$30 Mayo 20 de 2013
Y
EXPRESIÓN
www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario
En Campeche .-
INCAPACIDAD EN LA ADMINSTRACIÓN CAMPECHANA
Fernando Eutimio Ortega Bernés
Año 23
No. 1206
Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional
En Oaxaca.-
EL NEPOTISMO Y LA INCONCIENCIA DE LAVARIEGA
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
DF NACIONALES
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
PORTADA CARICATURA
Semanario de Política, Análisis e Información General
Año 23 No. 1206 Mayo 20 del 2013 MIENTRAS EL ESTADO DE TABASCO ATRAVIESA UNA GRAN CRISIS ECONÓMICA 1
INCAPACIDAD EN LA ADMINSTRACIÓN CAMPECHANA
4
EL NEPOTISMO Y LA INCONCIENCIA DE LAVARIEGA
8
D.F. LOS NIÑOS DEL DF QUIEREN UNA CIUDAD...
11
D.F. SCJN DEFINE FORMA EN QUE SE CONSUMA EL ROBO EN EL DF
12
D.F. PRD PIDE APROBAR REFORMA POLÍTICA DEL DF
14
D.F. TIRAR BALAZOS “AL AIRE” SE CASTIGARÍA CON CÁRCEL EN EL DF
16
Estado de Querétaro:
18
DETIENEN A VANDALOS DE...
Estado de Baja California: PICADERO JUNTO A CENTRO DE SALUD
20
Estado de Sonora:
22
PAGARAN GOBIERNOS POR DAÑOS...
Estado de Quintana Roo EL DERECHO A LA VIVIENDA ES DE... Estado de Campeche
MARIO TUN SANTOYO DEL...
24 26
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS
En E:U.
CIENTOS DE MILES DE EMPLEADOS...
27
En E.U.
CIENTÍFICOS DE ESTADOS UNIDOS...
29
En Colombia
FARC Y GOBIERNO COLOMBIANO...
31
En Belice
BELICE CONDENA DESTRUCCIÓN DE ...
33
En Cuba
PRIMER MINISTRO HAITIANO VISITA CUBA...
35
ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
36
Estado de Oaxaca EN AUMENTO MUERTE DE INFANTES POR...
38
Estado de Puebla
EN EL SENADO EXISTE ESPIRITU...
44
Estado de Tlaxcala TIENE TLAXCALA AVANCES LEGISLATIVOS...
48
Estado de Hidalgo BUSCARÁN NUEVA SEDE PARA FERIA...
52
Estado de México EL ESTADO DE MÉXICO ESTÁ PREPARADO...
56
Estado de Morelos GANA CUERNAVACA JUICIO A UNA EMPRESA...
60
Estado de Guerrero ALMIRANTE NAVAL SERÁ NUEVO SECRETARIO...
68
Estado de Veracruz CENEVAL, ENTRE CRÍTICAS Y NEGOCIOS...
68
DEPORTE -
PAOLA ESPINOSA, EN DUDA PARA SERIE MUNDIAL
72
CHISTE
EL PADRE ANTES DE MORIR LLAMA A SUS HIJOS
74
CULTURA
CON PINTURAS, RINDEN HOMENAJE A CRI- CRI
75
ESPECTÁCULOS ‘WE ARE THE CHAMPIONS’, LA MÁS PEGAJOSA
76
PORTADA
INCAPACIDAD EN LA ADMINSTRACIÓN CAMPECHANA
S
an Francisco de Campeche, Cam.- Fernando Eutimio Ortega Bernés Nació en Campeche, 16 de febrero de 1958. Político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, ha sido Alcalde y Senador por Campeche. Cuenta que a los nueve años soñó por primera vez con convertirse en gobernador. Colecciona soldaditos de plomo. El gobernador de Campeche nació en 1958, se llama Fernando Eutimio Ortega Bernés y, por su sobrepeso, todos los campechanos 04
. Mayo 20 del 2013 . 1206
lo llaman “Purux”, que significa obeso en maya. Es miembro del PRI desde hace más de 30 años e inició su carrera como funcionario público en 1983, cuando ingresó al gobierno federal para trabajar en el Departamento de Evaluación de la Secretaría de Pesca. Trabajó también para la Conasupo y en 1985 volvió a su estado natal para ocupar el cargo de director en el Comité para la Planeación y Desarrollo de Campeche. Entre 1997 y 1999, con José Antonio González Curi como gobernador, Ortega Bernés fue secretario de Educación, Cultura y Deporte. Ortega Bernés es Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública; cuenta con un Diplomado en Administración Pública y Finanzas. Ha sido profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Campeche. En la Administración Pública Federal ha ocupado cargos en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y en la Secretaría de la Contraloría en la Ciudad de México; en la CONASUPO, puestos desde Subcoordinador hasta Gerente de la Unidad de Capacitación y Comunicación Social. Fernando Ortega, a partir del 15 de septiembre de 2009, es el gobernador de Campeche para el periodo 2009-2015. En Octubre de 2012 Se hizo acreedor al premio Maya “Ilustre puruxito” por su participación en un foro ciudadano en Campeche su tierra natal. Oznerol, la administración del desastre
Emilio González Márquez
Fernando Eutimio Ortega Bernés
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
En 2003 se convirtió en presidente municipal de Campeche tras vencer al candidato panista, Juan Camilo Mouriño, por más de 10 mil votos de diferencia. Pero ese fue el principio de un vínculo con el fallecido ex secretario de Gobernación y su familia. Los Mouriño, una de las familias más poderosas en el sur del país, tienen ahora un permiso del gobernador priista para construir, a través de su compañía Inmobiliaria Supermex SA de CV, un complejo turístico llamado Campeche Country Club. En febrero de 2009, Ortega Bernés renunció a su puesto como senador para buscar la candidatura del PRI a la gubernatura de Campeche. Fue el representante de la coalición Unidos por Campeche compuesta por el PRI y el PANAL. Se enfrentó a Mario Ávila Lizárraga, a quien venció al obtener casi 10% más de los votos. En su cierre de campaña, acompañado por personalidades, y ante 65 mil campechanos, firmó un documento con los siguientes compromisos: construir el mayor número de viviendas del que se tiene registro, la creación de un programa de crédito para mujeres, creación de empleos, desarrollo del deporte, impulsar la educación y un crecimiento de la infraestructura de salud, entre otras cosas. La conformación de su gabinete llamó la atención de la prensa. Ortega Bernés nombró como secretario de Seguridad Pública al general Héctor Sánchez Gutiérrez, quien ocupara el mismo cargo en el estado de Tabasco y renunciara en enero de 2009 en circunstancias sospechosas. La oposición también tiene un lugar en el gobierno del priista. Bernés
incluyó en su equipo de trabajo a dos ex colaboradores de Andrés Manuel López Obrador: Álvaro Arceo Corcuera, titular de la PGJDF durante la administración del tabasqueño, y Renato Sales Heredia, también ex funcionario de la PGJDF y quien llevara a la cárcel a René Bejarano y a Carlos Ahumada. A finales de octubre de ese mismo año, Ortega enfrentó el primer escándalo de su administración. Miembros del gabinete del “Purux” aprovecharon una visita a Campeche del entonces Presidente de la República Felipe Calderón y del presidente guatemalteco Álvaro Colom, quienes participaron en la inauguración de la subestación de interconexión eléctrica en el departamento de Retalhuleu, para, a través de un fotomontaje, incluir a Ortega Bernés en el evento. La imagen fue difundida en la página de Internet del Gobierno de Campeche para ilustrar un boletín informativo sobre la presencia de Bernés en la gira presidencial. Resultado del escándalo, Juan Fernando Estrada Abreu, titular de la unidad de Comunicación Social, renunció a su cargo. No es lo único que Ortega Bernés tomó prestado del GDF. Durante los dos primeros años de su administración, el priista firmó un contrato con el Grupo La Pista para instalar dos pistas de hielo, una en Ciudad del Carmen y otra en Campeche. La presentación del programa “Estación Mágica” estuvo llena de contradicciones. La renta de cada una, según la empresa, costó 7 millones de pesos al estado y su mantenimiento implicó una inversión de entre 504 mil y 630 mil pesos por día. Mientras que Vania Kelleher Hernández, directora de Relaciones Públicas
del gobierno de Campeche, aseguró que cada pista costaría 1 millón 600 mil pesos. Transparencia, el “coco” de Ortega Bernés En junio de 2009, el equipo del PRI en la legislatura de Campeche se encargó de realizar una profunda reforma a la ley local de transparencia y acceso a la información, como un favor para el entonces candidato a gobernador priista. Se reformaron más de 30 artículos, incluso algunos fueron derogados, con vistas a demorar o a anular el derecho a la información. Después del primer Informe de Gobierno de la administración de Ortega Bernés, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN llamó al gobernador a garantizar a la ciudadanía su derecho a la información. Con la crisis encima, el “Purux” anunció “drásticas” medidas de austeridad que incluyen la parálisis “temporal” de varios programas gubernamentales y la cancelación de aumentos salariales a los burócratas. “Estamos pasando por una circunstancia económica muy dura, muy difícil, la más difícil en muchos años; sin exagerar, estamos enfrentando realmente una contingencia financiera muy severa, pero el gobernador no se queja, en primer lugar porque no tiene derecho”, dijo al anunciar los cambios. Y cómo se va a quejar si es uno de los gobernadores mejor pagados del país. Según el sitio de Internet del gobierno del estado, Fernando Ortega Bernés recibe un sueldo base de entre 165, mil 858 y 168 mil 309 pesos, antes de impuestos. Cuarenta y dos años después, el sueño de la niñez de Fernando Ortega Bernés se hizo realidad, pero también comenzó otro capítulo de la falta de transparencia y claridad en las Mayo 20 del 2013
. 1206 . 05
finanzas campechanas. Aunque es uno de los gobernadores que ha protagonizado menos escándalos a nivel nacional, la administración de Fernando Ortega Bernés podría ser recordada por su incapacidad de operar para mejorar la situación económica de Campeche. Según los más recientes resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la actividad económica de Campeche cayó 3.9% anual durante el primer trimestre del 2012, y suma así 24 trimestres de resultados negativos. Quizás por eso, el gobernador priísta ha intentado resaltar las bondades que la inversión turística traerá para el estado sureño. Pero los planes del priista podrían no salir tan bien ya que uno de los proyectos que Ortega decidió apoyar lleva casi ocho años en medio de la polémica. Esta no es la primera vez que el gobernador campechano es vinculado con un escándalo de corrupción y fraude. En febrero de 2012, la empresa CIGSA, (Construcciones Industriales del Golfo, S.A. de C.V.) acusó directamente a Fernando Ortega Bernés de despojarlos de un predio de
06
. Mayo 20 del 2013 . 1206
4 hectáreas que fue comprado a Fondeport, a través del banco Banobras, en 1992. Según Rodolfo Torres Sánchez, apoderado legal de CIGSA, el gobernador priista tiene intereses personales en aquel terreno ubicado en el Puerto Industrial Pesquero, Laguna Azul, en Ciudad del Carmen, y por eso es que usó toda su influencia para asegurar la posesión del mismo. Y aunque Campeche es uno de los estados con menor deuda pública en el país, un par de hechos han llamado la atención de la prensa nacional. A principios de mayo del pasado 2012 la administración de Ortega solicitó al Congreso estatal autorización para contratar deuda pública por 222.5 millones de pesos con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos. Según documentos de la coalición, durante los últimos dos años la deuda Campeche aumentó mil 761 por ciento. Además de los problemas económicos, los campechanos han tenido que enfrentar problemas de salud debido a la mala administración del gobernador priista y su gabinete. Y es que durante el primer semestre del año del 2012, Campeche registró 754 casos de dengue (633 de tipo clásico y 121 de tipo hemorrágico), cifra que
lo coloco como el cuarto lugar nacional con presencia de este padecimiento, sólo por debajo de estados como Yucatán, Veracruz y Chiapas. Además, Campeche es uno de los estados que rebasa los niveles de promedio de diabetes en el país. La oposición ha sido bastante crítica respecto al tema de la salud, se ha denunció que hay comunidades y ejidos que carecen de servicios de salud. “Si bien en las cabeceras municipales hay atención médica, en los poblados más alejados no existe ayuda. Y a pesar de las carencias en materia de salud, el gobernador prefiere gastar dinero en otras cosas. El pasado 21 de julio de 2012, Fernando Ortega entregó 10 millones 290 mil pesos en premios a 135 trabajadores de la educación, miembros todos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Sobre el gasto de recursos públicos en estos reconocimientos, el priista sólo alcanzó a decir: “10 millones de pesos que seguramente bien aplicados, que para el gobierno del Estado constituye un esfuerzo importante, pero que no se escatimará porque va dirigido precisamente a estimular su desempeño y va dirigido también a reconocer lo que ustedes han aportado”.
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 07
SEGUNDA DE PORTADA
EL NEPOTISMO Y LA INCONCIENCIA DE LAVARIEGA
S
Lorenzo Lavariega Arista
Por Matilde Solis
anta María Huatulco, Oax.- Así sucedió y al grito paradógico de “honestidad y transparencia para todos” inició la atropellada gestión de Lorenzo Lavariega Arista. Prepotencia, violación de normas municipales, nepotismo, corrupción y una abierta violencia contra las mujeres, una auténtica cruzada misógina son apenas los avances de este tortuoso “Ayuntamiento del cambio” de Santa María Huatulco. Desde el primer momento el novel presidente mostró su incapacidad: no supo levantar la mano en la toma de protesta. Pleito y “arreglo” con los regidores Sin respetar las disposiciones legales relevó al síndico hacen08
. Mayo 20 del 2013 . 1206
dario, para manejar a su arbitrio el erario, al abrir una cuenta de banco sin la firma de dicho síndico. Después lo sorprendieron llevándose a su casa las multas menores que se pagan en la comandancia; luego se negaba a cumplir el acuerdo de que ganarían 40 mil pesos mensuales los regidores. Y con esto último estalló el primer conflicto. El pleito estuvo de escándalo, pues llegó hasta las manos del entonces Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Benjamín Robles Montoya y hasta del gobernador Gabino Cué. Terminó este primer conflicto con esa mediación en la ciudad de Oaxaca, y ahí mismo les pagaron sus quincenas atrasadas de 20 mil pesos. Además de establecerse que, adicional a los 40 mil mensuales, tendrían otros 20 mil por gastos a comprobar. Así que son 60 mil pesos para 11 regidores, incluido un tal Marco Polo López quien fuera premiado por un trabajo sobre Transparencia y Rendición de Cuentas (¡!). Pero uno de ellos, el concejal presidente, Lorenzo Lavariega, ganará lo doble a
propuesta nada menos de quien fuera su acérrimo rival por la presidencia, el priista Fernando Franco, hoy flamante regidor de panteones. O sea 120 mil pesos. Todo esto trascendió ampliamente en los medios y en la población. Nepotismo Lavariega Una vez sometido el cabildo, Lencho procedió a hacer su real voluntad con los puestos y recursos municipales, en flagrante violación de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca. Instauró un escandaloso nepotismo, a saber: el tesorero municipal es sobrino del presidente, Carlos Lavariega Gabriel; su hermano, Fernando Lavariega Arista, asesor del DIF. El agente municipal de Santa Cruz Huatulco, César Lavariega, es primo hermano de Lencho, y su tío Jorge Lavariega es director de seguridad pública; el regidor de hacienda es su compadre, Serafín Juan Juan, así como el secretario municipal, Darío Pacheco. El síndico municipal, Arturo Walterio Lavariega, también es su primo.
Su hermano menor, Abdón Lavariega Arista, quien en la administración anterior fue encargado de la Ventanilla de la Vivienda, hoy sólo se aparece por la tesorería cada 15 días. Esto porque, comentan los empleados municipales, no aceptó ser Subdirector de Obras Públicas, bajo el mando del Director de Obras Néstor Ku Chale, éste también compadre de Lencho. Otro pariente suyo, Alfredo Lavariega, es coordinador del Departamento de Compras y Adquisiciones. Estamos ante una réplica del primitivo régimen de tribus donde todas las relaciones se hacían sólo con los familiares y se consideraba a la mujer un ser inferior. Corrupción temprana En cuanto al erario ya empiezan los problemas, además de los sueldos de regidores y el nepotismo. Las compras millonarias es a los amigos como dos camionetas para patrullas y una de mejor calado para el presidente municipal a la cocesionaria Toyota propiedad de José Zorrilla Diego, secretario de Turismo y Economía estatal. Las dos primeras costaron 260 mil pesos cada una y 620 mil la tercera. Mismas que están siendo acondicionadas en el sector naval. No se vio que realizaran licitación pública. Cruzada misógina El oficio represivo contra las empleadas del ayuntamiento de Huatulco, prohibiendo el uso de minifaldas, de escotes y zapatos abiertos, si bien fue el punto culminante de un ataque casi
inexplicable contra las mujeres, trascendente por sus implicaciones culturales y su absoluta falta de respeto a los derechos humanos, no es lo más grave. Lo verdaderamente grave y no ha merecido la atención requerida, es el despido de más de 40 mujeres empleadas del ayuntamiento. Agresión extraña que busca explicarse en una supuesta limpia de familiares de ex autoridades priistas o militantes de ese partido en el gobierno municipal, pero eso no se sostiene ni un poco toda vez que Lorenzo Lavariega ha inundado con sus familiares ese ayuntamiento, como ya hemos visto. El mismo Lencho era priista hace apenas unos meses, antes de las elecciones que lo llevaron a la presidencia. Como suplente priista del anterior presidente de Huatulco, Miguel Ángel Olmedo, Lencho gozó de privilegios, recibió cheques por 300 mil pesos e hizo despedir a un psicólogo del DIF municipal que lo conminaba el trienio pasado a atenderse para dejar la práctica de violencia intrafamiliar. La relación de mujeres despedidas que se anexa, son algunas de las más de 40 que lograron sostener su demanda por despido injustificado. Les impusieron una liquidación arbitraria e injusta, misma que ellos deciden de acuerdo a sus cálculos, cuando de acuerdo a lo legal es más alto. “ofrecieron el 70 por ciento del 100 por ciento que ellos calculan”. Cuando una liquidación no es negociable. Pero muchas mujeres, acep-
taron lo que les dieron porque son jefas de familia y tienen que mantener a sus hijos. “Por ejemplo “una empleada de base auxiliar contable la cantidad de 140 mil pesos, pero el fiscalista del ayuntamiento otorgo sólo 90 mil pesos, y de eso me darían sólo el 70 por ciento, apenas 60 mil pesos, sin salarios caídos, ni prima de antigüedad”. Lencho y su gente usaron una táctica de recontratar a quienes aceptaron el 25 por ciento de lo que según la autoridad les corresponde por su liquidación, y recontratarlos con un salario menor; además sólo firman un contrato de tres meses, “por lo que con cualquier pretexto te pueden correr, porque ya no hay confianza entre las partes, ya hubo ofensas mutuas, ellos no han faltado al respeto y también nosotros le hemos faltado al ciudadano presidente”. Regidores cómplices Antes de que los regidores se arreglaran con Lencho anotaron en un documento crítico hacia el presidente, en su párrafo tercero: “No estamos de acuerdo con el trato inhumano que han recibido los empleados del ayuntamiento por parte del presidente municipal ya que no se ha definido su situación laboral”. Supuestamente en una sesión de cabildo se iba a tratar lo que procedía, ya no se hizo. Lorenzo Lavariega Arista no da ninguna respuesta, a todo lo único que le ha interesado es llenar sus bolsillos del erario del pueblo sin importar que el pueblo de Huatulco siga estancando sin desarrollo alguno. Mayo 20 del 2013
. 1206 . 09
“Ciencia y Tecnología para el Campo Mexicano”
10
. Mayo 20 del 2013 . 1206
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
LOS NIÑOS DEL DF QUIEREN UNA CIUDAD LIBRE DE VIOLENCIA: MIGUEL ÁNGEL MANCERA una película con su papá. Por lo que señaló que en el gobierno se pensó que se tenía que hacer algo al respecto. “Desarme voluntario ha sido un programa muy exitoso. Todos tenemos que pensar que es algo real que sucede en la ciudad de México”, explicó. Señaló que en otros años se llegaban a tener entre mil 200 y mil 800 armas a través de programas de este tipo, mientras que ahora en sólo cuatro meses se llevan más de cuatro mil entregadas. “La realidad es que se disparan
armas al aire y que la gente debe saber que eso ya estará penado porque no puede permitirse”, explicó Mancera Espinosa quien informó que a principios de esta semana el Gobierno del DF envío a la Asamblea Legislativa una iniciativa para sancionar a quien dispare sin ningún motivo al aire.El director del DIF, Gamaliel Martínez Pacheco explicó que para este concurso se recibieron 6 mil dibujos de niños y niñas y de toda la ciudad de México, quienes participaron en siete categorías, siendo premiados 192.
Miguel Ángel Mancera
M
éxico, D.F.- Al entregar premios a los niños ganadores del concurso de dibujo La cultura de la paz, libre de armas de fuego, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera afirmó que los niños y niñas de esta ciudad quieren una ciudad libre de violencia, en paz y donde haya convivencia. Recordó que en noviembre pasado un pequeño falleció por una bala perdida, mientras estaba en un cine de Iztapalapa viendo
Por ALVARO CEPEDA NERI
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 11
SCJN DEFINE FORMA EN QUE SE CONSUMA EL ROBO EN EL DF
M
éxico, D.F.-La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Artículo 226 del Código Penal para el Distrito Federal es constitucional, al disponer que el robo se dará por consumado desde el momento en que el inculpado tiene en su poder la cosa robada. En sesión pública, los integrantes de la Primera Sala determinaron a propuesta del ministro Arturo Zaldívar que ese delito también se dará por consumado aunque el inculpado abandone o
12
. Mayo 20 del 2013 . 1206
Por Martín Moreno
lo desapoderen del producto del hurto, lo que no viola el principio de exacta aplicación de la ley en materia penal. Los ministros explicaron que de la interpretación armónica de los artículos 220 y 226 del citado código permite sostener que para el legislador es suficiente el apoderamiento de la cosa mueble ajena, con ánimo de dueño, sin el consentimiento de quien legalmente está facultado para darlo. Además los ministros del máximo tribunal del país explicaron que no es necesario acreditar que el sujeto activo retenga de continuo en su poder el objeto
del delito. En este caso, la SCJN resaltó que la norma es clara, precisa y exacta en cuanto a su sentido y alcances, pues contiene los elementos necesarios para determinar cuáles son las condiciones para tener por acreditado el apoderamiento del bien mueble ajeno. De esta forma, se dota de certeza jurídica a los gobernados en la medida en que pueden conocer la conducta que pretendió prohibir el legislador e, incluso, bajo qué condiciones la conducta sigue siendo prohibida, esto es aun ante el abandono o desapoderamiento posterior del bien.
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 13
PRD PIDE APROBAR REFORMA POLÍTICA DEL DF
M
éxico, D.F.-El diputado federal perredista José Ángel Pérez Ávila llamó a los firmantes del Pacto por México a sacar adelante la reforma política del Distrito Federal y cumplir el compromiso de impulsar dicha iniciativa este año. Mencionó que desde que se firmó el Pacto por México se planteó el establecimiento de una mesa de diálogo sobre este tema, porque había condiciones para sacar la reforma, pero no se establecieron fechas ni objetivos concretos y tampoco rutas críticas para lograrlo. En entrevista el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) manifestó su inconformidad en que no hayan sido trazados un camino de acciones, métodos de trabajo y momentos para instalar la mesa de diálogo. Consideró que la falta de decisión para establecer esa mesa y avanzar en la reforma, se perfila en el sentido de que la reforma constitucional señalada no saldrá en este año y aún menos en el presente sexenio. En ese sentido insistió en que hay indecisión “y simulación también, porque parecen querer demostrar que hay interés en llegar a definir una condición jurídica y política para los habitantes de la ciudad de México que les restituya sus derechos plenos; pero teniendo las condiciones para hacerlo, no se avanza”. Enfatizó que más allá de si debe 14
. Mayo 20 del 2013 . 1206
Por Matilde Solis
ser nacional o local la discusión sobre la reforma que convertiría a la capital del país en un estado más, con autonomía y Constitución propia, en el entorno capitalino el debate ha sido intenso y hace varios años que hay un diagnóstico al respecto. “Lo importante es que desde el Pacto por México y las Cámaras del Congreso, los dichos se transformen en hechos”, reiteró. Pérez Ávila enfatizó que el tema implica no sólo una reforma constitucional, ya que debe pasar por ambas Cámaras, así como contar con el aval de la mayoría de los Congresos estatales; después se requeriría una “labor titánica” para convocar a un constituyente local. Es decir, “crear un modelo de
constitución de avanzada, que integrara todas las libertades que se han consolidado en el Distrito Federal, así como impulsar una reingeniería institucional para contar con una ciudad soberana”. Manifestó que no habrá dificultades legales o jurídicas si la ciudad de México obtiene autonomía y, a su vez, sigue siendo la sede del Poder Federal; no hay por qué preocuparse, porque el Federalismo lo permite y avala. El diputado perredista añadió que la propuesta en comisiones legislativas de reforma política del Distrito Federal indica que la vinculación entre los Poderes federales y la ciudad autónoma, establece que no hay choque de competencias.
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 15
TIRAR BALAZOS “AL AIRE” SE CASTIGARÍA CON CÁRCEL EN EL DF
M
éxico, D.F.-El Gobierno del Distrito Federal busca que las personas que disparen un arma de fuego sin causa justificada en la Ciudad de México tengan una pena de cárcel de dos a cinco años para prevenir y penalizar este tipo de conducta que pone en riesgo la seguridad de terceros. De acuerdo con la propuesta de reforma legislativa del gobierno de Miguel Ángel Mancera, se trata de tipificar como delito el accionar un arma de fuego y tirar balazos “al aire” y que ya no sea sólo una falta administrativa, como se considera hoy en la Ley de Cultura Cívica del DF, cuya sanción es un arresto administrativo de 20 a 36 horas. El Consejero Jurídico del Distrito Federal, José Ramón Amieva, comentó en entrevista que la intención es tipificar el “acto de disparar un arma de fuego” sin causa justificada más allá de lo que se considera “balazos al aire” porque el hecho en sí representa un peligro para los demás. “No se quiere estigmatizar los festejos religioso, no va dirigida a acotar ninguna forma de festejos o actividades cotidianas de celebración, pero existe una costumbre, en todo el país, de usar armas de 16
. Mayo 20 del 2013 . 1206
Por VERÓNICA ACEVEDO
fuego y realizar disparos al aire”, explicó. La propuesta de tipificación de delito, con la penalidad de 2 a 5 años de prisión, se consideraría un delito no grave, entonces, podrían alcanzar fianza para seguir en libertad su proceso judicial. En este punto, Amieva argumentó que la intención del endurecimiento de la penalidad es prevenir y que este tipo de conductas causen el menor daño, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) envío a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) el paquete de reformas. La primera busca la derogación de la fracción XVI del artículo 25 de la Ley de Cultura Cívica del DF y adicionar a los delitos contra la paz, seguridad de las personas y la inviolabilidad del domicilio un cuarto capítulo: “Disparos de Arma de Fuego”, y un artículo 221 ter que dice: “Al que, sin causa justificada, realice disparos con arma de fuego, se le impondrá de dos a cinco años de prisión, sin perjuicio de las penas que pudieran corresponderle por la comisión de otros
delitos”. En el caso de “causas justificadas”, Amieva dijo que se consideraría la utilización de armas de fuego de policías, tiro deportivo, personas que disparen en defensa propia, los escoltas de seguridad. Sobre la presencia de armas en las festividades, principalmente, religiosas la situación es que no se les prohibirá, pero si la disparan podrán ser sujetos a una averiguación previa ante el ministerio público, advirtió el funcionario capitalino. El pasado 18 de abril, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, declaró: “Lo que queremos es ir más allá. Porque puede ser que tenga la portación (sea un delito), pero el disparar, sabemos que genera un peligro que es tan real como que ha cobrado vidas”.
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 17
INFORMACIÓN NACIONAL
D ET I E N E N A VA N D A LO S DE HIDROCARBUROS E N Q U E R ETA R O
H
uimilpan, Qro.-Gracias a la puesta en marcha de los dispositivos de seguridad implementados estratégicamente por parte de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DGSPTPC) de éste municipio en toda la demarcación correspondiente, elementos de la corporación realizaron la detención de Andrés Antonio Avendaño Alemán y Arturo López Carmona, por su presunta participación en hechos vinculados al robo de hidrocarburos. Durante un recorrido de seguridad de rutina sobre la carretera 400, alrededor de las 0:20 horas del pasado domingo, oficiales de la Dirección de Seguridad Pública, dieron cuenta que a la altura del kilómetro 12, un tracto camión marca Kenworth tipo pipa color blanco, modelo 2005, con placas de circulación 974-WR3 para el Servicio Público Federal, que circulaba de manera sospechosa. 18
. Mayo 20 del 2013 . 1206
Por: Rene Ortiz Beristain
Los oficiales dieron alcance al vehículo y le solicitaron el alto total al conductor procedieron a indicarle que se le haría una revisión de rutina, a lo cual éste accedió mostrando una evidente actitud nerviosa. Mientras se revisaba el contenido de la pipa, cuya capacidad es de 30 mil 100 litros, se encontraron residuos de combustible conocido como diesel. Al preguntar sobre la procedencia del vehículo, el conductor cayó en contradicciones. Mientras los oficiales se encontraban realizando la revisión, a las 0:30 horas, en el Centro de Comunicación y Monitoreo (CECOM), se recibió una denuncia ciudadana, indicando que se había avistado otro tracto camión tipo pipa, de color azul, que había salido de la comunidad de Purísima, Pedro Escobedo; con rumbo a Huimilpan y que cuyo conductor tenía una actitud poco común. De manera inmediata, policías municipales se dieron
a la tarea de localizar la otra pipa, a la cual visualizaron y marcaron el alto sobre el kilómetro 31 de la carretera estatal 400. Se trataba de un tracto camión Kenworth color rojo, modelo 2005 y placas de circulación 737-CL5 para el Servicio Público Federal. Al igual que al anterior sospechoso, los elementos le indicaron al conductor que se procedería a una revisión de rutina. El sospechoso mostró durante la revisión una marcada actitud nerviosa. Una vez realizada la revisión, se encontró que la pipa de 30 mil litros de capacidad se encontraba llena de diésel. Ante estos dos hechos, los conductores que responden a los nombres de Andrés Antonio Avendaño Alemán y Arturo López Carmona, fueron puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal para definir las responsabilidades correspondientes, se dio inicio a la Averiguación Previa AP/PGR/ QRO/QRO-IV/261/2013.
Cuatro Ciénegas, Coahuila
El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.
La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Mayo 20 del 2013
. 1206 . 19
PICADERO JUNTO A CENTRO DE SALUD
T
ijuana, B.C.- Varios ciudadanos se han constituido como integrantes del Comité de Salud y Servicio Social con la denominación “Cañón del Padre, Murúa”, y unidos con la comunidad de vecinos, han manifestado su inconformidad ante las autoridades locales y Estatales por la situación que se han vivido en esta demarcación. Explican que en las inmediaciones de la unidad de ISESALUD, ubicada entre calles Choix y San Blas en el fraccionamiento Campestre Murúa, que pertenece a la delegación Centenario, se ha formado un gran depósito de basura y escombro que sirve como picadero. El comité de salud y varios vecinos en compañía de algunos representantes de medios informativos realizó un recorrido en la zona, encontrando el predio junto al centro de salud abandonado, con enorme cantidad de basura, con animales que pueden causar daño al ser humano. Dicen los pobladores que pese a las 20
. Mayo 20 del 2013 . 1206
Por: Rene Ortiz Beristain
solicitudes de apoyo por parte del Comité de Salud y los residentes del lugar, no han obtenido una respuesta positiva de parte de las autoridades locales. Han dicho a este prestigiado medio informativo nacional que el propio Centro de salud ha solicitado la intervención de las autoridades sin respuesta a estos días a pesar de enfatizar la existencia de la proliferación de fauna nociva, basura y flujo de sustancias ilícitas. Ante esta exposición del comité de vecinos y el propio centro de salud, el delegado de la zona expresó su compromiso con la ciudadanía expresando que “siempre y cuando se consiguieran apoyos por parte del gobierno estatal”. Es por ello que el Comité y el centro de salud enviaron la petición por escrito al Presidente Municipal de Tijuana, Carlos Bustamante Anchondo, quien hasta el momento no ha resuelto este penoso asunto. De igual forma tiene conocimiento la Jurisdicción sanitaria a cargo de Leticia Guadalupe
Blake Mora quien no puesto la mas mínima atención a esta petición ciudadana. Cabe mencionar que escasos metros del picadero que rodea al Centro de Salud, se encuentra la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas del Río, y el Jardín de Niños Quetzalcóatl, por lo que una gran cantidad de niños circula por el conflictivo lugar y los menores y adultos están expuestos a contraer enfermedades de todo tipo. Dicen los habitantes de la zona que al iniciar la actual administración municipal, la sub estación de policía fue cerrada y que en la actualidad no funciona, teniendo una imagen de abandono donde sólo la basura y los perros la rondan, aseguran también que por las noches el lugar se convierte en una zona por demás violenta. Puntualizan que la petición beneficiaría a una gran cantidad de ciudadanos que viven en las colonias más cercanas como son Valle Vista 1 y 2, Melchor Ocampo, Río Vista, Vista Alamar, Campestre Murúa y Murúa.xxx
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 21
PAGARAN GOBIERNOS POR DAÑOS CIUDADANOS
H
ermosillo, Son.- Alejandro García Rojas Legislador por Nogales apuntó que su iniciativa tiene el propósito de que “Si caes en un bache a bordo de un automóvil y sufre daños mecánicos, el Gobierno Estatal o Municipal tendrán la obligación de responderte”. Esta iniciativa de Ley que reforma el Artículo 158 de la Constitución Política del Estado de Sonora presentada en Octubre pasado por el Diputado de Nogales, fue aprobada por mayoría en el Pleno del Congreso del Estado. El Legislador por Nogales expresó que esta nueva ley, tiene la finalidad de regular la responsabilidad del Estado por los daños que, con motivo de su actividad administrativa irregular, cause en los bienes o derechos de los particulares, siendo ésta objetiva y directa, y otorgando a los particulares el derecho a una indemnización conforme a las bases, límites y procedimiento que establezcan las leyes. Enfatizó que “La responsabilidad del Estado por los 22
. Mayo 20 del 2013 . 1206
Por: Rene Ortiz Beristain
daños que, con motivo de su actividad administrativa irregular, cause en los bienes o derechos de los particulares, será objetiva y directa. Los particulares tendrán derecho a una indemnización conforme a las bases, límites y procedimientos que establezcan las leyes”, argumentó nuevamente García Rosas. El artículo dicta que será motivo de responsabilidad del hecho de que las autoridades, funcionarios o empleados del Estado o de los Municipios, ejecuten en perjuicio de tercero o de la sociedad, actos que no les están mandados o permitidos expresamente por la Ley. “Para que sea reconocido el derecho de los ciudadanos a que le sean resarcidos los daños y perjuicios ocasionados en sus bienes y derechos”. Agregó que estos antecedentes dan a conocer que el legislador siempre se ha preocupado por los daños que el Estado
produce a la ciudadanía, tanto en sus bienes como sus derechos, por lo que es de suma importancia regular la actuación del mismo, haciéndolo responsable por los daños que hubiere causado, así como también es obligación brindar al gobernado la seguridad jurídica de que su bienes y derechos serán salvaguardados por las leyes mexicanas y en cada Estado. Apuntó tajantemente que “La responsabilidad patrimonial del Estado no se basa en la culpa o ilicitud de la actuación del mismo, sino que su fundamentación son los derechos del ciudadano, ya que estos no tienen ninguna obligación jurídica de soportar los daños, ocasionados por la actuación administrativa del Estado, en sus bienes o derechos”.
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 23
EL DERECHO A LA VIVIENDA ES DE TODOS LOS MEXICANOS: JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN
B
enito Juárez, QRoo.Los mexicanos no pueden esperar más, el derecho a la vivienda es universal, no solo de quienes cotizan al INFONAVIT o al FOVISSSTE, afirmó el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, en gira de trabajo por Quintana Roo. Señaló que un patrimonio es el equivalente a ser productivo, a vivir en paz y esa parte se empieza a cumplir con el apoyo del Gobierno de la República y de los estados. En un acto en el que estuvo acompañado por el gobernador Roberto Borge Angulo, el secretario Ramírez Marín atestiguó la firma de convenios de coordinación del Programa de Resultados de Vivienda, entre la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), la Comisión Nacional para la Regulación de la Tenencia de la Tierra (CORETT) y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) con el gobierno del estado, con los cuales se van a invertir más de 159 millones de pesos en casas habitación, en beneficio de 945 familias de escasos ingresos, de las que 250 pertenecen a policías. 24
. Mayo 20 del 2013 . 1206
Por MATILDE SOLÍS
En el marco del festejo del día de la madre y al entregar simbólicamente tres subsidios a beneficiarios del programa, Ramírez Marín dijo que es una buena manera de celebrar el 10 de mayo en México, dando alegría a las madres con un documento que avala su propiedad. Destacó la participación de organismos como la CORETT y el Registro Agrario Nacional (RAN) instituciones que van a coadyuvar al orden, la regularización de los predios y a la certificación de la propiedad de todos los ejidos en Quintana Roo. El titular de la SEDATU señaló que con el objetivo de mejorar las condiciones de vivienda digna, se está incorporando de manera exitosa a la Sociedad Hipotecaria Federal para asegurar que el dinero se multiplique y las garantías crezcan en beneficio de un mayor número de mexicanos. Explicó que el tamaño de la vivienda que se construía anteriormente era de 32 metros cuadrados y el costo promedio de 113 mil pesos, mientras que ahora, la CONAVI y el FONHAPO presentan un nuevo esquema que se ajusta a la
Política Nacional de Vivienda, construyendo casas de cuando menos dos recámaras, donde se pueda hacer una vida en familia y son viviendas 40 por ciento más grandes y 40 por ciento más baratas. Por su parte, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, planteó que la vivienda es la segunda industria de mayor importancia en la península del sureste mexicano, después del turismo y requiere de ajustar estrategias porque su estado es el de mayor crecimiento urbano con 6 por ciento, cuando el promedio nacional es de 1.8 a 2 por ciento. Adelantó que la próxima semana su gobierno iniciará con la CORETT la regularización de 3 mil 600 hectáreas, en los municipios de Benito Juárez y la parte continental de Isla Mujeres, para otorgar certeza jurídica a sus propietarios. Asimismo, anunció que, en coordinación con FONHAPO, se construirán 300 viviendas adicionales a las comprometidas en el convenio de coordinación con Sociedad Hipotecaria Federal y la CORETT, que atestiguó el secretario Jorge Carlos Ramírez Marín.
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 25
MARIO TUN SANTOYO DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA PRESENTA INICIATIVA DE LEY
S
an Francisco de Campeche, Cam.- En homenaje y como muestra de respeto, agradecimiento y cariño a aquellos personajes que desde la infancia fueron moldeando a los niños a través de generaciones y generaciones, y en un acto de justicia, la Comisión de Educación del Congreso del Estado propuso una iniciativa ley para reconocer al MAESTRO EMÉRITO CAMPECHANO. En tribuna, el diputado del Partido Nueva Alianza y presidente de dicha comisión, Mario Trinidad Tun Santoyo, expuso que la docencia es una profesión que de antaño fue de las más valoradas y prestigiadas, por su influencia al interior de la sociedad, “hoy ha caído en demérito ante una población que, ocupada en otras tareas, no aprecia lo que los esforzados maestros realizan, por ello, urge rescatar la figura social del maestro y, en acto de justicia, su revaloración social”, expuso el legislador. En su exposición de motivos, dijo que a lo largo de su historia, los pueblos han celebrado la grandeza de los hombres y mujeres que destacan por su servicio social, humanitarismo, sabiduría, conocimientos, y en especial por su interés en apoyar a sus conciudadanos. Los pueblos siempre han requerido de líderes naturales, que sirvan de 26
. Mayo 20 del 2013 . 1206
Por Marco Antonio Bazán Mapén
guía a cada generación. El diputado Mario Trinidad Tun Santoyo, explicó que en México son pocos los congresos locales que han establecido un premio, diploma o reconocimiento específico para las maestras y los maestros que han dejado huella en su trayectoria profesional, que han recorrido los caminos de la entidad dedicados a servir a la patria con su trabajo, y con su ejemplo de vida, formando y transformando a la niñez y a la adolescencia, y apoyando a los adultos. “Y Campeche ha dado a la patria excelentes maestros y maestras, que han sido grandes educadores y que han destacado por su servicio social. Al citar a alguno de ellos se pudiera caer en una falla por omisión, por lo que es de justicia destacar que las escuelas formadoras de profesores de Campeche históricamente han producido excelentes maestros y maestras que también han servido a su patria chica, con excelente trabajo profesional y de extensión social”, detalló. En la iniciativa de Ley, presentan 12 artículos en los cuales en el primero, el reconocimiento y la medalla al MAESTRO EMÉRITO CAMPECHANO, como la más alta distinción que el Congreso del Estado otorgará para significar su reconocimiento a los profesionales de la educación que en la entidad
se distingan por su labor educativa, social, cultural, o por coadyuvar al desarrollo del servicio magisterial en general. En su artículo 4, se dice que el premio consistirá en un Diploma de RECONOCIMIENTO Y UNA MEDALLA en que se destaque el Logograma del Congreso, el escudo del Estado de Campeche, las leyendas H. Congreso del Estado de Campeche, y RECONOCIMIENTO AL MAESTRO EMÉRITO CAMPECHANO, la fecha de entrega y los nombres y firmas de los otorgantes. Su artículo 11, indica que las propuestas de candidatos deberán provenir de la directiva de una agrupación de profesionales de la Educación, de la representación legal de una institución educativa, o de un grupo de no menos de veinticinco ciudadanos de la sociedad civil y de las asociaciones de padres de familia. Toda propuesta deberá ser acompañada del Currículum Vitae del candidato, con la documentación que lo avale, debidamente certificada por notario público, por la institución en la que preste sus servicios, según corresponda. La propuesta indica que el reconocimiento y medalla al MAESTRO EMÉRITO CAMPECHANO se otorgará a partir del año 2014 y en los años subsecuentes.
INFORMACIÓN INTERNACIONAL
CIENTOS DE MILES DE EMPLEADOS PÚBLICOS DE ESTADOS UNIDOS TENDRÁN 11 DÍAS SIN SUELDO POR LOS RECORTES
W
ashington, E.U.- El jefe del Pentágono, Chuck Hagel, informó a los empleados civiles del Departamento de Defensa que unos 680.000 de ellos tendrán licencia forzada por un total de 11 días, uno por semana desde julio hasta que concluya el período fiscal 2013, el 30 de septiembre. Según la agencia EFE, los cortes automáticos de gastos son resultado de la falta de acuerdo entre el Congreso -donde los republicanos tienen mayoría en la cámara baja- y la Casa Blanca sobre cómo reducir el déficit fiscal, que se calcula llegará este año a 642.000 millones de dólares y que en los últimos años superó el billón de dólares anuales. El Pentágono es el departamento más afectado aunque Hagel logró reducir de 22 a 11 días el período que sus empleados deberán quedarse en casa sin cobrar sueldos. La mayoría de los 17.700 empleados de la Agencia de Protección Ambiental iniciaron
Por Rosalía Maldonado
estas licencias en abril, y unos 90.000 empleados del Servicio de Impuestos Internos y otros 8.500 del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano empezarán las suyas el 24 de mayo. En el Departamento del Interior las licencias sin sueldo afectan a 8.500 empleados del Servicio Geológico, 4.100 de la Oficina de Asuntos Indígenas, y 750 de la Policía de Parques nacionales. El Departamento de Trabajo dio los avisos de licencia sin sueldo a unos 4.400 empleados, y la Comisión de Equidad de
Oportunidades en el Empleo asignó días de licencia a 2.200 empleados. Por su parte, el Departamento de Energía despidió a 200 contratistas y asignó licencias sin sueldo a 2.500 más en el depósito Hanford de desechos nucleares, en Washington. Las licencias sin sueldo afectan incluso a la Casa Blanca, donde aproximadamente 480 empleados de la Oficina de Gestión y Presupuesto y en otras dependencias de la residencia presidencial pasarán varios días sin trabajo y sin remuneración.
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 27
28
. Mayo 20 del 2013 . 1206
C I E N T Í F I C O S D E E S TA D O S U N I D O S LOGRAN CLONAR CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS DE PERSONAS
W
ashington, E.U.- Un grupo de científicos de la Universidad de Oregon y del Oregon National Primate Research Center han conseguido reprogramar con éxito células de piel humana para convertirlas en células madre embrionarias capaces de transformarse en cualquier otro tipo de célula en el organismo. El equipo creen que las células madre podrían usarse para sustituir las dañadas por enfermedades o lesiones y en el tratamiento del Párkinson, la esclerosis múltiple, enfermedades cardiacas o lesiones de la médula espinal. La técnica utilizada por el equipo dirigido por Shoukhrat Mitalipov es una variación de un método de uso común llamado transferencia nuclear de células somáticas, o SCNT. Se trata de trasplantar el núcleo de una célula, que contiene el ADN de un individuo, en un óvulo cuyo material genético se ha eliminado. El óvulo fertilizado se desarrolla y finalmente produce células madre. «Un examen exhaustivo de las células madre obtenidas a través de esta técnica ha demostrado su capacidad para convertir al igual que las células madre embrionarias normales, en varios tipos diferentes de células, incluyendo
Por Martín Moreno las células nerviosas, las células hepáticas y células del corazón», explica Mitalipov. «Además, debido a que estas células reprogramadas pueden generarse con material genético del mismo paciente, no hay preocupaciones por la posibilidad de rechazo de un trasplante», añadió. El equipo lo integran investigadores de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón y el Centro Nacional de Investigación de Primates, y lo encabeza Shoukhrat Mitalipov, quien ya logró en 2007 la conversión de células de piel de mono en células madre. «Si bien hay mucho trabajo por hacer en el desarrollo de tratamientos con células madre seguras y efectivas, creemos que este es un importante paso adelante en el desarrollo de las células que podrían ser utilizadas en la medicina regenerativa». El éxito del equipo de Mita-
lipov en la reprogramación de células de piel humana llegó a través de una serie de estudios tanto en células humanas como de mono. Intentos fallidos previos realizados por varios laboratorios mostraron que los óvulos humanos parecen ser más frágiles que los huevos de otras especies. La clave del éxito fue hallar una manera de hacer que los óvulos permanecieran en una etapa conocida como «metafase» durante la transferencia nuclear. Para resolver este problema, el grupo de científicos estudió diversos enfoques alternativos desarrollados primero en células de mono y después se aplicó a las células humanas. El equipo investigador encontró que el mantenimiento químico de la metafase durante todo el proceso de transferencia impedía que el proceso se atascara y permitía que las células se desarrollaran y produjeran células madre.
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 29
30
. Mayo 20 del 2013 . 1206
FA RC Y GO BIE RNO COLOM BIANO R ESTABL EC EN CO NV ERSACIONES D E PA Z
B
ogotá, Colombia.Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos retomaron sus diálogos de paz y aseguraron que esperan culminar pronto con el primer punto de su agenda. “Hoy reasumimos las conversaciones con mayor disposición de avance, con iniciativas dinámicas que, como siempre, apuntan a acelerar el ritmo de trabajo”, dijo a periodistas el comandante Pablo Catatumbo, cuyo nombre legal es Jorge Torres Victoria. Las conversaciones en Cuba entraron en receso el 3 de mayo y analistas colombianos indicaron su desconcierto, pues a seis meses de comenzadas las rondas no llegaron siquiera a completar el primer punto de una agenda de seis, la cuestión de la tierra. “Tenemos plena expectativa y deseo de abordar muy pronto el segundo punto”, agregó Catatumbo en una declaración leída antes de entrar a la sala donde se encontraría con sus contrapartes, encabezados por Humberto de la Calle. Como lo hacen habitualmente, los representantes gubernamentales ingresaron al recinto en silencio. Antes de cerrar el ciclo a comienzo de mes, De la Calle
Por Martín Moreno
reconoció que estaban defraudados por el lento avance de las negociaciones. Tras el inicio de la ronda, una fuente cercana a la delegación gubernamental informó a The Associated Press que las partes decidieron la mañana de ayer intercambiar los documentos y estudiarlos por separado, por lo que por algunos días no se sentarán en la misma mesa. “Pero ambas delegaciones permanecen en Cuba”, afirmó la fuente que prefirió no ser identificada, pues no tenía autorización para ofrecer su nombre. La víspera, el propio presidente Santos se mostró optimista sobre el resultado de la ronda. “En la agenda hay varios puntos. Está el punto número uno, que espero que se concrete
ya finalmente en esta ronda de negociaciones”, manifestó Santos el martes. La agenda acordada a mediados del 2012 consta de seis puntos, entre ellos el de la tierra, pero también el de la participación política, el combate a las drogas y el resarcimiento a las víctimas del conflicto. Santos indicó que espera tener un pacto con los rebeldes en noviembre del 2013, pero los negociadores de las FARC se negaron a dar fechas concretas. Si llegan a un acuerdo, se desactivará un conflicto de 50 años. Las conversaciones se instalaron oficialmente en Oslo, Noruega, a fines del año pasado y luego se trasladaron a Cuba. Ambos países, junto con Venezuela y Chile, son facilitadores de las charlas de paz.
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 31
32
. Mayo 20 del 2013 . 1206
BELICE CONDENA DESTRUCCIÓN DE I M P O R T A N T E P I R Á M I D E M AY A
B
elmopán, Belice.- El Gobierno de Belice calificó de “imperdonable” la destrucción parcial de una pirámide maya construida hace más de 2 mil 300 años, por parte de una empresa que con maquinaria pesada arrasó partes del sitio Nohmul para construir una carretera. Por medio de un comunicado divulgado este miércoles en Belmopan, el Ministerio beliceño de Turismo y Cultura dijo que la destrucción del sitio arqueológico Nohmul fue una acción “de desprecio total por el patrimonio cultural” del país centroamericano, al tiempo que calificó de “cruel, ignorante e imperdonable” dicha acción. El Ministerio aseguró que junto con el Instituto de Arqueología y la Fiscalía beliceñas han iniciado una investigación para determinar las responsabilidades civiles y penales de la empresa y las personas responsables por la destrucción de la ruina. El hecho fue denunciado el pasado lunes por medios locales beliceños que divulgaron fotografías en las que aparecen empleados de una empresa constructora utilizando equipos pesados para extraer rocas y piedras del sitio arqueológico
Por Martín Moreno
de Nohmul, con el fin de utilizarlas en la construcción de una carretera. Hasta el momento no se ha conocido la versión de la empresa privada responsable de la destrucción de la pirámide maya, que construye a petición del Gobierno beliceño una carretera en el distrito de Orange Walk, en el norte del país. Citado por medios beliceños, el viceprimer ministro de esa ex colonia inglesa, Gaspar Vega, también condenó “en los términos más enérgicos” la “posible destrucción de cualquier sitio de la arqueología” y negó las
acusaciones que la oposición ha hecho en su contra. El opositor Partido Unido del Pueblo acusó el lunes al Gobierno de no proteger los bienes culturales del país, advirtió que la destrucción de la pirámide de Nohmul reduciría el turismo, uno de los más importantes generadores de divisas del país, y exigió una investigación exhaustiva para procesar a los responsables. La pirámide de Nohmul, que fue construida por los mayas durante la era preclásica, está ubicada en el norte de Belice, en la zona fronteriza con México.
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 33
34
. Mayo 20 del 2013 . 1206
PRIMER MINISTRO HAITIANO VISITA CUBA PARA ESTRECHAR LAZOS
L
a Habana, Cuba.El Primer Ministro de la República de Haití , Laurent Salvador Lamothe, comienza este miércoles una visita oficial a Cuba para fortalecer las relaciones entre los dos países, especialmente en las áreas de salud y educación. Lamothe, se entrevistará en la Habana con el Primer Vicepresidente cubano de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz Bermúdez. La agenda de trabajo precisa que el dirigente de alto rango haitiano rendirá honores al Héroe cubano de la Patria José Martí, en la Plaza de la Revolución de la capital. Cuba y Haití mantienen importantes proyectos de cooperación, fundamentalmente en el área de la salud y la educación. Desde el inicio de la cooperación médica cubana con Haití en 1998, han ofrecido sus servicios 11 mil 327 colaboradores cubanos y en estos momentos permanecen destacados en esa nación caribeña otros 686. Tras el terremoto que azotó a territorio haitiano en 2010,
Por Martín Moreno
más de 400 médicos cubanos presentes, prestaron auxilio de forma inmediata. Cuba y los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América y del Tratado de Comercio para los Pueblos, ALBA-TCP, hicieron aportes para la reconstrucción de su sistema de salud a fin de hacerlo accesible a la población y abarcar todos los niveles de atención. En el campo educativo, la cooperación ha permitido que desde 1961 se graduaran en Cuba mil 236 estudiantes haitianos, y en la actualidad cursan estudios otros 322.
Cuba y Haití forman parte de la ampliación de una alianza de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el primero como presidente pro témpore de ese organismo y el segundo de la Comunidad Caribeña (Caricom). Ambos Estados establecieron relaciones diplomáticas el 3 de febrero de 1904, las que fueron interrumpidas el 28 de septiembre de 1959 y posteriormente reanudadas el 6 de febrero de 1996. Haití ha mantenido una histórica postura de condena al bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba.
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 35
COLUMNA POLÍTICA
E
n Oaxaca.- Donde por fin se decidieron por qué candidato postularán para la presidencia municipal de Oaxaca capital, es en el PAN. En días pasados anunciaron que su candidato sería Francisco Reyes, a quien conocen en el bajo mundo del hampa como Pancho Loco pero que (#ternurita) a fuerzas quiere que lo conozcan como Paco Reyes. Resulta que el PAN había admitido a cuanto pelado quiso ir a registrarse como aspirante. Por eso hubo desde candidatos “ciudadanos” hasta enviados de quienes se sienten reyes y señores de esta sufrida tierra. En Puebla.36
Francisco Reyes
Jaime García Alcocer
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Zeferino Juan Sánchez
. Mayo 20 del 2013 . 1206
Blas José Flores Dávila
Mucho a pregonado la autoridad judicial, policial de todas las corporaciones, que la violencia a disminuido, será para ellos que al tener menos elementos hacen menos su trabajo y al no salir de su rincón miran las cosas como el ratón ve al gato, en este quincuagésimo mes las agresiones son por demás elocuentes a transeúntes, a cuenta-habientes, a comercios y hoy mas a casa habitación donde los delincuentes se meten hasta la cocina para apuñalear a familias completas, o se meten para robar a mano armada y si acaso un integrante de esa familia agrede o mata al delincuente al que meten al tambo
es al que defendió su honor y a su familia. Y dicen que no se han elevado índices de delincuencia, parecen caballos de carga pueblerina, con cueros al lado de los ojos para no ver la realidad. En Querétaro.Mucho se ha dicho que el gobierno cerrara “escuelas patito” y ha hecho un compromiso Jaime García Alcocer titular de la SEP queretana, en los 18 municipios que comprende esta demarcación estatal abundan este tipo de escuelas, instituciones, universidades que con el simple hecho de constituirse en asociaciones civiles por quien se dice profesor de alguna materia, funda este tipo de centros educati-
vos que no tienen la validez oficial y terminan siendo un fraude para el estudiantado y padres de familia, campaña que hace tiempo se realizó y sigue en aumento la existencia de este tipo de “escuelas patito” ante la complacencia de autoridades.
rector Marco Carrillo que le anda buscado traspiés para ver donde cae y hacerlo trizas, lo cierto que Herrera Ruiz sino tiene buena aceptación por lo menos tiene simpatía de los alumnos de la UAQ. En Coahuila.A las 11:00 ho-
Hablando de instituciones educativas, no la tiene del todo favorable el Rector Gilberto Herrera Ruiz que se echó encima como alimaña al ex candidato a
ras del día 16 de mayo, toma posesión el nuevo rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José Flores Dávila, en la sala del Centro Cultu-
ral de la Ciudad Universitaria de Arteaga, teniendo como testigo de honor al gobernador Rubén Moreira Valdez, en una sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario, en donde rendirá protesta para el periodo 2013-2016 Por otra parte cuando fue Presidente Municipal de Monclova, Jorge Williamson despidió y consignó a Lucas Martínez que en ese entonces era director del Archivo Municipal. Lo acusó de sustraer documentos valiosos, algo que no le pudo probar. Ahora Lucas está al frente del Archivo General del Gobierno del Estado. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 37
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
EN AUMENTO MUERTE DE INFANTES POR DIARREAS EN SAN MARTIN PERAS
H
uajuapan de León, Oax.- Con la entrada de altas temperaturas, y ante las escasas lluvias en la región de la Mixteca, la presencia de enfermedades diarreicas se hace presente cada vez, ante esta situación el edil de San Martin Peras, perteneciente al distrito de Juxtlahuaca, Quirino Flores Rivera, aseguró que la muerte de infantes por diarreas va en aumento, ya que el servicio médico con el que se cuenta en esta localidad es insuficiente. Especificó que en lo que va del año han sido cuatro los niños de esta localidad, los que han fallecido por enfermedades gastrointestinales, y afirmó que han tenido este desenlace por la carencia de servicios médicos, ya que cuando no está funcionamiento la clínica,-fines de semana- los pacientes tienen que ser trasladados hasta Santiago Juxtlahuaca,-cabecera distrital-, pues asumió que trasladarlos hasta el municipio en mención cuesta mucho dinero y tiempo, y en el transcurso del camino pueden perder la vida. Añadió que la población en mayor riesgo son las mujeres en estado de gestación y los niños, por lo que enfatizó que es necesario que exista un Hospital de 38
. Mayo 20 del 2013 . 1206
especialidades en la región, en donde los niños y las madres de familia puedan ser llevados y reciban la atención médica, ya que si el Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio de Huajaupan no tiene espacio los pacientes son llevados a Oaxaca, o los fines de semana cuando los niños o madres de familia enfermen no pueden ser atendidos en la Clínica de Peras debido a que no hay un médico que los atienda. Aseguró que los infantes oscilaban entre uno y cuatro años de edad, y todos son de la cabecera distrital, por lo que solicitó la presencia de un médico los fines de semana, el cual brinde la atención oportuna a los menores, o féminas en estado de gestación,
Por: Lesli Aguilar que son las que requieren el servicio de manera urgente. Indicó que los índices de mortalidad han disminuido en los últimos años, pero la situación continua siendo riesgosa, ya que la pobreza en la que viven las familias, origina que los infantes enfermen, pues destacó que hace algunos meses diversos medios de comunicación dieron conocer tres casos de niños, que presentaban una enfermedad cutánea conocida como “piel de pescado”, fueron atendidos en la Ciudad de México por el Sistema del Desarrollo Integral para la Familia (DIF), y que esperan poder tener eco y que exista un médico los 7 días de la semana en la clínica de esta localidad. San Martin Peras
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 39
G O B I E R N O D E OA X A C A R E S C ATA R E TA B L O S D E T E M P L O S
O
axaca, Oax.- El Instituto del Patrimonio Cultural (INPAC) de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), lleva a cabo trabajos de restauración de los retablos de los templos de San Felipe Neri, Santiago Matatlán y Santa Catarina Lachatao en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca y en la región de la Sierra Norte, respectivamente. Jorge Alberto Valencia Arroyo, director de la Institución informó que los trabajos de conservación de estos recintos, del siglo XVI y XIX, con valor artístico e histórico, requieren la intervención especializada y responsabilidad. Mencionó que las tareas de rescate involucran una inversión de 3.5 millones de pesos para la recuperación de los laminados de oro y las policromías originales, mismas que resisten estructuralmente los inmuebles. En el caso del Templo de San
40
. Mayo 20 del 2013 . 1206
Por MARÍA DE LA LUZ
Felipe Neri que posee un retablo, estilo Barroco, requirió una intervención que frenara el deterioro en los elementos que lo componen y exaltara sus cualidades formales, explicó. A su vez, también se intervino parte de la estructura del templo esto porque es de alta estima para el pueblo de Oaxaca debido a que el altar es el mismo donde se celebró la boda de Benito Juárez y Margarita Maza.
Estos monumentos históricos representan una parte importante de nuestra identidad como pueblo pero también se han convertido en el atractivo primordial del turismo, mencionó. De ahí el propósito de intervención en el patrimonio material al asegurar su permanencia e integridad, revirtiendo los deterioros evidentes y prolongando la vida de los muebles e inmuebles.
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 41
ICA ACEVEDO
DE SDE EL I S T M O D E TEH U ANTEPE C , SE G ESTA REA C T I VAC I ÓN A G RO PEC U ARI A EN O A X A CA
O
axaca, Oax.- “Resulta inadmisible que la referencia del campo oaxaqueño es que este se encuentra en pobreza, pobreza y más pobreza, cuando que en el Istmo, la Costa y la Cuenca, indudablemente tenemos las condiciones necesarias y suficientes para apuntalar el desarrollo del estado a través del sector agropecuario, pero para ello, es necesario que las instituciones encargas del sector, en sus diversos niveles y órdenes de gobierno, atendamos, sin burocratismos e indiferencias, las legítimas necesidades de los campesinos, productoras y productores del Estado”. Subrayó el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Manuel García Corpus, en un encuentro de trabajo con los sectores productivos de esta heroica Ciudad de Juchitán, en la que convocó a las diversas instancias encargadas del ramo a ponerse en el lugar de los campesinos. “Debemos ser parte de los campesinos y de los productores, dedicándoles el tiempo suficiente para explicarles cada uno de los programas que tenemos, agilizando su operación y, consecuentemente, evitar que
los recursos que provienen de la Federación se regresen por su no aplicación”. Lamentó que por falta de organización entre las campesinas, campesinos y productores no se coincida en políticas públicas agropecuarias para generar divisas, empleos directos e indirectos que generen bienestar entre las familias de mujeres y hombres que se dedican al agro y, consecuentemente, mejorar la producción y darle valor agregado a sus productos. Posterior a la intervención de diversos representantes del sector agrícola y ganadero, entre éstos, productores de maíz, sorgo, mango, ajonjolí y ganado bovino, convocados por la Federación de Pequeños Propietarios Rurales de Oaxaca (FEPPRO), a través de Porfirio Montero Fuentes y de Raúl López Cartas, en la reunión de trabajo que se celebró con estricto apego a la legalidad electoral y sin ningún otro fin más que trabajar por el sector fortaleciendo la relación de la institucional con las campesinas, campesinos y productores, García Corpus propuso definir, en un lapso no mayor de 30 días, una agenda formal de atención interinstitucional para cada una de las ramas de
Por María de la Luz los sectores productivos y Sistemas Producto de la región. “Todas las instancias del gobierno, deben atender al sector, y para ello, deben considerar necesariamente, su participación y escuchar las alternativas que emanan de los sectores productivos de los actores de la historia del campo para orientar efectivamente sus acciones y construir, con sensibilidad, una línea de trabajo para apuntalar al sector”. En el Istmo de Tehuantepec, existen condiciones para despegar y para ello, tenemos que emplear la capacidad de organización de los productores, su inteligencia, talento y experiencia para ir conformando proyectos y programas con los diversos niveles de gobierno en la cual se inscribe el compromiso del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo y del Gobierno Federal a través del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, para generar condiciones de bienestar, desarrollo y sobre todo, medidas trascendentales con apego a la normatividad y absoluta transparencia para el campo oaxaqueño. “Esta reunión recalcó, lo dejo bien claro para que nadie se confunda, son de atención institucional a los sectores productivos”.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
42
. Mayo 20 del 2013 . 1206
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
Mayo 20 del 2013
. 1206 .
43
ESTADO DE PUEBLA
EN EL SENADO EXISTE ESPIRITU MUNICIPALISTA: ECA
P
uebla, Pue.- Ernesto Cordero Arroyo, Presidente del Senado de la República tuvo una reunión con alcaldes afiliados en la Conferencia Nacional de Municipios de México, CONAMM, que es presidida por Eduardo Rivera Pérez alcalde de esta ciudad, esta cita tuvo el fin de abordar una agenda que fortalezca al gobierno municipal. El Senador Ernesto Cordero asentó que en la Cámara de Senadores predomina un Espíritu Municipalista, expresando que son los alcaldes los que se encuentran en la primera línea de atención de las demandas que plantea la sociedad. En esta cita estuvieron presentes presidentes municipales registrados en la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), la Federación 44
. Mayo 20 del 2013 . 1206
Por: René Ortiz Beristaín
Nacional de Municipios de México (Fenamm) y la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC). En este encuentro el Senador Cordero Arroyo y los integrantes de la Conamm acordaron promover una agenda encaminada a impulsar la modernidad del modelo municipal mexicano. Para lograr lo anterior, coincidieron en la importancia de promover reformas constitucionales para el fortalecimiento municipal y el fomento del federalismo, así como la aprobación de leyes reglamentarias que logren reforzar la vida política e institucional de estos gobiernos locales. Los alcaldes agrupados en la Conamm destacaron la importancia de abrir a la discusión la reelección del gobierno municipal, así como la elección directa y la reelec-
ción de síndicos y regidores; crear un ramo especial en el Presupuesto de Egresos para municipios; fortalecer las capacidades recaudatorias de estos gobiernos; integrar a los alcaldes a todos los órganos nacionales de decisión intergubernamental e incrementar para estas administraciones el Fondo General de Participaciones. A fin de avanzar en estos propósitos se planteó un mecanismo de trabajo con la designación de un enlace entre la Conamm y el Senado de la República, con el objetivo de tener reuniones de seguimiento a esta agenda de trabajo. El titular del Senado mexicano puntualizó que hay plena voluntad para sumarse a esta agenda y lograr que los municipios se consoliden como instituciones fuertes del Estado mexicano.
DESARROLLA I.Q. PROYECTO PARA ABONO ORGÁNICO POR LOMBRICOMPOSTA Por: René Ortiz Beristaín
P
uebla de Zaragoza, Pue.- La basura orgánica contribuye a la contaminación porque al degradarse genera lixiviados y gases dañinos para la salud humana y al medio ambiente. Los hogares son la principal fuente productora, cada habitante genera de 1.5 a 1.8 kilogramos de residuos al día, de los cuales el 50 por ciento son desechos orgánicos, expresó Armando Niño Lozano. Por esta causa, diariamente se acumulan altos volúmenes de este tipo de desechos en los tiraderos municipales. Tan sólo en la capital poblana ingresan diariamente al relleno sanitario alrededor de mil 800 toneladas de basura, de la cual el 90 por ciento es orgánica. A fin de combatir esta problemática y aprovechar tales desechos, el maestro Armando Niño Lozano, académico de la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP, desarrolla una investigación para producir abono orgánico con macro y micro nutrientes, a partir de desechos domiciliarios. Niño Lozano desarrolla di-
cha investigación desde 2008, con ayuda del Departamento de Investigación en Ciencias Agrícolas (DICA) del Instituto de Ciencias (ICUAP), convirtiendo basura a biofertilizante. El procedimiento de transformación para producir abono orgánico, explicó, requiere óxido de magnesio acondicionado como amortiguador del pH de la basura, lombriz roja california y una pre-composta (mezcla de materiales orgánicos) fragmentada. Este método de lombricompostaje, que es una biotecnología apoyada en seres vivos, en este caso lombrices, para transformar materia orgánica, permite obtener abono orgánico de dos y medio a tres meses, con cargas de 30 kilos cada 15 días. El fertilizante, abundó el investigador, es un excelente producto resultado de la ingestión y digestión de la basura orgánica por parte de las lombrices, a cuyas heces fecales se les llama humus. Después de filtrar o tamizar el humus de lombriz se obtiene un fertilizante orgánico de aspecto esponjoso, suave,
ligero, granular, de color oscuro y olor agradable. Al realizar análisis físicoquímicos a dicho abono “se encontraron macro y micro nutrientes minerales, útiles para su aprovechamientos en la agricultura”, destacó Niño Lozano. Los macro nutrientes son nitrógeno, fósforo, potasio, azufre, calcio y magnesio; los micro nutrientes son hierro, manganeso, cobre, zinc y sodio. Todos éstos son básicos para el crecimiento y desarrollo de cualquier planta. Dichos nutrientes mejora las condiciones de cultivos como legumbres, hortalizas y frutos de invernaderos temporales, jardines y áreas verdes de domicilios. Además aumenta la permeabilidad y retención de la humedad del suelo, favorece la disminución del consumo de agua en cultivos y proporciona condiciones favorables de sustancias producidas por el metabolismo secundario de las bacterias, que son estimuladores en los procesos biológicos de la plantas. En 2010 el biofertilizante Mayo 20 del 2013
. 1206 . 45
46
. Mayo 20 del 2013 . 1206
fue probado por el académico en invernaderos de producción de tomate y jitomate en el municipio de Tepexi de Rodríguez, cuyos resultados fueron aceptables y la producción se comercializó sin problemas. De las más de ocho mil especies de lombrices existentes en México, el investigador del Colegio de Ingeniería Ambiental eligió a la lombriz roja california Eisenia foetida, por ser la más productiva, y cuyo hábitat y reproducción son los residuos orgánicos. “Para que las lombrices aprovechen la basura adecuadamente, ésta debe estar totalmente descompuesta y en forma de lixiviado, por lo que debe tener un 80 por ciento de humedad y estar libre de sales minerales”, apuntó el científico. Para iniciar el lombricompostaje, indicó el maestro Niño Lozano, sólo se utiliza un núcleo de lombriz adulta, porque los organismos se reproducen entre sí y al cabo de tres meses habrá un aumento de lombrices que demandarán más residuos sólidos. Por consiguiente, conforme va creciendo el núcleo de lombriz se genera más abono orgánico. Es sin duda, puntualizó el maestro en Ingeniería Ambiental, una de las ventajas del proyecto para producir abono orgánico es la reutilización de la basura orgánica y la generación de abonos naturales, lo que contribuirá a reducir la contaminación ambiental y los riesgos sanitarios.
EXIGEN COLONOS SE M AT E R I A L I C E N A P O Y O S AL DEPORTE
P
Por: René Ortiz Beristaín
los documentos”. Los inconformes manifestaron que a esto se suma el incumplimiento de obras que “una y otra vez dan fecha para realizarlas pero siempre se vencen y no inician nada”. Dentro de las obras que el ayuntamiento se ha comprometido a realizar desde el año pasado, y que no han iniciado está la pavimentación de 15 calles para cien colonias como la Ignacio Zaragoza en la colonia 6 de junio, la calle Margarita Córdova Morán en la colonia Dos de Marzo, calle Alfonsina Storni en la colonia Ampliación Balcones, entre otras: así como la construcción de aulas y un módulo de sanitario para el Bachillerato Manuel M. Flores ubicado en la colonia Constitución Mexicana, la habilitación del drenaje en las colonias Tlacaélel y Aquiles Serdán, entre otras obras más. Armando Barrientos Lezama, subdirector Técnico de esta dependencia, se comprometió a firmar la documentación requerida por la Conade y a que “en un plazo no mayor a 20 días comenzarán con la materialización de “algunas obras y que tomará en cuenta la petición en lo que se refiere al deporte, puntualizó. Mayo 20 del 2013 1206 47
uebla de Zaragoza, Pue.-- Un promedio de doscientos antorchistas del norte y sur de la capital se dieron cita en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para exigir a su titular, José Felipe Velázquez Gutiérrez, que firme el proyecto de construcción de una Unidad Deportiva en la colonia Unión Antorchista, y evitar que se pierda el recurso gestionado por el Movimiento Antorchista en la Cámara de Diputados. Este recursos gestionado y adquirido corresponde a la cantidad de cinco millones de pesos que la diputada federal Soraya Córdova Morán gestionó en la Cámara Baja, y que si el ayuntamiento no cumple con los trámites que pide la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se perderán. El líder antorchista Benito Esteban Casillas reprobó que el ayuntamiento se negara a realizar el proyecto para dicha obra, “nosotros los hicimos, y ahora que la –también líder antorchista en Puebla- diputada federal Soraya Córdova gestionó el recurso para poder materializarla, el ayuntamiento se niega firmar
.
.
ESTADO DE TLAXCALA
T I E N E T L A X C A L A AVA N C E S L E G I S L AT I V O S C O N T R A L A T R ATA D E P E R S O N A S
T
laxcala, Tlax.- A iniciativa del Ejecutivo del Estado, el Congreso local aprobó en lo que va de la presente administración tres marcos legales para sancionar y erradicar el delito de trata de personas, entre los que destacan tipificar como imprescriptible este ilícito y la Ley de Extinción de Dominio para el Estado de Tlaxcala, además están en proceso de revisión otras propuestas legislativas en la materia. Esos resultados se lograron a partir de que el Gobernador, Mariano González Zarur, reconoció el problema en la entidad, y en 2011 convocó a un trabajo coordinado en el que involucró a los tres niveles de Gobierno, instituciones federales, ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil. Hasta 2010, el Consejo Estatal contra la trata de personas se integraba por 11 instituciones que son: las secretarías de Gobierno, de Seguridad Pública, de Educación Pública, de Salud y de Turismo. Así como por el Instituto Estatal de la Mujer (IEM), el Sistema Estatal para el Desa48
. Mayo 20 del 2013 . 1206
rrollo Integral de la Familia (DIF), la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje) y el Tribunal Superior de Justicia, además de cinco representantes de organizaciones de la sociedad civil y de dependencias federales. Sin embargo, mediante decreto, el 26 de abril de 2011 se adicionó la fracción XII al artículo seis, de la Ley para la Prevención de la Trata de Personas para el Estado, y con ello se adhirió a los trabajos del Consejo la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh). El 26 de marzo de 2012 fue publicada la Ley de Extinción de Dominio para el Estado de Tlaxcala, la cual establece la apropiación de bienes muebles e inmuebles durante el curso de procedimientos contra las organizaciones delictivas. Además, a iniciativa del Ejecutivo, el 31 de enero de 2013 fue aprobado por el Congreso del Estado el nuevo Código Penal para el Estado de Tlaxcala, en el cual se tipifica como imprescriptible el delito de trata de personas. Derivado de la reforma a la Ley General de Trata de Perso-
Por MARÍA DE LA LUZ
nas, que se concretó en junio de 2011, el Poder Legislativo local mantiene en proceso de revisión la Ley para la Prevención de la Trata de Personas, a fin de adecuarla al marco federal. De la misma forma, el Ejecutivo estatal incluyó en el Proyecto de Reforma al Código Penal, que envió al Congreso del Estado para su análisis y aprobación, un capítulo relativo a la trata de personas, en el que se especifica que los delitos en esta materia se sujetarán a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Igualmente, el 18 de enero de 2013 el Ejecutivo del Estado envío al Congreso local la Iniciativa con Proyecto de Decreto que expide la Ley de Atención y Protección a Víctimas y Ofendidos para el Estado de Tlaxcala. Previo a todo este trabajo, en diciembre de 2009, la LIX legislatura creó la Ley para la Prevención de la Trata de Personas, cuyo delito dejó de ser tipificado como lenocinio.
APRUEBAN REFORMAS CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES Y LEY DEL MINISTERIO PULBICO
T
laxcala, Tlax.- El Pleno de la LX Legislatura local, avaló el dictamen emitido por las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Protección Civil, por el que se reforman y adicionan diversos artículos transitorios del Código de Procedimientos Penales y de la Ley Orgánica de la Institución del Ministerio Público, ambos del estado de Tlaxcala, con la que se prevé la entrada en vigor de manera gradual del nuevo sistema de justicia penal, oral y adversarial. En la lectura del dictamen el legislador Gelacio Montiel Fuentes precisó que la propuesta fue remitida a esta Soberanía para reformar y adicionar diversos artículos transitorios del Código de Procedimientos Penales, publicado el 30 de mayo del año 2012 en el Periódico Oficial del Gobierno del estado, por la que se establece la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal de corte acusatorio y oral en el estado. Se señaló que es evidente que el proceso de implementación en el estado muestra un progreso significativo en cuanto a la planeación y adecuación al marco normativo, sin embargo, resulta necesario avanzar de manera coordinada por parte de todos los operadores del sistema en lo que al resto de los ejes se refiere. Por lo que se requiere rees-
Por VERÓNICA ACEVEDO
tructurar organizacionalmente a las instituciones encargadas de la procuración y administración de justicia, capacitar operadores del sistema de justicia penal, así como realizar la debida adecuación de la infraestructura física e institucional que se requiere. Sin embargo, con la finalidad de que dicho proceso se lleve a cabo conforme a una debida planeación estratégica que permita entregar a la sociedad tlaxcalteca resultados óptimos, resulta necesario realizar las modificaciones legales pertinentes a la legislación secundaria, a fin de que la implementación se produzca de manera gradual. Con la adecuación, se dijo, se establece que el día 31 de enero de 2014 se inicie en primer término en el distrito judicial de Guridi y Alcocer respecto de los delitos no graves, el 31 de enero de 2015 en el distrito judicial de Sánchez Piedras igualmente respecto de los delitos no graves, para que finalmente el 31 de enero de 2016 entre en funcionamiento el nuevo sistema de justicia penal en todo el estado, respecto de todos los delitos previstos y sancionados en el Código Penal. En esta misma sesión, el pleno avaló también el dictamen formulado por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y la de Protección Civil, que presiden los legisladores Silvestre Veláz-
quez Guevara y Liliana Ramírez Díaz, respectivamente, sobre las observaciones del Ejecutivo al decreto número 161, relativo al Código Penal. Así, se establecen los términos relativos a “definición legal de delito” y los “elementos de delito continuado”, con lo que se da una mejor propuesta de redacción que mejora el sentido lingüístico y especifica la hipótesis normativa, que guarda el mismo sentido entre la iniciativa original y decreto aprobado. A reserva de que el dictamen previo, que motivó la aprobación del Decreto 161 que contiene el nuevo Código Penal, no suprimió o eliminó la naturaleza jurídica de lo que debe considerarse por “Reincidencia y Habitualidad”, sino que se normó de manera distinta y en diversos numerales. Por razones de política criminal, las Comisiones Unidas reconsideraron el espíritu de la iniciativa enviada por el Ejecutivo, en el entendido de incluir los artículos 30, 31, 32 y 33 y que contienen lo referente a dichas figuras jurídicas, quedando agrupadas de manera uniforme en un nuevo capítulo VI. Por lo que, en consecuencia, obligó a que el articulado de todo el cuerpo normativo del nuevo Código Penal, a partir del artículo 30, tenga que recorrerse en su numeración. Mayo 20 del 2013
. 1206 . 49
50
. Mayo 20 del 2013 . 1206
REVELA CONAGUA QUE FEMSA-APIZACO P O D R Í A E X P LO TA R M E D I O S I G LO E L A G U A SUBTERRÁNEA DE APIZAQUITO
A
pizaco, Tlax.Documentos filtrados en poder la delegación estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indican que la concesión federal para la extracción de agua de la empresa FEMSAApizaco podría darle derechos hasta por cincuenta años. La empresa esta controlada, porque hay un decreto que le autoriza la extracción de un millón 788 mil 400 metros cúbicos al año, porque es una concesión de la Conagua. Incluso reportes finales indican que incluso la extracción de agua fue menor de lo que se tiene autorizado, al referirse a las quejas de las autoridades y lugareños, que se ha dicho no tienen fundamento legal. Por otro lado en los últimos diez años se ha incrementado el número de fraccionamientos e incluso cualquiera de ellos “podría consumir diariamente más agua que esta empresa”. Se hizo notar que no se le puede echar a la población de Apizaco, por la desmedida explotación de los mantos de agua profundos, ya que incluso empresas papeleras agotan el recurso.
Por MARÍA DE LA LUZ
Sumadas a FEMSA-Coca Cola, están Procter and Gamble, Celfimex y Hovomex que consumen cantidades inimaginables de agua potable las 24 horas del día y los 365 días del año. Además que en la empresa tienen medidores con candado, según se hace constar en los documentos. Se verifica que lo que reportan las empresas sea acorde con la medición, aunque dijo desconocer si existen uno o más pozos dentro de las empresas. El panorama en Apizaco es que “no se puede juzgar a priori o decir que el agua se va a acabar”, se realizan estudios, para otorgar las concesiones y no se puede afirmar que se
abatirán los mantos freáticos. Se estima que la gente consume más agua que las empresas y que a final de cuentas se tienen autorizaciones federales, no se les pueden negar los permisos y no están obligadas a entregar dinero al municipio por la extracción del agua. Tampoco hay quién diga que deben repartir sus ganancias entre los municipios o que deban estar obligadas por ley, a pavimentar las calles o a realizar obras. Esta cuestión es altruista, porque la ley faculta para la extracción de agua hasta por cincuenta años, la ley es clara y debe cumplirse, “le guste o no a las autoridades municipales”, sentencia el dictamen.
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 51
ESTADO DE HIDALGO
BUSCARÁN NUEVA SEDE PARA FERIA DE PACHUCA
P
achuca, Hgo.- La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) analiza predios que podrían fungir como sede de las nuevas instalaciones de la Feria de Pachuca, confirmó la titular del organismo, Oralia Vega Ortiz, al reconocer que el inmueble actual se encuentra rebasado por la mancha urbana. La ex secretaria de Turismo de Hidalgo adelantó que ya ha sostenido reuniones con algunos municipios y grupos de ejidatarios a fin de analizar posibles escenarios para trasladar la feria más importante del estado. Entre las condiciones que debe reunir el predio es contar con 20 hectáreas de extensión con el propósito de que los espectáculos se llevan a cabo de manera funcional, además se buscará que el terreno esté lo más cercano posible a la 52
. Mayo 20 del 2013 . 1206
Por Rosalía Maldonado
capital del estado y vías importantes como el Arco Norte. Oralia Vega admitió que debido a que las actuales instalaciones de la feria tienen más de 30 años, este evento difícilmente puede tener un mayor crecimiento, por ejemplo en la anterior edición de la feria 900 mil personas la visitaron; 50 mil en un sólo día. Dijo que se pretende buscar financiamiento de gobierno
del estado para hacer frente a dicho proyecto. Resaltó que las instalaciones que hasta ahora han albergado a dicho evento feria no quedarían inutilizadas, pues podrían servir para un centro de convenciones u oficinas. Por último puntualizó que la edición 2013 de la feria de Pachuca se llevará a cabo en el actual inmueble, al sur de la ciudad.
PACHUCA CELEBRARÁ FESTIVAL MEDIEVAL Por VERÓNICA ACEVEDO
P
achuca, Hgo.- El Festival Medieval de Regla se celebrará en su cuarta edición en Pachuca, esta celebración rompió record de entrada en la pasada edición, cuando se presentó en la hacienda de Santa María Regla en Huasca de Ocampo, en esta ocasión se busca atraer más visitantes con su presentación en las instalaciones de la feria de la ciudad. El empresario Salvador Navarrete fue quien apostó por este show en el que participarán alrededor de cuatrocientos actores, que recrearán batallas entre caballeros andantes, vikingos, juglaría y todas las actividades que permitan imaginar al asistente estar inmersos en un sueño medieval. “Tenemos el propósito de atraer una mayor derrama económica al estado, para ello se tendrá una estructura casi hollywoodense que no le pedirá nada a la Hacienda de Santa María Regla, regresaremos a Huasca, pero es
importante que más público tenga acceso al espectáculo.” El festival se presentará dos fines de semana: el 25 y 26 de mayo y el 1 y 2 de junio a partir de las once de la mañana y hasta las 9:30 de la noche, y se presentarán justas medievales y juegos interactivos como el tiro con flecha o hacha, además habrá actividades exclusivamente
para los menores de edad. También se contará con un área gastronómica, con platillos con inspiración medieval, como la codorniz, pescado, e incluso hamburguesas de venado. Los costos van desde los 150 hasta los 100 pesos, pero si se cuenta con la tarjeta poder Joven tendrá un costo de 80 pesos.
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 53
54
. Mayo 20 del 2013 . 1206
PACHUCA SIN PROBLEMAS EN EL TEMA DE LA BASURA RECONOCIÓ EL GOBERNADOR FRANCISCO OLVERA
S
an Agustín Tlaxiaca, Hgo .- El gobernador del estado José Francisco Olvera Ruíz, acompañado de Eleazar García Sánchez, presidente municipal de Pachuca, consideró que el tema de la basura no es un problema para la capital hidalguense; durante la puesta en marcha la Planta Seleccionadora de Residuos Sólidos Urbanos, la cual cuenta con tecnología de punta. Ante familias pachuqueñas y de San Agustín Tlaxiaca, municipio sede de la planta, el mandatario afirmó que con acciones como esta, se da muestra de que la capital del estado logra la modernización en sus servicios, y en particular la recolección y tratamiento de su basura. La planta tiene como función principal separar residuos sólidos como papel, PET, aluminio y plástico, generados de la recolección de basura. “Nuestros hijos merecen vivir en un mundo mejor. El mundo que les vamos a he-
Por VERÓNICA ACEVEDO
redar, debe de ser un verde, sustentable, que cuenten con calidad de vida digna”, expresó acompañado de su esposa Guadalupe Romero, presidenta del Patronato del Sistema DIF. El tema de la basura en las zonas urbanas, dijo, es complejo, y requiere de soluciones inmediatas, las cuales permitan dar un mejor servicio a la población, de ahí que reconoció la labor del ayuntamiento de Pachuca, de su presidente y de la asamblea que impulsó en todo momento el proyecto; así como por trabajar de manera coordinada para llevar con buenos resultados este proyecto, y tomar decisiones trascendentes para los habitantes. La empresa Cambio Verde, es la responsable de la recolección y la separación de desechos, lo que representa un gran paso en el reciclaje, consideró el titular del Ejecutivo, al tiempo que anunció que en breve se desarrollará la construcción de un Relleno Sanitario para la zona metropolitana.
Puntualizó que este relleno sanitario, contará con todas las medidas y normas oficiales, lo cual evitará contaminación de la tierra y el ambiente. Hizo un llamado a la población en general a colaborar con este proyecto, y evitar tirar basura o dejarla en las calles, ya que para un mejor funcionamiento de la misma, se requiere de la responsabilidad de todos los capitalinos. Eleazar García, dijo que con la recolección de basura se tiene una mejor imagen de la ciudad y se reduce la contaminación de la atmosfera y los recursos hídricos, “para hacer conciencia, se realizarán recorridos escolares y se mostrará el funcionamiento de la planta a ciudadanos y alumnos de los diferentes niveles educativos”. El cambio climático es un tema que afecta a todos los sectores de la población, consideró el edil, para ello el ayuntamiento se compromete a brindar seguridad y eficiencia con este servicio el cual permite proteger el medio ambiente. Mayo 20 del 2013
. 1206 . 55
ESTADO DE MÉXICO
E L E S TA D O D E M É X I C O E S T Á Por Rosalía Maldonado
P R E PA R A D O A N T E A C T I V I DA D D E L P O P O C AT É P E T L : E R U V I E L AV I L A
T
oluca, Edoméx.El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que, tras las recientes exhalaciones emitidas por el volcán Popocatépetl, la situación en los 18 municipios mexiquenses aledaños al coloso es de tranquilidad, e indicó que autoridades del gobierno de la entidad, en coordinación
56
. Mayo 20 del 2013 . 1206
Por Rosalía Maldonado
con la federación y los estados de Puebla, Morelos, y el Distrito Federal, trabajan en equipo para actuar en caso de cualquier contingencia. Dijo que, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, se tienen preparados refugios temporales con insumos suficientes para atender a la población, así como unidades de transporte
público para evacuar la zona, en caso de que sea necesario, aunque por el momento no se contempla. El gobernador mexiquense reiteró que hasta el momento la alerta se mantiene en color amarillo, por lo que recomendó a los mexiquenses que habitan en esta área, estar pendientes de las indicaciones que emitan las autoridades.
DISTRITO FEDERAL, ESTADO DE MÉXICO Y CONAGUA ACTUARÁN JUNTOS CONTRA INUNDACIONES
T
oluca, Edoméx.Los gobiernos del Distrito Federal y el Estado de México acordaron un protocolo de actuación conjunta con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que coordinará acciones para mitigar efectos y evitar inundaciones durante la temporada de lluvia. El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, explicó que con este protocolo “queda claro qué tiene que hacer cada quién y cuáles son las responsabilidades” de las entidades y el gobierno federal para actuar ante esa situación. Durante la firma del Protocolo de Operación Conjunta para la Temporada de Lluvias 2013 del Sistema Hidrológico del Valle de México, Ramón Aguirre Díaz dijo que se tienen definidos 29 sitios donde se concentra la intensidad de las lluvias. En ese sentido el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) comentó que al alcanzar un promedio de precipitación de ocho milímetros, se activarán las acciones correspondientes de este protocolo.
Por VERÓNICA ACEVEDO
Destacó que con estas medidas y la puesta en marcha de los primeros 10 kilómetros del Túnel Emisor Oriente, se descarta “una gran inundación de la ciudad de México” que afectaría al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Zócalo capitalino. En la planta de bombeo “El Caracol”, el funcionario reconoció sin embargo que la infraestructura hidráulica tiene límites y podrían surgir algunos problemas. El gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, manifestó a su vez que estas acciones conjuntas redundarán en favor de la ciudadanía e hizo un llamado a las autoridades municipales para contribuir en esta labor con trabajos de su ámbito, como el desazolve o la revisión de drenajes. En su oportunidad el director general de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), David Korenfeld, puntualizó que esos primeros 10 kilómetros -de un total de 62- quedarán listos a finales del presente mes para desalojar el agua de lluvia que se registre. Asimismo se concluirán a finales de mayo las nueve captaciones fluviales más impor-
tantes que ayudarán a conducir el agua de algunos municipios mexiquenses y la delegación Gustavo A. Madero hacia este túnel. Destacó que para este programa de mitigación de riesgos de inundaciones en el valle de México se incluirán todas las obras hidráulicas que comprenden desde ríos, drenes, vasos, presas, lagunas, estructuras de control y sistemas de drenaje. Korenfeld Federman dijo que una innovación de este protocolo, que se trabaja desde 2001, es la participación directa del Servicio Meteorológico Nacional que colaborará en los pronósticos de lluvia para esta temporada. Subrayó que una de las tareas pendientes es la conformación de un órgano metropolitano encargado del manejo del drenaje en esta zona, para un manejo más efectivo de las aguas y una mejor coordinación. El titular de la Conagua destacó que la tecnología para monitorear las acciones de este protocolo se cargará en los dispositivos personales de los mandatarios locales, para que puedan dar seguimiento a la situación y los procedimientos conforme sucedan. Mayo 20 del 2013
. 1206 . 57
58
. Mayo 20 del 2013 . 1206
NECESARIO APLICAR ALCOHOLÍMETRO EN TEXCOCO
T
excoco, Edoméx.El oficial Conciliador de Texcoco, Elidier Contreras Cienfuegos estimó que en los cuatro primeros meses de administración la Oficialía Mediadora Conciliadora y Calificadora de Texcoco ha recibido a unos 4 mil infractores al Bando de policía y buen gobierno; de los cuales la policía municipal ha remitido al menos a 3 mil 850 personas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) alrededor de 40 personas y la policía federal a unos 120 conductores. El funcionario consideró elevado el número de accidentes viales en los que existe presencia de consumo de alcohol. Debido a estos antecedentes explicó que se busca aplicar el alcoholímetro en el municipio de Texcoco dentro del “Programa de Control y prevención de Ingestión de Alcohol o de otras Sustancias Tóxicas para Conductores de Vehículos”. Detalló que de las personas que han llegado a la Oficialía Conciliadora, al menos 2 mil 168 personas fueron presentados por ingerir be-
Por VERÓNICA ACEVEDO
bidas alcohólicas y consumir enervantes en la vía pública. Sin embargo en cuatro meses ha sido la nula operatividad de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana pues sólo aseguró a 1 por ciento de los infractores al bando municipal. De casi 4 mil personas que han cometido una falta administrativa, la SSC sólo ha remitido a la Oficialía Conciliadora a unas 40 personas. En tanto la policía federal ha remitido a la Oficialía Con-
ciliadora al menos a 120 personas que conducían bajo la influencia del alcohol y sobre la carretera federal LecheríaTexcoco. Consideró se debe modificar el bando de gobierno para quien conduzca un vehículo de motor en la vía pública con una cantidad superior a 0.8 gramos de alcohol en la sangre por litro o de alcohol en aire aspirado superior a 0.4 gramos por litro se les impondrá una multa de 12 a 36 horas.
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 59
ESTADO DE MORELOS
GANA CUERNAVACA JUICIO A UNA EMPRESA FRAUDULENTA Por Rogelio Ortega
C
uernavaca, Mor.Luego de que el Juzgado Segundo Civil de primera instancia resolviera a favor del ayuntamiento de Cuernavaca un juicio que declara nula una exigencia de pago a supuestos proveedores; es de esta manera como se advierte a quienes insisten en exigir pagos por medio de tribunales, deberán demostrar que efectivamente prestaron los servicios porque “el municipio seguirá luchando para acreditar la falsedad de todos aquellos asuntos apegados en circunstancias similares, sin que hayan llevado a cabo obras o servicios y si hay necesidad, realizará las denuncias de fraude que correspondan”. El asunto surge de un juicio ordinario por un supuesto incumplimiento de contrato en contra de la persona moral Proyectos y Ensamblados de México S.A de C.V. Con ello, el gobierno municipal que encabeza el alcalde, Jorge Morales Barud, lanzó un llamado de atención para los demás proveedores que pretendan sorprender al municipio o a los jueces con demandas sustentadas en contratos falsos. 60
. Mayo 20 del 2013 . 1206
Con relación al Juicio Ordinario Civil, radicado en el juzgado segundo de primera instancia, con fecha 21 de enero, la empresa Proyectos y Ensamblados, demandó al ayuntamiento de Cuernavaca el pago de un supuesto incumplimiento de contrato, que habrían celebrado el 07 de marzo, así como el pago de la cantidad de 1 millón 20 mil 014 pesos. Dicha demanda fue contestada por la Secretaría de Asuntos Jurídicos que ofreció todas
las pruebas para acreditar la improcedencia del pago, toda vez que se constató la inexistencia de un contrato entablado por ambas partes, así como la realización de alguna obra pública. Con lo anterior, el juez, con fecha tres de mayo del año en curso, declaró improcedente la acción por parte de esta empresa moral y absolvió al Ayuntamiento de las prestaciones reclamadas por la cantidad señalada.
S E R EMODEL ARÁN 15 ESCUEL AS EN C UAUTL A
C
uautla, Mor.- El gobernador Graco Ramírez ratificó su compromiso con la educación de las familias morelenses y anunció la remodelación total de 15 escuelas primarias y secundarias. “Ahora tengo una visión más clara de la problemática en materia educativa”, expresó el Gobernador, en la tercera reunión con jefes de sector, supervisores y directores de educación básica de la zona Oriente del estado, que se realizó ayer realizó en la explanada de la Escuela Secundaria Federal “Cautli” Por casi tres horas, Graco Ramírez dialogó y escuchó las principales demandas de maestras y maestros, de los municipios de Cuautla, Yautepec y Jonacatepec. Las maestras y maestros ratificaron su compromiso con la educación de los niños y adolescentes, y expusieron la necesidad de contar con una mejor infraestructura educativa, con áreas dignas para los alumnos, mejoras salariales y regularización de plazas,
Por MATILDE SOLÍS
El acceso total a Internet y aulas de cómputo completas, también fue una de las propuestas constantes de los docentes, así como el techado de los canchas para que los alumnos realicen sus actividades físicas y culturales en espacios dignos. Graco Ramírez en su intervención expresó el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión de reconstruir 15 escuelas que por su antigüedad, los techos y paredes representan un riesgo para la comunidad estudiantil y docente. “En primer lugar vamos a atender, en infraestructura, 15 escuelas que tienen que ser derrumbadas. Está en Tenextepango la “Cándido Diez”; la “Gregorio Torres Quintero” de Cuautlixco; La “Emiliano Zapata” y “Joaquín Camallo” en Axochiapan; la “Benito Juárez” de San Juan Ahuehueyo y vamos a ver la “Antonio Caso” y la Secundaria “Gabino Barrer”, expresó el Gobernador. El tema de infraestructura también tiene que ver con la colocación de un promedio de 900 techumbres en las primarias
y secundarias. En respuesta a la petición de Internet total, Graco Ramírez expresó que a partir del siguiente año, en todas las escuelas y espacios públicos del estado se tendrá acceso a dicho servicio por medio de la Red Niba, que es un servicio gratuito por medio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Con respecto a las puntos específicos que tienen que ver con el magisterio, les anunció que el Poder Ejecutivo erogó 94 millones de pesos para que mañana 15 de mayo “Día del Maestro” reciban el bono que está acordado. Con respecto a las Escuelas de Tiempo Completo, Graco Ramírez expresó que la intención es llegar a 700, pero con maestros con plaza de tiempo completo, para que reciban un salario digno y justo. Al igual que con las maestras y maestros de las regiones de Cuernavaca y Jojutla, en reuniones anteriores, con los docentes de la región de Cuautla, el gobernador Graco Ramírez acordó formar equipo a favor de la educación de las nuevas generaciones de morelenses. Mayo 20 del 2013
. 1206 . 61
62
. Mayo 20 del 2013 . 1206
ESTÁN GARANTIZADOS LOS DERECHOS EN MORELOS
C
uernavaca, Mor.Al encabezar la instalación de la Junta de Gobierno y tomar protesta a los integrantes del Instituto de la Defensoría Pública, el gobernador Graco Ramírez afirmó que el Gobierno de la Nueva Visión se ha planteado la construcción de instituciones para garantizar una sociedad de derechos en Morelos. El Jefe del Ejecutivo convocó a trabajar de manera conjunta, para lograr que los morelenses tengan acceso al derecho pleno del proceso de justicia. “Esta instalación será trascendente y con el tiempo será referente a nivel nacional, ya que se está actuando en lo que yo llamo la cadena de justicia”, expresó Graco Ramírez al tiempo de precisar que se ha incumplido en la garantía del debido proceso, y que no es privativo en Morelos, porque es una sociedad en todo el país. La ceremonia contó con la presencia de Mirta Sagrario Aguirre Gómez, directora general del Instituto de la Defenso-
Por MATILDE SOLÍS
ría Pública y secretaria técnica de la Junta de Gobierno; del diputado y presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Humberto Segura Guerrero; y de los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén y de Hacienda, Adriana Flores Garza, respectivamente. Graco Ramírez dijo que está trabajando por reconstruir la política penitenciaria de Reinserción Social, por lo que a través de un juez se tendrá la garantía de que el sentenciado esté con los sentenciados, los que estén en proceso estén en el debido proceso. Asimismo, se trabajará en la ampliación de las acciones de la defensa en otras materias jurídicas, en el proyecto de la cadena de justicia la parte acusatoria, la reconstrucción de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) que será denominada Fiscalía General del Estado, la Ley de Atención a Víctimas y por supuesto se le dará un pago digno a los abogados. En su intervención, Mirta Sagrario, dijo que esta Junta de Gobierno dará vida para que
la Defensoría Pública pueda operar como un organismo descentralizado con autonomía jurídica, patrimonio propio, lo cual fortalecerá primeramente la calidad de vida de los trabajadores que prestan servicio a dicha institución y posteriormente la calidad del servicio que se brinda a la ciudadanía. La Defensoría Pública ya no estará limitada a brindar servicios sólo en materia penal, sino también en el ramo civil, es decir en materia mercantil, familiar y civil, con lo que se brindará un apoyo como respuesta de un gobierno progresista hacia la ciudadanía más vulnerable que lo necesita. Finalmente, Jorge Messeguer en su carácter de secretario ejecutivo de la Junta de Gobierno, presentó el proyecto de estatuto orgánico de la Defensoría Pública para su aprobación en un periodo no mayor a 30 días, así como el calendario de sesiones: la primera sesión ordinaria sería el 17 de julio de 2013, la segunda sesión el 18 de septiembre y la tercera el 20 de noviembre. Mayo 20 del 2013
. 1206 . 63
INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero
ALMIRANTE NAVAL SERÁ NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD EN GUERRERO
A
capulco, Gro.El Comandante de la Octava Zona Naval Militar, almirante Sergio Javier Lara Montellano, dijo que al asumir el nuevo cargo de secretario de Seguridad Pública de Guerrero, iniciará con Acapulco como prioridad pública del estado y la nación. En entrevista, el nuevo jefe policiaco dijo que la región, en la que trabajarán coordinadamente, será Acapulco como eje principal de la radiografía que tiene de la entidad, “es prioridad Acapulco para la seguridad pública del estado y de la nación”. El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero anunció este miércoles públicamente que la próxima semana tomará protesta al jefe de la Octava Zona Naval, quien auguró que trabajarán para mejorar las condiciones de seguridad del estado. Lara Montellano dijo que van a abatir la delincuencia 64
. Mayo 20 del 2013 . 1206
Por Rosalía Maldonado
común que es la principal demanda de la población, y descartó presencia de grupos guerrilleros en Guerrero. “El problema no ha sido de la delincuencia organizada, aunque si ha habido pero en este momento es la gente que se hace pasar por d e lin cue n cia organ izada para poder delinquir, o con base en los famosos grupos delincuenciales que existen”, afirmó.
Lara Montellano señaló que fue difícil tomar la decisión de unirse al gobierno estatal, pero al ver que se acercaba su retiro decidió hacerlo, “lo que mueve más esta determinación, es que he recibido buen trato de los acapulqueños y en general de los guerrerenses”. Por último, puntualizó que fue una invitación del gobernador para asumir el cargo.
EL GOBIERNO DE GUERRERO CUBRIRÁ LOS PAGOS DE LOS PROFESORES FALTISTAS
C
hilpancingo, Gro.- La retención de salarios a los 1,100 maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) por el paro laboral de más de dos meses quedó suspendida, luego de un acuerdo al que llegó el gobierno del estado con miembros de la comisión política del magisterio disidente. Este martes por la tarde se instruyó a la Dirección de Personal de la Secretaría de Educación entregar las dos quincenas que habían sido retenidas –segunda de abril y primera de mayo- hasta el lunes pasado. “Acabo de concluir con una reunión de trabajo con miembros de la CETEG y revisamos el tema y ya se instruyó la liberación de los pagos, por parte nuestra ya está cubierto”, dijo a CNNMéxico la secretaria de Educación del estado, Silvia Romero Suárez. La decisión fue tomada luego de un acuerdo con los dirigentes disidentes después de anunciaron que regresarían a las escuelas a dar clases el 6 de mayo pasado. El 3 de mayo, Silvia Romero había informado que 1,100 maestros de la Coordinadora enfrentaban la retención del pago de una quincena por no acudir a clases y permane-
Por María de la Luz
cer en el plantón en Chilpancingo, capital de Guerrero. “Desde luego fue uno de los acuerdos no, que tomamos con los maestros, ellos (los miembros de la CETEG) desde la semana pasada están en las aulas y nosotros también, bajo el entendido de que van a recuperar las clases”, explicó Romero. Sobre este mismo tema, el dirigente de la coordinación política de la CETEG, Minervino Morán Hernández, afirmó a CNNMéxico que los salarios de dos quincenas retenidas ya fueron cubiertas a los 1,100 maestros. “Ya no tenemos reclamos de ningún maestro de este tema, los salarios retenidos ya se pagaron”, precisó. Alrededor de 1,100 maestros que
realizaron paro magisterial desde el 26 de febrero pasado, nunca dejaron de percibir su sueldo hasta mediados de abril. Desde marzo pasado aumentaron las protestas, junto con organizaciones civiles que formas en Movimiento Popular de Guerrero, realizaron al menos cinco bloqueos a la Autopista del sol, tomaron el Congreso del estado en dos ocasiones y causaron destrozos en las sedes de los partidos políticos en la capital del estado. Las protestas fueron hechas en rechazo a la reforma educativa promulgada por el gobierno federal y la que después aprobó el congreso del estado, la cual crea un sistema de evaluación magisterial como medio para la asignación de plazas a profesores.
Mayo 20 del 2013
. 1206 .65
66
. Mayo 20 del 2013 . 1206
ADEMÁS DE PLATA, TAXCO HACE UN ‘DRAMÓN’
T
axco, Gro.- Teatro, un festival internacional de cine, artes plásticas, conferencias magistrales, investigación y talleres de capacitación para público especializado en las artes escénicas y para público en general, serán algunas de las actividades que se celebrarán durante la vigésima sexta edición de las Jornadas Alarconianas, en Taxco. Como plato fuerte, la Plaza
Borda se convertirá en “La Corrala del Mitote”, escenario conformado de dos niveles de gradas cerradas en semicírculo, que iluminarán de forma natural las escenas teatrales que ahí se interpretarán. Esto será un homenaje a la época dorada del teatro que se desarrolló del siglo XVI al XVII. Este año habrá 19 espectáculos de calle, presentados por siete compañías en las calles empedradas, patios, mercados
Por ELVA MENDOZA y plazuelas, entre los que destaca “Corcovilla a capa y espada”, conjunto de combates y duelos con armas del siglo XVIII. Hay que destacar que todos los eventos, incluidos los talleres, serán completamente gratuitos. La celebración de las Jornadas Alarconianas se extenderá durante todo mayo, con eventos los dos fines de semana subsecuentes. Más en www. taxco-guerrero.com
Mayo 20 del 2013
. 1206 .67
ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
CENEVAL, ENTRE CRÍTICAS Y NEGOCIOS
Condolencias a la familia Guillaumin. Fenece Don Rafael, un ser inquieto, visionario y propositivo. Pervivirá su ejemplo de aplomo, perseverancia y superación
X
alapa, Ver.- Mi amigo, el docente y médico Armando Contreras Arriola me entregó un comentario sobre las pruebas que se aplican a nivel nacional a los jóvenes que demandan el ingreso a la educación superior, a esos muchachos que aspiran a cursar una carrera universitaria en nuestra Máxima Casa de Estudios. El colega en su texto hace una reflexión sobre la importancia de esa formación del tercer nivel en lo concerniente al desarrollo del país, a su urgente y necesaria independencia económica y política, tratando de formar cuadros consistentes en lo científico, en lo humanístico, en lo cultural – social y en lo tecnológico. Para aterrizar después en los objetivos de esa enseñanza y en ese cuestionado examen selectivo que es configurado en el altiplano y que no responde a los repertorios curriculares de los aspirantes ni a las necesidades específicas de las instituciones universitarias. Concluye: “al presentar el examen del CENEVAL encuentran los interesados un instrumento que no está nada de acuerdo con la carrera que ellos eligieron… los lleva al desencanto, a la frustración y a la depresión…”, toda vez que la evaluación predeterminada está fuera de contexto y no mensura lo respectivo. Ante el cuestionamiento del colega tuve que investigar algo sobre ese Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL) y pude enterarme que inició sus actividades en 1994, hace 19 años como asociación civil, que 68
. Mayo 20 del 2013 . 1206
Por Jorge E. Lara de la Fraga es un organismo privado que se autofinancia y su propósito consiste en ofrecer a las instituciones educativas diversos servicios de evaluación, en particular exámenes de ingreso a bachillerato, licenciatura y postgrado, así como exámenes de egreso para diversas carreras. Tal institución ha recibido múltiples críticas y varias de ellas coinciden en que ese organismo obtiene generosas ganancias y ofrece en cambio productos de dudosa eficacia. Analistas tratan de poner en la balanza sus ventajas y desventajas; entre sus puntos fuertes se enumeran que resuelve la dificultad de elaborar pruebas estandarizadas, que tales instrumentos permiten la comparación de resultados entre instituciones del mismo nivel y que esos exámenes superan las presiones políticas y académicas que confronta cada institución. Como puntos endebles que se le endosan al CENEVAL cito los siguientes: Se mensura con sentido externo, sin conocer las condiciones y circunstancias de los planteles; con sus materiales evaluativos las instituciones se desvinculan de actividades académicas que ellas deberían efectuar, a fin de mejorar su funcionamiento y conocer mejor a los educandos; también en esos instrumentos de medida se trasluce discriminación o trato preferencial, así como que se cataloga de sesgados a esos materiales valorativos. Un compañero apunta que esa batería de conocimientos básicos del CENEVAL es muy general y origina inconformidades, toda vez que incor-
pora reactivos que no corresponden a áreas o profesiones determinadas. Asevera que lo saludable sería que esas pruebas fueran elaboradas por equipos capacitados para cada área o grupo de profesiones (estructurar bancos de reactivos específicos). No cabe duda que el Dr. Armando Contreras aludió a un tema interesante, pues puede decirse que en nuestro país tenemos dos décadas haciendo evaluaciones y el camino recorrido ha sido bastante difícil y sinuoso. Sin lugar a dudas la evaluación es necesaria como un elemento para lograr la calidad en cualquier labor humana, pero ese proceso amerita ser puesto en el tapete del análisis y de la discusión, en el entendido de que cualquier baremo o norma es perfectible. La evaluación no se puede abolir, pero sí se puede y debe mejorar. En ese tenor, habrá que indicarles a nuestras autoridades universitarias la necesidad de revisar ese convenio establecido con CENEVAL, pues hay evidencias de que persiste un divorcio entre los dictámenes ortodoxos de tal organismo y esa población juvenil demandante, a la cual no la consideran en lo inherente a sus antecedentes de escolaridad, a sus promedios de desempeño, menos a sus aptitudes y a sus intereses vocacionales. Algo debe hacerse; muchos todavía recuerdan con reconocimiento ese trabajo titánico que efectuaba el área o departamento de psicopedagogía de la Universidad Veracruzana, bajo las directrices del psicólogo Noel Toral Reyes.
VERACRUZ, SEDE DE LA REUNIÓN ANUAL DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL
V
eracruz, Ver.La Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) anunció al gobierno de México que el puerto de Veracruz fue seleccionado como sede de su primera reunión anual 2013, a celebrarse del 3 al 14 de junio próximos. El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, afirmó que celebrar la reunión de la CIAT en México contribuirá a avanzar en el fortalecimiento de nuestra pesca, además de proyectar internacionalmente al estado de Veracruz. Informó que a la reunión 85 del organismo se darán cita autoridades pesqueras de los 22 países miembros de la CIAT (Belice, El Salvador, Nicaragua, Canadá, Estados Unidos, Panamá, China, Francia, Perú, Colombia, Guatemala, Taipei Chino, Corea, Japón, Unión Europea, Costa Rica, Kiribati, Vanuatu, Ecuador, México, Venezuela, Bolivia e Islas Cook), representantes de la industria, científicos y organizaciones no gubernamentales (ONG). Aguilar Sánchez detalló que la CIAT es una organización internacional para
Por VERÓNICA ACEVEDO
la conservación del atún y regula el 20 por ciento de la producción mundial de túnidos, además de ser considerada como la de mayor credibilidad en términos de sustentabilidad pesquera y protección al medio ambiente marino. El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) subrayó que organizar este tipo de eventos forma parte de la política de los gobiernos federal y de Veracruz para reactivar el sector pesquero y acuícola del país, y desarrollar nuestro potencial productivo en más de 11 mil 500 kilómetros
de litorales. Por otra parte, Aguilar Sánchez indicó que la celebración del evento de la CIAT ya la compartió con el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, durante una reunión de trabajo. En el encuentro con el mandatario estatal, el comisionado subrayó que con el crecimiento del sector pesquero de Veracruz se contribuirá, de manera significativa, al abasto de alimentos que requiere el país, como parte de las políticas impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto en la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 69
70
. Mayo 20 del 2013 . 1206
VUELVE L A RUTA DE LOS VOLCANES A VERACRUZ: SECTUR
X
alapa, Ver.- Por la calidez y hospitalidad de su gente y sus increíbles sitios naturales, la red Off Road México vuelve a Veracruz con la Ruta de los Volcanes 2013, donde más de 100 pilotos de altas montañas concluirán su travesía de 650 kilómetros por nueve estados del país en las playas de Chachalacas, en el municipio de La Antigua. El recorrido comenzará en el Estado de México pasando por Chihuahua, Morelos, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala y Veracruz. Los pilotos del Club Toluca Aventura Extrema, en sus motos 4x4 y 4x2 con especialización en Off Road ATVs, podrán apreciar la naturaleza del Nevado de Toluca, Pico de Orizaba y Cofre de Perote. “Con esta actividad se busca posicionar al estado como un escenario ideal para practicar cualquier deporte de aventura, al mismo tiempo que los visitantes pueden conocer la excelente infraestructura que tiene la entidad y el profesionalismo de los prestadores de servicios”, afirmó el director general de Turismo de Aventura y Naturaleza de la dependencia, Hilder Lara Hernández. El funcionario mencionó que la red Off Road México vuelve a Veracruz, gracias la rica gastronomía regional y los sitios naturales dignos de disfrutarse en cualquier época del año, “aspectos que hacen que el turismo de aventura repunte de forma exponencial, la Ruta de los Volcanes es prueba de ello”. El director del Club Toluca Aven-
Por VERÓNICA ACEVEDO
tura Extrema, Juan Manuel González Morquecho, explicó: “Salimos el 22 de mayo a las 04:30 horas, rodeando el Nevado de Toluca; el primer campamento lo realizamos en La Malinche, entre Puebla y Tlaxcala. Serán 300 kilómetros de trayectoria en este primer día. “El segundo día abarca una trayectoria de 220 kilómetros y llegaremos cerca del Pico de Orizaba y posteriormente, descender y rodear el Cofre de Perote”. Se espera que la Ruta de los Volcanes 2013 deje una importante derrama económica en Jalcomulco, donde se efectuará el segundo campamento en el tercer día de recorrido; de ahí, los pilotos se trasladarán a Chachalacas. Ahí “varios pilotos serán esperados por su familias, las cuales aprovechan la oportunidad para vacacionar y descansar”, expresó Carlos Manuel González Ruiz, quien con 13 años de edad lleva cinco participando en este tipo de encuentros. El Club Toluca Aventura Ex-
trema es líder a nivel nacional en expediciones en el Off Road, trabaja en descubrir y fomentar el turismo aventurero del país, a través de los valles y planicies que integran la geografía de México. “Se trata de dar una alternativa distinta de esparcimiento y diversión al turismo aventurero, ya que sirve como derrama económica para las comunidades y municipios de nuestro país”, señaló Antonio Álvarez de Jesús, guía del club. El joven piloto consideró que es muy importante crear vínculos familiares y de trabajo en equipo a lo largo de las expediciones, al mismo tiempo de establecer una conciencia ambiental para la conservación de los ecosistemas. Para mayores informes sobre la Ruta de los Volcanes, los interesados pueden acudir a la Dirección General de Turismo de Aventura y Naturaleza de la Sectur, ubicada en la calle Río Tesechoacán número 57, colonia Cuauhtémoc, de esta ciudad, o llamar al teléfono (228) 812-75-85 extensión 2130.
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 71
SECCIÓN DIVERSOS: -DEPORTE -
PAOLA ESPINOSA, EN DUDA PARA SERIE MUNDIAL
L
a medallista olímpica Paola Espinosa podría no estar en la última fecha de la Serie Mundial de Clavados debido a un esguince en el dedo índice de la mano izquierda que la alejó de los entrenamientos en las últimas dos semanas. “Espero estar lista para la última etapa de la serie del mundo, es una competencia importante, pero te digo que es algo que no está en mis manos, finalmente son accidentes que pasan, así es el deporte y entonces espero evolucionar esta semana”, comentó Espinosa. La ganadora de una Plata en Londres 2012 se alistaba para volver a competir en el serial internacional, que concluirá a finales de mayo en Guadalajara, luego de someterse a una cirugía en la rodilla derecha en enero pasado. Sin embargo, su retorno se prolongaría para el selectivo de cara al Mundial de Natación en Barcelona. “El pronóstico es bueno, aunque hay que esperar esta semana para ver cómo evolucio72
. Mayo 20 del 2013 . 1206
Por MABEL UGALDE
na. Vamos a aplicar otro tipo de terapia, ya con láser, para ver su reacción, y la próxima semana se evalúa para que ya pueda realizar sus clavados como normalmente lo hace”, dijo el médico de Espinosa, Juan Antonio Ávila. La clavadista oriunda de La Paz debía participar junto a Dolores Hernández en la prueba de trampolín de tres metros sincronizados en Guadalajara, pero
todo dependerá de la decisión de su entrenadora Ma Jin. “Primero tiene que ir bien de salud. Sí queremos estar en Guadalajara, pero con la condición de que esté en forma, hay que esperar esta semana para ver su evolución”, expresó Jin. El Campeonato Mundial de Natación se llevará a cabo en Barcelona en julio y Espinosa espera llegar lista al selectivo
Mayo 20 del 2013
. 1206 .
73
CHISTES • —EL PADRE ANTES DE MORIR LLAMA A SUS HIJOS —MARIANO! BESAME LA MANO —VICENTE! BESAME LA FRENTE —IRENE!! NO CORRAS COBARDE! • —HOLA AMOR, ¿QUÉ HACES? —COSAS DE MUJERES. —¿OTRA VEZ CHOCASTE EL COCHE, VERDAD? —SÍ :( • –MI VIDA, SI ALGÚN DÍA ME PONGO GORDA ¿SEGUIRÁS A MI LADO? –¡JAJAJA! -¿DE QUÉ TE RÍES? –¿NO VES? ¡AUN SIGO A TU LADO! • CUATRO MUJERES SE SINCERAN: —YO SOY PUTISIMA —YO SOY BORRACHISIMA —YO LESBIANISIMA, Y LA 4TA DICE: — SE JODIERON PORQUE YO SOY CHISMOSISIMA! • UN SEÑOR ESTABA CON SU AMIGO EN LA PLAYA Y LE PREGUNTA: ¿SABES CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE HORRIBLE Y TERRIBLE? HORRIBLE ES CUANDO ESTÁS EN LA PLAYA CON TU ESPOSA Y UNA OLA SE LA LLEVA, Y TERRIBLE ES CUANDO OTRA OLA TE LA DEVUELVE. • ¿POR QUÉ EL HOMBRE DESCUBRIÓ QUE DESCIENDE DEL MONO? PORQUE SÓLO ASÍ PUEDE JUSTIFICAR SU ESTUPIDEZ. • CIELO MÍO, DIME UNA PALABRA CON AMOR! AMORTIGUADOR! • ¿POR DONDE SALES SI VAS EN UN AVIÓN Y EXPLOTA? POR LA TELE... EN LAS NOTICIAS ... • UN CANÍBAL LE DICE A OTRO: OYE, KALAMAZÚ, ¿QUÉ TAL TE CAYÓ MI HERMANA? LE FALTABA SAL... • HABÍA UNA VEZ UN PERRO TAN INTELIGENTE, TAN INTELIGENTE, QUE CUANDO LE GRITABAN: !ATAQUE!, EL PERRO SE TIRABA AL PISO Y LE DABAN CONVULSIONES. 74
. Mayo 20 del 2013 . 1206
SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -
CON PINTURAS, RINDEN HOMENAJE A CRI- CRI
P
ersonajes como, el Rey de Chocolate, el Negrito Sandía, Juan Pestañas, el Ratón vaquero y el Chivo ciclista, habitan actualmente los muros de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), a través de la muestra Cri- Crí para niños que rinde homenaje al compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler. Alejandro Ríos Coca (Belfegor) tomó a los protagonistas de las canciones de Cri- Cri, y les dio vida dentro de su obra en pastel, desarrollando historias fascinantes. El creador explicó que la exposición no es como otras que ha presentado en donde muestra dolor, tristeza, indignación, nostalgia, lucha y sombra, aquí destaca la alegría de los personajes de las distintas canciones de Gabilondo Soler. “Busco evocar el recuerdo de los adultos que crecieron con estos personajes y también para que las nuevas generaciones los conozcan”, expresó Alejandro Ríos Coca. Lamentó que actualmente estos personajes se estén desvaneciendo, “ante una realidad que le niega su existencia, porque los niños ya no aman a Cri- Cri, ni a los protagonistas de sus can-
ciones, para ellos solo existen los personajes de Walt Disney y otros”. Belfegor admira al ‘Grillito cantor’, y ofrecer al espectador este reino de fábula donde destacan los protagonistas de las canciones de Gabilondo Soler, personajes con los que creció. Gabilondo Soler durante muchos años presentó un programa de radio enfocado a los niños, para el cual creó al personaje ‘Cri-Cri, el grillito cantor’. Sus canciones son famosas en América Latina y han sido traducidas a distintos idiomas. Fue socio
Por MABEL UGALDE
fundador de la Sociedad de Autores y Compositores de México, es por ello que Alejandro García le rinde un homenaje a través de sus obras. García Coca es un asiduo expositor en la Casa de la Cultura Oaxaqueña desde 1989, además es poeta, muralista, conferencista e instructor del taller de Acuarela de la CCO. Cri- Crí para niños está compuesta por 30 piezas y puede ser visitada en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, va dirigida a todo el público y la entrada a este espacio es libre.
Mayo 20 del 2013
. 1206 . 75
SECCIÓN DIVERSOS: -ESPECTÁCULOS
-
‘WE ARE THE CHAMPIONS’, LA MÁS PEGAJOSA
E
l tema ‘We Are the Champions’, de Queen, un clásico de 1977, es la canción más ‘pegadora’ y, por tanto, la más susceptible de ser cantada a la vez que suena. En un estudio que publicó la revista ‘Muy Interesante’, el musicólogo Alisun Pawley y el psicólogo Daniel Mullensiefen, descifraron el enigma y han dado con las claves de las canciones más pegadizas de la historia. En la lista de las 10 canciones más pegadizas, se sitúa en segunda posición ‘Y.M.C.A’, de los Village People, seguida de ‘Fat Lip’, de Sum 41. Además, ‘The Final C oun td ow n’, d e E u ro p e ; ‘ M o n s t e r ’ , d e T h e A u t omatic; ‘Ruby’, de The Kaiser Chiefs; ‘I’m Always Here’, de Jimi Jamison. En el octavo sitio se ubica ‘Brown Eyed Girl’, de Van Morrison; ‘Teenage Dirtbag’, de Wheatus; y, finalmente, ‘Livin’ on a Prayer’, de Bon Jovi. El análisis de los expertos revela que hay cuatro elementos clave que hacen de una canción la más pegadiza y la más “tarareable”. 76
. Mayo 20 del 2013 . 1206
Por MABEL UGALDE
En primer lugar, el aire que tome el intérprete para cantar los versos de la canción. Después, cuanto mayor es el número de sonidos y matices que se introducen en el coro, más pegadiza será el canción, así como los temas con voces agudas de hombre y grandes esfuerzos vocales indicarían mayores dosis de energía.
Por último, el sexo del vocalista también influye. Acompañar al cantante puede ser, según los investigadores, una especie de grito de guerra subconsciente, por lo que cantar junto a un hombre podría despertar una parte tribal de nuestro ser humano primitivo o tribal que se dirige hacia una batalla.
El Catamarán Huatulco Fiesta
Bahías de Huatulco Con su agencia de viajes ó en Cooperativa Tangolunda ubicada en: Calle Mitla s/n, C.P. 70989, Bahía Santa Cruz, Huatulco
Informes al Tel: (01958) 587-0081