$30
EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (Circulación Nacional)
Año 23
Roberto Borge Angulo
No. 1189
Enero 21 de 2013
Y
EL
DICTADOR
DE QUINTANA ROO LOGROS Y RESULTADOS EN EL ESTADO DE MÉXICO
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN:
ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx
DF Y NACIONALES
Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Alejandro Gómez Díaz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 103- 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas de Publicidad
EL ANÁHUAC
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez
PORTADA CARICATURA
Semanario de Política, Análisis e Información General
ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA.
Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DIVERSOS
CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL:
Año 23 No. 1189 Enero 21 del 2013 EN EL ESTADO DE OAXACA SE INVESTIGAN ALGUNOS DE TANTOS…
1
EL HOMBRE QUE MANDA EN QUINTANA ROO
3
LOGROS Y RESULTADOS EN EL ESTADO DE MÉXICO
6
D.F. GARANTIZADA SEGURIDAD EN DF NO HABRÁ IMPUNIDAD
8
D.F. AUMENTAN EN DF ADULTOS SOLTEROS QUE VIVEN CON SUS PADRES
9
D.F. REPORTAN RADIACIÓN SOLAR MUY ALTA EN EL DF
11
Estado de Querétaro
ALUMNOS DE 181 ESCUELAS DE...
13
Estado de Sonora
DECLARAN ALERTA EN SONORA POR CASOS ...
15
Estado de BC
LLEGAN 10 MIL BALLENAS GRISES A BAJA...
17
ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
18
Estado de Oaxaca POR ESO ESTAMOS…..COMO ESTAMOS
20
Estado de Puebla RETRASOS, SOBRECUPO, DUDAS Y QUEJAS...
26
Estado de Tlaxcala DEMANDAN Y RECLAMAN A PENSIONES CIVILES
29
Estado de Hidalgo EN AUGE OBRAS VIALES EN PACHUCA
32
Estado de México DESTINAN 3,745 MDP A VALLES DE MÉXICO Y TOLUCA
34
Estado de Morelos REMODELARÁN Y AMPLIARÁN CENTRAL ...
36
Estado de Veracruz ANUNCIA VERACRUZ AUMENTO SALARIAL...
38
CIENCIA
40
DESCUBREN PLANETA SIMILAR AL ...
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
EL DE
DICTADOR
QUINTANA ROO
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
C
hetumal, QRoo.- Roberto Borge Angulo (Nació en San Miguel de Cozumel, Quintana Roo, 29 de diciembre de 1979). Es un Político Mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, ha sido Diputado Federal y actualmente es el séptimo Gobernador Constitucional de Quintana Roo para el periodo de 2011 a 2016. Borge Angulo proviene de una familia de antecedentes políticos, siendo sobrino de Miguel Borge Martín, Gobernador de Quintana Roo de 1987 a 1993. Realizó sus estudios básicos en Cozumel, la Preparatoria y Carrera Universitaria en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, de donde egresó como Licenciado en Administración de Empresas. Inició su Carrera Política como Jefe de Relaciones Públicas de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del estado de 2002 a 2003, en este año se convirtió en Secretario Privado de Félix González Canto como Diputado Federal y luego en 2005 en su Secretario Particular como Gobernador Electo; al asumir como Gobernador de Quintana Roo, González Canto lo designó Primero Tesorero General del Estado y luego Oficial Mayor del Gobierno, renunciando a este cargo para ser Presidente Estatal del PRI en Quintana Roo.
Roberto Borge Angulo Enero 21 del 2013
. 1189 . 3
En 2009 fue postulado candidato a Diputado Federal por el I Distrito Electoral Federal de Quintana Roo, resultado electo a la LXI Legislatura cuyo periodo culminaría en 2012, su oponente en la elección sería el candidato del PAN Gustavo Ortega Joaquín. Fue señalado como uno de los principales contendientes por la candidatura del PRI a la gubernatura de Quintana Roo, aunque inicialmente las encuestas favorecían a Carlos Joaquín González, sin embargo, el 24 de marzo de 2010 solicitó y obtuvo licencia como Diputado Federal, y el día 26 fue postulado como candidato de unidad a la gubernatura. Resultó electo en el proceso electoral del 4 de julio del año 2010 y recibió la constancia de mayoría y nombramiento como gobernador electo el 11 de julio. Asumió la gubernatura el 5 de abril de 2011. A casi dos años al frente del gobierno de Quintana Roo, Borge Angulo se ha visto envuelto en varios escándalos. Desde el principio de su Administración, a través de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, Borge Angulo entregó a sus amigos licitaciones como agradecimiento por el apoyo brindado en su carrera hacia la Gubernatura : la construcción del Hospital en Nicolás Bravo, la ampliación de los Juzgados en Playa del Carmen, el mejoramiento urbano de Puerto Morelos, el equipamiento de cinco playas en Cancún, la ampliación del Cecyte IV de Cancún, el Parador Turístico de 4
. Enero 21 del 2013 . 1189
Puerto Morelos y la modernización de la carretera en el tramo de Nuevo Becar. Y mientras el Gobernador ha hecho regalías y regala licitaciones a sus amigos, los Quintanarroenses se deshacen en críticas hacia su mandatario. Integrantes del grupo Diversidad Sexual acusaron al priísta de “homofóbico” y “discriminatorio”, después de que invalidara las dos primeras bodas realizadas entre personas del mismo sexo. Borge Angulo rechazó los calificativos y aseguró que la anulación de los matrimonios se dio debido a que una ciudadana, Hilda Cauich, solicitó que se cancelaran. Y para limpiar su nombre, el mandatario publicó un comunicado diciendo: “Somos, por el contrario, un Gobierno tolerante, incluyente, democrático, que protege y respeta los Derechos de todas las personas, sin distinguir color, raza, credo, situación económica o preferencias políticas, sean homosexuales o heterosexuales”. Por otro lado la seguridad es otro tema que mantiene inquietos a los quintanarroenses ya que solamente el 1.3% han acreditado sus exámenes de control de confianza, de los 6 mil 900 agentes policiacos que tiene el estado. Además, entre el 22 y el 25 de abril del año 2012, motines en la cárcel municipal de Cancún prendieron los focos rojos de la Administración de Borge Angulo. El Gobernador destituyó al Director del Penal, Higino Sánchez Baltazar, y en su lugar nombró a Fermín Cortés Burgos. Además, 57 reos de “alta
peligrosidad” fueron enviados a penales de máxima seguridad en Veracruz, Tamaulipas y las Islas Marías. Y es que aunque el mandatario ha tratado de restarle importancia al tema, un estudio elaborado por el Centro Nacional de Participación Ciudadana ubica a Cancún como una de las 21 ciudades mexicanas más vulnerables al crimen. El fantasma de la deuda también acosa a los Quintanarroenses, mientras su Gobernador viaja a costa del Erario Público por el mundo con el pretexto de promover Quintana Roo como Destino Turístico. Según la asociación Claridad y Participación Ciudadana, el Estado más joven de la República Mexicana tiene una deuda que alcanza los 25 mil millones de pesos (sumando los 13 mil mdp que reconoce Hacienda y la “deuda oculta”). Así, Quintana Roo es uno de los estados más endeudado del país. En 2005, la deuda era de 1,300 millones de pesos y se disparó debido a las elecciones del año siguiente; gracias a eso, cada quintanarroense “debe” más de 8 mil 808 pesos. Y mientras en Quintana Roo se destapan fraudes y casos de corrupción de su administración, el gobernador Borge prefiere pasear por el mundo. Borge viajó a España donde aprovechó para reunirse con el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón y Grecia, y con el ex presidente español José María Aznar López. Y otra vez, sin importarle las críticas que generó su presencia en la final de la Champions League en 2011, el priísta no
Roberto Borge Angulo
dejó escapar la oportunidad para, desde un lujoso palco VIP, acudir al encuentro entre Barcelona y Real Madrid, por los cuartos de final de la Copa del Rey 2012. Ese no es el único viaje que el mandatario. Texas, Rusia, Colombia (Cumbre de las Américas), Berlín y, Borge viajó
a Puerto Vallarta para participar en el Foro Económico Mundial sobre América Latina 2012, invitado por Klaus Schwab. Ahí, aprovechó para reunirse con su amigo, el presidente español Mariano Rajoy. Tan solo 15 días después, el gobernador de Quintana Roo estuvo en el Distrito
Federal. Esos son sólo algunos pasajes adversos del Gobernador desde que ocupa el cargo. Uno de los escándalos más que ha colocado a Roberto Borge Angulo en la mira de los internautas tiene que ver con un perro llamado “Simon”. La desaparición del beagle, propiedad del Gobernador, provocó un operativo en todo Chetumal. Se utilizaron vehículos oficiales para pegar posters en los que se ofrecía una recompensa de 10 mil pesos a quien encontrara al perro. Usuarios de las redes sociales se burlaron del tema. Incluso, vía Twitter, una funcionaria criticó el uso del personal de gobierno para localizar al animal y fue despedida inmediatamente. El perro apareció sano y salvo una semana después. Roberto Borge Angulo, el de carrera política meteórica y desafortunadamente forma parte de esa generación de nuevos Políticos, es el gobernador más joven en la historia de México, pero también uno de los más señalados en las redes sociales; es el hombre que manda en Quintana Roo.
Enero 21 del 2013
. 1189 . 5
SEGUNDA DE PORTADA
LOGROS Y RESULTADOS EN EL ESTADO DE MÉXICO
T
Eruviel Ávila Villegas 6
. Enero 21 del 2013 . 1189
Por Matilde Solis
oluca, Edomex.- Eruviel Ávila Villegas (Ecatepec de Morelos, Estado de México, 1 de mayo de 1969) es un Político Mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional. Ha sido Presidente Municipal de Ecatepec de Morelos en dos ocasiones, en los periodos de 2003 a 2006 y de 2009 a 2012, y Diputado en el Congreso del Estado de México. El 16 de septiembre del 2011 tomó posesión como Gobernador del Estado de México. Eruviel Ávila Villegas es licenciado en Derecho por la Universidad Tecnológica de México (Unitec), Maestro y Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, es autor del libro La creación de la Corte Constitucional del Estado de México, una coedición del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado de México y el Instituto de Administración Pública del Estado de México, publicada en 2003. Ejerció la docencia en la Universidad Tecnológica de México (Unitec). Inició su carrera Política ocupando el cargo de secretario del Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos de 1994 a 1996, en dos ocasiones fue electo Diputado en el Congreso del Estado de Méxi-
co, en la LIII Legislatura de 1997 al 2000, y en la LVI Legislatura de 2006 a 2009, en donde fungió como Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y como Presidente de la Junta de Coordinación Política. Ha sido electo Presidente Municipal de Ecatepec para dos periodos, de 2003 a 2006 y de 2009 a 2012. Fue subsecretario de Gobierno del Estado de México en la región de Nezahualcóyotl de 2001 a 2002 y Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en 2006. El 26 de marzo de 2011 solicitó y obtuvo licencia como Presidente Municipal de Ecatepec, con el fin de registrarse como precandidato del PRI a la Gubernatura del Estado de México, registrándose como tal al día siguiente, 27 de marzo. El Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, hace algunos meses entregó al Congreso Mexiquense su Primer Informe de Gobierno dando a conoces sus logros obtenidos en lo que va de su administración . En su Informe, Ávila Villegas destacó que muchos de los logros de su Gobierno fueron gracias al apoyo de los Legisladores Mexiquenses. “Vengo a rendir cuentas y a expresarles mi agradecimiento. Celebro su sensibilidad, compromiso, profesionalismo y la seriedad con la que trabajaron”, dijo. Ante los Legisladores Mexiquenses, el Gobernador Eruviel Ávila dijo estar seguro de que “esta 58 Legislatura, seguirá trabajando con entusiasmo por el bien de los Mexiquenses”. En su primer año de gobierno, Eruviel Ávila reportó el cumplimiento de 2 mil compromisos de
los 6 mil que firmó durante su campaña. En presencia del entonces Presidente electo y Gobernador Mexiquense advirtió que los dirigentes de los diferentes partidos políticos no son enemigos y deben generar alianzas para vencer a los verdaderos enemigos del Estado de México, que son: la inseguridad, la pobreza y el desempleo, al tiempo de refrendar su compromiso de sumar esfuerzos con los diputados para sentar bases y detonar proyectos de gran envergadura. En un emotivo evento al que asistieron invitados de todos los sectores, el Gobernador del Estado de México exhortó a todos a realizar buenas siembras que permitan cosechar grandes logros,. Frente a senadores, diputados federales, integrantes de su gabinete dijo que destacó la sólida y fructífera relación con el Gobierno federal, reconoció el apoyo del Ex Presidente Calderón a la entidad. El mandatario Estatal reconoció la labor de todos los Órganos Electorales en los pasados comicios por su seriedad, imparcialidad y por la participación ciudadana y refrendó su compromiso de trabajar con los Gobernadores de las entidades vecinas, como Morelos y el Distrito Federal. “Más allá de diferencias ideológicas buscaremos puentes de entendimiento y solución a problemas comunes de nuestras entidades”, afirma Ávila. Ávila Villegas afirma que muchos logros alcanzados en el primer año de Administración fueron gracias a la Legislatura, por lo cual reconoce el trabajo de los Ex Diputados y dijo que los avances son resultado del esfuerzo de su Gobierno, pero también de los municipios, de los Diputados y
sobre todo del pueblo. Al respecto, en lo que va de su administración ha dado cumplimiento a dos mil de un total de seis mil compromisos asumidos en campaña. “De los cuales mil 902 son de carácter comunitario, 67 municipales y 31 estatales, estas cifras constituyen un tercio del total sexenal, estos compromisos van desde los más sencillos que pueden hacer diferencia hasta los más complejos de inversión”, así fue detallado por el mandatario Mexiquense. Admitió que hay retos por delante, pero aseguró que los afrontará para cumplir a la ciudadanía. Adelantó que continuará acudiendo al Recinto Legislativo, pues en 23 años de servicio ha sido Diputado en dos ocasiones y sabe la importancia de los consensos, la necesidad de actuar con tolerancia y apertura, por lo cual ha ratificado que su Gobierno siempre estará abierto al diálogo. “Pueden estar seguros señoras, señores Legisladores, que en mi Gobierno siempre estaremos dispuestos al diálogo y con la voluntad para generar los consensos. Me congratulo de escuchar prácticamente de todos quienes hicieron uso de la voz, en esta, la más alta Tribuna de la entidad, esa voluntad para poder construir consensos. Si nos unimos, si cerramos filas yo estoy seguro que nos va a ir mucho mejor a los mexiquenses”, afirmó el mandatario. Sin duda alguna Ávila Villegas es un Gobernado que ha estado comprometido con todo el pueblo del Estado de México desde el inicio de su Administración donde ha dado resultados de los compromisos realizado en campaña.
Enero 21 del 2013
. 1189 . 7
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
GARANTIZADA SEGURIDAD EN DF
NO HABRÁ IMPUNIDAD Por ALVARO CEPEDA NERI
M
éxico, D.F.Rodolfo Ríos Garza, procurador de Justicia del Distrito Federal, sostuvo que la seguridad de la Ciudad de México está garantizada y no se permitirá la impunidad. Lo anterior después de afirmar que están ocupados en todo lo que pasó el fin de semana, “he manejado que este fin de semana fue algo inusual y atípico por todos los homicidios dolosos que se llevaron a cabo y he sido muy preciso en señalar que no tienen vinculación entre sí, que no estamos hablando de delincuencia organizada, sino que han sido hechos sí muy lamentables porque la gran mayoría fue por disparo de arma de fuego”. En entrevista con Ricardo Rocha en “Fórmula Detrás de la Noticia”, destacó que se encuentran en varias líneas de investigación y los motivos han sido diversos, como riñas y derivados de problemas entre familias. 8
. Enero 21 del 2013 . 1189
Rodolfo Ríos Garza
Como ejemplo citó un hecho que sucedió, donde un hombre llega en estado de ebriedad a su casa, su hijastra menor sube el volumen del radio, él se molesta porque no lo deja dormir, la empieza a golpear, la concubina, madre de la niña, se da cuenta de esto, saca un arma punzo cortante y lo priva de la vida. Cuestionado sobre si en todos los casos se desestima algún vínculo con el crimen organizado, indicó que en el
caso de Tláhuac e Iztacalco, porque los hechos ocurrieron en siete diferentes delegaciones, “estos dos casos que por la forma en que sucedió fue muy especial, donde se encuentran a dos personas en cada uno en la calle con disparos de arma de fuego, por ese modo especial instruí que se fueran a la Fiscalía Especializada de Homicidios de inmediato para realizar todas la investigaciones, mismas que ya están avanzadas”.
AUMENTAN EN DF ADULTOS SOLTEROS QUE VIVEN CON SUS PADRES
M
éxico, D.F.En el Distrito Federal se ha incrementado el número de solteras y solteros en edad adulta que viven en el hogar de sus padres, lo que ha hecho que aumente el interés por explorar las tensiones que genera la situación en ese segmento de la población. Olivia Tena Guerrero, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, emprendió el estudio de varios casos; lo que le ha permitido evaluar y, a la vez, confrontar los valores que intervienen en la decisión de padres e hijos adultos para establecer la convivencia familiar de ese tipo. Al entrevistar a mujeres solteras en edad adulta, sin hijos, que aún vivían con sus padres, advirtió tensiones particulares que analizó como conflictos de tipo moral. En un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aclaró que no obstante, “al hablar de éstos hay que entender la
Por Martín Moreno
disyuntiva entre el deber ser y el deber hacer; entre la tradición y la modernidad que los cambios sociales demandan” . Una observación recurrente de la socióloga fue que solteras adultas de diferentes edades permanecen con su madre y, de este modo, se establece entre ellas una relación de solidaridad que puede devenir en codependencia. “En algunos casos la progenitora, por miedo a que la hija se vaya, le impone prohibiciones, como no darle libertad de movimiento o tomar decisiones por ella, que bien podrían definirse como actos de violencia que, por cierto, experimentó la madre en su vida personal” ,.expuso. Otro aspecto que arrojó el estudio fue el papel económico que juegan las solteras y solteros en edad adulta si se quedan a vivir en el hogar paterno. “Suponía que ellos asumían el papel de proveedores, porque ésa es una de las demandas sociales a la masculinidad; el hallazgo fue justo lo contrario: frecuentemente, si proveen, lo
hacen a petición de la familia, mientras que las mujeres con ingresos se han convertido en las jefas económicas de su hogar” , señaló. Es decir, “ellas se ven obligadas por el deber ser, en tanto que los varones no lo ven así” , explicó. Otra vertiente del trabajo de Tena Guerrero consistió en desmitificar la idea de que las mujeres en edad adulta que permanecen en el hogar son anormales. “El hecho de que se queden solteras no implica ninguna patología, aunque desde la visión tradicional se piensa que enfrentan situaciones anómalas porque no cumplen con una norma” , comentó. Advirtió que para entender el fenómeno de la soltería, que cada día crece más, es necesario darle el valor específico a las dificultades económicas que enfrentan, sobre todo, ellas. “En la mayoría de los casos, no tienen solvencia económica para poner un departamento y vivir solas” , agregó. Enero 21 del 2013
. 1189 . 9
10
. Enero 21 del 2013 . 1189
REPORTAN RADIACIÓN SOLAR MUY ALTA EN EL DF Por Matilde Solis
M
éxico, DF. El Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) informó que la radiación solar es muy alta, al ubicarse en ocho puntos, mientras que la calidad del aire es regular en la mayor parte del Distrito Federal y la zona metropolitana. El organismo de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina recomendó a la ciudadanía evitar permanecer mucho tiempo al sol, así como utilizar crema protectora con factor de 30, pues aunque el cielo esté nublado, los rayos ultravioleta afectan a las personas. También sugirió vestir prendas de manga larga, gorro o sombrero, ya que la exposición durante periodos largos a los rayos solares implica riesgo de cáncer en la piel, daños a la vista y hasta quemaduras de primer grado.
Recordó que las nubes no bloquean los rayos UV, sino que los filtran y a veces sólo ligeramente; sin embargo, pueden provocar daños a la piel. Los indicadores de calidad del aire son formas directas o indirectas de determinar la
situación actual y la tendencia en la capacidad del ambiente para sustentar la salud ecológica y humana. Las PM10 son pequeñas partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas, hollín, metálicas, cemento o polen dispersas en la atmósfera. Enero 21 del 2013
. 1189 . 11
LA TORRE DE PAPEL Peri贸dicos, libros, revistas nacionales e internacionales
Filomeno Mata # 6-A, Col. Centro Tel: (0155) 5512-9703 Fax: 5510-4560
P谩gina web www.latorredepapel.com Correos contacto@latorredepapel.com latorredepapel@prodigy.net.mx
12
. Enero 21 del 2013 . 1189
INFORMACIÓN NACIONAL
ALUMNOS DE 181 ESCUELAS DE QUERÉTARO SE INSCRIBIRÁN POR
INTERNET
Q
uerétaro, Qro.Alrededor de 32 mil niños de 181 escuelas públicas de varios municipios del estado se integrarán al sistema de preinscripción por internet, informó el coordinador de USEBEQ, Jaime Escobedo. La Unidad de Servicios a la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ) aplicará este sistema en los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Corregidora, El Marqués, Pedro Escobedo. Además, Jalpan de Serra, Tequisquiapan y por primera vez, se inscriben a este programa los de Cadereyta, Colón y Ezequiel Montes, para atender a la población en escuelas de alta demanda. En conferencia de prensa, destacó que a partir de febrero podrán realizar preinscripciones, a través de internet, para el ciclo escolar 2013-2014, que facilita los trámites para los 13
. Enero 21 del 2013 . 1189
Por Claudia Villegas
padres de familia. Este método también evita la saturación en las escuelas, minimiza la incidencia de errores de captura de datos del menor y permite que un mayor porcentaje de aspirantes se inscriban en su primera opción
educativa. “Hay 181 escuelas que así lo vamos a hacer. En el sistema podrán ingresar cualquier día”, explicó el coordinador de la USEBEQ, al puntualizar que en el estado hay más de dos mil escuelas públicas.
Cuatro Ciénegas, Coahuila
El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.
La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Enero 21 del 2013
. 1189 . 14
DECLARAN ALERTA EN SONORA POR CASOS DE INFLUENZA
H
ermosillo, Son.Ante el incremento de enfermedades respiratorias en la entidad y el aumento de casos de influenza en el vecino estado de Arizona, Estados Unidos, la Secretaría de Salud de Sonora declaró una situación de alerta. “La Secretaría de Salud del estado se declaró en alerta debido al incremento de enfermedades respiratorias, específicamente influenza, que se ha disparado por el intenso frío, sobre todo en la frontera entre Sonora y Arizona”, dijo el titular de la dependencia, Bernardo Campillo García. En conferencia de prensa señaló que Secretaría de Salud Federal emitió un aviso preventivo a connacionales que contemplan viajar a los Estados Unidos debido a los casos reportados de influenza. Se les recomendó aplicarse la vacuna. “En los Estados Unidos de América se ha reportado un incremento inusitado y temprano de casos de enfermedad compatible de infección por influenza. En Arizona (colindante con Sonora) se han presentado 308 casos de 15
. Enero 21 del 2013 . 1189
Por VERÓNICA ACEVEDO
influenza en la primera semana de este año, que se suman a los mil 137 casos registrados en la temporada invernal 2012-2013, de los cuales 773 fueron tan solo en la últimas tres semanas”, precisó. Agregó que referente a Sonora, en el año 2012 se presentaron 352 casos de influenza, con doce defunciones, mientras que en los últimos días se tienen 13 casos reportados, todos de influenza tipo B y ninguna defunción. “Los casos graves de esta enfermedad pueden requerir hospitalización, por lo que si se va a viajar
a Estados Unidos se recomiendo aplicarse la vacuna con quince días de anticipación”, dijo Campillo García. En los últimos días, derivado de una onda gélida que ha provocado temperaturas por debajo de cero grados en la mayor parte del estado, se han registrado 16 casos de intoxicación por monóxido de carbono o gas butano (en personas que intentan mitigar el frío con braceros o calefactores), con lo que suman 33 casos en la actual temporada de frío, que han logrado recuperarse.
Enero 21 del 2013
. 1189 . 16
LLEGAN 10 MIL BALLENAS GRISES A BAJA CALIFORNIA
M
exicali, BC.Más de 10 mil ballenas grises están rondando las costas bajacalifornianas, por lo cual la Secretaría de Turismo estatal se prepara para recibir a más de cinco mil turistas nacionales e internacionales para el avistamiento de la ballena gris. El subsecretario de turismo en el estado, José de Jesús Ramírez, y el Capitán Martín Ramírez Jaime, presidente de la Asociación de Armadores de Pesca Deportiva de Ensenada, informó que dio inicio formal la temporada de avistamiento de la ballena gris en la Bahía de Ensenada. Los funcionarios recordaron que durante miles de años la ballena gris ha sido fiel visitante en invierno de la Península de Baja California, buscando sus cálidas aguas para que sus ballenatos nazcan; este año se espera la presencia de unos 10 mil ejemplares. Jesús Ramírez refirió que la temporada 2012-2013 dio inicio desde el 15 de diciembre, sin embargo será a partir de esta semana y hasta el 15 de abril 17
. Enero 21 del 2013 . 1189
Por Rosalía Maldonado
cuando los visitantes podrán tener un acercamiento real con los cetáceos. Los avistamientos en Baja California se darán a las afueras de la bahía de Todos Santos localizada en el municipio de ensenada Ensenada-, zona donde se ubica la ruta de paso de las ballenas donde también se pueden observar otras especies marinas como lobos marinos y delfines. La Secretaría de Turismo anunció que ya están acreditadas 25 embarcaciones con reconocimiento por la dependencia
y las medidas de seguridad adecuadas. Los precios para el avistamiento van de los 250 a los 350 pesos. Los viajes incluyen guía a bordo, quien da una plática con matices biológicos y ecológicos, y su duración es de 4 horas aproximadamente. Es indispensable hacer reservación. Durante el 2012 se registró una afluencia de 5 mil 100 personas, y este 2013 se espera ante la recuperación que ha tenido el turismo en la región se espera que aumente a casi 6 mil visitantes.
COLUMNA POLÍTICA
E
n Oaxaca.- Hugo Jarquín, Diputado Federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de Oaxaca, nunca ha estuvo dispuesto a responder a la ciudadanía sobre su proyecto de trabajo que supuestamente encabeza. Fue electo diputado por el solo efecto del no-voto-diferenciado. Pero los oaxaqueños de sc o n o ce mos q ué piensa el Diputado. No existe ningún compromiso asumido por él a favor de Oaxaca. Nadie sabe qué tipo de izquierda concibe para Oaxaca y el país. De hecho, muchos ni siquiera conocen su voz ni entienden lo que representa. Sin menospreciar a quienes sí votaron convencidos por él, es evidente que su triunfo se debió en cierta medida a una compra disfrazada del votos, realizada a través del lucro con las necesidades más básicas de los oaxaqueños. Hugo Jarquín, aunque decía representar un cambio, recurrió a las mismas prácticas retrógradas de siempre. Es decir, al regalo de despensas, láminas de cartón, materiales bá-
Hugo Jarquín
Agüera Ibáñez
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Emilio Chuayffet
Rafael Cervantes
sicos de construcción y apoyos económicos directos. Los mismos que les da a los integrantes de sus organizaciones, cuando envía a los más desposeídos a invadir predios, y ocuparlos (y defenderlos, incluso con la vida) para evitar que sus legítimos dueños puedan recuperarlos, y así él pueda seguir lucrando con la pobreza y la necesidad de la gente. Al final, alguien debería responder por las tropelías y la actitud retrógrada de Hugo Jarquín. Éste, bien lo sabemos, jamás dará la cara y, del mismo modo, nunca tendrá la disposición —ni la capacidad— para explicar a los ciudadanos por qué hace lo que hace. En Puebla.- Varias encuestas han calificado al Rector de la BUAP, Roberto Enrique Agüera Ibáñez, como el que tiene mejor posesionamiento, conocimiento y confianza de los electores poblanos con miras a la próxima elección del 1 de julio de 2013. Por eso el PRI ya le hizo “ojitos”. La dirigencia estatal del PAN, también ya le abrió las puertas del blanquiazul. Agüera Ibáñez, ha di-
Enero 21 del 2013
. 1189 . 18
cho, una y otra vez, que su compromiso es con la Universidad, pero su corazoncito está más que acelerado por irse al Senado de la República y eso lo saben sus más cercanos, que no “La Burbuja Agüerista”. En su calentura por ir por un escaño en el Senado aprovechó las investigaciones y trabajos de los universitarios e invitó a la cúpula estatal priistas a un desayuno y les presentó “su Plan Puebla 2030”. Cuándo se dio cuenta del craso error cometido, y que se había cargado a un solo lado, pero sobre todo ante el temor de presiones y represiones, citó al dirigente estatal panista Juan Carlos Mondragón Quintana y le hizo entrega de “su visionario” plan para beneficiar a Puebla, a su Puebla, aunque nació en Veracruz. En Veracruz.- Un destacado veracruzano acaba de sumarse al equipo del Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. Se trata del ex Gerente de Banrural en Veracruz, ex Director Jurídico de la misma Banca en México, el porteño Alfre19
do Llorente Martínez, quien tomó posesión como Coordinador de Órganos Desconcentrados del Sector Paraestatal de la SEP. Para darse una idea de la importancia de la cartera, que ahora tiene bajo su responsabilidad el hijo del siempre bien recordado, ya extinto, Don Arturo Llorente González, son cerca de 40 las paraestatales que tendrá a su cargo, entre otras IVEA,
Otro eficaz elemento, que no es veracruzano, aunque sí con raíces en el solar jarocho, es Armando Quintero Mateos. Que de igual tiene días de hacerse incorporado al organigrama del Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, como Coordinador General de Comunicación Social. En la administración pasada fue repre-
CONACYT, INBA, INAH, CONADE, CONACULTA, CONAFE, UPN, IPN, CNFE, EDUCAL, etcétera. Alfredo Llorente, se ha caracterizado por ser un funcionario serio, íntegro, de gran capacidad. Fue un acierto de Chuayffet, de quien es muy cercano, haberlo designado ahí.
sentante del gobierno de Veracruz en México, después estuvo en la Unidad de Apoyo del ex Gobernador. En Nayarit.- Y para cerrar el análisis político, sucede que el presidente municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, asegura que en su administración en
. Enero 21 del 2013 . 1189
este 2013 habrá una férrea política de austeridad en el gasto. La intención es sanear las finanzas, eso sí por la deuda heredada de las anteriores administraciones. La apuesta del alcalde, Cervantes Padilla es que las participaciones que manda el Gobierno Federal lleguen con aumentos considerables y que las inversiones privadas que es una muy buena fuente de ingresos al Ayuntamiento, sigan llegando. Así que si bien es cierto que no hay una situación holgada en las finanzas públicas, lo cierto es que el gobierno municipal de Rafael Cervantes Padilla, si tiene de donde agarrarse y sostenerse, cosa que otros no pueden presumir. Suerte a todos y decirles que el Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo, viene cumpliendo las promesas del Gobernador, Roberto Sandoval, al colocar ayer mismo la primera piedra de lo que será el instituto de la construcción de Nayarit. Ánimo amigo, adelante enfrente de la plaza principal te esperan en el 2014. Y si vivimos, nos leemos hasta la próxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
POR ESO ESTAMOS….. COMO ESTAMOS
O
axaca. Oax.- Cada vez, estamos más lejos de llegar a ser un Estado productivo y digno de ser visitado por sus valiosas joyas arqueológicas como Monte Albán y Mitla y muchas más que se encuentran en otras partes del territorio oaxaqueño y que por falta de una promoción adecuada, no son conocidas. Agréguenle la falta de caminos que lleven al visitante con comodidad, al atractivo lugar. Eso es para conocer lo construido por el hombre. Igual sucede con los lugares que la madre naturaleza a creado, para disfrute del humano, el cual en su falta de conciencia, les ha puesto “en la madre” como compensación. Desgraciadamente muchas personas cercanas y aun lejanas viven del dinero que dejan las visitas, pero repito esos hermosos lugares, no son conocidos y menos cuidados por los beneficiados ¿a qué se debe? ¿Quiénes se benefician con el desmadre? Y me quedo pasmado cuando me entero de las cosas que pasan en lugares como Juchitán de Zaragoza, Oax. Las broncas ahí son diarias y continuamente hay heridos y muertos. Los bloqueos en esa población son el pan nuestro de cada día. Incendios, destrozos y daños adherentes es lo folklórico. Sus costumbristas “velas”
llenan el ambiente de alegría y de alcohol. Estas celebraciones son costosas, no puedo entender como entre tanto desorden, la gente que las organiza pueda tener el dinero suficiente para realizarlas. Pero eso es lo milagroso en la tierra bendita de la señora, cuya foto estaba en los viejos billetes de a diez pesos. Otro milagro diario, son los folklóricos y urbanos triquis. En su aparente indigenismo hay mucha, pero mucha malicia. Su organización esta hecha para aparentar un problema que ha diario, causa en la Ciudad y en el Estado otros más. Sus líderes los han organizado tan bien, que sus explotados y satisfechos seguidores siguen al pie de la letra el guión trazado por ellos. Sus aparentes conflictos son manejados de tal forma que se acomodan a cualquier situación y aprovechan cualquier falla gubernamental, para sacar dinero y las cosas puedan seguir por los siglos de los siglos Amén. ¿Ustedes creen que no pueda haber quien solucione esto? ¿Quiénes están detrás del asunto? ¿Por qué no se le puede poner fin a todo esto? ¿No hay gente capaz de hacerlo o también es su negocio? Los pueblos en conflicto eterno, ya sea por límites, o por cualquier pendejadita, no pueden vivir en paz y continuamente se
Por Mario Pérez Díaz dan su media hora de balazos, con sus respectivos muertitos o heriditos, lo cual encona más el problema y los campos y los campesinos no producen nada, por temor a ser baleados en plena labor, por eso mejor ni trabajan y esperan la misericordiosa ayuda del gobierno. Pero lo verdaderamente asqueroso y pestilente es el problema magisterial, más ahora que se ha promulgado una ley que los obliga a probar su capacidad para enseñar. Como saben que la mayoría de “maestros” son chafas, tienen el justificado temor de “que los obliguen a prepararse” cosa sensata y justa. PERO LO VERDADERAMENTE GRAVE Y PERNICIOSO PARA LA 22, ES QUE YA NO PUEDAN NI HEREDAR LAS PLAZAS, NI VENDERLAS, LO CUAL DA AL TRASTE CON UN NEGOZIASO ULTRA MULTI MILLONARIO. INCREIBLE PERO CIERTO ESTE CONTROL DEL SINDICATO SOBRE LAS PLAZAS, PROPICIABA LA PROSTITUCIÓN Y OTROS VICIOS MÁS. POR ESTAS Y OTRAS CORRUPTELAS MAYORES, LOS MAISTROS IRAN A LA GUERRA, PARA QUE LA LEY NO SEA ACEPTADA EN NUESTRO ESTADO……BENDITO DIOS, POR ESO ESTAMOS COMO ESTAMOS. Enero 21 del 2013
. 1189 . 20
21
. Enero 21 del 2013 . 1189
ANUNCIAN ACUERDO PARA MODERNIZ AR TRANSPORTE EN OA X ACA
Por MARÍA DE LA LUZ
O
axaca, Oax.- Con ideas vanguardistas, buenos deseos y el presunto compromiso de aplicar el reglamento, pero con sólo 500 millones de pesos, el gobierno del estado signó un acuerdo para la modernización del Transporte público en la ciudad de Oaxaca. En un evento encabezado por el gobernador del estado, en donde estuvieron presentes la mayoría de funcionarios estatales, empresarios del ramo transportista y el titular de Transporte y Vialidad (Setravi), José Antonio Estefan Garfias, se dieron a conocer las
directrices. En primer lugar se anunció que habrá un recurso de 300 millones de pesos para que los empresarios puedan renovar más del 40 por ciento del parque vehicular, así como 200 millones de pesos para la rehabilitación de vialidades, esto a cargo de SINFRA. Se trata dijo el gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo, de abordar la problemática que durante muchos años ha afectado a los usuarios del servicio de transporte público de los 21 municipios conurbados de la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca, donde se concentra una población de
611 mil habitantes. En su mensaje, el titular del ejecutivo estatal, dijo que actualmente existe una flota de 861 unidades de los cuales cerca de la mitad tienen una antigüedad de entre los 7 y 11 años que afecta la calidad del aire y el servicio que se brinda a la sociedad. Tras media docena de oradores que repitieron el mismo discurso, se anunció oficialmente que seguirá el descuento del 50 por ciento del costo total a las personas de la tercera edad, con discapacidad y estudiantes, así como un programa especial para todos los operadores.
Enero 21 del 2013
. 1189 . 22
Por VERONI
23
.
Enero 21 del 2013
. 1189
REFORZ ARÁ UGARTECHEA SEGURIDAD EN OA X ACA
O
axaca, Oax.- Nos preocupa lo que sucedió ayer, y lo más importante ante los sucesos es que los 2 niños regresen sanos y salvos a su casa, respondió el presidente municipal de esta ciudad, a pregunta sobre la seguridad en el Municipio de Oaxaca de Juárez. Luis Ugartechea Begué, entrevistado terminada la sesión de Cabildo del martes, se refirió al secuestro de 2 menores de edad, hijos de conocido matrimonio, cuyos hechos se registraron el lunes anterior en inmediaciones de la agencia Guadalupe Victoria. Señaló el presidente municipal: es la preocupación más importante para nosotros y adelantó que se necesita más coordinación y mayor inversión en cámaras de video vigilancia y otros sistemas, para llevar a cabo operaciones como se realizan en otras ciudades y la capital del país.
Por María de la Luz
A una segunda pregunta de los reporteros en el sentido si la policía municipal está preparada y capacitada para enfrentar este tipo de situaciones, respondió: Tenemos equipos que lo pueden hacer, pero también tenemos que trabajar con mayor coordinación, sobre todo para los cambios de turno que se generan entre las 7 y 8 horas de la mañana. Continuó diciendo: tenemos que ponernos de acuerdo y para eso es la coordinación, para que los cambios de turno de la policía del Estado sean a una hora y los nuestros---referente a la policía municipal---a otra hora y podamos no dejar a la ciudad en esos cambios de turno vulnerable. Es un tema de coordinación y de inversión lo de las cámaras de video vigilancia, pero tenemos que estar trabajando tanto las instituciones como las personas y autoridades con la finalidad primordial de que los 2 niños
regresen a su casa lo más pronto posible. Se preguntó al munícipe ¿es suficiente el número de policías para la vigilancia de la ciudad? La contestación de Luis Ugartechea fue: Nunca es suficiente el número de policías para vigilancia de la ciudad y tenemos que equilibrar la capacitación con los elementos tecnológicos o técnicos para resolver los retos de seguridad de hoy en día. Dijo que es importantísimo también, la inteligencia que podamos tener al respecto y que la podamos compartir, para saber donde están los problemas. Anunció que a principio de este año, el Ayuntamiento inició con el tema de los mercados, posteriormente se verá lo del nuevo cuartel de la policía y una vez que se realice el cambio, iniciaremos el Centro Cultural Municipal, concluyó.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Enero 21 del 2013
. 1189 .
24
DESPACHO JURÍDICO ¿Necesitas un Abogado o Asesor? ¿Requieres de un amparo? ¿Problemas de carácter penal, civil o mercantil?
Lic. Saúl A. Ángel Villarreal Soluciones reales a problemas reales demostrando ética, honestidad, responsabilidad y efectividad en las áreas legales, por ello somos Profesionales. Cédula Profesional: 2865302
25
.
Enero 21 del 2013
. 1189
Calle Zárate No. 101 "C", Esquina con Pino Suárez, Multiplaza Brena (frente al Llano), C.P. 68000, Oaxaca, Oax. Cel: 0449515691260 - 0449515482428 Email: saav03hotmail.com
ESTADO DE PUEBLA
RETRASOS, SOBRECUPO, DUDAS Y QUEJAS, MARCAN EL INICIO DEL METROBÚS
P
uebla, Pue.- Las unidades de la Línea 1 Tlaxcalancingo–Chachapa de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) comenzaron operaciones entre retrasos, sobrecupo, dudas y quejas de los usuarios. Al mismo tiempo, las molestias de automovilistas aumentaron ante el intenso tráfico generado por la eliminación de 27 vueltas a la izquierda a lo largo de los 18.5 kilómetros que cubre la línea troncal del sistema, conocido popularmente como Metrobús. Será hasta dentro de tres semanas cuando la Red Urbana de Transporte Articulado funcione en su totalidad, por lo que este martes empezó un periodo de “pre-operación”, mientras se realizan ajustes operativos y se reparten las tarjetas de prepago para abordar las unidades. Con la llanta izquierda Los usuarios denunciaron que el Metrobús comenzó con el “pie” o la “llanta izquierda”, debido a que esperaban que
Por MATILDE SOLÍS
comenzara a funcionar desde las 6:00 horas, sin embargo fue hasta antes las 12:00 del día cuando salieron las primeras unidades de las estaciones. A las 9:00 horas, más de 100 personas esperaban en la terminal de Tlaxcalancingo, pero no había ninguna unidad ni nadie que les informara sobre el inicio de las operaciones. “Primero nos dijeron que a las 6:00 horas comenzarían a funcionar, luego nos dijeron que a las 8:00, que 8:30 y nada. Está comenzando mal el nuevo sistema de transporte. Vamos a esperar. No hay ninguna unidad, no sabemos lo que pase, pero no se ve para a qué hora”, apuntó una de las personas en espera del servicio. Las unidades comenzaron a llegar a la terminal de Tlaxcalancingo poco antes de las 11:00 horas y la primera partió casi al medio día. Igual que en el DF… pero en saturación Durante las primeras horas de la tarde, las primeras unidades que circulaban de la Red Urbana de Transporte
Articulado (RUTA) ya se veían saturadas -como en el “Metro”. Al interior de las unidades, los comentarios en contra del nuevo sistema se escucharon ya que decenas de personas iban paradas e incomodas dentro de la unidad. “Se necesita que pasen las unidades más seguido. Esto parece ‘Metro’ del DF. Esperemos haya una mejor organización”, comentó otro usuario. En tanto, los automovilistas expresaban su rechazo por la eliminación de las vueltas a la izquierda, ya que el tráfico aumento en vialidades como la 31 Poniente, la 25 Poniente y el Circuito Juan Pablo II. Durante la primera semana de operación, fue gratuito el pasaje a fin de que los usuarios se familiaricen con el sistema, sin embargo después cada viaje tendrá un costo de 7.50 pesos, cantidad que resulta la más alta en el país para este tipo de transporte. El Metrobús opera en ocho ciudades de la rep úbl i ca y en och o más se planea o construye. 26 Enero 21 del 2013 1189
.
.
MORENO VALLE DEBERÁ SACAR LAS MANOS DEL PROCESO ELECTORAL Por VERÓNICA ACEVEDO
P
uebla, Pue.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pedirá al gobernador Rafael Moreno Valle que “saque las manos” del proceso electoral de este año, en el cual el tricolor prevé recuperar la alcaldía de Puebla y la mayoría en el Congreso. Aunque Pablo Fernández del Campo, dirigente estatal, evitó fijar una postura crítica a la labor del mandatario,
aseguró que la composición de la realidad política nacional y estatal ya cambiaron con la llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia de la República. “Pedirle a la autoridad estatal equidad en los procesos, que saque las manos del proceso, en el PRI vamos a estar respetando la ley”. En el mensaje que emitió el diputado Ernesto Leyva Córdova, se destacó en dos
ocasiones, que la fracción del PRI está comprometida con los cambios y reforma que solicitará Enrique Peña Nieto. Al cuestionarle si la postura fue un adelanto de cómo se comportará el Revolucionario Institucional frene a Moreno Valle, respondió que se trata de un discurso de unidad y precisó que no hay “sumisión” ante el ejecutivo estatal.
Rafael Moreno Valle 27
.
Enero 21 del 2013
. 1189
HOTEL
RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca. Enero 21 del 2013
. 1189 . 28
ESTADO DE TLAXCALA
DEMANDAN Y RECLAMAN A PENSIONES CIVILES PRESTACIONES
T
laxcala, Tlax.- Pensiones Civiles del Estado fue demandada, ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tlaxcala, pues negó la pensión por jubilación en perjuicio del trabajador Ramón Domingo Membrila Ramos, quien promovió Juicio Ordinario Laboral, desde septiembre del año 2012 y no obstante haber promovido y cumplido con todos y cada uno de los requisitos establecidos en los artículos 33 y 34 de la Ley de Pensiones Civiles del Estado. Que preside LEONARDO ERNESTO ORDOÑEZ CARRERA, en las Sesiones Ordinarias de Consejo Directivo números 102, 112, 120, y 121 del 23 de noviembre de 1987, 29 de marzo de 1995 y 8 de octubre de 1993 que constituyen Derechos adquiridos y que ahora Pensiones Civiles está perjudicando a Ramón Domingo Membrila Ramos, en la resolución omitida del 30 de octubre del 2012 en perjuicio del trabajador. Ramón Domingo Membrila Ramos dejó de prestar sus servicios desde el 15 de agosto 2012, quien con oficio 1647/2012 con fecha 17 de septiembre de 2012 y contando con el aval de la secretaria general del sindicato 7 de mayo Guadalupe Rodríguez Guzmán y del secretario de Asuntos pre 29
. Enero 21 del 2013 . 1189
POR EDGAR JUÁREZ FLORES
Jubilatorios Ladislao Molina Cuatecontzi , quienes se autorizó para que tramitaran mi jubilación, pues ya había satisfecho los requisitos antes mencionados, adjuntando toda la documentación necesaria a efecto de acreditar la procedencia de la solicitud de mérito. Se da el caso que: con fecha 15 de noviembre del 2012 que pensiones civiles mediante oficio sin número de fecha 29 de octubre del 2012 determino que no es procedente la Jubilación citada por Ramón Domingo Membrila pues no reúne los requisitos que establece el artículo 33, esta resolución indica también que se dejan a salvo los Derechos Jubilatorios adquiridos por el trabajador para que los haga valer en el MOMENTO QUE REUNA LOS REQUISITOS En la Ley de Pensiones Civiles del Estado. Hay un acuerdo y refiriéndonos al Artículo 33 de pensiones donde se estableció que es posible conceder la jubilación a los 30 años en los hombres y 28 para las mujeres sin límite de edad en ambos casos, se da el caso que Ramón Domingo Membrila, ya había cumplido los 30 años de servicio acreditando con la constancia de aportaciones con el oficio de fecha PCT/2012-0423/A/837 de fecha 23 de abril del 2012 por lo que la entidad pública.
DEBIÓ haber otorgado la pensión VIOLANDO LOS DERECHOS ADQUIRIDOS en perjuicio del trabajador ya que siempre se ha contado con el consentimiento de las partes para otorgar la jubilación, como son pensiones civiles el Gobierno del Estado en turno y el sindicato, en este caso el 7 de mayo. Hay criterios jurisprudenciales aplicables en este caso la irretroactividad de las leyes, y reza así; No se viola esa garantía constitucional cuando las leyes o actos concretos de aplicación solo afectan simples expectativas de Derecho y no Derechos adquiridos por los trabajadores, pues los Derechos adquiridos por los trabajadores dice el Artículo 13, transitorio de la ley federal del trabajo que estatuye que los Derechos Adquiridos por los trabajadores superiores a los establecidos en la propia Ley, continuaran en todo su vigor. Por lo que el trabajador debe recibir su jubilación y por supuesto su pensión bien determinada, el salario incluye todos y cada uno de los pagos con motivo de la prestación de sus servicios personales y subordinados a favor del patrón, así que continuaremos en la próxima edición donde daremos a conocer las tranzas que hay en la DIRECCIÓN DE PENSIONES CIVILES DEL ESTADO Y QUE NO SABE EL GOBERNADOR.
APROBARÁ CPE DEL PRD TEJER ALIANZAS ELECTORALES
T
laxcala, Tlax.- El Consejo Político Estatal (CPE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aprobará este miércoles el mandato para que se inicien las negociaciones en busca de una alianza rumbo a los comicios locales intermedios de julio de este año, aunque un sector de los integrantes de ese órgano pretenden limitar ese acuerdo no incluya al PAN ni al PAC. Se tiene previsto que el CPE apruebe las convocatorias para sus procesos internos de selección de candidatos a diputados locales, alcaldes y presidentes de comunidad. Respecto a las coaliciones, fuentes revelaron que el PRD tendrá la consigna de acelerar las negociaciones con el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), a fin de mantener vivo el acuerdo de las izquierdas.
Por VERÓNICA ACEVEDO
No obstante, en fechas anteriores las dirigencias del PT y MC declararon que no tienen la intención de ir en alianza con el sol azteca. Por su parte, el integrante del Consejo Político, Santiago Sesín, dijo que propondrá que en el proceso de alianzas
se excluya al Partido Acción Nacional y al local Alianza Ciudadana, debido a que “sería un error darles cabida en este movimiento progresista que – según él – tiene amplias posibilidades de obtener triunfos en distritos electorales y en ayuntamientos”.
Enero 21 del 2013
. 1189 . 30
31
.
Enero 21 del 2013
. 1189
ESTADO DE HIDALGO
EN AUGE OBRAS VIALES EN PACHUCA
P
achuca, Hgo.- Se encuentran en su apogeo el desarrollo de obras viales en el sur de la ciudad, tanto en el Puente de Colonias, Municipios Unidos y las inmediaciones de la Plaza de Toros, ubicada en el bulevar Felipe Ángeles. En el distribuidor vial Municipios Unidos, en las inmediaciones de Pachuca y Mineral de la Reforma, ya se observan completos y montados los cuerpos de concreto que conforman los enormes puentes. El secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Gerardo Salomón Bulos, informó que se calcula que en los próximos 8 meses se terminará de construir el distribuidor vial de la Plaza de Toros. Esta obra dará servicio a un amplio núcleo de población y hará más ágil el tránsito vehicular en el sur de la capital
Por Rosalía Maldonado
Hidalguense. Este multidistribuidor forma parte de la serie de obras viales que desarrolla el gobierno de Francisco Olvera en ese sector de la zona metropolitana, con el objeto de impulsar la modernización, lo que irá acompañado de un programa integral de semaforización. Explicó que este multi distribuidor Plaza de Toros es muy similar al que se encuentra a la altura del ISSSTE, con 2 gasas que sirven como retorno y para dar acceso a un amplio sector habitacional, empezando por el Juan C. Doria, donde se ubican las instalaciones de la feria. Por abajo seguirá la circulación libre, para darle fluidez al tránsito vehicular de sur a norte, y viceversa. En cuanto al puente de Colonias, explicó que se desarrolla de acuerdo con las fechas programadas y próximamente será puesto en servicio.
El funcionario estatal explicó que es una obra muy importante, pero que lleva un ritmo de conclusión, porque no se está cerrando la circulación. Esta condición de mantener abierta la vía rumbo a la ciudad de México, implica que los trabajos se hagan a un cierto ritmo, pero se concluirán con toda oportunidad. El puente Municipios Unidos, de Tulipanes, se encuentra en un proceso casi de terminación, incluso ya se pueden observar las vialidades altas ya montadas, precisó. Se tiene calculado que este puente estará entregándose por parte del gobernador Francisco Olvera en marzo. Salomón Bulos expuso que todo el conjunto de obras generarán una ciudad más moderna en la vialidad, lo que se complementará con el Tuzobús, que permitirá darle mayor comodidad a los usuarios de transporte público. Enero 21 del 2013
. 1189 . 32
ALCALDE SE REUNIÓ CON DELEGADOS DEL OCCIDENTE Por VERÓNICA ACEVEDO
T
ula de Allende, Hgo.Con la finalidad de fortalecer las acciones conjuntas entre el gobierno municipal y los pueblos del occidente de Tula, el alcalde Jaime Allende González se reunió con delegados, comisariados y vecinos de esa zona del municipio. La reunión fue convocada por la Asociación de Pueblos Unidos y Vecinos del Occidente, que preside Elfego Martínez Jiménez, quien al dar la bienvenida a las autoridades de Tula e invitados especiales, enfatizó la importancia de fortalecer la unión entre las comunidades de esta región de Tula para que en ese ánimo se impulse el desarrollo de la zona, conjuntamente con los gobiernos municipal, estatal y federal. Por su parte, Allende señaló su satisfacción de reunirse con los ciudadanos del occidente de Tula y después de desearles éxito durante el recién iniciado 2013, reconoció que esta parte del municipio es fundamental para el desarrollo de Tula y aplaudió la decisión de delegados y comisariados de sumarse en un consejo de pueblos que permite trabajar en conjunto a efecto de abatir el rezago social de estas comunidades. Destacó la coordinación que 33
.
Enero 21 del 2013
. 1189
en este primer año de gobierno se ha impulsado entre los servidores públicos de la administración local, los regidores y las autoridades en las comunidades. “Ustedes lo pueden ver en cada obra y acción que hemos impulsado en esta región, son las mismas que sus representantes han gestionado, las mismas que los regidores han aprobado y las mismas que nosotros hemos ejecutado”. Y agregó: “En esta región, hemos buscado que la mayoría de las obras se efectúen por el ramo 33 para que ustedes y sus vecinos no aporten recursos, como una forma de abatir las condiciones que, durante mucho tiempo, enfrentaron, pero que ahora, junto con ustedes, trabajamos a propósito de que
las cosas cambien y el occidente de Tula sea cada vez mejor”.. Reconoció, además, que “también muchas de las obras que hemos realizado en sus comunidades han sido posibles gracias al apoyo y respaldo de delegados, comisariados y vecinos, por eso es un honor poder estar con ustedes, a sabiendas que estamos luchando para abatir el rezago social de esta región”. Finalmente, reiteró su compromiso de seguir impulsando el desarrollo de la zona occidente, luego de destacar la capacidad de los delegados y comisariados de esa zona para organizarse y unirse a fin de fortalecer las condiciones de modernidad de los pueblos de esa parte de Tula.
ESTADO DE MÉXICO
DESTINAN 3,745 MDP A VALLES DE MÉXICO Y TOLUCA
Por Rosalía Maldonado
T
oluca, Edomex.Las dos zonas metropolitanas de la entidad concentrarán en este año 44 por ciento del total de recursos que operarán las 47 áreas metropolitanas del país. La más beneficiada sigue siendo la del Valle de México y en quinto lugar la de Toluca que tendrán 3 mil 395 y 350 millones de pesos, respectivamente. El presupuesto de Egresos de la Federación establece que este año el Fondo Nacional para las 47 zonas metropolitanas asciende a 8 mil 616 millones 58 mil 106 pesos, es decir 3.4 por ciento arriba de lo destinado durante 2012. Entre las que tendrán acceso al fondo están la de Aguascalientes, Tijuana, Mexicali, Juárez, Piedras Negras, Tecomán, Saltillo, Guadalajara, Cuernavaca, Monterrey, Querétaro, Cancún, Morelia, Matamoros, Veracruz, Xalapa, Puerto Vallarta, La Laguna, Coatzalcoalcos, entre otras. Las que tienen los montos más altos son del Valle de México con 3 mil 395.8 millones;
Por Rosalía Maldonado
Guadalajara, 882 millones; Monterrey, 759.6 millones; La Laguna, 422.7 millones; Ciudad de León, 350.7 millones; Toluca 350.7 millones; PueblaTlaxcala 302.6 millones y Querétaro, 200 millones. Por otro lado están las que menos recursos tendrán, debido a que son más pequeñas poblacionalmente hablando y con menos problemas, en comparación con las grandes metrópolis. En este caso están Laja-Bajío con 9 millones; Cuautla, 12 millones; PiedadPénjamo, 16 millones y Acayucan 18.7 millones de pesos. La zona metropolitana del Valle de México incluye 59 municipios del Estado de México, 16 delegaciones del Distrito federal y 29 municipios del estado de Hidalgo. Entre los municipios mexiquenses están Ecatepec, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Texcoco, Acolman, Apaxco, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Chalco, Huehuetoca, Temamatla, Tonanitla, Cuautitán Izcalli, Tultepec, Hueypoxtla, Temascalapa, Isidro Fabela, entre otros, donde
viven más de 11 millones de mexiquenses. El catálogo de obras de 2012 planteó 38 del lado mexiquense, entre las cuales están la construcción de vialidades primarias en la zona oriente, un proyecto ejecutivo de planta de bombeo y túnel de aguas residuales, transporte articulado del nororiente, redes y circuitos de distribución de agua potable, entre otras. El Distrito Federal e Hidalgo integraron a la agenda 13 obras. En tanto, al Valle de Toluca lo componen 22 municipios como Almoloya de Juárez, Almoloya del Río, Atizapán, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, Texcayacac, Tianguistenco, Toluca, Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Lerma, Metepec, Rayón, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenango del Valle , Xalatlaco, Xonacatlán y Zinacantepec. Las obras que se pactaron en 2012 son 24 con un costo de 350 millones de pesos. Las más costosas fueron las hidráulicas con una inversión de 87.4 millones de pesos, un cajón 34
. Enero 21 del 2013 . 1189
del río Verdiguel en Santiago Miltepec por 34.2 millones de pesos, el proyecto Nevado de Toluca 23.5 millones, colectores auxiliares del río Verdiguel, rehabilitación de ciclovías de las laterales del Paseo Tollocan 15 millones de pesos y 11 millones para la construcción de un circuito vial en la cabecera municipal de Temoaya. Para este año aún no se integra el catálogo de obras ni se define cuántas vienen arrastrando de 2012 o 2011 o las nuevas a iniciar. Mapa mexiquense En el Estado de México, de los 125 municipios, 81 tienen la categoría de metropolitanos, de los cuales 59 se ubican en el Valle de México y 22 en el de Toluca. Los 81 concentran 13 millones de los 15 millones de mexiquenses que alberga la entidad, de ahí la importancia de las políticas de desarrollo metropolitano para conformar una agenda de obras que contempla 38 proyectos. Buscan a mejorar la calidad de vida de los habitantes con un modelo sustentable que permita poner en práctica estrategias de común acuerdo entre los diferentes órdenes de gobierno. Se pretenden mejoras en temas como el desarrollo económico, laboral, transporte masivo, seguridad y vías de comunicación. 35
.
Enero 21 del 2013
. 1189
CON $300 MIL, EDILES ESTRENARÁN AUTOS EN ECATEPEC
E
catepec, Méx.- A pocos días de que dio inicio la nueva administración municipal, el alcalde priísta, Pablo Bedolla López, autorizó que se destinaran más de seis millones de pesos para la adquisición de automóviles último modelo para los 22 miembros del cabildo. Consultados al respecto, algunos integrantes del cuerpo edilicio de Ecatepec que gobernarán el municipio más poblado del país en el periodo 2013-2015, confirmaron la propuesta que les hizo el alcalde tricolor Bedolla López. Los regidores y síndicos municipales recibirán un monto de 300 mil pesos cada uno para la compra de un vehículo nuevo que facilite sus actividades como miembro del cuerpo edilicio. Algunos de los regidores entrevistados, y quienes pidieron no revelar su identidad, dijeron que les entregaron los recursos para adquirir las unidades en efectivo a través de la Tesorería municipal. Integrantes del cabildo ecatepequense ya fueron a las agencias automotrices a escoger el modelo que adqui-
Por VERÓNICA ACEVEDO
rirán con recursos públicos. DESEMPLEADOS CONDENAN ADQUISICIÓN Al enterarse de la determinación de comprar automóviles para los miembros del cuerpo edilicio, trabajadores que fueron despedidos por la nueva administración se indignaron porque el argumento que utilizaron los funcionarios para separarlos de sus cargos fue que habría un programa de austeridad. “No tiene nombre lo que hacen regidores, síndicos y el presidente municipal; mientras nos mandan al desempleo ellos gastarán dinero que no es de ellos”, acusó un ex empleado que presentó una denuncia contra el ayuntamiento por despido injustificado. El presidente de la Legislatura del Estado de México, Octavio Martínez Vargas, dijo que el ofrecimiento a los síndicos y regidores se les planteó desde la semana pasada. “El acuerdo nunca fue pasado por cabildo y aún así harán uso de los recursos. Lo que pretenden es cooptar a los regidores y síndicos para tener un cabildo a modo”, aseguró.
ESTADO DE MORELOS
REMODELARÁN Y AMPLIARÁN CENTRAL DE ABASTOS EN CUERNAVACA
C
uernavaca, Mor.El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, firmó un convenio de colaboración en conjunto con el ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por Jorge Morales Barud, para iniciar la remodelación y ampliación del Mercado Adolfo López Mateos. A través de un comunicado, el gobierno de Morelos aseguró que dicho proyecto permitirá contar con una central de abastos “digna, moderna y ordenada, que detone la economía de miles de comerciantes y provea un mejor servicio para las personas que acuden a este centro comercial”. Las obras para desarrollar ese proyecto contempla una inversión de 190 millones de pesos, los cuales serán “autofinanciables, es decir que no le va a costar ni al gobierno del estado, al ayuntamiento, ni a los comerciantes, porque se recuperará la inversión mediante
concesiones que se hagan con la apertura de un nuevo estacionamiento”, aclaró el mandatario. El mercado que será menudista contará con un estacionamiento, instauración de baños, además se realizará una explanada donde habrá conciertos, exposiciones culturales, y la instalación de un museo cultural, detalló. “El proyecto de remodelación es a petición de los comerciantes, no es una idea impuesta, ni caprichosa, es producto del consenso que hemos construido”, expresó Graco. Esta remodelación, que también fue avalada por integrantes del cabildo, contempla recuperar la barranca de Porfirio Díaz para evitar la contaminación y las personas puedan caminar y circular de manera normal, se conservará la parte deportiva del mercado, además de que habrá un paso peatonal directo a Tepetates, mientras que los edificios abandonados que se encuentran frente al mercado,
Por Rogelio Ortega el gobierno del Estado los adquirirá para hacer oficinas y un estacionamiento. Por su parte, el edil Jorge Morales reconoció la voluntad del gobernador para trabajar de manera conjunta en el desarrollo económico de Cuernavaca, por lo que expresó su disposición para trabajar de la mano con el Gobierno de la Nueva Visión, y así ofrecer mejores condiciones de vida para sus habitantes. Este convenio fue también firmado por la secretaria general del Grupo Unido de Comerciantes, Ana Rabadán Román, el secretario general del Grupo Igualdad y Libertad, Serafín Peralta García, entre otros. Como parte de la recuperación de los mercados públicos, el mandatario destacó la recuperación de la Central de Abastos de Cuautla, Axochiapan, Tepoztlán, Jiutepec, Tepalcingo que ya se tienen fondos, así como la central mayorista de Cuernavaca. 36
.
Enero 21 del 2013
. 1189
JOJUTLA SE INTEGRA AL PROYECTO DE MANDO ÚNICO
J
ojutla, Mor.- Por unanimidad, el Cabildo aprobó adherirse al Mando Único Policial en Morelos, y que la presidenta municipal, Hortencia Figueroa Peralta gestione recursos federales extraordinarios, durante la segunda sesión ordinaria del Cabildo de Jojutla de Juárez, Morelos. Frente al Zócalo y en plena explanada municipal, se llevó a cabo la sesión de Cabildo donde se destacaron 10 puntos y se contó con la presencia de los regidores, quienes solicitan que en el acta del Cabildo anterior se agreguen sus intervenciones, pero lo más relevante fueron la gestiones para que este Municipio se integre al proyecto de Mando Único Policial. Asuntos que fueron aprobados por unanimidad de votos, luego de la lectura de la justificación y tras una serie de intervenciones. Gerardo Sánchez Mote, regidor del PAN, pidió que se regule el proceso de adquisiciones y convenios.
El regidor, Atanasio Pérez Villalobos, emanado de Nueva Alianza, insistió en que se registre su inconformidad contra la designación de comisiones. Se aprobó implementar el sistema estenográfico para grabar las sesiones del Cabildo. En asuntos generales, la regidora, Norma Elvia Bucio, invitó al Cabildo a la inauguración de las oficinas de la instancia de la Mujer. Mientras que el Regidor de Nueva Alianza dio a conocer un convenio con el Hospital Ángeles del Pedregal para tratar a tiempo las adicciones y se
Por MATILDE SOLÍS
le dé la debida atención a estas, y en favor de los estudiantes de nivel básico. También se dio lectura al documento de inconformidad del patronato cultural, para que las instalaciones del ferrocarril interoceánico sean utilizadas como oficinas, luego de advertir que se recuperó en el 2009 y que el convenio especifica que serán utilizadas para la difusión cultural. Documento que cita, incluso el convenio para establecer en dicho lugar el museo del ferrocarril.
Enero 21 del 2013
. 1189 . 37
ESTADO DE VERACRUZ
ANUNCIA VERACRUZ AUMENTO SALARIAL A SALVAVIDAS Por VERÓNICA ACEVEDO
V
eracruz, Ver.- El ayuntamiento de Veracruz anunció un aumento salarial del 30 por ciento a los salvavidas del municipio. La alcaldesa, Carolina Gudiño encabezó una ceremonia en la que entregó un reconocimiento a Martín Antonio Cervantes Carrera quien el pasado 31 de diciembre salvó la vida de una menor y su padre, quien se encontraba en estado de ebriedad, cuando estaban a punto de ahogarse mientras nadaban en el mar. Luego de su heroica acción, Cervantes Carrera tuvo que ser hospitalizado y con la posibilidad de tener un daño cerebral o pulmonar severo. Por esta acción, el ayuntamiento de Veracruz reconoció el compromiso que tiene el salvavidas con la institución de la cual forma parte y refrendó su responsabilidad de continuar velando por el bienestar de los veracruzanos; así lo co38
.
Enero 21 del 2013
. 1189
mentó la presidenta municipal “Hacemos este reconocimiento muy merecido a quien arriesgara su vida, como lo hacen todos los integrantes de nuestro cuerpo de Protección Civil de Veracruz, todos los días, pues siempre están trabajando lo cual nos da una gran seguridad”, señaló Gudiño Corro. “Reconocemos su gran labor, y quiero anunciarles que adicional al reconocimiento que hoy entregamos, a todos los guardavidas del munici-
pio se les hará un incremento del treinta por ciento en la percepción que reciben de manera mensual, y los continuaremos dotando de lo mejor, como lo hemos hecho desde el inicio de la administración”. Gudiño deseó al rescatista una pronta recuperación para que se pueda reintegrar próximamente al cuerpo de guardavidas. Destacó que este reconocimiento lo extienden de forma conjunta la actual administración municipal y el gobierno estatal.
CONCLUYEN ESTE AÑO LA CLÍNICA DE TOLAPA
T
equila, Ver.- Antes que concluya la administración, la clínica hospital de la comunidad de Tolapa estará concluida, ya que presenta por lo menos un 90 por ciento de avance, dijo el presidente municipal Jesús Valencia Morales. “Hemos estado aplicando todos los recursos etiquetados para esta obra, pues que se supone será una clínica de primer nivel,
Por CRUZ BETANZOS
que atenderá por lo menos unos 5 mil habitantes solo de las zonas cercanas a ella”, comentó Valencia Morales. Mencionó que esta obra forma parte de las estrategias del programa Adelante, el cual fue puesto en marcha por el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, en afán de apoyar las zonas más pobres del país. “Hasta ahora, Tequila ha sido ampliamente beneficiado con esta
estrategia, pues destacó que con los recursos del mismo han sido contruidos salones de clases, centros de salud, apertura de caminos, entre otros”, indicó el alcalde. El presidente municipal de Tequila expresó que la clínica de Tolapa es probable que sea inaugurada por la presidenta del DIF Estatal, Karime Macías de Duarte, dada la importancia que tendrá en el cuidado de las familias serranas.
Enero 21 del 2013
. 1189 . 39
SECCIÓN DIVERSOS: -CIENCIA -
DESCUBREN PLANETA SIMILAR AL DE LA PELÍCULA ‘’AVATAR’’
Por MABEL UGALDE
U
n equipo amateur de 40 astrónomos halló 42 planetas nuevos, uno de ellos parecido al de la película “Avatar”, es decir con lunas habitables, el cual ya fue confirmado por el Observatorio W. M. Keck, ubicado en Hawai. El descubrimiento fue publicado en el número reciente de la revista especializada “Astrophysical Journal”, explicó el portal de noticias en español “RT”, espacio que añadió que el nombre del cuerpo celeste mencionado es “PH2 b”. Los observadores aficionados, organizados a través de la página en Internet “planethunters.org”, explican en el texto que para este reciente trabajo se basaron en los datos obtenidos por el Telescopio Espacial Kepler de la estadounidense Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). Según los estudios hechos, ese planeta es muy grande para permitir la vida, pues su temperatura está entre los 30 y los 88 grados Celsius bajo cero, pero las lunas que orbitan a su alrededor sí la podrían sostener. Los científicos amateur consideran que por sus condiciones, esos satélites podrían contener bosques, océanos y seres vivos, de acuerdo con la información publicada. Suponen que si alguna de esas lunas cuenta con vida, entonces deberá tener un centro rocoso y agua en estado líquido en la superficie.
40
.
Enero 21 del 2013
. 1189
RESTAURANTE
LAS PALAPAS RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA RESTAURANTE LAS PALAPAS En septiembre de 2005, nace el restaurante-bar LAS PALAPAS gracias a la iniciativa y visión de una familia emprendedora; se fundó lo que en la actualidad ya es una tradición gastronómica en mariscos para el estado. Contamos con más de 150 exquisitos platillos que hacen honor a nuestro slogan "El sazón hace la diferencia". Para su comodidad contamos con juegos infantiles, música viva los fines de semana, amplio estacionamiento. Abierto todos los días de 11:00am a 7:00pm. Localización Libramiento Politécnico Nacional #12, Col. Ocotal sur, La Trinidad Tepehitec, Tlaxcala. (A 10 minutos del Centro Histórico) Servicios Instalaciones originales y únicas Banquetes Juegos Infantiles Amplio estacionamiento Platillos preparados en horno de leña Música Viva (Viernes, Sabado y Domingo)
Contacto Teléfono (246) 46 6 75 53