ECOOSS 1145

Page 1

$30 Marzo 19 de 2012 No. 1145 Año 23

Y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)

En Aguscalientes.-

LORENA MARTÍNEZ...

NO HA

RESPONDIDO

En Tlaxcala:

LOS PATOS LE TIRAN A LAS ESCOPETAS


DESPACHO JURÍDICO ¿Necesitas un Abogado o Asesor? ¿Requieres de un amparo? ¿Problemas de carácter penal, civil o mercantil?

Lic. Saúl A. Ángel Villarreal Soluciones reales a problemas reales demostrando ética, honestidad, responsabilidad y efectividad en las áreas legales, por ello somos profecionales. Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate No. 107 "C", Esquina con Pino Suárez, Multiplaza Brena (frente al Llano), C.P. 68000, Oaxaca, Oax. Cel: 0449515691260 - 0449515482428 Email: saav03hotmail.com


Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA

EN TLAXCALA: DESVÍOS DE RECURSOS Y FALTA DE TRANSPARENCIA, ES EL GOBIERNO DE LIRA LLEVÁNDOSE EL PRESUPUESTO DE LOS TLAXCALTECAS

PEDRO PÉREZ LIRA

PRESUPUESTO S CALTECA DE LOS TLAX


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EL ANÁHUAC

L.A.E. Ofelia Bravo Juan Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Año 23 No. 1145 Marzo 19 del 2012 EN TLAXCALA: DESVÍOS DE RECURSOS Y FALTA DE TRANSPARENCIA...

1

A) EN AGUASCALIENTES: LORENA MARTÍNEZ NO HA RESPONDIDO

3

B) TLAXCALA, LOS PATOS LE TIRAN A LAS ESCOPETAS

6

D.F. BUSCA DIPUTACIÓN FEDERAL EN MÉXICO PRIMERA TRANSEXUAL...

8

D.F. FRAUDES CON TARJETAS DE CRÉDITO

11

Estado de San Luís Potosí MERCADER DE LA FE

13

Estado de Sonora ARMANDO PEREDA NUEVO DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS 17

Ecooss de Antequera y de otras partes

18

20

Estado de Oaxaca ¿HASTA DÓNDE VAMOS A LLEGAR? Estado de Puebla COMANDANTE DE LA POLICÍA DE SAN PABLO...

26

Estado de Tlaxcala SIN CONTROL DE CONFIANZA POLICIA DE TLAXCALA…

29

Estado de Hidalgo EX CANDIDATO PARA ALCALDE ACUSADO POR FRAUDE

32

Estado de México CONTRIBUYENTES MOROSOS DE ECATEPEC OBLIGADOS... 34 Estado de Morelos A ESCONDIDAS, PRD DESIGNA SUS CANDIDATOS

36

Estado de Veracruz ¿QUEREMOS SEGUIR IGUAL O PEOR?

38

CIENCIA LA CIENCIA EN CAMINO A DESCUBRIR LA JUVENTUD CELULAR

40

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

LORENA MARTÍNEZ

N O HA RESPONDIDO A

guascalientes, Ags.- El buen Juez por su propia casa empieza, y no es el caso del Secretario de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes que mientras conmina a la ciudadanía a respetar los señalamientos viales y restricciones de estacionamiento en la vía pública, ÉL VIOLA tales disposiciones. No se trata de la primera vez. José de Jesús Ortiz Jiménez gusta desayunar en un restaurante del sur de la ciudad, asen-

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

tado en el Jardín del Encino, José de Jesús Ortiz, a bordo de una camioneta pick up Nissan blanca sin placas de circulación y con vidrios polarizados (dos infracciones), acompañado de dos camionetas de la corporación policiaca municipal y más de media docena de “guaruras” armados, SE ESTACIONÓ el pasado jueves 23 de este mes por la mañana en la calle Díaz de León, en ZONA PROHIBIDA (tercer infracción) por espacio de una hora y media. Los agentes de tránsito que

pasaron hicieron caso omiso de la flagrante violación al Reglamento de tránsito y se hicieron de la vista gorda. Con esas actitudes NO puede el Secretario exigir a la ciudadanía el cumplimiento de las Leyes y Reglamentos. Respecto a la manera en que se desenvuelve José de Jesús Ortiz, el secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Jesús Enrique Ramírez Ramírez, arremetió de manera enérgica en contra del titular de la Secretaría de SeguriMarzo 19 del 2012

. 1145 .3


.

4 Marzo 19 del 2012

. 1145

José de Jesús Ortiz Jiménez

dad Pública Municipal (SSPM), José de Jesús Ortiz Jiménez, de quien dijo deberán de relevarlo en el cargo por su incompetencia al frente de la corporación policiaca y que miente el jefe policiaco vilmente al presentar cifras positivas de su trabajo, cuando la ciudadanía confirma lo contrario. Ramírez Ramírez señaló que la misma alcaldesa capitalina Lorena Martínez Rodríguez tiene conocimiento de la poca efectividad del líder de la corporación, por lo que urgió a que de manera inmediata lo releve del cargo. “Porque ahora resulta que a las tiendas de abarrotes las están asaltando con cuchillos o con armas de fuego, ahí esta la violencia, la incertidumbre y que sigue lastimando a la gente de menos recursos económicos y a los comerciantes en pequeños que son quienes están más involucrados en esto, ya que se da en colonias paupérrimas, colonias de poca vigilancia o colonias donde la situación económica es muy difícil, por lo que se roba ya hasta al tendero de la esquina”. Señaló que si se esta trabajando, los resultados no se ven por ningún lado ya que los cristalazos están a la orden del día, se siguen brincando a las casas habitación para robar las propiedades y las pertenencias de los trabajadores, así como de la sociedad en general. “Esto ha sido reconocido por la misma alcaldesa (Lorena Martínez Rodríguez), en su informe pasado y que eso es uno de los graves problemas que siguen sin resolverse, yo creo que hay suficientes elementos y hay suficientes patrullas, además de

suficiente dinero para manejar la seguridad pública, lo que no hay es una eficiencia en el servicio, es una falta de probidad y de querer hacer su trabajo”. Aseveró que esta acéfala la corporación policiaca municipal, porque hasta el momento no se ha colocado al frente a una persona adecuada para que en verdad dirijan a los elementos, porque los que han estado han salido por narcotráfico o porque simplemente no dan el ancho como el caso. “Entonces el que esta ahorita se queja todo mundo de él y nosotros los ciudadanos vemos que no hay resultados, pues seguramente nada más cobra por no hacer nada, como muchos, ya lo aguantamos demasiado y que se traigan a alguien más eficiente con carrera y que tenga visión de futuro”. Finalmente dijo que basta de poner improvisados que no les interese la seguridad pública de Aguascalientes, por lo que la gen-

te que venga sea gente probada y no gente que venga a enseñarse. Con base a esto nos podemos dar cuenta que la administración de la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez ha sido un rotundo fracaso. Y aunque ella no lo ha aceptado abiertamente de esa manera, ha anunciado cambios en todo su gabinete, principalmente en el área de Seguridad Pública, con lo que tácitamente ha reconocido que se equivocó en algunos nombramientos y que los funcionarios no rindieron lo que de ellos se esperaba. Sin embargo, la mayor parte de la culpa, o responsabilidad, es de la propia Lorena Martínez. Ella es la Presidenta Municipal y la encargada de la administración. Así es que si hay fallas (y vaya que las ha habido), son responsabilidad suya y de nadie más. Concretamente en la citada área de Seguridad Pública, la administración de Lorena Martínez


no podría haber fracasado más. Y las pruebas saltan a la vista. De las 21 ejecuciones que se han registrado en la entidad, 18 de ellas han ocurrido en el municipio capital. Así es que, ¿en dónde está la prevención? No se han visto resultados tangibles para devolverles la seguridad a los ciudadanos, esos que votaron por Lorena Martínez y que confiaron que con ella al frente de la Presidencia Municipal las cosas iban a cambiar, pero para su desilusión, no ha sido así. Los anuncios que en campaña hizo la ahora alcaldesa para llegar a ocupar la silla en el denominado palacio menor no han sido cumplidos y la gente está arrepentida de haberle otorgado su voto. La SSPM no ha respondido a los retos actuales que en materia de seguridad está requiriendo Aguascalientes, un municipio que está creciendo cada vez más y que representa exigencias cada vez más fuertes. La delincuencia común (o llamada “casera”) y la organizada, han rebasado, y por mucho, a todas las corporaciones policíacas de la entidad, pero en especial a

la Preventiva Municipal, que ha perdido presencia en el municipio capital. Y si se considera que esto no es verdad, baste con ver en las calles a elementos de la Policía Estatal y hasta efectivos del Ejército Mexicano realizando patrullajes de vigilancia, labor que le compete única y exclusivamente a la Policía Municipal. Es verdad que esta situación de inseguridad no es de ahora, pero Lorena Martínez no ha hecho prácticamente nada para solucionarla. Las labores de prevención del delito han sido deficientes, por no decir que nulas. No existen, no se hacen y tal parece que ni se harán. Se anunciaron “pomposamente” varios programas que se han quedado en el escritorio pero no se han llevado a la práctica. Además de la prevención, no se han reactivado los módulos de seguridad en las colonias, dónde está el policía de proximidad o de barrio, dónde está el programa de vecino vigilante. La gente ya está calificando la administración de Lorena Martínez como un rotundo fracaso, ya que no ha ofrecido

resultados satisfactorios y sólo se ha dedicado a publicitarse ella misma en diferentes medios de comunicación, en los que se vanagloria de lo que, según ella, ha hecho y va a hacer. La ciudadanía requiere de hechos, no de palabras y su trabajo en materia de seguridad no ha cumplido con las expectativas. La alcaldesa ha delegado responsabilidades en el llamado “Mando Único Policial” para no exigir resultados a su secretario de Seguridad Pública, pero no debe olvidar que el Ayuntamiento está obligado a ofrecer SEGURIDAD PÚBLICA a sus habitantes. Los gobernados colocaron la estafeta muy alta a sus gobernantes y Lorena Martínez no ha respondido. Muchos ya se han preguntado de qué sirvieron esos viajes al extranjero que realizó la primer edil en una aparente intención para copiar modelos de seguridad para aplicarlos en Aguascalientes. ¿Acaso terminaron convirtiéndose solamente en viajes de placer?, se pregunta más de uno.

Marzo 19 del 2012

. 1145 .5


SEGUNDA DE PORTADA

TLAXCALA, LOS PATOS LE TIRAN A LAS ESCOPETAS Por PABLO HERNÁNDEZ MONTIEL • El Subdirector de Transporte Federal, José Trinidad Rueda Rojas está de adorno en esta dependencia, es un títere de dos féminas. • El Director o encargado de la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes ) en Tlaxcala, Guillermo Hernández Mercado, desde que llegó al cargo, nunca se ha presentado a la Subdirección de Autotransporte Federal para enterarse de lo que ahí sucede. • En la Delegación de la SCT., en Tlaxcala, los patos tiran a las escopetas.

T

laxcala, Tlax.- En esta ocasión, nos dirigimos a través de este medio, al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, para hacer de su conocimiento que, al menos, en Tlaxcala, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no está funcionando como debería ser, ya que los funcionarios encargados de algunas áreas, por ejemplo, la Subdirección de Autotransporte Federal es dirigida por dos féminas, Diana Alejandra Flores Montiel (ENCARGADA DE CONTACTO CIUDADANO) y Mercedes Pérez Montes (PERSONAL DE INTENDENCIA), ya que estas dos personas hacen su voluntad y el subdirector, José Trinidad Rueda Rojas, está de adorno, es un títere de las dos trabajadoras mencionadas anteriormente, ellas tienen el mando.

.

6 Marzo 19 del 2012

. 1145

Señor presidente, le solicito como ciudadano, como periodista, como filósofo serio, profesional y responsable, que gire instrucciones al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome Friscione, para que este a su vez, haga su trabajo como corresponde, no se puede tolerar este tipo de arbitrariedades en nuestro país; en esta subdirección (la de Autotransporte Federal de Tlaxcala) pasan muchas cosas que, desgraciadamente, no podemos comprobar, solamente somos portavoz de las quejas que se nos han hecho llegar, y como dicen, cuando el río suena, algo lleva. Y es seguro, en la subdirección de la SCT., en la tierra de Xicohténcatl pasan cosas muy graves. Ya en años anteriores, hemos denunciado públicamente (existen las publicaciones en este semanario), las corruptelas

de algunos funcionarios de esta dependencia federal en Tlaxcala, como fue el caso de Alberto Cano Cortezano y todo lo que permitía; por ejemplo, Cano Cortezano, ignoraba o se hacía de la vista gorda, como se dice vulgarmente, que el ingeniero Ángel Morales Moreno, Jefe de Área en la sección ferroviaria, por ese entonces, que ahora está en la SCT de Puebla, se llevaba todo a su casa, (hasta hizo su papelería), usó recursos de la SCT para su campaña política en su pueblo, cuando quiso ser candidato a presidente municipal; Marco Tulio Munive Temoltzin, se creía Dios, cobraba como senador suplente y como director de la SCT., lo bueno que ya se hizo justicia en este caso. El o los responsables del área de Conservación de Carreteras, permiten hasta la fecha, en la ciudad de Apizaco el funciona-


miento, ya desde hace muchos años, de negocios que venden tortas a escasos dos metros de la vía del tren; ya hasta tienen construcción propia dichos vendedores de tortas. Esto que estamos comentando es en la salida de Apizaco, rumbo a Huamantla. Me pregunto, ¿qué hace Nicolás Romero Quintero?, ¿por qué estos negocios no respetan el derecho de vía?, ¿por qué los dejan funcionar?, ¿acaso pagarán los vendedores de tortas por estar en este lugar, al margen de la ley?. Aunado a lo anterior, en los operativos de peso y dimensiones que se hacen en Tlaxcala, con aproximadamente siete supervisores, ahora llamados solamente servidores públicos, se rumora que ya no reciben sus respectivos sobornos en efectivo; ya se modernizaron, su estrategia es que si las unidades no cumplen con la norma establecida, solicitan a los operadores de las unidades infractoras que les depositen, a su cuenta personal (la de los supervisores, por supuesto) una cantidad determinada y después los dejan seguir su camino. Si lo anterior es o no verdad, valdría la pena que el Director General del Autotransporte Federal, Miguel Elizalde Lizárraga, les mande un usuario simulado a los operativos de peso y dimensiones porque pudiera ser que los inspectores estén haciendo su agosto en dichos operativos. Además, debería implementarse algún mecanismo de vigilancia permanente y eficiente en estos casos. De igual

forma, sería bueno que dichos servidores públicos (inspectores) hagan declaración patrimonial para evitar enriquecimiento ilícito y les den seguimiento a los depósitos bancarios que reciben, podría ser dinero ilícito. Y no conforme con lo anterior, le preguntamos, a través de este medio, al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, ¿está usted enterado de todas las irregularidades que cometió Roberto Ortega Fernández cuando estuvo a cargo del Departamento de autotransporte Federal en Tlaxcala?, ¿será que éste señor, Ortega Fernández, fue premiado al ser cambiado a Guanajuato o se quieren ocultar sus fechorías? ¿sabrá usted que Ortega Fernández llama, actualmente, a la Delegación de la SCT., en Tlaxcala para preguntar a sus allegados de ese entonces, cómo debe hacer su trabajo en Guanajuato? ¿por qué sigue laborando este señor en esta dependencia federal si no sabe nada de la administración pública?, ¿tendrá usted alguna respuesta a estas interrogantes, porque me gustaría entrevistarlo personalmente, si usted me abre un espacio en su agenda. De igual forma, me gustaría preguntar a Guillermo Hernández Mercado, Director de la SCT., en Tlaxcala lo siguiente: ¿qué justifica, desde el punto de vista profesional, y qué estudios tiene la encargada, coordinadora o como se le llame, del área de contacto ciudadano?, ¿para estar en ese cargo, Diana Alejandra Flores

Montiel, debe tener documentos que comprueben sus estudios de primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura?, ¿los tiene Flores Montiel?, porque si no es así, entonces la Secretaría de la Función Pública debería tomar cartas en el asunto. Lo mismo digo para Mercedes Pérez Montes, que desempeña actividades administrativas, (ya que Rueda Rojas y Flores Montiel, le permiten esas actividades) siendo personal de intendencia. Señor presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, tal vez estos temas no sean de importancia para usted, y debiera yo turnarlos a las secretarías correspondientes; sin embargo, y haciendo uso de lo que la constitución me confiere, se los hago saber para que se dé usted cuenta que nuestro país no es como lo pintan, por más que se implementen políticas destinadas a mejorar los servicios públicos, siempre hay funcionarios deshonestos en todos lados. Ojalá y esta publicación sirva para que se pongan a trabajar en Tlaxcala, y les dé vergüenza su desfachatez y cinismo con que se conducen algunos servidores públicos. Finalmente, no hay duda, cuando se trata de profesionalismo, ética y responsabilidad en la Secretaría de comunicaciones y Transportes, Tlaxcala es muestra de todo lo contrario. Ahora si que, como dice el dicho popular, los patos le tiran a las escopetas. Esto es la SCT., en Tlaxcala. ¡Hasta la próxima! Marzo 19 del 2012

. 1145 . 7


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

BUSCA DIPUTACIÓN FEDERAL EN MÉXICO PRIMERA TRANSEXUAL CON ESTATUS LEGAL

M

Por VERÓNICA ACEVEDO

Diana Marroquín Bayardo

.

8 Marzo 19 del 2012

. 1145

éxico, DF.- Asegura que predijo el tsunami de 2004 en el sudeste asiático y la explosión de una mina de carbón en el norte de México en 2006. Además ofrece a sus simpatizantes convertirlos en millonarios siguiendo sus consejos de feng shui. Diana Marroquín Bayardo, popular por sus espacios en televisión, radio y prensa, en los que habla del horóscopo chino y lanza predicciones, atravesó un largo periplo para pasar de hombre a mujer y que el Estado admitiera su nueva identidad. La ahora mujer, conocida como Diana Bayardo, será la primera transexual con estatus legal en lanzarse como candidata a diputada federal en las elecciones de julio en México, donde se han registrado cientos de crímenes por homofobia en la última década. “No soy solamente una persona que se cambió de sexo y que quiere ser candidata. No es mi prioridad que se sepa (que soy transexual), (sino que) es


importante acercarme a todos los grupos vulnerables”, dijo a Reuters Bayardo, de largo cabello rubio teñido, uñas postizas y zapatos de tacón alto. La candidata, una abogada que busca un escaño por el Partido de la Revolución Democrática en un Congreso dominado por hombres, propone crear un instituto que promueva la tolerancia a la diversidad sexual y la tipificación de las agresiones y crímenes de odio como delitos que requieren sanciones más severas. México registró 705 asesinatos contra homosexuales entre 1995 y el 2009, de los cuales la mayoría está sin esclarecer, según la organización civil Letra S. Homosexuales indefenso Y para muestra un botón. En Hidalgo, estado natal de Bayardo, la travesti Fernanda Lavalle, activista de 28 años de la organización civil Transgénero Hidalgo -que según medios locales ejercía la prostitución-, fue asesinada en junio de 2011. Su cadáver fue hallado amarrado de pies y manos, amordazado, con los ojos vendados y con dos balas en la cabeza en la misma calle del municipio de Actopan donde dos años antes habían sido asesinadas otras dos mujeres transgénero. En un país con fuerte influencia de la Iglesia católica, donde el clero ha puesto el grito en el cielo por las reformas en la capital -la despenalización del

aborto, las bodas homosexuales y la legalización del cambio de sexo- Bayardo focalizará su trabajo en la Cámara de Diputados en sensibilizar y promover reformas que protejan a las minorías de homosexuales, lesbianas y transexuales, dijo. “Estamos en un estado de indefensión (...) En el Distrito Federal es el único lugar donde existe más respeto, leyes, pero no es así en ningún otro estado”, dijo. Bayardo es uno de los pocos casos en América Latina de incursión de transexuales en la política. En muchos países de la región, como Nicaragua, no está legalizado el cambio de sexo y apenas en 2008 fue eliminada la homosexualidad como un delito. El proceso para cambiarse de sexo no fue fácil, pero a ella le emociona mostrar su nueva identidad, prefiere dejar atrás su historia previa y ni siquiera quiere ni recordar su nombre. Primero inició un tratamiento hormonal a los 17 años para ir eliminado el vello corporal y afinar la voz, entre otras cosas, para someterse a la operación de cambio de sexo poco después de cumplir los 20 años. Pero este sería sólo el comienzo. Nació jurídicamente en 2003, con 29 años. Su acta de nacimiento fue cambiada con el nuevo nombre, pero registrada sólo con una anotación al margen con el cambio de sexo, dejando su identidad previa, algo visto como

Diana Sánchez

discriminatorio por expertos. Esto pudo ser eliminado recién en 2008, al aprobarse una reforma de diversidad sexogenérica en Distrito Federal, que permitió el cambio total del acta de nacimiento y obligó a las dependencias del Estado como el Seguro Social a reconocer el cambio de sexo y la nueva identidad. Luego de eso, comenzó un largo camino de trámites que dura no menos de un año para los residentes en la capital -más tiempo para la población del interior- para cambiar la identidad en instituciones que van desde los centros de estudios a los que asistió, hasta el documento para votar. Hay quienes siguen sus pasos. La también transexual Diana Sánchez es una activista del Distrito Federal que busca ocupar un espacio en la Asamblea Legislativa. Se espera que esta postulación se defina en los próximos días. Marzo 19 del 2012

. 1145 .9


CÓMO LLEGAR A LA NEVERIA

Se localiza a 62 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. En transporte público puedes abordar el autobús que va a Benito Juárez (martes, viernes y sabado, a las 16 horas), en la Oficina de Pueblos Mancomunados (Privada del Niño Perdido No. 306, Col Ixcotel, junto a la gasolinera “Bautista”, Carr. Internacional). Descienden en la desviación a “ La Nevería ”, y camina hacia la localidad (terracería, 1:30 horas aproximadamente).

SERVICIOS Hospedaje: 12 cabañas de adobe y de madera con chimenea, sala, baños y dos con terraza compartida, capacidad para 80 personas y 12 casas particulares con capacidad para 32 personas. • Alimentación: Comedor con capacidad para 40 personas. • Renta de Equipo: Bicicletas de montaña, binoculares, lámparas manos libres y tiendas de campaña. • Otros servicios: Oficina de ecoturismo, criadero de truchas, área para fogatas, asadores, guías comunitarios, recorridos, áreas para acampar con capacidad para 40 personas, salón de usos múltiples (computadora, proyector y pantalla). • Actividades: Etnoturismo, agroturismo, observación de flora y fauna (aves), caminata y ciclismo de montaña, tirolesa y juegos aéreos. •

INFORMES Y RESERVACIONES

10

. Marzo 19 del 2012 . 1145

Hidalgo No. 1, La Nevería , Ixtlán Oax., C.P. 68780 Cel: (045) 951 507 53 58 Oficina Oax: M. Bravo 210, Int. I, Plaza San Cristobal, Centro Oax. Tel: 01 (951) 514 82 71, 01 (951) 514 82 71, 01 (951) 514 36 31 Email: sierranorte@oaxaca.com Email:ecoturismo_neveria@yahoo. com.mx Web: www.sierranorte.org.mx


Luis Fabre

M

éxico, DF.El registro de fraudes ligados al uso de tarjetas de crédito arrojó reclamos monetarios por hasta 476 millones de pesos en 2011, mostrando un crecimineot del 107% de 2007 al año de referencia, así lo informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). En conferencia de prensa el vicepresidente del organismo, Luis Fabre, señaló que los reclamos en débito mostraron un crecimiento del 150% y en cheques del 80% en el mismo periodo de años, estimando un total de 800 millones de pesos anuales reembolsados por la banca mexicana por concepto de cargos indebidos.

FRAUDES CON TARJETAS DE CRÉDITO SUMAN 476 MDP EN 2011: CONDUSEF Por MATILDE SOLIS

El funcionario detalló que por cada 100 mil operaciones 9 son irregulares via clonación o robo del plástico, cifra que se triplicó de 2007 a la fecha, atendiendo hasta 45 mil reclamaciones en caso de tarjetas de débito en dicho periodo.

El vocero de la Condusef, Marco Carrera, por su parte advirtió que los fraudes en tarjetas de crédito podrían mostrar un mayor crecimiento hasta el 2013, año en el que la banca debe sustituir la banda magnética por chip.

Marzo 19 del 2012

. 1145 .11


12

. Marzo 19 del 2012 . 1145


INFORMACIÓN NACIONAL

MERCADER DE LA FE POR MIGUEL ANGEL GONZALEZ MANCILLA

S

“La fe que todo individuo profesa es incuestionable, la creencia en un ser supremo es un derecho inherente a la especie humana, es facultad que nos otorga nuestro Libre Albedrío… Lo censurable es la conducta de quienes sedicen representantes de “Dios” en la tierra y “esclavizan” conciencias con tal de lograr sus fines “mundanos”. (M@gon. S.L.P., 13/03/2012)

an Luis Potosí, S.L.P.En plena efervescencia electoral por todo el país la Iglesia Católica está a punto de “consumar” uno más de sus “montajes” teatreros ante el mundo aprovechando el fanatismo religioso que por siglos ha caracterizado al pueblo de México. Y es que la visita de Benedicto XVI, Su Santidad como lo llaman los católicos a nivel mundial, a efectuarse del 23 al 26 de marzo no es más que toda una obra de teatro impulsada por un Gobierno Conservador encabezado por Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de los mexicanos, y respaldada por organizaciones ultraderechista ligadas directamente con la Religión Católica como son el “Opus Dei” y “El Yunque”, no se quedan atrás los llamados “Caballeros de Colón” que también ponen su granito de arena para respaldar la “Santa” visita de un Jefe de Estado, mundano como cualquier otro a nivel internacional, no es más que un Proyecto Electoral del Jefe del Panismo Nacional, el que despacha en los Pinos y que más que Presi13

jaretmagon@hotmail.com

. Marzo 19 del 2012 . 1145

dente de un país sin perspectivas reales de crecimiento económico se ha convertido en Jefe de su partido con tal de que el mismo repita otro sexenio más en la Presidencia de la República. El haber seleccionado al Estado de Guanajuato como sede papal para que Benedicto XVI venga a México y lance sus “arengas” y aplauda las buenas acciones de un Gobierno, que tiene al país convertido en todo un “Mar de Sangre”, tiene un significado muy claro y es que siendo el Ejecutivo Estatal de extracción Panista no hay vuelta de hoja, la acción está más clara que el agua que consumimos los potosinos, bueno es que a pesar de que se dice Agua Potable está más contaminada que la “conciencia” de los políticos mexicanos y sobre todo de aquellos que “permitieron” la ya cercana visita papal en pleno proceso electoral aunque el Instituto Federal Electoral declaró en “cuarentena” al oficio político de los candidatos, en la llamada “Veda Electoral”, pero en este México usted y yo sabemos que las leyes cualquiera se las pasa por

el “arco del triunfo” porque nadie se ha mantenido “engarrotado” en sus cuarteles de campaña dicho esto así, de sobra está repetir que la visita de Benedicto XVI es para hacer campaña a favor del Partido Acción Nacional dice una sentencia: - El que tenga ojos… ¡Que vea! Joseph Ratzinger llegó a la Santa Sede por así convenir a los intereses de las cúpulas del Vaticano y es que una persona enferma y de edad avanzada es más “controlable” para los fines mundanos de quienes se dicen representantes del “Dios” en el mundo terrenal, y es que tan así sus ministros cometen todo tipo de delitos como cualquier mortal aunque lo único que los diferencia es la total “impunidad” que como aureola divina siempre los protege. Y al convertirlo en Benedicto XVI se presta con la investidura adoptada a servir a los fines de las grandes potencias y a utilizar la fe de un pueblo católico que si no en un 100% si en un alto porcentaje para hacer de sus visitas e intervenciones todo un “Tianguis” Turístico. El Gobierno Mexicano y de manera especial el de la entidad que


HUASCA DE OCAMPO ESTADO DE HIDALGO ENCONTRARAS... TURISMO ALTERNATIVO

Marzo 19 del 2012

. 1145 .14


lo recibe, Guanajuato, Mex., ha invertido cantidades millonarias del erario público en las adecuaciones a los espacios en donde ofertará su Visión Religiosa Católica a sus feligreses el “distinguido” visitante, en compras de espacios, reconstrucciones de sitios que serán sede de los eventos que en los pocos días su “Santidad” habrá de presidir y es que el Gobernador del Estado ha “desviado” cantidades exorbitantes de dinero como queriendo con eso “abonar” para la salvación de su alma cabe señalar que el Gobierno Federal destinará un centenar de elementos para la protección del visitante y es que como país “anfitrión” y aun estando latente en un alto grado la inseguridad conviene “prevenir” un lamentable accidente al Jerarca de la Iglesia Católica. De tal manera que el mandatario estatal ha realizado “exhortos” a los grupos de la Delicuencia Organizada del Estado o de la región a que hagan una “tregua” para que los desordenes sociales no “empañen” la visita de su “Santidad”. Precisa señalar que con la visita de Benedicto XVI a México se “desata” toda una ola de “vendimias” de todo tipo a razón de la figura del “Papa”, lo ofertan como “hacedor” de milagros, como Santo y que igual que su antecesor se debe de colocar ya en los altares y es que el Catolicismo siempre se ha distinguido por hacer de sus actos verdaderos montajes de “mercadotecnia”, todo bajo los auspicios de las altas cúpulas católicas del país. Y es que como dice una sentencia muy popular para tener contento a un pueblo hay que proporcionarle: - Circo, Maroma y teatro y esto es lo que hace un Gobierno Conservador en complicidad con el clero católico siempre dispuesto a “venderse” con tal de seguir do-

. Marzo 19 del 2012 . 1145

15

minando conciencias para avanzar en dominio espiritual. Joseph Ratzinger convertido en Benedicto XVI se transforma en todo un “Mercader” de la fe, se atreve a desafiar las leyes de los países que visita y es que al contar con la autorización de los mandatarios se arropa en una “coraza” que lo protege y lo “absuelve” de culpas porque goza como distinguido visitante de tantos privilegios que ya los quisieran los pobres mexicanos, que por cierto es más de la población que conforma la República Mexicana. El Gobierno de México lo trae en estos momentos álgidos que vive el pueblo como lo es la lucha electoral por la sucesión presidencial y es que bien sabe Don Felipe Calderón Hinojosa que la visita papal le puede levantar sus bonos políticos porque si de decir verdades se trata se encuentran por los suelos por su mal llevada “Guerra” en contra del crimen organizado y su pésima política económica que en nada beneficia a las clases necesitadas. Y en situaciones dentro de las cuales aún está en “litigio” las modificaciones al Artículo 24 constitucional por un grupo minoritario de Legisladores, con la idea de demostrarle al Vaticano que todo está bajo control y que si fue condición las reformas al 24 constitucional estas se darán: - El Gobierno mexicano sabe cumplir y como dijera el antecesor de Benedicto XVI, Juan Pablo II: - ¡México… siempre fiel!. Si el fin del Gobierno Conservador encabezado por Felipe Calderón Hinojosa es la “muerte” del Gobierno Laico esto está a un paso de consolidarse. Volver a los tiempos de antes es indudablemente el “sueño” de los conservadores así están los asuntos en materia religiosa en el país que la Conferencia

Episcopal Mexicana lo único que hace es tratar de aplicar lo enmarcado en el Canon 804 del Código Derecho Canónigo en cuanto a vigilar la Educación Religiosa. El Circo, Maroma y Teatro que el Gobierno Federal ofrecerá a los mexicanos los días del 23 al 26 de marzo, a dos días de la celebración de natalicio de uno de los grandes próceres mexicanos: - Benito Pablo Juárez García, impulsor y promotor precisamente del Estado laico, será para que el pueblo mexicano pueda gozar de las “indulgencias” plenarias que “Su Santidad” Benedicto XVI le “obsequiará” a los feligreses que lo sigan en lo personal o por los medios electrónicos. No cabe ni la menor duda que Joseph Ratzinger se ha convertido en todo un Mercader de la Fe, y es que si todos los “papas” lo han hecho él no podía ser la excepción, porque recorre el mundo ofertando “salvaciones” espirituales a cambio de unas cuantas “monedas” que los gobiernos que lo invitan le habrán de proporcionar “disfrazadas” en atenciones, prevendas y todo tipo de lujos que distan mucho del original evangelio impulsado por Jesús el Galileo, y si a esto se le agregan las “regalías” que su visita obtendrá y que sin duda llegarán al Banco del Vaticano. Joseph Ratzinger convertido en Benedicto XVI representa sólo los intereses mundanos de un Estado como lo es el Vaticano, inclusive cuestionado en más de una ocasión por “lavado” de dinero, y como lo señalara un distinguido mexicano de León, Gto., Moisés Carrillo González: (…) Los Diputados le abren las puertas para promover sus intereses y privilegios como religión y gobierno de un estado antidemocrático, solapador y protector de delicuentes, particularmente de pederastas.


ECOTURISMO

Sierra Juárez: Riquezas Naturales CÓMO LLEGAR A BENITO JUÁREZ

Se localiza a 54 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. En trasporte público puedes abordar el autobús de la comunidad (martes, viernes y sábados, a las 16:00 horas) en la oficina de Pueblos Mancomunados, ubicada en Privada del Niño Perdido No. 306, Col Ixcotel (junto a la gasolinera Bautista, a orillas de la carretera Internacional).

SERVICIOS • Hospedaje: 11 cabañas de adobe (con baño y chimenea); una de ellas con cocineta; capacidad para 46 personas. Parador turístico con 4 habitaciones (capacidad: 22 personas), equipado con cocineta, baños compartidos, y un pequeño salón de usos múltiples. • Alimentación: Comedor “Casa del Pueblo” (comida típica, capacidad para 40 personas), y comedor y granja de truchas “Quince Letras” (especialidad en truchas, capacidad para 30 personas). • Renta de Equipo: Bicicleta de montaña, tiendas de campaña, binoculares y equipo para rappel. • Otros servicios: Oficina de ecoturismo, guías comunitarios, áreas para acampar y servicio de transporte. • Actividades: Etnoturismo, agroturismo, observación de flora, medicina tradicional (limpias y masajes), cabalgata, caminata, ciclismo de montaña y tirolesa. INFORMES Y RESERVACIONES Comité de Ecoturismo “Benito Juaréz”, Av. Arq. Martín Ruíz Camino s/n, Benito Juárez, Oax., C.P. 68780 Tel: (951) 5 45 99 94 Fax: (951) 5 14 82 71 Email: sierranorte@oaxaca.com Web:www.sierranorte.org.mx

Marzo 19 del 2012

. 1145 .16


ARMANDO PEREDA NUEVO DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS

N

17

. Marzo 19 del 2012 . 1145

curador, Jesús Ruiz Encinas y de todos los directores del Ayuntamiento. En su intervención Armando Pereda Sarabia manifestó que iniciará su nuevo cargo con un plus extra, siguiendo las indicaciones y lineamientos del alcalde con

la continuidad a las obras que se están realizando y las que se harán próximamente. Manifestó el funcionario que tiene amplio conocimiento del puesto, ya que CMCOP es algo muy parecido con lo que es la obra pública.

Armando Pereda Sarabia

ogales, Son.Luego de la salida de Reynaldo Gutiérrez Gutiérrez que al inicio de la actual administración municipal fue el titular de Infraestructura y Obras Públicas, José Ángel Hernández Barajas Presidente Municipal de esta demarcación tomó la protesta de Armando Pereda Sarabia quien a partir de esta fecha es el nuevo responsable de IOP en esta ciudad. Durante la junta de Gabinete Básico el alcalde de esta zona fronteriza presentó a todos los directores del Gobierno Municipal al nuevo director de Infraestructura y Obras Públicas que además seguirá siendo el titular de la CMCOP a quien coordinará. El acto protocolario se dio en presencia del Secretario del Ayuntamiento, Bernardo Silva García, del Síndico Pro-

Por RENÉ ORTÍZ BERISTAIN


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.- Estamos consientes que la modernización de un nuevo gobierno implica una nueva relación entre estado y sociedad, primero se requiere el fortalecimiento de la confianza ciudadana en los diferentes sistemas de actuación del gobierno del estado, para redefinir sus relaciones mutuas con gobernantes y movimientos sociales, en general las agrupaciones del pueblo de Oaxaca no expresan que una inmensa mayoría de secretarios del gobierno actual estén funcionando mal por el contrario muchos de ellos están aportando su experiencia y modernidad en su trabajo lo cierto es que los grupos sociales oaxaqueños llamados depresión difícilmente van a dar un cambio de la noche a la mañana, ya están acostumbrados a joder al pueblo y al gobierno como algo que es parte de Oaxaca, aunque esas nuevas minorías o grupos sociales de ataque ya deben de ser concientizados para el respeto de los derechos de terceros. Jesús Martínez Álvarez es un viejo político casi obsoleto en su función y ninguno de nosotros desconocemos que chuchín ya dio de sí a lo que tenia que dar y que incluso el principal responsable de la política interna en su función buena o mala lo es precisamente el famoso chuchín, si en la política interna del estado algo anda mal es por que el no puede con el paquete para

Jesús Martínez Álvarez

Juan Pablo Piña Kurczyn

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Melquiades Morales

Marcelo de Jesús

que echarle la culpa a todo un equipo de gobierno, las marchas en general se suscitan por problemas educativos y por que no le sueltan la lana, creo que a chuchín le falta varios costales de dinero y una injerencia mas directa en la educación en Oaxaca, ¿o quiere quitarse de su alrededor a funcionarios y políticos que le estorban en sus planes a futuro? En Puebla.- Dicen que a cada capillita le llega su fiestecita, le toco a Juan Pablo Piña Kurczyn, Secretario de Servicios Legales y Defensoría Publica del Gobierno del Estado, quien sufrió un accidente en el autódromo de Santa María Coapam, ciudadanos que supieron este evento dicen sintieron alegría porque este tipo ha lesionado los derechos y libertades de los poblanos, Juan Pablo Piña hijo de Mariano Piña Olaya ha sido el causante de modificar leyes y reglamentos del Estado a favor del gobierno de Rafael Moreno Valle y esas modificaciones han sido enviadas a la fracción parlamentaria del PAN quien debe de aprobar localmente lo que el gobierno quiere, algunos maestros que se dicen afectados por las reformas a la ley del ISSSTEP dicen que Juan Pablo lesiona a las garantías y logros de los maestros en sus diversas secciones, explican también no estar de acuerdo a las presuntas reformas a la ley electoral para el Estado, Juan Pablo es conocido como una

Marzo 19 del 2012

. 1145 .18


gente prepotente, déspota y rodeado de una decena de guaruras que lo cuidan a cada segundo y toman decisiones que ni el mismo Juan Pablo sabe, sus guaruras son quien decide quien entra o no, a ser oído por el secretario del secretario para que finalmente el mismo Juan Pablo desconozca quien lo buscó en las oficinas que se ubican por el turístico barrio del Parián, mire que esa alegría que manifestar dicen los ofendidos no es de mala leche pero dicen que “tanto va el agua al río que se rompe el cántaro” y ya le tocaba sufrir en carne propia lo que otros han padecido por las nefastas acciones de este tipo, a ver si en convalecencia reflexionar y hace valer los derechos de líderes y representantes de organizaciones y de ciudadanos que han buscado solución a sus problemas y de manera injusta y arbitraria no son atendidos por quien se dice titular de una secretaria de defensa social, que en lugar de ser defensor se vuelve inquisidor generando con sus acciones descontento e impotencia en quien busca soluciones a sus prioridades de justicia. En Tlaxcala.- Por unanimidad, el Senado aprobó una reforma al Artículo 73 Constitucional, para federalizar los delitos contra periodistas, como una respuesta efectiva y contundente al reclamo social de evitar y sancionar los atentados contra el derecho a la libertad de expresión, los 19

cambios al artículo 73 de la Constitución facultarán a las autoridades federales a perseguir los delitos contra ese gremio, pero se advierte que esa reforma, que genere un mecanismo de excepción, para facultar a las autoridades federales para conocer delitos del fuero común, cuando éstos tengan conexidad con delitos contra periodistas, es importante, porque la violencia contra los comunicadores se han intensificado en México, tiende a agravarse y lo más lamentable es que han quedado casi en su totalidad

federales la facultad de atracción, no tiene como objetivo invadir las esferas de competencia de las autoridades estatales, sino que pretende que la federación se constituya en un soporte para la resolución de asuntos que por su propia naturaleza trascienden en el ámbito de las entidades. De esta forma la facultad será ejercida en aquellos casos en que las mismas autoridades estatales así lo soliciten, o bien a petición de la víctima u ofendido, cuando el delito lo haya cometido un ser-

impunes, sin aclararse. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Melquiades Morales, recalcó que la reforma es de gran trascendencia, ya que en el marco jurídico mexicano, se establecerán los mecanismos que permitirán la correcta y debida protección de los derechos de los periodistas, la propuesta de otorgar a las autoridades

vidor público local, pero si es importante que los senadores, hayan aprobado esta reformas, pues así nosotros los periodistas, tendremos mas garantías para defendernos, ya que el gremio periodístico, siempre esta amenazado por todos lados y no se diga de los compañeros que han muerto en el cumplimiento de su deber y además.- que estamos in-

. Marzo 19 del 2012 . 1145

defensos ante la violencia que existe en todo el país. Así que, en esta nueva etapa, cuando están por arrancar campañas, los tricolores pretenden ganar y quitarse el mal sabor de boca de hace seis años. En S.L.P.- Quien sigue en prisión en el CEPRERESO Estatal es la exvocera del sexenio pasado encabezado por el C.P. Marcelo de Jesús de los Santos Fraga, de extracción panista la periodista María Luisa Paulin. Se ha declarado “presa política” pero de los delitos que se le imputaron el más fuerte es el de “peculado” ya que fue recluida en la cárcel por una cantidad millonaria, irregularidad detectada por la actual administración priista del Dr. Fernando Toranzo Fernández. Mal trata le dieron en el PRI Estatal al Lic. Aurelio Gancedo, actual titular de Desarrollo Social Municipal, ya que se inscribió como contendiente a una candidatura para una Diputación Local y que cree… Lo desconocieron porque ahí no existían antecedentes de él sin contar que había sido Presidente Estatal del Partido, antes de lo que ahora despachan en las oficinas de la Avenida Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Capital del Estado, no le quedó más remedio que hacer de: - Tripas, corazón y regresarse a su chambita en la Administración del municipio capitalino. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

¿HASTA DÓNDE VAMOS A LLEGAR?

O

axaca, Oax.- El estado de Oaxaca, es el del desmanguile, del desorden, del descuaje, para ser mas claro del desmadre. Nunca en mi larga vida, había visto lo que hoy veo. Funcionarios de la educación que dan bandazo, tras bandazo. Funcionarios que no funcionan o funcionan mal. Chunchín Martinez Alvarez, lo ha señalado y recalcado, basado en su vasta experiencia: cada uno de los colaboradores del Gobernador deben tomar con responsabilidad su función y atender con eficiencia a la ciudadanía, que ya está harta de tanta estupidez. Claro que los que fueron designados por la gracia de Dios o por compromisos previos, les vale mother, lo que les digan o señalen, pues la característica del funcionario “corrupto y mamón es el CINISMO”. Y lo importantemente vital es estar dentro del presupuesto. Madre santísima ¿quién va a renunciar a los fabulosos sueldos, que sin trabajar se cobran? ¿quién va a renunciar a las oportunidades de enriquecerse hasta la madre, que da un puesto público? La mayor parte de la oaxaqueñisa, exige ha Gabino que se faje los pantalones y ponga en orden a todos. Empezando por los supuestos líderes sociales, que con cualquier pretexto traen gente agresiva que muchas veces no saben ni a qué vienen y hacen del

Por Mario Pérez Díaz corredor del palacio de gobierno un chiquero pestilente y deprimente. No crean que los paisanos vienen en son de paz, pues traen sus machetes “chuncos”, palos y una que otra pistolita, por si se llegaran a poner las cosas feítas. Cualquiera bloquea calles y carreteras, sin que nadie los moleste. Cualquiera aquí en nuestra ciudad, pone sus puestecillos, donde se les hinchan las pelotas y todavía tienen que pagarle, no al ayuntamiento, si no a sus líderes, cantidades exorbitantes, por el pedazo de piso que indebidamente se negocia. Estas irregularidades en mucho o en todo corresponde corregirlas al gobierno citadino, para que no quieran echarle la culpa al Gober. Pero claro, que esto es parte de la descomposición social, que estamos viviendo. Si se fijan, no hay un solo jardín de toda la verde Oaxaca, que no tenga uno o varios puestos que afean lo recién reconstruido, como sucede en el parque Sócrates, anexo a la Basílica de la Soledad. Ya pusieron ahí unas casetas de lámina, que quitan la belleza a ese hermoso lugar. Afortunadamente, ya hay algunos señalados como obra suspendida. Mientras se le llega al precio a quien debe autorizar estos adefesios. Deben llamar al insigne pintor Pancho Toledo, para que indique como deben de hacerse las cosas, aunque dudo que acepte, pues las amenazas que le hicieron cuartean a cualquiera.

La pura verdad es que el estado de Oaxaca, se esta hundiendo como los barcos turismeros, solo falta que el capitán abandone la nave como lo hizo el italiano. Nos han manipulado y programado para ser una bola de ciudadanos ratoneros y pusilánimes. Cualquier gobernador que viene a Oaxaca, viene a robar millones y a crear mayor miseria en el pueblo, pero nadie, nadie se atreve a tomar medidas de acuerdo con el delito. Nos conformamos con las migajas que caen de la mesa de los intocables políticos. Oaxaca no tiene industrias. Y menos centros de trabajo, que garanticen un futuro mejor para los miles de estudiantes, que también le hacen al cuento y ya saben de sobra como sacarle el dinero al gobierno. Los campesinos ya no siembran, pues su sueño dorado es que les den una concesión de moto taxi, y la locura, una de un taxi. No producimos nada y se piensa que teniendo dinero, todo se puede comprar: hasta alimentos. La hambruna ya anda cerca y no tardaremos en enfrentar una horripílante realidad……pero ¡oh! MISERICORDIA DIVINA, ME HE OLVIDADO QUE EL DIPUTADO RAMIREZ PUGA, RETÓ A GABINO DE QUE SI NO PUEDE CON EL PAQUETE, ÉL, PUGUITA NOS SACARÍA DEL HOYO EN EL QUE ESTAMOS METIDOS……LOADO SEA DIOS. Marzo 19 del 2012

. 1145 . 20


DESDE QUE LLEGÓ LORENZO LAVARIEGA,

LAS COSAS VAN DE CABEZA

S

anta María Huatulco, Oax.- Desde que llegó Lorenzo Lavariega Arista a la Presidencia Municipal de Santa María Huatulco, las cosas van de cabeza en el municipio. Ojalá sólo fuera en la administración pero el desorden se ha apoderado de todo el territorio municipal. Bandas delictivas han sentado sus reales en el destino turístico quién sabe si con la complacencia del Presidente Municipal. No hace mucho fue aprehendido ahí, un operador de los hermanos Beltrán Leyva, presuntamente por un pitazo de grupos cercanos al Presidente que también operan esa plaza, según versiones no confirmadas. Santa María festeja una fiesta patronal muy grande que tiene su fecha en el cuarto viernes de cuaresma, antes de la Semana Mayor. Oriundos de Santa María, escucharon en la radio al Presidente Municipal Lorenzo lavariega Arista, advertir a la ciudadanía en “tomar precauciones” ese día ante la amenaza de una “noche violenta”. La tesis es que el Regidor de Comercio de nombre Guillermo Molina, habría negado la venta de la festividad a un empresario 21

. Marzo 19 del 2012 . 1145

Por MATILDE SOLIS

“sinaloense” relacionado con el crimen organizado y que ante la negativa, éste luego de amenazar de muerte al regidor, lo habría hecho también con toda la población. Mientras son peras o son manzanas, la noche del cuarto viernes en Huatulco no será de completa alegría y felicidad como en todos los años anteriores en que se realizan bailes, peleas de gallos, carreras de caballos y una vendimia muy importante que tiene una derrama económica superior a cualquier otra fecha en el calendario turístico de Huatulco. La presencia del crimen organizado en la zona, es evidente después de la llegada al poder de Lorenzo Lavariega que se hace asesorar de personajes tan nefastos y conocidos de la vida política como Anselmo Villalobos López, ex dirigente de la flota pesquera de Salina Cruz y con un jugoso sueldo en el municipio de Huatulco. Campesinos, pescadores, empresarios, amas de casa, transportistas y casi todos los sectores de la sociedad coinciden en que en Huatulco pasa algo grave que tiene que ver con una permisible aceptación de las autoridades en ese especial rubro del crimen

organizado. El destino Turístico es blanco de asesinatos, decapitaciones, entierros clandestinos, secuestros y asesinatos que se suceden al amparo de la noche o a la luz del día y sin que la inepta policía municipal haga algo al respecto. La amenaza del empresario sinaloense puede o no ser cierta, pero el efecto que Lorenzo Lavariega quería introducir en la población caló hondo. El miedo se ha apoderado de los ciudadanos del municipio que han hecho manifiesto su descontento ante la pasividad de la autoridad municipal. Este cuarto viernes de cuaresma no será como los demás y es importante que la ciudadanía tome sus precauciones ante la posibilidad de verse envueltos en una balacera entre grupos criminales sobre todo en la celebración de los bailes populares, el jaripeo o esos eventos donde suelen estar presente el crimen organizado. El llamado es a las autoridades federales para que vigilen la plaza en la fecha indicada, no vaya a ser que se lleven una sorpresa sangrienta como en otras latitudes del país que está sumido en un baño interminable de sangre y de impunidad.


LLAMAN A RENDIR CUENTAS A SÍNDICO DE SANTA LUCÍA

S

anta Lucía del Camino, Oax.- El secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, hizo un llamado al síndico Procurador del Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, Omar Blas Pacheco para que realice la entrega de los estados financieros a la Auditoría Superior del Estado (ASE) y a la empresa auditora quienes se encargarán de revisar la forma en cómo se ejercieron las participaciones municipales que les fueron entregadas. El pasado 29 de febrero, con la mediación del secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, integrantes del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino se comprometieron a continuar con el diálogo como vía de solución al conflicto sociopolítico que vive ese municipio conurbado a la capital del estado. Durante la reunión celebrada en la ocasión referida, el presidente municipal Pedro Cabañas

Por VERÓNICA ACEVEDO

Santamaría y el síndico Procurador, Omar Eusebio Blas Pacheco de común acuerdo se comprometieron ante el responsable de la política interior a entregar los estados financieros a la Auditoría Superior del Estado (ASE), en un término de 15 días hábiles, por parte de quienes han recibido las participaciones municipales. Sin embargo, hasta la fecha y a pesar de que firmó el acuerdo, el grupo encabezado por el síndico Procurador, Omar Blas Pacheco, no ha presentado la documentación requerida, ni se ha presentado a las reuniones convocadas para tal fin por parte del subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la Segego, Fausto Díaz Montes, cuando este grupo fue el primero en demandar se aclararan las cuentas. El Secretario General de Gobierno informó que el grupo del Síndico Procurador y ocho regidores, de acuerdo a lo comprometido tiene que presentar

ante la Auditoría Superior del Estado (ASE), los estados financieros por más de 50 millones de pesos que le fueron entregados en el periodo de marzo de 2011 a febrero de 2012. Martínez Álvarez indicó que debido a este incumplimiento no se ha avanzado en la solución del conflicto interno que vive el ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, ya que la parte representada por el síndico Procurador, Omar Blas Pacheco, no ha cumplido con el acuerdo firmado de entregar la documentación para revisar el ejercicio de las cuentas públicas. Agregó que le preocupa la actitud que ha tomado el Síndico y el grupo de ocho regidores, porque el primer tema a atender es el de la auditoría, y una vez cubiertas las formalidades ante la ASE, se procedería sin contratiempos con el pago a los trabajadores que es el segundo punto de los acuerdos suscritos.

Marzo 19 del 2012

. 1145 .22


Por VERONI

DEMANDA DIPUTADO EVERARDO HUGO HACER REALIDAD LA COMISIÓN DE LA VERDAD Y LA JUSTICIA Deben esclarecerse los hechos violentos registrados en 2006, afirma el Legislador

S

an Raymundo Jalpan, Oax.- El diputado Everardo Hugo Hernández Guzmán refrendó su compromiso y apoyo a las organizaciones sociales que demandan el esclarecimiento de los hechos violentos registrados en el 2006 durante el conflicto sociopolítico en la entidad, y se pronunció porque se haga realidad la Comisión de la Verdad y la Justicia. Hernández Guzmán encabezó en días pasados una reunión sobre la iniciativa ciudadana para conformar dicha Comisión de la Verdad --propuesta por el legislador petista Flavio Sosa Villavicencio--, la cual se encargaría de investigar las violaciones a los derechos humanos cometidas en 2006-2007. El representante popular por el Distrito XII con cabecera en Putla Villa de Guerrero, integrante de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución

Democrática (PRD), recordó que durante el movimiento magisterial-popular del 2006 se violaron flagrantemente las garantías individuales de los trabajadores de la educación, agremiados en la Sección 22 del SNTE, así como de integrantes de organizaciones de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y la ciudadanía en general. Durante la reunión celebrada en la sede del Congreso del Estado estuvieron dirigentes y militantes de organizaciones como la Codep, CodediI-Xanica, Codeci, UNTA, COCEI, ONIZA y FRPBM, entre otras, quienes se manifestaron en favor de la libertad de expresión y de los derechos humanos en Oaxaca. El diputado Hernández Guzmán estuvo acompañado por representantes de organizaciones sociales, legisladores federales y habitantes de diversas comunidades, y resaltó la importancia de que la sociedad esté organizada

Por MARIA DE LA LUZ

para alcanzar beneficios comunes para todos. Dijo que este tipo de reuniones tienen el propósito de buscar los mecanismos y acciones encaminados a lograr que las autoridades correspondientes investiguen y castiguen las graves violaciones a los derechos humanos de las personas durante el conflicto del 2006. Por ello, pugnó porque se concretice la creación de la Comisión de la Verdad y la Justicia, y convocó a sumarse a la iniciativa a los pueblos indígenas, intelectuales, profesionistas, integrantes de los medios de comunicación, defensores de los derechos humanos que buscan justicia e integrantes de organizaciones sociales. El Legislador perredista puntualizó que Oaxaca es claro ejemplo de una entidad donde se cometen violaciones a los derechos humanos por el simple hecho de exigir justicia o mejores condiciones de vida en las comunidades.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

23

. Marzo 19 del 2012 . 1145

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


DE LA REGIDURÍA DE SALUD LLEGAN MEDICAMENTOS A COMUNIDADES POR LUZ ROMERO ROSALES

S

an Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- El Ing. Pablo Flores Sarmiento regidor de salud municipal en entrevista dijo estar preocupado por el bienestar de los pobladores que habitan en las comunidades que conforman este municipio y con la finalidad de coadyuvar en este rubro dijo que en coordinación con el sector salud a través de la jurisdicción sanitaria número tres en esta ciudad se logró establecer un abasto de medicinas que solucionan de momento 16 claves indicando que son formas médicas de solventar en parte la problemática de enfermedades que se conocen como mas comunes en las poblaciones y que no requieren de recetas médicas.

Menciona el regidor de salud pública y asistencia social vinos y licores que se trata de medicamentos básicos que pueden ser administrados por los encargados de las casas de salud pues se trata de artículos de primeros auxilios y diferentes tipos de medicinas en presentaciones de tabletas, capsulas entre otras, pues se trata de dar seguimiento a las promesas de campañas que en su momento se hizo mención toda vez que se trata de dar atención a las comunidades a través de esta regiduría de salud. El abasto de este medicamento dijo el regidor, de momento es para 42 casas de salud y dicho material será distribuido de acuerdo a sus necesidades de cada comunidad a través de los

agentes de policía y auxiliares de salud y así poder hacerlos llegar, en mención los cuales vienen empaquetados dentro de bolsas de plástico para hacer mas fácil su distribución y traslado, señalando, que estas atenciones de salud a las comunidades es debido a la buena disponibilidad que hay por parte del gobierno del estado y queda por entregado este medicamento a casas integradas dentro del sector salud ya que en lugares dentro del municipio pertenecen al IMSS las cuales no las contempla en este sentido la jurisdicción sanitaria. Todas estas cuestiones, es debido al esfuerzo de gestiones que este departamento esta haciendo ante las instancias de salud en el estado para que las medicinas fluyan y de esta forma satisfacer las necesidades de medicamentos en todas las casas de salud instaladas en cada una de las poblaciones y de esta forma cumplir con el compromiso que se tiene para la población a través del sector salud y así atacar de frente a las enfermedades, pues actualmente se vive con la presencia de enfermedades temibles y contagiosas las cuales, tienen que ser intervenidas de urgencia y con eficiencia como son la influenza entro otros virus que son de terribles consecuencias. Marzo 19 del 2012

. 1145 . 24


CITAS TEL. 502-57-48

TEC ITALY

HAIR DIMENSIÓN

25

. Marzo 19 del 2012 . 1145


ESTADO DE PUEBLA

COMANDANTE DE LA POLICÍA DE SAN PABLO ANICANO

LIGADO CON LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Por RENÉ ORTÍZ BERISTAIN

Víctor Turijan Escamilla detenido por elementos de la PGJ

P

uebla de Zaragoza, Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG) y la Procuraduría General de Justicia (PGJ) informan a este importante medio informativo que en dias pasados fue detenido, Víctor Turijan Escamilla, Primer Comandante de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de San Pablo Anicano, Puebla, como parte de una colaboración con la Procuraduría del Estado de México. Turijan Escamilla acudió a realizar los exámenes de Control de Confianza que solicita la ley, durante este proceso se consultaron sus antecedentes en Plataforma México, operada por el C4 del Consejo Estatal de Seguridad Pública, sistema a través del que se detectó que el 22 de enero de 2010, fue girada una orden de aprehensión en su contra por Delincuencia Organizada. Esta persona se encuentra a disposición del Ministerio

Víctor Turijan Escamilla

Público en Puebla, en espera de los procedimientos que realizará la PGJ del Estado de México. Se expresó que

con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda que en Puebla nadie estará por encima de la ley. Marzo 19 del 2012

. 1145 .26


ANUNCIAN SEMANA DEL CEREBRO 2012 EN LA BUAP

P

uebla de Zaragoza, Pue.- A travéz de una misiva se establece que factores ambientales y sustancias transmisoras del sistema nervioso se involucran en la manifestación y modulación del bostezo, un sencillo patrón conductual que ha sido motivo de estudio desde el siglo XX, expuso María del Carmen Cortés Sánchez, investigadora del Instituto de Fisiología de la BUAP. Explicó que aún hay preguntas que responder como ¿para qué sirve el bostezo?, ¿por qué y cuándo bostezamos?, ¿por qué se contagia? o ¿porqué se ha relacionado al bostezo con algunas patologías?, las cuales se investigan a través de animales de laboratorio modificados genéticamente, lo que permitirá conocer las respuestas a éste y otros temas. La investigadora Cortés Sánchez dio a conocer que durante la “Semana del Cerebro” se abordarán temáticas como ¿Por qué somos agresivos?, Crianza vs. Genes, El hambre, la sed y el hipotálamo, Interfase MenteCerebro y La química de la atracción. Mencionó que esta actividad 27

. Marzo 19 del 2012 . 1145

Por RENÉ ORTÍZ BERISTAIN

se celebra a nivel mundial a iniciativa de la Society for Neuroscience y The Dana Alliance for Brain Initiatives, con el propósito de impulsar el conocimiento y la investigación del cerebro, así como difundir a la población en general la importancia de su estudio y sus alteraciones. “El objetivo de esta actividad es difundir el conocimiento acerca del cerebro, mediante actividades educativas dirigidas al público en general y en especial a los alumnos de la BUAP, para la dar a conocer la importancia de las neurociencias en el área de la salud, sobre todo de las patologías que afectan al sistema nervioso central”. Investigadores de la Institución, especializados en el área de las neurociencias y fisiología, así como investigadores invitados de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, serán quienes impartan las conferencias, a realizarse en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas del 26 al 30 de marzo, a las 13:00 horas. Adicionalmente se realizará un concurso de carteles sobre el cerebro y sus funciones, con el objetivo de fomentar la divulgación de la ciencia entre los jóvenes, en el marco de la cele-

bración de la Semana del Cerebro, en el que podrán participar los estudiantes inscritos en el periodo Primavera 2012, la fecha límite para la inscripción de los trabajos será el 23 de Marzo en la dirección electrónica mccortes10@yahoo.com. Puntualizó la investigadora que este es el séptimo año que se realiza dicha actividad coordinada por el doctor José Ramón Eguibar Cuenca, Secretario General de la BUAP, en la que se unen el Instituto de Fisiología y la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas.


HOTEL

Rincón del Pacífico

Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx

Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.

Marzo 19 del 2012

. 1145 . 28


ESTADO DE TLAXCALA

SIN CONTROL DE CONFIANZA POLICIA DE TLAXCALA…

T

POR EDGAR JUAREZ FLORES

laxcala, Tlax.- El hablar de este tema, a muchos no les dará mucho gusto, pero todos los ciudadanos sabemos el trabajo que representa ser un policía, hay buenos y malos pero, ahí esta el pero, si tiene buen salario malo y si no lo tienen malo, desgraciadamente las malas amistades y algunas cosillas mas, hacen que el buen policía se torne malo, la ciudadanía, esta perdiendo la credibilidad a la policía, sea cual sea, ya no hay confianza, los malos tratos, la presión psicológica, la falta de sensibilidad, la violación de los derechos humanos, el abuso de autoridad cuando una persona es detenida, la “siembra” muchas veces de evidencias que hacen los elementos policiacos para incriminar al supuesto detenido, por el exceso de la fuerza o en algunos otros casos han sido detenidos sin causa aparente. Imagínese lo que pasó en el municipio más rico comercialmente, Santa Ana Chiautempan, en donde fue detenido por agentes ministeriales al director de la policía municipal de este municipio, Antonio Solano Morales, en las oficinas de la dirección que alberga la policía municipal, en este operativo.- en el que parti-

.

29 Marzo 19 del 2012

. 1145

ciparon al menos doce policías ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala (PGJE), también fueron detenidos dos policías municipales, la detención se suscitó en pleno centro de la ciudad de Chiautempan donde la movilización de efectivos llamó la atención de los transeúntes y como no, si a quien detenían era al director de la policía municipal y sus secuaces. La historia.- Antonio Solano Morales, ex titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chiautempan, detenido el jueves pasado por elementos de la Policía Ministerial por el delito de secuestro, fungió como escolta de José Juan Temoltzin Durante, mientras éste se desempeñó como subprocurador General de Justicia del Estado, actual secretario del Consejo de Seguridad Pública, el presunto delincuente estuvo bajo el mando de Temoltzin Durante por varios años, además por su paso por la PGJE, se desempeñó como Policía Municipal y fue subdirector de la Dirección de Seguridad Pública de Apizaco en el trienio del panista, Alex Ortiz Zamora, así como al policía David Lozano Ávila. La ministerial, también detuvo

José Juan Temoltzin

al primer regidor de Teolocholco, Rafael Hernández Águila, el bajo el supuesto delito de plagio, la PGJ. indicó que estas personas privaron de su libertad a un vecino de Teolocholco alrededor de las 03:00 horas del pasado 7 de marzo, y solicitaron a la familia la cantidad de 200 mil pesos a cambio de liberarlo y fíjese que raro, pues Desde el día de la detención, el jueves pasado se desconoce el paradero de la comandante Elvira Portillo Lázaro, quien fungía como directora administrativa de la corporación policíaca, además se presume que otros elementos de la corporación no se han presentado a laborar, porque será y/o donde esta el mentado CONTROL DE CONFIANZA. Alicia Fragoso Sánchez, la abogada de Tlaxcala detalló


que, desde que conoció los hechos instruyó a su equipo especializado a realizar el trabajo correspondiente que tuvo como resultado la detención de los presuntos responsables, por lo que se inició la Averiguación Previa 124/2012/MPDS-2 por el delito de secuestro. El primer regidor fue detenido en flagrancia en el municipio de Teolocholco cuando realizaba la llamada de rescate, mientras que el director de la Policía Municipal de Chiautempan y el elemento involucrado fueron asegurados afuera de su comandancia.”Lamentablemente este es el primer secuestro de este año que se comete en el estado, la Procuraduría tiene elementos contra los presuntos responsables como son los mensajes que se enviaron entre ellos y las llamadas que hicieron, las cuales fueron grabadas, se realizará el trámite legal correspondiente para consignar oportunamente la averiguación previa ante el juez competente”, puntualizó. La detención de un jefe de seguridad pública municipal,

un policía y un regidor por estar involucrados en el secuestro de una persona resulta preocupante. Hoy, más que nunca, es urgente aplicar sistemas de control de confianza no sólo a uniformados, sino también a funcionarios y representantes populares. Pero no nadamas en este municipio hay problemas.- la policía en general actúa así y en todas partes, como es el caso de Ixtacuixtla.- que hace unos días, detienen a un infractor y muere en los separos, el otro caso, de Zacatelco grabados infraganti al momento de golpear a un detenido, o los de Santacruz y Zacualpan a quienes la Comisión Estatal de Derechos Humanos les emitió una recomendación por abusos cometidos. Pero de que sirve el mentado curso o la capacitación a la policía.- de que sirve el curso de Formación Inicial para Policía Municipal que de forma gratuita imparte el Instituto Técnico de Formación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y que inicialmente se aplicó a un segundo bloque de

alrededor de 85 elementos de 11 corporaciones municipales que dicen, que concluyó satisfactoriamente., los elementos capacitados pertenecen a los cuerpos de seguridad de las comunas Apizaco; Axocomanitla; Benito Juárez; Huactzinco; San Pablo del Monte; Santa Cruz Tlaxcala; Tepetitla de Lardizábal; Tetla de la Solidaridad; Xicohtzinco; Yauhquemehcan; y, El Carmen Tequexquitla Ahora los elementos que cumplieron con las actividades y horas de capacitación, cuentan con mayores elementos para desempeñar exitosamente su labor, lo que representa que la ciudadanía esté segura de que los elementos municipales cuentan con la formación y el adiestramiento para responder adecuadamente en situaciones extremas. Y un diputado lo menciono en tribuna, se vuelve imperioso vigilar al personal, ya que “la sociedad tlaxcalteca tiene una crisis de credibilidad en las Instituciones encargadas de procurar justicia”. Que la lucha contra la delincuencia tiene que ser integral y preventiva, enfrentar las causas que son a nivel educativo, social, cultural, económico, atacando la parte sensible de la impunidad que se enraíza entre la policía, el servidor público y los delincuentes, dijo que la responsabilidad recae en el gobierno estatal, aunque la política en términos de bienestar municipal no se aplica “y no es sólo por carencia de recursos, sino por los elevados grados de corrupción y contubernio entre autoridades de justicia y delincuencia”. Marzo 19 del 2012

. 1145 .30


31

. Marzo 19 del 2012 . 1145


ESTADO DE HIDALGO

EX CANDIDATO PARA ALCALDE ACUSADO POR FRAUDE

A

totonilco de Tula, Hgo.- Recursos por un monto estimado en 110 millones de pesos, no han sido debidamente comprobados por el ex alcalde Julio César Ángeles Mendoza, por lo que la administración de Edgar Reyes, a través del síndico, hizo ya las observaciones a la Auditoría Superior del Estado. El presidente refirió que, de hecho, el 90 por ciento de las obras que su antecesor hizo en los tres años de gobierno no fueron recepcionadas y les dejó adeudos, entre ellos con CONAGUA por aprovechamientos y descargas de agua, quienes ejecutaron ya un embargo de un millón 600 mil pesos, para lo cual tuvieron que dejar en garantía una retroescavadoras y una motoconformadora. De las anomalías detectadas, dijo que se refieren al pago estimado en 43 millones que se debió haber cobrado por el cambio de uso de suelo, y las licencias de construcción de la obra del Puerto Seco. Y agregó que, para aclarar el

Por MATILDE SOLÍS

destino de esos recursos, han invitado a los empresarios de El Puerto Seco para que les aclaren y comprueben en donde realizaron estos pagos, de qué forma y en qué cuentas se depositaron esos recursos. Se le cuestionó que si clausuraran la obra, señaló que no pretenden detener las obras, sino por el contrario darles todas las garantías y facilidades para que las empresas sigan instalándose en el municipio, pero es necesario aclarar a qué instancias pagaron esos recursos. “Y, a ello, se suma el pago que presuntamente hizo la empresa inmobiliaria Real Paraíso por 20 millones de pesos por licencias que no hemos detectado a dónde fueron a parar, y donde están registrados esos ingresos”. Asimismo, comentó que su antecesor le dejó todo tipo de deudas, entre ellas una por 18 millones del laudo que ganaron al municipio un grupo de ex trabajadores, otra por 3 millones 800 mil pesos de una aportación que no hizo el municipio del Programa de Rescate de Espacios

Públicos, y otra aportación por un monto de 12.5 millones de pesos que no hizo el alcalde saliente a CONAGUA para la obra del emisor de Conejos a Progreso. Refirió que otros adeudos se tienen con CONAGUA por aprovechamientos y descargas de agua, además de aportaciones a programas sociales que nunca se realizaron, deudas por consumo de energía eléctrica, y a proveedores. El alcalde precisó que las deudas del municipio por concepto de laudos, pago a proveedores y las aportaciones que no se hicieron para las obras asciende aproximadamente a 40 o 45 millones de pesos, pero las observaciones realizadas en el acta circunstanciada de la entrega- recepción se hicieron por un monto de 110 millones de pesos “que esto hay que aclarar no es el faltante sino que son recursos que no han sido comprobados porque de hecho el 90 por ciento de las obras que hizo la administración pasada no tienen justificación contable “. Marzo 19 del 2012

. 1145 .32


LAS PRISIONES NO QUEDARÁN VACÍAS

P

achuca, Hgo.- El magistrado de la Primera Sala Penal del Poder Judicial de Hidalgo, José Maninng Bustamante, afirmó que la implementación del nuevo sistema de justicia en esa materia no propiciará que queden vacías las cárceles, pues no se elimina la prisión preventiva, que será una medida de excepción. Retener en los reclusorios a los acusados de algunos delitos seguirá siendo una medida cautelar vigente, una vez que se instrumenten los juicios orales, cuya implementación está a cargo de una comisión interdisciplinaria que preside el presidente del Consejo de la Judicatura, Valentín Echavarría Almanza. No es exacta la versión que señala que prácticamente ningún acusado pisaría los centros de readaptación social, a excepción de aquellos que cometan delitos muy graves como asalto u homicidio. “La prisión preventiva tiene un nuevo tratamiento en el sistema, pero no quiere decir que no exista. Seguirá aplicándose como una medida cautelar, de excepción, pero sigue existiendo”. 33

. Marzo 19 del 2012 . 1145

Por VERÓNICA ACEVEDO

Si las demás medidas preventivas que contempla el Código Penal no resultan eficaces, entonces podrá ordenarse el internamiento de los acusados a fin de que enfrenten sus procesos en tales condiciones, explicó. El magistrado indicó que se contemplan otras medidas cautelares en la nueva legislación procesal penal, que se impondrán los jueces, como no salir de una determinada área geográfica, no frecuentar determinados lugares y la caución económica para garantizar la reparación del daño y la libertad personal. Se le preguntó que si aplicarán órdenes de restricción para no

acercarse a determinada persona, como es común en otros países. “Desde luego que sí. En el nuevo Código se precisan con claridad las restricciones que pueden aplicarse, incluso se prevé la suspensión de licencias de manejo, prohibición de acercarse a un lugar determinado, no salir de una ciudad, no concurrir a determinadas reuniones. Es muy ejemplificativo en lo que hace a medidas cautelares”. El nuevo Código, precisó, ya está publicado, pero para su aplicación falta la declaratoria correspondiente de la Comisión Interinstitucional que se encarga de su aplicación.


ESTADO DE MÉXICO

CONTRIBUYENTES MOROSOS OBLIGADOS PARA PAGAR Por Joel Cruz Torres

E

catepec, Edomex.Colonias que exhiben un mayor número de morosos que durante años han evadido el pago de sus impuestos, se ubican especialmente en la llamada Quinta Zona: Barrio Nuevo Tultitlán, San Agustín, Jardines del Tepeyac, La Veleta, Valle de Aragón, Los Héroes, Jardines de Casa Nueva, Ciudad Azteca y Jardines de Cerro Gordo, además de La Guadalupana, Fuentes Ecatepec, Granjas Valle de Guadalupe, Ciudad Cuauhtémoc, entre otras. Situación por la cual el director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), Rubén Bernal Salazar, advirtió que igualmente hay unos 7 mil comercios que están registrados como usuarios domésticos, por lo que el organismo deja de percibir alrededor de 300 millones de pesos por estas irregularidades que se ha convertido en una acción permanente entre los usuarios.

Explicó el funcionario que de los 375 mil contribuyentes, 61 mil nunca han pagado por el servicio de agua potable, lo que ha generado que por el organismo local de agua, enviara en una primera etapa, 20 mil cartas-invitación para pago, distribuyendo 120 mil volantes que comunican beneficios fiscales y creó el grupo denominado ‘De los Cien’, que visitan a los contribuyentes morosos en Ecatepec para que se pongan al corriente en sus contribuciones.

Ante la apremiante situación las autoridades locales intentan aumentar la recaudación en el municipio más grande de México, Ecatepec, creando este grupo integrado por 100 personas, quienes visitaran a los morosos para invitarlos a regularizarse en el pago del servicio y aprovechar los beneficios fiscales que aprobó el cabildo local, y aun más que se entienda que de ello dependen también que el municipio se beneficie con otros proyectos y programas. 34

. Marzo 19 del 2012 . 1145


LA GENTE RUMORA

T

oluca, Edomex.- La soberbia y la actitud antisocial que asumió a su llegada a la 4ª regiduría del Ayuntamiento de Valle de Chalco Solidaridad María Eugenia Andrade Gómez, propició diversas críticas y molestias debido a su residencia en el vecino municipio de Chalco, pese a todo los vallechalquenses la dejaron que se desempeñara su labor como regidora, tal vez por el recuerdo de que su marido Felipe Medina Santos, había sido designado por dos años a ocupar la presidencia municipal luego de la erección de Valle de Chalco como municipio 122 del Estado de México, sin embargo durante ese periodo, el ex alcalde junto con sus copartícipes se hicieron cínicamente de las ansiados predios que limitan en la parte trasera del palacio municipal, todo lo anterior lo asumieron con resignación los vallechalquenses, pero ahora que María Eugenia Andrade Gómez fue designada desde la cúpula priista como candidata a la diputación federal por el Distrito 32 con cabecera en este municipio, militantes del Partido Revolucionario Institucional de Valle de Chalco encabezados por Carlos Ramón Reyes Salazar dirigente de la organización Dirigentes Unidos de la Región Oriente (DURO) se 35

. Marzo 19 del 2012 . 1145

ecoos_edomex@yahoo.com.mx manifestaron airadamente en un abierto rechazo a la decisión de la dirigencia del PRI, manifestación que se ha ido extendiendo por las colonias, con la consigna que sí María Eugenia Andrade y su marido Felipe Medina Santos, quieren el cargo de elección popular que se vayan a su municipio Chalco, advirtiendo que si el PRI se encapricha en imponerla, la respuesta la tendrá el 1 de julio en la elección, ¡Duro, Duro, Duro!............. Por otro lado Victorino Barrios Dávalos, Contralor de Poder Legislativo vuelve hacer de las suyas amenazando a funcionarios de los distintos Ayuntamientos mexiquenses, según porque están incurriendo en los delitos de nepotismo y corrupción, lo cierto es que este sujeto que se ha eternizado en el cargo, sólo se ha servido del mismo para llevar a cabo sus ambiciones personales, ya que todo estos años ha hecho señalamientos sobre todo en tiempo de elecciones en contra de servidores públicos de varios municipios, sin embargo al paso de los años quienes verdaderamente han cometido transgresiones de corrupción, nepotismo, abuso de autoridad, peculado, entre otros ilícitos, caminan impunemente, y hasta son premiados con otros cargos públicos dos de estos casos podrían remontarse a los

ex alcaldes perredistas de Valle de Chalco, Miguel Ángel Luna Munguía, quien recibió como premio en su regreso al PRI la diputación federal, asimismo el caso de Ramón Montalvo Hernández, quien dejo prácticamente desvalijado su municipio y hoy es un flamante candidato plurinominal en la tercera posición dentro de la circunscripción cinco, todo pasa desapercibido para Victorino Barrios Dávalos, que sólo vive para sus ambiciones particulares, mientras que los funcionarios infractores de la ley, disfrutan de los placeres de la impunidad y corrupción, ¡mentiroso y corrupto!................ Pues lo perredistas de la región oriente, se dan con todo para salir en la foto, todos quieren pero uno será el privilegiado para obtener la candidatura a la presidencia municipal de sus municipios, en Chalco, Ixtapaluca, Los Reyes La Paz, Valle de Chalco, Tlalmanalco, por citar algunos municipios, las descalificaciones entre los adversarios políticos están a la orden del día, por lo tanto está latente la desbandada de perredistas al Partido Revolucionario Institucional para buscar agarrar lo que se pueda en el menor de los casos, seguir vigente en el ámbito político de cada municipio, ¡mediocres y ambiciosos!........... BUENO, LA GENTE RUMORA.


ESTADO DE MORELOS

A ESCONDIDAS, PRD DESIGNA SUS CANDIDATOS

C

uernavaca, Mor.Prácticamente a escondidas, lejos de Cuernavaca, el Consejo estatal del PRD sesionó la noche de este domingo para formalizar varias candidaturas a presidencias municipales y diputaciones locales. La actitud de los líderes del PRD alimentó las sospechas de la manipulación de las presuntas encuestas realizadas para nominar candidatos, porque hasta la noche de este domingo varios precandidatos aseguraron que no conocían ningún documento elaborado por Mendoza Blanco y Asociados. Al cierre de la edición se iban confirmando algunas candidaturas por consenso y otras por resultados de las encuestas, pero la irritación de aspirantes desplazados era más notoria. Miguel Ángel Tovar, aspirante a la alcaldía de Temixco, afirmó esperar a que se oficialice quién será el candidato a la alcaldía, ya que se daba por hecho el nombre de Miguel Ángel Colín. Sin embargo Tovar Martínez aseguró que ninguno de los aspirantes a la alcaldía en días

Por Rogelio Ortega pasados pudo ver a los encuestadores de Mendoza Blanco, y tampoco se conoció de entrevistas telefónicas. “Vamos a esperar, pero si nos hacen una jugada no nos vamos a dejar, porque nosotros tenemos el apoyo de la gente”, indicó. En el mismo sentido se pronunció Joaquín Carpintero Salazar, del Movimiento Ciudadano, quien se quejó porque nadie de nivel estatal le informó que el candidato a la presidencia municipal será Matías Quiroz Medina. “Me informó un directivo de México, que no nos benefició la encuesta, pero nadie me dio a conocer ningún resultado, y yo tengo una encuesta espejo que mandé realizar precisamente para que no nos engañaran, la verdad me siento decepcionado, voy a esperar, porque todo está en secreto, pero definitivamente no descarto buscar el cobijo de otro partido, porque no nos están ganando”, advirtió. De manera extraoficial se tuvo conocimiento que el Consejo estatal sesionaría durante la noche de este domingo en el pueblito de Santo Domingo, en

Tepoztlán, luego de varias jornadas de negociación política entre las diferentes corrientes que están dominando la vida interna del PRD. Los líderes del partido se escondieron todo el domingo, mantuvieron apagados sus teléfonos privados, y por ello solo circuló información extraoficial, advirtiendo el “agandalle” en las candidaturas y la falta de transparencia que hizo crecer la duda sobre si en realidad se hicieron o no encuestas para medir a los precandidatos. Las candidaturas por consenso fueron las que avanzaron más fácilmente, porque se dialogó y se lograron acuerdos, además de que los interesados pudieron dialogar directamente con los dirigentes del PRD. Por ello se daba por hecho que en Cuernavaca será candidato José Luis Urióstegui Salgado; en Cuautla avanzó Jesús González Otero, en Yautepec lo hizo Agustín Alonso. En Jojutla todo apuntaba a que la candidata será la diputada local Hortensia Figueroa Peralta. 36

. Marzo 19 del 2012 . 1145


SANCIONARÁN A MUNICIPIOS QUE NO SEPAREN DESECHOS Por MATILDE SOLÍS

M

azatepec, Mor.Sancionarán a los municipios que incumplan en no entregar los desechos separados en el relleno sanitario regional de la zona Poniente, así lo informó, Simón Villagrán Valora, director de Ecología de Mazatepec, tras el avance que se tiene en el nuevo reglamento de este espacio. Explicó que en las últimas reuniones que se han sostenido con los municipios involucrados, como Miacatlan, Coatlán del Río, Tetecala y Mazatepec, se llegó al acuerdo que en aras de garantizar la vida útil de este espacio, se sancionarán a quienes introduzcan sus desechos sin separarlos. Y aunque aún no deciden que cantidad será, sólo se limitaron a que sería un recurso económico alto, a fin de que las localidades se obliguen a realizar sus campañas de separación entre la población, así como hacer su centro de confinamiento previo a la revisión y permiso de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA). Comentó que este es uno de

los puntos principales que se han tocado en la realización de este reglamento, cuyo objetivo es regularizar este relleno sanitario regional. Así, dijo que otro de los puntos principales son las características que en caso de que se decidan cambiar en esta administración o la siguiente la empresa operadora del relleno sanitario, ya que si bien no se ha licitado ante el Congreso del Estado, se debe de contar con un control al interior

del organismo operador que en este caso preside, Armando Rosario Carnalla. Reconoció que pese a que se habían visto algunos municipios renuentes a participar en realizar este reglamento, en las últimas reuniones se ha visto la asistencia de todos los involucrados, así como de sus asesores jurídicos, de Ecología, Protección Civil y todas las áreas que se implican, lo cual se espera que a más tardar en junio, este concluido dicho reglamento. Marzo 19 del 2012

. 1145 .37


ESTADO DE VERACRUZ

¿QUEREMOS SEGUIR IGUAL O PEOR? “México requiere fincar sus esperanzas en la audacia. Hay que pensar diferente y actuar diferente…” F. Vázquez Rigada.

P

uerto de Veracruz, Ver.Estoy leyendo un texto que me facilitó mi amigo y paisano Rafael Guillaumin F., a quien agradezco sus deferencias hacia mi persona. Dicho libro es interesante y me ha provocado el propósito de seguir investigando más sobre la problemática del país. En “Las palabras de Casandra”, del autor Fernando Vázquez Rigada, se hallan datos y pautas significativas sobre el particular y en uno de sus capítulos establece la comparación de lo que se hizo bien en otros países desde hace 35 años, así como de las oportunidades que perdió México durante ese tiempo para fortalecerse en lo económico y en lo democrático. “A finales de los setenta del siglo XX, la economía mexicana era similar a la de España, 50 por ciento más pequeña que la de China y 200 por ciento más grande que la de Corea…” Después de casi 35 años, China está en el camino de convertirse en la máxima potencia mundial, España es un país protagonista en la Unión Europea y Corea se transformó en una gran exportadora de electrodomésticos, autos y de tecnología de la comunicación. Resulta conveniente puntualizar lo que aconteció en China, España y Corea en las postreras décadas del siglo pasado, así como lo ocurrido en México en tal período. Los chinos, a la muerte de Mao – Tse – Tung, entendieron que seguir el sendero de la revolución a ultranza era conducir al país a su perdición; por ello se insertan en el mundo globalizado a través de un osado “socialismo de 38

. Marzo 19 del 2012 . 1145

mercado”, mediante controles estrictos de inversión y de una férrea disciplina laboral. El éxito llegó pronto; decenas de empresas se instalaron en su territorio. Los chinos transitaron de la maquila al ensamble, del ensamble a la manufactura y de ésta a la tecnología propia, dándole un impulso a la formación tecnológica e intelectual de las nuevas generaciones. Hoy, ese “gigante dormido y hambriento”, es la segunda potencia económica del orbe. Tiene amplias reservas internacionales y ha sido capaz de sacar de la pobreza a 400 millones de seres. Por su parte, tanto los pobladores de España como los de Corea del Sur han realizado su tarea transformadora. España, a la muerte de Francisco Franco y con sustento en los Tratados de la Moncloa, establece las bases de una nueva República, consolidando la naciente democracia, fortaleciendo las nuevas instituciones, modernizando la economía y efectuando una reconversión industrial. Poco después se abocó a la modernización de la infraestructura, a reformar el sistema educativo y a instaurar un sistema nacional de innovación, sin dejar de lado acciones para vigorizar la identidad nacional. Hoy, aun con sus problemas financieros, ya no es “el patito feo” de Europa y puede ser un buen referente para nuestro país. Corea, allá por 1977, llega a la primera etapa de su proceso de modernización; quedaba atrás esa imagen de la derrota de los aciagos años 50. Los coreanos, merced a un gobierno militar, erradicaron la pobreza ex-

Por. Jorge E. Lara de la Fraga

trema y amenguaron la corrupción. Su lema “Mucho trabajo, poca paga, mucho ahorro”, arrojó dividendos generales; le otorgaron importancia singular al renglón educativo. Es muy común en este tercer milenio encontrarse marcas o adquirir productos coreanos de buena calidad. Por cierto, en estos momentos, el país referido es el líder mundial en la industria de la comunicación y el campeón en el desarrollo masivo de las redes rápidas de internet. Mientras los avances y progresos se han hecho realidad en otras latitudes, es pertinente saber lo acontecido en nuestro territorio patrio. Hace 35 años López Portillo pone en operación un Programa de Reforma Política y un Programa Económico en tres etapas: recuperación, consolidación y crecimiento acelerado. Durante su sexenio se descubren ricos yacimientos petroleros; ese hombre culto y de preparación humanista “se enajena” y pierde la oportunidad de poner en vigencia una genuina reforma energética. Así como en el 2000 Vicente Fox desperdició el momento histórico para proyectar a México de la alternancia hacia una transición a la democracia, López Portillo, en la década de los 80, no se atrevió a generar un nuevo proyecto de nación, respaldándose en el sector energético. En este 2012 habrá que decidirnos a cambiar como comunidad republicana. No podemos ni debemos seguir por el tobogán de la caída libre. El Movimiento “MORENA” y AMLO representan una buena opción. Hay que asumir con entereza los retos contemporáneos.


ALCOHOL, DROGAS, DORMIR MAL Y NO COMER BIEN, ENEMIGOS DEL CEREBRO

X

alapa, Ver.- La complejidad del cerebro humano no ha permitido descubrir el total de su funcionamiento y la cura para sus enfermedades, sostuvo Rebeca Toledo Cárdenas, investigadora del Centro de Investigaciones Cerebrales y directora de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Veracruzana. Entrevistada en el marco de la “Semana Mundial del Cerebro”, agregó que pese a los estudios e investigaciones realizados durante años tampoco se ha podido describir ni encontrar una cura para sus enfermedades. Manifestó que aunque durante los últimos años se ha aprendido mucho sobre su funcionamiento, actualmente no se puede hablar de avances en sus estudios porque aún faltan muchos años de investigaciones para entenderlo. Citó que la complejidad del cerebro humano representa un enorme reto para que los neuroinvestigadores logren descifrarlo y que los avances obtenidos a la fecha han sido posibles por los recursos aportados por los gobiernos interesados en el

Por VERÓNICA ACEVEDO

desarrollo de la ciencia. Rebeca Toledo Cárdenas comentó que los principales enemigos del cerebro son el tabaquismo, el alcohol, las drogas ilegales, dormir mal, no comer bien y ahora en gran escala los traumatismos por accidentes. Manifestó que lamentablemente muy pocos se preocupan por cuidar su cerebro cuando en realidad es la parte del cuerpo humano que más cuidados requiere, pues citó que todos podemos vivir con la amputación de alguna extremidad o con un trasplante de corazón, pero no con un cerebro dañado. El cerebro se puede cuidar a través de una lectura sana, con ejercicios mentales, una alimentación sana y con un buen descanso. Además, es recomendable retarlo con juegos de destreza como el ajedrez y los rompecabezas, citó Rebeca Toledo Cárdenas. Manifestó que a partir de 1990 se nombró “la década del cerebro” y se le dedicó más atención a su estudio porque los avances en ciencia y tecnología iban en crecimiento y muy poco se sabía del funcionamiento del principal órgano del sistema nervioso

central. Reconoció que los mismos neurocientíficos desconocen cuándo se podrá terminar de estudiar el cerebro para descubrir el total de sus funciones, pero destacó que cada paso que se da sobre su conocimiento es fundamental para atender y tratar los problemas y enfermedades que pueda desarrollar. La conmemoración de la “Semana Mundial del Cerebro” en esta capital se desarrolla en el auditorio del Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Veracruz (Creever), donde desde ayer y hasta el próximo viernes se desarrollan actividades educativas-interactivas para explicar el funcionamiento del cerebro. Marzo 19 del 2012

. 1145 .39


DESPACHO JURÍDICO LA CIENCIA EN CAMINO

SECCIÓN DIVERSOS: -CIENCIA -

A DESCUBRIR

LA JUVENTUD CELULAR ¿Necesitas un Abogado o Asesor?

¿Requieres de un amparo? Por MABEL UGALDE ¿Problemas de carácter penal, La ciencia celular está muy cerca de encontrar la eterna juventud gracias al descucivildeouna mercantil? brimiento extraña molécula que puede prolongar la vida útil de ciertas células.

Gracias al descubrimiento de una nueva molécula, la ciencia está muy próxima a encontrar la eterna juventud. Estos descubrimientos son muy importantes, ya que aumentará la salud de las personas, mejorando la calidad de ciertas células que nos mantendrán más activos y saludables. La investigación sobre esta nueva molécula se realizó por unos investigadores austriacos y su reporte se publicará en la revista británica Nature. La nueva molécula fue nombrada espermidina que puede ser el vinculo para conseguir la juventud celular. Esta molécula se probó en moscas, gusanos y levadura, al ser administrada la molécula, prolongó de manera muy importante la vida útil de ciertas células. Ningún estudio científico había confirmado si la espermidina causaba el envejecimiento. Lo que seconoce es que los mamíferos envejecen ya que experimentan cambios bioquímicos que se producen en las células, en este proceso la espermidina se reduce también, esta se encarga del crecimiento y maduración celular. Por el contrario, se comprobó que la espermidina puede corregir el proceso natural del deterioro y necrosis celular. Este descubrimiento da una nueva perspectiva en cuanto al rejuvenecimiento celular y da esperanzas a la búsqueda de la juventud eterna.

Lic. Saúl A. Ángel Villarreal

Soluciones reales a problemas reales demostrando ética, honestidad, responsabilidad y efectividad en las áreas legales, por ello somos profecionales. Cédula Profesional: 2865302

40

. Marzo 19 del 2012 . 1145

Calle Zárate No. 107 "C", Esquina con Pino Suárez, Multiplaza Brena (frente al Llano), C.P. 68000, Oaxaca, Oax. Cel: 0449515691260 - 0449515482428 Email: saav03hotmail.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.