ECOOSS 1143

Page 1

$20 Marzo 05 de 2012 No. 1143

Y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)

En Michoacán:

Año 23

Irresponsable La Administración Del ex gobernador Leonel Godoy Rangel

Tlaxcala:

En conflictos, disputas y problemas financieros Huamantla



CARICATURA DE LA SEMANA

Por SALUD ALDECO

LIC. ALBERTO LÓPEZ ROJAS, EX PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE GUERRERO

EN GUERRERO: SE LE ACUSA DE ENCUBRIMIENTO Y DE FAVORECER LA EVASIÓN DE ALGUNAS OTRAS PERSONAS, POR LOS HECHOS OCURRIDOS EL 12 DE DICIEMBRE EN AYOTZINAPA.


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EL ANÁHUAC

L.A.E. Ofelia Bravo Juan Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Año 23 No. 1143 Marzo 05 del 2012 EN GUERRERO: SE LE ACUSA DE ENCUBRIMIENTO Y DE FAVORECER ...

1

A) IRRESPONSABLE LA ADMINISTRACIÓN DE LEONEL GODOY RANGEL

3

B) EN CONFLICTOS, DISPUTAS Y PROBLEMAS FINANCIEROS ...

6

D.F. MÉXICO CON 33 MILLONES EN REZAGO EDUCATIVO

8

D.F. HAY GRANDES PÉRDIDAS PEMEX

11

Estado de San Luís Potosí SE CONSUMA… ¡EL RECTORAZO!

13

Estado de Morelia SALEN LOS PRIMEROS 178 BURÓCRATAS DE LA SEE

17

Ecooss de Antequera y de otras partes

18

20

Estado de Oaxaca HAY QUE ECHARLE LA CULPA A ALGUIEN Estado de Puebla COLABORA BUAP CON EL SEDIF...

26

Estado de Tlaxcala MILES DE VISITANTES RECIBE “LA FERIA APIZACO 2012”

29

Estado de Hidalgo ARRECIAN ATAQUES PANISTAS

32

Estado de México LA GENTE RUMORA

34

Estado de Morelos VOTARÁN EN EL EXTRANJERO MIL 291 MORELENSES...

36

Estado de Veracruz XOTLA AUSENTE DE LA “PROSPERIDAD”

38

SALUD

40

HALLAN VIRUS DE GRIPE EN MURCIÉLAGOS

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

IRRESPONSABLE LA ADMINISTRACIÓN DE LEONEL GODOY RANGEL

M

orelia, Mich.Leonel Godoy Rangel (Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán; 5 de junio de 1950) es un abogado y político mexicano, fue miembro del PRI al que abandonó en 1988 y actualmente milita en el Partido de la Revolución Democrática por el que ha llegado a ser Senador de la

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

República y Diputado Federal. Fue Gobernador de Michoacán por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). En 2007 manifestó públicamente su intención de ser candidato de su partido a Gobernador de Michoacán, por lo que solicitó licencia a su curul a partir del 10 de abril de 2007, y registrándose oficialmente como precandidato a la Gu-

bernatura del estado el 19 de mayo. Aún sin conocerse oficialmente el número de resultados que obtuvo en la elección, su victoria fue reconocida por su más cercano contendiente, Enrique Bautista Villegas el 25 de junio, con lo que se reconoció su triunfo. El 27 de junio recibió la constancia de mayoría que lo acreditó como el candidaMarzo 05 del 2012

. 1143 .3


to para Gobernador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la elección constitucional a realizarse el 11 de noviembre de 2007. Posteriormente ha sido además postulado como candidato común a gobernador por el Partido del Trabajo el 18 de julio, y el 23 de julio se anunció que se había concretado también la postulación por parte de Convergencia. Los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares le dan el mayor número de votos en las elecciones del 11 de noviembre, lo cual fue reconocido por su principal competidor Salvador López Orduña. El 18 de noviembre el Instituto Electoral de Michoacán le entregó la constancia de mayoría de votos, lo que lo acredita como Gobernador Electo de Michoacán, tomó posesión de su cargo el 14 de febrero de 2008 por un periodo extraordinario de solo cuatro años. Después de que su sucesor, Fausto Vallejo Figueroa tomara posesión del cargo como gobernador de Michoacán, Leonel Godoy volvió a ser Senador de la República. El ex gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, se reincorpora al Senado de la República, en donde retomará la agenda del grupo parlamentario del PRD al que pertenece. El michoacano dijo que una

.

4 Marzo 05 del 2012

. 1143

de sus prioridades será impulsar modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal y negó que antes de dejar la administración de Michoacán haya engrosado la deuda del estado. A unas semanas después de que Leonel Godoy Rangel concluyera su gestión en Michoacán, continúan saliendo a la luz pública adeudos contraídos por su administración. El gobernador Fausto Vallejo Figueroa dio a conocer que el Festival Internacional Cervantino (FIC) demandó al gobierno estatal por el pago de 1 millón de pesos que no fue hecho. Adicional a eso, detalló que existen decenas de proveedores que tienen cuentas pendientes y que es necesario cubrir. “En todas las áreas se debe y tenemos que irnos programando para ver como vamos a pagar, esto de acuerdo a nues-

tras posibilidades”, dijo. Manifestó que junto con los funcionarios de las áreas administrativas están haciendo un programa de pagos para calendarizar y realizar los pagos pendientes. Para ello, dijo, recurrirá al gobierno federal a fin de buscar apoyo financiero: “Se va a recurrir a la federación para ver que es lo que podemos lograr y salir adelante”. Cabe hacer mención que la administración de Leonel Godoy ha sido duramente criticada debido a los niveles de endeudamiento que se alcanzaron. El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, acusa a su predecesor, el perredista Leonel Godoy, de dejar quebrantadas las finanzas de la entidad, por lo que anunció que en breve pondrá en marcha un enérgico plan de austeridad que incluye ahorros en gasolina, energía eléctrica y telefonía. Entrevistado en Morelia, el mandatario priista dijo que las finanzas del estado que gobierna desde hace mas de una semana están quebrantadas y hay adeudos por pagar a proveedores y a contratistas en todas las dependencias. “En todas las áreas se debe y


tenemos que irnos programando para ver cómo vamos a pagar, esto de acuerdo a nuestras posibilidades”, dijo. No obstante, rechazó que piense poner en venta la Casa de Gobierno o parte del Centro de Convenciones, como algunos han especulado. Explicó que la estrategia de ahorro incluye construir un nuevo complejo de oficinas que permita terminar con el gasto millonario que representa rentar diversos inmuebles. “Muchos son inmuebles que ni siquiera son apropiados para oficinas y sí generan un gasto muy alto”, reconoció. De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, durante el gobierno de Godoy la deuda pública de Michoacán se disparó de 6 mil 500 a casi 16 mil millones de pesos en sólo cuatro años, y todavía antes de dejar el cargo el perredista solicitó una nueva reestructuración de deuda por 4 mil 950 millones de pesos al Congreso del estado. Dicha maniobra implicará elevar aún más los compro-

misos financieros del estado, dependiendo del plazo, condiciones y tasas de interés que determinen los bancos. Vallejo aceptó que dicho proyecto sigue en pie y que está siendo valorado por los diputados como medida para buscar aliviar la actual presión financiera de Michoacán. Según Martínez Alcázar cada día aparecen mas anomalías en las cuentas del Senador Michoacano, luego de su paso por el gobierno estatal. “Realmente la deuda que se hablaba que tenía Michoacán, ya se vio que es mucho mayor y a todo eso hay que sumarle los adeudos que tiene el gobierno del estado con los municipios, con proveedores, con constructores, incluso con personal del Gobierno del Estado”, afirmó Alfonso Martínez Alcázar Diputado del PAN. Ricardo Martínez Suarez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, denunció proyectos inexistentes en la gestión godoyista, en los que se invirtieron cantidades exor-

bitantes de dinero; mencionó como ejemplo la marca colectiva del mezcal, a donde se destinaron sumas millonarias y no está en el plan para la denominación de origen a la bebida producida en Michoacán. “Nos estamos encontrando que algunos proyectos que ya se consideraban hechos y que se anunciaron como ya realizados, nos estamos encontrando que todavía están en proceso, se anunció que ya existía esa marca colectiva y hasta el momento no se ha dado”, comentó Ricardo Martínez Suárez, secretario de Desarrollo Económico. Legisladores locales anunciaron que no reestructuraran la deuda del estado hasta tener el estudio completo del quebranto económico generado por la gestión de Leonel Godoy Rangel. Según el diputado panista, este quebranto financiero ya es de escándalo y lo peor estaría por venir, cuando se conozcan los adeudos en cada una de las dependencias estatales.

Marzo 05 del 2012

. 1143 .5


SEGUNDA DE PORTADA

EN CONFLICTOS, DISPUTAS Y PROBLEMAS FINANCIEROS HUAMANTLA

T

Por EDGAR JUÁREZ FLORES

laxcala, Tlax.- Por mas que se le busque, y por mas que tengan buena intención las autoridades municipales, resulta lamentable, la serie de conflictos y disputas, tanto personales como políticas, que se han desenvuelto en los últimos días en distintos ayuntamientos del Estado, las diferencias municipales tienen en común varios elementos, principalmente, la falta de diálogo, consenso, acuerdo, liderazgo, pero principalmente la ausencia de autoridad capaz de hacer cumplir las determinaciones de quienes tienen en sus manos la responsabilidad de guiar los destinos de una comunidad. Todo esto constituye por definición la existencia de un clima de ingobernabilidad local, esperemos que las autoridades tanto municipales como estatales por el bien de Tlaxcala y su desarrollo intensifiquen sus funciones se pongan a trabajar, para evitar que en lo sucesivo se presenten acciones como estas que día a día comienzan a afectar al resto de los ciudadanos. Carlos Ixtlapale Gómez habría incurrido en responsabilidad penal y administrativa al trans6 Marzo 05 del 2012 1143

.

.

ferir indebidamente recursos de programas para cubrir pagos adquiridos a través de la partida “gasto corriente, lo anterior –detalla la síndico- Josefina Navarro Montero Pues lo hecho por el edil Huamantleco, contraviene lo dispuesto por la Ley de Coordinación Fiscal y por la Circular 108 emitida por el OFS, en el sentido de no disponer de préstamos entre programas para atender otras obligaciones municipales. Pero el presidente municipal realizo transferencias indebidas por un monto de 34 millones 414 mil 847 pesos, así como el incumplimiento del pago de impuestos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por un importe de 3 millones 524 mil 183 pesos fueron encontrados en la administración del alcalde de Huamantla, Carlos Ixtlapale Gómez. El titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), Luciano Crispín Corona Gutiérrez, recibió la cuenta pública correspondiente a noviembre de 2011 de dicho municipio que se encuentra plagada de observaciones como el pago a empresas aparentemente fantasmas y que vendieron productos a elevados

precios, esta empresas FANTASMAS, han etiquetado al cierre de noviembre de 2011 el monto de este tipo de transferencias que ascendía a 15 millones 947 mil 782 pesos.. Navarro Montero reportó al auditor superior que el alcalde Carlos Ixtlapale elevó a 18 millones 467 mil 65 pesos los adeudos de la partida “Gastos a Comprobar”, en cuanto a los pagos erogados por el ayuntamiento, la funcionaria municipal alertó de la existencia de empresas aparentemente fantasmas a las cuales se les pagaron más de 200 mil pesos por equipo que no se encuentra, o bien, cuyo precio resulta elevado en comparación a lo establecido en el mercado. Por ejemplo, destacó el pago de 230 mil pesos a la empresa “Comercializadora Procesacom S.A. de C.V”, por concepto de mantenimiento a equipo de cómputo de la dirección de Seguridad Pública, compra de software y hasta la venta de una motocicleta que tuvo un valor de 130 mil pesos. “No anexan cotizaciones ya que el costo denota elevado, se intentó investigar de acuerdo al número telefónico que trae la factura indicando una grabación


que no existe el número marcado; no indican el número de motor (de la motocicleta), así como su capacidad, no describen la marca. La empresa que realizó la venta es la misma que dio mantenimiento al equipo de cómputo de la misma dirección”, se detalla en el informe….A la lista de anomalías se agrega el incumplimiento de obligaciones hacendarias por un monto de 3 millones 524 mil 183 pesos correspondientes a las retenciones que realizan a los trabajadores y funcionarios por concepto de Impuesto Sobre la Renta.“Generando como consecuencia el pago de recargos y actualizaciones, negligencia que se ha mostrado para cumplir cabalmente con el pago de estas retenciones”, refirió la síndico al titular del OFS. A la lista de anomalías reportadas se agrega la falta de actas del comité de adquisiciones y obras que avalen las adjudicaciones como lo prevé la ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Tlaxcala. Pero este es uno de los casos que tiene pendiente el municipio, otro mas, fue el tremendo problema de la salida de los comerciantes ambulantes del centro de la ciudad, para el recinto ferial, Ante las amenazas del grupo de comerciantes que la semana pasada desquició la ciudad de Huamantla, con el cierre de la carretera federal MéxicoVeracruz y otras vías locales de acceso al municipio, durante más de ocho horas, las autoridades detallaron ayer la logística del imponente operativo, en el que

se espera la presencia de más de 300 efectivos. El secretario del ayuntamiento de Huamantla, Bernardo López Nieto, señaló que el operativo se implementará desde las 23:00 horas de este martes, y aunque no precisó la cifra exacta de elementos, el número podría rebasa, por mucho a los 300 elementos, de los diferentes grupos de la Policía Federal, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Huamantla Mencionó que el gobierno municipal cuenta con el respaldo de la Secretaría de Gobierno del Estado. “Estamos trabajando en este asunto con el apoyo del director de Gobernación, Joaquín Flores Nophal. Por lo que decenas de elementos de las fuerzas federales, estatales y municipales con sus distintos grupos de reacción, sitiaron la ciudad de Huamantla en un gran operativo con el que esperan impedir otra jornada de desmanes, este operativo, tendrá como finalidad impedir que nuevamente se cierren las carreteras y que los comerciantes se instalen en las calles y provoquen desmanes. “Es gente que no vive en Huamantla y no vamos a permitir que vengan a causar daño en el municipio, pues la reunión que se celebró el pasado sábado, participaron 13 personas, sin embargo no hubo acuerdos “no se presentó el líder de los comerciantes, José Luis Romero Acosta, tampoco

estuvo presente Héctor Manuel Perales Malacara que fueron los que encabezaron el cierre de la carretera federal, cometiendo un grave delito federal en perjuicio de mucha gente”. Agregó que debido a que el grupo de “Tianguistas y Comerciantes del Estado de Tlaxcala” amenazó con volver a plantarse en Huamantla, López Nieto dijo que se tomarán todas las previsiones necesarias, de ahí que exhortó a los manifestantes a que “valoren y reconozcan que la reubicación del tianguis se hizo de manera legal y con el respaldo del ayuntamiento, solicitó a los vendedores a que reconsideren su postura, regresen a ocupar sus lugares al tianguis y como el resto de sus compañeros que, el pasado miércoles, trabajaron de manera normal en el recinto ferial, con un incremento importante en sus ventas, resaltó que cada miércoles se ha incrementado la asistencia de la población al tianguis, ya que las compras de los productos que ofrecen son necesarias para todas las familias Huamantlecas, además de que todas las rutas del servicio de transporte público llegan al mercado, con el mismo costo de pasaje de cinco pesos con 50 centavos, Categórico, el secretario del ayuntamiento reiteró que pese a las acciones que tome este grupo de personas no accederán a sus peticiones, ya que la reubicación se hizo con el respaldo de los “legítimos líderes”, de la ciudadanía y de asociaciones civiles. Marzo 05 del 2012

. 1143 . 7


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

MÉXICO CON 33 MILLONES EN REZAGO EDUCATIVO

M

Por VERÓNICA ACEVEDO

éxico, DF.- cuatro de cada 10 personas mayores de 15 años están en situación de “rezago educativo”, esto es que no concluyeron estudios de educación básica: son analfabetas, no terminaron la primaria o la secundaria y esa situación los hace enfrentarse en condiciones de desventaja en el mercado laboral, con ingresos promedios de entre seis y ocho pesos por hora laborada, mientras que una persona que alcanza estudios universitarios logra ingresos de 56 pesos la hora, según estimaciones de la Secretaría de Educación Pública. El número de mexicanos con capacidades mínimas de educación se incrementó más de 3.6 millones de personas en las últimas dos décadas, al pasar de 29.7 millones a 33.4 millones, informó el Instituto Nacional de Educación para los Adultos. El que no sepan leer y escribir o que no hayan terminado

.

8 Marzo 05 del 2012

. 1143

la primaria o la secundaria significa que enfrentan mayores posibilidades de estar desempleados, recibir bajos salarios o trabajar sin prestaciones y también carecen de conocimientos mínimos para procurarse formas de vida saludables como elegir alimentos al comprarlos, lavarse las manos, los dientes o hervir el agua.

Lograr estudios de nivel básico hace que aumente el interés por mantenerse informados sobre asuntos políticos y encontrar soluciones a conflictos de su entorno inmediato, refiere la Evaluación de Impacto del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo realizado por Investigaciones Sociales, Políticas y de Opinión Pública solicitada


por el INEA. “Es una desventaja educativa para la empleabilidad y hace que cuando logran su inserción laboral, sea en el mercado informal o en actividades como la delincuencia organizada y esto último es lo que debería llamar la atención más allá de los discursos”, asegura Roberto Rodríguez Gómez, miembro del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Lo que más preocupa a la SEP es que 44% de los 33 millones 403 mil personas en rezago tienen entre 15 y 39 años de edad. El último reporte del INEA refiere que existen seis millones de mexicanos en condición de analfabetismo, 10 millones más que no concluyeron la primaria y otros 17 millones de jóvenes y adultos que truncaron sus estudios en la secundaria. Si bien el número de analfabetas en el país se mantiene en torno a los seis millones de personas desde la década de los 70, el grupo de personas que no concluyeron la secundaria sumaron más de 2 millones 680 mil personas, según las cifras de rezago educativo. Para disminuir este problema, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, anunció que a la par de que se realizará la preinscripción de niños a la educación básica, se levantará un primer censo nacional de escolaridad

de los padres de familia para “promover que quienes no hayan concluido la primaria o la secundaria, o incluso que no sepan leer o escribir, puedan retomar los estudios y concluyan su educación básica”. Lujambio Irazábal convocó a los gobiernos estatales para que en 2011 se pueda concretar una estrategia nacional para la retención y la no reprobación de los alumnos de secundaria. El estudio “El analfabetismo en América Latina una deuda social”, elaborado por el Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina, del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación, estima que en México la desigualdad en el acceso de oportunidades educativas hace que existan tres analfabetas en zonas rurales por uno en las zonas urbanas. “El número de personas adultas que carecen de competencias mínimas necesarias en escritura, lectura y cálculo elemental se torna en un indicador crítico de la situación de inequi-

dad existente en Latinoamérica y en una evidencia de la deuda que todavía tienen los Estados y el conjunto de la sociedad con una importante parte de ella”, señala el informe. Con base en un diagnóstico de la Subsecretaría de Educación Básica, se estima que un millón 200 mil adolescentes reprueban o abandonan la escuela en ese nivel educativo cada año. Es con un grupo de ellos y de los que abandonan o reprueban la primaria, que el INEA recibe cada año a 630 mil niños y jóvenes que se suman al “rezago educativo fresco”, reconoce el Instituto. Para el especialista Roberto Rodríguez Gómez, el gobierno “no está a la altura de la problemática, sus acciones son deficientes y pobres a lo largo de la historia la alfabetización, sólo ha formado parte de la liberación del servicio militar obligatorio o del servicio social de algunas universidades”. El rezago educativo en México “requiere que se le dé prioridad, atención y eso se refleje en el dinero que se le destina. Emprender una acción de este tipo podría ofrecer, incluso, oportunidades de empleo a los jóvenes y el alfabetizador sería un profesional y no una labor altruista”. El INEA señala que el promedio nacional del costo por alumno es de 5 mil 400 pesos, pero varía de una entidad a otra. Marzo 05 del 2012

. 1143 .9


Lic. Jesús Valdés Peña, Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal

10

. Marzo 05 del 2012 . 1143


HAY GRANDES PÉRDIDAS PEMEX Por MATILDE SOLIS

M

éxico, DF.- Al concluir 2011 Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó sus pagos de impuestos, derechos y aprovechamientos, continuó con su proceso de descapitalización y profundizó pérdidas, revelan sus estados financieros entregados a las autoridades bursátiles y a los inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores. Lo anterior contrasta con las declaraciones del presidente Felipe Calderón, quien durante la inauguración formal de la plataforma Bicentenario, aseguró que la paraestatal alcanzó ya una tasa de más de ciento por ciento en la restitución de reservas probadas, con lo cual se garantiza la producción permanente de hidrocarburos, su viabilidad de

largo plazo, y con ello que siga siendo palanca para el desarrollo nacional. Durante el año pasado Pemex pagó impuestos por 876 mil 15 millones 747 mil pesos, monto superior en 34 por ciento a los pagados en 2010, cuando se ubicaron en 654 mil 140 millones 649 mil pesos. Lo anterior deriva de los mayores precios internacionales del crudo, impulsados por la incertidumbre financiera prevaleciente a nivel global. Las cotizaciones del petróleo fueron 34.3 por ciento superiores, al pasar de 77.8 dólares a 104.4 dólares barril entre el cuarto trimestre de 2010 y el mismo periodo del año pasado. En 2011 la empresa más rentable de México obtuvo utilidades brutas por 784 mil 532 millones 426 mil pesos, pero debido a la

sangría financiera de la que es víctima, con la onerosa carga fiscal sus utilidades se convirtieron en una pérdida de 91 mil 483 millones 321 mil pesos, cantidad que fue superior en 103.4 por ciento a las pérdidas registradas en 2010, cuando se ubicaron en 44 mil 981 millones 302 mil pesos. El deterioro propició que el patrimonio o el capital contable de la empresa y sus organismos subsidiarios fuera negativo en 192 mil millones de pesos contra los también negativos de 111 mil 300 millones registrados en 2010. Los informes oficiales entregados ayer a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) indican que el pasivo total de la empresa aumentó 14.7 por ciento en el último año, al pasar de un billón 506 mil 498 millones de pesos al cierre de 2010 a un billón 728 mil 212 millones al concluir 2011. La producción de crudo alcanzó 2 millones 547 mil barriles diarios, monto 0.2 por ciento menor al promedio del cuarto trimestre de 2010, debido a la declinación de Cantarell, demoras en la terminación de pozos y retraso en la contratación de equipos. También disminuyó 10.5 por ciento el volumen de crudo exportado, que promedió un millón 339 mil barriles diarios al concluir 2011. Marzo 05 del 2012

. 1143 .11


RaĂşl Armando Quintero MartĂ­nez Secretario de Transportes y Vialidad del Distrito Federal

12

. Marzo 05 del 2012 . 1143


INFORMACIÓN NACIONAL

SE CONSUMA… ¡EL RECTORAZO! POR. MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANCILLA

S

“Como lo dijo Rafael Nieto hay que mantener a la Universidad alejada de los vaivenes de la política y eso es lo que estoy haciendo (…) considero más conveniente RENUNCIAR ahora para evitar que se siga especulando y afecte a nuestra querida Universidad y a su carácter Autónomo”. (Lic. Mario García Valdez. Rector de la UASLP).

an Luis Potosí, S.L.P.Lo que desde hace semanas se venía comentando en los círculos políticos de la capital potosina se dio por la mañana del día lunes 27 de febrero, ya que el Consejo Directivo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) llevó a cabo su Reunión Extraordinaria y en la misma el Lic. Mario García Valdez solicita “licencia”, así lo dice la nota informativa entregada a los medios, para retirarse de su encomiendo al frente de la Máxima Casa de estudios en San Luis Potosí, aunque el ahora convertido en ex rector al hacer declaraciones a los medios de comunicación señaló claramente que era una Renuncia. Y es que desde hace tiempo se comenzó a especular que el Rector se encamina a ser el candidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia Municipal de la Capital, ya más firme el comentario por la reciente reunión de carácter privado que sostuvo 13

jaretmagon@hotmail.com

. Marzo 05 del 2012 . 1143

con Fernando Pérez Espinoza Presidente del PRI en el Estado, indudablemente que este tipo de pláticas hicieron mella en conocidos priistas capitalinos y quienes se sienten con derechos por su trabajo realizado desde hace tiempo a favor de su partido de tal manera que también se autoproponen como aspirantes: - Rafael Villalobos, María Eugenia Vilet, mejor conocida como “Maru Vilet”, Jesús Ramírez Stabros, actual Diputado Local y el empresario potosino de Familia Periodística Alejandro Villasana. Los tiempos políticos se en-

cuentran vigentes en el Estado Potosino de tal manera que el Partido Revolucionario Institucional una vez que el PAN ha seleccionado a su candidato a la Alcaldía Capitalina y es el Lic. Alejandro Zapata Perogordo, actual Senador de la República, se ve precisado a agilizar su denominación y cree que el Rector, bien ahora exrector de la UASLP le puede garantizar el triunfo electoral. Sin embargo los priistas de “abolengos” y de trabajo partidistas abiertamente han criticado este tipo de “imposiciones” de tal manera que el Dirigente Estatal no


MINISTRO JUAN N. SILVA MEZA PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL Marzo 05 del 2012

. 1143 .14


oyendo “razones” continúa acomodando a sus “incondicionales” y el aceptar ahora el Lic. Mario García Valdez la candidatura se presenta como tal un “incondicional” porque así lo han señalado los priistas capitalinos: - Carrera política no la tiene, mucho menos trabajo dentro del partido, que es costumbre que algunos de los Ex – Rectores asumen candidaturas a cargos de elección popular, aun sabiendo que no garantizan triunfos, eso es cierto la historia política del municipio lo ha registrado. Señalan voces potosinas. Existe incertidumbre dentro del priismo capitalino y es que en realidad no le ven fuerza política a quien pudiera ser su candidato a la Presidencia Municipal de la capital. Mario García Valdez con casi ocho años de rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí sólo se dedicó a servir a los Gobiernos Estatales en turno de ahí que se le recuerda como “ensalzó” y “aplaudió” al Gobernador Panista como lo fue Don Marcelo de los Santos Fraga y es que el papel de los rectores siempre ha sido de convertirse en aliados del Gobierno Estatal por aquello de los apoyos y ayudas hacia lo que se ha llamado la Máxima Casa de Estudios en el Estado. Con casi dos periodos al frente de la rectoría universitaria, ya que el próximo 30 de abril debía de estar cumpliendo ocho años al frente de la UASLP. Hay quienes se han dedicado a “exaltar” las mejoras que en lo material durante sus periodos ha obtenido la Universidad y lo que es más la señalan como una Casa de Estudios de Máximo nivel y excelencia educativa, lo que dista

. Marzo 05 del 2012 . 1143

15

mucho de ser cierto sólo se necesita dialogar con cualquier estudiante que esté en la “autónoma” y con una facilidad “desgrana” la mazorca de quejas en contra de la forma de enseñanza de disque “catedráticos universitarios”, en muchos sus actitudes dejan mucho que decir en cuanto a la famosa calidad educativa de la UASLP. Los grupos opositores al rector celebra con gusto su “salida” e indudablemente le auguran un fracaso electoral y es que si dos anteriores rectores universitarios también se han dejado llevar por el “Canto de las Sirenas” pero al final sufrieron sendas derrotas electorales y no se convirtieron en Alcaldes de la capital: En 1982 el Lic. Roberto Leyva Torres fue “impuesto” como Candidato a la Presidencia Municipal de la Capital y fue derrotado en las Urnas por el líder civilista Dr. Salvador Nava Martínez, poseedor de fuerza política y credibilidad ante la ciudadanía además Fundador de lo que el llamó su Frente Cívico Potosino. En 1985 el Lic. Guillermo Medina de los Santos como ex rector contiende por la Presidencia Municipal le ganó al Frente Ing. Guillermo Pizzuto Zamanillo pero su administración se vio envuelta en trágicos sucesos durante su primer año de gobierno y es que el 1 de enero de 1986 es quemado el Palacio Municipal y fallece una persona, el 10 de mayo del mismo año es asesinado el estudiante universitario de la Facultad de Derecho Jorge Mena, estos acontecimientos fueron repudiados por la sociedad civil y su gobierno se vio ensombrecido de verdadero ejercicio político para beneficio de los potosinos.

En 1988 vuelve otro ex rector a ser candidato a la Alcaldía Capitalina el Lic. Guillermo Delgado Robles y es derrotado por el panista Mario Leal Campos, actualmente embajador en la República de Chile y el perdedor recluido en el seno de su familia. Lo que da a entender que los ex rectores no ejercer el oficio de “políticos” simplemente son utilizados por los “voraces” gobernadores en turno y los “serviles” Dirigentes del Partido Revolucionario Institucional en el Estado. Mario García Valdez, provinciano ya que es originario del municipio de la Huasteca Tamuín, S.L.P., ahora convertido en Ex rector ha declardo que su salida se debe a que tiene que atender “Asuntos Familiares”, hay quienes inmediatamente señalaron: - Bueno si para el su participación en política es asunto de familia… ¡Bien por algo ha de ser!, sin duda piensa en el porvenir de sus hijos $$$$$$. ¡Listo el “Mono” señalaron otros. Ante un candidato panista como lo es Alejandro Zapata Perogordo y de antemano considerado el rechazo social de la Administración Municipal encabezada por la Lic. Victoria Amparo Labastida Aguirre, y es que hasta los mismos priistas la han criticado, se le ven pocas posibilidades de triunfo a que resulte al final candidato priista a la Alcaldía de la capital. Sin embargo una vez consumado… ¡El rectorazo!, hay quienes le apuestan con todo al triunfo electoral de quien posiblemente sea su candidato a la Presidencia Municipal Capitalina – MARIO GARCIA VALDEZ.


MARISELA MORALES, TITULAR DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Marzo 05 del 2012

. 1143 .16


SALEN LOS PRIMEROS 178 BURÓCRATAS DE LA SEE

M

orelia, Mich.Son 178 contratos lo que se estarán analizando por parte de la Secretaría de Educación en los próximos días para resolver lo de su finiquito. Así lo dio a conocer la titular de la dependencia, María Teresa Herrera Guido, sin embargo aclaró que los casos que tiene más de nueve años laborando por contrato se les buscaran alternativas, como la de una plaza limitada, para que empiecen a generar las prestaciones que les corresponden. Y afirmó que ya tienen determinadas tres mesas de trabajo entre la secretaria de Educación Pública y miembros del sindicato encabezado por Jorge Cázares, en las que analizarán las situaciones pendientes del gremio, del servicio educativo y, una mesa más denominada académica, donde se estará apostando a una unión como maestros con el fin de construir una nueva línea en educación. Con estas mesas de trabajo se pretender evitar estalle la huelga por parte del sindicato, por lo que Herrera Guido mencionó que se tendrá que analizar qué tanta solución económica existe, qué 17

. Marzo 05 del 2012 . 1143

Por Martín Moreno

es lo que se puede reorganizar en cuanto a la situación académica, y dijo que toda persona tiene derecho a manifestase libremente, pero que la dependencia a su cargo apuesta por el diálogo, para evitar este tipo de problemáticas. En cuanto a la revisión de los 178 trabajadores que laboran por contrato de la Secretaría, afirmó que no cuentan con las prerrogativas de ley con las que de un empleado, es decir, que la gente de contrato no cuenta con asistencia social, ni médica, ni pensión, por lo que se analizará con sumo cuidado de qué persona se trata, desde qué fecha está por contrato, qué es lo que hace, valorar si su situación laboral realmente es indispensable, esto debido a que revisando las platillas el interior de dicha dependencia estaba laborando de forma irregular y físicamente no se les conocen, por lo que a estas personas por ley se les estaría realizando su finiquito. En cuanto a las personas que por la misma dinámica de la Secretaría de Educación han laborado bajo contrato por más de nueve años cubriendo algún interinato, se les dará opciones, esto debido a un acuerdo firmado con el sindicato trabajadores, para poder darles una plaza limitada

o un interinato limitado que les permita construir sus derechos como trabajadores sindicalizados. También mencionó que a partir de esta quincena se realizará una limpieza en las platillas de personal, para detectar a posibles aviadores, se realizará una revisión de cuántas personas están en la plantilla y cuántos están en nómina, todos los que no sean encontrados se buscarán para saber dónde están y poder tener una cifra precisa en cuanto a este tema, por lo que se comprometió a dar las cifras públicamente. Finalmente opinó acerca del documental De panzazo, estrenado recientemente en las salas de cine de todo el país, a lo que dijo que solo era una fracción mínima de lo que pasaba en la educación, ya que es un tema muy complejo, la construcción de que todos los sindicatos y movilizaciones tengan que ver con el deterioro de la educación es solo una franja del asunto, por lo que refirió que hay muchos aspectos que no se muestran y que tienen que ver con esta situación, por lo que espera ver otras versiones que abarquen un poco más.


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.- La política es una de la cosas que mas me dan asco, con todo respeto y sin afán de ofender, me causa mucha tristeza ver como hay personas que hacen de todo por obtener un puesto o cargo público, para después, sentirse dioses y creer que tienen el derecho para pisotear a los demás, tal es el caso de Juan Francisco Arias Díaz, quien desempeñaba el cargo de secretario particular de Ugartechea Begue, el presidente municipal de Oaxaca, y a quien en días pasados lo detuvieron elementos de la policia municipal por causar alboroto en un centrico bar de la ciudad. Como es común, a este tipo lo trasladaron a los separos de la policía, donde en cuestión de minutos y tras hacer un par de llamadas fue liberado sin ningún cargo o pagar alguna multa, y todavía lo llevaron a su oficina para que se le pasara la borrachera, no sin antes protagonizar un penoso espectáculo, mismo que quedó grabado en vídeo. Este tipo de casos solo exhiben la enorme corrupción y el despotismo que existe entre los servidores público, tal el caso de Juan Francisco Arias Díaz que por ser secretario de este, se cree dueño de Oaxaca. En verdad me da mucha rabia saber de este tipo de situaciones,

Juan Francisco Arias Díaz

Juan Carlos Lastiri Quiroz

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Vicente Fox Quezada

Fernando Toranzo Fernández

pero al menos me causa alegría y me reconforta saber que el Presidente Municipal de Oaxaca despidió a este tipo. En Puebla.- Las dudas de los priistas se ven reflejadas en hacer citas con la bancada en el Congreso Local, Blanca María del Rayo Alcalá Ruíz y Juan Carlos Lastiri se reúnen con Diputados en el Congreso Local para dirimir esas inseguridades que vive el PRI en la entidad y también para discutir la salida de Víctor Hugo Islas que se va al PANAL para competir como Senador, desde luego apoyado por el inexperto joven político Gerardo Islas sobrino de Víctor Hugo, hay que decir que éste último se lleva a Enoé González Cabrera, priístas que sus correlacionarios de partido los han llamado traidores, comecuando hay, entes que muerden la mano de su amo y cambian de partido como de calzones, hay que decir que las inconformidades y los cambios de partido también se dan porque muchos priistas no están de acuerdo en que el “Gober precioso” Mario Marín Torres, siga manipulando al tricolor y sea él quien decida quien sube y quien baja como le sucedió a Fernando Morales Martínez que ahora esta como titular del PRI en la entidad por pago de favor de Mario Marín; Fernando Mora-

Marzo 05 del 2012

. 1143 .18


les Martínez recomendó a Roberto Madrazo, año 2004, para que fuera el candidato a gobernador, en ese tiempo Marín no tenia trabajo político, había salido de una derrota como candidato a Gobernador, se conformó con ser alcalde de Puebla y cuando lo presenta Fernando Morales Martínez ante Roberto Madrazo es cuando se empieza a hablar de Mario Marín y con los dados cargados y una caballada enorme, es impulsado Mario Marín para que finalmente ganar la gubernatura de la Angelopolis, así que como dice el dicho “favor con favor se paga”. En Tlaxcala.- FUE UNA CHULADA.- para la educación, para los niños y jóvenes, que tuvieran el programa enciclomedia, los primeros equipos de Enciclomedia fueron distribuidos entre el 2005-2006, hacia el final del sexenio de Vicente Fox Quezada, en su momento fue un boom porque resultó un programa excelente al llamar el interés de los alumnos y el aprendizaje fue significativo, el programa que prometía digitalizar la educación se descompone sin que las autoridades educativas tomen medidas serias, gran parte del equipo de cómputo está obsoleto, arrumbado e incluso fue robado de las escuelas. Maestros de diversas instituciones urgen rescate 19

y continuidad de esta herramienta En plena era de la sociedad de la información y la tecnología digital, autoridades estatales y federales mantienen abandonados en primarias y secundarias de Tlaxcala, cientos de equipos de cómputo del programa Enciclomedia, dirigido a alumnos de quinto y sexto año y que fuera lanzado, en todo el país, por la administración del entonces presidente Vicente Fox Quezada, el objetivo – se

básica y media básica reclaman la continuidad al proyecto, las dependencias responsables del programa de Enciclomedia, han argumentado la falta de recursos económicos para reactivarlo, enciclomedia no debe quedarse como una moda sexenal, y la próxima administración federal tiene que actualizar el programa al digitalizar los libros y cambiar los cañones que se distribuyeron en la primera etapa, para reforzar los contenidos académi-

dijo en aquel tiempo –, de “poner a México a la vanguardia educativa”, hoy permanecen olvidados bajo fundas de plástico o cubiertos con papel en aulas del área urbana y la periferia de Saltillo, a la espera de ser reparados o sustituidos por herramientas de última generación. A la par que directores y maestros de educación

cos que están dándose con la reforma educativa en primaria, Monitores y CPU’s averiados, impresoras descompuestas, proyectores fundidos, softwares obsoletos, fallas en el suministro de internet, y pizarrones digitales desaprovechados, es el inventario de los daños que ha sufrido el proyecto, lo malo de esto también

. Marzo 05 del 2012 . 1143

es.- los ladrones se han llevado muchas veces hasta los gises y plumones, dejando a los niños sin su material de trabajo esto también porque nadie pone atención en darles el buen uso, mantenimiento y los equipos se echan a perder, ojala que las autoridades educativas del estado se fijen en este problema, negativo para los educandos. En S.L.P.- Tremendo disgusto le ocasionó al Dr. Fernando Toranzo Fernández, Gobernador del Estado el “veto” ocasionado por el Gobierno Norteamericano al pedirles a sus ciudadanos que no visiten San Luis Potosí por los altos índices de inseguridad registrados en las últimas fechas. Al grado que como todo buen Gobernador sale a defender a su estado y asume un papel de “redentor” actitud que fue criticada por muchos potosinos ya que los hechos son muy diferentes a sus declaraciones formuladas ante los medios de comunicación y es que los asaltos por la carretera 57 se siguen dando, los levantones y demás actos delictivos se continúan presentando en gran parte de la entidad potosina muy a pesar de que todos los altos mandos de Seguridad Pública Estatal se han “militarizado”. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

HAY QUE ECHARLE LA CULPA A ALGUIEN

O

axaca, Oax.- Platicando en días pasados con un amigo, en verdad que me quedé asombrado cuando se quejaba amargamente del comportamiento difícil de su nieto, pues no se lleva bien con sus papás y empieza a tener problemas en la secundaria donde estudia. Pesaroso el abuelo, me decía que no se explicaba el cambio, pues él y su esposa, lo han cuidado desde cuando salía de la guardería, siendo muy pequeño. Siempre le hemos dado lo mejor de nosotros y lo hemos atendido cuando se ha enfermado. En fin hemos tratado de ocupar el lugar de sus padres y creo que hemos fallado. Yo le contesté que era cierto, pues están ocupando un lugar que no les corresponde, pues son ABUELOS Y NO PADRES. Mi amigo se me quedó mirando con cierta extrañeza, pues esperaba otra respuesta. Y cada quien tiene sus responsabilidades. Bueno ¿dónde están los padres? Le pregunté. Bueno, mi hija trabaja en una dependencia del gobierno en la mañana y en la tarde, atiende un despacho. Mi yerno siempre está fuera, pues es Ingeniero y trabaja en una constructora. ¿Y cuándo están con tu nieto? Mi hija viene todas las noches por él. Los sábados y domingos es cuando a veces se reúnen los tres, pero siempre terminan disgustados, por el comportamiento de mi nieto. ¿Por qué trabajan tanto? Es que compraron una casa, muy bonita y muy cara.

Por Mario Pérez Díaz Por eso tienen que estar pagando el dinero que les prestaron. Mi yerno, tuvo que echarse el compromiso de comprar una camioneta último modelo, por necesidades de su trabajo y aumentaron sus deudas. ¿Y quién ocupa la casa durante el día? Dos personas que la cuidan y la limpian mientras llega mi hija. ¿Y quién ayuda al chamaco con sus tareas? A veces la mamá, pero como llega tan cansada a veces no tiene humor. Cansado de oír tantas torpezas, me despedí de mi amigo. A los pocos días, me encontré al famoso nieto y como me llevo con él desde que era niño, me interesé en saber qué pensaba como adolescente. El nombre que le pongo no es el verdadero. Empezamos la plática hablando de futbol. Claro que como es americanista, lo choteo y se molesta. Pero como sé que juega futbol rápido y no es tan maleta, lo agarré por ese lado. Dime Jorge, cómo te ha ido en tus partidos. Hemos ganado algunos y perdidos otros, pero siempre anoto, por eso ya me hablaron de otros equipos, para que me vaya con ellos. ¿Y en la escuela, cómo vas? Regular, pues no tengo quien me asesore y por eso fallo. Pero qué no te ayuda tu abuelo. Mira, mi abuelo es muy buena onda, pero de computación no sabe ni papa. Y como dice él: hace tanto tiempo que estudie la secundaria que ya se me olvidó todo. Mi mamá siempre está cansada y pronto se enfada o se duerme. Mi papá cuando de casualidad está, me dice que tiene que hacer unos

trabajos de su empresa y que le pregunte a mi mamá. Como nadie quiere ayudarme, mejor no hago las cosas y por eso saco malas calificaciones. Dicen que tengo mala conducta, pero verás, desde que era muy pequeño, en la guardería me decían una cosa, por ejemplo que me lavara los dientes después de comer. Mi abuelo no me decía nada o que nomas me enjuagara la boca. Mis papás no decían nada al respecto y al final yo hacía lo que se me antojaba. Pues no sabía que hacer. Mi abuelo fue educado en otra época y tiene disciplinas que están fuera de contexto. Por ejemplo: el come verduras y frutas Nunca toma refrescos y menos va a comprar frituras. Se baña diario con agua fría, creo que esta loco. No le gusta que yo diga leperadas, en cambio a mi mamá y a mi papá no les importa, a mis maestros menos. Y cuando tienes tres autoridades, te haces bolas. Me hubiera gustado vivir siempre con mis papás. Mi abuelo es muy bueno y mi abuela también, pero sus conceptos de vida chocan con los de ahora. Yo soy un niño de guardería y de abuelos, pues a mis padres solo los he visto de noche. Estudie la primaria cuando los borlotes eran mayores y muy rara vez habían clases. Entonces ¿ A quién puedo echarle la culpa de mi comportamiento?........... A QUIENES NO HAN CUMPLIDO CON SUS RESPONSABILIDADES. Marzo 05 del 2012

. 1143 . 20


EDIL DE OCOTLÁN PONE EN MARCHA OBRAS Y ACCIONES DE SERVICIOS BÁSICOS

O

cotlán de Morelos, Oax.- El Presidente Municipal de Ocotlán de Morelos, Miguel Ángel Pacheco Pérez, puso en marcha obras y acciones de los servicios básicos de drenaje, luz y agua, que viene a beneficiar a cientos de habitantes de Ocotlán de Morelos y sus Agencias Municipales, como la Unión y Progreso, respectivamente. A la luz de los hechos, con el pie derecho, el edil admitió que en esté año del 2012, inicia inaugurando obras y acciones que se dejan al descubierto en cumplir su palabra de cumplir con las demandas más sentidas de la población y que son costeadas directamente por el Ayuntamiento de Ocotlán de Morelos. El munícipe de Ocotlán de Morelos, desatacó que las obras y acciones que se han puesto en marcha, son pagadas con recursos propios del municipio y que los beneficiados no pondrán “ningún peso”, a pesar que no ha tenido a poyos adicionales a través del Gobierno del Estado. 21

. Marzo 05 del 2012 . 1143

Por MARÍA DE LA LUZ

Miguel Ángel Pacheco Pérez

Con el lema que identifica al Ayuntamiento, “Un Gobierno Más Cerca de Ti”, el Presidente Municipal, dijo que durante la presente Administración Municipal se ha logrado entregar un sinfín de obras y acciones de Gobierno Municipal, sin el apoyo del Gobierno del Estado y que para esté año que ha iniciado, “seguirá cumpliendo con las obras y acciones en cuanto a los de servicios básicos que es lo más indispensable para la comunidad”, como en el

Fraccionamiento Juquilita que pondrán en marcha el Sistema del Drenaje en su totalidad. Pacheco Pérez, consideró que es una prioridad a esta gran problemática que padecen los habitantes de Ocotlán de Morelos, “que no cuentan con lo más indispensables, del agua, la luz y drenaje”, por lo que es un compromiso que tenemos que cumplir con los Ocotecos en hacer llegar lo más vital de los servicios que se han puesto en marcha, insistió el edil.


TRABAJA RED COSTEÑA EN MUNICIPIOS POR LA SALUD

S

an Pedro Mixtepec, Oax.- Con el objetivo de trabajar sobre aspectos fundamentales para mejorar la salud de los habitantes de la Costa, se iniciaron aquí los trabajos de la Red Costeña de Municipios por la Salud. De esta manera, los 50 municipios de la zona fortalecerán, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número cuatro, acciones de prevención de muerte materna e influenza, cobertura universal de vacunación y priorización de infraestructura en salud. Al respecto, el jefe de los servicios médicos en la Costa, Norberto Barroso Rojas, explicó que la Red Costeña tiene el objetivo de establecer líneas de acción entre los munícipes y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a fin de atender la problemática específica de cada localidad. Así como “fortalecer los programas prioritarios, con el objetivo de mejorar la atención

Por LUZMAR

que se ofrece en cada uno de los Centros de Salud y Hospitales de la región”. Por otro lado, el edil de San Pedro Mixtepec, quien funge como presidente de la Red, Eduardo Rojas Zavaleta, pidió a los asistentes a la reunión de trabajo, establecer una agenda integral y coordinada, a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona. De igual forma, recordó que el cuidado de la salud es una tarea compartida, por lo que hizo un llamado a los representantes de las localidades costeñas a colaborar en todas las acciones emprendidas por el sector Salud. Dentro de los principales compromisos adquiridos entre los ediles y los SSO, destacaron el apoyo en la distribución de biológicos para vacunar a los habitantes de cada municipio, así como la intensa difusión de las medidas preventivas de influenza. En cuanto a la salud materna,

los ediles se comprometieron a proveer un transporte para el traslado de las mujeres con embarazo de riesgo a la unidad médica más cercana, así como a designar un lugar donde la fémina pueda alojarse los días previos al alumbramiento. Cabe destacar que a la reunión de trabajo también asistieron los regidores de Salud de Pinotepa Nacional, Adriana Carmona, y Santa María Huatulco, Marco Antonio López, en representación de los ediles Carlos Sarabia y Lorenzo Lavariega, quienes fungen como Vicepresidente y Secretario de Actas, respectivamente. Asimismo se contó con la presencia del presidente municipal de Santa María Huazolotitlán, Isidro Pedro Terrazas, en su carácter de Secretario de Finanzas; y el edil de San Juan Cacahuatepec, Edilberto Peña, quien tiene a su cargo la Secretaría de Evaluación y Seguimiento.

Marzo 05 del 2012

. 1143 .22


Por VERONI

H. AYUNTAMIENTO DE SAN JUAN BAUTISTA PROMUEVE VALORES PATRIOS Y CÍVICOS

T

uxtepec, Oax.- El presidente municipal de esta ciudad el Doctor José Manuel Barrera Mujica y su cabildo propiamente el regidor de educación Ingeniero Antonio Ávila Galán. Antes de que diera comenzó se realizó una marcha con los regidores del actual cabildo seguido de alumnos de las deferentes escuelas primarias y secundarias de esta ciudad para dar paso ala inauguración de la muestra cívica. Promueve los valores cívicos y patrióticos en esta región de la cuenca con la historia del “LABARO PATRIO “(Bandera mexicana) y su historia y modificaciones que ha tenido a lo largo de la historia a nivel nacional con una muestra de los utensilios de la época del “Porfiriato” 18771911 . El año del PORFIRATO El año anterior el General Porfirio Díaz 1876 -1877 el general deja el

POR LUZ ROMERO ROSALES

poder a Juan N. Méndez . Utensilios que se usaban en esa época eran de plata pura de 22 onzas troy que se resguardan con mucho recelo y valor incalculable por la historia en la que fueron usados en las mesas de los comensales del palacio nacional. Se exhibió también entre las bellezas esta estandartes de los tiempos dela colonias, de diferentes batallones que lucharon por alcanzar la libertad y la victoria para que nuestra historia sea parte de cada mexicano .

Por eso al escuchar la primera estrofa de nuestro gloriosos himno nacional mexicanos al grito de guerra hay que quitarnos el sombrero y rendir con solemnidad respeto a la historia que lleva en sus letras por Juan Nuño y francisco bocanegra (autor y músico) . Fue todo un éxito ya que las escuelas tanto kínder y primarias y secundarias visitaron esta muestra que estuvo en el palacio municipal de esta ciudad ahora continúan recorriendo otro estado llevando parte de la historia y promoviendo el civismo.

Doctor José Manuel Barrera Mujica

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

23

. Marzo 05 del 2012 . 1143

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


VARIACIONES SOBRE UN TEMA REFERENTE AL MAESTRO ALEJANDRO POMBO Profesor en la Facultad de Derecho

O

axaca, Oax.- 1.- Habiendo concluido en noviembre de 1953 mis estudios de instrumentación primaria egresando de la Escuela Juan Jacobo Rousseau, anexo a la norma de Maestros; Plantel con sede en el edificio que ahora ocupa en ayuntamiento de nuestra capital; tuve desde siempre, por mi entorno familiar y social, la mira de ingresar al Instituto; que así literalmente se denominaba a nuestra Máxima Casa de Estudios por lo que, mi padre, el Profesor rural Cirenio Bautista, el 1º de enero de 1954, léase u óigase bien a las 3 de la madrugada me acompañó a matricularme al Edificio Central sitio exclusivo e esa época de su campus. 2.- La inscripción se iniciaría a las 8 horas pero, tras conformar las consabidas “colas” y, eh aquí una anécdota peculiar: La fila ya la iniciaba César Mayoral siguiéndolo Rubén Vasconcelos y en tercer sitio yo. Me sucedía Joaquín Cabrera. Todos al lado de nuestros respectivos padres. Los 2 primeros alcanzaron la Rectoría. El de la voz fue un iliso? Aspirante al cargo y Cabrera llegó a dirigir la llamada universidad del Sureste. 3.- Los cursos iniciaban el 8 de enero – aniversario de la fundación del Instituto en 1827- por lo cual ya inscritos oficialmente al suscrito correspondió la matricula 1355 y fue ubicado en el 1er año (de 6) grupo “A” del Bachillerato General en Ciencias y Humanidades, habiendo cubierto como derechos la suma de $ 55 anuales: Incluido los $ 5, costo de un folleto o anuario que contenía todas las carreras, programas de estudio y relación de catedráticos de la época que apenas llegaban a 100, obra escrita por el Dr. Antonio Carranza Díaz quien fungía como Director de la

Escuela Preparatoria. Semejante cargo pero de todo el Instituto recaía en el Dr. Jorge Pérez Gurrero quien al mes siguiente fue substituido por el Lic. Ignacio Castro Mantecón. 4.- Nos presentamos a clases el 8 de enero de 1954 a las ... 6 horas, en plena madrugada (cuando el clima de nuestra ciudad de Oaxaca era frío) y no a salón alguno sino al gimnasio, a la práctica de educación física o “calistenia” (caminata, marcha y ejercicios a manos libres) impartida por el enérgico por no decir energúmeno capitán Ismael Nava de la Rosa quien 4 años mas tarde resultaría mi instructor en el Servicio Militar Nacional. Debo aclarar que a la entrada del gimnasio, por la subsistente puerta metálica de la avenida Morelos ya se apostaban los compañeros de cursos superiores o hasta fósi les que se encargaron de raparnos y sujetarnos a otras novatadas como el lanzamiento a la ... alberca! lo que simbólicamente en el argot de entonces nos transformaba en “macoloches” o alumnos de primer ingreso. Fernando Gómez Sandoval en su sobrio rectorado suprimió tales tropelías. 5.-Estoy refiriéndome a 1 primer día de clases: entramos luego apresurados por la “puerta de Alcalá” para ocupar el aula de matemáticas donde el Ing. Francisco Larrañaga, a “puertacerrada” comenzó a impartirnos Aritmética, con el texto de G.M. Bruño (aún no se editaban los libros del cubano Baldor). Ahí, casi a oscuras y en un ambiente muy tenso, el orden era mantenido por Don Toño, “El catarro” veterano bedel, quien por fortuna aún subsiste. 6.- A las 8 salíamos casi disparados hacia la parte alta, en donde ya nos esperaba un personaje legendario, alto, elegante y temperamental. Me refiero

Por Evelio Bautista Torres al jurista Alberto Hugo Vont - Haden Arias, nuestro catedrático de Geografia Universal (Física y Humana), quien comenzaba con voz estentórea a pasar lista. De ésta recuerdo los nombres iniciales: Aragón Díaz Elvia Graciela, Ayala Morales Edith, Aldeco Reyes Gerardo, Barroso GutiérrezFrancísco, Bautista Torres Evelio, Bello Zavaleta Leopoldo… 7.- Tras un receso de 60 minutos (9 a 1O) para, entre otros menesteres, desayunar según nuestra posibilidades: “itacates” con fruta, tacos o tortas y un bote de café con leche u agua llevados de casa, hasta algunos “pudientes” que asistían al “Kiko fuente de sodas de antaño. Con César Mayoral y Anelio Citlalapa “hicimos plato” una temporada en la “Fonda Gloría” del mercado Juárez Masa ya que después fui adoptado como “pupilo” en la residencia de Petrita Zaragoza y el emérito Dr. Carlos Ortiz Escorcia, mis padrinos aunque ahora tenga el exponente fama de “descreído” . y es que la universidad, por su mismo orígen y naturaleza, cuna de la libertad de pensamiento y en el caso en atención a las divisas de su lema; modifica muchas cosmovisiones míticas y convierte a la mayoría de sus egresados en libre pensadores. 8.- Todo esto constituye someros antecedentes pero, ahora cito lo importante; a las 10 h oras un salón del segundo patio - planta baja fue ocupado por nosotros y ya acomodados penetró con parsimonia, tomando asiento un personaje sosegado; nuestro Maestro de Etimologías Grecolatinas, a quien, hoy rendimos deferente homenaje, al Contados Público y Auditor Alejandro Pombo Ramírez. Intentaré evocar las dos primeras clases con él: Tras el apacible llamado de lista de casi 40 alumnos procedió con mesura a

Marzo 05 del 2012

. 1143 . 24


interrogarnos acerca de los idiomas o lenguas “muertas” y/o “vivas”. Erramos al considerar como “muertas” al griego y al latín y “vivas”, al español, francés e ingles. El Maestro con fina ironía nos probó que el latín y el griego son idiomas tan vivos que, el castellano o español en un 95% se conforma con raíces de esos dos lenguajes clásicos. “Los mas perfectos bellos y completos que coexisten” remataría el filólogo Miguel Días Rivera. Ejemplificando de inmediato con: biología: de bíos vida, lagos tratado. Geografía: de geos tierra, grafos descripción. Humanidad: de humus humi, barro, lodo. y por supuesto de Etimología: de etimos verdadero, lagos palabra o estudio. 9.- Al día siguiente organizó una especie de concurso, poniendo a prueba nuestra caligrafía, pero sobre el pizarrón. Tras ese arqueo tuve el privilegio de resultar seleccionado para que en lo subsiguiente imprimiera con gis sus dictados: palabras en español, sus raíces. Después las declinaciones y hasta célebres locuciones entre las que bien recuerdo: “qui equivocantu, vocanti equi “: A quien se equivoca se le llama caballo. (Rolando Rojas, otro compañero de salón y yo, cada vez que lo diviso competimos rememorando éstas frases). Tras el diario dictado el Maestro se ponía de pie para explicarnos el sentido original y/o actual de cada voz. La primera fue: abismo: etimología a, sin; visos fondo. Significado traducido: precipicio sin fondo visible. Por último nos sujetaba a ejercicios prácticos. Fueron aproximadamente 2000 vocablos los analizados. 10. Por tan señalados motivos me autoconsidero haber sido “chico aplicado” en la materia que aprobé por unanimidad de votos y, los materiales mas notables de ese curso los he recopilado en este tomo que ya ha sido visible en exposiciones bibliográficas del historiador Francisco José Ruiz Cervantes. Era tan amena y fecunda la clase que resultaron relativamente pocas las palabras de tales orígenes que se quedaron sin que las tradujéramos pues, hasta humorísticamente algunas sin ese germen, las sujetamos a disección causando hilaridad en nuestro profesor.

25

. Marzo 05 del 2012 . 1143

Supe que Esperanza Gómez Vargas alumna de posteriores generaciones y ahora Maestra de los CGH en el D. F. hizo ésta “magistral traducción”: Metate: meta, de arriba abajo, ate, moler. 11.- Debo agregar que las clases del Maestro Alejandro Pombo constituyeron una verdadera fiesta; accesibles, amenas e ilustrativas. fascinantes. No podrían ser de otra manera pues medio siglo después, por los apuntes bibliográficos del Maestro, que me han sido proporcionados por su hija Luz María deduzco que; Recibí sus lecciones cuando contaba con 49 años de edad en la plenitud de su producción intelectual y que ésta era vasta pues a su especialidad profesional sumó la literaria: fue un poeta y actor. Por mi parte continúo insistiendo que la asignatura de Etimologías Grecolatinas debe reintegrarse a los planes académicos del bachillerato. Es indispensable y vital, tanto como las disciplinas filosóficas hoy desatendidas. 12.- Regreso a aquel ya remoto 1el’ día de clases agregando con prontitud que a las 13 horas volvimos a una aula del 3er. Patio (altos) para recibir del pintor Alfredo Canseco Feraud (posteriormente autor del escudo y Iema universitarios) la materia de dibujo topográfico y por la tarde de 17 a 18 horas a lengua nacional con otro deslumbrante profesor, Manuel Zarate Aquino (aunque años después errara como político). Rematando de 18 a 19 horas con la clase de Civismo a cargo de la abogada Celia Ramírez I’érez. Todas las asignaturas del 1er. Grado era diarias a excepción de Educación Física que lo fue bisemanal. Apenas recuerdo algunos textos asignados, tal como, la Geografía Universal de Zepeda y Castellanos, Las Etimologías Grecolatinas de Jesús Díaz de León, La Lengua Nacional de María Edmé Álvarez del Castillo y el Civismo de Solís Luna. Presumo que todos estos textos son ahora piezas de una paleoteca. 13. Transcurrieron los años. En el siguiente, 1955, el Instituto Autónomo de Ciencias y Artes del Estado se erigió en Universidad con el nombre de su Rector Supremo y cuando en 1963 fue elegido Rector el Lic. Alberto Canseco

Ruiz, mi también emérito profesor en la Escuela Preparatoria me comisionó para impartir una de las clases de Historia Universal a su cargo. Yo cursaba el 4° grado de la Licenciatura en Leyes. De nuevo, mi Maestro Alejandro Pombo, para entonces Director de la Escuela Preparatoria, me presentó ante un “complicado” grupo (para decirlo suavemente). Pero tuve el mérito de reconducirlo al tratar de imitar el estilo y las bondades de mis ejemplares catedráticos. Desde entonces profese en nuestra esclarecida Alma Mater y así alcancé la gracia de alternar con María de los Ángeles, Alejandro y Luz María, hijos muy distinguidos del renombrado catedrático cuya esposa, la Profesora Lilia Rosas fue a su vez maestra de arte coreográfico, en la Escuela Normal, de Lolita Gómez Vargas, la compañera de mi vida. 14. Antes de poner punto final a ésta crónica, cabe señalar que aquel primer día de clases en el Colegio (sinónimo también de Instituto) al medio día, se realizó una ceremonia alusiva en el primer patio, tomando la palabra el Director Jorge Pérez Guerrero. Escuchamos un poema y un Cuarteto interpretó tres melodías y el emotivo Himno Estudiantes que oí por vez primera y, por cierto, a éstas horas que son las veinte, vuelvo conmovido de San Jerónimo Tlacochahuaya, tras disfrutar del magno concierto de clausura del IX Festival de Órgano y Música Antigua auspiciado por la verdadera Secretaría de las Culturas en Oaxaca, la Fundación Harp Helú y dirigido por la otra artista excepcional, Cecilia Winter. 15. Como lo he apuntado: soy un discípulo genuino de éste inolvidable e inmortal educador y, ya que evocamos el tema introductorio de su primera clase, la cual, repito, recibió mi generación aquel distante 8 de enero de 1954 consigno lo que Schiller escribió sobre el mismo asunto en el siglo XVIII: “Llamáis lenguas muertas 1 lenguaje de los griegos y de los latinos. Pero de ellas se origina lo que en las nuestras pervive” Alejandro Pombo Ramírez, Maestro de tanto y de tantos ¡Salve! Ciudad de Oaxaca, Domingo 19 de febrero del 2012.


ESTADO DE PUEBLA

COLABORA BUAP CON EL SEDIF EN LA TRANSFORMACIÓN DE LAS FAMILIAS POBLANAS Por MARIA DE LA LUZ

P

uebla, Pue.- Durante su primer informe de actividades, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), agradeció el respaldo y la colaboración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y de su comunidad, en los diferentes programas de asistencia social que realiza esta dependencia en beneficio de los sectores más desprotegidos y de las familias poblanas. En la ceremonia, realizada en las instalaciones recién remodeladas de la ex fábrica textil “La Constancia Mexicana”, Alonso de Moreno Valle reconoció también el apoyo y disposición del Rector Enrique Agüera Ibáñez, para favorecer la cooperación entre el Sistema Estatal DIF y la Máxima Casa de Estudios de Puebla En su informe, recordó que el SEDIF firmó un convenio con la BUAP y otras instituciones de educación superior del estado, con la finalidad de que

sus comunidades estudiantiles realicen su servicio social y prácticas profesionales en esta dependencia y colaboren así en los distintos programas de asistencia social. Un reflejo de la colaboración, precisó, beneficia a jóvenes de la Casa del Adolescente, quienes tienen acceso a la enseñanza del idioma inglés, de forma gratuita en el Centro de Autoacceso para el Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras de

la BUAP. Agregó que con la Casa del Jubilado Universitario de la BUAP y el Instituto del Adulto Mayor, el SEDIF organizó el año pasado todo un mes de actividades para las personas de la tercera edad, misma que concluyó con una cena baile. “Gracias a estos convenios, los universitarios participan de manera activa en la transformación del estado colaborando en proyectos sociales vinculados a su perfil académico, lo que complementa su desarrollo personal y profesional”, resaltó. Refirió que la dependencia a su cargo mantiene alianzas no sólo con la BUAP, sino también con las universidades de las Américas Puebla (UDLAP), la Iberoamericana (UIA), del Valle de México y otras 31 instituciones de educación superior. “Sin duda, las universidades han dado mucha fuerza y vitalidad al proyecto de transformación de las familias poblanas”, finalizó. Marzo 05 del 2012

. 1143 .26


ANALFABETAS GOBIERNAN MUNICIPIOS

P

uebla, Pue.- Al acudir a una Junta auxiliar a realizar un trámite un regidor de Obras Públicas no supo que decir ante un planteamiento técnico en la reconexión de un servicio, ante ello el ciudadano José Faustino Pérez Esquivel solicito al Instituto Federal de Acceso a la Información que clase de personas están en las juntas auxiliares como representantes de una autoridad o responsables de un servicio en bien de la comunidad, esto se encontró: El municipio de Puebla cuenta con 17 Juntas auxiliares y cada una tiene su propia organización administrativa que recae la responsabilidad en un presidente municipal y un cuerpo de cuatro regidores en la cartera de Gobernación, Hacienda, Obra Pública y Educación, respectivamente. Al realizar un análisis del grado de estudios de quien ostenta una responsabilidad en los puestos mencionados con anterioridad se constató que en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla el edil tiene primaria mientras que su regidor de gobernación tiene secundaria y dos regidores primaria y uno no contesto seguramente porque no tiene estudios. En San Pedro Zacachimalpa el presidente municipal tiene primaria mientras que el regidor de Obra pública tiene una carreta técnica y los demás secundaria y primaria. En San Sebastián de Aparicio el edil tiene primaria, su regidor de educación tiene una licenciatura en Educación Física, la regidora Rosa Muñoz Martínez solo tiene el tercer año de primaria y dos mas con pri27

. Marzo 05 del 2012 . 1143

Por RENÉ ORTÍZ BERISTAIN

maria y secundaria. En Santa María Tecola el presidente municipal tiene primaria el regidor de gobernación secundaria y los otros primaria. San Miguel Canoa tiene como presidente a José Tomas Salomón Pérez Marcial con primaria también su regidor de gobernación tiene primaria y los tres regidores secundaria. San Baltasar Tetela tiene de presidente a una persona con bachillerato mientras que el regidor de gobernación tiene una licenciatura en Ingeniería Civil, un regidor con secundaria y dos con primaria. San Jerónimo Calerastiene a Juan Gilberto Ruiz Flores con bachillerato y sus cuatro regidores con secundaria. San Pablo Xochimehuacan tiene a Trinidad Sánchez Ramírez y cuatro regidores que no dieron nota de su instrucción educativa, expresando la población que supuestamente el edil solo tiene primaria y lo mismo sus regidores y que a lo mejor por vergüenza no quisieron contestar la encuesta. En Santo Tomas Chautla su presidente municipal tiene una carrera técnica y sus tres regidores secundaria. Santa María Xonacatepec tiene de edil a José Rogelio Cornelio Merino Coba con preparatoria, dos regidores con secundaria, uno con primaria y otro con preparatoria que cubre la Comisión de educación. San Francisco Totimehuacan tiene de presidente auxiliar a Artemio Pacheco Serrano con una licenciatura en derecho y Ciencias Sociales. Un regidor con Bachillerato, dos con secundaria y uno con primaria. San Felipe Hueyotlipan su presidente municipal es Blanca Maribel

García Valerio con una licenciatura en Administración de Empresas, tres regidores con bachillerato y uno con primaria. San Baltasar Campeche su presidente tiene una licenciatura en Arquitectura, sus tres regidores con secundaria y uno sin estudios. La Junta Auxiliar de Ignacio Zaragoza tiene de alcalde auxiliar a Alejandro Lázaro Martínez con una licenciatura en Derecho y Ciencias sociales un regidor con igual licenciatura, una regidora técnica en enfermería y otro con secundaria. La Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas tiene como edil a Gabriela Ruiz Benítez con una licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales mientras que sus regidores uno con secundaria, el de hacienda con licenciatura en derecho y Ciencias Sociales y dos mas con bachillerato y técnico Superior. La Libertad tiene de alcalde a Julián Limón García quien no dio su grado de estudio ni sus regidores quienes según versiones de la misma población algunos solo tienen la primaria y uno de ellos la secundaria. Mientras que la Resurrección su presidenta en licenciada en derecho y Ciencias Sociales y sus cuatro regidores con secundaria. Este estudio contempla que en las Juntas Auxiliares gobiernan tres mujeres como alcaldes, son regidores dieciséis mujeres, cincuenta y dos hombres, de las 68 personas, 17 con primaria, una con tercer año de primaria, 8 sin acreditar educación, una sin educación primaria, cinco con una licenciatura y los demás con estudios secundaria, superior y técnicos, mientras que ocho no acreditaron sus estudios. Cinco alcaldes con primaria y 12 con estudios desde una licenciatura hasta secundaria.


SERVICIOS DE TAPICERIA PROFESIONAL Retapizado de muebles de sala en telas de primera calidad Muebles de sala sobre diseño, venta de salas nuevas sobre pedido surtido a todo el país bajo cotización de envió tapicería a domicilio en cualquier ciudad bajo contrato y presupuesto pactado. Garantía en trabajo terminado.

Pida presupuesto email serviciosdetapiceriaprofesional@gmail.com

Cel. 044 2225295189.

MUEBLES disago

LE OFRECEN: MUEBLES Y ACCESORIOS DE HERRERIA Y FORJA

CADELEROS, LAMPARAS, PORTAVELAS, SILLAS INDIVIDUALES, MESAS, JUEGOS DE COMEDORES, SILLONES PARA INTERIORES, JARDINES, TERRAZAS, JUEGOS DE SALA EN TRES PIEZAS, PORTA-BOTELLAS, FRUTEROS, BIOMBOS PUERTAS, VENTANAS, BALCONES, CUNAS LITERAS Y TODO UNA GAMA DE MUEBLES EN HERRERIA Y FORJA CON EXCLUSIVOS DISEÑOS Y ELABORACIÓN DEL DISEÑO QUE EL CLIENTE PROPONGA, OFRECIÉNDOLE GARANTÍA DE POR VIDA EN TRABAJOS REALIZADOS EN HERRERIA Y FORJA. ADEMÁS FABRICACIÓN EXCLUSIVA DE ESPADAS PERSONALIZADAS, CON INCRUSTACIONES DE PIEDRAS PRECIOSAS O DIAMANTES, CON EL ESCUDO HERÁLDICO DEL DUEÑO, HAGA SU PEDIDO PERSONALIZADO, SOLICITE ASESORIA TECNICA AL RESPECTO CELULAR 2441078912, Y 2223081651 email monky_002@yahoo.com.mx visite www.mueblesdeforja.pagina.gr. Informes también en celular 2225295189 para cotizar y elegir tapicería en muebles que lo requieran. Marzo 05 del 2012

. 1143 . 28


ESTADO DE TLAXCALA

MILES DE VISITANTES RECIBE “LA FERIA APIZACO 2012”

A

POR EDGAR JUAREZ FLORES

pizaco, Tlax.- Miles de visitantes locales, regionales y estatales; recibe “La Feria Apizaco 2012”, que desde el 24 de febrero y hasta el 11 de marzo, tiene grandes eventos culturales, musicales, deportivos y gastronómicos; dio a conocer el Presidente Municipal, Orlando Santacruz Carreño. El alcalde apizaquense resaltó que con esta afluencia se espera superar la expectativa, ya que, acentuó: “aun tenemos preparado el festival de las paellas; la presentación del dueto “Río Roma”; el show de los caballos Domecq; el baile de feria con Espinoza Paz y Fidel Rueda; y el show infantil del “Chavo del 8”, que es un excelente pretexto para que nos unamos los padres y los hijos en un espectáculo, que nos gusta a todos; entre otros muchos eventos, de gran calidad”. Y en efecto, el programa de feria prevé que el 9 de marzo se efectué “El Festival de las Paellas”, en la explanada de la Plaza Monumental “Rodolfo Rodríguez <El Pana>”, en donde se contará con la actuación estelar del comediante Jo-Jo Jorge Falcón, a las 14:00 horas. Asimismo, para este jueves 1º de marzo tendrá lugar el magno desfile conmemorativo del 146

.

29 Marzo 05 del 2012

. 1143

Aniversario de la fundación de la Ciudad de Apizaco, a partir de las 9:00 horas y; a las 20:00 se presenta en el teatro del pueblo el grupo “Río Roma” conformado por los hermanos José Luis y Raúl Ortega, que con más de 30 mil copias vendidas de su material “Al fin te encontré”, lograron un Disco de Oro. En su oportunidad, Valeria Suhey Zavalza Fajardo, Presidenta Honorífica del DIF Municipal, destacó que cientos de familias disfrutan de la versión itinerante del “Papalote” Museo del Niño, que bajo el título de “Uno dos tres, por los niños de México” está ubicado en la parte posterior del Auditorio “Emilio Sánchez Piedras”, y que después de “La

Feria Apizaco 2012” se mantendrá por cuatro meses en la ciudad de Apizaco. Es de destacar que el patronato de “La Feria Apizaco 2012” organizó para el viernes 2 de marzo la presentación de “La Internacional Sonora Dinamita”, a las 20 horas, en el teatro del pueblo; y a las 21:00 horas, iniciará el baile de feria con la presentación estelar de Espinoza Paz y Fidel Rueda. Asimismo para el 3 de marzo tendrá lugar la Segunda Copa Nacional de Natación, a las 9:00horas y; exhibición de Caballos Domecq, a las 16:00 horas; el ballet folclórico de la UAT, a las 18:00; exhibición de autos modificados, a las 19:00; y a las 20:00 horas “La guerra de bandas”.


AMENAZAN CON SUSPENDER ACTIVIDADES EN HOSPITAL DE TZOMPANTEPEC

T

laxcala, Tlax.- Trabajadores del Hospital Regional de Tzompantepec amenazaron con suspender los servicios médicos como medida de presión para exigir el relevo de la directora de ese nosocomio, por desatender las necesidades en material y equipo de emergencia que requiere el personal para realizar sus labores, varios centenares de trabajadores entre especialistas, médicos, enfermeras y personal administrativo exigieron a Jesús Fragoso Bernal la remoción de Rosa María Blanco Lucio, como directora del Hospital Regional de Tzompantepec, pidieron que la directora junto con el administrativo del hospital sean removidos ya que carecen de sensibilidad para tratar con los empleados, no obstante que las irregularidades han sido denunciadas ante la SESA y el sindicato. Insistieron que de no haber acuerdos en las siguientes horas, personal médico de apoyo y servicios amenazaron con cerrar el Hospital General y suspender el servicio médico hasta que sean removidos los servidores públicos ya que tendrían una reunión con funcionarios del sector salud en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud (SESA) y con el dirigente del Sindicato nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) sección 27 Rubén Sarmiento Bahena para que defienda sus derechos laborales de sus compañeros. Rubén Sarmiento Bahena líder del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de

Por EDGAR JUÁREZ FLORES

Salud (SNTSA) sección 27 detalló que el nosocomio al igual que otros centros hospitalarios como el de Natívitas carecen de medicamento y utensilios para curaciones como guantes, gasas entre otros aunado a las pésimas condiciones en las que se encuentran los diversos aparatos para atención de la ciudadanía. Los inconformes atribuyeron que estas anomalías existen por la mala administración del hospital por lo que amagaron con realizar medidas de presión como el paro de labores, y manifestaciones en la capital del Estado si es que no son atendidas sus demandas de manera oportuna ya que las autoridades tienen conocimiento de la problemática, esta existe desde hace varios meses, misma que hasta el momento no ha sido corregida por las autoridades de la Secretaría de Salud (SESA), situación que afecta a los más de 600 trabajadores que laboran en el Hospital Regional de Tzompantepec exigieron al secretario de salud Jesús Fragoso Bernal tomar en cuenta las demandas que hacen los trabajadores ya que ante estas deficiencias de los hospitales se ponen en riesgo las vidas de las personas. Rubén Sarmiento Bahena.- secretario del sindicato, exigió a las autoridades competentes atender y resolver estas faltas antes de que suceda un accidente lamentable en contra de algún paciente. Jesús Fragoso Bernal, secretario de Salud de Tlaxcala, declaró que analizará las quejas y demandas de los trabajadores sindicalizados del Hospital Regional de Tzompanté-

pec, con el propósito de mantener el equilibrio y el servicio en ese nosocomio que se sostendrán las pláticas que sean necesarias a fin de ubicar el origen del problema, los trabajadores ya externaron sus inquietudes y ahora corresponde a las autoridades analizar el caso para fijar una postura y encontrar una solución, los trabajadores sindicalizados del Hospital Regional de Tzompantépec se quejan de los directivos y de la falta de medicinas y otros materiales, por lo que amagaron con llevar a cabo paros de labores para obtener una respuesta favorable. Fragoso Bernal.- menciono que, como autoridades tenemos la obligación de analizar a fondo cualquier conflicto en el sector, de ahí que confío en que después de una reunión lleguemos a un punto en el que la base sindical encuentre respuesta a sus demandas, expresó el funcionario, sostuvo que el equilibrio es la clave para defender la estabilidad y vamos a mantenerla porque aquí hay voluntad de ambas partes y que analizarán quejas de sindicalizados del Hospital de Tzompantépec, pero en el HOSPITAL DE LA MUJER, también no cantan mal las rancheras, pues hay denuncias contra la administradora pues trata soezmente y con prepotencia a los trabajadores y a los familiares de los pacientes, ojala pongan un hasta aquí a todo ese personal que se cree que son, dioses o ¿acaso serán la ultima coca en el desierto? Marzo 05 del 2012

. 1143 .30


31

. Marzo 05 del 2012 . 1143


ESTADO DE HIDALGO

ARRECIAN ATAQUES PANISTAS

P

achuca, Hgo.- El diputado federal hidalguense Jorge Romero vaticinó que en las futuras campañas políticas arreciarán los ataques del PAN contra el Partido Revolucionario Institucional. Lamentó que sea a través de la confrontación y la injuria como se pretenda ganar la voluntad ciudadana, lo que, en el fondo, sólo genera decepción ciudadana. La población en general, precisó, quiere solución a sus problemas cotidianos en materia de empleo seguridad y servicios y no señalamientos de unos contra otros. Romero descartó que la futura guerra entre partidos políticos aleje a los electores de las urnas generando mayor abstención. En vez de ataques, los partidos políticos deben recurrir a la polarización de ideas y proyectos y programas específicos para sacar al país de donde se encuentra: en crisis de seguridad, financiera, de salud y educativa, añadió Romero. “Creo que una campaña debe ser un contraste de ideas, pero no de descalificaciones”.

Por MATILDE SOLÍS

Se le preguntó si lo que se avecina será una batalla de declaraciones de un unos contra otros en la búsqueda de la Presidencia de la República. Respondió que difícilmente esto alejará a la gente de las urnas, pero sí genera una sensación de desencanto.. Consideró que una muestra clara de que la autoridad federal está metiendo las manos en el proceso electoral es el hecho de que en el momento menos oportuno cambió de titular en la Fiscalía Especializada para Delitos

Electorales (FEPADE). Los albiazules, añadió Romero, han dicho que en el PRI hay nerviosismo. Pero aseveró que, por el contrario, son los del PAN quienes muestren una gran desesperación, porque saben que perdieron la oportunidad de ganarse la confianza de la gente en dos sexenios al frente de la Presidencia. Es irremediable, afirmó el legislador, que el Partido Acción Nacional dejará de gobernar el país porque no ofreció resultados entre la población. Marzo 05 del 2012

. 1143 .32


DIPUTADA Y PRESIDENTE PLEITEAN POR GESTIÓN Por VERÓNICA ACEVEDO

T

Fernando Miranda Torres

epeji del Río, Hgo.Las jornadas médicas para adultos mayores que se llevaron a cabo en Tepeji el 23 y 24 de este mes, resultaron ser la manzana de la discordia y ocasionaron un incidente “diplomático” entre la diputada local Hemeregilda Estrada Díaz y el presidente municipal Fernando Miranda Torres. El desencuentro se dio porque ambos se adjudican la gestión. El área de Comunicación Social de la Presidencia 33

. Marzo 05 del 2012 . 1143

de Tepeji emitió un boletín en que informa que, a través de las gestiones del gobierno municipal, se acercan apoyos en beneficio de la población tepejana, lo cual molestó a la legisladora perredista, quien calificó el comunicado del edil de poco sensible. La diputada, quien es vecina de Tepeji del Río, explicó que ella, como presidenta de la Comisión de Atención de los Adultos Mayores, tramitó las jornadas médicas, las cuales, por diversos problemas, se pospusieron durante cinco meses. “Hasta que en definitiva me enojé con el titular y, finalmente, llegaron. Que quede claro, gestioné todo el apoyo para los adultos mayores de Tepeji. Fue lamentable saber que a la hora que me retiré a tomar un alimento me avisaron que llegó el presidente con cámaras del Canal 12, que ahora los tiene de su lado, pues tiene trabajando ahí en el actual Ayuntamiento a la hija de la reportera Bety,

los tiene controlados para dar información a su conveniencia, dando la nota informativa que él había sido el gestor. Qué pena, porque teniendo todo el recurso del municipio no hacen este tipo de cosas”, dijo molesta.. Se quejó, del mismo modo, que desde que se instalaron los módulos el DIF incumplió con lo pactado una semana antes, pues les solicitó personalmente que la apoyaran con carpas y sillas para los adultos mayores, lo cual no hicieron. “Se perdieron así dos valiosas horas de atención a los adultos. Yo, como funcionaria pública, no tengo bandera partidista, mi bandera es el apoyo y el trabajo con los hidalguenses”, señaló molesta. La caravana del Instituto del Adulto Mayor ofreció, durante dos días, servicios de medicina general, odontológicos, de optometría, psicología y de atención social a los adultos mayores de 60 años de manera gratuita.


ESTADO DE MÉXICO

LA GENTE RUMORA

T

oluca, Edomex.- Para algunos militantes de partidos de oposición es tiempo electoral, y ante la falta de capacidad para convencer a la ciudadanía con propuestas, buscan la ocasión para hacer de las suyas creando conflictos, pretendiendo con ello hacer creer a la opinión pública que sus adversarios son de lo peor, en este caso se encuentra el ex alcalde de Texcoco, el perredista Horacio Duarte Olivares, que ante la imposibilidad de inducir a las autoridades para desalojar a varias decenas de familia del predio “El Pimiango” en Cuautlalpan, haciéndose acompañar por un grupo de habitantes de esa comunidad los incitó a incendiar llantas sobre la carretera federal Los Reyes-Texcoco, buscando con esa acción que la ciudadanía culpara a las familias que busca desalojar, mismas que ante los ataques del perredista han buscado la ayuda del Movimiento Antorchista, pero pese a ello los perredistas pretenden desalojarlos violentamente de sus predios, aún cuando el Secretario de Desarrollo Urbano, Alfredo Torres Martínez, informó que la posesión de las familias atacadas por los perredistas es legal, ¡represores y fascistas!......... Mientras en el municipio de Valle de Chalco, se prendieron los focos rojos en el priismo, pues

Por Joel Cruz Torres resulta que la virtual candidata del PRI a la diputación federal por el distrito 32 con cabecera en este lugar, Leticia Calderón Ramírez, ha causado mucha polémica entre la militancia de este partido, ya que su distanciamiento con la mayor parte de los grupos partidistas es la causa para que hoy su precandidatura sea rechazada por una buena parte del priismo vallechalquense, quienes comentan que la ex secretaria de Gestión Social en el PRI Estatal, jamás tuvo la intención de apoyar a los vallechalquenses durante su paso por la referida secretaría, aparte de que durante años, poco se ha acercado a las diferentes corrientes del PRI en el municipio, hoy el rechazo a su postulación es casi general, aún así algunos miembros de la clase política sugirieron que para suavizar lo que ellos llaman la imposición de Calderón Ramírez, se tome en cuenta ha probados priistas de la base para la suplencia, incluso mencionando ejemplos como el caso de Maximiliano Ruiz Jiménez, quien durante muchos años ha dedicado al trabajo partidista respaldado por decenas de deportistas del municipio, o un miembro del sector campesino como es Martín Aboytes Almanza, quien es otro de los priístas que ha realizado diversas labores en el PRI, ¡falta humildad, sensibilidad y toleran-

cia! ………. El ex dirigente estatal del PRD en el Estado de México, Ricardo Moreno Bastida, hoy diputado local independiente, mencionó que tras los próximos resultados electorales será necesario que se analice las opciones en la izquierda mexicana, incluso proponiendo que esa izquierda se convierta en único partido político, puede ser que su análisis sea consolador, pero lo que no ha previsto o no quiere reconocer, es que las tribus perredistas tienen tanta ambición de poder, que son irreconciliables en muchos casos, un ejemplo Nueva Izquierda de los llamados “Chuchos” con Izquierda Democrática Nacional de René Bejarano y Dolores Padierna, han tenido tantas diferencias que la crisis que padece el PRD en buena parte se ha generado por ellos, unos por su antipatía en contra de Andrés Manuel López Obrador con su Morena, los otros fieles a este, pero a esto súmenle que los perredistas siempre pretenden superioridad en todo acuerdo, y ante este panorama tanto los dirigentes nacionales del Movimiento Ciudadano antes Convergencia y el Partido del Trabajo (PT), no cederán tan fácilmente ha dejar lo que les ha redituado, sí en menor escala, pero al fin poder y dinero !sueño guajiro!.......... BUENO, LA GENTE RUMORA. 34

. Marzo 05 del 2012 . 1143


35

. Marzo 05 del 2012 . 1143


ESTADO DE MORELOS

VOTARÁN EN EL EXTRANJERO MIL 291 MORELENSES: IFE

C

uernavaca, Mor.El Instituto Federal Electoral ha recibido 61 mil 687 solicitudes de mexicanos residentes en el extranjero, que desean emitir su voto sólo para presidente de la República. El Consejero Presidente del Consejo Local, Dagoberto Santos Trigo informó que, de ese universo, 51 mil piezas postales ya están validadas; el resto se encuentra en una fase de análisis. Expresó que, en el caso de

Por Rogelio Ortega Morelos, se han recibido mil 291 (todas aprobadas): 444 del Distrito 01; 232 del 02; 227 del 03; 194 del 04, y 194 del 05. En ese sentido, el balance, con relación al 2006, se incrementó en un ocho por ciento. Entre el 16 de abril y el 20 de mayo de 2012, el IFE enviará la boleta electoral a esos connacionales, para que puedan manifestar su voluntad. Ergo, esos documentos serán recibidos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, un día antes del primero de julio, para proceder

a su escrutinio y cómputo. La sede de estos trabajos será en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus: Distrito Federal. Agregó que la labor de promoción del voto foráneo fue el resultado de un esfuerzo multidisciplinario, en el que intervinieron instituciones públicas y privadas. Así, concluyó, el IFE cumple con los mandatos que expresa la Ley en este rubro, de permitir que los mexicanos en el extranjero puedan nombrar al poder Ejecutivo de la Unión.

36

. Marzo 05 del 2012 . 1143


ORAN EN OCOTEPEC POR RECUPERAR LA SEGURIDAD

O

cotepec, Mor.En silencio, habitantes del pueblo de Ocotepec se preguntan qué está pasando, por qué de repente se desató el “Chamuco” y comenzaron a sentir temor, molestia e incertidumbre. “Nunca había pasado esto...” es el comentario y continúan las interrogantes -¿acaso hemos perdido la fe...? -¿Qué nos ha dividido...? ¿Qué nos está llevando a vernos como enemigos...” Respecto a las detenciones realizadas existen opiniones encontradas y más de uno pide a los encargados de impartir justicia que estudien bien los casos en poder, que escuchen voces a fin de que la gente inocente sea liberada y vuelva a reunirse con su familia. Como creyentes católicos que son la mayoría de habitantes, precisan que no deben pagar justos por pecadores. Amas de casa mayores de 60 años, obviamente abuelitas, señalan que hace años cuando algo malo pasaba en el pueblo, el padre Juan sacaba a proce-

Por MATILDE SOLÍS

sión la imagen del “Divino Salvador” a fin de alejar los males, hoy día se puede hacer -eso es fe- y la mayoría vota por la paz y bienestar social. Porque -recalcan- si alguien pecó, que lo reconozca y pague su culpa, empero los inocentes que son la mayoría, porque tendrían que soportar tan pesada cruz. Se le preguntó a las personas respecto a él porque el divisionismo en el pueblo que hasta hace poco era admirado y por ende respetado. Dice la gente adulta que antes no había “planillas políticas” las autoridades -por ejemplo- eran electas a votación directa en una asamblea, la mayoría votaba por la mejor opción, hoy no, los “grupitos” seleccionan a su conveniencia, utilizan a las personas par ellos operar a su libre albedrío en varias ocasiones intereses obscuros. Existe contaminación de la gente, es decir explican los entrevistados, ahora el nativo imita malos hábitos de maloras que llegan de fuera. “Qué comparación cuando antes todo mundo se saludaba y daba

la buena nueva, desde muy temprano porque los hombres iban o venían del monte o a trabajar al campo, las amas de casa barrían su calle o iban de compras y por delante siempre el saludo, ahora es todo lo contrario, se distinguen por colores, dicen allá va o viene el azul, verde, rojo o amarillo, eso es vergonzoso..” Por ello y debido a que en estos momentos se habla que el pueblo de Ocotepec se encuentran “focos rojos”, la mayoría de habitantes de este lugar anhelan borrar lo más rápido posible esa mala imagen. Dicen pedir perdón a Dios y disculpa a particulares si se sienten ofendidos, porque en este lugar la gente está trabajando, sigue vendiendo exquisita comida, frutas, verduras, carne fresca, pollo y las fiestas seguirán celebrándose, la más próxima la del Segundo Viernes, de ahí vendrá el Domingo de Ramos y en mayo la Fiesta del barro de la San Cruz, estando invitado todo el que quiera asistir. Marzo 05 del 2012

. 1143 .37


ESTADO DE VERACRUZ

XOTLA AUSENTE DE LA “PROSPERIDAD” “El respaldo popular no es algo que se exige; es algo que se gana…” D. Dresser

X

alapa Veracruz, Ver.- La comunidad de Xotla, del municipio de Tlaltetela, Ver. sigue esperando - al igual que otros pueblos aledaños - la reconstrucción del puente que fue afectado por el huracán Karl, en el mes de septiembre de 2010. Cerca de 4 mil veracruzanos exigen el auxilio estatal o federal para que se supere esa emergencia que ya lleva 17 meses de rezago. Lo que más incomoda a los demandantes son los engaños y la demagogia gubernamental, pues los funcionarios se escudan en tecnicismos burocráticos, en problemas de operatividad o en dificultades climatológicas para no dar respuesta puntual al requerimiento de ese poblado laborioso que se ubica muy cerca de los baños termales de Carrizal. Es más, resulta ofensivo que se destinen recursos amplios para operaciones desconocidas o para “entretenimientos populares” y no se canalicen montos ya etiquetados (del FONDEN) para atender esa demanda legítima. En el mes de diciembre del año pasado, en un comunicado periodístico, aludí a este problema de comunicación y juzgué pertinente la intervención directa del gobernador Javier 38

. Marzo 05 del 2012 . 1143

Duarte de Ochoa, pues el titular del Poder Ejecutivo Estatal debe estar consciente que el desarrollo de los pueblos rurales es pieza clave para el desenvolvimiento y progreso integral de nuestra entidad jarocha. Que ese puente, durante su funcionamiento, permitió el traslado de productos agrícolas diversos para su comercialización, fue la vía de relación idónea para que niños y jóvenes tuvieran contacto con los centros educativos regionales del nivel básico, medio y superior, así como también esa estructura vial permitió atender problemas de salud e incorporar servicios comunitarios a lugares marginados. Asimilar que la bandera de la Prosperidad brilla por su ausencia en esos ámbitos donde la soledad, la pobreza y la incertidumbre afloran entre las personas, que individuos de ambos sexos padecen cotidianamente un confinamiento geográfico insólito, a escasos kilómetros de la capital veracruzana. Por otra parte, es menester reiterar que ese colapso del Puente de Xotla, con saldo trágico de 5 víctimas humanas, todavía en la etapa mediática de la Fidelidad, se debió a errores técnicos de ingeniería básica, pues en uno de los extremos de dicha

Por. Jorge E. Lara de la Fraga

construcción faltaron los pilotes consistentes para contrarrestar los embates de las aguas embravecidas. Así, ese infausto 17 de septiembre de 2010, la planchuela del cemento del terraplén fue socavada y se provocó el derrumbe parcial de ese instrumento de comunicación. Todavía en funciones, Fidel Herrera Beltrán empeñó su palabra para que el siniestro se superara a la brevedad posible y tal promesa quedó en el aire. Sigue en espera tal cuestión para que alguien la asuma con responsabilidad, afán de servicio y grandeza de miras. A propósito, antes de que lleguen las lluvias, estos meses de marzo, abril y mayo son propicios para las labores de reconstrucción del aludido puente. Sólo resta la voluntad política respectiva para que tal cosa ocurra. Habrá que refrescarles la memoria a los funcionarios y a los representantes populares para que asimilen que los buenos servidores públicos ameritan tener siempre en cuenta que el cumplimiento a la palabra, la idoneidad, la eficiencia y la transparencia en el manejo de los recursos colectivos, les proporcionarán en el devenir éxitos, logros y reconocimientos de sus conciudadanos.


Marzo 05 del 2012

. 1143 .39


SECCIÓN DIVERSOS: -SALUD -

HALLAN VIRUS DE GRIPE EN MURCIÉLAGOS Por MABEL UGALDE

Por primera vez, científicos descubrieron evidencia de gripe en murciélagos, reportando un virus nunca visto hasta ahora cuyo riesgo para los humanos es desconocido. El sorprendente hallazgo de fragmentos genéticos de un virus de gripe es el primer reporte bien documentado de esa presencia en los mamíferos alados. Hasta ahora, los científicos no han conseguido reproducirlo, por lo que no está claro si se disemina. Los virus de la gripe son comunes en los seres humanos, aves y cerdos, y han sido hallados además en perros, caballos, focas y ballenas, entre otros. Hace unos cinco años, virólogos rusos dijeron haber hallado gripe en 40

. Marzo 05 del 2012 . 1143

murciélagos, pero no mostraron pruebas. “La mayoría de la gente está convencida de que ya hemos descubierto la gripe en todos los animales posibles”, dijo Ruben Donis, un científico de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) que es coautor del nuevo estudio. Los científicos sospechan que algunos murciélagos contrajeron gripe hace siglos y que el virus mutó a esa variante dentro de la población de murciélagos . Los científicos no han conseguido cultivar el virus en huevos de pollo ni el culturas de células humanas, como han hecho con variantes más convencionales. Pero aún así pudiera represen-

tar una amenaza para humanos. Por ejemplo, si se mezclase con otras formas de gripe, podría intercambiar genes y mutar a una variante más peligrosa. Los resultados del estudio fueron colocados el lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Los CDC tienen centro de investigaciones en Guatemala y es allí donde los autores del estudio recolectaron más de 300 murciélagos entre el 2009 y el 2010. El estudio estaba dirigido principalmente a la rabia, pero los científicos analizaron también otros gérmenes y se toparon con el nuevo virus. estaba en los intestinos de unos pequeños murciélagos llamados Sturnira lilium, que se alimentan de frutas e insectos, y no muerden a personas. Aún así, es posible que el murciélago pudiera dejar el virus en verduras o frutas y una persona pudiera infectarse al comerla. Es concebible que algunas personas fueron infectadas con el virus en el pasado. Ahora que los científicos conocen el virus, van a buscar su presencia en otros murciélagos , además de en humanos y otros animales, dijo Donis, que dirige la rama de Virología Molecular y Vacunas en la división de gripe de los CDC.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.