$20 Febrero 13 de 2012 No. 1140 Año 22
Y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)
ESFUERZO ACADÉMIC O CON RESULTAD OS RECONOC IDOS:
RAÚL ARIAS LOVILLO
Raúl Arias Lovillo
En Tlaxcala.-
Trata de personas ¿un mal necesario?
:: SERVICIOS :: * 22 HABITACIONES EJECUTIVAS * 21 JUNIOR SUITES * 1 BUNGALOW * TELEVISION POR CABLE * SALÓN DE BANQUETES * CAFETERÍA * SERVICIO DE LAVANDERÍA Y TINTORERIA * INTERNET INALÁMBRICO
Carretera Internacional 75 Salida al Tule antes del Monumento Reserve : (951) 51 7 57 10 y 11
* ESTACIONAMIENTO
www.hoteldellagoexpress.com
CARICATURA DE LA SEMANA
Por SALUD ALDECO
EN EL DF: LOS CANDITADOS A LA PRESIDENCIA PARA EL 2012
BR ADO R
MO
EZ O
I
ÓP L ND L RÉS MANUE
A
A NIETO
EZ U Q Z INA VÁ
EF JOS
ENR
QU E PEÑ
PRD
PAN TA
PRI
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
L.A.E. Ofelia Bravo Juan Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 22 No. 1140 Febrero 13 del 2012 EN EL DF: LOS CANDITADOS A LA PRESIDENCIA PARA EL 2012...
1
A) ESFUERZO ACADÉMICO CON RESULTADOS RECONOCIDOS...
3
B) TRATA DE PERSONAS ¿UN MAL NECESARIO?
6
D.F. APOYO A AMLO POR CONVICCIÓN: CÁRDENAS
8
D.F. ACUSAN A GÓMEZ URRUTIA DE “VENDER”...
11
Estado de San Luís Potosí LA REYNA DE LOS CHAPULINES...
13
Estado de Querétaro Adriana Fuentes representante en el Estado...
17
Ecooss de Antequera y de otras partes
18
20
Estado de Oaxaca HAY QUE ESTUDIAR DURO…..PARA LLEGAR A SER... Estado de Puebla PUEBLA CON UN MEJOR VIVIR: REGIDORES
26
Estado de Tlaxcala A PROPÓSITO DEL FRACASO DEL LLAMADO...
29
Estado de Hidalgo NUEVO TITULAR RECIBE LA DEPENDENCIA...
32
Estado de México LA GENTE RUMORA
34
Estado de Morelos FORMALIZAN PRD, PT Y MC ALIANZA ELECTORAL
36
Estado de Veracruz ¡MÉXICO SÍ TIENE FUTURO!
38
SALUD PATENTAN EN MÉXICO VACUNA CONTRA LA HEROÍNA
40
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
ESFUERZO ACADÉMICO CON RESULTADOS
RECONOCIDOS: RAÚL ARIAS LOVILLO
X
alapa, Ver.- Raúl Arias Lovillo, nació en Coatepec, Veracruz, en 1955, en Xalapa, Veracruz, concluyó su educación básica y realizó estudios de secundaria y bachillerato. Cursó los estudios de Licenciado en Economía en la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana en el período 19741979. Realizó estudios de Maestría en Economía, en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en México D.F., y obtuvo el grado de Maestro en
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
1981. Ese mismo año, inició su carrera académica como Profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Economía de la UV en donde conserva su adscripción como Profesor-Investigador. Entre 1984 y 1987 fue ProfesorInvestigador de Tiempo Parcial en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Profesor Invitado en diversos programas de posgrado de la Universidad Veracruzana y de la Universidad Pedagógica Veracruzana (UPV). De enero de 1991 a febrero de
1992, fue coordinador general del “Taller de Análisis de la Coyuntura en Veracruz” (TACOVER). En 1992, obtuvo una beca de su Alma Mater y del CONACYT para realizar estudios de “Doctorado en Economía Internacional y Desarrollo Económico” en la Universidad de Barcelona, España, concluyendo en 1995 su programa doctoral y unos años después presentó su disertación con la Tesis “Crecimiento económico, pobreza y medio ambiente: una propuesta de indicadores de sustentabilidad para Veracruz”, y obtuvo la distinción académica Febrero 13 del 2012
. 1140 .3
Excellent Cum Laude . En julio de 1995, coordinó entre otros, el “Programa de Doctorado en Economía” de la Universidad Veracruzana en alianza con la Universidad de Barcelona. En septiembre de 1996, fue nombrado Director General del Área Académica Económico-Administrativa de la Universidad Veracruzana. Dicho cargo lo desempeñó hasta el 2 de septiembre de 2001, siendo nombrado por la H. Junta de Gobierno, el 3 de septiembre de ese mismo año, Secretario Académico. Como académico, Raúl Arias Lovillo, además, ha dirigido 33 tesis de licenciatura y 2 tesis de posgrado; ha colaborado y participado en seminarios, mesas redondas, foros y encuentros académicos y con la sociedad civil, impartiendo 67 conferencias a nivel internacional, nacional y local, de las que destacan “Retos y perspectivas de México en el Tratado de Libre Comercio” en la Universidad de la Habana en Cuba; “México: Síntesis Histórica de una Nación” en Barcelona, España, y “Reestructuración y Perspectivas de la Economía de Veracruz” en el Consejo Consultivo del Grupo Financiero Banamex en Veracruz. Es coautor de dos libros de texto de bachillerato y Coordinador del libro colectivo sobre Veracruz titulado: “Veracruz: La Difícil Transición a la Modernidad”. El Dr. Raúl Arias Lovillo publica regular y periódicamente artículos sobre temas diversos en revistas nacionales y locales. Sus áreas de interés académico son: el análisis macroeconómico;
.
4 Febrero 13 del 2012
. 1140
la economía internacional; el desarrollo económico; la economía ecológica; el desarrollo regional sustentable; así como las causas y reducción de la marginación y la pobreza. El 4 de diciembre de 2004, por Ministerio de Ley, asume el cargo como rector, para luego ser ratificado por la H. Junta de Gobierno, tomando posesión, el 11 de diciembre del mismo año, en sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario General como Rector Sustituto de la Universidad Veracruzana para terminar el mandato establecido para la gestión rectoral 2001-2005. El 1° de septiembre de 2009 es reelegido Rector de la Universidad Veracruzana, por la H. Junta de Gobierno, para el período del 1° de septiembre de 2009 al 31 de agosto de 2013. La Universidad Veracruzana apostó por el desarrollo de sus académicos para llevar a cabo sus grandes transformaciones. El resultado es un cambio en la cultura académica y la elevación de la calidad y la capacidad de la comunidad de profesores e investigadores. Hoy, la Universidad contrata al personal académico de acuerdo a las necesidades de desarrollo y fortalecimiento de nuestros programas educativos. Podemos decir que nuestro académico se ha consolidado como un protagonista central de la universidad que hace docencia, investigación, recrea y crea el arte; que instruye. Nuestro académico, presente en distintos escenarios de la gestión educativa, va a convertirse muy pronto en un académico integral.
Este proceso que ha establecido la UV con esos propósitos, no tiene precedentes. En efecto, la cultura del académico universitario ha transitado desde la idea -agotada por cierto- de que el nombramiento determinaba su función, hasta la visión actual en la que son las diferentes funciones académicas que requiere la institución las que lo determinan; proceso en el cual, la docencia, la generación y aplicación del conocimiento, la tutoría y la gestión, conforman el perfil integral deseable de nuestros académicos. Este tránsito en la cultura del desempeño corresponde con el cambio de paradigma educativo que la UV ha impulsado desde la implementación del Modelo Educativo Integral y Flexible, junto con otros procesos de innovación que se han puesto en marcha en nuestra casa de estudios, en atención a los requerimientos derivados de nuestra propia experiencia. En ese contexto las funciones mencionadas aparecen como un requerimiento natural para la formación integral, y de manera sobresaliente para el curriculum flexible y para el fortalecimiento de la investigación como la función imprescindible y articulada a la docencia. La administración de la Universidad, constituye un esfuerzo financiero muy serio conseguir los recursos para continuar estimulando a quienes han demostrado con su trabajo ser los mejores académicos universitarios. Nadie se salva de la situación provocada por la crisis y creo que es perfectamente comprensible
por todos. Lo que sí quiero enfatizar es que seguiremos haciendo nuestro mejor esfuerzo para obtener los recursos de fuentes externas y de ahorros internos. Vale la pena reconocer el esfuerzo y el compromiso académico de calidad. Vale entonces, también, que quienes lo obtienen, reconozcan y asuman el esfuerzo de la institución que apuesta todo por ellos. Por cierto, por primera ocasión la UV reconoce por separado el esfuerzo de los académicos y los ejecutantes por un referente común: la formación integral de nuestros estudiantes. La UV seguirá impulsando a los académicos para obtener reconocimientos externos o sus equivalentes en lo interno; asimismo apuesta por programas educativos reconocidos por su calidad y por los cuerpos académicos consolidados. Por último el Dr. Arias Lovillo, convocó a todos encontrar en el Programa de Estímulos la herramienta académica para impulsar los cambios y las transformaciones necesarias para el beneficio de nuestros estudiantes y de la sociedad en su conjunto.
En la Universidad el rumbo está claro; no habrá desarrollo académico personal y colectivo que no sea reconocido, no habrá desarrollo de la Universidad Veracruzana sino es a través del avance de su claustro. Decimosexta Universiada Nacional 2012. Por otro lado el gobierno del estado de Veracruz y la Universidad Veracruzana (UV) se comprometieron a realizar la justa deportiva universitaria más exitosa en su historia durante la firma de la convocatoria para la Decimosexta Universiada Nacional 2012, que se llevará a cabo del
16 al 30 de abril en Xalapa. En la Sala de Juntas de la Rectoría, el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, y el rector, Raúl Arias Lovillo, aseguraron dar todo su apoyo al deporte universitario veracruzano porque éste es parte fundamental de la educación integral que los estudiantes deben recibir. Duarte de Ochoa agradeció a Arias Lovillo, el honor de acompañar a la UV en esta convocatoria. “Con el respeto de siempre a su autonomía, el gobierno del estado le dice a la UV que cuente con el respaldo necesario para que este encuentro sea todo un éxito, que sea el mejor de la historia”, puntualizó el mandatario. Sin menospreciar y sin faltar al respeto a los organizadores de las 15 anteriores justas deportivas, reafirmó el gobernante veracruzano, en Veracruz celebraremos “la mejor Universiada que se haya hecho en su historia”. Por su parte el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, celebró el apoyo del gobernador para organizar con calidad este compromiso deportivo.
Febrero 13 del 2012
. 1140 .5
rre
SEGUNDA DE PORTADA
TRATA DE PERSONAS ¿UN MAL NECESARIO?
T
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
laxcala, Tlax.- ¿Oye hijo y que quieres ser cuando seas grande? Hay mamá, pues yo quiero ser como mi papá, ¿Cómo? ¡Ser padrote! Así se manifiestan algunos jóvenes de la localidad de Tenancingo Tlaxcala, pero aclaro, no todos tienen ese pensamiento, existen jóvenes que desean estudiar tener una profesión, ser útiles a su familia a su tierra, pero desgraciadamente hay poblaciones en el estado que comercian con la mujer y aunque las autoridades, ya están cooperando, todavía hay lenones, tratantes de personas o los llamados padrotes. La procuradora general de justicia, menciona que algunas acciones emprendidas en el 2011, cuando inició la puesta en marcha de operativos. “Es más fructífero el campo de cultivo en bares y centros nocturnos, para estos eventos la actual administración, encabezada por Mariano González Zarur, existe voluntad de afrontar el problema, Tlaxcala está dejando de ser una leyenda negra, porque ahora sí, su gober-
.
6 Febrero 13 del 2012
. 1140
nante se preocupa por combatir este delito. Para 2012, continuará el mismo trabajo y se reforzarán las acciones porque hay preocupación del Gobernador, vamos a seguir con el combate fuerte”, Para el combate de este delito no existe una partida especial, pero sostuvo que se han buscado recursos para poder ejecutarlos en la solución a este problema, del presupuesto estamos viendo dónde nos acomodamos, para poder atender y albergar a víctimas, darles de comer o retornarlas a su lugar de origen”. Fragoso Sánchez dijo que, en el caso de mujeres que acceden a la prestación del servicio sexual bajo su consentimiento, no hay delito. “Algunas han venido a decir, es mi voluntad porque no sé hacer otra cosa y de aquí mantengo a mis hijos, en este tipo de situaciones se les sugiere atender la normatividad municipal y revisar su estado de salud, Sin embargo -indicó-, les decimos que no permitan la explotación, pues a sido un constante problema de prostitución en la vía corta a Puebla, señaló que
es un asunto que ha sido “muy cuestionado”, debido a que un “buen número” de personas trabajan en aquella zona como sexoservidoras, y el resultado de recorridos de las corporaciones policiacas, la presencia de estas mujeres ha disminuido, garantizó la procuradora. “Sí, no lo niego, de repente, empiezan a trabajar una o dos personas por ahí, pero inmediatamente que lo notamos acudimos para hacerles del conocimiento que no deben estar ahí”. Pues en uno de los operativos implementados, se detectó una casa, que no era más que un cuarto, en el cual dos personas, que son hermanas, eran explotadas, pero a las sexoservidoras, en este tipo de situaciones se les sugiere atender la normatividad municipal y revisar su estado de salud, mas sin embargo, les decimos que no permitan la explotación, Fragoso Sánchez abundó que en el área de Servicios Periciales ha adquirido equipo importante para iniciar investigaciones en esta materia. “Todos se han puesto la camiseta”, agregó la
procuradora, ahora, con mayor conocimiento, habrá capacitaciones concretas y que el personal de la Unidad Especializada contra el Delito de Trata de Personas “está consolidado y su profesionalización será mejorada”. Cuando se hacían los operativos, participaban la PGJE, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Policía Federal, pero al percatarse de que no sólo se podía combatir este delito sino otros, como irregularidades en la operación de esos negocios, se amplió la participación de instituciones, a los trabajos se incorporaron la Secretaría de Salud (Sesa), a través de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios (Coepris); la Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), además de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).la intervención de la PGR, a través de la Fiscalía Especializada para Delitos de Violencia Intrafamiliar (Fevimtra), ha sido “importante”, para albergar a mujeres y al hijo de una de ellas. Se reforzaran las acciones en este 2012 el gobierno de Mariano González ha mostrado voluntad de colaborar con la Federación, pues recordó que en el operativo Conago 3 “Navidad Segura”, la Policía Ministerial del estado aseguró a Eloy Carreto Reyes, quien era buscado por el gobierno estadounidense y el de México, además está a punto de extraditarse a Norteamérica. La PGJE ha colaborado con el gobierno federal para dar con el paradero de estos tratantes y -remarcó- “no los hemos localizado,
lo que significa que ya salieron. Sí, nos hemos percatado de que hay gentes que han preferido esconderse porque saben que estamos trabajando en contra de ellos”. Cuando me incorporo a la PGJE venía con ese temor de la cerrazón de las autoridades, pero en el caso Tenancingo sí quiero reconocer que el alcalde se ha puesto las pilas, nos abrió las puertas del auditorio para desarrollar una sesión privada del grupo operativo del Consejo de Seguridad Pública, en ese lugar se llevó a cabo un operativo impresionante” porque las corporaciones estatales y federales desplegaron sus vehículos oficiales, pero en algunas autoridades si hemos notado cerrazón; que se niegan a participar y se les pregunta, ustedes saben quiénes son los tratantes en sus municipios, porque ustedes son de acá y conocen a la gente, se nos ha negado hasta el nombre, pero el día que se acredite la participación, no solo de una autoridad sino de quien sea, sea del nivel federal, estatal o municipal, vamos a actuar como lo hemos hecho en otros casos. Fragoso Sánchez refirió: “Viene el momento de reconocer que, en el caso concreto de Tenancingo, hay cosas buenas. Se ha estigmatizado a Tlaxcala, concretamente a este municipio, pero no es cuestión propia, ni de un Estado ni de una región y tan no es exclusivo de la entidad, que ya se considera una problemática nacional y un delito de carácter federal, lo mismo pasa con Tenancingo, sin embargo, es una situación de la zona sur donde
lamentablemente ha prevalecido y ahora estamos combatiendo, pues no coincide al cien por ciento con la desacreditación de aquella comuna. No voy a negar que es un problema que estamos viviendo, pero también se ha dejado de lado reconocer lo bueno, resaltó la labor de deportistas y estudiantes destacados de Tenancingo, quienes, se esfuerzan por dar una nueva imagen a su municipio, son personas que han mostrado toda su disposición por acabar con toda esa leyenda negra La abogada de Tlaxcala, Alicia Fragoso Sánchez aseguró que el presidente municipal de ese lugar (Tenancingo) ha manifestado apertura con la PGJE y ha otorgado el apoyo requerido, algunas autoridades han mostrado cerrazón para colaborar en la lucha contra la trata de personas; asimismo, afirmó que hay lenones en condición de ilocalizables, lo cual significa que “ya salieron” de Tlaxcala. Y que los tratantes están preocupados, porque también leen el periódico, ven las noticias, y saben del trabajo que el gobierno del Estado está realizando, notamos que ellos se cuidan un poco más, pero la delincuencia, esta siempre pendiente, aquí en Tlaxcala, a últimas fechas a crecido las muertes por accidente, por riña, pero afortunadamente, no existen muertes como en otros estados de la república que tienen un alto índice de delincuencia y muertes, es por eso que Tlaxcala, sigue siendo un estado calificado a nivel nacional, como uno de los mas seguros del país. 7 Febrero 13 del 2012 1140
.
.
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
APOYO A AMLO POR CONVICCIÓN: CÁRDENAS Por VERÓNICA ACEVEDO
M
éxico, DF.Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que apoyará la campaña de Andrés Manuel López Obrador por convicción y no por disciplina. Al asegurar que no pretende ser candidato a un cargo de elección popular, comentó que estará presente en algunos eventos de campaña del tabasqueño. “Fundamentalmente por convicción”, fue tajante Cárdenas en su respuesta tras ser cuestionado sobre los motivos por los que respalda al tabasqueño. Se prevén reuniones con el precandidato presidencial de izquierda, así como con los líderes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, con el propósito de reconciliarse y fortalecerse rumbo a los comicios presidenciales. En tanto, Cárdenas mencionó que ha invitado al precandidato a que participe al proyecto “Un México para Todos”, con el objetivo de que conozca las
.
8 Febrero 13 del 2012
. 1140
Cuauhtémoc Cárdenas
propuestas políticas del grupo de cara al proceso electoral. En entrevista para Radio Fórmula, el ex gobernador de Michoacán informó que pronto se presentará un documental sobre su campaña presidencial de 2000, a cargo del cineasta Alejandro Lubezki. Suma AMLO a Cuauhtémoc a precampaña En contraste con la elección de 2006, Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárde-
nas quieren llegar reconciliados a los comicios presidenciales del próximo primero de julio. Luego de varios días de negociaciones, el ex gobernador michoacano aceptó levantarle la mano al tabasqueño como abanderado presidencial de la izquierda, en un encuentro con líderes del PT, PRD y Movimiento Ciudadano. Aunque el 16 de mayo de 2011, ambos dirigentes perredistas aparecieron juntos en
Andrés Manuel López Obrador
Ecatepec, donde respaldaron a Alejandro Encinas como aspirante al gobierno mexiquense, López Obrador reconoció que su encuentro con Cárdenas será la verdadera reconciliación. “Si se ve como una reconciliación, pues aceptémoslo de esa manera, como una reconciliación. Tenemos que unirnos todos, no odios, no rencores, República Amorosa. “Es muy significativo porque el ingeniero Cárdenas es el precursor de la democracia de nuestro tiempo. Abrió el camino para transitar a la democracia en México y se ha retrocedido, no se ha avanzado, es la única
vía”, añadió. En 2005 hubo un distanciamiento luego de que Cárdenas no pudo ser candidato presidencial por cuarta ocasión,
y los grupos respaldaron al tabasqueño. Desde entonces, ambos ex jefes de gobierno han mantenido diferencias en diversos temas. López Obrador dijo ayer que todos los liderazgos fortalecerán la campaña presidencial y mostrarán que la unidad va más allá de la foto. “Este encuentro se da en el marco de la búsqueda de la unidad entre todas las fuerzas progresistas y de todos los liderazgos. No, el ingeniero no se presta para la simulación. Estamos por un proyecto de Nación, no en función de intereses personales”, dijo el tabasqueño. De acuerdo con líderes del PT y Movimiento Ciudadano, en el encuentro con Cárdenas le plantearán una candidatura al Senado, sin embargo, reconocieron que Cárdenas ha expresado que no le interesa esa posición, por lo que sí respaldaría que se la den a su hijo Lázaro. Por otra parte, López Obrador mostró su desacuerdo por dejar en manos de los medios de comunicación la realización de debates entre candidatos, pues aseguró que no es una resolución seria. El tabasqueño insistió en que es necesario que se efectúen más de dos debates, para frenar la espotización de la campaña y demostrar quiénes son los que aspiran a gobernar el país. Febrero 13 del 2012
. 1140 .9
10
. Febrero 13 del 2012 . 1140
ACUSAN A GÓMEZ URRUTIA DE “VENDER” EL CONTRATO COLECTIVO DE BOMBARDIER
M
éxico, DF.- Carlos Pavón Campos, dirigente del Sindicato Minero “Napoleón Gómez Sada”, denunció que mientras Napoleón Gómez Urrutia denuncia injusticias en contra de los trabajadores de la empresa Caterpillar, aquí en México omite decir que “vendió” el Contrato Colectivo de Trabajo de la planta Bombardier, eliminando prestaciones de manera radical. En un comunicado, Pavón Campos afirmó que “Gómez Urrutia se ha convertido en un ejemplo vergonzoso y grotesco del sindicalismo blanco y corrupto, pues permitió la mutilación del Contrato Colectivo de Trabajo de Bombardier en Ciudad Sahagún”, por lo que el gremio al que representa “no puede permanecer callado, ni ser omiso ante estas nefastas actitudes que atentan no sólo contra los agremiados, sino contra todos los trabajadores y contra el país”. Aseguró que la principal función del sindicalismo es salvaguardar los intereses de los trabajadores para mejorar sus condiciones de vida y con ello contribuir al desarrollo nacional y fortalecer del bien común. En este sentido, las aseveraciones manifestadas por el “Sindicato”, que desde el extranjero
Por MATILDE SOLIS
Carlos Pavón Campos
dirige Napoleón Gómez Urrutia, respecto de la filial de la empresa Carterpillar, ubicada en Londres, Canadá. “En un vergonzoso comunicado de prensa, lo que queda de esa organización sindical da cuenta de la disminución de prestaciones a algunos trabajadores extranjeros y anuncia que en caso de que se pretenda trasladar la fuente de trabajo a México, lo impedirá”. El dirigente minero dijo que esas declaraciones evidencian “severos principios de esquizofrenia”, ya que atentan no sólo contra los intereses del país, al anunciar que deliberadamente buscará frenar una inversión que beneficiará al país y a la comunidad en que pudiera ubicarse.
“Además, resulta incomprensible que un seudo líder sindical prefiera defender los intereses de extranjeros, antes que velar por sus propios trabajadores, ante quienes por casi siete años no se ha presentado, ni ha rendido cuentas sobre los recursos del gremio”. Por último, Carlos Pavón Campos aseveró que “Napito” no sólo desconoce totalmente la esencia y función del sindicalismo, “sino que ahora ha determinado manifestarse abiertamente servil ante las organizaciones que desde el extranjero lo protegen para que no sea extraditado y juzgado por el robo multimillonario de 55 millones de dólares que efectuó contra los trabajadores mineros mexicanos”. Febrero 13 del 2012 1140 11
.
.
12
. Febrero 13 del 2012 . 1140
INFORMACIÓN NACIONAL
LA REYNA DE LOS CHAPULINES Y SU CORTE DE HONOR (Segunda Parte) -Políticos ambiciosos y voraces que saltan a otro puesto de elección popular -
S
an Luis Potosí, S.L.P.- Bajo una total indiferencia social y dentro de un esquema de beneficio personal en la actualidad es la norma que rige el quehacer político en el país. Los políticos, de cualquier partido que sean, se han vuelto voraces en cuanto a los cargos públicos que ocupan al grado de querer perpetuarse en el ejercicio del poder y es que aun no terminan un periodo y ya están pensando en pasar al siguiente olvidándose por completo del principio constitucional que rige la vida social de los mexicanos: - ¡Sufragio Efectivo…No Relección!. La política se ha vuelto “inmoral”, “convenenciera” y “corrupta” alejada de todo código de ética al grado de que quienes la ejercen viven distanciados del compromiso social adquirido al – protestar – al inicio de su función. San Luis Potosí no es la excepción y en los tiempos actuales todo aquel que se está 13
. Febrero 13 del 2012 . 1140
POR. MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANCILLA
desempeñando como Presidente Municipal, Regidor, Diputado Local, Diputado Federal o Senador piensan en seguir desempeñándose como representantes populares y tejen alianzas, manejan “mañas” y lo que es más se dedican a “engañar” una vez más al electorado con tal de lograr sus propósitos y hacerse de una candidatura para continuar en el ámbito político que bastantes “bonos” económicos les ha redituado. De tal manera que surgen a la palestra cada seis o tres años aquellos ambiciosos de perseverar en el quehacer político y cual danza “carnavalesca” hacen pasarela, desfilan ante un sufrido pueblo, que es quien les paga sus lujos, vicios y comodidades sociales, ofertándose como las mejores opciones y dispuestos a sacrificarse por el “bien del país, estado o municipio” con tal de lograr sus fines y seguir viviendo cómodamente del erario público. Entre el ambiente social potosino actualmente ha sur-
jaretmagon@hotmail.com
gido una “plaga” de políticos a quienes se les ha dado en llamar – chapulines – y es que el calificativo se les otorga en cuanto a que brincan, cual insecto tierno, frágil y ágil, comestible en el Estado de Oaxaca y otras entidades del sureste mexicano, con una facilidad de un cargo de elección popular a otro. En este tipo de plaga los colores partidistas no diferencian las ambiciones personales ya que “chapulines” existen de todos los partidos políticos. Pero para estas elecciones Federales y Locales del año 2012 a la fiesta política potosina se le agrega el toque y presencia femenina y en esta ocasión surge una mujer que por 187 días se aleja de su encomienda municipal, deja el Ayuntamiento, se retira de su encargo de Presidenta Municipal y por lo pronto adquiere el titulo de: - Reina de los Chapulines Potosinos, su nombre: - Victoria Amparo Guadalupe Labastida Aguirre, quien ahora pretende dar su salto “chapulinero” a
Febrero 13 del 2012
. 1140 .14
una senaduría por parte de su partido el Revolucionario Institucional (PRI), por una estrategia política electoral de quienes dirigen los destinos del tricolor en el estado es designada ya que aseguran que con ella el PRI podrá hacerse de miles de votos que habrán de repercutir en su candidato presidencial, aunque hay quienes aseguran que en una realidad “ficticia” porque los bonos políticos de la Alcaldesa están por los “suelos” y es que si es criticada por sus mismos compañeros de partido que no dirán de ella sus adversarios políticos, al grado que hasta han pensado en un “remplazo” emergente. Integran la Corte de Honor – de la “Reyna” de los Chapulines potosinos una serie de políticos que en menos de tres años se han enriquecido no en experiencia de servidores públicos más bien económicamente por los altos salarios que perciben que eso les da fuerza para seguir invirtiendo en la política y tirarle a otro cargo: - Xavier Azuara Zúñiga, Alfonso Castillo Machuca, Raquel Hurtado Barrera, Claudio Juárez Mendoza, José Guadalupe Rivera Rivera, Diputados Locales Panistas que aspiran a una diputación Federal y Jaime Yáñez Peredo que aspira a ser Presidente de Ciudad Valles, de igual manera Juan Daniel Morales que anda tras la Presidencia de Rioverde, Juan Pablo Cepeda Sierra que aspira a ser Senador de la República. El
. Febrero 13 del 2012 . 1140
15
PAN tiene 10 diputados en la LIX Legislatura y 9 aspiran a otro cargo. Por el lado del PRI también la ambición personal se hace presente y Oscar Bautista Villegas, Manuel Lozano Nieto, Everardo Nava, aspiran a ser Diputados Federales, hay quienes aseguran que le darán a Oscar Bautista Villegas la primera posición plurinominal y es que saben los Dirigentes Locales que una elección por mayoría relativa la pierde, Jesús Soni Bulos pretende ser Presidente Municipal de San Vicente Tancuyalab, este si se fue más allá y de manera “cínica” solicitó el 31 de enero el adelanto de tres quincenas de salario que ascienden a $ 86 964.00, no obstante haber solicitado licencia. Las Diputadas Locales Ivette Salazar y Beatriz Martínez Benavente del PVEM aspiran a ser Diputadas Federales. En cuanto al PRD el Diputado Local Felipe Abel Rodríguez Leal aspira a ser Diputado Federal. En el Ayuntamiento Capitalino también existen regidores como Luis Isacc Rojas Montes y Luz Elena Arellano que aspiran a una Diputación Local. En el ámbito federal tenemos al Senador Panista Alejandro Zapata Perogordo que quiere repetir como Presidente Municipal y al Diputado Federal Octavio Pedroza Gaitán que busca una Senaduría así como a Sonia Mendoza, Diputada Federal que también aspira a ser Senadora. De igual manera Carlos
Jiménez Macias, priista, quien por años se ha “mantenido” de la actividad política y ahora Senador de la República aspira a volver a ser Diputado Federal pero plurinominal. En cuanto a Presidentes Municipales, quien actualmente goza de Licencia es el Sr. Fermín Estala de Mexquitic de Carmona que “sueña” con ser Diputado Local. En las mismas condiciones estuvo un tiempo el Presidente Municipal de San Ciro de Acosta Sr. Martín Zambrano pero al darse cuenta que eran muy pocas sus posibilidades de obtener una candidatura por el Distrito Local con sede en Rioverde opta por regresarse a su Alcaldía. Los potosinos se encuentran actualmente invadidos por esta plaga de “chapulines”, políticos voraces, cínicos y corruptos que de un cargo popular sin mayor remordimiento de conciencia quieren “saltar” a otro y es que para ellos la política se ha convertido en un “Modus Vivendi” muy lucrativo ya que lo que perciben en salario, prestaciones, viáticos, servicios y demás beneficios los ha llevado a creer que sin ellos el estado y el país jamás podrá ser mejor. Pero algo bien cierto y ojalá el electorado lo aplique ya que el “antídoto” para la eliminación de esta epidemia electoral es un “plaguicida” el cual es gratis y no se aplica con bomba o bote de “sprait” simplemente con un crayón el día de la elección y se llama…¡VOTO DE CASTIGO!.
Febrero 13 del 2012
. 1140 .16
Adriana Fuentes representante en el Estado de Querétaro, por Josefina Vázquez Mota
Q
uerétaro, Qro.Nombra la precandidata panista a la Presidencia de la Republica Josefina Vázquez Mota a la Diputada Federal por el II Distrito Electoral Adriana Fuentes Cortés como su represente en el Estado de Querétaro, donde la legisladora tuvo la encomienda de cuidar y hacer la defensa del voto durante la jornada electoral del 5 de febrero, hecho donde la legisladora federal anticipó que se tratará de una jornada pacifica, democrática y de triunfo para la causa de Vázquez Mota. Adriana Fuentes Cortés señaló que la designación como representante en el Estado es una distinción que asume con responsabilidad y con el compromiso de fortalecer la vida democrática de Acción Nacional, dijo “vamos a trabajar con mucha decisión se trato de una precampaña muy intensa, de propuesta y contacto con la militancia del PAN, de ahí que proyectamos entregar buenas cuentas para la causa de Josefina (Vázquez Mota) es la mejor opción para el panismo y se habrá de formalizar por la vía democrática”. 17
. Febrero 13 del 2012 . 1140
Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN
Adriana Fuentes Cortés La Diputada Federal señaló que a través de la pagina de Internet de la hoy candidata presidencial “josefina.mx” se está dando a conocer los trabajos que habrá de realizar la candidata panista y consideró; “el equipo de panistas que apoyamos a Vázquez Mota estamos listos para esta fiesta democrática, pero también estamos listos para hacer la defensa del voto, y de estar muy al pendiente para que la jornada del 2 de julio se lleve bajo los lineamientos que dicta el proceso electoral que tendrá participación histórica del PAN con la presencia de una mujer.” La Representante Popular aseguró que la presencia de
la estructura del panismo que apoya a la precandidata presidencial estará presente en todas las casillas instaladas en los 18 municipios del estado, “hemos estado esperando con ansias el día de la jornada electoral, y estamos convencidos de que la labor de nuestra precandidata ha sido fructífera, hemos logrado que el electorado de acción nacional apoye a JVM y tenemos la confianza en que la respuesta será favorable para la causa de un proyecto nacional a favor de México que encabeza Vázquez Mota”. Fuentes Cortés agregó que por la propuesta, la capacidad, la integración y el bien común de los panistas, Josefina Vázquez Mota se perfilará como la candidata de PAN a la Presidencia de la República , dijo “Estamos seguros del triunfo de nuestra precandidata, y también estamos seguros de que el PAN saldrá unido y fortalecido con este ejercicio democrático, porque estos hechos son los que han distinguido al PAN, de ser partido de apertura de competitividad y unidad, y ese es el mensaje mandaremos a los mexicanos a los queretanos” Concluyó.
COLUMNA POLÍTICA
E
n Oaxaca.- La grilla política en el PRI que hoy comanda Carmelita Ricárdez vela se ha desatado, muchos son los inscritos y que quieren ser candidatos a Diputados Federales y solo con once los que definitivamente ya quedaron casi resueltos sus casos a pesar de que se diga lo que se diga, por el centro es seguro que Liz acosta sea la que avale el partido Revolucionario Institucional, y realmente la vemos muy pelona como para que pueda remontar el malestar popular existente en contra de ella lo que es comprensible si se toma en cuenta que otros gallos se encuentran mejor posicionados en el ánimo de los oaxacos de la ciudad de Oaxaca y la compresión del octavo distrito, podremos hablar del distrito de Miahuatlán, Pochutla y Yautepec, en donde se registraron los quemados de siempre como Larrazábal Bretón y el maldecido de “Pepin” por todos los costeños aquí no la hará este ultimo, y el que se salva de los señalamientos de lodo será sin lugar a duda Oscar Valencia, que es el que mejor alcanza los niveles de preferencias en ese sector territorial, seguramente habrá brotes de descontento en todo el estado de Oaxaca principalmente en Juchitán en donde un corrupto que se manejo mal en la presidencia ahora es precandidato a Diputado Federal por ese lugar, del nombre solamente se que lo tiene de
OscarValencia
Enrique Peña Nieto
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Alejandro Zapata
Manuel Velasco Coello
pájaro no se si es Gorrión o Gurrión, los movimientos Políticos que están a punto de presentarse en la ciudad de Oaxaca van a ser de pronóstico reservado y una inmensa mayoría de los oaxaqueños van a expresar en sus urnas la aceptación de los políticos y políticas que les resuman los grillos del estado. En Tlaxcala.- Los grillos, perdón los políticos, están mas que desatados, esta semana los priistas. los panistas y los de la morena, estuvieron en el estado, para mas que nada, ver con que o con quienes cuentan para las próximas elecciones, pero mas que eso, es para motivar a las huestes políticas, para emitir su sufragio el próximo julio. Estuvieron en Tlaxcala los precandidatos a la Presidencia de la República Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador quienes encabezaron actos con la militancia de sus respectivas fuerzas políticas, El precandidato del PRI a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, negó que los 25 millones de pesos decomisados por la PGR a dos funcionarios del gobierno priista de Veracruz, estuvieran destinados para su precampaña. “Niego categóricamente que nada tiene que ver ese recurso decomisado con la campaña y me parecen poco serias estas imputaciones, pues pareciera que todo lo que ocurre en el diario acontecer la única responsabilidad y al único
Febrero 13 del 2012
. 1140 .18
que hay que atribuirle lo que está pasando es a un servidor y al partido”, enfatizó en rueda de prensa, luego de tomar protesta a la estructura territorial del Partido Revolucionario Institucional en Tlaxcala. Por otra parte, el precandidato de los partidos de izquierda, PT, PRD y Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador quien participará en la celebración del foro: “Cooperativismo y Movimientos Sociales” que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la capital del estado, en el acto se contó con perredistas Tlaxcaltecas, de importantes cuadros de izquierda en Tlaxcala entre los que destaca; Alfonso Sánchez Anaya, Maricarmen Ramírez y los representantes de los partidos que conforman a nivel nacional la alianza Movimiento Progresista que impulsa al tabasqueño como su candidato único a la Presidencia de la República. En San Luis Potosí.Un “Chapulín” potosino atrevido ya que siempre ha vivido de la política es el Lic. Alejandro Zapata Perogordo, actualmente es Senador de la República y anda en precampaña ya que quiere volver a ser Presidente Municipal Capitalino. Este personaje ya fue Diputado Federal, Alcalde ahora es senador y quiere repetir en la Presidencia Municipal, Se dice miembro distinguido del 19
Partido Acción Nacional. Por el lado del conurbano municipio de Soledad de Graciano Sánchez con su actual Presidente Municipal Ricardo Gallardo Juárez, quien aspira a sucederlo es nada más ni nada menos que su hijo Ricardo – Junior – Gallardo Cardona, quien asegura que ya tiene asegurada la candidatura por parte de su partido el PRD. No hay decencia política y pronto sacan el “brillo” los impulsores de un Gobierno del cambio amarillo al grado de convertir los Ayun-
Mota, precandidata del PAN a la Presidencia de la República, Roberto Gil Zuarth, se registró como aspirante a senador plurinominal por Chiapas y anuncia su llegada a tierras chiapanecas para buscar el voto de los integrantes del Partido Azul; situación que mantiene nervioso al líder estatal Carlos Palomeque Archila, porque recientemente fue encarado por el propio Gil Zuarth quien le puso enfrente su acta de nacimiento que señala nació en Chiapas y fue asentado
tamientos en empresas familiares. En Chiapas.- El senador Manuel Velasco Coello visitó el día 7 de febrero a los municipios de Amatenango del Valle y Teopisca, como parte de la información relacionada con su trabajo legislativo que está llevando por todo el territorio chiapaneco. El coordinador de la campaña de Josefina Vázquez
en Oaxaca, supuestamente porque Palomeque habría dicho que no era originario de la entidad. Me dicen que el viernes le dieron aire a Carlos Octavio Castellanos Mijares, como titular del Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal del titular del Ejecutivo, aunque se desconocen las causas de su cese; y se dice que por el mismo camino va
. Febrero 13 del 2012 . 1140
el presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEyPC), José Luis Zebadúa Maza; mientras que el arquitecto Alfonso Fong Dubón, desde hace varias semanas despacha como director general de la Promotora de Vivienda del Estado de Chiapas. Supuestamente por la falta de igualdad en el proceso de selección del candidato de las izquierdas a la gubernatura de Chiapas, Rosario Pariente Gavito anunció que deja las filas del PRD; aunque ya fue del PRI, fue regidora por el PVEM-PRI y ahora deja al partido del sol azteca. Roberto Castañón Gutiérrez, alcalde de Berriozábal, continúa utilizando la maquinaria del Ayuntamiento para abrir camino de su nueva casa hacia la autopista y no hay autoridad que le aplique la ley; así tendrá la oportunidad de huir por la carretera vieja o por la autopista cuando la justicia estire su brazo al término de su administración. Hace uso abusivo de la maquinaria que debiera estar trabajando en el arreglo de caminos en malas condiciones de los ejidos y comunidades o para hacer un buen basurero municipal y no tirar los desechos a cielo abierto. Done su sangre. Hoy por ellos, mañana por usted; nadie sabe cuándo la necesitará. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
HAY QUE ESTUDIAR DURO…..PARA LLEGAR A SER TAXISTA
O
axaca, Oax.- Por la necesidad de aprovechar el tiempo lo mejor posible, tuve que ocupar un taxi. Francamente me da miedo abordarlos, por que corren como diablos en cacería de almas, no los automóviles solos, por que no son de control remoto, si no los manejadores, que casi siempre van de mal humor, o hablando por el celular o por el maldito radio comunicador, en el cual se comunican puras pendejadas. En ocasiones llevan su estéreo a un volumen que los pueden oír, hasta en su casa. También les altera el humor, el estarle tentando el muslo a las damas, que apretadas van en el asiento del copiloto y a veces se equivocan, pues los pobres choferes en lugar de agarrar la palanca de las velocidades, agarran la piernita, lo cual es diabólico. Entonces, pues, hay razón de ir encabritado, pues los deseos reprimidos son malos. Debo confesarles, que me quedé sorprendido, del trato que a todos nos dio el joven manejador. Muy cortés y atento con todos los que ocupamos su vehículo. Iba a velocidad moderada. No se molestó por el bloqueo que lo hizo ir todavía más despacio y desviarse de su ruta. Aproveché el momento para platicar con él y así fue como me enteré: que no era el dueño del taxi. QUE TRABAJABA MAS DE DOCE HORAS, PUES TENÍA QUE DARLE UNA CUOTA AL CONCESIONARIO. QUE TENÍA QUE ENTREGAR EL TANQUE LLENO Y TODAVÍA SACAR EL SUELDO
Por Mario Pérez Díaz DE ÉL. Ahora comprendo por que siempre los manejadores andan de mal humor. Manejan de manera temeraria. Se pasan los altos. Se paran dondequiera y muchas veces, NO TIENEN LICENCIA, lo cual a nadie importa. Cuando una nave de estas “choca o se voltea patas pa’ arriba” todos se hacen ojos, para no pagar los daños causados a los usuarios Siguiendo con mi plática con el educado joven, me enteré que era casado, padre de una nenita y un niñito que ya va al jardín de niños. Pero lo que me dejó sorprendido, es que me informó: que estudió para INGENIERO CIVIL. Vino la lógica pregunta ¿qué diablos haces de taxista? Tienes preparación, juventud, eres una persona educada. Su respuesta es digna de prestarle atención: solicité trabajo en varias empresas y me informaron que no había vacantes. Traté de entrar al Gobierno del Estado y ahí había dos vacantes que fueron ocupadas por recomendados. Estuve en una empresa particular y nunca me pagaron por que pusieron el pretexto que no les llegaba la paga oficial. Ante situación tan desesperada tuve que ocuparme de taxista, pues mi esposa y mis hijos dependen de mí, al igual que mi anciana madre. En la madre me dije yo, pues como pregonaba un señor que era amigo de mi padre: DON VICENTE, SI LOS HIJOS NO SIRVEN PARA ESTUDIAR, QUE APRENDAN UN OFICIO O MEJOR ENGORDAMOS UNOS CUCHES, PUES LES SACAMOS MAS PROVECHO. Sin embargo,
el joven ingeniero taxista, aprovechó el haber estudiado, pues tuvo buenas calificaciones, lo malo es que no tuvo palancas. Y como me repetía mi abuela: SUERTE TE DE DIOS, QUE EL SABER DE NADA IMPORTA. Y así como este trabajador del volante, hay muchos profesionistas que ganan el sustento diario, en labores, muy ajenas a lo estudiado. Si se juntara toda la lana que se emplea en estudiar, contando desde el kínder, primaria, secundaria, bachillerato o prepa, carrera y doctorados y licenciaturas, me canso ganso, que todos seríamos super ricos. Ahora un nuevo horizonte nos presenta otras carreras: PEDAGOGIA Y OBSTETRICIA, pues jóvenes y jovencitas del COBAO que hay en el Retiro se ponen unos “pedos de campeonato” o se dan unos fajes, que humo les sale a las banquitas y mesitas que rodean el parquecito de este fraccionamiento. Pobres papás y mamás que sacrifican todo para que sus hijos salgan doctorados en alcoholismo y en maternidad. Mi deseo más grande es que los jóvenes estudiosos se preparen en profesiones, que los dignifique y les haga solventar sus problemas personales, pues así podrán ayudar al progreso de otros. Y sobre todo sepan que van estudiar y por qué, pues bien orientados sobre el mercado laborar y la necesidades humanas, no habrá decepciones ni humillaciones. HE DICHO……CLAP… CLAP…CLAP……(Aplausos). Febrero 13 del 2012
. 1140 . 20
ACUERDA IEEYPC CONVOCATORIA PARA LA CONSTITUCIÓN DE PARTIDOS LOCALES
O
axaca, Oax.- En cumplimiento a lo establecido en el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca (CIPPEO) el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó la convocatoria para que las organizaciones estatales de ciudadanos puedan constituirse como Partido Político. El CIPPEO, en su artículo 34 establece que el Instituto deberá convocar durante el mes de enero, del año anterior a un proceso electoral a las organizaciones estatales de ciudadanos que tengan interés en participar en el proceso local, a fin que puedan obtener el registro como Partido local. Por lo anterior, en sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó que las organizaciones de ciudadanos que deseen hacer uso de su derecho político, deban notificar por escrito al órgano electoral y presentar su solicitud en un plazo de 120 días, contados a partir del día 21
. Febrero 13 del 2012 . 1140
Por LUZ MAR
siguiente de la aprobación de la convocatoria. Dentro de las bases de la convocatoria se establece que las organizaciones estatales de ciudadanos interesadas, acompañarán adjunta a su solicitud por escrito, la documentación fehaciente, en original y tres copias, con la que acrediten: Declaración de principios, programa de acción y estatutos internos aprobados por sus integrantes. Asimismo acreditar un número de afiliados por distrito que represente como mínimo el 3% sobre el total de la ciudadanía inscrita en la lista nominal de electores, y que acrediten tener su domicilio dentro de la circunscripción uninominal de que se trate, en por lo menos trece de los distritos electorales locales, que representan la mitad mas uno, de los en que se divide el Estado; en ningún caso, el número total de afiliados deberá ser inferior al 1.5% de la lista nominal de electores a nivel estatal. Además de presentar las actas de las asambleas celebradas en los distritos electorales y la de su asamblea estatal constitutiva,
acreditar que por lo menos durante los dos años anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de registro, han realizado permanentemente actividades políticas propias y en forma independiente de cualquier otra organización o Partido Político. Al efecto, se deberá demostrar con documentación fehaciente la existencia legal de la organización política estatal que solicite el registro, así como su domicilio social y la personalidad jurídica de quién o quiénes firmen la solicitud de registro como partido político local. En la misma sesión el Consejo General aprobó los lineamientos generales que norman los criterios para el análisis y evaluación de los requisitos y documentación que presenten las organizaciones estatales de ciudadanos, que pretendan obtener su registro como Partido Político Local, para el proceso electoral ordinario dos mil trece. Para mayores informes los acuerdos aprobados pueden consultarse en la página del IEEPCO en la dirección www. ieepco.org.mx.
DEMANDA DIPUTADA SERRANO AL GOBIERNO ATENDER REZAGO EN MATERIA EDUCATIVA EN EL ISTMO
S
an Raymundo Jalpan, Oax.- Con la finalidad de impulsar el desarrollo y progreso del Istmo oaxaqueño, la diputada Aleida Tonelly Serrano Rosado, integrante de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), visitó la región para escuchar la voz de sus representados y llevar sus peticiones a la máxima tribuna del Estado. La Legisladora dijo a sus paisanos que independientemente del cargo como representante popular, continuará su trabajo en favor de ellos porque ese es el compromiso que adquirió con su gente y no los defraudará. En el marco de su gira de trabajo por la región del Istmo, Serrano Rosado recorrió el puerto de Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza y Ciudad Ixtepec, entre otros municipios, con el fin de convivir con la gente y escuchar sus demandas y necesidades. Serrano Rosado resaltó la participación de los jóvenes istmeños porque tienen la es-
Por MARÍA DE LA LUZ
Aleida Tonelly Serrano Rosado
peranza de que se dé un cambio real en la política y están dispuestos a coadyuvar para conseguir el desarrollo de su estado y del país y, por ende, conseguir mayores oportunidades para ellos. La Legisladora del PT recordó que durante su andar por los diferentes senderos, carreteras y calles del Estado, la gente además de mostrarle su apoyo también le demandaron se implementen en la región más programas en materia de seguridad, salud para las mujeres,
niños y personas de la tercera edad, así como oportunidades para los jóvenes. Aleida Serrano hizo un llamado a los gobiernos federal, estatal y municipal a atender con urgencia el rezago existente en materia educativa en el Istmo, dado las malas condiciones en que se encuentran las escuelas donde hacen falta aulas, baños, material didáctico, mobiliario y muchos otros apoyos que garanticen la calidad de la educación. Febrero 13 del 2012
. 1140 .22
Por VERONI
ARRANCA EL PROGRAMA RECICLA
COBAO 2012:GES
O
axaca, Oax.Con el objetivo de garantizar la preservación del medio ambiente y concientizar a los jóvenes sobre la importancia de reciclar el papel y clasificación de basura, dio inicio el programa “Recicla COBAO 2012” en todos los planteles y extensiones del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, informó el Director General Germán Espinosa Santibáñez. Espinosa Santibáñez dijo que los jóvenes bachilleres así como personal docente y administrativo, son capacitados por personal especializado en la materia, en donde se les explica el
23
. Febrero 13 del 2012 . 1140
Por LUZMAR
proceso de reciclaje de papel y la clasificación de la basura, con el fin de evitar la deforestación de los bosques y preservar el medio ambiente. Por su parte, el encargado del programa Erick Manuel Bazán Montaño señaló que en este curso se enseña la forma de aprovechar el cartón y el papel y reciclarlo, para después ser utilizado en artículos decorativos como son: canastas, flores, estrellas y otras de figuras. Por último, el director del COBAO afirmó que este programa pretende también involucrar a la comunidad en el cuidado del medio ambiente y que se convierta en una práctica diaria, en la
escuela, el hogar, colonia o municipio, para minimizar la contaminación por residuos y contribuir a la conservación del patrimonio natural de Oaxaca.
REEMBOLSAN EN EFECTIVO POR DESCUENTO EN PREDIAL
O
axaca, Oax.- La Tesorería del Municipio de Oaxaca de Juárez, se realizará la devolución en efectivo del descuento en el pago del impuesto Predial a contribuyentes que pagaron en las primeras semanas del año y resultaron beneficiados con el programa de descuentos aprobado por el Cabildo el 24 de enero. Del 7 al 11 del presente mes, previa cita, se reembolsará a aquellas personas que presentaron la solicitud la semana pasada y que resultaron beneficiados con el programa de descuentos. Los contribuyentes que sean sujetos de devolución y que no lo hayan solicitado, podrán hacerlo a partir del lunes 13 de febrero. El módulo de la Tesorería Municipal que operará durante el mes de febrero para revisar los casos de reembolsos, está ubicado en la calle Galeana número 117, en un horario de lunes a viernes de ocho a 17 horas, y los
Por MARIA DE LA LUZ
sábados de nueve a 13 horas. Las y los contribuyentes beneficiados deberán presentar su recibo de pago en original y copia, además de copia de una identificación oficial. Cabe destacar que el programa de descuentos únicamente aplicará para los predios cuya base gravable fue clasificada como Lote Tipo por no tener declarado ante el Municipio la
superficie de construcción y la extensión del terreno, el monto dependerá de la zona en la que esté ubicado el predio, ya sea alta, media o baja. Asimismo, la Tesorería Municipal invita a las y los contribuyentes a actualizar los datos de su predio y solicitar ante el municipio un avalúo catastral que será gratuito hasta el mes de marzo.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Febrero 13 del 2012
. 1140 . 24
Con el objetivo de aumentar las opciones para que los jóvenes puedan estudiar y concluir y continuar su educación superior, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca(COBAO), gestiona un amplio programa de becas, afirmó su director general Germán Espinosa Santibáñez.
Con la finalidad de garantizar la seguridad y la calidad de la enseñanza que se imparte en planteles y extensiones del subsistema COBAO, el director general Germán Espinosa Santibáñez inició la supervisión en las instituciones de Valles Centrales. 25
. Febrero 13 del 2012 . 1140
ESTADO DE PUEBLA
PUEBLA PUEBLA CON CON UN UN MEJOR MEJOR VIVIR: VIVIR: REGIDORES REGIDORES
P
uebla, Pue.- En un Mensaje que dirigió el regidor Roberto Villarreal Vaylón en un acto al que se llamo Encuentro Informativo del Primer año de Gobierno de los Regidores del H. Ayuntamiento que ante la presencia de Eduardo Rivera Pérez Presidente Municipal de Puebla acotando que “Informar a la ciudad, también es gobernarla”. Con la asistencia del Cabildo en pleno y varios invitados el Regidor Villarreal mencionó que la transparencia y la rendición de cuentas son dos componentes esenciales en los que se fundamenta un gobierno democrático. La rendición de cuentas trata de explicar a la sociedad las acciones y aceptar consecuentemente la responsabilidad de las mismas. Mientras que la transparencia abre la información al escrutinio público para su análisis, revisión y, lo más importante, siempre para la evaluación ciudadana. Afirmó en su ponencia que se siente halagado de que en aras de esa observancia de cuentas, esta administración municipal realice estos ejercicios de cercanía ciudadana que
Por RENÉ ORTÍZ BERISTAIN
Roberto Villarreal Vaylón abonan a la información, pero no sustituyen al informe que marca la ley: el del titular de la administración pública municipal, textualizó; El derecho a estar informados está protegido por nuestra Carta Magna; cumplir con este importante precepto es una obligación que ayuda a combatir la opacidad y la simulación. De ahí la importancia de hacerlo y de ampliar esta cultura que será de gran utilidad para nuestra vida ciudadana. Comentó que desde hace algunos años, México vive la era de la pluralidad, de ser un país pluriétnico y pluricultural, aspecto que, lo enviste de una enorme riqueza. Hoy ha transitado a ser una República en cuyo manejo de destinos parti-
cipan distintas corrientes políticas, lo cual la convierte en una nación de enormes posibilidades en distintos terrenos de su vida pública. En el pasado más o menos reciente, muy pocos habrían concebido un gobierno en el que esa pluralidad fuera, no solamente una posibilidad que irrumpiera con éxito en nuestra vida pública, sino una realidad que permitiera unir esfuerzos, talentos, enfoques distintos pero a la vez parecidos, todos trabajando en conjunto y a un solo golpe en favor de un proyecto cuyo único fin es el servicio a la comunidad. Apunto en su informe que el Municipio de Puebla, es un ejemplo de que entre pensamientos diferentes, hay más coincidencias que divergencias, y que las primeras siempre serán mayores que las segundas porque el propósito central es cumplir el compromiso con la sociedad, trabajar unidos, a una sola voz y con la misma responsabilidad. Un gobierno plural es más democrático. Hoy no existe un Cabildo a modo, no somos parte de un cuerpo de gobierno a las órdenes de un grupo. Hoy, el Ayuntamiento de Puebla está representado por siete fuerzas Febrero 13 del 2012
. 1140 .26
políticas y dos expresiones ciudadanas. En donde se cumple con esa sociedad y se trabaja por una mejor ciudad. Catálogo como principal afinidad del cuerpo de Regidores el compromiso para trabajar por Puebla y los poblanos. Es entender que juntos en alianza con Puebla se pueden lograr mejores resultados que de forma separada; “a doce meses de distancia, Puebla es gobernada por esa pluralidad de la que hemos aprendido que no sólo es la voluntad política, sino la determinación de lograr el deber cumplido, la que nos permite, en medio de esas divergencias, asumir nuestra obligación y cumplirla”. Mencionó que en este escenario, y haciendo a un lado doctrinas, colores, partidos políticos, poniendo por delante y por encima de todo el bienestar de los habitantes de la ciudad, sus derechos y necesidades, hemos logrado realizar un trabajo del que hoy entregamos cuentas claras y transparentes.”No solamente nos han preocupado los problemas de nuestra ciudad y las demandas de la gente, sino que nos hemos ocupado de ello en la inteligencia de que es nuestra obligación, de que para ello nos dieron su confianza y su voto; que para ello estamos aquí trabajando, gobernando y poniendo lo mejor de nosotros. Así lo prometimos y así lo cumpliremos siempre”. En su informe indicó que en este primer año que se informa públicamente el trabajo de Re27
. Febrero 13 del 2012 . 1140
Eduardo Rivera Pérez
gidores el Ayuntamiento realizó 28 Sesiones de Cabildo, 10 Ordinarias, 14 Extraordinarias y 4 Solemnes, en las cuales se trataron un total de 221 asuntos entre Dictámenes, Puntos de Acuerdo, Propuestas, Informes, Posicionamientos y Pronunciamientos. Registrando, en promedio, el 93% de asistencia de los regidores. Resaltó que de entre los más de 100 Dictámenes y más de 50 Puntos de Acuerdo presentados, se logró la aprobación unánime en más de 88% de las votaciones en ambos casos. Lo que sin duda refleja, un trabajo incluyente por y para la ciudad. Lo que representa una efectividad del 97% en el trabajo del Pleno del Cabildo. En las funciones diarias de las diferentes comisiones, se realizaron 318 mesas de trabajo: 192 ordinarias, 92 extraordinarias y 34 con
carácter de comisiones unidas. Sumando un total de 1485 asistencias de las y los regidores a esas sesiones. En lo referente a la intervención de regidores en órganos desconcentrados y descentralizados tales como el Instituto Municipal de Arte y Cultura, el Servicio de Limpia, el Sistema Municipal DIF, el Instituto Municipal de las Mujeres entre otros, en el año que se informa se acumula un promedio de participación del 95% Este esfuerzo se ha cristalizado en beneficios concretos para la ciudadana emanados del seno de cada una de las comisiones. Puntualizó que los trabajos en las diversas comisiones dieron frutos en beneficio a la población que será beneficiada con nuevas reglas para tener una Puebla con un mejor vivir.
SERVICIOS DE TAPICERIA PROFESIONAL Retapizado de muebles de sala en telas de primera calidad Muebles de sala sobre diseño, venta de salas nuevas sobre pedido surtido a todo el país bajo cotización de envió tapicería a domicilio en cualquier ciudad bajo contrato y presupuesto pactado. Garantía en trabajo terminado.
Pida presupuesto email serviciosdetapiceriaprofesional@gmail.com
Cel. 044 2225295189.
MUEBLES disago
LE OFRECEN: MUEBLES Y ACCESORIOS DE HERRERIA Y FORJA
CADELEROS, LAMPARAS, PORTAVELAS, SILLAS INDIVIDUALES, MESAS, JUEGOS DE COMEDORES, SILLONES PARA INTERIORES, JARDINES, TERRAZAS, JUEGOS DE SALA EN TRES PIEZAS, PORTA-BOTELLAS, FRUTEROS, BIOMBOS PUERTAS, VENTANAS, BALCONES, CUNAS LITERAS Y TODO UNA GAMA DE MUEBLES EN HERRERIA Y FORJA CON EXCLUSIVOS DISEÑOS Y ELABORACIÓN DEL DISEÑO QUE EL CLIENTE PROPONGA, OFRECIÉNDOLE GARANTÍA DE POR VIDA EN TRABAJOS REALIZADOS EN HERRERIA Y FORJA. ADEMÁS FABRICACIÓN EXCLUSIVA DE ESPADAS PERSONALIZADAS, CON INCRUSTACIONES DE PIEDRAS PRECIOSAS O DIAMANTES, CON EL ESCUDO HERÁLDICO DEL DUEÑO, HAGA SU PEDIDO PERSONALIZADO, SOLICITE ASESORIA TECNICA AL RESPECTO CELULAR 2441078912, Y 2223081651 email monky_002@yahoo.com.mx visite www.mueblesdeforja.pagina.gr. Informes también en celular 2225295189 para cotizar y elegir tapicería en muebles que lo requieran. Febrero 13 del 2012
. 1140 . 28
ESTADO DE TLAXCALA
A PROPÓSITO DEL FRACASO DEL LLAMADO ESTADO DE DERECHO · Con el aumento de cuerpos policiacos sin preparación seria y profesional, se corre el riesgo de crear o reforzar una sociedad carcelaria. · La educación de calidad es la única manera de combatir los cánceres sociales como la corrupción y delincuencia organizada POR PABLO HERNÁNDEZ MONTIEL
T
laxcala, Tlax.- A pesar de que las autoridades estatales y municipales han reforzado en lo posible sus estrategias para combatir la delincuencia, los resultados no han sido los esperados, ya que día con día hemos constatado el aumento de diferentes tipos de delitos, con los cuales, los ciudadanos hemos sido quienes presenciamos y lamentamos tanta impunidad, y al mismo tiempo, sentimos la impotencia de no poder hacer nada para enfrentar a los delincuentes y aportar, en lo posible, nuestro granito de arena a las autoridades, para limitar, disminuir, más no erradicar tales cánceres sociales, ya que la corrupción encubre o impide lograr la aplicación de la justicia en el llamado estado de derecho, que desde nuestro punto de vista, no ha funcionado como debiera. Sin embargo, y a pesar de lo desalentador de la situación que vivimos en la tierra de Xicohténcatl, vale la pena hacer algunos comentarios que, espero, sirvan para que la sociedad tlaxcalteca y nacional reflexionen a profundidad la gravedad de la problemática que enfrentamos y se prevenga, en lo
.
29 Febrero 13 del 2012
. 1140
posible, futuros males. La delincuencia común y organizada siempre buscará los puntos débiles de nuestra juventud, y para ello, utilizará todo lo que esté a su alcance. Los recientes comentarios del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, al contestar al joven que le cuestionó en Guadalajara en días pasados ¿cuántos muertos más? y las casi 50 mil ejecuciones que van en su sexenio son, solamente, el reflejo de una sociedad castigada, no sólo por la delincuencia sino también por la mala administración federal y por la poca inversión en educación en todos los niveles, la corrupción en los diferentes órdenes de gobierno, la impunidad, el desempleo, los sindicatos que sangran al estado, la inconsciencia de muchas familias mexicanas que deben pensar más en el futuro de sus hijos y no en las calificaciones que obtienen al fin de cada ciclo escolar. En México, como lo ha dicho Carlos Kasuga, en sus ya famosas conferencias de calidad, no hay un seguimiento real, honesto, transparente, responsable de lo que denominamos educación formativa. Desgraciadamente, en nuestro país las autoridades muni-
cipales, estatales y federales, no le apuestan a la educación, solamente son simuladores que justifican de manera cínica y descarada sus sueldos que están por encima de lo que merecen. Y si algún funcionario municipal, estatal o federal no está de acuerdo con lo que aquí comentamos, con mucho gusto podemos discutirlo públicamente. Ahora bien, si en realidad queremos hacer frente a esta problemática, se debe destinar gran parte del presupuesto al sector educativo, y en especial, a educación primaria, pues como dice Kasuga, los profesores de primaria deben ser los mejor pagados porque ellos están preparando a los ciudadanos del futuro, porque ellos están formando a los niños que serán los adultos en el 2050 y crearán un país mejor. El problema en México es que aquí no se invierte el tiempo, sólo se gasta, y las consecuencias, son desastrosas para todos como lo hemos visto hasta el momento. Ni la famosa prueba Enlace, Pisa, las exigencias de la Ocde y demás supuestas políticas educativas de calidad lograrán su objetivo, si los profesores no se preparan a profundidad, si no toman en cuenta las exigencias del siglo XXI. No
es con el nuevo modelo educativo denominado Educación por Competencias con lo que vamos a sacar adelante a México, es una moda más entre otras; tampoco, con las reformas en materia educativa que nuestros estultos diputados y senadores proponen de manera timorata. Aunado a lo anterior, con el aumento de cuerpos policiacos no se detendrá el desorden social, lo único que harán es crear o perfeccionar cada vez más lo que Michel Foucault denominó sociedad carcelaria, la delincuencia está mejor organizada que el estado; no importa que se tenga una policía única, como algunos candidatos a presidentes de la república pregonan, tampoco se trata de tener cuerpos policiacos de élite, que, en muchas ocasiones son quienes se pasan al bando de los delincuentes, y además, bien preparados por el estado. El nacionalismo cívico no ha funcionado en México y en ninguna parte del mundo, no ha sacado a México de la pobreza; al contrario, se han multiplicado los pobres en nuestro país. Debe implementarse un nacionalismo cultural, en donde todos estemos incluidos, y en esto, el presidente Calderón, diputados, senadores y Suprema Corte de Justicia de la Nación tienen una deuda con todos los mexicanos, y en especial, con los indígenas de nuestro país; éstos últimos, no están incluidos en la constitución, y además, día con día son pisoteados sus derechos fundamentales con el pretexto del progreso, de la modernización. La privatización no es ni será la salida al subdesarrollo de nuestro país: veamos, por ejemplo, la inversión extranjera día con día es más difícil, está desalentada por
el crimen organizado y por la mala educación y formación profesional de los mexicanos, con las afores, lo único que se ha hecho es reutilizar el dinero de los ahorradores; con el aumento de la edad para jubilarse, sólo se les manda directamente a la tumba; los retiros definitivos, evitan que el estado pague en lo futuro jubilaciones y pensiones; la eliminación de las plazas heredadas a los hijos, asegura que el estado no se haga cargo de la mayor parte de la población de ancianos que en México será dentro de diez años, con la desaparición del sindicato de Luz y fuerza del Centro (independientemente de que el sindicato sangrara al estado), el presidente del empleo nos mostró lo que en realidad quería; las consecuencias del rescate de los banqueros en sexenios anteriores y la corrupción en Pemex, han propiciado que nuestro país no crezca en, por lo menos, y siendo optimistas, 50 años; la crisis en los diferentes sistemas de salud con su correspondiente escasez de medicamentos, propiciará que cada quien se cure como pueda, a pesar de las buenas intenciones del presidente Calderón con su programa del Seguro Popular; tantos y tantos profesionales desempleados, causará desánimo y serán tentados por la delincuencia organizada; el aumento de la descomposición familiar, generará infelicidad en las familias mexicanas. Todo esto, es el preámbulo de los síntomas y signos de un futuro desalentador: la consecuencia, aumentará día con día la delincuencia común y organizada y, los norteamericanos tendrán ya el pretexto para tener una base militar en nuestro país, como lo han planeado desde hace mucho pero mucho tiempo.
Por el lado de los partidos políticos, y en especial, centrándonos en la tierra de Xicohténcatl, la salida de Lorena Cuéllar Cisneros del Partido Revolucionario Institucional (PRI)., que ahora se una o no a los partidos de izquierda de la derecha, porque eso son en realidad, ya que están muy lejos de ser la verdadera izquierda en México y en Tlaxcala, es algo natural, ya que si en su propio instituto político no es ungida, pues a los otros partidos políticos será una bendición o una maldición, según el enfoque: recordemos el caso de Alfonso Sánchez Anaya, Minerva Hernández Ramos, por mencionar algunos casos. Finalmente, felicitamos a la procuradora del estado, Alicia Fragoso Sánchez por sus recientes afirmaciones en lo relacionado a que “Tlaxcala está dejando de ser una leyenda negra, porque ahora sí, su gobernante [el gobernador Mariano González Zarur] se preocupa por combatir este delito [lenocinio]” y además, porque Tenencingo y San Pablo del monte habían sido por muchos años el paraíso de los lenones. Ahora, le recordamos a Fragoso Sánchez, que solamente nos falta, como ciudadanos, tener la tranquilidad de salir a las calles, porque con su trabajo serio y profesional, podrán encontrar el modo de combatir de manera más certera, los ya alarmantes atracos a casa habitación y negocios que se han suscitado de manera consecutiva en Apizaco y Zacatelco, en las últimas semanas, porque pareciera que esto se les está saliendo de las manos y como que los delincuentes ya encontraron el modo de salir impunes. ¡ Hasta la próxima! Febrero 13 del 2012
. 1140 .30
31
. Febrero 13 del 2012 . 1140
ESTADO DE HIDALGO
NUEVO TITULAR RECIBE LA DEPENDENCIA CON MUCHOS ADEUDOS Y OBRAS INCONCLUSAS
A
totonilco de Tula, Hgo.- Osvaldo Rodríguez Miranda fue designado como director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Atotonilco de Tula (CAASAT), organismo que recibe con adeudos y obras inconclusas. En sesión extraordinaria de Cabildo, se conformó la junta de gobierno que regirá al organismo operador CAASAT, reunión que fue presidida por el presidente municipal Edgar Reyes Martínez y Jaime Melchor Zaldívar Souberville, representante de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA). La junta de gobierno que trabajará en coordinación de CAASAT quedó establecida de la siguiente manera: como presidente, el alcalde Edgar Reyes; secretario, Luis Mendoza Chávez; comisario, Luis Miguel Ángeles Mendoza; representante legal, Salvador Miranda Barreto; representante de la Asamblea en la Junta de Gobierno, Jorge Estrada Vargas; representante de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Matia Sandoval,
Por MATILDE SOLÍS
y representante de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado, Pedro de María Orozco Pérez. El alcalde encomendó a Osvaldo Rodríguez trabajar con responsabilidad y honradez, y promover la mejora del sistema de agua, así como proponer y ejecutar un programa de desarrollo para el mejoramiento de la infraestructura hidráulica. El ahora director de CAASAT manifestó que el organismo aún se encuentra en proceso de entrega-recepción, teniendo como asuntos relevantes las actas de proyectos ejecutados en 2010 y 2011, uno de los cuales todavía está en proceso de ejecución como el Colector Emisor que va de la comunidad Conejos y desemboca en Progreso. Aclaro que estos proyectos
fueron realizados mediante el programa de APAZU (Agua Potable y Alcantarillado en Zonas Urbanas), donde el municipio debió de haber realizado la aportación correspondiente cuya suma total haciende a la cantidad aproximada de 12 millones 835 mil pesos, monto que el anterior presidente estuvo negociando para que fuera absorbida por el Gobierno Federal y/o Estatal, sin que hasta el momento pudiera haberse concluido esta gestión. Además, comentó: “Se encuentran pendientes los pagos por consumo de energía de los pozos que están a cargo de este organismo y que corresponden a la tesorería municipal; deuda aproximada de 500 mil pesos”. Destacó la disposición del ex director de CAASAT, Juan Manuel Tovar, para llevar a cabo el proceso de entrega-recepción en buenos términos. “Hasta el momento el proceso se ha llevado adecuadamente, realizando las observaciones necesarias. Sabemos que los asuntos pendientes del organismo en su momento debieron haber sido resueltos por Julio Cesar Ángeles, ex presidente municipal”. Febrero 13 del 2012
. 1140 .32
33
. Febrero 13 del 2012 . 1140
ESTADO DE MÉXICO
LA GENTE RUMORA Por Joel Cruz Torres
T
oluca, Edomex.- Josefina Vázquez Mota hizo buenos los pronósticos de las encuestas y ganó la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) dejando a un lado la intención de Los Pinos de imponer a Ernesto Cordero Arroyo y terminando con la segunda oportunidad de Santiago Creel Miranda, sin embargo en el Estado de México hubo municipios de la zona oriente donde el padrón de militantes fue rasurado como fue el caso de Valle de Chalco, donde Josefina Vázquez Mota, alcanzó 164 votos, mientras que Ernesto Cordero logró 115 sufragios por 8 votos de Santiago Creel, pero hubo la denuncia que tramposamente no aparecieron en el padrón 67 personas, incluso de ex dirigentes panistas que fueron borrados, además de no permitirle sufragar a varias decenas de adherentes, lo que de alguna manera ensucia lo que los panistas llaman democracia, situación que se repitió en otros municipios de la región de volcanes, ¡tramposos y mentirosos!.......... Por otro lado el PRI mexiquense sigue pecando de confiado, ya que en el municipio de Chalco acaba solicitar licencia el alcalde del lugar Juan Manuel Carbajal
Hernández, sujeto agresor, represor y mentiroso que hizo muy poco por los chalquenses, pero que según se asegura será el candidato a una diputación, lo que ha generado diversos comentarios de desaprobación entre la ciudadanía, porque una vez más según se dice que el PRI parece volver a las andadas como en sus viejos tiempos de premiar a los políticos más corruptos que tiene en sus filas sin darle oportunidad a la nueva generación de jóvenes políticos, pero todo indica que la población esta cansada de que les impongan siempre a los mismos que agreden y atentan contra la seguridad de los ciudadanos, ¡corrupción y desvergüenza!.......... Después de las acusaciones del precandidato a la Presidencia de la República por el PRD-PTMOVIMIENTO CIUDADANO,
Andrés Manuel López Obrador en contra del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, en el sentido de que el mandatario mexiquense no había cumplido compromisos de apoyo social como la activación de la tarjeta “La Efectiva”, el ejecutivo del Estado de México reviró que a López le falta información, ya que la referida tarjeta no ha sido aplicada porque algunas fracciones parlamentarias solicitaron que no aplicará el beneficio por ser año electoral, ¡tiro por la culata!............ Cada año electoral Victorino Barrios Dávalos, titular de la Contraloría del Poder Legislativo, anuncia que funcionarios serán despedidos por ser parte del nepotismo en esta ocasión en municipios como: Nezahualcóyotl, Chalco, Los Reyes La Paz, Temamatla, Ixtapaluca, de la zona oriente de la entidad mexiquense, asimismo como Jaltenco, Luvianos, Villa Guerrero, Atenco, Villa Guerrero, entre otros, sin embargo este ocurre siempre y el inepto contralor no sanciona mucho menos castiga a los infractores por lo tanto sólo se le creerá cuando ejecute algún acción contra los violadores de la ley, ¡pura lengua!........ BUENO, LA GENTE RUMORA. 34
. Febrero 13 del 2012 . 1140
35
. Febrero 13 del 2012 . 1140
ESTADO DE MORELOS
FORMALIZAN PRD, PT Y MC ALIANZA ELECTORAL
C
uernavaca, Mor.Los tres partidos de centro izquierda acordaron finalmente formalizar su alianza bajo la figura de la candidatura común, tanto para gobernador como para varias presidencias municipales. En los últimos días los partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano intensificaron sus negociaciones para consolidar el frente electoral, luego de que el Partido Socialdemócrata se retractó de su adhesión al bloque mencionado. De acuerdo con la negociación definitiva, los tres citados partidos van a postular como candidato único al ganador de la encuesta que se levantó los días 4 y 5 pasados. Un acuerdo trascendente es que no aceptarán postular a algún precandidato que no acepte los resultados de la encuesta ordenada por los partidos a nivel nacional, a fin de conocer el grado de popularidad y aceptación de Raúl Iragorri, Graco Ramírez y Rabindranath Salazar Solorio. Los partidos cumplirán su compromiso firmado en la ciudad de México de aceptar al ganador de la encuesta, así sea un adversario de la corriente de Andrés López, por lo que está
Por Rogelio Ortega
cancelada cualquier posibilidad de una ruptura. PRD, PT y Movimiento Ciudadano tienen signada la carta intención de coalición y se espera que se haga efectiva después del próximo jueves, cuando se dará a conocer el nombre del candidato al gobierno de Morelos. Con la designación del candidato a Gobernador, enseguida vendrá la firma de la coalición bajo la figura de la candidatura común y empezarán a concretar los acuerdos por las presidencias municipales. A pesar de que en la gran ma-
yoría de alcaldías irán juntos, en varios municipios el Partido del Trabajo presentará a sus propios candidatos, tal es el caso de Jantetelco, Amacuzac, Zacualpan de Amilpas y otros municipios. También el Partido Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, presentará candidatos propios a presidentes municipales, pero aún no se define dónde será. El Movimiento tiene precandidatos fuertes en varios municipios, como Tlaltizapán, Yautepec, Temixco, Atlatlahucan, entre otros. 36
. Febrero 13 del 2012 . 1140
Febrero 13 del 2012
. 1140 .37
ESTADO DE VERACRUZ
¡México sí tiene futuro! “2012 es el año de la imaginación al poder, el lapso de la sociedad civil en acción…” E. Poniatowska
X
alapa Veracruz,Ver.Estamos en un momento complicado de la historia de nuestra patria. Si bien sectores de mexicanos valoramos que estamos mal, pareciera que la mayoría de la población estuviera confundida y aletargada. Es el momento de despertar, de eliminar de nuestra óptica el desaliento y la conformidad. A pesar de sufrir 7 décadas de priismo y más de 11 años de administración panista, con todos sus males, todavía observamos con preocupación que en el horizonte sombrío se asoma la figura deleznable de Carlos Salinas de Gortari para disponer nuevamente de los destinos de la Nación. Es de entenderse que ese individuo está confabulado con los potentados y con el duopolio televisivo. Por el bien de las mayorías, se impone ya un cambio de timón. México tiene la potencialidad para salir del atolladero, sólo requiere de un conductor firme y honesto que lo encauce por senderos seguros. Para nada se observa fácil la tarea complicada que habrá de efectuarse para variar de sendero al país, pero sería un verdadero suicido colectivo dejar en el poder supremo a un individuo engreído, identificado plenamente con la alta burguesía y con los poderes fácticos existentes. Nuestra comunidad nacional demanda en estos momentos de una transformación integral y de un proyecto nacional alterno que rescate el patrimonio común y dinamice su economía. Urgen res38
. Febrero 13 del 2012 . 1140
ponsables y audaces políticas que se proyecten hacia nuestros energéticos y hacia las potencialidades del campo mexicano. Todos los ciudadanos responsables y conscientes demandamos un reencauzamiento de la vida nacional. Nos adherimos a la proclama general: “queremos empleos y salarios dignos, un campo sembrado que garantice la autosuficiencia alimentaria, derecho a la salud, a la educación y a la vivienda para todos los mexicanos, medios de comunicación plurales y preocupados por la cultura del pueblo. Asimismo, un gobierno que defienda nuestras riquezas nacionales y que garantice su utilización y explotación racional en beneficio de las mayorías…”. Algo es muy cierto: es tiempo de reconstruir a México, la actual crisis moral, económica, ambiental, política y social marca el fin de una época. “Ante la gravedad de la situación nacional, México no puede permitirse el lujo de elegir otro burócrata gris o populista dicharachero. El país entero reclama que su próximo presidente sea un auténtico líder con una gran sensibilidad social. Tendría que ser alguien con la capacidad para articular una nueva visión nacional y con la disposición para trabajar junto con los sectores más agraviados de la sociedad para lograr cambios urgentes en materia económica, política y social…” Hasta la fecha, Andrés Manuel López Obrador es el único que ha sido capaz de articular un
Por. Jorge E. Lara de la Fraga
discurso consistente de renovación de la política nacional. Él, además, es el único que se ha preocupado por acercarse de manera sincera a las inquietudes ciudadanas al visitar todos y cada uno de los municipios del país. México tiene la urgente necesidad de romper con décadas de presidentes mediocres y populistas. Tal como ocurrió hace 100 o 200 años, ha llegado la hora de que se articulen los liderazgos políticos y las inquietudes sociales. Más de 55 millones de connacionales sobreviven actualmente en medio de las carencias materiales y de la angustia. Las administraciones públicas cancelan con su comportamiento el porvenir de millones de paisanos y en el marco de este panorama preocupante se incuban las conductas antisociales, la corrupción, el narcotráfico y la violencia desenfrenada. “La actual tragedia nacional se originó a partir de que una minoría se adueñó prácticamente de todo el país. Desde 1983 este grupo impuso la política neoliberal, que no es otra cosa que una política de pillaje y de saqueo, y se han quedado con los bienes de la Nación y del pueblo…” Al respecto me pregunto si la gente seguirá soportando esa infame situación o si ya se prepara para insubordinarse de manera organizada a fin de empezar a cambiar las cosas. Habrá que trabajar a conciencia, dialogar con las personas indiferentes y resignadas, hacerles entender que ellos pueden operar como protagonistas importantes del cambio.
Febrero 13 del 2012
. 1140 .39
SECCIÓN DIVERSOS: -SALUD -
PATENTAN EN MÉXICO VACUNA CONTRA LA HEROÍNA :: SERVICIOS :: Por MABEL UGALDE
En México ya se patentó una vacuna contra la heroína, informó el secretario de Salud, Salomón Chertorivsky Woldenberg, con la que ya se hacen estudios en ratas y próximamente en humanos, se espera que sea en cinco años, cuando ya se pueda aplicar. Lo anterior, a pregunta expresa de que si Ciudad Juárez podría ser el laboratorio para la vacuna contra la heroína, destacó Chertorivsky, que la heroína no es tanto un consumo mexicano, tenemos ya la patente para prevenir la heroína por el tipo de reacción. Ya se hicieron todas las pruebas con ratas, la vacuna están en la fase de muestra de sus características a los científicos mexicanos que han logrado muchas cosas de las que debemos de estar orgullosos. Otras pruebas ya se hacen para vacunas en contra de la cocaína y de las anfetaminas, siguen un proceso normal y tienen sus bases científicas, que llevan a cabo los científicos del Instituto Nacional de Psiquiatría. Dijo que en el trabajo de los centros de atención primaria a las adicciones, han dado resultados, desde 2008 a 2011 se
puede ver que se ha detenido las adicciones, este tipo de cenel crecimiento de las adicciones. * 22 tros HABITACIONES ayuda a través de acciones Si un joven tuviera ya un sín- EJECUTIVAS como talleres y terapias, que toma o una cercanía a una droga bueno que ustedes están aquí y ilícita, se les puede atender en traigan a sus hijos, esto les sirve forma cercana, ya existe una para aprender y detectar si ellos * 21 JUNIOR SUITES red de esos servicios en todo pudieran estar consumiendo México, que es lo más grande y ayudarlos a tiempo, dijo el en toda Latinoamérica. gobernador del Estado, César * 1 BUNGALOW Dijo que la encuesta nacio- Duarte a un grupo de madres nal de las adicciones en 2011, de familia que se encontraban va a tener como resultado el en una de las pláticas que se POR número de adictos y la droga * TELEVISION imparten en ese lugar. que consumen, que se estudian CABLE Por su parte Salomón Cherlas posibilidades que desde la torivsky coincidió con el goberinfancia se apoye a los niños. nador Duarte y señaló que los Lo hacen desde las madres mecanismos preventivos están * SALÓN DE BANembarazadas, que se hacen dando resultados positivos, pruebas con 100 mil madres en QUETES Destacó que son 334 Centros gestación, para que los niños Nueva Vida en todo el país y desde el nacimiento no tengan son para que los jóvenes sean las posibilidades de entrar a la * CAFETERÍA orientados y en el 95 por ciendrogadicción to con terapias breves se ha En el Centro Nueva Vida de logrado que los jóvenes que la colonia Altavista, estuvo el * SERVICIO han tenido algún problema o DE gobernador del Estado César contacto con alguna sustancia Duarte Jáquez y los secretarios LAVANDERÍA ilícita se recuperen. de Salud Federal Salomón Celina Alvear Sevilla, plaY TINTORERIA Chertorivsky Woldenberg y Es- ticó con este grupo de madres tatal Sergio Piña Marshall y la a quien cuestionó sobre los directora nacional del Consejo beneficios de venir a los talleNacional Contra las Adicciones * INTERNET res y ellas le explicaron que les (CONADIC) Celina Alvear Se- INALÁMBRICO ha ayudado a tener una mejor villa, entre otros. relación con sus hijos y a entenLa prevención es la mejor derlos mejor, así como detectar herramienta que tenemos para los signos en caso de que estén * ESTACIONAMIENTO evitar que los jóvenes caigan en involucrados en las adicciones.
Carretera Internacional 75 Salida al Tule antes del Monumento 40
. Febrero 13 del 2012 . 1140
Reserve : (951) 51 7 57 10 y 11
www.hoteldellagoexpress.com