$30
Semanario de Política, Análisis e Información General
www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)
Año 23
No. 1151
Abril 30 de 2012
Y EXPRESIÓN
En Mérida, Yuc:
"E NGAÑA
IVONNE ORTEGA"
En Nayarit, Tepic:
C ASTIGO A POLÍTICOS RATEROS
CARICATURA DE LA SEMANA
Por SALUD ALDECO
A OLI V
AN MANUEL JU
VOY ANTES QU ME EM
E A TRAP
EN
EN
SE S
EN GUANAJUATO: JUAN MANUEL OLIVA, EX GOBRNADOR DEJA AL ESTADO SUMIDO EN LA POBREZA
GUA N
A U J A
T
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
L.A.E. Ofelia Bravo Juan Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 23 No. 1151 Abril 30 del 2012 EN GUANAJUATO: JUAN MANUEL OLIVA, EX GOBRNADOR DEJA AL ESTADO...
1
A) “ENGAÑA IVONNE ORTEGA”
3
B) CASTIGO A POLÍTICOS RATEROS
6
D.F. EN $1.5 BILLONES COSTO DE LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO
8
D.F. ENTRA EN VIGOR PROTOCOLO DE SEGURIDAD...
11
Estado de San Luis Potosí EL ARTE DE ENSEÑAR…¡UNA PROFESIÓN...
13
Estado de Nuevo León ES MILITAR NUEVO DIRECTOR DEL PENAL...
19
Ecos de Antequera y de otras partes
18
Estado de Oaxaca INÚTILES, FEOS Y CAROS
20
Estado de Puebla BRASIL, EJEMPLO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO...
26
Estado de Tlaxcala NO AFECTA AL PRD USO DE RECURSOS POR PRI Y PAN
29
Estado de Hidalgo DESPEDIRÁN TRABAJADORES DE CONFIANZA
32
Estado de México LA GENTE RUMORA
34
Estado de Morelos AMPLÍAN DEMANDA CONTRA AUTORIDADES...
36
Estado de Veracruz ¿SERES PLENOS O CARICATURAS VIVIENTES?
38
TECNOLOGÍA ¿ERES DE LOS QUE NO PUEDEN VIVIR SIN CELULAR?
40
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
“ E NGAÑA IVONNE ORTEGA” POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
M
érida, Yuc.Ante las numerosas y reiteradas violaciones a las leyes y ordenamientos federales, estatales y/o municipales; ante el creciente desorden financiero y administrativo; ante el derroche económico
que se practica, sin hacer caso a la gran cantidad de denuncias acompañadas de pruebas y documentos con datos específicos sobre facturas falsas y empresas fantasma; ante la nula intervención de las autoridades responsables, en especial, el sometimiento del Poder
Legislativo del estado y la inacción de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y sus órganos fiscalizadores, así como el silencio de la Secretaría de la Función Pública, un grupo de ciudadanos y ciudadanas, en pleno uso de sus derechos civiles y políticos, presenAbril 30 del 2012
. 1151 .3
taron ante la Cámara de Diputados federales una solicitud de juicio político en contra de la gobernadora de Yucatán, Ivonne Aracely Ortega Pacheco. Desde el inicio de su administración, la titular del Poder Ejecutivo yucateco se ha caracterizado por: 1.- Mantener un alto desorden financiero en el manejo de los recursos públicos. 2.- La falta de transparencia y de rendición de cuentas. 3.- El incumplimiento de convenios con la federación mediante la falta de aportación de recursos estatales a programas federales. 4.- El atraso injustificado en la construcción de obras vitales para el Estado. 5.- El permanente desvío de fondos etiquetados, aún de origen federal, para usarlos como de libre disposición. 6.- Así como por cometer actos de represión como forma de ahogar libertades ciudadanas y la indebida utilización de la fuerza pública, tanto por acción como por omisión. Los hechos que denuncian el grupo de ciudadanos
.
4 Abril 30 del 2012
. 1151
no son los únicos, apenas constituyen una breve muestra de lo que significa el ejercicio equivocado del poder. Hay una gran cantidad de ciudadanos inconformes que sigue creciendo, conforme se suman nuevos actos ilegales y se agregan casos de represión, injusticia y de desvío de recursos. En la denuncia que se presentó, se consignan hechos relacionados con el desorden financiero, utilizando para ello los números oficiales que el propio gobierno del Estado se ve obligado a proporcionar, cuyo análisis demuestra que la administración que encabeza Ortega Pacheco incurre en contradicciones en sus informes de la cuenta pública, realiza ajustes contables sin sustento ni explicación algunos a fin de “acomodar” los números a su conveniencia, utilizando recursos etiquetados como si fueran de libre disposición y gastando más dinero que el autorizado en los presupuestos de egresos, lo que viola de manera grave preceptos de las constituciones políticas federal y local. Deuda sin precedente
Igualmente se expone en la denuncia las serias irregularidades, violatorias de la constitución federal, en que ha incurrido el gobierno de Ortega Pacheco con el manejo desaseado de empréstitos cuyo destino hasta hoy, no queda claro en su totalidad. La actual gobernadora ha generado una deuda sin precedentes para el Estado de Yucatán, cuyo pago afectará por lo menos a las siguientes tres administraciones gubernamentales. Lo peor es que no ha sido clara en cuanto al destino de los recursos obtenidos mediante el endeudamiento, en clara violación a la constitución federal que impone su utilización única y exclusivamente para inversiones públicas productivas. Gobierno de primeras piedras Las obras inconclusas han sido un sello característico de la gobernadora de Yucatán. Obras en proceso que le fueron heredadas por la administración anterior a ella, incluso con fondos disponibles para su conclusión, siguen sin terminarse, destacando entre ellas dos hospitales generales, el de Valladolid y el de Tekax.
Solo eso, el no haber podido o querido terminar obras vitales para la población como son los hospitales, son razones más que suficientes para la procedencia del juicio político y su destitución e inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos, Habitantes de Hunucmá se dicen decepcionados y engañados por la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, quien en noviembre de 2011 anunció que Hunucmá tendrá un Centro de Salud “similar al de Progreso”, pero el martes 17 dijo que sólo tendrá un consultorio, sala de curaciones y cuarto con dos camas hospitalarias. Gobierno represor En materia de seguridad, no solo ha utilizado la fuerza pública para reprimir a quienes en alguna forma disienten de ella, sino que en el colmo de la desver-
güenza, ha admitido públicamente ser la responsable de impedir que la policía estatal evitara las salvajes agresiones de que fueron objeto ciudadanos que participaban en una manifestación pacífica, por un grupo de gamberros comandados por un empleado público, el julio pasado, hechos delictuosos que trascendieron fronteras gracias a las violentas escenas que fueron grabadas por ciudadanos y enviadas a las redes sociales, rompiendo el cerco mediático que suele imponer la propia gobernadora a las frecuentes violaciones que comete. En la historia de México nunca ha procedido un juicio político contra un gobernante en turno, no obstante, los ciudadanos presentaron los recursos, en espera de que los diputados federales
cumplan con su deber, que lleguen al análisis de fondo, y envíen una señal positiva a los ciudadanos de este país, en el sentido de que los gobernantes, sin importar el nivel, cuando violan la ley, serán sancionados en los términos que lo disponen las leyes de México. Los diputados no deben de defraudar a los ciudadanos que ponen la con fianza en sus manos ya que están artos de tanto robo, engaño y lo peor de todo es la deuda que deja la gobernadora a los yucatecos. La ciudadanía está DECIDIDA a hacer todos los esfuerzos para prevenir, detectar, sancionar y erradicar la corrupción en el ejercicio de las funciones públicas y en los actos de corrupción específicamente que HAN COMETIDO LOS FUNCIONARIOS.
Abril 30 del 2012
. 1151 .5
SEGUNDA DE PORTADA
CASTIGO A POLÍTICOS RATEROS *Dejaron destrozado el Estado, y deben pagar con cárcel sus sinvergüenzadas
N
Por VERÓNICA ACEVEDO
ayarit , Tepic.El Diputado local panista, Leopoldo Domínguez González, necesita información necesaria para integrar la denuncia contra el Ex gobernador Ney González Sánchez por probable malversación de fondos. El diputado expresó que el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda, desde un principio le aseguró que no se iba a esconder información, sin embargo, a pesar de la insistencia, hasta el momento no sólo no ha podido conseguir la información sino que no ha podido contactarse con el Secretario de Gobierno, el titular de los SEPEN, y el Secretario de Finanzas. Sin embargo, dijo esperar que en los próximos días dichos funcionarios le puedan dar la información que requiere para poder acudir ante las instancias corres-
.
6 Abril 30 del 2012
. 1151
Ney González Sánchez
pondientes, ya sea federales o locales, a fin de que quien resulte responsable de la malversación del dinero de los nayaritas, pague lo que hizo con cárcel, y es que no nada más podría caer el ex gobernador Ney González, sino también quienes fungieron como funcionarios durante su gobierno. Siguió diciendo el legislador, la corrupción ha salido a flote y aquí aún no pasa nada, y el pueblo de Nayarit continúa esperando que se le haga justicia. En Nayarit, no se dejará que huya, sino que con pruebas en su contra, tendrá que pisar la cárcel. Todo mundo sabe, que el Órgano de Fiscalización Superior está protegiendo al ex gobernador. Reveló el diputado, que junto con otros diputados encargó a un despacho que analizara la cuenta pública 2010 y los resultados los dejaron fríos a todos, de ver como de manera tan irresponsable se manejaron los recursos. Eso dijo, es hablando nada más del año 2010, pero faltaría lo de 2011, como lo que se refiere a los 300 millones de pesos que se pidió como préstamo para la carretera Punta de Mita, no se sabe dónde quedó este dinero, porque ni está este y ni la carretera está
hecha. El informe que dio el titular del OFS, Salvador Iñiguez, es una información totalmente “maquillada”, “es una información que obviamente, quiere encubrir algo, pongo un ejemplo, en el 2010, la muestra que se revisó comprendía mil 200 millones de pesos, y el titular del Órgano presume que se revisó el 25 por ciento de la cuenta pública, sin embargo, a la hora de meterse a las tripas de este asunto, de los mil 200 millones, mil eran deudores diversos y son cuatro las partidas en que se fueron esos mil millones de pesos y no nos dice quién recibió ese dinero, a dónde fue, si se fue ese dinero; me parece que la información que nos brinda el titular del Órgano, otra vez, es una verdadera vacilada”. No se sabe en qué va a acabar este asunto de la aclaración de cuentas porque el gobernador hizo un compromiso de no esconder información. El actual gobierno tendría que cargar con el costo político porque serían los que ante la ciudadanía, se quedaron callados o no hicieron nada por aclarar qué pasó con el dinero de los nayaritas o si no se gastó, quién se lo quedó, porque el pueblo está a la expectativa.
El gobierno y nosotros como diputados, tenemos una obligación moral y política de dar una respuesta a la ciudadanía que es a la que representamos, expresó el diputado. Reiteró que este asunto no debe tener colores porque es un asunto de moral, de ética, el ver cómo nos dejaron al estado, “hecho pedazos”, y no hacer nada. Aunque dijo, al PRI no le conviene que se sepa lo que hicieron sus representantes durante la anterior administración, se ven atrapados en el proceso federal y no quieren otro escándalo como los que les ha tocado vivir en otros estados de la república, por eso, no ha aclarado nada. Aunque dijo que si persiste la negativa de los funcionarios actuales de no otorgar información, va a recurrir a las instancias federales para conseguir las pruebas que se necesitan en contra del ex gobernador, porque el Partido Acción Nacional va a ir hasta las últimas consecuencias, ya que este fue un compromiso de campaña, por eso, “la gente votó por nosotros, cree que somos diferentes, no venimos a tapar a nadie sus sinvergüenzadas , es un compromiso que no podemos soslayar ni dejar suelto”, terminó diciendo. Abril 30 del 2012
. 1151 . 7
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
EN $1.5 BILLONES COSTO DE LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO
M
Por Gilberto Balam Pereira
éxico, DF.- La corrupción se ha dado desde tiempos remotos, desde la colonización española para ser exactos, en dónde los pobladores de las tierras americanas ofrecían oro y riqueza a los españoles, a cambio de protección o de inmunidad. A pesar de que ellos no sabían el tipo de acto que estaban haciendo, la corrupción se daba. Esta tendencia se presenta y existe en todo tipo de organizaciones, en dónde los prestadores de servicios se aprovechan de las facultades que tienen para sacar provecho de tipo económico a todo tipo de personas susceptibles a sus circunstancias y situaciones. Sin embargo mucho se ha intentado hacer para combatir este mal que desquebraja la sociedad de una manera voraz, dando resultados poco notorios. La corrupción en México, sostenía que “Se le ha definido como el uso ilegitimo del poder público para el beneficio privado”; “Todo uso ilegal o no ético de la actividad gubernamental como consecuencia de consideraciones de beneficio personal o político”; o simplemente como “el uso arbitrario del poder”. Otra definición con un énfasis más jurídico la proporciona
.
8 Abril 30 del 2012
. 1151
Guillermo Brizio: “Se designa a la corrupción como un fenómeno social, a través del cual un servidor público es impulsado a actuar en contra de las leyes, normatividad y prácticas implementadas, a fin de favorecer intereses particulares”. La corrupción también ha sido definida como: “comportamiento político desviado” (falta de ética política); “conducta política contraria a las normas jurídicas” (falta de ética jurídica y política); y “usurpación privada de lo que corresponde al dominio público”. Cabe destacar que el interés personal no es un elemento que necesariamente debe incluirse en una definición, pues los actos de corrupción no siempre benefician únicamente intereses particulares. La corrupción puede benefi-
ciar a familiares, amigos o incluso a una organización, a una causa o movimiento social, político o cultural. Debido a lo anterior, algunos autores han diferenciado la corrupción egoísta de la solidaria. Para efectos de esta disertación, la corrupción se define como un acto racional ilegal, ilegitimo y no ético por parte de servidores públicos, en perjuicio del interés común de la sociedad y del gobierno, y en beneficio de un interés egoísta o solidario de quien lo promueve o lo solapa directa e indirectamente. Existen diversas tipologías de la corrupción desde la que hace sólo referencia a la extorsión y el soborno, hasta las que se refieren a tipos específicos y especiales. Estos tipos son: Extorsión.- Es cuando un servidor público, aprovechándose
de su cargo y bajo la amenaza, sutíl o directa, obliga al usuario de un servicio público a entregarle también, directa o indirectamente, una recompensa. Soborno.- Es cuando un ciudadano o una organización, entrega directa o indirectamente a un servidor público, determinada cantidad de dinero, con el propósito de que obtenga una respuesta favorable a un trámite o solicitud, independientemente si cumplió o no con los requisitos legales establecidos. Peculado.- Es la apropiación ilegal de los bienes por parte del servidor público que los administra. Colusiones.- Es la asociación delictiva que realizan servidores públicos con contratistas, proveedores y arrendadores, con el propósito de obtener recursos y beneficios ilícitos, a través de concursos amañados o sin realizar estas (adjudicaciones directas), a pesar de que así lo indique la ley o normatividad correspondiente. Fraude.- Es cuando servidores públicos venden o hacen uso ilegal de bienes del gobierno que les han confiado para su administración. Tráfico de influencias.- Es cuando un servidor público utiliza su cargo actual o sus nexos con funcionarios o integrantes de los poderes ejecutivo, legislativo o judicial, para obtener un beneficio personal o familiar, o para favorecer determinada causa u organización. La falta de Ética.- Es un tipo especial de corrupción que si bien no tiene que ver directamente con la apropiación ilegal de recursos del gobierno y de
ciudadanos usuarios, sí entraña entre algunos servidores públicos, una conducta negativa que va en contra de los propósitos y metas de las instituciones públicas. Esta falta de ética se pude observar cuando determinado servidor público no cumple con los valores de su institución, es decir, cuando no conduce sus actos con: honestidad, responsabilidad, profesionalismo, espíritu de servicio, por citar algunos. Otros tipos.- Cabe destacar que existen otros tipos de corrupción que afectan los ingresos o bienes del gobierno como: el contrabando “fayuca”, el mercado informal “ambulantaje”, la falsificación de pagos oficiales, trabajadores fantasma “aviadores”, venta de plazas, entre otras manifestaciones. La corrupción es un problema que afecta gravemente la legitimidad de la democracia, distorsiona el sistema económico y constituye un factor de desintegración social. De ello son conscientes los Gobiernos del Hemisferio y han “iniciado” a promover y ejecutar acciones que aseguren la erradicación de este flagelo. La lucha contra la corrupción es tal vez uno de los campos en los cuales la acción colectiva de los Estados es no sólo útil y conveniente, sino absolutamente necesaria. Actos de corrupción en México México en la posición número 65 a nivel mundial en la tabla de Transparencia Internacional, en tanto que en la entidad Nacional el D.F es el estado con mayor índice de corrupción mientras Colima se localiza como el Estado
de menor corrupción. La Encuesta Nacional de Corrupción y Buen Gobierno (ENCBG) por Trámite 2001 y 2003 registró casi 214 millones de actos de corrupción en el uso de servicios públicos anualmente. En promedio las “mordidas” costaron a los hogares mexicanos $109.50 por año. Lo anterior implica más 23 400 millones de pesos anuales en pagos de mordidas por servicio público a los hogares. Para los hogares con ingresos de hasta 1 salario mínimo, este impuesto regresivo llega a representar el 13.9% de su ingreso. En cuanto al Índice de Reputación Empresarial, IMRE, a continuación se presenta la lista de las Empresas con mayor reputación de las principales empresas que operan en el país. La corrupción es un fenómeno social que ataca a cualquier rubro y a cualquier clase social, se presenta por la intención de enriquecerse a costa de las demás personas. Los tipos de corrupción más notorios son, entre otros, los que se presentan dentro de las delegaciones; con los agentes de tránsito; haciendo trámites como la obtención de licencias, actas de nacimiento, matrimonio, en dónde los entes públicos piden las “mordidas” a cambio de la agilización del trámite, o simplemente para llevarlo a cabo. Los países de todo el mundo ven a la corrupción como un problema social muy grande, hacen cumbres, organizan programas, etc. todo esto con el fin de arrancar de una vez con este problema. Abril 30 del 2012
. 1151 .9
10
. Abril 30 del 2012 . 1151
ENTRA EN VIGOR PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA TRATO A DETENIDOS
M
éxico, DF.- El Presidente Felipe Calderón dio a conocer los Protocolos de Seguridad que deben observar las dependencias de Marina, del Ejército, Seguridad Pública y Policía Federal, así como la Procuraduría General de la República, para proteger los derechos de las víctimas o delincuentes. En el acto protocolario, Calderón, acompañado de Alejandro Poiré, secretario de Gobernación, mencionó que las autoridades deberán informar de inmediato ante el Ministerio Público la detención de las personas e informar si los golpes o heridas de un sujeto detenido fueron producto de la detención, para evitar casos de tortura. “Las autoridades de seguridad están obligadas a informar a los detenidos el motivo de su detención y los derechos que les asiste. De la misma forma, deben informar de manera inmediata al Ministerio Público y presentar ante esa autoridad sin tardanzas justificadas”, explicó el jefe del Ejecutivo.
Por MATILDE SOLÍS
Las autoridades de las fuerzas federales estarán obligadas a que, después de haber realizado la detención, elaboren un informe pormenorizado donde se señale el lugar y hora de la detención, si existió o no resistencia, la autoridad a la que se entregó al o a los detenidos. Y en caso de existir lesiones, señalar si fueron infringidas durante la detención, por resistencia o en qué circunstancias ocurrieron. Este protocolo ayudará a evitar casos como el de la francesa Florence Cassez, a quien detuvieron y presentaron días después de su detención, como se detalló en días pasados. Calderón Hinojosa también dio a conocer que con estos protocolos se dará un paso hacia la preservación y garantía de los derechos humanos y de la profesionalización en las investigaciones periciales y para preservar una escena del crimen. “Se establecen las acciones específicas y la metodología que las autoridades deben seguir para preservar la escena de un crimen y para mantener
la evidencia que pueda llevar a deslindar responsabilidades y encontrar a los culpables de un hecho delictivo”, detalló el presidente de México, durante la presentación de estos protocolos en la residencia oficial de Los Pinos. Los protocolos de seguridad deberán ser observados por las secretarías de Seguridad Pública, Secretaría de Marina, Procuraduría General de la República, Secretaría de la Defensa Nacional y como coordinador de estos protocolos, la Secretaría de Gobernación. Al evento asistieron Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública, Guillermo Galván Galván, secretario de la Defensa Nacional, Mariano Saynez Mendoza, secretario de Marina así como la procuradora Marisela Morales. De las organizaciones de derechos humanos sólo asistió Alejandro Martí de SOS y representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Las mismas organizaciones han denunciado la muerte de más de 60 mil personas relacionadas con el combate al crimen organizado. Abril 30 del 2012
. 1151.11
12
. Abril 30 del 2012 . 1151
INFORMACIÓN NACIONAL
EL ARTE DE ENSEÑAR…¡UNA PROFESIÓN CONVERTIDA EN OFICIO!
S
an Luis Potosí, S.L.P.Hace algunos años, todavía en las tres últimas décadas del siglo pasado, ser maestro era un orgullo y es que la sociedad valoraba indiscutiblemente el trabajo docente de cualquier profesor rural o de la ciudad, el reconocimiento que se le daba a su trabajo era sincero y causaba la admiración de chicos y grandes. Pero que tiempos aquellos, ahora simplemente son nostálgicos para muchos que ya retirados de las aulas escolares, integran el enorme ejército de Profesores y Profesoras jubilados, tan así que se atreven a comparar lo que ellos hicieron en relación a lo que hacen los actuales docentes. Es cierto la era de la tecnología actual y el avance extraordinario que los sistemas de comunicación e información han ido alcanzando en estos primeros años del siglo XXI han rebasado en mucho la labor magisterial, tan así que el Profesor dentro del aula debe de estar actualizado o sencillamente sus propios alumnos lo hacen a un lado. Hace años estudiar para maestro era un orgullo, de antemano se sabía que al ejercerse el trabajo la profesión lograba el reconocimiento social e impulsaba al profesionista a entregarse por completo a su carrera. Las Escuelas Normales forjaban verdaderos “líderes” sociales que uniendo al desempeño de su do13
. Abril 30 del 2012 . 1151
POR MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANCILLA
cencia sus propios ideales supieron construir con esfuerzos verdaderos ciudadanos que ahora llevan los avances de su país, estado, municipio o en sus comunidades de origen. Hicieron de su trabajo un verdadero arte que supieron moldear con “barro”, pasta firme y consistente, dijeran algunos bien cocida la materia prima para que la dureza de su hechura no los doblegue ante los demás que transformado en conocimiento, aquellas frágiles criaturas asimilaron al 100 % la enseñanza impartida y es que el profesor se convertía en un verdadero “artista” de la educación. A esa generación tal vez usted y yo pertenecemos y en este instante quizás llegue a nuestra mente el recuerdo de uno de nuestros primeros profesores o profesoras, evocando con cariño aquellas sabias palabras por ellos vertidas y que al paso del tiempo hicieron eco en la mente de cada uno de nosotros. El niño llegaba diariamente a la escuela con la ilusión y el deseo ferviente de adquirir un conocimiento ya que estaba completamente seguro que su Maestro se lo iba a transmitir, y es que el arte y la destreza utilizada por los docentes de aquellos años quienes sólo contaban con pizarrón, gis y borrador hacia que los fines se alcanzaran. Tiempos ahora distantes dentro de la educación del país, añoranzas personales que nos llevan a un retroceso mental y porque no señalarlo, a hacer comparaciones con
jaretmagon@hotmail.com
la moderna forma de enseñar en la actualidad. Si en el siglo pasado y en el anterior el – Arte de Enseñar – se efectuaba apegado al ejercicio de una verdadera profesión magisterial da tristeza expresarlo pero es una realidad en estos tiempos esa carrera profesional en la mayoría de los casos se ha convertido en un simple oficio, y si afán de ofender a alguien: - se han convertido los “docentes” en simples “obreros” de la Educación. Bien pudiera plasmar dentro de esta entrega cifras, datos y porcentajes de los avances educativos dentro del país, que en la mayor de las veces nos reflejan datos poco alentadores, sin embargo no es la intención de quien esto escribe numéricamente señalar retrocesos y logros de un trabajo magisterial hoy desarrollado por toda la República Mexicana. La presente opinión conlleva la idea de hacer reflexionar al lector sobre la verdadera función que en todos los tiempos deben de ejercer aquellos mexicanos y mexicanas que un día decidieron “abrazar” la profesión de ser Maestro. Nunca debe ser aceptado el pretexto que cualquier Profesor expresa cuando alguno de sus alumnos no – Aprende – sus enseñanzas al grado de señalar: (…) Y es que los Padres de Familia no apoyan a su hijo, que quieren que haga? El docente tiene dentro de su Código Profesional el compromiso de asumir una verdadera entrega
Abril 30 del 2012
. 1151 .14
a su trabajo, con o sin apoyo de los jefes del hogar. Ahí radica la verdadera vocación de un trabajador de la educación para que con sus acciones responsables dignifique el quehacer magisterial: Dar lo más que se pueda con lo que tenga a su alcance, ya que buscar pretextos para justificar un nulo resultado eso ya no es “justificación” aceptable y es que la responsabilidad e iniciativa de los docentes a través de los tiempos es lo que mejores resultados ha dado. Todo el país en la actualidad está padeciendo una total crisis educativa que los roles dentro del proceso siempre se han cuestionado, que la culpa la tienen los Padres de Familia y en el “hogar” se la regresan a los maestros comenzando con el Director de la Escuela, de cualquier nivel que sea, hasta el último de los trabajadores del Centro Educativo. Hay críticos de la educación como docentes, que la culpa se la “achacan” al sistema político que rige la vida social de los mexicanos… pero pocos, si leyó usted bien amable lector, muy pocos son los que se capacitan, actualizan y viven con ideas de superación en estos tiempos para mejorar en su trabajo. Y es que han hecho de su Profesión un mero “oficio” como cualquier otro de los trabajadores prestadores de servicios dentro de la sociedad. En cualquier entidad del país en los tiempos actuales la oferta educativa de ser “Maestro” es una de las últimas opciones que toman los estudiantes egresados de Bachillerato, a no ser que cerca de ellos exista una Escuela Normal y que por costumbre todos o la mayoría ya vaya encaminado a estudiar esa carrera. En pocas familias se da ahora que por “tradición” si el papá o la mamá es o fue profesor
. Abril 30 del 2012 . 1151
15
los hijos abracen esos estudios, los jóvenes estudiantes ven ahora como de muy bajo desarrollo profesional el ser Profesor sin embargo se siguen formando cada año generaciones de Maestros en cada institución forjadora de los ellos, y si no todos consiguen su plaza dentro del sistema de gobierno muchos se van a servir a la Iniciativa Privada. Y es que en México existe esa “dualidad” de la prestación del servicio educativo: Lo público y lo privado, sectores que en mucho han contribuido al deterioro del trabajo educativo ya que siempre se han hecho comparaciones entre ambos sistemas escolares. Pero cuáles son las verdaderas causas que inducen a un “Maestro” a dar resultados de poca calidad en un sistema o en otro?: -Los salarios que se perciben, las pocas aspiraciones de superación de los docentes, el nulo apoyo de los padres de familia dentro del proceso de enseñanza, los medios de información que en la actualidad “corrompen” hasta al mejor estudiante, las redes sociales que mediante el sistema de internet se han hecho tan familiares para los escolares y estudiantes mexicanos, o como se señala en ese “polémico” y cuestionado documental titulado: –¡De panzazo…! El Sindicato de maestros, la nula ayuda del gobierno en la rehabilitación de espacios educativos, las inasistencias constantes del profesorado a nivel nacional, las marchas, los plantones, las actividades que en política partidista ejercen los personajes claves de buenos resultados:– Los Maestros. Siempre será un misterio encontrar las verdaderas causas de un atraso escolar en nuestros niños y jóvenes, y es que la “bola” de billar
se estará yendo para todos lados, lo que cabe y a manera de conclusión del presente artículo, bien puedo decir que el proceso educativo debe de generarse mediante la integración de un “triangulo”: - El alumno, el profesor y el padre de familia y que si uno de sus “vértices” falla indudablemente los resultados ya no serán los correctos dentro de ese trabajo educativo que miles y miles de maestros combatientes diariamente luchan dentro de las aulas escolares tratando de transformar conciencias, cada quien lo hace a su manera naturalmente unos dignificando su “profesión” pero otros simplemente haciendo de ella un “oficio” para devengar un salario que le ayuda a obtener una sobrevivencia. Los bajos “estándares” de resultados obtenidos a nivel internacional en materia educativa son un fiel reflejo de que el Sistema Educativo Nacional ha caducado… Ojalá el profesor se esmere en su labor para justificar un salario que el pueblo mismo le paga y el gobierno en el siguiente sexenio adopte un Nuevo Modelo Educativo… Y es que el país necesita dar un gran paso adoptando un Nuevo Modelo de Enseñanza… Sin embargo no hay que olvidar que si el “artífice” principal dentro del proceso de enseñanza, como lo es el Maestro, no toma en su trabajo sus propias iniciativas laborales, existe la libertad para hacerlo, con el mismo o nuevo modelo educativo… El país seguirá con bajos resultados educativos y es que dentro de cualquier proceso de construcción:- unos son los intelectuales, otros los administradores y el mayor trabajo siempre lo ejercen los “operarios”… Que son los que al final van a lograr productos de buena o mala calidad.
ECOTURISMO
Sierra Juárez: Riquezas Naturales CÓMO LLEGAR A BENITO JUÁREZ Se localiza a 54 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. En trasporte público puedes abordar el autobús de la comunidad (martes, viernes y sábados, a las 16:00 horas) en la oficina de Pueblos Mancomunados, ubicada en Privada del Niño Perdido No. 306, Col Ixcotel (junto a la gasolinera Bautista, a orillas de la carretera Internacional). SERVICIOS • Hospedaje: 11 cabañas de adobe (con baño y chimenea); una de ellas con cocineta; capacidad para 46 personas. Parador turístico con 4 habitaciones (capacidad: 22 personas), equipado con cocineta, baños compartidos, y un pequeño salón de usos múltiples. • Alimentación: Comedor “Casa del Pueblo” (comida típica, capacidad para 40 personas), y comedor y granja de truchas “Quince Letras” (especialidad en truchas, capacidad para 30 personas). • Renta de Equipo: Bicicleta de montaña, tiendas de campaña, binoculares y equipo para rappel. • Otros servicios: Oficina de ecoturismo, guías comunitarios, áreas para acampar y servicio de transporte. • Actividades: Etnoturismo, agroturismo, observación de flora, medicina tradicional (limpias y masajes), cabalgata, caminata, ciclismo de montaña y tirolesa. INFORMES Y RESERVACIONES Comité de Ecoturismo “Benito Juaréz”, Av. Arq. Martín Ruíz Camino s/n, Benito Juárez, Oax., C.P. 68780 Tel: (951) 5 45 99 94 Fax: (951) 5 14 82 71 Email: sierranorte@oaxaca.com Web:www.sierranorte. org.mx Abril 30 del 2012
. 1151 .16
ES MILITAR NUEVO DIRECTOR DEL PENAL DE APODACA
M
onterrey, NL.Luego de que Apodaca pasó a ser nota y tema internacional por la matanza y fuga de reos que se vivió en el Centro Penitenciario de esa localidad, se nombró interinamente un encargado de despacho, mismo que ya dejó su lugar al nuevo director del Penal de Apodaca, el Mayor retirado Valentín Rosas Díaz. Él llega a tomar el lugar de Guillermo Raya Salgado, quien se quedó como interino en el puesto tras la tragedia. El pasado 22 de marzo el juez segundo penal de San Nicolás dictó auto de formal prisión en contra de los 21 ex empleados del Cereso de Apodaca, que son procesados por diversos delitos en los que incurrieron por la fuga de los 37 reos y la muerte de 44. El juzgador notificó la situación legal que deberán enfrentar los tres ex funcionarios y los 18 ex celadores que desde el jueves de la semana pasada permanecen recluidos en el 17
. Abril 30 del 2012 . 1151
Por Martín Moreno
penal del Topo Chico. En su resolución, el juez consideró que todos deben seguir enfrentando el proceso criminal que les inició por considerarlos presuntos culpables de evasión de presos, delincuencia. Hubo complicidad Con la complicidad de las autoridades penitenciarias, 37 reos del penal de Apodaca se fugaron durante la madrugada del pasado domingo 20 de febrero por la Torre 6, informó
el gobernador del estado, Rodrigo Medina de la Cruz. Su pantalla fue la riña que dejó 44 internos sin vida, y el procurador Adrián de la Garza no descartó la participación de personas al exterior de las instalaciones. “Ha sido la complicidad de algunas autoridades penitenciarias lo que explica la forma y el momento en los que se realizó la fuga” señalaron las autoridades.
COLUMNA POLÍTICA
E
n Oaxaca.- Estamos en plena campaña política para Diputados y Senadores de la República, y todos los oaxaqueños y aún los mexicanos estamos esperando con ansias que dentro de esos legisladores ahora que ya los toman en cuenta, logren estructurar una plataforma política desde la cual se pueda construir el México, la estabilidad, el combate a la impunidad y sobre todo con una corrupción que ya es intolerable para todos los mexicanos, una bola de ratas políticas, trienio, sexenio con sexenio con los dineros del pueblo establecen cortes millonarias de bienes inmuebles mal ávidos, empresas negras y negocios que les producen dinero que disfrutan tranquilamente entre hijos y familiares a los que han vueltos sínicos he inmorales, ya que sabiendo que todo eso es producto de las raterías de los dineros del pueblo sínicamente los disfrutan en forma pública, en fin nuestras leyes lo permiten porque los legisladores siempre en turno hasta propician ordenamientos jurídicos que permiten las prescripciones de los delitos de peculado y robos del dinero del pueblo con mucha facilidad. Por lo que corresponde a Oaxaca un candidato al Senado de la República como lo es DCA puede construir un plataforma a partir de la cual se puede alcanzar el progreso, el bienestar del pueblo mexicano, la democracia, y la justicia social, respetando desde luego la dinámica de los diversos pensamientos y corrientes políticas existentes hay como candidatos a diputados y senadores buenos hombres como López Lena y su suplente al Senado de la República López Lena a
Diódoro Carrasco
Eduardo Pérez Rivera
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Mariano Gonzalez Zarur
Roberto Borge Angulo
dejado buenos antecedentes como legislador, el haber alcanzado dentro de la cámara de Diputados Federal modificación bueno en cuanto al delito de difamación especialmente en los medios de comunicación, Adolfo Toledo Infanzón es otro político que puede aportar y procurar el entendimiento entre los que piensan diferente y construir consensos para dirimir las divergencias por la vía de la razón y del diálogo, hoy en Oaxaca se requiere buscar espacios de armonía, de consonancia y de puntos de convergencia que consigan la estabilidad, esto no lo podrá lograr Benjamín Robles Montoya, que incluso en Michoacán lo bautizaron el “cara sucia”, hombre de no muy buenos antecedentes sino al contrario carga en el lomo un costal de deshonestidad que no puede con el, el cara sucia no puede ser representante en el Senado de la República de los oaxaqueños bien nacidos en este solar. En Puebla.- Lalo mentiras otra vez se llevó una avalancha de mentadas de madre, por haber prohibido estacionarse sobre la 2 oriente-poniente del boulevard 5 de Mayo a la 11 norte-sur, ya que sin decirles agua va a los comerciantes que siempre acostumbran de ocupar el espacio de estacionamiento en ese lugar, sin decirles nada se les prohibió hacerlo en días pasados con el consiguiente gasto de estacionamiento y molestia, el pinocho Eduardo Pérez Rivera, hoy él mandamas de la Angelópolis no ha podido contralar la inseguridad en diferentes barrio y agencias municipales de la Ciudad de Puebla a grado tal que ya los ciudadanos andan escamados, pues en pleno día son
Abril 30 del 2012
. 1151 .18
asaltados en forma personal y en otras ocasiones robados su negocios por delincuentes armados como ha sucedido en los “SAPOS” lugar donde ya son varios los negocios que caen en las garras de los delincuentes. En Tlaxcala.- Los maricas de Comunicación Social del Gobierno del Estado, están haciendo el negocio de su vida pues una gran parte del presupuesto cuya cantidad oculta con la capa de la corrupción, la están remitiendo e invirtiendo en un medio de comunicación electrónico poblano, parsiente muy cercano del “pelos o la garganta profunda”, Mariano González Zarur no debe de permitir que manchen desde esa dependencia a su gobierno, por cierto en Chetumal Quintana Roo anularon dos matrimonios gay y esto enfureció al pelos de tal manera que se desquito con los machines de Comunicación Social a quienes les hizo la vida imposible por que ya saben que la garganta profunda padece de esa enfermedad llamada homosexualismo, esto no es lo grave pues en los gobierno de México hay muchos putos trabajando, lo grave es que el “pelos” ya esta viejo, es neurótico y la enfermedad que padece lo desquicia y lo pone neurótico además de que en eso de periodismo ya es pobre obsoleto y aguas con Don Mariano por que le volvemos a repetir el que con lobas se junta aullar aprende. Por otra parte las campañas políticas al Senado de la República y Cámara de Diputados Federal siguen su curso y ahora la lucha se encuentra fuertemente trenzada entre priistas y panistas y al parecer los panistas pintaran de azul la tierra de
19
Xicoténcatl. Chetumal, Q. Roo.- El gobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, hace poco aclaro que su gobierno es tolerante incluyente y democrático y que protege y respeta los derechos de todas las personas incluso a las de preferencias homosexuales o heterosexuales, y todo por que hace poco anularon dos matrimonios gay que se llevaron a cabo en el municipio de Lázaro Cárdenas, Q. Roo., porque Hilda Cauich pidió la anulación de dichas inmorales bodas, habiendo logrado que se resolviera la anulación de una boda entre
homofóbico, discriminador del sexo y preferencial sexuales el caso es que en México ya se está degenerando muchas situaciones por esas irregularidades que ni la naturaleza ni las leyes morales permiten en fin esperemos haber que pasa por que las gentes del tercer sexo cada día son más y más. En Veracruz.- Juan Nicolás Callejas Roldan, dirigente de la sección 32 del SNTE, manifestó que por acuerdo de la dirigencia nacional, no participarán en la evaluación de medio millón de maestros el próximo 24 de junio porque “es preferible una mala educación que un maestro
homosexuales y otra entre lesbianas, el caso es que primero se aceptó en el poblado de Kantunilkín y después se nulificaron dichos matrimonios el gobernador Borge acepta que el fue electo por mujeres, hombres y toda clase de quintanarroenses sin importar preferencias sexuales que por ellos a él solo le incumbe respetar la Ley y todo por que una gran cantidad de homosexuales y Lesbianas que buscan transformar al mundo a su manera lo acusaron de ser
despedido”. Este dirigente del magisterio en Veracruz, en verdad es un verdadero constructor de una patria analfabeta que nos trae todos los problemas que tenemos. Le vale los niños, el futuro del país, con tal de que a un analfabeta, torpe y un mal educado maestro no lo corran de su trabajo. Por una plaza, vale que los niños estén mal educados por un “maestro” que tenga para comer, ganar cada catorcena su salario seguro en una escuela ubicada en la
. Abril 30 del 2012 . 1151
zona urbana donde se vive mejor. Tienen crédito en las mueblerías CREDILAND, préstamos y días de asueto. Estos maestros “revolucionarios” hacen paros o huelgas de lunes a sábado, porque el sábado y domingo son sus días de descanso sagrado. ¿Qué vale más?, ¿Una plaza o la calidad educativa a los niños? Solamente se le puede ocurrir a alguien que no ha sufrido la pobreza, donde su familia mantiene el poder sindical desde los años setentas y heredó su plaza además de su liderazgo sindical. Los maestros en Veracruz y en el país hacen lo que quieren y se creen dueños de la educación en México, pero esto no es culpa del gobierno, sino de una sociedad “agachada” que cree que la dirigente nacional del SNTE gana 80 mil pesos mensuales, pero vive en San Diego, California, y por donde quiera tiene mansiones. Una sociedad que cree que la dirigente nacional no es dueña del partido político Nueva Alianza, que recibe recursos públicos y es manejado por sus hijos. La sociedad “agachada” les vale que estos trepadores de la educación tengan a sus hijos sin saber leer y escribir, que es decir lo menos. Deberíamos de aprender como sociedad, de un pueblo indígena de Oaxaca donde, cansados de la suspensión de clases porque los maestros se iban por días a manifestaciones, determinaron no recibir a los maestros faltistas. Los dirigentes sindicales de los faltistas señalaban que los “maestros tenían derecho a la libre expresión”. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
INÚTILES, FEOS Y CAROS
O
axaca, Oax.- Es increíble, pero hasta en los países supuestamente más civilizados, se mantiene a gentes cuya única ocupación es chuparle la sangre y sobre todo la lana, a los incautos. No me explico ¿para qué tienen los españoles a un rey como Juan Carlos? Acompañado de una realeza que su mantenimiento es costosísimo. No hubiera tocado este punto, si no es por la gigantesca regada de Paella que hizo Jhon Charles, pues como sabrán, se fue de Safari a Africa a matar a indefensos elefantes. Sus crímenes contra la madre naturaleza, le fueron cobrados de inmediato, pues se quebró una pata en forma terrible, que le recordará por el resto de su vida: que hay cosas que no deben hacerse. De remate The King, era no se qué madres de una organización DEFENSORA DE LA NATURALEZA Y MIREN LO QUE HIZO. Desde luego muchos jóvenes españoles, que ya no les dan atole con el dedo, protestaron en forma airada por este desatino. La afición asesina del mata elefantes, es costosa, pues un SAFARI SE LLEVA MILES DE EUROS, QUE CONVERTIDOS A LA ANTERIOR PESE-
Por Mario Pérez Díaz
TA, SERÍA UNA CANTIDAD MULTIMILLONARIA. Claro que Juanito Carlitos, trata de justificar el gasto, diciendo que un cuate de él, pagó la matanza. La verdad “verdadera” la sabe el gobierno español, que ahora está confrontando tumultuarias protestas por la falta de empleos y lo “pior” la falta de dinero. Pero aun así, mantiene a una realeza que no sirven ni para adorno. Otros que también andan en la misma sintonía, son los ingleses cuyo sexy simbol, lo es la veteranísima QUEEN CHABELA, que no resuelve nada, pero cuando menos es un atractivo turístico para los que visitan la Gran Bretaña. El conjunto de: duques, sires, lores, (las mujeres han de ser loras) y demás comparsa cuestan a los ingleses miles de libras, para mantenerles el pico y sus gustos. Vuelvo a preguntar ¿para qué les sirve una reina que no resuelve nada? Por que ahí el Primer Ministro, es el mero cachetón y cuando mucho una que otra vez, le pide a la soberana, que le eche la bendición. Por ahí también andan Bélgica y Holanda. Lo que necesito consultar es si Japón todavía tiene monarquía y si sigue mandando el rey MACHUCO
TU MOTO YAMAHA. Por que el mas notable fue Hiroito, pero de eso hace un chorronal de años. Pero donde realmente estamos perdidos es aquí, en nuestro MEXIQUITO LINDO Y GUADALUPANO. Nada más para empezar. De todos los candidatos a Diputados, Senadores y Presidentes, todos forman una caterva de malvivientes. Pues son puras mentiras. Ofrecen cosas que nunca van a cumplir. Lo único real verdadero es que serán mantenidos a todo lujo con el dinero de un pueblo cada día mas hambriento y necesitado, durante tres o seis años. Y todavía se llevarán el dinero que se pueda, para enfrentar con dignidad (¿?) el futuro de ellos y sus familiares. Pero como somos mexicanos machos y pendejos, nos seguirán viendo la cara, por los siglos de los siglos, Amén. De la hambruna que ya tenemos encima, ningún candidato a tratado el tema. Pues las sequías y otros desastres naturales han acabado con el ganado y con la producción agrícola; y esto a la larga o a la corta traerá graves problemas. ¿QUÉ TAL UNA REVOLUCIONCITA? ANTES DE QUE SE ACABE EL MUNDO. Abril 30 del 2012
. 1151 . 20
MARÍA LARIOS CANO CANDIDATA A DIPUTADA FEDERAL POR EL DISTRITO 01 PAN
S
an Juan Bautista Tuxtepec, Oax.María Larios Cano, candidata Para Diputada Federal por el distrito 01 salió insaculada de las Filas del PAN (Partido Acción Nacional). Anda recorriendo el distrito muy afanosamente en los municipios de la cuenca es una mujer trabajadora y líder de la organización nacional llamada URPACC (Unión Revolucionaria Campesina de la Cuenca del Papaloapan). María Larios Cano una mujer luchona , madre de familia , viuda con cinco hijas casadas y con diez años de militancia en el PAN ya saben los militantes y simpatizantes de que es una mujer que busca trabajar para el pueblo con leyes mas justas y que alcance la canasta básicas mas apoyo al campo, mas fuentes de trabajo según en su pliego y legado de lucha social. La lucha nació gracias al trabajo de su organización la cual esta dama en mención es la líder nacional en entrevista dijo que la URPACC esta al 21
. Abril 30 del 2012 . 1151
POR: LUZ ROMERO ROSALES
frente en el estado el Licenciado Omar López Magaña y mientras tanto su hija se queda al frente la señora Aurea Castelán Larios, quien hombro con hombro trabaja con el líder estatal en este proyecto. Esta organización esta moviéndose a nivel nacional nació en esta región de la cuenca hace ya casi cinco años pero nacionalmente hablando nace en Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Loma Bonita, Tabasco, Campeche, Yucatán, Oaxaca, Veracruz, México, Etc. Ahora como líder nacional de la organización se ha dado a la tarea de buscar una candidatura por este partido
que la ve nacer como mujer y luchadora social hablar de esta dama es mucho trabajo ya que el que no la conozca es mujer de trabajo, apoyada por la candidata a la Presidencia de la República Licenciada Josefina Vásquez Mota y el candidato a Senador de la República Licenciado Dio doro Carrasco Altamirano esta es la formula que encabeza el PAN en este distrito 01 solo en las urnas se vera reflejado este durante las votaciones María Larios Cano es la Opción se les invita a razonar su voto en las urnas. ¡Con el Voto de la Mujer María estará en el Poder!
CARECEN DE PATRULLAS AGENTES DE TRÁNSITO EN EL ISTMO
S
anto Domingo Tehuantepec, Oax.Transportistas y ciudadanía de la región del Istmo señalaron que la delegación de Tránsito del Estado carece de vehículos para realizar sus actividades laborales y culparon a las autoridades estatales por la falta de atención hacia sus dirigentes ya que estos se encuentran sentados en los escritorios haciendo proyectos sin resultados. Transportistas criticaron el “gobierno del cambio” ya que a más de un año de gobierno la corporación se encuentra sin unidades suficientes para realizar sus actividades de vigilancia, mientras que los dirigentes Marco Tulio López Escamilla y el cuerpo de Tránsito ignora la situación en que se encuentra la oficina de tránsito local. “En cada municipio al menos existe una patrulla, una motoci-
Por VERÓNICA ACEVEDO
cleta y un coche que son los que brindan servicio a la ciudadanía, mientras que otros vehículos de uso oficial se encuentran abandonados en las calles y encierro oficial ya que no son reparados por falta de recurso económico en todo el estado de Oaxaca”, dijeron. La ciudadanía de la región exige a las autoridades de tránsito a nivel estatal y federal que dejen los escritorios, “que aterricen y
conozcan la problemática que existe en los 570 municipios del estado de Oaxaca, para anunciar con fundamento que es Tránsito en el estado”. Mencionaron que carecer de servicio de tránsito representa ingobernabilidad, “ya que entre autoridades administrativas, desde la más pequeña hasta la más grande, hace falta un equipo que trabaje y atienda las demandas de las corporaciones”.
Abril 30 del 2012
. 1151 .22
Por VERONI
EXHIBEN CORRUPCIÓN DE EDIL DE SANTA LUCÍA DEL CAMINO
O
axaca, Oax.- La putrefacción del PRI en el ayuntamiento de Santa Lucía del Camino trascendió en la coalición del “cambio”, en la podredumbre del edil Pedro Cabañas Santamaría salido de las filas del Partido Convergencia, y cobijado después por los perredistas que lo llevaron a obtener el triunfo por el efecto Gabino Cué Monteagudo. Rechazado primeramente por los convergentes para la candidatura a la presidencia municipal en el 2010, Cabañas Santamaría propuesto por algunas colonias de la cabecera municipal, recibió entonces el cobijo de los perredistas de la Unión Campesina Democrática (UCD), para contender en ese municipio que se sacudía tres años de corrupción vivida del priista Alejandro Díaz Hernández. Buscando a quien echarle la culpa de sus excesivos gastos, ocho regidores de los 13 que integran el ayuntamiento denunciaron al munícipe, quien ahora pretende justificar incrementos salariales y encender al pueblo, sin importarle la violencia que pudiera generar por aquello de divide y vencerás. Quienes pensaron que con la llegada al poder de la coalición conformada por el PAN, PRD, PT 23
. Abril 30 del 2012 . 1151
Por LUZMAR
y Convergencia a Santa Lucía del Camino cambiaría los planes de trabajo o los manuales de organización perdieron la apuesta, ya que no pasaron ni 100 días para vivir un caos político y administrativo, donde la corrupción sigue haciendo mella. Y así fue, porque para nadie es extraño que en donde hubo corrupción se heredan tormentas. El nepotismo surtió efecto colocando a familiares de la siguiente manera: A su sobrina Patricia Santos Quiroz el edil la convirtió en directora de Egresos; el esposo de su sobrina Dolores Jaquelín Quiroz Santos, Laurent Fidel Palacios Alemán director de Ingresos; la esposa del presidente municipal, Wonfilia Santos Martínez, presidenta del DIF, quien tiene como tesorera a su sobrina Dolores Jaqueline Quiroz Santos. Otras sobrinas del edil, Juana Rosalía Santos Monroy es vocal del DIF, Vianey Santos es la secretaria de oficina y el cuñado Juvencio Bautista Sigüenza es coordinador de Salud. EDIL DADIVOSO El dadivoso edil no sólo le ha dado trabajo a sus familiares, sino que sigue protegiendo a ex funcionarios del pasado trienio municipal priista, con el pago de mantenimiento y reparación de equipo de transporte y maquinaria, dinero que sale del ramo
y fondo 28. En documentos que obran en poder del reportero, ex funcionarios como el ex tesorero municipal Alfredo Ambrosio, son dos vehículos, un Jeep con placas TKR8030 modelo 2010 que contará por un año con combustible que monetariamente son 80 mil 64 pesos, por mantenimiento y reparación 10 mil pesos, el pago de la tenencia anual, engomado, placas y tarjeta de circulación, cinco mil 500 pesos. El otro vehículo es un Ecosport con placas TKK9648 modelo 2005, de combustible anual será de más de 60 mil pesos, mantenimiento 10 mil pesos y tres mil 800 pesos por impuestos y derechos vehiculares. Otro ex funcionario es el secretario Municipal Daniel Alonso, con un vehículo Ford Focus placas TKH8215 modelo 2008, de combustible anual serán más de 60 mil pesos, de mantenimiento 10 mil y tres mil 500 pesos por impuestos y derechos vehiculares. El munícipe Pedro Cabañas cuenta con una camioneta particular Horney con placas de circulación TKS6265 modelo 2010, la cual tiene asegurados 90 mil pesos para combustible, mientras que de mantenimiento y reparación 10 mil pesos y cinco mil 500 pesos en impuestos y derechos vehiculares.
JOSÉ JULIO ANTONIO AQUINO HUMILLADO POR MARIO EMILIO ZARATE
O
axaca, Oax.- Quien se dice ser resultado de la democracia y tener el reconocimiento del pueblo de Santa Cruz Xoxocotlán fue humillado por José Emilio Zárate, y aunque le gritaba a sus guaruras que intervinieran estos prefirieron ser solamente observadores. José Julio Antonio Aquino tiene asignados dos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) como guaruras, a pesar de lo dicho por Gabino Cué de que quien quisiera seguridad la pagara. Hace unos días el presidente municipal de Xoxo vivió una terrible humillación, cuando hasta sus oficinas fue visitado por Mario Emilio, quien le recriminó su falta de respeto a los compromisos realizados en campaña. Recordemos que Mario Emilio fue precandidato a presidente municipal del PRD, pero luego de mesas de plática se acordó que todos ellos iban con José Julio, para ello hubo varios acuerdos. Pero cuando llegó a la presidencia municipal este se olvidó de los acuerdos. Precisamente a eso fue Mario Emilio, a preguntarle porqué los había traicionado; José Julio dijo que no tenía tiempo para atenderlo.
Por VERÓNICA ACEVEDO
Ante ello este le dijo que lo tenía que escuchar, y para ello le fue un descontón, para entonces José Julio le pedía a sus guaruras que detuvieran a su agresor para que lo llevaran a los separos de la Procuraduría de Justicia del Estado. Pero como estos vieron que su jefe no estaba sangrando y que era más el escándalo que hacía se quedaron sólo de testigos. José Julio abandonó sus oficinas seguido por Mario Emilio quien le gritaba que era un maricón; todavía en las escaleras del Palacio Municipal lo empujó y este rodó por los peldaños. Sólo uno de los guaruras intentó sacar la pistola, pero al ser encarado por Mario Emilio este ya no hizo nada para defender a su jefe. Como venganza porque no lo defendieron, José Julio pidió a la Procuraduría de Justicia que le manden otros “guaruras” y a los que tenía los envían a la zona triqui. 120 MIL PESOS PARA GILBERTO RAMIREZ PUGA EN XOXO.-En el proceso electoral del 2010, el hermano de Héctor Pablo Ramírez Puga, hizo un pronunciamiento público a favor de José Julio. ¿Usted se preguntará cual es el pago por ello?, pues actualmente Gil-
berto cobra 120 mil pesos mensuales, pero como no los puede recibir en forma descarada lo hace con una facturadle diario Extra por el concepto de publicidad. Quien en su momento fue edil de Xoxo y fue acusado entre otras cosas de haber recibido 25 casas de la Empresa GEO hoy es uno de los consentidos de José Julio. Mientras el hermano se dedica a madrear a Gabino Cué José Julio patrocina al otro. 100 MIL PESOS LE DAN LOS 8 REGIDORES AL DIRIGENTE DEL PRD EN SANTA LUCIA DEL CAMINO.- Para que el dirigente del PRD, Amador Jara Cruz los pueda seguir apoyando, los ocho regidores que comanda Omar Blas Pacheco se empezaron a reportar con cien mil pesos mensuales. Amador Jara Cruz apoya a los ocho regidores vía Benjamín Robles Montoya, con el compromiso de hacerle varios favores a través del PRD. EL MAGISTERIO OAXAQUEÑO.El paro magisterial ya se alargó hasta el viernes; un día sin clases es un día más que se daña a la niñez oaxaqueña. Si después de todo les van a dar dinero a los dirigentes de los maestros lo hubieran hecho desde un principio.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Abril 30 del 2012
. 1151 . 24
DESPACHO JURÍDICO ¿Necesitas un Abogado o Asesor? ¿Requieres de un amparo? ¿Problemas de carácter penal, civil o mercantil?
Lic. Saúl A. Ángel Villarreal Soluciones reales a problemas reales demostrando ética, honestidad, responsabilidad y efectividad en las áreas legales, por ello somos Profesionales. Cédula Profesional: 2865302
25
. Abril 30 del 2012 . 1151
Calle Zárate No. 101 "C", Esquina con Pino Suárez, Multiplaza Brena (frente al Llano), C.P. 68000, Oaxaca, Oax. Cel: 0449515691260 - 0449515482428 Email: saav03hotmail.com
ESTADO DE PUEBLA
BRASIL, EJEMPLO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL
P
uebla de Zaragoza, Pue.- Es Brasil un ejemplo del ordenamiento ecológico territorial, ya que se ha convertido en el granero del mundo porque además de producir lo que consume su población, “da de comer a dos tercios de Europa a través de granos de soya”, explicó Carlos Albiquer Albiquer, delegado de la SEMARNAT en Puebla. Durante el Segundo Encuentro Agroindustrial y Primer Congreso de Agroindustria, que realiza la carrera de Ingeniería Agroindustrial del Campus Regional de Acatzingo de la BUAP, Albiquer Albiquer asentó que este país buscó el procedimiento para que la caña de azúcar produjera una mayor cantidad de alcohol con el fin de aprovechar al máximo este recurso, preserva especies animales, como el caimán, que a su vez son empleadas para producir carne y piel para elaborar diversos productos. Aseguro durante su exposición que en los últimos cincuenta años se han originado grandes demandas por parte de la población y graves problemas ambientales, por ejemplo existe un mayor consumo de alimentos y más avances tec-
Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN
nológicos, mismos que generan desperdicios electrónicos que son quemados y ocasionan gases de efecto invernadero. Acotó que existen demandas como los espacios habitacionales, la elaboración de productos lácteos y cárnicos, así como el aumento y uso de los automóviles, simbioticamente ello se encuentra la contaminación de tipo física, biológica y química, así como un mal manejo de los desechos de los hogares e industrias. El titular de la SEMARNAT Albiquer Albiquer argumentó que esta situación es originada por una falta de cultura para preservar los recursos naturales, es por eso que se implementó una alternativa conocida como ordenamiento ecológico del territorio, donde se realiza la protección de zonas forestales, especies en peligro de extinción y utilización de energías limpias, como la eólica y solar, por mencionar algunas acciones. Durante la inauguración del Encuentro Óscar Arroyo Porras, director de la Facultad de Ingeniería Química, mencionó la importancia de acercar la educación a los jóvenes y dijo que el Campus Acatzingo de la BUAP es un ejemplo claro de la
preocupación de la Universidad por este tema. Resaltó en su exposición que la carrera de Ingeniería Agroindustrial es el primer programa de educación superior en esta unidad académica, mismo que ha sido acreditado por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), por lo que se ha invertido en infraestructura y equipamiento. En representación del Secretario de Educación Pública en el Estado, Luis Maldonado Venegas, José Antonio Fraga Valle, director general de Educación Superior, avaló la importancia de la seguridad alimentaria, es decir, “garantizar los alimentos a nivel de producción y mayor rendimiento de la tierra y los recursos naturales, para que ésta se haga rentable, en mayor volumen y calidad”, dijo. David Gómez Juárez, presidente municipal de Acatzingo, puntualizó la importancia de producir lo que se consume, para lo cual se deben desarrollar nuevas técnicas que den rentabilidad y productividad, “para así afrontar los diferentes cambios que presenta el campo hoy en día, como el uso racional del agua y el cambio climático”. Abril 30 del 2012
. 1151 .26
INICIA LA XXIII SEMANA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA BUAP
P
uebla de Zaragoza, Pue.- Con el propósito de captar y estimular el interés de los estudiantes poblanos por temas de investigación científica y tecnológica, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP), puso en marcha la XXII Semana de la Investigación Científica. José Eduardo Espinosa Rosales, director de Divulgación Científica de la VIEP, informó que del 23 al 27 de abril, investigadores de la Institución imparten conferencias y talleres sobre temas de ciencia y tecnología, así como visitas a laboratorios. Abundó que estas actividades están dirigidas a jóvenes de todos los niveles educativos, en esta edición participan las preparatorias de la BUAP, CETIS, Colegio de Bachilleres, así como escuelas públicas y privadas de la SEP desde nivel básico hasta medio su27
. Abril 30 del 2012 . 1151
Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN
perior. El Director de Divulgación Científica especificó que para la presente versión está confirmada la realización de siete talleres, 12 visitas guiadas y 72 conferencias. Mencionó algunos de los temas a impartirse en el museo Imagina a las 10:30 horas durante esta semana: Problemas millonarios en matemáticas, La superconductividad en nuestra vida diaria, Fisiología del equilibrio, fisiología de los sentidos y Gravitas; el domingo 27 se clausurará la semana en el zócalo de la Ciudad de Puebla, con un programa científico cultural. Tras recordar que esta actividad nació en 1989, como
parte del interés de la Vicerrectoría por impulsar un mayor número de vocaciones científicas, reiteró la invitación a colegios e instituciones interesadas en sumarse a la Semana de la Investigación Científica, comunicándose al 2 29 55 00 extensiones 5729 y 5730.
HOTEL
Rincón del Pacífico
Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx
Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.
Abril 30 del 2012
. 1151 . 28
ESTADO DE TLAXCALA
NO AFECTA AL PRD USO DE RECURSOS POR PRI Y PAN
T
POR EDGAR JUÁREZ FLORES
laxcala, Tlax.- Durante los últimos días las campañas electorales han ido incrementando su seguimiento, principalmente a través de redes sociales, mismas que por primera vez en la historia jugarán un papel principal como mecanismo para que los ciudadanos, particularmente, los jóvenes, emitan su sufragio el 1 de julio cuando se elija al nuevo Presidente de la República y a las personas que integrarán el nuevo Congreso de la Unión en ambas Cámaras, las redes sociales se han convertido en la fuente principal de promoción o en su caso de desprestigio para los equipos de campaña, buscando influir en la percepción de la ciudadanía respecto de cuál es la mejor opción a la hora de emitir el voto. Caso que merece especial análisis lo constituye el video de niños incómodos, que bajo el patrocinio de una empresa, Grupo Nacional Provincial, recorrió las redes sociales en muy poco tiempo al grado de convertirse en un tema de interés colectivo en twitter y facebook. El líder nacional solicitó al candidato mantener tranquilidad ya que fue un “error” la designación del candidato petista y se corregirá esta tarde o en los próximos días. El dirigente Nacional del Partido de la
.
29 Abril 30 del 2012
. 1151
Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, llamó a los perredistas de Tlaxcala cerrar filas para apoyar “con todo” a los candidatos del Movimiento Progresista, además les pidió dejar atrás resentimientos que en este momento les pueden perjudicar y que no abonan en nada al triunfo del primero de julio, el dirigente nacional del PRD indicó que ante el uso de recursos provenientes del erario se presentó una denuncia ante la junta local del Instituto Federal Electoral (IFE) para que sean sancionados, detalló que el personal del IFE reportó negativa del gobierno para aceptar la notificación pero se dejaron los documentos bajo la aclaración que fue sin el consentimiento de los abogados de la administración estatal. Denuncio que el mandatario estatal ha metido las manos en el proceso electoral para beneficiar a los candidatos de su partido político con el dispendio de recursos provenientes de programas de asistencia social locales, acusó también en este proceso electoral existe desconfianza de la administración no sólo por los recursos sino por que impulsa a su familia como es el coordinador estatal de la campaña Mariano González Aguirre, hijo del gobernador, a favor de Enrique Peña Nieto, en gira de trabajo que
realiza por el Estado de Tlaxcala, el líder nacional del PRD, rechazó que en Tlaxcala haya divisiones internas, sin embargo, dijo que en este momento todos los perredistas se necesitan para vencer a los opositores que según él van a la baja como Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota, Jesús Zambrano aseguró que su candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador no entrará de ninguna manera a la “guerra de lodo” que protagonizan los abanderados del PRI y el PAN. El Jesús Zambrano, respaldó ampliamente la candidatura de la ex priista, Lorena Cuéllar Cisneros, por lo que ofreció toda la estructura de militantes que requiera para que gane en las próximas elecciones. En una reunión privada con candidatos y dirigentes estatales, Jesús Zambrano, exigió unidad y por el momento no más críticas, en alusión al Presidente estatal y secretario general. Salvador Méndez Acametitla y Cristóbal Luna Luna, quienes últimamente se han visto involucrados en desacuerdos y señalamientos mutuos. Por la tarde, el dirigente nacional del PRD, tomo protesta a las estructuras municipales que tienen la misión de busca el voto de los tlaxcaltecas a favor de los candidatos de la izquierda.
FIRMÓ LA UAT CONVENIO TRIPARTITA CON LA UAEH Y EL ITP; APLICARÁN 35 MDP EN PROYECTO FINANCIADO POR CONACYT
T
laxcala, Tlax.- Investigadores de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología participan en el “Diseño e instalación de una planta piloto para la evaluación de catalizadores de reformación catalítica de naftas”, única en su tipo en América Latina La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) signó un convenio específico de colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y el Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP), Hidalgo, a través del cual las tres instituciones ejercerán un monto de 35 millones de pesos para desarrollar el proyecto de investigación “Diseño e instalación de una planta piloto para la evaluación de catalizadores de reformación catalítica de naftas”, ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). En la firma de este convenio, realizada en las instalaciones de la UAEH, estuvieron presentes los rectores Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi y Mtro. Humberto Augusto Veras Godoy de la UAT y UAEH, respectivamente, la Mtra. Gloria Edith Palacios Almón, Directora del ITP e investigadores que participan en dicho proyecto. Durante su intervención, el Dr. Víctor Job Paredes puntualizó que al establecer esta alianza se hermana a las instituciones involucradas y se posibilita el desarrollo de la investigación en proyectos tecnológicos que permitan conocer las condiciones operativas adecuadas y comparar el rendimiento que reportan los catalizadores ofrecidos por diferentes proveedores a Petróleos Mexicanos (Pemex) Refinación. El Rector de la UAT sostuvo: “Este convenio vale tres veces más de lo que está signado, por el tiempo que se llevó para integrarse y porque tuvieron que
Por María de la Luz competir contra instituciones como la Universidad Nacional Autóno-ma de México y el Instituto Mexicano del Petróleo, en donde los investigadores ya tienen el contexto y la primicia de la información en este campo”. Con el financiamiento otorgado por el Conacyt se abrirá una planta piloto para evaluar los catalizadores empleados en la reformación catalítica de naftas. Este será el tercer centro a nivel mundial y primero en América Latina, pues ya hay dos ubicados en Holanda y Noruega. Al conjuntar esfuerzos, el financiamiento otorgado a las tres instituciones educativas se distribuirá de la siguiente forma: Corresponde a la UAEH, como institución líder del proyecto, la cantidad de 30 millones 870 mil 515 pesos, monto que entre otros rubros, será destinado para la adquisición de la planta piloto y su instalación en las facilidades del Parque Científico Tecnológico y Cultural de la Autónoma de Hidalgo. Para la Universidad Autónoma de Tlaxcala el financiamiento será de tres millones 208 mil 271 pesos. La Institución será responsable de la propuesta de innovación con el laboratorio para pruebas de atrición y el laboratorio virtual de hidrodinámica y resistencia mecánica de catalizadores. Los programas que participan de la UAT son la Licenciatura y el Posgrado (Maestría y Doctorado) de Ingeniería Química, y los investigadores que intervienen de manera directa son los doctores Ángel Castro Aguero, Fernando Pérez Villaseñor, Arturo Ortiz Arroyo y Friné López Medina. El Instituto Tecnológico de Pachuca apoyará con los programas de capacitación y el laboratorio virtual de ingeniería de procesos y control catalítico, para lo cual se prevé aplicar un millón
1 mil 716 pesos. Con la instalación del Centro de Evaluación Catalítica, al servicio de Pemex Refinación, en la UAEH y la realización del proyecto conjunto con la UAT y el ITP, se busca: crear infraestructura de punta tecnológica para la prestación de servicios técnicos altamente especializados; establecer un centro de referencia catalítica para empresas petroleras del Continente Americano. De igual forma, apoyar directamente la formación de recursos humanos de alto nivel de especialización, crear fuentes de empleo, instaurar un modelo de vinculación empresa-universidad, único en su tipo en el país y ejemplo para otras instituciones de educación superior. También, desarrollar un centro de apoyo científico y tecnológico en consonancia con la futura instalación de la Refinería del Bicentenario, en la región de Tula, Hidalgo, y con la vocación energética e industrial de la región; aplicar elementos de innova. Asimismo, propiciar la participación directa de instituciones con una matrícula conjunta superior a 2 mil estudiantes en programas de estudio de los niveles de licenciatura, maestría y doctorado, que se encuentran relacionados con las necesidades de especialización técnica de Pemex Refinación; Otro beneficio que se obtendrá será el fortalecimiento de la vinculación interinstitucional entre la Autónoma de Tlaxcala, la Autónoma del Estado de Hidalgo y el Instituto Tecnológico de Pachuca. El convenio también prevé el otorgamiento de becas para estudios de posgrado y se impulsará la movilidad estudiantil y docente así como la proyección a nivel nacional e internacional de nuestros investigadores.
Abril 30 del 2012
. 1151 .30
31
. Abril 30 del 2012 . 1151
ESTADO DE HIDALGO
DESPEDIRÁN TRABAJADORES DE CONFIANZA Por MATILDE SOLÍS
Fidencio Gachuz
S
antiago de Anaya, Hgo.- Para enfrentar los cuatro millones de pesos que no recibirá este año la administración pública, el alcalde Fidencio Gachuz prevé la posibilidad de un nuevo recorte de personal. Entre ellos, especialmente trabajadores de confianza de la pasada administración pública que se quedaron sólo por un compromiso de apoyo. Dio a conocer lo anterior el
presidente municipal. “En estos próximos meses daremos de baja a algunos trabajadores, pues mucho personal del trienio anterior pidió que lo dejáramos laborar algunos días más, mientras encontraban otra opción ocupacional”. Aceptó la petición, comentó, debido a que muchos los empleados son padres de familia y apenas atravesaban la mitad del ciclo escolar. El alcalde explicó que para
este 2012 Santiago de Anaya no recibirá cuatro millones de pesos que, lamentó, impactarán negativamente al municipio tanto en obra como en acciones. En promedio, el presupuesto anual será de unos 26 millones de pesos y debido al recorte presupuestal deberán priorizar las necesidades. “Tenemos gastos irreductibles como el alumbrado público, del que pagamos alrededor de cuatro millones de pesos, pero también debemos sufragar derechos a la Conagua, pagos de nómina, salud y educación. Todo esto nos reduce más el presupuesto”, indicó. De tal forma que en obra pública estarán invirtiendo entre ocho y 10 millones de pesos, insuficientes para responder las demandas de la población. Con estas circunstancias económicas, manifestó estar obligado a reducir la nómina municipal de los empleados de confianza. Apuntó que al ingresar a la administración pública el número de despedidos fue significativo. Entre agosto y julio podrían darse las siguientes bajas. Abril 30 del 2012
. 1151 .32
IMPARABLE DELINCUENCIA ADOLESCENTE
E
miliano Zapata, Hgo.Nuevamente, menores de edad convertidos en “fichitas” hicieron de las suyas, ahora robando, por segunda vez, en una secundaria. Su castigo será sólo pintar el plantel. Gracias a una llamada anónima, policías municipales de esta localidad lograron el arresto de cuatro jóvenes que habían tomado el citado plantel de “cliente” para sus fechorías. Uniformados conocieron que tres personas habían saltado la malla de la telesecundaria ubicada en la comunidad de Santa Clara. Al llegar al lugar, efectivos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal vieron correr hacia las tierras de labor a los presuntos invasores, dando alcance a tres jóvenes, de 16, 13 y 15 años, vecinos de la comunidad de José María Morelos. Fueron trasladados a las oficinas de la comandancia policiaca, donde, respondiendo a los interrogatorios, el de 15 años afirmó que, un mes antes, ya habían hurtado en la misma escuela, con ayuda de su primo, de la misma edad, habiéndose llevado, en esa ocasión, monitor, teclado, CPU, mouse, bocinas y cuatro cables de una computadora, la cual, afirmó, ocultaban en su casa. Por lo anterior, se dio aviso a Filemón González, abuelo del 33
. Abril 30 del 2012 . 1151
Por VERÓNICA ACEVEDO
muchacho, quien corroboró el hecho y fue instado por las autoridades a devolver el aparato, el cual, finalmente, fue puesto a disposición del Ministerio Público, en relación con la averiguación previa 2/262/2012, iniciada por el primer robo, cometido el pasado 28 de marzo. Ex alumnos de la telesecundaria, los jóvenes son conocidos por diversos delitos, de los que no responden ante la autoridad debido a que son menores de edad, así que sus identidades incluso deben ser reservadas. Sin embargo, admitieron ante la policía haber roto los vidrios de la escuela y extraído de la misma un monitor, CPU, teclado, no break, switch de cuatro puertos para red de computadoras, un mouse óptico, dos juego de bocinas, un DVD Phillips, una grabadora y 3 mil 400 pesos en efectivo producto de una colecta que realizó la institución y el pago de mercancía de la cooperativa escolar. Estos últimos artículos y dinero fueron devueltos en presencia de padres de familia, autoridades de la escuela, elementos policiacos y el alcalde Alejandro González con la finalidad de evitar que siga su curso la denuncia citada al ser relacionados los jóvenes con la misma. En la escuela se firmó un acta en la que constó la entrega, así
como la obligación de los tres muchachos intervenidos y uno más involucrado, de presentarse, a realizar labores de mantenimiento de pintura en el plantel, gasto con el que correrán sus tutores. En entrevista con este diario, el titular de Seguridad Pública Municipal, Miguel Espejel, exhortó a la comunidad a continuar contribuyendo con la denuncia a fin de que la labor de la Policía sea más oportuna y eficiente. Igualmente, señaló que es necesaria la vigilancia cercana de los padres de familia hacia los jóvenes, pues, esta ocasión, incluso reclamaron a los uniformados que no actuaran contra los chicos. “Déjenlos aunque sea 15 días en la galera para que aprendan”, solicitaban paterfamilias. El jefe policiaco aclaró, en tanto, que su labor como policía preventivo no incluye la imposición de sanciones ni la investigación de los hechos, por lo que lo más importante para detener a la delincuencia es la denuncia, pues sin ella los ladrones fácilmente volverán a las calles a reincidir. Asimismo, citó que los menores de edad no pueden ser encerrados en las galeras por respeto a sus derechos humanos, así que la intervención de la familia en el comportamiento de los jóvenes es la parte más importante a efecto de evitar que los mismos tomen el camino del crimen.
ESTADO DE MÉXICO
LA GENTE RUMORA
T
oluca, Edomex.¡Vaya cinismo! de la chalquense María Eugenia Andrade Gómez, candidata del PRI a diputada federal en Valle de Chalco, ya que en un evento donde la recibieron unas 150 gentes presuntamente del Partido Verde Ecologista de México, resultaron acarreados de otros partidos, mismos que al término del evento se revelaron en contra de los organizadores y de la propia candidata, ya que se quedaron sin la despensa que les habían prometido para asistir y terminaron gritando y exigiendo ¡despensa, despensa, despensa! y es que la chalquense no pensó que acudiría ese número gente y no le alcanzó para darles a todos la mini despensa, lo curioso además, es que estos presuntos dirigentes del PVEM local no tienen el aval de los líderes estatales, motivo por el cual no asistió ninguno de ellos, y es que la tristemente candidata priista no tiene ningún potencial político en este municipio debido a su carácter prepotente y insociable que tiene, lo que ha generado que su campaña sea mediocre, ca-
Por Joel Cruz Torres
rente de propuestas reales ¡que se vaya a Chalco!.. En el mismo municipio de Valle de Chalco, sigue el juego sucio de la familia Luna Munguía: el corrupto Miguel Ángel candidato del PRI, Alma Lilia candidata del PRD, ¡vaya descaro y insolente actitud! lo peor es que desfachatadamente se están burlando de los vallechalquenses y de los militantes de los partidos políticos PRI y PRD, pues ellos brincan de un lado a otro con mucha facilidad ante la complacencia de todos sus seguidores que desafortunadamente sólo esperan las migajas que les toca sin tener la más mínima dignidad para rechazar este juego perverso de quienes no sólo se burlan de la gente si no que la utilizan para sus intereses personales, y es que los Luna Munguía tienen a sus cercanos e intrascendentes colaboradores idiotizados para cargos menores, porque no tienen el más mínimo futuro político que sólo es para los hermanos ¡que porquería y mediocridad!.. Sin embargo a las imposiciones del PRI mexiquense que le dará continuidad a los gobiernos mediocres y deficientes que han
resultado ser la mayoría de los municipios, provocada por la poca decisión de los ciudadanos de analizar a conciencia que es lo que más conveniente a sus localidades, hay gente rescatable con dignidad y responsabilidad para canalizar en una auténtica realidad las necesidades de la gente, esto en referencia a la valentía tal vez por sus intereses, pero quien no los tiene, del ex subprocurador y líder popular Luis Alberto Contreras en Nezahualcóyotl, que osadamente le hizo caso a sus miles de seguidores, tomó la decisión de irse del PRI al PRD, sin importarle lo que muchos dicen hoy en cuanto al efecto Enrique Peña Nieto, el cumple la voluntad de sus seguidores y con ello le demuestra a muchos mediocres que esperan colgarse del sueño Peña Nieto, que primero están los derechos de sus seguidores y los suyos, antes de aceptar que unos cuantos les impongan sus caprichos, obligándoles a ser comparsas de un sistema que desde estos momentos esta evidenciando que será la vieja huella de siempre, ¿agachones e indignos hasta cuando?.. BUENO, LA GENTE RUMORA. 34
. Abril 30 del 2012 . 1151
MIGUEL ÁNGEL (PRI) Y ALMA LILIA LUNA MUNGUÍA (PRD) POR EL PODER DE VALLE DE CHALCO
V
alle de Chalco, Edomex.- Voracidad, traición, ambición, etc... lo cierto es que habría que explicarse hasta donde puede llegar la codicia por el poder, el dinero y la impunidad, la publicación de lo anterior es que de buena fuente este medio tuvo conocimiento y acudió ha evidenciarlo que Alma Lilia Luna Munguía podría ser la candidata a la presidencia municipal de Valle de Chalco, pero léalo bien, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Según la veraz información, la señora ya realizó sus conexiones con dirigentes perredistas del Movidig de los hermanos Bautista, Víctor, Héctor y Julio, quien por sencilla lógica son lo que ya se encargaron según la fuente de convencer a la dirigencia estatal para realizar tal jugada, ¿pregúntese usted amigo lector donde pondrán a Jesús Sánchez Isidoro? que tenía buen avance en su búsqueda de la alcaldía de Valle de Chalco, y de un plumazo por una sucia negociación y una egoísta maniobra lo harían a un lado. Lo anterior sólo demostraría que la ambición de una familia dedicada a fraccionar predios y ha violentar el estado de derecho, parece no tener límites, pero lo 35
. Abril 30 del 2012 . 1151
ecoos_edomex@yahoo.com.mx más lamentable e intolerante tal vez, es que los vallechalquenses se conviertan en copartícipes de una elección entre estos ambiciosos hermanos, lo que significaría que los Luna Munguía cualquiera que fuera el resultado tendrían el poder y el dinero del erario público de Valle de Chalco en sus manos ¡vaya ambición!. Pero lo más terrible y descarado es que los propios priistas se han sometido ante la imposición de Miguel Ángel Luna Munguía, poniendo como argumento que el proyecto de Enrique Peña Nieto tiene que salir adelante, y porque es por el partido no por Miguel Ángel, lo que resulta a toAlma Lilia Luna Munguía
das luces entreguista a un individuo que sólo el PRI mexiquense cree que es una persona honesta. Por lo tanto en unos días más se sabrá si los dormidos vallechalquenses aceptan esta cínica muestra de voracidad, oportunismo e impunidad, que se inició con la imposición del PRI, y que ahora secunda el PRD, porque para muchos estas gentes son non gratas, si no pregúntenle a la verdadera propietaria de “El Naranjo” la señora Blanca López Núñez, que pese haber ganado el juicio agrario Expediente 23/98, los Luna Munguía han obstaculizado la acción de la justicia para regresarle su propiedad.
ESTADO DE MORELOS
AMPLÍAN DEMANDA CONTRA AUTORIDADES DEL MUNICIPIO
Z
acatepec, Mor.- Ampliará la demanda contra autoridades municipales de Zacatepec en el Tribunal Contencioso y Administrativo, dio a conocer Roberto Soto Pastor, representante legal de los pobladores de Tetelpa del movimiento de la defensa del cerro de “La Tortuga”, al revelar que ya entregaron las licencias de construcción, cambio de uso se suelo y permiso de la CONAGUA e INHA. En improvisada rueda de prensa, una comisión de vecinos y el representante legal, refieren que del juicio de nulidad ante el Tribunal Contencioso Administrativo TCA/3aS/32/2012, se les emplazó a juicio a las autoridades de Zacatepec y también a la inmobiliaria como tercera perjudicada, de la que nos dieron vista con la contestación que produjeron en el ayuntamiento de Zacatepec, el órgano operador de agua potable, la dirección de ecología y también la empresa Geo, contestación en la que anexan varios documentos, entre ellos; las licencias actualizadas de uso de suelo, construcción, factibilidad de suministro de energía eléctrica, la no factibilidad de dotación de agua potable, eso para facilitar la perforación de un pozo profundo, ya está la autorización por parte de CONAGUA para la perforación de un pozo profundo. También hay un documento del Registro de Agrado Nacional (RAN), en donde dicen que este predio no está dentro de la poligo-
Por Rogelio Ortega nal del ejido de Tetelpa y también por parte de antropología e historia, dicen que si bien esta dentro de un polígono arqueológico, está muy lejos del centro ceremonial y que no afectaría. Denunció Soto Pastor; “todos esos documentos nunca los exhibieron, sino que se vieron forzadas ahora que se inicio el juicio de nulidad ante lo administrativo y también traer a colación que el Presidente municipal de extracción priísta José Carmen Cabrera, siempre aseguró que él no había expedido ninguna licencia y también en este mismo lugar se empeño a no expedir alguna autorización”. Ahí se evidenció que las licencias y autorizaciones, están firmadas también por el Presidente municipal, sin tener la necesidad de que él suscriba estos documentos, él los firmó, evidentemente es como para cerrar la pinza en este otorgamiento a la empresa constructora que seguramente no habrá sido gratuito o no nada más lo que se enteró a las actas del Ayuntamiento. Molesto manifestó el abogado “Es un doble discurso el que ha venido generando el presidente municipal de Zacatepec, por un lado dice que no iba a expedir licencias, incluso hasta hizo un espectáculo de poner una lona en el que clausuraba, cuando a la fecha la constructora ya cuenta con todas las autorizaciones”. Ante este nuevo panorama revelaron; “haremos un análisis de todos los documentos para enderezar las acciones legales correspon-
dientes, evidentemente, ante esta nueva licencia de construcción, lo procedente es ampliar la demanda de nulidad ante el tribunal de contencioso administrativo”. Reveló que contra las expectativas ya tienen autorizaciones de CONAGUA y del Instituto Nacional de Antropología e Historia, con quien tendríamos que litigar en el tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, la cuestión de la constancia del registro, ante el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 18. Lo que abre un abanico de posibilidades de litigio y pues aquí dejar en evidencia al Presidente municipal de Zacatepec que siempre se negó a haber expedido licencias, ahora lo demostramos, aquí lo tenemos en las manos, se vieron obligados por este juicio de nulidad a expedirlas, dijo al calificar de farsante al munícipe José Carmen Cabrera. Hay licencias de construcción para locales comerciales, para áreas de estacionamiento, para 728 viviendas, pero en su momento no lo dio a conocer si todo fue de manera legal, de manera transparente y son recursos que finalmente se convierten en públicos, yo no veo la negativa persistente del Presidente municipal de negar la exhibición, la entrega y si nosotros, a partir de que tenemos conocimiento que es cuando nos dan visa con estos documentos, es que también empieza a correr el plazo de 15 días para demandar la nulidad de estos documentos. 36
. Abril 30 del 2012 . 1151
CANCELAN EVALUACIÓN UNIVERSAL DE MAESTROS Por MATILDE SOLÍS
*Decide dirigencia nacional del SNTE no ir este año al examen
C
uernavaca, Mor.Los maestros de Morelos vieron con buenos ojos que el Comité Nacional del SNTE haya decidido no ir este año a la Evaluación Universal, aunque para las autoridades educativas estatales no haya todavía nada oficial y para la disidencia magisterial sea un logro en el que se estará pugnando para que el proyecto se eche abajo de forma definitiva. Y es que el pasado fin de semana, el Comité Nacional del SNTE dio cuenta que por unanimidad se había aprobado el no ir este año a la Evolución Universal acusando a la Secretaría de Educación Pública de no implementar los mecanismos necesarios para su aplicación, decisión que este martes se haría de forma oficial ante las autoridades correspondientes. Empero y una vez que se conoció esta decisión, en Morelos los maestros anunciaron el respaldo hacia la dirigencia estatal y nacional e inclusive la disidencia magisterial aplaudió este logro aunque anunció que
la lucha seguirá hasta conseguir que la evaluación se cancele de forma definitiva. Claudia Rebollar, integrante del Movimiento Magisterial de Bases dijo que hasta hace pasado días habían sostenido reuniones de trabajo en los municipios de Temixco y Axochiapan para dar a conocer a los profesores la necesidad de que no acepten este evaluación por ser violatoria a los derechos laborales hasta ahora conseguidos. Y es que de acuerdo a lo que establecía el proyecto de Evaluación Universal, éste arrancaría el próximo 24 de junio para los maestros de Primaria y consecutivamente se iría al resto de la educación básica. “Nosotros no estamos en
contra de que se nos evalúe; sin embargo, a lo que nos oponemos es que se haga de una forma arbitraria e unilateral que es violatoria de los derechos de los trabajadores conseguidos hace varios años”. Por su parte, el secretario de Educación, Alejandro Pacheco Gómez confirmó que autoridades educativas y sindicales instalaron la mesa de seguimiento en torno a la Evaluación Universal, medida que ya estaba agendada y con la que se cumplió de forma protocolaria, aunque también aseguró que estarían pendientes de los resultados de la reunión que este día sostendrán ambas partes a nivel federal para tomar una decisión oficial sobre este tema. Abril 30 del 2012
. 1151 .37
ESTADO DE VERACRUZ
¿SERES PLENOS O CARICATURAS VIVIENTES? Por Jorge E. Lara de la Fraga
“Niño nace el hombre. Su poder está en su desarrollo…”R. Tagore.
X
alapa, Ver.- Entre unas notas añejas y en un baúl arrinconado encontré el siguiente comentario, que espero sea del interés de los lectores: Cambié impresiones con un grupo de docentes sobre la etapa adolescencial, con el propósito de encauzar mejor las potencialidades de los jóvenes en el proceso enseñanza – aprendizaje y proceder de acuerdo con las características físicas y psicológicas de los mismos educandos. Durante tal evento surgió el asunto referente a la comodina posición de una buena porción de muchachos que no desea tener compromisos de ningún tipo, que nunca se arriesgan, que hacen lo que dicen los demás, que critican a sus inmediatos por lo que efectúan, pero que ellos se abstienen de actuar. Por desgracia, muchos de esos clásicos tránsfugas de la actividad humana, ya en edad madura y una vez rebasada la etapa juvenil, siguen comportándose de la misma manera engañosa, pero para no parecer “anónimos realizadores” adoptan posturas o poses, copian conductas de elementos que se significan en un determinado medio social y disfrazan sus reales propósitos. 38
. Abril 30 del 2012 . 1151
Esas personas que huyen de su verdadera personalidad, que se enmascaran ante los demás, no son individuos que se realizan plenamente, no son seres que se superan; por si fuera poco, son infelices y resentidos, ya que accionan a espaldas de sus implícitas posibilidades. Tan fácil que podría resultarles a dichos entes el “enseñarles sus cartas” a los demás, proyectarles al mundo entero sus virtudes y también sus deficiencias. De manera ilógica les es fácil engañarse a sí mismos y vivir una existencia con incongruencias. Sufren ante los logros de sus vecinos, queriendo ser igual o mejor que ellos, en lugar de encontrarse a sí mismos y luchar interiormente por afirmarse a tono con sus fortalezas. Andan buscando senderos ajenos cuando tienen ante sí un camino propio. Existe una expresión que dice lo siguiente: “Conócete a ti mismo… y supérate”. Si en las escuelas, del nivel que sean, podemos inyectar en los nuevos contingentes la confianza en cada uno de sus miembros, ya tenemos un buen trecho recorrido, toda vez que los individuos están desde el principio consientes de sus puntos débiles y de sus renglones
vigorosos. Luchemos por una educación liberadora y por una formación que rescate la genuina creatividad de las personas. Pugnemos por una educación que haga de los individuos seres que se enfrenten con dignidad a las vicisitudes de la vida. Pongamos una barrera inquebrantable a las prácticas escolares que impiden el desenvolvimiento integral de los nuevos cuadros humanos. Hagamos de nuestros hijos y de nuestros alumnos seres plenos y seguros. No clausuremos en el hogar y en la escuela los amplios horizontes humanísticos de los seres polifacéticos del presente y del devenir. Que cada niño o joven escale por sí mismo “su Himalaya” con decisión y optimismo. Para nada orillemos a los individuos a que medrosamente se escondan, a que se disfracen de lo que no son y a que caminen por rumbos distintos a su particular individualidad. Lo deseable es propiciar personas con autoestima, bien ubicados laboral y socialmente, desempeñándose en tareas intelectuales, técnicas o prácticas, bien como profesionistas o como elementos dominadores de un oficio determinado.
PROCURADURÍA CITÓ AL SECRETARIO DEL CDE DEL PAN POR DECLARACIONES SOBRE ALCALDES
X
alapa, Ver.- La Procuraduría de Justicia citó al exdiputado local, Marco Antonio Núñez López, para que presente la denuncia formal de su declaración en la que sostiene que algunos alcaldes son extorsionados por la delincuencia organizada para que les paguen hasta 20 mil pesos con tal de que les perdonen la vida. De acuerdo con la directora de Investigaciones Ministeriales, María Consuelo Lagunas Jiménez, el secretario general del Comité Directivo Estatal del PAN tuvo que presentarse a las 12:00 horas de ayer en las instalaciones de la Agencia Primera del Ministerio Público adscrita a la dirección de Investigaciones Ministeriales, pero no lo hizo. Lagunas Jiménez señaló que las acusaciones que realizó el dirigente partidista enmarcan un delito que se persigue por oficio, por lo que la PGJ de Veracruz inició la investigación 040E/2012. Precisó que Marco Antonio Núñez López tendrá que comparecer en calidad de denunciante para que la denuncia
Por VERÓNICA ACEVEDO
pública que realizó el pasado 19 de abril quedé formalmente establecida y se cuente con elementos suficientes que ayuden a enriquecer las diligencias. La directora de Investigaciones Ministeriales comentó que al tratarse de un señalamiento grave, la PGJ cuenta con la responsabilidad de seguirlo de oficio, por lo que finalmente se determinó citar al legislador para que presente la denuncia formal. El exdiputado local no acudió al primer llamado, por lo que en un par de días se le enviará otro citatorio. María Consuelo Lagunas Jiménez reconoció que la Procuraduría General de Justicia a la fecha carece de denuncias formales sobre los hechos revelados por Marco Antonio Núñez, por lo que abundó que con base en lo que las facultades que la ley establece, la PGJ inició el expediente antes citado por la probable comisión de un delito que se persigue de oficio. Agregó que es necesario que el dirigente panista se presente
Marco Antonio Núñez López
a declarar ante el Ministerio Público para que facilite los pormenores relacionados con el caso y de esta manera se puedan desarrollar unas diligencias más favorables. Finalmente, precisó que la agenda de seguridad y procuración de justicia es prioridad en el Estado y que para lograrla se requiere de la participación, compromiso y responsabilidad de todos los ciudadanos, por lo que reiteró que se espera que Marco Antonio Núñez López cumpla con su responsabilidad ciudadana y respete el llamado de la PGJ para atender y buscar una solución a la problemática que hizo del conocimiento público. Abril 30 del 2012
. 1151 .39
SECCIÓN DIVERSOS: -TECNOLOGÍA -
¿ERES DE LOS QUE NO PUEDEN VIVIR SIN CELULAR? Por MABEL UGALDE
El apego que varias personas tienen hoy en día a sus teléfonos celulares puede llegar a ser excesivo, al grado de que el 40 por ciento de los usuarios permanece 24 horas, siete días a la semana “pegados” a ellos, mientras que 8 de cada diez duermen con su dispositivo a un lado, reveló recientemente Intel con un estudio basado en diversas encuestas realizadas en varios países. “Esto muestra que una gran parte de las personas tienen alguna dependencia de sus teléfonos inteligentes, ya sea para hacer llamadas, enviar mensajes o utilizar Internet, entre otras cosas, es decir, no consiguen apagarlos ni un momento”, aseguró Elisa Martínez Morales, directora de Mercadotecnia para Intel México. Los Smartphone, asegura la directiva, permiten una experiencia de cómputo personalizada y sin ataduras, adaptada a los intereses y necesidades de los individuos y las experiencias que la gente quiere en el momento, del modo y en el lugar que cada uno desee, es por ello que se están volviendo una parte indispensable en la vida de las personas. “La tendencia es que el teléfono móvil se convierta en un dispositivo cada vez más pre40
. Abril 30 del 2012 . 1151
sente en la vida de las personas”, subrayó. NO PUEDEN VIVIR SIN ÉL Según las encuestas consultadas por Intel, el 20 por ciento de los usuarios prefiere perder la cartera que el teléfono, mientras que el 43 por ciento cree que su dispositivo refleja su personalidad. Asimismo, la mitad de las personas que usan telefonía digital asegura que su vida social sería insatisfactoria sin un Smartphone. Lo anterior cobra mayor relevancia al descubrir que el 50 por ciento de los adolescentes en el mundo envía un promedio de 3 mil 330 mensajes por mes, lo que refleja la importancia de este medio de comunicación. Ante ello, Américo Tome, director de Productos de Intel en América Latina, afirmó en un comunicado que “estamos presenciando el crecimiento de un estilo de vida cada vez más propenso a la movilidad”.
USO MESURADO Las personas tienen un estilo de vida cada vez más móvil, y los teléfonos inteligentes les permiten tener a su disposición a toda hora y en cualquier lugar las funciones básicas de comunicación. Pero, así como les facilita la vida, también se puede caer en
una dependencia a la tecnología, subrayó Elisa Martínez Morales. “Para algunas personas esto está cambiando: los teléfonos llegan a ser esenciales en sus vidas, y todo lo que genera una dependencia, no hace bien a nadie”, señaló. Asimismo, Isabel Gutiérrez Peláez, coordinadora de la Escuela de Psicología de la Universidad Panamericana (UP), aseguró que este tema se relaciona con la velocidad de la información y cómo empezamos a tener una falta de tolerancia a la espera, por lo que se ha generado una dependencia hacia estos equipos, una idea obsesiva de estar al pendiente del teléfono todo el tiempo. “Me parece que podríamos estar hablando de una adicción o dependencia y en el momento en que no tenemos el dispositivo comienza a parecer que hay una falta en nuestra persona. Nos creamos esta necesidad de estar en constante comunicación con la gente porque, como ya tenemos la velocidad de la comunicación que nos permite estar en contacto con otras personas en el instante que se quiera, sentimos que debemos estar conectados y enterándonos de todo al instante, y si no eso nos genera angustia”, explicó la académica.
CON HÉCTOR ORTIZ ORTIZ, TLAXCALA SIGUE ADELANTE
CANDIDATO DEL PAN PARA EL SENADO DE LA REPÚBLICA POR EL ESTADO DE TLAXCALA