ECOOSS 1190

Page 1

$30

EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (Circulación Nacional)

En el D.F.-

MANCERA

Miguel Ángel Mancera Espinosa

Año 23

No. 1190

Enero 28 de 2013

Y

RESPALDA EL DESARROLLO Y LA ESTABILIDAD En Pachuca, Hgo.-

PROMETER HASTA METER,

UNA VEZ METIDO OLVIDAR LO PROMETIDO



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN:

ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx

DF Y NACIONALES

Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora

COLUMNA

Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas de Publicidad

EL ANÁHUAC

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez

PORTADA CARICATURA

Semanario de Política, Análisis e Información General

ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA.

Distribución de la Revista Editorial Tlahuicole S.A. de C.V. y colabaradores voluntarios de la misma Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández, Pablo Hernandez Montiel; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

DIVERSOS

CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL:

Año 23 No. 1190 Enero 28 del 2013 LO QUE NO SE DIO A CONOCER DEL SEGUNDO INFORME...

1

MANCERA RESPALDA DESARROLLO ...

3

PROMETER HASTA METER, UNA VEZ METIDO OLVIDAR

6

D.F. EL DF NO NECESITA AHORA FUERZAS FEDERALES

8

D.F. SE HAN DEPUESTO 2 MIL 599 ARMAS EN EL DF

9

D.F. NIEGA MADERO REFUNDACIÓN DEL PAN

11

Nuevo León

DEJA NL `EN VEREMOS` LA REFORMA...

13

Baja California Sur

CONAGUA APOYARÁ A BCS CON 747 MDP...

15

Durango

LIBERAN A 91 DE LOS 158 POLICÍAS...

17

ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

18

Estado de Oaxaca LO QUE REALMENTE ENCABRONA

20

Estado de Puebla 14 EN SITUACIÓN DE MARGINACIÓN...

26

Estado de Tlaxcala CON DAÑO PATRIMONIAL…

29

Estado de Hidalgo 112 ANIVERSARIO DE LA BANDA SINFÓNICA

32

Estado de México SE CONSTRUIRÁN DIEZ UNIVERSIDADES ESTE AÑO

34

Estado de Morelos MORELOS ES PRIMER ESTADO EN RECHAZAR

36

Estado de Veracruz UN CERTAMEN Y UNA FOTOGRAFÍA

38

SALUD

40

¿VIAGRA COMO MÉTODO CONTRA LA OBESIDAD?

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $30.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares


PORTADA

MIGUEL ÁNGEL MANCERA

MANCERA

RESPALDA DESARROLLO Y ESTABILIDAD A LOS CAPITALINOS

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

M

éxico, D.F.- Miguel Ángel Mancera Espinosa (Nació en la Ciudad de México, 16 de enero de 1966), es un Abogado, Académico y Político Mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México y Jefe de Gobierno del Distrito Federal desde el 5 de diciembre de 2012. En 2008 ocupó el cargo de Procurador General de Justicia del Distrito Federal. El 19 de enero de 2012 se postula como candidato de la izquierda a Jefe de Gobierno del Distrito Federal, resultando ganador en las elecciones de ese año por más del 60% de votos, venciendo a Beatriz Paredes Rangel del PRI-PVEM, a Isabel

Miranda de Wallace del PAN y a Rosario Guerra del PANAL. En 1985, a los 20 años de edad sufrió un accidente. Entró al hospital y fue dado de alta en donde tuvo que firmar un documento a la salida de la Cruz Roja de Polanco, mismo que dio por archivada la averiguación previa, ya que su firma había otorgado el perdón. Tras investigar por su cuenta, consiguió que el caso sea reabierto y se dictaminara una resolución. Tras este hecho, Miguel Ángel Mancera decidió cursar la carrera de Derecho al egresar de la Escuela Nacional Preparatoria 6 de la UNAM; teniendo que acreditar exámenes extemporáneos ya que se encontraba en el área de ciencias químico-biológicas aspiEnero 28 del 2013

. 1190 . 3


rando a la carrera de Medicina. Estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1985 a 1989. Su tesis «La libertad por desvanecimiento de datos en el Proceso Penal y la Absolución de la Instancia» le valió la Medalla Diario de México «Los Mejores Estudiantes de México» en noviembre de 1990. En noviembre de 1991 le fue otorgada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México la Medalla Gabino Barreda por ser el mejor promedio de la generación 1985-1989. Tiene una Maestría por la Universidad de Barcelona, a través de la Universidad Autónoma Metropolitana. Doctor en Derecho con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México, con la tesis: «El injusto en la tentativa y la graduación de su pena en el derecho penal mexicano». Especialista en Derecho Penal por las Universidades de Salamanca y de Castilla-La Mancha, España. Así como por la Universidad Panamericana, México. Todos los días, a todas horas, hay un lío por resolver, un conflicto por estallar, una situación que, de no ser atendida, crece como la espuma y puede afectar al resto de la ciudad. Miguel Ángel Mancera es un político que cae bien. Que le gusta caer bien. De modos suaves, sonrisa permanente. En inglés le dirían que es un 4

. Enero 28 del 2013 . 1190

Ciudad de México “crowd pleaser” Gobernar la Ciudad es asunto complicado. Las primeras semanas de su jefatura de Gobierno han sido turbulentas para Miguel Ángel Mancera. Una cosa es insalvable: tomar decisiones. Decisiones que dejarán a algunos contentos y a otros no tanto. Decisiones que implicarán en futuro del Distrito Federal y su Desarrollo para el bienestar de los capitalinos. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, respaldó la estrategia de seguridad anunciada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que busca no solamente mantener la lucha armada contra los grupos del crimen organizado, sino atacar las causas de la inseguridad con mayores acciones preventivas. “Advierto que hay una estrategia que apunta a involucrar los temas preventivos de manera importante fortalecer

las estructuras de participación ciudadana, tienen que ver con fortalecer los temas de los jóvenes, como educación, adicciones y recuperación de espacio público, entre otros, así lo afirma el Jefe de Gobierno Capitalino. “Entonces, hay toda una línea estratégica que vemos con mucho impulso, con mucho empuje. Digamos que una de las líneas prioritarias tendrá que ver con este nuevo mensaje a la ciudadanía. No es un mensaje solamente de estrategias de combate, es un mensaje de estrategias de prevención del delito”, resaltó Mancera. El jefe de Gobierno ha celebrado la propuesta de crear cinco regiones en el país que trabajen de manera coordinada en la aplicación de políticas contra la delincuencia. Una de ellas es la zona centro en la cual, además del Distrito Federal, se encuentran el estado de Hidal-


go, Morelos, Tlaxcala, Puebla y ahora también Guerrero. Miguel Ángel Mancera propuso que se sume a las regiones antes mencionadas el gobierno de Querétaro y se tenga una representación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) en cada una de las reuniones regionales. Es en esa región donde Mancera buscará impulsar la aplicación de su programa Escudo Centro, anunciado el pasado 5 de diciembre del 2012 cuando asumió como jefe de Gobierno del Distrito Federal. “La estrategia de Escudo Centro nosotros vamos a comunicarla con todos los gobernadores, hay algunos otros gobernadores que también nos comentaron que estarían interesados en conocer exactamente qué vamos a plantear, y yo les anticipo a ustedes que vamos a trabajar con líneas que tienen que ver con lo legislativo y lo operativo. “También con la parte de prevención y el uso de tecnologías, obviamente la parte humana”, explicó el gobernante capitalino.

El Ejecutivo de la Ciudad de México aseguró que su administración terminará en tiempo y forma la certificación de los cuerpos policiacos, cuya fecha de conclusión se amplió un año más, según un acuerdo hecho con el CNSP. Mancera Espinosa destacó el anuncio de la creación de cinco centros de capacitación policial que podrán ser usados por las entidades federativas. “En lo que a mí me corresponde, hice hincapié en el fortalecimiento de los servicios periciales, y también en lo que tiene que ver con la identificación biométrica, que es un tema que ha venido ya trabajándose. En el mismo sentido, el tema de cámaras en las carreteras; poder hacer esta vigilancia mucho más efectiva con el uso de tecnología en las diferentes entidades, sobre todo, con quienes tenemos contactos”, propuso. Otro de los anuncios hechos por el jefe de Gobierno capitalino fue el hecho de que la Secretaría de Hacienda emitirá reglas más sencillas para que los estados hagan uso de los recursos que aprueba la Cámara

de Diputados. “Es decir, reglas que faciliten la operación de los recursos y tiempos señalados para poder disponer de ellos también. Eso fue tomado con muy buen ánimo por todos los gobernadores. Todos aplauden esta decisión, que se tengan proyectos, convenios lo que permitirá una operación mucho más ágil, mucho más rápida”. Aclaró que en el caso de la Gendarmería Nacional, esta institución y sus elementos tendrán presencia sólo en los municipios que aún no cuenten con un cuerpo policiaco certificado o confiable, que no es el caso del Distrito Federal. Recordó que el Pacto por México planteó el segundo semestre de 2014 como la fecha en la que debería quedar resuelto ese tema, aunque estimó que incluso podría ser antes. Mancera Espinosa sin duda alguna es el Jefe de Gobierno del Distrito Federal el cual fue elegido por la ciudadanía quienes han puesto en sus manos el futuro del DF para su desarrollo y la estabilidad de los Capitalinos.

Enero 28 del 2013

. 1190 . 5


SEGUNDA DE PORTADA

PROMETER HASTA METER, UNA VEZ METIDO

OLVIDAR

LO PROMETIDO

Eleazar García Sánchez

P

6

. Enero 28 del 2013 . 1190

Por Matilde Solis

achuca, Hgo.- Eleazar García Sánchez, (Pachuca, Hidalgo; 29 de julio de 1973) es un Político Mexicano miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), actual Presidente Municipal, de Pachuca de Soto. En 2010 asumió la Presidencia de la Confederación Patronal de la República Mexicana COPARMEX en Hidalgo. Renunció a la Presidencia Estatal de esta confederación el día 5 de Mayo de 2011. El 3 de julio de 2011 se llevaron acabó las elecciones Estatales de Hidalgo donde fueron electos los 84 Presidentes Municipales del Estado, en Pachuca el candidato de la coalición Juntos por Hidalgo (PRI, PVEM, PANAL), Eleazar García resultó electo Presidente Municipal; de acuerdo al Pro-


grama de Resultados Electorales Preliminares (PREP) emitidos por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) obtuvo el 47.8% de los votos. La candidata de oposición Gloria Romero, de la coalición Hidalgo nos Une (PAN, PRD) que obtuvo el 44.2%, impugno por el margen aproximado de 3% de diferencia, por excesos en los gastos de campaña y por despliegue indebido de propaganda. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió la impugnación, y validó el triunfo de la coalición Hidalgo nos Une. Tomo posesión del cargo el día 16 de enero de 2012. ¿Quién es Eleazar García Sánchez? Eleazar García Sánchez estudió Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Hidalgo. Cuenta con una maestría en Administración de Empresas Desde joven se ha visto relacionado con el mundo de los negocios, pues sus padres han estado inmersos en la Iniciativa privada desde hace años. Eleazar García es propietario de los Laboratorios Coahuila de Pachuca él es a lo que llaman un rico heredado. A un año de encabezar la Administración Municipal Eleazar García Sánchez ha tenido que tomar decisiones difíciles de las cuales no hay marcha atrás, y de lo cual el pueblo no esta conforme, existen conductas de corrupción en algunas áreas y de las cuales no se han tomado medidas. En el municipio de Pachuca

hace falta plantear un modelo de ciudad pero falta mucho por hacer, ya se cuenta con un rumbo indefinido, entre las decisiones que tuvo que tomar García Sánchez es la concesión del servicio de recolección de basura y el recorte de personal, personas del sindicato que fueron liquidadas y ahora ya no forman parte de la plantilla laboral así ahorrando gran parte de la nómina. El Edil cree que con esta determinación tendrá un mejor funcionamiento como Ayuntamiento pero lo que en realidad pasa es que quiere acaparar más recursos por lo que no se descartan más despidos con el absurdo pretexto que son aquellos que no se suman al ritmo de trabajo que se requiere. Lo peor es que el Edil acepta que en las áreas de Obras Públicas, Tesorería y Seguridad Pública se suscitan hechos de corrupción por parte de algunos elementos sin embargo no se han tomaron las medidas adecuadas para remediarlo. La población no está conforme con lo propuesto por el presidente Municipal Eleazar García Sánchez quien ha aumentado en el impuesto predial donde simplemente se realizó una actualización del padrón catastral para que cada ciudadano pague “MÁS IMPUESTOS”, y así poder obtener más recursos públicos, pero la pregunta es si para beneficio de Él o de los Pachuqueños. Al alcalde de Pachuca, Eleazar García Sánchez, se le ocurrió fortalecer su tesis de Gobierno y replicarla en todos los puntos de la ciudad, para convencer a la población de que él sí sabe cómo

hacerlo y de estar comprometido con el desarrollo de su municipio. Vive Tu Ciudad ha sido un motivo de su ejercicio de gobierno, que le ha provocado opiniones encontradas, unas a favor y otras en contra. Pero no sólo eso, las redes sociales, que hoy se han convertido en el mejor vehículo de comunicación para decir las cosas como son, incluso para el abuso en la denuncia, nos muestran a un presunto uniformado de apellido Monzalvo, que habría abusado de su poder. Temas como este y otros, son y serán recurrentes a lo largo de la administración de García Sánchez, quien ahora no sólo tendrá que lidiar con sus problemas cotidianos, sino que tendrá que atender las quejas, demandas, críticas y opiniones adversas aparecidas en las redes sociales, ya administración ha dado mucho de que hablar. Digamos que, por fortuna, las redes sociales se han convertido en el medio ideal para quienes no tienen acceso a los medios informativos convencionales, es de esperarse que Eleazar García y su equipo de Comunicación Social, entenderá ésta nueva dinámica y sabrá atender las quejas reales, desechar las malintencionadas y las que tienen como objetivo la denostación por causas políticas. Se percibe un ánimo de construcción en el nuevo Gobierno, pero sus actos y sus hechos permitirán a la ciudadanía creer que así es o de lo contrario, que las promesas de campaña solo fueron eso PROMESAS y que la realidad aplastará a los pachuqueños. 7 Enero 28 del 2013 1190

.

.


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

EL DF NO NECESITA AHORA

FUERZAS FEDERALES

M

éxico, D.F:- La seguridad de la Ciudad de México está plenamente garantizada, por lo que no necesita apoyo de fuerzas federales para reforzarla, aseguró Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal. “No requerimos en este momento ningún otro tema más allá de la coordinación, el diálogo. Estamos pendientes para cualquier tema de coordinación que se llegase a requerir”, dijo el mandatario local. Insistió en que el trabajo de la Procuraduría y de la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal es permanente. “Se ha visto reflejado en los niveles y cifras que muestran operatividad y estabilidad”, apuntó. El pasado 18 de enero, el subsecretario de Planeación y Protección Institucional de la Secretaría de Gobernación, Ma8

. Enero 28 del 2013 . 1190

Por ALVARO CEPEDA NERI

nuel Mondragón y Kalb, ofreció apoyo con fuerzas federales para combatir el ambiente de inseguridad que se vive en la Ciudad de México. No obstante, el mandatario local señaló que ya agradeció el ofrecimiento de Mondragón, mismo que le fue reiterado el día de ayer durante la Cruzada Nacional contra el Hambre, celebrada en Chiapas, donde ambos funcionaros acudieron como Miguel Ángel Mancera

invitados especiales. “Por supuesto agradecemos la mención que me reiteró ayer el doctor Mondragón. Estamos pendientes para cualquier tema de coordinación que se llegase a requerir”, dijo. Finalmente el jefe de gobierno del DF reiteró que mantendrá comunicación con el gobierno federal en materia de seguridad, con esquemas de participación y de coordinación.


SE HAN DEPUESTO

2 MIL 599 ARMAS EN EL DF M

éxico, D.F.- Durante las 21 jornadas de canje voluntario de armas en las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac se han recolectado 2 mil 599 piezas de fuego de todo tipo. El pasado, 22 de enero de 2013, la Secretaría de Desarrollo Social, una de las dependencias a cargo del programa “Por tu familia, desarme voluntario”, informó que entre el 21 y 22 de enero en Tláhuac, tercera delegación que se sumó al canje, fueron canjeadas 139 armas. Durante el segundo día de canje de armas en esa demarcación se reunieron 93 artefactos,

entre ellos 62 armas cortas, 26 largas, cinco granadas y 200 cartuchos de diferente calibre. De ese total, 88 fueron clasificadas como “cortas”; 36 “largas”, 14 granadas, así como 200 cartuchos. Por las armas se aportaron estímulos por 67 mil 300 pesos y 49 despensas, además de 16 aparatos electrodomésticos como estufas, planchas, cafeteras, licuadoras y lavadoras, mientras que la Secretaría de Desarrollo Social capitalina aportó 33 computadoras tipo tablets. El módulo de recepción está ubicado en la explanada delegacional, en Avenida Tláhuac esquina Nicolás Bravo colonia

Por Martín Moreno Barrio de La Asunción, con un horario de 9:00 a 14:00 horas. Las armas canjeadas quedaron a resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), institución que programará su inutilización en los próximos días. La SSPDF exhortó a la ciudadanía a cambiar las armas que guarda para recibir en canje recursos económicos o en especie y así evitar accidentes por su mala manipulación o uso indebido. La finalidad, explica la dependencia, es recompensar a aquellos ciudadanos que, conscientes de los peligros que implica la posesión de armas, las entregan con el sólo fin de contribuir a la disminución de la violencia y la construcción de una sociedad pacífica. Asimismo, la dependencia recuerda que el programa “Por tu familia, desarme voluntario” no genera ninguna consecuencia legal para las personas que efectúen el intercambio. La entrega es anónima y voluntaria. No se cuestiona si son los dueños, si están registradas o si fueron entradas, finalmente todas las armas recolectadas serán destruidas. Enero 28 del 2013

. 1190 . 9


10

. Enero 28 del 2013 . 1190


NIEGA MADERO REFUNDACIÓN DEL PAN Por Matilde Solis

M

éxico, D.F.El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, aclaró que aunque su partido lleva a cabo la revisión de todos sus estatutos, salvo el que define su nombre y lema, no significa que sea una refundación del partido, “sólo son cambios de funcionamiento”. Como parte de estas adecuaciones, comentó que se revisa la pertinencia de la figura del adherente, así como incluir procedimientos de sanción más ágiles y contundentes, para casos como los del ex presidente Vicente Fox. Dijo que se analiza eliminar la figura de adherente, porque sólo confunde y ha sido utilizada de manera inconveniente, y la posibilidad de que sólo existan dos categorías, miembros y simpatizantes. Respecto a sanciones para militantes que incurren en actos como el ex presidente Vicente Fox que en las eleccio-

Gustavo Madero Muñoz

nes pasadas expresó su apoyo al PRI, consideró que “el PAN está ahorita en el peor de sus mundos, pues 70 por ciento de sus juicios provienen de panistas”. “Tenemos tantos reglamentos y derechos para los militantes que existen muchos recursos para que este tipo de comportamientos no se sancionen de manera inmediata, eficaz”, añadió Madero.

Sobre todo, recalcó, porque en sus reglamentos y estatutos el PAN concede muchos tiempos para desahogar pruebas y defenderse en estos casos. “Sí se está poniendo a revisión, sí se quiere mecanismos mucho más expeditos que le den facultades al Comité Ejecutivo Nacional o a los comités estatales para actuar de una manera muy certeza”, insistió. Enero 28 del 2013

. 1190 . 11


LA TORRE DE PAPEL Peri贸dicos, libros, revistas nacionales e internacionales

Filomeno Mata # 6-A, Col. Centro Tel: (0155) 5512-9703 Fax: 5510-4560

P谩gina web www.latorredepapel.com Correos contacto@latorredepapel.com latorredepapel@prodigy.net.mx

12

. Enero 28 del 2013 . 1190


INFORMACIÓN NACIONAL

DEJA NL `EN VEREMOS` LA REFORMA

EDUCATIVA M

onterrey, NL.En todo el país, el tema de la reforma educativa está candente, pero en Nuevo León el asunto puede esperar... Y es que este lunes, la minuta de reforma constitucional se iba a votar, pero finalmente se decidió postergar el tema. La iniciativa de modificaciones, que según el Sindicato de Trabajadores de la Educación vulnera los derechos de los maestros y demás agremiados, debería haberse votado este día. Y es que el expediente ya había sido turnado con anterioridad a la Comisión de Educación y Cultura. Sin embargo, este lunes, al sesionar la Comisión de Educación, el asunto lo turnó a la Comisión de Legislación. La diputada presidenta de la Comisión de Educación y a la vez legisladora por el Partido Nueva Alianza (Panal), María Dolores 13

. Enero 28 del 2013 . 1190

Leal, se quejó por este procedimiento. Ella, como sindicalista y miembro del Panal, defiende la postura del SNTE, al que está afiliada. La legisladora pidió que la minuta fuese votada en contra, porque no se consultó al magisterio y según ella constituye un retroceso porque, dijo, se está privatizando la educación. Sin embargo, por mayoría de votos del PRI y del PAN, la votación de la minuta se pospuso, al aclararse que ahora tendrá que ser dictaminada por la Comisión

Por Claudia Villegas

de Legislación. La mitad de los estados del país ya aprobaron esta reforma educativa, y es el caso que el Congreso de Nuevo León debe de pronunciarse en favor o en contra. Como el pleno está en receso, eso no tiene para cuándo, y es que la Diputación Permanente no ha definido ni día ni fecha de la nueva sesión, que ahora deberán sostener las comisiones unidas de Legislación y Educación. El SNTE ha amenazado con hacer movilizaciones si la reforma avanza en todo el país.


Cuatro Ciénegas, Coahuila

El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.

La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Enero 28 del 2013

. 1190 . 14


CONAGUA APOYARÁ A BCS CON 747 MDP ESTE AÑO: MCV

L

a Paz, BCS.- Baja California Sur recibirá este año más de 747 millones de pesos para obras hidráulicas, de protección y encauzamiento, anunció el gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor luego de reunirse con el titular de CONAGUA, David Korenfeld Federman, a quien solicitó la regularización de los predios de Agua Escondida, en La Paz, y recursos para encauzamiento en Mulegé, Loreto y El Zacatal, en Los Cabos. En este encuentro, el titular de CONAGUA confirmó que se destinarán 447 millones de pesos para continuar con la construcción de las presas “La Higuerilla” en Comondú, cuya obra concluirá en diciembre próximo, y “La Palma” en Los Cabos que estará concluida durante los primeros meses del 2014, explicó el Ejecutivo. Covarrubias Villaseñor dijo que además se destinarán 210 millones de pesos para ejercer los programas y apoyar proyectos hidráulicos contemplados en los programas Apazu y Prosapis, entre otros. 15

. Enero 28 del 2013 . 1190

Por VERÓNICA ACEVEDO

Asimismo, señaló el gobernador, se destinarán 62 millones de pesos para obras de protección en centros de población de los cinco municipios del estado y continuará este mismo año la obra de encauzamiento de agua y protección en Ciudad Insurgentes. Marcos Covarrubias dijo al titular de la CONAGUA que el estado tiene la mejor voluntad de seguir sumando esfuerzos y coordinando acciones para atender la problemática y necesidades de la población en materia de agua. Por ello, presentó de manera formal la solicitud al titular de la dependencia federal para regularizar los predios de Agua Escondida, así como recursos para obras de encauzamiento en El Zacatal, en Los Cabos, y en Mulegé y Loreto, en donde miles de familias habitan zonas de riesgo. “Nos preocupa mucho la situación que enfrentan estas familias asentadas irregularmente en zonas de riesgo, es muy importante trabajar juntos para impulsar una solución y parte fundamental será la respuesta que pueda dar la autoridad federal para poder realizar las obras de encauza-

miento que se requieren, por ello presentamos la solicitud”, dijo Covarrubias. Por su parte el titular de CONAGUA, David Korenfeld, ratificó los compromisos asumidos por el presidente Enrique Peña Nieto con Baja California Sur, como es la continuidad del acueducto El Carrizal-La Paz, a cuyo proyecto se le tendrá que hacer una revisión integral, dijo, porque requiere se le integre la construcción de una planta desaladora. El funcionario indicó que será la federación la que realice la ejecución de estas obras pues, reconoció, el Ayuntamiento tiene limitaciones por concepto de deuda con la CONAGUA y solicitó al gobierno estatal fortalecer la coordinación para avanzar en los proyectos comunes de obras hidráulicas en la entidad. Finalmente, Marcos Covarrubias Villaseñor reconoció el gran apoyo que ha sido CONAGUA para Baja California Sur y reiteró la voluntad de abonar a hacer un trabajo conjunto, sólido que permita responder a las necesidades y planteamientos de las familias de la entidad en esta materia.


Enero 28 del 2013

. 1190 . 16


LIBERAN A 91 DE LOS 158 POLICÍAS DETENIDOS EN DURANGO

D

urango, Dgo.- La Fiscalía General de Durango informó que un total de 64 trabajadores de las policías preventivas municipales de Gómez Palacio y Lerdo quedaron bajo arraigo para continuar la indagatoria por sus probables nexos con grupos del crimen organizado. La fiscal general de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, precisó que en relación con las 158 personas que el pasado viernes fueron trasladadas a la ciudad de Durango para comparecer por los mismos hechos, 4 fueron puestos a disposición del Juez Penal en cumplimiento a una orden de aprehensión, mientras que 91 empleados de las corporaciones municipales ya fueron puestos en libertad al no contar con los elementos necesarios para que continuaran bajo investigación. La funcionaria añadió que se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un servidor público y 2 órdenes más de aprehensión en contra de particulares. 17

. Enero 28 del 2013 . 1190

Garza Fragoso precisó que un juez concedió la medida cautelar contra 64 empleados de estas corporaciones por un plazo de 30 días, término que pudiera duplicarse en caso necesario. Respecto a los liberados, la Fiscal del estado detalló que “algunos de ellos se encontraron no aptos en sus exámenes de Control y Confianza en tanto que otros que efectuaban labores policíacas deberían aún participar en el curso de capacitación y adiestramien-

Por Rosalía Maldonado to requerido para la renovación de la licencia colectiva de portación y uso de armas de fuego, de acuerdo a las disposiciones legales del Sistema Nacional de Seguridad Pública”. En última instancia, dijo, será determinación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado admitirlos como agentes activos, en virtud de los convenios firmados con los Ayuntamientos, por los cuales, las corporaciones municipales quedarán.


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.- Además de JOSÉ ESCOBAR GÓMEZ y JOSÉ LUIS CALVO ZIGA, también se agregan los nombres de CLAUDIO RUIZ SOLANA, LIZ ACOSTA, MIGUEL ÁNGEL MORALES AMAYA, JAVIER VILLACAÑA y MARTÍN MATHUS para buscar la candidatura del PRI a la Presidencia Municipal de Oaxaca de Juárez. Si bien aún faltan varias semanas para la contienda interna, se empiezan a definir los grupos al interior del tricolor. En el PAN siguen los mismos, RENÉ MEJÍA y FRANCISCO REYES, en tanto en el PRD, sigue punteando HUGO JARQUÍN, el mandamás del Parque del Amor. En D.F.- No cabe duda que para los servidores públicos, el pueblo sí está ¡Retrasado mental!, hacen cada cosa que de verdad, si la gente no se da cuenta y respinga es porque de verdad, nos “duermen” con sus cuentos e historietas de “grandeza”. A principios de este año, dábamos cuentas de cómo Aarón Urbina Bedolla, “político chapulín” porque brinca de un partido a otro, actual presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura, quien de un “plumazo” despidió a más de 65 personas del Congreso, por así “convenir a sus propios y intereses”

Liz Acosta

Aarón Urbina Bedolla

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Arturo Núñez

Héctor Peña Saldaña

y “cumplir”, queremos suponer, con sus “compromisos de campaña”, pero ¡No compromisos con el pueblo!, sino con sus allegados, al grado que no despidió gente sin cancelar plazas para poder dárselas a sus cuates. Ahora, nos sale con otra de sus bajezas, cuando nos damos cuenta que, de una Legislatura a otra, el cambio de edecanes es constante, como que éste “se aburre pronto” y juega con estas jovencitas como si se tratara de una “matatena”. Corriente hasta las cachas. Resulta, además que, según él, ese cambio se debe hacer “constantemente” pues las que le llevan el agua y el cafecito, simple y sencillamente “ya están muy tocadas y vistas”, aunque asegura que para eso están “para atenderlos” en lo que se les ofrezca a los representantes populares, sobre todo a él. En Nuevo Laredo, Tamps.- Luego de dos elecciones como candidato, una bajo las siglas del PAN y otra por la coalición PRD-MC (antes Convergencia); y la participación de una tercera elección, apoyando al PRI, la controversia sigue a Héctor “Teto” Peña Saldaña. A estas alturas, es difícil evaluar de qué manera reaccionarán los electores si Teto decide participar, una vez más, en las elecciones del 7 de julio. Hasta ahora ha sido un

Enero 28 del 2013

. 1190 . 18


candidato competitivo, pero eso no significa que lo pueda ser siempre. Veamos los números de sus otras participaciones. En el 2001, Teto Peña quiso ser candidato a la alcaldía por el PAN, pero se quedó en el camino, cuando se enfrentó al poder del dinero y lo relegaron. En el 2003, el PAN accedió a permitirle ser candidato a Diputado Federal y obtuvo 30 mil 856 votos, en tanto que el PRI ganó con 45 mil 516 y el PRD se fue al tercer lugar con 17 mil 786. En el 2004, Teto pensó que haber sido candidato un año antes le daba ventaja para poder ser designado candidato a la alcaldía, pero el CEN del PAN se inclinó por Arturo Sanmiguel Cantú. Aprovechando el descontento natural de Teto, el PRD le ofreció el registro, y a ello se sumo el Partido Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano). La elección terminó ganándola el PRI con 46 mil 935; Teto quedó en el segundo lugar con 25 mil 235; y el PAN quedó relegado al tercer sitio, con 22 mil 201. Un dato interesante es que en la elección del 2001 el PAN se quedó con las siete regidurías de representación proporcional, pero tres años después, Teto le arrebató cuatro. En el 2007, Teto recibió la invitación de Ramón Garza Barrios para 19

sumarse a su proyecto y Teto aceptó, para lo cual formó una red promotora de votos, denominado “Amigos de Teto”, que reunió una lista de más de cinco mil promovidos, a los que movilizó el día de la elección para que votaran a favor del PRI. Teto fue competitivo en sus dos anteriores elecciones y los números finales confirmaron que valía por sí mismo, más que por los partidos que lo apoyaron. Este año, su destape como prospecto a la

Y son acercamientos al más alto nivel. Basta recordar, que un día antes de que fuera asesinado el doctor Rodolfo Torre Cantú, tuvo una reunión, en Ciudad Victoria, para ver el partido de futbol de Selección Mexicana y ahí estuvieron sólo dos personas de Nuevo Laredo, una fue Teto y la otra una dama. Así, pues, no hay por qué espantarse porque Teto esté hoy con un partido y mañana con otro, pues son los partidos, y los gobiernos, los que lo

Presidencia Municipal, desató la controversia, en una proporción mayor a lo usual. Hay quienes creen que es excesiva una nueva participación como candidato, pero lo cierto es que en la última década, casi todos los partidos, --y los nombramos, por si se le olvida alguno: PRD, PRI, PAN, MC, PT y Verde-- han buscado acercamientos con Teto.

buscan. En Villahermosa, Tabs.- Si algunos creyeron que este sexenio seria igual que el anterior, donde las bandas de la delincuencia organizada, encabezadas por Andrés R. Granier, disfrutaron saqueando el erario, déjenme decirles que están en un error. Pues el anuncio, hecho ante el gobernador Arturo Núñez y su señora

. Enero 28 del 2013 . 1190

esposa, doña Martha Lilia, fue un bálsamo para todos los que deseamos que Tabasco se recupere de sus desgracias; es que habrá una importantísima inversión de más de 5 mil millones de pesos para obra pública, que empezará a construirse el próximo mes de febrero. Esa inversión incluye la necesaria modernización de la carretera Villahermosa a Cárdenas e –igualmente- el rediseño y construcción de los distribuidores viales de La Pigüa y el Guayabal. Aaah, nada como respirar el aire fresco que precede a las grandes inversiones. Obviamente, no se trata solo de atraer dinero. Se trata también de restituir la confianza del tabasqueño en su propia tierra y sus valores. De volver a creer en la política, una ciencia pública que algunos convirtieron en perniciosa pero que sirve (esa es su principal misión) para unir, construir, invertir y crear riqueza para todos. Tabasco necesita de esos estímulos porque tendrá que volver a empezar de cero y volver a ser un estado competente y autosuficiente. Y aunque la situación es realmente difícil, el hecho de ver que Arturo Núñez está consiguiendo lo que prometió, eso es una bocanada de oxígeno puro para nuestro maltratado espíritu… Y si vivimos, nos leemos hasta la próxima.


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

LO QUE REALMENTE

ENCABRONA

O

axaca, Oax.- Tal pareciera que nuestra amada Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oax. estuviera salada, que alguna maldita bruja, le hubiera destinado un maleficio de por vida. Hacía tiempo que no iba por el rumbo del Parque del Amor, aparte del vergonzoso y retador cúmulo de asquerosos “locales de lamina” que invaden un lugar prohibido, ahora se le agrega el desmadre que es el arroyo vehicular que se tiene que transitar tanto como cuando se va al mercado de abasto, como cuando se vuelve de él. Antes, estaba muy “chulito” el pavimento, pero creo a quien le encargaron el trabajo ($$$$), se le OLVIDÓ QUE IBAN A METER EL DRENAJE, así que se les hizo muy fácil romper lo pavimentado y dejar todo hecho un desgarriate. Es para preguntarse ¿son muy burros los que planean los trabajos? ¿acaso lo hacen de muy mala leche para desperdiciar el dinero? Es inconcebible y de muy mala fe, hacer este tipo de cosas, pues aparte de

Por Mario Pérez Díaz

las molestias que causan, se exhibe la falta de capacidad de quienes las planean y todavía peor, la falta de vergüenza de quien las autoriza. Nunca se sabrá que hay detrás de todo esto, pues chinto tapa a chinto y chinto a su mujer. Se abren hoyos y caños por dondequiera impidiendo la circulación normal y creando el diario caos vial. Y tenemos que reconocer que “estamos malditos” pues cuando no son los bloqueos de cualquier grupo de malvivientes, trabajos hechos al trochis mochis, nos ponen encabronados. Algo tienen que hacer las autoridades correspondientes, para que las obras tan necesarias, sean en verdad apreciadas por todos, pero deben hacerse con PLANEACIÓN Y SOBRE TODO CON VERGÜENZA, cosa difícil de encontrar en estos tiempos. Más cuando apellidos famosos y de prosapia, se ven exhibidos en cosas chuecas. ¡Que pena! Otra cosa que te pone como el macho cabrío, es la forma déspota y prepotente en la que algunos funcionarios

te tratan y no solo ellos, si no sus gatos. No cabe duda que el comportamiento pendejo se pega. Si tú ves a tu jefe con cara de perro peleonero, la misma cara pones, pues crees que así la gente te respeta. Y de remate, hay veces que les caes mal y te hacen dar vueltas y vueltas para resolver tu problema. Y hay otra cosa que lo deja a uno encabronadísimo, la falta de puntualidad. Te citan a determinada hora y llegas hasta que se te hinchan las pelotas. Pero esta desatención, no es privativa de la gente de alcurnia, si no que la mayoría de los “mexixiques” son así. Las mujeres (perdónenme) son impuntuales, pues creen que así llaman la atención. Te invitan a comer y casi llegas a la hora de la cena. Y lo grave, en los trabajos esta falta de puntualidad causa pérdidas muy grandes y lo inconcebible TODAVÍA EN ALGUNOS TRABAJOS PAGAN DINERO ADICIONAL POR SER PUNTUAL, CUANDO DEBIERA SER UNA NORMA…..Pero así “semos” y qué le vamos hacer. Enero 28 del 2013

. 1190 . 20


21

. Enero 28 del 2013 . 1190


LE LL AMAN POLÍTICA PPOBREZA + INDIGENCIA= HAMBRE

M

atías Romero, Oax-. Queda clara, y por ello plausible, la voluntad del Presidente Enrique Peña Nieto por satisfacer la necesidad del pan nuestro de cada día. Más aún, reclama participación activa, o sea respaldo, el hecho que lejos de iniciar su gobierno federal conviniendo intereses contrarios de origen, desde un principio pone los puntos sobre las íes. --- ¿Habrá otra manera de satisfacer la necesidad del paciente mexicano por llamar las cosas por su nombre? Porque, en pleno ejercicio del Poder Ejecutivo Federal, el Presidente Enrique Peña Nieto firma el Decreto que establece el Sistema nacional contra el Hambre(Sin Hambre). Lo dijo: “…hay que decirlo y reconocerlo. Tienen hambre en nuestro país”. --- Y enmarcó: 400 municipios de alta pobreza y carencia alimentaria que necesitan la co-

Por Gilberto Celis

rresponsabilidad de dependencias y gobiernos locales…. ---… Y, todos le echen ganas para “asegurar salud, educación, vivienda, una mejor economía y servicios básicos como agua, luz y drenaje”. O sea, que en los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, se cumpla con la responsabilidad y el compromiso constitucional, político, legal y moral, de ver por el bien común. Establecida la ordenanza y elevada a rango constitucional, uno del común, precisamente por serlo, siente que si economía primero es producción y después consumo; y si la cruzada nacional contra el hambre no consiste en repartir despensas, entonces inicia el final de la “oblación de la propia sangre”. --- Las cosas por su nombre y los puntos sobre las íes. ¿Cómo alcanzar el bienestar familiar cuando el sector primario de la economía, o sea la producción agrícola, ganadera, de la silvicultura, caza y pesca, por

Decreto también, es colocado en el nivel del sector Servicios, como Turismo, que del tercer lugar pasa a ocupar el primero; dentro del quehacer gubernamental. --- Nada de daño colateral, hambre es hambre y para satisfacerla se necesita alimento; y para tenerlo hay que comprarlo, y solo es posible con dinero. --- ¿Y si los precios suben y el poder de compra del dinero no lo alcanza? Como bien expresó el Presidente Enrique Peña Nieto, algún día habría de decirse; deje lo pobreza terminal, hay hambre. --- Sabe, dicen que no hay crimen perfecto, pero si tiene una duda razonable tiene la defensa perfecta. Luego entonces ¿Podría ser una generalización absurda la Cruzada contra el hambre, sin hambre? --- De igual forma es verdad que todos somos iguales, pero unos son mas iguales que otros. --- Ahora que para mí es una realidad. --- Por eso le digo.

Enero 28 del 2013

. 1190 . 22


Por VERONI

23

.

Enero 28 del 2013

. 1190


IEEPCO AUTORIZA FINANCIAMIENTO PARA LOS PARTIDOS POLÍTICOS

O

axaca, Oax.- Por acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) se determinó el financiamiento público estatal para los Partidos Políticos, correspondiente al año 2013 y se aprobó el calendario presupuestal de ministraciones mensuales. El total del financiamiento público estatal para el ejercicio 2013, que se otorgará a los Partidos Políticos acreditados y con registro ante el IEEPCO, para sus actividades ordinarias, gastos de campaña y financiamiento adicional para actividades específicas, será por la cantidad de 90 millones 641 mil 680 pesos 92 centavos. De acuerdo a lo que establece el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEEO) el PAN, recibirá durante

Por María de la Luz

el 2013, 17 millones 183 mil 316. 70 pesos; el PRI, 29 millones 217 mil 812.66 pesos; el PRD, 16 millones 605 mil 929.16 pesos; PVEM, 4 millones 422 mil 780.81 pesos; el PT, 5 millones 616 mil 531.75 pesos; PMC, 6 millones 292 mil 718.71 pesos; PUP, 5 millones 457 mil 002.39; PNA, 4 millones 246 mil 029.57 pesos; PSD, 1 millón 599 mil 559.17 pesos. Dado que existe una diferencia entre el monto del financiamiento público estatal informado por la Secretaría de Finanzas y el monto del financiamiento público estatal que se otorgará a los Partidos Políticos, por una cantidad de 107 mil 906 pesos 66 centavos, se acordó solicitar al titular del Poder Ejecutivo para que instruya a quien corresponda autorizar del incremento por dicha cantidad a la partida presupuestal correspondiente. Asimismo las y los consejeros aprobaron las resoluciones RCGIEPPCO-002/2013 y RCG-IEPP-

CO-001/2013 que presentó la Comisión de quejas y denuncias del Consejo General del IEEPCO, respecto del procedimiento sancionador especial derivado de la queja presentada por el ciudadano Víctor Manuel García García. El denunciante presentó su queja en contra de los ciudadanos José Escobar Gómez, Hugo Jarquín, así como del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por hechos que considera constituyen violaciones a la normatividad electoral local, ante actos anticipados de campaña, ambos procesos fueron declarados infundados. En la misma sesión extraordinaria se aprobó el cambio de domicilio de la Sala de Sesiones del Pleno del Consejo General, en donde se celebrarán las subsecuentes sesiones, ubicado en la calle de Gardenias 124, esquina con la calle Heroica Escuela Naval Militar, Colonia Reforma de esta Ciudad.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Enero 28 del 2013

. 1190 .

24


25

.

Enero 28 del 2013

. 1190


ESTADO DE PUEBLA

14 EN SITUACIÓN DE MARGINACIÓN, POBREZA ALIMENTARIA Y DESNUTRICIÓN

C

holula, Pue.- Los 14 municipios de Puebla incluidos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), que puso en marcha el gobierno federal el pasado lunes, tienen al 50 por ciento de su población en pobreza extrema, según datos del Coneval. La ciudad de Puebla, Tehuacán, San Andrés Cholula, Ajalpan, Huauchinango, Atlixco, Xicotepec de Juárez, Vicente Guerrero, Atempan, Zoquitlán, Huitzilan de Serdán, Eloxochitlán, San Antonio Cañada y Camocuautla destacan por el porcentaje de personas en situación de pobreza y pobreza extrema, pobreza alimentaria y desnutrición en el país. Por ejemplo en Camocuautla, municipio ubicado en la sierra norte, el 91.1 por ciento de su población se ubica en pobreza y 6 de cada 10 de sus mil 402 habitantes están en pobreza extrema y sólo cuatro de cada 10 tienen acceso a alimentación básica. En Eloxochitlán, que por años fue calificado por el Coneval como el municipio más pobre del país, sus seis mil 807 habitantes tienen

Por MATILDE SOLÍS

al menos una carencia social y el 93.6 por ciento son pobres, es decir seis mil 368 personas; el 62.2 por ciento se ubica en pobreza extrema o sea cuatro mil 234 habitantes y sólo dos mil 505 (36.8%) tiene acceso a la alimentación. La ciudad de Puebla con el mayor número de pobres en el país De acuerdo con el Coneval, la ciudad de Puebla es el municipio con más pobres del país: el 39 por ciento de su población (732 mil 154 habitantes) se considera en pobreza y registra a 110 mil 12 personas en pobreza extrema. Sin acceso a una buena alimentación por falta de recursos se ubican 517 mil 593 habitantes de la ciudad y 202 mil 792 tienen ingresos inferiores a la línea de bienestar mínimo. Aún cuando los 14 municipios fueron contemplados en el programa del presidente Enrique Peña Nieto, otros 129 ayuntamientos ingresaron este año al programa de Zonas Prioritarias Rurales debido a problemas de alta marginación y pobreza. Puebla fue el segundo estado del país donde creció más el número de municipios de

atención prioritaria. El primero lugar lo tiene Oaxaca con más de 444 poblaciones. Las cifras del último censo de población y análisis estadísticos del Coneval, referentes a 2010, señalan que en Puebla siete de cada diez municipios poblanos registran algún nivel de rezago social; que 66.7 por ciento de la población vive con ingresos por debajo de los 2 mil 200 pesos y que 57 por ciento de quienes viven en zonas urbanas están marginados. La evaluación de pobreza y marginación del Coneval colocó a Puebla como el cuarto estado del país con mayor número de personas pobres y el quinto con mayor rezago social. En Puebla, 149 municipios de un total de 217 presentan rezago social, es decir falta de servicios o acceso a educación o salud. De esos análisis, se precisa que en Puebla 71.9 por ciento de los habitantes no tiene acceso a la seguridad social; 25 por ciento sufre rezago educativo; 41.8 por ciento no tiene acceso a la salud; 19.4 por ciento carece de calidad en la vivienda, y 27.4 por ciento no tienen acceso a la alimentación. Enero 28 del 2013

. 1190 . 26


“MINAN” LA SIERRA NORTE CON 110 CONCESIONES Por VERÓNICA ACEVEDO

Z

acatlán, Pue.Tetela de Ocampo y Zacatlán no sólo encabezan la lista de mayor cantidad de concesiones mineras, sino que también representan el 31.8 por ciento de las 110 concesiones mineras otorgadas -desde 1957 a mayo de 2012- a 19 municipios de la Sierra Norte de Puebla, que en total suman casi 112 mil 718 hectáreas concesionadas, principalmente, para extraer oro, plata, cobre, plomo y cinc, informó la vocera de la asociación Tiyat Tlalli, Alejandra Villaseñor, quien reveló que hasta el 2061 algunos de estos permisos tendrán vigencia. Listó los lugares donde hay explotación minera, el número de concesiones y hectáreas destinadas: Chignahuapan con una concesión de 100 hectáreas; Cuyoaco con dos concesiones de 643 hectáreas; Huauchinango con una concesión de 100 hectáreas; Hueyapan 27

.

Enero 28 del 2013

. 1190

con dos concesiones de 528 hectáreas; Ixtacamaxtitlán con tres concesiones en mil 403 hectáreas; Libres con seis concesiones que suman 31 mil hectáreas; Naupan con una concesión de 992 hectáreas; Tepeyahualco con seis concesiones que suman 5 mil 82 hectáreas; Tetela de Ocampo con 17 concesiones que suman casi 11 mil 583 hectáreas. Tezuitlán con 11 concesiones en 12 mil 614 hectáreas; Tlatlauquitepec con 10 concesiones en 6 mil 729 hectáreas; Xicotepec de Juárez con cinco concesiones en 396 hectáreas; Xicotlán con una en 105 hectáreas; Xochiapulco una en 9 mil 690 hectáreas; Zacatlán, es el municipio con mayor número de concesiones, aunque sólo una es para extraer oro, las demás son para extraer sales y silicatos, suman 7 mil 829 ha destinadas a la minería. Mientras que en Zapotitlán Salinas se cuentan 5 mil 848 hectáreas, y en Zapotitlán de

Méndez con una concesión se utilizan 20 hectárea, siendo este municipio el de menor concesión en todo el estado. En Zaragoza también con una concesión se explotan 225 hectáreas, mientras que en Zautla, antes de que la población se organizara para expulsar a la empresa china que explotaba oro y plata, además del plomo, cobre, cinc y otros minerales, tenía concesiones en 5 mil 670 hectáreas. Por último, en Zongozotla una concesión usa 300 hectáreas. Debe aclararse que esta información abarca las concesiones registradas hasta a mediados del año pasado y que algunas de ellas tienen registro desde 1913, mientras que otras, entre los años 2000 y 2012 habían expirado sus permisos, aunque algunas de ellas aun así siguen operando o ya habían sido vendidas a empresas nacionales o extranjeras, como el caso de Tetela de Ocampo, Ixtacamaxtitlán y Zautla.


HOTEL

RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca. Enero 28 del 2013

. 1190 . 28


ESTADO DE TLAXCALA

CON DAÑO PATRIMONIAL… MUNICIPIOS DE TLAXCALA

T

laxcala, Tlax.- Ex presidentes municipales, están en “la tablita” pues causaron daño patrimonial en sus municipios y no cabe duda que los presidentes actuales vayan a hacer lo mismo por lo que Gregorio Cervantes Díaz diputado, menciona que las denuncias en contra de ex alcaldes y que presentan cuentas reprobadas en el ejercicio 2009-2010 se encuentren en vilo por la falta de sustento jurídico por parte del OFS y el Congreso local, pues la Ley Municipal en su artículo 110 establece, que los ayuntamientos tenían que ser revisados por despachos externos para su dictaminación, “ya que la última reforma se dio el 26 de abril del 2010 por lo cual se tenía que hacer la convocatoria por parte del Congreso del Estado como se venía haciendo anteriormente y no lo tenía que solicitar el Municipio. En la sentencia del Tribunal Superior de Justicia respecto a la denuncia del ex alcalde de Tepeyanco, Baltazar Lumbreras Tehozotl, es por la irresponsabilidad del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) ya que en la revisión del ejercicio 2010, comentó que desde el inicio de esta legislatura se realizó la observación a la Comisión de Finanzas y Fiscalización que en la revisión de estados financieros de los Municipios en los ejercicios 2009 y 2010 se había cometido un error, como lo señala el auditor Crispín Corona, esa es una vil mentira”, dice Cervantes Díaz como integrante de la Junta de Coordinación y Concertación Política hice del conocimiento esta observación y en los próximos días solicitaré un punto de acuerdo para que sean revisados los procedimientos de revisión de las cuentas públicas de los Municipios en los ejercicios 2009 y 2010 ya que de lo contrario todas las denuncias emitidas por el OFS a la Procuraduría General de Justicia del Estado serían nulas y como consecuencia otro acto vergonzoso no solo para el órgano que todo pierde sino para la LX legislatura. Pero el principio de anualidad del que señala el auditor también se debió aplicar en la cuenta pública del poder Legislativo en los 13 días de su aprobación del ejercicio 2011 el cual el órgano en complicidad con la LIX Legislatura aprobó sus estados financieros y con ello se tapó un desvió de recursos por la cantidad de 6 millones de pesos, así o se los dejo más claro afirma el diputado. Por lo que Luciano Crispín Corona Gutiérrez, titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS). Afirma que desde el 2006 a la fecha el daño patrimonial causado a los municipios asciende a 178 millones 936 mil pesos, que en total suman 57 denuncias presentadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) contra ex funcionarios municipales que presuntamente desviaron recursos de sus ayuntamientos, tanto el OFS junto con la PGJE llevan a cabo un análisis para determinar cuántas denuncias están vigentes y cuantas ya prescribieron debido a que algunas de ellas datan de administraciones municipales del 2006 al 2010. Ya que solo un caso se ha turnado a un juez penal correspondiente e involucra al municipio de Cuapiaxtla, donde la administración del 2006 generó un daño superior a los siete millones de pesos, pero este expediente llegó al juez, éste lo regresó al Ministerio Público por algunas inconsistencias sin que hasta el momento haya sido regresado para que en caso de haber elementos se liberen las ordenes de aprehensión correspondiente, pues de las denuncias penales presentadas ante la PGR es la del Ayuntamiento de Huamantla donde existe la presunción que se malversaron 28.5 millones de pesos, esta es una de las más de 15 denuncias existentes en contra de autoridades municipales, sin embargo, existen otras 39 denuncias pendientes, por peculado y desvío 29 Enero 28 del 2013 1190

.

.

POR EDGAR JUÁREZ FLORES

de recursos entre otras agravantes, la entrega de sus cuentas públicas de los ayuntamientos no la han entregado y los diputados integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado, acordaron iniciar con los procesos de responsabilidad para desaparecer a 10 ayuntamientos que han incurrido en el atraso de hasta cinco y seis cuentas públicas mensuales, Tanto los municipios de Contla, Zacatelco, Acuamanala, Atlangatepec, Huamantla, Panotla, Sanctórum, Xiloxoxtla, Tenancingo y Xalostoc, los primeros dos por enfrentar un atraso de seis cuentas y los ochos restantes cinco, mientras que a otros 19 les serán aplicadas de inmediato las multas económicas previstas en la ley, así que Corona Gutiérrez, ya advirtió a los legisladores de la crítica situación jurídica y financiera que enfrentan los municipios, los cuales, de no darles un ultimátum, podrían entrar en un colapso y generar una severa crisis debido a los innumerables abusos que han cometido. Pero sobre todos esto, que harán los diputados y el órgano de fiscalización para que los ediles involucrados en el desvió de recursos y peculado a los que ya están expuestos y demandados, paguen lo que se han robado… Sería bueno ya aplicar la ley y sean encarcelados y que paguen su abuso, el robo que hacen contra el patrimonio de los municipios, pues no se vale que se lleven los presidentes municipales, tanto el dinero del pueblo, del estado y del país, se largan muy campantes sin dar respuesta a la ciudadanía de obras que quedan inconclusas o definitivamente ni se hacen, pero eso si quedan marcadas y registradas como obra echa, Deberían fincar responsabilidades y encarcelar a los presidentes como lo hacen en Chiapas y poner un hasta aquí a las raterías de los ediles.


INCENTIVA LA UAT EL EMPRENDEDURISMO A TRAVÉS DE DIPLOMADO EN DESARROLLO EMPRESARIAL

T

laxcala, Tlax.- Con la representación del Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), el Mtro. René Elizalde Salazar, Secretario Académico, presidió la inauguración del Diplomado en Desarrollo Empresarial que organizan el Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas (Cijurep) y la Unidad Institucional de Gestión y Desarrollo, ambos de la UAT, el Consejo de Economistas y Ciencias de México y el Colegio de Economistas del Estado de Tlaxcala, en las instalaciones del auditorio de Casa de Seminarios y Profesores Visitantes. Al momento de dar por iniciados los trabajos de este diplomado que tiene como objetivo divulgar conocimientos para generar proyectos viables de incubación, el Mtro. René Elizalde Salazar sostuvo que a través de la organización de esta actividad académica la Institución cumple con sus egresados y con la comunidad su compromiso social. Refirió que dicho diplomado permitirá a los asistentes conocer aspectos nodales de la economía de nuestro país y las estrategias que se requiere conocer para adentrarse en el ámbito empresarial y propiciar un desarrollo sostenido de la entidad y el país. El Mtro. Elizalde Salazar indicó que generar expectativas de trabajo y desarrollo económico para México, es una tarea que

Por VERÓNICA ACEVEDO

compete a los universitarios quienes a través de sus propuestas coadyuvan a que las políticas públicas se conviertan en proyectos. De igual forma, reiteró que para 2013 se ha planteado una actividad intensa en las cuatro funciones sustantivas de las UAT que permitan continuar por la vía de la calidad que beneficia a la comunidad universitaria y a la sociedad tlaxcalteca. A su vez, el Dr. Armando Espinoza Juárez, Coordinador del Cijurep, precisó que se impulsa este diplomado con una visión seria que comprende la participación de especialistas involucrados en los nuevos escenarios económicos y de desarrollo de México. Especificó que el Cijurep cuenta con una amplia trayectoria nacional e internacional por sus aportaciones a la ciencia jurídica; el emprendedurismo, prosiguió, actualmente es considerado una actividad esencial para el crecimiento del país, por ello, se decidió implementar este diplomado con ponentes que gozan de gran prestigio. El Lic. José Luis Parra Gutiérrez, Coordinador del Diplomado en Desarrollo Empresarial, mencionó que el tema de desarrollo empresarial tiene que ver con el empleo, niveles de bienestar, la ciencia, la innovación y la libertad como una fuerza creadora y transformadora para contribuir a la competitividad. Consideró que este rubro es un tema de análisis obligado en las instituciones de

educación superior así como la decisión de impulsar esta actividad. Posterior a este acto protocolario, se procedió a la primera ponencia que impartió el Dr. Luís Foncerrada Pascal, quien abordó el tema “Tendencias de la economía mexicana. Retos y oportunidades”. El conferencista se desempeña en la actualidad como Director del Centro de Estudios Económicos Sector Privado y cuenta con un doctorado en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana. Durante su presentación, el Dr. Luís Foncerrada planteó que es fundamental para México impulsar el desarrollo empresarial con base en la realidad económica que estamos viviendo. La economía en México, conlleva al reto de volver a crecer como en un principio a través del sosteniendo del Producto Interno Bruto (PIB), incrementando la inversión en tecnología, infraestructura, y a través del sostenimiento de las tasas de interés, lo que se reflejará en el sostenimiento del bienestar social. En la continuidad del programa de conferencias magistrales previstas en este diplomado, el sábado 26 de enero a las 13:00 hrs. se contará con la presencia del Dr. Enrique Dussel Peters, Director del Centro de Estudios China–México de la UNAM con el tema “Las economías de México y China”, en las instalaciones del auditorio de Casa de Seminarios y Profesores Visitantes.. Enero 28 del 2013

. 1190 . 30


31

.

Enero 28 del 2013

. 1190


ESTADO DE HIDALGO

112 ANIVERSARIO DE LA BANDA SINFÓNICA DE HIDALGO

P

achuca, Hgo.- Con emotivo concierto, la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo celebró su 112 aniversario, frente a un público que en todo momento reconoció la calidad musical de sus 51 integrantes, incluido su director Marco Antonio Orozco Hernández. El concierto contó con la asistencia del gobernador Francisco Olvera y de su esposa, María Guadalupe Romero, así como funcionarios de su administración. La velada incluyó, además del programa, dos melodías interpretadas por el tenor pachuqueño Fausto Villagrán, quien arrebató aplausos y suspiros de los asistentes al interpretar “Granada”, de Agustín Lara, y “Por ti Volaré”, de Francesco Sartori y Lucio Quarantotto, famosa en la voz de Andrea Bocelli. El momento más significativo del magno concierto se registró cuando los más de mil 500 espectadores entonaron al unísono las famosas Mañanitas a los músicos de la Banda Sinfónica del Estado, misma que en su fundación -enero de

Por Rosalía Maldonado 1901- fue conocida como Banda de Rurales y estuvo dirigida en aquel entonces por el maestro zacatecano Candelario Rivas. El director de la Banda, Marco Antonio Orozco, al agradecer el detalle de los asistentes, reconoció el interés y la presencia del gobernador Francisco Olvera, así como de Guadalupe Romero, presidenta del patronato del Sistema DIF Hidalgo.. De acuerdo con lo programado, los músicos interpretarían seis piezas clásicas de reconocidos compositores, como el caso de “Romeo y Julieta”, de

Tchaikovsky; sin embargo, y gracias a la gran respuesta y conexión que los integrantes de la banda tuvieron con el público, se ejecutaron seis acordes más, entre ellos los movimientos ya clásicos y tradicionales que interpreta la Sinfónica: “Hidalguense”, de Abundio Martínez, y “Huapango”, de José Pablo Moncayo. Es así que el Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, apoya e impulsa a los talentos hidalguenses y consolida su respaldo a las diferentes expresiones culturales de la entidad.

Enero 28 del 2013

. 1190 . 32


HIDALGO REGISTRÓ PRIMER CASO DE INFLUENZA: SSH

M

ineral de la Reforma, Hgo.- La secretaría de Salud estatal informó que el primer caso de influenza estacionaria en la entidad, se presentó en una niña de dos años originaria de Mineral de la Reforma, quien ya se encuentra recibiendo un tratamiento ambulatorio. Pedro Luis Noble Monterrubio, titular de la dependencia, informó que la niña presentó síntomas el 7 de enero, llegando al hospital general del ISSSTE el 10 del mismo mes, donde se le tomaron muestras que días después arrojaron el resultado del virus A/H3N2, sin embargo no presentó más complicaciones. “Esta pequeñita no había recibido la vacuna contra la influenza, no había recibido tratamiento, y esto lo resalto por la importancia de que los niños menores de cinco años les podamos dar esa vacuna, que los padres de familia lleven a sus hijos a recibirla”, 33

.

Enero 28 del 2013

. 1190

Por VERÓNICA ACEVEDO

afirmó el encargado de la SSH. El funcionario agregó que tras no se puede concluir que no hay brote, pero su círculo familiar no ha presentado síntomas, pero seguirán alertas. En el transcurso de este año, se tienen registrados 93 casos de influenza estacional en todo el país, incluyendo el primero de Hidalgo. Como medidas preventivas, la SSH desde octubre pasado comenzó la aplicación de 450

mil vacunas contra la influenza estacionaria, de las cuales el 60 por ciento ya se suministraron especialmente a niños entre seis meses y cinco años, mayores de 60 años, mujeres embarazadas, y personal de salud. Según Monterrubio, esta campaña de vacunación ha dado resultados, pues la primera quincena del año pasado se detectaron 69 casos de influenza, por sólo uno en el mismo periodo de este año.


ESTADO DE MÉXICO

SE CONSTRUIRÁN DIEZ UNIVERSIDADES ESTE AÑO

Por Rosalía Maldonado

T

lalnepantla de Baz, Edomex.- En este año, se construirán diez universidades más en todo el Estado de México, entre politécnicas y tecnológicas, para con ello ampliar la oferta y fortalecer la educación pública del nivel superior, anunció el gobernador Eruviel Ávila Villegas. El objetivo es atender a más de diez mil alumnos, para lo cual el Gobierno del Estado de México invertirá 820 millones de pesos en dichos planteles, ya que en dichas instituciones se ofrecerán carreras novedosas y de gran demanda que permitan la inclusión de sus egresados en el mercado laboral. Este anuncio lo hizo el mandatario mexiquense en Tlalnepantla, donde inauguró la Universidad Teletón, que es una institución que forma profesionales en rehabilitación para atender a personas con discapacidad, a quienes también les ofreció becas. En este plantel se imparten las licenciaturas de terapia física y ocupacional, de forma presencial; y en línea la de administración, administración de tecnologías de la información, pedagogía, psicología organizacional, así como posgrados y cursos de alta especialidad en medicina, como: rehabilitación pediátrica y pulmonar pediátrica, y medicina de electrodiagnóstico; además de cursos de

educación continua acordes a los requerimientos del sistema CRIT. Ante la presencia de Mercedes Juan López, secretaria de Salud federal y de Fernando Landeros Verdugo, presidente de la Fundación Teletón, Eruviel Ávila se refirió a los estudiantes de este plantel como una historia de éxito en cada uno, por ello, el otorgamiento de becas para ellos es aportar un granito de arena en su formación y mañana serán mujeres y hombres que estarán haciendo mucho bien a la sociedad. Aseguró que el gobierno del estado es amigo del Teletón, porque busca la forma de hacer el bien en todo momento, y en el que tienen a un aliado que estará listo para seguir apoyando estos proyectos. El gobernador recordó que fue en el Estado de México donde inició el gran reto que es Teletón, al construirse en este municipio su primer centro de rehabilitación; posteriormente surgieron 20 en todo el país, entre ellos el de Nezahualcóyotl y el primer Centro de Autismo, en Ecatepec; además de que el plantel hoy inaugurado es la primera Universidad Teletón, por lo que celebró que la entidad siga siendo parte de la historia de este organismo. Luego de develar la placa inaugural y recorrer las nuevas instalaciones, aseguró que además de apoyar la educación, su gobierno impulsa especialmente a los niños

Por Rosalía Maldonado con discapacidad, y como ejemplo mencionó que los infantes con ceguera inscritos en el sistema educativo estatal tienen una beca anual de 10 mil pesos, se les dota de computadoras tiflotécnicas, además de que los inscritos en los Centros de Atención Múltiple y escuelas especiales, también están becados. La Universidad Teletón requirió de una gran coordinación y un esfuerzo que inició en el año 2000, cuando se creó el Instituto Teletón de Estudios Superiores en Rehabilitación (ITESUR). A través de la colaboración que la Universidad Autónoma del Estado de México, Teletón y el Gobierno del Estado de México, se ha logrado que desde entonces 320 alumnos de ocho generaciones hayan egresado, contribuyendo a disminuir la carencia de profesionales para la rehabilitación y tratamiento de discapacitados. Fernando Landeros agradeció al gobernador Eruviel Ávila el apoyo de su administración para la operación adecuada de los Centros Teletón ubicados en la entidad, y refirió que en el año 2000 había un terapeuta físico por cada 100 mil habitantes, es decir mil en todo al país, actualmente trabajan en este centro 700; en ese mismo año era un terapeuta ocupacional por cada 200 mil habitantes, 500 en todo el país, en Teletón hay 700, por lo que resaltó la importancia de esta universidad. 34

. Enero 28 del 2013 . 1190


CONVENIO PARA QUE EGRESADOS TENGAN TRABAJO

T

oluca, Edomex.- Al promover un municipio educador, la alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón anunció la firma de un convenio en el que los egresados de las universidades sean reclutados de manera inmediata por las empresas, a través de una Feria del Empleo. Con la firma del convenio de coordinación con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la capital mexiquense se convierte en primer municipio con el que se realiza. En este sentido, Martha Hilda González Calderón, presidenta municipal de Toluca, explicó que desde al año pasado, Rafael López Castañares, secretario General Ejecutivo de la ANUIES, le hizo dicha propuestal, por lo que desde ese momento mantienen una relación estrecha junto con la Secretaría de Educación del Estado de México, e insistió que Toluca será el primer municipio con quien la ANUIES firmará este convenio. En reunión privada con el secretario de Educación, Raymun35

. Enero 28 del 2013 . 1190

Por VERÓNICA ACEVEDO

do Martínez Carbajal, se revisó el contenido de dicho convenio que, además, es acorde con la visión que tiene el gobernador para la educación en la entidad. González Calderón destacó entre las aristas del convenio, que los egresados de las universidades puedan integrarse a la planta laboral; también consolidar el sistema de Bibliotecas Digitales a través del sistema que tiene la ANUIES denominado Sistema Nacional de Educación a Distancia (SINED); poder establecer una Feria del Empleo

donde las escuelas de nivel superior presenten a sus egresados y las empresas puedan realizar el reclutamiento, toda vez que quieren evitar que esto jóvenes se queden en el “limbo” al no tener un empleo formal, aunque, dijo, que no es la primera vez que se realiza una feria de esta naturaleza, se trabaja en establecer una fecha para llevarse a cabo. Destacó también, que las 11 hermandades que tienen con distintos países, tendrá, hoy más que nunca, un contenido cultural y educativo.


ESTADO DE MORELOS

MORELOS ES PRIMER ESTADO EN RECHAZAR LA REFORMA EDUCATIVA

C

uernavaca, Mor.- Este día el Congreso de Morelos se convirtió en la primera legislatura en rechazar la reforma educativa que modifica los artículos 3 y 73 de la Constitución Política de México. Los legisladores locales no lograron los votos suficientes para su aprobación, pues de los presentes, solamente 14 diputados la aprobaron, nueve votaron en contra y tres se abstuvieron. Al termino de sesión, la coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Nueva Alianza (Panal), diputada Erika Hernández Gordillo, se pronunció a favor de la evaluación, profesionalización y actualización de los docentes, pero señaló que dicha reforma no es educativa, sino evaluativa, por lo que llamó a sus homólogos a analizarla y no aprobarla “al vapor”. Por su parte, el presidente de la Comisión de Educación, el diputado Alfonso Miranda Ga-

Por Rogelio Ortega llegos, del Partido del Trabajo, se pronunció en contra de esta reforma; argumentó que ésta no se ocupa de las condiciones de infraestructura de los planteles educativos ni de atender las condiciones de los alumnos. En tanto que el también petista Héctor Salazar Porcayo, rechazó la reforma porque parece una reforma laboral y de mecanismos de control del magisterio; además de resaltar que únicamente se basa en el sistema administrativo, laboral y docente y no en la situación de rezago educativo que existe en el país. En su oportunidad, el diputado Javier Bolaños Aguilar, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que el

propósito final de la reforma es que la SEP retome el control educativo, “si es que alguna vez lo tuvo”. Finalmente, por parte del PRI, el diputado Matías Nazario Morales, resaltó que la aprobación a esta reforma, debía ser por las cuatro principales vertientes que integra para mejorar la calidad educativa, como es la creación del sistema de profesionalización de los docentes. Además, dijo que la reforma busca dotar de autonomía plena al Sistema Nacional de Evaluación, crear el Sistema de Operación Educativa en coordinación con el INEGI y establecer paulatinamente escuelas de tiempo completo de entre seis a ocho horas para mejorar la educación.

36

.

Enero 28 del 2013

. 1190


DE INTERÉS HISTÓRICO, EL PANTEÓN MUNICIPAL

C

uautla, Mor.- Al quedar dentro del perímetro de monumentos históricos, el Panteón Municipal de Cuautla será convertido en atractivo turístico y de interés histórico al contener fosas, tumbas y mausoleos donde reposan los restos de personajes ilustres como los revolucionarios zapatistas, ex gobernadores, ex presidentes municipales, incluso de la maestra Virginia Hernández; el historiador Carlos Barreto Mark hizo ya una lista de quienes podrán ser visitados, y se proyecta que los sepulcros cuenten con una leyenda que los identifique para que los visitantes conozcan de la vida y obra de estas personas. El Oficial del Registro Civil del Ayuntamiento de Cuautla, Sixto Vergara Solís, indicó que ya ubicó algunas fosas por su propia cuenta y que gracias al historiador Carlos Barreto Mark, se han identificado algunas tumbas de personajes importantes, y que ahora se

Por MATILDE SOLÍS

plantea que cada una de ellas cuenten con una placa que los ubique y en ésta se coloque una breve leyenda que pueda resultar de interés para los visitantes. Algunas de las que ya fueron ubicadas son las relacionadas de revolucionarios zapatistas, como los siguientes: General Benigno Abúndez originario de Axochiapan sepultado en Cuautla; Ignacio Cabrera, originario de Cayuca estado de Puebla; Jesús Chávez, nació en

Piaxtla municipio de Acatlán; Dolores Damián Flores nació en Coyotepec, municipio de Ixcaquixtla estado de Puebla; Eusebio Jáuregui, nació en Cuautlixco, fusilado en el Paredón de la iglesia de El Señor del Pueblo y Maurilio Mejía originario de Anenecuilco. Entre otros muchos, ante un gran número de tumbas es preciso realizar una minuciosa búsqueda de las mismas que pueden resultar de interés para la historia.

Enero 28 del 2013

. 1190 . 37


ESPACIO CIUDADANO

ESTADO DE VERACRUZ

UN CERTAMEN Y UNA FOTOGRAFÍA “Ser niño es tener capacidad de asombro, es no perder nunca la curiosidad…” Por VERÓNICA ACEVEDO

X

alapa, Ver.- Durante el mes de noviembre del año próximo pasado recibí la convocatoria alusiva al Primer Concurso Regional de periodismo, a celebrarse en el antiguo Señorío de Cuautochco, bajo los auspicios del Club de Periodistas (Delegación Veracruz y Delegación Huatusco) y con el apoyo importante del Ing. Víctor Serralde Martínez, Diputado Federal por el XIII Distrito. Fue mi amigo y colega, el C. Roberto García Justo, quien me expresó su interés porque interviniera en ese evento, en razón de que varios de mis comentarios han versado sobre ese jirón veracruzano. Así las cosas, en los inicios del mes de diciembre del 2012 entregué varios artículos de mi autoría a los organizadores del certamen. En la presentación de mis trabajos adjunté una misiva dirigida tanto a los organizadores del concurso como a los miembros del H. Jurado, en la cual indicaba centralmente que Huatusco ha sido, desde hace mucho, mi referente predilecto. Decía asimismo que “las raíces” o los orígenes “jalan” fuertemente a ciertas personas. Que desde que me atreví a exponer mis puntos de vista e inquietudes por la vía 38

.

Enero 28 del 2013

. 1190

escrita, he aludido a ese mi terruño entrañable. De ese rincón de las montañas he destacado su historia, sus bellezas naturales, sus características ecológicas y sus costumbres, su gastronomía, producción cafetalera y potencialidades agroindustriales, sus fortalezas y debilidades, sus personajes ilustres y ciertos ciudadanos populares y simpáticos, sin dejar de lado anécdotas, acciones y remembranzas de mi infancia y de mi adolescencia. De acuerdo con lo planeado y a tono con las directrices de la respectiva convocatoria, el plazo de entrega de los trabajos quedaba cerrado el 15 de diciembre y durante la segunda quincena del último mes del año 2012 el H. Jurado Calificador analizaría y evaluaría los materiales escritos de los diversos concursantes, emitiendo en su momento el dictamen con carácter de inapelable. A todos los que intervenimos en el concurso nos citaron en un sitio público el día 11 de enero del presente año, para llevar al cabo la ceremonia de premiación y de reconocimientos. Llegué puntualmente con mi esposa Rosa Aurora al lugar convenido y saludé con afecto a paisanos, autoridades locales, a invitados

especiales, al C. Lic. José Uriel Rosas Martínez, Presidente de la Delegación Veracruz del Club de Periodistas de México, al representante personal del diputado Víctor Serralde Martínez, al Presidente Municipal de Huatusco, C. Miguel Sedas Castro, al anfitrión Roberto García Justo y a los conspicuos integrantes del H. Jurado Calificador: Guillermo Landa Velázquez, Marcelino A. López Páez y Víctor Hernández Pastrana. Después de un desayuno típico y de intervenciones orales diversas, se procedió a nombrar a los ganadores del certamen y a los comunicadores que se hicieron acreedores a menciones honoríficas y a diplomas. En lo personal les exteriorizo que no iba preparado para una sorpresa; esperaba una constancia o documento de participación, pero me fui “de espaldas” al conocer los resultados. Me agradó sobremanera que mi amigo y colega de lides periodísticas y de posturas ideológicas haya obtenido el escaño de honor por su escrito “Semblanzas de Huatusco”. Saludable y merecido que el Dr. Oseas Camarillo López recibiera tal estímulo. Asimismo se dejó sentir la fuerza de la juventud prometedora a través del comu-


nicador Enrique Zamora Díaz, quien con su reportaje “Previos de la atención médica” alcanzó el tercer lugar de la contienda. Las deferencias del H. Jurado permitieron que mi artículo “Soy de aquí y soy de allá” se hiciera merecedor a un segundo lugar, lo cual me obliga a esmerarme en mis futuras aportaciones. Ya casi de salida y todavía en el marco de ese evento periodístico, recibí de un buen amigo una fotografía añeja donde se destacan personajes importantes del Huatusco de las décadas de los 50 y de los 60 del siglo XX. Todo parece indicar que esa instantánea se tomó durante la administración municipal que presidió el Dr. Luis Vega y Gómez (1958 -1961). Ahí pude reconocer a paisanos que desempeñaron labores útiles al terruño de Chicuéllar. Entre otros, cito a los siguientes: Dr. Luis Vega y Gómez, Profra. Celeste Castillo Moreno, Jorge Guiot, Manuel Páez Quijano, Hugo Ortega, Pedro Pardo, Elías Tamer, Juan Acosta, Max Frankenberger, Dr. Vinicio Méndez, Erick Sartorius, Francisco Rebolledo, Miguel García Páez, Rubén Nieva, Guillermo Castro y Nicolás Freda. Tiempos memorables aquellos, cuando gobernaba la entidad el Lic. Antonio M. Quirasco, cuando valía el café y el peso mexicano, cuando los jóvenes encauzábamos nuestras energías en el deporte y cuando iniciaba mis estudios profesionales en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana de Xalapa.

INTENSA NEVADA SE ABATE SOBRE EL COFRE DE PEROTE, VERACRUZ

X

alapa, Ver.- La Secretaría de Protección Civil estatal informó que la víspera se registró la primera nevada de la temporada invernal sobre la peña del volcán Cofre de Perote, con un registro en la temperatura de tres grados bajo cero. Federico Acevedo Rosas, director del Centro de Estudios del Clima de la dependencia, señaló que el fenómeno natural se registró cerca de los 4 mil metros sobre el nivel del mar. “Anoche, el coordinador del enlace regional de Protección Civil en la zona de Perote, Miguel Ángel Mata Armas,

Por CRUZ BETANZOS

reportó que a las 21:54 horas se confirmaba el evento de caída de nieve aproximadamente a unos 3 mil 900 metros sobre el nivel del mar, en la peña del Cofre de Perote”, dijo. Por ello, Protección Civil implementó un operativo para proteger a los visitantes de esa región montañosa, ya que se prevén bajas temperaturas. “Las recomendaciones a quienes pretendan subir es que lo hagan con mucho cuidado, se está reportando niebla, llovizna, en la zona del Cofre de Perote (...) deben de ir abrigados y seguir las indicaciones de nuestros compañeros de Protección Civil”, manifestó.

Enero 28 del 2013

. 1190 . 39


SECCIÓN DIVERSOS: -SALUD -

¿VIAGRA COMO MÉTODO CONTRA LA OBESIDAD? Por MABEL UGALDE

E

n los últimos años, especialistas y científicos han investigado acerca de posibles medicamentos que podrían ayudar a evitar que se incremente la obesidad en el mundo, sin embargo, la respuesta a su trabajo podría estar en el famoso fármaco sexual conocido como Viagra. Según una investigación realizada en la Universidad de Bonn, Alemania, el Viagra podría convertirse en un aliado importante en el combate a la obesidad, al actuar sobre las células de grasa blanca. La investigación, que fue publicada en “The Journal of the Federation of American Societies for Experimental Biology”, fue aplicada a ratones de laboratorio, logrando importantes descubrimientos relacionados con el papel que tendría el Viagra en esta materia. Según los autores de la investigación, el Viagra ayuda a derretir la grasa que se encuentra alrededor de la cintura, disminuyendo el riesgo que se pueda tener por la obesidad. Alex Pfeifer, director del Instituto de Farmacología y Toxicología de la Universidad de Bonn, señaló que tras suministrar Viagra a los roedores se encontraron resultados increíbles en la transformación que tuvo su cuerpo. Además, Pfeifer indicó que el Viagra impide lípidos y que liberen estos las hormonas que permiten que se genere inflamación, la cual es causante de diversas enfermedades crónicas. Cabe recordar que además de su uso para tratar la disfunción eréctil, el Viagra también ha sido utilizado para controlar la hipertensión arterial pulmonar, ya que permite que se dilaten los estrechos vasos sanguíneos.

40

.

Enero 28 del 2013

. 1190



RESTAURANTE

LAS PALAPAS RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA RESTAURANTE LAS PALAPAS En septiembre de 2005, nace el restaurante-bar LAS PALAPAS gracias a la iniciativa y visión de una familia emprendedora; se fundó lo que en la actualidad ya es una tradición gastronómica en mariscos para el estado. Contamos con más de 150 exquisitos platillos que hacen honor a nuestro slogan "El sazón hace la diferencia". Para su comodidad contamos con juegos infantiles, música viva los fines de semana, amplio estacionamiento. Abierto todos los días de 11:00am a 7:00pm. Localización Libramiento Politécnico Nacional #12, Col. Ocotal sur, La Trinidad Tepehitec, Tlaxcala. (A 10 minutos del Centro Histórico) Servicios Instalaciones originales y únicas Banquetes Juegos Infantiles Amplio estacionamiento Platillos preparados en horno de leña Música Viva (Viernes, Sabado y Domingo)

Contacto Teléfono (246) 46 6 75 53


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.