ECOOSS1200

Page 1

$30 Abril 08 de 2013

Y

EXPRESIÓN

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario

COREA DEL NORTE UN PELIGRO 'REAL Y CLARO' PARA EL PLANETA

KIM JONG-UN

Año 23

No. 1200

Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional

MÉXICO UN PAÍS CON GRANDES DESTINOS TURÍSTICOS



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

DF NACIONALES

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com

PORTADA CARICATURA

Semanario de Política, Análisis e Información General

Año 23 No. 1200 Abril 08 del 2013 EN LA CIUDAD DEL VATICANO AL PAPA FRANCISCO....

1

COREA DEL NORTE UN PELIGRO ‘REAL Y CLARO’ PARA EL PLANETA

4

MÉXICO UN PAÍS CON GRANDES DESTINOS TURÍSTICOS

8

D.F. SERVICIOS DE SALUD DEL DF ATENDERÁN A PERSONAS...

11

D.F. DF REGISTRA RADIACIÓN EXTREMADAMENTE ALTA

12

D.F. CREAN GRUPO DE POLICÍAS CIBERNÉTICOS EN EL DF ...

14

D.F. EL DF SE ILUMINA DE AZUL EN EL DÍA DE CONCIENCIACIÓN...

16

Estado de Coahuila

CIERRA SALTILLO PRIMER TRIMESTRE...

18

Estado de Zacatgecas

NOMBRAN A NUEVO DELEGADO DEL ISSSTE...

20

Estado de Michoacán

APOYOS A MICROEMPRESARIOS POR...

22

Estado de Jalisco

ARISTÓTELES PROMETE TERMINAR...

24

Estado de Sonora

REAFIRMA SAGARHPA EN SONORA....

26

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR DÍA


INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS

En Chechenia

ARDE RASCACIELOS DE 40 PLANTAS EN...

27

En Alemania

DESACTIVAN BOMBA DE LA SEGUNDA...

29

En E.U.

ONU APRUEBA TRATADO PARA ...

31

En Guatemala

CAPTURADO EL PRESUNTO LÍDER DE ...

33

En Venezuela

VENEZUELA Y RUSIA REVISAN ACUERDOS ...

35

ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

36

Estado de Oaxaca LOS CONJUROS

38

Estado de Puebla

FISIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DE...

44

Estado de Tlaxcala ABANDONAN DIPUTADOS LX LEGISLATURA

48

Estado de Hidalgo DIPUTADOS APRUEBAN TIPIFICACIÓN...

52

Estado de México OTORGAN BECAS EN EL EXTRANJERO...

56

Estado de Morelos INICIAN CRUZADA CONTRA EL HAMBRE...

60

Estado de Guerrero EJÉRCITO CAPACITA A POLICÍAS MUNICIPALES...

68

Estado de Veracruz ENSEÑANZAS DE “EL PADRINO”

68

DEPORTE -

VIAJA SELECCIÓN DE TIRO CON ARCO PARA...

72

CHISTE

HABÍA UNA VEZ UN CHICO TAN, PERO TAN...

74

CULTURA

OAXACA E ITALIA SE UNEN EN UN DIÁLOGO MUSICAL

75

40 AÑOS DE TELEFONÍA CELULAR

76

TECNOLOGÍA


PORTADA

COREA DEL NORTE UN PELIGRO ‘REAL Y CL ARO’ PARA EL PL ANETA

C

orea del Norte.- La República Popular Democrática de Corea, conocida como Corea del Norte, para distinguirla de Corea del Sur, o también llamada muy raramente Norcorea para distinguirla de Surcorea, es un país de Asia Oriental. Ocupa la porción septentrional de la Península de Corea, situada al este de la República Popular Chinasi, entre los mares del Japón y Amarillo. Limita al norte con China, al noreste con Rusia, al este con el mar del Japón, al sur con la República de Corea 04

. Abril 08 del 2013 . 1200

(Corea del Sur o Surcorea) y al oeste con la bahía de Corea y el mar Amarillo. La península fue gobernada por el Imperio Coreano hasta que fue conquistada por Japón después de la Guerra Ruso-Japonesa de 1905. La península fue dividida en 1945 en dos zonas, la ocupada por los soviéticos y la ocupada por Estados Unidos, justo después de la Segunda Guerra Mundial. Corea del Norte rechazó participar en las elecciones celebradas en 1948 al amparo de las Naciones Unidas, que finalmente crearía dos gobiernos independientes en cada una de las zonas ocupadas. Ambos Estados reclamaban la península entera como territorio propio, lo que los llevaría a la Guerra de Corea en 1950. La firma del armisticio en 1953 terminó con la lucha. Sin embargo, oficialmente los dos países siguen en guerra y todavía no se ha firmado un tratado de paz. EL GRAN DIRIGENTE Kim Jong-II (Monte Paektu, 16 de febrero de 1942 - Pionyang, 17 de diciembre de 2011 ) fue un político y militar norcoreano. Fue Presidente de la Comisión Nacional de Defensa, Comandante Supremo del Ejército Popular de Corea y Secretario General del Partido de los Trabajadores de Corea. Fue conocido en su país como el Querido Líder o el Gran Dirigente y en la Constitución como el Líder Supremo. Como autor teórico marxista, firmó un buen número de obras en las que desarrolló la teoría Juche, una doctrina colectivista y nacionalista en el que se ha basado la política de su Estado. Su fecha de cumpleaños es una fiesta nacional. EL JOVEN HEREDERO KIM JONG-UN Kim Jong-Un, Kim Jong Un, Kim Jong-Eun o Kim

Emilio González Márquez

Kim Jong-Un

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ


Jung-eun nacido el 8 de enero de 1983, es un político y militar norcoreano, en la actualidad máximo mandatario de dicho país asiático. Es el cuarto y último hijo de Kim Jong-il con su tercera y última pareja Ko Young-hee. El 1 de junio de 2009 fue designado por su padre como su sucesor como Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte, cargo que comenzó a ejercer en diciembre de 2011 tras la muerte de este. Educado en Berna (Suiza), habla inglés y alemán, y desde el 27 de septiembre de 2010 posee el rango de general de cuatro estrellas. Pocos días después de su ascenso, se publicó una de sus primeras fotos oficiales hasta la fecha y primera en que se confirmaba su identidad. COREA DEL NORTE Y SUS QUINCE AÑOS DE AMENAZAS CONTRA OCCIDENTE: DEL “GRAN LÍDER” AL JOVEN HEREDERO KIM JONG-UN La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, ordenó a su Ejército “responder con fuerza” sin tener en cuenta “consideraciones políticas” si se produce un ataque de Corea del Norte, después de que el pasado 30 de marzo, ese país declarara el “estado de guerra” contra el Sur. Park ya ha advertido en ocasiones anteriores de que responderá con dureza a hipotéticos ataques del Norte, aunque mantiene una postura conciliadora con su vecino y de incluso prestarle ayuda humanitaria. A su vez, el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, asegura que el régimen seguirá avanzando en el desarrollo de armas nucleares. Los hechos más conflictivos entre ambos países en los últimos quince años son los siguientes: 1998 11-14 abril.- Ambas Coreas celebran su primera reunión guber-

namental tras la muerte del “gran líder” norcoreano Kim Il Sung, el 8 julio de 1994, a quien sucedió su primogénito varón, Kim Jong-Il. 2002 29 junio.- Dos navíos norcoreanos abren fuego contra una patrullera del Sur. Mueren 6 marinos surcoreanos y unos treinta norcoreanos. 2003 25 abril.- Corea del Norte anuncia que posee armas nucleares. 2007 13 febrero.- Ambas Coreas, EU, Rusia, Japón y China firman un acuerdo para cerrar instalaciones nucleares de Corea del Norte a cambio de ayuda energética y económica. 2-4 octubre.- Los líderes de Corea del Norte y del Sur firman una Declaración de Paz para la desnuclearización. 14-16 noviembre.- Primera reunión de los primeros ministros en quince años. Acuerdan abrir una línea férrea. 2008 25 febrero.- Lee Myungbak, nuevo presidente de Corea del Sur. Endurecimiento hacia Pyongyang. 2009 25 mayo.- Segundo ensayo nuclear norcoreano. 23 agosto.- El presidente surcoreano, Lee Myung-bak, se reúne con representantes del régimen comunista. 3 noviembre.- Corea del Norte anuncia que completó el reprocesamiento de 8 mil barras de combustible nuclear. 10 noviembre.- Barcos militares de ambos países se enfrentan a cañonazos en el Mar Occidental (Mar Amarillo). 2010 27 enero.- Intercambio de disparos de artillería cerca de la frontera del Mar Amarillo.

26 marzo.- Hundimiento de un buque de guerra surcoreano cerca de la frontera. Mueren 46 marinos. 20 mayo.- Una investigación internacional auspiciada por Corea del Sur determina que el hundimiento se debió a un torpedo lanzado por un submarino norcoreano. Pyongyang lo niega. 24 mayo.- Seúl anuncia la suspensión del comercio, exige disculpas al Norte y le declara su “principal enemigo”. 25 mayo.- El régimen comunista rompe relaciones con Seúl y amenaza con “medidas militares”. 9 julio.- El Consejo de Seguridad de la ONU condena el hundimiento, sin culpar directamente a Corea del Norte. 23 noviembre.- Pyongyang realiza un ataque con artillería sobre la isla surcoreana de Yeonpyeong. Mueren dos militares y dos civiles. 30 noviembre.- Corea del Norte dice que posee una planta de enriquecimiento de uranio. 2011 17 junio.- El Ejército surcoreano despliega misiles tierra-tierra capaces de alcanzar Pyongyang. 22 julio.- Ambos países acuerdan en Bali reanudar negociaciones a seis bandas sobre el programa nuclear norcoreano. 17 diciembre.- Muere Kim Jongil y le sucede su hijo menor, Kim Jong-un, de unos 27 años. 2012 29 febrero.- Corea del Norte anuncia una moratoria de su programa de enriquecimiento de uranio. 12 diciembre.- Pyongyang lanza con éxito un cohete de largo alcance Unha-3. 2013 22 enero.- El Consejo de Seguridad aprueba nuevas sanciones a Corea del Norte. 23 enero.- Pyongyang anuncia el Abril 08 del 2013

. 1200 . 05


fin de las negociaciones. 12 febrero.- Corea del Norte realiza su tercera prueba nuclear. 5 marzo.- Corea del Norte amenaza con anular el alto el fuego que puso fin a la Guerra de Corea. 7 marzo.- Pyongyang amenaza a EU con “un ataque nuclear preventivo”. El Consejo de Seguridad aprueba nuevas sanciones. 11 marzo.- Corea del Norte declara “completamente nulo” el armisticio y se prepara para una guerra inminente contra Corea del Sur y EU. .- Pyongyang corta la única línea de comunicación, tras iniciar Corea del Sur y EU un ensayo militar. 20 marzo.- Un ciberataque paraliza los sistemas informáticos de emisoras de televisión y de tres bancos de Corea del Sur. Pyongyang responde con la amenaza de una “fuerte respuesta militar” al despliegue en Corea del Sur de bombarderos estadounidenses B-52. 21 marzo.- Pyongyang dice que tiene a su “alcance de tiro” las bases militares de EU en el Pacífico. 25 marzo.- Corea del Sur y EU ponen en marcha un nuevo plan conjunto de defensa para responder al Norte. 30 marzo.- Corea del Norte se declara en “estado de guerra” con Corea del Sur. Seúl y Washington lo consideran un episodio más de su campaña retórica de amenazas,

06

. Abril 08 del 2013 . 1200

pero extreman la vigilancia. 31 marzo.- El líder norcoreano, Kim Jong-un, defiende la ampliación “cuantitativa y cualitativa” de su arsenal nuclear para hacer frente a las amenazas de EU. 1 abril.- Corea del Norte informó del nombramiento como ministro de seguridad del país a Choi Buil, hombre de confianza de Kim Jong-un. La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, ordenó al Ejército “responder con fuerza” a un ataque del Norte. AMENAZAS DE COREA DEL NORTE SON PELIGRO ‘REAL Y CLARO’ PARA EU En Washington, E.U. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, aseguró que las amenazas de Corea del Norte representan un peligro “real y claro” para Estados Unidos y sus aliados, como Corea del Sur y Japón. Hagel señaló que el aumento de la “retórica belicosa” y “alguna de las acciones que han tomado en las últimas semanas son un peligro, real y claro, y una amenaza” proviniendo de un país que “tiene capacidad nuclear”, dijo en la Universidad Nacional de Defensa. El secretario se refirió a aliados como Corea del Sur y Japón, pero también al peligro que suponen para el propio Estados Unidos,

ya que el líder norcoreano, Kim Jong-un, ha amenazado a las bases militares estadounidenses en el Pacífico, incluidas Hawai y Guam. Estados Unidos, dijo, está haciendo “todo lo posible” para garantizar la seguridad en la península de Corea, incluyendo conversaciones con China y otros países, para “calmar la situación”, pero “tenemos que tomarnos estas amenazas en serio”. “Basta con que te equivoques una vez”, señaló Hagel, quien dijo no querer ser “el secretario de Defensa que se equivocó una vez”, por eso, aseguró: “vamos a continuar tomándonos esas amenazas en serio”. Hagel instó a Corea del Norte a que abandone las “provocaciones” y las “amenazas nucleares” y aseguró que hay un “camino responsable” para alcanzar la paz, trabajando con los países vecinos, que les puede traer “muchos beneficios” a sus ciudadanos. En respuesta a las recientes amenazas de Corea del Norte, Estados Unidos ha enviado los destructores “Decatur” y “John McCain” al Pacífico occidental. El mes pasado el Pentágono anunció un plan para reforzar los sistemas de defensa antimisiles de la costa oeste de Estados Unidos y estar preparados ante un eventual ataque con misiles.


Abril 08 del 2013

. 1200 . 07


SEGUNDA DE PORTADA

MÉXICO UN PAÍS CON GRANDES DESTINOS TURÍSTICOS

M

Gerardo Islas Maldonado

éxico, D.F.- El turismo en México es una actividad económica importante para el país y es una de las mayores en el mundo, colocada en décimo lugar a nivel mundial en términos de llegadas de turistas internacionales, con mas de 21,5 millones de visitantes, y es el primer destino para turistas extranjeros dentro de América Latina. Los ingresos provenientes de los turistas extranjeros alcanzaron USD 11.27 mil millones, y México capturó el 15,25% del segmento de mercado turístico de América en términos de llegadas de turistas extranjeros, colocado en segundo lugar en el continente, detrás de Estados Unidos . Las atracciones turísticas de México son las ruinas antiguas de la cultura mesoamericana, las ciudades coloniales y los complejos turísticos de playa. El clima templado del país junto con su herencia histórica cultural —la fusión de la cultura europea (particularmente la española) con la cultura mesoamericana— también hacen de México un atractivo destino turístico a nivel mundial. La gran mayoría de los turistas extranjeros que visitan México provienen de los Estados Unidos y Canadá. El siguiente grupo en importancia son visitantes de 08

. Abril 08 del 2013 . 1200

Por Matilde Solis

Europa y América Latina. Un número reducido de turistas también proviene de los países de Asia. En la clasificación del Índice de Competitividad en Viajes y Turismo (TTCI por sus siglas en inglés) de 2011, que mide factores que hacen atractivo realizar inversiones o desarrollar negocios en el sector de viajes y turismo de un país específico, México alcanzó el lugar 43 a nivel mundial, siendo el primero clasificado entre países de América Latina y el cuarto en el continente americano. DF capta 817 mdp por turismo en Semana Santa La ciudad de México recibió a 209,000 turistas durante la temporada vacacional de Semana Santa, los cuales dejaron una derrama económica de casi 817 millones de pesos, destacó la Secretaría de Turismo local. La Sectur capitalina estimó que de todos los visitantes que arribaron a la ciudad, un 83% procedieron de algún punto de la República. De acuerdo con la dependencia, el aumento de turistas hospedados en el Distrito Federal durante Semana Santa fue de 24,167 con respecto a 2012, lo que significó 13.1% más. Respecto al gasto de hospedaje hecho por los turistas nacionales, la Sectur señaló que fue de 470 millo-

nes 413,000 pesos, mientras que el gasto de los extranjeros alcanzó los 346 millones 328,000 pesos. Turistas en Acapulco dejaron derrama de 655 mdp La Secretaría de Turismo en Acapulco, informó que durante las vacaciones de semana santa más de 275 mil turistas arribaron al puerto y dejaron una ocupación hotelera del 77.2 % y una derrama económica de 655 millones de pesos. El titular de la dependencia municipal, Netzah Peralta Radilla dijo que las expectativas en materia turista se cumplieron y se rebasaron durante estas vacaciones de semana santa. “De acuerdo con los datos preliminares de la dependencias a su cargo, el puerto turístico recibió a 275 mil turistas que dejaron una derrama económica estimada en casi 655 millones de pesos, con una ocupación hotelera promedio del 77.2 por ciento, en el periodo


de la Semana Santa del 23 al 31 de marzo”, señaló el funcionario de turismo. Las expectativas que la Secretaría de Turismo municipal no sólo se cumplieron sino se rebasaron y recordó que el fin de semana Acapulco estuvo prácticamente lleno con el 97 por ciento de ocupación hotelera. Peralta Radilla, dijo que en la oferta extra hotelera y segundas residencias, confirman también que Acapulco es el destino preferido por los turistas nacionales, quienes en esta Semana Santa gastaron por día en promedio de 900 pesos por persona. El Secretario de Turismo de Acapulco precisó que en la Semana de Pascua hubo disminución en la ocupación hotelera, aunque son índices aceptables de más del 50 por ciento, con la expectativa de un repunte al cierre del periodo vacacional. En el segundo día de la Semana de Pascua, el puerto de Acapulco registra una ocupación hotelera general del 55.8 por ciento, manteniendo un promedio aceptable después de la Semana Santa, días en los que el destino de playa superó el 95 por ciento de ocupación hotelera. Por zonas, la dependencia municipal dio a conocer que el Acapulco Diamante tiene 58.6 por ciento de ocupación hotelera, la zona Dorada registra el 55.7 y finalmente el área Tradicional cuenta con 50.2 de ocupación turística. Al 100 % de turismo en Puerto

Escondido, Oaxaca En Puerto Escondido, Oax. La mayoría de empresarios hoteleros de la Costa de Oaxaca reportaron una ocupación del 100 por ciento en el periodo vacacional de semana Santa, con lo cual confirman que este periodo vacacional dejo una derrama económica muy importante. “El turismo disfruto del paisaje, así como de las playas que se encuentran localizadas a lo largo del litoral mexicano; playas en las que se encuentran ubicados los hoteles tanto de 4 y 5 estrellas como los de gran turismo”, informaron los empresarios. De hecho, muchos empresarios dejaron atrás las expectativas planteadas por la Secretaría de Turismo del Estado, la cual señaló que la ocupación hotelera en Puerto Escondido llegaría al 70 por ciento, lo cual no fue así y llegó al 100 por ciento, según los reportes de los propios empresarios hoteleros. En tanto, el sentir del turista es positivo en Puerto Escondido y los alrededores, coincidieron en que se sentían muy contentos por encontrarse en un sitio que aun cuando es playero se cuenta con una naturaleza extrema, la cual se siente que ha sido muy cuidada. Aunque otros turistas lamentaron la voracidad de algunos restauranteros y prestadores de servicios, quienes aumentan sus precios desmedidamente en esta temporada. Logra Chiapas 90 por ciento de ocupación en Semana Santa En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas registró un promedio de ocupación hotelera del 90 por ciento durante la Semana Santa, particularmente en los puntos de mayor atracción turística como los pueblos mágicos, las zonas arqueológicas y los destinos de playa. La Secretaría de Turismo (Sectur) de Chiapas informó en un

comunicado que los municipios de San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Palenque, Tonalá y Puerto Arista registraron una ocupación hotelera del 100 por ciento. En este sentido, el encargado de la Sectur, Eliseo Maheda López, destacó que la entidad tuvo una cifra de casi 400 mil visitantes, de diferentes puntos del país y del mundo. “En estas vacaciones confirmamos que Chiapas es un destino con mayor preferencia para los visitantes, que buscan belleza, cultura, tradición, riqueza de paisajes, hospitalidad, seguridad y buenos servicios”, dijo el funcionario. Añadió que los principales destinos turísticos en la entidad fueron: Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez, Palenque, Tonalá, Tapachula, Puerto Arista, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez. Maheda López refirió que para una mejor atención de los paseantes, ubicaron módulos de atención permanente en Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas y Comitán de Domínguez. El funcionario también detalló que Palenque logró el 93 por ciento de ocupación hotelera, en tanto que Tapachula y Tuxtla registraron 66 y 60 por ciento, respectivamente. Asimismo, confió en que la industria turística chiapaneca logrará su consolidación y consideró que, además de las bellezas naturales que Chiapas ofrece, un aspecto fundamental que atrae a los turistas, es la seguridad que prevalece en el estado. Abril 08 del 2013

. 1200 . 09


“Ciencia y Tecnología para el Campo Mexicano”

10

. Abril 08 del 2013 . 1200


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

SERVICIOS DE SALUD DEL DF ATENDERÁN A PERSONAS CON AUTISMO: MANCERA

M

éxico, D.F.En el marco del “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”, el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera informó que se brindará atención gratuita a las personas que padecen este trastorno y estén afiliados a los Servicios de Salud del Distrito Federal. El Gobierno del Distrito Federal firmó un convenio de colaboración con los servicios de atención psiquiátrica del Gobierno Federal, que permitirá al gobierno capitalino otorgar a todas las personas afiliadas a los servicios de salud y medicamentos gratuitos del Distrito Federal, así como al Seguro Popular, el derecho de acceder de manera gratuita a tratamientos médicos que se requieran en los hospitales psiquiátricos, en el Fray Bernardino Álvarez y en el infantil Dr. Juan N. Navarro, así como en los Centros Comunitarios de Salud Mental en Cuauhtémoc, Iztapalapa y Zacatenco. “Es una discapacidad, hay que tratarla como tal, hay que mostrar la sensibilidad para poder

Por ALVARO CEPEDA NERI

tener la detección, aquí nos han dado datos muy importantes, y cuando se mencionaban estos datos, se escuchaba la voz de una niña que nos recuerda y nos pone todavía con mayor dosis de sensibilidad, de que hay que atender, que es algo que no podemos dejar para mañana”, señaló Mancera Espinosa Recordó que fue la Organización de las Naciones Unidas en 2007, quien resolvió que el 2 de abril fuera el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. El Ejecutivo local dijo que el gobierno capitalino va a incorporar en la agenda de salud el tema del autismo como uno de los temas a tratar de manera prioritaria. “Ya se han dado avances

muy importantes, ahora que estamos en la ciudad en el tema de las niñas y los niños, y que precisamente hace un mes que por apropiación, por derecho propio pertenece a las niñas y a los niños, pues tenemos que estar muy sensibles ante estos temas”, indicó el mandatario capitalino. Miguel Ángel Mancera Informó que este martes se va a iluminar la Ciudad de México de color azul, siendo el Monumento a la Revolución, la Fuente de la Diana, el Ángel de la Independencia, edificios de Gobierno en el Zócalo capitalino y el Paseo de la Reforma los espacios que se pinten de dicha tonalidad. En la Ciudad de México hay registrados poco más de tres mil casos de autismo.

Abril 08 del 2013

. 1200 . 11


DF REGISTRA RADIACIÓN EXTREMADAMENTE ALTA

M

éxico, DF.La radiación solar en el Valle d e M é x i c o as ce nd i ó a 11 puntos, lo que se considera extremadamente alta, por lo cual la población debe tener cuidados extremos y protegerse, alertó el Sistema de Monitoreo Atmosférico

12

. Abril 08 del 2013 . 1200

Por Martín Moreno

(Simat). En su reporte más reciente el organismo dependiente de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) exhortó a las personas que estén en el Distrito Federal a proteger su piel con bloqueadores con factor 30 o mayor, vestir ropa clara y de manga larga, usar sombrero o gorra y len-

tes con filtro UV. Resaltó que los niños son las personas más sensibles a la radiación por lo que se deben tomar medidas extremas. En el mismo reporte el Simat indicó que la calidad del aire es regular, al reportar 82 puntos de partículas suspendidas en la región noreste del Valle de México.


Abril 08 del 2013

. 1200 . 13


CREAN GRUPO DE POLICÍAS CIBERNÉTICOS EN EL DF CONTRA TRATA DE PERSONAS Y PORNOGRAFÍA INFANTIL Por Matilde Solis

M

éxico, D.F.Un grupo de 30 técnicos y licenciados en informática conforman el nuevo agrupamiento de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) que se dedicará las 24 horas del día, de los 365 días del año, a combatir la trata de personas, pornografía infantil y el fraude a través de Internet. El titular de la dependencia, Jesús Rodríguez Almeida, de-

14

. Abril 08 del 2013 . 1200

talló en conferencia de prensa que 20 de los 30 elementos se dedicarán a hacer un “patrullaje” en internet las 24 horas del día y los 10 restantes brindará cursos preventivos en escuelas, empresas y dependencias. “Este grupo especializado tiene como principal objetivo prevenir la comisión de delitos en los que se utiliza como medio de operación el internet a través de monitorización de sitios en la web y el acercamiento ciudadano enfocado a la protección de niñas, niños y adolescentes, de

personas y también de su patrimonio” dijo el funcionario. También realizarán rastreo en redes sociales para corroborar información y convocatorias que se hagan a través de ellas que pueden generar confusión entre la población, como sucedió el año pasado en Nezahualcóyotl, cuando se difundió información sobre saqueos a comercios. Los policías cibernéticos forman parte del área Información e Inteligencia Policial de la SSPDF y tendrán la facultad de bloquear y cancelar páginas de internet que promuevan la comisión de algún delito. Su capacitación duró dos semanas en las instalaciones del Instituto Técnico Policial del Distrito Federal y fue impartido por especialistas de la Policía Nacional de Corea, afirmó Rodríguez Almeida. En el segundo semestre de este año tomarán un curso impartido por miembros de la Unidad de Cibernética española. La policía cibernética del DF podrá ser contactada a través de las cuentas de Twitter: @ ssp_cibernetica y en Facebook en cibernetica sspdf.


Abril 08 del 2013

. 1200 . 15


EL DF SE ILUMINA DE AZUL EN EL DÍA DE CONCIENCIACIÓN S OBRE EL AUTISMO

M

éxico, D.F.- Edificios públicos y monumentos ubicados en la Ciudad de México se iluminan de azul con motivo del “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”. Durante un evento, el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera anunción que diversos espacios públicos serían iluminados de azul y recordó que fue la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

16

. Abril 08 del 2013 . 1200

Por VERÓNICA ACEVEDO

en 2007, quien resolvió que el 2 de abril se conmemorara el “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”. Debido a que dicho color se relaciona con el autismo, lugares como la columna del Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución, la Fuente de la Diana Cazadora, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento se tiñieron de dicha tonalidad. El mandatario capitalino informó la firma de un convenio de colaboración con los servicios

de atención psiquiátrica del Gobierno Federal, que permitirá al gobierno capitalino otorgar a todas las personas afiliadas a los servicios de salud y medicamentos gratuitos del Distrito Federal, así como al Seguro Popular, el derecho de acceder de manera gratuita a tratamientos médicos que se requieran en los hospitales psiquiátricos ubicados en la Ciudad de México. En la capital del país hay registrados poco más de tres mil casos de autismo.


Abril 08 del 2013

. 1200 . 17


INFORMACIÓN NACIONAL

CIERRA SALTILLO PRIMER TRIMESTRE CON RECAUDACIÓN RÉCORD EN PREDIAL

S

altillo, Coah.- El Gobierno Municipal de Saltillo a cargo de Jericó Abramo Masso alcanzó una cifra récord en recaudación predial durante el primer trimestre, al ingresar a las arcas municipales 122 millones de pesos. Carlos Rodríguez Gámez, Director de Catastro, señaló que en comparación con los mismos periodos de los años 2012 y 2011 hay un crecimiento considerable, pues en esos ejercicios se recaudaron 115 y 108 millones de pesos, respectivamente. Para alcanzar la recaudación fue determinante la confianza ciudadana en las acciones del Gobierno Municipal, pues los saltillenses ven una ciudad en orden, limpia, con desarrollo económico y calidad de vida y contribuyen en el pago de los impuestos para continuar los planes de trabajo, dijo Rodríguez Gámez. Saltillo, abundó el Director de Catastro, dispuso estrategias para motivar a los contribuyentes como fue una serie de descuentos en predial durante enero, febrero y marzo, además de la contratación gratuita de seguro de vivienda para quienes pagaran en el primer mes del año, lo que contribuye a los resultados. Exhorta a los que faltan… 18

. Abril 08 del 2013 . 1200

Por VERÓNICA ACEVEDO

Quienes no han pagado todavía su impuesto predial pueden hacerlo en las cajas de Presidencia Municipal, en tiendas Oxxo, por internet o en tres módulos que continúan en operación, detalló Rodríguez Gámez. Informó que los recargos correspondientes al primer trimestre ya están siendo aplicados, pero quien acuda durante el mes de abril a realizar el pago tendrá un descuento del 25 por ciento en los mismos recargos. Pueden pagar, abundó el Director de Catastro, en las cajas de Presidencia Municipal de lunes a viernes en horario de 8:00 a 18:00 horas; en los módulos de Plaza Sendero, Central de Autobuses y Soriana Abasolo de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 horas, o en tiendas Oxxo todo el día.

Para pagar en las tiendas Oxxo es necesario ingresar a la página http://www.saltillo.gob.mx, en la opción “Predial”, donde una vez que ingresen la clave catastral deben imprimir el formato y acudir a la tienda a pagar. En la misma página de internet se puede hacer el pago en línea con tarjeta de crédito, añadió Rodríguez Gámez. Cifra récord… 122 millones de pesos recaudados en predial en primer trimestre Confianza en acciones del Gobierno de Saltillo permiten obtener la cifra Opciones de pago disponibles en cajas de Presidencia Municipal, módulos, Oxxo e Internet Descuento del 25 por ciento en recargos durante abril.


Cuatro Ciénegas, Coahuila

El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.

La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Abril 08 del 2013

. 1200 . 19


NOMBRAN A NUEVO DELEGADO DEL ISSSTE EN ZACATECAS

Z

acateca, Zac.- Se realizó el relevo de titulares en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Zacatecas, nombrándose a Carlos de la Torre Tosca nuevo delegado. En acto protocolario de toma de protesta, De la Torre Tosca se comprometió a continuar con la labor para mejorar los servicios dentro del instituto, además de que se mantendrá una amplia coordinación entre el gobierno federal y estatal para resolver las necesidades de los derechohabientes en el estado. “Es necesario recalcar que estaremos trabajando conjuntamente con el Gobierno del Estado, en este caso con Servicios de Salud, para que se mantenga una estrecha relación que se refleje en el mejoramiento del servicio que se brinda en cada una de las áreas como son hospitales, unidades de medicina, oficinas delegacionales”, afirmó. En su momento, el director de delegaciones, Alfredo Villegas Arreola, puntualizó que en gobierno federal se establecerán los canales adecuados para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, es por ello que se 20

. Abril 08 del 2013 . 1200

Por Claudia Villegas

incrementó 30 por ciento los prestamos personales que se ofrecen. Reiteró que en el tema de Zacatecas se tiene contemplada una bolsa de recursos a nivel nacional que se estará destinando a infraestructura nueva, por lo que se analizarán las necesidades en esta materia y definirán el monto. La titularidad del nuevo delegado se determinó, dijo el funcionario, tomando en cuenta las propuestas del gobernador Miguel Alonso Reyes, y tras el análisis de los currículos se eligió a quien cumple con la “nueva imagen” y miras que tiene el gobierno federal. “Es prioritario precisar que gobierno federal tiene muchas

ideas por concretar, ya que se está analizando la posibilidad de trabajar conjuntamente con el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Salud para que en la compra de los medicamentos se obtengan mejores precios, además de impulsar el seguro universal, es por ello que el nuevo delegado tendrá la convicción de seguir en esta línea que está impulsando el presidente de la República, Enrique Peña Nieto”, dijo. El exdelegado, Ramón Navarro Munguía, agradeció a todo su equipo de trabajo por entregarse en las labores diarias en cada una de sus áreas, “lo cual se ve reflejado en la atención a la derechohabiencia, puesto que las 2 estancias de bienestar infantil y desarrollo social han sido certificados. Destacó además de que la Clínica de Medicina Familiar de Guadalupe es una de las mejores a nivel nacional, compitiendo en su momento con de las del IMSS, Secretaria de Salud y Pemex. En el evento asistieron secretarios generales de los sindicatos de la SNTE Sección 34, Omar Pereyra Pérez, Sntissste, Elizabeth Aguilera Babún, FSTSE, Ovistano del Real Ruedas, entre otros.


Abril 08 del 2013

. 1200 . 21


APOYOS A MICROEMPRESARIOS POR UN MORELIA PRODUCTIVO Por Claudia Villegas

M

orelia, Mich.Consolidar un Morelia Productivo sustentado en el apoyo a los morelianos con iniciativa y ganas de emprender su propio negocio, es uno de los principales ejes de trabajo del Ayuntamiento Moreliano encabezado por el Presidente Municipal Wilfrido Lázaro, que a través de la Secretaria de Fomento Económico y la Comisión de Fomento Industrial y Comercio integrada por 4 Regidores, apoyan con créditos a microempresarios. La presidenta de dicha comisión, Regidora Leticia Farfán Vázquez destacó que la entrega de 117 microcréditos a mujeres que se realizó a finales de marzo es solo el inicio del trabajo que se tiene planeado durante este 2013 en el que se brindará ayuda a microempresarios en especial a mujeres emprendedoras que deseen arrancar o reforzar un negocio. “La instrucción del presidente Lázaro Medina en cuanto al apoyo a microempresarios ha sido muy clara, estamos trabajando en coordinación con la Secretaria de Fomento Económico para brindar apoyos a los morelianos que soliciten un crédito, es 22

. Abril 08 del 2013 . 1200

muy sencillo el trámite y se cobra un interés muy bajo en apoyo a la economía”, resaltó. Subrayó que apoyada por los demás integrantes de la comisión los Regidores Miguel Ángel Villegas Soto, Roberto Ayala Soto y Alejandra Lizet Sánchez Espinoza y en coordinación con el titular de Fomento Económico Luis Navarro García se trabaja de forma permanente en la difusión de los programas encaminados a activar la economía en el municipio como lo son las capacitaciones y los créditos. “Considero que la difusión en cuanto a los programas que realiza el Ayuntamiento en relación a la economía es suficiente; lo que falta es que la gente confíe en nosotros y, sí tiene necesidad de algún tipo de ayuda de las que se ofrecen aquí, se acer-

quen a solicitarla”, destacó la regidora. De igual forma resaltó que la entrega de las ayudas económicas que van desde los 10 mil hasta los 50 mil pesos, es posible gracias la gestión del edil moreliano y a la respuesta favorable de los ciudadanos que se ven beneficiados con este apoyo y realizan sus pagos oportunamente. Finalmente la Regidora Leticia Farfán Vázquez comentó que además de esta labor enfocada a activar la economía en el municipio, la comisión que preside se encarga también de dar cobertura a los casos de establecimientos que requieren cambiar de domicilio realizando inspecciones y sometiendo a votación del cabildo en pleno para autorizar a los solicitantes proceder con la mudanza.


Abril 08 del 2013

. 1200 . 23


ARISTÓTELES PROMETE TERMINAR L A CARRETERA GUADALAJARA-VALLARTA

P

uerto Vallarta, Jal.El gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz reafirmó hoy su compromiso con el desarrollo de mejores vías de comunicación para este municipio, por lo que se terminará la carretera Guadalajara-Puerto Vallarta. Así se expresó en el marco del banderazo de arranque de obras de mitigación de inundaciones en la Intersección de avenida México y Politécnico Nacional, colonia Portales, en Puerto Vallarta, cuya inversión asciende a 33 millones 956 mil 566 pesos en beneficio de 50 mil personas. Agregó que también se trabaja con el gobierno federal para el análisis y la construcción del libramiento vehicular de Puerto Vallarta, y la revisión para el macrolibramento. Señaló que se modernizará junto con el gobierno federal la termina portuaria de pasajeros para atraer mayor inversión y turismo a este destino turístico. “Se invertirán 2.3 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Infraestructura para la realización del estudio de identificación y desarrollo para modernización del recinto portuario, el 24

. Abril 08 del 2013 . 1200

Por MATILDE SOLÍS

cual estará listo el próximo mes de junio”, detalló. Destacó que el objetivo es “tener un Puerto Vallarta de primera y en eso estamos comprometidos, si queremos más empleos y mayor seguridad, necesitamos tener una mejor ciudad y mejor puerto para atraer inversiones”. Sobre las obras de mitigación de inundaciones que inician hoy en Puerto Vallarta, agregó que son gracias a la coordinación federal, estatal y municipal para el bienestar de los jaliscienses, dijo. Afirmó que se trabajará por el bienestar de las familias jaliscienses, “garantizaremos el bienestar y la tranquilidad con el ofrecimiento de mejores oportunidades de desarrollo”. EN BREVE -Se concluirá la autopista Gua-

dalajara-Vallarta para abatir el rezago en materia de vías de comunicación. - Con una inversión de 2.3 MDP, la Terminal Portuaria de Pasajeros se modernizará para atraer mayor inversión y turismo. -Se rehabilitará la Avenida México, una de las vialidades más transitadas en Puerto Vallarta. EL DATO - En 2009 se registraron las peores inundaciones en Los Portales. -En 2010 fueron afectados más de 14 mil vallartenses. LA FRASE “Queremos un Puerto Vallarta de primera y en eso estamos comprometidos”, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador de Jalisco.


Abril 08 del 2013

. 1200 . 25


REAFIRMA SAGARHPA EN SONORA COMPROMISO CON LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE

H

ermosillo, Son.Con la asistencia de funcionarios públicos de distintas dependencias y organismos del gobierno del Estado, se llevó a cabo la primera reunión interinstitucional de La Cruzada Nacional Contra el Hambre. En el evento se tuvo la presencia del delegado de la Sedesol en Sonora, Mtro. Jesús Rosario Rodríguez Quiñones, así como el titular de la SEDESSON, Lic. Luis Alberto Plascencia Osuna, también estuvo presente el Dr. José Jesús Bernardo Campillo García Secretario de Salud Pública del Estado, el Ing. Héctor Otiz Ciscomani, titular de la SAGARHPA, y el coordinador de esta campaña por parte del Gobierno del Estado, el Secretario técnico, Luis Erasmo Terán Balaguer, entre otros. El objetivo de este evento es la difusión del plan estratégico, las propuestas y la participación de que tendrán las distintas dependencias en esta cruzada Contra el Hambre en nuestro estado, a través de un proceso participativo que de resultados en el menor plazo posible. La Cruzada Nacional Contra el Hambre, promovida por el presidente Enrique Peña Nieto, es una estrategia de inclusión y bienestar social anunciada por el gobierno Federal que pretende abatir de 26

. Abril 08 del 2013 . 1200

Por Claudia Villegas

manera masiva la pobreza, la desnutrición y la marginación social en México, cuya implementación ha sido otorgada a la Secretaría de Desarrollo Social. El titular de la SAGARHPA, Ing. Héctor Ortiz Ciscomani afirmó, que a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que impulsa el Gobierno de la República, se logra la unión de voluntades de distintos niveles de gobierno y de esta manera se generan las condiciones necesarias para impulsar acciones que beneficien la calidad de vida de los pobladores seleccionados en esta etapa por su grado de marginación. En este sentido, de los 400 municipios afectados a nivel nacional, el estado de Sonora presenta esta situación de personas en pobreza extrema y carencia de alimentación en Etchojoa y Hermosillo. Es por ello, que a nuestra Secretaría le interesa sobremanera seguir impulsando el sector agropecuario en estas zonas y detonar el potencial productivo del sector primario, a fin de desarrollar sus capacidades e inducirlos a una mejora determinante en sus ingresos. Es importante mencionar que desde que el programa fue lanzado el 21 de enero de este año en Las Margaritas, estado de Chiapas, la SAGARHPA se ha propuesto tareas permanentes a favor de los

grupos más vulnerables de estas localidades y lograr un Sonora sin hambre. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (SAGARHPA) se compromete a promover la incorporación de los campesinos y pequeños productores agropecuarios de los municipios de Hermosillo y Etchojoa en los diversos programas que opera la Secretaría y darles prioridad en el otorgamiento de apoyos en equipamiento e infraestructura, así como en los servicios de capacitación y asistencia técnica para la producción. La contribución de SAGARHPA en esta Cruzada Nacional Contra el Hambre será a través de los siguientes programas: Programas en concurrencia involucrados: · Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura · Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales (COUSSA) · Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Programas Estatales: · Programa de Huertos Familiares · Programa de Infraestructura Productiva


INFORMACIÓN INTERNACIONAL

ARDE RASCACIELOS DE 40 PLANTAS EN LA CAPITAL DE CHECHENIA

G

rozni, Chechenia.- Un rascacielos de 40 plantas se encuentra hoy en llamas en Grozni, capital de la república norcaucasiana rusa de Chechenia, sin que por el momento haya heridos, según las autoridades locales. El fuego se ha propagado por la fachada de casi todas las plantas del edificio de viviendas “Olimp”, que con 145 metros es el más alto de la ciudad, está inacabado, todavía no alberga residentes y se encuentra situado en el recién construido barrio de negocios “Grozni-City”, informan las agencias locales. Las autoridades han evacuado a una treintena de personas que trabajaban en el inmueble, que, de acuerdo con testigos, está prácticamente cubierto por una densa nube de humo negro. Por el momento, los más de cien bomberos que trabajan en las labores de extinción no han podido sofocar el fuego, que se ha propagado con inusitada virulencia por el revestimiento térmico de la fachada del edificio. Los servicios de emergencia han precisado que el fuego únicamente afecta a la fachada y no al interior del edificio de viviendas. Las escaleras de emergencia de 50 metros de altura sólo permiten a los bomberos alcanzar con las mangueras de agua hasta la

Por Rosalía Maldonado

planta 27 del “Olimp”. Un helicóptero Mi-8 del Ministerio para Situaciones de Emergencia se ha desplazado desde una república vecina de Chechenia para combatir el incendio. El fuego no ha llegado a lo más alto del edificio, donde se encuentra el reloj circular más grande del mundo, de 14 metros de diámetro y que sigue marcando la hora exacta. Sin contar con Moscú, que tiene rascacielos de varios cientos de metros de altura, el “Olimp” es considerado el edificio más alto de Rusia. Construido por una compañía turca, los siete rascacielos de la “Grozni City” -cinco edificios de viviendas, un hotel y un centro de negocios- fueron equipados para soportar terre-

motos de hasta 9 grados en la escala abierta de Richter. Recientemente, el presidente chechén, Ramzán Kadírov, regaló al actor francés Gerard Depardieu, quien recibió en enero la ciudadanía rusa, un apartamento en uno de los inmuebles adyacentes. “Grozni-City” es el orgullo de las autoridades chechenas, que han reconstruido en unos años una ciudad que estaba en estado prácticamente ruinoso tras las dos cruentas guerras entre el Ejército federal ruso y la guerrilla separatista. En la capital chechena ya se está construyendo la “Grozni-City 2”, que incluirá un rascacielos de 300 metros de altura y que será inaugurado en 2016.

Abril 08 del 2013

. 1200 . 27


28

. Abril 08 del 2013 . 1200


DESACTIVAN BOMBA DE L A SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN BERLÍN

B

erlín, Alemania.- Los artificieros lograron desactivar este miércoles sin mayores contratiempos una bomba de aviación rusa de tiempos de la II Guerra Mundial de unos 100 kilogramos descubierta anoche junto a la estación central de Berlín. Según un portavoz de la Policía, los expertos pudieron desmontar el detonador del artefacto manualmente, por lo que ya no será necesario extraer la bomba para detonarla de forma controlada fuera de la ciudad o, en el peor de los casos, hacerla explotar donde fue encontrada, las otras dos opciones que se barajaban. “La desactivación transcurrió tal y como habíamos esperado”, explicó Jürgen Thiele, jefe de artificieros de la Oficina Federal de Investigación Criminal (LKA). La neutralización de forma manual, que los expertos lograron llevar a cabo en 38 minutos, fue posible porque la rosca del artefacto todavía estaba intacta, precisó. El hallazgo de la bomba obligó a acordonar la zona en un radio de 400 metros en torno a la estación, situada a un kilómetro de Cancillería y el Bundestag (cámara baja), e interrumpir el tráfico ferroviario, así como la circulación de vehículos y el tránsito fluvial e incluso los aterrizajes en el aeropuerto de Tegel.

Por Martín Moreno Alrededor de 840 personas fueron evacuadas de sus casas y unos 40 edificios desalojados, después de que la Policía llamara “a todos los timbres y puertas” para alertar a los vecinos, señaló un portavoz de las fuerzas de seguridad. “Los viajeros deben prepararse para retrasos y desvíos en el tráfico de larga distancia”, advirtió un portavoz de la principal empresa ferroviaria alemana, la Deutsche Bahn (DB), a primeras horas de la mañana. Según Achim Stauss, portavoz de los ferrocarriles alemanes, “varios miles de viajeros” y una cincuentena de trenes se vieron afectados por los desvíos y retrasos de hasta media hora, mientras que varias líneas regionales quedaron interrumpidas por completo, aunque la misma estación central permaneció abierta. Tras la neutralización de la bomba, hallada a unos 500 metros de la estación durante las obras para una nueva línea de cercanías, los tramos interrumpidos quedaron nuevamente abiertos al tráfico y los trenes regionales y de larga distancia ya vuelven a circular según su horario, comunicó DB, que aún así no descartó retrasos. Por la estación central de Berlín, el centro ferroviario más moderno de Europa, circulan a diario unos 1.100 convoyes de corto y largo recorrido, así como trenes regionales,

que sirven a unos 700.000 viajeros como máximo al día. El hallazgo de bombas de la II Guerra Mundial sigue siendo relativamente frecuente en Alemania y especialmente en Berlín, que fue intensamente bombardeada por los aliados en la contienda y que, por las características de su suelo, conserva enterradas muchos artefactos que no llegaron a explotar. El año pasado, la detonación controlada de sendas bombas de 250 kilogramos de tiempos de la II Guerra Mundial en la ciudad de Viersen (oeste) y la capital bávara, Múnich, causó graves daños en los edificios aledaños y obligó a la evacuación de alrededor de 5.000 y 2.500 personas, respectivamente. El artefacto hallado en Berlín habría provocado, de estallar, un cráter de hasta tres metros de profundidad y habría causado graves daños en ventanas, tuberías y cableado en la zona, precisó Dietmar Püpke, experto del LKA.

Abril 08 del 2013

. 1200 . 29


30

. Abril 08 del 2013 . 1200


ONU APRUEBA TRATADO PARA COMERCIO DE ARMAS

N

ueva York, E.U.- La Asamblea General de la ONU votó abrumadoramente para crear el primer tratado internacional para regular el comercio mundial de armas, una decisión histórica que impone nuevas restricciones sobre la venta de armas convencionales a los gobiernos y grupos armados que cometen crímenes de guerra, genocidio y otras atrocidades en masa. La votación fue celebrada por los defensores del control de armas y decenas de gobiernos, entre ellos Estados Unidos, como un paso importante en el esfuerzo global para aplicar los controles básicos en el comercio de armas internacional, con un valor de 70,000 millones de dólares. Sin embargo, fue denunciado por Irán, Corea del Norte y Siria por imponer restricciones que impiden a los estados más pequeños la compra y venta de armas para asegurar su legítima defensa. El tratado cubre una amplia gama de armas convencionales,

Por Martín Moreno incluidos carros de combate, vehículos blindados de combate, sistemas de artillería de grueso calibre, aviones de combate, helicópteros de ataque, misiles y armas pequeñas. Estos artículos no pueden ser transferidos a países sometidos a embargos de armas de la ONU o a estados que promuevan el genocidio, los crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra. EU, que copatrocinó el tratado, expuso que varias agencias de su país llevarán a cabo una revisión antes de que el acuerdo sea presentado al presidente, Barack Obama, para su firma. El tratado requiere la ratificación del Senado. La Asociación Nacional del Rifle afirmó durante las negociaciones que el tratado debilitaría la Segunda Enmienda en EU. El poderoso lobby del derecho de portar las armas se ha comprometido a luchar contra la ratificación del tratado en el Senado. Funcionarios de Estados Unidos y de varias organizaciones no

gubernamentales, como Asociación Estadounidense de Colegios de Abogados, han argumentado que el tratado no tendría ningún impacto en el derecho de portar armas en el país. Ayer, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, congratuló la aprobación del tratado y lo describió como una herramienta “fuerte, eficaz y aplicable” que puede “reforzar la seguridad global, al tiempo que protege el derecho soberano de los estados para llevar a cabo el comercio legítimo de armas”. La asamblea de las Naciones Unidas, compuesta por 193 miembros, votó 154 contra tres para aprobar el tratado. Hubo 23 abstenciones, entre ellas los comerciantes de armas más importantes, incluidos China, India y Rusia, así como Qatar y Arabia Saudita, que son el suministro de armas para los grupos de la oposición en Siria. El tratado no entrará en vigor hasta 90 días después de que sea ratificado por 50 estados.

Abril 08 del 2013

. 1200 . 31


32

. Abril 08 del 2013 . 1200


CAPTURADO EL PRESUNTO LÍDER DE LA MARA SALVATRUCHA EN GUATEMALA Por Martín Moreno

C

iudad de Guatemala, Guatemala.- El presunto líder de la Mara Salvatrucha en Guatemala, Marco Antonio Sian Chávez, alias ‘el Bufón’, ha sido detenido este miércoles durante una operación conjunta del Ministerio Público y la División Especializada de Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil, informa el diario ‘Prensa Libre’. Según ha indicado al periódico un investigador, Sian ha sido detenido en el puerto de Iztapa, en el departamento de Escuintla, en el sur del país. Contra el líder de la banda pesan cargos por asociación ilícita y asesinato, ha precisado. Según el diario, se espera que en las próximas horas el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, y la fiscal general, Claudia Paz, informen sobre la captura de Sian, que se enmarca en una serie de operaciones que se han llevado a cabo hoy. De acuerdo con ‘Siglo XXI’, los agentes del MP y de la Fuerza

de Tarea de la Policía Nacional Civil (PNC) han llevado a cabo este miércoles al menos 30 operativos en diferentes puntos de Guatemala como parte de la lucha contra los grupos que extorsionan a transportistas y comerciantes en el país. En la capital han sido capturados otros dos supuestos

pandilleros, uno de ellos identificado como Nelson Martínez, acusado de cometer un asesinato en octubre de 2012, precisa el diario, que recuerda que el Gobierno de Otto Pérez Molina responsabiliza a la Mara Salvatrucha y a la Mara 18 (M-18) de ser los principales responsables de las extorsiones.

Abril 08 del 2013

. 1200 . 33


34

. Abril 08 del 2013 . 1200


VENEZUELA Y RUSIA REVISAN ACUERDOS BILATERALES

C

araca, Venezuela.El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió hoy a una delegación oficial de Rusia en el estado de Táchira, en el suroeste del país, para revisar acuerdos bilaterales y otros convenios en materia energética y comercial. Maduro llegó a Táchira acompañado del vicepresidente ejecutivo Jorge Arreaza, para encabezar una concentración como parte de su agenda electoral para las presidenciales del próximo 14 de abril, informó la prensa local. La delegación rusa la encabeza el ministro de Industria y Comercio, Dennis Manturov, quien con su colega venezolano del Area Económica y Productiva, Ricardo Menéndez, presidió la IX Reunión Intergubernamental Rusia-Venezuela. Durante la reunión, los representantes de ambos gobiernos conversaron sobre proyectos conjuntos energéticos, gasíferos y de construcción de vivienda, dijo Maduro en declaraciones transmitidas por el canal oficial

Por Martín Moreno

Venezolana de Televisión tras instalar la IX Comisión Intergubernamental Rusia-Venezuela. Esta es la segunda ocasión en menos de un mes en que el presidente encargado de Venezuela se reúne con representantes del gobierno ruso. El pasado 8 de marzo, Maduro recibió en Caracas al viceprimer ministro de la Federación de Rusia, Igor Sechin, quien a su vez preside la estatal petrolera Rosneft. Sechin firmó con Maduro el

pasado 30 de enero un acuerdo energético para la instalación de una empresa binacional de taladros en territorio venezolano. Venezuela recibe de Rusia el apoyo en la producción petrolera, gasífera, agrícola, construcción de viviendas, equipos para la defensa militar y transferencia tecnológica industrial. Desde febrero de 2012 Venezuela exporta a Rusia orquídeas, frutos, vegetales y mariscos tras la creación de una empresa mixta.

Abril 08 del 2013

. 1200 . 35


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.Pues ya los diablos de soltaron y en la coalición PAN, PRD, PT así como en el PRI andan tirando chingadasos por donde quiera se presiente que en la coalición como en el Partido Revolucionario Institucional habrá desbandadas, por parte de la coalición se adelanta que el verrugas el Diputado Federal Hugo Jarquín abandonará al PRD y se irá al PUP (que unos dicen que es el Partido Único de Pendejos) pues es necio el tipo y no quiere admitir, que se nombre a un candidato del PAN para la Ciudad de Oaxaca, a este respecto tres son los gallos más probables que enfilan las propuestas, en primer lugar Sergio Bello Guerra, en segundo lugar Rene Mejía Torres y por último Oswaldo García Jarquín, los tres de Acción Nacional Bello Guerra lleva el 38% de la encuesta, Mejía Torres 33.2% y Oswaldo García Jar36

Sergio Bello Guerra

Rafael Moreno Valle

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Mariano Gonzáles Zarur

. Abril 08 del 2013 . 1200

Javier Duarte

quín 17.7%, no cuentan en las encuestas pues su puntuación es baja los siguientes prospectos francisco Reyes Cervantes, Clarivel Constanza Rivera Castillo, Marlene Aldeco Reyes, Hugo Jarquín, Francisco Martínez Neri, Jorge Círigo Vásquez, Pavel López Gomes, José Zorrilla, Heliodoro Caballero, Jaime Bolaños Cacho y Margarita García. Con mucha fuerza seguidor y experiencia política se anexa como prospecto a la Presidencia Municipal de la Ciudad de Oaxaca el Licenciado Raúl Bolaño Cacho por parte de Movimiento Ciudadano, el Partido de Dante Delgado y Andrés López Obrador, Raúl Bolaños Cacho cuenta con el respaldo de muchos ciudadanos y profesionistas de la Ciudad de Oaxaca, en particular abogados y estamos seguros que en esta elección le pondrá sabor al caldo. En Puebla.- Los escasos participantes políticos en las


próximas elecciones del julio vociferan que no habrá coaliciones, alianzas, que cada uno irá por su lado, luego afirman que siempre si a las alianzas y mezclan derecha con izquierda, otros dicen ser ambidiestros y los probes ilusos del SNTE dicen que tienen la juerza para ser los meros machines y derrotar al PRI en la Angelópolis, ansina decía la abuela que los pelones la tenían segura y que les dan pal campo los revolucionarios y miren el México que hoy tenemos, no es el México que soñamos como decía el PAN pero por lo menos cada quien hace lo que quiere cuando tienen inteligencia. Lo cierto es que si puede haber mayor participación de maestros en poblaciones rurales, en municipios serranos del Estado mientras que en la ciudad capital no la tiene segura el ex rector, si acaso es candidato oficial Enrique Arguelles porque su mayor contrincante

y amigo fiel de Rafael Moreno Valle es Jorge Aguilar Chedraui y en segundo plano Antonio Gali Fayad que si el gober le pone carne al azador pue´ que quede el PAN otra vez en la alcaldía local. En Tlaxcala.- Ante la desesperanza de un Pueblo Tlaxcalteca que tiene al frente a un gobernante inepto y corrupto, hoy regresa la frase histó-

y valemadrismo de Mariano Gonzáles Zarur deja más de treinta discapacitados para toda la vida desde que entró don Mariano como gobernante de Tlaxcala su paisaje empezó a oler a sangre, a venganzas políticas y atrocidades sociales, a pachangas desenfrenadas, permitidas a un por el sistema político mexicano en donde la concepción

rica que surgió en la revolución mexicana de que en Tlaxcala la historia de repite y la caja de pandora se abre totalmente con lo que sucedió en el Pueblo de Jesús Tepactepec municipio de Nativitas Tlaxcala, en donde la ineptitud

no es servir al Pueblo sino servirse de él, los derroches fastuosos del gobernante Tlaxcalteca en paseos y compras generales en el extranjero y el DF esta construyendo el infierno de pobreza hoy mas que nunca tan profundo en

Tlaxcala que mancha la dignidad de la mayor parte de los Tlaxcaltecas que nada en la humildad y en la hambruna. En Veracruz.- El gobierno de Peña Nieto ha emprendido acciones concretas como no estábamos acostumbrados los mexicanos a ver desde hace mucho tiempo, de hecho, el paso que llevamos en el avance de las diferentes reformas estructurales logradas con el consenso de las fracciones políticas, trae excelentes augurios de un futuro prometedor como con la recién concebida Ley de Amparo... En Veracruz no nos quedamos atrás, el Congreso estatal ha dado entrada a propuestas de Javier Duarte encaminadas a sacar a Veracruz adelante. Sólo así, marchando en la misma dirección, tanto administraciones como legislaturas, al fin estamos viendo la luz. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…

Abril 08 del 2013

. 1200 . 37


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

LOS CONJUROS

O

axaca, Oax.- Hace algunas semanas, si de casualidad alguien me leyó, escribí “Un Domingo en la Tarde” donde les platicaba la tristeza que sentía, al ver desde mi ventana, los campos de basquetbol vacíos, igual estaba el de futbol. Pero al “conjuro” de lo escrito, a los pocos días, las canchas se llenaron de niños y de algunas niñas, que diariamente y durante dos semanas han sido entrenados para ser buenos jugadores del deporte de las canastas. Con verdadera admiración he visto su progreso, pues cada día y bajo la supervisión de sus entrenadores adquieren condición física y gran destreza en el manejo del pesado balón. No vayan a pensar que estos pequeños deportistas, están bien alimentados y mejor equipados, se ve su origen indígena, pero no por ello son debiluchos; y captan muy bien las indicaciones de sus Profes y sus desplazamientos en la cancha son rápidos y eficientes, siguiendo sus instrucciones. Cabe señalar que algunos juegan descalzos y su ropa se ve de bastante uso. Lo importante pues, es el juego y la preparación para ello. No se necesitan equi38

. Abril 08 del 2013 . 1200

Por Mario Pérez Díaz

pos caros de las mejores marcas, para sacar buenos deportistas. Basta con trabajo y buena voluntad, para que nuestra raza mejore. Hace muchos años, en plena calle se echaba uno sus “cascaritas” de futbol, aun con pelotas hechas de trapos, pero no era obstáculo, para que los partiditos fueran a muerte. De esta actividad callejera, salieron muchos y buenos futbolistas, que después se distinguieron en las canchas oficiales. Lamentablemente, este tipo de juegos callejeros, ya no se pueden realizar, por la cantidad y la velocidad de los automóviles. Ahora si vemos grupitos de jóvenes, o están cheleando o son cholos dispuestos mas a la bronca que a alguna actividad física benéfica. Lamentable en verdad. El niño lastimosamente ha perdido su “derecho a jugar como niño”. La intervención de los padres, ha sido casi siempre nociva, pues cuando el hijo de casualidad practica algún deporte, quiere que sea el mejor y lo insulta y lo acompleja, obligándolo hacer esfuerzos en algo que no le gusta o no tiene facultades para ello. Precisamente hablando de “acomplejamientos paternos”, hace algunos años me estaba echando una cascarita con va-

rios niños, mi edad me permitía entonces hacerlo. Pues bien, me faltaba un jugador. En eso llegó un amigo mío con su hijo, invité al niño a ser mi equipero y empezó la cáscara. En las primeras de cambio, el recién ingresado al equipo, tuvo el balón y fácilmente se lo quitaron. El papá lo regañó de fea manera y el niño estuvo a punto de llorar. Les dije que siguieran jugando y yo, me encaré con el padre y le recordé que cuando el jugaba no era la gran cosa, lo cual lo molestó, pero lo reconoció. Lo invité a que se fuera a tomar un refresco y me dejara solo al hijo. Y que no volviera hasta terminar el partidito. Apenas se fue el gruñón, el hijo demostró su habilidad y calidad de buen futbolista. Le pregunté si la presencia de su papá lo afectaba, me dijo que si, por que siempre lo regañaba. Terminado el partidito, hable con el neurótico progenitor, lejos de su muchachito y aceptó que su presencia era nefasta. Jugué con el niño otras cascaritas. Y años después, ya hecho un joven y muy buen jugador me agradeció lo que había hecho por él. No creo que haya sido mucho, pero que importante es tener el apoyo de alguien. Sobre todo de nuestros padres y maestros.


Abril 08 del 2013

. 1200 . 39


I N I C I A C O N É X I TO L A R E C E P C I Ó N D E S O L I C I T U D E S PA R A L O S P R O G R A M A B I E N E S TA R D E D OTA C I Ó N G R AT U I TA D E Ú T I L E S Y U N I F O R M E S E S C O L A R E S

O

axaca, Oax.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), a través de la dirección de los Programas Bienestar de Dotación Gratuita de Útiles y Uniformes Escolares dio a conocer que hasta el 30 de marzo del presente año el 58.77 por ciento de las escuelas públicas de educación básica han iniciado el procedimiento para ser beneficiarios durante el ciclo escolar 2013-2014, a fin de mejorar y anticipar su distribución. El director de ambos programas de la SEDESOH, Diego Rule Castro explicó que esta segunda etapa que inició a principios del mes de marzo, consiste en la recepción de formatos de talla o solicitudes de vales, un requisito indispensable para la posterior distribución de los útiles y uniformes escolares para la niñez oaxaqueña. Es por ello, que una vez realizadas las reuniones de inducción e información desde el pasado 8 de marzo, los profesores han acu-

40

. Abril 08 del 2013 . 1200

Por MARÍA DE LA LUZ dido a la Dirección del Programa y a los Módulos de Desarrollo Social que les corresponde a entregar los formatos. Dijo que para las escuelas que solicitan uniformes en especie se requiere el formato de tallas, el formato número 911 y su estadística, y en el caso de los vales reciben las solicitudes, el formato 911 y el acta de asamblea, en donde los padres de familia reiteran su deseo de seguir recibiendo esta modalidad de apoyo. Rule Castro comentó que hasta hoy las regiones reportan el siguiente porcentaje de escuelas atendidas: Valles Centrales 60 por ciento de mil 883; Istmo 59.6 por ciento de mil 757; Mixteca 72.92 por ciento de mil 913; Costa 82.76 por ciento de mil 949; Sierra Norte y Sierra Sur 64.99 por ciento de mil 117. En tanto, la zona de la Cañada y la Cuenca del Papaloapan 64.11 por ciento de dos mil 65, y la Delegación Estatal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) 18 por ciento de dos

mil 348. El funcionario destacó la importante labor en equipo, pues en este proceso de recepción de documentos participan activamente los supervisores regionales, el personal de los Módulos de Desarrollo Social, el profesorado y los padres de familia. Por último, reiteró la convocatoria a los profesores y directivos de las instituciones educativas que por alguna razón les fue imposible entregar su documentación, para que acudan en lo inmediato a los Módulos de Desarrollo Social correspondientes, para informarse del proceso que deben seguir en su caso particular.


Abril 08 del 2013

. 1200 . 41


ICA ACEVEDO

PARTICIPACIÓN CIUDADANA IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE OA X ACA: UGARTECHEA

O

axaca, Oax.- Mediante un ejercicio de participación ciudadana, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez recabó 14mil firmas que avalaron el programa Quiero mi ciudad sin bloqueos y que fueron presentadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO), informó el presidente municipal Luis Ugartechea Begué. El munícipe capitalino señaló que la colecta de firmas se llevó a cabo del 11 al 25 de marzo a través de los libros que se colocaron en diferentes puntos de la demarcación como el Palacio Municipal, dependencias municipales, plazas comerciales y agencias. “Con la colecta de firmas, el Gobierno Municipal no pretende generar la polarización en la sociedad, sino contribuir al análisis y la reflexión a problemas que enfrentamos como habitantes del municipio de

Por María de la Luz

Oaxaca de Juárez”. Ugartechea Begué reiteró que este gobierno es respetuoso de la libre manifestación, pero rechaza los bloqueos porque afecta la vida cotidiana de la población. Agregó que con el sentir que manifestaron miles de personas a través de su firma y comentarios plasmados en libros y en la página oficial del Ayuntamiento capitalino, es necesario fortalecer la comunicación social con todos los sectores de la sociedad para promover la sana convivencia de las y los habitantes y consolidar el proceso democrático, plural e incluyente que necesita la capital de estado. En un marco de respeto, Ugartechea Begué se pronunció por establecer las bases para lograr un diálogo entre todos los sectores que incluya a estudiantes, empresarias y empresarios, mujeres, niñas y niños, asociaciones civiles, magisterio y todo aquel grupo o persona que busque ejercer el respeto

a sus derechos, respetando los derechos de terceras personas, para vivir en armonía. “Quiero mi ciudad sin bloqueos fue un ejercicio de participación ciudadana libre, que permitió dar voz a las y los ciudadanos; propongo que en un futuro inmediato se realicen más consultas en temas fundamentales para la vida social, económica y política del municipio de Oaxaca de Juárez, donde sean oídas todas los voces y todas las propuestas sin exclusión alguna y tengamos bases para tomar mejores decisiones de gobierno”. Finalmente, Ugartechea Begué dijo: la enseñanza que deja la colecta de firmas es que han sido insuficientes las formas de darle voz a las y los ciudadanos oaxaqueños, sin embargo considero que la participación ciudadana tiene que ser la búsqueda de estrategias que demuestren la voluntad para contribuir al desarrollo armónico e integral de nuestro municipio.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

42

. Abril 08 del 2013 . 1200

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


Abril 08 del 2013

. 1200 .

43


ESTADO DE PUEBLA

FISIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DE HERIDAS COMPLEJAS

P

uebla, Pue.- La Fisioterapia es eficaz para el tratamiento de heridas de evolución compleja, apuntó Jaime Rebollo Vázquez, coordinador de la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina de la BUAP, al impartir la videoconferencia Intervención fisioterapéutica en heridas con problemas de cicatrización. Durante el ciclo de videoconferencias en salud que coordina el departamento de Telemedicina de la unidad académica, el doctor Rebollo Vázquez mostró distintas formas y técnicas de abordar el tratamiento de heridas que presentan dificultad. Expuso que se ha demostrado que en heridas abiertas el tratamiento inmediato con ultrasonido, a través de una técnica adecuada, permite acortar la fase inflamatoria y dar paso a las siguientes fases como proliferación y remodelación. Y explicó durante la conferencia que las técnicas de aplicación correcta de ultrasonido en heridas crónicas como las 44

. Abril 08 del 2013 . 1200

Por: René Ortiz Beristaín

úlceras de presión y las de estasis venosas (circulación lenta de sangre en las venas) que permiten que la salud del paciente no sea tan discapacitante. Abordó ampliamente diversos tipos de técnicas utilizadas en el tratamiento de las heridas que van desde el ultrasonido, la hidroterapia, la electroterapia o la diatermia pulsátil. La electroterapia, indicó, hace uso de corriente directa o compresión neumática intermitente, en tanto que para fototerapia se hace uso de láser, luz polarizada o rayos ultravioleta. Rebollo Vázquez mostró algunas clases de bioestimuladores o biomoduladores que provocan la vasodilatación y regeneración nerviosa, la inhibición de la proliferación bacteriana, el aumento de la producción del colágeno y la regulación de la inflamación. Resaltó algunas características del método de polarización de la luz que juega un papel muy importante en la armonización y regulación de las actividades de la membrana celular, provoca reacción de

los procesos regeneradores del organismo y aumenta la absorción de oxígeno en el tejido. “La luz polarizada cuando se aplica para bioestimulación, estimula los receptores cutáneos de luz en la estructura intercelular y molecular, provocando cambios y reacciones celulares involucrando no solo el área de piel expuesta sino todo el cuerpo, además modula el proceso de reparación y regeneración tisular para que el cuerpo sane a su propio ritmo”. Dentro de su ponencia el Fisioterapeuta mostró además los distintos niveles en que se puede presentar una herida, desde la epidermis, hasta el músculo o el hueso, así como las fases de inflamación, proliferación fibroblástica y de remodelación o maduración. Concluyó que el modelo de atención del fisioterapeuta inicia por la evaluación que debe incluir la historia clínica del paciente, la causa, tamaño y profundidad de la herida y las herramientas a utilizar como son la observación, palpación e instrumentos de medición.


LA RADIO POR INTERNET DESARROLLA UNA SOCIEDAD MÁS CRÍTICA

P

uebla, Pue.- La radio por internet permite a los alumnos desarrollar habilidades para el uso de equipo radiofónico, adquirir conocimientos sobre cómo hacer radio, cápsulas y reportajes; además de desarrollar valores y aptitudes favorables en la construcción de una sociedad más crítica, participativa y comprometida, afirmó Gabriela Benítez de la Torre, responsable del Laboratorio de Radio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Explicó que para ello los estudiantes deben estar capacitados, con el fin de convertirse en expertos periodistas y emisores, que investiguen, discriminen y realicen un balance de la información, para así atraer a audiencias juveniles, ya que la mayoría de los programas radiofónicos son desarrollados por académicos o personas con experiencia en el ámbito. Una acción que complementa este proceso es que las universidades implementen radios por internet, convirtiéndose en

Por: René Ortiz Beristaín

espacios de preparación de los alumnos en donde pulirán sus proyectos y después al estar listos se transmitan de manera análoga. Por ejemplo, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación a finales de enero de 2012 se implementó una radio por internet, “empezamos con seis programas de radio, que crecieron hasta sumar 28”. Benítez de la Torre comentó que en la década de 1990 se transmitió por primera vez una señal de audio por internet, lo que abarató costos de producción. Indicó que “por primera vez existe la posibilidad de que grupos de estudiantes e

instituciones académicas, que no podían transmitir sus contenidos y tener una estación de radio por falta de recursos económicos y permisos, se conviertan en administradores, productores y emisores de sus propios contenidos”. “La radio por internet al no necesitar permiso, tiene libertad de expresión total porque no hay leyes que la normen, al ser barata y requerir pocos recursos para funcionar, les ha abierto a los estudiantes la oportunidad de hacer prácticas sobre guionismo, locución y producción, a la par de convertirse en administradores de su propia radio”, recalcó la académica.

Abril 08 del 2013

. 1200 . 45


46

. Abril 08 del 2013 . 1200


APLICARÁ PEÑA NIETO MIL 6 0 0 M D P PA R A C A M P O P O B L A N O : S A G A R PA

P

uebla, Pue.- Con la finalidad de definir las prioridades regionales y la planeación de los recursos que la Federación, las entidades federativas y los municipios destinan al desarrollo productivo y al desarrollo rural, este miércoles se instaló el Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable en el que participa Alberto Jiménez Merino, delegado en Puebla de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), como secretario general y el cual es presidido por Rodrigo Riestra Piña, encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDR). El Consejo permite la colaboración franca de los distintos órdenes de gobierno, así como la participación de los productores y demás agentes de la sociedad rural, con la finalidad de que los productores encuentren la atención y soluciones adecuadas a sus planteamientos y proyectos para el desarrollo del campo en Puebla, todo ello con base en la Ley de Desarrollo Rural de la federación. En su participación, el delegado de la Sagarpa en Puebla, Alberto Jiménez Merino destacó la importancia que el campo tiene para el gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y

Por MATILDE SOLÍS

“ello se traduce en respuestas tales como la de este año en el que se aplicarán en Puebla mil 600 millones de pesos en el orden federal, de los cuales 600 millones se destinarán a 175 mil productores en el PROCAMPO y 480 millones, es decir el 80 por ciento de un monto global de 600 millones pesos, en concurrencia con el gobierno del estado el cual únicamente aportará el 20 por ciento del total”. Jiménez Merino enfatizó en la importancia que tiene la Cruzada Nacional Contra el Hambre, la cual “es una estrategia integral de inclusión y bienestar social, como lo señaló el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por lo que se invertirán 232 millones de pesos en Seguridad Alimentaria para 15 mil familias poblanas, lo que les permitirá mayor y mejor disponibilidad de alimentos así como el aprovechamiento biológico de los mismos”. Por su parte, Octavio Jurado Juárez, Gerente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), manifestó que ante las afectaciones que se tienen en el norte del país tales como el problema por la insuficiencia de agua, el agotamiento de los pastizales y agostaderos, lo cual ha disminuido el totalitario ganadero en un 30 por ciento entre los años 2009 y 2012, el horizonte que se plantea es que en el altipla-

no central se tengan las mejores oportunidades y “Puebla ocupe un lugar relevante en la producción de básicos cárnicos, la vemos como un proveedor relevante que pueda sustituir lo que está dejando el norte”. Mencionó que en poco tiempo se va a firmar un acuerdo para Puebla con Financiera Rural de tal manera que se pueda dar cabida a proyectos estratégicos que detonen al estado. Finalmente, el gerente de la AMSDA señaló la importancia de crear una cultura del seguro agrícola en nuestros tiempos, ya que hoy en día se está expuesto a contingencias climatológicas y normalmente sólo se cuenta con una poliza que la compra el gobierno del estado con recursos de la federación y con una aportación del gobierno estatal y que cubre razonablemente las superficies orientadas a las contingencias, pero no basta para poder detonar el crédito al que se pueda aspirar. Indicó que ahora hay un seguro tricapa, un seguro básico, en donde el productor puede asegurar en una primera capa el crédito que está recibiendo, en una segunda capa puede asegurar la inversión que está haciendo en lo productivo y en caso de una contingencia el seguro te paga el crédito y también la inversión, y en una tercera capa también se puede asegurar la infraestructura. Abril 08 del 2013 1200 47

.

.


ESTADO DE TLAXCALA

ABANDONAN DIPUTADOS L X L E G I S L AT U R A

T

laxcala, Tlax.- Diputados de esta H. Legislatura Local, han optado por solicitar permiso y así poder contender para buscar los ayuntamientos de sus municipios, hasta el momento se han concretado la salida de 15 diputados, estos de los diferentes partidos políticos que existen en el Congreso, todos y cada uno de los diputados con licencia, que hasta el momento suman 15, puede aumentarse el numero en esta semana. Por tiempo indefinido, fueron presentadas formalmente las licencias al pleno, esto con la intención de buscar la candidatura y posicionarse y llegar a la presidencia municipal, también en el trascurso de esta semana, se concretaran más solicitudes de otros diputados, que hasta el momento son 15 de los cuales 5 son del PAN 4 del PRI,1 PRD, 1 MOVIMIENTO CIUDADANO,1 PVE, 2 PAC, NUEVA ALIANZA 1 así pues que los legisladores de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Martínez García, Tomás Vázquez Vázquez, Francisco Javier Romero Ahuactzi y Ramiro Pluma Flores presentaron ante la Secretaría Parlamentaria su licencia por escrito, la mayoría para ausentarse a partir del próximo viernes. Por el Partido Acción Nacional (PAN), Lilia Olvera Coronel, Justo Lozano Tovar, Fulgencio Torres 48

. Abril 08 del 2013 . 1200

Por María de la Luz

Tizatl y Vicente Morales Pérez, también presentaron su licencia para buscar las candidaturas a las alcaldías de Nanacamilpa, Apizaco, Zacatelco y Hueyotlipan, respectivamente, algunos por el Partido Alianza Ciudadana (PAC), son el panista José Alejandro Aguilar López para el municipio de Huamantla a través del PAC, el pevemista Gregorio Cervantes Díaz para Apizaco, Efrén López Hernández para Cuapiaxtla y Eladia Torres Muñoz para Tepeyanco, el panista Adolfo Escobar Jardínez que busca la capital, Jorge García Luna para Tocatlán, Fortunato Macías Lima para Lázaro Cárdenas, Rafael Zambrano Cervantes para Ixtacuixtla, por Nueva Alianza. puede aumentar esta lista y podrían llegar a 17 diputados. Algunos diputados que solicitaron su respectivo permiso en los últimos días, se les confirmaron posteriormente, pues la fecha para presentar su licencia venció este seis de abril, por lo que de confirmar el número de permisos, estaríamos hablando, que más de la mitad de los diputados se ausentarían por tiempo indefinido y estarían en condiciones de reintegrarse al Congreso en el momento que lo consideren pertinente, no se descartó que el diputado priista Silvestre Velázquez Guevara solicite licencia al cargo para buscar la alcaldía de Tlaxco. El congreso del estado se queda sin diputados, bueno al fin y

al cabo se van de grillos, a sus comunidades, la molestia de la ciudadanía en general de todo el estado, es porque pidieron el voto para ser diputados y ahora quieren ser presidentes municipales, cargo que siendo diputados no terminan los tres años y van por otros tres y muchos no siquiera terminaran ese trienio de munícipes, el enojo de los Tlaxcaltecas, es claro y manifiesto, en el caso de los diputados, quieren seguir perpetuando el poder $$$$$$$$ que como algunos o muchos, no saben vivir de otra manera, que solo es la política que los hace sobrevivir, que no tienen otra forma de vida, en el caso de los que son “nuevos” en esto de la polaina, pues quizá lleguen al congreso, pero de los que ya están en fila para participar. Siento decirlo, pero.- solo unos serán los iluminados, pues en estas elecciones estatales, serán elegidos, por la persona, que quiero decir, que la mayoría de nosotros los ciudadanos votaremos por el perfil, humano, sencillo, honesto, de participación en la comunidad del individuo, no nos iremos por partidos, buscaremos al mejor hombre o mujer que este al frente de la alcaldía, ya estamos cansados de tener agente deshonesta, sucia, que solo busca su beneficio personal y familiar, así es ahora el sentir de la gente de Tlaxcala, y con esto.- habrá mejores oportunidades de vida para todos nosotros.


FIJA DIÓCESIS DE TLAXCALA REQUISITOS DEL USO DE EXPLOSIVOS EN FESTIVIDADES

T

laxcala, Tlax.- El obispo de la Diócesis de Tlaxcala, Francisco Moreno Barrón, emitió siete requisitos que deberán acatar los organizadores de cualquier fiesta religiosa que se empeñen en continuar con la compra y quema de pólvora, incluida la obligación de obtener los permisos de las autoridades civiles correspondientes, para regular el uso de los explosivos y evitar nuevas tragedias. Este día, el pastor de la iglesia católica local, dio a conocer el comunicado titulado “Un pueblo festivo debe ser un pueblo responsable”, que será compartido a la feligresía tlaxcalteca a través de las 73 parroquias de la Diócesis y que quedará expuesto a la vista de la comunidad en cada uno de los templos. A través de dicho comunicado, el obispo de Tlaxcala, hace un llamado a la conciencia del pueblo para reflexionar y tomar las medidas oportunas que garanticen el uso responsable y ordenado de la pólvora y de todo tipo de explosivos, con el fin de prevenir otros eventos o desgracias semejantes a la ocurrida en

Por MARÍA DE LA LUZ

Jesús Tepactepec, municipio de Nativitas, que dejo 17 personas muertas y más de 150 heridos. De tal manera, como jerarca de la grey católica en Tlaxcala, dispuso siete requisitos que los organizadores de cualquier fiesta religiosa deberán cumplir cuando se empeñen en la quema y compra de pólvora, siendo el primer punto “obtener por escrito y en cada caso, el permiso de las autoridades civiles correspondientes y acatar sus indicaciones, incluido el traslado de la pólvora”. Evitar los excesos y las competencias con las comisiones de años anteriores, o con otras comunidades o pueblos respecto a las cantidades de pólvora consumidas; resguardar la pólvora por el tiempo mínimo que se requiera y en un lugar seguro; no almacenar explosivos en los espacios propios de la parroquia, ni en las casas habitación. Nunca dejar a la improvisación o espontaneidad la quema de los explosivos, deberá quedar a cargo de personas capacitadas y autorizadas por las instancias civiles correspondientes; la quema se hará en un lugar seguro, lejos de

los espacios de convivencia de las personas; y finalmente, por el riesgo mayor que implica “han de evitarse los espinazos, pinos o enchorizados en las calles, atrios de los templos o en cualquier espacio que haya proximidad o tránsito de personas”, debido a que son explosivos de alto impacto. Mencionó, que para el pueblo tlaxcalteca ha sido importante el uso de la pólvora en sus fiestas, “los usos y costumbres sean bienvenidos siempre y cuando no contravengan la ley vigente y no atenten contra los derechos y la seguridad de los ciudadanos, en este sentido nunca serán suficientes los cuidados que pongamos para evitar una nueva desgracia”. El obispo, exhortó a la instancias correspondientes para que en conocimiento de esta disposición dada a las 73 parroquias de la Diócesis, actúen de acuerdo a su competencia en esta materia importante, tomando en cuenta que la compra y quema de pólvora tiene una tradición en la entidad, “somos de alguna u otra manera por acciones u omisiones corresponsables en las desgracias que han acontencido”, concluyó. Abril 08 del 2013

. 1200 . 49


50

. Abril 08 del 2013 . 1200


C O M I E N Z A N C A PA C I TA D O R E S D E L I E T A RECORRER LOS 19 DISTRITOS LOCALES

T

laxcala, Tlax.- Desde días pasados, los 250 capacitadores del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) han comenzado a recorrer los 19 distritos locales, con el propósito de entregar las cartas convocatorias que el Instituto Federal Electoral (IFE) entregó a organismo estatal para notificar a los 84 mil 742 ciudadanos insaculados, que pueden integrar las mesas directivas de casilla en las elecciones del próximo 7 de julio. Una vez que los capacitadores, adscritos a la Dirección de

Por EDGAR JUÁREZ FLORES

Organización Electoral, Capacitación y Educación Cívica, entregan la carta convocatoria al ciudadano que resultó insaculado, le explican que el IET es un organismo público autónomo responsable, entre otras actividades, de preparar y organizar el proceso electoral ordinario de 2013, para renovar a diputados locales, integrantes de ayuntamientos y presidencias de comunidad. Asimismo, se explica al ciudadano que su participación es muy importante, ya que al haber resultado seleccionado en el proceso de insaculación

tiene la responsabilidad de contribuir en fortalecimiento de la democracia de nuestra entidad, a través de la integración de las mesas directivas de casilla. Las mesas directivas de casilla, que están conformadas por un presidente, un secretario, dos escrutadores y cuatro suplentes, forman parte de los órganos directivos del Instituto Electoral de Tlaxcala y son responsables de hacer respetar la libre emisión y efectividad del voto, garantizar su secreto y asegurar la autenticidad del escrutinio y cómputo el día de la jornada electoral.

Abril 08 del 2013

. 1200 . 51


ESTADO DE HIDALGO

DIPUTADOS APRUEBAN TIPIFICACIÓN DEL FEMINICIDIO EN HIDALGO; PENA MÁXIMA DE 50 AÑOS

P

achuca, Hgo.- Luego de arduo trabajo interinstitucional, diputados del Congreso de Hidalgo aprobaron por unanimidad las modificaciones de los códigos Penal y de Procedimientos Penales del estado referente a la prevención, protección y sanción de la violencia ejercida contra una mujer. El diputado Ramón Ramírez Valtierra, presidente de la Junta de Gobierno de la actual Legislatura, refirió que estas modificaciones tienen que ver más con la prevención que con el incremento de las penas, esto para el caso del feminicidio. Señaló que si bien son importantes las condenas hay otros aspectos que deben ser considerados, pues este paquete de reformas no atiende única y exclusivamente la tipificación del feminicidio, que es el homicidio contra una mujer, sino que se abarcan más detalles que son de vital importancia para salvaguardar la integridad de las féminas. Esta ley contempla de ahora en adelante la reparación del daño causado, tanto en lo económico 52

. Abril 08 del 2013 . 1200

Por Rosalía Maldonado

como en lo psicoterapéutico, así como también sancionar las lesiones cometidas contra mujeres de todas las edades, la destitución de funcionarios públicos que retarden las investigaciones. Aunque también se estipula en esta iniciativa el castigo para los actos de esterilización forzada, así como la no conciliación entre el agresor y la víctima. Además se buscará proporcionar la seguridad alimentaria y patrimonial de la familia, así como el castigo por el homicidio de una mujer por razones de género. Se determinó que para que el homicidio de una mujer sea

considerado como feminicidio, la víctima deberá presentar algunos de los siguientes puntos: signos de violencia sexual, mutilaciones, marcas en el cuerpo, datos que atestigüen el vínculo entre el agresor y la víctima. Esto último referente a la relación que mantenían ambos, ya sea de tipo sentimental o laboral, además de contar con denuncias previas por parte de la fémina en cuestión que evidencien las amenazas y hostigamiento por parte del victimario. Por lo que referente a la condena en caso de feminicidio y que sea comprobado, la pena máxima será de 50 y la mínima de 25.


PARTICIPA BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL EN ABASTECIMIENTO DE AGUA

T

epeapulco, Hgo.Participan elementos de Bomberos y Protección Civil en jornadas de abastecimiento de agua, lo anterior, con el objetivo evitar el rezago del vital líquido con el que viven ciudadanos de esta entidad. Hace un par de días, decenas de pobladores de este municipio se reunieron para exigir al presidente municipal, Alberto Franco Ramírez, diera una solución a la creciente falta del recurso hídrico, pero no consiguieron encontrarlo. Sin embargo, cuando los manifestantes estaban listos para retirarse, el alcalde llegó; ahí, de manera improvisada, en la explanada del Ayuntamiento, Alberto Franco atendió a los y las tepeapulquenses. En esa reunión, después de varios minutos de interactuar con los pobladores, se comprometió a proveer el agua necesaria en colonias y comunidades de Tepeapulco, mientras las obras en el Pozo 3T se concluyen. Al respecto, Julio Antonio Becerra Licona, titular de Protección Civil y Bomberos de esta demarcación, informó a este diario que desde el 26 de marzo, día en que efectuó el compromiso, se está brindando el apoyo para suministrar, en medida de lo posible,

Por VERÓNICA ACEVEDO

agua a todas las viviendas. Relató que a diario se han enfrentado a múltiples complicaciones, que van desde calles muy cerradas y otros tantos domicilios donde es difícil acceder. Comentó que por instrucciones de Alberto Franco, se está trabajando en coordinación con el Sistema de Agua Potable de manera calendarizada. “Seguimos un calendario creado y manejado por la instancia del agua potable en el municipio”, refirió Julio Antonio Becerra. Indicó que el apoyo se da a todas las personas sin ninguna distinción, lo mismo llenan una cisterna que un tinaco, tambos. “Les cargamos el agua en lo que tengan” citó. Detalló que esta es ahora una

actividad diaria, y que la mayoría de las personas les han recibido muy bien, aunque aceptó que se han dado algunos conflictos entre colonos, pues algunos dicen merecer mayor cantidad que otros. En este sentido, mencionó que son situaciones ajenas y que se limitan a brindar la ayuda. “Tenemos una excelente imagen en el municipio y les explicamos que estamos apoyando y trabajando para que no les falte el vital líquido”. Finalmente, Julio Antonio Becerra Licona, titular de Protección Civil y Bomberos comentó que desde el martes pasado al día de hoy, ya han hecho recorridos por colonias como: 20 de Noviembre, Los Cides, Los Cerritos y diversos planteles educativos.

Abril 08 del 2013

. 1200 . 53


54

. Abril 08 del 2013 . 1200


CONCLUYERON REVISIÓN Y ENTREGA DE CUENTA PÚBLICA RELATIVA AL IMPUESTO PREDIAL 2012

T

ulancingo, Hgo.- Ya efectuaron la revisión y entrega de la Cuenta Pública relativa al impuesto predial, ejercicio fiscal 2012, en Tulancingo. El director de Ingresos e Impuesto Predial, Jonathan Barrón, cumplió con lo anterior, en representación de la Presidencia Municipal; y explicó que con ello se informa a la Secretaría de Finanzas y Administración de Gobierno del Estado respecto a la recaudación final obtenida en el año citado. “También se evidencian y pormenorizan las acciones aplicadas para fortalecer la cultura de pago, así como las de regularización a contribuyentes en situación de morosidad”. Jonathan Barrón indicó que como lo establece el protocolo, informar a Finanzas del Gobierno Estatal es un paso muy importante, pues este órgano también, a su vez, lo hace a su homólogo federal. Respecto a este balance y es así como se definen las participaciones a las que se accederá en el 2014.

Por VERÓNICA ACEVEDO

Las participaciones que llegan al municipio se desprenden de lo que aporta el Impuesto Predial y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado. “Por cada peso que se aporta, la Federación otorga dos pesos adicionales a los municipios, de ahí la importancia de generar concienciación del pago predial en los contribuyentes”. Lo anterior, para tener más y mejores servicios, enfatizó. Y es que en Tulancingo en su cuenta pública 2012 (en el rubro de predial) 21 millones de pesos. En un comparativo del reporte 2011 al 2012 resalta un 14 por ciento de crecimiento de recaudación en Impuesto Predial. Por ello se espera que este incremento se refleje en las participaciones que otorga el estado a la administración municipal. La entrega

de cuenta pública es un acto obligatorio y se realiza cada año en el primer trimestre.. La inherente al 2011 se cumplió en abril del año anterior y fue presentada con cifras obtenidas por el anterior gobierno. Esta ocasión la cuenta pública da cuenta de lo recaudado en la presente administración que encabeza Julio Soto. Tulancingo forma parte de los municipios que no tuvo observaciones al presentarse las citadas cifras de recaudación predial con la debida formalidad y de manera transparente.

Abril 08 del 2013

. 1200 . 55


ESTADO DE MÉXICO

OTORGAN BECAS EN EL EXTRANJERO A UNIVERSITARIOS DESTACADOS Por Rosalía Maldonado

T

oluca, Edomex.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que, con la finalidad de estimular a los alumnos de excelencia del nivel superior, serán becados 100 estudiantes a Malasia y otros 130 a diferentes países, para que cursen talleres especializados en las materias de su interés curricular. “El año pasado ya se fueron los primeros 90 universitarios que se ganaron con sus calificaciones, con su desempeño escolar, la posibilidad de estudiar un diplomado en la Universidad Complutense de Madrid, en España, gracias al Programa Estatal de Excelencia Académica para la Obtención de una Beca al Extranjero”, expresó. El gobernador explicó que los apoyos a los alumnos que logren una beca en el extranjero consisten en el boleto de avión en viaje redondo, pago del curso o taller (lo que incluye inscripción, credencial, útiles, seguro de vida, servicio médico, hospedaje, alimentación, transporte local, guías y asistentes) y gastos personales. En el primer caso, los alumnos tomarán un diplomado de tres semanas en la Universidad Nacional de Malasia (Universiti Kebangsaan Malaysia), con base en la firma del Memorándum de Entendimiento que el goberna56

. Abril 08 del 2013 . 1200

Por Rosalía Maldonado

dor mexiquense signó a principios de este año con aquella nación. Se trata de una combinación de cursos teóricos en aula y práctica en empresas o instituciones públicas, bajo un diseño de la máxima casa de estudios de ese país, que abarcarán cinco áreas de estudio: negocios, ciencias sociales, ingeniería y tecnologías de la información, medicina y ciencia y tecnología, dependiendo de los perfiles y carreras de los estudiantes becados. En el segundo caso, 60 estudiantes participarán en cursos de perfeccionamiento del idioma inglés en la E. F. International School of English y el Churchill House College, en Inglaterra; Eden College y E. F. International School of English, de Dublín, Irlanda; Universidad de Nuevo México en Estados Unidos y Langara College, C. E. T. Vancouver, Capilano College, Vancouver Community College y Emily Carr College, en Canadá, divididos en grupos de 15 por cada país. Otros 70 becarios asistirán a cursos de actualización profesional impartidos en español, a la Universidad de Mondragón y la Universidad Complutense de Madrid, en España; en los hoteles Howard Johnson, Park Chateau, Kepinsky y otros para

estudiantes de Turismo, en Argentina; kinesiología y técnica quiropráctica para alumnos de medicina en Chile y diversos diplomados en la Universidad de Sao Paulo, en Brasil. Además, podrían incorporarse otros países y tipo de estudios, dependiendo del perfil académico de los seleccionados. El gobernador expresó que existe todo el interés de parte del gobierno estatal para apoyar a los alumnos de instituciones públicas, como Universidades Tecnológicas, Politécnicas, Estatales, Intercultural, Tecnológicas de Estudios Superiores, Universidad Mexiquense del Bicentenario, UNAM, UAEM, Universidad Pedagógica Nacional, Centros de Actualización del Magisterio, Conservatorio de Música y Escuelas de Bellas Artes, que se destaquen por su excelencia académica. Asimismo dio a conocer que el secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, ya encabezó la primera reunión de trabajo del Comité de Premiación del Programa Estatal de Excelencia Académica para la Obtención de una Beca al extranjero y la lista de alumnos beneficiados será dada a conocer el próximo mes de abril para quienes viajarán a Malasia y en mayo para los que se trasladarán a otras naciones.


IMPARTEN CURSOS DE INGLÉS EN BIBLIOTECAS DE METEPEC Por VERÓNICA ACEVEDO

M

e t e p e c , Edomex.- La red de bibliotecas dependientes del Ayuntamiento de Metepec ofrece cursos de inglés, con lo que se amplía sus servicios para motivar el aprendizaje de otro idioma. Las 15 bibliotecas que opera la Dirección de Educación de la municipalidad brindan desde marzo y hasta el 13 de septiembre cursos básicos de inglés con profesores calificados, para incentivar el interés de la ciudadanía en ampliar sus conocimientos. Hasta el 9 de abril, el curso se impartirá en las bibliotecas de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo Coacalco, la unidad habitacional Andrés Molina Enríquez, San Lucas Tunco y San Sebastián; mientras que a partir del 10 de abril y hasta el 9 de mayo se llevará a cabo en los barrios de Santiaguito y Coaxusten-

co, además de San Jerónimo Chicahualco, Infonavit San Francisco y Las Marinas. Del 13 de mayo al 13 de junio las sedes serán las bibliotecas de El Hípico y San Bartolomé Tlaltelulco; y del 19 de agosto al 13 de sep-

tiembre el curso se ofrecerá en la colonia Luisa Isabel Campos de Jiménez Cantú, en La Magdalena Ocotitlán y en Tollocan II. Para mayor información, la Dirección de Educación dispone del teléfono 2 35 20 11.

Abril 08 del 2013

. 1200 . 57


58

. Abril 08 del 2013 . 1200


EN EL EDOMEX, MÁS TRASPLANTES EXITOSOS

Por VERÓNICA ACEVEDO

T

oluca, Edomex.Al cumplir su primera década, el Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México ha logrado resultados positivos; durante los primeros tres meses, se han concretado 135 trasplantes, de los cuales destacan 17 de riñón y el resto de tejidos corneales. Por lo que respecta a las donaciones, sobresalen las de cerca de cien córneas, 14 de riñones y 3 corazones. Durante la operación de este centro, mil 623 personas han hecho

donaciones, por lo que se han recuperado 6 mil 549 tejidos y órganos. Inés Díaz, directora del Centro Estatal de Trasplantes, dijo que a lo largo de los diez años de la institución, se han hecho 4 mil trasplantes, y de ellos, 2 mil 88 fueron de córneas, mil 492 aplicación de amnios o piel, 371 renales, 29 de médulas óseas, así como 19 de hígado y 1 de corazón. Asimismo, manifestó que se han cristalizado 12 convenios con diversos organismos gubernamentales y no guber-

namentales, a favor de la donación y trasplantes, aparte de que sobresale la participación en mil 400 ferias de salud. Cabe señalar que el Estado de México ha tenido el primer lugar de donaciones a nivel nacional, a lo largo de tres años. Por otro lado, ayer se dio a conocer que el Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos del Gobierno del Estado de México, llevó a cabo el traslado de un corazón y un hígado. Dichos órganos salieron de Xalapa, Veracruz, y llegaron a su destino en el Centro Médico Nacional La Raza del IMSS. Participaron en este traslado el capitán Juan Esteban Archundia y el paramédico Adrián Rivera, a bordo del helicóptero oficial. Hay que recordar que del 16 de septiembre del 2011 al 31 de marzo de este año, el Grupo Relámpago ha protagonizado 1,800 operaciones aéreas, de las cuales 19 han sido para trasladar órganos o sangre. Abril 08 del 2013

. 1200 . 59


ESTADO DE MORELOS

INICIAN CRUZADA CONTRA EL HAMBRE EN CUERNAVACA

C

uernavaca, Mor.Inició en Morelos la Cruzada Nacional contra el Hambre que en una primera fase atenderá 64 colonias del municipio de Cuernavaca con una población de 75 mil personas en extrema pobreza, revelaron autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social quienes dieron cuenta que en total suman en el estado más de 300 mil personas con estas características. Adriana Díaz Contreras, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) del Gobierno, y Jorge Meade Ocaranza delegado de Sedesol, explicaron que se determinó iniciar con Cuernavaca porque es el municipio con mayor incidencia poblacional, es decir 417 mil 78 habitantes, de los cuales 76, 894 tienen carencia alimentaria, mismos a quienes se les apoyará a través de los diversos programas con los que trabajan ambas instancias. Además de la capital morelense, los beneficios de la Cruzada Nacional contra el Hambre llegarán a otras comunidades del estado de Morelos, especialmente en las que se presenta un mayor rezago en los indicadores definidos para aplicarlo. Y para eso se puso como ejemplo que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) 60

. Abril 08 del 2013 . 1200

Por Rogelio Ortega en cada uno de los municipios del estado se tienen registrado diferentes niveles de pobreza. Citó casos como el de Amacuzac donde se tiene a una población de carencia de alimentos de 4 mil 22, Axochiapan 5 mil 152, Ayala 17 mil 191, Emiliano Zapata 29 mil 449, es decir, son más de 300 mil morelenses que sufren por este motivo. Los ejes principales de este programa son: “Cero hambre”, en el que se buscará la alimentación y nutrición de las personas en situación de pobreza; eliminación de la desnutrición infantil y aumento en la producción de alimentos y del ingreso económico de los campesinos y pequeños productores. También, se busca la reducción de las pérdidas después de la cosecha, así como de alimentos durante su almacenamiento,

transporte, distribución y comercialización; además de que continuará el impulso a la participación comunitaria y la movilización de la gente para erradicar el hambre. En su intervención, el delegado de la Sedesol, Jorge Meade Ocaranza, comentó que con el esfuerzo de los gobiernos federal y estatal se aplicarán y multiplicarán los programas sociales como “Oportunidades”, “65 y más”, entre otros cuyo sentido social lleva el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan las zonas de mayor necesidad. Cabe destacar que para un adecuado seguimiento a este programa, se creará una Comisión Intersecretarial, además de que se conformarán comités comunitarios con los mismos beneficiarios a fin de que puedan vigilar de cerca los resultados de esta cruzada.


PO N EN MIL 500 MDP A DIS POSICIÓN DEL CAMP O

C

uautla, Mor.- Tras la firma de un convenio de colaboración con Financiera Rural, el gobernador Graco Ramírez, dio a conocer que se encuentran a disposición de los productores del campo de Morelos, recursos por mil 500 millones de pesos en créditos con tasas muy bajas. En Casa Morelos, dónde se realizó la firma del convenio de colaboración con el director general de Financiera Rural, Carlos Alberto Treviño Medina, el gobernador Graco Ramírez explicó que se podrán financiar proyectos de índole turística, artesanal y forestal agropecuarios. Destacó que la cifra que hoy se pone a disposición de los productores morelenses, representa lo que se hizo en los últimos 10 años hacia la entidad, que fue de mil 793 millones de pesos en créditos. “Estamos dando señales claras de una visión con sustento para hacer de Morelos una potencia agropecuaria del centro del país”, esto como parte del trabajo y de uno de los ejes rectores del Gobierno de la Nueva

Por MATILDE SOLÍS

Visión, apuntó. Graco Ramírez se pronunció a favor de la vigilancia y monitoreo del proceso de arraigo de los recursos hacia Morelos para que éste sea expedito y transparente, así como para afianzar las garantías líquidas para los productores, por lo que propuso la negociación de la tasa de interés a fin de beneficiar a los productores cuyo cumplimiento en el pago de este financiamiento servirá para premiar su voluntad y su respuesta. En su oportunidad, el director general de Financiera Rural, Carlos Alberto Treviño, expresó que Morelos tiene una gran oportunidad de incrementar la producción de aguacate, el amaranto, la guanábana, el durazno, además de ejote, elote y otros frutos de la horticultura, por su clima excepcional para la producción agropecuaria. Durante la firma del convenio, se dio a conocer que se realizan gestiones ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para el financiamiento de proyectos por 700 millones de pesos, que

se sumarán al esfuerzo de 100 millones de pesos del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, del cual en los próximos días se darán a conocer los beneficiarios. La firma del convenio fue atestiguada por la representante de Financiera Rural en Morelos, Evangelina Terán Hernández; el Presidente del Consejo de Productores de Arroz, Jesús Solís; Aristeo Rodríguez Barrera, dirigente de la Unión local de productores de Caña de Azúcar de la Confederación Nacional Campesina (CNC); Félix Rodríguez Sosa, el líder cañero del Ingenio “La Abeja” de Casasano; además de los presidentes del Sistema - Producto y de la Unión de Ejidos, así como diputados locales

Abril 08 del 2013

. 1200 . 61


62

. Abril 08 del 2013 . 1200


OTORGA BARUD AUMENTO SALARIAL A SINDICALIZADOS

C

uernavaca, Mor.- El presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, y los sindicatos Auténtico, Democrático y del mercado “Adolfo López Mateos” llegaron a un acuerdo de un 4 por ciento de incremento salarial, mismo que fue considerado como histórico por los dirigentes sindicales, porque, en general, con las prestaciones nuevas que se tendrán, significa, en términos monetarios, un incremento del 9 por ciento; ahora, el cabildo validará los acuerdos que ayer quedaron firmes. De esta manera, la sombra de la huelga quedó conjurada en el ayuntamiento capitalino, y las organizaciones que representan Otilia Reyes Soto, Benito Álvarez Riego y Guillermo Sánchez Vélez resaltaron la apertura del edil capitalino, Jorge Morales Barud, para escuchar las demandas de los trabajadores. Luego de intensas negociaciones para que la huelga no estallara, los dirigentes gremiales afirmaron que fue una negociación satisfactoria para todos, porque, además del incremento al

salario, hay prestaciones que son consideradas históricas, ya que se agrega un día más de vacaciones y aumenta la entrega de vales de despensa. En el caso de recursos para los empleados, destinado al CENDI para madres trabajadores, se les entregaba 850 pesos, y en vales de despensa 450, este último sube a 500. “Reconocemos la voluntad del presidente municipal Jorge Morales Barud, para valorar el trabajo del personal sindicalizado; sabemos que el Ayuntamiento atraviesa por una situación financiera complicada, y los sindicalizados estamos dispuestos a respaldar el trabajo del alcalde, para que el

Por MATILDE SOLÍS municipio vaya hacia delante”. Si bien el incremento del 4 por ciento directo al salario no puede significar mucho, con las prestaciones, la situación se compensa; es decir, aumentan los beneficios por los quinquenios, las vacaciones y mil 200 pesos mensuales en vales, dado que este rubro no se incrementaba desde hacía nueve años; incluso, cuatro años seguidos sólo se consiguió una cifra de 800 pesos, pero ahora, con un total de mil 200 pesos, algo que “nunca se había visto, porque, además, los vales serán retroactivos”. Solo falta que el cabildo capitalino avale la negociación con los trabajadores del Auténtico, Democrático y Centro Comercial.

Abril 08 del 2013

. 1200 . 63


INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero

EJÉRCITO CAPACITA A POLICÍAS MUNICIPALES DE ACAPULCO

A

capulco, Gro.- El Ejército capacitará durante un mes a 496 elementos de la policía municipal de Acapulco para la conformación del Mando Único Policial, informó el secretario de Seguridad local, Jesús Cortés. Dicha capacitación, señaló el mando policial municipal, tiene por objetivo brindar herramientas a los agentes para el desempeño de sus labores así como a la integración de la corporación al Mando Único. En entrevista con Reforma, Cortés Jiménez destacó que inicialmente se hizo la solicitud para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) capacitara a 542 policías municipales. “Se pidió capacitar a 542 entre policías viales, turísticos y preventivos de los cuales 46 no se presentaron por lo que serán investigados“, señaló el Secretario de Seguridad local. En caso de que el policía 64

. Abril 08 del 2013 . 1200

Por Rosalía Maldonado

justifique su falta, dijo, podrán recibir la capacitación por parte del Ejército posteriormente. Asimismo, Jesús Cortés señaló que las labores de seguridad y vigilancia en Acapulco no quedaron descubiertas, pues sólo acudieron a capacitación 495 policías de los mil 700 elementos que conforman la corporación.

Los elementos que participan en la capacitación salieron hoy rumbo a los centros de entrenamiento en los tres distintos batallones de infantería de Guerrero (Petatlán, Tlapa de Comonfort y Ciudad Altamirano). Ahí permanecerán durante un mes donde recibirán entrenamiento en disparo, tácticas y técnicas de seguridad.


REGISTRA TAXCO LA MAYOR OCUPACIÓN HOTELERA EN 10 AÑOS

T

axco, Gro.- El edil indicó que el municipio platero recibe 85 por ciento de turismo nacional y 15 por ciento extranjero durante la temporada de Semana Santa, que este sábado reporta una ocupación de 96.1 por ciento. En entrevista, reiteró que hay una visión progresista en la propuesta del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, al tener como reto que durante su administración consiga que el país se convierta en potencia turística. Señaló, que en Guerrero, a través de la política del gobernador Ángel Aguirre Rivero se coordinan los esfuerzos para dar promoción al municipio de Taxco de Alarcón, al ser uno de los sitios imprescindibles al visitar la entidad. Este fin de semana, las pequeñas calles empedradas se observan llenas de paseantes, “hemos tenido la mejor ocupación hotelera de los últimos 10 años, gracias al apoyo directo recibido por la Federación y el estado en la promoción de Taxco de Alarcón”. Majul González explicó que la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y la iniciativa del Ejecutivo estatal, es parte integral para traer eventos como el paseo de ciclistas Down Hill y la Nochebuena más grande del mundo, “Taxco esta en el ambiente nacional”, aseguró. En temas de seguridad, manifestó que está garantizada durante las vacaciones de Semana Santa, debido a la coordinación con todos los servidores

Por Salomón Flores públicos, en especial de los elementos policiales y viales, quienes indican al visitante cuáles son los puntos de acceso al Zócalo de la ciudad. La Iglesia de Santa Prisca, Patrimonio de la Humanidad, se mantiene vigilada, además de los guías gratuitos que brindan el recorrido por el monumento de estilo barroco novohispano y una mezcla de detalles clasicistas del año 1758, el cual atrae a turistas nacionales y extranjeros. Al comparar este año con el 2012, dijo que los índices delictivos descendieron 70 por ciento y no se registraron incidentes durante las fiestas religiosas. Reiteró que el Operativo Guerrero Seguro (OGS) en el municipio minero ha sido parte esencial para la disminución de los delitos, por lo que coincide con el Mando Único Estatal, de tal manera que haya unificación en los criterios de seguridad. A pesar de que Guerrero es uno de los estados más pobres en el país, el alcalde confió en su prosperidad y en el trabajo constante que como autoridades deben de implementar en sus municipios, “siendo el único camino para superar adversidades y carencias, así como la generación de empleos”. Llamó a sus homólogos a trabajar en conjunto para fortalecer la industria sin humo, dándole prioridad e impulso a las fuentes de empleo, “al generar ambientes sólidos y de armonía con la finalidad de que haya prosperidad en las 81 localidades que conforman la entidad”.

“Hay que trabajar en conjunto, con base en las estadísticas de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la próxima década el turismo va a tener un crecimiento muy importante, hay que concentrarnos, porque si el mercado mundial está creciendo, hay que invitar al turista que venga a conocer nuestros sitios mágicos”, expuso. La llamada Ciudad Luz guerrerense también cuenta con una comunidad de los llamados “baby boomers”, personas que tienen arriba de los 50 años, jubilados y originarios de Estados Unidos, a la fecha se cuenta con 300, sin embargo la meta es llegar a cinco mil personas de este perfil, dijo. Agregó que la ciudad es un lugar cultural y tranquilo, que busca integrar a la población a las actividades artísticas durante los fines de semana, en especial a los jóvenes. “Vamos a estar trabajando con obras de teatro cada semana y contar con la participación de artistas de renombre, en este momento estamos en pláticas con algunas actrices”, detalló. Recordó que Taxco cuenta con el tianguis más grande del mundo de plata a la intemperie, el cual es una visita obligada, así como la gastronomía en los diferentes restaurantes, el café y las mermeladas caseras que hacen un desayuno inolvidable, acompañado de empanadas de frutas. Por último, resaltó que el presupuesto de Taxco para este año es de 290 millones de pesos, la mayor parte destinada al gasto corriente y promoción turística.

Abril 08 del 2013

. 1200 .65


66

. Abril 08 del 2013 . 1200 9


SIN RECURSOS PARA INDEMNIZAR A POLICÍAS REPROBADOS: URIÓSTEGUI

C

hilpancingo, Gro.El municipio no tiene condiciones financieras para indemnizar a los policías que sean dados de baja, por no aprobar los exámenes de control y confianza, así lo dio a conocer el secretario de Finanzas y Administración municipal, Jesús Urióstegui Alarcón. En entrevista, la mañana de ayer el secretario de Seguridad Pública municipal, Bonifacio Montufar Mendoza aseguró que aquellos elementos que no aprueben los exámenes de control y confianza, como parte del proceso de depuración, serán dados de baja. Montufar Mendoza dio a co-

Por Salomón Flores

nocer que de 115 elementos que forman parte de la Policía Municipal de Chilpancingo, sólo 95 de ellos han sido sometidos a las pruebas de antidoping, polígrafo, psicométrico y psicológico, y confió en que antes de que concluya el mes de abril concluya el proceso de los exámenes. Señaló que será el Centro Estatal de Evaluación, Control y Confianza (C3), quien emita los resultados, para determinar si los policías municipales son confiables o serán dados de baja, aunque para ello no se tiene fecha. Señaló que aquellos elementos que no aprueben los exámenes de Control y Confianza serán dados de baja de manera inmediata,

“ningún elemento que no pase las evaluaciones podrá ser parte de la seguridad”, advirtió Montufar Mendoza. No obstante, el secretario de Finanzas, dijo que el Ayuntamiento capitalino no cuenta con los recursos para indemnizar a los elementos que sean dados de baja, por lo que dijo, se pedirá el apoyo de los legisladores locales y federales para resolver el problema financiero, si se llegara a presentar, ya que aún se esperan los resultados que arrojen los exámenes. “Difícilmente las instituciones públicas tienen recursos previstos para la indemnización de cualquier tipo de prestadores de servicios municipales, estatales y yo creo, que será un punto que tengan que revisar de manera particular tanto en la Cámara de Diputados en México como aquí, en la local, porque no hay recursos suficientes para poder atender este tipo de situaciones”, explicó Urióstegui Alarcón. El funcionario municipal dijo que el ayuntamiento tendrá que esperar a que se entreguen los resultados de las evaluaciones, que será en el mes de octubre, y en base a ello, se tomarán decisiones para saber si es necesario solicitar algún recurso para la indemnización de los policías que sean dados de baja. Abril 08 del 2013

. 1200 .67


ESTADO DE VERACRUZ

ESPACIO CIUDADANO

ENSEÑANZAS DE “EL PADRINO”

Felicidades al maestro David Ramírez Lara, por sus 81 primaveras. Gentil pariente, paisano y colega de actividades periodísticas.

X

alapa, Ver.-“Tener a los amigos cerca, pero más inmediatos a los adversarios”, así le decía el viejo Padrino a su sucesor. Hace unos días tuve la oportunidad de analizar un poco la película que protagonizaron Marlon Brando, Al Pacino, Robert Duvall y otras luminarias del cine de Norteamérica, donde se destaca la vida de Vito Corleone y su familia en la ciudad de Nueva York, allá por las décadas de los 40 y 50, en una atmósfera donde la intriga, la violencia y el poder se hacían vigentes para controlar los negocios de la “Cosa Nostra”. Dicho celuloide se sustenta en la obra literaria de Mario Puzo y es una de las producciones más aclamadas del séptimo arte en esta época moderna. La dirección estuvo bajo la responsabilidad de Francis Ford Coppola y obtuvo allá por los años 70 tres Óscares y cinco Globos de Oro, agenciándose además (El padrino I) una recaudación histórica superior a los 245 millones de dólares. A través de las secuencias de dicha película pude percatarme que representa, en cierta forma, una crítica a la sociedad norteamericana, a la práctica política, a la violencia criminal, a la vinculación tenebrosa de los poderosos, al mundo de la mafia, a los sistemas de dominación familiar y al fenómeno de la inmigración, sin dejar al margen el comportamiento de esos personajes que se mueven peligrosamente en “la cuerda floja”, entre la vida y la 68

. Abril 08 del 2013 . 1200

Por Jorge E. Lara de la Fraga muerte, defendiendo a los suyos y preservando sus correspondientes territorios. Bastante elocuente es esa escena del político encumbrado, un senador del Estado de Nevada, que por un lado agradece cortésmente la aportación económica de los mafiosos para una causa humanitaria y por la otra, en una entrevista privada con El Padrino II, exige groseramente un cuantioso soborno para otorgar el permiso que permita el funcionamiento de casinos, casas de prostitución y hoteles de La Familia. Se muestra palmariamente el maridaje entre la clase gobernante y la delincuencia organizada, fenómeno que - por lo que se ve en la realidad- no es sólo una ficción. Por otra parte, tal material fílmico proyecta la hipocresía y la falsedad de algunos protagonistas. En el entramado de esa comedia humana se vislumbran entes frágiles en lo moral, con debilidades utilitarias y traicioneros. Persiste en ellos la subordinación cortesana y cómplice ante el hombre del dominio, el cual configura planes maquiavélicos para eliminar a sus temibles enemigos. Puzo y Coppola enlazan sus genialidades para incorporar a los espectadores en esa historia sórdida y fascinante, donde se suceden los engaños, las simulaciones, las intrigas, los golpes bajos y las venganzas; donde un grupo social siniestro prevalece, con sus altas y bajas, a pesar del atentado mortal contra el omnipotente Vito y aun con la eliminación del violento

Sony. Ese núcleo familiar siciliano sufre pero reverdece, cambia de mando y se adapta a las nuevas circunstancias. En su decálogo no escrito, esos mafiosos entienden que para sobrevivir deben poseer, entre otros, ciertos ingredientes básicos: identificarse a plenitud con el líder, ser leales y disciplinados, operar con decisión y audacia, no acobardarse en los momentos cruciales, obedecer las disposiciones, ser implacables, actuar a tiempo, sin olvidar que para triunfar y merecer es necesario ensuciarse un tanto y envilecerse poco a poco. Resulta escalofriante la escena cuando Michael Corleone asiste al templo parroquial para bautizar a su sobrino, hace votos de bondad cristiana, comulga y renuncia a Satanás, mientras sus sicarios en esos momentos eliminan uno a uno de manera cronométrica, a los otros jefes máximos de los clanes mafiosos de la ciudad de los rascacielos. El enigmático Padrino II (Al Pacino) se transforma en el individuo diabólico que reitera a todos su inocencia, “que mira directamente a los ojos de sus interlocutores y miente imperturbablemente con todo su corazón…”. Hay muchas cosas más que se quedaron en el tintero por razones de espacio, como es el caso de ese hermano incómodo que resultó ser Fredo Corleone. Ojalá los lectores y políticos interesados en el tema puedan deleitarse nuevamente con esa obra maestra de la cinematografía contemporánea.


NO AL RETROCESO EN LA REFORMA EDUCATIVA: PEÑA NIETO

B

oca del Río, Ver.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que el Gobierno de la República no permitirá retrocesos ni presiones que pongan en riesgo la Reforma Educativa y mucho menos la formación y desarrollo de las nuevas generaciones de mexicanos. En el marco del Foro “México con Educación de Calidad para Todos” del Plan Nacional de Desarrollo 20132018; el Jefe del Ejecutivo afirmó que se cumplirá con la transformación educativa que merecen todos los mexicanos y les dijo a los maestros que tendrán atención y respaldo del presidente de la República y de todo su gobierno, ya que “en sus manos y en las aulas se construye un mejor país”. Acompañado del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, y del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet; mencionó que ahora lo que sigue en torno a la reforma educativa es adecuar la Ley General de Educación y la Ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE). “La Reforma Educativa marcará para bien el rumbo de México en las siguientes décadas. El Gobierno de la República no va a permitir retrocesos en su aplicación, ningún intento de presión pondrán en riesgo la formación y desarrollo de las nuevas generaciones”. Asimismo, acotó que con el apoyo de todos los sectores sociales se podrá sacar adelante los ordenamientos y se llevará adelante la transformación educativa que exigen y merecen los ciudadanos. En el WTC de Boca del Río, Ve-

Por VERÓNICA ACEVEDO

racruz; el primer mandatario recalcó que “todos los maestros que estén comprometidos con su noble profesión formadora tendrán invariablemente la atención y respaldo del presidente de la República”. Después de recibir las propuestas de innovación y calidad de la educación, por parte de una comisión determinada, Enrique Peña Nieto recordó que con la nueva Reforma Educativa, promulgada en febrero pasado, se garantiza el derecho a los mexicanos de una educación de calidad y se dan pasos firmes para la transformación educativa del país y enumeró los principales ejes de la misma: Alumnos que sean educados por los mejores maestros; que la evaluación sea instrumento para elevar la calidad de la enseñanza y educación con responsabilidad compartida. En su mensaje, sentó que el compromiso de todos “es hacer de la educación, el movimiento colectivo más trascendente y decisivo para el futuro de México”, por lo que una de sus primeras decisiones de su administración fue impulsar una iniciativa de reforma constitucional en materia educativa a partir del consenso alcanzado con las fuerzas políticas del país aglutinadas en el Pacto por México. “Gracias al apoyo de los legisladores, de gobernadores, de líderes políticos y ciudadanos esta reforma fue aprobada y promulgada en tan sólo tres meses y con esta reforma el Estado retoma la rectoría que le corresponde, a fin de acelerar la transformación educativa del país”, dejo en claro el Presidente. Enrique Peña dijo que la educación representa para las familias mexicanas

una importancia para salir adelante en la vida y superar rezagos sociales; ya que ésta representa la palanca de desarrollo; además de invertir en los campos de ciencia y tecnología para democratizar la productividad del país y llevarla a todo el territorio nacional. Expresó que con la nueva reforma se formarán ciudadanos mexicanos y del mundo con conciencia del cuidado ambiental y en el respeto a los derechos humanos. “Los estudiantes deben trabajar en convivencia y armonía social, basados en el trabajo, honestidad, inclusión, legalidad, tolerancia y manteniendo el clima de paz que queremos”. Al inicio de este acto, el presidente Peña Nieto se equivocó al referirse a que Boca del Río era la capital del estado, por lo que pidió disculpas y afirmó que “el Presidente también se equivoca”. Por último, el político mexiquense hizo referencia a que se han recibido 96 mil propuestas de mexicanos en los Foros y medios digitales de consulta en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y felicitó a todos los que han participado en éstos, ya que sus ideas mueven y transforman al país. Cabe resaltar que en este evento, también estuvieron presentes los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el de Hacienda, Luis Videgaray Caso; así como el rector de la UNAM, José Narro Robles; académicos, investigadores y deportistas; y se tuvo que cambiar de avión en el regreso de la gira, ya que el TP-01 tuvo un desperfecto en una válvula, por lo que el primer mandatario y la prensa que lo acompaña tuvieron que regresarse en el TP-02. Abril 08 del 2013

. 1200 . 69


70

. Abril 08 del 2013 . 1200


VOLVIÓ A SUBIR EL HUEVO

X

alapa, Ver.- El desequilibrio que se registra en los precios de la canasta básica se hizo presente nuevamente en los comercios de la zona centro de la ciudad, ya que mientras el kilogramo de azúcar disminuyó 1.50 pesos en su costo, el cono de huevo nuevamente incrementó un peso. El kilogramo de azúcar, que se mantenía en un precio promedio de 9.70 pesos desde el pasado 21 de febrero, actualmente registra un costo de 8.20 pesos. El cono de huevo, que inesperadamente aumentó su precio, pasó de 52 pesos, registrado desde el pasado 22 de marzo, a 53 pesos. En comercios de las calles Poeta Jesús Díaz y Doctor Rafael Lucio, el precio regular del kilogramo de azúcar es de 8.20 pesos, sin embargo, existen locales en los que se registra a 8.50 pesos. En el mercado Jáuregui el precio por kilogramo se encuentra entre los 8.50 pesos, con la excepción de algunos locales en los que se oferta a nueve pesos. Mientras que, en el supermercado, el kilogramo pasó de 12.45 pesos a 10.50 pesos, debido a que se presenta en paquete de dos kilogramos a un precio de

Por VERÓNICA ACEVEDO

21 pesos. Por bulto, en los comercios de las calles mencionadas, en los cuales se ofertan productos a mayoreo, el precio oscila entre 340 y 360 pesos, según la marca del proveedor al que se le solicita el producto. El cono de huevo, que mantenía su precio entre 50 y 52 pesos, se incrementó a un costo que va de los 53 pesos a los 54 pesos. En caso de solicitar medio cono del producto, con 15 piezas, se encuentra entre 26.50 y 27 pesos. Dentro del mercado Jáuregui el cono de huevo también registró un incremento de un peso, debido a que de un precio oscilatorio entre 51 y 52 pesos, actualmente se encuentra a un costo promedio de 53 pesos. Ayer en el supermercado

cada cono registraba un costo entre 52 y 58 pesos, mientras que en semanas pasadas se ubicaba entre 51 y 57 pesos, según la marca solicitada. Para los clientes que deciden adquirir el producto por caja, en comercios de las calles Poeta Jesús Díaz y Doctor Rafael Lucio, a precio de mayoreo, se encuentra entre 600 y 620 pesos, cuando se ofertaba a un costo entre 560 y 580 pesos. Los comerciantes afirman que el costo aplicado a cada cono de huevo, así como al kilogramo de azúcar, está basado en el precio de los proveedores, debido a que no pretenden dañar la economía familiar, aunque consideran podrían registrarse cambios en otros productos durante las próximas semanas.

Abril 08 del 2013

. 1200 . 71


SECCIÓN DIVERSOS: -DEPORTE -

VIAJA SELECCIÓN DE TIRO CON ARCO PARA COPA ARIZONA

E

ncabezados por las medallistas olímpicas en Londres 2012, Aída Román y Mariana Avitia, ayer miércoles partió la selección mexicana de tiro con arco a la ciudad de Phoenix, Estados Unidos, en donde participará del 5 al 7 de abril próximos en la Copa Arizona, certamen que otorga puntos en la clasificación internacional y que servirá de fogueo de cara al serial de Copas del Mundo y al Campeonato Mundial de la especialidad. “Estoy emocionada por esta competencia y esperemos que se den buenos resultados. Será un torneo de alto nivel, pero nuestra prioridad es prepararnos para los próximos eventos internacionales”, comentó Avitia, quien en el inicio de la temporada 2013, ya obtuvo la presea de bronce en el marco del Mundial Bajo Techo que se llevó a cabo en Las Vegas. “Es un proceso y vamos progresando paulatinamente, en 2012 tuvimos un año muy pesado y ahora es como volver a empezar”, agregó la regiomontana. Por su parte, Aída Román, actual subcampeona olímpica, destacó que el nivel de los arqueros en la Copa Arizona ayudará 72

. Abril 08 del 2013 . 1200

en el proceso de aprendizaje esta campaña, pues la meta es llegar en óptimas condiciones al Campeonato Mundial en Antalya, Turquía, previsto del 29 de septiembre al 6 de octubre. “Este torneo es importante porque nos ayuda a mejorar nuestra clasificación internacional, el nivel será fuerte, se espera que asistan varias de las arqueras que estuvieron en Londres y buscaremos el mejor resultado posible”, comentó. Por su parte, Juan René Serrano, tres veces seleccionado olímpico y medallista panamericano en Guadalajara 2011, adelantó que una de las prioridades para la Copa Arizona será entra en ritmo de competencia para encarar

Por MABEL UGALDE

el resto del calendario. “Vamos a nuestro segundo evento internacional del año y el objetivo es mejorar lo que hicimos el año pasado y con la intención de subir al podio. Con este torneo iniciamos el proceso de preparación rumbo al Campeonato del Mundo, todavía estamos a más de seis meses de nuestro evento fundamental, pero venimos entrenando fuerte”, comentó. En la Copa Arizona los participantes mexicanos, tanto de arco recurvo como compuesto, se enfrentarán a arqueros de países como Australia, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, entre otros.


Abril 08 del 2013

. 1200 .

73


CHISTES

F

EO HABÍA UNA VEZ UN CHICO TAN, PERO TAN FEO QUE UN DÍA LOS RATONES... LE COMIERON EL PASAPORTE Y LE DEJARON LA FOTO

JAIMITO EN EL MUSEO SE PIERDE JAIMITO EN UN MUSEO Y LE PREGUNTA A UN GUARDIA: SEÑOR, ¿HA VISTO A UNA SEÑORA SIN UN NIÑO, COMO YO? FLOJO ¿CUÁL ES EL COLMO DE UN HOMBRE FLOJO? QUE SE LEVANTE TEMPRANO PARA ESTAR MÁS TIEMPO SIN HACER NADA. TELETUBIES ESTA ERA UNA VEZ LOS TELETUBIES, VIENE PO Y LE DICE A LALA: YO ME QUIERO CAMBIAR EL NOMBRE, NO CUADRA NO ME GUSTA,, LALA LE DICE OK ESTA BIEN, CUANDO TERMINEMOS LA CANCION DICES EL NOMBRE QE STE QUIERAS PONER ,,, PO DICE OK…. EMPIEZAN A CANTAR... TINKY WINKY , DIPSY LALA .. ROBERTO

LA PRESENTACION JAIMITO ENTREGA LA TAREA Y LA PROFE LE DICE: -LE FALTA LA PRESENTACION.!!! -AHH VAINAA! TA BIEN PUES… DAMAS Y CABALLEROS, CON USTEDES LA TAREAAAAAAAAA 74

. Abril 08 del 2013 . 1200


SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -

OAXACA E ITALIA SE UNEN EN UN DIÁLOGO MUSICAL

E

n un concierto, Kafka Ensamble y Harmonia utilizarán la música como medio de comunicación para unir las obras de los exponentes, que son creadas en Oaxaca con matices provenientes de tierras italianas. El Teatro Macedonio Alcalá será sede de este concierto el próximo 5 de abril a las 20 horas, los ensambles musicales estrenarán para esa fecha 10 obras, informó en entrevista el músico Julio García, integrante de Kafka Ensamble. “Este proyecto es una cuestión de desarrollo, de llevar lo que hacemos aquí a otros lados y así ampliar las posibilidades de comunicación y de abrir el mercado”, detalló el compositor. El concierto que presenta por primera vez en México a dos de los ensambles contemporáneos más importantes, es resultado del programa de Comisiones Creativas Internacionales. Julio García indicó que también conforman Kafka Ensamble Steven Brown, y los músicos oaxaqueños Facundo Vargas, Juan Gutiérrez y Onésimo García, “siempre se habla mucho del talento oaxaqueño, se tienen que unir puentes con otros artistas, la cuestión aquí es conectarse a través del lenguaje musical, este concierto es la muestra que hay alguien que está al otro lado

del mundo con quien te puedes comunicar”. Agregó que la comunicación ha sido profunda, a nivel de obra han mandado sus ideas, Harmonia Ensamble las ha recibido y decodificado, en ese sentido los medios electrónicos han sido un aliado indispensable para lograr este concierto. Kafka es un ensamble que ha explorado varias posibilidades en los instrumentos, sin embargo le da prioridad a los metales, ya que en Oaxaca existe una gran tradición de éstos. Los integrantes de Harmonia Ensamble llegan con una dotación de variados instrumentos: clarinete, violonchelo, piano y percusiones, “en Kafka son más metales, por eso serán interesantes las sonoridades que surjan”. El Ensamble Kafka es una agrupación de reciente formación pero de antiguas colaboraciones entre sus integrantes, en él convergen elementos de la

Por MABEL UGALDE

música tradicional mexicana, la música clásica contemporánea, el rock, el jazz y todo aquello que consideran útil para comunicar con precisión las ideas. De Italia, Harmonia Ensemble, es un cuarteto florentino que se ha establecido como uno de los más innovadores ensambles europeos de música de cámara, gracias a sus vanguardistas composiciones, arreglos e interpretaciones de músicos como Roger Eno, Gavin Bryars, Frank Zappa y Nino Rota. Cuenta en sus proyectos arreglos de piezas de renombrados compositores como Wim Mertens, Chick Corea, Michael Nyman y Ennio Morricone. Julio García añadió que la agrupación italiana, como parte de sus composiciones, presentará una tarantela algo muy típico de Italia, además de las piezas México y Salsa picante, en ensamble local estrenará una chilena y dos obras de Steven Brown.

Abril 08 del 2013

. 1200 . 75


SECCIÓN DIVERSOS: -TECNOLOGÍA -

FA L L E C E E L P O ETA V Í C T O R S A N D O VA L

E

l 3 de abril de 1973 fue el punto de partida para toda la tecnología móvil que hoy utilizamos, pero el viaje para llegar a un smarthphone se aceleró en los últimos 15 años. Hoy suman 40 años que Martin Cooper, gerente de Motorola, realizó la primera llamada en la historia desde un dispositivo inalámbrico. En aquella ocasión se comunicó con los laboratorios Bell, su principal competencia. El Modelo que se ocupó fue un DynaTAC 8000x, conocido como “ladrillo” el cual tenía 9 pulgadas de altura y 30 placas de circuitos

76

. Abril 08 del 2013 . 1200

Por MABEL UGALDE

y al cual le tomó 10 horas poder recargar su batería. En la actualidad los teléfonos celulares tiene como media tomar fotos, reproducir música y conexión a Internet. Después de la primera llamada realizada por Cooper , vinieron 10 años de desarrollo de tecnología antes de que en 1981 se pusiera en marcha el servicio en Estados Unidos. Aunque fue casi 10 años después que esta industria despegó en todo el mundo. Desde su primer uso hace 40 años, el teléfono móvil ha cambiado por completo nuestra vida y se ha vuelto un objeto cotidiano,

aunque en su inicio era objetos diseñados par hombres de negocios. Especialistas en el tema esperan que esta tecnología continuará evolucionando, en un principio se transmitía la voz, ahora son datos y lo que sigue será el desarrollo en datos, mejor servicio, videos, así como interconexión entre aparatos y mejores precios. Sin embargo, lo que más se espera a futuro es que al menos cada una de la 7 mil millones de personas que viven en el planeta tenga un dispositivo con el cual mantenerse comunicado, ya sea con voz, datos o videos.


RESTAURANTE

A A L P PAS S A L RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA RESTAURANTE LAS PALAPAS En septiembre de 2005, nace el restaurante-bar LAS PALAPAS gracias a la iniciativa y visión de una familia emprendedora; se fundó lo que en la actualidad ya es una tradición gastronómica en mariscos para el estado. Contamos con más de 150 exquisitos platillos que hacen honor a nuestro slogan "El sazón hace la diferencia". Para su comodidad contamos con juegos infantiles, música viva los fines de semana, amplio estacionamiento. Abierto todos los días de 11:00am a 7:00pm. Localización Libramiento Politécnico Nacional #12, Col. Ocotal sur, La Trinidad Tepehitec, Tlaxcala. (A 10 minutos del Centro Histórico) Servicios Instalaciones originales y únicas Banquetes Juegos Infantiles Amplio estacionamiento Platillos preparados en horno de leña Música Viva (Viernes, Sabado y Domingo)

Contacto Teléfono (246) 46 6 75 53



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.