ECCOOSS 1185

Page 1

$30 Diciembre 24 de 2012

Y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio Nacional) online) www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (Circulación

No. 1185

En Celaya Gto.-

Año 23

INVESTIGA PGJEG A EX RECTOR DE UG z

POR USURPACIÓN DE PROFESIÓN Y FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

m

he

nc

Juan

M

igu

el

Ra

íre

á zS

Moreno Valle

En Jalisco.-

Emilio Chuayffet

MUNICIPIOS CHIMALTITÁN, DESPOBLADOS POR MUERTE Y MIEDO



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE 70,000 VISITAS DIARIAS)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL:

ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook

DF Y NACIONALES

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com

COLUMNA

L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora Depto. de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas de Publicidad

EL ANÁHUAC

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

PORTADA CARICATURA

Semanario de Política, Análisis e Información General

Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DIVERSOS

ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA.

Año 23 No. 1185 Diciembre 24 del 2012 EN EL D.F. LA VIDA DE EXPRESIDENTES PENCIÓN PERSONAL ...

1

INVESTIGA PGJEG A EX RECTOR DE UG...

3

EN CHIMALTITÁN DEL ESTADO DE JALISCO...

6

D.F. MÉXICO Y EU CREAN FONDO PARA EMPRENDEDORES

8

D.F. DEPURAN PADRÓN DE MILITANTES DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

11

Estado de Chiapas

POLICÍA DETIENE A EX TESORERO DE CANCÚN

13

SE CAE COALICIÓN DE IZQUIERDA

17

Estado de Tabasco

Ecos de Antequera y de otras partes

18

Estado de Oaxaca QUE NO LE TOQUE LA VARA DE BAMBÚ

20

Estado de Puebla PUEBLA, SÉPTIMO ESTADO CON MÁS DELITOS ...

26

Estado de Tlaxcala RECIBIÓ LA UAT EL GALARDÓN ...

29

Estado de Hidalgo HAY QUE ESTAR PREPARADOS PARA TERRIBLE CUESTA

32

Estado de México DIFÍCIL PANORAMA PARA TRABAJADORES

34

Estado de Morelos EXTRAVIADOS, $344 MILLONES PARA SEGURIDAD

36

Estado de Veracruz ESPACIO CIUDADANO

38

SALUD

40

PERSONAS CON VIH NO PODRÁN...

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

INVESTIGA PGJEG A EX RECTOR DE UG PORUSURPACIÓN DE PROFESIÓN Y FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

Juan Miguel Ramírez Sánchez

C

elaya, Gto.- Durante 20 años Juan Miguel Ramírez Sánchez dio cátedra en la Universidad de Guanajuato e hizo carrera universitaria. Tan es así que llegó a ser Rector Fundador del Cam-

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

pus Salvatierra Guanajuato y se postuló para un segundo período en el cargo. Pero la Procuraduría General de Justicia del Estado investiga la autenticidad de su título pues, podría ser falso. El pasado 21 de mayo el Rector General de Diciembre 24 del 2012

. 1185 . 3


la Universidad de Guanajuato José Manuel Cabrera Sixto, aceptó la renuncia como rector del campus a Juan Miguel Ramírez Sánchez por motivos “personales y de salud” según se informó de manera oficial por la rectoría. El pasado 4 de junio, la Subprocuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato en Celaya, abrió la averiguación previa 8559/2012 en contra de Ramírez Sánchez a quien se le comenzó a investigar por usurpación de profesión o falsificación de documento. HISTORIAL ACADÉMICO Según la información académica que encontró Zona Franca, Juan Miguel Ramírez 4

. Diciembre 24 del 2012 . 1185

Sánchez presentó un documento presuntamente emitido por la Universidad Benemérita de Puebla fechado el 5 de julio de 1981 donde lo acredita como Licenciado en Economía. También dijo que el pasado 5 de enero, presentó su examen profesional en esa misma institución en el occidente mexicano. Por casi dos décadas, Juan Miguel se desempeñó en la Universidad de Guanajuato, primero en la antigua Escuela de Ciencias Administrativas de Celaya y, luego, ya en la Facultad de Ciencias Administrativas en ese mismo municipio de la fue Director designado por el Ex Rector Arturo Lara López con la facultad que entonces

tenían el Rector General. Con la reforma del 2007 promovida por el Ex Rector Lara López, la Facultad se convirtió en la División de Ciencias Sociales Administrativas del Campus Celaya-Salvatierra y, Juan Miguel fue designado como primer Rector de ese Campus. Su designación fue avalada por la Junta Directiva al igual que la de los Rectores Luis Felipe Guerrero Agripino, en Guananuato; José Luis Lucio Martínez, en León y René Jaime Rivas en el Campus IrapuatoSalamanca. En pleno proceso de renovación de las Rectorías en Campus Universitarios, Juan Miguel se postuló para un segundo período, pero, sorpresivamente, renunció a su cargo en medio de la contienda que le fue aprobada. Los motivos fueron personales y de salud. Su renuncia, incluso, ocurrió en medio de un escándalo por presuntos malos manejos financieros de la Institución y en medio de una investigación en ciernes de la Contraloría Interna que podría emitir su resultado en próximas semanas. LA INVESTIGACIÓN Dudas en el Campus CelayaSalvatierra de la Universidad de Guanajuato. El director de Averiguaciones Previas de la Subprocuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato en Celaya, Ricardo Jaime Rodríguez, confirmó la investigación en


contra de Juan Miguel Ramírez Sánchez y la averiguación previa por delitos que se penan de 1 a 5 años de prisión y una multa que va de los 10 a los 50 días. “En la agencia 23 de Celaya, se cuenta con una averiguación previa que es la 8359/2012, iniciada en junio del presente año” y que fue interpuesta por Yolanda de Jesús Macías Rodríguez, en su carácter de representante legal de la Universidad de Guanajuato, en contra de Juan Manuel Ramírez, según informó el funcionario de justicia. “Se está investigando la posible comisión del delito de usurpación de profesión o falsificación de documento, una vez que se presentó la denuncia, la averiguación se está integrando y ya se comenzaron a solicitar algunos informes. Se está recabando algunos otros informes de parte de la instancia (la Universidad Benemérita de Puebla) ya esta en etapa de investigación”, reveló a Zona Franca Ricardo Jaime Rodríguez. El Director de Averigua-

José Manuel Cabrera Sixto

ciones Previas de la PGJEG en Celaya, informó que fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial una serie de documentos, entre ellos certificados y títulos, que acreditan la profesión de quien fungió como primer rector de la UG en Celaya. “De a cuerdo a la investigación, se determinó que varios de estos documentos no fueron expedidos por la universidad que supuestamente los emitió, lo cual los hace presumiblemente falsos y es la razón por

la cual estos documentos nos fueron remitidos para que investiguemos si, en efecto, son falsos”. La Procuraduría de Guanajuato espera que las Universidades tanto de Puebla y de Guanajuato, aporten los documentos a fin de cotejarlos y establecer si hay o no la comisión de un delito, de existirlo, el Ex Rector del campus CelayaSalvatierra, podría ir a prisión y ser obligado a pagar la multa que establezca el Ministerio Público.

Diciembre 24 del 2012

. 1185 . 5


SEGUNDA DE PORTADA

EN CHIMALTITÁN DEL ESTADO DE JALISCO,

DESPOBLADOS POR MUERTE Y MIEDO

C

himaltitán, Jal.- La guerra entre cárteles del narcotráfico por el control de la zona limítrofe de Zacatecas y Jalisco, se respira en la soledad de los municipios despoblados por el miedo y la muerte. Durante los últimos tres años la población de la cabecera municipal de Chimaltitán, ubicada en el norte de Jalisco, disminuyó de mil habitantes a 600. Es Navidad y los adornos que visten algunas fincas alternan con casas abandonadas y crespones negros. Entre bancas vacías y jardineras sin niños que jueguen, a unos 20 metros de la comandancia de policía, se levanta el armazón de un puesto de discos piratas que distribuye únicamente los que produce el grupo criminal que controla la plaza. Cada portadilla va marcada. “Los que se van no vuelven” Con el fondo de una canción que detalla los excesos y peligros de un traficante de drogas, 6

. Diciembre 24 del 2012 . 1185

Por Matilde Solis


una mujer de 60 años comento como el pueblo se fue muriendo de miedo. Tiene un negocio y no pago renta desde hace tres años por que la dueña no quiere venir a cobrar, y no quiere que ni que le deposite, porque cree que es peligroso. Tiene miedo, así es aquí. Los que se van no vuelven”. Un hombre de 70 años que advierte un mal augurio para quienes no son de Chimaltitán y llegan a ser identificados por quienes conocen como los de la plaza. Autoridades Municipales y Estatales reportan que en la zona norte de Jalisco, limítrofe con Zacatecas, se registraron 30 asesinatos en hechos al parecer vinculados con la delincuencia organizada en 2012. En Chimaltitán sucedieron 16 muertes, 13 casos en multihomicidios.

Suspendieron campañas políticas Entre los que conocen la política local, cuentan que Chimaltitán fue el único Municipio de Jalisco que suspendió campañas antes de los tiempos marcados por el calendario electoral durante este pasado proceso, por el ataque a balazos contra un grupo de militantes priístas que dejó dos muertos y dos heridos. “Fueron dos días antes, no fue mucho, pero sí es significativo en eso que llamamos democracia, que la delincuencia nos haya obligado a cancelar actos políticos del PRI y del PAN, con tal de salvar las elecciones”, dice un Funcionario de la Administración que inició el 1 de octubre. “La situación es difícil. Muchos jóvenes le entran a eso y se llevan a la familia entre las

patas. Otros se van de aquí a la primera amenaza. Otros ni eso esperan para escapar del pueblo. Muchos que nos quedamos no tenemos nada que perder. Las amenazas no son para nosotros, sólo nos queda rezar para que no nos toque una bala perdida”, concluye la madre. Hay habitantes que evitan detallar a extraños historias de corrupción o vínculos entre autoridades y el crimen. En lugar de eso, muestran como ejemplo algunas fincas en la cabecera municipal y un mausoleo edificado en un terreno del ayuntamiento a un kilómetro del pueblo. Se trata de una construcción rodeada por palmeras que parece más una capilla. La vegetación contrasta con el terreno árido de la zona. Y aunque hay relatos diferentes con relación al hombre que mandó construir el mausoleo, todos concluyen que el dueño yace en su sepulcro. Los habitantes que hacen referencia a esta edificación aseguran no recordar el nombre de quien ordenó la construcción. Sin embargo, dice que era un traficante. Aquí en Chimaltitán el miedo es silencio y ausencia. Los que se quedan saben que en cualquier momento ocurrirá un enfrentamiento, un asesinato o un secuestro y rezan para no ser víctimas. No obstante, la realidad obliga a más personas a emigrar del pueblo que no tiene una sola calle sin casas abandonadas.

Diciembre 24 del 2012

. 1185 . 7


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

MÉXICO Y EU CREAN FONDO PARA EMPRENDEDORES Por ALVARO CEPEDA NERI

M

éxico, D.F.- Los gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron la creación del Fondo de Apoyo a Emprendedores Innovadores del país por parte de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) por un monto de 1 millón de dólares. El anuncio fue dado a conocer por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; el administrador adjunto de la USAID, Donald Steinberg, y el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne. Guajardo destacó que el Fondo de Innovación para las Américas de la USAID cuenta con recursos por 25 millones de dólares (mdd) que están disponibles para proyectos innovadores que provengan del emprendimiento. Precisó que al inicio de las primeras etapas de los proyectos se podría apoyar con 100 dólares por candidato, que puede ser un conjunto de empren8

. Diciembre 24 del 2012 . 1185

dedores o una universidad con emprendedores, por ejemplo. Destacó que una “buena parte de los recursos que maneja USAID son a fondo perdido” y que las organizaciones interesadas en el financiamiento podrán presentar una carta de interés en línea. El funcionario federal mencionó que la fecha límite para hacerlo es el próximo 1 de marzo de 2013 y quedan excluidas las personas físicas o entidades gubernamentales. De esta forma, subrayó, los recursos servirán para apoyar soluciones rentables e innovadoras desarrolladas por organizaciones no gubernamentales, académicas y empresarios. Ese millón de dólares es etiquetado exclusivamente para México, “pero hay 25 millones de dólares disponibles para poder solicitar aprobación de cuantos proyectos sean desarrollados y sean meritorios a tener financiamiento”, aclaró. “Así es que es un millón etiquetado exclusivamente

para México, pero 25 millones disponibles para propuestas innovadoras”, explicó. El titular de la SE mencionó que el fondo apoyará los esfuerzos del gobierno mexicano para impulsar el desarrollo científico y tecnológico que impulse la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas. Destacó ese sector productivo son las grandes generadoras de empleo, contribuyen a revitalizar las comunidades en las que se establecen y son un elemento fundamental para dinamizar los sectores productivos y el mercado interno. Por ello, adelantó que en breve se dará a conocer el Programa de Innovación, que, en primer lugar, implementará una política de Estado de apoyo a los emprendedores. En segundo término, abundó, buscará que los programas de fomento del gobierno de la República sean ampliamente conocidos y que haya un mayor acceso con el fin de que sean


aprovechados al máximo por los emprendedores y microempresarios. Asimismo el Programa desarrollará un programa de consolidación que fomente la transformación de las microempresas en pequeñas, las pequeñas en medianas y las medianas en grandes empresas También, construirá un ecosistema emprendedor con la participación del sector público y privado y de la academia, para crear semilleros de talento e innovación de alto impacto. Y finalmente, el Programa garantizará condiciones de competitividad e integración de valor en las cadenas de exportación. Ildefonso Guajardo también subrayó la próxima puesta en marcha el Instituto Nacional del Emprendedor, cuyo objetivo fundamental es fomentar nuevos proyectos , promover la creación de nuevas empresas y apoyar el fortalecimiento y consolidación de las MiPyMEs ya existentes. Por su parte, Wayne adelantó que la embajada de Estados Unidos, trabaja actualmente con el sector privado del país en una serie de iniciativas diseñadas para fomentar la innovación y el emprendimiento en México. Dicho apoyo, anotó, demuestra el compromiso de respaldar y apoyar la innovación y el emprendimiento de México.

PIDE AUXILIO PRESUPUESTAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DF Por Martín Moreno

M

éxico D.F.- El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar, pidió auxilió económico a los diputados, a quienes les solicitó dejarse de “ocurrencias legislativas”. Al acudir a una reunión de trabajo con los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa, Edgar Elías Azar, aprovechó para regañar a los legisladores. Les dijo que se dejen de “ocurrencias legislativas” y que antes de aprobar nuevas leyes como jueces específicos para personas con problemas de adicción o de hablar de juicios orales se destinen recursos. Y es que se quejó de que el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal ha venido operando con un déficit de más de 500 millones de pesos y sin incrementos salariales para los jueces desde hace seis años. Edgar Elías Azar les pidió a los diputados creatividad al aprobar el presupuesto 2013. Les reprochó que quieren seguridad de primera con un sistema de justicia “económico”.

“Tenemos una justicia, como la llamo yo para no hablar con tanto desprecio, tenemos una justicia de primera y otra de clase económica, para que no seamos nosotros una justicia de segunda. Tenemos la misma responsabilidad, el mismo estadio jerárquico con la autoridad federal, pero tenemos diferentes salarios”, destacó. El presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF destacó que el presupuesto deseado para el próximo año es de 7 mil millones de pesos, pero que el techo mínimo que se les debe aprobar son 4 mil 100 millones de pesos, para eliminar el déficit de 500 millones que arrastran de este año. También les dijo que si quieren hablar de oralidad destinen recursos para infraestructura y personal, si quieren un verdadero proyecto de reinserción para personas que salen de prisión etiqueten recursos, que si quieren jueces para personas con problemas de adicción destinen presupuesto. Tener un sistema de justicia a la altura de las necesidades, les dijo Edgar Elías Azar a los diputados, cuesta.

Diciembre 24 del 2012

. 1185 . 9


10

. Diciembre 24 del 2012 . 1185


DEPURAN PADRÓN DE MILITANTES DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

M

éxico, D.F.- El padrón del Partido Acción Nacional tenía un sinnúmero de errores e inconsistencias, al grado de que había personas que aparecían tres o cuatro veces, afirmó el director del Registro Nacional de Miembros del PAN, David Gallardo Ortiz. El ex presidente de la República, Vicente Fox, pudo haber quedado desafiliado al PAN, debido a que no se presentó al comité distrital de León ni al estatal de Guanajuato, a refrendar su militancia. La única posibilidad de que Fox conserve su militancia es que haya acudido a algún módulo especial o a alguna embajada, lo cual no ha precisado la dirigencia nacional del PAN. En entrevista, David Gallardo Ortiz indicó que el proceso de actualización, refrendo y depuración del Padrón de Miembros Activos y Adherentes permitió identificar muchas inconsistencias. Indicó que el PAN podrá contar con un padrón de militantes real y actualizado, luego del proceso de refrendo, concluido en días pasados y el cual tuvo lugar en todos los Comités Directivos Municipales y Estatales

Por Matilde Solis

del blanquiazul. Gallardo Ortiz aseguró que el PAN contará con un padrón confiable y certero, porque el proceso de refrendo y actualización de datos de los militantes activos y adherentes se hizo con base en la credencial de elector vigente. Comentó que la información sobre el refrendo proviene de unos mil 200 municipios en el país, por lo que se espera que los datos lleguen en el transcurso de los próximos cinco días, debido a que hay lugares en donde no tienen acceso a Internet. Por lo anterior, se espera poder publicar el padrón depurado para que si hay errores técnicos o humanos, como que se perdieron o se llenaron mal los formatos, los militantes podrán hacer la aclaración pertinente en las fechas programadas para ello. Subrayó que hubo funcionarios en todo el país que dando fe de que el militante que refrendó, efectivamente estampó su firma y mostró su credencial de elector vigente de manera física, por lo que “una vez que nos lleguen los datos los pondremos en Internet con la palabra aprobado”. Gallardo Ortiz comentó que se espera tener listo para el próximo 6 de enero lo que se conoce como el padrón depurado que será publicado por el Registro

Nacional para que los militantes puedan corroborar si está o no su refrendo. Explicó que en caso de que no aparezca el militante que llevó a cabo su refrendo podrá presentar su inconformidad para incluirlo, y de esta manera tener un padrón definitivo, con cifras claras y exactas, para el 24 de enero del próximo año. Hasta el pasado viernes, cuando concluyó el plazo para el refrendo de la militancia, el PAN tenía oficialmente un millón 868 mil 594 militantes, de los cuales 354 mil 483 son activos y un millón 514 mil 111 son adherentes. Según el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, al final del proceso de depuración solo quedará la mitad de esa militancia, pero analistas serios sostienen que este partido solo conservará poco menos de la tercera parte, es decir, aproximadamente 500 mil militantes entre activos y adherentes. El censo actualizado se publicará el 6 de enero en internet Una vez concluida la recepción de solicitudes para refrendar la militancia al PAN, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) comenzó ayer el conteo de refrendos y será hasta el 6 de enero próximo cuando se publique en internet el padrón actualizado. Diciembre 24 del 2012

. 1185 . 11


LA TORRE DE PAPEL Peri贸dicos, libros, revistas nacionales e internacionales

Filomeno Mata # 6-A, Col. Centro Tel: (0155) 5512-9703 Fax: 5510-4560

P谩gina web www.latorredepapel.com Correos contacto@latorredepapel.com latorredepapel@prodigy.net.mx

12

. Diciembre 24 del 2012 . 1185


INFORMACIÓN NACIONAL

POLICÍA DETIENE

A EX TESORERO DE CANCÚN Por Claudia Villegas

Carlos Trigos Perdomo

C

ancún, Qroo.- La Policía Judicial del Estado detuvo a Carlos Trigos Perdomo, Tesorero Municipal durante la administración de Gregorio Sánchez. Lo detuvieron en el fraccionamiento Álamos, El ex funcionario está relacionado con la causa penal 64/2012. 13

Trigos Perdomo, al igual que una decena de ex funcionarios más, está involucrado en la presunta “desaparición” de $230 millones, que formaban parte de un préstamo bancario que debió ser destinado a obra pública. Carlos Trigos está involucrado en la malversación de $87 millones de pesos.

. Diciembre 24 del 2012 . 1185

El procurador Gaspar Armando García Torres, confirmó que se detuvo a Trigos Perdomo por peculado y es en atención por el tiempo que fungió como tesorero de Benito Juárez que se comprobaron desvíos financieros por un monto de 87 millones 573 mil pesos. Agregó que hay más personas involucradas con este desvío financiero en la comuna y seguirán las investigaciones. Trigos Perdomo empezó como gerente de un banco y de ahí brinco a la fama política cuando Carlos Joaquín González le invita a ser su director de planeación en Solidaridad. A la salida de Hayde Pastrana, lo nombran Tesorero, cargo que meses después ocuparía con Gregorio Sánchez. Según informes extraoficiales, Trigos Perdomo, se ha hecho de canchas de tenis, yates y propiedades. Trigos Perdomo ingresó a la cárcel por la mañana a bordo de un vehículo Tsuru, sin ningún dispositivo de seguridad. Al ser presentado ante los medios de comunicación Carlos Trigos dijo que “es una violación a los derechos humanos no hay ninguna prueba confío en la justicia”.


Cuatro Ciénegas, Coahuila

El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.

La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Diciembre 24 del 2012

. 1185 . 14


CHIAPAS PODRÍA INGRESAR AL MERCADO DE CAPTURA DE CARBONO

Por VERÓNICA ACEVEDO

T

uxtla Gutiérrez, Chis.- Chiapas debe involucrarse al mercado de captura de carbono para disminuir la contaminación y generar una alternativa, a fin de generar ingresos a las comunidades dueñas de los bosques y selvas, consideró Carlos Orsoe Morales Vázquez, secretario del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn). No obstante, expuso en una entrevista, el proceso será muy largo, “se necesitan certificaciones para lograr el ingreso a esos mercados, ya hay un trabajo iniciado con el mecanismo de Reducción de Emisiones por Degradación y Deforestación (REDD Plus) en la Selva Lacandona”. “Pero la certificación está en proceso, se ha presentado la solicitud ante organismos internacionales que tendrían que efectuar las evaluaciones correspondientes; el éxito depende de los diagnósticos que realicen, lo importante es que existe potencial para ello”, enfatizó. El funcionario estatal dijo que 15

hay que tomar en cuenta que la vocación de la entidad es forestal y sólo mediante las Áreas Naturales Protegidas (ANP) se cuenta con 1 millón 300 mil hectáreas, de las 7.8 millones de hectáreas totales del estado, “aunque tendremos que impulsar más fuerte la reforestación, restauración de cuencas hidrológicas y la recuperación de suelos”. “Tenemos cuidar lo que se tiene, no existe un inventario forestal preciso, aunque la entrega-recepción aún no termina, el proceso de deterioro es fuerte en los distintos ecosistemas; el reto es mejorar lo que se ha hecho, si queremos preservar, restaurar y lograr avances tenemos que acatarnos a la Ley Ambiental federal y estatal”, acotó. Por otra parte, mencionó que es complicado, casi imposible que Chiapas tome la rectoría de los permisos de aprovechamiento forestal que es responsabilidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y que en la actualidad tiene vigente un promedio de 110, para extracción de ma-

. Diciembre 24 del 2012 . 1185

dera para la construcción y para su transformación en muebles. “Lo que tiene que hacer Chiapas es contribuir con la Federación en el monitoreo y vigilancia, si se dieran reformas legales en el Congreso de la Unión para que los estados tomen esa rectoría sería fabuloso, pero la verdad es que no se ha planteado; por lo tanto, nos seguiremos sujetando a las normas vigentes”, apuntó Morales Vázquez. “Lo que vamos a hacer en muy corto plazo es el impulso de la educación ambiental en las escuelas públicas, a partir de enero se comenzará con la producción de los textos y con la coordinación de la Secretaría estatal de Educación se elevará a rango de obligatoriedad a partir del próximo ciclo escolar; tenemos que acelerar la producción de textos, trabajos de investigación y ensayos, tiene que ser un tema a largo plazo pero se necesita iniciar ya en las escuelas primarias, secundarias, una siguiente etapa en el nivel medio superior y luego en el superior”, finalizó.


Diciembre 24 del 2012

. 1185 . 16


SE CAE COALICIÓN DE IZQUIERDA

C

d. Victoria, Tam.El Partido del Trabajo (PT) en Tamaulipas anunció que contenderán solos el año que entra en las elecciones locales para renovar Ayuntamientos y Diputaciones locales. Con ello, se cae la posibilidad de que los partidos de izquierda se coaliguen y se cree una fuerza de tres partidos político. El dirigente estatal del PT, Alejandro Ceniceros Martínez dio a conocer que “no existen condiciones” para establecer una alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). “Vamos ir solos. Ya se tomó la decisión y creo que nuestro partido (el PT) ha ido poco a poco ganando espacios sin la necesidad de ir coaligado con otro u otros partidos”, dijo. Sin profundizar sobre el hecho de que no hayan condiciones para coaligarse, Ceniceros Martínez aseguró que ya habían sostenido pláticas con ambos partidos de izquierda, sin embargo, el Comité Estatal 17

Por Rosalía Maldonado

petista decidió mejor deshacer cualquier posibilidad de alianza. “En Tamaulipas hemos contendido solos en los últimos procesos electorales y no lo hemos hecho tan mal, hay presencia de nuestro partido en varios Cabildos, lo que indica que hemos ido creciendo en Tamaulipas, por eso decidimos no hacer alianzas”, añadió. Subrayó que el método de selección de candidatos está por decidirse para darlo a conocer a las autoridades electorales y éste podría ser por una Convención. El también diputado local, dijo que la izquierda en Tamaulipas es fuerte y que lo mejor es que los partidos que la representan busquen solos sus propios espacios.

. Diciembre 24 del 2012 . 1185


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.- Tan pronto la Sección 22 del SNTE se enteró de la iniciativa de reforma constitucional en materia educativa enviada por el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, dejaron en claro que no van a ceder ni un ápice en su movimiento que a lo largo de más de tres décadas les ha permitido convertirse en un poder político-económico-social. Y es que modificar las reglas para la asignación de las plazas docentes, dejar a salvo sus derechos y que el ingreso, permanencia y promoción no sean sujetos a criterios discrecionales, sería tanto como aceptar la desaparición de los privilegios y canonjías que le han permitido al sindicato imponer sus condiciones. La iniciativa establece que una enseñanza de calidad y su mejora requieren de métodos para calificar y medir el desempeño de los maestros, y sostiene que parte esencial es la creación del servicio profesional docente, que reconocerá la formación y logros de los maestros. “Para mejorar la educación, tenemos que evaluarla objetiva e integralmente. Debemos medir, analizar e identificar las fortalezas y debilidades del sistema, a fin de tomar decisiones inteligentes en su favor”. Conscientes de la complejidad y la profundidad que pretende asumir la reforma educativa, se requiere del respaldo de las fuerzas políticas en el Congreso. Pues sin duda, urge reformar y modernizar el marco jurídico para una

Peña Nieto

Adriana Dávila

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Pablo Salazar

Agustín Acosta

educación de mayor calidad y equidad. Una educación de calidad que fomente la innovación, la competitividad y la productividad, que iguale oportunidades y consolide nuestra vida democrática, pero que por encima de todo aliente y promueva la estabilidad y paz social. A no dudar, la discrecionalidad ha dejado muchas veces de lado a miles de maestros con preparación y capacidad necesarias para acceder a los cargos de dirección y supervisión, por no plegarse a las exigencias del sindicato. En Tlaxcala.- Las Senadora por Tlaxcala, Adriana Dávila Fernández, sigue echándole de su ronco pecho en contra del Gobernador de Tlaxcala Mariano González Zarur, luego de que el mandatario estatal incumple los ordenamientos legales como la entrega de útiles escolares a la comunidad estudiantil Tlaxcalteca, aseguró que el gobernante piensa que gobierna su rancho, la senadora panista consideró que además de que fueran cambiados el paquete de útiles escolares por chamarras; “el Gobernador desacata todos lo hechos que quiere, no le mete dinero al consejo para la trata, no responde a las expectativas de lo que implica generar mayores empleos aquí”. Dávila Fernández junto con la Senadora Lorena Cuellar, han estado insistiendo en todos estos temas como también en el problema de Pensiones Civiles del Estado, pero, al referirse a los edificios que están en litigio desde el inicio del ac-

Diciembre 24 del 2012

. 1185 . 18


tual gobierno estatal como, la Plaza Bicentenario y la Central de Abastos, sostuvo que; “independientemente de las fallas Técnicas o Jurídicas que haya, no están siendo usados hoy para lo que tienen que ser usados, no puedes mezclar las cosas, la Central de Abastos puede generar empleos ¿por qué no esta funcionando?, independientemente que vaya con los recursos que quiera meterle legales a otra parte, es una parte de la obligación pública, eso es lo grave”. La Senadora criticó que en su segundo informe de gobierno presuma obras que fueron iniciadas en la pasada Administración Panista y hoy se las adjudique; “es bien padre, el Gobernador hasta el día de hoy no entiendo para que quería ser Gobernador lamento mucho que a dos años de Gobierno no se tengan los resultados que durante su campaña prometió y en contraparte; “entonces el problema del Gobernador es que piensa que esta gobernando su rancho”. Así de fácil o menos le decimos al Gobernador….. En Tabasco.- Protestan maestros, policías estatales, ministeriales, agentes del ministerio público, personal de obras públicas, del medio ambiente, etcétera. Lo más grave es que el déficit financiero provoca que los cuatro hospitales de Alta Especialidad en el estado suspendan los servicios médicos que prestan, por lo que cientos de pacientes, entre personas de la tercera edad, adultos, madres, recién nacidos y niños, corren el riesgo de perder la vida por la falta de atención oportuna.

19

Las denuncias del personal de la Secretaría de Salud es que no hay forma de prestar los servicios médicos. La pregunta es ¿por qué se encuentra en esta situación financiera la Secretaría de Salud? ¿Quién es el responsable de este atentado que puede considerarse de lesa humanidad? Porque los Centros de Salud también se encuentran sin médicos, equipos clínicos y medicamentos, por lo que también está en riesgo la salud de miles de tabasqueños. En Chiapas, ocurrió un

los servicios médicos. De ocurrir un deceso en Tabasco, por falta de atención médica en los servicios de salud pública, todo el peso de la ley debe recaer contra quienes saquearon los recursos del sector salud. No debe haber impunidad. En Veracruz.- La mejor reforma fiscal posible es la recuperación de la confianza ciudadana; esto es: mientras los causantes perciban que sus impuestos son robados, mal administrados o sencillamente inutilizados con fines facciosos, serán reticentes a cumplir con sus

hecho similar, el ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía y su ex secretario de Salud, Ángel René Estrada Arévalo, enfrentan un proceso penal por el delito de homicidio doloso por la muerte de más de 30 menores registrado en el Hospital General K de Comitán de Domínguez, Chiapas, entre los meses de noviembre de 2002 y enero de 2003, porque suspendió el presupuesto para prestar

obligaciones con el Estado y su gobierno. Máxime cuando se evidencian, sexenio a sexenio, largas etapas de colusión e impunidad que afrentan a todos. Un ejemplo palpable es el de las deudas contraídas por varias administraciones estatales sin que exista precisión respecto a lo invertido; y aún en el caso de derramas en infraestructura, el deber principal de un gobernante que se precie es, precisa-

. Diciembre 24 del 2012 . 1185

mente, dejar saneadas las finanzas para tranquilidad no sólo de su sucesor sino de los gobernados. Vayamos a Veracruz, entidad desde donde muchos ejemplos se han dado. En el periodo entre 1980 y 1986, el mandatario, Agustín Acosta Lagunes, hábil economista y austero como pocos, optó por enfrentar los riesgos de la especulación con los dineros del erario público. Así las cosas, durante sus primeros años detuvo la obra pública, o la hizo mínima, mientras esperaba la multiplicación de los recursos... en la Bolsa de Nueva York. Para fortuna de todos, de él mismo naturalmente, la experiencia fue muy positiva y los fondos se multiplicaron lo suficiente para realizar infraestructura primermundista, construyendo puentes de alto calado -el de Coatzacoalcos, llamado Enrique Bermúdez, era uno de sus orgullos-, además de recuperar los centros históricos de varias ciudades y fundar el Museo Arqueológico de Xalapa que, por sí solo, ha merecido el reconocimiento internacional. (La guía “Michelín”, por ejemplo, concede al sitio tres estrellas, esto es la máxima distinción que no alcanzan centros urbanos enteros como algunas capitales estatales). Fue un tremendo desafío y le salió estupendamente. ¡Ah, qué Don Agustín! Su muerte, en abril de 2011, fue para muchos uno de los tristes sucesos del año anterior. Y si vivimos, nos leemos hasta la próxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

QUE NO LE TOQUE LA VARA DE BAMBÚ Por Mario Pérez Díaz

O

axaca, Oax.- ¡Glorifica mi alma el Señor y mi espíritu se llena de gozo! Cómo no se va llenar de gozo, si con frecuencia me invitan a celebraciones familiares o de amistades. Hace algunos días, acompañamos al ARQUITÉCTO FRANCISCO ORTEGA BOHORQUEZ sobrino político (ya empezamos) en el “trance doloroso” de cumplir sus primeros cincuenta años. Para esa edad, el hombre está fuerte y pleno de facultades. El comelitón, estuvo de primera, exquisito. El mezcal de Miahuatlán, hizo su presencia y el ambiente subió de tono. Un trío amenizó el convivio que terminó en la noche. Le deseamos mi esposa y yo, al festejado: QUE DIOS LO COLME DE BENDICIONES A ÉL Y A SU FAMILIA Y QUE LLEGUE AL AÑO TRES MIL EN BUENAS CONDICIONES. En verdad, me da pena contarles mis alegrías familiares, pero con alguien tengo que compartir esas bendiciones que Dios me otorga y que hago extensivas a ustedes. Otro chismito: mi hermosa nieta GABI PINEDA PÉREZ, como premio a su constancia y esfuerzo ha sido incluida en el CUADRO DE HONOR de su Preparatoria donde estudia. Calificaciones de 10 le han permitido acceder a esta distinción. Claro

que en esto, mucho a tenido que ver el apoyo y la disciplina que mi hija GABI PÉREZ RAMOS, madre de la homenajeada ha recibido. Sus esfuerzos como mamá, han sido correspondidos y de ello deben sentirse satisfechas. Felicitaciones a estas bellas mujeres. LA VARA DE BAMBU Hace mucho tiempo, en un lejano reino de la India, había un rey que le gustaba poner a prueba a sus súbditos. Supo que cerca de su palacio, en una humilde choza, vivía un Gurú de gran sabiduría. Lo mandó traer a su presencia. El iluminado puesto de pie, contestó a las torpes preguntas del monarca. Después del interrogatorio, el mandatario le dio una VARA DE BAMBU y le dijo: se la entregas al “hombre más tonto” que encuentres y cuando ya lo hayas hecho, me vienes avisar. Pasaron muchos años. Y un día, por la puerta principal del salón del trono, entró el desarrapado Gurú. Todavía traía en sus manos la vara de bambú. El monarca le preguntó si no había encontrado al hombre más tonto. La respuesta fue negativa. Entonces el Gurú se quedó viendo al rey y éste intrigado le dijo que por qué lo miraba así. Majestad, lo veo muy desmejorado en comparación con su imagen de hace algún tiempo. Tienes razón, contestó. Tengo

un gran poder y no he sabido emplearlo, para combatir a mis enemigos. Tengo riquezas sin cuento y no se que hacer con ellas. Tengo cuatro esposas, mujeres de gran belleza e inteligencia y ninguna me llena. He podido visitar mis territorios conquistados y no lo he hecho. Tengo muchos hijos y como no los conozco bien, no se a quién nombrar mi heredero. Tengo los mejores manjares y no puedo comerlos. Por falta de ejercicio, me he vuelto enfermizo y fofo de carnes. Tengo el mejor y más caro ropaje y no puedo usarlo, porque no me queda…….. El Gurú con la cabeza gacha, había oído todas estas quejas. Ante la mirada atónita de todos, se enderezó y caminó ceremoniosamente ante el monarca y con una leve reverencia le entregó LA VARA DE BAMBU. Por fín había encontrado al HOMBRE MAS TONTO DEL MUNDO, QUE TENIENDOLO TODO, NO APROVECHÓ NADA. TODAVÍA HAY MUCHAS VARAS DE BAMBÚ ¿QUIERES UNA? No se olvide que solo se vive una vez y solo cuenta: EL AQUÍ Y AHORA……..SEA FELIZ.

Diciembre 24 del 2012

. 1185 . 20


21

. Diciembre 24 del 2012 . 1185


PODER JUDICIAL CERCANO A L AS UNIVERSIDADES: L AGUNAS RIVERA

O

axaca, Oax.- En días pasados se llevó a cabo la tercera jornada de difusión universitaria organizada por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, a través de la Comisión de Implementación de Reformas Judiciales, realizada en el paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, con los temas “Consejo de la Judicatura” y “La justicia administrativa y su reforma”. El evento estuvo encabezado por el magistrado Alfredo Lagunas Rivera titular del Poder Judicial del Estado, así como por Francisco Ramos Reynoso, abogado general de la UABJO, en representación del rector de la Universidad, Juan Jorge Bautista Gómez, director de la Facultad de Derecho, Hugo Villegas Aquino, magistrado presidente del Tribunal Contencioso Administrativo, Elsa Angélica Alejo Torres, José

Por MARÍA DE LA LUZ

Luis Reyes Hernández y Violeta Margarita Sarmiento Sanginés, consejeros de la Judicatura. Ante un gran número de estudiantes, el magistrado Lagunas Rivera señaló que el acercamiento a las universidades es con la finalidad de construir la identidad de un Poder Judicial cercano a la educación, a las propuestas y diagnósticos que puedan emprender esta institución y sus nuevas generaciones de abogados y profesionistas del derecho. “En este espacio de ciencia, arte y libertad; venimos a dar a conocer y socializar las innovaciones de la administración de justicia y sus nuevas dimensiones constitucionales en Oaxaca”, afirmó el también presidente del Consejo de la Judicatura. Explicó que el Poder Judicial está abierto para vincular su función con las universidades, y de esta manera, las nuevas generaciones cuenten con una perspectiva actual en los temas de administración de justicia y

funcionamiento judicial. En su momento, el director de la Facultad de Derecho aseguró que no hay duda de que el Consejo de la Judicatura va a fortalecer el trabajo que realizan jueces y magistrados, lo cual hace que el Poder Judicial del Estado se consolide y garantice una correcta y estricta administración de justicia. La primera parte de esta jornada estuvo a cargo de los consejeros de la Judicatura, quienes presentaron un contexto de la creación de este órgano, su función, objetivos Posteriormente, el magistrado Hugo Villegas Aquino habló sobre la reforma en materia de justicia administrativa, así como las funciones del TCA, su ámbito de competencia e integración. Finalmente, Socorro Lucía Cabrera Ruíz, juez instructora del TCA, explicó lo relativo al juicio contencioso administrativo o mejor conocido como el juicio de nulidad, el cual es el tema central de estudio de este órgano del Poder Judicial.

Diciembre 24 del 2012

. 1185 . 22


Por VERONI

23

. Diciembre 24 del 2012 . 1185


FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

DE L A

UABJO

PRESENTA

“CUADERNOS DE LITERATURA JURÍDICA” Por María de la Luz

O

axaca, Oax.- El Paraninfo universitario fue el escenario para la presentación del sexto número de la revista “Cuadernos de Literatura Jurídica” editada por el Cuerpo Académico “Jurisprudencia”, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). El evento contó con la presencia de Adolfo Romero Lainas, Senador de la República por el Estado de Oaxaca; Juan Jorge Bautista Gómez, Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y los maestros Luz María Candelaria Chiñas y Francisco Martínez Sánchez, quienes hicieron los comentarios a la publicación. En su intervención, Bautista Gómez destacó el esfuerzo de quienes integran el Cuerpo Académico “Jurisprudencia” y

su destacada labor en la realización de la publicación, así como el impulso que han brindado a la difusión de la investigación universitaria en materia jurídica. Asimismo, invitó a maestros e investigadores a nutrir la publicación con sus trabajos. Posteriormente, los profesores invitados a comentar la publica-

ción hicieron un recorrido por los diferentes apartados que la componen, destacando el acierto en la elección de los artículos publicados y la calidad en su contenido. En este sentido, Candelaria Chiñas dijo sentirse gratamente sorprendida por que el contenido de la revista, si bien gira en torno al estudio de temas en el ámbito jurídico, no deja de lado su vinculación con los campos de la cultura y el arte, además de que retoma un enfoque pluricultural, acorde a la realidad de nuestro estado. La revista, con seis años de existencia, se ha convertido en un importante espacio de reflexión, análisis y difusión de las ciencias jurídicas y representa el esfuerzo de la Máxima Casa de Estudios por fomentar la investigación y contribuir al fortalecimiento de un modelo de educación superior de calidad.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Diciembre 24 del 2012

. 1185 .

24


25

. Diciembre 24 del 2012 . 1185


ESTADO DE PUEBLA

PUEBLA, SÉPTIMO ESTADO CON MÁS DELITOS CONTRA EMPRESAS

P

uebla, Pue.- Puebla es el séptimo estado con mayor promedio de delitos cometidos contra sociedades o compañías a nivel nacional, según lo reveló la Encuesta Nacional de Victimización de las Empresas (ENVE 2012) realizada por el INEGI, en la cual destacó que los actos de corrupción son el principal delito del que son víctimas los integrantes de la Iniciativa Privada poblana. De acuerdo con este estudio, en la entidad el promedio es de 3.6 delitos cometidos por cada 10 mil empresas, mientras que la media nacional es de 3.1. Con esta cifra la entidad se coloca en el séptimo peldaño sólo por debajo de estados como Sinaloa, con 5 delitos por empresa; Morelos con 4.3; el Distrito Federal con 4.2; Chihuahua y Nuevo León, ambos con 4.1, y Baja California con 3.9 delitos. Derivado de la nula información que existe en cuanto a la medición de la percepción de la seguridad en las empresas, así como la incidencia delictiva en este sector de la sociedad, el INEGI realizó la ENVE 2012, el primer trabajo de su tipo realizado en México y América Latina, y cuyo objetivo principal es medir el número de empresas víctimas del delito, el número de delitos que se cometieron en empresas durante 2011, así como la percepción del

Por CRUZ BETANZOS

sector empresarial en materia de seguridad pública. El número de empresas víctimas del delito en Puebla es de 3 mil 83 por cada 10 mil, es decir que en este rango el 30.8 por ciento de las empresas poblanas sufrieron algún acto delictivo durante el 2011, principalmente de corrupción, ya que de acuerdo con el estudio es el delito más frecuente en la entidad. En este sentido, a nivel nacional el delito más frecuente en contra de este sector son los actos de corrupción, seguido del robo o asalto y finalmente la extorsión. En cuanto a los delitos que se cometieron con la presencia de un arma de fuego, en la entidad la cifra es del 34.7 por ciento, ubicándose por debajo de la media nacional, que es de 45.5 por ciento. En este rubro los cinco estados en los que más se usó un arma de fuego para cometer un delito contra empresas son Sinaloa con el 77.1 por ciento, Nuevo León con el 75.3 por ciento, Estado de México con 69.7 por ciento, Zacatecas con el 65.3 por ciento y Morelos con el 56.7 por ciento. El costo promedio a nivel nacional por las medidas de seguridad que las empresas toman después de ser víctima de algún delito, es de 56 mil 774 pesos, mientras que en Puebla es de 54 mil 388 pesos, es decir, 2 mil 386 pesos menos que la media nacional, ubicándose en el lugar número 12 de los esta-

dos que más gastan en seguridad posterior a un delito. Este ranking es encabezado por el estado de Morelos con 188 mil 705 pesos, seguido de Nuevo León con 117 mil 742 pesos, Querétaro con 113 mil 789 pesos, Colima con 88 mil 779 pesos y Tamaulipas con 85 mil 374 pesos. Más de la mitad de los empresarios poblanos consideran insegura a la entidad con el 51.4 por ciento, sin embargo, aún se encuentra por debajo de la media nacional, la cual es del 76 por ciento. Los empresarios que más inseguro consideran a su estado son los de Guerrero con el 93.7 por ciento, Nuevo León con el 93 por ciento, Estado de México con 90.3 por ciento, Coahuila con 89.5 por ciento y Chihuahua con el 89.2 por ciento. La ENVE estima que la “cifra negra” a nivel nacional es del 88.1 por ciento de delitos que ocurrieron sin ser denunciados. El 54.3 por ciento de los que no denunciaron manifestaron que esto fue por causas atribuibles a la autoridad, mientras que el 44.2 por ciento lo atribuyó a otras razones. El 59.3 por ciento de las empresas a nivel nacional calificó la inseguridad y delincuencia como el problema que más les afecta, seguido del bajo poder adquisitivo de la población, con el 40 por ciento y la falta de apoyos del gobierno con el 38.1 por ciento.

Diciembre 24 del 2012

. 1185 . 26


SUBE 20 % PRECIO DE HUEVO POR ESPECULACIÓN DE GRIPE AVIAR EN TEHUACÁN

T

ehuacán, Pue.- La especulación sobre un brote de gripe aviar en Tehuacán ocasionó el incremento de 20 por ciento en el precio del kilogramo de huevo reportó el presidente del sector alimentos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Salcedo Alatriste. Consideró la situación alarmante porque “un rumor” podría impactar en la inflación en el estado y generar una escalada de precios en la canasta básica del próximo año, cuando llegue la cuesta de enero. La alarma por un brote en avícolas de Tehuacán surgió hace un mes, dijo, al asegurar que se investiga el origen del tema en coordinación con las secretarías de Desarrollo Rural (SDR) y Sagarpa; mientras “el huevo está subiendo”, remarcó. 27

El líder empresarial refirió que en las últimas semanas de noviembre el kilogramo de huevo costaba entre 24 y 25 pesos. Para el cierre de la primera quincena de diciembre el costo del alimento es de 28 y 29 pesos. Hasta ahora estimó que el precio es “controlado” pero alertó que de propagarse la información sin sustento de un brote de “gripe aviar” el escenario podría ser desastroso para la economía regional y para el bolsillo de los consumidores y es que recordó lo ocurrido con Jalisco a mediados de este año, lo que disparó 150 por ciento el precio del alimento. “Estamos en espera de la confirmación, esperamos que no sea el caso porque sí se vería afectado, no sólo Puebla, sino el resto de la República (…) Puede tratarse de una especulación de los precios. Muchos creemos que es por la situación de la temporada decem-

. Diciembre 24 del 2012 . 1185

Por MATILDE SOLÍS

brinas”, declaró. Irresponsable, hacer caso a rumores: García Para el presidente de la Asociación de Avicultores de Tehuacán, Jorge García de la Cadena Romero, es “irresponsable” hablar de gripe o influenza aviar en las granjas de dicho municipios por lo que pidió no hacer caso a rumores. “No hay problemas ni aquí ni en otros estados fuera de Jalisco. No sé quién lo comentó, pero es una irresponsabilidad”, atajó el líder de los productores de huevo; no obstante reconoció que el precio que ofrecen los intermediarios no es supervisado y se desconoce si existe especulación. Insistió en entrevista telefónica que el precio se mantiene estable y que se garantiza el abasto para cerrar el año. “Antes el invierno nos pegaba, pero ahora estamos muy bien porque no ha hecho mucho frío en la zona. No hay problema de desabasto y no hay movimiento de precios, hasta el momento”, declaró. El precio de venta directo en granja, en mayoreo, es de 24 pesos con 50 centavos, precisó el presidente de la Asociación Avícola de Tehuacán, al remarcar: “después de salido de la granja (del precio) yo no me responsabilizo”. Sobre el abasto afirmó que se están produciendo y poniendo a la venta 45 mil cajas de huevo y 300 mil pollos diariamente, con una comercialización garantizada en la región, así como en el centro y suroeste del país.


HOTEL

RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca. Diciembre 24 del 2012

. 1185 . 28


ESTADO DE TLAXCALA

RECIBIÓ LA UAT

EL “GALARDÓN A LA

EXCELENCIA EDUCATIVA OIICE-EDICIÓN COLOMBIA”

T

laxcala, Tlax.- Por su perseverancia y constancia en el camino a la excelencia académica, la Universidad Autónoma de Tlaxcala recibió el “Galardón a la Excelencia Educativa OIICE-Edición Colombia”, mismo que fue entregado al Rector, Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, el pasado 30 de noviembre en Cartagena de Indias, Colombia, por el Dr. Pedro Flores Peña, Presidente de la Organización Internacional para la Integración y Calidad Educativa (OIICE), en el marco del Tercer Congreso Educativo de dicha organización. Una vez que la Comisión de Evaluación de la OIICE, conformada por prestigiosos catedráticos universitarios de diferentes países latinoamericanos, analizó las propuestas para recibir tal distinción, su veredicto favoreció a la Autónoma de Tlaxcala al superar satisfactoriamente los requisitos expuestos en el reglamento y bases del premio, lo que refleja su perseverancia y constancia en el camino a la excelencia, por ser una institución que viene promoviendo el crecimiento personal y profesional, e inculcando valores en sus estudiantes, durante sus 29

. Diciembre 24 del 2012 . 1185

Por María de la Luz

más de 35 años de trayectoria institucional. El Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi consideró que este reconocimiento internacional ratifica al compromiso de la Universidad Autónoma de Tlaxcala por inculcar y sostener la cultura de la calidad entre su comunidad estudiantil, docente y trabajadora, cultura que se extiende a la sociedad en la que está inmersa. El Rector de la Autónoma de Tlaxcala, quien impartió la ponencia “Modelo Teórico para Definir la Competitividad de las Instituciones de Educación Superior”, en este congreso educativo, dijo que la Institución tiene bien trazada su ruta de crecimiento y desarrollo, y que este galardón representa el esfuerzo de todos los universitarios y la pasión con la que se entregan a su actividad. Anunció que la internacionalización deberá consolidarse buscando la movilidad de estudiantes y docentes y este intercambio tiene que ser con universidades que estén inmersas en la cultura de la calidad y de la mejora continua; esa es la meta a la cual deberá llegarse sin descuidar lo local. “Tenemos que seguir construyendo estos lazos, esta unión y

estas alianzas con universidades del país y del extranjero, para consolidar la internacionalización, que ya es un hecho para la UAT”, concluyó. El Comité Evaluador de la OIICE está integrado por directores nacionales de México, Venezuela, Colombia, Perú y por directivos de la Organización Internacional para la Integración y Calidad Educativa. Algunos de los criterios que se consideran para evaluar a los postulantes son, entre otros, cursos vigentes, cursos extracurriculares, número de docentes, número de estudiantes matriculados, convenios signados en el ámbito nacional e internacional, misión, visión, valores institucionales, fomento de la cultura de la calidad, respuesta que se ofrece a las necesidades sociales y compromiso social de la comunidad universitaria. La normatividad de la OIICE precisa que este reconocimiento de carácter internacional solo se otorga dos veces al año a las instituciones latinoamericanas que hayan cumplido con los criterios de evaluación y sean dignas de reconocerlas internacionalmente, y la Universidad Autónoma de Tlaxcala fue la cuarta en recibirlo.


LA NUEVA MODALIDAD DE TRABAJO POR CONTRATO

T

laxcala, Tlax.- A decir de los sabelotodo, y con la nueva forma de contratar del Gobierno y esto no es nuevo, pues desde el sexenio pasado con Héctor Ortiz se hacia, esta resultando contraproducente el que sea quien sea, Gobierno Estatal, Municipal o de alguna empresa, contratar personal por x tiempo, que esto va a llevar a que a futuro haya problemas mas que con el trabajador con las empresas, que al final son las que requieren de personal para que estas Instituciones o Servidores Públicos tengan o puedan seguir laborando. Problemas que ya se están viendo con las continuas amenazas de huelga, paros etc. Este año, en Tlaxcala no va a ser la excepción, ya que trabajadores de diferentes Dependencias e Instituciones, se manifiestan continuamente por las calles y no falta mucho que mas de los trabajadores que son despedidos, alcen su voz como es el caso de los policías , elementos de la SSPE que han sido corridos. Despedidos u obligados a firmar su renuncia, el descontento se ha generalizado porque las autoridades no tienen la sensibilidad para saber y poder solucionar su problemas económicos uno y dos porque muchos Directivos tienen que pagar los compromisos Políticos con sus amistades por la cual están ahí. Tal es el caso de la SESA donde Y/o FIRMAN CONTRATO O SE VAN así de fácil, quitándoles

Por EDGAR JUÁREZ FLORES

Derechos laborales al obligarlos a firmar contratos extemporáneos en la SESA o son despedidos: están siendo condicionados en su estadía a cambio de firmar un contrato extemporáneo, la molestia es debido a que pierden todo derecho después de haber trabajado seis meses de manera constante, contratos que están obligando a los empleados para que sean firmados en la recta final del 2012, tienen una vigencia; “del 1º de enero del 2012, al 31 de diciembre del 2012”. De acuerdo al contrato que les está entregando a los cientos de trabajadores que están dados de alta por la modalidad de contrato en diversos centros médicos y en oficinas centrales de la SESA, la medida está siendo aplicada sin respetar los derechos de los empleados. De acuerdo al contrato que les está entregando a los cientos de trabajadores que están dados de alta por la modalidad de contrato en diversos centros médicos y en oficinas centrales de la SESA, la medida está siendo aplicada sin respetar los derechos de los empleados. la Directora administrativa del Organismo Público Descentralizado (OPD) Salud de Tlaxcala Karen Rojas Rodríguez esta condicionando la estancia de empleados en la Secretaría de Salud (SESA) ya que aquellos empleados que se nieguen a firmar su contrato les fue condicionado su salario desde la semana anterior y serán separados de sus puestos de trabajo. Pero esta esa medida esté orien-

tada para deshacerse de un buen número de prestadores de servicio sin que les sean respetados sus Derechos laborales, ya que ellos pueden aspirar a una plaza Federal que serán asignadas en el siguiente año, eso es lo que decía, que si corren a la gente ahora, en el otro año, pues van a dar trabajo a sus amigos, se da el fantástico caso donde a casi dos años de Gobierno, no habían firmado sus contratos en el 2011, sin embargo se les permitió laborar de esa manera. no descartaron que las mismas sean usadas con fines Político Electorales y que sean manipuladas con el aval del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) Sección XXVII que en la entidad lidera Rubén Sarmiento Bahena. Mentiroso que soy, que pienso que no hay compromisos Políticos o personales, fíjese querido lector, que en la XI segunda del Contrato, detalló que los trabajadores deberán renunciar a todos sus Derechos, incluso no podrán reclamar absolutamente nada; “con excepción de las obligaciones del presente Contrato, LA SECRETARIA no adquiere ni reconoce otras a favor de EL PRESTATARIO, estableciéndose expresamente que la relación que contraen las partes es de carácter civil y por lo tanto, bajo ninguna circunstancia podrá reclamar ningún Derecho laboral o de seguridad social a su favor así se las gastan aquí en la SESA de Tlaxcala.

Diciembre 24 del 2012

. 1185 . 30


31

. Diciembre 24 del 2012 . 1185


ESTADO DE HIDALGO

HAY QUE ESTAR PREPARADOS

PARA TERRIBLE CUESTA Por Rosalía Maldonado

P

achuca, Hgo.- Guardando parte del aguinaldo, los jefes de familia tienen que prepararse para la avalancha de cobros que recibirán durante la llamada “cuesta de enero”, comentó el delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), Octavio Farías Gómez. Recordó que a principio de año deben hacer algunos pagos como los impuestos prediales para quienes poseen vivienda propia, además de tenencias vehiculares entre los automovilistas. De modo que, añadió, “es muy importante planear las finanzas domésticas y aprovechar los descuentos de enero”. La mayoría de los ayuntamientos en todo el país ofrecen descuentos que van de 10 a 30% en el pago anticipado del impuesto inmobiliario conocido popularmente como predial. Pagar oportunamente los impuestos vehiculares también representa un ahorro a la larga, porque pueden aprovecharse las ventajas que ofrecen las autoridades estatales en tanto se evita el cobro de recargos y multas.

Farías Gómez mencionó que es muy importante que los trabajadores no incurran en fiebre consumista propia de la temporada de diciembre, sino que prevean todos los gastos que les esperan para el mes entrante, entre ellos los obligados regalos de Reyes a quienes tienen niños en familia.. “Quienes están sobregirados en sus tarjetas de crédito o le deben a tiendas departamentales, lo mejor es hacer una aportación al capital con objeto de evitar la generación de más intereses”. El delegado de Condusef expuso que un importante número de trabajadores federales, a estas

alturas, ya carecen de fondos, debido a que se les anticipó el pago de los aguinaldos con motivo del programa de ofertas denominado El Buen Fin. “Lamentablemente, la gratificación de fin de año es vista como un ingreso extra, fuera de todo control, por ello, regularmente, se despilfarra en artículos suntuarios que no son indispensables. “Por eso es importante recordarles a los jefes de familia que al comenzar el año deben pagarse contribuciones estatales y municipales, regalos de Día de Reyes y enfrentar la llamada «cuesta de enero»”.

Diciembre 24 del 2012

. 1185 . 32


PEMEX APROBÓ PAGO A TEPEJI Por VERÓNICA ACEVEDO

T

epeji del Río, Hgo.Petróleos Mexicanos aprobó a Tepeji del Río el pago de 170 mil pesos por el suministro de agua que proporcionó a los cuerpos de seguridad de la paraestatal, quienes atendieron una fuga de gas en un ducto, producto de una toma clandestina, el pasado 22 de agosto. Recordando la fuga del combustible, a la altura de la comunidad Noxtongo, puso en riesgo a los colonos de prácticamente toda la cabecera municipal, por el alto grado de explosividad que se registró, lo cual generó gastos al erario por concepto de la atención de la emergencia en la zona de la fuga, así como por el desplazamiento de más de dos mil personas. Una vez pasado el peligro, el alcalde solicitó a la paraestatal le pagara lo que la administración erogó para atender la contingencia y, en reunión con el superintendente del área de Pemex Gas del Sector Venta de Carpio, Joel Gaytán, el pasado 14 de noviembre, éste le expresó la disposición de Pemex de pagar los gastos que pudieran justificar con documentos fiscales. Fernando Miranda pidió entonces una indemnización por 33

un millón 959 mil 174.65 de pesos, aunque según sobrepasan esa cifra los recursos que se aplicaron para suministrar agua, salvaguardar a la población e instalar un albergue y el Centro de Mando. “En el caso de la Presidencia, hablamos de que podemos comprobar una erogación de 719 mil 684 pesos, porque tan sólo en la instalación y operación del albergue gastamos 216 mil, en tanto que por parte del organismo operador del agua la cifra, que puede comprobarse, asciende a un millón 239 mil 490.65 “Ahí entra lo que nos costó la aplicación de más de dos millones de litros de agua al ducto a fin de minimizar el riesgo de una explosión durante las maniobras para sellar y reparar la tubería”, aseveró el mandatario hace un mes, en entrevista. Al cuestionarlo sobre los avances de la gestión, el mandatario informó que la paraestatal le aprobó ya un primer pago del orden de 170 mil pesos que corresponden al suministro del agua. Fernando Miranda Torres señaló que tenía programada para ayer una reunión con personal de Petróleos Mexicanos a efecto de formalizar el pago del resto de

. Diciembre 24 del 2012 . 1185

los gastos que el municipio hizo por concepto de la contingencia y reconoció que el avance es lento.. “Ya que el área administrativa de Pemex está revisando cada concepto y auditándolo, estamos teniendo reuniones y hay un jaloneo evidente, porque ellos, de pronto, nos dicen: «Oye, es que esto no es inherente a la fuga», pero todo lo que sucedió en el municipio es inherente, pues si no hubiera existido la fuga, nada de esto hubiera sucedido”. El alcalde precisó que ésta es la postura que han defendido y hasta el momento Pemex no le ha manifestado que se va a desentender. “Al contrario, me han dicho: «Presidente, la intención es ayudarte y pagar»”. Pero igualmente reconoció que este lento avance perjudica a su administración, ya que, comentó, por ejemplo, para poder suministrar los dos millones de litros de agua que se utilizaron en bañar el ducto y disminuir el riesgo de explosividad, tuvo que proporcionarles gasolina a todas las pipas que apoyaron y que hoy tiene problemas justamente en dotar del combustible a las unidades al servicio del municipio, así que no dejará de insistir en que la paraestatal le recupere lo que gastó.


ESTADO DE MÉXICO

DIFÍCIL PANORAMA

Por Rosalía Maldonado

PARA TRABAJADORES

Por Rosalía Maldonado

T

oluca, Edomex.- El presidente del Congreso Laboral del Estado de México, Óscar Moreno Moreno, reconoció que la situación económica no es favorable para nadie, y a pesar de la caída en el poder adquisitivo de entre 40 y 60 por ciento, los trabajadores saben que su incremento salarial podría ir de 4.5 a seis por ciento. La situación es difícil para todos, reconoció, y al momento de la negociación deben estar conscientes de las posibilidades que tiene cada unidad económica, por lo cual previó que ninguna de las peticiones que realicen los sindicatos rebasará lo establecido tanto por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, así como por la inflación. En días pasados el secretario del Trabajo y la Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, se pronunció por iniciar un proceso que permita la recuperación del poder adquisitivo del salario de los mexicanos, basándose en las condiciones macroeconómicas, las cuales hacen prever un crecimiento de la economía nacional de 3.5 por ciento en 2013. Sin embargo, Moreno Mo-

Óscar Moreno Moreno

reno indicó que se requiere observar el cierre de la inflación y lo autorizado por la Conasami que, pues pesar que no se adecua a la realidad que viven las familias, finalmente se toma como parámetro para lograr incrementos salariales. Ya se concluyeron las entrevistas realizadas por la Conasami para allegarse de información que le permita fundamentar su decisión en el actual proceso de fijación de los salarios mínimos para 2013. Entre las instituciones que proporcionan información económica

al Consejo de Representantes destacan: el Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cuyos reportes acerca de la evolución reciente de la economía mexicana se tomarán como base fundamental. La Conasami es un organismo descentralizado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, encargado de hacer los estudios que permitan tomar decisiones acerca de los incrementos a los salarios mínimos vigentes en el país y en donde se encuentran representados los sectores patronal y obrero. 34

. Diciembre 24 del 2012 . 1185


CREARAN PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DE LOS COLONOS

A

tizapán de Zaragoza, Edomex.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que firmó un decreto para crear, a partir de este día, la Procuraduría de la Defensa de los Colonos, con la que da cumplimiento a un compromiso de gobierno que hizo con representantes de asociaciones de colonos de las diferentes regiones del estado, quienes en su momento le plantearon la necesidad de contar con una dependencia del gobierno que les protegiera y les sirviera de vínculo para atender rubros como el crecimiento

35

Por VERÓNICA ACEVEDO

metropolitano y planes urbanos de los municipios mexiquenses, entre otros. “Ya firmé el decreto correspondiente y sin generar más nómina, sin generar más burocracia, se crea, a partir de hoy, esta Procuraduría y habrá de integrar personal que atienda a las asociaciones de colonos y fraccionamientos; será un órgano que habrá de vincular, a la sociedad y a los colonos para poder defender su entorno, su desarrollo urbano y el crecimiento, respetando las densidades y el plan urbano de cada municipio”, precisó. Durante la toma de protesta a

. Diciembre 24 del 2012 . 1185

Pedro Rodríguez Villegas, como alcalde de Atizapán de Zaragoza para el trienio 2013–2015, Eruviel Ávila recordó que el 8 de junio del 2011, en Huixquilucan, luego de que representantes de agrupaciones de colonos de diversos municipios expusieran sus preocupaciones por problemas generados por falta de organización, desacuerdos en torno al tipo de construcciones, el uso del suelo y las diferentes necesidades de vialidades, entre otras problemáticas planteadas, se comprometió a la creación de este organismo, que dependerá de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano.


ESTADO DE MORELOS

EXTRAVIADOS, $344 MILLONES PARA SEGURIDAD

C

uernavaca, Mor. El gobierno estatal –que hasta septiembre encabezó el panista Marco Antonio Adame Castillo– no reportó a la nueva administración los 344 millones de pesos que la Federación entregó para el operativo Morelos Seguro, denunció hoy Alicia Vázquez Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), y pidió a la Comisión de Hacienda del Congreso local, que le ayude a encontrar esos recursos. En conferencia de prensa, Vázquez Luna reveló que en días recientes, durante una comparecencia a puerta cerrada con legisladores locales, éstos le cuestionaron la recurrente queja de que no tenía recursos para operar, pese que la Federación había entregado al gobierno de Adame Castillo, el pasado 10 de mayo, 344 millones de pesos para apuntalar el programa Morelos Seguro. Ella contestó que de la entrega-recepción que le hicieron el 1º de octubre no se desprende el otorgamiento de ese dinero: Yo lo estaba buscando, pero si ellos lo encuentran, sobre todo la Comisión de Hacienda, pues que me lo haga saber porque también es parte de su responsabilidad. Sin

Por Rogelio Ortega embargo, se negó a llamar a esto desvío de recursos de la pasada administración estatal. Falta de policías Respecto a la falta de policías, pues sólo trabajan 650 porque 850 causaron baja por los exámenes de control y confianza y por estar asignados a otras áreas por recomendación de las ahora ex autoridades panistas, la secretaria aseguró que no importa que seamos poquitos, porque tienen muchas ganas de trabajar en favor de la seguridad de los morelenses. Sin embargo, las quejas de los ciudadanos es que el operativo Morelos Seguro, que comenzó el 10 de mayo, no ha logrado bajar los homicidios, las extorsiones, los secuestros y los robos de vehículos, sobre todo en Cuernavaca y los municipios conurbados. Interrogada acerca de si las corporaciones policiacas, municipales y estatal, ya están totalmente depuradas de elementos que sirven al crimen organizado o si continuaba este problema, la funcionaria se negó a responder. En esa rueda de prensa, el procurador de Justicia de la entidad, Mario Vázquez Rojas, informó que se giraron cinco órdenes de arresto contra otros tantos policías ministeriales. Se cumplieron tres, dos se ampararon 36

de las acusaciones de la Fiscalía de Servidores Públicos, pues supuestamente el pasado lunes dejaron libre a Antonio Román Miranda, La Moña, supuesto jefe del cártel de Los Rojos. En anteriores declaraciones, la titular de la SSP había comentado que tenían déficit de cien millones de pesos para la operación de la policía acreditable, dos millones de deuda de las prisiones con la Comisión Federal de Electricidad, y al principio no sabía dónde estaba el helicóptero del gobierno del estado (fue estacionado en otro lugar, argumentó después). Estas denuncias no han sido las únicas. El 10 de diciembre, el ahora gobernador Graco Luis Ramírez dijo que recibió una administración que debía tener presupuesto para operar hasta el 31 de diciembre, pero en octubre se gastó casi todo (lo que había), y además le dejaron deudas con proveedores y contratos sin licitar ya asignados. Recientemente, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, aseguró que la administración de Adame Castillo les dejó finanzas comprometidas, en el sentido que arrastraba una deuda pública de mil 600 millones de pesos, y aparte encontraron un déficit de mil cien millones de pesos.

. Diciembre 24 del 2012 . 1185


DAÑADO, 60% DE CARRETERAS Por MATILDE SOLÍS

C

uernavaca, Mor.- El 60 por ciento de las carreteras en Morelos se encuentra en malas condiciones, debido a que la pasada administración estatal no les dio mantenimiento, aseguró la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas estatal, Patricia Izquierdo Medina. “Hicimos un diagnóstico y, en general, estamos en un 60 por ciento de las carreteras en mal estado. Solamente el 40 por ciento se encuentra en buenas condiciones”, co-

mentó la funcionaria estatal. Añadió que, ante esta situación, se está trabajando coordinadamente con el Gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu y con la secretaria de Hacienda estatal, Adriana Flores Garza, a fin de obtener recursos económicos ante la Federación. “Estamos trabajando junto con el Gobernador y con la secretaria de Hacienda. Estamos trabajando en México con los diputados federales para tratar de conseguir más recursos económicos para tratar de sacar adelante todo

el rezago que tenemos en infraestructura carretera”. Declaró que los accesos al estado están en malas condiciones, al igual que las vialidades de intercomunicación hacia Zacualpan de Amilpas y Jonacatepec, que también están muy descuidadas. “Definitivamente, sí se debió haber dado mantenimiento a las demás carreteras, porque solamente el 40 por ciento se encuentra en buenas condiciones; incluso, las entradas a la entidad también están en malas condiciones”. Izquierdo Medina adelantó que la secretaría estima que, por parte de la Federación, se le autoricen 300 millones de pesos para el área de infraestructura carretera; así como aproximadamente 3 mil millones de pesos. Sobre el bulevar Cuauhnáhuac, la titular de la Secretaría de Obras Públicas reiteró que están gestionándose recursos económicos extraordinarios para concluir el tramo carretero que dejó pendiente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Diciembre 24 del 2012

. 1185 . 37


ESPACIO CIUDADANO

ESTADO DE VERACRUZ

“EL QUE A HIERRO MATA, A …”

“Triunfó porque se negó a sentirse abrumado por sus derrotas… ”

X

alapa, Ver.- A mí me impresionó la contienda que escenificaron el pasado 8 de diciembre esos dos guerreros de prosapia, Juan Manuel Márquez y Manny Pacquiao. Fueron 6 fragorosos asaltos que mantuvieron en vilo a múltiples aficionados al deporte del pugilato profesional. Varios mexicanos se trasladaron hasta la localidad de Las Vegas, Nevada, para presenciar de manera directa el cuarto choque entre esos dos auténticos mastines del boxeo. En el 2004 Márquez empató con el filipino y en el 2008 y 2011 fue víctima –según opinión de expertos – de decisiones amañadas. Así que tanto el paisano como el conocido Pacman se prepararon a conciencia para definir, de una vez por todas, quien era el mejor libra por libra en la división welter. En el ambiente de los encordados se respiraba un clima de incertidumbre, de posible cloroformo y de angustia sofrenada. Desde el primer round los contendientes se mostraron seguros y dispuestos a ofrecer un buen espectáculo. Pacquiao más ofensivo y Márquez en posición de contraataque. El público que abarrotaba la Arena MGM estaba tenso y lanzaba porras a favor de los adversarios, predominando el respaldo al hombre pundonoroso nacido en la Ciudad de México, quien no perdía la compostura y estudiaba inteligentemente los movimientos del conocido como el 38

. Diciembre 24 del 2012 . 1185

Por. Jorge E. Lara de la Fraga “gato salvaje”. Juan Manuel durante los 4 primeros asaltos tiraba sus golpes “bien plantado”, esperando un error de su contrincante; en el tercer episodio el paisano lanzó un volado contundente que propició la primera caída de Pacquiao. Las cosas iban bien para Juan Manuel, pero en el quinto round, él también visitó la lona, con el agravante de que unos violentos mandarriazos le afectaron el tabique nasal y empezó a fluir la sangre en su rostro. Y llegó el sexto episodio. En las tarjetas de los jueces prevalecía una pequeña ventaja para el denominado “mata mexicanos”. Pacman recuperaba el aplomo y se lanzaba con todo, acosando en ciertos momentos al rival con su rapidez y su golpeo incesante. El azteca seguía defendiéndose y emitiendo buenas respuestas al contragolpe, pero su hemorragia no cesaba. Llegó el momento cumbre: En una de esas embestidas de torbellino de Manny, queriendo terminar a tambor batiente, es recibido con un fuerte impacto de Márquez a la mandíbula y se desploma de manera dramática ante una multitud enardecida. Fue un nocaut efectivo, demoledor y sorprendente, cuando el filipino estaba en su mejor momento. “La confianza mata al hombre”, dice el refrán… Ahora sólo le queda a Pacquiao el recuerdo de sus dos victorias anteriores y la posibilidad de una revancha, expresó: “Si hay una quinta pelea, bienvenida, sólo quiero que me den

la oportunidad…”. La naturaleza, los años y los golpes físicos cobran las fatídicas facturas. A mi manera de ver las cosas, ojalá Juan Manuel entienda que ya demostró a plenitud su valía y que no necesita seguir arriesgando su integridad física. Con su capacidad, experiencia y visión, bien podría operar a futuro como cronista deportivo, como dirigente del espectáculo de “las orejas de coliflor” o bien proceder como manejador y preparador de prospectos. Su familia lo requiere y ya no es ningún jovencito, toda vez que 39 años entre pecho y espalda pesan mucho en esos espectáculos férreos de alto rendimiento. A propósito de esta memorable contienda, me permití sacar del baúl de los recuerdos unas epopeyas sobre el ring donde se vieron las caras y los guantes boxeadores aztecas y gladiadores asiáticos. A la memoria evoco los tórridos pleitos de José Medel contra varios japoneses, particularmente cuando se enfrentó en épico match al “batallador” Harada; también expongo a colación los brutales desafíos entre Efrén “Alacrán” Torres contra el fiero thailandés Chartchail Chionoi; así como esas confrontaciones del zurdo Vicente Saldívar contra los nipones Mitsunori Seki y Kuniacki Shibata. Y otros cotejos que se escabullen de mi endeble retentiva, pero ninguno de ellos – a mi juicio – supera en dramatismo y expectación a los encuentros ríspidos entre Pacquiao y “Dinamita” Márquez.


ALERTA OBISPO CONTRA

POLÍTICOS MENTIROSOS Por CRUZ BETANZOS

P

oza Rica, Ver.- Ante el inicio de un año electoral en el estado de Veracruz, el Obispo Jorge Carlos Patrón Wong, de la diócesis de Papantla, exhortó a los contendientes políticos a manejarse siempre con la verdad y cumplir cabalmente con su responsabilidad social que tienen como servidores públicos, de lo contrario estarían cometiendo graves faltas. En entrevista para este medio informativo, el Obispo dijo “A todos los políticos que ante todo son servidores de la comunidad, les digo que no se vale llegar a ocupar un puesto público para servirse de la gente, no se vale que se olviden de la comunidad aprovechándose de una postura de poder para satisfacer a un pequeño grupo”. Destacó que cuando la ciudadanía elige a un líder se hace para el progreso de la comunidad y la nación, por ello les recordó a los futuros contendientes y gobernantes de la nación, “Ustedes saben cuál es su misión y deben cumplirla, hay algo muy importante, la gente exige de los servidores públicos la verdad y la coherencia para que lo que se diga concuerde con la realidad”,

expresó Jorge Carlos Patrón Wong. Subrayó que los políticos que mienten cometen un doble pecado ante Dios, “Las consecuencias de las mentiras de un funcionario público tienen repercusiones directamente en la sociedad que son muy graves”, dijo. Por ello exhortó a la comunidad a elegir bien a sus próximos representantes, pues son ellos de quienes depende la prosperidad o el fracaso de la misma. “La Iglesia espera que esta apertura de fieles sea respetada en la sinceridad de aquel que participa, si alguno quiere mani-

pular a la Iglesia para su beneficio propio, será juzgado por ello aunque no podemos hacer juicios de intenciones personales, son los ciudadanos quienes tienen la responsabilidad de conllevar al triunfo a políticos honestos”, mencionó el Obispo de la diócesis de Papantla, Jorge Carlos Patrón Wong. Por último dijo, que cualquier persona que va a un acto público de la Iglesia, debe sustentar esa profesión de fe en su vida diaria, “lo que proclaman en un acto público debe ser congruente con su vida personal”.

Obispo Jorge Carlos Patrón Wong

Diciembre 24 del 2012

. 1185 . 39


SECCIÓN DIVERSOS: -SALUD -

PERSONAS CON VIH NO PODRÁN

SER RECHA ZADAS POR ASEGURADORAS

L

Por MABEL UGALDE

as personas que viven con VIH/sida podrán contratar libremente seguros de personas, luego de que la Superintendencia de Seguros de La Nación emitiera una resolución tras un pedido de la Fundación Huésped. Hasta ese momento, las entidades aseguradoras podían rechazar a una persona por vivir el virus y como “el seguro compre nde todos los riesgos que pueden afectar a la existencia, integridad corporal o salud de un asegurado y es, muchas veces, exigido para trámites como tarjeta de crédito o créditos de distinta índole”, las personas VIH/positivas “se veían imposibilitadas de acceder a estos beneficios”, explicó un comunicado de la fundación. Ahora, el Artículo 1° de la Resolución SSN N° 37.275 resuelve que “no se admitirán en la aprobación de planes de Seguros de Personas, exclusiones de cobertura relativas a infecciones que resulten consecuencia directa o indirecta del SIDA – Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida.” Además, establece que las empresas “deben ajustar las condiciones contractuales de las pólizas ya comercializadas, que contemplen dichas restricciones de cobertura”. La Resolución determina que la Superintendencia de Seguros de la Nación entiende que las infecciones como consecuencia directa o indirecta del VIH/sida, no difieren de otro tipo de afecciones a la salud, no existiendo por lo tanto justificación alguna para su consideración como riesgo no cubierto en los Seguros de Personas.

40

. Diciembre 24 del 2012 . 1185


LATUVI

Latuvi en español significa “Hoja enrollada” y te invita a que “desarrolles” todas tus energías teniendo paseos a caballo, en bicicleta o a pie. Visita las cascadas y los criaderos de trucha, prueba nuestro típico pan serrano untado con mermelada y acompáñalo con nuestro exclusivo atole rojo. Si deseas un baño temascal también ofrecemos ese servicio antes de irte a una de nuestras cómodas cabañas.

www.sierranorte.org.mx


Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología

PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA

CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA

Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.