ecooss1149

Page 1

$30 Abril 16 de 2012 No. 1149 Año 23

Y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)

En Xalapa, Ver.:

INAUGURACIÓN

UNIVERSIADA NACIONAL

UV-2012 En San Luis Potosí:

El rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias Lovillo.

EL PRD: UN PARTIDO SIN POSIBILIDAD ES DE TRIUNFO



CON HÉCTOR CARICATURA DE LA SEMANA ORTIZ ORTIZ, EN EL DF: CAMPAÑA PRESIDENCIAL TLAXCALA SIGUE ADELANTE DR É S MANU E L LÓPE Z OBRADOR

Por SALUD ALDECO

AN

RI Q EN

I

AV

AN

OTA

EF IN

UE PE Ñ

E TO

M UEZ Q ÁZ

JO

S

GA BR IE L QUADRI DE LA TO RRE

CANDIDATO DEL PAN PARA EL SENADO DE LA REPÚBLICA POR EL ESTADO DE TLAXCALA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

Año 23 No. 1149 Abril 16 del 2012 EN EL DF: CAMPAÑA PRESIDENCIAL

1

A) INAUGURACIÓN UNIVERSIADA NACIONAL UV-2012

3

B) EL PRD: UN PARTIDO SIN POSIBILIDADES DE TRIUNFO

6

D.F. CADA AÑO ALREDEDOR DE 2.5 MILLONES DE PERSONAS...

8

D.F. EN CINCO AÑOS DESERTARON MÁS DE 42 MIL ELEMENTOS DEL EJÉRCITO

9

D.F. CUESTA A MÉXICO 19 MIL MDP DIARIOS LA FALTA DE REFORMAS...

11

Estado de Chihuahua LA TORTILLA HA AUMENTADO HASTA 57%...

13

Estado de Guanajuato SE LLEVAN 4 MUNICIPIOS 10 DE 24 MILLONES...

15

MIENTE MARIO LÓPEZ VALDEZ

17

Estado de Sinaloa

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EL ANÁHUAC

L.A.E. Ofelia Bravo Juan Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Ecooss de Antequera y de otras partes

18

Estado de Oaxaca A VUELO DE PÁJARO

20

Estado de Puebla PATRAÑAS Y MENTIRAS DICE EDUARDO RIVERA

26

Estado de Tlaxcala LA MONEDA ESTÁ EN EL AIRE

29

Estado de Hidalgo PREVIENEN MIGRACIÓN INFANTIL

32

Estado de México RUBÉN MENDOZA AYALA REGRESA CON LA IZQUIERDA

34

Estado de Morelos INMORAL, JUBILACIÓN DEL EX RECTOR MORA

36

Estado de Veracruz EDUCADORES COMPROMETIDOS CON EL CAMBIO

38

TECNOLOGÍA LA INMUNIDAD DE LAS MAC TERMINÓ

40

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

INAUGURACIÓN UNIVERSIADA NACIONAL Raúl Arias Lovillo

X

alapa, Veracruz, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV) es una institución de educación superior pública y autónoma, con distintas sedes a lo largo del estado de Veracruz. Es reconocida como la universidad de mayor impacto en el sureste de la República Mexicana. Por medio de sus funciones de docencia, investigación, difusión de la cultura y extensión de servicios en sus distintas entidades académicas (facultades, institutos de investigación, organismos de difusión y extensión, entre otros) busca conservar, crear y transmitir la cultura para beneficiar a la sociedad. Se rige según las

UV-2012 POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

disposiciones de la Ley de Autonomía de la UV, la Ley Orgánica de la UV, el Estatuto General de la UV y los Estatutos y Reglamentos derivados, donde se trata de vincular de modo permanente a la universidad y la educación que ésta imparte con la sociedad, atendiendo a las nuevas tendencias y condiciones de desarrollo a nivel nacional e internacional. A sus 65 años de creación se ha convertido en la principal institución de educación superior en el estado de Veracruz. Lo que nació como un pequeño grupo de escuelas y facultades es ahora una universidad grande y compleja, con presencia en cinco campus universitarios y en 12

ciudades a lo largo del territorio veracruzano. Pocas universidades en el país han experimentado un despliegue geográfico tan importante. En cinco décadas de trabajo institucional, la Universidad Veracruzana ha logrado desarrollar una preponderante tradición de carácter humanista. Fiel al tiempo en que se creó y animada siempre por un espíritu de justicia social, la institución ha asumido el deber de ofrecer y hacer participar de los beneficios de la educación y la cultura nacional y universal a todos los sectores de la sociedad. Las artes (música, teatro, danza, artes plásticas), las ciencias humanísticas y las ciencias sociales Abril 16 del 2012

. 1149 .3


(filosofía, lingüística, antropología, literatura, derecho) son parte de la identidad institucional. La dimensión humanística de la institución ha definido la naturaleza de su contribución social y le ha significado un lugar destacado en el plano nacional e, inclusive, internacional. El mítico, estadio xalapeño “Heriberto Jara Corona” vestirá sus mejores galas, cuando a las

.

4 Abril 16 del 2012

. 1149

19:00 horas, el martes 17 de abril, se inaugure la Universiada Nacional UV-2012,a la que se darán cita, los mejores deportistas del país provenientes de instituciones públicas como privadas de educación euperior, evento que se desarrollará durante quince días, en 18 disciplinas. El rector Raúl Arias Lovillo reconoció que gracias al compromiso de toda la comunidad

universitaria fue posible terminar con un balance positivo el presente año y expreso ante la comunidad universitaria. “A volar alto, Halcones de la Universidad Veracruzana”, tenemos motivos para estar emocionados. “En estos próximos días ya vamos a empezar a recibir a miles de deportistas universitarios de todo el país con todo lo que esto implica. Estamos listos. Nos hemos preparado para llevar a cabo una gran justa deportiva y para hacer de la Universiada 2012 un ejemplo de convivencia y de exaltación de los valores morales y humanísticos”. “Los veracruzanos, nuestra comunidad universitaria en primer lugar, queremos demostrar lo que es Veracruz: territorio de personas cabales, progresistas, respetuosas, amigables, que albergamos a nuestros invitados y a nuestros visitantes con el afecto y la solidaridad de quienes estamos hermanados por una entidad superior que se llama México. “Así, con la idea de que la Universiada nos suma, nos une y nos reafirma como una comunidad estudiantil, intelectual y académica, comprometida con el presente y el futuro del país, vamos a esta competencia para ganar, para obtener victorias deportivas pero también para ganar en el intercambio de la diversidad y multiculturalidad que estará presente entre nosotros, a través de los miles de estudiantes de todos los rincones del país”. Es un hecho que con la Universiada sabremos más de nosotros mismos y tendremos un mayor conocimiento de la grandeza


de nuestro país, siguió diciendo, “ciencia y cultura, aporte adicional”, les consta que la Universidad Veracruzana busca siempre definir nuevos rumbos institucionales con ánimo vanguardista. Ésta será también la Universiada Científica. Con ese motivo estarán presentes durante el evento científicos y académicos como René Drucker, Jeanette M. López Walle, Soledad Echegoyen Monroy,José Ramón Eguibar, Gabriel Gastélum Cuadras, Juan Manuel Sánchez Lozano, Ma. Cristina Rodríguez Gutiérrez y Juan Francisco Rodríguez Landa. “Todos ellos, junto a nuestros destacados científicos Mario Caba, Fabio García y Jorge Manzo, durante 15 días, ante los más de cinco mil deportistas más de 280 instituciones de educación del país, realizarán un ejercicio de convivencia humana sin precedente en el país, porque se trata de la primera Universiada Nacional que integra una Universiada Científica y una Universiada artística”. Asimismo, con el apoyo del Gobierno del Estado, de los ayuntamientos de Xalapa, Veracruz, Boca del Río y Medellín, de la Comisión Nacional del

Deporte, del Consejo Nacional del Deporte y la Educación, de la iniciativa privada y 800 voluntarios de nuestra comunidad, ratifico que lucharemos por hacer la mejor Universiada que se haya hecho hasta ahora, con vehemencia y emoción, agregó, tenemos el orgullo de ser de la UV en nuestros campus se respira ya el verdadero espíritu deportivo, nutrido por el entusiasmo que representa ser protagonistas de la Universiada Nacional 2012. “Nuestras alas, nuestro destino”, que estoy seguro quedará grabada en la memoria de todos. “Estoy convencido de que el representativo de la Universidad Veracruzana va a darnos grandes satisfacciones. Me consta que se ha trabajado con disciplina y perseverancia y con la voluntad de cultivar no sólo el aspecto físico sino también el intelectual y espiritual. Este es el espíritu con el que vamos a competir en la Universiada 2012. “Muchos de los jóvenes que conforman nuestra delegación de deportistas de la Universidad Veracruzana me han compartido su entusiasmo y sus deseos por representar a nuestra casa de estudios. Nuestros más de 300

jóvenes Halcones han tenido una intensa preparación bajo la excelente guía de destacados entrenadores. Todos nos han contagiado emoción y esperanza. “Debo decir que me hace sentir muy orgulloso de que sean parte de esta gran Universidad. El deseo de triunfo nos alienta a pensar que vamos a hacer un gran papel. De una cosa estoy plenamente seguro: todos pondrán su mejor esfuerzo; sé que lo harán por sí mismos, que pensarán en que son parte de una gran Universidad y que lucharán por el triunfo porque su triunfo será de todos y en especial de la Universidad Veracruzana”. Y concluyo: En todas las disciplinas: ajedrez, atletismo, baloncesto, beisbol, futbol asociación, futbol rápido, gimnasia aeróbica, halterofilia, handball, judo, karate, tae kwon do, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, voleibol de playa y de sala, los jóvenes deportistas están listos para demostrar lo que son. “Ya lo saben, pero lo reitero ahora: tienen toda la confianza y tendrán todo el apoyo moral de sus compañeros y compañeras universitarias. ¡A volar alto, Halcones de la Universidad Veracruzana!”

Abril 16 del 2012

. 1149 .5


SEGUNDA DE PORTADA

EL PRD: UN PARTIDO SIN POSIBILIDADES DE TRIUNFO Por MIGUEL ANGEL GONZÁLEZ MANCILLA - jaretmagon@hotmail.com

S

an Luis Potosí, SLP.- Dentro de la política partidista local actualmente el Partido de la Revolución Democrática está viviendo una de sus mayores crisis políticas electorales sin miras a una recomposición interna estando ya en pleno proceso de elecciones federales. Los grupos perredistas locales han dividido por completo la estructura interna al grado que las imposiciones de candidaturas federales, locales y para la renovación de los 58 ayuntamientos potosinos han puesto al PRD a punto del “colapso” electoral. Recientemente se realizó una asamblea del Consejo Político Estatal con miras a la aprobación general de la destitución del presidente estatal, José Guadalupe Zamora. Lo acusan de malversación de fondos económicos destinados para la promoción del trabajo partidista en la entidad potosina, reunión impulsada por el diputado local Felipe Abel Rodríguez Leal en su calidad de consejero estatal de su partido. Considerando la asistencia de los consejeros se acuerda por

.

6 Abril 16 del 2012

. 1149

unanimidad la destitución del dirigente perredista en el estado potosino, sin embargo los dirigentes nacionales no lo han aceptado en virtud de que al encontrarse en pleno proceso electoral 2012 en nada conviene este tipo de pugnas internas. Ha trascendido a la luz pública todo tipo de anomalías, designaciones de candidatos, acomodo de piezas claves según los personajes perredistas que las ejecutan para llevar a un feliz término el proceso electoral y de esta manera el PRD en San Luis Potosí obtenga el mayor número de triunfos electorales, acciones que indudablemente no han sido

bien vistas por la mayoría de las bases militantes de este partido político. Quien se ha sentido hasta cierto punto dueño del partido en el estado es el diputado local Felipe Abel Rodríguez Leal que abanderando todo tipo de inconformidades sociales las toma como bandera política sin importarte los costos que esto le puede acarrear al PRD local. Por las actitudes tomadas del legislador se entiende que no pertenece al grupo de Domingo Rodríguez Martell, ex presidente estatal del PRD y actual diputado federal de tal manera que ha impulsado todo tipo de cuestionamientos con miras a su posicionamiento político personal. Actitudes muy negativas de este diputado local se han hecho públicas, entre los potosinos como aquella de que ante una demanda de pensión alimenticia por un divorcio ejercido declara ante un Juez que todo su sueldo de diputado local lo “dona” a una institución de beneficencia pública en la ciudad, con tal de no otorgar a los hijos lo que por ley les corresponde. Lo anterior se difundió en un noticiero ra-


diofónico Semanal por una de las Radiodifusoras locales(…): Síntesis Dominical de Consuelo Araiza Dávila. ABC Radio 9:60 A.M XECZ. Domingos de 10:00 a 11:00 horas. Comportamientos personales de esta naturaleza reflejan la naturaleza propia de un político que en la actualidad se ostenta como el “mandamás” dentro de su partido. El Partido de la revolución Democrática en San Luis Potosí se haya totalmente fragmentado al grado que jamás la sociedad civil ha visto juntos en una reunión o conferencia de prensa a las tres piezas claves para el trabajo político electoral en la entidad potosina y de manera particular en el municipio de la capital: José Guadalupe Zamora, presidente estatal destituido, Felipe Abel Rodríguez Leal, diputado local y Juan José Ruiz Hernández, regidor en el ayuntamiento capitalino, de tal manera que cada uno por su lado realiza su trabajo político pero con miras personales, jamás de unidad aún estando en pleno proceso electoral 2012, con actitudes de esta naturaleza de los propios dirigentes perredistas pocas posibilidades de triunfo electoral se esperan del PRD. Hace más de dos años se desgastaron tremendamente en un proceso interno para las designaciones de los comités municipales perredistas en toda la entidad potosina y de manera particular en el municipio capitalino el triunfo lo obtiene en su momento la Lic. en Educación Claudia Monsiváis, quien participó en el proceso electoral del 2009 como candidata a una diputación Local

por uno de los distritos con sede en la ciudad capital sin embargo hasta la fecha jamás se le ha visto trabajo político en beneficio de su partido y es que como no era del grupo de los dirigentes estatales trascendió que le “bloquearon” todo tipo de iniciativas hasta “hartarla” y tirar la toalla al piso y dejarles el campo libre a los políticos perredistas locales que se han adueñado del partido en San Luis Potosí. El pasado sábado 31 de marzo el legislador local se enfrascó en una tremendo conato de violencia al grado de llegar a los golpes en plena reunión perredista y es que los dirigentes nacionales enviaron a San Luis Potosí a Antonio Ortega Martínez, hermano del conocido a nivel nacional perredista Jesús Ortega, precisamente como delegado con el fin de buscar la reconciliación entre los perredistas potosinos e instalar nuevamente en su puesto al depuesto dirigente estatal José Guadalupe Zamora Marín, quien sólo declaró a los medios de comunicación haciendo referencia al conato de violencia presentado: -“Quiso demostrar a través de la fuerza, tener la razón, pero creo que es algo ya superado”. Si a todo este tipo de comportamientos partidistas personales se le agrega la designación de candidatos a puestos de elección popular en todos los niveles pocas posibilidades de triunfo se le “auguran” al PRD en San Luis Potosí. El hecho de haber designado a Fernando Silva Nieto, ex gobernador priista en el estado, y quien ha declarado a los medios de que él sigue siendo

“priista”, pero que su tránsito en la “izquierda” es necesario, ya que el PRI en la actualidad está en manos de una camarilla de voraces políticos que no lo dejan crecer. Naturalmente que esta designación causó malestar entre los verdaderos perredistas locales; no obstante, nadie ha declarado públicamente nada al respecto. Por otro lado dejan camino libre al candidato perredista a la presidencia municipal del municipio conurbado con la capital del estado, Soledad de Graciano Sánchez, al hijo del actual presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez, el joven político Ricardo Gallardo Cardona, al margen de que este tipo de designaciones da pie al establecimiento de “cacicazgos” políticos locales, y es que si el actual Presidente Municipal ganó en el 2009 la contienda electoral y llega a la presidencia municipal fue precisamente por el “hartazgo” de los ciudadanos de Soledad de Graciano Sánchez a este tipo de grupos que desde hace años los dominaban. Y si con este candidato se va el PRD sencillamente manifiesta que está totalmente de acuerdo en continuar con lo que antes criticaron de sobremanera y fue lo que los llevó a la victoria electoral. Una cosa está bien clara ante el electorado potosino y esto es la poca presencia que tiene el PRD en toda la entidad potosina y si a esto se le agrega todo lo anteriormente señalado negro destino político le espera al Partido de la Revolución Democrática en San Luis Potosí. Abril 16 del 2012

. 1149 . 7


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

CADA AÑO ALREDEDOR DE 2.5 MILLONES DE PERSONAS SON VÍCTIMAS DE TRATA: CNDH Por VERÓNICA ACEVEDO

M

éxico, DF.Para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es fundamental la coordinación de acciones y la suma de esfuerzos entre todos los actores de la sociedad en la prevención y combate del delito de trata de personas. Dentro de los factores que inciden en esta actividad ilícita se encuentran la migración interna o externa, la delincuencia organizada, la falta de oportunidades educativas, culturales y laborales, la discriminación, la marginación social y la desintegración familiar, entre otros. México es considerado un país de origen, tránsito y destino con alta incidencia en la comisión de este delito. Para hacerle frente al problema, además de contar con la legislación nacional, firmó y ratificó el Protocolo de Palermo, el cual insta a crear políticas públicas para prevenir el delito, proteger y asistir de manera integral a las víctimas, garantizando la protección a

.

8 Abril 16 del 2012

. 1149

sus derechos humanos. De acuerdo con cifras de organismos internacionales, 2.5 millones de personas son captadas cada año en el mundo para fines de trata y el cometer este delito genera ganancias superiores a los 32 mil millones de dólares anuales. La CNDH tiene el Programa Contra la Trata de Personas que le permite contribuir a combatir el fenómeno de forma

integral en tres áreas fundamentales: jurídica, institucional y social. Utiliza como principales herramientas de trabajo la coordinación y la colaboración con las instituciones públicas, sobre todo con la sociedad civil. También ha instalado 13 Comités Regionales Contra la Trata de Personas en diferentes lugares del país.


EN CINCO AÑOS DESERTARON MÁS DE 42 MIL ELEMENTOS DEL EJÉRCITO Por Gilberto Balam Pereira

M

éxico, DF.- Del 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2011, se presentaron 42 mil 092 casos de deserción en el Ejército, lo cual refleja una disminución del 53.5 por ciento -representada por 48 mil 484 casos menos-, con respecto a los 90 mil 576 desertores que se registraron del 1 de enero de 2001 al 31 de diciembre de 2005. Así lo detalló el Ejecutivo federal mediante el Quinto Informe del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 enviado al Senado de la República, donde establece que “se cumplió la meta anual” considerada de no rebasar las 62 mil 510 deserciones, al llegar a 4 mil 527 en 2011. Por su parte, la Secretaría de Marina sufrió la deserción de 582 elementos, 9.9 por ciento menos que lo observado el año previo. Con lo anterior, de enero de 2007 a diciembre de 2011, ocurrieron 4 mil 299 deserciones, 54.4 menos en relación a los 9 mil 436 ocurridas del 2001 al 2005. Lo anterior -mencionó- como resultado a la mejora de las prestaciones sociales y a una mayor atención a sus necesidades, que incrementa la moral y deseo de pertenencia a este instituto armado. Además, precisó que el año

anterior la PGR detuvo a 369 probables responsables de delitos de terrorismo, acopio y tráfico de armas, por lo que se cumplieron 87 órdenes de aprehensión por delitos de delincuencia organizada. En ese mismo año fueron detenidos 2 mil 319 secuestradores y se desmantelaron 350 bandas de plagiarios, así como la liberación de 2 mil 301 personas que habían sido privadas de su libertad. De la lista de los 37 criminales más peligrosos que publicó en marzo de 2009 la PGR, al 31 de diciembre de 2011, 22 de ellos han sido capturados o han fallecido resistiéndose al arresto, es decir se ha inhabilitado al 60 por ciento. Del total, tres fueron detenidos en 2011, establece el informe del Ejecutivo.

También destacó que de las 95 personas extraditadas en 2011, 30 de ellas lo fueron por delitos relacionados contra la salud y 29 entregadas a Estados Unidos. El Ejecutivo federal enfatizó que se avanzó en los tres pilares de la Estrategia Nacional de Seguridad, ya que se ha logrado la contención y el debilitamiento de las organizaciones criminales, así como la transformación institucional y la reconstrucción del tejido social, a partir de la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno. Mencionó que las Fuerzas Armadas y las instituciones federales de seguridad y procuración de justicia alcanzaron importantes resultados en el debilitamiento de las redes operativas y financieras de la delincuencia. Abril 16 del 2012

. 1149 .9


CÓMO LLEGAR A LA NEVERIA

Se localiza a 62 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. En transporte público puedes abordar el autobús que va a Benito Juárez (martes, viernes y sabado, a las 16 horas), en la Oficina de Pueblos Mancomunados (Privada del Niño Perdido No. 306, Col Ixcotel, junto a la gasolinera “Bautista”, Carr. Internacional). Descienden en la desviación a “ La Nevería ”, y camina hacia la localidad (terracería, 1:30 horas aproximadamente).

SERVICIOS Hospedaje: 12 cabañas de adobe y de madera con chimenea, sala, baños y dos con terraza compartida, capacidad para 80 personas y 12 casas particulares con capacidad para 32 personas. • Alimentación: Comedor con capacidad para 40 personas. • Renta de Equipo: Bicicletas de montaña, binoculares, lámparas manos libres y tiendas de campaña. • Otros servicios: Oficina de ecoturismo, criadero de truchas, área para fogatas, asadores, guías comunitarios, recorridos, áreas para acampar con capacidad para 40 personas, salón de usos múltiples (computadora, proyector y pantalla). • Actividades: Etnoturismo, agroturismo, observación de flora y fauna (aves), caminata y ciclismo de montaña, tirolesa y juegos aéreos. •

INFORMES Y RESERVACIONES

10

. Abril 16 del 2012 . 1149

Hidalgo No. 1, La Nevería , Ixtlán Oax., C.P. 68780 Cel: (045) 951 507 53 58 Oficina Oax: M. Bravo 210, Int. I, Plaza San Cristobal, Centro Oax. Tel: 01 (951) 514 82 71, 01 (951) 514 82 71, 01 (951) 514 36 31 Email: sierranorte@oaxaca.com Email:ecoturismo_neveria@yahoo. com.mx Web: www.sierranorte.org.mx


CUESTA A MÉXICO 19 MIL MDP DIARIOS LA FALTA DE REFORMAS ESTRUCTURALES: CCE Por MATILDE SOLÍS

Gerardo Gutiérrez Candiani

M

éxico, DF.- La poca productividad que prevalece en la política nacional le cuesta muy caro a México, afirmó en un comunicado el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani. Dijo que el costo de oportunidad por no aprovechar el bono demográfico que irremisiblemente empezará a declinar en unos años, podría ascender a 2.8 billones de pesos anuales, por la población que no encuentra empleo digno y oportunidades para vivir mejor y producir más.

Esto sin contemplar a los millones de mexicanos que han migrado a Estados Unidos, señala el CCE. “Si los contamos, el trabajo y la riqueza no producida pudiera rondar los 19 mil millones de pesos por día y más de la mitad del PIB por año, esto de acuerdo con un cálculo hecho por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado”, se lee en el comunicado. Sacar adelante una reforma política de fondo, que incluya la reelección legislativa, es una oportunidad inmejorable para que la actual Legislatura concluya decorosamente su gestión. Ha dado pasos importantes, como los cambios en materia de vivienda, la aprobación de las leyes de Asociaciones Público-Privadas y Acciones Colectivas. Sin embargo, como sus predecesoras, pospuso las reformas estructurales cruciales para el país, indicó el organismo empresarial. Pidió aprobar las reformas a la Ley de Amparo y la Ley Anti-Lavado de Dinero. La primera es fundamental para perfeccionar el principal instru-

mento que tiene la ciudadanía para defenderse contra actos de autoridad injustos. La segunda es imprescindible porque se necesita atacar al crimen organizado donde más puede ser debilitado: en su capacidad financiera para operar y corromper. “Es urgente contar con esta legislación y aplicarla con diligencia. Desde el sector empresarial, sólo estamos pidiendo que no se generen obligaciones incumplibles para los ciudadanos y las empresas, que produzcan efectos colaterales adversos para el sector productivo del país”, aclaró el CCE. La nación próspera, justa, segura, dinámica y competitiva a la que aspiran los mexicanos requiere de un orden jurídico funcional, lo cual implica reformas que son, en su mayoría, facultades del Congreso de la Unión. México no progresará al ritmo y profundidad que se necesita con un Poder Legislativo anquilosado y poco productivo en la tarea de legislar, que es su razón primordial de ser, dijo el presidente del CCE. Abril 16 del 2012

. 1149 .11


12

. Abril 16 del 2012 . 1149


INFORMACIÓN NACIONAL

LA TORTILLA HA AUMENTADO HASTA 57% EN CINCO AÑOS

P

arral, Chih.- Hasta un 57 por ciento se ha incrementado el precio de la tortilla en los últimos cinco años, ya que pasó de costar 8 pesos el kilo, mientras que actualmente hay expendios que venden a 14 pesos el kilo. La ciudadanía es la más afectada debido a que representa un duro golpe a la economía familiar, pues se merma el poder adquisitivo. Un producto de primera necesidad en la dieta de las familias mexicanas es la tortilla de maíz, la cual acompaña siempre los alimentos; resulta difícil imaginar cómo sería una comida sin ésta. Este planteamiento se pudiera presentar debido a los constantes incrementos que sufre el precio. En algunas tortillerías llega a costar hasta 14 pesos el kilo, lo cual representa un duro golpe a la economía, en donde cada vez más se ve afectado el poder adquisitivo. El precio aumentó hasta 57 por ciento en los últimos cinco años, de acuerdo a un sondeo realizado en negocios dedicados a la venta y elaboración; manifestaron que a pesar de los incrementos la gente sigue comprando, ya que 13

. Abril 16 del 2012 . 1149

Por Martín Moreno

es una tradición. Arturo Domínguez, encargado de un expendio de la colonia Solidaridad, manifestó que año con año el precio se ajusta; situación que ha complicado a las familias, ya que en ocasiones no cuentan con dinero. Dijo que el kilo está a 12.50 pesos cuando hace 5 años era entre 8 y 9 pesos. Eleazar Solís, encargado de otra tortillería en la colonia Che Guevara, destacó que el kilo se ha incrementado en razón de un peso por año; manifestó que hace tres años costaba 8 pesos, mientras que ahora está a 11.00 Ricardo Jurado, tiene su negocio en la calle Arquitectos. Dijo que el precio oscila los 14 pesos; hace 5 años estaba entre los 8 y 9 pesos. Destacó que es lo justo, ya que para su elaboración se necesitan muchos insumos; como el mantenimiento de la maquinaria, así como los servicios de luz y gas.

La ciudadanía opina Quien se ve más afectada es la ciudadanía, ya que con el alza se ve afectada la economía y el poder adquisitivo disminuye, a pesar de esto siguen comprándolo. Para María Rico el precio es elevado, afecta duramente a la economía, a pesar de esto no le queda de otra. Yolanda Estrada, manifestó que el aumento fue inesperado, debería haber más control, ya que la confusión molesta al cliente. Martha Ortiz destacó que a pesar del encarecimiento es un producto que la gente sigue adquiriendo, es injusto que el precio sea elevado.


HUASCA DE OCAMPO ESTADO DE HIDALGO ENCONTRARAS... TURISMO ALTERNATIVO Abril 16 del 2012

. 1149 .14


SE LLEVAN 4 MUNICIPIOS 10 DE 24 MILLONES DE PESOS

G

uanajuato, Gto.De los 26 millones 779 mil 558 pesos del tope de campaña para las elecciones de este año para ayuntamientos, los municipios más importantes de la entidad recibieron significativas cantidades destinadas para los sufragios de julio próximo; a León se le asignaron 5 millones 392 mil 582, pesos, a Irapuato 2 millones 96 mil 562, Celaya 2 millones 69 mil 167 y Salamanca 1 millón 418 mil 631 pesos. De acuerdo al proyecto recientemente aprobado por los partidos políticos representados ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), la suma de estos cuatro municipios es de 10 millones 976 mil 942 pesos, lo que equivale casi el 50 por ciento del presupuesto tope, cantidad ya mencionada renglones arriba. Esto significa que entre los restantes 42 municipios del Estado, se repartirán un total de 15 millones 802 mil 616 pesos.

. Abril 16 del 2012 . 1149

15

Por J. Jaime Hernández

Por citar un ejemplo, a Silao correspondieron 855 mil 392 pesos, a Guanajuato capital 809 mil 8 pesos, Valle de Santiago 843 mil 718 y así sucesivamente hasta el municipio de Atarjea que fue el que menos recursos obtuvo por concepto de topes de campaña cuya cantidad es de 125 mil 965 pesos. Estos gastos se aplicarán única y exclusivamente para las campañas de cada partido político registrado ante el IEEG en vísperas de la

elección ordinaria de ayuntamientos del primero de julio del año en curso. Por otro lado, dentro del proyecto de topes de campaña para ayuntamientos y según el Instituto Federal Electoral, hasta marzo de este año se tenían empadronados 4’140,793 personas de una población de 5’486,372 habitantes en base a las estadísticas aportadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que se tienen registradas hasta el 2010.


ECOTURISMO

Sierra Juárez: Riquezas Naturales CÓMO LLEGAR A BENITO JUÁREZ Se localiza a 54 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. En trasporte público puedes abordar el autobús de la comunidad (martes, viernes y sábados, a las 16:00 horas) en la oficina de Pueblos Mancomunados, ubicada en Privada del Niño Perdido No. 306, Col Ixcotel (junto a la gasolinera Bautista, a orillas de la carretera Internacional). SERVICIOS • Hospedaje: 11 cabañas de adobe (con baño y chimenea); una de ellas con cocineta; capacidad para 46 personas. Parador turístico con 4 habitaciones (capacidad: 22 personas), equipado con cocineta, baños compartidos, y un pequeño salón de usos múltiples. • Alimentación: Comedor “Casa del Pueblo” (comida típica, capacidad para 40 personas), y comedor y granja de truchas “Quince Letras” (especialidad en truchas, capacidad para 30 personas). • Renta de Equipo: Bicicleta de montaña, tiendas de campaña, binoculares y equipo para rappel. • Otros servicios: Oficina de ecoturismo, guías comunitarios, áreas para acampar y servicio de transporte. • Actividades: Etnoturismo, agroturismo, observación de flora, medicina tradicional (limpias y masajes), cabalgata, caminata, ciclismo de montaña y tirolesa. INFORMES Y RESERVACIONES Comité de Ecoturismo “Benito Juaréz”, Av. Arq. Martín Ruíz Camino s/n, Benito Juárez, Oax., C.P. 68780 Tel: (951) 5 45 99 94 Fax: (951) 5 14 82 71 Email: sierranorte@oaxaca.com Web:www.sierranorte. org.mx Abril 16 del 2012

. 1149 .16


MIENTE MARIO LÓPEZ VALDEZ

M

azatlán, Sin.Comuneros afectados por la construcción de la Presa Picacho, exigen al gobernador Mario López Valdez, que deje de manipular las cifras de los recursos que hasta el momento se han entregado a las familias de los pueblos desplazados y, sobre todo, que no mienta el mandatario estatal a los medios de comunicación. Exigió lo anterior, María José Osuna Gutiérrez, una de las afectadas, quien se mantiene en plantón en un punto del Malecón, tras ofrecer una conferencia de prensa para dar a conocer la postura que mantendrán si no liberan a los 4 detenidos por el movimiento que realizaron por un tramo de la carretera federal. Aclaró que las familias de los 6 pueblos afectados por la Picachos, ya no quieren más mesas de trabajo con el mandatario estatal porque con la detención que hizo de algunos comuneros se rompió el diálogo que desde hace más de un año mantenían. En todo este tiempo, añadió, no se obtuvo ningún avance positivo, porque hasta la fecha no había disposición de su parte para cubrir los adeudos a algunos afectados en el pago de indemnizaciones. 17

. Abril 16 del 2012 . 1149

Por Martín Moreno

“Habla de 833 millones de pesos que se han pagado en indemnizaciones, de los cuales son 630 millones de pesos los que se han pagado, y le pedimos que ya no manipule más estas cantidades y que necesitamos justicia porque los afectados de la Picachos creyeron en él y le dimos su voto y nos está pagando muy mal”, expuso. “Han tratado de intimidarnos, en la madrugada pasan los grupos de Policía Ministerial y nos aluzan con torreta, encienden las sirenas asustando a la gente, de repente nos rodean y se quedan alrededor custodiando, y tenemos que soportar situaciones de este tipo por el delito de exigir libertad de expresión”, indicó. Insistió que el Gobierno del Estado deje de poner trabas a las averiguaciones previas que se realizan con los 4 comuneros detenidos el pasado primero de abril y sobre todo que entre ellos, se encuentra una señora de la tercera edad. Recordó que fueron detenidas 120 personas durante la marcha que realizaban por un tramo de la carretera federal, y fueron dejadas en libertad 84, luego liberaron 41 y dejaron detenidos a 4 comuneros, y al vencer el plazo para un veredicto final este martes a la una de la mañana, las 73

Mario López Valdez

personas que se mantienen en la Casa de Gobierno en plantón no se retirarán hasta que dejen en libertad a los presos políticos que mantiene el Gobierno del Estado. Señaló que desde que iniciaron los movimientos los comuneros, nadie de Gobierno del Estado se acercó para dialogar cuáles eran las peticiones que tenían las familias, pero sí fue utilizada la fuerza pública para retirarlos de la vía federal. Añadió que el valor catastral por la venta de las hectáreas se estima que anda en alrededor de 100 pesos metro cuadrado, y una hectárea tendría un valor de unos 100 mil pesos como mínimo y el Gobierno del Estado abusa de su poder, y buscará pagar las hectáreas a precios que les dé la gana, buscando robar a las familias.


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.- Nos encontramos en plena época política, todos andan en campaña en aquello que otra vez quieren el poder, según ellos dicen para llevar beneficio al pueblo cuando hasta ahorita sólo nos han demostrado que los beneficios económicos y sociales sólo han sido para los políticos carroña que el buitre queda limpio a lado de tales ratas. En fin los escenarios actuales en ese terreno son los siguientes: si gana el PRI con Eviel Pérez Magaña y Sofía Castro Ríos a la que ya los mixtecos tildan de defraudadora. La lucha por la primera minoría sería entre Diódoro Carrasco Altamirano y Benjamín Robles Montoya, cualquiera de los dos podría ser el senador de primera minoría. Si gana el PAN con Diódoro Carrasco Altamirano y Huberto Aldaz Hernández la pugna por la primera minoría sería entre Benjamín robles y Eviel Pérez Magaña, si gana Benjamín Robles Montoya y Adolfo Romero Laines la batalla para entrar al Senado sería entre Eviel Pérez Magaña y Diódoro Carrasco Altamirano. Como ustedes pueden ver aún perdiendo Diódoro Carrasco Altamirano y Eviel Pérez Magaña cualquiera de los dos tiene muchísimas posibilidades de

Sofía Castro

Eduardo Rivera

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Pedro Flota

Francisco Domínguez

llegar al Senado de la Republica como primera minoría esto quiere decir que cualquiera de los dos tiene casi el 100% de posibilidades de llegar al Senado. La corrupción en los juzgados tanto ordinarios como mixtos está creciendo día a día, más y más no se diga en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Tuxtepec y Cuenca del Papaloapan en donde los jueces quisieran ser pulpos para recibir no con dos manos sino con veinte la lana que le roban a quienes tienen la vil desgracia de caer en manos de dichos juzgadores y el pleno del Tribunal sin hacer nada. A eso se debe que día a día ahora más que nunca en este sexenio esté creciendo la corrupción en la administración de justicia en forma imparable y amplia, algo se tiene que hacer para terminar con la corrupción y el rezago tan profundo que existe en los juzgados foráneos y de la propia ciudad de Oaxaca; los juicios orales son buenísimos, pero donde están funcionando en la primera etapa son un pozo de corrupción y en los que funcionan sin eso sólo demuestran en su aplicación que el pueblo de Oaxaca entre testigos y víctimas aún no están preparados ni orientados por cuanto a dichos juicios.

Abril 16 del 2012

. 1149 .18


En Puebla.- El alcalde de la capital poblana, Eduardo Rivera, cada día mas inepto y rebasado por quienes integran el H. Ayuntamiento tiene a la Angelópolis y colonias en el abandono. Sus ineficiencias trata de cubrirlas con discursos demagógicos, falsedades y golpes de timón a grado tal que los poblanos ya lo bautizaron como el “Pinocho y Lalomentiras” pues ya están cansados que en las calles de la capital sus vehículos vayan a estamparse en tremendas alcantarillas causándoles daños cuantiosos e irreparables. Ejemplo slos hay muchos y todos están relacionados no solamente en medios de comunicación o en censos particulares y públicos y no se diga de las colonias que no tienen alumbrado público y aquéllas que desde hace mas de 30 días que no les llega el agua, pero eso sí el municipio les está exigiendo el pago de un líquido que no reciben. Hasta cuándo “Lalomentiras o el Pinocho” pondrá remedio y tratara de ser más eficiente, lo anterior sin olvidar que los vendedores ambulantes y los franeleros diariamente le avientan sus mentadas de madre conjuntamente con su ayuntamiento. En Chetumal.- Como siempre ahora le toca la crítica al violento de Pedro Flota, presidente del 19

PRI en el estado de Quintana Roo, quien según Graciela Saldaña Fraire, candidata de los partidos de izquierda a una diputación por el Distrito 3 ordenó que durante dos días consecutivos en Cancún agredieran a la mencionada mujer candidata a la diputación federal, la que ahora grita y pide auxilio al gobernador Roberto Borge, para que el agresivo Pedro Flota meta en cintura a sus correligionarios del PRI, y dejen de jugar a la

didata se queja de lo más horrendo en el sentido de que al estar caminando por las calles desde una azotea le lanzaron mierda humana, y no solo eso sino que también por diferentes partes del estado de Quintana Roo le han arrojado tremendas rocas con la intención de lastimarla. En Querétaro.- Desde hace tiempo en la capital queretana existe una trata de personas infrenable, a grado tal que censan 80 casos en

intimidación y de llevar a cabo agresiones en contra de los candidatos de oposición al Partido Revolucionario Institucional. Todos esperan que Flota no vaya hacerse el muerto flotado sin hacer caso a lo que considera Saldaña Fraire que seguirá sucediendo en forma constante tanto en calles como en locales cerrados a grado tal que dicha can-

la organización Mujer Libertad que agrupa a sexoservidoras que laboran ahí. Mónica Mendoza que es su líder refiere que a muchas las secuestran y las trasladan a otras entidades para ser prostituidas por padrotes que abundan en Tijuana, León y Morelia. Mientras esto sucede Francisco Domínguez Servían, quien es Presi-

. Abril 16 del 2012 . 1149

dente municipal de la capital queretana sólo se la pasa justificándose sin hacer nada. El caso es que este problema abunda gravemente en esa entidad que ya no solamente se llevan a las prostitutas, sino hasta estudiantes de escuelas secundarias y preparatorias y aunque reconocen todas la autoridades, incluyendo al senador Guillermo Tamborrel Juárez no hace nada por atacar este problema justificándose diciendo que la Procuraduría de Justicia del Estado sólo tiene un caso cuando todo el pueblo queretano sabe que en otras partes de la República hay mujeres de ese estado reclutadas para prostituirse. El juego de los padrotes se ha vuelto inteligente y muy redituable ya que buscan cien mil maneras de llevar a cabo sus ilícitos sin ser detenidos a grado tal que inclusive estos tipejos, por no decir cabrones, abusan de los hijos de las mujeres que reclutan para la prostitución. Los padrotes también están organizados por grupos y comandos, a grado tal que se avisan unos a otros cuando la policía actúa y está claro que tienen una red de lenocinio, que tiene también sus contactos bajo sueldo en muchas corporaciones policiacas. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

A VUELO DE PÁJARO

O

axaca, Oax.- En estos días santos, recién pasados, tuve la oportunidad de echarle un vistazo a los millones de libros que forman mi pequeña biblioteca. ¿A poco no los apantallé? Pues bien, dentro de ellos encontré o reencontré uno que siempre me ha impresionado, ese libro se intitula MAGRIS, su portada es muy atractiva, pues tiene a una hermosa joven desnuda. Su sexta edición data de 1931 y constaba de 250 mil ejemplares, un cuarto de millón de lectores, cosa que ahora pocos libros alcanzan. Hace pues, ochenta y un años que MAGRIS ha sido admirada y leída. Los conceptos escritos en sus páginas son eternos y aplicables en cualquier tiempo. Si a usted o a cualquier conocido suyo le viene el saco, no se ofenda o se ofendan, pues es una mera coincidencia. Lo entrecomillado, es copiado. “Así semejan los hombres sin ambición, los individuos que suelen contentarse ampliamente con la consecusión mezquina y monótona de los medios indispensables que en parte satisfagan las imperiosas necesidades que la vida le exige, o sus vicios más ruinosos: los contemplamos conformes con su actual condición, ampliamente satisfechos en seguir en la trillada ruta más o menos mediocre, quizá monótona, o tal vez miserable en que por sí mismos se colocan en la esferas

Por Mario Pérez Díaz sociales, no tienen ambiciones ni tampoco estandarte alguno, símbolo sagrado que represente algún noble ideal, que los eleve de la mezquina posición donde se encuentran: son los hombres lastres de todas las sociedades”. “Si tienen algún empleo rutinario que apenas les dé para comer, o escasamente les proporcione la satisfacción de sus vicios o mezquinos placeres, quedan ampliamente satisfechos, orgullosos de su condición social, son felices ¡ no anhelan nada más!...........” Comentario: lo arriba expuesto, no se refiere a ningún empleado de dependencias federales, estatales o municipales. Dios nos libre. Sigue enseñándonos MAGRIS. “Es necesario que cada uno de nosotros en particular y más importante aún, es urgente que los caudillos de los diferentes pueblos, rompan para siempre las cadenas que les esclavizan a sus tradiciones y a sus sentimentalismos vernáculos; por que cuando gobierna el corazón y la voluntad se niega a escuchar las órdenes del cerebro, sólo nos queda por esperar fracasos continuos y claudicaciones inacabables en cualquier rumbo que encaminemos nuestros pasos en los múltiples senderos de la vida. Los ridículos sentimentalismos, junto con las estúpidas tradiciones, que siempre les acompañan, son los témpanos inaccesibles que a cada momento encuentra la marcha victoriosa del

BARCO DEL PROGRESO”. Comentario: Si de casualidad conoce a algún famoso pintor que se haya opuesto al trabajo del cruce de CINCO SEÑORES, no se lo diga a nadie, pues hay que respetar su tradicionalismo y su temor al cambio y al progreso. En las páginas 72 y 73 del vetusto libro, cuyas líneas estoy transcribiendo, nos dice: “Los mortales humanos, somos seres que haciendo infinitas locuras, edificamos los infortunios de nuestra vida, y a eso cándidamente llamamos: INEXORABLE DESTINO FATAL. Nunca decimos: Yo soy el responsable de mis desventuras y miserias. Yo soy el principal colaborador de las desgracias que durante mi vida me han sucedido; es necio que tenga que culpar a los demás de mis propios errores, de mi ineptitud y falta de una preparación adecuada; es injusto que culpe a otros, cuando yo soy el más responsable a quien señalar, por las miserias que hoy lamento con infinita amargura, en lo más profundo del alma. ¡Solo yo….y nadie más que yo! Comentario: Si usted conoce a alguien que en estos días de asueto, se haya gastado la lana que no tiene, se ha emborrachado, ha comido hasta llegar a la diarrea, se quemó el lomo tirado en la playa o se consiguió una enfermedad que no tenía….no se asombre: es una mera coincidencia. Abril 16 del 2012

. 1149 . 20


HAY DESASTRE NATURAL EN 48 MUNICIPIOS

O

axaca, Oax.- Luego de las gestiones del Gobierno del Estado ante la Secretaría de Gobernación (Segob), el pasado lunes fue publicado en el Diario Oficial de la Federación la Declaratoria de Desastre Natural por la presencia de réplicas relacionadas con el sismo del 20 de marzo de 2012 en 48 municipios del estado de Oaxaca, con lo cual estas poblaciones tendrán acceso al Fondo Nacional de Desastres (FONDEN). De acuerdo con la publicación, mediante el oficio IEPC/DG/ JUR/02, con fecha 30 de marzo de 2012, el Gobierno de Oaxaca solicitó al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) la corroboración del fenómeno natural perturbador que se registró en esta entidad, mismo que hasta esa fecha había detectado la presencia de 245 eventos sísmicos en la región costera de Pinotepa NacionalOmetepec, derivados del sismo de 7.4 grados Richter ocurrido el pasado 20 de marzo. Cabe recordar que el pasado 3 de abril se llevó a cabo la sesión de Instalación del Comité de Evaluación de Daños con la presencia del Presidente Felipe Calderón, en la cual el Gobierno 21

. Abril 16 del 2012 . 1149

Por MARÍA DE LA LUZ

del Estado de Oaxaca presentó la solicitud de Declaratoria de Desastre Natural, misma que fue aceptada. La publicación en el Diario Oficial de la Federación firmada por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Gurza Jaidar, se realiza en cumplimiento al artículo 37 de la Ley General de Protección Civil y de conformidad a lo dispuesto por el numeral 10 de las Reglas Generales de Operación del FONDEN. La Segob declaró como Desastre Natural a los municipios de San Pedro Jocotipac, San Juan Quiahije, San Miguel Panixtlahuaca, Santos Reyes Nopala, Tataltepec de Valdés, Santa María Huatulco, San Jorge Nuchita, Santiago Cacaloxtepec, Tezoatlán de Segura y Luna, Coicoyán de las Flores y San Juan Mixtepec. También entran en esta categoría: Santiago Juxtlahuaca, Santiago Tilantongo, Guadalupe de Ramírez, San Juan Bautista Tlachichilco, San Andrés Lagunas, San Antonino Monte Verde, Santa María Nduayaco, Villa de Chilapa de Díaz, Chalcatongo de Hidalgo, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Magdalena Peñasco, San Cristóbal Amoltepec, San Juan Ñumí, San Juan Teita, San Martín Itunyoso y Santa Catarina

Ticuá. Otros municipios oaxaqueños donde la Secretaría de Gobernación emitió la Declaratoria de Desastre Natural por la presencia de réplicas relacionadas con el sismo del 20 de marzo de 2012, son los siguientes: Santa Catarina Yosonotú, Santa Cruz Nundaco, Santa María Tataltepec, Santa María Yucuhiti, Santiago Nuyoó, Santiago Yosondúa, Santo Tomás Ocotepec, Santiago Xanica, Constancia del Rosario, La Reforma, Mesones Hidalgo, Putla Villa de Guerrero, Santa Cruz Itundujia, Santa María Ipalapa, Santa María Zacatepec, Santa Cruz Zenzontepec, Oaxaca de Juárez, Nazareno Etla, San Pablo Etla, San Miguel Peras y Santa Inés del Monte. Los recursos que se autoricen con cargo al FONDEN tienen como finalidad la realización de las acciones conducentes y necesarias para la reconstrucción de la infraestructura pública y, en su caso, del sector vivienda afectados por el fenómeno natural perturbador antes descrito, quedando prohibida su utilización con fines partidistas, electorales, o aquellos distintos a la pronta y efectiva respuesta ante el Desastre Natural.


DONAN 50 TERRENOS AL H. AYUNTAMIENTO DE TUXTEPEC ESTAS ÁREAS SERVIRÁN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS DE SALUD, CANCHAS DE FUTBOL, ENTRE OTRAS POR LUZ ROMERO ROSALES

T

uxtepec, Oax.- En entrevista concedida por el regidor de Bienes Comunales, Eduardo Loyo Maza, dijo que se han registrado a favor del municipio 98 terrenos y 6 pozos de agua los cuales están ubicados en el ejido de Sebastopol, riberas del río Papaloapan, Camelia Roja, Ojo de Agua, La Guadalupe y Las Limas que-

dando pendientes 50 áreas de donación las cuales aún están en proceso de escrituración y tendrán muchos usos, entre ellos una casa de salud , escuela y salón de usos múltiples, así como la construcción de canchas de básquet bol y futbol para los jóvenes deportistas de la región, invitándolos a realizar el deporte que les guste y dejar de estar de

ociosos. “No mas jóvenes sin oficio ni beneficio, Tuxtepec es un municipio saludable”,dijo. Loyo Maza afirmó que estará al pendiente de que esta área se vigile y que se cumpla con lo establecido en la pasada reunión con el cabildo. “Esto es de beneficio común para todo el pueblo de Tuxtepec siempre estaremos a poyando con este tipo de donaciones. Esto a su vez como jurídico, el municipio hace un convenio, ya que el H. Ayuntamiento pide que le sea donado una fracción de tierra para alguna institución educativa o para algún espacio deportivo. Seguiremos trabajando con el cabildo junto con el presidente municipal, doctor José Manuel Barrera Mujica, hasta el último día del mandato de este trienio 2011 -2013”. Concluyó

Abril 16 del 2012

. 1149 .22


Por VERONI

CIRO ALEJANDRO PLANEA TRABAJAR OBRAS EN COMUNIDADES

S

an Juan Bautista Valle Nacional, Oax.- Ciro Alejandro Viña, presidente municipal de San Juan Bautista Valle Nacional, dijo que respecto a obras y compromisos lograron rebasar las expectativas, falta mucho por hacer, él lo reconoce, y son las metas que se plantean para el año en curso. Dijo que para este año se llevarán a cabo proyectos en las comunidades, las necesidades prioritarias como son: agua, electrificación apertura de caminos cosecheros. Para la cabecera municipal se llevará a cabo el proyecto de agua potable, el cual Ciro Alejando reveló que en el 2011 se ejecutó una parte, que fue de 4 millones de pesos (mdp), en este año se

Por MARÍA DE LA LUZ

llevará a cabo la segunda parte, la cual calculan será de 8 mdp, para poder llevarle agua a todos los habitantes de la población, informó. Además de la construcción de la Unidad Deportiva en la comunidad vállense “La construcción de la Unidad Deportiva, tenemos mucha confianza con la gestión que estamos haciendo”, resaltó. “Estamos trabajando muy coordinadamente con los concejales, los otros partidos, hay mucha armonía”, dijo refiriéndose a su gabinete, con el cual se coordinará para llevar a cabo los proyectos que tienen en puerta. Con respecto al gobierno pasado, Alejandro Viña comentó que estuvieron vetados con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol),

pero afortunadamente el anterior presidente logró comprobar el recurso federal, con lo cual se volvieron a abrir las puertas del gobierno federal. Una de las obras que se tienen en espera de dar resolución es con respecto al puente ubicado en la Boca San Cristóbal, que dirige a las comunidades de La Trinidad, Paso Nuevo, La Hamaca, San Cristóbal, entre otras que tienen que rodear el paso por la comunidad de Vega del Sol. “Se le ha dado seguimiento a lo del puente, se cayó, no es funcional, se necesita ver para el recurso que se aplicó y dar una resolución, estamos esperando que se determine en Oaxaca”, finalizó.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

23

. Abril 16 del 2012 . 1149

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


SE DECLARA LISTO ENRIQUE MARTÍNEZ PARA LA RECTORÍA DE LA UABJO

O

axaca, Oax.- El maestro en Administración y Planeación de la Educación y Cirujano Maxilofacial, Enrique Antonio Martínez Martínez quien venía desempeñando el cargo de secretario general de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y secretario del Honorable Consejo Universitario, realizó en días pasados la entrega recepción de la instancia bajo su responsabilidad al contralor Jorge Solórzano Rodas. Lo anterior, para estar en posibilidad de registrar su candidatura para el cargo de rector. Señaló que su aspiración para dirigir la máxima casa de estudios para el próximo cuatrienio no solo obedece a una legítima aspiración personal, sino a la convicción que tiene como universitario y como oaxaqueño de que es hora de cambiar a la Universidad y por ello sólo está en espera de que se lance la convocatoria para registrar su candidatura al máximo cargo en la Universidad. Consideró que ese cambio debe traducirse en un diálogo permanente con todos los actores universitarios, tiene que ser un compromiso serio y responsable con la docencia, la investigación y la difusión de la cultura, en la determinación de rescatar las escuelas preparatorias y mejorar la calidad de los programas educativos. Se trata --dijo el maestro Enrique Martínez Martínez-- de iniciar una profunda revisión del marco legal e institucional, en el ejercicio honesto y transparente de los recursos pú-

Por LUZ MAR

blicos que por la vía de los subsidios federal, estatal y los fondos extraordinarios recibe la UABJO. Reiteró que buscará una nueva relación de respeto y cooperación con el Gobierno del Estado con el solo objetivo de lograr un proyecto institucional consensado con toda la comunidad universitaria y la sociedad oaxaqueña para refundar la Universidad Pública de Oaxaca. Refirió que para ello es necesario actualizar la ley orgánica que rige actualmente la vida política y académica de la UABJO que data desde 1988, porque se ha vuelto obsoleta no solamente en lo que hace a sus disposiciones y procedimientos establecidos en material políticoelectoral, el voto universal, directo y secreto agotó ya su ciclo histórico y es ya el momento de someterlo a una cuidadosa revisión y auscultación de los universitarios, dijo el aspirante a la rectoría. En su reflexión dijo que “es necesario arriesgarnos a superar

inercias del pasado, reformar leyes y reglamentos y en resumen, hacer un profundo diagnóstico de nuestras fortalezas y debilidades institucionales en lo académico, en lo administrativo, en lo laboral y en lo político”. “El subsidio universitario --agregó-- y los fondos extraordinarios que anualmente recibe la UABJO ya no pueden ni deben ser administrados como patrimonio personal de los rectores en turno, ni para financiar campañas políticas y mucho menos para posponer su ejercicio porque esto ha dado lugar a severas críticas de la sociedad”. El doctor Enrique Martínez consideró que “el proyecto de una nueva universidad y de un rectorado diferente debe de pasar por un compromiso público de quienes aspiramos a dirigirla de gobernar con honestidad rindiendo cuentas claras sobre lo que ingresa y egresa de las arcas universitarias”. Abril 16 del 2012

. 1149 . 24


DESPACHO JURÍDICO ¿Necesitas un Abogado o Asesor? ¿Requieres de un amparo? ¿Problemas de carácter penal, civil o mercantil?

Lic. Saúl Ángel Villarreal Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate No. 101 "C", Esquina con Pino Suárez, Multiplaza Brena (frente al Llano), C.P. 68000, Oaxaca, Oax. Cel: 0449515691260 - 0449515482428 Email: saav03hotmail.com 25

. Abril 16 del 2012 . 1149


ESTADO DE PUEBLA

PATRAÑAS Y MENTIRAS DICE

P

EDUARDO RIVERA

uebla de Zaragoza, Pue- Ciudadanos de las diversas colonias que conforman este municipio muestran su descontento por las viles mentiras y cochupos que declara el alcalde panista, Eduardo Rivera Pérez, al pregonar que mil calles se han hecho nuevas cuando en realidad son parches en pequeñas calles o callejones que tienen colonias como San Ramón, Los Encinos, el SNTE, Agua Santa, La Popular, San Manuel, Solidaridad, sólo por mencionar algunas. Los ciudadanos manifiestan que cada calle que según se construyó nueva y pregonan su inauguración no tiene nomenclaturas, señales viales, señales preventivas e indicativas de peligro, de igual forma existen jardines y parques públicos donde tradicionalmente se reúnen las familias o jóvenes que asisten sanamente a disfrutar de los juegos infantiles fijos. Dicen que éstos jardines están en deplorables condiciones. Las bancas que algunas existieron están deterioradas por el tiempo, inclusive alguna vez de ellas son de fierro y están desoldadas, lo que puede provocar un accidente o lesiones a los menores o jóvenes que hacen uso de ellas. Las calles que se dicen son mil construidas sólo son simples parches y muchas de ellas con

Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN

asfalto tradicional y pocas son en verdad construidas de concreto, pero sin alma de acero como se hace en las carreteras estatales y federales. Los mismos ciudadanos argumentan que las versiones que vierte el alcalde Rivera Pérez de que no existe corrupción en su gobierno es mentira, ya que los de Seguridad Pública, según lo expresa un poblano: “les gusta andar mordiendo a la población que tiene un vehículo y sin más los detienen los de Tránsito argumentándoles miles de infracciones con el fin de sacarles dinero, dinero que como cuota mínima es de doscientos pesos y si el chofer se inconforma le suben la cuota o se lo llevan al corralón con más infracciones, lo que nos parece injusto y tener que pagar el arrastre de grúa, piso del corralón y una multa exagera de manera arbitraria y en son de venganza por reclamar le imponen faltas que no corresponden a la realidad de la presunta primer infracción”. Ante este tipo de declaraciones el que escribe cuestionó si alguna vez han solicitado una entrevista con los titulares de las dependencias correspondientes o en su aso con el propio alcalde Eduardo Rivera, a lo que contestaron que han hecho diversos intentos por hablar con los responsables de tránsito y en las oficinas del edil Rivera y nunca los recibe

y menos les concede audiencias personales y jamás se ha preocupado por realizar audiencias públicas como los realizaba en su tiempo el gobernador Guillermo Jiménez Morales. Al respecto, un ciudadano señalo: “A Eduardo Rivera le falta sensibilidad ciudadana, carisma social, diplomacia política para atender a ciudadanos con afiliación política diversa a la suya, se ha visto que tiene preferencia a los de su partido, pues vea que las calles donde él vive sí tiene los mejores servicios y quienes vivimos en colonias con otra visión política estamos abandonados”. ¿Cual es el gobierno de puertas abiertas y sin distinción de partidos que ha dicho Rivera Pérez?, cuestionó el ciudadano. También mencionaron que las peticiones se han hecho a través de otras dependencias, en Oficialía de Partes y Participación Ciudadana donde jamás han tenido una respuesta de solución a las prioridades que manifiestan organizaciones priistas y como las realizadas por el gestor popular y social Javier Lee Barrón, que de manerá honorífica y con visión de ser parte del progreso de su comunidad, apoya desde tiempos inmemorables para muchos sin obtener solución concreta a lo expuesto en papel y de manera verbal. Los quejosos han comunicado Abril 16 del 2012

. 1149 .26


que al utilizar las líneas 066 y 072 jamás han obtenido respuesta inmediata o los dejan colgados, en ocasiones les escuchan y los dejan en espera sin recibir respuesta o de plano les cuelgan. Una vez más preguntan: ¿Dónde está el pregón del gobierno de Eduardo y las dependencias que afirman seremos escuchados y nos tratan como se les antoja? “No solo es en municipio, también nos tratan igual en el Gobierno del Estado”. Hacen una llamado al gobernador Rafael Moreno Valle para que tome cartas en el asunto y si de verdad tiene las ganas de una Puebla diferente que cumpla con las promesas de reconocer, premiar a promotores sociales, servidores públicos o dependencias que de manera desinteresada y honorífica han trabajado dando hasta la vida por hacer realidad su propio pregón de una ciudad diferente. Ejemplificaron a Macario Pacheco Altamirano, Octavio Medina, José Luis Méndez Meza, Edmundo Briones, Manuel Bonilla Flores, Luis Martínez Reyes, Ana Garrido Bertha Yeverino, Flora Amador, Raymundo Ramos, Guadalupe Gonzalez Ramírez, José Larios y otros más. Puntualizando que su gobierno obligue a los presidentes municipales del estado a ser congruentes con lo que dijeron en campaña. Con lo que dicen hoy y sean de puertas abiertas o formalicen programadamente un día de atención ciudadana, incluyendo a Casa Aguayo que se ha vuelto la entrada inquisitoria e antidemocrática para acceder como tradicionalmente se hacía en otros gobiernos anteriores. 27

. Abril 16 del 2012 . 1149

PUEBLA DE LOS FRAUDES

P

uebla, Pue.- Se dice “Puebla de los fraudes” ante tantos descarados fraudes que han cometido empresas e instituciones de ahorro y crédito como Sigma, Invergrup, Comra, JOV, Bienestar Social La Paz y en Tlaxcala el Mexiquense, Iasaynaca, así lo manifiestan víctimas que confiaron en estas instituciones. Los afectados exigen a las dependencias como Hacienda y Crédito Público, Comisión Nacional Bancaria, de los estados, judiciales y municipales que al existir empresas como las mencionadas se les obligue que cumplan con la más mínima condición de existencia y conforme a la ley para su operación. “No es posible que existan, defrauden y en complacencia de las autoridades paguen lo que les interese llegando a tener intereses personales, políticos y sociales”. Una empresa que ha surgido en esta ciudad, en el municipio de Atlixco y San Martín Texmelucan es Sistema de Negocios Patrimoniales SA de CV, a través de la Procuraduría General de la Republica se ha manifestado que es copia fiel de la empresa defraudadora SITMA, propiedad de los hermanos Tiro Moranchel y que la naciente empresa la representa un tal Luis Rey. “No es posible que el gobierno del panista Rafael Moreno Valle permita que existan este tipo de

Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN

empresas y sean otras autoridades las que también se inmiscuyan y pasen a ser cómplices de posibles fraudes que cometan estas instituciones que nacen para volver a cometer fraudes contra personas de buena voluntad que buscan dónde depositar sus ahorros con la esperanza de incrementar su capital, quizás nacen por los intereses que comprometen al propio gobernador que en tiempos de campaña política de Rafael Moreno Valle, 2006, recibió más de medio millón de pesos para ser candidato a senador. Se nota que este permiso de la naciente SNP SA de CV es un “pago de factura” política a los señalados como defraudadores, hermanos Tiro Moranchel. Puntualizaron los informantes que a pesar de tener privilegios los defraudadores dentro de los Centros de Reinserción ahora se les permite la creación de otra empresa que bajo la representación de un prestanombres pretenden volver a hacer negocios de oscuros procedimientos que seguramente resultaron nuevos fraudes para quien acude a ellos, insisten que este tipo de negocios no deben existir, pues a los más de miles de afectados desde hace más de tres años no han recibido el total de sus capitales ni los intereses que esperaban tener en los dineros que con sacrifico ganaron con la visión de tener un futuro promisorio que les permitiera vivir tranquilamente en su madurez.


HOTEL

Rincón del Pacífico

Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx

Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.

Abril 16 del 2012

. 1149 . 28


ESTADO DE TLAXCALA

LA MONEDA ESTÁ EN EL AIRE

T

.

29 Abril 16 del 2012

. 1149

Los candidatos y los ciudadanos, sabemos que México cuenta con una autoridad electoral que hará cumplir la ley en todos sus extremos, que estará atenta para que la denigración y la calumnia no sean parte de la propaganda de los partidos políticos, además que será vigilante para que los gobiernos no realicen actos que atenten contra la equidad de la competencia e intenten influir en la decisión libre de los ciudadanos, el Consejo General determinó improcedentes las solicitudes de diversos ciudadanos para registrarse ante el IFE como candidatos en la elección de Presidente de México, así como para senadores y diputados al

Andrés Manuel López Obrador

Enrique Peña Nieto

Gabriel Ricardo Quadri de la Torre

laxcala, Tlax.- La “carrera“ por la Presidencia de la República, las diputaciones y los que quieren ser senadores ya están en pleno inicio de campaña. Uno de los candidatos será Presidente de México, 128 serán senadores y 500 serán diputados, ellos a lo largo de los próximos 90 días de campaña, deberán exponer ante millones de ciudadanos sus propuestas. El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó el registro de cuatro candidatos a la Presidencia de la República, así como las candidaturas para renovar las Cámaras de Diputados y de Senadores en la jornada electoral del próximo 1 de julio, en la que se elegirán 629 cargos de elección federal. Las consejeras y los consejeros electorales avalaron las candidaturas presidenciales de Josefina Eugenia Vázquez Mota por el Partido Acción Nacional (PAN); Enrique Peña Nieto por la coalición Compromiso por México; Andrés Manuel López Obrador por la coalición Movimiento Progresista, y Gabriel Ricardo Quadri de la Torre por el Partido Nueva Alianza.

Josefina Eugenia Vázquez Mota

POR EDGAR JUÁREZ FLORES

Congreso de la Unión, por el principio de mayoría relativa, en la jornada electoral del 1 de julio. Las solicitudes de los ciudadanos presentadas ante el IFE no cumplieron con los requisitos exigidos por las normas constitucionales y legales en materia electoral, por lo que el Consejo determinó que los ciudadanos no fueron postulados por algún partido político o coalición, que es una condición necesaria para ejercer plenamente su derecho político-electoral de ser votado a un cargo de elección popular. En Tlaxcala ya en campaña los candidatos a diputados federales y al Senado, los Consejos local y distritales recibie-


ron las solicitudes de registro de los candidatos a senadores y diputados federales por los distritos 01, 02 y 03, con cabecera en Apizaco, Tlaxcala y Zacatelco, respectivamente, cuya documentación será analizada por los órganos colegiados correspondientes. En sesiones extraordinarias, Marcos Rodríguez del Castillo, vocal ejecutivo del IFE en la entidad, recibió la documentación por parte del Partido Nueva Alianza, PRI, PAN, por el Senado se registraron Hilda Ríos Cruz como propietaria y Juan Netzahuatl Saldaña como suplente en la primera fórmula; en la segunda fórmula se registro José Junior Zamora Flores como propietario y de María Luisa Aguilar Díaz como suplente. En el registro para diputados federales, el Partido Nueva Alianza presentó en el Distrito 01 en Apizaco, el ex líder del Partido del Trabajo (PT) Víctor Morales Acoltzi como propietario y José Ismael Lara Lira como suplente, en el distrito 02 con cabecera en Tlaxcala, Carol Espíndola Sánchez como propietaria y Ana Luisa Rojas Jeron como suplente; en Zacatelco en el distrito 03, solicitaron su registro como candidatos por esa demarcación, el ex líder del Partido Estatal Socialista. Roberto Núñez Balón, como propietario y Lucía Serrano Vázquez como suplente.

El Partido Acción Nacional presentó a los candidatos a la primera y segunda fórmula del albiazul al Senado, Adriana Dávila Fernández y Héctor Ortiz Ortiz, así como a los abanderados a diputados federales por los tres distritos, los candidatos a diputados federales son: Humberto Alba Lagunas, Marco Tulio Munive Temoltzin y Minerva Hernández Ramos, por el distrito uno, dos y tres, respectivamente. Los tres coincidieron en exigir el voto por el compromiso que existe para hacer ganar a Josefina Vázquez Mota en la Presidencia de la República, el próximo julio. Las candidatas al Senado de la República por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano y de Regeneración Nacional (Morena), Lorena Cuéllar Cisneros y Martha Palafox Gutiérrez, así como los abanderados a diputados federales: Víctor Briones Loranca, Máximo Tapia Flores (sólo va por el PT) y Edilberto Algredo Jaramillo, arrancaron su campaña en la ciudad de Tlaxcala, Cuéllar Cisneros agradeció a las dirigencias de los partidos políticos que la apoyaron para alcanzar la candidatura al Senado y dijo que ahora trabajará y recorrerá cada municipio para pedir el voto a la ciudadanía para que sufraguen por un verdadero cambio.

Por el PRI al Senado de la República corresponde a Joaquín Cisneros Fernández y José Fernando León Nava como propietario y suplente respectivamente en su primera fórmula, mientras que para la segunda fórmula se otorgó el registro a Anabel Avalos Zempoalteca y Sandra Muñoz Romero, como propietaria y suplente, respectivamente, para la diputación por el distrito 1.- María Guadalupe Sánchez Santiago, suplente, Angélica Morales Salazar; distrito 2.- Enrique Padilla Sánchez, suplente José Ismael Lara Lir; distrito 3.Emilio Minor Molina, suplente, Enrique Alfredo Llaca Bretón. Arrancaron las campañas y Tlaxcala no se detiene, de que se van a dar con todo los candidatos lo van a hacer, de que va a haber debates, los va a haber, todos los candidatos, estarán tentados al artificio y a las descalificaciones aunque lo nieguen, y solos ellos (los candidatos) avivarán el morbo del mexicano. La insatisfacción de los votantes en torno a las elecciones y al quehacer político, rumbo a los comicios del 2 de julio y la aparición de las campañas negativas, será inevitable, muchos violarán el artículo 42 de la Constitución, el 38 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos electorales (cofipe) que prohíbe las campañas, basadas en propaganda negativa, etc. Abril 16 del 2012

. 1149 .30


31

. Abril 16 del 2012 . 1149


ESTADO DE HIDALGO

PREVIENEN MIGRACIÓN INFANTIL Por MATILDE SOLÍS

P

achuca, Hgo.- Veintidós personas concluyeron la capacitación “Formación de líderes comunitarios”, la cual fue impartida por la psicóloga María del Consuelo Martínez Berber, del Sistema Nacional DIF, como parte de la Estrategia de Prevención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados no Acompañados. Del 2 al 4 de abril, personal de los DIF municipales de Pachuca, Tulancingo e Ixmiquilpan, participaron en estas actividades, completando 20 horas de capacitación en las instalaciones del Albergue de transición para menores en condiciones desfavorables, en el municipio de Pachuca. Con este trabajo se busca que los capacitados den a conocer entre la población infantil y juvenil, las causas y los impactos que tiene el fenómeno migratorio en sus ámbitos comunitarios. Cabe resaltar que los municipios que asistieron a la capacitación, están concursando para obtener recursos que entrega un fideicomiso del banco HSBC y la Fundación Save a Children, mismos que serán de utilidad para la organización de cursos para desalentar la migración

infantil no acompañada; con este financiamiento se adquiriría material y se cubrirían los gastos que generen los cursos con la población objetivo, que más adelante realice cada uno de los ayuntamientos. El año pasado, la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia llevó a cabo un curso de verano para desalentar la migración infantil no acompañada, dirigido a niñas, niños y adolescentes de la comunidad del Banxú, en el municipio de Ixmiquilpan.

Ahí se orientó a los participantes en cuanto a sus derechos como connacionales mexicanos, asimismo, les dieron a conocer todo lo relacionado con el tema de la migración no acompañada, resaltando los riesgos que conlleva el recorrido hasta la frontera norte, como el ser vulnerables a la trata de personas, entre otros. Este programa piloto del DIF Nacional, también se realiza en otros estados del país que tienen como característica un alto índice de migrantes, como Tabasco, Chiapas, Puebla, Jalisco, Michoacán, entre otros. Abril 16 del 2012

. 1149 .32


PRESIDENTE MUNICIPAL CON GUARURAS Por VERÓNICA ACEVEDO

A muchos de los concurrentes les pareció un exceso, pero Fidencio Gachuz precisó que no forma parte una escolta que él haya contratado, reiteró. Afirmó que no les pagó y no rechazó el servicio, porque respetó el planteamiento logístico del Comité Organizador de la 32ª Feria Gastronómica.

Fidencio Gachuz Ramírez

NO TRABAJARON

S

antiago de Anaya, Hgo.- Los “guaruras” que vieron resguardando al presidente municipal, Fidencio Gachuz Ramírez, eran parte de la seguridad que le brindaron los organizadores de la 32ª Feria Gastronómica, celebrada en días pasados. Así lo explicó dentro de la conferencia de prensa, puntualizando que no es reflejo de la 33

. Abril 16 del 2012 . 1149

inseguridad que se viviera en el municipio, por el contrario, la “viva muestra de que somos buenos anfitriones está aquí, con el concurso de platillos”. Al por segunda vez alcalde, lo seguían cuando menos cuatro hombres vestidos de civil, quienes llevaban en su oreja izquierda el popularmente denominado “chícharo”, con el cual se intercomunicaban entre ellos.

Por otra parte, debido a que los funcionarios del gobierno municipal 2012-2016 trabajaron durante este fin de semana, sin descansar desde el jueves, les concedieron asueto el día de ayer. Fue la única presidencia de la región Actopan que, contrario al resto, reinicianon labores el pasado lunes, oficialmente, informaron los mismos servidores públicos. La excepción aplicó para el personal de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Para la corporación, el periodo vacacional de Semana Santa transcurrió sin novedad.


ESTADO DE MÉXICO

RUBÉN MENDOZA AYALA REGRESA CON LA IZQUIERDA Por Joel Cruz Torres

T

lalnepantla, Edomex.- Rubén Mendoza Ayala, ex candidato panista a la gubernatura del Estado de México, que perdiera esa elección con el priista Enrique Peña Nieto con su slogan “Feo, pero Cumplidor”, tiene su registro como candidato ciudadano del Partido del Trabajo (PT), mismo caso que ya hizo con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y con el Movimiento Ciudadano en la coalición de izquierda para contender por la presidencia municipal de Tlalnepantla, comentó el representante ante el IEEM del PT, Joel Cruz Canseco. El dirigente petista explicó que de ganar la presidencia municipal de este municipio, Rubén Mendoza Ayala sería un excelente gobernante con la capacidad para mejorar las condiciones de Tlalnepantla, populoso municipio mexiquense, que tendría un candidato que ha ostentado cargos de elección popular por tres partidos: PRI, PAN y PRD. Por su parte, Mendoza Ayala puntualizó que él no ha cam-

biado, los que han cambiado son los partidos, porque tiene los mismos valores y la misma convicción de cumplir positivamente, porque la idea es que no sean los partidos los que definan candidatos, sino los ciudadanos, en ese paso se ha centrado la lucha, por ese motivo externó que apoyará a su candidato favorito a la Presidencia de la República que es Andrés Manuel López Obrador, porque será un proceso muy competido que va a cerrarse.

En cuanto a sus propuestas de Mendoza Ayala –destacó Cruz Canseco-, que de ganar la elección por la presidencia municipal de Tlalnepantla, pondría una especial atención en los jóvenes, “a quienes meteríamos en una sana dinámica de evolución y progreso económico, social y educativo, porque ellos son la nueva generación que se debe de cuidar, y porque los jóvenes son valiosos tanto para México, para el estado, pero muy importante para el desarrollo de Tlalnepantla”. 34

. Abril 16 del 2012 . 1149


LA GENTE RUMORA

T

oluca, Edomex.- Al caño y por el arco del triunfo lo expuesto en la Convocatoria del PRI Base Séptima inciso IX.- Documento en el que manifieste, bajo protesta de decir verdad que: c).- No ha sido dirigente, candidato, ni militante destacado de partido o asociación política antagónicos al Partido Revolucionario Institucional, a menos que cuente con declaratoria favorable de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria. Claro que lo último le da salida a sus imposiciones, pero al menos en Valle de Chalco que no salga el PRI con que Miguel Ángel Luna Munguía es una persona honorable. Lo siento, pero si Eruviel Ávila es el que decide qué poca inteligencia y qué poca visión para decidir un futuro incierto para los vallechalquenses, y es que maliciosamente y hasta burlándose de la gente de este municipio, el PRI, el gobernador y quienes decidieron imponer a Luna Munguía, sencillamente también ridiculizan a otros priistas que han luchado por ser tomados en cuenta, ya que en el 2003 el mencionado individuo se burló de los priistas 35

. Abril 16 del 2012 . 1149

ecoos_edomex@yahoo.com.mx para enrolarse en el PRD, para posteriormente en el 2009 volver con sus huestes al PRI cobijado con la diputación federal, y ahora con un impositivo dedazo le quieren premiar sus traiciones con la presidencia municipal de este maltratado y discriminado municipio, donde políticos como Alejandro Cruz Islas, Isaías Soriano López, Gilberto López López, entre otros priistas son echados a un lado para darle paso al traidor individuo, eso es no tener respeto por los demás, y nefastamente poner a más de lo mismo, o acaso es la forma en que piensa el equipo de Enrique Peña Nieto que puede ganar una elección, lo cierto es que se está poniendo en riesgo el avance que había tenido el municipio 122, ¡retrogradas, mentirosos y protectores de infractores de la ley!... Diversos municipios del Estado de México, enfrentan problemas de invasión de terrenos que frecuentemente son vendidos por fraccionadores clandestinos, en ese caso se encuentran más de 50 hectáreas del área conocida como Hidalgo y Carrizo, una zona que se afirma es de recuperación del ex Lago de

Texcoco, terrenos que últimamente han sido invadidos por familias completas que según los compraron, esto según denuncia del propio titular de la Conagua, José Luege Camargo, tierras que según el funcionario federal son necesarias para la recuperación de la zona lacustre del ex Lago de Texcoco, la advertencia es que la compra de predios de gente proveniente de los municipios de Texcoco y Chimalhuacán es ilegal, y que podrían ir a la cárcel si construyen viviendas en esos terrenos, lo cierto es que durante años los fraccionadores clandestinos sin escrúpulos han hecho de la suya ante la pasividad de la Fiscalía Especializada de Delitos de Fraccionadores, que hace caso omiso en la mayoría de los casos de fraccionadores que venden y revenden tierras en diversos municipios mexiquenses, incluso fraccionadores que distintas ocasiones ocupan cargos o empleos en ayuntamientos o hasta escaños en la Cámara de Diputados, desde donde fraguan sus ilícitos ante la falta de castigo a sus ilegales actividades, ¿abusivos protegidos?... BUENO, LA GENTE RUMORA.


ESTADO DE MORELOS

INMORAL, JUBILACIÓN DEL EX RECTOR MORA

C

uernavaca, Mor.El catedrático de la Facultad de Derecho, Tomás Osorio Avilés, criticó la jubilación ilegal y abusiva de Víctor Mora Pérez, quien con solo 58 días de ocupar la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado, abusó del encargo para, con la complicidad de las actuales autoridades universitarias, jubilarse al cien por ciento. En entrevista, el especialista en Derecho aseguró que la Universidad Autónoma del Estado está en quiebra porque “la están saqueando, la están robando”, y con ello explicó que legalmente no se puede jubilar al cien por ciento con sueldo de rector a Víctor Mora. “La ley establece que las jubilaciones se tienen que pagar tomando en consideración el sueldo de los últimos tres años, como catedrático, servidor público o funcionario”, indicó. Por ello dijo que si Víctor Mora trabajó casi dos meses como rector, no puede jubilar-

Por Rogelio Ortega se con ese salario, porque no tiene los tres años que señala la ley en su último encargo. Recordó que Víctor Mora fue secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos, y por consiguiente, se debe revisar con pulcritud a qué salario tiene derecho, en caso de que cumpla con los años de servicio que señala la propia ley. Admitió que el tiempo en que fue dirigente sindical estuvo comisionado, “no trabajó”,

pero bueno sí le cuentan esos años, pero “sería todavía más absurdo y ridículo que quiera jubilarse con 58 días de trabajo, como rector. Para el catedrático existen situaciones anómalas en este procedimiento, y quienes en lugar de exigir el cumplimiento de la ley, como es el nuevo rector Alejandro Vera, incurren en complicidad, también son responsables del quebranto de las finanzas de la Máxima Casa de Estudios.

Tomás Osorio Avilés 36

. Abril 16 del 2012 . 1149


ANALIZAN DARLE MÁS DINERO AL CONGRESO Por MATILDE SOLÍS

C

uernavaca, Mor.La Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado señaló que la solicitud de ampliación presupuestal por más de 15 millones de pesos para el Poder Legislativo, y que se ha insinuado por algunos diputados, debe de ser analizada como cualquier otra y sobre todo, que está sujeta a la disponibilidad presupuestal. “El presupuesto se está ejerciendo de acuerdo a lo que marca la norma y de acuerdo con los ingresos que tenemos; cualquier solicitud obviamente será analizada, y de acuerdo a la suficiencia (presupuestal) de que tengamos”, puntualizó el secretario de Finanzas, Alfredo Jaime de la Torre. Por lo pronto, el funcionario estableció que el Poder Ejecutivo no está en condiciones de otorgar ampliaciones, sino analizarlas y ver qué posibilidades hay de autorizarlas en un futuro.

Alfredo Jaime de la Torre Alfredo Jaime dejó en claro que por cuanto a la Secretaría de Finanzas y Planeación, se ha cumplido con la entrega de los presupuestos a tiempo a los poderes Legislativo, Judicial y a los 33 ayuntamientos. De esta manera deslindó de responsabilidad al Poder Ejecutivo, de la situación financiera por la que atraviesa el Congreso del Estado, donde según diputados existe un déficit de 15 millones de pesos aproximadamente. También dijo que hasta el día de ayer no se había recibido ninguna comunicación oficial del Poder Legislativo, relativo a la pretensión de la ampliación presupuestal. El secretario de Finanzas y Planeación recomendó a todas las instituciones a ejercer con responsabilidad el gasto

público, para que no caigan en problemas financieros. “El control presupuestal se vuelve básico en cada una de las áreas”, afirmó al tiempo que recordó que la Federación realiza recortes por disminución de los ingresos, lo que desde luego afecta a todos, de ahí la necesidad de que haya disciplina en el ejercicio del gasto. Abril 16 del 2012

. 1149 .37


ESTADO DE VERACRUZ

EDUCADORES COMPROMETIDOS CON EL CAMBIO

X

“Luchemos para que nadie sea indiferente a un mejor devenir…”

alapa Veracruz, Ver.- Cuando estudiaba en la centenaria y Benemérita Escuela Normal Veracruzana me expresaban mis catedráticos que tanto el profesor como el sacerdote tenían una gran influencia en la comunidad, en el lugar donde les tocaba desempeñar su humanística tarea. Hace poco y con respecto al presente asunto, un amigo mío me reclamaba que ya los docentes no asumíamos nuestro papel transformador, que nos habíamos alejado de nuestra labor concientizadora en el entorno donde nos desenvolvemos, sin efectuar un análisis puntual de la realidad, ni señalar rumbos a tono con las circunstancias. Mucho menos proceder como elementos sensibles para solidarizarnos con los núcleos sociales desprotegidos, que en medio de sus angustias buscan afanosamente las soluciones para dignificar sus existencias. Lo anterior me hizo reflexionar en la gran tarea que como educadores nos corresponde en el ámbito social, terreno que hemos cedido en la mayoría de los casos y en donde se han aprovechado individuos sin escrúpulos para medrar con la tragedia humana. Los controles sindicales y la lamentable situación económica que prevalece en el país ha provocado en buena medida que el formador de las nuevas generaciones se enfrasque a 38

. Abril 16 del 2012 . 1149

superar su propia problemática y poco se identifique con los miembros de la comunidad para hallar soluciones a los requerimientos que demanda el pueblo mexicano. Independientemente de ello, los lazos de definición personal se estrechan y en este candente 2012, donde se acercan unos comicios históricos para la patria, todos los educadores conscientes y preocupados por el futuro debemos propiciar, en nuestra respectiva área de acción, un estado permanente de análisis entre la población civil para que como efecto de ello una ciudadanía vigorosa se vuelque en las urnas el próximo primero de julio. Los educadores debemos ser sensibles al cambio social que requiere nuestro país; entender que México tiene sus fortalezas, pero que tal riqueza está mal administrada y distribuida. Ameritan asimilar todos los maestros de las comunidades que urge un nuevo pacto social que propicie disminuir paulatinamente la desigualdad y que se demanda un liderazgo genuino que se atreva a poner en vigencia medidas audaces y urgentes contra los monopolios, la evasión fiscal y el enriquecimiento insultante de unos cuantos. En esta primera década del tercer milenio resulta lamentable constatar que prevalecen prácticas corporativas en el sector educativo y que un buen número de docentes se subordinan a las disposicio-

Por Jorge E. Lara de la Fraga nes arbitrarias de los cacicazgos regionales y nacionales. Sobre el particular, provoca náuseas y pena que “pseudo formadores de conciencias” realizan tareas turbias durante los procesos electorales, que otros sean acarreados a reuniones para ofrecer su voto al o a los candidatos predeterminados por sus jefes. Ya es hora de romper con esas cadenas ignominiosas de sumisión; ya llegó el momento de la liberación de las personas subyugadas. Son momentos de decisión y de dignidad. Hagamos de México algo distinto, pero empecemos a cambiar desde cada uno de nosotros. A lo mejor estoy soñando un poco, pero aspiro a que en este 2012 el golpeado pueblo de México entienda de una buena vez que urgen transformaciones a fondo, que se ameritan políticas valientes para reencauzar el rumbo de la Nación. Que los connacionales no escuchen el canto de las sirenas televisivas ni vendan su conciencia al mejor postor. Atisbo en mi mente calenturienta a un magisterio vertical que guía a la gente hacia un Movimiento Progresista que se traducirá en el futuro inmediato en mejores condiciones de existencia para todos. Vamos todos con enjundia y con visión hacia una democracia participativa y a luchar con inteligencia contra la inseguridad, la corrupción y contra la impunidad.


X

YO ACUSO

alapa, Veracruz, Ver.- Cuando el sacerdote llega al altar, cambia su capa pluvial por la casulla, para la celebración eucarística –insisto, yo si voy a misa los domingosel rojo en ésta temporada tiene un doble significado, es color de Reyes y es el color de la sangre; Herrera Beltrán lo sabía también, pero supo cómo y de qué manera manejar sólo el aspecto regio del color, controlando todo lo relativo a la sangre, a través de quienes hoy están buscando una curul federal en toda la entidad, es decir, no se trata sólo de un personaje, sino de varios. Cuando se lee el Evangelio, generalmente se toma a Mateo 21: 1-11, sin embargo, por ser parte de los sinópticos, no me agrada –en lo personal- esta lectura, prefiero Juan 12: 12-19, ya que es mucho más creativo al escribir, también, más creíble, es –perdón por la comparación- como escuchar el sermón dominical con Hipólito Reyes Larios –La Dama de compañía que se divorcia del gobierno en elecciones y lanza fuertes dardos contra los gobiernos federal y estatal- y luego con Samuel Ruiz, obvio, si estuviera entre nosotros. Algo así como darse cuenta de que, en el Gobierno del Estado –sin decir de cual estado- se sale adelante por el color de piel o el tamaño del miembro viril, ya que la capacidad se ve mermada si, por ejemplo, se tiene un color

Por CARLOS MORALES TAPIA

más que apiñonado, digamos, moreno, a secas, algo así como, supongamos, Arturo Bermúdez si entra al juego, pero Arturo Montes de Oca no, por eso lo mandan lejos de palacio y con menos facilidades, detalles así, sin importancia pero que, a la larga, nos hacen pensar en una falocracia en donde, el rey, es el color rojo… sangre. De oficio: Aunque Gabriel Quadri de la Torre, candidato de Nueva Alianza a la Presidencia de la República, comenzó sus actividades de campaña en este puerto de Veracruz, nos decepciona que se ponga en decúbito supino ante la presencia de Elba Esther Gordillo, quizá lo que más nos decepciona de Quadri, un tipo con interesantes propuestas, pero al servicio de quien, estoy casi seguro, no sabe ni escribir su nombre, a pesar de repetirlo tantas veces. Por otra parte, quien de pronto viene, de atrás hacia delante, sin hacer ruido, es el Peje, que estará en Xalapa esta semana, acompañado de los candidatos del PRD, lo interesante es ver que lo acompañará el candidato al Senado Enrique Romero Aquino, quien junto a Uriel Flores Aguayo, amenazaran con ir a la FEPADE para presentar denuncia en contra de sus oponentes en el PRI por hacer proselitismo en escuelas públicas y por haber rebasado los topes de campaña. Curiosamente, el PRI ya res-

pondió diciendo que esto, no es más que una parte de la guerra sucia contra ese partido, en donde por llevar la ventaja en la preferencia electoral, buscan “tirarlos de la silla” para aventajarlo;, sin embargo, las pruebas están ahí, a pesar de lo que diga Juan Nicolás Callejas Arroyo, coordinador de la bancada veracruzana federal en el Congreso de la Unión, pero bueno, el profe ni regresando a la escuela –para aprender, no para enseñar- va a entender que: “Palo dado, ni Dios lo quita”. Y hablando de palos, quien está a punto de dar uno y muy bueno es, sin duda alguna, Vicente Benítez, mi paisano, curiosamente, después de haber salido de la tesorería de la SEFIPLAN, ahora se encargará, dicen las fuentes, de llevar los recursos del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, lo cual, obviamente, lo coloca como gente de entera confianza en el manejo de recursos económicos y quienes quedan en evidencia como gente que maneja un doble juego o malintencionado, sobre todo, después de estar peleando los 25, son los ex panistas y cuates Gerardo Buganza y Tomás Ruiz, pues nadie más pudo tener acceso a la información de esta naturaleza, ni saber quienes eran los comisionados para el caso, mejor que quien administra las finanzas del estado y quien maneja la política interna del mismo. ¿O no? Abril 16 del 2012 1149 39

.

.


SECCIÓN DIVERSOS: -TECNOLOGÍA -

LA INMUNIDAD DE LAS MAC TERMINÓ Por MABEL UGALDE

Unas 600,000 computadoras de Apple fueron atacadas por un virus, dijo el sitio especializado Dr Web; el troyano abre la posibilidad de que datos del equipo, como nombres y contraseñas, sean robados. Alrededor de 600,000 computadoras Mac, en su mayoría ubicadas en Estados Unidos y Canadá, han sido infectadas con un virus tipo troyano, lo 40

. Abril 16 del 2012 . 1149

cual puso en duda la inmunidad de los equipos Apple. De acuerdo con el sitio de Internet ruso especializado en software de antivirus, Dr Web, 56.6% de computadoras infectadas se reporta en Estados Unidos, 19.8% en Canadá, 12.8% en Reino Unido y 6.1% en Australia, principalmente. El troyano Flashback o BackDoor.Flasback.39 ya

había hecho su aparición en septiembre de 2011 y como tal no hace daño al equipo, pero al ejecutarse una actualización de Flash Player deja la puerta abierta para que sean robados datos de los usuarios, como nombres o claves, y en el peor de los casos puede ejecutar y controlar un equipo. Ante esta situación, la compañía ha generado parches de seguridad que corrigen la vulnerabilidad de las que se aprovecha este malware. En tanto, diversas páginas electrónicas recomendaron descargar una actualización de Java para Mac OS X Leopard y Mac OS X Lion, además comentaron que nunca está de más tener un antivirus y ejecutarlo de vez en cuando para prevenir posibles contagios.


CON HÉCTOR ORTIZ ORTIZ, TLAXCALA SIGUE ADELANTE

CANDIDATO DEL PAN PARA EL SENADO DE LA REPÚBLICA POR EL ESTADO DE TLAXCALA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.