CARICATURA DE LA SEMANA
Por SALUD ALDECO
LA JUSTICIA VERACRUZANA AL MEJOR POSTOR
C IA
J UST I
NO HAY DE QUE PREOCUPARSE TENGO TODO BAJO CONTROL
ESID
ALBE RTO SO Z SA HE R NÁNDEZ ENTE DE L CR TSJ DE L ESTADO DE VE R A
U
PR
RU P C I
Ó
N
COR
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
C. Ofelia Bravo Juan Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefe de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 22 No. 1113 Agosto 01 del 2011 JUSTICIA VERACRUZANA ...
1
A) TSJ DE HIDALGO SIN TRANSPARENCIA...
3
B) EL AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE ZACATECAS...
6
DF: CRIMEN DE ODIO CONTRA ACTIVISTA... D.F. MANTIENE GDF 5 LEYES CONGELADAS... DF: PUBLICAN REFORMAS A CÓDIGO PENAL...
8
Estado de Coahuila Estado de Querétaro
UNAM CON DESEOS ... PROMUEVE TURISMO ...
Ecooss de Antequera y de otras partes
9 11 13 16
18
20
Estado de Oaxaca EL QUE LO HACE... QUE LO PAGUE Estado de Puebla ACEPTAN NEGOCIACIÓN ...
26
Estado de Tlaxcala PARTIDO SE REPARTEN PASTEL...
29
Estado de Hidalgo ES NECESARIO CAMBIAR LA LAMENTACIÓN...
32
Estado de México PRI ESTADO DE MÉXICO TIENE...
34
Estado de Morelos INAUGURAN MÓDULO DE ORIENTACIÓN...
36
Estado de Veracruz CIUDADANO
38
Revelaciones de un Retrato
40
MIGUEL ÁNGEL ORTEGA HABIB
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
TSJ DE HIDALGO SIN TANSPARENCIA Y CORRUPTO Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
P
achuca, Hgo.- A nuestro conocimiento podemos definir a la justicia como el conjunto de normas y reglas que permiten regular las conductas entre las personas, permitiendo, avalando, prohibiendo y limitando ciertas conductas o acciones en el actuar humano o con las instituciones, sin embargo, es a partir de las ciencias del derecho, que resulta bastante complejo lograr una definición única en torno a este concepto, ya que esta depende de múltiples factores, además, existen tantas definiciones como autores, ya que la justicia depende de un contexto en particular, donde se desarrollan experiencias, circunstancias y situaciones bastante diversas, sin embargo, cada una de estas definiciones hace que salgan a la luz valores como la libertad, la verdad, la paz y la democracia. El problema en torno a la justicia es algo que se ha encontrado presente a lo largo de toda la historia, de este modo, el mismo Aristóteles ya intentaba definirla, dividiéndola en lo llamado Ley Particular, o ley de la polis, y la Ley Común, aquella que está presente en la naturaleza. La justicia no solo hace referencia al conjunto de normas impuestas a una sociedad, sino que implica también la equidad entre sus
miembros, estableciendo así, por ejemplo, la partencia (haber reconocido a un derechohabiente, o pertenencia en términos populares) por derecho de ciertas cosas. Como vemos se trata de un concepto que implica equidad, pero por sobre todo, ética. Como se mencionaba anteriormente, la justicia y “lo justo” varía de persona a persona, lo que permite que, en la vida cotidiana, existan diferencias entre aquello que un padre y un hijo consideren justo en torno a determinada situación. Lo mismo sucede con los sistemas judiciales presentes en cada Estado o nación en particular, donde no todos los ciudadanos se encuentran de acuerdo con los dictámenes de los jueces ante ciertas situaciones de conflicto, sobretodo, cuando la resolución, en lo personal, no nos favorece e implica, en algunos casos, incluso, el pago de multas o la privación de la libertad. Sin duda, el magistrado Valentín Echavarría Almanza, ha sido el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH) más gris de los últimos meses, toda vez que se hace el occiso para atender diversas irregularidades que suceden en el interior de dicho poder que está ávido de credibilidad. La actuación por ejemplo de
algunos de sus jueces pone en evidencia el malestar de algunas de las víctimas de algún delito, ya que en lugar de aplicar la ley ponen en entredicho la verdadera impartición de justicia. Y no sólo eso también el magistrado presidente ha hecho del tribunal una agencia de colocación de empleos para amigos y familiares. Basta darse cuenta que Valentín Echavarría Almanza, es la imagen de aquel abogado que no genera confianza ni siquiera en su personal, por lo que su exceso de protagonismo en los eventos públicos sólo hace pensar que está hecho a la vieja usanza, en esa época donde el PRI, le rendía culto a la inmortalidad. Y es que al magistrado no le ha interesado, las críticas sobre su desempeño, luego de que fuera severamente cuestionado por algunos periodistas, menos le importara la imagen del TSJ. Lamentablemente, lo poco o mucho que hicieron ex magistrados por generar certidumbre en el tribunal se lo llevó el viento. Nuevamente la imagen del tribunal ha decaído porque simplemente en la integración del Consejo de la Judicatura, inclinó la balanza a quien no lo merecía y ahora algunos de ellos están sujetos a investigación porque simplemente sigue litigando. Agosto 01 del 2011
. 1113 . 3
Así es que el magistrado presidente carece de credibilidad dentro de dicho poder, y que quede claro no por excesos en el manejo del dinero público, sino porque duerme el sueño de los justos y más aún cree que dicho encargo es vivir dentro de un castillo donde todos le deben rendir pleitesías. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado, incurre en actos de opacidad, ilegalidad y corrupción, irregularidades que violentan la Ley Orgánica del Poder Judicial, así como la normatividad Laboral de los Servidores Públicos y que son consentidas por el presidente, Valentín Echavarría Almanza. Pero a todo esto el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), declara que son infundadas las acusaciones en su contra por supuesto tráfico de influencias y garantizó que, pese al cargo que ostenta, no se inmiscuye en las determinaciones que dictan los jueces, porque ese tipo de actos quedaron en el pasado. Destacó que la intromisión en los casos tratados por el Poder judicial sucedía hace 30 años y no en la actualidad, pues cada instancia determina conforme a lo que la ley establece. “Estamos buscando la forma de que los jueces se quiten esa idea de que nosotros podemos decirles cómo resuelvan, eso tal vez se usaba hace 30 años, actualmente se manejan con total independencia, son responsables de sus actos y conforme a la ley y si no están de acuerdo con los dictámenes que promuevan sus recursos legales”. Esta no es la primera ocasión en que el magistrado es señalado de incurrir en tráfico de influen-
4
.
Agosto 01 del 2011
. 1113
cias, opacidad y nepotismo, pues declaraciones de este tipo lo han perseguido prácticamente desde que asumió el cargo. Es de verdad impresionante cómo funciona en México el sistema de Justicia, cómo los funcionarios se pasan las leyes por los pies en la cara de tanta gente inocente y solo ven por sus intereses (la mayor parte de las veces, económico). ¿Cuántos pobres inocentes no hay en las cárceles mientras que hay tantos delincuentes de cuello blanco afuera? Estos casos abundan, las leyes parece que están hechas para los ricos y los pobres ni en eso pueden defenderse. Siempre son los más perjudicados y los más abusados por los demás. Como ejemplo un indígena de la comunidad de Coatzacoatl, Huautla, puso al descubierto posibles actos de corrupción y tráfico de influencias al interior del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, además de denunciar discriminación e intimidación por parte de la Juez Martha Leticia Hernández. Ignacio Martínez López, se enfrenta ahora como él dice, al “monstruo” de la corrupción, tras exigir en principio justicia para su hijo Oswaldo Martínez Rosas, asesinado el 17 de julio de 2010. Desde el principio explica, las autoridades le negaron información, y trataron de cerrar el caso a pesar de la culpabilidad de Lisardo Rosas Hernández, quien el 17 de julio agredió con arma blanca a su hijo Oswaldo, hiriéndolo de muerte, además de herir a dos jóvenes más, después de un evento deportivo registrado en la citada comunidad. Martínez López, desde entonces
ha recorrido los juzgados del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH), la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Hidalgo, para exigir justicia por el asesinato de su hijo. Apenas, volvió acudir a la CDHEH para interponer una queja contra la Juez Especializada en Justicia para Adolescentes del Juzgado Primero de Pachuca, Martha Leticia Hernández Amador, por discriminación a su persona como indígena e intimidación, y negarle información adecuada, y recibir además burlas de la citada Juez, misma que falló favorablemente en contra del asesino de su hijo. El hombre relata, que ese día Emmanuel Bautista Bautista y Gmaliel Reyes Bautista, fueron también heridos por el joven Lisardo quien contaba con 17 años en ese entonces, iniciándose una averiguación previa, la cual fue consignada poco tiempo después, además de otorgarle la libertad a Lisardo, por lo que el padre del joven asesinado inició su viacrucis en el TSJH. Tras ofrecer diversas declaraciones a medios de comunicación, fue que en diciembre de 2010 le informaron que el día 9 de febrero se tendría como verificativa la audiencia inicial del proceso en contra de Lisardo Rosas Hernández, y que la causa era la 67/2010. Explica que en dicha audiencia oral se presentó con su esposa María Rosas Hernández, los lesionados y testigos de los hechos, en la cual el ministerio publico acreditó la culpa de Lisardo Rosas Hernández por el delito de homicidio doloso y lesiones dolosas, sin embargo una semana después el
delito quedó en Homicidio Doloso en exceso de legítima Defensa. Recordó que durante las audiencias de juicio oral quedó demostrado las imputaciones de los testigos en contra del presunto asesino, siendo lesiones, alevosía, dolo y la mala fe que tuvo el joven Lisardo. Subrayó que el pasado 25 de febrero, fueron citados para escuchar la sentencia definitiva, la cual dice a la letra: Se impone a Lisardo Rosas Hernández, las medidas previstas en los artículos 97, 99, 100 y 114 de la Ley de Justicia para Adolescentes, consistentes en apercibimiento, libertad asistida por una temporalidad de dos años, trabajos a favor de la comunidad, por una temporalidad de dos años y obligación a acudir a determinadas instituciones para recibir formación educativa. En la queja que presentada ante la CDHEH, afirma el indígena en todas las ocasiones que se presentó a dicho juzgado recibió gritos, poca tolerancia, burlas hacia su persona y su familia “vengo de campo y no sabré mucho de leyes pero se leer y escribir y mi deseo es justicia por la muerte de mi hijo y no ser discriminado por la persona que ejerce la justicia la juez Martha Leticia Hernández Amador. Indicó que la Juez en cambio
con el abogado de Lisardo de nombre Irais González Pérez, lo mete a su oficina y lo saluda gratamente, ya que dicho abogado es hermano de Iram González Pérez, Asesor Jurídico del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, por lo que no descartó exista algún tráfico de influencias entre ambos hermanos y la Juez. Martínez López, quien acudió al juzgado para solicitar copias, fue intimidado por la Juez, la cual le solicito no dar ninguna declaración a medios de comunicación, además de decirle que es un delito difamar a las personas, y que ella ya se había enterado que existían algunos videos en la red dando declaraciones. Ante ello dijo, acudió hoy a la CDHEH para interponer una nueva queja contra la citada Juez, pero esta vez por discriminación, tras insistir en el tráfico de influencias durante el proceso del juicio oral. Recordó que el día 24 de febrero fueron citados en el Juzgado para escuchar la sentencia, sin embargo ese día personal del Juzgado le dijeron que regresara al otro día, que no había nadie, de una forma grosera y sin darme explicación alguna, --observando que no se presento Lisardo, ni su abogado, por lo que ese día me quedo en la ciudad de Pachuca--. El día 25 dice, se presentó a la
Y
hora citada pero fue tratado groseramente, y tras esperar 40 minutos fue conminado a ingresar a una pequeña oficina, en la que ya estaba el abogado de Lisandro y toda su familia, por lo que solicito dejar pasar a su esposa y familia, acción que le fue negada. Ya la lectura de la sentencia dijo, no se hizo en la sala del juicio oral, y solo se dio en forma privada, dando lectura una licenciada a la sentencia que señaló que Lisardo estará sujeto a trabajos a servicio de la comunidad por dos años. “No se me hace justo”, sostuvo el hombre, tras insistir en la pequeña sanción otorgada por la Juez, “como puede ser posible si él acabo con la vida de mi hijo, destrozo a mi familia y donde yo estoy muerto en vida”. A pesar de las anomalías, tratos discriminatorios y presunto tráfico de influencias, el indígena dijo creer en la justicia, pero no de esa manera, en la que me discriminan por ser campesino y no saber de leyes, no contar con dinero y amigos de altos niveles, pidió al gobernador de Hidalgo su intervención. “que me ayuden soy mexicano”. Después de esto de verdad que causa desconfianza, impotencia y enojo que estos servidores del pueblo no trabajen para el sino para su propio bien económico.
EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Agosto 01 del 2011
. 1113 . 5
SEGUNDA DE PORTADA
EL AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE ZACATECAS; PERDIDO Y SIN RUMBO POR MATILDE SOLÍS
Z
acatecas, Zac.- Podemos definir que dicho ayuntamiendo se encuentra perdido y sin rumbo a causa de su edil llamado Arnoldo Rodríguez ya que muchos aseguran que lo único que ha hecho es gastarse el dinero ya que se argumenta que los viajes que ha hecho al extranjero el alcalde Arnoldo Rodríguez Reyes solo han servido para gastar dinero público “asolearse o comprarse unos buenos zapatos durante el viaje” pero sin beneficio para los zacatecanos. Zacatecas cuenta con una presidencia municipal muy triste ya que solo se trabaja conforme a la inercia de los actos que se van suscitando o hasta que los pobladores lo pidan y no pueden presentar algún proyector propio e interesante por si mismos, en cambio el edil Arnoldo Rodríguez ya piensa más en su próxima candidatura a senador o diputado federal que en trabajar para lo que fue electo. A lo largo de su gubernatura no se ha presentado ningún proyecto extraordinario pero en cambio ya se han presentado solicitudes de dinero que ascienden a miles de millones de pesos, pero en Zacatecas lo único que se oye es que no hay dinero y se tratan de excusar culpando a la mala administración de Cuauhtémoc Calderón Galván, Ademas el edil Arnoldo solo toma las decisiones conforme a sus ocurrencias y no piensa nunca en la realidad en la que esta hundida Zacatecas. Pero pues eso no lo es todo si no
6
.
Agosto 01 del 2011
. 1113
que mínimo hiciera algo para atraer al turismo pero ni para eso sirve, ya que se asegura que al Ayuntamiento de Zacatecas, le falta una estrategia para que la capital del estado sea considerada como un potencial punto para atraer a turistas nacionales y extranjeros. Al recordar que el ex alcalde Cuauhtémoc Caderón Galván fue criticado por los constantes viajes que hizo a otros países, sin tener resultados concretos el edil Arnoldo Rodríguez Reyes, presidente capitalino, los ha repetido desde el inicio de su administración, mínimo que se trajera a unos extranjeros para que aumente el turismo pero nada no se siguen viendo resultados. Y es que el problema de la inseguridad no es suficiente motivo para esta baja, pues han utilizando millones de pesos para promocionar la localidad pero ha sido en balde todo ese dinero. Puesto que vemos las estadísticas reales y estado surgiendo algunas declaraciones de los propios hoteleros, hace unos días, de que las ocupaciones han sido de 40 por ciento menos que el año pasado. Y es que hay tanta inseguridad, que la gente no quiere venir sobre todo por carretera, pero apesar de esto no hace nada el edil para ponerle remedio si no al contrario las casetas de seguridad de Zacatecas están completamente vacías y abandonadas. El olor a humedad de estas casetas se hace cada vez mayor sin mencionar los vidrios rotos, las
paredes grafiteadas y maltratadas. Y el edil argumenta que se encuentran asi a falta de presupuesto para su mantenimiento y a la falta de elementos policíacos para que las operen pero al contrario estas casetas sirven como refugio para los pandilleros. Pero el edil atribuye que el problema no es por el sino por la falta de elementos, pero se ha comentado que las órdenes del edil fue que no se pusieran mínimo un elemento ya que uno no podría cumplir con el propósito si no que sus órdenes fueron que se pusieran mas de tres y a falta de elementos pues no se hacia, así cuando va a mejorar la seguridad en Zacatecas. Y ante esta problemática, las quejas de vecinos seguirán llegando y seguirán sin respuesta. La habilitación de casetas es una petición constante en las reuniones de colonos e incluso algunas propuestas se han hecho llegar de manera formal al ayuntamiento. Tal es el caso de los habitantes de la colonia Lázaro Cárdenas, quienes denuncian la falta de interés de las autoridades por el tema de la seguridad pública. Y dígame usted así cuando el turismo estará interesado en visitar Zacatecas. Pero esto no ha sido todo dejando el tema del turismo atrás, si no también el abuso de poder que ejerce al querer concesionar el departamento de limpia del municipio. Esto provoco que mas de 50 trabajadores de limpia se manifestaran en la explanada del Congreso de Zacatecas para expresar su repudio a la intención que tiene el alcalde capitalino, Arnoldo Rodríguez Reyes. “Queremos que nos apoyen” gritaban a los automovilistas y peatones que pasaban en la avenida Fernando Villalpando, además de tener cartulinas con mensajes como “al alcalde le interesa su negocio”. “Les dimos nuestro voto y nos
dan la espalda”, “Arnoldo el servicio concesionado tendrá un costo al ayuntamiento” y “no a las represalias” eran algunos de los mensajes escritos en las cartulinas. Los trabajadores del ayuntamiento se manifestaron para pedir el apoyo de la ciudadanía y de los legisladores, quienes se encontraban en ese momento reunidos con el presidente capitalino y miembros de su gabinete para abordar el tema de la concesión. Los inconformes manifestaron que han sido intimidados por sus superiores para que no hagan actos públicos para expresar su molestia, “dicen: sí andas ahí vas a ver, nada más que sepa” Indicaron que aunque se les recontratará con la concesión del servicio de limpia a una empresa privada, perderían los derechos y prestaciones laborales que han adquirido durante años. Agregaron que el alcalde Arnoldo Rodríguez pretende privatizar el servicio por seis años, cuando su administración solo dura tres años y no debería extender un convenio más allá de su periodo. Expresaron que ante la negativa del presidente municipal de escucharlos no les queda otra alternativa más que salir a las calles a pedir el apoyo de los ciudadanos, así como buscar el respaldo de legisladores locales, ya que en sus manos está aprobar la concesión. Y no ha sido la única protesta que se ha realizado en contra del edil si no también la de un cerrajero que dice ser amenazado por el gobierno de Arnoldo Rodríguez. Hipólito Segundo Martínez es el nombre de un empresario originario del estado de México el cual desde hace 5 años se dedica a la elaboración de copias de llaves para todos los usos, labor que comenzó en un principio en el centro histórico de la ciudad, situación que asegura “Se
convirtió en una pesadilla, una vez que iniciaron las labores del actual alcalde Arnoldo Rodríguez Reyes” y dijo que este “Se ha encargado de echarle a perder su vida y su negocio, con el argumento de conservar intacta la integridad y valor del patrimonio cultural de la humanidad”. El afectado mencionó que en el mes de septiembre cuando a través del director del área de fiscalización del ayuntamiento de Zacatecas de nombre José Luis Gonzales, le informó que tenía que removerse del lugar en donde se encontraba en el centro histórico y que sería reubicado “Con autorización del municipio” en una de las entradas del parque recreativo Arrollo de la Plata donde permaneció durante tres meses laborando. Continuo mencionando que debido a que este negocio produce copias de llaves de automóviles de lujo “Se vio obligado a solicitar a las autoridades municipales un documento en el cual se reconociera que él era un empresario perteneciente a este ramo para que sus proveedores le pudieran vender el material para poder laborar” situación que menciono “Le fue entregado” y dijo que en ese momento las cosas se “Empezaron a poner feas” ya que José Luis Gonzales le informo que” el propietario de la cerrajería Alba, el cual cuenta con fuertes influencias políticas de nombre Abel Quirino le estaba haciendo grilla y que por este motivo iba a tener problemas en el corto plazo. Dijo que, supone que por esto, cuando acudieron a la presidencia municipal a solicitar su permiso para laborar en el sitio al que se les había enviado correspondiente al mes de febrero este les fue “Negado” en ese momento decidió plantarse frente a la Plaza de Armas a donde acudió el alcalde Arnoldo Rodríguez para decirle que no había ningún problema y fue citado para el día 25 de febrero
del presente año, en la Presidencia Municipal donde Hipólito Segundo Aseguro fue “Amenazado por el Alcalde de la capital” ya que le advirtió “Mire usted obedece lo que le mandamos o se va de Zacatecas”. Esto de acuerdo con Segundo Martínez causo el endurecimiento de su protesta, porque según él en este momento “Se convirtió en víctima de un acto de represión, acoso y amenazas por parte de las autoridades municipales, motivo por el que la mañana de hoy “Tres unidades de la policía Municipal de Zacatecas con agentes armados llegaron al sitio frente al Palacio de Gobierno donde tiene estacionada su negocio ambulante los cuales custodiaban al notario publicó Tarsicio Félix quien portaba unos documentos en los que proponía al empresario a moverse a uno de dos puntos de venta ya fuera en la colonia el Orito o a un costado del mercado de abastos de Zacatecas, los “Cuales no firmo” ya que no concordaba con el acuerdo verbal que habían hecho en el mes de septiembre del año pasado. Dijo que como consecuencia de su negativa a acceder a la propuesta del alcalde las autoridades “Le advirtieron que no se le permitiría colocar las mantas de las denuncias y consignas sobre la situación por la que pasa ni hacer propaganda a voz abierta de sus denuncias y que podría ser arrestado por la policía municipal, la cual mantiene una guardia permanente en la Plaza de Armas, observando cada movimiento que esta persona hace. Cabe mencionar que momentos después de ser entrevistado personal de la Secretaria General del Gobierno del Estado se entrevisto en el lugar con el manifestante sin saber hasta el momento el resultado de esta plática sostenida con personal del funcionario Esaú Hernández. Agosto 01 del 2011
. 1113 . 7
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
Crimen de odio contra activista gay del PRD Guillermo Fabela Quiñones
Christian Sánchez
M
éxico, DF.- La Procuraduría General de Justicia del DF clasificó como un crimen de odio el homicidio de Cristian Iván Sánchez, activista de la comunidad lesbico-gay, quien fue localizado degollado en el interior de su departamento. El Procurador del DF, Miguel Ángel Mancera, informó que realizarán las diligencias y actuaciones basándose en el protocolo que existe para investigar los crímenes de odio. “Como crimen de odio lo vamos a manejar, precisamente con ese
8
. Agosto 01 del 2011 . 1113
tema que tenemos en la comunidad, ya establecimos los protocolos y así con esa sensibilidad lo trabajará la Procuraduría. “Nosotros tenemos que atender a la gente que está en la comunidad lesbico-gay, él era uno de los representantes, él era un miembro activo, él es una gente de Gobierno que siempre estuvo cercana en este tipo de actividades, todos estamos con las condolencias para la familia y vamos a resolver este asunto como los otros”, señaló Mancera. La víctima era ex coordinador del Comité de Diversid a d Sexu al del PRD-DF y fue localizada sin vida en un departamento en Tlatelolco. Piden esclarecer homicidio el presidente del PRD en el DF, Manuel Oropeza, se reunirá con el Pocurador capitalino Miguel Ángel Mancera, para conocer el avance de las investigaciones del “crimen de odio” del militante Christian Iván Sánchez Venancio, ocurrido en Tlatelolco. Sánchez Venancio formaba parte de la directiva coleg i a d a d e l a C o o r di n a d or a de la Diversidad Sexual del PRD en la Ciudad de México. “Qué sucedió, cuáles fueron los móviles y por qué la saña con que se atacó a Chistian en
su domicilio”, preguntó Oropeza Morales en conferencia de prensa en la cual estuvo acompañado por los secretarios general, de finanzas, de organización y de cultura, Jesús Valencia, Leticia Varela, Julio Colín y Evelyn Parra, respectivamente, así como de miembros de la comunidad de la diversidad sexual, encabezados por Diana Barrios y Luis Antonio Torres Osorno. “Estamos consternados por la muerte de Christian y vamos a tener una reunión con el doctor Mancera para conocer en el marco de lo que es posible porque están en marcha las investigaciones, los primeros elementos de qué pasó con el compañero Christian y se puedan agotar todas las líneas de investigación del crimen que tiene consternado y de luto al PRD”, dijo Oropeza. Por su parte, la dirigente de la Comisión Nacional de la Diversidad Sexual del PRD, Diana Barrios, condenó el “cobarde asesinato que quitó la vida a Christian”, y lamentó que existan en el país este tipo de homicidios homofóbicos pues han ocurrido cinco crímenes contra miembros de esta comunidad: 2 en Chilpancingo, Guerrero, 1 en Puebla, 1 en Chihuahua y 1 en el Distrito Federal.
Mantiene GDF cinco leyes congeladas desde el 2010
M
éxico, DF.- El Gobierno del DF tiene atoradas cinco nuevas leyes que los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron en el Pleno. Entre ellas hay leyes que fueron aprobadas desde el 2010; sin embargo, la Consejería Jurídica, a cargo de Leticia Bonifaz, aún no las publica en la Gaceta Oficial, lo que ha comenzado a despertar sospechas en los propios legisladores. La Ley de Maternidad Subrogada; la Ley que Regula el Funcionamiento de los Centros de Atención y Cuidado Infantil; la Ley de Protección a las Víctimas del Delito de Secuestro; la Ley de Desarrollo Agropecuario, Rural y Sustentable del Distrito Federal, y la Ley Transparencia en la Gestión, son las cinco legislaciones que se encuentran congeladas en el GDF. De acuerdo con una relación de leyes y reformas aprobadas por el Pleno de la ALDF, obtenida a través de transparencia, y que fueron enviadas al GDF para su publicación, se desglosan los pendientes que Bonifaz acarrea. La promotora de dos de estas leyes --Centro de Atención Infantil y Transparencia--, la panista Lía Limón, lamentó que en el caso de la primera ley, aprobada en 2010, no hayan recibido observaciones ni motivos por lo cual la norma no ha sido publicada. “Espero que no se trate de un veto de bolsillo. Estamos hablando que es una ley para el cuidado de los menores de
Julio Pimentel Ramírez
edad, para que los Cendis tengan medidas mínimas de seguridad, y pareciera que no les importa. Pese a que hay un proceso de revisión de las leyes antes de su promulgación para realizar observaciones y refrendos ante las dependencias involucradas, no existe precisión de una fecha límite para su publicación. Sin embargo, hay discrepancias en los tiempos que se toma la Consejería Jurídica en publicar un decreto. Para ejemplo basta un botón: mientras que la Norma 29 - propuesta del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, con la que se restringe la instalación de supermercados en la Ciudad-- fue publicada en la Gaceta Oficial del DF tan sólo dos semanas luego de su aprobación por los diputados, otras propuestas no corren con la misma suerte. En contraste, la Ley de Maternidad Subrogada propuesta de la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social en la ALDF, Maricela Contreras, con la que se regularán las técnicas de reproducción asistida-fue aprobada en noviembre del 2010, y ocho meses después sigue en espera de su publicación. “No tengo las razones precisas por las cuales no se ha publicado; hemos tenido reuniones en la Consejería, pero se definió que la ley estaba bien, por lo que no tenemos causas de que no sea publicada. Espero que no sea un veto de bolsillo”, comentó Contreras, del PRD. De acuerdo con el artículo 67 del
Estatuto de Gobierno del DF, corresponde al Jefe de Gobierno promulgar, publicar y ejecutar las leyes y decretos que expida la Asamblea Legislativa, además de sus respectivos reglamentos; sin embargo, en el caso de las leyes no se especifica tiempo límite para su publicación en la Gaceta Oficial. Las cinco leyes que la Asamblea Legislativa envió al GDF para su publicación son preparadas para su difusión o han sido regresadas al órgano legislativo por observaciones, aseguró la Consejera Jurídica, Leticia Bonifaz. En entrevista, aseguró que no se trata de un atraso o bloqueo intencional a las leyes. “El proceso de publicación requiere del refrendo de otras instancias. Nosotros valoramos, se observa o no se observa, y en el primer día del periodo ordinario o extraordinario se devuelve con observaciones si fuera el caso”, explicó. Aseguró que la Ley de Desarrollo Agropecuario fue regresada con observaciones, mientras que la Ley de Maternidad Subrogada presentó complicaciones técnicas, por lo que se prevé publicarla para que los asambleístas la reformen con las observaciones que el Gobierno y ONGs han hecho. “Hubo solicitud de muchas organizaciones no gubernamentales de que tenía problemas como se aprobó, la idea va a ser publicar y reformar los temas que señalaron las ONGs, pero ya no es un tema que me va a tocar a mí. Agosto 01 del 2011
. 1113 . 9
El presidente de La Mesa Directiva del Senado de la República, el priísta Manlio Fabio Beltrones Rivera pidió a su partido no “reeditar” las prácticas del “tapado” o la “cargada”, pues sólo se evidenciaría que el PRI no aprendió la lección en el pasado, que los hizo perder la Presidencia de la República.
“Serían mensajes equivocados hacia el electorado de un PRI que no ha entendido la lección y por eso estaremos muy atentos a que algunos eventos que pudieran confundirse con el ‘tapadismo’, la vieja ‘cargada’, o con l os candidatos únicos que huelen como a naftalina en un clóset, no aparezcan en el PRI”, dijo el senador.
10
. Agosto 01 del 2011 . 1113
Publican reformas a código penal de DF contra feminicidio Por María Teresa Jardí
M
éxico, DF.- A casi un mes de que se aprobaron en la Asamblea Legislativa, el Gobierno del DF publicó en la Gaceta Oficial las reformas a los códigos Penal y de Procedimientos Penales del DF para tipificar el feminicidio. Al Código Penal se agregó el artículo 148 Bis, en el cual se define que quien por razones de género quite la vida a una mujer cometerá el delito de feminicidio. El artículo especifica los supuestos bajo los cuales se determinará que hubo razones de género para el homicidio, por ejemplo, cuando la víctima presente signos de violencia sexual, o bien cuando el cuerpo de la víctima presente lesiones o mutilaciones. La pena por este delito va de 20 a 50 años. Para el Código de Procedi-
mientos Penales se crearon los artículos 105 Bis y 105 Ter. El primero señala que la investigación pericial, ministerial y policial del delito de feminicidio deberá realizarse de conformidad con los parámetros
establecidos en los protocolos especializados con perspectiva de género. El segundo, que en los casos de investigación de feminicidios, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) de-
berá conservar un registro fotográfico de la víctima, de la descripción de sus lesiones, objetos y vestimenta con que haya sido encontrada, que servirá para integrar investigaciones de la misma naturaleza. “Cuando se trate de cadáveres no identificados o que no puedan ser reconocidos, deberá realizarse un estudio para determinar su ADN que se integrará al Banco de Datos de Información Genética, a cargo de la Procuraduría, al que se incorporará la información genética de familiares de mujeres desaparecidas o presuntas víctimas”, especifica. La nueva disposición entró en vigor el pasado miércoles 27 de julio. Ahora sólo queda pendiente que la PGJDF y el Tribunal Superior de Justicia elaboren en 90 días naturales el protocolo de investigación pericial, ministerial y policial del delito de feminicidio. Agosto 01 del 2011
. 1113 . 11
12
. Julio 25 del 2011 . 1112
INFORMACIÓN NACIONAL
UNAM con deseos de traer un campus a la región sureste Por MATILDE SOLÍS
S
altillo, Coah.- La Universidad Nacional Autónoma de México está dispuesta a escuchar los planteamientos de los líderes industriales y empresariales de la Región Sureste de Coahuila, para instalar aquí un “campus técnico” similar al que la Máxima Casa de Estudios del País ya implementó en León, Guanajuato, y que permitiría generar técnicos a corto plazo. “La respuesta es sí, absolutamente sí”, dijo a VANGUARDIA el rector de la UNAM, doctor José Narro Robles, entrevistado en el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, quien destacó la solución que un campus de esta naturaleza vendría a significar tanto para los estudiantes como para los propios sectores productivos, porque genera Técnicos Superiores Universitarios. Narro Robles se dijo dispuesto a escuchar planteamientos de los empresarios, y puso de ejemplo que en el caso de León, “hemos estado trabajando permanentemente y en contacto con las instancias empresariales, así como muy cerca de las autoridades deGobierno, en este caso en lo que se refiere a Fomento Económico, para detectar las posibilidades y las demandas regionales”. Expuso que la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, “ha permitido que dentro de nuestro programa tengamos salidas del nivel Técnico Supe-
13
.Agosto 01 del 2011 . 1113
rior para quienes no pudieran concluir sus estudios”, lo cual, dijo, ayuda mucho a que los estudiantes que tienen que dejar la carrera a la mitad por trabajo o falta de recursos para concluir ingenierías o licenciaturas, puedan hacerlo con un certificado como Técnico SuperiorUniversitario. El Rector de la UNAM expuso que la carencia de mano de obra calificada y especializada, “no sólo es en la parte técnica, son varios los campos, varios los niveles de la educación donde todavía estamos con déficit cuantitativo y cualitativo, y la falta de técnicos sólo es una de ellas, porque nos siguen faltando buenos profesionales en muchas de las áreas. “Nos falta —aceptó Narro Robles— diversificar la matrícula,
las posibiilidades de la oferta educativa con nuevas carreras, con nuevas áreas, flexibilizar más las currículas de la Educación Superior, pero también nos hace falta realizar una gran revisión de los contenidos de la Educación Media Superior, como falta hace (también) una gran reforma educacional alrededor de todos los temas”. ‘Sería fabuloso concretarlo’ Cuestionado sobre la disposición del rector Narro Robles de escuchar a los empresarios regionales, Jaime Guerra Pérez, presidente de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila-Sureste, calificó como “excelente la noticia sobre esa apertura, y ya alguna vez habíamos analizado el tema al conocer
Juntos, sociedad y Gobierno hemos trabajado para reconstruir lo perdido, para hacerlo todavía mejor y para avanzar hacia una vida más digna, más segura y más próspera para ustedes y para sus hijos, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar rehabilitado y reforzado el puente de esta comunidad que une a la región de La Antigua con Paso de Ovejas.
¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO,
GANAMOS TODOS
Acompañado del alcalde Arturo Navarrete, de funcionarios estatales y munícipes de la región, c”Este puente es parte de un esfuerzo mucho más amplio de reconstrucción, por el que avanzamos unidos”, aseveró.
Agosto 01 del 2011
. 1113 . 14
que la UNAM había instalado el ‘campus técnico’ en León. “Sería fabuloso concretar esta apertura con la instalación de un campus de la UNAM en la Región Sureste de Coahuila, y claro que vale la pena hacer un planteamiento en conjunto a la Máxima Casa de Estudios de nuestro país, y así lo vamos a plantear en la próxima asamblea de la Unión de Organismos Empresariales de Saltillo, porque
el gran crecimiento industrial y empresarial que presenta esta zona ya amerita un campus que genere los técnicos que aquí se necesitan”, dijo el líder empresarial. Oferta Educativa Una de las características de la ENES Unidad León, es que su oferta educativa es definida por un Comité Técnico conformado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), el Municipio de León y la UNAM.
De esa manera se garantiza que las licenciaturas son pertinentes en el contexto regional, tienen una estrecha vinculación con el entorno, son innovadoras y creadas para compartir y no competir con la oferta pública del estado de Guanajuato. Las licenciaturas que se impartirán a partir de agosto, tienen salidas del nivel Técnico Superior para quienes no puedan concluir sus estudios.
Querétaro promueve turismo de aventura con competencia Por MATILDE SÓLIS
Q
uerétaro, Qro.- Al menos 11 parejas competirán durante agosto por un premio de 100 mil pesos, en 13 etapas donde deberán vencer distintos retos y actividades para recorrer los 18 municipios del estado, en un ejercicio único en el país para impulsar el turismo de aventura. El secretario de Turismo del estado, Mauricio Salmón Franz, informó que a partir del 12 de agosto en el municipio de Querétaro y hasta el 19 de noviembre en el estadio La Corregidora, hombres y mujeres competirán en un programa de una televisora, con el apoyo de la iniciativa privada y la orientación institucional de la dependencia estatal. “La convocatoria se está ha-
15
. Agosto 01 del 2011 . 1113
ciendo a nivel nacional y se va a desarrollar aquí en Querétaro, la carrera es en Querétaro”, explicó, aunque aún se desconoce cuántas personas se inscribieron hasta ahora. Aunque los patrocinios corren a cargo de la empresa y la Secretaría de Turismo no puede aportar recursos, sí se espera obtener la promoción del turismo de aventura, que cada año significa el 10 por ciento del millón 600 mil llegadas al estado, que representan dos millones 100 mil turistas noche. “Se mezcla el turismo cultural y de aventura, sobre todo en la sierra gorda, hay campamentos, cuatrimotos, tirolesa y senderismo”, afirmó. Se espera que esta competencia sea una herramienta importante para el turismo de aventura, por lo que se harán
Mauricio Salmoón Franz
13 capítulos televisados de las actividades de las 11 parejas. Asimismo, se prevé un rally por los 18 municipios, aunque en algunos casos se visitarán hasta dos o tres por día para conocer los atractivos naturales del estado.
El gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, entregó a los campesinos que sufrieron daños tras el paso de la tormenta tropical Arlene, la primera etapa de los cheques cuyos recursos son de casi 20 millones de pesos provenientes del Seguro Catastrófico.
El mandatario dijo que aun falta reponer “los sistemas de agua potable que fueron colapsados porque se los llevó el agua, hay más de 60 municipios donde tenemos problemas en caminos y puentes. Nos reconoció 54 la CONAGUA que son suficientes para recuperarnos”.
Agosto 01 del 2011
. 1113 . 16
Hoteleros desarrollarán proyectos que fomenten el turismo en S.L.P Por Salomón Flores
S
an Luis Potosí, S.L.P.- Hoteleros de San Luis Potosí se reunieron para desarrollar nuevos proyectos que fomenten el turismo en la entidad, pues la ocupación hotelera se afecta por las torrenciales lluvias. Hoteleros potosinos afirmaron que buscarán el desarrollo de nuevos productos turísticos en la entidad, tras las afectaciones que han sufrido por las condiciones climatológicas. La presidenta de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles en San Luis Potosí, Blanca Escoto Ruiz, señaló que los cuerpos de agua son el mayor atractivo con el que cuenta la región huasteca. Sin embargo, apuntó que se han visto afectados por las torrenciales lluvias registradas en la entidad, por lo que han tenido que permanecer cerrados con el fin de evitar algún accidente. Indicó que dicha situación obliga a buscar nuevas alternativas, a desarrollar nuevos productos turísticos, que vayan mas allá de lo que ya se tiene en la entidad. Expuso que son necesarias estas nuevas opciones relacionadas con el turismo, para que el sector hotelero no se vea afectado por situaciones que no pueden ser controladas, como es el caso del clima. Añadió que por lo pronto, la ocupación hotelera que se espera para las vacaciones de verano es de 55% en todo el estado. Detalló que la ocupación depende en gran parte de los eventos programados, como es el caso de la Feria Nacional Potosina, que iniciará en agosto y para lo cual se está trabajando fuertemente, con el propósito de lograr buenos resultados en cuanto a la ocupación hotelera.
17
. Agosto 01 del 2011 . 1113
COLUMNA POLÍTICA En Oaxaca.- Exigen auditar al titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Ambrosio Vásquez Arango, por el evidente desvío de recursos públicos en esa dependencia, “que se comprueba con la deplorable situación en que se encuentran las carreteras estatales”. El señor, Vásquez Arango debe ser destituirlo y fincarle responsabilidades, porque no es posible que después de los millones de pesos que se destinan a la conservación de las carreteras estatales toda la entidad se encuentre incomunicada por los baches, destrucción de la carpeta asfáltica y derrumbes”. Al parecer este año la CAO destinó supuestamente 184 millones 16 mil pesos a la conservación de las carreteras, “mismos que no se ven por ningún lado y, por el contrario, todos los ciudadanos tenemos que sufrir la negligencia de esta dependencia”. Solo basta ver como los legisladores estatales constantemente comprueban la ineficiencia y corrupción de CAO al transitar por la carretera que conduce de Santa Cruz Xoxocotlán a la Cámara de Diputados. A Oaxaca desde el sexenio de José Murat la invadieron manadas de canguros (ratotas grandes), y a la fecha todo el pueblo sabe quienes siguen siendo los millonarios de ese sexenio que desde luego por haber quedado un gobernador priista en el poder nada se les hizo de acuerdo con la ley y la impunidad quedó anidada en la injusticia solo para el pueblo seguirán siendo la ratas gigantes del sexenio muratista, en el sexenio ulisista la manada de roedores grandes se duplicó solo que al parecer ahora si tendrán castigo o cuando menos tienen que devolver el dinero pillado al menos eso nos ha dicho el gobernador Gabino Cué Monteagudo, los roedores de dientes más grandes y afilados son Miguel Ángel Ortega
Ambrosio Vásquez A.
Javier López Zavala
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Blanca Águila Lima
Gerardo Buganza S.
Habib, el secretario de finanzas; Bulmaro Rito Salinas y ex secretario de Coplade y ex presidente de la Cámara de Diputados, sin olvidarse de Armando Felix Gonzáles Bernabé el ultimo de Obras Publicas y antecesores quienes si se despacharon con la cuchara grande, Gabino tiene el deber y obigación de catsigar a esos malditos canguros cínicos y voraces que ahora se encuentra unidos como en un sindicato de roedores listos para su defensa, los nuevos gobiernos no solo de Oaxaca sino de México deben de trabajar sobre la formación de nuevos funcionarios honestos claros y respetusos del dinero del pueblo, todo Oaxaca se pregunta irán a la cárcel esta bola de rateros o simple y sencillamente nuevamente todo quedará en la impunidad. En Puebla.- Una nueva confrontación ha surgido entre el ex candidato a la gubernatura del PRI, Javier López Zavala, y el actual diputado local Enrique Doger Guerrero, ahora por la disputa de las 17 juntas auxiliares del municipio de Puebla, en donde dicha pelea ha provocado que desde hace cinco meses se genere una polarización entre grupos de priistas de esas comunidades, hayan surgido numerosas planillas y se acrecienten los conflictos entre quienes compiten por los cargos. Tal interés de ambos en este proceso, es que es la antesala de la lucha por el comité municipal del PRI en la capital. Lo relevante de este proceso es que ahora la disputa de las 17 juntas auxiliares tendrá características inéditas: Por primera vez los grupos del PRI no contarán con recursos económicos –generalmente salidos del erario– para operar a favor de las planillas de militantes de esa fuerza política, y ahora tendrán que enfrentar, entre otros actores políticos, al gobierno del estado. Gruesa esta la corrupción en la Procuraduría de Justicia en el
Agosto 01 del 2011
. 1113 . 18
Estado, a cargo de Víctor Antonio Carrancá Bourget a quien los poblanos ahora lo tildan de encubridor y corrupto, desde que el director de la policía ministerial Francisco Ávila Caso fuera acusado de una profunda corrupción y alianza con una mafia de ladrones dentro de la misma institución, dentro de la procuraduría existen productivos negocitos que le están dejando al director de la policía ministerial sendas ganancias el gobernador del estado Moreno Valle debe de atacar a esa clase de corruptos que por ningún motivo deben de trabajar dentro de la Institución. En Tlaxcala.- La presidenta municipal de Zacatelcó, Blanca Águila Lima, anuncio que para apoyar a los ciudadanos de su municipio, habrá un segundo periodo de condonación de multas y recargos en el pago de impuesto predial, con la finalidad de que la población se vea beneficiada en esta acción y permita regularizar a quienes aún no realizan sus pagos en ese rubro. Águila Lima detalló que la campaña avalada por el cabildo, estará vigente hasta el próximo 31 de agosto en la que se aplicaran cero multas y recargos en pago del predial sin embargo hace falta que la población tome conciencia y cumpla con su obligación en el pago de impuestos municipales de acuerdo a lo que marca la ley de ingresos del municipio. La alcaldesa precisó que se implemento un programa de apoyo para que se condone la multa y recargo de manera directa para que la ciudadanía resulte beneficiada en ese rubro en las oficinas recaudadoras en la parte baja el edificio municipal, en horario de ocho de la mañana a las 14:30 horas de lunes a viernes, la dirección de ingresos proporcionó aún existe un número alto de morosos con adeudos superiores a los cinco años por lo que de no regularizarse a partir de la fecha
19
en que concluye la condonación será requerido el pago de acuerdo a lo que marca la ley. Y es que solo el 50 por ciento de los casi trece mil contribuyentes están al corriente por lo que en un esfuerzo mayor, el cabildo determinó implementar esta segunda campaña de condonación de multas y recargos al cien por ciento y esta dirigido a la sociedad en general con el objetivo central de incrementar la recaudación en el impuesto predial, la condonación será sola y exclusivamente en multas y recargos sin importar cuantos años adeuden y solo se pagará el
co en el estado que esta dando oportunidad a los ciudadanos morosos para que paguen su deuda con el municipio, ojalá que muchos municipios implementaran este nuevo periodo de pago para captar mas recursos municipales y así tener mas recursos para obras municipales. En Veracruz.- Una puñalada más a la raquítica economía popular es el aumento al servicio de camiones urbanos, los que además de ser verdaderas chimeneas que contaminan salvajemente, son ataúdes rodantes o verdaderas máquinas asesinas que casi a diario cobran cuando
refrendo correspondiente en las instalaciones de la tesorería, mismas que se ubican en la parte baja del palacio municipal de lunes a viernes de las ocho de la mañana hasta las catorce treinta horas. En el caso de las personas de la tercera edad y con capacidades diferentes podrán gozar de un descuento adicional en el refrendo correspondiente y al cien por ciento en multas y recargos, pues este municipio liderado por una mujer, es el úni-
menos una víctima mortal. De los taxis ni se diga cobran lo que quieren peses a que portan visiblemente la tarifa en donde va incluido un número de teléfono gratuito para quejas. En este renglón sor Gerardo de la perpetua ve…la Buganza Salmerón secretario general de Gobierno cargo que se ganó traicionando arteramente a su partido el PAN al que le debe todo, incluyendo la millonaria fortuna que ha amasado al
. Agosto 01 del 2011 . 1113
amparo de maniobras sucias, ya que en pocos años de ser un oscuro ingeniero de su natal Córdoba, le sonrío de repente la fortuna y empezó como un simple regidor municipal, di… putito, digo diputado, senador, candidato a gobernador en 2004, cuando lloriqueó que Fidel Herrera Beltrán le había robado la erección digo la elección y se auto declaró gobernador moral, para después por poderosas y explicables razones convertirse en el más fiel peón de la fidelidad. Además otra cuchillada que les va a meter ente ceja oreja y madre a los sufridos y aguantadores (por bueyes) jarochos es la tenencia y el reemplacaniento, con lo que está consiguiendo que las ventas de vehículos (como les digo) se desplomen, ya que la gente prefiere ir a comprar sus unidades a otro estado.Y siguen imparables los abusos de los militares contra la población veracruzana, lo que lógicamente le traerá votos de castigo al PAN, que por donde se le vea va en picada irrefrenable, ya que a eso al que sumarles los aumentos a la gasolina, a la luz eléctrica, la inflación en general y volviendo a los atropellos de los militares el dolor de los deudos, aunque las fuerzas castrenses también tienen mello y prueba de ello es que la funeraria naval permanece siempre cerrada y en su interior están fuertemente atrincherados los marinos, siendo un calvario para los dolientes el acceso a los servicios fúnebres y cuando llega la hora del sepelio abren el portón armas en mano y rápidamente sacan tanto el ataúd como a los integrantes del cortejo mortuorio, además que en la calle ya no se ve caminar tranquilamente a los uniformados, de quienes se dice ya están hartos de esta guerra estúpida en que los han embarcado y que la tropa ha salido junto con sus familias perjudicados. Y si vivimos nos leemos hasta la proxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
EL QUE LO HACE……. QUE LO PAGUE Por Mario Pérez Díaz
O
axaca, Oax.- Todos nos quejamos de la falta de dinero, desde el gobierno, hasta el más miserable entre los miserables de nuestro territorio oaxaqueño. Pero cuando lo tenemos, lo gastamos en cosas ilógicas que en lo personal no nos sirven de nada. Se pagan impuestos, algunos muy altos, supuestamente para hacer obras de beneficio colectivo: hospitales, escuelas, carreteras, unidades deportivas, etc. Sin embargo, hay fugas de dinero que hacen irresponsables a los que han cometido algún hecho que pudiera ser o debe ser castigado. Por ejemplo, hay una derrama de dinero, considerable, destinada a APOYAR A LAS MADRES SOLTERAS, cosa que juzgo un poco mal, por que al mantener CON NUESTROS IMPUESTOS a los hijos que no engendramos, estamos solapando a quienes festejaron a la madre, que en poco tiempo sería soltera y con un gracioso bebito o bebita. La cosa sería sencilla si la ley hiciera responsable al “semental” que puso su granito de arena, para aumentar la población infantil y cargarnos a nosotros el paquete, para alimentar al crio, por medio de nuestros impuestos. Me canso si no disminuyen las madres sin marido, si alguna ley los obligara a cumplir con sus deberes de “padre coscolino”. Hace algunos años, una de mis hijas
me preguntó ¿qué que haría yo, si ella fuera madre soltera? Muy sencillo hija: buscaría yo a quien hizo la gracia, para que mantuviera con decoro, al resultado de sus piruetas. ¿Lo harías papá?.....pruébame, fue mi contestación. Mis hijas, afortunadamente se casaron con gallardos mancebos; y mi esposa y yo no fuimos abuelos solteros. Y siguiendo con las madres solteras, he visto muchos casos en estas “mamás” que en cuanto tienen al fruto de sus amores, delegan toda la responsabilidad de la crianza a los abuelos y así ven ustedes a los viejos y no tan viejos, cuidando a los nietos, muchas veces con grandes esfuerzos económicos y físicos. Debe tenerse en cuenta que con el tiempo merma todo. He tenido oportunidad de platicar con gente ya vetarra, que le cuesta mucho trabajo levantarse temprano, para darle de desayunar al nieto. Y más trabajo les cuesta llevarlos a la guardería o a la escuela. Obligaciones que le tocan a la “madre soltera” o al padre invisible. Me platicaba una señora, ya anciana: que le costaba mucho trabajo subir a los camiones (tenía que usar dos) para poder llevar a su nene a la guardería. En son de broma le dije que si era de ella. No, es de mi hija….¿y por qué no viene ella a dejarlo? Por que la pobrecita se duerme muy tarde y se enoja si la despierto. Señora
¿su hija trabaja? No, según tengo entendido sigue estudiando. ¿qué estudia? La verdad no se. Pero una noche que salí a la puerta, estaba con un señor metida en su carro. Me dijo mi hija, que era uno de sus maestros. Ya no pregunte más, pues por otras personas supe que la citada abuela, tiene un puesto de memelas y con eso mantiene a la irresponsable “madre soltera” y al paso que va la alegre muchachona, la abuela va a ser dos veces “abuela soltera”.Ojalá y al paso del tiempo hubiera gratitud y cuidados para los ancianos y ancianas que hacen el papel de padres substitutos, pues en cuanto nomás crecen los nietos les vale lo que les pase a los veteranos. Incluso los maltratan de palabra y de hecho. Y en el colmo de la maldad les roban el dinero que el gobierno les otorga de NUESTROS IMPUESTOS. Digo esto por que hay un programa llamado “70 y más” que cada dos meses entregan MIL PESOS a los beneficiarios, que aunque considero que es una ayuda simbólica, algo ayuda. Pues bien, hay HIJOS DE SU CHINGUIÑOSA MOSCA, que en cuanto cobran los ruquitos, LES ROBAN LA LANA O SE LA HACEN CHAPUZA. Y como mientras más tiempo pasa, el ser humano es mas inútil, no pueden defenderse y hasta se quedan sin comer. Creo que ante la delictuosa actuación de los familiares, SEDESOL debería advertir a quienes así lo hacen, que pueden y deben ser castigados. Para eso hay trabajadoras sociales que pueden investigar el destino de la lana. Y cuando se descubra al malhechor o la malhechora QUE MUERA A GARROTE VIL. Para los que no saben que es lo anterior, que investiguen para que no se hagan ilusiones. Agosto 01 del 2011
. 1113 . 20
LEGISLADORES LOCALES PRESENTAN INICIATIVAS EN FAVOR DE LOS OAXAQUEÑOS
O
axaca, Oax.- Durante la sesión ordinaria del día 27 de Julio en la Cámara de Diputados la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXI Legislatura local, Carolina Aparicio Sánchez presentó la iniciativa de ley de desarrollo forestal sustentable, la cual tiene como finalidad brindar certeza jurídica en el ámbito del desarrollo forestal sustentable, revertir el grado de deterioro ambiental, así como impulsar el desarrollo forestal del Estado. En la misma sesión Francisco Martínez Neri, presentó en tribuna la iniciativa de ley de responsabilidades de los servidores públicos del estado y municipios del estado de Oaxaca al ser la vida social las prácticas asumidas por los servidores públicos, las experiencias jurisdiccionales, generan la gran necesidad de adecuar el marco normativo de la Ley motivo de reforma, para hacerla acorde a la realidad y para lograr que sea eficaz. Al hacer uso de la tribuna, la diputada del priista, Delfina Prieto Desgarennes, pidió que se constituya una Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable para la entidad, ya que aproximadamente 23 mil oaxaqueños sobreviven de esta actividad y urge que tengan proyectos para un mejor desarrollo de este sector y si es posible ampliarlo a otras regiones, utilizando las llamadas granjas acuícolas. En asuntos generales el diputado panista Joel Isidro Inocente, se refirió a que en días pasados las intensas lluvias afectaron las costas de Oaxaca, y lamentablemente se registraron muertos en el puerto de Salina Cruz. Por último el panista mencionó que con la ayuda del ejército mexicano se realizó el Plan DN III, y poco a poco se están restableciendo las vías de comercio y comunicación.
21
. Agosto 01 del 2011 . 1113
REVISA EDIL DAÑOS EN PUERTO ESCONDIDO Y EL MUNICIPIO TRAS TORMENTA
S
an Pedro Mixtepec, Oax.Después de las torrenciales lluvias suscitadas el fin de semana pasado en la costa, el Presidente Municipal de San Pedro Mixtepec, Eduardo Rojas Zavaleta, revisó las diferentes contingencias que tuvieron lugar en fraccionamientos y colonias de Puerto Escondido y otras comunidades del municipio. El edil señaló que los llamados de emergencia y prevención han sido reportados en primer lugar a través de la propia estructura municipal, “los delegados y agentes municipales han estado en constante comunicación con nuestra dirección de Protección Civil y han sido ellos quienes nos han puesto en alerta para prevenir cualquier desgracia”. Eduardo Rojas indicó que se han atendido todas las emergencias que los efectos naturales ha provocado, pero que hasta el día de hoy no hay ningún descenso que lamentar y ninguna tragedia de mayores dimensiones. “Reiteramos nuestro llamado a la ciudadanía a estar alerta durante esta temporada de lluvias y por supuesto, a acudir a nuestros delegados y personal de Protección Civil para cualquier reporte de emergencia que haya”, finalizó el presidente municipal. De los llamados de emergencia que fueron atenidos, el Director de Protección Civil, Jesús Ziga junto con el cuerpo de bomberos,
Por LUZMAR
acudieron al derrumbe que tuvo lugar entre la carretera Puerto Escondido – San Pedro Mixtepec, interrumpiendo el paso en la zona. Tras tareas forzadas y arduo trabajo en equipo lograron restablecer un carril. Al amanecer, los trabajos fueron retomados por personal de Caminos y Aeropistas de Oaxaca para rehabilitar definitivamente la circulación Además, se atendieron árboles derribados en diferentes puntos del municipio, el desasolve de alcantarillas afectadas, asistencia en accidentes viales y tareas para encausar el arroyo ubicado en la comunidad Las Negras que estaba a punto de ocasionar daños significativos a las viviendas cercanas. Asimismo, en la colonia Libertad fue atendido el alarmante creci-
miento del arroyo que atraviesa de norte a sur de la ciudad. De igual forma el paso del agua en las colonias Benito Juárez y Arroyo Seco. En daños en infraestructura urbana, se atienden ya los reportes de la calle Cuilapan en el fraccionamiento Bacocho y los daños ocurridos sobre la avenida Salinas de Gortari. Debido a su cercanía con arroyos y por los posibles desbordamientos que las lluvias pudieran ocasionar, se monitoreó la situación de las colonias Aeropuerto, San Miguel, Sector Reforma, Independencia, Las Flores y el fraccionamiento La Parota. Las situaciones fueron sometidas a una valoración que pretende prevenir posibles daños y ubicar puntos vulnerables que podrían catalogarse como zona de riesgo.
Agosto 01 del 2011
. 1113 . 22
Por VERONI
SE LLEVÓ A CABO EL DESFILE DEL DÍA DE LA PRIMAVERA Por MARIA DE LA LUZ
M
iahuatlán de Porfirio Díaz, Oax.- El día 20 del pasado mes, se llevó a cabo a las 9:00 a.m., en la explanada del jardín municipal un acto cívico, donde estuvieron presentes el Ing. Diego A. Ramos Ramos, presidente municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz a si como parte de su cabildo y personal que labora en este municipio, a si también los profesores y niños de nivel Preescolar, todo esto, con motivo de la celebración del 205 Aniversario del natalicio de don Benito Juárez García y por la llegada de la primavera, por lo que se hicieron presentes diversas escuelas de nivel Preescolar, las cuales llevaban carros alegóricos, y tanto los niños como los profesores iban disfrazados de acuerdo a la primavera. Dicho acto lo engalanaron los pequeñitos con su alegría he inocencencia, con lo que nuevamente recuperamos la unión del municipio de esta ciudad tanto el presidente municipal como profesores desfilaron juntos por lo que se espera que ya allá quedado atrás todas las anteriores confusiones de la administración pasada ya que esta es una nueva administración la cual está en la mejor disposición de trabajar hombro con hombro en beneficio de todos los estudiantes.
23
. Agosto 01 del 2011 . 1113
Miguel Pacheco Pérez fomenta su cultura y tradición de Ocotlán de Morelos
O
cotlán de Morelos, Oax.- Bajo un ambiente de paz social, tranquilidad y estrechando lazos de hermandad con los municipios, situados en los Valles Centrales, en una fiesta de tradición, el turismo nacional e internacional, así como los propios ocotecos, fueron testigos de la celebración de las 5 placitas “españolas”, que fueron un rotundo éxito en Ocotlán de Morelos, más de 30 mil personas fueron testigos de estás fiestas que fueron una admiración y estuvieron ante los ojos de todo México, Oaxaca y sus municipios. Lo anterior, fue dado a conocer por el Presidente Municipal de Ocotlán de Morelos, Miguel Ángel Pacheco Pérez, quien a su vez, agregó que fue toda una fiesta de hermandad con los municipios aledaños al Distrito de Ocotlán, “reunidos por sus raíces y con el
Por MARIA DE LA LUZ
objetivo de rescatar sus tradiciones y costumbres”, que han fomentado en la presente Administración Municipal. En entrevista, el edil de la localidad, indicó que tras la celebración de las placitas “españolas”, hubo saldo blanco y no se registro ningún incidente que pusiera en riesgo la conmemoración de las faltantes placitas “españolas”, por lo que la del miércoles que fue la 5 y la ultima, “fue hito histórico”, unas 9 mil almas se congregaron en la plaza principal, para ser testigos de esté evento de las llamadas placitas “españolas”, que ya concluyeron, marcando para toda la vida que se siguen conservando las costumbres, tradiciones y que pasaron a la historia, “por que fue una fiesta de todos los Oaxaqueños y arrogo saldo blanco”, insistió el munícipe Ocoteco, cabalmente despejado y
con un gesto de presunción. Alas tradicionales placitas “españolas” que ya están vigentes ante más de 30 mil espectadores, fueron admiradas no solo por los propios Ocotecos, sino por el turismo nacional e internacional que conocen a Ocotlán de Morelos, “por ser cuna del ex tinto (qdp) Rodolfo Morales”, que logró que Ocotlán de Morelos, “se destaque a nivel internacional por su cultura y sus tradiciones”. Dijo también que en la Presente Administración con el lema “Un Gobierno Más Cercano a ti”, se seguirá fomentando su cultura y tradiciones que echaron raíces desde el siglo XVI, por lo que anunció que para los próximos dos años, “se seguirán preservando sus costumbres y tradiciones que siguen poniendo el alto el nombre de Ocotlán de Morelos”, en todo América Latina.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Agosto 01 del 2011
. 1113 . 24
El Ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco construyó en la Agencia Municipal de San Miguel del Progreso un muro de contención sobre el camino que conduce al núcleo rural de Yucuhillo, San Miguel del Progreso, informó el Presidente Municipal Germán Simancas Bautista. El objetivo es evitar que el camino se deslave y queden incomunicadas sus más de 250 habitantes “para ello se construyó este muro de contención de más de 30 metros de longitud” dijo Germán Simancas. Por su parte, Margarito Santiago Ramírez, Presidente del Comité de Obras de Yucuhillo, agradeció la construcción de este muro “porque en esta época de lluvias teníamos el riesgo de quedar aislados si se seguía deslavando”. Simancas Bautista dijo que el Ayuntamiento que encabeza está realizando obras en las diferentes agencias y comunidades del municipio “porque estamos trabajando para todos los habitantes del municipio sin distingos de ningún tipo”.
25
.
Agosto 01 del 2011
. 1113
ESTADO DE PUEBLA
Aceptan negociación de Moreira-RMV
P
uebla, Pue.- La dirigencia estatal convocó a una reunión a los legisladores priístas para informales acerca de las decisiones tomadas en la reunión entre el CEN y el gobernador del estado El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Juan Carlos Lastiri, rechazó que se haya dejado en manos de presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Humberto Moreira, la decisión final con respecto a la reforma política en el estado, sino que éste sólo giró recomendaciones a los legisladores locales para modificar la propuesta del gobernador. Esto lo declaró a la salida de una reunión sostenida con los diputados locales de su partido, en donde se les informó acerca de los pormenores de la reunión sostenida el día de ayer entre el ejecutivo estatal, Rafael MorenoValle, y la dirigencia nacional tricolor, y se les notificó las recomendaciones del CEN en este tema. Reiteró que, en dicha reunión, se negoció que la bancada priista apoyaría la figura de un gobernador por un año ocho meses, siempre y cuando se deje a un lado el tema de la redistritación, enfatizando que esta es una de las prioridades de su partido, ya que no se cuenta con la información necesaria para garantizar una verdadera repre-
Por Clara Luz Álvarez
sentatividad para los poblanos. “No cedimos”, puntualizó el dirigente estatal, al afirmar que se llegaron a acuerdos y que la reforma no será aprobada tal cual como la envió el Ejecutivo estatal, sino que sufrirá una serie de modificaciones en puntos importantes. Detalló que los legisladores buscarán enriquecer la propuesta en el tema de la conformación del Instituto Estatal Electoral, los debates y la transparencia en cuanto a los recursos, privados y públicos, que sean destinados a los partidos políticos. “Anunciamos que la bancada sale unificada y fortalecida”, declaró Lastiri. Por su parte, el líder de los priístas en el Congreso, José Luis Márquez señaló que, si bien hay diferentes expresiones y
Rafael Moreno Valle
puntos de vista al interior de la bancada, se llegaron a una serie de acuerdos después de debatir las propuestas del Comité Ejecutivo Nacional. Recordó que desde un inicio los diputados del tricolor habían señalado que esperarían las recomendaciones de la dirigencia nacional antes de tomar una decisión final con respecto a la reforma electoral. A su vez, destacó que, con las modificaciones propuestas, “gana el PRI” ya que se echó para atrás una redistritación que “favorecería el voto azul”. Tanto Lastiri como Márquez rechazaron que haya habido alguna negociación o presión utilizando el tema de las cuentas públicas estatales, las cuales, señalaron, ya fueron aprobadas con anterioridad.
Humberto Moreira Valdez Agosto 01 del 2011
. 1113 . 26
Unen esfuerzos BUAP y Ayuntamiento para impulsar programas de viviendas
P
uebla, Pue.- La BUAP y el Ayuntamiento de la ciudad firmaron un convenio de colaboración para facilitar los trámites de construcción del Programa de Viviendas para Trabajadores Universitarios. La comuna facilitará trámites y permisos de construcción La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Ayuntamiento de la ciudad firmaron un convenio de colaboración para facilitar los trámites de construcción del Programa de Viviendas para Trabajadores Universitarios, el cual incluye mil 700 casas. El acuerdo firmado por el Rector Enrique Agüera Ibáñez Y Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, en el Salón contempla que la comuna ofrezca facilidades a la Institución para otorgar los permisos y licencias de construcción, lo que permitirá llevar a cabo la primera etapa del proyecto. A su vez, la Máxima Casa de Estudios de Puebla se compromete a emprender estudios para rehabilitar espacios públicos, la elaboración de proyectos de desarrollo urbano, así como ecológicos y sociales en beneficio de distintas colonias de la ciudad, los cuales se ejecutarían en el mediano plazo. En su discurso, Agüera Ibáñez agradeció a Rivera Pérez, al Cabildo y a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública la realización del convenio y la cooperación de la autoridad municipal
27
. Agosto 01 del 2011 . 1113
Por VERÓNICA ACEVEDO
para concretar el anhelo de que los trabajadores universitarios puedan contar con un programa de vivienda digno y accesible. “Quiero agradecer al presidente municipal, Eduardo Rivera, y a los integrantes del Ayuntamiento y del Cabildo toda su disposición, voluntad y apoyo para que esta iniciativa y gestión culmine en este acuerdo, que traerá beneficios directos a los trabajadores universitarios”, reiteró. El Recto ratificó el compromiso de la BUAP para seguir trabajando con las distintas dependencias municipales, desde su quehacer científico y académico y aportar así al mejor desarrollo y crecimiento de la Angelópolis. Al tomar la palabra, Rivera Pérez destacó que mediante el convenio, su gestión se une a la Universi-
dad en su preocupación por ofrecer y edificar viviendas baratas y dignas para los trabajadores. “Por supuesto que ofreceremos todas las facilidades para la construcción del programa. Apoyaremos a los adquirientes, en este caso a los trabajadores de la BUAP, con el pago de los derechos, con el objeto de que el precio de los inmuebles sea más barato”, agregó. A través del convenio entre la BUAP y el ayuntamiento de Puebla, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública emprenderá la revisión, evaluación y dictaminación del proyecto ejecutivo del Programa de Viviendas para Trabajadores Universitarios, con la finalidad de entregar lo más pronto posible los permisos y licencias de construcción correspondientes.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, propuso que cuando legisladores cometan delitos graves o sean detenidos en flagrancia, no se requiera declaración de procedencia de la Cámara baja para iniciar un proceso penal.
La iniciativa plantea reformar los artículos 61, 111 y 112 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y modificar el párrafo tercero del artículo 11 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
Julio 25 del 2011
. 1112 . 28
ESTADO DE TLAXCALA
PARTIDOS SE REPARTEN PASTEL DE CEDH
T
laxcala, Tlax.- Mientras los diputados reciben sus aumentos $$$$ mientras ellos, tienen muchas prerrogativas ancianos, gente adulta o mayores que si requieren el apoyo económico del gobierno, solo reciben el desprecio de las autoridades estatales, adultos mayores de 60 años no reciben ningún apoyo pero eso si, cuando los políticos requieren de su voto si nos buscan, el clamor de los de la tercera edad es ya frecuente, muchos no tienen ni que comer, pero el mismo gobierno estatal no ve eso. Pues en la tercera entrega de apoyos del programa “Con Nuestros Mayores un Nuevo Compromiso”, el gobernador Mariano González Zarur, aseguró que no ampliará dicha estrategia, a pesar de que se lo han solicitado, en presencia de más de 3 mil ancianos en San Pablo del Monte, el mandatario estatal aclaró que el beneficio sólo se les otorgará a quienes realmente lo necesiten.“Necesito avanzar un paso más porque tenemos que hacer más con menos, porque tenemos que sacarle jugo a los recursos, por ahí me demandan que baje de 65 a 60 años, no porque pedir es muy fácil, sobre todo para quien no tiene responsabilidades”.(sic). En este primer semestre del año,
29
. Agosto 01 del 2011 . 1113
POR EDGAR JUAREZ FLORES
lo que da un total de 9 millones de pesos, en los tres eventos masivos de entrega de apoyos que ha habido a la fecha, el gobierno estatal erogó ya 20 millones de pesos, a lo que el gobernador recordó, que su administración no encontró ningún padrón del programa del gobierno anterior y por ello realizan otro nuevo, el cual será transparente y no se manejará de manera clientelar.“Necesitamos dejar sentadas las bases de una continuidad en los planes en los programas en la estrategia de desarrollo, no un continuismo de grupos facciosos, no un continuismo patrimonial, no un continuismo familiar. Para Tlaxcala hay nuevos vientos de democracia y ese tipo de programas no se van a utilizar desde el punto de vista clientelar ni electorero, ni paternalista, se le tiene que dar y la gente lo tiene que recibir a los que verdaderamente les corresponde, a los que lo necesitan”. Aunque los mismos diputados no les preocupa nada el que adultos mayores no tengan que comer, pero si se pelean el que tengan permanencia sus amigos o amigas, como es el caso de la CEDH en la que tanto el PRI, PAN y PT quieren seguir con poder.- Aunque en su momento el gobernador Mariano González Zarur y los mismos diputados locales rechazaron
el reparto de cuotas para conformar la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Pero en los hechos el PRI, PAN y PT se dividieron las posiciones del Consejo Consultivo y aún consensan la imposición de Francisco Mixcoatl Antonio como ombudsman, tanto las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, se definieron mediante el “reparto de posiciones” a los cuatro comisionados honoríficos del organismo, por la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fueron impulsados Juan Antonio Gutiérrez Morales (ex secretario particular del ex diputado local y actual funcionario del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Sergio Pintor Castillo) Francisco Javier Santillán Cuautle (ex secretario del ayuntamiento capitalino e incondicional de la diputada local Lorena Cuéllar Cisneros). El Partido Acción Nacional (PAN) apoyó la designación de Alán Hernández Sánchez; el caso del PAN es que también tiene la propuesta de César Sánchez Dorantes, vinculado con el ex rector Serafín Ortiz Ortiz, mientras que el PT a Fernando George Zecua, ex candidato del PT a diputado en el distrito IV, y aunque no obtuvieron un espacio en el Consejo
Consultivo, los grupos parlamentarios del PRD, Socialista, Nueva Alianza, Convergencia y Alianza Ciudadana continúan negociaciones para impulsar el dictamen que será presentado por las comisiones unidas a cambio de espacios directivos en la CEDH. Y fíjese que para la designación del nuevo ombudsman el trico-
lor impulsa al ex presidente de la Comisión Estatal Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Caip-Tlax), Francisco Mixcoatl Antonio para lo cual requiere de 22 votos, mientras que el Socialista y Nueva Alianza se estarían inclinando a favor de Víctor Manuel Cid, pero trascendió que la negocia-
ción entre el PRI y los “satélites”, donde estarían integrados el PS, PT, Panal, Verde Ecologista y el independiente, habría avanzado para impulsar a Mixcoatl Antonio, este es el juego de nunca acabar, ni el gobierno estatal ni mucho menos los diputados, hacen algo por aliviara la situación de los adultos mayores.
Pide apoyo SPM al gobierno estatal para tres obras de impacto Por VERÓNICA ACEVEDO
S
an Pablo del Monte, Tlax.- Y se puedan hacer realidad las obras del hospital, del distribuidor vial y la construcción de una escuela de enseñanza media superior En la entrega de recursos del programa 65 y más en el municipio de San Pablo del Monte a 15 demarcaciones, el alcalde Hilario Salas Galán solicitó el apoyo del gobernador del Estado, Mariano González Zarur, para que se puedan hacer realidad las obras del hospital, del distribuidor vial y la construcción de una escuela de enseñanza media superior Planteo de manera precisa las necesidades antes mencionadas, en primer término para la construcción del nosocomio están en el proceso de adquisición de cuatro hectáreas, validadas por la Secretaria de Salud del Estado, con la anuencia del cabildo para aprobar la compra de los predios. Precisó que es necesaria esta construcción médica puesto que el que existe se ha vuelto
insuficiente por el aumento de la demanda de los servicios de salud pública, ya que no se garantizas al 100 por ciento la calidad de este servicio. Con respecto a la construcción de un distribuidor vial en el entronque San Pablo del MonteVía Corta Santa Ana, ya que es difícil acceder a la zona centro, además de que se suscitan accidentes de automóviles por el aumento de la circulación vial. Así también solicitó que se asigne un presupuesto para la creación de un nuevo plantel de nivel medio superior del subsistema COBAT o CEBETIS, para ello ya se tiene un área designada para tal fin. El alcalde, Salas Galán agradeció que con apoyo de los gobiernos federal y estatal se construya la planta tratadora de aguas residuales en el municipio con una inversión de 70 millones de pesos. Pero también espera el municipio el apoyo del mandatario estatal, porque lo consideran ade-
más de su autoridad su amigo. En respuesta el Gobernante de Tlaxcala dijo que a casi todo lo que ha pedido se resolverá de manera conjunta los habitantes, las autoridades de comunidad, el ayuntamiento, el gobierno estatal y federal para hacer canastas financieras para un fin común y que no se diversifiquen las obras porque entonces es un desbarajuste y no se avanza. Así refirió que se tienen que poner de acuerdo en lo prioritario que es el agua, drenaje, la educación, la salud y el distribuidor vial también pero primero la infraestructura básica Por último cabe mencionar que en esta localidad estuvieron presentes, personas de la tercera edad de Zacualpan, Quilehtla, Zacatelco, Tenancingo, Tetlanohcan, Ayometla, Axocomanitla, San Juan Huactzinco, Xiloxoxtla, Nativitas, Mazatecochco Tetlatlahuca, Xicohtzinco, Papalotla y Teolocholco, quienes recibieron su apoyo económico. Agosto 01 del 2011
. 1113 . 30
31
. Agosto 01 del 2011 . 1113
ESTADO DE HIDALGO
Es necesario cambiar la lamentación por la prevención Por MATILDE SOLÍS
P
achuca, Hgo.- Ramón Flores Reyes, coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado, propuso se exhorte a los titulares de los 84 ayuntamientos para que creen o actualicen el Atlas Municipal de Riesgo; vinculándolo al del estado. El objetivo – expuso el también presidente de la Comisión Legislativa de Protección Civil - es conocer las áreas sensibles y neurálgicas de cada municipio, con el propósito de prevenir y anticiparse a la acción y efectos negativos de algún agente perturbador. Haciendo un recuento destaca que de las 84 municipalidades, sólo 2 cuentan con un Atlas de Riesgo y sin actualizar, mismas que son Pachuca y Tulancingo; mientras que los otros 82 ayuntamientos no lo poseen, lo que hace importante el exhorto del diputado Flores Reyes. Hizo hincapié en que es ne-
cesario “cambiar la cultura de la lamentación por la de la prevención”, situación que permitirá minimizar los efectos de cualquier agente perturbador sea de origen humano o natural: “Es más rentable la prevención que se basa en medidas anticipadas encami-
nadas a impedir o disminuir los efectos destructivos de una calamidad, que la inversión para reconstruir la destrucción de la actividad económica de un Pueblo, Estado o País”. En los antecedentes, el diputado perredista señaló que los efectos del calentamiento glo-
bal, aunado a los desastres naturales generan problemas en la actividad humana, toda vez que “lo mismo se presentan lluvias en invierno que heladas en verano”, perjudicando “gravemente la actividad económica”. Además de los efectos climáticos y desastres naturales al panorama se complica – expuso el diputado – “ante la resistencia humana y la insensibilidad de los gobiernos para invertirle a una actividad primordial porque se trata de la preservación de la vida, la conservación de bienes materiales y la protección de los ecosistemas”. Por lo anterior expuesto, Ramón Flores se manifestó a favor de que todos los sectores de la sociedad trabajen en la construcción de una cultura de la protección civil, actividad que dijo “debe superar las barreras ideológicas, políticas, religiosas, culturales, sociales, económicas y nuestro apego a lo sensacionalista”. Agosto 01 del 2011
. 1113 . 32
Capacitan a policías de Mineral de la Reforma Por VERÓNICA ACEVEDO
P
achuca, Hgo.- Como una preocupación por parte del presidente municipal de Mineral de la Reforma, Miguel Escamilla Baños, y de manera conjunta con el Instituto Tecnológico Latino Americano (ITLA) se capacitó a 33 elementos de la dirección de Seguridad Pública municipal en técnicas de redacción. La finalidad de este curso, el cual tuvo una duración de tres meses, es que los policías conocieran las reglas básicas de ortografía y redacción, esto debido a que en la mayoría de las veces los partes informativos, infracciones y reportes presentaban faltas de ortografía. El director de Seguridad Pú-
33
. Agosto 01 del 2011 . 1113
blica municipal, Víctor Manuel de la Rosa Agis, mencionó que con este curso se busca profesionalizar a los elementos policiacos y dar una mejor imagen y atención a los habitantes de este municipio y los turistas que visitan la demarcación. Manifestó que uno de los principales problemas es el que los policías, dentro de las infracciones, contaban con faltas de ortografía y no se entendía el motivo o la cusa que generaba la infracción y la falta de comprensión en los partes informativos. Por su parte, Andrés Acosta Castañeda, rector del ITLA, exhortó a los policías a continuar con su preparación,
ya que este curso, solicitado por autoridades municipales, es el parte aguas para que los elementos de seguridad pública se sigan preparando. Además, invitó a los elementos a concluir su bachillerato o licenciaturas para que la policía de Mineral de la Reforma sea profesional y preparada. Esto a través de intercambios con el ayuntamiento. Los elementos policíacos coincidieron que este tipo de cursos con en beneficio, no sólo de ellos, sino también dentro de su entorno familiar, ya que con ello se atenderán las necesidades educativas de sus hijos y de los habitantes de Mineral de la Reforma. Al finalizar el evento, autoridades municipales y del ITLA entregaron reconocimien tos a todos los participantes. En el evento estuvieron presentes el subdirector de Protección Civil municipal, Carlos Alberto Guzmán Juárez; representantes del ITLA el director académico, Rafael Corona Hernández; director de planeación, Marco Iván Acosta; la directora general, Claudia Eugenia Acosta Benítez y el instructor del curso y docente, Francisco Ángel Acosta Benítez.
ESTADO DE MÉXICO PRI ESTADO DE MEXICO TIENE NUEVO DIRIGENTE
T
Por Joel Cruz Torres ecoos_edomex@yahoo.com.mx
oluca, Edomex.- Antes de que arrancara la campaña por la gubernatura, Ricardo Aguilar Castillo, dejó la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante el recientemente proceso electoral quien tomó la presidencia priista fue Luis Videgaray Caso, ahora a cuatro meses de que se emita la convocatoria, Raúl Domínguez Rex, recibe la estafeta del priismo mexiquense, al mismo tiempo que Humberto Lepe Lepe, toma el cargo de delegado del CEN en lugar de Miguel Ángel Osorio Chong, con ello el PRI del Estado de México, renueva su estructura rumbo al 2012, porque según palabras del nuevo dirigente, el PRI se confirma como la primera fuerza política del país, porque los triunfos obtenidos son el anuncio de lo que vendrá en el 2012. En la reunión efectuada en las oficinas del PRI Estatal denominada “Análisis de Resultados Electorales”, estando en el presídium: El virtual gobernador, Eruviel Ávila Villegas; el presidente del CEN del PRI, Humberto Moreira Valdés; el coordinador de la Junta de Coordinación Política, Ernesto Nemer Álvarez; el ex gobernador César Camacho
Quiroz y el secretario de Organización del CEN, Ricardo Aguilar Castillo, Ávila Villegas dio las gracias destacando que el gobernador Enrique Peña Nieto, realza al priismo de la república, y que por lo tanto no cabe la menor duda que estará estregando buenas cuentas en el mes de julio del 2012. Ante la presencia de diputados federales y locales y alcaldes, el virtual mandatario mexiquense subrayó, que será respetuoso de los procesos de ley, por lo tanto desde el momento que reciba su constancia de mayoría y asuma el cargo se brindará a hacer realidad los 6 mil compromisos que firmó ante notario público, reiterando que así como
se dio la alta votación, así de grande será su cumplimiento siempre con el apoyo de los liderazgos y las organizaciones. Posteriormente el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, tomó la protesta al nuevo dirigente del priismo mexiquense y delegado del CEN en el Estado de México, Raúl Domínguez Rex y Humberto Lepe Lepe, respectivamente. En el uso de la palabra el flamante líder priista convocó a mantener la unidad y la cohesión al interior del partido a efecto de asumir nuevos retos que vendrán por delante, trabajando en torno a un solo proyecto el del factible gobernador de la entidad Eruviel Ávila Villegas y el del actual mandatario mexiquense, Enrique Peña Nieto. En el evento los asistentes le brindaron una fuerte ovación tanto a Eruviel Ávila Villegas, como al ahora ex líder del PRI Luis Videgaray Caso, por el triunfo del pasado 3 de julio, donde el PRI alcanzó una histórica votación.
34
.
Agosto 01 del 2011
. 1113
LA GENTE RUMORA ecoos_edomex@yahoo.com.mx
Z
ona Oriente, Edomex.- Por cierto en el Estado de México, empieza a notarse que la diferencia entre lo quiere el PAN y lo que desea el PRD rumbo al 2012, será un obstáculo para una posible alianza entre los dos partidos indiscutiblemente opuestos, por un lado los panistas no codiciarán tener como candidato a Andrés Manuel López Obrador o Marcelo Ebrard Casaubón, en el otro extremo los amarillos tampoco anhelan apoyar la aspiración presidencial de Santiago Creel Miranda, Josefina Vázquez Mota o en el último de los casos Ernesto Cordero, con ello se empieza a diluir la unión entre estos partidos políticos, porque los intereses particulares están por encima de todo, un ejemplo es la declaración de Diego Fernández de Cevallos, que señaló que Marcelo Ebrard es una propuesta válida para el PRD, no así para el PAN, agregando que la intentona es de ellos, porque además la competencia presidencial será entre el PAN y PRI, pero por el lado perredista, Jesús Zambrano Grijalva, dirigente nacional de ese partido dijo
35
. Agosto 01 del 2011 . 1113
que no habrá alianza PANPRD, porque no tienen porque respaldar propuestas de Felipe Calderón………. En otro tema, debido a los torrenciales lluvias que azotaron la región en los últimos días, habitantes de la colonia Jardines de Chalco bloquearon la carretera Chalco-Tláhuac para exigir que se les atendiera por la inundación que sufrieron sus viviendas, posteriormente colonos de las comunidades Emiliano Zapata y Santa Cruz, cercaron la carretera México-Cuautla, en protesta por el daño que causó la inundación de sus casas, acusando al gobierno municipal del municipio de Chalco que dice presidir el frenético priista Juan Manuel Carbajal Hernández, por la falta de atención en medidas preventivas que pudieron evitar que las viviendas de estas comunidades se inundaran -denunciaron los manifestantes-, quienes acusaron al irresponsable alcalde de hacer oídos sordos a las demandas y advertencias de desazolve de la red de drenaje de las referidas colonias………. En otro motivo, según quejas de habitantes y líderes políticos, alcaldes de municipios como Chalco, Tlalmanalco,
Amecameca, Cocotitlán, entre otros de la región de volcanes, podrían pagar un costo político en la próxima elección en el 2012 por las alcaldías locales, la razón es que los presidentes municipales sean cerrado a la población abandonándolos en sus peticiones y necesidades, además de realizar un pésimo y mediocre labor en favor de la ciudadanía de escasos recursos, y si bien en el pasado proceso por la gubernatura, el PRI refrendó su triunfo en los municipios, no se debió al trabajo de los ediles, sino porque el candidato Eruviel Ávila infundió confianza en los electores, pero la elección por las presidencias municipales es otra cosa –externaron-, y es que estos irresponsables funcionarios lo único que han hecho es llenarse los bolsillos de dinero, dejando a la deriva a la población, por ello se piensa que la alternancia evita en muchos casos el abuso de poder de políticos vividores, ¿porqué hay tanto abstencionismo? Porque despóticamente los políticos en el poder no cumplen lo que prometen, y eso ya es un mal endémico que nadie frena en esta entidad… BUENO, LA GENTE RUMORA.
ESTADO DE MORELOS
Inauguran módulo de orientación a migrantes y sus familias en Cuautla Por Rogelio Ortega
C
Luis Güemes Rios
uautla, Mor.- El alcalde Luis Felipe Güemes Ríos, acompañado de la síndico Juanita Guerra Mena, así como de los regidores Rogelio Gallardo Carrillo, Almaquio Sámano Ríos, Ricardo Calvo Huerta, Jesús Corona Damián y el representante de enlace Morelos del Programa Bienvenido Paisano, Irving Miranda García, inauguraron el Módulo de Atención a Migrantes denominado “Bienvenido a Cuautla Paisano”. Lo anterior, con el propósito de otorgarles una atención adecuada a los mexicanos que radican en los Estados Unidos de Norteamérica,
y que en esta temporada vacacional visitan a sus parientes. Por esta razón, la administración dispone de un Módulo de Atención a Migrantes denominado “Bienvenido a Cuautla Paisano 2011”, el cual estará dando atención del 25 de julio al 12 de agosto del 2011, en la parte baja del Ayuntamiento. En el evento el regidor de Desarrollo Agropecuario y Asuntos Migratorios, Almaquio Sámano, señaló que existe actualmente un endurecimiento de las leyes en Estados Unidos, como es la SB-1070, de Arizona, y la cual ha traído muchos problemas a los migrantes. Por otra parte, expresó que en “México hay garantías para aquellas personas que son repatriados, que con la boleta del Consulado Mexicano de los Estados Unidos, entregándola a las autoridades correspondientes de su lugar de origen, se les otorga una cantidad de mil a mil 500 pesos, además se les brinda la atención para reubicarlos en algún empleo a través de la Comisión
Nacional del Empleo (sic)”. Por su parte, Güemes Ríos indicó que el gobierno municipal apoyará a los migrantes y su familia hasta donde sea posible, a través de la comisión de Asuntos Migratorios. Asimismo señaló que en Cuautla “no tendrán ningún problema”. Por lo que exhortó a los migrantes a disfrutar de sus familias y a pasar una estancia placentera en el municipio. Cabe destacar que algunos de los apoyos que se otorgarán en este módulo será la información sobre trámites inherentes a la problemática de la migración como son: la doble nacionalidad, apostille de documentos, localización de personas, situación jurídica de algún preso, repatriación de cadáver, entre otros; además se hará entrega de la Guía Paisano. Finalmente las autoridades hicieron la entrega de una artesanía y de la Guía Paisano a tres migrantes (Francisco Alcántara Herrera, Adrián Torres y Leonardo Roque) que se encuentran visitando a sus parientes en esta localidad.
36
.
Agosto 01 del 2011
. 1113
Exigen consulta a las bases en el PRI Por MATILDE SOLÍS
C
uernavaca, Mor.Como una manera de evitar dedazos, designaciones cupulares o entrega de candidaturas por compromisos, Guillermo del Valle Reyes, Marisela Sánchez Cortés y Manuel Martínez Garrigós, acordaron solicitar a las dirigencias estatal y nacional, respecto a la base militante y a los liderazgos locales; para lo cual, la asignación de candidaturas se realice mediante la consulta abierta a las bases, como lo establecen los estatutos de ese partido, y no por acuerdos, compromisos o arreglos sobre la mesa o de grupos con responsabilidad partidista. Quienes dijeron ser las corrientes con mayor presencia dentro de la militancia tricolor con el 75 por ciento del padrón, acordaron que los acuerdos van en función de beneficiar a los ciudadanos morelenses, porque a diferencia de otros que se dicen priístas, en ningún momento renunciaron a ese instituto político aun en los peores momentos, no como otros que se hicieron empleados del PAN y del PRD”, subra-
yó Marisela Sánchez Cortés. Para Del Valle, el acuerdo fundamental signado no significa adhesión hacia una de las partes, sino simplemente demandar respeto para que sea la militancia y “nadie más que la militancia del PRI la que defina para el próximo proceso del 2012 las candidaturas, y no solo estamos hablando de la candidatura al gobierno del estado, sino de las diputaciones, las presidencias municipales y las regidurías, que deberán ser definidas mediante el reconocimiento de la militancia; los estatutos del partido dejan claramente establecido o de los métodos que tiene el PRI para definir a sus candidatos como es la consulta abierta. Que nadie se confunda somos un partido nacional, y como tal, estaremos sujetos a lo que el CEN lo dictamine y los estatutos lo ordene, para que sean los candidatos que el priísmo de base definan”. Es por eso que el acuerdo está basado en un gran acuerdo de respeto por el PRI y las candidaturas rumbo al 2012.NO A EMPLEADOS QUE SE FUERON. Marisela Sánchez Cortés explicó que
se trata de reconocer a los liderazgos reales, y evitar que los candidatos no sean producto de una pluma, dedazo o de limpiar las botas, sino que vayan acompañados de la fuerza de la militancia y la confianza de la ciudad. A pesar de que las encuestas refieren un triunfo priísta, “este no es un método definitorio para candidatos, por eso no permitiremos que ningún candidato del PRI en el 2012, sea seleccionado por un método que no sea donde la gente vaya y deposite su confianza a través de su voto. Porque en los peores momentos del PRI muchos como gaviotas volaron a diferentes pantanos y se acomodaron en los lagos de confianza; algunos hasta fueron empleados con el PRD y otros con el PAN, hoy a gritos dicen que son priístas, pero afortunadamente la sociedad tenemos memoria y defenderemos el derecho de la militancia”. Tildo de ignorantes a quienes con firmar una carta deciden que se va a expulsar a alguien, porque dejan al descubierto que son priístas sólo de palabra y desconocen los estatutos. Agosto 01 del 2011
. 1113 . 37
ESTADO DE VERACRUZ
CIUDADANO
Por JORGE ÁNGEL SANTAELLA GONZÁLEZ jsantaella_gonzalez@hotmail.com
“El que no está dispuesto a perderlo todo, no está preparado para ganar nada”. Facundo Cabral, Filósofo argentino, ciudadano del ecumenio, cobardemente asesinado recientemente en Guatemala, por balas accionadas por manos que operan dirigidas por mentes impías, perversas y enfermas de odio e irracionalidad.
X
alapa, Ver.- Maestro y Licenciado en Educación Guillermo Aguilera Aguirre, veracruzano ejemplar en todos aspectos, funge actualmente de manera ejemplar como Regidor Onceavo del H. Ayuntamiento Constitucional de Veracruz, Veracruz, que preside extraordinaria Alcaldesa Luz Carolina Gudiño Corro, primera dama en la historia del puerto jarocho, que ocupa dicho encargo. Desde aquí manifestamos nuestro beneplácito por Guille y Caro, pero, mucho más, por los veracruzanos, que tenemos dos servidores públicos de lujo, que sin alarde, en la praxis, colocándose en el vértice de la irreprochabilidad, lo que los convierte en raras joyas refulgentes, bien, muy bien.
38
. Agosto 01 del 2011 . 1113
¡“Los viejitos” no aflojan! Por JORGE E. LARA DE LA FRAGA
P
uerto de Veracruz, Ver.Con el respaldo de los pensionados y jubilados del Estado de Veracruz, la dirigencia colegiada de la COPIPE sigue realizando actividades para alcanzar sus predeterminados propósitos. Tanto en el ámbito estatal como en la Ciudad de México ha sostenido entrevistas con funcionarios y con representantes populares para exponer la problemática del IPE y enfatizar en las demandas más importantes de la Coalición. Al respecto hay que manifestar que se han obtenido logros en algunos renglones, pero que en otras cuestiones hay circunstancias que considerar y “tiempos legislativos” por esperar. Algo es muy contundente, los jubilados permanecen unidos, optimistas y asumen responsablemente los compromisos de la lucha reivindicatoria. Es menester expresar en este comentario que como efecto de la presión política ejercida el pasado 17 de junio (toma de instalaciones del IPE e impedimento del tráfico vehicular), se reembolsará en el mes de septiembre del presente año, a todos los solicitantes que lo formularon por escrito, lo inherente a los descuentos de la clave 413 de Provisión –de enero a septiembre -, en el entendido de
Hay que seguir adelante, no vivir de recuerdos, de nostalgias o de “hojas amarillas”.
que si el proceso de amparo no se dilucida en este año, se descontará globalmente ese concepto en diciembre. Asimismo, el Titular del Instituto se comprometió a facilitar el acceso a un miembro de la Coalición para que asista, como oyente, a la próxima reunión del Consejo Directivo. No cabe duda que las autoridades, los directivos y los consejeros del IPE están preocupados por el accionar constante de la COPIPE, misma que sólo aspira a un reordenamiento técnico – administrativo, financiero y jurídico, del organismo que ampara la seguridad social de activos y jubilados. Por otra parte, se está en contacto permanente con el equipo contable que interpuso el amparo para superar la injusticia del 2010 y puedo decirles en términos generales que vamos bien, pero hay que tener paciencia; la dinámica en los juzgados es singular y no se aviene a nuestras premuras cotidianas. Por lo pronto se ha dialogado con diputados y senadores de la República para impulsar y darle vigencia a la reforma correspondiente a la fracción tercera del Artículo 109, de la Ley del ISR, que beneficia a más del 90% de los jubilados del país y que actualmente se encuentra en la Cámara de Senadores para su análisis,
después de haber sido aprobada por una mayoría amplia en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Proseguiremos como una incómoda “piedra en el zapato”, todo en el marco de un movimiento transparente y justo, sin móviles electorales y sin banderas de carácter partidista. Algo que amerita adicionarse es que los miembros de la Coalición de Pensionistas del IPE demandamos reiteradamente que se respete la normatividad interna del organismo, que no sea letra muerta la Ley respectiva, que el patrimonio de la Institución sea salvaguardado y no sea un botín apetecible para personajes sexenales sin escrúpulos . Manifiesto nuevamente el llamado respetuoso a los trabajadores derechohabientes para que conozcan los objetivos generales y específicos de la COPIPE, porque a fin de cuentas ellos serán los beneficiados o las víctimas ante un Instituto vigoroso o decadente. Convocamos a los activos a construir un IPE diáfano, democrático, sometido al escrutinio de los interesados, con una dirección profesional y técnica, a fin de que no sea ya el reducto del pago de facturas políticas o el ámbito sombrío de las complicidades orquestadas desde el poder. Agosto 01 del 2011
. 1113 . 39
SECCIÓN DIVERSOS: -revelaciones de un retrato-
Miguel Ángel Ortega Habib Por MABEL UGALDE
Manuel de Jesús López López
Miguel Ángel Ortega Habib
Cuando informará al pueblo el Procurador de Justicia del Estado de Oaxaca, Manuel de Jesús López López cuál es el estado que guarda la averiguación previa penal en contra de Miguel Ángel Ortega Habib por el delito de peculado que le fue consignada por la PGR, el pueblo de Oaxaca ahora que la contralora del estado Perla Woolrich también señala como responsables de desvíos de dineros del pueblo al ex secretario de finanzas en el sexenio ulisista, debe de tener conocimiento cual a sido el resultado de todo lo indagado, a estas alturas ya debería de haber orden de aprehensión en contra de dicho individuo pues oaxaqueños en su mayoría mueren de hambre y desesperación por la pobreza en que lo dejaron. En Guadalajara Jalisco, en un penal de alta seguridad se encuentran detenidos Martha Ortega Habib, Daniel García Teruel Ortega y Rosa Elvia Orozco, parientes del ex secretario de finanzas del Estado de Oaxaca Miguel Ángel Ortega Habib a quienes la PGR les decomisó casi mil millones de pesos, dinero procedente del erario público, y en la auditoría practicada por la contraloría del estado, existe otro faltante similar o un poco menos a los mil millones de pesos. Tanta corrupción, tanto dinero del pueblo oaxaqueño, tanta infamia cometida con los robos al erario por Ortega Habib y socios no debe quedar impune, de ser así nadie volvería a creer en el Gobernador del Estado de Oaxaca Gabino Cué Monteagudo. 40
. Agosto 01 del 2011 . 1113