$ 30 11 de Agosto de 2014
www.ecooss.com
Año 24
No. 1270
EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y
En Sinaloa.-
MARIO LÓPEZ RESTRINGE TRABAJO PERIODÍSTICO CON
“LEY MORDAZA”
LATENTE PELIGRO EN TX QUERÉTARO
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
Año 23 No. 1270 Agosto 11 del 2014
DF
PORTADA CARICATURA
PRIMERA DE FORROS
NACIONALES
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
EL ESTADO DE PUEBLA LA SOCIEDAD SIGUE OPRIMIDA POR EL MAL GOBIERNO DE RMV
1
MARIO LÓPEZ RESTRINGE TRABAJO PERIODÍSTICO CON “LEY MORDAZA”
4
LATENTE PELIGRO EN TX QUERÉTARO
8
D.F. CIUDAD DE MÉXICO ENCABEZA LA LISTA DE LOS PEORES...
11
D.F. “RECUPERAREMOS” EL DF EN 2015: CÉSAR CAMACHO...
12
D.F. EN 15 AÑOS LA CIUDAD DE MÉXICO REQUERIRÁ 350 MIL...
14
D.F. EL EXAMEN DE ADMISIÓN A PREPAS EN EL DF REGISTRA...
16
18
Estado de Sonora:
SONORA, REPROBADO EN ECONOMÍA
Estado de Durango :
DURANGO NO ADOPTARÁ LEY DE...
20
Estado de Jalisco:
JALISCO, SIN UN PROGRAMA CONTRA...
22
Estado de Jalisco:
JALISCO, SIN UN PROGRAMA CONTRA AUTOS...
24
Estado de SLP:
AYUNTAMIENTO DE SLP REBASÓ TOPE DE...
26
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS
En E.U.
OBAMA CORTEJA A ÁFRICA CON DINERO PRIVADO PARA FRENAR LA INFLUENCIA DE CHINA
27
En E.U.
OBAMA CORTEJA A ÁFRICA CON DINERO PRIVADO PARA FRENAR LA INFLUENCIA DE CHINA
31
En Venezuela:
DETIENEN A DETECTIVE DEL CICPC QUE ENTREGÓ....
29
En Cuba:
ESTUDIANTES PALESTINOS EN CUBA...
33
En Suiza:
CIFRA DE MUERTOS POR ÉBOLA SUBE A 932: OMS
35
ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
36
Estado de Oaxaca ¡DIOS MÍO!.... ¿DÓNDE SE PERDIÓ EL CAMINO?
38
Estado de Puebla
CRIMEN Y DESPRESTIGIO NO SE TAPAN CON...
44
Estado de Tlaxcala DESCONOCEN A LIDER SINDICAL DEL 7 DE MAYO
48
Estado de Hidalgo RADAR POLÍTICO DE #HIDALGO. FRACASO...
52
Estado de México
56
MINISTERIALES DEL EDOMEX EXTORSIONAN EN...
Estado de Morelos AUMENTAN AMENAZAS CONTRA COMISIONADO...
60
Estado de Guerrero DETIENEN A ASPIRANTE DEL PRD A LA GUBERNATURA...
64
Estado de Veracruz ¡AGUAS, AHÍ VIENE LA LEY IPE!
68
TECNOLOGÍA:
TRAS CAÍDA MUNDIAL DE FACEBOOK CIENTOS...
72
CHISTE
CHISTES DE LA SEMANA...
74
CIENCIA
¿POR QUÉ LAS MUJERES NO SALEN CON “CHICOS...
75
ESPECTÁCULOS LECHE MATERNA CREA LAZOS DE AFECTIVIDAD
SEGUNDA DE FORROS CONTRAPORTADA
76
PORTADA
MARIO LÓPEZ RESTRINGE TRABA JO PERIODÍSTICO CON “LEY MORDA ZA”
C
uliacán, Sin.- El mandatario estatal, Mario López Valdez, Malova, expresó que no le incómoda ser el Gobernador en la historia de Sinaloa que unió a los medios de comunicación, aunque sea en su contra. “No me incómoda ser un Gobernador que haya logrado eso. Las unidades son buenas, sobre todo cuando llevan buenas intenciones, cuando se busca un fin noble”, dijo. “Que no quede (la unión) aquí. Si ya tengo que pagar algún costo, si así se le tiene que considerar porque he sido el único Gobernador que tengo esa capacidad (de unir a los medios), que sea para bien de Sinaloa, y para bien de México. Eso es lo que más deseo”, expresó. El pasado 7 de Agosto del presente año, los medios de comunicación de la entidad marcharon y repudiaron la promulgación la llamada Ley Mordaza, estipulada en el artículo 51 Bis de la Ley Orgánica de la Pro04 . Agosto 11 de 2014 . 1270
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
curaduría General de Justicia del Estado (PGJE), que viola los derechos de acceso a la información pública y la libertad de expresión en ese estado. El 30 de julio pasado, los Diputados locales aprobaron la Ley Mordaza, que prohíbe a los medios de comunicación recabar, solicitar y difundir información de seguridad pública y justicia, y faculta a la PGJE a negar información de la investigación a las víctimas y su abogado, así como al acusado, en caso de que considere que hay un riesgo sobre la misma. De último momento, López Valdez acudió ese día a un evento público del Alcalde Sergio Torres, y ahí dijo que trabajará por recuperar la confianza de la sociedad. “Creo que la mejor manera de recuperar la confianza de la sociedad es trabajando en el rol que me toca, fortalecer la institución, cumplir con la responsabilidad, hacer leyes, modificar leyes, y hacer que se cumpla la ley, pero sobre todo una cosa:
buscar que el nuevo sistema de justicia penal las cosas cambien, para que los ciudadanos tengan más confianza en la impartición de justicia”, destacó Malova. “Y, en ese sentido, no renunciaré a buscar los mejores escenarios para Sinaloa y para México aunque me cueste pérdida de popularidad”, afirmó. MARCHA CONTRA LEY MORDAZA La Ley Mordaza unió el pasado 7 de Agosto del presente año a los medios de comunicación en Sinaloa, a líderes sociales, empresarios y ciudadanos en general indignados por la intentona del Congreso y el Gobernador Mario López Valdez por “castrar” el derecho a la información, en temas relacionados a la cobertura de seguridad y procuración de justicia. En Culiacán, Mazatlán, Los Mochis, Guasave y Guamúchil, los periodistas “arropados” por la sociedad civil levantaron la voz para condenar la manera en que se pretende atropellar una de las libertades más importantes: el derecho a saber de la sociedad. De La Lomita a Catedral, en Culiacán; del emblemático Monumento al Pescador a la glorieta Sánchez Taboada y el luego a la Plazuela República, en Mazatlán; del Monumento a la Libertad de Expresión a la fiscalía de la zona norte, en Los Mochis; de la explanada de Palacio Municipal a la Agencia del Ministerio Público de Homicidios Dolosos, en Guasave; y de la Unidad Afministrativa a la Plazuela Pedro Infante, en Guamúchil, los medios y la gente se
hermanaron en sus mismas quejas y sus propias furias. “No a la Ley Mordaza”, “No a la Ley Mordaza”, fue el reclamo recurrente durante los recorridos realizados de manera simultánea en estas cinco ciudades. Representantes de los medios de comunicación leyeron parte del desplegado, y dejaron en claro que no se bajará la guardia hasta que el Congreso del Estado derogue esta ley el próximo 21 de agosto. CLOUTHIER DICE QUE NO HAY CONFIANZA EN MALOVA El ex Diputado federal, Ma-
nuel Clouthier Carrillo, aseguró que no existe la confianza en que se derogue el artículo 51 Bis de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia, por eso que se realicen marchas en las cinco ciudades más importantes del estado. Señaló que Mario López Valdez, Gobernador de Sinaloa, así como el Congreso local, deben hacer valer las promesas que hicieron sobre la derogación del artículo. En ese mismo sentido, señaló que lo que busca López Valdez es violentar los derechos humanos con fundamentos jurídicos aprobados por el Legislativo que no representa Agosto 11 de 2014 . 1270 . 05
oposición y un Judicial que se ha mantenido al margen de la discusión por el artículo 51 Bis. “Yo no tengo confianza en este gobierno, de tal manera que lo que se necesita son hechos, palabra de Malova para mí no vale, hasta entonces creeremos; ahorita es una promesa más de Malova y si nos basamos a las promesas de este gobierno pues vemos que no ha sido cumplido necesariamente”, expresó. Con la suma de asociaciones civiles, empresarios y académicos, representantes de medios de comunicación y periodistas salieron a las calles para exigir el respeto a los derechos de acceso a la información y la libertad de expresión y contra los intentos de establecer una “ley mordaza”. “Queremos pasar de las redacciones a las calles, a las plazuelas, a las banquetas, a la protesta pública. Exigir, ejercer nuestro derecho hum ano a la inconformidad, pero también exigirle al Gobierno, públicamente, que respete el derecho ciudadano, no solamente periodístico, el derecho a la libertad de expresión”, manifestó el pe-
06
. Agosto 11 de 2014 . 1270
riodista del semanario Riodoce, Javier Valdez Cárdenas. Para el también escritor, la elaboración por parte de la administración del Gobernador Mario López Valdez y la aprobación por parte del Congreso del artículo 51 Bis desnuda un Gobierno intolerante y antidemocrático. “De fondo, esto refleja una clase gobernante intolerante, antidemocrática, que no tiene cultura de medios, que es muy sensible a la crítica, que es muy represiva, y que castiga de diferentes formas a los medios y a los periodistas que cuestionan, que critican”. Al movimiento se sumaron ocho agrupaciones civiles, un colectivo y una red nacional que trabajan por la defensa del derecho de acceso a la información. “Nos preocupa que frente a los aires de democracia que soplan en muchos países de mundo, e incluso ante alternancias del poder político en el País, en Sinaloa aparezcan manifestaciones divergentes con el ejercicio pleno de la calidad de nuestra democracia, y ante organizaciones de la so-
ciedad civil convertidas en un contrapeso garante de nuestra libertad”, criticaron en un desplegado publicado. Las organizaciones de la sociedad civil locales que se suman a los medios y periodistas son Parlamento Ciudadano, Asociación Sinaloense de Universitarias, Iniciativa Sinaloa, Oficina del Pueblo, Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, Frente Cívico Si naloense, Colectivo de Mujeres Activas y Mexicanos Primero, Capítulo Sinaloa. También se adhieren al manifiesto el Colectivo por la Transparencia, el cual aglutina a 15 organizaciones civiles del país que trabajan a favor del Derecho a Saber, y la Red México Infórmate, integrada por periodistas mexicanos que promueven el uso de las herramientas de acceso para combatir la corrupción por todo el país. En las otras sedes, como Mazatlán, por ejemplo, también marcharon intelectuales, abogados, líderes de movimientos ciudadanos y cámaras empresariales, como Canaco, Coparmex, Canacintra y CMIC.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 07
SEGUNDA DE PORTADA
LATENTE PELIGRO EN TX QUERÉTARO
T
equisquiapan, Qro.Pablo González Loyola Pérez lider de la Unión Felipe Carrillo Puerto y miembro de la UCD, Unión de Comerciantes Democráticos, expresa en su visita a Puebla en apoyo a los acontecimientos de San Bernardino Chalchihuapan y a invitación de la organización 28 de octubre, asienta que el gobierno queretano se ha convertido en capitalista salvaje, enfocado prevalecer e imponer el neoliberalismo que se ha fraguado desde el Tratado de Libre Comercio, TLC, y que las organizaciones lo vienen padeciendo desde hace diez años con persecuciones, fabricación de delitos para quien se manifieste contra el o los gobiernos, además de existir una clara y total apertura de inversión extranjera con capital que violenta la Constitución en cuanto a capitales de inversión se refiere, esa inversión extrajera saquea los dineros del país y al establecerse en los Estados los deja limitantes en economía a los ciudadanos y origina encarecimiento de productos de primera necesidad. Tal es el caso de la empresa BOMBARDIER que con la apertura que le dio el anterior gobierno panista y ahora el actual gobierno 08
. Agosto 11 de 2014 . 1270
Por: Rene Ortiz Beristain
de José Calzada Rovirosa, no paga impuestos como otra empresa mexicana, tiene varias canonjías, paga lo que quiere al trabajador limita sus prestaciones y sobre todo tiene afectaciones a la ecología y otros rubros, que si bien no se ve sí a la larga puede provocar afectaciones en la naturaleza y a los humanos con algunas enfermedades ocultas, ese tipo de empresas son latifundistas, pagan al campesino lo que quieren por sus tierras, utilizan compradores mexicanos que luego traspasan la propiedad a ese tipo de empresas, esa compra la hacen en centavos y cuando venden lo hacen en dólares, así lo manifestó el líder González Loyola. Otro ejemplo, apunto en la entrevista es orcatel inmobiliaraia empresa especuladora que tiene la consigna nacional de establecerse en varias ciudades de la república y que en este Estado, Querétaro, ha generado diversos conflictos y jamás se somete a las leyes y reglamentos del Estado, llevándose las ganancias a otro lado y con ello limita al gobierno que no tiene los recursos suficientes para obra social como atención a la salud, vivienda, servicios públicos y creación de fuentes de empleo, si esas empresas dejaran
sus ganancias en cada Estado los ingresos serian bastos para atender las problemáticas que se plantean, así opinó el líder de la UCD y titular de la organización Felipe carrillo Puerto. En la entrevista enfatizó que cuando las organizaciones le cuestionan la actitud al gobierno queretano, aun de que ha mencionado apertura al dialogo, se pronuncia por seguir la ruta que le han trazado sus antecesores al decir la versión del entonces gobernador de Querétaro, Ignacio lyola Vera; “ estoy en total desacuerdo con lo que las organizaciones sociales manifiesten”, aludiendo esta expresión de un panista el gobierno actual de Calzada Rovirosa en la mayoría de las veces no escucha ni atiende las peticiones que las organizaciones sociales le planteamos, entre ellas necesidades prioritarias para la población como la gestión en asuntos agrarios, en servicios sociales, asuntos que son graves y puntos rojos que pueden desencadenar en tragedias como el caso suscitado y que esta latente riesgo de una tragedia de grandes dimensiones, es la población de Rancho Largo ejido de San Nicolas en el municipio de Tequisquiapan. Recordó otro caso que sucedió
hace un año en la Laborcila en el municipio de Pedro Escobedo donde hubo un enfrentamiento con resultados lamentables ante la muerte de un menor que respondía al nombre de Heriberto Garcia Galvan hijo del líder de una organización que pertenece a la Felipe Carrillo Puerto, en esa tragedia intervinieron un grupo de choque denominado LOS TECOS y apoyados por elementos de seguridad privada que agredieron a decenas de ciudadanos sin importarles que hubiera mujeres y niños, fue un acto de violencia extrema que ocasiono la muerte del menor con arma de fuego. El enfrentamiento lo ocasionaron los dueños de la Universidad Autónoma de Guadalajara quienes tienen diversos intereses mezquinos en proyectos viviendisticos como el proyecto de interés social denominado El Campanario, la no intervención del gobierno en casos como éste que sucedió y el de San Nicolás que esta a punto de ser un desenlace fatal, provoca que se den fricciones y que se repita tragedias como en el caso que acabar de pasar en Puebla donde agrupaciones sociales se manifiestan por violentar sus derechos y ello ocasiona muertes innecesarias sobre todo de menores de edad. Vertió el líder queretano su opinión de estar en contra de la consigna nacional de los gobiernos para otorgar facilidades a latifundistas, a grupos de inversión extranjera, a capitales extraños que minimizan al ciudadano mexicano y saquean al país llevándose las ganancias en lugar de pagar como cualquier empresa mexicana, “ sí dejaran aquí sus ganancias con ello se beneficiarían
las prioridades de muchos ciudadanos en obra social que requiere cada Estado. Señalo que tanto el gobierno como los funcionarios de todos los niveles tienen esa consigna de acabar con las organizaciones sociales, mientras que los diputados locales, en el Congreso de la Unión y los Senadores tienen que avalar Reformas para dar amplitud al Tratado de Libre Comercio, “estas acciones son una clara acción violatoria a la Constitución mexicana y quienes se dicen representantes del pueblo son los que mas están afectando a la población mexicana”, explicó en la entrevista Pablo González, una muestra mas enfatizó, son las recientes Reformas energéticas, en el caso de Querétaro, refirió, en Rancho Largo tiene metidas las manos gente de Diego Fernández de Cevallos y quien obedece sus órdenes es el regidor panista Gustavo Pérez Rojano quien está orquestando todo con el fin de despojar a los ejidatarios de San Nicolás en Tequisquiapan. Puntualiza Pablo González Loyola que las organizaciones sociales se deben fortalecer y formar un frente común nacional, “debe existir unidad en todo el país a fin de detener el avance neoliberal que pretende borrar del mapa nacional las luchas obtenidas desde la revolución en beneficio del pueblo mexicano, No es legal las acciones que cometen los gobierno y además anticonstitucional al adjudicar delitos del orden común a quien se manifiesta por propio derecho y en busca de soluciones a sus prioridades en varios rubros, principalmente en servicios sociales”, siguió dicien-
do el líder de Querétaro, “ y no solo en nuestro país se esta dando estas agresiones a las agrupaciones sociales, en Estados Unidos y en Europa se puede ver como se limitan las manifestaciones, hay que pedir un permiso, cuando te dan un permiso se debe conducir sin ofensas, sin pancartas que ofendan al gobierno en función, cada manifestación debe tener un permiso del gobierno que decide si lo da o no” En Conclusión y a pregunta expresa si considera que existe una regresión a un régimen hitleriano, asentó que los gobiernos han asumido esa actitud y que proviene del Tratado de Libre Comercio para terminar con las organizaciones socielas y con los lideres que encabezan una representación en beneficio de las clases sociales, hay países que llegan a establecer un Estado de sitio para detener las demandas ciudadanas, “esta visto que los ciudadanos deben doblar la rodilla para someterse a lo que digan los gobiernos y eso no lo debemos permitir las organizaciones pues las necesidades se tienen de pie y esa versión de doblar la rodilla lo expresó un diputado perredista en la Cámara de Diputados y creo que las luchas revolucionarias nos enseñaron que todos debemos de permanecer de pie en busca de un país en paz, de progreso y de beneficio a todas las clases sociales que hay en el país”. Finalmente se le cuestiono si su organización se unira a Morena, culminó que la Felipe Carrillo Puerto tiene presencia como organización política y su rumbo es otro y sus expectativas no es unirse a Morena de López Obrador.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 09
10
. Agosto 11 de 2014 . 1270
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
CIUDAD DE MÉXICO ENCABEZA LA LISTA DE LOS PEORES SALARIOS DEL MUNDO
M
éxico, D.F.- El reporte Los Salarios mínimos y el Desarrollo Económico en el Distrito Federal, de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), coloca al DF, con un promedio de alrededor 52 pesos, entre las ciudades con salarios más bajos del mundo. Promediando un pago de 4 dólares, alrededor de 52 pesos, la ciudad de México se ubica por debajo de Río de Janeiro, Buenos Aires, Lima, Bogotá y Santiago de Chile. En contraste, entre las ciudades con mayores salarios están Chicago, Los Ángeles, Tokio y Nueva York, esta última con un promedio de 25 dólares (alrededor de 325 pesos). Además, México ocupa el último lugar en salario mínimo por hora pagado a una persona (0.6 dólares o 7.95 pesos), según un ranking de 26 países, incluido en el reporte de la Sedeco. El estudio Los Salarios mínimos y el Desarrollo Económico en el Distrito Federal también destaca que en los últimos 37 años el salario mínimo en el DF ha perdido 77% de su valor, pasando de 225 pesos diarios en 1976 a sólo 67.29 pesos en 2014. El reporte de la Sedeco detalla que en la capital del país 9% de la población (unas 800 mil perso-
Por VERÓNICA ACEVEDO
nas) vivía a finales de 2013 con al menos un salario mínimo. Los datos del estudio resultan poco alentadores: de 2008 a la fecha, el sector “que percibe un salario que no alcanza para satisfacer necesidades alimentarias, en comparación con el comportamiento nacional”, ha crecido considerablemente. El mayo de este año, Miguel Ángel Mancera anunció que preparaba una propuesta para incrementar el salario mínimo de 67.29 pesos a 171 pesos, valor otorgado por el Consejo Nacional
de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) a la canasta básica ampliada. No obstante, el 30 de julio los integrantes del gabinete económico dijeron que no se puede concretar el incremento “de un año para otro”. De allí que el gobierno del DF reculó y planteará un primer incremento de al menos 20 pesos, para que el salario mínimo en 2015 alcance un valor de entre 87 y 100 pesos, con incrementos graduales a 10 años para equipararlo con la canasta básica.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 11
“RECUPERAREMOS” EL DF EN 2015: CÉSAR CAMACHO
M
éxico, D.F.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz, aseguró que “recuperarán” la Ciudad de México en las elecciones de 2015 y dejó las puertas abiertas al ex líder capitalino Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. Durante su discurso en la toma de posesión del nuevo Comité Directivo del partido en el Distrito Federal, el dirigente nacional aseguró que “aliviará” a la Ciudad de México del gobierno perredista que “tanto ha fallado” a los capitalinos”. “Estoy seguro, porque ustedes como yo no solo hemos visto encuestas esperanzadoras, lo advertimos en el trato cotidiano con la gente, se necesita un cambio, le debemos a la ciudad un remedio, tenemos que contribuir a aliviar la hepatitis monocromática que ha padecido durante tantos años”, enfatizó. El priista reconoció que no será una tarea fácil, ni “un día de campo”, pero se dijo seguro de que en las elecciones de 2015 su partido “recuperará” la Ciudad de México. Sin embargo, aclaró: “Sería una pobre apuesta política si solo nos fiamos de lo mal que están haciendo las cosas (PRD), la gente tiene que advertir que vamos en serio, que nuestras propuestas son inteligentes, que le damos paso a la unidad en la diversidad”. En entrevista posterior a la toma de posesión, Camacho Quiroz señaló que se ha reunido con Gutiérrez de la Torre y dijo que el proceso que 12
. Agosto 11 de 2014 . 1270
Por Martín Moreno enfrenta ante la Comisión de Justicia Partidaria es “meramente” por su trabajo, por lo que pidió no emitir juicios. “Sí me he reunido con Cuauhtémoc Gutiérrez y seguramente mantendré la puerta abierta. Él ha desplegado durante muchos años una presencia política personal y grupal. Para nosotros no solo es respetable sino importante, y un partido no podría ser totalmente incluyente si no respeta a todos los que han entregado tiempo e intelecto por el partido”, enfatizó. Adelantó que en los próximos días terminará el proceso del ex presidente del PRI capitalino en la comisión que lleva el caso, y reiteró que su expulsión o permanencia está en sus manos. ALLEGADOS Entre las 37 personas que integran la nueva dirigencia del PRI capitalino se encuentra Mariana Moguel Robles, hija de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles, quien estará a cargo de la Coordinación de Atención a Comités Ciudadanos. Otros de los integrantes son cinco personas allegadas al ex líder priista: Tonatiuh González Case, en la Secretaría General; Agustín Jiménez García, en el Comité de Asuntos Editoriales; Emiliano Aguilar, en la Comisión de Enlace Legislativo; Jaime Ochoa Amorós, en la Comisión de Asuntos Metropolitanos, y Alejandro Zapotitla, en la Comisión
de Mercados Públicos. Camacho Quiroz aseguró que en los comicios de 2015 irán por todas las demarcaciones y más. El político fue enfático sobre la necesidad de dejar reestructurado el partido en la ciudad, para que el siguiente paso sea enfocarse en los comicios del próximo año. “Vamos por las 16 jefaturas delegacionales, 40 diputados en igual número de distritos, más los que ganemos de representación proporcional y los 20 diputados federales, éstos son los que están en el centro de nuestra atención. Por eso nos urge terminar el trabajo de organización doméstica para ya no preocuparnos por la casa e ir por los votos de los simpatizantes y los que sean persuadidos por la fuerza de las propuestas, por el prestigio y el perfil de los candidatos”, enfatizó el líder nacional. En tanto, el presidente del Comité Directivo en el DF, Mauricio López, aseguró que el PRI está en su mejor momento, por lo que dejará de ser oposición para convertirse en una opción de gobierno para los capitalinos. El líder priista subrayó que el partido está abierto a escuchar todas las voces, y explicó que el PRI local requiere de cinco elementos para lograr el éxito que esperan. Entre ellos, liderazgos claros, establecer objetivos concretos, un equipo adecuado a la realidad, un partido congruente y leal y, principalmente, “un PRI que deje verse a sí mismo y que se vincule más con la sociedad”, puntualizó.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 13
EN 15 AÑOS LA CIUDAD DE MÉXICO REQUERIRÁ 350 MIL HOGARES NUEVOS: UNAM
M
éxico, D.F.- En los próximos 15 años la Ciudad de México requerirá más de 350 mil hogares nuevos, por lo que son indispensables políticas públicas que se sustenten en la complejidad urbana y sean congruentes con las necesidades de las personas, planteó Marcos Mazari Hiriart, director de la Facultad de Arquitectura (FA) de la UNAM. El 90 por ciento de las unidades será para sectores con ingresos de uno a 10 salarios mínimos, por ello es necesario generar instrumentos para impulsar el sector de vivienda de interés social y densificar áreas con un enfoque sustentable e incluyente, subrayó. La urbe es una estructura compleja, en cambio y crecimiento constantes. Sus reglamentos deben actualizarse para atender las necesidades de la población y las nuevas dinámicas sociales, refirió. Los especialistas de la UNAM desarrollan diagnósticos, investigaciones y proyectos de movilidad y espacio público, entre otros. Las propuestas pueden sustentar la toma de decisiones en distintas áreas relacionadas con la Ciudad de México. Además, miles de personas re14
. Agosto 11 de 2014 . 1270
Por VERÓNICA ACEVEDO
corren grandes distancias desde sus casas a sus centros de trabajo por residir en lugares sin oportunidades laborales o carentes de servicios presentes en las zonas urbanas centrales. Esto implica políticas congruentes con normas de transporte y movilidad. El planteamiento de actualización del Programa General de Desarrollo Urbano (PGDU) de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), debe sustentarse en un mejor aprovechamiento de la infraestructura y equipamiento urbano existente en distintas colonias capitalinas, dijo. Ciudad de uso mixto y sustentable El director de la FA comentó que las áreas clasificadas con mayor calidad de vida son las que conservan el uso mixto de sus territorios, enfoque que debe extenderse para aprovechar el patrimonio arquitectónico y urbanístico. “Podríamos realizar distintas actividades en nuestro barrio que desaliente el uso del automóvil, incentive el de la bicicleta y reduzca el número de estacionamientos”, propuso Mazari Hiriart. Además, el aumento de nive-
les en las construcciones debe acotarse en correlación a la capacidad de infraestructura, movilidad de las zonas y en proporción al ancho de las calles. También es necesario dotar de distintos servicios a los habitantes, expuso. Las políticas públicas deben privilegiar la densificación habitacional incluyente y sustentable, con la generación de viviendas accesibles a familias de menores ingresos y oportunidades de financiamiento acordes a las necesidades del sector, estableció. El desarrollo de estrategias en este ámbito debe considerar los requerimientos de los ciudadanos y de la urbe, así como las dinámicas sociales relacionadas con la conformación familiar, cuestiones de género, edad u ocupación, pues esto configura los nuevos vínculos entre el Distrito Federal y sus habitantes, concluyó.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 15
EL EXAMEN DE ADMISIÓN A PREPAS EN EL DF REGISTRA UN PROMEDIO DE 5
M
éxico, D.F.- Los aspirantes a obtener un lugar en alguna preparatoria de la Ciudad de México obtuvieron un promedio de 69 aciertos de 128 posibles en el examen de admisión que aplica la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems). Eso representa una calificación promedio de 5.4, en escala de 10. Javier Olmedo, vocero de la institución, afirmó que este resultado en la edición 2014 del Concurso de Asignación a Educación Media Superior de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México está dentro del rango esperado para este tipo de exámenes, según reportó Notimex. El portavoz indicó que la información se puso desde este jueves por la noche a disposición de los 309,502 aspirantes mediante la Gaceta Electrónica de Resultados, además de que el resultado individual se envió al teléfono celular o correo electrónico de los aspirantes que lo solicitaron. Entre los buenos resultados, destaca el de Francis Valeria Eliosa García, quien tuvo todas las respuestas correctas, situación que ocurre por primera vez en las 16
. Agosto 11 de 2014 . 1270
Por BLANCA VALADEZ
19 ediciones del concurso. Esto le valió que le asignaran la preparatoria número 8 de la UNAM. Otros cuatro aspirantes obtuvieron 127 aciertos. El portavoz señaló que todos quienes cumplieron con los requisitos y presentaron el examen tendrán un lugar; estos suman 284,412 jóvenes, que representan 91.9% del total de aspirantes, lo cual destacó como la cifra más altas de las 19 ediciones del concurso. De los aspirantes asignados, 232,073 (93.6%) provienen de escuelas públicas y 15,904 (6.4%), de particulares. 48.7% son mujeres, y hombres 51.1%.
El funcionario comentó que 36,435 aspirantes no alcanzaron el puntaje suficiente para quedar en alguna de sus opciones, pero tienen derecho a solicitar a partir de este viernes y hasta el 3 de agosto uno de los lugares que quedan disponibles, como los sistemas abiertos. Olmedo mencionó que el índice de ausentismo para el examen, realizado el domingo 29 de junio, fue menor al de años previos. “Bajó un poquito, incluso, nada significativo, a pesar de que el examen coincidió con el juego México-Holanda (en el Mundial de futbol)”, comentó este viernes en conferencia de prensa.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 17
INFORMACIÓN NACIONAL
SONORA, REPROBADO EN ECONOMÍA
H
ermosillo, Son.La tasa de desocupación de 4.84 por ciento de la población económicamente activa en Sonora supera el promedio nacional y “revela la urgencia de impulsar la productividad y la competitividad además de la transparencia y la eficacia del Gobierno estatal”, expresó la senadora Claudia Pavlovich Arellano. “Se están llevando a cabo reformas para el crecimiento y la generación de empleos, las reformas laboral, fiscal, energética y de telecomunicaciones que impulsa el presidente Enrique Peña harán que se recupere el tiempo perdido incluso en Sonora”, expuso. La legisladora advirtió, sin embargo, que “se requieren acciones concretas del Gobierno estatal que generen confianza en los inversionistas ya que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi muestra que Sonora tiene más población desocupada que el promedio nacional”, refirió. Indicó que en un año se incrementó la deuda en Sonora en 0.5 puntos porcentuales del PIB mientras que la inversión extranjera directa se incrementó apenas en una décima en el 18
. Agosto 11 de 2014 . 1270
Por VERÓNICA ACEVEDO
mismo período, de acuerdo con el Inegi. Sonora no es el estado líder nacional que una vez fuimos, dijo, ya que en deuda pública, en informalidad y generación de empleo, en productividad, en el fomento a las exportaciones, en el Estado de derecho y en la diversificación laboral, Sonora tiene calificación reprobatoria, asentó. La legisladora dijo que Sonora es uno de los Estados reprobados en economía dado que en una escala de 0 a 100 obtuvo una calificación de 39
al ser uno de los que menos contribuye al crecimiento económico del país de acuerdo a información oficial evaluada por el panel de expertos en economía y política pública. “Sonora no está creciendo ni tiene economía dinámica, el propio Gobierno estatal reconoce una drástica caída en la generación de empleos pues en abril de este año se habían generado sólo 2 mil 500 empleos lo que representó un 70% menos de los mismos generados el año pasado para esa fecha” dijo.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 19
D U R A N G O N O A D O P TA R Á LEY DE DESAPARECIDOS
G
ómez Palacio, Dgo.- El dirigente del PRI en Gómez Palacio, Juan Avalos Mendez, desechó que Durango pueda adoptar la nueva Ley de Protección a Desaparecidos y Declaración de Ausencia que entró en vigor en Coahuila debido a que atenta contra la economía de las empresas e inhibe la inversión. El diputado local por Gómez Palacio y presidente de la Comisión de Turismo del poder legislativo, sostuvo que dicha ley es a todas luces atentatoria contra los intereses de los empresarios, al obligarlos a cubrir los salarios, impuestos y prestaciones médicas de un empleado inexistente. “Yo creo que hay que hacer una evaluación financiera, pues ya los empresarios tienen de por sí una carga financiera considerable con los empleos, con el pago del seguro social, el Infonavit y demás impuestos, más con la reforma fiscal que se acaba de aprobar este año”, dijo. El legislador y también empresario consideró que habrá que evaluar esta propuesta que hoy se vuelve ley en la parte del Estado de Coahuila y que Durango de entrada la recha20
. Agosto 11 de 2014 . 1270
Por Claudia Villegas
zaría, porque atenta contra los intereses de las empresas, sin omitir el compromiso social del Estado con los familiares o víctimas de este fenómeno que se acrecentó ante la ola de violencia entre los cárteles de la droga. Manifestó que en todo caso habría que adecuar las leyes de algunas otras instancias ya existentes, como el Seguro Social y que entre las primas que se cubren por parte de las empresas se incluya un apartado para este tipo de casos o incidentes que puedan darse en un trabajador, pero no endosar toda la carga a la figura del patrón.
“Creo que imputárselo directamente a una fuente de trabajo es algo que no se puede hacer a la ligera, habrá que hacer un análisis previo”, afirmó. Subrayó que se deben buscar otros mecanismos de tipo legal sobre los que se construya un respaldo a la familia de los desaparecidos, dado que al no haber muerto, se envuelven en un mar de burocracia donde existen respuestas tajantes, comenzando en que no se puede reclamar un seguro de vida, no se puede disponer del dinero que hay en una cuenta de banco, como tampoco disponer de los bienes que haya hecho en vida esta persona.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 21
JALISCO, SIN UN PROGRAMA CONTRA AUTOS CONTAMINANTES Por Claudia Villegas
G
uadalajara, Jal.Hace dos años que Gabriela Partida circula libremente por las calles de la metrópoli en el Tsuru modelo 93 que su padre le regaló, por primera vez, a su otro hijo Ricardo, de 32 años. El mismo vehículo que compró en Tijuana hace más de dos décadas. Desde aquél entonces, presume la universitaria Gabriela, el tsuru nunca ha tenido el holograma de verificación. “Nunca me han multado por no verificar el coche, de hecho, en dos años que llevo manejando sólo lo han hecho dos veces por pasarme un alto y por dar una vuelta no permitida. Los polis me hicieron la multa por no respetar el semáforo, me preguntaron por la verificación y les tuve que dar (dinero) para que sólo me pusieran una multa. La segunda vez que me multaron ni se fijaron que no traía el holograma”, explica la joven de 20 años. En Jalisco, ocho de cada 10 autos de un universo de tres millones de coches que integran el parque, tiene una antigüedad de 15 años, siendo estos los que más contaminan. A diferencia del Distrito Federal donde la verificación supera el 90 por ciento del parque vehicular, en la Entidad sólo 26.4 por ciento cuenta con el holograma vigente 22
. Agosto 11 de 2014 . 1270
de verificación. Lo cierto es que, lejos de incrementarse, la verificación registra una caída de 155 mil 398 automóviles menos en lo que va del año respecto al mismo periodo de 2013. En Guadalajara, con el parque vehicular más robusto del país, la verificación se precipitó de 311 mil 463 unidades afinadas en los primeros siete meses de 2013 a 229 mil 265 en 2014. La misma tendencia se replica en Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y El Salto. Ante la falta de un programa estatal para detectar a los vehículos contaminantes, las multas por este delito van a la baja y apenas se registran este año 641 sanciones y 89 vehículos retenidos por contaminar. Si de febrero a junio fueron multados 208 conductores tapatíos, en el Distrito Federal se
sancionaron - en 101 operativos a través del Programa de Vehículos Ostensiblemente Contaminantes y Unidades sin Verificar-, diez veces más autos: mil 927 por emitir humo negro y azul. En entrevista, Tanya Müller García, Secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal, explica que se cuenta con personal (100 elementos) de la Dirección de Vigilancia Ambiental autorizado para detectar a los vehículos que emiten de manera ostensible humo negro o azul, que carecen de holograma de verificación o circulan en horario o día restringido. “Todos los días están en la calle sancionando a los que no tienen la verificación vigente en diferentes puntos e intersecciones de la ciudad, sino la tienen se retiran las placas y para pagar
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 23
la multa necesariamente hay que verificar el vehículo. Sin duda alguna ha aumentado la verificación debido a que hemos reforzado la vigilancia en campo y aumentado el número de elementos, y sin duda también por la instalación (el año pasado) del Centro de Vigilancia Ambiental Remota”. Pero también considera que la cultura entre la ciudadanía del Distrito Federal ha sido “muy importante en el tema de la verificación, ligada al programa de no circula, entonces tenemos una fuerte conciencia de que se tiene que verificar el vehículo”. Por otra parte, se ha hecho uso de las nuevas tecnologías al poner en operación un sensor remoto para incentivar a los conductores a mantener en buenas condiciones su vehículo. “Somos la única ciudad en el país que cuenta con un sensor, lo estamos utilizando como programa piloto para hacer estudios en la vialidad. En el corto plazo pretendemos tener un sistema de sensores remotos que se pueda combinar con la verificación”. “La tendencia internacional de ciudades como Los Ángeles es combinar la verificación con sensores remotos, es lo que estamos evaluando (el uso de esta tecnología), pues al pasar el auto se detecta si está por encima de los niveles permitidos de emisiones, nos ayuda porque puedes detenerlos y sancionarlos por una parte, y por otra, desincentivas la corrupción en los verificentros”. El mes pasado, el Gobierno capitalino implementó un programa para instalar convertidores 24
. Agosto 11 de 2014 . 1270
catalíticos a los autos, como el de la familia Partida en Guadalajara, que tienen más de 15 años de antigüedad. Tanya Müller estimó que, con esta medida, se espera reducir hasta 70 por ciento de las emisiones por automóvil. EL DATO Experiencias Otros estados, como California en Estados Unidos, utilizan la verificación sin prohibir la circulación. En Europa, por ejemplo, se desincentiva el uso del vehículo con los altos costos de la gasolina y tenencia vehicular. En el Distrito Federal, a partir del mes pasado, se prohibió los sábados la circulación de autos de más de 15 años. LA REFERENCIA ES EL DISTRITO FEDERAL Verificentros y restricción a la circulación, estrategias exitosas Entre las prácticas más efectivas para controlar las emisiones del parque vehicular capitalino, Müller García mencionó por un lado los programas que restringen la circulación a aquellos vehículos más contaminantes, “si no se hubiera implementado (Hoy no Circula) hace 25 años tendríamos 70% más de contaminación; la otra parte clave es la cero corrupción en los verificentros que te garantiza un control muy riguroso de emisiones”. Para ello, explica que han centrado los esfuerzos en desarrollar sus propios sistemas de software “para tener el manejo de toda la
información, de sus candados, de los datos que se quieran encriptar y enviar, y que esto nos ayude a reducir la corrupción”. Recuerda que, a través del Centro de Vigilancia Ambiental, se observa en tiempo real todo lo que sucede en los verificentros para detectar cualquier irregularidad. Otra medida muy importante implementada por la administración de Miguel Ángel Mancera, refiere, es el microanálisis de los datos que van almacenándose. “Con cada verificación hacemos un análisis quincenal de cada línea (en promedio los verificentros tienen entre 5 y 8 líneas) para medir el porcentaje de cumplimiento, sino están cumpliendo empiezas a revocar concesiones. Es una medida fundamental de control y vigilancia a partir de datos duros irrefutables”. “Tenemos seis indicadores de medición; uno de ellos es la línea que se asigna para verificar, la cual debe ser al azar, a partir del análisis detectamos si los vehículos de cierto año y modelo se están dirigiendo a cierta línea de verificación, lo que nos permite saber si los equipos están siendo manipulados”. Müller García subraya que así como la vigilancia es fundamental para incrementar las multas por contaminar y no portar el holograma, también la cultura ciudadana es indispensable. “Como gobierno nos toca implementar las políticas públicas que reduzcan emisiones por un tema de salud pública pero como ciudadanos nos toca hacer un uso más racional y responsable del vehículo”.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 25
AYUNTAMIENTO DE SLP REBASÓ TOPE DE ENDEUDAMIENTO
S
an Luis Potosí, SLP.- El severo problema de endeudamiento que dejó el anterior gobierno de la capital al recibirse pasivos por 380 millones de pesos, se ha incrementado en esta administración con una deuda pública que llega ya a 698 millones, aseguró la regidora Nadya Edith Rangel Zavala, integrante de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento. Mediante un comunicado de prensa, reveló que los problemas legales que enfrentará el Ayuntamiento no son sólo por rebasar el tope de endeudamiento y por falta de autorización del Congreso para algunos préstamos, sino también por la forma en que se hayan canalizado los recursos, pues de acuerdo a la ley deben ser para inversiones. A ese respecto dijo “vamos a estar revisando si los recursos solicitados realmente se están ocupado para inversiones públicas productivas, como ordena la ley”, luego puntualizó que “el dinero que se pide como deuda pú26
. Agosto 11 de 2014 . 1270
Por Claudia Villegas
blica no puede destinarse a gasto corriente, pagar más deuda y cubrir pasivos de recursos federales”. En el mismo comunicado lamentó que a casi dos años del actual Ayuntamiento no se haya implementado ningún plan de austeridad que saneara las finanzas. “Se ha recurrido más bien a pedir más dinero prestado, con lo cual ya se endeudó a los potosinos de la capital hasta el año 2025, de acuerdo a la última reestructuración de la deuda hecha en diciembre pasado”. “Más que un plan de austeridad y manejo racional de recursos, el actual gobierno municipal ha seguido con un injustificado derroche de gastos en rubros no prioritarios”. Como ejemplo citó el gasto en imagen y propaganda, que “de acuerdo a datos de la Auditoría Superior del Estado (ASE) en estos conceptos se gastaron durante los primeros 15 meses una cantidad que llega a los 43 millones de pesos; eso arroja un gasto diario de más de 100 mil pesos en este concepto”.
Dijo que tampoco es comprensible que un gobierno que tiene tantos compromisos financieros con las instituciones bancarias y con múltiples carencias sociales en las zonas más marginadas de la capital haya destinado durante 2013 más de 7 millones de pesos a donativos tanto a organizaciones sociales como a asociaciones civiles y clubes deportivos. Refirió por último que todas estas cifras están a disposición de quien quiera consultarlas en el Informe Final de Auditoria efectuado por la ASE al Ayuntamiento y que comprende los primeros 15 meses de la actual administración.
INFORMACIÓN INTERNACIONAL
OBAMA CORTEJA A ÁFRICA CON DINERO PRIVADO PARA FRENAR LA INFLUENCIA DE CHINA
W
ashington, EU.- La empresa privada está echando una mano al gobierno de Estados Unidos en sus esfuerzos por contrarrestar la creciente influencia de China en África, un continente en expansión donde Washington teme estar perdiendo terreno, económico
Por Martín Moreno
y político. La ayuda se concretó este martes en un cheque de 14.000 millones de dólares con el que se marcharán de Washington el casi medio centenar de líderes invitados esta semana a la primera cumbre estadounidense dedicada al continente. El dinero, comprometido por un conglomerado de empresas
estadounidenses, será destinado a diversos proyectos, desde la construcción a la energía limpia o la aviación, según el gobierno del presidente Barack Obama, quien se ha implicado personalmente en la mayor cumbre de gobernantes celebrada jamás en Washington. El gobierno acompañará esta cifra con otros 7.000 mi-
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 27
28
. Agosto 11 de 2014 . 1270
llones de dólares destinados a financiar la “promoción de las exportaciones estadounidenses a África y las inversiones” en ese continente. Ad emás, O bama ordenó entre otros la creación de un consejo asesor presidencial sobre relaciones empresariales con Áfricaque “aconseje al presidente sobre cómo reforzar la interacción comercial entre EE UU y África”, según el decreto firmado este martes por el mandatario. “Estados Unidos está haciendo un gran esfuerzo a largo plazo por el progreso en África”, subrayó Obama al anunciar las medidas ante sus colegas africanos en Washington. El objetivo de este esfuerzo es doble: por un lado, aprovechar el potencial de crecimiento africano del que EE UU se puede beneficiar. “África es la segunda región que más rápido crece del mundo y alberga a seis de las diez economías que más rápido crecen”, recordó el secretario del Tesoro, Jacob Lew. Pero la meta es también -o sobre todo-, frenar la creciente influencia china en el continente. La gran pregunta es si hay todavía tiempo para ello. La apuesta de China por África se ha multiplicado en la última década. Muestra de ello son los foros bilaterales que de forma regular ha venido celebrando en los últimos años, al igual que Europa, mientras que la de Washington es la primera gran cumbre africana de EE UU. Pekín ya supera a Washing-
ton como el mayor socio comercial del continente africano, donde también compite duramente en el terreno del desarrollo y las ayudas, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Si China estornuda, África puede ahora resfriarse”, era el provocador título de un análisis del FMI a comienzos de año sobre la creciente influencia china en el continente africano, en el que se parafraseaba con toda intencionalidad el tradicional dicho sobre el peso global de la economía norteamericana “Si EE UU estornuda, el mundo se resfría”. Pero a Washington no le preocupa sólo la pérdida de influencia económica en África. En un mundo de potencias emergentes que están poniendo en cuestión el peso político de EE UU en el mundo, desde Oriente Próximo a Ucrania o Afganistán, Washington ve con preocupación el posicionamiento chino en África. Una táctica que Pekín ya ha practicado con éxito en el propio “patrio trasero” norteamericano, América Latina, donde China es el gran cliente de materias primas que entre otros han permitido el boom de muchos países latinoamericanos mientras el resto del mundo se hundía en la crisis global. “La influencia estadounidense en el continente es ahora patéticamente pequeña comparada con la de los chinos y los europeos”, señalaba el columnista de The New York Times David Brooks. “La broma entre los participantes es que China
invierte dinero, EE UU celebra recepciones”, dijo respecto de la cumbre de Washington. La secretaria de Comercio estadounidense, Penny Pritzker, dejó entrever el martes la impaciencia de Washington por consolidar los lazos comerciales con África. “La alianza comercial estadounidense-africana es esencial, y el momento de hacer negocios en África ya no está a cinco años de distancia. El momento es ahora”, proclamó en el marco de la cumbre. De ahí el renovado esfuerzo de Obama en África con el sabroso cheque. Un dinero que EE UU asegura viene acompañado de un valor añadido con el que no pueden competir sus rivales en el continente: al contrario que la china, la inversión norteamericana llega con creación de puestos de trabajo para africanos y expansión de conocimientos que quedarán en la región cuando las empresas se hayan retirado. “EE UU está decidido un socio en el éxito de África, un socio equitativo, un socio bueno y a largo plazo”, subrayó el presidente. “No miramos hacia África solamente por sus recursos naturales, reconocemos a África por sus grandes recursos: su gente y su talento y potencial. No queremos solamente extraer minerales para nuestro crecimiento, queremos construir verdaderas alianzas para crear empleos y oportunidades para todos nuestros pueblos. Ese es el tipo de alianza que ofrece EE UU”, insistió. Agosto 11 de 2014 . 1270
. 29
30
. Agosto 11 de 2014 . 1270
D ET I ENEN A DET ECT I V E DEL C I CPC Q UE ENT REG Ó A SUS JE F ES PA R A Q UE LOS M ATA RA N
C
aracas, Venezuela.- Comisiones del Cicpc capturaron la madrugada del lunes a un detective de ese cuerpo policial, señalado de haber aportado información a una banda delictiva para que atacaran a tiros a los jefes de la subdelegación de Ciudad Ojeda, en el estado Zulia. El funcionario detenido fue identificado como José Antonio Aguilar Ávila, de 20 años, quien según las investigaciones habría mantenido contacto telefónico con los delincuentes que emboscaron y dispararon contra los comisarios Juan Carlos Burgos y Danilo Colmenares, y los detectives Andry Alvarado y Dayana Mendoza, cuando se desplazaban por el distribuidor San Benito, en la carretera Lara - Zulia, el 22 de julio a las 8 de la noche. Extraoficialmente se supo que en el hecho estarían implicados al menos otras 10 personas, pero los investigadores lograron determinar que en el teléfono que fue hallado en el vehículo Volkswaguen Jeta gris, placa AC722ID, en el que iban los sicarios y que fue abandonado, se habían comunicado con el detective
Por Rosalía Maldonado
Aguilar antes de los hechos, y después de haber atacado a tiros a los jefes policiales. Los funcionarios también lograron detener a un hermano de Aguilar, que también estaría implicado en el suceso. A ambos los capturaron después de realizar varios allanamientos en el municipio Santa Rita de Zulia. Fue a través del rastreo telefónico que se logró establecer el vínculo entre el detective del Cicpc detenido y los miembros de la banda delictiva que aún no han sido capturados. El día de los hechos, los funcionarios iban un vehículo Mazda, cuando se percataron de que los estaban persiguiendo. En medio de la persecución, el carro de los funcionarios cayó por un barranco y fue allí que los sicarios les dispararon. CONGRESO COTIZA UNIFORMES Guatemala, Guat.-Entre Q3 millones a Q5 millones costará vestir al personal del Congreso, según las ofertas que recibió la Junta de Licitación, ayer, en respuesta al proceso para la adquisición de uniformes. Como en otras ocasiones, participan las empresas Mens
Factory, Saúl E. Méndez e Industrias Biella, y por primera vez lo hace Bordados Expertos. De acuerdo con la licitación publicada en Guatecompras, el Congreso requiere mil 288 pantalones o faldas color negro para mujer, y 644 azul oscuro, además de mil 288 sacos, negro y azul. También comprará tres mil 220 blusas blancas de manga larga y corta, para dama. Además e cotiza el precio de dos mil 241 pantalones, azul y negro, para hombre, mil 476 sacos; tres mil 690 camisas para vestir, de manga larga, y mil 478 corbatas. Todos los uniformes deberán tener bordado el logotipo del Congreso en color oro, para identificar a sus trabajadores. Desde hace dos años, el Legislativo no compraba uniformes para el personal administrativo. En la anterior ocasión, en el 2011, se erogaron en ello Q2.9 millones. Debido a que no se había renovado el uniforme, el personal acordó llegar cada viernes de particular, como medida de presión. Antes de tomar la decisión, el Congreso debe publicar las bases
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 31
32
. Agosto 11 de 2014 . 1270
ESTUDIANTES PALESTINOS EN CUBA DEMANDAN FIN DE MASACRE ISRAELÍ
L
a Habana, Cuba.Estudiantes de Palestina, reunidos este martes en la embajada de ese Estado en La Habana, demandaron que los organismos del sistema de Naciones Unidas actúen inmediatamente para poner fin a “la bárbara agresión israelí contra nuestro pueblo en Gaza”. Al término de la vigilia, presentaron una carta abierta al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, a propósito de la masacre que Israel comete contra ese pueblo. En el documento leído por
Por Martín Moreno
Ahmed Alma¬nassra, en nombre de los estudiantes, estos piden además proteger a los civiles inocentes, particularmente a quienes se han refugiado en las escuelas de la UNRWA, uno de los organismos del sistema de la ONU, y garantizar urgentemente la ayuda humanitaria. Akram Samhan, embajador del Estado de Palestina en Cuba, en declaraciones a Prensa Latina dijo que basta ya de tantos muertos, heridos y destrucción en una franja pacífica que llega ya a siete años con un bloqueo contra un millón 800 mil personas. Al destacar el respaldo de países de Amé¬rica Latina a la
justa causa palestina, consideró que hay avances importantes en la solidaridad y el apoyo no solo de los pueblos, como ha sido siempre, sino a nivel de los Estados. En cuanto al acuerdo sobre la suspensión de hostilidades que entró en vigor por 72 horas, el diplomático expresó que “queremos primero el cese del fuego”. Pero también nuestros civiles, que llevan años bajo bloqueo, quieren vivir justamente y nosotros queremos que esas conversaciones lleguen en lo fundamental a levantar todo tipo de bloqueo a Gaza: marítimo, aéreo y terrestre, concluyó.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 33
34
. Agosto 11 de 2014 . 1270
CIFRA DE MUERTOS POR ÉBOLA SUBE A 932: OMS
G
inebra, Suiza.- La cifra de muertes por el brote de ébola en el oeste de África se ha elevado a 932 después de que 45 pacientes murieron entre el 2 y el 4 de agosto, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado. El número de casos sospechosos, probables o confirmados creció en 108 en el mismo período, hasta un total de mil 711. La mayoría de las nuevas muertes reportadas fueron en Liberia, mientras que el número de casos en Nigeria ascendió de 4 a
Por Martín Moreno
9, incluida una muerte previa. Por otra parte, España envió un avión con equipo médico a Liberia para recoger a Miguel Pajares, sacerdote misionero, que dio positivo en pruebas de detección de ébola, informaron autoridades. La directora de salud pública, Mercedes Vinuesa, dijo que recibirá atención médica en un hospital de Madrid sin especificar cuál. Pajares colaboraba en la atención de pacientes infectados con ébola y es una de tres personas que dieron positivo en pruebas realizadas en el hospital San José de Monrovia.
Los otros dos trabajadores infectados fueron identificados como Chantal Pascaline Mutwamene, del Congo, y Paciencia Melgar, de Guinea Ecuatorial. Otros tres misioneros que laboran en el hospital dieron negativo en las pruebas. Vinuesa dijo que el Airbus 310 del Ministerio de Defensa que transportará a Pajares tiene equipo médico a bordo para atender a más personas si es necesario. Es la primera vez que alguien infectado con ébola será atendido en España. Vinuesa minimizó la posibilidad de riesgos a la salud pública.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 35
COLUMNA POLÍTICA
E
n Tabasco.- POR MÁS QUE VOCIFEREN en la Sedesol que habrá vigilancia permanente en los programas sociales para evitar que sean utilizados para fines electorales, por favor, ¡¡nadie les cree!! José Rubén Fernández lo ha dicho, y lo curioso es que lo repite como perico en cada entrevista, aunque no sea el tema. ¿Por qué será? Algunos señalan que como sienten pasos en la azotea, por ello decidieron inyectar esa idea. Señor delegado, hay personas que nos han dicho que ustedes lo harán de nuevo… que ya trabajan para el PRI, y desafortunadamente es con el fin de ganar votos. Lo mismo sucede en la SEDATU, Reforma Agraria, y más reciente en el INAES, donde ayer le hicieron su plantón porque no dejan pasar los proyectos de los municipios de Cárdenas y Cunduacán, ¿y de Huimanguillo, porque sí? ¡Ah!, es que el chelito y delegado Walner Cadenas, es de aquél rumbo. ¿Coincidencia? ME COMENTABA UNA PERSONA que ahora no saben de dónde son, ya que el flamante alcalde de Nacajuca, con esas ideas brillantes que tiene, colocó desde hace un mes un letrero donde delimita Centro y Nacajuca a la altura del último puente de Tierra Colorada. La molestia es porque les han dicho que sus credenciales de elector las tienen que cambiar, los títulos de propiedad, así como sus recibos de agua y luz. Por otro lado, el transporte ahora es una pesadilla para aquellos habitantes, porque tan solo una dejada de taxi del centro a Samarkanda, son 90 pesos, cuando ese viaje les costaba 35 pesos. Ocurrencias del edil, que vino a terminar de amolar a los vecinos de esa localidad, ¿será que desea acaparar más votos? ¿Y Beto Buche que dice al ver que le están quitando gente?
Netzahualcóyotl Bustamante
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
José Rubén Fernández
36
Alfonso Esparza Ortíz
. Agosto 11 de 2014 . 1270
Ricardo Javier Carrillo
¿DÓNDE ESTABA EL PERRO LLERGO el sexenio pasado? Cuando en plena administración de Andrés Granier y del PRI, su partido, se daban los desfalcos, robos y artimañas para dejar al estado indefenso y en quiebra. Es una pregunta que se hacen algunos ciudadanos, porque ahora todo es malo para él y su camarilla, encabezada por Chucho Alí. Vaya, si se balconearon hasta por unas marchitas petunias. n Puebla.- En este periodo de admisión 2014, el número de aspirantes a ingresar a la educación media superior y superior en la BUAP fue de más de 44 mil, con una nueva modalidad dividida en dos exámenes, en el primero quedaron excluidos más de 11 mil y para el segundo más de 13 mil quedaron fuera, es decir alrededor de 25 mil (57%) jóvenes fueron excluidos del derecho humano a la educación media superior y superior, calificados eufemísticamente por las autoridades universitarias como “NO ACEPTADOS”. Desde la familia Doger (José y Enrique), Enrique Agüera y Alfonso Esparza la imposición de la empresa puertorriqueña College Board en la BUAP ha sido la forma de acumular capital y plataforma para diversificación de múltiples negocios tanto al interior como al exterior de la BUAP. Sin embargo no hay transparencia para la comunidad universitaria y el pueblo en general, bajo qué términos ésta empresa transnacional se instauró dentro de la BUAP como el único mecanismo técnico-selectivo de evaluación, y se desconoce hasta cuándo mantendrá su hegemonía en el ámbito evaluativo, contraviniendo con todo el desarrollo científico y humano generado por la universidad y desconociendo las condiciones sociales, económicas, culturales dentro
E
de la universidad, el estado y el país; ambos factores necesarios que posibilitarían la realización de un examen acorde con la realidad nacional. En 2011 Juan Aníbal Aponte, vicepresidente del College Board, para México, América latina y el Caribe, confirmaba con sus declaraciones públicas que el examen que aplica la BUAP en sus procesos de admisión es un tamiz cuyo entramado se compone de un estudio socioeconómico que va fuertemente relacionado con todo un proceso de selectividad del conocimiento y cultura disfrazado de evaluación de excelencia que en los hechos son lo que van a servir a la reproducción de las relaciones capitalistas en el plano nacional y el fortalecimiento de la dependencia con el capital transnacional internacional. La administración central de la BUAP, encabezada por José Alfonso Esparza Ortiz, trata infructuosamente de justificar que no hay cupo para más aspirantes, en apelación a la insuficiencia de infraestructura y presupuesto, sin embargo, espacios culturales universitarios como el Complejo Cultural Universitario (de más de 800 millones de pesos) se ha convertido en un centro comercial con su famoso Corredor Gastronómico. n Guerrero.- El diputado local y presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Guerrero, Pedro Salazar Marchan crítico que la Secretaria del Migrante y Asuntos Internacionales a cargo de Netzahualcóyotl Bustamante Santin, este ejerciendo un presupuesto público estatal sin un diagnostico que contribuyera a la aplicación de políticas públicas en beneficio del sector más desprotegido. Lo anterior en razón a que el titular de la Secretaria del Migrante y Asuntos Internacionales Netzahualcóyotl Bus-
E
tamante Santin en conferencia de prensa desarrollada, anunciara la realización de un “Foro Internacional del Migrante”, con lo cual se pueda generar el diagnóstico para implementar políticas públicas, por lo que lamento el legislador que este funcionario este operando sin lo elemental al ponerse al servicio de quienes dejan sus lugares de origen para buscar mejores condiciones de vida, tanto en los estados del norte del país como en la unión americana. Sin duda alguna dijo compartir la preocupación social que ha manifestado Bustamante Santin, sin embargo considero incongruente que sin haber formulado un diag-
y Asuntos Internacionales se utilice en proyectos y acciones encaminadas a solucionar la problemática de los migrantes guerrerenses, dado que considero que tal parece que las inversiones más importantes se han hecho en los viajes que el titular de esta dependencia estatal ha hecho a los estados unidos donde se reúne con los compatriotas al igual que en los estados del norte del país. n Veracruz.- Los secuestradores Ángel de Jesús Antonio López y su cómplice Leonardo Isidoro Cortés, ambos de 19 años, detenidos el pasado miércoles cuando mantenían privados de su libertad a dos personas, presuntamente se fugaron la tarde en dias
nostico que le proporcionara la situación real de los migrantes, este ejerciendo el presupuesto que por ley le han venido asignando a través de las arcas del Gobierno del Estado, por ello refirió “aquí se cae en un juego de palabras o en la incongruencia, porque como se puede justificar el ejercicio presupuestal, si no hay la base de datos que haga necesaria la inversión y existencia de esta dependencia”. Manifestó sus dudas de que el techo financiero asignado a la Secretaria del Migrante
pasados de las instalaciones de la Policía Naval. En un hecho insólito, al menos desde la llegada del famoso Mando Único, los dos delincuentes -presuntamenteescaparon como si hubieran estado en su casa, cuando se supone que eran fuertemente custodiados por policías navales, al interior de la cárcel preventiva. De acuerdo con datos filtrados a éste medio de comunicación, los detenidos huyeron poco después de haber rendido su declaración ministerial por
E
el señalamiento de secuestro cometido en agravio de dos hermanos carnales a quienes mantenían privados de su libertad física y fueron rescatados la mañana del miércoles en una casa de seguridad de la colonia Las Delicias. En el registro, se estable que la supuesta fuga ocurrió a las 15:45 horas o al menos a esa hora se dieron cuenta los encargados de reportar los hechos o emitir la alerta. Minutos después, las instalaciones policiacas ubicadas en bulevar Institutos Tecnológicos, en la colonia Benito Juárez, fueron sitiadas por efectivos del Ejército Mexicano, quienes no permitieron el acceso de entrada a ninguna persona y mucho menos dejaron salir al personal que se encontraba al interior incluido el del Ministerio Público Investigador (MPI). Poco después de las 18:00 horas, llegó a las instalaciones ministeriales el subprocurador de justicia en la zona, Ricardo Javier Carrillo Almeida, quien sostuvo una reunión urgente con el personal de la agencia tercera del MPI. Lo ocurrido, es demasiado raro debido a que en la entrada principal de la base policiaca, la cual fue cambiada a la que todo el tiempo existió, está custodiada las 24 horas del día. Las celdas donde se supone estaban los detenidos se encuentran entre el departamento de radio-control y la entrada principal. La barda perimetral que por un lado da hacia el rastro municipal, mide casi seis metros de altura y por fuerza -si es que la saltaron- debieron utilizar una escalera. Además, en el traspatio donde se cree que pasaron, hay personal de vigilancia las 24 horas. Nadie entiende y muchos menos alguien podrá explicar entonces cómo es que pudieron escapar. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 37
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
¡DIOS MÍO!.... ¿DÓNDE SE PERDIÓ EL CAMINO?
O
axaca, Oax.- Estudié para maestro en la Escuela Normal Mixta Federalizada, cuyo edificio es ahora la Presidencia Municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oax. En los años de 1950 y 51, el tercer año, lo cursaba en la Nacional de Maestros, del Distrito Federal en 1952. Lamentablemente mi padre muere en Abril en este mismo año y dejo de estudiar, para hacerme cargo de obligaciones familiares, por ser el hijo mayor. Entonces la carrera se hacía en tres años, así es que me faltaron meses para lograr mi objetivo. Me ofrecen trabajo en un cine de la ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oax. Y estando en esa población, se me da la oportunidad de ingresar al magisterio y empiezo mi labor docente en la Escuela Hermenegildo Galeana, en el año de 1954, en el mes de Febrero precisamente. Había hecho mis prácticas antes, frente a grupos de alumnos, pero como estudiante no se toman las cosas muy en serio. Pero ahora eran muy diferentes. Debo confesar que no sentía la vocación para 38
. Agosto 11 de 2014 . 1270
Por Mario Pérez Díaz ser maestro. Fui un estudiante marrullero y copión, solo con triquiñuelas pasaba de año. Según mi manera de pensar, el fin justificaba los medios. Pero que lección tan grande me dio la vida, pues al enfrentarme por primera vez con los que serían mis alumnos y verlos con la expectativa de que mucho haría por ellos, juré en mi interior que estudiaría lo que no había hecho, para sacarlos adelante. Era un reto para mí, del cual tenía que salir airoso, con la ayuda de Dios. Las edades de mis discípulos iban de los 12 a los 18 años. Para remate de penas, en la reunión con los padres de familia de “mis muchachos” ellos papás y mamás, me otorgaron toda su confianza, para trabajar en bien de sus hijos. Confianza que nunca traicioné. Era mi primera experiencia y mi primer grupo. Pero mi historia personal, no tiene importancia, pues al ir conociendo a muchos maestros y maestras de la zona, sus historias y grandiosas experiencias valían la pena. Lástima que no las escribí, pues hubieran conformado un libro muy valioso. Me contaron de un maestro, que se vio obligado a realizar
una operación cesarea a la esposa de un cacique pueblerino. La hizo con una navaja de rasurar y a la luz de un quinqué. Todavía con la amenaza de un machete a sus espaldas, por si no salía bien la cosa. Cuando le pregunté al maestro sobre su terrible experiencia, nada más sonrió y me comentó que algo había aprendido de su hijo, que era medico. En aquellos años de los “cincuenta” los profes eran muy apreciados por todos, pues a cual más o a cual menos acudían a consultarlos para resolver problemas familiares o de la población. Eran un pozo confiable de sabiduría. Su labor no se concretaba a su horario de trabajo, para muchos de ellos no existía. Héroes desconocidos, para muchas gentes, pero en los supervivientes de aquellas épocas, queda el grato recuerdo de haber conocido y tratado a un verdadero MAESTRO. Al final de la década de los 50s. la situación magisterial empieza a descomponerse. Y desde entonces, las cosas van de mal en peor ¿SE VOLVERÁ A ENCONTRAR EL CAMINO O SEGUIREMOS EN LA PUTREFACCIÓN?
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 39
H UAT U L C O Por : Sergio Canseco Canseco
S
anta María Huatulco, Oax.- Huatulco, lugar donde se adora el madero, así lo dice esa palabra que por ironías de una tribu mexica se extrajo con fluidez de bosque de un lugar que probablemente cautivó a los que la bautizaron de tal manera. Esa palabra se quedó grabada por cientos de años y rodando de boca en boca está presente con todo su sonido ancestral para describir un lugar que no tiene una imagen de árbol ni de cruz, sino un lugar que tiene ruido de agua, mucha agua. Quién no ha soñado con habitar un lugar que tenga propiedades de paraíso. Así es, todos los sueños que muchos padecemos convergen en esa terrible belleza. Pues queremos estar en el paraíso siempre, eso es nuestro objetivo de siempre: vivir en el paraíso. Quién no ha soñado con una extenuante cantidad de agua con inmensidad de azul intenso; circundada por una extensión dominante de arena blanca. Todo eso adornado a más no poder con un sol de proporciones caloríficas apabullantes que demuestra ser como un poderoso animal de fuego.
40
. Agosto 11 de 2014 . 1270
El mar azul es intenso, colosal, pues domina un gran espacio. Aunado a esa maravillosa presencia, existe otra acumulación de ese color pero más tenue: es el cielo que invade también insistentemente el espacio marino. Estamos en presencia de únicos prototipos naturales de imposible copia. Póngase usted como adorno, eso sería lo máximo: Disfrutar el mar, la playa, el cielo, los días, las tardes, las noches en el paraíso. ¡Qué sueño más real! Y eso no es todo, el paraíso es una extensión enorme que abarca no sólo costa, sino también ríos, selva, montañas, pueblos. Hay que buscar las sensaciones arrinconadas por aquí. Es tener el objetivo de conquistar espacios y tiempos infinitamente indescifrables. Se pueden encontrar caminos de ríos que se abren paso a través de vegetaciones de colorido salvaje poblado de animales de todo tipo. Toda esta belleza es ya área protegida, pues aquí existen flora y fauna únicas en el mundo. Hay que reconocerlo, la copia de este lugar es imposible y para conquistarlo sólo necesitamos tener el arrojo de profanadores naturales tan seguros de que en estos rincones habitan seres que nos mirarán extrañados por nuestra permanencia en sus dominios que no requieren observadores indecisos. Porque asomándose a este imponente lugar de dimensiones
paradisíacas, es buscar el motivo de liberarnos de lo cotidiano, de la categoría ínfima de nuestras vidas. Aquí el viajero ordinario descubre un silencio que es adorno de las sombras de inmensos árboles; que se incrusta en la velocidad del vuelo de las aves, que se pinta de color de tierra; que tiene el sigilo de un crepúsculo marino. Pero se puede prescindir de la calma de la naturaleza, únicamente con voltear las emociones para liberarlas. No hay que preocuparse de provocar una posible navegación exenta de miedo: Navegar en ríos que de un declive a otro se convierten en turbulentos destinos que para el navegador de estas temerosas travesías sólo es un juego que libera toda su adrenalina reprimida. Y si ésta no resulta atractiva y carece de toda sensatez para algunos, también de eso se puede prescindir; todo es cuestión de dejarse arrullar por las olas del mar o si se prefiere dejarse embelesar por una declarada Música del Mar, que no es más que una reunión de artistas dispuestos a emocionarse con escenografías marinas para después liberar todas sus inspiraciones enfrente de este mar de azul intenso que provoca conocerlo, sentirlo y acariciarlo con todos nuestros sentidos. Es por todo lo descrito, que este pedazo de paraíso no tiene réplica.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 41
¡ C U MPLI Ó O A X AC A! Por: SILVIA CHAVELA RIVAS
O
axaca, Oax.- La “Octava” del Lunes del Cerro confirmó que esta fiesta volvió a ser del pueblo de Oaxaca. Nuevamente miles de oaxaqueños colmaron el Auditorio Guelaguetza para participar de la edición vespertina. La gente se volcó hacia el Cerro del Fortín para hacer suyo este encuentro de razas y cultura. La edición 82 de la Guelaguetza dio un ejemplo de fraternidad y hermandad. Una comunión de música, danza y arte. Es el sentir de un pueblo que volvió a mostrar al mundo que sus tradiciones están más vivas que nunca. Cuando inició el espectáculo, en punto de las cinco de la tarde, todas las delegaciones, engalanadas con sus trajes tradicionales, dieron lo mejor de sí para bailar desde sones y jarabes hasta fandangos. La ofrenda, compuesta de productos tradicionales: tortillas, fruta, mezcal, café y dulces, fue distribuida al término de cada una de las presentaciones logrando momentos de gran algarabía entre los asistentes. ALEGRÍA SIN IGUAL La Diosa Centéotl 2014, encar-
nada en Jacqueline Rosario Reyes Sarabia, hizo su entrada triunfal luciendo orgullosa su traje de Santo Domingo Tehuantepec. Saludó a los cuatro puntos cardinales y posteriormente dio la bienvenida a los visitantes. Luego vino el convite que dio entrada a las anfitrionas: las Chinas Oaxaqueñas. Una a una, las delegaciones fueron interpretando sus piezas acompañadas de la banda de música del estado y otras más trajeron sus propias bandas y músicos. Propios y extraños admiraron los trajes típicos y auténticos del estado de Oaxaca. Algunos jóvenes turistas no dejaron de tomarse fotos con las bellas mujeres istmeñas, costeñas y tuxtepecanas. Todas las delegaciones contagiaron a los asistentes de su música y tradiciones. Los aplausos y porras de los espectadores fueron premiados con frutas, tortillas, sombreros y artesanías diversas y propias de cada región. Lanzaron pan, bolsitas de café, ramas, yerba de “borracho”, sombreros de palma, plátanos y piñas que descalabraron a más de uno. “NO ES UN ADIÓS” Como siempre, uno de los bai-
les más esperados fue la “Flor de Piña”; sin embargo, la alegría de Ejutla y Jamiltepec dieron el toque pícaro. En tanto, las mujeres y hombres istmeños dieron muestra de orgullo y gallardía. Todos los bailes y danzas fueron bien recibidas por el público: Las Chinas Oaxaqueñas con el Jarabe del Valle; Ejutla de Crespo con su jarabe; Tlaxiaco con sus sones y jarabes; San Bartolo Coyotepec con la Danza de la Pluma, y Santiago Jamiltepec con sus sones y chilenas. Cuando tocó su turno a la delegación de Tlaxiaco y se escucharon las notas de la Canción Mixteca, el público ondeó sus sombreros y miles de gargantas corearon al unísono: “Qué lejos estoy del suelo donde he nacido, inmensa nostalgia invade mi pensamiento...”. Las bellezas tuxtepecanas, con su garbo, elegancia y al compás de su baile “Flor de Piña” avisaron que venía otro momento cumbre. La vistosidad de los huipiles de la región del Papaloapan hicieron que los miles de espectadores se estremecieran al formar “el peine” y avanzar bailando en hilera hacia el frente del estrado.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
42
. Agosto 11 de 2014 . 1270
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
Agosto 11 de 2014 . 1270
.
43
ESTADO DE PUEBLA
CRIMEN Y DESPRESTIGIO NO SE TAPAN CON UNA REMODELACIÓN PARA RICOS
P
uebla, Pue.- Tentati- en el hotel ni comer manjares ni vamente la inversión utilizar los palcos de la élite ni será de 517 millones el museo. Seguirá consumiendo de pesos para remo- cemitas, cerveza, refrescos y cadelar integralmente el estadio cahuates. Cuauhtémoc. La convocatoria ¿De qué sirvió la remodelapara concursar la obra ya fue ción terminada en 2013 para el lanzada, pero: ¿Hace falta y hay Mundial Sub-20 que exigió la justificación para erigir un hotel CONCACAF? de 5 estrellas, palcos súper VIP Fue presumida por la Secreta(UNO PARA 600 PERSONAS), ría de Infraestructura del Gobiermuseo y restaurantes de lujo? no de Rafael Moreno Valle Rosas. Nada lo justifica. La intención Esos millones invertidos en el del Gobernador Rafael Moreno estadio, después de 20 años de no Valle Rosas es hacer negocio con haber recibido mantenimiento, se dinero de los poblanos, en lugar irán directo a la basura para dar de invertir en la CRUZADA paso a otro capricho faraónico, CONTRA EL HAMBRE; además que seguramente dejará ganande desviar la atención de su os- cias jugosas para la administracura gestión, que incluye el caso ción panista y el concesionario. Chalchihuapan y el asesinato del En el peor de los casos, como jovencito José Luis Tehuatlie, sin asegura la ciudadanía: “EL CRIolvidar que destina mucho dine- MEN DEL NIÑO EN CHALCHIro para continuar sobornando a medios de comunicación. ¿O es que también esto va aparejado a la pretensión de apoderarse del deporte profesional, como lo hizo Mariano Piña Olaya, mediante la Promotora de Puebla, terminando por destrozarlo y desfalcando las finanzas estatales? Es evidente que la anunciada remodelación SERÁ PARA GENTE RICA. En el proyecto no están contemplados los miserables ni la prole que llena las gradas, que nunca podrán pagar una estancia Agosto 11 de 2014 . 1270 44
.
Por VERÓNICA ACEVEDO
HUAPAN Y EL DESPRESTIGIO DE MORENO VALLES ROSAS NO SE TAPAN CON UNA REMODELACIÓN PARA RICOS”. Moreno Valle sigue adelante en su plan de convertirse en Presidente de la República. Y la forma de allegarse recursos es haciendo obras inútiles y de muchos millones. Hay una enorme diferencia entre lo que se quiere hacer en Puebla, con los planes de Rusia y Qatar, estos dos países que cuentan con los fundamentos perfectos para ejercer una inversión multimillonaria en construcción y remodelación de estadios, levantar hoteles, restaurantes, tiendas, museos, transporte y todo lo que se pueda ocurrir, por el hecho de que son sedes mundialistas en 2018 y 2022, respectivamente.
LOS SAPOS UNA TRADICION DE ANTIGUEDADES PARA EL TURISMO
P
uebla, Pue.- Doña Gloria Cabrera actual líder de los comerciantes de antigüedades expresa al ser entrevistada que la historia establece que la calle seis sur se llamaba Callejón de los Sapos, la siguiente calle de la siete oriente se llamaba Segunda de San Jerónimo, con expresión de satisfacción recordó que hace cuarenta años llegaron diez y siete comerciantes a la Plazueleta y que actualmente Los Sapos es un lugar internacional para el turismo además de contar con visitas nacionales del extranjero. Menciona también que varios medios y la propia historia ya establece que desde el año 1950, el Tianguis turístico de Los Sapos atravesaba el río San Francisco, que fue entubado por el entonces Gobernador en turno, porque el barrio se inundaba y afectaba a los comercios que en ese entonces existían como curtirerias y otros, debido a las inundaciones, “donde nuestras cosas nadaban en el agua” recuerda riendo Doña Gloria, ahí se juntaban sapos y ranas por lo que fue llamado popularmente el Barrio de Los Sapos. El gobernador Alfredo Toxqui Fernández de Lara nos dio mucho impulso al tianguis, nos mando a remodelar la Plazuela de Los Sapos como atracción turística y donde muchos de nosotros vendemos chácharas, yo vendo revistas, el Memin y la Familia Borrón, apunto
Por: René Ortiz Beristaín
con alegría la actual líder del populoso barrio tradicional. Recuerda la Güera, como todos la conocen que los fundadores del tianguis fueron Porfirio Cedeño, Gloria Cabrera “La Güera” Agustín Hernández Xochitiotzin. Raúl Zayas, Claudio Peña, Artemio y Josefina Silva, Teodoro Morales, Teresita Nava, Paco Quiroz, Juan Cerón, Germán Linares, Juan Alvarado. Entre los visitantes nombro a la Tesorito, Laura León, Manuel Bartlett, Miguel de la Madrid con su esposa Paloma, políticos de todos los tiempos, periodistas destacados en la actualidad y personalidades de todas las esferas sociales visitan este tianguis tradicional, incluyendo al propio Rey de España Juan Carlos de Borbom que visitó esta ciudad. Puntualiza que el lugar ha sido asediado por varios gobiernos pero siempre con el dialogo que a ella le caracteriza ha logrado permanen-
cia y que “yo deseo que nos dejen trabajar, nos sometemos a lo que la autoridad diga sin que ello nos perjudique, mejoraremos todo lo que el gobierno diga, nos hemos comprometido a tener todo limpio y de la mejor imagen posible, con el único que tuvimos inconvenientes fue con el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez que nos envió a la calle 5 oriente para que los restauranteros tuvieran mas espacio, los comerciantes de esa calle se manifestaron en contra y tuvimos que volver a nuestro lugar, los restauranteros de la plazuela se sometieron a mejorar su imagen que era denigrante con personas ebrias por las calles, un sin control de jóvenes en las noches donde había discotecas, pero eso ya se acabó, nosotros seguimos dando lo mejor de nosotros para seguir siendo el gran tianguis de artesanía de antigüedades para el turismo internacional y nacional”, puntualizó doña Gloria.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 45
46
. Agosto 11 de 2014 . 1270
S A L A S D E L A C TA N C I A E N C E N T R O S D E T R A B A J O : I P M
P
uebla, Pue.- En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Directora General del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), Verónica Sobrado Rodríguez dio a conocer que el Instituto ya cuenta con su propia sala de Lactancia establecida con el objetivo de apoyar a las madres trabajadoras y usuarias que así lo requieran. Sobrado Rodríguez aseguró que es un compromiso la promoción de los Derechos de las Mujeres, en este caso de las mujeres trabajadoras, por ello es prioridad que desde el Instituto se realicen acciones que faciliten la lactancia a las madres que laboran y asisten a los diferen-
Por: René Ortiz Beristaín
tes servicios. Afirmó que es importante que en todos los centros de trabajo se impulsen acciones de orientación y fomento a la lactancia materna, la cual favorece el estado nutricional del grupo materno infantil. Es importante destacar que el Gobierno del Estado de Puebla cuenta con la re certificación del Modelo de Equidad de Género en la modalidad Multisitios, MEG: 2012, que establece conciliación y balance entre el trabajo y la familia o la vida privada, y donde es responsabilidad de la organización, promover acciones en que faciliten la lactancia a las madres trabajadoras. Asimismo consciente de los beneficios que produce la leche mater-
na a las y los recién nacidos como: la aportación de nutrientes que son ideales para su desarrollo o el vínculo y relación entre la madre y el bebé, Sobrado Rodríguez hace una invitación para generar conciencia y que en todos los centros de trabajo existan salas de lactancia como una actividad que promueva la transversalización de la Perspectiva de Género en el Estado. Finalmente, es importante resaltar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses, posterior a este periodo la introducción de alimentos apropiados para la edad y mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más.
MANUEL SERRANO A 10 MESES DE SECUESTRO POLÍTICO
P
uebla, Pue.- Ante el secuestro político de Manuel Serrano Vallejo, que cumple diez meses, el Movimiento Antorchista realizará una cadena humana alrededor del zócalo de la ciudad, como muestra de protesta y exigir al gobierno federal su intervención para que aparezca sano y salvo el padre de la alcaldesa de Ixtapaluca, Maricela Serrano. Esta actividad será de forma simultánea a nivel nacional, y es parte de las actividades que ha emprendido el antorchismo a lo largo de estos meses, en los que no se ha obtenido algún indicio del paradero y estado de Serrano Vallejo, persona de 80 años de edad y ajeno a las actividades políticas de la organización. Manuel Serrano fue secuestrado el
Por: René Ortiz Beristaín
pasado 6 de octubre de 2013, cuando se disponía a abrir su negocio de venta de periódicos y revistas en el municipio de Tultitlán en el Estado de México; desde entonces no se ha sabido nada de él. Asimismo, el antorchismo nacional ha solicitado en múltiples ocasiones la atención del presidente de la república Enrique Peña Nieto para que gire instrucciones a las instituciones correspondientes y agilizar la investigación, misma que hasta la fecha ha arrojado nulos avances sobre el hallazgo de la víctima. Otra de las actividades que ha intensificado la organización, es la recolección de firmas ciudadanas en los principales puntos de las ciudades, a fin de reunir un millón y entregarlas al gobierno federal como muestra de
la indignación social, dar a conocer este delito del que poco medios de información han dedicado espacio y exigir, así, con mayor respaldo, que aparezca Manuel Serrano sano y salvo. El secuestro se dio en un ambiente en que hubo mucha agresividad -por parte de grupos políticos adversos muy poderosos- a la administración que dirige Maricela Serrano, desde la campaña y en su primer año de gobierno que estaba por cumplir en diciembre del año pasado, donde hubo amenazas y lesionados de la administración, incluso el director de Desarrollo Social recibió un balazo en el mes de abril y a los colaboradores de la alcaldesa se le hacían llegar mensajes con amenazas, concluyó la información.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 47
ESTADO DE TLAXCALA
DESCONOCEN A LIDER SINDICAL DEL 7 DE MAYO
T
laxcala,Tlax.- Trabajadores miembros del sindicato 7 de mayo, que aglutina a empleados del gobierno del estado y sus municipios, desenterraron las hachas de guerra y 15 de los 23 integrantes del Comité de Vigilancia del Sindicato de burócratas “7 de Mayo” encabezados por los exlíderes Guadalupe Rodríguez Guzmán y su esposo Pedro Erazo Rivera, desconocieron al actual Secretario General de esa organización, Edgar Tlapale Ramírez, quien la víspera les retiró la comisión de la que disfrutaban y los mandó a trabajar a sus centros laborales, después de varios años, en que este matrimonio gozo de los dineros de este gremio. Y todo porque el actual líder sindical Edgar Tlapale, obligo, puso nuevamente y regresó a su lugar de trabajo a los esposos ERAZO RODRIGUEZ y a su familia que se pongan a trabajar después de estar 14 años como comisionados, el matrimonio Erazo Rodríguez, movilizó a la mayoría de los miembros del Comité para quitar la representatividad al dirigente y en su lugar imponer a su hija, Karina Erazo Rodríguez, quien le hace la segunda a Edgar Tlapale en el sindicato, los estatutos del gremio permiten que una mayoría Agosto 11 de 2014 . 1270 48
.
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
calificada de miembros del consejo directivo tienen la facultad de hacer este tipo de modificaciones a la integración de su representatividad. El supuesto líder sindical depuesto Edgar Tlapale, afirmo que.- Reconoció que al ser electo por la base trabajadora, sugirió que Rodríguez Guzmán continuará a su lado para proveerle de la experiencia que acumuló al frente del Sindicato y ahora es necesario tener una renovación, donde sencillamente lo que puedan aportar ya no sirve a la dirección que ha tomado la dirigencia del sindicato de burócratas, consideró que podría generar algunas cuestiones de inestabilidad al interior del sindicato, Tlapale, descartó que haya rompimiento con quien fue la autora de su llegada al frente de los trabajadores del estado, también negándose a reconocer que Guadalupe Rodríguez Guzmán habría dejado de ser la líder moral del 7 de mayo, aunque para muchos habría dejado de serlo, para finalmente aceptar que para su persona también dejo de ser. Ambos grupos el de los ERAZO- RODRIGUEZ y los de EDGAR TLAPALE, se enfrascaron en dimes y diretes casi a punto de llegar a la agresión y la policía estatal tuvo que estar presente para evitar un desaguisado,
donde Edgar Francisco Tlapale Ramírez, secretario General de esa agrupación de trabajadores, arribó para recuperar el edificio que estaba en posesión de Karina Erazo Rodríguez, quien intentó hacerse de manera anómala del liderazgo, los grupos empezaron con una serie de descalificaciones, lo que derivó en disturbios moderados que generaron afectaciones a la infraestructura del edificio sindical, esto a la par del grito de fuertes consignas de descalificación entre unos y otros, lo que estuvo a punto de salirse de control, Edgar Tlapale Ramírez convocó a la unidad. También pidieron la salida de los familiares de Pedro Erazo y Guadalupe Rodríguez, quienes estaban presentes, y fueron objeto de fuertes descalificaciones de sus anteriores seguidores, quienes les gritaban al unísono: “¡fuera Erazo, fuera Erazo!”, ex candidatos de las planillas que estuvieron en la contienda de la renovación del sindicato, llamaron a la unidad y mostraron su apoyo incondicional a quien resultó electo el pasado abril. Pero se dejo en claro frente a los presentes, que podrían iniciar con sendos procesos de expulsión en contra de quienes intentaron el derroque del actual Secretario, los que habrían manipulado los estatutos que rigen la vida sindi-
cal, los que habrían incluso falsificado documentación y firmas para intentar quitar del frente del sindicato de burócratas a Edgar Tlapale Ramírez. Es de señalar que se adelantó el que podrían ser interpuestas denuncias en contra de los afines a Pedro Erazo y Guadalupe Rodríguez, por los destrozos perpetrados en contra del edificio
sindical, y por el supuesto robo de un camión propiedad del sindicato, el cual fue sustraído de las instalaciones del 7 de mayo sin la autorización de la representación sindical, pero las circunstancias obligan a que estos grupos no dejen de continuar bloqueándose entre ellos mismos por la posesión del sindicato 7 de mayo, pues hay demasiados intereses
económicos principalmente y como desde al principio se sabía, que la ex líder Guadalupe Rodríguez, dejaría un tiempo a Edgar Tlapale y después lo quitaría para que su hija Karina Erazo Rodríguez asumiera el cargo de secretaria general del 7 del mayo, según.- arreglos entre ellos, podría ser esta la pugna del poder en este sindicato.
D E J Ó S I N S U S T E N T O G O B I E R N O D E L E S TA D O A 308 FAMILIAS QUE VIVÍAN DEL TRANSPORTE PÚBLICO IRREGULAR
T
laxcala, Tlax.- Con el supuesto propósito de salvaguardar la integridad física de la ciudadanía tlaxcalteca y dar cumplimiento al respeto “irrestricto” a la ley solo en esta aplicación, a la fecha el Gobierno del Estado sacó de circulación a un total de 308 unidades de transporte público de pasajeros que operaban de manera ilegal en diferentes modalidades. Así, de forma frontal, la presente administración impide esta práctica ilegal, mediante acciones coordinadas entre las secretarías de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), de Gobierno y de Seguridad Pública, además de la Procuraduría General de Justicia (Pgje). De esta forma, la Secte in-
La Polilla Tlaxcala.com
formó que de estas unidades irregulares, 125 corresponden a mototaxis que circulaban en los municipios de Nopalucan y Papalotla, principalmente; 40 mototaxis más que recientemente fueron entregadas por pobladores de Papalotla al Gobierno del Estado; 113 unidades conocidas como “piratas”, y 30 bicitaxis que prestaban el servicio en Cuapiaxtla y Tequextitla. Estas acciones realizadas en lo que va de la presenta administración se efectuaron con el apoyo interinstitucional , con el argumento de “salvaguardar la integridad física de la ciudadanía tlaxcalteca” y dar cumplimiento al “irrestricto” respeto a la ley. De acuerdo con el Código Penal del Estado, en su artículo 132-Bis, que a la letra dice “al
propietario de un vehículo o al que por cualquier medio ayude, instigue, permita u ordene la prestación del servicio público de transporte sin contar con la autorización, concesión o permiso correspondiente, otorgado por la autoridad competente, se le impondrá una pena de prisión de tres años y multa de 100 a 150 días de salario”. Al efectuarse la supervisión por parte del personal de esta secretaría, se sorprendieron en flagrancia las unidades irregulares y se han puesto a disposición de la Pgje para que determine la situación legal que corresponda. De esta forma, la Secte mantiene de manera permanente la supervisión y vigilancia al transporte público de pasajeros en todo el territorio estatal. Agosto 11 de 2014 . 1270
. 49
50
. Agosto 11 de 2014 . 1270
O T R A S U P U E S TA E N T R E G A “ V O L U N TA R I A ” D E M O T O TA X I S … A H O R A D E N O PA L U C A N
N
opalucan, Tlax.Para contribuir al cumplimiento de la ley en materia de transportes en la entidad y como muestra de la relación más amónica entre los diferentes sectores de la sociedad y el Gobierno del Estado, la mañana de este jueves un grupo de mototaxistas procedentes de Nopalucan entregaron de manera voluntaria 14 unidades que operaban de manera ilegal en este municipio. Ernesto Ordoñez Carrera, titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), informó que con este acto suman ya 55 mototaxis de Papalotla y Nopalucan que son entregados por sus dueños voluntariamente, quienes recibirán a cambio una parte de su valor para contar con recursos que les permita emprender otra actividad económica dentro del marco de la ley. Acompañado de los titulares de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes (Secte) y Seguridad Pública (Sepe), Gisela Santacruz Santacruz, y Orlando Zaragoza Ayala, respectivamente, Ordoñez Carrera recibió en la explanada de Palacio de Gobierno estas unidades que fueron sometidas
Por VERÓNICA ACEVEDO
a una revisión por personal de la policía acreditable, con la finalidad de verificar sus condiciones físicas y descartar algún reporte de robo. El titular de la Segob reconoció la voluntad de los mototaxistas de este municipio, por renunciar a la totalidad de las unidades que circulaban de manera ilegal en esta zona del sur del Estado y contribuir a así la resolución del conflicto social que representaba esta actividad. Asimismo, enfatizó el valioso respaldo de la autoridad municipal de Nopalucan y a la vez destacó la labor de la Secte, instancia que impulsa un trabajo apegado a la normatividad para salvaguardar el respeto irrestricto de la ley en materia de transporte. Por lo anterior, el funcionario estatal dejó en claro que los
operativos de la Secte continuarán contra este tipo de unidades de manera permanente, con apoyo de los elementos de la policía estatal. A nombre de los mototaxistas, Fernando Romero Méndez, afirmó que este gremio confía en la palabra del Gobierno del Estado y en la voluntad del Ayuntamiento para alcanzar acuerdos que permitan a las personas involucradas dedicarse a otra actividad económica en beneficio de sus familias. Los mototaxis se concentraron por la mañana en el centro de Nopalucan y luego fueron escoltados por los elementos de la Sspe durante su traslado a la capital del Estado para realizar el acto de entrega. En esta ocasión estuvo presente el Secretario de Ayuntamiento de este municipio, Trinidad Pérez Méndez.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 51
ESTADO DE HIDALGO
RADAR POLÍTICO DE #HIDALGO. FRACASO VERDE…
S
an Agustín Tlaxiaca, Hgo.- Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, dio a conocer esta semana el diagnóstico semestral en relación al sistema penitenciario hidalguense. Las autoridades municipales de San Agustín Tlaxiaca clausuraron las instalaciones de la empresa Cambio Verde, responsable de la recolección de basura
52
. Agosto 11 de 2014 . 1270
JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ @joelsanradar
en Pachuca; firma de carácter privado a la que el gobierno de Eleazar García Sánchez concesionó el servicio de limpias, que en los últimos meses ha bajado de manera considerable en cuanto a calidad y que mantiene a la capital hidalguense como un mugrero en algunas zonas. Según ha trascendido, el gobierno del alcalde Arturo Hernández Máximo, tomó esa determinación ante la negativa de Cambio Verde para tramitar la renovación de su licencia y pagar los correspondientes derechos al municipio de San Agustín Tlaxiaca, por lo que la recicladora en donde procesa la basura que se lleva a El Huixmí después de la clasificación y recuperación de lo que es reutilizable, tuvo que cerrar sus puertas. La estrategia de Eleazar García de privatizar el asunto de la basura ha sido poco favorable para Pachuca, las calles no están más limpias y el servicio no es mejor que cuando se encargaba de éste el municipio; la empresa tampoco ha ganado lo que esperaba pues los pepenadores aprovechan en su favor las muchas horas que los desechos sólidos están en la calle y cuando llega el personal de Cambio Verde, re-
sulta que todo ya fue manoseado anticipadamente. Pero se afirma que atrás de la decisión de Hernández Máximo de clausurar este negocio privado –no se sabe de quién-; obedece más al conflicto político que representa la disputa territorial entre Pachuca y Tlaxiaca, respecto al cual Eleazar García espera arrebatarle un gran porción de territorio al municipio vecino antes de que pasen seis meses más. LINEA DESDE MÉXICO… El Partido Revolucionario Institucional, inauguró este fin de semana ante la presencia de la señora Guadalupe Romero de Olvera Ruiz, el Centro de Desarrollo para los Derechos Humanos de la Mujer, que habrá de brindar atención especializada en diversos rubros a las integrantes del sector femenil hidalguense. Y al término del evento, el presidente del Comité Directivo Estatal priista, Ricardo Crespo Arroyo, a quien muchos analistas ubican como seguro candidato a diputado federal el próximo año, manifestó ante medios de comunicación que la lista de
los abanderados priistas será definida desde el Comité Ejecutivo Nacional al tratarse de una elección federal, que por cierto es la primera que se da desde el retorno del PRI a Los Pinos. La idea –dijo Crespo Arroyoes que para competir por los 7 distritos electorales federales que hay en la entidad, se designen a 4 hombres y 3 mujeres con sus correspondientes candidatos suplentes, en atención a lo que dispone la legislación electoral en cuanto a equidad de género, por lo que en todo el país serán 50% las candidaturas masculinas y 50% las femeninas incluyendo las postulaciones por la vía de representación proporcional o plurinominales. Crespo Arroyo no soltó nombres, pero ya se sabe que hay suspirantes de sobra. RECHAZO A PARTIDOS… Y ya que hablamos de partidos políticos, en diversos sectores de la capital hidalguense y se afirma que también al interior del estado, comienzan a aparecer pintas en la vía pública, en rechazo a la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) de otorgar registro a tres nuevos institutos políticos en el país, lo que significará una millonaria carga para el erario público y seguramente contribuirá al hartazgo de los electores ante tanto organismo negocio de parásitos. Movimiento de Regeneración Nacional; Encuentro Social y Partido Humanista, son los tres nuevos institutos políticos, aunque ya sabemos que en el
caso de Hidalgo, solo tiene representación MORENA, que es propiedad de Andrés Manuel López Obrador, cuyo dirigente en la entidad, Andrés Caballero Cerón, anunció que en estos días habrá de registrarse ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), con lo que dicho organismo tendrá representación ante el Consejo General, lo que también significa que comenzará a cobrar sus prerrogativas locales. Ello también significará una carga mayor al presupuesto del organismo electoral, que muy posiblemente tenga que solicitar la aprobación de más recursos por parte del Congreso del Estado, así que no extraña que la gente haya comenzado a manifestarse a través de pintas y grafittis, signo de la gran inconformidad que genera que ahora en lugar de siete partidos políticos, el pueblo tenga que mantener a 10, sin que ello represente algún aporte para la democracia o una nueva propuesta para el electorado. GRAVE SITUACIÓN… La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, dio a conocer esta semana el diagnóstico semestral en relación al sistema penitenciario hidalguense. Y aunque el problema que representa el hacinamiento habrá de resolverse sustancialmente cuando se construya el nuevo Reclusorio que se anunció la semana anterior, persisten otros problemas como la carencia de servicios médicos que se vive en las cárceles de Huichapan, Mixquiahuala, Tenango de
Doria, Tulancingo, Atotonilco el Grande, Metztitlán, Tizayuca, Zacualtipán y Zimapán, sin contar que las mujeres internas de todo el estado carecen de servicio especializado. Pero la CDHEH que preside José Alfredo Sepúlveda Fayad, también presentó el diagnóstico correspondiente a las barandillas municipales y, aunque en la mayoría persisten deficiencias, falta de personal, de circuito cerrado y carencia de un médico certificador, sobresale el dato que el mismo organismo califica como “preocupante” y que refiere la muerte de siete personas en las galeras, tan solo en lo que va del año. Las muertes se registraron en El Arenal; Tezontepec de Aldama, Xochiatipan, Huejutla, Tulancingo e Ixmiquilpan; solo en los últimos tres existe un circuito cerrado y, en el caso de Ixmiquilpan fueron dos los decesos. En el año 2013 la CDHEH logró acreditar que el fallecimiento de un detenido en Huehuetla, se trató en realidad de un homicidio, el cual se trató de ocultar de muchas manera, pero no lo lograron. El señalamiento de la Comisión no debe quedar solo en eso; ahora debe investigarse de manera seria, si en alguna de las muertes que han ocurrido este año, existe alguna responsabilidad penal; si alguno de los casos se trató de un homicidio como en Huehuetla el año pasado y llevar ante la justicia a quien sea necesario por esa situación que es sumamente grave. Agosto 11 de 2014 . 1270
. 53
54
. Agosto 11 de 2014 . 1270
FRACASA ACUERDO ENTRE TRANSPORTISTAS Y VECINOS DE LA JOYA IXMIQUILPAN
I
xmiquilpan, Hgo.- Fracasó la reunión de concesionarios de transporte público y vecinos de La Joya, manzana correspondiente a la comunidad de El Nith en el municipio de Ixmiquilpan, realizada esta tarde, para resolver el conflicto que afecta directamente a alumnos de la Universidad Tecnológica Valle del Mezquital. El subdelegado municipal de La Joya, Mario Gerardo Jaguey, abandonó la reunión, debido a que no se generaron las condiciones que él planteó inicialmente al encuentro, exigió primero que se le retiren las denuncias penales que se han interpuesto
Por OSVALDO MARTÍNEZ
en su contra por diversos delitos, asimismo exigió se cumpla con su pliego petitorio en el que exige cooperaciones económicas obligatorias a los concesionarios. Los concesionarios, se niegan a pagar mil 400 pesos anuales, tampoco pagarán siete pesos diarios por cada unidad de transporte público que brinda servicio a la UTVM como exige la delegación, sin embargo sí acceden a realizar una aportación voluntaria acorde a las condiciones y alcances del gremio. Ante este planteamiento, Gerardo Jaguey decidió levantarse de la mesa de diálogo y abandonó el lugar en compañía de unas 40 personas
que lo acompañaron. A esta reunión, acudió Ferrando Sánchez, delegado municipal de El Nith, comunidad de la que depende La Joya, él pidió que sus vecinos respeten la ley, que estas acciones son ilegales, que únicamente busquen que el servicio de transporte sea de calidad en beneficio de los usuarios. La mesa de diálogo, fue presidida por Elmer Céspedes, director general de gobierno en esta región, quien al término de la frustrada mesa de trabajo, puntualizó que las condiciones estaban dadas para un acuerdo, sin embargo se suspendía la reunión.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 55
ESTADO DE MÉXICO
MINISTERIALES DEL EDOMEX EXTORSIONAN EN MICHOACÁN
T
oluca, EdoMex.Integrantes de la Cámara de Abogados del municipio de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, denunciaron que agentes del Ministerio Público de la zona, provenientes del Estado de México, lejos de procurar justicia, a los pocos meses de su llegada, extorsionan a comerciantes y transportistas, además de realizar cateos sin una orden judicial y “sembrar” evidencias. “Elementos de la Procuraduría estatal de Michoacán, que vienen del Estado de México (...) han ido a inspeccionar negocios particulares (en Lázaro Cárdenas) sin orden de cateo, intimidándolos con la finalidad de que hagan una negociación. Ellos (la policía ministerial) tienen el poder. Dijeron que venían a salvarnos, pero en realidad vinieron a contener a las autodefensas (...)”, dijeron a El Economista integrantes de la Cámara de Abogados de Lázaro Cárdenas que pidieron anonimato por seguridad. El lunes pasado, integrantes del Servicio de Transporte en Lázaro Cárdenas enviaron un oficio al gobernador Salvador 56
. Agosto 11 de 2014 . 1270
Por Rogelio Ortega Jara, al comisionado Alfredo Castillo, así como al procurador estatal José Martín Godoy, en el cual denuncian las extorsiones de las que han sido objeto por parte de policías ministeriales de la Procuraduría estatal. Entrevistados posteriormente por El economista, detallaron que desde hace unos tres meses, ya con la presencia de Alfredo Castillo como comisionado federal para Michoacán, pobladores de Lázaro Cárdenas han sido extorsionados por los agentes Israel Domínguez Flores, Marco Antonio Samat Cuéllar, un comandante de apellido Cabañas. quienes, refieren, les han dejado saber que son gente que estuvo asignada en el Estado de México. En la platica, integrantes de la Cámara de Abogados denuncian que estos agentes actúan bajo las órdenes del subprocurador regional José Juan Monroy García, quien fue director general de Verificación y Vigilancia de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), cuando Alfredo Castillo era el Titular. En enero de este 2014, Monroy García fue designado por el aún gobernador de Michoacán,
Fausto Vallejo, titular de la Subprocuraduría regional en Lázaro Cárdenas. LA ESTRATEGIA El pasado 24 de abril, el comisionado Alfredo Castillo anunció que harían una limpia total al interior de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJEM). En ese entonces manifestó que cambiarían a todos los ministerios públicos y policías ministeriales, a fin de que la ciudadanía tuviera confianza. Posteriormente, los elementos fueron destituidos de sus cargos y enviaron nuevos elementos de apoyo. Los testimonios son recabados entre transportistas y comerciantes que han acudido con los abogados para denunciar el cobro de cuotas por parte de agentes que llegaron a hacerse cargo de las agencias del Ministerio Público de la zona. Los abogados relatan que estos agentes del Edomex —así se acreditan— y asignados a la Procuraduría de Michoacán realizan cateos u “operativos de revisión” a los llamados patios de los transportistas (en donde
guardan el transporte) para con cualquier pretexto asegurarlo, posteriormente les piden hasta 500,000 pesos para liberar el transporte y dejarlos trabajar nuevamente. El transporte de la zona puede quedar paralizado si no pagan la cuota. Aseguran que los civiles armados sí lograron contener el problema de la inseguridad pero con su desintegración aumentaron diversos delitos en la región, entre ellos el robo, secuestro y los homicidios. De acuerdo con las cifras de la PGJE, desde el surgimiento de las autodefensas en Michoacán, en febrero del 2013, a diciembre de ese mismo año, en la entidad se cometieron 854 homicidios dolosos. Mientras que de enero del 2014 -cuando inicia la colaboración de la Federación- a junio pasado, se registraron 555 homicidios de manera intencional. Lamentaron que, antes, eran los integrantes del crimen organizado los encargados de cobrar las cuotas a quienes tenían en circulación maquinas tragamonedas; pero ahora, es la propia autoridad la que lleva a cabo esta práctica ilegal. “Vinieron a sustituir esas actividades que eran del crimen organizado, y además no pueden denunciar”. Por su lado, la diputada local del PRD, Selene Vázquez, aseguró que en Morelia, la capital michoacana, se repite la historia: la extorsión por parte de los nuevos agentes ministeriales es
a empresarios y comerciantes a quienes piden una cuota para evitar que sus negocios sean cerrados. Agregó que la comparecencia de los titulares de la PGJE y de la Secretaría de Seguridad Pública local han sido frenadas en el Congreso local. CUATRO ALCALDÍAS DEL EDOMEX ESTÁN ENTRE LAS MÁS ENDEUDADAS Al cierre del primer trimestre de 2014, la deuda pública directa municipal ascendió a 46 mil 537.8 millones de pesos y 50.5 por ciento de dicho monto se concentraba en 25 ayuntamientos, de los cuales cuatro están en el Estado de México: Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla y Ati-
zapán de Zaragoza. El resto está en Jalisco, Nuevo León, Sonora y Baja California, manteniendo prácticamente la misma estructura por estado en los últimos tres años. Estos ayuntamientos representan 0.31 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional de 2013, muy por debajo de 2.67 por ciento de la que deben las entidades federativas y de 32.65 por ciento de los créditos netos del gobierno federal. Esto significa que los montos municipales no representan un riesgo macroeconómico para la Federación; sin embargo, lo que sí preocupa es lo rápido que han crecido en los últimos años, ya que al cierre de 2008 el endeudamiento total era de 28 mil 727.7 millones de pesos a precios de 2014.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 57
58
. Agosto 11 de 2014 . 1270
LOS MUNICIPIOS CON MAYORES NIVELES DE ENDEUDAMIENTO ESTÁN EN EDOMEX
T
oluca, EdoMex.Hasta el 31 de marzo de 2014, 50.5 por ciento de la deuda municipal directa se concentra en 25 ayuntamientos. Destaca que Guadalajara es el municipio más endeudado del país con 2 mil 512.8 mdp; seguido de Tijuana y Monterrey, los cuales en conjunto representan 15.3 por ciento del total del monto y cuya base económica está en los sectores manufactureros y de servicios. En el caso del Estado de México, Ecatepec encabeza la lista y concentra una deuda de 686 mdp, seguido de Naucalpan con 471.9 mdp, Tlalnepantla con 459.8 mdp y Atizapán de Zarago-
Por MATILDE SOLÍS
za con un monto de 449.6 mdp. Mediante el Programa Especial Fondo Estatal para el Fortalecimiento Municipal (Fefom), los tres últimos lograron mejorar su perfil crediticio, mediante el refinanciamiento de su deuda pública al reducir los costos financieros. En contraste, debido al pago oportuno de su servicio financiero, los ayuntamientos que más redujeron su endeudamiento fueron Monterrey, Puebla y Guadalajara. CIFRA PER CÁPITA POR MUNICIPIO Un indicador que permite conocer qué tan alta es la carga que
tienen los habitantes de un municipio por los niveles de déficit contratados por sus gobiernos, es el indicador por persona. Es decir, cuando se divide el monto contratado por el ayuntamiento por el número de sus gobernados. Hasta el momento el que tiene la menor deuda per cápita es Puebla con 384.9 pesos por ciudadano; Nuevo Laredo tiene la mayor carga con 2 mil 732.5 pesos. En el caso de Atizapán el adeudo per cápita asciende a 850.4 pesos, Tlalnepantla es de 661.3 pesos, Naucalpan de 531.8 pesos y en Ecatepec de 393.5 pesos, donde evidentemente el número poblacional es mayor que en las otras alcaldías. POR ENTIDAD Los pasivos municipales se distribuyen entre los ayuntamientos de 30 entidades federativas, ya que Tlaxcala y el Distrito Federal no tienen adeudos municipales. Solamente ocho estados tienen los montos más altos en sus municipios: Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Baja California, Sonora, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo, los cuales suman más de 2 mil millones de pesos. Agosto 11 de 2014 . 1270
. 59
ESTADO DE MORELOS
AUMENTAN AMENAZAS CONTRA COMISIONADO Por Rosalía Maldonado
Y GOBERNADOR DE MORELOS
Por Rosalía Maldonado
C
uernavaca, Mor.- A través de mensajes en blogs utilizados por grupos delictivos se ha puesto precio a la cabeza del gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez y al Comisionado de Seguridad Pública, Alberto Capella, para que no combatan más los delitos en esa entidad, luego de los resultados positivos que han tenido en estos meses. Los blogs son utilizados por los criminales para comunicarse entre ellos, amenazar a bandas rivales y a las mismas autoridades, son apoyadas principalmente por la banda de “Los rojos” y por “Morelos unido”; grupos delincuenciales con más de 20 años de operación en el estado y que lograron llegar a la cúspide bajo el mando del Cártel de los Beltrán Leyva . En los últimos meses, el combate contra el crimen organizado ha crecido con la llegada de Alberto Capella como Comisionado de Seguridad Pública en dicho estado; se ha logrado la detención de 70 secuestradores y se 60
. Agosto 11 de 2014 . 1270
ha rescatado a 11 personas Hasta el momento las autoridades no han hecho ninguna declaración al respecto, han ignorado los mensajes, pues no han tenido ningún tipo de atentado. Las condiciones de seguridad han mejorado en la entidad derivado del trabajo de coordinación que se ha logrado a través del Mando Único puesto en marcha en más del 50% de los municipios de la entidad, principalmente al sur del
estado en donde el narco menudeo pretendía trabajar impunemente como hasta hace algunos meses. Todos los días aparecen mensajes de distintos tipos entre los que destacan las amenazas de muerte en contra de las autoridades que no sólo mantienen a sus cuerpos de seguridad sin cambios sino que acuden a los sitios donde se presentan incidentes mayores o a los mismos operativos de recate, sin el temor de ser agredidos.
MATAN A HIJO DE DIRIGENTE DEL PT EN MORELOS
C
uernavaca, Mor.- El Partido del Trabajo (PT) se declaró en luto por el asesinato de un joven de 16 años habitante del municipio de Jojutla, hijo de un miembro de la Comisión Coordinadora Estatal de ese instituto Político. La denuncia pública cita que el joven fue secuestrado la mañana del domingo mientras ordeñaba el ganado junto a su padre y su tío. En un comunicado el PT, presidido en Morelos por la regidora Tania Valentina Rodríguez Ruiz, denunció que el joven plagiado y desaparecido durante tres días era hijo de Gabriel García Pastrana, miembro de la dirigencia local del PT. El cuerpo de la víctima fue localizado la mañana de este martes en un campo de cultivo del Cerro Tenayuca, ejido de El Higuerón, municipio de Jojutla, al sur del estado, según datos aportados por la fiscalía del estado. El PT citó en su comunicado que la búsqueda fue realizada por habitantes de la comunidad de Tlatenchi, pese a no contar con equipo
Por Martín Moreno
para adentrarse a los campos y sin el apoyo de las autoridades correspondientes. “Un joven de bien, humilde, estudioso y trabajador que no le hacía daño a nadie y pese a ello fue víctima de la inseguridad que aqueja nuestro estado”, rubricó el PT. Por ese motivo la Comisión Coordinadora y la Comisión Ejecutiva Estatal del PT, manifestó su rechazo “a todo acto de violencia que tome como rehén al estado de Morelos. La seguridad debe atenderse
como un hecho prioritario, las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben tener en claro que no basta con la construcción de carreteras, puentes o calles, si la ciudadanía no podrá transitar libremente por ellas por temor a ser secuestrados y hasta asesinados”, acusó. Al mismo tiempo exigieron investigar el caso y detener a la brevedad a los responsables del asesinato del joven, y que el hecho no se sume a todos los actos de impunidad.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 61
62
. Agosto 11 de 2014 . 1270
E M P R E S A R I O S E C U E S T R A D O S A LT A D E C A M I O N ETA A L V E R P O L I C Í A S E N M O R E LO S
T
emixco, Mor- Un empresario de la ciudad de Chilpancingo que había sido secuestrado el pasado domingo, saltó de una camioneta que conducían sus plagiarios y logró evadirlos, cuando conducían sobre la autopista México-Acapulco a la altura de la Colonia Las Ánimas. De acuerdo a un comunicado emitido por la Comisión Estatal de Seguridad Pública, los hechos se registraron alrededor de las 10:00 horas de este lunes, cuando elementos del Mando Único de Temixco, implementaron retén en la carretera federal Cuernavaca-Temixco, kilómetro 83+500, a la altura de la calle Emiliano Zapata. En ese punto los policías visualizaron una camioneta Silverado, color blanca, con placas de circulación MHF-2553 del Estado de México, de la cual se aventó un hombre por lo que de inmediato le brindaron auxilio. En ese momento los tripulantes de la camioneta se dieron a la fuga y efectuaron detonaciones de arma de fuego a los policías, por lo que se inició una persecución. A la altura de la colonia Las Ánimas, de Temixco, los dos sujetos descendieron rápidamente, y uno de ellos se subió a una camioneta color roja, con placas HD36510 del Estado de Guerrero y se dio a la fuga.
Por VERÓNICA ACEVEDO
El otro hombre, trató de correr por la barranca del río Apatlaco, donde fue detenido e identificado como Alejandro “N” de 29 años, vecino del estado de Guerrero. A un costado del puente fue encontrada un arma de fuego, marca Stoeger Cougar, calibre 9 milímetros abastecida con 13 cartuchos útiles. Al continuar con la búsqueda del plagiario que huyó en la camioneta, encontrando dicho vehículo abandonado en la calle Álvaro Obregón, de la colonia Centro del municipio de Temixco. En tanto el empresario secuestrado, refirió tener 38 años de edad, y que se encontraba secuestrado desde el pasado domingo por la noche, además detalló que fue privado de su libertad cuando circulaba a bordo de su camioneta por la colonia Centro del municipio de Chilpancingo, en Guerrero.
Al momento de circular por esas calles fue interceptado por una camioneta Mitsubishi que le obstruyó el paso y tres sujetos descendieron de dicha unidad, los plagiarios lo amagaron con armas de fuego y le ordenaron que condujera su propio vehículo. Después de algunos minutos, lo pasaron a la parte trasera del automotor para llevarlo a un domicilio donde lo interrogaron sobre su familia, fue hasta la mañana de este lunes que lo sacaron de la casa y abordaron a un vehículo. Después de algunas horas de viaje, observó el retén policíaco y se aventó de la camioneta para solicitar el apoyo de los uniformados. El detenido y los vehículos, fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común para que se inicie la carpeta de investigación correspondiente.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 63
INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero
CRITICAN EJERCICIO PRESUPUESTAL DE LA SECRETARIA DEL MIGRANTE Y ASUNTOS INTERNACIONALES SIN POLÍTICAS PÚBLICAS
C
hilpancingo, Gro.El diputado local y presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Guerrero, Pedro Salazar Marchan crítico que la Secretaria del Migrante y Asuntos Internacionales a cargo de Netzahualcóyotl Bustamante Santin, este ejerciendo un presupuesto público estatal sin un diagnostico que contribuyera a la aplicación de políticas públicas en beneficio del sector más desprotegido. Lo anterior en razón a que el titular de la Secretaria del Migrante y Asuntos Internacionales Netzahualcóyotl Bustamante Santin en conferencia de prensa desarrollada la mañana de este martes, anunciara la realización de un “Foro Internacional del Migrante”, con lo cual se pueda generar el diagnóstico para implementar políticas públicas, por lo que lamento el legislador que este funcionario este operando sin lo elemental al ponerse al servicio de quienes dejan sus lugares de origen para buscar mejores condiciones de vida, tanto en los estados del norte del país como en la unión americana. Sin duda alguna dijo compartir la preocupación social que ha manifestado Bustamante Santin, sin 64 Agosto 11 de 2014 . 1270
Por Rosalía Maldonado
embargo considero incongruente que sin haber formulado un diagnostico que le proporcionara la situación real de los migrantes, este ejerciendo el presupuesto que por ley le han venido asignando a través de las arcas del Gobierno del Estado, por ello refirió “aquí se cae en un juego de palabras o en la incongruencia, porque como se puede justificar el ejercicio presupuestal, si no hay la base de datos que haga necesaria la inversión y existencia de esta dependencia”. Manifestó sus dudas de que el techo financiero asignado a la Secretaria del Migrante y Asuntos Internacionales se utilice en proyectos y acciones encaminadas a solucionar la problemática de los migrantes guerrerenses, dado que considero que tal parece que las inversiones más importantes se han hecho en los viajes que el titular de esta dependencia estatal ha hecho a los estados unidos donde se reúne con los compatriotas al igual que en los estados del norte del país. Salazar Marchan consideró que este tema debe ser preocupante no solo para los diputados, sino también para la sociedad en general, porque el techo financiero con que opera la Secretaria del Migrante y Asuntos Internacionales también incluye los impuestos de
todos los guerrerenses, quienes aspiran a un verdadero desarrollo y principalmente en beneficio del sector más lastimado que conforman los migrantes que por la falta de oportunidades de empleo y actualmente por la inseguridad tienen que alejarse de Guerrero. En cuanto a la evaluación que se les hace a los organismos del gobierno estatal reconoció que pocas veces revisan el índice de desempeño dado que es muy común que estas no correspondan a la realidad, de lo cual refirió que no hay secretario que se pudiera salvar “la mayoría de las secretarias son espacios de promoción política personal, eso es lamentable para un estado con tanto rezagos, es importante saber entonces a que se h a dedicado esta Secretaria del Migrante y Asuntos Internacionales desde su creación”, El legislador local exhorto a Bustamante Santin a que cheque los datos con relación a migrantes que tiene la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), del Instituto Nacional de Estadística y Población (INEGI), del Consejo Nacional de Población (CONAPO) , entre otros sitios electrónicos, para que al menos tenga nociones del diagnostico que requiere.
EL PUENTE QUE SE CONSTRUYE EN EL TICUÍ ES DE MALA CALIDAD, DENUNCIA EL COMISARIO
A
toyac, Gro.- El comisario municipal de la comunidad El Ticuí, Dámaso Pérez Organiz, urgió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que supervise los trabajos que, desde hace tres meses, efectúa la empresa que construye el puente para llegar a esa localidad, mismos que son lentos y de mala calidad. Las lluvias que cayeron el pasado domingo elevaron el nivel de la corriente del río que se llevó más de la mitad de los tubos que fueron colocados como parte de la construcción, lo que refleja que la técnica que se emplea desde hace más de tres meses no da resultados, afirmó. En entrevista, manifestó que hay inconformidad en los pobladores de El Ticuí por la tardanza en los trabajos de edificación del puente, y agregó que “incluso pretenden parar los trabajos que se hacen en el río para exigir a las autoridades federales que se hagan bien y con prontitud”. Insistió en que la obra es de mala calidad y apuntó que “cuando nosotros construimos
Por Rogelio Ortega un paso similar tardamos seis días sin usar mano de obra del gobierno, y ahora han pasado tres meses y los avances son nulos”. El comisario añadió que los trabajadores de la empresa se negaron a reforzar el puente hamaca que se colocó de manera provisional para que la población pase de un lado a otro.
Con el deterioro de la obra del pasado fin de semana, abundó, son tres las veces que el río destruye el avance de la obra porque el trabajo que hacen los de la empresa no sirve, asentó y añadió que el llamado a la dependencia federal es para que venga a supervisar la construcción del puente para que se haga con calidad y prontitud.
Agosto 11 de 2014 . 1270
.
65
66 .Agosto 11 de 2014 . 1270
PERROS LADRAN PORQUE AVANZAMOS, RESPONDE MC A FIGUEROA SMUTNY
A
capulco, Gro.- El PRI ataca al presidente municipal porque lo ve como el enemigo a vencer, refuta Ricardo Mejía Verlo candidato a gobernador “es el deseo de un número creciente de guerrerenses”, asevera El diputado federal de Movimiento Ciudadano Ricardo Mejía Berdeja respondió al diputado local Rubén Figueroa Smutny sus cuestionamientos al alcalde de Acapulco: “a raíz del crecimiento y de la figura de Luis Walton van a surgir este tipo de ataques y descalificaciones, pero la realidad es que cuando los perros ladran es señal de que avanzamos”. A su vez, el también diputado federal Víctor Jorrín Lozano dijo que hay mucha preocupación en el PRI por afectar el interés nacional con las recientes reformas, y porque ese partido podría recibir voto de castigo. En conferencia de prensa, los legisladores llamaron a los partidos de izquierda a crear una gran coalición, que encabece el mejor posicionado, que, dijeron, en su opinión es el alcalde porteño. En la conferencia de prensa, una reportera los cuestionó acerca de las declaraciones de Figue-
Por OSVALDO MARTÍNEZ
roa Smutny publicadas ayer por La Jornada Guerrero. El diputado federal Mejía Berdeja señaló que ataques de ese tipo se irán presentando en la medida en que tanto Luis Walton como MC se fortalecen, “pero son ataques del PRI”, remarcó, lo que, dijo, evidencia “que el PRI lo ve (al edil) como el enemigo a vencer”, pues el alcalde es “el candidato de unidad natural de la izquierda”. Agregó que verlo como candidato a gobernador “es el deseo de MC y de cada vez un número mayor de guerrerenses y militantes
de izquierda”, pero, precisó, “evidentemente, él como autoridad está cumpliendo con su función”. Por otra parte, enfatizó que MC está llamando a crear una gran coalición, pues consideró viable repetir la experiencia de 2011 y 2005, cuando ese instituto se unió con el PRD y el PT para ganar la gubernatura las dos veces. También descartó la posibilidad de unirse el PAN, pues, dijo, su interés es unirse con los partidos de izquierda para sacar un solo candidato, que sea el mejor posicionado de todos.
Agosto 11 de 2014 . 1270 .67
ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
¡Aguas, ahí viene la Ley IPE! Todos somos iguales ante la ley; no debe darse trato inadecuado o preferencial a nadie …
X
alapa, Ver.- Resulta reconfortante que muchos jubilados, pensionados y activos estén preocupados por los efectos de la nueva Ley del IPE; parece ser que a muchos pasivos e indiferentes ya “les cayó el veinte” y se preparan puntualmente para proceder en consecuencia. Colegas, conocidos, amigos y conciudadanos preguntan sobre la posibilidad de ampararse contra ese articulado, analizado y votado de manera apresurada, por la LXIII Legislatura del Estado el pasado 18 de julio del presente año. Al respecto uno de los conocedores en materia jurídica, el especialista Eduardo Pérez Saucedo de la UESST de la ciudad de México, precisa que la reciente normatividad es anticonstitucional y violenta derechos laborales y humanos de los derechohabientes; además de contener ese documento muchas inconsistencias en su articulado. Ejemplificó que el Estado delega a los patrones y trabajadores la totalidad del sistema pensionario, marginándose de su importante rol de garante. 68
. Agosto 11 de 2014 . 1270
Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.
Asimismo Pérez Saucedo se refirió al artículo décimo cuarto transitorio de la aprobada ley, del cual dijo: “El problema de fondo es que muchas administraciones estatales hubo una situación de saqueo al IPE, pues ha habido préstamos a diferentes gobiernos y lo que se quiere ahora es tener un borrón y cuenta nueva, para no revisar lo que hay atrás; pero eso no puede ser permitido…” Por otra parte, no cabe duda de que todo hay en la viña del Señor y para muestra resalto las osadas declaraciones de un representante sindical. Sucede que “el líder” de la Sección 56 del SNTE, Manuel Arellano Méndez, aplaudió las modificaciones y aseguró que con los cambios efectuados habrá certeza para los trabajadores y se evitará el colapso financiero del Instituto. Muy orondo se explayó: “Con esta Ley que se acaba de aprobar recientemente se le da viabilidad al organismo; las rutas que había que transitar eran muy claras: una era mantenernos igual y esperar un colapso financiero a corto plazo y la otra era hacer adecuaciones a la Ley…” Lo que no dijo ese representante laboral es que él segui-
rá tan campante como siempre, desempeñándose como juez y parte, en sus fructíferas labores de ejecutivo tanto del Consejo de Administración como del Comité de Vigilancia del IPE. Ni más ni menos, la Iglesia en manos del Lutero. De manera afortunada hay muchas voces y criterios disidentes que se oponen con fundamentos a esa Ley Número 287 emitida por el Gobierno del Estado el 21 de julio del presente año, el cual nunca tomó en consideración las opiniones, propuestas o puntos de vista de los miembros de la COPIPEV, por más que desde hace tres años y siete meses esa agrupación propuso, a través de oficios, publicaciones y manifiestos, la necesidad de una reestructuración a fondo, plena, seria y de carácter técnicoadministrativa de la institución solidaria intergeneracional surgida en los años 50 del siglo XX. Un colega y correligionario de varias luchas sociales, el amigo docente Víctor Raúl Domínguez Rodríguez, incorpora algunas de sus inquietudes sobre el particular: “es una reforma improvisada que tiene
tan sólo el propósito de paliar el grave déficit financiero de una entidad en quiebra. Además, no se conocen los argumentos que sustentan estos cambios: cuáles son los respaldos actuariales y financieros que respaldan a la Ley 287; por qué se deja intacta una estructura operativa que ha probado plenamente su incapacidad para proteger, dirigir, administrar y supervisar un organismo que aglutina a alrededor de 125 mil derechohabientes; por qué no se alude a los pasivos históricos frutos de la corrupción, la ilegalidad y la impunidad; cuáles fueron las razones para no dar participación a todos los sindicatos y a todos los derechohabientes del organismo en cuestión ….” En definitiva, el horno no esta para bollos; la gente ya despertó del sopor y del marasmo aletargante; durante este mes de agosto se configurarán los amparos y se espera una buena afluencia de firmantes o signatarios del respectivo documento. Algo es muy cierto: la nueva normatividad “no resuelve los problemas de fondo; solamente los aplaza por lo que queda del sexenio; quedan en pie los males estructurales e históricos de nuestro instituto pensionario…”
URGE REFORMAR ARTÍCULO 182 PARA REGULAR LOS DELITOS EN VERACRUZ
M
artínez de la Torre, Ver.La maestra en derecho penal Eduviges Sánchez Pastrana afirmó que es urgente que los congresistas veracruzanos analicen y reformen el artículo 182 del código penal del estado de Veracruz, ya que este está permitiendo que las cáceles se estén llenando de personas inocentes hoy en día. “Basta ver todos los días los periódicos de la zona que dan a conocer una o dos detenciones por el delito de pederastia, cuando todo se trata de jovencitas mayores de 16 y menores de 18 años que tuvieron relaciones sexuales con una persona mayor de edad con su consentimiento, hecho que debe ser perseguido
Por CRUZ BETANZOS
de otra manera”, dijo. Explicó que si las cosas siguen así, las prisiones de Veracruz estarán llenas de parejas sentimentales que dejan sin amparo legal a niños inocentes que nacen de este hecho que está penado en la entidad. “Claro que urge esta reforma, tan sólo hay que darse una vuelta a los penales de Misantla o Jalacingo, donde por lo menos el 30 por ciento de los internos que están ahí están acusados de tener una relación sexual con la novia”, explicó. Afirmó que es necesario que se hagan algunas trasformaciones a este artículo que permita y que evite que las cárceles se estén inundando de este tipo de casos que no tienen razón de ser, ya que no son violaciones.
ATENTAMENTE PROFR. JORGE E. LARA DE LA FRAGA Agosto 11 de 2014 . 1270
. 69
70
. Agosto 11 de 2014 . 1270
EN X A LA P A, M I L I T A NTE S R ENU NC I AN AL PAN PO R S ER UN P ARTI D O I NC O NG RU ENTE
X
alapa, Ver.- Este miércoles panistas de los municipios de Xalapa y el Castillo, presentaron sus cartas de renuncia al Partido Acción Nacional (PAN) por encontrarse en total desacuerdo con la planilla de unidad que encabeza José de Jesús Mancha Alarcón para la dirigencia estatal del partido. En esta ocasión son 4 mujeres que tenían más de 10 años de militancia, quienes aseguraron que las bases del partido no están de
Por VERÓNICA ACEVEDO
acuerdo con las imposiciones y por este motivo se esperan más renuncias en los municipios de Papantla, San Andrés Tuxtla y Xalapa. Por su parte Laura Hernández Jiménez, dijo que pertenecía a la planilla de Eduardo de la Torre Jaramillo y tomó la decisión de renunciar al PAN por tratarse de un instituto incongruente, donde cada vez eran más recurrentes las prácticas anti democráticas. Su desacuerdo radica en que
el que ahora quiere representarlos no es militante de a pie, no conoce las necesidades de la ciudadanía. Agregó que le parece incongruente que los grupos “de siempre”, mantuvieran problemas entre sí y llegaran hasta los insultos. Ana Luna señaló que tenía pocos años de militar en el PAN pero lo único que pudo observar es que los aspirantes panistas visitan a los militantes sólo cuando quieren ser candidatos.
Agosto 11 de 2014 . 1270
. 71
SECCIÓN DIVERSOS: -
Ciencia -
T R A S C A Í D A M U N D I A L D E FA C E B O O K C I E N T O S DE USUARIOS LLAMARON AL 911
I
mpresionante historia ocurrida en Norteamérica a causa de las continuas necesidades generales que crean ahora las diferentes redes sociales, que llegan hasta tal punto que unos cuantos residentes de Estados Unidos decidieron llamar directamente al 911, el servicio de policía de Estados Unidos, tras la caída mundial de Facebook para que les solventaran todos sus problemas personales. ¡Ver para creer! Sin duda, lo ocurrido hace unos días en Los Ángeles es buena muestra de la adicción
72
. Agosto 11 de 2014 . 1270
Por Rogelio Ortega que hay en muchas personas a las redes sociales. Hay quien se cree que ambulancias, bomberos y policías están para solucionar cualquier problema que ocurra, independientemente de su temática. Una familia de Los Ángeles llamó el pasado 1 de agosto a servicio de emergencias del 911 para que solucionaran un grave problema para ellos: Facebook había caído y no podían acceder a la red social. Al parecer, este tipo de situaciones son habituales para las autoridaes americanas. Un sargento puso en Twitter sobre
los hechos que “Facebook no es una cuestión que necesite la aplicación de la ley”. Las autoridades de EEUU reciben llamadas diarias de este tipo cuando se producen caídas de importantes páginas de internet o de la conexión a la red en sus barrios. El año pasado ya ocurrió un caso similar cuando un ciudadano llamó a la policía porque su servicio de televisión por cable había caído y le impedía ver su serie favorita: ‘Breaking Bad’. El 70% de las llamadas en Estados Unidos no se deben a emergencias.
Agosto 11 de 2014 . 1270
.
73
CHISTES
U
N JOVEN LE PREGUNTA A OTRO QUE LLEVA PASEANDO UN PERRO: ¿ OYE, ESTE PERRO PERMITE QUE SE LE ACERQUEN? ¡CLARO! SI NO A QUIÉN VA A MORDER.
VAN CUATRO MUJERES EN UN COCHE, ¿QUIÉN CONDUCE? LA GRUA.
RESULTA QUE UN CANÍBAL VIAJABA EN UN AVIÓN, Y A LA HORA DE ALMORZAR, SE LE ACERCA LA AZAFATA Y LE PREGUNTA: ¿LE TRAIGO LA CARTA DEL MENÚ? NO, MEJOR TRÁIGAME LA LISTA DE PASAJEROS. MAMÁ, ¿QUÉ HACES EN FRENTE DE LA COMPUTADORA CON LOS OJOS CERRADOS? - NADA, HIJO, ES QUE WINDOWS ME DIJO QUE CERRARA LAS PESTAÑAS... UN TIPO TAN, PERO TAN ALTO QUE SE TROPEZÓ UN LUNES Y CAYÓ EL DOMINGO. UN TIPO TAN, PERO TAN TAN TAN QUE SE VOLVIÓ CAMPANA. ESTAN DOS AMIGOS Y LE DICE UNO AL OTRO: ¿DE QUÉ MURIÓ TU PADRE? DE CATARATAS. Y ESO, ¿LE OPERARON? NO, LE EMPUJARON. - A VER, JAIMITO, SI EN UN BOLSILLO TIENES 10.000 PESETAS Y EN OTRO 34.000 PESETAS, ¿QUÉ TIENES EN TOTAL? - PUES LOS PANTALONES DE OTRO. ¿EN QUÉ SE PARECEN LAS MUJERES A LOS HURACANES? EN QUE LLEGAN FUERTES Y SALVAJES Y SE VAN CON TU CARRO Y TU CASA. EL MÉDICO LE DA SU DIAGNÓSTICO A SU PACIENTE DE 84 AÑOS: PUES MIRE, LE TENGO DOS NOTICIAS UNA BUENA Y UNA MALA, ¿CUÁL QUIERE PRIMERO? AY DOCTOR, PUES LA MALA. LA MALA ES QUE TIENE HALZHEIMER ¿Y LA BUENA? ¡QUE AL RATO SE LE OLVIDA! 74
. Agosto 11 de 2014 . 1270
SECCIÓN DIVERSOS: -Ciencia -
¿POR QUÉ LAS MUJERES NO SALEN CON “CHICOS BUENOS”?
S
i en los primeros encuentros románticos para los hombres una mujer sensible resulta más atractiva y femenina, para ellas la percepción que genera un pretendiente muy sensible o demasiado atento es diferente: tiene un carácter más negativo y lo asocian a una estrategia para agradar y lograr mayor intimidad, que a un sentimiento genuino. Interesados en indagar un poco en la dinámica de las relaciones amorosas, investigadores estadounidenses de las universidades de Rochester, Illinois y del Centro Interdisciplinario Herzliya, de Israel, obtuvieron estos resultados luego de llevar a cabo varias pruebas con universitarios. “Nuestros hallazgos muestran que no es necesariamente cierto que una mayor sensibilidad y empatía sean relevantes en un encuentro inicial, porque la actitud de una potencial pareja tiene diferentes significados según la gente”, explica el psicólogo israelí Gurit Birnbaum, uno de los autores. Así, por ejemplo, en un primer estudio observaron que mientras que la sensibilidad es percibida por los hombres como un rasgo femenino y por tanto atractivo, para ellas que un hombre se muestre sensible y atento no es relevante, incluso tienden a desconfiar de su verdadero propósito.
Por MABEL UGALDE
Para Graciela Rojas, especialista de la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile, los resultados son interesantes en torno a las conductas de conquista. “Las mujeres siempre reclaman por conductas más sensibles de los hombres, pero lo que muestra este estudio es que una vez que se producen, no las creen. Al parecer, en el juego de la seducción se dan malas interpretaciones”?. “Aún no sabemos bien por qué, pero las mujeres quizá perciben la sensibilidad masculina más como una forma de manipulación o de intento de obtener favores sexuales, por ejemplo, o como una actitud más ansiosa y desesperada, que resulta menos atractiva sexualmente para ellas”?, precisa Birnbaum, quien agrega que esto no significa que el hombre debe dejar de lado la sensibilidad. Desde la psicología de la personalidad se ha investigado mucho sobre el tema, comenta Fernando Urra, psicólogo clínico y académico de la Universidad de los Andes en Chile. Tradicionalmente, “las mujeres tienden a buscar sujetos que se muestran más seguros de sí mismos, con mayor desplante, lo que no se asocia con sensibilidad. En las mujeres, en cambio, se busca más empatía, sensibilidad, un estilo más receptivo”. Al respecto, Rojas agrega que
no hay que olvidar que existen diferencias culturales y que los cambios generacionales también son determinantes. “Las generaciones actuales tienen una aproximación diferente. Hay valoraciones distintas de las conductas de acercamiento. El hombre es hoy más sensible, mientras que antes sus emociones estaban más escondidas”, dice la psiquiatra. Por otra parte, las mujeres modernas tienen una actitud más activa en el ámbito sexual, por ejemplo. En la medida en que se han ido igualando los roles, la relaciones también se han complejizado. “Se espera que los varones sean más sensibles, pero que no pierdan las otras características. En el caso de la mujer, se espera más autonomía, pero sin perder lo femenino”?, dice Urra. A eso hay que agregar las diferencias al interior de una misma sociedad. “En sectores sociales en que la mujer tiene más ingresos y preparación esto es bien aceptado”, precisa el psicólogo, “pero, en sectores más vulnerables hay una mayor sanción cuando la mujer muestra más independencia. Allí se tiende a un rol más tradicional en la búsqueda de pareja”. Mujeres piden más sensibilidad, pero al verla no la creen sincera. Agosto 11 de 2014 . 1270
. 75
SECCIÓN DIVERSOS: -Salud
-
LECHE MATERNA CREA LAZOS DE AFECTIVIDAD
L
a lactancia natural es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los primeros seis meses de vida del bebé. Después de esa edad es imprescindible seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos. Este alimento contiene nutrientes, células, hormonas, factores de crecimiento, inmunoglobulinas, proteínas, enzimas,
76
. Agosto 11 de 2014 . 1270
Por MABEL UGALDE
hidratos de carbono, grasas, minerales, vitaminas y, sobre todo, agua, que ejercen una compleja interrelación entre la madre y su bebé, señala la pediatra Clarita Cabezas. Un producto rico y beneficioso Con el fin de lograr beneficios sicológicos y de salud en el pequeño, no solo en su período de lactante, sino a lo largo de toda su vida, es fundamental incentivar su alimentación con leche materna. Además de nutrirle al bebé con las propiedades que reúne, la leche materna proporciona elementos de protección que
le permiten al recién nacido defenderse de ciertas enfermedades respiratorias, digestivas o renales, lo que no proporcionará ninguna leche maternizada, asegura la pediatra. Pero lo más importante de este proceso es el binomio madrehijo, un contacto muy íntimo que inicia a través de la lactancia, resalta Cabezas, quien aconseja que se alimente de esa manera a los niños hasta los dos años. Pero cuando por problemas de salud de la madre o del bebé no se pueda recurrir a la leche materna, la recomendación es el uso de leches maternizadas y no de aguas que podrían afectar la salud del infante. (CM)