$20 Febrero 27 de 2012 No. 1142 Año 23
Y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)
En Morelos.-
E L PAN
Y
ADAM E
COBIJADO S CON LA SOMBRA DE LA CORRUPC IÓN
Marco Antonio Adame Castillo
En Oaxaca.Bernardo Vásquez Colmenares, cómplice de un tremendo fraude
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
EN MICHOACÁN.- LEONEL GODOY RANGEL “NO TEMO NADA, EL QUE NADA DEBE NADA TEME, TENGO ”LAS MANOS LIMPIAS DE DINERO Y DE SANGRE”
LEONEL GODOY RANGEL
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
L.A.E. Ofelia Bravo Juan Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 23 No. 1142 Febrero 27 del 2012 EN MICHOACÁN.- LEONEL GODOY RANGEL “NO TEMO NADA...
1
A) EL PAN Y ADAME COBIJADOS CON LA SOMBRA DE LA CORRUPCIÓN
3
B) BERNARDO VÁSQUEZ COLMENARES, CÓMPLICE...
6
D.F. EXPLOTACIÓN SEXUAL, PROBLEMA MÁS GRAVE...
8
D.F. AUMENTÓ EN MÉXICO ASEGURAMIENTO DE LABORATORIOS...
9
D.F. PACTAN MÉXICO Y EU EXPLOTAR YACIMIENTOS...
11
Estado de San Luís Potosí EL PAÍS ESTA HOY EN JUEGO
13
Estado de Querétaro PROPICIAR AMBIENTES SEGUROS EN LAS ESCUELAS...
17
Ecooss de Antequera y de otras partes
18
20
Estado de Oaxaca HAY LO DEJO A TU CONCIENCIA Estado de Puebla ACUSAN DE INCOMPETENTE A LA PROFECO
26
Estado de Tlaxcala NO HAY CRISIS EN CERESOS DE TLAXCALA
29
Estado de Hidalgo PACHUCA NO PRODUCE MÁS PLATA
32
Estado de México PRI REGISTRA PRECANDIDATOS A DIPUTADOS...
34
Estado de Morelos TEMIXCO PONE A DIETA A SUS POLICÍAS OBESOS
36
Estado de Veracruz HUMANO
38
CIENCIA EL MICROCHIP QUE LE DICE “CHAU” A LAS INYECCIONES
40
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
EL PAN
Marco Adame Castillo
Y ADAME
COBIJADOS CON LA SOMBRA DE LA “La corrupción se ha explotado de una manera absolutamente impresionante”
C
uernavaca, Mor.Con el antecedente de la fundación de Acción Nacional en los altos del Frontón México durante los días 14, 15, 16 y 17 de septiembre de 1939 y bajo el principio de “... remplazar la marcha ciega de la nación hacia lo desconocido...”, Guillermo Gómez Arana funda en 1942 el Parti-
CORRUPCIÓN POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
do Acción Nacional en tierras tlahuicas alrededor de un sistema doctrinal y pragmático heredado de las enseñanzas de Gómez Morín. En diciembre de 1942 Guillermo Gómez Arana con toda la anuencia del Consejo Nacional del PAN convoca a una asamblea, la cual tiene como escenario la desaparecida arena “Fray Nano”, que se
ubicaba en el espacio que hoy ocupa el palacio de gobierno en Cuernavaca Morelos. Ante una asamblea integrada por más de 300 personas entre los que figuraban campesinos, ladrilleros y otras personas provenientes de los suburbios de Cuernavaca y acompañado de sus principales colaboradores, entre ellos Nahúm Ocampo, Gómez Arana en el centro del Febrero 27 del 2012
. 1142 .3
cuadrilátero. Aseguran, los que vivieron aquel momento que luego de un discurso elocuente y realista y con una frase tajante, invitó a los presentes y les dijo: “... los que tengan simpatía por independizarse, que pasen a firmar... “. A la una de la mañana, una vez terminado el desfile de simpatizantes por el frente del acta constitutiva, el licenciado Ignacio García López quien fuera Notario Público número uno de Cuernavaca, dio fe de lo acontecido y felicitó a su amigo Guillermo. Así nació el blanquiazul en Morelos. Pasaron más de diez años para que en la población permeara la conciencia y la apertura: en las elecciones de 1955 el PAN de Morelos obtuvo su primer Diputado Federal de mayoría relativa en la persona de Federico Sánchez Navarrete. El primer triunfo panista en Morelos demostró que a pesar de las adversidades cotidianas, el PAN crecía y se colocaba como una verdadera opción de gestoría, de interlocución social y de gobierno, como ya acontecía en otras demarcaciones del país. Uno de los lugares donde se creaban estrategias y, en muchas de las ocasiones partían las manifestaciones y decla-
.
4 Febrero 27 del 2012
. 1142
raciones políticas de Gómez Arana y sus seguidores, fue en su propio domicilio ubicado en la calle Abasolo número 13, hoy Rufino Tamayo 11, en la colonia Acapantzingo donde se instaló definitivamente una vez retirado de la carrera de leyes y donde murió el 26 de agosto de 1996. Ha pasado ya mucho tiempo de ello, cuando en un principio al PAN se le veía como una fuerza política capaz de llevar a cabo las leyes al pie del cañón, hoy en día en el estado han pasado gobernador tras gobernador queriendo llevar un mando que según ellos puede hacer que el estado vaya hacia adelante por ejemplo, El Gobernador Constitucional del Estado de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, aun con los estudios de posgrado en Desarrollo Humano en la Universidad
La Salle, y la Maestría en Administración con especialidad en Alta Dirección en el ITESM, graduándose con mención honorífica. En 1994, su calidad ciudadana fue reconocida por el Congreso del Estado, nombrándolo Consejero Ciudadano de la Comisión Electoral del Estado de Morelos y, posteriormente, también por iniciativa de la Legislatura Estatal fue invitado a formar parte de la recién formada Comisión Estatal de Derechos Humanos, en calidad de Consejero. En 1997, en tiempos de apertura y flexibilidad para la participación política, el Partido Acción Nacional lo eligió para contender como diputado federal por la vía plurinominal y formó parte de la LVII Legislatura de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, desempeñándose de manera importante como Vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso y en la Comisión de Salud. Como parte de un proceso personal de reflexión, de conciencia ciudadana y por ser una opción política para el cambio democrático y la transformación social que requiere el país, en 1998 se afilió al PAN. Fue Consejero Nacional
del Partido Acción Nacional, miembro del CEN y de su Comisión Política, y fue vocero nacional en 2005 antes de obtener la candidatura a la gubernatura del Estado de Morelos. En el año 2000 fue Senador por el Estado. Su vocación de servicio y gestión social lo llevó a participar como Secretario de la Comisión de Educación y Cultura, además de participar como integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores. En 2006 fue electo candidato del PAN a la gubernatura del Estado y el 2 de julio del mismo año, obtuvo la mayoría de los votos en una de las elecciones más competidas en la historia del Estado. Lamentablemente a estas alturas no se puede decir lo mismo, pues si miramos con atención sobre decir que como una plaga de alcances catastróficos para los pueblos de Morelos llegó el Partido Acción Nacional al gobierno de la capital y del estado. No
es que los anteriores gobiernos priistas hubieran sido menos peores, sino que el panismo acentuó todavía más la corrupción desmedida, los desastres ambientales, la urbanización salvaje y la represión contra las resistencias populares que en años recientes han enfrentado la contraofensiva de la ultraderecha y el capitalismo neoliberal que ésta propicia. De 2000 a 2006, Morelos tuvo su primer gobierno panista con Sergio Estrada Cajigal, quien –además de sus desvaríos a costa del erario como el llamado “helicóptero del amor”– reprimió violentamente protestas sociales como las del Casino de la Selva, Tlalnepantla; Confitalia, Temoac y la del Hospital del Niño, entre otras. Su presunta relación con el narco quedó en evidencia tras la aprehensión del coordinador de la Policía Ministerial, Agustín Montiel, quien fuera reconocido torturador en Guerrero. En 2006, otro panista, Marco Antonio Adame Castillo
–identificado como uno de los principales militantes del Yunque en el estado—, fue electo gobernador en elecciones cuestionadas por 47 quejas ante los órganos electorales locales. Durante su campaña fue duramente golpeado por los medios tras la denuncia pública de que un hermano incómodo dirigía una banda de robacoches. La impunidad y corrupción se han desbordado en las esferas de poder y gobierno, con un alto impacto negativo en la sociedad. En otras palabras Marco Antonio Adame Castillo a resultado ser un inútil como gobernador, cobijado con la sombra de la corrupción, la tranza y la impunidad, el pueblo de Morelos debe meditar bien la entrega de un voto pues en las próximas elecciones para el gobierno del estado, el pueblo morelense debe responder con madurez y positivismo al depositar un voto por el partido y el hombre mas competente.
Febrero 27 del 2012
. 1142 .5
SEGUNDA DE PORTADA
BERNARDO VÁSQUEZ COLMENARES, CÓMPLICE DE UN TREMENDO FRAUDE
O
Por VERÓNICA ACEVEDO
axaca, Oax.- Varias irregularidades se han presentado en el área la dirección general del IEEPO, con algunos personajes al parecer con el suficiente poder y desfachatez para dañar el área como a muchas de las personas que en ella laboran, a través de insidias y malas artimañas. De tres años a la fecha, Dentro de esta institución del IEEPO se ha estado manejando un gran fraude, manejada y maquinada por las autoridades, coordinadores y demás persona que ajenas a esta institución, que tiene una gran influencia en las decisiones, ahora bien se ha llegado a demostrar que el fraude que se maneja con absoluta discreción, viene a beneficiar a personas absolutamente seleccionadas, beneficiándolos con el pago de una doble plaza, a sabiendas que personas que disfrutan de este beneficio, ni siquiera han estado laborando adecuadamente en la educación, mucho menos que tenga un historial laboral de un mínimo de 10 años, beneficiándolos por demás de una gran suma de recursos extraídos del fondo de recurso de esta institución, que afectan
.
6 Febrero 27 del 2012
. 1142
a los verdaderos trabajadores de la educación y le causan un gran daño. Cabe hacer mención que seria correcto y beneficioso que alguna autoridad sumamente capaz se encargue del estudio o investigación de esta serie de irregularidades, que están por demás afectando y como lo manifiesto benefician a gente que sin tener como mínimo 10 años laborando correctamente estén gozando de esta serie de irregularidades, y mas que sean familiares de las propias autoridades que se encargan del funcionamiento dentro de la institución educativa. Ahora bien como es posible que el director del fondo de pensiones, no se de cuenta de todo lo que esta pasando dentro de su departamento, no se percate del mal manejo que se esta haciendo a sus espaldas, que desde mi punto de vista puedo atreverme a decir que este director este ocultando estos sucesos: UNA; por acatar órdenes o hasta incluso estar sumamente involucrado en la serie de sucesos o que nuevamente nos encontremos con autoridades incompetentes, como se ha estado manejando en todo el Estado de Oaxaca,
Bernardo Vásquez Colmenares
por que no es posible que a sus espaldas e incluso a sus narices pasen estas irregularidades. Lo mas conveniente es hacer una minuciosa investigación dentro de esta institución… pero la pregunta es ¿quién será capaz de atreverse a poner al descubierto a estas autoridades? y elaborar un historial de la personas que son parte de este beneficio… sin tener conocimiento es claro que cuando se ventile la verdad.. no habrá duda que son personas ajenas a esta institución quienes gozan de un beneficio que no les corresponde y no será nada
sorprendente que dentro de estas personas se encuentren familiares de los propios encargados del IEEPO. Seria bueno buscar una solución, que sea la mas adecuada, que no implique una vez mas los famosos bloqueos en nuestra cuidad de Oaxaca y que perjudique ha los ciudadanos. Tras las irregularidades detectadas en el manejo de los recursos del IEEPO, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) pidió a la Secretaría de la Contraloría del gobierno estatal que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por los actos u omisiones de los servidores públicos. Asimismo recomendó al Poder Ejecutivo que instruya a quien corresponda para que, en ejercicios posteriores, se mantengan actualizados todos los movimientos de personal; la adscripción del personal corresponda a lo registrado en las nóminas, y los responsables de los centros de trabajo mantengan actualizados los expedientes del personal. El organismo auditor del Congreso de la Unión fue incisivo, sobre todo, en la necesidad de que la Secretaría de la Contraloría investigue e inicie procedimientos administrativos contra los actos u omisiones de servidores públicos que en su gestión no transfirieron 543 millones de pesos de rendimientos financieros. Tras la auditoría al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) se pusieron al descubierto múltiples irregularidades y desvíos de re-
cursos, sobre todo para favorecer a la Sección 22 del SNTE. En el pliego de observaciones se destacó que se presume, en primer lugar, un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal, por un monto de 710.1 millones de pesos, más los intereses generados por los recursos del FAEB, desde su disposición hasta su reintegro en la cuenta del fondo, debido a que el IEEPO pagó pasivos por concepto de nóminas y otras partidas del gasto de 2009, con recursos del FAEB 2010. Cabe mencionar que de forma arbitraria el sindicato de la Sección 22 en conjunto con la delegación de Servicios Regionales del Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) retienen los cheques de apoyo que el gobierno del estado ofreció a todos los trabajadores jubilados. Leoncio Hipólito Cortez Flores, Presidente de la Asociación Central de Jubilados y Pensionados A. C señaló que dicha asociación se encuentra legalmente constituida desde el año 1999, pero jamás se ha alienado a la Sección 22. “Siempre nos ignoran, estuvimos en las oficias regionales haciendo fila bajo el sol y a la hora de la hora no fuimos considerados, sólo se les pagó a los jubilados que están agrupados en asociaciones adheridas a la sección 22”, denunció el presidente de Jubilados y Pensionados. Explicó que en dias pasados acudieron los 365 jubilados a cobrar en el departamento de servicios regionales del IEEPO ya que la documentación de cada
de sus compañeros para gestionar el apoyo entraron sin mayor problema a su debido tiempo. Debido a que se realizaron estas gestiones de forma anticipada se les notificó que deberían acudir porque su cheque se encontraba en la delegación regional, por lo que se le giró un aviso para que la base acudiera. “Para qué nos mienten, si yo pregunté antes del mes de enero de que si estábamos integrados dentro de las personas a las que se le entregaría el bono del gobierno y me dijeron que si nos los daban, hasta que llegó el día y acudieron nuestros compañeros a formarse, pero a la hora de la hora nada, nos dijeron que no había orden de pago, por lo que el dinero se quedó retenido”, insistió. Criticó a las autoridades del IEEPO por prestarse a realizar durante este año 2012 a estas políticas represoras, ya que el SNTE 22 del año de 1999 le viene aplicando medidas de coacción a dicho grupos de jubilados. Por lo que se acordó en el pleno denunciar lo acontecido y dirigir una carta al gobernador para denunciar las violaciones a sus derechos de las cuales fueron víctimas. Lanzaron un plazo al IEEPO para que elabore los recibos de pagos y así los maestros jubilados puedan cobrar su cheque de apoyo, de lo contrario se verán obligados a tomar medidas, a pesar de que ya no están en edad para realizar un plantón o macha pero se hará lo posible para presionar a esta institución y al sindicato. 7 Febrero 27 del 2012 1142
.
.
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
EXPLOTACIÓN SEXUAL, PROBLEMA MÁS GRAVE PARA
NIÑOS DE LA CALLE
M
Por VERÓNICA ACEVEDO
éxico, DF.- El problema más grave que padecen los menores en situación de calle en la capital es la explotación sexual, así como la trata de infantes con fines laborales. Desafortunadamente tenemos que tomar en cuenta que hay una importante cantidad de infantes que se encuentran en una situación de pobreza extrema. Hay muchos niños y niñas inmigrantes indígenas que están realizando trabajo doméstico en circunstancias que no son favorables a la protección de sus derechos, además de que un importante número de menores no tiene o difícilmente puede acceder a la salud y a la alimentación adecuada. Hay muchos pequeños que viven en condiciones muy complicadas de violencia, por ejemplo en las escuelas, o en general en el país. Urge asumir un compromiso frontal en el tema de infancia y particularmente para la protec-
.
8 Febrero 27 del 2012
. 1142
ción de la vida de aquellos niños y niñas que se encuentran en medio del conflicto que vivimos en la República Mexicana. Mientras menos condiciones haya para que los menores estudien y trabajen, más oportunidades hay para que se vinculen con la criminalidad organizada. Mientas haya un niño o una niña que no tenga acceso a la escuela, a la salud, que viva una situación de violencia, eso debe preocuparnos. Otro problema que padecen los infantes de la ciudad de México es el de las llamadas poblaciones callejeras, un fenómeno que es producto de una espiral de explosión que empieza con la falta de oportunidades educativas, sigue con la expulsión de las oportunidades laborales y después con la del entorno del hogar. Por eso es importante intervenir desde la escuela, para evitar esta explosión y tratar de generar oportunidades educativas y, desde luego, evitar que los niños salgan de casa porque después se
convierte en un gravísimo problema poderlos reintegrar. Los datos que se tienen sobre el Distrito Federal nos dicen que hay ya incluso hasta una tercera generación de abuelos que en su momento fueron niños de la calle. Es preocupante que la población de niños, niñas y adolescentes que no tiene trabajo o acceso al estudio se convierta en fuente de empleo para la criminalidad organizada, por lo que hay que tener mucho cuidado con ese fenómeno. Tenemos que tomar todas las previsiones necesarias para evitar que suceda. En este sentido, sin duda, hay una deuda pendiente con la infancia en términos de política pública, en términos de la necesidad de generar sinergias de trabajo con la sociedad civil. La esperanzas de que despierte una conciencias sobre la necesidad de trabajar conjuntamente con las organizaciones de la sociedad civil, el gobierno de la ciudad y la CDHDF.
AUMENTÓ EN MÉXICO ASEGURAMIENTO DE LABORATORIOS CLANDESTINOS: PGR
M
éxico, DF.- El número de aseguramientos de laboratorios clandestinos aumentó en el último quinquenio hasta en mil 200 por ciento con respecto a otros años, informó la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez. Al inaugurar el Programa Intersecretarial de Capacitación para el Aseguramiento y Procesamiento de Laboratorios Clandestinos, detalló que en la actual administración se han desmantelado 712 laboratorios de ese tipo, y de ellos 592 estaban ubicados en la región centro del Pacífico mexicano. Sostuvo también que la elaboración de drogas sintéticas comenzó a desplazar al cultivo de mariguana y amapola entre las organizaciones criminales, “e incluso la adquisición de cocaína”. Explicó que ese programa está dirigido a conformar grupos de especialistas que, ante el descubrimiento de un laboratorio de estas características, generen protocolos de actuación que garanticen que la información que se obtenga resulte científicamente
Por Gilberto Balam Pereira
válida y judicialmente útil. Explicó que el personal que intervenga lo hará con estándares de medidas de seguridad para garantizar que no exista afectación a su salud ni contaminación al medio ambiente. La titular de la PGR detalló que en la capacitación también participará personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina Armada de México (Semar). Convocó también a que se sumen al Programa elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) federal, de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Comisión Federal para la
Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris). La funcionaria hizo una mención especial al apoyo ofrecido por autoridades de Estados Unidos para este curso, “en razón de la experiencia que sobre la materia tienen y el daño a la salud de su población que genera el tráfico y consumo de este tipo de drogas”. Durante el acto estuvieron presentes el subjefe operativo del Estado Mayor General de la Armada de México, Luis Gerardo Alcalá Ferráez y el director regional de la Agencia Antidrogas (DEA por sus siglas en inglés, Joseph Evans, entre otros. Marisela Morales Ibáñez
Febrero 27 del 2012
. 1142 .9
10
. Febrero 27 del 2012 . 1142
PACTAN MÉXICO Y EU EXPLOTAR YACIMIENTOS EN EL GOLFO
M
éxico, DF.- Empresas petroleras de Estados Unidos y Pemex por primera vez explotarán de maneja conjunta yacimientos transfronterizos del Golfo de México, donde se encuentran reservas de importancia para ambos países, acordaron ambos gobiernos. El presidente Felipe Calderón señaló ante la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, que con “respeto absoluto a nuestra soberanía” se hizo la negociación del acuerdo México-EU relativo a yacimientos transfronterizos de hidrocarburos en el Golfo de México. El mandatario federal sostuvo que con la firma de este convenio se termina el denominado “efecto popote”, es decir, el viejo temor que existía sobre la explotación de hidrocarburos en esa región, y se da
certeza jurídica. Dijo que este acuerdo será enviado al Senado para su análisis y aprobación. Hillary Clinton, por su parte, dijo que el convenio garantiza una exploración segura en esa región donde hay reservas importantes para ambos países. El acuerdo fue firmado por la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa Cantellano, y la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton. Participaron también, en calidad de Testigos de Honor, el secretario de Energía de México, Jordy Herrera Flores, y el secretario del Interior de Estados Unidos, Ken Salazar. Mediante un comunicado la Secretaría de Energía (Sener) informó que una vez que se encuentre en vigor, el acuerdo permitirá la exploración y explotación segura, efi-
Por MATILDE SOLIS
ciente, equitativa y ambientalmente responsable de los yacimientos de hidrocarburos compartidos que pudieran encontrarse a lo largo de la frontera entre ambos países en el Golfo de México. Según la Sener este instrumento generará la certeza jurídica necesaria para el aprovechamiento de largo plazo de los recursos que pudiesen encontrarse en esa zona, en beneficio de las sociedades de ambas naciones. La negociación del instrumento se llevó a cabo en ambas capitales. A través de este histórico acuerdo, el gobierno de México protege los derechos soberanos sobre los recursos naturales del país. Con el acuerdo están garantizados para la Nación la propiedad de los hidrocarburos que se encuentren y que correspondan en cada caso, así como la renta petrolera. Las autoridades mexicanas se mantuvieron en comunicación con un grupo plural de senadores durante el proceso formal de negociación. El acuerdo será sometido a la aprobación del Senado de la República, como se establece en el Artículo 76, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La ceremonia de firma tuvo lugar en Los Cabos, Baja California Sur, donde se celebra la Reunión Informal de Ministros Relaciones Exteriores convocada por la Presidencia mexicana del Grupo de los Veinte (G20). Febrero 27 del 2012
. 1142 .11
12
. Febrero 27 del 2012 . 1142
INFORMACIÓN NACIONAL
EL PAÍS ESTÁ HOY EN JUEGO…
S
an Luis Potosí, S.L.P.Por 45 días estará vigente lo que se le ha dado en llamar “La Veda Electoral”, y es que el Instituto Federal Electoral (IFE) convocó jurídicamente hablando a todos los Partidos Políticos del país a efectuar una “tregua” de actividad proselitista. Los ingeniosos mexicanos, que nunca faltan en situaciones de toda índole, ya le han llamado a la suspensión obligada la – Cuaresma Electoral – y es que la suspensión transitoria de toda actividad de proselitismo partidista coincide con la temporada religiosa y siendo el tiempo determinado más de 40 días todo favorece al sobrenombre. La Ley Federal Electoral es muy clara al respecto y señala que es lo que se puede hacer y a lo que los partidos Políticos y sus precandidatos están impedidos. Eso está más que claro. Una determinación que en su momento al aprobarse recibe elogios y calificativos preponderantes de avanzada y ahora que entra en vigencia muchos actores políticos han manifestado su rechazo. Con veda o sin veda electoral el proceso rumbo a la elección 13
. Febrero 27 del 2012 . 1142
POR. MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANCILLA
presidencial del 1 de julio del 2012 sigue su marcha, la euforia partidista ya ha sido sembrada entre la ciudadanía mexicana al grado que los tiempos electorales ya vigentes se han “calentado”, y lo único que se anhela es que no se llegue a “enrarecer” el clima partidista y es que los mexicanos ya bastante tienen con los altos índices de inseguridad existentes en el país como para vivir enfrentamientos políticos partidistas en cualquier ámbito dentro del proceso de elecciones. México, un maravillo país con un enorme potencial de riquezas: - marítimas, terrestres, ecológicas, hidrológicas y con lugares “vírgenes” que bien se pueden convertir en “paraísos” terrenales para el deleite de nativos o visitantes extranjeros sin embargo bajo el “tutelaje” de un Gobierno Conservador que por casi doce años se lo está acabando y la miseria cultural, material y económica ha teñido al país al grado de que el número de pobres ha aumentado de manera considerable. Los políticos tricolores, azules, amarillos y de cualquier color partidista se han convertido en “depredadores” sociales y poco
jaretmagon@hotmail.com
a poco se lo están acabando. En este noble país en donde hace más de 490 años se llevó a cabo la “Conquista de México” y en donde extranjeros llegados a esta nación de nativos indígenas los saquearon, ultrajaron y robaron todo tipo de recursos naturales que los engrandecieron económicamente, y en la actualidad nada ha cambiado México sigue siendo el país, divino, bondadoso y filantrópico para todo aquel extranjero que quiera invertir en su suelo. Una “estirpe” de inversionistas que en la mayoría de las veces en complicidad con los políticos y autoridades en turno siguen “sangrando” el territorio nacional al grado de tenerlo completamente en “ruinas” y en donde la “evasión” fiscal aunada a la corrupción son fenómenos sociales que tanto daño le han causado al país. A México, los políticos “chapulineros”, esos que van de un puesto a otro sin el mayor recato de conciencia, ni ética política, ni actitudes congruentes en su transitar ante el electorado lo han destruido y hoy ese “esqueleto” territorial cuyos despojos se han convertido en lujoso atractivo
Febrero 27 del 2012
. 1142 .14
“hueso” al cual los ambiciones personajes políticos en turno no se cansan de “roer”, espera otra vez ser “asaltado” bajo el slogan de este “paralizado” de manera momentánea proceso electoral del 2012 que convertido en elecciones permite la renovación de la Presidencia de la República, Cámara de Senadores, Cámara de Diputados Federales y en algunas entidades la renovación de los Congresos Locales, Presidencias Municipales y Ayuntamientos Constitucionales y cuyos puestos serán ocupados por los mismos de siempre, las “nefastas” caras ya conocidas dentro el ámbito político mexicano, los personajes que a pesar de haberles fallado a sus electores porque sólo en campaña los visitaron vuelven a mostrarles el “rostro” y sin decencia política regresan a pedir el voto. Dijo en su tiempo Don Luis Donaldo Colosio Murrieta (qepd): - México, tiene hambre y sed de justicia… ¿Pero podrá desaparecer el hambre que padece el pueblo mexicano y alumbrar la “Justicia” que el inocente reclama estando encarcelado, si son los mismos políticos que aspiran a gobernarlo a partir del 1 de diciembre del 2012?. Lamentablemente la respuesta es NO. México, está ahora en juego… No por los altos índices de inseguridad que aún prevalecen en todo el territorio nacional, más bien señalo debido a las ambiciones personales de aquellos que quieren llegar a ocupar la “encumbrada” Residencia Oficial de Los Pinos y de vez en cuando
. Febrero 27 del 2012 . 1142
15
hacer actos oficiales en Palacio Nacional, cuna de un presidencialismo cercano al pueblo como lo cuenta la historia en los tiempos de Don Lázaro Cárdenas del Río, a quienes los indígenas llamaron “Tata Lázaro”, o sede de una República practicante de una soberanía constitucional y desde donde se emanaron leyes que bien sirvieron para sentar las bases de un México – digno y justo – para el necesitado como lo fue en los tiempos de Don Benito Juárez García. ¡El país está hoy en juego…!, y es que los aspirantes a ocupar la silla presidencial que dejará Felipe calderón Hinojosa el día 30 de noviembre del 2012 están en lucha electoral “encarnecida” con tal de conseguir el voto mayoritario de los mexicanos: - El tricolor, el amarillo, quien lleva más de cinco años en “campaña” desafiando a todo principio electoral federal vigente, y la “Dama” envestida de color azul y el candidato “distractor” llamado el “zángano” por aquello del “panal” de abejas. ¿De veras alguno de ellos al llegar a la Presidencia de la República podrá “erradicar” los enormes “males” que tanto aquejan al pueblo mexicano: - Crisis económica, injusticia, evasión fiscal, corrupción, inseguridad y violencia y mala calidad educativa? El país está hoy en juego como cada seis años una vez más en estos primeros años del siglo XXI la historia se repite… Con un Proceso Electoral vigente que aunque se escude en slogan
y principios democráticas en la realidad deja mucho que desear. Dice un adagio popular: - Genio y figura…¡hasta la sepultura! y es que los que dominaron al país por más de siete décadas solamente se repartieron el pastel, sinónimo de Partidos Políticos, y se hallan “incrustados” en cada uno de los existentes en el Territorio Nacional…¿Usted cree que así cambien las cosas en el país?. El país está hoy en juego… como en una ruleta de la suerte, con en un juego de naipes, como en un lanzamiento de dados, como en la compra de un billete de lotería pende de un hilo la “suerte” que les llegará a los mexicanos a partir del 1 de diciembre del 2012. La voracidad y avaricia de los políticos por lo pronto continúa a la vista del electorado y será el ciudadano que emita su sufragio el 1 de julio el que decida que rumbo le dará a su nación: - Un retorno anunciado, una permanencia por otros seis años más o tener un gobierno de izquierda… que al final de cuentas puede ser simplemente más de lo mismo. Concluyo con lo siguiente: - “México es un país extraordinariamente fácil de dominar, porque basta con controlar a un solo hombre: El Presidente”. (Robert Lanzing. Secretario de Estado del Gobierno de los Estados Unidos. América Magazine Archives The Tablet Magazine 5 de febrero de 1924. Contracolumna por José Martínez M.)… Y por lo que se ve a los 88 años de esta declaración las cosas en el país continúan siendo así.
Febrero 27 del 2012
. 1142 .16
PROPICIAR AMBIENTES SEGUROS EN LAS ESCUELAS ES UNA CONDICIÓN PARA MEJORAR EL APROVECHAMIENTO ESCOLAR: MARÍA GARCÍA
Q
ueretaro, Qro.- Con el objetivo establecer medidas de prevención que tengan como finalidad el propiciar ambientes seguros en las escuelas públicas de educación básica, la Diputada Local por el VIII Distrito Electoral María García Pérez respaldó el exhorto que emitió la LVI Legislatura del Estado para que los titulares de la Secretaria de Educación, de la Secretaria de Seguridad Ciudadana y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos garanticen los derechos de los niños y se implementen medidas que impidan la entrada de armas a las escuelas, acción que dijo “dará tranquilidad y seguridad a los estudiantes de todo el Estado”. La Legisladora estableció que la existencia de ambientes seguros en las escuelas públicas de educación básica, es una condición indispensable para mejorar el aprovechamiento escolar de niños y adolescentes, --dijo-- “Los responsables de prestar el servicio educativo deben preservar un ambiente de aprendizaje que garantice el respeto a la dignidad e integridad de los alumnos, en un marco de orientación y apoyo 17
. Febrero 27 del 2012 . 1142
Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN
constante”. María García expresó que en nuestros días existen factores como la violencia, la delincuencia y las adicciones que ponen en riesgo la seguridad dentro y fuera de las escuelas, situaciones que merman las posibilidades de una convivencia solidaria, respetuosa y armónica, por tanto --indicó-- deben ser atendidas y prevenidas, en este sentido, --manifestó-- “se deben impulsar estrategias y acciones que promuevan una cultura de la prevención del riesgo, mediante la promoción del autocuidado, el manejo de las emociones, la autorregulación, el ejercicio responsable de la libertad, el reconocimiento de derechos y la resolución no violenta de conflictos”. La Representante Popular de los municipios de Huimilpan y Amealco puntualizó que de acuerdo a la normatividad en materia de protección y cuidado de los derechos de los menores estudiantes, “no se puede ni se debe soslayar el hecho de que la seguridad escolar es una responsabilidad de todos; Las instituciones académicas que han establecido relaciones de cooperación con padres de familia, autoridades,
organizaciones asistenciales, la policía y la comunidad en general; tienen menos posibilidades de involucrarse en actividades antisociales y delictivas, un hecho que sin lugar a dudas debemos de continuar impulsando”. García Pérez manifestó que a través de la implementación de campañas de difusión y sensibilización en temas de formación de valores, seguridad y prevención al interior de los centros educativos, se constituyen los medios para la gestión de ambientes escolares seguros, al tiempo de comentar que en el tema específico del ingreso de armas en las escuelas, la legisladora se mostro partidaria de que las acciones y programas que se puedan llevar a la práctica dentro de este rubro, deban hacerse --dijo-- “siempre preservando el interés superior de los menores; sin que ello signifique un estigma de criminalización y exclusión hacia los alumnos”. María García agregó que la suma de esfuerzos y la efectiva coordinación entre las instituciones de seguridad y las instituciones educativas redundará en beneficio de los niños y adolescentes queretanos. Finalizó.
COLUMNA POLÍTICA
E
n Oaxaca.- Que pasa con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia magistrado Alfredo Lagunas Rivera o no ha de saber que a 45 días el Juzgado Primero de lo Penal del Distrito Judicial de Tlacolula de Matamoros no tiene titular para atender en materia penal, como es posible que en Oaxaca se habiliten secretarios que no han presentado exámenes de Juez para que sean habilitados en su desempeño, como jueces se les puede fincar responsabilidad ha estos secretarios que no están avalados con conocimiento para desempeñarse como tales o como jueces habilitados, ha caso el pleno va a resolver los errores de los secretarios habilitados en las sentencias erróneas que se dicten o será aceptar el dicho del vulgo en que se diga el Tribunal lo compone o lo arregla, esto ya no es posible, soportar ya que el pueblo es el que sufre las consecuencias por no existir impartición de Justicia al no dictar sentencias de acuerdo a Derecho. En Puebla.- Le resultó el teatrito a Juan Carlos Lastiri Quiroz al no hacer nada durante 450 días que estuvo al frente del PRI en este Estado de los cuales solo participó políticamente en su favor como cien días y como treinta en actividades de proselitismo por el PRI de quien dice es su partido y ni siquiera sacó las uñas en defensa de quien lo ha llevado a donde está, aun
Alfredo Lagunas Rivera
Juan Carlos Lastiri Quiroz
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Víctor Manuel Gamboa
Victoria Amparo Labastida
siendo Diputado Federal no pudo con los dos puestos ya que nunca se le vio en las oficinas del tricolor y mucho menos atendió a los ciudadanos que acudían a tratar asuntos políticos de su partido y jamás tuvo la delicadeza de atender a militantes, hoy ya se dice candidato o mejor dicho ha sido resultado de la etiqueta que sus padrinos como Mario Marín, Juan Carlos Lastiri desde que fue regidor en Zacatlán que por su actitud de caracol lo proyectó a una diputación su tío Miguel Quiroz Pérez y fue el propio “Gober Precioso” quien lo colocó como presidente del PRI en el Estado, dice la militancia priista que Mario Marín tiene secuestrado y se siente dueño del PRI poblano y es él quien mueve las piezas del ajedrez en tablero de la política poblana y quien condiciona a la gente rastrera como Juan Carlos Lastiri y la de origen tlaxcalteca Blanca María del Rosario Alcalá Ruiz quien esta en la mira de la Controlaría por presuntos malos manejos en la cantidad de mil millones de pesos, dineros que no declaró su real destino incluyendo las obras de la remodelación en el Paseo Bravo y la pésima calidad de materiales utilizado para la zona centro, otro que esta en la terna de trasmisión de poderes es Fernando Morales Martínez primogénito de Melquiades Morales Martínez producto de la unión libre de su esposa
Febrero 27 del 2012
. 1142 .18
Socorro Alfaro con quien a la fecha vive, se ve y se nota la inexistencia de una verdadera democracia al interior del PRI quien ha desconocido a los verdaderos militantes del tricolor quienes han trabajado, han dado su tiempo y su vida sin el mas mínimo reconocimiento y la postulación a un cargo popular y mucho menos una remuneración por la antigüedad de fortalecer al PRI en todas y cada una de sus actividades como ejemplo esta el “Niño PRI” a quien se le ha visto su incasable trabajo dentro de las filas del tricolor En Veracruz.- Desde la arbitraria desaparición de la policía intermunicipal Veracruz – Boca del Río, hace alrededor de un mes y medio, la inseguridad sigue enseñoreándose en la zona conurbada tanto en delitos del fuero común, como en asesinatos mismos que son acallados, más lo cierto es que las ejecuciones siguen, siguen y siguen, además de los abusos de los elementos de la secretaría de Marina Armada de México, cuya presencia causa temor entre la ciudadanía porque andan encapuchados y siempre en grupos de 3, 4 y 5 vehículos (presten atención) con elementos armados hasta los dientes y en actitud amenazadora apuntando hacía la gente, viajando en cada unidad cuando menos 5 elementos, repetimos de aspecto siniestro y lo que es la verdad los delitos siguen en espiral creciente, 19
independientemente de que publicitan muchos “éxitos” y su comandante de la tercer zona Naval Víctor Manuel Gamboa Carvallo, anda con el rabito entre las piernas (voy abrir que están tocando) y a pesar que hace tras bambalinas declaraciones triunfalistas, lo cierto es que no da la cara ni a las de mil. Ahora los antes prepotentes elementos que se “lucían” en las calles con sus uniformes, cuando andan francos procuran pasar desapercibidos, lo que es una prueba más
que le hagan, incluyendo las mujeres que son manoseadas en la horda incontrolable de borrachos. Y la elección interna de los panuchos para elegir candidotes digo candidatos a senadores y diputitos digo diputados como siempre los perdedores salieron lloroncitos, ya que para ellos la democracia es cuando ganan y cuando pierden es trampa y lo que si es que si fue un cochinero como ellos mismos lo denunciaron y es una parte más de la crónica de la debacle imparable que
que suficiente de que Veracruz sigue siendo no solamente inseguro, sino integrísimo. Y el carnaval como siempre fue el negociazo de las autoridades municipales y de las cervecerías nada más, porque el pueblo solo recibió abusos de todo tipo, pero la culpa es de la misma gente por taruga de seguir el jueguito, ya que dicha fiesta carnestolenda el que va se tiene que aguantar todo lo
han tenido y cuyo epílogo será el primer domingo de julio cuando sean arrasados por las huestes del niño gel, para quien sigilosamente y desde el anonimato está operando el ex gobernador Fidel Herrera Beltrán que se las sabe de todas y cuando los panuchos apenas van, el ya viene de regreso, además de que cuenta con mucha popularidad a pesar de la campaña de
. Febrero 27 del 2012 . 1142
desprestigio que le han enderezado debido al terror que les inspira. En San Luis Potosí.Las recientes lluvias que en los últimos días se han presentado en todo la entidad han dejado una vez más las calles de la capital con tremendos baches, lo cual significa que todo el trabajo hecho por el municipio ha sido malo y pésimo y que sólo los responsables del mismo junto con las autoridades municipales se han llevado sus “ganancias”. Los capitalinos quieren que la Sra. Victoria Amparo Labastida Aguirre, Presidente Municipal, actualmente está con licencia ya que aspira a ser Senadora de la República, regrese a su cargo para que dé al pueblo las debidas explicaciones de este “tiradero” de dinero en obras de mala calidad. En Hidalgo.- Osorio Chong ya agarró hueso con Enrique Peña Nieto en el PRI Nacional según él poniendo a los pies del PRI a todos los hidalguenses, cosa mas falsa que un dólar de a peso, por que Miguel Ángel Osorio Chong fue uno de los gobernadores mas despreciados por los hidalguenses, quienes ahora repudian sus aires de grandeza a costa de ellos, de todo esto debe apartarse el actual gobierno Paco Olvera, para que no empiece a parecer como un vil títere de Osorio Chong ante el pueblo hidalguense ¿está a tiempo el buen paco he? Y si vivimos nos leemos hasta la póxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
HAY LO DEJO A TU CONCIENCIA
O
axaca, Oax.Cuando era niño, un día se me ocurrió robarme unos centavos, que mi madre guardaba en un botecito, para emplearlo después en comprar alguna cosa de emergencia. Pasaron varios días y al cabo de ellos, la jefa se acordó de aquellas monedas, para completar el costo del pan que acababa de escoger. Me mandó a buscarlas y por lógica, nunca las iba yo a encontrar. Regresé con las manos vacías, informándole que no estaban y para no entretener más al panadero, sacó de su monedero lo que faltaba; y tomando la canastita de ricas conchas, cuernitos y otras delicias, nos fuimos con mi mamá a la cocina donde íbamos a merendar. Mientras se calentaba el chocolate y la avena, no dándose por vencida, la autora de mis días, registró el famoso botecito y al no encontrar las famosas monedas, quitó y movió otros trastes para ver si no estaban debajo de ellos. Al ver esto, me puse inquieto, ya que sabía quien era el rata. Preguntó a mis hermanas si no las habían tomado ellas, o mi hermanito, que ni alcanzaba
Por Mario Pérez Díaz
donde estuvieron. Se pensaba que alguno de los muchachos que trabajaban con mi papá y que a veces iban hacer algún mandado se las habían agenciado. A estas alturas el chocolate que me habían servido, me supo amargo. El atole de avena se me atoró. Cuando llegó mi padre a cenar, mi señora madre lo puso al tanto de la situación. Para enojo de ella, mi papá le dijo que a la mejor dejó el dinero en otro lugar y no se acordaba. Mi mamá se enojo y replicó que no estaba loca y la bronca estuvo a punto de soltarse. Yo, la verdad me sentía muy incomodo, por lo que mi pequeño robo había desatado. Pero un nudo en la garganta y un torpe miedo, me impedían decir la verdad. Antes de irme acostar y al pedirle la bendición a mi mamá, terco, le volví a tratar el asunto de las monedas y entonces me dijo algo que nunca he olvidado: QUIEN HAYA TOMADO EL DINERO, SE LO DEJO A SU CONCIENCIA, PUES ÉL Y SOLAMENTE ÉL, SABE LA VERDAD. Me bendijo y me fui a mi cama. Dónde diablos podía dormir. Me sentía yo muy mal de que se sospechara
de inocentes. Que el ambiente familiar se hubiera perturbado por mi culpa…..no pude más y llegué a la recamara de mis padres y pidiéndoles perdón, les dije la verdad y nada más que la verdad. Los dos me hicieron entender y aprender que cuando una cosa esta chueca, por más que se le adorne el que la hizo quedará en su conciencia. El otro día, encontré tirado en la puerta de mi casa un legajo de papeles que al desdoblarlos, me enteraron del informe que el Comité saliente del Retiro, rendía. Tiene tantas firmas, que apabullan al texto. Se informa de trabajos costosos, en millones de pesos. Pero el Retiro se nota abandonado. Los trabajos supuestamente realizados, no se notan. El boulevard circundante de este fraccionamiento cada vez se deteriora más. No voy a poner en tela de duda la honradez de nadie. Pero mucho me hubiera gustado platicar con quien aventó el informe, pues me hubiera quitado varias dudas. Y como me dijera mi madre: QUE QUEDE EN LA CONCIENCIA DE CADA QUIEN. Febrero 27 del 2012
. 1142 . 20
HACE FALTA MUCHO POR HACER EN DERECHOS HUMANOS: JESUSITA Por MATILDE SOLIS
O
axaca, Oax.- Al mencionar que como amplia conocedora de los Derechos Humanos, así como del derecho a la igualdad que tiene todo ser humano y fundamentalmente conocedora de las políticas públicas que se requieren implementar en beneficio de la sociedad oaxaqueña, la licenciada Jesusita Bautista Cayetano dio a conocer su decidida participación por llegar a ocupar el cargo de presidenta de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. En entrevista, la abogada Bautista Cayetano subrayó que las mujeres y hombres vienen al mundo para desarrollar sus habilidades por lo que en la medida en que cada persona logre desarrollar sus energías y potencializarlas, en esa misma medida transformará su entorno y si eso se multiplica por muchas personas “entonces tendremos una sociedad en donde los Derechos Humanos de cada integrante serán respetados”. La directora del blog Equidad de Géneros y secretaria de la defensoría de los derechos humanos de la asociación civil Compañeros Nacionales de Periodistas y Edito21
. Febrero 27 del 2012 . 1142
res manifestó también lo siguiente durante la entrevista. “Nosotras las mujeres somos más del 50% de la población y a través de la historia, no de ahorita, vivimos en un sistema social patriarcal institucional y social que no ha permitido que las mujeres estén en el lugar de la toma de decisiones”. “Es por eso, que yo, como una conocedora de los Derechos Humanos, conocedora del derecho a la igualdad que tenemos, conocedora de las políticas públicas que se requieren implementar, estoy aspirando a esta titularidad de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Respecto a su cargo como visitadora regional de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, dijo: “Soy la primera visitadora que ha ascendido a través de un mecanismo de participación directa, ¿Por qué? Porque mis padrinos son mi trabajo, mis padrinos son la constancia, el esfuerzo y la disciplina”. Y enfatizó: “Sin embargo hace falta mucho por hacer, a mi me gustaría que las siguientes visitadurías especializadas fueran de la misma manera, porque no es lo mismo encerrarse en una sola cuestión a abrir el abanico de posibilidades que son los Derechos Humanos, que son diferentes intereses de las diferentes organizaciones civiles. Establecer una agenda de Derechos Humanos de una manera integral. Jesusita Bautista Cayetano en-
vío el siguiente mensaje a los y las oaxaqueñas: “Mencionarle a la sociedad oaxaqueña que saben que cuentan conmigo como yo se que cuento con ellos, porque a lo largo de mi vida hemos estado juntos y lo seguiremos estando, esto es una cuestión que todos los días realizo. Dijo que algunas de sus propuestas en este sentido son: La instalación de los observatorios en las ocho regiones del estado debido a que cada región tiene distintas prioridades en la materia. Defensoría de los derechos humanos regionales que brinden una atención integral. La capacitación tanto a la sociedad en general y especialmente en las regiones en su lengua indígena. Acercamiento constante con todas las organizaciones civiles para trabajar las agenda de los Derechos Humanos en la entidad de forma integral, es decir, abarcando de forma especial cada zona especifica de acción como son mujeres, los niños las personas con capacidades diferentes. “Mi conclusión es que yo considero que las mujeres y hombres venimos al mundo para desarrollar nuestras habilidades por lo que en la medida en que cada persona logre desarrollar sus energías y potencializarlas en esa misma medida transformara su entorno y si eso lo multiplicamos por muchas personas entonces tendremos una sociedad en donde los Derechos Humanos de cada integrante serán respetados”.
IEEA CONTRIBUYE ABATIR LA POBREZA Y LA CONSERVACIÓN DE LAS LENGUAS Por MARÍA DE LA LUZ
S
an Marcial Ozolotepec, Oax.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) inició en esta comunidad de la Sierra Sur un intenso programa de incorporación y reincorporación de educandos en las comunidades indígenas y, en vinculación con los programas federales Oportunidades y 100X100, contribuye al abatimiento de los indicadores de pobreza; al mismo tiempo fomenta la conservación de las lenguas maternas. El IEEA ofrece servicios educativos para adultos a las localidades con más bajos índices de escolaridad, como es este municipio, en donde acompañado de estrategias federales de combate a la pobreza extrema, realiza una importante labor de incorporación y reincorporación de adultos para que retomen sus estudios y terminen la educación básica. A través del Proyecto NAHUAL, diseñado para atender las necesidades educativas de las personas adultas de comunidades indígenas, la institución busca que hombres y mujeres concluyan la primaria o secundaria, a la par de que se contribuye a
la preservación de las lenguas originarias. Ya que Oaxaca es uno de los estados con mayor diversidad lingüística. El director general del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, enfatizó que “es muy importante que los servicios educativos para adultos de comunidades indígenas, sea en su lengua y de acuerdo a las necesidades de los pobladores, para que más personas se interesen en alfabetizarse o concluir la educación básica, al saber que dentro de los contenidos didácticos, encontrarán herramientas para implementar en sus actividades cotidianas”. Con esta estrategia se pretende transformar de manera integral las condiciones de vida de la población, ya que cuando
las personas obtienen mayor nivel académico, los beneficios se ven desde el ámbito personal, familiar y comunitario. Así mismo busca que quienes ingresan el proceso de alfabetización, o están estudiando la primaria o secundaria, sigan su preparación. San Marcial Ozolotepec, se ubica a seis horas de la capital oaxaqueña, es considerado uno de los municipios indígenas con menor Índice de Desarrollo Humano, debido a que sus habitantes presentan rezago en los diferentes indicadores de bienestar, entre ellos el educativo. Por esa razón, el IEEA, en conjunto con los programas Oportunidades y la Estrategia 100X100, unen esfuerzos para dar atención integral a la población. Febrero 27 del 2012
. 1142 .22
Por VERONI
INICIA ASE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2012
O
axaca, Oax.- Con la presencia de 68 autoridades municipales electas por un año bajo el Sistema de Usos y Costumbres de los Distritos de Ixtlán de Juárez y Villa Alta y teniendo como sede el Auditorio de la Universidad de la Sierra Juárez, la Auditoría Superior del Estado dio inicio a su Programa Anual de Capacitación 2012, en esta ocasión el curso fue “Principales Obligaciones Municipales y Expedientes Técnicos”, el curso estuvo presidido por el Lic. Carlos Altamirano Toledo, Auditor Superior del Estado; el
23
. Febrero 27 del 2012 . 1142
Por LUZMAR
C.P. Jaime Ramón Ruíz Luria, Sub Auditor de Planeación y Normatividad Técnica; el Lic. Jairo Ortiz Jiménez, Director de Planeación y Normatividad Técnica, los cursos estuvieron a cargo del Lic. Vladimir Campos Gallardo, jefe de capacitación, quien impartió el curso “Principales Obligaciones Municipales” y el Arq. Jacob Estudillo Castillo, jefe del departamento de Seguimiento y Evaluación, quien impartió el Curso “Integración de Expedientes Técnicos de Obra”. En su intervención el Lic. Carlos Altamirano, mencionó que es preocupación constante
del Órgano de Fiscalización proporcionar a los municipios instrumentos que les permitan cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones, de esta forma a través de la capacitación, la ASE se acerca para que conjuntamente trabajen en la integración de sus Leyes de Ingresos, Presupuestos de Egresos con Enfoque a Resultados, e integración de la respectiva documentación comprobatoria, finalizo manifestado que la ASE es un Órgano de Fiscalización que trabaja con la puertas abiertas, con el único compromiso de trabajar en beneficio de los municipios y de la Sociedad Oaxaqueña.
INICIAN LOS TRABAJOS EN MARISCALA DE JUÁREZ
O
Por MARIA DE LA LUZ
axaca, Oax- Caminos y Aeropista de Oaxaca dio inicio a los trabajos de conservación de la carretera Huajuapan-Mariscala de Juárez. Como parte del programa Carreteras Alimentadoras esta dependencia arrancó los trabajos de conservación del Km. 0+000 al Km. 64+380 en tramos parciales de la carretera Huajuapan-Mariscala de Juárez en la región mixteca; las acciones que se están ejecutando en este inicio son las de elaboración de la mezcla asfáltica y acarreo de la misma a los tramos a conservar continuando con el proceso de bacheo intensivo a partir del Km. 0+700. El personal que realiza estos trabajos se compone por 1 sobrestante, 2 cabos y 19 ayudantes que realizan las funciones de: Cuadrar, Cajear, Barrer, aplicar riego de liga, aplicar mezcla asfáltica, rastrilleo y remoción de material excedente, así como también labores de bandereo para control de tráfico.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Febrero 27 del 2012
. 1142 . 24
DESPACHO JURÍDICO ¿Necesitas un Abogado o Asesor? ¿Requieres de un amparo? ¿Problemas de carácter penal, civil o mercantil?
Lic. Saúl A. Ángel Villarreal Soluciones reales a problemas reales demostrando ética, honestidad, responsabilidad y efectividad en las áreas legales, por ello somos profecionales. Cédula Profesional: 2865302
25
. Febrero 27 del 2012 . 1142
Calle Zárate No. 107 "C", Esquina con Pino Suárez, Multiplaza Brena (frente al Llano), C.P. 68000, Oaxaca, Oax. Cel: 0449515691260 - 0449515482428 Email: saav03hotmail.com
ESTADO DE PUEBLA
ACUSAN DE INCOMPETENTE
P
A LA
uebla, Pue.- Diversos consumidores entre ellas amas de casa declaran a este medio informativo estar hastiados de la incompetencia de la Procuraduría Federal del Consumidor, PROFECO, en esta ciudad y a nivel nacional que preside Gerardo Altamirano y en esta entidad el primo hermano de Felipe Calderón Hinojosa que responde al nombre de Bernardo Hinojosa Montes, explican los quejosos que no se ve el trabajo de la Profeco ya que no existe un control de precios en las tiendas de las colonias de esta ciudad, en las tiendas de conveniencias, los llamados súper, ultramarinos y las grandes tiendas departamentales, no existe vigilancia permanente, ni una supervisión de un autentico control de precios al consumidor. Uno de los manifestantes, Javier Leer Barrón explica que se nota la avaricia y ambición de los abarroteros que elevan los precios de artículos de primera necesidad y violenta el llamado programa Canasta Básica, asegundan la información las amas de casa que ellas son las que tienen que estirar el poco dinero que reciben como gasto y con ello comprar los alimentos necesarios para medio subsistir y que al acudir a las tiendas notan un elevado e indiscriminado aumento al precio a los productos de primera necesidad; Por su parte la Profeco anuncia
PROFECO
Por RENÉ ORTÍZ BERISTAIN
programas de control lo que las amas de casa dicen en la realidad es una actitud demagoga y falsa ya que los precios no tienen un real control y una correcta supervisión a los abusivos comerciantes, dicen que ante la elevación de costos por los comerciantes se deben de clausurar los negocios y suspender los permisos a los establecimientos que abusan de la necesidad de las familias, dicen las amas de casa que “esa clase de hambreadores debería de aplicarles una buena multa y en su caso estar en la cárcel”. Ejemplifican que un litro de leche vale en promedio diez pesos y los hambreadores lo elevan hasta doce pesos, los refrescos valen en promedio, de un litro un cuarto, diez pesos y algunos lo venden en trece pesos, a pesar de que las embotelladoras se anuncian con carteles los precios los tenderos elevan inmisericordemente el precio afectando al consumidor y las familias de trabajadores que ganan un salario mínimo de 50 pesos, salario que no alcanza para cubrir las necesidades prioritarias en el sector alimenticio. Ante estas declaraciones dice Lee Barrón que la PROFECO es un elefante blanco ya que no controla realmente los precios, “no sirve de nada la Profeco y su existencia cuesta miles de millones de pesos en toda la Nación al mantener y sostener a delegados que son inútiles en la defensa del consumi-
dor, desde directivos, empleados, notificadores y todo el cuerpo que forma una delegación en la Republica Mexicana de quien se dice protector del consumidor, porque no hacen nada en beneficio del mismo. “Si no funciona realmente en beneficio del consumidor la PROFECO debe de desaparecer por ser nefasta institución y crear una Comisión Nacional de Ciudadanos en Defensa del Consumidor”, los quejosos declaran que en sus inicios la PROFECO creada en el sexenio priista de Luis Echeverría Álvarez de verdad defendían al consumidor hasta en la mínima expresión ofensiva del tendero o la negación de artículos de primera necesidad, incluyendo la discriminación por ser de otro partido, de otra colonia y de otro Estado, hoy a la PROFECO poco le interesa las actitudes despóticas, abusivas, actitudes de acaparadores de los producto de primera necesidad que afectan al consumidor y a las familias de recursos limitados Puntualizan que la Profeco debería de implementar cursos a los tenderos a quien esta detrás de mostrador para que con humana atención vendan al precio establecido , se evite el acaparamiento, “dicen que de poco a poco se llena el jarrito” y que no se quieran hacer ricos de la noche a la mañana con las necesidades de las familias. Febrero 27 del 2012 1142 26
.
.
HABRA INFONAVIT PARA LOS TRABAJADORES DEL SINDICATO DEL AYUNTAMIENTO
P
uebla, Pue.- Luego de algunos trabajos basados en el diálogo con el Sindicato del Ayuntamiento y el alcalde Eduardo Rivera Pérez se alcanzó importante logro por primera vez en la historia del Ayuntamiento poblano. Durante las comparecencias en mesas de trabajo teniendo como principal objetivo un encuentro informativo de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información (SATI), el Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, refirió en ofrecer el otorgamiento de la prestación del Infonavit a los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Puebla. El titular del ejecutivo municipal apuntó que fue a través del diálogo con el Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Puebla, Instituciones Paramunicipales y Organismos Públicos Descentralizados, “Lic. Benito Juárez García (SUETHAPIPOPD) y su Secretario Israel Pacheco Velázquez como se logró hacer realidad esta meta. Textualizando; “Es un logro del que podemos sentirnos or27
. Febrero 27 del 2012 . 1142
Por RENÉ ORTÍZ BERISTAIN
gullosos porque por primera vez en la historia del Ayuntamiento nuestros trabajadores del Sindicato contarán con el importante beneficio de la vivienda”. Rivera Pérez señaló que a más tardar en tres bimestres se estará entregando la primera vivienda a los trabajadores que tengan su actualización en el buró de crédito. En otro orden de ideas durante el informe de actividades de la SATI se detallaron las principales acciones emprendidas por dependencia entre las que se destaca el manejo de la información transparente en materia de contratos que ha celebrado la administración, en donde se pueden constatar los 31 contratos de arrendamiento, 52 de adquisiciones y 65 de prestación de servicios. El titular de la dependencia, Iñigo Ocejo Rojo, señaló que la tarea prioritaria para la Secretaría que encabeza es cubrir las expectativas y prioridades que se exigen en el ámbito gubernamental y lograr administración eficiente, puntualizó. “Para alcanzar esta meta hemos implementado una serie de acciones y trabajos a favor de optimizar los recursos económicos, presupuestales y administra-
tivos para que los funcionarios públicos municipales cuenten con elementos para servir a la ciudadanía”. Ocejo Rojo también destacó la firma de un convenio con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con el fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de todos los trabajadores del Ayuntamiento de Puebla. Así mismo comentó que por primera vez en la historia del Gobierno Municipal se alcanzó la firma de un convenio de colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores para garantizar el acercamiento y la obtención de una vivienda para los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Transito Municipal y ahora para los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento. Concluyo expresando; “Señor Presidente le informo que de acuerdo a sus instrucciones hemos logrado en total el 15% de ahorro presupuestal gracias al manejo responsable y transparente de los recursos públicos y principalmente en las partidas centralizadas que son administradas por esta Secretaría”.
SERVICIOS DE TAPICERIA PROFESIONAL Retapizado de muebles de sala en telas de primera calidad Muebles de sala sobre diseño, venta de salas nuevas sobre pedido surtido a todo el país bajo cotización de envió tapicería a domicilio en cualquier ciudad bajo contrato y presupuesto pactado. Garantía en trabajo terminado.
Pida presupuesto email serviciosdetapiceriaprofesional@gmail.com
Cel. 044 2225295189.
MUEBLES disago
LE OFRECEN: MUEBLES Y ACCESORIOS DE HERRERIA Y FORJA
CADELEROS, LAMPARAS, PORTAVELAS, SILLAS INDIVIDUALES, MESAS, JUEGOS DE COMEDORES, SILLONES PARA INTERIORES, JARDINES, TERRAZAS, JUEGOS DE SALA EN TRES PIEZAS, PORTA-BOTELLAS, FRUTEROS, BIOMBOS PUERTAS, VENTANAS, BALCONES, CUNAS LITERAS Y TODO UNA GAMA DE MUEBLES EN HERRERIA Y FORJA CON EXCLUSIVOS DISEÑOS Y ELABORACIÓN DEL DISEÑO QUE EL CLIENTE PROPONGA, OFRECIÉNDOLE GARANTÍA DE POR VIDA EN TRABAJOS REALIZADOS EN HERRERIA Y FORJA. ADEMÁS FABRICACIÓN EXCLUSIVA DE ESPADAS PERSONALIZADAS, CON INCRUSTACIONES DE PIEDRAS PRECIOSAS O DIAMANTES, CON EL ESCUDO HERÁLDICO DEL DUEÑO, HAGA SU PEDIDO PERSONALIZADO, SOLICITE ASESORIA TECNICA AL RESPECTO CELULAR 2441078912, Y 2223081651 email monky_002@yahoo.com.mx visite www.mueblesdeforja.pagina.gr. Informes también en celular 2225295189 para cotizar y elegir tapicería en muebles que lo requieran. Febrero 27 del 2012
. 1142 . 28
ESTADO DE TLAXCALA
NO HAY CRISIS EN CERESOS DE TLAXCALA POR EDGAR JUAREZ FLORES
T
laxcala, Tlax.- Crisis en los penales, familiares sin saber del que esta encerrado, quienes serán los muertos, cuales fueron los que se fugaron y para acabarla de fregar, como siempre las autoridades carcelarias, son cómplices u acaso no será cierto?.- Como esta y miles de preguntas, nos hacemos los mexicanos, que pasa en las cárceles o ceresos o como usted le llame, que tranzas se hacen entre los mismos reos, entre ellos y las autoridades, ahora si .- ya ni en la cárcel esta uno seguro, riñas, heridos, reos masacrados y al final, cuantos se fugaron, cuanto pagaron , a quienes les pagaron, que los refundan también por vende patrias. Los ceresos de Tlaxcala, están tranquilos, Juan Olmedo López, director del sistema de ceresos en el estado, en exclusiva para ECOOS Y EXPRESION afirma que los dos ceresos que existen en Tlaxcala, afortunadamente están funcionando bien, no tenemos sobrepoblación que es el principal cáncer de las prisiones, no hemos tenido en lo que va del sexenio, homicidios, fugas, lesiones graves y actualmente hay 850 internos en el sistema
.
29 Febrero 27 del 2012
. 1142
Juan Olmedo López,
estatal y pues hay población si pero que han estado saliendo y entrando personas y son cifras que se mueven, por diferentes motivos, ya sea que cumple su sentencia, salen bajo fianza etc. de estos internos, 60 son mujeres que purgan su condena en el cereso de Apizaco. Olmedo López menciona que, La convivencia humana, es conflictiva, ya que hasta en el kínder se pelean los niños, cuando se le confina en un espacio pequeño, a los seres humanos, que no es recomendable, aumenta generalmente la violencia porque se
hacen escasos los bienes y el espacio vital, cuando la gente esta recluida, muchos están por su baja tolerancia o la frustración, pues cometieron delitos o por su falta de valores morales, éticos o de convivencia social, es difícil pensar. Que no haya conflictos, pero lo importante es que estos conflictos, no se derramen y que pase lo que en algunos lugares se esta llevando y que la sobrepoblación hace escaso todo y que muchos penales, sufren por falta de personal. Esta insuficiencia de personal, hay ceresos con mil o mas
internos tienen 18 custodios por turno, como el caso del cereso de Nuevo León que detuvieron a los 18 custodios de turno, se requiere obviamente, personal, instalaciones suficientes, programas de reinserción social, que esta basado en cinco puntos, trabajo, capacitación para el trabajo, educación, salud y deporte y primordialmente, un combate a la corrupción, pues la corrupción permite que ingresen armas y otras cosas, en los ceresos de Tlaxcala, no hay corrupción , una corrupción institucionalizada, no existe, si llega a descubrirse algo, se sancionara, no hemos encontrado hasta ahora en lo que va del sexenio, elementos para pensar, que alguien se corrompe y si hay alguna sospecha se termina la relación laboral, esto hablando del personal que labora en estos ceresos. Hablando de los ceresos o centros de readaptación se dice
que son todo, menos de readaptación.- hay de todo, no todos los internos, son re adaptables, o reinsersables.- porque, hay personas que por su estado de salud mental, muchos están, por su abuso en el consumo de drogas, que les dejan daños cerebrales permanentes y nosotros los tenemos con tratamiento psiquiátrico, estas personas no tienen ya la capacidad emocional o capacidad orgánica y mental para hacer que lleve bien su vida, otros tiene una forma de vivir que normalmente a respetado los cánones de la sociedad, y un día comete un delito, y este puede readaptarse, hay otros que han matado a personas o que han sido delincuentes juveniles y que han vivido del delito.- esos son muy difíciles de readaptar y no podemos pensar en que se van a readaptar o reinsertar al 100 por ciento. La cárcel tiene que tener la función de readaptación y de
reinserción social para aquellos que sean re adaptable, pero debe tener también la de la eficaz contención del actual criminal de aquellos que no van a ser re adaptables, si este no se va a readaptar, pero al menos tenemos que hacer, que este en la cárcel para hacer que no cometa delitos fuera y hacer que no cometa delitos desde la cárcel, pues desde la cárcel se hacen llamadas de extorsión y sigan dañando, la cárcel tiene esta función readaptar a los que son re adaptables y neutralizar la acción de aquellos que no son re adaptables o re insersables. Y después del niño ahogado.El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz llamó “traidores” a los custodios y funcionarios que apoyaron la fuga. Al pedir que la Secretaría de Gobernación reubique a reos federales que ocupan 60% de los espacios carcelarios en el estado, dijo que cesó y quedaron sujetos a investigación 18 custodios y el comisionado de la Agencia de Administración Penitenciaria, Ernesto García; Gerónimo Miguel Martínez, director del penal; Juan Hernández, subdirector de esa cárcel y Óscar Meneses, jefe de seguridad del mismo. Pero fíjese querido lector.- Veracruz, Tamaulipas y Nuevo León ya los perdimos. Los militares partiéndose la madre para que en un penal Estatal los dejen salir; vale madres. Habrá que saber si los involucrados tenían opción, les aplicaron la de: “o escoges la maleta con dinero, o recoges tu familia en maletas. Así de fácil no cree usted? Febrero 27 del 2012
. 1142 .30
31
. Febrero 27 del 2012 . 1142
ESTADO DE HIDALGO
PACHUCA NO PRODUCE
MÁS PLATA
P
achuca, Hgo.- Pachuca, que fue sinónimo de minería, dejó de producir oro y plata desde hace casi cinco años. Por un lado, las minas se mantienen inactivas, en tanto que están pendientes de ejecutarse los proyectos a fin de explotar los residuos minerales contenidos en los llamados jales. Entrevistado sobre el tema, el secretario general de la Sección Tres del Sindicato de Mineros y Metalúrgicos de la República Mexicana, Jacinto Valente, expresó que en septiembre de este año se retomará el plan de aprovechamiento de los residuos minerales contenidos en las presas ubicadas al sur de Pachuca y otras localidades. Informó que desde hace algunos años la capital hidalguense, región donde surgió el seis por ciento de toda la plata existente en el mundo, no produce metales preciosos. Esa sería la razón por la que continúa funcionando con pérdidas económicas la Compañía Real del Monte y Pachuca. Destacó que se mantiene la plantilla de trabajadores a efecto
Por MATILDE SOLÍS
de dar mantenimiento a las minas que si bien están cerradas, requieren de desfogue de agua y de revisiones periódicas. Jacinto Valente precisó que la empresa no abandona los proyectos anunciados hace algunos meses a fin de desarrollar unidades habitacionales e infraestructura urbana y, al mismo tiempo, reaprovechar los jales para obtener plata y oro. Después de haber presidido una asamblea general de trabaja-
dores en la que se trataron asuntos internos, pero no de reajuste de personal, el dirigente sindical expresó que la actividad minera no está en su mejor momento, pero que se pretende retomarla en unos cuantos meses. Hoy en día es nula la producción de metales preciosos, cuya explotación se prolongó por más de 500 años en la región, desde la época de la Colonia, mencionó.
Febrero 27 del 2012
. 1142 .32
HAY BAJA RECAUDACIÓN FISCAL EN PRIMEROS DÍAS DE GOBIERNO Por VERÓNICA ACEVEDO
T
ula de Allende, Hgo.- En sus primeros meses, la administración municipal opera con pocos recursos, pues la recaudación por concepto de impuesto predial apenas ha alcanzado 25 por ciento del padrón fiscal. Así lo confirmó el alcalde Jaime Allende González, quien dijo que el municipio no ha detenido su desarrollo, como señalan algunos detractores, porque, además de atender los servicios básicos, han realizado una serie de visitas a las comunidades para constatar el estatus de las obras que, por razones de tiempo o de presupuesto, no pudieron concluirse en administraciones pasadas. “Y en coordinación con los vecinos se han reiniciado los trabajos, haciendo un gran esfuerzo a fin de invertir los recursos propios”. Desafortunadamente, dijo, no han tenido la recaudación deseada, porque en diciembre la administración anterior puso en marcha un programa para 33
. Febrero 27 del 2012 . 1142
Jaime Allende González la regularización y en enero y febrero un número muy reducido de contribuyentes ha cumplido con esta obligación fiscal.. Por ello, refirió, invitamos a nuestras amigas y amigos de Tula, que sabemos que son gente responsable y seria, a que hagan sus pagos correspondientes. Como el 15 de este mes concluyó la entrega-recepción, se le cuestionó si tenía ya un
diagnóstico del proceso, a lo que señaló que el procedimiento aún está vigente, “pues, por ley, todavía tenemos días para que quienes hemos tomado la responsabilidad de la administración, en todas las áreas, si hay alguna observación la podamos hacer a la Contraloría del Estado”. Y aunque mencionó no saber todavía qué quedó pendiente, aceptó que no deja de haber algunos “detalles”.
ESTADO DE MÉXICO
PRI REGISTRA PRECANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES EN EL ESTADO DE MÉXICO
T
oluca, Edomex.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su aliado de coalición Partido Verde Ecologista de México (PVEM) registraron sus precandidatos a las diputaciones federales que representaran a los estados de México, Chiapas, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas. En el importante Estado de México, las precandidaturas de 40 distritos electorales, se distribuyeron de la siguiente manera: 37 serán del PRI y tres al Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Enfatizándose que de los 37 distritos electorales, 17 serán para las mujeres priistas de las cuales trece ya han desempeñado un cargo de elección popular como alcaldesas, diputadas o síndicos, indicándose que tres de ellas será la primera vez que logran este importante reconocimiento. Destacándose, las hijas de los actuales alcaldes de Naucalpan y Tlalnepantla: Irasema González Olivares y Denisse Ugalde Alegría; la ex líder de PRI en Los Reyes La Paz, Cristina González Cruz; las ex diputadas locales, Martha Flora Angón Paz, Cristina Ruiz Sandoval e Isabel Victoria Rojas. Sumándose a la lista de aspirantes, las ex presidentas municipales: Blanca Estela Gó-
Por Joel Cruz Torres
mez Carmona, Tania Rellstab Carreto, Alejandra del Moral, María Elena Barrera Tapia y Laura Barrera Fortoul, ex secretaria de Turismo en el gobierno de Eruviel Ávila Villegas. Integrándose en este registró María Luisa Coralia Villegas, segunda síndico en el Ayuntamiento municipal de Nezahualcóyotl y la ex secretaria de Gestión Social del PRI estatal, Leticia Calderón Ramírez. Por lo tanto los registros en los distritos mexiquenses son: 1.- Jilotepec, PVEM; 2.- Teoloyucan, Gerardo Francisco Liceaga Arteaga; 3.- Atlacomulco, José Rangel Espinosa; 4.- Nicolás Romero, Angelina Carreño Mijares; 5.- Teotihuacán, Darío Zacarías Capuchino; 6.- Coacalco, Roberto Ruíz Moronatti; 7.- Cuautitlán Izcalli, Paulina Alejandra del Moral Vela; 8.- Tultitlán, Marco Antonio Calzada Arroyo; 9.Ixtlahuaca, José Sergio Manzur Quiroga y 10.- Ecatepec, José Luis Flores Gómez. Asimismo en los distritos: 11.Ecatepec, Brenda María Izontli Alvarado Sánchez; 12.- Ixtapaluca, César Reynaldo Navarro de Alba; 13.- Ecatepec, José Isidro Moreno Arcega; 14.- Isabel Julia Victoria Rojas de Icaza; 15.- Tlalnepantla, PVEM; 16.- Ecatepec, Norma Ponce Orozco; 17.- Ecatepec, PVEM; 18.- Huixquilucan,
Fernando Alfredo Maldonado Hernández; 19.- Tlalnepantla, Aurora Denisse Ugalde Alegría y 20.- Nezahualcóyotl, Guillermo César Calderón León. A los anteriores precandidatos se suman: 21.- Naucalpan, Cristina Ruíz Sandoval; 22.Naucalpan, José Mariano de Luis Romero; 23.- Valle de Bravo, Blanca Estela Gómez Carmona; 24.- Naucalpan, Irasema González Martínez Olivares; 25.Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez; 26.- Toluca, Fernando Zamora Morales; 27.Metepec, Laura Barrera Fortoul; 28.- Zumpango, Sue Ellen Bernal Bolnik; 29.- Nezahualcóyotl, Martha Angón Paz y 30.- Edgar Cesareo Navarro Sánchez. Finalizando la lista de precandidatos a diputados federales: 31.- Nezahualcóyotl, Coralia Martha Luisa Villegas Romero; 32.- Valle de Chalco Solidaridad, Leticia Calderón Ramírez; 33.Chalco, Juan Manuel Calderón Hernández; 34.- Toluca, María Elena Barrera Tapia; 35.- Tenancingo, Tanya Rellstab Carreto; 36.- Tejupilco, Noé Barrueta Barón; 37.- Cuautitlán, Francisco Javier Fernández Clamont; 38.Texcoco, Amado Acosta García; 39.- La Paz, Cristina González Cruz y 40.- Zinacantepec, Gerardo Xavier Hernández Tapia. 34
. Febrero 27 del 2012 . 1142
35
. Febrero 27 del 2012 . 1142
ESTADO DE MORELOS
TEMIXCO PONE A DIETA A SUS
T
POLICÍAS OBESOS
emixco, Mor.Poco más del 30 por ciento de los policías preventivos del municipio de Temixco presentan problemas de sobrepeso u obesidad, razón por la cual se les somete a una dieta rigurosa y ejercicio, así lo aseguró el secretario de protección ciudadana municipal, Ángel Cortes Ruiz. El funcionario comentó que se la pedido atender a salud y alimentación de los policía municipales que presentan algún problema de sobrepeso u obesidad. Refirió que del total de la cooperación entre el 30 y 35 por ciento de los elementos presentan alguno de estos dos padecimientos, es decir, entre 40 y 45 policías esta sobrepasados en su peso. Se esta tratando esta problemática tratándoles de promocionar una dieta balanceadas en los desayunos y comidas que se les proporciona los elementos en comedor de la Secretaria de Protección
Por Rogelio Ortega
Ciudadana de Temixco. Asimismo, en las nuevas instalaciones de la dependencia se ha dispuesto de un lugar para que puedan ejercitarse y mantenerlos en forma, aseguró el comandante Ángel Cortes.
En otro tenor, indicó que en lo que va de la presente administración municipal se han dado de baja 37 policías preventivos por no aprobar los exámenes de control y confianza, recientemente 7 fueron cesados.
36
. Febrero 27 del 2012 . 1142
CONTINÚA EL REZAGO
EDUCATIVO
J
ojutla, Mor.- Cerca de 70 mil adultos se mantienen en rezago educativo en la región sur de Morelos, así lo informó, Rafael Guillermo del Castillo Román, delegado regional de la zona sur en Morelos. Comentó, que este grupo contemplan a las personas de 15 años en adelante que aún no concluyeron su nivel primaria, secundaria o bien no saben leer; por lo que, la meta de este año es que se logren que más de dos mil 500 personas concluyan este nivel básico. Lo anterior, se dio a conocer en el marco del evento que se llevo a cabo en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del municipio de Tlaquiltenango, donde a través del programa “Oportunidades” se esta llevando a cabo la invitación para inscribirse al INEA y poder concluir sus estudios básicos.
Por MATILDE SOLÍS
De esta manera señaló que a nivel general, en Morelos, se tiene como meta lograr que más de 10 mil cien adultos concluyan el nivel básico y en la zona Sur más de dos mil 500 personas. Asimismo, comentó que dentro del ramo de adolescentes se tiene uno exclusivo que es de 10 a 14 años que son para jóvenes y niños de la calle, los cuales, se les llama para que puedan cursar estos niveles a fin de superarse, los
cuales, han respondido en esta región, puntualizó. En este tenor de ideas, especifico que en cuestión de la deserción escolar, el año pasado se mantuvo el porcentaje, es decir, no subió ni bajó el numero de jóvenes; no obstante, aseguró que acuden a los planteles educativos donde les otorgan las listas de los estudiantes que desertan para que esta dependencia vaya a los domicilios y los inviten a concluir sus estudios de este forma. Febrero 27 del 2012
. 1142 .37
ESTADO DE VERACRUZ
HUMANO
Por JORGE SANTAELLA MORENO/jorge_humano@hotmail.com
“Hombre soy y nada humano, me es ajeno”. Terencio.
P
uerto de Veracruz, Ver.- Demasiado daño le ha hecho el alcohólico (prueba fehaciente de ello es su prematuro envejecimiento, ya que físicamente representa 10 años más de los 50 que tiene), Julen Rementería del Puerto, no solo al Partido Acción Nacional, si no al pueblo veracruzano y a la patria entera, ya que a su siniestro paso por la administración pública, se ha hecho un hombre inmensamente acaudalado, cuando al ingresar, para infortunio de la sociedad veracruzana, como Alcalde, en 2005, literalmente se estaba muriendo de hambre, además de que su lamentable historia de carácter político y personal, está plagada no solo de fraudes al erario público, si no de traiciones hacia quienes lo han protegido e impulsado, como es el caso de Francisco Juan Ávila Camberos, quien hoy se lamenta del Frankestein que fabricó, más hoy la vida le cobra y con creces (ya que todavía no lo digiere su ego y pasará mucho tiempo para que lo haga), al ser de manera contundente el gran perdedor ante el joven y valioso elemento Fernando Yunes Márquez, en la elección interna para nominar candidato panista al Senado de la República…Claro, como es su costumbre, Rementerìa se queja de que le ganaron a la mala, ignorando su ignominioso pasado, que es de dominio público…No cabe duda que aquí se cumple cabalmente el axioma de que “quien siembra viento, recoge tempestad”…Claro, en este país de impunidad, Rementería podrá de disfrutar su incalculable y mal habida fortuna, sin que nadie lo moleste, que tristeza. 38
. Febrero 27 del 2012 . 1142
Febrero 27 del 2012
. 1142 .39
SECCIÓN DIVERSOS: -CIENCIA -
EL MICROCHIP QUE LE DICE “CHAU” A LAS INYECCIONES
Por MABEL UGALDE
Ni montones de pastillitas de colores en la cartera, ni detestables jeringas, ni alarmas a cada hora anunciando la hora de tomar un medicamento. Ambas situaciones podrían evitarse, si los recientes hallazgos de las pruebas realizadas por investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts y la empresa MicroChips continúan arrojando resultados favorables. Un pequeño chip subcutáneo que es implantado en humanos para administrar medicamentos regularmente, fue uno de los avances más llamativos de la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencias, que se celebra todos los años en Vancouver (Canadá). El pequeño artefacto que acaba de superar exitosamente su primer ensayo clínico con humanos está formado por una serie de celdas selladas mediante membranas de platino y titanio, que se disuelven al aplicarles una pequeña descarga eléctrica. Tiene el tamaño de una uña, se puede controlar a distancia y además es programable. Por el momento fue aplicado con éxito a un grupo de mujeres con osteoporosis de entre 65 y 70 años, pero quedan abiertas las puertas para la generalización de su uso para el tratamiento de otras enfermedades. “Literalmente, podemos tener una farmacia en un chip”, afirmó el profesor Robert Langer, del 40
. Febrero 27 del 2012 . 1142
MIT, otro de los científicos que hace 15 años lanzaron la idea de desarrollar un microchip programable y controlado de forma inalámbrica para la administración de medicamentos tras ser implantado en un paciente. El chip puede ser programado para administrar el medicamento de acuerdo a un calendario o por comandos mandados de forma inalámbrica a través de una frecuencia especial denominada Medical Implant Communication Service (o Servicio de Comunicación de Implantes Médicos). Según los resultados dados a conocer el pasado jueves, el chip administró dosis comparables a las proporcionadas por medio de inyecciones sin ningún tipo de efectos secundarios negativos.El profesor del MIT Michael Cima, el cual desarrolló junto con Langer el concepto del chip para la administración de medicamentos, dijo que el éxito de las pruebas clínicas
en humanos abre la posibilidad de regímenes de medicamentos “totalmente automatizados”. “La conformidad es muy importante en muchos regímenes de medicamentos y puede ser muy difícil que los pacientes acepten un régimen médico cuando se tienen que autoadministrar inyecciones”, dijo Cima.“Esto evita totalmente el problema de la conformidad y señala a un futuro en el que existirán regímenes de medicamentos totalmente automatizados”, añadió. Según el presidente de MicroChips, Robert Farra, “pacientes con enfermedades crónicas, necesidades paliativas regulares u otras condiciones que exigen inyecciones frecuentes o diarias pueden beneficiarse de esta tecnología”. De hecho, el ejecutivo adelantó que la empresa está trabajando ahora en un prototipo que contendrá hasta 400 dosis de un medicamento.