ECOOSS 1194

Page 1

$30 Febrero 25 de 2013

Y

EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional

Emilio González Márquez

Año 23

No. 1194

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario

En el D.F.

En Jalisco.-

EMILIO GONZÁLEZ Y SU SEXENIO DEL DESPILFARRO



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

DF NACIONALES

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com

PORTADA CARICATURA

Semanario de Política, Análisis e Información General

Año 23 No. 1194 Febrero 25 del 2013 EN EL ESTADO DE MÉXICO; GOBIERNO Y CIUDADANOS TRABAJAN ...

1

EMILIO GONZÁLEZ Y SU SEXENIO DEL DESPILFARRO

4

EJÉRCITO MEXICANO: 100 AÑOS DE SERVICIO LEAL A LA PATRIA

8

D.F. SE REÚNE DIRIGENCIA NACIONAL DEL PRI CON EX LÍDERES

11

D.F. CHUAYFFET DA OTRO MANAZO A LA MAESTRA

12

D.F. MANCERA PROMUEVE AL DF COMO DESTINO TURÍSTICO

14

D.F. FEBRERO: SINÓNIMO DE LIBROS EN EL CENTRO HISTÓRICO...

16

Estado de Tabasco

ARTURO NÚÑEZ REFRENDA SU MILITANCIA ...

18

Estado de Chihuahua

FIRMA ROSARIO ROBLES CON CHIHUAHUA...

20

Estado de Baja California TORMENTA INVERNAL DEJA NEVADAS ... Estado de Tamaulipas Estado de Sonora

22

OVINOCULTORES DE TAMAULIPAS TEMEN ...

24

BLINDAN CAMBIOS FISCALES A SONORA

26

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR DÍA


INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS

En E.U.

PAGARÁ BANCO DE TEXAS 700 MIL DLS...

27

En E.U.

EU PASA A LA OFENSIVA PARA FRENAR...

29

En Guatemala

GUATEMALA DESTACA POLÍTICA DE ...

31

En Brasil

BRASIL HA MOSTRADO QUE ...

33

DIARIO ITALIANO ASEGURA QUE....

35

En Ciudad del Vaticano

ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

36

Estado de Oaxaca USTEDES ¿QUÉ CREEN?

38

Estado de Puebla

LA CONAGUA DESTINA 600 MDP PARA PUEBLA

44

Estado de Tlaxcala EL REY DE CONTLA DENUNCIADO PUBLICAMENTE

48

Estado de Hidalgo CANJEAN ARMAS POR ELECTRODOMÉSTICOS

52

Estado de México INAUGURA ERUVIEL CLÍNICA DE MEDICINA PREVENTIVA

56

Estado de Morelos EXHIBE MORELOS SU MANDO ÚNICO

60

Estado de Guerrero ACAPULCO HEREDÓ CRIMEN: EDIL

68

Estado de Veracruz ESPACIO CIUDADANO ¡LOS CUERVOS NO ESTÁN...

68

DEPORTE -

EL CHEPO QUIERE REFRENDAR EL TÍTULO ...

72

CHISTE

LE DICE UNA MADRE A SU HIJO:

74

CULTURA

CON MATERIAL INÉDITO, EL AGN ABRIRÁ ...

75

ESPECTÁCULOS MURIÓ JOAQUÍN CORDERO

76


PORTADA

EMILIO GONZÁLEZ Y SU SEXENIO DEL DESPILFARRO G Emilio González Márquez

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

* En 2009, Jalisco -gobernado por el PAN- incrementó su endeudamiento en un 64 por ciento, al pasar de 12 mil 309 millones a 20 mil 163 millones de pesos 04

. Febrero 25 del 2013 . 1194

uadalajara, Jal.- Emilio González Márquez Nació en Lagos de Moreno, Jalisco, el 12 de noviembre de 1960 es un Político Mexicano miembro del Partido Acción Nacional, Su Trayectoria Política comienza en la época de los ochenta en 1982 ingresa al extinto Partido Demócrata Mexicano, donde posteriormente ocupó los cargos de presidente del comité Municipal de Guadalajara, Secretario del Comité Estatal, Secretario del Comité Nacional y presidente nacional interino en 1988 Ingresó al Partido Acción Nacional en 1992. En 1995 fue Regidor en el primer Ayuntamiento panista de Guadalajara con el entonces Presidente César Coll, donde presidió la Comisión de Hacienda. En 1997 fue electo Diputado Federal, presidiendo la Comisión de Fomento Cooperativo, fue Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Jalisco de 1999 al 2002, En


* El 15 de enero pasado, los diputados aprobaron un crédito al Gobernador por 2 mil 439 millones de pesos para que se cubrieran todos los adeudos

el 2004 asumió el cargo de Presidente Municipal de Guadalajara. En el 2006 fue electo Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco cargo que desempeño desde el primero de marzo de 2007. A escasos días de que culmine la administración del panista Emilio González Márquez, un grupo de proveedores de los sectores de la construcción, alimentos, muebles y transportes exigieron el pago de servicios prestados durante los Juegos Panamericanos 2011. De acuerdo con Gustavo Preciado, director de la empresa Aluminum S.A., el gobierno estatal adeuda unos 400 millones de pesos a pequeños y medianos empresarios del ramo de la construcción. En Meses pasados el Gobernador Emilio González Márquez turnó al Congreso del estado de Jalisco una solicitud para contratar deuda por un monto de 3 mil 200 millones de pesos. De este fondo surgirían los mil 400 millones que utilizó el mandatario para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, así como 400 millones que se adeudan a proveedores que participaron en ese certamen. Con 32 votos a favor y siete en

contra, el pleno del Congreso local del Estado de Jalisco informó que se aprobó la solicitud para que el Ejecutivo estatal contratar una deuda hasta por 2,439 millones de pesos. Donde se agregó que con lo anterior, el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, tendría la posibilidad de pagar los 1,400 millones de pesos correspondientes al crédito quirografario y otros conceptos pendientes de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Al principio se había solicitado al Legislativo la aprobación hasta por 3,200 millones de pesos, sin embargo, los diputados consideraron necesario disminuir 758 millones 452,000 pesos de la propuesta original por considerar que los gastos realizados por dicha cantidad no podrían catalogarse como infraestructura productiva. Los integrantes de la fracción parlamentaria del PRI votaron a favor. También fueron 12 legisladores del PAN, dos más del Partido de la Revolución Democrática y quien representa al Partido Verde Ecologista de México, los que respaldaron este planteamiento. En contraparte, los cinco inte-

grantes de Movimiento Ciudadano y dos diputados del PAN votaron en contra del dictamen que finalmente fue aprobado. El sexenio del panista Emilio González Márquez pasará a la historia como uno de los más despilfarradores y opacos de la historia reciente de Jalisco. Entre 2007 cuando asumió el cargo y 2012 ingresaron a las arcas 442,157 millones de pesos (mdp), es decir, casi medio billón de pesos. Si ese dinero se hubiera repartido entre los siete millones 400 mil habitantes que hay en el estado, a cada persona le hubieran tocado 60 mil pesos. El sexenio de Emilio González es también la administración estatal que más recursos adicionales ha recibido: fueron más de 74 mil mdp a lo largo del sexenio, según el puntual recuento de la periodista Sonia Serrano (Milenio, 22 de enero de 2013). Si comparamos los 56,085 mdp que ejerció el actual gobierno frente a los 84,479 mdp de 2012, tenemos un crecimiento de más

* El 24 de abril del 2008 en el decimocuarto Banquete del Hambre.- “¡Chinguen a su madre!”, exclama a sus críticos el gobernador de Jalisco; “me vale madre”, dice y dona otros $15 millones a grupo ligado a la Iglesia católica

Febrero 25 del 2013

. 1194 . 05


de 50 por ciento en los ingresos, cuando la inflación en el mismo lapso fue de 27.22 por ciento; los recursos ejercidos por el gobierno de Jalisco duplicaron la inflación. Nunca otro gobierno contó con tantos recursos como el de Emilio González. Por eso resulta inexplicable que todavía triplicara la deuda pública. Cuando Emilio González llegó, se debían 4,099 mdp y ahora se deben 16,100 mdp. ¿En qué se gastaron 442,157 millones de pesos en estos seis años? En su campaña publicitaria de despedida el gobernador panista presume que es el sexenio de mayor inversión en obra pública de la historia, donde se invirtieron 50,000 mdp. Concediendo que toda esa cantidad haya ido a obra pública, representa apenas 11.3 por ciento de todo el gasto ejercido en seis años. La mayoría se destinó a gasto corriente y muchos recursos se gastaron de forma inútil, como el aumento significativo de recursos al Congreso del Estado o el financiamiento a los partidos (unos mil millones de pesos). En el sexenio no se avanzó un metro más de tren ligero cuando con los recursos adicionales se

06

. Febrero 25 del 2013 . 1194

pudieron haber construido diez líneas de tren ligero. Todas las veces que al gobernador o a sus funcionarios se les preguntó por qué los recursos adicionales no se invirtieron en obras o proyectos como el de movilidad, respondían que se trataba de recursos etiquetados. Pero, ¿por qué si se pudieron mover recursos para los Juegos Panamericanos pero no resolver otras necesidades más apremiantes

Y sin embargo fue un sexenio marcado por los subsidios a diestra y siniestra. Hubo recursos millonarios, para regalar subsidios a empresarios y corporaciones nacionales y extranjeras que reportan ganancias ascendentes año con año, para conciertos gratuitos y para torneos de golf. Por todo ello, el sexenio que termina ha sido uno de los más despilfarradores de la historia reciente de Jalisco, y tal vez del país.

* Durante la inauguración de la segunda Cumbre Iberoamericana de la Familia, organizada por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, dijo que le da “asquito” el matrimonio entre personas del mismo sexo y se justificó estar hecho “a la antigüita”, además de reiterar que, para él, matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer.


Febrero 25 del 2013

. 1194 . 07


SEGUNDA DE PORTADA

E J É R C I T O MEXICANO: 100 AÑOS DE SERVICIO LEAL A LA PATRIA

M

éxico, D.F.- El Ejército Mexicano es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas de México, depende de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y se encarga de defender la soberanía del país, así como de ayudar a proteger la seguridad de sus habitantes. La SEDENA cuenta con 211,488 plazas, de las cuales corresponden al Ejército Mexicano 200,000 plazas de militares, más una reserva relativa porque se trata de los conscriptos del Servicio Militar Nacional, con estimación variable de 1,500,000 elementos no acuartelados. El Presidente de la República es el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas en su conjunto, de quien depende el General Secretario de la Defensa Nacional que a la vez es el comandante del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicanos. 08

. Febrero 25 del 2013 . 1194

Por Matilde Solis

Día del Ejército Mexicano El Ejército Mexicano es la institución conformada por las fuerzas militares terrestres y aéreas, encargada de salvaguardar la soberanía del Estado mexicano y la paz nacional. Como consecuencia del cuartelazo de Victoriano Huerta contra el Gobierno de Francisco I. Madero, Venustiano Carranza entonces

El Presidente de la República Enrique Peña Nieto en el margen de la celebración de los 100 años del Ejército Mexicano

Gobernador de Coahuila, decreta el 19 de febrero de 1913 la organización del ejército encargado de sostener el orden constitucional de la República. En conmemoración de ese hecho, en 1950 se instituyó el 19 de febrero como Día del Ejército Nacional. A partir de 1969 el Ejército suma a sus responsabilidades el auxilio a la población civil en caso


de desastres naturales. El Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina están con nosotros, y con todo México. Por su valor y solidaridad, se han ganado la admiración, el respeto y el afecto de los Mexicanos. Firmes y decididos, han servido a nuestra población, en labores de seguridad interior y de auxilio en las circunstancias más adversas. En correspondencia a la entrega sin reservas y al arraigado patriotismo de los soldados mexicanos, el Gobierno de la República trabajará para ofrecerles mejores condiciones laborales y mayores oportunidades de desarrollo profesional. El compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto, en el Día del Ejército Mexicano el pasado 19 de febrero es fortalecer sus prestaciones y elevar la calidad de los Servicios de Seguridad, a través de los siguientes objetivos. Incrementar gradualmente la gratificación extraordinaria de fin de año al personal de tropa y servidores públicos. Mejorar la atención del servicio de sanidad militar, mediante la modernización del equipamiento y la ampliación de los recursos humanos en los hospitales regionales militares. Edificar instalaciones de hospedaje para el personal de tropa y sus derechohabientes, en el Campo Militar Número 1 de la Ciudad de México. De esta manera se respaldará a quienes aportan o han contribuido a la construcción de un México en Paz. En los últimos años el Ejército Mexicano fue incorporado a la lucha en contra del crimen organizado.

De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012 capturó a 50 mil 834 personas relacionadas con el narcotráfico; decomisó 125 mil 554 armas; incautó 36 mil 365 kilos de coca; 10 millones 432 mil 686 kilos de mariguana y decomisó 50 mil 421 autos relacionados con el crimen organizado. Son 100 años de una institución surgida del pueblo, identificada con sus aspiraciones y dedicada a servirle. Son 100 años de una fuerza comprometida con las mejores causas y los más altos ideales de la sociedad. Con la defensa permanente de nuestro territorio, los soldados de México han probado que son una fuerza para la libertad y la Independencia de nuestra Nación. Con su lealtad institucional a toda prueba, han demostrado que son una fuerza para la estabilidad y el desarrollo democrático del país. Con sus labores de auxilio a la población, han acreditado que son una fuerza para la unidad y

la convivencia armónica de los mexicanos. Con su disciplina y compromiso, han mostrado que son una fuerza para la paz y la tranquilidad de las familias mexicanas. La mejor manera de celebrar este simbólico aniversario, es escribiendo nuevas páginas de gloria y heroísmo, en la defensa de nuestra Constitución, de nuestras instituciones y de la República. El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó el primer acto de conmemoración del Día del Estado Mayor Presidencial. Frente al edificio de Molino del Rey, el Presidente expresó su gratitud y reconocimiento a la labor de esta Institución que cumple la diaria labor de salvaguardar su vida y la de su familia. En esta conmemoración el General Roberto Francisco Miranda Moreno, Jefe del Estado Mayor Presidencial, expresó: “el lema, compromiso y mística de hacer de la lealtad una profesión, es y será la base y guía de nuestro desempeño cotidiano”.

Febrero 25 del 2013

. 1194 . 09


10

. Febrero 25 del 2013 . 1194


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

SE REÚNE DIRIGENCIA NACIONAL DEL PRI CON EX LÍDERES

M

éxico, DF.- Con el objetivo de darle a conocer los avances de la próxima Asamblea Nacional del PRI, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, César Camacho, y la secretaria general, Ivonne Ortega, se reunieron con varios ex dirigentes nacionales del partido. Durante la reunión, realizada en las oficinas del líder priísta, los ex presidentes conocieron los

Por ALVARO CEPEDA NERI

avances de los resultados de las asambleas municipales y estatales que se han realizado en todo el país, así como de la organización de los trabajos con miras a la celebración de las mesas temáticas –Declaración de Principios, Programa de Acción, Estatutos y Programas y Estrategias- y los trabajos de la Comisión Dictaminadora de la Asamblea Nacional. En el encuentro participaron los ex presidente Mariano Palacios Alcocer, Roberto Madrazo,

Humberto Roque, María de los Ángeles Morenos, Jorge de la Vega Domínguez, Gustavo Carvajal Moreno y Adolfo Lugo Verduzco, quienes manifestaron su beneplácito por los logros obtenidos durante los trabajos de la XXI Asamblea Nacional Ordinaria del PRI. Uno de los que faltó fue José Antonio González Fernández, quien también coordina las mesa de Programas de Acción del partido, donde se discutirá .

Febrero 25 del 2013

. 1194 . 11


CHUAYFFET DA OTRO MANAZO A LA MAESTRA

M

éxico, D.F.- De nueva cuenta el gobierno federal dio otro golpe a los planes de la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo. El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, reveló que abrogarán tres puntos del Acuerdo 648 que entraría en vigor en julio de este año y que promovió el yerno de Gordillo, Fernando González, mientras fue Subsecretario de la SEP. Durante una reunión con senadores, el Secretario expuso los tres puntos que frenarán: ya no se evaluará con calificativos de “suficiente e insuficiente” a los niños de preescolar, sí habrá reprobados en los primeros tres años de primaria y darán certificados de primaria y no cartillas hasta secundaria, como plantea dicho Acuerdo. Explicó que se haría un daño a los niños de cuatro y cinco años de edad que están en jardín de niños si se les aplica la calificación de “suficiente o insuficiente”; además, precisó, se abolirá el punto que plantea que en los tres primeros años de primaria no habrá reprobados, excepto con el consentimiento de los padres. “Discúlpenme la ironía, no imagino padres de familia haciendo cola para que reprueben 12

. Febrero 25 del 2013 . 1194

Por Martín Moreno

a sus hijos”, exclamó. Argumentó que en primero y segundo año de primaria se evalúa la destreza para leer, comprender y escribir, por lo que no se promoverá a los estudiantes que no desarrollen estas habilidades. El Acuerdo también establece que se entregará al estudiante, sólo hasta el último año de secundaria, una cartilla de educación básica y se suprimirán los certificados de primaria. Esto ya no procederá. “Esto sería ideal si los 100 niños que salen de primaria entran a la secundaria, pero como nada más entran 88 y de esos 88 no acaban todos, yo me pregunto: ¿y quién va a certificarle al niño su primaria?”, declaró. Las críticas hacia el Sindicato Nacional de Trabajadores a la Educación y a Elba Esther Gordillo continuaron luego de que el senador del PRD Fidel Demédesis expusiera que él, como miembro del SNTE, se ha dado cuenta de que La Maestra es malquerida por el gremio, y el Estado no se debe conducir ni por acuerdos ni por mandatos de un sindicato que no tiene mandatos constitucionales para ejercer la rectoría educativa. Chuayffet contestó que estaba de acuerdo con la postura de que

el Estado es el único que debe garantizar esa rectoría, que los maestros deben ser escuchados en los alcances de la reforma educativa, pero, aclaró, sólo los docentes que el Estado elija por sus capacidades y no “los que diga el Sindicato”. “El silogismo jurídico es lo más maravilloso que hay: si A es; debe ser B. Si no vas a dar clases, entonces te quito tu salario. Ése es el silogismo jurídico, el derecho lo hemos ido abandonando para hacer acuerdos, acuerditos y acuerdazos en lugar de aplicar la ley como debe ser aplicada”, exclamó. No obstante, alertó que toda reforma educativa corre el riesgo de fracasar si no pasa por el magisterio. Chuayffet Chemor adelantó que en septiembre se prevé entregar computadoras a niños de primaria pero sólo en tres estados, que están por definirse, uno gobernado por el PRI, otro por el PRD y otro por el PAN. Además, ese mes se impulsará una campaña de alfabetización. Expresó que la Secretaría de Educación Pública parece una Torre de Babel pues se han revisado miles de documentos para hacer efectiva la educación en relaciones con las condiciones reales del país.


Febrero 25 del 2013

. 1194 . 13


MANCERA PROMUEVE AL DF COMO DESTINO TURÍSTICO

M

éxico, D.F.- Al presidir el lanzamiento de paquetes turísticos de fin de semana y vacaciones “Disfruta Ciudad de México”, el jefe del gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, confió en que la capital del país se convierta en uno de los destinos turísticos mas importantes a nivel mundial. “Es una buena noticia contar con paquetes turísticos para todos, incluyendo el avión de 2 mil 500 pesos, 2 noches y 3 días en

14

. Febrero 25 del 2013 . 1194

Por Matilde Solis

la Ciudad de México con todos los atractivos que tiene. Me parece una noticia verdaderamente importante y conste que no me dijeron que hiciera yo promoción, pero todos vamos a participar es una buena noticia también para familiares y amigos”, agregó Mancera. Mancera Espinosa dijo que este anuncio coincide con la estrategia federal que presentó el presidente Enrique Peña Nieto en materia turística: “Creo que debemos trabajar unidos, es una sola meta la que queremos alcanzar, la Ciudad

de México quiere seguir contribuyendo al desarrollo del país y por supuesto en los esquemas de colaboración que, debo reconocer la participación del Gobierno Federal ha sido ágil, ha sido dinámica”. Finalmente, Mancera habló sobre la necesidad de abatir las bajas ocupaciones que se registran los fines de semana, vacaciones y puentes en la capital mexicana. Mancera añadió que está decidido apoyar a la actividad turística, porque la industria turística está decidida apoyar a la Ciudad de México.


Febrero 25 del 2013

. 1194 . 15


FEBRERO: SINÓNIMO DE LIBROS EN EL CENTRO HISTÓRICO DEL DF

M

éxico, D.F.Como cada febrero, los libros invaden el Centro Histórico. De este miércoles 20 de febrero al 4 de marzo de 2013, por trigésima cuarta ocasión el Palacio de Minería es sede de la Feria Internacional del Libro de Palacio de Minería (FILPM). En su primer día el ambiente apenas se calentaba. Luego de la inauguración oficial por parte del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con la presencia del gobernador de Quintana Roo, Jorge Borge y del Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, a las 16 horas se abrieron las puertas al público en general. Para este momento, los voluntarios con playeras amarillas corrían de un lado para otro, entre los pasillos de piedra para apoyar a los expositores y editores en sus stands. Mientras acomodaban las publicaciones en los libreros, se dedicaban a responder las preguntas de los curiosos o ayudarles a encontrar los libros 16

. Febrero 25 del 2013 . 1194

Por VERÓNICA ACEVEDO

que buscaban. “El primer día son pocos visitantes. Lo bueno empieza el viernes: el número de visitantes incrementa hasta su cúspide dominical”, dijo Eric Muñoz, expositor de la editorial mexicana Sexto Piso. Su editorial tiene alrededor de 2 mil títulos a la venta, de los cuales 200 son de su edición. El resto es de otras editoriales internacionales. “Nuestra presencia en estas ferias es muy importante porque aquí nos llegan a conocer. En las librerías es muy difícil que identifiquen tu marca: van por el autor y título. En cambio, aquí en el Palacio de Minería podemos vender más el nombre de la editorial”, comentó Muñoz, mientras presumía los libros del escritor israelí Etgar Keret o del argentino Rodolfo Fogwill. En los 13 días de la feria, se presentarán 674 publicaciones y se llevaran a cabo mil 255 actividades en torno a la literatura y los libros, señaló en entrevista Fernando Macotela, director de la FILPM. “Son trece actividades por

hora. Una delicia”, puntualizó. Además, aconsejó a los visitantes que los días entre semana son mejores para visitar la feria, ya que los fines de semana son de mucha afluencia. “Si piensas que el primer domingo [24 de febrero] es cansado, imagínate el último [3 de marzo]”, dijo con una sonrisa. Por los pasillos se podía ver algunos intelectuales discutiendo libros o próximos encuentros con escritores que se presentarán. “Referencia de la literatura italiana”, “palabras profundas en cada verso”, “no me gusta su narrativa, no corresponde a su época, algo anacrónico” son algunas frases que se escuchaban en el patio central, en el local de Editorial Almadía y cerca del gran espacio de Editorial Océano. Entre los escritores participantes destacan el quintanarroense Héctor Aguilar Camín, que hará honor de representar a su estado, el cual funge como entidad invitada. Vicente Leñero, Élmer Mendoza, Juan Villoro y Bernardo Esquinca engalanarán con su presencia el número 5 de Tacuba.


Febrero 25 del 2013

. 1194 . 17


INFORMACIÓN NACIONAL

ARTURO NÚÑEZ REFRENDA SU MILITANCIA EN EL PRD

V

18

Por VERÓNICA ACEVEDO

illahermosa, Tab..Con la presencia del ex perredista Andrés Manuel

. Febrero 25 del 2013 . 1194

López Obrador en los discursos, donde se le reconoció su lucha para la consolidación del Partido de la Revolución Demo-

crática (PRD) en Tabasco, ayer, el gobernador Arturo Núñez Jiménez renovó su credencial para reafirmar su militancia en el sol azteca. Acompañado del líder nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, el mandatario tabasqueño encabezó el evento partidista, donde asistió gran parte de los integrantes de su gabinete y junto con el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, obtuvo su nueva credencial perredista. Allí, frente a Jesús Zambrano, Arturo Núñez recordó que el actual dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fue pilar en la lucha y crecimiento del perredismo tabasqueño. “Originalmente bajo el liderazgo de López Obrador, posteriormente por todos los dirigentes estatales que le sucedieron, el PRD ha realizado hazañas importantes en Tabasco”, dijo. Núñez Jiménez también reconoció el actual liderazgo de Jesús Zambrano. Por otra parte, el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, aseguró que la situación electoral está tranquila en el estado. Aunque, algunos precandidatos han sido secuestrados.


Cuatro Ciénegas, Coahuila

El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.

La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Febrero 25 del 2013

. 1194 . 19


FIRMA ROSARIO ROBLES CON CHIHUAHUA EL PRIMER ACUERDO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO INCLUYENTE

G

uadalupe y Calvo, Chih.- En la construcción de un México incluyente, como parte de una nueva etapa de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, firmaron el primer Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente, que permitirá instrumentar a nivel territorial la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH). Se trata del primer Acuerdo, de 32 que habrán de signarse en todo el país, para trabajar en favor de millones de mexicanos que hoy viven en pobreza extrema y sufren carencia alimentaria, señaló la titular de la Sedesol ante los habitantes de esta comunicad serrana, diputados, funcionarios y el presidente municipal anfitrión, José Rubén Gutiérrez Loera. En Guadalupe y Calvo, municipio enclavado en la Baja Tarahumara, una de las regiones más golpeadas por la sequía y el hambre en los últimos años, la Secretaria Ro20

. Febrero 25 del 2013 . 1194

Por Claudia Villegas

bles Berlanga acudió a cumplir el compromiso hecho por el Presidente Enrique Peña Nieto en Guachochi para atender la pobreza extrema y el hambre. Reiteró, asimismo, el compromiso del Primer Mandatario con la paz, la igualdad y el progreso de todos los mexicanos, y en favor de quienes no tienen acceso a las condiciones de dignidad a que tienen derecho. “Donde haya un mexicano o mexicana sin alimentación adecuada, ahí estará la Cruzada Nacional Contra el Hambre, porque esa es la instrucción que tenemos del Presidente de la República”. La responsable de la política social del país mencionó que en el cumplimiento de esta estrategia, nada se hará al margen de los gobiernos estatales y municipales, con quienes trabajaremos como parte de los Acuerdos para el Desarrollo Social Incluyente como un solo equipo, para transformar la realidad en que viven millones de mexicanos. Robles Berlanga dijo que se comienza a avanzar para que 7.4 millones de habitantes en condiciones de pobreza extrema y carencia alimentaria, de

los cuales 127 mil viven en cinco municipios de Chihuahua, coman tres veces al día y accedan a una vida digna. “Nos da mucho gusto que los compromisos que hizo el Presidente de México en Guachochi ahora comiencen a ser una realidad; este convenio marca un gran precedente para Guadalupe y Calvo, y es una muestra de cómo el Gobierno Federal honra la palabra empeñada con los chihuahuenses”, indicó en su intervención el gobernador César Duarte Jáquez. La secretaria de Desarrollo Social explicó que con la Cruzada Nacional Contra el Hambre no solamente se distribuirán alimentos, sino se transformará el entorno de millones de familias, lo que implica atender temas de salud, educación, vivienda, y servicios como agua, drenaje y electricidad. Involucra garantizar la educación –dijo la funcionaria federal-, por lo que el Presidente Peña Nieto ofreció construir en el país 40 mil escuelas de tiempo completo durante su sexenio, para que los niños tengan mejor educación pero también alimentación.


Febrero 25 del 2013

. 1194 . 21


TORMENTA INVERNAL DEJA NEVADAS EN BAJA CALIFORNIA

T

ijuana, BC.- Nevadas con acumulación de hasta seis pulgadas se registraron en Baja California, debido a una tormenta invernal proveniente del frente frío número 29, reportó la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC). El director de la instancia estatal, Alfredo Escobedo, indicó que desde las 02:44 horas de este miércoles se cerró la carretera La Rumorosa debido a la acumulación de nieve de entre cuatro y seis pulgadas. Señaló que en esa zona de la carretera Tecate-Mexicali las nevadas iniciaron desde las 22:00 horas del martes 19 de febrero, pero hasta este momento no se ha registrado ningún incidente en el tramo carretero Tecate-Ensenada. Explicó que las condiciones extremas no han permitido que se realicen trabajos de limpieza, pues hasta esta mañana seguía nevando y la poca visibilidad 22

. Febrero 25 del 2013 . 1194

Por Claudia Villegas

hace más difícil estas labores, por lo que prevén abrir el tramo carretero hasta mediodía. Indicó que incluso en áreas como la laguna Hanson y el Parque Nacional San Pedro Mártir, en Ensenada, podría haberse registrado mayor acumulación de nieve. El funcionario refirió que, además de la nieve en zonas de montaña, también se registraron fuertes lluvias, granizo y ráfagas de viento de hasta 75 kilómetros por hora. Añadió que las lluvias continuarán hasta el viernes, pero en menor intensidad, por lo que exhortó a la ciudadanía a tomar las precauciones pertinentes, pues la temperatura podría llegar a cinco grados centígrados.


Febrero 25 del 2013

. 1194 . 23


OVINOCULTORES DE TAMAULIPAS TEMEN QUE NUEVA ZELANDA Y AUSTRALIA LES COMAN EL MANDADO

C

iudad Victoria, Tamps.- Los productores de ovinos de Tamaulipas y de México están preocupados debido a que ganaderos de Nueva Zelanda y Australia amenazan con introducir carne de este tipo de ganado a muy bajo precio comercial, lo que podría provocar una crisis en este sector, advirtió el presidente del Sistema Producto Ovino en la entidad, Omar Sáenz García. “En Tamaulipas actualmente el precio del borrego en pie se cotiza en 36 pesos el kilo, mientras que los extranjeros están ofreciendo sus animales hasta en 25 pesos por kilo y en canal, lo que es una diferencia enorme, debido a que en aquellos países los ovino cultores reciben de sus gobiernos importantes subsidios”, señaló. Dijo que ante ello, el dirigente nacional, Juan de Dios Arteaga Castelán está haciendo reuniones con las autoridades federales a fin de buscar que no bajen los aranceles a las importaciones de carne, ya que esto originaría grandes pérdidas económicas. “Ahora con la renovación de la administración federal todo mundo pretende introducir productos cárnicos a México, 24

. Febrero 25 del 2013 . 1194

Por MATILDE SOLÍS

porque la demanda de carne es alta, de tal manera que todos los países quieren meter este tipo de productos a nuestro país, triangulándolo por naciones como Estados Unidos, pero como los aranceles están muy caros se ha reducido este mal ejercicio”, indicó Omar Sáenz García. LOS PUERQUEROS TAMBIEN SUFREN INVASION La excesiva importación de carne de puerco al país, proveniente de países como Estados Unidos, Argentina y Chile tiene en crisis a los productores porcinos de Tamaulipas y les impide crecer, informó el presidente de la Asociación de Porcicultores del Norte de Tamaulipas. Ovidio Gutiérrez Martínez. Dijo que en esta zona del estado hay 12 granjas porcícolas, que cuentan con un ato de más de 12 mil hembras en edad

reproductiva, que están produciendo puercos de gran calidad genética. Comentó que el año pasado esta región del estado logró comercializar aproximadamente 28 mil cabezas de ganado porcino en pie, que fue vendido a compradores de estados del centro del país, donde existe una gran demanda de este tipo de carne. “El ganado se tiene que vender en otros estados ya que en Tamaulipas no existe un buen mercado para la carne de puerco debido a la invasión de carne gringa, que tiene un bajo precio pero es considerada como de muy baja calidad debido a que permanece congelada por largo tiempo y ya no cuenta con los nutrimentos que tiene la carne fresca”, concluyó Ovidio Gutiérrez Martínez.


Febrero 25 del 2013

. 1194 . 25


BLINDAN CAMBIOS FISCALES A SONORA

H

ermosillo, Son.Los cambios en materia fiscal anunciados por el Gobierno del Estado representan un “blindaje” a la productividad de las empresas sonorenses y con ello saldrán beneficiados el resto de la población, aseveraron líderes empresariales de la entidad. En conferencia de prensa convocada para fijar su postura sobre los decretos publicados por el Estado en relación a sus inquietudes en materia de la Ley de Ingresos 2012, que afirmaban golpeaba a las empresas, los representantes de la iniciativa privada, aplaudieron la disposición del Ejecutivo por escucharlos y darle solución a la problemática planteada. Al coincidir en que una recaudación adecuada es clave para el buen quehacer gubernamental, líderes de organismos empresariales de Sonora descartaron que se vaya a solicitar la eliminación de la Contribución al Fortalecimiento Municipal (COMUN). Eduardo Lemen Meyer, Presidente de Coparmex Sonora, encabezó una rueda de prensa en donde varios empresarios dieron a conocer su beneplácito por los decretos emitidos por el 26

. Febrero 25 del 2013 . 1194

Por Claudia Villegas

Gobierno del Estado que reducen o eliminan impuestos a materiales pétreos para construcción, nómina, aranceles registrales y COMUN a vehículos de carga y pasaje. En la sesión surgió el tema de la Contribución al Fortalecimiento Vehicular, específicamente sobre si apoyarían al grupo No Más impuestos para la eliminación de la misma. “Nosotros creemos firmemente que el tema, si bien, a nadie nos gusta pagar impuestos, es una necesidad el impuesto para que siga haciendo bien su trabajo el Gobierno. Creo que somos respetuosos de esas manifestaciones y nosotros estamos

haciendo lo nuestro de nuestro lado”, respondió Lemen Meyer. El empresario Óscar Serrato Félix, quien funge como asesor del grupo de empresarios, descartó que en próximos encuentros se vaya a solicitar la eliminación del COMUN, sino que se propondrán alternativas. Quienes tomaron la voz fueron Eduardo Lemen Meyer, Presidente de Coparmex; Miguel Ayala, Presidente de CMIC; Raúl Leyva, Presidente de la Industria de Empresas Maquiladoras; Ricardo Yáñez, Presidente de Canadevi; Jorge Cons Figueroa, Director de Transportes Pitic y Óscar Serrato, empresario sonorense.


INFORMACIÓN INTERNACIONAL

PAGARÁ BANCO DE TEXAS 700 MIL DLS. POR DISCRIMINAR A HISPANOS

T

exas, E.U.- Un banco de Texas aceptó pagar 700 mil dólares para responder a las acusaciones de que discriminó a los acredores hispanos, mediante el cobro de altos intereses en los préstamos sin garantía, informaron este hoy fuentes oficiales. El Texas Champion Bank, en la comunidad de Alice, en el sureste de Texas, se comprometió ante el Departamento de Justicia de Estados

Por Rosalía Maldonado

Unidos a distribuir ese dinero entre unos dos mil clientes hispanos que gestionaron créditos con la institución. El Departamento de Justicia informó que el banco pagará un promedio de 350 dólares a cada uno de estos clientes. El banco también acordó monitorear sus préstamos para que no se den futuras disparidades, a capacitar a sus empleados y revisar sus políticas para asegurar que los intereses no se fijen de manera

discriminatoria. “Felicitamos al Texas Champion Bank por cooperar con el Departamento de Justicia para llegar a una resolución adecuada de este caso”, dijo el subprocurador general Thomas Pérez, en un comunicado. El Departamento de Justicia comenzó a investigar a la institución bancaria en 2010, luego de que esta fuera reportada por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos.

Febrero 25 del 2013

. 1194 . 27


28

. Febrero 25 del 2013 . 1194


EU PAS A A L A O FENS I VA PA R A F RENAR LO S CIB E RATA Q U ES

W

ashington, E.U.- Un día después de que se conociesen nuevos datos sobre la responsabilidad de China en los ataques cibernéticos sufridos en los últimos años por Estados Unidos, el Gobierno norteamericano ha anunciado este miércoles una estrategia más agresiva para proteger sus secretos y los de las empresas de este país del peligro de su interferencia en la red de Internet. Entre otras medidas, Washington amenaza con sanciones económicas contra los gobiernos involucrados en esas prácticas. Los responsables norteamericanos no han querido señalar directamente a China ni admiten, oficialmente, una relación entre el informe que culpa al Ejército chino de los ciberataques y las iniciativas anunciadas ayer. El Gobierno chino ha negado tajantemente, como suele hacer, su vinculación con los casos denunciados de penetración a través de Internet, y EE UU no puede culparle sin exponerse a una monumental crisis diplomática. “Esta estrategia no

Por Martín Moreno

está enfocada en ningún país en particular”, declaró un alto funcionario implicado en la elaboración de este plan. Pero la reacción de la Administración ante la escalada de piratería cuyo origen ha sido identificado por los expertos y por los servicios de inteligencia norteamericanos en China demuestra que el presidente Barack Obama está decidido a actuar de forma más enérgica para contrarrestar esa amenaza, mucho más grave de lo que parecía hasta hace poco tiempo. “Para una economía como la nuestra, que está basada en la innovación, en lo que producimos y en lo que creamos, este es un asunto de crucial importancia”, manifestó a la agencia Reuters el responsable de Comercio Exterior, Ron Kirk, uno de los organismos que forma parte del proyecto presentado el miércoles en la Casa Blanca por el fiscal general, Eric Holder, y la secretaria de Comercio, Rebecca Blank. El comité de Asuntos de Espionaje de la Cámara de Representantes ha calculado que los robos en Internet de

secretos comerciales y propiedades intelectuales, en su gran mayoría dirigidos por China, le han costado a este país más de 300.000 millones de dólares en 2012. El plan anunciado este miércoles pretende actuar exclusivamente en el capítulo de los ataques sobre la investigación, la actividad empresarial y el comercio. “Se trata de coordinar esfuerzos para hacer frente a este grave daño contra nuestra economía”, declaró el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. Para ello, participan en esta estrategia varias de las empresas que han sido objeto de ciberataques en los últimos años, que son prácticamente todas las grandes marcas norteamericanas. Pero esta ciberguerra tiene otro flanco, que Obama recordó la semana pasada en su discurso sobre el estado de la Unión y que afecta a la seguridad del país y de los ciudadanos: el riesgo de penetración en sistemas como los de la energía eléctrica, el agua potable o el tráfico aéreo, entre otros cuya interferencia podría generar pánico y caos.

Febrero 25 del 2013

. 1194 . 29


30

. Febrero 25 del 2013 . 1194


GUATEMALA DESTACA POLÍTICA DE ACERCAMIENTO DE EPN Por Martín Moreno

G

uatemala, Guatemala.- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, destacó hoy en Costa Rica la política de acercamiento del gobierno del presidente mexicano Enrique Peña Nieto con la región centroamericana. Peña Nieto ha ratificado que Guatemala y Centroamérica, en general, son prioridad en la política exterior del nuevo gobierno mexicano, dijo Pérez Molina en rueda de prensa en San José, Costa Rica, transmitida por la Oficina de

Comunicación Social del gobierno guatemalteco. Indicó que el presidente Peña Nieto, quien promueve la cooperación de México con Centroamérica, “no solo propicia un mayor acercamiento sino que ayuda en la integración regional”. El interés y la atención de México existía durante el gobierno del presidente Felipe Calderón (2006-2012), “pero las vemos con más fuerza y determinación con Peña Nieto”, aseveró el gobernante guatemalteco. Dijo que México tiene avances

en su política económica y comercial, lo que es una oportunidad que debe aprovecharse por los guatemaltecos y centroamericanos que aspiran a aumentar la presencia de sus productos en el “importante mercado mexicano de más de 100 millones de habitantes”. Antes de viajar a San José, el presidente Pérez Molina dijo a periodistas que estaba optimista por los resultados de las reuniones de mandatarios del Sistema para la Integración Centroamericana (SICA) y con el gobierno de México.

Febrero 25 del 2013

. 1194 . 31


32

. Febrero 25 del 2013 . 1194


BRASIL HA MOSTRADO QUE “LOS PILARES ECONÓMICOS Y SOCIALES NO SON INCOMPATIBLES”

B

rasilia, Brasil.- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró este miércoles que el país sudamericano ha mostrado al mundo “que los pilares económicos y sociales no son incompatibles” y quiso resaltar su trabajo para erradicar la miseria en el país. En su discurso durante el acto de celebración de los 10 años del Gobierno del Partido de los Trabajadores (PT) en Sao Paulo, al que también acudieron el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, ministros, autoridades regionales y militantes de la colectividad política, la mandataria lanzó un mensaje de optimismo tras la divulgación este miércoles por parte del Banco Central que la economía brasileña creció apenas un 1,64 por ciento, confirmando la desaceleración que vive el país. Rousseff aseguró que hay una previsión “equivocada y tendenciosa” sobre la capacidad del país de aumentar el ritmo de crecimiento económico, y dijo que se necesita más seriedad en el manejo de informaciones que repercuten directamente en la vida de las personas. La mandataria alertó que “el mismo tipo de previsión equivocada y tendenciosa comienza ahora y se repetirá en relación a

Por Martín Moreno la capacidad de Brasil para aumentar su ritmo de crecimiento y de mantener la estabilidad económica”, y dijo que su Gobierno “enfrentó con competencia una de las mayores crisis internacionales de la historia. Estamos más que preparados para enfrentar los desafíos del presente y del futuro”, dijo la mandataria ante sus colegas y simpatizantes de partido. Rousseff aprovechó el acto para criticar a aquellos que dudan “de la capacidad del Gobierno de garantizar la estabilidad macroeconómica del país”, que según ella es un compromiso “inegociable”. “Los que apuesten a lo contrario tendrán serios prejuicios financieros o políticos”, criticó. Las palabras de Rousseff se produjeron después de que este miércoles, el Banco Central divulgara el Indice de Actividad Económica (IBC-Br), un indicador que busca anticipar el resultado del Producto Interior Bruto (PIB) y que apuntó que el crecimiento de la economía brasileña en 2012 será del 1,64, muy por debajo de las previsiones iniciales del Gobierno, que esperaba cerrar el año pasado con un crecimiento del 4 por ciento. . Según la presidenta de Brasil, los pilares de la economía brasileña son el bienestar de la población, la disminución de la desigualdad

y un aumento del empleo y los salarios. En su discurso, criticó a los gobiernos anteriores al PT, porque según ella, “contemplaron” la miseria que había en el país. “Brasil ha mostrado al mundo que los pilares económico y social no son incompatibles. Este es uno de los grandes logros de esta década: haber demostrado esto contra décadas y décadas en las que había un prejuicio: o se crecía o se contemplaba de forma inmóvil la miseria del pueblo”. Rousseff destacó que algunas medidas adoptadas en su gobierno “desbloquearon” la economía, como la reducción de impuestos en los salarios, el corte del Impuesto sobre Productos Industrializados (IPI), la concesión de proyectos de infraestructura, el control de la inflación, el aumento del salario mínimo, la disminución de las tasa de interés, el aumento de las reservas internacionales y la expansión del gasto social. “Hemos aprendido a tomar medidas de gran alcance para desbloquear nuestra economía, modernizar nuestra infraestructura, reducir nuestros costos de producción y aumentar la competitividad de nuestro parque industrial. Y esto sin descuidar ni un minuto de la estabilidad macroeconómica”, indicó Dilma Rousseff.

Febrero 25 del 2013

. 1194. 33


34

. Febrero 25 del 2013 . 1194


DIARIO ITALIANO ASEGURA QUE EL PAPA RENUNCIÓ TRAS CONOCER INFORME SOBRE ESCÁNDALOS

C

iudad del Vaticano.Un diario italiano reveló el jueves que el Papa Benedicto XVI tomo la decisión de renunciar en diciembre, cuando recibió un informe privado sobre la fuga de documentos confidenciales, escándalo que se conoce como Vatileaks. La Reppublica precisó que el 17 de diciembre el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica recibió un demoledor reporte de casi 300 páginas puestos en dos tomos, que puso al descubierto las luchas internas por el poder, malversaciones económicas y relaciones homosexuales dentro de los muros de la Santa Sede. El informe fue redactado por los cardenales Josef Tomko, Salvatore De Giorgi y Julián Herranz, todos ellos de 80 años y ninguno podrá ser electo Papa en el Cónclave que durante marzo elegirá al sucesor de Benedicto XVI. Los tres prelados, agrega el diario, conocen muy bien el funcionamiento de la curia. El periódico también señala

Por Martín Moreno

que tras la presentación del reporte, los autores de la investigación recomendaron al Papa que tenía que dimitir para que el Cónclave elija a un Sumo Pontífice más joven y enérgico que se encargue no solo de dirigir al Vaticano, sino que se haga cargo de una limpieza a fondo. ¿Qué opina de la renuncia del Papa Benedicto XVI? Participe en el Foro de Noticias. Mandamientos violados Citando a una Fuente próxima a uno de los cardenales que redactó el informe, La Reppublica aseguró que “todo gira en torno a la observación del sexto y séptimo mandamiento”. “No cometerás actos impuros”, proclama el sexto mandamiento; “no robarás”, dice el séptimo. La Reppublica recordó en la nota un escándalo registrado en 2010 que involucraba a seminaristas que se prostituían y de un miembro de un coro vaticano que ejercía como proxeneta. A través de un pinchazo telefónico, las autoridades italianas descubrieron la oferta de servicios sexuales con jovencitos, seminaristas

incluidos. El diario también menciona que el reporte incluye una posible existencia dentro del Vaticano un ‘lobby gay’ y chantajes, y que el Papa decidió ese día, el 17 de diciembre cuando recibió el reporte, que debía dimitir. Sin comentarios El portavoz del Vaticano, Padre Federico Lombardi, dijo que “no hay comentarios sobre Vatileaks”, mientras que Dino Boffo, ex director del diario de los Obispos italianos y actual director de TV2000, aseguró que el Papa “renunció a poner fin a los escándalos”. Lombardi se militó a decir a periodistas que “la comisión (que elaboró el informe sobre la fuga de documentos confidenciales del Papa) ha hecho su trabajo” y puso sus conclusiones “en las manos del Santo Padre”. “No estamos corriendo detrás de todas las especulaciones y fantasías u opiniones que se expresan sobre el tema”, dijo y agregó que la comisión guardará silencio y no revelará información sobre el tema.

Febrero 25 del 2013

. 1194 . 35


COLUMNA POLÍTICA

E

n D.F.- Rebautizado como Niño Briago mediante un juego disponible en internet, el senador Jorge Emilio González Martínez regresó ventajosamente al centro de reclusión denominado El Torito para reponer las horas de encierro que había pretendido evadir mediante un recurso de amparo al que ayer declinó en una operación forzada de lavado de cara, luego de las intensas críticas a su comportamiento personal y al negocio denominado Partido Verde Ecologista de México. Con esa maniobra efectista, el mencionado legislador pretende abrir paso a una cierta exculpación pública, alegando que cumplió a plenitud el periodo de castigo derivado de sus faltas viales. Pero no quedan sus infracciones al orden jurídico sólo en el plano relacionado con el alcoholímetro. Según reiteradas declaraciones ante medios de comunicación, en determinado

.

36 Febrero 25 del 2013

Carlos Solís Gómez

Herminio Verdugo

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Jorge Emilio González

. 1194

Rodrigo Medina.

tramo de ese episodio González Martínez decidió ocultar su nombre verdadero y usar otro. Tal suplantación fue argüida como demostración de que no le animaba el propósito de hacer valer su posición e influencias como senador; por el contrario, buscaba ser tratado como otro, como un ciudadano que no fuera él. En Chiapas.- Con un Dios líbranos en la boca dicen andan los ex alcaldes de Escuintla y Unión Juárez, ya que en sus municipio demostraron falta de control y por esa razón la elección la perdió el verde ecologista, aunque según versiones de los verdes de esas poblaciones los alcaldes fueron traidores, ya que operaron a favor de los contras, y por esa razón perdieron la elección, incluso se comenta que los ediles de Escuintla y Unión Juárez estaban mas al servicio de la asesoría de los contra de sus partidos que según se comenta les dieron la línea de apoyar a los


candidatos contrarios, pero los ex ediles se equivocaron toda vez que, quien supervisa las cuentas públicas de esos traidores ex alcaldes es la administración actual que encabeza el Güero Velasco, por esa razón se dice que los ex alcaldes están rezando a diario para que no les apliquen la ley, porque al decir de varias gentes tanto el ex alcalde de Escuintla como el de Unión Juárez, trinaron y tiraron pestes contra del gobernador popular el Güero Velasco, pero ahora la realidad es otra y el destino que les depara es otro, sino al tiempo… En Tamaulipas.El día 20 de Febrero de año en curso, los legisladores se pusieron de acuerdo y optaron por designar a CARLOS SOLIS GOMEZ como el nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política, a estas alturas ya habrá rendido protesta ante el Pleno. SOLIS GOMEZ es hijo de la diputada federal AMIRA GOMEZ TUEME, pero

recibió la citada presidencia en recompensa por haber renunciado de buena gana a sus aspiraciones por la alcaldía de Reynosa. Mientras tanto, en Reynosa RIGOBERTO GARZA FAZ declaró a los medios de comunicación que ahora trabajara al lado de JOSE ELIAS LEAL para consolidar el proyecto ganador rumbo a la pre-

celente equipo, sin dudarlo. Ambos son personajes que irradian buena vibra y tienen el mismo deseo: trabajar por los más vulnerables y transformar de manera positiva a Reynosa. En Nuevo León.ACÁ EN NUEVO LEÓN, EL PARTIDO del Trabajo fue definitivo, determinante para tronar la permanencia de Héctor

sidencia reynosense. Se equivocaron quienes veían allí una mala relación, pues por el contrario, GARZA FAZ es una persona disciplinada y presta a atender las disposiciones de sus líderes. Con JOSE ELIAS L E AL hará u n ex -

Zertuche como Consejero de la Judicatura… un acuerdo que Rulo Barbastengas, antes Carenalga, alias Raúl Gracia, y el Palacio de Cantera, formalizaron como parte de un paquete que incluyó aprobar el presupuesto de Rodrigo Medina.

Fue en un instante de claridad que le dio al diputado azul Chuy Hurtado, quien alcanzó al Chachalaco, alias Lupano Rodríguez y le convenció de que por lo menos votara… en abstención su quería, el tema de la permanencia de Zertuche. YA LOS PRIÍSTAS SE habían retirado de la sala de sesiones para bloquear la intención panista de echar de la Judicatura a Zertuche… Es decir, iban en caballo de hacienda para lograr el objetivo, de bloquear primero la llegada de Armando Rodríguez Corona y a su vez, dejar en el cargo a Zertuche. PERO EL CHACHALACO ACEPTÓ votar en abstención, y con ello dar a la sesión el quórum necesario para que aquello tuviera validez… ¡Y sopas!, que se cayó el juego perfecto que los tricolores tenían. Obvia decir que la reacción de enojo en el campamento priísta fue tremenda… Y si vivimos, nos leemos hasta la próxima.

Febrero 25 del 2013

. 1194 . 37


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

USTEDES ¿QUÉ CREEN?

O

axaca, Oax.Hace algunos años, cuando el asunto ese de las Torres Gemelas, recordé que en un librito de profecías, que tenía una fecha muy anterior a lo sucedido, estaba un dibujo que representaba unos edificios parecidos a los derribados por las aeronaves que en ellos se estrellaron, nada más que las naves eran interplanetarias. Incluso en días posteriores escribí un artículo en esta misma revista, que intitulé “CON LOS PELOS PARADOS” pudo haber sido una mera coincidencia, pero el hecho ahí está. Otra cosa que me llamó la atención, es saber que un rayo sacudió el Vaticano posterior a la renuncia del Papa, nuevamente fui a buscar un libro del TAROT, por que recordaba que en una de sus cartas, en UN ARCANO MAYOR, ESTÁ UNA IMAGEN DE UNA TORRE DERRIBADA POR EL RAYO. Menuda sorpresa me llevé, al leer lo que enseguida transcribo: DESCRIPCIÓN.- Un torreón medieval situado en lo alto de un peñasco (el Vaticano está sobre una colina) 38

. Febrero 25 del 2013 . 1194

Por Mario Pérez Díaz

recibe un rayo destructor. Por sus ventanas se ven el incendio causado en su interior. Dos personajes caen desde lo alto de las almenas. El cielo oscuro está cubierto de nubes y hay irisaciones de distintos colores. SIMBOLISMO.- En el mundo divino expresa el castigo del orgullo. En el mundo intelectual el debilitamiento del espíritu que intenta penetrar en el misterio de Dios. En el mundo físico, los desbordes de la fortuna. Conflicto de las fuerzas materiales que demuelen tanto a grandes, como a los humildes, a reyes como a seres vulgares. También es el emblema de las rivalidades que no conducen a ninguna parte, más que a una ruina común; de los proyectos frustrados, de las esperanzas que se debilitan, de las empresas abortadas, de las ambiciones aniquiladas, de las muertes por catástrofes. Los dos seres que caen desde lo alto de la torre, simbolizan el orgullo. SIGNIFICADO.- El arcano, pertenece a los que acarrean cambios. Se trata de una carta, con connotaciones negativas: derrumbes, caídas, desplomes, crisis, conflictos…

bien es cierto que no todas las crisis suponen algo negativo y muy frecuentemente indican el enderezamiento de una situación (elección de un nuevo Papa. Comentario mío). Suele indicar también la sensación de haber abordado una empresa temeraria ante la que el sujeto no se cree en condiciones de superar. Refleja un temperamento tímido y en ocasiones timorato, pero también en su acepción más positiva MARCA A LOS SUJETOS CON UN ESPÍRITU RELIGIOSO NOTABLE, PERO NO POR IDEALISTA, MENOS PRAGMÁTICO. INDICA PROYECTOS EN CURSO DE REALIZACIÓN QUE SUFREN UN PARÓN BRUSCO E INESPERADO. EN LA SITUACIÓN MAS NEGATIVA ESTA CARTA SUPONE CATACLISMOS, hundimientos personales, NEGOCIOS QUE SE VAN AL GARETE, PÉRDIDA DE LA SEGURIDAD DEL HOGAR Y FINALMENTE ESTADO DE CAOS COMPLETO E IRREVERSIBLE. Si usted encuentra alguna similitud en algunos aspectos con el Papa renunciante, es una meritita coincidencia.


Febrero 25 del 2013

. 1194 . 39


REZAGO PROFUNDO EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN PUTLA DE GUERRERO, OAXACA

P

utla de Guerrero, Oaxaca:- Con el objeto de tomar protesta a la Nueva Directiva del Distrito Judicial de Putla de Guerrero Oaxaca, se reunieron en la Casa Ejidal de esta Ciudad Dirigentes de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho del Estado de Oaxaca, con Abogados Litigantes de este Distrito Judicial en donde después de requisitar una Asamblea Extraordinaria, se le tomó protesta a la Nueva Directiva de Abogados que fungirá a partir del 09 de Febrero del 2013 al 09 de Febrero del 2017, y que quedó integrada de la siguiente manera; Presidente Lic. Hugo Carrada Sánchez, Vicepresidente Lic. Adolfo Martínez López, Secretaria General Lic. Lilia Edith González Pérez, Tesorero Lic. Isauro García Hernández, Secretario de Actas Lic. Víctor M. Vásquez Aguilar, Primer Vocal Lic. Mario Alberto Terrones González, Segundo Vocal Lic. José Franco Cortes Chávez, Tercer Vocal Lic. Bernardo Servando León Gómez, la protesta fue tomada por el Lic. Francisco Ángel Maldonado, Presidente Estatal de la mencionada Barra.

40

. Febrero 25 del 2013 . 1194

Por MARÍA DE LA LUZ Durante la Sesión Extraordinaria llevada a cabo la queja de los Abogados Litigantes de ese Distrito Judicial fue en el sentido de que en el Juzgado de ese lugar se encuentra un rezago profundo por lo que corresponde a la Administración de Justicia habiendo casos y muy constantemente de que los acuerdos que recaen a los escritos de petición duran hasta cuatro, cinco meses para salir, que consideran que se hace necesario solicitar al Consejo de la Judicatura y al propio Tribunal Superior de Justicia que se nombre un Secretario Judicial más para poder combatir toda esa deficiencia que tiene inconforme al Pueblo y a los Litigantes. Por otra parte expusieron a la Dirigencia Estatal que los Defensores Públicos y los Fiscales en eso

de los Juicios Orales, en la primera etapa del procedimiento en forma corrupta y fuera de toda legalidad, intervienen con los imputados y cualquier persona que tenga problemas con la Ley, apropiándose la defensa y resolución de los casos entre el Defensor Público y el Fiscal cobrando grandes cantidades de dinero a quienes tienen el infortunio de caer en sus manos, generalmente existe un acuerdo por demás corrupto y ventajoso entre fiscales y defensores para explotar a los ciudadanos con problemas legales y quitándole los clientes a los Abogados Litigantes. Después de tomar acuerdos los Abogados del Estado y de ese lugar tuvieron un ameno convivio en conocido restaurante del lugar en donde amenamente siguieron dialogando.


Febrero 25 del 2013

. 1194 . 41


ICA ACEVEDO

Le llaman política Por Gilberto Celis

M

sidentes municipales……Sería algo así como un paso muy firme para recuperar el Poder Ejecutivo estatal. El punto es que Juan Manuel PAN Oliva, centra diciendo que solo la suma de fuerzas políticas puede resolver los problemas que las circunstancias políticas dan lugar……Pues bien, el quid de la alianza bajacaliforniana está en que el PRD ofrece ser factor de suma a cambio del Ayuntamiento de Ensenada, donde hasta al caballo blanco le gustó para echarse y dar fin a su travesía por el norte…..Desde luego, aunque a decir de su presidente nacional, el cogobierno no ha sido redituable al PAN, en Oaxaca se dan semejanzas maravillosas en el proceso electoral para el MJ-7’2013……Porque el Proyecto Común Ciudadano del Secretario Adjunto de Elecciones del PAN, está siendo impulsado en la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec……El profesor Paulo Caballero, respetable y respetado militante del PAN, tiene buena respuesta al plantear su Proyecto Ciudadano para los Ciudadanos en Matías Romero…..En el PRI, con el apoyo de las agencias municipales, Lilia del Carmen García Perea, avanza “de la mano contigo”. Por el rumbo de Santo Domingo Petapa, el PRI se muestra seguro de la lealtad y disciplina del ex presidente municipal y ex diputado local Freddy Cabrera….Igual sucede con el expresidente municipal de Santa María Petapa, David Martínez Carrasco, quien no ha dejado de ser factor de progreso de su comunidad…..Ahora que del PRD, en la ferrocarrilera ciudad sigue la promoción de la diputada local por el 24 Distrito, Rosalinda Domínguez Flores…..Por San Juan Guichicovi se da por hecho la candidatura de la profesora Francisca PRD Pineda; así como de Araceli Vasquez en Santa María Petapa, donde es

atías Romero, Oax.Con motivo de la celebración del Día del Ejército, se abren las expectativas por el pronunciamiento del General Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos…..El acto cívico se celebró el día martes 19 de febrero, en ciudad Ixtepec, base de la 46 Zona Militar, estuvo presidido por el General de Brigada DEM Juan Manuel Hernández Brindis……Tal vez usted lo leyó o escuchó; fue cuando le daban tiempo al tiempo, imagínese, hasta que llegara el día del registro de la candidatura del PRI al gobierno de Baja California….. Entonces, se hizo opinión publicada, para conocimiento de la opinión pública, que la esposa del empresario Jorge Hank Rhon era diputada federal por la 62 Legislatura del Congreso de la Unión.…..Solo que por su inesperada muerte, sucedida a los pocos días de inicio del ejercicio cameral, su suplente ocupa el cargo…..O sea, si Jorge Hank no fuera candidato, como así pasó, no podría reclamar falta de posiciones al linaje mexiquense de su apellido. Cierto es también que César PRI Camacho se daba su tiempo para asegurar que a través de la concertación nadie quedaría afuera del proceso, sino todos adentro……El caso es que conforme al eco de las voces, se dio la unción del diputado federal Fernando Castro Trenti….. Ahora, a pesar de las convocatorias a mantener la unidad priísta, se sabe que el heredero del hombre de Atlacomulco, profesor Carlos Hank González, le mueve el piso electoral……Según los enterados, lo que en Baja California representa para el PRI retomar el Poder Ejecutivo estatal, después de 24 años de gobernar el PAN, podría ser igual al triunfo del PRI en las elecciones de Oaxaca para diputados locales y pre-

presidenta del comité municipal perredista…..El asunto es que por la zona norte istmeña se ha dejado ver el licenciado Manuel Pérez Morales, presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Social Demócrata de Oaxaca……Anda en pos de la afiliación ciudadana para que, a través del PSD, ejerzan las prerrogativas y obligaciones ciudadanas”…..Y si considera el crecimiento de la población y el fuerte agregado de la población flotante por el crecimiento económico istmeño, notará que es escuchado con atención. Así las cosas, ya en pleno proceso electoral del MJ-7’2013, se menciona que el PAN fue el único partido político que en el MJ-4’2012 no solo cubrió, sino rebasó el tanto de candidaturas femeniles, fijado por el IFE……De ahí que en la zona istmeña se empieza a sentir como crece el reclamo no solo de la equidad de género, sino también de la igualdad de oportunidades……Le digo, después de julio se dará la elección estatal para gobernador y diputados federales……Además, la zona norte istmeña tiene municipios del distrito electoral federal 5, Tehuantepec; como del Distrito 7, cabecera Juchitán….. Lo cierto es que la participación de las mujeres istmeñas, de ambas zonas, darían una contienda política de altura……Conjeture como afrontan y enfrentan los retos de la contienda electoral Rosario Dehesa Valencia, Regidora de Servicios Urbanos en El Espinal; de Lilia del Carmen García Perea, o Maribel López Contreras…….. De la misma manera, Francisca Pineda, Rosalinda Domínguez Flores, Araceli Vasquez, Norma Guzmán Sibaja….. Previa licencia como Presidenta Municipal de Santa María Petapa, la participación de Ángela Juárez o de la Síndico Hacendaria de Matías Romero, Janet Nacif. --- Por eso le digo.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

42

.

Febrero 25 del 2013

. 1194

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


Febrero 25 del 2013

. 1194 .

43


ESTADO DE PUEBLA

L A C O N AG UA D E S T I N A 6 0 0 M D P PA R A P U E B L A

P

uebla, Pue.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene aprobado un presupuesto de 600 millones de pesos para la realización de diversas obras de carácter federal en Puebla, a partir de un convenio de coordinación con el gobierno estatal que se firmará en próximos días, informó el delegado Germán Sierra Sánchez, quien destacó como prioridad el saneamiento del río Atoyac. “El tema prioritario tiene que ver con el saneamiento del alto Atoyac, es un programa que ya viene de tiempo atrás y que para el presidente Enrique Peña Nieto es prioritario”, resaltó al señalar que de los cinco mantos acuíferos que tiene el estado, cuatro están en veda y sólo el del valle de Puebla tiene disponibilidad y muy escasa agua. Del mismo modo, indicó que también se trabajará en el saneamiento de la presa de Valsequillo, sin embargo reconoció que no será una tarea fácil, toda vez que indicó que para hacerlo primero tienen que sanar las afluyentes. “Estaríamos metiendo dinero bueno al malo, tenemos que construir colectores desde Tlaxcala en el río Sahuapan que es afluente del Atoyac, en consecuencia primero sanear el Atoyac y posteriormente comenzar con el desazolve de Valsequillo, en donde desde su crea44

. Febrero 25 del 2013 . 1194

Por MATILDE SOLÍS

ción hasta la fecha se han perdido más de 100 millones de metros cúbicos de almacenamiento por el azolve que tiene la presa”. En este sentido, al cuestionarle qué avance tiene de saneamiento el Atoyac a unos meses de su llegada a la Conagua, éste evitó precisar una cifra, ya que dijo que se tiene que ver al río Atoyac como una cuenca, como un todo debido a que implica un paso hasta el Papaloapan. “Tiene un avance considerable el que se tiene, sin embargo la dilución en época de estiaje de lo que viene del Sahuapan venimos recibiendo agua bastante sucia”, apuntó al tiempo de dejar en claro que el gobierno estatal es el que ejecuta las obras y que la delegación que encabeza sólo se encarga de supervisar las obras. En entrevista, apuntó que a pe-

sar de que el problema del Atoyac pervive desde su nacimiento, el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto es dejar un avance considerable en el saneamiento de éste. Del mismo modo, anunció que uno de sus compromisos es fomentar la cultura del cuidado del agua en la entidad, por lo que a través del programa federal Cultura del Agua, buscarán concienciar a la ciudadanía en el manejo del vital liquido en todos los aspectos, ya sean domésticos o industriales. Finalmente, señaló que los permisos del uso de las aguas en las hidroeléctricas le corresponden a las oficinas centrales o en su caso a los organismos de cuenca. Sobre el caso de Olintla, dijo que fue tema del organismo del golfo que tiene su sede en Xalapa.


HALLAN OSAMENTAS Y RESTOS ARQUITECTÓNICOS EN CHOLULA

C

holula, Pue.- 62 osamentas y dos restos arquitectónicos construidos con adobe y piedra fueron encontradas en una longitud 73 metros lineales, como resultado de los trabajos del colector pluvial en San Andrés Cholula. Bajo San Andrés Cholula se esconde la historia; más de 800 años se encuentran bajo las calles de este municipio, a 30 centímetros de profundidad, en la calle Maximino Ávila Ca-

Por VERÓNICA ACEVEDO

macho, existen vestigios de la Cholula prehispánica, pero hay cerca de 22 restos que están en espera de ser explorados. “Estamos encontrando zonas habitacionales y elementos de barrio, eso nos va a permitir el que en un momento, podamos armar con todos estos vestigios lo que era la Cholula” , dijo el arqueólogo Sergio Vergara. Osamentas encontradas serán retiradas del lugar y estudiadas por expertos; en tanto,

se buscará que la instalación del colector pluvial no dañe la estructura de los restos arqueológicos. “Las posiciones han sido muy distintas, la mayoría son flexionadas, hay también extendidos, hay mujeres que murieron aparentemente durante el parto, es uno de los entierros que se están explorando, también tenemos entierros infantiles, bajo de platos, tenemos entierros de ollas”, dijo Carlos Zedillo Ortega, arqueólogo.

Febrero 25 del 2013

. 1194 . 45


HOTEL

RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca. 46

. Febrero 25 del 2013 . 1194


TEHUACÁN ESPERA 26 MDP DEL PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO

T

ehuacán, Pue.Violencia escolar, intrafamiliar y menores infractores son las principales acciones que el municipio de Tehuacán incluirá en el Programa Nacional de Prevención del Delito, que recientemente anunció el gobierno federal, según dio a conocer el munícipe Eliseo Lezama Prieto. También informó que esperan recibir una bolsa por 26 millones de pesos como parte de este proyecto, tan solo para el 2013, por lo que en breve podrán presentar el proyecto de prevención de delito a fin de poder acceder a estos recursos, ya que Tehuacán en uno de los municipios considerados dentro de este proyecto. El edil enfatizó que en este programa participa el Sistema Nacional y Estatal de Seguridad, la Secretaría General de Gobierno, Seguridad y Hacienda, para hacer frente a delitos menores de este tipo.

Por Martín Moreno

Resaltó que el gobierno federal les ha dado a conocer que a través de estos esquemas de prevención, en los municipios se podrán contrarrestar os efectos de la delincuencia, de tal forma que dio a conocer que adicionalmente podrán empezar a trabajar con el Consejo de Participación dentro de las escuelas.

Afirmó que de manera inicial dichos esquemas de prevención estarán enfocados en 147 municipios, siete zonas metropolitanas del país, dos delegaciones del Distrito Federal y los cuatro ejes de acción comprenden el combate a las adicciones, violencia intrafamiliar, en las escuelas así como problemas de aprendizaje.

Febrero 25 del 2013

. 1194 . 47


ESTADO DE TLAXCALA

EL REY DE CONTLA DENUNCIADO PUBLICAMENTE

T

laxcala, Tlax.- El REY de Contla, José Rodríguez Muñoz, se gastó desde el año pasado más de 1.3 millones de pesos en la remodelación y ampliación de su lujosa oficina, la sala de regidores, el área de recaudación de impuestos y en horas de trabajo, vive entre lujos, como si fuera un gran JEQUE ARABE, un rey de las Europas vive a sus anchas este presidente municipal, al entrar a su despacho, pantallas de plasma para ver su programas favoritos los sillones de piel para su descanso personal, muebles de cedro, pisos con acabados de mármol muebles de caoba y cedro tallados, en su oficina personal, el edil tiene muebles de madera fina, eso sí, como buen católico, tiene un Cristo bañado en oro con una cruz de madera de cedro y más pantallas de plasma. En el área de recaudación el priista adquirió computadoras con un valor de entre 15 y 20 mil pesos por tener aplicaciones especiales para el manejo de bases de datos a la hora de realizar el cobro lo cual contrasta con el atraso en materia de obras públicas con el que lucen algunas zonas del municipio, además, para el transporte de su domicilio a su oficina de trabajo el edil dispuso de una camioneta Lincoln color plata, cuyo costo en el mercado es de medio millón de peso, eso 48

. Febrero 25 del 2013 . 1194

Por EDGAR JUÁREZ FLORES

no es todo envía a su restaurante, a su gente sus invitados y por supuesto que las facturas llegan al ayuntamiento de Juan Cuamantzi. Ya desde el año pasado se vienen suscitando conflictos internos, pues el edil JOSE RODRIGUEZ MUÑOZ se va de viaje sin avisar al cabildo se gasta la lana del pueblo, los regidores y presidentes de comunidad, explicaron que su postura se mantiene firme respecto al no regreso del edil y pese al resolutivo de la Sala Unitaria Electoral Administrativa por el que avala su reingreso al Ayuntamiento como Presidente Municipal Constitucional, pues en el documento de la SFP de fecha 24 de enero de 2013, firmado por el titular Hugo René Temoltzin Carreto, revela que “los resultados de la auditoría TLAX/ ESPACIOSPÚBLICOS/2012… del ejercicio presupuestal 2011… se detectaron diversas irregularidades”. Revelaron los inconformes, que el edil José Rodríguez Muñoz no ha comprobado desde el 2011 y 2012 al menos 3 millones 779 mil 584 pesos observados por la Secretaría de la Función Pública (SFP). Se le observaron pagos improcedentes por conceptos y volúmenes de obra estimados, pagados y no ejecutados: “como resultado del análisis y revisión a la documentación comprobatoria, se procedió a efectuar la revi-

sión física, por lo que derivado de dicha revisión, se determinaron conceptos y volúmenes… no ejecutables”. Es por eso que la SFP detalla en su oficio SFPT/DSFCA/ AOPS/13/01-0136M, detalla que el edil priista no ha reportado las retenciones de cinco al millar a la Secretaría de Finanzas por un monto de 24 mil 699 pesos; cuenta con un saldo no ejercido por 54 mil 553 pesos y en la observación emitida refiere que no ha comprobado el por qué no se ha ejercido; detectó transferencias entre cuentas propias por 3.7 millones de pesos por concepto de préstamo de la cuenta correspondiente al programa de Ingresos Propios. A pesar del oficio de la SFP, Rodríguez Muñoz hizo caso omiso en el 2012, lo que derivó en la emisión de siete cédulas de observaciones al gasto financiero: cuatro de ellas por los 3.7 millones de pesos y tres aún no cuantificables. Por estos hechos y anomalías los regidores, aseguran que no permitirán el ingreso del edil a la presidencia municipal y así están muchos municipios que gastan a manos llenas y luego los presidentes municipales, ya no saben qué hacer y dejan al edil que venga, las deudas, pero los diputados, no hacen nada sobre estos casos, ¿serán igual los diputados, que los presidentes municipales. CÍNICOS Y DESCARADOS?


CELEBRÓ CIENCIAS DE LA SALUD SU LII ANIVERSARIO

Por María de la Luz

T

laxcala, Tlax.- “En la Universidad no solo formamos a los estudiantes en el conocimiento, en nuestra Institución le hemos apostado a un modelo centrado en el estudiante para que potencie sus habilidades y destrezas, pero también que lo forme como un ciudadano comprometido con su entorno y con su sociedad, un ciudadano que practique valores y que en su diario actuar muestre el gran compromiso que tiene consigo mismo y con su profesión”, aseguró el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), al inaugurar las actividades académicas del Lll aniversario de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Congreso Nacional Síndrome Metabólico. Ante la comunidad de la Facultad de Ciencias de la Salud, el pasado miércoles, el Rector indicó que la enseñanza es una tarea apasionante que requiere de compromiso, de tiempo, de formación y actualización para no quedarse desfasados de la dinámica que imponen los tiempos actuales pero, sobre todo, de una entrega completa en las aulas. El Dr. Paredes Cuahquentzi sostuvo que en esta área académica se ha puesto especial énfasis en los procesos de acreditación y reacreditación de los programas educativos para garantizar una educación pertinente y oportuna con las necesidades sociales. Reflexionó sobre el futuro que se busca no solo para esta facultad sino para toda la Universidad en

virtud que: “Nuestro potencial es enorme, la beta por explotar del conocimiento es inacabable. Claro que las cosas no se dan porque sí, se requiere de una serie de componentes para lograr este objetivo”. Y agregó: “Los Universitarios recurriremos a la creatividad, a la experticia, a la adecuada administración de los recursos disponibles, porque hemos aprendido a hacer mucho con poco, pero todavía más, contamos con un elemento de incalculable valía: nuestros maestros y trabajadores que con la camiseta bien puesta aportan valor agregado a su quehacer cotidiano, y con su compromiso y entrega diaria lograremos superar los niveles que hemos alcanzado para ubicarnos en escenarios competitivos por la generación de conocimiento”. Reiteró que seguirá realiza una intensa gestoría ante diversas instancias con la finalidad que la Universidad acceda a recursos que le permitan avanzar en la consecución de sus objetivos, para afianzar el trabajo de investigadores y para

incentivar la productividad del nuevo talento que se estimula en los estudiantes. En tanto, el Dr. Constantino Quiroz Pérez, Director de Facultad de Ciencias de la Salud, aseguró que esta facultad se ha convertido en un espacio potencial que contribuye con sus egresados al cuidado de la salud y al establecimiento de proyectos que construyen la cultura de la prevención de la salud. Subrayó que es un orgullo para la comunidad de la Facultad de Ciencias de la Salud coadyuvar con trabajo y disciplina al engrandecimiento del Alma Mater de Tlaxcala. Como parte de las actividades del Congreso Nacional Síndrome Metabólico se han programado las conferencias: Incidencias de hipertensión arterial en adolescentes y adultos; La enfermedad renal bajo la perspectiva del cuidado en el primer nivel de atención en salud; Prevención de enfermedades cardiovasculares y Aspectos nutricionales en afecciones cardiológicas en el Síndrome Metabólico. Febrero 25 del 2013

. 1194 . 49


50

. Febrero 25 del 2013 . 1194


ADEL ANTA RÁ N O B R A P Ú B L I C A PA RA CERRA R A DEC U ADA MENTE EL TRIENI O

T

laltelulco, Tlax.- El presidente municipal de Tlaltelulco, José Luis Sánchez Juárez, informó que será este fin de semana cuando los integrantes del cabildo sostengan una sesión en la que habrán de solicitar a los presidentes de comunidad agilizar la priorización de obras públicas, esto con la finalidad de cumplir en tiempo y forma con el cierre del trienio y evitar dejar pendientes a la siguiente administración. Indicó que el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) les recomendó tomar varias medidas, por lo que ha girado instrucciones a todas las áreas del ayuntamiento para estar atentos al desarrollo de las tareas que tienen encomendadas, pues en este año deberán trabajar a marchas forzadas para entregar su gestión en buenos términos. Comentó que ha solicitado a su directora de Obras Públicas, Margarita Zamora, que una vez que los presidentes de comunidad tengan su lista de

Por VERÓNICA ACEVEDO

obras a ejecutar, de inmediato inicie con la elaboración de expedientes técnicos y brinde la asesoría correspondiente para agilizar los trámites y cumplir con los tiempos que les fueron otorgados. El alcalde recordó que por tratarse de recursos directos del Fondo de Infraestructural Social Municipal (FISM), las obras que se ejecutan en comunidades barrios y colonias de Tlaltelulco son la pavimentación de adoquín, guarniciones, banquetas, así como la ampliación de la red de drenaje sanitario, mismas en las que ya se tiene una basta experiencia para la elaboración de los expedientes. No obstante, aclaró que deberán cumplir con el mismo procedimiento de años anteriores, desde la priorización, la asignación de montos, conformación de los comités comunitarios, hasta la integración de los expedientes que serán aprobados por los integrantes del cuerpo edilicio. Sánchez Juárez mencionó que en la sesión ordinaria pre-

vista para este fin de semana, solicitarán a los presidentes de comunidad presentar a la brevedad sus propuestas para la ejecución de obras para evitar que atrasos, pues reconoció que en ocasiones, es precisamente en el procedimiento donde pierden mucho tiempo y provocan que la obra se realice hasta las últimas semanas del año. Respecto a la cabecera municipal, comentó que también harán lo propio para determinar qué obras ejecutarán y si harán la mezcla de recursos para acceder a programas federales para obtener mayores beneficios para la población, aunque especificó que deberán ser cuidadosos para evitar que los tiempos se les alarguen y, con ello, incumplan con la entrega puntual de las obras. Manifestó que de forma paralela a la obra pública, también trabajarán en el proceso de entrega-recepción, pues ha sido informados de que ahora tendrán que cumplir con lo previsto en la Ley en la materia. Febrero 25 del 2013

. 1194 . 51


ESTADO DE HIDALGO

CANJEAN ARMAS POR ELECTRODOMÉSTICOS O EQUIPOS DE CÓMPUTO

P

achuca, Hgo.- Enarbolando el slogan “Menos Armas Más Vidas”, ayer arrancó en la comandancia de la 18 Zona Militar, en Pachuca, la campaña de canje de armas de fuego 2013 por dinero en efectivo, vales de despensa, aparatos electrodomésticos o equipos de cómputo. Ahí se subrayó que el gobierno de Francisco Olvera emprende las acciones necesarias para consolidar una sociedad más justa y pacífica, donde la violencia no tenga cabida, a través del fortalecimiento de la cultura de la legalidad. Javier Cruz Rivas, comandante de la 18 Zona Militar con batallones en Pachuca, Huejutla y Zimapán, destacó la importancia de que a esta campaña se le dé amplia difusión a propósito de alcanzar óptimos resultados. Subrayó, en ese sentido, la coordinación para este año entre las tres instancias de Gobierno, las cámaras empresariales y el sector educativo, pues la finalidad suprema es evitar que los niños, por su natural curiosidad o por las noticias que ven, traten de imitar conductas belicosas con funestas consecuencias, “como también en México ya está ocurriendo”, indicó. Cruz Rivas, general brigadier 52

. Febrero 25 del 2013 . 1194

Por Rosalía Maldonado

del Estado Mayor, resaltó el objetivo del programa Canje de Armas 2013, el cual es preservar la vida de los habitantes de todas las regiones del estado, evitar accidentes, acciones de violencia, justicia de propia mano y que los instrumentos caigan en manos inexpertas. Finalmente, aseguró: “Aquí, en Hidalgo, damos pasos firmes en la construcción de un estado en orden y armonía”. En su intervención, el representante del Gobierno Estatal, Nicolás Ramírez Gómez, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, solicitó al titular de la SEP, Joel Guerrero Juárez, se divulgue en todas las instituciones educativas el programa de canje de armas y así los alumnos, profesores y padres de familia se conviertan en portavoces en cada uno de los municipios y comunidades de la entidad. En presencia de los titulares de los poderes Judicial, Valentín Echavarría Almanza, y Legislativo, Ramón Ramírez Valtierra, además del secretario de Seguridad Pública, Alfredo Ahedo Mayorga; del procurador de Justicia, Alejandro Straffon Ortiz, y el alcalde capitalino, Eleazar García Sánchez, antepuso en su mensaje la disposición del municipio a trabajar en este programa,

señalando que los problemas de inseguridad deben ser atendidos de manera integral. Añadió que abatiendo la delincuencia se logrará un ambiente de bienestar que facilite el desarrollo de la población, de ahí la importancia que para el municipio de Pachuca tendrá el programa Menos Armas Más Vidas, porque señaló Eleazar García: “La posesión de un arma representa un riesgo latente, pues no sólo se usan como medio de defensa, sino también para alcanzar poder y sometimiento”. Del mismo modo, en el evento, verificado en uno de los patios de la Zona Militar y ante presidentes municipales, se reconoció la labor patriótica de las fuerzas armadas mexicanas, por su esfuerzo diario, su entrega y compromiso con la República. Nicolás Ramírez, acompañado de la diputada federal Mirna Hernández Morales, del ombudsman hidalguense Raúl Arroyo González, de organismos ciudadanos y de cámaras y asociaciones civiles, a su vez insistió: “Para las circunstancias actuales del país, en las políticas de prevención del delito no deben tener cabida la confrontación ni el choque, sino que es imprescindible asegurar la cultura de la legalidad”, dijo..


VIGILARÍAN PRINCIPALES ACCESOS HACIA ALMOLOYA A TRAVÉS DE VIDEO CÁMARAS

A

lmoloya, Hgo.Planean la posibilidad de instalar un sistema de video vigilancia en esta demarcación, lo anterior es una propuesta emitida por la Dirección de Seguridad Pública Municipal de esta localidad. La colocación de este sistema de seguridad podría ser posible gracias a la incorporación de un programa de subsidio de recursos federales, con lo que este plan podría ser una realidad. Bernardo Fabián López Salas, titular de la mencionada institución, refirió que en una reunión efectuada con el diputado federal por ese distrito, Francisco González, realizada en Epazoyucan, surgió la posibilidad de obtener recursos extraordinarios para el fortalecimiento de la seguridad publica municipal, que les daría la opción de adquirir el equipo de circuito cerrado para video vigilar Almoloya. El jefe policial adelantó que de materializarse este proyecto,

Por VERÓNICA ACEVEDO

del que el legislador federal por distrito 07 se comprometió a concretar, existiría la posibilidad de colocar las cámaras de vigilancia en los principales accesos y salidas a la cabecera municipal, así como en la sede de la alcaldía y la plaza principal. Exteriorizó que la idea es reforzar las medidas de seguridad mediante el apoyo de este sistema de monitoreo que les

permitiría observar día y noche estas áreas del municipio. Dicha acción podría prevenir algún tipo de acto delictivo que pudiera presentarse o reaccionar más rápidamente en el caso de la comisión de algún hecho delictuoso. El funcionario señaló que sería la empresa Axis Comunicaciones, la encargada de ofrecer las alternativas para que el proyecto se lleve a cabo.

Febrero 25 del 2013

. 1194 . 53


54

.

Febrero 25 del 2013

. 1194


IMPARTEN CURSO A FUNCIONARIOS T

epeapulco, Hgo.Conciencian a funcionarios públicos de este gobierno municipal, lo anterior, a través del curso “Sensibilidad en el área de trabajo”, el cual fue impartido por Talina Vargas Alarcón. El mencionado programa tuvo una duración de tres días, en los que los funcionarios que laboran en este Ayuntamiento pudieron desarrollar diversos temas que les permitirán atender de manera eficiente y respetuosa a los pobladores de esta d e mar c a c i ón q ue acu d e n a las oficinas del gobierno municipal de esta localidad. Cabe mencionar que este curso fue impartido a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, con sede en Tepeapulco, institución que ha estado trabajando de manera coordinada con la Presidencia Municipal, a fin de lograr

Por VERÓNICA ACEVEDO

que los servicios resulten más agradables a los habitantes de esta región. Con la impartición de este curso se pretenden evaluar todos los aspectos que dicha acción representa, por lo que se llevan a cabo diferentes estrategias para solventar cada una de las necesidades detectadas. Esta capacitación fue dirigida principalmente a directores y subdirectores del gobierno municipal, siendo éstos los que tienen mayor contacto con la ciudadanía.

Febrero 25 del 2013

. 1194 . 55


ESTADO DE MÉXICO

INAUGURA ERUVIEL CLÍNICA DE MEDICINA PREVENTIVA

Por Rosalía Maldonado

T

oluca, Edomex.- Con una inversión superior a los 29 millones de pesos, el gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró la Clínica Integral Universitaria de la Universidad Estatal del Valle de Toluca, que brindará 15 mil consultas cada año al público en general. En dicha clínica, se ofrecerán tratamientos de medicina alternativa como acupuntura, gerontología y quiropráctica, que son terapias reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta clínica también contará con un área para realizar ejercicios Qi-Gong, que es una rama de la medicina alternativa que ayuda a eliminar dolores y tensiones; también tendrá dos salas de espera, dos de rayos X, área de rehabilitación con espacios para hidromasaje terapéutico, sala de usos múltiples, dos aulas de docencia y 44 consultorios de quiropráctica, acupuntura y gerontológicos. Por tanto, los pacientes que acudan a este lugar recibirán atención por parte de profesionales en quiropráctica, acupuntura y gerontología, así como de alumnos que cursan dichas carreras, avaladas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), y que cuentan con 56

. Febrero 25 del 2013 . 1194

Por Rosalía Maldonado

profesores con preparación en Estados Unidos y España. Luego de develar la placa inaugural, el gobernador Eruviel indicó que la apertura de esta clínica materializa uno de los objetivos primordiales del gobierno mexiquense, ya que atiende dos de las principales demandas de la sociedad: la educación y la salud, y es un claro ejemplo de la educación dual que se impulsa en la entidad, por medio de la cual se vincula la oferta educativa con el sector productivo, permitiendo que los alumnos pongan en práctica los conocimientos que adquieren en las aulas. “Yo quiero que lo que la educación hizo por mí, lo haga también por ustedes, los haga mujeres y hombres grandes, por eso estoy aquí. Por eso comulgo, aplaudo, reconozco, el esfuerzo que está haciendo el presidente de la República, nuestro paisano Enrique

Peña Nieto para impulsar todos los programas en materia educativa, especialmente en la Reforma Educativa que está promoviendo”. Acompañado por el secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, del rector de la Universidad del Valle de Toluca, Francisco López Millán y del alcalde de Ocoyoacac, Alfonso González García, el gobernador recorrió las nuevas instalaciones y anunció la construcción de otros espacios en esta universidad como: un edificio para 18 aulas y 22 cubículos para profesores, uno más que contará con explanada interna para eventos, oficinas, salas de juntas, auditorio y cubículos para clases de extensión universitaria e impartición de idiomas; laboratorios de gerontología, fitoterapia, bioquímica, histología, métodos quiroprácticos, acupuntura, rehabilitación e imagenología, y una biblioteca.


UNA EMPRESA PRIVADA COBRARÁ IMPUESTOS

T

excoco, Edomex.Con nueve votos a favor, tres en contra y una abstención, el cabildo de La Paz aprobó que la empresa Estrategas de México S. A. de C.V., realice la recaudación de impuestos cobrando el 33 por ciento sobre el monto superior a las estimaciones de recaudación del presente año. “Los regidores priistas junto con los del Partido Acción Nacional (PAN) y del

Por VERÓNICA ACEVEDO

Movimiento Ciudadano (MC) prácticamente “plancharon la iniciativa”, estableció el regidor perredista César Martínez González, “sólo hubo oposición de tres regidores del PRD, ya que uno de sus compañeros prefirió anular su voto”, dijo. Juan José Medina Cabrera, logró tener la mayoría a su favor para dar luz verde a la empresa privada para que, con la ayuda de la policía municipal, puedan embargar bienes o desalojar de sus casas

a contribuyentes morosos. Martínez González, dijo que esperarán las indicaciones de la dirigencia estatal de su partido, para emprender acciones de resistencia para luchar contra esta medida que sólo afecta a los miles de contribuyentes de Los Reyes la Paz. El único regidor que anuló su voto en la discusión interna en cabildo, se llama Luis Manuel Acosta, del PRD pero ligado a grupos priistas del municipio. Según el presidente municipal Juan José Medina Cabrera, la empresa privada sólo será coadyuvante en el cobro del impuesto predial y se quedará con el 33 por ciento a partir de que supere la recaudación anual de 29.2 millones de pesos. Dijo que en Los Reyes la Paz sólo pagan sus contribuciones 21 mil de un total de 63 mil inscritos en el padrón. La empresa Estrategas de México empezará a cobrar de inmediato, incluso, contará con una oficina anexa. Febrero 25 del 2013

. 1194 . 57


58

. Febrero 25 del 2013 . 1194


CONSEJO BUSCARÁ A U M E N TA R I N G R E S O D E T U R I S TA S Por VERÓNICA ACEVEDO

T

epotzotlán, Edomex.- Dando cumplimiento a uno de sus compromisos de campaña, el presidente municipal Juan José Mendoza Zuppa instaló el Consejo Consultivo de Turismo en la localidad. Este consejo pretende sea el detonante para poner una vez más a Tepotzotlán como punta de lanza en el Sector Turismo, ya que este municipio también llamado Pueblo Mágico cuenta con todo lo necesario para brindar a los paseantes grandes sitios de interés, además de los ya conocidos como lo es el Museo Nacional del Virreinato el cual es el único Museo Nacional fuera del Distrito Federal, destacó el edil. Por su parte el director de Turismo, Roberto Gerardo López Rosas mencionó que este Consejo se regirá en cuatro grandes rubros, como son; infraestructura turística, pro-

ductos turísticos, capacitación turística y promoción turística. Con lo que se pretende contribuir para no sólo aumentar el ingreso de turistas al municipio, sino también a que los prestadores de servicios cuenten con los elementos tanto en infraestructura como en capacitación, siendo este último, una de las que más han provocado que en ocasiones el visitante no encuentre alternativas para desarrollar después de conocer el primer cuadro de este también

llamado Pueblo con Encanto. Cabe hacer mención que entre las principales retos que se ha puesto esta Dirección de Turismo es la de realizar el Certamen Señorita Estado de México en Tepotzotlán noticia que agradó a los ahí presentes. El Consejo conformado por los diferentes prestadores de servicios en donde hoteleros, posaderos, restauranteros, artesanos, transportistas y representantes de diferentes servicios se han unido.

Febrero 25 del 2013

. 1194 . 59


ESTADO DE MORELOS

EXHIBE MORELOS SU MANDO ÚNICO

C

uernavaca, Mor.Los gobernadores de Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal estarán en Morelos mañana viernes para conocer cómo se ha avanzado en el estado en la implementación del proyecto del Mando Único. Al respecto, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, confirmó que los mandatarios estatales de la zona centro del país llegarán a la entidad para reunirse con el Gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu. “Tengo la información, por supuesto que sí, van a venir aquí el viernes a una reunión con el Gobernador Graco Ramírez; se está esperando la confirmación del secretario de Gobernación, vendrán los gobernadores de la zona centro. Morelos será el anfitrión”, explicó en entrevista. Se prevé que en la reunión, que será a puerta cerrada, estén los titulares del Ejecutivo de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; el de Puebla, Rafael Moreno Valle; el de Tlaxcala, Mariano González Zarur; el de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa. “Será una reunión privada 60

. Febrero 25 del 2013 . 1194

Por Rogelio Ortega que se desarrollará durante la mañana del viernes y que será a puerta cerrada”, abundó el secretario de Gobierno. Messeguer Guillén dijo que para el estado este encuentro es de vital importancia, porque de esta manera los gobernadores de la zona centro conocerán en qué consiste el Mando Único, a fin de que puedan ponerlo en marcha en sus entidades. “Para Morelos es muy importante que vengan los gobernadores y que sea nuestro estado el anfitrión, ya que eso demuestra que vamos por la estrategia correcta, y eso demuestra que el planteamiento estratégico de Morelos hoy es visto por otros estados como un ejemplo; eso nos da mucho orgullo, algo que

apenas estamos iniciando”, dijo. Desde hace dos semanas, el Gobernador Graco Ramírez ha dado a conocer la visita de los mandatarios estatales del centro del país, quienes estarán este viernes 22 de febrero, en un encuentro a puerta cerrada. Cabe señalar que el Mando Único Policial en el estado de Morelos se avaló por los 33 presidentes municipales de la entidad, luego de una serie de ajustes que solicitaron las autoridades locales. Uno de los alcaldes que se oponía a la conformación de la Policía Única es el del municipio de Puente de Ixtla, Julio Espín Navarrete; sin embargo, finalmente y con algunas modificaciones, firmó el acuerdo al igual que el resto de los ediles.


CREAR 4 MIL EMPLEOS PARA ZONA ORIENTE, COMPROMISO DE GRACO

Y

ecapixtla, Mor.Desde el municipio de Yecapixtla el gobernador del estado, Graco Ramírez Garrido Abreu, se comprometió a crear entre tres y cuatro mil nuevos empleos para beneficiar a los habitantes de la región Oriente de la entidad, la cual, reconoció, es un importante polo de desarrollo industrial y económico. Durante su visita al Parque Industrial de Yecapixtla, para inaugurar una empresa de alimentos para mascotas “MaltaCleyton”, el mandatario estatal destacó que pese a las adversidades, el estado de Morelos sigue contando con la confianza de la iniciativa privada para invertir, lo que se traduce en fuentes de empleo para los morelenses. Dijo que su Gobierno efectúa acciones relevantes para facilitar la llegada de más y mejores inversiones, con el objeto de posicionar al estado de Morelos en un lugar destacado a nivel nacional.

Por MATILDE SOLÍS

En este sentido, se refirió a la apertura del Parque Industrial Sustentable en Yecapixtla, la vía del ferrocarril que facilitará la exportación de materias primas para el abasto de las empresas; la introducción del Gasoducto y la Planta Termoeléctrica de Ciclo Combinado, infraestructura que, explicó, permitirá homogeneizar el flujo de electricidad en Morelos; la ampliación de la carretera La Pera-Cuautla, entre otras. “Vamos a tener una infraestructura que nos va a permitir inversiones agroindustriales en el resto del Estado, y vamos a tener en este polo, el polo industrial más importante, calculamos cerca de tres mil a cuatro mil nuevos empleos en esta región”, aseveró Graco Ramírez, durante el acto inaugural de la planta de alimentos. Para el municipio de Yecapixtla, comprometió la construcción de una sede de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que

ofrecerá una oferta educativa de cinco ingenierías. “Vamos a calificar nuestra mano de obra, para que no migren nuestros jóvenes y se vayan simplemente a ser mejores jornaleros, queremos que sean los mejores ingenieros, no los mejores jornaleros”, destacó. El mandatario recordó que para los años 2013 y 2014 se invertirán más de 35 mil millones de pesos en infraestructura, principalmente en obras de mejora de la red carretera estatal para ampliar las posibilidades de importación y exportación de mercancía. Cabe destacar que esta planta de fabricación de alimentos para animales, ubicada en el Parque Industrial de Yecapixtla, empleará a 130 habitantes de la región Oriente de la entidad, y de manera indirecta generará alrededor de 300 plazas. Además, adquirirá el 70 por ciento del sorgo producido en el estado de Morelos, lo que será de gran beneficio para los productores de la entidad. Febrero 25 del 2013

. 1194 . 61


62

. Febrero 25 del 2013 . 1194


PARQUÍMETROS DEJARÁN AL MUNICIPIO UNOS 400 MIL PESOS MENSUALES

C

uautla, Mor.- “El 32 por ciento que genere el ingreso de los parquímetros será para el municipio, siendo de alrededor de 400 mil pesos, que hoy en día no se tienen en la administración”, señaló el Edil de Cuautla, Jesús González Otero, quien agregó que con el funcionamiento de los mismos se acabará con la mafia de los franeleros y de otras personas que se han adueñado ilegalmente de las calles, además de que después de 15 años, los equipos formen parte del patrimonio municipal. Aún sin que se haya definido una nueva fecha para llevar a cabo la reunión entre autoridades municipales, representantes de la empresa Parking Spot y la Comisión de Vecinos en contra de la instalación y operación de los parquímetros, para analizar la situación de este proyecto; el edil González Otero reconoció que éste traerá grandes beneficios para la Heroica. Dijo que esto se debe a que del total del recurso que se obtenga del funcionamiento de los parquímetros, el 32 por ciento bruto caerá a las arcas munici-

Por MATILDE SOLÍS

pales, “estamos calculando que sean alrededor de 400 mil pesos, cantidad que hoy el municipio no tiene, y que de obtener sería destinado para diversas obras y servicios”, refirió. Cabe mencionar que el proyecto de los parquímetros consiste en la colocación de 53 equipos, dentro del primero cuadro de la ciudad y colonias aledañas, cada uno de ellos permitirá controlar 25 cajones en la vía pública, y mismos que funcionarán de 8:00 a 20:00 horas de lunes a sábado, domingos y días festivos dejarán de funcionar. Además de que los 53 parquímetros controlarán en total mil

179 cajones, siendo la tarifa de dos pesos por cada 15 minutos de estancia. El munícipe agregó que con la instalación de estos dispositivos se acabará con la mafia de franeleros y de otras personas que se han apoderado ilegalmente de las calles, apartando con cubetas u otros objetos los espacios, acrecentado la problemática en materia de vialidad. “El recurso que se obtenga será para el beneficio de los cuautlenses, además de que después de que acabe la concesión, dentro de 15 años, los equipos formarán parte del patrimonio municipal”, concluyó.

Febrero 25 del 2013

. 1194 . 63


INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero

ACAPULCO HEREDÓ CRIMEN : EDIL

A

capulco, Gro.El alcalde de Acapulco, Luis Walton, exculpó a su gobierno de la violencia que registra el puerto, pues consideró que la inseguridad no viene de hace un año o de dos, si no que ha ido creciendo, y confía en que en esta administración se tengan resultados positivos. Un reporte del Consejo

64

. Febrero 25 del 2013 . 1194

Ciudadano de Seguridad Pública y Justicia Penal ubicó al puerto de Acapulco como el municipio con más índices de violencia en el país. Entrevistado luego de la inauguración de dos calles en el poblado El Pedregoso, el edil dijo estar enterado de dicho estudio y manifestó que seguirá trabajando para limpiar la imagen del municipio en el exterior, con una

Por Rosalía Maldonado

gran campaña de imagen del puerto. En días pasados , levantaron el arraigo a dos personas que fueron detenidas por su presunta vinculación en la violación en el puerto de una turista del Distrito Federal. La Procuraduría General de justicia del estado informó que las personas liberadas ya fueron entregadas a sus familiares.


ENTREGA TECUCHILLO NERI EQUIPO MÉDICO PARA CENTRO DE SALUD

Z

itlala, Gro.Acompañado de los integrantes de su cabildo, el alcalde Francisco Tecuchillo Neri entregó al centro de salud de esta cabecera municipal, con servicios ampliados un aparato analizador automático de hematología (para sacar muestras de sangre) a toda la población que necesite de los servicios. La entrega de dicho aparato fue a través del médico Lucio Organista Adame, coordinador del centro de salud con servicios ampliados, quien también recibió una computadora, impresora y un mueble, con un costo de más de 130 mil pesos. Tecuchillo Neri, al enviar su mensaje a los presentes aseguró que su gobierno dará importancia para fortalecer al sector salud, quien se

Por MIGUEL BADILLO

refirió que el nuevo aparato vendrá a beneficiar a toda la gente del municipio. Acompañado de su espo-

Finalmente destacó que su gobierno, en la medida de sus posibilidades económicas, seguirá apoyando a

sa, Rosalva Sevilla Pablillo, el primer edil comentó que seguirán fomentando la salud de todos los habitantes.

todos los sectores sociales, principalmente al sector salud y reiteró que no bajará la guardia.

Febrero 25 del 2013

. 1194 .65


66

. Febrero 25 del 2013 . 1194


AUMENTA ABIGEATO EN CRUZ GRANDE Por ELVA MENDOZA

C

ruz Grande, Gro.Habitantes de diversas comunidades del municipio de Florencio Villarreal (Cruz Grande), denunciaron que “el robo de ganado es permanente” en los últimos días, ante la nula seguridad pública e incapacidad del alcalde perredista, Ociel García Trujillo. Denunciaron que la Policía Preventiva municipal no ha dado resultados porque los pocos elementos con que se cuentan no tienen capacidad de brindar seguridad en las comunidades, ya que sólo se concentran en la cabecera municipal. Inés Flores Aguirre y Sabino Chino Morales, pobladores de Cuatro Bancos, denunciaron que en los pueblos de la (Zona Delta) de ese municipio, Las Animas, Boca del Río, Cuatro Bancos, El Llano, Pico del Monte, entre otros, frecuentemente les están robando ganado, sin que la autoridad municipal, estatal o federal, les brinde auxilio. Externaron que ya están har-

tos del robo, porque con tanto esfuerzo están criando sus vacas para que de la noche a la mañana se les desaparezcan. Externaron que en esos pueblos se ha vuelto incontrolable el abigeato, pero además reiteraron que se ha incrementado ante la nula seguridad que les proporciona el municipio, el cual argumentaron carece de seguridad. Ante ello, urgieron que entre en operación la Policía Comunitaria porque los grupos de abigeos se han incrementado arrasando con ganado vacuno y caprino, los más codiciados.

Externaron que también que en otros municipios de la Costa Chica, como Ayutla, Tecoanapa, San Marcos y Cruz Grande, han puesto en jaque la ganadería, porque han registrado pérdidas económicas considerables con más de cien mil pesos al mes, sin que nadie ayude a frenar estas irregularidades. Ante la impotencia, reiteraron la falta de capacidad e irresponsabilidad del actual presidente Ociel García, quien lejos de brindar un buen gobierno con la seguridad que “nos merecemos, gobierna con ojos cerrados”.

Febrero 25 del 2013

. 1194 .67


ESTADO DE VERACRUZ

ESPACIO CIUDADANO

¡LOS CUERVOS NO ESTÁN DE LUTO!

“Enhorabuena por los que siguen luchando, cuando todo parece perdido…”

X

alapa, Ver.- En el Super Bowl 47, celebrado el domingo 3 de febrero del presente año en la ciudad de Nueva Orleáns, contendieron los equipos de futbol americano de San Francisco y de Baltimore. En tal ocasión se enfrascaron en una lucha bizarra los 49ers y los Ravens (Cuervos), desarrollándose a lo largo del cotejo jugadas y lances extraordinarios. En los primeros dos cuartos tomaron la ventaja los atletas de la Liga Americana (Los Cuervos), pero ya en el último cuarto, después “del apagón”, los de la bahía franciscana de la Liga Nacional, se acercaron amenazadoramente en el marcador. Hubo momentos de tensión, tiempos pedidos, envíos certeros, atrapadas sorprendentes y errores insólitos. Finalmente, en dramática culminación, Baltimore se impuso a San Francisco por sólo 3 puntos de diferencia; la pizarra resultante fue Cuervos 34, 49ers 31 y el jugador más valioso resultó ser el mariscal de Campo Joe Flacco, de la localidad de “las oropéndolas”. Más allá de que para nada me identifico ideológicamente con los Estados Unidos, hay que resaltar en este espacio, para aquellos que apenas se empiezan a interesar por el deporte del “emparrillado”, de las tackleadas y del ovoide, que en la Unión Americana hay 32 equipos profesionales de la 68

. Febrero 25 del 2013 . 1194

Por Jorge E. Lara de la Fraga NFL, donde cada escuadra tiene que jugar 16 partidos a lo largo de 4 meses, más los desafíos de la post – temporada. En este último campeonato 2012 – 2013, a manera de ejemplo, los Cuervos de Baltimore - para llegar a ser los mejores- tuvieron que sufrir y luchar durante 20 cotejos, enfrentándose en playoff a conjuntos con mejores estadísticas, como Indianápolis, Denver, Nueva Inglaterra y San Francisco. Como una aportación cultural - deportiva les manifiesto que de los 47 Super Bowls efectuados hasta la fecha, en 25 ocasiones han triunfado equipos de la Liga Nacional y en 22 temporadas se han alzado con el trofeo emblemático los representantes de la Liga Americana. Antes de explicar generalidades sobre el desarrollo de un encuentro de futbol americano y sus reglas básicas, considero necesario externar que los equipos más sobresalientes a lo largo de la historia de ese viril deporte, son los citados a continuación: Pittsburgh (Acereros) con 6 triunfos; Dallas (Vaqueros) y San Francisco (49ers) con 5 éxitos y con 4 trofeos Vince Lombardi, New York (Gigantes) y Green Bay (Empacadores). Por otra parte, les expreso que en este juego es evaluado tanto el desempeño individual como el colectivo, que las anotaciones en las diagonales valen 6 puntos, las patadas extras representan 1 punto; las conversiones implican

2 unidades y el gol de campo se valora en 3 tantos. En cada recorrido la escuadra ofensiva tiene 3 oportunidades para lograr 10 yardas; así puede ir avanzando terreno hasta llegar a las diagonales. Cuando un equipo no logra esos avances en 3 oportunidades, tiene que patear el balón, a efecto de que sus adversarios inicien el recorrido en los mismos términos. Un cotejo tiene una duración de una hora, dividido en 4 cuartos, con la salvedad de que todas las acciones son en “tiempo efectivo”. Sin ser un conocedor pleno del asunto que comento, puedo decirles que me emociono ante las jugadas inteligentes que ponen en práctica los asesores y guías técnicos de los equipos, tanto en el orden ofensivo como en el defensivo, sin dejar de aplaudir esas atrapadas de antología y esas carreras con obstáculos humanos que efectúan los singulares atletas, pareciendo unos virtuosos danzantes o unos mágicos acróbatas. No quiero cansar a los lectores, pero sí les afirmo que ese entretenimiento es el más popular de la Unión Americana y que alrededor de él se mueven grandes intereses y se obtienen jugosos dividendos. Ojalá los neófitos se informaran más sobre el particular y conocieran los puntos finos de esa disciplina atlética, donde a primera vista todo se asemeja a un enfrentamiento brutal entre dos contingentes “perrunos”.


INAUGURAN CENTRO DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA EN COSAUTLÁN

C

osautlán , Ver.Para dar una mejor atención a la niñez y las personas adultas mayores, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) inauguró las nuevas instalaciones del DIF Municipal y el Centro Comunitario de Protección a la Infancia, donde se imparten talleres gratuitos, actividades de fomento deportivo y de promoción de los valores y los derechos infantiles. Esta obra es parte del programa Un día, una obra Adelante, dijo la directora general del organismo asistencial, Astrid Elías Mansur. Acompañada por el alcalde Rafael Martínez Morales, a quien agradeció el apoyo para la realización de este proyecto y la titular del Consejo Estatal de Asistencia para la Niñez y la Adolescencia (Cedas), Patricia Díaz Veyán, la funcionaria recorrió las instalaciones donde se atiende a más de 300 personas diariamente. También visitaron las aulas donde se impartirán los talleres

de cocina, carpintería, ballet, alfarería, computación, primeros auxilios y basquetbol para niños. Una de las pequeñas beneficiadas, Isabel Margarita Huerta Gutiérrez, alumna de la Escuela Primaria Valentín Gómez Farías, quien asiste al curso de cocina, agradeció el espacio creado para la niñez de este municipio, pues ahora ella y sus compañeros tienen dónde aprender diversos oficios y actividades.

Por VERÓNICA ACEVEDO

La presidenta del DIF Municipal, Teresita de Jesús Ortiz Galván, dijo que con esta atención se ofrece a la niñez veracruzana mejores expectativas de vida. Un grupo de adolescentes de la comunidad Palzoquitipan recibieron un certificado económico del DIF Estatal, a través del Cedas, para la puesta en marcha de un proyecto productivo de una granja de pollos, como parte del programa Líderes Comunitarios.

Febrero 25 del 2013

. 1194 . 69


70

. Febrero 25 del 2013 . 1194


MANDO ÚNICO PARA CONSOLIDAR POLICÍA E S TATA L A C R E D I TA B L E : J AV I E R D U A R T E

V

eracruz, Ver.- Al pronunciarse, en nombre de los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores, por consolidar la Policía Estatal Acreditable con mando único y coordinado, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que “todos queremos un México en paz, justo, equitativo y seguro” y que “en la Conago tenemos la firme determinación de enfrentar a la delincuencia y proteger a toda costa la integridad de la sociedad”. En presencia del presidente Enrique Peña Nieto, del presidente de la Conago, el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y de los mandatarios estatales que integran este cuerpo colegiado, Duarte de Ochoa señaló que la nueva estrategia de seguridad, el modelo de mando único policial y la regionalización representan pasos importantes para garantizar y establecer una política de seguridad de Estado. Dijo que la propuesta de la Policía Estatal Acreditable con mando único y coordinado busca consolidar un modelo policial que privilegie el mando único en las entidades federativas, donde se fortalezca la capacidad de las autoridades en las tareas de brindar seguridad a sus comunidades. “Se trata de lograr una mejor coordinación que ponga el acento en la capacitación, el equipamiento y las tareas de investigación, análisis e inteligencia”, agregó. Duarte de Ochoa precisó que, con base en esos criterios y con la

Por VERÓNICA ACEVEDO

incorporación de nuevos elementos como la corresponsabilidad de acciones, con esta iniciativa que hoy proponemos se establece una cadena de mando que permita contar con un mejor sistema de información y potenciar los recursos humanos y materiales. “El objetivo primordial es fortalecer el sistema nacional de coordinación policiaca, basado en una adecuada profesionalización y certificación de las corporaciones de seguridad a través de las evaluaciones de control de confianza y también de la regionalización”. La iniciativa de mando policial único, explicó el mandatario, tiene un valor estratégico fundamental para lograrlo y fortalecer la capacidad gubernamental para hacer frente a la inseguridad. “La dimensión del desafío en materia de seguridad pública precisa amplificar la capacidad del Estado mexicano para hacer frente a los grupos delictivos y brindar seguridad a la sociedad mexicana”. Comentó que la Conferencia Nacional de Gobernadores analizó cuidadosamente los diversos planteamientos e iniciativas que se han presentado al Congreso federal para tratar de unificar el mando policial y los ejercicios que ya están en marcha en algunos estados y el Distrito Federal “y concluimos que la reforma de las corporaciones de seguridad es necesaria, respetando la autonomía y la libertad de los municipios, así como las particularidades específicas que enfrentan y el valor histórico que ha sido el firme soporte de la existencia orga-

nizada de la sociedad y de México”. Dejó en claro que la creación de un mando estatal representa la oportunidad de vigorizar la capacidad de respuesta de las autoridades municipales, conforme al espíritu del artículo 115 Constitucional, y que en acuerdo de sus Cabildos cedan la facultad a la entidad federativa para lograr esta concertación política entre niveles de gobierno, que redunde en el mando único estatal coordinado para beneficio de la sociedad. “Los gobiernos estatales estamos ciertos de que la decisión de concretar el mando policial es acertada y que implica, sobre todo, el compromiso común de hacer efectivas las garantías que establece nuestro marco legal, entre ellas y destacadamente, el lograr una mejor seguridad para las familias, fortaleciéndolas desde el nivel de gobierno municipal”. Todo esto, señaló, requiere fortalecer financieramente a las corporaciones, y especialmente destinar mayores recursos para equipamiento, así como para homologar los salarios de los elementos municipales que se incorporen al mando único estatal, situación que precisa, además, redoblar el esfuerzo de las administraciones estatales para obtener recursos adicionales en las transferencias de fondos federales para la seguridad pública de los estados. “Como ha dicho el presidente Enrique Peña Nieto, hay un gran consenso nacional, todos queremos un México en paz, justo, equitativo y seguro”, concluyó. Febrero 25 del 2013

. 1194 . 71


SECCIÓN DIVERSOS: -DEPORTE -

EL CHEPO QUIERE REFRENDAR EL TÍTULO DE LA COPA ORO EN ESTE 2013

C

on las presencias de Justino Compeán, Jeffrey Webb, Héctor González Iñárritu y José Manuel de la Torre, presidente de la FMF, Presidente de la Concacaf, Director de Selecciones Nacionales y entrenador de la Selección Mexicana, respectivamente, este miércoles se llevó a cabo una conferencia de prensa, en la entrada principal del Rose Bowl, donde se dio a co-

72

. Febrero 25 del 2013 . 1194

Por MABEL UGALDE

nocer que el Tri jugará en dicho estadio la jornada inaugural (que será doble cartelera) de la Copa Oro 2013, que comenzará el domingo 7 de julio, precisamente en el inmueble donde México fue campeón en el 2011. El rival se desconoce, será hasta mediados de marzo cuando se conformen los grupos y el calendario, pero trascendió que el Tri jugaría su segundo partido en Atlanta y Houston, y si califica a cuartos de final,

se mudaría a Nueva Jersey, la semifinal en Dallas; y la final, en Chicago. Chepo declaró: “Jugar en esta zona nos interesa refrendar el título de la Copa Oro, y enfrentar los partidos como son. Ahora, no se ha determinado cómo empezaremos esa competencia, como tampoco sabemos cómo iniciaremos el próximo partido de eliminatorias”. Acerca del juego pasado, contra Jamaica, Chepo declaró: “Todo lo que pasó en ese partido nos dolió, y como siempre, necesitaremos el apoyo del público”. Las sedes para la Copa Oro 2013 son: Pasadena, Dallas, Atlanta, Baltimore, Chicago, Denver, East Hartford, Houston, Miami, Nueva Jersey, Portland, Salt Lake City y Seattle. Las selecciones clasificadas: México, Belice, Canadá, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Haití y Honduras, además de Martinica, Panamá, Trinidad y Tobago y EU.


Febrero 25 del 2013

. 1194 .

73


CHISTES

L

E DICE UNA MADRE A SU HIJO: - ¡ME HA DICHO UN PAJARITO QUE TE DROGAS! - ¡LA QUE SE DROGA ERES TU QUE HABLAS CON PAJARITOS!

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN COCHE Y UN WATER? PUES QUE EN EL COCHE TE SIENTAS PARA CORRER Y AL WATER CORRES PARA SENTARTE. DOS ESPERMATOZOIDES LE DICE UN ESPERMATOZOIDE A OTRO: - OYE TÍO, ¿SABES SI FALTA MUCHO PARA LLEGAR AL OVARIO?. Y EL OTRO LE CONTESTA: - UNA BARBARIDAD. ¡TODAVÍA VAMOS POR LA GARGANTA!. - PAPÁ, ¿QUÉ SE SIENTE TENER UN HIJO TAN GUAPO?. - NO SÉ HIJO, PREGÚNTALE A TU ABUELO... - CAPITÁN, ¿PUEDO DESEMBARCAR POR LA IZQUIERDA? – SE DICE POR BABOR... – POR BABOR CAPITÁN, ¿PUEDO DESEMBARCAR POR LA IZQUIERDA?

¿QUÉ HACE UNA PERSONA CON UN SOBRE DE KETCHUP EN LA OREJA? ESCUCHANDO SALSA.

74

. Febrero 25 del 2013 . 1194


SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -

CON MATERIAL INÉDITO, EL AGN ABRIRÁ MUESTRA SOBRE MADERO

F

otografías inéditas del fondo de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro que resguarda el Archivo General de la Nación (AGN), la correspondencia entre Francisco I. Madero y personajes como Carmen Serdán, Venustiano Carranza y Victoriano Huerta, documentos como el acta de matrimonio de Madero y su esposa Sara, el Plan de San Luis y el Plan de Ayala, así como el expediente del asesinato de Madero y José María Pino Suárez, nunca antes exhibido, son algunos de los valiosos materiales que integran la exposición Un siglo sin Madero, que se inaugurará este viernes 22 de febrero en el edificio de la antigua penitenciaría de la Ciudad de México. En el marco de los 100 años de la muerte de Madero, el AGN monta esta muestra que ofrecerá un recorrido por la vida del llamado Apóstol de la Democracia: su infancia y vida íntima, el trabajo previo a la publicación de su libro La Sucesión presidencial, su campaña presidencial, su trayectoria como Presidente de la República, hasta los sucesos de la Decena Trágica, 10 días de bombardeos que concluyeron con la muerte de Madero, el 22 de febrero de 1913, en las afueras de la cárcel de Lecumberri, hoy sede

del AGN. Más que narrar los días de la Decena Trágica, la muestra busca “desmentir algunos conceptos sobre este personaje y acercar a las personas a las fuentes documentales que permiten conocer al verdadero Madero, no al Madero caricaturesco y que, por diversas cuestiones políticas, se ha minimizado en la historia”, señala en entrevista Aurora Gómez Galvarriato, directora del AGN. Entre los más de 100 documentos que se exhibirán destaca el expediente del asesinato de Madero y Pino Suárez que investigadores del AGN localizaron en el archivo de la Fundación Miguel Alemán y que nunca antes había sido exhibido. El expediente de 118 fojas, de las cuales sólo se exhibirán 18, documenta el proceso que se siguió después del asesinato de Madero, así como las autopsias, incluida la de Pino Suárez y una persona desconocida. La historiadora Jocelyn Sánchez, encargada de la curaduría e investigación de la muestra, explica que el expediente fue donado al ex presidente Miguel Alemán, probablemente por una persona del equipo de Madero, con el objetivo de que fuera consultado por el público, pero que ni el personal de la Fundación sabía de su existencia.

Por MABEL UGALDE

Otra parte de la exposición son las fotografías inéditas del fondo de Luz y Fuerza del Centro, las cuales muestran los destrozos en postes, cableado y edificios de la ciudad después de la Decena Trágica. También se exhiben imágenes poco conocidas de la vida privada de Madero, provenientes del fondo del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revoluciones de México (INEHRM), documentos provenientes del fondo presidencial de Madero y del Tribunal Superior de Justicia del DF, donde se localiza su acta de matrimonio con Sara Pérez, y el intestado de Madero, fechado en junio de 1913. La muestra, que permanecerá hasta el 28 de junio, se inaugura el viernes a las 11:30, después de un acto cívico que se llevará a cabo en la parte trasera del AGN, sitio donde fueron asesinados Madero y Pino Suárez, y donde actualmente existe una placa conmemorativa. Ese mismo día, en la explanada de la entrada principal del edificio se develarán dos estatuas de bronce, una de Madero y otra de Pino Suárez, que el AGN resguarda en su bodega, luego de que fueran retiradas en 2009 por obras de remodelación en el sitio. Al evento acudirán representantes de la familia Madero y autoridades locales. Febrero 25 del 2013

. 1194 . 75


SECCIÓN DIVERSOS: -ESPECTÁCULOS -

MURIÓ JOAQUÍN CORDERO

J

oaquín Cordero falleció este martes por la tarde cuando dormía en la tranquilidad de su domicilio, a la edad de ochenta y nueve años. Fue una de las últimas glorias en la actuación de la época de oro del cine nacional; alcanzó el Ariel en su primer coprotagónico, la cinta “Las dos huerfanitas” (1951), y realizó regios trabajos en la televisión y el teatro. Joaquín Cordero Aurrecoechea, su nombre completo, nació en Puebla el 16 de agosto de 1923. Era un gran aficionado al canto y baile del tango, incluso grabó dos discos y uno más de tango. Saboreó el reconocimiento a su prolífica trayectoria artística tras haber sido galardonado por la ANDA con la medalla de oro Joaquín Cordero por setenta y cinco años ininterrumpidos, el pasado 11 de diciembre. Este acontecimiento se dio a cinco meses de que perdió a su bienamada esposa, Alma Guzmán -hermana de la prestigiada periodista Maxine Woodside-, con quien vivió una unión matrimonial de sesenta y dos años, procreando tres hijos. A raíz de la partida de su pareja, ingresó como huésped distinguido a la Casa del Actor Mario Moreno ‘Cantinflas’ el pasado 25 de enero, sin embargo no duró muchos días porque fue ingresado al hospital, para 76

. Febrero 25 del 2013 . 1194

Por MABEL UGALDE

luego regresar a su hogar familiar, donde falleció de causas naturales. ADIOS A JOAQUÍN CORDERO A LA edad de 89 años, falleció este martes por la tarde don Joaquín Cordero, una leyenda del cine mexicano, con una trayectoria de más de 75 años de trabajo ininterrumpido. Joaquín Cordero Aurrecoechea vio la primera luz el 16

de agosto de 1923, en la ciudad de Puebla; fue pilar de la época dorada del cine nacional, al que ingresó primeramente como extra, para luego ir poco a poco ascendiendo como galán y luego primer actor hasta formar una filmografía de 160 películas, en las que actuó de hombre bueno, de cuatrero, de boxeador, de pueblerino y hasta de villano con algunas mujeres en cuestiones del amor.


RESTAURANTE

A A L P PAS S A L RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA RESTAURANTE LAS PALAPAS En septiembre de 2005, nace el restaurante-bar LAS PALAPAS gracias a la iniciativa y visión de una familia emprendedora; se fundó lo que en la actualidad ya es una tradición gastronómica en mariscos para el estado. Contamos con más de 150 exquisitos platillos que hacen honor a nuestro slogan "El sazón hace la diferencia". Para su comodidad contamos con juegos infantiles, música viva los fines de semana, amplio estacionamiento. Abierto todos los días de 11:00am a 7:00pm. Localización Libramiento Politécnico Nacional #12, Col. Ocotal sur, La Trinidad Tepehitec, Tlaxcala. (A 10 minutos del Centro Histórico) Servicios Instalaciones originales y únicas Banquetes Juegos Infantiles Amplio estacionamiento Platillos preparados en horno de leña Música Viva (Viernes, Sabado y Domingo)

Contacto Teléfono (246) 46 6 75 53


El Catamarán Huatulco Fiesta

Bahías de Huatulco Con su agencia de viajes ó en Cooperativa Tangolunda ubicada en: Calle Mitla s/n, C.P. 70989, Bahía Santa Cruz, Huatulco

Informes al Tel: (01958) 587-0081


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.