ECOOSS 1139

Page 1



CARICATURA DE LA SEMANA

Por SALUD ALDECO

EUG ENI O

TON G N I RR TOMÁS YA

M

ZOS ANUEL CAVA

HER NÁND EZ FL

ORES

EN TAMAULIPAS: POR EL ASESINATO DE RODOLFO TORRE CANTÚ, LANZAN ALERTA MIGRATORIA SOBRE EUGENIO HERNÁNDEZ, TOMÁS YARRINGTON Y MANUEL CAVAZOS LERMA.

LERMA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

Año 22 No. 1139 Febrero 06 del 2012 EN TAMAULIPAS: POR EL ASESINATO DE RODOLFO TORRE CANTÚ, LANZAN...

1

A)UN GOBIERNO CON PROMESAS Y RESPUESTAS

3

B) LA SRA. PRESIDENTA MUNICIPAL… ¡REYNA DE LOS CHAPULINES POTOSINOS! 6

D.F. “NEGLIGENCIAS MÉDICAS, PRIMERA CAUSA DE VIOLACIÓN...

8

D.F. REMESAS AUMENTAN 1,460 MDD EN 2011: BANXICO

9

D.F. MEXICANA, CERCA DE LA ¿SALVACIÓN?

11

Estado de Tabasco REGLAS CLARAS SOBRE ACTIVIDADES DE PRECAMPAÑAS... 13 Estado de Michoacán ESTALLA HUELGA EN HOSPITAL REGIONAL...

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EL ANÁHUAC

L.A.E. Ofelia Bravo Juan Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Ecooss de Antequera y de otras partes

13

18

20

Estado de Oaxaca EL REY HA MUERTO…..VIVA EL REY Estado de Puebla PRESENTAN BUAP, GOBIERNO ESTATAL ...

26

Estado de Tlaxcala Presentó Rector de la UAT el PDI 2011-2017

29

Estado de Hidalgo FAMILIAS DEFRAUDADAS Y DESALOJADAS

32

Estado de México RECOLECTORES TOLERADOS GOLPEAN A BOTERAS

34

Estado de Morelos APLICAN ANTIDÓPING A 290 FUNCIONARIOS

36

Estado de Veracruz ¡LA COPIPEV NO ABANDONA EL BARCO!

38

SALUD LA CLAVE DE LA DIETA ES CONTROLAR CALORÍAS, NO SU ORIGEN

40

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA Javier Duarte de Ochoa

UN GOBIERNO CON

PROMESAS Y RESPUESTAS POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

X

alapa, Ver.- Javier Duarte de Ochoa es Licenciado en Derecho, tiene una maestría en Derecho, Economía y Políticas Públicas y una maestría en Gestión Pública Aplicada, inició su carrera política en 1995 como asesor del Coordinador General para la Promoción de la Participación Social de la Secretaría de Gobernación. Entre 1997 y 2000 fue secretario particular del entonces diputado Fidel Herrera Beltrán así como asesor en las Comisiones de Reglamentos y Prácticas

Parlamentarias, Gobernación y Hacienda de la Cámara de Diputados. En 2004 ocupó el cargo de subsecretario de Finanzas del comité directivo estatal del PRI en Veracruz, y ese mismo año, al asumir Fidel Herrera Beltrán la gubernatura del estado, lo designó Subsecretario de Finanzas del gobierno del estado, hasta 2008 en que pasó a ser Secretario de Finanzas y Planeación. Renunció a dicho cargo en 2009 al ser postulado candidato del PRI a diputado federal por el XVI Distrito Electoral Federal

de Veracruz, siendo electo para la LXI Legislatura. En la elección compitió contra el candidato del PAN el ex futbolista Carlos Hermosillo. Javier Duarte de Ochoa nació en la Ciudad de Veracruz, en donde curso sus estudios de primaria en el Colegio Rougier. A raíz del deceso de su padre el día 19 de Septiembre de 1985, ocasionado por el terremoto en la ciudad de México, se traslada a vivir a la ciudad de Córdoba, en el mismo Estado de Veracruz. En 2009 comenzó a ser mencionado como uno de los principales aspirantes a la candidatura Febrero 06 del 2012

. 1139 .3


del PRI a Gobernador de Veracruz en las elecciones de 2010, recibiendo adhesiones de la Confederación Nacional Campesina y de la Confederación de Trabajadores de México. El 16 de febrero de 2010 solicitó y obtuvo licencia al cargo de diputado federal, y el 19 de febrero el Partido Verde Ecologista de México lo postuló como su candidato a la gubernatura. El 27 de marzo de 2010 es designado como candidato del PRI a Gobernador de Veracruz para el periodo 2010-2016. Javier Duarte de Ochoa compitió frente a Miguel Ángel Yunes Linares del PAN y al ex gobernador Dante Delgado Rannauro del PRD, PT y Convergencia. Aunque la elección, celebrada el 4 de julio de 2010, había sido anticipada como “fácil” para Duarte de Ochoa, al final logró imponerse por apenas 2.7 puntos porcentuales de diferencia sobre Yunes Linares. Desatando así un conflicto postelectoral, los cuestionamientos que presentaron la oposición ante al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se centraron en denunciar los siguientes hechos: a) actos anticipados de campaña del candidato Javier Duarte de Ochoa, b)un manejo parcial por parte del Instituto Electoral Veracruzano, d)falta de equidad en los medios de comunicación, e)intervención por parte del

.

4 Febrero 06 del 2012

. 1139

gobernador Fidel Herrera para apoyar con recursos públicos al candidato impugnado. Este proceso de impugnación concluyó con la declaración de validez de la elección por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los cuestionamientos que presentaron. Javier Duarte de Ochoa fue declarado ganador de la elección de Gobernador de Veracruz por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el 26 de octubre de 2010, con lo que fue declarado Gobernador Electo para el periodo 2010-2016. El 1 de diciembre de 2010, Javier Duarte de Ochoa rinde protesta ante el Congreso del Estado como Gobernador Constitucional de Veracruz. Javier Duarte de Ochoa es un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, ha sido Secretario de Finanzas de Veracruz. Es el Gobernador del Estado para el

periodo 2010-2016. El primer año de gobierno ha sido un periodo de oportunidades, de esfuerzo y grandes retos. Ha emprendido transformaciones importantes que sientan las bases para poder Estatal de Veracruz gobierna de la mano con la sociedad, en una nueva relación de corresponsabilidad. Gracias a ello, en estos primeros meses se ha respondido con resultados, ya tangibles, a las demandas y aspiraciones de los veracruzanos. Veracruz, es un Estado que actúa con un profundo sentido republicano, que respeta la pluralidad democrática y se conduce con pleno a la legalidad, pues solo en la ley hay certidumbre. En Veracruz, cada vez que inaugura una obra educativa, se contribuye a formar una sociedad mejor, así lo aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al entregar las obras de construcción en la escuela secundaria Justo Sierra e inaugurar el aula de medios de la escuela primaria Miguel Hidalgo como parte del programa Un día, una obra Adelante, que inició el pasado 15 de enero y que a seis días ha duplicado la entrega de obras. Acompañado por autoridades municipales y educativas, el mandatario veracruzano hizo referencia al sexto día de “este ejercicio inédito” denominado


Un día, una obra Adelante. “Afortunadamente no ha sido una obra diaria sino varias y en lugar de seis llevamos más del doble. Es bueno saber que para Duarte de Ochoa los edificios, los muebles y las computadoras son importantes para una educación de calidad, “pero lo más importante son las personas, los ejemplares maestros veracruzanos, los dedicados alumnos y los padres interesados en que sus hijos salgan adelante” y dijo que el Gobierno de Veracruz estará al pendiente de que se cuente con más escuelas dignas. Después de iniciar la aplicación de pintura e impermeabilizante y construcción de cárcamo de bombeo J. N. Miguel Hidalgo y la aplicación de pintura y rehabilitación de instalación hidráulica y sanitaria del jardín de niños Rosa Agazzi, como parte de las jornadas Adelante, el Ejecutivo veracruzano señaló que la de hoy es una gran jornada para Medellín y para todos quienes queremos a esta tierra, “las obras y acciones que enmarcan nuestro encuentro simbolizan la nueva etapa que vivimos los

veracruzanos”. “Por un lado, pone en relieve la gran actividad de este municipio, parte cada vez más importante de la principal conurbación del estado, porque en el corredor formado por el puerto de Veracruz, Boca del Río y Medellín, esta ciudad se posiciona como pieza fundamental de su avance” aseveró. Aquí en el estado se ha trabajado ardua e intensamente para poder sentar las bases del crecimiento, del desarrollo y del progreso y por ello con mucha seguridad decimos que el 2012 será un gran año, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Veracruz está caminando con muy altas perspectivas de crecimiento, y la muestra más clara fue que durante el cierre del 2011 los puntos turísticos más importantes en el norte, en el centro, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y en el sur se vieron colmados de turistas de todas partes del país, enfatizó. “El turismo es una de las áreas con mayor potencial de desarrollo en Veracruz. Vimos

en este periodo vacacional de invierno cómo llegaron turistas de todas partes del país e inclusive de otras áreas de la geografía internacional a compartir las tradiciones y fiestas de los veracruzanos”. La meta del Gobierno de Veracruz para este año será consolidar lo que se ha venido sembrando, “lo que se ha venido trabajando de manera intensa en el 2011, para generar mayores oportunidades de bienestar y desarrollo, generando un ambiente propicio donde las inversiones sigan fluyendo para los veracruzanos, porque las inversiones generan empleos, progreso, bienestar, estabilidad y certidumbre”. Javier Duarte de Ochoa señaló que su propósito fundamental como gobernador, “es tener la energía, el esmero y la dedicación para seguir dando mi mejor esfuerzo en beneficio de la sociedad veracruzana, en beneficio de Veracruz y los veracruzanos”. Esa es mi principal responsabilidad, y la desarrollaré a plenitud, concluyó.

Febrero 06 del 2012

. 1139 .5


rre

SEGUNDA DE PORTADA

LA SRA. PRESIDENTA MUNICIPAL… ¡REYNA DE LOS CHAPULINES POTOSINOS! -Políticos que de un cargo… ¡Saltan a otro puesto de elección popular!

S

Por MIGUEL ANGEL GONZÁLEZ MANCILLA - jaretmagon@hotmail.com

an Luis Potosí, S.L.P.En el Estado Potosino se ha levantado una gigantesca ola de aspirantes a “relegirse” en otro cargo de elección popular, cual -Tsunami Político- dentro del ambiente social como cada seis o tres años resurgen en los eternos políticos la ambición de vivir a expensas del era público y es que aunque se ostentan como profesionistas universitarios han hecho de la política su “Modus Vivendi” por los altos salarios que perciben, y es que estos servidores públicos jamás han ejercicio su carrera universitaria y si la iniciaron la abandonan por completo ya que en la política han encontrado un campo laboral muy lucrativo y si la suerte los favorece pueden perseverar en esta actividad. Cabe señalar que a todos estos políticos aspirantes a otro cargo de elección popular aun estando en funciones del que ostentan se les conoce como “Chapulines” ya que saltan de un cargo a otro sin el mayor -Código de Ética Política, y con toda la “ambición personal” de percibir un alto salario piden permiso o licencia para ausentarse de sus funciones,

.

6 Febrero 06 del 2012

. 1139

Victoria Amparo Guadalupe Labastida Aguirre

ah pero eso si, sí no logran la candidatura regresan al puesto y a seguir cobrando. Tal es el caso de la Lic. en Psicología Victoria Amparo Guadalupe Labastida Aguirre, Maestra de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quien desde el mes de octubre del 2009 se desempeñó como Presidenta Municipal en el municipio capitalino, antes de este cargo se ostentó como Diputada Local en el Periodo 2006-2009, y ya encaminada en su carrera política va en busca de su tercera “reelección” ahora en busca de una Senaduría y es que lamentablemente pudo

más la ambición personal, los intereses de grupo y la tremenda voracidad del ejercicio del poder para abandonar el cargo que el pueblo potosino en su mayoría le otorgó, y es que el interés que en su momento mostró la Sra. Labastida de Valdés desde el inició de su ejercicio municipal se fue a la “basura”, esa actitud falsa de servicio social desinteresado se va en bolsas a los camiones recolectores de basura de la tan cuestionada Empresa Vigue, empresa que en el anterior periodo municipal panista logra la concesión de la recolección de la basura en el municipio de la


capital y no obstante ser ella de origen priista nada hizo en su momento aun teniendo pruebas fehacientes de que todo fue encaminado ilegalmente para otorgar un servicio municipal a una empresa que por intereses personales se vio favorecida. Ahora la Alcaldesa Potosina quiere ser -Senadora de la República- en un principio pide permiso para ausentarse de la Presidencia Municipal por 9 días, tal y como lo establece la ley Orgánica del Municipio Libre sólo lo notifica por escrito al Secretario del Ayuntamiento, y esto era pensando en obtener la candidatura o negársela su propio partido, el Partido Revolucionario Institucional. Hay potosinos que señalan que es: - Legítima su aspiración personal de querer ascender políticamente, pero lo que se censura, critica y señala es que al cargo no llegó sola sino con el voto de los potosinos y potosinas que confiaron en ella y vieron la posibilidad de liberarse de un gobierno panista que por más de 21 años estaba en el poder municipal capitalino. La Lic. Victoria Amparo Guadalupe Labastida Aguirre una vez que logra la precandidatura por así convenir a los intereses del Grupo de Políticos Potosinos que manejan el PRI en el Estado desde el Dr. Fernando Toranzo Fernández, Gobernador Estatal y el Lic. Fernando Pérez Espinoza, Dirigente Estatal de los priistas, va en segunda posición ya que la primera senaduría es para el Lic. Teofilo Torres Corso, Empresario Potosino y Exgobernador Interino en el Estado, se registran como

precandidatos al Senado de la República el día 21 de enero del 2012 ante la Comisión Electoral de procesos Internos de su partido y el día 15 de febrero lograrán la candidatura oficial partidista. La aspirante a Senadora obtiene del Ayuntamiento Constitucional que encabeza la autorización a la – licencia – solicitada para ausentarse de su encomienda municipal el día 26 de enero ya que en sesión de cabildo es presentada y por 11 votos a favor y 6 en contra es aceptada su petición por 187 días. Como Presidente Municipal Interino se designa al Regidor Priista Luis Miguel Avalos Oyarvides, será alcalde de San Luis Potosí hasta el día 30 de junio, un día antes de las elecciones Federales. Esto significa que si no gana la senaduría ya que es por mayoría relativa se regresa a terminar con su trienio municipal. 187 días estará ausente de Palacio Municipal, donde sesiona el Ayuntamiento en Pleno Centro Histórico de la capital y de la Unidad Administrativa Municipal donde despacha sus asuntos y atiende a los ciudadanos la Alcaldesa Potosina. Muestras de rechazo, repudio y malestar social causó entre los potosinos la decisión tomada por la Sra. Labastida Aguirre y es que se va del cargo sin resolver múltiples problemas que aun aquejan a la ciudadanía, entre ellos está el problema del comercio informal – el ambulantaje – que siempre ha tratado de evadir sin mostrar responsabilidad para encontrar la adecuada solución, este asunto siempre se lo han cuestionado los comerciantes agrupados en el

organismo “Nuestro Centro” que son como ellos lo han manifestado siempre los más perjudicados ya que todo el centro histórico está invadido por comerciantes y en fechas especiales lograr su establecimiento cerrando al tráfico calles para ejercer su actividad comercial, contando obviamente con el Permiso correspondiente de la Dirección de Comercio Municipal cuyo titular es Mauricio Cohen Orduña, a quien se le ha denunciado como “corrupto” e “inepto” para el desempeño del puesto que ostenta. Los potosinos y sobre todo aquellos que votaron por ella se sienten defraudados y no aceptan que la voluntad popular sea pisoteada de esta manera y se juegue así con su voto, se han hecho declaraciones a la opinión pública en contra de la futura candidata al Senado de la República, como la manifestada por comerciantes del Tianguis Dominical “EL Rebote” mejor conocido como de las – Vías – ya que al andar en campaña les prometió darles seguridad y proporcionarles sanitarios, lo cual jamás les ha cumplido de tal manera que ellos aseguran que no votarán por ella una vez más. El rechazo a su candidatura esta siendo unánime y se han levantado voces en su contra de tal manera que la decisión del Comité Directivo Estatal Priista de “designarla” como candidata al Senado para asegurarle votos a su candidato presidencial Enrique Peña Nieto puede ser contra producente y es que los potosinos aún priistas siguen criticando las acciones de gobierno municipal ejercidas por la Sra. Labastida ahora ex presidenta municipal capitalina. 7 Febrero 06 del 2012 1139

.

.


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

“NEGLIGENCIAS MÉDICAS, PRIMERA CAUSA DE VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO”

M

Por VERÓNICA ACEVEDO

éxico, DF.- Las negligencias médicas por acción u omisión cometidas por servidores públicos de todos los niveles en el Sector Salud constituyen la primer causa de violación de los derechos humanos en México, esto por encima de las cometidas por los funcionarios de los ministerios públicos del país o por las fuerzas del orden público, informó el director del Departamento de Estudios Jurídicos y Sociales del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, Mario Ignacio Álvarez Ledesma. Agregó que estas faltas obedecen a la deficiente infraestructura en servicios de salud que existe en el país, así como a la falta de educación de los servidores de los hospitales y clínicas públicas en materia de derechos humanos que los llevan a tratar de manera incorrecta a los pacientes y usuarios. “Los derechos humanos no son más que la forma y calidad en que el estado debe brindar los servicios públicos y estas violaciones son el indicador de

.

8 Febrero 06 del 2012

. 1139

que el Estado mexicano no está funcionando correctamente”, señaló el catedrático. Entrevistado previo a la conferencia magistral “Derechos Humanos y el Control Difuso de la Constitución”, misma que dictó en el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada” del Palacio Legislativo, Álvarez Ledesma aseguró que estas violaciones son el resultado de la falta de políticas públicas encaminadas a corregir los déficit en distintas áreas del servicio público y de la justicia en general. “Esto hace evidente la necesidad de analizar la forma generar las estructuras de gobierno o de gestión pública que haga que avancemos en esta materia”, dijo. El director del Departamento de Estudios Jurídicos y Sociales del Tecnológico de Monterrey señaló que el Estado de Veracruz se encuentra en la media nacional en materia de violación de los derechos humanos en materia de salud, por lo que el gobierno estatal debe realizar una revisión exhaustiva de la calidad de los servicios que brindan los servidores públicos en los hospitales

veracruzanos. “Es innegable que en Veracruz se debe trabajar”, reiteró. En materia de justicia y seguridad, Mario Ignacio Álvarez Ledesma señaló que las violaciones de derechos humanos se han incrementado a raíz de la lucha que el Gobierno federal tiene contra la delincuencia organizada. Agregó que el gobierno que encabeza Felipe Calderón Hinojosa no llevó a cabo la planeación adecuada y omitió la adecuación del soporte jurídico que debería tener el Ejercito y la Marina en este combate. “México ha venido teniendo problemas endémicos de violación a los derechos humanos que se han venido agravando por la lucha contra de la delincuencia organizada, eso ha agudizado las condiciones”, sentenció. El catedrático del Tecnológico de Monterrey platicó con funcionarios de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos sobre la reforma constitucional en esta materia que se aprobara el pasado 10 de junio de 2011, la cual coloca a México a nivel internacional en derechos humanos.


REMESAS AUMENTAN 1,460 MDD EN 2011: BANXICO Por J. Jaime Hernández

M

éxico, DF.En 2011 ingresaron a México 22,731 millones de dólares por concepto de remesas familiares, cifra 6.86% mayor respecto a los 21,271 millones captados en 2010, según datos del Banco de México (Banxico). Sólo en diciembre pasado, las remesas familiares provenientes principalmente de Estados Unidos ascendieron a 1,766.3 millones de dólares, 3.50% más respecto a los 1,706.6 millones captados en el mismo mes de 2010. Con el avance de diciembre, las remesas ligaron 15 meses con incremento a tasa anual, aunque moderó su crecimiento desde el 8.86% en noviembre, 10.38% en octubre y 21.25% en septiembre, el cual fue el mayor en los últimos cinco años. Para analistas económicos,

el flujo de remesas de diciembre se vio favorecido por el buen desempeño que presentó el empleo de los trabajadores migrantes mexicanos en Estados Unidos. De acuerdo con la información del Banxico, el número de operaciones en diciembre fue de 5 millones 930.1 mil, lo que significó un crecimiento de 5.12% respecto a las 5 millones 641.5 mil operaciones en igual mes de 2010.

En tanto, el envío promedio en diciembre de 2011 fue de 297.85 dólares, una disminución de 1.54% respecto a los 302.51 dólares en el mismo mes del año previo. Según los datos del Banxico, en su comparación mensual, el monto de las remesas en diciembre (1,766.31 millones de dólares) fue menor en 0.41% a los 1,773.58 millones captados en noviembre, con lo que liga cuatro meses a la baja. Febrero 06 del 2012

. 1139 .9


Jesús Valdés Peña

Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal

10

. Febrero 06 del 2012 . 1139


MEXICANA, CERCA DE LA ¿SALVACIÓN?

M

éxico, DF.Mexicana de Aviación está cerca de salvarse de la quiebra y reiniciar operaciones en un breve tiempo, pues la empresa española Med Atlántica depositó 300 millones de dólares en el fideicomiso creado para recapitalizar la aerolínea y que además cumple con los requisitos que las autoridades mexicanas establecieron para su reestructura, confirmó el juez del concurso mercantil, Felipe Consuelo Soto. ”El grupo reúne los elementos para serle adjudicada Mexicana de Aviación. Ha demostrado ante mí la existencia del dinero y su disponibilidad para la reestructura de Mexicana. Se trata de recursos etiquetados para la aerolínea”, afirmó en entrevista radiofónica. Este sería el cuarto intento de salvación por parte de grupos de inversionistas; y es que luego de 17 meses de que suspendió sus operaciones, sólo se han presentado intenciones frustradas. En su momento Tenedora K, PC Capital e Iván Barona, no concretaron la transacción para evitar que ocho mil 700 trabajadores se

Por MATILDE SOLIS

queden en el desempleo. El juez también recordó que el grupo Med Atlántica, encabezado por Christian Cadenas, se retiró en noviembre pasado de la competencia, pero presentó su interés en días recientes y ya se evalúa que reúna los requisitos para hacerse de la aerolínea mexicana. Reiteró que con ese depósito, ya no se requerirá de una prórroga al concurso mercantil, cuyo periodo de conciliación vence el próximo 10 de febrero. El siguiente paso es que se afiancen los acuerdos planteados con anterioridad con los acreedores de Mexicana. Consuelo Soto indicó que la acción emprendida a la aerolínea ya se notificó al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez Jácome, a fin de realizar los trámites necesarios para que Med Atlántica pueda obtener el certificado de navegador aéreo. De acuerdo con el artículo noveno de la Ley de Aviación Civil, los interesados en prestar un servicio de transporte aéreo deben acreditar cuatro capacidades ante la Dirección General

de Aeronáutica Civil de la SCT: capacidad técnica, financiera, jurídica y administrativa. En ese sentido, Consuelo Soto indicó que “habrá que ver qué determina la SCT, porque a ella le corresponde calificar no sólo la capacidad financiera, sino las otras tres, y establecer la factibilidad de poderle otorgar el certificado de operador aéreo. Los recursos para Mexicana ya están depositados en un banco mexicano”, confirmó. Por su parte, el líder de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Ricardo del Valle, refirió que al cumplirse con los elementos jurídicos, administrativos, operativos y financieros, ya no será necesario ampliar el plazo del concurso mercantil, que vence el 10 de febrero. Aseguró que la propuesta de Med Atlántica se ajusta al plan de negocios que se estableció al principio del proceso, respetando los acuerdos en materia laboral. De concretarse la transacción, Mexicana de Aviación podría reiniciar operaciones a finales de marzo o principios de abril. Febrero 06 del 2012 1139 11

.

.


Raúl Armando Quintero Martínez Secretario de Transportes y Vialidad

Durante esta gestión hemos impulsado la transformación de las políticas de transporte y movilidad en la Ciudad de México, siendo nuestra prioridad el beneficio de los usuarios del servicio público. Por ello, se ha incrementado la red de transporte público en más de 234 kilómetros, por lo que se espera que al final de este gobierno se rebasen 305 kilómetros, con la implementación de la Línea 12 del Metro, la Línea 4 del Metrobús y el Corredor Aeropuerto-Tacubaya, lo que equivaldrá a 150 por ciento más de longitud de servicio en comparación con la red del Metro que recibimos al inicio de la presente administración.

12

. Febrero 06 del 2012 . 1139


INFORMACIÓN NACIONAL

REGLAS CLARAS SOBRE ACTIVIDADES DE PRECAMPAÑAS, PIDEN A IEPCT Por J. Jaime Hernández

V

illahermosa, Tab.- La representaciones del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco solicitaron de manera formal al Consejo Estatal Electoral aclarar cuáles serán las actividades que podrán realizar los candidatos únicos durante los tiempos de precampaña y con ello evitar caer en inconsistencias. En rueda de prensa en la sede estatal del PRD, Renato Arias Arias acompañado por el representante de MC, Joaquín Peregrino y el secretario técnico del Sol Azteca, Roberto Romero del Valle, detalló que el Instituto debe aclarar que si los precandidatos únicos pueden participar en foros abiertos y acompañar candidatos a la presidencia de la República. “La duda se centra también en la participación en mítines y reuniones abiertas con la militancia de su partido, así 13

. Febrero 06 del 2012 . 1139

como los espacios disponibles en radio y televisión”, dijo. El documento que se hizo llegar este lunes contiene 9 cuestionamientos, y se realiza con elinterés de evitar más embestidas jurídicas de parte del PRI; e indicó, que se solicita además que las respuestas sean precisas a las preguntas planteadas en este documento, y que se realice por parte de este máximo órgano de dirección una revisión exhaustiva

de los criterios y resoluciones dictados al efecto por las autoridades electorales competentes en el orden federal. En atención a que la normatividad federal resulta prácticamente igual a la estatal en la materia, señaló, habida cuenta además que las elecciones federal y estatales son de carácter coincidente, lo que hace necesario homologar criterios frente a problemáticas comunes; y en su caso, se emita una


MINISTRO JUAN N. SILVA MEZA PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL Febrero 06 del 2012

. 1139 .14


resolución o acuerdo de orden general previo al inicio de las precampañas, a fin de dotar de elementos de seguridad jurídica y legalidad tan necesarios para el adecuado desarrollo del proceso electoral en curso. IMPUGNARÁN PROCESO INTERNO AL PRI Por otro lado, Romero del Valle informó que el PRD pasará de la defensa a la ofensiva jurídica electoral, al sostener que ellos han sido muy prudentes y pacientes con toda la campaña de actos anticipados del PRI y han estado a la defensiva, “vamos a demandar oficialmente ante el IPECT a Jesús Alí, por actos anticipados de campaña, junto con Luis Felipe Graham, y vamos a impugnar el método que está utilizando el PRI”. Señaló que los casos de Jesús Ali y Luis Felipe Graham es público y notorio que han hecho actos anticipados de pre campaña, campaña y actos de promoción de su imagen, que va a afectar la equidad en el futuro del proceso electoral una vez que estén registrados

. Febrero 06 del 2012 . 1139

15

debidamente los candidatos, además quieren saber de dónde sacaron recursos, aunque tienen la sospecha bien fundada y motivada, de que han utilizado recursos públicos para promover su imagen, uno como ex presidente municipal de Centro y el otro como

ex secretario de salud. “Así como el PRI impugnó el proceso que tuvo el PRD, vamos a impugnar el proceso del PRI, para estar en igualdad de condiciones y ver si el IEPCT continúa declarando procedente las impugnaciones del PRI y negando las impugnaciones del PRD cuando son los mismos hechos y son los mismos procesos que se están llevando y que todos los eventos han sido concurrentes de manera sistemática y son los que van a dar claridad que son cierto los hechos que ellos están declarando”, dijo. Señaló que el PRI está haciendo una campaña multimillonaria en espectaculares y en unidades del servicio público de transporte y hasta el cine se encuentran spot del PRI tratando de posicionarse ante la opinión pública, por “ello vamos a analizar si es una campaña nacional o local y qué contrato hicieron y ver de dónde sale ese dinero”.


MARISELA MORALES,

TITULAR DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Febrero 06 del 2012

. 1139 .16


ESTALLA HUELGA EN HOSPITAL REGIONAL DE ZAMORA

Z

amora, Mich.- Estalló la huelga en el Hospital General de Zamora (HGZ); trabajadores sindicalizados exigen la salida del director del nosocomio, Juan José Solorio Rincón, y de otros funcionarios de la institución, a quienes denuncian por hostigamiento laboral y trato arbitrario. En el marco de la reunión, misma que estuvo encabezada por la delegada sindical, Gabriela Guzmán, al llegar al punto de asuntos generales comenzó la lluvia de reclamos en contra de la actitud de los directivos de dicho hospital. Pese al intento, en dos ocasiones, de la dirigente sindical y de la trabajadora Laura González, en torno a que los medios de comunicación presentes se retiraran, éstas figuras tuvieron que ceder a la petición, por abrumadora mayoría de los presentes, de que los periodistas fueran testigos de las inconformidades de la clase trabajadora y pudieran hacer públicas las exigencias ahí plasmadas. Los médicos, las enfermeras y los trabajadores sindicalizados de diversas áreas, participantes en la asamblea, solicitaron que 17

. Febrero 06 del 2012 . 1139

Por Martín Moreno

fueran removidos de su cargo, el director del hospital, el administrador y otros funcionarios, ya que -dijeron- se conducen con prepotencia y tratan con arbitrarierdad a los trabajadores. Dijeron que, ante la petición de apoyos, equipamiento y suministros para el desempeño de sus funciones, solo han encontrado negativas y, son muchas las ocasiones en que ya han solicitado ser atendidos para solucionar diversas problemáticas, pero no han sido atendidos ni por el director, ni por el subdirector ni el administrador. De forma mayoritaria solicitaron a la delegada sindical que se ejerza más presión para que sean atendidas sus peticiones, lo que propició que, de forma generalizada se actuará en ese mismo instante y se procediera al paro de labores. Sin embargo la dirigente dijo que a efecto de dar la forma debida al curso de las exigencias plasmadas, dicha situación se debe hacer del conocimiento del secretario general del sindicato, en Morelia, además de levantar el acta correspondiente, anexarle los escritos de reclamos y rechazos, y que la firmen los inconformes,

lo que se comenzó a hacer en el momento. A su vez denunciaron violencia institucional de los directivos, tanto a médicos, como a enfermeras y personal laboral, así como la carencia, e incluso ausencia, de recursos, equipos y materiales. Calificaron a la presente directiva del Hospital Regional como “la peor que se ha tenido”, a grado tal que incluso en días pasados, ante la falta de suministro de gas se propició la falta de atención a los pacientes, en algo tan escencial como es la alimentación, según señalaron los inconformes. Incluso, denunciaron que los directivos han llegado a usar la fuerza pública, a los policías que resguardan las instalaciones hospitalarias, para sacar del inmueble o impedir el paso a medios de comunicación y personal laboral de la institución. Finalmente anunciaron que extremarán las medidas, que dieron inicio con el paro de labores que, pero que lo continuarán el tiempo que sea necesario, hasta que les resuelvan peticiones y reclamos.


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.Hace días un conjunto de abogados en conocido restaurante de la ciudad, estaban comentando que durante mucho tiempo la Secretaría de Seguridad Pública del Estado con sus titulares que ha tenido han engañado al pueblo y que generalmente éstos son oriundos de otros estados; los oaxaqueños han aborrecido a los gobernadores que han traido a tipos ratas y bandoleros disque a resguardar la Seguridad Pública de los oaxaqueños, en esa serena, profunda crítica y análisis que estaban haciendo los profesionales del derecho reconocieron que el gobernador Gabino Cué está tratando de remediar los males perpetrados y que con la designación de Marco Tulio López Escamilla, y César Alfaro Cruz, Comisionado de la Policía Estatal han empezado a poner coto a la corrupción existente en la Policía Estatal oaxaqueña y se ha hecho una limpia, no solo en esas corporaciones sino en la podredumbre de los llamados centros carcelarios y penitenciarías y por primera vez en la historia de Oaxaca, se mandó a diferentes reos federales a las Islas Marías; se siente el cambio, se siente la seguridad, aunque en estas épocas

es casi imposible hablar de una seguridad plena de carácter social dadas las circunstancias en que está actuando la delincuencia organizada, lo cierto es que Marco Tulio López Escamilla está actuando sin sofismas ni ficciones por cuanto a las cuestiones carcelarias y seguridad de la Marco Tulio López Eduardo Rivera Pérez población oaxaqueña y se ha enfrentado a nuestras realidades sociales actuado con mesura y madurez. En Puebla.- Mire que el edil Eduardo Rivera Pérez hace lo que dice un adagio del literato Cleopetro; “reparte responsabilidades y serás ensalzado” y bien que se le ocurrió que los ediles de la Juntas Auxiliares de este municipio cobren algunos impuestos, entre ellos el predial, Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ para empezar, los ediles fuente_coz@hotmail.com no tienen un padrón de propiedades de su junta auxiliar, luego, ni siquiera saben quien es el dueño real de una propiedad o si de verdad es nativo u originario del lugar, renta esa propiedad o es suya, si en el control del agua potable algunas juntas auxiliares no tienen injerencia porque se predestinó a un Comité que hace lo que le da la gana y no tiene la capacidad intelectual de cobrarle al moroso, cómo quieren que el edil de una Junta Auxiliar y sus Lorena Cuellar Cisneros Luz María Lastras funcionarios sean cobroFebrero 06 del 2012 1139 18

.

.


nes de impuestos cuando ellos y sus propios regidores que no tienen los estudios básicos para resolver matemáticamente, cuánticamente, socialmente, y lo que termine en mente, los cobros de impuestos a ciudadanos, esto porque hay ediles de las Presidencias Auxiliares que tienen solo la primaria mientras que un regidor tiene una licenciatura; hay funcionarios de estas Presidencias que ni siquiera fueron a la escuela y se dicen altos funcionarios y los de alto nivel apenas si tienen el tercer año de primaria, entonces cómo le van a hacer para que algún día puedan controlar, dirimir, coordinar, resolver y atender el control del cobro del impuesto predial al ciudadano, ¡ups! me había espantado, la versión del gobierno municipal de Eduardo de Rivera Pérez es que en las juntas auxiliares llegaran funcionarios con conocimiento para realizar el cobro de impuestos y todos los trámites será en las presidencias auxiliares donde finalmente se quedarán esos recursos para priorizar las necesidades de la misma, o sea, otra vez el literato Cleopetro, “Yo cobro y tu disfrutas”. En Tlaxcala.- Toda una pachanga se ha vuelto, la pasarela de pre19

suntos candidatos para ocupar una curul en San Lázaro o en la Cámara de Senadores, pues los políticos Tlaxcaltecas, están mas que “apurados “por conseguir que sean reconocidos por sus miembros de los diferentes partidos, así llámese PAN, PRI, PRD, MOVIMIENTO CIUDADANO etc., etc. Pero lo mas interesante, está en que ahora el PANAL ya no va con el PRI y dicen que se irá solo a buscar la Presidencia de

sobrina del ya precandidato Joaquín Cisneros Fernández, quien “buscará” ser la elegida por el PRI a ser senadora, pero se le hizo engrudo el atole y ya no podrá ser por el tricolor, pero los del PRD ya le hicieron el favor de invitarla, falta que ella lo acepte, pero así como ella, saldrán muchos de las filas de los partidos en los que habían estado y se sumarán a otros con tal de llegara a ocupar algún lugar en la Cámara de Diputados

la República, ¿será que pueda? Pero mientras aquí en la tierra de Xicoténcatl, se barajan muchos nombres, pero hasta el momento son pocos los UNGIDOS POR LOS DIOSES, de que a muchos no les va a gustar, es muy cierto, como en el caso de LORENA CUELLAR CISNEROS

o la de Senadores. Pero como siempre hay muchos que son pre o candidatos y que ya han sido presidentes municipales o diputados locales y quieren seguir colgados de las tetas del gobierno, lo malo de esto, es que ya están muy vistos por su mal trabajo realizado, la gente quiere caras nuevas, gente que

. Febrero 06 del 2012 . 1139

traiga nuevas iniciativas de trabajo de gestión no lo mismo de siempre, pero la verdad, es que si analizamos a los partidos políticos aquí en Tlaxcala, el PRD tiene mucho que ganar y poco que perder, pues con el poco trabajo realizado en su primer año de gobierno de Mariano González, no es muy bien visto principalmente por los de la tercera edad a quien les quitó su “dinerito” que años atrás, les daba el gobierno. En San Luis Potosí.- Deja el PRI una activa militante quien por más de treinta años fue miembro del tricolor la Lic. Luz María Lastras Martínez, hija de un ex rector universitario, recientemente presenta su renuncia al Delegado del Comité Ejecutivo Nacional en el Estado Alejandro Lambretón Narro y se va por una candidatura a Diputada Federal por uno de los Distritos electorales de la ciudad capital, será abanderada del Movimiento de MORENA que encabeza Don Andrés Manuel López Obrador. Su salida fue inevitable ya que de parte de su partido jamás fue tomada en cuenta y con esta renuncia priista se irán también muchos votos para su candidato presidenciable Enrique Peña Nieto. Y si vivimos los leemos hasta la próxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

EL REY HA MUERTO…..VIVA EL REY

O

axaca, Oax.- Apenas el domingo pasado, o sea el 20 de Enero, se eligió una nueva mesa directiva en el Fraccionamiento El Retiro. Era importante el cambio de los dirigentes anteriores, que encabezaba el Profesor Calixto, por que como que se había caído en cierta pachorra, que en nada beneficiaba a los habitantes de este núcleo poblacional. Entonces, pues, el cambio era urgente. La planilla triunfadora, fue la Roja, que esgrimió como propuesta unir “experiencia y juventud, para buscar el bienestar común” lo cual pareció atractivo a los votantes, que los llevaron al triunfo. Preside ésta nueva Directiva PEDRO ROBERT RUÍZ MORALES, un hombre de gran entusiasmo y capacidad, que estará apoyado por gentes de cierta experiencia, valiosa por cierto, y por jóvenes que con los ímpetus propios de su edad, mucho podrán aportar. Espero que este deseo de progreso y mejoramiento, no sea mermado por gentes malintencionadas y negativas, que no aportan nada y todo critican o obstaculizan. El que una planilla haya triunfado sobre otra, no tiene la menor importancia, pues tanto la Roja como la Morada, señalaban los mismos problemas que ahora tendrán que ser solucionados, plateándolos en forma adecuada y con sus estudios respectivos, para no cometer errores, como el que dejo en estado lastimoso el boulevard Sabinos.

Por Mario Pérez Díaz Entre los principales retos está el del agua potable, pues por los años en servicio, que ya son muchos, las tuberías ya están taponeadas y maltratadas, lo que impide que el vital líquido llegue a las casas con la fuerza necesaria, para llenar tinacos y cisternas. No se trata de pelear con nadie, si no que haya colaboración entre directivos, vecinos y las dependencias correspondientes. Las peticiones estarán basadas en hechos reales y no en caprichos. Me dice Pedro. Lo cual para mi, me parece sensato y acertado. El alcantarillado merece un estudio y proyecto especial. Por lo que respecta a la vialidad, se tendrán pláticas con los propietarios de taxis y camiones, incluyendo desde luego a las autoridades de tránsito, cuya Delegación está dentro de este fraccionamiento. Santa cosa harán, le comento al Presidente electo, pues si no habido accidentes graves, es por que Dios tiene piedad de quienes vivimos en este lugar. Se van a señalar especialmente los lugares donde podrán pararse los taxis y camiones a recoger pasaje; y no hacerlo en la forma desordenada en que ahora se hace. Lo cual será benéfico para todos. Vamos a pedir a Tránsito que se haga respetar el Reglamento, que los choferes lleven su licencia en un lugar visible para todos los pasajeros, que ya no lleven el sonido de sus aparatos de sonido a un volumen molesto, que no hablen por celular y que no vayan platicando con nadie. Algo

se tiene que hacer y se hará con la colaboración de todos los vecinos, recalca Pedro Robert. Un poco fuera de la plática con el recién electo, leo en su volante de propaganda que “habrá un mejoramiento y una reglamentación (para el uso, esto es mío) de las áreas deportivas y actividades cívicas” Esta cuestión es sumamente importante, por que los campos, sobre todo el de futbol, se vuelve una cantina gigante al aire libre, todos los domingos, haya o no haya partidos. Es vergonzoso que niños y señoras, vean el comportamiento asqueroso de los borrachos. De remate tiran las botellas vacías rotas, en plena cancha, propiciando un grave accidente a quienes juegan. Mal ejemplo y mal uso. Este hecho es delito. El alumbrado público es prioridad para esta nueva directiva, pues hay lugares oscuros que propician peligrosas situaciones para todos. Lo cual obliga a una vigilancia constante de policías y vecinos. Un tema muy importante es de la recolección de basura, pues siempre ha sido un misterio para la mayoría de vecinos, su manejo y sobre todo la cantidad de dinero que se recauda y cómo se emplea. Le deseo la mejor de las suertes a Pedro y a los demás directivos. Que procuren siempre informar de sus actividades, para que así NO HAYA MALOS ENTENDIDOS. Febrero 06 del 2012

. 1139 . 20


DENUNCIAN CORRUPCIÓN EN EL IEEA DE TEOTITLÁN

T

eotitlán de Flores Magón, Oax.- El dirigente regional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para los Adultos (SNTEA20), Salvador Mata Rodríguez, acompañado de los trabajadores de esa dependencia, cerró las puertas de esas oficinas ante los actos de corrupción que se vienen registrando en esa dependencia. Los inconformes explicaron que desde la llegada del actual coordinador del IEEA a Teotitlán, Gabriel Velasco Feliciano, amparado en el tráfico de influencias, prepotencia, despotismo y arrogancia, se han cometido diversas irregularidades sin que nadie ponga fin a esta serie de corruptelas. Agregan que Velasco Feliciano ha violentado los derechos de los trabajadores disponiendo de los vehículos oficiales para actividades meramente personales, particulares y políticas, encami21

. Febrero 06 del 2012 . 1139

Por VERÓNICA ACEVEDO

nadas a favorecer a su padrino, el actual diputado local, Joél Isidro Inocente, para tratar de favorecerlo y logre ser en este año postulado a una diputación federal, esto sin importar el desvío de los programas. Por otra parte, algunos trabajadores aclararon que es importante que el director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, Rogelio Rodríguez Ruiz, ponga fin a esta corrupción

que por meses ha prevalecido en las oficinas del IEEA de Teotitlán de Flores Magón, “por nuestra parte continuaremos en pie de lucha exigiendo que nuestros derechos laborales sean respetados. Hoy la demanda prioritaria es la salida de Gabriel Velasco por su inexperiencia, torpeza e ineficacia para dirigir estas oficinas convirtiéndolas prácticamente en casa de campaña del actual diputado local Isidro Inocente”, dijeron.


EDIL DE OCOTLÁN PONE EN MARCHA OBRAS Y ACCIONES DE SERVICIOS BÁSICOS Por MARÍA DE LA LUZ

O

cotlán de Morelos, Oax.- El Presidente Municipal de Ocotlán de Morelos, Miguel Ángel Pacheco Pérez, puso en marcha obras y acciones de los servicios básicos de drenaje, luz y agua, que viene a beneficiar a cientos de habitantes de Ocotlán de Morelos y sus Agencias Municipales, como la Unión y Progreso, respectivamente. A la luz de los hechos, con el pie derecho, el edil admitió que en esté año del 2012, inicia inaugurando obras y acciones que se dejan al descubierto en cumplir su palabra de cumplir con las demandas más sentidas de la población y que son costeadas directamente por el Ayuntamiento de Ocotlán de Morelos. El munícipe de Ocotlán de Morelos, desatacó que las obras y acciones que se han puesto en marcha, son pagadas con recursos propios del municipio y que los beneficiados no pondrán “ningún peso”, a pesar que no ha tenido a poyos adicionales a través del Gobierno del Estado.

Miguel Ángel Pacheco Pérez

Con el lema que identifica al Ayuntamiento, “Un Gobierno Más Cerca de Ti”, el Presidente Municipal, dijo que durante la presente Administración Municipal se ha logrado entregar un sinfín de obras y acciones de Gobierno Municipal, sin el apoyo del Gobierno del Estado y que para esté año que ha iniciado, “seguirá cumpliendo con las obras y acciones en cuanto a los de servicios básicos que es lo más indispensable para la comunidad”, como en el

Fraccionamiento Juquilita que pondrán en marcha el Sistema del Drenaje en su totalidad. Pacheco Pérez, consideró que es una prioridad a esta gran problemática que padecen los habitantes de Ocotlán de Morelos, “que no cuentan con lo más indispensables, del agua, la luz y drenaje”, por lo que es un compromiso que tenemos que cumplir con los Ocotecos en hacer llegar lo más vital de los servicios que se han puesto en marcha, insistió el edil. Febrero 06 del 2012

. 1139 .22


Por VERONI

ENTREGAN CENTRAL CAMIONERA A AUTORIDADES DE SAN PEDRO MIXTEPEC

S

an Pedro Mixtepec, Oax.- El presidente de San Pedro Mixtepec. Eduardo Rojas Zavaleta, acompañado de su Cabildo, recibió este sábado las instalaciones y la administración de la Central de Autobuses Turísticos de Puerto Escondido. Esta terminal que estuvo bajo la responsabilidad de la Alianza de Camioneros de Oaxaca, pasa así a la administración municipal con el propósito de eficientar su servicio. Rojas Zavaleta agradeció a esa organización su disposición para que apartir de este año, la ciudadanía tenga la certeza de contar con una central camionera como parte del patrimonio municipal a la que se dignificará para recibrir a los viajeros locales, nacionales

23

. Febrero 06 del 2012 . 1139

Por LUZMAR

y extranjeros. Informó que la Central Municipal Turística contará con un espacio cómodo y sanitarios para el área de taxis y camionetas que continuamente conectan a los viajeros a diferentes regiones de la región. Así también se iluminarán los camellones de entrada y la luminarias que brindarán mayor seguridad a la población así como el reforzamiento de rondines policiacos de esta municipalidad para garantizar la seguridad de toda la zona. En tanto Miguel Medina, presidente de la ACO, expuso que con esta entrega, se termina con confrontaciones para recuperar la terminal que por muchos años estuvo en manos de empresas de otros estados “y que ahora entregamos a las autoridades para que la res-

guarden como un patrimonio más de este destino turístico. Por otro lado, el edil Rojas Zavaleta, anunció que ante la falta de un proceso de entrega-recepción formal y transparente, por parte del gobierno municipal saliente, ha iniciado una investigación con el apoyo de la ciudadanía. “Tenemos la seguridad de que contaremos con el apoyo del gobernador de Gabino Cué Monteagudo, para que con base a Derecho y a la Ley Municipal, se proceda para exigir cuentas a la administración pasada, que nos dejó infinidad de obras inconclusas deudas millonarias y una total ausencia de documentación que nos permita iniciar nuestra administración de una manera transparente”, señaló.


La Secretaría de Cultura del Estado de Oaxaca, El H. Ayuntamiento de San Juan Bautista Tuxtepec Oaxaca y la Asociación Cultural de Tuxtepec, Cuenca del Papaloapan. Con la finalidad de llevar a cabo el aniversario No. 84 de que Tuxtepec se elevó de Villa a Ciudad el 5 de mayo de 1928. CONVOCAN A todos los poetas mexicanos por nacimiento que residan en el país a participar en el:

PREMIO NACIONAL DE POESÍA “TUXTEPEC, RÍO PAPALOAPAN”. Bajo las siguientes Bases:

POR: LUZ ROMERO ROSALES

1. Los autores participantes deberán presentar sus obras escritas en español, que habrán de ser inéditas y no premiadas en otros certámenes o concursos, ni parcialmente publicadas en libros o revistas. 2. Las obras serán en verso, de tema libre y con una extensión mínima de 30 cuartillas y máxima de 60, escritas a máquina o a computadora en formato Arial 12, a doble espacio y por una sola cara, debidamente engargolados. 3. Los originales se presentarán por triplicado, bajo seudónimo o lema, sin firmar, acompañados, en un sobre cerrado adjunto, con los datos del autor, una breve reseña biográfica, domicilio, teléfono y fotocopia de sus documentos de identidad; en el exterior del sobre deberá figurar el título o lema de la obra presentada 4. La convocatoria queda abierta desde la fecha de publicación de estas Bases hasta el día 13 de abril de 2012, pudiendo entregarse los originales personalmente o remitirlos, a través de mensajería o correo certificado, a las siguientes direcciones: *Regiduría de Educación, Cultura y Deportes: Altos del Teatro Hidalgo, Calle Allende s/n, Esquina 5 de Mayo, Col. Centro, C.P.68300, Tel. 01 (287) 8751665, Tuxtepec Oaxaca. O *Avenida Libertad No. 56, Entre Javier Mina

y Nicolás Bravo, Col. Centro, C.P. 68300, Tel. 01 (287) 8750738, Tuxtepec Oaxaca. Indicando en el sobre claramente para el PREMIO NACIONAL DE POESÍA “TUXTEPEC, RÍO PAPALOAPAN” (Quedarán excluidos aquellos trabajos entregados después de la fecha prevista) 5. El Jurado estará formado por escritores de reconocido prestigio en el campo de la literatura, cuyos nombres se darán a conocer en la ceremonia de entrega del premio. 6. El Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad, y tendrá, además de las facultades normales de emitir el fallo y discernir el premio, otorgándolo o declarándolo desierto, después de interpretar las Bases de la convocatoria. Sus decisiones serán inapelables. 7. El premio único e indivisible, estará dotado con Treinta mil pesos 00/100 M.N. ($ 30.000.00 Pesos), diploma y una MARIPOSA DE PLATA, emblema del Río Papaloapan. 8. Los originales no premiados serán destruidos una vez dictaminado el Premio, conservándose así el anonimato de los autores. 9. Quedan excluidos de esta convocatoria: trabajos que se encuentren participando en otros concursos en espera de dictamen, obras que hayan sido

premiadas en otro certamen, el autor o la autora que haya recibido el premio en emisiones anterior de la presente convocatoria, así como los Integrantes del Taller Literario de la Asociación Cultural de Tuxtepec “Cuenca del Papaloapan”. 10. Una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica de identificación y se notificará al ganador. Éste se hará público el 27 de abril de 2012, siendo comunicado personalmente al autor ganador por la Asociación Cultural de Tuxtepec, Oax. La entrega de este 6to. PREMIO NACIONAL DE POESIA “TUXTEPEC, RÍO PAPALOAPAN” se realizará el día 5 de Mayo de 2012 a las 19:00 hrs., en el parque Benito Juárez de esta ciudad y será entregado por el C. Presidente Municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, en el marco de los festejos por el 84 aniversario de que Tuxtepec se elevó de Villa a Ciudad. La asistencia del ganador al acto de entrega del premio, será requisito imprescindible para recibir el mismo. 11. Los organizadores cubrirán los gastos de hospedaje y alimentación del ganador para que asista al acto de premiación a la ciudad de Tuxtepec. 12. El hecho de participar en este premio significa que los autores aceptan la totalidad de las presentes Bases.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Febrero 06 del 2012

. 1139 . 24


25

. Febrero 06 del 2012 . 1139


ESTADO DE PUEBLA

PRESENTAN BUAP, GOBIERNO ESTATAL Y SNTE AVANCES DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN MAGISTERIAL

P

uebla, Pue.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Gobierno estatal y el magisterio poblano presentaron los Avances y Proyecciones de la Capacitación Docente para Mejorar la Calidad Educativa, programa en el que han participado hasta el momento 18 mil maestros de la entidad. En este proyecto, la Máxima Casa de Estudios de Puebla es responsable de la capacitación y actualización de los maestros afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en materias como matemáticas, inglés y habilidades digitales. En el acto protocolario, presidido por el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, el Secretario de Educación, Luis Maldonado Venegas y los líderes magisteriales de las secciones 23 y 51 del SNTE, Erick Lara y Cirilo Salas, el Rector Enrique Agüera Ibáñez destacó la voluntad de superación de los docentes y reconoció el impulso de la actual administración gubernamental a favor de la educación. “Quiero reconocer al Gobernador de la educación, existe una larga lista de argumentos para ello; usted se ha comprometido desde el inicio de su gestión con

Por MARIA DE LA LUZ

todos los temas que preocupan a los poblanos, y destaca, sin duda, su compromiso e interés por hacer de la educación un motor transformador para Puebla”, enfatizó. Además, el Doctor Agüera Ibáñez agradeció al gobierno y al sindicato magisterial la confianza depositada en la BUAP para participar activamente en el programa de capacitación. Al manifestar que la educación es la mejor inversión para el futuro, el ejecutivo poblano remarcó que al iniciar la gestión, su gobierno se puso como objetivo mejorar la calidad educativa en el estado, para lo cual debía emprenderse un programa de capacitación docente. “Sabemos que muchos maes-

tros de Puebla se formaron en el siglo XX y que tal vez no tienen el conocimiento de las nuevas tecnologías, por eso decidimos aportarle a la capacitación, para que los maestros pudieran superarse, así que diseñamos este programa con la BUAP”, recalcó. Por ello, Moreno Valle Rosas reconoció el apoyo y la disposición del Rector Enrique Agüera Ibáñez y de los universitarios para trabajar en este proyecto a favor de Puebla y agregó: “Nos sentimos orgullosos de nuestra Universidad, de los reconocimientos que ha recibido a nivel nacional e internacional, y que sea una Institución que garantiza la calidad de los estudios que imparte”. En su oportunidad, el Secretario de Educación, Luis Maldonado Venegas, hizo un recuento de las acciones concertadas entre gobierno, sindicato magisterial y Universidad para emprender este proyecto, en el que han participado hasta el momento 18 mil maestros y que se ha convertido ya en un ejemplo nacional. La ceremonia se aprovechó para entregar reconocimientos a maestros destacados que participaron en el diseño de contenidos de las tres áreas de instrucción: inglés, matemáticas y habilidades digitales. Febrero 06 del 2012 1139 26

.

.


SANCIONARÁ PROFEPA A TRES MUNICIPIOS QUE VIOLARON SELLOS DE CLAUSURA

C

hignahuapan, Pue.El delegado en Puebla de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Federico González Magaña, advirtió que habría sanciones penales para los municipios de Chignahuapan, Juan Galindo y Xicotepec de Juárez de haber incurrido en la violación de los sellos de clausura de un tiradero a cielo abierto en este último municipio. Y es que de acuerdo con medios locales se habría incurrido en la violación de sellos luego de que el mes de octubre 2011 la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente clausurará de manera definitiva el tiradero que se encuentra en un área natural protegida, perteneciente a la cuenca hidrográfica del Río Necaxa y ordenará la restauración del sitio. El funcionario señaló que será la siguiente semana cuando finalice la inspección en Xicotepec y se verifique la denuncia pública que se realizará en un medio local de Chignahuapan y de ser así, las sanciones no se limitarían a ser de carácter administrativo 27

. Febrero 06 del 2012 . 1139

Por VERÓNICA ACEVEDO

sino que también serían penales contra quien resulte responsable. Indicó que la sanción impuesta a los municipios el pasado mes de diciembre fue de alrededor de cinco mil días de salario mínimo, además se ordenó la clausura definitiva del sitio y regresar al lugar el punto cero. “Hemos sancionado entre diciembre y los primeros días del mes de enero, se les ha notificado la sanción y veremos si no enderezan con sus medios de defensa, la clausura permanece y hemos ordenado además la restauración del sitio”, añadió. En tanto, medios locales han documentado que el tiradero en el predio denominado El Zoquital es un problema añejo que ha derivado en que los municipios implicados paguen multas hasta

de 100 mil pesos, pero a finales del año pasado inclusive fue documentada la violación de sellos de clausura colocados por la Profepa y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). “Es un predio de un particular, es una barranca de un área natural protegida, es un pedacito, todo el predio, pero hay uno que está en la cuenca hidrográfica del Río Necaxa, donde se depositan residuos de tres municipios y hemos sancionado al particular y a los municipios”, reveló. González Magaña desconoció la violación de sellos, documentada por medios locales y advirtió que de ser así tendría que intervenir la Procuraduría General de la República (PGR), para comenzar el proceso penal.


SERVICIOS DE TAPICERIA PROFESIONAL Retapizado de muebles de sala en telas de primera calidad Muebles de sala sobre diseño, venta de salas nuevas sobre pedido surtido a todo el país bajo cotización de envió tapicería a domicilio en cualquier ciudad bajo contrato y presupuesto pactado. Garantía en trabajo terminado. Pida presupuesto email serviciosdetapiceriaprofesional@gmail. com Cel. 044 2225295189. MUEBLES disago

LE OFRECEN: MUEBLES Y ACCESORIOS DE HERRERIA Y FORJA

CADELEROS, LAMPARAS, PORTAVELAS, SILLAS INDIVIDUALES, MESAS, JUEGOS DE COMEDORES, SILLONES PARA INTERIORES, JARDINES, TERRAZAS, JUEGOS DE SALA EN TRES PIEZAS, PORTA-BOTELLAS, FRUTEROS, BIOMBOS PUERTAS, VENTANAS, BALCONES, CUNAS LITERAS Y TODO UNA GAMA DE MUEBLES EN HERRERIA Y FORJA CON EXCLUSIVOS DISEÑOS Y ELABORACIÓN DEL DISEÑO QUE EL CLIENTE PROPONGA, OFRECIÉNDOLE GARANTÍA DE POR VIDA EN TRABAJOS REALIZADOS EN HERRERIA Y FORJA. ADEMÁS FABRICACIÓN EXCLUSIVA DE ESPADAS PERSONALIZADAS, CON INCRUSTACIONES DE PIEDRAS PRECIOSAS O DIAMANTES, CON EL ESCUDO HERÁLDICO DEL DUEÑO, HAGA SU PEDIDO PERSONALIZADO, SOLICITE ASESORIA TECNICA AL RESPECTO CELULAR 2441078912, Y 2223081651 email monky_002@yahoo.com.mx visite www.mueblesdeforja.pagina.gr. Informes también en celular 2225295189 para cotizar y elegir tapicería en muebles que lo requieran. Febrero 06 del 2012

. 1139 . 28


ESTADO DE TLAXCALA

PRESENTÓ RECTOR DE LA UAT EL PDI 2011-2017 Objetivos y proyectos estratégicos buscan la continuidad en el crecimiento sostenido de la Institución en una perspectiva de largo alcance Por MARIA DE LA LUZ

T

laxcala, Tlax.- Con una perspectiva colegiada que reúne los puntos de vista y propuestas de la comunidad universitaria con base en las cuatro funciones sustantivas, el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), presentó el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2011-2017, documento que permitirá direccionar el crecimiento sostenido de la Institución y dar continuidad a los proyectos y estrategias que impulsen su internacionalización y el afianzamiento de la generación de conocimiento. Durante la exposición que el Rector realizó, por separado, ante la comunidad universitaria y ante el pleno del H. Consejo Universitario, explicó que este documento reúne los

.

29 Febrero 06 del 2012

. 1139

proyectos y objetivos consensuados durante las reuniones sostenidas en meses anteriores con los diferentes actores de la vida institucional de la UAT, y su perspectiva es al año 2017 en virtud que se busca que durante el relevo institucional no haya un desfasamiento en cuanto a las acciones planeadas, por ello

se integró a seis y no a cuatro años. Con la presencia de la estructura directiva de la UAT, líderes sindicales, integrantes de la Federación de Estudiantes de la UAT, de la Asociación de Padres de Estudiantes de la UAT, docentes, investigadores, alumnos y personal administrativo y de servicios,


el Dr. Víctor Job Paredes habló de los objetivos estratégicos que se establecieron en las funciones sustantivas de docencia, investigación, extensión y difusión de la cultura y autorrealización. En docencia se busca innovar en dos años los programas educativos sustentados en un Modelo Humanistaintegrador bajo criterios de compatibilidad y equiparabilidad en competencias profesionales que fortalezcan la movilidad de estudiantes y profesores en el marco de la internacionalización; incrementar la competitividad académica de los programas educativos de licenciatura a 2012 para elevar el porcentaje de la matrícula en programas de calidad de la UAT. Por otra parte, se fortalecerá la investigación científica en las áreas académicas y en los centros de investigación, preferentemente por cuerpos académicos a 2012, con lo cual se consolidará el reconocimiento académico e impacto social; se impulsará el registro de los programas académicos de posgrado al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) para obtener reconocimiento institucional a través de sus egresados con compromiso a 2013. El Rector de la UAT agregó que en la extensión universitaria y difusión cultural será

factor esencial la vinculación con el sector social y productivo a través de los diversos servicios y bienes que brinda la Universidad, con el fin de dar cumplimiento a su compromiso social mediante la extensión y difusión de la cultura. Más adelante, dijo que se consolidará la autorrealización como cuarto eje sustantivo transversal y articulador entre la docencia, la investigación y la extensión y difusión de la cultura que impacte en la formación integral del universitario. El Dr. Víctor Job Paredes puntualizó que como resultado de las reuniones que se llevaron a cabo con los integrantes de la estructura de gobierno esta Casa de Estudios, se reconstruyó la filosofía institucional; la misión asienta que la UAT es la institución pública de educación superior más importante del estado, generadora de conocimientos, en el marco de la autorrealización, forma profesionales e investigadores honestos, competitivos y comprometidos con la justicia social, el respeto y la pluralidad para contribuir al desarrollo perdurable del estado y del país. Por lo que respecta a la visión, la Universidad busca ser reconocida como una de las instituciones más importantes de educación superior en los

ámbitos nacional e internacional, por sus programas educativos de buena calidad, su investigación científica, desarrollo tecnológico, realización humana, vinculación social e innovación educativa, como resultado de la planeación institucional, gestión eficiente y transparencia en el manejo y aplicación de recursos. Además, el Rector aseveró que los valores institucionales que rigen la vida de la Universidad son justicia social, respeto, compromiso, autorrealización y honestidad. Finalmente, el Dr. Paredes Cuahquentzi hizo hincapié en que los proyectos estratégicos estarán vinculados con la calidad y la competitividad académicas, los procesos de internacionalización, el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica a través del Sistema Institucional de Información Administrativa; la optimización en el uso de los recursos financieros, humanos y materiales para garantizar el adecuado funcionamiento de la Universidad; el reforzamiento a la investigación, la continua evaluación de los programas educativos de posgrado, el posicionamiento de los cuerpos académicos en consolidación arriba de la media nacional e impulsar el sentido de pertenencia y de identificación con la UAT, entre otros. Febrero 06 del 2012

. 1139 .30


31

. Febrero 06 del 2012 . 1139


ESTADO DE HIDALGO

FAMILIAS DEFRAUDADAS Y DESALOJADAS Por MATILDE SOLÍS

P

achuca, Hgo.- Al referirse a los acontecimientos de la pachuqueña colonia Abril, el primer visitador de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Humberto Vieyra Alamilla, reprochó tanto a los defraudadores, que venden terrenos ajenos, como la falta de acción oportuna de las autoridades municipales a fin de impedir invasiones incipientes. “El asunto genera gran expectación, porque están involucradas familias de escasos recursos, adultos mayores niños, padres que invirtieron todo su patrimonio en formar una casa. Esto es grave, delicado. Lamentamos que se haya permitido se establecieran estas personas ahí e invirtieran parte de su patrimonio. Se dice que fueron engañadas por quien se dice que era su lideresa. Ya iniciamos la queja respectiva”, comentó. Luego de precisar que se investiga si hubo o no violación a garantías, exteriorizó que es importante “que todas las instancias, tanto estatales como municipales y federales, encargadas de regular el desarrollo urbano, sean muy contundentes

al no aceptar que se establezcan asentamientos humanos irregulares. Al no tomar esas medidas, la gente se confía y empieza a generar un patrimonio. Es responsabilidad de la autoridad organizar el crecimiento de las ciudades”. El primer visitador de la CDHEH insistió que cuando hay invasiones, los funcionarios deben actuar de inmediato y advertir a la gente de los defraudadores. “Es importante que asesoren a las familias y hacerles saber sobre las consecuencias que les puede acarrear a futuro”. Igualmente, fustigó a los líderes que se dedican a ocupar terrenos que no son de su propiedad, como es el caso del predio que desalojó la fuerza pública por mandamiento judicial. “Sabemos que fue aprehendi-

da la lideresa (Edith Ibarra) y se encuentra interna en el Cereso de Jaltocán”, añadió Vieyra Alamilla, al opinar que las mismas acciones deben ejercerse contra otros dirigentes que propician esas ilegalidades. “Con todos (los líderes) se debe ejercer este tipo de medidas, porque, finalmente, los afectados son quienes compran terrenos irregulares, para lo cual hasta adquieren deudas con la ilusión de tener casa”. La mayoría de las viviendas evacuadas y posteriormente destruidas con maquinaria pesada, algunas de dos pisos, estaban construidas con materiales macizos, informó, a su vez, Juan Canales Espinosa, visitador presente durante las acciones de desalojo.

Humberto Vieyra Alamilla

Febrero 06 del 2012

. 1139 .32


33

. Febrero 06 del 2012 . 1139


ESTADO DE MÉXICO

RECOLECTORES TOLERADOS GOLPEAN A BOTERAS Y DESTRUYEN EQUIPO DE TRABAJO

V

alle de Chalco, Edomex.- Ante la carencia de empleo y la necesidad de obtenerlo de parte de decenas de madres solteras, el gobierno del Estado de México que encabeza Eruviel Ávila Villegas, a través del Ayuntamiento municipal de esta localidad que preside Luis Enrique Martínez Ventura, implementó un programa de empleo emergente para unas 300 madres solteras que están realizando la labor de recolección de basura en el primer cuadro de la población, sin embargo la mañana del pasado miércoles 25 de enero, las señoras en cuestión fueron agredidas por recolectores concesionados que sin miramiento alguno golpearon a las mujeres hurtándoles los carros y botes. En horas de la mañana, unas 10 señoras que visten un uniforme negro con rojo se dirigían a realizar su labor a los sitios asignados, sin embargo fueron interceptadas por los recolectores encabezados por dos gentes que responde al nombre de Martín Leyte Coronel y María Elena Aguirre, quienes acompañados por unos 150 recolectores se abalanzaron sobre ellas golpeándolas y arrebatándoles sus carros y botes, con el argumentos de que sólo ellos tienen el derecho

Por Joel Cruz Torres

de recolectar la basura en las colonias, gritándoles que por ningún motivo permitirán que las señoras realicen la labor de recolección con los botes donados por el gobierno mexiquense. Posteriormente los iracundos individuos bloquearon los accesos del palacio municipal impidiendo el paso a los vehículos oficiales y de los trabajadores, al mismo tiempo de bloquear entrada principal del inmueble, donde destruyeron los carros y botes que momentos antes les habían hurtado violentamente a las señoras, además de quemar basura en el acceso, lo que provocó además que las instalaciones del palacio municipal se contaminara de humo, pero no todo quedó ahí, pues los violentos manifestantes no permitieron el acceso de una ambulancia, poniendo en riesgo la integridad física de una señora que necesitaba auxilio

médico. Ante la demostración de un auténtico terrorismo de parte de estas gentes, contribuyentes reprobaron la actitud hostil de estos individuos que sienten dueños de las calles de Valle de Chalco, impidiendo que un programa de apoyo a las madres solteras pueda realizarse, por ese motivo pidieron la intervención del gobierno federal y estatal, pues es inconcebible que este grupo de gentes que si bien son personas que cubren en parte la recolección de basura, violentan el estado derecho y los derechos humanos de madres solteras que solicitaron participar en este programa de empleo emergente ante la necesidad de sostener a su familia. Aunque se informó que ya se iniciaron las correspondientes demandas por los delitos de lesiones, robo, destrucción de patrimonio municipal y lo que resulte.

34

. Febrero 06 del 2012 . 1139


35

. Febrero 06 del 2012 . 1139


ESTADO DE MORELOS

APLICAN ANTIDÓPING A 290 FUNCIONARIOS

C

uernavaca, Mor.La Procuraduría General de Justicia informó que por cuarta ocasión, en los últimos dos meses, ha aplicado de manera aleatoria más de 290 exámenes toxicológicos a mandos superiores, agentes y auxiliares del Ministerio Público, policías ministeriales y peritos, afirmando que de estos, todos resultaron negativos. Se destacó que esta es la primera vez que la PGJ aplica repetidas veces el examen toxicológico, ya que estos normalmente se realizan cada año, al igual que cada dos años se llevan a cabo los controles completos, es decir el médico, polígrafo, psicológico y de entorno social, que en primera instancia incluyen al propio Fiscal Estatal Pedro Luis Benítez Vélez. Por otra parte, se explicó que de las muestras recabadas, 15 corresponden a mandos superiores, 23 a agentes del Ministerio Público, 14 a auxiliares del Ministerio Público, 33 Peritos y 210 Policías Ministeriales. Se insistió en que estos mecanismos de control de evalua-

Por Rogelio Ortega ción y confianza, tienen como finalidad dar tranquilidad y certidumbre a la ciudadanía, de acuerdo al reglamento establecido por la Secretaría de Seguridad Pública Nacional. En este contexto se afirmó que la Procuraduría General de Justicia continuará, de manera aleatoria, con la aplicación de dichos exámenes a todos los mandos medios y superiores que forman parte de las filas de dicha institución. Finalmente se informó que no sólo se controla a los servidores públicos con estos exámenes, también existen los controles de asistencia, incapacidades, pase de lista de entrada y salida, los cuales son supervisados y vigilados por la Visitaduría General de la PGJ. En este marco de referencia, elementos de la Policía Ministerial recalcaron su malestar e inconformidad, con las autoridades administrativas y superiores de la PGJ y de la PM, pues si como ellos mismos informan, que todos los exámenes toxicológicos resultaron negativos, porque les han suspendido desde el mes

de noviembre el pago de sus bonos, que tienen asignados por la Federación con el denominado concepto “40” ó “46”, que es el primero de “dotación complementaria” y el segundo de “complemento de dotación complementaria”. Para los policías inconformes, es por demás injusto, injustificado e indignante que mientras a ellos se les condiciona y obstaculiza el pago de su bono, que en la actualidad es de vital importancia para el sustento de sus familias, en medio de la sospeche de que todo esto no es más que “una maniobra para jinetear nuestro dinero, pues somos más de cien los afectados, los altos funcionarios de la PGJ y mandos de la Ministerial, cobran religiosamente su salario, bonos, prestaciones, gasolina y a la tropa la tienen muerta de hambre, y así quieren que salgamos a trabajar muy contentos y a arriesgar nuestra vida en el cumplimiento del deber, mientras que ellos detrás del escritorio se sirven con la cuchara grande”, señalaron. 36

. Febrero 06 del 2012 . 1139


Febrero 06 del 2012

. 1139 .37


ESTADO DE VERACRUZ

¡LA COPIPEV NO ABANDONA EL BARCO! “Haz que en lugar de lástima te tengan respeto… No dejes que se oxide el hierro que hay en ti…” Teresa de Calcuta.

X

alapa Veracruz, Ver.En primer término destaco en este comentario que la Coalición de Pensionistas del IPE de Veracruz ya cumplió un año de lucha, que ya han transcurrido 12 meses de esfuerzos diversos para tratar de mejorar el funcionamiento de la institución solidaria que cobija a trabajadores y jubilados estatales e indicarles a todos que proseguiremos en la contienda aunque se molesten ciertos funcionarios y dirigentes sindicales. Asimismo es necesario dejar en claro que la dirigencia colegiada “no abandona el barco” en los momentos complicados – como lamentablemente aconteció en esa tragedia del crucero italiano “Costa Concordia” - y que espera que los interesados directos asuman su compromiso para conformar un sólido frente que enarbole las consignas de transparencia austeridad, rendición de cuentas, democratización en la toma de decisiones y renovación normativa del Instituto de Pensiones. En su mensaje escrito de fin de año, la Comisión de la Copipev destacó lo siguiente: “… cabe mencionar que nuestro movimiento no ha dejado de exigir – vía juicio de amparo- la devolución del descuento aplicado al aguinaldo de 2010, como tampoco de seguir impulsando la reforma a la fracción tercera del Artículo 109 de la Ley 38

. Febrero 06 del 2012 . 1139

del ISR (exención del ISR a pensiones menores a 25 salarios mínimos) en el Senado de la República. Por otra parte, no olvidamos la exigencia de nuestra representación en el Consejo de Administración del IPE, así como la demanda del pago de la deuda que contrajo el gobierno estatal con el Instituto, la cual hace aún más difícil su funcionamiento…”. Los peligros, la opacidad y las incertidumbres no cesan. Con fecha 28 de diciembre de 2011 se publicó a 8 columnas en un rotativo local que se “Reducirán pagos a jubilados para rescatar al IPE”, agregando que está en peligro la pensión de más de 22 mil afiliados para el 2012, en razón de que persiste la crisis financiera y que el adeudo del Gobierno del Estado asciende a más de 4 mil millones de pesos. Al respecto, lo reitero, es inconcebible que paguen justos por pecadores, pues ni los activos ni los jubilados somos culpables del desorden económico propiciado por la infausta gestión del controvertido ex – mandatario estatal, mismo que además de gozar de plena impunidad todavía pretende o pretendía lograr una curul legislativa en el próximo proceso electoral. Para nada hay que dormirnos “en nuestros laureles”. De cara al 2012 habrá que emprender, como coalición, una serie de acciones que posibiliten mantener y fortalecer al movimiento en defensa del IPE,

Por. Jorge E. Lara de la Fraga

a fin de que los compañeros no se dejen manipular o sean víctimas del desánimo y de la frustración. Habrá que recordarles que unidos podemos hacer más que procediendo como entes solitarios, que el trabajo colectivo ha permitido conocer un poco del desbarajuste existente y asimilar en términos generales lo que acontece en esos lúgubres ámbitos; que las labores efectuadas por la Copipev han frenado también ciertas disposiciones arbitrarias. Urge por ello involucrar a más pensionados y a elementos activos para que tomen conciencia de la situación crítica existente y para que se transformen en promotores de la cruzada de reivindicación institucional. Resulta obvio “mantener una línea política y una estrategia que sean producto del consenso. Parece posible y de necesidad preservar la unidad del movimiento en torno a los objetivos generales planteados por la Coalición, independientemente de que cada grupo o región desarrolle tácticas autónomas…”. Incorporo, a manera de posdata, un comunicado de un inconforme pensionado estatal: “Ya basta de hacer de esa Institución un espacio complaciente para acomodar amistades y familiares; ya basta de operar como un trampolín para posiciones políticas; ya basta de ser el espacio ideal para esquilmar el patrimonio de la sociedad veracruzana cada sexenio…”


Febrero 06 del 2012

. 1139 .39


SECCIÓN DIVERSOS: -SALUD -

LA CLAVE DE LA DIETA ES CONTROLAR CALORÍAS, NO SU ORIGEN Por MABEL UGALDE

Las personas que intentan bajar de peso suelen adherirse a dietas específicas que restringen las porciones de grasa, carbohidratos y proteína, pero de donde provienen las calorías no importaría tanto como el simple hecho de reducir la cantidad que se consume, según un estudio estadounidense. Los investigadores, cuyos resultados fueron publicados en American Journal of Clinical Nutrition, hallaron que no había diferencias en la pérdida de peso o reducción de grasa entre dietas con distintas porciones de grasa, carbohidratos y proteína. “El principal vaticinador de la pérdida de peso fue la ‘adherencia’. Aquellos participantes que seguían mejor la dieta, perdían más peso que aquellos que no”, dijo George Bray, del Centro de Investigación Biomédica de Pennington en Baton Rouge, Louisiana, quien trabajó en el estudio. Investigaciones previas habían revelado que ciertas dietas -en particular aquellas con pocos hidratos de carbono- funcionaban mejor que otras, dijo Bray a Reuters Health, aunque no había consenso entre los científicos. Bray y sus colegas asignaron al azar a varios cientos de personas con sobrepeso y obesidad uno de los siguientes cuatro planes dietarios: 1.- Proteína promedio, poca grasa y más carbohidratos. 2.- Mucha proteína, poca grasa y más hidratos de carbono. 3.- Proteína promedio, mucha grasa y menos carbohidratos. 4.- Mucha proteína y grasa, y pocos hidratos de carbono. Cada dieta fue diseñada para reducir 750 calorías por día. Luego de seis meses y nuevamente dos años después de comenzadas las dietas, los investigadores chequearon en los participantes el peso, la masa grasa y la masa magra. Seis meses después, las personas habían perdido más de 4,1 kilogramos (kg) de grasa y cerca de 2,3 kg de masa magra, pero habían recuperado parte de esto en el control de los dos años. Los participantes pudieron mantener una pérdida de peso de más de 3,6 kg luego de dos años, incluido un descenso de casi 1,4 kg en grasa abdominal, lo que significa una reducción de más del 7 por ciento. Pero muchas de las personas que comenzaron en el estudio abandonaron, mientras que otras que si lo hicieron no cumplieron con las dietas exactamente como se les habían asignado. Por ejemplo, los investigadores esperaban que dos grupos dietarios obtuvieran un 25 por ciento de las calorías de la proteína y los otros dos, un 15 por ciento. Pero todos los grupos terminaron consumiendo alrededor de un 20 por ciento de sus calorías en proteína luego de dos años. “Si uno es feliz reduciendo la grasa, o feliz disminuyendo los hidratos de carbono, este artículo dice que está bien tomar cualquiera de esos caminos. Resultaron igualmente exitosos”, dijo Christopher Gardner, profesor de la Stanford University que no participó del estudio. Aunque resaltó que los participantes “sí tuvieron problemas con la adherencia”, lo que finalmente pone de relieve que las personas deberían escoger la dieta que le resulta más sencillo seguir. 40

. Febrero 06 del 2012 . 1139




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.