ECOOSS 1187

Page 1

$30

EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (Circulación Nacional)

Año 23

No. 1187

Enero 07 de 2013

Y

En Tabasco.-

ARTURO NÚÑEZ;

HOMBRE DE LEALTADES AGRAVANTE SITUACIÓN DE LA PROCURADURÍA

DE JUSTICIA TLAXCALTECA



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN:

ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx

DF Y NACIONALES

Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Alejandro Gómez Díaz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 103- 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66

COLUMNA

Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas de Publicidad

EL ANÁHUAC

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez

PORTADA CARICATURA

Semanario de Política, Análisis e Información General

ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA.

Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DIVERSOS

CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL:

Año 23 No. 1187 Enero 7 del 2013 EN EL D.F. EL DESEO DE EBRARD PARA LAS ELECCIONES DEL 2018

1

ARTURO NÚÑEZ; HOMBRE DE LEALTADES

3

AGRAVANTE SITUACIÓN LA QUE SE VIVE LA PROCURADURÍA TLAXCALTECA

6

D.F. AMPLÍAN CIFRA DE AUTOS QUE PAGARÁN TENENCIA EN EL DF

8

D.F. “CASA POR CASA”, VA EL PROGRAMA DE DESARME EN IZTAPALAPA

9

D.F. IMPULSARÁN URBANISMO EN LA CAPITAL

11

Estado de Durango

HABRÁ SANCIONES POR FALTAS AL HIMNO

13

Estado de Campeche

ELIMINAN PAGO DE TENENCIA VEHICULAR

15

Estado de Nuevo León

INUNDAN REGIOS CENTRO DE MONTERREY

17

ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

18

Estado de Oaxaca PROFECÍAS DE LA MADRE……… MATIANA

20

Estado de Puebla ENTREGAN NOMBRAMIENTOS A LOS CIUDADANOS

26

Estado de Tlaxcala NUEVO AÑO NUEVA VIDA PARA TODOS

29

Estado de Hidalgo CONFÍAN QUE ESTE AÑO RETOMEN LA CONSTRUCCIÓN

32

Estado de México HABRÁ DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS POR EXPERTOS

34

Estado de Morelos BURÓCRATAS YA NO PODRÁN DEMANDAR

36

Estado de Veracruz ESPACIO CIUDADANO EL MAESTRO ANTE...

38

CIENCIA

40

UN COMETA 15 VECES MÁS BRILLANTE QUE LA LUNA

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

ARTURO NÚÑEZ;

HOMBRE DE LEALTADES

V

illahermosa, Tab.- Arturo Núñez inició su carrera política en su Estado natal, Tabasco, a principio de la década de los 70 como Secretario Particular del entonces Gobernador, Mario Trujillo. Posteriormente, participó en Organismos Federales hasta que llegó a ser Director de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación con Fernando Gutiérrez Barrios a la cabeza. En esta etapa contribuyó con los primeros cambios a las Leyes Electorales en el País. En la etapa 1993-1994 fue Director del Instituto Federal Electoral y en esa calidad, junto con el especialista José Luis Lamadrid, diseñó el entramado Jurídico que inició la ciudadanización del IFE y el fortalecimiento Democrático en el País. Como Titular del IFE estuvo a la cabeza de la Organización de las Elecciones Federales en 1994, las cuales no fueron impugnadas por la oposición pese a la crisis política que vivía México por el surgimiento del EZLN y el asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la Presidencia de las República. A finales de 1994 fue nombrado Director General del Infonavit y en 1995 fue designado Subsecretario de Gobernación, etapa en la que

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

Arturo Núñez Jiménez

participó en la segunda gran reforma electoral de México, que concluyó con la ciudadanización del IFE y el establecimiento de Leyes Electorales más equitativas para la competencia. En 1997 fue electo Diputado Federal por el Enero 07 del 2013

. 1187 . 3


principio de mayoría relativa a la LVII Legislatura en la cual se desempeñó como Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI. Esa legislatura fue la primera en la historia en que dicho partido no contó con mayoría absoluta, por lo que se modificó el régimen interno del Congreso para la nueva realidad política que vivía el país. En 2000 fue precandidato del PRI a Gobernador de Tabasco y no obtuvo la candidatura, que fue ganada por Manuel Andrade Díaz quien tenía el apoyo del entonces Gobernador Roberto Madrazo Pintado. En 2001 forma la Agrupación Política José María Pino Suárez, que agrupa a militantes de varios partidos políticos que habían apoyado su precandidatura y rechazaban la falta de democracia que se vivió en Tabasco durante el gobierno de Roberto Madrazo. Derivado de su experiencia en materia electoral, desde 2002 y hasta la actualidad se desempeña como consultor de la Organización de las Naciones Unidas en materia electoral para América Latina y el Caribe, representación en la que ha participado en misiones de observación y asesoría en países como Panamá, Nicaragua, El Salvador, Brasil y Argentina. En 2006 fue candidato y obtuvo la más alta votación en 4

. Enero 07 del 2013 . 1187

el Estado de Tabasco para un Senador de la República. Durante los años 2007 y 2008, desde su posición en la Cámara de Senadores, impulsó una moderna Reforma Electoral, que prohíbe la contratación de espacios de publicidad por parte de los partidos políticos y de terceros, estableciendo que los partidos y la autoridad electoral dispondrán solo de los tiempos del Estado en la radio y la televisión, asignando al IFE la tarea de distribuirlos. También, dicha reforma amplía las facultades de fiscalización del IFE y da paso al recuento total de votos en elecciones presidenciales, que en 2006 provocó una grave crisis política en el país. Preside el Comité Técnico Electoral durante la elección de Presidente del PRD en 2008. Se ha iniciado en Tabasco una etapa política de cambio que presagia, en muchas formas, ser cismática y regeneradora. Ha nacido una posibilidad de Gobierno Democrático y transparente al llegar al Gobierno de Tabasco un político de las características humanas y éticas tan diferentes a las de Antiguos Gobernadores, como es Arturo Núñez Jiménez. Desde que obtuvo el triunfo en los comicios de julio pasado, no pocos de los analistas políticos mexicanos serios conside-

raron que Arturo Núñez estaba llamado a ser una especie de bisagra entre el proyecto social vigente de Andrés Manuel López Obrador y el gobierno de compromisos sociales de Enrique Peña Nieto. Núñez es un hombre de lealtades. Pero no lealtades a ciegas. Es leal a la sociedad de una manera consciente y coherente. Sus paisanos creen en Arturo Núñez por los postulados que enarbola, pero líder social de real importancia, por sus principios. De allí vienen el respeto y la lealtad que le tiene Núñez hacia la sociedad tabasqueña. Núñez no es proclive a profesar un tipo de lealtad como la de los izquierdistas “históricos”. Esos que resultan ser, a la hora de tener la posibilidad del gobierno, unos remedos corregidos y aumentados de los más corruptos. Para estos tiempos el ejemplo no debe ser el PRI; sino el episodio dramático de la corrupción de una caterva panista que saqueó el erario nacional de una manera cínica y voraz en solo doce años hasta dejarlo con la mayor deuda de su historia. En su campaña Núñez Jiménez demostró que él también consideraba que desde el gobierno primero se debería servir a los pobres. Sin embargo, el nuevo gobernador de Tabasco es un político que de ninguna manera


está reñido con la modernidad, con la inversión privada, con el respeto a las fuentes de trabajo que generan los hombres de empresa y menos con los diseños más modernos de administración pública. Y en esa tesitura se pone en sintonía con Enrique Peña Nieto sin necesidad de recurrir a las actitudes lambisconas y lacayescas en las que caen asquerosamente muchos gobernadores de otros Gobiernos. Arturo Núñez Jiménez tiene muchos amigos cercanos a Peña Nieto. Uno de ellos, Emilio Chuayffet Chemor, quien represento al presidente en la asunción de Núñez como Gobernador Constitucional de Tabasco, ha sido su compañero en episodios cimeros de la modernización política de México. Tal fue el caso del proceso de Reforma Política. Esa reforma que encargada por Carlos Salinas de Gortari al equipo que encabezaban Don Fernando Gutiérrez Barrios y

Manlio Fabio Beltrones Rivera, culminó con la creación de nuevos elementos tendientes a dar certidumbre al complejo proceso electoral mexicano con la finalidad de incrementar, o más bien recuperar, la credibilidad de la sociedad en la política y en las elecciones. Actitudes que prácticamente estaban perdidas entre el ánimo de los mexicanos desde hacía cuando menos 10 sexenios. Nadie creía, hasta después de 1899, ni en la política, ni en los políticos y menos en la limpieza de las elecciones. En 1990 se elaboró un nuevo padrón de ciudadanos; se realizaron ejercicios de credencialización hasta llegar a la de fotografía que tiene actualmente vigencia y, por si fuera poco, se creó el IFE y se constituyeron instituciones como el Tribunal Electoral y la Fiscalía que persigue desde la PGR los delitos electorales. Hoy sin duda las cosas han cambiado en el ánimo demo-

crático de los mexicanos. Hay mucho por perfeccionar y mucho por corregir. Y hemos salido por fin del fascismo moderno del panismo en Los Pinos por doce años. Y Arturo Núñez Jiménez ha hecho, con talento, dedicación, estudio y sobre todo con una honrada forma de vida, la parte que le corresponde en ese proceso. Será muy difícil que el nuevo gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, se sustraiga al formidable compromiso social que tiene con los tabasqueños. Esa será su tarea prioritaria. Pero igualmente difícil será que se mantenga al margen de la política. Tanto del debate ideológico como de las propuestas de innovación gubernamental. Y para lograrlo, de ninguna manera debe abandonar a Peña Nieto Presidente Constitucional de México. Mañana: Núñez ante el reto de la pobreza y la brutalidad.

Enero 07 del 2013

. 1187 . 5


SEGUNDA DE PORTADA

AGRAVANTE SITUACIÓN DE LA PROCURADURÍA DE JUSTICIA TLAXCALTECA Alicia Fragoso Sánchez

T

laxcala, Tlax.- Alicia Fragoso Sánchez Nació en la ciudad de Apizaco, Tlaxcala, el 23 de junio de 1965, se graduó como abogada en el año de 1987, y obtuvo su grado de Maestría en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) en 1992; es integrante de la generación 20012002 del Doctorado en Derecho también por la UAT. De 1986 a 1989, fungió en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala, como Oficial de Partes y Diligenciaria del Juzgado Civil y Familiar del Distrito Judicial de Cuauhtémoc, con sede en la ciudad de Apizaco, Tlaxcala. También se desempeñó como Diligenciaria del Juzgado Mixto del Distrito Judicial de Morelos, con residencia en la ciudad de Tlaxco, Tlaxcala, durante los años 1989 y 1990. Fue asesora jurídica del Pro6

. Enero 07 del 2013 . 1187

grama Mujeres en Solidaridad, adscrita al Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet), en 1991. Durante 1992 y 1993, laboró en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala, como Agente del Ministerio Público investigadora en la Dirección de Averiguaciones Previas, en el Distrito Judicial de Lardizábal y Uribe, con residencia en la Ciudad de Santa Ana Chiautempan, Tlaxcala, y en la Agencia Especializada en delitos Sexuales, de la Región Sur, además trabajó como adscrita a juzgados penales, civiles y familiares del Tribunal Superior de Justicia del Estado. A finales de 1993, través de un examen de oposición presentado en el Instituto de Capacitación de la Procuraduría General de la República, fue nombrada Agente del Ministerio Público Federal, fungió en el Estado de México, Distrito Federal y Chiapas.

Por Matilde Solis

En 1995, asciende a subdirectora del área del caso “Posadas Ocampo” adscrita a la Dirección de Apoyo a la Investigación y a los Procesos para los casos “Posadas Ocampo”, “Colosio” y “Ruiz Massieu”. Posteriormente, ejerció como Juez Instructor del Tribunal Electoral del Estado de Tlaxcala, de 1998 a 1999, en este último año, fungió como Directora Jurídica del Gobierno del Estado de Tlaxcala. En el 2000, fue Presidente del Consejo Tutelar de Menores Infractores del Estado de Tlaxcala. Durante 2003, tomó el cargo de Directora de Notarias y Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Tlaxcala. En el periodo 2005-2008 fue Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala, presidió la Sala Electoral Administrativa durante el año 2007. En el campo académico, ha


impartido cátedras en distintas escuelas preparatorias, así como en la Universidad del Altiplano de Tlaxcala, en el Centro de Estudios Superiores Hispano Anglo Francés, del Estado de Veracruz, así como en la Procuraduría General de Justicia de esa entidad federativa. Del mismo modo, ha sido ponente en Congresos como el Primer Encuentro Registral en Materia A graria, que realizó el Registro Agrario Nacional en el Distrito Federal en 1994; y en el Vigésimo Primer Curso en Materia Penal, que efectuó el Instituto de Amparo y Derecho Penal y el Colegio de Abogados A.C, en 1997. Participó en el ciclo de conferencias “El Derecho y la Justicia Electoral en México”, del Tribunal Estatal Electoral de Puebla de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en 1998, así como en el curso “La Justicia Minoril en el Estado de Tlaxcala” que realizó el Consejo Tutelar de Menores Infractores de Tlaxcala en el 2002, por mencionar algunos. Paralelo a lo anterior, en el año 2000 inició su actividad política como representante general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante la mesa directiva de casillas del Distrito Electoral Federal 01 de Tlaxcala. En el año 2001, fue asesora jurídica del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de Tlaxcala. En el proceso electoral de 2004, fue Precandidata a Diputada Local del distrito XV Apizaco Centro Norte, por el PRD, y en ese mismo año se desempeñó como Representante Propietaria de ese

partido político, ante el Consejo Municipal Electoral de la ciudad de Apizaco, Tlaxcala. En 2010 fungió como representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ante el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET). Como Procuradora General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso preside además, el Grupo de Trabajo de Análisis y Estudio sobre la Trata de Personas, de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, que realizará acciones interinstitucionales que coadyuven a reducir ese flagelo en Tlaxcala. Una gran carrera política es lo único que ha dado a conocer ya que los resultados como procuradora no han sido del todo un gran avance para la ciudadanía tlaxcalteca, los delitos de mayor incidencia en Tlaxcala son el robo a casa habitación y a transeúntes, aunque del secuestro, el robo de vehículos y sobre todo la trata de personas con fines de explotación sexual no se salva la entidad. Así lo dio a conocer muy orgullosa la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alicia Fragoso Sánchez, al dar un balance de los índices delincuenciales en la entidad datos que son una verdadera vergüenza para su trayectoria al frente de la Procuraduría, la abogada de Tlaxcala especificó que durante 2012 se cometieron tres mil 815 delitos robos, de los cuales 894 fueron con violencia y dos mil 921 sin violencia. Lo anterior significó un incremento del 34 por ciento en los robos.

En las carreteras se registraron 278 robos, de los que 58 fueron sin violencia y 220 con violencia; asimismo, también se presentaron 324 denuncias por robo a transeúntes y a lo largo del año En cuanto al combate a la trata de personas, Fragoso Sánchez indicó que la PGJE procesó 133 denuncias y de las cuales únicamente logró tres sentencias, 10 casos se fueron a la Jurisdicción de la Procuraduría General de la República (PGR) y otra decena más fue tramitada a otras entidades del país por ser de su competencia. Así mismo Agregó que, durante el año 2012 que terminó se dieron de baja a 222 servidores públicos, entre Ministeriales, Peritos, Ministerios Públicos y otro personal por no aprobar exámenes de confianza y actuar fuera de la Ley ineficiente desempeño de ella y su personal, hoy se multiplican los delitos como la extorsión, el robo con violencia, el secuestro y lamentablemente las ejecuciones. Todo esto en un marco de desesperados ahorros logrados despidiendo a cientos de policías, Para algunos el fin del mundo era el pasado Diciembre. No ha paso nada. Ni obscuridad, ni cataclismos. Sí en cambio queda demostrado que ningún servidor público puede tomar el pelo al pueblo. Que pese al enorme compromiso asumido ante instituciones como la Procuraduría y los pésimos resultados registrados, un engaño tan pueril como echar la culpa al anterior sólo marca que “mirar atrás lo expone a convertirse en estatua de sal”.

Enero 07 del 2013

. 1187 . 7


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

AMPLÍAN CIFRA DE AUTOS QUE PAGARÁN TENENCIA EN EL DF

M

éxico, D.F.- El gobierno ca pitalino deberá publicar el acuerdo que modifica el Código Financiero del Distrito Federal, que estipula una reducción de 350 mil a 250 mil pesos en el valor del auto para acceder al subsidio del pago de la tenencia vehicular, a más tardar el 13 de enero. Con la modificación, se podrá recaudar cerca de 450 millones de pesos por concepto del pago del impuesto de la tenencia. La publicación del acuerdo en la Gaceta Oficial local por el Jefe de Gobierno, ayudará a la homologación del impuesto con los estados vecinos, los cuales cobrarían tenencia sólo a los propietarios de vehículos cuyo valor sea mayor a los 250 mil pesos. “A más tardar el 13 de enero de 2013, el Jefe de Gobierno deberá emitir un acuerdo de carácter general de subsidio al impuesto sobre tenencia o uso de vehículo a que se refiere este Código”, cita el Artículo 8 transitorio del Código Fiscal local. A su vez, todos los propietarios de vehículos, sin importar su 8

. Enero 07 del 2013 . 1187

Por ALVARO CEPEDA NERI

valor, deberán pagar el refrendo de placas, mismo que en 2013 será de 411 pesos. En tanto, el presupuesto aprobado para la capital del país que ascendió a 144 mil 142 millones 928 mil 190 pesos, tiene mil 320 millones de pesos más a la propuesta de Mancera. De este recurso, y como lo había mencionado el Ejecutivo local, las delegaciones obtuvieron un incremento de mil 147 millones de pesos. Iztapalapa será la delegación

con más recursos, pues contará con tres mil 390 millones 443 mil 568 pesos, mientras que la delegación con menor presupuesto fue Magdalena Contreras con 797 millones 743 mil 787 pesos. En otros acuerdos del presupuesto 2013, los legisladores contemplan que la tarifa del Metro se mantendrá en tres pesos por viaje. El presupuesto destinado para el Metrobús, Metro, Transportes Eléctricos y la RTP es de 16 mil 473 millones 916 mil 813 pesos.


“CASA POR CASA”, VA EL PROGRAMA DE

DESARME EN IZTAPALAPA

M

éxico, D.F.- Personal del DIFDF promoverá en Iztapalapa, casa por casa, el programa “Por tu familia, desarme voluntario”, y anunció que los próximos días las armas de fuego podrán canjearse por juguetes. A su vez, el delegado Jesús Valencia, escribió en su cuenta de Twitter: “Gracias a todos por su apoyo hoy terminamos con el programa “Desarme voluntario”. En tanto, la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, reiteró que el objetivo es transmitir un mensaje de concientización para erradicar la posesión de armas y evitar riesgos mayores para la población. Agregó que se aprovecharán las visitas para levantar una encuesta sobre ese programa, el cual ha recibido el respaldo de los más diversos sectores de la sociedad. El director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-DF), Gamaliel Martínez Pacheco, destacó que ese ejercicio permitirá conocer

Por Martín Moreno

las opiniones de los ciudadanos y extender de manera eficiente la campaña de desarme a todas delegaciones en 2013. Otra de las acciones que realiza el DIF-DF es el cambio de juguetes bélicos por juguetes didácticos, orientado a generar una cultura de la no violencia entre los menores. Hasta la fecha se han recibido casi 300 armas de juguete, informó. Anunció que la jornada informativa y de concientización será de 10 días y que el canje de armas continuará en el atrio de la iglesia del “Señor de la Cuevita”, y los próximos días las armas de fuego podrán ser canjeadas por juguetes. Desde el 24 de diciembre, fe-

cha en que inició la campaña de desarme, se han recibido unas 607 armas, sólo el 29 de diciembre se canjearon 146 armas de fuego, de las cuales 112 fueron cortas y 19 largas, además de 15 granadas. En tanto, el jefe delegacional de Iztapalapa, Jesús Valencia Guzmán, agradeció el apoyo de los habitantes de la demarcación para llevar a cabo el programa “Desarme Voluntario”, en donde se recolectaron 854 armas. A través de su cuenta de Twitter, el funcionario escribió “Gracias a todo por su apoyo hoy terminamos con el programa Desarme voluntario en Iztapalapa, recolectamos un total de 854 armas”.

Enero 07 del 2013

. 1187 . 9


10

. Enero 07 del 2013 . 1187


IMPULSARÁN

URBANISMO EN LA CAPITAL Por Matilde Solis

M

éxico, D.F.Tras su aprobación en el Congreso de la Unión, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2013, el cual contempla un monto total de tres billones 956 mil 361 millones 600 mil pesos, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, donde se dieron a conocer, entre otras partidas, las que fueron asignadas para el sector infraestructura, desarrollo municipal y programas de vivienda y al desarrollo inmobiliario. “La aprobación del Paquete Económico para el siguiente año genera certidumbre, es austero, prudente y mantiene la congruencia y el equilibrio responsables de las finanzas públicas para generar estabilidad económica y mejorar el bienestar de las familias”, expresó en su momento el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray. Agregó que esta aprobación también permite cumplir con los objetivos del Pacto por México, debido a que se podrán atender diversos rubros encaminados a lograr la transformación del

país y a su vez beneficiar a su población. Infraestructura Con la finalidad de dar continuidad a obras de infraestructura y emprender nuevos proyectos a nivel nacional que detonen la economía, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, las erogaciones plurianuales para proyectos de infraestructura carretera, hidráulica y turística suman un total de 5,911.5 millones de pesos. De tal manera que para infraestructura carretera en la región noroeste se destinarán a Puertecitos-Laguna de Chapala 200 millones de pesos, y para la de San Luis Río Colorado-Sonoyta-Caborca corresponderán 500 millones de pesos. En la región sur sureste corresponderán 294 millones de pesos para la carretera Villahermosa-Escárcega-Xpujil, y 75 millones de pesos para la Cafetal-Tulúm-Playa el Carmen; mientras que en l región occidente noreste se destinarán 150 millones de pesos para la carretera Durango-Fresnillo; y en la región sur suroeste corresponderán 83.6 millones de pesos para la carretera Acapulco-

Zihuatanejo. Respecto a infraestructura Hidráulica se erogarán 3,084.8 millones de pesos para el Túnel Emisor Oriente (TEO); y para la Presa El Zapotillo corresponderán 1,248.9 millones de pesos. Finalmente, para infraestructura turística, el Centro Integralmente Planeado (CIP) Costa del Pacífico recibirá 275.2 millones de pesos. Como parte de las erogaciones para el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas, se destinarán 9,702 millones 876,303 pesos para proyectos de infraestructura económica de carreteras alimentadoras y caminos rurales; para su conservación corresponderán 174 millones 835,593 pesos; y para estudios o proyectos de construcción de este tipo de carreteras se brindarán 174 millones 835,593 pesos. Enero 07 del 2013

. 1187 . 11


LA TORRE DE PAPEL Peri贸dicos, libros, revistas nacionales e internacionales

Filomeno Mata # 6-A, Col. Centro Tel: (0155) 5512-9703 Fax: 5510-4560

P谩gina web www.latorredepapel.com Correos contacto@latorredepapel.com latorredepapel@prodigy.net.mx

12

. Enero 07 del 2013 . 1187


INFORMACIÓN NACIONAL

HABRÁ SANCIONES POR FALTAS AL HIMNO

Por Claudia Villegas

D

urango, Dgo.- La Ley del Himno de Durango es rigurosa; contempla multas de 295 pesos a tres mil 544 pesos para quienes no la respeten, aunque en el caso de los funcionarios la sanción puede duplicarse e incluso hacerlos perder el trabajo. La citada Ley, aprobada por el Congreso del Estado, indica que las infracciones consisten en multas de cinco a 60 veces el salario mínimo diario vigente en el Estado. Si la infracción es cometida por un servidor público, la multa se duplicará y en caso de reincidencia se destituirá del puesto que desempeñe e inhabilitará hasta por un año para desempeñar empleo, cargo o comisión en el servicio público. Es de mencionar que dentro de los 30 días posteriores a la entrada en vigor de esta Ley, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y el Comité Organizador para los Festejos del 450 aniversario de la fundación de Durango, emitirán la 13

. Enero 07 del 2013 . 1187

convocatoria para la creación de la letra y música del Himno del Estado de Durango. El Himno se ejecutará por primera vez previo acuerdo del Pleno del Congreso el día de la celebración del 450 Aniversario de la Fundación de Durango, en sesión solemne. RIGOR Entre los términos que se deben tener muy en cuenta, queda prohibido alterar la letra o música del Himno del Estado de Durango y ejecutarlo, total o parcialmente, en composiciones o arreglos, así como cantarlo o

ejecutarlo con fines de publicidad comercial. Es obligatorio ejecutar el Himno del Estado de Durango en actos solemnes de carácter oficial, cívico, cultural, escolar o deportivo, después del Himno Nacional. La demostración civil de respeto al Himno del Estado se hará en posición de firme, con la cabeza descubierta. La enseñanza e interpretación del Himno es obligatoria en todos los planteles de los niveles de educación básica y media superior.


Cuatro Ciénegas, Coahuila

El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.

La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Enero 07 del 2013

. 1187 . 14


ELIMINAN PAGO

DE TENENCIA VEHICULAR EN CAMPECHE Por VERÓNICA ACEVEDO

C

ampeche, Cam.El gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés, determinó que los propietarios de automóviles adquiridos de 2004 a 2013, con valor de hasta 200 mil pesos, quedan exentos del pago de tenencia vehicular. El secretario de Finanzas del gobierno estatal, Tirso R. de la Gala Gómez, expuso que la medida, puesta en marcha por segundo año consecutivo, estará vigente hasta el 31 de agosto de 2013. Se aplicará a los propietarios 15

. Enero 07 del 2013 . 1187

de vehículos sin adeudos por esa contribución, y con el objetivo de fortalecer las haciendas municipales, los propietarios deberán comprobar que están al corriente en sus pagos del impuesto predial y de los derechos de agua potable. Con ese beneficio resultarán favorecidos 61 mil 900 vehículos, es decir, 64.5% del padrón, y la exención de ese impuesto representa un monto de 71 millones 908 mil 786 pesos. En tanto que 34 mil 110 automóviles, que representan 35.5% del padrón, estarán obligados a

pagar el gravamen, razón por la que en 2013 se estima recaudar por ese concepto un total de 102 millones de pesos. Puntualizó que el total de vehículos del padrón deberá cubrir el derecho por concepto de refrendo anual de placas municipal hasta el 1 de abril del próximo año. Detalló que en caso de vehículos con placas de otras entidades, sus propietarios deberán comprobar mínimo seis meses de residencia en Campeche, mientras que quienes adquieran un vehículo en 2013 y cumplan con los requisitos señalados, también serán favorecidos. El requisito de estar al corriente en los pagos de los impuestos del predial y agua potable responde al interés de las autoridades municipales de que puedan fortalecerse las haciendas de los ayuntamientos. El acuerdo del Ejecutivo local por el que se exime del pago del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos y se otorgan facilidades administrativas para el ejercicio fiscal 2013 a los contribuyentes se publicó en el Periódico Oficial delEmilio Gobierno del Estado González del pasado 5 de diciembre.


Enero 07 del 2013

. 1187 . 16


INUNDAN REGIOS

CENTRO DE MONTERREY CON BASURA Por Rosalía Maldonado

M

onterrey, NL.Después de las fiestas de fin de año, las principales calles del centro de Monterrey lució inundado de basura, con la diferencia que este día no se observó personal de municipio realizando limpieza. Calles como Juárez, Cuauhtémoc, Padre Mier, Juan Ig17

. Enero 07 del 2013 . 1187

nacio, 5 y 15 de Mayo lucieron con desechos que los regiomontanos tiraron en las calles un día antes. Además de las calles principales, también las vialidades, banquetas y plazas del primer cuadro de Monterrey, lucieron llenas de basura. Contrario a lo que se vivió en los últimos días durante las compras navideñas y previas

al 31 de diciembre, con mucho movimiento en las vialidades y centros comerciales, la ciudad lució casi vacía. Lo que apenas hasta el pasado domingo parecía un macro estacionamiento, por la dificultad vehicular que se presentó ante las compras de última hora, este martes las vialidades lucieron en su mayoría vacías. En las calles, también se podía observar muy poca gente deambulando por la ciudad, por lo cual este martes, la tranquilidad impero en las calles de la ciudad regiomontana. Una gran parte de los comercios del centro de Monterrey no abrieron sus puertas, debido a que ya pasó la temporada alta de sus ventas, que es en el mes de diciembre. Asimismo, el número de puesteros en el centro de la ciudad fue menor, sobre todo en lugares como el corredor Morelos, donde en días anteriores con la instalación de los más de 250 permisos temporales, lucía abarrotada de comerciantes informales.


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.Cuando José Julio Antonio Aquino planteó su interés de buscar nuevamente la presidencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, sólo algunos “cívicos” del perredismo creyeron en él y le dieron su apoyo, con la advertencia de que era muy difícil su triunfo, dado su pasado de corrupción y de gastos superfluos nunca aclarados. Sin embargo, con la alianza de partidos y ciudadanos lo llevó al triunfo, muy por arriba de las expectativas del perredista, que se sacó la lotería el 4 de julio de 2010, tras vencer al priista Julio César Alonso Chávez, “delfín” de Argeo Aquino Santiago. Ensoberbecido, José Julio creyó que el pueblo le ratificaba su confianza por el “buen desempeño como edil”, además de su carisma y la campaña que le pagaron algunos empresarios, cuyos nombres me reservo. Craso error. La arrogancia le cerró los ojos y se niega a aceptar que ganó por la alianza de los partidos políticos, no por sus presuntas virtudes de líder social carismático. En D.F.- El Presiden-

te de México Enrique Peña Nieto no ha desaprovechado la experiencia de varios de sus colaboradores a los cuales conoce desde hace años, particularmente los trató durante su responsabilidad como gobernador del Estado de México y podríamos Enrique Peña Nieto decir que mete las maJosé Julio Aquino nos al fuego por ellos ya que le entregaron buenos resultados y de eso se trata ahora de que realicen un trabajo todavía mejor que el realizado en el sexenio anterior. El presidente Enrique Peña Nieto ha designado como sus colaboradores a gente de talla nacional es decir de funcionarios que habiendo destacado a Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ nivel estatal ahora se fuente_coz@hotmail.com proyectan a servir a toda la nación porque se trata de funcionarios capaces y leales, con lo cual se garantiza la eficiencia en cada uno de los cargos que les ha encomendado. Todos y cada uno de los funcionarios designados es el mejor en cada una de las dependencias en las cuales fueron ubicados y por eso dice la gente que el más tullido es alambrista. De ahí las expectativas que tiene Javier Duarte Fernando Larrazábal de ellos el Presidente 18 Enero 07 del 2013 1187

.

.


Peña Nieto y aún más el propio pueblo de México que es finalmente quien aprueba o desaprueba a los integrantes de un gabinete y que en este caso ya ha dado su beneplácito sobre el gabinete en general. En Veracruz.- Concluyó el 2012 e iniciamos el 2013 con información muy positiva para Veracruz. Al lado del reporte de saldo blanco en todo el territorio veracruzano, fruto del buen ambiente, de la convivencia y madurez de nuestro pueblo, de las acciones efectivas de las autoridades gubernamentales, nos llamó la atención el pasado 1º de enero el reconocimiento que algunos expertos en materia educativa hicieron al esfuerzo que en esta materia realiza el gobierno de Javier Duarte de Ochoa. Veracruz, como bien lo ha dicho el mandatario, es uno de los estados que más estudiantes, maestros y escuelas tiene en todo el país. Es por ello que el esfuerzo por mejorar la calidad educativa ha sido mayor. El pasado 1º de enero del año en curso, el rector de la Universidad La Salle 19

Campus Arequipa, Perú, Iván Montes Iturrizaga decía que Veracruz es un gran ejemplo en educación tecnológica y cobertura educativa, es una referencia no sólo para México, sino para América Latina porque representa uno de los subsistemas más grandes y más completos. El académico reconoció los grandes éxi-

nación y compromiso educativo, como se evidenció con la reciente realización del Segundo Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica”. Tienen razón, quienes hemos sido testigos de la historia de Veracruz constatamos que en el 2012 con premios internacionales y reconocimientos nacionales, Veracruz logró ubicarse como uno de los estados más comprometidos

tos que la entidad consiguió, sobre todo en educación indígena e infraestructura y a su reconocimiento se sumó también la representante del Consejo Británico en México (British Council), Ana Contreras, pues expresó que “Veracruz es uno de los estados con los que se tiene mayor coordi-

con la educación. En N.L.- LA SORPRESA CON LA QUE se encontró el ex Alcalde Picaluga, es que la famosa estructura interna que le forjaron estaba hecha en un 90 por ciento por gente que fue afiliada sin que se dieran cuenta… En San Bernabé, por ejemplo, a la gente le

. Enero 07 del 2013 . 1187

ofrecían despensas y solicitaban la credencial de elector… Quesque para registro y de esa manera, con Los controles de afiliación en sus garras, los hacían panistas sin que se dieran cuenta, sin cursos y sin exámenes. SOLO QUE A LA hora de refrendar su militancia, se los cargaba el payaso, porque no fueron y no fueron porque no sabían que eran panistas. Por eso de aquellas reuniones ultra secretas en las que ordenaban reafiliar, sin resultados. LO EXTRAÑO ES que Mi Rubia Debilidad, alias Señora Alcaldesa de la Ciudad de Nuestra Señora de Monterrey, se crea el cuento de que Picaluga manda en el padrón regio… Se empieza a recargar en él y supongo que ya vio Los primeros resultados y lo peligroso que significa que la ciudadanía la identifique con el corrupto ex Alcalde. YA PUEDE TRAER A LA MOSSAD a vigilar Monterrey… Si la sombra de corrupción le pega, adiós proyectos. Y si vivimos, nos leemos hasta la próxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

PROFECÍAS DE LA MADRE……… MATIANA

O

axaca, Oax.-En un viejo libro que encontré en el fondo de un baúl, de siglos pasados, leí algunas cosas que quiero transcribir a ustedes, pues realmente son asombrosas y coinciden con el año de gracia del 2013. EN EL PRIMER MES DE ESTE AÑO (2013) LE REGALARÁN AL GOBERNADOR GABINO CUÉ, UN CINCHO MÁGICO, PARA QUE SE FAJE LOS PANTALONES Y META EN CINTURA A TODOS LOS QUE LE ESTORBAN Y NO LO DEJAN GOBERNAR COMO SE DEBE.LOS TRIQUIS DESPLAZADOS DE COPALA, YA NO LO SERÁN MÁS, PUES SE LES CONSTRUIRÁN UNAS FOLKLORICAS CHOZAS, EN EL CORREDOR DEL PALACIO DE GOBIERNO PARA QUE VIVAN CON COMODIDAD Y DEJEN DE SER DESPLAZADOS, PUES ASÍ YA ESTARÁN ASENTADOS. Y SI QUIEREN PASTOREAR CHIVOS O BORREGOS, PUEDEN HACERLO EN LAS JARDINERAS DEL ZÓCALO. EL PULPO CAMIONERO, REBAJARÁ EL COSTO DEL PASAJE. TENDRÁ AUTOBUSES DE LUJO, CON AZAFATAS. EN LUGAR DEL BAÑO COMÚN, DEBAJO DE CADA ASIENTO,

Por Mario Pérez Díaz HABRÁ BACINICAS, PARA USO INDIVIDUAL. SE SERVIRÁN REFRESCOS O CAFÉ DE ACUERDO A LA TEMPORADA. LOS CHOFERES LLEVARÁN UN CURSO DE MANEJO EN INGLATERRA, PARA QUE SEAN UNOS “GENTLEMAN” Y TRATEN AL PASAJE CON CORTESÍA Y COMEDIMIENTO, Y CUANDO LOS MACHUQUEN LO HAGAN CON ELEGANCIA SANGUINARIA. LOS MANEJADORES TENDRÁN UNAS LECCIONES DE MÚSICA, PARA QUE LAS MENTADAS DE MADRE, PUEDAN OIRLAS EN SU CASA Y LAS DISFRUTEN SUS MAMÁS. LOS MAESTROS Y MAESTRAS DE LA NEFASTA SECCIÓN 22, TRABAJARAN EN ESTE AÑO DEL 2013, LOS 365 DÍAS, PERO COMO LES VAN A FALTAR ALGUNOS, POR LAS VACACIONES, LOS REPONDRÁN EN EL 2014, TRABAJANDO EXTRA. ESTO LO HARÁN PARA DEMOSTRAR SU CAPACIDAD DE TRABAJO, SU AMOR A LOS NIÑOS Y EL DESEO DE SER LOS MEJORES. YA NO HARÁN: PAROS, BLOQUEOS Y MARCHAS, PARA NO PERJUDICAR A NADIE Y NO SEA QUE UN DÍA LES PARTAN LA MADRE, COMO EN MITLA.

SU SECRETARIO GENERAL, INGRESARÁ A UN GRUPO DE “ALCOHOLICOS ANONIMOS” PARA MEJORAR SU IMAGEN Y PROTEGER SU HÍGADO. ESTO LE SERVIRÁ PARA MEJORAR SU ALIENTO, PUES LAS MAESTRAS QUE LE HAN DADO BESITO, DICEN QUE LE APESTA LA BUCHACA. LOS LIDERES SOCIALES, VOLVERÁN AL BUEN CAMINO (ESO DICE LA MADRE) PUES YA NO EXPLOTARÁN MÁS A LOS INDIGENAS IMPREPARADOS Y POR LO TANTO CRÉDULOS. YA NO RECIBIRÁN DINERO DEL GOBIERNO Y SI LO RECIBEN, SERÁ PARA PONER A TRABAJAR LOS TERRENOS IMPRODUCTIVOS O FABRICAR GENERADORES DE VIENTO COMO LOS DE LA VENTOSA O DE LOS VENTOSOS, PUES NO SE HAN APROVECHADO LOS “PEDORROS INDIGENAS” QUE SON BASTANTE FUERTES Y YA EMBOTELLADOS PUEDEN APROVECHARSE COMO GAS NATURAL. TODAVÍA HAY MÁS PROFECÍAS….DE LAS CUALES HABLAREMOS DESPUES, AL FIN QUE APENAS EMPIEZA EL AÑO……. FELICIDADES….QUE DIOS LES DE: SALUD, DINERO Y AMOR. Enero 07 del 2013

. 1187 . 20


21

. Enero 07 del 2013 . 1187


A PAGAR IMPUESTOS MUNICIPALES LL AMA AYUNTAMIENTO DE TUXTEPEC Por MARÍA DE LA LUZ

S

an Juan Bautista Tuxtepec, Oax.Para poder obtener más recursos que redunden en mayores beneficios para la ciudadanía, el Ayuntamiento de Tuxtepec invita a los contribuyentes a realizar el pago de sus impuestos municipales por los conceptos de predial, agua potable, alcantarillado y alumbrado público y así obtener descuentos del 15, 10 y 8 por ciento por pago anticipado. El Jefe de la Oficina de Ingresos Municipales Victorio Alejandro Flores, exhortó a la ciudadanía para que a partir de este dos de enero aproveche esta promoción que hace la Administración Municipal que encabeza el doctor José Manuel Barrera Mojica a manera de apoyar a la economía familiar. Así también, invitó a los

contribuyentes morosos para que se pongan al corriente en sus pagos pues de esa manera evitarán problemas al entrar en vigor por disposición federal la nueva Ley de Ingresos de Contabilidad gubernamental en la que se registrarán adeudos, se fincarán recargos e incluso se puede llegar al embargo de bienes. “El pago de impuestos municipales es una obligación de los ciudadanos por la utilización de

los servicios que ofrece el Ayuntamiento y así captar recursos para la realización de más obra pública y mejorar las condiciones de vida de la población”. Entre los descuentos que ofrece el Ayuntamiento de Tuxtepec se encuentran un 50 por ciento a las personas con discapacidad, de la tercera edad y madres solteras, descuentos vigentes hasta este mes de diciembre, así como 15, 10 y 8 por ciento por pago anticipado.

Enero 07 del 2013

. 1187 . 22


Por VERONI

23

. Enero 07 del 2013 . 1187


FRIDA APARECE EN UN MERCADO

DE OCOTL ÁN DE MORELOS

O

cotlán de Morelos, Oax.- En este pequeño municipio cercano a la capital del estado, en el mercado de la cabecera municipal, en la zona de comedores está “La Cocina de Frida”, atendida por su propietaria Beatriz Vázquez Gómez a quien su admiración por la pintora Frida Kahlo la lle-

Por María de la Luz

vó a caracterizarla todos los días. La comerciante, originaria de la tierra natal del extinto pintor Rodolfo Morales, dijo que fueron sus clientes del mercado Morelos quienes le encontraron parecido por la pintora mexicana, por lo que de inmediato se interesó por conocer acerca de la vida y obra de esta pintora mexicana y se identificó con ella.

Al acudir a la fonda, Beatriz los recibe con una sonrisa, comida caliente y, de buen humor acepta tomarse una foto. Las especialidades de la cocina de Frida son los chiles rellenos de picadillo de lomo de cerdo, de pollo deshebrado, chiles rellenos de verduras, de requesón además del estofado, tacos dorados y los frijoles de olla.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Enero 07 del 2013

. 1187 .

24


DESPACHO JURÍDICO ¿Necesitas un Abogado o Asesor? ¿Requieres de un amparo? ¿Problemas de carácter penal, civil o mercantil?

Lic. Saúl A. Ángel Villarreal Soluciones reales a problemas reales demostrando ética, honestidad, responsabilidad y efectividad en las áreas legales, por ello somos Profesionales. Cédula Profesional: 2865302

25

. Enero 07 del 2013 . 1187

Calle Zárate No. 101 "C", Esquina con Pino Suárez, Multiplaza Brena (frente al Llano), C.P. 68000, Oaxaca, Oax. Cel: 0449515691260 - 0449515482428 Email: saav03hotmail.com


ESTADO DE PUEBLA

ENTREGAN NOMBRAMIENTOS A LOS CIUDADANOS QUE INTEGRAN LOS CONSEJOS DISTRITALES ELECTORALES

P

uebla, Pue.- El Instituto Electoral del Estado llevó a cabo la entrega de nombramientos a los ciudadanos designados para los cargos de Consejeros Electorales y Secretarios en cada uno de los veintiséis distritos electorales del estado. De esta forma, cada Consejo Distrital Electoral ha quedado conformado por cinco Consejeros Electorales propietarios y un Secretario propietario, con el mismo número de suplentes; además de los representantes de los partidos políticos. En sendas acciones de nombramiento en cada uno de los distritos, los funcionarios designados acudieron a la cita para recibir el documento que los acredita y faculta como los responsables de organizar las elecciones en el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012-2013. Los integrantes de los Consejos Distritales comenzaron con sus actividades de inmediato, realizando una mesa de trabajo donde se hicieron las presentaciones formales y luego se

Por CRUZ BETANZOS

procedió a elegir al respectivo Consejero Presidente. Posteriormente, los integrantes del Consejo acordaron reunirse en la primera semana de enero de 2013, porque entre el día 4 y el 5 de dicho mes, deberán llevarse a cabo las sesiones de instalación de cada Consejo. En ese acto, los Consejeros, Secretario y representantes de los partidos políticos sesionarán para efectuar la instalación del Consejo; momento en que los

funcionarios rendirán protesta de sus respectivos cargos. Los Consejos Distritales Electorales están ubicados en cada uno de los 26 distritos del estado, que en esta ocasión presenta un nuevo mapa tras la reciente definición distrital donde, por ejemplo, el municipio de Puebla pasó de seis a siete distritos y sus numerales quedaron definidos del diez al dieciséis. Los Consejos Distritales estarán en funciones hasta el mes de julio de 2013. Enero 07 del 2013

. 1187 . 26


HALLAN RESTOS DE 800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD

C

holula, Pue.- EL Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que en un antiguo barrio de la comunidad de Cholula, muy cercana a la ciudad de Puebla, fueron localizadas las osamentas de 12 niños y adultos que se presume pudieron haber sido enterrados hace 800 años, dicho hallazgo sucedió mientras arqueólogos se encontraban supervisando la introducción de un drenaje. “Detectamos esta área de entierros prehispánicos, estamos

27

. Enero 07 del 2013 . 1187

hablando inicialmente de un área de 10 metros cuadrados”, manifestó Ashuni Romero Butrón, arqueóloga responsable del INHA, según información del diario Reforma. Romero detalló que el entierro fue ubicado a unos 50 centímetros por debajo de la carpeta asfáltica. “(La pavimentación) está a unos centímetros del entierro, es decir 800 años de historia afortunadamente no fueron dañados por la erosión antes de la pavimentación”, determinó. Las 12 osamentas se encon-

Por MATILDE SOLÍS

traban en posición de cúbito dorsal, lo que en otras palabras quiere decir que el cuerpo estaba con las extremidades inferiores flexionadas. “La mayoría están completas, tenemos adultos e infantes, el sexo se determinará por laboratorio, pero notamos que hay varones, mujeres aún es difícil saberlo”, detalló el antropólogo. El experto aseveró que en la época en la región habitaban poblaciones pertenecientes a las culturas tolteca-chichimeca y olmeca-xicalanca, sin embargo, aún tienen que determinar a partir de diversas investigaciones la procedencia de los restos. El primero de los cráneos encontrados en el lugar sucedió el pasado ocho de diciembre, pero el jueves dictaminaron que se entraron de manera total los restos que pertenecían a 12 personas distintas en la zona que estaba siendo estudiada. El pasado abril también en la misma región fue hallado otro entierro en donde se encontraron 17 osamentas, las cuales contaban con unos 700 años de antigüedad, según los expertos.


HOTEL

RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca. Enero 07 del 2013

. 1187 . 28


ESTADO DE TLAXCALA

NUEVO AÑO NUEVA VIDA PARA TODOS

T

laxcala, Tlax.Con una nueva reflexión al inicio de este nuevo año y con el pensamiento claro y sincero de que todos nuestros proyectos y sueños se cumplan, por supuesto que van implícitos los míos, de ser mejor como ser humano, como padre, esposo, amigo y sobretodo como profesional en esta dura tarea del periodismo, que muchos desdeñan, ofenden, pero como buen samaritano tenemos que seguir adelante con el corazón en la mano, viendo el nuevo amanecer de un nuevo año de un nuevo día y por sobre todas las predicciones de que se iba a acabar el mundo, y tantas y tantas suposiciones de mal agüero, pero que hoy nuevamente debemos renovar ese espíritu de fortaleza, de amor, de trabajo, de bondad, porque muchos han olvidado que significa esta palabra BONDAD Y AMISTAD. Así que sigamos adelante y que el creador los llene de bendiciones y felicidad. Desgraciadamente no todo es dulzura y amor entre el prójimo: en Tlaxcala los continuos roces entre trabajadores 29

. Enero 07 del 2013 . 1187

POR EDGAR JUÁREZ FLORES

y sindicatos, son la nota que empaña este fin de año, desde hace algunos meses, hay enfrentamiento entre trabajadores pensionados y jubilados, la manzana de la discordia es la LEY DE PENSIONES CIVILES DE TLAXCALA manejada a gusto de unos y disgusto de otros, tanto el Gobierno Estatal y los Diputados, tienen como siempre hacer y hacer valer las leyes, pero nunca trastocar los intereses de la clase trabajadora, que los trabajadores al sentirse agredidos en sus Derechos, por lógica tuvieron que responder junto con algunos Diputados que los apoyaron. La mentada LEY Llevó a los jubilados y pensionados a manifestarse en las calles, a pedir al Gobierno que razonara su actitud. Que no molestara intereses del sindicato 7 de mayo y mucho menos a los maestros de la sección 55 razón justificada porque son la esencia, la fuerza trabajadora que hay en el Gobierno Estatal, este conflicto se ha venido dando desde hace muchos años, digamos sexenios ha habido prebendas a trabajadores y no trabajadores, directivos que se han llevado

dinero junto con sus familias, dinero que nadie decía nada en sexenios pasados, pero que al llegar este nuevo Gobierno, comenzaron a salir las ratas del pestilente drenaje con el más reciente Lic. PEDRAZA. Los conflictos de agudizaron la semana pasada llegando los pensionados y jubilados a invadir el recinto legislativo, y todo porque asegún de los asegunes les iban a madrugar a los trabajadores la mentada Ley de Pensiones Civiles, y como dice la chupitos, “se arma el relajo, se arma desmadre y al que no le guste que se meta al congrueso” y así lo hicieron, pero para entrar y a decir del Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, Carlos Augusto Pérez Hernández, el proyecto aprobado no afecta el Derecho adquirido por los actuales trabajadores, así que entre golpes con Diputados, intromisión de Poderes, Manifestaciones, uso de la Fuerza Pública y falta de acuerdos, Legisladores locales en una Sede Alterna concretaron la Ley de Pensiones Civiles del Estado de Tlaxcala con 18 votos a favor.


DENUNCIAN DIPUTADOS AL

GOBIERNO Y SECRETARIO DE SEGURIDAD

T

laxcala, Tlax.- Los Diputados agredidos, han interpuesto una demanda ante la PGJE acusó el Diputado Gelasio Montiel Fuentes, Intromisión de Poderes, Ausencia de Ejercicio Político del Ejecutivo Estatal para solucionar conflictos de forma violenta, denunció Diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Gelacio Montiel Fuentes, luego de la incursión de la Policía Estatal al Poder Legislativo la noche del pasado domingo, sin existir petición del Representante Legal, aunque

después salió a relucir, que sí se solicitó el apoyo por parte del Diputado. Montiel Fuentes mencionó que es evidente y clara la ausencia de la política interna en Tlaxcala y los responsables de ejercerla, por el contrario hubo una intromisión del Poder Ejecutivo al vulnerar la soberanía del Poder Ejecutivo el día de hoy, porque en ningún momento el Presidente de la Mesa Permanente o la Presidente de la JCCP solicitaron al Ejecutivo el apoyo con Seguridad Pública, al no tener la petición por parte de quien Representa Le-

Por VERÓNICA ACEVEDO

galmente al Poder, eso es una Violación a la Soberanía. Así mismo dijo que varios Diputados fueron agredidos por Orlando May Zaragoza, dijo que se habrán de presentar las diligencias necesarias en la parte Judicial ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ante los hechos ya narrados; “de lo que si estoy seguro habrá una denuncia en la Procuraduría por violentar este poder”. agresiones que sufrieron los Diputados Justo Lozano, Gelacio Montiel y Jorge García por el Secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE) serán incluidas en la misma denuncia, pues sobre el Secretario de Seguridad May Zaragoza dijo que: “lo que me deja como mensaje es que estamos actuando bajo un Sistema de Gobierno autoritario no se le puede calificar de otra manera porque el propio Secretario de Seguridad Pública fue quien se posesionó sobre la puerta cuando tratamos de salir…. ya veremos que pasa con todo esto, mientras tanto FELIZ AÑO A TODOS, MUCHAS BENDICIONES. Enero 07 del 2013

. 1187 . 30


31

. Enero 07 del 2013 . 1187


ESTADO DE HIDALGO

CONFÍAN QUE ESTE AÑO

RETOMEN LA CONSTRUCCIÓN

DEL NUEVO NOSOCOMIO

P

achuca, Hgo.- Autoridades y personal del Centenario Hospital Miguel Hidalgo confían plenamente en que se reactivará en próximas fechas la construcción del nuevo Hospital Hidalgo, así lo dio a conocer Rodolfo González Farías, director general del nosocomio. El titular de la dependencia señaló que en la institución se tiene la convicción de que a la brevedad se dará cumplimiento a este compromiso establecido en nuestra entidad por el Gobierno Federal, y será en buena parte resultado de la capacidad negociadora de las autoridades estatales y de salud. En reunión con trabajadores del Hospital Hidalgo con motivo del cierre de año, González Farías recalcó la importancia de refrendar el compromiso del nosocomio con los habitantes de Aguascalientes, manteniéndose fiel a su misión de servir a la población más desprotegida, brindando atención médica especializada con responsabilidad y sentido humano. Asimismo, aprovechó la oca-

Por Rosalía Maldonado

sión para reconocer y agradecer el apoyo absoluto que durante su administración ha recibido el Hospital Hidalgo de parte del gobernador del estado, así como de Francisco Esparza Parada, secretario de Salud estatal. El director general del Hospital Hidalgo agradeció a los trabajadores de la institución su esfuerzo y compromiso durante el año 2012, pues es gracias a la suma de voluntades que el nosocomio incrementa día con día sus estándares de calidad en beneficio de Aguascalientes. “De cara a la cristalización de un nuevo recinto para nuestro querido Hospital, es fundamental aumentar la calidad con que brindamos los servicios de salud a la población, hecho que hoy día es una garantía gracias a las recientes evaluaciones efectuadas por la Secretaría de Salud Federal”, concluyó González Farías.

Enero 07 del 2013

. 1187 . 32


URGE CONSTRUYAN CENTRO DE SALUD

E

miliano Zapata, Hgo.- La construcción del Centro de Salud en este municipio es un proyecto en el que se ha estado trabajando desde hace tiempo, sin embargo, decisiones entre la reubicación o la remodelación del actual, situado en la cabecera municipal, son aspectos por los que principalmente no se ha dado seguimiento a la obra. Mucho se pensó en que el existente Centro de Salud fuera acondicionado a las crecientes necesidades de la población, no obstante, se determinó que la idea era poco propicia, pues, incluso, la clínica que se construye hoy día en Santa Bárbara sería mucho más grande que la que se encuentra en Zapata. Alejandro González Méndez, alcalde de este municipio, comentó en entrevista con este diario, que recientemente se reunió con el secretario de Salud, Pedro Luis Noble, a quien expuso que efectuar la modificación del Centro de Salud de la cabecera municipal no es posible, pues el espacio es insuficiente. Durante la conversación que sostuvieron el secretario y el alcalde, éste argumentó que el proyecto de la edi33

. Enero 07 del 2013 . 1187

Por VERÓNICA ACEVEDO

ficación del sanatorio contempla la realización de una nueva área de análisis clínicos, lo cual hace menos prudente la remodelación y ampliación de la clínica en su lugar actual. Posteriormente, se determinó que lo más viable era reubicarlo, por lo que sólo faltaba definir el lugar donde se efectuaría la obra. Sin embargo, González Méndez señaló que recibió negativas de algunas autoridades. Al respecto citó: “Se hizo todo el papeleo, pero después ya nadie sabía del proyecto; que no lo tenían, que no era cierto, que se iba a rehabilitar el que se utiliza actualmente”. Muy probablemente este 2013 ya se pueda realizar el nuevo Centro de Salud en Zapata, pues es considerablemente urgente. La demanda de los servicios de salud en este munici-

pio es mayor y el área que está reservada para la atención a los pobladores es muy escasa, por lo que comenzar con los trabajos para llevar a cabo la obra es fundamental. “Zapata merece que se construya un Centro de Salud que cumpla con las necesidades que se requieren”, apuntó el alcalde, quien luego comentó que ya se tiene el predio y que, incluso, se está considerando comprar una hectárea que se encuentra a un costado del lugar seleccionado, a fin de que el estacionamiento no tenga nada que ver con la unidad deportiva y, por tanto, no existan dificultades con el espacio perteneciente al centro deportivo.


Óscar Moreno Moreno

ESTADO DE MÉXICO

HABRÁ DISEÑO DE

POLÍTICAS PÚBLICAS

Por Rosalía Maldonado

POR EXPERTOS

T

oluca, Edomex.- La nueva administración municipal de Toluca continuará con acciones para festejar su Bicentenario, por lo que de manera solemne la alcaldesa Martha Hilda González Calderón y el presidente municipal saliente, Guillermo Legorreta Martínez, firmaron las actas de entregarecepción de la administración. En el salón de cabildos “Felipe Chávez Becerril”, luego de anunciar la a creación del Instituto Municipal de Planeación, instancia que será operada por expertos en diversas materias y que serán los encargados de diseñar las políticas públicas que se requieren para la capital del Estado de México, la presidenta municipal también dijo que implementarán políticas transversales en temas como el transporte, las comunicaciones, la economía, la educación, seguridad, los jóvenes y la familia, el medio ambiente, la obra pública, el arte y la creatividad, entre otros. Posteriormente, firmó las actas de entrega recepción de la administración municipal,

teniendo como testigo, en representación del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, al secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal. Como agradecimiento, González Calderón regaló a Guillermo Legorreta una pieza del Dios Tolo, proyecto en el que dejó su sello y por el que seguirán adelante. Una vez instalado el cabildo 2013-2015, las regidoras Luz María Hernández Becerril y Claudia Ruiz Bastida, así como los regidores Carlos Alberto Escutia Hernández, Mario Alberto Medina Peralta, Omar Garay Garduño y Jorge Herrera Martínez coincidieron que más allá de colores de partido está trabajar, juntos, por el bienestar

Por Rosalía Maldonado de los toluqueños y el desarrollo integral del municipio, siempre apegados a derecho y con acciones transparentes. Por su parte, la presidente municipal, agradeció su posicionamiento y expresó “con un cuerpo edilicio solidario, profesional, de altura de miras, que seguramente será muy creativo para que juntos podamos estar transitando en este periodo”. Finalmente, anunció que su administración se regirá bajo el concepto de “Municipio Educador”, a través del cual se implementarán políticas transversales en temas como el transporte, comunicaciones, economía, educación, seguridad, jóvenes y familia, el medio ambiente, obra pública, el arte y la creatividad, entre otros.

34

. Enero 07 del 2013 . 1187


REFORZÓ, CON 28 ELEMENTOS POLICIACOS, NUEVO ALCALDE IXTAPAN DE LA SAL

I

xtapan de la Sal , Edomex.- Al ser la seguridad pública uno de los aspectos más demandados por la población, el presidente municipal de Ixtapan de la Sal Ignacio Ávila Navarrete, reforzó con 28 nuevos elementos la corporación policiaca, ya que sus retos son recuperar la confianza ciudadana y hacer una administración municipal eficiente, por lo que exigió cero corrupción. El alcalde de extracción perredista que a partir de este primero de enero se hace cargo de la administración municipal, y que procedió a la Entrega-Recepción desde

35

. Enero 07 del 2013 . 1187

Por VERÓNICA ACEVEDO

las 9:00 horas, admitió que al ser la primera ocasión que el PRD gobernará el municipio de tradición priista tiene varios retos por lo que espera hacer una buena gestión. En cuanto al ámbito de seguridad, indicó que recibe menos de 50 elementos, 44 en total, y su objetivo es alcanzar el centenar en esta administración, por lo que de inmediato trabajó en ese aspecto, ya que este mismo lunes pasó lista a 28 policías más que se incorporarán a los que ya venían trabajando. Su primer evento público en el jardín central fue de hecho, la entrega de uniformes nuevos

a los 66 elementos policiacos, luego del pase de lista de los uniformados y de los 20 integrantes de Protección civil y bomberos, a quienes pidió ante algunos habitantes de Ixtapan de la Sal que se reunieron para atestiguar el acto: “Cero corrupción, borrachos, no andar asaltando a parejitas”. Dejó en claro que deben trabajar para proteger a la población, porque serán la imagen del municipio, así como apoyar a este nuevo equipo e integrarse para cumplir con su deber y brindar seguridad pública, asimismo les pidió cuidarse y cuidar a la población.


ESTADO DE MORELOS

BURÓCRATAS YA NO PODRÁN DEMANDAR SU REINSTALACIÓN

C

uernavaca Mor.Los trabajadores de confianza de los tres Poderes del Estado y municipios no podrán aferrarse a sus cargos ni demandar por la vía legal su reinstalación, al entrar en vigor las reformas Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos. El 27 de diciembre pasado entraron en vigor las modificaciones a los artículos 5, 8, 21, 23, 43, 45 y 52 Ley del Servicio Civil que entre otras cosas marcan diferencias laborales entre los trabajadores de confianza y los de base. En el artículo 5 de la ley se instauró un catálogo de trabajadores de confianza de los tres Poderes del Estado y los municipios para precisar quiénes laborarán bajo cierto régimen contractual. Por cuanto al Poder Ejecutivo se considerarán trabajadores de confianza los secretarios de despacho, el procurador general de justicia del Estado, el consejero jurídico, los subsecretarios, los coordinadores generales, el procurador fiscal, los directores generales, los asesores y secretarios particulares, los directores de área, los subdirectores, los jefes de departamento, los que integran las plantillas de las unidades administrativas bajo

Por Rogelio Ortega la adscripción directa del titular del Poder Ejecutivo, para tareas de asesoría, apoyo técnico y de coordinación. En el Poder Legislativo serán considerados trabajadores de confianza: el secretario de administración y finanzas, secretario de servicios legislativos y parlamentarios, el auditor superior de fiscalización, directores generales, directores, directores de área, subdirectores, coordinadores y secretarios técnicos, asesores, investigadores y jefes de departamento. En el Poder Judicial, los jueces de primera instancia y menores; el oficial mayor y el secretario general de acuerdos de cada uno de los tribunales que integran el Poder Judicial del Estado de Morelos; los secretarios de acuerdos, los secretarios de estudio y cuenta, los actuarios y notificadores de los Juzgados de Primera Instancia y Menores; los administradores de oficina, el magistrado visitador general, los jueces auxiliares del magistrado visitador general, el secretario general de acuerdos del Consejo de la Judicatura estatal, secretarios particulares, asesores, coordinadores y el director general de administración. En los municipios serán considerados trabajadores de confianza: el secretario del Ayuntamien-

to, secretarios, subsecretarios, el oficial mayor o su equivalente, el tesorero municipal, el contralor, los oficiales del Registro Civil, cajeros, recaudadores e inspectores, asesores, coordinadores, el consejero, director o asesor jurídico, jefes, subjefes, directores y subdirectores de dependencias o departamentos, secretario particular y ayudantes directos del presidente municipal, los jueces de paz, los secretarios de acuerdos de los juzgados de paz y los actuarios de los juzgados de paz. En el artículo 8 de la ley se detalló que los trabajadores de confianza sólo disfrutarán de las medidas de protección al salario y gozarán de los beneficios de seguridad social, por lo que en cualquier tiempo y por acuerdo del titular de la dependencia dejarán de surtir sus efectos los nombramientos que se les hayan otorgado. Cuando un trabajador de confianza sea cesado por terminación del periodo de nombramiento o por cualquier otra causa, éste no podrá demandar su reincorporación al cargo, pues de acuerdo con la reforma al artículo 52 de la ley “los Poderes del Estado y sus Municipios no estarán obligados a reinstalar a los trabajadores de confianza pero sí cubrirles las demás prestaciones a que tengan derecho”. 36

. Enero 07 del 2013 . 1187


NUEVO ALCALDE

EN EMILIANO ZAPATA

E

miliano Zapata, Mor.- El combate a la inseguridad, fue establecida como una de las premisas del gobierno de Carlos Eduardo Martínez Varela, quien rindió protesta como presidente municipal de Emiliano Zapata. En sesión solemne de cabildo, Martínez Varela se comprometió a encabezar un gobierno honesto y transparente, promover una nueva cultura del servicio público y de mantener un diálogo abierto para promover, sociedad y gobierno, las mejores acciones detonen el desarrollo del municipio. Para ello, se comprometió a impulsar la obra pública, los programas sociales y educativos, así como las acciones para brindar mayor seguridad a los ciudadanos, Carlos Eduardo Martínez Varela, rindió protesta como presidente municipal de Emiliano Zapata. “Uno de los ejes de mi gobierno será el desarrollo regional sustentable. Vamos a impulsar el progreso de cada una de las colonias mediante acciones orientadas hacia un

Por MATILDE SOLÍS

crecimiento ordenado y equilibrado con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestras familias, sin poner en riesgo nuestro patrimonio natural”, destacó. Precisó que en materia de seguridad pública apoyará a la corporación con equipamiento, adiestramiento y un programa de calidad de vida, para que cuenten con las herramientas y conocimientos necesarias y puedan garantizar el patrimonio y le integridad de los ciudadanos Luego de tomar protesta al síndico municipal, Ignacio Caspeta Hernández y a los regidores electos Felipe de . Jesús Santacruz Gómez, Stefanì Becerril Gómez, Alejo Rodríguez Rosas, Valentín Martínez Galarza, Alejandra Orihuela Figueroa, Guillermo Cruz Coy, y Lucia Marcia Burunda Muñoz; el edil de Emiliano Zapata enfatizó: “Al cabildo les reitero que tendrán una mano amiga, que juntos sin ver colores partidistas sumaremos un gobierno con proyecto y visión”. En su discurso dijo que

los productores, ganaderos, y campesinos tendrán el respaldo de su gobierno, a fin de aprovechar los temporales y jornadas de producción para mejorar las condiciones de vida de este sector. Protección personal Llamó la atencional presencia de al menos 10 elementos, encargados de la protección personal del alcalde electo. Vestidos de traje gris, con corte tipo militar y alerta ante cualquier movimiento, los encargados de la seguridad del munícipe, se mantuvieron todo el tiempo, a cierta distancia. Al tratar de verificar si la presencia de los elementos se debería a alguna amenaza en contra de las nuevas autoridades, el síndico municipal, Ignacio Caspeta Hernández, se limitó a reconocer su existencia “herencia de la pasada administración”. El alcalde en cambio, rechazó tajantemente la presencia de los elementos que distan por mucho, a las condiciones de cualquier elemento de la corporación municipal. Enero 07 del 2013

. 1187 . 37


ESPACIO CIUDADANO

ESTADO DE VERACRUZ

EL MAESTRO ANTE LA REFORMA EDUCATIVA

El gobierno tiene que controlar a los medios televisivos, a efecto de que no sigan destruyendo lo que edifican el hogar y la escuela.

X

alapa, Ver.- La comunidad mexicana y particularmente la niñez y la juventud de nuestro país requieren docentes críticos y comprometidos con su labor formativa, demandan seres que no se dobleguen ante los obstáculos que encuentren a su paso, a elementos que caminen con seguridad señalando fallas y omisiones en el campo educativo, a individuos creativos que utilicen el aula como un ámbito de conducción inteligente de pensamientos, sentimientos y acciones proyectados a educandos analíticos y seguros. Para nada se desea que este nuevo siglo y milenio permita la conformación de maestros adocenados, carentes de emoción social e ignorantes de la lucha reivindicatoria del pueblo mexicano. Resulta impostergable atender la situación del magisterio, para transitar del corporativismo, el clientelismo, la 38

. Enero 07 del 2013 . 1187

Por. Jorge E. Lara de la Fraga

subordinación pasiva ante los dirigentes; a la formación académica consistente, a un poder magisterial anclado en el saber y en el hacer pedagógico, proactivo, surgido desde el salón de clases y en compromiso permanente con los educandos a su cargo. Con mucha ligereza se habla de elevar la calidad en la educación, pero no se define con precisión qué es tal cosa o cómo queremos conformar a las nuevas generaciones. En ese tenor es necesario indicarles a las autoridades respectivas y a los docentes que educar con calidad es, entre otras cosas, que el educando lea comprensivamente, sepa expresarse de manera racional por la vía oral y por la escrita, posea las destrezas para aprender por sí mismo, maneje la herramienta matemática con enfoque práctico, actúe con directriz inquisitiva sobre los fenómenos naturales, controle su coordinación mo-

triz, desarrolle habilidades manuales y se ubique en el tiempo y en el espacio. Con encauzadores de avanzada abrigo esperanzas de mejoría en el campo educacional. Vislumbro con emoción la posibilidad de que en el futuro inmediato se reproduzcan las aulas dinámicas, los museos interactivos y los espacios de recreación científica en las escuelas básicas, a fin de que los febriles niños y jóvenes se asomen al mundo de manera protagónica. No hay algo más emocionante para los infantes y adolescentes que entender o buscar respuestas a lo que acontece en su perimundo y ahí debe estar presente el guía eficaz para que a través de la observación, del registro de hechos, de la experimentación, del contraste de vivencias y del análisis de los sucesos, arriben los educandos a sus incipientes conclusiones. Por otra parte, el educador idóneo tiene como imperati-


vo ineludible estar bien informado de los sucesos actuales, a través de la prensa, de la red electrónica, de la radio o de la televisión, sin que tales datos proporcionados por los medios citados sean asimilados por él de manera automática, sino que con responsabilidad amerita contrastar tales informaciones y opiniones para asumir sus particulares puntos de vista sobre cuestiones relevantes e interesar a sus alumnos para que ellos también alcancen sus propias conclusiones. Lo ideal es que ese nuevo magisterio permita y promueva el avance en la construcción de una democracia educativa para la toma de decisiones; que esa democracia sea transparente, corresponsable, independiente y sustentada con la intervención voluntaria de los padres de familia, maestros, académicos, ciudadanos, organismos de avanzada y de estructuras civiles autónomas. Se trata, a fin de cuentas, de tomar decisiones estratégicas urgentes en defensa de los intereses de la Nación y de su inserción digna y responsable en el mundo global y en las sociedades del conocimiento. México no puede seguir por el mismo precipicio deformativo y mucho menos continuar transitando bajo los designios de camarillas sindicales corruptas que sólo buscan más poder político y abultadas ganancias económicas.

VERACRUZ ESPERA RECAUDAR 82 MDP DE PREDIAL

V

eracruz, Ver.El ayuntamiento de Veracruz tiene como meta la recolección de 82 millones de pesos en recaudación del impuesto predial, misma que supera la cantidad impuesta en años anteriores. Así lo informó la alcaldesa de Veracruz, Carolina Gudiño Corro, en el marco del programa de inicio de cobro al impuesto, donde también anunció que para este año habrá importantes descuentos. La munícipe destacó que los descuentos sólo se harán efectivos para la gente que pague de manera muy puntual,

Por CRUZ BETANZOS

por lo que se aplicará el 20 por ciento de descuento a quienes paguen en el mes de enero y el 50 por ciento a jubilados y pensionados. “Este año nuestra meta es de 82 millones de pesos lo que representa un incremento muy importante en comparación con años anteriores, por lo cual queremos agradecer por todos los veracruzanos por esta importante participación.” Gudiño Corro dijo que en Veracruz hará 39 módulos para realizar los pagos, mismos que estarán distribuidos por toda la ciudad y 19 de ellos estarán en el edificio Trigueros, ubicado en la zona centro.

Enero 07 del 2013

. 1187 . 39


SECCIÓN DIVERSOS: -CIENCIA -

UN COMETA 15 VECES MÁS BRILLANTE QUE LA LUNA Por MABEL UGALDE

C

on la aspiración de que se concrete una de las noticias astronómicas más espectaculares y esperadas del año que comienza. La semana pasada, científicos rusos detectaron por accidente un cometa que podría verse, incluso a la luz del día y sin la necesidad de un telescopio, quince veces más brillante que la Luna llena. Aunque puede, también, que al final no sea observable desde la Tierra. Después del descubrimiento hecho por Artyom Novichonok y Vitali Nevski con uno de los telescopios de una estación astronómica en la montaña de Kislovodsk, en Uzbekistán, que forma parte de una red internacional de observación del cielo (ISON, por sus siglas en inglés), científicos de varias partes del mundo se han puesto a especular y debatir sobre el posible suceso. Pero no todos son optimistas. Los escépticos estiman que el cometa podría difuminarse en su camino y no verse cuando pase cerca de la Tierra. 40

. Enero 07 del 2013 . 1187

También están quienes, con mente positiva, esperan que el cometa Ison no solo se ilumine el 28 de noviembre del 2013, sino que además deje una “espectacular” estela de partículas de hielo visible desde nuestro planeta. Qué es y de dónde viene Los descubridores estaban analizando las constelaciones de Géminis y Cáncer cuando vieron unos “pequeños” y “raros” objetos “moviéndose lentamente”. Al observarlos con un telescopio con mayor alcance, y después de que otros científicos -incluidos los de la NASA- lo constataran, los expertos confirmaron el potencial del cometa, al que llamaron Ison. Objetos como Ison provienen de la nube de Oort, un grupo de rocas congeladas y heladas que se encuentra a una distancia del Sol 50.000 veces mayor que la órbita de la Tierra. De vez en cuando, estos objetos sufren un golpe de gravedad que los expulsa de la nube y los encamina a un largo trayecto hacia el Sistema Solar. El viaje del cometa entre Oort -a más de un año luz de distancia de la Tierra- y nuestro sistema planetario ha tardado millones de años. Cuando pase cerca de Marte, la superficie del cometa se transformará a medida que el hielo reaccione a nuevas y cambiantes temperaturas, por lo que sufrirá grandes grietas y expulsará una

enorme estela de gas. Optimismo El astrónomo David Whitehouse escribió en el diario británico The Independent: “La superficie del Ison es oscura, más que el asfalto, picada y polvorosa con hielo debajo de su superficie”. “Podría ser el cometa más brillante visto en muchas generaciones: incluso más brillante que la Luna llena”, explicó el también escritor británico. “A fines del verano (boreal) el cometa se hará visible con telescopios pequeños y binoculares. En octubre pasará cerca de Marte y las cosas empezarán a moverse”. “Cuando pase por la Tierra, los géiseres de gas y polvo adquirirán más fuerza”, añadió. “Y el espacio alrededor del cometa se volverá brillante cuando el hielo debajo de la superficie se convierta en gas y haga erupción, reflejando la luz del Sol”. A fines de noviembre, Ion será observable a simple vista en la misma dirección del Sol, justo después del anochecer. Después, rápidamente se moverá alrededor del astro a unos cinco kilómetros de distancia, mucho más cerca de lo que pasa cualquier otro planeta. En el punto más cercano al Sol, se volverá intensamente brillante desde la Tierra, pero en esa instancia será difícil y peligroso verlo sin instrumentos especiales, advirtió Whitehouse.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.