ECOOSS 1156

Page 1

$30 Junio 04 de 2012

Semanario Semanario de de Política, Política, Análisis Análisis ee Información Información General General

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)

En Baja California Sur:

NEGRO ANTECEDENTE DE:

Año 23

No. 1156

Y EXPRESIÓN

N ARCISO A GÚNDEZ M ONTAÑO En Tlaxcala:

EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DEL 68, DEL 71 Y HOY LA IBERO...


:: SERVICIOS :: * 22 HABITACIONES EJECUTIVAS * 21 JUNIOR SUITES * 1 BUNGALOW * TELEVISION POR CABLE * SALÓN DE BANQUETES * CAFETERÍA * SERVICIO DE LAVANDERÍA Y TINTORERIA * INTERNET INALÁMBRICO

Carretera Internacional 75 Salida al Tule antes del Monumento Reserve : (951) 51 7 57 10 y 11

* ESTACIONAMIENTO

www.hoteldellagoexpress.com


Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA

EN VERACRUZ: “LAS OBRAS CONCLUIDAS DEL PASADO GOBIERNO”

FIDEL HERRERA BELTRÁN EX GOBERNADOR DE VERACRUZ


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EL ANÁHUAC

C. Elizabeth Santos Ranz Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Año 23 No. 1156 Mayo 04 del 2012 EN VERACRUZ, D.F.: HAY QUE TALARLO

1

NEGRO ANTECEDENTE DE NARCISO AGÚNDEZ MONTANO

3

EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DEL 68 DEL 71 Y HOY LA IBERO……..

6

D.F. RECHAZA AMLO SER AUTORITARIO Y MESIÁNICO

8

D.F. PIDEN DESTITUCIÓN DE RAMÍREZ ACUÑA COMO...

11

Estado de San Luis Potosí EN SOLEDAD…¡ALTOS GRADOS DE...

13

Estado de Michoacán SE CANSO MICHOACÁN DE UN PRD SIN...

17

Ecos de Antequera y de otras partes

18

Estado de Oaxaca DE LENGUA ME COMO UN PLATO

20

Estado de Puebla RETIENEN A HERMANO DE EDIL EN PUEBLA

26

Estado de Tlaxcala CONTINUARÁ EL CESE DE FUNCIONARIOS EN...

29

Estado de Hidalgo SNTE QUIERE ACALLAR AL DIARIO CRITERIO EN...

32

Estado de México PARTIDOS POLÍTICOS EN LA LUCHA POR...

34

Estado de Morelos NO TIENE ZACATEPEC DONDE DEPOSITAR...

36

Estado de Veracruz ESPACIO CIUDADANO

38

CULTURA

EL PENACHO DE MOCTEZUMA...

40

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

NEGRO ANTECEDENTE DE NARCISO AGÚNDEZ MONTANO

B

aja California Sur, La Paz.- Es un político mexicano que perteneció al Partido de la Revolución Democrática hasta Junio del 2011, de 2005 a Abril de 2011 ocupó la gubernatura de Baja California Sur, siendo el segundo Gobernador del PRD en ocuparla, después de su antecesor Leonel Cota Montaño.

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ Inicia su trayectoria en el año de 1984 como Director de Fomento Agropecuario y como Director de Servicios Públicos Municipales en Los Cabos a partir de 1986. Se afilia al Partido Acción Nacional, donde participa en Convención el 5 de noviembre de 1995 para elegir al candidato a la Presidencia Municipal de Los Cabos, la cual gana y la dirigencia

nacional, estatal y municipal le entregan constancia como candidato de Acción Nacional, la cual días después le es arrebatada, según por irregularidades. Participa por el Partido del Trabajo en febrero de 1996, elección en la que no logra el triunfo, pero arrasa en el 90% de las casillas de San José del Cabo, cabecera municipal de Los Cabos. Mayo 04 del 2012

. 1156 .3


En 1999, es postulado como candidato a presidente municipal de Los Cabos por la Coalición Democrática y del Trabajo, integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT). Llevando como candidato suplente a Roberto Valadez Arce, dirigente local del PRD, elección que gana y por primera vez llega un partido diferente al PRI a la alcaldía de Los Cabos. Años más tarde, Narciso Agúndez es diputado federal por el II Distrito Electoral Federal de Baja California Sur, que engloba los municipios de La Paz y Los Cabos, en este segundo municipio gana con el doble de la votación, cargo que ostentó hasta finales del 2004 cuando se retiró para contender por la gobernatura por la Coalición Democrática Sudcaliforniana, integrada por el PRD y por el partido Convergencia por la Democracia. El 6 de febrero de 2005, derrota en la elección a Rodimiro Amaya Téllez, de la alianza por Baja California Sur, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a Alfredo Porras Domínguez del Partido del Trabajo (PT), y a Luis Coppola Joffroy, del Partido Acción Nacional (PAN). Concluye su periodo como Gobernador el 5 de abril del 2011, siendo sustituido por el panista Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor. El 22 de junio del 2011, el Gobierno de BCS, inicia un proceso judicial en contra de Agundez Montaño, acusado de peculado,

.

4 Mayo 04 del 2012

. 1156

malversación de fondos públicos y quebranto al patrimonio estatal. Por ello hoy el Procurador General de Baja California Sur dijo que Narciso Agundez Montano fue arrestado el pasado jueves 24 de mayo en Monterrey, Ciudad del Norte de México, tras ser acusado de lucrar en la venta de siete propiedades en la Ciudad de Cabo San Lucas las cuales habían sido concedidas al municipio y debían ser de uso estrictamente público. El ex gobernador de California Sur pertenece al izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD). Las autoridades estadounidenses señalaron el pasado martes 22 de mayo, en un presunto caso de confiscación civil que el ex gobernador de Tamaulipas, un estado fronterizo con Estados Unidos, aceptó millones de dólares en sobornos de los carteles de narcotraficantes e invirtió el dinero en bienes raíces de Texas. Narciso Agúndez Montaño, ex gobernador perredista de Baja California Sur, fue detenido con base en una orden de aprehensión en su contra por el delito de peculado por 55.9 millones de pesos ocurrido durante su administración (2005-2011). Agúndez fue detenido por agentes de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León en un hotel de Monterrey, ciudad donde arrancó la 27 reunión nacional de procuradores de justicia. Fuentes oficiales dijeron que la captura se hizo en una operación coordinada entre la policía neoleonesa y personal de la Procuraduría de Baja California Sur. Agúndez Montaño, de 54 años,

nacido en Santa Anita, Baja California Sur, fue el segundo gobernador del PRD de Baja California Sur; su antecesor: el también perredista Leonel Cota Montaño. Tras dejar el cargo, la Contraloría del estado detectó un peculado por 55.9 millones de pesos, por lo que de manera administrativa lo inhabilitó por seis años para ocupar cargos públicos y le impuso una multa de 27.9 millones de pesos. Maritza Muñoz Vargas, titular de la Contraloría estatal, recordó en su momento que la inhabilitación derivó de una denuncia recibida en junio de 2011, dos meses después de que Agúndez dejó el cargo en manos del panista Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, por la enajenación indebida de 7 inmuebles ubicados en la zona de Pedregal, en Cabo San Lucas. Explicó que, con base en la investigación que se siguió, en octubre pasado se determinó la sanción administrativa en su contra, así como en contra de dos personas que colaboraron con él: Alfredo Porras, ex secretario general de Gobierno, y Juan Garibaldo Romero, ex Oficial Mayor. Además de aplicarse las sanciones administrativas de inhabilitación, la Contraloría dio parte al Ministerio Público para iniciar una investigación que dio como resultado una orden de aprehensión en contra del ex mandatario. Y es que se descubrió que el ex gobernador formó a título oneroso la enajenación de los siete predios propiedad del estado a un precio hasta 20 veces inferior lo que es-


taba en el mercado. El expediente se consignó y fue un juez penal del estado, quien libró la orden de aprehensión cumplimentada el pasado jueves. Además de Alfredo Porras y Garibaldo Romero, el ex mandatario era investigado junto con otros 4 funcionarios de su administración: Francisco Alcántar, ex director de Comunicación Social; Luis Armando Díaz, ex secretario de gobierno, Guillermo Jáuregui, ex director de Planeación Urbana y Héctor Ibarra, también ex Oficial Mayor. El ex gobernador de Baja California Sur, Narciso Agúndez Montaño, fue presentado las primeras horas del pasado viernes, minutos antes de ser ingresado al Cereso de La Paz, donde se encuentra por el presunto delito de peculado. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia, junto con Agúndez Montaño fue presentado el ex secretario de Gobierno, Alfredo Porras Domínguez. En un comunicado se señalo que hacia las 01:30 horas, en coordinación con la Procuraduría de Justicia de Nuevo León, se hizo el traslado del mandatario para ser

presentado ante las autoridades en la Ciudad de La Paz. De acuerdo con los primeros informes, Agúndez fue trasladado en un jet privado a La Paz, e inmediatamente fue fichado y presentado en el Cereso de la ciudad. Se encontraba fuertemente custodiado y ataviado con un chaleco antibalas. Desde las primeras horas de este día, el ex mandatario permanece internado en el Centro de Readaptación Social de esta capital. El ex gobernador será presentado ante un juez para seguir con el procedimiento penal. Sorpresivamente, porque había sido detenido, puesto en libertad desde marzo del año pasado y vivía amparado por delitos de peculado, abuso de autoridad y falsedad de declaraciones, Narciso Agúndez Montaño, fue arrestado en Monterrey y enviado a la cárcel en La Paz, la capital del estado que gobernó hasta abril del año pasado bajo la bandera del PRD. Chapulín político, como tantos en el México de hoy, Agúndez Montaño había sido militante del PT, y manejó el poder de Baja California Sur como hacen los caciques. Dueños políticos de Los

Cabos, se le señala, además, como dueño de Los Cabos, de hoteles y restaurantes, de gasolineras y propiedades. Su arresto fue inmediatamente cobrado en Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que no lo voltearan a ver a él, sino al PRI y a Enrique Peña Nieto. Es cierto. El Grupo Los Cabos que encabeza su familia, el más poderoso del estado, habían dado el salto recientemente hacia la banca tricolor. El hermano del ex gobernador, Antonio, es el presidente municipal del próspero Los Cabos, y cuando pasó por ahí el candidato de la izquierda, su antiguo aliado, boicoteó sus actos. Los Agúndez Montaño no escondían filiaciones. Muerte al PRD y al PT que los cobijó, ¡viva el PRI! La familia estaba apostando todo a Peña Nieto, en una jugarreta de búsqueda de protección. Ya no le alcanzó al ex gobernador. La investigación en su contra comenzó en junio del año pasado con el nuevo gobierno del panista Marco Covarrubias, y dio su primer fruto un año después, a cinco semanas de la elección presidencial. Nada mal de tiempos judiciales, en épocas electorales.

Mayo 04 del 2012

. 1156 .5


SEGUNDA DE PORTADA

EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DEL 68, DEL 71 Y HOY LA IBERO……..

T

laxcala, Tlax.- El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y el IPN participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue reprimido por el gobierno mexicano mediante la matanza de Tlatelolco ocurrida el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. El genocidio se cometió en contra de una manifestación pacífica por el Ejército Mexicano y el grupo paramilitar Batallón Olimpia fraguada por el gobierno mexicano en contra del Consejo Nacional de Huelga, órgano directriz del movimiento. El movimiento estudiantil del 68 en ningún momento fue una lucha exclusiva del estudiantado, por el contrario, implico directamente a todos los sectores de la población, porque lo que los estudiantes QUERIAN, lo QUERIAN también los demás. Seria absurdo negar que había intereses políticos mal encaminados de por medio, ya que mucha de la influencia que 6

. Mayo 04 del 2012 . 1156

Por Alejandro Rodríguez

recibían los estudiantes estaba íntimamente ligada al comunismo, esa fue una de las causas por las que el movimiento fue considerado tan peligroso, porque, si bien muchos de los estudiantes enfrentaban al gobierno por idea propia, también había los que solo funcionaban como borregada, sin usar su criterio y diciendo si a cualquier bobera que los lideres políticos ( que no los físicos) del movimiento propusiera, Quizá uno de los eventos mas tristes derivado

del movimiento estudiantil del 68, no sea la trágica noche del 2 de Octubre, sino la idea de que un movimiento de tal magnitud sea reducido a la matanza de ese día, Porque el 2 de Octubre no es lo único que representa el movimiento estudiantil que cambio la historia de México, porque en verdad existió un México ANTES del 68 y otro DESPUES. El 10 de junio de 1971, centenares de estudiantes fueron atacados a tiros por paramilita-


res en la calzada México-Tacuba para evitar que se movilizaran en demanda de la liberación de presos políticos, la derogación de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Nuevo León y para exigir la desaparición de los grupos PORRILES.- en escuelas de educación media y superior, entre otras cosas. Fue la primera gran movilización estudiantil luego de la matanza del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco. Era el periodo presidencial de Luis Echeverría Álvarez y en la regencia del Distrito Federal estaba Alfonso Martínez Domínguez, el ex regente, quien falleció en noviembre de 2002, negó tener conocimiento de la existencia de los halcones, pero el 23 de junio de 1971, la Dirección Federal de Seguridad detuvo a un ex halcón y logró obtener además de 50 credenciales de estudiantes presuntamente atacados por integrantes de ese grupo, dos tarjetas en las que Díaz Escobar habría retransmitido las órdenes de Martínez Domínguez. Según consta en documentos que hoy están en el Archivo General de la Nación bajo el registro 2438, el contenido de las tarjetas fue: “Nota: la siguiente remesa, recomienda el señor regente aplicar todo el rigor del tratamiento, se trata de cabecillas. P.D.T. Para escarmiento hagan (lo) frente a los demás detenidos. “Francisco Pruneda Romero, Héctor Enrique Olivera Nolasco, Mauro Pérez Martínez. Detenidos Vocacional 1 (Inguarán). Puestos en libertad después de darles obsequios.”

según las constancias documentales de este tema que hoy existen en el Archivo General de la Nación y de las cuales La Jornada tiene copia, desde el 23 de junio de 1971 la PGR, a cargo Julio Sánchez Vargas, supo por un reporte de la Dirección Federal de Seguridad que Díaz Escobar, El Maestro, era el jefe de los halcones, pero nunca actuó en su contra.Politólogos e historiadores coinciden en señalar que este movimiento y su terrible desenlace incitaron a una permanente y más activa actitud crítica y opositora de la sociedad civil, principalmente en las universidades públicas, así como a alimentar el desarrollo de guerrillas urbanas y rurales en los años setenta. Los “pilares” de los halcones eran militares provenientes de la Brigada de Fusileros Paracaidistas, como Víctor Manuel Flores Reyes, Rafael Delgado Reyes, Sergio San Martín Arrieta, Mario Efraín Ponce Sibaja y Candelario Madera Paz. Todos se convirtieron en instructores del grupo y posteriormente en delincuentes, que al no tener ingresos comenzaron a robar, ya que su último pago lo recibieron el 11 de junio, día en que su jefe les ordenó desmantelar todos los campos de entrenamiento y desaparecer del Distrito Federal.- Varios de los halcones, como algunos de los mencionados anteriormente, fueron detenidos tras robar algún banco o comercio, y relataron, entre 1972 y 1975, su participación en el grupo, en la matanza del 10 de junio y cómo las órdenes

provenían desde los más altos mandos del Departamento del Distrito Federal por conducto de Díaz Escobar, y que éste había llegado a ese cargo por orden de Luis Echeverría, desde que fungía como secretario de Gobernación. Los estudiantes de La Universidad Iberoamericana.- como en el 68 y el 71, salieron para manifestar su molestia, su enojo su actitud, su criterio.- ante los problemas políticos, sociales económicos y de democracia, que tanta falta hace al país.-. lo que sucedió en la IBERO.fue algo espontaneo, algo sin premeditación, pues la redes sociales están trabajando, los jóvenes de hoy, quieren una nueva vida, tanto social como económica y política, es por esto que los estudiantes nuevamente alzan su voz asegurando, QUE SU MOVIMIENTO,NADIE LO VA A DETENER, reciente repudio a ENRIQUE PEÑA NIETO en la IBERO.- solo fue una acción APARTIDISTA sin banderas y solo de estudiantes, así lo manifestaron y como lo pudimos ver en un noticiero de televisa.- donde SANDRA PATARGO, RODRIGO SERRANO Y MARIA JOSE LOPEZ.manifestaron, el sentido de las movilizaciones, no nos vamos a cansar en afirmar que este movimiento continuara, que es apartidista y que la gente vote, pero que lo haga bien informado, conminaron a los políticos, a no COLGARSE del movimiento estudiantil y que los medios.informen con equidad y transparencia. Mayo 04 del 2012

. 1156 . 7


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

RECHAZA AMLO SER AUTORITARIO Y MESIÁNICO

M

éxico, DF.- El candidato del Movimiento Progresista, Andrés López, rechazó ser “autoritario” y “mesiánico”, como lo calificó el dirigente del Movimiento Ciudadano por la Paz con Justicia y dignidad, Javier Sicilia. Durante el encuentro celebrado en el Castillo de Chapultepec, el poeta definió al tabasqueño: “Para muchos usted significa la intolerancia, el resentimiento político, la revancha sin matices, el mesianismo, la incapacidad autocrítica para señalar y castigar las colusiones de su partido”. Más aún, Sicilia le dijo que contra la mejor tradición de la izquierda mexicana, no han dejado de golpear a comunidades indígenas de Chiapas y Michoacán, así como a estudiantes de Guerrero. “Significa también componendas con represores del pasado, Bartlett es solo la punta de iceberg”, expresó. López Obrador, respondió: “No soy autoritario, no soy mesiánico; no soy nada de eso que tú dices y que han utilizado en mi contra los res-

. Mayo 04 del 2012 . 1156

8

Por Martín Moreno

ponsables de la actual tragedia nacional”. Incluso dijo que a él no lo pueden meter en “el mismo costal”, porque se formó de otra manera. “No soy político mentiroso, corrupto, llevo 35 años luchando por mis ideales, por mis principios; y empecé trabajando en comunidades indígenas”, afirmó. Acompañado del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, el candidato de las izquierdas, sostuvo que él puede voltear a ver a todos a los ojos porque no tiene nada

de qué avergonzarse. “Entiendo muy bien el problema por el que atraviesa México, y no solo lo entiendo, lo hago mio. Todos los días hablo con la gente. He recorrido el país, todos los municipios de México, incluso los de usos y costumbres y recojo los sentimientos de la gente. “No soy burócrata y entiendo por qué se agravó el problema, y fui de los primeros que lo dije, fue así y hay testimonios públicos”, argumentó el aspirante por segunda ocasión a la Presidencia de la República.


PIDEN DESTITUCIÓN DE RAMÍREZ ACUÑA COMO EMBAJADOR EN ESPAÑA Por Carlos Guzmán Pérez

M

éxico, DF.- Activistas piden la destitución del embajador de México en España, Francisco Ramírez Acuña ex gobernador de Jalisco por cometer graves violaciones a derechos humanos contra ciudadanos mexicanos y españoles -hace ocho años-, en la Cumbre de Jefes de Estado de América Latina, el Caribe-Unión Europea. Durante este tiempo, denuncian, que los diferentes cargos públicos que ha ostentado Ramírez Acuña sea distinguido por ser “represor y torturador”, como sucedió el 28 de mayo durante la marcha altermundista, reprimida por antimotines, quienes detuvieron y torturaron a 48 personas, sin que a la fecha haya castigo contra los responsables. La Coordinadora 28 de mayo junto con otros organismos de la sociedad civil, enviará una carta al consulado del Gobierno Español en Jalisco para pronunciarse en contra del reciente nombramiento del ex mandatario, la activista Arcadia Lara expresó: “Exhortamos al Gobierno del Estado Español a rechazar la in-

justificable designación de este nuevo embajador que representa una verdadera ofrenda contra ambos países y una amenaza contra los ciudadanos”. Indicó que tanto en México como en España inició una campaña para suspender el

nombramiento del también ex Secretario General de Gobierno, José Francisco Ramírez Acuña; asimismo, dijo ciudadanos españoles acudirán a la sub Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo para que proceda la petición. Mayo 04 del 2012

. 1156 . 9


10

.

Mayo 04 del 2012

. 1156


PROLONGAR ARRAIGO DE MILITARES PROVOCARÍA TENSIÓN EN INCERTIDUMBRE: NAVARRETE

M

éxico, DF.- Prolongar el arraigo de los mandos militares presuntamente involucrados con el narcotráfico, más allá de los 40 días decretados, generará tensión política e incertidumbre entre la población y las fuerzas armadas, alertó el líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete. Y es que afirmó que lo anterior no es conveniente medio del proceso electoral que acontece en el país, pues sería sumamente grave que hubiese una connotación de ese tipo para involucrar a generales de alto mando del Ejército mexicano, aun cuando uno de ellos esté jubilado. En consecuencia, por la gravedad del hecho y por la tras-

Por Matilde Solis

cendencia de que sean miembros Ejército, se requiere una acción contundente en la Procuraduría General de la República (PGR) para determinar si tiene elementos para proceder a hacer la acusación formal o si no los tiene, liberar a los detenidos. Navarrete Ruiz advirtió que prolongar demasiado tiempo la detención de estos mandos castrenses, podría generar mayor confusión, suspicacias y molestia dentro del Ejército. Sobre todo -añadió- si es que finalmente después de los 40 días de arraigo vayan a utilizar una prórroga con el argumento de que la Procuraduría General de la República, no cuenta con elementos suficientes para la acusación. El líder parlamentario sostuvo

que muchos sectores en el país están altamente preocupados por este fenómeno que ha ocurrido. Dijo que es consecuencia de haber utilizado de manera indiscriminada a las fuerzas armadas en la lucha contra el crimen organizado. Ante ello dijo que su bancada presentó un punto de acuerdo para realizar un exhorto a la PGR a fin de que, en el caso de los militares arraigados, adelante los resultados de su investigación, determine si tiene elementos suficientes para la consignación y lo turne al juez o de lo contrario proceda a actuar conforme a la ley lo señala. “Nosotros entendemos que estos días están haciendo acopio de elementos probatorios, suficientemente contundentes ante un juez para poder presentar a los detenidos y que el juez proceda a dictarles el auto de formal prisión. “Lo que no se haga con rapidez puede convertirse en un problema mayor si se utilizan los 40 días de arraigo que la ley le permite a la Procuraduría, o peor aún, si después de los 40 días el ministerio público solicitó una prórroga de 40 más para que sean hasta 80 días lo que duren estos generales arraigados y que esto crea mayor incertidumbre en las filas de las fuerzas armadas y también en la opinión pública”, apuntó. Mayo 04 del 2012

. 1156 .11


12

.

Mayo 04 del 2012

. 1156


INFORMACIÓN NACIONAL

EN SOLEDAD…¡ALTOS GRADOS DE TEMPERATURA POLÍTICA!

S

POR MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANCILLA

an Luis Potosí, S,L.P.- En Soledad de Graciano Sánchez la temperatura política está en su máximo grado y es que la Alcaldía es peleada por los tradicionales grupos de siempre: Los Galarza, Velázquez, Gaytán, Paulín, Noyola, Cervantes, Arreola, que aunque algunos de sus integrantes pertenecen a las mismas familias eso no cuenta tratándose de lucha política por la Presidencia Municipal. Y si ahora le agrega usted a los “Gallardo” con el mote de los “Pollos” por aquello de la empresa de su propiedad instalado en terreno del municipio desde hace años, la lucha por el poder municipal se encuentra al “Rojo Vivo”. Siendo un municipio con una fuerza económica alta por aquello de ser conurbano con el capitalino la codicia política los lleva a luchar de manera férrea orillándolos a una guerra sin cuartel, la disputa por el poder es a “muerte”. Las inversiones que se hacen en campañas políticas son enormes, en todos los aspectos, y como reza por ahí una sentencia maquiavélica: - El fin justifica los medios… y es 13

.

Mayo 04 del 2012

. 1156

que si con dinero se gana las campañas electorales bien vale la pena hacer el sacrificio que después vendrá el tiempo de la recuperación. No puede pasar desapercibido para el nativo o el visitante que el color amarillo es el que más ha invadido al municipio y es que si la actual administración es encabezada por Ricardo Gallardo Juárez de extracción perredista y si ahora su “vástago” Ricardo Gallardo Cardona es el candidato del Partido de la Revolución Democrática a la Alcaldía los apoyos fluyen de sobremanera. Los candidatos se convierten en “limosneros” electorales y es que les ha dado andar casa por casa tocando puertas buscando el respaldo de los ciudadanos, hay quienes aseguran que este tipo de campañas directas con la población votante les ha dado resultados benéficos que cuando dan el gran “chapulinazo” no dudan en seguir con la misma práctica. Soledad ahora llamada de Graciano Sánchez tan lejos de Dios pero muy cerca del municipio capitalino vuelve a ser como cada tres años una “codicia” al querer alcanzar la Presidencia Municipal, quienes

jaretmagon@hotmail.com

participan en esta lucha interna, una entidad municipal saqueada desde muchos ángulos y cualquier trinchera ya que da lo mismo ser sindicalizado o de confianza lo que importa es estar en la nómina para poder cobrar bien, en muchas ocasiones sin hacer nada. Un municipio con enorme potencial económico inexplorado y que cada tres años es motivo de rebatiña entre los aspirantes a gobernarlo en esta ocasión y con miras a la renovación del Ayuntamiento Constitucional 2012-2015 vuelve a tierras –choleñas- las luchas internas y las ambiciones personales de quienes las encabezan. El PRI-PVEM-PCP postulan a Amalia Velázquez Gaytán, candidata perdedora hace tres años pero ahora con nuevas alianzas de políticos de antaño y con el deseo ferviente de volver a sus dominios que tantos beneficios les ha otorgado, entre los controvertidos personajes locales que la apoyan se encuentra Juan Manuel Velázquez Galarza mejor conocido como el “Famy”, de extracción panista. La respaldan algunos otros de renombre dentro del municipio, aunque hay quienes aseguran que este tipo de alian-


Mayo 04 del 2012

. 1156 .14


Por Martín Moreno

zas han orillado a los priistas a que se alejen de su candidata y se adhieran a otras fuerzas políticas. Fue muy notoria la muestra de inconformidad que en los primeros días del inicio de campaña un grupo de damas de la Colonia 21 de marzo mostraron a la sociedad su inconformidad rompiendo sus credenciales del PRI a manera de “desbandada” tricolor por promesas incumplidas. Mención especial merece el comportamiento político del dueño del Partido Conciencia Popular Oscar Vera Fabregat que una vez más se “alínea” al PRI por así convenir a sus intereses personales en lo que es Soledad de sus dominios. Muy sonriente y acompañado de su “cachorro” Exdiputado Local se le vio en el evento de los “verdes” en la reciente venida del candidato presidencial Enrique Peña Nieto en conocido jardín social en terrenos de Soledad. El PAN en candidatura común con el PANAL postulan a Raúl Paulín Rojas, exdiputado local y con trabajo político hecho, la lucha la anda realizando fuertemente pero pesa sobre su postulación algunos actitudes y vicios nada gratos de gobiernos panistas que en los tres niveles le han quedado mal a la sociedad. Llamó poderosamente la atención que en su planilla y en la primera posición de los plurinominales incluyera a Jalil Chalita Zarur, quien como

.

15

Mayo 04 del 2012

. 1156

candidato ciudadano ya que abiertamente lo ha expresado, no milita en ningún partido político, ahora respalda el proyecto del candidato a la Alcaldía de Soledad. Este político potosino es conocido como la “Voz del Pueblo” por su tan escuchado programa radiofónico en donde mediante línea abierta da cabida a todo tipo de expresiones sociales. El candidato panista confía en que esta adquisición le “reditúe” un buen número de votos para lograr el triunfo electoral. Y con la fuera “arrolladora” que a todas luces se vislumbra el Movimiento Progresista (PRD-PT-PMC) postulan al “junior” José Ricardo Gallardo Cardona, hijo del actual Alcalde Ricardo Gallardo Juárez, quien postulándose anteriormente a la Alcaldía fue derrotado pero al ingresar a las filas amarillas de la política potosina e invertir fuertemente en una segunda campaña obtiene en el 2009 la victoria municipal. Deja su domicilio de la Colonia Industrial Aviación, al norte de la capital potosina, y se posesiona de su nueva residencia en el municipio que gobernará como un proyecto familiar para lo que en el futuro se ofrezco, aunque claro su Empresa el Grupo Gallardo siempre ha estado en esta entidad. Todo esto beneficia al candidato perredista ya que la presencia de la Administración encabezada por su padre da “línea” de apoyo y la fuerza

que el alcalde ostenta a nivel municipio, es suficiente para darle los votos requeridos para ganar la elección, pensar así es estar en lo correcto. Parece que predicar con el ejemplo es norma del aspirante ya que ha quedado registrado como el primer candidato a la Presidencia Municipal que por voluntad propia se realiza la famosa prueba “antidoping” todo para mostrarle a los electores que llega con – Mente sana en Cuerpo sano -, su aspiración de que la sucesión quede en familia las recientes encuestas levantadas hablan a su favor. Este municipio como se anuncia para el turismo nacional y extranjero “La tierra de las Enchiladas potosinas”, vive la euforia política como cada tres años, resurge entre la ciudadanía el anhelo de progreso y transformación, desde varios trienios a la fecha han luchado por que el “mote” de ser traspatio de la capital sea erradicado. Sin embargo los capitalinos como vecinos conurbados seguirán absorbiendo muchas actividades que los soledenses vienen a realizar a la capital y mientras les lleguen alcaldes que actúen bajo mezquinos intereses personales Soledad Diez Gutiérrez y ahora de Graciano Sánchez seguirá siendo la misma al grado de que los grupos políticos de siempre entrarán en “disputa” por un poder municipal que sirve a causas e intereses políticos de grupos ya incrustados fuertemente dentro del desarrollo social.


ECOTURISMO

Sierra Juárez: Riquezas Naturales CÓMO LLEGAR A BENITO JUÁREZ Se localiza a 54 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. En trasporte público puedes abordar el autobús de la comunidad (martes, viernes y sábados, a las 16:00 horas) en la oficina de Pueblos Mancomunados, ubicada en Privada del Niño Perdido No. 306, Col Ixcotel (junto a la gasolinera Bautista, a orillas de la carretera Internacional). SERVICIOS • Hospedaje: 11 cabañas de adobe (con baño y chimenea); una de ellas con cocineta; capacidad para 46 personas. Parador turístico con 4 habitaciones (capacidad: 22 personas), equipado con cocineta, baños compartidos, y un pequeño salón de usos múltiples. • Alimentación: Comedor “Casa del Pueblo” (comida típica, capacidad para 40 personas), y comedor y granja de truchas “Quince Letras” (especialidad en truchas, capacidad para 30 personas). • Renta de Equipo: Bicicleta de montaña, tiendas de campaña, binoculares y equipo para rappel. • Otros servicios: Oficina de ecoturismo, guías comunitarios, áreas para acampar y servicio de transporte. • Actividades: Etnoturismo, agroturismo, observación de flora, medicina tradicional (limpias y masajes), cabalgata, caminata, ciclismo de montaña y tirolesa. INFORMES Y RESERVACIONES Comité de Ecoturismo “Benito Juaréz”, Av. Arq. Martín Ruíz Camino s/n, Benito Juárez, Oax., C.P. 68780 Tel: (951) 5 45 99 94 Fax: (951) 5 14 82 71 Email: sierranorte@oaxaca.com Web:www.sierranorte. org.mx Mayo 04 del 2012

. 1156 .16


SE CANSO MICHOACÁN DE UN PRD IN CARDENAS Por J. Jaime Hernández

M

orelia, Mich.- Los michoacanos se cansaron del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Se cansaron de nueve años de gobiernos estatales y de 11 años de gobierno federales ineficientes y deficientes. Se cansaron de la violencia, de la pobreza, del atraso. Eso pasó en Michoacán, según el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira Valdés. Votaron contra el PRD, pero también contra el Partido Acción Nacional (PAN). Ni todo el dinero desviado del gobierno federal les alcanzó para imponer el cacicazgo de la familia Calderón Hinojosa. No pudo el presidente Felipe Calderón imponer a su hermana, María Luisa Calderón, coinciden los líderes del priismo nacional y michoacano, Humberto Moreira y Antonio Guzmán Castañeda. Los pleitos públicos y el enfrentamiento privado entre el gobernador Leonel Godoy Rangel y el presidente Felipe Calderón Hinojosa les dejaron claro a los michoacanos que su estado no iba a crecer ni salir de la crisis de pobreza y seguridad ni con el PAN ni con el PRD. Eso lo tienen claro en Michoacán; por eso salió la gente a votar, es la lectura que le da Humberto Moreira al triunfo del PRI. No sólo el hartazgo michoacano por los malos gobiernos federal y estatal operó en las votaciones del domingo pasado. De hecho, el senador y candidato perredista Silvano Aureoles nadó contracorriente; luchó contra propios y extraños y dejó a su partido en la tercera posición en Michoacán. El propio gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, votó por el PRI, y trabajó en favor del ahora gobernador electo Fausto Vallejo Figueroa. No había peor escenario para el mandatario estatal que un sucesor panista, explican los diputados Ricardo López Pescador y Carlos Cruz. La relación de Leonel Godoy con el expresidente municipal y ahora gobernador electo. Fausto Vallejo, desde que ambos militaban en el PRI michoacano, y hasta los últimos dos

17

.

Mayo 04 del 2012

. 1156

años en los gobiernos de Morelia y del estado, respectivamente, le da mayor confianza para no correr la suerte de su medio hermano, el diputado desaforado y prófugo, Julio César Godoy Toscano, y por supuesto confía en la promesa del priista: “trabajar a partir de ahora por la reconciliación”. El abanderado del PRD cargó la cruz de su líder nacional Jesús Zambrano, y la derrota en Michoacán fortaleció a Andrés Manuel López Obrador en la encuesta que lo hizo candidato presidencial de las izquierdas para el 2012, sobre el jefe de gobierno del Distrito Federal y ahora aspirante al Senado de República, Marcelo Ebrard Casaubón, como explica el diputado Gerardo Fernández Noroña, quien por su lado da por hecho que él será el candidato para el gobierno de la ciudad el año próximo: “me subestiman y ya se demostró quién manda”. Las lecciones del pasado también tuvieron su peso en estas elecciones. La diferencia entre el candidato a gobernador del PRI en 2007, Jesús Reyna García, y el ahora gobernador electo, Fausto Vallejo Figueroa, fue dejar de lado las ambiciones personales, fue lograr la unidad en torno a un programa y una persona, afirma el líder del PRI en Michoacán. Antonio Guzmán Castañeda. El presidente nacional del PAN, el senador Gustavo Madero, y la candidata de ese partido, María Luisa Calderón Hinojosa, sabían de su derrota y la justificaban con supuestos actos de vandalismo, de robo de urnas, de secuestro de panistas. Nada probaron desde el mediodía del domingo electoral. El hecho es que entre los detenidos por delitos electorales no había priistas, ni narcos, pero sí estaba el hijo del excandidato a gobernador por el PAN, Salvador López Orduña, ahora director del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares. Efectivamente no hubo secuestros de panistas ni grupos armados del narcotráfico en las elecciones de Michoacán, pero sí otro protagonista: Joaquín Guzmán Loera el Chapo. No fue a favor del PRI, ni a favor del PRD

o su gobernador Leonel Godoy. Fue en contra del PAN, explica un comandante de la Policía Federal preventiva en Michoacán, a quien llamaremos sólo Artega. La presencia del capo del narcotráfico se hizo notar con una orden: “no se puede votar por el PAN; son unos traidores que no respetan acuerdos”, según dice Artega al referirse a la captura de Víctor Manuel Félix Félix, el Señor, operador financiero de Guzmán. ¿Convoyes? ¿Armas? Cuáles. ¿Secuestros? Para qué. ¿Cómo íbamos a mantener a tanta gente encerrada 10 horas? Nada de eso. Acá sí hay disciplina. No hubo necesidad de violencia o uso de armas, como dicen los medios. La gente entiende; no es tonta, y acá viven de la droga casi en todo el estado, hasta los panistas. La gente estaba más espantada por los militares y los policías que entraron a los pueblos en operativos. Esos sí pedían el voto para el PAN, aseguró Arteaga. Otro ganador en Michoacán fue el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Humberto Moreira. Se alejan los rumores de su salida de la dirigencia del PRI. No se va el 19 de noviembre, como muchos aseguraban, a pesar de que en la última conferencia de prensa que dio en Morelia, a la media noche del lunes 14, algunos reporteros asistentes afirmaban que anunció su salida para ser senador, lo que fue desmentido de inmediato por el secretario de prensa del PRI, Dante Pinal, aunque a su secretario de Imagen, Guillermo Sesma, le pasó en blanco extasiado por su gran idea de una “F” gigantesca en la casa de campaña, por la que no dejaba de alabarse. El triunfo en Michoacán le va a dar un descanso al líder del partido Humberto Moreira, dice el diputado Fermín Motes Cavazos. Tendrán que buscar otro blanco los panistas, dice la diputada Margarita Liborio. Nunca han probado nada ilegal en Coahuila ni lo probarán, porque no hay nada; el triunfo de Fausto Vallejo es un logro, no una justificación, dijo, por su parte, el diputado Carlos Nicolás Bellizia.


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.- El debate de los cinco Candidatos al Senado de la República, Diódoro Carrasco Altamirano del PAN, Benjamín Robles Montoya de la Coalición Movimiento Progresista, Eviel Pérez Magaña del PRI, Joaquín Ruiz Salazar del Partido Verde e Irma Piñeiro Arias de Nueva Alianza, ni mas ni menos tuvieron un desempeño muy fuera de lo que debe de ser un Senador y gris, en primer lugar se olvidaron los cinco candidatos al Senado de la República de la problemática que vive Oaxaca con la tala de sus Bosques en la Sierra Miahuateca, Sola de Vega, en la zona de Tuxtepec, en los Chimalapas en Yautepec así como los Mixes, y la Mixteca en donde los tala montes están dejando pelones los cerros sin que nadie haga nada ni se Legisle con Leyes más estrictas que impongan sanciones altas por la gravedad de los hechos que se suscitan y que en el caso son de Competencia Federal, y esto es grave pues los tala montes están acabando con lo que nos proporciona buena vida y Oxígeno para nuestros pulmones, se olvidaron también que falta Legislar con Leyes más duras y actuales sobre la contaminación que llevan a efecto fábricas y ciudadanos y hasta las propias Autoridades Municipales en relación con nuestros Ríos que ya casi nada queda de ellos, ejemplos sobran en Oaxaca el Atoyac, en el Istmo de Tehuantepec el de los Perros y el de Tehuantepec, en la Cuenca del Papaloapan el Río de las Mariposas, en la Costa el Río Verde por decir algo nuestros Candidatos al Senado, se olvidaron también de impulsar Leyes para la protección de los huevos

Robles Montoya

Alí de la Torre

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

López Obrador

Ortega Bernés

de tortuga, la matazón de Venados, Iguanas, Aves Silvestres, Tucanes y Loros, Tigrillos, Pumas Etcétera, así mismo les valió madre la pobreza existente en la mayor parte del territorio Oaxaqueño en donde por Derecho Constitucional debe de Legislarse a favor de tanto pobre que muchas veces ni una comida hace al día y los cinco entre otras cosas muy principales como la Contaminación del Ambiente, se dedicaron a enfocarse al problema magisterial que más que todo se deriva de la falta de aplicación de la Ley y el combate a la impunidad de tantos hechos delictuosos que cometen el magisterio, esos de la sección 22 más que gremial y de problema social es el de hacer respetar la Ley y castigar con energía a quienes la violan sin apapachos ni cochupos en fin fue un debate de intervención de falacias y pocas realidades que resuelvan los grandes problemas sociales y de vida de los Oaxaqueños. En Puebla.- El Gober “HERMOSO” de todos los poblanos una vez mas deja en entre dicho sus falsas palabras para los ciudadanos de la Angelópolis y de todo el Estado, Rafael Moreno Valle a expresado que Puebla es una de las Ciudades más seguras de México nada mas falso o a la mejor ignora que la Angelópolis que dice gobernar conjuntamente con su Estado es un caos en materia de Seguridad, o también ignora que con su protección a los cuerpos policiacos estatales se convierte en un maleficio que hoy perjudica grandemente a los poblanos, tras su delicada fachada de solides y estabilidad que presenta en actos públicos, “EL GOBER

Mayo 04 del 2012

. 1156 .18


HERMOSO” oculta que no hay orden, ni democracia, ni seguridad en Puebla, para muestra basta un botón y lo que esta pasando con la bola de asaltos que a diario se registran tanto en la Capital de Estado como en sus juntas auxiliares y en especial en San Francisco Totimehuacan, en donde no solamente los delincuentes hacen su agosto en mayo, si no que ahora la propia Policía Estatal se encarga con camionetas oficiales y rotuladas ha asaltar a ciudadanos y robarles cuanto de valor llevan no solamente a los borrachines que se paran a comprar cervezas si no que agarran parejo a grado tal que los jefes de familia sufren de ataques psicológicos de miedo que ya están transmitiendo a sus esposas e hijos y en lugar de ver a la policía como una Institución que está para cuidar a la Ciudadanía la ven como una horda de delincuentes llevando acabo asaltos, robos y lesiones ¿Hasta cuando intervendrá el Gober HERMOSO a favor de los Poblanos? Sugerimos investigue lo que es una realidad. En Tabasco.- En plena campaña por la Gubernatura surgen los señalamientos entre los partidarios de Arturo Núñez que es el candidato de la oposición y Alí de la Torre que es el otro candidato del PRI a la Gubernatura del Estado, y desde luego que pasa a raspar al que señalan como corrupto Granier Melo y que aún controla o mejor dicho Gobierna el Estado de Tabasco, el candidato priista públicamente se deslinda de Granier Melo al que ahora tilda de inepto y corrupto lo cierto es que el actual Gobernador Tabasqueño ha sido una lacra

19

.

Mayo 04 del 2012

como Gobernante, frío, duro, rígido y llevando a cabo acciones sin sentido en un Tabasco que hoy sufre el abandono Gubernamental la actuación y actitud del priista gobernante le está quitando puntos a su sucesor en línea del PRI Alí de la Torre, aunque siempre han sido fruta del mismo costal pues Alí de la Torre como diputado local y Presidente Municipal siempre fue socio y amigo de Granier Melo, como ahora Arturo Núñez le esta ganando en las encuestas y en las preferencias Ciudadanas se separa del gobernante en turno y Alí de la Torre sigue haciendo su lucha para ga-

e intolerante, cabrá decir que a la mejor este viejo representante de familias que han perdido a familias y parientes en manos de la delincuencia organizada y a veces de los agentes del gobierno, tenga razón no hay que olvidar que Andrés Manuel López Obrador fue un miembro distinguido del PRI, en segundo lugar a leguas se ve en sus acciones el autoritarismo haciendo gala de aquella frase popular “El poder no se comparte” Cuauhtémoc Cárdenas es una de sus víctimas en el PRD pues lo eliminó políticamente de dicho partido y lo relegó a un último termino.

nar las próximas elecciones en Tabasco. En D.F.- Se esta radicalizando la crisis política en la campaña de los candidatos a la Presidencia de la República, por una parte corren a Enrique Peña Nieto de una Universidad Privada y por la otra Javier Sicilia, que encabeza el dolor de mexicanos sin más que nada sino salirse del canón legal, hoy critica a Andrés Manuel López Obrador y lo califica de mesiánico

Por lo que corresponde a los Medios de Comunicación de acuerdo a lo que a dicho Andrés Manuel López Obrados no nos ira muy bien pues siempre a tildado a casi todos menos a uno que otro de izquierda de que son unos vendidos, alcahuetes y mentirosos, lo anterior desde Televisoras, Radiodifusoras y medios impresos luego entonces con esos calificativos de parásitos ¿a donde irán a parar si gana Andrés Manuel

. 1156

López Obrador los medios de comunicación?, tendrá razón Javier Sicilia en nombrarlo autoritario, mesiánico, intolerante o simple y sencillamente es un punto de vista particular. En Campeche.- Fernando Ortega Bernés un Gobernador Priista que gobierna a Campeche a sus anchas y se impone con la compra de coberturas y financiamiento a sus amigo y enemigos, Ortega Bernés es cada día mas autoritario y corrupto, y lo acaba de demostrar con la imposición que hizo en el Congreso del Estado con el nombramiento de Jorge Gabriel Gasca Santos en el COTAIPEC (Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche), a los Campechanos les quedó claro que ahí en su Estado solo los chicharrones de Ortega Bernés truenan pues incluso aún siendo funcionario del IFE se impuso la voluntad del Dictador Ortega Bernés en el Congreso Estatal en donde incluso los acomedidos Diputados Campechanos encabezados por el presidente de la Gran Comisión del congreso José Luis Gonzales Uri, le mando hablar telefónicamente por la noche a Gasca Santos, para comunicarle que había sido electo Presidente del COTAIPEC, los acomedidos Diputados le dieron legalidad al acto que ya había ordenado Ortega Bernés al que se le obedeció le costara lo que le costara; sin lugar a dudas que Ortega Bernés esta creando con los campechanos un clima de angustia dada su prepotencia y su perfil de dictador protector de millonarios, ricos y empresarios extranjeros. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

DE LENGUA ME COMO UN PLATO

O

axaca, Oax.- Se ve se siente….el magisterio está presente…..Por mas que se le haga al cuento, por mas protestas de ciudadanos indignados, por mas que se maldiga a los maestros y se les deseen los peores castigos tanto terrenales como divinos. Ellos, los maestros, ponen las condiciones que se les antoje, pésele a quien le pese. Son tercos, obcecados y faltos de preparación en general, por eso se oponen a la prueba de capacidad que se les exige, por que la mayoría tendrían que ser despedidos, o cuando menos mandados a llevar cursos de “desburramiento” lo cual de ninguna manera pueden aceptar los dirigentes ¿por qué entonces a quien van a manipular? ¿ a quiénes van a exprimir económicamente? Pensar que el gobierno debe resolver este asqueroso asunto a la mayor brevedad, es estar falto de cordura, pues en mas de treinta años de “lucha sindical” los hizo, a los profes, expertos en desmadrar el estado y en poner de rodillas a los funcionarios de todos los niveles, empezando por el gober. Su-

Por Mario Pérez Díaz

puestamente las autoridades, amparadas en la ley, pueden y deben aplicarla, pero ante la chusma magisterial ¿quién ha podido? Menos ahora, que hay el periodo electoral, en el cual se debe guardar la mayor compostura para no perder a la posible clientela. Decía, mi hermosa abuela: en este mundo, para todo hay remedio, solo es cuestión de buscarlo y aplicarlo. Y digo yo, mientras haya intereses políticos y económicos, y sobre todo personales, tardarán mucho tiempo en solucionarse los problemas a fondo. Un político, es capaz de soportar las peores humillaciones para mantenerse en el puesto. Comerá caca, sin hacer gestos, con tal de tener poder (para robar), por que el verdadero poder que le otorga el voto ciudadano y la ley, no lo puede ejercer, por que en el caso de Oaxaca, la chusma magisterial lo tiene o los tienen atados cerebralmente. Cada día nuestro estado se hunde más en la miseria y con él, la bola de pusilánimes y mediocres ciudadanos que habitamos en este terruño. Tenemos por ejemplo a los candidatos a

senadores y diputados “QUE OPINAN QUE MEDIANTE EL DIÁLOGO Y LA CONCERTACIÓN TODO PUEDE SOLUCIONARSE” No cabe duda que viven en otro mundo, pues muchos de ellos saben por experiencias personales, que dialogar con los mentores, es tiempo perdido, pues ellos son satisfechos, a huevo, en sus absurdas peticiones. Además: LOS SENADORES Y DIPUTADOS, SE VAN DEL ESTADO SEIS AÑOS, LOS PRIMEROS Y TRES AÑOS LOS SEGUNDOS, VIVIENDO UNA VIDA DE REYES Y PRINCIPES, PUES LA LANA QUE LES PAGAN POR NO HACER NADA, ES EN TAL CANTIDAD, QUE CON UN MES QUE CEDIERAN, PODRÍAN RENOVAR Y SACAR DE LA MISERIA A UN PUEBLO, AGENCIA O MUNICIPIO, A LOS CUALES VAN ENGAÑAR CON SU LABIA (MENTIRAS). Quisiera yo saber dónde anda el diputado federal RAMIREZ PUGA, pues el ofrecía: que si Gabino Cué no podía gobernar, él lo haría. Entonces: ahora es cuando chile verde, tu le das sabor al caldo. Mayo 04 del 2012

. 1156 . 20


OCOTLÁN ES DE UNIDAD, HERMANDAD, DE FE Y DEVOCIÓN

O

Por Matilde Solis

cotlán de Morelos, Oax.- Con motivo de la fiesta anual, en honor al “Señor de la Sacristía”, la Directora de Unidad y Enlace, Flor Nalleli San Juan Zarate, anunció, que por la celebración a su “Santo Patrón” y con el objetivo de enriquecer el acerbo cultural de nuestra gente y enriquecerlo, fomentar las costumbres tradicionales que echaron raíces desde haces años en Ocotlán de Morelos y ahora en la Presente Administración Municipal, “se fomentan sus costumbres y tradiciones”. La Directora de Unidad y Enlace, sostuvo que los Regidores Municipales, con el respaldo del Edil Ocoteco, juntos lograron que como nunca antes la feria anual del pueblo, “fuera más en grande”, con la finalidad en que los turistas se llevaran una buena impresión y vuelvan avenir a esta tierra de artesanos y hombres ilustres de Ocotlán de Morelos. El Presidente Municipal, Miguel Ángel Pacheco Pérez, consideró que luego que el 21

.

Mayo 04 del 2012

. 1156

90 por ciento de la población, “comulga con la religión católica”, está fiesta anual no podría pasar desapercibida, “puesto que las fiestas del 14 de Mayo, estrecha lazos de hermanada con los pueblos vecinos”. La fiesta patronal es de unidad, hermandad y reflexión entre los habitantes que profesan la religión católica, una comunidad de creencias religiosas, de fe y devoción, considero el edil. Dijo que sin descuidar las obras sociales y acciones que están en marcha en el Gobierno Municipal con el lema que lo identifica “Un Gobierno Mas Cercano A Ti”, el munícipe reflexionó que es parte de su política que se ha implementado en Ocotlán de Morelos, puesto que el pueblo de Ocotlán esta de fiesta, en paz y trabajando, sostuvo. Así mismo insistió que al tener conocimiento que el 90 de la comunidad son “católicos”, se debe seguir impulsando la religión en cuanto a la celebración de sus fiestas patronales, por lo que

hizo una atenta invitación a toda la comunidad que esta arraigada a sus costumbres y tradiciones, por ello en la presente administración municipal seguiremos los tres años fomentando las costumbres y tradiciones religiosas. Finalmente e hizo un extensa invitación a propios y extraños en que juntos seamos testigos de admirar y escuchar las tres maravillas que tenemos en Oaxaca, como es la “Orquesta Primavera”, la “Banda del Estado” y la “Sinfónica de Oaxaca”.

Miguel Ángel Pacheco Perez


Salud es la base del desarrollo de los pueblos

S

an Pedro Mixtepec, Oax.Bajo el lema “Cuídalos, quiérelos, vacúnalos a tiempo” dio inicio en este municipio costeño la Segunda Semana Nacional de Salud, a realizarse del 28 de mayo y terminando el primero de junio. La meta, afirmó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la región, Norberto Barroso Rojas, fue vacunar a 43 mil 340 infantes contra enfermedades como tétanos, difteria, sarampión y rubéola, entre otras. Expuso que durante la Semana se aplicarán 32 mil biológicos de Sabin, mil 200 de Triple Viral, mil 300 Anti Neumococo, tres mil Anti Hepatitis B y la misma cantidad de Pentavalente Acelular. De igual forma, aseguró, se realizará la distribución de 49 mil dosis de albendazol para desparasitación, 50 mil frascos de ácido fólico para las mujeres en edad fértil, 25 mil dosis de vitaminas y minerales y 30 mil sobres de Vida Suero Oral para evitar la deshidratación en niños menores de cinco años. Aunado a esto, explicó que en todas las unidades médicas de la Costa se

Por MARÍA DE LA LUZ

capacitará a madres y responsables de familia sobre el manejo de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias en el hogar, a la vez que se les instruirá a reconocer los signos de alarma de estos padecimientos en los bebés. El funcionario sostuvo que el objetivo central de esta semana es evitar las enfermedades prevenibles por vacunación en los infantes, así como completar esquemas en los adolescentes y adultos, por lo que resaltó, se realizarán acciones para toda la familia. Durante el acto inaugural, realizado en el centro de la población, el edil de San Pedro Mixtepec, Eduardo

Rojas Zavaleta, apuntó que la salud es la base del desarrollo de los pueblos, por lo que invitó a los habitantes de su municipio, a acercarse a recibir las vacunas que necesiten de acuerdo a su edad y etapa de vida. Cabe destacar que al evento también asistieron la directora del DIF municipal, Laura Pérez Matus; el comandante de Sanidad del 54° Batallón de Infantería, Adelfo Peñaloza; la supervisora estatal de Vacunación de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Rosa Hernández; y la responsable del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de la localidad, Blanca Estela Hernández.

Mayo 04 del 2012

. 1156 . 22


Por VERONI

GASODUCTO SIGUE EN MARCHA: BARRERA MOJICA

S

Por MARÍA DE LA LUZ

an Juan Tuxtepec, Oax.- Pese a la marcha, que se planeaba el día de hoy, de habitantes de San Bartolo en contra del Gasoducto, el presidente municipal, José Manuel Barrera Mojica, destacó que el Gasoducto no va a afectar a nadie, al contrario, traerá fuentes de empleo para los tuxtepecanos. “ C u m p l i m o s b uscando fuentes de empleo para nuestra gente y futuras generaciones, puede beneficiar no solo a Tuxtepec, si no la región, y que se consolide como el pueblo más importante de la Cuenca” resaltó Barrera Mojica. El edil tuxtepecano, resaltó que en cada obra que se está construyendo, hay críticas, incluso en la construcción de la catedral, por lo tanto se brindará información a los medios y la población en general, que brindarán los empresarios a cargo del proyecto del Gasoducto. “Se ha venido dando información en las comunidades que viven por la franja donde pasará el gasoducto, cumplo buscando fuentes de empleo 23

.

Mayo 04 del 2012

. 1156

en Tuxtepec, es una de las demandas más grandes, no solo del municipio, del país y del mundo” aseveró Barrera Mojica. Asumiendo que no quieren violentar a nadie ni romper el estado de paz que se vive,

“dando todo el respeto a la sociedad civil”, ofertó que se busca a futuro haya fuentes de empleo, y no se vayan las empresas que están en la región y contar con gas natural para las industrias que vinieran más adelante.

José Manuel Barrera Mojica


NIÑOS INDÍGENAS AFECTADOS POR PUGNAS INTERGREMIALES MAGISTERIALES

O

axaca, Oax.Mientras profesores de la Sección 22 del Sindicato Trabajadores de la Educación (SNTE), cumpliendo una semana en paro de labores, indígenas de Santiago Amoltepec se manifestaron para solicitar al gobierno aliancista de Gabino Cué, una clave para una escuela primaria bilingüe. Según la queja de los inconformes, la obra y asignación de la clave habría sido prometida por el actual director del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares, quien argumento no haberla podido autorizar por los problemas intergremiales que prevalecen entre profesores de las secciones 22 y 59. Refieren que en las mesas de negociación alcanzado por el gobierno oaxaqueño se dispuso de una orden para cancelar todos los módulos irregulares y escuelas bajo la tutela del ala

Por Rosalía Maldonado

sindical disidente a la Sección 22. En medio de esta rebatinga entre las dos corrientes sindicales unos 150 alumnos quedaron en la indefensión en espera que se disponga de una nueva platilla de personal y de la legalización de la clave de la primaria para que pueda empezar a operar. Los habitantes, entre ellos los padres de familia de los niños y niñas afectados de la comunidad de Yukunama dirigidos por Valentín López, perteneciente al municipio Santiago a Amoltepec, enviaron una carta al gobernador Cué, donde piden su mediación para resolver el litigio existente. Refiere que la escuela en mención opera como una extensión de una escuela preescolar del municipio de Santa Cruz Itundujia, sin embargo se requiere que se eleve a categoría de primaria bilingüe intercultural.

Agregan que ante la incapacidad de las autoridades estatales para poder rescatar en algo la educación de sus hijos, se han auxiliado de personal del CONAFE quienes se están haciendo cargo de la enseñanza de los niños, pero resulta oneroso, ya que no cuenta con los recursos para costear el hospedaje y alimentación de los educadores. Las autoridades de Santiago Amoltepec advirtieron que de no encontrar respuesta a sus reclamos acudirán ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para denunciar la violación al derecho tercero constitucional que se comete en prejuicio de los alumnos indígenas de la referida comarca. Además anunciaron que trasladarían un contingente masivo hacia la ciudad de Oaxaca para denunciar públicamente todas las vejaciones que se haciendo tanto por parte gobierno como por el lado del magisterio.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Mayo 04 del 2012

. 1156 . 24


25

.

Mayo 04 del 2012

. 1156


ESTADO DE PUEBLA

RETIENEN A HERMANO DE EDIL EN PUEBLA

P

uebla, Pue.- Habitantes del Municipio de Tlachichuca retuvieron a Alfredo Collantes, hermano del Edil, Iván Collantes Cabañas, como medida de presión para exigir su destitución del cargo. Los pobladores acudieron al Palacio Municipal para demandar al Presidente que de manera voluntaria dejara el puesto para responder a presuntas anomalías en materia administrativa y de otorgamiento de servicios. Sin embargo, ante la negativa

Por VERÓNICA ACEVEDO

del Alcalde, quien no se presentó en sus oficinas al enterarse de la protesta, los inconformes retuvieron a Alfredo. “Queremos que nos escuchen, que no nos engañen más, por eso queremos fuera al Presidente porque ya estuvo bien de puros engaños”, dijo un habitante de ese Municipio poblano. “Ya no podemos seguir soportando que las autoridades se burlen de la gente que se gasten el dinero en cosas que no se ven y no ayuden a la gente”, agregó

Daniel, quien no quiso dar sus apellidos. Tlachichuca se localiza a 104.2 kilómetros de la ciudad de Puebla, en las inmediaciones de la Sierra Madre Oriental en los límites con Veracruz. Alfredo Collantes lleva más de dos horas amarrado con cuerdas al asta de la Bandera en la plaza principal del pueblo. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública se localizan a unas cuadras para ingresar si la gente insisten en mantener atado al hermano del Edil.

Mayo 04 del 2012

. 1156 .26


Cafetales totonacas enfrentan problemas ecológicos Por MATILDE SOLÍS

P

uebla, Pue.- Conocer las consecuencias que deja la pérdida de la biodiversidad permitirá una mayor conciencia para lograr su conservación, afirmó la Directora del Jardín Botánico Universitario Maricela Rodríguez, al invitar al público a la conferencia 27

.

Mayo 04 del 2012

. 1156

“Problemas ecológicos en las zonas cafetaleras totonacas”. Será impartida por la doctora Natividad Herrera Castro, Directora de Investigación Científica de la Universidad Autónoma de Guerrero el 30 de mayo a las 16:00 horas en el Centro de Atención al Visitante. El impacto que sufren

las zonas cafetaleras con la introducción de árboles de rápido crecimiento, se refleja en la pérdida de la biodiversidad, porque la flora y fauna endémica están acostumbradas a determinadas condiciones para alimentarse, reproducirse y sobrevivir, dijo Maricela Rodríguez.


HOTEL

Rincón del Pacífico

Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx

Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.

Mayo 04 del 2012

. 1156 . 28


ESTADO DE TLAXCALA

CONTINUARÁ EL CESE DE FUNCIONARIOS EN LA PGJE

T

laxcala, Tlax.- Admite la Procuradora de Justicia en el estado Alicia Fragoso Sánchez que la depuración en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala (PGJE) sigue vigente, luego de que en días pasados policías ministeriales fueron descubiertos en un acto de chantaje en la zona sur de la entidad. La funcionaria estatal sostuvo que desde su llegada a la PGJE; “la depuración se inicio desde el mismo momento que llegué… hemos dado de baja a ministerios públicos, peritos policías ministe-

29

. Mayo 04 del 2012 . 1156

Por Rosalía Maldonado

riales, personal administrativo”. Sin embargo Fragoso Sánchez se reservó informar sobre el número de funcionarios que han salido de la administración pública por incurrir en actos delictivos, debido a que las investigaciones continúan por lo que podría incrementar la lista de servidores públicos que han sido separados. “El hecho de los días pasados es muy vergonzoso y denigrante para la institución, yo así se lo manifesté a la corporación y como estas acciones seguiremos trabajando igual en el mismo sentido y no vamos a bajar la guardia”, manifestó.

¿Ya hay nombres de funcionarios que hayan salido por incurrir en irregularidades?, se le pregunto a la procuradora, sin embargo se limitó a contestar que; “no puedo dar nombres al respecto tampoco puedo dar cifras son cuestiones de investigación”. ¿Algunas acciones específicas?, se le insistió; “las están viendo, la procuraduría jamás va a poder adelantar sus acciones porque el trabajo que nosotros hacemos es de suma reserva y de suma secrecía porque la Ley así me lo exige, entonces ustedes siempre van a ver los resultados”.


ENFRENTAN DESEMPLEO LOS EGRESADOS UNIVERSITARIOS

T

laxcala, Tlax.- La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), revela que en México existe una falta de empleo para los egresados de más de 41 licenciaturas, debido a que una de cada tres carreras registra una saturación en su demanda que no sólo los deja sin trabajo, sino que los obliga a recurrir a labores de menor calidad y con bajos sueldos. En Tlaxcala, el problema no es diferente, pues en algunas licenciaturas los egresados se enfrentan al desempleo, un caso muy claro es el de las escuelas formadoras de docentes, o escuelas normales, al grado que el gobierno del estado, desde el año pasado, decidió no emitir más convocatorias de nuevo ingreso en tres instituciones, para no generar más desempleados. Las escuelas formadoras de docentes que debieron tomar medidas son Centro de Estudios Superiores de Comunicación Educativa de Tlaxcala ( Cescet), la escuela de Educación Física “Revolución Mexicana” y el Instituto de Estudios Superiores del Magisterio; mientras que en la normal preescolar “Francisca Madera Martínez” aún no se toma esa medida, pero de cien egresadas sólo 20 encuentran

Por J. Jaime Hernández

trabajo en alguna escuela. La Anuies señala que las diez licenciaturas más saturadas en todo el país son: administración, arquitectura, contaduría pública, derecho, ingeniería electrónica, ingeniería industrial, informática, medicina, psicología y sistemas computacionales. Dicho esquema coincide con los índices que refleja el portal de empleo del gobierno federal, cuyos resultados los publica en la página www.empleo.gob.mx, con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Las carreras con mayor ocupación laboral son contaduría, ciencias administrativas, derecho, ingeniería en computación e informática, formación docente en educación primaria, ingeniería industrial, medicina, psicología, arquitectura e ingeniería mecánica. En contraste, las áreas que muestran menor número de estudiantes son humanidades, así como artes y ciencias físicomatemáticas, siendo las carreras menos elegidas: educación musical, ciencias forestales y ciencias del deporte. Dichos datos señalan que más del 30 por ciento de los egresados de las áreas de ciencias sociales, ciencias biológicas, ingenierías y económico-administrativas,

se ocupa en empleos que no son acordes a su formación profesional. Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), junto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) precisa que en los últimos cuatro años el nivel de ingresos de la población que cuenta con un trabajo ha disminuido, mientras el número de empleos con un bajo salario se ha incrementado. La Anuies establece que entre las preferencias de los estudiantes mexicanos destacan las carreras de administración, contaduría pública y derecho, que representan el 29.3 por ciento de la matrícula total del país. Mientras que ingeniería industrial, medicina, informática, psicología, sistemas computacionales, arquitectura, ingeniería electrónica y ciencias de la comunicación, representan el 57.7 por ciento de los estudiantes universitarios en México. En contraste, las carreras con mayor desarrollo profesional, beneficio económico y oportunidades son las del área científicotecnológica, pero son de las que menos prefieren los alumnos (ingeniería geomática, ingeniería en minas y metales, ciencias de la Tierra y bioquímica diagnóstica, entre otras), pero estas últimas no existen en Tlaxcala. Mayo 04 del 2012

. 1156 .30


31

.

Mayo 04 del 2012

. 1156


ESTADO DE HIDALGO

SNTE QUIERE ACALLAR AL DIARIO CRITERIO EN HIDALGO ANTE PUBLICACIONES

P

achuca, Hgo.- Más de mil 500 docentes adscritos a la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) buscan tomar las instalaciones del diario local Criterio Hidalgo para pedir que cesen las publicaciones del impreso que ha dado a conocer supuestas irregularidades de los líderes sindicales, entre ellas, uso de recursos públicos para comisionados que no ejercen la actividad académica y enriquecimiento de dos personajes ligados al magisterio, Moisés

Por Rosalía Maldonado Jiménez y Mirna Hernández. En este momento, los académicos, por indicación de su líder Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, se manifiestan frente a instalaciones del medio de comunicación, ubicado en Avenida Revolución, de Pachuca, para forzar, según su discurso, a los directivos de ese periódico “a cesar las publicaciones que han revelado irregularidades en el manejo de esta sección del sindicato”. La manifestación comenzó en el estadio Revolución Mexicana y llegó a las puertas del diario. Hasta el

momento no se ha dado a conocer cuánto durará el movimiento, pero advierten que podrían ser días. Cada jefe de sector y representante sindical, procedentes de todas las regiones de la entidad, fue obligado a presentarse este día en la capital hidalguense junto con cinco acompañantes en las instalaciones de Villa Griseldi para recibir instrucciones por parte de los organizadores de la protesta, ya que argumentaron que “el periódico nos ha estado pegando mucho últimamente”. Después de una sesión que duró aproximadamente siete horas, Sinuhé Ramírez determinó manifestarse frente al medio hasta llegar a un acuerdo, que busca una disculpa pública y un “arreglo” para que no se difunda información que dañe la imagen de los líderes del SNTE. La sección XV difundió desplegados en cuatro medios locales, en los que critica, según sus palabras, el manejo de información de Criterio. A su vez, el medio acosado expuso en los dos últimos días que había sido víctima de amenazas por parte de maestros. Entre los comentarios de lectores del diario, que se identificaron como docentes, escribieron que los líderes de sindicato planeaban el secuestro del director del diario, Manuel Baeza, entre otras medidas para detener las publicaciones. Mayo 04 del 2012

. 1156 . 32


OSAMENTA HUMANA AL DESCUBIERTO

T

Por VERÓNICA ACEVEDO

ulancingo, Hgo.Auténtico velo de misterio encierra el hallazgo de una osamenta humana en el municipio de Metepec. De acuerdo con los primeros reportes oficiales, trabajadores que realizaban una excavación en un terreno se percataron de estas partes óseas y de inme-

33

.

Mayo 04 del 2012

. 1156

diato dieron aviso a la Policía Municipal. Luis Alejandro Muñoz, director de esta corporación, dijo que al enterarse de los hechos, informó a personal de la Procuraduría de Justicia. Citó que el hallazgo se efectuó a un costado de la carretera Santa Ana Hueytlalpan-Metepec, frente a la gasolinería.

Muñoz descartó que se pueda tratar de un crimen reciente, pues a simple vista pudo observarse que los restos presentaban un aspecto petrificante. Por voces de algunos lugareños se supo que en ese lugar hace muchos años existió una hacienda. Existe la posibilidad de que en las inmediaciones hubiera un panteón, aunque esto sólo es una hipótesis. Este descubrimiento generó mucha expectación en el citado municipio colindante con Tulancingo, pues por momentos en algunos sectores de la población corrió el rumor de que se trataba de algún crimen. Sin embargo, todo parece indicar que los restos humanos tiene años o quizá décadas en ese sitio. Finalmente, Muñoz dijo que es importante que la ciudadanía esté al pendiente de lo que ocurre en Metepec, y en caso de un incidente dé aviso de inmediato, ya sea al teléfono de emergencias 066 ó al de la corporación, 745 51 15.


ESTADO DE MÉXICO

PARTIDOS POLÍTICOS EN LA LUCHA POR LA ALCALDÍA DE VALLE DE CHALCO

V

alle de Chalco, Edomex.Planillas de los partidos políticos que buscarán la presidencia municipal en el municipio de Valle de Chalco: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL: PRESIDENTE: HISTLER SORIANO CÁRDENAS, SUPLENTE: JULIO CÉSAR MARTÍNEZ RODRÍGUEZ; SÍNDICO 1: YOLANDA MARTÍNEZ ESCOBEDO, SUPLENTE: JOSÉ LUÍS GONZÁLEZ HERNÁNDEZ; REGIDOR 1: CONSTANTINO LÓPEZ BENÍTEZ, SUPLENTE: JOSÉ LEONEL MENES FUENTES; REGIDOR 2: ISOLINDA MERALI DÍAZ DÍAZ, SUPLENTE: LUÍS CÉSAR HERRERA LÓPEZ; REGIDOR 3: MARIO ALEJANDRO PADILLA MENES, SUPLENTE: ANA KAREN ESPINOZA PAZ; REGIDOR 4: AGUSTÍN GONZÁLEZ LÓPEZ, SUPLENTE: FLAVIANA DELFINA ROJAS GONZÁLEZ; REGIDOR 5: ZENAIDA VÁZQUEZ ROBLES, SUPLENTE: PEDRO MATLALCUATZI CRUZ; REGIDOR 6: EDITH GONZÁLEZ AGUILAR, SUPLENTE: JOSÉ LUÍS VALENCIA MÁRQUEZ; REGIDOR 7: JHONNY CHRISTIAN MENES, SUPLENTE: CRUZ MARÍA MAGDALENA MARTÍNEZ ESCOBEDO. PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA: PRESIDENTE: JESÚS SÁNCHEZ ISIDORO, SUPLENTE: JOSÉ FERNANDO RUÍZ RAZO; SÍNDICO 1: JORGE LUÍS JIMÉNEZ LÓPEZ, SUPLENTE: PABLO GONZÁLEZ CARRILLO; REGIDOR 1: JOSÉ LUÍS HERNÁNDEZ BAUTISTA, SUPLENTE: FAUSTINO CARRASCO ZULAICA; REGIDOR 2: SANDRA CRUZ JIMÉNEZ, SUPLENTE: JUANA SANTANA GARCÍA; REGIDOR 3: REVERIANO MONTALVO HERNÁNDEZ, SUPLEN-

Por Joel Cruz Torres TE: JOSÉ LUÍS GALVÁN RAMÍREZ; REGIDOR 4: GABRIELA GARCÍA QUIAHUA, SUPLENTE: MARI CRUZ ESCOBAR GÓMEZ; REGIDOR 5: MANUEL ALEJANDRO AGUILAR MONTALVO, SUPLENTE: ERIK ABRAHAM GAYTÁN ISLAS; REGIDOR 6: SILVIA MONTALVO HERNÁNDEZ, SUPLENTE: MA. SOCORRO ACEVEDO RUÍZ; REGIDOR 7: MARTÍN MENESES LÓPEZ, SUPLENTE: RUBÉN RUTILO RUÍZ SANTELLANOS. PARTIDO DEL TRABAJO: PRESIDENTE: MARCELINO GUZMÁN LEÓN, SUPLENTE: OSCAR LARA ORNELAS; SÍNDICO 1: LUIS ANTONIO MARES PEREZ, SUPLENTE: NANCY PIEDAD CEBALLOS HERRERA; REGIDOR 1: MARÍA EVELIA MARES PÉREZ, SUPLENTE: EDWIN TOSCUENTO HARES; REGIDOR: JOSÉ HUGO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, SUPLENTE: ZAIRA GARCIA HERNANDEZ; REGIDOR 3: LEONEL PEREZ RUIZ, SUPLENTE: ABIGAIL GARCIA HERNÁNDEZ; REGIDOR 4: YAZMIN MARCELA AZUCENA ALCÁNTARA, SUPLENTE: FRANCISCO GODÍNEZ NIETO; REGIDOR 5: JORGE ORTEGA SERRANO, SUPLENTE: ESTHER SALAZAR HERRERA; REGIDOR 6: JESÚS ANDRÉS MARES PÉREZ, SUPLENTE: GERMÁN TOSCUENTO RAMOS; REGIDOR 7: JOSÉ GUADALUPE GARCÍA PANIAGUA, SUPLENTE: MARÍA CLAUDIA MARES PEREZ. MOVIMIENTO CIUDADANO: PRESIDENTE: JESÚS ELADIO ROMERO MEZA, SUPLENTE: PABLO ANTONIO CRUZ LEÓN; SINDICO 1: EMILIANO ESPINOSA PONCE, SUPLENTE: SALOMON REYES PIMENTEL; REGIDOR 1: LUIS MAR-

TIN SALDAÑA LOPEZ, SUPLENTE: ARMANDO MEZA SALAZAR; REGIDOR 2: GERMÁN EDUARDO PAREDES GÓMEZ, SUPLENTE: EDGAR EDUARDO PAREDES PÉREZ; REGIDOR 3: MAXIMILIANO RUÍZ JIMÉNEZ, SUPLENTE: JUAN ALBERTO CASTILLO CUBILLO; REGIDOR 4: RUBÉN DIAZ VALDÉZ, SUPLENTE: JESÚS ALEJANDRO ARCADIO CASTILLO; REGIDOR 5: MARCO ANTONIO ALMARAZ RANGEL, SUPLENTE: NANCY GARCÍA FLORES; REGIDOR 6: SOFÍA MARTHA ROMERO, SUPLENTE: SÁNCHEZ MELINA GUZMÁN DÍAZ; REGIDOR 7: KAREN DENISSE DELGADILLO MEDRANO, SUPLENTE: FRANCISCO MARTÍNEZ PÉREZ. PRI-PVEM-NA: PRESIDENTE: MIGUEL ÁNGEL LUNA MUNGUÍA, SUPLENTE: ROBERTO BELLO CORONA; SÍNDICO 1: MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ VENTURA, SUPLENTE: MARCELA VELÁZQUEZ DE LA ROSA; REGIDOR 1: ISAÍAS SORIANO LÓPEZ, SUPLENTE: ANA GABRIELA PÉREZ GALVÁN; REGIDOR 2: JUAN MEZA BONILLA, SUPLENTE: MARÍA GUADALUPE BAUTISTA JIMÉNEZ; REGIDOR 3: ADÁN GARCÍA ROMERO, SUPLENTE: VÍCTOR HUGO ESTRADA MOLINA; REGIDOR 4: JULY ARACELI BAILÓN FLORES, SUPLENTE: GILBERTO LÓPEZ LÓPEZ; REGIDOR 5: TOMÁS LAGUNES MUÑOZ, SUPLENTE: RODOLFO MARÍN CRUZ; REGIDOR 6: ALEJANDRO CRUZ ISLAS, SUPLENTE: DIRCE KARINA VARGAS LÓPEZ; REGIDOR 7: VERÓNICA AGUSTINA PEÑA LÓPEZ, SUPLENTE: ELIZABETH TREJO OLVERA.

34

. Mayo 04 del 2012 . 1156


LA GENTE RUMORA

T

Por ecoos_edomex@yahoo.com.mx

oluca, Edomex.- Por cierto Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la presidencia de la república, dijo que crearía una presidencia democrática que acabará con la corrupción, ¡vaya desvergüenza!, primero porque en realidad es el menos indicado de mencionar la palabra democracia, pues en su partido las imposiciones de candidatos mexiquenses fue a todas luces nefasta y eso no es democracia, por otro lado, el Estado de México es el número uno en corrupción de servidores públicos, ejemplos sobran, por citar dos: Miguel Ángel Luna Munguía en Valle de Chalco, quien a despojado y traicionado a vallechalquenses; Juan Manuel Carbajal en Chalco, a quien deberían preguntarle si su familia votará por el él, después de golpeo a su hermana, encarceló a su hermano y le clausuró su negocio a su mamá, caso que ocurrió siendo gobernador, por lo tanto que no diga que no sabe nada de ellos, porque ahora son sus aliados políticos, a ellos se agregan los agentes de tránsito que despelucan automovilistas por cualquier cosa, por lo tanto debería haber empezado por ahí, pero por el contrario siguió la línea mas fácil, la corrupción, que según sus palabras ahora quiere combatir ¡engañador empedernido!........ Inició campaña el diputado local con licencia Miguel Ángel Xolalpa Molina, candidato 35

.

Mayo 04 del 2012

. 1156

del Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Chalco, quien se ha convertido en amplio favorito para sacar de la presidencia municipal al PRI, partido que debido a las corruptelas y actos violentos en contra de la población de parte del presidente municipal con licencia Juan Manuel Carbajal, empezará a pagar la factura de los excesos, desmanes y desmadres del ahora candidato a la diputación federal del distrito 33 que cínicamente pretende engañar de nueva cuenta a los chalquenses que con todo y efecto Nieto, aseguran que le darán una lección inolvidable a los priistas para bajarles la soberbia, ¡duro, duro, duro!............ Indiscutiblemente quien se esta convirtiendo en el dolor de cabeza de los priistas de Chalco, es Miguel Ángel Xolalpa Molina, candidato del Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal, quien logró lo que otros candidatos no tienen ni quieren, buscar la alianza no sólo con militantes de otros partidos, sino que hacer un compromiso real con ciudadanos, y liderazgos de colonias, pueblos y barrios de Chalco, y es que de nueva cuenta el también diputado local con licencia, el priista Francisco Osorno Soberón, creó una fama de ser un tanto elitista, lo que generó que perdiera la elección por la presidencia hasta en dos ocasiones en el año 2003, pero de nuevo su partido piensa que es el idóneo, y lo pone a

competir pese al pésimo trabajo de su antecesor el tianguista Juan Manuel Carbajal, ¿carne de cañón?.............. Intensa actividad política en Valle de Chalco, pero muchos reconocen que tanto Jesús Sánchez Isidoro, candidato del PRD a la presidencia municipal de Valle de Chalco, como el profesor Arturo Cruz Ramírez, candidato perredista a diputado federal por el distrito 32, siguen creciendo en su campaña política, pese al derroche de recursos de del repudiado priista Miguel Ángel Luna, que junto con la chalquense María Eugenia Andrade, en poco tiempo cosecharán lo que han sembrado, porque la gente poco a poco se ha ido enterando de las sinvergüenzadas de M.A.L. que cínicamente pregona ser muy honrado, que poca... m... lo mismo que ocurre según algunos priistas con la chalquense Eugenia Andrade Gómez, candidata priista a diputada federal por el distrito 32, que argumenta que a ella le vale gorro lo que piensen los vallechalquenses, pues el partido es el que manda y aunque ella radique en Chalco, ellos tienen que alinearse, y aunque se pongan rebeldes Enrique Peña Nieto la va a atraer para que gane, y ya estando en la cámara ya no tendrá que verles la cara muy seguido, que poca... pero no tiene la culpa el indio si no quien lo hace compadre ¡parásito divisionario! ¡Intolerante!.... BUENO, LA GENTE RUMORA.


ESTADO DE MORELOS

NO TIENE ZACATEPEC DONDE DEPOSITAR LOS DESPERDICIOS Por Rogelio Ortega

Z

acatepec, Mor.El gobierno municipal de Zacatepec está a la espera de que la CEAMA le indique donde deberá depositar su basura, luego de que clausurara el tiradero local y los desechos ge-

nerados en la demarcación están siendo llevados a un socavón aledaño donde se llevan labores permanentes de remediación. Las autoridades municipales, informaron que en la localidad no se cuenta con espacio suficiente para

habilitar un relleno sanitario y por ello, aguarda a que pronto empiece a funcionar el construido en El Higuerón, mismo que de acuerdo con los planes iniciales, sería regional. Señalaron que diariamente se generan en promedio 27 toneladas de basura, mismos que están siendo depositados en la socavón mencionado, pero advirtiendo que su vida útil prácticamente ha concluido. Por ello, con el auxilio de maquinaria se hacen trabajos continuos de remediación, independientemente de la separación de materiales reciclables que hacen los pepenadores. El hecho es que el proyectado relleno sanitario regional de Jojutla, sería aprovechado por municipios aledaños como Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Zacatepec y Puente de Ixtla pero aún no ha sido entregado a las autoridades locales. 36

.

Mayo 04 del 2012

. 1156


No aprobaron el Examen de Evaluación y Confianza

T

emixco, Mor.- Serán dados de baja 14 elementos de la dirección de la Policía Preventiva de Temixco por no haber aprobado los exámenes de control y confianza, así lo informó el regidor encargado de la comisión de seguridad pública, Agustín Benítez Toledo. El funcionario informó que fueron sometidos a las pruebas de control y confianza 120 policías preventivos, y recientemente les

Por MATILDE SOLÍS fueron entregados los resultados de 100 elementos. De los 120 elementos, hasta el momento no aprobaron dichos exámenes 14 policías, y aún falta que se les entregue 20 resultados más. Agustín Benítez indicó que se calcula que de los 20 resultados, pudieran haber reprobado entre 2 o 3 elementos más. Respecto a los 14 elementos que ya fueron notificados de no haber aprobado los exámenes de control y confianza, el área de Asuntos In-

ternos de la Secretaría de Protección Ciudadana de Temixco les iniciara el procedimientos correspondiente para que sean cesados y liquidados. Cabe hacer mención que los elementos pueden solicitar la revisión de su caso, excepto aquellos que hayan reprobado el examen toxicológico. Por último, Benítez Toledo indicó que en breve serán sometidos a estas pruebas de control y confianza entre 50 y 60 elementos de reciente ingreso a la corporación.

Mayo 04 del 2012

. 1156 . 37


ESTADO DE VERACRUZ

ESPACIO CIUDADANO

¡Los jóvenes alzan su voz! Por Jorge E. Lara de la Fraga

En memoria de Eduardo Valle Espinoza, “El Búho”, un joven siempre inquieto del 68.

X

alapa, Ver.- Fui joven allá por los años 60 y también me inconformé ante las tropelías. Cometí errores por mi emotividad, pero aprendí de esos yerros. En el movimiento estudiantil del 68 nos tacharon de revoltosos, de hacerle el juego a intereses oscuros y ser títeres del comunismo internacional, pero seguimos adelante porque ese histórico pliego petitorio nos vinculaba para exigir un país justo y democrático. Sigo pensando que no estaba equivocado y que procedí a tono con mi conciencia. Por ello me rebelo cuando algunos periodistas, funcionarios o analistas critican a los jóvenes de la Ibero porque se atrevieron a cuestionar a un candidato y todavía se les niega la paternidad de su comportamiento. Así como en el pasado los indignados no fuimos manipulados, hoy esos muchachos demuestran, con valor civil, que aún hay esperanzas para que en nuestro país las cosas cambien diametralmente. Después de esos míticos sesentas y de los lapsos sangrientos de las dos décadas siguientes (guerra sucia contra disidentes), aconteció que los muchachos de los 90 se quedaron estáticos, esperando algo esperanzador pero el neoliberalismo los aplastó. En este siglo XXI, en esta primera década del nuevo milenio, las huestes juveniles ya despertaron de su sopor, no quieren callarse y para nada tienden al conformismo. Sus energías, juicios, preguntas y propuestas se han pro38

.

Mayo 04 del 2012

. 1156

yectado hacia la colectividad, con la consecuente preocupación de esa clase política anquilosada que no quiere olas ni sombrerazos. Esos hombres del poder ven moros con tranchete y no entienden los motivos de esos muchachos renuentes a la sumisión, al control corporativo, a las prebendas o al chantaje. Esos jóvenes de la era cibernética ya se cansaron de las promesas, de las trapacerías y de la corrupción reinante, por ello se oponen a los medios que mienten, se inconforman ante la manipulación; además indican que los buenos somos más y que ya basta del control mediático prevaleciente. Para nada aceptan que un candidato sea impuesto a las mayorías por la fuerza económica y por sus relaciones con los grupos oligárquicos; vislumbran al candidato predilecto de las televisoras como un instrumento de los poderosos y por ello no es casual que Enrique Peña Nieto haya salido bastante abollado en su visita a la Universidad Iberoamericana. En esas marchas “#Yo soy (el o la) 132”, organizadas por los estudiantes de diversos centros educativos, en razón de que 131 jóvenes de la Ibero se identificaron en un video con su credencial para testimoniar que no eran porros ni acarreados, han tenido como propósito exigir a los medios de comunicación masiva – especialmente a los electrónicos- a que informen a la comunidad de manera objetiva y veraz. Están asqueados de

las mentiras o de las deformaciones que efectúan esos agentes perniciosos. Sus expresiones son harto elocuentes: “No somos porros, somos estudiantes; Queremos transparencia informativa; No somos ningunos tontos; Estamos hartos que nos mientan; su juego se acabó, tenemos libertad; México despierta, que el monstruo no te coma; Ya no aguantamos tantas mentiras y torpezas…”. A través de las redes sociales los muchachos han generado un movimiento de repudio a la imposición mediática; esos renuevos generacionales, con acceso a información alternativa, se enteran de lo que acontece en otros países, de lo que sucede en diferentes lugares de la República y de alguna manera conocen la problemática general de México, pues ellos mismos son víctimas de la falta de empleos, de una formación deficiente y de incertidumbres ante la ola de violencia y de inseguridad. Elena Poniatowska ha dicho que los mexicanos hemos dejado que otros decidan por nosotros y hemos padecido las consecuencias. Ya es tiempo de cambiar y eso bien lo han entendido los muchachos, quieren ser protagonistas y no seres anodinos y temerosos del cambio trascendente. Su gran reto es dejar de lado el individualismo y hacer equipo por un país digno, donde haya fuentes de empleo, seguridad, educación de calidad y servicios comunitarios para todos.


Gente de Ixhuatlancillo se planta frente al palacio municipal de Orizaba

O

rizaba, Ver.- Medio centenar de personas provenientes del municipio de Ixhuatlancillo marcharon desde ese lugar para luego plantarse en el parque Apolinar Castillo, a fin de dar a conocer los hechos que sucedieron el pasado 10 de mayo justamente cuando una vendedora de arreglos del Día de la Madre, fue detenida por ordenes del coordinador de mercados y comercio informal del ayuntamiento local Andrés Morales. Con cartulinas y apoyados por un equipo de sonido que cargaron los manifestantes desde su lugar de origen, los manifestantes repudiaron el actuar de las autoridades en turno, sobre todo por la discriminación que fueron objeto tanto la señora Andrea Huerta, así como su menor hijo Fernando Domínguez. Recordaron que en efecto en esa ocasión la señora Andrea Huerta, vendía afuera de la parroquia de Orizaba unos pequeños arreglos florales con motivo del día de las madres, por lo que de inmediato policías municipales que pasaban les pidieron que se retiraran, llamándolos indígenas y les dijeron que no tenían nada que hacer allí. Al tratar de quitarles su mercancía la mujer y el vendedor se opusieron y fueron reprimidos a golpes, un menor de edad hijo del vendedor de nombre Fernando Domínguez, grababa el incidente y fue golpeado por los elementos de seguridad. Por ese motivo los inconformes exigen la salida de funcionarios

Por VERÓNICA ACEVEDO

municipales como Andrés Morales, que de manera constante hostiga a los vendedores foráneos

que solo buscan ganar un poco de dinero para mantener a sus familias. Mayo 04 del 2012

. 1156 .39


SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -

El Penacho de Moctezuma, podría exhibirse en su lugar de origen, donde salió desde el siglo XVI Por MABEL UGALDE

La máxima expresión del arte plumario azteca, símbolo de poder atribuido al polémico emperador mexica, pieza emblemática que los conquistadores españoles llevaron a Europa y que desde el siglo XX se convirtió en disputa diplomática entre los gobierno de México y Austria —país que se ostenta como el legítimo dueño— se exhibirá en México. La posibilidad de que se exhiba el Penacho de Moctezuma en tierras mexicanas será posible gracias a las enmiendas que el Senado de la República aprobó al Convenio de Intercambio Cultural entre México y Austria. Las modificaciones que en su momento fueron avaladas con 82 votos a favor, permitirán que el Tocado del Quetzal sea admirado por los mexicanos. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Europa, el perredista José Guadarrama Márquez, explicó que con la entrada en vigor del protocolo —que modifica el Convenio Cultural de 1974— ambos gobiernos podrán suscribir acuerdos para facilitar el intercambio de bienes y patrimonio cultural. Guadarrama Márquez comentó que ello permitirá que el Penacho de Moctezuma sea concedido en préstamo y exhibido en México. Precisó que no hay alguna intención de abrir un debate sobre el derecho de propiedad de la pieza, la cual forma parte del patrimonio cultural e histórico de México y Austria. Agregó que la enmienda alentará el intercambio, entre ambos países de bienes culturales pertenecientes a su respectivo patrimonio cultural, y de esta forma puedan ser exhibidos al público. Destacó que con la aprobación de 40

.

Mayo 04 del 2012

. 1156

este protocolo se da el primero de tres pasos, que buscan establecer una nueva forma de cooperación entre México y Austria: después seguirá un subsecuente acuerdo marco de colaboración más concreto, y el tercer paso lo constituirán los acuerdos específicos entre museos e instituciones culturales. Por su parte, la senadora del PAN y presidenta de la Comisión de Educación, Teresa Ortuño Gurza, dijo que esta es la oportunidad de admirar de cerca esta importante pieza. Sólo falta que el Congreso de Austria ratifique el protocolo. SAQUEO HISTÓRICO El penacho, parte del ajuar atribuido a Moctezuma Xocoyotzin (1466-1520), es en realidad un quetzalapanecáyotl, tocado de plumas de quetzal engarzadas en oro y piedras preciosas que se encuentra en el Museo de Etnología de Viena, en Austria, desde la Segunda Guerra Mundial, y que más tarde se convirtió en bandera de reivindicación del

nacionalismo mexicano sin que el gobierno austriaco diera muestras de devolver la pieza, cuya réplica se exhibe en la Sala Mexica del Museo Nacional de Antropología, en Chapultepec. Diversos historiadores mexicanos y europeos consideran la posibilidad de que Moctezuma tenía varios penachos, que utilizaba según las circunstancias. Afirman que es posible que el emperador azteca entregara un lote de regalos a Hernán Cortés, durante su primer encuentro a las afueras de la Gran Tenochtitlán. Los investigadores opinan que es probable que Cortés entregara esos regalos a Carlos V, que en esa época se encontraba en Alemania. Más tarde, la pieza fue dejada en el olvido y se dice que llegó a manos del archiduque austriaco Fernando del Tirol. Siglos más tarde, el penacho fue restaurado y se convirtió en símbolo del Museo de Etnología de Viena.


CON HÉCTOR ORTIZ ORTIZ, TLAXCALA SIGUE ADELANTE

CANDIDATO DEL PAN PARA EL SENADO DE LA REPÚBLICA POR EL ESTADO DE TLAXCALA


Saテコl A. テ]gel Villarreal

Suplente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.