Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
C. Ofelia Bravo Juan Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefe de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 22 No. 1109 Julio 04 del 2011 LA DERROTA DE ENCINAS...
1
A) EN LAS ENCUESTAS EL PRI LLEVA LA DELANTERA, EL PAN MUY ABAJO ...
3
B)SALVADOR MARTÍNEZ ORTIZ PANISTA...
6
DF: FIRMA DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN D.F. CONAGUA ALERTA POR LLUVIAS.. DF: FERNANDO CUELLAR DEFIENDE CONVENIO...
8
Estado de San Luis Potosí ... Y EL EJÉRCITO SIGUE EN.. Estado de Michoacán CUESTIONA FAUSTO VALLEJO LEGITIMIDAD...
Ecooss de Antequera y de otras partes
9 11 13 16
18
20
Estado de Oaxaca BANDERAZO DE PAVIMENTACIÓN EN ... Estado de Puebla FIRMA BUAP CONVENIO DE...
26
Estado de Tlaxcala HABLANDO DE POLÍTICA EN TLAXCALA...
29
Estado de Hidalgo TULANCINGO SE QUEDA SIN OBRA DE ...
32
Estado de México EVENTO DE ALEJANDRO ENCINAS EN...
34
Estado de Morelos RECIBEN POBLADORES DE TEMOAC LOS...
36
Estado de Veracruz CIUDADANO
38
Revelaciones de un Retrato
40
JORGE LOZANO ARMENGOL
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
EN LAS ENCUESTAS EL PRI LLEVA LA DELANTERA, EL PAN MUY ABAJO EN SEGUNDO LUGAR Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
Rubén Moreira
S
altillo, Coah.- Dicen los viejos lobos de la manada que el triunfo del PRI en las elecciones del 3 de julio llevando como candidato a la gubernatura de Coahuila a Rubén Moreira Valdez, está más que asegurado gracias al trabajo diario que han realizado los hombres y mujeres emanados de esa fracción partidista en beneficio de los coahuilenses principalmente luchando a favor de los más desprotegidos. El priísta Rubén Moreira Valdez tiene una ventaja de 43 puntos sobre su más cercano competidor para la elección del tres de julio para gobernador de Coahuila, de acuerdo a una reciente encuesta de la prestigiada
empresa Covarrubias y Asociados, realizada para conocer la preferencia partidaria, identificación e intención de voto por partido. Estos resultados revelan que el priísta no sólo conservó la ventaja que tenía antes de las campañas, al inicio y transcurso de las mismas, sino que aumentó pese a la intensidad de las campañas negras en su contra y en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI). A la pregunta de “¿Si el día de hoy, fueran las elecciones para gobernador del Estado, por quién votaría?”, el 69 por ciento respondió que por el priísta Rubén Moreira Valdez, el 26 por ciento por el panista Guillermo Anaya Llamas, el 1 por ciento por el perredista Genaro Fuantos Sánchez y el 1 por ciento por el candidato del PT-Convergencia, Jesús González Schmal. El tres por ciento de los encuestados no supo o no contestó. Con estos resultados, el candidato del PRI-PVEMPANAL-PPC-PSD, Rubén Moreira Valdez aumentó una ventaja abismal sobre el candidato del PAN-UDC, Guillermo Anaya Llamas, de acuerdo a anteriores encuestas. En la primera encuesta, realizada entre el 25 de mayo y 2 de junio, Moreira tenía 65 puntos y Anaya 22 puntos. El objetivo del ejercicio de la empresa encuestadora, fue el de evaluar la percep-
Guillermo Anaya
ción sobre la situación actual del Estado de Coahuila, la percepción sobre los principales problemas, evaluación de autoridades, imagen de partidos, identificación partidista, conocimiento y opinión de candidatos a la gubernatura y diputaciones locales e intención de voto por candidatos de gubernatura y diputaciones locales. Con 69 por ciento de las preferencias electorales, Rubén Moreira tiene una ventaja irreversible de cara a la elección del domingo 3 de julio. Al cerrar su campaña en la Región Carbonífera, Rubén Moreira Valdez dijo que el voto por el PRI decidirá el rumbo hacia el progreso de todo un estado que anhela mejores niveles de bienestar. El Julio 04 del 2011
. 1109 . 3
abanderado tricolor PRI afirmó que votar por el PRI es lograr que en la entidad se elimine la tenencia vehicular y se consolide un sueño de más de 20 años: instalar en esta región la planta carboeléctrica que brinde fuentes de empleo por los próximos 30 años. En su visita a Nueva Rosita, destacó que trabajará a la par de todos los ayuntamientos para que se haga posible el proceso de transformación de todas las comunidades de la entidad, basados en un esfuerzo que se traduzca en mejores niveles de bienestar para todos. “Porque así lo decidirán las amas de casa, los mineros, los carboneros, los profesores, los obreros y los campesinos, porque juntos estarán haciendo posible que Coahuila tengan una mejor sociedad y con ello dar el primer paso para recuperar la Presidencia de la República en el 2012”. Moreira Valdez dijo también que para beneficio de toda la región Carbonífera se instalará una clínica de
4
.
Julio 04 del 2011
especialidades para atender el cáncer, la obesidad y la diabetes y que las familias no tengan ya que hacer grandes desembolsos por su salud. Indicó que durante el próximo sexenio se realizarán programas para las personas de la tercera edad, que puedan sumarse a la fuerza laboral a través de opciones como el de empleo temporal. “Vamos juntos a darle rumbo a Coahuila, para que le vaya bien al país, porque esta política incluyente contempla programas para los adultos mayores y personas con capacidades diferentes, porque necesitamos del esfuerzo de todos sus habitantes”, apuntó. Destacó ante los neorrositenses que habrá de pedir a sus adversarios que reconozcan el triunfo de su proyecto, de su partido y que tomen en cuenta que el PRI ganó porque supo traer propuestas, porque jugó limpio y porque hizo las cosas bien. Tal parece que la poca suerte que pudiese cargar en el morral se le
ha volteado al candidato del PAN a gobernador de Coahuila, Guillermo Anaya Llamas, una vez que a pocos días del 3 de julio --en que se habrán de realizar elecciones en el Estado-- se ha colocado en el ojo del huracán, justo cuando el diputado local Francisco Tobías Hernández encontró la punta de la madeja del imperio de corrupción creado por el abanderado panista, desde que fungió como presidente municipal de Torreón. El periodista de seriedad a toda prueba Daniel Valdez Romo, con sobrada oportunidad y de forma “exclusiva” plasmó este espinoso asunto en las páginas de EL DIARIO de Coahuila, entrevista en la cual Francisco Tobías acusa a Memo Anaya, y afirma que interpondrá la respectiva denuncia para que se investigue al ex alcalde de Torreón. Y es que la neta, Memo Anaya andaba tan soberbio y prepotente por ser compadre del “flamante” presidente de México Felipe Calderón Hinojosa,
. 1109 Sergio Valls Hernández
que le andaba valiendo madre transgredir las reglas electorales y lanzar ataques en contra del PRI y su candidato a la gubernatura Rubén Moreira Valdez desde lo oscurito, con artera impunidad, sin dar la cara, tal como hoy lo hace un digno coahuilense el diputado local Francisco Tobías. Dicen los viejos políticos que para tener la lengua larga hay que tener la cola corta, sin embargo Memo Anaya se lanzó al ruedo para tratar de influir en el electorado con base en mentiras, engaños a los coahuilenses, promesas que jamás podrá llegar a cumplir y se olvidó del pasado, de ese obscuro pasado que le acompaña y que hoy, al aflorar lo han hecho enmudecer. La diferencia mis queridos lectores es que Memo Anaya se ocultó en el anonimato para lanzar tan cobardes ataques en contra de la familia Moreira, mientras que el diputado local Francisco Tobías da la cara y con pruebas contundentes en la mano exhibe al abanderado panista en su verdadera dimensión, dando a conocer a los electores el verdadero rostro de quien se promueve como el hombre que se partiría el alma por los coahuilenses. De acuerdo con la información de Valdes Romo, el diputado local del PRI, Francisco Tobías Hernán-
dez, difundió un video con datos sobre las empresas en las que participa Anaya por medio de sus hermanos, socios y prestanombres, para incrementar su fortuna al amparo del poder cuando fungió como alcalde de Torreón. Ahí, Tobías informó que reunirá más pruebas para presentar una denuncia formal ante el ministerio público y autoridades fiscales para que se abra una investigación en contra de Anaya Llamas. José Andrés Anaya Llamas, en el 2005 inscribe 95 casas por medio de la empresa Metrohábitat. Partida 46330, Libro 464. Sección I. Meses más adelante adquiere 30 lotes de 370 metros cuadrados, según la partida 51939 Libro 520, Sección I. Seis meses después construyó 60 viviendas tipo condominio, de acuerdo con la partida 61274, Libro 613, Sección I. El Ayuntamiento de Torreón expidió licencias a Metrohábitat para construir 49 casas en calle La Joya y Circuito del Águila, ahí mismo 94 casas bajo el régimen de propiedad de condominio. Otra empresa socia de Anaya, Arrendadora Muva desarrolló el fraccionamiento Quinta San Ángel, en el ejido Ana con 30 lotes y 200 casas documentadas, a nombre de la empresa Metrohábitat, con un valor aproximado a los 100 millo-
Y
nes de pesos. La hermana del abanderado panista a la gubernatura de Coahuila, de nombre Soledad Anaya, vendió viviendas a través de la empresa Casas Talismán con operaciones por cuatro millones de pesos. Los prestanombres de Memo Anaya son sus hermanos José Andrés y Soledad, mientras que en el video se señala a Fernando Simón Gutiérrez Pérez como su principal socio, mismo que funge como coordinador de la campaña y candidato a diputado plurinominal. Cabe destacar que en medio de estas acusaciones Memo Anaya enfrenta de nuevo el involucramiento con el capo del narcotráfico apodado “El Grande”, publicado hace tiempo por la Revista Proceso y actualmente en diversos medios nacionales, convirtiéndolo en una persona de alto riesgo para los coahuilenses, ya que muchos de los que le acompañan en esta aventura podrían por igual ser sometidos a investigaciones diversas. Ahí está pues señores míos el verdadero rostro del panista que quiere gobernar Coahuila y habla de honestidad, después no digan que no estábamos enterados, principalmente quienes cargan la famosa “tarjeta Cumplidora”, y que sueñan con llegar a gastar sus mil pesotes mensuales.
EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Julio 04 del 2011
. 1109 . 5
SEGUNDA DE PORTADA
Salvador Martínez Ortiz Panista Homofóbico Por Matilde Solís
Salvador Martínez Ortiz
Q
uerétaro, Qro.- México es el segundo país con mayor índice de crímenes por homofobia en América Latina, sólo superado por Brasil. De acuerdo con cifras del ‘Informe de Crímenes de Odio por Homofobia’, que dio a conocer la organización mexicana Letra S, Sida, Cultura y Vida Cotidiana A.C. Entre enero de 1995 y junio de 2009, en México se han cometido 705 crímenes de odio por homofobia. 605 asesinatos han sido cometidos en contra de hombres,
6
.
Julio 04 del 2011
. 1109
22 en contra de mujeres, y 78 contra personas transgénero o transexuales. Pero algunas estimaciones indican que en el país puede haber un subregistro en que por cada crimen denunciado se cometen otros dos, por lo que la cifra de crímenes de odio por homofobia se elevaría. Una proyección nacional de los datos obtenidos por ‘Letra S’ en los 11 estados de la República donde más crímenes se han cometido indica que en el ámbito nacional se han asesinado a 2 mil 51 personas por tener una preferencia
sexual distinta a la heterosexual. Ante estas injusticias los integrantes de distintos organismos civiles indicaron que el diputado Salvador Martínez Ortiz en su calidad de legislador tiene responsabilidades como servidor público y que sus declaraciones homofóbicas pueden convertirse también en una manifestación de discriminación institucional en la medida en que el Congreso del Estado sea omiso y permisivo con las mismas, los Integrantes de 14 Organizaciones No Gubernamentales (SOS Discriminación Internacional Querétaro; Salud y Género, A.C; Asociación Queretana de Educación para las Sexualidades Humanas, A.C; Centro de Orientación e Información de Vih/Sida, A.C; Mujer Libertad, A.C; Colectivo Labrys Querétaro; Colectivo Drakoon Teatro, Drakoon Zona D; Centro de Derechos Humanos “Fray Jacobo Daciano” A.C; CreSer para un desarrollo integral A.C; Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, Ddeser Querétaro Ddeser Jóvenes; SER HUMANO 2000 A .C; Género, Ética y Salud Sexual A.C; Colectivo R.E.D. Respeto, Equidad y Diversidad Social A.C; Condonería “DE COLORES”, entre otras) interpusieron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Querétaro (CEDH-QRO), contra el diputado panista Salvador Martínez Ortiz, presidente de la Comisión de la Familia en la 56 Legislatura Local. Por sus declaraciones discriminatorias y homofóbicas, en las que aseguró que los gays no pueden ser candidatos porque la ho-
mosexualidad atenta contra los valores y el derecho natural del ser humano. “Un gay o lesbiana que aspiren a un cargo público no podrían ser congruentes con la promoción de valores, porque su preferencia sexual va en contra del derecho natural, atenta contra la naturaleza humana. La diversidad sexual es contrario al derecho natural y por supuesto que está alterando el derecho natural de la convivencia”. Además de que según él “la sociedad queretana no respaldaría alguna candidatura de esta naturaleza, porque no está preparada para tener un candidato con estas preferencias”. Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro*, a nombre de las organizaciones firmantes, entregó la solicitud de queja al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Querétaro (CEDH-QRO), Adolfo Ortega Osorio. Para que emita la recomendación correspondiente, a efecto de reparar el daño y al mismo tiempo pidieron que la CEDH-QRO realice un informe o estudio sobre la situación que guarda la homofobia y la discriminación en el Estado de Querétaro. Así mismo, el activista queretano pidió a la presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Grupos Vulnerables del Congreso del Estado de Querétaro, la diputada Micaela Rubio Méndez, “que haga equipo el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), la CEDH- QRO y las organizaciones sociales para impulsar programas de capacitación y sensibilización
para las y los legisladores sobre el derecho a la no discriminación y con ello, evitar declaraciones discriminatorias como las que desafortunadamente realizó el presidente de la Comisión de la Familia en la 56 Legislatura Local”. El presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, aprovechó la presencia del presidente del CONAPRED, Ricardo Antonio Bucio Mujíca, a quien también solicitó su intervención en el caso. Destacó que la diversidad es un valor y es congruente con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Por ello, debemos contribuir a hacer valer la resolución sobre la diversidad sexual aprobada por la ONU recientemente, que indica que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en su dignidad y en sus derechos, y que cada uno se puede beneficiar del conjunto de derechos y libertades (…) sin ninguna distinción. Porque contribuir a la prevención y erradicación de todas las formas de discriminación es ayudar a mejorar la cultura social, política y democrática de las sociedades. Cabe destacar, que en la queja presentada ante la CEDH-QRO por las organizaciones civiles de derechos humanos manifestaron que las declaraciones del presidente de la Comisión de la Familia en la Legislatura Local, además de incitar al odio y dañar el ejercicio efectivo de los derechos políticos, fomentan la discriminación, atentan contra los derechos humanos y violentan el ARTÍCULO 1º. de la Constitución POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
que prohíbe toda discriminación (porque la Constitución no es producto natural sino resultado de un acuerdo social producto de un hecho histórico en 1917), el ARTÍCULO 3º de la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO que exige al Estado adoptar medidas que garanticen la no discriminación de la persona Así como los tratados internacionales que ha firmado y ratificado México para protegerlos y garantizarlos. Particularmente, lo afirmado por el diputado tiene por efecto “impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad” según lo previsto en el artículo 107 de la Ley de Querétaro. Las y los integrantes de los organismos civiles indicaron que el Dip. Salvador Martínez Ortiz en su calidad de legislador tiene responsabilidades como servidor público (artículo 41 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del estado de Querétaro) y que sus declaraciones homofóbicas pueden convertirse también en una manifestación de discriminación institucional en la medida en que el Congreso del Estado sea omiso y permisivo con las mismas. Así mismo, recordaron que Querétaro ratifico la Reforma Constitucional de Derechos Humanos, así que el congreso local activamente (y por votación mayoritaria) debe estar en contra de las descalificaciones del diputado. Porque la Constitución es la única ley suprema que vale en el país y claramente dice que la discriminación por preferencia sexual y de cualquier tipo está prohibida en México. Julio 04 del 2011
. 1108 . 7
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
Firma delegación Álvaro Obregón convenio con motociclistas
M
éxico, DF.- La delegación Álvaro Obregón firmó un convenio de colaboración con organizaciones de motociclistas, en la cual se van a promover y llevar a cabo diversas actividades las cuales tienen como propósito la prevención de adicciones y delincuencia. Asi mismo, se realizarán estrategias que permitan la atención, canalización y tratamiento de las personas adictas a cualquier tipo de sustancias tóxicas. Como parte de este convenio que se suscribe con “El Moto Club Animales Biker’s Santa Fe”, 40 motociclistas conformaron un grupo de supervisores viales que estarán debidamente acreditados por la delegación que encabeza Eduardo Santillán Pérez, quien también les proporcionará un espacio para la celebración de sus reuniones semanales. Dicho grupo trabajará de la mano con el gobierno delegacional,
8
. Julio 04 del 2011 . 1109
Guillermo Fabela Quiñones reportando situaciones de emergencia como son las inundaciones y los deslaves, así como informar sobre los baches y fugas de agua que detecten durante sus recorridos, entre otros problemas. De acuerdo con el documento realizado, los supervisores viales estarán presentes durante los operativos que se realicen para vigilar el cumplimiento al Reglamento de Tránsito por parte de los motociclistas y de esta manera, evitar la comisión de posibles arbitrariedades y violaciones a los derechos humanos en su contra. Al mismo tiempo, se comprometen a realizar recorridos por diferentes colonias de la demarcación para invitar a los obregonenses a los eventos culturales, deportivos y educativos, con los que culminarán sus “rodadas” y, en los cuales se abordarán temas en materia de derechos humanos; derechos y obligaciones de motoristas, automo-
vilistas y ciclistas. De igual forma, se llevarán a cabo algunas pláticas sobre la prevención y tratamiento de alcoholismo y drogadicción; los beneficios que aportan el hacer ejercicio, tener una buena alimentación y evitar la obesidad, además de que se fomentará la protección al medio ambiente, el rescate de espacios públicos y arte callejero. En el contexto de la firma de este convenio, la delegación Álvaro Obregón y “El Moto Club Animales Biker’s Santa Fe”, estuvieron acompañados de más de cien motociclistas, el Día Internacional de la Lucha en Contra del Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con una “rodada” que partió del Parque de La Bombilla y concluyó en la explanada del Foro José José con un concierto de rock. Acompañados de servidores públicos, los motociclistas recorrieron las avenidas Revolución, Santa Lucía, Chicago, Jalalpa, Tamaulipas y Vasco de Quiroga, bajo el lema “Eduquemos al niño hoy, para no castigar al joven mañana”, a fin de promover entre el sector infantil y juvenil, una diversión sana y segura, sin el consumo de estupefacientes y bebidas embriagantes. Al término de la “Rodada Contra las Adicciones”, grupos como La Expansión, Avan-C15, Elefante Loco, Colgados, Estereo Tipo y Emergencia; así como Los Gatos, Tex-Tex y La Cúpula, ofrecieron un concierto musical en el que se difundió el mensaje del no consumo de drogas, estupefacientes o substancias que dañan la salud de las personas.
Conagua alerta por lluvias intensas en DF y Estado de México
M
éxico, DF.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como los gobiernos del Estado de México y del Distrito Federal advirtieron que las lluvias seguirán de una manera muy intensa, por lo que tomarán precauciones y harán ajustes al protocolo de atención a las inundaciones. Representantes de la Conagua y de las dos entidades informaron que ya están bajo control todos los problemas de inundaciones que se habían registrado, para lo cual se mantendrá el bombeo, a fin de evitar que vuelvan a subir los niveles. Los titulares de la Conagua, José Luis Luege, y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), Ramón Aguirre, así como el
Julio Pimentel Ramírez
secretario del Agua y Obra Pública del Estado de México, David Korenfeld, señalaron que ya está controlada la filtración en el cruce del Río de Los Remedios con el Circuito Exterior Mexiquense. El director del SACM, Ramón Aguirre Díaz, señaló que debido a las lluvias que se presentaron se
ajustará el protocolo para evitar inundaciones en los mismos lugares. En tanto el titular de la Conagua, José Luis Luege, mencionó que para evitar mayores daños se requiere una
mayor coordinación, sobre todo por que se pronóstico que se esperan lluvias de una gran intensidad “No se puede garantizar que no habrá problemas. Tenemos que convivir con esta circunstancia de la ciudad, hay hundimientos”, y zonas con posibles inundaciones, reconoció. Por su parte, el secretario del Agua y Obra Pública del Estado de México, David Korenfeld, comentó que ya inició el abatimiento del nivel de agua y se continúa con la operación de equipos de bombeo instalados en las Plantas de Bombeo Casa Colorada y Canal de Sales. La filtración que se registró en el cruce del Río de Los Remedios con el Circuito Exterior Mexiquense está controlada, dijo, con el desagüe de ese afluente hacia el Drenaje Profundo. Julio 04 del 2011
. 1109 . 9
Durante la promulgación de la declaratoria de Reforma Constitucional de los Artículos 19, 20 y 73 de la Constitución Política, el Senador Manlio Fabio Beltrones detalló que estas modificaciones catalogan como grave, el delito de trata de personas, esto en concordancia con la Ley Federal para Sancionar y Prevenir la Trata de Personas.
Precisó que dicha ley fue promulgada en noviembre de 2007, así como el protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, que México suscribió en el año 2003, en el marco de la Convención de Palermo.
10
. Julio 04 del 2011 . 1109
Fernando Cuellar defiende convenio de becas con UNAM María Teresa Jardí
M
éxico, DF.- El diputado local del PRD, Fernando Cuéllar, defendió la legalidad del Convenio que la Asamblea Legislativa suscribió con la Universidad Nacional Autónoma de México para becar a jóvenes a una carrera profesional a distancia. El legislador ha expuesto que en la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente en su artículo 12 establece las características que debe reunir un Fideicomiso Público para constituirse legalmente. El diputado local del PAN, Mauricio Tabe, anunció la interposición de una denuncia ante la Contraloría Interna de la ALDF el motivo de esto es para que se investigue quién fue el responsable de infringir el Estatuto de Gobierno y la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente al constituir el Fideicomiso Fondo de Apoyo para
la Educación y el Empleo de las y los jóvenes del Distrito Federal, ya que es donde se establece el convenio con la UNAM. “Me preocupa que el diputado ignore lo que
marca el Convenio, pero me preocupa más que no conozca las leyes que el mismo refiere, sobre todo cuando él es miembro de la Comisión de Presupuesto; sus apreciaciones carecen de objetividad
y de conocimiento legal”, dijo Cuéllar. No obstante, el legislador reconoció que si bien la Asamblea tiene facultades para constituir fideicomisos, no existe ningún precepto legal que le permita realizar acciones de gobierno. Cuestionado sobre la falta de publicación de las reglas de operación en la página de Internet, como lo establece la Ley de Transparencia del DF, el diputado justificó la ausencia de los datos vía electrónica al decir que están aún en tiempo de cumplir con el ordenamiento. Diciendo que el Comité no ha podido sesionar, ya que se ha estado trabajando en avanzar, pero es algo que estamos trabajando. El legislador considera que si bien es una obligación legal la publicación de los nombres de los beneficiarios, el que se haya hecho público podría acarrear consecuencias desagradables para los becarios. Julio 04 del 2011
. 1109 . 11
12
. Julio 04 del 2011 . 1109
INFORMACIÓN NACIONAL
…Y EL EJéRCITO SIGUE EN LAS CALLES Por MIGUEL ANGEL GONZALEZ MANCILLA
S
an Luis potosí, S.L.P.Si Javier Sicilia, poeta y escritor, pensó que con su diálogo sostenido recientemente con el titular del Ejecutivo Federal en el Castillo de Chapultepec, iba a lograr que el Presidente de la República Mexicana cambiara la estrategia de su Fallida Guerra en contra del Narco y Crimen Organizado, el intelectual se equivocó ya que Felipe Calderón Hinojosa en la plática sostenida jamás aceptó estar haciendo las cosas mal es más se consideró “salvador” de la patria por su osadía y defendió a carta cabal su lucha en contra de estos mexicanos enemigos de México, hasta criticó a sus antecesores ya que ellos nada hicieron por proteger a la ciudadanía de este mal como él lo ha llamado ser uno de los siete “Jinetes del Apocalipsis”. No fueron suficientes los testimonios narrados por ciudadanos que han perdido a un ser querido en esta ola de violencia e inseguridad que se vive en el país, con llanto desgarrador, madres y padres de familia, le leyeron a Calderón los sufrimientos padecidos desde el día en que “desaparecieron” a su
13
. Julio 04 del 2011 . 1109
familiar y es que el Presidente jamás se “inmutó” ante lo que escuchaba simplemente se dedicaba a escucharlos y “tejer” mentalmente lo que les iba a contestar uniéndolo a lo que ya llevaba escrito. El país fue testigo de la actitud tomada por un Presidente de la República que cayó en la “soberbia”, intolerancia y cerrazón ante el precepto constitucional de que la – Soberanía del país radica en el pueblo. Para Calderón esto es letra “muerta” como muertos son los más de 40,000 (cuarenta mil) mexicanos de distintas edades que han caído bajo las ráfagas de armas de grueso calibre durante los casi cinco años que lleva su inacabable… ¡Guerra contra el narco y el crimen organizado!. El abrazo con el que el Presidente de México recibió al poeta a su llegada al Castillo de Chapultepec fue tan falso, como el beso que judas le dio a Jesús el Galileo, tan así que ante los reclamos del escritor el Mandatario de los mexicanos se olvidó de cortesías y protocolos de un Jefe de estado y casi manoteando la mesa que tenía enfrente y a gritos defendía su posición como Jefe Supremo de las
Fuerzas Armadas reconociendo ante los presentes y ante la nación entera que estaba plenamente convencido que su lucha era lo único que puede salvar al país de esta lacerante cáncer social que afecta la vida social de los mexicanos y que detiene el avance económico y en todos los aspectos de la nación que le ha tocado dirigir. Exigió con voz altisonante que aquellos que lo critican se pongan en su lugar y demuestren con estrategias de que otra manera se puede erradicar este mal que nos afecta. Lo que menos mostró ante los presentes el Presidente de México fue un mínimo “grado” de comprensión para aceptar sus yerros y errores cometidos en su mal llevada guerra contra los “narcos” y “delicuencia organizada” ya que el tono de voz empleado daba a entender que aquello lo estaba sacando de su “paciencia”, si es que todavía la conserva, porque él como Ejecutivo Federal es el único que tiene la razón. Javier Sicilia bajo el espíritu confesional que lo caracteriza al declararse católico trató de ser prudente ante un Mandatario que por sus reacciones daba a entender que aquello no le era
Comtempla la creación de un centenar de escuelas en Juárez, la creación de 108 escuelas de nivel básico, la construcción de un colegio de bachilleres y un conalep, además de programas de desarrollo urbano, salud, y combate a la inseguridad, son parte del Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016 que el gobernador César Duarte acaba de dar en esta ciudad.
¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO,
GANAMOS TODOS
Duarte habló también sobre la creación de nuevas carreteras que conectarán Ciudad Juárez con Ojinaga, además del inicio del libramiento oriente para Juárez y la atención al rezago de pavimentación en esta ciudad.
Julio 04 del 2011
. 1109 . 14
de su agrado. Supo mantener la cordura, fue tolerante y jamás quiso levantarle la voz al Jefe de las Fuerzas Armadas del país, a las cuales el Presidente defendió y señala que gracias al Ejército Mexicano por fin se ha ido poniendo a cada quien en su lugar y que las cosas así seguirán hasta el último día de su mandato. Indudablemente que este tipo de actitud también fue motivo de reacciones en contra del poeta ya que algunos ciudadanos en su momento expresaron que Don Javier se hubiera olvidado que el Presidente también se ha declarado Católico y haciendo a un la lado la afinidad religiosa de ambos le hubiera hablado con tono enérgico como solía según la Historia Sagrada hablarles Jesús el ungido, a sus adversarios. Porque claro estaba que ahí los dos estaban como “adversarios” ubicados en polos opuestos pero al fin frente a frente: - El escritor encabezando un movimiento nacional en contra de la violencia y para muestra de lo que su causa sostiene le presentó al Presidente a unas cuantas personas que le expusieron el “vía crucis” que han tenido que padecer cuando se trata de denunciar y pedir una explicación a las autoridades por la desaparición de algunos de sus familiares y exigiendo a su manera un alto al derramamiento de tanta sangre que ha corrido por
15
. Julio 04 del 2011 . 1109
las calles del país, un cese a la guerra declarada en contra de unos malos mexicanos, enemigos de la patria como Calderón ha llamado a los miembros de los Grupos del Crimen Organizado, y lo que es más la retirada del Ejército Mexicano que en mucho a contribuido a que la ola de violencia siga creciendo en el país por las actitudes que en la mayoría de las veces toman en contra de los mexicanos ya que muchos sin ser delicuentes son tratados como tales al caer en manos de las fuerzas castrenses, y es que basándose en la “coraza” que les otorga el famoso “fuero militar” que los protege actúan con - Licencia para Matar - sin saber si aquel muerto es o no miembro del crimen organizado o elemento de algunos de los carteles existentes como corredores de droga en México. El Presidente de la República estaba ante los presentes cumpliendo con una cortesía de Jefe de Estado pero hasta ahí, jamás con la idea de considerar los posicionamientos del Escritor y Poeta y sus seguidores. Su obsesión muy personal de continuar así hasta el último día de su gobierno ya está bien clara ante el pueblo mexicano: - La lucha sigue encabezada por el Ejército Mexicano no obstante sea visto por la población como un medio violatorio de los Derechos Humanos al final
de cuentas es lo que menos le importa al Gobierno Mexicano. Los llamados Daños colaterales registrados por la Presidencia de la República son producto de este tipo de acciones que en la mayoría de las veces son ejercidas por un elemento militar que dispara su arma como dice el dicho: sin ton ni son – muera quien muera y caiga quien caiga. Tiene razón el poeta al exigir el repliegue de las fuerzas castrenses, señalan muchos mexicanos. El diálogo terminó con un Calderón Hinojosa fuera de sus “casillas”, alterado y obsesionado con una estrategia de guerra que cada día lo está orillando a la soledad, al grado de mostrar al país el semblante de un hombre enfermo y preocupado todavía más por saber quién será su sucesor quizás para pedirle que le “perdone” sus errores y daños hechos a la nación y lo escude bajo la armadura de “impunidad” que ha sido el uniforme que visten todos los Ex Presidentes de la República hasta la fecha, considerando que es corto el tiempo que aún le queda para ejercer el poder, sale triste y cabizbajo después de firmar acuerdos que serán sólo letra muerta en el papel, ya que ahí se habló de muertos, y después de emitir un falso “Perdón” a los familiares de los caídos en su guerra fallida no al pueblo entero que es realmente a quien está afec-
Francisco Olvera Ruiz, adelantó que va a solicitar el apoyo de las fuerzas federales, para que apoyen en las tareas de seguridad en algunas demarcaciones de la entidad, donde el próximo domingo se renovarán las 84 alcaldías.
Lamentó el clima de crispación de los últimos días en algunos puntos del estado, e hizo un llamado a las distintas fuerzas políticas para que mantengan la civilidad y respeten la legalidad, ya que argumentó, en Hidalgo, la sociedad está acostumbrada a vivir en tranquilidad, “estamos acostumbrados a que las acciones proselitistas se hagan, sin molestar al adversario a que las cosas marchen en paz”.
Julio 04 del 2011
. 1109 . 16
tando una lucha sin cuartel, y es que el ejército ha salido de ellos, precisamente para ejercerla. Calderón Hinojosa
como buen “orador” jugó con la buena fe del intelectual y pisoteó la esperanza de quienes mostraron su dolor
ante un Presidente insensible, quien con tono enérgico al final remarcó: … ¡Y el ejército sigue en las calles!
Cuestiona Fausto Vallejo legitimidad del proceso interno del PRD Por MATILDE SÓLIS
M
orelia, Mich.Un cochinero, compra de conciencia y acarreo fue lo que ocurrió en el proceso interno del PRD, criticó el precandidato del PRI al gobierno de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, quién aclaró que respeta la vida interna de los partidos, pero dijo que el despilfarro lo observó la propia ciudadanía, lo cual deberán prevenir y estar muy atentos “para que no ocurra en la contienda constitucional el próximo 13 de noviembre”. Al reunirse en el Movimiento Territorial en la sede estatal del tricolor,
17
. Julio 04 del 2011 . 1109
Fausto Vallejo puso en duda la participación de 300 mil perredistas, tras señalar que habría que preguntar si todos los que participaron perte-
necen al PRD. El ex alcalde de Morelia no quiso calificar que Silvano Aureoles es un contrincante fuerte o no para
el PRI y dijo que a los adversarios, él, no los puede el juzgar. Recordó la gran deuda publica que dejará el gobierno actual por lo que advirtió que la próxima administración estatal será muy complicada, tendrá inestabilidad social y económica, porque los 22 mil millones de presupuesto el 60 por ciento se va en educación el 10 por ciento en salud y el resto en programas sociales. El hecho de que Michoacán sea el estado que más remesas recibe de Estados Unidos no es para festejarlo sino que debe ser un reproche.
COLUMNA POLÍTICA En Coahuila.- De todas las colonias y la región, en su mayoría vestidas con playera de color rojo, mantas con números de seccionales, con mensajes dedicados al candidato, llegaron desde muy temprano para ser testigos del cierre del abanderado priísta a la gubernatura Rubén Moreira Valdez, justo en el corazón de Monclova; la Plaza Principal cuyos mosaicos fueron de color rojo. En ese lugar grupos de personas con niños, y familias enteras buscaron la sombra de los árboles para protegerse de los candentes rayos del sol que no fueron impedimento para esperar la llegada de Rubén Moreira Valdéz, con banderines en mano, pancartas de cartón, de vinil, que se leía; Candela, “Dios te bendiga Moreira”, de taxistas, y diferentes colonias, todos entusiastas le dieron una calurosa bienvenida al candidato. Rubén Moreira con una calle ancha a reventar, entre porras y vivas agradeció el respaldo y el compromiso de los coauhilenses de lograr este tres de Julio una votación sin precedentes a su favor para llevarlo al gobierno estatal y a Temo Arzola a la Diputación... Rubén Moreira Valdez, vaticinó que a las 6 de la tarde del domingo 3 de julio, lo estarán anunciando como el nuevo Gobernador y como respuesta el pueblo de Coahuila se alzó en un enorme regocijo que hizo retumbar la plaza entera . En Oaxaca.-Últimamente los sindicatos han dado mucho de qué hablar, y es que pareciera que ya no le hacen ningún bien a la sociedad, ya no contribuyen en nada con el desarrollo económico del país y del Estado. Hoy, la palabra sindicato se traduce a “nido de ratas sin escrúpulos”, porque al oírlo solo nos acordamos que diario tienen tomado nuestra capital, diario están ahí chingando, ahuyentando al turismo y
Rubén Moreira Valdez
Minerva Hernández Ramos
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Azael Santiago Pacheco
Miguel Ángel López V.
causando un grave daño a los comerciantes que ven con inconformidad y enojo como sus ventas caen hasta el suelo, como sus mercancías se pierden y nadie les ayuda en nada. Ya es mucho, si no son los del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acompañados con sus respectivos cholos, porros y APPOS, son los del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), o los del Sindicato de Barrenderos, o los del SME, o los del STAUO de la UBJO, en fin, puros problemas con ellos. Ya es común verlos en plantones, marchas y protestas destruyendo todo cuanto encuentran a su paso, sin importarles en lo más mínimo los ciudadanos, que a fin de cuentas son los que resultan más afectados con esta situación; porque según los manifestantes, están en toda su libertad de hacerlo, pero sus derechos acaba sonde empiezan los de la ciudadanía. Los integrantes de estos sindicatos se han vuelto títeres de sus líderes, líderes sin escrúpulos que llevan a los agremiados a pelear por sus intereses personales y no por los del sindicato, vamos, ni siquiera por mejores condiciones de trabajo o algo así, en un acto asqueroso de irresponsabilidad y ambición, y que todavía está solapado porque no rinden cuentas de sus actividades o sus logros, se refugian en el lado oscuro sindical. Estaría bueno que se regularicen un poco los sindicatos, porque no son malos, al contrario, son creados para defender los derechos de los obreros, el problema surge cuando corruptos prepotentes llegan a liderarlos, llegan y luego luego a enterrar el diente, y aunque hagan muchos estragos en su administración se pueden reelegir, pueden seguir chingando cuanto quieran sin nadie le diga nada. Esto está verdade-
Julio 04 del 2011
. 1109 . 18
ramente mal, y ya es hora que los líderes sindicales dejen de estar chingando. En Tlaxcala.- Ni a cual irle, la reciente bronca entre los policías y el gobierno estatal llego a su fin, la senadora Minerva Hernández califica de negativos los primeros meses del nuevo gobierno, el equipo de Mariano es endeble, titubeante y falto de compromiso social, así lo califica la neo panista, pues los primeros casi seis meses de gobierno de Mariano González Zarur resultan negativos para la población, además de que su Plan Estatal de Desarrollo carece de compromisos reales, pues sólo se basa en conceptos teóricos y está cargado de cuestiones académicas. Así lo aseguró la senadora Minerva Hernández Ramos a través de un escrito titulado “Caos de gobernabilidad” que además.- difundió a través de su cuenta de facebook, en el que sostiene que el plan presentado por el mandatario priistas y aprobado por los legisladores no tiene compromisos cualitativos y ni cuantitativos. Resultan preocupantes los últimos acontecimientos que se registraron en la entidad, ya que las autoridades estatales no han velado por el interés colectivo y tampoco han generado las condiciones de gobernabilidad. La convulsión social parece ser la etiqueta del nuevo gobierno, un día se dice que el culpable de todo es el gobierno anterior y no hay una postura que indique cómo rectificar y reconstruir. No se observa decisión para castigar a ex funcionarios corruptos, sólo hay señalamientos inocuos y vagos, expresa en su escrito la ex candidata al gobierno de Tlaxcala, se observa un equipo de trabajo endeble, titubeante y falto de compromiso social. A pesar de tener cargos públicos, no tienen el valor para señalar a responsables de supuestas
19
inestabilidades y dejan al imaginario colectivo haga sus propias conclusiones, no hay interés por demostrar solvencia moral para finiquitar lastres y emprender objetivos de interés general. Minerva Hernández expresa que resulta lamentable enterarse de que los índices delincuenciales han aumentado en poco tiempo, así como escuchar y observar que sectores de la sociedad reclaman mayor seguridad ante el surgimiento de secuestros, robo de autos, robo a casas habitación, entre otros, nuestro estado ya se incorporó a los lamentables sucesos de encontrar cadá-
dios y poder alejar la idea de que el gobierno estatal está involucrado. Mientras no se dé ese deslinde de responsabilidades, el gobierno estatal será calificado como un gobierno autoritario, represor y posible autor de eliminar a gente que no congenia con su actuar. Ojalá pronto se resuelvan los crímenes suscitados, de lo contrario Tlaxcala será una entidad más dónde empiece a germinar el anarquismo, ojala que este nuevo gobierno, entienda que ejercer el poder no significa satisfacer “egos personales”, es una responsabilidad donde debe imperar el trabajo de equipo y servir
YA ESTAMOS HARTOS DE LOS ABUSOS DE ESTE SUJETO, AHORA LE TOCA A OAXACA DARLE SU MERECIDO....
AZAEL SANTIAGO CHEPI
OAXACA
veres flotando o de jóvenes embolsados, señala que las manifestaciones en el centro de la ciudad capital han incrementando su presencia, destacando la encabezada por los policías estatales. Este tema se dejó crecer, crecer al grado de llegar a la muerte de propios integrantes de la corporación, recayendo una serie de sospechas en los funcionarios de gobierno y resulta necesario se esclarezcan tales homici-
. Julio 04 del 2011 . 1109
con pasión a favor de todos los respetables ciudadanos tlaxcaltecas”. Todo esto es por la acción del gobierno estatal de reprimir a los policías estatales pidiéndole a Calderón la policía federal. que llegaron rompiendo “madres” a los policías y ahora son despedidos, por buscar sus derechos. En Veracruz.- Arteramente fue asesinado a balazos en plena claridad del día en su domicilio particular de la po-
pulosa colonia López Arias el periodista Miguel Ángel López Velasco junto con su esposa Agustina Solana y su muy joven de apenas 21 años hijo Misael, como digo a plena luz del día que apenas empezaba ante el estupor de quienes se dirigían a sus actividades ya que la puerta fue derribada y la familia López Solana abatida con ráfagas de tiros, ah pero eso si Veracruz es seguro segurísimo y lo que también es que López Velasco quien usaba el seudónimo de Milo Vela era ave de tempestades ya que su muy personal estilo de escribir era golpear con saña que es algo que se aparta de los canones del espíritu de periodismo, ya que desvirtuaba la misión fundamental del comunicador y golpeaba (como se dice en el argot periodístico) a todo mundo, siendo lo peor que “embarcó” a la familia, incluso llegó a la denostación personal, lo que le creó una serie de enemistades y su forma de ser la completaba comportándose como una “vaca sagrada” del periodismo y como repetimos desgraciadamente arrastró a su familia, por lo que ahora únicamente lo han defendido sus compañeros del medio impreso en que participaba, solo resta saber que sienten y piensan los que por años fueron vilipendiados, ofendidos humillados y no solo ellos sino sus seres queridos. El periodismo debe ser ejercido como cualquier actividad no solo con ética sino con prudencia. Y las balaceras con sus respectivos daños colaterales como dice despectivamente Felipillo Calderón, siguen en Veracruz, por lo que los turistas son recibidos pero no con hots de tequila como lo dijo el mismo chaparrito pelón (déjenlo así) sino con plomo y eso si baches muchos baches y pésimas carreteras. Y si vivimos nos leemos hasta la proxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
Banderazo de pavimentación en calle Ignacio Cándido Reyes
T
laxiaco, Oax.-Después de 9 años de gestión de los vecinos del barrio San Diego al fin se cumple su sueño de que se dé el banderazo de pavimentación. El presidente municipal de Tlaxiaco Germán Simancas Bautista, ante vecinos de la calle Ignacio Cándido Reyes, dio el banderazo para el inicio de la pavimentación. Por lo que las personas que acudieron a este evento se manifestaron a favor de esta obra que viene a beneficiar, sobre todo porque esta calle en tiempo de lluvias se hace mucho lodo. Edmundo Hernández Gutiérrez, presidente del comité pro-calle, dijo “esta obra ha sido muy esperada porque representa un verda-
Por VERÓNICA ACEVEDO
dero problema en temporada de lluvia por el lodo y en temporada de seca por el polvo, y hoy se hace realidad por la administración que encabeza el presidente municipal Germán Simancas Bautista, quien
se ha preocupado realmente por esta vía”, agradecemos al presidente municipal porque está trabajando bien y lo felicitamos por el blvd. Reyes Spindola obra de gran impacto por los beneficios y mejoramiento
que tendrá la vialidad”. De la misma manera el agente municipal del barrio San Diego profr. Israel Gómez Martínez, agradeció al presidente municipal el apoyo recibido para hacer posible esta importante obra. Martiniano Otón Castro Jefe de la 4ta. Manzana del barrio de san diego comento “gracias al presidente por el apoyo que nos está brindando, para mí es un gusto ver las obras que está realizando porque cada día tenemos que ver el mejoramiento no para nosotros si no para todos los que transitamos porque es muy indispensable las vías de acceso e invito a la ciudadanía que se sume a los trabajos”. Julio 04 del 2011
. 1109 . 20
ERRORES DE APRECIACIóN Por Mario Pérez Díaz
O
axaca, Oax.-En una entrega, de hace algunas semanas, para esta revista, contaba las peripecias de un amigo mío, que quería ser jinete de rodeo, lamentablemente el destino lo trató con cierta crueldad y le fue bajando el entusiasmo. Algunos de mis millones de lectores, me reclamaron cara a cara, el citar que para cerrar con broche de oro su vocación “lo había pateado un caballo de madera” claro que cuando me lo contó, yo tampoco lo creía. La cosa fue así: llevó a su sobrino a los caballitos en una feria. El niño se subió a uno de ellos, el aparato empezó a dar vueltas y en una de ellas, mi héroe fallido se acercó demasiado, para oír lo que le decía el pequeño familiar y en eso un chamaco, que venía en un “cuaco” lo movió y con la pata trasera le pegó tremenda coz en la cara que por poco y le saca un ojo. La cosa parece increíble y causa risa. Pero aquí viene el primer error de apreciación: nunca se imaginó que un caballito, aparentemente fijo, le iba a causar tan grave daño. Lo mismo le pasa a nuestro nunca bien amado Presidente Felipe Calderón, un primer gravísimo error de apreciación, pensó: que los miembros del crimen organizado eran como el Caballo de Troya, olvidando que adentro de él venían las furias del infierno, de un infierno que cada vez crece más y en el que cada día se inmo-
21
. Julio 04 del 2011 . 1109
la más a gente inocente. Nuestro pequeño Napoleón Felipe, nunca previó que un caballo de madera puede patear y mortalmente. En un relato de ciencia ficción y en el que hay un grave error de apreciación, se pueden ver claramente la fallas humanas. Hay les voy: sucede que desde los confines del Universo, se empezaron a recibir mensajes de seres extraterrestres, que en próxima fecha visitarían nuestro planeta. La comunicación era precisa y llena de referencias respecto a la distancia en que se encontraban. Desde luego, los mandatarios de todos los países alertaron a sus tropas, sobresaliendo Estados Unidos, Rusia, Inglaterra, China, Japón no se alineo, por que está combatiendo la radiación y temeroso de nuevos terremotos. Los visitantes extragalácticos dieron sus coordenadas y la distancia a la que estaban de la Tierra, a la cual se acercaban a una velocidad nunca medida entre los grandes científicos. Teniendo ya la ubicación de los que pronto llegarían, todo el sofisticado armamento apuntó hacia donde aparecería la gigantesca nave o naves a las que nos tienen acostumbrados las películas. De repente se oyó en todos los aparatos de sonido, una voz que todos entendieron: ESTAMOS ENTRANDO EN SU ATMOSFERA….EN POCOS INSTANTES ESTAREMOS A SU LADO……. la tensión terráquea aumentó, pasaron algunos minutos y nueva-
mente se oyó la voz HEMOS PASADO A SU LADO….Y HEMOS CHOCADO……AHORA…… COF..COF…..NOS ESTAMOS ……..AHOGANDO CON EL POLVO…….YA NO VEMOS NADA…….. ESTAMOS…….. MURIENDO…….Un gran silencio se extendió entre los concurrentes. Nadie podía explicar que había pasado. La explicación era sencilla: todos esperaban una nave tremendamente grande y la que llegó a la Tierra, era tan pequeña como la cabeza de un alfiler, pero como pesaba muchas toneladas se enterró a gran profundidad matando a todos los que venían en ella. Este error de apreciación se repite con Felipillo, pues nos embarcó en una nave muy pequeñita y a todos sin excepción, nos van a partir la madre. Hace algunos años (muchos, para qué me hago guey) acompañé a un amigo a llevarle gallo o serenata a su novia. Dentro del repertorio de canciones estaba una, cuyo nombre era Perdón. Antes de que la cantara le dije que si le había hecho algo a su chava, no fuera a ser que malinterpretara la letra. Me dijo que estaba él limpio de culpa y que no le veía mayor problema. Para desgracia de mi cuate, al día siguiente llegó su adorado tormento toda trompuda y con un malgenio, como si le hubiera llegado la regla. Como era mi compañera de grupo, le pregunté el motivo de su enojo. Platicándo-
me que su novio le había llevado serenata y que le cantó el bolero Perdón, que a ella le caía muy gordo por que solo se cantaba cuando alguien la había regado. A la mejor me engaña este desgraciado y por eso se adelanta. La bronca estuvo
de pelos. Y a mi cuate, ya mero lo mandaban por un tubo. Todavía decía que yo le había echado la sal. Grave error de apreciación. Todos cometeremos un grave error de apreciación, si creemos los perdones que pide nuestro brillante
Presidente (lo digo por su frente), por la regada de sangrienta sopa, en todo el territorio nacional. Ojalá y Dios lo recogiera junto con los muertos inocentes, aunque claro: sería un error de apreciación del Ser Supremo.
Muestra Interes Congreso del Estado por bloqueo
O
axaca, Oax.- Tras el bloqueo suscitado el día 28 de Junio, en el Congreso de Estado por agremiados del MULT, así como Concepción Pápalo, Santa María Tlalixtac, Juxtlahuaca, San Martin Itunyoso y Santa María Topiltepec, quienes exigen solución a sus problemas pos electorales, una comisión plural de diputados encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política Martin Vásquez Villanueva, al reunirse con ellos se comprometieron a darles pronta solución a los problemas y visitar en estos días los municipios afectados además de invitarlos a resolver los conflictos por la vía del diálogo . Julio 04 del 2011
. 1109 . 22
Continúa homenaje a Rufino Tamayo, por su XX Aniversario
O
axaca, Oax.-Tamayo era un pintor. Un escultor. Un grabador. Fue el tlacuilo. El cuicapique. El que pintaba al escribir y el que escribía al pintar. El que cantaba en colores, en signos, en casi jeroglíficos... Así reza uno de los fragmentos del discurso que leyó hace 20 años el escritor, poeta y compositor oaxaqueño Andrés Henestrosa, al despedirse de uno de los artistas plásticos más destacados en la historia de México: Rufino Tamayo (1899 -1991). A dos décadas de su ausencia, el Gobierno del Estado de Oaxaca, encabezado por Gabino Cué, le rindió un homenaje a este destacado pintor oaxaqueño, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes y del Museo de Arte Prehispánico “Rufino Tamayo”, con una exposición fotográfica denominada “Rufino Tamayo, a 20 años de ausencia” compuesta por 32 imágenes. El Ejecutivo estatal destacó la contribución que el artista realizó para el fortalecimiento de las artes plásticas
23
. Julio 04 del 2011 . 1109
Por VERONICA ACEVEDO
de Oaxaca y México, al tiempo de manifestarse halagado que la entidad sea la cuna de talentosos artistas como el maestro Francisco Toledo, Rodolfo Morales, Rodolfo Nieto y Rufino Tamayo. El pasado 24 de junio, el maestro Tamayo fue recordado por su visión creativa, artística, por su amor a las culturas prehispánicas de México y por contribuir a que Oaxaca se coloque en el escenario internacional de la plástica. Los
Tamayo, un cuadro de Familia. Acompañado del curador Juan Carlos Pereda, de María Elena Bermúdez, sobrina de Tamayo, y de Alicia Pesqueira de Esesarte, directora del Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo, el titular de Seculta, Andrés Webster Henstrosa anunció la publicación de “Los Tamayo, un cuadro
de Familia”, libro de la autoría de María Elena Bermúdez, que relata pasajes de la vida del pintor en compañía de su esposa Olga. Bienal Rufino Tamayo, en Oaxaca Como parte de la programación por el XX Aniversario luctuoso del artista, Webster Henestrosa informó además que gracias a la colaboración entre la Seculta, el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Fundación Olga y Rufino Tamayo, el MACO albergará la 15ª Edición de la Bienal “Rufino Tamayo”. La muestra pictórica -un proyecto de hace 30 años a iniciativa del propio artistaque siempre se ha presentado en el Museo Rufino Tamayo de la ciudad de México, llegará a la ciudad de Oaxaca, junto con las tres piezas ganadoras de la muestra, las cuales formarán parte del acervo del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca. De esta manera, la exposición fotográfica “Rufino Tamayo, a 20 años de ausencia”, en la que participan fotógrafos nacionales e internacionales como Manuel Álvarez Bravo, Irving Penn, Arnold Newman y Rogelio Cuellar, así como el libro “Los Tamayo, un Cuadro de Familia” y la “Bienal Rufino Tamayo”, reflejan el esfuerzo de la reciente administración del mandatario Gabino Cué por acercar a las nuevas generaciones a las distintas facetas del pintor, su trabajo, su humanismo y su carácter.
Que realmente la ciudadanía se sienta tranquila es el anhelo de MAP
O
Por LUZMAR
cotlán de Morelos. Oax.- En las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación ( UBR ) dependiente del DIF Municipal de la ciudad de Ocotlán de Morelos, el Presidente de ésta demarcación Miguel Ángel Pacheco Pérez, agradeció al UBR y al DIF Municipal la importante labor que realizan en pro de las personas con discapacidad. Miguel Ángel Pacheco mencionó que tiene considerado dentro del plan de desarrollo municipal darle más presencia a nuestra unidad (UBR) en muchas ocasiones hace falta un poquito de presencia, “vemos que ahorita está muy bien posesionada dentro de la comunidad por todos los servicios que brindan y es lo que realmente queremos hacer y vamos a seguir manteniendo para poder brindar atención y obtener los logros necesarios y que la gente espera del grupo que estamos ahorita trabajando de las personas que estamos al frente pues tiene muchas expectativas y no queremos defraudarlos”, dijo, reafirmó que su anhelo es que realmente la ciudadanía se sienta tranquila, porque en mu-
chas ocasiones cuando se necesita alguna rehabilitación de este tipo que brinda la unidad básica no se obtiene o son a muy altos costos. Entonces, aquí, es donde realmente se brinda la atención, como lo hemos escuchado, son cuotas de recuperación solamente y en realidad no tienen un costo gravoso hacia la ciudadanía, las consultas son totalmente gratuitas y en ese sentido aseguró que seguirá trabajando para que esto vaya creciendo y los pacientes y las personas que lo necesiten se sientan seguros, se sientan con confianza con la autoridad municipal y que sepan que la UBR de Ocotlán los va a estar respaldando. La base ya esta, y la intención es sentar efectivamente esa atención y brindar los servicios que realmente da esta Unidad (UBR) para todas las personas que lo necesiten, es una realidad, “no lo vamos a manejar ni se puede pensar que sea un discurso político, es una base la que ya está sentada y sobre esa base estamos trabajando, la tenemos incluida en el Plan de Desarrollo Municipal que dió a conocer con anterioridad, lo tenemos incluido en las atenciones a la UBR, me-
ter más terapeutas” afirmó. “Mi prioridad y compromiso es y será servir a la comunidad, servir a mi gente y que realmente nuestro pueblo se sienta seguro como lo ha demostrado brindándome su apoyo en todos los momentos y que no duden en que van a tener una autoridad un Presidente Municipal cercano a ellos, cercano a la ciudadanía que va a trabajar coordinadamente con todos los actores políticos de aquí de la comunidad para lograr y brindar una atención y realmente los compromisos que hicimos durante la campaña y que sigo haciendo todavía como Presidente Electo lo vamos a ir cumpliendo uno a uno en base y de acuerdo a la priorización de obras que estamos haciendo. Tenemos que empezar a trabajar a coordinarnos a tomar acuerdos en beneficio de la comunidad y para todos los habitantes de la comunidad sin distinción de colores. Y yo considero que nuestro Gobernador es muy inteligente, trae buenas propuestas y que realmente el va a pensar en el bienestar de la familia en el bienestar de las comunidades y que por supuesto va a ver una relación muy estrecha, muy buena comunicación para poder lograr objetivos y obras que realmente beneficien a la ciudadanía”, finalizo el Presidente Municipal de Ocotlán de Morelos.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Julio 04 del 2011
. 1109 . 24
El compromiso de mi actual administración es mejorar la calidad de vida a través de mas obras, por lo tanto se seguirá trabajando en beneficio de los mismos, rehabilitando calles que se encuentran en mal estado, entre muchas acciones más que se realizarán en la ciudad de Tlaxiaco”. Acentúo el presidente Germán Simancas Bautista. Actualmente se están pavimentando varias calles como es prolongación d e M o re l o s , Wi l f r i d o C . A n g ulo, prolongación de Colon y prolongación de Hipódromo.
La pavimentación de estas calles no solo nos beneficia a todos los vecinos, sino a todos los que transitamos por ellas, ya no tendremos mucho polvo y principalmente en la época de lluvias era mucho lodo, nuestro presidente Simancas está trabajando para todos y por Tlaxiaco, muy contenta por esta súper obra expresó la Sra. Cecilia Bautista vecina del barrio San Miguel.
25
.
Julio 04 del 2011
. 1109
ESTADO DE PUEBLA
Firma BUAP convenio de colaboración con el Consejo Mexicano de Comercio Exterior Sur, A.C.
P
uebla, Pue.-Con el fin de generar sinergias que impulsen los esfuerzos productivos de las empresas para el desarrollo y competitividad del país, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla firmó un convenio de colaboración con el Consejo Mexicano de Comercio Exterior Sur, A.C. (COMCE). Durante este acto celebrado en el Aula Virtual del Complejo Cultural Universitario, el Rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez, aseveró que la finalidad de esta vinculación es impulsar el desarrollo de la Institución y del país, donde las empresas encuentren en la Máxima Casa de Estudios de Puebla un respaldo para su crecimiento. “Con la investigación, innovación y transferencia, la Universidad acompañará los esfuerzos de sectores productivos y de organismos como el COMCE, aportando así al desarrollo, productividad y competitividad de la región”. Destacó que “la alianza estratégica entre los centros de conocimiento e investigación y los sectores de la sociedad, especialmente el productivo, generan una especie de tanque inteligente que empuja el desarrollo de una sociedad y un país”. Agüera Ibáñez citó el caso de países como India, China, Corea, Brasil y Chile, quienes han alineado sus procesos y comprometido misiones, trabajos y esfuerzos por conseguir que “aquello que se hace en una univer-
Por MARIA DE LA LUZ sidad: conocimiento, innovación y transferencia, se conviertan en procesos que permitan que lo que se realice en materia de investigación sean beneficios tangibles para la ciudadanía”. El doctor José Luis Hachity Rodríguez, Presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior Sur, A.C., recalcó que la coordinación entre la BUAP, el organismo que preside y las empresas involucradas en el tema, “ayudarán al empresario a abrir nuevos mercados, sobre todo en España e Italia”. Consideró que la vinculación entre empresas e instituciones educativas es fundamental, “porque si no se tienen compañías capacitadas, difícilmente obtendrán un progreso”. La firma de este convenio de colaboración,
dijo, permitirá a compañías y negocios abrir nuevos mercados, que “gracias al fortalecimiento de la innovación y la transferencia de tecnología le permitirán subsistir”. Agregó que éste además fomentará e impulsará la capacitación, desarrollo del comercio exterior en Centroamérica, Europa, Asia, Estados Unidos y Canadá. Por su parte Rita Claverie de Sciolli, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Guatemala en México, señaló que esta colaboración permitirá a los estudiantes llevar a la vida diaria el ámbito empresarial y el progreso de los países. “El concepto de desarrollo para una región, acortará la brecha de pobreza y desigualdad”, finalizó.
Julio 04 del 2011
. 1108 . 26
Reconocen a puebla como modelo nacional en salud
P
uebla, Pue.-En el marco de la realización del XVIII Consejo Nacional de Salud, autoridades federales y con el aval internacional, reconocieron a la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), por ser la primera en el país en ejercer el liderazgo y fortalecer la fusión rectora del sector salud, con lo que el actual gobierno estatal demuestra la voluntad por ofrecer a la población servicios integrales a través de la red hospitalaria de instituciones federales y locales. En apenas cinco meses, esta administración estatal logró que el sector Salud de Puebla se sometiera a una autoevaluación de la que surgieron como resultado las fortalezas y debilidades para emprender y corregir acciones que permitan avanzar en una mayor articulación de las diferentes instituciones del sector salud para lo que ya existe una carta de intención firmada por la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, ISSSTEP, Seguro Popular, Semar, Sedena y la Cruz Roja. “Nuestro reconocimiento y felicitación a las instituciones de salud del Estado de Puebla quienes posterior al evento de autoevaluación del desempeño de la rectoría, han decidido avanzar a la segunda fase de apropiación del instrumento rectorial. Tengo en mis manos la carta de intención para fortalecer la fusión rectora del sector Salud
27
. Julio 04 del 2011 . 1109
Por VERÓNICA ACEVEDO
en Puebla con varias ventanas de oportunidades y por la que reconocemos el liderazgo de la Secretaría de Salud de Puebla y al gobierno del estado”, expresó Jorge Sánchez, Secretario Técnico del Consejo Nacional de Salud.Por su parte, Phillipe Lamin, representante en México de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de igual manera dijo que Puebla va por buen camino al dar el siguiente paso tras la autoevaluación para ahora ejercer la rectoría, lo que lo convierte en el primer estado del país en entrar a la segunda etapa. “Reconocer que Puebla ha hecho progresivamente este proceso desde que empezó esta gestión, logrando la Secretaría de Salud diálogos con otras instituciones para conjuntar esfuerzos para el fortalecimiento del sector, mediante la construcción de acuerdos que se verán reflejados en las acciones de servicios de salud en la población”, apuntó el representante internacional. Y es que después del proceso de autoevaluación, uno de los seis compromisos firmados destaca el de la conformación -en el mediano plazo- del Consejo Estatal de Salud, órgano rector de las decisiones y acciones de la Salud en Puebla. En este sentido y tras los reconocimientos, el titular de la Secretaría de Salud de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui,
agradeció públicamente ante el Secretario de Salud Federal, José Ángel Córdova Villalobos y de los 32 secretarios del ramo en el país, el respaldo del gobierno federal y de la Organización Panamericana de la Salud para avanzar en esta política pública, con lo que compromete a Puebla -dijo- a alcanzar los objetivos en el corto plazo. En cuanto a los acuerdos a los que se llegaron durante la XVIII Reunión del Consejo Nacional de Salud celebrado en esta capital poblana, se destacan desde luego, la integración del sector Salud y el fortalecimiento de la actividad rectora. De igual forma, todos los Secretarios de Salud del país, concluyeron temas como el financiamiento del Seguro Popular y sus metas de afiliación; políticas públicas de prevención a la salud como la cobertura de vacunación durante la tercera Semana Nacional de Salud que se desarrollará en octubre. También, hubo acuerdos importantes en los aspectos relacionados con enfermedades no transmisibles, así como las crónicas; con especial atención la prevención y el combate a la obesidad, diabetes e hipertensión arterial. Finalmente, el Secretario de Salud Federal, José Ángel Córdova Villalobos, tras agradecer la organización del evento, anunció que el próximo Consejo Nacional de Salud se realizará en unos meses en Pachuca, Hidalgo.
El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, firmaron un convenio de colaboración en materia de transporte público y movilidad, turismo, intercambio comercial , medio ambiente y seguridad.
Reunidos en la ciudad de Puebla, Ebrard destacó la relación estrecha entre ambos gobiernos y afirmó que existe una colaboración que busca diversas alternativas de transporte entre las dos entidades. Una vez que se tengan ideas sólidas, se pedirá apoyo del gobierno federal.
Julio 04 del 2011
. 1109 . 28
ESTADO DE TLAXCALA
HABLANDO DE POLÍTICA EN TLAXCALA
T
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
laxcala, Tlax .- En vísperas de elecciones federales en nuestro país, los partidos políticos ya se aprestan para “unirse” hacer “alianzas” o en su defecto, buscar las mejores posiciones entre la credibilidad de nosotros los ciudadanos, los partidos y por supuesto los políticos, tratan de hacer lo mejor para buscar posiciones en el futuro, Tlaxcala no es la excepción, ya que lo partidos buscan de alguna manera, tener las mejores posiciones y los mejores candidatos para las elecciones de senadores y diputados federales. El partido estatal nueva alianza, busca ser la tercera fuerza política en la entidad, por lo que el líder estatal Rafael Zambrano Cervantes, presentó a la senadora Rosalía Peredo Aguilar, en donde dijo Peredo, que tiene mucho en común con la fracción política del partido magisterial, (aun sin ser maestra)y que se une a nueva alianza, para fortalecer las redes sociales y que con su experiencia, saldrán fortalecidos, la luchadora social afirmó que se afilió al PANAL porque hay diversos aspectos en común, porque el tema de la educación es parte de sus principios políticos, este partido tendrá una participación muy significativa y que sin este elemento, no podemos pensar en cambia a México, Rafael Zambrano Cervantes, presidente de la Junta Estatal del partido magisterial, subrayó a nombre de los alcaldes de Nopalucan, Huactzinco, Tecopilco y de los diversos regidores, que conociendo su trayectoria política dentro y fuera del Senado de la República es bien recibida, sabemos perfectamente el camino recorrido durante todo su quehacer político, que con su adhesión, esta será parte fundamental en el
29
. Julio 04 del 2011 . 1109
trabajo que se va a realizar, Zambrano Cervantes, señalo que en Tlaxcala se ha avanzado en tan solo seis años en que se constituyó esta fracción política, se ha avanzado no solo a nivel estatal sino a nivel nacional, están los números, con estos números, es claro que en gran parte del país es la tercera fuerza política, aquí en Tlaxcala iniciamos en los procesos locales en el 2007, teniendo una buena respuesta. Hoy “tuvimos la fortuna de ganar tres municipios, uno de ellos es San Lucas Tecopilco y Huactzinco”. “No tengo duda senadora que su presencia, va a fortalecer a nuestro partido”. En el ambiente del partido CONVERGENCIA.- esta mas que caldeado, pues la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido Convergencia, lamentó que la irresponsabilidad del ex líder de esta fuerza política y hoy diputado local independiente, Eloy Berruecos López, haya provocado las multas aplicadas por el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET). Por lo que prepara una denuncia penal en su contra que presentará en los próximos días, porque Eloy Berruecos, es el culpable del hundimiento financiero de este partido. Este partido enfrenta dos multas que ascienden a 1.5 millones de pesos productos de la incorrecta o nula comprobación de gastos ordinarios y de campaña del ejercicio fiscal 2010, confirmó el presidente de la CEE, Valdemar Cortés Meneses esto debido a que el IET impuso dos multas de manera inmediata, esta dirigencia anunció que recurrirá al Instituto Federal Electoral (IFE) para manifestar su inconformidad y lograr reducir el monto o ampliar el plazo de pago, Cortés Meneses y Martha Tagle, representante del Comité Ejecutivo Nacional, detallaron que una multa
por 1 millón 55 mil pesos fue por hacer una comprobación eficiente de los gastos de campaña de los comicios locales del año pasado. La otra multota.- es por alrededor de 450 mil pesos producto de una incorrecta comprobación de los gastos ordinarios del mismo periodo fiscal, lo que suma el millón 500 mil pesos que se le irán descontando mes con mes a este instituto político, Cortés Meneses reconoció que frente a la sanción económica, Convergencia prácticamente se quedará sin gozar de las prerrogativas estatales y tendrá una tarea complicada para solventar su operación ordinaria, pero por sobre todo esto, dijo que a partir del primer día de julio se iniciará con el proceso de reestructuración de toda la base convergente para depurar el padrón y contar sólo con los militantes comprometidos con esta causa, los culpables de la comprometida situación financiera que enfrenta Convergencia fue la dirigencia encabezada por Eloy Berruecos y sus incondicionales. Mientras tanto presenta PRD propuestas de reforma electoral; buscando más prerrogativas, la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) llevó ante el Congreso estatal su propuesta de reforma a la Ley electoral del estado de Tlaxcala, en la que destaca transparentar la elección de los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), la homologación del proceso local con el federal y garantizar en un 50 por ciento la participación de la mujer en puestos de elección popular y la administración pública, al entregar el documento al presidente de la Comisión de Asuntos Electorales y también perredista, Gelasio Montiel Fuentes, el secretario del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del sol azteca. Por su parte, Cristóbal Luna Luna, resaltó la importancia de transparentar el proceso de evaluación y selección de los integrantes del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), con la finalidad de evitar que los consejeros sean acusados de servir a los intereses del Ejecutivo local, como –dijo- ha sucedió en los
últimos tres periodos, la propuesta del PRD es que el sínodo sea ajeno al Congreso del estado y los legisladores para garantizar la imparcialidad en el proceso, que este estipulado en la ley en la materia que los resultados serán publicados y aquellos que hayan obtenido la mayor puntuación, sean designados como consejeros propietarios, que se ponga en la ley, esa es la propuesta, que se nombre al sínodo pero que no sea de aquí de Tlaxcala, que no tenga intereses en Tlaxcala para que venga los califique, lo proponga al Congreso y el Congreso escoja a los mejores calificados, pero que lo hagan público, para que sean
las mejores propuestas y los que obtengan menor porcentaje de aciertos sean los suplentes. Ya que es importante renovar al consejo General del IET de manera escalonada, es decir, tres de ellos permanecerían en el organismo por seis años, con el objetivo de aprovechar su experiencia y que el PRD está de acuerdo con la homologación de los procesos locales federales con los locales, por la propuesta es que las autoridades municipales y los legisladores cumplan un periodo de dos años, dos años seis meses y cinco años, para lograr la empatía en 2018, es importante fiscalizar el gasto que realizan los partidos políticos y garantizar
la participación de la mujer en puestos de elección popular y al interior de la administración pública en un 50 por ciento, Gelasio Montiel Fuentes anunció que se realizará el segundo foro de la reforma electoral, entre los temas que tratarán los especialistas están autoridad y proceso electoral y atribuciones y organización del IET.- y que la comisión presentará el proyecto de reforma, que integrará las propuestas de partidos políticos, instituciones, organizaciones y de la sociedad a más tardar el 15 de septiembre para que sea discutido y en su caso aprobado por el pleno en el segundo periodo ordinario.
Mejora JLCYA su infraestructura para elevar calidad en servicios
T
laxcala, Tlax.-A efecto de mejorar las condiciones laborales y ofrecer servicios más eficientes a la ciudadanía, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) recibió el apoyo de la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) para remozar sus instalaciones. Karina Torres Vázquez, presidenta de ese organismo, refirió que las condiciones en las que se encontraba la institución eran hasta cierto punto inseguras, pues había evidencias de que el edificio careció de mantenimiento en los últimos años, lo cual no permitía un adecuado ambiente laboral. Por lo anterior, la Secoduvi realizó mejoras a esta institución como el cambio de loseta de los pisos que con el paso del tiempo se habían levantado y representaba un riesgo para los trabajadores
Por CARLOTH GUTIERREZ
y visitantes. Además, comentó que la granizada del pasado 15 de mayo amplió los daños y dejó el edificio en condiciones de riesgo para el personal, debido a la mala ubicación de instalaciones eléctricas y pisos. A la par, el personal de la Secoduvi también pintó el inmueble para generar una mejor imagen y propiciar un ambiente más adecuado para las actividades que desempeña la JLCyA. La funcionaria dijo que los trabajos se realizaron con rapidez, a fin de no entorpecer la labor de la JLCyA y precisó que las tres áreas con las que cuenta la institución fueron mejoradas -Atención al Público, Amparo y Asuntos Colectivos –. Además de estas acciones, Torres Vázquez adelantó que próximamente se realizará una remodelación de los espacios y la puesta en marcha de un sistema de modernización con
la gestión de recursos del Fondo Nacional para el Fortalecimiento y Modernización de la Impartición de Justicia. Este sistema permitirá reubicar cubículos con la finalidad de que éstos cumplan con ciertas líneas de transparencia para que el actuar de los servidores públicos esté a la vista de la gente y no se preste a malos manejos de documentos. Detalló que se trata de un programa de modernización integral que prevé la adecuación de las instalaciones y la integración de equipo de cómputo para agilizar el trabajo de la Junta. Finalmente, Karina Torres Vázquez informó que está en puerta la instauración de un Código de Ética y otros instrumentos jurídicos que coadyuven a optimizar el funcionamiento de la Junta y a establecer concretamente las facultades y obligaciones de los servidores públicos. Julio 04 del 2011
. 1109 . 30
31
. Julio 04 del 2011 . 1109
ESTADO DE HIDALGO
TULANCINGO SE QUEDA SIN OBRA DE NUEVO ZOOLÓGICO
T
ulancingo,Hgo.Debido a desacuerdos entre la presidencia municipal y los propietarios de los terrenos, el proyecto del nuevo zoológico de ninguna forma podrá cristalizarse en la actual administración, lo cual impedirá atraer nuevas especies a la demarcación, ya que el espacio que actualmente ocupa el parque se encuentra saturado, confirmó el director del inmueble, Rafael Herrero Vázquez. El funcionario especificó que el motivo por el cual no fue cedido el terreno en las inmediaciones de la
Por MATILDE SOLÍS
estación terrena, es porque los dueños del predio solo querían cederlo por 30 años, cuando la presidencia municipal pretendía que en este lugar se ubicará el nuevo parque por espacio de 50 años. Dijo que luego de este desavenencia se buscó otras alternativas, sin embargo indicó que por el tiempo ya no fue posible diseñar otro proyecto y por ende ejecutarlo, de acuerdo a las expectativas planteadas en un principio. Herrero Vázquez indicó que es urgente poner en marcha el nuevo proyecto, ya que los 410 animales que ahí habitan apenas y
encuentran acomodo en el zoológico Nicolás Bravo y sería imposible atraer más ejemplares. Refirió que en los que va de la actual administración, la población de animales ha aumentado en un 30 por ciento, ya que con ello se pretende seguir consolidando este espacio como uno de los principales referentes turísticos de toda la región. No obstante, Rafael Herrero señaló que durante este año, se ha tenido que disminuir considerablemente las gestiones para continuar incrementado la variedad del parque, hasta que este sea reubicado.
Julio 04 del 2011
. 1109 . 32
Captura SSPH al jefe de plaza de “Los Zetas” en Pachuca Por VERÓNICA ACEVEDO
P
achuca, Hgo.- Derivado de tres movimientos policiales el pasado mes, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) aseguró a 13 sujetos vinculados con el grupo delictivo “Los Zetas”, quienes además de distribuir droga participaron en diversos levantones y ejecuciones. El 15 de junio, personal de la Coordinación de Investigación descubrió en Mineral de la Reforma el cuerpo sin vida de Braulio Alberto Prado Salazar, de 20 años de edad, por lo se implementó un operativo entre agentes estatales y municipales. Derivado de este dispositivo, los uniformados intervinieron un taxi conducido por Baltasar López Pérez, el cual al ser revisado se descubrió en la cajuela a Rito García Castillo, quien refirió haber sido interceptado cuando acudía a un Oxxo por varios sujetos que le exigían “pusiera” a Rocío Nieto Hernández. Baltasar López, de 46 años, al reconocer que trabajaba para la organización criminal “Los Zetas”, acompañó a los efectivos a un inmueble en la Calera, donde localizaron a dos adultos y dos menores de edad privados de su libertad. Los detenidos en esta operación fueron Baltasar
33
. Julio 04 del 2011 . 1109
López, Rito García Castillo, Eliot Trejo Baena y Rocío Nieto, quien fue secuestrada por distribuir droga, al parecer de otro bando delictivo. Por otra parte, el 24 de junio al cumplirse una orden de aprehensión contra Rubén López Tenorio, alias “El Soldado”, cayó el comandante de sicarios, Ubaldo Negrete Durán y el sicario, Miguel Ángel de Jesús Nieto, ambos originarios del estado de Veracruz. Al ser interrogados, expresaron que tras recibir adiestramiento fueron invitados a trabajar en Hidalgo, por lo que también aceptaron su participación en el ataque a la Coordinación de Investigación de Tula. En tanto, la SSPH informó que
“El Soldado” está relacionado con ocho averiguaciones previas en su contra desde julio de 2010 por los delitos de secuestro, intento de homicidio y homicidio. Finalmente, el 27 del pasado mes policías estatales tras una orden girada por el Ministerio Público, capturaron a Eder Daniel Escorza Cabadas, “El Eder”, de 19 años, quien fungía como Jefe de Plaza en Pachuca al servicio de “Los Zetas”. El joven delincuente reconoció haber participado en levantotes y ejecuciones, además de ser quien escribía las cartulinas que se dejaban en los cadáveres con las leyendas “Esto me pasa por chapulín Z”, entre otras.
ESTADO DE MÉXICO EVENTO DE ALEJANDRO ENCINAS EN VALLE DE CHALCO ENSUCIADO POR SEUDOPERREDISTAS Joel Cruz Torres ecoos_edomex@yahoo.com.mx
V
alle de chalco, Edomex.- Con una muestra de egoísmo e intransigencia de parte de un reducido grupo de seudo perredistas encabezados por el 8° regidor Israel Urbano Uraga Peña, quien por cierto se ostenta como licenciado, cuando la Comisión de Profesiones de la SEP exhibe que este individuo no cuenta con cédula profesional, el ex regidor José Luis Hernández Bautista y el ex priista Jesús Sánchez Isidoro, se llevo a cabo en este municipio el evento de proselitismo del candidato de la coalición “Unidos Podemos Más”, que integran el PRD-PT y Convergencia, Alejandro Encinas Rodríguez. Acompañado por el jefe de Gobierno del D. F. Marcelo Ebrard Casaubón; el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano; el senador, Carlos Navarrete; el diputado local por Convergencia, Miguel Xolalpa Molina, los líderes locales Francisco Tenorio Contreras, Armando García Méndez, José Luis Torres Díaz, Irma Tenorio Contreras, 10ª regidora de Valle de Chalco, entre otros dirigentes y diputados, Encinas Rodríguez refrendó sus propuestas como compromisos de campaña, cuestionando que aquí en el Estado de México, también se puede hacer lo que ya se logró en el
Distrito Federal. Por su parte Francisco Tenorio Contreras, agradeció la presencia del que llamó el próximo gobernador del Estado de México, Alejandro Encinas Rodríguez, exhortando a los presentes a salir a votar el 3 de julio, para acabar con 82 años de gobiernos priistas, fue en ese momento cuando un reducido grupo de seguidores del 8° regidor Israel Urbano Uraga Peña, armó una escandalera para tratar de callar el discurso de Tenorio Contreras, actitud que fue descalificada por varios de los presentes. Pues resulta que Israel Uraga, ha optado por su interés personal antes que el de su partido, ya que a través de su cuñado Fernando Sánchez Vega como su prestanombres a violentado la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos de Estado y Municipios: Artículo 42 para salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deban ser observadas en la prestación del servicio público, independientemente de las obligaciones específicas que correspondan al empleo, cargo o comisión, todo servidor público, sin perjuicio de sus derechos y deberes laborales, tendrá las siguientes obligaciones de carácter general: XII. Abstenerse de desempeñar algún otro empleo,
cargo o comisión oficial o particular que la Ley prohíba; XXV. Abstenerse, en ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, de celebrar o autorizar pedidos o contratos relacionados con adquisiciones enajenaciones, arrendamientos y mantenimientos de bienes muebles e inmuebles y la contratación de servicios y de obra pública, o bienes con las sociedades de las que dichas personas formen parte, sin la autorización previa y especifica de la Secretaría, conforme a las disposiciones legales aplicables al Titular de la Dependencia, Organismo Descentralizado, Empresa de Participación de que se trate o Fideicomiso Público, al utilizar una supuesta empresa de su propiedad para realizar la obra de pavimentación de la avenida Cuauhtémoc del tramo lateral autopista México-Puebla a la avenida Hermenegildo Galeana. Sin embargo una vez más el evento perredista fue salvado por la mayor de parte de militantes y seguidores del Frente de Resistencia Civil que liderea Francisco Tenorio Contreras, que a su vez integra la Coordinadora de Izquierda, cuyas integrantes demostraron con trabajo que los objetivos se pueden lograr, y no pretender de última hora colgarse de un evento en el cual muchos grupúsculos mostraron no tener nada, porque sólo son membretes sin fuerza para respaldar una candidatura como la de Alejandro Encinas Rodríguez, pues lo único que pretenden los oportunistas seudo perredistas es presionar para ver que logran en la próxima elección municipal del 2012.
34
.
Julio 04 del 2011
. 1108
CONSORCIO ARA SIGUE ATENTANDO CONTRA LA GENTE CON ABUSOS Y MENTIRAS
V
ecoos_edomex@yahoo.com.mx
alle de chalco, Edomex.Desde su construcción Consorcio ARA le ha valido atentar contra la integridad física y económica de quienes tuvieron la desafortunada decisión de adquirir una de las casas de esta empresa en los llamados “Ciudad Desarrollo” Real de San Martín, Unidad Ex hacienda Xico 1 y Ex hacienda Xico II, ya que esta la fecha esta firma no sólo sea ha negado sistemáticamente a responder por las casas pesimamente construidas, sino que no ha cumplido con conectar su red de drenaje al canal general pese a que la dirección de Desarrollo Urbano local ya gestionó el permiso con los ejidatarios de Mixquic, alargando la creación de dos lagunas donde descarga las aguas negras de las miles de viviendas, poniendo en riesgo no sólo la integridad física de la gente de Xico La Laguna, sino creando un peligroso foco de contaminación, por cierto a escasos metros de la recién creada Central de Abastos. Continuamente se ha dicho que el titular de Consorcio ARA Germán Ahumada Russek, pasando por Héctor Vallín, Carlos Salgado y Dahir Martínez, siguen abusando y mintiendo para cumplirle a la gente, por el contrario han creado más conflictos al cobrar a través de la inmobiliaria presidida por Germán Ahumada Alducín, todo indica hijo del primero, casas que normalmente tendrían un costo
35
. Julio 04 del 2011 . 1109
de al menos 200 mil pesos pero que las formas de cobranzas de la empresa, una “vivienda” ya cuesta en varios casos hasta un millón de pesos, precio que resulta excesivo por la malísima construcción y dimensión de las casas, ya que al menos en Valle de Chalco, están construidas en terrenos minados, incluso con el señalamiento de haber sido terrenos con vestigios arqueológicos, por lo que las frágiles viviendas están con cuarteaduras, hundimientos o agrietadas. Pese a todo lo anterior misteriosamente desde el año 2005 las secretarías de Desarrollo Urbano, Protección Civil, Medio Ambiente, hasta el Instituto Nacional de Antropología, entre otras direcciones dieron su visto bueno para la construcción de 2, 512 viviendas de Real de San Martín, bajo la Licencia de Uso de Suelo LUS N° 122-0034/2005 de fecha 27 de octubre del 2005, por aprobación del cabildo que presidía el entonces alcalde Miguel Ángel Luna Munguía, celebrado el 27 de agosto del 2004, sin embargo la empresa no ha cumplido con lo establecido en la gaceta de gobierno N° 79 de fecha 19 de octubre del 2006 en cuanto a la donación y entrega de áreas de equipamiento y servicios públicos. Al respecto de las unidades Ex hacienda Xico I y II también la empresa Consorcio ARA mediante las gacetas de gobierno de fecha 31 de julio de 2009 y 6 de octubre de 2010 respectivamente, se com-
prometió a ceder áreas verdes y de donación, cumplir asimismo con obras de urbanización como la red separada de drenaje pluvial y sanitario y los sistemas para su manejo y tratamiento, sin embargo la empresa no ha cumplido y aunado a la pésima calidad de las viviendas con lo referido líneas arriba, la descarga de aguas negras atenta contra la salud e integridad física de los habitantes del área mencionada, ante la apatía y falta de responsabilidad de empresarios que todo lo tienen, y que por ello les importa poco exponer a la gente que tuvo la desafortunada de decisión de comprarles una vivienda que se dice son de “interés social”. Pero no todo termina con las mentiras de los aludidos directivos de Consorcio ARA, sino recientemente vecinos de estas unidades se manifestaron airadamente porque debido a la sobre carga de energía eléctrica, las llamadas “Ciudad Desarrollo” se quedaron sin agua potable, situación que se torno grave porque en su mayor parte estas viviendas no cuentan con tinacos para almacenar el vital líquido, lo que generó un crisis sumamente peligrosa. Al respecto la señora Rosa María Castillo denunció, que desde un principio los mentirosos sujetos les dijeron que iba a ver un pozo por unidad, lo que resultó otro más de los engaños, ya que es un solo pozo el que esta dotando de agua a Real de San Martín, Ex hacienda Xico I, Ex hacienda Xico II, incluyendo la colonia Antorchista, sospechándose que también esta incluida la colonia Xico La Laguna, por lo tanto a las muchas irregularidades en que viven los habitantes de estos lugares, se suma la inestabilidad social por la falta de luz en el acceso.
ESTADO DE MORELOS
Reciben pobladores de Temoac los servicios de las Rutas de la Salud de manera gratuita
T
emoac, Mor.-En su semana de trabajo número 55, las Rutas de la Salud, programa impulsado por el gobernador Marco Adame Castillo, a partir de esta semana brindan atención a los habitantes del municipio de Temoac, a través de servicios gratuitos enfocados a la detección oportuna de enfermedades y promoción de la salud. Esta estrategia que realiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, ha beneficiado a un importante número de morelenses con acciones preventivas, como la aplicación de más de 25 mil 600 vacunas, 10 mil 354 mastografías, más de 23 mil sesiones de consejería,
Por Rogelio Ortega
cerca de 3 mil afiliaciones y re afiliaciones al Seguro Popular, por mencionar algunas. En representación del secretario de Salud, Víctor Caballero Solano, el director general de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), Carlos Carrillo Ordaz, dio el banderazo de salida a las unidades móviles que durante esta semana recorren las localidades de Popotlán, Amilcingo y Huazulco. Acompañado del presidente municipal, Adelino Velázquez Peña y la presidenta del DIF Claudia Mitzi García, el titular de los SSM dio a conocer que gracias a las intervenciones de Rutas de la Salud, se han detectado de manera oportuna a 150 mujeres con riesgo de de-
sarrollar cáncer de mama y que gracias a esta detección oportuna, hoy están sanas en pleno desarrollo junto con sus familias. En este tenor, hizo un atento llamado a los varones, para que se practiquen la prueba de antígeno prostático para detectar a tiempo el cáncer de próstata, pruebas de las que ya se han realizado más de 2 mil 400 durante los 12 meses de trabajo de Rutas de la Salud. Finalmente, Carrillo Ordaz se pronunció por que las familias adopten estilos de vida saludables a través de la actividad física y una alimentación balanceada, lo que permitirá abatir los índices de obesidad y sobrepeso que existen en nuestro país.
36
.
Julio 04 del 2011
. 1109
Acopia el estado de Morelos 12.5 toneladas de pilas y las envía a Nuevo León Por MATILDE SOLÍS
C
uernavaca, Mor.-Derivado de la respuesta que los municipios, universidades, cámaras empresariales, centros comerciales y organizaciones han tenido en la recopilación de pilas, este miércoles el Gobierno de Morelos a través de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), dio el banderazo de salida a 12.5 toneladas de pilas que serán enviadas al municipio de Mina en el estado de Nuevo León. El secretario ejecutivo de la CEAMA, Fernando Bahena Vera, dijo que este programa que se implementó en el marco del mes del medio ambiente, denominado “Acuerdo Morelos por la Tierra”, busca evitar la contaminación de los recursos, sobre todo incentivar la participación y generar la cultura de la prevención y compromiso con el medio ambiente. En las instalaciones del Parque Ecológico Chapultepec, de donde salió el cargamento, también asistieron Omar Aristeo Pineda, presidente de Ejecutivos en Relaciones Industriales del Estado de Morelos (ERIEM); Iván Fernández Galván, delegado de PROFEPA; y José Luis Negrete encargado de despacho de la SEMARNAT, donde se informó que de las 12.5 toneladas que se
recaudaron gracias a los convenios que se hicieron, entre el 30 y 40 por ciento es lo que se produce en el estado. Una pila de base de mercurio, cuando se desecha en lugares inapropiados como es en la basura que se genera en las casas o negocios, contamina 60 mil litros de agua por el dióxido de manganeso y níquel, fundamentalmente. Bahena Vera comentó que existe la posibilidad de que el programa se amplié, por lo que aseguró que la CEAMA generará la vía necesaria de recolección, toda vez que el éxito del programa, es derivado del ánimo de la participación ciudadana, al igual que los 33 ayuntamientos. El encargado de despacho de la SE-
MARNAT, reconoció el trabajo que el gobernador Marco Adame Castillo, está haciendo a favor del cuidado del medio ambiente, por lo que reiteraron su deposición para seguir trabajando en la materia, ya que en México se utilizan 2.6 hectáreas por persona para hacer reciclamiento. Por último, se exhortó a la población a seguir generando la cultura de la recolección de pilas, por lo que dijo que en Morelos cuenta con un almacén temporal de acopio de pilas, cuya capacidad es de 20 toneladas, el cual se encuentra sujeto a la normatividad de la SEMARNAT y asimismo existen 51 puntos de acopio en todo el estado.
Julio 04 del 2011
. 1109 . 37
ESTADO DE VERACRUZ
CIUDADANO
Por JORGE ÁNGEL SANTAELLA GONZÁLEZ/ george_santaella@hotmail.com
“Cuando veáis a un hombre sabio, pensad en igualar sus virtudes, cuando veáis un hombre desprovisto de virtud, examinaos vosotros mismos. Confucio,(551 AC-478 AC), Filósofo chino.
X
alapa, Ver.-Precedido de los mejores y más diáfanos bártulos, asumió la titularidad de la Comandancia de la Tercera Zona Naval, el C. V.A. Víctor Manuel Gamboa Carvallo, veracruzano de origen, llega, reiteramos, con una trayectoria intachable, además de que se caracteriza por su caballerosidad, aquí parece al lado del C. Gobernador Constitucional del Estado Javier Duarte de Ochoa.
38
. Julio 04 del 2011 . 1109
° SÌ se pudo, sÌ se pudo! Por JORGE E. LARA DE LA FRAGA
P
uerto de Veracruz, Ver.- El pasado 16 de junio se efectuó una sesión evaluativa en la Sala Auditivo – Visual de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, organizada por la Coalición de Pensionistas del IPE (la COPIPE), para informar a los interesados sobre las actividades y gestiones realizadas por el equipo directivo, así como para dar a conocer datos sobre el estado financiero que actualmente existe en dicho Instituto. El local resultó insuficiente para albergar a todos los que se dieron cita en dicho inmueble. Después de una exposición puntual de lo efectuado, de un informe del déficit económico que confronta el IPE y de opiniones y preguntas de los asistentes, se llegó al acuerdo unánime de tomar las instalaciones de la dependencia referida, a partir de las 6 de la mañana del día siguiente, conformándose comisiones para proceder en consecuencia. Es menester mencionar que desde el mes de diciembre de 2010, en que surge democráticamente la COPIPE, dicha organización ha efectuado con sus miembros y representantes marchas, plantones, diálogos con funcionarios, ruedas de prensa, cambios de impresiones con diputados, así como entrevistas radiofónicas y televisivas. La toma de las instalaciones del citado edificio público obedeció a la ausencia de contestación a demandas específicas dirigidas al C. Gonzalo Morgado Huesca desde el 16 de mayo, las cuales son: “Uno, la devolución inmediata de los descuentos de la clave 413 a los pensionistas que
“La maldad, la injusticia y los atropellos imperan cuando nadie los detiene…” Anónimo.
lo hayan solicitado…y dos, que cumpla con su ofrecimiento de invitar a representantes de la Coalición a las sesiones del Consejo Directivo…” Así las cosas, les comunico que el pasado viernes 17 se ejecutó el compromiso de asamblea y desde el amanecer múltiples elementos que exigimos un Instituto de Pensiones ordenado y transparente nos posesionamos de la parte externa de dicha dependencia y colocamos mantas y carteles. Todos sabíamos a qué íbamos y cuáles eran las exigencias de ese momento, pero asimismo entendíamos que la lucha continuará, porque hay que salvaguardar al organismo humanista creado en las postrimerías de la década de los 50. Es pertinente enfatizar que permanecen en el pensamiento de todos los enjundiosos jubilados y pensionados las banderas generales del movimiento, porque no habremos de conformarnos hasta que se hagan realidad cuestiones básicas como la rendición de cuentas, la transparencia en el manejo de los recursos, las auditorías externas, la democratización del Consejo Directivo e impere asimismo la austeridad, la administración clara y la información veraz. Durante esa mañana y tarde memorable campeó un ambiente fraternal; los rayos solares, los achaques y la fatiga no fueron obstáculo para aminorar el entusiasmo de los protagonistas, quienes aprovecharon el tiempo para elaborar carteles, narrar cuentos, distribuir volantes, recoger basura, distribuir agua y alimentos entre los compañeros. Otros hicieron uso del megáfono para emitir
consignas que eran coreadas por los abanderados de la juventud acumulada. Se escucharon expresiones de combate: “El IPE no se vende, el IPE no se da; porque tiene pensionados con mucha dignidad… Jubilado conciente, ni se rinde ni se vende… Adelante, atrás, a los lados, aquí no hay acarreados… Auxilio, socorro se roban nuestro ahorro… Repudio total a la cuenta individual… Pensionados unidos jamás serán vencidos…. etc.” Algunos colegas bailaron y danzaron en un círculo al compás de rondas infantiles. Los periodistas eran atendidos por los comisionados de prensa y en medio de todo ese trajinar, transcurrían lentamente las horas y los funcionarios no hacían acto de presencia. Aproximadamente a las 11 de la mañana se presentaron unos elementos de gobierno y tuvieron conocimiento de las demandas. Se les dio un plazo de una hora para tener respuestas a los planteamientos y de proceder con omisión, los manifestantes indicaron que tomarían otras medidas. Transcurrido el plazo estipulado los pensionistas, con casi 6 horas de estadía, determinaron impedir el tráfico vehicular y ese fue el momento cumbre de la presión y también fue lapso singular en que apareció el Titular del IPE, quien en un diálogo abierto se comprometió por escrito a superar el problema. Esto es un buen inicio, pero como pensionistas responsables debemos continuar luchando de manera organizada; no podemos permanecer indiferentes ante el actual estado de emergencia del Instituto.. Julio 04 del 2011
. 1109 . 39
SECCIÓN DIVERSOS: -revelaciones de un retrato-
Jorge Lozano Armengol Por MABEL UGALDE
Es un político mexicano, fue miembro del Partido Acción Nacional, hasta que renuncio de este una semana antes de las elecciones del 5 de julio, por los llamados “dedazos” . Ha ocupado los cargos de Diputado Federal, Senador por San Luis Potosí y fue Presidente Municipal de San Luis Potosí desde el 2007 al 2009. Jorge Lozano Armengol se dedicó inicialmente a actividades empresariales, inició en la política como miembro fundandor del Frente Cívico Potosino, frente político ciudadano agrupado en torno a la figura de Salvador Nava, gran luchador social potosino, fue Diputado al Congreso de San Luis Potosí de 1983 a 1983 y presidente del Frente Cívico de 1984 a 1986, éste último año ingresó al Partido Acción Nacional, del que fue Consejero estatal y nacional, candidato a Diputado Federal en 1988, candidato a Gobernador en las Elecciones de 1993 en que triunfóHoracio Sánchez Unzueta. En 2000 obtuvo la victoria en la elección como Senador por San Luis Potosí para el periodo que concluyó en 2006 y ese mismo año fue electo Alcalde de la ciudad de San Luis Potosí por más de 162,000 votos, siendo el mayor número obtenido por cualquier candidato a ese puesto de elección popular. Ahora que los diputados quieren llamar al ex alcalde para que comparezca ante el congreso, mas valdría que los legisladores locales no olvidaran que pese a la autonomía municipal los ayuntamientos del país tienen que pedir permiso para realizar cualquier movimiento en los ingresos y egresos municipales al congreso del Estado. Hoy que los diputados quieren llamar a Jorge Lozano también deberían mandar llamar a sus ex colegas legisladores, que en bloque votaron y autorizaron la privatización de la recolección municipal de la basura por que como congresistas y ex representantes del pueblo tienen también un trozo de responsabilidad ¿Usted que piensa?. El sr. Jorge Lozano actualmente tiene un negocio de tortas en la ciudad de méxico en Polanco, las tortas se llaman “tortas el presidente” y por cierto estan muy buenas!. (Aunque usted no lo crea, esto es veridico) 40
. Julio 04 del 2011 . 1109