ECOOSS1197

Page 1

$30 Marzo 18 de 2013

Y

EXPRESIÓN

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario

En Tlaxcala.-

LA OTRA CARA DE LA MONEDA

Mariano González Zarur

Año 23

No. 1197

Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional

En Oaxaca.-

LA UABJO RETOMA EL CAMINO A LA CALIDAD



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

DF NACIONALES

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com

PORTADA CARICATURA

Semanario de Política, Análisis e Información General

Año 23 No. 1197 Marzo 18 del 2013 EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA HAY QUIENES...

1

LA OTRA CARA DE LA MONEDA

4

LA UABJO RETOMA EL CAMINO A LA CALIDAD

8

D.F. ARRANCA PEÑA SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA

11

D.F. MAESTROS PUEDEN MANIFESTARSE, SIN DEJAR ...

12

D.F. CONAGO PRESENTA PROPUESTA PARA DEUDA DE....

14

D.F. DARÁN COMIDA EN ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO EN DF

16

Estado de Michoacán

INICIARÁ LA SEGUNDA TEMPORADA...

18

Estado de Zacatgecas

ZACATECAS BUSCA EL DÉCIMO DUIS DEL PAÍS

20

Estado de Durango

ESTABLECEN EN JALISCO PLAN DE AUSTERIDAD

22

Estado de Jalisco

DURANGO LLEGA A LOS 16 GRADOS BAJO CERO

24

Estado de Sonora

CORROBORA PROFECO SONORA COMERCIOS...

26

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR DÍA


INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS

En Venezuela

ZACATECAS BUSCA EL DÉCIMO DUIS....

27

En China

NOMBRADO XI JINPING NUEVO...

29

En Cuba

CUBA CELEBRARÁ CONGRESO....

31

ECONOMÍA DE BRASIL ESTÁ DESPEGANDO

33

En Brasi

En Ciudad del Vaticano IGLESIA RECONOCE PESO DE AMÉRICA LATINA

35

ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

36

Estado de Oaxaca EL APARATO DÍABOLICO

38

Estado de Puebla

VAN PAN Y PRD EN COALICIÓN CON....

44

Estado de Tlaxcala RINDIÓ SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES...

48

Estado de Hidalgo EN HIDALGO LAS PROMESAS SE CUMPLEN....

52

Estado de México LA OSEM RINDE HOMENAJE A VERDI EN TEXCOCO

56

Estado de Morelos RECHAZA CUAUTLA LOS PARQUÍMETROS

60

Estado de Guerrero LA VIOLENCIA NO DEJA VIVIR

68

Estado de Veracruz DENUNCIAN A ALCALDE ...

68

DEPORTE -

CONOCE EL TRI A RIVALES DE COPA ORO

72

CHISTE

DOLOR DE CABEZA

74

CULTURA

PROYECTA OAXACA, UN FESTIVAL INTERNACIONAL

75

ESPECTÁCULOS DAN EL ALFONSO REYES AL LINGÜISTA...

76


PORTADA

L A OTRA CARA DE L A MONEDA POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

Emilio González Márquez

T

Mariano González Zarur

04

. Marzo 18 del 2013 . 1197

laxcala, Tlax.- Miembro activo del PRI desde 1970, Fue Tesorero General y Secretario de Finanzas y presupuesto de Tlaxcala durante los años 1975 a 1981. Fungió como Coordinador de la Comisión Permanente de Tesoreros y funcionarios de Hacienda durante el periodo de 1978 a 1979. Fue presidente municipal de Apizaco, Tlaxcala, de 1989 a 1902. Se ha desarrollado como: coordinador, secretario, consejero y presidente del CEN del PRI en el estado de Tlaxcala en diversos periodos a partir de 1978. Fungió como presidente del CDE del PRI al tiempo que se desempeñó como senador en la LVIII Legislatura por el periodo 2000 a 2003. En dicha legislatura se desempeñó como Presidente de la Comisión de Administración, fue secretario de la comisión de reglamentos y prácticas Parlamentarias, además de ser integrante de las comisiones de Derechos Humanos y, Desarrollo Urbano y Ordenación


Territorial. En 2003 ocupó nuevamente el cargo de Senador de la República en la LIX Legislatura mismo que concluyó en 2006. . En 2004 fue candidato del PRI a Gobernador de Tlaxcala, cargo que perdió por estrecho margen frente al candidato del PAN Héctor Israel Ortíz Ortíz y se reintegró a su curul como Senador En 2006 fue electo Diputado plurinominal a la LX Legislatura de 2006 a 2009. Resultó electo gobernador de Tlaxcala en las elecciones constitucionales del 4 de julio de 2010, recibiendo la constancia de mayoría el 9 de julio, y asumiendo la gubernatura el 15 de enero de 2011. Su incapaz equipo de colaboradores son parte de la corrupción que se vive en el estado de Tlaxcala, Mariano González Zarur pide a los Medios de Comunicación que no se critique ni se cuestione a los funcionarios de su gobierno por aquello de que quiere aparentar lo que no es, de dar una cara buena cuando en el fondo Tlaxcala con este gobierno se esta viviendo una verdadera podredumbre y por eso quiere que los comunicadores guarden silencio ante la incapacidad que ha tenido para gobernar y ante todo esto dice que quienes trabajamos para los diferentes Medios de Comunicación debemos guardar silencio para que hipócritamente el gobierno de Zarur enseñe una cara falsa al mundo y a si ocultar las fechorías que ha cometido a los tlaxcaltecas. Imagínese estimado lector si esto sucediera nos estaríamos haciendo cómplices de

las desgracias que han venido sucediendo desde que Zarur llego al gobierno, pero ante su soberbia quiere comparar a uno de los países mas poderosos del mundo en su crecimiento económico que ha sido un ejemplo mundial, así como en su cuerpo policiaco que es uno de los mas seguros del planeta, como puede pedir semejante cosa cuando el gobernante no ha hecho absolutamente nada bueno en Tlaxcala, a todo esto quiere que los medios de comunicación callen y hablen bien de él, solamente un trastornado mental puede pedir semejante cosa, pero además querer comparar su Gobierno y los Medios de Comunicación con los de Brasil, esa es una verdadera aberración, pero bueno a fin de cuentas debemos comprender que en Tlaxcala se tiene un gobernador ignorante, soberbio, que trata de ocultar sus fechorías queriendo comprar conciencias y engañando al pueblo, poniendo como ejemplo a un país, donde el Gobierno si trabaja y los Medios de Comunicación son respetados y no venden la causa por unos cuentos pesos, como algunos que si comen de su mano y que quisiera que todos fueran a si, pero en Tlaxcala todavía existe mucha gente honesta y en los Medios de Comunicación aun existe gente valiente que se atreven a decir las cosas como son y que no están dispuestos a seguir el juego perverso del gobierno en contra de los tlaxcaltecas y esos ejemplos que pone el gobernante, no hablan mas que de su ignorancia y desconocimiento de como se vive en otros países donde la cultura

es diferente y donde si se hace respetar la ley donde el pueblo vigila a su gobierno, es por eso que los mismos gobernantes no resultan tan delincuentes como los que ahora tenemos en Tlaxcala, esa es la gran diferencia donde la honestidad hace que la economía crezca al 7.5%, cuando en Tlaxcala no tenemos ni una sola obra durante el gobierno de Mariano González Zarur, donde los tlaxcaltecas no se puedan sentir orgullosos soportando las vergüenzas de un gobierno corrupto y mentiroso. Recordando en meses pasados de manera cobarde el gobernador del estado Marino González Zarur, se fue hasta Canadá para ordenar al Secretario de Seguridad Pública de la policía estatal que actuara en contra de quienes se opusieran a su descerebrada orden, fuentes confiables revelaron que desde QUEBEC CANADA el gobernador Mariano González Zarur, que se encontraba de vacaciones dijo a Orlando May Zaragoza Ayala, que nadie desobedeciera la orden lo que provocó que May Zaragoza se llenara de valor y arremetiera en contra de los diputados que no están de acuerdo con las marrullerías del gobernante en turno. Ahora las consecuencias son graves, porque si el policía ya rebasó a los diputados y él mismo los golpeo entonces que se puede esperar la ciudadanía estamos en un verdadero peligro porque si no hay respeto para el Poder Legislativo menos habrá para el Poder Ejecutivo en esa misma medida se darán las cosas y aquí la ciudadanía está de por medio Marzo 18 del 2013

. 1197 . 05


en la inseguridad que de por sí ya se vive en el Estado, esto es un toque de alerta si los diputados no actúan conforme a la ley y se procede en contra del abusivo secretario de seguridad las cosas se pueden poner peores, toda vez que MAY ZARAGOZA, fue echado del estado de Tabasco por represión, o sea que este sujeto ya está acostumbrado a hacer lo que quiere en contra de quien pueda, por eso es tiempo de que los legisladores hagan lo propio porque esto servirá como de protección al pueblo, no se puede permitir semejante abuso de autoridad, en Tlaxcala no necesitamos delincuentes en la policía ni queremos represores, es una humillación para los Tlaxcaltecas tener lacras sociales que únicamente sirven para desprestigiar al Estado junto con el Gobernador, los diputados tendrán que hacer valer su fuero ante estas arbitrariedades que Mariano González Zarur, está cometiendo en contra del mismo pueblo, que a propósito cuando se suscitaron los hechos el señor estaba en QUEBEC CANADA no importándole lo que en el estado estuviera sucediendo, la pregunta es ¿Qué, clase de GO-

06

. Marzo 18 del 2013 . 1197

BERNADOR TIENEMOS LOS TLAXCALTECAS? Que no ha tenido el valor en enfrentar los problemas que se están dando en el Estado, los problemas se le están saliendo de las manos y esto traerá como consecuencia un gran conflicto social, en Tlaxcala

las cosas están muy mal, donde Marino González Zarur, es abucheado por las malas acciones de su gobierno. Ojala pronto se acabe esta pesadilla que estamos viviendo los Tlaxcaltecas. CON EL GOBERNADOR LIBANES QUE DA VERGÜENZA.

Como dice el refrán el miedo no anda en burro, por miedo que el pueblo se levante en su contra por todas las fechorías que ha cometido en contra de los Tlaxcaltecas, el gobernador del estado Mariano González Zarur, de última hora cancelo su tan cacareado evento del 2° informe de su mentiroso gobierno.


Marzo 18 del 2013

. 1197 . 07


SEGUNDA DE PORTADA

LA UABJO RETOMA EL CAMINO A LA CALIDAD

O

axaca, Oax.- Hace ciento setenta y cinco años, ocho de enero de mil ochocientos veintisiete, en esta capital, sobre la calle de San Nicolás, hoy Avenida Hidalgo, abría sus puertas a la juventud oaxaqueña, el Instituto de Ciencias y Artes, ahora Universidad

LIC. EDUARDO MARTÍNEZ HELMES RECTOR 2012-201

08

. Marzo 18 del 2013 . 1197

Por Matilde Solis

Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. ¿Quién es el Rector de la UABJO Eduardo Martínez Helmes? El segundo de tres hijos de Abraham Martínez Alavés y María Elena Helmes Serrano, Eduardo Martínez Helmes. Su madre nació en la zona del bajo mixe, Choapam y su padre es oriundo de Jayacatlán, Etla. Sus hermanos son Pedro Rafael y Abraham Martínez Helmes. El ex titular de la Secretaría Particular de la UABJO estudió la escuela primaria Francisco J. Múgica; después en la Escuela Secundaria Técnica 1; posteriormente terminó su bachillerato en la Escuela Preparatoria número 1 de la máxima casa de estudios de los oaxaqueños; se graduó como licenciado en Derecho, en la Facultad de Derecho y Ciencias

Sociales. Más adelante cursó la Maestría en Derecho Penal, en la misma facultad de la que egresó. Obtuvo un Diplomado en Actualización y Formación Docente, validado por la UABJO y el Instituto Politécnico Nacional. Experiencia laboral Se desempeñó como meritorio en el Juzgado Séptimo Civil Honorable Tribunal Superior de Justicia en el Estado (TSJE) 1997- 1998; en el Quinto Penal del mismo Tribunal 1998-1999 y en el Primero Civil de la citada instancia, 1999- 2000. Así también como secretario Proyectista en el Juzgado Mixto de Primera Instancia de Ocotlán de Morelos, del TSJE durante 2000- 2001; secretario de Acuerdos de la Mesa Civil del mismo Tribunal, en el 2001; después secretario de Acuerdos pero en la Mesa Penal, en el 2002. Fue asesor Jurídico del Congreso local entre 2002 y 2003. Asimismo coordinador de Servicio Social de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, en el 2003. No obstante se ha desempeñado como docente de las materias en Teo-


Unas de las frase célebre del político liberal mexicano Benito Juárez “Malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan” “Entre los individuos, como entre las Naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”

ría de la Norma Penal y Delitos en Particular, en la universidad de la que egresó. Ha sido secretario Particular de los rectores Francisco Martínez Neri y Rafael Torres Valdez, así como integrante de la Comisión Universitaria para la Reforma Procesal Penal. La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, es la primera y mejor opción de las Instituciones de Educación Superior en el Estado. Atiende anualmente a más 27 mil estudiantes y ha posicionado como ninguna, a más programas educativos acreditados y en nivel de calidad. Es verdad que también posee debilidades, en sus seno coexisten pensamientos diversos y en múltiples ocasiones hasta contradictorios, pero es precisamente esta complejidad, la que la vuelve dinámica y en constante evolución.

Quienes hemos recorrido sus aulas desde la instrucción media superior y hasta el posgrado, sabemos que no es una Universidad perfecta; pero también, que existen trabajadores, maestros y alumnos valiosos, preocupados y ocupados en generar nuevas formas de conocimiento en beneficio de la sociedad. Sin embargo, en ocasiones la memoria del esfuerzo diario se pierde cuando existe el llamado oportunista de una nota negativa. Olvidamos que hoy la UABJO, trabaja con el subsidio más bajo a nivel nacional, con una inversión federal y estatal por alumno menor al promedio nacional y que pesar de estas limitantes, su comunidad universitaria destaca en el ejercicio del cumplimiento de sus obligaciones. Sólo en el año 2010 se tienen los siguientes ejemplos: Primer Lugar Nacional en el concurso para estudiantes de arquitectura. Primer Lugar Nacional en el concurso de juicios orales. Representante de México en la Tercera Conferencia de la ONU para Jóvenes Premio Estatal de la Juventud. Acreditación de la Licenciatura en Ciencias de la Educación Estos logros solo son posibles gracias al esfuerzo cotidiano en la UABJO, a la confianza de la sociedad oaxaqueña y al mérito personal de superación constante de quienes los han obtenido.

Dentro y fuera de las aulas en la Universidad, debemos ser conscientes que los universitarios necesitamos pugnar por una Institución de Educación, democrática, científica y social, pero que únicamente lograremos este objetivo, si sabemos demostrar con nuestros actos el cumplimiento a la vigencia del derecho, el respeto a la confluencia de las ideas y la rendición de cuentas. El ser Universitario es una calidad que no se pierde al dejar de asistir a las aulas, es un compromiso, y más que un calificativo es una razón. Creamos en nuestra Universidad, de forma tal que nuestro actuar diario demuestre esa calidad académica y compromiso social. A quienes con chantaje, difamación o violencia, pretendan tergiversar los objetivos de la UABJO, recordémosles las palabras del Rector Supremo: “La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos”.

Marzo 18 del 2013

. 1197 . 09


“Ciencia y Tecnología para el Campo Mexicano”

10

. Marzo 18 del 2013 . 1197


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

ARRANCA PEÑA SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA

M

éxico, D.F.El presidente Enrique Peña arrancó el programa de Seguro de Vida para Jefas Madres de Familia con el que se entregará un apoyo financiero de mil 850 pesos mensuales a los menores huérfanos para que continúen sus estudios profesionales. El mandatario aseguró que, además de una promesa de campaña, es un acto de justicia social y un reconocimiento a las madres jefas de familia que constituyen uno de cada cuatro hogares en México. “La transversalidad de la inversión que haga el gobierno en programas de apoyo a la mujer, a lograr una sociedad igualitaria, de igualdad de oportunidades para la mujer, de mayor equidad y que todo eso nos permita ir modelando... la sociedad plena de derechos, que es la sociedad mexicana en pleno siglo XXI, merece y debe tener”, explicó. En una ceremonia que se realizó en el salón Adolfo López Mateos en Los Pinos, detalló que

Por ALVARO CEPEDA NERI

de inicio el programa se aplicará en los 400 municipios más pobres, para irse extendiendo y lograr después una cobertura nacional. “En sí mismo es un Seguro de Vida para Jefas de Familia, que garantizará el ingreso suficiente para que en caso de faltar alguna jefa de familia, lamentablemente en caso de ausencia permanente, sus hijos estén bajo la tutela y protección del Estado mexicano, para que tengan un ingreso suficiente y seguro que les permita sortear las mínimas adversidades pero, sobre todo, el ingreso que les permita, realmente, cubrir las necesidades, hasta concluir sus estudios universitarios”, explicó. En términos presupuestales se destinarán 400 millones de pesos este año para beneficiar a un total de 1.7 millones de personas. De acuerdo con la convocatoria de la Secretaría de Desarrollo Social, a este programa se podrán inscribir las madres de entre 12 y 68 años, que vivan en la República mexicana, que tengan al menos un menor de

24 años y no tener cónyuge al momento del fallecimiento. Además deberán encontrarse en condiciones de pobreza, es decir, tener un ingreso no mayor a 2 mil 130 pesos mensuales. El total del apoyo será de mil 850 pesos mensuales por cada uno de los menores que integren la familia, pero las madres deberán inscribirse al programa y la dependencia deberá aprobar la petición que se realice. El mandatario federal destacó que éste no será el único programa que se realice a favor de las madres de familia y aseguró que dichos programas están encaminados a cuidar a las células de las familias para evitar que se vayan deteriorando y caigan en conductas delictivas. Señaló: “Está orientado, precisamente, a crear condiciones más favorables para la integración familiar y para evitar entornos de violencia, de violencia intrafamiliar, de carencia de oportunidades, de carencia alimentaria, que realmente terminen por convertirse en terrenos o caldos de cultivo para la delincuencia organizada”. Marzo 18 del 2013

. 1197 . 11


MAESTROS PUEDEN MANIFESTARSE, SIN DEJAR DE DAR CLASES: CHUAYFFET

M

éxico, D.F.- Los maestros pueden manifestarse en contra de la reforma educativa siempre y cuando no se afecten las clases de los niños, dijo Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública. “No es posible que hagamos un dilema entre el derecho a manifestarse y el derecho que tiene un niño a recibir educación? un derecho no contradice al otro, en consecuencia se puede manifestar siempre y cuando no se perjudique las clases que los niños tienen derecho constitucional a recibir”, advirtió. El secretario señaló que los maestros que faltan a sus aulas a dar clases cometen una infracción y toda infracción debe ser sancionada. Al encabezar la presentación de

12

. Marzo 18 del 2013 . 1197

la traducción de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a 10 lenguas indígenas, informó que en México se hablan 374 variantes de dialectos pertenecientes a 68 agrupaciones, que se desprenden de 11 familias lingüísticas. “Cada familia lingüística encarna un origen cultural distinto, de ahí radica la diversidad cultural y la riqueza cultural de México. Si queremos lograr una cultura constitucional en nuestra sociedad tenemos que dar a conocer el contenido de estas leyes en todas las lenguas, a todos los grupos que habitan en el país”, afirmó. Las 10 variantes lingüísticas a las que se tradujo la carta magna son: - Chol y chontal, de Tabasco - Mixteco del oeste de la costa

Por Martín Moreno - Zapoteco de la planicie costera- Pima -Tarahumara-Tepehuano, del norte - Yaqui, mayo y zoque del norte alto. En total se imprimieron mil ejemplares de cada una de las variantes lingüísticas pertenecientes a las familias maya, oto-mangue, yuto-nahua y mixe-zoque. El proceso de traducción fue coordinado por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, con el fin de promover y fomentar los derechos de los pueblos en sus idiomas natales. Emilio Chuayffet se comprometió a que en el centenario de la Constitución, que se celebrará el 5 de febrero de 2017, la carta magna estará traducida en las 68 lenguas indígenas del país.


Marzo 18 del 2013

. 1197 . 13


CONAGO PRESENTA PROPUESTA PARA DEUDA DE ESTADOS Y MUNICIPIOS

M

éxico, D.F.- La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) hizo llegar al Senado su propuesta para la reforma que analiza esta cámara a fin de controlar la deuda de estados y municipios. En el documento, los gobernadores se oponen a que sea el Senado o la Cámara de Diputados, como lo proponen las iniciativas presentadas por el PRI, PAN y PRD en la cámara alta, las que autoricen la contratación o no de empréstitos. Se pronuncian por el respeto a la soberanía de los estados y a la autonomía de los municipios, a fin de que sean las legislaturas estatales las que, en ejercicio de

14

. Marzo 18 del 2013 . 1197

Por Matilde Solis

sus atribuciones, decidan sobre la aprobación, modificación o rechazo de las iniciativas de los ejecutivos estatales y los ayuntamientos en materia de autorización de créditos y otros compromisos de pago. Siempre “atendiendo a las reglas y límites que el Congreso de la Unión establezca en la Constitución y en las leyes generales secundarias”, destaca la propuesta. Consideran oportuno el establecimiento de límites de endeudamiento de manera general, no diferenciada, bajo reglas claras y no sujetas a interpretaciones. Los mandatarios estatales proponen que al llegar el último año de cada periodo de gobier-

no, se fije una restricción a la contratación de deuda, que en ningún caso exceda los techos de endeudamiento aprobados en las leyes de ingresos del ejercicio fiscal correspondiente. La propuesta fue recibida por los senadores que integran las comisiones de Hacienda, Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos. En su reunión de trabajo estuvieron los secretarios de finanzas de Campeche, Tirzo Agustín Rodríguez y de Oaxaca, Gerardo Cajiga Estrada y presidentes municipales representantes de la Federación Nacional de Municipios de México, de la Asociación Nacional de Alcaldes y de Asociación de Autoridades locales de México.


Marzo 18 del 2013

. 1197 . 15


DARÁN COMIDA EN ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO EN DF

M

éxico, DF.Al asistir a la presentación de la Agenda Educativa de la Ciudad de México, 2013-2018, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, reconoció la disposición de la SEP para impulsar un mejor nivel educativo en la capital del país.

16

. Marzo 18 del 2013 . 1197

Por VERÓNICA ACEVEDO

Mancera adelantó que como prueba de ello, la Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicará en el Distrito Federal algunos de sus más avanzados programas piloto para transformar la educación. Durante la Primera Sesión del Consejo de Educación del Distrito Federal, Mancera dijo que en breve piensan dar vida en el Distrito Federal a las

escuelas de tiempo completo, donde los estudiantes tendrán garantizados sus alimentos. “Es un programa que también, reiteramos, el agradecimiento porque estamos convencidos que los niños requieren estar alimentados, estos trabajos los vamos a hacer en conjunto con las autoridades delegacionales”, agregó Mancera.


Marzo 18 del 2013

. 1197 . 17


INFORMACIÓN NACIONAL

INICIARÁ LA SEGUNDA TEMPORADA DEL PROGRAMA TELEVISIVO “MICHOACÁN, TÚ SÍ TIENES DE QUÉ PRESUMIR”

M

orelia, Mich.El 21 de marzo inicia la segunda temporada del programa televisivo de promoción turística “Michoacán, tú sí tienes de qué presumir”, que en el lapso de un año incrementó sus espacios de transmisión, de uno a cuatro canales televisivos, tanto abiertos como por cable. La temporada 2013 del programa comprende un total de 14 capítulos en torno a 7 rutas: una por cada región turística del estado, y dos capítulos por ruta y de acuerdo con cifras de cobertura de las propias empresas, el público potencial supera los 45 millones de telespectadores. El programa tiene como misión consolidar a Michoacán como el principal destino turístico de México, posicionando sus atractivos naturales y culturales entre los favoritos de los paseantes, principalmente de los estados del centro y norte del país. Este año “Michoacán….” se 18

. Marzo 18 del 2013 . 1197

Por VERÓNICA ACEVEDO

basa en recorridos por región, con la meta de incidir en el gusto del turista potencial, al brindarle una propuesta de opciones para visitar en un recorrido que incluye datos básicos, tales como, cómo llegar, oferta hotelera, gastronomía regional, producción artesanal de la región, tradiciones, turismo religioso (en aquellos lugares donde constituye un importante atractivo), actividades al aire libre y centros ecoturísticos, entre otros datos. El programa es resultado de un esfuerzo conjunto que integra a instituciones públicas estatales y municipales, así como de organismos privados como las Asociaciones de Hoteles y Moteles en cada región, los restauranteros y otros prestadores de servicios en colaboración con Ayuntamientos y empresas televisoras. “Michoacán, tú sí tienes de qué presumir” es un programa de 30 minutos, que se transmite por: SMRTV. 113 municipios de Michoacán, Estado de México,

Guanajuato y Querétaro. Total espectadores 11.4 millones (Cifras de la empresa). Youtube. 30 mil visitas registradas al día de hoy (Cifras de la empresa). Cabe recordar que durante la primera Temporada se realizaron 13 programas, visitando las principales ciudades de las regiones de Michoacán, Santa Clara del Cobre, Zirahuén, Tzintzuntzan, Tacámbaro, Costa Michoacana, Cd. Hidalgo, Zitácuaro, Maravatío, Tlalpujahua, Pátzcuaro, Huandacareo y Zinapécuaro. Una tercera temporada para el próximo año 2014, contempla 15 programas, resaltando los principales productos del Estado, tales como: Pueblos mágicos, zonas arqueológicas, turismo religioso, Patrimonios de la Humanidad, Cultura, danzas y tradiciones michoacanas, Ruta Don Vasco, Ruta de la salud, Ruta minera, las migraciones, Arte michoacano, Lagos, Costa, Productos y gastronomía, Cocineras Tradicionales y Turismo Alternativo.


Cuatro Ciénegas, Coahuila

El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.

La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Marzo 18 del 2013

. 1197 . 19


ZACATECAS BUSCA EL DÉCIMO DUIS DEL PAÍS

Z

acatecas, Zac.- El gobierno de Zacatecas busca hacer del Centro Histórico un Desarrollo Urbano Integral Sustentable (DUIS). Para ello, asignó el presupuesto de este año una partida por 750,000 pesos para la elaboración de un estudio de situación y la propuesta, la cual deberá ser aprobada por el gobierno federal. Maria Guadaluope López Marchán, subdirectora de Planeación Urbana del gobierno de Zacatecas, comenta que, derivado del Programa Parcial del Centro Histórico de Zacatecas –análisis sobre el estado del mercado de la vivienda, elaborado por el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC) de la UNAM-, se concluyó que el principal problema de esta zona es el despoblamiento, precarias condiciones en el mantenimiento y falta de inversión privada. De esta forma, continua, se realizará en este año una radiografía sobre la situación inmobiliaria en la zona y se armará la propuesta, que debe de pasar por el visto bueno del gobierno federal para otorgarle la certificación DUIS. 20

. Marzo 18 del 2013 . 1197

Por Claudia Villegas

EN PLÁTICAS Producto de iniciativas privadas y gubernamentales, los DUIS son áreas de desarrollo integralmente planeadas que contribuyen al ordenamiento territorial de los estados y municipios. Su objetivo es promover un crecimiento urbano más ordenado, justo y sustentable. “Tenía que buscarse una alternativa para repoblarlo. Cuando conocimos el caso del Centro Histórico de Puebla –el primer DUIS intraurbano- platicamos con Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), y nos dijeron que había la posibilidad de hacerlo para reactivar la

economía local”, comparte. Comenta que de manera paralela, el gobierno zacatecano se ha reunido con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) para ver si existe interés por parte de la Iniciativa Privada de participar. “Aparentemente les interesa. El problema es que ven que hay situaciones puntuales que hay que ir atendiendo, por ejemplo, que en Zacatecas no hay lotes grandes disponibles y el régimen de propiedades difícil porque pueden haber muchas de las viviendas intestadas”, dice. De conseguir este objetivo, el centro de Zacatecas sería el décimo DUIS a nivel nacional.


Marzo 18 del 2013

. 1197 . 21


DURANGO LLEGA A LOS 16 GRADOS BAJO CERO D

urango, Dgo.- El Observatorio Meteorológico local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó heladas en la región de la sierra siendo la más baja en la comunidad de La Rosilla, municipio de Guanaceví, con 17 grados bajo cero. Otras temperaturas mínimas se registraron en Santa Bárbara, municipio de Durango, con 9 grados bajo cero; el Observatorio del municipio de Tepehuanes registró 2 grados bajo cero y en la capital del estado menos un grado centígrado. Expuso que las temperaturas indicaron valores en su mayoría por debajo de los 6 grados, exceptuando solamente la región de las Quebradas, en donde los termómetros indicaron valores por arriba de los 10 grados; por el contrario, con frío intenso y heladas en la zona sierra, los termómetros registraron valores negativos. Manifestó que para las siguientes horas, las condiciones del tiempo mostrarán algunos cambios 22

. Marzo 18 del 2013 . 1197

Por Claudia Villegas

importantes en todo el territorio estatal, debido a la invasión de gran cantidad de humedad por el paso de bancos de nubes, en el norte se estará alternando con algunos espacios soleados, lo que propiciará la recuperación térmica a lo largo de todo el periodo. Asimismo, expuso que las temperaturas máximas esperadas para ésta tarde irán de los 21 a los 26 grados en promedio; sin embargo, para las primeras horas de mañana se esperan valores mínimos de entre los 3 y los 8 grados,

mostrando también una ligera recuperación, habrá de persistir el ambiente frío. La presencia de vientos ligeros complementa el esquema para las siguientes horas, sin que para el periodo haya algún tipo de precipitación. Finalmente, informó que para la ciudad de Durango, con el dominio de un cielo mayormente nublado, la temperatura máxima alcanzará alrededor de los 25 grados, mientras que la mínima descenderá a cerca de los 4 grados.


Marzo 18 del 2013

. 1197 . 23


ESTABLECEN EN JALISCO

PLAN DE AUSTERIDAD

G

uadalajara, Jal. Con la meta de alcanzar un ahorro de hasta 600 millones de pesos durante el sexenio, el gobierno de Aristóteles Sandoval Díaz anunció un plan de austeridad que, en su primera etapa, considera 10 medidas básicas. La estrategia consiste en eliminar privilegios a los funcionarios del Ejecutivo estatal, como vehículos, teléfonos móviles y seguros de gastos médicos. “No tiene cabida en nuestro gobierno quien con un sueldo suficiente, además exige que se paguen sus lujos con dinero de los ciudadanos”, manifestó el Gobernador priísta. Las 10 medidas de austeridad consisten en eliminar el privilegio de los vehículos para uso exclusivo de funcionarios públicos de todos los niveles, con excepción de aquellos asignados por motivos de seguridad,protección civil y urgencias médicas. Con ello, los vehículos oficiales sólo tendrán uso utilitario. 24

. Marzo 18 del 2013 . 1197

Por MATILDE SOLÍS

Asimismo, ordenó la enajenación de autos de lujo, propiedad del gobierno; eliminar el privilegio de uso de telefonía celular y de radiocomunicación para funcionarios de todos los niveles y suspender la contratación de seguros médicos mayores privados. También se procederá a enajenar aquellos bienes muebles improductivos, obsoletos o innecesarios, se promoverá el uso de correos electrónicos para reducir el uso de papel y se aprovecharán las energías alternativas, entre otras acciones.

MEDIDAS ADICIONALES Otras medidas serán el empleo del papel reciclado, en tanto que la impresión de publicaciones y papelería indispensable se realizará a través de la Dirección de Publicaciones del estado. Los viajes al extranjero tendrán que pasar a la Contraloría estatal para un proceso de autorización. En el acuerdo destaca la aportación que harán los funcionarios de primer nivel, quienes donarán 10% de su sueldo para conformar un fondo que servirá para la entrega de becas escolares.


Marzo 18 del 2013

. 1197 . 25


CORROBORA PROFECO SONORA COMERCIOS DEN CANTIDADES CORRECTAS EN PRODUCTOS

H

ermosillo, Son.Para evitar que los consumidores se vean afectados durante la temporada de cuaresma, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantiene un operativo especial para verificar que las básculas de los comercios estén equilibradas y estén otorgando kilos completos. El delegado en Sonora, Oscar Gómez Ramírez informó que durante la temporada de cuaresma se han visitadoen Hermosillo a 25 establecimientos, donde se ha verificado que las básculas estén calibradas y los precios estén la vista del consumidor. En los próximos días, dijo, se extenderá el operativo a los lugares turísticos con más afluencia, entre los que destacan Bahía de Kino, San Carlos y Puerto Peñasco. Gómez Ramírez exhortó a los dueños de negocios a calibrar las básculas de uso comercial, ya que por Ley, y como se indica el Diario Oficial de la Federación, con fecha del 26

. Marzo 18 del 2013 . 1197

Por Claudia Villegas

21 de octubre del 2002, tienen de plazo hasta el 31 de mayo para realizar dicho trámite y así evitar que se estén dando kilos incompletos. Dicho trámite, agregó, se puede realizar en la Profeco, con un costo de $221.56 en básculas de 1 a 100 kilos. El Delegado de Profeco invi-

tó a los consumidores a presentar una denuncia en caso de ver alguna anomalía en los comercios, ya sea a través del número gratuito 01 800 468 8722 o bien directamente en las oficinas ubicadas en Hermosillo, San Luis Río Colorado, Caborca, Nogales, Guaymas, Empalme, Ciudad Obregón y Navojoa.


INFORMACIÓN INTERNACIONAL

VENEZUELA RATIFICA EN ONU RESPETO A TRATADOS Y CONVENIOS

C

aracas, Venezuela.Venezuela ratificó hoy ante Naciones Unidas su respeto a todos los tratados internacionales y su voluntad de garantizar la paz y la estabilidad económica, política y social de ese país sudamericano. La reafirmación de ambos puntos fue hecha ante la Asamblea General de la ONU por el canciller venezolano, Elías Jaua, al hablar en una sesión dedicada a la memoria del fallecido presidente Hugo Chávez. La dirigencia de Venezuela encabezada por Nicolás Maduro quiere transmitir la voluntad de garantizar la paz, la estabilidad política, económica y social, así como el respeto a todos los tratados y convenios internacionales, insistió el Ministro. Asimismo, ratificó el apego a los principios irrenunciables de autodeterminación, soberanía y de solución pacífica de los conflictos. No obstante, alertó sobre las intenciones de grupos de ultraderecha, alentados muchas veces por fuerzas imperialistas, de perturbar la tranquilidad de

Por Rosalía Maldonado

la sociedad venezolana. Tenemos las instituciones democráticas y la madurez política para conjurar esos intentos, aclaró. Jaua subrayó que “solo el pueblo venezolano puede decidir soberanamente en las elecciones convocadas para el 14 de abril quién será su presidente y bajo cuál modelo de sociedad queremos vivir”. El Ministro expresó su seguridad en que “será ratificado el modelo de sociedad contenido en las Constitución de 1999” profundizado por Chávez en el Plan de la Patria presentado en los comicios de octubre pasado. El canciller también destacó los avances registrados por su país en todos los sectores desde que Chávez llegó a la presidencia en 1998 y el ingente trabajo desplegado a favor de la integración regional y de entre las naciones del sur. Hoy rendimos tributo a un gran visionario que libró incansables batallas por refundar las bases de nuestro relacionamiento universal, para dar supremacía al ser humano por encima del capital y para garantizar un ver-

dadero desarrollo sostenible que no ponga en peligro el futuro de la humanidad, acotó. En la misma línea, afirmó que ha llegado el momento de juntar esfuerzos para refundar Naciones Unidas, como lo planteó Chávez en sus intervenciones ante la Asamblea General en 2006 y 2009, por constituir una necesidad impostergable para los países del sur. Igualmente, reclamó que se respete la demanda del máximo órgano de la ONU para que se levante el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y respaldó el ingreso del Estado de Palestina como miembro pleno del organismo mundial. En su discurso, Jaua agradeció a todos los países del mundo, al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y a los grupos regionales y otras organizaciones por tanta solidaridad ante la desaparición física de líder venezolano. En la reunión de homenaje a Chávez hablaron más de una veintena de representantes de Estados miembros y agrupaciones y grupos regionales que rindieron tributo al extinto presidente de Venezuela. Marzo 18 del 2013

. 1197 . 27


28

. Marzo 18 del 2013 . 1197


NOMBRADO XI JINPING NUEVO P R ES I DEN T E D E CH I NA

B

eijing, China.- El parlamento chino nombró hoy a Xi Jinping nuevo presidente de China y de la Comisión Militar Central, lo cual lo confirmó como el máximo líder de este país de más de mil 300 millones de habitantes y segunda economía mundial. Xi asumió la secretaria general del Partido Comunista de China (PCCh) durante el XIII Congreso celebrado en noviembre, en sustitución de Hu Jintao, a quien releva también hoy en la jefatura del estado. Las leyes chinas establecen como máximo dos períodos de cinco años en cargos relevantes y las deliberaciones parlamentarias actuales incluyen cambio de presidente, vicepresidentes, primer ministro, miembros del gabinete y direcciones de la APN. También cambió la dirigencia de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, que concluyeron hace dos días, con la elección de Yu Zhengsheng, miembro del Comité Permanente del PCCh como su presidente. En las elecciones celebradas hoy en la XII Asamblea Popu-

Por Martín Moreno

lar Nacional (APN) se escogió como vicepresidente de China a Li Yuanchao, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista. También fue escogido al frente del Comité Permanente de la XII APN a Zhang Dejiang, miembro del Comité Permanente del Buró Político del PCCh, en sustitución de Wu Bangguo, quien concluyó una década como jefe del parlamento. Los casi tres mil diputados eligieron asimismo los 13 vicepresidentes del Comité Permanente de parlamento nacional: Li Jianguo, Wang Shengjun, Chen Changzhi, Yan Junqi, Wang Chen, Shen Yueyue, Ji Bingxuan, Zhang Ping, Qiangba Puncog, Arken Imirbaki, Wan Exiang,

Zhang Baowen y Chen Zhu. Como secretario general de este organismo de la APN fue nombrado Chen Wang. Con las designaciones del presidente y vicepresidente y de la nueva dirección parlamentaria, está prácticamente concluida la sucesión de poder en China y solo resta el nombramiento del primer ministro, integrantes del gabinete y de los jefes supremos del tribunal y la fiscalía, entre otros. Según está previsto, en sus deliberaciones vespertinas de hoy, los diputados de la APN analizarán las candidaturas para primer ministro, vicepresidentes y miembros de la Comisión Militar Central, y de los jefes del tribunal y la fiscalía supremos.

Marzo 18 del 2013

. 1197 . 29


30

. Marzo 18 del 2013 . 1197


CUBA CELEBRARÁ CONGRESO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA DE LA SALUD

L

a Habana, Cuba.- El IX Congreso Internacional de Informática en Salud sesionará en Cuba la próxima semana, en busca de nuevos enfoques al uso de la tecnología en la medicina. Alfredo Rodríguez, presidente del Comité Organizador del evento, informó que este será un espacio para el intercambio de opiniones entre profesionales, técnicos, empresarios, representantes gubernamentales, organismos internacionales y público en general. “Esta edición reunirá a especialistas de Cuba y del mundo que trabajan en la aplicación de la informática en la medicina y están interesados en promover, analizar y conocer sobre el avance de las tecnologías en el sector de la salud”, declaró a Prensa Latina. Vistas como una realidad hoy y una oportunidad para el futuro, las tecnologías de la información y las comunicaciones en la salud serán el tema central del evento que sesionará a partir del próximo 19 de marzo en el capitalino Palacio de Convenciones.

Por Martín Moreno

Las cinco temáticas serán: Informática, sociedad y salud; Gestión del conocimiento, educación y la información para la salud; Nuevas tecnologías de la información y la práctica clínica; Internet, redes y telemedicina; e Informática y los procesos de enfermería. Los organizadores esperan que el programa propicie la discusión científico-tecnológica, y la exposición de proyectos e iniciativas referentes a la informatización del sector de la salud. Según Rodríguez, como parte del evento sesionará un simposio latinoamericano de enfermería y un evento virtual disponible desde el pasado lunes

en www.informatica2013.sld.cu. “Creamos un espacio interactivo donde las 243 ponencias aprobadas para el evento podrán ser comentadas, compartidas y consultadas por los internautas hasta el próximo mes”, explicó. Para la cita científica están programadas ocho conferencias magistrales impartidas por reconocidos especialistas de Chile, Venezuela, El Salvador, Argentina y Cuba. Este congreso es parte de la XV Convención y Feria Internacional Informática 2013, que sesionará del 18 al 22 de marzo en el Palacio de Convenciones de La Habana y en el vecino recinto ferial Pabexpo.

Marzo 18 del 2013

. 1197 . 31


32

. Marzo 18 del 2013 . 1197


ECONOMÍA DE BRASIL ESTÁ DESPEGANDO

B

rasilia, Brasil.- La economía de Brasil está ganando fuerza, gracias a un amplio rango de medidas de estímulo monetario y fiscal, pero la inflación se ha mantenido firme en los últimos meses, dijo el martes el jefe del Banco Central, Alexandre Tombini, durante una presentación. Tombini señaló también que la inflación en los precios, tanto de alimentos como de servicios, se mantuvo elevada en febrero, según una copia de la presentación que realizó en Varsovia ante el Banco Nacional de Polonia. Pese a las reducciones impulsadas por el Gobierno de Dilma Rousseff en las tarifas de la electricidad, la inflación se mantuvo sorprendentemente alta durante febrero, cerca de un 6.5 por ciento, el techo del rango oficial para la inflación. El Gobierno está cambiando su foco desde la desaceleración del crecimiento económico hacia el freno al avance de la inflación, para evitar que la subida de los precios afecte los esfuerzos de Rousseff por apoyar la recuperación y ponga en riesgo las

Por Martín Moreno

opciones de la mandataria para competir por la reelección el próximo año. En la presentación hecha el martes, Tombini dijo que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) está reanudándose luego de que Brasil atravesó la desaceleración normal dentro de un ciclo económico. El jefe del Banco Central dijo que los recortes en impuestos y tasas, además de la fuerte confianza empresarial, la disminución de los inventarios y un nivel de desempleo en mínimos históricos eran los conductores de la recuperación de la economía brasileña.

La mejora de los balances corporativos y las cosechas récord que se anticipan para este año también ayudarán a la economía, agregó el funcionario. Tombini reiteró además que un tipo de cambio flexible es la primera línea de defensa contra las perturbaciones económicas, pero que el Banco Central mitigará la volatilidad excesiva. El real llegó a perder un 0.6% ante el dólar el lunes luego de que el emisor intervino para evitar que la moneda superase el nivel de 1.95 unidades por dólar, considerado por el mercado como el piso de una banda informal.

Marzo 18 del 2013

. 1197 . 33


34

. Marzo 18 del 2013 . 1197


IGLESIA RECONOCE PESO DE AMÉRICA LATINA

C

iudad del Vaticano.- El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, de 76 años, se convirtió en el papa Francisco, el primero de Latinoamérica y el primero de la congregación jesuita. Tras cinco votaciones, el cónclave de 115 cardenales reunido desde el martes en la Capilla Sixtina del Vaticano miró hacia América Latina, el “continente de la esperanza”, como lo llamó Juan Pablo II, que reúne casi a la mitad de los mil 200 millones de católicos del mundo. “Hermanos y hermanas, ustedes saben que el deber del cónclave era dar un obispo a Roma y parece que mis hermanos cardenales fueron a buscarlo casi en el fin de mundo”, dijo el nuevo Pontífice al dirigirse a los casi 150 mil fieles que llenaban la Plaza de San Pedro, haciendo ondear banderas de todo el mundo y gritando una y otra vez “¡Viva el Papa!”. En sus primeras palabras, Francisco pidió a los fieles rezar por su antecesor Benedicto XVI, por él mismo y, en un gesto sin precedentes, se inclinó en señal de sumisión hacia la gente para decir en italiano: “Recemos por todo el mundo”. Antes de impartir su bendición Urbi et Orbi (para la ciudad y el mundo), confió en “que este camino de la Iglesia que hoy comenzamos sea fructífero”. Culminaba así una intensa jornada que una hora antes había tenido otro momento de clímax, cuando a las 19:06 de la tarde apa-

Por Martín Moreno reció el humo blanco de la boca de la chimenea de la Capilla Sixtina. Una indescriptible ovación, los ensordecedores gritos de “¡Papa! ¡Papa!” y las lágrimas de júbilo que derramaban muchos de los presentes, crearon en la explanada vaticana una gran fiesta popular. La elección del Papa argentino fue una auténtica sorpresa, no sólo por ser el primer Papa latinoamericano, sino porque su nombre no aparecía entre los grandes papables del cónclave, no obstante que en 2005, Bergoglio fue el cardenal que más votos recibió después de Benedicto XVI. Bruno Scherer, hermano del cardenal brasileño Odilo Scherer, dijo en Toledo, Brasil, que estaba feliz de que el nuevo Papa “no sea otro europeo. El hecho de que es de América Latina realmente es un gran paso en la dirección correcta”. América Latina podría ser el primer destino de viaje fuera de Europa del nuevo Papa, concretamente Brasil, donde el 23 de julio próximo debe celebrarse la Jornada Mundial de la Juventud, convocada por su antecesor. “La Iglesia ha mirado por fin hacia América Latina. Y eso es muy positivo. Un continente emergente, con muchos problemas, pero también con muchas esperanzas. Y sobre todo, en el que hay muchos católicos pero también en el que mucho de ellos están abandonando el catolicismo y optando por otras religiones”, dijo Santiago Casas, profesor de teología de la Universidad de Navarra. Orani

Tempesta, arzobispo de Río de Janeiro, coincidió al señalar que “esto muestra que ahora la Iglesia está mirando a América Latina”. Casas destacó que el nuevo Papa no se formó en Europa, como otros obispos y cardenales que sí lo han hecho. “Él es muy conocido en Roma porque ha sido consultor en muchas congregaciones, pero vive en Argentina”, dijo el sacerdote español y apuntó que será importante a quién elija como secretario de Estado para que “le ayude a llevar a cabo las reformas que la Iglesia necesita”. El Episcopado argentino auguró con Francisco “una Iglesia católica servicial, misionera y cercana a los problemas de los hombres”. El nuevo Papa rechazó subir a la limusina y tomó el autobús junto a otros cardenales para ira a una residencia vaticana, contó el cardenal de Nueva York Timothy Dolan.

Marzo 18 del 2013

. 1197 . 35


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.Todo indica que los Diputados Locales de esta Legislatura están con la cabeza gacha y a otros el Magisterio de la Sección 22 los tienen de cuernos clavados en el suelo, la razón es que ya esta acordado de que el famoso PETEO sea votado favorable en beneficio de los “maistros o capos de la sección 22” pues la condición para que dejaran que la cámara de diputados local llevara a efecto sus funciones normales fue que se aprobara el dichoso PETEO y la amenaza de que si así no fuere los “maistros” la volverían a tomar, de ser cierto que los diputados ya acordaron con los “maistros aprobar su famoso PETEO quedaran ante el pueblo como unos pobres agachones sin criterio ni dignidad y los de la sección 22 reafirmaran lo que han dicho, “somos impunes y podemos hacer lo que queramos con el Poder Legislativo y Judicial del Estado de Oaxaca pues somos imparables y las leyes nos las pasamos por debajo del arco del triunfo humano. El pueblo espera pacien36

Lorena Cuellar

Enrique Peña Nieto

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Rafael Moreno Valle

. Marzo 18 del 2013 . 1197

Rubén Núñez

temente para ver que pasa con esto. En Puebla.- El programa de cambio de moto-taxis por taxis controlados se ha dado a cuenta gotas y los recientes concesionarios han visto con buenos ojos esas acciones de mejora pero como siempre sucede, existen taxis piratas que a vista de las autoridades de Cuetzalan se parecen a los caballos de carreras, solo ven pal frente, a los lados no tienen visión, dicen los ciudadanos que esperan que el gobierno resuelve esta situación. Una vez hablamos que en el estado los suicidios iban en aumento y ellos se siguen suscitando en menores de edad sin distinción de sexo, las autoridades del DIF parecen atadas de manos pues no pueden estar en cada hogar poblano para diferir esta situación y la negatividad de los padres de estar cerca de sus hijos hace que los índices aumenten, urge mejor atención a los padres y por consiguiente a los menores de todas las clases sociales. Recuerdan que hablamos de despistolización en algunas juntas auxiliares, parece que la autoridad


ya se dio cuenta de la proliferación masiva de armas de toda clase en el estado. En Tlaxcala.- Lo que son las incongruencias, verdad… una política beneficiada la elección pasada por el impacto del Peje, en el obligado marco democrático del voto popular, hoy padece una grosera amnesia y opta por enjaretar al perredé, a su chofer, un tal Paco Hernández y a su cuñado, otro tal Ray Conchas, con la intención de preservar el espacio a su favor, con el que cuenta en el municipio de Tlaxcala. Se palpa el origen ajeno a los grupos de izquierda que le abrieron la puerta en oportuna fecha, pero que hoy padecen la invasión de un lorenismo que se hace acompañar de un par de bichos con un nivel aún más bajo que el de ella. Eso no se esperaba. Al contrario, había quien alentado por la sinergia de un personaje que se suponía, atrás había dejado el legado autoritario de sus raíces del ala tricolor de ultraderecha, perfilaba el ideal y urgente liderazgo para aquellos a quienes acomoda que los vean como izquier-

dosos. Esa actitud devalúa a una clase política que podría ser la alternativa a los vetustos Joaquines y lamentables Arieles, cegados por su raro espíritu guerrero, pero no para causas colectivas, sino para su muy personal interés. ¿Qué diría Andrés Manuel si advierte el comportamiento de quien venía de una persecución misógina, pero ya sentada en la curul cumenzó a mos-

el Pacto por México que a propuesta suya, avalaron todos los partidos políticos (hecho inédito en la historia de este país), en donde se signaron los puntos políticos y económicos con los que todos los mexicanos estamos en principio, de acuerdo. Son 95 las propuestas dentro del Pacto por México. SE DESCONGELARON las reformas laboral y educativa; ésta última, por su impor-

trar el cobre? Lo lamentaría profundamente. De esto estoy seguro. En D.F.- Con un nuevo estilo de gobernar, el presidente Enrique Peña Nieto cumplió sus primeros 100 días como jefe de la nación con algunos resultados que ya están a la vista. Primeramente,

tancia y el desconocimiento generalizado de su contenido, estimamos conveniente concretar algunos de sus los puntos básicos: “El Estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la

infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos”. “Ordena a los poderes Ejecutivo y Legislativo de todos los niveles crear los mecanismos legales necesarios para expandir las escuelas de tiempo completo, la entrega de alimentos gratuitos nutritivos en zonas marginadas y pobres, así como prohibir la venta de comida chatarra en todas las escuelas públicas”. SE LOGRÓ LEGISLAR en transparencia y rendición de cuentas con la coordinación entre IFAI, Auditoría Superior de la Federación, Inegi y la Dirección General de Archivos; sobre anticorrupción; en la modificación del fuero a los funcionarios públicos; sobre en una ley de Víctimas del Delito y en la las reformas a la ley de Amparo. Ahora las resoluciones del IFAI serán vinculatorias, y segunda instancia si los institutos estatales entran en controversia con los ciudadanos. Y si vivimos, nos leemos hasta la próxima.

Marzo 18 del 2013

. 1197 . 37


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

EL APARATO DÍABOLICO

O

axaca, Oax.Cuentan las leyendas, que un día el Diablo, sacó a la venta una serie de aparatos de su invención. Los extendió en un asqueroso tapete para poderlos exhibir y venderlos al mejor postor. Todos tenían horribles formas y asqueroso olor. Ahí estaban: la traición, la envidia, el odio, la mentira y muchos más. Llamaba la atención un aparato, que estaba separado de los demás, su estructura era muy diferente a los otros y por lo tanto era muy admirado. Cuando un comprador preguntó el precio al demoniaco vendedor, éste le dio uno increíblemente alto. ¿A qué se debe que sea tan caro y cómo se llama? Preguntó el asombrado cliente. Su precio es elevado, por que sustituye a todos los demás y se llama DESALIENTO. Cuando se usa en alguien sus resultados son devastadores, pues quebranta su voluntad a tal grado, que puede causarle la muerte, pues pierde todo interés por luchar o vivir. Contestó el siniestro personaje y para su información 38

. Marzo 18 del 2013 . 1197

muchos funcionarios del actual gobierno de Oaxaca, lo compran por cantidades. Es de dudarse la anterior información, pues nuestro estado es un de los más avanzados en cuanto educación se refiere, pues los maestros a nivel primarias, siempre están en sus aulas trabajando como burros, sin ofender a los animalitos. En la AUBJO, hace tanto tiempo que trabaja con regularidad, que hasta se han olvidado de la palabra HUELGA. Entonces pues la información es inexacta. Aquí en la ciudad, no hay negocios que cierren, por que nunca hay bloqueos, ni marchas, ni ninguna de esas pendejadas que impiden el libre tránsito. Los negocios grandes y pequeños, no se dan abasto para atender a tanta clientela. Lo cual anima a los empresarios a abrir nuevos. El comercio ambulante, desde hace tiempo, quedó erradicado, el PARQUE DEL AMOR, ahora es una chulada de paseo. El Llano o Paseo Juárez, desde hace muchos años, recobró su belleza. El transporte ha sido mejorado en tal forma, que ahora

Por Mario Pérez Díaz la gente se pelea por subirse a los modernos y súper-lujosos autobuses. Los choferes, de traje y de corbata, son unos elegantes caballeros, que tratan al pasaje de maravilla. Tanto así, que cargan en sus fuertes brazos a las viejitas que tienen dificultades, para subir. Subir a un taxi foráneo, es una maravilla, pues sus choferes ahora si, ya se bañan diario y ya no corren como endemoniados. Años hace que ya no se reporta un accidente de ellos. Por lo tanto, las DIRECCIONES DE TRÁNSITO ESTATAL Y MUNICIPAL….. YA NO RECIBEN MORDIDAS, NI CUOTAS MENSUALES, PARA HACERSE DE LA VISTA GORDA. NO HAY NECESIDAD DE HACERLO. El Zócalo y el Palacio de Gobierno lucen su esplendorosa belleza, pues ya no hay inquilinos molestos y los funcionarios atienden los problemas con rapidez y eficiencia, los problemas ciudadanos…..MIENTE PUES EL DIABLO, AL DECIR QUE EN OAXACA SE USA EL APARATO DEL “DESALIENTO”…..PUES AQUÍ: ES PURA VIDA….NOMAS.


Marzo 18 del 2013

. 1197 . 39


A P OYA R Á N P R OY E C TO S D E D E S A R R O L L O T E C N O L Ó G I C O PA R A OA X A C A

O

axaca, Oax.- Para establecer programas enfocados a incentivar y fomentar el desarrollo de proyectos de desarrollo tecnológico que propicien la generación y aplicación de conocimiento científico para abordar la solución de problemas reales en la sociedad oaxaqueña y su entorno, el Gobierno de Oaxaca de Juárez a través del Comité Muncipal de Ciencia y Tecnología y la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca firmaron un convenio de colaboración y presentaron la convocatoria del programa Reto Tecnológico Oaxaca 2013. El acuerdo fue signado por Gabriela Vargas Varela, síndica segunda del Ayuntamiento capitalino como representante legal y como testigo Noé Pérez Arreortúa, secretario técnico del Comité Municipal de Ciencia y Tecnología; por parte de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, Gabriela Torresarpi Martí, directora general y Michael Swanton, coordinador del Centro Académico y Cultural San Pablo, quien atestiguó el convenio. El programa Reto Tecnológico Oaxaca 2013, está dirigido a estudiantes de nivel superior y/o posgrado, tanto de instituciones de educación superior como de centros de investigación en el estado de

40

. Marzo 18 del 2013 . 1197

Por MARÍA DE LA LUZ Oaxaca que estén trabajando en un proyecto de desarrollo tecnológico que resuelva alguna problemática real de una región y el entorno social. Noé Pérez Arreortúa, secretario técnico del Comité Municipal de Ciencia y Tecnología informó que en esta convocatoria podrán participar los proyectos enfocados a atender temas como cadena agroalimentaria, educación, energías sustentables, medio ambiente-sustentabilidad y salud, y las y los estudiantes podrán obtener financiamiento que contribuya a dar continuidad y concluir sus iniciativas de desarrollo tecnológico. Expuso que las propuestas deberán contener: título del proyecto, nombre de las personas participantes, institución de adscripción, medios de contacto, objetivo general y específicos, antecedentes de la propuesta, justificación, descripción y dimensionamiento del problema por resolver y la metodología que se pretende aplicar en el desarrollo del proyecto para el logro de los objetivos. También la descripción del conocimiento requerido para resolver el problema propuesto y resultados esperados; descripción de actividades a realizar y plan de trabajo hasta octubre de 2013; recursos disponibles para el desarrollo del proyecto, presupuesto requerido para realizar el

proyecto, currículum vitae de las y los participantes y en su caso de las y los asesores (máximo dos), estos últimos deberán ser investigadores con estudios de posgrado. Explicó que las propuestas deberán entregarse en forma impresa y en versión electrónica ya sea en formato PDF o Word a partir del 15 de marzo hasta el 26 de abril en las oficinas del Comité Municipal de Ciencia y Tecnología, ubicadas en la calle Manuel Doblado número 119, colonia Centro. Señaló que los proyectos serán evaluados por un Comité de investigadores, y las y los participantes que resulten beneficiados con algún apoyo financiero firmarán su compromiso de: concluir el proyecto, presentar informes mensuales y un informe final. Gabriela Vargas Varela, síndica segunda informó que para el financiamiento de los proyectos seleccionados el Ayuntamiento capitalino aportará la cantidad de 90 000 pesos, con la finalidad de que estos recursos se asignen al pago de becas otorgadas a las y los estudiantes seleccionados, en tanto que la Fundación aportará 75 000 pesos que serán asignados al pago de los gastos originados por la construcción de prototipos derivados de la ejecución de los proyectos propuestos.


Marzo 18 del 2013

. 1197 . 41


ICA ACEVEDO

Le llaman política

AVANZ AN OBRAS D E AGU A Y S ANEAM I ENT O EN BENEFICI O D E L A POB L AC I ÓN OA X AQU EÑA: AD OSAPAC O

O

axaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), intensifica las acciones encaminadas a optimizar los servicios de agua y saneamiento en beneficio de los capitalinos. Así lo aseguró, el titular de la ADOSAPACO Arturo Fernando Andrade Alcázar, quien detalló que siguiendo las indicaciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo se desarrollan planes y estrategias de acuerdo a estudios y proyectos los cuales, muestran como resultado el implemento de acciones urgentes de mantenimiento y rehabilitación. El servidor público recordó que la red hidráulica de la capital, es un sistema con más de 50 años de antigüedad y obsoleto en más del 60 por ciento, cuya problemática impide otorgar un servicio público eficiente a más de 375 mil usuarios de 300 colonias de la capital y 13 municipios

Por María de la Luz

conurbados. En este sentido, explicó que con el implemento del Plan Emergente, el Gobierno de Oaxaca avanza a pasos agigantados pues actualmente se suministran 900 litros por segundo, meta cumplida gracias a la perforación de pozos y rehabilitación de líneas de distribución en más de 50 colonias, comentó. Andrade Alcázar dijo que para dar continuidad a este esfuerzo la Administración de Agua y Saneamiento citadina continúa con las obras para introducción de siete nuevas líneas de conducción y dos colectores sanitarios, con el compromiso y el interés de fortalecer dichos sistemas en la capital. También mencionó que se construyen colectores sobre el margen izquierdo del rio Atoyac de la Colonia Vicente Suárez al Parque del Amor, sobre Periférico al Puente Bicentenario; y del Parque del Amor a Símbolos Patrios a la altura de la Exgarita. El responsable de los servicios de agua y saneamiento en la ciudad, precisó que los trabajos

contemplan la introducción de 23 y 5 kilómetros de nueva tubería hídrica y sanitaria respectivamente, y dichas acciones se prevé culminen a finales de Abril y principios de Mayo. El servidor público detalló que estos trabajos presentan un avance global del 90 por ciento, por lo cual solicitó la comprensión de automovilistas y peatones que circulen por las zonas donde se llevan a cabo las obras. Señaló que las zonas que presentan afectaciones son San Jacinto Amilpas: sobre la calle de Sauces, margen izquierdo del rio Atoyac, del Puente de San Jacinto Amilpas al Puente Trujano. En San Juan Chapultepec: sobre Avenida La Paz, del Puente Valerio Trujano al Puente Porfirio Díaz. Y en el centro de la Ciudad: del crucero de 5 Señores al campo de Beisbol; sobre Calzada Héroes de Chapultepec, de la Avenida Porfirio Díaz al campo de Beisbol; y en calle Derechos Humanos a un costado de la Unidad Deportiva Venustiano Carranza.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

42

. Marzo 18 del 2013 . 1197

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


Marzo 18 del 2013

. 1197 .

43


ESTADO DE PUEBLA

VAN PAN Y PRD EN COALICIÓN CON EL PANAL EN PUEBLA

P

uebla, Pue.- Los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Nueva Alianza (Panal) y Compromiso por Puebla participarán en alianza en los comicios locales del próximo 7 de julio en esta entidad. Los dirigentes del PAN, Rafael Micalco, y Eric Cotoñeto, del PRD, confirmaron que esta mañana llegaron a un acuerdo sobre su participación en una coalición total, aunque aún están en pláticas sobre las condiciones y detalles de este acuerdo electoral. Ambos dirigentes anunciaron por separado que este jueves 14 se darán a conocer oficialmente los términos generales que tendrá el convenio de coalición, de acuerdo con la fuerza política que tiene en la entidad cada uno de los partidos que conforman esa alianza. En las próximas elecciones se elegirá a 217 alcaldes y 41 diputados locales, quienes estarán en el cargo por cuatro años y 44

. Marzo 18 del 2013 . 1197

Por MATILDE SOLÍS

ocho meses, ya que se modificó el Código Electoral y la Constitución estatal para empatar los comicios locales con los federales de 2018. En 2010, PAN, PRD y Panal participaron en una ‘megacoalición’ denominada Compromiso por Puebla, que llevó al triunfo electoral al actual gobernador Rafael Moreno Valle. En esa ocasión también formó parte de la alianza el Partido Convergencia, ahora llamado Movimiento Ciudadano (MC), que en estas elecciones ya anunció que participará con candidatos propios. No obstante, ahora formará parte de la coalición el estatal partido Compromiso por Puebla, fuerza creada por personajes allegados a Moreno Valle. El líder perredista Eric Cotoñeto reconoció hace días que había reticencias al interior de su partido por concretar la alianza con el Panal, luego de la detención de la maestra Elba Esther Gordillo, sin embargo, este miércoles dijo que la diri-

gencia nacional del PRD había dado “luz verde” para entrar en negociaciones con esa fuerza política. En el caso del PAN, algunos militantes como el diputado local Juan Carlos Espina Von Roehrich también habían pedido reconsiderar la alianza con el Panal, por el efecto que podría tener para la imagen de Acción Nacional y el costo político en los comicios venideros. Dan registro a partido estatal El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Estatal Electoral de Puebla otorgar el registro al partido Pacto Social de Integración. Este instituto político es encabezado por Carlos Froylán Navarro, quien ya en 2007 había dirigido el partido Esperanza Ciudadana, impulsado por Javier López Zavala, en ese entonces secretario de Gobernación de Mario Marín Torres y que después fue el candidato perdedor del PRI a la gubernatura en 2010.


ESPERAN A MÁS DE 10 MIL VISITANTES EN SAN ANDRÉS

S

an Andrés Cholula, Pue.- Las autoridades locales informaron que se espera la llegada de más de 10 mil visitantes este fin de semana a las zonas turísticas de este municipio a razón del inicio del Tianguis Turístico 2013. Al respecto, el alcalde Miguel Ángel Huepa Pérez, informó que su gobierno ya contrató policías eventuales para garantizar la seguridad de los turistas que visitarán la entidad y por ende, este municipio en el marco de este evento nacional. “San Andrés Cholula como Pueblo Mágico es una sede alterna a este evento nacional y por eso se reforzará la seguridad en las zonas turísticas y en los corredores de negocios de diversión nocturna”, apuntó. Recordó que este municipio cuenta con diversas zonas de antros y eso genera que cada fin de semana entre 5 y 6 mil personas arriben a estos negocios para disfrutar

Por VERÓNICA ACEVEDO

momentos de diversión. “Desconozco la derrama económica y el número exacto de visitantes que pueden llegar al municipio por el Tianguis Turístico, porque para San Andrés Cholula es un tema nuevo el turismo, pero se estima que más de 10 mil visitantes lleguen”, señaló. En ese tenor, dijo que su gobierno, en conjunto con empresarios antreros de la zona, así como con autoridades de las comunidades en donde hay atractivos turísticos conocidos mundialmente, como el caso de Santa María Tonantzintla, ha diseñado estrategias para reforzar la seguridad en el municipio. Al igual expresó que durante los días que se desarro-

lle el Tianguis Turístico 2013, en la zona de los antros del municipio se harán operativos como el alcoholímetro para garantizar que en este evento se registre el menor número de accidentes viales a consecuencia del alcohol. Concluyó al decir que las obras de embellecimiento que la Comuna sanandreseña realiza a la par con el gobierno del estado en el Corredor del Puente de la Virgen, ubicado a espaldas de la Universidad de las Américas de Puebla y donde se concentra el mayor número de negocios de diversión nocturna, no impedirán que los visitantes visiten estos lugares, pues añadió que los trabajos registran un importante avance.

Marzo 18 del 2013

. 1197 . 45


46

. Marzo 18 del 2013 . 1197


EL ALCOHOL DESCONECTA LA REALIDAD

P

uebla de Zaragoza, Pue.- El abuso del alcohol puede provocar una desconexión de la realidad e incluso motivar conductas de riesgo que pueden comprometer la salud y la vida de las personas, consideró Celso Cortés Romero, profesor e investigador del Instituto de Fisiología de la BUAP, durante su participación en la Semana del Cerebro que se desarrolla en la Facultad de Ingeniería. Durante la conferencia Las neuronas y El alcohol ante estudiantes de la Máxima Casa de Estudios en el auditorio “Antonio Osorio García” de esta unidad académica, el Doctor en Ciencias explicó que el alcohol es una sustancia de uso y abuso muy común entre la sociedad que puede alterar conductas o patrones en el desempeño de las personas. El expositor mostró los efectos moleculares que el consumo de etanol tiene en el organismo, haciendo énfasis en el Sistema Nervioso Central (SNC), debi-

Por: René Ortiz Beristaín

do a que el ser humano tiene receptores que cambian su funcionamiento ante la presencia de consumo de etanol. Indicó que en el SNC hay dos puertas una inhibitoria y otra excitatoria, cuando se consume de manera aguda alcohol se deprime la función del SNC y con ello un desempeño que no es acorde con la realidad y si el consumo se hace crónico, se genera una mayor excitabilidad en las neuronas y con ello el Síndrome de Abstinencia (que consiste en una temblorina o hiperexhitabilidad dada la ausencia de alcohol). Manifestó explícitamente que, “El consumo crónico y prolongado de alcohol puede generar una hiperexitabilidad en las neuronas que genera un trastorno conocido como exitoxicidad, que lleva invariablemente a la muerte de las neuronas, lo que sienta la base para explicar la amnesia o Black out que consiste en no explicar lo sucedido en noches de consumo de alcohol” En el caso de las mujeres, ellas tienen una menor cantidad

de agua en el cuerpo por tanto menor capacidad para metabolizar el etanol, de ahí el hecho que puedan alcanzar más rápido un estado de embriaguez respecto de los hombres, sin embargo un consumo moderado puede ser benéfico. Enfatizó, “Estudios serios recomiendan un consumo moderado de etanol que va de 20 a 30 gramos por día, equivalente a una o dos copas de vino, lo que logra efectos beneficiosos sobre todo con relación al funcionamiento cardiovascular, ello puede evitar oxidación de las lipoproteínas de baja densidad y evitar acumulación de grasa en las arterias entre otras cosas”. Concluyó diciendo el fisiólogo que éste esfuerzo de divulgación científica encabezado por la doctora del Instituto de Fisiología de la BUAP María del Carmen Cortés, pretende compartir el conocimiento con el resto de la población y que los alumnos conozcan aspectos en cuanto al funcionamiento de los organismos humanos.

Marzo 18 del 2013

. 1197 . 47


ESTADO DE TLAXCALA

EVALÚAN TRABAJO EN IET Y DENUNCIAN PENALMENTE EXCONSEJEROS

T

laxcala, Tlax.- Los problemas que tiene el IET en Tlaxcala, a la llegada de los nuevos funcionarios en esta Institución Electoral, se han agudizado, pues los representantes de los partidos de la revolución democrática PRD y el Partido Acción Nacional PAN sus consejeros José Félix Solís Y Domingo Calzada, han demandado una evaluación permanente al trabajo de los directores de área, que fueron nombrados en días pasados, coincidieron en que las responsabilidades recién otorgadas a varios profesionales, no debe ser un “cheque en blanco” y solapar un eventual mal desempeño. Eunice Orta Guillén, presidenta del IET dijo que ella misma velará porque el trabajo de los directores de área será eficaz y en apego a la normatividad que establece el organismo encargado de organizar las elecciones del 7 de julio próximo, pues los nuevos servidores públicos sí serán sometidos a una revisión periódica de su labor, ya que con ello se contribuirá a un mejor desarrollo en el trabajo global de la institución, los directores de diferentes áreas técnicas del Instituto Electoral de Tlaxcala, algunas de las cuales ya estaban previamente asignadas, a pesar de que hubo un proceso de supuestas pruebas de los can48

. Marzo 18 del 2013 . 1197

POR EDGAR JUÁREZ FLORES

didatos a ocupar esos lugares, como el caso del ahora director jurídico, Elías Cortés Roa y de comunicación social, Guillermo Serrano amaro. Mientras esto sucede con los directivos Yadira Nava Robles, contralora del IET denunció penalmente a los siete ex consejeros electorales por el delito de peculado y los que resulten en agravio de este organismo autónomo, pues durante su gestión incurrieron en diversas irregularidades financieras por dos millones 48 mil 348.29 pesos, que no fueron solventados ni reingresados a las arcas de este organismo, dicha denuncia fue promovida en contra de los consejeros Salvador Cuauhtencos Amieva, Toribio Moreno Carpinteyro, Carlos Mora García, Adrián Pérez Quechol, Oscar Lobatón Corona, Javier Conde Méndez y José Conrado Delgado Teloxa, quienes se fueron sin pagar préstamos personales, gastos a comprobar, exceso en gastos de representación, combustible, sueldos y compensaciones. Estos funcionarios fungieron hasta el 30 de noviembre de 2012 como presidente y consejeros del IET, respectivamente, aunque el último de ellos dejó su cargo desde el seis de julio de 2012, por lo que la denuncia penal, interpuesta por la contralora general fue notificado de esta situación al presidente de la Junta

de Coordinación y Concertación Política (JCyCP) del Congreso del Estado, Juan Javier Potrero Tizamitl, a través del oficio IET-CG-049-001/2013, fechado el mismo día que promovió la querella, sale a relucir que, los siete ex consejeros del IET fueron denunciados por un monto de dos millones 48 mil 348.29 pesos, que fueron distraídos sin ninguna justificación, ni comprobados por dichos personajes. Hay un reporte del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), por los abusos en que incurrieron estos personajes fue por el orden de los 3.6 millones de pesos, se detectaron pagos excesivos de salarios por un monto de un millón 395 mil 198 pesos, 51 mil 691 pesos por pagos de más en el rubro de combustible, así como 490 mil 753 pesos por el pago ilegal de compensaciones adicionales y especiales por el desempeño de su trabajo, faltante de mobiliario de esta institución por la cifra de un millón 731 mil 294 pesos, el pago de mil 785 pesos por recargos derivado de pagos extemporáneos de impuestos, así como 24 mil 228 pesos por multas y actualizaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y l justificación de saldos negativos presentados en el estado de situación financiera por dos millones 180 mil 958 pesos.


LIBRAN DENUNCIAS IET Y CAIPTLAX

T

laxcala, Tlax.- A pesar de existir irregularidades en funcionarios de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala CAIPTLAX y del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) por auto asignarse bonos, descartó el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) proceder penalmente en contra de los integrantes de esos organismos El auditor Luciano Crispín Corona Gutiérrez destacó que a pesar de que comisionados de la CAIPTLAX se auto asignaron bonos excesivos, ese rubro no está considerado dentro de las causales para presentar denuncias penales. No obstante de que le fue reprobada su cuenta pública del 2011 a la CAIPTLAX por las compensaciones de los integrantes de ese organismo, justificó los mismos ya que su salario no debe ser mayor a un Juez de primera instancia, por lo que de proceder penal-

Por María de la Luz

mente contraviene el artículo 79 de la Ley de Acceso a la Información. Crispín Corona precisó que durante la evaluación de las cuentas públicas en la recta final del 2012; “lo que se determinó fue compensaciones indebidas, extraordinarias, ese fue el motivo de que fuera reprobada su cuenta”. Sin embargo, admitió que de proceder en contra de uno serían muchos entes los que serían sujetos de un proceso penal debido a que tenían

compensaciones; “se están denunciando otro tipo de situaciones, no la encuadro en esta parte de las denuncias porque entonces tendría que irme con todos”. El auditor mayor, también rechazó fincar un proceso penal a los ex consejeros del IET, por el aparente daño patrimonial de 3.9 millones de pesos, luego de que el organismo autónomo presentó las denuncias correspondientes ante el Congreso local; “el primer afectado es el instituto”

Marzo 18 del 2013

. 1197 . 49


50

. Marzo 18 del 2013 . 1197


CU MP L E MENESES B ARB OS A A C OLONI AS Y C OMUNIDADES C ON ENT REGA DE L ÁMPARAS Y B AL AS T ROS

C

hiautempan, Tlax .- Dando continuidad al compromiso asumido por el presidente municipal de Chiautempan, Ángel Meneses Barbosa, de entregar nuevas obras o acciones en beneficio de la ciudadanía chiautempense, hizo entrega de material eléctrico para el alumbrado público para las comunidades del municipio lanero, a través de la dirección de servicios públicos con el objetivo fundamental de mejorar la infraestructura en materia de iluminación. Con la presencia de integrantes del honorable cabildo, el Síndico municipal Tomás David Tomas Corona Moreno, del Secretario del Ayuntamiento, Áaron Ipatzi Pérez, presidentes de comunidad y directores de área, el edil Ángel Meneses Barbosa, realizó dicha entrega de manera simbólica en la que se vieron beneficiadas las comunidades de; Guadalupe Ixcotla, Muñoztla, Santa Cruz Guadalupe, Santa Cruz Tetela, Tepatlaxco, Tepetlapa, Texcacoac, Tlalcuapan, Xaxala y Xochiteotla, así como las Colonias de Chalma, “El Alto”, Industrial y Reforma.

Por EDGAR JUÁREZ FLORES

En el evento realizado en la explanada del Patio Central de la presidencia municipal, Meneses Barbosa explicó que en esta primera etapa dentro del programa denominado “Iluminemos Chiautempan”, les fue otorgado el apoyo de material eléctrico a las autoridades de las comunidades para que puedan rehabilitar la red de alumbrado público en sus lugares de origen con el apoyo del personal de servicios públicos durante los próximos días. Reconoció que una de las problemáticas sociales en las comunidades y colonias es el suministro de alumbrado público, por ello mencionó que durante los próximos días el gobierno que encabeza estará entregando lámparas, balastros y demás material eléctrico a otras comunidades restantes, con la firme intención de rehabilitar las existentes, para contar con un mejor servicio de alumbrado público en todo el municipio. Entre los materiales entregados a cada uno de los presidentes de comunidad asistentes al evento consistió principalmente de 15 focos de vapor de sodio, de 150 watts, así como 15 balastros de vapor de sodio de

150 watts y foto celdas de 120220 volts, equipo garantizado con una duración de 3 años de vida beneficiando a las quince comunidades del municipio lanero. Por su parte, los presidentes de las comunidades que recibieron el material de manera simbólica, agradecieron al alcalde y a sus colaboradores por el apoyo que durante estos dos años de gobierno ha otorgado a todo el territorio que conforma este municipio de Chiautempan, que ahora muestra un gran cambio y ya es diferente con el gran número de obras y acciones que se han cristalizado en esta administración municipal. Cabe comentar que ésta primer etapa de entrega de suministros de material eléctrico, el gobierno municipal llevó a cabo una inversión superior de más de 280 mil pesos a través del programa FORTAMÚM, con lo que se otorga cabal cumplimiento a las solicitudes de los ciudadanos de las 15 comunidades, con el que se dará mantenimiento y rehabilitación del alumbrado público para garantizar la seguridad e integridad física de las familias chiautempenses. Marzo 18 del 2013

. 1197 . 51


ESTADO DE HIDALGO

EN HIDALGO LAS PROMESAS SE CUMPLEN Y LOS COMPROMISOS TAMBIÉN: JFOR

P

achuca, Hgo.- Una promesa es una promesa, y los compromisos del gobernador José Francisco Olvera Ruiz se cumplen, y un ejemplo de ello fue la reciente entrega que hizo de la iniciativa de reforma a los códigos penal y de procedimientos penales del estado de Hidalgo, en donde en términos generales se tipifica el delito de feminicidio. En los diferentes espacios en donde el mandatario ha abordado el tema, ha subrayado que la propuesta presentada representa la voluntad política de su administración, de hacer las cosas aún mejor, “mirando de frente a los problemas, buscando soluciones conjuntas, escuchando a todas las voces para asegurar una mejor toma de decisiones”. En Hidalgo, dijo, “estamos obligados a defender los derechos de las mujeres, a ser firmes en la aplicación de la ley contra todos aquellos que no saben convivir en libertad ni tienen respeto por la vida”. Y es que trabajar por la igualdad entre mujeres y hombres implica transformar el 52

. Marzo 18 del 2013 . 1197

Por Rosalía Maldonado

contexto actual. Por ello, en el Plan Estatal de Desarrollo de Hidalgo, la equidad de género es uno de los ejes que se aplican en todas las acciones gubernamentales, y en donde se unen los esfuerzos para construir alternativas para avanzar. De acuerdo con el titular del Ejecutivo estatal, en un período de quince días aproximadamente, la iniciativa de reforma entregada al Congreso estatal, se canalizará a un proceso de foros y consultas ciudadanas, que durará no más de dos semanas más, para que en un mes, mes y medio, pueda subirse a votación en el Poder Legislativo de la entidad. ALGUNAS MODIFICACIONES QUE CONTEMPLA LA PROPUESTA Se incorpora y tipifica el feminicidio en el Artículo 139 bis., estableciendo que a quien por razones de género prive de la vida a una mujer, se le impondrá una sanción de 30 a 50 años de prisión, y de 300 a 500 días de multa. Se establecen como razones de género que la víctima presente signos de violencia

sexual de cualquier tipo; que se le hayan infringido lesiones infamantes y agravantes o mutilaciones previamente a la privación de la vida, o se realicen marcas infamantes, degradantes, sobre el cadáver o que éste sea mutilado. Que existan datos que establezcan que se han cometido amenazas, hostigamiento o aprovechamiento sexual, violencia o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima o que el cuerpo de la víctima sea expuesto o arrojado en lugar público, o que la víctima hay sido incomunicada- cualquiera que sea el tiempo previo a su fallecimiento-, o habiendo existido entre el activo y la víctima alguna relación sentimental, afectiva, de confianza, de parentesco, laboral o docente que implica subordinación o superioridad. De manera adicional, las diferentes dependencias del gobierno del estado, impulsarán acciones diversas que permitan garantizar una vida plena en favor de las mujeres y que aseguren políticas públicas equitativas y con pleno respeto a sus derechos.


RATIFICA PEMEX QUE SE REANUDARON LABORES EN LA OBRA DE LA BICENTENARIO

T

ula, Hgo.- Se reanudaron las labores por parte de la empresa contratista Construcciones y Trituraciones S.A. de C.V. (COTRISA) en la obra de reubicación de canales de riego que atraviesan el predio donde se construye la nueva refinería, la cual se había suspendido desde mediados de febrero. Así lo ratificó la paraestatal PEMEX en un boletín de prensa, donde informa que el paro de labores se originó por las peticiones de los trabajadores relacionadas con el mejoramiento de las condiciones de trabajo y aumento salarial. Indica que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social realizó una visita de inspección en el lugar y se le dio a la empresa un tiempo para presentar pruebas sobre la situación laboral imperante. Durante este tiempo, agrega, Pemex llevó a cabo diversas reuniones con la contratista, con la finalidad de solucionar la problemática y permitir que se

Por VERÓNICA ACEVEDO

continuaran con los trabajos. Cabe recordar que el paro laboral que realizaron los trabajadores duró alrededor de 21 días y no hubo solución hasta después de que los manifestantes fueron golpeados por grupos de choque el pasado jueves por la mañana. Los trabajadores citaron varias veces a la empresa COTRISA y no hubo respuesta, mientras que

PEMEX no había informado que haya realizado gestiones para que continuaran las labores en lo que será la nueva refinería Bicentenario. Hasta ahora se ha informado que 36 sujetos, presuntos golpeadores, se encuentran en el CERESO de esta ciudad mientras se investiga su participación en los hechos.

Marzo 18 del 2013

. 1197 . 53


54

.

Marzo 18 del 2013

. 1197


PROPONEN SANCIONES ECONÓMICAS A FALTISTAS A LA ASAMBLEA DEL CABILDO DE TEPEJI

T

epeji, Hgo.- Sanciones económicas y movimientos supletorios fueron propuestos por el regidor Lázaro Pérez Bernardino como medidas coercitivas para aquellos integrantes de la Asamblea Municipal faltistas o que carezcan de compromiso para sacar adelante el compromiso de sus respectivos encargos populares. El asambleísta advirtió a sus homólogos del PRI, PAN, Panal, PT y Verde Ecologista que de seguir mostrando falta de seriedad y compromiso con su encargo, subirá un punto de acuerdo en el que a los “faltistas” se les resten dos días de salario y en su caso llamar a los suplentes de los titulares. La propuesta fue exteriorizada en la pasada sesión ordinaria de Cabildo, y según explicó el regidor de filiación perredista se funda en los reglamentos vigentes de Cabildo, que prevén

Por VERÓNICA ACEVEDO

este tipo de sanciones para los munícipes que incurran en este tipo de anomalías. La iniciativa de Pérez Bernardino, ocasionó burlas y comentarios risibles entre los aludidos, sobre todo de Juan Pablo Trejo Correa, encargado de moderar la sesión. Cabe resaltar que es señalado como uno de los que mayor número de inasistencias tiene. El perredista, acusó que la falta de compromiso de sus

compañeros quedó de manifiesto cuando ninguno de los integrantes de las comisiones de Protección Civil y Reglamentos asistió a la mesa de trabajo, en la que se aprobó regularizar las condiciones de trabajo del tianguis dominical. Finalmente se quejó de que en los 14 meses que llevan como cabildeadores en funciones, ninguno de sus compañeros de “oposición” han fungido como tal.

Marzo 18 del 2013

. 1197 . 55


ESTADO DE MÉXICO

LA OSEM RINDE HOMENAJE A VERDI EN TEXCOCO Por Rosalía Maldonado

T

excoco, Edomex.- La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) llevará a cabo un homenaje a Giuseppe Verdi con motivo del bicentenario de su natalicio, a través de dos magnos conciertos que se llevarán a cabo el próximo viernes a las 20:00 horas en la Sala Felipe Villanueva de Toluca y el domingo 17 de marzo a las 12:30 horas en la Sala Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco. Los conciertos, con los que la OSEM celebra al compositor italiano y que serán dirigidos por el maestro Enrique Bátiz, son parte de su Temporada 123, la que inició con un homenaje al alemán Richard Wagner el pasado 15 y 17 de febrero y que finalizará el 15 de mayo de 2013.

56

. Marzo 18 del 2013 . 1197

En esta ocasión la orquesta ofrecerá un programa del compositor más notable de la ópera italiana que da inicio con la Obertura “La Forza del Destino” y la Obertura “Vísperas Sicilianas”, para continuar con 2 Preludios Actos I y III de la “Traviata”, la Obertura “Nabucco”, el primer acto del preludio de “Rigoletto”, la Obertura “Arnoldo”. Para finalmente ejecutar los preludios de los actos 1 y 2 de “Baile de Máscaras” y la Marcha triunfal y ballet de “Aida”. Nacido el siglo XIX, Giuseppe Verdi es considerado un puente entre el belcanto de Rossini, Donizetti y Bellini y la corriente del verismo y Puccini. Fue autor de algunos de los títulos más populares del repertorio lírico, como los que componen su trilogía

Por Rosalía Maldonado popular o romántica: Rigoletto, La Traviata e Il Trovatore y las obras maestras de la madurez como Aida, Don Carlo, Otello y Falstaff. El homenaje a Giuseppe Verdi es posible gracias al apoyo del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, del secretario de Educación del Estado de México, Raymundo Martínez Carbajal, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, presidido por Rafael Tovar y de Teresa, del Instituto Mexiquense de Cultura, encabezado por Edgar Alfonso Hernández Muñoz, y del Patronato de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, presidido por Heberto Guzmán Gómez. La orquesta ofrecerá un programa del compositor más notable de la ópera.


NO MÁS PERROS ABANDONADOS

N

a u c a l p a n , Edomex.- El presidente municipal, David Sánchez Guevara, informó que los naucalpenses podràn dar hogar a un perro en situación de calle, como lo establece en el Bando Municipal, la Dirección General de Medio Ambiente y el DIF Local, para ello llevarán a cabo la “Magna Pasarela de Adopción”. Adoptar un perro no sólo puede ser una experiencia agradable para la familia y una oportunidad para el animal, sino que puede ser una vía para solucionar los problemas de salud pública que trae aparejado el incremento de caninos abandonados, afirmó Héctor Rivera Morales, director general de

Por VERÓNICA ACEVEDO

Medio Ambiente. Añadió que una de las ventajas de adoptar un perro en lugar de comprar mascota, además de darle una segunda oportunidad de hogar y la posibilidad de salir de la situación de abandono, aminora un problema que está a punto de convertirse en cuestión de salud pública. “Un perro en condiciones de abandono puede representar un foco de alarma en materia de salud pública, pues uno de los principales riesgos que representan, sin un programa de vacunación y medicina preventiva, es la rabia canina, afección que daña el sistema nervioso del individuo y que en etapa avanzada es difícil de frenar y se convierte en mortal”, dijo

Rivera Morales. Recordó que en materia ambiental, el Bando Municipal 2013 contempla políticas públicas encaminadas a generar conciencia en la población; y como ejemplo destacó el cuidado de la vida animal, con políticas que prohíben la venta en vía pública de cualquier animal vivo y su maltrato, condiciones que serán sancionadas con hasta 50 días de salario mínimo, de acuerdo con los artículos 63 y 66. El encargado del Centro de Control, Protección y Bienestar Animal, Mario Mayén, informó que de acuerdo con datos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, se contabilizaron tan sólo en la ciudad de México alrededor de 2.5 millones de perros abandonados y anualmente se suman otros 128 mil caninos a la calle. Por lo que hizo un llamado a la población en general a que acudan el próximo sábado 16 de marzo a las 10 de la mañana, al Parque del Arte ubicado en Circuito del Parque s/n, Ciudad Satélite a la “Magna Pasarela de Adopción”, donde tendrán la oportunidad de adquirir una mascota sana, salvándola de ser sacrificada. Marzo 18 del 2013

. 1197 . 57


58

. Marzo 18 del 2013 . 1197


TOLUCA VA CONTRA TRANSPORTE IRREGULAR

T

oluca, Edomex.- El secretario del Transporte en el Estado de México, Ismael Ordóñez Mancilla, anunció nuevos operativos para retirar de la vía pública a las cerca de 15 mil unidades irregulares que operan en todo el territorio, y como una medida para abonar a la definición de las nuevas tarifas en el transporte público que, dijo, se están negociando con los transportistas. De acuerdo con dirigentes de la entidad, las unidades ilegales reducen a más de la mitad los ingresos de las empresas y conductores que están legalmente concesionados por el gobierno estatal. En entrevista, el funcionario indicó que el arranque de los operativos es inminente y que se realizarán simultáneamente en todo el territorio, pero con mayor incidencia en el valle de Toluca, Naucalpan y todo el oriente de la entidad. “Vamos a iniciar operativos y vamos a empezar a retirar el transporte ilegal porque finalmente afecta la economía de los

Por VERÓNICA ACEVEDO

transportistas que son legales y todo esto irá redundando hacia la definición de la tarifa”, indicó el funcionario. Señaló que una vez retiradas las unidades irregulares o ilegales que operan en todo el estado, es posible que se aumenten las unidades a los concesionarios que ya están autorizados. “Vamos a aumentar las unidades del transportista que tiene su autorización de concesión y obviamente todo eso va a definir cual debería de ser el ajuste en la tarifa”, dijo. Ordóñez Mancilla comentó que los operativos serán lanzados con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y

su área de policía del transporte, para lograr el objetivo. Al respecto, Odilón López Nava, líder de la CANAPAT en el valle de Toluca, aseguró que los aumentos a la gasolina y autopartes, pero sobre todo la proliferación y tolerancia al pasaje pirata o irregular, ha impactado fuertemente la economía de las empresas del sector, pues 60% de las ganancias se quedan en el transporte irregular o pirata. Señaló que han venido insistiendo en la necesidad de que todo el transporte irregular sea retirado ya que se estima que por cada unidad legal operando en el territorio, existen entre cuatro y cinco irregulares.

Marzo 18 del 2013

. 1197 . 59


ESTADO DE MORELOS

RECHAZA CUAUTLA LOS PARQUÍMETROS

C

uautla, Mor.- Con la finalidad de resolver el conflicto respecto a la instalación de parquímetros en la colonia Emiliano Zapata y varias calles del Centro Histórico de Cuautla, este lunes habrá una mesa de diálogo entre manifestantes y funcionarios. Juanita Guerra Mena, ex síndico municipal, declaró que la reunión fue convocada por Jesús González Otero, edil, luego de una manifestación en la que vecinos y comerciantes que se ubican en las inmediaciones del Palacio Municipal, apoyados por transportistas, bloquearan

60

. Marzo 18 del 2013 . 1197

Por Rogelio Ortega

las principales avenidas del municipio. “Será en las instalaciones de la Visitaduría Regional de la Comisión de los Derechos Humanos (CDH) del municipio donde, a las 10:00 horas, cada uno de los involucrados expondremos las razones por las cuales se deben poner o no los aparatos que regulan el tiempo de estacionamiento de vehículos”, comentó. La también integrante de la Comisión de Vecinos Inconformes dijo que espera que en la asamblea el actual presidente municipal revoque el contrato por 15 años que Luis Felipe Xavier Güemes Ríos, anterior edil,

firmó con la empresa Parking Spot. “En el proceso de asignación de la concesión se cometieron graves violaciones a la ley, por lo que hay diversos motivos que podrían nulificarla; pese a esto, el alcalde se niega a revisar el proyecto en el que sólo serán beneficiados miembros de la actual y pasada administración”, expresó. Indicó que la negativa a la instalación de los parquímetros está fundamentada, pues “para aprobar el parquímetro no se convocó a todo el Cabildo; además, se pretenden colocar 1,250 aparatos por 20 cajones cada uno. No estamos hablando de una ciudad de primer mundo. No van a caber en todo lo que es Cuautla, ni en las zonas aledañas”. Asimismo, continuó, en el contrato, en ninguna de sus cláusulas establece que, si llegan a robar o pegarle al auto, la empresa va a comprometerse a reparar el daño. Guerra Mena exhortó a las autoridades a no pensar en su propio beneficio y aseguró que, si no se llega a un acuerdo favorable, su movimiento fortalecerá las acciones legales para que se investiguen las irregularidades encontradas en el proceso de asignación de la concesión que se le otorgó a Parking Spot. –


DOS PUEBLOS MÁGICOS MÁS Por MATILDE SOLÍS

C

uernavaca, Mor.Gabriela Dauguet Ortega, secretaria de Turismo de Morelos, aseguró que la Secretaría de Turismo (Sectur) federal está por aprobar el decreto que estipulará que Atlatlahucan y Zacualpan de Amilpas serán considerados Pueblos Mágicos. La funcionaria comentó que desde el año pasado el Gobierno de la Nueva Visión, a través de la dependencia a su cargo, gestionó la incorporación de los municipios al programa federal, así como la sugerencia de incluir a Yecapixtla en el catálogo de “Pueblo con Encanto”. Al respecto, dijo: “De lograr la aprobación de esta propuesta, Morelos sería la primera entidad federativa del país en contar con cuatro pueblos mágicos; la carpeta ejecutiva con la propuesta ya fue entregada a Sectur, y se está en espera de la aprobación o en su caso de las correspondientes observaciones”. El procedimiento, comentó,

es parte del cumplimiento de los compromisos para resaltar el valor turístico de los municipios de la entidad, estructurar una oferta de mayor impacto, así como consolidar la generación de empleos y la detonación económica, como en Tepoztlán y Tlayacapan, Pueblos Mágicos que reportan un incremento económico del 30 por ciento, aproximadamente. “Estamos a la espera. Vienen nuevos lineamientos de parte de Sectur federal. Nosotros estaremos esperando que pronto nos den el veredicto; sin embargo, nosotros estamos trabajando en modernizar la infraestructura de esos lugares y

por su puesto que la capacitación y promoción del destino”, expresó. Puntualizó diciendo que una vez que se obtengan los títulos, los presidentes municipales y habitantes deberán trabajar arduamente para mantener el registro, crear mayores atractivos turísticos y con ello, elevar la economía. De acuerdo a la Sectur, un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, cotidianidad y magia, que emana en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico. Marzo 18 del 2013

. 1197 . 61


62

. Marzo 18 del 2013 . 1197


TEMEN RETRASO EN TRASPLANTES

C

uernavaca, Mor.Pacientes que están a la espera de un trasplante de riñón en el Hospital General temen quedarse sin cirugía ante los cambios en el área de Nefrología. Al respecto, la titular de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), Patricia Mora González, reconoció que hay un retraso en las cirugías pero dijo que este fin de semana se incorpora el titular del área. Azalea “N”, una de las afectadas, teme que su salud se vea perjudicada luego de la supuesta falta de recurso, al asegurar que les han informado que no existen recursos para el Programa de Insuficiencia Renal “pero sabemos que a la secretaria le destinaron un recurso para los trasplantados y no quieren soltar dinero”. “Hay molestia porque no se atiende a los pacientes y se necesita el recurso para los trasplantes, no sabemos qué va a pasar”, dijo la mujer, quien padece insuficiencia renal. La paciente asegura que de un día a otro se suspendieron citas y toda actividad debido a que

Por MATILDE SOLÍS

no había titular del área, “ahora sólo nos dicen que van a traer a otro nefrólogo de Zapata, pero no lo queremos porque no tiene la capacidad para atender a quienes necesitamos un trasplante”. Y es que aseguró que existen como 15 personas que podrían estar en peligro. Azalea asegura que en este mes estaba programado su cirugía de trasplante de riñón, pero al no haber encargados desconoce hasta cuándo le tocará. Pese a las inconformidades y el temor de los pacientes, la directora general de los Servicios

de Salud de Morelos (SSM), Patricia Mora González, reconoció que existen atrasos que se debieron al cambio de titular en el Programa de Insuficiencia Renal. Y es que dijo que la persona que estaba como encargada renunció, y en estos momentos están buscando a un especialista, quien llegará este fin de semana y atenderá de inmediato todos los casos, sólo piden un poco de paciencia. Por ahora, los médicos internistas se están haciendo cargo de los pacientes que están en lista de espera y a quienes ya se les realizó un trasplante.

Marzo 18 del 2013

. 1197 . 63


INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero

LA VIOLENCIA NO DEJA VIVIR EN PAZ EN GUERRERO

C

hilpancingo, Gro.- Sujetos fuertemente armados golpearon y despojaron de su vehículo al administrador de casa guerrero, Víctor Jiménez Hernández de 58 años de edad y a sus dos acompañantes esto cuando circulaba sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa, así lo reconoce la Dirección de Seguridad Pública de Juchitán. De acuerdo al Director de Seguridad Pública de Juchitán, Romeo Ramírez Poblete, el administrador de casa Guerrero, el pasado lunes cuatro de Marzo cuando circulaba con su unidad por la carretera federal Acapulco-Pinotepa, en su jetta color blanco fue alcanzado por hombres que iban fuertemente armados a la altura de buena vista, y lo obligaron a salir de la vía federal y meterse a una brecha para golpearlo, y quitarle la unidad. Este hecho sucedió aproximadamente a eso de las ocho de 64

. Marzo 18 del 2013 . 1197

Por Salomón Flores

la noche, cuando presuntamente había tenido una reunión con autoridades estatales, y que al salir tarde, tomo esa ruta, y fue alcanzado por un grupo de aproximadamente siete sujetos que iban fuertemente armados, los cuales lo obligaron a salirse de la carretera y meterse a una brecha en buena vista, para de ahí golpearlo, y quitarle la unidad. Revelaron que después de quitarle su unidad, los cuerpos de seguridad recibieron una llamada de auxilio por lo que se trasladaron al lugar de los hechos, e implementaron un operativo junto con los policías de la ministerial, para dar con los responsables, a quienes lograron alcanzar en la comunidad de la cuchilla donde hubo un intercambio de balazos con rifles de alto poder. Después de varios minutos el grupo de civiles armados huyeron en la camioneta que se transportaban, y dejaron el jetta color blanco del funcionario

con un balazo en un costado. En el intercambio de balazos que hubo entre los hombres armados y los cuerpos de seguridad pública municipal y los ministeriales, una camioneta donde se transportaba una pareja se volcó tratando de ponerse a salvo de los balazos que había entre los dos grupos. La pareja al volcarse resultaron lesionados, ya que el conductor se lesiono al salirse de la carretera y su esposa, recibió un balazo en un costado, por lo que ambos fueron trasladados el hospital regional de Ometepec, donde según las autoridades de salud ambos personas estaban fuero de peligro. Cabe señalar que no se puso denuncia por este hecho por parte del administrador de casa Guerrero, ya que según algunas fuentes consultadas por este corresponsal, le habían dado la orden desde casa guerrero de que no dijera nada, y que todo quedara ya tranquilo, y sin hacerse ruido.


PÉSIMAS CARRETERAS OBSTACULIZA LA COMUNICACIÓN ENTRE COMUNIDADES

C

hilpancingo, Gro.- Habitantes de los pueblos santos del municipio de Chilpancingo, denunciaron que su carretera se encuentra en muy malas condiciones afectando con ello a las unidades que prestan servicio, ya que no pueden pasar y por ende, no pueden ir a surtir las diferentes necesidades que tienen afectando con ello a cientos de familias de esos lugares. El comisario municipal de inscuinatoyac, Samuel Memije Alonso señalo que desde el mes de Octubre le ha pedido al presidente municipal Mario Moreno Arcos, a que les ayude con la rehabilitación de su carretera, pero es fecha que no recibe respuesta alguna, afectando con ello a muchas personas de esos lugares. Agregó que ante el olvido de la autoridad municipal, la gente ha tenido que agarrar su pico y pala, para medio ir arreglando, pero aseguro que esos son trabajos muy lentos que van haciendo, y casi no avanzan por lo que ante ello, han venido a pedirle al alcalde que cumpla uno de sus compromisos que asumió cuando llego por segunda vez a la

alcaldía, de ayudar a la gente de los pueblos santos del municipio. Expreso que la gente está muy preocupada por las malas condiciones en que se encuentra la carretera, y es por eso que muchos ante la desesperación que tienen de que ven, que los carros que pueden surtirles algunas cosas de la canasta básica y que por ende tienen que venir hasta la capital a surtirse ellos mismos, pues les afecta en gran medida, ya que hacen gastos de mas afectando con ello su de por sí, su ya precaria economía

Por Salomón Flores

familiar. La carretera que están pidiendo que se rehabilite, dijo son alrededor de 50 kilómetros, los cuales son la vía de comunicación enlace de los pueblos llamados santos, por lo que ante ello urgió al edil municipal a hacer lo conducente y dar respuesta a las solución que piden las personas que viven en ese lugar, porque nosotros ya hemos venido a verlo varias veces, y es fecha que él no nos da respuesta, y n si quiera ha tenido la decencia de ir a los pueblos, a pesar de que el mismo se comprometió.

Marzo 18 del 2013

. 1197 .65


66

. Marzo 18 del 2013 . 1197


DESMIENTE ACAPULCO CANCELACIONES DE ‘SPRINGBREAKERS’

A

capulco, Gro.- Este miércoles el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto desmintió a la diputada local del Partido Verde, Karen Castrejon Trujillo quien ayer aseguró que había cancelaciones masivas de springbreakers en Acapulco. El alcalde afirmó que si no había reservaciones para estos estudiantes, pues simplemente no puede haber cancelaciones y aseguró que su gobierno trabaja en el ámbito de su competencia para que ese mercado turístico regrese a este destino de playa. “Yo les acabo de decir (que) no se pueden cancelar si no había reservaciones, ese turismo no se perdió este año, sino ya viene de otros años entonces no puede haber cancelaciones”, destacó Walton Aburto. Luis Walton, detalló que con acciones como el mejoramiento de la seguridad pública y el saneamiento de la bahía, este puerto contará de nueva cuenta con el regreso de estos visitantes. Advirtió, que la derrama económica del mercado springbreakers es muy importante para cualquier ciudad y estado, por ello, para que regresen se tiene que hacer un trabajo conjunto entre los tres ámbitos de gobierno y así los estudiantes estaduniden-

Por ELVA MENDOZA

ses vuelvan a Acapulco. Por su parte, en rueda de prensa el director de la mayorista más importante de este segmento turístico, Tourism Affiliates, Jay Dimoff, aseguró que Acapulco recibirá en 2014 el regreso de los springbreakers. Jay Dimoff se reunió hoy con autoridades del ramo turístico dando a conocer que la empresa ha emprendido desde hace seis meses una campaña a través de las redes sociales o social media como Facebook y Twitter para impulsar la imagen del puerto en aquellos países norteamericanos, misma que rendirá frutos el próximo año. Parte de la campaña ha consistido también en la realización de fiestas tema de Acapulco en las principales universidades de la unión americana, en las que se entregan playeras, lentes, gorras y otros suvenires y artículos promocionales de esta ciudad, refirió Dimoff. El director de Tourism Affiliates, corporativo que opera en más de 350 universidades del país vecino del norte, afirmó que Acapulco es seguro, “yo ando caminando por las calles en la noche y en la mañana y no tengo ningún concern (preocupación) or fear (miedo)”. Dimoff negó que hayan existido cancelaciones para venir a

este puerto, ya que nunca hubo reservaciones, por lo que no se puede hablar de cancelaciones como tales, por lo menos no en las empresas Student City o Breakaway, mismas que engloba la mayorista que encabeza. Dijo que la empresa que encabeza ha tomado la iniciativa de reactivar la promoción de Acapulco como un destino ideal para los springbreakers, agregó que las demás operadoras volverán a este puerto al ver que la suya lo hace, por lo que dijo estar seguro que Acapulco volverá a ser como antes en relación a este mercado. Agregó además que en mayo próximo traerá a este puerto a 15 de los principales promotores de venta de las empresas más importantes de turismo afiliadas para mostrarles como está Acapulco hoy en día y presentarles las bellezas naturales así como los atractivos turísticos que hoy ofrece. Por último, el titular de Tourism Affiliates, explicó que este año no se pudo tener la llegada de este segmento de turismo, Acapulco es seguro reiteró, pero se tiene que trabajar para reposicionarlo. Durante la conferencia de prensa, el empresario estuvo acompañado por el secretario de Turismo en el municipio, Neztah Peralta Radilla. Marzo 18 del 2013

. 1197 .67


ESTADO DE VERACRUZ

DENUNCIAN A ALCALDE DE EMILIANO ZAPATA POR ROBO Y USURPACIÓN

Por ELVA MENDOZA miliano zapata, Ver.- El alcalde de Emiliano Zapata, Ernesto Hernández Hernández, fue denunciado hoy por los presuntos delitos de robo, usurpación de funciones y uso fraudulento de siglas y leyendas en agravio del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en el municipio citado. La denuncia, recibida este martes en la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la Procuraduría de Justicia del Estado de Veracruz, describe que el presidente municipal de Emiliano Zapata, sustrajo documentos, archivos, sellos, expedientes, correspondencia y otros documentos de la oficina municipal del PRI, sin tener la autoridad jurídica para el mismo. La querella, presentada por el dirigente municipal del PRI, Roberto Sánchez Escalante, indica que desde septiembre de 2012 le ha solicitado la devolución de los sellos, archivos y documentos oficiales del tricolor teniendo sólo negativas como respuesta. De los hechos, agrega Sánchez Escalante en su denuncia, dio fe el notario público número 22, Mayle Hernández Rojas.

E

68

. Marzo 18 del 2013 . 1197


EMPRESA BRASILEÑA CONSTRUIRÁ HIDROELÉCTRICA EN RÍO LA ANTIGUA

X

alapa, Ver.- La construcción de la hidroeléctrica en el río La Antigua implica la inversión de 7 mil 400 millones de millones de pesos y se podrá consolidar en tres años más, informó el presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano en el Congreso, Carlos Aceves Amezcua. Informó que será la empresa Odebretch de origen brasileño quien realice la magna obra en cuatro etapas, con una inversión bipartita entre el Estado y la iniciativa privada,”la empresa aportaría alrededor del 72 por ciento de la inversión y el gobierno del Estado solamente el 28 por ciento de siete mil 400 millones de pesos, lo que costará hacer toda la infraestructura”. El legislador local dijo que la infraestructura garantizará el abasto de agua en la zona metropolitana de Xalapa durante más de 25 años y dejará

Por VERÓNICA ACEVEDO

de depender del abasto de agua potable del estado de Puebla, “eso es inconcebible”. “Ahí mismo se van a instalar unas turbinas hidroeléctricas para crear energía eléctrica y el excedente se va a vender, va a tener ingresos el propio estado en la venta de energía eléctrica, otra parte necesita bombear el

agua desde donde va a estar almacenada hasta la parte de agua”, explicó. Aceves Amezcua dijo que la construcción de un acueducto generará empleos directos e indirectos, “eso es en general de lo que se trata el proyecto de participación múltiple y múltiples beneficios también”.

Marzo 18 del 2013

. 1197 . 69


70

. Marzo 18 del 2013 . 1197


RINDEN PROTESTA TITUL AR DE L A SECOM Y SECRETARIO PARTICUL AR

V

eracruz, Ver.- El Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa tomó protesta a Antonio Valencia García como secretario de Comunicaciones del estado, en sustitución de Raúl Zarrabal Ferat, quien presentó su renuncia al cargo para participar en el proceso interno del PRI para las elecciones del 7 de julio. En la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, donde también tomó protesta a Jorge Alejandro Carvallo Delfín como nuevo secretario particular de la Oficina del Gobernador, Duarte de Ochoa dijo que en tiempos recientes Veracruz ha superado grandes retos. “Nos hemos sobrepuesto a circunstancias adversas que parecían imposibles de superar y demostramos que no hay nada más fuerte que un pueblo decidido a salir adelante “Hoy, son tiempos de buenas nuevas. Con el apoyo y respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, los veracruzanos vivimos con certidumbre el presente y vemos con plena esperanza el futuro. Lo han dicho bien los clásicos en el argot político: trabajo mata grilla y con esfuerzo y resultados, Veracruz camina por la única ruta que queremos y debemos seguir, que es la de ir siempre hacia adelante”. Ante funcionarios estatales, el mandatario dijo que Veracruz vive tiempos de cambio para mejorar y crecer. “El Gobierno del Estado se acopla a esta dinámica y se renueva para continuar en la ruta del desarrollo y para seguir transformando a las instituciones en aras de servir

Por VERÓNICA ACEVEDO

cada vez mejor a los veracruzanos”. Comentó que todos los días trabaja con oportunidad y energía para dar mejores resultados a la sociedad. “Ésa es la responsabilidad que suscribí desde el primer día de mi mandato, en ella empeño mi trabajo y esfuerzo diario. Este compromiso es la más alta motivación personal y la mayor responsabilidad política que tengo de cara a los veracruzanos”. El Gobernador reconoció y agradeció el trabajo de Raúl Zarrabal Ferat al frente de la Secom y le deseó mucho éxito en los tiempos por venir, y aseguró que Francisco Antonio Valencia García aportará su mayor esfuerzo y trabajo para crecer y mejorar la infraestructura que en esta materia tiene Veracruz. Sobre el nuevo Secretario Particular, dijo que tendrá la responsabilidad de ser vínculo eficaz entre la Oficina del Gobernador y todas las áreas de esta administración y con otros poderes públicos y órdenes de gobierno. “Conozco la capacidad y compromiso de ambos funcionarios, sé que fortalecerán el trabajo y actuar del Gobierno del Estado en favor del bienestar de los veracruzanos”. El sexenio de las comunicaciones Duarte de Ochoa expuso que éste será el sexenio de las comunicaciones, que son elemento fundamental para asegurar el crecimiento y el desarrollo integral de un estado y condición esencial para atraer inversiones, generar empleos y detonar el turismo. “En suma: factor indispensable para mejorar la calidad de vida de los veracruzanos en

todos los órdenes”. Añadió que su administración seguirá impulsando un sistema integral de comunicaciones orientado a fortalecer y modernizar la red de autopistas, carreteras y caminos, aeropuertos, telecomunicaciones y puertos, para generar las condiciones que permitan la integración de Veracruz en el contexto regional, nacional e internacional. Además, señaló que todas las obras que en esta materia se han emprendido no son improvisadas ni proyectadas al azar. “Cada tramo de concreto hidráulico, cada trazo, cada kilómetro de asfalto, cada proyecto de comunicación forma parte de una estrategia bien definida que nos permitirá unir a Veracruz y llevarlo hacia la prosperidad”. El Ejecutivo estatal puntualizó que en estos dos años y tres meses su gobierno ha hecho en Veracruz una inversión histórica en materia de comunicaciones, aplicando más de 16 mil millones de pesos. “Hemos atendido la red carretera del estado, cuya longitud es de 26 mil 245 kilómetros, y reconstruido infraestructura carretera y puentes afectados por impactos meteorológicos. Hoy están en marcha grandes obras estratégicas que serán el sello de mi gobierno: las autopistas Xalapa-Córdoba, Los Tuxtlas, Tuxpan-Tampico y Cardel-Costa Esmeralda, que nos permitirán unir a todo Veracruz. Con más y mejores comunicaciones, los veracruzanos estamos abriendo nuevas rutas para el progreso, el bienestar y la prosperidad”. Marzo 18 del 2013

. 1197 . 71


SECCIÓN DIVERSOS: -DEPORTE -

CONOCE EL TRI A RIVALES DE COPA ORO

E

l cuadro mexicano debutará ante Panamá el próximo 7 de julio Panamá, Canadá y Martinica serán los rivales de la Selección Mexicana dentro del Grupo A de la Copa Oro, que arrancará el próximo sábado 7 de julio, según lo anunció CONCACAF. Ese día, el Tri enfrentará en la jornada inaugural de doble cartelera al equipo canalero en punto de las 19:00 horas en el Rose Bowl de Pasadena, California, para luego viajar a Seattle y jugar en el Centruy Link Field frente a Canadá, el 11 de julio. El tercer partido de la Fase de Grupos será ante Martinica en

72

. Marzo 18 del 2013 . 1197

Por MABEL UGALDE

Denver, en el Sports Authority Field, el día 14. El Grupo B quedó conformado por Honduras, El Salvador, Trinidad y Tobago y Haití, mientras que el C por Estados Unidos, Costa Rica, Belice y Cuba. En caso de que México clasifique como primer lugar de su Grupo, disputaría los Cuartos de Final el 20 de julio en el Georgia Dome de Atlante ante el tercer puesto de los grupos B o C. Las Semifinales se jugarán en el Cowboy Stadium el 24 de julio y la Final en el Soldier Field de Chicago el día 28. CONCACAF decidió únicamente anunciar los Grupos y el calendario, sin la realización de

un sorteo. “No hubo sorteo con el objetivo de poder llevar a las selecciones nacionales donde están sus respectivas comunidades”, explicó el Secretario General del organismo, Enrique Sanz. El cuadro azteca defenderá el título obtenido en el 2011, aunque esta vez no podrá utilizar a su plantel estelar porque los seleccionados europeos jugarían en junio la Copa Confederaciones y difícilmente tendrían permiso de sus clubes para participar también en la competencia de Estados Unidos. Esta Copa Oro no otorgará boleto a Copa Confederaciones, como sí sucedió en la del 2011 y en la siguiente del 2015.


Marzo 18 del 2013

. 1197 .

73


CHISTES

D

OLOR DE CABEZA EL MARIDO SALE DEL BAÑO DESNUDO Y EMPIEZA A SUBIRSE A LA CAMA, CUANDO LA MUJER SE QUEJA DICIENDO (COMO SIEMPRE): - UY NO, PEPE, TENGO UN DOLOR DE CABEZA... - PERFECTO - CONTESTA EL MARIDO -. CASUALMENTE ESTABA EN EL BAÑO ESPOLVOREÁNDOME ASPIRINA EN EL PENE..., LA PUEDES TOMAR VÍA ORAL O COMO SUPOSITORIO. EN EL SUPERMERCADO DOS CABALLEROS SE MOVÍAN MUY DE PRISA EN EL INTERIOR DE UN SUPERMERCADO CON SUS CARRITOS DE COMPRA: - PERDÓNEME USTED; ES QUE BUSCO A MI SEÑORA. - ¡QUÉ COINCIDENCIA, YO TAMBIÉN!. ESTOY DESESPERADO. - BUENO, TAL VEZ LE PUEDA AYUDAR. ¿CÓMO ES SU SEÑORA?. - ES ALTA, DE PELO CASTAÑO CLARO, PIERNAS BIEN TORNEADAS, PECHOS FIRMES, UN CULO PRECIOSO, EN FIN, MUY BONITA... ¿Y LA SUYA?. - OLVÍDESE DE LA MÍA, VAMOS A BUSCAR A LA SUYA. PARECIDO ¿EN QUÉ SE PARECE UNA NOVIA A PUNTO DE CASARSE Y UN ACUSADO A LA ESPERA DE QUE DICTEN SENTENCIA?. EN QUE LOS DOS SABEN QUE VA A SER LARGO Y DURO, PERO NO SABEN EXACTAMENTE POR CUÁNTO TIEMPO.

74

. Marzo 18 del 2013 . 1197


SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -

PROYECTA OAXACA, UN FESTIVAL INTERNACIONAL

C

on la idea de colocar al diseño como eje principal para impulsar y generar propuestas artísticas innovadoras utilizando plataformas tecnológicas, se realizará el Festival Internacional de Diseño y Artes Digitales Proyecta Oaxaca. Del 19 al 21, como iniciativa del Centro de Diseño de Oaxaca (CDO), el Jardín Etnobotánico será el protagonista principal de proyecciones con luz, audio y video por medio de los cuales se crearán diversos y únicos escenarios artísticos. En el festival participarán seis artistas nacionales y dos internacionales, quienes darán vida a 12 piezas artísticas únicas, creadas a partir de la estructura del jardín. “Quisimos generar un festival de diseño que tomara riesgos, que fuera poco convencional e hiciera que los artistas crearán nuevos lenguajes a partir del diseño pero en sus diversas disciplinas”, señaló Manuel Alcalá, director de Proyecta Oaxaca. Por su parte, Lizeth Galván Cortés, directora del CDO, indicó que el festival se gestó para ofrecer una alternativa “para posicionar a Oaxaca a un nivel internacional en las creaciones artísticas con nuevas plataformas”. Señaló que se pretende generar un festival para realizarse durante varios años, que atraiga al turismo cultural y a los oaxaqueños,

Por MABEL UGALDE

ya que los eventos son gratuitos, además que representan una oportunidad de apreciar el Jardín Etnobotánico durante la noche. El invitado especial del festival es el colectivo europeo Anti Vj, quienes realizan proyecciones de luz que son pensadas específicamente para la superficie y lugar donde serán apreciadas. También participará el diseñador mexicano Mr. Kone, con el trabajo de ilustración, así como la cineasta Ximena Cuevas, la creadora de arte electrónico y digital Leslie García, el colectivo de cine expansivo Luz y Fuerza El representante del arte oaxaqueño será el Dr. Lakra, que de acuerdo a Manuel Alcalá, el artista busca generar una pieza distinta al trabajo que ha presentando, situación que muestra lo diferente que busca ser y crear Proyecta Oaxaca. Los participantes: Leslie García Desarrolla proyectos de arte electrónico y medios digitales. Explora el proceso de fusión entre el arte y tecnología. Su trabajo ha formado parte de festivales y muestras colectivas e individuales en espacios como Media Lab Prado, Museo de Arte Reina Sofía, O1SJ, Museum of Latin American Arts, Piksel Festival, Ars Electrónica en México, Centro Cultural de España, Public Art Lab de Berlín, entre otros. MR. KONE

Diseñador mexicano especializado en dirección de arte e ilustración. Su trabajo se ha presentado en foros como OFFF Barcelona. Ha trabajado y colaborado con estudios y compañías como Pictoplasma, MTV, Once TV México, Grupo PepsiCO, Coca-Cola, Sony-BMG, Universal Music, Cartoon Network, Nickelodeon, Adidas, entre otros. También ha desarrollado proyectos de diseño para Nike México y Nike USA. XIMENA CUEVAS Es una de las principales videastas mexicanas. Sus videos han sido mostrados en festivales internacionales de cine en el Sundance y el New York Film Festival, entre otros. Ha sido invitada como conferencista a numerosos eventos, incluyendo algunos organizados por el Pacific Film Archives en San Francisco, el Museum of Contemporary Art, en San Diego. HÉCTOR AYUSO Estudió Dirección Cinematográfica en Barcelona. Ha realizado varios documentales entre los que se destacan uno sobre el Festival de Música de Benicassim y uno sobre Stefan Sagmeister. Ha participado en eventos internacionales como OFFF, L’Alternativa, Mediarama, Mecal, Experimenta Club, Digit 2002, XX Marato de l’Espectacle, ArtFutura, Semipermanent 2004, MarketingFest, FlashForMexico, JAL04, Sonar, Ars Electronica, Cimatics, entre otros. Marzo 18 del 2013

. 1197 . 75


SECCIÓN DIVERSOS: -ESPECTÁCULOS -

DAN EL ALFONSO REYES AL LINGÜISTA IGNACIO BOSQUE

P

ara algunos, la sintaxis es sólo una engorrosa materia de la que habrán de examinarse en el bachillerato y en la universidad. “Para nosotros, la sintaxis es la arquitectura del pensamiento, es un articulado sistema composicional que iremos comprendiendo cada vez mejor, pero que todavía se nos escapan muchas de sus particularidades”, dijo Ignacio Bosque al recibir el Premio Internacional Alfonso Reyes 2012. El premio fue creado en 1972 por iniciativa de Francisco y Alicia Zendejas, para preservar la memoria de Alfonso Reyes y distinguir la trayectoria de quienes abonan con su conocimiento, al engrandecimiento del idioma español. Ignacio Bosque hizo extensivo el galardón a los muchos los lingüistas hispanohablantes que comparten el interés y la inquietud por el idioma español. En torno a su trabajo personal, considera este reconocimiento como un broche de oro a 40 años de esfuerzo. “No sé todavía qué proyectos emprenderé en el futuro, pero no me cabe ninguna duda de que el hecho de que hayan valorado tan generosamente mi labor de estas cuatro décadas, es el mayor estímulo que podría recibir para 76

. Marzo 18 del 2013 . 1197

Por MABEL UGALDE

los años venideros”. Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, dijo que la entrega del Premio Alfonso Reyes al maestro Bosque se hace a una de las tareas fundamentales de la cultura que en muchas ocasiones permanece en la sombra. “Don Alfonso Reyes, estoy seguro, sonreiría con gusto por esta designación. Tal vez se pondría a conversar con Bosque, lo recibiría en esta Capilla y le diría de memoria y en verso, cómo es el sol de Monterrey”, agregó Tovar y de Teresa. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Nuevo León, Jesús Ancer Rodríguez, dijo que el Premio Internacional Alfonso Reyes ha ido refrendando año con año el prestigio que le dio nombre, porque “la trayectoria de Reyes es parámetro para dimensionar los más importantes aportes en el campo de la intelectualidad y de las letras”. Los libros de Ignacio Bosque, catedrático de Lengua Española desde hace 31 años y desde 1997, miembro de la Real Academia de la Lengua Española, son referencias universales, libros de consulta obligada para quienes buscan en las minucias del lenguaje el término correcto, la palabra precisa, la definición, el uso, la regla, la

excepción, los singulares artificios del habla de cada región, de cada país que usa el español como medio de comunicación en las calles, en la casa, en las relaciones amorosas, en la política. Sus trabajos son deslumbrantes en ese otro sentido: el del joyero que mira a las palabras como ejemplares únicos que tienen una historia, pero al mismo tiempo mucho camino por recorrer. Los que miran a las palabras como seres vivos que crecen y se transforman. Entre quienes han recibido el premio se encuentran: Jorge Luis Borges (1973), Alejo Carpentier (1975), Rubén Bonifaz Nuño (1984), Octavio Paz (1985), Harold Bloom (2003), José Emilio Pacheco (2004) y George Steiner (2007).


El Catamarán Huatulco Fiesta

Bahías de Huatulco Con su agencia de viajes ó en Cooperativa Tangolunda ubicada en: Calle Mitla s/n, C.P. 70989, Bahía Santa Cruz, Huatulco

Informes al Tel: (01958) 587-0081



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.