ecooss1150

Page 1

$30 Abril 23 de 2012 No. 1150 Año 23

Y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)

En el DF:

LA “NUEVA”CAMPAÑA DEL PEJE

E n Puebla de Zaragoza:

CESE A LAS PENSIONES VITALICIAS A EX PRESIDENT ES DE LA REPÚBLICA



Por SALUD ALDECO

EN EL DF:

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EL ANÁHUAC

L.A.E. Ofelia Bravo Juan Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Año 23 No. 1150 Abril 23 del 2012 EN EL DF: ¿POR CUÁL?

1

A) LA “NUEVA” CAMPAÑA DEL PEJE

3

B) CESE A LAS PENSIONES VITALICIAS A EX PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA

6

D.F. MÉXICO Y COLOMBIA ACUERDAN COMBATIR...

8

D.F. CNDH LLAMA A FORTALECER DEFENSA DE PERSONAS...

9

D.F. ARREMETE CALDERÓN ANTE RAJOY CONTRA...

11

Estado de San Luis Potosí NOCHE DE FESTIVAL… ¡DIVERSIÓN POPULAR...

13

Estado de Guanajuato DEVASTADOR, EL IMPACTO DE LOS “GASOLINAZOS”

17

Ecos de Antequera y de otras partes

18

Estado de Oaxaca POR MIS “EVOS”

20

Estado de Puebla NEFASTO Y ORATE...

26

Estado de Tlaxcala SE CONSTITUYE ASOCIACIÓN DE REGIDORES...

29

Estado de Hidalgo AUDITORÍA VA TRAS MÁS ALCALDES

32

Estado de México DESPÓTICO MUNÍCIPE DE CHALCO ACUSADO...

34

Estado de Morelos PROMOVERÁN COMERCIANTES Y EMPRESARIOS...

36

Estado de Veracruz EL TIEMPO PASA… Y EN EL ISSSTE NO REGULARIZAN

38

SALUD AFRODISÍACOS QUE AYUDARÁN A TU VIDA SEXUAL

40

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

LA

“NUEVA” CAMPAÑA DEL

M

éxico, DF.De cara a los comicios del próximo 1 de julio, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador permanece anclado en un penoso y lejano tercer lugar, en el que lo ubican todas las empresas encuestadoras, inclusive la que tiene contratada. Ante la desesperación de una segunda derrota, el “presidente perdonador y legítimo” se despojó de su amorosa —pero simulada— conducta y resolvió atender las recomendaciones de un “consultor

PEJE

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

político” de origen extranjero, para tratar de remontar esa incómoda posición. El “estratega electoral” competirá con los especialistas en intrigas en “guerra sucia” que están al servicio del panismo, como el hispano mexicano Antonio Solá Roché y el venezolano Juan José Rendón, ambos expertos en difundir enredos e infundios para denostar a los adversarios políticos. El estratega electoral de marra es el uruguayo Luis Costa Bonino, quien hace dupla con el cineasta Luis Mandoki, para intentar impulsar al zafio tabas-

queño; tienen, como primera misión, magnificar los yerros de la panista Josefina Vázquez Mota, así como las frecuentes torpezas de su equipo de campaña, ahora integrado por personal cercano a Felipe Calderón. El sudamericano “experto” en guerra sucia estará en permanente contacto con el “coordinador” de la campaña del candidato del “movimiento amoroso”, el senador petista Ricardo Monreal Ávila, a quien tratará de superar en materia de perversidad política y en la emisión de falsedades. Abril 23 del 2012

. 1150 .3


La meta del “especialista” en marketing político es difundir la debilidad política y física de Josefina para intentar eliminarla de la competencia electoral, con el propósito de que la disputa por el cargo de más alto rango de la nación, sea solamente entre dos: es decir, entre los candidatos del PRI y del “Movimiento Progresista”. La idea de una “nueva estrategia” de campaña surgió durante el santo retiro del Peje, en su famosa finca chiapaneca de nombre sonoro, tal vez como un adelanto de lo que acontecerá a partir del 2 de julio, donde tendrá su domicilio permanente en caso de que por segunda ocasión no le favorezcan los votos de la ciudadanía. Por lo pronto, Costa Bonino ya empezó a aplicar su famo-

.

4 Abril 23 del 2012

. 1150

so “método electoral” que de acuerdo con su dicho, ha llevado al triunfo a varios presidentes de América del Sur. Entre las primeras recomendaciones al Peje, se pueden señalar la de incrementar la táctica de asumirse como víctima de un inexistente cerco informativo o de un renovado “compló” en su contra, que tantos puntos le dieron hace casi seis años. Otro consejo es el de poner distancia entre quienes, de alguna manera o de otra, pudieran afectar la imagen de “hombre bueno y honesto” del candidato amoroso y de las izquierdas a la mexicana, sujetos del talante de René Bejarano Martínez, Martí Batres y Gerardo Fernández Noroña, entre otros.

Un punto importante, que ya puso en práctica —de acuerdo con el manual de campaña del “experto” en estrategia electoral— es compararse con algunos personajes de la historia nacional, como Benito Juárez, Miguel Hidalgo, José María Morelos, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Lázaro Cárdenas y muchos más, con el propósito de que la ciudadanía, que tiene a las anteriores figuras como ejemplo de “luchadores sociales”, los relacione con la “nueva imagen” de Andrés López, quien incansablemente insiste en que él, es un “luchador social”. También ya se emplea la maniobra de saturar el logotipo del Partido del Trabajo —propiedad del senador Alberto Anaya—, debido a que es el


que más recursos económicos y materiales entrega al tabasqueño. En menor medida están el Partido de la Revolución “Democrática” y el Partido Movimiento Ciudadano, que han dado señales de que la coalición “Movimiento Progresista” empieza a tener fisuras muy evidentes en Guanajuato y Jalisco. Además, es patente el distanciamiento con el PRD. Los llamados “Chuchos”, Jesús Zambrano y Jesús Ortega no aceptaron las “sugerencias” del Peje, para la designación de algunos de los candidatos a diputados y senadores. En el caso del Movimiento Ciudadano, del senador Dante Delgado, el connato de ruptura es por la distribución de los recursos económicos. Otra de las recomendaciones es en el sentido de que el Peje se muestre respetuoso, que no ofenda ni con el pétalo de una insinuación a sus adversarios. La “guerra sucia” se dará soterrada, con datos y cifras negativas para los contendientes.

También se trabaja en el “blindaje” de la biografía negativa de Andrés López, para que no sea tema de campaña ni en los debates entre los candidatos presidenciales. Hechos como la muerte de su hermano menor José Ramón, de 12 años, de un balazo en la cara; el bloqueo a los pozos petroleros en Tabasco que encabezó el “luchador social tabasqueño”; el plantón en el Paseo de la Reforma; la sospecha de malos pasos de sus hermanos Pio Lorenzo y Ramiro, así como la bufonada de posesionarse como “presidente legítimo”, entre otros puntos nocivos, serán ocultados a los nuevos electores, que desconocen la biografía rijosa y subversiva del tabasqueño, además para atraer a los votantes indecisos, con la “nueva conducta pacifista” del tabasqueño. No obstante los esfuerzos del “asesor” sudamericano y de sus cercanos colaboradores, el Peje López no olvida su naturaleza sediciosa y revanchista. Recientemente aprovechó la

presencia de las cámaras, para volver a quejarse de no tener la gracia de las televisoras, y al mismo tiempo afirmó que “sería fatal para México”, que por la imposición de los poderosos, el candidato tricolor llegara a la Presidencia. Pareció una réplica de la expresión atribuida al consultor Solá Roché, que “AMLO es un peligro para México”, frase que envenenó —todavía más— la mente del tabasqueño, hace un sexenio. Las reuniones entre el candidato del Movimiento Amoroso y el “consultor político” uruguayo Luis Costa se realizan en una casa de la colonia Condesa, con la presencia de César Yáñez, Manuel Camacho Solís, Ricardo Monreal, Epigmenio Ibarra y otros personajes cercanos al Peje. ¿Podrá el “experto” uruguayo modificar la conducta siempre rijosa del candidato de la “izquierda”? ¿El Peje observará las recomendaciones de su asesor importado? ¿Andrés López prepara su equipaje para permanecer en su finca chiapaneca, después del 1 de julio?

Abril 23 del 2012

. 1150 .5


SEGUNDA DE PORTADA

CESE A LAS PENSIONES VITALICIAS A EX PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA Por RENÉ ORTIZ BERISTAÍN

P

uebla, Pue.- Javier Lee Barrón, luchador social y gestor en las clases populares que defiende y asesora en forma honorífica y gratuita a quien lo requiera y enfrenta una lucha pacífica contra los abusos de poder, la corrupción y contra funcionarios que se aprovechan y enriquecen a costa de los propios ciudadanos, manifestó públicamente su rechazo total a las pensiones vitalicias de ex presidentes. En entrevista exclusiva para este medio informativo afirmó tajantemente que “ya basta” de que a los ex presidentes de la república reciban más de cinco millones de pesos mensuales y canonjías para que sus más de 102 empleados tengan sueldos independientes que no sale de la bolsa de los ex presidentes y sus pensiones son intocables. Expresó que desde tiempos muy memorables los ex presidentes han recibido pensiones estratosféricas que ocasionan pleitos entre su familia, amen de que les aparecen otras esposas, concubinas e hijos fuera del matrimonio que incluyen en ocasiones a su propia servidumbre, pleitos que han llegado a los

.

6 Abril 23 del 2012

. 1150

tribunales para dirimir a quien le corresponde gozar de la cuantiosa pensión. Cuando algunos de ellos han fallecido, explica nuestro entrevistado que el mencionar a los cinco ex presidentes que gozan de pensiones vitalicias y que emanan de los impuestos que cada ciudadano aporta, mientras esas familias sobreviven con miles de sacrificios para cubrir sus propias necesidades y servicios elementales mientras que los ex presidentes viven exentos de impuestos y con millones de recursos que seguramente sa-

quearon a la nación defraudando la confianza de todos los mexicanos, además de dejar endeudada millonariamente a la Nación, es sabido que cuando se muere un ex presidente son sus propias familias que siguen beneficiándose mientras que una familia de un trabajador cuando fallece, ésta sufre para cubrir sus necesidades prioritarias de alimentación, salud y educación. Acotó que “ya es hora de que los diputados y senadores tomen cartas en el asunto y limiten las enormes pensiones vitalicias que reciben cada ex


presidente, muestra de ello es el recientemente muerto Miguel de la Madrid Hurtado que no deja en el desamparo a su familia. Ejemplificó que un trabador al fallecer deja en total desamparo a su familia y ésta cuando acude a toda clase de las autoridades ninguna le toma en cuenta y es tratada hasta con la punta del pie. “Las familias son humilladas y tratadas como limoneros, pues los tienen esperando fuera de las oficinas más de 24 horas haciendo antesala para que finalmente no les den nada o se aburran de la espera y se marchen con las manos vacías”. Establece quien informa de esta petición que esas pensiones millonarias, como 25 millones mensuales, se debería de repartir entra cientos de familias en toda la república donde hay discapacitados que requieren aparatos ortopédicos, medicamentos, operaciones y un seguimiento en su atención a la salud, programas permanentes en amputaciones, cegueras, diálisis, enfermedades degenerativas, así como la atención en salud, educación y alimentación para los menores hijos que quedan en la orfandad. Esos ex presidentes han dicho que los menores son el futuro de México, pues que los atienda mejor y por qué no en forma vitalicia hasta ser profesionistas en el progreso de la república y sus familias. “Les debería dar vergüenza que mientras las familias mexicanas sobreviven con la miseria de salario y pensiones que les otorgan mientras los ex presidentes comen en bandeja de plata, así le sucederá a Felipe Calderón Hinojosa que seguramente

tragará en bandeja de oro, como lo hizo el propio Vicente Fox, está visto que los gobernantes que han salido del PAN son viles mentirosos, demagogos y pregonan un cambio y prometieron nunca vivir de la política y que sólo su profesión les daría para comer; sin embargo, la realidad es otra, ellos se sirven del pueblo y jamás han cumplido lo dicho en sus costosas campañas que estarían al servicio del pueblo”. Hizo un llamado a los candidatos como Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto y a la recién desmayada en un evento político Josefina Vázquez Mota, que no pongan oídos sordos, ojos ciegos a la petición hecha de que se acabe con las pensiones vitalicias y que ellos sean ejemplo de no recibir esas millonarias sumas mientras el pueblo sufre hambre, que esos más de 300 millones de pesos al año se conviertan en beneficios para las familias mexicanas. Quien llegue a ser el próximo presidente de México que tenga la sensatez de manifestar una iniciativa de contundencia nacional donde las pensiones vitalicias se terminen y se les otorgue a los ex presidentes una pensión como a cualquier trabajador mexicano. Voz que hoy se hace manifestar como varios años atrás cuando el entonces senador Cantón Zetina, quien era coordinador de la Comisión de Pensiones y Jubilaciones en el Senado de la República, expresión que se publicó en varios medios de información nacional, incluyendo al Diario Reforma donde señalaban a Luis Echeverría, José López Portillo, Miguel de la Madrid Hurtado,

éstos últimos ya muertos, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León; a esta lista se anexa Vicente Fox Quesada y en próximas fechas a Felipe Calderón Hinojosa. Ya es hora de que quienes tuvieron raíces priistas como Josefina Vázquez Mota que tiene la escuela salinista siendo secretaria de Estado en el gabinete de Salinas de Gortari para luego cambiar de camiseta hacia el PAN, como Andrés Manuel quien fue también priista y es el único que hoy expresa beneficios para las clases populares; sin embargo, Vázquez Mota a pesar de su recorrido político, aún no se define que si es priista o panista, pues cuando le conviene dice tener ideales cuando en realidad no sabe lo que quiere. En conclusión esta manifestación de Lee Barrón en reducir las pensiones vitalicias a ex presidentes sería un parteaguas en la vida de todos los mexicanos. “Ya es hora de que tanto luchadores sociales que se les margina, son encarcelados y torturados y jamás reconocida su humana labor, sean prospectos a recibir una pensión, aunque modesta sería un gran aliciente y un reconocimiento a las luchas que ellos realizan en defensa de la libertad, del derecho, la igualdad y el progreso del género humano. La realidad es que muchos de ellos se quedan en el olvido y trabajan en el anonimato mientras los ex presidentes se dan el lujo de vivir y los mexicanos tienen que sobrevivir con míseros salarios y subsistir con la irrisoria cantidad de 50 pesos para dar casa, comida y sustento a sus familias, puntualizó. 7 Abril 23 del 2012 1150

.

.


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

MÉXICO Y COLOMBIA ACUERDAN COMBATIR NARCO Y TERRORISMO Por VERÓNICA ACEVEDO

M

éxico, DF.- Los gobiernos de México y Colombia firmaron un acuerdo para reforzar sus acciones en contra del narcotráfico y el crimen organizado en todas sus modalidades, aunque este nuevo instrumento también contempla acciones bilaterales contra el terrorismo. La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, signó el acuerdo con el fiscal general de la Nación de la República de Colombia, Luis Eduardo Montealegre Lynett, para dar seguimiento a la Declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno emitida por los 33 países participantes en la VI Cumbre de las Américas, para crear un sistema hemisférico contra el crimen organizado transnacional. De hecho, esta iniciativa mexicana fue el único acuerdo al que arribaron los países reunidos en Cartagena, Colombia, y la firma de este acuerdo sería el primer paso para concretar este sistema continental contra el crimen. La PGR detalló que con este acuerdo México-Colombia los dos países intercambiarán información en materia de combate

.

8 Abril 23 del 2012

. 1150

al narcotráfico y delitos conexos. Se detalló que “tiene entre sus objetivos y campos de aplicación la detección de todo tipo de operaciones transnacionales relacionadas con el tráfico de drogas y delincuencia organizada transnacional; la identificación de las organizaciones transnacionales dedicadas a esas actividades o al terrorismo, secuestro, tráfico de armas, lavado de dinero, tráfico y trata de personas”. Los gobiernos se comprometieron “a intercambiar información acerca de las rutas utilizadas para el tráfico de armas, la identificación de blancos específicos y alerta temprana en los dos países; la coordinación de investigaciones que permitan desarrollar acciones simultáneas en el territorio de cada país con estricto apego a la legislación y a las jurisdicciones nacionales de México y Colombia”. El documento que se firmó en Bogotá con la presencia del ministro de

Justicia colombiano Juan Carlos Esguerra Portocarrero, reforzará la coordinación ya existe entre ambos países. También la titular de la PGR firmó otro Acuerdo con el general Oscar Adolfo Naranjo Trujillo, director general de la Policía Nacional de Colombia, sobre capacitación con la Policía Federal Ministerial con programas en materia de identificación de estupefacientes, sustancias psicotrópicas, precursores químicos, y químicos esenciales; combate a la delincuencia organizada, inteligencia policial, medidas de seguridad para funcionarios, técnicas de entrevista para interrogatorios, operaciones especiales, traslado de personas detenidas, inculpadas o procesadas.


CNDH LLAMA A FORTALECER DEFENSA DE PERSONAS CON VIH Por Gilberto Balam Pereira

M

éxico, DF.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) llamó a fortalecer las campañas de información para promover la defensa y los derechos de las personas que viven con VIH. Según señaló la CNDH, los principales hechos violatorios denunciados son la inadecuada prestación del servicio público de salud, negligencia médica, omitir suministrar medicamentos y discriminación. Durante 2011 se presentaron cuatro mil 255 casos de VIH y tres mil 964 casos de Sida, “lo que hace necesario consolidar la cultura de respeto con el propósito de evitar su estigmatización o rechazo en espacios públicos y privados”, indicó el organismo. Igualmente se confirmó que trabajan en conjunto con instituciones civiles y gubernamentales para verificar que se les otorguen terapias y medicamentos de manera oportuna y suficiente a las personas que padecen esta enfermedad. El organismo efectuó durante el año pasado actividades de sensibilización en las que participaron dos mil 399 servidores

públicos entre médicos, enfermeras y profesores en diferentes estados de la República. También se capacitó a personas que viven con VIH, organizaciones no gubernamentales y público en general, para prevenir abusos y lograr que se garantice su derecho a la protección de la salud, a la educación, a no ser discriminados, así como a recibir orientación y tratamiento

adecuado. Se entregaron 392 mil 63 materiales educativos entre grupos en situación de vulnerabilidad como niños, mujeres embarazadas y trabajadores sexuales. Estas acciones de la CNDH y el Programa de VIH/Sida y Derechos Humanos se pueden consultar en la página: http://www.cndh. org.mx/. Abril 23 del 2012 1150 9

.

.


10

. Abril 23 del 2012 . 1150


ARREMETE CALDERÓN ANTE RAJOY CONTRA “ESTATISMO Y PROTECCIONISMO” Por MATILDE SOLÍS

M

éxico, DF.México y España coinciden plenamente en que el progreso y el crecimiento de las naciones y los pueblos pasan necesariamente por la integración y la libertad económica, “y no por el estatismo ni el proteccionismo”, aseguró el presidente Felipe Calderón. Acompañado por Mariano Rajoy, presidente del Gobierno de España, Calderón se refirió también a las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Dijo que éstos vínculos “pasan por su mejor momento”, luego del restablecimiento hace 35 años. En un mensaje a los medios de comunicación, luego de la ceremonia oficial de bienvenida al mandatario español que realiza una visita oficial a nuestro país y de su primera reunión de trabajo en Palacio Nacional, el presidente Felipe Calderón hizo un recuento de los temas abordados en dicho encuentro. Señaló que en el campo económico y de inversiones ha crecido de manera importante en los últimos años. Así, comentó, que el intercambio comercial asciende a poco más de 9 mil millones de dólares, cifra que se ha triplicado en la última década.

Felipe Calderón

Calderón informó que el presidente del gobierno español le expresó su apoyo al frente de la presidencia temporal del G-20, donde México trabaja para impulsar una agenda, que incluye: recuperar la estabilidad económica y crecimiento; fortalecer las instituciones financieras internacionales; mejorar los sistemas financieros en los países, incluyendo medidas para ampliar la inclusión financiera de los más pobres; revisar e impulsar la se-

guridad alimentaria, e impulsar una estrategia de “crecimiento verde”. Mientras tanto, el presidente Rajoy se refirió a México como un país “amigo y aliado confiable”, y con quien ha tenido un “diálogo político fluido y sincero”. Al igual que Calderón, el presidente Rajoy comentó que ambos “compartimos enfoques y soluciones semejantes” a los problemas y desafíos que actualmente se enfrentan. Abril 23 del 2012 1150 11

.

.


12

. Abril 23 del 2012 . 1150


INFORMACIÓN NACIONAL

NOCHE DE FESTIVAL… ¡DIVERSIÓN POPULAR SIN MEDIR CONSECUENCIAS!

S

an Luis Potosí, SLP.El pasado jueves 12 de abril se llevó a cabo en la Plaza de Fundadores en pleno Centro Histórico de esta ciudad capital, una noche más de Festival San Luis. Tocó alegrar al pueblo potosino asistente la cantante regia Alicia Villarreal. Cabe señalar que la artista prendió al público con cada una de sus interpretaciones, desde la nostálgica canción de la década de los años 60 “El Ladrón”, hasta la muy sensual melodía “Te quedó grande la yegua”. Los asistentes de todas las edades se le entregaron brindándole vivas, porras, gritos y aplausos. Aquello era la locura total, ya que en el techo del estacionamiento estaban más de ocho mil personas, según dato proporcionado por personal de logística, siendo dos mil sillas las que colocan en la explanada, más la estructura de las gradas y los que estaban de pie, potosinos que aclamaban a la popular diva musical. Por cierto arrancó fuertes gritos cuando orgullosamente dijo sentirse potosina, ya que su madre es originaria de este lugar. El concierto musical inició a las 20:50 y concluyó a las 22:30 horas, por una hora 40 minutos los 13

. Abril 23 del 2012 . 1150

POR MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANCILLA

potosinos se olvidaron de la “psicosis del miedo”, por lo sucedido el Sábado de Gloria en el mismo espacio y acto que se le conoce como la Noche de los Judas, así como de la inseguridad, la carestía, los gasolinazos, las campañas presidenciales, la pobreza y demás problemas sociales que tanto han afectado al estado y es que la consigna era ver y escuchar a la “Güerita” consentida. El evento fue todo un festejo popular. La presente entrega conlleva los siguientes puntos de vista, según mi opinión personal, que bien nos pueden llevar a la “reflexión” sobre la seguridad a la cual tienen derecho los potosinos:

jaretmagon@hotmail.com

1.- Queda bien claro que Protección Civil Estatal y Municipal no tienen instrumentado un Manual de Riesgos para este tipo de eventos masivos y en espacios al aire libre, ya que el orden se les fue del control, los asistentes inclusive entre la multitud se observaban mamás con niños en brazos y carreolas; ahí andaban exponiendo a sus pequeños a un atropello. El desorden se generó por momentos, ya que los que ocupaban las sillas las recorrían para cerrar los pasillos intermedios y evitar que los que estaban de pie les taparan la vista del escenario, al grito de: ¡Fuera, Fuera, Fuera!, trataban de retirarlos.


Abril 23 del 2012

. 1150 .14


Los pocos elementos de Protección Civil no atinaban qué hacer y la Policía Estatal y Municipal desde lejos, ubicados por la calle Álvaro Obregón, sólo observaban; nadie daba indicaciones por algún medio. 2.- Es cierto que asistir a un evento público de este tipo es a cuenta y riesgo del que participa, pero en realidad es deber y obligación de los organizadores prever lamentables consecuencias girando instrucciones, difundiendo normas de seguridad por medio de la radio, los periódicos y las televisoras locales o de manera sencilla repartiendo volantes o por medio del aparato de sonido instalado en el escenario: tener un disco que de manera agradable antes del programa repita recomendaciones no cuesta mucho, es cuestión de iniciativas. A partir del viernes 13, día en que la noche del festival estuvo dedicada a los jóvenes, ya que dos grupos especialmente para ellos ocuparon el foro: Agente 33 y el Grupo de Rock Panteón Rococó, se vieron obligados los organizadores a reforzar las medidas de seguridad y es que si de jóvenes se trata concentrar en la explanada de la plaza a más de 10 mil, como así fue realmente, de tal manera que Arturo Castillo, director del Festival San Luis, se vio obligado a recurrir a los medios de comunicación para ofertar las medidas de seguridad. Es más ya diseñaron rutas de evacuación por las calles cerradas al tránsito vehicular y dar por el sonido las indicaciones correspondientes. 3.- No es suficiente tener disponibles dos ambulancias con

. Abril 23 del 2012 . 1150

15

las luces encendidas, como han estado en las noches del festival por las calles de Damián Carmona y Álvaro Obregón para lo que se pueda ofrecer. Si se instruye al pueblo sobre los riesgos que se deriven de este tipo de eventos y la población se convierte en buen receptor, sencillamente se le educa y capacita. ¡Y así todos felices y contentos disfrutando a sus artistas favoritos! Pero indudablemente que esto debe de ser una campaña permanente. 4.- Por otro lado todos sabemos que la plancha de la Plaza de Fundadores es el techo de un estacionamiento controlado por Gobierno del Estado. Protección Civil estará tranquila sabiendo que en los últimos días los movimientos telúricos han sido constantes y la ciudad capital se ha comprobado no está exenta de ellos al permitir sea sede de actos masivos y autorizar la permanencia de hasta más de 10 mil personas en ocasiones. No quiero ser alarmista ni exagerado, pero este viernes 13; sí leyó usted bien viernes 13 cabalístico, hubo más de 10 mil jóvenes sobre el techo del estacionamiento donde se provocaron tumultos, jaloneos, desmayos y empujones, pero la juventud potosina bailó hasta cansarse. Nada lamentable se ocasionó, simplemente la prensa escrita informó de tres detenidos y 43 lesionados, fue el resultado de dejó el concierto juvenil. 5.- En la actualidad al Gobierno del Estado le preocupan cuatro grandes fenómenos naturales que pueden ocasionar calamidades físicas y materiales de enormes dimensiones: Los sismos, las

inundaciones, los incendios y la sequía, y se me ha comentado de parte de peritos en la materia que ya se está trabajando al respecto. De tal manera que considero que Protección Civil, organismo gubernamental, debe de buscar los mecanismos adecuados para capacitar a la sociedad ante riesgos de esta naturaleza y lo que hemos visto en otras partes del país e incluso a nivel internacional es cierto nos tiene a todos “atemorizados” y ante actitudes de este tipo es cuando la población está más sensible y receptible en cuanto a lo que se le informe. Apreciables lectores que quede como reflexión: La naturaleza se ha cansado de tanta depredación humana al grado que los potosinos no estamos “exentos” de un castigo. Continuar subiendo al techo del estacionamiento de Fundadores una multitud de personas en más de lo que puede soportar. Ahora sí como dice el dicho: Qué Dios nos agarre confesados, y es que si pueblo y gobierno podemos prevenir algo precisa hacerlo. ¡Aún estamos a tiempo! COMENTARIO AL MARGEN: El XII Festival San Luis en esta ocasión se desarrolló del 9 al 15 de abril, en el tiempo conocido como “Semana de Pascua”, desde hace 12 años que dieron inicio los festivales siempre se incluyen dentro de la programación eventos con entrada pagada y gratuita, como el señalado en la presente entrega. Fue una continuación a lo que en su sexenio (1979-1985) el ex gobernador potosino Carlos Jonguitud Barrios (Q.E.P.D.) llamó Primavera Potosina.


ECOTURISMO

Sierra Juárez: Riquezas Naturales CÓMO LLEGAR A BENITO JUÁREZ Se localiza a 54 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. En trasporte público puedes abordar el autobús de la comunidad (martes, viernes y sábados, a las 16:00 horas) en la oficina de Pueblos Mancomunados, ubicada en Privada del Niño Perdido No. 306, Col Ixcotel (junto a la gasolinera Bautista, a orillas de la carretera Internacional). SERVICIOS • Hospedaje: 11 cabañas de adobe (con baño y chimenea); una de ellas con cocineta; capacidad para 46 personas. Parador turístico con 4 habitaciones (capacidad: 22 personas), equipado con cocineta, baños compartidos, y un pequeño salón de usos múltiples. • Alimentación: Comedor “Casa del Pueblo” (comida típica, capacidad para 40 personas), y comedor y granja de truchas “Quince Letras” (especialidad en truchas, capacidad para 30 personas). • Renta de Equipo: Bicicleta de montaña, tiendas de campaña, binoculares y equipo para rappel. • Otros servicios: Oficina de ecoturismo, guías comunitarios, áreas para acampar y servicio de transporte. • Actividades: Etnoturismo, agroturismo, observación de flora, medicina tradicional (limpias y masajes), cabalgata, caminata, ciclismo de montaña y tirolesa. INFORMES Y RESERVACIONES Comité de Ecoturismo “Benito Juaréz”, Av. Arq. Martín Ruíz Camino s/n, Benito Juárez, Oax., C.P. 68780 Tel: (951) 5 45 99 94 Fax: (951) 5 14 82 71 Email: sierranorte@oaxaca.com Web:www.sierranorte. org.mx Abril 23 del 2012

. 1150 .16


DEVASTADOR EL IMPACTO DE LOS

“GASOLINAZOS” Por Martín Moreno

I

rapuato, Gto.- Los “gasolinazos” que llevaron a que el litro de combustible haya superado la barrera de los 10 pesos “abrieron la caja de Pandora” y creó una grave intranquilidad social, ya que los precios de los alimentos han comenzado a elevarse drásticamente. Esto generará más delincuencia e inseguridad. Así lo advirtió el dirigente de la CTM en Irapuato, Roberto Palacios Pérez, quien resaltó que el impacto a la economía es devastador para la economía de las clases bajas y medias. “Con esto abrieron ‘la caja de Pandora’, creo que existe una intranquilidad social por la repercusión en los incrementos de los energéticos. El mes pasado hubo un incremento en el gas LP y ahora con el aumento en gasolina y diesel a más de 10 pesos, el diesel a 10.45, esto impactará oficialmente en los precios de la canasta básica y los servicios que requiere la ciudadanía, sobre todo porque esto se mueve con hidrocarburos y esto impactará en las clases más necesitadas”. Señaló que los salarios se han 17

. Abril 23 del 2012 . 1150

estancado, pero los costos de los hidrocarburos siguen con los aumentos mensuales, por lo que el “negro panorama” que avizoraban hace algunos meses, ya llegó. “El panorama negro ya está aquí. Aunado a esto, recordemos que estamos por sentir la repercusión las sequías del año pasado, el incremento que se tiene en las semillas y las materias primas como los granos, que a nivel mundial ha habido escasez de granos como el maíz, el trigo y el frijol y esto hace que se vea un panorama triste en el campo, porque también se previene año

sin lluvias lo que afectará aún más la mala situación económica de los trabajadores y campesinos”. “Estas alzas escaladas y programas por las políticas erróneas del gobierno federal, prometieron empleos y nunca lo hicieron y ahora hay pocos empleos. Esto generará sin duda más inseguridad, porque cuando hay desempleo, es muy proclive que muchos tomen el camino más fácil que es dedicarse a la delincuencia, a robar, a incluso a matar para poder sobrevivir”, concluyó Roberto Palacios Pérez, dirigente de la CTM.


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.- De entre tantos presidentes el que se distingue por su mal desempeño al frente de su municipio, sin duda alguna es el de Salina Cruz, el panista Gerardo García Henestroza. Tiene sobrados motivos para ser designado el peor presidente del año, al conjugar negligencia, ineptitud y malos manejos, que denuncian sus mismos compañeros regidores panistas. Las esperanzas de cambio, de haber quitado al PRI para poner al PAN, son un escandaloso fracaso. Arrastra acusaciones de corrupción y fatal negligencia. Además de contubernio con el delegado de la Sedesol, Huberto Aldaz, como dan testimonios dos regidores también panistas. En Puebla.- Dicen que Dios no les da alas a los alacranes, así que a Juan Carlos Lastiri Quiroz le cortaron las alas de querer volar y le pasó lo que Cornelio Reyna dice en su melodía: “Me caí de la nube que andaba, por poquito me rompo la ma… A Lastiri se la rompieron y se quedó como el perro de las dos tortas. Mi buen Carlos a qué sabe una sopa de su propio chocolate y quizás no diste lo que Blanca Alcalá, bueno, “el trabajo”. Esos sueños guajiros de querer volar sin alas o construir castillos en el aire es caer en un nido de víboras y quedar con el corazón espinao, la única ganadora y no por méritos propios, sino por equidad de género fue Lucero Saldaña Pérez, que ni había soñado ser real candidata al Senado. Mira mi buen Carlitros que Lucero sin corretear la liebre llegó y ahora, quien era gato se convierte en amo y tendrás que agachar la cabeza como lo hiciste alguna vez

Gerardo García Henestroza Juan Carlos Lastiri Quiroz

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Minerva Hernández

Josefina Vázquez Mota

en Zacatlán. A la Lucero le hizo el milagrito su tío Juan Pérez González, hombre estimado en la Angelópolis por su trabajo solidario con las clases populares. Lucero no olvides que tienes sangre de buena voluntad y que no se te convierta en atole, porque ahí tienes de muestra a Juan Carlos que te hizo muchos feos y ya que hablamos de “malas leches” marca Lastiri, ahora hablaremos de Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz, la tlaxcalteca que está con juguete nuevo, ya que se le cumplió su “sueño dorado” de ser candidata al Senado. Como niña popis hizo berrinche y convenció al copetes Peña Nieto que la recomendó para fuera ella quien encabezara la primera fórmula a ocupar la silla en Donceles, a ver si no se le engrana el que ya te conté si llega a ser favorecida por la nobleza del pueblo que es bien olvidadizo ante las raterías que hizo con millonarias sumas siendo alcaldesa de la tierra que le dio de comer a una extraña “traidora de la patria”, Blanca María del Socorro, émula de la Malinche, que a decir verdad de émula no tiene nada hay que quitarle la “e” a esta palabra y le quedaría mula, así le dice el pueblo por su engañosa administración que se escuda en el copete de Enrique Peña quien siempre le apoyó. Seguramente Peña Nieto se arregló con el mafias Moreno Valle que descargó su “furia” en Alfredo Arango García y otros funcionarios marinistas. Peña Nieto asistió a varios actos de campaña en las elecciones para presidente municipal de Blanca junto con su comadre Ivón Ortega, actual gobernadora de Yucatán. Y una muestra más de que las anda dando Blanca, bueno las gracias de

Abril 23 del 2012

. 1150 .18


19

tener sueños guajiros de ser gobernadora? Si no puede gobernar a su gente menos a un pueblo, dicen que las malas mañas se pegan, así le pasa a quien creció a lo pen… Gema Aguilar, se dice jefa de prensa y es déspota con todo mundo, ilusa que piensa ser la basura que barre la escoba de Blanca Alcalá. En Tlaxcala.- Y no tiene la culpa el indio… sino el que lo hace compadre. Así reza un dicho muy bien dicho, aplicado en este caso a la candidata a diputada federal por el tercer distrito por el PAN, quien señaló que la actividad política que está realizando

que ha cumplido con todos los requerimientos legales que protestó al momento de asumir el cargo como senadora y en este sentido recordó que actualmente tiene la responsabilidad de presidir la Comisión de Seguridad Social en el Senado, en donde dijo: “estamos sacando dictámenes y haciendo trabajos”. Cuestionada respecto a que si no era necesario dejar de percibir su dieta como senadora, para hacer frente de manera concreta al compromiso de la candidatura a diputada, Minerva Hernández dijo sólo que “yo creo que estás confundiendo tu planteamiento,

LO QUE SE VE NO SE JUZGA o rd

RUZ, SALINA C OAXACA

en Tlaxcala no es incompatible al trabajo legislativo en el Senado. Vaya descaro, luego de ser evidenciada a nivel nacional por pertenecer al grupo de legisladores que decidieron seguir cobrando su dieta a pesar de ser candidatos a otro escaño en el Congreso de la Unión. La senadora neopanista Minerva Hernández Ramos justificó su decisión al señalar que no actúa fuera del marco legal. Al ser cuestionada, la senadora candidata declaró

. Abril 23 del 2012 . 1150

Ga

rcía Henestroza

Ge ra

manera anticipada, es la intromisión en sus trabajos de campaña publicitaria del hijo del “Pelos” Raymundo Vega y Crespo, quien se dice responsable de Comunicación Social en el gobierno de Mariano González Zarur, “Dios los hace y ellos se juntan”. Blanca y el junior Raymundo Vega ya hicieron migas para repartirse los recursos que seguramente “El Pelos” le hace llegar a su avecindada en el fraccionamiento La Calera. Los ilusos deben de recordar sus raíces cuando venían de huarache rentando en colonias populares, y a calcetín recorrían las calles de Puebla, ahora se dicen de la alta por vivir en una de las colonias lujosas, a ver si no se les agrietan los pies por vivir en una zona de ricos. Se dice que Blanca asiste a la calle de Compostela, Burgos y Bulevar 5 de Mayo en las Palmas para que el junior “Pelitos” le trabaje su campaña publicitaria con recursos que no se sabe su procedencia. No sería de extrañarse que también provenga de Tlaxca, es seguro que “El Pelos” y “El Pelitos” tendrán el pago de la factura una vez que Blanca esté en el Senado. Qué chasco se llevarán si no llega, pues está de verse mientras los ilusos “trabajan” apoyando a su vecina. Qué bonita vecindad del Chavo”. Cabe recordar que la tlaxcalteca siendo “IBM” de la extinta ANFER utilizaba un vocho viejo y destartalado y ahora dice tener un coche del año procedente de los recursos municipales, cuando usaba el vocho blanco no le costaba la gasolina, hoy es creída y presumida que hasta sus gorilas se pavonean y agreden a quien se acerca a ella, ¿así quiere llegar a senadora y

tendrías que valorar el trabajo que estamos haciendo”. Esto a raíz de que el diario Reforma reveló hace unos días, la lista de 60 integrantes de las cámaras alta y baja del Congreso de la Unión que no han solicitado licencia para participar en el proceso electoral y donde se encuentran militantes de todos los partidos políticos, aunque en el caso de Tlaxcala sólo destaca el nombre de la ex perredista y ahora panista Minerva Hernández, quien

además de presidir la Comisión de Seguridad Social, es también integrante de las comisiones ordinarias de Comercio y Fomento Industrial; Comisión Especial para el Análisis y Seguimiento de las Finanzas Públicas; Desarrollo Regional; Desarrollo Social; y la Comisión de Salud, todas en el Senado, así que se molestó la niña por cuestionarle su actitud, y bueno… seguirá cobrando en la Cámara de Senadores y después la “chapulina” brincará a la de Diputados. Ni hablar del peluquín, así se las gastan los políticos. En DF.- Los empresarios están muy preocupados por dos cosas: sienten que la candidatura de Andrés Manuel López Obrador está creciendo —a varios les sigue dando miedo—, y ven que la de Josefina Vázquez Mota cada vez pierde más aire. Su preocupación los llevó a platicar con Ernesto Cordero, a quien, con palabras más sutiles, le sugirieron que por qué no se buscaba un relevo de candidatura presidencial. Cordero los paró en seco, dicen los que saben, y les dijo que eso no iba a suceder. Confusión, es lo que menos causó la declaración de Fernando González, candidato al Senado en Sinaloa por Nueva Alianza, de que votaría por Enrique Peña Nieto y no por Gabriel Quadri en la elección presidencial. La declaración de González responde a los viejos acuerdos del PRI y Nueva Alianza en la coalición que formaron para la gubernatura en 2010, y es que el mismo González busca estar en la terna de Educación, si Peña Nieto llegara a la Presidencia. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

POR MIS “EVOS”

O

axaca, Oax.- Mi poder de asombro está llegando a su límite. En mi larga y divertida vida, nunca me imaginé ver lo que ahora veo: políticos que sin recato alguno, brincan de un partido a otro, buscando no el bien del pueblo, sino seguir pegados a la ubre oficial, que mediante esplendidas “dietas” (no sé por qué le llaman así a los jugosísimos sueldos que les dan a diputados y senadores) quieren seguir engordando sus cuentas bancarias. Desafortunadamente todavía hay idiotas, que conociendo bien la trayectoria de los candidatos, en el colmo de LA NUBLAZÓN MENTAL, VAN Y VOTAN POR ELLOS. De que alguien remedie la situación actual, está cabrón. Por eso bien sabemos que los ofrecimientos son puras jaladas. Y si no se acaba el mundo este año, dentro de doce meses nos estaremos lamentando de nuestras burradas. Hay que tener muy presente que: QUIEN TRAICIONA A UNO, FÁCIL REPITE LA TRAICIÓN. En días pasados, el gobierno municipal mandó desalojar a los tiangueros que por sus “huevos” se habían apoderado del zócalo capitalino. Hubo dos que tres madreados, como sucede en cualquier bronca. Nada más que los irregulares comerciantes ambulantes, se olvidan de leyes y

Por Mario Pérez Díaz

reglamentos y quieren a postura de ave, quedarse donde se les antoja y como se les antoja. Y todavía, pese a ser muy agresivos, se dicen ser reprimidos y aparecer como mártires. Mucha gente que vino de visita, se llevó un mal recuerdo de la imagen que ofreció El Llano, lleno de puestos y puestecillos que afeaban el lugar. Lamentablemente el contubernio que hay entre tiangueros y autoridades, no permite tomar medidas efectivas. El parque del Amor es una muestra del poder, de quien tiene los “evos” bien puestos, pues la autoridad municipal, no ha podido rescatar el lugar para la buena imagen de la ciudad. Ojalá pidan la intervención de Pancho Toledo, pues él sí los tiene bien puestos. Y además no quiere que se pierda la belleza de la ciudad. En este caso, no puedo hablar de evos bien acomodados, sino de una matriz en su lugar. La presidenta de Argentina, en un “arranque de valor”, está dando los primeros pasos para una expropiación petrolera en su país. No quiere ya más, que un consorcio español siga explotando este energético, vital para el progreso de su nación. Por lógica, los afectados ya brincaron y las reacciones no se harán esperar. Y aunque las condiciones económicas en España no son muy buenas, no por eso deja de ser

una nación fuerte. Me canso que si esta presidenta hubiera estado cuando la guerra de las Malvinas, se da un agarrón con la Margaret Tacher, que hasta los calzones enseñan. Para todo se necesita valor y desgraciadamente, las mujeres nos lo están demostrando. En la simpática villa de Zaachila, a alguien se le ocurrió poner orden en el desmadre vehicular. Se pusieron boyas, señales, se pintaron los pasos peatonales. Se hizo una ceremonia, para dar principio a una etapa de orden y de progreso. Sin embargo, algunos que les vale la “ Ley y el Orden” por que se creen muy “evones”, empezaron a destruir y a pintar señalamientos. Me imagino que la autoridad debe haber apresado a estos inadaptados y les machacó los sesos, para que se adapten a las normas ciudadanas. No entiendo por qué los mexicanos somos así. Nos metemos de indocumentados a los Estados Unidos y cuando nos agarran reclamamos unos derechos que no tenemos por estar fuera de la ley. Aquí pasa lo mismo con los tiangueros y comerciantes irregulares. Ojalá y con buena voluntad y sabiduría, se logren acuerdos que beneficien a todos y que se respeten. Si no, un día, no muy lejano, van a llover los madrazos en serio. Que conste. Abril 23 del 2012

. 1150 . 20


CERTIFICADOS, 10% DE MÉDICOS DE OAXACA

O

axaca, Oax.- Sólo mil 500 médicos, el 10 por ciento de los galenos generales de Oaxaca, están certificados, señaló el presidente del Consejo Nacional de Certificación de Medicina General, A.C., Raúl Arciniega Vega, al presentar al nuevo Consejo Estatal encabezado por Liliam Iracema García Pérez. La cifra es alarmante —señal— al considerar que en Oaxaca están concentrados el 10 por ciento de los médicos generales que hay en todo el país. Precisó que el Consejo Nacional de Certificación de Medicina General, a través del Comité Normativo de Medicina General, es la única entidad reconocida para certificar a un médico general en todo el país. Éste es un reconocimiento que ha otorgado la Dirección General de Profesiones a través de la Secretaría de Educación Pública a nivel federal. Alertó de falsos consejos que otorgan certificación sin validez, pero sí con un alto costo. Recordó que el proceso de certificación en el área médica representa el compromiso de estar actualizado para brindar a los pacientes un trato digno, con calidad y calidez humana. “La cultura de la certificación 21

. Abril 23 del 2012 . 1150

Por MARÍA DE LA LUZ

tiene que ser algo que estimule a los médicos generales, sino también a la población para que sepa que el médico certificado que le atiende es un médico con conocimientos vigentes y actualizados con el fin de dar una atención de alta calidad tanto en el medio privado como en el medio institucional”, declaró. Una persona certificada tiene preparación, ética y profesionalismo, por lo que en ese sentido el sector ha cumplido a la sociedad, ya que se han erradicado enfermedades y se continúa con esa ardua labor a través de los médicos pasantes, quienes dan su esfuerzo para brindar la atención a quienes más lo necesitan. Una de las principales razones por las cuales los médicos generales de Oaxaca no están certificados es por la lejanía de las comunidades y la capital del estado y del país. Indicó que el último domingo de julio se realizará la certificación de 100 médicos en el estado. Refirió que el médico general atiende el 85 por ciento de las patologías más frecuentes en una comunidad, y lo hace sin recursos tecnológicos, solamente con sus sentidos, y con el mínimo armamento para realizar un diagnóstico en este país.

En un evento realizado posterior a la conferencia de prensa, el presidente del Consejo Nacional de Certificación de Medicina General, A.C., Raúl Arciniega Vega, tomó protesta a la nueva mesa directiva, quien quedó a cargo de su presidenta, Liliam Iracema García Pérez; vicepresidencia, Rosa María Carrasco Chincoya; secretario, Carlos Echeverría Ramírez, y tesorero, Erick Azamar Cruz, así como vocales y consejeros. En su intervención la presidenta de este organismo, Liliam Iracema García Pérez, dijo que se dará continuidad a los trabajos de nivel nacional para aumentar el número de médicos certificados en el estado, por lo que añadió que hasta el momento existen mil 500 galenos avalados de las instituciones de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), IMSS, ISSSTE, Pemex y de la medicina privada. Sostuvo que la innovación en los tratamientos y la actualización continua debe estar presente en todos los organismos del sector, por lo que detalló que actualmente un 10 por ciento del personal médico en el estado se encuentra acreditado por el Consejo Nacional de Certificación de Medicina General, A.C.


OTORGAN PREMIO INTERNACIONAL AL SISTEMA COBAO, EN HOLANDA

O

axaca, Oax.- El sistema Colegio de Bachilleres (COBAO) ganó el premio European Awards for Best Practices 2012 que otorga la Sociedad Europea para la Investigación de la Calidad, con sede en Amsterdam, Holanda, al reconocer la calidad de sus egresados que han alcanzado niveles internacionales. El premio se adjudica tras las investigaciones que realiza la asociación en el mundo, en donde ahora Oaxaca fue seleccionada por el seguimiento a este sistema de enseñanza-aprendizaje y por los méritos alcanzados por los premios de sus alumnos en las ciencias exactas. Fue el director del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, quien en una ceremonia donde participaron representantes de 53 países de América, Europa, Asia

Por VERÓNICA ACEVEDO

y África, se reconoció los avances en temas de educación, ciencia y tecnología, investigación, economía y desarrollo empresarial. En el encuentro se dejó en claro que el premio es en reconocimiento a las técnicas de mejora de la calidad, pues es una distinción para las instituciones y empresas que muestran mejores prácticas, liderazgo, actuación ejemplar en materia de calidad, y sirven como una fuente de inspiración para la comunidad académica, científica, empresarial y de investigación de todo el mundo. Germán Espinosa Santibáñez agradeció el reconocimiento a nombre del personal académico, alumnos y trabajadores de la institución y señaló que esto obliga a redoblar esfuerzos para mejorar el sistema educativo en Oaxaca y mantenerse a la vanguardia con alumnos de excelencia que triunfan en foros de conocimientos.

El director general aseguró que la educación es el motor que impulsa el desarrollo de los países y es la base para fortalecer sectores de investigación, avance tecnológico y en general todos los aspectos que benefician a la sociedad universal, por lo que es fundamental impulsar generaciones de jóvenes preparados, comprometidos con sus pueblos y que participen en la solución de problemáticas, que aunque en ocasiones parecen regionales, en realidad tienen un carácter global y afectan a toda la humanidad.

Abril 23 del 2012

. 1150 .22


Por VERONI

EXIGEN ATENDER CONFLICTOS AGRARIOS EN EL ISTMO

J

uchitán, Oax.- La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) exigió a la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) atender los conflictos agrarios en la región istmeña, que ha provocado un clima de violencia y tensión en las comunidades involucradas. Carlos Beas Torres, coordinador de la UCIZONI, dijo que en la actualidad existen 130 conflictos agrarios pendientes por resolver, “de los cuales, 30 representan alto peligro, lo cual podría provocar más derramamiento de sangre”. “Una ola de violencia cubre al estado oaxaqueño, producto de la desatención, indiferencia, irresponsabilidad, burocratismo e incapacidad de las autoridades agrarias para resolver los conflictos agrarios en las diversas regiones de la entidad”, expresó. Ante ello, señaló que las organizaciones, como UCIZONI, MAIZ y Frente de Pueblos del Bajo Mixe, se movilizaron este lunes en la Ciudad de México y en Oaxaca, frente a las oficinas de la Secretaria de la Re-

Por MARÍA DE LA LUZ

forma Agraria para exigir solución inmediata a los conflictos agrarios que se han presentado desde hace tiempo en las comunidades de la zona norte del Istmo y del Bajo Mixe, y que hasta ahora la SRA no ha atendido. Recordó que desde hace algunos meses, en la cabecera Mixe de San Juan Guichicovi, el ex presidente municipal Raynel Ramírez Mijangos quiere imponer a toda costa a un comisariado perredista que la asamblea de ejidatarios no nombró, “siendo este un ejemplo del caciquismo que aún vivimos en nuestros tiempos”. Dentro del mismo municipio de San Juan Guichicovi, la comunidad del Zapote está siendo invadida por gente de la organización Ocho Regiones que encabeza Sergio Toledo y por vecinos de la comunidad de Palomares que han pagado 10 mil pesos por cada pedazo de tierra. Por otro lado cerca de María Lombardo, en el Bajo Mixe la comunidad de San Juan Jaltepec Yaveo se encuentra actualmente sitiada por los ganaderos de Veracruz que

se quieren adueñar de las tierras de esta comunidad. Uno de los conflictos agrarios considerados de alto riesgo es el de San Miguel y Santa María Chimalapas, con núcleos agrarios chiapanecos, ya que existe una disputa de 164 mil hectáreas de tierras, problema que data de hace más de medio siglo, detalló Carlos Beas. En la zona de la Mixteca también se han agudizado los conflictos en Mixtepec, Yosoñama, Ixcatlán, Monteverde, Ñumi, donde decenas de familias de San Sebastián La Nopalera fueron desplazadas sin que ninguna autoridad les brinde atención. “Ante la gravedad de los conflictos agrarios en Oaxaca, UCIZONI exige al gobierno federal que brinde atención inmediata a los conflictos agrarios, que se establezca una mesa de atención agraria que dé solución pacífica a los conflictos agrarios para que miles de familias oaxaqueñas no sufran esta violencia que está provocando muertes”. También hizo un llamado para que el gobierno de Gabino Cue dé atención y solución inmediata a los conflictos agrarios en el estado.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

23

. Abril 23 del 2012 . 1150

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


AMBULANTAJE EN PLENO DESORDEN

O

axaca, oax.- En los últimos 5 años en la ciudad de Oaxaca se ha multiplicado el comercio ambulante en las principales calles de la capital, de acuerdo con documentos oficiales en Junio de 2007 existían en calles aledañas al Centro Histórico, un aproximado de 259 puestos de diversos giros, actualmente en forma extraoficial la cifra podría alcanzar los 5 mil puestos semifijos. En días pasados el Ayuntamiento de la ciudad retiró a decenas de comerciantes ambulantes del jardín de la Constitución, sin embargo, la venta de sus productos la siguen realizando en las calles de Las Casas, Flores Magón, Colón, entre otras, afectando al comercio establecido principalmente, así como a los transeúntes y automovilistas. Esta misma situación se registra a las afueras de los centros hospitalarios, escuelas, jardines de niños, templos católicos, oficinas de Gobierno estatales y municipales. Para el dirigente de la Organización Nueva Antequera, Francisco Javier Jiménez Jiménez, solamente la miopía de la autoridad municipal o de los encargados de este renglón, puede hacer que vean las cosas distintas, es demasiado aventurado

Por LUZ MAR

decir que el comercio ambulante está controlado, enfatizó. Se tiene que caminar no sólo en el centro histórico, sino en toda la ciudad para darse cuenta que cada día hay más puestos, indicó el dirigente del comercio establecido. “Cada día hay menos espacios para estacionarse o en las banquetas, las autoridades se han visto rebasadas por los ambulantes, no hay un control. El ambulantaje es uno de los principales flagelos de la economía del Estado, “hace falta que las autoridades pongan mano dura”, recalcó. De acuerdo con autoridades del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, del año 2008 al 2012 el número de comerciantes informales se incrementó de mil 500 que se tenía conocimiento había, a más de cuatro mil, señalando

que muchos de ellos son tolerados, porque no cuentan con el permiso para realizar sus actividades comerciales. En la actualidad muchas de las calles a donde no había vendedores semifijos, se encuentran saturadas no solamente las banquetas por lo que se impide el libre tránsito de las personas, sino también el arroyo vehicular, robándose espacio para estacionamiento de los vehículos. Las calles de Las Casas, Miguel Cabrera, 20 de Noviembre, Rayón, Colón, Hidalgo, Trujano, así como el contorno de los mercados 20 de Noviembre y Benito Juárez, son los lugares en donde más se han incrementado los vendedores de todos tipos de giros, sin que realmente se tenga de manera oficial un censo, se ignora si cuentan con permiso o son tolerados.

Abril 23 del 2012

. 1150 . 24


DESPACHO JURÍDICO ¿Necesitas un Abogado o Asesor? ¿Requieres de un amparo? ¿Problemas de carácter penal, civil o mercantil?

Lic. Saúl A. Ángel Villarreal Soluciones reales a problemas reales demostrando ética, honestidad, responsabilidad y efectividad en las áreas legales, por ello somos Profesionales. Cédula Profesional: 2865302

25

. Abril 23 del 2012 . 1150

Calle Zárate No. 101 "C", Esquina con Pino Suárez, Multiplaza Brena (frente al Llano), C.P. 68000, Oaxaca, Oax. Cel: 0449515691260 - 0449515482428 Email: saav03hotmail.com


ESTADO DE PUEBLA

NEFASTO Y ORATE

P

uebla, Pue.- Miles de ciudadanos repudian el llamado horario de verano, faramalla que inventó el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León y siendo secretario de Gobernación Francisco Labastida Ochoa, situación que afecta al mexicano en su condición biológica y expresan que es una vil mentira el ahorro en energía eléctrica, ya que los recibos por consumo de energía eléctrica en lugar de bajar, la Comisión Federal de Electricidad incrementa el precio, argumentando que “es el consumo del usuario”. Es estresante esta actual situación, de levantarse muy de madrugada y nos afecta en nuestro organismo y nos obliga a dormir más temprano, acción que nos descontrola y nos afecta en nuestro rendimiento laboral. En entrevista a varios de ellos opinaron: “Quién sería el loco que inventó este horario”, expresión de quien opina que es una verdadera locura el cambio de actividades de cada ser humano, el hecho de adelantar una hora en sus actividades ya de costumbre y en su vida productiva y laboral les atrasa en lugar de trabajar como cotidianamente lo vienen realizando, es cierto que tendrá que pasar un tiempo razonable para que el organismo humano se aclimate a este horario, serán nueve meses en que los mexicanos en algunos estados de la república tendrán que soportar estos tiempos que se dice son de beneficio

Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN

cuando en realidad afectan la vida de las familias. Es una vil mentira, dicen, que los trabajadores pasen más tiempo con la familia, estudios recientes han dicho que quienes integran una familia no buscan la convivencia familiar, prefieren a sus amigos y con este horario seguramente se incrementan los consumos de bebidas embriagantes, excesos en las diversas drogas que circulan en varios sectores de la sociedad, los representantes de los gobiernos argumentan que sí existe un beneficio cuando en realidad no es verdad. Este tipo de programas contravienen las disposiciones naturales y las costumbres que son leyes inmutables las violentan los gobiernos autoritarios que afectan a la clase trabajadora y las familias de escasos recursos, mientras que sólo un grupo minoritario es el que se beneficia, ya que ellos no sufren la mínima consecuencia en sus labores diarias, funcionarios de altos niveles como diputados, senadores, gobernadores, ediles, entre otros, que ni se inmutan con este tipo de horarios mientras las personas de recursos limitados son quienes sufren las consecuencias y tienen que trabajar más de dos jornadas para medio subsistir y caminar de cabeza ante un mundo donde muy pocos dicen ser beneficiados con el multimencionado horario de verano. Muchas voces han manifestado su inconformidad y diversos luchadores sociales y en el ámbito

popular han hecho voz pública de estar contra las imposiciones de los gobiernos antidemocráticos que con sus corruptelas y abusos de poder aprovechan la ignorancia y la sensibilidad humana de las familias y los trabajadores para imponer programas como el actual horario de verano. Hay que meditar sobre las exposiciones vertidas por representantes de las clases populares como Javier Lee Barrón, Rigoberta Menchu, y otros más. Sería que el propio gobierno panista, encabezado por Felipe Calderón, declara de manera transparente la realidad de este horario, deja mucho que desear la idea zedillista que se impuso a los mexicanos cuando algunos estados fronterizos no aceptan tal imposición y siguen con su vida normal y su economía no ha sido afectada y menos su salud física y mental. Cierto que es una hora más en tiempo del término de actividades comerciales, aunado a ello los servicios como el autotransporte que afecta al trabajador por la tarde. En lo que respecta al horario matutino los trabajadores se ven afectados porque tienen que tomar otras rutas donde no pongan en riesgo su seguridad, ya que la delincuencia opta por aprovecharse de la penumbra para cometer ilícitos y el trabajador y sus familias tienen que utilizar otro tipo de transporte como un taxi que se incrementa hasta más del mil por ciento el costo, cantidad que afecta al bolsillo de la clase trabajadora. Abril 23 del 2012

. 1150 .26


DICTADURA RELIGIOSA PANISTA:FCML

P

uebla, Pue.- Diversas iglesias de adopciones religiosas, a través de sus representantes y miembros que las integran como son los cristianos, evangélicos, pentecostés, testigos de jehová, mormones, metodistas, bautistas, entre otras más, se han manifestado contra las imposiciones que ha realizado el gobierno panista federal y otros estados que conforman la República, por lo que de manera enérgica plasman su inconformidad ante la dictadura y autoritaria acción del gobierno que de manera descarada está apoyando a la Iglesia católica, versión que han hecho circular en forma masiva. Dicha manifestación la establecen porque dicen ser agredidos y violentados sus derechos como lo manifiesta el artículo 24 de nuestra Carta Magna, es por ello que han hecho llegar un pliego petitorio a los diputados que conforman el Congreso del Estado, así como en unidad nacional han enviado misivas a todos los Congresos en el país, y al Congreso de la Unión, éstos documentos los encabeza el Foro Cívico México Laico. Este Foro establece a los diputados su total rechazo a las reformas que pretenden hacer al artículo 24 constitucional, que a la par afecta y será culpabilidad de todos los diputados ya que esa nefasta y dictadora reforma, dicen, traerá consecuencias de adecuar innecesariamente el artículo tercero, las garantías individuales de los mexicanos y violentar flagrantemente el Estado laico que nació en gobierno liberal de don Benito Juárez García, ilustre mexicano que en su visión de reforma para el beneficio de los mexicanos otorgó la 27

. Abril 23 del 2012 . 1150

Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN

libertad de creencia religiosa, libertad que hoy los panistas y sus sectas como el Yunque, Los Caballeros de Colon, el Opus Dei y otros instigan a la creación de una sola iglesia que seguramente apoya el clero católico que pretende llegar un día a ocupar cargos populares como en antaño lo hacían a través de elecciones. Estos grupos religiosos alzan la voz para que sea detenida y frenada la inconsciente acción de otorgar el poder a un grupo cuando la creencia en un Ser Supremo es cualidad y decisión de cada ser humano y no una imposición de un grupo que violenta los derechos personales, la creencia y la libertad de asocian que señala tajantemente nuestra Constitución. “Hasta cuándo quienes se dicen representantes del pueblo dejarán de violentar la inmensamente violada Constitución que nos rige desde 1810 y que conforme a intereses de unos cuantos levanta dedos y gente que le cuesta caro al pueblo y jamás hacen nada en beneficio del mismo y cada día los afectan más, ya basta que todos los diputados, senadores y demás funcionarios sean serviles a un déspota y autoritario ejecutivo en turno en el gobierno federal que impone su ley y obliga a los estados a acatar su ley, quizás sea necesario surja un Plutarco Elías Calles para poner orden”, explicaron a este medio informativo. Entre los puntos que establece el pliego petitorio destacan un rechazo contundente a la reforma del 24 constitucional, exigen no violentar el Estado laico y el artículo tercero de la Ley Suprema de los mexicanos, piden no autorizar al Estado para

que examine las convicciones de la población a las que califican de éticas y no éticas y que sólo protege a las primeras, consideran que de realizar esa reforma constitucional al 24 es algo que los mexicanos no han solicitado, puesto que en la actualidad cada ciudadano goza ampliamente de libertades religiosas, argumentan que esa reforma del 24 es sólo una pretensión de otorgar privilegios a unos cuantos y no ampliar las libertades que cada mexicano tiene. Luchadores sociales y gestores de prioridades que conllevan la libertad y el derecho en todos y cada uno de los actos que los mexicanos realizan en su vida diaria se manifiestan contra un grupo de “agachones” que pretenden sepultar logros, el establecimiento de garantías que en tiempos de las luchas de independencia y revolucionarias nuestros héroes nacionales dieron las libertades que hoy tenemos y que un gobierno federal panista pretende arrancar de tajo y se escuda en la visita del representante de la Iglesia católica, Benedicto XVI, que en vez de unificar se ha notado que existe una división entre ellos mismos, las sectas mencionadas y otros grupos religiosos que a través de la extrema derecha y la derecha quieren que los mexicanos seamos un solo grupo, pisoteando nuestros derechos en la libertad de creencia. La historia de México escribió que en nuestro país debe haber hombres libres y de buenas costumbres, ideas que el clero —escudado en el PAN— pretende limitar el progreso del género humano y la propia creencia que a cada ciudadano convenga y profese, puntualizaron los inconformes.


HOTEL

Rincón del Pacífico

Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx

Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.

Abril 23 del 2012

. 1150 . 28


ESTADO DE TLAXCALA

SE CONSTITUYE ASOCIACIÓN DE REGIDORES Y EX REGIDORES DEL ESTADO DE TLAXCALA, A.C.

T

POR EDGAR JUÁREZ FLORES

laxcala, Tlax.- En el municipio de Tlaxcala, se constituyó la Asociación Civil de Regidores y Ex Regidores del Estado de Tlaxcala, (ARET A.C.), donde ante un quórum legal de 20 integrantes se reunieron como socios fundadores regidores de los municipios de Tlaxcala, Xalostoc, Tzompantepec, San Juan Totolac, Tocatlan y Tepetitla de Lardizábal. Quedó al frente de la mesa directiva Erick Hernández Xicothencatl, primer regidor del municipio de Tlaxcala. Después de un amplio debate se consideró en primera instancia y ante la iniciativa del tercer regidor del municipio de Xalostoc, Enrique Fragoso Ramírez, proponer a consideración de la asamblea al quinto regidor Zalatiel Hernández Díaz y al primer regidor Divaldo Flores Ortiz del municipio de Tepetitla de Lardizábal, como presidente y secretario provisional de la asamblea, respectivamente. Durante la constitución legal de la Asociación se formularon objetivos, propósitos y estatutos bajo el marco legal de asociación civil, estableciendo una mesa di-

.

29 Abril 23 del 2012

. 1150

rectiva y de trabajos permanentes quedando como presidente y ante el voto de cada uno de los integrantes se establece que el primer regidor del municipio de Tlaxcala Erick Hernández Xicothencatl, quede al frente como presidente, al primer regidor del municipio de Tzompantepec Ramón Vazquez Hernández, como vicepresidente, al quinto regidor del municipio de Tepetitla de Lardizábal, Zalatiel Hernández Díaz como secretario general, al primer regidor del municipio de Tocatlan, Fernando Luna Huerta, como secretario tesorero, al primer regidor del municipio de Tepetitla de Lardizábal, Divaldo Flores Ortiz, como secretario de acuerdos, al Lic. Alejandro Nava Santacruz, como asesor de Comunicación Social, al contador Ricardo Xicothencatl Ramírez como asesor político, y los Lics. Carlos Zacapantzi Flores y Fernando Serrano Cabrera como representantes legales. El primer regidor de Tlaxcala, Erick Hernández Xicohténcatl, en su carácter de presidente de la nueva asociación comentó el esfuerzo que se realiza para beneficio de la ciudadanía, con una agenda política a fin de in-

tegrar a los 60 municipios. “Lo que estamos buscando con esta asociación es agrupar y consolidar a los regidores de todos los municipios del estado, para establecer una agenda política y social en beneficio de la ciudadanía tlaxcalteca, la cual nos dio la confianza por medio de una elección popular, creando acciones que lleven al bien común como la capacitación política, jurídica y contable que fortalezca el buen desarrollo de su trabajo en cada una de sus comunidades”. “Durante esta asamblea, se llamó a los regidores de los 60 municipios a integrarse a esta asociación para apoyarse entre ellos sin un fin de lucro y sin bandera política ya que en esta asociación civil caben todos los regidores del estado, no importa el partido político ni colores partidistas. Somos una asociación plural, aquí hay diferentes corrientes políticas como PRI, PAN, PS, entre otros, y lo que se busca es el trabajo social correcto y adecuado de un regidor para beneficio de la ciudadanía que el representa”, afirmó por su parte el asesor político de la asociación Ricardo Xicohténcatl Ramírez.


AUMENTA HASTA 15 POR CIENTO EL CONSUMO CON TARJETA DE CRÉDITO

T

laxcala, Tlax.- En lo que va del año se ha incrementado hasta en un 15 por ciento el crédito al consumo a través de tarjetas de crédito, aunque en otros estados subió hasta en un 30 por ciento, con respecto al mismo periodo pero de 2011, informó el delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Tlaxcala, José Luis Cardoza de la Vega. Señaló que “en Tlaxcala ya se está manejando el crédito vía tarjeta, de una manera más prudentemente, debido a que la gente se ha dado cuenta de los costos tan elevados de crédito por instituciones financieras al proporcionar un crédito, por lo que las personas piensan si realmente merece la pena endeudarse o no y prefiere utilizar lo que les resulta más cómodo que es la tarjeta, de tal manera que si no urge no la usan, entonces eso significa que ha mejorado la educación financiera”. Explicó que los tarjetahabientes tienen la posibilidad de verificar el estado de cuenta de su “plástico” y si observan que les están cobrando intereses muy elevados bajan el nivel de crédito, lo que les resulta favorable, debido a que es una manera de so-

Por VERÓNICA ACEVEDO

brellevar su situación crediticia. Recomendó a los usuarios de tarjetas de crédito que no rebasen sus límites para pagar, debido a que los despachos de cobranza de las instituciones bancarias cobran honorarios muy elevados, además de que sus medidas de apremio también son muy drásticas, pues “están cobrando cuatro o cinco veces diarias, vía telefónica, por escrito o requerimientos, lo que resulta demasiado molesto para los usuario, por lo que es preferible manejar el crédito con mayor prudencia”. Señaló que la Condusef ha detectado que el mayor número de casos de cartera vencida, se da por el retraso de pagos por la

compra de refrigeradores, estufas o mobiliarios para el hogar, principalmente de línea blanca, debido a que las personas se comprometen a realizar pagos pequeños, pero “finalmente si te retrasas en un pago vienen gastos de cobranza, administrativos y te mandan a trámites jurídicos, y ahí es donde se complica todo”. Por lo anterior, insistió en que “si tienen capacidad para pagar un crédito háganlo, pero si no la tienen, mejor no se metan en problemas, pues hay una regla general que dice que el monto máximo que se puede endeudar una persona, es el 30 por ciento de su ingreso total, pues si se excede de esa cantidad, es cuando ya están en problemas”.

Abril 23 del 2012

. 1150 .30


31

. Abril 23 del 2012 . 1150


ESTADO DE HIDALGO

AUDITORÍA VA TRAS MÁS ALCALDES Por MATILDE SOLÍS

Rodolfo Picazo Molina

P

achuca, Hgo.- Podrían caer en prisión más alcaldes, luego de que fueron aprehendidos por presuntos delitos de peculado los ex presidentes municipales de Huejutla, Eloxochitlán y Atotonilco de Tula. El auditor superior del Estado, Rodolfo Picazo Molina, informó que se aplica estrictamente la ley, sin ningún tinte político. Las revisiones a las cuentas públicas de los funcionarios del trienio anterior apenas comienzan, pues se ha revisado únicamente la correspondiente al año 2009, faltando los dos ejercicios siguientes. Comentó el grave caso de las autoridades municipales de Juárez Hidalgo, quienes habrían saqueado los archivos posiblemente con objeto de que no quedaran

constancias de faltantes. Sin embargo, en ese caso los arqueos se harán con base en los informes trimestrales que presentó obligadamente la autoridad en su momento. Picazo Molina rechazó categóricamente que puedan tener tintes ajenos a la legalidad y a la norma las acciones que emprende la institución a su cargo. En el caso específico del alcalde de Atotonilco de Tula, se le otorgaron todos los plazos que establece la ley a fin de que presentara las comprobaciones respectivas cuando se encontraron inconsistencias, aseveró. “En este momento estamos hablando de la cuenta 2009, de las cuales tenían problemas Pisaflores, Jaltocán, Atlapexco y El Arenal, la mayoría de los cuales han subsanado”.

Mencionó el caso atípico de Juárez Hidalgo, donde desapareció toda la documentación. “Se la llevó su contador del despacho que habían contratado. La denuncia al respecto ya está presentada”. Toda la contabilidad, reiteró, se la llevaron, lo que en sí mismo representa un delito por sustracción de documentación oficial. Todavía están por revisarse las cuentas públicas correspondientes a los años 2010 y 2011 en todos los municipios. Podrían surgir nuevos elementos para fincar responsabilidades a ex funcionarios municipales. Por ejemplo, la cuenta 2010 en Eloxochitlán tiene pendiente por comprobar tres millones 509 mil pesos, mientras que en Atotonilco de Tula se detectó falta de comprobación de nueve millones 583 mil pesos. Esto significa que los alcaldes que ya están presos de ambos municipios deberán responder no sólo por los faltantes del 2009, sino por los que están apareciendo en las sucesivas cuentas, además de que faltan nuevas revisiones, insistió. Por eso es oportuno hacer un llamado a los responsables de nuevas administraciones a efecto de que sean acuciosos en la aplicación de recursos públicos y aplicación de las reglas de operación, citó Picazo Molina. Abril 23 del 2012

. 1150 .32


AUTORIDADES RESPETAN POSTURA POR DETENCIÓN DE EX ALCALDE

A

totonilco de Tula, Hgo.- Ante la detención de Ariana del Consuelo Muñoz Chávez, ex funcionaria pública de Atotonilco de Tula y Julio César Ángeles Mendoza, ex alcalde, por parte de elementos de la antes llamada Policía Ministerial de Tula, personal de la actual administración 2012-2016 de Atotonilco de Tula dio a conocer lo siguiente: “La mañana de este miércoles el departamento de Seguridad Pública municipal atendió el llamado de un familiar de la ex servidora pública manifestando que supuestamente había sido secuestrada. De manera inmediata se montó un operativo para acudir a dicho llamado. “En el camino hacia el lugar de los hechos denunciados, el comandante a mando del operativo policiaco detuvo al vehículo que presuntamente había cometido la detención y, al entrevistarse con los ocupantes de la camioneta, éstos se identificaron como agentes de la Coordinación de Investigaciones Grupo Tula, antes llamada Policía Ministerial y explicaron que se trataba de la ejecución de una orden de aprehensión por el 33

. Abril 23 del 2012 . 1150

Por VERÓNICA ACEVEDO

El ex alcalde de Atotonilco de Tula, Julio César Ángeles Mendoza, y Ariadna del Consuelo Muñoz Chávez, quien fue su tesorera en la pasada administración municipal.

supuesto delito de peculado, en contra de Ariana del Consuelo Muñoz Chávez. “Por fuentes externas a la actual administración del Ayuntamiento de Atotonilco de Tula, se tiene el conocimiento de que Julio César Ángeles Mendoza, ex alcalde, y la antes mencionada ya están detenidos en el Cereso de Tula a disposición del juez de lo Penal correspondiente, a fin de deslindar responsabilidades. “Personal de la actual admi-

nistración municipal de Atotonilco de Tula se declara respetuoso de los procesos que otras instancias lleven a cabo de acuerdo a los asuntos de su competencia. “En el caso de las detenciones que se llevaron a cabo por parte de agentes de la Coordinación de Investigaciones por ser éste un proceso confidencial y de inteligencia, las instancias municipales como Seguridad Pública y Presidencia no tenían conocimiento de tal hecho”, concluye el comunicado.


ESTADO DE MÉXICO

DESPÓTICO MUNÍCIPE DE CHALCO ACUSADO POR DESTRUCCIÓN DE PROPAGANDA DE MIGUEL ÁNGEL XOLALPA

C

halco, Edomex.El presidente municipal interino de Chalco, el priista Esteban Hernández Cureña, todo indica ha tomado los mismos procedimientos violentos que utilizaba el alcalde con licencia Juan Manuel Carbajal Hernández, ya que integrantes de la Coordinadora Nacional del Movimiento Ciudadano lo acusan de haber ordenado destruir y retirar la propaganda y publicidad de espectaculares del candidato a la Presidencia de la República de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador y del precandidato la presidencia municipal, Miguel Ángel Xolalpa Molina, iniciándose la carpeta de investigación 302050040139312. En días pasados el dirigente Vicente Alberto Onofre Vázquez denunció que han sido detenidos para la investigación correspondiente al director de Protección Civil, Luis Aceves Mejía, y el director de

Por Joel Cruz Torres

Servicios Públicos, Juan Galván, quienes acompañados de empleados, vehículos oficiales y policías municipales retiraron y destruyeron en horas de la madrugada tres espectaculares con publicidad de Andrés Manuel López Obrador y uno del precandidato a la presidencia municipal Miguel Ángel Xolalpa Molina, abuso que se comprobó cuando al ser cuestionado el director de Protección Civil dijo que la orden había sido girada por el alcalde Esteban Hernández Cureña. Ante la ilegal y arbitraria acción, el referido director y sus acompañantes fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público acusados de robo, daño en propiedad ajena y abuso de autoridad, denuncia que se ratificó en la MR en Amecameca, y iniciada ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales e Instituto Federal Electoral, ya que los delitos descritos fueron descubiertos en flagrancia, además de los

delitos electorales en que han incurrido los denunciados. Pero ahora a lo anterior se suma otra agresión que se consumó a unas horas de la visita del candidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, pues de nueva cuenta gente desconocida destruyó mediante la quema otro espectacular con propaganda del precandidato a la presidencia municipal del Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Xolalpa Molina, ubicado frente al centro comercial “Aurrerá” en avenida de Las Torres y/o Boulevard Arturo Montiel cruce con avenida San Sebastián, Barrio San Antonio de esta localidad, situación por la cual Christian Arturo Hernández de la Rosa, contratante de la proveedora “BPN Negocios Generales S.A. de C.V.”, inició otra denuncia por los delitos de daño en los bienes y el delito electoral de destrucción de propaganda político electoral. 34

. Abril 23 del 2012 . 1150


PAN VALLE DE CHALCO YA TIENE CANDIDATO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL EN HISTLER SORIANO CÁRDENAS

V

alle de Chalco, Edomex.- En elección interna donde sólo sufragaron los miembros activos acorde a lo estipulado en su convocatoria para elegir a su abanderado para las elecciones del 1 de julio, el Partido Acción Nacional (PAN) en esta localidad de la zona oriente del Estado de México, ya tiene candidato a la presidencia municipal en la persona de Histler Soriano Cárdenas, un joven político que desde la lucha social se integró a este instituto político para buscar trascender en el difícil ámbito de los partidos políticos. Histler Soriano Cárdenas logró el mayor número de votos de los miembros activos que integran el padrón de afiliados del Partido Acción Nacional (PAN) municipal, imponiéndose a Rolando Rivera López, otro joven político panista que tuvo 35

. Abril 23 del 2012 . 1150

ecoos_edomex@yahoo.com.mx su primera participación en una elección interna de su partido, y aunque no tuvo la suerte de ser favorecido por la mayor parte de sus compañeros, sí obtuvo una decorosa votación congruente al número de afiliados. En su primer discurso como candidato electo del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de Valle de Chalco Solidaridad, Histler Soriano Cárdenas expresó ante sus compañeros reunidos en el Auditorio Manuel Gómez Morín, su agradecimiento por la oportunidad de pertenecer y participar en la democracia de este partido, aunque reconociendo que ésta es una gran responsabilidad puntualizó que pondrá todo su esfuerzo para no defraudar la confianza que le brinda el Partido Acción Nacional de ser el abanderado en la búsqueda de la presidencia municipal.

Enfatizó Soriano Cárdenas que ha llegado el momento del Partido Acción Nacional en Valle de Chalco, invitando a sus compañeros de la planilla contendiente a integrarse a este proyecto en el cual están incluidos todos para llevarle propuestas de desarrollo para los vallechalquenses, anunciando que la planilla ganadora está conformada por las siguientes personas: Histler Soriano Cárdenas, presidente; Yolanda Martínez Escobedo, síndico; Constantino López Benítez, primer regidor, Isolinda Meraly Díaz Díaz, segundo regidor; Mario Alejandro Padilla Menes, tercer regidor; Agustín González López, cuarto regidor; Zenaida Vázquez Robles, quinto regidor; Edith González Aguilar, sexto regidor y Johnny Cristian Menes, séptimo regidor.


ESTADO DE MORELOS

PROMOVERÁN COMERCIANTES Y EMPRESARIOS EL “VOTO BLANCO”

C

uautla, Mor.El incremento a las gasolinas de 9 centavos alarmó a comerciantes y pequeños empresarios, por lo que tuvieron que plantear la posibilidad de anular su voto presidencial y al gobierno estatal ante la falta de propuestas por mejorar la economía de las clases populares. De hecho, cuestionaron que los candidatos presidenciales y locales se han dedicado más a mantener una campaña sucia, ya sea a través de los medios de comunicación, redes sociales y con grupúsculos de presuntas “organizaciones ciudadanas”. El voto en blanco o tachar toda la boleta electoral el 1 de julio es una de las propuestas que promoverán entre sus agremiados las organizaciones de comercian-

Por Rogelio Ortega

tes y pequeños empresarios de Morelos, al no haber ofertas dentro de los candidatos a la Presidencia de la República, gobierno estatal, diputaciones federales y locales, así como alcaldías. Además, los empresarios afirman no estar de acuerdo a mantener familias completas dentro del poder, como son los candidatos de los partidos políticos y sus aliados electorales. Incluso, hay organizaciones de taxistas que se adhieren a las manifestaciones pacíficas de los comerciantes, porque el costo de las gasolinas les ha ocasionado pérdidas en su poder adquisitivo de un 50 por ciento. Y es que tanto el comercio como los empresarios por los incrementos a las gasolinas han revelado que hay una caída en sus clientes del 30 por ciento, por lo que de continuar los gasolinazos

* A falta de una economía estable y por la inseguridad que se vive la situación les será peor. A lo anterior le agregaron la ola de inseguridad por la que pasa el estado, por el incremento a las extorsiones que padecen por parte de la delincuencia y que ha dejado secuelas de sangre, en la mayoría de las ocasiones. Al momento, señalaron que ni un solo candidato ha ofrecido propuestas confiables, con sustento y solamente presentan compromisos con el objetivo de solamente ligar votos y arribar al poder. 36

. Abril 23 del 2012 . 1150


SE QUEJAN AUTOMOVILISTAS DE LAS PÉSIMAS CARRETERAS

J

ojutla, Mor.- Automovilistas y transportistas, se quejan de las malas condiciones de la carretera local, TlaltizapánZacatepec, actualmente brigadas de bacheo del Gobierno del Estado realizan trabajos pero esto es insuficiente, se requiere de un cambio total de la carpeta asfáltica, denuncian automovilistas. Arturo Lagunas, comerciante de esta zona y que cada ocho días utiliza la vía de comunicación porque acude a la Central de Abastos de Cuautla, destaco que la carretera ya está toda “parchada” y estos días han estado tapando más baches, existen tramos que ya no se deberían parchar, dijo, si no todo lo contrario, cambiar la carpeta asfáltica. Lo anterior aseguró que ocasiona molestias por tanto brincoteo, desgaste de suspensión de los vehículos y sobre todo, afecta la imagen de esta zona que es totalmente

Por MATILDE SOLÍS

turística y que en esta Semana Santa que paso, los visitantes sufrieron los estragos de circular por este camino. Hizo un llamado al Secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado para que en esta vía de comunicación, se programe una reparación total, pues los automovilistas y transportistas que transitan a diario, sufren por esta

situación. Para variar, afirmó que los camiones cañeros que son de alto tonelaje desgastan esta vía de comunicación, ya que con las altas temperaturas el asfalto se afloja y cuando pasa un camión con varias toneladas este se hunde, “haber si tenemos respuesta por parte del Gobierno y si no que el Ingenio azucarero, también coopere”.

Abril 23 del 2012

. 1150 .37


ESTADO DE VERACRUZ

EL TIEMPO PASA… Y EN EL ISSSTE NO REGULARIZAN EL ABASTO DE MEDICINAS Por Martín Moreno

X

alapa, Ver.- A dos meses de que el problema de desabasto de medicamentos en la Clínica Hospital del ISSSTE explotara con la manifestación de un grupo de maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en el estado, el problema aún persiste. Y es que, aunque el abasto de medicamentos se ha mejorado, todavía derechohabientes del instituto se quejan porque tienen que dar más de una vuelta para que sus recetas sean surtidas. La señora pensionada Carmen Domínguez afirmó que era la tercera vuelta que daba a la farmacia para que le dieran un medicamento de control, pero nuevamente 38

. Abril 23 del 2012 . 1150

le habían dicho que regresara otro día, “lo voy a tener que comprar porque es de control, aunque cueste 180 pesos”. Como se recordará, los primeros días de febrero un grupo de maestros adheridos a la CNTE logró que el subdirector médico José Jesús Kai Cacho se comprometiera con ellos para lograr el abasto de medicamentos, pues en la farmacia los derechohabientes enardecidos exigían sus medicinas, ya que decían que el descuento en sus cheques siempre llegaba puntual. Sin embargo, la señora Julia González confirmó ayer que este compromiso no se ha cumplido totalmente, “no me dieron mi medicamento completo, siempre nos falta

uno, además el otro que faltó también no me lo quisieron dar porque el doctor no escribió bien cuántos frascos debían darme”. No obstante, familiares del paciente Víctor Hernández expusieron que la de ayer era la primera ocasión en la que le daban todos los medicamentos completos, “estamos hasta contentos, sufrimos mucho cuando no había medicamentos”, dijeron, ya que su paciente debe ser dializado cada dos o tres meses, por lo que también cada determinado tiempo deben estar en la farmacia haciendo su solicitud. Pero hay otras personas como Iveth Bartolo que no pueden esperar cuando no hay en existencia las medicinas requeridas, “acaban de operar a mi papá y tendremos que comprarlas en otra farmacia porque ni modo que se quede sin tratamiento”, dijo.


JÓVENES, CAUSANTES PRINCIPALES DE LOS ACCIDENTES VIALES

C

órdoba, Ver.Los jóvenes son los principales causantes de los accidentes viales, porque a esa edad aún no toman conciencia ni responsabilidad lo que significa manejar un vehículo, aseveró Jesús Antonio Pardo Nolasco, coordinador estatal del área de Juventud de la Cruz Roja Mexicana. Estimó que por cada 10 servicios que presta la benemérita institución, seis son por accidentes viales y en la mayoría de éstos intervienen los jóvenes, desafortunadamente. En la mayoría de los casos, dijo, la principal causa de los accidentes es el exceso de velocidad, “tal parece que para un joven entrar a un vehículo es como entrar a una hazaña, pero no sólo tiene su responsabilidad, sino también ver por quienes están a su alrededor”. Definitivamente es necesario crear la cultura vial en los jóvenes y conozcan que cuando manejan tienen una

Por VERÓNICA ACEVEDO

gran responsabilidad, y aquí está involucrada la sociedad en general. Durante abril se celebra el “Mes Nacional de Seguridad Vial” y los jóvenes de esta área de la Cruz Roja participan en varias actividades para sensibilizar a la población en esta materia. Pardo Nolasco también informó que Córdoba será sede del Curso de Prevención de Desastres, asistirán 15 delegaciones y vendrán Mauricio Romero Herrera, coordinador nacional de Juventud de la Cruz Roja Mexicana, y Clau-

dia Hernández Corona, jefa nacional de Formación. Como parte de las actividades que se realizan a nivel nacional, está realizándose el primer “Manual de Supervivencia en Desastres”, el cual será distribuido de forma gratuita entre la población, posiblemente a partir de junio próximo, aunque primero tendrán que recibir una capacitación en cómo actuar en casos de sismos, incendios, inundaciones, entre otros. El manual lo realizan de forma conjunta las Coordinaciones Nacionales de Juventud y Socorros. Abril 23 del 2012

. 1150 .39


SECCIÓN DIVERSOS: -SALUD -

AFRODISÍACOS QUE AYUDARÁN A TU VIDA SEXUAL Por MABEL UGALDE

La vida sexual en la pareja se puede llevar a otro nivel gracias a los alimentos afrodisíacos que le darán más vigor a nuestro cuerpo. La comida afrodisíaca son alimentos que harán que nuestro desempeño sexual se intensifique comiendo ciertos alimentos buenos para nuestro organismo. Odet Lamas es una mujer experta en el área de la sexualidad, tiene 20 años de experiencia en el área de la sexualidad y medicina naturista. En base en estudios de medicina y salud sexual ha hecho que varias parejas mejoren su relación en el área sexual, según comentaron en el sitiodelvallede10. A continuación deja varios alimentos que ayudarán a nuestro cuerpo y se verá reflejado en el desempeño físico en las relaciones sexuales: La miel de abeja es buena para aumentar el nivel de testosterona, esta hormona masculina está relacionada con la sexualidad, ya que aumenta el deseo y la capacidad de tener un orgasmo. El polen de abeja es mucho más efectiva que la miel de abeja por que tiene un 40

. Abril 16 del 2012 . 1149

alto nivel energético, pero sólo se recomienda una cucharada diaria. Las nueces ayudan a la producción de hormonas sexuales, éstas ayudarán a aumentar el deseo sexual, además que es una fuente nutritiva para el organismo. La avena ayuda a aumentar el nivel de testosterona en la sangre, además que es bueno para el corazón y disminuir el colesterol malo. También se recomienda la manzana, avellana, cereales integrales, ensaladas, vitaminas del grupo A, B, C, E y P.

Obviamente se recomienda no abusar del alcohol porque junto al tabaco es uno de los principales reductores de las posibilidades sexuales en toda la extensión de la palabra. También se recomienda no abusar del café ni de los alimentos que son elaborados con técnicas industriales. A su vez, el estrés es factor determinante para perder el apetito sexual, por lo que hacer ejercicio puede resultar beneficioso y una terapia saludable para conservar energías y el deseo sexual.


ESTADO DE YUCATÁN

YucatÁn es uno de los 31 estados de MÉxico, se localiza al sureste de la península del mismo nombre. Colinda al norte con el Golfo de Mexico, al este con el estado de Quintana Roo y al suroeste con el estado de Campeche. Podrá visitar la población de Valladolid en cuyos alrededores existen numerosos “cenotes” , como así también interesantes zonas arqueológicas de la cultura maya como Uxmal, Kabáh, Labná, Sayil, Dzibilchaltún y el impresionante centro ceremonial de Chichen Itza y además recorrer hermosos escenarios naturales como Celestún y Río Lagartos. Comentanos de tus Experiencias de Viajes y como has disfrutado de estos lugares TurÍsticos.


CON HÉCTOR ORTIZ ORTIZ, TLAXCALA SIGUE ADELANTE

CANDIDATO DEL PAN PARA EL SENADO DE LA REPÚBLICA POR EL ESTADO DE TLAXCALA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.