ecooss 1112

Page 1



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EL ANÁHUAC

C. Ofelia Bravo Juan Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefe de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Año 22 No. 1112 Julio 25 del 2011 EL PRI EN COAHUILA SE HA VUELTO...

1

A) CÍNICO, DESCARADO Y TRANZA EL EDIL DE TLAXCALA

3

B) SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN SE HUNDE...

6

DF: PRD APUESTA A UNIÓN DE IZQUIERDA... D.F. EL PAN AFIRMA QUE SIETE SON... DF: TEMEN VECINOS CAÍDA DE PRIMARIA EN...

8

Estado de Coahuila Estado de Querétaro

PIDEN 900 MDP PARA... REOS PROTESTAN CON ...

Ecooss de Antequera y de otras partes

9 11 13 16

18

20

Estado de Oaxaca DIJERAN LOS ESPAÑOLES... Estado de Puebla EN PUEBLA MÁS DE 500 EMPRESAS...

26

Estado de Tlaxcala TRANSPORTISTA Y GOBIERNO...

29

Estado de Hidalgo SEGURIDAD PÚBLICA DE HIDALGO...

32

Estado de México PROTECCIÓN OFICIAL EN FAVOR...

34

Estado de Morelos LA EQUIDAD DE GÉNERO GARANTIZA...

36

Estado de Veracruz CIUDADANO

38

Revelaciones de un Retrato

40

ELBA ESTHER GORDILLO MORALES

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

CÍNICO, DESCARADO Y TRANZA EL EDIL DE TLAXCALA Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

T

laxcala, Tlax.- El síndico capitalino Adrián Sánchez Ávila pidió la intervención del Congreso local ya que desde febrero el presidente municipal, priista Pedro Pérez Lira, no le ha entregado la cuenta pública del ayuntamiento para su firma, revisión y cotejo correspondiente. A través del oficio MTL/ SIND/2011/083 enviado al Órgano de Fiscalización Superior (OFS) desde el pasado 10 junio, el síndico denunció la violación a la ley de Fiscalización Superior del Estado, así como a la Municipal, en la que incurre el alcalde. En su escrito especificó que sin mayor justificación no ha remitido a la sindicatura las cuentas públicas correspondientes a febrero, marzo, abril y mayo, por lo que se desconoce el manejo de los recursos económicos ejercidos por la comuna desde que asumió el cargo el alcalde Pérez. Y es que con base en la queja de Sánchez Ávila, la actual administración sólo habría entregado al OFS el reporte correspondiente a la segunda quincena de enero con lo que se desconoce, por ejemplo, si

Pedro Pérez Lira acató la ley de Adquisiciones al comprar seis automóviles y una camioneta de lujo con un valor global que supera el millón 300 mil pesos. Por la anomalía presentada en el gobierno capitalino y la denuncia de su síndico, el pasado viernes 15 de julio el OFS fijó cuatro multas al alcalde, cada una correspondiente a los meses en que incumplió con la entrega de sus cuentas públicas. Las sanciones económicas ascienden a 80 salarios mínimos cada una, por lo que el edil tlaxcalteca deberá pagar de su bolsa –según lo establece la legislación- cerca de 18 mil 144 pesos.

Por cierto y a pesar de que fue citado a comparecer el pasado jueves 14 de julio para que explicara a la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local las razones por las que no ha cumplido con la entrega de sus cuentas públicas, el alcalde Pérez ignoró el llamado y decidió no presentarse ante los diputados. Tenía que ser, finalmente al alcalde Paleloca le salió lo cavernícola que lleva dentro y una vez más pasó de la política a los sombrerazos. Pedro Pérez Lira, enfundado en su papel de caverní-loca, y cual encarnación de “VarguiJulio 25 del 2011

. 1112 . 3


tas” (el alcalde de San Pedro de los Sahuaros, del filme la Ley de Herodes) sacó a punta de patadas y sombrerazos a los trabajadores del Organismo Público Descentralizado DIF municipal de Tlaxcala. Valiéndole un carajo las dos suspensiones emitidas por el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), y una por parte del Tribunal Colegiado de Circuito, ordenó el desalojo violento del titular del organismo y sus seguidores. La violencia y la ilegalidad, consumada esta última al no acatar un fallo judicial e ignorar un acuerdo de cabildo publicado en el periódico oficial del estado (mediante el que se creó el OPD), ponen en la antesala de un juicio político a Pérez quien, dicho sea de paso, ha preferido el BLOF (alarde, jactancia, alabanza propia, presunción, presuntuosidad, fanfarronería) en lugar de trabajar por la comunidad que gobierna. Y es que la actitud enferma y agresiva no es nueva para el caverní-loca a quien recordamos tomando violentamente la sede estatal del PRI y avalando una serie de insultos en contra de Mariano González Zarur quien competía con Lorena Cuéllar por la candidatura al gobierno del estado. En aquella ocasión, para ser concretos el 16 de marzo de 2010, al grito de ¡¡¡cápitannnnn, caaa-verrrr-ní-loca!!, irrumpió, junto con un grupo de sus muchachos salvajes, hasta la presidencia del partido. Cerraron el

4

.

Julio 25 del 2011

. 1112

acceso principal con candado y bloquearon todas las entradas al edificio. Subieron al segundo piso y golpearon la puerta de la sala de la presidencia del partido. Sin duda, cavernícola. Casi un año después, enfundado como alcalde capitalino, a donde llegó gracias a los favores de la familia Cisneros, claro a los que luego traicionó, sacó de nuevo su troglodita actitud con tal de apropiarse por la fuerza de algo que no puede hacer legalmente. Y es que por cierto, no hay que olvidar que el alcalde ha sido tan mal, pero tan mal abogado, que los casos que promueve los pierde. Basta remontarnos al mismo 2010 cuando fue incapaz de defender a quien le debe todas las oportunidades que ha tenido en política. Ante los hechos violentos del DIF, en la Comisión Municipal de Agua Potable se prendieron los focos rojos debido a que se rumora que el siguiente golpe del capitán caverníloca será en ese organismo. Así mismo, luego de no acudir al llamado de los diputados integrantes de la Comisión de Finanzas, el municipio de Tlaxcala será multado por no haber presentado las cuentas públicas de cuatro meses, sin posibilidad de condonación, por lo que en el curso de estos días será notificado el presidente de dicho municipio, Pedro Pérez Lira. Así declaró Carlos Augusto Pérez Hernández, integrante de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, quien aseguró que en

la reunión del pasado jueves 14 de julio, en la que se convocó a los municipios retrasados en la entrega de su cuenta pública desde el mes de marzo, fue un último llamado de tolerancia. Sin embargo, luego de que Pedro Pérez Lira desdeñara la convocatoria de los legisladores, se aplicará la ley tal y como se establece, pues “la comisión ha sido abierta, plural para corregir, junto con los tesoreros cualquier problemática que haya junto con los presidentes municipales, pero bueno, quien no acuda al llamado se va a aplicar la ley sin ningún miramiento”. Por tal motivo, el municipio de Tlaxcala tendrá que pagar, según un estimado, 320 salarios mínimos, 80 por cada mes de retraso en la entrega de su cuenta pública, lo que representa un total de 4 multas. Los otros municipios que de continuar con su atraso podrían ser multados también son: Apetatitlán, Panotla, Tenancingo, Zacatelco, aunque por el momento tras haber atendido al llamado de los legisladores y explicar su situación dentro de sus respectivos ayuntamientos, la sanción se contendrá hasta finales de mes. Con respecto al recorte que hubo por el segundo ajuste trimestral, serán los tres poderes los que recibirán el mayor recorte, para procurar no afectar a los municipios, aunque serán quince los que no tendrán excedentes petroleros, esto debido al in-


cumplimiento de sus cuentas. Por tal motivo, el legislador hizo un exhorto “a los alcaldes y tesorerías a que inviten a los ciudadanos a contribuir; a que los presidentes municipales dentro de sus cuentas públicas reporten los ingresos por agua potable ya que esos ingresos son los que la Secretaría de Hacienda toma como cálculo para que los municipios se vean beneficiados con más recurso”, esto debido a que la mayoría de las presidencias municipales no reportan el ingreso por el servicio de agua. El que se verá más afectado con el recorte será el poder Legislativo, lo que dificultará “algunos programas que están operando”, explicó Pérez Hernández. Tratando de justificar su ausencia, el presidente municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira aseguró que el citatorio llegó al ayuntamiento capitalino a través de Ofi cialía de Partes en donde la persona encargada no le entregó el documento, motivo por el cual no pudo acudir a la comparecencia con los integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización. En entrevista el alcalde capitalino informó que la per-

sona que estaba a cargo de esta área del ayuntamiento ya fue removida de su cargo debido a incumplir con sus responsabilidades. Además, adelantó que será esta misma semana a más tardar, cuando acudirá ante la comisión para explicar el por qué del atraso en la entrega de los estados fi nancieros correspondientes al presente ejercicio fiscal. “No es una excusa no presentar las cuentas, no es satisfactorio que no hayamos cumplido, uno de los factores que le pegan a un presidente municipal son los errores de terceros, (…) para mi es penoso ante la sociedad ya que a veces pueden pensar que Pedro Pérez Lira se pasa por el arco del triunfo las decisiones del congreso”, expresó. En este sentido, la tesorera municipal de Tlaxcala, María de los Ángeles Hernández Torres, subrayó que fueron dos motivos principales por los que no se han presentado las cuentas en tiempo y forma ante el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), entre los que destacó el complicado proceso de entrega recepción que se registró a inicio de año, así como la realización de auditorías por parte

Y

de la Secretaría de la Función Pública sobre este municipio. De acuerdo a la tesorera capitalina, la administración pasada no entregó la información necesaria para que el alcalde pudiera conformar los estados financieros a tiempo para entregarlos ante el Poder Legislativo y agregó que la Secretaría de la Función Pública ha emitido ciertas observaciones en torno a las auditorías que se practican al municipio y que no han sido solventadas debido a la poca información que se entregó en enero pasado. A pesar de lo anterior, Hernández Torres adelantó que esta misma semana el ayuntamiento de Tlaxcala presentará ante el OFS las cuentas públicas. Ambos funcionarios municipales informaron además que las multas que el Congreso local ya giró en contra de la capital debido al atraso serán solventadas en los próximos días y que en promedio ascienden a 15 mil pesos por multa. Pérez Lira detalló que tanto él, como la tesorera y el síndico deben pagar 5 mil pesos por multa, y en este sentido concluyó; “le vamos a quitar unos frijolitos al hogar”.

EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Julio 25 del 2011

. 1112 . 5


SEGUNDA DE PORTADA

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN SE HUNDE EN IMPUNIDAD Y AUTORITARISMO CON JOSÉ JULIO ANTONIO AQUINO POR MATILDE SOLÍS

S

anta Cruz Xoxocotlán, Oax.- José Julio Antonio Aquino, pasado y actual Presidente Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán. El nombre de José Julio Antonio Aquino, pasado y actual presidente de Santa Cruz Xoxocotlán la andado entre dimes y diretes, usted mí querido lector me preguntará ¿Por qué será? Si entrevistáramos a un ciudadano que ha estado inmerso en el meollo del asunto, claramente nos daríamos cuenta que lamentablemente el Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán no ha tenido ningún avance respecto a los múltiples servicios con los que cuenta, todo ha quedado a medias desde los anteriores presidentes. Pareciera ser que a dicho municipio le llueve sobre mojado, ya que el anterior edil Argeo Aquino hizo de las suyas cuando estuvo a cargo de dicho municipio, vaciando todas las arcas del Palacio Municipal, llevándose hasta el perro que cuidaba la puerta y quedándose como mediocre ante los ojos del pueblo por no concluir nada de lo que

6

.

Julio 25 del 2011

. 1112

José Julio Antoni Aquino

inició y dejando mucho que desear respecto a su trabajo como político, es un fiasco. En las elecciones pasadas José Julio Antonio Aquino con engaños y despensas gratis llegó nuevamente a ser Presidente Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán y a partir de eso comienza el calvario de dicho Municipio, pues aunque el Presidente José Julio sabe todas las necesidades que tiene el Municipio a su cargo no quiere gastar el recurso federal que se le asigna, pues si se realiza algún gasto innecesario como él le llama,

desacompletará su ahorro que esta haciendo para poder asegurar su lugar como Diputado Federal sin hacer campaña. Pero como ve que los ciudadanos de Santa Cruz Xoxocotlán se están dando cuenta de su atraco, este presidente aplicó algunas estrategias como son las siguientes: En primer lugar, puso en práctica la técnica de Judas, comprando por unos cuantos pesos a ciertos ciudadanos de cada colonia que no podía dominar y así impuso a sus propios representantes en cada una de las colonia para que no le pusie-


ran trabas y el pudiera robar las arcas del Municipio sin presión alguna. Y mientras el comienza su arduo trabajo de robo, los ciudadanos de las colonias empiezan a pelear por la inconformidad de sus representantes. Así pues este presidente le vale madres pasar por encima de las tradiciones y costumbres que tiene el Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. En segundo lugar la técnica más usual por la mayoría de los presidentes que han estado en este municipio, abuso de poder ya que impone el orden en las calles donde transita aún a costa de romper la ley cuantas veces sea necesaria, pues este hombre intransigente e intolerable parece tenerlo todo bajo control, pues hace poco se vio reflejado lo mencionado cuando se encontraba caminaba por algunas calles de una colonia del Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán mando a encerrar a unos jóvenes que se encontraban consumiendo bebidas embriagantes en la calle. Ustedes dirán que es correcto, pero no, pues últimamente el mismo presidente ha estado incitándolos a eso, otorgando permisos para instalar más centros de mala muerte y de perdición en dicho municipio. Pero pobre de aquellos que lo desafíen, pues los manda a golpear con un grupo de amigos cholos que contrato. En tercer lugar este tipo se

quiere atribuir obras que no le corresponden y por si eso fuera poco, también está tratando de vender algunos terrenos que son propiedad de las colonias, pues por lo visto el recurso federal que se le envía al municipio no le va a alcanzar para cubrir su puesto de Diputado Federal, así que busca la manera de obtener más dinero y está vendiendo áreas verdes. Así también les puedo hacer mención que las calles circuladas en este municipio están en pésimo estado, pues claro cómo va a invertir José Julio ahí si él vive en otro lado y además tendrá que romper el cochinito del municipio y eso él no quiere. Y para no hacerlos cansado, los ciudadanos de Santa Cruz Xoxocotlán están artos de los abusos que comete este tipejo y la forma de cómo se desentiende de sus responsabilidades

como Presidente Municipal, ya que no ha hecho nada bueno por ninguna colonia solo echarlos a pelear y este es uno de los más grandes problemas con los que se ha enfrentado este Presidente, pues los ciudadanos de cada colonia exigen que se respete sus tradiciones y costumbres que en este caso es que ellos nombren a sus propios representantes de colonia. Solo esperemos que los xoxeños, exijan al presidente lo que les corresponde para cada una de sus colonias, que no dejen que José Julio Antonio Aquino se lleve el poco recurso con lo que cuenta el Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, que deje de meter sus narices en donde no debe, respete los usos y costumbres del municipio, que los ciudadanos hagan valer las leyes con respecto al abuso de poder que este señor está realizando.

Julio 25 del 2011

. 1112 . 7


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

PRD Apuesta a uniÛn de izquierdas contra PRI

M

éxico, DF.- Dirigentes de las distintas corrientes del PRD llegaron a la conclusión de que su partido ha perdido el rumbo y se ha alejado de la ciudadanía en la Capital, al provocarse división y confrontación entre ellos, que podrían ocasionar la perdida de varios distritos electorales en favor del PRI para el 2012. Por convocatoria de algunos dirigentes de las corrientes Nueva Izquierda (NI), como el diputado Julio César Moreno, de la corriente Foro Sol, el legislador Víctor Romo, de Unidad y Renovación (Unyr), el Secretario Armando Quintero, de Izquierda Democrática (IDN), el Delegado Raúl Flores y el secretario general del PRD en el DF, Jesús Valencia, los perredistas insistieron en que el triunfo del PRI en la Gubernatura del Estado de México obliga a unir fuerzas y reagruparse para acordar las estrategias de elección de candidatos para el año próximo, renovar la dirección local del partido y comenzar con el trabajo de campo para rescatar el contacto con la gente. Además alrededor de 30 oradores de las expresiones políticas insistieron en que sólo con la unidad del partido, el PRD podrá seguir manteniendo el gobierno de la Ciudad, la mayoría en la Asamblea Legislativa y la mayor parte de los Gobiernos Delegacionales. En su intervención ante un auditorio que convocó a cientos de

8

. Julio 25 del 2011 . 1112

Guillermo Fabela Quiñones militantes, simpatizantes y líderes del sol azteca, el presidente local del partido, Manuel Oropeza, destacó la participación de la mayoría de los dirigentes de todas las expresiones en el partido para tomar acuerdos. “En el DF vamos a una alianza por las izquierdas, es normal que todas las expresiones que existen en el partido tengan metas distintas y sus propios objetivos; en el caso de las candidaturas, la de presidente de la República la va a decidir la gente, no las corrientes del partido. Tengo muy claro que el mal gobierno del PAN llevó al PRI a ser la segunda fuerza, y debemos apostarle a la unidad de las izquierdas, no hay de otra”. El dirigente en funciones convocó para el 13 y 14 de agosto a un encuentro formal, ahora si de manera institucional, donde las propuestas vertidas durante el evento de este domingo y otras, puedan concretarse en acuerdos definitivos en tres líneas: la estrategia política electoral para el 2012 (incluida la política de alianzas), la plataforma electoral y la renovación de la dirección del partido. “No creo que el PRI llegue en verdad a ganar en la Ciudad de México, pero es algo en que hemos coincidido en que sin el Partido del Trabajo y sin Convergencia, no podremos asegurar un triunfo para el 2012. Esta misma semana estaré reuniéndome con la dirigencia de estos dos partidos para

empezar a trabajar juntos para el 2012, aquí no podemos caminar por separado”, expresó Valencia. Y los ‘Bejaranos’ se adelantan. Este domingo, cerca de 5 mil personas acudieron a la explanada del Monumento a la Madre, en lo que fue el Sexto Encuentro o Asamblea del Movimiento Nacional por la Esperanza que encabeza René Bejarano, acompañado de varios dirigentes de la corriente perredita Izquierda Democrática Nacional(IDN). La incipiente lluvia y el frío no fueron impedimento para que los participantes escucharan a la Secretaria General del CEN del PRD, Dolores Padierna, el presidente del PRD en el DF, Manuel Oropeza, el Jefe Delegacional Agustín Torres, los diputados José Luis Muñoz Soria (local) y Agustín Guerrero (federal), y el actual Secretario del Trabajo, Benito Mirón. En el evento, el dirigente del PRD capitalino destacó los avances logrados por los gobiernos perredistas y advirtió que están equivocados aquellos que dicen que el PRI podría regresar a gobernar en la Ciudad de México. En el acto, estuvo también presente la actual Secretaria de Desarrollo Económico del GDF, Laura Velázquez, además de la diputada federal Leticia Quezada. El Movimiento Nacional por la Esperanza ha visitado las Delegaciones Tlalpan, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. “El objetivo es realizar una gira por cada uno de los 40 distritos electorales para reafirmar la estructura de la corriente (IDN) en toda la ciudad, con miras al 2012, tenemos ya la gira de todo el mes de julio y en agosto estaríamos concluyendo; hoy domingo estaremos también en la Miguel Hidalgo”, dijo la diputada local Aleida Álvarez.


El PAN afirma que siete son multitud Julio Pimentel Ramírez

M

éxico, DF.- Seis de los siete presidenciables del PAN acordaron, junto con su líder nacional, Gustavo Madero Muñoz, establecer un método para reducir el número de quienes buscan la nominación rumbo a 2012. Durante una comida privada, acordaron que, por el momento, seguirá siendo una “decisión personal” mantenerse en la contienda o declinar. El líder panista señaló que la reducción ayudará a fortalecer al instituto político. A la reunión acudieron la Diputada Josefina Vázquez Mota, el senador con licencia Santiago Creel, el gobernador de Jalisco, Emilio González, y los secretarios federales Ernesto Cordero (SHCP), Alonso Lujambio (SEP) y Javier Lozano (STPS), quien dijo que tomará una decisión en la semana. Faltó Heriberto Félix, secretario de Desarrollo Social. Los aspirantes del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República acordaron junto con su líder nacional, Gustavo Madero Muñoz, establecer un método para depurar el número de quienes buscan la nominación, aunque dejaron, por ahora, en una “decisión personal” mantenerse en la contienda o declinar. El dirigente de los panistas señaló que la depuración ayudará a fortalecer al instituto político de cara a la contienda presidencial y a posicionar mejor a sus figuras que

se perfilan para representarlos el próximo año. “Tenemos una serie de liderazgos que se van a ir, cada uno posicionando, pero la depuración o la concentración de estos nombres se dará en los próximos meses o semanas, pero ésa será una decisión que se analizará en el partido a través de un método que todavía no hemos consensuado. “Cuando hay menos opciones, se concentran más los apoyos y se da mayor competitividad, pero el CEN del PAN (Comité Ejecutivo Nacional) no puede forzarlo, no podemos obligar a nadie (a declinar); como CEN estoy obligado a respetar las voluntades, pero estamos construyendo condiciones para salir unidos y fortalecidos rumbo a 2012”, definió Madero. Durante una comida privada que mantuvo con seis de los siete aspirantes panistas a la candidatura presidencial del próximo año, Madero Muñoz aseguró que “lo único que hay es la identificación de que un número muy amplio de participantes no abona para tener una fortaleza competitiva. “Las declinaciones pueden darse cuando ellos (los aspirantes) quieran, cuando cada quien quiera declinar. Eso está bien”, comentó el líder panista al término de la reunión. Al encuentro de presidenciables del PAN, en el Club de Industriales en la colonia Polanco, asistieron la diputada Josefina Vázquez Mota,

el senador con licencia Santiago Creel Miranda, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, y los secretarios federales: Ernesto Cordero, de Hacienda; Alonso Lujambio, de Educación, y Javier Lozano, de Trabajo y Previsión Social. El titular de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, no asistió a la cita por cuestiones de agenda, además de que técnicamente no es militante del PAN, pues no está afiliado. “Tuvimos una comida para platicar los distintos temas que el PAN está viviendo: la coyuntura, los resultados que hemos tenido electoralmente, las reuniones del fin de semana y el entendimiento que viene rumbo a 2012 para ir ordenando en unidad y con pleno respeto a la institución, a los procesos de elección”, dijo el líder panista. Ninguno de los aspirantes a la Presidencia hizo comentarios al final de la reunión, pero al preguntarle al secretario del Trabajo, Lozano, acerca de si declinará en favor de Cordero, se limitó a decir que en la semana tomará una decisión y la hará pública. Y Santiago Creel sólo dijo que el encuentro “fortaleció significativamente al partido”. Los “presidenciables” del PAN a la primera magistratura del país acordaron junto con Gustavo Madero establecer una mesa de diálogo con miras al proceso interno del partido y mantener el distintivo de unidad entre todos los contendientes. “El acuerdo concreto de hoy (ayer lunes) es que mantenemos una mesa de diálogo, de respeto, de cuidar el proceso y la unidad del partido. “Eso nos permitirá posicionarnos mejor desde hoy con el electorado y en esto los distintos liderazgos que tenemos también pueden participar, obviamente con pleno apego y respeto a la ley y al Cofipe Julio 25 del 2011

. 1112 . 9


El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, aclaró que no pedirá licencia a su encargo, hasta que se aprueben las reformas pendientes en el Congreso. Minutos después de que el panista Santiago Creel pidió licencia, el ex gobernador de Sonora dijo respetar la decisión del ex secretario de Gobernación. Sentenció que esperará a tomar la decisión, pues primero es necesario sacar las reformas pendientes.

Beltrones dijo que las reformas no pueden esperar a las elecciones del 2012. “En lo personal, y lo he manifestado en distintas ocasiones, respeto enormemente la figura del senador, quien hoy ha solicitado licencia, Santiago Creel.

10

. Julio 25 del 2011 . 1112


(Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales), para poder generar condiciones de unidad y entusiasmo en nuestro partido”, dijo Madero. Con base en los tiempos electorales que establece el Instituto Federal Electoral (IFE), el presidente del PAN estableció que será hasta octubre cuando se emita

la convocatoria para elegir al candidato del partido a la Presidencia de la República. “En octubre (se) definirá el método de elección de nuestro candidato a la Presidencia, a través de la Comisión Nacional de Elecciones, que presentará al Comité Ejecutivo Nacional para su análisis, y a partir de ahí se

tomará la decisión. “Todo lo que sea antes de eso será puro trabajo político, de acercamiento, de diálogo, que no esté atenido al proceso de elección de 2012”, concluyó el dirigente panista. Madero agregó que reitera “piso parejo” para todos los interesados en participar en la jornada electoral de 2012.

Temen vecinos caída de primaria en Tláhuac Por María Teresa Jardí

M

éxico, DF.- Vecinos del Pueblo de San Andrés Mixquic temen que se desplome y ocurra una desgracia en la Escuela Primaria Cristóbal Colón, ubicada en la Delegación Tláhuac. Los habitantes de la zona señalan que la institución educativa tiene graves daños estructurales, hundimientos e inundaciones son los problemas que aquejan a este colegio, que se localiza en Plaza Juárez y 20 de Noviembre, en el pueblo de San Andrés Mixquic. “Es una construcción bastante antigua, que se está hundiendo por la anexión de más aulas”, indicó José Pineda, padre de familia y residente del pueblo. “Se requiere de la aplicación de acciones para rehabilitarla o, en su caso, se debe demoler y construir un nuevo plantel”. Habitantes de esta comunidad manifestaron que se requiere la intervención de las autoridades de la Delegación Tláhuac para mitigar las afectaciones que presenta el plantel, a fin de evitar riesgos para los alumnos que lo integran. “Creemos que lo mejor es que este plantel ya no se utilice, ya no resulta adecuado para los niños,

creemos que es peligroso que tomen clases en una escuela deteriorada”, manifestó Luz Pérez, madre de familia. “Se está hundiendo, se está agrietando y se inunda, esperamos que nuestros niños ya no tengan que asistir durante el próximo ciclo escolar”. El Gobierno delegacional reconoció que las instalaciones de la escuela se encuentran en malas condiciones y que la comunidad ha establecido la exigencia de renovar el plantel educativo, el cual presenta un agrietamiento visible

sobre la Calle 20 de Noviembre. El Jefe Delegacional en Tláhuac, Rubén Escamilla, manifestó que hacen falta 40 millones de pesos para ejecutar el proyecto para la reconstrucción del plantel público de educación básica, que cuenta con unos 400 alumnos. En tanto personal de Comunicación Social admitió que no será posible contar con un nuevo plantel o con la reasignación provisional de los estudiantes para antes de que comience el próximo ciclo escolar, programado para el 22 de agosto.

Julio 25 del 2011

. 1112 . 11


12

. Julio 25 del 2011 . 1112


INFORMACIÓN NACIONAL

Piden 900 mdp para reforestar en Coahuila Por MATILDE SOLÍS

S

altillo, Coah.- Los trabajos de reforestación en las zonas afectadas por los incendios en Coahuila se llevarán a cabo hasta que quede concluido el diagnóstico del impacto ambiental que actualmente se está elaborando por parte de la Secretaría del Medio Ambiente. En el estado fueron un total de 330 mil hectáreas las que se dañaron ante el fuego, de las cuales 12 mil eran de árbol adulto y el resto de pastizal y matorral, así lo aseguró el titular de la dependencia, Francisco Martínez Ávalos. Para ello se está solicitando un recurso por más de 900 millones de pesos para efectuar distintas acciones como la conclusión de los trabajos de diagnóstico y evaluación del impacto ambiental, la conservación de suelo y captación de agua de lluvia, el establecimiento de viveros, el plan de reforestación, así como fortalecer las brigadas locales, municipales y de predios con herramienta y capacitación para prevención y manejo de incendios. Respecto a los viveros se está trabajando con la Comisión Nacional Forestal para localizar los sitios más óptimos y cercanos a las zonas siniestradas, donde se generarían 10 millones de árbo-

13

. Julio 25 del 2011 . 1112

les, que son los que se requieren para reforestar las zonas. En cuanto al diagnóstico se espera que quede concluido para antes de finalizar el año, aunque se espera la llegada de recursos con anterioridad para iniciar con los trabajos de conservación de suelo y captación de agua de lluvia. “Además se comenzarían con otras obras como la elaboración de surcos en contorno, curvas a nivel, reforestaciones, pequeñas presas y ollas de captación o estanques” señaló el secretario de la Semac. Por su parte, el alcalde de Arteaga, Ernesto Valdés Cepeda afirmó que actualmente no se tienen las condiciones para iniciar con la reforestación, ya que es necesario primero restaurar el suelo. “Hay que hablarlo claro, primero tenemos que preservar, cuidar y buscar material de planta y semillas de la misma zona, porque hay que recordar que tenemos especies endémicas” dijo. ‘Pintan’ Coahuila de verde Con la participación de los 32 estados de la República Mexicana se dio de manera simultánea el arranque de la Jornada Nacional de Reforestación, coordinada por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y encabezada por el presidente, Felipe Calderón.

En el estado se llevó a cabo en 16 predios de cinco municipios, siendo en Monte Fresno de Arteaga (antes de llegar al ejido San Antonio de las Alazanas) donde se realizó el arranque oficial por parte de distintas autoridades. Durante la ceremonia de arranque estuvieron presentes en representación del gobernador Jorge Torres; Francisco Martínez Ávalos, secretario del Medio Ambiente; el alcalde de Arteaga, Ernesto Valdés Cepeda; el representante del presidente Felipe Calderón, Víctor Fernández Sánchez, gerente de la división Golfo Norte de la Comisión Nacional de Electricidad; Juan Manuel Torres Eduardo Cruz, subgerente de Control de Incendios Forestales de Conafor; Marcelo Máynez Alemán de Semarnat; Alejandro Piñón, gerente estatal de la Conafor en Coahuila, y Fernando Garza dueño del predio, así como distintas autoridades de diferentes empresas de la región. La meta principal en Coahuila es la plantación de 25 mil hectáreas, con lo cual se contribuirá en menos del .3 por ciento del trabajo que realiza la Comisión Nacional Forestal. En el sitio se congregaron cientos de personas, donde se observaron familias enteras dispuestas a participar dentro de


Veracruz sigue hacia adelante en la ruta de la prosperidad con nuevas inversiones, más desarrollo y empleos, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa después de reunirse con directivos de la empresa Stevedoring Services of America (SSA México), quienes recientemente ganaron una licitación para desarrollar un muelle de contenedores y carga en el puerto de Tuxpan.

¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO,

GANAMOS TODOS

El proyecto —también conocido como “La Guadalupana”— representa una inversión de 300 millones de dólares en su primera etapa y una generación de 300 empleos directos y mil 200 indirectos, “lo que se traducirá en mayor bienestar para los pobladores de la zona norte y de los veracruzanos en general”, aseveró el Ejecutivo estatal.

Julio 25 del 2011

. 1112 . 14


la actividad, donde se plantaron pinos piñoneros, algunos de ellos producidos en la Universidad Autónoma Antonio Narro. Personal de Conafor, Semac, Semarnat y la Narro dieron instrucciones a las personas que se convocaron para plantar un árbol, además de comprometerse

a darle seguimiento y cuidarlo. El predio sufrió de un incendio forestal en 2008, por lo que se decidió iniciar con éste ante el daño sufrido, además, Alejandro Piñón señaló que lo primordial es que la sociedad vea la importancia de los bosques ya que es más fácil

cuidarlos que restaurarlos. Víctor Fernández Sánchez señaló que dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 dentro del eje 4 de sustentabilidad se encuentran actividades como la desarrollada el día de ayer, con el objetivo que de frenar el deterioro de selvas y bosques.

En Querétaro Reos protestan con huelga de hambre Por MATILDE SÓLIS

Q

uerétaro, Qro.- Una centena de internos en el Centro Preventivo y de Ejecución de Sanciones Penales Varonil (CEPESP) de Querétaro se declararon en huelga de hambre desde la noche del domingo 17 de julio, en demanda de la destitución del director del penal. Los internos también exigen se investigue la existencia de un grupo formado por custodios que por las noches recorre las instalaciones del penal para agredir a los reclusos. Los familiares de los convictos iniciaron un plantón frente a las instalaciones del Palacio de Gobierno, en el centro histórico para exigir una audiencia con el gobernador del estado, José Eduardo Calzada Rovirosa. Desde hace tres semanas, un

15

. Julio 25 del 2011 . 1112

grupo de padres de familia y de hermanos y hermanas de los reclusos, se reunieron con el secretario de Gobierno, Eduardo Loyola Vera, quien se comprometió a resolver la situación que se vive en el penal, además de revisar caso por

caso de los hechos referidos. “No nos han solucionado nada; al contrario, están peor los castigos y como los acuerdos no se han cumplido, lo único que

queremos es que nos reciba el señor gobernador”, dijo María Guadalupe Juárez, mamá de dos hermanos que se encuentran sentenciados y que, afirmó, han sido golpeados, además de que uno de ellos fue encerrado en una celda de castigo. En la manifestación de los familiares participaron unas 30 personas, varias de ellas con playeras que fueron distribuidas durante la campaña electoral de José Calzada, pues aseguraron que ellos participaron en ésta y le dieron su voto. También hay niños en la protesta, hijos de los internos. El gobierno del estado no ha emitido postura alguna respecto a la situación que se vive en el penal, como tampoco ha reportado las condiciones de salud de los internos en huelga de hambre.


En medio de la algarabía infantil, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz y su esposa Guadalupe Romero de Olvera, pusieron en marcha el curso de verano 2011 a favor de mil 200 niños, todos ellos hijos de burócratas estatales.

A lado de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Ramírez y Valentín Echavarría Almanza, así como de integrantes de su gabinete, entre ellos los secretarios de Gobierno y Finanzas, Fernando Moctezuma y Nuvia Mayorga, el jefe del Ejecutivo dijo que los pequeños tendrán una jornada de cuatro meses de diversión, alegría y aprendizaje.

Julio 25 del 2011

. 1112 . 16


URGE UN CAMBIO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL

C

hilpancingo, Gro.- Para el diputado local del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán es urgente que los legisladores impulsen la institucionalización de políticas públicas y estrategias, programas y acciones a corto, mediano y largo plazo y que a su vez la Secretaria de Educación Guerrero (SEG), convenga convenios con demás dependencias que imparten educación para de ese modo dotar y ayudar a los jóvenes a tener más y mejores herramientas que les permita superarse y progresar, y de ese modo evitar que estos caigan en las manos de la delincuencia. Por eso ante la preocupación de que muchos jóvenes tienen que a veces emigrar para tener mejores condiciones de vida, hay un sector importante que esta propenso a caer en las redes de la delincuencia, y es ahí, donde ellos como legisladores de todos los partidos deben de actuar, y la mejor forma es de hacerlo es proponer e impulsar políticas públicas que permitan a los jóvenes, tener mejores condiciones para poderse preparar y en su caso, poder tener acceso a mejores condiciones de vida y en su vida profesional. Y es que a decir del legislador del Sol Azteca, él al ver esa problemática por la que están atravesando un número muy importante de jóvenes, se dedicó con otro grupo importante de investigadores, a hacer una ini-

17

. Julio 25 del 2011 . 1112

Por Salomón Flores ciativa, la cual pretende ante todo, encaminar a ese grueso de jóvenes a que accedan a la educación media y superior, y a los que hayan terminado una carrera o estén buscando un empleo, a primero tenerlo y tener las condiciones de pago justo y equitativo. Entre los sectores que más se les debe de dar prioridad adujo el legislador local, se encuentran las jóvenes que son madres solteras u embarazadas, víctimas de cualquier delito, jóvenes de la calle o en exclusión social o privadas de su libertad, con discapacidad, con enfermedades crónicas, personas indígenas, y jóvenes que por equis circunstancia no pudieron seguir adelante con sus sueños y metas. Lo que buscan con esta iniciativa reiteró Celestino Cesáreo, es que los jóvenes encuentren oportunidades de empleo, que tengan opciones de educación, que tengan becas y asistencia social, entre otros apoyos que permitan a los jóvenes, seguir con sus estudios, seguirse preparando para que en un futuro no muy lejano, ellos se puedan incorporar a sectores que ayuden a nuestro estado a salir adelante, y de ese modo, vayan saliendo adelante junto con sus familias. Y reitero: los jóvenes son el recurso humano más importante para el desarrollo y el cambio económico, político y social de una nación, de ahí que el análisis de la problemática que atañe a ese sector de la sociedad debe crear

y orientar políticas públicas que aborden de manera integral su desarrollo y potencialidad, pues reprochó que el trabajo realizado por el gobierno ha sido insuficiente para acercar los apoyos económicos, materiales y políticos a la juventud. Consideró que los legisladores tienen el compromiso de impulsar la institucionalización de un conjunto de políticas públicas, estrategias, programas y acciones, a corto, mediano y largo plazo, que eviten que las y los jóvenes de Guerrero aumenten las filas del desempleo, que emigren a otros estados de la república o a los Estados Unidos de Norteamérica, o peor aún: que se incorporen a las filas de la delincuencia organizada o común. Por ello, propuso una Ley a favor de los jóvenes con el objetivo de fomentar, establecer, promover y garantizar el ejercicio de los derechos y obligaciones de los muchachos en la entidad. Así como implementar las políticas públicas y sus medios de ejecución, encaminadas a su atención integral; prevé los principios rectores y quiénes de entre los jóvenes, deben recibir atención prioritaria. Asimismo garantizar que los jóvenes tengan acceso al nivel de educación medio superior, se establece que la Secretaría de Educación Guerrero deberá coordinar y convenir con las instituciones públicas que imparten educación de ese nivel educativo, la atención en forma conjunta y transparente, de la demanda existente a través de la publicación de una convocatoria única y de ese modo ayudar en lo mayor posible a los jóvenes a prepararse y a cumplir sus sueños de ser profesionistas y esto puedan después ayudar a este estado que tanto lo necesita.


COLUMNA POLÍTICA En Coahuila.- SI LOS DIPUTADOS y otros funcionarios convidaran a los más necesitados de lo que ganan y de lo que obtienen para ayudar, otra cosa sería. La que está poniendo el ejemplo de ello es la diputada Lety Herrera quien está brindando apoyos económicos a gente que se lo ha solicitado sobre todo para cuestión educativa. Muchos dirán -y con justa razón-, que esto no soluciona los problemas por los que atraviesa el país. Ah, pero como ayudaría y sobre todo si no se dieran tantos millones y millones a los partidos políticos; pero acuérdense que estamos en nuestro México lindo y querido. Por cierto, Lety Herrera está construyendo buenos cimientos para volar más alto en su carrera política. RUBÉN MOREIRA VALDEZ, saboreó desde mucho antes, la historia de una victoria anunciada, puesto que las encuestas propias y de los contrarios lo señalaron con mucha anticipación que era el gran favorecido por la voluntad popular. Así se escribió pues la historia de una victoria anunciada que se distinguió por “guerra sucia” utilizando internet, a lo que los coahuilenses no quieren que continúen porque de “guerras” sucias o limpias, ya estamos hasta el gorro. Ahora lo que debe continuar es la concordia. Que se sanen las heridas que en la contienda pudieron haber existido y que se trabaje en forma unida por el bien de Torreón, de La Laguna, de Coahuila y del país. Ojalá.

Leticia Herreara Ale

Bulmaro Rito Salinas

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Pedro Pérez Lira

Dalia Castañeda

Y bueno, con los líos que se traen en Gómez Palacio, en Comunicación Social y regidores, debiera trabajarse viendo hacia el futuro por lograr un más sano México, este país en el que nadie piensa y que a gritos agónicos nos pide que ya quede atrás la corrupción, los enriquecimientos ilícitos y la impunidad. En Oaxaca.- Dicen los enterados que BULMARO RITO “El Canguro”, con tal de congraciarse con el que manda, ahora en las reuniones palaciegas se ha atrevido a escarnecer a su gran protector, ya sabrán a quien me refiero con esto. Me comentan que su comportamiento de cortesano perfecto, corrupto e intrigante, es tan repulsivo que el mismo URO, en tono sarcástico, le puso el apodo de “canguro”. Cuando los allí reunidos preguntaron ¿por qué? Es una rata grandota, les dijo. Las carcajadas fueron estruendosas. Pero eso no quiere decir que don BULMARO se haya apocado. Nada de eso. Sabe moverse en el tinglado. Preocupado de que algún día los anhelos de la transparencia gubernamental lo pudieran alcanzar, ya está invirtiendo el dinero robado al pueblo; con lo que pretende eludir la acción de la Justicia el nuevo millonario que de mozo en la SCT de Oaxaca con Murat y Ulises, pasó a ser un millonario más con los dineros robados a los oaxaqueños, y así parece estar sucediendo ¿o no?... En Tlaxcala.- PEDRO PÉREZ LIRA, Presidente Municipal de la capital

Julio 25 del 2011

. 1112 . 18


Tlaxcalteca, ni picha ni cacha ni deja batear si hasta sus mismos conclapaches, (regidores y presidentes de comunidad) ya no lo quieren ver ni en pintura y mas el síndico municipal Adrián Sánchez Ávila quien pidió la intervención del Congreso local, ya que desde febrero el presidente municipal, el priísta Pedro Pérez Lira, no le ha entregado la cuenta pública del ayuntamiento para su firma, revisión y cotejo correspondiente. A través del oficio MTL/ SIND/2011/083 enviado al Órgano de Fiscalización Superior (OFS) desde el pasado 10 junio, el síndico denunció la violación a la ley de Fiscalización Superior del Estado, así como a la Municipal, en la que incurre el alcalde. En su escrito especificó que sin mayor justificación no ha remitido a la sindicatura las cuentas públicas correspondientes a febrero, marzo, abril y mayo, por lo que se desconoce el manejo de los recursos económicos ejercidos por la comuna desde que asumió el cargo el alcalde Pérez. Y es que con base en la queja de Sánchez Ávila, la actual administración sólo habría entregado al OFS el reporte correspondiente a la segunda quincena de enero con lo que se desconoce, por ejemplo, si acató la ley de Adquisiciones al comprar seis automóviles y una camioneta de lujo con un valor global que supera el millón 300 mil pesos, y no es eso nadamas, pues el aprendiz de baturro (español) trae 4 guaru-

19

ras que andan tras de el oliéndole ¿quién sabe que verdad? Pagándoles de las arcas municipales, ¿Quién sabe de quién tiene miedo? Es por eso y muchas cosas mas que los diputados de La Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local dará una nueva oportunidad a las autoridades del municipio de Tlaxcala para comparecer ante los miembros de este órgano para que expliquen el por qué del retraso en la entrega de hasta cuatro cuentas

de su bolsa –según lo establece la legislación- cerca de 18 mil 144 pesos. Por cierto y a pesar de que fue citado a comparecer el pasado jueves para que explicara a la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local las razones por las que no ha cumplido con la entrega de sus cuentas públicas, el alcalde Pérez ignoró el llamado y decidió no presentarse ante los diputados. Hay cuestiones jurídicas que en la misma ley mu-

públicas correspondientes al presente ejercicio fiscal. El Órgano de Finanzas y Fiscalización, ya fijó cuatro multas al alcalde, cada una correspondiente a los meses en que incumplió con la entrega de sus cuentas públicas, las sanciones económicas ascienden a 80 salarios mínimos cada una, por lo que el edil tlaxcalteca deberá pagar

nicipal se pueden aplicar, pero no es justo que este individuo siga haciendo de las suyas y los regidores y presidentes de comunidad la ciudadanía esta inconformé con su actitud. En Veracruz.- Cuando el héroe de mil batallas en catre José López Portillo le heredó el poder a Miguel de la Madrid Hurtado todo mundo se preguntó

. Julio 25 del 2011 . 1112

acerca de porque siendo un machote (casi un burro) dejó como sucesor a un gansito marinela dueño de una paloma, un cordero y de todos los pájaros (no se pongan a jugar) que quería con cargo al presupuesto federal remember falla (que no es la única hay varias) que tiene el gobierno estatal de Veracruz, siendo tan entrón con las damas Jolopo la prueba es que por su calentura senil se lo acabó la encueratriz otra vez remember la ex diputada local jaladito (soplen) digo jalapeña Dalia Edith “la chiles (no jalen) verdes” Pérez Castañeda, Sasha Montenegro y esto viene porque la administración estatal se ha llenado de pavos pero no navideños sino que les gustan los leños (no estén jugando) de mujerujos que forman una cofradía que aguas hay que ponerse con la pistola (me agarra sueño) contra la pader y que son entre otros los secretarios de educación Adolfo “la fita” Mota Hernández, Marcelo “la chica de verde” Montiel Montiel de desarrollo sexual digo económico, el director de SAS José Ricardo “la pepina” Ruiz Carmona, quien tiene como a pinche mil “colaboradores” cobrando sueldos fabulosos por no hacer nada, excepto ser chogumas (chofer guarura mayate), lo mismo que la misma Fallita Valverde Elías directora digo director del registro civil y la delegada regional de la secretaría de educación Raúl Díaz Díez “la Juliette”. Y si vivimos nos leemos hasta la proxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA le dirá que si no puede……….Y

DIJERAN LOS ESPAÑOLES... MUY TIESO Y MUY MAJO

O

axaca, Oax.- No podía yo creerlo…se me cuadraron los ojos como la pantalla de la televisión…..ahí, frente a mi incredulidad, estaba siendo entrevistado por Jorge Oropeza de TV Azteca, el renombrado y popularísimo Diputado Federal Héctor Pablo Ramírez Puga. Pensé (cosa rara en mi) que era la oportunidad, ante miles o quizá millones de televidentes DE RETAR PUBLICAMENTE A GABINO, PARA QUE SI NO PUEDE CON EL PAQUETE DE GOBERNAR……. él (Puguita), ya estará en el Estado, para hacer el relevo en cuanto nomás, se presente la ocasión. Pero que sorpresa me llevé, ahí frente a las cámaras estaba un representante popular muy centrado, sonriendo enigmáticamente y poniendo en conocimiento de todos, los esfuerzos que hace junto con otros diputados para que Oaxaca, reciba un presupuesto mayor. Lana que desde luego va a beneficiar a todos. “Pues gracias al saqueo, realmente sanguinario de las arcas públicas, que hicieron funcionarios de regímenes anteriores, los cuales se volvieron multimillonarios, dejando una estela de miseria entre la mayoría de los pobladores de nuestro estado. Y

Por Mario Pérez Díaz

en el colmo de la sinverguenzada, no solo se llevaron los billetes, si no corruptos como son, todavía se otorgaron concesiones jugosas, QUE BENDITO SEA DIOS, les permitirán acrecentar sus mal habidas fortunas. Y para colmo, todavía manipularon leyes y reglamentos, para que todos, pero todos, les pelemos los ojos”. Lo entrecomillado son comentarios míos. Hago esta aclaración, para que no se vaya a pensar que Puguita lo dijo, no, válgame Dios. Pero siguiendo con el Diputado Ramírez. Abrió su corazón explicando: que su larga visita de varios meses, es para promoverse como candidato a Senador, por lo cual visitará hasta lo más recóndito del territorio oaxaco. Este escalón político que él busca es según mi percepción, la antesala de la gubernatura. Ahora, con esta visita Héctor corroborará o certificará el daño irreparable que gente tranza, corrupta y vale madrista hicieron al pueblo inerme e impreparado, ayudando en ello nuestros muy queridos maestros. No olvidemos que de buenas intenciones está empedrado el infierno. Espero que nuestro personaje logre su objetivo y que se apure, pues en su camino va a encontrar sorpresas que no se imagina, y alguno que otro que

algo que todos debemos tomar en cuenta: el 18 de Diciembre del 2012 se acaba el mundo, si es que antes no se lo acabó Calderón. Leía yo, en un cuadernito muy interesante, titulado a los Pies del Maestro, lo siguiente: SE MUY CAUTO, EN ESO DE PRESTAR AYUDA, PUES HAY GENTE QUE SE SIENTE OFENDIDA CUANDO SE LA OFRECES. MEJOR ESPERA A QUE TE LA PIDA…..pero claro, que en forma comedida. Lo anterior se presta, para que les cuente algo que experimenté en carne propia. Un mañana llegué a la esquina de García Vigil e Independencia, frente a la Alameda, mientras esperaba el paso del semáforo, vi que a mi lado estaba un señor apoyado en un bastón le ofrecí mi ayuda, para atravesar la calle, grande fue mi sorpresa, cuando con voz muy enojada me contestó ¿Qué le pedí ayuda? Muchas personas que también esperaban el paso se quedaron admiradas de su conducta. Me puse colorado y seguí mi camino, sintiéndome verdaderamente mal, por el ridículo que acababa de pasar. Pero que lecciones nos da la vida. A mi regreso lo volví a encontrar frente a la Alameda, me hice disimulado por que me sentía ofendido. Cuando de repente, me jaló con su bastón; y ya frente a frente, me dijo: DISCULPEME JOVEN (eso me agradó), NO QUISE QUE ME AYUDARA, POR QUE QUIERO APRENDER A VALERME POR MI MISMO, PUES NO SIEMPRE ENCUENTRO A GENTE QUE ME OFREZCA SU AYUDA… ..Y SI SIEMPRE LA TUVIERA, Julio 25 del 2011

. 1112 . 20


CADA DÍA SERÍA MAS INÚTIL Y YO VIVO SOLO…..GRACIAS Y QUE DIOS LO BENDIGA. Le di un fuerte abrazo y seguí mi camino, ya no pude decirle nada por que se me hizo un nudo en la garganta, pues este hombre me había recordado el valor de

la DIGNIDAD. Otra del Maestro, con dedicación especial a los que saquearon los dineros públicos; OTRO PUNTO MÁS: DEBES RENUNCIAR A TODO SENTIMIENTO DE POSESIÓN; KARMA PODRÁ SEPARARTE DE LAS COSAS QUE MÁS ESTI-

MES, AUN DE LAS PERSONAS QUE MÁS AMES. TAMBIÉN, EN ESTE CASO DEBERÁS ESTAR CONTENTO Y PRONTO A DESPRENDERTE DE CUALQUIER COSA Y DE TODO………. sobre todo de lo que te robaste, esto ya es agregado mío.

Resuelve IEEPC elecciones no realizadas en Asunción Pápalo Por MATILDE SÓLIS

C

uicatlán, Oax.- En sesión especial el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca (IEEPCO) acordó notificar al Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca y al Honorable Congreso del Estado de Oaxaca, la no verificación de la elección extraordinaria de concejales al Ayuntamiento de Concepción Pápalo, Cuicatlán. El acuerdo del IEEPCO específica que en cumplimiento a la resolución dictada por el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca el 19 de marzo de este año, se llevaron a cabo, dentro de la etapa de conciliación, cinco reuniones de trabajo con los grupos representativos del Municipio de Concepción Pápalo. En dichas reuniones se pretendía abordar los asuntos relacionados con la etapa preparatoria de la elección y la instalación de un Consejo Municipal Electoral, sin embargo, los grupos representativos no llegaron a ningún acuerdo respecto de la elección extraordinaria municipal.

21

. Julio 25 del 2011 . 1112

En ese sentido, las partes manifestaron su decisión de no asistir a ninguna otra reunión de conciliación y solicitaron que fuera el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana y el Congreso del Estado de Oaxaca, quienes en uso de sus atribuciones determinen lo conducente. Posterior a la sesión especial, el Consejo General aprobó, en sesión extraordinaria, la ampliación del plazo para la recepción de propuestas sobre la elaboración del diseño del nuevo logotipo.

Lo anterior con el objetivo de propiciar una mayor participación de la ciudadanía en la construcción de una nueva imagen institucional del órgano administrativo electoral del Estado. A la sesiones asistieron los representantes de los partidos políticos, PAN, PRD, PVEM, PC y PUP y el representante legislativo del PRI, Marco Antonio Hernández Cuevas, así como el secretario general, Francisco Javier Osorio Rojas y el director general, Othoniel Melchor Peña Montor.


En Salina Cruz se bloquea el acceso a causa de las lluvias

S

alina Cruz, Oax.- Las fuertes lluvias que se han registraron en esta zona del Istmo incomunicaron a este municipio y dejaron dos muertos, tres lesionados, una vivienda derrumbada, tres bardas caídas y decenas de familias damnificadas en 25 colonias y 4 agencias municipales. Las precipitaciones pluviales provocadas por los remanentes de la onda tropical número ocho y la cercanía de la nueve provocaron que varias zonas resultaran inundadas al desbordarse arroyos y canales. En la Colonia Granadillo, vecinos apoyados con maquinaria rompieron un camellón para desfogar el agua que mantiene inundadas sus viviendas hasta metro y medio de altura. El delegado regional de Protección Civil, Jesús González Pérez, informó que además de este municipio hay afectaciones en San Mateo del Mar, San Pedro Huilotepec, Santa María Xadani, San Miguel Tenango, Santa Domingo Tehuantepec, Santo Domingo Ingenio, Guevea de Humboldt, San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa. Indicó que hay problemas de desbordamiento del río Ostuta, en San Francisco del Mar, y el nivel de los ríos Los Perros, Chicapa y Novillero, va en aumento. “Estamos en alerta, las lluvias nos han estado causando muchos problemas, pero el mu-

Por MATILDE SÓLIS

nicipio más afectado en estos momentos es Salina Cruz”, dijo. El Alcalde Gerardo García Henestroza informó que unas 500 familias han sido evacuadas a los tres albergues que fueron habilitados, mientras que el Ejército aplica ya el Plan DNIII en auxilio de la población. Señaló que los dos accesos al puerto están cerrados. “Por el desgajamiento de un cerro en la costera no hay paso, y por el desfogue de las lluvias tampoco hay acceso por la Transísmica”, dijo. El Edil lamentó la muerte de los dos integrantes de la familia López Celaya, el señor Gabriel, de 82 años, y su hija Sandra, de 34, así como los tres lesionados al derribarse su casa por el reblandecimiento de una barda que cayó encima. García Henestroza indicó que en han sido evacuadas familias de las colonias Porfirio Díaz, Chapultepec, César Linton, Granadillo y Aviación en los tres albergues habilitados en el Adesac, en la Casa de la Cultura, en la escuela Obrero Mundial y el colegio Salina Cruz. “Vamos a seguir evacuando al agente que vive en las zonas de riesgo porque ante todo está su integridad física, nos están cayendo 120 mililitros por segundo de lluvia y el reporte meteorológico indica que va a seguir lloviendo”, alertó. Por su parte, el director de Co-

municación Social de la Refinería “Antonio Dovalí Jaime”, Federico González Valdivieso, informó que las lluvias ocasionaron la caída de dos bardas. “La corriente del agua de las lluvias derribó dos bardas, una que colinda con la Colonia Petrolera, y otra en el ejido de Boca del Río, lo que ha provocado que algunas áreas de la refinería se encuentren inundadas”, dijo. Por la noche, el Gobierno del estado solicitó a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de emergencia para 17 municipios de la región del Istmo. ‘No pudimos sacar nada’ Desesperados, el señor José Armando Leyva Arévalo y vecinos de la Colonia Granadillo rompieron el camellón sobre la carretera para desfogar el agua que mantiene inundadas sus viviendas. Apenas había amanecido cuando el agua del arroyo se metió a su casa, así como a otras 100 viviendas del lugar. “Ya perdimos todo, de pronto empezó a meterse el agua y no pudimos sacar nada, ahí quedo mi refrigerador, mi cama, todas mis cosas”, lamentó. Junto a su casa se encuentra la vivienda de la señora Lourdes Morales Robles, a quien el agua tomó también por sorpresa. “A mí me entró el agua, se están mojando todos mis muebles y nadie nos vino ayudar. Todo está mojado, apenas si alcancé a levantar mi colchón sobre el comedor”. Julio 25 del 2011

. 1112 . 22


Por VERONI

Celebran en Oaxaca 139 Aniversario Luctuoso de Benito Juárez Por VERÓNICA ACEVEDO

O

axaca, Oax.-Con motivo del CXXXIX Aniversario Luctuoso del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, los integrantes del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, que preside Luis Ugartechea Begué, realizaron este lunes 18 de julio, una Sesión Solemne de Cabildo en la que recordaron al prócer de la patria. A esta Sesión Solemne asistieron como invitados especiales Eufrosina Cruz Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Congreso del Estado y el magistrado José Luis Reyes Hernández en representación de Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, magistrado presidente del Honorable Tribunal Superior del Gobierno del Estado. También asistió Víctor Manuel Ruesga Ramírez, en representación del General de División Diplomado del Estado Mayor Alberto Martínez Herrera, comandante de la Octava Región Militar. Los invitados especiales fueron recibidos por las regidoras Dulce Alejandra García Morlan, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz y Elsa de la Soledad Martínez Iturribarría además del regidor Ricardo Coronado Sanginés, quienes integraron una Comisión de Cortesía para dar

23

. Julio 25 del 2011 . 1112

la bienvenida a la y los representantes de los poderes del Estado. Enrique Cortez Guzmán, regidor de Planeación y Ordenamiento Territorial, dirigió un mensaje en el que rememoró los logros políticos y sociales del oaxaqueño en beneficio de las y los mexicanos, tales como las Leyes de Reforma y la instauración del Registro Civil, entre otras. “En la mente y el corazón de los mexicanos, en especial de los oaxaqueños, aclamamos la trascendencia de Benito Juárez, teniendo presente el ideario que él nos legara y que perdura a través del tiempo, por que nace de lo más profundo de sus pensamientos, de su carácter y de su voluntad”, comentó. El concejal municipal, manifestó que recordar la historia para fortalecer el futuro debe de ser una herramienta que se tiene que utilizar constantemente, “por ello es necesario retomar el ideario juarista en nuestro actuar, el estandarte del liberalismo nacional debe enarbolarse como guía de la Nación en contra de la ignorancia, la hipocresía y la ambición, principales enemigos de la Patria”. “Juárez, el gran mexicano, el hombre universal, es un gran ejemplo de templanza y esfuerzo, nos da también una lección imperecedera como ser humano, padre, esposo y ciuda-

dano, esta conjunción es la que le otorga a Benito Juárez su permanencia en el tiempo y en el espacio como hombre inquebrantable ante las nuevas generaciones”, puntualizó Cortez Guzmán. Por último el regidor de Planeación y Ordenamiento Urbano expresó que el ideario de este gran oaxaqueño está vivo: “es ejemplo, es práctica, es la luz radiante de la estrella que sigue brillando con la templanza, el esfuerzo, la prudencia, la rectitud y el valor que nos guía para poder alcanzar ese país que todos anhelamos”. La realización de esta Sesión Solemne de Cabildo, fue instaurada el 29 de julio de 2009, en Sesión Ordinaria de Cabildo, cuando el entonces regidor de Limpia, Transporte y Servicios Municipales, Sergio Canseco Vasconcelos, presentó el punto de acuerdo que manifestaba que el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez debería celebrar una Sesión Solemne de Cabildo los días 21 de marzo y 18 de julio de cada año, para conmemorar tanto el natalicio como el aniversario luctuoso de Benito Juárez, mismo punto que fue aprobado en todos sus términos por unanimidad. La clausura de esta Sesión Solemne de Cabildo fue realizada por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué.


Edil de Miahuatlán Generando empleos

M

iahuatlán de Porfirio Díaz, Oax.-El edil priista Diego Andrés Ramos Ramos, dio la “bienvenida” a la construcción de un penal de alta seguridad, porque la obra representa progreso y dinamizará la economía de la región. Dijo que la constructora Xia, es la responsable directa de la ejecución de la obra, misma que ya genera empleos para albañiles y peones de la región. Al menos así me lo ha hecho saber su representante Jorge Iturbide, apuntó el presidente municipal. Señaló que la empresa ya ejecuta trabajos de urbanización en una superficie de cien hectáreas, y aunque no conozco la licencia de uso de suelo y la licencia para construcción, seguramente cumplirán con esos requisitos, apuntó. Desde la óptica del presidente municipal de Miahuatlán, “estamos muy contentos porque están generando empleos para mozos y albañiles.

Por MATILDE SOLÍS

El representante de la empresa me informó que los trabajos de construcción tardarán al menos un año, anotó. El edil dijo que el casco urbano de Miahuatlán, tiene 24 mil habitantes y 22 mil más viven en sus agencias municipales. Estamos

hablando de 46 mil habitantes. El munícipe descartó que esta obra represente a mediano y largo plazo un problema social por escasez de agua. “Seguramente esa gente del penal perforará un pozo

para sus necesidades de agua”. El presidente municipal aseguró que no conoce físicamente al ingeniero Netzahualcóyotl Salvatierra, titular de la Secretaría de las Infarestructuras, pero seguramente que conoce muy bien a la empresa constructora y se encuentra pendiente de la ejecución de la obra. Como lo diera a conocer el pasado 7 de junio el Secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra, el penal de alta seguridad albergaría a 2500 reos federales. El funcionario anotó que la obra con valor de cuatro mil millones de pesos se levantará en una superficie de 85 hectáreas, pero omitió el nombre de la empresa ejecutora y la ubicación del municipio. Sólo puedo comentar que esta obra se creará en el zona Sur, y la empresa ya inició trabajos de limpieza en la superficie seleccionada, dijo el también constructor.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Julio 25 del 2011

. 1112 . 24


“La salud es prioridad en mi gobierno, por lo que invertiremos en infraestructura de salud para que todos los habitantes de Tlaxiaco tengan acceso a los servicios básicos de salud”, afirmó Germán Simancas Bautista, presidente municipal de esta ciudad, tras dar el banderazo para la construcción de la Casa de Salud de Capilla del Carrizal.

Capilla del Carrizal es una Agencia de Policía Municipal de Tlaxiaco, ubicada a más de 20 kilómetros de terracería de la cabecera municipal, sobre el camino que conduce a Joya Grande. Su altura sobre el nivel del mar supera los 2 mil 500 metros.

25

.

Julio 25 del 2011

. 1112


ESTADO DE PUEBLA

En Puebla mas de 500 empresas utilizan productos químicos

P

uebla, Pue.-En el municipio de Puebla hay por lo menos 800 empresas que hacen uso de productos químicos como parte de sus procedimientos, mismas que han sido revisadas y de estas por lo menos 10 han recibido sanciones por no cumplir de manera adecuada con las normas de seguridad, informó en entrevista el titular de la Unidad Operativa de Protección Civil Municipal, Gustavo Ariza Salvatori. Esto al mencionar que hasta ahora las clausuras que se han establecido han sido de manera temporal esto a fin de que tengan la oportunidad de dar cumplimiento a las normas en materia de seguridad que se requieren para su funcionamiento. Expresó que “se hace una primera revisión y se les pide su programa de prevención interno, estamos revisando toda la seguridad del lugar y cuando almacenan productos que son inflamables separa que tengan un químico especial para sofocar los posibles incendios”. En este sentido, comentó que la mayor parte de estas industrias manejan productos químicos considerados de riesgo tales como el cloro, amoniaco,

Por Clara Luz Álvarez

algunas tinturas que no sólo afectan al medio ambiente, sino que por algún descuido de los trabajadores de las empresas se podría poner en peligro a la población que habita en las inmediaciones de estas empresas. Esto se dio a conocer después de que se presentó un incendio en la empresa Alveg, distribuidora de químicos, misma que está ubicada en la avenida 18 de Noviembre y la Diagonal Defensores de la República, donde resultaran con lesiones al menos cinco personas. Ariza Salvatori explicó que en el área a su cargo “procedimos a una clausura parcial porque está en el entendido que existe almacenaje de pro-

ductos químicos que pueden explotar, no podemos hacer la clausura definitiva porque no podrían entrar los cuerpos de emergencia si se hace”. En este contexto, argumentó que las sanciones para todas las empresas, en caso de no dar cumplimiento a las normas de seguridad, van de los cinco y hasta los 2 mil 500 días de salario mínimo. El funcionario capitalino agregó que ante esta situación se ha realizado el exhortó a los empresarios para que puedan extremar las medidas de prevención y precaución, esto además de que cuenten con todos los sistemas de seguridad.

Gustavo Ariza Salvatori Julio 25 del 2011

. 1112 . 26


ITESM desarrolla proyecto Pared Verde

S

an Pedro Cholula, Pue.-El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Puebla desarrolla en la comunidad de Santa Bárbara Almoloya de San Pedro Cholula el proyecto para sembrar pasto y plantas en techos y paredes. El investigador del departamento de Mecánica del ITESM campus Puebla, Said Robles Casolco, explicó que el proyecto denominado “Pared Verde” es un sistema para cultivar sobre una losa toda clase de vegetación. Los techos verdes están compuestos por impermeabilizante anti raíz, es decir, una capa de impermeabilizante especial que impide que las raíces de la vegetación puedan dañar una pared o techo; material aislante que protege la losa del calor o frío en

27

. Julio 25 del 2011 . 1112

Por VERÓNICA ACEVEDO

exceso; una capa de drenaje que permite que el agua que no se retenga; un filtro; tierra especial para el crecimiento de las plantas; y vegetación Robles Casolco comentó que por ahora, fueron seleccionadas 12 familias de Cholula para que reciban capacitación

y puedan construir sus propios techos y paredes verdes. “Los participantes en esta primera etapa aprenderán a construir sus propios techos a partir de un manual que especifica su proceso de elaboración: limpieza

de la zona, colocación de impermeabilizantes y barreras anti raíces para evitar filtraciones, instalación de drenaje y empleo de sustratos para sembrar desde flores hasta árboles”, expresó. Agregó que el objetivo del proyecto es promover una idea que ha revolucionado al mundo de la arquitectura al traer el concepto de espacios verdes al espacio urbano. El investigador del departamento de Mecánica del ITESM Said Robles Casolco señaló que dentro de los beneficios de techos y paredes verdes se encuentran: proporcionar un ambiente positivo de trabajo; varios tipos de frutas pueden crecer en estos mini ecosistemas; actúan como sistemas de aislamiento natural, regulando la temperatura; reducen el impacto de ruido externo; y filtran contaminantes, ácidos y metales pesados del agua de lluvia.


El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que la Mesa Directiva del recinto de San Lázaro aplicará el Reglamento con objetividad para resolver el tema de los legisladores faltistas de la Comisión de Energía, en su mayoría del PRI, y comentó que hizo recomendaciones para que no haya “medidas drásticas”.

Ramírez Marín admitió que hay problemas de puntualidad y asistencia en algunas comisiones, pero “también hay que analizar que se trata, específicamente en el caso de la Comisión de Energía, de una decisión agendada, que también es cuestionada por quienes son parte de esa comisión”.

Julio 25 del 2011

. 1112 . 28


ESTADO DE TLAXCALA

TRANSPORTISTAS Y GOBIERNO PACTAN REORDENAMIENTO

T

POR EDGAR JUAREZ FLORES

laxcala, Tlax.- Después de un estire y afloje, tanto el gobierno estatal como los transportistas, se reunieron en el salón rojo del palacio de gobierno, para de una vez por todas dirimir sus querencias, los transportistas, llegaron al recinto, con la espada desenvainada, pero al ver llegar al gobernador Mariano González, prácticamente se les olvido el enojo que traían, quien sabe que les pasó, se volvieron unos corderitos. La figura del gobernador se impuso, los escuchó, los dejó que hablaran, que dijeran cuáles eran sus problemas, sus dolores y como buen patrón los condujo a donde el quería, la mayoría de los concesionarios, literalmente, se “doblaron” le pidieron, le solicitaron favores, como ver la invasión de rutas principalmente, los transportistas pudieron expresar sus demandas e inconformidades, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, y éste afirmó que sólo con voluntad y disposición absoluta para respetar la ley, se logrará el reordenamiento del servicio público del transporte en beneficio de los ciudadanos. Después de escuchar a los transportistas, el mandatario anunció que girará instrucciones para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Secte) cancele aquellas concesiones que por ley ya se habían perdido y que no eran utilizadas, se iniciará una revisión exhaustiva de las concesiones que fueron otorgadas para otros fines y que operan ahora como transporte público estatal, lo cual contraviene la normatividad, de manera enfática dijo, “cumpliré mi responsabilidad y ejerceré mis facultades para que de manera transparente se logre el objetivo de regularizar con-

29

. Julio 25 del 2011 . 1112

cesiones y rutas, así como modernizar el parque vehicular y capacitar a los permisionarios”. “El buen juez por su casa empieza”, destacó el mandatario al señalar que éstas y otras acciones se llevarán a cabo justamente en mesas de trabajo, donde se desahogarán también aquellos problemas por invasión de rutas o por falta de concesiones, estos anuncios fueron bien recibidos por los trasportistas, quienes reconocieron el interés del Gobernador por atender la problemática de este gremio, a través de acciones contundentes y claras, los conminó a no levantarse de las mesas de trabajo si es que consideran que sus demandas no son atendidas por una visión parcial o personal, pues en este caso el Gobierno utilizará sus facultades para resolver cualquier situación que se presente. González Zarur expresó que el principal problema del trasporte es INTERGREMIAL y no del Gobierno, por eso les planteó: “despojémonos de nuestros intereses particulares, de grupo y actuemos de manera justa y equitativa”. Pidió a los concesionarios cumplir con la normas porque de esta manera se evitarán multas o sanciones, ya que el personal de la Secte no recibe dádivas ni sobornos, si ustedes cumplen con que las placas están en donde deben estar, si los vidrios no están polarizados, pues entonces se va a resolver el problema, pero si no se apegan a la reglas, entonces seguirán los problemas”, Los permisionarios estuvieron totalmente de acuerdo( no todos) en que se establezcan mesas de trabajo imparciales en las que se analice de manera particular la problemática de cada concesión y ruta, transportistas de las líneas transportistas de: San Miguel-Santa Cruz-Apizaco, Colectivos

Ocotlán, Ocotlán-San Pablo-Loma Bonita y Xiloxoxtla-Santa Cruz Tlaxcala, denunciaron invasión de rutas y una afectación directa a sus ingresos, por lo que solicitaron revisar cada uno de sus casos, trasportistas de Tlaxco propusieron autorizar nuevas concesiones en la zona de Tepeyahualco, porque el servicio actual es insuficiente para atender la demanda de los habitantes y visitantes de la zona. Gisela Santacruz Santacruz, Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) recibió a los representantes de más de 55 líneas transportistas, con quienes habló de frente y escuchó cada uno de sus reclamos y les pidió asumir una nueva actitud que se traduzca en mejores condiciones para la gente y, de esta manera, se restituya el tejido social. la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) diera a conocer que tiene conocimiento de la entrada de ADO y Estrella Blanca al mercado estatal en materia de transporte y de que los transportistas se inconformaran por esta situación el mandatario estatal, Mariano González Zarur, advirtió que de ser necesario retirarán concesiones de transporte en caso de que no cooperen. En esta reunión destacó la presencia de Pedro Tamayo Reyes, presidente del Consejo de Autobuses Tlaxcala, Apizaco, Huamantla (ATAH), de los integrantes de la Coordinadora Estatal del Transporte, Hugo Salado del Razo e Indalecio Saucedo, y representantes de las líneas de Urbanos y Suburbanos (USU), Estrella Dorada, Transportes de Puebla, Tlaxcala, Calpulalpan, entre otros más…..los transportistas.no se fueron tan tranquilos, claro que después de la advertencia de que el gobernador mismo les hizo, de que.UTILIZARÉ TODA LA LEY Y TODAS LAS FACULTADES QUE TENGA, PORQUE NO SE VALE QUE SEAMOS REHÉNES Y QUE ELLOS SE ESTÉN PELEANDO LAS RUTAS, PORQUE SON PROBLEMAS INTERNOS Y LUEGO YA QUIEREN QUE LOS SOLUCIONE EL GOBIERNO”, así de fácil se las puso.


INICIÓ EN LA UAT EL CURSO DE VERANO “LOS PEQUES REGRESAN A LA UNIVERSIDAD” Por MARIA DE LA LUZ

T

laxcala, Tlax.- Con la participación de 50 niños, este lunes 18 de Julio inició en la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el curso de verano “Los peques regresan a la Universidad”, el cual ofrecerá actividades deportivas y acuáticas, manualidades, cuidado del ambiente, campaña de salud, juegos, música, baile y canto. La Mtra. María Isabel Tapia Saldaña, coordinadora del curso, precisó que el objetivo de este curso de verano es fortalecer en los infantes habilidades de pensamientos como el lenguaje, que desarrollen creatividad e imaginación, y la psicomotricidad fina y gruesa. Señaló que es muy importante trabajar con la inteligencia emocional en los niños pues ello les permite manejar su capacidad de sentir, entender, controlar y modificar sus estados emocionales, y también reconocer estos sentimientos en los otros. Aprovechando las instalaciones de la Facultad, los niños también participarán en acciones para el cuidado de la salud y del medio ambiente, contribuyendo así a difundir una cultura ambiental. Por último, la Mtra. Tapia Saldaña precisó que se han formado cuatro grupos de acuerdo a la edad de los infantes y en cada grupo se contará con la participación de pasantes de la Licenciatura en Médico Cirujano que se imparte en la Facultad de Ciencias de la Salud de esta Casa de Estudios. Julio 25 del 2011

. 1112 . 30


31

. Julio 25 del 2011 . 1112


ESTADO DE HIDALGO

Seguridad Pública de Hidalgo tendrÁ sangre nueva Por MATILDE SOLÍS

P

achuca, Hgo.- Por instrucciones del Gobernador Constitucional del Estado, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, dio formal posesión a titulares en 5 áreas importantes de esa dependencia gubernamental, algunas de las cuales, se mantenían vacantes (Titular de la SSPH presenta a nuevo subsecretario). Durante la toma de protesta a los nuevos funcionarios, el Secretario de Seguridad Pública resaltó que el cambio de mandos obedece a la necesidad de continuidad al esquema de trabajo que se viene desarrollando en la dependencia, así como a mejorar las políticas y estrategias que en materia de seguridad se vienen realizando en torno a garantizar el pleno goce de los derechos humanos, el orden público, la paz y la tranquilidad. De igual forma, el funcionario estatal dijo que estas designaciones, se basan en la trayectoria de cada uno de los nuevos titulares, a quienes de inmediato instruyó y exhortó a sumarse al trabajo productivo y honesto que se desarrolla en la Secretaría de Seguridad Pública. Damián Canales Mena, dio posesión de los relevos institucionales, quedando de la siguiente manera: La Subsecretaría de Prevención del

Delito, Participación Ciudadana y Desarrollo Institucional, queda bajo el mando del Marco Antonio Pérez Álvarez, quien sustituyó a Ricardo Reyes Monsalvo; el nuevo titular es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, con Especialidad en Derecho Penal; posee el diplomado en Seguridad Pública, impartido por la Universidad Iberoamericana, así como también el Curso de Gestión y Administración Policial, impartido por la Embajada de los Estados Unidos de América; se desempeñó anteriormente como Subdirector Jurídico del Centro de Readaptación Social de Tula de Allende, Director de Vinculación con la Comunidad del Consejo Estatal de Seguridad Pública y Director General del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública; acumulando así 11 años de experiencia en tareas relacionadas con la Seguridad Pública. Como Coordinador General del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, se nombró al M.V.Z. Roberto Tonatiuh Valdespino Zubieta, en sustitución de Alejandro Fonseca Carrillo, el nuevo titular, en sus encargos anteriores fungió como Agente de la Dirección General de Gobernación en la región Tulancingo, Director de los

Centros de Readaptación Social de Tenango de Doria, Tulancingo y Pachuca, así como Coordinador de los Subcentros C-4 de Tula y Tulancingo. La Coordinación de Seguridad Municipal, también de nueva creación, queda a cargo del Comandante Roberto Cordero Mercado, quien se desempeñaba como encargado de la Dirección de Fuerza de Tarea de la Coordinación de Seguridad Estatal y quien ha ocupado diversos cargos durante su larga trayectoria de 22 años como policía estatal. La Dirección Jurídica y Derechos Humanos, estará bajo la titularidad de José Luis López Ortega, quien anteriormente ocupara cargos como Asesor de Asuntos Indígenas del Estado de Guerrero y Subdirector de Prevención y Readaptación Social de la misma Secretaría de Seguridad Pública en el Estado de Hidalgo. En el Registro de Empresas de Seguridad Privada, entra el Comandante Gilberto Vázquez Acevedo, quien se desempeño anteriormente como Sub Oficial de la Policía Federal Preventiva, Sub Director de Policía y Tránsito del Estado, Delegado Regional de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del Estado y Director de Estado Mayor, Director de Seguridad Pública y Tránsito en Tulancingo de Bravo, Secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de Pachuca, logrando así una trayectoria de 20 años como policía en la Entidad. Al término de la toma de protesta, el Secretario de Seguridad Pública, reconoció y agradeció el trabajo y compromiso de los funcionarios salientes. Julio 25 del 2011

. 1112 . 32


Alumnos de primaria y secundaria de Hidalgo, tendrán útiles y uniformes gratis Por VERÓNICA ACEVEDO

P

achuca, Hgo.- En Hidalgo, el compromiso con el desarrollo del estado y del país puede percibirse en todos los frentes; prueba de ello es el esfuerzo cotidiano que realizan muchos niños y jóvenes desde las aulas, destacó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, al encabezar la premiación del Concurso “Olimpiada del Conocimiento Infantil 2011”. En el evento, al que asistió el presidente del Consejo Estatal de la Fundación BBVA-Bancomer, Romulado Tellería Beltrán, el mandatario estatal subrayó la importancia de fortalecer la calidad en la educación e impulsar oportunidades de desarrollo para las presentes y nuevas generaciones. Esto, indicó, porque es así como podremos contribuir a la formación de mejores ciudadanos y a la consolidación de la paz y tranquilidad social que tanto demandamos los mexicanos. En su mensaje, destacó algunas de las acciones que en materia educativa llevará a cabo la administración estatal, como es el mejoramiento de la calidad de la educación en el nivel básico; mientras que en el medio superior, se incrementará el número de becas y, a los mejores promedios de dicho nivel, se les dotará de equipos

33

. Julio 25 del 2011 . 1112

de cómputo. Al nivel superior, se le mejorará y rehabilitará la infraestructura y los espacios educativos. Francisco Olvera resaltó que todo está listo para que al inicio del próximo ciclo escolar, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria reciban su paquete completo de útiles escolares, así como uniformes para los que estudien en secundarias y telesecundarias públicas. Con todas estas acciones, señaló el gobernador, “sembramos para el futuro nuestra semilla de buenos resultados, porque Hidalgo es tierra fértil, es tierra de trabajo”. En la ceremonia el presidente de la Fundación BBVA-BANCOMER, entregó una beca al estudiante Ezequiel Piedras Romero, alumno del

Colegio Británico como reconocimiento a su esfuerzo dentro de la Olimpiada del Conocimiento, la cual le permitirá continuar sus estudios. En su intervención Romualdo Tellería, presidente del consejo estatal de la Fundación BBVA-BANCOMER, agradeció al gobierno del estado por la conjunción de esfuerzos con el gobierno federal y las instancias educativas de la entidad para brindar a niños y niñas hidalguenses mejores oportunidades educativas. Explicó que esta institución, con 10 años de ayudar a la niñez mexicana en su educación, ha entregado en Hidalgo anualmente 400 becas de nivel básico; este año otorgará un premio adicional a los mejores 50 estudiantes.


ESTADO DE MÉXICO PROTECCIÓN OFICIAL EN FAVOR DE ARA PELIGRO PARA VECINOS DE XICO LA LAGUNA Por Joel Cruz Torres ecoos_edomex@yahoo.com.mx

V

alle de Chalco, Edomex.- Todo indica que las autoridades han solapado toda forma de delitos, incumplimientos e irregularidades que han venido cometiendo los directivos de Consorcio ARA que preside Germán Ahumada Russek, ya que al paso del tiempo no sólo no han cumplido lo que debieron de realizar al construir las llamadas “Ciudad Desarrollo” Real de San Martín, Ex hacienda Xico I y II, cuyas viviendas son un auténtico fraude, pues la gran mayoría de estas mediocres y frágiles casas, no cuentan con tinacos de almacenamientos de agua, ya están agrietadas y hundidas por haber sido construidas en terrenos minados, ahora el daño en todas sus dimensiones no sólo lo han padecido los que habitan las mencionadas unidades, sino también vecinos de la colonia Xico La Laguna. Resulta que los directivos de Consorcio ARA pese a estar asentado en las Gacetas de Gobierno y en diversas minutas con los afectados, no han cumplido con la obra de desalojo de aguas negras al Canal General, perjudicando con ello a los habitantes de Xico La Laguna, que continuamente se les inundan sus viviendas sobre todo en temporadas de lluvia como

ocurrió el pasado domingo 17 de julio, cuando el exceso de aguas pluviales y del drenaje de las mencionadas unidades a las que se unen las de una colonia Antorchista y otra del Frente Francisco Villa Independiente, hizo que una de las lagunas creadas por ARA, excediera su capacidad inundando las viviendas de la colonia Xico La Laguna, afectando por enésima ocasión las casas de la comunidad. Aún cuando la dirección de Desarrollo Urbano municipal, gestionó los permisos para iniciar la obra, los directivos de ARA entre los que se encuentran Héctor Vallín, Carlos Salgado y Dahir Martínez, entre otros necios individuos, han detenido una y

otra vez la obra, concretándose a mentir, poniendo en peligro la integridad física de muchas personas entre ellas menores de edad, además de causar graves daños al patrimonio de vecinos de Xico La Laguna, ya que ARA creo dos lagunas en las que supuestamente desaloja las aguas negras, sin embargo el agua pasa por una laguna y se va hasta una segunda para regresar a la primera por no contar con una salida, causando inundaciones alrededor que poco le ha importado a los arbitrarios directivos. Ante la ya intolerante y grave situación, los vecinos bloquearon una vez más la carretera Chalco-Tláhuac, para protestar los engaños de los directivos de la empresa ARA, y ante la falta de atención del gobierno del estado y la protección que recibe el Consorcio por parte de diversas autoridades, los vecinos de Xico La Laguna advirtieron que tomaran acciones más enérgicas para exigir que se resuelva este problema, entre

34

.

Julio 25 del 2011

. 1112


estas una posible marcha a Los Pinos, de lo contrario iniciaran una demanda múltiple para exigirle a las autoridades que dejen de proteger a esta empre-

sa que lo único que ha causado en Valle de Chalco es un daño a miles de personas, unas en la compra de estas corrientes y frágiles viviendas, y a otras como

los vecinos de Xico La Laguna en su patrimonio y salud, pues el medio ambiente que rodea a la comunidad es un grave riesgo para sus habitnates.

LA GENTE RUMORA

T

oluca, Edomex.- Recientemente el Secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O’Shea Cuevas, declaró en un diario que en el abasto de medicamentos en los hospitales del Estado de México, no existe ningún problema, una declaración desafortunada para el funcionario, primero porque debería informarse de cómo están laborando sus hospitales en materia de medicamentos, un ejemplo de que el secretario está mintiendo está en Valle de Chalco, concretamente en el Hospital General del ISEM Fernando Quiroz, donde el personal médico omite varias emergencias de personas con el Seguro Popular, argumentando que no esta entre los beneficios que suscribe el documento, y porque tampoco hay medicinas, en otras ocasiones aunque el paciente pague su consulta que oscila entre los 110 pesos, no recibe ningún medicamento, porque según no hay en existencia, entonces de que habla el secretario, porque además habría que decirle al despistado

35

. Julio 25 del 2011 . 1112

ecoos_edomex@yahoo.com.mx funcionario que en este hospital las mujeres embarazadas están en constante riesgo de perder la vida o en el último de los casos a su bebé por la falta de atención o de medicamentos, situación que data de muchos años ante los oídos sordos y la irresponsabilidad en estos momentos del actual secretario de salud………. En otro tema en Valle de Chalco, recientemente a convocatoria del tristemente celebre ex alcalde perredista de este municipio, Ramón Montalvo Hernández, se reunieron opositores del Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional y el aún Partido Convergencia, según para establecer una alianza y concretar estrategias para la elección por la presidencia municipal, diputado local y diputado federal, en el ya cercano 2012, entre ellos los ex regidores panistas Benito Gómez Leyva y Damián Flores Pérez, los perredistas Jesús Sánchez Isidoro, Ramón Montalvo Hernández, y los naranjas, Marcelino Guzmán León y Juan Carlos Soto Ibarra, pese a lo que

hablaron en esta citada reunión se vislumbra otro fracaso para la soñada alianza porque se excluyó a los perredista Francisco Tenorio Contreras y José Luis Hernández Bautista, por una sencilla razón la mayoría de los presentes quiere hueso aunque no representen más allá de su familia………. En Chalco el presidente municipal el priista Juan Manuel Carvajal Hernández, se le subió el poder a lo máximo, y como todo un perdonavidas, se a pasado agrediendo a representantes de medios de comunicación, comerciantes, activistas de partidos opositores, ciudadanos hasta su familia, todo por sentirse poderoso, pero el pueblo a pesar de hacer ganar al virtual gobernador Eruviel Ávila, en la municipal pretenden hacerle pagar todas sus humillaciones y agresiones, y para empezar han hecho fracasar de manera rotunda la tradicional feria de Santiago Apóstol, que se ha visto abandonada sumando un segundo fracaso para el ambicioso y arbitrario alcalde… BUENO, LA GENTE RUMORA.


ESTADO DE MORELOS

La equidad de género garantiza una nueva visión para Morelos: Graco Ramírez

C

uernavaca, Mor.“La nueva visión de Morelos, requiere de la participación de todas y todos”, puntualizó, Graco Ramírez al pronunciarse satisfecho de reunirse con un importante grupo de mujeres morelenses convocadas por la asociación civil Todos por Morelos, misma que es presidida por el Dr. José Luis Magdaleno Gómez. Graco Ramírez acompañado por su esposa Elena Cepeda de León, solicitaron a las presentes, sumarse en un esfuerzo ciudadano por fomentar el verdadero cambio, que lleve a Morelos, a ser un estado prospero. Convencido de que la educación es la mejor inversión para enfrentar la crisis de la inseguridad en la entidad, Graco Ramírez expuso que las políticas públicas aplicadas hasta el momento, no han sido las mejores, pues precisó que la construcción

Por Rogelio Ortega

de más cárceles y la compra de más patrullas y armas, no resuelven la problemática. Por ello reiteró su compromiso por seguir trabajando a favor de la educación en todos sus sectores, que tiene que ver con la construcción de mejores programas de educación en escuelas de

tiempo completo, en infraestructura de los distintos niveles educativos, mejorando las plazas y salarios para los docentes, además de la aplicación de becas salario para todos los estudiantes, de entre otros puntos; “propuestas que lograrán abatir la deserción escolar de más de

80 mil jóvenes”, puntualizó. Al hacer uso de la palabra, Elena Cepeda, precisó que respaldando el trabajo de su esposo, ha pugnado siempre por el reconocimiento de las mujeres en los distintos sectores de la sociedad y reiteró su compromiso, por continuar impulsando proyectos culturales que logres colocar a Morelos como la ent idad de la cultura, las artes, la ciencia y la tecnología. De igual forma por lograr la construcción de políticas avanzadas en equidad de género, salud y medio ambiente, de entre otros temas. Graco Ramírez planteó que “una clara señal de equidad de género debe ser, que el 50 por ciento del gabinete del gobierno del estado sea conformado por mujeres”, proyecto que se comprometió a firmar ante la primera notaria de Morelos, Marinela Gandara, en su debido momento, hecho que garantizara que Morelos crezca.

36

.

Julio 25 del 2011

. 1112


En Cuernavaca ya está casi listo el Centro Artesanal Por MATILDE SOLÍS

C

uernavaca, Mor.En breve el Centro Regional de Innovación y Desarrollo Artesanal (CRIDA), estará en funcionamiento para cumplir su propósito en materia de comercialización, financiamiento y capacitación a los artesanos de las diversas regiones del estado. “Este espacio está destinado a exhibir lo mejor del talento de nuestro estado; estoy convencido como Gobernador del gran potencial que representa esta actividad humana, social y económica, y que muchas veces se ve aislada sin posibilidad de vincularse a un proyecto serio (...) y hoy estamos tratando de que ese esfuerzo se vea reflejado aquí”, dijo el gobernador Marco Antonio Adame Castillo, durante un recorrido de supervisión para corroborar el avance físico de los trabajos. El CRIDA se encuentra ubicado en la calle de Miguel Hidalgo del Centro Histórico de Cuernavaca, y ahí Adame fue informado de las temáticas de cada sala con las que se contará, de los talleres que están siendo equipados para dar atención a los artesanos y

emprendedores de Morelos. Recorrió las galerías A y B de exposición de artesanías; el vestíbulo; los talleres de capacitación y desarrollo tecnológico para artesanos; hornos y telares para el trabajo artesanal; área de comercialización y oficinas administrativas; la terraza y cafetería. El Gobernador reiteró su compromiso de proporcionar un lugar digno para la actividad de los artesanos de Morelos, e infirmó que con ese propósito se invierten recursos por 19 millones de pesos. Sobre el CRIDA, el secretario de Desarrollo Económico, Rafael Tamayo Flores, detalló que son cerca de 50 artesanos

integrados en el programa Manos de Morelos, que técnicamente se encuentran en condiciones de iniciar su trabajo en este lugar, aclarando que aún está pendiente la creación del organismo operador. “Estamos a la espera de que el Congreso del estado apruebe la creación del organismo público descentralizado que llevará la operación del CRIDA, ya que se han aprobado 3 millones de pesos, pero no se puede hacer uso del recurso mientras ese organismo no esté creado, por ello hacemos un llamado a la Comisión de Desarrollo Económico para apresurar la puesta en marcha de este espacio”, explicó Tamayo Flores.

Julio 25 del 2011

. 1112 . 37


ESTADO DE VERACRUZ

CIUDADANO

Por JORGE ÁNGEL SANTAELLA GONZÁLEZ jsantaella_gonzalez@hotmail.com

X

Guadalupe Mendizábal Islas

alapa, Ver.- “Escapa de los que compran lo que no necesitan, con dinero que no tienen, para agradar a gente que no vale la pena”. Facundo Cabral, bardo argentino y filósofo contemporáneo, recientemente asesinado en Guatemala.

Hasta siempre Maestro Facundo Cabral, ciudadano ecuménico, rapsoda sin parangón, titánico luchador social, incansable voz en libertad que pervivirá activa y vibrante eones de años…En el mismo sentido nos pronunciamos hacia la recientemente extinta Comandante Etelvina del Moral Hernández, que llegó a ser un símbolo para la seguridad pública en Veracruz, a quien el abrazo que siempre nos fundió, queda indeleble no solo en lo más intrínseco de nuestro ser, si no en el tiempo mismo…En el Estado de Derecho que se presume vivimos, hay derechos y obligaciones, uno de ellos son los contractuales, verbi gracia los de esa noble institución que es Infonavit, en donde mucha gente ha contratado créditos y ha “olvidado” pagarlo, siendo que con esta actitud inverecunda, inaceptable, injustificable, incalificable, vamos, veda el derecho de otro trabajador de accesar a vivienda propia, lo que no afecta solo a sus prójimos, si no a sus mismos familiares (que también lo resultan)…Por cierto, en dicha institución tiene un destacado papel la talentosa, cuanto vertical Delegada en territorio veracruzano Guadalupe Mendizábal Islas, quien en breve recibirá de manera más que merecida, la pleitesía de las organizaciones sociales, quienes le otorgarán un reconocimiento público, por su labor profundamente humano, bien…Por cierto, acerca de Infonavit, próximamente escribiremos un artículo, por lo que te encarecemos, caro lector, nos brindes tu atención invaluable, en virtud de que eres el motivo de nuestra labor periodística y claro, el superior sinodal al que nos sometemos.

38

. Julio 25 del 2011 . 1112


Otra vez, “llueve sobre mojado” Por JORGE E. LARA DE LA FRAGA

P

uerto de Veracruz, Ver.Todavía me acuerdo de ese protagonismo exacerbado del anterior Mandatario estatal, mismo que enfundado con vestimenta de Protección Civil y con sus flamantes botas negras se paseaba ufano en lancha por los lugares inundados del territorio veracruzano, distribuyendo entre las personas compungidas por la tragedia múltiples promesas de obras hidráulicas para aminorar los efectos de los fenómenos meteorológicos futuros, así como expresar proyectos utópicos para superar, a la brevedad posible, los daños materiales de las comunidades más afectadas por los huracanes y tormentas del 2010. De manera lamentable eso fue mucho jarabe de pico y ahí quedaron para la historia reciente los innumerables vestigios de la devastación: caminos intransitables, terrenos deslavados, viviendas deterioradas, espacios públicos minados y puentes derrumbados. Y para el colmo de los males, ya en las postrimerías del mes de junio y principios del mes de julio de este 2011, se hicieron presentes los primeros ataques furibundos de la naturaleza y han surgido los iniciales damnificados. Las víctimas de las anegaciones, de los deslaves y de las devastaciones no son pocas; la administración estatal observa con preocupación la problemática porque sus recursos son limitados y

“No hay verbo que pueda contra la realidad: No se puede gobernar sólo con buenas intenciones…”.

demanda con urgencia los necesarios apoyos federales (FONDEN). Al respecto - si ese fuera el caso habrá que diluir prejuicios y malos entendidos entre los respectivos niveles de gobierno, porque lo cardinal es la atención prioritaria y la preservación de los sectores poblacionales que habitan en zonas de alto riesgo. El Ejecutivo Federal debe entender que Veracruz tiene otro guía y que éste es algo diferente a su antecesor. En lo particular me provoca mucho enojo e impotencia que los servidores públicos abusen de su poder transitorio, pero más me irrita cuando esos perversos persisten en su delirio megalómano después de su mandato; me incomoda sobremanera que el político cuestionado que dejó en la quiebra financiera y con rezagos a nuestra Entidad, todavía se atreva a anotarse como probable precandidato o candidato de su partido para Senador, representando en el devenir a nuestro territorio jarocho. Ese señor que se publicitaba como el mejor estadista local cometió muchas pifias, hipotecó el patrimonio común, escenificó planteamientos ocurrentes y heredó edificaciones endebles. De los varios puentes de la esperanza que mandó a construir, algunos de ellos se encuentran colapsados. Ese orgullo del sexenio de la fidelidad fue socavado por los embates naturales, los cuales pusieron a flote impericias,

corruptelas y deficiencias técnicas. En el norte, en el centro y en sur de nuestra “aldea totonaca” se encuentran esos puentes en estado de inanición. En tales sitios rurales, que parecen estar olvidados, viven paisanos envueltos en conflictos de comunicación y sufren económicamente porque su producción agrícola y pecuaria carece de la fluidez respectiva; también ante enfermedades graves o accidentes de los suyos, esos conciudadanos se hunden en la desesperación y en la angustia. Sólo en el municipio de Rodríguez Clara 10 puentes ameritan atención urgente, pero no se ve para cuándo y el puente de la localidad de Xotla, municipio del Tlaltetela – primer vínculo aéreo de la fidelidad – fue vulnerado por el huracán Karl en septiembre pasado y lleva así 10 meses de postración. Las lluvias arrecian y los pronósticos meteorológicos no son nada halagüeños. No cabe duda, más allá del triunfalismo de los héroes de opereta, se impone siempre la terca realidad. La ciudadanía amerita obtener enseñanzas valiosas de las deficientes administraciones públicas y de los procederes irresponsables de ciertos funcionarios populistas. Es deseable que en el próximo 2012 se imponga el buen juicio, se sufrague por los mejores elementos y se erradique en parte ese índice lamentable del abstencionismo electoral.

Julio 25 del 2011

. 1112 . 39


SECCIÓN DIVERSOS: -revelaciones de un retrato-

Elba Esther Gordillo Morales Por MABEL UGALDE Elba Esther Gordillo Morales (Comitán, Chiapas, 6 de febrero de 1945). Es política Mexicana que ocupo el puesto de la Secretaria General del PRI y actual Presidenta Vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), liderazgo que ejerce desde 1989. En 1970 comienza su carrera política ingresando al PRI y SNTE. El Cargo de Secretaría General del sindicato lo asumió en el sexenio del presidente Carlos Salinas de Gortari. Obtuvo el puesto de la Secretaría General del PRI. Junto con Roberto Madrazo contendió por la presidencia nacional del partido, en las elecciones internas celebradas después de que el licenciado Madrazo perdiera las elecciones por la presidencia de México. Considerada una de las mujeres más poderosas en la política de México. Ha ocupado cargos de senadora y diputada, llegando a ser coordinadora de la bancada de diputados del PRI y delegada en el Distrito Federal. Se le considera dueña del SNTE, y ahí la mayor parte de su familia trabaja en puestos muy destacados. Desde que está en el poder los afiliados deben pagar al sindicato 53 pesos quincenales, lo que equivaldría a más de 120 millones de dólares anuales. En 2008 inició lo que se conoce como “Alianza por la Calidad de la Educación”, en la cual se propone al Gobierno Federal crear el exámen nacional de Ingreso a la SEP y de esta forma eliminar la venta de plazas. Su influencia disminuyó después de haberse enfrentado políticamente a Roberto Madrazo en el Congreso de la Unión y haber sido destituida de la Coordinación del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados. Durante los últimos meses se mantuvo alejada de la política, pero retuvo su puesto como Secretaria General del partido, recientemente se ha especulado sobre su retorno al escenario político nacional por el Partido Acción Nacional, PAN. En agosto de 2005, Roberto Madrazo por fines políticos (candidatura a la presidencia del país) anunció su salida de la secretaría general del partido. Gordillo trató de recobrar fuerza política buscando poco después la presidencia del PRI; sin embargo la cúpula del PRI prefirió a Mariano Palacios Alcocer como nuevo presidente nacional del partido. Aceptando la derrota, el 21 de septiembre de 2005 Gordillo renunció a su cargo como secretaría general y denunció a Roberto Madrazo de haberse apoderado del partido. Esto llevaría al rompimiento definitivo con Madrazo, con el que protagonizaría fuertes enfrentamientos verbales: lo acusó de intentar asesinarla y de negociar, junto con Carlos Salinas de Gortari y el gobierno federal, las reformas que permitirían la inversión privada en energéticos. En el PRI, o algunos de sus militantes, realizaron los tramites legales necesarios para su expulsión. Los príistas acusan a Elba Esther de hacer política dentro de un partido diferente al que milita -en este caso el recién constituido partido Nueva Alianza-, y aunque ella se declara príista no niega las relaciones con el nuevo partido. Hoy día, tras las elecciones del 2 de julio que dejaron un conflicto poselectoral ante la mínima diferencia entre Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador, se habla del resurgimiento de la lideresa sindical; pues Nueva Alianza, alcanzó su registro a pesar del negro panorama que aseguraban las encuestadoras. Su principal adversario político, Roberto Madrazo y el PRI, cayeron hasta convertirse en la tercera fuerza política en todo el país. Lo anterior fue entendido por algunos como una operación política de la propia Elba Esther, sin embargo en contrapartida existen quienes consideran que se sobreestiman los poderes de dominio y persuasión de Gordillo entre la población mexicana. A lo largo de 2009 Elba Esther se equivocó más de 20 veces en discursos que dio a la nacion sobre la influenza A H1N1 y los regresos a clases, la equivocación mas famosa de uno de sus discursos fue cuando dijo “influencia A HLNL”.

40

. Julio 25 del 2011 . 1112




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.