$30
Semanario de Política, Análisis e Información General
www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)
Año 23
No. 1148
Abril 09 de 2012
Y EXPRESIÓN
En Apetatitlán, Tlax:
FAMILIARES DE FUNCIONARIO FOMENTABAN LA TRATA
E n Tijuana B.C:
HABRÁ MÁS DENUNC IAS CONTRA RAMOS
:: SERVICIOS :: * 22 HABITACIONES EJECUTIVAS * 21 JUNIOR SUITES * 1 BUNGALOW * TELEVISION POR CABLE * SALÓN DE BANQUETES * CAFETERÍA * SERVICIO DE LAVANDERÍA Y TINTORERIA * INTERNET INALÁMBRICO
Carretera Internacional 75 Salida al Tule antes del Monumento Reserve : (951) 51 7 57 10 y 11
* ESTACIONAMIENTO
www.hoteldellagoexpress.com
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
EN PUEBLA: FORMAL PRISIÓN AL EX ALCALDE DE ACATZINGO, POR LOS DELITOS COMETIDOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. ELISEO ZA YAS JAEN
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
L.A.E. Ofelia Bravo Juan Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 23 No. 1148 Abril 09 del 2012 EN PUEBLA: FORMAL PRISIÓN AL EX ALCALDE DE ACATZINGO...
1
A) FAMILIARES DE FUNCIONARIO FOMENTABAN LA TRATA DE PERSONAS
3
B) HABRÁ MÁS DENUNCIAS CONTRA RAMOS
6
D.F. INSUFICIENTE, EL “MONITOREO” A CRÉDITOS EN MÉXICO...
8
D.F. ALTO NIVEL EDUCATIVO NO GARANTIZA LA OBTENCIÓN DE EMPLEO: OIT
9
D.F. POSIBLE TENER PAÍSES CON CERO HUMO DE TABACO
11
Estado de Querétaro IMPARABLE LA “ORDEÑA” A DUCTOS
13
Estado de San Luis Potosí EN VOZ ALTA
15
Estado de Guanajuato “FLORECE” EXTORSIÓN TELEFÓNICA
17
Ecooss de Antequera y de otras partes
18
Estado de Oaxaca DIOS MÍO…APIÁDATE DE LA GENTE...
20
Estado de Puebla INCONFORMIDAD CONTRA SCT...
26
Estado de Tlaxcala SOMETERÁN A EXÁMENES DE CONFIANZA...
29
Estado de Hidalgo SIGUE CONTROVERSIA ENTRE INTEGRANTES...
32
Estado de México DELFINO REYES, ENCARGADO OBRAS PÚBLICAS...
34
Estado de Morelos ACUSAN DE DESVÍO DE RECURSOS AL ALCALDE
36
Estado de Veracruz SI JUÁREZ NO HUBIERA MUERTO…
38
SALUD INYECCIÓN ANTICONCEPTIVA PARA HOMBRES...
40
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
FAMILIARES DE FUNCIONARIO FOMENTABAN LA TRATA DE PERSONAS Por PABLO HERNÁNDEZ MONTIEL
· Esposa e hijo del director de Protección Civil ejercían la trata de personas, en su modalidad de comercio sexual en un motel de su propiedad · Los municipios, estado y federación enfrentan su “talón de Aquiles” al capacitar a delincuentes con cuello blanco · Las autoridades estatales y municipales deberían implementar el usuario simulado para detectar a los delincuentes con placa, que ya son muchos en la tierra de Xicohténcatl
T
laxcala, Tlax.- “La delincuencia organizada no es la única que está haciendo daño a la población tlaxcalteca; también encontramos delincuentes con placa, adiestrados por el estado o la federación para defender a los ciudadanos, y esa misma capacitación que reciben, la usan para delinquir.
Éste es el “talón de Aquiles” en materia de seguridad pública para los municipios, Estado y federación”, indicaron a través de un comunicado autoridades ministeriales. Al interior de los cuerpos policíacos y de la administración pública, encontramos delincuentes muy peligrosos, recordemos el reciente caso de los secuestra-
dores de Chiautempan. Ahora, por estos días, sale a la luz que la esposa e hijo del director de Protección Civil de Apetatitlán, Isabel Reyes Vázquez y César Paúl Reyes, fomentaban el delito de trata de personas, en su modalidad de comercio sexual en un motel de su propiedad. Dicho inmueble, no contaba con ningún permiso que marca Abril 09 del 2012
. 1148 .3
la ley, y por si fuera poco, según versiones no oficiales, el ayuntamiento tenía conocimiento de dichas irregularidades. Tanto es así que los regidores solicitaron que supervisaran dicho lugar, y no encontraron nada anormal porque quien supervisó el motel “Las Flores” fue el mismo director de Protección Civil, Cesáreo Paúl Lira, padre y esposo de los detenidos. A este sujeto, Cesáreo Paúl Lira, director de Protección Civil de Apetatitlán, deberían fincarle responsabilidades judiciales ya que falseó información al reportar que no había irregularidades en el motel “Las Flores”, propiedad de su esposa y atendido por su hijo. Esto es tráfico de influen-
.
4 Abril 09 del 2012
. 1148
cias, delincuencia organizada y los que resulten. Imagínese usted, querido lector, qué ejemplo y educación darían Reyes Vázquez y Paúl Lira a su hijo, César Paúl Reyes, que hasta éste último, era quien atendía el motel “Las Flores”. No hay duda, el cinismo, la perversión y la ausencia de valores en las familias mexicanas está destruyendo nuestro país. El operativo sorpresa realizado al motel “Las Flores” por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Procuraduría General de la República (PGR) y demás autoridades estatales es algo que deberían hacer más seguido porque no es éste el único municipio en donde se
cometen estos delitos: señores, ojalá y visiten el municipio de Muñoz de Domingo Arenas, en esa demarcación territorial, se están cometiendo delitos semejantes o peores de los que ahora estamos comentando; basta con preguntar a los habitantes del lugar, para saber lo que ahí sucede. En iguales circunstancias se encuentra Huamantla, Apizaco y Santa Ana Chiautempan, por mencionar algunos. Le pregunto a las autoridades competentes en el asunto, ya sean municipales, estatales o federales: ¿Tendrán algún censo de los bares, moteles, hoteles, prostíbulos y negocios que supuestamente venden micheladas existentes en el estado?, ¿por qué
los municipios permiten el funcionamiento de estos lugares?, y de los que cuenten con la normatividad necesaria, si es que esto es posible porque seguramente hay también tráfico de influencias, ¿por qué no reglamentan la instalación de cámaras de vigilancia obligatorias al interior de dichos lugares?, ¿el caso de Apetatitlán será el único en el estado?, ¿habrá otros municipios aparte de los que mencioné que permitan este tipo de delitos? Tenancingo y San Pablo del Monte no eran el único refugio de los lenones y delincuentes de cuello blanco que fomentan y encubren este tipo de delitos. ¿Por qué no salen a la luz más casos de éstos, quién los encubre?, ¿por qué los asaltos a empresas, casas habitación y ciudadanos son tan comunes en la entidad?, ¿por qué no detienen, no encuentran a los delincuentes después de cometer sus delitos? La respuesta es simple, tanto policías municipales y estatales se la pasan extorsionando a los automovilistas en determinadas zonas de los diferentes municipios de la entidad. Por ejemplo, en Apizaco,
y para que vean que nosotros trabajamos más que los mandos policíacos que solamente se la pasan engordando atrás de sus escritorios, y no salen a defender a los ciudadanos, además de que se la pasan esperando sus cuotas, que los patrulleros, policías de crucero deben llevarles, porque debe usted saber, querido lector, que para que un policía pueda conducir una patrulla, debe aportar una cuota mayor a sus mandos, entre otras desfachateces que desarrollaremos en otra publicación. La zona para este tipo de extorsiones esta en los límites con Muñoz de Domingo Arenas; en Huamantla, los policías estatales y municipales hacen sus negocios por el Carmen y Cuapiaxtla; en Tlaxco, por la carretera federal hacia Zacatlán; en Calpulalpan, en los límites con Mazapa; en San Simeón Xipetzinco, en la carretera que conecta con San Tadeo Huiloapan. Para muestra, basta este botón. Y ya que estamos adentrados en estos temas, no me explico por qué las autoridades municipales, estatales y diputados estultos, no han implementado todavía,
además de los exámenes de confianza, aplicados por el gobierno federal, ya que por estas fechas es la moda el recurso de la declaración patrimonial de policías, mandos medios y familiares de línea directa de estos, ya que con el paso de los años, se ha notado el enriquecimiento, de la noche a la mañana de algunos policías. ¿Su salario será suficiente para tener casa de dos o tres pisos, hijos en escuelas particulares y autos de lujo?. En Apizaco tenemos un caso de estos, nos referimos al policía apodado el “Chacal”. Es conocido por todos en este municipio. Es raro que este sujeto tan abusivo siga trabajando en el municipio y ha sobrevivido a varias administraciones, ya que no lo han corrido como a otros que no eran tan deshonestos como él. Los exámenes de confianza, se pondrían a prueba con este sujeto. De igual forma, deberían implementar, las autoridades estatales y municipales, el usuario simulado para detectar a los delincuentes con cuello blanco, y lo peor, con placa, que ya son muchos en la tierra de Xicohténcatl.
Abril 09 del 2012
. 1148 .5
SEGUNDA DE PORTADA
HABRÁ MÁS DENUNCIAS CONTRA RAMOS
T
Por Alejandro Encinas Rodríguez
ijuana B.C.- El ex alcalde panista, Jorge Romos Hernández deberá comparecer ante el Ministerio Público por las aportaciones de los burócratas que no reportó a Issstecali. Se le acusa de abuso de autoridad. Asimismo, surge otra “bronca”: 10 millones de pesos que fueron desviados cuando deberían ser depositados a un fideicomiso para trabajadores. El Sindicato de Burócratas le cobra al gobierno de Carlos Bustamante, y éste le revira las deudas a la anterior administración. Juan Carlos Domínguez Beltrán “¡Paga!… ¡paga!… ¡paga!”, era el grito de exigencia en medio de abucheos y rechiflas que un grupo de empleados del Ayuntamiento de Tijuana le prodigó al entonces alcalde Jorge Ramos Hernández durante su último informe de gobierno, mismo que tuvo que de interrumpir varias veces. Precisamente un mes antes de entregarle el mando a la oposición, en noviembre de 2010. La protesta se debía al incumplimiento del gobierno municipal en pagar las aporta-
.
6 Abril 09 del 2012
. 1148
ciones obligatorias al Isssstecali (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Gobierno y Municipios de Baja California). Tal falta ahora derivó en una denuncia contra el ex presidente municipal panista, que interpuso el XX Ayuntamiento de Tijuana, priista, por el presunto delito de abuso de autoridad por retener injustificadamente las cuotas descontadas a sus empleados. Pero no es la única demanda que podría enfrentar el ex alcalde Ramos. También se sospecha del desvío de casi 10 millones de pesos que estaban destinados a un fideicomiso especial para los burócratas, que nunca llegaron a la cuenta respectiva y que, por lo pronto, simplemente andan perdidos. La actual administración municipal con la deuda a cuestas, firmó convenio con el Issstecali; y a su vez demandó a los ex funcionarios Jorge Ramos Hernández, José Ricardo Vallín y Martha Alicia Fuentes García, por el quebranto que por su irresponsabilidad provocan ahora a las arcas del gobierno municipal. Dónde quedó la bolita
“Tijuana históricamente, ´nunca de los nuncas´ se había atrasado con deudas al Issstecali”, dice Martín Plascencia, líder de los burócratas en el gobierno municipal. Pero Jorge Ramos fue el primero en hacerlo. Ante el atraso, el Issstecali hizo requerimientos de pago en por lo menos dos ocasiones. Raúl López Moreno, director de esa dependencia, no recuerda las fechas, pero Édgar Fernández, director jurídico del actual Ayuntamiento, precisa que fueron en agosto de 2010 y noviembre del mismo año. Aunque la tónica del gobierno de Jorge Ramos fue hacer caso omiso a los requerimientos de Issstecali, hubo un momento en que se intentó una negociación. El Ayuntamiento de Tijuana ofreció entregarle un predio a Issstecali a cambio de la deuda pendiente. Nada se concretó y Jorge Ramos concluyó su alcaldía muy quitado de la pena. Ya con el gobierno municipal encabezado por Carlos Bustamante, Issstecali vuelve a la cargada de exigir las aportaciones que se adeudan. El Sindicato de Burócratas, con
nuevo dirigente encabezándolo, demanda al Ayuntamiento, y éste a su vez demanda directamente al ex alcalde Jorge Ramos, y al ex oficial mayor José Ricardo Vallín Malanche, y a la ex tesorera Martha Alicia Fuentes García. En pocas palabras, el Ayuntamiento endeudado con 80 millones de pesos más, les exige a los ex funcionarios pagar por lo que fue su culpa. Tengo, no pago Requerido el actual Ayuntamiento para que pague la deuda con el Issstecali, la autoridad municipal negoció un convenio con la instancia estatal para “facilitar” los cobros. Cada mes el XX Ayuntamiento de Tijuana desembolsará dos millones 500 mil pesos, nada más como abono al adeudo que con el Issstecali contrajo el XIX Ayuntamiento. Eso es lo que le duele a la actual autoridad municipal, y de ahí la arremetida penal contra sus antecesores. Lo que más hiere, y crea suspicacias en el gobierno de Carlos Bustamante, es que no hay un justificante claro del por qué no se pagaron las respectivas aportaciones. No faltaba dinero para ello en las finanzas de la administración de Jorge Ramos, según han constado en la revisión de cuentas y libros. “Tuvieron problemas financieros”, explica Raúl López Moreno, director de Issstecali y militante del mismo partido de Jorge Ramos, ex alcalde de
Tijuana. Pero resulta que dinero había. “Desconocemos por qué no las entregó habiendo dinero. En qué se lo gastó, tampoco te lo puedo decir. Lo cierto es que no pagó a Issstecali”, advierte Édgar Fernández, director jurídico del Ayuntamiento de Tijuana. Agrega que demostrarán lo anterior con prueba y documentos, donde se consta que había dinero suficiente en bancos y otras inversiones. “Él (Jorge Ramos) nos dice que no tenía recursos, y que ese recurso lo destinaron para cuenta corriente, lo cual es un delito porque es un recurso de los trabajadores, no le pertenece”, plantea tal cual el líder de los burócratas, Martín Plascencia. Todo deriva en una denuncia que ante el Ministerio Público ha interpuesto el XX Ayuntamiento de Tijuana. Una denuncia en contra de Jorge Ramos Hernández, Jorge Ricardo Vallín Malanche y Martha Alicia Fuentes Medina, a quienes se les citó a declarar, con fecha 17 de octubre de 2011, ante la Agencia del Ministerio Público Investigadora de Delitos Patrimoniales. Tal vez escéptico de las autoridades, el líder de los burócratas, Martín Plascencia, espera más que nada que la demanda contra Jorge Ramos y sus funcionarios quede como precedente: “Para que las próximas administraciones no
se atrevan a tocar el dinero que no es de ellos”. Y aún hay más… Hay otra bronca que surge en torno a Jorge Ramos y su gestión, y que también podría desembocar en una demanda penal si es que el XX Ayuntamiento sigue la misma tónica que con el caso de las aportaciones retenidas al Issstecali. Por lo pronto el asunto ya ha sido turnado a Sindicatura del Gobierno Municipal. Resulta que hay un fideicomiso especial para burócratas, mismo que solamente en el gobierno de Tijuana se estableció y que lleva funcionando más de 20 años, sin problemas, hasta ahora, en el que también desapareció dinero. Esta prestación para los trabajadores del gobierno municipal funciona cuando un empleado fallece. Antes se conforma con 70 meses de sueldo, 50 meses aporta el Estado y los 20 restantes el mismo trabajador de su salario. Martín Plascencia tomó posesión en febrero de 2011 como secretario general del Sindicato de Burócratas. Para la última semana de marzo debió presentar un presupuesto autorizado por la Asamblea, mismo que debe ser solicitado al Ayuntamiento de Tijuana que “guarda” ese recurso en una cuenta mancomunada donde nada más tienen acceso el secretario General del Sindicato, el oficial Mayor del Ayuntamiento y el secretario de Finanzas. Abril 09 del 2012
. 1148 . 7
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
INSUFICIENTE, EL “MONITOREO” A CRÉDITOS EN MÉXICO: FMI Por VERÓNICA ACEVEDO
M
éxico, DF.- El sistema financiero de México dio muestras de resistencia durante la crisis mundial, pero las autoridades deberán estar atentas dado el riesgo de contagio de los shocks globales, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI). Asimismo, la concentración de las carteras de préstamos incrementa los riesgos de crédito y de contagio, y no reciben un monitoreo suficiente como parte de las prácticas de regulación y supervisión, destacó en un informe. El organismo detalló que aunque el país se vio duramente golpeado por la crisis, con una reducción abrupta de la actividad económica en 2009 y graves tensiones en los mercados financieros, en términos más generales el sistema reaccionó positivamente y los efectos de contagio fueron limitados. La institución que lleva Christine Lagarde indicó que las autoridades mexicanas deben aprovechar la recuperación
.
8 Abril 09 del 2012
. 1148
económica para consolidar los logros recientes en el alcance de la supervisión del sector financiero, estableciendo un mandato fijo para el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y ajustando la composición de su directorio. Según el FMI, México se valió adecuadamente de las sólidas respuestas y del repunte de la demanda para contener los efectos de contagio hacia la economía en general resultantes de la quiebra de las instituciones no reguladas de crédito para la vivienda y el estallido
de una burbuja de crédito al consumo. “La fortaleza de las reservas de capital ha hecho posible que las autoridades se fijaran como meta completar la adopción de los nuevos requisitos de capital de Basilea III en 2012, mucho antes que otros países”, subrayó. La institución internacional mencionó que el alto nivel de concentración y conglomeración en el sistema financiero de México, así como de propiedad extranjera, plantea importantes desafíos.
ALTO NIVEL EDUCATIVO NO GARANTIZA LA OBTENCIÓN DE EMPLEO: OIT
M
éxico, DF.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT)reconoció que un alto nivel educativo ya no es garantía para los jóvenes, de una transición más fácil de la escuela al trabajo, y ante la falta de oportunidades muchos extienden su permanencia en el sistema educativo y prefieren seguir estudiando maestrías y doctorados. Además, señaló el organismo que los que si logran incorporarse al mercado laboral, a menudo laboran muchas horas, con contratos a corto plazo o informales, con baja remuneración, con poca o ninguna protección social, con escasa formación y sin voz ni voto en el ámbito del trabajo. Es decir, sus condiciones de trabajo son precarias, y se está hipotecando su futuro laboral. De acuerdo al organismo internacional, la tasa de desempleo de jóvenes es en todo el mundo, dos veces más alta que el promedio de la población económicamente activa y tres veces más alta que la de los adultos. Lo que significa que en América Latina, las cifras son de casi 15% de jóvenes contra 5% de la PEA adulta y en México, 10% contra 5.6%, abajo del promedio regional, pero con un notable aumento del empleo juvenil en condiciones de
Por Gilberto Balam Pereira
informalidad. Por lo que la OIT manifestó que el reto de trabajo decente para jóvenes es un reto complejo, sistémico y multidimensional; que incluye factores demográficos, de género, de calidad educativa, de articulación laboral, de estructura económica y de políticas públicas. Los gobiernos, indicó, la Organización, deben buscar mecanismos para incorporar a los jóvenes al mercado laboral, no sólo en cualquier trabajo o alguna “chamba”, sino en un trabajo de calidad, un empleo digno, libremente elegido, que obtenga una remuneración adecuada, una protección social mínima, un ambiente de trabajo que no ponga en riesgo la salud, los derechos a horarios, vacaciones, prestaciones
y la posibilidad de organizarse libremente. Los “ninis”, indicó el director de la OIT para México y América Central y el Caribe, Thomas Wissing, no son los jóvenes que “ni estudian ni trabajan”, “los ninis somos nosotros que ni le hemos dado las oportunidades que buscan ni nos hemos preocupado muchos por ellos”. En ese sentido, reiteró que nuestro país enfrenta una crisis de empleo para los jóvenes entre 14 y 29 años de edad, que en México representan 32 millones, de los cuales 5.9 millones se encuentran en la informalidad y el 21% del total no están registrados como empleados ni como estudiantes, por lo que podrían ubicarse como “ninis” (no estudian ni trabajan).
Abril 09 del 2012
. 1148 .9
CÓMO LLEGAR A LA NEVERIA
Se localiza a 62 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. En transporte público puedes abordar el autobús que va a Benito Juárez (martes, viernes y sabado, a las 16 horas), en la Oficina de Pueblos Mancomunados (Privada del Niño Perdido No. 306, Col Ixcotel, junto a la gasolinera “Bautista”, Carr. Internacional). Descienden en la desviación a “ La Nevería ”, y camina hacia la localidad (terracería, 1:30 horas aproximadamente).
SERVICIOS Hospedaje: 12 cabañas de adobe y de madera con chimenea, sala, baños y dos con terraza compartida, capacidad para 80 personas y 12 casas particulares con capacidad para 32 personas. • Alimentación: Comedor con capacidad para 40 personas. • Renta de Equipo: Bicicletas de montaña, binoculares, lámparas manos libres y tiendas de campaña. • Otros servicios: Oficina de ecoturismo, criadero de truchas, área para fogatas, asadores, guías comunitarios, recorridos, áreas para acampar con capacidad para 40 personas, salón de usos múltiples (computadora, proyector y pantalla). • Actividades: Etnoturismo, agroturismo, observación de flora y fauna (aves), caminata y ciclismo de montaña, tirolesa y juegos aéreos. •
INFORMES Y RESERVACIONES
10
. Abril 09 del 2012 . 1148
Hidalgo No. 1, La Nevería , Ixtlán Oax., C.P. 68780 Cel: (045) 951 507 53 58 Oficina Oax: M. Bravo 210, Int. I, Plaza San Cristobal, Centro Oax. Tel: 01 (951) 514 82 71, 01 (951) 514 82 71, 01 (951) 514 36 31 Email: sierranorte@oaxaca.com Email:ecoturismo_neveria@yahoo. com.mx Web: www.sierranorte.org.mx
POSIBLE TENER PAÍSES CON CERO HUMO DE TABACO
M
éxico, DF.- El secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, sostuvo que desde el ámbito de sus funciones estará siempre a favor de incrementar los impuestos al tabaco y de toda medida que disminuya su consumo, pues se requiere pensar en que es posible tener países con cero humo de tabaco. Ante la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, quien recomendó al Gobierno mexicano incrementar los impuestos al tabaco, pues su consumo es el factor número uno en las enfermedades pulmonares y del corazón, manifestó que desde su puesto en la SSa, cabeza del Sector Salud, está a favor de mayores gravámenes a cigarros. “Necesitamos pensar en que podemos lograr que haya países con humo cero, y eso sólo se logra con un menor consumo de tabaco”, expresó el funcionario al participar en la inauguración del Foro Internacional Sustentabilidad de la Cobertura Universal en Salud. Asimismo, representantes de los 21 países asistentes al evento adoptaron la Declaración de México “Sustentabilidad de la Cobertura Universal en Salud: Compartir experiencias e impulsar el
Por MATILDE SOLÍS
progreso”, a fin de consolidar una visión compartida y un mensaje político sobre la importancia de ese tema como un medio hacia el crecimiento sustentable. Más tarde, al clausurarlo, Chertorivski Woldenberg indicó que la medida es piedra angular para el desarrollo de las presentes y futuras generaciones. Ahora los retos son la transición de lo curativo a lo preventivo, la homogeneidad de la calidad de los servicios, los determinantes de la salud y los cuidados paliativos en los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, puntualizó. En su oportunidad, Margaret Chan subrayó que cualquier nación, por pobre que sea, puede alcanzar la cobertura universal en salud, porque no depende totalmente de los recursos económicos, sino se requiere visión y voluntad política para lograrlo. “En estos últimos 6 años, el Gobierno (mexicano) ha hecho una labor encomiable, ya que en estos 6 años han podido cubrir a más personas que en los últimos 100. Este logro es muy importante, pero asimismo representa varios retos para México”, agregó Chan. En primer lugar, citó como reto el que ese esfuerzo continúe, ya que así lo requiere mantener la calidad de los servicios y la acce-
sibilidad de los mismos, intervenciones médicas, medicamentos y tecnologías irán cambiando y por lo tanto el precio de las mismas seguirá aumentando. Insistió en la importancia de que las naciones alcancen la cobertura universal al ser un prerrequisito para el desarrollo sustentable, ya que las reformas al financiamiento de la salud evitan que miles de personas caigan en la pobreza. En su papel al frente de la OMS enfatizó que no puede haber desarrollo sustentable si las personas no tienen acceso gratuito a servicios de salud, los cuales necesitan para tener una vida digna. “Se estima que cada año de 100 a 150 millones de personas caen en pobreza por atender su salud y no podemos permitir que esto suceda”, indicó. Es de destacar que el goce del grado máximo de salud que se puede lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social. En el Foro participaron países de los cinco continentes y de las seis regiones de la OMS que están en camino de alcanzar la cobertura universal; la preparación técnica recibió el apoyo del organismo mundial. Abril 09 del 2012 1148 11
.
.
12
. Abril 02 del 2012 . 1147
INFORMACIÓN NACIONAL
IMPARABLE LA “ORDEÑA” A DUCTOS Por Martín Moreno
S
an Juan del Río, Qro.Pone al descubierto personal de Seguridad Física de Pemex, enésima toma clandestina de diesel, tras detectar baja presión en el ducto correspondiente al tramo Tula - Salamanca, solicitando la intervención del Ministerio Público de la Federación y la presencia de los técnicos para llevar a cabo la reparación. El hallazgo de esta otra toma al margen de la ley, por parte de elementos de Seguridad Física de la empresa paraestatal, fue en las inmediaciones de la comunidad de Cazadero, luego de buscarla por la detección de baja presión en el ducto. Extraoficialmente se conoció que no hubo derrame alguno, cero detenidos y que se hallaron en el lugar varias mangueras para alta presión. Por su parte, Seguridad Pública informó que acudió en apoyo de Seguridad Física de Pemex luego de que localizaran una toma clandestina a ductos de la paraestatal, en la comunidad de Cazadero. Protección Civil (PC) constató que no hubiera riesgos para la población. Oficiales de la dependencia acudieron en apoyo de Seguridad 13
. Abril 09 del 2012 . 1148
Física de Pemex, que se encontraban en la zona del monte en la comunidad de Cazadero, donde ubicaron una toma clandestina con dos válvulas conectadas a un ducto de diesel, aproximadamente a un kilómetro del camino a la comunidad. Al lugar acudieron elementos de SP y personal de Protección Civil, resguardando los oficiales los alrededores, mientras que PC verificaba que no hubiera fuga de combustible ni riesgos. La zona habitada se ubica a más de un kilómetro de distancia. Trabajadores de Pemex localizaron dos
válvulas de 2 pulgadas conectadas a un ducto, además de mangueras de la misma medida con las que se sustraía en forma ilegal el hidrocarburo. La excavación de aproximadamente un metro con 20 centímetros estaba oculta con costales conteniendo tierra. Al no haber riesgo alguno en las inmediaciones, Protección Civil se retiró del lugar, siendo personal de Pemex quien informó a la PGR del hallazgo, para que tomara conocimiento y diera fe. Con esta toma suman 55 las descubiertas en San Juan del Río.
HUASCA DE OCAMPO ESTADO DE HIDALGO ENCONTRARAS... TURISMO ALTERNATIVO Abril 09 del 2012
. 1148 .14
EN VOZ ALTA (UN ESPACIO DE ANÁLISIS Y REFLEXIÓN SOCIAL) - EN UN NUEVO ESTILO DE HACER PERIODISMO – POR: MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANCILLA.
ATENTA INVITACIÓN:
Como siempre lo hago, apreciables lectores, los invito a que lean mi último artículo de opinión titulado:
“FERNANDO SILVA NIETO EX PRIISTA...¡Y EL TRIÁNGULO MAQUIAVÉLICO DE LA POLÍTICA POTOSINA! Disponible en la red: www.ecooss.com/notasprincipales www. contactodigital.com/relevante www.atravesdevenezuela.com/internacionales GRACIAS POR LEERME Y ESPERO SUS COMENTARIOS. SALUDOS FRATERNALES MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANCILLA. - ESCRITOR Y PERIODISTA -
. Abril 09 del 2012 . 1148
15
ECOTURISMO
Sierra Juárez: Riquezas Naturales CÓMO LLEGAR A BENITO JUÁREZ Se localiza a 54 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. En trasporte público puedes abordar el autobús de la comunidad (martes, viernes y sábados, a las 16:00 horas) en la oficina de Pueblos Mancomunados, ubicada en Privada del Niño Perdido No. 306, Col Ixcotel (junto a la gasolinera Bautista, a orillas de la carretera Internacional). SERVICIOS • Hospedaje: 11 cabañas de adobe (con baño y chimenea); una de ellas con cocineta; capacidad para 46 personas. Parador turístico con 4 habitaciones (capacidad: 22 personas), equipado con cocineta, baños compartidos, y un pequeño salón de usos múltiples. • Alimentación: Comedor “Casa del Pueblo” (comida típica, capacidad para 40 personas), y comedor y granja de truchas “Quince Letras” (especialidad en truchas, capacidad para 30 personas). • Renta de Equipo: Bicicleta de montaña, tiendas de campaña, binoculares y equipo para rappel. • Otros servicios: Oficina de ecoturismo, guías comunitarios, áreas para acampar y servicio de transporte. • Actividades: Etnoturismo, agroturismo, observación de flora, medicina tradicional (limpias y masajes), cabalgata, caminata, ciclismo de montaña y tirolesa. INFORMES Y RESERVACIONES Comité de Ecoturismo “Benito Juaréz”, Av. Arq. Martín Ruíz Camino s/n, Benito Juárez, Oax., C.P. 68780 Tel: (951) 5 45 99 94 Fax: (951) 5 14 82 71 Email: sierranorte@oaxaca.com Web:www.sierranorte. org.mx Abril 09 del 2012
. 1148 .16
“FLORECE” EXTORSIÓN TELEFÓNICA; CREA PGJE MÉTODOS DE REACCIÓN
G
uanajuato, Gto.La extorsión o fraude telefónico se han convertido en una de las formas más comunes de delinquir y por ello, la Procuraduría de Justicia del Estado (PJE) exhorta a la población en general a evitar convertirse en víctimas de las extorsiones telefónicas, denunciar las llamadas de amenazas y no entregar dinero a quienes realizan ese tipo de llamadas. A partir del 14 de marzo esa dependencia estatal implementó un dispositivo de reacción inmediata para proteger y atender las extorsiones telefónicas, por lo cual exhorta a los ciudadanos a denunciar de forma inmediata en caso de ser víctima, con el propósito de evitar entregar dinero ante las amenazas. Recomienda la PJE no caer en esas situaciones y para ellos, el guanajuatense no debe proporcionar información personal, familiar, económica, profesional o de negocios por teléfono a interlocutores desconocidos; procurando tener identificador de llamadas. Si es una persona que empieza a amenazar, cuelga de inmediato, el ciudadano debe 17
. Abril 09 del 2012 . 1148
Por Martín Moreno
cerciorarse de que su familia esté bien. De acuerdo a las denuncias que se reciben en las agencias del Ministerio Público, el extorsionador suele intimidar al interlocutor, el argumento que pertenece al crimen organizado y dice a la víctima que de ese número telefónico habían realizado una denuncia a las autoridades en su contra, por lo que exigen dinero a cambio de no hacerles daño; o señalan que tienen algún familiar secuestrado, utilizando audios de niños o mujeres llorando. Otra forma común como actúan los delincuentes, es que pasarán a dañar su casa o centro de trabajo si no se les entrega una cantidad de dinero; o bien, se ostentan como autoridad federal y mencionan que tienen retenido a un familiar, por lo general proveniente de la frontera. En otros casos, previo a la extorsión, los delincuentes hablan al número de la víctima pidiendo datos personales y acerca de todos los que habitan el domicilio, generando diálogo con la intención de obtener información básica, bajo el pretexto de ser de una institución
bancaria o del INEGI haciendo encuestas. Se ha detectado una nueva forma de extorsionar: llaman a la víctima y le hacen creer que va a haber un ataque al domicilio de algún grupo armado, haciéndolos salir de su domicilio y pidiendo se resguarden en algún hotel o plaza comercial, evitando contestar o realizar llamadas a familiares, haciéndoles creer que eso los pondrá en mayor riesgo. Una vez aisladas las víctimas, que por lo general son niños y mujeres, el delincuente llama a los familiares indicándoles que lo tienen secuestrado y piden un rescate para su liberación. En algunos casos se han depositado fuertes cantidades de dinero y al final se dan cuenta que se trató de una extorsión y que jamás tuvo contacto físico el delincuente con la supuesta víctima. Cuando ocurren estos casos y cuando los que reciben las llamadas han denunciado oportunamente, la Procuraduría ha realizado la intervención policial y se ha logrado ubicar a las personas que supuestamente están privadas de su libertad.
COLUMNA POLÍTICA
E
n Oaxaca.- El Istmo de Tehuantepec, viene padeciendo hace ya un tiempo una crisis en cuanto a la procuración de justicia que se agrava día con día, y todo se debe a que en últimas fechas o no hay Subprocurador General de Justicia o simplemente el que llega como el que está ahora, en lugar de aliviar la enfermedad la vuelve mortal, Agentes del Ministerio Público corruptos, transas, vendidos a la parte que más le da, esto es al mejor postor, ahonda más la crisis de la Procuración de justicia en el Istmo de Tehuantepec, que casi dejado de existir. El subprocurador actual es un inexperto, inepto e inútil, sin capacidad para controlar y organizar a la institución del Ministerio Público en el Istmo de Tehuantepec Lic. Bogard Sandoval Aguilar. Le podemos agregar a las características de dicho funcionario, que no tiene metas en la procuración de justicia y que su capacidad se ha agotado, pues su falta de conocimiento en la función que desempeña es casi nula, por lo que al echar por delante esta afirmación el procurador general de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, debe hacer una exhaustiva investigación en relación con lo que aquí nos referimos, que independientemente de lo anterior es un subprocurador que no goza de educación ni tiene atenciones para la gente que va en busca de procuración de justicia y que si tienen suerte que lo reciba dicho sujeto ya es ganancia. Es un Subprocurador de baja estatura jurídica, es de los que merecen pasar a la historia al menos en el Istmo de Tehuantepec como un funcionario de cero
categoría. En Puebla.- Con eso de los nuevos nombramientos hay dependencias u oficinas del PRI que están acéfalas como la CNOP que desde que se fue Fernando Morales Martínez dejó a Miguel Ángel Cevallos López que se parece al arco iris sólo en tiempos de tempestad se aparece y no de tempestad política, sí de intereses personales quién sabe de qué Manuel de Jesús López Fernando Morales Martínez índole porque es experto en demagogia en licenciatura de labia que sólo sabe hablar pero no hacer nada en concreto para la olvidada CNOP. Así también la CNC, en manos de su dirigente Juan Mauro Balderas Muñoz que ha convertido a esta filial priísta en una cueva de ingresos personales y un elefante blanco donde los campesinos no se conocen, ni son invitados a resolver sus problemas o conocer nuevos programas que existen en lo estatal y federal. Por otro lado dan pena ajena los recolectores de la basura Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ que piden cuota por levantar fuente_coz@hotmail.com su basura y si no les da se ponen sus moños y dejan su bolsa en plena calle. Parece que a Eduardo Rivera le doran la píldora y él dice que no hay corruptos cuando en realidad la vida es otra. Hablando de organizaciones la CROM no se queda atrás con su dirigente Leonardo Contreras Cisneros que es jefe de jefes con su familia que ocupa importantes puestos en la organización. Los trabajos que realizan Eleazar Camarillo Ochoa, Marcelino Naranjo, no volverán, Leonardo sigue el ejemplo de Filemón Pérez Cázarez, cacique y liderzueló de Cholula que se eternizo en el poder por gran parte de su vida y con descaro despojaba y quitaba
Orlando May Zaragoza
Juan Manuel Oliva
Abril 09 del 2012
. 1148 .18
el panadero, hasta albañiles hay, tenemos de todo , pero es la gente que busca salir adelante“ qué bueno que lo reconoce. Con anterioridad, habló de los operativos sorpresa que realizó la Procuraduría General de República (PGR) y la XXIII Zona Militar en los Centros de Readaptación Social de la entidad (Ceresos) y en el Centro de Menores Infractores, lo cual califico de sano para dar certeza a la legalidad y transparencia que existe en el trabajo estatal, añadió que fue un saldo limpio, ya que no se encontraron drogas ni objetos (puntas) o armas blancas
EN GUANAJUATO: FUISTE UN DIABLO EN CONTRA DEL PERIODISMO GUANAJUATENSE Y TE VALIÓ MADRE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
A EX-GOBERN ADOR
19
mes son suficientes para vivir, ¿quién le diría eso, él vivirá así muy bien con ese sueldo? El funcionario adelantó que ya se tienen pláticas con la Secretaría de Finanzas (Sefin) para analizar el aumento salarial que recibirán los 2 mil elementos estatales, “ya empezamos trabajar, cuáles van a ser los tabuladores, cuáles van a ser los salarios, hay unas tablitas por ahí, que multiplicadas y sumadas dan una cantidad, y que en su momento se les va a dar”. A ver si estos salarios de 5 mil y 6 mil pesos mensuales son suficientes. El funcionario respondió que no lo
JUAN MANUEL OLIV
de enmedio a quien se lo impedía enviándolo al país de las calaveras. Sólo le faltaría esto a Leonardo para completar su nefasta actuación donde no admite que otros ocupen la titularidad de la CROM, sigue la misma actuación que Blas Chumacero en la CTM. Otro arribista es Leobardo Soto Martínez que se eterniza en la CTM poblana a la cual ha convertido en nido de nepotistas donde los únicos beneficiados son sus más cercanos familiares sin brindar oportunidades a nuevos dirigentes obreros y populares que cambien el progreso con las ideas fundadas por los viejos cetemistas, que a decir verdad siguieron el ejemplo de Fidel Velázquez. Al fin de cuentas todos cortados con la misma tijera, los sindicalistas extrañan a los tres primeros mencionados, entre ellos a Eleazar Camarillo Ochoa que se quitaba la camisa para apoyar a sus afiliados y les ayudaba para sus prioridades. Qué tiempos aquellos donde la solidaridad existía, hoy los líderes son mezquinos que se apropian de las sindicaturas repartiéndose el poder entre padres e hijos. Cabe recordar los tiempos de Antonio J. Hernández, líder nacional de la CROM que le fue arrebatada por Miguel de la Madrid para dársela a dirigir a su compañero de facultad Cuauhtémoc Paleta Morales corrupto a más no poder que sembró escuela que hoy tiene Leonardo en Puebla. En Tlaxcala.- Otra de policías, Reconoce el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Orlando May Zaragoza, que los salarios de los policías estatales son insuficientes, sin embargo, manifestó que los 5 mil y 6 mil pesos que reciben al
son si se quieren grandes lujos, pero sí lo son para llevar una vida modesta y tranquila.May Zaragoza dijo que aplaude a los policías que en sus tiempos libres o en sus casas realizan otras actividades como tener un negocio u otro giro ante la necesidad de salir adelante con la familia, incluso dijo estar enterado de que muchos “compañeritos” independientemente de su trabajo como servidores públicos son luchones, “ si no es
. Abril 09 del 2012 . 1148
entre los internos que se encuentran en los Ceresos, lo que demuestra ante las autoridades federales que en Tlaxcala se trabaja correctamente. Así que en estos momentos la Policía Estatal se encuentra bien, a pesar de que se han dado entre 50 y 70 bajas debido a la intensidad del trabajo, pero que se avizora un mejor panorama para la Policía Estatal. Pero entonces porqué todavía hay policías ladrones, secuestradores, violadores, etc.
En Guanajuato.- El sátrapa de Juan Manuel Oliva, ex-gobernador del estado de Guanajuato, ha abandonado el barco después de que las finanzas públicas se encuentran por el suelo y según el rumor de los guanajuatenses deja al estado sumido en la pobreza, lo que nunca jamás había pasado. Guanajuato, un estado que se consideraba el granero de México, hoy sus campos se encuentran sin producción suficiente para abastecer siquiera a los guanajuatenses y todos aquéllos que no son agricultores se encuentran en extrema pobreza por que el comercio y la exportación de zapatos, fruta, cueros, chiles y otros productos se encuentran en la lona. Todo gracias a las políticas mediocres que al respecto aplico el verdugo de Juan Manuel Oliva, quien según esto después de haber dejado al estado de Guanajuato en sexto lugar de pobreza en la República se refugia en su partido el PAN, según esto para sacar adelante a Josefina Vázquez Mota, quien de orígenes poblanos ya cansa con su tonito y sus discursos repetitivos e indolentes todo con metas a más de lo mismo. Por lo pronto el bastardo ex-gobernador ya se encuentra accionando en el PAN nacional. En Romita Guanajuato otro inepto la gobierna como presidente municipal al que varios comerciantes ignoran y no lo respetan y nos referimos a los que debieran estar vendiendo sus productos en el mercado Hidalgo, desde luego dentro de dicho local no afuera como hasta ahora los siguen haciendo sin que las autoridades Municipales puedan hacer nada al respecto. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
DIOS MÍO…APIÁDATE DE LA GENTE QUE NO TIENE CARRO
O
axaca, Oax.- Iba a escribir del inicio de las campañas de los aspirantes a la Presidencia de la República, no lo hice, por que lo que cada uno ofrece son puras cosas irreales. Nuestra sociedad mexicana está totalmente corrompida y por lo tanto expuesta a cualquier manipuleo, no se confía en nada ni en nadie, pues tan malo es el pinto como el colorado. Incluyendo desde luego y respetuosamente, por ser una dama a Josefina Vázquez Mota, pero de este asunto ya hablaremos en otra ocasión. La ciudad de Oaxaca es una trampa mortal, para cualquier persona que tenga necesidad de caminar por sus calles. Sobre todo, al atravesar el arroyo vehicular, pues el peatón tiene que esperar mucho tiempo para llegar de una banqueta a otra. Pongamos un ejemplo: el paso de un lado a otro en el mercado zonal de las Flores. La gente, en parvadas o individualmente se la juega para ir de un lado a otro, de acuerdo con su necesidad. Pues los carros, camiones y toda clase de armatostes movidos por gasolina o diesel salen de tres lugares diferentes: la carretera, una calle que viene de las Flores y de otra calle que sale de Ixcotel, para tomar el carril del lado norte, lo que no da oportunidad a nadie, pues el flujo vehicular es continuo no dando un lapso de tiempo para dejar pasar a la infantería, que tiene que desafiar el peligro de ser atropellada. Hay un
Por Mario Pérez Díaz puente peatonal que mucha gente ocupa, pero la mayoría no lo hace. Al preguntarle a una señora que por qué no lo hacía, me contestó: que lo usaba cuando iba al mercado, pero al regreso no podía subir las escaleras, por que la bolsa en que traía sus compras pesaba mucho. Por eso me arriesgo a pasar la calle junto con otra gente. Otra persona que venía con unos niños, me contestó que le quedaba muy lejos para poder usarlo, pues vivía en la esquina a la que intentaba pasar. Caminar dos cuadras de ida y dos de regreso ¡Y con este calor, era volverse loca! Mejor atravieso así, pues lo hago por costumbre cuatro veces al día. Puedo decirles que la mayoría de las calles son peligrosas para “los caminantes del Mayab”, pues en las colonias alejadas del centro: taxistas, mototaxistas, motociclistas y bicicleteros, tienen la exclusiva para partirles la madre a quienes tienen que usar piernas y pies, para ir de un lado a otro. El Periférico, las calles que rodean el Mercado de Abasto, la Calzada de la República, la calzada Porfirio Díaz, el cruce al Seguro Social y la Primaria Niños Héroes, son puntos terriblemente peligrosos, pero ningún tránsito interviene para proteger a la ciudadanía pedestre. Menos pueden hacerse obras que controlen el flujo vehicular, por que de seguro interviene el folclórico Pancho Toledo y a todos les da atole con el dedo. Si se le preguntara qué podría hacerse para remediar la
situación, de seguro contestaría que lo mejor sería cambiar los automóviles, por vistosas carretas y aprovechar para hacer una “tirada de plásticos” pues ahora ya no es de frutas. Y lo anterior sería un atractivo para el turismo. Los caballos sustituirían a las motos, los burros a las bicis y todos usaríamos huaraches. Desde luego que a las bestias, habría que ponerles calzones, para que no llenaran de abono verde, las calles. En la vida, para todo hay remedio, siempre y cuando se piense en servir a la ciudadanía y no solo atender a quienes por un supuesto folclorismo detienen o estorban obras que por razones de crecimiento son urgentes. Todos los días aumenta el número de vehículos que circulan en nuestra apretada ciudad. Pero en esa misma proporción crece el peligro, para quienes por razones de trabajo, tenemos que usar los “pieces” y a determinada edad, o por los juanetes y callos, perdemos movilidad y somos fácil presa de cualquier guey o gueya, que vaya hablando por su celular. O por los inefables taxistas o los cafres urbaneros o sub urbaneros. Quiero aprovechar la ocasión, para pedirle con todo respeto al iluminado pintor Pancho Toledo, para que intervenga y le pida a quien debe ser, QUE YA NO SIGA TEMBLANDO, pues nos puede cargar la calaca. Estoy seguro que se lo concede, pues a él no se le niega nada. Que así sea. Abril 09 del 2012
. 1148 . 20
CERCAN ZÓCALO PARA FRENAR AMBULANTAJE Por MARÍA DE LA LUZ
O
axaca, Oax.Para impedir el ingreso de los vendedores ambulantes, elementos de las policías Estatal y Municipal acordonaron este domingo, todo el primer cuadro del Centro Histórico. Jaime Rangel Rojas, director de Inspección y Vigilancia del Municipio de Oaxaca de Juárez, señaló que se llegó a un acuerdo con los distintos dirigentes de los vendedores ambulantes de las organizaciones 14 de Junio y de la APPO, que se retirarían del Zócalo; sin embargo, no respetaron el acuerdo. Desde el pasado jueves se acordó que se retirarían del Zócalo capitalino sin excusa ni pretexto, pero al no respetarse los acuerdos, se tuvo que usar la fuerza pública, dijo el funcionario. Los uniformados colocaron vallas metálicas en todos los alrededores para 21
. Abril 09 del 2012 . 1148
impedir que comerciantes también adheridos al Frente Único de Comerciantes que dirige Patricia Montemayor se instalen bajo el argumento de coberturar la mesa de denuncia que instalan maestros de la Sección 22 del SNTE. La disputa por ingresar al Zócalo y ocupar los espacios se presentó desde el sábado, cuando los vendedores
volvieron a ingresar como lo hicieron la semana pasada para comercializar sus productos como ropa típica, discos, aretes, bolsas, incluso alimentos. Algunas de las calles donde fueron colocadas las vallas son Bustamante-Colón, Guerrero-Armenta y López, Independencia-Valdivieso, Macedonio Alcalá-Morelos.
APOYA COBAO A TRABAJADORES; CONCLUYEN BACHILLERATO
O
axaca, Oax.- El Colegio de Bachilleres de Oaxaca es una institución comprometida con la educación de los oaxaqueños y continuará brindando todo su respaldo para que trabajadores puedan concluir sus estudios a través del Sistema de Educación Abierta, indicó el director general, Germán Espinosa Santibáñez. Al asistir a la graduación de trabajadores del Gobierno del Estado del Centro de Educación Abierta 03 “El Tule”, indicó que el propósito de la institución que encabeza es impulsar una educación de calidad, moderna, dinámica y que atienda las necesidades de la población. Acompañado por el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, del dirigente sindical de los trabajadores del estado, Juan Rosas Herrera, así como del padrino de la generación, Joel Castillo Pérez, Espinosa Santibáñez señaló que el COBAO privilegia la equidad para garantizar que los oaxaqueños sin importar
Por LUZMAR
su condición social o económica, tengan la misma oportunidad de acceso al nivel medio superior de calidad. Hizo un reconocimiento a las 13 egresadas que trabajan en las Secretarías de Desarrollo Social, Economía, Seguridad Pública, Turismo y Gubernatura, que estudiaron sacrificando ratos libres, vacaciones, descansos y tiempo familiar, así como a las maestras y maestros que demuestran a diario empeño y dedicación, sin olvidar a esposos e hijos de los egresados que las apoyaron en todo momento. Por su parte, el secretario de
Administración, Alberto Vargas Varela exhortó a la base trabajadora a continuar sus estudios a través de este efectivo sistema del COBAO y agradeció a la institución el respaldo brindado a los graduados. En tanto, el dirigente del sindicato de trabajadores del gobierno del estado, Juan Rosas Herrera, mencionó que con trabajadores mejor preparados se podrá dar un mejor servicio a la ciudadanía, que es uno de los objetivos de la organización gremial, además de promover la mejora profesional de sus integrantes.
Abril 09 del 2012
. 1148 .22
Por VERONI
ALERTA CONGRESO SOBRE BULLYING EN OAXACA; PIDE IMPLEMENTAR “OPERATIVO MOCHILA”
S
an Raymundo Jalpan, Oax.- El pleno del Congreso del Estado exhortó al Consejo Estatal de los Derechos Humanos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca, otorgue atención permanente a la problemática de la violencia escolar (bullying) y solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal la implementación del “Operativo mochila”. Lo anterior, luego de los hechos suscitados en las escuelas secundarias 118 de la Colonia Dolores y “Licenciado Genaro Vásquez”, de Santa Cruz Xoxocotlán, donde se registraron agresiones con arma punzocortante en contra de alumnos de esas instituciones educativas. La diputada Eufrosina Cruz Mendoza, del Partido
Por MARÍA DE LA LUZ
Acción Nacional (PAN), presentó un punto de acuerdo, que fue aprobado como de “urgente y obvia resolución” con 27 votos, a fin de que se erradique la violencia en las escuelas de nivel básico y superior en la entidad. Atender el problema de violencia en las escuelas, demandó en tribuna la diputada Cruz Mendoza al secretario de Salud estatal, Germán Tenorio Vasconcelos; al procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López; a la directora del Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia, María de Fátima García León, y a Heriberto Antonio García, titular de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, así como a integrantes del Consejo Estatal de los Derechos Humanos de las Niñas, Niños y Adolescentes
del Estado de Oaxaca. La legisladora panista resaltó los derechos que tienen los niños, y citó lo estipulado por el Artículo 19 de la Convención sobre los Derechos del Niño que pide a los Estados adoptar medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas para proteger a la población contra toda forma de violencia. Cruz Mendoza dijo que la violencia es un problema social, cultural y político que obstaculiza el desarrollo al impedir el derecho que toda persona tiene a vivir en un entorno sin ese problema. Puntualizó que es importante que desde el hogar se transmita a los hijos los principios, valores y aptitudes que regularán la relación en el entorno de los niños, reflejando con ello lo que viven en familia.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
23
. Abril 09 del 2012 . 1148
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
ARRANCA OPERATIVO SEMANA SANTA 2012
O
axaca, Oax.- Para garantizar la seguridad en materia de vialidad de la sociedad oaxaqueña, así como de turistas nacionales y extranjeros en esta temporada vacacional, la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez pondrá en marcha del 31 de marzo al 15 de abril, el Operativo Semana Santa 2012. El dispositivo consistirá en reforzar las áreas de mayor afluencia turística tales como templos, centros comerciales y zonas de interés cultural, mediante el incremento de patrullajes, revisiones, consignas de vigilancia y la aplicación del reglamento. En el operativo participarán 395 Policías de Proximidad, 60 del Grupo de Fuerzas Especiales (GUFE), 136 de Policía Vial y 150 elementos para apoyo logístico; 30 patrullas, 12 moto patrullas, cuatro cuatrimotos y tres vehículos de apoyo. Los elementos policiacos municipales mantendrán la comunicación a través del Centro de Comando y Control (C2), con radios portátiles y móviles en la frecuencia oficial de la Policía Municipal y el Centro de Comando, Comunicación y Cómputo (C4). La Comisaría pondrá en marcha los siguientes dispositivos:
Por LUZ MAR
mixto, división de carriles, velocímetro y el Programa de Prevención de Accidentes (Alcoholímetro). Además se coordinará con diversas instancias del gobierno estatal, la Dirección de Protección Civil Municipal y cuerpos de rescate. Paralelamente, continuará realizando operativos en diferentes puntos, así como campañas de concienciación para que las personas no usen el celular mientras conducen un vehículo, que las y los niños menores de 10 años viajen en el asiento trasero y con el cinturón de seguridad, y se aplicará el Operativo Carrusel en el Cerro del Fortín, en el cual elementos de la Policía Vial dirigirán la vialidad para que se respete el límite de velocidad. La vialidad en Semana Santa
Las festividades, por lo que se recomienda que ante los transeúntes y automovilistas tomen sus precauciones. Durante el Viernes Santo, se acostumbra trasladar imágenes religiosas del Templo del Carmen Alto para incorporarse a la Procesión del Silencio, la cual iniciará su recorrido a las 18:30 horas en el Templo de la Preciosa Sangre de Cristo, continuará sobre la calle Macedonio Alcalá, Xólotl, García Vigil, Independencia, y retornará al lugar de inicio por la calle Macedonio Alcalá. Se informa a las y los conductores, que en la calle García Vigil, Independencia, Macedonio Alcalá y Xólotl, se despejarán las vías de circulación y no podrá haber vehículos estacionados. Abril 09 del 2012
. 1148 . 24
DESPACHO JURÍDICO ¿Necesitas un Abogado o Asesor? ¿Requieres de un amparo? ¿Problemas de carácter penal, civil o mercantil?
Lic. Saúl A. Ángel Villarreal Soluciones reales a problemas reales demostrando ética, honestidad, responsabilidad y efectividad en las áreas legales, por ello somos profecionales. Cédula Profesional: 2865302
25
. Abril 09 del 2012 . 1148
Calle Zárate No. 101 "C", Esquina con Pino Suárez, Multiplaza Brena (frente al Llano), C.P. 68000, Oaxaca, Oax. Cel: 0449515691260 - 0449515482428 Email: saav03hotmail.com
ESTADO DE PUEBLA
INCONFORMIDAD CONTRA SCT, SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL
P
uebla de Zaragoza.Manifiestan inconformidades contra la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, (SCT), Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Usuarios de diversos medios de transporte en esta entidad han denunciado que la SCT nunca realizan supervisiones, ni ponen en orden a los “cafres” del volante y los respectivos ambiciosos permisionarios que con avaricia se quejan de que ya no resulta negociable el autotransporte. Algunos ciudadanos dicen que cuántos quisieran tener una concesión como medio solvente sin llegar al acaparamiento. hay líderes que con ahínco han ofrecido su vida a cambio de nada, luchadores sociales que jamás han tenido algún beneficio mientras que permisionarios son acaparadores y tienen como mínimo 10 unidades en esta ciudad y otras tantas en otros municipios, y ellas en las peores condiciones mecánicas, higiénicas y de seguridad. Para el habitual usuario es penoso tener que soportar el maltrato de los choferes, mismos que se hacen acompañar de su-
Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN
jetos de mal aspecto, mujeres de dudosa reputación y los choferes llevan música a todo volumen sin importarles la situación del usuario. Los choferes juegan “carreritas”, dan arrancones y ponen en riesgo la seguridad del ciudadano de cualquier edad y condición. Los denunciantes han dicho que se ha publicado en diversos medios los delitos y accidentes que los choferes de diversas rutas han ocasionado a la ciudadanía sufriendo las peores consecuencias los menores, las mujeres de cualquier edad y los grupos vulnerables como los de la tercera edad y personas con capacidades diferentes y a la fecha no existe una sanción ejemplar para esta clase de servidores públicos. Ejemplifican que de cien habrá cinco que son amables y conscientes de la situación del usuario habitual, los demás no tienen criterio de cómo tratar a quien le da a ganar un salario para su manutención. Los denunciantes manifiestan que los choferes de las rutas como Mayorazgo unidad 02, la 04 de la ruta Constitución Paseo Bravo, ruta 20 Santa Lucía, San Pedro, Los Galgos, los que van a
la Central Camionera, (CAPU), la ruta 34 Castillotla Angelópolis, ruta 25 San Jorge, San Alejandro ruta 2000 Loma Bella, Xilotzingo, ruta 11 La María, ruta 12, la ruta Selex Xonaca, entre otras. La petición de los usuarios es que deben ser metidos al orden esta clase de choferes, y a la reincidencia se les debe de castigar conforme a la ley y en su caso cancelarles la concesión respectiva y se les aplique la reciente Ley contra la Discriminación a las personas. “Ya basta de tantas humillaciones que recibimos de los choferes y sus acompañantes”. Se dice por los quejosos que en los operativos tanto de la Policía Municipal, de Tránsito y la Estatal solo se paran a extorsionar en las horas pico, por la mañana o tarde-noche, recibiendo dádivas corruptas del chofer y bajo la amenaza del elemento de Transito hacia el chofer y la afectación al usuario que desea llegar pronto a su trabajo u oficina. “De nada sirven las expresiones de sus titulares, Bernardo Huerta de la SCT en el estado y Felipe Terrones en Seguridad Municipal, que han dicho se atiende a grupos vulnerables. Y viles mentiras Abril 09 del 2012
. 1148 .26
que no se cumplen. Ellos alguna vez anunciaron que los primeros lugares del frente del autobús correspondía a discapacitados, personas mayores, mujeres en gestación o mujeres que llevan un bebé en brazos, eso rara vez se cumple y mucho menos se vigila por la autoridad. Igual argumentan que se ha perdido la civilidad y el trato humano de jóvenes y adultos que con caballerosidad y educación cedían el lugar a este tipo de personas. Los manifestantes piden a las autoridades que implementen programas de publicidad anunciando con calcomanías las buenas costumbres, las buenas acciones de ceder el lugar a grupos vulnerables y que sean supervisados los choferes y las unidades por la policía correspondiente y dejen de ser sólo extorsionadores en cada esquina de la ciudad. Hacen un atento llamado a las autoridades de la SCT, de Protección Civil, de Seguridad Pública y de Vialidad para que se atienda este problema y se meta en cintura a los choferes de las unidades de transporte. Claman los ciudadanos: “A ver señor Ardelio si le pone usted atención y no se hace que la virgen le habla, ya póngase a trabajar en beneficio de la población y vigile de cerca a sus elementos y trabaje en conjunto con las demás agrupaciones policiales y también va para Jesús Morales de Protección Civil, ya pónganse a trabajar de a deveras”. 27
. Abril 09 del 2012 . 1148
CONOCER LAS ENFERMEDADES DEL CEREBRO MITIGARÁ SUS EFECTOS Y COSTOS
P
uebla, Pue.- Las enfermedades del cerebro aumentan, tal es el caso del mal de Parkinson, mismas que son costosas, por lo que en la medida que éstas se conozcan se podrán mitigar sus efectos y costos, indicó el doctor José Ramón Eguibar Cuenca, investigador del Instituto de Fisiología de la BUAP. La interacción de los procesos, robótica, sistemas distribuidos y videojuegos, son algunas de las aplicaciones de la neurociencia, donde los científicos –sobre todo biomédicos- aprovechan conocimientos de física y matemáticas para explicar los fenómenos fisiológicos, enfatizó el también secretario General de la institución. Al participar en la Semana del Cerebro, que se realizó en el auditorio de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas con el propósito de difundir a la población en general la importancia de su estudio y sus alteraciones, señaló: “Existen determinadas regiones del cerebro que determinan el movimiento”, las cuales se estudian para fabricar dispositivos mecánicos que ayuden a las personas con discapacidad, puesto que su funcionamiento es por estímulos cerebrales. En su conferencia titulada “Interfaces mente-cerebro”, el investigador explicó los mecanismos del sistema nervioso central en el control del movimiento, donde para entender detenidamente el tema, abordó el concepto de reflejo, el cual fue planteado por René Descartes. Los nervios llevan los impulsos eléctricos al cerebro, quien da res-
Por RENÉ ORTíZ BERISTAIN
puesta a un estímulo, por ejemplo frío o calor. Éstos no sólo se producen en la rodilla, sino también en el codo y en otros lugares del cuerpo. “Su tiempo de respuesta es de aproximadamente de tres a cuatro milisegundos”. Eguibar Cuenca expuso que la neurona motora se vincula con el músculo para producir el movimiento. Algunas fibras del músculo son más resistentes que otras, lo cual facilita que determinadas personas tengan capacidad para correr, sobre todo si tienen ascendencia africana. El patrón de motor para la acción de caminar en los mamíferos es generado a nivel espinal. La actividad en las neuronas en la corteza cerebral está modulada por el sistema visual para adaptar los movimientos del caminar, es decir, si se ven obstáculos en el camino esta información se envía al cerebro para que la codifique y envíe una respuesta motora. Así las señales provenientes del tallo cerebral y de la corteza motora, agregó, inician la locomoción y ajustan los movimientos inmediatamente necesarios. “Cada vez que hay alternancia se habla de marcha, principio que los mecatrónicos han intentado aplicar en la elaboración de sus dispositivos”. La dirección del movimiento se codifica en la corteza motora por el patrón de actividad de una población completa de células, “de esta manera existe una estrecha relación entre lo que planean las células y lo que sucede, lo que se traduce como un vector de dirección y velocidad de desplazamiento”, concluyó.
HOTEL
Rincón del Pacífico
Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx
Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.
Abril 09 del 2012
. 1148 . 28
ESTADO DE TLAXCALA
SOMETERÁN A EXÁMENES DE CONFIANZA A FUNCIONARIOS DE CONFIANZA Y JUDICIALES
T
POR EDGAR JUÁREZ FLORES
laxcala, Tlax .- Pues fíjese queridísimo lector , que los diputados del H Congreso del Estado, a través de los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y además los magistrados analizan de manera coordinada la propuesta de reforma por la cual se busca someter a exámenes de confianza a funcionarios judiciales para garantizar una impartición de la ley pronta y expedita, así que el legislador Silvestre Velázquez Guevara declaró que estos planteamientos forman parte de las reformas a la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia (TSJE). “La iniciativa marca que sean sometidos a exámenes físicos, de conocimientos, toxicológicos y psicológicos. Se está haciendo un consenso con los del Poder Judicial y de acuerdo con las pláticas pudiera quedar como un mecanismo de control y dar certeza a la ciudadanía que quien imparte la justicia tiene la capacidad necesaria. Son lógicamente los exámenes de conocimiento, que pueden ser de exámenes de oposición, pero también que sean confiables”. Las propuestas del Poder Judicial deberán tomarse
.
29 Abril 09 del 2012
. 1148
en cuenta a fin de evitar inconformidades a futuro, o incluso procedimientos legales contra las reformas. “Los exámenes de control de confianza, en la medida de que los adecue el Consejo de la Judicatura, pueden ser tan extensos como básicos. Un examen de control de confianza básico, que se tenga la certeza de quien se está nombrado como funcionario público con cargo de administración de justicia sea confiable, por eso es importante. Más menos va quedando, está en proceso de consenso con el Poder Judicial para que no haya problemas, se trata de la Ley Orgánica del Poder Judicial”. Además comentó que están por concluir las reformas a leyes secundarias como la del Ministerio Público y el Código de Procedimientos Penales, que integran el paquete para la implementación del nuevo sistema penal acusatorio en la entidad, pero aunado a esto serán sometidos a exámenes de control de confianza más de mil 300 mandos y policías de los 60 municipios, por lo que los directores de seguridad de los 20 ayuntamientos con mayor población serán evaluados por el Cisen. Esto en respuesta al compromiso de este Gobierno con la depuración de
las corporaciones policiacas municipales para que se distingan por su confiabilidad y eficacia. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) aplicará exámenes de control de confianza a mil 358 elementos policiacos de los 60 ayuntamientos de Tlaxcala, entre ellos mandos medios y elementos operativos. Éste es uno de los compromisos del gobernador Mariano González Zarur, para reforzar las acciones en este rubro, derivado del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que sesionó la semana pasada de manera ampliada con la participación de los 60 alcaldes. Así que el titular del SESESP, José Juan Temoltzin Durante, destacó que en ese cónclave los participantes pactaron que las instituciones de seguridad del estado y los municipios encaminarán sus esfuerzos a evaluar y depurar las corporaciones policiacas de los ayuntamientos a fin de garantizar su confiabilidad y compromiso para la prevención de los actos ilícitos, pues el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública es la institución encargada de realizar las evaluaciones de control de confianza a mil 358 elementos de seguridad pública de los 60
municipios que integran el estado, de los cuales 163 son mandos medios y mil 195 operativos. En tanto, Mariano González Zarur, gobernador del Estado, en rueda de prensa visiblemente molesto y con el ceño fruncido y visiblemente incómodo ante los casos que se han hecho saber a la opinión pública, donde elementos policíacos han incurrido gravemente en ilícitos dio a conocer en forma exclusiva a este medio su opinión y las medidas que habrán de tomarse para recuperar la confianza de sus gobernados, luego de que hace unos días salieron a la luz los casos donde uniformados han rebasado la línea para convertirse en presuntos delincuentes, lo que ha originado que las autoridades encargadas de la seguridad en el estado inicien una revisión exhaustiva a todos los elementos “Se va actuar con el imperio de la ley, este gobierno no va a soslayar ningún ilícito”, sentenció. Durante la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, zona centro, en la que participó Tlaxcala junto con cinco entidades más, se lograron acuerdos para combatir el delito de trata de personas, narcomenudeo y el uso de herramientas tecnológicas para la investigación de los delitos, por su parte la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez, al precisar que en ese cónclave se ponderó la coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR) y las Procuradurías de la zona centro para intercambiar información y
realizar acciones conjuntas para combatir el crimen. La reunión tuvo como sede la ciudad de Puebla el pasado 23 de marzo de este año, en donde se acordó que en menos de 10 días cada dependencia designará a un funcionario que formará parte del Grupo de Trabajo, Análisis y Estudio contra la Trata de Personas. Alicia Fragoso, la abogada de Tlaxcala, refirió que esa estrategia permitirá incorporar registros y datos de instancias locales a la Base de Datos de la PGR, para identificar rápidamente a los presuntos tratantes de personas que se desplazan por los diferentes estados de la República Mexicana. También la Fiscal Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de la PGR, Angélica Herrera Rivero, aseguró que con esta coordinación entre los estados se podrán agilizar las investigaciones y detenciones, a fin de erradicar ese flagelo. Otro de los acuerdos pactados fue que se agilizará la transición de las Unidades Mixtas de Atención al Narcomenudeo hacia los Centros de Operación Estratégica para atender de manera más integral este fenómeno delictivo; Sin embargo en ese caso Tlaxcala fue la segunda entidad que firmó el convenio y cumplió puntualmente con ese aspecto. Fragoso Sánchez precisó que el Poder Legislativo de Tlaxcala ya está en análisis de una reforma para que la PGJE sea la que investigue en primera instancia el narcomenudeo. Se abordó el tema de Personas no Localizadas en
donde Tlaxcala también cumplió puntualmente con implementar un sistema de información que facilitará ubicar a personas desconocidas que estén desaparecidas o que hayan perdido la vida. En relación al sistema IBIS, que es un programa denominado Huella Balística, Tlaxcala se sumará a ese trabajo a través de la Dirección de Servicios Periciales para registrar todas las armas de las corporaciones policiacas del estado con la intención de conocer si éstas fueron utilizadas para la comisión de un delito en otra entidad federativa. Con este equipo, se determinará de dónde salen las armas, si fue traspasada de una mano a otra, si viene de otro país sin autorización legal, y así dar con probables responsables que se encuentren en la delincuencia organizada y que puedan dañar a Tlaxcala con el homicidio de alguna persona. Los trabajos o acuerdos alcanzados, ya se firmaron por los procuradores, por lo que ahora toca a la PGR dar término correspondiente para dar cumplimiento a éstos compromisos. Enfatizó Alicia Fragoso. A este encuentro asistieron Victoria Pacheco Jiménez, subprocuradora de la PGR; Alicia Fragoso Sánchez, procuradora de Tlaxcala; Alfredo Castillo Cervantes, procurador del Estado de México; Alejandro Straffon Ortiz, procurador del estado de Hidalgo; Jesús Rodríguez Almeida, procurador del Distrito Federal; Pedro Luis Benítez Vélez, procurador de Morelos y Víctor Antonio Carrancá Bourget, procurador de Puebla. Abril 09 del 2012
. 1148 .30
31
. Abril 09 del 2012 . 1148
ESTADO DE HIDALGO
SIGUE CONTROVERSIA ENTRE INTEGRANTES DE AYUNTAMIENTO
T
ula de Allende, Hgo.Con documentación oficial, sacada directamente de la que integra la cuenta pública, los regidores de oposición, que encabeza el síndico Salvador Miranda, comprobaron que, contrario a lo manifestado por el presidente municipal Edgar Reyes ante los ciudadanos, el lunes, éste sí percibe una dieta de 68 mil 20 pesos, pues además de su sueldo de 19 mil 10 quincenales, cobra cada quincena 15 mil bajo el rubro de compensación, lo cual omitió informar. Siete de los 10 munícipes que conforman ya el bloque de oposición, incluido el perredista Manuel Rodríguez, ofrecieron una conferencia de prensa, donde aclararon que no acudieron a la sesión de cabildo pública porque la convocatoria que se les hizo no cumplió las formalidades. En el Congreso del Estado, los diputados Ramón Ramírez y Prisco Gutiérrez les indicaron que no se presentaran a efecto de evitar un conflicto social y porque en dos ocasiones que hablaron con el director de Seguridad Pública, Ernesto Falcón, vía telefónica, éste les indicó que no era conveniente se presentaran. Precisaron que el problema con los perredistas surgió por-
Por MATILDE SOLÍS
que no apoyaron el Programa Alimentario, al considerar que tenía un sesgo político, al ser un compromiso de campaña del alcalde, y los 500 mil pesos asignados los redirigieron al rubro de educación, más otros 500 mil, pues en la propuesta del presupuesto de egresos el alcalde no le asignó recursos, como tampoco a los rubros de atención de adultos mayores, instancia de la mujer, bibliotecas y a los comités independientes de agua potable. “Otra de las diferencias se generó porque en el proyecto del programa de obra pública de 2012, setenta por ciento de las obras es para la comunidad de Vito, y las de San Antonio, Praderas, San José y Pedregal no fueron tomadas en cuenta”. Y negaron quisieran quitar recursos al organismo operador del agua, ya que ellos propusieron dotar de recurso extraordinario al organismo para obras hidráulicas, aunque sí señalaron que había un dispendio de recursos. Expusieron, igualmente, una serie de anomalías; entre otros documentos, mostraron una factura que ampara la adquisición de una cámara fotográfica que al consultarla en la página del SAT el sistema la reporta como “presumiblemente apócrifa”. Otras amparan compras a nego-
cios propiedad de familiares del regidor Jaime Celerino García, por la cantidad de 52 mil 831 pesos, a quien acusan incluso de refacturar, porque hay artículos que factura que no expende, y de otros funcionarios de la administración, entre ellos el administrador José Concepción Pérez Pérez. Como una y otra vez señalaron que la “sesión pública” de cabildo fue un montaje y recibieron del alcalde y su gente un trato que no merecían, se les preguntó si habría revancha, a lo que señalaron que lo que habrá es mucho trabajo y una minuciosa fiscalización. “El presidente propuso que lo público se hiciera público y le tomamos la palabra. Así que de ahora en adelante las puertas del cabildo están abiertas para que cualquiera que quiera consultar la cuenta pública, la documentación, lo pueda hacer”. Así mismo, expusieron que buscarán se cumpla con la austeAbril 09 del 2012
. 1148 .32
ridad que tanto ha mencionado el alcalde; por principio, regresarán los celulares y exigirán que el municipio no pague planes ni para los munícipes ni para los funcionarios, porque el secretario municipal, por ejemplo, usa dos celulares, por lo que se erogan, según las facturas que presentaron, 11 mil pesos al mes, en tanto que el presidente tiene un plan de tres mil 900.. Del mismo modo, apuntaron que los regidores perredistas, a excepción de Manuel Rodríguez, también tienen dos celulares cada uno. Los regidores comentaron que su único error aquí fue proponer que recibieran también un bono, que consideraban justo, tomando en consideración la carga de trabajo y que el alcalde y algunos funcionarios también lo reciben. “Incluso el secretario municipal Efraín Pedraza gana más que nosotros, porque con el bono percibe 31 mil pesos y un regidor 26 mil, pero si eso crea un conflicto social, nos retractamos de nuestra pretensión y nos sumamos a la austeridad”. Lamentaron la postura del alcalde y, sobre todo, que se deje influenciar por el secretario municipal y le permita que tome decisiones que debieran ser tomadas por él. Además, le permita tomarse atribuciones que no le corresponden, creando un clima de inestabilidad, “porque querámoslo o no, Atotonilco atraviesa por una crisis de gobernabilidad propiciada por la inmadurez y falta de capacidad política del presidente”, mencionaron. 33
. Abril 09 del 2012 . 1148
FIN AL REZAGO EN LOS JUICIOS LABORALES
P
achuca, Hgo.- Por fin, en abril se terminará con el rezago histórico de juicios laborales en Hidalgo. Tal es la afirmación del presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Andrés Ernesto Navarrete Salazar, quien afirmó que han sido resueltos alrededor de 600 expedientes en los meses recientes. Para lograr estos adelantos se impartieron talleres destinados a la elaboración de laudos en que participaron estudiantes avanzados de la carrera de leyes. De ese modo se cumplen dos propósitos: vincular a los universitarios con el ámbito laboral y abatir los rezagos en materia laboral. En el primer curso, se contó con la participación de 50 estudiantes universitarios y dio la oportunidad de resolver 50 expedientes. Con esa tónica existe el compromiso de la Secretaría del Trabajo a fin de terminar con los pendientes durante el primer trimestre de este año, lo cual significa que en los primeros días de abril ya no habrá tales.
Por VERÓNICA ACEVEDO
El rezago total era de unos 650 asuntos y actualmente sólo quedan pendientes alrededor de 20, los que serán resueltos en los próximos días, aseveró Navarrete Salazar. FALTA PERSONAL EN LA JUNTA Expresó que se fueron acumulando algunas de las controversias, en primer lugar porque la crisis económica ha derivado en despidos y demandas. Por otro lado, reconoció que igualmente hay déficit de personal en la propia Junta de Conciliación y Arbitraje, pues las plazas que se desocupan por jubilación o renuncias voluntarias no han sido cubiertas. Hace algunos años se contaba con 55 personas en esa área y actualmente sólo hay alrededor de 42. Pero la secretaria de Trabajo, Mayka Ortega, está gestionando que se contrate mayor cantidad de personal en los próximos meses. Andes Ernesto Navarrete Salazar dijo que no por atender el rezago se están dejando de resolver los juicios más recientes.
ESTADO DE MÉXICO
DELFINO REYES, ENCARGADO DE OBRAS PÚBLICAS DE VALLE DE CHALCO NEFASTO CON EL PODER
V
alle de Chalco, Edomex.- Todo indica que cuando se adquiere poder, muchos individuos pierden la cabeza por sentirse influyentes, creyendo que el cargo público que ocupan les permite servirse de todo y que los demás le sirvan en sus intereses particulares. Es el caso del actual encargado de la Dirección de Obras Públicas de este municipio, Delfino Reyes González, quien con lujo de prepotencia amenazó airadamente con demandar ante la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos por Servidores Públicos a empleados de la Dirección de Desarrollo Urbano, quienes le suspendieron una obra que él particularmente se había contratado con la empresa de Plaza Sendero. Delfino Reyes González, encargado de Obras Públicas que no cuenta con ningún título profesional, según la Comisión de Profesiones de la SEP, utilizando la relación como encargado de Obras Públicas del gobierno municipal, se contrató con la
Por Joel Cruz Torres
empresa de Plaza Sendero para realizar una obra, pero de manera particular violando la Ley Orgánica Municipal que en su Artículo 130 dice: “No pueden otorgarse concesiones para la explotación de servicios públicos municipales a: I.- Miembros del Ayuntamiento; II.- Servidores Públicos Municipales; Artículo 131.- El otorgamiento de las concesiones municipales se sujetará a las siguientes bases: I.- Determinación del Ayuntamiento sobre la imposibilidad de prestar por sí mismo el servicio, o a la conveniencia de que lo preste un tercero”. Sumado a lo anterior, el oportunista encargado de Obras Públicas viola la ley cuando realiza una obra escudado en su cargo, pues Plaza Sendero no cuenta con una Licencia de Construcción para ejecutarla, ya que la Licencia N° 16/2010 derivada del Expediente DUM/493/2010 llegó a su terminó el 1 de diciembre de 2010, motivo por el cual los empleados de Desarrollo Urbano tuvieron que suspenderle la obra basados en el Artículo 100
del Bando Municipal, asimismo por la violación a los artículos 124 y 125 del Código Penal, sin embargo, la situación puso iracundo al sujeto que según sus palabras lo estaban perjudicando, motivo por el cual con lujo de intimidación amenazó a los empleados que los llevaría a la Mesa de Responsabilidades. Ante la muestra de poder de Delfino Reyes González, que desde que llegó al despacho de la Dirección de Obras Públicas, ha mostrado una actitud de muy importante, los empleados de la Dirección de Desarrollo Urbano que sólo cumplían con su trabajo, manifestaron que acudirán a al Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos por Servidores Públicos en el municipio para iniciar su denuncia, ya que no sólo amenazó a ellos, sino que existe el delito de violación de sellos, argumentando que los servidores públicos de Desarrollo Urbano no tienen la facultad de suspenderle la obra, aparte de deliberar que está protegido por la empresa de Plaza Sendero. 34
. Abril 09 del 2012 . 1148
LA GENTE RUMORA
T
oluca, Edomex.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México registró el pasado 2 de abril a los candidatos a presidentes municipales en los 125 municipios que integran la entidad, pero en la zona oriente pareciera que el PRI no tiene más políticos para sus candidaturas, pues en la mayoría de los mismos se vuelven a repetir a los mismos que algún momento perdieron y no realizaron una buena labor al frente de sus comunidades: el actual diputado local Francisco Osorno Soberón será el candidato por Chalco, aunque ya perdió una elección en doble partida; Miguel Ángel Luna Munguía para Valle de Chalco. Este individuo en el 2003 traicionó al PRI para ser alcalde por el PRD, además de que en su estancia en el gobierno local cometió una serie de atropellos, ahora es premiado con la candidatura por segunda ocasión, pero con el PRI; Oscar Jiménez Rayón, repite en Tlalmanalco; Jacinto Pérez Pérez, de nueva cuenta en Tepetlixpa; Marcelino Robles Flores, repite en Ecatzingo; Ramiro Rendón Burgos, lo imponen por segunda ocasión en Juchitepec; Jorge Pino Popoca va de nuevo en Temamatla, como vemos más de lo mismo, y eso que aseguran que el PRI viene con nuevos proyectos y propuestas para mejorar la cali35
. Abril 09 del 2012 . 1148
ecoos_edomex@yahoo.com.mx dad de vida, puede ser, pero para los políticos ambiciosos de poder y dinero, mientras que el pueblo seguirá recibiendo migajas, ¿Un nuevo PRI? ¿Utilizando a los mismos perdedores y corruptos? ¡Que desperdicio de democracia! ¿Ya no hay políticos de nueva generación?... Hasta el momento el candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto es el favorito, inclusive hasta los priistas sienten que tienen ganada la elección del 1 de julio, y las estadísticas así lo muestran, pero el PRI mexiquense traiciona la carrera presidencial de Enrique Peña Nieto al imponer a candidatos con un pasado y presente lleno de corrupción, traiciones, abusos, agresiones, entre muchos delitos más. El viejo PRI antidemocrático e impositivo vuelve a sacar la cara al menos en el Estado de México, y pareciera que empieza a sembrar derrotas si insiste en imponer a candidatos como el corrupto Miguel Ángel Luna Munguía, que todo indica será impuesto de forma fascista como candidato a presidente municipal de Valle de Chalco. La pregunta: ¿Los vallechalquenses aceptarán de nueva cuenta una reelección familiar, con un traidor como Miguel Ángel Luna Munguía? Porque este individuo representa más de lo mismo, porque en seis años pretende ser alcalde por segunda ocasión, antes fue con el PRD, en esta
segunda ocasión el PRI le premia todas las traiciones y las agresiones a miles de vallechalquenses, qué porquería y qué decepción ver que el PRI no ha cambiado en nada ¿entre más corrupto más priista?... En el Estado de México la mayoría de políticos son llamados “chapulines” por aquéllo de que cada tres años saltan de cargo en cargo, los diputados federales, diputados locales y presidentes municipales de municipios con mayor población, se intercambian los cargos de elección popular no dejando pasar a otros militantes de sus partidos que aspiren a ser electos, pero esto se debe en gran parte a que el Congreso local, el Órgano Superior de Fiscalización y la Contraloría del Poder Legislativo, se hacen ciegos y sordos a las denuncias de corrupción, nepotismo, enriquecimiento ilícito, peculado, abuso de autoridad, entre otros delitos que cometen los funcionarios que llegan a los cargos con los bolsillos vacios y se van cargados de riqueza impunemente, dejando que las arcas municipales sean saqueadas cada tres años, esa corrupción hace que los políticos repitan en sus cargos ¿Hasta cuándo? ¡Hasta que el pueblo reaccione! Como lo hacen en estados como Chiapas, Campeche, Tabasco, etc. ¡Qué mugre!...... BUENO, LA GENTE RUMORA.
ESTADO DE MORELOS
ACUSAN DE DESVÍO DE RECURSOS AL ALCALDE Por Rogelio Ortega Álvaro Valle Gómez
A
macuzac, Mor.El regidor de Seguridad Pública, Álvaro Valle Gómez, señaló que con fecha 28 de febrero solicitó al director general de Fiscalización de la Hacienda Pública Estatal se realice una auditoría especial a la actual administración que preside Alfonso Miranda Gallegos, ya que en primer lugar se designó a su hijo René Miranda Domínguez actual candidato del PT a la presidencia municipal, para que sea quien lleve los programas de Vivienda y Activos Productivos, donde a la mayoría de los beneficiarios no les han entregado dichos
apoyos. Lo cual viola la Ley Orgánica Municipal, debido a que los fondos los ha utilizado para hacer proselitismo político en apoyo y a favor de su hijo, actual candidato por el PT a la presidencia municipal. Asimismo, dijo que su hijo también es proveedor de materiales de construcción al ayuntamiento, así como se ha visto la compra de varios vehículos a su familia del actual alcalde y dos torton de volteo, dos retroexcavadoras, camionetas, así como varios terrenos propiedad supuestamente del ayuntamiento, pero la compra no se realizó con la aprobación del cabildo. Por otro lado, expuso la situación de la tesorera municipal, Gaudencia Rodríguez Meza, la cual violenta la Ley Orgánica Municipal, además de que no ha exhibido la fianza; además de los familiares que desde el inicio de la administración han trabajado en la comuna como son sus sobrinos Samuel Álvarez Miranda, Citlali Mazarí Urbina, Leónides
Santana Gallegos, Erick Martínez Miranda, Alondra Miranda López y sus hijos, René, Sairot y Gabriel Miranda Domínguez. Y es que señaló que el crédito que fue aprobado por el Congreso del Estado por 17 millones de pesos en julio de 2010, el cual era un crédito destinado para la construcción del auditorio del palacio municipal y la plaza cívica, no se ha observado ningún avance; además de que pregona que han sido utilizados para el mercado municipal, cuando sólo el ayuntamiento aportó la cantidad de un millón 500 mil pesos. Por ello, consideró que esta administración municipal ha sido la peor de la historia de Amacuzac, ya que la arrogancia y la prepotencia, han sido los principales causales para la marginación del funcionario municipal, Álvaro Valle Gómez, quien ha alzado la voz al igual que varios grupos ciudadanos. De esta manera, dijo que espera que se lleve a cabo la auditoría especial a esta administración municipal. 36
. Abril 09 del 2012 . 1148
NIVEL DE LECTURA EN MORELOS, POR DEBAJO DE LA MEDIA INTERNACIONAL
J
ojutla, Mor.- En promedio en Morelos, cada ciudadano lee 2.9 libros al año, lo cual esta por debajo de la media internacional, ya que en otros países se leen entre 15 o 30 libros anualmente. Lo anterior, lo dio a conocer el delegado de la SEP, José Luis Rodríguez Martínez, quien refirió que a nivel nacional, se tienen entre los dos y tres libros al año; por ello, el fomento de la lectura desde pequeños, a fin de despertar el interés que conlleva a una sociedad mejor preparada para el mundo globalizado en el que vivimos. Y es que en su reciente visita a la zona sur de Morelos, donde impartió una conferencia a los jóvenes, aseveró que la Secretaría de Educación Pública promueve la habilidad lectora, ya que se necesita que entre los jóvenes aumente el número de libros leídos al año, “Pero leer no como una obligación, sino ir cambiando esa ideológía y fomentar la
Por MATILDE SOLÍS
lectura como un placer, ya que la lectura es algo divertido y entretenido”. “El inglés y las matemáticas, aunque las matemáticas y la habilidad lectora van unidos, es un binomio importante; la otra, es la de los valores éticos, pues a nivel global se aprecia muchísimo, para conseguir empleo, gente honesta, veraz, honrada que tengan estos principios y valores que son apreciados en cualquier lugar laboral”. Y es que, aseguró que todo ser humano, se ha comprobado, nace con mínimo 5 talentos, “de todo tipo y por
eso, necesitamos que los muchachos sí crean que son talentosos, que sí son hábiles, en Morelos por ejemplo, en las competencias internacionales de matemáticas siempre logra una medalla; por eso, necesitamos empezar a promover que los muchachos se la crean, que es un tabú que las matemáticas son difíciles y simplemente es cuestión de ir encontrando el talento. Algunos muchachos serán buenos para las matemáticas, otros para la literatura, en química o en física, pero tienen que ir encontrando su vocación y su mejor respuesta en ese sentido”.
Abril 09 del 2012
. 1148 .37
ESTADO DE VERACRUZ
SI JUÁREZ NO HUBIERA MUERTO…
X
alapa, Veracruz, Ver.A 206 años de su natalicio y a 140 años de su fallecimiento, pareciera que Benito Juárez – cual Cid Campeador – sigue dando la batalla contra los atrabiliarios conservadores. En el siglo XIX el Benemérito de las Américas se dirigió a su comunidad en los siguientes términos: “Pueblo de México, amados conciudadanos, el baño de sangre por el que ha pasado la República no podrá ser olvidado jamás…” y en otro momento externó: “Siempre he procurado hacer cuanto ha estado en mi mano para defender y sostener nuestras instituciones…” Esta referencia histórica breve viene al caso porque en este 2012, en estos inicios del tercer milenio, ha provocado mucho revuelo la pretendida reforma al artículo 24 de nuestra Carta Magna, que pone en riesgo la vigencia del Estado laico imperante en nuestra Nación. El precepto constitucional existente indica con claridad: “Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade y para practicar las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley…” Aunado a ello, precisa tal artículo 24 que no se prohíbe religión alguna y que los eventos religiosos públicos deberán ajustarse a la ley reglamentaria respectiva. El espíritu juarista (separación Iglesia – Estado) subyace en ese singular capítulo normativo y todo hace suponer 38
. Abril 09 del 2012 . 1148
Por. Jorge E. Lara de la Fraga
que las altas esferas eclesiásticas y el mismo gobierno federal actual han presionado al Poder Legislativo para que se haga efectivo el cambio innecesario. Especialistas han indicado que la reforma aprobada en la Cámara de Diputados y turnada a la Cámara de Senadores para su análisis y dictamen, es un retroceso histórico grave que echa por tierra los avances en educación cívica y representa además la entrega de un espacio político a un sector de la jerarquía católica. En una ceremonia liberal efectuada en el sur del territorio jarocho, con motivo del aniversario del natalicio de Juárez, recientemente salieron a relucir expresiones en contra del afán reaccionario por retornar a un Estado confesional. El orador Jorge Alberto Magaña enfatizó: “… el significado histórico de la Reforma es que fue un punto de quiebre en contra de la Iglesia como instrumento de control social… la separación entre la Iglesia y el Estado ha permitido establecer un equilibrio político, con libertad de conciencia y bajo un marco plural en materia religiosa…” Al respecto, también la senadora priista Ma. de los Ángeles Moreno Uriegas indicó que dará la batalla hasta el final para que no se apruebe ese cambio ilógico a la Carta Magna, porque la libertad de religión se impuso en la ley suprema del país desde hace 152 años. Se dice que el pueblo que olvida su pretérito, puede sufrir nuevamente las atrocidades acontecidas. Exteriorizo lo anterior porque
en el siglo XIX nuestro país padeció una sangrienta guerra civil entre liberales y conservadores que provocó el luto en muchos hogares mexicanos. Bastante tenemos hoy con la inseguridad y la violencia reinantes, además de la crisis financiera, para que todavía adicionemos a la agenda nacional un asunto ideológico que nos confronta como ciudadanos. No hay que ignorar que “la actuación del clero católico en el trágico y dolorido siglo XIX mexicano esconde un sinnúmero de respuestas para explicar la coyuntura que hoy padece nuestro país. La jerarquía eclesiástica acaparó la riqueza y se coludió con militares para derrocar gobiernos como el de Juárez e instaurar tronos como los de Iturbide y Maximiliano. También se opuso al arribo de las ideas transformadoras de la revolución francesa, rechazó con las armas el progreso y se prostituyó al utilizar el púlpito y los confesionarios a favor de sus interés terrenales…” De manera afortunada, Juárez persiste en el imaginario popular y parece decirnos que la educación laica garantiza que cada uno tenga la fe que quiera o que no tenga ninguna, y eso no lo señale como una persona carente de valores. Asimismo, el hombre de Guelatao nos enfatiza que el Estado laico propicia que uno pueda creer en lo que quiera, a condición de no condicionar al otro con sus credos. Que “el respeto al derecho ajeno es la paz” y que la ética del ciudadano no debe estar por debajo de cualquier ética religiosa.
POCO INTERÉS PARA RECOGER LA CREDENCIAL DE ELECTOR
O
rizaba, Ver.- El vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en Orizaba, Eduardo Mercado Bernal, lamentó la falta de interés que mostraron algunos ciudadanos durante el último día del plazo para la entrega de la credencial de elector, pues en el último día para hacer este trámite los módulos lucieron vacíos. El entrevistado dijo que conforme el procedimiento las personas que no hayan recogido su credencial, no podrán votar y deberán recoger su credencial hasta pasada la elección del 1 de julio, por lo que iniciarán con el procedimiento de resguardo de los formatos de credencial para votar en bóvedas bancarias o compañías de valores, previo conteo físico ante los representantes de los partidos políticos, como lo establece la ley. Mencionó que por parte del Registro se emitieron invitaciones personalizadas, y publicaciones permanentes
Por VERÓNICA ACEVEDO
Eduardo Mercado Bernal
en las vocalías del Instituto, además del llamado a través de los diferentes medios de comunicación para que recogieran su credencial, “a pesar de ello estamos en espera conforme lo marca el vencimiento del plazo”. Afirmó el entrevistado que este módulo fijo ubicado en Orizaba, tiene una capacidad
de atención de 200 a 300 trámites por día, por lo que exhortó a que recojan el plástico y puedan votar en la elección del domingo 1 de julio próximo.
Abril 09 del 2012
. 1148 .39
SECCIÓN DIVERSOS: -SALUD -
INYECCIÓN ANTICONCEPTIVA PARA HOMBRES, UNA NUEVA FORMA DE PROTECCIÓN Por MABEL UGALDE
En el Reino Unido se está experimentando con una nueva inyección anticonceptiva para hombres. Por primera vez se está desarrollando un método anticonceptivo para hombres en forma de inyección que funcionará como las clásicas pastillas anticonceptivas para mujeres. Las mujeres siempre han sido las que se someten a diversos métodos anticonceptivos para no quedar embarazadas, teniendo que soportar algunos efectos secundarios molestos. El profesor Richard Anderson de la Universidad de Edinburgh lleva dos años haciendo pruebas y comenta que las mujeres sienten que es hora que los hombres tomen la responsabilidad de protegerse, ya que también temen por su salud, pues la píldora está ligada al cáncer de mama y otras enferme40
. Abril 09 del 2012 . 1148
dades. Varias parejas se han sometido a pruebas que consisten en que el hombre recibe dos inyecciones cada dos meses, engañando al cerebro para que detenga la producción de esperma. Esta fórmula contiene testosterona y una versión masculina de progesterona que cuando el cerebro las detecta, reduce los niveles de otras hormonas que controlan la producción de esperma y su maduración. Los doctores dicen que la inyección es efectiva en
un 99% y la producción de esperma regresa rápidamente a su estado natural. No se encontraron efectos secundarios serios aunque algunos hombres podrían experimentar bochornos, cambios en el carácter y acné; estos son los síntomas comunes que tienen las mujeres cuando toman las píldoras aticonceptivas. Esta inyección puede ser una opción viable para las parejas, aunque queda en duda su efectividad y si los hombres quieren utilizar este método.
El Monumento a la Patria en Mérida Yucatán, impresionante mole pétrea de cantera rosa, que ocupa la última glorieta del hermoso Paseo de Montejo, es obra del escultor colombiano Rómulo Rozo y del arquitecto mexicano Manuel Amábilis. Existen también numerosos pórticos de piedra de la Colonia, bustos y estatuas de hombres ilustres de la nación, del estado y del municipio.
Mérida Yucatán