ECOOSS 1162

Page 1

$20 Julio 16 de 2012 No. 1162 Año 23

Y

EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)

En S.L.P:

VISCERAL ANÁLISIS POLÍTICO

DE UN ZAPATA DERROTADO Alejandro Zapata Perogordo

En Los Reyes la Paz, Edomex.-

La Corrupción, el Fraude y Nepotismo es lo que Gobierna a Dicho Municipio



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (35,500 VISITAS DIARIAS)

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DF Y NACIONALES

Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

COLUMNA

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EL ANÁHUAC

C. Elizabeth Santos Ranz Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

DIVERSOS

C. Adriana Bravo Juan Jefa de Redacción

PORTADA CARICATURA

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General

Año 23 No. 1162 Junio 16 del 2012 EN EL D.F.- ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIEDENTE ELECTO DE LA REP...

1

VISCERAL ANÁLISIS POLÍTICO DE UN ZAPATA DERROTADO

3

NAVEGA SIN CAPITÁN EL MUNICIPIO DE LOS REYES LA PAZ

6

D.F. CALDERÓN, PAN; Y EBRARD, CIRCO

8

D.F. SE DEMANDARÁ ANULACIÓN O INVALIDEZ, ANUNCIA AMLO

11

Estado de Chiapas EL PUEBLO TUXTLECO FESTEJA

13

Estado de Jalisco EL IEPC ACTÚA CON PARCIALIDAD Y DOLO

17

Ecos de Antequera y de otras partes

18

Estado de Oaxaca ¡VÁLGAME LA VIRGEN!

20

Estado de Puebla OBRA NUEVA Y REMODELACIÓN EN FACULTADE...

26

Estado de Tlaxcala NADIE GANÓ EL PREMIO PERIODÍSTICO...

29

Estado de Hidalgo CAMBIO VERDE LISTA PARA INICIAR CON UN...

32

Estado de México SE REABRE A LOS SERVICIOS TURÍSTICOS

34

Estado de Morelos LA TORTILLA DE MORELOS, DE LAS MÁS...

36

Estado de Veracruz ESPACIO CIUDADANO

38

TECNOLOGÍA

NUEVO VIRUS EN FACEBOOK INFECTA A ......

40

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

VISCERAL ANÁLISIS POLÍTICO DE UN ZAPATA DERROTADO POR MIGUEL ANGEL GONZALEZ MANCILLA

Alejandro Zapata Perogordo

jaretmagon@hotmail.com

S

an Luis Potosí, S.L.P.- Cuando los absurdos desmanes políticos se convierten en justificaciones para no aceptar derrotas ponen al promotor en el marco de un juicio de la sociedad que lo cataloga como un obsesionado del poder. Esta actitud de candidatos perdedores en cualquier ámbito se ha convertido en norma de conducta cuando el voto mayoritario no los favorece y echan al cesto de la basura con sus actos, declaraciones y demás acciones que promueven, el voto de aquellos potosinos y mexicanos en general que le otorgan el triunfo a su adversario. El comportamiento de un Alejandro Zapata Perogordo “derrotado” una vez más a nadie extraña y es que si ha hecho de la política una profesión es lógico decir que quiere seguir viviendo de ello, que no cause sorpresa que al rato figure en cargos de Dirección Estatal o Nacional de su partido es más ya se le maneja como el sucesor de Marco Antonio Gama Basarte, actual Presidente Estatal del PAN. Lo que ha hecho perder a Zapata Perogordo en sus últimas Julio 16 del 2012

. 1162 . 3


incursiones políticas como candidato es su enorme seguridad al sentirse ya “ganador” antes de, y querer estar despachando como “aspirante” ya sintiéndose autoridad y esto lo señalan quienes de cerca han vivido sus campañas. Si en la actualidad cuenta con 54 años de edad ya que nació en el año de 1958, y como abogado egresa de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí casi en la misma edad en que se afilia al Partido Acción Nacional en 1982 a los 24 años no es remota la idea de pensar que como “Abogado” jamás ha ejercido su profesión. Confirmo lo anterior con el siguiente desglose de sus actividades políticas y es que en el año de 1985 fue candidato a Síndico Municipal, Diputado Local de 1987-1990, dos veces Diputado Federal de 1994-1997/2000-2003, Presidente Municipal 1997-2000, Precandidato al Gobierno del Estado en el 2003 pero derrotado por Marcelo de los Santos Fraga, Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal y Nacional en el año del 2005 en este año intentó ser el Presidente Nacional del PAN, Senador por San Luis Potosí en el 2006-2012, en el 2008 Candidato al Gobierno del Estado siendo derrotado por el PRI con Fernando Toranzo Fernández y recientemente 2012 candidato perdedor a la Presidencia Municipal de la capital. Que “egocentrista” es un 4

. Julio 16 del 2012 . 1162

individuo cuando no quiere reconocer que los tiempos se dan para las personas y que los electores ya están cansados de que siempre sean los mismos los que abanderen las causas ciudadanas por medio de candidaturas a los distintos cargos de elección popular. Alejandro Zapata Perogordo en esta elección como aspirante a la alcaldía capitalina fue derrotado por varias razones, no reconocerlo lo ponen en la antesala

de un “retiro” involuntario pero necesario dentro de su partido. Primero actuar ahora “vociferando” que el triunfo de su adversario Priista Mario García Valdés, exrector universitario, fue una “Elección de Estado” es sencillamente no aceptar su desgaste político y el voto diferenciado de los electores que en la capital potosina se ejerció tan así se comprueba que si ganó el municipio capitalino Josefina

Vázquez Mota, aspirante presidencial por qué perdió Zapata Perogordo la Presidencia Municipal, razón de más comprensible que este tipo de voto lo lleva a la derrota. Segundo es cierto que ni en su mismo partido lo aceptaban al 100% como candidato de ahí la “desbandada” de militantes en apoyo al exrector, que convertida en votos le dan el triunfo al PRI-PVEM los votos que de priistas no recibió MARIO GARCÍA VALDES por que consideraron una imposición de Fernando Pérez Espinoza se compensó con votos panistas a su favor. Otro operador político en contra del aspirante panista fue Eugenio Guadalupe Govea Arcos actual Dirigente Estatal del Partido Movimiento Ciudadano y que a falta de cuadros dentro de los exconvergentes o como maniobra maquiavélica, recurrió a figuras del panismo capitalino para postularlos a distintos cargos de elección popular entre ellos Juan Sánchez Ramos, excandidato del Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal. Es del conocimiento general la rivalidad política entre el excandidato a la alcaldía capitalina y el Dirigente Estatal del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), ahora convertido en Diputado Local por tercera ocasión por la vía plurinominal y ya pensando en la elección del 2015, por


haberle ganado la candidatura al Gobierno Estatal en una elección interna calificada por el ex panista como “Cochinero”, quien conoce a Eugenio Govea Arcos sabe como se las “gasta” en cuestiones políticas, fue operador en su tierra natal cuando por los casi tres años a partir de (1995-1997) los panistas tomaron la Presidencia Municipal de su pueblo para no dejar despachar en el edificio al priista Tomás Méndez Oviedo. Tercero este tipo de acciones contribuyeron a la derrota del candidato panista no aceptarlo lo exponen a la ciudadanía como alguien que a cualquier precio desea continuar viviendo del “erario público” y es que el candidato del Movimiento Ciudadano logró 4,885 votos muchos de ellos fueron de panistas y si el candidato del Partido de la Revolución Democrática recibió 20,930 sufragios, Manuel Nava Calvillo captó votos de ex miembros del Frente Cívico Potosino muchos actualmente simpatizantes del Partido Acción Nacional y si en la elección vieron la figura de Salvador Nava Martínez (qepd) votaron por el hijo como aspirante a la Presidencia

Municipal capitalina. Ha circulado a nivel estado un –Manifiesto por San Luis Potosí– al final el nombre del candidato panista perdedor, un discurso “visceral”, desde mi muy particular punto de vista, que suena más a palabras huecas y que conllevan la tristeza de la crónica de una derrota anunciada y el amargo sabor de no haber logrado la victoria, de todo lo enmarcado me llamó poderosamente la atención dos aspectos que a la letra dicen: Convoco a todos los potosinos a que nos organicemos, a que recurramos al activismo social como herramienta válida, necesaria, indispensable y a nuestro alcance para evitar regresar a un tormentoso pasado –a buen entendedor pocas palabras el texto encierra la idea de “agitador social” por el sólo hecho de que el PRI retorna a los Pinos y conserva la Presidencia Municipal capitalina. El otro párrafo señala –Se debe impulsar y apoyar a los líderes naturales cuya obligación consiste en limitar los excesos del estado y propiciar con la participación social los sanos equilibrios.

Muchos potosinos le preguntan: - Sr. Zapata no cree usted que esos “sanos equilibrios” se deben de dar también con nuevos candidatos precisamente sacados de esos liderazgos naturales, muchos votos nulos que también lo afectaron a usted fueron de electores que –Tachando toda la boleta– demostraron su hartazgo de que sean siempre los mismos. En su texto hace referencia a Salvador Nava Martínez como –Mártir de la Democracia– sin reconocer que esa “Democraciale quitó votos porque se fueron para el “heredero del navismo” convertido en Candidato. Los sufragios emitidos hablan por si solos el candidato ganador para la Alcaldía capitalina es MARIO GARCIA VALDES, que es cierto de estadista no tiene nada, ni tampoco era el mejor candidato sin embargo lo hicieron “candidato” y la mayoría de los potosinos que sufragaron el 1 de julio lo convierten en Presidente Municipal. Los triunfos se asimilan y las derrotas se superan… Después de una elección todos a trabajar por México y San Luis Potosí, así de sencillo.

Julio 16 del 2012

. 1162 . 5


SEGUNDA DE PORTADA

Navega sin capitán el municipio de Los Reyes La Paz

L

os Reyes, La Paz, Edomex.- El presidente municipal priista, Rolando Castellanos Hernández es acusado de desvío de recursos públicos, fraude y nepotismo, por lo que los mismos priistas exigen se investigue hasta las ultimas consecuencias y se aplique la justicia sea quien sea, según la denuncia ciudadana presentada ante la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México. Pues de un descarado fraude y robo por más de 8 millones de pesos, en tan sólo dos obras ejecutadas en una comunidad de este municipio, fue acusado el presidente municipal, Rolando Castellanos Hernández, en cuya malversación podrían estar confabulados funcionarios del Odapas, de Electrificación y una dirigente antorchista, con el posible encubrimiento de la Contraloría estatal. Tras señalar que a pesar de los señalamientos y acusaciones ante las autoridades correspondientes, el alcalde Rolando Castellanos afirma que” le vale mad… lo que digan de él, pues se halla muy bien parado”, el delegado municipal Pérez Limón acusó también de nepotismo al susodicho, quien tiene trabajando en la Administración a su hija Iraní Castellanos 6

. Julio 16 del 2012 . 1162

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

Rolando Castellanos Hernández Ramírez en el Departamento de Compras, así como a su hijo, Alán de los mismos apellidos, como asesor de Obras Públicas, y quien se halla igualmente infiltrado en el presunto fraude de una obra de concreto hidráulico e introducción de drenaje en la mencionada comunidad. En conferencia con diversos medios de comunicación, Pérez

Limón puntualizó que en los trabajos de pavimentación en diversas calles del Camino de Techachaltitla a Las Minas para 8 mil 952 metros cuadrados en total, y en la cual la Secretaría de Presupuesto y Obra autorizó 12 millones de pesos, únicamente se entregó el 50 por ciento del concreto, mismo que a la hora de su inauguración presentó cuar-


teaduras, fisuras y deslizamiento del pavimento, en presencia de representantes de la Contraloría estatal, la Contraloría municipal, síndicos, regidores y algunas autoridades locales. Los Cocecovis se integraron para dar supervisión de esta obra, y también hicieron la denuncia ante la Contraloría estatal, señalando las mismas anomalías porque la empresa no concluyó la obra debidamente. Posteriormente el director de Obras Públicas, Gilberto Figueroa Santiago solicitó la inspección de la Junta Local de Caminos que preside el residente Ingeniero Arturo Salado, quien mandó una notificación al ayuntamiento donde le indican que la obra está en mal estado, “qué mejor que la normativa de gobierno sea la que nos indique que la obra estaba mal, la obra se realizó inadecuadamente por falta o exceso de agua, por falta o exceso de cemento y no fraguó bien”, advirtió Pérez Limón. Situación similar se realizó en la construcción de drenaje en la misma colonia -y en la cual también se presentó la denuncia ante la Contraloría estatal y ante la Contraloría de la Legislación-, en lo cual el costo proyectado para 2 mil 900 metros lineales serían de 2 millones de pesos, elevándose extrañamente por la autoridad municipal a 6 millones, 470 mil pesos, cuya diferencia, junto con el desvío de recursos de los trabajos de pavimento hidráulico, suman más de 8 millones de pesos, que son los que están reclamando los vecinos de esta comunidad y que seguramente fueron desviados al bolsillo de los funcionarios señalados. Finalmente, Juan Luis Pérez

pidió de igual manera investigación para Sandra Martínez, encargada de Electrificación, para Fortino Jaime Luna Avendaño, director del Opdapas, la antorchista Lucía Téllez Medina y funcionarios involucrados de la Contraloría estatal, pero principalmente para Gilberto Figueroa, el edil Rolando Castellanos Hernández y su hijo Alán, de cuya defraudación darán cuenta al Lic. Enrique Peña Nieto, presidente electo del PRI a la Presidencia de la República y al propio Ejecutivo nacional, Felipe Calderón Hinojosa. Las carencias materiales antes mencionadas solo son algunas por mencionar de las colonias del municipio La Paz, Estado de México, como son Marco Antonio Sosa, El Pino, Tecomatlán, Ampliación Mariel, Ampliación Fraternidad, Reyes, Ríos y otras más, son prueba de la indiferencia de las autoridades municipales para resolver los más elementales servicios básicos que permitan vivir a la población en condiciones humanas. Cualquier persona de mente abierta puede llegar al siguiente cuestionamiento: ¿Dónde está la democracia que tanto presumen los funcionarios municipales? ¿Dónde quedó el compromiso de gobernar para todos sin distinción de ideología política? ¿Dónde quedó la sensibilidad política que tanto pregonan? Tal pareciera que nuestros gobernantes municipales navegan un barco sin rumbo fijo. Pero lo peor de todo esto es navegar sin capitán. Así es como se muestra la administración municipal hoy por hoy, los funcionarios hacen

caso omiso a las problemáticas de la población. Cualquiera que sea la razón, no se puede aceptar que en un municipio que colinda con el Distrito Federal tenga este nivel de rezago. Se le hace un llamado a los funcionarios de este H. Ayuntamiento sean más sensibles con el pueblo al que se deben, que den muestra de que están dispuestos a gobernar para todos. Puede ser que este entendimiento sea para ellos una muestra de debilidad a las presiones políticas, pero yo quiero decir que se equivocan rotundamente, un gobierno abierto y sensible a su pueblo es un gobierno que enaltece su convicción humana, pero más aún, coloca al gobernante en la esfera de la sensibilidad y dolor ajeno, es esto precisamente, lo que el pueblo quiere de sus gobernantes. Finalmente, cabe señalar que los denunciantes revelaron que han sido amenazados de muerte, por lo que, piden a este semanario publicar su denuncia y, hacen responsable al alcalde Rolando Castellanos Hernández de cualquier cosa que a ellos o a sus familiares, les pase. La mala política social que aplica Rolando es la peor que se lleva a cabo a través de sus funcionarios quienes acuden cuando les conviene o utilizan el otorgamiento de las obras para llevar más gente a su partido. Hay que recordar que al edil Rolando Castellanos le quedan pocos meses de gobierno por lo cual los ciudadanos habrán de festejar que venga otro servidor público con ganas de trabajar y tratar de sacar adelante a este territorio. Julio 16 del 2012

. 1162 . 7


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

Calderón, PAN; y Ebrard, circo

M

éxico, D.F.- El Senado ha actuado a la manera del Senado de la república romana. Y en esta comparación, los diputados federales han actuado como manifestación de la partidocracia: jalando para con sus respectivos candidatos, en lugar de posponer lo que divide para cooperar, legislativamente, con los intereses que benefician a la nación si es que a ésta representan y no a sus facciones. Los congresos de los estados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal hacen más de lo mismo: sirven aldesgobernador en turno y al jefe de gobierno defeño, marginando a la sociedad que pide beneficios colectivos. Y así se desdibuja la democracia y se pervierten los fines del republicanismo. Con lo cual, “la democracia sin el pueblo de todas maneras tiene una ventaja: el pueblo no se siente responsable de ella”, como concluye en su memorable ensayo Duverger. Y para distraer a las capas sociales menos comprometidas políticamente, esos gobernantes les ofrecen toda clase de distracciones, y el clero político organiza fiestas religiosas con el pretexto de celebrar lo más frívolo de los acontecimientos; y privatizando las fechas históricas, relegan aquellos sucesos nacionales y universales que merecen recordarse y celebrarse. Calderón ha ido a postrarse ante la corte papal, asiste a misa para confesarse, comulgar y rezar por el milagro de que la inseguridad que 8

. Julio 16 del 2012 . 1162

Por ALVARO CEPEDA NERI ha cobrado más de 60 mil vidas se transforme en una paz social que supla a la Civitas Diaboli por la Civitas Dei. En las entidades recibieron la figura de cera y hábitos de un papa en preparación de la visita de Joseph Ratzinger, exmilitante de las juventudes nazis y quien ha insistido en amenazar a la humanidad de que “el infierno es una posibilidad real” (La Jornada, 9 de febrero de 2008; y consultar el ensayo Contra Ratzinger, editorial Grijalbo, traducido del italiano por María Pons Irazazábal), para apuntalar a su candidata presidencial, una vez que ya crucificaron el Artículo 24 constitucional embistiendo al Estado laico. Así le arrimaron votos a la derecha depredadora en el cargo presidencial. Con las varias “pistas” de laanestesia circense, Ebrard quiso ganarse el populismo antidemocrático, degradante y envilecedor, mientras los graves y grandes problemas de la ciudad en manos del mal gobierno antirrepublicano no tuvieron respuesta. En tanto que él y su grupo nadan de a muertito en las cloacas de la corrupción administrativa, los contratos empresariales y los negocios al amparo del abuso del poder. Ebrard y Calderón tuvieron un factor común en Peña Nieto, otro devastador politiquillo en el Estado de México. Calderón ha resultado peor que Fox, y Miguel Ángel Granados Chapa lo analizó en su penúltima columna “Marcelo Peña y Enrique Ebrard”. Muy bien la pudo titular

Calderón-Fox. El espectáculo calderonista son sus actos de cirquero con sus malabarismos económicos, maldades políticas (¿ya tenemos de facto el golpe militar, cuando todo el país es patrullado por soldados, marinos y la policía federal?) y su desprecio al pueblo, marginando las demandas sociales de 50 millones de pobres, 12 millones en las calles en el comercio informal y 20 millones más en el desempleo. Los mexicanos somos más de 112 millones, con un 90 por ciento sobreviviendo con máximo cuatro salarios mínimos, dentro de una inflación manipulada por comerciantes mayoristas, banqueros y financieros rapaces, intermediarios que compran barato y venden carísimo. Y los servicios y bienes gubernamentales en constante alza y abusivos impuestos, mientras la burocracia calderonista y el mismo Calderón manotea las entradas multimillonarias en dólares de Petróleos Mexicanos. Sin embargo, no hay pan, pero sí PAN (Partido Acción Nacional) con sus espectáculos electoreros, sus funcionarios ladrones (por ejemplo en Pronósticos Deportivos, donde Calderón solamente despidió a su anterior director, Adolfo Blanco Tatto sin fincarle responsabilidades por su millonaria fortuna personal; o la prima hermana de su esposa, enriquecida y responsable, con otros compinches, del incendio de la guardería sonorense, etcétera). Y su más amigo que enemigo, resolviendo con arreglos en secreto


a través de Camacho, la ecuación nazi-fascista del “amigo-enemigo” de Carl Schmitt, para ser cómplices de la política como espectáculo:circo con pistas de hielo, desfiles religiosos del barbón con traje rojo y los dizque reyes magos… Mientras Calderón se hinca en la iglesia guadalupana, se confiesa (confundiendo pecados con abusos políticos) y comulga en vísperas de ir a postrarse ante el ultraconservador y derechista Ratzinger, de pasado nazi (al militar en las juventudes hitlerianas), tapadera de millones de violaciones sexuales a manos de curas que abusan de niños y jóvenes, desprecian a las mujeres y viven satisfechos con su mal fingido celibato. Será largo el final del calderonismo y ebradorismo, de consecuencias negativas en lo social y sangrientas en la pavorosa inseguridad. Calderón y los suyos, empezando por Lujambio con su Estela de Luz, han sido una estela de corrupción que contribuyó al circo para distraer a unos estratos de la sociedad que caen en las redes de la política como espectáculo. Un circo que Ebrard y sus asesores han presentando a lo largo del año (contratos millonarios para presentar cantantes, conciertos y otros entretenimientos) y convertido en reuniones proselitistas. Calderón, con su PAN, completa lo de que al pueblo, en lugar de empleo, mejores salarios, atención médica, más escuelas, control de la inflación y paz-tranquilidad pública, nada como Televisa, futbol, toros, pistas de hielo, etcétera. Por cierto, no todo el pueblo es arrastrado a esa irrealidad, por lo que las muestras de inconformidad social mantienen encendida la lucha para rescatar a la democracia sin el pueblo del circo y el PAN.

Se demandará anulación o invalidez, anuncia AMLO

M

éxico, D.F.Andrés Manuel López Obrador señaló que existen elementos para sostener y probar en su momento la compra de alrededor de 5 millones de votos. Dijo que se analiza si se pedirá la anulación o la invalidez de la elección presidencial, el jueves pasado se acordó con los términos legales, cuando la coalición Movimiento Progresista fijará una postura definitiva. En conferencia de prensa en el hotel Hilton Alameda, el candidato presidencial manifestó que la coalición continúa trabajando en elementos como la compra del voto, que de-

Por Matilde Solis

muestran de manera fehaciente que se violó la Constitución, en particular el artículo 41, que establece que las elecciones deben ser limpias y auténticas. Reiteró que el IFE no ha hecho su trabajo de limpieza de resultados, por lo que no pueden aceptar las cifras que arrojó el cómputo presidencial, que es el que a mí me corresponde. También fue insistente al hablar del compromiso que tengo con todos los ciudadanos de México de luchar por la transparencia de esta elección, y no quiero que ellos, así como con muchos profesionistas e investigadores que están haciendo sus propios análisis, se queden con ninguna duda. Es un asunto muy delicado y no podemos precipitarnos. Todo esto lo estamos sopesando porque está en juego el destino del país, la democracia. Comentó que hacen acopio de toda la información que circula, por ejemplo, en las redes sociales, donde se habla de otros resultados, y yo no quiero, sin avalar o negar lo que se dice en estos sitios, que queden dudas a nadie; ese es el motivo por el que, como tenemos prisa, queremos ir despacio. Julio 16 del 2012

. 1162 . 9


10

. Julio 16 del 2012 . 1162


Telmex, 
derrota legal

M

éxico, D.F.- Teléfonos de México (Telmex) de Carlos Slim recibió tremenda derrota legal. El Segundo Tribunal Colegiado auxiliar resolvió que la queja de Telmex contra la negativa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de autorizarle el servicio de televisión restringida es improcedente y sobreseyó el amparo. Y, en contrapartida, le dio la razón a la SCT. Esto significa que el amparo que atrajo la Corte, del Séptimo Tribunal Colegiado, queda sin materia. El caso que se resolvió ayer en la Corte tiene que ver con la afirmativa ficta más la decisión del secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, de no cambiar el título de concesión de la operadora. Hay que recordar que Telmex promovió un amparo en contra de la negativa de la SCT de modificar su título de concesión en el 2011. En abril de ese año, el Segundo Tribunal otorgó un amparo a Telmex tras resolver que la empresa ya contaba con la opinión favorable de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en cuanto al cumplimiento del Acuerdo de Convergencia para la modificación del título de concesión que daría la entrada a la telefónica al mercado de televisión de paga. En mayo del año pasado, la SCT respondió a Telmex que no autorizaba la modificación a su título de concesión debido al incumplimien-

to del acuerdo de interconexión. Luego de esta decisión, es posible que Telmex tenga que aceptar el “Convenio Marco de Interconexión”, ya que es la única vía que le queda para dar el servicio de televisión restringida. Afirman quienes están cerca del tema que Telmex calculó que ganaría esta demanda de amparo, con lo que tomaría un atajo para lograr ofrecer el anhelado servicio de televisión restringida. Por eso habría rechazado con tal contundencia el “Convenio Marco de Interconexión” (CIMX). Por cuanto al “Convenio Marco de Interconexión” en la Cofetel recibieron los comentarios de Telmex por la vía diplomática. La respuesta es que la operadora tendrá que sustentar sus afirmaciones para comprobar que su aplicación le representaría inversiones por 1,200 millones de pesos. El CIMX, indican en la Cofetel, no incluye desagregación, compartición de infraestructura obligatoria ni determina tarifas de interconexión. En consecuencia, Telmex tendrá que aportar información y dialogar con la autoridad regulatoria. La decisión del Segundo Tribunal Auxiliar en Materia Administrativa del Primer Circuito cambia las posiciones de los operadores en el tablero de las telecomunicaciones. Las razones de la BMV Luis Téllez, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), saltó al ring legal y anticipó que va con todo en ese plano para derrotar a Elektra, de Ricardo Salinas Pliego.

No quiso dar detalles de la estrategia, pero salió con filosos espolones ante la prensa para rebatir a la emisora del Ajusco. Va contra la demanda que interpuso Elektra en contra de la Bolsa Mexicana de Valores y su Presidente, por el cambio en la metodología para la integración del Índice de Precios y Cotizaciones del mercado bursátil que tendría que entrar en vigor el próximo 1 de septiembre. El documento legal consta de ¡1,000 páginas! y exige la restitución económica por daños y perjuicios, cuyo monto está por ser cuantificado. La Bolsa Mexicana de Valores ha respondido que la metodología que utiliza para la integración de su Índice de Precios y Cotizaciones es transparente y pública. A diferencia, por ejemplo, del índice Dow Jones de Nueva York que es una metodología confidencial e incluso tiene cláusulas explícitas para no mencionar por qué se incluyen o no algunas empresas que consideran fuera de los parámetros normales del mercado. Ha dicho también que la decisión de modificar o afinar la metodología de índices fue tomada por los miembros independientes de la Bolsa Mexicana de Valores, es decir, por personas que no trabajan en la institución. Elektra acusa a la BMV de manera genérica y, en particular, a Luis Téllez de provocar pérdidas importantes a esa empresa y sus inversionistas. El pleito legal, sin duda, será largo y difícil. Julio 16 del 2012

. 1162 . 11


12

. Julio 16 del 2012 . 1162


INFORMACIÓN NACIONAL

El pueblo tuxtleco festeja

T

uxtla Gutierrez, Chis.Manuel Velasco Coello recibió la constancia de mayoría y validez que lo acredita como gobernador electo del estado de Chiapas para el periodo 2012-2018. Tras realizar el cómputo final de votos y declarar la validez de los comicios, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) hizo entrega del documento con el que el próximo 8 de diciembre rinda la protesta de ley como nuevo titular del Poder Ejecutivo. Durante sesión del Consejo General del IEPC, José Luis Zebadúa Maza, presidente de este órgano, dio lectura al dictamen respectivo donde explicó que de acuerdo al cómputo final el donde el candidato de la alianza común de los partidos Revolucionario Institucional, verde Ecologista de México y Nueva Alianza obtuvo la mayoría de la votación, al registrar un millón 343 mil 980 sufragios que representan el 70.57 por ciento de la votación válida emitida. Por su parte, el secretario ejecutivo del Consejo General del IEPC, Jesús Moscoso Loranca, detalló que no se presentó ninguna impugnación de la elección donde además se registró una participación ciudadana histórica equivalente al 66.35 por ciento. En medio de aplausos, Velasco Coello, quien arribó a las instalaciones del IEPC acompañado por su madre, la señora Leticia Velasco de Coello y su hermana Fernanda, recibió el documento que oficialmente lo acredita como el nuevo Gobernador 13

. Julio 16 del 2012 . 1162

Por J. Jaime Hernández de Chiapas. El próximo mandatario por voluntad ciudadana obtuvo la victoria en 121 de los 122 municipios de la entidad y en la totalidad de los 24 distritos que integran el mapa electoral chiapaneco y obtuvo siete de cada 10 votos. Al recibir su constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo de Chiapas, Manuel Velasco Coello celebró junto con la población chiapaneca este histórico triunfo del gobierno que encabezará a partir del próximo 8 de diciembre hasta el 2018. En medio de una lluvia de aplausos que rodearon la plaza central de la capital chiapaneca, Velasco Coello, agradeció a las mujeres y los hombres, de esta tierra generosa, por mostrar lo que él llamó una actitud cívica ejemplar, misma que expresaron su voluntad en las urnas, y eligieron el proyecto que encabeza con más de un millón 300 mil votos. “A su esfuerzo a su dedicación, a su trabajo y gracias a que cada una y cada uno de ustedes confiaron en mí durante todos estos años es que hoy estoy aquí como su gobernador electo del estado de Chiapas”, expresó. Reconoció también, la condición demócrata del gobernador Juan Sabines Guerrero, por haber garantizado que la ciudadanía se expresará en un ambiente de paz y tranquilidad, quien además ha convertido a nuestra entidad en ejemplo de qué hacer para erradicar la pobreza y para mejorar la vida de su gente, para garantizar a todos ingresos dignos,

salud y educación. Gracias a la visión de Estado del gobernador, el destino de Chiapas ya no es la pobreza, hoy la entidad cuenta con bases firmes en materia de salud con un esquema que incrementó la infraestructura para llevar la atención a todas las microrregiones del estado con centros de salud, hospitales básicos y hospitales de especialidad que permitieron alcanzar la cobertura completa. En materia de educación de 2007 a la fecha se logró incrementar la cobertura educativa de nivel medio a todos los municipios por ello, el “güero” Velasco se comprometió a seguir avanzando en la erradicación del analfabetismo y “con el concurso de las maestras y maestros de Chiapas, vamos a mejorar la calidad educativa”, sostuvo. En Chiapas se han sentado también las bases para el desarrollo productivo del campo, con CODECOA, con Maíz Solidario, con la Reconversión Productiva, por ello hoy ocupamos los primeros lugares en producción nacional de varios de nuestros productos, y se ha consolidado la agroindustria con mejores condiciones de distribución y comercialización como los que se han logrado con Marca Chiapas. En Chiapas hay políticas públicas para respaldar la economía de las familias y de los adultos mayores, para estimular el autoempleo y para fortalecer el tejido social, “por eso vamos a seguir con el Programa Motor, con AMANECER y con las Asambleas de Barrio, que permiten


Julio 16 del 2012

. 1162 . 14


a las comunidades elegir sus obras prioritarias y administrar los recursos destinados a su ejecución”. Velasco Coello reconoció que estos programas no son ocurrencias sexenales, corresponden a una visión de largo plazo a la que se comprometió a dar continuidad pues se ha demostrado su eficacia como políticas públicas articuladas y alineadas con los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. “Aunque se ha avanzado como nunca a partir de la presente administración, debemos redoblar esfuerzos y no bajar la guardia”, refrendó. En esta gran verbena popular, enmarcada con fuegos artificiales dijo que el primero de julio ganó Chiapas, ganaron las mujeres, ganaron los jóvenes, ganaron los pueblos indígenas, ganó la gente del campo, ganaron los adultos mayores, porque con su voluntad seguiremos adelante en la construcción de un Chiapas exitoso. Manifestó que la obligación de su gobierno será dará un nuevo impulso a Chiapas, para de esta un referente nacional y mundial no sólo por su historia, sus culturas y su riqueza natural, sino por la capacidad de chiapanecas y chiapanecos para dejar atrás la marginación y la pobreza extrema. “Mi compromiso con Chiapas es lograr ese sueño con la suma de todas las fuerzas políticas que coinciden en nuestras grandes causas” subrayó. Finalmente Manuel Velasco hizo un llamado a las y los chiapanecos para ver hacia adelante, en un sólo sentido y como un mismo equipo, unidos, fortalecidos y más comprometidos, en torno a un mismo objetivo en común: El futuro de Chiapas y el futuro de las nuevas generaciones. 15

. Julio 16 del 2012 . 1162

El IEPC actúa con parcialidad y dolo

G

uadalajara, Jal.El presidente del PAN Jalisco, Miguel Ángel Monraz Ibarra denunció que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) “mañosamente” modificó la integración del Congreso local, al otorgarle un espacio, que desde el punto de vista de Acción Nacional, no le corresponde al Partido Verde Ecologista de México. El líder de los panistas dijo que impugnará ante el Tribunal Electoral la integración del próximo Congreso. “El IEPC actúa con parcialidad y dolo al manipular la integración del Congreso para darle al PRI una mayoría artificial, que no obtiene con el respaldo de los ciudadanos, al aplicar criterios ilegales para definir el funcionamiento de las coaliciones, al reconocer como diputado del Partido Verde y no de la coalición al candidato ganador del distrito 17”, señaló el panista. El líder de los panistas en la entidad reconoció que ese espacio, no

Por Matilde Solis

le corresponde a algún militante del PAN, si no que le otorgaría un escaño más a Movimiento Ciudadano; a pesar de ello el presidente del partido negó que esté abogando por el partido del águila. El IEPC determinó que al PRI le corresponden 17 diputados y uno al Verde, para el PAN, esa coalición debió de obtener sólo 17 espacios incluyendo el legislador Verde. “No solo el IEPC le otorga una mayoría congresional al PRI que no ganó en las urnas. También burla el voto ciudadano al darle la oportunidad de acceder al Partido Verde a un diputado que era de coalición”. El representante del PAN ante el IEPC, Antonio Elvira explicó que resulta irónico que el Partido Verde no alcanzó a mantener su registro como partido local porque obtuvo el 3.1% de la votación, -el mínimo es 3.5%- y a pesar de ello, el Instituto Electoral acepta otorgarle una curul en el Congreso local.


ECOTURISMO

Sierra Juárez: Riquezas Naturales CÓMO LLEGAR A BENITO JUÁREZ Se localiza a 54 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. En trasporte público puedes abordar el autobús de la comunidad (martes, viernes y sábados, a las 16:00 horas) en la oficina de Pueblos Mancomunados, ubicada en Privada del Niño Perdido No. 306, Col Ixcotel (junto a la gasolinera Bautista, a orillas de la carretera Internacional). SERVICIOS • Hospedaje: 11 cabañas de adobe (con baño y chimenea); una de ellas con cocineta; capacidad para 46 personas. Parador turístico con 4 habitaciones (capacidad: 22 personas), equipado con cocineta, baños compartidos, y un pequeño salón de usos múltiples. • Alimentación: Comedor “Casa del Pueblo” (comida típica, capacidad para 40 personas), y comedor y granja de truchas “Quince Letras” (especialidad en truchas, capacidad para 30 personas). • Renta de Equipo: Bicicleta de montaña, tiendas de campaña, binoculares y equipo para rappel. • Otros servicios: Oficina de ecoturismo, guías comunitarios, áreas para acampar y servicio de transporte. • Actividades: Etnoturismo, agroturismo, observación de flora, medicina tradicional (limpias y masajes), cabalgata, caminata, ciclismo de montaña y tirolesa. INFORMES Y RESERVACIONES Comité de Ecoturismo “Benito Juaréz”, Av. Arq. Martín Ruíz Camino s/n, Benito Juárez, Oax., C.P. 68780 Tel: (951) 5 45 99 94 Fax: (951) 5 14 82 71 Email: sierranorte@oaxaca.com Web:www.sierranorte. org.mx Julio 16 del 2012

. 1162 . 16


Por M

En la Mira........Política * El PT y el PVEM, sin diputados en la LXI Legislatura. * Roberto Sarmiento, se perfila para ser el líder del Congreso.

C

alakmul, Camp.Cinco partidos quedarían representados en la LXI Legislatura del Congreso del Estado: PRI, PAN, PRD, PANAL y Moci. De los cuales, PRI, PAN y PRD, quedarían integradas como grupos parlamentarios y Panal y Moci, como representación, lo que daría una mayor representatividad política al Poder Legislativo que se conforma de 35 diputados. El PRI mantendría, con la obtención de 20 de los 21 distritos locales, la mayoría en el Congreso, quedando un lugar para un diputado local por la vía de representación proporcional o plurinominal, que en este caso, correspondería a Roberto Sarmiento Urbina, ex secretario de Gobierno de la actual administración estatal. En tanto, el PAN, sería el segundo partido político con mayor representatividad plurinominal, de entre 8 a 9 diputados, al ganar sólo el Distrito X, pertenecientes a Ciudad del Carmen, respectivamente. Por lo que estarían ocupando un curul: Gloria Aguilar de Ita, Yolanda Valladares Valle, Juan 17

. Julio 16 del 2012 . 1162

Por Marco Antonio Bazán Mapén

Carlos Lavalle Pinzón, Jorge Nordhausen Carrizales, Ana Paola Avila, Yolanda Montalvo López, Francisco Romellón Herrera, Javier Ortega Vila y Lilia Escamilla Campos. La fracción del PRD quedaría integrada por Ismael Canul Canul, ex dirigente del partido del Sol Azteca, así como también por Luis García Hernández y Teyda García Córdova, ex secretaria general de dicho órgano político. En tanto, el PANAL, quedaría representado por Mario Trinidad Tun Santoyo, secretario general de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Mientras que Manuel Zavala Salazar, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, representaría al Movimiento Regeneración Nacional en el Congreso local. Este domingo, en Sesión Extraordinaria, que se celebrará a las 12:00 horas, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche definirá las posiciones que ocuparán los partidos políticos, de acuerdo a los resultados obtenidos en la elección del pasado 1 de julio. Raul Pozos y Oscar Rosas,

Senadores Se cumplieron los pronósticos, al senado llegan Raúl Pozos Lánz y Oscar Rosas Gonzalez, quienes superaron a los panistas Jorge Lavalle Maury y a su compañera de fórmula Nelly Márquez Zapata, siendo Lavalle quien llega por la primera minoría al senado; Layda Sansores Sanromán de Movimiento Ciudadano estará por la vía plurinominal. Es la primera vez que cuatro campechanos acceden juntos a la Cámara de Senadores. Mientras que Landy Berzunza y Rocío Abreu, serán las representantes en la Cámara de Diputados, así como Alejandro Moreno Cárdenas, Angelino Caamal Mena, el panista Jorge Rosiñol Abreu y la Sra. Elvia Pérez Escalante, todos por la vía plurinominal. Quedando fuera Carlos Ernesto Rosado Ruelas y Asunción Caballero Caamal. Baltazar González Zapata, alcalde electo de Calakmul, comentó a este servidor, que realizará una operación cicatriz para que la unidad de los calakmulenses sea un factor de crecimiento, que detone la economía y genere ingresos para la población.


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.- Si antes no la querían, ahora mucho menos… SOFÍA CASTRO RÍOS, diputada federal del PRI (no pidió licencia para hacer campaña y siguió cobrando, según sé de muy buena fuente que a “La Chofis”) tuvo la torpeza de tachar a los oaxaqueños de ignorantes por haber votado por la izquierda, por lo menos de esta forma se interpretaron sus palabras. Para rematar este personaje de la política oaxaqueña dijo: “La gente tiene dos circunstancias que hacen vulnerable un proceso electoral; el estado de necesidad y su ignorancia (…). Les debe de dar vergüenza a los oaxaqueños si es que la conocen...”, finalizó. Me pregunto, si los que votaron por la izquierda son ignorantes ¿qué serán los que votaron por la derecha? En Puebla.- Servilismo legal. Sin duda desde hace tiempo el poder judicial, requiere de una depuración extrema para acabar con la eterna “mafia” que hace y deshace a su antojo en la impartición de justicia en Puebla. El probado nepotismo, tráfico de influencias y parcialidad con la que se manejan, jueces y magistrados, sumados al servilismo incondicional hacía el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, hacen rehenes a los poblanos que indefensos son presa de todo el peso de la ley.

Sofía Castro

Moreno Valle

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Enrique Padilla

Lucino Cercantes

El manejo e interpretación a conveniencia de intereses particulares de los asuntos legales, permite a quienes distribuyen la justicia “cargar la mano” o beneficiar a placer a quienes les plazca. Una burla descarada al Poder Judicial, cometen funcionarios como Carlos Loranca Muñoz, magistrado del Primer Tribunal Unitario del Sexto Circuito, que se maneja contra la más elemental lógica y razón al momento de emitir sus resoluciones a pesar de las pruebas irrefutables mostradas. Esta clase de funcionarios tienen sumida a Puebla en un lugar de “terror”, porque con arbitrariedad definen situaciones de manera parcial. Ricardo Henaine Mezher, dueño del Heraldo de Puebla, es un empresario, no un criminal como para perseguirlo y acorralarlo para despojarlo de lo que legalmente le corresponde. En Tlaxcala.- Ya es fin de cursos en el COBAT y continúan como siempre los mismos problemas, maestros que exigen su cuota para dar calificaciones a los alumnos, maestros que en tiempos electorales, utilizaron, forzaron a sus alumnos para que fueran a repartir propaganda de Enrique Padilla y fuera diputado, eso fue la maestra de historia del Cobat 01 y del segundo semestre. Acusada por alumnos que guardamos su anonimato

Julio 16 del 2012

. 1162 . 18


por represalias, que ya sabemos, se dan en dicha escuela Y MUCHAS COSITAS MÁS. Alejandro Aguilar López integrante de la Comisión de Administración del Congreso local, precisó que existe retraso para solventar diversas cuentas públicas del COBAT, en las que existen observaciones; “cuando se habla de recursos es importante y si rebasan los cinco millones de pesos” así mismo, no se descarta malversación de recursos en el Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (COBAT), luego de que esa institución educativa no ha logrado comprobar los más de cinco millones de pesos correspondientes a los recursos públicos que maneja, ya que a la fecha no ha comprobado el destino de los mismos y de la que es director general Baltazar Lumbreras Téhozol. Pero como dice la gente se imagina colocar a un delincuente, como Baltazar Lumbreras, quien en su tiempo cuando fue presidente municipal de su pueblo, Tepeyanco. Su cuenta fue reprobada por el OFS. Además fue detenido por abuso de autoridad y así hay muchos delincuentes dentro del gobierno de Mariano González, que sigue, continua solapando y pagando dinero sin que den resultados, como Marco Antonio Díaz Díaz quien era director del jurídico del gobierno. Quien fuera 19

despedido la semana pasada, por inepto y así van a seguir despedidos, ojala haga limpia de burros el gobernador González Zarur. En Tamaulipas.- Hace unos días, el delegado del CEN del PRI, Jorge Cantú Valderrama, un tanto preocupado por lo que sucedió en la pasada elección federal, precisó que en Tamaulipas los priístas “tenemos que renovarnos para evitar que se repita la historia en la elección local del 2013” y tiene mucha razón.

del Jefe Máximo vayan al territorio y recaben información, para que hagan un análisis minucioso y muy puntual sobre lo que pasó. Dicen que revisarán los resultados que tuvieron en los seccionales, municipios y distritos electorales, porque van a elaborar nuevos planes de trabajo para el proceso local que viene el próximo año. Por favor! ¡Déjense de cosas! Eso de investigar y analizar las fallas y errores que tuvieron en la

Les comentamos esta declaración porque nos enteramos que el Consejo Político del PRI de Lucino Cervantes, se reunirá para analizar las fallas que causaron la estrepitosa derrota en las elecciones federales. Que van a organizar mesas de trabajo para que los consejeros, delegados del PRI en los distritos y los enviados

elección pasada, lo debieron hacer un mes antes de las elecciones. Lo que ahora conviene llevar a cabo es la renovación por completo del PRI de Lucino, porque ya nos demostró que para esto del trabajo político electoral no están preparados. Y es que la verdad, no es lo mismo haber sido un segundón de primera

. Julio 16 del 2012 . 1162

por más de 25 años, que haber sido nombrado Jefe de un día para otro, y más vale que el PRI de Tamaulipas se renueve por completo si es que no quiere repetir la dosis del fracaso, en las próximas elecciones locales. Para ello, a los priístas de la cúpula les sugerimos llevar a cabo tres acciones para que tengan éxito en el próximo proceso electoral: Una. Que el Consejo Político del PRI de Tamaulipas renuncie de inmediato al Comité de Lucino Cervantes y los deje fuera de cualquier designación en la próxima elección local, por aquello de que busquen alguna posición como ser candidatos a alcaldes, diputados, síndicos y regidores porque realmente no se la merecen y son perdedores. Dos. Que los manden a sus municipios y como castigo empiecen desde abajo en el PRI buscando ganar la presidencia del seccional que les corresponde en su colonia, porque de esta manera aprenderán que no es lo mismo estar arriba que abajo. Y tres. Que a todo el Comité Directivo Estatal del PRI de Lucino, les hagan una prueba de confianza, porque en la pasada elección traicionaron al Jefe Máximo y esto es como haberle faltado al Santo Creador. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

¡VÁLGAME LA VIRGEN!

O

axaca, Oax.- La verdad que me estoy afligiendo, pues platicando con un muchacho de más o menos veinte cinco años, me quedé sorprendido de lo que contestó cuando le pregunté si simpatizaba con el movimiento 132. Claro que estoy de acuerdo con el, por que es la expresión de los jóvenes que después de estudiar con grandes sacrificios no encontramos trabajo en ningún lugar. Yo no puedo irme de Oaxaca, por que mis padres ya son ancianos y están muy enfermos. Yo quiero ser abogado, pero me es muy difícil estudiar, cuidar a mis padres y trabajar. Me decías que no hay trabajo. Si lo hay, pero es eventual, mal pagado y con horarios irregulares. Tuve una muy mala experiencia, pues trabajé a prueba, durante un mes con una empresa, no había prestación alguna. De remate, me machuqué una mano y el que me contrató me mandó a un centro de salud, donde estaba un doctor amigo de él. La curación que me hizo fue pésima y la herida se me infectó y tuve que conseguir dinero para curarme por mi cuenta. Estando incapacitado para trabajar, se cumplió el mes del contrato y fui a cobrar. Encontrándome con la novedad: de

Por Mario Pérez Díaz que me iban a descontar los días que no había trabajado, por estar incapacitado para hacerlo. Recogí lo poco que me dieron y me despidieron. Después supe que esa es la costumbre de esa negociación, pero nadie puede hacerles nada, por que el dueño es hermano de un político tranza que “está muy bien parado”. Este movimiento que apenas se está gestando, puede ser y debe ser una fuerza muy grande, que nos permita a los jóvenes reclamar nuestros derechos y que las obligaciones laborales que contraigamos, que las podamos cumplir apegados a las leyes y desde luego con esa protección. No sabe usted, lo duro que es no contar con un respaldo (continúa mi interlocutor) pues es uno victima de muchos abusos y discriminaciones, pero al organizarse y concretarse el movimiento 132, haremos que muchas cosas cambien. Por ejemplo: el problema del magisterio en nuestro estado, que año con año, hace pedazos la economía y las ilusiones de los que tenemos el deseo de estudiar en instituciones superiores, pues como salimos de la primaria con enseñanza muy deficiente, nos cuesta mucho trabajo adaptarnos a la secundaria y lo que sigue más adelante. A este respecto, ya he

platicado con otros compañeros y estamos seguros que si seguimos trabajando y engrosando nuestras filas, obligaremos a los funcionarios a dejarse de corruptelas y a cumplir con su deber. Sabemos de antemano que vamos a tener que salvar y vencer muchos obstáculos, pero creemos que el momento ha llegado. Además la juventud es impetuosa y valiente. Y dentro de nuestros grupos hay jóvenes con gran capacidad de trabajo y con la preparación intelectual necesaria, para hacer de este movimiento algo grande y benéfico para todos. Amigo (digo yo) en mi larga experiencia con diferentes grupos, he conocido a jóvenes impetuosos y brillantes, pensé tontamente que ellos podrían cambiar muchas cosas chuecas y ofensivas, sobre todo en los sindicatos. Pero me di cuenta que al igual que los adultos, al poco tiempo, el poder y el dinero los corrompía, al igual o peor que a los adultos. ¿Tú crees que no suceda lo mismo con la 132? Bueno, nadie está exento de debilidades y tentaciones, pero muchos de nosotros ya estamos hartos de tanta corrupción, de falta de trabajo, de tanto asesinato, de falta de seguridad para nuestros familiares. Y muy malo es que le gane a uno la desesperación. Julio 16 del 2012

. 1162 . 20


21

. Julio 16 del 2012 . 1162


Inicia diplomado para docentes de Telesecundarias en el ICEUABJO

O

axaca, Oax.El Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en coordinación con el Departamento de Escuelas Telesecundarias del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), iniciaron el diplomado denominado “Hacia una práctica educativa crítica” dirigido a docentes de telesecundaria. El acto de inicio del diplomado se llevó a cabo en la sala audiovisual del ICEUABJO, donde la directora de ese plantel educativo, Magaly Hernández Aragón, dio la bienvenida a los docentes que participarán en los cinco módulos contemplados en el programa de educación continua. Al dirigirse a los docentes, dijo que es importante analizar la formación como una dinámica de desarrollo personal, radi-

Por VERÓNICA ACEVEDO

cado en lo imprescindible que reviste la participación activa de los sujetos inmersos en ese proceso formativo. Así también comentó que como docentes, durante este diplomado, desarrollarán actitudes que les permita ser activos promotores y agentes del cambio permanente, dirigido a brindar una mirada distinta a cada uno de los procesos formativos. Por su parte, el Jefe del Departamento de Escuelas Telesecundarias, Arturo Juan Vásquez León, manifestó su agradecimiento a las autoridades académicas de la UABJO por abrir las puertas del Instituto para desarrollar una de las más importantes actividades en la mejora de la práctica docente. De igual forma, dio a conocer que se trabajará arduamente para que las y los docentes desarrollen nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje,

basadas en el pensamiento crítico, como una de las actitudes necesarias en el desarrollo de competencias. El Diplomado está integrado por cinco módulos, el primero de ellos dedicado a pedagogía crítica, gestión escolar, diseño curricular, estrategias didácticas y evaluación de aprendizajes. De esta forma, la estructura oficial de telesecundarias se prepara en las piezas clave de lo fundamental en su práctica docente cotidiana, hacia la formación crítica de sus estudiantes, contribuyendo a la evolución visionaria en el desarrollo de actitudes crítico-reflexivas. En el acto estuvieron también presentes, la Subjefa de Proyectos Académicos de Telesecundarias del IEEPO, Elia Delfina Hernández González, y los asesores del diplomado: Susana Limón Sandoval y Armando Osorio Jarquín.

Aquino

Julio 16 del 2012

. 1162 . 22


Por VERONI

23

.

Julio 16 del 2012

. 1162


Oaxaca esta lista para la “Guelaguetza 2012” Por MARÍA DE LA LUZ

O

axaca, Oax.- Antonio Pedro Reyes, secretario de Promoción Turística, informó que se encuentra todo listo para que se lleven a cabo las fiestas de la Guelaguetza 2012. En conferencia de prensa, dijo que en un 80 por ciento, se tiene todo listo, en todos los rubros, ya que en Coordinación

con el Gobierno Municipal se han realizado varias obras. Destacó que la primera presentación de los boletos de la Guelaguetza está vendida y los otros tres tienen un porcentaje alto. Refirió que para Julio y Agosto, se ofrece una gama de actividades, donde destaca la Feria del Mezcal, Feria del Tejate y

Tamal, exposiciones pictóricas entre otras. Apuntó que el jardín el Pañuelito será un foro, donde se ofrecerá una gama de actividades. Anexó que en los barrios y colonias del Municipio de la Ciudad de Oaxaca, también tendrán acceso a las actividades que se tienen para este mes.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Julio 16 del 2012

. 1162.

24


Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología

PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA

CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA

Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.

DESPACHO JURÍDICO ¿Necesitas un Abogado o Asesor? ¿Requieres de un amparo? ¿Problemas de carácter penal, civil o mercantil?

Lic. Saúl A. Ángel Villarreal Cédula Profesional: 2865302

25

.

Calle Zárate No. 101 "C", Esquina con Pino Suárez, Multiplaza Brena (frente al Llano), C.P. 68000, Oaxaca, Oax. Cel: 0449515691260 - 0449515482428 Email: saav03hotmail.com Julio 16 del 2012

. 1162


ESTADO DE PUEBLA

OBRA NUEVA Y REMODELACIÓN EN FACULTADES Y ESCUELAS, DURANTE LA GESTIÓN DE AGÜERA IBÁÑEZ

P

uebla, Pue.- Tras señalar que en lo que resta de su gestión “seguiremos trabajando y caminando juntos”, el Rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez exclamó que durante su gestión la construcción de obra y remodelación de espacios han significado elevar el nivel de bienestar de la comunidad universitaria en las aulas, laboratorios y oficinas, y brindar condiciones óptimas para el desarrollo de la academia y la ciencia. Uno de los logros más significativos de los últimos ocho años, es el crecimiento importante en infraestructura en la BUAP, rubro en el que prácticamente todas las unidades académicas se han visto beneficiadas, entre éstas la Facultad de Arquitectura, hoy reconocida por su nivel de excelencia académica tanto en el ámbito estatal como en el nacional, así lo expreso ante medios de información. Con una matrícula de poco menos de 4 mil estudiantes, la Facultad de Arquitectura imparte tres licenciaturas que cuentan con la acreditación en el Nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de

Por Rene Ortiz Beristain

la Educación Superior (CIEES): Diseño Urbano Ambiental, Arquitectura, y Diseño Gráfico, se menciono también. En cuanto a la construcción de nuevos edificios y aulas, la remodelación de espacios físicos y la dotación de equipamiento escolar han beneficiado a esta unidad académica, lo cual se refleja en el crecimiento en el número de profesores que cumplen con el perfil deseable PROMEP -40 en total a la fecha-, de los candidatos y miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y de sus cuerpos académicos, nueve en total, tres de los cuales están consolidados, uno en proceso de consolidación y el resto en formación. Se acotó además que entre lo más relevante de los últimos años, se encuentra la construcción del acceso principal a Ciudad Universitaria por la Facultad de Arquitectura. Así también, la construcción de los edificios B, C y K –este último del posgrado-, y de dos aulas; la ampliación de la dirección en la planta alta del edificio A, la dignificación del edificio E y la automatización del acceso al estacionamiento de docentes, entre otras obras. Se ha puntualizado que en el

área exterior, durante la administración del Rector Enrique Agüera Ibáñez se remodeló el andador ubicado en las inmediaciones del edificio La Monja, con cambio de piso, y se acondicionaron en la planta baja locales para la venta de alimentos y servicio de fotocopiadora. En ese emblemático edificio se habilitaron cuatro salas audiovisuales. En Conclusión se dijo ; Además de las cinco licenciaturas, en la Facultad de Arquitectura se imparten seis maestrías y un doctorado en Procesos Territoriales, cuyo cuerpo académico está consolidado.

Julio 16 del 2012

. 1162 . 26


CONFORMADO EL CAPÍTULO PUEBLA-TLAXCALA DE LA ANES

P

uebla de Zaragoza, Pue.- Con la intención de brindar servicios que permitan innovar al sector industrial del estado, el Centro de Innovación y Competitividad Empresarial (CICE) de la BUAP y la Asociación Nacional de Energía Solar, se reunieron en la sala de juntas Landing BUAP-AVANTI, para la toma de protesta del capítulo Puebla-Tlaxcala de este organismo. Vicente Estrada-Cajigal Ramírez, presidente del consejo directivo de la ANES, asentó su gusto por la conformación de la sección regional Puebla, en la que los actores principales serán los empresarios, “lo cual nos habla del cambio y el interés por la implementación de las energías renovables”. Por su parte Fernanda Alvarado López, coordinadora de comercio exterior del CICE, indicó que la BUAP participa en esta vinculación con el objetivo de brindarle a las diferentes empresas integrantes del Capítulo espacios y servicios de capacitación competitivos que permitirán innovar y crear tecnologías propias al estado. Durante el encuentro apuntó 27

. Julio 16 del 2012 . 1162

Por Rene Ortiz Beristain

Ja

que los universitarios que se encuentran en la búsqueda de la explotación de energía solar, serán la primera opción para las diferentes empresas, con ofertas laborales. El presidente del Capítulo Puebla-Tlaxcala de la ANES, Luis Sánchez Stone, indicó que en este proyecto participarán empresas de energía renovable como la BUAP, Tierra Natural Puebla, Kandas Solar, Modulo Solar, Bio Sistem, Enernat y Ergo Solar, las cuales trabajaran en tres áreas: industrial, academia y gobierno, y buscarán desarrollar la industria solar para hacer competitivo al estado de Puebla. Explicó a los asistentes que las energías renovables son aquellas que continuamente se renuevan como el viento, el sol, la marea y biomasa, las cuales no se consumen ya que son infinitas, y que una de las razones por las cuales no se han aplicado en Puebla es por la falta de información sobre los beneficios de esta tecnología. Concluyó que la conformación del Capítulo es un proyecto pionero que beneficiara a las empresas, al estado de Puebla, pero sobre todo a los estudiantes que tengan que ver con desarrollo sustentable.


HOTEL

RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca. Julio 16 del 2012

. 1162 . 28


ESTADO DE TLAXCALA

NADIE GANÓ EL PREMIO PERIODÍSTICO MIGUEL N. LIRA

T

laxcala, Tlax.- Los diputados y/o están ciegos, sordos y mudos para no ver, no escuchar y hablar con verdad.- pues así actuó la Comisión permanente del Congreso del Estado quien decidió y dictaminó por sus calzones, no entregar el premio al mérito periodístico Miguel N. Lira por ser insuficientes los lineamientos de la convocatoria tras realizar un “análisis exhaustivo” de los tres participantes, La comisión especial conformada por los diputados Francisco Javier Romero Ahuatzi, Eladia Torres Muñoz y Gregorio Adhemir Cervantes Díaz, determinó, “no otorgar el premio estatal Miguel N. Lira al mérito periodístico 2012”. Los participantes a este certamen, Isabel Aquino Romero, Edgar Juárez Flores y Ricardo Escobar Flores no cumplieron con los requisitos que a decir de los diputados locales, no tuvo el soporte necesario para recibir la presea, las propuestas fueron recepcionadas en tiempo y forma sin embargo, como dicen los diputados “es facultad del Congreso del Estado de Tlaxcala, declarar benemérito del estado y otorgar títulos honoríficos a quienes se hayan distinguido por ser servidores eminentes precepto constitu29

. Julio 16 del 2012 . 1162

POR EDGAR JUÁREZ FLORES

cional que faculta a este poder legislativo a otorgar el premio Miguel N. Lira a quien por su trabajo en el ámbito literario sea así reconocido y que por mayoría de votos fuera elegido, pero se vio, que fueron insuficientes los elementos establecidos en la convocatoria para otorgar el premio Miguel N. Lira al mérito periodístico 2012”, precisó el acuerdo presentado en sesión ordinaria de la Comisión Permanente. Pues de acuerdo al periódico oficial de fecha 14 de enero del 2002 y a solicitud de VALENTIN AHUATZI AVILA presidente y fundador de la Unión de Periodistas de Tlaxcala A.C. y periodistas firmantes, ACORDARON solicitar al H. Congreso del estado, siendo Presidente el diputado Héctor Vázquez Galicia. Se instituyera el 1 de julio de cada año, como DIA DEL PERIODISTA TLAXCALTECA, solicitud acordada, en el DECRETO 171.- ART. Segundo, estableciéndose el premio MIGUEL N. LIRA y que se otorgaría a quien por su trabajo periodístico de significación social, sea así reconocido por un jurado, el cual se otorgara en una sesión solemne el uno de julio de cada año. Ahora los diputados declaran desierta, inconsistente, nulo sin valor este DECRETO.

ESTA LEY se la pasan por los tompiates, los legisladores, que además no es una ofensa, es una burla para todos los compañeros periodistas que participaron, ¡no señores! Es una burla a todos los periodistas, no nadamas a los que participaron y así quieren los diputados que sea uno mas objetivo, bueno si.., vamos a ser massss “ ojetivos” tanto Javier Romero Ahuatzi, Eladia Torres Muñoz y Gregorio Adhemir Cervantes Díaz, que determinaron “no otorgar el premio estatal Miguel N. Lira al mérito periodístico 2012”. Quien sabe que es lo que buscaban, si estaban en tiempo y forma hecha la participación junto c0n la solicitud de los aspirantes como lo mandata el decreto, pues la misma. Convocatoria indica que a todos los medios de comunicación, a las instituciones publicas y privadas, a las organizaciones periodísticas y a la sociedad en general, se les invito a presentar propuestas a obtener el premio MIGUEL N. LIRA , aquí esta lo bueno que se otorgará A QUIEN POR SU TRAYECTORIA, CONSTANCIA PERSEVERANCIA Y PROFESIONALISMO EN EL ÁMBITO PERIODÍSTICO, sea merecedor de dicho reconocimiento, el cual se otorgara en sesión extraordinaria pública y

Por M


solemne que se llevara en la sala de sesiones del Palacio Juárez recinto oficial del poder legislativo del estado de Tlaxcala el seis de julio del presente año. En esta convocatoria se recibieron las propuestas de candidatos, mediante solicitud firmada por el aspirante o por quienes avalen dicha candidatura, misma que deberá presentarse de forma escrita y/o en medio magnético, con su respectiva copia para su acuse, acompañada de currículo vitae del candidato y la exposición de motivos en las que se menciona por qué considera ser merecedor del premio MIGUEL N. LIRA. Desgraciadamente los mentados diputados, considero que esperan a que haya una y/o un PERIODISTA ASESINADO AQUI EN TLAXCALA, para que solo así, sea merecedor de un HOMENAJE, pero vemos con profunda TRISTEZA, que el gremio periodístico, sigue siendo PISOTEADO, MARGINADO, AMENAZADO, INJURIADO, SIN SER RESPETADO. YA ES TIEMPO QUE SEAMOS RESPETADOS, tenemos valor los periodistas y así moriremos en esta humilde profesión, con la frente erguida, aunque tengamos que recibir la burla de los compañeros, de la sociedad, burla a la que estamos expuestos por culpa de los neófitos diputados, a quienes pagamos su salario y la comida de su raza, la historia y los Tlaxcaltecas somos los mejores jueces, BUEN PROVECHO DIPUTADOS.

Confrontan pobladores a MGZ

I

Por VERÓNICA ACEVEDO

xtacuixtla, Tlax.- Pobladores de la comunidad de Atotonilco, perteneciente al municipio de Ixtacuixtla, que fueron afectados en su patrimonio por el desborde del río que lleva el mismo nombre el pasado 24 de junio, reclamaron al gobernador Mariano González Zarur la falta de apoyo ante ese desastre. Durante el desarrollo de una gira que realizó el pasado martes por la zona el mandatario estatal, en compañía del titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, un grupo de habitantes hicieron sentir su molestia frente al mandatario porque sus calles no fueron limpiadas con maquinaria y no se les ayudó a lavar sus viviendas. “¡El presidente (municipal) dijo que nos iba a apoyar y hasta ahorita no nos ha apoyado nada!”; “¡había animales muertos y nunca echaron cal ahí, sólo echaron cal donde vive el presidente (de comunidad) y el hermano del regidor!”; “¡ahí sí fue la maquinaria, les lavaron y nosotros limpiamos todo!”; “¡(todo) se nos echó a perder y vamos 15 días y si pasan más no nos van a hacer caso!”, fueron algunos de los reclamos que emitieron al rodear al gobernador. Ante esto, González Zarur se comprometió que a partir de este miércoles se va a realizar un censo de afectados para apoyarlos en la medida de las posibilidades del Ejecutivo local; “sí hemos fallado, no me escondo, estoy haciendo la gestión con el gobierno federal, malo sería si dijera allá que se arregle el presidente municipal, el presidente de comunidad (…); vamos a ver si hubo afectaciones en relación a un refrigerador o una estufa y en la medida de las posibilidades vamos a apoyar (…), no me he esperado la respuesta del gobierno federal”, le respondió para tranquilizarlos. Aseguró que va a volver a mandar cobijas y no las del gobierno Federal, además de que va a nombrar un funcionario responsable que coordine las acciones de ayuda en colaboración con el alcalde de Ixtacuixtla, Edilberto Tepepa y el presidente de comunidad. Y tras remarcar que ambas autoridades fueron electas por los mismos habitantes y no por él, les pidió evitar la confrontación; “el problema que tenemos es que parecemos gallos de pelea, nos estamos siempre peleando en lugar de ver las cosas positivas”. Los afectados con ánimos encendidos, reiteraron que a muchos no les llegaron cobijas ni colchonetas o que los que recibieron algo fue insuficiente. Al final, el gobernador no quiso dar entrevista bajo el argumento de que no quería que se “amarraran navajas” ante la presencia del funcionario federal, según testigos. Julio 16 del 2012 1162 30

.

.


31

. Julio 16 del 2012 . 1162


ESTADO DE HIDALGO

Cambio Verde lista para iniciar con un mejor servicio útil

P

achuca, Hgo.- La Junta de Coordinación Política que integran representantes de las diferentes fracciones edilicias del Cabildo del Ayuntamiento capitalino y el alcalde de Pachuca, Eleazar García Sánchez, tomaron la decisión de que será el 30 de este mes cuando arranquen los servicios de la empresa Cambio Verde, la cual obtuvo la concesión para la recolección de basura en la capital. Después de que los interesados acordaron aplazar el inicio del proyecto de recolección de desechos, debido a los comicios que se avecinaban, Eleazar

Por Rosalía Maldonado

García recordó en ese momento: “Con base en la petición de las fuerzas políticas representadas en el Cabildo, se había decidido aplazar esta fecha a fin de evitar que se malinterprete como una medida electorera por parte del Ayuntamiento de Pachuca”. En ese sentido, representantes del PRI, PAN, PRD, PT y Panal coincidieron que de antemano la empresa Cambio Verde estaba lista para iniciar con un mejor servicio útil para Pachuca y a efecto de darle certeza al proceso electoral que se verificaba en esos momentos, coincidieron en respetar los tiempos electorales..

Luego entonces, se dijo que sería a partir del 16 del presente mes que la empresa iniciara una campaña de sensibilización ante la ciudadanía, en tanto que el día 28 se llevara a cabo la presentación formal de la empresa, para que a partir el día 30 den inicio los trabajos en la capital hidalguense. Uno de los puntos respecto a la recolección de basura en que García Sánchez y los regidores han hecho especial insistencia, es el servicio gratuito que se prestará a los pachuqueños, además de la cobertura del cien por ciento de la ciudad y camiones nuevos con tecnología GPS incluida.

Julio 16 del 2012

. 1162 . 32


Abatir el Rezago Educativo

A

totonilco de Tula, Hgo.- Los administrativos municipales están registrando una activa participación en el Programa Municipal para Abatir el Rezago Educativo (Promare), quienes esta semana concluirán el registro de más de 200 adultos en atraso educativo y de los cuales se convertirán en sus tutores con objeto de que puedan terminar su educación básica, primaria o secundaria. El convenio fue firmado por Natalio Daniel, director general del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), y Edgar Reyes, alcalde de Atotonilco de Tula, así como sus 83 homólogos estatales, que se desprende del programa estatal Por un México sin Rezago Educativo. El convenio establece que todo funcionario público municipal de cualquier jerarquía debe convertirse en tutor de una persona mayor de 15 años que se encuentre en rezago educativo, incorporándolos a los programas académicos que proporciona el IHEA. Además, se invita a toda la población mayor de 15 años que no tenga sus estudios de primaria o secundaria terminados se incor33

. Julio 16 del 2012 . 1162

Por VERÓNICA ACEVEDO

pore al programa Por un México sin Rezago Educativo y culmine sus estudios de educación básica en un periodo máximo de seis meses, recibiendo asesorías en la Plaza Comunitaria Municipal. Los requisitos para incorporarse a este programa es presentar original y copia de la siguiente documentación: acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y comprobante del último grado de estudio. Finalmente, tres fotografías infantiles blanco y negro. Es importante señalar que los asesores e instructores durante

su preparación serán servidores públicos de la actual administración municipal. De manera conjunta a estos anuncios, la Coordinación de Educación Municipal, a través de su responsable, Ramiro Marañón, informó que el 20, 21 y 22 de este mes se llevará a cabo una Jornada Nacional de Educación para Adultos, en la cual, mediante un examen diagnóstico general, los interesados pueden acreditar su primaria o secundaria, quienes deberán presentar la documentación antes mencionada.


ESTADO DE MÉXICO

Se reabre a los servicios turísticos Por Rosalía Maldonado

V

alle de Bravo, Edomex.- Con un horario de 10:00 de la mañana a 17:00 horas, el pasado fin de semana se permitió la navegación de las embarcaciones que prestan servicios turísticos en la zona oriente de la presa Valle de Bravo, en el Estado de México, informó la Comisión Nacional del Agua. Indicó que, dada las condiciones climatológicas y los resultados de los análisis que indican la disminución de geosmina, la sustancia que provoca el olor y el sabor a tierra en el agua, se acordó con autoridades federales y estatales permitir la navegación de las embarcaciones de motor tipo yate a velocidades de entre cinco y diez nudos, y de embarcaciones menores a no más de 20 nudos. La Conagua y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes estudian la apertura a la navegación de embarcaciones particulares de Valle de Bravo, con algunas regulaciones para el próximo fin de semana. Antonio Gutiérrez Marcos, director de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, indicó que para recuperar las condiciones del agua y garantizar el embalse como una fuente de abastecimiento para 5.5 millones de habitantes del Distrito Federal y del Estado de México se mantiene la extracción de la micro alga que genera una sustancia que afecta el olor y el sabor del líquido. 34

. Julio 16 del 2012 . 1162


CAPACITAN A 400 RESCATISTAS MEXIQUENSES Por VERÓNICA ACEVEDO

T

oluca, Edomex.- Cuatrocientos rescatistas de diferentes corporaciones fueron capacitados por el Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento de Protección Civil del Estado de México en el manejo de derrames químicos por accidentes ferroviario, informó Salvador Neme, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). “Cuatrocientos paramédicos, bomberos y policías fueron capacitados por @SSCEdomex en curso de atención a derrames químicos en accidentes ferroviarios”, escribió Neme a través de Twitter. Según informaron fuentes de la dependencia, la SSC, en coordina35

. Julio 16 del 2012 . 1162

ción con la empresa Kansas City Southern de México, Ferrocarril y Terminal del Valle de México y Hesca Ingeniería Ambiental, impartieron de forma gratuita el taller que tuvo duración de tres días en las instalaciones del CICA en el Municipio de Tecámac. De acuerdo con la dependencia, la intención de capacitar a estos rescatistas, tanto bomberos, paramédicos y policías, es que supieran cómo actuar en caso de algún accidente de ferrocarril en el que estén involucrados químicos. Elementos de corporaciones como la Cruz Roja, Bomberos de Ixtapaluca, Cuautitlán México, Nezahualcóyotl, Protección Civil del

Edomex y de San Luis Potosí, así como personal de la Policía Federal y la estatal, asistieron al curso que duró tres días y que se dividió en cuatro módulos teórico-prácticos como el sistema de clasificación de riesgo, identificación de unidades e información de respuesta en emergencias, comando de incidente y comando unificado y equipo para la respuesta y anatomía del carro tanque. Según la información que detalló la dependencia, los elementos de rescate ahora tienen el entrenamiento suficiente para identificar el tipo de sustancias y el manejo que se debe dar en cada caso a fin de poder controlar un derrame.


ESTADO DE MORELOS

La tortilla de Morelos, de las más caras del país

C

uernavaca, Mor.Tomando en cuenta el reporte y estadísticas que envía el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, el estado de Morelos es uno de los sitios donde más caro se vende el kilogramo de tortilla. A 14.16 pesos, tan solo abajo de sus similares de Nogales Sonora, Cancún, San Luis Potosí y Matamoros que esta a 15 pesos, pero arriba de Nuevo Laredo, Reynosa, Chilpancingo y Monterrey que esta a 13 pesos; Zacatecas a 11.25 y Tlaxcala el más barato a 10 pesos. Aun así, por ser un producto de primera necesidad se compra y consume. Es normal ver que las tortillas se coman calientes, siempre envolverán otro alimento, como carnes, huevo, y diversas comidas que por lo general son saladas. Dado los problemas de aumentos de precios de las materias primas, destacamos cómo evoluciona el precio de la tortilla por kilogramo en la semana acotada pasada del 2 al 6 de julio 2012 pero iniciada ayer la segunda semana del mismo mes no hay registro de movimiento, según indica el Sistema Nacional de Información e Integración de

Por Rogelio Ortega Mercados. En este sentido -dicen economistas- se calcula que se han registrado aumentos de hasta 3 pesos, que comenzaron la escalada a partir del segundo trimestre de 2011 como resultado de las heladas en Sinaloa principalmente y se intensificó durante la semana actual. El Instituto de Investigaciones Económica de la UNAM, expresa que desde el año 2000, el precio de la tortilla se ha incrementado en más de 400% por ciento, en contraste, el salario mínimo se deterioró. Morelos es uno de los estados del país que más consumen los derivados del maíz, de ahí que su gastronomía está basada en la venta de masa y tortilla incluso con pedidos a domicilio. Siendo las comunidades indígenas que más lo comercializan, San Andrés de la Cal y Santa Catarina del municipio de Tepoztlán, así como Xoxocotla y Coatetelco en el Estado.

36

. Julio 16 del 2012 . 1162


Redoblan seguridad en el municipio Emiliano Zapata Por MATILDE SOLÍS

E

miliano Zapata, Mor.- A decir del director de la Policía Municipal de Emiliano Zapata, Pablo Ocampo Ramírez, aprovechando el apoyo que brindan a esta comunidad los integrantes de la Base de Operaciones Mixtas en el combate a la delincuencia, a nivel municipal están intensificando los patrullajes en las colonias más conflictivas. Insistió Ocampo Ramírez, en que aunado al apoyo que brindan elementos que conforman

la unidad de Base de Operaciones Mixtas -BOM- en esta localidad, se reforzó la seguridad con el Operativo Carrusel. Explicó que este dispositivo está integrado por un grupo de 15 elementos que realizan patrullajes a bordo de tres vehículo, tres moto-patrulleros, además de recorridos pie tierra en unidades habitacionales y puntos de revisión en zonas de conflicto. Destacó, que entre las colonias donde se llevan a cabo estas medidas de seguridad desta-

can: Tres de Mayo, El Calvario, Gerardo Pérez, Lomas Sur, 28 de Agosto Modesto Rangel y Benito Juárez. Pablo Ocampo, dijo “esta medida de prevención ha permitido disuadir la comisión de delitos y en algunos casos la detención de personas relacionadas con delitos del fuero común, entre ellas el robo”. Finalmente aseguró que se continuaran con estas acciones, para brindar mayor seguridad a la ciudadanía de este municipio. Julio 16 del 2012

. 1162 . 37


ESPACIO CIUDADANO

ESTADO DE VERACRUZ

Vivencia electoral reconfortante Por Jorge E. Lara de la Fraga

“Cuando hay principios y se procede con dignidad, con entrega, cualquier descalabro es superable…”

X

alapa, Ver.- En el 68 recibí mi bautizo de fuego; desde entonces he luchado por un nuevo amanecer republicano. Reconozco que “una golondrina no hace verano”, que lo acontecido en una casilla no refleja la tendencia electoral general, pero sí puedo expresarles a los lectores que el pasado domingo primero de julio experimenté una gran emoción cuando intervine como representante de casilla en la Unidad Magisterial, de nuestra Ciudad Capital. Desde la 7:30 am estuvimos en el recinto indicado tanto los funcionarios responsables de las urnas, como los comisionados y observadores acreditados. Con una tardanza no mayor a 40 minutos se inició la histórica jornada, ante la presencia entusiasta de un buen número de electores. El día se proyectó magnifico, el ánimo democrático se hizo evidente y la temperatura fue agradable. A lo largo de la travesía cívica vi desfilar a colegas, amigos, vecinos y personas interesadas por un mejor devenir para nuestro país y en un marco de responsabilidad y camaradería depositaron sus votos en las urnas respectivas. Fue interesante constatar que en ese espacio de reflexión y decisión individual para nada se hicieron evidentes cuestiones irregulares y que las personas procedieron con la libertad necesa38

. Julio 16 del 2012 . 1162

ria para emitir sus sufragios. El abstencionismo en buena proporción fue derrotado y de la lista nominal de la casilla básica – donde estuve asignado – se registró una votación significativa del 74%, lo cual habla muy bien de esa comunidad ubicada a un costado del Museo de Antropología. De acuerdo con lo estipulado por el IFE, a las 6 de la tarde se terminó la fase de la votación y se iniciaron los preparativos para la clasificación y el cómputo de las boletas. De manera saludable, campeó entre todos los directivos y responsables de la actividad electoral una atmósfera de respeto y afán de servicio, a fin de que todo se cumpliera a cabalidad, pues más allá de las diferencias partidistas, se impuso la civilidad y la altura de miras. Todos queríamos transparencia, objetividad y respeto a la voluntad ciudadana. Se procedió a la contabilidad de los sufragios, empezando por las boletas alusivas al cargo presidencial, para después acometer, con acciones similares, tanto para senadores como para diputados. En lo particular fue muy reconfortante constatar que en esa casilla básica los electores, en singular proporción, se inclinaron hacia el candidato de las izquierdas, pues de 410 sufragios emitidos, AMLO tuvo 199 (48.53%), Josefina Vázquez Mota alcanzó 106 (25.85%) y Enri-

que Peña Nieto obtuvo 94 (22.92%). Situación que se repitió en otras casillas del área. Por lo que se refiere al renglón de los Senadores y Diputados, la coalición “Movimiento Progresista” se agenció así mismo la mejor votación; lo cual también se obtuvo, con ligeras diferencias, en la casilla contigua de esa Unidad Magisterial. Después de la media noche terminó la laboriosa y extenuante faena política – social y puedo decirles que dormí posteriormente de manera tranquila, a pesar de las noticias electorales que ya se propalaban por todo el país a través de la radio y la televisión. La misión personal se cumplió y habrá que afrontar con inteligencia y con base en la ley los resultados oficiales del trascendental evento celebrado durante este convulsionado 2012. Mis respetos y parabienes a toda esa ciudadanía veracruzana que se volcó en las urnas, contribuyendo positivamente con su reflexiva voluntad. A la distancia escucho que: “El proceso electoral que habría debido culminar con resultados confiables y un ganador inobjetable de la contienda presidencial se encuentra, en cambio, en un preocupante compás de espera y se ha visto contaminado por malas conductas institucionales, civiles y mediáticas…”


REPORTAN DERRAME EN POZO DE PEMEX EN VERACRUZ Por VERÓNICA ACEVEDO

P

oza Rica, Ver.- El rompimiento de la válvula del pozo número 26 de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicado en el municipio de Poza Rica, provocó un derrame de al menos mil litros de hidrocarburo, informó la Secretaría de Protección Civil (SPC). La dependencia dio a conocer que el incidente, ocurrido esta madrugada, está siendo atendido y hasta el momento no se reportan personas lesionadas o intoxicadas, ni la necesidad de evacuar a la población. El pozo de la paraestatal se ubica en el boulevard Lázaro Cárdenas, a la altura de la calle Juárez, de la colonia Morelos, mismo que afectó la vialidad y el campo donde se localiza, por lo que elementos de Tránsito desvían la circulación vehicular y la Policía Intermunicipal acordona el área. “Al momento del incidente, elementos de la SPC, en coordinación con el ayuntamiento de Poza Rica y Pemex, acordonaron la zona para efectuar las actividades de recuperación del producto”, dijo en un comunicado. En este sentido, Protección Civil prevé que en las próximas horas se libere la circulación vehicular y se den por terminados los trabajos de limpieza del hidrocarburo derramado. Julio 16 del 2012

. 1162 . 39


SECCIÓN DIVERSOS: -TECNOLOGÍA -

NUEVO VIRUS EN FACEBOOK INFECTA A USUARIOS A TRAVÉS DE UNA INVITACIÓN Por MABEL UGALDE

El mensaje en la red social dice “Como sé que te va a gustar la idea de vivir un viaje al pasado te lo comento. Entra en Google y busca con el texto eleventodelsiglo... Pero el texto así todo junto. El primer resultado es para apuntarse. Yo me acabo de apuntar. La década de los 20, gángsters”. Cuando el usuario realiza la búsqueda y accede a la página, su perfil se infecta automáticamente con un malware que distribuye el mensaje a todos sus contactos, sin que aquel se dé cuenta. Según expertos de la compañía de seguridad ESET, Facebook es vulnerable al spam debido a su diseño, ya que los usuarios confían en lo que ven en los muros de sus contactos y no creen que contengan virus o malware. El que la red social cuente con 900 millones de usuarios impulsa la propagación del spam. A la vez, esta enorme comunidad que favorece la propagación de virus ha facilitado hacer de los procesos virales un negocio rentable para cibercriminales. El problema se profundiza si se tiene en cuenta que los antivirus no protegen el contenido de los muros en la red social, por lo que si se hace clic en un mensaje con spam, el usuario estará desprotegido y pasará a distribuirlo a sus contactos. Los códigos maliciosos generalmente vienen encubiertos con un mensaje o un códec de video que resulten atractivos para el usuario, de manera que este cliquee en ellos.

40

. Julio 16 del 2012 . 1162



CUBASOL

INCLUYE * IMPUESTOS * SEGURO * VISA

VISITA CUBA TEL. 50 384 94 CEL. 951 500 4471

DE S DE .00 5 38 SD U

E_mail:viajescubasol@hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.