$30 Febrero 18 de 2013
Y
EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional
Año 23
No. 1193
www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario
En Colombia.-
DE COLOMBIA CONCLUYEN CICLO DE CONVERSACIONES En Hidalgo.-
GRAN EXPERIENCIA LABORAL PERO PÉSIMA ADMINISTRACIÓN COMO RECTOR DE LA UAEH
Juan Manuel Santos Calderón
FARC Y GOBIERNO
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
DF NACIONALES
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
PORTADA CARICATURA
Semanario de Política, Análisis e Información General
Año 23 No. 1193 Febrero 18 del 2013 LA CARICATURA DE LA SEMANA; EN EL MUNICIPIO DE SALINO CRUZ ...
1
FARC Y GOBIERNO DE COLOMBIA CONCLUYEN CICLO...
4
GRAN EXPERIENCIA LABORAL PERO PÉSIMA ADMINISTRACIÓN...
8
D.F. PRESENTA MANCERA SU PROGRAMA DE DESARROLLO...
11
D.F. INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS MÉXICO E INDIA PARA...
12
D.F. PRESUPUESTO DE OBRA PÚBLICA EN DF ES DE 1 MILLÓN
14
D.F. PRETENDE PRD-DF SUMAR A SUS FILAS A MÁS DE 150 MIL...
16
Estado de Sonora
GOBIERNO APOYARÁ A CAMPO...
Estado de Sonora
PERSONAL MILITAR ASEGURÓ COCAÍNA...
20
Estado de Tamaulipas
GARANTIZAN DERECHOS HUMANOS...
22
Estado de Quintana Roo ORGANIZACIONES CIVILES PROTESTAN ... Estado de Jalisco
CHIHUAHUA REGISTRA 16 GRADOS BAJO CERO..
18
24 26
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS
En Afganistán
AFGANISTÁN SALUDA RETIRO DE TROPAS DE EU
En Ciudad del Vaticano EL VATICANO AÚN NO DEFINE TÍTULO ...
27 29
En E.U.
PRIMERO LA CLASE MEDIA: BARACK OBAMA...
31
En E.U.
PRUEBAS NUCLEARES EN COREA DEL NORTE ...
33
En Chile
PROYECTO DE LEY EN CHILE ANTE REITERADOS..
35
ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
36
Estado de Oaxaca JESÚS…..MARÍA …… Y JOSÉ….
38
Estado de Puebla
SON PUEBLA Y TEHUACÁN MUNICIPIOS ...
44
Estado de Tlaxcala PEDRO PEREZ LIRA VS SU AYUNTAMIENTO...
48
Estado de Hidalgo PROMUEVEN CUIDADO DEL AMBIENTE
52
Estado de México IMPULSA ERUVIEL LACIENCIA Y TECNOLOGÍA
56
Estado de Morelos PROCURADOR DE MORELOS REGRESA ...
60
Estado de Guerrero EN CRISIS, CRUCEROS DE ACAPULCO
68
Estado de Veracruz ESPACIO CIUDADANO ¡URGEN IDÓNEOS.....
68
DEPORTE -
MEZA, EL MÁS EXPERIMENTADO DE LIBERTADORES
72
CHISTE
UN DÍA LA ESPOSA LE PREGUNTA A SU MARISO
74
CULTURA
ESCULTURA DEL DIOS DEL FUEGO ES HALLADA..
75
ESPECTÁCULOS BRILLA LILA DOWNS EN LA FIESTA DE GRAMMYS
76
PORTADA
Juan Manuel Santos Calderón
FARC Y GOBIERNO DE COLOMBIA CONCLUYEN CICLO DE CONVERSACIONES
B
ogotá, Colombia.- Oficialmente República de Colombia, es un país de América ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, organizado Constitucionalmente como una República Unitaria Descentralizada. Su capital es Bogotá. Entre 1980 y 2012 mantuvo un litigio con Nicaragua por la soberanía del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, siete cayos cercanos y las aguas circundantes, diferendo dirimido por la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Con esta superficie Colombia es el cuarto país más extenso de Suramérica, superada por Brasil, Argentina y Perú. Limita al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador y al noroeste con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacífico. Colombia es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y en el Mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés y Providencia. El país es la cuarta nación en extensión territorial de América del Sur y, con alrededor de 46 millones de habitantes, la tercera en población en América Latina, después de Brasil y México. Colombia es reconocida a nivel mundial por la 04
. Febrero 18 del 2013 . 1193
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
producción de café suave, flores, esmeraldas, carbón y petróleo, su diversidad cultural y por ser el segundo de los países más ricos en biodiversidad del mundo. El PBI nominal colombiano es el cuarto más grande de América Latina después del de Brasil, México y Argentina, y ocupa el puesto 33 a nivel mundial. Su PBI PPA también ocupa el cuarto puesto en Latinoamérica, detrás de Argentina, México y Brasil, y ostenta el puesto 28 a nivel global. Esto transforma a Colombia en la cuarta economía latinoamericana y la tercera en América del Sur actualmente. Es el segundo país del mundo, con mayor cantidad de hispanohablantes después de México. Juan Manuel Santos Calderón (Nació en Bogotá, Colombia, 10 de agosto de 1951) es un político, periodista y economista Colombiano, actual Presidente de Colombia desde el 7 de agosto de 2010. Tras desempeñarse como periodista, incursionó a la política haciéndose miembro del Partido Liberal Colombiano, fue ministro de Comercio Exterior durante el Gobierno de César Gaviria, más tarde hizo parte del Gobierno del Conservador Andrés Pastrana Arango en el que se desempeñó como ministro de Hacienda. Después de consolidarse el Gobierno de Álvaro Uribe en la Presidencia tras su llegada en el 2002, Santos dejó el partido liberal y fue uno de los creadores del Partido de la U, fue nombrado ministro de Defensa de Colombia durante el gobierno Uribe desde julio de
2006 hasta mayo de 2009. Luego de que la Corte Constitucional negará al entonces Presidente Álvaro Uribe Vélez la posibilidad de ser elegido por tercera vez, Santos se presentó como el candidato del Uribismo en las elecciones presidenciales de 2010; con esta plataforma fue elegido presidente de Colombia para el periodo 2010-2014 con más de 9.000.000 de votos, la votación más alta en la historia electoral del país. Se posesionó como Presidente el 7 de agosto de 2010. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo o FARC-EP es un Grupo Guerrillero que se autoproclama Marxista-Leninista. Las FARC operan en Colombia y en las regiones fronterizas de Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Son partícipes del conflicto armado Colombiano desde su conformación en 1964 y son dirigidas por un secretariado de siete miembros que estuvo bajo el comando de Pedro Antonio Marín, conocido por los alias de Manuel Marulanda o Tirofijo hasta su fallecimiento en marzo de 2008. Desde entonces, su líder en jefe fue Guillermo León Sáenz alias Alfonso Cano hasta que fue abatido por el Ejército de Colombia el día 4 de noviembre de 2011. El 15 de noviembre la organización confirma por medio de un comunicado que su nuevo Comandante en jefe es Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko” o “Timoleón Jiménez”. Las FARC son consideradas una agrupación terrorista por diversos Estados (entre ellos Colombia, Chile, Perú, Estados Unidos Canadá, y Nueva Zelanda), más la Unión Europea. Sin embargo,
Gobiernos de otros países Latinoamericanos como Brasil o Argentina no le aplican esta calificación. El Gobierno de Ecuador le otorgó el reconocimiento de “Grupo Irregular”, es decir, “que no son interlocutores válidos”. El mandatario Ecuatoriano también dijo que no les considera terroristas, ni beligerantes, simplemente “Irregulares” y que el estatus de beligerancia solo será reconocido siempre y cuando dejen todos los actos que vayan en contra de los derechos humanos como los secuestros o los ataques con bombas, “atentados que se pueden considerar terroristas”, según las propias palabras de Correa. Mientras que el Gobierno venezolano de Hugo Chávez ha solicitado que se le otorgue un estatus de grupo beligerante y no las considera terroristas. Sin embargo en agosto de 2010, manifestó que las FARC no tienen futuro e igualmente les pidió liberar a los secuestrados. Sus acciones consisten en narcotráfico, guerra de guerrillas, así como técnicas terroristas como la implantación de minas antipersona, el asesinato de civiles, miembros del gobierno, policías y militares, el secuestro con fines políticos o extorsivos, atentados con bombas y armas no convencionales (cilindros de gas, animales bomba), y actos que han provocado desplazamientos forzados de civiles. Para el año 2010, se estimaba que las FARC estaban presentes y ejercían su influencia en algunas zonas de 24 de los 32 departamentos de Colombia sobre todo al sur y oriente del país, concretamente en Putumayo, Tolima, Nariño, Cauca y Valle del Cauca. El gobierno de
Colombia ha reportado la existencia de operaciones militares y campamentos en los países que tienen frontera con Colombia, como Venezuela, Ecuador, Panamá y Brasil. Su número de efectivos varía según las fuentes, en 2001 se estimaban hasta en 16 000 pero luego de las derrotas sufridas posteriormente, el grupo se fue desintegrando. Sin embargo, pese al debilitamiento sufrido, producto de la muerte de sus principales cabecillas, las Fuerzas Militares de Colombia a través de su ex comandante Edgar Cely comunicaron el 26 de diciembre de 2010 que las FARC cuentan con 18 000 integrantes; estimaron que 9000 de estos integrantes son combatientes armados y los otros 9000 son milicianos que cumplen trabajos de inteligencia y sirven de apoyo en labores de logística en pueblos y ciudades. Según un informe de Human Rights Watch, aproximadamente el 20-30% son menores de 18 años, muchos reclutados forzosamente. El reconocimiento de avances en las negociaciones y polémicas sobre la flexibilidad de la agenda de diálogo marcaron el cierre del cuarto ciclo de conversaciones en Cuba entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Gobierno de Colombia. Ambas partes se han referido con distintos grados de optimismo a la evolución de las conversaciones de paz y polemizaron sobre la compensación de las víctimas del conflicto armado y la necesidad de incluir nuevos temas en la agenda pactada inicialmente. En un comunicado conjunto, han anunciado la existencia de “aproximaciones sobre el propósito de dar acceso Febrero 18 del 2013
. 1193 . 05
progresivo a la tierra al mayor número posible de colombianos que no la posee”. El Gobierno colombiano, por su parte, reconoce también un avance “sobre la base de aproximaciones en temas concretos del primer punto de la agenda”, se a referido al problema agrario, aunque a rechazó la posibilidad de abrir el espectro de las negociaciones con las FARC. En tanto, la guerrilla se a estimado que las conversaciones marchaban a la velocidad de un “tren bala” y se consideró necesario someter a consulta popular su solicitud de repensar las formas en que se explota la tierra en Colombia por las compañías mineras y energéticas, asunto rechazado por el gobierno. “Habrá que preguntarle al pueblo, al constituyente primario, si quiere que se arroje a los socavones del olvido el tema del saqueo minero-energético pretendido por la voraz política neoliberal”, afirma un comunicado de las FARC. En tanto, el jefe del grupo negociador del gobierno, Humberto de la Calle, ha desestimado la posibilidad de incluir los nuevos reclamos de los insurgentes en los puntos de las negociaciones.
06
. Febrero 18 del 2013 . 1193
“Nos acogemos estrictamente a la agenda pactada en el Acuerdo General y no vamos a abrir la agenda de conversaciones a temas nuevos planteados por las FARC en su plataforma”, aseguró de la Calle. Las FARC estimaron que si el gobierno persiste en esos proyectos, “debe prescindir de la idea de desarrollarlo sobre el territorio que el país necesita con urgencia para garantizar su soberanía alimentaria”. En otro de los puntos de su texto, el representante del gobierno hizo referencia a posibles acciones contra los miembros de las guerrillas en el tema de la compensación de las víctimas. “No concebimos un acuerdo para la terminación del conflicto sin que la guerrilla le ponga la cara sus víctimas. Llegado el momento, propondremos fórmulas y mecanismos para que ello ocurra”, sostuvo. Los guerrilleros, por su parte, respondieron que “si el gobierno toma muy en serio el tema de las víctimas deberá empeñarse en responderle a la sociedad por ese rosario histórico de crímenes del terrorismo de Estado”. De la Calle, indicó además que
los seis puntos en discusión solo se pondrán en marcha cuando el grupo insurgente deponga las armas y se reintegre a la vida civil. Por otro lado, las FARC criticaron las precarias condiciones existentes en las cárceles de Colombia, principalmente para los prisioneros políticos o de guerra. La guerrilla denunció la sobrepoblación de las prisiones, la violencia de los carceleros y el predominio de un panorama de hacinamiento, fetidez, suicidios, enfermedades infecciosas y la falta de atención médica para los reclusos. El Gobierno reclamó además la liberación de tres militares, capturados por las FARC en enero pasado. Las FARC, que anuncio la disposición a liberarlos, aseguró que ese proceso avanza a buen ritmo y opinó que su celeridad depende de la disposición Gubernamental. Tras el cierre de este ciclo de conversaciones, la guerrilla y el gobierno colombianos reanudarán los diálogos con la esperanza de por fin poder llegar a un acuerdo y que esta guerra la cual únicamente ha generado la división social, la muerte y violencia llegue a un pacto de paz.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 07
SEGUNDA DE PORTADA
GRAN EXPERIENCIA LABORAL PERO PÉSIMA ADMINISTRACIÓN COMO RECTOR DE LA UAEH
08
. Febrero 18 del 2013 . 1193
Humberto Veras Godoy
P
achuca de Soto, Hgo.Humberto Veras Godoy, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Nació en Pachuca de Soto en el Estado de Hidalgo, su Desempeño Profesional, en el ámbito científico-académico, ha desempeñado diversas tareas dentro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Como catedrático desde 1982, Secretario Administrativo de la Escuela de Medicina en el periodo de 1982 a 1986, Director de Intercambio Académico durante el periodo de 1995 a 1999, Director de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en el periodo de 1999 a 2001, Director del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo durante el periodo de mayo de 2001 a marzo de 2008, Secretario General de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo de marzo de 2008 a marzo de 2010, Rector de la Universidad Autó-
Por Matilde Solis
noma del Estado de Hidalgo de marzo de 2010 a la fecha. De igual forma se ha desempeñado en la administración pública con los servicios de salud. Director del Hospital Civil de Pachuca, durante el periodo de 1987 a 1989, Subdirector Médico del Hospital General de Pachuca en el periodo de 1997 a 2004. En el contexto nacional ha tenido la oportunidad de formar parte de organismos de gran relevancia en el contexto educativo de la salud, Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A.C. durante el bienio 2003-2005; Presidente de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A.C. durante el bienio 2005-2007,Representante del Sector Educativo ante la Honorable Junta de Gobierno del Hospital General “Dr. Manuel Gea González” desde el año 2005 a la fecha, Vicepresidente del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, periodo 2010-2012. Presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas durante el periodo 2010. Presidente del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, periodo 20122014, Integrante del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior por CUPIA, a partir del 16 de marzo de
2012. Comisario del Consorcio de Universidades Mexicanas, a partir del 23 de marzo de 2012. Integrante del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo, a partir del 17 de abril de 2012. A través de las redes sociales, se denuncia la corrupción en la Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo (UAEH), por parte del actual rector, Humberto Augusto Veras Godoy. Una serie de denuncias de los actos de corrupción circulan por la redes sociales, monopolio y saqueo de las finanzas de la institución hidalguense por parte de los pseudo-funcionarios a su cargo. El primero por las prácticas monopólicas en este asunto o en
pago por concepto de gasolina o combustible por el Coordinador de Administración y Finanzas de la UAEH y/o de mercado dominante que efectúan, al expoliar a los pobres trabajadores de la UAEH “invitándolos” a suscribirse a fuerza a su “periódico, esto lesiona las prácticas de libre mercado. Cada año la Secretaría de Hacienda deposita a las Universidades millones de pesos para que se pague el Estímulo al Desempeño Docente, este depósito se hace de tal forma que las Universidades decentes pagan la primer beca en la primera quincena de marzo, pero en la UAEH esto sucede hasta… Septiembre, octubre, o noviembre, cuánto obtiene el grupo ganancia por el bonito jineteo (y que lo lleva a cabo, un pequeño grupo el cual esta habilitada para los diferentes bancos con cuentas de la UAEH a invertir o re invertir algún interés de alguna cuenta) Este personaje negro se ha visto también beneficiado de los robos a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), ya que para sus fines políticos ocupa a la UAEH principalmente para atender a sus amigos como y hacer acuerdos políticos, hoy dependiente económicamente de la UAEH. Este personaje es de poca confianza y de poca moral política y es solamente vigilantes de sus propios intereses. Febrero 18 del 2013
. 1193 . 09
10
. Febrero 18 del 2013 . 1193
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
PRESENTA MANCERA SU PROGRAMA DE DESARROLLO SOCIAL
M
éxico, D.F.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó un programa de desarrollo social basado en seis ejes que impulsarán diferentes acciones y planes en beneficio de nueve millones de personas. En el Auditorio Nacional, el mandatario señaló que “Las orientaciones estratégicas para la política de desarrollo social en el DF” tienen como objetivo garantizar los derechos a la alimentación, la salud, la educación, el trabajo, la igualdad y la equidad. Destacó que entre las acciones planteadas está la dotación a 150 mil estudiantes de secundaria de equipos de cómputo y que se emprenderá una fuerte campaña de alfabetización en beneficio de 140 mil personas, para lograr erradicar el analfabetismo de la capital del país. En cuanto al derecho al trabajo, Mancera Espinosa anunció el programa “Mi primer empleo”, con el que se ofrecerá a los interesados capacitación y remuneración; la meta es conseguir en una primera etapa que se integren 10 mil jóvenes a este plan.
Por ALVARO CEPEDA NERI
También dio a conocer que para el derecho a la igualdad y la equidad, presentará en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) la propuesta para Ley de Prioridades. Con ella se pretende garantizar tanto que embarazadas y madres con niños menores de cinco años, como personas con discapacidad y adultos mayores tengan prioridad en la atención de trámites y servicios que otorgue el Distrito Federal. Anunció además la creación del Instituto de Formación Agropecuaria, destinado a atender y resolver la problemática rural de la ciudad de México, al igual que de un seguro contra accidentes para maestros y estudiantes de la educación pública y becas para 100 mil niños con promedio de excelencia. En lo que respecta al derecho
a la salud, Mancera Espinosa enfatizó que se dará una atención puntual e integral contra la diabetes y se continuará con los apoyos a las personas de la tercera edad, para que con su credencial de pensión alimentaria puedan acceder a planes de turismo. El jefe de gobierno resaltó que con estas acciones se pretende combatir la pobreza, la desigualdad y la marginación, así como la brecha social entre los capitalinos, por lo que se dará especial apoyo a los habitantes en zonas de alta marginación. En el acto estuvo presente la titular de la Secretaría de Desarrollo Social local, Rosa Icela Rodríguez, así como otros miembros de su gabinete e invitados especiales, entre los que destacan el académico Gilberto Guevara Niebla y el compositor Armando Manzanero.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 11
INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS MÉXICO E INDIA PARA SUPERAR LA POBREZA
M
éxico, D.F.La Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, se reunió con Ajay Maken, ministro de Vivienda y Alivio de la Pobreza Urbana de India, para intercambiar experiencias encaminadas a fortalecer el trabajo en materia de superación de rezagos sociales. En el encuentro, donde estuvo presente el embajador de India en México y Belice, Sujan R. Chinoy, la titular de la Sedesol comentó sobre la política social de nueva generación impulsada por el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, para llevar bienestar y productividad a las comunidades más pobres, con eje en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. “Estamos muy contentos de que México haya comenzado su lucha contra el hambre. Es un gran reto que nos es común, ya que también en India lo estamos enfrentando de manera integral con educación, salud, alimentación, vivienda y microcréditos”, enfatizó el Ministro Maken. La Secretaria Robles Berlanga aseguró que la Cruzada —que 12
. Febrero 18 del 2013 . 1193
Por Martín Moreno
en su primera etapa atenderá a 400 municipios con carencia alimentaria y pobreza extrema— no llevará sólo alimentos, sino servicios y productividad a las comunidades que lo requieran, mediante el involucramiento de las diferentes dependencias federales, gobiernos estatales y municipales, y de la sociedad. El funcionario indio comentó que su país ha puesto especial énfasis en la atención de niñas, niños y jóvenes, principalmente en las escuelas ubicadas en zonas de marginación y pobreza; en políticas públicas con enfoque de género, para empoderar a la mujer, así como en la pensión a los adultos mayores, tal como hace el gobierno mexicano. México e India trabajan en
la misma dirección —dijo Ajay Maken—, pues ambos países tienen enormes desafíos y oportunidades en la superación de las carencias; tenemos múltiples coincidencias y podemos aprender mucho ambas partes. Rosario Robles Berlanga se refirió a los nuevos programas sociales que se impulsarán desde la Sedesol, como el Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia y la Pensión para Adultos Mayores de 65 años. “Ha sido una visita enriquecedora, que fortalece la relación entre México e India, por lo que impulsaremos el intercambio de modelos exitosos entre ambas naciones para avanzar en las encomiendas que tenemos”, concluyó el Ministro.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 13
PRESUPUESTO DE OBRA PÚBLICA EN DF ES DE 1 MILLÓN
M
éxico, DF.- La Caja de Previsión de la Policía Preventiva del Distrito Federal dio a conocer hoy los programas anuales de Obra Pública y de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios para 2013. Uno de los avisos, publicados en la Gaceta Oficial del Distrito
14
. Febrero 18 del 2013 . 1193
Por Matilde Solis
Federal, precisa que el monto autorizado para el Programa de Obra Pública asciende a un millón de pesos, que se destinarán a la construcción del Almacén General y Área de Mantenimiento. Indica que para el Programa de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios dispondrá de 165 millones 917 mil 907 pesos, de los que 2 millones
739 mil 565 son para Servicios Personales, y 5 millones 220 mil, para Materiales y Suministros. Mientras que para Servicios Generales tendrá 21 millones 900 mil 852 pesos; para Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas, 131 millones 447 mil 490, y Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles, cuatro millones 610 mil.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 15
PRETENDE PRD-DF SUMAR A SUS FILAS A MÁS DE 150 MIL CAPITALINOS Por VERÓNICA ACEVEDO
México, D.F.- El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Distrito Federal, Manuel Oropeza, anunció una profusa campaña de afiliación en la Ciudad de México. En rueda de prensa, aseguró que en la capital del país el partido tiene 350 mil perredistas y esperan sumar a otros 150 mil ciudadanos. El plan es cerrar el año con un padrón de medio millón de afiliados, un millón menos que la meta del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que encabeza el excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. El líder del PRD en la capital sostuvo que el lema de la campaña es “¿Quién se apunta?”, y por ello se instalarán casillas en las 16 delegaciones políticas. La campaña se iniciará el sábado 16 y se instalará un módulo por demarcación y un número similar en los comités ejecutivos delegacionales. Los ejes temáticos de la campaña son: 16
. Febrero 18 del 2013 . 1193
“¿Quién se apunta contra el incremento al IVA?, #afíliate al PRD. ¿Quién se apunta para tener más seguridad?, #afíliate al PRD. ¿Quién se apunta para defender nuestro petróleo?, #afíliate al PRD”. Además de “¿Quién se apunta para tener más libertades?, #afíliate al PRD. ¿Quién se apunta para tener más obras y servicios?, #afíliate al PRD, y ¿Quién se apunta para tener más programas y derechos sociales?, #afíliate al PRD”. También se repartirán calcomanías alusivas al rechazo
del perredismo al Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicinas, así como folletos en donde se exponga la propuesta fiscal del PRD encaminada a desaparecer los “privilegios fiscales”. “El PRD lucha para evitar la privatización de Petróleos Mexicanos, ya que si esto sucediera, no sólo se violaría la Constitución, también se reduciría el presupuesto que hoy se ocupa en la educación pública, programas sociales, obras, salud, etcétera”, se advierte en el folleto proselitista.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 17
INFORMACIÓN NACIONAL
GOBIERNO APOYARÁ A CAMPO DE SONORA POR HELADAS
H
ermosillo, Son.La Secretaría de Agricultura dio a conocer la declaratoria de desastre natural en el sector agropecuario, acuícola y pesquero en varios municipios de Sonora, debido a los daños ocasionados por la helada ocurrida del 11 al 17 de enero. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que se emitió la declaratoria en virtud de los daños ocasionados a los activos productivos elegibles de los productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas del medio rural de bajos ingresos, que no cuentan con algún tipo de ase-
18
. Febrero 18 del 2013 . 1193
Por VERÓNICA ACEVEDO
guramiento público o privado. Los municipios donde se declaró desastre natural son Aconchi, Agua Prieta, Altar, Arivechi, Arizpe, Atil, Bacadéhuachi, Bacanora, Bacerac, Bacoachi, Bácum, Banámichi, Baviácora, Bavispe, Benito Juárez, Benjamín Hill, Caborca, Cajeme, Cananea, Carbó, Cucurpe, Cumpas, Divisaderos y Fronteras. También General Plutarco Elías Calles, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Granados, Hermosillo, Huachinera, Huásabas, Huépac, Huatabampo, Imuris, La Colorada, Magdalena, Mazatán, Moctezuma, Naco, Nácori Chico, Nacozari de García, Nogales, Navojoa, Onavas,
Opodepe, Oquitoa, Pitiquito y Puerto Peñasco. Así como en Rayón, Rosario, Sahuaripa, San Felipe de Jesús, San Javier, San Ignacio Río Muerto, San Luis Río Colorado, San Miguel de Horcasitas, San Pedro de la Cueva, Santa Ana, Santa Cruz, Sáric, Soyopa, Suaqui Grande, Tepache, Trincheras, Tubutama, Ures, Villa Hidalgo, Yécora y Villa Pesqueira. Esta declaratoria se expide exclusivamente para efecto de ejercer los recursos con cargo al presupuesto del Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario (Cadena) y de conformidad con el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2013.
Cuatro Ciénegas, Coahuila
El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.
La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Febrero 18 del 2013
. 1193 . 19
AFIRMAN QUE JALISCO HA LOGRADO AVANCES EN LA DECLARACIÓN MINISTERIAL
G
uadalajara, Jal.En el marco del Foro Declaración Ministerial en Jalisco “Prevenir con Educación”, que se realizó como parte de los trabajos de colaboración en materia de prevención entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y asociaciones de la sociedad civil. El presidente de la Comisión de Higiene y Salud Pública del Congreso local manifestó que con este foro “damos un paso más hacia delante y nos sumamos a los esfuerzos planteados en la primera reunión de Ministros de Salud y Educación para detener el VIH en Latinoamérica y el Caribe”. Señaló que en Jalisco el número acumulado de casos registrados es de 12 mil 158 hasta mayo de 2012, “de los cuales en los nuevos casos de infección por VIH corresponde a cuatro hombres infectados por cada dos mujeres”. Refirió que uno de cada 100 adultos entre 15 y 40 años está 20
. Febrero 18 del 2013 . 1193
Por Claudia Villegas
infectado de VIH, virus que provoca Sida, y solamente uno de cada 10 personas infectadas sabe que lo está. “Conscientes del problema de la epidemia del VIH, la Comisión de Higiene y Salud Pública del Congreso del Estado nos comprometemos a trabajar en conjunto para adecuar los marcos jurídicos que generen escenarios viables para la concreción de la Declaración Ministerial Prevenir con Educación”, refirió. Añadió que lo anterior surge en el marco de la 17 conferencia internacional de Sida, con el fin de fortalecer la respuesta a la epidemia VIH en el contexto educativo formal y no formal, firmado por los ministros de salud y Educación de América Latina y el Caribe”. Detalló que se desarrollaron tres mesas de trabajo, en las cuales se plantearon en cada una de ellas los temas de educación, salud y violencia. Subrayó que como resultados del análisis y propuestas
de los integrantes, algunos de los resultados fueron, en salud, “servicios amigables, hacen llegar actividades a través de los centros de salud en el estado de una manera confiable hacia la población joven”. Así como la necesidad “de abrir el discurso para que se legisle en los temas duros, de sexualidad como interrupción del embarazo, diversidad sexual”. Además de la importancia de que se incluya en la legislación la preparación médica y paramédica continua y que se generen los recursos y sean etiquetados para estos temas de prevención. “También conocer el modelo nacional de los Servicios Amigables, la creación de redes intersectoriales y que los Servicios Amigables sean difundidos desde las escuelas y acordes a las necesidades y el entorno en donde se desenvuelven los adolescentes”, apuntó.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 21
GARANTIZAN DERECHOS HUMANOS EN TAMAULIPAS
C
iudad Victoria, Tamps.- El gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, reiteró el compromiso de su administración en favor de los derechos humanos y advirtió que no permitirá su violación o cancelación por grupos, personas o instituciones. “Que a todo el mundo le quede claro: el compromiso de mi gobierno por los derechos humanos es total e indeclinable”, sentenció y aseveró que su administración siempre defenderá y respaldará la promoción y defensa de los derechos fundamentales. En el salón Independencia de Palacio de Gobierno, en la reunión de evaluación de los avances de este tema, señaló las acciones que se despliegan para consolidar la cultura permanente a favor de los derechos esenciales. Asimismo, refrendó la voluntad política de su gobierno en favor de la labor que “con pasión por el bienestar de nuestra gente se realiza para que gocen del ejercicio amplio de su libertad”. 22
. Febrero 18 del 2013 . 1193
Por Claudia Villegas
Torre Cantú recordó que el pasado 5 de febrero acudió a la ceremonia del 96 aniversario de la promulgación de la Constitución, donde el presidente Enrique Peña Nieto destacó la relevancia que tienen para los mexicanos los derechos fundamentales, así como la dignidad humana como punto de partida y fin de toda acción pública.
“Los tamaulipecos compartimos plenamente su visión y compromiso. Gobierno y sociedad trabajamos para la promoción y el respeto de éstos”.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 23
ORGANIZACIONES CIVILES PROTESTAN CONTRA LA CONSTRUCCIÓN DEL DRAGON MART EN QUINTANA ROO
C
hetumal, QRoo.Más de un centenar de activistas de organismos civiles y ambientalistas de Cancún y Puerto Morelos protestaron hoy y clausuraron de manera simbólica el terreno donde inversores chinos y mexicanos pretenden construir el centro de negocios Dragon Mart, en el Caribe mexicano. La convocatoria la hizo la ONG Fundadores de Cancún y fue apoyada por grupos como “Yo soy 132” de Playa del Carmen, Cancún y Puerto Morelos, y por grupos ambientalistas como Ombligo Verde y Moce Yaax Cuxtal, que confían en detener la construcción del proyecto. El presidente de Fundadores de Cancún, Ricardo Lujambio, dijo que se oponen a la construcción del Dragon Mart porque viola todos los ordenamientos ambientales, de infraestructura y desarrollo económico de la zona. 24
. Febrero 18 del 2013 . 1193
Por MATILDE SOLÍS
Una caravana de medio centenar de automóviles salió hoy del balneario de Cancún hacia el predio ubicado a unos nueve kilómetros del Aeropuerto Internacional de Cancún, en la carretera que comunica esa ciudad con la Riviera Maya, y se encontró en el terreno donde quieren edificar Dragon Mart a otro grupo de manifestantes. Allí el director General de Cancún Dragon Mart, Juan Carlos López, sostuvo ante los medios de comunicación y los manifestantes que le increpaban que la postura de los inversionistas es abierta y están dispuestos a responder a cualquier cuestión que se les refiera. “Vamos a ingresar la solicitud de construcción en el municipio de Benito Juárez (cuya cabecera está en Cancún). Creemos que hay mucha desinformación sobre lo que es realmente el proyecto y por eso estamos aquí para responder directamente a la gente”, señaló el directivo. Los manifestantes permane-
cieron en el predio unos veinte minutos y tras colocar letreros de “Clausurado” en él, continuaron su marcha al poblado de Puerto Morelos donde realizaron una reunión pública de información a la comunidad. El pasado 16 de enero un grupo de nueve ONGs, en su mayoría ambientalistas, presentó una demanda contra el Instituto de Impacto y Riesgo Ambiental (Inira) del estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano, por presuntamente haber vulnerado los derechos “de información y participación ciudadana” en relación con el proyecto y el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL). La idea es que Dragon Mart se convierta en un gran centro de exposiciones para mercancías procedentes de China y que acerque a empresas de ese país a México y Centroamérica. En el proyecto está previsto que inviertan más de 180 millones de dólares en su etapa inicial.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 25
CHIHUAHUA REGISTRA 16 GRADOS
BAJO CERO
C
hihuahua, Chih.El meteorólogo de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Salvador Echavarría Campos, informó que este miércoles la Sierra Tarahumara amaneció con una temperatura de 16 grados bajo cero. Explicó que dicho clima se reportó en la localidad de El Vergel,
26
. Febrero 18 del 2013 . 1193
Por Claudia Villegas
en el municipio de Balleza, mientras que en la capital el mercurio registró cinco grados bajo cero, pero en Madera y Bocoyna, la temperatura mínima de fue ocho grados bajo cero y 10 grados bajo cero, respectivamente. Aclaró que los 16 grados bajo cero, registrados en El Vergel, es la temperatura más baja de toda la época invernal, pues a
principios de enero, la mínima fue de 14 grados bajo cero, en esa misma localidad, que está a unos 40 kilómetros del municipio de Guadalupe y Calvo. Destacó que dichas afectaciones se deben a una masa de aire frío del frente frío número 26, el cual se vio reforzado, con un sistema que provocó un marcado descenso del termómetro.
INFORMACIÓN INTERNACIONAL
AFGANISTÁN SALUDA RETIRO DE TROPAS DE EU
K
abul, Afganistán,.- El gobierno de Afganistán saludó el miércoles la decisión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de repatriar 34,000 soldados de ese país este año, en el marco de la retirada de las tropas estadounidenses de territorio afgano, que se completará a fines de 2014. “Saludamos esta decisión. Asumiremos todas nuestras responsabilidades sobre seguridad ya a fines de 2013.
Por Rosalía Maldonado
Nuestras tropas substituirán a esos soldados”, dijo a la AFP el general Mohammad Zahir Azimi, portavoz del ministerio afgano de Defensa. Obama anunció en la noche del martes que 34.000 soldados estadounidenses “retornarían a casa”, al pronunciar su discurso sobre el estado de la Unión. El ritmo de esa retirada estará bajo supervisión de los jefes militares, que pretenden “mantener el mayor número de soldados en el terreno hasta
el fin de los combates”. Las tropas de Estados Unidos operan desde fines de 2001 en Afganistán, donde combaten a los talibanes que desalojaron del poder y, sobre todo, tratar de atrapar a Osama bin Laden luego de los atentados del 11 de septiembre de ese año en el territorio estadounidense. El ejército estadounidense mantendrá en Afganistán una fuerza de entre 3.000 y 9.000 hombres, de acuerdo a estimaciones.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 27
28
. Febrero 18 del 2013 . 1193
EL VAT I C ANO A Ú N NO D EFI NE TÍTULO DE BENEDICTO XVI TR A S R ENUNC IA
C
iudad del Vaticano .- El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, señaló hoy que se mantiene aún pendiente el título que ostentará y la forma en la cual será llamado Benedicto XVI a partir de la entrada en vigor de su renuncia como Papa. Durante un encuentro aquí con representantes de la prensa internacional, el sacerdote jesuita ofreció algunos detalles en torno a la inédita situación en la cual se encuentra la sede de la Iglesia católica tras el anuncio de la dimisión pontificia. “Debo decirlo con mucha claridad. Nosotros actualmente no sabemos cuál es el título exacto con el cual deberemos dirigirnos a Benedicto XVI después de su renuncia”, prevista para el 28 de febrero, dijo. “Es una cosa no secundaria ni puramente formal, involucra aspectos de carácter jurídico y fuentes que es necesario tener presente, sobre las cuales se que existe una reflexión en curso en la cual está participando el mismo. Pero actualmente no existe el título”, insistió.
De esta manera Lombardi volvió sobre sus pasos, luego que la víspera había estimado como probable la alternativa de “obispo emérito de Roma”, es decir retirado. Asimismo precisó que tampoco existe una definición sobre las vestiduras que usará Joseph Ratzinger en el futuro, cuando deje de utilizar la túnica blanca propia del líder máximo de la Iglesia católica. “Son cuestiones que pueden parecer simbólicas pero que tienen un significado en la vida de la Iglesia, en el imaginario, en el modo de pensar y referirse a la figura del Papa, por lo tanto ésto también debe ser visto con atención, pero aún no puedo dar una respuesta”, añadió. Por lo pronto está confirmado que la renuncia de Benedicto XVI será tratada según el protocolo propio de la muerte de un pontífice, salvo aquellas cuestiones relacionadas con las exequias. Así, tras la partida de Ratzinger, el apartamento apostólico será sellado, el anillo del pescador que sirve para sellar documentos importantes será
Por Martín Moreno destruido y todo será preparado para el sucesor. Lombardi precisó que el 28 de febrero no tendrá lugar ningún momento formal o un acto simbólico decisivo que determine específicamente la renuncia, ya que la ley de la Iglesia exige que el Papa tome la decisión libremente y la manifieste, y esos requisitos ya se cumplieron. Precisó que la normatividad es clara al señalar que el Cónclave debe ser establecido entre 15 y 20 días después del inicio de la “sede vacante”. Por lo tanto esa reunión no podría verificarse en la primera quincena del próximo mes. Antes tendrán lugar una serie de “congregaciones generales”, reuniones cuyo objetivo es cumplir algunas exigencias jurídicas y, al mismo tiempo, sirven como intercambio de opiniones, de visiones y de situaciones sobre la actualidad de la Iglesia, sostuvo. “No es que uno llega, inmediatamente se da la votación y listo. Estas reuniones preceden los días claves del Cónclave con elección, pero es necesaria una preparación”, ponderó.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 29
30
. Febrero 18 del 2013 . 1193
PRIMERO LA CLASE MEDIA: BARACK OBAMA
W
ashington, E.U.El presidente Obama se presentó ante un Congreso dividido para su primer discurso sobre el Estado de la Unión de su segundo mandato. Se centró en la reactivación de la estancada economía, al mismo tiempo que tocó el tema de la guerra en Afganistán, la violencia armada y la ley migratoria. Tres meses después de su convincente victoria en su reelección, el Presidente volvió a las cuestiones económicas que dominaron gran parte de su primer mandato. Con el tema del fortalecimiento de la clase media, propuso la creación de más puestos de trabajo mediante la inversión en energía limpia y la creación de nuevos “centros de innovación en la manufactura”, así como gastar más dinero público en educación y mejorar la infraestructura de la nación. También propuso un aumento al salario mínimo federal. “Nos reunimos aquí sabiendo que hay millones de estadounidenses cuyo arduo trabajo y dedicación no han sido recompensados”, expuso Obama en la primera parte de su discurso. “Nuestra economía es incremen-
Por Martín Moreno
tar los puestos de trabajo, pero mucha gente todavía no puede encontrar empleo de tiempo completo. Los beneficios empresariales se han disparado a máximos históricos, pero durante más de una década, los salarios y los ingresos apenas se han movido”, abundó. “Es entonces la tarea de nuestra generación reavivar el verdadero motor del crecimiento económico de Estados Unidos, una creciente y próspera clase media’’, afirmó el Presidente. El discurso incluyó una variedad de propuestas, además de un programa para poner a la gente a trabajar en la construcción de puentes y otras reparaciones urgentes de la infraestructura del país, poner al alcance de todos
los niños un preescolar de “alta calidad” y un aumento del salario mínimo federal a 9 dólares por hora. “Esta noche, vamos a declarar que en la nación más rica de la Tierra nadie que trabaja tiempo completo debería vivir en la pobreza”, indicó al pedir un aumento en el salario mínimo de 7.25 dólares por hora. “Este simple paso aumentaría los ingresos de millones de familias trabajadoras”. Obama también recurrió a un tema de política exterior que ha generado un intenso debate. Anunció en su discurso que está pidiendo que el número de tropas estadounidenses en Afganistán se reduzca más de la mitad en los próximos 12 meses.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 31
32
. Febrero 18 del 2013 . 1193
PRUEBAS NUCLEARES EN COREA DEL NORTE E IRÁN, “INADMISIBLES”: KERRY
W
ashington, E.U.- El secretario de Estado de EU, John Kerry, tildó de “inadmisible” la reciente prueba atómica de Corea del Norte y sostuvo que es necesaria una respuesta “clara y fuerte”, porque eso tendrá impacto en los esfuerzos para evitar la proliferación nuclear de Irán. “Es importante para el mundo tener credibilidad respecto a nuestros esfuerzos de no proliferación”, dijo Kerry tras recibir en Washington al ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Nasser Judeh. Por ello, Kerry sostuvo que “la comunidad internacional necesita unirse con una respuesta rápida, clara, fuerte y creíble” ante la última “provocación” de Corea del Norte, que realizó esta semana su tercera prueba nuclear tras las de 2006 y 2009. “Así como es inadmisible que Corea del Norte persiga este tipo de esfuerzo temerario, también hemos dicho que es inadmisible respecto a Irán”, advirtió el jefe de la diplomacia estadounidense. La respuesta que se dé a la
amenaza nuclear norcoreana “tendrá un impacto en los otros esfuerzos de no proliferación y por eso es importante”, agregó Kerry en clara referencia a Irán. El presidente de EU, Barack Obama, advirtió este martes en su discurso sobre el Estado de la Unión ante el Congreso que la comunidad internacional tomará “medidas firmes” en respuesta a las amenazas nucleares de Corea del Norte, y también hará “lo necesario” para impedir que Irán obtenga un arma atómica. “Provocaciones” como la última prueba nuclear norcoreana “sólo aislarán más” a ese país “a medida que nosotros respaldamos a nuestros aliados, fortale-
Por Martín Moreno cemos nuestra propia defensa de misiles y lideramos al mundo en la toma de medidas firmes en respuesta a estas amenazas”, indicó Obama. Mientras, el secretario de Defensa de EU, Leon Panetta, habló hoy por teléfono con su homólogo de Corea del Sur, Kim Kwan-jin, para tomar “acciones coordinadas” de inmediato ante el “provocativo ensayo nuclear” norcoreano, según informó el Pentágono. Panetta destacó la importancia de realizar “esfuerzos adicionales” con el Consejo de Seguridad de la ONU para aplicar “sanciones adicionales” a Corea del Norte.
Febrero 18 del 2013
. 1193. 33
34
. Febrero 18 del 2013 . 1193
PROYECTO DE LEY EN CHILE ANTE REITERADOS CORTES EN AGUA POTABLE
S
antiago de Chile, Chile.- Un proyecto de ley para obligar a las empresas a compensar a los usuarios en Chile por cortes en el suministro de agua potable será reactivado en el Congreso, ante las reiteradas anomalías en el servicio. Según informó hoy el ministro en funciones de Obras Públicas, Lucas Palacios, el documento lleva 14 años de reposo en el Legislativo, pero se decidió ponerle suma urgencia. “Queremos que esas compensaciones sean automáticas y obligatorias por parte de la empresa”, expresó el funcionario. Este lunes, la Superintendencia de Servicios Sanitarios anunció que pondría en marcha una investigación contra la empresa Aguas Andinas, luego de que el fin de semana se interrumpiera durante más de 24 horas el servicio, con afectaciones a unos cuatro millones de personas. En Valparaíso y Viña del Mar, también la empresa Esval dejó el fin de semana a unas 500 mil personas sin agua, a causa de
la turbiedad que afectó al río Aconcagua. La interrupción del servicio en Santiago de Chile se generó con motivo de un aluvión que enturbió la fuente de ese recurso, el río Maipo. El sumario de la superintendencia evaluará la actuación de Aguas Andinas, controlada por la española Aguas de Barcelona, que este miércoles tuvo una avería en la capital, a cusa de la cual se vieron afectadas unas 20 mil personas en las comunas de Ñuñoa y Macul. Se investigará el “comportamiento de la empresa y eso implica una investigación que deberá determinar si corresponde o no formular cargos”, anunció la superintendente Magaly Espinoza, en referencia al prolongado corte del fin de semana. La pesquisa, cuyos resultados se conocerán en los próximos días, considerará la forma cómo la compañía abordó la emergencia, las medidas de mitigación y los cuidados que tomaron para dar la información correcta a los clientes.
Por Martín Moreno La Agrupación Maipo Contigo advirtió que entregará una carta a la Superintendencia de Servicios Sanitarios exigiendo una indemnización para los vecinos de las comunas afectadas. “Para la Agrupación lo más importante sigue siendo que la empresa haga las inversiones necesarias para evitar que los santiaguinos sigamos sufriendo este tipo de perjuicios”, consideró el presidente de la agrupación, Marcelo Drago. De acuerdo con el activista, quedó demostrado que la compañía no está preparada para enfrentar una situación que puede originar una crisis sanitaria. El 22 de enero último cerca de medio millón de personas dejó de recibir agua potable en sectores de Santiago de Chile, también a causa de la turbiedad del río Maipo, del cual se abastece el 60 por ciento de la capital Los aluviones registrados en la zona cordillerana arrastraron gran cantidad de barro al caudal del Maipo, situación que generó el cierre de tres plantas potabilizadoras.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 35
COLUMNA POLÍTICA
E
n Oaxaca.Agobiados por que no cuentan con candidato ni posición alguna, la UTE a través de VERÓNICA RUIZ MANUEL, presidenta de la Comisión Electoral Estatal del nivel de Secundarias Técnicas, salió a decir que la elección para renovar la Jefatura de Secundarias Técnicas se canceló, pues no existen las condiciones adecuadas para llevar a cabo el proceso. Debido a que están a punto de perder ese reducto, están realizando todas las maniobras posibles para in validar los acuerdos de la asamblea que ya confirmó el proceso electoral para el 18. Y es que conscientes de que los candidatos CARLOS SÁNCHEZ de Valles Centrales y ULTIMINIO VALLE de la Mixteca se perfilan para ganar, han buscado arropar a FELIPE RUIZ CANSECO del Istmo, JESÚS DIORCIO SANTOS de La Costa y JUAN ELEAZAR
.
36 Febrero 18 del 2013
Carlos Montiel Saeb
Felipe Calderón
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Carlos Salinas
. 1193
José Elías Leal
VELASCO de Tuxtepec. Por lo pronto, el clima de violencia ronda. En D.F.- No hace demasiados meses, platicando con uno de los funcionarios más importantes de la administración Calderón, hablábamos de los poderes reales que tenía el Presidente de la República en la actualidad. Según mi interlocutor, esos poderes habían menguado en forma notable en los últimos años y me decía que “cuando volvieran los priistas se iban a dar cuenta que ya no podrían gobernar como antes, ya en Los Pinos es imposible decidir todo ni tampoco se cuenta con las herramientas para manejar las cosas como antes”. Unos días después entrevisté a Carlos Salinas de Gortari. Le pregunté al ex mandatario si ahora se podía gobernar como antes, si la presidencia había perdido las atribuciones meta constitucionales de las que gozaba
en el pasado. Salinas me dijo que él creía que no habían disminuido en absoluto las atribuciones de la presidencia, que lo que sucedía es que las mismas no se utilizaban por ausencia de trabajo político, pero que el poder presidencial se mantenía incólume en términos políticos y legales. Muy probablemente la gran diferencia pasa por la percepción y la intencionalidad en la utilización del poder de administraciones que vienen de etapas históricas y políticas diferentes pero también de una forma de utilizar el poder y de entenderlo también distintas. En Nuevo León.EQUIS DOS, ALIAS ÁLVARO Ibarra empieza a dedicarle más tiempo y atención al PRI estatal… Tras la elección de julio pasado, el tricolor se movió nada más en tanto Checo Alanís, el dirigente estatal, implementaba el control de daños… establecía
puentes hacia el CEN de su partido y se comprometía a unir el resultado final a la victoria nacional de Enrique Peña Nieto; después de todo, una realidad palpable es que en Nuevo León se obtuvieron casi 200 mil votos más que en la elección presidencial anterior. LOS TRABAJOS DE LA ASAMBLEA nacional, bien lleva-
definiciones del partido. En pocas palabras… el PRI de Nuevo León es para quienes se mueven en el ámbito del gabinete estatal… del poder local. En Tamaulipas.De acuerdo al escenario político-electoral en Tamaulipas, por fin se dieron a conocer oficialmente los que abandera-
dos por el Checo, fueron planchados con Equis Dos… así que el PRI busca presentar un bloque eminentemente local, sin espacios para quienes se mueven en los planos federales, para los trabajos que van a desembocar en las
rán al tricolor en las elecciones del primer domingo de julio. Del primer paquete de seis solamente cinco son los que hasta ahora están amarrados: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria y Tampico, Carlos Montiel Saeb,
José Elías Leal, Salvador Treviño Garza, Alejandro Etienne Llano y Gustavo Torres Salinas, respectivamente y de pilón salió Armando López Flores del municipio de Altamira, que va por la Alianza PRIPVE de México, de quien se expresan no es popular, carismático y de bajo perfil, por lo que este instituto deberá poner mucha atención si es que en verdad se quiere ganar el proceso. Este “destape” priista ya era necesario que se diera a conocer y no se podía blindar más a sus gallos porque de lo contrario se complicarían las cosas y algunos de los que aspiraban pudieran haberse salido del huacal. Ahora se espera que de los que no salieron favorecidos en la recta final no se vayan a dejarse enamorar por otros partidos que nada más han estado al acecho y a la pepena. Y si vivimos, nos leemos hasta la próxima.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 37
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
JESÚS…..MARÍA …… Y JOSÉ….
AHORA SI LLEGÓ
EL FIN DEL MUNDO
O
axaca, Oax.Renuncia el P a p a … … l a APPO…..revive y la gasolina sube. Con estas noticias tan macabras, no sé quién pueda sobrevivir al Holocausto. En verdad, llegué a creer que las predicciones mayas habían fallado, pero ahora compruebo que sus efectos son retroactivos. La grey (qué será eso) se cimbra hasta sus cimientos, me refiero a la grey católica, apostólica y romana, pues con gran desconcierto ve renunciar a su guía espiritual, que no puede más con el paquete, la falta de respeto a su investidura hizo tambalear su fuerza física, ya de por si mermada por los años. Aunque no lo quiera uno creer, protestas como las de la mujeres que enseñaron “las chichis” en plena plaza de San Pedro, para apoyar a maricas y maricones, algo tuvo que ver, en la decisión que ha tomado. Otras protestas, también influyeron. Desde luego que admiro y respeto lo que el Sumo Pontífice, ha hecho, pues reconoce que ya no puede más y deja en manos de otro con mayor capacidad tanto física como mental, los 38
. Febrero 18 del 2013 . 1193
Por Mario Pérez Díaz
problemas que no pudo resolver. NO ES EL PAPA UN HOMBRE TERCO Y MALINTENCIONADO, COMO MUCHOS FUNCIONARIOS PUSILANIMES Y DE NINGUNA MORALIDAD, QUE PREFIEREN COMER CACA A DEJAR UN PUESTO QUE ES HUMILLANTE. De verdad que hay muy grandes distancias entre los seres humanos, podríamos decir ENTRE LOS QUE TIENEN MADRE Y LOS QUE NO…NO. Acabo de enterarme que un negocio que por “cincuenta años” estuvo vigente, ahora cierra sus puertas. ¿Por qué las cierra? Por que ha dejado de ser “negocio”, su clientela de muchos años, ahora ya no compra, pues la situación económica por la que pasa nuestro estado, es de miseria. Como el establecimiento del que hablo, muchos, pero muchos han cerrado; y con la “gratísima noticia” de que la APPO revive, otros seguirán el ejemplo. Nadie puede entender el porqué de la relación malsana entre gobierno y sección 22, sea tan favorable a ésta organización delictiva, iba a poner “educativa”, pues permite desmanes y medios sin que se vislumbre una
solución y mientras tanto, el turismo se aleja, los grandes almacenes transnacionales reportan pérdidas cuantiosas, los hoteles están vacíos al igual que los restoranes, todos estamos cada día más pobres y para maldición nos amenazan que LA LEPRA DE LA APPO VUELVE A SURGIR….SE VE SE SIENTE, LA COBARDÍA ESTÁ PRESENTE. Para acabarla de acabar, acompaño a mi esposa al mercado, no de cuenta chiles, si no para ayudarla a cargar lo que compra. Fuimos a un puesto, de esos que ponen en el piso, a comprar limones, hace ocho días, el montoncito estaba a diez pesos, hoy a doce pesos. Le preguntó mi esposa a la marchanta por qué costaban “dos pesos más” su contestación me dejó frío: ES QUE ACABA DE SUBIR LA GASOLINA. Ya de metiche le pregunté si le habían subido al precio del pasaje y me contestó que no. Entonces, por qué cobra dos pesos de más. Por que hay que estar preparada para cuando suba. Me quedé perplejo y pensé: si una sola persona le sube un peso o dos a lo que vende, imagínense ustedes si todos lo hacen.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 39
ALUMNOS DEL COBAO TRIUNFAN EN LA OLIMPIADA NACIONAL DE BIOLOGÍA *Obtienen medallas de plata y bronce
O
axaca, Oax.- Estudiantes del Plantel 01 Pueblo Nuevo del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), Carlos Alberto Matadamas Pérez y Miguel Lavariega, obtienen medallas de plata y bronce en la XXII Olimpiada Nacional de Biología. Convocado por la Academia Mexicana de las Ciencias (AMC), el certamen fue realizado del 26 al 30 de enero en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro y convoco a 168 jóvenes de toda la República Mexicana. Al respecto, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez destacó que estos logros es producto del esfuerzo de los docentes y los alumnos con el respaldo de los padres de familia, son un ejemplo para los oaxaqueños que con dedicación y disciplina se pueden alcanzar las metas. Precisó que la capacitación de los docentes rinde frutos, los constantes triunfos en las diversas olimpiadas y los resultados en las pruebas de evaluación colocan al Colegio de
40
. Febrero 18 del 2013 . 1193
Bachilleres en los primeros sitios de la escala nacional. La asesora Olivia Velasco López, indicó que este evento conjunta mentes brillantes, quienes demuestran sus conocimientos y habilidades en esta rama de las ciencias. “De las 14 Olimpiadas Internacionales, en las que México ha participado, la delegación Oaxaqueña ha cosechado dos medallas de bronce, a través de los alumos Ericel Hernández García en Bielorrusia (2003) y Xochitl Arely Ortiz Leòn en Pekìn China (2005)”, explicó. Cabe destacar que Carlos Alberto Matadamas y Josè Eneb Miguel Lavariega forman parte de la preselección para representar a México
Por MARÍA DE LA LUZ en la Olimpiada Internacional en Suiza o en la Iberoamericana que tendrá lugar en Argentina en este mismo año. La prueba se dividió en dos partes: el examen teórico que abarcó las áreas de biología celular y molecular, bioquímica, genética y evolución, anatomía y fisiología animal y vegetal, etología, ecología y biosistemática. La segunda etapa se constituyó de ejercicios prácticos sobre habilidades para el proceso científico, habilidades biológicas básicas, métodos físicos y químicos, métodos microbiológicos, métodos estadísticos y manejo de equipo, entre otros.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 41
ICA ACEVEDO
RENUEVAN DELEGACIÓN DE LA BARRA OAXAQUEÑA DE ABOGADOS Y PASANTES DE DERECHO INDEPENDIENTE A.C. EN EL DISTRITO DE JUXTLAHUACA
S
apliquen de manera correcta y, en especial las que están destinadas para obras de índole social, educativa y de servicio social. Por su parte, al hacer uso de la palabra, el dirigente de esta Delegación, licenciado Gustavo Indalecio Sierra Rivera, dio la bienvenida al presidente estatal de la Barra de Abogados y expresó que aún hay diferencias en la actuación de los fiscales y defensores públicos, quienes no cumplen con su deber y se han dedicado a asociarse para atender todos los asuntos, quitando de esta manera los clientes a los abogados litigantes de Juxtlahuaca. “También los rezagos en el Juzgado como en el Ministerio Público, son extremadamente preocupantes y dañinos para la sociedad, pues son
antiago Juxtlahuaca, Oax.- En Santiago Juxtlahuaca y en presencia de más de veinticinco abogados, el presidente estatal de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derechos Independientes, A.C., licenciado Francisco Ángel Maldonado, tomó protesta a la nueva directiva de la Delegación de esta agrupación, que funge a partir del diez de febrero del presente año. En su mensaje, Ángel Maldonado expresó a los ahí presentes que “no debemos de olvidar que somos abogados, no sólo de nuestros clientes en particular, sino en lo general de todo el pueblo, en su caso del Distrito Judicial de Santiago Juxtlahuaca, y que por medio del Departamento de Quejas y Denuncias, que ha establecido la Barra de Abogados Estatal, se atiendan a todas aquellas personas que los solicitan”. Manifestó que el abogado como factor de equilibrio no solamente debe de cuidar que la administración y procuración de justicia sea de acuerdo con la Ley, una justicia pronta, expedita y gratuita en favor de todos sus clientes, sino también en favor del pueblo y las comunidades. Además, expresó que deben estar atentos a que las participaciones que se dan a los Ayuntamientos, tanto de carácter estatal como federal se
Por María de la Luz profundos y no se hacen nada para solucionarlos”, dijo Sierra Rivera. La Directiva en Juxtlahuaca quedó integrada de la siguiente manera: Lic. Alexander Hugo Feria Sánchez Vice-Presidente Lic. Gustavo Adelfo Sierra Longinos Secretario General Lic. Heladio Mariano Aguilar Tesorero Lic. Alejandro Sierra Cortés Secretario de Actas Lic. Felipe Sierra Sánchez Primer Vocal Lic. Fausto Emilio González Segundo Vocal Lic. Araceli García Pérez Tercer Vocal Lic. Nicolás Octavio Payán Valderas Director de Comunicación Social
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
42
.
Febrero 18 del 2013
. 1193
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
Febrero 18 del 2013
. 1193 .
43
ESTADO DE PUEBLA
S O N P U E B L A Y T E H UAC Á N M U N I C I P I O S P R I O R I TA R I O S EN PLAN VS DELINCUENCIA
P
uebla, Pue.- Puebla y Tehuacán fueron incluidos entre los 57 municipios o demarcaciones donde iniciará la primera etapa del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Cabe recordar que este martes, en Aguascalientes, el presidente Enrique Peña Nieto presentó el plan federal, el cual unifica y da dirección al esfuerzo de las secretarias de Estado hacia un objetivo en común: prevenir el delito, según la exposición del Ejecutivo. Sobre el particular, Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, recordó que en este esquema están incluidos 251 municipios, en donde será aplicado un presupuesto de 118 mil 818 millones de pesos. Sin embargo, en conferencia de prensa ofrecida este miércoles en el Distrito Federal, abundó que en la primera etapa están previstos 57 municipios y demarcaciones, que concentran el 40 por ciento de los delitos registrados en el país y que, por lo tanto, están considerados como prioritarios. El funcionario federal explicó que la primera etapa de este programa se llevará a cabo en Aguascalientes, Mexicali, Tijuana, La Paz, Ciudad del Carfmen, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Chihuahua, Juárez, Saltillo, Colima, 44
. Febrero 18 del 2013 . 1193
Por MATILDE SOLÍS
Manzanillo, así como las delegaciones Iztapalapa y Gustavo A. Madero. En este primer conjunto también están las zonas metropolitanas de la Comarca Lagunera, Guadalajara, Cuernavaca, Zacatecas, Monterrey, Querétaro y Veracruz, además de los municipios de Durango, Celaya, León, Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Pachuca, Tulancingo, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Morelia, Uruapan, Tepic, Oaxaca, Tuxtepec, Puebla, Tehuacán, Quintana Roo, Chetumal, Ciudad Valles, San Luis Potosí, Culiacán, Ahome, Cajeme, Hermosillo, Villahermosa, Nuevo Laredo, Ciudad Victorial, Tlaxcala, Calpulalpan, Xalapa y Mérida.. Campa Cifrián calculó que a más tardar en 15 días iniciarán los programas del plan, que está basado en el combate a las adicciones, a la violencia familiar, violencia en las escuelas y problemas en el aprendizaje, pero, sobre todo, dará atención prioritaria a los jóvenes por ser un sector de la población vulnerable, tanto por la violencia como a la coaptación del crimen organizado. Éstas son las tareas específicas ordenadas a cada dependencia federal: Secretaría de Gobernación . Vigilará la correcta instrumentación del Programa; Articulará las acciones preventivas al interior
de la Comisión Intersecretarial y promoverá la participación ciudadana, así como una cultura social de legalidad y tolerancia. Secretaría de Desarrollo Social . Fortalecerá sus acciones a favor del capital social y deberá enfocar el combate de la pobreza y desigualdad, en las comunidades con mayor incidencia delictiva y entre los grupos más vulnerables. Secretaría de Salud . Garantizará una atención médica oportuna en esas comunidades; diseñará y pondrá en marcha una campaña nacional de concientización y prevención integral de adicciones. Secretaría de Educación Pública . Reforzará la enseñanza de los valores cívicos y éticos; habrá de ampliar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, lo mismo que el acceso de los jóvenes a bachillerato y la universidad y fortalecerá la promoción de la cultura y deporte escolar. Secretaría de Economía . Habrá de impulsar las competencias laborales, el emprendedurismo y el autoempleo, a fin de crear nuevas opciones de ingreso. Deberá dar un renovado apoyo a la creación de empresas sociales. Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Ampliará las oportunidades de capacitación y vinculación laboral, así como el empleo formal.
OFRECEN TIERRAS PARA VIVIENDAS EN PUEBLA
T
epatlaxco , Pue.- El municipio de Tepatlaxco ofrece 20 hectáreas para la ejecución de hasta 10 proyectos inmobiliarios que beneficien a los que sean contratados por la planta de Audi que se instalará en la localidad vecina de San José Chiapa. Julián Guevara González, alcalde de la población, explica que de las tierras disponibles para atraer inversiones de vivienderas, 20% es del ayuntamiento y la mayoría se obtuvo a partir de una negociación con propietarios, para convencerlos de que accedan a venderlas a precios razonables. No obstante, se abstuvo de revelar costos hasta que no haya ofrecimientos serios y se concrete alguna compra. El edil explica a El Economista que con tal de lograr que se construyan conjuntos habitacionales en su localidad, se otorgarían algunos beneficios a los inversionistas como son incentivos fiscales. Adicionalmente, solicitará al gobierno del estado apoyo para obras públicas a través del esquema Peso a Peso, pues se requiere mejorar la infraestructura vial para acceder adonde se ejecuten los proyectos.
Por VERÓNICA ACEVEDO
OPCIÓN CERCANA El entrevistado menciona que tras el anuncio por parte de la firma automotriz alemana de abrir su fábrica en San José Chiapa, se generó especulación de tierras no sólo en su demarcación, sino en toda la región, situación por la que dueños de terrenos están conscientes de que los venden caros; sin embargo, quieren sacar el mejor provecho en esta única oportunidad. Refiere que desde septiembre –cuando Grupo Volkswagen AG anunció su decisión de construir la fábrica de Audi- a la fecha, el metro cuadrado que estaba antes en 8 pesos, hoy se oferta hasta en 1,200 pesos, es decir, un aumento del 14,900 por ciento. Tepatlaxco se encuentra a 30 kilómetros de donde será construida la armadora de la
camioneta SUV Q5, por lo que representa una población viable para las vivienderas que buscan detonar proyectos cerca. Guevara González detalla que los terrenos ofrecidos se encuentran en la junta auxiliar de Tepulco, a la cual se requiere dotar de un camino que conecte con la carretera federal AmozocOriental. El mes pasado, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda local, Raúl Pérez Méndez, dice que el precio del metro cuadrado se había encarecido de 8 hasta 750 pesos en la región de San José Chiapa, por lo que retrasaba los planes de iniciar alguna obra de conjuntos habitacionales en el 2014, cuya intención es hacer 3,000 inmuebles cerca de la armadora de Audi.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 45
HOTEL
RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca. 46
. Febrero 18 del 2013 . 1193
ESTE AÑO SERÁ DE INVERSIÓN HISTÓRICA EN TEHUACÁN
T
e h u a cán , P u e.En el marco del segundo informe de actividades del alcalde Eliseo Lezama Prieto, el Gobernador Rafael Moreno Valle anunció que 2013 será un año de inversión histórica en infraestructura educativa para este municipio, entre el gobierno estatal y ayuntamiento. Acompañado del Secretario Tony Gali, el Mandatario refirió que entre otras obras, se realizará la rehabilitación integral del Centro Escolar Presidente Venustiano Carranza y se continuarán un Cendi y una Universidad a Distancia. “Estamos convencidos que la educación es la mejor inversión para el futuro, porque es lo que le dará a las futuras generaciones las herramientas que les permitan competir exitosamente en un entorno complejo y puedan obtener un trabajo bien pagado”, enfatizó. Moreno Valle anticipó que el Centro Integral de Servicios de Tehuacán, en cuya explanada el edil presentó su Segundo
Por Martín Moreno
Informe, estará terminado en breve. Recordó que en paralelo, se construye el Hospital de la Mujer con una inversión de 235 millones de pesos. Esto es una muestra, subrayó, de que mi gobierno no sólo apoya al municipio en el discurso, sino en los hechos. El Gobernador Moreno Valle reconoció el trabajo y voluntad de Lezama Prieto y sus regidores, para sumar esfuerzos en pro de la transformación de Tehuacán. El presidente municipal
agradeció el respaldo del Gobernador y el secretario de Infraestructura para la construcción del CIS. Es una obra vanguardista y funcional que permitirá a habitantes de Tehuacán y la región, agilizar sus trámites, precisó. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle, el secretario de Finanzas, Roberto Moya Clemente; el Coordinador de la Fracción del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta y el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 47
ESTADO DE TLAXCALA
PEDRO PEREZ LIRA VS SU AYUNTAMIENTO
T
laxcala, Tlax.- Desgraciadamente vemos a diario, que los presidentes municipales de cualquier parte del país y al que le venga el saco…. que se lo ponga solo ocupan el puesto para vivir a nuestras costillas, en ganar su buen dinero, comer bien, divertirse con damiselas que en muchas ocasiones, hasta son extorsionados por estas” damas” pero pues les vale, no es su dinero, pero el trabajo que según realizan los ediles: en Tlaxcala, deja mucho que desear, les importa una fregada, hacer obras, no les interesa más que vivir por vivir, cuantos presidentes, remodelaron o hicieron residencia y dije residencia no casa, con el dinero del pueblo, sabemos que así actúan estos seres enfermos de poder. Que pasa con el Ayuntamiento capital del Estado, donde este municipio, debe ser el ejemplo a seguir de todos los demás, pero en lo bueno, en obras, en limpieza, pulcritud, finanzas claras, pero es todo al revés.- conflictos continuos con los miembros del cabildo y del ayuntamiento, como los 6 de los 11 presidentes de comunidad del municipio de Tlaxcala desmintieron que sean beneficiados por parte del ayuntamiento que encabeza Pedro Pérez Lira con bonos económicos extraordinarios, lo que derivó el año pasado en la reprobación de la cuenta pública 2011, ¿será que no están de acuerdo con el presidente y no les dan su tajada de pastel y por eso lloran?... Pedro Pérez Lira, todavía se 48
. Febrero 18 del 2013 . 1193
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
queja ante el congreso que la reprobación de la cuenta pública es la falta de comprobación de los recursos que reciben los presidentes de comunidad y las compensaciones que recibieron junto con los regidores, además de que estaba dispuesto a mostrar las firmas de recibido de dichos bonos por todos los integrantes del cabildo. Y así vera usted que con documentos en mano, los representantes populares de Atempan, Sergio Espinosa Sánchez; de Metepec, Modesto Ramos Flores; de San Gabriel Cuautla, Alfonso Plata Sánchez; de San Hipólito Chimalpa, Librado Muñoz Muñoz; de Ixtulco, Arturo Romero Pérez y de Tizatlán, Baldomero Vázquez Vázquez, reprocharon que se les acuse de formar parte de los problemas que ahora enfrenta la comuna ante el Órgano de Fiscalización Superior (OFS). Ante ello, los presidentes de comunidad sostuvieron que el alcalde miente, Librado Muñoz sostuvo que los recursos que reciben mensualmente están comprobados ante la tesorería, y que no reciben salario más allá de los 12 mil 499.47 pesos quincenales. “Queremos demostrar con documentos probatorios y fidedignos que nos asiste la razón porque nos culpan de que reprobaron la cuenta por nosotros, entre muchas otras cosas, lo cual no es verdad, hemos reportado cada peso que recibimos, la cuenta pública de 2011 fue reprobada no por lo que hicimos, sino por lo que ellos cometieron”, mostrando el pliego de observaciones del OFS,
en el que destacan la existencia de personas que cobran sin trabajar, el no ingreso a la tesorería de los recursos que generan los distintos estacionamientos propiedad del municipio. La existencia de parentesco entre el alcalde, funcionarios de primer nivel y regidores con personal de la administración, y el pago de “jugosos” bonos a ciertos integrantes del cabildo que violan los criterios de austeridad, equidad y proporcionalidad a la Hacienda Pública Municipal al haberse hecho sin ninguna retención de impuesto, además de que afecta la atención a las demandas sociales, irregularidades detectadas es la existencia en la nómina de una persona de nombre Lizet Pérez León, quien se encuentra registrada como empleada y cobra 13 mil 380 pesos, pero al parecer no acude a laborar y no es identificada en el Ayuntamiento, en octubre de 2012 el alcalde Pedro Pérez Lira recibió 27 mil 139 pesos, en tanto el síndico Adrián Sánchez Ávila y los regidores Rosa Luqueño Jerónimo, Fernando Jarek Zamora González, César Javier Sánchez Saldivar Martín Xicohténcatl Ramírez y Celina Pérez Rodríguez percibieron 16 mil 201 pesos de compensación, mientras que a María Cristina Olvera Coronel le dieron seis mil 201 pesos, aunque en otros ocasiones ésta regidora y el resto de integrantes del cabildo recibieron 20 mil pesos cada uno, lo cual fue observado por el OFS, entonces, hay o no hay reprobación de cuentas por el OFS.
PRESENTA ORL ANDO SANTACRUZ EN CIUDAD DE MÉXICO ACTIVIDADES DE LA FERIA APIZACO 2013 Por VERÓNICA ACEVEDO
A
pizaco, Tlax.-El Presidente, Orlando Santacruz Carreño, presentó en la Ciudad de México las actividades culturales, artísticas, taurinas y gastronómicas de la Feria Apizaco 2013, que se llevará a cabo del 28 de febrero al 17 de marzo en el marco del 147 Aniversario de la Fundación del Municipio de Apizaco. Acompañado de Luis Mariano Andalco López, Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT) y; del matador, Antonio Urrutia Bolaños, Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Matadores de Toros; Orlando Santacruz destacó que del 4 al 9 de marzo se efectuará La Semana de la Cultura y el toro, con la presencia de expertos en la tauromaquia. En el acto efectuado en la sede de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y; ante Maricarmen Chávez Rivadeneyra y la rejoneadora, Karla Sánchez; que dictaran la conferencia magistral La mujer en la tauromaquia, el 5 de marzo en Apizaco; el alcalde señaló que La Semana de la Cultura y el toro se complementará con la conferencia El toro del siglo XXI; la presentación del libro
Rodolfo Rodríguez El Pana del autor, Fabián Robles Medrano y; la conferencia El reto de la afición, que dictará Rafael Lorert de Mola. En presencia de Luis Humberto García, autor de la exposición fotográfica El sentimiento del toreo que se inaugurará el 28 de febrero a las 7 de la tarde en el lobby del Auditorio Emilio Sánchez Piedras, el alcalde precisó que en la Feria de Apizaco 2013 se disfrutará de la presentación de baile flamenco, una exhibición pictórica de Antonio Delmar y, de Las Paellas, el 15 de marzo a partir de la 14 horas en el interior de la Plaza de Toros Rodolfo Rodríguez El Pana, con la actuación de Nicho Hinojosa.
Orlando Santacruz anunció que en la corrida de feria, a lidiarse el 9 de marzo a la 4 de la tarde, el cartel lo integran el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores: Diego Silveti y Angelino de Arriaga, con un encierro de la ganadería de Rancho Seco. Finalmente, mencionó que el domingo 3 de marzo a las 4 de la tarde, los alumnos de la Escuela Taurina Municipal de Apizaco, la Escuela Taurina Fernando de los Reyes El callado de Huamantla; la Escuela Taurina del Matador Uriel Moreno El Zapata y, de la Escuela Taurina El Cristo; lidiaran a muerte a becerras de re-tienta de la Ganadería de Cuatro Caminos. Febrero 18 del 2013
. 1193 . 49
50
. Febrero 18 del 2013 . 1193
C L AUSURA N CA RNAVAL T L A XCA L A 2013
T
laxcala, Tlax.- Con una exhibición de juegos pirotécnicos y la premiación de los primeros cinco lugares del Séptimo Concurso Estatal de Camadas de Huehues, concluyó el Carnaval Tlaxcala 2013, en la explanada de Palacio de Gobierno, ante la presencia de cientos de espectadores. El director de Cultura, Recreación y Deporte (DCRyD) de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Andrés Mondragón Ramírez, resaltó que en este concurso participaron 70 cuadrillas cuyo desempeño y creatividad fueron elementos evaluados por un jurado calificador integrado por expertos de la Casa de Música de Tlaxcala, del Fideicomiso Fondo Casa de Artesanías y del Colegio de Historia. De esta forma, el primer lugar fue para la camada “Tzotzonistala”, de San Tadeo Huiloapan, del municipio de Panotla, que obtuvo un premio de 10 mil pesos; el segundo lugar fue para la “Pandilla”, de Mesa Redonda, del municipio de Altzayanca, con ocho mil pesos; el tercer lugar fue para la
Por VERÓNICA ACEVEDO
camada “Sobre la Arena”, de San Miguel Xaltipan, municipio de Contla de Juan Cuamatzi, la que se adjudicó seis mil pesos. Asimismo, el cuarto lugar fue para “Zeltzin”, de Santa Ana Chiautempan, que obtuvo un premio por cuatro mil pesos y el quinto lugar “Mazatecochco”, de la tercera sección de ese municipio, que recibió dos mil pesos. De esta forma, Mondragón Ramírez destacó que esta edición del carnaval cumplió con la expectativa planeada por el Gobierno del Estado, a través de las secretarías de Turismo del Estado (Secture), de Desarrollo Económico (Sedeco) y de Educación Pública del Estado (Sepe), así como del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC). A su vez, el funcionario reconoció la decisión del Congreso local por haber declarado el Carnaval como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, sobre todo porque de esta manera se garantiza que esta herencia cultural sea preservada. Además, subrayó las repercusiones en materia turística para Tlaxcala, ya que estimó que un importante número
de paseantes tanto nacionales como extranjeros arribaron a la entidad para conocer su carnaval. “Esta fiesta logró llamar la atención de 60 mil personas, quienes se quedaron maravilladas de la cultura que posee la entidad, a través de los bailes y trajes de los huehues”, señaló. Destacó que el carnaval también benefició a los empresarios del municipio de Tlaxcala, pues restauranteros, tiendas y comercios diversos notaron un repunte en sus ventas. Por lo pronto, adelantó que para 2014 la fiesta se hará con el mismo entusiasmo y júbilo para que la población participe aún más en esta actividad. El último día de carnaval se presentó la camada Nueva Generación “Hombres más Hombres”, de Panotla, la cual fue ovacionada por los presentes que se dieron cita en la explanada de Palacio de Gobierno. Durante los cinco días que duró el Carnaval, el Gobierno del Estado dispuso de seis pistas en la ciudad capital, en las que 260 comparsas de huehues lucieron sus llamativos atuendos, coreografías y música. Febrero 18 del 2013
. 1193 . 51
ESTADO DE HIDALGO
PROMUEVEN CUIDADO DEL AMBIENTE EN EMPRESAS DEL ALTIPLANO DE HIDALGO
A
ltiplano de Hgo.La corresponsabilidad entre las empresas y el Gobierno del Estado para cuidar el medio ambiente, es el objetivo que buscan las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de Desarrollo Económico en el estado, lo que permitirá que empresas regularicen sus obligaciones ambientales, durante los meses de febrero y marzo, sin pagar recargos por trámites extemporáneos. En reunión sostenida en el Parque Industrial de Ciudad Sahagún, industriales de la región del Altiplano manifestaron su respuesta positiva para realizar estos trámites en tiempo y forma, consientes de la responsabilidad social que tienen para generar cada vez menos contaminación en el desarrollo de sus procesos productivos. José Luis Benítez Gil, subsecretario de Medio Ambiente, resaltó ante los empresarios que es prioridad de la dependencia a cargo de Honorato Rodríguez Murillo la regularización de los procesos ambientales con la mayor participación de empresas en el estado, en un esfuerzo por incentivar el cumplimiento ambiental y transitar en el mediano 52
. Febrero 18 del 2013 . 1193
Por Rosalía Maldonado
plazo a la certificación. Para ello, previo a esta campaña de regularización, la SEMARNATH trabajó en la reducción de la tramitología, así como los tiempos de respuesta y conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Económico buscó el acercamiento con las empresas a efecto de mejorar sustancialmente en este sentido, puntualizó el funcionario. Las obligaciones ambientales con las que deben cumplir los industriales y prestadores de servicios de competencia estatal, de acuerdo a la Ley de Protección al Ambiente del Estado de Hidalgo y la Ley de Procesos Productivos eficientes, se realizan a través de la obtención de la Licencia Ambiental (LAE), documento que se tramita en un solo procedimiento y ampara los permisos y autorizaciones referidos en la normatividad ambiental. Este mismo contexto, la Cédula de Operación Anual (COA) que reporta las emisiones y transferencias de contaminantes generados en el año anterior y se presenta durante el primer cuatrimestre de cada año, así como el Registro como Generador de Residuos de Manejo Especial (RME), que se solicita una sola vez ante la SEMARNATH, com-
plementa estos trámites y se le da seguimiento a través de las condicionantes del mismo. Están obligados a cumplir con estos licenciamientos, las fuentes fijas de jurisdicción estatal que emitan o puedan emitir olores, gases o partículas sólidas o líquidas a la atmósfera en giros como: beneficio y molienda de productos agrícolas, producción de bebidas, industrias textil y del vestido curtido, acabado y talabartería de cuero y piel; madera y productos, metal-mecánica, de la celulosa y papel, pinturas y tintas, vidrio y la química (excepto los de competencia federal), así como las personas físicas o morales generadoras de residuos de manejo especial. Representantes de las empresas DINA camiones, Kapton, Gounderson, YSD Doors, ASF-K y la Asociación de Industriales de la Zona de Apan, así como Juan Manuel Guerrero Alfaro, director Operativo del Parque Industrial de Ciudad Sahagún, coincidieron en la oportunidad que representa esta regularización, reconocieron que son trámites que no requieren una erogación mayor y ayudan a mejorar sus procesos productivos y además son deducibles de impuestos.
PRIMEROS RESULTADOS DEL “TAXI SEGURO”
T
ula de Allende, Hgo.- Por iniciativa de la Comisión de Seguridad Pública Tránsito y Vialidad de la Asamblea, inició el operativo Taxi Seguro en Tula, en coordinación con Seguridad Pública Municipal, Policía Estatal y la intervención del Instituto Estatal del Transporte. Este operativo, que fue anunciado por el alcalde Jaime Allende, inició ayer con la revisión sorpresiva de taxis, mismos que, a partir de esta semana, debieron estar libres de polarizados, cortinas, bota aguas, calcomanías, o cualquier elemento que impida la libre visibilidad al interior de los autos de alquiler. Hasta el momento, el Instituto Estatal del Transporte reportó irregularidades detectadas en 30 taxis del municipio de Tula, a quienes se les infraccionó, principalmente por la falta de póliza de seguro, unidades en mal estado, tarjetón vencido, falta de licencia y otra más.
Por VERÓNICA ACEVEDO
Las revisiones se han aplicado en la zona centro de Tula y en colonias y comunidades como Santa Ana Ahuehuepan, El Llano primera y segunda sección, El Carmen, Iturbe y Teocalco, entre otras. Estos operativos son el resultado de las mesas de trabajo impulsadas por la Asamblea municipal, el gremio de taxistas tulenses y las autoridades estatales.
Finalmente, el director de la Policía Municipal de Tula, Francisco Guerrero, dijo que se ha dado cumplimiento a los compromisos de establecer condiciones de orden en el Sistema de Transporte de Taxis y seguridad a los usuarios del servicio en esta demarcación, por instrucciones del alcalde Jaime Allende y se continuará realizando el operativo mencionado en el día y la noche.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 53
54
.
Febrero 18 del 2013
. 1193
AFIRMO ALCALDE DE TEPEJI T
epeji del Río, Hgo.“La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh) determinó que no existe riesgo a la salud en la calle Aldama de la comunicad Ojo de Agua, donde la empresa Equz depositó más de 200 toneladas de residuos industriales”. Así lo informó el alcalde Fernando Miranda Torres a los habitantes de la referida localidad, en la tercera gira de trabajo denominada “El alcalde en tu comunidad”. Como se recordará, en marzo del año pasado la empresa Equz, que se localizaba en el Parque Industrial Tepeji y se dedicaba a la extracción de plomo mediante fundición de baterías, depositó de manera ilegal más de 260 toneladas de tierra contaminada con ácidos y plomo en la calle Aldama, como parte de un proceso de pavimentación que pretendía realizar un grupo de vecinos. Los materiales causaron problemas de salud en ojos, nariz, garganta y estómago de al menos una treintena de colonos y
Por VERÓNICA ACEVEDO
se tuvieron que evacuar cinco familias. El 25 de abril de 2012, el gobierno municipal retiró los materiales y los depositó de manera provisional en el Relleno Sanitario Municipal, en tanto se esperaban los resultados de estudios de la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa), a fin de conocer el grado de afectación y la estrategia de remediación del lugar. Respecto a las sanciones contra Equz, el alcalde informó a los colonos que se da seguimiento al proceso penal que se interpuso su contra la Procuraduría General
de Justicia.. Asimismo, dio a conocer que la Copriseh, mediante oficio, le informó que en la última inspección de la calle Aldama, detectaron que ya no existe riesgo a la salud de las familias asentadas en esa calle y que las brigadas sanitarias del municipio reportan que no hay problemas de salud de los vecinos de la calle Aldama. Y comentó que espera que alguna empresa asentada en la región pueda hacerse cargo de la inactivación de los materiales que hoy están confinados, mediante incineración, a fin de dar cumplimiento al ordenamiento de la Profepa.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 55
ESTADO DE MÉXICO
IMPULSA ERUVIEL LACIENCIA Y TECNOLOGÍA
Por Rosalía Maldonado
T
oluca, Edomex.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que en la actualidad se canalizan más de 50 millones de pesos, en obras y programas para el fortalecimiento de ciencia y tecnología en el Estado de México, pues las aportaciones de dichos rubros son fundamentales para el desarrollo del estado y del país. Lo anterior, durante la entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2012, a cuatro investigadores y dos empresas, quienes recibieron un estímulo económico de 180 mil pesos, un diploma y una moneda de oro cada uno. En este evento, realizado en el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, y donde estuvo acompañado por los rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, y de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Eduardo Gasca Pliego, Eruviel Ávila afirmó que los galardonados han puesto el nombre del estado muy en alto, al consolidar instituciones y centros de investigación, así como por contribuir a la formación de nuevos profesionales e investigadores, apoyar a la divulgación y difusión del conocimiento. 56
. Febrero 18 del 2013 . 1193
Por Rosalía Maldonado
Subrayó, además el impulso que se le da a la ciencia y la tecnología, desde el gobierno federal, “Sabemos de los buenos ojos con los que los sectores académicos y científicos del país, han visto las acciones emprendidas por la Presidencia de la República, hay un presupuesto que avala las intenciones de hacer que el país haga un esfuerzo por superar los rezagos en estos rubros estratégicos. En el Estado de México respaldamos esa voluntad para avanzar en el fortalecimiento de la ciencia y la tecnología”. En lo que corresponde al Estado de México reiteró que su administración tiene clara la visión de distinguirse por su impulso a la educación, a la ciencia, tecnología e innovación, porque son elementos indispensables para el desarrollo económico y social, ya destacó algunas de las acciones de impulso a este sector, que se realizan en la entidad: 1. El desarrollo de Centros de Investigación, como el Centro de Ingeniería y Tecnología del Plástico, en Lerma, que desarrolla nuevos tipos de materiales e investiga nuevos modelos de manufactura para aumentar la productividad; y el Centro de Manufactura Avanzada y Logística que se construye
en Cuautitlán Izcalli, que cuenta con un avance del 90 por ciento. 2. La firma del convenio entre del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), para desarrollar un proyecto que mejore la atención a pacientes y optimice la productividad de recursos humanos de este instituto. 3. En Atizapán fue entregado el edificio sede del Tecnopolo Esmeralda a la UAEM, que contó con una inversión de más de 250 millones de pesos, y que tiene la meta de ser la mejor fábrica de software del país. 4. En coordinación con el sector productivo, y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, actualmente 43 empresas y 22 centros de investigación participan con diversos proyectos, en los que el Comecyt aporta 23 millones de pesos, y las empresas aportarán 26 millones más. 5. En 2012 arrancó el programa de educación dual en la entidad, en el cual el Comecyt ha participado otorgando las becas de apoyo a los estudiantes de educación media superior y superior, que permite vincularlos con el sector productivo. Este año serán apoyados 625 jóvenes.
REALIZAN OPERATIVO “MOCHILA”
S
an Pedro Zictepec. , Edomex.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos, realizaron un operativo “Mochila” en el C.B.T. No. 1 “Tomás Alva Edison”, ubicado en San Pedro Zictepec. Este operativo se llevó a cabo de forma sorpresiva con la única finalidad de detectar armas, bebidas embriagantes y drogas y se efectuó en
Por VERÓNICA ACEVEDO
coordinación con la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, encabezada por Adriana Jaimes Fonseca, quien vigiló en todo momento que no se vulneraran los derechos de los alumnos que fueron revisados. Esta medida de seguridad continuará en diversos planteles educativos, teniendo como eje a la persona humana, en el entendido de que la seguridad ciudadana es un derecho de la sociedad de nuestro muni-
cipio, además de que coadyuvará a efecto de prevenir actos que se configuren en delito y/o faltas administrativas, ya que como sabemos en la etapa de la adolescencia es cuando más vulnerables son los jóvenes de ser presa fácil de la delincuencia organizada. En este operativo se produjo un saldo blanco, ya que no se encontró ningún artículo, objeto o sustancia ilegal que pudiera poner en riesgo a la población estudiantil.
Febrero 18 del 2013
. 1193. 57
58
. Febrero 18 del 2013 . 1193
COACALCO C U M P L I Ó AY E R 1 5 1 AÑOS DE FUNDADO
C
oacalco, Edomex.David Sánchez Isidoro encabezó la ceremonia cívica por el CLI aniversario de la erección de este lugar como municipio, donde aseguró: “la historia es el gran legado de la vida humana, instruye con la experiencia y corrige con el ejemplo. Un pueblo que conoce y reconoce su historia, es un pueblo que la exhibe con orgullo y fortalece su presente, y tiene capacidad de proyectar con visión, claridad y certeza en su futuro”. Ante la presencia del cuerpo edilicio en funciones, ex presidentes municipales y autoridades locales, y Marco Aurelio García Luna Herrera, representante del gobernador del Estado de México, el munícipe reconoció la rica historia cultural del municipio que data desde los tiempos prehispánicos, y aseguró que la figura del municipio el espacio democrático que tienen los ciu-
Por VERÓNICA ACEVEDO
dadanos para la construcción y desarrollo del bien común. “El municipio ha sido la institución sociopolítica más importante de nuestro país y para los mexicanos, la base y sustento de nuestro sistema de gobierno. Consagrado desde nuestros orígenes, con fundación libre e independiente, el municipio y su cabildo como órgano colegiado y deliberativo, constituye el espa-
cio más importante y significativo de expresión y participación ciudadana” apuntó. Recordó el edil que el territorio municipal se extendía el lago de Xaltocan, y probablemente ya existían asentamientos humanos desde el 300 a.C. al encontrarse fragmentos de cerámica preclásica en una exploración arqueológica a espaldas de la parroquia de San Francisco.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 59
ESTADO DE MORELOS
PROCURADOR DE MORELOS REGRESA A TRABAJAR TRAS ATENTADO
C
uernavaca, Mor.- El procurador General de Justicia del estado de Morelos, Rodrigo Dorantes Salgado, regresó a sus actividades, después del ataque que sufrió la madrugada del viernes, donde murieron tres de sus escoltas. Luego de las declaraciones de la secretaria de Seguridad Pública estatal, Alicia Vázquez Luna, donde aseguró que los escoltas accionaron sus armas primero, el procurador dijo que respetará la ley. “Yo respeto la libre expresión de cada quien...seamos prudentes hay que respetar la expresión de cada quien...acuérdense que yo soy abogado y vamos a esperar los resultados que sean precisos, los dictámenes es lo que importa”, señaló Rodrigo Dorantes, procurador de Morelos. Para su traslado, el procurador de Morelos utiliza otra camioneta blindada y con otra escolta y expresó estar apenado por la muerte de sus escoltas. “Yo siento una pena por mis compañeros y por sus familias, lo más triste es por ellos porque yo estoy aquí”, dijo el procurador 60
. Febrero 18 del 2013 . 1193
Por Rogelio Ortega de Morelos. Explicó por qué no ha firmado la denuncia contra los policías estatales que atacaron a sus escoltas. “Hay delitos de oficio que no requieren que haya denuncia, simplemente en automático, vamos a ver qué hacemos”, resaltó Rodrigo Dorantes, procurador de Morelos. El procurador Dorantes Salgado dijo que se mantiene la
coordinación entre las policías de Morelos. “Nada se ha roto, aquí estamos, nada se ha roto ni se va a romper”, añadió el procurador de Morelos. En tanto en un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública aseguró que será el Tribunal Oral el que determine la verdad histórica de los hechos ocurridos la madrugada del viernes donde murieron tres escoltas del fiscal.
EPN Y BARUD VAN CONTRA DELITOS
C
uautla, Mor.Cuernavaca, Jiutepec y Cuautla son los municipios morelenses que serán beneficiados por el Plan Nacional de Prevención Social del Delito, puesto en marcha ayer en esta ciudad por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y que prevé una histórica inversión de 118 mil millones de pesos que serán repartidos de acuerdo a reglas específicas y a las características de cada municipio. Así lo dio a conocer el alcalde de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, quien se manifestó a favor de la serie de programas que beneficiarán a 251 municipios de todo el país y cuya finalidad es combatir los factores estructurales de la delincuencia, con medidas preventivas. En el Plan participarán nueve secretarías de estado, entre las que se cuentan Gobernación, Desarrollo Social, Salud, Educación, Economía, Trabajo, Comunicaciones y Trans-
Por MATILDE SOLÍS
portes, Desarrollo Agrario y Hacienda, que se coordinarán para la aplicación de los recursos que estarán debidamente etiquetados. Entre las acciones que van a emprender las secretarías federales se tiene el combate a la pobreza, participación ciudadana, campañas de concientización y prevención integral de las adicciones, ampliación de las escuelas de tiempo completo, promover el autoempleo y la creación
de empresas sociales, capacitación laboral y recuperación de espacios públicos. La determinación de los municipios que entraron al programa nacional se dio en base al índice delincuencial y al número de población, y se espera que cumpla con los objetivos de manera gradual, de acuerdo a lo expresado también por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en su intervención en el acto.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 61
62
. Febrero 18 del 2013 . 1193
VISITARON 120 MIL PERSONAS EL CARNAVAL DE TEPOZTLÁN
T
epoztlán, Mor.- Al menos 30 mil personas por día asistieron al Carnaval de Tepoztlán 2013, que finalizó ayer, luego de 4 días de fiesta, manifestó el presidente municipal, Francisco Navarrete Conde. De acuerdo con el edil, la celebración de esta fiesta pagana, que duró del 9 al 12 de febrero, transcurrió sin incidentes, dada la organización entre los “carnavaleros”, el ayuntamiento y la sociedad civil para que en la edición 2013 del carnaval de Tepoztlán se evitara la venta desmedida de alcohol y que a su vez fuera una festividad cultural. “Fue un carnaval con saldo blanco, y durante estos días recibimos cerca de 30 mil visitantes diariamente, y todo marchó en calma; no tuvimos ningún problema, gracias a la comprensión y la participación de la gente”, expresó el alcalde. Francisco Navarrete señaló que la estrategia del ayuntamien-
Por MATILDE SOLÍS
to de controlar y restringir los horarios de la venta de bebidas alcohólicas fue uno de los ejes principales para que el carnaval tuviera un saldo positivo. Respecto a la derrama económica que generó esta celebración para el municipio, Francisco Navarrete mencionó que el sector que se vio más beneficiado fue principalmente el de los comerciantes de antojitos mexicanos y artesanías, además del sector hotelero, que registró un lleno total durante estos cuatro días.
“El municipio en sí no obtuvo ganancias por la celebración del carnaval, sino los restaurantes, los comerciantes de comida y los hoteles, que durante estos días nos reportaron una ocupación del 100 por ciento”, indicó. Asimismo, mencionó que durante el cierre los asistentes disfrutaron del tradicional “brinco del chínelo”, a cargo de las comparsas de los cuatro barrios de Tepoztlán, que dio inicio desde las 17:00 horas en la explana de la plaza municipal.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 63
INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero
EN CRISIS, CRUCEROS DE ACAPULCO A
capulco, Gro.Luego de vivir una época de esplendor en el primer lustro de la última década el arribo de cruceros al puerto mexicano de Acapulco, Guerrero, ha tenido una drástica caída en tres años hasta casi desaparecer. Hace unos años México se mantenía en los primeros lugares a nivel mundial en el arribo de cruceros. Sin embargo, los problemas de inseguridad en destinos mexicanos del Pacífico y la crisis económica mundial provocaron la crisis en la que se encuentra el sector de los cruceros. Octavio González Flores, director general de la Administración Portuaria Integral, dijo:”En esos años en donde una embarcación era asaltado un pasajero cada vez que venía y venía cada semana, entonces estamos hablando del 2008, 2009, y después se descompone aún más con el tema de la delincuencia organizada y entonces surge la situación de percepción 64
. Febrero 18 del 2013 . 1193
de inseguridad”. El mejor año de cruceros en Acapulco fue el 2005 al registrar 146 arribos, al año siguiente, el 2006, la cifra bajó a 123 arribos. Para el 2007 parecía repuntar al registrar al puerto 135 trasatlánticos. En el 2008 hubo un descenso pero aún así las cifras eran alentadoras, pues arribaron 110 embarcaciones. Para el 2009 se contabilizó la llegada 100 navíos. En el 2010 se logró un repunte con 138 arribos, luego vino la gran crisis. “En 2011 empezamos a tener una caída de barcos a 81, después en 2012 pasamos de tener reservaciones de 90 a 9, que fue cuando se dio una cancelación realmente masiva, en el 2013 nuestras expectativas son 11 barcos, el año pasado tuvimos nueve”, señaló Octavio González Flores. El prestador de Servicios Turísticos, Antonio Altamirano Carranza, comentó: “Están viniendo muy pocos están viniendo uno, o dos cada mes, eso no
Por Rosalía Maldonado
ayuda, lo que ayudaba antes era que venían casi cada tres días, cada dos días, venían dos, tres cruceros y eso ayuda mucho a la economía del puerto”. La Administración Portuaria Integral de Acapulco reconoce que por el momento no hay ninguna confirmación de arribos para la temporada 2014, cuando en otros años para estas fechas ya la temporada ya estaba prácticamente agendada. Autoridades locales reconocen que es preocupante la situación y esperan que con los operativos de vigilancia cambie la percepción negativa en cuanto a la seguridad del puerto. Wulfrano Salgado Romero, regidor del Ayuntamiento, dijo: “Ya se están coordinando efectivamente para que se sepa en todo el mundo y el país que Acapulco es un puerto seguro”. De acuerdo con la autoridad portuaria de Acapulco cada temporada a través de los cruceros arribaban en promedio de 200 mil a 250 mil pasajeros que dejaban una económica superior de 20 millones de dólares.
ANUNCIA SEDECO PROGRAMA DE MICROCRÉDITOS C Por MIGUEL BADILLO
hilpancingo , Gro.- Luis Ángel Arcos López, subsecretario de Desarrollo Económico y Fomento del municipio de Chilpancingo, dijo que en próximos días arrancará la secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) un programa de microcréditos; esto lo anunció en el zócalo capitalino, donde 16 integrantes de la Red de Mujeres Emprendedoras instalaron un bazar. Arcos López señaló que dicho programa está dirigido a todos los comerciantes que no tienen acceso a una banca comercial y no pueden acceder a ese tipo de créditos, por lo que la Sedeco tendrá la posibilidad de prestarles el dinero en grupos solidarios de cinco personas que recibirán la cantidad de cinco mil pesos cada uno. El subsecretario de Desarrollo Económico indicó que
dicha cantidad tiene un interés mínimo del 1 al 2 por ciento y se les da un plazo de cinco meses para cubrir dicho crédito, y
que de esta forma el presidente municipal Mario Moreno Arcos muestra su preocupación y a la vez apoya a comercian-
una vez cubierto puede seguir accesando a créditos de 10, 20, 25, hasta llegar a 50 mil pesos. Luis Ángel Arcos destacó
tes que desean emprender su negocio y no tienen las condiciones para acceder a la banca comercial.
Febrero 18 del 2013
. 1193 .65
66
. Febrero 18 del 2013 . 1193
CON EVENTOS CULTURALES RECUERDAN A ALTAMIRANO EN TIXTLA Por ELVA MENDOZA
T
ixtla, Gro.- Diversas actividades realizó el ayuntamiento de Tixtla que encabeza el alcalde Gustavo Alcaraz Abarca, para recordar con honores el 120 aniversario luctuoso del insigne maestro Ignacio Manuel Altamirano; durante el evento oficial, el primer edil enfatizó “justo este día hace 120 años, muere en San Remo Italia un hombre que seguirá siendo un ejemplo a seguir, por siempre”, refiriéndose al multifacético y trascendente prócer tixtleco. En su discurso, el primer edil recordó el alto sentido social, patriotismo y cultura que caracterizaba a Ignacio Manuel Altamirano, y expresó: Fue un hombre que a pesar de su grandeza intelectual murió pobre, pero con el respeto de todos sus conciudadanos y él mismo afirmaba “estoy pobre porque no he querido robar, otros me ven desde lo alto de sus carruajes tirados por frisones, pero me ven con vergüenza, yo los veo desde lo alto de mi honradez y legítimo orgullo”.
Por su parte, Juan Muñoz Caballero representante del gobernador Ángel Aguirre Rivero, se refirió a Ignacio Manuel Altamirano como “el genio que se adelantó a su época”, elogiando la trayectoria que le hizo merecer el reconocimiento y el respeto en muchos países. Lo eventos iniciaron desde las 7 de la mañana con el izamiento de bandera a media asta en la plaza cívica que lleva su nombre, después se llevó a cabo la ceremonia oficial y ofrenda floral con la presencia de autoridades militares, estatales y municipales, posteriormente se
efectuó el concurso “Cuéntame un libro de Ignacio Manuel Altamirano”, una conferencia de su vida y obra, finalizando con un concierto de guitarra en el Jardín del Arte. En el evento el munícipe estuvo acompañado de su esposa María de los Ángeles Guerrero Vega, el síndico procurador David Martínez Valadez, los regidores Erika Alcaraz Sosa, Víctor Bartolo de la Cruz, Francisco Morales Gutiérrez y María de Jesús Bello Blanco, funcionarios del ayuntamiento, alumnos y autoridades educativas.
Febrero 18 del 2013
. 1193 .67
ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
¡Urgen idóneos servidores públicos!
“Uno crece cuando se imponen metas, sin importarle comentarios negativos ni prejuicios; cuando cumple uno con su labor….” Por Jorge E. Lara de la Fraga
X
alapa, Ver.- Ya se empieza a sentir la efervescencia preelectoral en el territorio jarocho; se aprestan diligentemente los institutos políticos a preparar toda su maquinaria para ganar posiciones y espacios en los comicios que se efectuarán en el presente año. En los diversos municipios y distritos varios ciudadanos se sienten con merecimientos para ser candidatos a un cargo de elección popular. Algunos sueñan desde ahora con una curul en la H. Legislatura del Estado y otros juran y perjuran que son los ideales para ser los titulares de los ayuntamientos de nuestra Entidad. Sin ir muy lejos, en nuestra Ciudad Capital ya se empiezan a destapar los probables contendientes a esa singular responsabilidad. Lo deseable sería, en ese orden de ideas, que antes que otras cosas, todo aquel o aquella que anhele la presidencia municipal se interiorizara en la problemática de su entorno, para configurar un plan de actividades o anteproyecto de trabajo, a efecto de exponerlo a la colectividad y demandar el consabido respaldo o las aportaciones y las sugerencias para enriquecerlo. Para nada es conveniente que los prospectos al cargo municipal o los equipos de apoyo del probable abanderado pien68
.
Febrero 18 del 2013
. 1193
sen más en el tipo de propaganda, en la camarilla de advenedizos, en las alianzas a desarrollar, en los discursos y slogans, en los “padrinos” a quien acudir, en la imagen carismática del elegido o en las formas posibles y hasta las acciones sombrías para captar más sufragios, sin considerar para nada las necesidades de la población o los “focos rojos” que confrontan esta nuestra Sultana del Macuiltépec. Ya no se vale seguir improvisando o procediendo a tontas y a locas. Se demandan políticas y estrategias realistas y metodologías serias para cumplir a cabalidad lo proyectado. Un responsable candidato con espíritu de servicio debe tener en mente propuestas de solución para superar la recolección de la basura, la atención a las áreas verdes, la crisis vehicular, la contaminación ambiental, las necesidades básicas de las colonias marginadas, la carencia de alcantarillado y de agua potable, así como enfocar objetivos y metas para eficientar los servicios culturales – educativos, el turismo y las artesanías locales – regionales. Hace unos años les envíe a dos o tres candidatos a la alcaldía xalapeña una relación de puntos a considerar. Parece ser que tales apuntes o retos fueron ignorados o bien fueron archivados en el baúl de las buenas intenciones. Juzgo prudente
en esta ocasión incorporarlos al presente comentario, a efecto de que los lectores tengan conocimiento de los mismos y pudieran adicionar sus particulares puntos de vista sobre el asunto, toda vez que va dirigido dicho “paquete” a la o al ciudadana(o) que gobernará en el próximo período a todos los que vivimos en esta entrañable “Atenas Veracruzana”. Mis compromisos como Presidente Municipal: • Procederé en mi ejercicio gubernamental con base a la Carta Magna y asimismo en la legislación y normatividad vigente para la entidad veracruzana. • Realizaré un manejo transparente de los recursos públicos, informando periódicamente a la ciudadanía sobre el manejo del presupuesto. • Conformaré un equipo de trabajo con elementos eficientes y con trayectoria ética reconocida. • Pondré en vigencia un cabildo abierto, que posibilite valorar la actividad de los ediles y darle curso efectivo a las iniciativas de la sociedad civil. • Atenderé los requerimientos básicos de la colectividad, primordialmente en lo que se refiere al abastecimiento de agua potable, a la recolección de la basura y a la lucha contra la contaminación atmosférica.
• Supervisaré el funcionamiento de los llamados “giros negros”, para que operen de acuerdo a la ley y evitaré el establecimiento de nuevos antros, cantinas y áreas nocturnas de dudosa recreación. • Instrumentaré acciones factibles para el combate a la pobreza, aprovechando las iniciativas y propuestas de la gente. • Configuraré programas operativos para la atención prioritaria a las colonias marginadas. • Coordinaré esfuerzos con instituciones, agrupaciones y clubes de servicio para encaminar labores concretas sobre servicios diversos destinados a la colectividad. • Elaboraré un razonado plan para aminorar el caos vehicular existente, poniendo en operación accesos alternos y la colocación de semáforos “inteligentes” • Rescataré espacios estratégicos de la localidad para que operen como recintos de tipo artesanal, artístico y cultural. • Conservaré las áreas verdes de la comunidad y proseguiré con la labor de mantenimiento de los parques y jardines. • Promoveré el turismo, con respaldo en la infraestructura existente y aprovechando la diversidad ecológica regional. Espero que mis colegas, amigos y conocidos no me tilden de soñador; anhelo, por otra parte, que otros comentaristas aludan a este importante tópico, pues hay muchos oportunistas que ambicionan llegar al poder no para ofrendar los mejor, sino para servirse y abultar más su patrimonio personal.
CIERRA CARNAVAL CON FRENTE FRÍO
V
eracruz, Ver.- La jefa del Centro de Previsión del Golfo de México, Juana María Tavarez Nieto, informó que durante este miércoles ingresará el frente frío número 26, el cual trae rachas de viento superior a los 70 kilómetros por hora. Dicho fenómeno natural se hará sentir en el cierre de las fiestas carnestolendas. Los modelos de pronóstico prevén que el frente frío 26 reinicie su movimiento hacia el sureste la noche de este martes, que la mañana del miércoles pase por Tamiahua y alcance el sur de Veracruz durante la tarde. A su paso podría generar nublados con lluvias de 5 a 20 milímetros, nieblas y lloviznas sobre regiones montañosas. Además, provocará un evento de norte de 35 a 45 kilómetros por hora, con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en la costa, olas de uno a dos metros cercanas al litoral y un notable descenso de la temperatura durante el miércoles. “Se espera un evento de
Por VERÓNICA ACEVEDO
norte, velocidades moderadas de 40 a 50 kilómetros por hora y es un evento que estará en el occidente del Golfo de México, por lo que sus efectos se sentirá en las costas de Tamaulipas y abarcarían hasta la región central de Veracruz”, expresó. Cabe señalar que la Secretaría de Protección Civil (SPC) informó que hay otro evento de norte más fuerte y húmedo previsto para el sábado 16. La baja presión ocasiona una surada en aguas del Golfo de México, la cual provoca periodos de rachas entre frescas y fuertes en la región de Orizaba-Córdoba. Se prevé que ocasione este día rachas de 35 a 50 kilómetros por hora y mantenga un ambiente cálido y relativamente seco en todo el estado. Por lo anterior, la SPC recomienda tomar las precauciones pertinentes debido a los efectos de un ambiente cálido y seco, para evitar el desarrollo de incendios forestales y de pastizales, y a causa de los efectos de viento, oleaje y cambio de temperatura. Febrero 18 del 2013
. 1193 . 69
70
. Febrero 18 del 2013 . 1193
EN LA MIRA DE LA SEV C U AT R O E S C U E L A S
T
uxpan, Ver.- Toma cartas en el asunto la Delegación de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en Tuxpan, ante los reportes de maestros que han involucrado a padres de familia, en contra de la Reforma Educativa. Paterfamilias han reportado ante los medios de comunicación y de manera oficial ante la Delegación de la SEV, que algunos maestros han solicitado su firma de apoyo para detener la Reforma Educativa, indicándoles que si esta es aprobada, las escuelas y los libros serán privatizados. Con total desconocimiento de lo que realmente trata la mencionada reforma, los padres de familia han firmado hojas cuyo título ostenta la frase “No a la privatización de la educación” pero en otros casos, la hoja está en blanco. Por su parte Ludivina Meza Gamboa, titular de la Delegación Tuxpan de la SEV, exhortó a los padres a no sumarse a ninguna causa que desconozcan y mucho menos, a firmar hojas en blanco. Mencionó que uno de los temas que abarca la Reforma Educativa, es la aplicación de
Por VERÓNICA ACEVEDO
evaluaciones a los maestros y no la privatización de la educación y mucho menos de los libros. Esta desinformación es aprovechada por algunos docentes y ha causado confusión entre los ciudadanos. “Hay que ser claros y precisos también, la Secretaria de Educación no está promoviendo ningún tipo de firmas” indicó la funcionaria. La delegada agregó que esta situación se presenta en escuelas de Naranjos, Álamo, Ixhuatlán de Madero y Tuxpan, y destacó que en nuestra localidad hay tres escuelas reportadas además de la escuela primaria Nissan, todas del nivel federal. En lo que concierne a los directivos de las escuelas en Tuxpan, ya fueron cuestionados
por la Delegación Tuxpan de la SEV, sobre esta situación pero la delegada indicó que éstos negaron tener conocimiento de las supuestas firmas que están solicitando dentro de sus instalaciones a los padres de familia. Sin embargo, Meza Gamboa indicó, estarán al pendiente de evitar que estas situaciones causen algún conflicto con los padres de familia. “Esperamos que la población se informe bien sobre este tema y no permita que los maestros los involucren en asuntos que conciernen principalmente al magisterio y que además, son cambios positivos en el sistema educativo, nada que perjudique a los estudiantes” finalizó la funcionaria.
Febrero 18 del 2013
. 1193 . 71
SECCIÓN DIVERSOS: -DEPORTE -
MEZA, EL MÁS EXPERIMENTADO DE LIBERTADORES
E
nrique Meza se convertirá en el técnico mexicano con más participaciones en Copa Libertadores de América, cuando los Diablos Rojos del Toluca enfrenten este miércoles al Boca Juniors de Argentina, dentro de la fase de grupos. En el 2003 el “Ojitos”, con Cruz Azul, accedió a Cuartos de Final, instancia en la que cayó con el Santos de Brasil. En el 2009, con los Tuzos del Pachuca, fue eliminado en el repechaje al
72
. Febrero 18 del 2013 . 1193
Por MABEL UGALDE
no poder con la Universidad de Chile. Mientras que en el 2012, nuevamente con La Máquina, quedó fuera de los Octavos de Final tras sucumbir con el Libertad de Paraguay. Meza se colocará, en solitario, como el entrenador de un equipo mexicano con más participaciones, para superar a José Luis Trejo (2001, 2005 y 2007), Ricardo Ferretti (1998, 2006 y 2012) e Ignacio Ambriz (2010, 2011 y 2012), quienes compartirán el segundo puesto.
Mientras que en el tercero se ubican Alfredo Tena (2000 y 2005), el chileno Carlos Reinoso (1998 y 2011), Efraín Flores (2008 y 2009), y el argentino Rubén Omar Romano (2002 y 2008). Otros 28 estrategas tienen sólo una participación. La Copa Libertadores parece no llegarle en buen momento al “Ojitos”, toda vez que Toluca se encuentra en un bache que lo tiene lejos de los primeros lugares del Clausura 2013 de la Liga mexicana.
Febrero 18 del 2013
. 1193 .
73
CHISTES
U
N DÍA LA ESPOSA LE PREGUNTA A SU MARISO: -¿QUÉ HICISTE CON EL LIBRO TITULADO CÓMO PASAR DE LOS 100 AÑOS? -LOS METÍ EN LA CAJA FUERTE DEL BANCO, TENÍA MIEDO DE QUE LO VIERA TU MADRE Y LE DIERA POR LEERLO MANOLO TIENE LA PRIMERA CENA CON LA FAMILIA DE SU NOVIA; ANTES DE PASA POR UNA FARMACIA: - OIGA ME DA UN PRESERVATIVO, PORQUE ESTA NOCHE TENGO LA CENA CON LA FAMILIA DE MI NOVIA, DESPUÉS DE TRES MESES DE SALIR CON ELLA, Y DESPUÉS DE LA CENA, A VER SI CAE. EL FARMACÉUTICO VA A BUSCAR EL PRESERVATIVO, PERO MANOLO LO PIENSA MEJO Y DICE: - MEJOR ME PONE DOS PORQUE ESTA CHICA TIENE UNA HERMANA QUE NO ESTÁ NADA MAL E IGUAL CAE TAMBIÉN. EL FARMACÉUTICO REGRESA POR OTRO PRESERVATIVO Y MANOLO DICE: - BUENO, MEJOR ME VA USTED A DAR TRES PORQUE LA MADRE ES UNA CACHONDA QUE PONE LOS CUERNOS A SU MARIDO Y YA METIDOS EN HARINA... LLEGA LA HORA DE LA CENA Y AQUÍ TENEMOS AL MANOLO COMIENDO SIN QUITARSE LA GABARDINA, CON EL CUELLO SUBIDO Y LA CABEZA AGACHADA. AL ACABAR, CUANDO HAN SALIDO DE LA CASA, VA LA CHICA Y LE DICE: - ¡MANOLO, NO SABÍA QUE ERAS TAN TÍMIDO! - NI YO QUE TU PADRE ERA FARMACÉUTICO MAYITO LE PREGUNTA A SU MAMA: - MAMA, MAMA, ¿POR QUE EN TODOS TE DICEN CHIVA? Y LA MAMA RESPONDE: MEEEEE...
74
. Febrero 18 del 2013 . 1193
SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -
ESCULTURA DEL DIOS DEL FUEGO ES HALL ADA EN PIRÁMIDE DEL SOL
A
del que informaron a través de un comunicado de la INAH que las piezas se encontraron al interior de una fosa de 4 metros de ancho, 17 de largo y 5 metros de profundidad, la fosa podría ser de —, que finales del siglo V o inicios del VI de nuestra era. La poca profundidad a la que fueron localizándose las piezas en la cúspide de la pirámide, indica que cuando Leopoldo Batres consolidó la Pirámide del Sol, hace poco
Por MABEL UGALDE
más de un siglo, únicamente cubrió la cima, sin antes haber excavado esta área. Las nuevas exploraciones han representado una oportunidad para exponer elementos inéditos del templo. Teotihuacan se encuentran al noreste del valle de México, en los municipios de Teotihuacan y San Martín de las Pirámides, en el Estado de México, a sólo 45 kilómetros de la capital mexicana.
rqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia localizaron en la cúspide de la Pirámide del Sol la escultura más grande de Huehuetéotl, dios viejo o del fuego. Además fueron halladas dos estelas completas de piedra verde y el fragmento de otra, que debieron de haber decorado el templo hace mil 500 años, según informa la INAH. El arqueólogo Alejandro Sarabia y su colega, el doctor Saburo Sugiyama, de la Universidad Provincial de Aichi (Japón), desarrollan desde 2005 el Proyecto Pirámide del Sol, Febrero 18 del 2013
. 1193 . 75
SECCIÓN DIVERSOS: -ESPECTÁCULOS -
BRILLA LILA DOWNS EN LA FIESTA DE GRAMMYS
L
os premios Grammy se repartieron salomónicamente entre el trío neoyorquino Fun, la banda de rock The Black Keys, los británicos Mumford & Sons y el australiano Gotye, en una fiesta que reservó galardones para el colombiano Juanes y la mexicana Lila Downs. En una ceremonia ecléctica donde ningún artista dominó la noche -como había ocurrido el año pasado con la británica Adele, por ejemplo-, la banda de rock indie Fun se llevó dos de los premios más prestigiosos: Mejor Artista Nuevo y Canción del Año por su hit “We Are Young”. En tanto los rockeros folk Mumford & Sons sumaron su segundo gramófono al ganar otro de los premios más importantes de la noche, el de Álbum del Año por “Babel”, horas después de obtener un trofeo a mejor video largo. Sorprendieron en cambio el belga-australiano Gotye y los estadounidenses The Black Keys, que ganaron tres y cuatro Grammys respectivamente. Gotye se llevó Grabación del Año (que premia la producción de una canción), por el hit “Somebody That I Used To Know” del álbum “Making Mirrors”, que ganó además Mejor Música 76
. Febrero 18 del 2013 . 1193
Por MABEL UGALDE
Alternativa y Mejor Actuación Pop Dúo o Grupo. El rock garage de The Black Keys pisó fuerte al conseguir Mejor Álbum de Rock por “El camino” y mejores canción y actuación rock por el tema “Lonely Boy”, respectivamente, además de Productor del Año para su realizador, Dan Auerbach. En tanto el cantautor de R&B Frank Ocean, quien dio de qué hablar este año tras divulgar en Tumblr su preferencia homosexual, se llevó dos de los seis gramófonos a los que aspiraba por el unánimemente aclamado disco “Channel Orange”. La fiesta comenzó con un premio para la británica Adele a Mejor Actuación Pop Solo por “Set Fire To The Rain (Live)”. “Gracias, esto es increíble, yo sólo había venido a participar en la fiesta”, dijo Adele, ganadora el año pasado de seis premios Grammy. El trofeo fue entregado por el rapero cubano-estadounidense Pitbull y Jennifer López, quien llevaba un vestido negro que cubría su torso, pero mostraba generosamente una pierna. Elton John y los Mumford & Sons rindieron tributo al fallecido Levon Helm (baterista y cantante del grupo de rock canadiense The Band), poco después
de que Sting, Bruno Mars y Rihanna protagonizaran un épico homenaje a Bob Marley, al que se unieron Ziggy, Stephen y Damian, hijos del dios del reggae. LA NOCHE DE JUANES Y LILA DOWNS Los principales ganadores del pre-show fueron Juanes (Mejor Álbum Latino por “MTV Unplugged”), Lila Downs (Mejor Álbum Regional Mexicano por “Pecados y milagros”) y la banda chicana Quetzal (Mejor Álbum Latino Rock por “Imaginaries”), además de los jazzistas Chick Corea y Arturo Sandoval. Juanes, ganador en el pasado de un Grammy anglo y 17 Grammy Latino, agradeció al productor de su disco, el dominicano Juan Luis Guerra. “Colombia, esto es para ti”, continuó en inglés el autor de “La camisa negra”, quien también se llevó el Grammy Latino a Álbum del Año en noviembre por “MTV Unplugged”. La cantautora Lila Downs, quien llevaba un colorido vestido tradicional y dos largas trenzas, aprovechó la oportunidad para defender el polémico género del “narcocorrido”, que canta al mundo del narcotráfico: “Creo que es muy importante para las comunidades expresar, documentar”.
Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología
PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA
CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA
Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.