$30 Mayo 07 de 2012 No. 1152 Año 23
Y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)
PARA REFLEXIÓN EQUITATIVA Y ANALIZADAMENTE
Enrique Peña Nieto
En Puebla:
Josefina Vazques Mota
Andrés Manuel López Obrador
RAFAEL MORENO VALLE VS MARIO MARIN
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
EN PUEBLA: CORRUPTO DIRECTOR DE LA POLICÍA ESTATAL
EL QUE NO TRANZA... NO AVANZA
Z HÁVE OYA C RTO L GILBE
ESTAMOS ARTOS DE LOS ALTOS INDICES DELICTIVOS Y EL AUMENTO DE LA ISEGURIDAD EN LA CAPITAL, FUERA, FUERA, FUERA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
L.A.E. Ofelia Bravo Juan Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 23 No. 1152 Mayo 07 del 2012 EN PUEBLA: CORRUPTO DIRECTOR DE LA POLICIA ESTATAL...
1
A) PARA REFLEXIÓN EQUITATIVA Y ANALIZADAMENTE
3
B) RAFAEL MORENO VALLE VS MARIO MARIN
6
D.F. DE LA IZQUIERDA, A LOS BRAZOS DE PEÑA NIETO
8
D.F. LOS COLORES DE MÉXICO
11
Estado de San Luis Potosí JUEGO DE PALABRAS…¡GUERRA ELECTORAL!
13
Estado de Jalisco CRECE UN 3% EN EL RAMO TURÍSTICO
19
Ecos de Antequera y de otras partes
18
Estado de Oaxaca ALGO FLOTA SOBRE EL AGUA
20
Estado de Puebla NEUTRALIZADA LA ENSEÑANZA POR LA...
26
Estado de Tlaxcala PENSIONES CIVILES DECLARADA EN QUIEBRA
29
Estado de Hidalgo CONSULTA INFANTIL O JUVENIL; APRENDER A...
32
Estado de México A CAMBIO DEL APOYO, SE COMPROMETE A...
34
Estado de Morelos EN ARRANQUE DE CAMPAÑA POR...
36
Estado de Veracruz ESPACIO CIUDADANO
38
TECNOLOGÍA FACEBOOK SE PROPONE AYUDAR A...
40
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
PARA REFLEXIÓN EQUITATIVA Y ANALIZADAMENTE POR EDGAR JUÁREZ FLORES
T
laxcala, Tlax.- Ni PRI, ni PAN, han podido con los problemas de México, ya sean económicos, sociales, políticos o culturales, ni uno de ellos ha podido resolver estos problemas que México ya ha tenido por mas de dos cientos años. ¿Habrá alguien mas que pueda resolver estos problemas? es muy difícil saber, pues, ya hemos tenido malas experiencias con los partidos politos PRI y PAN que, ya han ocupado el puesto profesional mas importante que hay en México y ya vimos, ya constatamos por nosotros mismos que estos partidos políticos no han sido capaces de resolver tales problemas. Ya tuvieron la oportunidad y no han podido resolverlo. Ahora quieren otra vez tratar lo que no han podido hacer en el pasado. creo que ya es tarde y demasiado tarde y aun mas, seria inconcebible aceptar otra propuesta por uno de estos partidos. Ya no es lógico, ya no es de sentido común, ya no nos pueden engañar otra vez, ya no dejemos que nos den atole con el dedo, como dice el dicho popular mexicano. Que nos engañen una vez, se puede aceptar, que nos engañen dos veces, ya no se puede aceptar ni entender...pero, ya nos engañaron por mas de ochenta años...
Enrique Peña Nieto ya es demasiado engaño...o no nos damos cuenta? o ¿somos tan ignorantes que todavía les seguimos creyendo? despertemos a la realidad política, económica, social
y cultural de México y sus ciudadanos mexicanos y claro que, nos encontramos pasando días de inseguridad e intranquilidad, días de corrupción y narcotráfico, días de Mayo 07 del 2012
. 1152 .3
crimen civil y crimen político, días de crimen organizado por nuestros mismos ciudadanos políticos y días de crimen desordenado, días sin ética y días sin responsabilidad. Y...nuestros políticos ‘’PAN’’ ahora, y ‘’PRI’’ en el pasado...como si nada...mejor prefieren hacer leyes para no hablar de sus culpas e irresponsabilidades, leyes para proteger sus intereses personales e intereses de sus amigotes, pero leyes que vengan a proteger al ciudadano mexicano, leyes que vengan a dar, traer e incrementar el desarrollo económico, social, cultural y político... no. Posiblemente no saben ni a que se metieron en la carrera y puesto profesional de trabajo que están desempeñando, o a la mejor si saben que tienen a su cuidado la nación mexicana y a los ciudadanos mexicanos, pero, no les importa, pues, México es la ciudadanía mexicana y esta ciudadanía en su gran mayoría es ineducada y analfabeta, porque así los quiere el mismo gobierno. Pues, si educan a sus ciudadanos, tienen miedo de tener mas competidores y tienen miedo de perder su puesto disque profesional de trabajo, es por eso que ‘’estamos como estamos’’. nos encontramos entre los países subdesarrollados, éticamente, responsablemente, moralmente,, subdesarrollados en los niveles de prioridades de toda sociedad avanzada, como es la igualdad, el progreso, la solidaridad, el libre acceso a la cultura, la sostenibilidad ecológica, el bienestar y en la felicidad. Aunque pareciera que la cultura mexicana es una cultura alegre y feliz...no lo es, no lo creo... si hay mucho ruido con los mariachis eso se llama borrachera, eso no es felicidad o tranquilidad o calma o serenidad en la vida, no, eso no es felicidad...la felicidad que es el
.
4 Mayo 07 del 2012
. 1152
fin supremo de la vida de todo ser humano. Estamos a dos meses y días del primero julio de 2012 día de las elecciones, para que elijamos al ciudadano mejor preparado al cargo y puesto profesional mas alto en la nación mexicana, el puesto de señor presidente de la República Mexicana. Este señor que tiene que ser el mejor para desempeñar el puesto mas alto, así debería ser... Pero, ¿qué sucede? en México los partidos políticos son grupos sociales que se organizan para obtener el manejo del país, política, económica, social y culturalmente, estos grupos políticos son exclusivos para un grupo de ciudadanos que se comprometen a obedecer las normas y leyes de ese partido político de otro modo no se puede pertenecer...da la casualidad que estos grupos se organizan de tal manera que es muy difícil entrar a participar...son grupos cerrados que saben que estar ahí es participar de la riqueza de México y que saben muy bien que, ahí se pueden hacer ricos de un día para otro, de la noche a la mañana, claro...todos saben...Que es robando a México y a los ciudadanos mexicanos, es por eso mismo que, es difícil entrar a participar de estos planes del partido y sus miembros. Pronto, muy pronto nos encontraremos enfrente de las urnas para dar nuestro voto a uno de los participantes como candidato a la presidencia de la República mexicana. tenemos cuatro candidatos, tres de ellos tienen la oportunidad en la competencia, pero, solo uno de ellos llegara a tomar el cargo de presidente de la republica mexicana...de los cuales...yo...creo... que ni uno de los tres esta preparado para tal puesto profesional...el señor enrique peña nieto ya nos enseño sus credenciales...no paso la prueba de
lectura literaria, no paso el examen de economía familiar, y no pasa el examen de ética profesional, pues según el, ha cumplido con lo que prometió, pero los hechos están probando que este señor esta mintiendo y por lo tanto no pasa el examen de ética...No podemos aceptar sus promesas, pues, ya vimos que no ha cumplido con lo que prometió, entonces, lo descartamos como candidato a la presidencia. La señora Josefina Vázquez Mota...También ya nos enseñó sus credenciales de civismo, no tiene responsabilidad profesional, ni respeto por los ciudadanos, pues, a uno de sus eventos programados por la mañana, la señora llegó por la tarde, ¿qué clase de responsabilidad es esa? según sabemos, la señora Vázquez Mota estuvo como secretaria de educación...y yo me pregunto...¿qué hizo?, pues, la educación que depende de buenos profesores, nuestras escuelas nunca han tenido buenos profesores y por lo tanto la educación ha sido mala y muy mala... en cuanto al señor Andrés Manuel López obrador. Puedo decir que ya tuvo su chance, tuvo la oportunidad de su vida y...no la supo aprovechar...su tiempo se le ha pasado y no se ha dado cuenta... ahora el señor ‘’LOVE’’ quiere una República amorosa, esto me suena a evangelios, esto suena a romanticismo, esto suena a idealismo, esto suena a sueño, no parece realidad, sino onirico. Creo que su tiempo fue hace seis años y no ahora. Podemos decir que cada país, cada sociedad tiene y obtiene lo que se merece...en el caso de México....no tenemos personas preparadas para desempeñar el cargo tan importante y respetable, pero de mucha responsabilidad, como es el ser presidente de la República, que es el puesto mas importante en todo México. El señor presi-
Josefina Vazquez Mota dente tiene la responsabilidad de manejar todos los asuntos públicos y privados de México como nación y todos los asuntos cívicos, problemas éticos, morales, educacionales, políticos y culturales de sus ciudadanos como personas que forman al país de México, pues nos encontramos en la cima de los tiempos históricos para hacer o deshacer a México y a los ciudadanos mexicanos. Depende de nosotros y de solo nosotros los ciudadanos mexicanos el que México continúe por los malos caminos que nos han venido trayendo sus líderes o que cambiemos el rumbo y ruta de México y sus ciudadanos. Depende
de solo nosotros. Sabemos que la corrupción, en general, es parte de la cultura mexicana, y también conocemos que los líderes políticos son los mas corruptos hasta ahora en México. y...si vamos a elegir a uno de los candidatos, tenemos que dar nuestro voto...que...tal voto...ni vale...ni cuenta....pues, en México todo esta bien controlado para el bien de los grupos políticos, es por lo mismo que estos grupos se pelean y se pelean por ganar el puesto mas importante en todo México...el puesto de presidente de la republica para que desde ahí ellos manejen los asuntos de México y asuntos de
los ciudadanos mexicanos como a ellos les convenga, y que México y los mexicanos sigan sobreviviendo como ellos mejor puedan...no es justo, no es real, no es legal...pero todo depende de nosotros los ciudadanos que, demandemos a los líderes políticos nuestros derechos como seres humanos y como ciudadanos del país México...depende de nosotros los ciudadanos y solo de nosotros...tomemos una decisión y hagámosla realidad... cambiemos a México y a sus ciudadanos... ya es tiempo de un verdadero cambio...lo tenemos que hacer nosotros...todos juntos con nuestros líderes...escojamos a uno y...si ese uno no puede...pues, cambiémoslo...y así...hasta que encontremos a uno que si sea líder verdadero, líder creíble, líder que guie y no líder que robe y explote a México y a los mexicanos...libertad, igualdad, democracia y fraternidad para un México nuevo, es por eso que tu voto el 1 de julio es muy pero muy importante, para México y los mexicanos. Cambiemos a nuestro país, a nuestra patria, no la volvamos mas pobre en todos los aspectos, ni social mi económica, ni política ni moralmente, al ir a votar, tenemos derecho de expresarnos, de poder abrir la boca y pedir que nuestro gobierno trabaje en bien de todos nosotros los mexicanos.
Mayo 07 del 2012
. 1152 .5
SEGUNDA DE PORTADA
RAFAEL MORENO VALLE VS MARIO MARIN Por Rene Ortiz Beristain
Rafael Moreno Valle
P
uebla, Pue.- Dicen que en la selva la tigresa enseña a sus cachorros a sobrevivir, a cazar, y que un día estará ella sola, verbigracia le paso al “Gober Precioso” Mario Plutarco Marín Torres que hoy se queda solo y como vil Plu-
.
6 Mayo 07 del 2012
. 1152
tarco deambula por la Sodomista avenida de Niño Perdido, por allá de la Merced, ya quiere por todos los medios recuperar su Valle Fantástico con su “manito” Ricardo Henanine que por mas que trata de darlas ya nadie se las acepta, las razones ehhh, resulta que hace
honor a ese dicho de que “los toros se ven mejor desde la barrera” y que por ello se fue a Irlanda refugio de cobardes fuereños que como el pelochas Carlos Salinas de Gortari se esconden en una Nación que no tiene Tratados Internacionales con nuestra República. Irlanda país que nació de luchas vikingas y que conserva sus tradicionales trofeos que le dieron fama, solo que esa fama para entes como Mario Marín y Carlos Salinas y otros corruptos, saqueadores se la ostentan en la testa donde presumen de dos astas que le adornan, esa astas son la consecuencia de mas de quince mil millones al primero y al segundo de mas de veinticinco mil millones de dólares que dejaron en la miseria a ciudadanos mexicanos y poblanos, crisis de la cual no pueden salir las familias mexicanas. Quizás a Mario Marín le salgan callos en los pies al usar zapatos de aquella nación ojala se acordara de que en su rancho siempre uso huarache y cuando conoció que existían la ciudad emigro y se puso a vender chicles, fue periodiquero, aseador de calzados fuera de las terminales de una terminal que existía en las calles de Maximino Ávila Camacho, hoy Juan de Palafox y Mendoza, y la seis norte. En la seis oriente entre cuatro y seis norte había otra línea
que lo llevaba a usted al municipio de Amozoc, dicen sus amigos de infancia que Mario Marín se dormía bajo escalera de vecindades de los populosos barrios de Analco y la Luz y si acaso le iba bien le daban un rincón en casas de la colonia Popular Cuatepec y en algunos centros recreativos y polideportivos, esta vieja historia se le ha querido olvidar al Gober Precioso y utiliza a su primogénito como prestanombres para seguir con su enriquecimiento ilícito e inexplicable, ya es mucho bien conocidas las raterías de Mario Marín y Marín García y también a muchos y a uno solo le tiembla la mano para actuar contra el Gober Precioso, será que tiene mucha cola que le pisen por el sabido agujero económico que dejó vacío los bolsillos de los poblanos en el año dos mil dos. Dicen que en México ya nacen canguros y que se multiplican cada día mas dejando atrás a los roedores que viven en el Distrito federal, esas ratotas tienen apellidos y algunos se apentontaron y están en la cárcel y tienen apellidos como Pérez Salazar, Arango García, García Ramírez, Alcalá Ruiz, López Zavala, Salinas de Gortari, Paredes Moctezuma, solo por mencionar unos y por ahorrar espacio que no merecen esas ratotas. Hablando de dignidades ciudadanos comprometidos con su país piden, es mas, exigen que calles, avenidas, colonias, mercados y otros lugares sea borrados los nombres de Mario Marín Torres, “ya estamos hasta la madre de la propia madre de Marín que también sea borrado de lugares que le exponemos, quizás le puso en alguna colonia, kínder u otro lugar el nombre de su má, que se llama Ambrina Torres de Marín, quizás le puso el nombre de su má porque al gober le recuerda la hambrina que tuvo en su infancia y en su subconsciente se recuerda que un pan duro era mejor que la silla
Mario Marin Torres de Casa Aguayo. Por ejemplo en el Jardín de niños en la colonia Felipe Carrillo Puerto en Castillotla tiene el nombre de Ambrina Torres. En el centro de capacitación y parque público de la dos y cuatro oriente con el boulevard cinco de mayo también tiene el nombre de su má. Sobre la carretera Vasquillo en el mercado de San Francisco Totimehuacán, en el mercado de la 10 poniente entre siete y nueve norte del centro de la ciudad de Puebla, una colonia al sur de la ciudad que colinda con la colonia popular Antorcha campesina también lleva el nombre inmerecidamente de Mario Marín Torres que durante su gobierno estas dos sociedades tuvieron conflictos y que hoy una gasera los separa como una hoguera que se puede incendiar en cualquier momento, los verdaderos ciudadanos exigen a los diputeibos, a los émulos de Regino el de los
Burron, regiburronesque acuerden, legislen y actúen en verdadera representación del pueblo y que no se pongan una etiqueta que no les corresponde al enlodar la civilidad del ciudadano con nombres nefastos de imbéciles seres como Mario Marín y otros, esas calles, avenidas, mercados y centros comerciales debería de llevar nombres ilustres como Mariano Sánchez Pontón, Carlos J. Arruti, Macario Pacheco Altamirano, Amanda Rodríguez Fuentes, Esteban González Mejía, conocido con el mote de “El Pachón” humano que tenia la gracia de caerles bien a todos, Juan Crisóstomo Bonilla, estos personajes de origen poblano y avecindados son merecedores de tener su nombre en nuestra ciudad y no aquellos que robaron y dejaron mancha incurable e incurable como el caso de Lydia Cacho. 7 Mayo 07 del 2012 1152
.
.
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
Por Gilberto Balam Pereira
M
éxico, D.F.- Todos saben que el grupo de Los Chuchos abandonó a AMLO. Pero todos recuerdan que él los combatió hasta la muerte. A lo largo de su periplo en busca del voto y la comprensión de los electores que lo mandaron al tercer lugar de la contienda presidencial, el candidato Andrés Manuel López Obrador enfrenta una realidad apabullante hasta para el más pintado: la incontenible fractura de las izquierdas. Y es que en todas o casi todas las plazas a las que llega el dos veces aspirante presidencial, se enfrenta al mismo reclamo, a idéntica queja y similar regaño. Y es que en todo el país las tribus estatales de las llamadas izquierdas están en guerra permanente, mientras que el clientelismo campea entre las franquicias del PRD, el PT y Movimiento Ciudadano. Todo ello mientras que a gritos —desde los templetes en donde intenta ganar electores— López Obrador también trata de poner orden, ya sin tener la misma influencia y el respeto que llegó a tener en los previos a 2006, cuando era el jefe indiscutible de las izquierdas. Pero la desesperación que todos los días exhibe López Obrador
.
8 Mayo 07 del 2012
. 1152
en sus mítines y concentraciones por todo el país —debido a una izquierda partida, fracturada y
en guerra, que ha perdido todos sus bastiones históricos—, no es el único lamento desesperado. Tam-
Ándres Manuel López Obrador
bién es recurrente que uno de los fundadores del PRD —y artífice de la unidad de las izquierdas—, Cuauhtémoc Cárdenas, también alerta sobre la división, la fractura y las mezquindades de las izquierdas, a las que alguna vez dijo representar. Y es que el partido que nació en mayo de 1989 como una gran esperanza de que finalmente la izquierda mexicana no sólo lograría la unidad, sino que se podría convertir en la alternativa del viejo PRI, en realidad fracasó luego de dos décadas de tropiezos, guerras intestinas, excesos políticos, corruptelas, gobiernos cuestionados y una ambición sin límite por los cargos públicos. En realidad, poco o nada queda hoy de las llamadas ideologías de izquierda, convertidas en partidos que más bien parecen rentables empresas del poder que ya olvidaron que el interés ciudadano está o debiera estar en el centro de su atención. Y ha sido tal el fracaso de esas izquierdas; han sido tan malos sus gobiernos y es de tal magnitud la descomposición que vive esa tendencia política que, en cuestión de horas, se formalizará una alianza entre distintos grupos de las llamadas izquierdas, y el PRI de Enrique Peña Nieto. Sí, de ese tamaño es la fractura, la ruptura y la crisis de las izquierdas. ¡Aunque usted no lo crea, la izquierda partidista terminó por pudrirse! Pero, ¿cómo que se aliarán al PRI de Peña Nieto? En efecto, resulta que el grupo político de izquierda que a lo largo de tres décadas convirtió a Iztapalapa en uno de los municipios más poderosos —sea por sus recursos económicos, sea por su capacidad de movilización política— anunciará de manera formal que en po-
cas horas establecerá una alianza con el PRI de Enrique Peña Nieto, a quien entregarán sus votos. Se trata de la corriente política de la izquierda que se identifica con la tendencia socialdemócrata, encabezada por los hermanos René Arce y Víctor Hugo Círigo, quienes, junto con Ruth Zavaleta y con otros ex perredistas, harán campaña a favor de Peña Nieto y la alianza PRI-Partido Verde. Pero la alianza no es de gratis. No, los otrora militantes de las izquierdas darán su voto a Peña, a cambio de candidaturas a distintos puestos de elección popular. Pero esa no es la única transformación. Apenas el pasado viernes, la señora Rosario Robles —fundadora del PRD y ex jefa de Gobierno del DF— confirmó lo que toda la clase política sabía: que desde hace meses realiza campaña a favor de Peña Nieto. También en ese caso el apoyo se produjo a cambio de posiciones, una de ellas a la hija de Robles.
Pero no es todo: en el PRI del DF se produjo una ola de protestas a causa de candidaturas a diputados locales y jefes delegacionales, entregadas a ex perredistas. En pocas palabras, que el “efecto Peña Nieto” también conquistó a distintas corrientes de la llamada izquierda, con las que sostendrá intensos amoríos político-electorales. ¿Pero qué fue lo que pasó? ¿Acaso hablamos de una vulgar infidelidad; de una traición sin nombre? No, lo cierto es que vemos que “los jefes” de la izquierda cosechan lo que sembraron. Todos saben que el grupo de Los Chuchos abandonó a AMLO. Pero todos recuerdan que AMLO combatió hasta la muerte a Los Chuchos. AMLO y Marcelo destruyeron a los hermanos Arce y Círigo y esos hermanos cobran venganza. Y AMLO destruyó y echó del PRD a Rosario Robles. Hoy Robles le cobra la factura. ¿Qué tal? ¡Chulada de izquierda! Mayo 07 del 2012
. 1152 .9
10
. Mayo 07 del 2012 . 1152
LOS COLORES DE MÉXICO M
éxico, D.F.- Mientras doña Pina y el Peje se disputan el segundo lugar en la sin igual competencia, cuya meta final se encuentra entre primero de julio y Constituyentes -casualmente a la altura de Los Pinos-; vamos a hacernos a un lado en tanto pasan los corredores para evitar la intensa lluvia de proyectiles orales en todas direcciones. En esta ocasión resultaría oportuno recordar el arte pictórico en México, a partir de la conclusión de la Segunda Guerra Mundial, época en la que para varias naciones fue marcada como el parte aguas en los temas sociales, políticos y culturales. La Revolución Mexicana se acercaba a su cuarta década y daba signos claros de madurez en diferentes ámbitos. En lo político, el dirigente con amplia experiencia militar pasaba a un segundo plano y dejaba su lugar al político formado en la universidad. En lo económico, la idea de un país agrario quedaba atrás para propiciar un crecimiento económico industrial que permitiera el desarrollo de la nación. En lo ideológico, México se incluía en la línea de la Guerra Fría proclamada por el presidente estadounidense Truman, quien pugnaba por una posición claramente anticomunista y procapitalista frente al bloque socialista.
Por MATILDE SOLÍS
Y la madurez en lo artístico fue muy clara: se había dado una ruptura con la tradición anterior y, por primera vez, el arte mexicano manifestaba signos de autonomía e independencia ideológica y estilística. Establecía vínculos con el arte europeo y se dejaba influir por él, pero no apabullar. Los tres grandes protagonistas del muralismo mexicano, José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, no formaron una escuela ni cultivaron discípulos; las generaciones posteriores aprendieron de ellos “directamente en los andamios”. Al suscitarse el renacimiento de la pintura mural en 1922 con patrocinio estatal, José Clemente Orozco se reserva las paredes del patio grande de la Escuela Nacional Preparatoria, antiguo colegio jesuita de San Ildefonso. Interrumpió estas obras en 1925 para pintar Omnisciencia, un mural en la Casa de los Azulejos; y en 1926, para realizar otro en la Escuela Industrial de Orizaba, Veracruz. En Nueva York pinta una serie de cuadros y murales que muestran el carácter deshumanizado y mecanicista de la gran metrópoli. De regreso a México, en 1934 realizó un gran tablero para el Palacio de Bellas Artes conocido como La katharsis. En 1936, en Guadalajara pintó los muros del foro del paraninfo de la Universidad, la escalera del Palacio de
Gobierno y la capilla del Hospicio Cabañas. De Orosco también son los frescos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En 1947, el arquitecto Mario Pani le ofreció la primera oportunidad para realizar una obra al exterior en el recién terminado edificio de la Escuela Nacional de Maestros. En el vestí¬bulo del propio edificio, Orozco pintó al fresco unos tableros que denominó El pueblo se acerca a las puertas de la escuela. En 1948 hizo para la sala de la Reforma del Museo Nacional de Historia, en el Castillo de Chapultepec, el tablero Juárez redivivo. Diego Rivera, cuando fue director de la Escuela de Artes Plásticas, cambió el plan de estudios y convirtió la escuela en un taller colectivo que permitía al alumno crear en libertad, sin sujeción a mínimos ni máximos de tiempo. Creía que la duración del proceso de aprendizaje dependía de un factor imponderable: el don, talento o genio. Con esa idea renovadora, Rivera proporcionó las condiciones necesarias para que surgiera una nueva generación, capaz de superar lo alcanzado por los muralistas. Apoyaron ese nuevo programa arquitectos y pintores como José Villagrán, Carlos Alvarado Lang y Jorge González Camarena. Mayo 07 del 2012
. 1152.11
12
. Mayo 07 del 2012 . 1152
INFORMACIÓN NACIONAL
JUEGO DE PALABRAS… ¡GUERRA ELECTORAL!
S
an Luis Potosí, S.L.P.El país se halla inmerso en una vorágine de ambiciones personales y es que los candidatos que andan en busca del voto ciudadano hacen uso de un vocabulario que jamás en su vida habían empleado para comunicarse con sus interlocutores pero es razonable su actitud ya que obtener el triunfo electoral en el cargo al que aspiran para cada uno es el propósito. Desde un aspirante a Presidente Municipal en el más humilde de los municipios del país, que ahora participan en la renovación de sus Ayuntamientos como es el caso en esta entidad potosina, hasta cada uno de los cuatro de los aspirantes a la Presidencia de la República se han transformado en humildes “corderos” cuando en realidad dentro de la política y para llegar a la candidatura se han comportado como “lobos” feroces. Y es que político que no actúa de esa manera sencillamente no avanza. El Pueblo Mexicano ya está “harto” de tanta palabrería y es que si enciende la radio o prende la televisión el Instituto Federal Electoral sin mayor recato invade la privacidad de los hogares y satura sus transmisiones de propaganda electoral y es que según 13
. Mayo 07 del 2012 . 1152
POR MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANCILLA
declaraciones de los funcionarios del IFE sólo es hacer uso del tiempo aire al que están obligados por ley los medios masivos de comunicación, pero en realidad eso no le importa al pueblo lo único que le interesa a los radioescuchas o televidentes es el “cese” de la propaganda que aunque se diga regulada simplemente está llena de mentiras y falsas promesa en el mañana irrealizables… esto es lo que cansa al pueblo. Y es que las actitudes de los candidatos ofenden la moral y la decencia de un electorado que a pesar de los engaños está dispuesto a emitir su voto considerando que es un deber cívico y que dentro de un ejercicio democrático participa en la designación de sus gobernantes – falacia mexicana – burda mentira, y es que ante una elección el que menos cuenta es el elector cuestión de posturas ideológicas pero es parte de una realidad mexicana, actitud electoral en la cual se haya en la actualidad “contagiado” el ciudadano porque es cierto las televisoras y las estaciones de radio cumplen cabalmente con su papel siendo medios “manipulados” por un sistema que les pide tiempo y las empresas están dispuestas a entregarlo para que después de las elecciones sigan gozando de los
jaretmagon@hotmail.com
privilegios: - La publicidad oficial que a decir de los conocedores la cobran bastante cara. Derroche de “enormes” cantidades de dinero que en un país como el nuestro es “despilfarro” ya que la publicidad de cada acto de proselitismo al siguiente día se convierte en “basura”, y lo que es más una “pecaminosa” burla lo que se hace sobre todo porque en la nación existen más de 60 millones de pobres, y por consiguiente lo habitan mexicanos que en sus localidades no cuentan con los más elementales de los servicios públicos y que comen hasta plantas del campo porque su ingreso económico no les alcanza para más. Sin principios éticos, ni moral cívica cada uno de los candidatos dicen, señalan y mencionan a los ciudadanos todo cúmulo de ofertas políticas y es que cada uno práctica esa sentencia que señala:- Una mentira repetida muchas veces se convierte en verdad, y es por eso que los electores al final le creen al candidato y emiten el voto a su favor. Un sistema de partidos que en mucho ha “sangrado” la raquítica economía presupuestal del Gobierno Federal, y es que las “erogaciones” que en cada proceso de elecciones se les otorgan son “voluminosas” siendo a la
Mayo 07 del 2012
. 1152 .14
vez insultantes ya que no concuerdan con la auténtica realidad social del país. Tiempo de elecciones, temporada de hacer negocios y es que la mayoría de los medios de comunicación, electrónicos y escritos, aun sabiendo que las reglas impulsadas por el Instituto Federal Electoral a nivel país, elecciones federales, y en cada estado los Consejos Electorales, elecciones locales, no permiten que los candidatos se “publiciten” en sus medios, eso es lo de menos, los Directores como “Agencia de Publicidad” ofrecen los servicios promoviendo sus “paquetes” y por cierto cobrando cantidades nada despreciables y es que la regla de oro de la política mexicana es:- Si quieres ganar una elección hay que invertir que después lo invertido es fácil de recuperar, ofertan como notas informativas la difusión de sus actos proselitistas y los candidatos caen en sus redes y es que si no aceptan se exponen a que hablen mal de ellos. Las leyes en la materia le exigen a los medios que hablen de todos los partidos contendientes en los procesos electorales, esto no se refiere al tiempo aire que se les pide otorguen gratuitamente al organismo rector de las elecciones, más bien es lo que en comentarios, exposiciones, “notas informativas” y demás deben de difundir al radioescucha, televidente o lector, y es que el sustento está en la “equidad” de debe de existir en ellos hacia el trato para todos los colores partidistas pero en un país como este – una cosa es lo establecido en la ley y otro asunto es lo que al final se hace.
. Mayo 07 del 2012 . 1152
15
La libertad de expresión se ejerce como precepto constitucional y el sustento de la misma es lo que lleva a los responsables de los medios a adaptar sus “estrategias” de promoción acorde a sus requerimientos económicos, una “veda” electoral es simplemente para los Gobiernos y es que se pretende que con sus anuncios publicitarios de ejecución de obras no influyan en el ánimo de los ciudadanos y voten por tal o cual partido en el poder federal, estatal o municipal. Al final de cuentas todo un juego de palabras por en los hechos las cosas se siguen ejerciendo muy a la mexicana. De tal manera que las adecuaciones que a la ley se le hacen mediante los responsables de la comunicación en el país es lo que ha dado lugar a este “bombardeo” de palabras en la mayoría de las veces carentes de lógica, difundiendo mensajes que son “irrealizables”, sin sustento, sin “carisma” en el o la que los difunde, conllevan un cúmulo de vocablos huecos, imágenes de los protagonistas ensayadas para agradar al público. Esto es lo que por estos días y hasta 72 horas antes del 1 de julio seguiremos viendo, leyendo y escuchando en los aparatos electrónicos y medios impresos. Pobre pueblo mexicano en cada campaña electoral “resurgen” esperanzas y sobre todo en cambio de sexenio pero lamentablemente las mismas se transforman en “calamidades” porque al fin de cuentas -el o la- que llegue a la “grande” continuará con un sistema neoliberalista cuya esencia es hacer crecer el número de
pobres en los países donde está vigente, con en México, y que la riqueza se concentre sólo en unos cuantos “poderosos” y estar bajo el dominio de un “clero” que en mucho se ha olvidado que su misión es espiritual y no “mundana”, y es que el desfile hecho por los presidenciables en la pasada visita al país de Benedicto XVI confirma lo que aquí expreso, a todos les nació el fervor de acudir al evento principal para recibir las “santas” bendiciones de aquel que no es más que un Jefe de Estado y se olvidaron que aspiran a gobernar un “Estado Laico” y en donde los mexicanos profesan diversas religiones. Pero en fin dice una “sagrada” sentencia: - Los pueblos tienen los gobiernos que se merecen y los mexicanos este 1 de julio eligen el suyo… ¡PRI, PAN, PRD,PANAL!, el color es lo de menos… porque al final las cosas seguirán igual¡. Y es que en este “absurdo” Juego de Palabras que como “Guerra Electoral” están padeciendo los mexicanos el futuro es “incierto” da lo mismo votar por cualquiera y es que todos los candidatos hablan de “cambio” al grado de que ni ellos mismos se entienden… El objetivo de cada uno es lograr el triunfo electoral para “cambiar” el país, pero algo cierto es de que México requiere como gobernante a un verdadero “estadista” y de los cuatro presidenciables discúlpeme amable lector ninguno puede apropiarse del calificativo… De tal manera que gane quien gane las cosas seguirán igual o tal vez peor dadas las condiciones económicas en las cuales el país esta “sumido”.
ECOTURISMO
Sierra Juárez: Riquezas Naturales CÓMO LLEGAR A BENITO JUÁREZ Se localiza a 54 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. En trasporte público puedes abordar el autobús de la comunidad (martes, viernes y sábados, a las 16:00 horas) en la oficina de Pueblos Mancomunados, ubicada en Privada del Niño Perdido No. 306, Col Ixcotel (junto a la gasolinera Bautista, a orillas de la carretera Internacional). SERVICIOS • Hospedaje: 11 cabañas de adobe (con baño y chimenea); una de ellas con cocineta; capacidad para 46 personas. Parador turístico con 4 habitaciones (capacidad: 22 personas), equipado con cocineta, baños compartidos, y un pequeño salón de usos múltiples. • Alimentación: Comedor “Casa del Pueblo” (comida típica, capacidad para 40 personas), y comedor y granja de truchas “Quince Letras” (especialidad en truchas, capacidad para 30 personas). • Renta de Equipo: Bicicleta de montaña, tiendas de campaña, binoculares y equipo para rappel. • Otros servicios: Oficina de ecoturismo, guías comunitarios, áreas para acampar y servicio de transporte. • Actividades: Etnoturismo, agroturismo, observación de flora, medicina tradicional (limpias y masajes), cabalgata, caminata, ciclismo de montaña y tirolesa. INFORMES Y RESERVACIONES Comité de Ecoturismo “Benito Juaréz”, Av. Arq. Martín Ruíz Camino s/n, Benito Juárez, Oax., C.P. 68780 Tel: (951) 5 45 99 94 Fax: (951) 5 14 82 71 Email: sierranorte@oaxaca.com Web:www.sierranorte. org.mx Mayo 07 del 2012
. 1152 .16
CRECE UN 3% EN EL RAMO TURÍSTICO
T
laquepaque, Jal.- El turismo es una de las actividades que mas divisas trae a nuestro país, nos podemos jactar de encontrarnos dentro de los diez destinos más visitados en el mundo según datos de la Organización Internacional del Turismo, es una industria que no contamina ni consume recursos no renovables, propicia el intercambio cultural y sobre todo el desarrollo de comunidades que de otra manera estarían condenadas al abandono en muchos de los casos. Si de algo está orgulloso un mexicano es de los atractivos naturales y de las bellas ciudades con las que cuenta nuestro país, así como de la gastronomía, cultura y folclore que hemos desarrollado, porque disfrutamos de ser así, pero sobre todo, encontramos la calidez y nobleza que nos caracteriza como personas. Contamos con una habilidad natural para atender y consentir a nuestros visitantes reconocida a nivel mundial, somos buenos anfitriones. México goza de tener un clima templado en gran parte de su territorio y durante un buen periodo de tiempo a lo largo del año, cuenta con caminos aceptables, que pueden ser mejorados, tiene buenos servicios de transportación, hospedaje en general 17
. Mayo 07 del 2012 . 1152
Por Martín Moreno y sus precios son competitivos en relación a otros destinos a nivel mundial. Por todo esto, debemos aprovechar la oportunidad de colocarnos entre los tres destinos más visitados del mundo, pero realmente nos hace falta mucho camino por recorrer para posicionar al turismo en el lugar que se merece y sacarle provecho en beneficio de todos. Este punto es importante porque es de los pocos sectores en donde bien que mal, el ámbito público, integrado por las autoridades gubernamentales y el sector privado conformado por los empresarios del ramo, trabajan en forma conjunta para aprovechar todas las ventajas que la actividad nos puede ofrecer. Es increíble ver como otros países con menos atractivos, se posicionan cada día mejor, atrayendo mayores flujos de turistas internacionales. Por fortuna, en México tenemos todo para conquistar a esos visitantes extranjeros, pero a la vez, contamos con un factor único como lo es el turismo nacional, el que lleva a cabo el propio mexicano al conocer su país, con lo cual podemos fortalecer nuestra posición y brindar una base fuerte a la industria turística nacional dotándola de recursos para mejorar sus servicios, si el turismo internacional decae, debemos de incentivar el turismo interno.
Y como el tema de turismo y el turismo en si tiene mucho para explotar siempre y cuando sea en beneficio de los habitantes, el director de Promoción y Desarrollo Económico de Tlaquepaque, Mauricio Preciado Navarro, informó que durante el primer trimestre de este año más de 47 mil turistas se hospedaron en los diferentes hoteles del municipio. Expresó que en total se tiene un registro de 47 mil 523 personas hospedadas, tres por ciento más en comparación al año pasado durante este mismo lapso, donde se registraron 46 mil 77 huéspedes en los 20 hoteles del municipio. Dijo que del registro general del primer trimestre de este año, donde se hospedaron 47 mil 523 personas, 39 mil 724 fueron turistas nacionales, lo que corresponde a 83.5% del total, “y los siete mil 799 restantes fueron extranjeros y estos pertenecieron a 16.5%”. Preciado Navarro manifestó que en la zona centro de Tlaquepaque se cuenta con hoteles que manejan diversos conceptos. Indicó que otros de los hoteles se encuentran instalados de manera principal en la zona de periférico y de la carretera a Chapala. Así como este lugar hay varios que se le puede sacar muchos beneficios, claro siempre y cuando sea de la manera mas razonable.
COLUMNA POLÍTICA
n Oaxaca.- Es E tiempo de comentar la pifia jurídica de los
abogados de la Contraloría del Estado, de la Procuraduría General de Justicia y aun mas del juez que conoció de las averiguaciones previas penales consignadas en contra de Miguel Ángel Ortega Habib, ex secretario de finanzas del gobierno ulisista, Raúl Castellanos ex coordinador de Comunicación Social entre otros, muy lamentable para los juristas al servicio del Gobierno del Estado y del Tribunal Superior de Justicia que un juez de distrito haya concedido un amparo para efectos de reponer el procedimiento seguido en contra de los inculpados no solo eso sino que ahora sabemos que el sub procurador Víctor Alonso Altamirano fue el encargado de integrar dichas averiguaciones, mismo que tiene experiencia en eso de la averiguaciones previas penales y ya se rumora si fue de buena fe o mala fe dichas consignaciones, pero aun hay mas el juez que conocía de la causa libro las ordenes de aprehensión sin reparar en las deficiencias jurídicas que se habían generado desde la contraloría y procuraduría general del estado, lo que motivo que el procurador Manuel de Jesús López López se desistiera tanto de las ordenes de aprehensión libradas como que las consignaciones echas para evita las concesiones de las amparos, ahora se espera que re-
Ortega Habib
Rafael Moreno Valle
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Peña Nieto
Cuauhtémoc Muñoz
pongan el procedimiento e integren bien las averiguaciones penales para que los abogados defensores mas no juristas al servicio del estado no le sigan comiendo el mandado, por lo pronto el pueblo oaxaqueño y hasta de la República Mexicana conoce por que ha quedado demostrado la penetrante incapacidad de los juristas al servicio del estado. Estaremos al tanto de lo que suceda en este asunto de incapacidad y apapachamiento jurídico En Puebla.- Cuando esta columna salga a la luz publica, ya habrán pasado los festejos del 5 de mayo, panacea del “gober hermoso” de puebla, en donde ha invertido muchos millones de pesos que al decir de muchos camoteros, va a ser dinero tirado al cesto de la basura, abría que esperar para saber si en verdad dicha inversión le va a dejar dinero para beneficio de los poblanos, por lo pronto las criticas en contra de Rafael Moreno Valle al respecto son mas negativas que positivas. Además el gober hermoso se ha echado encima a los mandos medios y operativos que trabajan en el gobierno del estado, a quienes agarró de pendejos para que vergonzantemente hicieran montón para una filmación de los festejos del 5 de mayo, Moreno Valle esta permitiendo en la actualidad lo que paso en el año de 1862 en los fuertes de Loreto y Guadalupe, y ahora esta
Mayo 07 del 2012
. 1152 .18
invirtiendo el dinero de los poblanos en una aventura millonaria que ahorita hace arcos de triunfo, y que permite el protagonismo publico de Moreno Valle, ojala se sepa cuanto ha costado en realidad esta aventura impertinente, imprudente e innecesaria En Tlaxcala.- Denuncian por acoso sexual a funcionaria federal panista, desvío de recursos, abuso de autoridad, nepotismo y peculado, fue denunciada la gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Amada Acoltzi González por un ex trabajador que no se prestó a intimar con la funcionaria federal y fue despedido junto con una veintena de trabajadores por no prestarse a sus intereses Marco Antonio García Becerra aseguró mediante un escrito que hizo llegar al director general del Conafor Juan Manuel Torres Rojo las irregularidades en las que aparentemente ha incurrido la funcionaria federal. El denunciante evidenció a través de un documento los abusos en los habría incurrido Amada Acoltzi González quien milita en las filas del Partido Acción Nacional (PAN); “valiéndose de su posición jerárquica…me obligaba los fines de semana a acompañarla a los antros y bares hostigándome sexualmente en forma constante”, asimismo detalló que la gota que derramó el vaso; “me encontraba desesperado por este hostigamiento 19
de parte de la señora Amada Acoltzi Vázquez por lo que continúo obligándome a besarla, así fue hasta el día viernes 27 de enero del 2012, al no querer nuevamente tener relaciones sexuales con ella, me amenazó con despedirme, amenaza que cumplió el día lunes 30 de enero del 2012”. Así se tuestan las habas en Tlaxcala, pues una funcionaria de le PJF gala de su cargo en el Gobierno Federal luego de que fue la responsable de originar un accidente y causar daños
a personal del juzgado de distrito número I para que le ayudaran a darse a la fuga y poder evadir su responsabilidad. En D.F.- Uno de los problemas que enfrenta la mayoría de los mexicanos es la limitación de gastos en el quehacer diario, ya no hablemos de compras de lujo, si de surtir la alimentación diaria y de educación para los hijos, familias diversas que hemos cuestionado sobre nuestro poder adquisitivo coinciden que no hay dinero para comprar
a un vehículo, sin embargo llama a personal del juzgado de distrito número I para que le ayudaran a darse a la fuga y poder evadir su responsabilidad, pues Presunta funcionaria del Poder Judicial de la Federación (PJF) hace gala de su cargo en el Gobierno Federal luego de que fue la responsable de originar un accidente y causar daños a un vehículo, sin embargo llama
alimentos, ropa, útiles escolares y lo más necesario para subsistir, afirman que ya no se vive para trabajar, ahora se trabaja para vivir y sí muchos tienen la esperanza de que en las nuevas elecciones del dos de julio del año en curso gane el PRI pues es momento que el copetes Peña Nieto reparta en “suvenirs” del tricolor despensas, utensilios de cocina, apoyos para
. Mayo 07 del 2012 . 1152
becas escolares en zonas marginadas, etc. etc. y muchos etc. quizás con ello pueda asegurar su triunfo en los comicios. De no hacerlo y que sus opositores señalen que ha gastado mas de lo debido en su campaña, demostrará que solo le interesa un pequeño grupo y no las necesidades de la población que reclama ya una pronta solución a los problemas económicos que enfrentan todos los mexicanos día a día. En Tabasco.- Villahermosa Tabasco se encuentra hecho un desastre en alcoholismo, prostitución y consumo de drogas, mariguana, cocaína y psicotrópicos. El centro histórico, el malecón y la calle de constitución, todos estos lugares son cantinas, y burdeles gigantes, y hasta convertidos en picaderos para los drogadictos, la mala imagen que se presencia el dichos lugares es lamentable y desalentadora para los turistas e incluso para los que ahí mismo viven, lo grave del caso es que ni el presidente municipal Cuauhtémoc Muñoz Caldera, ni el gobernador del estado Andrés Granier Melo han hecho nada para remediar tan lamentable espectáculo, ambas autoridades han sido una nulidad para gobernar tanto el municipio como el estado tabasqueño y les importa poco tanto las críticas de la población, como de los medios de comunicación y si vivimos nos leemos hasta la próxima .
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
ALGO FLOTA SOBRE EL AGUA
O
axaca, Oax.- Cuenteros que somos, se hizo un gran borlote por que la transnacional WALMART, quería construir en terrenos donde estaba vedado hacerlo, como bien sabemos “poderoso caballero es don dinero” y los representantes de esta empresa, ni tardos ni perezosos, buscaron a un funcionario que tuviera necesidades económicas y le calentaron las manos con una buena cantidad de pesos o dólares, vaya usted a saber, y este incorruptible personaje autorizó lo que no debía autorizarse. Claro que le cayeron en la maroma y se vino abajo todo. Desde luego que los “transnacionales” amenazaron con cerrar varios locales y despedir a la gente, para que aumente el desempleo. Desde luego que al honrado (¿?) servidor público, de seguro lo obligarán a devolver la lana. ¡Lástima que no cayó en manos de Perlita Woorlich! Pues ella si le hubiera puesto una madriza y lo envía a Alcatraz, como a enviado a los funcionarios ratas del gobierno pasado. A propósito ¿Por qué no se ha informado nada al respecto? Esto de que los funcionarios se vendan y manden por un tubo los reclamos de la “ciudadanía” es y será costumbre. Sin ir muy lejos ¿Quién autorizó la construcción del Chedrahui Reforma? Los vecinos estaban dispuestos a morir por salvar los cientos de árboles que habían en el lugar, donde está ahora el centro comercial. Y conste que era, supuestamente, el
Por Mario Pérez Díaz pulmón de la citada colonia. Eso de que vamos a salvar el planeta es puro cuento, pues donde quiera se atenta y gravemente contra el medio ambiente. Todo es cuestión de llegarle al precio a quien autorice o a quien ande de revoltoso. Otro ejemplo más, la gente del Barrio de Jalatlaco, es gente aguerrida y nada dejada. Cuando se iba ampliar la terminal del ADO, se levantaron en piedras (por que las armas están muy caras) hicieron borlotitos y borlototes y a pesar de que muchos dijeron: que se ahogarían en el río entubado, que por ahí pasa, si se ampliaba la citada terminal. Al final todo fue puro cuento y nadie sabe a quienes les dieron la billetiza para que aflojara el cuerpo y construir lo planeado. Se habla de un contubernio entre autoridades corruptas y vecinos también. Así, cambia la cosa cuando se comparten beneficios. Hay una gasolinera por el rumbo de Santa Anita, en el cruce de la carretera que va a San Juanito y a Xoxo, los vecinos como siempre se opusieron para que no la pusieran en ese lugar. Pero un funcionario de ECOLOGÍA, ya había dado el permiso para la construcción, mediante el pago doscientos mil quinientos pesos, según cuentan los periódicos de la época. Y si un día pueden ir a la Hemeroteca, vayan y pidan periódicos de años pasados, pues van a encontrar historias de corrupción de gentes que ni se imaginan. Son personajes de buena ropa y de buena educación, sin embar-
go la maldita ambición cerró sus mentes y olvidando los buenos consejos de sus padres, les valió madres y se clavaron la lana. Desde años atrás, se pretende hacer, un corredor vial, que pase por las faldas (deberían ser pantalones) pues se trata del cerro de San Felipe del Agua, para que los carros que vengan del Istmo, no crucen por el cerro del Fortín. Gran desahogo vehicular sería esto, pero aquí si no han podido, por que los funcionarios corruptos viven en esa zona residencial y el ruido de los trailers y vehículos pesados, no los dejarían dormir. De que protejan la naturaleza en impidan un ecocidio gigante, eso les vale pinole. A propósito de trailers, se han iniciado protestas de gentes que manejan camiones de carga, para que se prohíban los transportes con doble remolque, pues ya se ha evidenciado el peligro que representan, cuando se han desprendido del remolque. Y no solo eso, si usted ha ido al Istmo de Tehuantepec, se vive una angustia tremenda, pues la carreterita que lleva o viene de ese lugar, no fue construida para ese tipo de armastotes. Pasa junto de ellos y al rebasarlos siente que le van a caer encima y va a morir apachurrado y quemado, pero nadie hará nada, por que la mayoría son de PEMEX, EMPRESA QUE MANTIENE AL PAÍS. Y AHÍ SI, NOS LA PELAMOS TODOS. PUES EN ESTA EMPRESA NACIONAL SON PERITOS EN CORRUPCIÓN. ¿O NO? Mayo 07 del 2012
. 1152 . 20
UNA TIERRA DE ESFUERZOS, TRABAJO Y CAMBIOS VISIBLES
O
cotlán de Morelos, Oax.- Un camino repleto de jacarandas se extiende sobre la entrada que conduce hacia Ocotlán de Morelos. No es propiamente un regalo de la naturaleza, fue Rodolfo Morales, uno de los artistas plásticos más importantes de Oaxaca, quien mandó sembrar estos árboles a lo largo de 5 kilómetros. De manera contrastante, se pasa de un escenario de tranquilidad a uno donde domina el movimiento. Es el centro del pueblo y los dias viernes se despliega alrededor del Mercado de Morelos un tianguis único por su folclor. Aproximadamente nueve municipios se dan cita cada fin de semana para ofrecer sus productos hechos en casa, ciento por ciento mexicanos y orgánicos. Como en la época prehispánica, aún se realiza el trueque, pero también se acepta moneda nacional. Las tortillas grandes de maíz blanco y negro, conocidas como tlayudas, se acomodan en pilares; el pan casero se exhibe para seducir con su tamaño y textura; los chiles secos, verdes y rojos llenan de color el ambiente, al igual que los dulces, los quesos, todos los moles, las frutas y verduras, sin faltar los chapulines frescos para ser devorados en tortilla y harto guacamole. Todo se antoja comer y fotografiar. Para lo último hay que dar una cuota voluntaria o al menos comprar el producto del “marchante”, quien seguramente lanzará un jitomatazo a quien no colabore o pida permiso para acercar la lente. La gente es otro ingrediente. Personas que reflejan su carácter fuerte y su lado alegre. 21
. Mayo 07 del 2012 . 1152
POR LUZMAR El tianguis de Ocotlán tiene su fama desde la Colonia, incluso se presume como el atractivo principal del pueblo. Es como un museo ambulante que seduce con sus encantadoras artesanías: cestos elaborados en carrizo; piezas de cuero y objetos de barro que se moldearon con el ingenio de cada familia étnica. Juntos, el tianguis y el Mercado de Morelos liberan sabores, texturas, olores, colores y un sin fin de manifestaciones artísticas que no dejan de causar fascinación, como la presencia de una Frida Kahlo versión oaxaqueña. Es la señora Beatriz Vázquez, quien al estilo de la pintora dice: “Bienvenidos a La Cocina de Frida”, el nombre de su fonda. Un artista en su tierra “El maestro”, como aún se le dice, fue una persona que se entregó completamente a su Ocotlán. En vida, Rodolfo Morales creó la fundación cultural que lleva su nombre y trabajó principalmente en el rescate de edificios coloniales. El más importante ha sido la restauración del ex Convento de Santo Domingo de Ocotlán, que data del siglo XVI, con una fachada pintada de azul. Para llegar a ella hay que cruzar un pasillo resguardado por pinos largos y finos. Este templo también aloja un museo que se abrió después de concluir las obras. Cuenta con tres salas: la primera expone temporalmente obras del artista. Actualmente se presentan óleos de la década de los 50 hasta el 2000. Entre ellos hay uno titulado El mercado de Ocotlán. En la siguiente área los artesanos del pueblo y de comunidades aledañas pueden mostrar sus creaciones. La última está dedicada al arte sacro. Otra forma de acercarse a este ta-
lentoso pintor es visitar su casa estilo colonial, la cual alberga las oficinas de la fundación. El público puede hacer un recorrido con guía por sus talleres, su galería, habitaciones, cocina y jardines para acercarse a la vida y obra de este personaje ilustre. Dentro se instaló un centro cultural integrado por una biblioteca pública, fonoteca, videoteca, un centro de computo y teatro al aire libre, donde el artista presentaba una diversidad de obras para toda la comunidad. Pero tampoco descartamos el trabajo del edil en dicho municipio que claro sin la ayuda o participación de los ocotecos esto simplemente seria imposible. Miguel Ángel Pacheco Pérez presidente municipal ha sido de gran ayuda para todos en esa región, trabajando de la mano para que Ocotlán siga adelante con los trabajos que todavía tienen pendiente y felicitaciones al edil en turno, pues ha sabido llevar de sobremanera a dicho municipio.
Miguel Ángel Pacheco Pérez
POBREZA Y DESEMPLEO AGOBIAN A OAXAQUEÑOS
O
axaca, Oax.- La dinámica de baja generación de empleos, que además son mal remunerados y con prestaciones precarias o nulas, estará lejos de cambiar a lo largo de 2012 porque la economía mexicana reducirá su ritmo de crecimiento y no habrá incentivos para crear nuevas fuentes de trabajo, advierten especialistas. Los primeros cuatro meses del año han sido de mayor contracción económica, cuyos primeros resultados son mayor pobreza y miseria de más mexicanos, en especial de aquellos que viven en entidades como Oaxaca, donde la falta de inversiones para generar empleos permanentes y bien remunerados sigue provocando un mayor flujo migratorio. Según la medición oficial de la miseria del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) la cifra de pobres creció a 52 millones en 2010, lo que representa un aumento de 3.2 millones con respecto a 2008. El in-
Por VERÓNICA ACEVEDO
cremento del número de personas en situación de pobreza estuvo relacionado con el crecimiento de la población que carece de acceso a la alimentación, la cual aumentó en 4.2 millones entre 2008 y 2010, así como a la reducción del ingreso real de los hogares, especialmente en las áreas urbanas. La situación se acentúa entre la población asalariada cuando el segundo sábado de cada mes, el Gobierno Federal aplica un nuevo incremento a las gasolinas con la finalidad de destinar 36 centavos por cada litro de combustible a los estados. “Hoy el nivel de bienestar de los mexicanos va en constante descenso debido a los aumentos de los precios de la canasta básica, bienes y servicios públicos, alzas a las gasolinas, energía eléctrica y un salario mínimo de 59.08 pesos, que no resuelve en nada las necesidades de la gran mayoría de oaxaqueños”, reconoció David Aguilar Robles, dirigente estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). “Atrás de los gasolinazos
vienen los aumentos a todos los productos de la canasta básica y de otros servicios, de tal manera que esperemos nosotros que pueda frenarse”, dijo, al lamentar que el alza a las gasolinas sea un golpe a la economía de familias mexicanas que debe frenarse a tiempo antes de que la irritación social se desborde en ex presiones violentas. Más economía informal Un estudio del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Facultad de Economía de la UNAM, estableció que 65.8% de los nuevos empleos creados en México en los últimos cinco años se concentra en la economía informal, que suman unos 26.4 millones de personas, mientras que casi nueve millones se encuentran sin trabajo. La investigación titulada “Desempleo y empleo informal en México 2006-2011”, detalló que en el mismo periodo el desempleo creció 33.3%, es decir 2.7 millones de personas más se quedaron sin trabajo, que sumadas a las que ya estaban sin laborar totalizan casi nueve millones de personas.
Mayo 07 del 2012
. 1152 .22
Por VERONI
POR UN OAXACA CON MAS PLAYAS LIMPIAS: ROJAS ZAVALETA
S
an Pedro Mixtepec, Oax.- Dos playas de este destino son las candidatas a conseguir la segunda certificación de calidad “Playas Limpias” para Oaxaca. Se trata de Playa Manzanillo y Carrizalillo, informó el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Eduardo Rojas Zavaleta. El edil precisó que lo primero que se tiene que hacer es cumplir con las normas de impacto medioambientales y de sanidad mediante el programa que implementarán de la mano del Consejo de Cuenca de Oaxaca ya que el programa tiene como principal objetivo coordinar los trabajos para obtener, por segunda ocasión una rivera certificada para la entidad. Definió que para ello participa un comité de playas limpias en donde intervienen diferentes dependencias del gobierno federal a través de dependencias como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional del Agua (CNA). El edil, comentó que para ello se ha firmado un contrato con la CONAGUA, la cual hará una aportación de 250 mil pesos importe que representa al 50 por ciento destinado para los trabajos que se realizarán en busca de la certificación de Manzanillo o Carrizalillo. “Se formó un comité ellos se encargarán de administrar el recurso que servirá para viáticos, 23
. Mayo 07 del 2012 . 1152
Por LUZMAR
trámites y un sinfín de actividades en miras de la denominación” puntualizó Rojas Zavaleta. En todo México sólo existen 14 playas certificadas: cinco en el estado de Nayarit, tres en el estado de Jalisco, dos en el estado de Quintana Roo, una en el estado de Oaxaca, Baja California Sur, Tamaulipas y una más en el Estado de Guerrero, que se localiza en el Palmar en Zihuatanejo, Municipio de José Azueta de acuerdo con datos emitidos por la SEMARNAT. Playa Manzanillo. Ofrece oleaje sumamente moderado, es ideal para tomar baños de sol y snorkel
Eduardo Rojas Zavaleta
además de contar con todos los servicios que se encuentran dentro de los requisitos, sin descargas de aguas negras y contaminantes sólidos. Carrizalillo. Es ideal para práctica el snorkel y la natación. Existen palapas con servicio de restaurantes y renta de equipo para el buceo libre. El oleaje suele ser moderado. Para llegar a ella hay que bajar una pendiente con aproximadamente 100 escalones, sin embargo las escalinatas son muy seguras. Playa Carrizalillo. Se trata de una pequeña bahía con una extensión no mayor a 300 metros a la cual sólo se llega caminando. Afortunadamente, no hay acceso a vehículos de motor y se llega a través de una empinada pendiente. La bajada a la playa es por unas escaleras de piedra, recién construídas, con un ángulo de inclinación tan elevado que el descenso pone a prueba las más fuertes rodillas y la subida es capaz de bajarle la borrachera (o al menos, el aliento) al más valiente. La playa es de oleaje, por lo general, suave. Sin embargo, la parte que se abre al mar abierto, genera olas en tubo que atraen a los surfistas, principalmente a aquellos que inician o que desean lucimientos más sencillos. Otro atractivo es el buceo con snorkel. La bahía se encuentra rodeada en la parte oriente y poniente, por un farallón de rocas que sirven de hábitat a muchas variedades de peces y de coral.
Firman convenio José Manuel Barrera Mojica y gerente de Telmex
S
an Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- A más tardar en 30 días, los parques “Benito Juárez” y “Miguel Hidalgo” contarán con internet gratuito, informó el Regidor de Educación y Cultura Antonio Ávila Galán, luego de que el presidente José Manuel Barrera Mojica y el Gerente de Telmex en esta ciudad Víctor Hugo Sánchez Vázquez firmaran un convenio para prestar este servicio a la ciudadanía tuxtepecana. Dijo que durante la firma del convenio, el presidente José Manuel Barrera Mojica señaló que los pobladores que no cuenten con servicio de internet en sus domicilios podrán hacer uso del mismo en los parques mencionados, gracias a la instalación de un equipo inalámbrico. Señaló que esta es una aportación para que la po-
Por MARIA DE LA LUZ
blación cuente con este servicio, el cual estará disponible también para los niños, niñas, jóvenes, adultos y visitantes que deseen utilizarlo. Ponderó la importancia de este apoyo, sobre todo para quienes cuentan con un equipo de cómputo pero no tienen el servicio de internet. Ávila Galán apuntó que por instrucciones del alcalde José Manuel Barrera Mojica, para que el servicio sea mejor se instalarán contactos en puntos estratégicos alrededor de los parques “Juárez” e “Hidalgo” y cuatro repetidores a una distancia de 50 metros para que la señal sea captada con rapidez y calidad, además de que se mejorará la iluminación de dichos centros de recreación. Explicó que para quienes tienen clave de Telmex, tendrán acceso las 24 horas y
para quienes no, se podrán conectar una hora al día. Especificó que esta red no afectará a los usuarios que cuentan con este servicio de manera particular. Indicó que además de los parques “Benito Juárez” y “Miguel Hidalgo”, se contempla la instalación de internet gratuito en el parque “Emiliano Zapata” de la comunidad de San Bartolo. Por otra parte, el Regidor de Educación Antonio Ávila Galán dio a conocer que el Ayuntamiento tuxtepecano en coordinación con el área a su cargo llevó a cabo un “Taller de Décimas” dirigido a bibliotecarias de las comunidades del municipio y encargados de la Hemeroteca Municipal, quienes a su vez se convertirán en multiplicadores de dichos talleres en sus lugares de origen.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Mayo 07 del 2012
. 1152 . 24
25
. Mayo 07 del 2012 . 1152
ESTADO DE PUEBLA
NEUTRALIZADA LA ENSEÑANZA POR LA APATÍA ESCOLAR
P
uebla, Pue.- La indiferencia crece, en ninguna parte el fenómeno es tan visible como en la enseñanza donde en algunos años con la velocidad del rayo, el prestigio y la autoridad del cuerpo docente prácticamente ha desaparecido, señaló Jaqueline Juárez Díaz, académica de las preparatorias de la BUAP. En su conferencia “Educar contra la indiferencia”, impartida a estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, indicó que “el discurso del maestro ha sido desacralizado y banalizado, situado en el mismo plano que en el de los mas media y la enseñanza se ha convertido en una máquina neutralizada por la apatía escolar, mezcla de atención dispersa y escepticismo lleno de desenvoltura ante el saber”. Es decir, el discurso del docente no tiene sentido, “da lo mismo oírlo que ver la televisión”, cuando antes se le respetaba en el momento en que hablaba y los padres confiaban en él para reprender a sus hijos sino cumplían con la tarea. Durante las conferencias Diálogos sobre sociología y antropología de la educación: algunos problemas contemporáneos, que realizó la licenciatura en Procesos Educativos, lamentó la desaparición de
Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN
las materias humanistas en los diferentes niveles educativos, por ejemplo la filosofía, que sirve para formar ciudadanos, profesionistas y padres de familia conscientes. Al citar los libros La era del vacío y La cultura mundo a una sociedad desorientada, argumentó que la educación se parece más a un desierto que a un cuartel -como antes se le consideraba-, puesto que en el segundo sólo se obedecen órdenes y existe una rigurosa disciplina, en cambio el desierto escolar es peor que ello, porque no existe un interés, los jóvenes vegetan sin grandes motivaciones ni intereses, contagiando incluso a los profesores.
Ante esta realidad abundó Juárez Díaz, “hay que innovar a cualquier precio, siempre con más liberalismo, participación, investigación pedagógica, pero cuando la escuela se dispone a escuchar a los alumnos ocurre la misma situación, una falta de interés”. Se está ante un total estado de indiferencia, “por lo que se debe comenzar por encantarse a uno mismo, interesarse en lo que se hace dándole un carácter pasional, para así encontrar un sentido a la vida”. Por si fuera poco las escuelas buscan estándares de calidad y establecen diferentes mecanismos de titulación y enseñanza para poder contrarrestar este efecto, finalizó. Mayo 07 del 2012
. 1152 .26
CONCLUYE CICLO DE CONFERENCIAS DE LINGÜÍSTICA EN FFYL-BUAP Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN
P
uebla de Zaragoza, Pue.- Con la presentación de la conferencia “Sobre el estudio de la entonación del español”, concluyó el ciclo de conferencias La lingüística Contemporánea en México, 27
. Mayo 07 del 2012 . 1152
primavera 2012, que coordinan estudiantes del Colegio de Lingüística y Literatura Hispánica de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP. En el salón de proyecciones del Edificio Carolino, el director de la Facultad de Filosofía y Letras, Alejandro Palma Castro, clausuró el ciclo y reconoció el trabajo realizado por los alumnos, al coordinar estas actividades que cumplen con una meta académica. “Hemos querido ampliar los espacios de formación de los alumnos, crear las oportunidades de investigación de los distintos profesores y es-
tos ciclos de conferencias son un ejemplo de los frutos que se rinden a partir del trabajo en este tipo de espacios”. Tal es el caso del doctor Pedro Martín Butragueño, profesor e investigador del Colegio de México y doctor en lingüística hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, quien fue invitado para impartir la conferencia de clausura. El experto en sociolingüística, en una charla con los estudiantes de lingüística acerca de los aspectos generales en el estudio de la entonación, expuso aspectos técnicos sobre los niveles de prosodia, la distinción entre acento léxico y pos léxico, mostró los factores que afectan el fraseo y el valor constructivo del discurso. Asimismo presentó su trabajo reciente sobre fotofobia, el uso de marcadores discursivos, meta discursivos y su utilidad para cambiar un tema, además de audios y video grabaciones en los que habló de las variaciones socio lingüísticas y la forma de matizar las palabras.
HOTEL
Rincón del Pacífico
Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx
Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.
Mayo 07 del 2012
. 1152 . 28
ESTADO DE TLAXCALA
PENSIONES CIVILES DECLARADA EN QUIEBRA
T
POR EDGAR JUÁREZ FLORES
Carlos Augusto Pérez Hernández
laxcala, Tlax.- Ante la crisis económica que afecta a Pensiones Civiles de Tlaxcala (PCT), la dirección de la institución trabaja para hallar soluciones que den viabilidad a ese organismo, mediante acuerdos con todos los involucrados, a efecto de garantizar la viabilidad y supervivencia de la instancia, que es patrimonio de los trabajadores del Estado y un pilar de la seguridad social en la entidad Ernesto Ordóñez Carrera, direc-
.
29 Mayo 07 del 2012
. 1152
tor de PCT, puntualizó que tan sólo el año pasado los jubilados le costaron a la sociedad tlaxcalteca 112 millones de pesos, producto de altas pensiones y de acuerdos para obtener prestaciones extra legales, por lo que es indispensable la corresponsabilidad de todos para sanear a la institución. Abundó que cada mes, PCT recauda alrededor de ocho millones de pesos, pero cumplir con las obligaciones con los jubilados y la nómina en prestaciones asciende a más
de 12 millones de pesos, por lo que el Gobierno del Estado debe sufragar la cantidad restante. Ordóñez Carrera precisó que el monto de gastos crecerá, pues a partir de este mes ingresaron otros 26 jubilados, cuya nómina costará cerca de 800 milpesos. El Secretario Ricardo García Portilla alertó que al concluir este 2012, el rubro alcanzará los 200 millones de pesos, mientras los egresos incrementan, afirmó, no sucede lo mismo con los ingresos, ya que las aportaciones de los trabajadores en activo solo permiten pagar el 40 por ciento de las pensiones y jubilaciones, García Portilla comentó que el sistema de pensiones civiles de Tlaxcala sobrevive porque está subsidiado con los ingresos del Estado, el gasto total en PCET, precisó, crece a un ritmo de más del 9 por ciento, mientras que la recaudación estatal, lo hace a un 2 por ciento, lo que genera una insuficiencia presupuestal para el pago de pensiones. De 2006 a la fecha, remarcó que la insuficiencia en pensiones, pasó de 32 a 95.6 millones El funcionario añadió que los integrantes del Consejo de Administración de Pensiones Civiles conocen los problemas de fondo que aquejan a la institución, por lo que insistió en que se requiere de la voluntad,
solidaridad y participación de todos para establecer soluciones integrales. Expuso que una reforma a la ley que rige el tema es apenas una de las respuestas para resolver el problema, para el que se preparan foros de diálogo con todos los sectores. Se requiere, afirma, de soluciones estructurales para atender el tema, en este contexto, reconoció la solidaridad de la agrupación magisterial Alberto Juárez Blancas, y confió en que resto de los Consejeros asuman la responsabilidad que les toca en este tema, hasta marzo, existen mil 495 pensionados y jubilados, de los cuales 28 superan el tope federal, con montos de hasta 35 mil pesos mensuales, mientras que otros 160 no obtienen ni siquiera montos de salario. Por lo que gobierno de Tlaxcala declaró la quiebra del sistema estatal de pensiones civiles, tras registrar una diferencia millonaria entre los ingresos y egresos, situación que arrastra desde 2005. Durante la sesión
ordinaria 226 del Consejo de Pensiones Civiles de Tlaxcala, la cual abandonaron los representantes de los sindicatos, el Secretario de Finanzas, Ricardo García Portilla, dijo que el sistema de pensiones resistirá hasta diciembre de este año. “Pensiones está quebrado”, dijo el funcionario, García Portilla explicó que la crisis financiera del sistema de pensiones, el cual es operado por la oficina de Pensiones Civiles del Estado de Tlaxcala (PCET), se debe a que desde 2005 se registró una diferencia negativa entre los gastos, las recaudaciones estatales y aportaciones de jubilados y pensionados, así como de burócratas en activo. En el año 2000, detalló, el gasto para el pago de pensiones era de 50 millones de pesos, para 2005, el monto subió al doble, y cinco años más adelante, incrementó a más de 150 millones de pesos. El diputado Carlos Augusto Pérez Hernández, en su calidad de presidente de la Comisión del Trabajo Previsión Social del Congreso del estado, anticipó que
se sumará al trabajo del Poder Ejecutivo para emitir reformas al Sistema de Pensiones Civiles y tratar de revertir el daño financiero que hay al interior de la institución, el legislador sostuvo la necesidad de consensar con los diferentes grupos involucrados entre los que están los sindicatos, para que con ello se pueda reorganizar el sistema de pensiones y así evitar un colapso presupuestal, por lo que vio con buenos ojos la propuesta del primer mandatario, Mariano González Zarur. Añadió que las reformas son de carácter “urgente” , ya que el problema se acrecentará en los próximos años pues crece proporcional al número de pensionados que reciben prestaciones y pagos como si estuvieran en activo, lo que coloca a Pensiones Civiles un una situación “crítica”. Por tales razones, el diputado sostuvo que buscará reunirse con el Poder Ejecutivo para que en conjunto se puedan hacer reformas que vayan de raíz a atender el problema, y para lo que se requiere “hacer un análisis serio y razonable”. También consideró necesario reunirse con los miembros de los sindicatos, a fin de obtener las diferentes posturas y llegar a un análisis de las mejores soluciones, ya que en la actualidad no hay un plan para atender el ahorcamiento financiero, por lo que se requieren reformas a la ley. Consideró que la idea es no afectar a los actuales pensionados y revertir en lo posible “la bomba de tiempo” en la que se ha convertido Pensiones Civiles, y darle soluciones legales. Mayo 07 del 2012
. 1152 .30
31
. Mayo 07 del 2012 . 1152
ESTADO DE HIDALGO
CONSULTA INFANTIL O JUVENIL; APRENDER A VOTAR Por MATILDE SOLÍS
P
achuca, Hgo.- Como un evento relacionado con las campañas electorales que desembocarán el 1° de julio, se está organizando en todo el país una consulta para niños y adolescentes que se efectuará el próximo domingo 29 de abril, también en casillas y urnas apropiadas que permitirán las expresiones sobre problemas de su entorno. Es también una oportunidad para practicar y ejercer la cultura cívica. El Instituto Federal Electoral (IFE), ha puesto en marcha nuevamente la “Consulta Infantil y Juvenil 2012”, donde se espera poner más de 10 mil casillas para que niñas, niños y jóvenes cuenten con un espacio para expresarse libremente, es una de las muchas formas en que las personas pueden compartir su opinión con otros, hacerse escuchar y poner en práctica el derecho a opinar sobre situaciones que tienen que ver con su propia vida y la de otras personas. El IFE conjuntamente con instituciones de educación y asociaciones civiles organizan está amplia movilización de cultura cívica de niños y adolescentes, conjuntamente con padres de familia y profesores de escuelas. Los jóvenes y niños no están exentos de la campaña electoral, pues el bombardeo de propaganda es abierto y generalizado, sin embargo está consulta no es un voto sobre partidos y candidatos sino sobre libre expresión y opiniones. Lo que se exprese en la consulta
será revisado por el Instituto Federal Electoral para identificar situaciones y propuestas que se incluirán en un documento que se entregará a las personas que están participando como candidatos a la presidencia de la república, lo que los obligará sin duda a un posicionamiento sobre los derechos de niños y jóvenes. En la Consulta Infantil y Juvenil participan niñas, niños y jóvenes de 6 a 15 años de edad, organizados en tres grupos: de 6 a 9 años, de 10 a 12 años y de 13 a 15 años. Las niñas, niños y jóvenes que por alguna razón no puedan leer y escribir, también podrán participar solicitando la ayuda del Voluntario de Casilla. Los mayores de 18 años también podrán participar como Voluntarios, es decir atendiendo las casillas infantiles y juveniles que se instalarán a lo largo de todo el país, que son las personas que se encargarán de entregar la boleta y orientar sobre la forma como se participa en la Consulta. Se instalarán alrededor de 15 mil casillas en todo el país. En Hidalgo el IFE tiene contemplado instalar alrededor de 315 casillas, con un mínimo de 45 casillas en los siete distritos electorales (Huejutla, Ixmiquilpan, Actopan, Tulancingo, Tula de Allende, Pachuca y Tepeapulco). En cada uno de los 84 municipios de la entidad habrá por lo menos una casilla. Los lugares de ubicación de las casillas son los lugares de concentración poblacional: mercados, centros
comerciales, parques, quioscos e inclusive escuelas. O lugares cercanos a estas. Sin importar dónde se instalen lo importante es que recuerdes que sólo estarán abiertas el 29 de abril, en horario de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Para mayor información y ubicación de las casillas está el siguiente link (http:// www.ife.org.mx/documentos/ DECEYEC/consultaInfantilJuvenil2012/ubica-tu-casilla.html). Esta será la sexta Consulta de niños, niñas y jóvenes en torno a las elecciones federales. Desde 1997 se ha puesto en práctica estas formas de participación entre niños y jóvenes, un sector olvidado y excluido, que solo los escuchamos en el discurso político como “el futuro del país” pero que en realidad se hace muy poco por ellos. Ha causado polémica el video que se encuentra en las redes sociales, porque ha salido de las pantallas comerciales, y que representa una dura crítica de los niños acerca de la sociedad que han construido los adultos del poder, con delincuencia, corrupción y pobreza. Esta es una oportunidad para conocer de manera directa la voz y las necesidades desde la perspectiva de niñas, niños y jóvenes. Educar en valores es la inversión más segura para una sociedad más participativa. Convocar y promover la participación de niños y jóvenes por sus derechos es educar y cultivar la cultura cívica, tan necesaria en los adultos. Mayo 07 del 2012
. 1152 .32
SE INAUGURAN MÓDULOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA
P
Por VERÓNICA ACEVEDO
achuca, Hgo.- El ayun-
tamiento capitalino, en conjunto con la Asociación de Hoteles y Moteles, imprimió 5 mil ejemplares de rutas turísticas en la capital hidalguense y en coordinación con la CANIRAC se capacitaron a cerca de 200 presentadores de servicios en 11 cursos para brindar información turística, atención al visitante y calidad en el servicio; todo ello como parte de los preparativos para el periodo vacacional de Semana Santa. De igual forma y como parte de la colaboración entre autoridades estatales y municipales, esta mañana, se llevó a cabo la inauguración del segundo módulo de información turí¬stica en la capital hidalguense, ubicado en la plaza Independencia, y el cual se espera atenderá a un promedio de dos mil turistas durante los 4 dí¬as de Semana Santa. El día de hoy podemos constatar lo que es trabajar en equipo, se avecina una temporada importante de periodo vacacional y este módulo representará un lugar donde podamos brindarle información a los turistas y ofertar lo que tenemos como ciudad y como estado. Afirmó el alcalde de Pachuca, Eleazar García Sánchez, quien agradeció el apoyo tanto de la Secretarí¬a de Turismo Estatal, como de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC), la asociación de Hoteles y Moteles; y a la empresa operadora de los tranví¬as turísticos de la 33
. Mayo 07 del 2012 . 1152
capital. Cabe destacar que el ayuntamiento capitalino establecerá cuatro módulos más para la atención al turista y habitantes de Pachuca en la Central de Autobuses y las plazas comerciales: Galerías, Gran Patio y Plaza Q, con la finalidad de que la gente que asista a los centros comerciales está orientada en cuanto a lugares turísticos, hoteles y restaurantes. El horario de atención en dichos módulos será de las 8:00 am a 6:00 pm. Así¬ también en el interior del reloj monumental se encuentra un módulo que brinda atención de 8:30 am a 8:30 pm únicamente por temporada vacacional. Un módulo más establecido en coordinación con la Secretarí¬a de Turismo, ubicado en la explanada Bicentenario (Diosa de los
Vientos), el cual anteriormente se encontraba en San Antonio pero, con la finalidad de que el visitante tenga más facilidades de estacionamiento y mejor atención fue reubicado, dicho módulo, al igual que el inaugurado este día, atenderá de 9:00 am a 5:00 pm, y espera una afluencia aproximada de 4 mil turistas durante la Semana Santa. Ambos módulos están equipados con computadoras para que ofrezcan información digital. A nivel nacional el turismo representa un ingreso muy importante para el país y la intención es hacer los mismo para nuestra estado, y nuestro municipio, es por ello la importancia de este tipo de acciones que hacemos de manera conjunta en beneficio de los habitantes y turistas finalizó Garcí¬a Sánchez.
ESTADO DE MÉXICO
A CAMBIO DEL APOYO, SE COMPROMETE A ‘NO TRAICIONAR AL PUEBLO DE MÉXICO, A TRABAJAR PARA SACAR DEL ATOLLADERO AL PAÍS
N
ezahualcóyotl, Edomex.- El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a la unidad de todas las fuerzas de la izquierda para sacar adelante este proceso a nivel nacional. “No echemos en saco roto este llamado a la unidad, necesitamos unirnos, dejar a un lado los pleitos, no está la situación del país como para estarnos dividiendo, necesitamos unirnos sin diferencias y pleitos, hagamos una tregua, y ya después de lograr el triunfo para transformar a México, estará permitido pelearse”, dijo. Precisó que son los líderes y los actores políticos de la izquierda los principales que deben atender este llamado. Esto sucedió en un mitin en el municipio de Nezahualcóyotl, en el que pidió a la población sumarse y redoblar esfuerzos en el “último jalón” del momento definitivo y decisivo del proceso electo-
Por VERÓNICA ACEVEDO
ral que marcará el futuro del país. Dijo a los asistentes que su participación es necesaria, “vamos hacer campaña entre todos, ya sabemos lo que enfrentamos, por eso hay que trabajar, hacer campaña, informar y orientar a la gente, sarandear a la gente para que tome conciencia de que quienes compran el voto les dan pan para hoy y hambre para mañana”. López Obrador los invitó a ser protagonistas del cambio verdadero, para que cada uno de ellos convenza a cinco personas “indecisos” para ser parte del cambio, además de ser parte del ejercito para cuidar y defender el voto el día de la jornada electoral. Dijo que a cambio de esta participación de la población, él se compromete a no traicionar al pueblo de México, a trabajar para sacar del atolladero al país, acabando con la inseguridad y la violencia. Asimismo reiteró que representa la única opción del cambio, un gobierno que acabará con la corrupción y en el que
predominará la honradez y el presupuesto llegará a toda la población, “ya no se quedará solo en las cabezas”. Dijo que con un gobierno austero y sin privilegios de impuestos, se tendrán recursos para apoyar a quienes más lo necesitan y todos los sectores, construyendo la soberanía alimentaria, retirando impuestos como el IETU, acabando con los monopolios, al tiempo que aseguró se bajará el precio de los combustibles y la luz. El candidato presidencial de la izquierdas señaló que su principal compromiso es la política social, por lo que llevará a todo el territorio nacional el programa de “Pensión Universal” para adultos mayores, un programa de pensión para discapacitados, madres solteras, becas, guarderías con estancias infantiles. Al término del evento, López Obrador precisó que ante la situación del país, la opción que representan las izquierdas y el trabajo que están haciendo les dará votos de panistas y priistas. 34
. Mayo 07 del 2012 . 1152
CODHEM recibirÁ quejas en materia laboral
T
oluca, Edomex.- La reforma constitucional publicada en junio del 2011, abre la posibilidad de observar resoluciones y criterios de organismos así como instrumentos internacionales en materia laboral para procurar la defensa de los derechos humanos en México en este sentido, indicó el subdirector de Asuntos Jurídicos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Alejandro Arenas Martínez. Explicó que se da el reconocimiento de derechos previstos en instrumentos internacionales y la reforma es importante, porque los ciudadanos podrán interponer quejas cuando sientan vulnerados los derechos de seguridad jurídica, legalidad, acceso a la justicia y no discriminación, por parte de alguna autoridad en materia laboral. A propósito de la celebración del “Día del Trabajo” y ante la expectativa en torno a la competencia que ahora tienen organismos defensores de los derechos fundamentales, aclaró que la reforma constitucional no les da la facultad para conocer o resolver de manera 35
. Mayo 07 del 2012 . 1152
Por Rosalía Maldonado
jurisdiccional, el fondo de un asunto laboral. Detalló que aunque ya se aprobó la reforma constitucional que faculta a los organismos para conocer de asuntos laborales a nivel federal, ahora toca al legislador regular esa función en la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y en congruencia con esas reformas, los diputados locales tendrán que hacer las propias y en su caso, a la CODHEM, como organismo defensor, toca aprobar o realizar las adecuaciones normativas respectivas. Alejandro Arenas Martínez, explicó que se tendrá que cuidar el aspecto de no invadir el ámbito de competencia de otras instancias, pero se definirá a partir de lo que establezcan los legisladores federales y lo que señalen en congruencia, los diputados locales en las modificaciones a la ley, que vendrán en un futuro. Precisó que las modificaciones tienen que ser normativas, a nivel constitucional y en la ley de la materia, y recordó que el plazo establecido por la reforma constitucional de junio,
para que las entidades realicen las necesarias a nivel local es de un año, el cual se cumple en junio del año en curso. A nivel federal, dijo, algunas entidades ya iniciaron el ajuste de sus estructuras sobre la forma en que desarrollarán su nueva tarea, por ejemplo, en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se habla de la posibilidad de contar con una Visitaduría Especializada, pero fue la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, la que a partir de febrero de este año ya cuenta con una Visitaduría General Especializada en Asuntos Laborales. Mientras tanto, finalizó, en espera de que se hagan las modificaciones a nivel estatal en la legislación, el organismo defensor de los derechos humanos continúa dando asesorías todos los días del año en sus oficinas, por teléfono o vía correo electrónico, a fin de que los servidores públicos observen los acuerdos, disposiciones, criterios, resoluciones, convenios y tratados internacionales en materia laboral y respeten los derechos de los ciudadanos dentro de este ámbito.
ESTADO DE MORELOS
EN ARRANQUE DE CAMPAÑA POR LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE JIUTEPEC
J
iutepec, Mor.- Con el apoyo de líderes sociales, empresariales y de la sociedad organizada, el abanderado panista se dijo listo para dejar atrás la etapa de los gobiernos “oscuros y opacos” que en los últimos años han gobernado a Jiutepec; ante lo que ofreció una administración con transparencia y rendición de cuentas. “Este Gobierno que pretendo encabezar le ofrece a los ciudadanos de Jiutepec cercanía, sensibilidad, y atención. No sólo llegaré a una silla y un escritorio, me subiré ahí con ustedes al tren de la prosperidad y al progreso, trabajando a nivel cancha, con cada una de las familias en cada una de las colonias de este maravilloso municipio”. Hugo Barenque Otero estuvo acompañado por los integrantes de su planilla: Síndico y regidores, además contó con el respaldo de los candidatos de Acción Nacional a diputados locales y diputada federal, quienes se sumaron a la propuesta de formar equipo para lograr un mejor Jiutepec. A partir de ahora, aseguró el candidato a la presidencia municipal del PAN por Jiute-
Por Rogelio Ortega
pec “un ejército de hombres y mujeres” saldrá a las calles de las comunidades de este municipio para recoger propuestas ciudadanas que ayuden a resolver las necesidades más sentidas. La eficacia y la eficiencia serán los distintivos de la administración que ofrece el hombre que con sus propuestas busca un Jiutepec más próspero, donde las familias
de todas las comunidades tengan una mejor calidad de vida. Ante los hombres y mujeres que acudieron a la Plaza de Toros “La Asunción” de Tejalpa, donde se dio el inicio formal a la campaña, Hugo Barenque aseguró ser un ciudadano como cualquier habitante de Jiutepec, cansado de la injusticias y de un gobierno que funcione. 36
. Mayo 07 del 2012 . 1152
ESTUDIAN RELACIÓN ENTRE CONSUMO DE ALCOHOL Y CÁNCER DE MAMA
C
uernavaca, Mor.Ingerir grandes cantidades de alcohol podría ser un factor de riesgo para desarrollar cáncer de mama tanto en hombres como mujeres de cualquier edad, que posean mayor proporción de una proteína capaz de metabolizar el etanol y activar vías que conduzcan a esta enfermedad, así lo da a conocer la profesora investigadora de la Facultad de Farmacia (FF) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), María de Lourdes Rodríguez Fragoso. Durante la reunión anual de la Sociedad Americana para la Bioquímica y la Biología Molecular, en el marco del Congreso Experimental de la Biología 2012 realizado del 21 al 25 de abril en San Diego, California, en el que participaron más de 10 mil investigadores del mundo, se presentaron los avances de este trabajo que trata de relacionar si hay células de la glándula mamaria del humano que puedan ser sensibles al etanol porque puedan metabolizarlo y activar vías que conduzcan al cáncer. “Actualmente hay muchas investigaciones en relación al cáncer y los factores causantes
Por MATILDE SOLÍS
que puedan desarrollar esta enfermedad, pues está dentro de las primeras causas de muerte no sólo en México sino incluso en países de primer mundo”, dijo la investigadora perteneciente al Laboratorio 6 de Farmacología, Toxicología e Inmunomoduladores de la FF. Si bien Rodríguez Fragoso dirigió parte de este trabajo de investigación denominado: Analysis of etanol metabolic enzymes in primary human mammary epitelial cells and MCF-10A cells: posible participation of CYP2EI in etanol-induced oxidative stress and epidermal growth factor receptor (EGFR) activation, participan también el Doctor Scott Buergel, de la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos y el estudiante del Doctorado en Farmacia de la FF, Ángel León Bultimea. “El cáncer es multifactorial, lo que estamos haciendo es investigar estas proteínas que todos poseemos en ciertas cantidades de acuerdo con nuestra genética porque parece que el número varía de persona a persona, nuestro trabajo es con células cultivadas in vitro provenientes de personas a quienes se les ha practicado una mamoplastía y estudiamos por
qué son más o menos sensibles cuando son expuestas al etanol”, dijo María de Lourdes Rodríguez. Agregó que quienes tengan estas proteínas en mayor proporción el consumo de grandes cantidades de alcohol podría ser un factor de riesgo para desarrollar cáncer de mama, mientras que las personas con menor cantidad de éstas no serán sensibles a dicho padecimiento. Lo que ahora sigue para esta investigación, dijo Rodríguez Fragoso, es “dilucidar aun más porque existen otras proteínas que pueden ser vías de señalización que se activan, la idea es estudiar los mediadores para ver si participan en la predisposición al cáncer”. Más de 273 ligas a sitios de noticias, periódicos digitales, secciones de salud, ciencia en general, biotecnología en particular, de educación, negocios y hasta de carácter religioso ubicados en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica han retomado la información, misma que se puede consultar en español, por ejemplo, en la dirección http://www.newsmedical.net/ news/20120424/3210/Spanish. aspx. Mayo 07 del 2012
. 1152 .37
ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
AMLO, visionario y comprometido “… Cuando sean más claros y seguros los caminos, y cuando brillen más las vidas que las armas…” Carlos Pellicer.
X
alapa, Ver.- Estuve ahí el martes 17 de abril, en la Plaza Lerdo, para constatar el respaldo de un buen sector de la sociedad veracruzana al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. Después de llover por la mañana, Xalapa se inundó de sol y de esperanza por la tarde para escuchar el mensaje del hombre congruente que ha peregrinado por la República entera y que conoce la situación del país. Fuimos varios miles los concurrentes al mitin y aguantamos estoicamente las inclemencias solares. Algunos esperaron pacientemente durante 2 o 3 horas al invitado especial, pues arribaron desde las 3 de la tarde para posicionarse de un buen lugar estratégico. Todos comprobamos que AMLO tiene autoridad moral, propuestas fundamentales y que no almacena compromisos con los grandes empresarios, además que anhela un cambio real y profundo para nuestra alicaída Nación. En su intervención emotiva y espontánea aludió a la creación de empleos, a la necesidad de respaldar al agro mexicano, así como de impulsar a las medianas y pequeñas industrias; a combatir de frente a la corrupción y proceder en un marco de ahorro y de austeridad. No omitió la imperiosa necesidad de apoyar a la educación, a los jóvenes, a las madres solteras y a los adultos mayores. Hizo hincapié en las altas tarifas del gas, gasolina y diesel y en las acciones que deben instrumentarse para poner en vigencia más refinerías, utilizando al 38
. Mayo 07 del 2012 . 1152
sector energético como palanca del desarrollo. Se comprometió porque los más necesitados encuentren respaldo ante la incertidumbre económica y vincular las regiones rurales con caminos y carreteras convenientes. Ante las carencias que padece un buen número de connacionales, versó sobre el derecho a la alimentación, al trabajo, a la salud, a la seguridad y a la formación integral de las nuevas generaciones. No dejó de lado lo relativo a los salarios y se comprometió a elevar el salario mínimo arriba de los niveles inflacionarios respectivos. Entre paréntesis, me cuesta bastante trabajo asimilar cómo las encuestadoras acreditadas ubican a Andrés Manuel muy abajo y distante del abanderado tricolor. Aún más, me extraña que comentaristas diversos ataquen con virulencia al tabasqueño y pretendan seguirlo exhibiendo como un ente pernicioso. Estoy enterado - eso lo sabe muy bien la gente – que en concentraciones políticas de los otros partidos políticos se hace evidente el derroche, abundan los obsequios, los acarreos, los pagos por asistencia, el desinterés de los congregados y los discursos vacuos y estereotipados. Muy saludable sería efectuar investigaciones a fondo sobre el sentir de la ciudadanía con respecto al histórico proceso electoral de este 2012, porque pareciera, desde ahora, que los poderes establecidos desean sembrar en la colectividad la idea de un ganador anticipado, el cual por lo que se ve ni sufre, ni se acongoja y ni se despeina, porque se traslada cómodamente por los aires.
Por Jorge E. Lara de la Fraga
Retornando a AMLO, habrá que precisar a los lectores que él tiene un sustentado plan general de gobierno, mismo que es producto del estudio puntual de la problemática existente, de la colaboración e intervención de la colectividad interesada y de grupos de investigadores reconocidos (consultar www.amlo.si). El candidato en cuestión no parte de ocurrencias ni se limita a recitar mensajes elaborados por otros. Cuando habla lo hace con naturalidad y conocimiento de causa; dialoga con sus conciudadanos, enfatizándoles sobre la urgente necesidad de reorientar el rumbo del país para salir de la crisis. Precisa en sus mensajes que el pueblo no necesita limosnas, sino que amerita justicia. No quisiera dejar en el tintero lo que aportan algunos analistas con respecto a nuestra realidad. Ellos indican que es la hora de las transformaciones y de un nuevo derrotero del desarrollo mexicano, que habrá que crecer rápido para dar empleos; invertir más, para que ese crecimiento se sostenga; ahorrar y gastar en lo urgente; redefinir el perfil productivo del país, con una nueva industrialización y un desarrollo rural sustentable. Eso bien lo entiende AMLO, porque en diversos foros ha expresado que es pertinente resolver el problema del estancamiento económico, echar a andar la economía y crear empleos en el país. Ojalá el pueblo de México entienda y aproveche la oportunidad histórica que se le brinda en este 2012 y sufrague en consecuencia de manera reflexiva.
ASESINAN A REGINA MARTÍNEZ
P
uerto de Veracruz, Ver.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que a las 18 horas del pasado sábado 28 de abril el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) recibió la llamada de una vecina que reportó que la casa de la periodista estaba abierta desde temprana hora sin que se percibiera movimiento. Elementos de la secretaría de Seguridad Pública se trasladaron al domicilio, donde
Por VERÓNICA ACEVEDO
localizaron el cuerpo sin vida de la corresponsal de esta casa editorial. La procuraduría precisó que el cuerpo fue encontrado en el baño de la casa. “Aparentemente, la causa de la muerte puedo ser por asfixia por estrangulamiento”, indicó. De acuerdo con la vocera, el reporte preliminar no menciona puertas ni ventanas forzadas. “El cuerpo se localizó al cuarto para las seis de la tarde. No se sabe a qué hora murió. La necropsia permitirá saber
la hora y la causa real de la muerte”, añadió. Según dijo, al lugar se trasladó un grupo de investigaciones especiales, entre ellos el director la Agencia Veracruzana de Investigaciones, Enoc Maldonado Caraza, y el de Servicios Periciales de la Procuraduría del estado, Crosby González Montiel. Añadió que por lo menos en los últimos seis meses la PGJE no tenía registrada ninguna denuncia formal de robo o amenaza por parte de Regina Martínez, aunque Proceso conoce que la periodista ya había sufrido un robo en su casa. En Xalapa, el procurador del estado Amadeo Flores Espinosa informó en conferencia de prensa la apertura de la investigación ministerial 363/2012 en la Agencia Segunda Investigadora del Ministerio Público. La periodista llevaba más de 10 años como corresponsal de Proceso y antes había sido reportera del Diario de Xalapa y corresponsal del diario La Jornada en Veracruz. Mayo 07 del 2012
. 1152 .39
SECCIÓN DIVERSOS: -TECNOLOGÍA -
FACEBOOK SE PROPONE AYUDAR A QUE EL PÚBLICO DONE SUS ÓRGANOS Por MABEL UGALDE
Su director general, Mark Zuckerberg, dijo que los usuarios de Estados Unidos y el Reino Unido serán capaces de inscribirse como donantes de órganos por medio de enlaces en el mayor portal de redes sociales. Zuckerberg dijo que su amistad con el cofundador de 40
. Mayo 07 del 2012 . 1152
Apple, Steve Jobs, quien recibió un trasplante de hígado antes de morir el año pasado, le dio la idea. El ejecutivo de la gigante de las redes de sociales anunció la noticia este martes en el programa “Good Morning America”. Los usuarios de Facebook
que ya se han inscrito como donantes de órganos pueden agregar dicha información en el portal. Facebook prepara una oferta de acciones que se anticipa por 5,000 millones de dólares. La oferta podría elevar el valor de la compañía a 100,000 millones.
CON HÉCTOR ORTIZ ORTIZ, TLAXCALA SIGUE ADELANTE
CANDIDATO DEL PAN PARA EL SENADO DE LA REPÚBLICA POR EL ESTADO DE TLAXCALA