente a los diferentes sectores de la población, por lo cual no se pueden destinar a otros rubros que no sean los ya etiquetados por la federación; por el cual recibió el municipio durante este año, la cantidad de $ 15’579,051(QUINCE MILLONES QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y UN PESOS) mismo que fueron publicados en el periódico oficial del estado a principio de este año, y con el cual se realizaron las siguientes obras en sus diferentes rubros, El Ramo treinta y tres.- FONDO CUATRO.- (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal) por este fondo recibimos en este año la cantidad $ 8´961,870(OCHO MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS SETENTA PESOS) como es bien sabido gran parte de este fondo es utilizado para la seguridad pública municipal y en este año se le incrementaron los sueldos a nuestros policías y también incrementaron en número ahora contamos con veinticinco elementos, a los que se les compraron uniformes y equipo. Enero 03 del 2012

. 1134 .22


Por VERONI

CABILDO DE SAN PEDRO MIXTEPEC ARRANCÓ

IMPORTANTE PROGRAMA DE AYUDA ALIMENTARIA Por LUZMAR

S

an Pedro Mixtepec, Oax.- Más de cinco mil despensas con subsidio municipal serán entregadas en toda la demarcación anunció el primer edil de San Pedro Mixtepec, Eduardo Rojas Zavaleta, al lanzar el programa de apoyo alimentario Despensa DIF. “En cumplimiento a una promesa de campaña, hoy iniciamos este importante programa que sin duda significará una contribución trascendental para el desarrollo de nuestro municipio y una aportación para mejorar la calidad de vida de todos los hombres, mujeres y niños de San Pedro Mixtepec”, dijo el Presidente Municipal. Al hablar sobre la pluralidad de su administración, Lalo Rojas informó que la entrega de las despensas a bajo costo se hará de manera mensual a cualquier interesado: “todos, sin distingos, tendrán acceso a este beneficio; lo haremos sin importar el partido, los colores o ideología, porque somos un gobierno incluyente, pero sobre todo que actúa con madurez en beneficio de todos los

.

23 Enero 03 del 2012

. 1134

sampedrunos.” Éste es un esfuerzo financiado al cien por ciento por el ayuntamiento de San Pedro Mixtepec, beneficiando principalmente a las madres solteras, discapacitados, adultos mayores y personas de escasos recursos. Por su parte, la presidenta del comité DIF municipal, Laura Pérez–Matos de Rojas señaló: “el DIF hará una entrega responsable, contabilizada y priorizada de las despensas a través de una credencial de afiliación que garantice su entrega mensual; comprobaremos que realmente necesiten del apoyo aquellos que lo soliciten y haremos llegar el beneficio a todos en las rancherías y comunidades, hasta las más alejadas de este

municipio.” Las despensas, que contienen un total catorce artículos, incluyen productos de primera necesidad como son arroz, azúcar, aceite y frijol, así como algunos otros importantes para la nutrición infantil como la fécula de maíz, gelatina, cereal, entre otros. Finalmente, Eduardo Rojas Zavaleta agregó que este esfuerzo representa la contribución que esta administración hace para mejorar la calidad de vida de las personas y brindar una atención integral a la familia, aunado a los esfuerzos de salud que se han logrado con la fundación de las nueve farmacias comunitarias y el apoyo a la economía familiar con la instalación de tiendas DICONSA.


UN GOBIERNO DE RESPUESTAS

S

an Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- A más cien días de iniciado el gobierno municipal, se presentan las acciones emprendidas y los resultados obtenidos, en el marco de siete ejes de política pública que en ésta primera etapa nos guían y son: Transición y Gobernabilidad Democrática; Desarrollo Económico, Competitividad y Empleo; Democracia y Participación Ciudadana; Seguridad y Justicia; Gestión y Políticas Públicas; Desarrollo Social y Humano; y, Desarrollo Sustentable. Bajo estos siete ejes, hemos implementado una serie de estrategias y acciones con las que hemos respondido a la demanda ciudadana para avanzar por la ruta de la Paz y el Progreso. TRANSICIÓN Y GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA Desde el 1 de enero, éste gobierno se ha manifestado abierto a la crítica y respetuoso de la libre expresión; Hemos afirmado y lo ratifico, que siempre antepondremos el diálogo al uso de la fuerza pública. Por ello, hemos establecido a través de 580 audiencias, un diálogo con representantes de todos los sectores como son agentes municipales, presidentes de colonias, representantes de organizaciones sociales, de agricultores, ganaderos, comerciantes, de la sociedad civil, con agrupaciones de mujeres y hombres que han acudido en búsqueda de una atención y respuestas a sus planteamientos. Hemos celebrado sesiones de Ca-

Por MARIA DE LA LUZ

bildo, en la que todos y cada uno de los concejales hemos aportado ideas, con la única intención de garantizar un gobierno con un ejercicio democrático. Tenemos el firme interés de hacer de Tuxtepec, un municipio de Paz y de Progreso, por ello el gobierno se encuentra integrado con funcionarios aptos para el desempeño de sus funciones que garanticen una atención adecuada a la ciudadanía. DESARROLLO ECONÓMICO, COMPETITIVIDAD Y EMPLEO Impulso a la micro, pequeña y mediana empresa Como parte de los compromisos de la presente administración en la generación de empleos y el fortalecimiento al sector de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME), se otorgaron registros a 8 nuevos empresarios a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y revalidó a 1. A esto se suma la promoción de la incorporación de los jóvenes al sector productivo a través de la Expo Juventux en la que participaron 8 proyectos creativos y emprendedores, de los cuales, tres fueron premiados con 150 mil pesos. Fortalecimiento a la agroindustria Tuxtepec es un municipio con un enorme potencial agrícola e industrial, factor que ésta administración busca consolidar a través de la gestión de proyectos y procuración de fondos para el financiamiento a los productores tuxtepecanos. En estos tres primeros meses con

apoyo de éste gobierno se: Se constituyó el Consejo de Integración de Agroindustria de Raíces y Tubérculos Tropicales y se estableció una parcela demostrativa y se identificó a parcelas que son aptas para la siembra. Se han realizado 10 talleres de capacitación dirigido a productores de malanga, yuca, mango, piña, limón persa, chile soledad, plátano macho, ganado bovino; los cuales estuvieron orientados a la propagación vegetativa convencional e in vitro, así como para el Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural. INVERSIÓN CONCURRENTE Para garantizar una mayor efectividad en materia de inversión en el sector agropecuario, hemos establecido acciones conjuntas con dependencias como la Sagarpa, CONANP, CDI, SEDAPF, UNPA, CBTF e ITCP, en beneficio de 40 comunidades del municipio. FORTALECIMIENTO AL TURISMO Uno de las actividades que a nivel nacional e internacional genera una gran derrama económica es el turismo, por ello, estamos trabajando en una vertiente que es el turismo de aventura o ecológico; por una parte tenemos una ciudad que cuenta con servicios para el desarrollo de ésta actividad y por otra contamos con enormes riquezas y bellezas naturales que mostrar, por eso, se ha iniciado la promoción de Tuxtepec como un destino turístico en ésta temporada de Semana Santa y al mismo tiempo se gestiona ante la CDI 3 proyectos ecoturísticos.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Enero 03 del 2012

. 1134 . 24


El Presidente Municipal Germán Simancas Bautista, Concejales y servidores públicos del Ayuntamiento, se trasladaron a Cañada Alejandro con el objetivo de inaugurar la casa de salud que estará al servicio de los habitantes de dicha comunidad.

Guillermo González Cruz, trabajador del Ayuntamiento encargado de la obra, informó que la casa de salud se construyó en 3 meses, cuenta con vestíbulo, sala de espera, área de observación, consultorio, baño, sala de juntas, cisterna, fosa séptica y pozo de absorción, beneficiará a 200 personas y tuvo un costo para el Gobierno Municipal de 335 mil pesos.

.

25 Enero 03 del 2012

. 1134


ESTADO DE PUEBLA

AL RESCATE DE AGUA SANTA:

REGIDORES DE PUEBLA Por RENÉ ORTÍZ BERISTAIN

P

uebla, Puebla.- El principal motivo que genero polémica en corto y la Regidora Irma Adela expresó en rueda de prensa improvisada que urge reubicar a las familias que viven en una unidad habitacional denominada Agua Santa ya que es un vaso captador de aguas pluviales y no faltaría fecha en que se llegara a inundar con posibles graves consecuencias a los habitantes de ese lugar. Se comentó que ese lugar ha tenido graves trasmanos por intereses mezquinos como la introducción del transporte urbano en esa zona, con injerencia de Manuel Bartlett Díaz, en ese entonces se habla planeado rescatar la Laguna de Agua Santa, no se llevo a cabo, luego, en el gobierno municipal de Gabriel Hinojosa no se llevó a cabo el proyecto y le entrega de regalo al gobierno estatal toda la expropiación que había hecho el ayuntamiento para rescatar el vaso de agua y hacer una área verde. En las siguientes administraciones municipales y estatales no se atiende este problema y en el gobierno de Mario Marín Torres se vende una parte del

vaso regulador para la creación y construcción de una zona habitacional, unidad que bajo estudios minuciosos y severos han demostrado que es una alta zona de riesgo, un peligro latente para las familias que habitan la Unidad Habitacional Agua Santa. Son 120 familias en peligro de una inundación de graves consecuencias en el caso de una contingencia natural en tiempos de lluvia; en la zona existe un predio de 60 mil metros convertidos en un corralón. Ante esta problemática varios regidores nos dimos a la tarea de entablar un dialogo con el actual gobierno del Estado y con el apoyo de CONAGUA para establecer la reubicación de las familias, el rescate del Vaso regulador de Agua y hemos obtenido respuesta positiva. El proyecto no solo contempla evacuar a las familias con quien ya se ha platicado y las mismas han aceptado su reubicación, se pretende rescatar el vaso regulador de Agua Santa, tener en sus zona de no riesgo una guardería para madres que trabajan, un kiosco, una zona comercial para vendedores que tienen mucho tiempo trabajan-

do ahí y se espera una inversión de 10 millones de pesos con aportación del Sistema Angelopolitano de Medio Ambiente y Servicios y los gobiernos implicados, inversión muy menor a la que se destino a la laguna de Chapulco que costo mucho mas. La reubicación de las familias se ha planeado bien y éstas se encuentran bien informadas para que antes de la época de lluvias del 2012. “Este vaso regulador de agua nunca se debió haber permitido utilizar como asentamiento poblacional, aquí en este problema tuvieron mucho que ver quienes estaban al frente de CONAGUA en esa época. El vaso recolector de agua pluvial es un peligro latente, también el corralón de chatarra donde hoy se drogan jóvenes y asaltan a transeúntes que pasan por ahí, para ello hemos implementado la desaparición de la chatarra, que los jóvenes no se droguen por ahí. Concluyeron a este prestigiado medio informativo que se espera quede listo este proyecto de rescate al Vaso regulador de agua en los primeros tres meses del año 2012. Enero 03 del 2012

. 1134 .26


POR TERCERA OCASIÓN OBTIENE BUAP RECONOCIMIENTO SEP-ANUIES A LA EXCELENCIA POR SU CALIDAD

P

uebla, Pue.- Por tercer año consecutivo, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla recibió este día el reconocimiento a la excelencia por contar con el cien por ciento de su matrícula en programas de calidad acreditada, con lo cual la Máxima Casa de Estudios de Puebla se convierte en la única macrouniversidad del país en obtener este logro. El Rector Enrique Agüera Ibáñez recibió de manos de Rodolfo Tuirán, Subsecretario de Educación Superior de la SEP federal, este nuevo galardón en una ceremonia celebrada en las instalaciones de la dependencia en el Distrito Federal, la cual fue presidida por Rafael López Castañares, Secretario General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Javier de la Garza Aguilar, titular de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y Luis Eduardo Zedillo Ponce de León, Director del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). Tras recibir la distinción y en compañía de un grupo de alumnos, así como de los directores de varias escuelas y facultades de la Institución, Agüera Ibáñez se dijo orgulloso de que, por tercera vez consecutiva, la BUAP se perfile nuevamente como una de las mejores macrouniversidades de la 27

. Enero 03 del 2012 . 1134

Por MARIA DE LA LUZ República Mexicana. “Es un orgullo que la BUAP se consolide como una de las mejores universidades del país. Somos la única macrouniversidad que por tercer año consecutivo pasa a recibir este premio a la excelencia; somos la única institución que ha sostenido este cien por ciento de su matrícula evaluada y acreditada por su calidad. Y todos sabemos lo que ello significa, pues detrás de estos 3 años de estar en la cima, hay un gran esfuerzo de todos los días”, señaló. Agüera Ibáñez resaltó el enorme valor del premio, al tiempo de reconocer el trabajo, esfuerzo y dedicación de cada uno de los integrantes de la comunidad universitaria para alcanzar esta nueva distinción. “El valor que tiene este reconocimiento es enorme; no hay que perder de vista la dimensión y el tamaño del logro, porque a veces se nos pasa reconocernos a nosotros mismos. Detrás de este premio hay talento, hay capacidades de todos los universitarios: docentes, investigadores, trabajadores, directores y funcionarios, y por supuesto, de los mejores alumnos de Puebla y del país, que son ustedes”, dijo a los estudiantes que lo acompañaron a la ceremonia. El Rector hizo extensivo el agradecimiento a la sociedad poblana, a los diputados federales y locales, y a la administración estatal, encabezada por el Gobernador Rafael

Moreno Valle Rosas, por su colaboración y la confianza depositada en la Institución. En la ceremonia, a la que asistió media centena de rectores de todo el país y en la que se premió a 57 instituciones, Rodolfo Tuirán, Subsecretario de Educación Superior de la SEP federal, refirió que desde 2004, año en el que se instituyó este reconocimiento, a la fecha el número de instituciones galardonadas creció de forma significativa. “En 2004 sólo 11 instituciones recibieron el reconocimiento a la calidad; el número se elevó a 15 en 2006 y a 37 en 2008. Recientemente, entre 2010 y 2011 pasó de 51 a 57, lo que significa que la cifra inicial de instituciones se multiplicó por más de cinco desde 2004”, detalló. El funcionario federal se dijo satisfecho de que en la actualidad las universidades e institutos galardonados saben que para que la educación superior nacional cumpla con su misión de desarrollo, ésta debe ser de calidad y agregó: “Las instituciones ahora saben que las prácticas de evaluación y acreditación les permiten identificar ámbitos institucionales donde se requieren ajustes, correcciones y mejoras; cumplir con los requisitos de calidad, aportar elementos de certidumbre y confianza a estudiantes, padres de familia, empleadores y docentes, y dar transparencia al funcionamiento del sistema educativo”.


MUSEO DE ARTE RELIGIOSO

EX CONVENTO DE SANTA MÓNICA Durante la época colonial, los españoles se preocupaban por la seguridad y la salvaguarda del honor de las damas. Una de las medidas propuestas en Puebla para ello fue establecer en un inmueble del siglo XVII, un asilo para señoras cuyos maridos se encontraban ausentes, pero la reclusión no tuvo éxito por lo que en 1609 el edificio se destinó para recogimiento de mujeres “perdidas”. Posteriormente, este reclusorio se trasladó a otro lugar, y en el edificio vacío se fundó en 1862 un colegio para doncellas y viudas pobres. Seis años después se funda en este mismo sitio el convento de monjas agustinas recoletas de Santa Mónica.

Con un acervo único en su género, conformado por objetos y pinturas religiosas, el museo resguarda una amplia colección de las religiosas agustinas recoletas, así como obra de los conventos de La Soledad, Capuchinas y Catalinas, además de esculturas estofadas, de vestir y de cera, una gran colección de textiles elaborados por las religiosas, y una biblioteca conventual femenina donde se exhiben objetos litúrgicos. Enero 03 del 2012

. 1134. 28


ESTADO DE TLAXCALA

LOS PARTIDOS YA ALISTAN A SUS MEJORES CANDIDATOS POR EDGAR JUAREZ FLORES

T

laxcala, Tlax.- Los partidos políticos en Tlaxcala, Ya se alistan para competir en las elecciones federales del 2012, tanto el PAN, PRD, ya están listos con sus posibles precandidatos, Salvador Méndez Acametitla, líder estatal del Partido de la Revolución Democrática sostuvo que sus precandidatos son perfiles capaces que se impondrán como candidatos de la alianza Movimiento Progresista que conforman el PT y Movimiento Ciudadano, así como en los distritos en la búsqueda de ser candidatos a diputados y senadores. Y sin mas.- el PRD dio a conocer la listota de sus candidatos, encabezando la misma, Víctor Briones Loranca, como precandidato a diputado por el primer distrito, por el distrito dos Arturo Ordóñez, Humberto Vega Vázquez, Gloria María Hernández Hernández y Josefina Pérez Zempoalteca por el distrito tres están Humberto Aros Contreras, Ubaldo Lander Corona, Edilberto Algredo Jaramillo, Macario Saucedo y Felipe Sánchez Lima

.

29 Enero 03 del 2012

. 1134

por el Senado de inscribieron Eustolio Flores Conde, Alberto Amaro Corona, Rafael Molina Jiménez, Alejandra Roldán Benítez y Gelacio Montiel Fuentes.- Méndez Acametitla ,menciono que.- “Esta es una oportunidad importante para la vida democrática del partido y de Tlaxcala, pues nuestros aspirantes son competitivos. Méndez Acametitla indicó que en todos los casos se privilegiará el diálogo entre los partidos coaligados para salir con candidatos de consenso, pero de no ser así, se aplicará una encuesta ciudadana que definirá los resultados y ésta se aplicará a finales del mes de enero.

El líder perredista reiteró el llamado a sus precandidatos a conducirse con respeto y ser propositivos, mientras tanto, el Partido del Trabajo como Movimiento Ciudadano registrarán sus propuestas y la Coordinación Nacional del Movimiento Progresistas hará la valoración de los perfiles para indicar quiénes son los adecuados para representar a esta coalición en las elecciones federales, que en todos los casos se privilegiará el diálogo entre los partidos coaligados para salir con candidatos de consenso, pero de no ser así, se aplicará una encuesta ciudadana que definirá los resultados y ésta se aplicará a finales del


mes de enero. Los panistas también ya están listos para la contienda política.- Al cerrarse el periodo de registros de precandidatos a diputados y senadores en el Partido Acción Nacional (PAN), los únicos aspirantes que tienen segura una candidatura son Adriana Dávila Fernández y Héctor Ortiz Ortiz, quienes serían la fórmula para llegar a la Cámara Alta del Congreso de la Unión, en cuanto a la diputación, la ex delegada de la Sedesol, Leonor Romero Sevilla y Marco Tulio Munive Temoltzin, ex delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), buscan alcanzar una diputación por la vía plurinominal, entre los precandidatos a diputados, destaca la presencia de la actual senadora Minerva Hernández Ramos (otra vez)que contenderá por el tercer distrito, el ex rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Serafín Ortiz Ortiz por el segundo distrito, Humberto Alba Lagunés por el primer distrito. Tras la declinación de Roberto Zamora Gracia ex rector de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT) como aspirante a la candidatura en el distrito uno, dijo que por ser un solo precandidato a la legislatura federal habrá de redoblar los acercamientos con la base panista; “vamos como la única fórmula registrada por el principio de mayoría por

fortuna contamos con un alto respaldo de los miembros activos del partido estaremos en un trabajo de visitar de manera directa a los miembros activos, Humberto Alba insistió en que el trabajo y la unidad son la única manera de ganar la elección del 2012 trabajando en el partido con un proyecto totalmente ciudadano además de respetar los lineamientos de su partido y del Instituto Federal Electoral (IFE) en este proceso de precampaña, Alba Lagunas, agregó que de los mil 170 miembros activos en el distrito uno; “lo que nos favorece es el trabajo que venimos haciendo desde hace varios años y que hemos estado trabajando con los miembros activos en lo particular buscando cohesión del panismo en Tlaxcala y muy particularmente en el distrito uno” En el PRI.- las cosas no andan muy bien que digamos, pues mientras los demás partidos ya están trabajando.- en el PRI hasta el 21 de febrero lanzarán su convocatoria para el que quiera participar, pues con Pedro Joaquín Coldwell, ya en le partido, aquí en Tlaxcala, cambian muchas pero muchísimas cosas, Coldwell, principal promotor de Beatriz Paredes para el DF, despojó de la eficiente operadora política, Yolanda González al priismo tlaxcalteca y puso ahora si, a parir cuates al PRI.- pues no hay que perder de vista a J. Carmen Corona, líder del

SNTE, A Don Antonio Álvarez Lima, Anabel Avalos Zempoalteca, Joaquín Cisneros Fernández y la misma sobrina Lorena Cuellar Cisneros, quien dice que se a disciplinada, así como también se rumora que el junior Mariano González, quiere ser diputado, pero alguno de ellos, ¿podrán salir del PRI y contender por otro partido? Pero conste que, mientras el PRI todavía anda contando, viendo a sus presuntos candidatos, los de oposición ya le están dando duro a la chamba, si no tiene el PRI, candidatos que verdaderamente valgan la pena, pueden perder las elecciones del 2012, todo esto pues por los “mentados tiempos” al publicar o lanzar su convocatoria después “de”.- pero quizá, están confiados, pero la política, no es confiable.- los protagonistas ahora van a ser otros, los ciudadanos, los votantes seremos mas en este año, desgraciadamente, muchos tomaran atole del dedo que van a dar los políticos, muchos serán los que se apasionen con la política y con sus candidatos, Alguna vez Jesús Reyes Heroles, sentenció que .- Tlaxcala es tierra de reses bravas y hombres mansos. Aunque no todos nos ajustamos a esa lapidaria descripción, ya veremos quienes son los elegidos. MIENTRAS TANTO.- FELIZ NAVIDAD SEAN FELICES Y QUE DIOS LES DE VIDA Y SALUD. Enero 03 del 2012

. 1134 .30


31

. Enero 03 del 2012 . 1134


ESTADO DE HIDALGO

EXTRADICIÓN, FIGURA ANACRÓNICA

P

achuca, Hgo.- Para el magistrado Julio Paredes Salazar, la figura de extradición ya no debería existir, pues el procedimiento resulta engorroso y tardado, dificultando la aprensión de los delincuentes que huyen al extranjero. En la Unión Europea, dijo el integrante del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, ya no es necesario instrumentar este tipo de gestiones para lograr la captura de los presuntos culpables. Ejemplificó que basta que un juez de España, por ejemplo, dicte orden de aprehensión contra una persona que se encuentra en Italia o Rumania, para que de inmediato se pueda ejecutar el arresto. En cambio, en países de América se deben de reunir una serie de requisitos para lograr la extradición. Julio Paredes, quien recientemente acudió a un curso en Barcelona, España, comentó algunos de los mecanismos jurídicos que están vigentes en el viejo continente. Resaltó que allá no existe la figura de la extradición. Son más veloces los procedimientos debi-

Por MATILDE SOLÍS

do a los acuerdos que existen en materia jurídica y no solamente económica. En México y en el resto de los países americanos se dificulta el arresto de las personas que llegan a cometer ilícitos y que se van otro país de diferente nacionalidad hacia el país donde se les está juzgando. Si un juez mexicano está resolviendo una causa penal en contra de un guatemalteco, este país, una vez que acredite el delito y la probable responsabilidad, debe pedir formalmente ese proceso al país donde se encuentre el presunto delincuente. En ese contexto se deben reunir una serie de exigencias legales, entre ellas que existan

relaciones diplomáticas entre el país que pide y el receptor, así como que la conducta que se juzga sea considerada delito en ambos lados. En cambio para la Unión Europea ya se terminaron tales procedimientos que suelen ser muy largos y tediosos, pues la jurisdicción para dictar aprehensiones abarca a toda la Unión Europea. El magistrado de la Segunda Sala Penal del Poder Judicial de Hidalgo consideró que sería prudente que México y el resto de América pudiera estudiar la posibilidad de agilizar los procedimientos para desaparecer la figura de extradición.

Enero 03 del 2012

. 1134 .32


AGUA SÓLO PARA LOS ELEGIDOS Por VERÓNICA ACEVEDO

A

lmoloya, Hgo.La discriminación para dar agua en el poblado de Ocotepec causa malestar y reclamaciones de más de 20 usuarios, quienes no cuentan con agua desde hace más de 3 meses. Félix Ávila, Alfonso Hernández, Saúl Uribe, y otros más, piden al Presidente Municipal de Almoloya, Adán Ramírez, que ordene al Comité Local, integrado por Ignacio Mellado y Víctor Morgado, den el líquido a los usuarios despojados. Les dieron a Mellado y Morgado, 4 mil pesos prestados para pagar la luz, con lo que pudo trabajar el pozo, pero sólo para ellos y sus “cuatachos”. Desconocen que son bienes de la Nación, operados con recursos federales de la Presidencia de la República, y que no son propiedad particular de ellos para hacer sus 33

. Enero 03 del 2012 . 1134

Adán Ramírez Curiel

caprichos y cortarles el agua, porque así lo quieren como abuso impune. Con poco discurrimiento, cobran al capricho; tienen deudores por más de 3 años. La cuota es ínfima, de $20 al mes, pero no alcanza para pagar la luz y, en lugar de cobrar lo justo y proporcionar al servicio, lo que hacen es que el pozo trabaje menos tiempo y haya menos agua.

Una botella de refresco, un pasaje de autobús, una pipa de agua, cuesta mucho más y no hay razón para que teniendo pozo suficiente, por mal manejo, el pueblo medio esté sin agua. El tanque elevado, que costó millones, está sin uso desde hace años, porque no quieren ponerlo a trabajar. Disponen del servicio público indispensable, para satisfacer primera necesidad, a su capricho. A sus casas no falta el agua, a sus ganados tampoco y a los quejosos los tienen secos. Hace falta, es indispensable, la administración eficiente del sistema de agua, que intervenga la Comisión Nacional del Agua y que la autoridad municipal imponga el orden. No hay distracción de dinero, sino arbitrariedad, pero de todos modos, falta agua.


ESTADO DE MÉXICO

60% DE MEDICAMENTOS QUE SE VENDEN EN MOSTRADOR DE FARMACIAS SON SIMILARES Por Misael Zavala

T

oluca, Edomex.- De los medicamentos que se venden en mostrador de farmacias, 60 por ciento son medicamentos similares, 10 por ciento son de laboratorios de prestigio y escasamente 30 por ciento están certificados como Genérico Intercambiables (GI), afirmó el presidente de la Federación de Propietarios de Farmacias del Estado de México, Alfredo Urbano Flores Moreno. La importancia de que un medicamento sea certificado como GI y no sólo se venda como similar fue una política que se impulsó hace 10 años y se ha hecho a un lado, pero es una condición que debieran cumplir los laboratorios para garantizar a los usuarios la calidad del producto y que efectivamente el medicamento corresponde al medicamento que requiere. Cuando se impulsó la política de emplear GI fue para que la población se beneficiara y tuviera medicamentos menos caros, pero confiables, lamentablemente ahora los GI

se encuentran a la baja porque al farmacéutico no le interesa comprarlo, porque el cliente no lo exige, no lo pide y a salubridad no le importa revisar que se cumpla la ley. Aunque el mercado más importante para los laboratorios es el público, no se debe dejar de lado quienes se encargan de comercializar al público en general, ya que este sector tiene 40 por ciento de las ventas totales de los productos de laboratorio, independientemente del tipo que sea el medicamento. Flores Moreno lamentó la situación que se vive en el

sector que no sólo afecta a los propietarios de farmacias, sino al consumidor final, bajo el riesgo de su propia salud. Sin embargo, es la falta de conocimiento por parte del consumidor final lo que hace que no exijan que sus medicamentos estén certificados como GI, “esta es una situación grave, porque de no tener la certificación, quién le garantiza al consumidor que el producto que consume es el correcto o se encuentra hecho bajo estándares de calidad adecuado que beneficie y no perjudique su salud”. 34

. Enero 03 del 2012 . 1134


ABRIRÁ GEM PLAZAS EN SALUD, SEGURIDAD Y EDUCACIÓN Por VERÓNICA ACEVEDO

T

oluca, Edomex.El subsecretario de Administración, Mario Alberto Quezada Aranda informó que sólo en áreas sensibles de la administración como en educación, salud, y seguridad pública se abrirán nuevas plazas de acuerdo con los requerimientos, pero la indicación del gobernador Eruviel Avila Villegas es: “ningún crecimiento a la base burocrática”. Por lo que para educación sólo estiman absorber a los egresados normalistas, que significa un incremento de mil plazas; para el sector salud previeron tener recursos por 100 millones de pesos, no para ampliar, sino para llevar a cabo una recomposición en niveles y rangos; en tanto que consideran 160 millones de pesos provenientes del Fondo de Previsiones Salariales con cuyos recursos se tiene margen de negociación del incremento a los ingresos de los servidores públicos, y,

.

35 Enero 03 del 2012

. 1134

es dinero del que se dispone para generar, en caso de requerirlo, de plazas. Particularmente en lo referente a los requerimientos que tenga la Secretaría de Seguridad Ciudadana, indicó que para 2012 el presupuesto asignado es 18 por ciento, superior a los recursos con que contó la Agencia de Seguridad Estatal en el año que está por concluir. De las plazas que pudieran abrirse en los sectores señalados, puntualizó, que en esas áreas, por lo delicadas que son, es mucho lo que se va haciendo a reacción y explicó que “cuando tienes un hospital nuevo nadie cuestiona que requieras más médicos, enfermeras, y algo similar pasa en educación y seguridad pública, en lo demás no pretendemos más, lo fundamental es que no crezca la base de servidores públicos que tenemos”. En lo que corresponde a la contratación de personal en

el sector salud, señaló que tienen que tomar en cuenta que éste rubro posee una doble característica, porque tiene el respaldo de los gobiernos federal y estatal. Explicó que la negociación que presenta en el sector salud, “pasa por el presupuesto federal”, y recordó que en este año nuevamente tuvieron que solicitar recursos para lo que se denomina “plazas precarias”, que son aquellos espacios que no cuentan con todas las prestaciones, ni con los mismos niveles que tienen los empleados de base. Al respecto aclaró, que en el rubro de salud no contarán en 2012 con recursos económicos adicionales para nuevos espacios laborales, con excepción de aquellos que ya fueron contemplados dentro del Plan Estratégico del gobierno federal, y que ascienden a 100 millones de pesos y es para la recomposición de plazas que por años han estado esperando.


ESTADO DE MORELOS

DENUNCIAN POR ABUSO DE AUTORIDAD A POLICÍAS DE TRÁNSITO DE JOJUTLA Por Rogelio Ortega

Sin previo aviso, retiraron placas de vehículos estacionados en línea amarilla durante el fin de semana.

J

ojutla, Mor.- Denuncian abuso de autoridad por parte de policías de Tránsito de este municipio durante la instalación de la feria tradicional, ya que, sin previo aviso a la población, durante el fin de semana y hasta la mañana del pasado lunes retiraron placas a vehículos particulares que se estacionaban sobre línea amarilla en la calle Narciso Mendoza, además de la falta de labores de la presidencia municipal para realizar el trámite pertinente ante el puente de descanso que otorgó el alcalde Enrique Retiguín Morales a varios departamentos de la comuna. Uno de los afectados, de nombre Agustín Ordóñez, señaló que fue alrededor de las 15:00 horas del pasado domingo 25 de diciembre cuando estacionó su vehículo por algunos minutos sobre dicha calle, en banqueta amarilla, donde también se encontraban más autos compactos; sin embargo,

al regresar a su auto se encontró con el agente de Tránsito, el cual se negó a darle alguna explicación del porqué la infracción, retirándose del lugar sin atender al ciudadano. El quejoso, vecino del municipio de Zacatepec, destacó que la infracción que le fue dejada en su automotor – marcada con el número de folio 11569– señala que se estaba violando el artículo 120, motivo de la infracción por estacionarse en lugar prohibido (hay señal) sobre la calle Narciso Mendoza, a las 15:34 horas, número del agente 297, Vicente B.N. Sin embargo, refirió que sobre dicha calle no se encontraba indicación alguna, además de haber permanecido en banqueta amarilla. Asimismo, se quejó del descanso de los trabajadores de la comuna durante el lunes 26 y martes 27 de diciembre, sin motivo alguno, ya que esto impide resolver la problemática. “Acudimos a la presidencia y no hay quien escuche el abuso

de estos oficiales de Tránsito; buscan recaudar dinero a costa de los visitantes de esta feria, la cual incluso provoca un caos vial y además de que no hay espacios para estacionarse”, enfatizó. Fuentes oficiales reconocieron que fue una indicación por parte del director de la Policía de Tránsito municipal, Miguel Beltrán Sánchez, quien instruyó de liberar dicha calle para mejorar la circulación en el primer cuadro con motivo de la feria tradicional, sin embargo no se avisó a la ciudadanía, principalmente a visitantes de los municipios aledaños que acuden a la zona comercial de este lugar. Sin embargo, fue hasta al mediodía de este lunes cuando oficiales liberaron la calle Narciso Mendoza y colocaron garrafones de plástico para evitar que se estacionen, pero durante este fin de semana fueron infraccionados alrededor de cinco vehículos particulares. 36

. Enero 03 del 2012 . 1134


SE ELIMINA LA TENENCIA PERO MOROSOS DEBEN PAGAR: DGCV

C

uernavaca, Mor.- El titular de la Dirección General de Control Vehicular, Fernando Manrique Rivas, reiteró que a partir del 2012 Morelos deja de cobrar tenencia vehicular por lo que llamó a los propietarios de los casi 30 mil vehículos en el estado a que cumplan con esa obligación fiscal. Morelos, a comparación de otras entidades como el Distrito Federal, “no cobrará ni un centavo por este concepto a pesar de que el valor del automóvil sea de mayores cantidades”. Explicó que en la capital del país, algunos vehículos pagarán a partir de 350 mil pesos, “en el estado de Morelos no va a pagar ningún vehículo sea del monto de factura que sea y sea del año que sea, no tiene esto restricciones, es decir, el beneficio es para todos los morelenses que tengan un vehículo registrado aquí en el padrón vehicular del estado de Morelos, entonces pues bueno con esto el gobernador y el presidente han dado cumplimiento precisamente a esa promesa de campaña que habían generado desde aquel momento, y por otro lado es un beneficio muy importante y por otro lado es un beneficio muy importante directo a los bolsillos de todos los morelenses”. Reiteró que una vez que fue publicada la Ley de Ingresos del

Por MATILDE SOLÍS año 2012, propuesta hecha por el gobernador del estado, Marco Adame Castillo y en su momento, el presidente de la República, Felipe Calderón, queda derogado totalmente los impuestos tanto de tenencia federal como tenencia estatal. “Precisamente, esto repercute en un beneficio muy grande e importante para la población que cuenta con algún vehículo por que ya no se pagará la tenencia a partir del año 2012, es muy importante dejar esto en claro, que todos los vehículos que tengan adeudo anteriores hasta el 2012 si se les va a cobrar, pero a partir del año 2012 ningún vehículo”. Aclaró que el padrón vehicular registrado es de 325 mil automóviles, de los cuales faltan por pagar la tenencia “cerca de 30 mil, que prácticamente están faltando ya en estos últimos días del año, (…) por lo que ya se empezaron a generar los requerimientos de pago para aquellas personas que no cubrieron esta obligación en el mes de marzo como lo debieron haber hecho, y bueno estos serán acreedores a las sanciones, precisamente tanto administrativas, que le generan los gatos de administración, los gastos de ejecución, el requerimiento de pago y las multas correspondientes hasta pueden llegar incluso al embargo o también ser infraccionados por los policías de tránsito municipal, puesto que no están

contando con la documentación vigente, en este caso con la tarjeta de circulación 2011”. Reiteró que en su momento se mandó una carta a los ayuntamientos para que empiecen a realizar también ese tipo de verificaciones y en su caso sancionar a los automovilistas que no han cumplido con el pago de la tenencia vehicular. Cuestionado sobre las especulación de la gente que todavía no cree que se vaya a dar esto, porque el gobierno del estado tiende a sacar esos recursos para dar esos beneficios de educación, salud, vivienda, el funcionario estatal, aclaró “obviamente hay una desconfianza porque en años anteriores siempre se quitaba un impuesto pero se creaba otro en esta ocasión el gobernador, Marco Adame Castillo, fue muy claro de decir que no crearía nuevos impuestos, que se continuarían con los mismos, excepto con la tenencia vehicular”, la tenencia vehicular no se pagará en el estado de Morelos y es por que hay una sensibilidad social y un compromiso con los ciudadanos de que tenemos que generar otras medidas de austeridad, optimizar mejor los recursos, a lo mejor disminuir a lo mejor algunos gastos excesivos que había en el gobierno del estado para que por es lado se pueda hacer frente a esta falta de liquidez que habrá, sobre todo en las primeras partes del año, finalizó. Enero 03 del 2012

. 1134 .37


ESTADO DE VERACRUZ

EL PUENTE DE XOTLA, LEGÍTIMA DEMANDA Por Jorge E. Lara de la Fraga

Más de 4 mil veracruzanos tienen problemas de comunicación, pero esperan respuesta en este sexenio de la Prosperidad.

X

alapa, Ver.- Fue el primer puente de la fidelidad que inauguró el anterior ex – mandatario estatal y fue uno de los estropicios materiales que provocó el Huracán Karl en ese fatídico 17 de septiembre de 2010. Desde que se desarrollaba la obra en la localidad de Xotla, municipio de Tlaltetela (por los baños termales de carrizal) los pobladores de la región expresaron a los técnicos e ingenieros responsables de los trabajos que en temporadas de lluvias pertinaces ese río de los Pescados crece bastante e inunda buena parte de las riveras. Ello lo exteriorizaron porque observaron que en uno de los extremos de ese puente faltaron los pilotes o pilares respectivos y sólo hicieron una plancha de cemento sobre el terraplén. Cuando sobrevinieron las grandes avenidas propiciadas por el meteoro citado del año anterior, las aguas embravecidas socavaron la parte débil del puente y fue cuando sobrevino el desplome o fractura y con ello la caída de 2 camionetas, con el saldo trágico de 5 víctimas humanas. Todavía en funciones el C. Fidel Herrera Beltrán se comprometió a reparar dicha obra pero, aún con fondos disponibles al respecto, no se hizo nada y ya con la nueva admi-

.

38 Enero 03 del 2012

. 1134

nistración estatal se efectuaron las gestiones alusivas y todo parece indicar que los recursos están etiquetados para actuar en consecuencia. Sólo acontece que las autoridades municipales y principalmente los pobladores de la región detectan ahora poca disposición y voluntad política en este asunto urgente que ya lleva un año y tres meses de tardanza, provocando dificultades a las comunidades de 3 municipios y a toda esa gente laboriosa que trabaja y estudia, en medio del momento económico crítico que se vive en nuestro país. Considero que tanto las autoridades estatales como federales tienen la solución en sus manos, toda vez que el asunto del puente de Xotla está contemplado de manera prioritaria y se sabe que en el marco del FONDEN se inscribieron situaciones críticas originadas por ese Huracán Karl y por la tormenta Mathew. Sería lamentable que únicamente por razones burocráticas o por un ilógico desvío de recursos esas labores reconstructivas no se llevaran al cabo; es buena temporada para la actividad, antes de que vengan las lluvias y se compliquen las cosas. Por otra parte, la gente interesada está muy molesta porque cuando acude una comisión a las oficinas gubernamentales sólo reciben promesas, razones técnicas, expresiones engaño-

sas, impedimentos financieros e indicaciones para que esperen tranquilamente en sus casas la realización de los trabajos. Juzgo pertinente la intervención directa del C. Gobernador Javier Duarte de Ochoa en este particular caso, ya que me indican los interesados su interés por dialogar con el Mandatario Estatal para resaltar la utilidad de esa vía imprescindible en el desarrollo de las comunidades de la comarca; expresarle respetuosamente que ese puente ha permitido el traslado de productos agrícolas diversos para su comercialización, la realización de estudios básicos y medios de niños y jóvenes con afán de superación, la atención de emergencias de salud y la incorporación de servicios comunitarios a sitios marginados. Entiende esa colectividad rural que el Gobernador anhela servir a sus conciudadanos y por ello esperan de él su apoyo y su decisión para que todo marche sobre ruedas, en pro de Veracruz y de todos los paisanos. En lo personal adiciono que el buen y responsable funcionario y servidor público amerita tener siempre presente que la idoneidad, la eficiencia, la transparencia y la altura de miras le proporcionarán en el devenir logros, éxitos y reconocimientos de sus gobernados.


HUMANO

Por JORGE SANTAELLA MORENO/jorge_humano@hotmail.com

“Hombre soy y nada humano, me es ajeno”. Terencio.

P

uerto de Veracruz, Ver.- A pesar que somos una nación que hemos perdido la capacidad de asombro ante tanta corrupción y violencia, en lo particular este bedel de ustedes, estimados, cuanto caros leedores, no ha perdido, afortunadamente desde el punto de vista de elemental humanidad, la personal, propia, aptitud, precisamente de estupefacción ante la ominosa realidad, misma que inclemente, día a día, cubre nuestro lacerado suelo patrio de un manto densamente caliginoso, que niega el porvenir cierto no solo a los que ya somos provectos, si no a las generaciones que nos sucederán y que para vergüenza y agravio de la más elemental inteligencia, así como sentido del pundonor, será la herencia bermeja, que les otorguemos, ante nuestra apatía, así como falta de talento, para crearles un legado que nos honre y no que sea un baldón… Luego dentro de la anterior exégesis, pasamos a comentar los abusos de la tristemente llamada pareja presidencial, la misma que enarboló el lábaro del cambio, mismo que fue

solamente para ellos y para los hijos de Martha María Sahagún Jiménez, la fémina que ha manejado a su gusto y con toda la perversidad del mundo, al liliputiense mental, contrario sensu a su desarrollo físico, Vicente Fox Quesada…Decimos lo anterior, ya que si no fueran suficientes todas las ofensas que nos hicieron, así como los execrables atropellos e inexplicable enriquecimiento de los vástagos de Sahagún, bajo el halo del manto protector de la marioneta (en manos de ella) de Fox, ahora nos enteramos que pese a la pobreza en que sumieron de manera inmisericorde al país, durante su sexenio y de edificar obras faraónicas en el solar nativo de Fox, la remodelación de las cabañas en la Residencia Oficial de Los Pinos, costaron casi 36 millones de pesos, de aquellos que tenían mucho más poder adquisitivo que en la actualidad, ante la inflación galopante que precisamente desde 2000, el malhadado año en que Fox se hizo cargo de la Primera Magistratura Federal, ha crecido imparable, cual Hidra, aquel monstruo mitológico de las incontables cabezas, que cada vez que se le

cercenaba una, le salían muchísimas más…En otra vertiente, ante la potencial candidatura del prestigiado y combativo Abogado Sergio Rodolfo Vaca Betancourt Bretón, para la Diputación Federal por el Distrito Electoral de Veracruz Urbano, bajo las siglas del PAN, quien en las urnas va a avasallar al oponente que le pongan (dentro de los que se mencionan), si los jerarcas con dirección de mando y por ende de poder de decisión del PRI, le quieren presentar pelea (comicial obviamente), el personaje idóneo es el vertical Regidor porteño Guillermo Gonzalo Aguilera Aguirre, Edil muy estimado por su verticalidad y su don de gente… Nosotros desde este modesto adarve, somos absolutamente imparciales y críticos, dentro de los cánones que deben regir la ética de los comunicadores, es decir, al margen de los propios derechos y preferencias de carácter político, siendo fríos en el material que ofrezcamos, ya que para bien, o para mal, tenemos una alta responsabilidad, como orientadores de la opinión pública, lo que, en lo personal, constituye también un elevado honor. Enero 03 del 2012

. 1134 .39


SECCIÓN DIVERSOS: -LOS REYES MAGOS

-

LA HISTORIA, LA CARTA, LA CABALGATA, EL ROSCÓN,

Y LOS REGALOS DE LOS REYES MAGOS DEL ORIENTE ¿Quiénes son los Reyes Magos? También llamados Magos de Oriente, sus orígenes nos llevan hasta la Biblia. Así, en el capítulo dos, versículo 1-12, del Evangelio de San Mateo, se narra el camino que hicieron tres ‘magos’ (denominados así porque en aquella época se conocía como ‘magos’ a los ‘sabios’ o astrónomos) que fueron siguiendo una estrella hasta llegar a Belén. Allí visitaron y ofrecieron tres regalos al recién nacido Jesús: oro, incienso y mirra. Aunque las escrituras no explican de dónde procedían los tres reyes, todo indica que vinieron desde Babilonia o Persia, lugar en el que los magos tenían una gran influencia. Tampoco se conoce a ciencia cierta cómo eran o cómo se llamaban. En el siglo XIV, el monje benedictino Beda, doctor de la iglesia, describió a los Reyes Magos en un manuscrito: ‘Melchor, anciano de blancos cabellos y larga barba del mismo color; Gaspar, más joven y rubio; y Baltasar, un señor negro’. De esta manera, Beda los identificó como representantes de Europa, Asia y África. En cuanto al número de Reyes Magos, se acepta el de tres, Melchor, Gaspar y Baltasar, aunque en distintos lugares se supone que fueron dos, cuatro, y hasta doce, como en Armenia. Del mismo modo, es incierto su destino después del encuentro con la familia de Jesús en Belén. Otro enigma es la estrella que les condujo hasta el pesebre del Niño. Para muchos científicos no se trataba más que de un cometa o meteoro luminoso. Existen muchas teorías que

.

40 Enero 03 del 2012

. 1134

intentan profundizar lo que está escrito en la Biblia, pero lo que sí sabemos con seguridad es que, con el tiempo, sus Majestades los Reyes Magos se convirtieron en unos personajes muy queridos por todos los niños. La carta a los Reyes Magos Todos los años, semanas antes de la llegada de la Navidad, los niños empiezan a pensar en los regalos que desean que les traigan los Tres Magos. Es el turno de escribir la carta a los Reyes Magos, un momento de enorme ilusión y fantasía para los más pequeños. En ella, los niños cuentan cómo se han portado a lo largo del año y qué regalo les gustaría recibir el 6 de enero. No existe un modelo único, sino que cada niño puede elegir el formato que más le guste; al igual que son múltiples las formas de enviar sus peticiones. Unos eligen depositarlas en el buzón de los supermercados o las tiendas de juguetes, y otros les piden a sus padres que la sellen y envíen por el correo convencional. Sea cual sea el camino elegido, no os olvidéis de dejar algo de comer y beber a los Reyes y sus camellos. Algo de dulce o frutas con un poco de agua seguro que les vendrá muy bien para reponer fuerzas. La cabalgata de reyes La Cabalgata de Reyesse celebra en todas las ciudades españolas, y algunas mexicanas, la tarde del 5 de enero. Los tres Magos, acompañados de sus pajes y ayudantes, desfilan en carrozas por las calles de los municipios lanzando caramelos a todos los niños, representando el camino que recorrieron en su día hasta Belén. Es una noche mágica en la que

se mezclan la tradición con la fe y la esperanza; la ilusión de los niños con la adoración de los Reyes al niño Jesús. Los regalos de reyes Cada año, durante la madrugada del día 6 de enero, los Reyes Magos acuden a las casas de los niños para dejarles sus regalos, del mismo modo que llevaron oro, incienso y mirra al niño Jesús. Según la tradición, una de las cosas exigidas por los Tres Reyes para que los niños reciban sus regalos es que se hayan portado correctamente y hayan sido buenos durante el año. Los que cumplen esas exigencias reciben regalos, pero los que no se comportan como deberían, en lugar de regalos reciben carbón, un carbón dulce que simboliza la necesidad de que el niño cambie su actitud. El roscón de reyes Después de una noche mágica nada mejor que despertar con un dulce sabor en la boca. Mientras los turrones son los protagonistas de los postres navideños, el Roscón de Reyes es el protagonista de la mesa del 6 de enero. El roscón es un bollo de masa fina con forma de anillo, más o menos redondeado, decorado con trozos de frutas confitadas de muchos colores. Y desde el último tercio del siglo XX suele añadirse nata, crema, chocolate, trufa o cabello de ángel en su interior. Este dulce típico del 6 de enero esconde dentro de la masa un pequeño regalo. En épocas remotas, aquel que encontrara la sorpresa se convertía en el rey de la reunión, pero hoy en día se dice que la persona que coma el pedazo que contiene el regalo tendrá que pagar el roscón.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.