$30 Mayo 06 de 2013
Y Y
XPRESIÓN EXPRESIÓN
Semanario de de Política, Política, Análisis Análisis ee Información Información Nacional Nacional ee Internacional Internacional Semanario
Año 23
No. 1204
www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario
EXIGEN SOLUCIÓN A CONFLICTOS EN GUERRERO En Jalisco.-
78 AÑOS DE LA UAG UNIVERSIDAD DE CALIDAD
:: SERVICIOS :: * 22 HABITACIONES EJECUTIVAS * 21 JUNIOR SUITES * 1 BUNGALOW * TELEVISION POR CABLE * SALÓN DE BANQUETES * CAFETERÍA * SERVICIO DE LAVANDERÍA Y TINTORERIA
Carretera Internacional 75 Salida al Tule antes del Monumento San Sebastian Tutla, Oax. Reserve : (951) 51 7 57 10 y 11
* INTERNET INALÁMBRICO * ESTACIONAMIENTO
www..hoteldellagoexpress.com
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
DF NACIONALES
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
PORTADA CARICATURA
Semanario de Política, Análisis e Información General
Año 23 No. 1204 Mayo 06 del 2013 LA DOBLE CARA DEL EDIL DE SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAX.
1
EXIGEN SOLUCIÓN A CONFLICTOS EN GUERRERO
4
78 AÑOS DE LA UAG UNIVERSIDAD DE CALIDAD
8
D.F. PROTECCIÓN CIVIL DEL DF: SERÁN EXPERTO...
11
D.F. IMPULSA MANCERA MESA PARA LA REFORMA...
12
D.F. SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN LA CIUDAD...
14
D.F. AMPLÍAN PERIODO PARA ACTUALIZAR LICENCIA AMBIENTAL EN DF
16
Estado de Coahuila
DECLARAN DESASTRE AGROPECUARIO...
18
Estado de Zacatecas
INAUGURA GOBERNADOR DE ZACATECAS...
20
Estado de Michiacán
CIENTÍFICOS DE MICHOACÁN...
22
Estado de Chuhuahua
RATIFICAN 45 MIL TRABAJADORES...
24
Estado de San Luis Potosí REHABILITARÁN 100 POZOS...
26
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS
En E:U.
OBAMA NOMBRA SECRETARIA...
27
En E.U.
INMIGRANTES DE EU MARCHARON...
29
En Venezuela
GOBIERNO VENEZOLANO RECHAZA...
31
En Brasil
BRASIL ANUNCIA INVERSIÓN EN...
33
En Argentina
: EL GOBIERNO PIDIÓ QUE LAS...
35
ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
36
Estado de Oaxaca AVANZAN PREPARATIVOS PARA...
38
Estado de Puebla
LAS SOCIEDADES DEBEN REVALORAR EL SILENCIO
44
Estado de Tlaxcala ABUSIVA, PREPOTENTE JOSEFINA....
48
Estado de Hidalgo RECONOCE EAV A LÍDERES OBREROS
52
Estado de México RECONOCE EAV A LÍDERES OBREROS
56
Estado de Morelos SOLICITARÁ M. BARUD CRÉDITO POR 100 MDP
60
Estado de Guerrero SE LLEGÓ A “UN LÍMITE” Y LA GOBERNABILIDAD...
68
Estado de Veracruz ¿SERES PLENOS O CARICATURAS VIVIENTES?
68
DEPORTE -
PATEADOR MEXICANO JOSÉ MALTOS....
72
CHISTE
UN GATO Y UNA GALLINA VAN...
74
CULTURA
MUSEO VAN GOGH REVELA LOS SECRETOS...
75
ESPECTÁCULOS CHABELO PREPARA EL ADIÓS
76
PORTADA
EXIGEN SOLUCIÓN A CONFLICTOS EN GUERRERO POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
C
hilpancingo, Gro.- Empresarios, profesionistas y amas de casa exigen que el gobierno del estado, la Federación e integrantes del magisterio disidente muestren disposición al diálogo para resolver el conflicto, de tal suerte que no prevalezca el encono ni la polarización. Integrantes de la asociación civil Vanguardia Ciudadana señalaron que los más de 60 días que lleva el conflicto en el sector educativo han sido muy desgastantes para la sociedad de Guerrero, pero particularmente para los habitantes de Chilpancingo, ciudad en la que se han centrado las movilizaciones. Ambiente tirante Es lamentable que ni siquiera el Congreso Local ha podido aportar una solución, por lo que ahora el conflicto esté en un proceso abierto 04
. Mayo 06 del 2013 . 1204
de agudización. “Las posturas de las partes son absolutamente opuestas; una, desgraciadamente canaliza su frustración alterando el orden público, mientras que la otra, la que representa el gobierno ha mostrado una gran capacidad para profundizar el odio, al mismo tiempo una gran ineficiencia para encontrar respuestas”. No se ha mostrado ninguna solidaridad con el movimiento magisterial ni con el Gobierno, porque cualquier reforma que se apruebe debe contar con la aprobación ciudadana, lo que no ocurre en este caso. Las nuevas reformas que se están estableciendo a nivel nacional conforme a la educación no van en prejuicio de la ciudadanía, pero el problema de Guerrero es que tiene un gabinete que no está a la altura de lo que ocurre ni lo que se vive en la entidad”. Es lamentable que en el informe de labores, el gobernador Ángel Aguirre no haya dado a conocer una solución al conflicto, lo que para el sector empresarial de la capital de Guerrero genera preocupación, a partir de que las ventas se cayeron de manera significativa. “Esto nos afecta porque no hay ventas. En las papelerías las ventas han caído hasta en 80 por ciento y situación similar ocurre en otros giros”. GOBIERNO DE GUERRERO CONTRATARÁ A 800 MAESTROS DE MANERA TEMPORAL La secretaria de Educación estatal, Silvia Emilio González Márquez
Ángel Heladio Aguirre Rivero
Romero Suárez, informó que alrededor de 800 docentes iniciarán clases de manera temporal en las escuelas que interrumpió la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) desde hace más de dos meses. “no se puede permitir que la niñez se quede sin clases por la cerrazón de unos cuantos” Tomando en cuenta que el Estado de Guerrero ocupa índices altos de analfabetismo, La reforma educativa “es una iniciativa a nivel federal, en donde no interviene el estado en su modificación, la cual fue discutida por el Congreso local”. Romero Suárez expuso que se ha manifestado una y otra vez a favor del diálogo abierto con los miembros de la CETEG, sin embargo, sus esfuerzos han sido en vano. 800 docentes serán contratados de forma temporal, para rescatar el ciclo escolar en los planteles escolares, con el apoyo de más de 14,000 maestros jubilados que han mostrado su disposición a colaborar con esta tarea. A los miembros de la CETEG que mantienen un paro laboral, se les canceló su salario por incumplimiento de su trabajo, porque es una exigencia constante de la sociedad. En el mismo caso perderán sus plazas los docentes que no se presenten a su centro de trabajo, ya que se inició un procedimiento administrativo,
del cual lleva registro la Contraloría Interna de la Secretaría de Educación. LES RETIENEN SALARIOS MAESTROS DISIDENTES DE GUERRERO El Dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Manuel Rodríguez Gálvez, confirmó que las autoridades educativas estatales retuvieron el salario a 331 profesores de la región de la Montaña y a los 82 comisionados que integran la dirigencia estatal colectiva del magisterio disidente. No obstante, el magisterio disidente seguirá movilizándose con el propósito de exigir la desaparición de poderes en la entidad, ante el ambiente de ingobernabilidad e inseguridad que se vive en el estado y la falta de oficio político del gobernador, Ángel Aguirre Rivero, y de los diputados locales para resolver conflictos. El dirigente de la Comisión Política de la región Montaña Alta del magisterio disidente señaló que en la marcha que realizada 1 de mayo definió el rumbo de las protestas del movimiento, surgido después del rechazo a la reforma educativa. Al respecto, dijo que las autoridades educativas cumplieron su amenaza de retener el salario a los cetegistas, aunque minimizó el hecho argumentando que esta situación no influye en el ánimo de los paristas, pues el tema de los salarios
se va a resolver a escala federal, pues a nivel estatal ya no existen canales de interlocución. Secuestran a 11 policías en Guerrero; ejecutan a dos La Educación, al igual que la inseguridad son temas de suma importancia en el Estado de Guerrero ya que en días pasados, once policías preventivos del municipio de Cuetzala del Progreso, fueron privados ilegalmente de su libertad por miembros del crimen organizado; dos ya aparecieron muertos, uno lesionado, y del resto se desconoce su paradero. La desaparición de los elementos de Seguridad Pública Municipal en esta demarcación de la zona norte de Guerrero, se registró tras varios hechos violentos que generaron la movilización del Ejército mexicano. Con base en información proporcionada por habitantes de la cabecera municipal, se conoció que varios hombres armados a bordo de camionetas llegaron hasta la comandancia de la Policía Preventiva y se llevaron prácticamente a todo el personal que estaba en su interior. Eran once los elementos privados de su libertad, de ellos, Orlando Zarco Lezma y Efrén Agüero aparecieron muertos en una casa de la colonia Buenos Aires de Iguala de la Independencia, ambos ejecutados a balazos y abandonados junto a varias armas de cargo robadas a elementos en activo. Otro elemento, Efrén AgüeMayo 06 del 2013
. 1204 . 05
ro Catalán, fue encontrado herido por arma blanca, también en Iguala. Permanecen en calidad de desaparecidos los policías Juan Sotelo Sabás, Inocente Orduño Bustamante, José Alberto Román Mena, Antonio Miranda Díaz, Jaime Adán Pedraza, Pablo Guadarrama Bustamante, Anselmo Lorenzo Tomás, Jair Salgado Quezada y Juan Tranquilino Jaimes. Elementos del Ejército nacional reforzaron su presencia en los caminos que comunican Cuetzala con Apaxtla de Castrejón, Teloloapan y Cocula. En enero pasado, en este municipio fueron secuestrados dos elementos de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero, que en dicha zona solo existe como gestora de desarrollo social y todavía no integra grupos de autodefensa ni policías comunitarias, como ya lo hizo en la Costa Chica y zona Centro. CRITICAN DIPUTADOS EL DESEMPEÑO DEL GOBERNADOR ANTE CONFLICTOS SOCIALES
06
. Mayo 06 del 2013 . 1204
Las fracciones parlamentarias del Estado de Guerrero critican el desempeño del gobierno de Ángel Aguirre en el conflicto con la Ceteg, al fijar sus posturas partidistas ante el segundo Informe de Gobierno. El diputado del Panal Emiliano Díaz Román dijo que un Estado que minimiza la libertad colectiva “es un Estado represor y fascista”, pero aquel que no pone límite “camina al fracaso”. En tanto, el coordinador del tricolor, Héctor Apreza, advirtió que Guerrero no puede ser “el oasis de los bloqueos, ni de la desatención gubernamental, ni la impunidad”. También criticaron al gabinete estatal, pues en vez de ayudar al mandatario, “le están perjudicando”. Se ha llamado al gobernador a actuar “sin autoritarismo, con sensibilidad social y política” ante los conflictos, y respetar el derecho a la libertad colectiva, pues quien la minimiza es “represor y fascista”, pero si no pone límites “es un Estado que camina al fracaso”, y exigió que se aplique la ley a quienes
la infrinjan. Se lamenta que Guerrero transite por condiciones de polarización y confrontación que afectan económica, política y socialmente. “Guerrero no puede ser el oasis de los bloqueos y la violencia social, ni el estado de la desatención gubernamental, ni la impunidad; pero tampoco la protesta social razonada tenga que ser resuelta con el uso de la fuerza pública” Es lamentable que los guerrerenses vivan bajo amenazas, secuestros, extorsiones y cobros de cuotas, lo que ha originado el cierre negocios, y criticó la aparición de grupos armados y llamó a que se ajusten al marco de la ley. “El de Guerrero es un gobierno que necesita mejorar en actitud, organización y desempeño, más allá de la publicidad y propaganda gubernamental, que hoy nos presenta un desfile de números y estadísticas muy debatibles. Hay problemas de carácter estructural muy serios, que ya son muy evidentes y no podemos dejar de señalar”.
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 07
SEGUNDA DE PORTADA
78 AÑOS DE LA UAG UNIVERSIDAD DE CALIDAD
G
uadalajara, Jal.La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) es una universidad de iniciativa privada con apoyo del gobierno federal ubicada en Guadalajara, Jalisco, México. Fue fundada el 3 de marzo de 1935 por un movimiento estudiantil que se oponía al proyecto de la educación socialista del gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río. Autoridades de la Universidad Autónoma de Guadalajara y del Ayuntamiento firmaron un convenio de colaboración a través del cual los estudiantes universitarios podrán hacer prácticas en el Ayuntamiento, mientras que los trabajadores públicos podrán ser capacitados en diferentes temas y con descuentos en planes educativos para los burócratas y familiares. El convenio busca establecer un acercamiento más estrecho con esa institución y en materia de educación cuenta con antecedentes de que se realizaba en otras administraciones, por lo que renovarlo significa la oportunidad de establecer una relación mutua y con beneficios para todos los involucrados. “Con este convenio se brinda la oportunidad de que los estu08
. Mayo 06 del 2013 . 1204
Por Matilde Solis
diantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara puedan aplicar el conocimiento adquirido al realizar su servicio social y prácticas profesionales en las diferentes dependencias municipales”, pero al mismo tiempo representa para los servidores públicos una gran ventaja. La firma del Convenio de Cooperación Mutua entre la Universidad Autónoma de Guadalajara, “tiene como objetivo capacitar a los servidores públicos para mejorar el servicio y atención que se les brinda a los ciudadanos. El sueño de una educación de calidad para todos. Mientras que Javier González Castillo de la red de Educación Continua Universitaria, señaló que el convenio firmado por ambas instituciones es para poder llevar a buen término toda la labor que se realiza en el aspecto educativo. La intención del convenio es “promover el mejoramiento educativo en beneficio de la sociedad tapatía a través de los descuentos que la universidad y su cuerpo de profesores otorgue para llevar a cabo los desarrollos académicos en favor de los servidores públicos del Ayuntamiento y también de los consanguíneos directos”. De esta forma la universidad se “compromete a dar descuen-
tos del 20% para los empleados y del 10% para los familiares directos sobre cuotas de colegiaturas al momento de inscripción para bachillerato, licenciatura, idiomas y posgrados, menos las carreras de Medicina y los posgrados de Ciencias de la Salud”, explicó el académico. Además, un 30% de descuento para los programas cerrados que contrate el Ayuntamiento de Guadalajara; asimismo, se desarrollarán actividades para las prácticas profesionales y el servicio en las diferentes dependencias del municipio. Mientras que el rector de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Antonio Leaño Reyes, señaló que como institución socialmente responsable tienen programas con más de 50 años como es el de la medicina en la comunidad a través de 15 clínicas ubicadas en la Zona Metropolitana y en donde se dan más de dos millones de consultas gratuitas al año. Dijo que es necesario que se dé a conocer que los egresados de esa institución se formaron con un compromiso hacia la sociedad y es a través de los programas del servicio social tener una mejor valoración. “Hoy aportan, innovan y dan un extra en todos los lugares a donde van
a servir y muchos de ellos logran colocarse inmediatamente después de que terminan”. LA UAG BUSCA PERMANENTEMENTE LA EXCELENCIA ACADÉMICA El Lic. Juan Carlos Leaño del Castillo dirigió el mensaje oficial en la ceremonia conmemorativa del 78 aniversario de esta casa de estudios. “Sin bajar la guardia en la defensa de nuestros ideales, hoy les decimos que la estrategia máxima consiste en la firme y profunda aspiración en la búsqueda de la excelencia académica”, afirmó el Lic. Juan Carlos Leaño del Castillo, director general de la Universidad Autónoma de Guadalajara, en el mensaje que dirigió en nombre de las autoridades de esta institución con motivo del 78 aniversario de la fundación de la primera universidad privada de México. “No aspiramos a nada que no sea lo mejor, para nuestra universidad y para la patria; no buscamos nada que no sea lo óptimo, no lucharemos por nada que no sean las mejores prácticas en todas las actividades universitarias”, añadió. La conmemoración del 78 aniversario de la UAG se realizó mediante una solemne ceremonia en la que se recordó y honró la memoria de los mártires de la Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria y de los fundadores: Carlos Cuesta Gallardo y los hermanos Antonio y Ángel Leaño Álvarez del Castillo, y de un gran número de hombres y mujeres ya fallecidos que lucharon por el desarrollo y consolidación de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
El evento tuvo lugar en el Gimnasio Universitario y fue presidido por el rector, Lic. Antonio Leaño Reyes. Asistieron directivos, decanos, directores, alumnos, colaboradores e invitados especiales, así como el Comité Directivo de la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ) que preside el Ing. Juan Francisco López Valenzuela. En su discurso, el Lic. Juan Carlos Leaño también advirtió contra el conformismo y señaló que “el crecimiento natural y espontáneo no es suficiente para esta universidad”, por lo cual “insistimos en el desarrollo programado, con líneas estratégicas claramente definidas”, así como en la planeación de un crecimiento armónico, inducido y controlado. “Esta universidad fue imaginada excelente y ese es su destino, que habrá de cumplir hasta donde los hombres, seres limitados al fin, podamos alcanzar”, dijo el Lic. Leaño del Castillo y finalizó con la afirmación de que la UAG “no será un episodio, con todo lo brillante que ya es en la historia cultural de América, porque su vocación no es ser sólo una anécdota; la Universidad Autónoma de Guadalajara será por siempre una realidad viva, combativa y triunfadora, porque su destino es trascender en el tiempo”. Posteriormente, el presidente de la FEJ, Ing. Juan Francisco López Valenzuela, dirigió un mensaje en el que señaló que esta fecha es propicia para voltear al pasado y admirar la gesta de los estudiantes que fundaron esta universidad; reflexionar sobre un presente difícil y lleno de
retos, y ver hacia un futuro que luce prometedor para los jóvenes que asumen el compromiso de su tiempo, tal como lo hicieron hace 78 años los fundadores de la universidad. Después de la Velada Luctuosa se llevó a cabo una animada verbena en la explanada y jardines del edificio de Asuntos Estudiantiles y del propio Gimnasio Universitario. LA UAG ACTUALMENTE Actualmente la Universidad Autónoma de Guadalajara ofrece 40 licenciaturas y 60 opciones de postgrado; tiene más de 1 millón de metros cuadrados de instalaciones académicas, deportivas y servicios. 1 de cada 5 de los estudiantes cuentan con una beca o apoyo económico. La UAG tiene más de 120 mil egresados ejerciendo con éxito en todo el mundo. Más de 350 alumnos van de intercambio a universidades extranjeras al año. Tiene más de 100 convenios con instituciones de 20 países. Más de 2 mil alumnos extranjeros son recibidos en sus aulas actualmente. La Autónoma cuenta con más de 40 disciplinas deportivas y artísticas. Actualmente cuenta con más de 16 mil estudiantes comprometidos. Con el modelo vanguardia los estudiantes pueden obtener su licenciatura y maestría en cuatro años.
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 09
“Ciencia y Tecnología para el Campo Mexicano”
10
. Mayo 06 del 2013 . 1204
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
PROTECCIÓN CIVIL DEL DF: SERÁN EXPERTOS EN URGENCIAS AÉREAS
M
éxico, D.F.La Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal (SPCDF) participó en el curso de capacitación “Piloto en tierra”, mediante el cual se fortalecieron los protocolos de reacción en caso de emergencias con participación de apoyo aéreo. Durante el curso, personal de esta dependencia recibió adiestramiento para maximizar las acciones de atención en las que intervienen equipos aéreos, con el objetivo de maximizar sus capacidades de reacción. A través de un comunicado, la SPCDF indicó que como parte de la capacitación se instruyó a los participantes en la operación de helicópteros en situaciones de emergencia, protocolos de traslado de lesionados y recomendaciones médicas durante el mismo. Además se impartieron estrategias para evitar demoras durante un protocolo de traslado aéreo, con el fin de maximizar la eficacia del personal de reacción. “El curso busca integrar a los cuerpos de emergencia que interactúan en siniestros
Por ALVARO CEPEDA NERI
para que, aplicando distintos procedimientos, haya reacción eficaz en el traslado de lesionados vía aérea”, cita el documento. Como parte de las actividades, también se abordaron temas relacionados a la habilitación de las zonas de aterrizaje de las unidades aéreas, para evitar retrasos en el traslado de personas con lesiones de gravedad. “Se definieron los términos básicos como la estructura de los helicópteros, las zonas
seguras de acercamiento a la aeronave sobre la plataforma, las zonas de precaución y las zonas por las cuales se debe evitar aproximarse a ellas para no provocar un accidente”, detalló la dependencia. Para maximizar la eficacia del curso de emergencias, la SPCDF trabajó en coordinación con el agrupamiento Cóndores de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, encargado de la aplicación de maniobras de atención aérea.
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 11
IMPULSA MANCERA MESA PARA LA REFORMA POLÍTICA DEL DF EN EL SENADO
M
éxico, D.F.Ante integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, propuso instalar una mesa nacional para iniciar la discusión de la Reforma Política que constituya a la Ciudad de México como una entidad federativa, como parte del Pacto Federal con dos características fundamentales, como sede de los poderes federales y capital de los Estados Unidos Mexicanos. Propuso sustituir el concepto del Distrito Federal por el de Ciudad de México para crear una entidad con facultades competenciales y Constitucionales similares a los estados de la República, bajo el principio de distribución de competencias establecido en el Artículo 124. En las instalaciones del Senado, Mancera Espinosa detalló su propuesta a los senadores presentes, antes se reunió con integrantes del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara Alta, con quienes acordó cerrar filas para trabajar en esta iniciativa. Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo al Jefe de Gobierno que el Senado de la República está dispuesto a instalar la mesa nacional para la Reforma Política del Distrito Federal. 12
. Mayo 06 del 2013 . 1204
Por Martín Moreno
“En forma personal quiero decirle que ha arrancado usted espléndidamente y que tiene muchos retos por delante y que cuente con el Senado para entablar esta mesa, poder platicar los problemas, poder negociar los conflictos que se nos estén dando y que hay voluntad de trabajo”, enfatizó. Manifestó el deseo de la Cámara Alta por trabajar coordinadamente para sacar adelante una reforma que aplauda todo México. El presidente del Senado de la República, Ernesto Cordero Arroyo, celebró la voluntad que el Jefe de Gobierno muestra para dar forma a la creación de una nueva entidad federativa, al considerar que probablemente ésta es la última de las definiciones trascendentales del Estado Mexicano. “Tenga usted la certeza que aquí encontrará la mejor de las voluntades para tocar estos temas, discutirlos y analizarlos con toda apertura y franqueza, para tomar la mejor decisión para el país y la Ciudad de México”, expresó. El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, durante su intervención, sometió a la consideración de los 25 senadores presentes en esta reunión, que la propuesta presentada también habla de la autonomía en cuanto al régimen interior y que sea el Constituyen-
te de la Ciudad de México el que desarrolle el régimen político y la organización administrativa. No obstante, planteó que en el marco Constitucional que regule el estatus de la Ciudad de México se tenga un régimen transitorio, para que se defina con claridad la naturaleza jurídica del órgano que tendría el carácter de constituyente en la capital del país. “Para tal efecto propondremos que este texto fundamental para la Ciudad de México se elabore con base a las normas que establezca la Constitución Federal que obviamente sea objeto de reforma mediante la convocatoria a un constituyente de carácter local, pero que en su integración concurran ciudadanos, poderes federales, órganos de Gobierno del Distrito Federal y los partidos políticos que lo representen, en la forma y en los términos que disponga la Constitución”. Durante este encuentro, Luis Miguel Barbosa, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, dejó en claro que la Reforma Política del DF es necesaria y manifestó estar a favor de que se construya la propuesta de esta nueva arquitectura constitucional en relación a la Ciudad de México. “La hacemos nuestra, y desde luego, estamos anuentes, entusiasmados para poder participar en la mesa política nacional, propuesta”.
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 13
SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2015: MANCERA
M
éxico, D.F.En la Ciudad de México se comenzará a implementar desde el 1 de enero de 2015, el Sistema de Justicia Penal que contempla los juicios orales, anunció el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, tras presidir la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de la Coordinación para la Implementación de este modelo de Sistema Acusatorio. El mandatario capitalino dio a conocer a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), tres iniciativas para marcar un avance sustancial en la ruta que se sigue para la estructuración del Sistema de Justicia, que “es un modelo de gestión claro, sabemos hacia dónde va la ciudad de México y qué es lo que queremos para ella”. Las iniciativas presentadas a la ALDF son: El Código de Procedimientos Penales; la Ley de la Defensoría de Oficio; y la Ley de Justicia para Adolescentes para el Distrito Federal. Mancera Espinosa aclaró que la implementación de este modelo en la Ciudad de México equivale a ponerlo en marcha en un país completo “tendrá que atender a poco más de 14 millones de personas, no es una tarea menor”, sostuvo, al señalar que se requiere cuando menos del 14
. Mayo 06 del 2013 . 1204
Por Matilde Solis
orden de entre 8 mil y 10 mil millones para poder cumplir con esta tarea, donde es primordial el respaldo del Gobierno federal que, en esta ocasión, estuvo representado por María de los Ángeles Fromow Rangel, titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación. La primera Sesión Ordinaria se llevó a cabo en el Salón Benito Juárez del Antiguo Palacio del Ayuntamiento y estuvo presidida por el Jefe de Gobierno en su calidad de presidente del Consejo de Coordinación. Participaron los presidentes del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar; de la Comisión de Gobierno de la ALDF, el diputado Manuel Granados Covarrubias; y la representante de la UNICEF en México, Paula Ramírez España. Por su parte, Fromow Rangel manifestó que este encuentro hace patente el esfuerzo de la convocatoria y de la visión de trabajo en conjunto para coordinar una tarea que sin duda será “la transformación a un Sistema de Justicia Penal que será más cercano para los ciudadanos, más eficiente y más eficaz”. Mencionó que las iniciativas expuestas a la ALDF para presentar un marco normativo común, incluyen estructuras y
acciones que se consideran de vanguardia. Tras referirse a la instrucción de que puedan llegar apoyos económicos a los estados, Fromow Rangel indicó que al mismo tiempo se expresa hoy también la presencia y el desempeño de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial de nuestra gran ciudad, opinó al señalar que estas reformas “darán la vuelta a un sistema que ha dejado de alguna u otra manera insatisfechos a los ciudadanos”. Dio a conocer que la instrucción de la federación también va dirigida al desarrollo conjunto de protocolos, disposiciones, lineamientos que lleven al total respeto de los derechos humanos en este Sistema. En su oportunidad, Elías Azar reiteró que la reforma en materia de justicia es una tarea de “enorme calado” y se refirió a la adecuación de espacios físicos que exige la oralidad judicial. Expresó que sin duda el Poder Judicial encontrará la respuesta en el Gobierno encabezado por Miguel Ángel Mancera, en aras de que la ciudad y sus habitantes tengan la justicia y los tribunales que merecen. Al margen de lo anterior, destacó que se ha afrontado en la ciudad con mucho éxito la implementación de la oralidad en materia civil y de manera anticipada en materia mercantil.
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 15
AMPLÍAN PERIODO PARA ACTUALIZAR LICENCIA AMBIENTAL EN DF
M
éxico, D.F.- La Secretaría de Medio Ambiente local amplió por 10 días más, el periodo para la presentación de la solicitud de actualización de la Licencia Ambiental Única para el Distrito Federal 2013, para aquellas personas que deban llevar a cabo el reporte de desempeño ambiental de su establecimiento. De acuerdo con el documento publicado este jueves en la Gaceta Oficial capitalina, el nuevo periodo de presentación ante la Dirección General de Regulación
16
. Mayo 06 del 2013 . 1204
Por VERÓNICA ACEVEDO
Ambiental de la dependencia local, es: 2, 3, 6, 7, 8, 9, 10, 13, 14 y 15 del presente mes. El acuerdo que entra en vigor el jueves 2 de Mayo, indica que la Licencia Ambiental Única para el Distrito Federal establece diversas obligaciones en materia de emisiones a la atmósfera, descarga de aguas residuales, generación y manejo de residuos sólidos, además de generación de ruido y vibraciones. Así como reglas referentes al Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC) y Compuestos Orgánicos Volá-
tiles (COV), sujetas a las disposiciones de Ley Ambiental del Distrito Federal, mediante la tramitación de un solo procedimiento que ampara los permisos y autorizaciones referidos en la normatividad ambiental. El Artículo 61 Bis 4 de la Ley Ambiental del Distrito Federal, señala que los responsables de los establecimientos deben llevar a cabo la actualización de la información de su desempeño ambiental, mediante la solicitud correspondiente, en el primer cuatrimestre de cada año calendario.
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 17
INFORMACIÓN NACIONAL
DECLARAN DESASTRE AGROPECUARIO EN COAHUILA
C
oahuila, Coah.La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) dio a conocer la declaratoria de desastre natural en el sector agropecuario, acuícola y pesquero de varios municipios de Coahuila a consecuencia de una sequía atípica ocurrida del 1 de enero al 31 de marzo pasados. El documento, publicado
18
. Mayo 06 del 2013 . 1204
Por VERÓNICA ACEVEDO
este jueves en el Diario Oficial de la Federación, precisa que los municipios afectados son Abasolo, Acuña, Allende, Arteaga, Candela, Castaños, Cuatro Ciénegas, Escobedo, Francisco I. Madero, Frontera, General Cepeda, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Juárez y La Madrid. Así como Matamoros, Monclova, Morelos, Múzquiz, Nadadores, Nava, Ocampo, Parras, Piedras Negras, Progreso, Ramos Arizpe,
Sabinas, Sacramento, Saltillo, San Buenaventura, San Juan de Sabinas, San Pedro, Sierra Mojada, Torreón, Viesca, Villa Unión y Zaragoza. La declaratoria, que entra en vigor este jueves, se expide a fin de ejercer los recursos con cargo al presupuesto del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero y de conformidad con el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año.
Cuatro Ciénegas, Coahuila
El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.
La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Mayo 06 del 2013
. 1204 . 19
INAUGURA GOBERNADOR DE ZACATECAS UNIRSE EN VILLA DE COS
V
illa de Cos, Zac.Como parte de las acciones en materia de seguridad, plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo, y en el eje Zacatecas Seguro, el Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró la Unidad Regional de Seguridad (UNIRSE) en el municipio de Villa de Cos, cuyo costo es mayor a los 30 millones de pesos. La UNIRSE de Villa de Cos se unirá a la estrategia de las otras ya existentes, ubicadas en los municipios de Trancoso y Río Grande, así como a los Batallones de Infantería de Fresnillo, Tlaltenango y a la Compañía de Infantería No Encuadrada en el municipio de Jalpa. Con esta Unidad de Seguridad se resguardará la integridad de los municipios del norte del estado como El Salvador, Mazapil, Concepción del Oro, Melchor Ocampo, Pánuco, Morelos, Vetagrande, Calera y Cañitas de Felipe Pescador. La construcción de la UNIRSE Villa de Cos forma parte de un proyecto de seguridad impulsado por el Gobierno del Estado para blindar los accesos al territorio estatal, debido a un diagnóstico previo que permite seccionar a la entidad con base en regiones y zonas prioritarias, lo que provee un espacio digno y estratégico para la operación y movilización de los cuerpos policiales. El complejo de seguridad cuenta con caseta y torre de vigilancia, muro perimetral a prueba de balas, dos bahías de revisión para entrada y salida, áreas para escaneo, dormitorios con espacio para tres pelotones, área de comedor, armería, oficinas, estacionamiento, plaza cívica, Agen20
. Mayo 06 del 2013 . 1204
Por Claudia Villegas
cia del Ministerio Público, centro de monitoreo y videovigilancia, conectado al Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4). El mandatario estatal afirmó que hace unas semanas, en su visita por el estado, el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, reconoció las labores que en esta materia se han hecho en Zacatecas, con inversiones históricas y la triplicación de elementos de la Policía Federal, por mencionar algunos. Además, Alonso Reyes anunció que la próxima semana se darán cita en Zacatecas ocho Gobernadores, el Secretario de Gobernación, el Secretario de la Defensa Nacional, el Secretario de la Marina, el Director del CISEN y el Comisionado de la Policía Federal, como parte de las reuniones mensuales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Por su parte, Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública del Estado, reconoció que debido a la extensión territorial y a sus necesarias rutas de comunicación en la entidad, Zacatecas se vio envuelto en un escenario orientado hacia los grandes centros de consumo y trasiego de narcóticos. El Secretario afirmó que el Plan Estatal de Seguridad, documento que plasma la estrategia en materia de Seguridad Pública del Gobierno de Miguel Alonso, instituye la conformación de puntos estratégicos de unidades militares como las existentes y recién inauguradas, además de las que están en proceso de construcción.
Pinto Ortiz refirió que esta UNIRSE tiene la finalidad táctica de controlar la carretera federal 54, que proviene de Saltillo y que comunica con Guadalajara; asimismo, tiene el objeto de vigilar el acceso de la carretera estatal transversal Villa de Cos, Cañitas de Felipe Pescador y Río Grande, que desemboca con la carretera federal 49 Fresnillo - Torreón. Al finalizar la inauguración, el titular del Ejecutivo realizó un recorrido por las instalaciones y saludó a la Policía Estatal Montada ahí presente, al tiempo en que se tomó fotografías con estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas, plantel Villa de Cos. En el evento se contó con la presencia de Arturo Nahle García, procurador general de Justicia del Estado; José Luis Solís Trujillo, segundo comandante del 52 Batallón de Infantería y representante de la 11 Zona Militar; Jorge Alberto Pérez Pinto, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública; Jesús Álvarez Pérez, consejero especial de Inteligencia de Seguridad Pública, y José de Jesús Hernández Román, inspector jefe de la Estación de la Policía Federal en Zacatecas. Además asistieron Rodrigo Saucedo Ramírez y Raúl Veyna Lamas, presidentes municipales de Calera de Víctor Rosales y Morelos, respectivamente; Gregorio Macías Zúñiga, diputado local de la H. LX Legislatura del Estado; Armando Silva Cháirez, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; Mario Rodríguez Márquez, secretario de Infraestructura, y José Ma. González Nava, secretario de Desarrollo Social de Gobierno del Estado.
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 21
CIENTÍFICOS DE MICHOACÁN COMPRUEBAN BENEFICIOS DE LA ‘’HIERBA DEL SAPO’’
M
orelia, Mich.Investigadores del Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas de la Universidad Michoacana lograron comprobar efectos benéficos sobre la salud de diabéticos de la planta Erygium carlinae, conocida como “hierba del sapo”. El doctor en ciencias Alfredo Saavedra Molina detalló en entrevista que si bien en la investigación se encontró que el extracto de Erygium carlinae no tienen ningún efecto en los niveles de glucosa en sangre, si ayuda a disminuir los niveles de ácido úrico, colesterol y triglicéridos, factores causantes de las complicaciones en el corazón. El catedrático de la máxima casa de estudios en la entidad detalló que para “ver si el extracto etanólico de Eryngium carlinae poseía un efecto hipoglucemiante -capaz de reducir la concentración de glucosa en la sangre-, o podría ayudar a mejorar las complicaciones propias de la diabetes mellitus, fue administrado en ratas diabéticas inducidas con estrepto22
. Mayo 06 del 2013 . 1204
Por Claudia Villegas
zotocina”. Para el estudio, las ratas fueron divididas en cuatro grupos, un grupo normal con tratamiento y otro sin éste, y un grupo diabético con tratamiento y otro sin él. Además, se llevó el registro diario de la cantidad de agua y alimento de cada grupo durante 45 días. Cada cinco días se pesaron los animales y se llevó la medición de los niveles de glucosa en sangre total. Después de los 45 días las ratas fueron sacrificadas y se obtuvo sangre total y suero para las determinaciones de hemoglobina total y hemoglobina glucolisada, así como química sanguínea (glucosa, creatinina, ácido úrico, colesterol y triglicéridos). “El extracto etanólico de
E. carlinae no mostró ningún efecto hipoglucémico al ser administrado en ratas diabéticas, sin embargo, disminuyeron los niveles de ácido úrico, así como la hipertrigliceridemia y el colesterol, lo cual es de gran importancia clínica”. Argumentó que “algunas de las principales complicaciones de la diabetes mellitus están relacionadas con niveles altos de lípidos y colesterol en la sangre”. Saavedra Molina señaló que, con base en los resultados obtenidos, se podría implementar un nuevo tratamiento utilizando la “hierba del sapo” junto con un hipoglucemiante “para obtener mayores beneficios con el tratamiento de la diabetes mellitus y aumentar la tasa de sobrevivencia aún más”.
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 23
RATIFICAN 45 MIL TRABAJADORES COMPROMISO CON CHIHUAHUA
C
hihuahua, Chih.Alrededor de 45 mil trabajadores expusieron sus demandas y ratificaron su compromiso de preservar las condiciones propicias para las inversiones y el desarrollo de la entidad. Asimismo, manifestaron su disposición al diálogo como único medio para solucionar los conflictos, no complicarlos más, conservar la paz social y labor que priva en Chihuahua. El gobernador César Duarte Jáquez destacó que es precisamente en el debate “como se evitan los conflictos y en esa armonía se resuelven los retos que se tienen enfrente”. Los trabajadores, en un ambiente de libertad, orden y sin cortapisa alguna, expresaron sus demandas, como también hicieron propuestas para mejorar sus condiciones laborales y salariales. En el desfile del 1 de Mayo, Día del Trabajo, los contingentes de las diferentes organizaciones obreras recorrieron diversas calles del centro histórico de la capital. Con pancartas, mantas. pendones y gritos plantearon sus intereses, demandas y requerimientos. La madurez política campeó durante el festejo, con lo cual Chihuahua dio ejemplo de un total clima de libertad y unidad. Más de la tercera parte del 24
. Mayo 06 del 2013 . 1204
total de los trabajadores que participaron en la marcha fueron integrantes de las secciones 42 y octava del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El mandatario Duarte Jáquez reconoció las expresiones de unidad y solidaridad manifestadas por los trabajadores, ya que consideró que el ambiente está acorde con el tiempo que viven Chihuahua y en el país. “Sin duda que la libertad para expresar sus reclamos, pone de manifiesto su legítima defensa buscan mejores condiciones de trabajo”, aseveró el mandatario. Además, César Duarte agradeció a las secciones octava y 42 del SNTE las voces empleadas para expresarse y la madurez de sus testimonios que fueron lan-
Por: Rene Ortiz Beristain
zados con responsabilidad, y la exigencia de solución, por la vía del acuerdo y la legalidad. “El compromiso de mi gobierno es con la cultura de la legalidad, en la cual se ha basado mi relación laboral con muchos trabajadores del estado. También lo es el escuchar sus reclamos y darles el cauce para su solución”, aseveró. Duarte Jáquez reiteró su compromiso con los obreros y con los maestros de Chihuahua, al tiempo que reconoció que el reto mayor que ha enfrentado su administración es la inseguridad. Sin embargo, los resultados están a la vista, así como las acciones que se despliegan a lo largo y ancho de Chihuahua para elevar los niveles de bienestar de la población.
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 25
REHABILITARÁN 100 POZOS DE AGUA EN EL ALTIPLANO
S
an Luis Potosí, SLP.El gobierno del estado, pondrá en marcha un programa de rehabilitación de 100 pozos de bajo gasto en Municipios del Altiplano Norte, acción que se sumará a las ollas y bordos que ya existen para la captación de aguas pluviales, y en breve a la construcción de presas de hasta siete metros de altura, con lo que se pretende tener reservas del vital líquido, para apoyar la actividad agropecuaria, y paliar los efectos de la sequía. La rehabilitación de pozos formas parte de un programa del
26
. Mayo 06 del 2013 . 1204
Por Claudia Villegas
gobierno del estado y la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA), y en una primera etapa del equipamiento están contemplados 44, cuyas obras ya están en proceso, en los municipios de Charcas, Vanegas, Villa de la Paz y Matehuala. Además de lo anterior, el gobierno del estado ha puesto en marcha otras acciones para enfrentar el estiaje, entre, estas la tecnificación, hasta la fecha, de más de 16 mil hectáreas de cultivos, lo que ha permitido un uso racional del agua. En la actualidad, informó el gobernador del estado, Fernan-
do Toranzo Fernández, se trabaja en dos proyectos muy destacados: en la presa La Maroma, en Matehuala, que beneficiará a varios municipios con producción agropecuaria importante y en la presa Pujal, en la región huasteca. Existe en el Congreso de la Unión una Comisión Especial para la presa Pujal, que encabeza el diputado federal potosino Jorge Terán, y cuyo objetivo es concretar esta obra, que generará una reserva estratégica muy significativa de agua, y permitirá atender 56 mil hectáreas con riego, más la suma del sistema del Porvenir. La segunda fase de este proyecto son las bombas que se encargaron al extranjero y están por llegar, y una vez que estén instaladas la capacidad real de bombeo será para 75 mil hectáreas, aproximadamente; de éstas, 34 mil hectáreas corresponderán a San Luis Potosí. Independientemente de las ollas y bordos, que en total tienen una capacidad para almacenar 12 millones de metros cúbicos de agua, el Gobierno iniciará también la construcción de presas de hasta 7 metros de altura, como se lo permite la norma vigente, para captar aguas pluviales.
INFORMACIÓN INTERNACIONAL
OBAMA NOMBRA SECRETARIA DE COMERCIO Y REPRESENTANTE DE COMERCIO EXTERIOR
W
ashington, E.U.El presidente de EE.UU., Barack Obama, nombró hoy secretaria de Comercio a su exasesora económica Penny Pritzker y representante de Comercio Exterior a su asesor económico Michael Froman, nombramientos que deben ser confirmados por el Senado. En una declaración en la Casa Blanca antes de viajar a México y Costa Rica, Obama destacó que Froman ha sido un “negociador clave” en los tratados de libre comercio con Colombia y Panamá, y confió en su capacidad para liderar las conversaciones que comenzarán en junio para el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE). “Se ha ganado la reputación de ser un negociador increíblemente duro. No descansa hasta conseguir el mejor acuerdo posible para las empresas y los trabajadores estadounidenses”, dijo Obama. Respecto a Pritzker, Obama destacó que es “una de las líderes empresariales más distinguidas del país” y confió en su “extraordinaria experiencia” para dirigir la cartera comercial de Estados Unidos. De ser confirmada, Pritzker se
Por Rosalía Maldonado hará cargo del Departamento de Comercio, que durante más de un año ha estado bajo la dirección de la secretaria interina Rebecca Blank, desde la renuncia de John Bryson atribuida a razones de salud. La empresaria, que hoy cumple 54 años y tendrá “como regalo el proceso de confirmación en el Senado”, según dijo Obama en tono de broma, fue una de las grandes donantes de las campañas políticas del mandatario estadounidense. Actualmente es presidenta de la junta y ejecutiva principal de la firma PSP Capital Partners y su afiliada en negocios inmobiliarios Pritzker Realty Group, además de miembro del directorio de Hyatt Hotels Corporation, del Consejo sobre Relaciones Exteriores y el Club Económico de Chicago. Obama destacó que Pritzker “tiene más de 25 años de experiencia en gestión y en industrias” y “ha levantado compañías desde la nada”, por lo que “sabe bien que ningún programa gubernamental por sí solo puede reempla-
zar a un gran empresario”. Froman, en la actualidad asesor de la Casa Blanca en temas de economía internacional, ejerció distintos cargos durante la presidencia de Bill Clinton, incluido el de jefe de personal del Departamento del Tesoro, y tiene una larga relación con Obama, que se remonta a los años en los que ambos eran estudiantes de Derecho en la Universidad de Harvard. “Fuimos a la Escuela de Derecho juntos. Era mucho más listo que yo y sigue siéndolo ahora”, bromeó hoy Obama. Froman ha sido el hombre fuerte de la Casa Blanca ante el G8 y el G20. Además ha sido el responsable de supervisar el diálogo económico de la Casa Blanca con actores claves como China, India, Brasil, Rusia, Japón y la Unión Europea.
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 27
28
. Mayo 06 del 2013 . 1204
INM I G R A NT ES D E EU MA RC HA R O N EN T OD O EL PA ÍS
N
ueva York, E.U.- Inmigrantes y activistas iniciaron protestas del 1 de mayo en diversas partes de Estados Unidos para pedir una reforma migratoria “justa y humana”, con miembros del movimiento Ocupación de Wall Street marchando junto a los inmigrantes en Nueva York. Jóvenes que forman parte del movimiento se reunieron al mediodía en Bryant Park, en el corazón de Manhattan, para marchar a distintos puntos, entre ellos las oficinas del senador Charles Schumer, uno de los creadores del proyecto de ley de reforma migratoria que se ha presentado en el Congreso estadounidense. Los organizadores de las marchas en ciudades como Los Ángeles, Chicago, Nueva York, Phoenix (Arizona) o Birmingham (Alabama) esperan que las concentraciones agrupen a más manifestantes alrededor del país que el año pasado, debido al protagonismo que el proyecto de ley ha cobrado en Washington. Miami, Boston, Denver (Colorado), Oakland (California) o Boise (Idaho) serán también escenario de protestas o foros públicos. Durante las protestas de ayer, grupos de inmigrantes expresaron su oposición al refuerzo de seguridad en la frontera que se incluye en el plan y pidieron una reducción de los 10 años que tardarían los inmigrantes en lograr la residencia
Por Martín Moreno permanente y los 13 en los que lograrían obtener la ciudadanía. Al canto de “¡Unidad familiar!”, exigieron un fin a las deportaciones. En Miami, Francisco Portillo, uno de los organizadores de una caravana con una docena de vehículos que iniciaron una marcha hacia las oficinas del senador Marco Rubio y el representante Mario Diaz-Balart, expresó que los inmigrantes quieren reiterarle a Obama, desde las calles, que pare las deportaciones. Grupos que luchan en favor de los derechos de los inmigrantes llevan años pidiendo una reforma migratoria. La campaña para lograrlo cobró impulso en las elecciones presidenciales del 2012, cuando 71% de los electores hispanos dio su respaldo al presidente Barack Obama. Aun así, el gobierno de Obama ha alcanzado un promedio sin precedentes de 400,000 deportaciones anuales. En Nueva York, los manifestantes llevaban ratas de papel
sostenidas en palitos mientras desfilaban por la Sexta Avenida, al tiempo que unas 200 personas partieron del parque Bryant, entonando: “¿Qué queremos? ¡Justicia! ¿Cuándo la queremos? ¡Ahora!”. Las ratas simbolizaban a los trabajadores inmigrantes que son objeto de abusos. En un mitin en Salem, Oregon, el gobernador John Kitzhaber planeaba firmar una ley que autoriza la emisión de licencias de conducir a los que viven en el país sin autorización. En Phoenix, cientos de habitantes de Arizona se manifestaron en un evento organizado por la Coalición de Arizona por una Reforma Amplia a la Inmigración. No se espera que las multitudes de este año lleguen a tener el enorme tamaño de las que se congregaron en el 2006 y el 2007, cuando se efectuó el último intento serio de introducir cambios importantes en el sistema que regula la inmigración en Estados Unidos.
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 29
30
. Mayo 06 del 2013 . 1204
GOBIERNO VENEZOLANO RECHAZA INJERENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE OEA
C
aracas, Venezuela.- El Gobierno de Venezuela repudió hoy las “desmesuradas e injerencistas” declaraciones del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, acerca de la reyerta acontecida hace dos jornadas en la sede del Parlamento de este país suramericano. A través de un comunicado difundido este jueves por la Cancillería de la República, el Ejecutivo nacional expresa su contundente rechazo a las palabras de Insulza, proferidas “en evidente y estrecha coordinación con voceros del Departamento de Estado y de la Casa Blanca”. La nota afirma que tales declaraciones del máximo representante de la OEA parten del “sobredimensionamiento de la lamentable trifulca” -cuyo saldo dejó varios diputados lesionados-, ocurrida como consecuencia de “provocaciones de la bancada opositora”. Asimismo, consigna que “se pretende generar la percepción de una crisis política en Venezuela que amerite su mediación”. Tales pretensiones -indica el documento- son “absolutamente cínicas e inmorales”, pues provie-
nen de “quienes han minimizado e invisibilizado los graves hechos de violencia fascista, ocurridos como consecuencia del desconocimiento de los resultados electorales por parte del candidato perdedor (Henrique Capriles)”. La Cancillería insiste en que nada o poco han dicho estos voceros sobre los recientes asesinatos políticos de ciudadanos venezolanos, “víctimas de la intolerancia política y social de la dirigencia opositora”. “A pesar de este silencio cómplice e inmoral de algunos gobiernos y organizaciones internacionales, las instituciones democráticas venezolanas, junto a la conciencia y madurez política del pueblo formado por el Comandante Eterno Hugo Chávez, lograron conjurar el comportamiento antidemocrático y violento de sectores de la oposición”, sostiene el comunicado. Por último, el Gobierno rechaza “cualquier intento de promover mediaciones no requeridas” y asegura estar
Por Martín Moreno dispuesto a “confrontar, con toda la fuerza que le permite ser un país independiente, cualquier injerencia, de quienes no tienen moral para hablar de diálogo, democracia y paz”. El martes último, parlamentarios de oposición desplegaron en la sede de la Asamblea Nacional una pancarta en la que se leía “Golpe al Parlamento”, lo que fue considerado como un acto de provocación por la bancada socialista. Tal actitud degeneró en un incidente violento condenado por el Gobierno y considerado por el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, como un show previamente montado con el objetivo de propiciar una intervención internacional.
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 31
32
. Mayo 06 del 2013 . 1204
BRASIL ANUNCIA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN PARA GENERAR EMPLEOS
B
rasilia, Brasil.- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunció este miércoles que envió un proyecto de ley al congreso que sevirá para garantizar los récords alcanzados por el país en los últimos años en generación de empleo y aumentos salariales. El anuncio fue emitido en cadena de radio y televisión como parte de las conmemoraciones por el 1 de Mayo, en el que la mandataria destacó que, con el desempleo en sus mínimos históricos y la renta en alta, los sindicatos brasileños ya no reivindican empleo sino educación. La primera mandataria ya había anticipado la semana pasada su decisión de insistir ante el Congreso en que todas las regalías petroleras sean destinadas a la educación luego de que tanto el Senado como la Cámara de Diputados vetaran esa propuesta. Rousseff aseguró que la propuesta es de interés de los trabajadores, a los cuales buscó respaldo y los instó a que “incentiven a su diputado y a su senador para que ellos apoyen esa iniciativa”. Igualmente aseguró que su propuesta prevé que tanto las regalías como todos los recursos públicos procedentes de las gigantescas reservas que Brasil descubrió en aguas muy profundas del océano Atlántico sean
Por Martín Moreno invertidas en educación. “Brasil va a seguir usando instrumentos eficaces para ampliar el empleo, el salario y el poder de compra del trabajador, pero a partir de ahora, va a privilegiar como nunca el instrumento que más amplía el empleo y el salario, que es la educación”, afirmó. Acotó que a pesar que la crisis económica internacional, Brasil logró importantes avances contra el desempleo por haber adoptado políticas económicas y sociales “correctas y reconocidas internacionalmente como las más modernas y amplias del mundo”. El desempleo en Brasil l ha mantenido una tendencia descendente y es cada vez menor el número de trabajadores informales. La tasa promedio de desempleo en Brasil en 2012 fue del 5,5 por ciento, la menor desde que el indicador comenzó a ser medido con criterios más rigurosos en 2002. Según la mandataria, las políticas de distribución de renta adoptadas en los últimos diez años permitieron que 36 millones de brasileños salieran de la condición de pobreza y que 40 millones ascendieran a la clase media. Indicó que las mismas políticas permitieron que el paìs suramericano generara 19,3 millones de nuevos empleos formales en
diez años y que el salario mínimo legal aumentara en un 70 por ciento en términos reales en el mismo período. “Eso nos colocó, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), en una posición privilegiada como el país que más redujo el desempleo entre 2008 y 2012, con una caída del 30 %”, mientras que en los países afectados por la crisis crecieron el desempleo y las pérdidas salariales, afirmó. Fianmente dijo que la preservación de las conquistas laborales, que ayudan a reducir los efectos de la crisis internacional en el país, exigen inversiones en educación que garanticen el acceso de todos los brasileños a empleos más calificados.
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 33
34
. Mayo 06 del 2013 . 1204
EL GOBIERNO PIDIÓ QUE LAS FAMILIAS TENGAN UN ROL MÁS ACTIVO EN LAS ESCUELAS
E
l Chubut, Argentina.Para asegurar que la familia tenga un rol central para acompañar y respaldar la trayectoria educativa de sus hijos, el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, propicia el fortalecimiento de las cooperadoras escolares para alentar una relación más estrecha entre los padres y la escuela. De esta manera, el gobernador Martín Buzzi y el ministro de Educación, Luis Zaffaroni, se reunieron con integrantes de 15 cooperadoras de diversos establecimientos de los niveles Inicial, Primario y Secundario, para tener un primer vínculo y conocer de primera mano sus expectativas. El resultado, dijo el ministro Zaffaroni, fue alentador, no sólo por los temas que se trataron sino, en particular, por el compromiso y el interés exhibido por quienes aceptaron la propuesta y concurrieron a la convocatoria. Más participación “Estamos muy agradecidos con las familias por su participación, porque creemos que estos encuentros son muy importantes para compartir las inquietudes y para poder trazar un camino de trabajo conjunto que a nosotros nos permitirá fortalecer otro sector muy importante vinculado con la educación, como son las cooperadoras”, indicó Zaffaroni. En tal sentido, remarcó que es equivocado pensar que la participación de los padres, por intermedio de las cooperadoras, sólo queda
Rene Ortiz Beristain reducida a cuestiones vinculadas con lo material. “La presencia de las familias en la escuela, acompañando la tarea de los docentes, es de enorme significancia porque es una columna importante como soporte del sistema ya que no hace sólo a cuestiones materiales, sino al vínculo y a la presencia efectiva de las familias dentro de la comunidad educativa”, subrayó. Trabajo de las cooperadoras Zaffaroni dijo que, junto con el Gobernador, se encontraron con “integrantes de cooperadoras muy comprometidos, con quienes coincidimos en que el compromiso que tenemos es con nuestros niños y jóvenes”, al tiempo que agradeció el fuerte respaldo que brindó el primer mandatario Chubutense y que quedó demostrado con su presencia en la reunión. El ministro, por su parte, dijo que estos encuentros seguirán realizándose en la ciudad y en otras localidades de la provincia y sostuvo que “es un espacio no sólo para compartir otra mirada de la escuela, sino impulsar energía para encaminar un trabajo que podemos hacer, juntos y en profundidad. Las cooperadoras tienen que ver con la esencia misma de la familia, con la importantísima tarea de acompañar a nuestros hijos durante su tránsito por la escuela”. Alicia Urrutia, representante de la cooperadora de la Escuela N° 731, se manifestó muy conforme tras la reunión e instó a que encuentros de esta naturaleza, se repitan. “Me pareció una muy buena idea y creo
que estos encuentros tendrían que hacerse más seguido porque es muy bueno estar cerca del Gobernador, que nos de esa posibilidad, de sentir que podemos trabajar juntos por la comunidad. Tengo muchos años como integrante de cooperadoras y esta es la primera vez que me siento a hablar con un Gobernador y un ministro”, reconoció. Contexto social Además, si bien admitió que muchas veces cuesta lograr respuesta por parte de las familias, para que se acerquen a la escuela, se mostró confiada en los resultados. “Hay que trabajar mucho y la escuela como institución nos puede unir como sociedad. ¿Quién puede mostrar apatía cuanto te están convocando por algo de tu hijo? Me llevo muchas ideas, escuché muchas propuestas, para mí fue un encuentro excelente”, indicó. Para Eduardo Carneriño, de la cooperadora de la Escuela N° 146, la propuesta es motivadora. “Siempre cuesta convocar a los padres, porque no encuentran motivación para involucrarse en la actividad de la escuela. Sería fantástico mayor participación para lograr más proyectos”, indicó con sinceridad. Sobre el encuentro en sí, opinó que “es la mejor forma para que el Estado conozca nuestras realidades y que nosotros podamos conocer lo que ellos opinan sobre cada tema y así, entre todos, ir armando los lineamientos para bajar proyectos no sólo que tengan que ver con cuestiones edilicias, sino también atender situaciones sociales”.
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 35
COLUMNA POLÍTICA
E
n Oaxaca.- Primero coordinador de la bancada albiazul en la LXI Legislatura y después presidente del CDE panista, Juan Mendoza Reyes quiere también que sus incondicionales dobleteen funciones; el malestar de sus correligionarios es cada vez más visible. Hipócrita, traidor y cobarde es lo menos que ha recibido Juan Mendoza Reyes, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Oaxaca y coordinador de la fracción parlamentaria de ese partido en el Congreso del Estado, por parte de sus propios compañeros de partido y de los legisladores que presuntamente lidera, a partir de diferentes acciones realizadas para colocarse en una posición doble, misma estrategia con la cual hoy pretende ubicar a sus incondicionales en varios cargos simultáneos, aunque violente la ley En Puebla.- Ya decíamos que las cosas no andan bien en el PAN por toda la ciudad circuló un panfleto que textualmente dice; “Es una pena que hoy ante una coyuntura electoral, el ideario que nos define como panistas cambie por discurso de ocasión y ofertas políticas de temporal… Antonio Gali Fayad nombra como síndico a Guillermo Nares Rodríguez cuyo comportamiento dista mucho de los idea36
Antonio Gali Fayad
Jorge Aguilar Osorio
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Juan Mendoza Reyes
. Mayo 06 del 2013 . 1204
Luis Eduardo Martínez
les establecidos por los fundadores del PAN”, y cuestionan,… “debemos olvidar que Nares fue encontrado culpable y condenado a cárcel por ser el autor intelectual del asalto a un banco y que es sospechoso en el asesinato del académico Torres Pardo? Termina diciendo el panfleto que no votarán por Gali y que ya basta de impostores y delincuentes, rescatemos al PAN A.C. Volante por demás elocuente de lo que acontece en las filas del blanquiazul y que demuestra la desunión que ya hemos mencionado aquí. Pero en el PRI no cantan mal las rancheras ya que nunca faltan los resentidos y cuotas por pagar florecen con índice de fuego, caso particular de Javier López Zavala quién fuera candidato al gobierno del Estado y que su partido en el último momento lo abandonó (decía) y ahora vienen los pagares, López Zavala hace suya la denuncia contra la dirigencia del tricolor, Pablo Fernández del Campo, y la representación delegacional en Fernando Moreno Peña; para Zavala éstos han dado en bandeja de plata la elección a sus enemigos políticos y con ello aseguran que el PRI tendrá una derrota histórica en las próximas elecciones, esa inconformidad que hacen patente algunos legisladores representados por Javier López Zavala es por las imposiciones
de candidatos en las zonas rurales y municipios colindantes con Cuernavaca como Izúcar de Matamoros, para el ex candidato a gobernador no hay legalidad en elecciones internas para la próxima votación ciudadana en las urnas de julio próximo y a sabiendas de ello aseguran que el PRI será derrotado y que desde este momento los legisladores priistas no se hacen responsables del gane en las votaciones por la oposición que se han coalicionado como el PAN con PRD, con Nueva Alianza y otros partidos locales. Así que también se vislumbra desbandada de militantes del tricolor. Aun de que representantes de colonias populares, unión de colonos, presidentes de comités de unidades habitacionales que antes estaban con el PAN ahora dicen ser priistas y que apoyaran con todo a Enrique Agüera Ibáñez se dice, que el PRI será derrotado. Mire que en campañas electorales los trapitos al sol están a la vista de todos, resulta que los que se dicen de la izquierda arremeten contra el Partido del Trabajo por tener de candidato al ex priista Miguel Ángel Cevallos López, el PRD esta como el cucú de reloj entra y sale, primero iba con el PT luego ya no pero eso si, se unió al llamado Frente de izquierdas que será comparsa del PAN en las tan mencionadas
elecciones de julio de la presente anualidad. Por fin, se es frio o caliente, las medias tintas son para los mediocres y para quien quiere vivir amaizado toda su vida. En D.F.- A la ahora virtual coalición PRDPAN le llueve sobre mojado. Primero, en el caso del PRD, los Chuchos le impusieron a juna candidata a modo, bajando a Jorge Aguilar Osorio que es quien estaba mejor posicionado. Graciela no es una candidata competitiva, pero tampoco es cosa de descartar sus
gación de Sedesol está siendo auditada con lupa. En el PAN las trepadoras y los trepadores han acabado con los ideales que algún día caracterizaron a este partido, convirtiéndolo en refugio de chambistas que se escudan en una oposición de opereta. En Tamaulipas.Arrancó mayo con el Desfile del Día del Trabajo, que perdió el esplendor y el simbolismo del pasado pues ahora son remedos de ceremonias hechas por puro compromiso. En algunos munici-
posibilidades. En una democracia la incertidumbre es una cualidad básica. En el caso del PAN, el Comité Nacional desbancó a los aspirantes a regidurías y sindicatura que los panistas locales había decidido, y los jerarcas nacionales impusieron a incondicionales como Mercedes Hernández, cuyo paso por la dele-
pios la CTM sólo hizo eventos en espacios cerrados con un par de discurso y ya. Nuevo Laredo y Río Bravo son dos casos especiales que pusieron en evidencia la falta de fortaleza del dirigente estatal Edmundo García Román. Luis Eduardo Martínez López, secretario general del sindicato de maquiladoras de Nuevo
Laredo, uno de los más nutridos y representativos de la fuerza laboral. Una candidatura a diputado local estaba reservada para él pero lo “grillaron” hasta desbancarlo. Martínez López declaró a la prensa que la inseguridad pública lo hizo tomar la decisión de no hacer desfilar a los trabajadores de las maquiladoras, pero en privado reconoció que se trata de una represalia porque le “tumbaron” la candidatura, que hoy ostenta Viviano Vázquez Macías. El representante de la CTM en Nuevo Laredo Francisco Martínez Cortés dijo por su parte que fue lamentable la ausencia de los trabajadores de maquiladoras en el desfile, pero que no se les puede obligar. En Río Bravo las cosas están peor pues según la denuncia publicada por uno de los que se ostentan como dirigentes, José Luis González Segura, no existe un comité formal desde hace mucho tiempo En 2009 fue destituido el secretario general David Delgado Gil porque era un cacique tolerado por Edmundo García Román pero por indolencia de éste no se eligió a un sustituto sino que entregó la CTM a un grupo y luego a otro y luego a otro, hasta hacerlos enfrentarse entre sí. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 37
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA AVANZAN PREPARATIVOS PARA EL XII CONGRESO MUNDIAL DE CIUDADES PATRIMONIO, A CELEBRARSE EN OAXACA DE JUÁREZ
O
axaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con integrantes del Comité Organizador del XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, que encabeza Gerardo Gutiérrez Candiani, con quienes evaluó los avances en los preparativos para este magno evento a celebrarse del 19 al 22 de noviembre en la capital oaxaqueña. Durante el encuentro efectuado en el Salón Escudos del Palacio de Gobierno, el jefe del Poder Ejecutivo Estatal reiteró todo el respaldo de su gobierno para coadyuvar con la realización de este encuentro, generando las condiciones para que sea un éxito y permita proyectar la riqueza de Oaxaca a nivel mundial. Acompañado del presidente del Comité Organizador, Gerardo Gutiérrez Candiani, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, funcionarios estatales y municipales, Cué Monteagudo expresó su beneplácito porque Oaxaca sea sede de este importante evento que reunirá en la capital a alcaldes y representantes de más de 200 ciudades patrimonio. En este marco, Gabino Cué reiteró su llamado a los diferentes sectores de la población para que se involucren en una gran cruzada para la realización XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, que en esta ocasión tiene como lema “Ciudades Patrimonio, Ciu38
. Mayo 06 del 2013 . 1204
dades Sustentables”, cuidando los espacios públicos, reforzando nuestra identidad y fortaleciendo la visión sustentable de la capital del estado. “Queremos que el mundo vea que Oaxaca no sólo es una ciudad hermosa, llena de atractivos y riqueza arquitectónica, sino que podamos proyectar que la gente y sus tradiciones también forman parte del patrimonio mundial”, aseguró el mandatario. Con este fin, el Gobernador del Estado y los integrantes del Comité Organizador acordaron establecer reuniones de manera periódica para mantener una evaluación permanente sobre el avance de los preparativos, además, pusieron como prioridad el inicio de campañas de sensibilización entre la población. Señaló que su gobierno, a través de las Secretarías General de Gobierno, de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, de Seguridad Pública, de Salud, de Finanzas, de las Culturas y Artes de Oaxaca, así como la Coordinación de Comunicación Social, se ha sumado a los esfuerzos del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y la sociedad civil para hacer un éxito este Congreso Mundial. Señaló que a través de SINFRA, se invierten cerca de 24 millones de pesos para la ejecución de una serie de obras de rehabilitación y modernización para el mejoramiento de la imagen urbana, que permita dar una cálida bienvenida a los
Por MARÍA DE LA LUZ visitantes nacionales y extranjeros que se darán cita en esta capital. Se trata –dijo- de los trabajos de rescate y recuperación de espacios urbanos e inmuebles con valor patrimonial histórico o artístico del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. Entre ellos se incluyen los antiguos conventos del Carmen Alto y de los 7 Príncipes. Además se prevé la rehabilitación, mejoramiento integral y acondicionamiento de la red de parques y jardines de la ciudad, así como los accesos a las zonas arqueológicas y conventuales de Monte Albán, Atzompa, Cuilapam y Zaachila. De manera simultánea, se reforzarán las campañas de promoción sobre este encuentro, a fin de consolidar a Oaxaca como una entidad, segura, cálida y facilitadora para recibir a visitantes de primer nivel. Durante la reunión, el presidente del Comité Organizador, Gerardo Gutiérrez Candiani reconoció la voluntad del Gobierno de Gabino Cué Monteagudo por el impulso de su administración a este significativo encuentro que permitirá potenciar el desarrollo cultural, económico y social de la entidad oaxaqueña. El también presidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial, destacó que este Congreso representa un reto y una oportunidad para que Oaxaca sea ejemplo a nivel nacional, como una entidad responsable y comprometida con la conservación de su patrimonio.
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 39
R AT I F I C A G A B I N O C U É C O M P R O M I S O I N Q U E B R A N TA B L E D E S A LVA G UA R DA R D E R E C H O S L A B O R A L E S E N OA X A C A
O
axaca, Oax.- En el marco del Día Internacional del Trabajo –que se conmemoro este 1 de Mayo-, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con secretarios generales de diversas organizaciones obreras en el estado, con el fin de estrechar lazos de cooperación y colaboración entre la administración pública y los gremios que representan para mejorar sus condiciones laborales. En esta reunión que se efectúa cada año, el jefe del Poder Ejecutivo ratificó a los trabajadores de Oaxaca su inquebrantable compromiso para respetar –y hacer respetar- los derechos laborales que consagra el Artículo 123 de la Constitución General de la República, y la legislación laboral en el estado. “A través de este encuentro estrechamos lazos de cooperación y colaboración entre la Administración Pública y las centrales obreras que generan certidumbre para la inversión, pues ustedes representan un número importante de trabajadores que le permiten al estado vivir con paz laboral”, ponderó el mandatario oaxaqueño. Congregados en Casa Oficial, el mandatario oaxaqueño estuvo acompañado del dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Rafael Marcial Méndez; de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Roberto García Rivera; de la Federación de
40
. Mayo 06 del 2013 . 1204
Por MARÍA DE LA LUZ Organizaciones Campesinas, Obreras y Populares (FOCOPO), Leonel Rojas Medina; de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Mejía Gil y de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), David Aguilar Robles. En su intervención, Gabino Cué reconoció el liderazgo y mérito laboral de los Secretarios Generales de las principales centrales obreras del estado, pero sobre todo, su alta responsabilidad y compromiso para enarbolar y conducir las aspiraciones de los trabajadores de Oaxaca por la senda de la institucionalidad, el diálogo y la legalidad. “ Les pido muy respetuosamente ser los portavoces ante la base trabajadora que representan, de mi felicitación por el Día Primero de Mayo, pero sobre todo, llévense el reconocimiento de este Gobierno por mantener activo el aparato productivo de la entidad”, añadió. En el encuentro, que contó con la presencia del Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval y el Secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, se integró una agenda de temas que atender, a la cual se le dará puntual seguimiento por parte de las dependencias del Poder Ejecutivo. Entre los puntos expuestos destacan los relacionados con la capacitación de los diversos gremios, así como la atención a las familias de los
trabajadores, con especial interés en el desarrollo de sus hijas y sus hijos, así como madres y mujeres sindicalistas, cuya problemática expuesta se atenderá en el marco de una agenda social específica. Cabe señalar que con relación al mes de diciembre de 2010, cuando inició la administración de Cué Monteagudo, el número de trabajadores asegurados en el IMSS a marzo de 2013 es de 20 mil 165, lo que representa 12.2 por ciento más de lo acumulado en la administración estatal anterior. Hasta el mes de marzo pasado, se registraron en Oaxaca 184 mil 942 trabajadores afiliados al IMSS, es decir, 4.8 por ciento más que en el mismo mes del año 2012. Lo anterior, es resultado de la estrecha colaboración del Gobierno del Estado con el empresariado de la entidad, para vincular las oportunidades laborales a través del Servicio Nacional de Empleo que ha brindado fuentes de empleo formales, en los que se garantiza a los trabajadores el acceso a los servicios de salud, vivienda, capacitación laboral y un salario cada vez mejor remunerado. En este encuentro alusivo al Día Internacional del Trabajo, el Gobierno del Estado reafirma su alianza con la clase trabajadora, con sus derechos, el bienestar de sus familias, así como con el desarrollo social y productivo de Oaxaca.
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 41
ICA ACEVEDO
I M P ULSAN UNA CULTURA SUSTENTA B L E EN A GENCIAS D E OA X ACA DE JUÁREZ
O
axaca, Oax.- Para dar a conocer y preservar el patrimonio natural y cultural de Oaxaca de Juárez con miras al XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), el Gobierno Municipal puso en marcha el programa Cultura Sustentable en las 13 agencias y las colonias de la demarcación. Esta iniciativa tiene la finalidad de descentralizar los servicios artísticos y culturales y cumplir con lo establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013. Leonardo Pino, encargado de la Dirección de Cultura dio a conocer que este programa que inició en abril y concluirá en agosto, contempla cursos, talleres, exposiciones y presentaciones musicales. “El programa se lleva a cabo en una agencia o colonia diferente cada 2 semanas e incluye capacitación para todos los sectores de la población. Para las y los jóvenes se imparte un curso de esténcil, los menores de edad
Por María de la Luz
aprenden pintura y danza aérea y el público en general participa en las lecturas en voz alta. Los libros leídos son los editados por el Gobierno Municipal y algunos propiedad del Conaculta, los cuales serán donados para uso de las y los habitantes de cada agencia”. Expuso que con el apoyo del Comité del DIF Municipal se imparte el taller de Huertos Urbanos para que las personas aprendan a realizar un manejo adecuado de residuos sólidos y lombricomposta, conocimientos que podrán poner en práctica en su hogar para la siembra de verduras. Asimismo durante una semana se monta la exposición del
maestro Rufino Tamayo, propiedad del Museo de los Pintores Oaxaqueños (Mupo), que incluye 10 obras del artista; y cada viernes, en la explanada de la agencia donde se lleva a cabo el programa, se presenta el cantante Martín Chacón y se proyecta un video de tecnologías alternativas. En este sentido, el encargado de la Dirección de Cultura invitó a la población para que participe en estas actividades artísticas y culturales e informó que Cultura Sustentable ya ha recorrido las agencias Trinidad de Viguera y Pueblo Nuevo y adelantó que próximamente recorrerá Santa Rosa Panzacola y Ejido Guadalupe Victoria
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
42
. Mayo 06 del 2013 . 1204
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
Mayo 06 del 2013
. 1204 .
43
ESTADO DE PUEBLA
LAS SOCIEDADES DEBEN REVALORAR EL SILENCIO
P
uebla, Pue.- Las sociedades deben revalorar el silencio, que es tan importante como las palabras, de ahí la necesidad de analizarlo en su justa dimensión y lograr un equilibrio entre ambos, sostuvo el doctor Mauricio Lugo Vázquez, al participar en el Coloquio Esencia y Sentido del Silencio, que se llevó a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la BUAP. Los jóvenes aunque no hablen y se la pasen encerrados, en una reunión o con la familia, siempre están escuchando música, chateando y perdiendo la oportunidad de dialogar de frente con los demás y entrar en un “silencio verdadero y consigo mismo para escucharse y comprenderse”, señaló. El silencio, consideró el profesor investigador de la FFyL, está relacionado con las formas en las que se despliega la espiritualidad de una cultura, permite disfrutar de esta 44
. Mayo 06 del 2013 . 1204
Por: René Ortiz Beristaín
experiencia y de sensaciones que muchas veces no se pueden expresar con palabras; y un ejemplo es la música que aunque sonido no podría existir, sentirse o expresarse sin los silencios. Ante estudiantes y académicos reunidos en el auditorio Elena Garro, habló de la “Historia de la locura: una arqueología del silencio”, donde criticó la conceptualización de enfermedad mental que los psiquiatras le han dado a la locura y pidió restituir “el valor que la palabra loco tenía en épocas pasadas, con la que se definía a quien expresaba verdades esenciales acerca del hombre”. Al respecto, se refirió a obras literarias como Don Quijote de la Mancha, en donde las verdades más profundas fueron expresadas, no por el hombre cuerdo que era Sancho Panza, sino por el loco, o bien, en las tragedias de William Shakespeare, donde los personajes expresaban verdades en
un estado de locura. Por su parte, el doctor en Antropología, Rodolfo Fernández y Díaz expuso que para analizar la fenomenología del silencio deben utilizarse categorías como la conciencia, formada por consciente, subconsciente e inconsciente. El primero tiene que ver con los saberes, donde “te callas cuando no sabes algo o lo haces cuando aquello que sabes es tan profundo que tienes que meditarlo, reflexionarlo para poder decirlo”, o del subconsciente “donde si hablas traicionas o si callas proteges. Hay silencios porque lo que se oculta es vergonzoso, pero también, los hay que enaltecen. Mientras que el doctor Ricardo Peter Silva con “El olvido del sentido del ser”, añadió que la cultura contemporánea está impactada por la necesidad de encontrar el sentido de la vida. “Estamos más ocupados en la conciencia de lo que queremos, que olvidamos el sentido del ser”.
EL ESTADO DE SALUD DE UN PAÍS SE MIDE POR EL BIENESTAR REAL DE LA GENTE: JMCA
P
uebla, Pue.- Contrario a lo que opinan los “especialistas del Gobierno”, el líder del Movimiento Antorchista en Puebla, Juan Manuel Celis Aguirre, expuso que “para analizar el ‘estado de salud’ de un país, no sólo se debe observar el comportamiento de su Producto Interno Bruto (PIB), sino que también se deben considerar aspectos como el empleo, salud, educación y vivienda; condiciones económicas reales de la población”. Expresión vertida en la Conferencia, “La situación política de México y la tarea de Antorcha”, ofrecida a 2 mil antorchistas de Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala y Puebla, Celis Aguirre asentó que no basta con que los indicadores macroecómicos estén bien, porque eso no es una garantía fiel de que la población esté viviendo en buenas condiciones. Dijo además que; “Esos indicadores pueden indicar que el país crece económicamente pero, repitió, no es garantía de que el pueblo viva mejor”. Para el titular del MAP el sistema económico imperante en el mundo -el capitalismo- está en decadencia, “en todo lados
Por: René Ortiz Beristaín
hay crisis económica y política”, ejemplificó con los problemas que viven países como Grecia, España, Estados Unidos y “México no es la excepción”. Señaló que en Grecia, debido a sus grandes deudas con los bancos, el gobierno de ese país piensa vender parte de su territorio, como las islas del mediterráneo, lo que originaría un grave conflicto político; en España, quien fuera una de las economías más importantes del mundo, actualmente el 30 por ciento de la fuerza de trabajo está desocupada; mientras que Estados Unidos tiene una deuda gigantesca que representa el 90 por ciento de su Producto Interno Bruto. Y esto afecta a nuestro país porque, dijo, entre el 80 y 90 por ciento de nuestras relaciones económicas con el exterior son con Estados Unidos. Planteó a los asistentes cual es la tarea de Antorcha; Para el líder antorchista; En este panorama de crisis mundial, México no puede ser la excepción. Y una forma de demostrarlo, dijo, es la gran cantidad de mexicanos que se van del país a buscar mejores opciones de vida, porque en el país no hay empleo y el que existe está mal remunerado.
De los 112 millones de mexicanos, cerca de 80 millones, padecen algún tipo de pobreza; y aquí la capital del Estado destaca negativamente porque es el “municipio más pobre en toda la República, con alrededor de 700 mil personas en situación de pobreza y pobreza extrema”. Para Antorcha sección Puebla, “los problemas sociales creados por las cúpulas hegemónicas tienen solución”, afirmó el representante de esta organización de lucha social; “Antorcha conoce la problemática, porque está íntimamente ligada al pueblo; Antorcha es el pueblo pobre de México, y por eso lo que nosotros decimos es que el problema es que no hay una distribución equitativa de la riqueza nacional”, asentó Celis Aguirre. Puntualizó en la ponencia emitida; “Y eso es precisamente lo que buscamos, que haya una distribución equitativa de la renta nacional, a través de que todo mundo tenga trabajo bien remunerado, de que haya salud de alta calidad gratuita o a bajos costos, de que haya vivienda digna a precios bajos, buenas escuelas, servicios básicos, pero todo eso sólo lo puede lograr el pueblo organizado”. Mayo 06 del 2013
. 1204 . 45
46
. Mayo 06 del 2013 . 1204
RESISTENCIA A INSECTICIDAS CAUSA D E L A R E E M E R G E N C I A D E L PA L U D I S M O
P
uebla, Pue.- Los insectos tienen un potencial de reproducción muy alto y un ciclo de vida corto, por tanto adquieren fácilmente resistencia a los insecticidas químicos empleados para controlar sus poblaciones, afirmó Jesús Francisco López Olguín, profesor investigador del Centro de Agroecología y Medio Ambiente del Instituto de Ciencias (ICUAP) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. A propósito del Día Mundial del Paludismo que se conmemoró el 25 de abril, el investigador reconoció que la resistencia a los insecticidas es uno de los factores que han contribuido a la reemergencia de ésta y otras enfermedades en el planeta. López Olguín explicó que “al igual que la automedicación propicia con el tiempo que los medicamentos no surtan efecto, con los
Por: René Ortiz Beristaín
insecticidas sucede algo similar”. En México existen zonas en las que aún se recurre a insecticidas prohibidos a nivel mundial como el DDT, abundó que la resistencia surge por el manejo inapropiado de quienes usan este tipo de productos para el control de insectos y plagas, expuso a los asistentes en la BUAP. Reveló también el profesionistas que, “El uso de dosis inadecuadas, en momentos no propicios y en lapsos tan cortos, provoca que con el tiempo los mosquitos no mueran fácilmente y que al reproducirse, su descendencia nazca con cierto tipo de resistencia”. El especialista en temas de agroecología propuso como medida para combatir el problema, optar por el desarrollo de nuevos productos y proponer compuestos activos de estructura química dife-
rente a los que los insectos vectores sean susceptibles. Apuntó con sentido preocupante que lo mismo sucede con el uso de repelentes y con cualquier producto aplicado a organismos vivos, ya que éstos tienen un proceso de adaptación natural. En el caso de las diversas especies del mosquito del género Anopheles, vector de la enfermedad del Paludismo, llegan a generar esa inmunidad, en periodos de tiempo más cortos. Señaló que las fallas en el desarrollo de vacunas efectivas y una rápida diseminación de resistencia a drogas antimaláricas, son otros factores que han contribuido a que el Paludismo sea una enfermedad reemergente, por lo que es necesario aplicar nuevas medidas contra dicho padecimiento que cada año afecta a más de 200 millones de personas en el mundo, concluyó.
MAS DE 95 POLICIAS DE BAJA POR AMENAZAS
P
uebla, Pue.- A nuestra redacción personal llegó un documento donde afirma un elemento de policía de seguridad pública y transito municipal que con engaños los reclutaron en las oficinas de la policía y tras ser cateados e introducidos a una oficina donde bajo amenaza los obligaron a estampar su renuncia sin derecho a nada su pena de ser enjuiciados. La misiva comenta que hacen un llamado a los medios informativos para que se haga publico los atrope-
Por: René Ortiz Beristaín gaños y ya reunidos se nos diga que llos de que son victimas mas de cien no pasamos el examen, nos obligan a elementos que son padres de familia, firmar un papel en blanco y con texto que tienen hijos en estudios del sector que argumenta que no se nos debe medio y profesional, que son trabajanada” Es por ello que nos inconfordores que dependen de un salario y mamos por las gachas acciones que que han sido evaluados por el control nos hacen y no reconocen el esfuerzo de confianza irregularmente, es decir que hacemos a diario por ser policías la evaluación se la realizaron el año responsables, no se vale que a la mala pasado cuando la norma dice que nos traten así y nos dejen sin empleo debe ser cada noventa días y treinta días hábiles después les notifican si lesionando a nuestras familias” Voz plasmada en papel que elementos son aptos o dados de baja. “No es aceptable que aún estando de la policía municipal manifiesta francos nos manden a llamar con en- públicamente. Mayo 06 del 2013 1204 47
.
.
ESTADO DE TLAXCALA ABUSIVA, PREPOTENTE JOSEFINA ESPINOZA Y NI ASI GANA
POR EDGAR JUÁREZ FLORES
T
laxcala, Tlax.- La historia del Heroíco COBAT se remonta décadas atrás y JOSEFINA EXPINOZA CUELLAR, vio nacer como muchos de nosotros el IESE (instituto de estudios superiores del estado) hoy el Cobat Desgraciadamente este colegio ha caído desde hace muchos años, en manos de personal y directivos que buscan solamente su beneficio personal, alimentar su egolatría y si tuviera espacio y tiempo, nombraría aquí.- a todos los que han pasado por este lugar de educación. Maestros revelaron, que Espinoza Cuéllar a través de , José Alberto Rosete, Víctor Báez y Gladys Flores, han visitado a los maestros sindicalizados para presionarlos y ofrecerles dinero a cambio de que apoyen al candidato oficial para que gane la dirigencia, coordinadores de ese subsistema educativo se han dedicado a amenazar a los profesores para que no acudan a votar el próximo martes en que se llevará a cabo el relevo de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Stacobat). Pues Eleazar González ya no puede buscar su reelección de ahí que su grupo al parecer impulsa las aspiraciones de René Lima Solís. Tomás Munive Osorno y la directora general del Cobat, Josefina Espinosa Cuéllar, ambos funcionarios pretenden imponer como nuevo líder de los trabajadores académicos de la institución a Andrés Águila Rivera, maestros que denunciaron las presiones diciendo que Andrés Águila viola los estatutos del sindicato y que por lo tanto no puede buscar la dirigencia del gremio, pues hasta hace una semana aparte de ser catedrático del Cobat, se desempeñaba como el encargado de Adquisiciones o de Recursos Materiales de la Unidad de Servicios Educa48 Mayo 06 del 2013 1204
.
ELECCIÓN DEL COBAT
.
tivos de Tlaxcala, lo curioso del caso, es que Tomás Munive Osorno, “pidió” a la directora general del Colegio de Bachilleres, Josefina Espinosa Cuéllar, mantenerse al “margen” de los procesos de renovación sindical, ya que la funcionaria opera para perjudicar a Eleazar González Tepatzi y Enrique Portillo Cisneros, dirigentes de los trabajadores académicos y administrativos, respectivamente, ordenes ignoradas y empezaron las presiones. Algo similar en el sindicato de los trabajadores administrativos del Cobat, pues las autoridades intentan por todos los medios imponer como nueva dirigente de ese gremio a Hortensia Briones, pese a que la mayoría de los agremiados apoya a su actual líder Enrique Portillo, Josefina Espinosa se mete en la vida y hasta la cocina del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Sitacobat) es más grave, pues no sólo con el respaldo de las autoridades del Tribunal de Conciliación y Arbitraje busca desconocer a Portillo Cisneros como líder, sino que además obstaculiza todas las acciones legales que emprende su dirigente para defender a sus afiliados, la intención de imponer a Hortensia Briones es para que la dirección general del Cobat evada el pago de más de 15 millones de pesos que en diversas prestaciones y salarios caídos se les adeuda a 500 empleados del Sitacobat. Enrique Portillo Cisneros, responsabiliza de esa medida de presión al director jurídico de la Dirección General, Edgar Tepatzi Flores, culpando también a la directora general del subsistema, Josefina Espinosa Cuéllar, de la confrontación y de los resultados violentos que pudiesen generarse, por su insistencia en inmiscuirse en la vida interna de ese sindicato, Edgar Tepatzi a amenazados a los traba-
jadores diciéndoles que sus salarios serán suspendidos y en el peor de los casos terminarían siendo despedidos. Portillo Cisneros.-, aseveró que “los trabajadores ya están hartos y tomarán medidas contra esa situación, así que cualquier confrontación o hecho lamentable la responsable será la señora Cuéllar. Pero al final de la historia.-Domitila Guevara es la nueva secretaria general del gremio--Domitila ganó las elecciones y se convirtió en la nueva secretaria general del Sindicato de Trabajadores Académicos de Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Stacobat). La nueva líder, se llevo Andrés, quien era respaldado por la directora general del Cobat, Josefina Espinosa Cuéllar, así como el secretario de educación del Estado, Tomás Munive Osorno, Domitila Guevara, a quien no se le vincula con ningún grupo que ha dominado ese gremio, aunque Eleazar González deja el cargo en medio de acusaciones de presunto desvío de recursos y nepotismo. Domitila Guevara minimizó las acusaciones en contra del dirigente saliente y aseguró que los señalamientos forman parte de una estrategia de un grupo minoritario de trabajadores para intentar desestabilizar el gremio; no obstante, aseguró que buscará conciliar con todas las formas de pensar diferentes, a efecto de lograr la unidad del sindicato, así que fueron derrotados Tomas Munive Osorno y Josefina Espinoza Cuellar, por los trabajadores honestos, cayo el mal gobierno, viva la revolución en el COBAT.- , Eleazar González Tepatzi, logró de esa forma garantizar un proceso democrático al interior del sindicato, e impidió que las autoridades del Cobat y de la SEPE, tomaran el control de esa agrupación.
REFORMAN Y APRUEBAN DIPUTADOS CODIGOS DE PROCEDIMIENTOS PENALES Y CIVILES
T
laxcala, Tlax.- Reformas, derogaciones, adiciones son algunos de los elementos que fueron aprobados en el Congreso local aprobados, por unanimidad de votos y que de alguna manera se reformaron los artículos sobre la pensión alimenticia, la patria potestad y la custodia de los padres hacia los hijos, además de que se norman con más precisión los recursos de apelación y el proceso de notificación por parte del poder Judicial en los asuntos jurisdiccionales. En el renglón de derecho alimentario o pensión alimentaria a favor de los menores o incapaces, se establece que no sólo la posibilidad que tiene una persona para recibir alimentos propiamente dichos, sino que lo anterior debe incluir una buena nutrición, vestido, techo, educación y asistencia médica que tanto el padre y la madre, aunque pierdan la patria potestad, quedan sujetos a todos los deberes jurídicos hacia sus hijos, ya que son los ordenamientos del Código de Procedimientos Civiles. Este nuevo ordenamiento establece que cuando ambos cónyuges lo acuerden en su respectivo convenio de divorcio, el juez-atendiendo el interés superior del menor o incapaz- podrá otorgarles la custodia compartida de los hijos, estableciendo las modalidades del derecho de visita y convivencia. Lo anterior, siempre y cuando
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
se les garantice a los menores condiciones mínimas, tales como que radiquen en la misma ciudad, haya áreas de esparcimiento y hasta habitación propia. Esta modificación busca beneficiar el interés superior de los infantes, en el sentido de que a pesar de la separación, crezcan junto a sus padres dando paso a la custodia compartida Con estas reformas, cada cónyuge puede ejercer la custodia de sus hijos atendiendo al principio de igualdad, para lo cual también absorbe todas las obligaciones derivadas del sostenimiento económico de éstos. En contra parte, los cónyuges pueden asistir a eventos de sus hijos, quienes podrán relacionarse con los miembros de la familia de sus respectivos padres. Diputados locales aprobaron un exhorto dirigido a los titulares del poder Ejecutivo y del Instituto Estatal de la Mujer, para realizar las modificaciones administrativas pertinentes y necesarias, a efecto de que la última instancia implemente, opere y supervise un programa de ayuda y crédito a la mujer tlaxcalteca, en la lectura del dictamen, a cargo de la diputada Liliana Ramírez Díaz, se hizo hincapié que ante la precariedad económica y las difíciles circunstancias de empleo en Tlaxcala, es necesario emprender acciones que se reflejen en programas prácticos que mejoren las condiciones. Tales acciones deben priorizar el espíritu emprendedor del
sector femenino, ya que reforzarían su capacidad de trabajo individual y colectivo, el exhorto, propuesto inicialmente por el presidente la Junta de Coordinación y Concertación Política, Juan Javier Potrero Tizamitl, establece que las mujeres reciban un microcrédito de entre tres y cinco mil pesos, lo anterior, podrá ser reembolsable con un interés mínimo del uno por ciento en un periodo mayor a cinco meses, cubriendo el monto del microcrédito y su respectivo interés y comprobando la finalidad descrita en el formato de solicitud. Asimismo, explicó Ramírez Díaz, podrá ser renovado por un monto de entre siete y diez mil pesos, pudiendo ser rembolsado con la misma tasa de interés en un periodo no mayor a siete meses, se deja en claro que no sólo por razones de igualdad de género se debe entregar estos apoyos, sino sobre todo por la certeza del talento, ingenio y creatividad de las mujeres tlaxcaltecas, además de que esas características son las que deben aprovecharse en beneficio de su familia, de su economía y de la comunidad que las rodea. Con estas acciones las mujeres tendrán mayores oportunidades de desarrollo, empleo e ingresos, lo que se reflejará positivamente en la economía de su hogar, ya que Tlaxcala no puede rezagarse en materia de política social y debe ser partícipe de los esfuerzos diarios de las féminas. Mayo 06 del 2013
. 1204 . 49
50
. Mayo 06 del 2013 . 1204
T R A K A - T R A K A – L A M AT R A K A
T
laxcala, Tlax.- Cuidao compadre mucho cuidao??? Hay guey y ora que le pasa Trompadito que comió policía con macana u que, nada de eso compadre ni macana, ni bozal y muncho menos, botas de policía fémina, ya, ya Trompadito que sea menos y dígame porque me dice que tenga cuidado, pos es que ya a cada rato me hace aste bulling o esa madre que ora dicen que se llama ansina, pero antes no había eso y nunca andábamos de chillones con nuestra familia de que los compañeros nos hacían maldades, a poco aste compadre iba de chillón, no Trompadito como machitos nos aguantábamos. Pero haber mi chillón Trompadito porque dice usted que yo le hago esa madre que dice, pos es que casi siempre aste me dice groserías, me trata mal, me ofende, me anda quemando con la gente, a que mugroso Trompadito, ¡ya ve, ya ve no le digo compadre¡ y eso no es atentar contra mi humilde persona?, Ya cálmese Trompadito que le va a hacer daño mis aguacates, juar, juar, juar sígase riendo compadre, sígase riendo que la venganza es muyyy dulce, oiga Trompadito porque salió esto del bulliyng, pos quien sabe pero el chocorrol Pérez sed queja de que sus compañeros del pri, lo descreminan, y porque Trompadito. Pos dice, que pesar de los esfuerzos que ha realizado para dejar bien plantado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la capital a pesar de los esfuerzos que ha realizado para dejar bien
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
plantado al Partido, su instituto político lo ha hecho a un lado y lo ha relegado de la toma de decisiones, lo que ha originado que ahora sea criticado y culpado de todo lo que sale mal en Tlaxcala, para lo cual recurren al golpeteo político, todo yo, todo yo, si todo tu, todo tu juar, juar, juar Y que su partido lo ha hecho a un lado y lo ha relegado de la toma de decisiones, lo que ha originado que ahora sea criticado y culpado de todo lo que sale mal en Tlaxcala, para lo cual recurren al golpeteo político, juar, juar, juar y por eso se queja este rey juar, juar, juar, pos si que esta re locuaz, y le falta madurez, pos si compadre, le faltan tompiates para saber entender este negocio de la política, que está en vitrina, expuesto como munchos políticos y si no aguanta vara, pos que mejor ni le entren a este negó, tiene razón Trompadito, pos si compadre imagínese aste que porque le pasa una mosca frente sus tompiatitos, se va aste a dar un madrazo pa espantarla, verdad que no?, pos no pinche Trompadito, pos no, los rompo y tan buenos que han salido, pos si compadre juar, juar, juar. Oiga compadre, dígame oloroso y apestoso Trompadito, ya cálmese compadre, ya estuvo gueno, está bien que me va a decir, pos que todos los funcionarios, todos, se alquilaron para trabajar o no? Pos si Trompadito, entonces pos en esos cargos, hay cosas o cositas que la gente sabe, la familia sabe, mucha gente sabe la “cola” que traen y cuando se las pisan, pos relinchan, pos si Trompadito, ya
ve compadre que no digo mentiras y si los sabe dios, que lo sepa el mundo, ahí está también la directora general del COBAT Josefina Espinoza Cuellar, que hizo la santa profesora? pos que va hacer, que va ser santa compadre, de santa no tiene nada, y eso Trompadito que hace o que no hace, pos que ofendió a los alumnos que participaron y para fomentar la creatividad literaria y la búsqueda de nuevos talentos. El Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala premió a los ganadores del Concurso de Cuento, “Juventino Sánchez de la Vega, apreciar el talento y la riqueza de la palabra escrita de los jóvenes estudiantes que participaron representando a los 24 planteles de cada una de las cuatro zonas .Pos estuvo bien o no Trompadito, si compadre todo bien por la educación y fomentar los valores, pero sabe que hizo esta directora, que hizo Trompadito, pos nada más y nada menos que les regalo de premio puras miserias y eso? Pues al primer lugar le dio y mejor ni les digo nombre de los chavos, que después, estaban encabronados por los fabulosos premios de 1000, 500, y pesos, que por esa mugre de dinero se suscitó el accidente del chavo que salió bien encabronado y chocó su camioneta, así se las siguen gastando en el COBAT, puras tranzas y nadie dice nada, los alumnos menos, pues son amenazados con la expulsión , ya me voy compadre ya me enchile hasta moxtla….pos si compadre si se encabrona uno de ver tanta porquería, adiós Trompadito. Mayo 06 del 2013
. 1204 . 51
ESTADO DE HIDALGO
CONSIGUEN ACREDITACIÓN “PUNTO LIMPIO” RESTAURANTEROS DE TEPEAPULCO
T
epeapulco, Hgo.Acreditan a más de diez empresas de esta entidad con la certificación Punto Limpio, acción con la que se coloca a este municipio como un destino turístico ocupado en brindar un servicio de calidad a visitantes. Doce empresarios consiguieron obtener este reconocimiento, con el que turistas, así como vecinos de la región, podrán recibir una mejor atención en un establecimiento limpio y digno. Este logro propicia una cultura de calidad higiénica en las micros, pequeñas y medianas empresas turísticas (PyMES). El sello de calidad “Punto Limpio» es otorgado por la Secretaría de Turismo a restaurantes, hoteles, arrendadoras de autos, centros de entretenimiento, cafeterías, agencias de viajes, entre otros, por haber implementado la metodología 52
. Mayo 06 del 2013 . 1204
Por Rosalía Maldonado
desarrollada por SECTUR y aplicada por consultores especializados, registrados ante la dependencia. Restaurante Santa Lucia, Barbacoa Chucho, El Cazador, Casa de Huéspedes FAME, Cafetería y Crepas Amanda’s, Salón Manzana 18 y Parque Recreativo Guadalupe, son las certificadas en una primera etapa. A este bloque se sumaron el
Salón Eleganzza, Restaurante Bety, El Tostador de Café, Coffe Donuts Fanny, así como el Restaurante El Jardín. Cabe señalar que dichas acreditaciones fueron gestionadas por parte de la Dirección de Turismo de Tepeapulco a cargo de María Esperanza Ruiz Cruz, a fin de dotar de las herramientas necesarias a cada uno de los prestadores de servicio.
AUTORIDADES SE REUNIERON EN TLAXCOAPAN Por VERÓNICA ACEVEDO
T
ula de Allende, Hgo.- Con la intención de proporcionar información para prevenir desastres en los cultivos en 38 estaciones climáticas y planteando los objetivos sobre nubosidad y temperatura, se reunieron en Tlaxcoapan funcionarios federales, estatales y municipales de la región, comprometiéndose a llevar a cabo acciones para mejorar la producción del campo. El secretario municipal de Tlaxcoapan, Eric García, recibió al consejo y exhortó a que se logren los trabajos convenidos y los objetivos planteados sean fructíferos y como cada mes, se traten temas de gran relevancia en beneficio de esta región. Rubén Osbaldo Morales, Jefe de Distrito de Desarrollo Rural Mixquiahuala, y Abraham Salomón Ganado, coordinador del Fomento Agropecuario, leyeron el acta de la sesión anterior. Elías Martínez Cruz, en representación del Instituto Nacional de Investigaciones forestales agrícolas y pecuarias (INIFAP) habló de la metodología del fenómeno del niño, el pronóstico de huracanes y tormentas
tropicales entre abril y mayo por que el periodo de transición permite establecer condiciones climáticas. Asimismo, calculó el inicio y la duración de la estación de crecimiento, donde se abordaron los temas Humedad en el suelo y Balance hídrico. Igualmente expusieron imágenes del clima de la presente estación. Se dio a conocer el pronóstico de las temperaturas mínimas y máximas mes por mes y también recomendaciones generales de siembra y talleres. Martínez Cruz indicó, que el conocer los pronósticos es de suma importancia para planear nuevos cultivos, para el plantío de temporal, revisar constantemente las condiciones del suelo y la humedad para mejorar las condiciones. Además, proporcionó recomendaciones generales para la siembras y la optimización de las mismas, la variedad de acuerdo a la región, indicó que para los interesados está disponible el boletín semanal sobre cambios climáticos, temperaturas y condiciones generales de la región. Quedó pendiente la Legislación en materia de Comercializa-
ción del Maguey y las reglas de operación 2013 por ausencia de las autoridades representativas de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO). Se dio el avance de todas las agencias que están trabajando dentro de los 22 municipios que conforman el Distrito de Desarrollo Rural Sustentable. Participaron en la reunión sutoridades estatales, entre ellas de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Secretaría de Medio Ambiente (SEMARNAT). También acudieron funcionarios municipales de Mixquiahuala de Juárez, Atotonilco de Tula,Ajacuba, Atitalaquia, Progreso de Obregón, Tepejí del Río, Tlahuelilpan, Tezontepec de Aldama, Tula, Alfajayucan, Tepetitlán, Chilcuautla, Mineral de la Reforma, Ixmiquilpan, El Cardonal, San Salvador, Tasquillo yActopan. Igualmente, participaron representantes de la Universidad Politécnica Francisco. I Madero (UPFIM) y de Instituto Tecnológico de Estudios Superiores del Estado de Hidalgo (ITSOEH) (R.M.) Mayo 06 del 2013
. 1204 . 53
54
. Mayo 06 del 2013 . 1204
AVANZA CENTRO DE INNOVACIÓN TEXTIL EN HIDALGO Por VERÓNICA ACEVEDO
P
achuca, Hgo.- El Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, José Pablo Maauad Pontón, dio a conocer que el Centro Nacional
de Innovación Textil-Vestido iniciará operaciones, provisionalmente, en la sede del Parque Científico y Tecnológico de Hidalgo, con la finalidad de comenzar a desarrollar sus servicios de vinculación y formación. Asimismo, el funcionario explicó que, durante una reunión de trabajo celebrada en la ciudad de México con el Director General de Programas de Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional del Instituto Nacional del Emprendedor, Carlos Gabriel Rodarte Cordero, acordaron que la construcción de este Centro se llevará a cabo durante el 2014. “En lo que resta del 2013 se estarán realizando todos los estudios, trámites y gestiones para la
construcción del Centro Nacional de Innovación Textil-Vestido en el polígono de la Ciudad del Conocimiento”, recalcó Maauad Pontón. Además, informó que, el grupo institucional sesionará mensualmente para darle seguimiento a los avances del proyecto. A la reunión de trabajo asistieron , el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, CANAIVE, Sergio López de la Cerda; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil, CANAINTEX, Moisés R. Kalach B.; y el Director General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Hidalgo, COCYTEH, José Alonso Huerta Cruz.
VISITAN DEPORTISTAS A EPAZOYUQUENSES
E
Por VERÓNICA ACEVEDO
pazoyucan, Hgo.Asisten jugadores del Club Pachuca a celebración del Día
del Niño. Gran sorpresa causó a los y las pequeñas epazoyuquenses la presencia de los futbolistas como Daniel Ludueña, el “Hachita”, Julio Gómez, Daniel Arreola y la singular mascota de los Tuzos del Pachuca, “El Pachus”. La comunidad de Santa Mónica fue la sede para el evento, donde también se dieron cita habitantes de El Salto, Escobillas, El
Pinillo, Barrio de la Cruz, Barrio de Chapultepec, Cerro Alto, así como de localidad de la Trinidad primera y segunda sección. Durante el festejo las y los niños disfrutaron de la participación musical y el espectáculo de un grupo de payaso, quienes amenizaron el evento llenando de sonrisas a todos los asistentes. Más de 500 niños recibieron obsequios en manos de representantes del Ayuntamiento y de los jugadores de soccer, quienes también posaron junto a ellos para llevarse la foto del recuerdo.
Carlos Santillán, presidente municipal de esta entidad, mencionó que la presencia de estas figuras del deporte, podría fomentar la actividad física entre los menores
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 55
ESTADO DE MÉXICO
R E C O N O C E E AV A LÍDERES OBREROS
Por Rosalía Maldonado
T
oluca, Edoméx.- En el marco del “Día Internacional del Trabajo” que se celebro el pasado 1 de Mayo , el gobernador Eruviel Ávila Villegas se reunió con dirigentes sindicales del Estado de México, a quienes reconoció su aportación para mantener la solidez y liderazgo nacional que ocupa la entidad en cuanto a competitividad y crecimiento económico. En la Casa Estado de México, donde se ofreció un desayuno a cerca de 120 dirigentes e integrantes de diversos sindicatos de obreros, campesinos y trabajadores al servicio del estado, el mandatario afirmó que su gobierno continuará trabajando en equipo con los líderes para mantener el impulso al sector laboral, a través de la creación de empleos. Acompañado por el secretario del Trabajo, Carlos Cadena Ortiz de Montellano, el ejecutivo del estado externó además el compromiso que tiene su administración para colaborar con el gobierno de la República, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto. “Hoy les doy las gracias. Hoy les reconozco la aportación del sector obrero, de los sindicatos, de los trabajadores en favor de la economía de nuestro Estado de México, este estado es grande, este estado es pujante gracias a sus trabajadores”, sostuvo el gobernador durante el desayuno 56
. Mayo 06 del 2013 . 1204
Por Rosalía Maldonado al que también asistió el senador Armando Neyra Chávez. Ávila Villegas reconoció que las fábricas son muy importantes, ahí está la industria automotriz, la manufacturera, además de todas las fortalezas que se tienen, sin embargo, es gracias a su gente, a sus trabajadores que se capacitan, que están actualizados, que son mujeres y hombres de bien, que aportan a la solidez de la economía del estado. Por ello, reafirmó el compromiso de su gobierno para solidarizarse con ellos y seguir elevando la competitividad de la entidad, que se fortalece gracias al esfuerzo de todos los trabajadores. De esta manera, los exhortó a redoblar esfuerzos para continuar generando oportunidades de desarrollo en favor de las familias mexiquenses, a efecto que cuenten con mejores condiciones de vida. Por su parte, el secretario del Trabajo mexiquense, Carlos Cadena Ortiz de Montellano, sostuvo durante su intervención que,
hablar de empleo es hablar de personas que tienen aspiraciones de desarrollo personal y para sus familias. Por ello el gobierno estatal se ha solidarizado para crear más empleos para la población, pues es a través del trabajo como se desarrolla una sociedad. Entre los dirigentes sindicales que asistieron, destacaron Abel Domínguez, secretario general de la Confederación de Trabajadores y Campesinos; José Luis Moreno Vélez, secretario general de la Confederación de Obreros, Campesinos y Empleados de México, así como Óscar Moreno, secretario general del Congreso Laboral del Estado de México. También asistieron el delegado estatal de la Secretaría del Trabajo, Juan Manuel Martínez Nava; el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de México (Suteym), Jorge Omar Velázquez Ruiz; Rodolfo González Guzmán, secretario general de la Confederación Obrera Mexicana, entre otros.
VOCEADORES, VITALES PARA UNA SOCIEDAD INFORMADA
T
oluca, Edoméx.- La Unión Única de Voceadores del Estado de México, de Periódicos, Libros y Revistas, celebró su 51 aniversario, en un ambiente de alegría y compañerismo, que fortalece a un gremio que es fundamental para que la sociedad mexiquense esté bien informada. En esta magna fiesta, los voceadores estuvieron acompañados por la alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón, así como por el representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas, Horacio López Corona, director de Atención a Medios, y del líder de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, Daniel Fierro Grijalva. Ahí, el secretario general de la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Vicente García Quiroz, reconoció la relevante labor del gobernador Eruviel Ávila Villegas de auspiciar el hábito lector en la niñez y juventud mexiquense. Sostuvo que la agrupación que encabeza, en ese contexto, “reclama su espacio histórico en este reto lector y propone a las autoridades, que en cada escuela se exhorte a darle lectura permanente a los medios informativos que expendemos”. Recordó, asimismo, las palabras del Presidente Enrique Peña Nieto, de que “el voceador es un
Por VERÓNICA ACEVEDO
eslabón importante para mantener comunicada e informada a la Nación”. García Quiroz, defendió también, la vigencia de los medios escritos y de los voceadores, y resaltó que el diálogo es fundamental para la permanencia de la prensa escrita y los propios expendedores. Hizo especial énfasis en su solicitud de que se instale una mesa de trabajo con el gobierno estatal, para ver la posibilidad de incluir en sus programas sociales a los voceadores de la Tercera Edad, al igual que los niños y jóvenes que trabajan con diversos horarios, pero que están muy dispuestos a estudiar. Sobre ello, la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, dijo que su administración respalda plenamente a los voceadores y que su gobierno se integrará a esa mesa de trabajo, a efecto de buscar beneficios para dicho gremio. Reconoció la labor que llevan a cabo los voceadores para mantener a la comunidad debidamente informada y ratificó el apoyo que les brinda. Al tomar la palabra, el representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas, Horacio López Corona, externó que el Gobierno del Estado de México reconoce de manera especial a los voceadores y que, en primera instancia, se
orientará a los expendedores de periódicos y revistas, para que puedan ser beneficiados con el Seguro Popular, y que está abierto el diálogo para ver en qué más se ayuda a los voceadores. Durante la fiesta se cantó, bailó y degustó una sabrosa cena, en un ambiente de camaradería, y donde las familias de los voceadores disfrutaron de este convivio amenizado por cantantes y grupos musicales. Se vivieron, además, momentos muy emocionantes al momento de llevar a cabo la rifa de regalos, como refrigeradores, lavadoras, bicicletas, televisores, aparatos de sonido, licuadoras, planchas y muchos otros obsequios. En la mesa principal, estuvieron el secretario general de la Unión Única de Voceadores del Estado de México, Vicente García Quiroz; la alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González, el director de El Sol de Toluca, Juan Rodríguez Rodríguez, al igual que el director de Atención a Medios, Horacio López Corona, Daniel Fierro Grijalva, dirigente de la Unión de Voceadores y Expendedores de los Periódicos de México, además de la gerente de El Sol de Toluca, Alejandra Cordero, y la presencia del Jefe de Redacción y Jefe de Circulación de El Sol de Toluca, Rodrigo Miranda y Vicente Santana, respectivamente Mayo 06 del 2013
. 1204 . 57
58
. Mayo 06 del 2013 . 1204
LLAMAN A LOS MAESTROS A RECHA ZAR A FALSOS LÍDERES
T
oluca, Edoméx.- El secretario del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Héctor Ulises Castro Gonzaga, hizo un llamado a los más de 94 mil docentes que integran ese gremio, a mantenerse en unidad y no dejarse llevar por falsos líderes que sólo buscan su propio beneficio, así como a trabajar por una reconquista laboral. Durante la Magna Concentración cuyo lema fue “Por la Fortaleza y la Unidad del Magisterio Estatal”, maestros de las 13 regiones del estado hicieron saber sus demandas a través de enormes mantas, donde solicitaron un mejor servicio de salud, la conclusión de algunas clínicas, plazas por acuerdo 94 y mayor presupuesto para regularización, entre otras. Castro Gonzaga, acompañado del subsecretario de Educación Básica y Normal, Alejandro Neyra González, en representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, aseguró que la mejor forma de conmemorar el Día del Trabajo es la defensa de los intereses y derechos de los maestros del Estado de México, a quienes les garantizó total independencia y autonomía del SMSEM. No obstante, reconoció que hoy en día los retos del sindi-
Por VERÓNICA ACEVEDO
calismo son diferentes a los del pasado, pues se vive una precariedad laboral; escasez de trabajo para los jóvenes; insuficiencia en el salario; falta de respeto a la dignidad de la persona, así como recorte a las prestaciones y seguridad social, por lo que pugnó por una reconquista laboral. Al referirse a la reforma educativa recientemente aprobada, dijo estar convencido que ninguna reforma puede prosperar si se construye a partir de una visión unilateral de la autoridad educativa, “por lo que será un error si no se toma en cuenta la opinión de los maestros, que mucho tienen que aportar, pues se quiere ser parte del cambio educativo en México, lo cual se hará siempre con propuestas”. Recordó que la clave del éxito del SMSEM es marchar siempre unidos en la defensa de los derechos magisteriales, quien siempre ha privilegiado el diálogo, las ideas y la razón, dejando a un lado la violencia, la cual separa y aleja. A su vez, el subsecretario de Educación Básica y Normal, Alejandro Neyra González, reconoció la labor de los maestros en el quehacer educativo, a quienes pidió seguir trabajando junto con la autoridad por la educación del Estado de México. Durante el evento realizado
en la Unidad Deportiva “Profr. Agripín García Estrada” en Santa Cruz Atzcapotzaltongo, al cual asistieron más de 10 mil profesores de las 13 regiones del estado, el líder del magisterio estatal aseguró que los derechos se exigen, no se mendigan, por lo que exigió el respeto al maestro y a sus trabajos. Al referirse a algunas de las mejoras en las que el nuevo comité ejecutivo del SMSEM ha trabajado durante su gestión, dijo que entre ellas destaca un trabajo permanente para un aumento al sueldo base y anunció que en el Día del Maestro se rifarán 13 casas, una para cada una de las regiones en que está dividido el sindicato. Asimismo, con el fin de dignificar la labor docente, se impulsará la creación de un moderno reglamento de escalafón, que posibilite la promoción de plazas docentes con base en méritos académicos y profesionales. En la Magna Concentración, a la que asistieron ex líderes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, así como miembros del actual comité ejecutivo, los maestros presentes pidieron al subsecretario de Educación Básica y Normal, Alejandro Neyra, se les diera como día de asueto el próximo 10 de mayo, a lo cual se accedió. Mayo 06 del 2013
. 1204 . 59
ESTADO DE MORELOS
SOLICITARÁ M. BARUD CRÉDITO POR 100 MDP
C
uernavaca, Mor.El municipio de Cuernavaca solicitará la autorización del Congreso para obtener un crédito de cien millones de pesos, recurso que en su mayor parte estará destinado al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) y al pago de la deuda que tiene el organismo con la Conagua, explicó, el presidente municipal, Jorge Morales Barud. La capital morelense tiene como objetivo otorgar infraestructura y saneamiento para que en los próximos años no haya afectación a la gente en épocas de estiaje. Derivado de la firma del Pacto Hacendario con el jefe del Ejecutivo estatal, Graco Ramírez, el alcalde capitalino, comentó que el propósito es que con este pacto puedan ser atendidas las finanzas de los municipios, que son los 33 y que en total se calcula una deuda de tres mil millones de pesos. La idea es trabajar una propuesta conjunta y resolver de esa manera los problemas financieros, para lograr mejores servicios públicos para los 60
. Mayo 06 del 2013 . 1204
Por Rogelio Ortega ciudadanos”. De forma particular en Cuernavaca, explicó, hay un interés de solicitar la aprobación del legislativo un crédito para fortalecer al SAPAC; organismo que se ha visto muy presionado por lo obsoleto de sus redes de distribución de agua, por la falta también de almacenaje, situación que se agudiza en la zona Norte y “por eso hemos pensado en solicitar un crédito de cien millones de pesos, de los cuales 48 servirían para pagar a Conagua, que realmente sería una inversión porque ese mismo pago de 48 millones de pesos retornaría al SAPAC en obras; y otros 48 millones más, que sería la aportación del SAPAC para hacer una bolsa conjunta del orden de cien millones de pesos, y así mejorar la red de distribución, de almacenamiento, mejorar los sistemas de bombeo y también avanzar en la construcción de colectores que lleven mas agua a las plantas residuales, y con ellos reducir la contaminación de barrancas que lamentablemente se sigue dando, porque no se han realizado las inversiones necesarias”. En este asunto de la Conagua habrían de seguirse
los pasos como con CFE, donde la deuda histórica hoy esta cubierta. Algo que no dejó pasar el alcalde Morales Barud, y dijo categórico, “los ingresos por el servicio del agua que pagan los ciudadanos realmente entran a las cajas del SAPAC, y al mismo tiempo se invierten en mejoras, por lo tanto gradualmente los ciudadanos tienen que notar la diferencia con otras administraciones. La intención a mediano plazo es alejar los problemas que viven hoy los ciudadanos por la falta de agua en épocas como las de estiaje, ya sea por falta de agua, por rotura de tubos, o defectos en las bombas, y solo se puede hacer con infraestructura y para ello, se requiere de inversión, de allí la necesidad de tener cien millones de pesos”.
FOR T ALECERÁN P R O MOC IÓN DEL TURI SMO EN C D. AY ALA
C
uautla, Mor.- Con el objetivo de conjuntar esfuerzos, lograr la gestión de recursos y fortalecer las ofertas turísticas como las rutas Zapata y de los Conventos se firmó el acta constitutiva del Consejo Intermunicipal de Turismo después de tres años de su creación, con la representación de todos los municipios de Morelos. Reunidos en el balneario ejidal El Axocoche, en la cuarta sesión del Consejo, los representantes de los municipios y el subsecretario de Turismo del gobierno del estado David Jacinto Rodríguez firmaron ante el notario público uno de Jiutepec, el documento que los convierte en un organismo autónomo, con la capacidad para la gestión y el desarrollo de proyectos. David Jacinto Rodríguez recalcó en la importancia de no sólo aparecer en la foto en este tipo de eventos, sino de realizar un verdadero trabajo, bajo una agenda con temas de interés en la cual todos participen, mientras que la Secretaría de Turismo ofrece todo el apoyo al consejo para cumplir con los objetivos
Por MATILDE SOLÍS
de fortalecer los espacios de atracción y mejorar el servicio a los turistas. Lisset Castro Zapata directora de Turismo del Histórico Municipio de Ayala afirmó que este viernes es un día importante para el organismo, ya que después de casi tres años de trabajo, de existencia se firmó el acta constitutiva que los convierte en una asociación civil con personalidad moral y legal, con la participación de los 33 municipios que conforman el estado de Morelos. Por su parte, Oscar Daniel León Trujillo presidente del Consejo Intermunicipal de Turismo señaló que las acciones dispues-
tas para fomentar el turismo estaban dispersas, ahora con la conformación oficial y legal de este consejo se podrán generar de forma conjunta campañas y programas que permitan hacer competitivos a los municipios participantes. Finalmente, Primitivo Pérez Chávez secretario del Ayuntamiento del Histórico Municipio de Ayala, a nombre del presidente municipal José Manuel Tablas Pimentel reconoció el trabajo que realizan en cada uno de los municipios a favor de la actividad turística, ya que poco a poco se han dado cuenta de la importancia económica y social de la misma.
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 61
62
. Mayo 06 del 2013 . 1204
REESTRUCTURARÁN DEUDAS DE LOS MUNICIPIOS
C
uautla, Mor.- Los 33 ayuntamientos de Morelos firmaron un pacto con el Ejecutivo para incorporarse a un acuerdo hacendario que se planteará en el Congreso local y que busca una reestructuración de las deudas que enfrentan los municipios heredadas por administraciones anteriores, así como también modernizar los sistemas de recaudación, invertir en obras para el campo, agua, alcantarillado e infraestructura. Durante la cuarta Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), el Gobernador Graco Ramírez, acompañado del secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, y la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza, planteó a los ediles ir al Congreso del Estado para solicitar la reestructuración de los adeudos de los municipios, bajo una sola propuesta que no le cueste al Gobierno estatal ni a los Ayuntamientos. Omar Darío de Lassé Cañas, director general del Idefomm, mencionó que se hará un análisis administrativo de cada municipio, para de esa manera obtener los
Por MATILDE SOLÍS acuerdos que den sustentabilidad en su cuerpo administrativo. “Cada orden de gobierno; es decir, Federación, estados y municipios, tiene responsabilidades, facultades y actividades diferentes que realizar, por lo que además de la coordinación que debe existir entre estos para desarrollar los proyectos y acciones, es indispensable tengan mejores capacidades financiera para desarrollar las
obras, por lo que también debe haber mejora en la entrega de recursos”, afirmó Omar de Lassé. Finalmente, de Lassé Cañas mencionó que se están dando los resultados para beneficio de los morelenses, pues hasta el momento el Gobierno del Estado ha dado una extraordinaria respuesta a las alianzas de colaboración y peticiones que han realizado los municipios
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 63
INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero
SE LLEGÓ A “UN LÍMITE” Y LA GOBERNABILIDAD ESTÁ EN “LA LÍNEA CRÍTICA”, DICE CUAUHTÉMOC SALGADO
C
hilpancingo, Gro.Los dirigentes estatales del PRI, PT y Movimiento Ciudadano (MC) coincidieron en que está en “línea crítica” la gobernabilidad en el estado por el rompimiento del diálogo entre los poderes Ejecutivo y Legislativo y el Movimiento Popular Guerrerense (MPG). Asimismo, también por la omisión del gobierno estatal que no tomó medidas de seguridad para la marcha del Día del Trabajo. El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, insistió en su exigencia al gobernador Ángel Aguirre Rivero de que “ya aplique la ley de manera rigurosa” y suspenda los salarios de los maestros integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) que están en paro a partir de la promulgación de la reforma educativa. También dijo que “se tiene que sustituir a los maestros que no están trabajando”. Consultado vía telefónica, el dirigente priista afirmó que ya se llegó a “un límite” en el que la gobernabilidad está en “la línea crítica”. Esto después de que la CETEG inició un paro indefinido desde el 25 de febrero por la promulgación de la reforma educativa. Del llamado del gobernador a la CETEG a restablecer el diálogo 64
. Mayo 06 del 2013 . 1204
Por Rosalía Maldonado
pero con la advertencia de que las órdenes de aprehensión se ejecutarán, el dirigente del PRI dijo que el gobierno del estado tiene que aplicar la ley, porque hubo daños flagrantes que “no pueden ser ignorados”. Salgado Romero reprochó a Aguirre Rivero porque no tomó medidas de seguridad ayer durante la marcha del día del trabajo, no sólo para las dependencias del gobierno estatal y la residencia oficial Casa Guerrero, que fueron agredidas por los manifestantes, sino porque con esa “omisión vulnera a la sociedad”. Dijo que las manifestaciones del MPG ya son excesivas, y consideró que el gobierno no se puede escudar en el temor de que haya “víctimas”, “pero ya es tiempo de que se aplique la ley”, insistió el dirigente priista. Comentó que el PRI continuará en la exigencia de que se detenga a los dirigentes de la CETEG, Gonzalo Juárez Ocampo y Minervino Morán Hernández, se apliquen descuentos a los maestros en paro y se sustituya a los que no regresen a dar clases, “eso es la aplicación de la ley”. Sin embargo, Cuauhtémoc Salgado reconoció que esas acciones pueden generar que el movimiento se recrudezca más. Por el contrario, el dirigente del PT en Guerrero, Fredy García Guevara, llamó al gobernador a
suspender las órdenes de aprehensión contra los dirigentes de la CETEG, porque dijo que empeoraría el escenario y eliminaría cualquier posibilidad de restablecer el diálogo con los maestros. Consideró que la detención de los maestros sería la peor decisión del gobierno estatal, “es muy grave que el gobierno del estado afirme que el diálogo se ha terminado”, cuando es su obligación mantenerlo, afirmó el dirigente. Insistió en que se debe suspender cualquier orden de aprehensión contra maestros para cambiar el escenario y poder restablecer la relación del magisterio y el gobierno estatal, porque la situación en Guerrero es cada vez más “complicada” y se pone en riesgo todo, incluso la gobernabilidad. El dirigente de MC, Adrián Wences Carrasco, llamó al gobernador a anteponer el diálogo a las órdenes de aprehensión para poder buscar una solución al problema en el estado. Consideró que el gobierno es omiso ante las acciones del MPG, además de que no ha buscado nuevamente el diálogo con los inconformes, lo que vulnera a los ciudadanos llevando la situación en el estado a “un límite”. También informó que los daños en la dirigencia estatal de su partido, que fue agredida por el MPG el miércoles 24 de abril, suman 280 mil pesos.
ROBUSTECE EL ALCALDE MARIO MORENO SU COMPROMISO CON LOS TRABAJADORES
C
hilpancingo, Gro.- el alcalde Mario Moreno Arcos ratificó su compromiso con los trabajadores del Ayuntamiento que encabeza, al señalar que además de trabajar para resolver los problemas de Chilpancingo, también se ocupa en mejorar las condiciones laborales de quienes, desde el puesto más modesto, lo ayudan para tener “la capital que todos queremos”. Asimismo, hizo un nuevo llamado al magisterio disidente a retornar a las escuelas, pues dijo que tanto la gratuidad de la educación como sus derechos laborales están garantizados en la Reforma Educativa y en la Constitución General de la República, de tal forma que sus protestas ya no tienen razón de ser. Moreno Arcos recalcó que el proyecto del gobierno municipal que encabeza, tiene como soporte fundamental el
Por María de la Luz
trabajo decidido de absolutamente todos quienes laboran en el Ayuntamiento. “Por eso mi reconocimiento y apoyo a los trabajadores del municipio, a quienes reitero mi compromiso de seguir mejorando sus condiciones laborales”. Moreno Arcos dijo que la conmemoración del Día del Trabajo, debe ser motivo para realizar un balance de lo que se tiene y de la ruta a seguir para mejorar las condiciones de vida no solo en Chilpancingo, sino en todo el Estado y por supuesto en el país, tras señalar que el gobierno que encabeza “es amigo de los trabajadores, y el valioso capital humano en el que se encuentra soportada la estructura de ésta administración”. Señaló que si bien el Ayuntamiento enfrenta diversos problemas por la insuficiencia de recursos económicos, su administración se mantiene en la búsqueda constante de mecanismos alternativos para
no fallarle a sus trabajadores, y garantizarles que todas y cada una de sus prestaciones laborales se cumplan en tiempo y forma. En referencia a los maestros que ayer marcharon por calles de la ciudad, el presidente municipal de Chilpancingo dijo que sus principales demandas, como lo es la gratuidad de la educación, así como el respeto de sus derechos laborales, están garantizados en la Constitución General de la República y en la Constitución del Estado de Guerrero, al igual que en la reforma educativa federal y estatal. Estas demandas, las principales de su movimiento, están garantizadas por el Gobierno Federal y estatal, y quien diga lo contrario significa que persigue otros objetivos. La educación seguirá siendo pública y gratuita, y los maestros continuarán gozando de sus derechos laborales, agregó. Mayo 06 del 2013
. 1204 .65
66
. Mayo 06 del 2013 . 1204
NO ESTOY CRUZADO DE BRAZOS EN EL PROBLEMA DEL AGUA: MMA
C
hilpancingo, Gro.- Tras señalar que no está cruzado de brazos ante el problema de la escasez de agua potable en Chilpancingo, el presidente municipal, Mario Moreno Arcos, señaló enfático, que es hasta criminal que el vital líquido se desperdicie en las colonias donde existe el servicio de manera regular, por lo que reiteró su llamado a la población a cuidarlo, dado la gravedad del actual periodo de estiaje. El alcalde de la capital del estado, dijo que en la búsqueda de más y mejores fuentes de abastecimiento de agua para Chilpancingo, de manera personal ha inspeccionado diversos puntos del municipio desde donde eventualmente pudieran traerla. Señaló que además de la obra pública que realiza el gobierno que encabeza, así como la implementación de los diversos programas y acciones de asistencia social, su compromiso es resolver el abasto del vital líquido, para lo cual ha contado con el apoyo decidido del presidente Enrique Peña Nieto y
el gobernador Ángel Aguirre Rivero. En este sentido, Moreno Arcos, dijo que recientemente estuvo en la “Gruta del borrego”, ubicada en las cercanías de la comunidad de Omiltemi, en donde constatóla existencia de un manantial, del que pudiera resultar factible obtenerun promedio de entre 50 y 60 litros por segundo, que serían de gran utilidad para dotar de agua a la capital. Sin embargo, dijo, no resolvería de manera definitiva la problemática existente, toda vez que en la ciudad se requieren 800 litros por segundo. “Sé que tenemos problemas por la escasez de agua, principalmente en las colonias más alejadas que por su ubicación hacen más complicado el abasto. Son colonias que están a gran altura, por lo que la fuerza aplicada en el bombeo no alcanza, sobre todo porque las redes no llevan agua suficiente. Pero quiero decirle a la población, que no estoy cruzado de brazos, que estoy ocupado en resolver el problema. Afortunadamente contamos con el apoyo del presidente Enrique
Por ELVA MENDOZA Peña Nieto y el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero”, puntualizó el presidente municipal. Por eso, dijo que resulta hasta criminal que en algunas colonias donde el servicio de agua potable es regular, haya quienes la desperdicien. En ese sentido, realizó una vez más el reiterado exhorto a la población a cuidar el vital líquido, dado que el periodo de estiaje se agudiza de gran manera en este mes del año. Para atenuar el problema, puntualizó el alcalde Mario Moreno, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPACH), realiza un tandeo constante en las colonias donde no llega el servicio de agua potable, y ha intensificado la distribución del vital líquido a través de pipas. Por último, el alcalde de la capital del estado, dio a conocer que el miércoles de la próxima semana, se habrá de reunir, aquí en Chilpancingo, con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua y de la CAPASEG, para determinar las fuentes de abastecimiento y de una vez por todas, acabar con este problema que aqueja a la ciudad. Mayo 06 del 2013
. 1204 .67
ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
¿SERES PLENOS O CARICATURAS VIVIENTES?
“Niño nace el hombre. Su poder está en su desarrollo…”R. Tagore.
X
alapa, Ver.- Entre unas notas añejas y en un baúl arrinconado encontré el siguiente comentario, que espero sea del interés de los lectores. Cambié impresiones con un grupo de docentes sobre la etapa adolescencial, con el propósito de encauzar mejor las potencialidades de los jóvenes en el proceso enseñanza – aprendizaje y proceder de acuerdo con las características físicas y psicológicas de los mismos educandos. Durante tal evento surgió el asunto referente a la comodina posición de una buena porción de muchachos que no desea tener compromisos de ningún tipo, que nunca se arriesgan, que hacen lo que dicen los demás, que critican a sus inmediatos por lo que efectúan, pero que ellos se abstienen de actuar. Por desgracia, muchos de esos clásicos tránsfugas de la actividad humana, ya en edad madura y una vez rebasada la etapa juvenil, siguen comportándose de la misma manera engañosa, pero para no parecer “anónimos realizadores” adoptan posturas o poses, copian conductas de elementos que se 68
. Mayo 06 del 2013 . 1204
Por Jorge E. Lara de la Fraga
significan en un determinado medio social y disfrazan sus reales propósitos. Esas personas que huyen de su verdadera personalidad, que se enmascaran ante los demás, no son individuos que se realizan plenamente, no son seres que se superan; por si fuera poco, son infelices y resentidos, ya que accionan a espaldas de sus implícitas posibilidades. Tan fácil que podría resultarles a dichos entes el “enseñarles sus cartas” a los demás, proyectarles al mundo entero sus virtudes y también sus deficiencias. De manera ilógica les es fácil engañarse a sí mismos y vivir una existencia con incongruencias. Sufren ante los logros de sus vecinos, queriendo ser igual o mejor que ellos, en lugar de encontrarse a sí mismos y luchar interiormente por afirmarse a tono con sus fortalezas. Andan buscando senderos ajenos cuando tienen ante sí un camino propio. Existe una expresión que dice lo siguiente: “Conócete a ti mismo… y supérate”. Si en las escuelas, del nivel que sean, podemos inyectar en los nuevos contingentes la
confianza en cada uno de sus miembros, ya tenemos un buen trecho recorrido, toda vez que los individuos están desde el principio consientes de sus puntos débiles y de sus renglones vigorosos. Luchemos por una educación liberadora y por una formación que rescate la genuina creatividad de las personas. Pugnemos por una educación que haga de los individuos seres que se enfrenten con dignidad a las vicisitudes de la vida. Pongamos una barrera inquebrantable a las prácticas escolares que impiden el desenvolvimiento integral de los nuevos cuadros humanos. Hagamos de nuestros hijos y de nuestros alumnos seres plenos y seguros. No cuartemos en el hogar y en la escuela los amplios horizontes humanísticos de los seres polifacéticos del presente y del devenir. Que cada niño o joven escale por sí mismo “su Himalaya” con decisión y optimismo. Para nada orillemos a los individuos a que medrosamente se escondan, a que se disfracen de lo que no son y a que caminen por rumbos distintos a su particular personalidad.
CONCLUYE CONTEO DE ELECCIONES INTERNAS DEL PAN
X
alapa, Ver.- La Comisión de Elecciones del Partido Acción Nacional (PAN) terminó el conteo de las elecciones realizadas el domingo 28 de abril, para determinar el orden de lista de diputados plurinominales. De acuerdo al cómputo final, las posiciones de la votación del domingo pasado son las siguientes. En la primera posición se encuentra Domingo Bahena Corbalá, en segundo lugar Ana Cristina Ledezma y después le siguen Román Juárez Rodríguez, Carlos Gabriel Fuentes, Miguel Ángel Yunes Linares, Omar Guzmán Avilés, José de Jesús Mancha Alarcón y María Luz Rodríguez Hernández. El presidente del Comité Estatal de Elecciones, Gonzalo Herrera Barrera, explicó que el listado final de las posiciones se integra con dos designaciones directas que realiza el comité directivo estatal más las posiciones de género marcadas en el Código Estatal de Elecciones. De esta manera, la lista de candidatos a diputados plurinominales del PAN estará encabezada por Julen Remen-
Por VERÓNICA ACEVEDO
tería del Puerto, en la primera posición como designación directa del CDE; en segundo lugar Domingo Bahena Corbalá, como ganador de la elección interna y en tercer lugar María del Carmen Pontón Villa, también designación directa y posición de género. El caso del precandidato Miguel Angel Yunes Linares, quien en la votación interna quedó en quinto lugar, por el corrimiento quedaría colocado en la séptima posición de la lista que registrará el CDE panista ante el Instituto Electoral Veracruzano. Entrevistada al concluir el conteo, la delegada de la CNE del PAN, Verónica Pérez, dijo: “terminó el cómputo de la jornada electoral, para diputados de representación proporcional,
se ha declarado un receso para concluir la elaboración del acta y se enviará a la comisión nacional de elecciones, para declarar la validez de resultados de esta elección”. Informó que se computaron los 30 distritos, de donde “hay algunas inquietudes por parte de algunos precandidatos pero tienen el tiempo para presentar la inconformidad que a su derecho corresponda y que hagan valer con elementos”. Verónica Pérez dijo que “no se puede emitir un juicio hasta que se reciban esas inconformidades, debidamente documentadas y presentadas en tiempo y forma”. Los 110 paquetes electorales de los 30 distritos serán enviados este mismo día a la Ciudad de México.
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 69
70
. Mayo 06 del 2013 . 1204
CONFIRMA JULIO SALDAÑA C A N D I D AT U R A A L A A LC A L D Í A D E VERACRUZ POR EL PRD
V
eracruz, Ver.-El dos veces candidato a la alcaldía de Veracruz por el Partido Acción Nacional, Julio Saldaña Morán, se presentó este día como candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la presidencia municipal. El expanista dijo que no había renunciado al flanco azul, pero afirmó que “cuando los partidos políticos dejan de servir a los ciudadanos y sirven a los grupos, ya no funcionan”. Expuso que tomó la decisión de ir por el PRD tras la cerrazón que hubo en el PAN para que aban-
Por VERÓNICA ACEVEDO
derara una tercera candidatura. Destacó que no le importan las críticas de sus compañeros de partido, pues “yo me quedo en la alianza, es con los ciudadanos, y a ganar este 7 de junio”. En rueda de prensa, con su clásico estilo cantinflesco, Saldaña Morán admitió que no busca el poder por el poder, sino una alianza ciudadana que sirva para dotar de mejores servicios a la ciudadanía. El político contendió en los últimos procesos por el PAN, la primera vez perdió por un margen pequeño contra el priista Jon Rementería Sempé y la última,
contra Carolina Gudiño Corro, elección que estuvo plagada de irregularidades legitimadas por el Instituto Electoral Veracruzano (IEV). A diferencia de las anteriores ocasiones en que Saldaña Morán se mostraba como el candidato natural del PAN, ahora le salieron varios contrincantes, entre ellos Rafael Acosta Croda y Oscar Lara. En tanto, la infraestructura del PRD en Veracruz está prácticamente borrada del mapa, al grado que ni si quiera se conoce un liderazgo que pueda ser considerado como presidente del comité local.
Mayo 06 del 2013
. 1204 . 71
SECCIÓN DIVERSOS: -DEPORTE -
PATEADOR MEXICANO JOSÉ MALTOS SE PROBARÁ CON LOS ‘PATS’
L
uego de fracasar en ser elegido en el Draft 2013 de la NFL, el pateador mexicano José Maltos recibió una invitación para probarse con los New England Patriots de cara a la temporada que se aproxima. Maltos asistirá al minicampamento que realizan los Patriots para novatos que se realizará el próximo fin de semana, donde varios prospectos intentarán impresionar a los visores del equipo de Foxborough para ganarse un puesto en el equipo. “Estaré en Nueva Inglaterra de jueves a domingo. Si hago bien las cosas, si les gusta mi trabajo, podrían firmarme la siguiente semana para estar en el campamento de entrenamiento”, expresó el mexicano a ESPN. Maltos fue invitado como pateador, así lo confirmó el coordinador de control de calidad ofensiva de la Southern Methodist University, el mexicano Carlos Barocio, quien ha sido su principal tutor en el proceso para intentar llegar al futbol americano profesional de la NFL. Barocio explicó que después de que el fin de semana pasado 72
. Mayo 06 del 2013 . 1204
Por MABEL UGALDE
ningún equipo reclutara a Maltos en el draft de la NFL, varios equipos se acercaron a su agente para analizar la posbiilidad de que asistiera a los diversos minicampamentos de entrenamiento que empiezan el próximo fin de semana. Algunos equipo como Cowboys, Seahawks, Dolphins e incluso un equipo canadiense se mostraron interesados en el mexicano, por la escasez de talento que hay en al actualidad en la posición. El mexicano, de 22 años, terminó la temporada pasada su
elegibilidad colegial en México con los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En caso de llegar al campo de entrenamiento de los ‘Pats’ Pro, Maltos tendrá un duro reto al pelear la posición con el elegido al Bowl Stephen Gostkowski. En siete temporadas con los Pats, Gostkowski promedia 84.2 por ciento de efectividad en goles de campo. En situaciones despeje, Maltos tendría que competir con Zoltan Mesko, un veterano de tres campañas.
Mayo 06 del 2013
. 1204 .
73
CHISTES
E
NTRE AMIGAS
CARMEN ESTAS ENFERMA? TE LO PREGUNTO POR QUE VI SALIR A UN MEDICO DE TU CASA ESTA MAÑANA-MIRA, AYER POR LA MAÑANA YO VI SALIR A UN MILITAR DE LA TUYA Y NO ESTAMOS EN GUERRA, VERDAD? UN GATO Y UNA GALLINA VAN POR LA BARANDILLA DE UN PUENTE. EL GATO SE CAE Y DICE: -MIAOGO, MIAOGO. Y LA GALLINA DICE: -KIKIRIKIAGA, KIKIRIKIAGA. POR QUE “TODO JUNTO” SE ESCRIBE SEPARADO Y “SEPARADO” SE ESCRIBE TODO JUNTO?
CIERTO DÍA EN EL MANICOMIO SE AHOGABA UN LOCO EN LA PISCINA CUANDO LLEGA OTRO LOCO Y LE SALVA LA VIDA. AL DÍA SIGUIENTE LO MANDA LLAMAR EL ENCARGADO Y LE DICE: ADMIRAMOS SU VALENTÍA EN HABER ARRIESGADO SU VIDA PARA SACAR A SU AMIGO DE LA PISCINA PERO LAMENTAMOS DECIRLE QUE SU AMIGO SE AHORCO ESTA MAÑANA. Y EL LOCO RESPONDE: NO PUEDE SER, SI YO SOLO LO COLGUÉ PARA QUE SE SECARA! !DOCTOR, ES QUE TENGO UN HUESO FUERA! ...PUES DIGALE QUE PASE.
74
. Mayo 06 del 2013 . 1204
SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -
MUSEO VAN GOGH REVELA LOS SECRETOS DEL ARTISTA
L
os secretos de la pintura del holandés Vincent van Gogh (1853-1890) se ponen al descubierto a partir de ayer en una exposición con la que el museo que lleva el nombre del artista ha reabierto tras una renovación y coincidiendo con el 160 aniversario del nacimiento del autor de “Los Girasoles”. Mediante unas 200 obras, la muestra “Van Gogh en su taller” permite al público mirar en el lugar de trabajo del artista para descubrir cómo aprendió su oficio, qué técnicas de color y qué materiales usaba o cómo concebía sus cuadros. Los mitos atribuidos al artista, del que se dice que era un genio espontáneo y una persona aislada, se rompen con una muestra que es fruto de diez años de investigación de la versátil obra de “Los Comedores de Patatas”. “Van Gogh era un artista que trabajó muy duro para llegar a serlo y no era esa especie de genio instantáneo que nos hemos creído”, dijo el director gerente de la pinacoteca Rik van Koesveld en la presentación ayer de la muestra. “Tampoco era un hombre aislado profesionalmente, y aunque no tenía capacidad para establecer relaciones sociales, sí interactuaba con otros profesionales”, añadió el director. Los expertos del museo, que celebra 40 años de su creación, mantienen que al artista, especialista en los contrastes de colores, le gustaba experimentar, trabajaba a destajo —produjo 800 cuadros y mil dibujos en diez años— y le costó aprender a
Por MABEL UGALDE dibujar y a dominar la perspectiva. Van Gogh recurría a marcos de perspectiva para mejorar las proporciones y la profundidad de sus composiciones, así como a retículas para transformar dibujos en pinturas, como se desprende de algunas de sus cartas a su hermano Theo. Otras revelaciones indican que el pintor holandés pintaba a menudo sobre sus lienzos, que frecuentemente le escaseaban por falta de recursos, llegando en ocasiones a pintar hasta cuatro veces sobre el mismo soporte o sobre la parte trasera del mismo. “Estamos muy contentos de poder mostrar cuadros pintados en el reverso, lo que hace al museo más interactivo”, apuntó Koesveld, quien también señaló que la muestra incluye además tubos de pintura, libretas originales con bocetos y la única paleta del pintor que todavía se conserva, la cual proviene del museo de Orsay de París. Para analizar los lienzos del artista y el tipo de pigmentación de sus colores, los investigadores han usado tecnologías como rayos X y técnicas de laboratorio del taller científico de la petrolera Shell que han permitido estudiar la composición de las pinturas usadas por Van Gogh. Esas técnicas de investigación, que se reproducen a través de pantallas táctiles en la muestra, han permitido ver restos de hojas o granos de arena que se adherían a la pintura del artista cuando trabajaba en el exterior, así como trazos de letras impresas provenientes de los diarios con los que tapaba sus cuadros.
Resplandeciente tras renovación La exhibición también incluye préstamos “únicos” como “Los Girasoles” de la National Gallery de Londres, que podrá contemplarse junto a la misma versión del cuadro en propiedad del museo Van Gogh. También “La Habitación”, propiedad del Instituto de Arte de Chicago, se compara con el lienzo del mismo nombre incluido en la colección permanente del museo de Amsterdam. El museo Rodin de París cederá a partir de septiembre el “Retrato de Pere Tanguy”, que no había sido expuesto en Amsterdam desde 1930 y que según la pinacoteca, pudiera ser la última vez que sea trasladado debido a su frágil estado. El Van Gogh reabrió ayer sus puertas tras una renovación que duró siete meses y durante la cual se cambiaron los sistemas de ventilación y de aislamiento, se pintaron las paredes y cambiado los techos. Durante la rehabilitación de la pinacoteca, que se realizó con financiación pública dentro del tiempo previsto, las principales obras de Van Vogh fueron trasladadas temporalmente al museo Hermitage de Amsterdam, atrayendo la muestra a 665 mil visitantes. El museo planea cerrar de nuevo otros siete meses en 2014 para poner en práctica otro proyecto de transformación con el que quiere dotarse de una nueva entrada diseñada por el arquitecto japonés Kisho Kurokawa, y con la que pretende mejorar los accesos a las dos alas de exposiciones. Mayo 06 del 2013
. 1204 . 75
SECCIÓN DIVERSOS: -ESPECTÁCULOS
-
C H A B E LO P R E PA R A E L A D I Ó S
C
on nostalgia, lágrimas censuradas que luchaban por brotar y voz entrecortada, Xavier López abrió su corazón para hablar de la forma en que se prepara para el momento en que tenga que guardar a Chabelo, aquel niño de 13 años, pero que nació hace 58. En sus oficinas ubicadas en el sur de la Ciudad de México, compartió recuerdos, anécdotas y sentimientos de Chabelo y de la despedida que asegura está próxima a llegar y que espera hacerla con toda la dignidad que lo ha acompañado a través de varias generaciones de niños por 45 años que está cumpliendo con “En familia con Chabelo”. “Es un proceso que estoy haciendo de un tiempo a la fecha, ahora me convenzo más de que no voy a durar toda la vida y que tengo que poner mucha atención para que mi hipersensibilidad me advierta que está sucediendo un cambio. “Lo más sano es dejar que las cosas vayan sucediendo y estar consciente de que llega el adiós”, dijo, mientras trató de esconder las lágrimas en sus ojos. ‘No será fácil el adiós’ Ese niñote que durante casi seis décadas nos ha hecho reír al igual que cada domingo a las siete de la mañana a lo largo de 45 años con su programa “En familia con Chabelo” sólo tiene una gran preocupación y es el no darse cuenta de que ya no cumpla con su cometido: Entretener. “Le pido a Dios que me de la sensibilidad suficiente para entender en qué momento el público mexicano ya no me quiere ver y espero que me dé la fortaleza porque no va a ser fácil. Pero ahora sí tengo la conciencia de que no soy eterno y que no duraré todo el tiempo que 76
. Mayo 06 del 2013 . 1204
yo decida porque la naturaleza y el público me pondrán la raya hasta dónde debo llegar”, comentó con la voz entrecortada. “Estoy muy consciente de que no soy eterno y que no voy a durar toda la vida, en algún momento se terminará. Sin embargo quiero que el fin llegue de una manera muy natural, tal como surgió y ha estado vigente durante tanto tiempo”, ahondó. Y aunque durante todo este tiempo ha contado con el cariño del público y los niños se arremolinan en torno suyo, aseguró que en ningún momento ha sentido que es un ídolo de multitudes. “Todo es tan efímero y volátil, que lo único que tengo es agradecimiento para el público. “Es un honor que me haya permitido hacer a Chabelo durante toda mi vida, porque es lo que me gusta”, expresó. 44 años en familia Entre los logros que Chabelo tiene están diversos programas de televisión como “En familia con Chabelo” (desde 1968), “La criada bien criada” (1970), “La carabina de Ambrosio” (1978), hasta “Los simuladores” que hizo en 2009 y en el que curiosamente la estrella fue Xavier López; tres telenovelas, todas con mucha fantasía y dos de ellas de época navideña; además de 31 películas, lo que le ha traído infinidad de reconocimientos. Destacan los récords Guinnes que obtuvo en diciembre de 2012, en esa ocasión por los 44 años del programa dominical y por 57 años de interpretar al amigo de todos los niños. Sin embargo, la historia de Chabelo es tan simple como peculiar y según Xavier López la magia está en el nombre que ni siquiera él le escogió. “Salió de un libro de chistes y
Por MABEL UGALDE Ramíro Gamboa (El tío Gamboín) Q.E.P.D., decidió que hiciéramos uno de esos chistes en el que participaban un papá y su hijo que se llamaba Chabelo, como pudo ser Pedro o Juan. Dos días después me pidieron que volviera a salir como niño y así fue rodando la pelotita hasta la fecha”, recordó entre sonrisas. Chabelo y él son uno mismo “Nunca pasé por mi mente que estaría casi 60 años después platicando esta anécdota”, aseguró mientras se ocupaba de revisar su computadora en la que guarda fotografías en blanco y negro de aquella época y que con orgullo muestra a cada momento, intercalando sus recuerdos con la realidad. Xavier López, quien abandonó la carrera de medicina por su pasión por los escenarios aseguró que Chabelo no es el resultado de sus estudios de actuación. “La realidad es que Chabelo forma parte de mí porque no me voy a las técnicas que estudié para darle vida, nace de mí, se ha dado muy natural. “Por supuesto que sí hay un cambio de personalidad e incluso he llegado a sentir que viven dos personas en un mismo cuerpo, pero cada uno tiene su propia manera de ser y de pensar y eso involucra hasta la voz”, aseguró. “No hay ningún proceso que vaya más allá de decir: ‘En este momento soy Xavier y en este Chabelo’, se ha convertido en algo cada vez más natural”, ahondó. En la creación de Chabelo, la voz juega un papel importante y, aunque parezca increíble, el actor no ha tenido ningún cuidado especial en este rubro y más aún no ha tenido problema alguno derivado de hacer voz de niño durante 58 años de su vida.
Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología
PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA
CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA
Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.