ECOOSS 1161

Page 1

$30 Julio 09 de 2012 No. 1161 Año 23

Y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)

CHIAPAS Y EL PRI

GANAN VICTORIA A LA G U B E R N AT U R A n Ma

En N.L.-

ue

las e lV

co

el Co

lo

Gobernante regiomontano... Traidor



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (35,500 VISITAS SEMANALES)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EL ANÁHUAC

C. Elizabeth Santos Ranz Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Año 23 No. 1161 Junio 09 del 2012 EN EL ESTADO DE CAMPECHE LAS TRANZAS, CORRUPCIONES Y ...

1

CHIAPAS Y EL PRI GANAN VICTORIA A LA GUBERNATURA

3

GOBIERNO ESTATAL…TRAIDOR

6

D.F. LOS GOBERNANTES DESPRECIAN MANIFESTACIONES Y PETICIONES

8

D.F. PARA ACTIVAR EL CONSUMO BAJAR LOS IMPUESTOS

11

Estado de San Luis Potosí SU EXPERIENCIA EDUCATIVA AL SERVICIO DE...

13

Estado de Guanajuato

17

NIEGA DERROTA SLIM

Ecos de Antequera y de otras partes

18

Estado de Oaxaca EL QUE VIVE DE ILUSIONES….MUERE DE DESENGAÑOS

20

Estado de Puebla SE INCREMENTAN ACCIDENTES EN NIÑOS DURANTE...

26

Estado de Tlaxcala HUMO BLANCO TENEMOS PRESIDENTE…….

29

Estado de Hidalgo EL PRI GANA SENADURÍAS Y DIPUTACIONES

32

Estado de México PARTIDOS TIENEN 30 DÍAS DE PLAZO PARA...

34

Estado de Morelos DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN...

36

Estado de Veracruz ESPACIO CIUDADANO

38

CULTURA EL JADE......

40

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

CHIAPAS Y EL PRI GANAN VICTORIA A LA GUBERNATURA

T

uxtla Gutiérrez, Chis.- Manuel Velasco Coello es un político mexicano, miembro del Partido Verde Ecologista de México. Ha ocupado cargos como Diputado Local, Diputado Federal y Senador de la República por el estado de Chiapas y candidato a Gobernador, Manuel Velasco Coello es nieto del médico y ex gobernador de Chiapas Manuel Velasco Suárez. Nació el 7 de abril de 1980 en la capital del Estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez. Es hijo del matrimonio formado por la señora Leticia Coello Garrido y por el doctor José Manuel Velasco Siles, quien fallece cuando el pequeño Manuel contaba con apenas 7 años de edad. Por ello, su formación corre a cargo de su madre, que se encargó de sacar adelante a Manuel y a su hermana Fernanda. Una gran influencia tanto

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

Manuel Velasco Coello Julio 09 del 2012

. 1161 . 3


en su formación personal como en su interés hacia los asuntos políticos, fue su abuelo, el neurólogo Manuel Velasco Suárez, fundador del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía que actualmente lleva su nombre, y gobernador de Chiapas en el periodo 19701976. Inicios/Diputado Local Desde que alcanzó la mayoría de edad, Manuel se lanzó a cumplir una de sus primeras metas en la política, lo que logró en 2001 al convertirse en el diputado local más joven en la historia de Chiapas. Con 21 años de edad, formó parte de la Junta de Coordinación Política y desempeñó los cargos de secretario de la Mesa Directiva, presidente de la Comisión de Ecología e integrante de las comisiones de Gobernación y Justicia. Diputado Federal Dos años más tarde, fue electo diputado federal, convirtiéndose así en el legislador más joven en aquella LIX Legislatura. Vicecoordinador y Coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, secretario de la Comisión de Vigilancia, presidente de la Comisión de Concordia y Pacificación e integrante de 4

. Julio 09 del 2012 . 1161

la Comisión de Vigilancia, fue a la sazón calificado por diputadas y diputados de todos los partidos políticos como el legislador más amigable, dato que fuera revelado por la empresa “Consulta Mitofsky” en 2004. Con sus 47 iniciativas de reforma, fue uno de los legisladores con más propuestas presentadas en Tribuna, entre las que destaca su iniciativa aprobada por senadores y diputados para que las niñas y los niños de familias pobres que no tienen acceso a la salud, puedan hacerlo de forma gratuita en los servicios públicos. Senador por Chiapas En 2006, compitió y realizó una intensa campaña en los 123 municipios del Estado de Chiapas, ganando la senaduría de mayoría con cerca de 500 mil votos bajo las siglas de la Alianza por México integrada por el PRIPartido Verde. En septiembre de ese mismo año toma protesta en el senado, convirtiéndose así en el senador más joven en la historia del país. En la Cámara alta ha sido presidente de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez e integrante de las comisiones de Equidad y Género, Desarrollo Rural y Estudios Legislativos.

En el Senado fue uno de los legisladores más propositivos y participativos, con 115 iniciativas de Ley, 36 puntos de acuerdo y más de 200 participaciones en Tribuna, a lo largo de cinco años de estar desempeñando el cargo de senador por el Estado de Chiapas. Además, de las iniciativas que ha propuesto ante el Pleno del Senado, ha logrado la aprobación de 18 reformas, cuatro de ellas ya han sido elevadas a rango de Ley en materia de Justicia Ambiental, apoyos económicos para deportistas discapacitados, protección a los derechos humanos de los migrantes y combate a los “productos milagro” que amenazan la salud de la gente. Hace unos días el candidato a la gubernatura de Chiapas por el PRI, PVEM y PANAL y ahora ganador en las elecciones a gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, la CIRT y Consulta Mitofsky señalaron que los datos obtenidos hasta el momento mediante su Conteo, permitieron proyectar que en la elección para gobernador, el ganador sería Manuel Velasco Coello, candidato de la alianza PRI, PVEM y PANAL, así fue como sucedió. “Siempre he tenido cercanía con la gente”


El candidato señaló que caminó cerca de la gente en los 122 municipios del estado y que su candidatura representa a la juventud chiapaneca. Promete instrumentar incentivos fiscales para que los jóvenes tengan su primer empleo y apoyará programas de asistencia social. Dijo que su victoria es contundente y que tiene un alto porcentaje de la intención del voto gracias al trabajo que su abuelo hizo en los municipios. Manuel Velasco señaló que esta es la primera vez que vota el 60 por ciento del padrón electoral de Chiapas, equivalente a casi dos millones de votos. Dijo que hará una entrega total de su vida a los chiapanecos y que detrás de su victoria están los ciudadanos, que no ha habido un gobernador tan votado en la historia. Cabe mencionar que los últimos resultados para

Velasco Coello fue con una ventaja irreversible y contundente, el senador con licencia por el PVEM, se consolidó como el triunfador en los comicios de este 1 de julio como gobernador de Chiapas, en una jornada casi blanca. Según el Programa de Resultados Preliminares del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), la ventaja de Velasco sobre su contrincante más cercana cuadruplicaba el número de votos con 95.5 por ciento de actas capturadas. El arranque del ejercicio democrático fue en general tranquilo, aunque con inconformidades por la tardanza en la apertura de algunas casillas que se terminaron de colocar casi al mediodía en Tuxtla Gutiérrez, capital del estado. La elección, considerada histórica en Chiapas, llevó al triunfo al primer goberna-

dor procedente del Partido Verde Ecologista de México, y uno de los más jóvenes al contar con 32 años de edad. Al parecer, ningún aspirante a la gubernatura impugnará los resultados. La senadora María Elena Orantes por el Movimiento Progresista y Emmanuel Nivón del Partido Acción Nacional, se han mantenido en silencio tras su derrota. Dada esta resolución y abundando en el trabajo realizado por el virtual ganador al Gobierno de Chiapas, no esta por demás decir que hasta el momento hizo un buen trabajo con la ayuda de sus colaboradores y por que no comentarlo e incluir a la ciudadanía quien le tiene la confianza absoluta y pudieron ver en el futuro prometedor que le espera a Chiapas y a los chiapanecos, por que no mencionarlo como posible Presidente de la República en un futuro no muy lejano.

Julio 09 del 2012

. 1161 . 5


SEGUNDA DE PORTADA

GOBIERNO REGIOMONTANO…TRAIDOR

M

onterrey, N.L.Y el mandatario estatal es el primer priista del estado y el gran responsable de esta histórica derrota tricolor en tierras regiomontanas. Medina perdió la elección presidencial en Nuevo León, la alcaldía regia que buscó el compadre del virtual presidente, el Congreso del Estado, así como municipios y distritos considerados bastiones del PRI, como Juárez y el Distrito Local 1 de Monterrey. Aquí la candidata del PAN Josefina Vázquez Mota le ganó a Enrique Peña Nieto por unos 7 puntos. El compadre de Peña Nieto, Felipe Enríquez, perdió la Alcaldía regia. El Congreso del Estado tendrá una mayoría panista. La antes incondicional CTM, actuó en contra de los intereses del gobernador y del PRI en los municipios de Juárez y Santa Catarina. Y priistas de primer nivel consultados por Reporte Indigo atribuyen el descalabro electoral a la falta de operación política del gobernador, a que no apoyó sus campañas y ocultó herramientas de logística que su partido dispuso a nivel nacional. 6

. Julio 09 del 2012 . 1161

Por Matilde Solis

En algunos círculos priistas se comenta que Medina sacrificó al candidato del PRI a la Alcaldía de Monterrey, Felipe Enríquez. Que nunca apoyó al compadre de Enrique Peña Nieto con el fin de excluirlo de la contienda por la gubernatura en el 2015. Inclusive, que al final de la contienda el Ejecutivo estatal hizo compromisos con Enríquez que nunca concretó. Uno de los compromisos ofrecidos e incumplidos por el gobernador fue revivir la investigación por cohecho que tiene la Procuraduría estatal por el caso del casino Red en contra de Fernando Larrazabal y Miguel Ángel García, panistas que apoyaban a la aspirante panista Margarita Arellanes. El domingo falló, como nunca, la estrategia electoral priista a cargo del mandatario estatal y ordenada por la dirigencia nacional del PRI. La logística fue exhibida por la estructura panista que movilizó más votantes en las zonas populares de Monterrey. El operativo para concentrar los datos de las actas de votación de las casillas federales también fracasó y ninguno de los candidatos a diputados federales del PRI, ni la fórmula

al senado, contaba la noche del domingo con esta información estratégica. Pero hubo más deficiencias. El gobierno del Estado no distribuyó entre los candidatos priistas los resultados de las encuestas de salida (exit poll) que realizaron el día de la jornada electoral, inmovilizando así a los operadores priistas. Muchos errores, voluntarios o no, que derivaron en que la candidata del PAN a la presidencia, Vázquez Mota, se impusiera a Peña Nieto en Nuevo León. La candidata panista sólo ganó en 5 de los 32 estados de la República, pero Nuevo León fue uno de ellos. Esta entidad, junto con Tamaulipas, fue el estado donde Vázquez Mota sacó la mayor diferencia de votos a su favor en la contienda presidencial del domingo. En Nuevo León, Peña Nieto fue derrotado por su contrincante panista Vázquez Mota, quien le sacó al priista en la contienda presidencial una ventaja de 130 mil votos y 7 puntos porcentuales. En la tierra de Medina, la panista superó a Peña Nieto en 9 de los 12 distritos electorales federales que conforman Nuevo León y las candidatas al Sena-


do, Marcela Guerra e Ivonne Álvarez, apenas le sacaron un punto de diferencia a la dupla de los panistas Raúl Gracia y Alejandra Sada. Hoy, tras la jornada del domingo, el gobernador Rodrigo Medina está bajo sospecha. El priismo nacional y Peña Nieto se preguntan: ¿qué pasó en Nuevo León el domingo? Y no sólo analizan qué dejó de hacer Medina, sino por qué el gobernador ocultó información de logística nacional. Muchos piensan dentro del PRI, que Medina percibió entre Felipe Enríquez, Marcela Guerra e Ivonne Álvarez, a su posible rival político, a su relevo en la gubernatura o a su sucesor para el proyecto 2015. También se preguntan qué pasó con la dirigencia priista que controla el Grupo Allende. La gran derrota El domingo Rodrigo Medina arrastró al PRI a una derrota histórica en Nuevo León, se llevó en su debacle a Enrique Peña Nieto y sus cuadros de poder fueron mermados. El mandatario tendrá que enfrentar sus últimos tres años del sexenio prácticamente sin aliados políticos, cercado por los alcaldes panistas y por un Congreso del Estado controlado por la oposición encabezada por el PAN. Los candidatos impulsados por Medina para alcaldías claves solamente hicieron el ridículo. Othón Ruiz fue humillado

casi 2 a 1 en la elección de San Pedro e Irma Adriana Garza no pudo recuperar para el PRI la Alcaldía de Santa Catarina, incluso con el antecedente a su favor de la gestión mediocre del panista Gabriel Navarro. Medina estará rodeado en la zona metropolitana de Monterrey por alcaldes del PAN: Margarita Arellanes en Monterrey, Ugo Ruiz en San Pedro, Víctor Pérez en Santa Catarina, Pedro Salgado en San Nicolás. El municipio de Juárez será gobernado por el PAN, pero a través de Rodolfo Ambriz, un cetemista cercano a Ismael Flores, dirigente estatal de la CTM, que actualmente está distanciado de Rodrigo Medina. Es cierto que el mandatario estatal también tendrá de su lado alcaldes priistas, pero ellos no forman parte de su grupo político. Los ediles priistas que gobernarán los municipios metropolitanos no fueron impulsados por Medina. Entre ellos están César Cavazos, de Escobedo, que responde a los intereses de Abel Guerra, mientras que César Garza lo hace para Ismael Flores. El próximo Congreso del Estado estará controlado por los partidos de oposición, principalmente por el PAN, que se perfila para tener en la próxima legislatura la primera mayoría con 20 diputados. Los resultados electorales preliminares indican que el Partido Nueva Alianza tendrá tres

diputados, incluyendo uno de mayoría, mientras que el PRD y el Partido del Trabajo tendrán dos diputados por representación proporcional. Este domingo el PRI de Medina sólo pudo ganar 10 distritos locales, principalmente los ubicados en bastiones priistas, como son los municipios de Apodaca, Escobedo y Guadalupe y los localizados en la zona rural de Nuevo León. El sistema de representación proporcional a Medina cinco diputados locales más, alcanzando la cifra de 15 curules, son los priistas que llegan al Congreso son allegados a Medina. En la próxima legislatura se visualizan pocos diputados incondicionales de Medina: Édgar Romo, Francisco Cienfuegos, Juan Manuel Cavazos y Pablo Elizondo, son los priistas más cercanos al mandatario que arriban al Congreso. Hay priistas como Óscar Flores y José Juan Guajardo que serán legisladores locales, pero que no responden a la línea del gobernador, sino a la que impone la CTM. El croquista Félix Coronado, que llegará al Congreso pese a que perdió el distrito local 12, es un incondicional del líder de la CROC Agustín Serna, a quien respaldará más que al propio gobernador. Por ello hoy, la pregunta que se hacen en Nuevo León es: ¿con quién piensa gobernar Rodrigo Medina los próximos tres años de su sexenio? Julio 09 del 2012

. 1161 . 7


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

Los gobernantes desprecian manifestaciones y peticiones

M

éxico, D.F.Además de los supuestamente inviolables derechos de escribir y publicar escritos y la libre manifestación de las ideas (artículos 6 y 7), los que más ejercen los mexicanos son el de petición y el de manifestarse en las calles (artículos 8 y 9). El caso es que funcionarios y actores de la vida pública que se amparan en el ambiguo calificativo de “iniciativa privada”, no respetan al periodismo crítico que informa cuanto sucede en el país. Constantemente atacan en sus medios de comunicación privados (Televisa con sus radios concesionadas; Tv-Azteca, etcétera), la libre manifestación de las ideas e ignoran las peticiones y manifestaciones que plantean graves problemas. Llegó la Caravana del Hambre integrada por campesinos, pequeños ganaderos, agricultores, y ciudadanos a quienes afecta la pobreza y saben del hambre de los rarámuris, para presentar peticiones. No les harán caso. El Congreso General obligó al calderonismo a destinar una partida miserable para paliar esas catástrofes, que 8

. Julio 09 del 2012 . 1161

Por ALVARO CEPEDA NERI

tardíamente y a cuentagotas, entregaron a una minoría que perdió cosechas, ganado, aves, por falta de agua y heladas que arrasaron tierras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Colima y Sinaloa, por citar algunos estados. Los 100 mil indígenas de la Sierra Tarahumara, con todo y la ayuda de última hora, están marcados por la anemia, la desnutrición y las enfermedades irreversibles. Los del Partido Acción Nacional (PAN) insisten en prohibir las manifestaciones, porque interrumpen la libre circulación de peatones y transporte; pero son incapaces de solucionar lo que las origina. No se quieren ensuciar las manos… que tienen llenas de corrupción, porque esos funcionarios de derecha, religiosos, robaron en 12 años lo que priístas en 54 (de Miguel Alemán a Ernesto Zedillo). Como los desgobernadores no atienden las protestas y peticiones de sus gobernados, éstos se organizan y marchan al Distrito Federal, en donde el calderonismo, a veces, recibe a una comisión a través de funcionarios menores, los engaña y los hace regresar sin

respuestas. A la mayoría ni caso les hace. Portavoces de la Caravana del Hambre denunciaron que los gobiernos municipales, de las entidades y el federal pusieron oídos sordos hace dos años a la alerta de escasez de agua en las presas, que hoy afectó las cosechas hasta para el autoconsumo, sobre todo cuando para satisfacer el consumo nacional, se importan granos. El campo con su potencial agrícola ganadero y avícola, fue abandonado durante los dos sexenios panistas como nunca antes. Dejando todo al libre mercado del neoliberalismo económico, donde los empresarios, banqueros y financieros han ganado a lo bestia con el empobrecimiento masivo. Y, ahora, con el hambre y las consecuencias de la sequía agravada con heladas. Las manifestaciones para nada sirven. Los gobernantes, en particular Calderón y su PAN, que van de salida y tendrán que huir del país, se burlan de las peticiones sociales y amenazan con represiones si éstas se salen del cauce donde van y vienen en un círculo vicioso sin soluciones.


Para activar el consumo bajar los impuestos

M

éxico, D.F.Los desgobiernos panistas, en los poco más de diez años (¡por fin vemos la otra orilla del final del calderonismo!) de su permanencia, no gobernaron de una manera más democrática como lo prometieron; y la República ha ido de mal en peor, con la hasta ahora fallida estrategia militar para combatir a la feroz y bárbara delincuencia del narcotráfico. Y es que la sangrienta inseguridad ha cobrado la vida de cientos de miles de mexicanos que nada tenían que ver con esa violencia. El foxismo y ahora el calderonismo, que se presentaron con las propuestas de la alternancia y el viraje a la transición para más democracia, fueron máscaras de lo que se denomina al mal gobierno. En la adelantada disputa presidencial (cargo que sigue haciendo las veces de centro de gravedad del sistema político y económico), mientras las derechas del PRD y el PAN, con la bendición de Calderón, quien en Los Pinos

conspira con el ideólogo de las alianzas-complicidades: Manuel Camacho, que así se desquita de que Salinas no lo haya designado su sucesor, buscan cómo cerrarle el paso al PRI, éste que tienia un dilema: postular a Beltrones o Peña Nieto. Las clases medias, integradas con una gran variedad de estratos sociales que se mueven laboralmente entre la clase rica y millonaria (e incluso multimillonaria, con un Slim dueño de más de 75 mil millones de dólares), y alejadas de 50 millones empobrecidos, que es la mitad de la población nacional, necesitan una drástica disminución de impuestos, precios bajos del sector público y ofertas de empleo mejor pagado, para que puedan activar su consumo. De esta manera, la demanda en los mercados generará aumento de la producción interna, para que el ciclo económico, en el sistema capitalista, por elemental que éste sea, se reactive. El portavoz de los senadores del PRI: Manlio Fabio Beltrones Rivera, ha ventila-

do a los cuatro vientos, que está en el centro del debate y se filtra entre las diversas corrientes de la opinión pública, una reducción de impuestos, empezando por el IVA, tanteando cancelar el IETU, modificar el ISR y parar en seco el aumento de precios de bienes y servicios del sector público. Se trata de ampliar la base de causantes, en lugar de seguir exprimiendo a los mexicanos cautivos fiscalmente, para que más de ellos cooperen con sus aportaciones. Y mientras más causantes paguen, se pagarán menores impuestos. Se trata de darle a las clases medias motivos para el consumo, ya que éste se encuentra al mínimo y toda la planta productiva del país está trabajando no más allá del 40 por ciento. Pero el calderonismo prefiere traer del extranjero alimentos, permitir el contrabando chino y el que viene de otras economías. La iniciativa beltronista busca implantar una política pública económica, para despertar a la economía nacional. Julio 09 del 2012

. 1161 . 9


10

. Julio 09 del 2012 . 1161


Empezar a ver lo relevante

M

éxico, D.F.Perdidos en el bosque de la inseguridad inclemente, también tenemos extraviada la capacidad de análisis de lo relevante que, en todo caso, podría ser la que nos ayudara a entender lo que nos pasa y el porqué nos ocurre, para luego buscar, tarea de suyo difícil, el cómo lograr revertir, aunque sea de a poco, pero pensando en el largo plazo, la situación insostenible que hoy afecta a millones de mexicanos cancelándoles toda posibilidad de vida digna. Lo relevante de los cables de Assange no es el que Pascual informe. Es de suponer que también los embajadores mexicanos informan de lo que ocurre con los gobiernos de los lugares donde han sido asignados y lo mismo cabe pensar del resto de las embajadas, que no dejan de ser en el fondo pequeños centros de espionaje. Lo relevante de los cables es la información contenida en éstos. En lugar de azorarnos de que un impresentable embajador gringo especializado en convertir los lugares adonde lo mandan en Estados

Por MARÍA TERESA JARDÍ

fallidos, deberíamos aquilatar la ausencia de vocación asesina del Ejército nacional, que preocupa a Pascual. Es un honor para el Ejército nacional lo dicho por Pascual con relación a su alergia a ejercer violencia. Y al mismo tiempo lo que tendría que aterrorizarnos es el reconocimiento a la capacidad de violencia de la Armada mexicana que es lo que alaba Pascual. Porque quizá si hacemos eso estemos aún a tiempo de exigir el regreso a los cuarteles de los marinos. Y con esto no quiero decir que no debamos exigir la reparación y el castigo a cada uno de los crímenes cometidos, también, por el Ejército, sacado a la calle, que han llevado al asesinato de ciudadanos que no por considerarse bajas colaterales dejan de ser impugnables. Y por desgracia no tardarán en darse a conocer aquellos cables en los que se dice que el actual secretario es más proclive a tener relación con los gringos de lo que habían sido los anteriores. Pero lo relevante hoy es el gusto de Pascual por la Armada y esto es lo que debe alertarnos del terror en el que

se puede convertir la Marina para los mexicanos, el que por otro lado quedó evidenciado en el primer “golpe relevante”, dando un trato brutal a un cadáver. Simplemente necesitaba un golpe espectacular Pascual para ayudar a Calderón a convencer de las ventajas, amén de las económicas, que esas el usurpador sólo las ve muy bien, del criminal Plan Mérida, con el que en el Infierno, literalmente, han convertido a México. Golpe exagerado con el que tocada tendría que haber quedado la Marina mexicana inhabilitándola para siempre para ejercer de policía. Incluso por una cuestión de inteligencia con relación a lo que se quiere reflejar de lo que es México de cara al mundo. De Beltrán Leyva se va a recordar la foto del cadáver manipulado con desvergüenza. Nada más. Un narco asesinado más o menos nada significa para el país que ha logrado la hazaña de que el capo protegido por el desgobierno usurpador en turno, siga en la revista Forbes como uno de los personajes más ricos del mundo. Julio 09 del 2012

. 1161 . 11


12

. Julio 09 del 2012 . 1161


INFORMACIÓN NACIONAL

Su experiencia educativa al servicio de niños y jóvenes: Maestra Jubilada POR MIGUEL ANGEL GONZALEZ MANCILLA

jaretmagon@hotmail.com

* Toda una vida dedicada a la enseñanza ahora promueve la cultura e instruye a la niñez * Su labor altruista la ha llevado a obtener el reconocimiento de la sociedad

S

an Luis Potosí, S.L.P.Ingresó al Servicio Educativo en el año de 1962 y concluyó su ejercicio en el 2005 ejerciendo su trabajo en todos los niveles educativos desde Educación Inicial hasta Educación Normal como formadora de docentes, parte de su trayectoria es: 1972 trabajó en la Escuela Normal Rural Carmen Serdán en Teteles, Puebla, 1973 Escuela Normal Rural de Panotla, Tlaxcala, 1974 Se adjunta a labores administrativas en el Departamento de Escuelas Normales Rurales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo manifestó la Maestra Jubilada María Esther Carrillo Torres. Comentó que luego en 1975 a 1977 es adscrita al Centro Regional de Educación Normal de Atequiza, Jalisco, y en 1978 llega a la Escuela Normal del Desierto “Amira Madera Lauterio” de Cedral, S.L.P., en el año 2000 se adscribe a la Escuela Normal Normalismo Mexicano de Matehuala, S.L.P., hasta el 2005 para obtener su baja en el Servicio Educativo al lograr su jubilación. Especificó que su trabajo educativo le dejó una gran satisfacción y una experiencia muy agradable el haber conocido gran parte de la República Mexicana y el de trabajar en distintos niveles educativos. 13

. Julio 09 del 2012 . 1161

Señaló que después de dejar las aulas escolares para ella la vida fue momentos de análisis y reflexión ya que el haber ejercido su trabajo con jóvenes se llenó de vitalidad pero al llegar a la jubilación todo cambia no hay horarios, se olvidan muchas acciones que antes de manera mecanizada se ejercían, hubo instantes en que extrañó sus viajes, actividades y dedicación a la docencia pero poco a poco fue asimilando su nuevo estado personal y se dedicó a acondicionar un espacio escolar que ella llama “El Castillo del rey Midas”. Detalló que actualmente su experiencia docente la comparte con estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Escuela Normal del Estado (BECENE), del Colegio Minerva y de otras escuelas normales particulares les brinda asesoría al futuro Maestro o al activo sobre todo cuestiones de Técnicas de la Enseñanza y les sugiere recursos didácticos que siempre dan resultado en el proceso de Aprendizaje. Explicó que se propuso establecer la ludoteca, el museo y el Centro Cultural con la finalidad de dedicar su experiencia educativa en el impulso de actividades para recreación y formación de la niñez y juventud potosina. Expresó que el espacio cultural

es su vida ya que en él se pasa la mayor parte del día, atiende a personas, le hablan por teléfono, da orientaciones, les ofrece material didáctico y el espacio ha sido un lugar que permite conocer a personas con enfoques distintos en cuanto al aspecto educativo, asisten pequeños que se les proporciona atención en actividades de ludoteca y ellos seleccionan la actividad que desea realizar aplicamos el sustento del Método Montessori, se da libertad al alumno para que decida que es lo que quiere hacer dentro del Castillo del rey Midas. “A los maestros que dejan aulas escolares, toman calles y se niegan a ser evaluados los exhortaría al trabajo ya que al estar frente a un grupo obliga a ser mejores y someterse a la evaluación es necesario para darnos cuenta en que fallamos y dejar de ser del montón”, determinó. “El día en que todos como maestros se decidan a ser mejores la sociedad hablará bien del trabajo magisterial, es necesario y precisa que se nos evalúe para mejorar en lo negativo del trabajo e impulsar el ejercicio docente mediante innovaciones, para que el país sobresalga dentro del aspecto educativo y es que día con día debemos de autoevaluarnos cada uno”, puntualizó.


Julio 09 del 2012

. 1161 . 14


NIEGA DERROTA SLIM

L

eón, Gto.- El Partido Acción Nacional aseguró que su candidato a la Alcaldía, Miguel Ángel Salim Alle, mantiene una ventaja del 2.8 por ciento sobre su contrincante priista. Aunque al filo de la media noche el PREP mostraba a Bárbara Botello por encima del abanderado blanquiazul, éste sostuvo: “no está nada escrito, en las actas que tenemos en nuestropoder nos marcan una tendencia con el 47 por ciento, con esa pequeña diferencia no podemos decir que ya está definida la elección”. Acompañado por el delegado municipal del PAN, Arturo Falcón, y con un gran cansancio reflejado en el rostro, Salim Alle ofreció una rueda de prensa en las instalaciones del Comité Municipal del PAN en donde explicó que la recopilación de actas en el comité municipal transcurría de manera lenta y que sería hasta el medio día de hoy cuando se conocerían los resultados oficiales contabilizados por el PAN. “El proceso va un poco lento, estamos en un 2.8 por ciento arriba en la tendencia y tenemos la confianza en este evento”, enfatizó. Agregó que el conteo de algunas casillas se encontraba en proceso debido a algunas anomalías, pero se mostró confiado en conseguir el triunfo basándose en que al momento sólo se habían computado 18 de las 230 casillas instaladas en el campo, zonas que dijo le favorecen. A pregunta expresa sobre si reconocía un triunfo priista de acuerdo a los resultados del PREP, el abanderado panista respondió: “no porque apenas va el 47 por ciento de las casillas computadas; del 50 por ciento yo te puedo decir que del campo representa el 10 por ciento y nos fue muy bien de acuerdo a los reportes que tenemos” 15

. Julio 09 del 2012 . 1161

y aseguró que respetará la decisión de la ciudadanía, aunque aclaró que “de la parte de litigios no es una parte que le corresponda a Salim, es una parte que le corresponde al partido, el partido toma esa decisión que es institucional”. “Yo estoy confiado, seguro de que vamos a salir adelante, las cosas no van a salir como algunos piensan porque faltan muchísimas actas, yo estoy

Por Matilde Solis

recibiendo reportes muy halagadores en el tema del campo. VISIBLEMENTE NERVIOSO, Miguel Ángel Salim Alle sostiene que mantiene una ventaja de su contrincante priista de acuerdo a las actas capturadas por su partido. A manera de resistencia, dijo que hoy al medio día el PAN dará a conocer de forma oficial los resultados de los comicios.


ECOTURISMO

Sierra Juárez: Riquezas Naturales CÓMO LLEGAR A BENITO JUÁREZ Se localiza a 54 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. En trasporte público puedes abordar el autobús de la comunidad (martes, viernes y sábados, a las 16:00 horas) en la oficina de Pueblos Mancomunados, ubicada en Privada del Niño Perdido No. 306, Col Ixcotel (junto a la gasolinera Bautista, a orillas de la carretera Internacional). SERVICIOS • Hospedaje: 11 cabañas de adobe (con baño y chimenea); una de ellas con cocineta; capacidad para 46 personas. Parador turístico con 4 habitaciones (capacidad: 22 personas), equipado con cocineta, baños compartidos, y un pequeño salón de usos múltiples. • Alimentación: Comedor “Casa del Pueblo” (comida típica, capacidad para 40 personas), y comedor y granja de truchas “Quince Letras” (especialidad en truchas, capacidad para 30 personas). • Renta de Equipo: Bicicleta de montaña, tiendas de campaña, binoculares y equipo para rappel. • Otros servicios: Oficina de ecoturismo, guías comunitarios, áreas para acampar y servicio de transporte. • Actividades: Etnoturismo, agroturismo, observación de flora, medicina tradicional (limpias y masajes), cabalgata, caminata, ciclismo de montaña y tirolesa. INFORMES Y RESERVACIONES Comité de Ecoturismo “Benito Juaréz”, Av. Arq. Martín Ruíz Camino s/n, Benito Juárez, Oax., C.P. 68780 Tel: (951) 5 45 99 94 Fax: (951) 5 14 82 71 Email: sierranorte@oaxaca.com Web:www.sierranorte. org.mx Julio 09 del 2012

. 1161 . 16


“SPICE” Sustituto de marihuana llega a México

C

hihuahua, Chih.Un sustituto de la mariguana, que en otros países se le ha dado el nombre de “spice”, ya se encuentra en manos de decenas de jóvenes chihuahuenses que lo han adquirido a través de Internet o en El Paso, siendo principalmente personas de clase media y alta debido a que su precio alcanza hasta 55 dólares por tres gramos. De acuerdo con la Agencia Antinarcóticos de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), el “spice”, también conocido como “K2”, es una mezcla de hierbas y especias que suelen ser rociadas con químicos sintéticos similares al THC, el compuesto activo de la cannabis. La DEA dijo que este tipo de productos suelen ser ofrecidos en tabaquerías y a través de Internet bajo la etiqueta de que son legales, una alternativa para los consumidores de mariguana y que no son adictivos, siendo esta última afirmación falsa. En Chihuahua, varios jóvenes se han vuelto consumido17

. Julio 09 del 2012 . 1161

Por Martín Moreno

res del “spice”, droga que no tiene el olor penetrante de la mariguana, motivo por el que se facilita su consumo en fiestas y hasta en algunos antros y bares donde está permitido fumar. Según la DEA, el “spice” es una de las drogas que cuenta con mayor número de sobrenombres en Estados Unidos, lugar en donde es conocido como Bilss, Black Mamba, Bombay Blue, K3, Mariguana Falsa, Zohai, incluso algunos lo llaman el Fuego de Yucatán. Esta droga es vendida en bolsas pequeñas de color plateado, mientras que su textura es similar a la del incienso o a la de especies de cocina. Normalmente es fumada en pipas o cigarrillos, aunque algunas personas hacen infusiones de té con las hierbas. De acuerdo con la Agencia Antidrogas, tiene afectaciones en la mente humana similares a la de la mariguana, incluida la paranoia y ataques de pánico, mientras que en el resto del cuerpo puede producir aumento en el ritmo cardiaco y la presión arterial. Sus

efectos a largo plazo no son conocidos al tratarse de una droga relativamente nueva. Fue apenas en marzo del 2011 cuando la DEA publicó una lista de cinco ingredientes activos que contiene el “spice”, cuya comercialización ya es regulada por el Acta de Substancias Controladas del Gobierno Federal norteamericano (CSA). Hasta el momento, la DEA no ha podido ubicar el lugar de producción de esta droga ya que su rastreo es difícil debido a que es vendida a través de Internet, aunque existen sospechas de que pudiera ser producida en China, donde residen varios de los portales web que la comercializan, aunque también llama la atención el hecho de que esta mezcla contenga damiana, hierba nativa de Centroamérica, México y el Caribe. El estupefaciente, que es altamente popular en Estados Unidos, ha empezado a emigrar hacia otros países, especialmente hacia ciudades fronterizas de Canadá y México, según la revista norteamericana Forbes.


E

COLUMNA POLÍTICA

n Oaxaca.MIENTRAS los oaxaqueños acudían masivamente a votar, algunos personajes relevantes del MORENA insistían en prácticas antidemocráticas. Es el caso de BENJAMÍN ROBLES MONTOYA quien con sus acciones dejaban testimonio de su perversidad como político. ANTÍTESIS de la democracia, este chilango traído de Michoacán con la intención de hacerlo senador y luego gobernador de los oaxaqueños (“cosas veredes mío Cid”), cualquier tema que toca lo pervierte. DESDE EL inicio del gobierno “del cambio” donde ROBLES MONTOYA actuaba como vicegobernador de facto, impuso su voluntad para hacerle la vida imposible al perredista PEDRO CABAÑAS quien ganó la presidencia municipal de Santa Lucía del Camino, pero al no aceptar a todos los funcionarios que le impuso se reveló. Como consecuencia, el dirigente estatal del PRD que entonces era AMADOR JARA coludido con BENJAMÍN ROBLES maniobraron para que el gobierno del estado, por encima de la ley, le suspendiera la entrega de participaciones y le entregara la mayor parte del presupuesto al síndico OMAR BLAS PACHECO que se prestó para encabezar la disidencia contra el presidente municipal

Benjamín Robles

Enrique Peña

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Andrés Manuel

Barrera Zurita

PEDRO CABAÑAS a pesar de ser del mismo PRD. OTRO acto de corrupción que terminó por sumir en la absoluta ingobernabilidad a ese municipio, al grado de suspenderse los servicios más elementales como la de vigilancia y recolección de basura, fue que el edil PEDRO CABAÑAS no le pagó al licencioso dirigente estatal perredista 250 mil pesos mensuales que habían convenido cuando le dieron la candidatura. LA CONSECUENCIA de la intromisión de ROBLES MONTOYA en este asunto es fatal: No hay gobernabilidad municipal en Santa Lucía donde prevalece el caos. DADO que la situación es insostenible, el conflicto ha tenido que ser retomado por el Secretario General de Gobierno JESÚS MARTÍNEZ ALVAREZ quien ya dijo que lo primero que procede para restablecer la gobernabilidad en ese municipio es una auditoría ya que hasta el momento no han entregado cuentas de los recursos que han recibido tanto al protegido síndico del “cara sucia”, como al presidente municipal constitucional. El funcionario reveló que en esta misma semana iniciará la revisión del destino del presupuesto pues, para restablecer la gobernabilidad es necesario saber que destino tuvieron los recursos entregados. Es necesario Julio 09 del 2012

. 1161 . 18


transparentar el uso de los recursos por parte de los regidores que encabeza Omar Blas Pacheco, síndico procurador. En Tlaxcala.- Después de tanto desmadre por las campañas de los candidatos, después de haber terminado el escandalo por calles y medios de comunicación, por tanta propaganda, llega la calma chicha a nuestro hermoso cuerpo, ya tenemos que relajarnos de toda esa escandalera. Lo mejor de todo, es que ahora hay noticias importantes en todo el mundo aquí en Tlaxcala, la Secretaria de Seguridad Pública, a través de la dirección de reinserción social, ya implemento en los centros de reclusión de Apizaco y Tlaxcala el sistema de digitalización de imágenes, datos y voz tanto de los internos y como del personal de custodia que suman 180, que servirá y formara parte del sistema nacional de seguridad, (SNS) . El director de reinserción social Juan Olmedo López dio a conocer que ya se cuenta con el registro de fotografías, huellas dactilares, así como toda la información en donde están los datos generales de todos los internos y del personal de custodia y administrativo, así como también de los mas de 800 reclusos hombres y mujeres que se encuentran en los dos reclusorios del estado, Don Juan 19

Olmedo afirma que en próximos días, se pone en marcha la operación de las cabinas de voz, para su registro con esto habrá mas control de los cerezos. El registro de voz será muy eficiente, pues con ello será una herramienta muy valiosa para la investigación en asuntos de extorsiones telefónicas, y/o en la investigación de la comisión de otros delitos como el secuestro, que en muchas ocasiones son cometidos por ex reclusos, también ya esta

Enrique Peña Nieto, EPN significa el retorno del PRI al poder en el siglo XXI. Josefina Vazquez Mota, fracturó al PAN. Fox, no la apoyo. Los Pinos se dividieron y confrontaron. Terminaron en choque Felipe y Margarita. Andrés Manuel, nunca logró despegar. El apoyo de #132 llego demasiado tarde. Masque un arroz cocido resulto una paella. En poco tiempo, veremos la geopolitica de las elecciones mexicanas. Ello nos permitirá

en proceso, la modernización y digitalización del ADN de todas las personas que trabajan o se encuentran internas en estos centros de reinserción, lo bueno de todo esto, es que ya se tendrán mas registrados todos los internos incluyendo a los custodios, que también llegan a delinquir. En D.F.- El triunfo del candidato presidencial,

un análisis mas a fondo de las fuerzas politicoeconómicas que arrojaron estos resultados.Tanto por región como por entidades. Así nos permitirá vislumbrar como se darán ajustes al interior del aparato del poder del PRI y de las otras organizaciones. El tamaño del ajuste nos dirá la velocidad de los acontecimientos y las desiciones a tomar.

. Julio 09 del 2012 . 1161

En Veracruz.- Que vergüenza para muchos cordobeses que se precian de serlo, para aquellos que, de una u otra forma ocupan puestos privilegiados en el gobierno del estado de Veracruz, que poseen recursos más que suficientes para poder hacer lo que les plazca, el haber perdido, contra todo pronóstico, uno de los distritos más importantes del estado: Córdoba, SU distrito. Pero ahí no termina la cosa, sino que, no conformes con haber perdido su distrito, un gran amigo de ellos, Baruch Barrera Zurita, quien se encuentra dentro del gabinete del gobierno veracruzanos con el cargo de sub secretario de economía, fue detenido el pasado domingo 1 de julio en compañía de otras personas, con portafolios conteniendo grandes sumas de dinero en billetes de 500 y mil pesos, esto, debido a que un Roberto Ramos, fue visto en un vehículo tipo sedán, por las calles de Boca del Río, repartiendo billetes a los votantes, lo que, según dicen, ocasionó la denuncia anónima que desenlazó en la detención de Barrera Zurita, gente en extremo cercana al Secretario de Gobierno de Veracruz, Gerardo Buganza, pero esperemos a ver cual de todas sus escusas nos convence… Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

EL QUE VIVE DE ILUSIONES…. MUERE DE DESENGAÑOS

O

axaca, Oax.- Por razones de salud, me vi obligado a buscar unos laboratorios que me hicieran estudios. No sabía a donde ir. Entonces mi esposa me recordó que ella había ocupado los valiosos servicios de la L.C.B ZOILA GIRÓN CRUZ, propietaria de los laboratorios SAN GERMAN, cuyo teléfono es el 51 508 86. Se preguntarán por qué doy esos datos. Pues por la sencilla razón de que la señora Zoila, es una persona fuera de serie: amable, muy noble y con una gran capacidad para desempeñar su profesión. La verdad yo quedé muy a gusto con su trato, pues en días anteriores tuve una desagradable experiencia con un doctorcillo patán y soberbio. De todo hay en la viña del Señor. Tomen en cuenta, el servicio social que les presto, por que nunca se sabe cuando los necesite. Ha pasado el periodo de elecciones ¡Bendito Dios! Unos, por lógica festejarán su triunfo, otros tendrán que lamerse las heridas y esperar otra nueva oportunidad, que será muy difícil de presentarse, pues los tiempos y las preferencias cambian. En el tiempo, más claro, en los meses que faltan para que los electos tomen posesión de sus puestos, muchas cosas pueden

Por Mario Pérez Díaz pasar. No es que yo quiera ser pesimista, pero a mi la vida me enseñó, que a veces “del plato a la boca, se cae la sopa”. Lo anterior me obliga a contarles una experiencia de la que fui testigo. Trabajaba para la Radiodifusora XERPO y estaba narrando las peripecias de los participantes de una carrera de moto cross, en la categoría menor. Las motocicletas, a pesar de su tamaño, eran muy potentes y veloces. El favorito lo era EL POLLO VELOZ, pues su destreza y audacia, desde un principio lo hicieron ocupar el primer lugar del pelotón. La carrera se realizaba en los entonces baldíos terrenos de Ixcotel, cerca de la penitenciaría. Un arroyo pequeño estaba a más o menos doscientos metros de la meta. El Pollo, la llevaba fácil, pues les había sacado una vuelta entera a sus rivales y era muy difícil que alguien lo alcanzara. Pero siempre hay imponderables, cruza el puntero el arroyo, se le moja el motor de su moto y se apaga. No le quedaba, más que empujar su vehículo y llegar a la meta, para triunfar. La carrera se hace angustiosamente emocionante. El Pollo empuje y empuje, y los otros corredores ya muy cerca. Falta ya poco para que la inservible motocicleta cruce la meta. El Pollo, no puede más, un solo empujoncito y será el cam-

peón. La gente lo alienta, pues el otro competidor está a pocos metros….un esfuerzo más y el Pollo Salvaje, gana. Lo anterior me enseñó que en la vida siempre hay “imponderables” pues triunfos que tenemos asegurados, con facilidad pueden complicarse y crearnos situaciones molestas. Como en el caso de los que consiguieron la presidencia, el senado o la diputación. Desde este momento, los compromisos adquiridos en campaña deben cumplirse. Si alguien apoyó con algunos miles o millones de pesos, tendrá que ser atendido preferencialmente. Sobre todo si atrás de este apoyo, hay algún negocio chueco. Las concesiones a los grandes monopolios nacionales y extranjeros, ocuparán trato preferencial. Los compromisos para ayudar a la familia y los recomendados, también pesarán y mucho. Ustedes creen que a la bola de idiotas útiles, que nos fuimos a formar con nuestra boletitas en la mano para votar por el soberano y su corte, nos van a atender pronto, ni a madres. Con nuestro voto, a todos los funcionarios grandes y chiquitos, les otorgamos la impunidad total, para que nos sigan madreando. Entonces: no vivamos de ilusiones…..pues se nos puede escaldar el cutis. Julio 09 del 2012

. 1161 . 20


21

. Julio 09 del 2012 . 1161


DISERTA ALUMNO DEL COBAO DE XIACUI SOBRE LA PINTURA DEL ALMA

O

axaca, Oax.- La pintura es el reflejo del alma, es el sentir del ser humano es la expresión de un pueblo heredero de una gran cultura, afirmó Carlos Bazán Ramos, ponente del Congreso de Fotografía y Pintura, promovido por la extensión 39 del Colegio de Bachilleres ubicado en Santiago Xiacui, junto con la autoridad municipal de esa localidad serrana. Teniendo como marco la majestuosidad de la Sierra Juárez, en el auditorio Municipal de la comunidad el pintor Bazán Ramos disertó sobre: “La pintura en el alma”, señaló que realizar una obra se trata de hacerlo con la mayor felicidad o alegría, expresar lo que siente y se vive, porque una vez terminada se debe transmitir esa manifestación al público, pero cuando el vende o dona una obra se canaliza esa energía positiva ya que en cada obra Bazán deja parte de su alma y su ser en sí. Dijo que una obra de arte es un objeto hecho cien por ciento por el hombre que debe representar algo con el toque distintivo de su autor y debe guardar proporción entre idea y la forma en su contenido. Por su parte, el director general del COBAO, Germán Espinosa San-

Por MARÍA DE LA LUZ

tibáñez señaló al respecto, que la cultura forma parte de la formación integral de los jóvenes, un ejemplo de ello es Carlos Bazán, que al igual que muchos estudiantes tienen el talento necesario en las artes plásticas para trascender. El COBAO les abre la posibilidad para desarrollar ese talento, perfeccionar técnicas, pero sobre todo darlo a conocer a través de los diversos eventos que se llevan a cabo, anunció que en breve se iniciará un programa de rescate cultural, donde los jóvenes podrán exponer sus trabajos por medio de muestras itinerantes en otros planteles para fomentar la creatividad artística. Mas adelante, el joven pintor hizo

una breve semblanza de la historia de la pintura que empezó con las muestras rupestres dispersas en todo el mundo, hasta los grandes pintores y muralistas, como Leonardo da Vinci, Pablo Picaso, Rembrandt, Velázquez, Miguel Angel, Goya, Van Gogh, el Greco hasta los muralista Siqueiros, Rivera, Orozco, Tamayo, Dr. Atl, O Gorman sin olvidar a Toledo, Nieto, Morales cuyas obras recorren las galerías mundiales. Al final agradeció a las autoridades del COBAO por impulsar la pintura en todos los planteles y extensiones, asimismo a las autoridades municipales por fomentar esta actividad artística en una de las regiones de gran impacto cultural.

Aquino

Julio 09 del 2012

. 1161 . 22


Por VERONI

23

.

Julio 09 del 2012

. 1161


Jueces del Estado entregan reconocimiento a Alfredo Lagunas

O

axaca, Oax.- Por los múltiples logros que ha tenido al frente del Poder Judicial, jueces del Estado, reconocieron la loable conducción de su titular, magistrado Alfredo Lagunas Rivera, porque ha permitido la modernización y actualización en la administración de justicia. Los funcionarios judiciales, en un emotivo desayuno, dijeron sentirse orgullosos de contar con un presidente que muestra probidad, rectitud, sencillez y liderazgo, conocedor de los apuros, que en la noble actividad de impartir justicia, se enfrentan día con día. En voz del juez Victoriano Barroso Rojas, expresaron la confianza que tienen los administradores de justicia en la dirección del Poder Judicial. “Estamos convencidos que el trabajo en equipo es el único modo de alcanzar nuestros

Por MARÍA DE LA LUZ

objetivos y responder a la demanda ciudadana de justicia”. En su momento, el magistrado Alfredo Lagunas Rivera, presidente del Consejo de la Judicatura, conmovido ante tal gesto, agradeció a los jueces el reconocimiento y señaló que es un trabajo de todos, del esfuerzo conjunto de magistrados, consejeros y de los mismos jueces quienes le brindan su confianza y apoyo para seguir trabajando en beneficio del Poder Judicial y de la sociedad. “La mejor forma de trabajar es en un equipo donde prevalezca la convivencia, la comunicación. Siempre vean en mí a un aliado, amigo y compañero, gracias a ustedes el Poder Judicial ha desempeñado un buen trabajo, son ustedes quienes día a día dan la cara por la institución”, mencionó. Cabe señalar, que la actual administración ha logrado avances importantes en beneficio del personal jurisdiccional y administrativo,

Alfredo Lagunad Rivera tales como el reajuste salarial, equipamiento en los juzgados de la entidad y mejoramiento de los espacios judiciales, así como la actualización y especialización del personal con la finalidad de contar con una impartición de justicia más humana y cercana a los oaxaqueños.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Julio 09 del 2012

. 1161 .

24


Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología

PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA

CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA

Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.

DESPACHO JURÍDICO ¿Necesitas un Abogado o Asesor? ¿Requieres de un amparo? ¿Problemas de carácter penal, civil o mercantil?

Lic. Saúl A. Ángel Villarreal Cédula Profesional: 2865302

25

.

Calle Zárate No. 101 "C", Esquina con Pino Suárez, Multiplaza Brena (frente al Llano), C.P. 68000, Oaxaca, Oax. Cel: 0449515691260 - 0449515482428 Email: saav03hotmail.com Julio 09 del 2012

. 1161


ESTADO DE PUEBLA

SE INCREMENTAN ACCIDENTES EN NIÑOS DURANTE EL PERIODO VACACIONAL: IMSS PUEBLA

P

uebla, Pue.- En periodos vacacionales se incrementan hasta un 20 por ciento los accidentes en niños debido a las actividades que realizan en casa durante el periodo de asueto, siendo los más comunes el traumatismo craneoencefálico y las fracturas en extremidades. El doctor Jaime Salvatori Rubí, director del Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, explicó que en el área de ortopediatría de dicho nosocomio hay 15 camas que regularmente presentan una ocupación del 50 por ciento, sin embargo, en la época de vacaciones la ocupación oscila alrededor del 90 por ciento debido a los accidentes que sufren los pequeños en su casa. El especialista señaló que también se presentan con mucha frecuencia las quemaduras por la ingesta de cáusticos o solventes, las intoxicaciones por ingerir medicamentos, lesiones por jugar con armas punzocortantes y las quemaduras con líquidos calientes o por jugar con cerillos. “Es muy frecuente también que el niño se lesione por estar brincando en las camas o en un brincolín; debería de estar prohibido porque frecuentemente llegan pacientes con lesión en la médula o con traumatismos craneoencefálicos severos al caer de estos brincolines o camas elásticas”, dijo. Ante la fractura de hueso recomendó a los padres evitar manipular la lesión y que no acudan con un “huesero” porque puede ocasionar un daño mayor en los nervios o vasos sanguíneos, “lo mejor es inmo-

Por CRUZ BETANZOS

vilizar la extremidad con una venda o cualquier objeto que se tenga en casa que sirva para enredar la parte fracturada y trasladarlo al hospital”, mencionó. Si el niño se golpea la cabeza es fundamental evitar que se duerma para vigilar los signos de alarma: que el niño esté somnoliento, que vomite, que haya alteraciones en el comportamiento o que convulsione. Ante cualquier síntoma se debe acudir de inmediato al médico. En caso de un envenenamiento, recomendó evitar inducirle el vómito al menor o utilizar cualquier tipo de remedio casero y acudir

lo más pronto posible al hospital llevando la solución ingerida por el niño para que se haga la intervención necesaria como un lavado gástrico para evitar intoxicación o en caso de haber quemaduras por soluciones corrosivas el entubamiento del estómago. Finalmente, el doctor Salvatori exhortó extremar precauciones para disminuir los accidentes, evitar poner sillas o mesas cerca de ventanas, evitar que entren a la cocina, vigilarlos mientras juegan y llevarlos a realizar actividades recreativas en estancias adecuadas y seguras.

Julio 09 del 2012

. 1161 . 26


FUERA LOZANO DEL SENADO Por MATILDE SOLÍS

Javier Lozano Alarcón

P

uebla, Pue.- Manuel Bartlett Díaz, candidatos de la alianza Movimiento Progresista, al Senado de la República, dijo que de acuerdo con los resultados del PREP, actualmente se encuentra en un empate técnico con Javier Lozano Alarcón, candidato del PAN. Aunque el aspirante de las 27

. Julio 09 del 2012 . 1161

izquierdas entraría de forma automática al Senado por ser candidato plurinominal, afirmó que el 0.7 por ciento de ventaja no puede darle en triunfo a Lozano. Y es que refirió que alrededor del 4.2 por ciento de los votos fueron nulos. “Pueden existir diversas causas (sobre los votos nulos) desde falta de información por parte

de los funcionarios de casilla con relación al conteo de votos por partido, y las diferentes opciones que tenían los electores para votar por la Coalición Movimiento Progresista, hasta una acción concertada”. Por estas razones dijo que esperará a que se realice el cómputo final de la elección para determinar qué acciones emprenderá.


HOTEL

RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca. Julio 09 del 2012

. 1161 . 28


ESTADO DE TLAXCALA

HUMO BLANCO TENEMOS PRESIDENTE…….

T

laxcala, Tlax.- Avemus PRESIDENTE contra viento y marea, Enrique Peña Nieto, junto con el resto de la tripulación, logró llegar a buen puerto, en estos tiempos, otra nueva generación requiere de nueva política, los comicios del domingo fueron los votos del cambio, ganamos los mexicanos, gano la democracia, no sólo al analizar la elección presidencial, es suficiente: si nos vamos a los estados tenemos varias constantes, cambios generacionales que van de la mano con alternancia

29

. Julio 09 del 2012 . 1161

POR EDGAR JUÁREZ FLORES

política y también con la exclusión de los extremos, nosotros EL PUEBLO DE TLAXCALA no ES AGACHÓN, SE EQUIVOCAN los que digan, que EN TLAXCALA somos de esos, para nada, el pueblo si sabe elegir y de paso le da una barridita a su escenario electoral, LORENA CUELLAR, MARTHA PALAFOX, ADRIANA DÁVILA, GUADALUPE SÁNCHEZ, HUMBERTO VEGA Y EDILBERTO ALGREDO, los eligió EL PUEBLO VOTO Por ellos, AHORA TENDRÁN LA RESPONSABILIDAD DE VELAR POR LOS

INTERESES DE nosotros, NO POR LOS INTERESES PERSONALES, EVITEN COMETER LOS ERRORES DE QUIENES HOY ESTAN DERROTADOS, PORQUE EN TLAXCALA EL PUEBLO vota, evalúa y castiga, La voz del pueblo, pasada por agua, mandó al PRI de regreso al poder. Sí el viejo partido tiene nuevo rostro, la voz de las urnas confirmó lo que auguraban las encuestas, en 90 días de campaña pasó de todo para quedar igual. Ni las profecías del fraude ni las marchas anti-Peña, ni la rabia de las redes sociales lograron acabar con el hombre que inició la campaña como claro favorito, tampoco el miedo surtió efecto, ni el temor a la violencia ni el temor al viejo autoritarismo priista consiguieron ahuyentar a millones de votantes que acudieron en masa a emitir el sufragio Había tres fantasmas en esta campaña: el fantasma de la violencia, como ocurrió en varias oportunidades pero en forma notable en 1994; el fantasma de la crisis económica y el fantasma de la ingobernabilidad. Ninguno de los tres se presentó, por supuesto que hay violencia en el país y ha habido casos en el ámbito local, donde ha habido desde presiones hasta secuestros y muerte de algunos aspirantes, también es verdad que la violencia se asomó en algunos actos de Peña Nieto y

Por M


en menor medida de Josefina, pero la violencia no estuvo en la campaña electoral: ninguno de sus candidatos o sus principales operadores la sufrieron o la ejercieron, la campaña, hasta hoy, ha tenido prácticamente un saldo blanco, y de eso debemos felicitarnos todos. Tampoco tuvimos, en ningún sentido, ingobernabilidad. Ni la presencia del crimen organizado en varios estados ni las dificultades que plantea el proceso electoral distorsionaron el mismo. La reunión del G20 en Los Cabos, con la asistencia de jefes de Estado de todo el mundo, en la que México resultó ser un buen interlocutor e intermediario de muchas naciones, es otro buen ejemplo. El presidente Felipe Calderón no estuvo en las campañas. Nadie puede decir, probándolo, que el presidente Calderón tuvo un intervencionismo público a lo largo de estos meses. En ese sentido me parece que la suya fue una actitud profesional y democrática. Y debe ser valorada como tal. Y en buena medida gracias a eso se pudo mantener la gobernabilidad, pero el 1 de julio llegó sin violencia en las elecciones, sin crisis económica y con estabilidad, sin rasgos de ingobernabilidad, es la primera vez que ello ocurre desde que yo me acuerdo, desde que la democracia mexicana puede llamarse así y mas que nada mucho, pero muchísimo, ha que felicitarnos por ello mas que nada, la mejor forma que la

hicimos fue ejerciendo nuestro derecho y nuestra obligación de votar como lo hicimos el domingo. Estoy de acuerdo en que se debe implementar una reforma energética, una fiscal, una laboral, que permitan potenciar esa estabilidad con un programa de crecimiento, no descarte usted que, si no hay sorpresas electorales, esas reformas se puedan procesar, incluso, entre septiembre y el primero de diciembre, antes de que asuma el nuevo gobierno, pero ablando de la descalificación, que no es mas que un síntoma de derrota, denostar a un instituto, a sus funcionarios/as (tus vecinos/ as, familiares, pares) y a los representantes de tu partido, calificándolos como ciegos e ineptos para vigilar una elección es, parafraseando al líder moral de algunos necios: una canallada, universalizar nuestros juicios y darles peso de norma y verdad única es tan democrático como las conductas que se critican de manera espuria, se deben analizar antes de cualquier acción los topes de campaña, el acceso a medios, las estrategias de campo son aspectos sobre los que hay que legislar, la opacidad con la que se elucubra sobre estos aspectos es tan atractiva que TODOS se solazan en ella. Existen muchas decisiones erróneas, lastres que se cargan desde el 2006, infructuosos procesos internos, la escisión tribal de un partido; el abandono de los candidatos por las cúpulas

partidistas, y mas que nada, el saber utilizar a los chapulines como en el caso de Lorena Cuellar y/o Minerva Hernández, que van de partido a partido, viendo por sus intereses personales, lo bueno de esto que en Tlaxcala en el segundo distrito tampoco gano el pelafustán de ENRIQUE PADILLA, hablando de chapulines cambiándole de tema el IFE tiene que hacer investigaciones, tiene que decidir sobre esas quejas y también hay algunas cuestiones de fiscalización que tendremos que revisar, tendremos que analizar para tener un veredicto sobre la legalidad del origen y del destino de los recursos que usaron los partidos en sus campañas. Pero Valdez Zurita calificó la jornada electoral como “muy exitosa” porque “los ciudadanos salieron a votar copiosamente, lo hicieron en un clima de paz, de tranquilidad y creo que es una gran aportación para la consolidación de nuestra vida democrática”. Sobre la decisión de Andrés Manuel López Obrador de esperarse hasta el cómputo final para dar un posicionamiento, el presidente del IFE señaló que “se ajusta a derechos, “El proceso de calificación y en consecuencia el resultado final de las elecciones es un proceso largo, todavía tenemos esperar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emita finalmente su sentencia, esperemos que NO se le meta el diablo a LOPEZ OBRADOR Y HAGA LO QUE EN EL 2006. Julio 09 del 2012

. 1161 .30


31

. Julio 09 del 2012 . 1161


ESTADO DE HIDALGO

EL PRI GANA SENADURÍAS Y DIPUTACIONES

P

achuca, Hgo.- El dirigente estatal del PRI, Ricardo Crespo Arroyo, confirmó que su partido ganó las dos senadurías de mayoría y la totalidad de las siete diputaciones en juego, además de que, en Hidalgo, se levantó con el triunfo, por amplio margen, el candidato presidencial Enrique Peña Nieto. Será mañana, con los cómputos distritales, a cargo del Instituto Federal Electoral, cuando se validen los saldos de votación, comentó, ayer, luego de que cerró el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IFE. SEGUNDA MINORÍA PARA ISIDRO PEDRAZA Por otro lado, se conoció, con base en cifras oficiales, que la segunda minoría al Senado de Hidalgo le corresponderá a Isidro Pedraza, postulado por el Movimiento Progresista, quien desplazó al tercer lugar a la candidata panista Xóchitl Gálvez. Por su parte, Crespo Arroyo expuso, en entrevista, que son virtuales los nuevos diputados Darío Dadillo, Dulce María Muñiz, Víctor Velasco, Emilse Miranda, José Antonio Rojo, Mirna Hernández y Francisco González, todos postulados por

Por Rosalía Maldonado

el PRI. Asimismo, despacharán en el Senado los priistas Omar Fayad y David Penchyna. Esto refleja, opinó, que la mayoría de la ciudadanía está a favor de un cambio con rumbo y la estabilidad que representan en proyecto y los aspirantes del Partido Revolucionario Institucional. Dijo que el triunfo tan amplio no es ni será motivo de arrogancia para el tricolor. Por el contrario, la victoria, señaló, debe recibirse con humildad, porque, aparte, representa un gran compromiso y responsabilidad a efecto de responder con resultados a los electores. “Creo que la confianza que nos deposita la población nos compromete todavía más y estoy seguro que estará atenta a que se cumpla con todos los compromisos formulados durante la campaña. Vamos a cumplir, empezando por la oferta política que suscribió Enrique Peña Nieto”. Debemos sumar esfuerzos y diseñar políticas públicas que beneficien el estado y a toda la población, cualquiera que sea su filiación, comentó Crespo Arroyo. Se le preguntó al dirigente

cuál sería el mensaje para quienes no votaron por el PRI. “El mensaje es que ganó el país, ganaron todos los hidalguenses y que el candidato Peña se comprometió a gobernar para todos. Ese ejemplo lo tenemos que seguir todos los priistas. Debemos trabajar para todos con una atención clara y de resultados.. “Estamos concluyendo la recepción de nuestras actas de todos nuestros representantes de casilla. Es la valoración que traemos, por eso planteamos, desde la madrugada del lunes, que ya ganamos los siete distritos, las senadurías de mayoría y, desde luego, la Presidencia del país”. Las cifras del Instituto Federal Electoral, añadió el dirigente, avalan la ventaja priista en los siete distritos, “con un resultado muy bueno para el candidato Peña”, aseveró. De acuerdo con los saldos que arroja el PREP, los resultados son irreversibles, pues, por ejemplo, para el Senado la diferencia a favor es de más de diez puntos, porque mientras que los candidatos priistas alcanzaron 433 mil votos, el segundo lugar, que es el Movimiento Progresista, tuvo 299 mil, con base en cifras preliminares. Julio 09 del 2012

. 1161 . 32


Conagua investiga Ecocidio

I

xmiquilpan, Hgo.- Continúan las investigaciones sobre el ecocidio del arroyo Pallares, y son dos hipótesis que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) analiza para resolver el crimen de cientos de peces. Al respecto, Sergio Guzmán Morales, coordinador del Área de Saneamiento y Calidad del Agua de dicha institución, informó a detalle el dictamen preliminar que trabajan. El funcionario federal fue parte de la comitiva que arribó al sitio para conocer la situación. El objetivo es verificar la causa de mortandad de los peces”, así que recorrió lo largo de 10 kilómetros del arroyo para recoger pesquisas. Puntualizó, en su momento, la realización del dictamen técnico en etapa de desarrollo y que quedaría concluido este fin de semana. Entre las observaciones del escenario que enumera, resaltan dos. Indicó que se percató de la descarga fortuita de una sustancia química surgida de alguna prueba de laboratorio. Además, asentó que el martes pasado, justo cuando recibió la petición de ayuda ante la muerte de cientos de mojarras y carpas con un peso máximo de 3 kilos, había poco agua negra en el arroyo. 33

. Julio 09 del 2012 . 1161

Por VERÓNICA ACEVEDO

Generó que los líquidos no fluyeran, de tal forma que creó la concentración de agua contaminante. En lo que se refiere al primer punto mencionado, el coordinador Sergio Guzmán manifestó que la escuela por cooperación Luis Mora realiza sus descargas residuales al drenaje municipal. Es ahí, donde presuponen la posibilidad que la escuela preparatoria realizara una prueba química y la desechara al drenaje. Sergio Guzmán precisó que la casa de estudios está conectada de manera legal y bien al drenaje municipal, pero su red de tubería, que también sirve para otras descargas domiciliares, desemboca al arroyo Pallares.

Indicó que la dirección municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, a cargo de la química Ana Laura Hernández, deberá informar la situación a la preparatoria y preguntarle si ese día realizó alguna prueba con sustancias químicas. Será en ocho días cuando emitan el dictamen que originó la muerte de los peces. Manifestó que los trabajos de las investigaciones son de forma coordinada con la Comisión Estatal del Agua y Ecología Municipal. Lo que sí pudo adelantar fue descartar la presencia de ácido en las aguas, y que ello ocasionara el ecocidio en el arroyo Pallares.


ESTADO DE MÉXICO

PARTIDOS TIENEN 30 DÍAS DE PLAZO PARA RETIRO DE PROPAGANDA EN EDOMEX

T

oluca, Edomex.Un plazo de 30 días tendrán los partidos políticos que participaron en las elecciones para el retiro de su propaganda electoral de los espacios públicos, advirtió la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México. En un comunicado la depen-

Por Rosalía Maldonado

dencia señaló que, de acuerdo a la fracción VIII del artículo 158 del Código Electoral del estado, la propaganda que originaron los partidos políticos, candidatos registrados y sus simpatizantes, deberá ser retirada dentro de dicho periodo. En tanto, autoridades de la Procuraduría local de Protección al Medio Ambiente

(Propaem), fueron instruidas para cumplir con el retiro de la propaganda originada en las campañas políticas que, en el Estado de México, será de aproximadamente 2.5 toneladas. Para contribuir con el cuidado ambiental, dicho material será separado y enviado a depósitos de reciclaje.

34

. Julio 09 del 2012 . 1161


Quien más votos aportó a la candidatura presidencial de Peña

T

oluca, Edomex.El PRI del Estado de México, comparado con otras entidades, fue el que más votos aportó a la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto, con casi tres millones de sufragios, aseguró el líder estatal Raúl Domínguez Rex. Con el 96.39 por ciento del PREP del IFE, el Estado de México ha contribuido con dos millones 904 mil 140 votos a favor de Enrique Peña que representan el 15.78 por ciento de la votación que obtuvo. Constituye, además, la votación más alta que un candidato a la Presidencia de la República, de cualquier partido, ha obtenido en la entidad. Asimismo, subrayó que los resultados preliminares del IEEM, otorgan al PRI 41 diputados de mayoría relativa, lo cual le daría al partido la mayoría en el Congreso Local. En lo referente a las diputaciones federales mexiquenses, de las 40, el tricolor ganó el 80 por ciento de ellas, así como la primera mayoría en el Senado de la República. Para Raúl Domínguez los 35

. Julio 09 del 2012 . 1161

Por VERÓNICA ACEVEDO

resultados que se obtuvieron en la entidad, son un reconocimiento de los mexiquenses al trabajo que realizó Enrique Peña Nieto como gobernador y al que realiza actualmente Eruviel Ávila Villegas. “Estamos orgullosos de que el PRI haya consolidado triunfos contundentes en el 75 por ciento de los municipios de la entidad, tales como Ecatepec, Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Metepec, Huixquilucan, Chimalhuacán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Tultitlán, Ixtapaluca, Nicolás Romero, Tecámac y otros”. De igual forma, manifestó su satisfacción de que el PRI haya recuperado municipios como Chicoloapan, Zinacantepec, San Mateo Atenco y Zumpango. En el caso de Nezahualcóyotl, el resultado preliminar que tiene el partido, da el triunfo al PRI, “pero estamos a la espera de que la autoridad electoral lo confirme”. Con respecto a municipios en los que se tiene una votación cerrada, como Valle de Bravo, Huehuetoca, Teotihuacan, Valle de Chalco y otros,

Peña Nieto dijo que permanecerán a la espera de que se concluyan los cómputos y resultados oficiales por parte de la autoridad electoral que se darán a conocer el próximo miércoles 04 de julio. Finalmente, expresó su reconocimiento al Instituto Federal Electoral y al Instituto Electoral del Estado de México por su ejemplar desempeño en este proceso, así como nuestro respeto a la voluntad de los mexiquenses expresada a través del voto.


ESTADO DE MORELOS

Denuncian irregularidades en triunfo de PRI en Cuernavaca

C

uernavaca, Mor.- La coalición de izquierdas de Morelos y el

movimiento#Yosoy132, denunciaron irregularidades en la elección de presidente municipal de Cuernavaca, donde distintas mediciones daban como triunfador a José Luis Urióstegui Salgado sobre el ex gobernador priísta, Jorge Morales Barud. Por separado, Urióstegui Salgado y los jóvenes del movimiento #yosoy132, anunciaron que documentan las irregularidades detectadas, pero sobre todo, reúnen las pruebas para comprobar la alteración de los números finales: “En muchas mesas, (los números) no son iguales en las actas y en el PREP”, refirió Morgan Jacobsohn Solórzano, integrante del movimiento juvenil. Los jóvenes mostraron fotografías comparativas de varias casillas de Cuernavaca, donde las actas finales de éstas y capturas de pantalla de los números del Programa de Resultados Preliminares, presentan números totalmente diferentes entre si. El domingo, al cierre de las casillas, el candidato a gobernador por las izquierdas, Graco Ramírez Garrido Abreú anunció su triunfo y el del abanderado a Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado. Aseguró que tenía “datos duros y contundentes” basados en actas de escrutinio y encuestas de salida de

Por Rogelio Ortega dos empresas por lo que no sólo había ganado la gubernatura, sonó también la alcaldía de Cuernavaca. Según datos del mismo PREP, Cuernavaca sería el único municipio que el PRI habría obtenido en medio de una “mancha electoral” de 5 municipios conturbados a ésta ciudad, 6 diputaciones locales y dos diputaciones federales, todas ganadas por la coalición de izquierdas. En rueda de prensa Urióstegui Salgado no reconoció el triunfo de Morales Barud, y anunció que emprenderá una cruzada jurídica para indagar las irregularidades en 63 paquetes “sospechosos”. Agregó que otro elemento son las encuestas de salida y los núme-

ros de la empresa GEA/Isa que al monitorear el proceso en Cuernavaca, notificó que de 10 de la mañana a 4.30 de la tarde, laventaja de Urióstegui era de más de 10 mil votos. De acuerdo con el PREP del Instituto Estatal Electoral (IEE) al día 3 de Julio, y con el 92.1 por ciento de las casillas computadas, el PRI y Jorge Morales Barud encabezan con números con el 40.3 por ciento; José Luis Urióstegi Salgado cuenta con el 32.7 por ciento; el PAN y su candidato, Marcos Manuel Suárez Gerard con el 21.8 por ciento, en tanto que el Partido Social Demócrata (PSD) y Noel Salgado, obtuvo el 2.6 por ciento.

36

. Julio 09 del 2012 . 1161


Morelos quiere un cambio verdadero

C

uernavaca, Mor.- Las elecciones del pasado domingo, dejan constancia de la fuerza de la izquierda y especialmente de Andrés Manuel López Obrador en el estado de Morelos al imponerse la mayoría ciudadana con su voto a favor de los candidatos de las izquierdas que compitiendo para los cargos federales como Movimiento Progresista y en lo estatal como Nueva Visión de Morelos, ganaron la gubernatura, varios municipios importantes, la mayoría de diputaciones locales , las diputaciones federales, las dos senadurías y desde luego aquí ganó Andrés Manuel López Obrador la elección de Presidente de la República. Por cuarta ocasión, la izquierda gana las elecciones de Morelos; la primera fue en 1988 con Cuauhtémoc Cárdenas, la segunda en las elecciones intermedias de 1997, cuando gana la mayoría de ayuntamientos, diputaciones locales y diputaciones federales; la tercera en 2006 con Andrés Manuel López Obrador, quien ganó aquí con una ventaja de cien mil votos a Felipe Calderón y esta elección del primero de julio cuando casi se lleva carro completo y en donde siempre influyó la fuerza de Andrés Manuel López Obrador con su Movimiento de Regeneración Nacional y desde luego, el hartazgo ciudadano contra los gobiernos del PAN. Graco Ramírez, candidato ganador a la gubernatura del estado, seguramente tiene presente que la oleada lopez obradorista que aún impera en morelos fue determinan-

Por MATILDE SOLÍS te para su victoria personal y la de los demás candidatos ganadores, lo cual también da testimonio de la vocación que Morelos y los morelenses tienen por los postulados y principios de la izquierda, mismos que son coincidentes con los orígenes revolucionarios propios de esta tierra zapatista. Morelos quiere y requiere un cambio verdadero en la política y en el gobierno, así lo manifestaron la mayoría de votantes que se expresó en las urnas el pasado domingo, exigiendo con ello cambios sustanciales en el rumbo político económico y social del estado con planes, programas y proyectos que tengan como premisa solucionar los problemas de la gente y beneficiar con el mayor sentido social a la inmensa mayoría de la población. Relevar a un gobierno panista después de doce años en el poder con antecedentes de ineficacia, corrupción, impunidad y en condiciones deplorables de inseguridad y violencia que tanto han agraviado a los mexicanos y a los morelenses, representa un gran reto y una gran oportunidad para la izquierda ganadora de Morelos comprometida a responder y satisfacer las expectativas de justicia, seguridad y combate a las desigualdades que la inmensa mayoría de la población ha padecido. Cambiar y reorientar el rumbo de Morelos no será fácil, si consideramos el poder de los intereses que prevalecen para privilegiar al gobierno y otros grupos representativos de los poderes fácticos que a sus anchas se sirvieron con la cu-

chara grande a lo largo de los últimos sexenios a costa de la injusticia y el empobrecimiento de los más necesitados y de las clases medias y populares que ya no hallaban la salida por la falta de compromiso social y de sensibilidad humana del gobierno en turno. La nueva etapa que México y Morelos vivirán sin los gobiernos panistas es oportunidad para una amplia oxigenación y renovación de la política para ponerla a tiempo con la sociedad; es oportunidad también para dar paso a una creciente participación ciudadana que con voz y voto influya y decida sobre el quehacer gubernamental y sirva en todo tiempo como acicate y contrapeso a todo exceso político y gubernamental de los nuevos que llegan a las distintas posiciones de dirección y mando en el poder. Sin arrogancia ni soberbia, los que ganaron deben tener como premisa el compromiso de la reconciliación para que con humildad y respeto convoquen a todas las fuerzas y actores de la política y de la sociedad a integrar el gran frente común para rescatar a Morelos del atraso y el rezago que presenta en todos los órdenes de la administración. Atrás deben quedar las confrontaciones, las estridencias, las descalificaciones, las guerras sucias, las divergencias y desencuentros que se dieron en la contienda electoral para dar paso a la unión de fuerzas y esfuerzos que conlleven al cambio verdadero por el que los morelenses votaron en beneficio de sus mejores causas. Julio 09 del 2012

. 1161 . 37


ESPACIO CIUDADANO

ESTADO DE VERACRUZ

Por un nuevo amanecer

Por Jorge E. Lara de la Fraga

“Habrá que salir del oscurantismo y transitar con decisión hacia una democracia real y participativa…”

X

alapa, Ver.- Hablé con un hombre reflexivo, serio y tranquilo, amigo mío, el cual asimila con sabiduría los acontecimientos actuales del proceso político – electoral presidencial. Estuvo atento al debate último y entiende el manejo capcioso y sesgado de las “encuestadoras autorizadas”. Me indicó que tome con ponderación y calma las cosas, que tenga confianza en el pueblo, pues los renovados aires que recorren la República no podrán ser sofocados por los personeros del vetusto régimen. En medio de la tragedia nacional que nos rodea, con violencia generalizada (60,000 muertos) y con crisis económica en los bolsillos de 50 millones de connacionales, hay en estos lapsos primaverales y veraniegos una luz de esperanza. Múltiples paisanos observan y experimentan impulsos optimistas y de superación. Admiten que, más allá de los resultados de las votaciones de este 2012, se palpa la posibilidad de una transformación integral de la Nación. Prevalece en las mayorías el hartazgo ante tanta corrupción, impunidad y enriquecimiento insultante de las minorías cínicas. Si existiera una duda al respecto, recomendaría a los abúlicos, a los indecisos y a los endebles de espíritu, a que escuchen los clamores, vítores, prédicas y reclamos de esos grupos populares que se expresan 38 Julio 09 del 2012 1161

.

.

en las calles y que demandan justicia, respeto a los derechos humanos, información fidedigna y un genuino cambio de rumbo institucional de nuestro sufrido México. Aprovecho las circunstancias para expresarles a los escépticos y desconfiados que por favor se informen concienzudamente, que reencaucen críticamente sus acciones y no favorezcan la difusión perversa de habladurías e infamias. O transitamos hacia un porvenir distinto o nos dejamos manipular para seguir padeciendo la misma pesadilla. Por lo que respecta a un servidor no quiero imposibles, para nada supongo que llegará “un iluminado” que resuelva todo lo negativo como por arte de magia. Me arriesgo con sustento para otorgarle mi sufragio, mi confianza, a un hombre que ha reiterado no superar la violencia con la violencia y que para nada será tapadera de esos tránsfugas que han sumido a la Patria en el pantano de la ignominia y de la desesperación. Andrés Manuel López Obrador – estoy seguro – no será el gobernante que nos llevará a una lucha fratricida ni tampoco actuará como el cómplice de los defraudadores y de los narcotraficantes. Es más, él ha enfatizado que los problemas del país habrá que superarlos enfocando la atención en las causas. Será con inversión, con educación, con actividad en la ciudad y en el campo, con equilibrio ecológico, con

reactivación industrial, con el uso sustentable de nuestras fortalezas energéticas, con investigación diversificada y con desarrollo comunitario, como logrará ese visionario que muchos compatriotas se adicionen a la construcción de una nueva República y evadan las salidas falsas. Habrá que entenderse que votando con sentido común, conociendo de manera precisa las plataformas políticas de los abanderados, reflexionando sobre la calidad ética de los mismos, analizando sus propuestas y no permaneciendo al margen de estos comicios que se avecinan, es como salvaremos al país. Ilógico, torpe y anti ciudadano sería que prevaleciera a final de cuentas el abominable abstencionismo. Les exhorto a los lectores, a mis colegas, familiares, vecinos y conocidos, a que sufraguen responsablemente el próximo primero de julio y que lo hagan de manera autónoma. La nueva generación de jóvenes no está equivocada: “… se necesita un cambio de rumbo apoyado en la participación de gente de buena fe, que vive como piensa, que entiende que el principal problema de nuestro país es la desigualdad social, misma que no sólo destruye el tejido social, favoreciendo la inseguridad, sino que también frena el crecimiento económico, la posibilidad de generar empleos y, en consecuencia, la esperanza por un mundo mejor…”


Su antigüedad se estima en mil 500 años Por VERÓNICA ACEVEDO

M

ahuixtlán, Ver.Arqueólogos del INAH descubrieron en un área de la localidad de Mahuixtlán, en el municipio de Coatepec, Veracruz, destinada a la construcción de vivienda, restos de habitaciones prehispánicas y una rica ofrenda compuesta por materiales líticos, cuya antigüedad se estima en mil 500 años. De acuerdo con los arqueólogos, tal descubrimiento permitirá comprender las costumbres de los grupos que se asentaron en esa zona cercana a la capital de Xalapa, particularmente durante el periodo Clásico, alrededor del año 500 d.C, destaca un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Siete meses de trabajos de salvamento arqueológico en esa área de mil 500 metros cuadrados, han puesto en evidencia que en dicha

época este sitio se vinculó a Campo Viejo, un lugar a cuatro kilómetros de distancia, en el que se han hallado estructuras monumentales, algunas de 70 metros de largo, 40 de ancho y más de 10 de altura. “Si partimos de la lógica que Campo Viejo fue un centro de poder político-económico importante, que tuvo un gran desarrollo entre 100 a.C. y 200 d.C., es decir durante parte del periodo Formativo Terminal y principios del Clásico, debemos suponer que contó con unidades satélite y una de ellas pudo ser Mahuixtlán”, explicó Lino Espinoza García, arqueólogo del INAH. El investigador del Centro INAHVeracruz y responsable de las labores de salvamento arqueológico, comentó que se han hallado complejos alineamiento de muros, que corresponden al periodo Clásico, así como grandes bloques de piedras que al parecer fueron reutilizadas, y que corresponden a la etapa temprana de Mahuixtlán, vinculada a Campo Viejo. Esta reutilización de materiales constructivos, dijo, no es indicador de un sometimiento o de una invasión del sitio, sino de un cambio de uso del lugar entre los pobladores de Mahuixtlán, a lo largo de los primeros siglos de nuestra era. En sus etapas tempranas debió ser de tipo cívico-ceremonial, y posteriormente de carácter doméstico. Espinoza García detalló que uno de los hallazgos relevantes registrados durante el salvamento arqueológico, fue una ofrenda compuesta por

un fragmento de orejera, más de 60 navajillas de obsidiana verde, proveniente -posiblemente- del yacimiento del Cerro de las Navajas (cercano a Pachuca, Hidalgo), la parte distal de un cuchillo de 15 centímetros de largo y una punta de proyectil, ambos manufacturados con dicho mineral vítreo. De acuerdo con el arqueólogo Rogelio Rascón Azamar, quien encabeza un grupo de egresados de la Universidad Veracruzana que participa en la exploración, este depósito -que dataría del 400 d.C.se descubrió bajo los cimientos de un altar de 2 x 2 metros cuadrados, y estaba colocado sobre un estrato de material quemado, donde también se encontraron restos óseos carbonizados, quizá de ser humano o de animal, lo que se determinará mediante análisis posteriores. Para el investigador la procedencia de los objetos líticos habla de las relaciones que Mahuixtlán debió tener con sitios de otras regiones, particularmente del Altiplano Central durante el periodo Clásico. Otra edificación hallada, es un temazcal de forma circular, cuya fachada está orientada al Pico de Orizaba, y que se estima también se edificó hacia el 400 d.C. Tras siete meses de exploración y por cuestiones de conservación, esta zona será nuevamente cubierta y quedará como reserva para la investigación arqueológica, en cumplimiento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Julio 09 del 2012

. 1161 . 39


SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -

EL JADE Un total de 220 obras de jade antiguas pertenecientes a las culturas prehispánicas maya, olmeca y mexica, y de las Dinastías Hang, Shang y King y Neolíticas de China, integran la exposición Piedras del Cielo, Civilizaciones de jade, que presenta el Museo Nacional de Antropología, en el marco de la conmemoración de los 40 años de relaciones diplomáticas entre México y la República Popular de China. Se trata de una exposición única en su tipo, ya que la diversidad de las piezas expuestas permite apreciar los matices simbólicos vinculados con este material y los contextos en que fue utilizado como ofrendas funerarias, ceremonias y rituales religiosos en que a menudo fue ligadocon elementos cósmicos y propiedades mágicas y medicinales. 120 piezas proceden de la colección de jade del Museo del Palacio situado en el antiguo Palacio Imperial de la Ciudad Prohibida en Pekín, China. A su vez, el INAH seleccionó un centenar de piezas de jade —máscaras, pectorales, collares, placas, brazaletes pendientes, discos, orejeras, pinzas, hachas, punzones, cetros, sartales y teselas— procedentes en su mayoría de los museos Nacional de Antropología y del Templo 40

. Julio 09 del 2012 . 1161

Por MABEL UGALDE

Mayor, así como de la zona arqueológica de Teotihuacan; el resto proviene del Museo de Antropología de Xalapa, de los museos regionales de Campeche, Chiapas, Yucatán y Tabasco, y de la delegación del INAH en Veracruz. Entre las piezas más destacadas se encuentra una muy antigua, la más ancestral de la exhibición: un Jue, objeto de pequeñas dimensiones en forma de anillo, una de las representaciones más primigenias de un dragón, animal fantástico adorado en China, elaborado hace siete mil años; así como una máscara de jade que cubrió el rostro inerte de Garra de Jaguar, quien gobernó la ciudad de Calakmul, en el siglo VII d.C.; y la representación del rostro del dios de fuego Xiuhtecuhtli, que formó parte de la caja (tesoro personal) de Moctezuma I, tlatoani mexica. La curaduría de la exposición estuvo a cargo de Diana Magaloni Kerpel, directora del MNA; Walburga Wiesheu, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia; y Xu Lin, investigadora del Museo del Palacio, quienes organizaron la exposición con base en cinco ejes temáticos: Las características del jade y las técnicas para su trabajo; Los rituales del jade;

El trabajo y la estética; Los símbolos de poder; y El tránsito hacia el más allá. Tras su permanencia en México, la exhibición Piedras del Cielo. Civilizaciones del jade viajará al Museo del Palacio de Pekín. TRES GRANDES CULTURAS Existen tres “grandes culturas del jade” en el mundo: Mesoamérica, China y los maorí de Nueva Zelanda. En ellas, este material, escaso y sumamente apreciado, tuvo una valoración semejante a la que gozaron el oro y la plata en Europa. Ya sea chalchihuitl en idioma náhuatl, yu en chino o pounamu en maorí, estas palabras denotan el significado de piedra verde y, a su vez, “tesoro” o “riqueza”. El gran aprecio que se tenía del jade se debió en gran medida a su belleza, su gama de tonalidades, su extrema dureza, su textura densa, la translucidez y el lustre delicado que resulta al ser pulido. Con él fueron elaborados diversos objetos, la mayoría de ellos de uso ornamental. La jadeíta, la nefrita y otros tipos de piedras verdes se constituyeron como símbolos de abundancia, riqueza personal, prestigio social y poder.



CUBASOL

INCLUYE * IMPUESTOS * SEGURO * VISA

VISITA CUBA TEL. 50 384 94 CEL. 951 500 4471

DE S DE .00 5 38 SD U

E_mail:viajescubasol@hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.