ECOOSS 1137

Page 1

$20 Enero 23 de 2012

Y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

DESTITUIDO POR ABUSO DE CONFIANZ A

En Aguascalientes.-

FUNCIONARIO

Año 22

No. 1137

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)

En D.F.:

¿Por qué México está (o no) preparado para una nueva crisis?



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA

SANT IAGO

E STO CO RD ERO

A

T

O ZM

OS EF

IN

A

ÁZ QU E

EL

ER N

CR E

EN EL DF.JOSEFINA, CORDERO Y CREEL ‘SE DAN CON TODO’ EN DEBATE

J

V


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EL ANÁHUAC

L.A.E. Ofelia Bravo Juan Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Año 22 No. 1137 Enero 23 del 2012 EN EL DF.- JOSEFINA, CORDERO Y CREEL ‘SE DAN CON TODO’ EN DEBATE

1

A) FUNCIONARIO DESTITUIDO POR ABUSO DE CONFIANZA

3

B) ¿POR QUÉ MÉXICO ESTÁ (O NO) PREPARADO...

6

D.F. LAS RELIGIOSAS TAMBIÉN SUFREN DE CÁNCER

8

D.F. EL PRECIO DE LA MAGNA CASI SE DUPLICÓ CON FOX Y CALDERÓN

9

Estado de San Luís Potosí DE LA CASA DE CAMBIO…

13

Estado de Durango MIGRAN POR SEQUÍA EN DURANGO...

17

Ecooss de Antequera y de otras partes

18

20

Estado de Oaxaca DIOS MÍO……. ¿DÓNDE ESTÁS? Estado de Puebla PRESENTAN LA AGENDA LEGISLATIVA

26

Estado de Tlaxcala TORTUGUISMO EN LA ATENCIÓN DE FONAES...

29

Estado de Hidalgo RELEVO DE ALCALDES

32

Estado de México LIMPIAN DE IRREGULARES EN VALLE DE CHALCO...

34

Estado de Morelos RENUNCIA BILBAO A RECTORÍA DE UAEM

36

Estado de Veracruz LOS VALORES, FAROS EXISTENCIALES

38

TECNOLOGÍA FERIA CES DE LAS VEGAS CONFIRMA UN FUTURO...

40

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

FUNCIONARIO DESTITUIDO POR ABUSO DE CONFIANZA

José Luis Proa de Anda

A

guascalientes, Ags.- Hubo un tiempo en que se argumentaba que los contribuyentes debíamos pagar buenos sueldos a los funcionarios públicos para evitar la corrupción. Esta idea es que los funcionarios eran empujados a la corrupción por sus magros salarios. A nadie se le ocurría que fueran corruptos simplemente por corruptos y no por ganar

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

poco. En aquellos momentos se pensaba que había que ocultar los sueldos de los funcionarios. Por eso se inventó un sistema según el cual a los funcionarios se les pagaba un sueldo nominal relativamente bajo, el cual se compensaba con remuneraciones y bonos adicionales que se entregaban por debajo del agua. Varios políticos han contado cómo se les hacían pagos en efec-

tivo o en cheque, pero fuera de nómina, si el presidente o un secretario de estado consideraban que habían sido eficientes en su labor o particularmente leales. Hoy las cosas son distintas. La partida secreta de la Presidencia de la República ha desaparecido. Los esfuerzos de los contralores y de los medios de comunicación por garantizar que no se hagan pagos extraoficiales a los funcionarios han ido Enero 23 del 2012

. 1137 .3


Lorena Martínez Rodríguez

en aumento. La nueva transparencia, sin embargo, nos ha llevado a conocer cosas que quizá nos inquieten, y una de ellas es el ingreso real de los altos funcionarios públicos. Funcionarios que no se lo merecen y que solo se dedican a derrochar a manos llenas lo que al pueblo le hace falta causando daños por doquier como lo es el aparatoso “borrachazo”

.

4 Enero 23 del 2012

. 1137

que protagonizó el delegado municipal de Pocitos, José Luis Proa de Anda, el cual dio motivo a su despido, informó la alcaldesa capitalina, Lorena Martínez Rodríguez. El ex regidor por el PRI, quien conducía un automóvil Renault Clío 2009 negro, propiedad de la Presidencia Municipal, provocó un violento accidente por alcance, cuando en estado de ebrie-

dad se precipitó contra la parte trasera de un taxi sobre avenida Aguascalientes poniente, ocasionando severas lesiones a su conductor. Mientras el chofer era trasladado a la Central Médico Quirúrgica a recibir atención médica, el funcionario municipal fue detenido y sometido a exámenes de alcoholimetría, los cuales arrojaron .23 mililitros como resultado. Este hecho dio pauta al inicio de un procedimiento administrativo de sanción contra el representante popular de Pocitos por parte de la Subsecretaría del Gobierno Capitalino, dio a conocer el Secretario del Ayuntamiento, Luis Fernando Muñoz López. Al realizar un análisis sobre los hechos, se resolvió la terminación de la relación laboral por pérdida de confianza, puesto que se consideró entre otras irregularidades cometidas, el uso de un vehículo oficial fuera del horario laboral y la conducción del mismo en estado de ebriedad. Dijo además que las sanciones a las que podría Proa de Anda hacerse acreedor, irían de tres a cinco días de suspensión, hasta un despido justificado, como lo constató la propia man-


dataria local. Merece hacer mención de que el otrora regidor capitalino ya había participado anteriormente en accidentes de similar naturaleza, por lo que la reincidencia es otra agravante para la penalización del funcionario. Trascendió que el delegado de Pocitos fue puesto en libertad tras el pago de una fianza económica, sin embargo deberá también solventar las reparaciones necesarias del automóvil que fue puesto a su cargo por la Presidencia. Lorena Martínez Rodríguez, presidenta municipal de Aguascalientes, anunció la destitución de José Luis Proa de Anda, a razón de la pérdida de confianza e irresponsabilidad, luego de haber protagonizado dicho

accidente. Sostuvo que esta postura corresponde a una muestra clara de que ningún servidor público municipal se encuentra por encima de la ley, con lo que se construye de manera clara el rumbo hacia una “ciudad con gobernabilidad”, en la que se respeta a cabalidad el marco jurídico. Nuevamente mencionó

que en próximos días nombrará a quien le sustituya en el cargo, en tanto se ha iniciado con el proceso de entrega-recepción correspondiente. Al realizar un análisis sobre los hechos, se decidió la terminación de la relación laboral puesto que consideró entre otras irregularidades cometidas, el uso de un vehículo oficial fuera del horario laboral y la conducción del mismo en evidente estado de ebriedad. En este sentido, indicó que el implicado en el accidente ocurrido en el cruce de las avenidas Aguascalientes y Salvador Quezada Limón, deberá de cumplir también con las responsabilidades civiles que implica el suceso.

Enero 23 del 2012

. 1137 .5


SEGUNDA DE PORTADA

¿POR QUÉ MÉXICO ESTÁ (O NO) PREPARADO PARA UNA NUEVA CRISIS? Por VERÓNICA ACEVEDO

M

éxico, DF.“Ajústense los cinturones, por que la montaña rusa que vamos a bajar será extremadamente veloz. Estamos en los primeros momentos de una tormenta nueva y diferente, no es igual que en 2008”; estas fueron las palabras con las que Robert Zoellick, presidente del Banco Mundial, intentó prevenir al mundo de la “nueva y más profunda recesión”. Hay signos inquietantes tanto en Europa como en Estados Unidos. En éste último país, la actividad industrial está en baja, el consumo cae, el PIB sólo ha crecido 1.3% en el primer semestre y el desempleo sigue alto (9.1%), aunque, al parecer, se ve una pequeña mejora. Según los expertos, no es tanto la rebaja en la calificación realizada por Standard & Poor’s, sino las enormes dificultades que tuvieron para llegar a un acuerdo sobre el presupuesto y el nivel de endeudamiento de ese país lo que generó la mayor inquietud en los mercados mundiales. Es preciso recordar, además, que el compromiso alcanzado no basta para resolver el proble-

.

6 Enero 23 del 2012

. 1137

Felipe Calderón Hinojosa

ma que sus finanzas públicas le presentan. Por otra parte, la crisis de la deuda estadounidense se suma a la que ya afecta a la zona euro desde hace dos años. Algunos países, como España e Italia, registran lastimosos niveles de crecimiento, 0.2% y 0.3% respectivamente, en el segundo trimestre. Se espera, además, que Francia siga el mismo camino, mientras que Grecia ya parece no tener vuelta atrás. Pero no sólo eso, ya que el

titular del BM advirtió que, a diferencia de la pasada crisis, los gobiernos tienen ahora menos margen de maniobra para estimular la economía. “La mayoría de países desarrollados ha agotado su margen fiscal” y su política monetaria, aseguró. Con tales antecedentes, para cualquiera resulta casi inevitable el nacimiento de una nueva crisis económica, en tiempos donde apenas se lograba salir de la anterior. Conociendo aquello, la duda sobre una nueva crisis cede su


lugar a otra interrogante, válida para todos los países: ¿estamos preparados para un evento de esta magnitud? En el caso de México, han aparecido respuestas diametralmente opuestas. Aunque existe un consenso general al decir que, viniendo desde Estados Unidos, de todas formas impactará nuestra economía, las diferencias se comienzan a ver cuando se trata del blindaje del país ante tal escenario. ¿Por qué sí? Ante esta interrogante, el presidente de México Felipe Calderón Hinojosa, asegura que su administración está preparada para enfrentar las turbulencias financieras que aquejan a Estados Unidos y Europa, “a diferencia de hace 30 años”, ya que “ hoy las crisis de deuda y de turbulencia financiera se presentan especialmente en naciones desarrolladas”. El mandatario argumenta que las reservas internacionales del país ascienden a un máximo histórico, de casi 135 mil millones de dólares, más del doble del total de la deuda externa mexicana. Además, las medidas que se están tomando con un “manejo responsable y prudente de nuestra economía, hemos logrado salir adelante en un entorno extraordinariamente complejo en el ámbito internacional”, aseguró. Sin embargo, tal como Cordero, ve casi imposible que cualquier país del mundo no sea impactado; sobre todo México, por la cercanía que tiene con la potencia mundial. ¿México está preparado?

Robert Zoellick

Aunque el país está lejos de un colapso financiero y las autoridades han dicho que está preparado para la inestabilidad financiera internacional, los especialistas coinciden en que una nueva crisis tomaría a México con indicadores sociales preocupantes y un mercado laboral vulnerable: 57.7 millones de pobres por ingreso, 28 millones por carencia alimentaria; la tasa de desocupación pasó de 4% en 2008 a 5.4% en 2010 y los empleados en “condiciones críticas” aumentaron a 11.8% de los ocupados. El gobierno mexicano ha explicado que el crecimiento de la pobreza es consecuencia de condiciones externas, aunque según Veintimilla, del Tec de Monterrey, refleja también el desarrollo de políticas económicas dirigidas más a desarrollar el mercado externo.

En un entorno de menor crecimiento económico, dice, los más afectados son el mercado laboral, por sus condiciones de por sí precarias, el consumo privado de la población y la generación de nueva inversión. “Debe haber políticas enfocadas a fortalecer el mercado interno, que privilegie la creación de riqueza y la generación de empleos”, agrega Veintimilla. Frente a este escenario, los especialistas recomiendan a los consumidores ser cautelosos con sus gastos, cuidar el uso del crédito y diversificar su ahorro para amortiguar una eventual pérdida de empleo. “Hay que actuar con cautela sobre todo en las decisiones de endeudarse y en el uso de la tarjeta”, dice Villagómez, autor del libro “La primera crisis mundial del siglo XXI”, recién publicado. 7 Enero 23 del 2012 1137

.

.


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

LAS RELIGIOSAS TAMBIÉN SUFREN DE CÁNCER

M

Por RENE ORTIZ BERISTAIN

éxico, D.F.- Una de las enfermedades mortales que aquejan a nuestro país, y a otros en el orbe, y que es el primer lugar en muertes, es el cáncer cérvicouterino en la mujer, además de otros como el de mama, mal que ha causado miles de muertes a mujeres en edad reproductiva, a este respecto existe un grupo de mujeres que no han tocado los implicados en el sector salud y menos se ha hecho público, grupo o sector que por su propia condición de mujer las pone en alto riesgo de padecer de cáncer y de morir. Las religiosas que viven en los conventos existentes en la Nación mexicana son este sector y también padecen este tipo de enfermedad mortal y que por su condición de claustro no son del dominio público, como cualquier mujer tiene consecuencias en el desarrollo de su

.

8 Enero 23 del 2012

. 1137

organismo, su propia condición les obliga a no tener relaciones sexuales ni ser objeto de reproducción humana, cuestión un tanto polémica que la historia demanda otra cosa, el caso que nos ocupa es, que hacen este tipo de mujeres para prevenir, atenderse y evitar ser víctimas del cáncer en sus diversas manifestaciones. En muy pocos medios informativos han tocado el tema y se ha dicho que especialistas en la medicina han declarado que exista una medida sanitaria en beneficio de las religiosas que viven en las decenas de ordenes en todo el mundo; se han preguntado si ellas deberían ingerir píldoras anticonceptivas que puedan regular el funcionamiento de su organismo como mujeres que son, la píldora anticonceptiva tiene el efecto de regular la menstruación, entre otros efectos, beneficios y por supuesto contra-indicaciones

que son las menos de acuerdo a la condición de cada mujer y su uso que debe ser bajo prescripción medica. Hablar de estas acciones preventivas en la salud de este tipo de mujeres es blasfemar, es ponerlas contra Dios dicen quienes integran el Clero Religioso pero, los estudios recientes y con amplio fundamento por Roger Short, de la Universidad de Melbourne y la doctora Kara Britt, de la Universidad de Monash, quienes han hecho públicos sus estudios y han sido anotados en la revista médica The Lancet y comentan que si este sector de mujeres no prevé su salud formaran un alto índice de muertes no declaradas por enfermedad mortal. En el campo de la medicina plasmar este asunto es pleno y de suma importancia para las religiosas y toda la sociedad, inclusive para los grupos de mujeres que forman asociaciones en


todo el Orbe. Está probado que ingerir regularmente la píldora anticonceptiva contribuye a reducir la tasa de mortalidad y minimiza el riesgo de desarrollar cáncer de ovarios y de cuello uterino, es por ello la insistencia de que las religiosas deben tomar la píldora no por razones anticonceptivas, sino preventivas. Los estudios declaran que la medicina ha demostrado que aquellas mujeres que no tienen hijos tienen una mayor cantidad de ciclos menstruales en su vida y esto eleva el riesgo de desarrollar algunos tipos de miomas. No así las mujeres que son madres y dan de mamar también están más protegidas contra esa posibilidad, también los estudios médicos han documentado que aquellas mujeres que utilizan regularmente la píldora obtienen una protección adicional contra estos tumores, ya que las tasas de mortalidad disminuyen en hasta un doce por ciento. Su riesgo de desarrollar cáncer de ovario o de endometrio cae en entre un 50 % y un 60% si se toman píldoras anticonceptivas. La doctora Kara Britt ha comentado; “Por supuesto, como cualquier otro medicamento, la píldora no está exenta de efectos secundarios. Por ejemplo, la combinación de estrógeno y progestágeno puede aumentar el riesgo de que la persona desarrolle coágulos en su sangre, y por lo tanto antes de recetar la píldora en forma preventiva

debería considerarse el historial médico de la mujer” Este tipo de atención preventiva a favor de las religiosas, que serlo no les quita la condición de ser mujer, es condenado por la Iglesia católica, toda forma de anticoncepción es motivo de sanciones, de expulsión y hasta de e excomunión al negarles aceptarse así mismas como seres humanos reproductivos, encíclica decretada por el Papa Pablo VI en el año 1968 sin que ha la fecha exista una reforma a favor de las religiosas. Las declaraciones de los profesionistas han dicho que; “Pero las indicaciones de la Iglesia no menciona a las monjas, por lo que estas deberían poder elegir usar la píldora anticonceptiva para protegerse contra los peligros de no tener hijos ya que el documento también afirma que

“la Iglesia no considera ilegal los medios terapéuticos que se consideren necesarios para curar enfermedades orgánicas, a pesar de que también tengan un efecto anticonceptivo”. “Si la Iglesia Católica puede poner a la píldora anticonceptiva a disposición de las monjas, se reduciría el riesgo de que muchas de ellas tengan que padecer un cáncer”. En conclusión, el sector salud en todos sus niveles deberían acercar los diversos programas preventivos que implican la atención a las mujeres, deben incluir a las religiosas, sector que jamás dejara de ser mujer y que segundo a segundo están expuestas al cáncer en sus diversas manifestaciones y que atacan a la mujer que por voluntad o natural no puede tener hijos. Enero 23 del 2012

. 1137 .9


.

10 Enero 23 del 2012

. 1137


EL PRECIO DE LA MAGNA CASI SE DUPLICÓ CON FOX Y CALDERÓN

M

éxico, DF.- En los 11 años de panismo la gasolina Magna ha subido 86.3 por ciento, es decir, casi se ha duplicado. En el primer año de Fox costaba $5.27 el litro, el sábado pasado subió a 9.82; fue el primer gasolinazo del año y continuarán otros cada mes por los siguientes tres años, por una impopular decisión del Congreso votada mayoritariamente por el PRI y el PAN. El problema es doblemente grave porque los aumentos se reflejan en los precios de productos y servicios –aunque lo niegue el gobierno– y además 4 de cada 10 litros se importan del extranjero, principalmente de Estados Unidos, no obstante que México tiene la suerte de ser país petrolero. Según datos de Pemex, de enero a agosto de 2011 las compras foráneas sumaron 399 mil barriles diarios, casi el doble (94.9%) frente a la media de 204 mil registrada en 2006, primer año de Calderón. El valor de las importaciones alcanzó 12 mil 174 millones de dólares, 155.6% más en comparación al mismo periodo de 2006. Ojo: en este negocio no es

Por VERÓNICA ACEVEDO

inusual el pago de comisiones a quienes hacen posible la firma de los millonarios contratos. De acuerdo con información del Sistema Nacional de Refinación (SNR), Pemex cuenta con seis refinerías y Estados Unidos, con una población tres veces superior, tiene 149. México debería tener al menos 30 refinerías para procesar la gasolina, el diesel y demás petrolíferos, y dar el salto de exportador de crudo a exportador de productos refinados. ¿Por qué no lo hace? ¿Cuál es la razón de que vaya con desesperante lentitud la construcción de la refinería de Tula? Las perspectivas son inquietantes: de no aumentar la capacidad de refinación para 2015 las importaciones podrían alcanzar la mitad de la demanda nacional. Resulta sospechoso que sólo el proyecto de Tula se haya aprobado a partir de que en los años del panismo han coincidido dos elementos: precios récord del petróleo (arriba de 100 dólares el barril), lo cual ha generado un río de dólares a nuestro país, y financiamiento internacional a tasas muy bajas. Por otro lado, llama la atención que el actual director de

Vicente Fox

Pemex, Juan José Suárez Coppel, disponga de los recursos que le han sido confiados y los invierta en una empresa española, Repsol, cuando lo que evidentemente hace falta es invertirlos en México a fin de construir plantas de refinamiento en territorio nacional, uno de cuyos efectos inmediatos podría ser la creación de centenares de miles de empleos. En fin, ahí está el dato: en los años de Fox y Calderón la gasolina Magna ha subido 86.3 por ciento. Y todavía faltan 11gasolinazos este año. Enero 23 del 2012

. 1137 .11


.

12 Enero 23 del 2012

. 1137


INFORMACIÓN NACIONAL

DE LA CASA DE CAMBIO… ¡A LA POLÍTICA ESTATAL!

S

POR MIGUEL ANGEL GONZALEZ MANCILLA

an Luis Potosí, S.L.P.Hablar de Eugenio Guadalupe Govea Arcos es importante conocer su origen, estar enterado de la evolución política que ha tenido ya que en pocos años ha logrado obtener lo que a otros políticos de carrera les ha costado muchos años. Es lo que nos permite poder hablar de este joven político oriundo de San Ciro de Acosta, S.L.P., en la región Zona Media del estado potosino, y quien empezó desde abajo su carrera política en su tierra natal. Hijo del Sr. Juan Alberto Govea Rodríguez (q.e.p.d) y de la Sra. Inocencia Arcos de Govea, el segundo de cuatro hijos de este matrimonio: Mateo, Eugenio, Rocío y Juan. Recién concluyó su carrera de Contador Público egresando de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se inicia como profesionista laborando en una Empresa Minera en el Estado de Chihuahua por poco tiempo, posteriormente llega a su pueblo a establecerse como empresario siguiendo la trayectoria de su padre y hermanos ya que se incorpora al desarrollo económico y comercial de la Zona media estableciendo una CASA DE CAMBIO en el lado sur de la Plaza Principal de su pueblo. Pero parece que el profesionista no estaba resignado a pasarse gran parte de su vida cambiando dólares por pesos mexicanos al lado de su esposa la también Contador Público Alina Adaena Moreno Dosal, ahora ya divorciado de ella contando con tres hijos:- Hernán, Itzel y Regina, hija del conocido “Toro” Moreno, Sr. Héctor Manuel Moreno Rivera, ex

.

13 Enero 23 del 2012

. 1137

presidente municipal priista por dos ocasiones y candidato perdedor para el trienio 2009-2012, y es en el año de 1994 cuando incursiona en la Política del Partido Acción Nacional al apoyar la candidatura de su hermano Mateo Govea Arcos a la Presidencia Municipal. Es preciso señalar que desde 1991 durante la campaña electoral del Sr. Ignacio Cadena Hernández, candidato panista a la Presidencia Municipal y posteriormente Alcalde Sancirense (1992-1994), ya la familia Govea Arcos participa activamente en la política local ya que fueron los fundadores del Neopanismo en San Ciro de Acosta, desplazando posteriormente al Sr. Daniel Copado Zúñiga de la representación municipal panista al grado que este sancirense activista político ahora se encuentra en las filas del Partido Revolucionario Institucional, y es desde este año donde “Lupillo” como en el pueblo se le conocía se inicia como promotor político del Partido Acción Nacional. Su hermano Mateo es derrotado por el priista Tomás Méndez Oviedo y pierde la Presidencia Municipal, triunfo que no es reconocido por los panistas y con su movimiento de resistencia civil logran mantener tomada la Presidencia Municipal por más de dos años haciendo que Tomás Méndez Oviedo habilitara un domicilio particular como oficinas municipales, recibiendo los panistas sancirenses asesoría política del Lic. Alvaro Elías Loredo, político potosino ampliamente identificado con los habitantes de San Ciro de Acosta por ser originario de San Francisco de la Pueblo, Rio Verde, S.L.P., poblado

jaretmagon@hotmail.com

cercano esta cabecera municipal. Durante el tiempo que duró la toma del Edificio Municipal EUGENIO GUADALUPE GOVEA ARCOS jugó un papel relevante en las negociaciones políticas que el grupo opositor estuvo realizando ante el gobierno estatal encabezado por el Lic. Horacio Sánchez Unsueta, quien les brindaba todo tipo de privilegios para que permanecieran en su resistencia civil. Durante este periodo de resistencia civil logra en alianza con el cura del pueblo Santana Rivera Carranza apoderarse de la “modesta” Escuela Preparatoria de San Ciro de Acosta, incorporada a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), y se sostuvo como Director del plantel por más de cuatro años pero la escuela no fue lo que se imaginó ya que poco a poco ve como de sus manos la institución va perdiendo cada vez más alumnos y es que comete un gran error: - se convierte en activista político y Director Escolar y el pueblo sancirense esto no lo aceptó. En 1996 deja la estafeta universitaria ya que pide su baja como Director de la Preparatoria y se lanza a su odisea política obtener la Diputación Local, su contrincante priista el Ing. Oscar Bautista Villegas no tan fácilmente le iba a dejar el camino libre ya que “Oscar” contaba con presencia entre los campesinos de la Zona Media. Pero la suerte estuvo del lado del Contador Público y con una mínima diferencia de 53 votos logra la Diputación por mayoría(1997-2000) dentro de la elección. En el municipio el PAN no logra recuperar el poder


MISIÓN Conducir la política energética del país, dentro del marco constitucional vigente, para garantizar el suministro competitivo, suficiente, de alta calidad, económicamente viable y ambientalmente sustentable de energéticos que requiere el desarrollo de la vida nacional. VISIÓN Una población con acceso pleno a los insumos energéticos, a precios competitivos; con empresas públicas y privadas de calidad mundial, operando dentro de un marco legal y regulatorio adecuado. Con un firme impulso al uso eficiente de la energía y a la investigación y desarrollo tecnológicos; con amplia promoción del uso de fuentes alternativas de energía; y con seguridad de abasto.

Enero 23 del 2012

. 1137 .14


municipal ya que con su abanderado el Sr. Avelino Méndez García pierde la elección y la conserva el PRI con Víctor Ángel Mancilla Reyes, cuñado del candidato panista perdedor. Durante tres años se desempeño como Legislador Local aprendiendo los tejes y manejos de la política legislativa, con arrebatos en la tribuna Eugenio Guadalupe Govea Arcos se hace presente, su objetivo: - darse a conocer a la opinión pública potosina. Su ímpetu de juventud, su ambición política y sus anhelos de permanencia en las élites panistas potosinas lo llevaron a conquistar la presidencia del Comité directivo Estatal de su partido y por primera vez un “forastero” ajeno a la clase panista capitalina la cual estaba acostumbrada a utilizar la “dedocracia” para designar a sus dirigentes y candidatos, de igual manera alejado de las prominentes familias panistas potosinas de abolengo pero teniendo como padrino político al C.P. Marcelo de Jesús de los Santos Fraga, quien posteriormente se convierte en el primer Gobernador Potosino de origen panista. El aspirante a dirigente estatal recorre el estado en campaña con el fin de obtener delegados a su favor lo cual consigue ya que logra la victoria en la Convención Estatal y asume la Presidencia de su partido en el estado (2000-2003). Si Eugenio Guadalupe Govea Arcos alguna vez pensó en ser candidato a Presidente Municipal de su pueblo, eso fue un sueño fugaz ya que su anhelo político siempre ha sido volar cada día más alto. En el 2003 y aun siendo Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN se convierte por segunda ocasión en Diputado Local, ahora por la vía plurinominal (2003-2006) y es que ya contaba con méritos para colocarse en la primera posición de la lista y haciendo en un inicio alianza con el Partido de la Revolución Democrática, Verde Ecologista y el Partido Estatal Conciencia Popular logra la

. Enero 23 del 2012 . 1137

15

mayoría y asume la Presidencia de la Gran Comisión del Congreso del Estado y de esta manera desplaza a los legisladores priistas a ocupar comisiones de segundo nivel. Su quehacer político en el estado siempre ha dado mucho de que hablar, fue muy notorio su desempeño legislativo en las dos ocasiones y es que decir ante los medios de comunicación lo que él cree que es su verdad, haber empleado la tribuna legislativa para defender sus puntos de vistas, manejarse con diplomacia con sus compañeros de partido y adversarios partidistas, saber tejer las alianzas partidistas para su beneficio personal fueron acciones que lo llevaron a sobresalir políticamente y que lo hicieron crecer ante la opinión pública. Eugenio Guadalupe Govea Arcos aquel ciudadano sancirense que se inicia en los negocios al frente de su Casa de Cambio en su pueblo natal… Había ya crecido como político potosino. TRAYECTORIA ACTUAL: Llega al Senado de la República ocupando la segunda fórmula (2006-2012). Hizo el intento del ser candidato al Gobierno del Estado de San Luis Potosí y en la elección interna en el 2008 es derrotado por el Lic. Alejandro Zapata Perogordo, derrota que no aceptó y acusó de “cochinero” a la elección interna. Lo cual lo lleva a renunciar al PAN el 30 de junio del 2009 y le externa su apoyo al candidato priista Dr. Fernando Toranzo Fernández, por esta actitud pide posiciones en el Gobierno Estatal para sus cercanos colaboradores, los priistas en el Gobierno no le cumplen. Planea aliarse con los priistas y pide se le reconozco como Priista Distinguido pero sólo recibe el rechazo y se declara Senador Independiente pero posteriormente se une a la bancada del Partido Convergencia lo cual lo lleva a ocupar la Representación Estatal de este partido al ser entregado por el distinguido liberal potosino Dr. Jaime Chalita Zarur, con el que

establece un pacto de colocar en 50 % de posiciones personales en el Comité Estatal, el cual no respetó y a toda la gente del médico potosino deja afuera. Actualmente se desempeña como Coordinador de la Comisión Operativa Estatal del Movimiento Ciudadano una vez que el nombre de Partido Convergencia desaparece, su desempeño político al ha sido muy cuestionado ya que se le exhibió públicamente por haber operado “ilícitamente” para lograr el Registro Estatal de Convergencia al presentar un registro de electores “alterado” e “inventado”. No Obstante logra el reconocimiento a nivel estado. En cuanto a su desempeño personal contrae en segundas nupcias matrimonio con la Senadora Perredista Claudia Sofía Corichi García hija de la exmandataria zacatecana Amalia García, en una playa del Pacífico. El próximo marzo cumple 46 años de edad y una vez que deje el Senado de la República es obvio señalar que seguirá en la política estatal hay quienes lo han manejado como Candidato del Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de la capital, pero su suerte está “lanzada” sin duda para ocupar una Diputación Federal bajo la vía plurinominal y es que Eugenio Guadalupe Govea Arcos es un político potosino que le gusta “jugar” con cualquier carta siempre y cuando el resultado del juego sea para su beneficio personal. Si su arribo a la política estatal fue en el año de 1997 y contando el tiempo en este 2012 cumple sus primeros 15 años de ascendencia y trayectoria dentro del ámbito político nacional… En poco tiempo Eugenio Guadalupe Govea Arcos, a quienes sus amigos y compañeros del Colegio Niños Héroes allá en su pueblo natal San Ciro de Acosta llamaban “Lupillo” ha logrado acumular un capital político muy elevado, lo que a muchos políticos potosinos les ha costado bastante tiempo, no cabe duda que en él se cumple la sentencia de Maquiavelo: - El fin justifica los medios.


Enero 23 del 2012

. 1137 .16


MIGRAN POR SEQUÍA EN DURANGO Y CHIHUAHUA

C

anatlán, Dgo.- Debido a la sequía que agudizó el desempleo, cientos de familias del municipio de Canatlán, Durango, emigraron a otros estados de manera masiva, cuando los pobladores de al menos dos comunidades rentaron varios camiones para trasladarse a Sinaloa y otras ciudades en busca de alimentos y trabajo. Una situación similar se registró en Chihuahua, principalmente en la región tarahumara, donde el INEGI indicó que el número de familias indígenas que emigran a las zonas urbanas por la sequía aumentó 3% en los últimos cinco años. El alcalde de Canatlán, Eusebio Soto, dijo que unas 400 personas dejaron los poblados de Anáhuac y Ricardo Flores Magón para emplearse como jornaleros en otras zonas, como los campos de Sinaloa. El éxodo masivo se debió a que en la región la cosecha de frijol cayó 80% y la de manzana se redujo 60% en relación con otros años, por lo que la contratación de jornaleros se redujo 50%. 15 meses sin lluvias La cosecha regular de manzana ha sido de un millón 900 mil cajas y en 2011 apenas se 17

. Enero 23 del 2012 . 1137

Por Martín Moreno

lograron 900 mil por la larga sequía, ya que en todo el estado no llueve desde hace 15 meses y los productores agrícolas subsisten sin los apoyos de los gobiernos Estatal y Federal. En diciembre pasado la Secretaría de Gobernación declaró zona de desastre en 34 de los 39 municipios del Estado, incluidos los que integran la región agrícola de La Laguna, tras más de un año sin lluvias, lo que permitió liberar los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Sin embargo, la declaratoria cubrió sólo daños por sequía registrados entre el 1 de mayo y el 30 de noviembre de 2011, y fueron considerados insuficientes para atender la contingencia ambiental, ya que se corre el riesgo de que la población emigre o se dedique a actividades ilícitas. En Chihuahua, la Coordinadora Estatal de la Tarahumara reveló que los rarámuris de las comunidades serranas están emigrando hacia el centro del Estado, principalmente a los municipios de Cuauhtémoc, Delicias, Ciudad Juárez y Chihuahua, en busca de empleo tras una sequía que se ha prolongado por dos años. El coordinador estatal de la Tarahumara, Jesús Velázquez

Rodríguez, dijo que los municipios que más han resentido la emigración son los de Guachochi, Batopilas, Urique y Madera, donde se pretenden establecer programas de apoyo alimentario. Piden más recursos federales La sequía también afecta el campo de Tamaulipas, cuyo gobernador, Egidio Torre Cantú, pidió más recursos de la Federación para los productores. “Se han logrado recibir apoyos importantes aunque no son suficientes porque la sequía ha sido terrible y de las más prolongadas y duras de los últimos años”, dijo. En este estado, como en Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila, principalmente, la sequía de 2011 y que continúa este año es de las peores en las últimas décadas.


E

COLUMNA POLÍTICA

n Oaxaca.Tal parece que las candidaturas por parte del PRI al Senado de la República han sido definidas, se dice que Martín Vásquez Villanueva es uno de los desgraciados ya no agraciados que ha sido seleccionado para competir por el PRI, en un tiempo se estuvo hablando de Martín Vásquez Villanueva como un corrupto que había sacado de las arcas de la Secretaría de Salud cuando fue titular de ella más de 400 millones de pesos y unos aparatos muy costosos dicen que cuando el río suena agua trae, públicamente se dieron al respecto muchas últimas llamadas, y nadie ha hecho nada en relación con las denuncias presentadas ni tan siquiera sabemos si tiene averiguación previa penal o no lo cierto es que en la mente de los oaxaqueños queda bien estructurado que Martín Vásquez Villanueva no es del todo honesto, ahora la pregunta queda los oaxaqueños ¿le darán el voto a Vásquez Villanueva y

Martín Vásquez

Elba Esther Gordillo

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Mariano González Zarur

Enrique Peña Nieto

a Eviel Pérez Magaña no obstante sus antecedentes públicos de corrupción y enriquecimiento ilícito? Eso lo veremos exactamente después de las votaciones que se lleven a cabo para la elección de Senadores y Diputados Federales, incluyendo el de Presidente de la República, los oaxaqueños quieren podar el árbol de la corrupción, quieren desinfectarlo y fertilizar un árbol político limpio y honesto, se dice que Eviel Pérez Magaña es el otro bueno del PRI para Senado de la República, su designación de realizarse empujará a los oaxaqueños al estatismo, y a votar en su contra, pues de él nada quiere saber el pueblo de Oaxaca sino que se investigue su riqueza a todas luces indebida. En Tlaxcala.- Raymundo Vega y Crespo en la Coordinación de Comunicación Social del gobierno del estado tlaxcalteca, sigue prepotente y soberbio con los medios de comunicación ha los que quiere tener sometidos ha como de lugar, a sus alabos de

Enero 23 del 2012

. 1137 .18


dios cuac lo que le ha dado como resultado que uno y otro editor y reportero se hayan dirigido al doctor Javier Sepulveda Amed Director General del Programa de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, quien les expresó estando presente también este columnista, que ahora la Comisión Nacional de Derechos Humanos ya tiene en sus manos un instrumento legal que obligue a las autoridades que violen los Derechos Humanos a cumplir con sus recomendaciones pues gobernadores y funcionarios que desacaten las mismas serán sujetos de juicio político y otras sanciones de carácter penal. Por eso le decimos a don Mariano González Zarur que tenga mucho cuidado con Raymundo Vega y Crespo quien ya lo esta llevando hasta el alto Tribunal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos pues al afirmar Raymundo Vega y Crespo que es don Mariano Gonzáles Zarur quien decide todo en Co19

municación Social le está echando la bolita, por nuestra parte solo esperamos pacientemente la resolución a nuestra petición y quedamos enterados que el dinero público para la publicidad oficial debe de ser justamente distribuido con los medios de comunicación legalmente acreditados, de no ser así cualquier autoridad en cargada de lo

lentes negros quizás porque no quería demostrar los ojotes que le echaba a sus dizque amigos y a aquellos que se están brincando las trancas para competir con el partido que les dé mejores oportunidades de ocupar un cargo de elección popular, algunos dijeron que la Gordillo traía lentes oscuros porque tenia una cruda de aquellas

En Tlaxcala: Se aplica la Ley Mordaza a los medios de comunicación anterior viola los Derechos Humanos de editores y periodistas. En Puebla.- Durante el primer informe de gobierno de Rafael Moreno Valle se vieron caras sonrientes, otras con gestos de fuchi por tener cerca a la maistra Elba Esther Gordillo que se escondía tras gruesos

. Enero 23 del 2012 . 1137

que sus ojos grandes y bellos los tenia mas chiquitos que un chino de China y que por eso se fue a comer al centro de la ciudad una chalupas poblanas y un mole bien picoso para quitarse los males. Lo cierto es que cada político que se hizo presente en el informe de Moreno

Valle buscó espaldear al que ya esta destinado para ser parte de Josefina Vázquez Mota, es notable que por Cordero se tiene simpatía, por Santiago Creel dicen tener las manos limpias, solo que no se han visto las uñas largas que otros tienen, así lo comentaron en corto priistas con corbata azul. En Edomex.- Hoy que de moda se ha puesto la República Amorosa por López Obrador todos dicen tener amor por cada Estado que visitan como Enrique Peña Nieto que hace honor a ese dicho que dice “al país que fueres has lo que quieres” El Copetes quiere ser poblano, zacatecano, neoleonés, chihuahueño, doberman, ¡ahhhh ¡creo que eso es otra raza, el chiste es que el candidato del tricolor se quiere convertir en rompecabezas para dejar su cachito en cada Estado, dice mi compadre que eso es demagogia antigua y quizás sean consejos de sus altos familiares del grupo Atlacomulco. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

DIOS MÍO……. ¿DÓNDE ESTÁS?

O

axaca, Oax.- En mi larga existencia he presenciado cosas que me han conmovido o impresionado, algunas dejaron huellas en mi mente que no he podido borrar. Pero de lo que acabo de informarme, me ha sacudido lo más profundo de mis entrañas y me ha hecho hervir la sangre y es: LO DE LOS SUICIDIOS DE LOS TARAHUMARAS, ALLÁ EN LA SIERRA DE CHIHUAHUA. HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS SE HAN ARROJADO A PROFUNDOS BARRANCOS, PARA QUITARSE LA VIDA LO MÁS RÁPIDO POSIBLE, ANTES DE QUE LENTAMENTE SE LAS QUITE EL HAMBRE Y EL FRÍO. Esto, es inconcebible en nuestro país. ¿Dónde está el pinche gobernador de Chihuahua? Probablemente contando los millones de pesos que ya se robó. Mientras en las altas montañas, sus gentes “se suicidan por hambre y frío”. Estoy encabronado, pues no puedo aceptar que habiendo helicópteros y otros medios para llevar el auxilio oportuno a comunidades, no se mande lo necesario, a tiempo, para atender a nuestros hermanos indígenas y ayudarlos en este apremiante momento. Y el Gobierno Federal ¿qué hace? Hay un spot mamón, donde se nos “informa” que no solo combate al narco y al crimen organizado, si no que recupera terrenos para construir espacios educativos, de recreación y deportivos, para que

Por Mario Pérez Díaz niños y jóvenes puedan desarrollar estas actividades con seguridad. Y los niños indígenas ¿qué? Que se los coman los coyotes, los zopilotes y otros animales que abundan en las serranías, pues ya hechos picadillo en el fondo de los barrancos serán más fáciles de consumirse. Dónde y en qué circunstancias deben ponerse en marcha los planes gubernamentales, para situaciones emergentes, creo que esta situación supera por su dramatismo a otras, PUES DEJAR QUE LA GENTE SE SUICIDE POR HAMBRE Y FRIO, ES NO TENER MAMITA. Claro, que en este caso el primero que debe actuar es el inepto gobernador de esa entidad norteña, pues este vergonzoso asunto ya es mundialmente conocido y no creo que lo llene de prestigio, al contrario lo pinta como lo que es: EL CLÁSICO GOBERNANTE MEXICANO, QUE SE CREE ENCOMENDERO DE LA COLONIA. POCO LE FALTA QUE MARQUE EN LA NALGA, CON FIERRO AL ROJO VIVO A LOS INDIGENAS TARAHUMARAS. En el desmentido de parte del gobierno de Chihuahua, hay dos fotos un poco fuera de ambiente: en una de ellas el gobernador entrega un regalo a una indígena que carga un nene, lo malo del caso es que recargadas en la orilla de la plataforma hay varias bicicletas, me imagino que para que los niños corran del frío y del hambre, en sus comunidades. En la otra foto, el go-

ber muy solícitamente tapa con una cobija a un paisano, para demostrar que nadie muere congelado. En estas fotos se nota desde luego, que fueron tomadas en el festejo del Día de Reyes y en un lugar, que no es la sierra. Para convencer a todos, en algo, debieran usar testimonios creíbles y no chafas, que acrecientan las quejas expuestas. Suponiendo que hubieran exagerado en la denuncia pública y no fuera cierta ¿para qué se manda pronta ayuda por parte del gobierno federal? ¿por qué los voceros gubernamentales de Chihuahua se hacen bolas para desmentir lo ya conocido? Reconocer un error por parte de un funcionario, nunca lo veremos, por que eso sería fatal para su carrera de enriquecimiento ilícito. Todo buen político debe ser CÍNICO Y POCO MADRISTA y nunca de los nunca reconocer que se ha fallado. Y buscar un chivo expiatorio….pero ya. La naturaleza ha sido cruel con la gente chihuahuense, pues sequías y heladas han acabado con su producción agrícola y ganadera. Ante panorama tan desolador y peligroso, un gobernante debe ser previsor y prepararse para aminorar los problemas del pueblo que lo ha elegido o cuando menos le ha permitido llegar al lugar donde podrá salir forrados de billetes él y sus familiares. Momentos como estos son propicios a la rapiña y al enjuague. Aprovéchelo mi gober…ahora o nunca. DIOS MÍO….¿DÓNDE ESTÁS? Enero 23 del 2012

. 1137.20


NEFASTA Y CORRUPTA LA PRECANDIDATA A DIPUTADA FEDERAL LIC. KARINA BARÓN POR: LUZ ROMERO ROSALES

S

an Juan Bautista, Tuxtepec, Oax.- Hablar sin pelos y escribir la verdad de las cosas es una gran prueba de que nadie está exento de que tengan una gran cola larga de sus corruptelas, chapucerías y despojos que acosta de lo que sea se hacen millonarios a causa del dolor ajeno es el caso de que a la familia Hernández Morales; quien tenían su hogar establecido en la colonia 5 de mayo se llevó un desalojo por instrucciones de Karina Barón. Con la presencia de una mujer señalada como “Lola” quien es una mujer que se dedica a realizar los trabajos sucios de su líder Barón Ortiz, quien no le dolió ver a los niños en la intemperie durmiendo a sol y al agua ya que los facinerosos llegaron con marros a tumbar el hogar de estas personas pobres que como pudieron levantaron lo que era su patrimonio solo porque el que se dice “dueño” del terreno es el ex presidente de San Pedro Acatlán Pedro Palacios Silva quien solicito la presencia de la dirigente y candidata a diputada federal por el distrito 01 . Así quiere ser diputada con atropellos, así como el enriquecimiento ilícito a causa de ser

.

21 Enero 23 del 2012

. 1137

Karina Barón Ortiz

la líder estatal de Oaxaca por la organización UGOCP (Unión General Obrero Campesino y Popular ). Si el Ingeniero Margarito Montes Parra (Q,P,D,) viviera se moriría de tristeza porque abogaba por la gente pobre y no los despojaba porque si, si no la lucha social y en contra de los terratenientes y de los caciques de ese entonces. No para la historia de esta precandidata sino todo lo contrario pesan órdenes de aprehensión y averiguaciones previas en su contra, todo esto está dado el carpetazo por su marido que trabaja en la procuraduría de Oaxaca . Millonaria de la noche a la mañana con los proyectos productivos que son un bastantes

como PROMUSAG, SEDESOL , entre otros .. Alo grado comprar camionetas tipo Urvans que están en diferentes líneas de transporte en esta ciudad como son los cháguanos, águilas de Valle entre otras líneas de Oaxaca. Aquí compró una casa evaluada en dos millones de pesos , y mucho más inauguró “Mundo Caramelo “ dándole a las personas atole con el dedo porque solo los que tengan $40.00(cuarenta Pesos). Serán los que dejen a sus hijos a cómo está la situación no se tentó el corazón de bajarle el precio ya que la mayoría son personas pobres y se vive el atraso de más de 15 años por parte de esta organización en la región cuenqueña seguiremos informando.


INICIA ASE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2012 Por MARÍA DE LA LUZ

O

axaca, Oax.Con la presencia de 68 autoridades municipales electas por un año bajo el Sistema de Usos y Costumbres de los Distritos de Ixtlán de Juárez y Villa Alta y teniendo como sede el Auditorio de la Universidad de la Sierra Juárez, la Auditoría Superior del Estado dio inicio a su Programa Anual de Capacitación 2012, en esta ocasión el curso fue “Principales Obligaciones Municipales y Expedientes Técnicos”, el curso estuvo presidido por el Lic. Carlos Altamirano Toledo, Auditor Superior del Estado; el C.P. Jaime Ramón Ruíz Luria, Sub Auditor de Planeación y Normatividad Técnica; el Lic. Jairo Ortiz Jiménez, Director de Planeación y Normatividad Técnica, los cursos estuvieron a cargo del Lic. Vladimir Campos Gallardo, jefe de capacitación, quien impartió el curso “Principales Obligaciones

L.E. Carlos Altamirano Toledo Auditor Superior del Estado de Oaxaca

Municipales” y el Arq. Jacob Estudillo Castillo, jefe del departamento de Seguimiento y Evaluación, quien impartió el Curso “Integración de Expedientes Técnicos de Obra”. En su intervención el Lic. Carlos Altamirano, mencionó que es preocupación constante del Órgano de Fiscalización proporcionar a los municipios instrumentos que les permitan cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones, de esta forma

a través de la capacitación, la ASE se acerca para que conjuntamente trabajen en la integración de sus Leyes de Ingresos, Presupuestos de Egresos con Enfoque a Resultados, e integración de la respectiva documentación comprobatoria, finalizó manifestado que la ASE es un Órgano de Fiscalización que trabaja con la puertas abiertas, con el único compromiso de trabajar en beneficio de los municipios y de la Sociedad Oaxaqueña. Enero 23 del 2012

. 1137 .22


Por VERONI

INICIAN LOS TRABAJOS EN MARISCALA DE JUÁREZ

O

Por LUZMAR

axaca, Oax.- Caminos y Aeropista de Oaxaca dio inicio a los trabajos de conservación de la carretera Huajuapan-Mariscala de Juárez. Como parte del programa Carreteras Alimentadoras esta dependencia arrancó el día lunes 28 de febrero los trabajos de conservación del Km. 0+000 al Km. 64+380 en tramos parciales de la carretera Huajuapan-Mariscala de Juárez en la región mixteca; las acciones que se están ejecutando en este inicio son las de elaboración de la mezcla asfáltica y acarreo de la misma a los tramos a conservar continuando con el proceso de bacheo intensivo a partir del Km. 0+700. El personal que realiza estos trabajos se compone por 1 sobrestante, 2 cabos y 19 ayudantes que realizan las funciones de: Cuadrar, Cajear, Barrer, aplicar riego de liga, aplicar mezcla asfáltica, rastrilleo y remoción de material excedente, así como también labores de bandereo para control de tráfico.

.

23 Enero 23 del 2012

. 1137


IEEA CUMPLE REFORMA CONSTITUCIONAL CON LA APERTURA DE MÁS CEIJA´S

O

axaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), iniciará intensa campaña de difusión de los servicios educativos que ofrece la institución, como es el bachillerato en línea, con el fin de dar respuesta a al cumplimiento de la reforma constitucional recientemente aprobada por el Senado de la República; que hace obligatoria la educación media superior, informó el director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz. “Se visitarán las principales plazas de los municipios del estado que tienen mayor rezago en educación media superior, para incorporarlos a los Centros de Educación Integral para Jóvenes y Adultos (CEIJA), ayudarlos a que cumplan el deseo de superarse, y contribuir con ello a reducir los 17 millones de jóvenes mayores de 18 años que no cuentan con bachillerato a nivel nacional”, manifestó. Además, el responsable del

Por MARIA DE LA LUZ

IEEA expresó que los CEIJA’s forman parte de los proyectos estratégicos que el Gobernador Gabino Cué Monteagudo desea para dar respuesta a la política social que mejora la calidad de vida de los oaxaqueños, y por tal motivo, se abrirán nuevos espacios para atender el nivel medio superior. Por otra parte, Rogelio Rodríguez dijo que para la institución educativa cumplir con la reforma constitucional que hace obligatoria la educación media superior es un compromiso que se viene desarrollando desde el mes de septiembre de 2011, por lo que la apertura de más Centros, únicos a nivel nacional, permitirán ampliar los conocimientos de los jóvenes que desean destacar a nivel estatal y nacional. “El pasado 20 de septiembre, el Senado de la República aprobó la minuta proveniente de la Cámara de Diputados para elevar a rango constitucional la obligatoriedad de la educación media superior, por eso nosotros como Institución estamos obligados a formular

proyectos estratégicos que permitan dar educación a jóvenes que desean poner en alto su cultura”, manifestó el Director General. Cabe mencionar que los Centros de Educación Integral para Jóvenes y Adultos (CEIJA), fueron creados con el fin de atender al rezago inmediato, representado por aquellos jóvenes que han desertado de la educación primaria y secundaria; pero que se prolonga para continuar sus estudios bajo el sistema de bachillerato en línea. “Las acciones de gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, son un claro ejemplo a nivel nacional porque se demuestra que en Oaxaca se avanza en materia educativa; con programas que dan seguridad a los jóvenes para alcanzar el sueño de estudiar una carrera profesional”, enfatizó Rodríguez Ruiz. El primer Centro de Educación Integral para Jóvenes y Adultos (CEIJA) está ubicado en la avenida México 68 número 100, casi esquina con calzada Camino a San Felipe del Agua, colonia Olímpica. Teléfono: (951) 52 00 566.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Enero 23 del 2012

. 1137 . 24


.

25 Enero 23 del 2012

. 1137


ESTADO DE PUEBLA

PRESENTAN LA AGENDA LEGISLATIVA *Urgente Reformar la Ley del Transporte

P

uebla, Pue.- En rueda de prensa y con la presencia del Secretario General de Gobierno Estatal Fernando Manzanilla Prieto, se dijo que se han enviado a los Legisladores poblanos 12 iniciativas de parte del gobernador Rafael Moreno Valle de las cuales 9 ya fueron estudiadas, 3 están en trabajos de revisión por el Congreso cantidad que se esta sumando a otras 49 que corresponden al PRI, 32 del PAN, 2 del PT, 12 del PRI, 20 del Movimiento Ciudadano ,12 del PRD, 9 del PVEM, 8 del PANAL, 1 de la Cámara de Diputados, demostrando con ello la pluralidad que existe entre el poder Legislativo y Ejecutivo se dijo. También se dio a conocer que se han programado iniciativas que corresponden a reformar la Ley de Desarrollo Social, la Ley de Transporte y la Ley del Notariado, estableciendo de parte del gobierno estatal que en base a la buena disposición de ambos poderes, Legislativo y Ejecutivo será en beneficio social las iniciativas aprobadas en su tiempo. A pregunta expresa sobre la reforma a la ley del transporte Manzanilla Prieto mencionó que se tiene contemplado reformarla de manera urgente con el fin de capacitar a todo el personal que

Por RENÉ ORTÍZ BERISTAIN

labora en las unidades del transporte público a fin de eficientar el servicio al usuario y que deberá existir una certificación que acredite las facultades integras del que maneje una unidad del transporte en beneficio y seguridad del ciudadano. Incluyendo una revisión exhaustiva las unidades que circulan en la entidad, en lo que se refiere a la capacitación ésta debe ser impartida por alguna autoridad educativa como por ejemplo una universidad. La Ley del Notariado se deberá adecuar, reformar, a lo que indica la propia ley nacional que acredita a todos los Notarios en la Republica Mexicana, así como debe quedar establecido un registro de los poderes notariales en el Estado. En cuanto a Desarrollo Social se expresó durante la junta informativa que desaparece el OPD pero no sus funciones ni el personal que la conforma, lo único que se elimina es el gasto corriente a fin de eficientar los trabajos que viene realizando la Secretaria del Trabajo y Competitividad en el Estado, no se preciso a que cantidad corresponde el gasto corriente y que consecuencias benéficas tendrá estas acciones. Puntualizando que la buena relación de trabajo entre ambos poderes ha permitido que las iniciativas que la propia Consti-

Fernando Manzanilla Prieto tución le dan atributos al gobernador Rafael Moreno Valle ha permitido que se beneficien los ciudadanos y que en ese tenor se pretende seguir trabajando en mejorar el sistema político, social y de servicios a favor del Estado y de sus municipios. En la mesa informativa estuvieron presentes; René Meza Espejel titular de la unidad de Enlace Legislativo, el Diputado José Luis Marques Martínez Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Parlamentaria del Congreso del Estado, licenciado Enrique Quiroz Acosta Subdirector Jurídico y licenciado José Luis Salazar de la Dirección de Comunicación Social en el Estado. Enero 23 del 2012

. 1137 .26


SE PRIVILEGIARA EL DIÁLOGO ENTRE MUNICIPIOS Por RENÉ ORTÍZ BERISTAIN

P

uebla, Pue.- En el pasado diciembre se formo una controversia entre los habitantes de los municipios de Cholula y Puebla ambos gobiernos les quieren cobrar el impuesto predial, a este respecto el Sub Director Jurídico licenciado Enrique Quiroz Acosta estableció que se esta privilegiando el dialogo entre ambos gobiernos municipales con el fin de que el ciudadano no salga afectado. Acotó que al surgir la controversia y el descontento de los ciudadanos por desconocer una información veraz y oportuna se han dado a la tarea ambos gobiernos de reestructurar los trabajos que cada uno debe realizar sin afectar a los dueños del predio que les corresponde, para ello, dijo, se esta estudiando el caso y será en su debido tiempo cuando se de a conocer un resultado favorable, a pregunta expresa sobre si se tocara el tema de definir el limite territorial entre ambos municipios, no hubo respuesta sobre una iniciativa que podría llegar al Congreso Estatal con el fin resolver donde comienza y termina un municipio. Enrique Quiroz Acosta no aserto a decir tampoco en que tiempo se podrá definir ese limite 27

. Enero 23 del 2012 . 1137

Enrique Quiroz Acosta

que el crecimiento demográfico de Puebla ha invadido al municipio de Cholula, solo se concretó a decir que se están realizando los estudios correspondientes en cuanto a definir límites, cobro de predial a ciudadanos y a quien le corresponde esos recursos, mientras tanto cada usuario de-

berá pagar su predial donde le ha venido realizando de manera habitual y en caso de cobro por otra dependencia municipal debe presentar el recibo correspondiente y actual donde haya realizado el pago que corresponde a su propiedad en el municipio donde vive o tiene u negocio propio.


SERVICIOS DE TAPICERIA PROFESIONAL Retapizado de muebles de sala en telas de primera calidad Muebles de sala sobre diseño, venta de salas nuevas sobre pedido surtido a todo el país bajo cotización de envió tapicería a domicilio en cualquier ciudad bajo contrato y presupuesto pactado. Garantía en trabajo terminado. Pida presupuesto email serviciosdetapiceriaprofesional@gmail. com Cel. 044 2225295189. MUEBLES disago

LE OFRECEN: MUEBLES Y ACCESORIOS DE HERRERIA Y FORJA

CADELEROS, LAMPARAS, PORTAVELAS, SILLAS INDIVIDUALES, MESAS, JUEGOS DE COMEDORES, SILLONES PARA INTERIORES, JARDINES, TERRAZAS, JUEGOS DE SALA EN TRES PIEZAS, PORTA-BOTELLAS, FRUTEROS, BIOMBOS PUERTAS, VENTANAS, BALCONES, CUNAS LITERAS Y TODO UNA GAMA DE MUEBLES EN HERRERIA Y FORJA CON EXCLUSIVOS DISEÑOS Y ELABORACIÓN DEL DISEÑO QUE EL CLIENTE PROPONGA, OFRECIÉNDOLE GARANTÍA DE POR VIDA EN TRABAJOS REALIZADOS EN HERRERIA Y FORJA. ADEMÁS FABRICACIÓN EXCLUSIVA DE ESPADAS PERSONALIZADAS, CON INCRUSTACIONES DE PIEDRAS PRECIOSAS O DIAMANTES, CON EL ESCUDO HERÁLDICO DEL DUEÑO, HAGA SU PEDIDO PERSONALIZADO, SOLICITE ASESORIA TECNICA AL RESPECTO CELULAR 2441078912, Y 2223081651 email monky_002@yahoo.com.mx visite www.mueblesdeforja.pagina.gr. Informes también en celular 2225295189 para cotizar y elegir tapicería en muebles que lo requieran. Enero 23 del 2012

. 1137. 28


ESTADO DE TLAXCALA

TORTUGUISMO EN LA ATENCIÓN DE FONAES A PROYECTOS PRODUCTIVOS EN TLAXCALA Por PABLO HERNÁNDEZ MONTIEL

T

laxcala, Tlax.- En fechas pasadas se acercó a nosotros un ciudadanos del municipio de Muñoz de Domingo Arenas en el estado de Tlaxcala para denunciar actos de corrupción por parte del personal de FONAES (Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad)., situación que despertó gran interés para nosotros y nos dimos a la tarea de buscar al Representante de esta institución en la entidad, Marco Antonio Pérez Zárate. En entrevista exclusiva para este semanario, Pérez Zárate nos llevó en un recorrido al interior de las diferentes áreas que conforman esta institución acompañados del ciudadano que denunció actos de corrupción, para tratar de identificar al posible transgresor de la ley, mismo que no fue reconocido por el afectado, ya que todo el personal que trabaja en dicha institución estaba presente, y se llegó a la conclusión de que quien pedía los 30 mil pesos para conseguir la autorización de un proyecto en FONAES era un suplantador, del cual el denunciante desconoce nombre y demás datos personales. Lo que si pudimos constatar y que le solicitamos a Marco Antonio Pérez Zárate a través de este medio, es el exceso en el burocratismo en la forma de atender a los usuarios que solicitan les aprueben un proyecto productivo, se nota la

.

29 Enero 23 del 2012

. 1137

MARCO ANTONIO PEREZ

lentitud en los trámites, y algo muy importante que comprobamos con el denunciante que nos solicitó su apoyo en esta situación es que en la entidad tlaxcalteca, FONAES no informa o no se cerciora que los usuarios que no cumplen con todos los requisitos en su proyecto productivo, los citen vía telefónica, internet, correo postal o cualquier otro medio para hacerles ver sus errores y los puedan subsanar, tal es el caso de nuestro denunciante, si no hubiera sido por nuestra visita a Pérez Zárate, su proyecto se hubiera quedado guardado y él nunca hubiera sabido que requisitos no cumplió para pasar a la siguiente etapa que marca la normatividad de FONAES. Esto, independientemente del gestor o consultor que

contratan los usuarios que no saben hacer su proyecto. En la entrevista con Pérez Zárate, se nos hizo saber que el proyecto es una ruta a seguir para que un negocio se a exitoso y como tal, debe estar bien diseñado, y debe hacerse de la mano con el consultor y el interesado. El consultor le va asesorando. Es un trabajo en equipo. El consultor y el interesado se dan cuenta de las necesidades del proyecto. ¿Cuáles son los pasos que debe seguir cualquier ciudadano en esta institución para que les sea aprobado su proyecto productivo?. Primero, debe hacer el preregistro, aquí la información es básica: son los nombres, CURP., el documento con el que acreditan la escasez de recursos y la estructura financiera básica, cuánto le piden a FONAES y cuánto aportan ellos. Los datos que se capturan en el preregistro ya no se pueden modificar una vez capturados. En segundo lugar, el sistema emite una lista fechada para finales de enero o principios de febrero. Ese día el usuario debe presentarse en la oficina con el expediente completo, el proyecto de inversión que debe estar elaborado de acuerdo a los términos que especifica FONAES.; la documentación del grupo, identificaciones con las que se acreditan, su acta de grupo, acta constitutiva y, en tercer lugar, la documentación de lo que aportan, todos los solici-


tantes deben aportar algo para su proyecto. FONAES no otorga el 100 por ciento del financiamiento, sólo otorga un apoyo complementario, una parte la aporta el interesado, puede ser en especie, el local que van a utilizar, el terreno que van a emplear, equipo, maquinaria o capital. Eso que ellos van a aportar, es la tercera parte del expediente, que es la documentación de lo que aportan, hay que acreditar la propiedad de la aportación, hay que acreditar el valor. Estos tres elementos constituyen el expediente. Posteriormente se les cita, según el sistema de FONAES., deben traer el expediente, aquí encontrarán un técnico esperándolos para hacer el registro definitivo, se registra la documentación presentada, y si está completa se emite un documento con clave única. Si por alguna razón el día de la cita faltara algún documento, el sistema emite una prorroga de 5 días y vuelve a señalar una fecha para traer el documento faltante, y si en esa fecha no se ha entregado dicho documento, se cancela el registro. Si está todo completo, se sigue el trámite. Los siguientes 60 días sigue el proceso de evaluación. Ahí se entra al detalle del contenido del documento, y esto ya es en la etapa de la evaluación, se va viendo parte por parte. Por ejemplo, si aportó un terreno y presentó una escritura se analiza si la escritura cumple con los requisitos de evaluación, se verifica que el predio tenga las condiciones indispensables para dicho proyecto. Se pasan todas las etapas de evaluación, y al final el sistema le genera una calificación. Una vez que es señalada dicha calificación se manda a un comité técnico en donde participan otros 8 estados

de la República, para validar esa información y validar los proyectos. A través del comité se valida el proyecto como positivo, se autoriza y se le informa al usuario que si alcanzó presupuesto. A partir de que se le notifica el usuario tiene 5 días para presentar algún documento de los que la normatividad permita presentar al final, como son las licencias de operación, esto se solicita una vez que el proyecto fue aprobado. Después se programa la entrega de los recursos mediante la firma de un convenio. Posterior a esto, se imparte un taller preoperativo, donde se les comentan a los usuarios algunas de sus obligaciones, como lo es la firma del convenio, la aplicación de los recursos y comprobación de losmismos. Finalmente, el usuario tiene 60 días para comprobar que aplicó correctamente los recursos, presenta sus facturas que estén debidamente requisitadas, se programa una visita de campo para verificar que estén en el negocio los equipos que presentan en las facturas. Si está entró en el sistema de capitalización, se da seguimiento al ahorro de su cuenta, si no entró en el sistema de capitalización, ahí se termina la relación jurídica con el usuario. ¿A qué se debe que muchos de estos proyectos no pasan de tres años y desaparecen? Es el 14 por ciento que pasa esta situación, el 86 por ciento sigue operando. Esto se debe desde a cuestiones de mercado, las condiciones no son las mismas con el paso del tiempo. Ahora bien, los usuarios que tuvieron apoyo económico con su proyecto y fracasan, ¿ pueden solicitar nuevamente a esta institución recursos económicos ? El apoyo de FONAES es apoyo único, y es único con referencia a

otros apoyos federales que también son para abrir o ampliar negocios. Nosotros, en algún momento cruzamos información con otras dependencias para verificar si ya tuvieron apoyo, y si es así, les cancelamos el trámite en esta dependencia. ¿Qué nos puede usted decir en relación a lo que esperan en este año con los apoyos productivos en base a la situación económica del país? No tenemos todavía el presupuesto autorizado, tampoco nos preocupa mucho puesto que normalmente lo superamos, tenemos la posibilidad de irlo incrementando. Por ejemplo, el año pasado, 2011, es un año que históricamente en Tlaxcala se destinaron 70 millones de pesos con 390 proyectos. Estamos sujetos al presupuesto nacional y a la distribución que se hace del presupuesto de distribución del gasto, en las que se priorizan las zonas de marginación, en donde debe realizarse la mayor parte del gasto. ¿Qué mensaje le da usted a la ciudadanía para evitar la suplantación de funcionarios por personas que no trabajan aquí y se presentan en los municipios como trabajadores de FONAES? En primer lugar, debemos generar una cultura de la denuncia, no dejar pasar las cosas. Si no denunciamos, menos, es seguro que no pase nada. Es importante la denuncia oportuna cuando llegue una persona a ofrecer algo que parezca extraordinario, hay que dudar. Generalmente viene un ofrecimiento y después una petición de algo a cambio. Se recomienda dudar, acercarse a las oficinas de FONAES., llamar por teléfono, tenemos oficina única en el estado. Los teléfonos son 24646 29599 y 2464621475. Estos son los únicos dos teléfonos de la representación federal de FONAES en Tlaxcala. Enero 23 del 2012

. 1137 .30


31

. Enero 23 del 2012 . 1137


ESTADO DE HIDALGO

RELEVO DE ALCALDES

P

achuca, Hgo.- En un ambiente de expectación pero tranquilo se prevé el relevo de poderes municipales en el estado de Hidalgo. Sólo en algunos municipios habría tensión, pero se descartan actos de violencia, de acuerdo con el reporte de las autoridades. DEJARON DEUDAS En tanto, funcionarios del Tribunal de Arbitraje reportaron que la mayoría de los alcaldes dejaron sin resolver demandas por despidos injustificados, lo cual dio por resultado que fueran embargadas las cuentas bancarias de dos municipios: Real del Monte y Atotonilco de Tula. SIN INESTABILIDAD Entrevistado respecto a los relevos de este día, el secretario de Gobierno, Fernando Moctezuma Pereda, señaló que se cubrieron las expectativas relacionadas con los informes municipales de los presidentes municipales. “No hay situaciones que hayan ocasionado riesgo de inestabilidad social en algunos municipios, aunque quedan dos o tres con problemas relacionados con la queja de los proveedores que no les cubrieron adeudos, trabajadores que exigen compensaciones en relación con salarios o aguinaldos y alguna demanda por obra pública.

Por MATILDE SOLÍS

“Algunas quejas trascenderán de manera mínima en las tomas de posesión, pero hasta este momento se tiene acercamiento con los actores”. Se tienen reportadas, además, indicó, inquietudes relacionadas con el relevo en Huasca y algún conflicto en San Salvador. “Tenemos atención en tres o cuatro municipios. Los estamos atendiendo con toda cautela y platicando con los involucrados, de quienes esperamos sensibilidad social”. Entrevistado comentó que son contadas las secuelas del proceso electoral y por compromisos que no pudieron cubrir algunos de los alcaldes salientes.. “Pero es la pasión natural de procesos como estos porque, además, debe tomarse en cuenta el largo periodo de las nuevas administraciones de cuatro años y siete meses, de lo que no se tenía antecedentes, lo cual genera más expectativas de quienes aspiran a ser tomados en cuenta”. El responsable de la política interna respondió que en materia de seguridad pública, este día habrá medidas y cercos preventivos. Se hicieron evaluaciones en el transcurso de la tarde de ayer para determinar si existe alguna condición excepcional en alguna región, pero no se había ordenado vigilancia extrema.

Fernando Moctezuma Pereda

¿Se prevé violencia? “Esperamos que no. Estamos monitoreando todos los municipios sin excepción. Afortunadamente, son mínimos los incidentes que tenemos y esperamos saldo blanco”, comentó Moctezuma Pereda. CONFLICTOS POR DESPIDOS Anteriormente, la titular del Tribunal de Arbitraje del Estado, María Esther Trejo, informó que están vigentes más de 250 conflictos laborales que involucran a 72 municipios. Sólo 12 de ellos no dejan problemas relacionados con despidos injustificados, según un balance elaborado a finales del año anterior. Enero 23 del 2012

. 1137 .32


33

. Enero 23 del 2012 . 1137


ESTADO DE MÉXICO

LIMPIAN DE IRREGULARES EN VALLE DE CHALCO EL PREDIO “EL AGOSTADERO”

V

alle De Chalco, Edomex.- Desde los años de su fundación, el municipio de Valle de Chalco se vio invadido por la venta clandestina de predios de parte de fraccionadores incluso muchos de ellos conocidos en el entorno político del municipio, pero uno de los predios tomado como botín fue precisamente el llamado El Agostadero, donde varios fraccionadores hicieron de el un negocio particular, hoy las consecuencias de este ilícito se ha evidenciado cuando los supuestos propietarios han obstaculizado su reubicación, dificultando la construcción de un Polideportivo al oponerse a ser trasladados o en todo caso desalojar el predio pese a los argumentos legales en su contra. El pasado mes de diciembre del 2011 fue desalojada de El Agostadero una persona de nombre Martín Leyte Coronel, que se ostenta como propietario de una planta recicladora de basura, bajo el Procedimiento Administrativo DU/DJ/COL/11, procedimiento que dio inicio el 20 de enero de 2011, cuando

Por Joel Cruz Torres

se le requirió su comparencia, recibiendo su Garantía de Audiencia el 24 de enero de 2011, sin embargo al no presentarse se levantó una constancia, consecuencia que determinó la resolución el 28 de abril del 2011, notificándosele del hecho el 4 de mayo de ese mismo año. Posteriormente se explica que la resolución administrativa causa efecto debido a que el presunto afectado no interpuso ningún medio de impugnación hasta la fecha fijada el 31 de marzo del año 2011, notificándosele del caso en la misma fecha, acuerdo de ejecución de resolución de fecha 9 de diciembre del 2011, misma que se extendió para el 13 de diciembre del mismo año, notificándosele al supuesto afectado que la resolución se ejecutaría el 14 de diciembre del 2011, cumplimiento que no tuvo un medio de impugnación de parte del presunto propietario del predio donde estaba la planta recicladora. Después de realizada la resolución se ubicó la basura y los utensilios de la supuesta planta en un lugar dentro del

mismo predio, en la ejecución del procedimiento hubo algunas personas que se opusieron a la resolución, dentro de ellas: Mónica Susana González Sandoval, Jessica Jannete González Sandoval, María del Carmen Sandoval Cervantes, Tania Brenda Velazco Márquez y Roberta López Santiago, que se enfrentaron de manera violenta a las mujeres policías, sin lograr su objetivo de evitar la resolución, pero según comentarios de vecinos no sin antes amenazar que quemarían la basura para dejársela a las autoridades. A este hecho se suma que el pasado 10 de Enero de 2012 misteriosamente fue provocado un incendio de grandes dimensiones con la basura, comentándose entre los vecinos de la mencionada comunidad, que se rumoraba que quienes habían generado el incendio podrían ser las mujeres que entre su molestia días antes habían amenazado con quemarla, para el caso las autoridades ya investigan las acciones de la pasada ejecución de la resolución para tomar cartas en el asunto, y deslindar responsabilidades. 34

. Enero 23 del 2012 . 1137


35

. Enero 23 del 2012 . 1137


ESTADO DE MORELOS

RENUNCIA BILBAO A RECTORÍA DE UAEM

C

uernavaca, Mor.La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), adelantará el proceso de elección de rector para mediados de este año, luego de que Fernando Bilbao Marcos anticipara su salida de la institución para buscar un cargo de elección popular (diputación federal o senaduría) por el PRD, por lo que este mismo martes, el Consejo Universitario se declarará en sesión permanente, con la finalidad de analizar y detallar los lineamientos de la sucesión. El Consejo Universitario fue convocado, de cara a analizar y votar el acuerdo por el que se modifica el periodo de gestión del rector Fernando Bilbao Marcos y con base en ello iniciar el proceso de elección de un nuevo rector. Y es que de acuerdo con la ley universitaria, la gestión de Bilbao Marcos terminaría oficialmente el 01 de enero del 2013; sin embargo y debido a que se trata de evitar un desequilibrio para la institución y para la misma labor de la Casa de Estudios, es que esta misma semana se espera la iniciativa ante el Consejo Universitario para que se tome en cuenta la propuesta de

Por Rogelio Ortega Fernando Bilbao Marcos

adelantar los tiempos y emitir la convocatoria correspondiente. Por ello, se conoció que el Consejo Universitario votará un punto de acuerdo para modificar el periodo de gestión de Bilbao Marcos, es decir, que en lugar de que termine el 01 de enero del 2013, lo haga el 31 de marzo para que sin ningún problema pueda registrarse como candidato oficial a un cargo de elección popular. Con ello, se estará abriendo el proceso de elección de un nuevo rector, a fin de que una

vez que el rector en turno salga en el mes de marzo, de forma inmediata se tome protesta a su sucesor, medida que desde que se conoció hace unos días, ha dado como consecuencia que los grupos que buscan colocarse dentro de los favoritos para contender por esta sucesión en la UAEM, hayan reforzado sus estrategias de acción e inclusive ya han empezado a surgir nuevos nombres de personajes que pudieran buscar el apoyo para colocarse en las preferencias de los universitarios. 36

. Enero 23 del 2012 . 1137


Enero 23 del 2012

. 1137 .37


ESTADO DE VERACRUZ

LOS VALORES, FAROS EXISTENCIALES “Nuestra común naturaleza humana nos hace compartir valores esenciales como libertad, tolerancia, respeto, igualdad y altruismo…”

X

alapa, Ver.- El inicio de un nuevo año (2012) bien vale un intento de reflexión. Tal como lo expresé en comentario pasado, en verdad la lectura del libro “La vida eterna”, del filósofo – escritor español Fernando Savater provoca inquietudes de diversa índole, bien porque versa sobre concepciones religiosas donde cada lector se ubica en su particular posición o también en razón del enfoque filosófico que le otorga a la temática misma. Siendo un neófito en la materia y sin querer meterme en honduras sólo pretendo externar algunas ideas sobre la necesidad de que todos los seres humanos debemos comportarnos a la altura de las circunstancias en el ámbito moral, más allá de las diversas posiciones idealistas y respetando a todos los seres que disienten y son denominados escépticos o materialistas – dialécticos. Desde que era chico mi madre Guillermina me reiteraba que me portara bien, que no afectara con mi actitud o hechos a otras personas. Al preguntarle las razones de mi recomendación – mientras observaba que vecinos de mi edad eran malosos y procedían de manera inapropiada con sus compañeros de infancia – mi progenitora tranquilamente me enfatizaba que el buen comportamiento es reconocido y que el que actúa en tal sentido le irá bien en la vida o al menos no 38

. Enero 23 del 2012 . 1137

Por. Jorge E. Lara de la Fraga sembrará conflictos; en cambio el ser pernicioso, ventajoso u ofensivo, más temprano que tarde, recibirá su coscorrón o castigo. Considero que todos anhelamos un mundo de fraternidad, donde tanto creyentes como no creyentes, amalgamen pensamientos o sentimientos de mejoría general y de proyección humanitaria. Lo que enfrenta a los seres humanos son sus flaquezas morales, sus ambiciones mezquinas, sus egoísmos y sus banalidades. Lo deseable es que como comunidad pensante retomemos el rumbo de la tolerancia y nos identifiquemos con civilidad, entereza y humildad. El Homo Sapiens del siglo XXI es el mismo en todas partes, tanto en América como en el resto del orbe y todos estamos expuestos a los dictados de madre naturaleza. Más que pensar en una existencia de ultratumba, bien valdría la pena que nos pusiéramos a reflexionar en el valor de la vida terrena, la que se desarrolla día a día ante nuestros ojos, a efecto de mejorarla para nuestros inmediatos y para nosotros mismos; asimilar que si unimos propósitos, podemos tener un escenario diferente al actual en nuestro planeta. Nadie debe pensar en un premio por portarse bien; hay que proceder con sentido ético en todo momento y con ello estaremos como personas y como colectividad aportando algo extraordinario al momento que nos

ha tocado vivir. Si tomamos como nuestros faros de conducta principios y valores reconocidos por todos, estaremos en el contexto de una existencia buena que nos redituará singulares dividendos. Así, la verdad, la bondad, la justicia, la lealtad, la tolerancia, la honestidad y la ecuanimidad tendrán el lugar que merecen y no se ameritará angustiar a los individuos para que se porten de manera correcta, porque de no hacerlo – según las consejas - recibirán un terrible castigo y se incinerarán en los “apretados infiernos”. Soy de la idea de que esta época, de los avances tecnológicos y de los descubrimientos científicos, es propicia para vislumbrar la existencia con sentido vital y optimista; no debemos anclarnos en el pasado medieval ni apoyarnos en las supersticiones ni en los mitos; hay que tomar en cuenta a la ética valorativa como pertinente respaldo para encauzar el comportamiento humano. Las circunstancias presentes demandan de los hombres y de las mujeres conductas honestas, ofreciendo la cara a las situaciones complicadas y entendiendo que una sociedad envuelta en falsedades sólo produce sujetos temerosos, acríticos y también fanáticos. Una madre a su hijo le indicaba: “Haz el bien por la siempre alegría de hacerlo. No esperes la recompensa, porque todo lo que hagas con interés te producirá lo contrario de lo que deseas…”


Enero 23 del 2012

. 1137 .39


SECCIÓN DIVERSOS: -TECNOLOGÍA

-

FERIA CES DE LAS VEGAS CONFIRMA UN FUTURO QUE COMBINARÁ LO REAL Y LO VIRTUAL Por MABEL UGALDE

La Feria Internacional de Electrónica de Consumo (CES) de Las Vegas, uno de los mayores eventos anuales del sector, cerró su edición 2012 dejando a miles de visitantes con impresiones similares al filme “The Matrix”, donde lo virtual está en todas partes en el mundo real. Fabricantes de diversos productos, desde automóviles y refrigeradores hasta televisores y teléfonos inteligentes lanzaron sus novedades la semana pasada en Las Vegas (Nevada, oeste de Estados Unidos) anunciando la irrupción de un estilo de vida “conectado” a la web gracias a dispositivos “inteligentes”. “Lo que subyace en todo lo que hemos visto (en el CES) es que vamos a tener pantallas en todo tipo de dispositivos conectados a internet, ya sea el refrigerador o una aspiradora”, por no hablar de los coches y la televisión, señaló el analista Tim Bajarin de la firma Creative Strategies. La entrada del gigante de los microprocesadores Intel en el segmento móvil promete un futuro cercano en el que los dispositivos móviles serán más potentes y consumirán menos energía, dijo el experto. Intel ingresa al mercado en auge de los teléfonos inteligentes con la potencia china de las computadoras Lenovo. Su ‘smartphone’, el K800, tendrá procesador Intel y estará equipado con el sistema operativo Android de

.

40 Enero 23 del 2012

. 1137

Google. Los chips más rápidos de Intel permitirán una mejor visualización de videos, una mejor reproducción de música y mejores “aplicaciones” profesionales y de juegos, explicó Bajarin. La tecnología de Intel también es fundamental para el desarrollo de computadoras portátiles ultrafinas, las futuristas “ultrabooks”. Titanes de la electrónica, como Acer, Asus, Hewlett-Packard, Lenovo, Samsung y Toshiba presentaron en el CES sus nuevos ‘ultrabooks’; Lenovo incluso se jactó de “Yoga”, su delgadísima laptop de pantalla flexible. Como en años anteriores, los televisores estuvieron entre las estrellas de la feria de Las Vegas, con pantallas planas aún más finas, sincronización con internet y mejor calidad de imagen y color. Una TV de la surcoreana LG, de 55 pulgadas, 4 mm de espesor, tecnología de cristales orgánicos electroluminiscentes (OLED) y 3D se llevó el premio al mejor invento del CES. Las innovaciones en materia de TV incluyeron desde pantallas mejoradas para 3D, una tecnología que aún lucha por consolidarse en el mercado, hasta equipos con conexión a internet y la posibilidad de comandar el aparato con sistemas de reconocimiento de voz y gestos. Microsoft, cuya presencia este año en el CES será su última participación en la cita de Las Vegas

debido a que la realización del evento no coincide con su cronograma de desarrollo de productos, se despidió con la satisfacción de que su software Windows, incluido en varios productos, se llevó algunos premios. El ‘smartphone’ de alta gama Lumia 900, de la finlandesa Nokia, equipado con el sistema operativo móvil de Windows, el Windows Phone 7, fue considerado mejor teléfono del CES, y la ‘ultrabook’ Envy 14 Spectre de Hewlett-Packard, mejor computadora. Por otra parte, la tableta equipada con el Android, la Asus Memo 37OT de la taiwanesa Asus, fue nombrada mejor tableta del CES, en un evento en el que se presentaron decenas de nuevos rivales del iPad. “La verdadera historia de esta feria es alcanzar a Apple”, dijo Bajarin. “Apple innova y todos los demás pasan los siguientes cinco años tratando de ponerse al día”, agregó. Las ‘ultrabooks’ compiten con los MacBook Air, las portátiles de Apple, mientras que las tabletas y los teléfonos inteligentes tratan de superar a los iPhones y iPads de la empresa californiana, líderes del mercado. Apple no asiste a la feria de Las Vegas, que este año batió un récord de 3.100 expositores, pero su influencia se confirmó con el gigantesco espacio dedicado a accesorios para sus productos.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.