$30
EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
www.ecooss.com
GUERRERO
Ángel Heladio Aguirre Rivero
Año 24
No. 1257
Mayo 12 de 2014
Y
UN ESTADO DESTROZADO En Michoacán.-
JESÚS REYNA, LA CARA DEL NARCOPODER
HOTEL
RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.
Por DAVID SÁNCHEZ
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
Año 23 No. 1257 Mayo 12 del 2014
DF
PORTADA CARICATURA
PRIMERA DE FORROS
NACIONALES
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
EN EL ESTADO DE PUEBLA SED DE CORRUPCIÓN EN LA BUAP
1
GUERRERO UN ESTADO DESTROZADO
4
JESÚS REYNA, LA CARA DEL NARCOPODER
8
D.F. MARCA CIUDAD DE MÉXICO, ENTRE LAS MÁS PODEROSAS
11
D.F. PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE Y VULNERABILIDAD...
12
D.F. EL 100 POR CIENTO DE LOS JÓVENES CAPITALINOS PADECEN...
14
D.F. REPORTAN MALA CALIDAD DEL AIRE EN TRES ZONAS DEL...
16
Estado de Chihuahua:
LA VIOLENCIA EN CÁRCELES DE CHIHUAHUA SE...
18
Estado de Colima:
PIERDE COLIMA DINAMISMO EN ACTIVIDADES...
20
Estado de Jalisco:
EXPULSA PRI A REGIDORA POR CORRUPTA
22
Estado de Sinaloa:
FIRMAN CARTAS COMPROMISO PARA NO...
24
Estado de Zacatecas:
ACUSAN NEPOTISMO Y MALTRATO...
26
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS
En E.U.
VENEZOLANOS QUE RESIDEN EN EEUU VIAJAN...
27
En E.U.
WASHINGTON CONCEDE ESTATUS DIPLOMÁTICO...
31
En República Dominicana: IAD EJECUTA PROYECTOS QUE BENEFICIAN...
29
En Colombia:
COLOMBIA Y LAS FARC ANUNCIAN ACUERDO...
33
En Cuba:
DENUNCIAN EN CUBA UN RÉCORD DE...
35
ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
36
Estado de Oaxaca GESTIONA GOBIERNO DE OAXACA 55 MDD ANTE...
38
Estado de Puebla
PAGA MORENO VALLE 1,500 MDP ANUALES A...
44
Estado de Tlaxcala SUBALE SUBALE…NO HAY USU… HASTA DENTRO...
48
Estado de Hidalgo HIDALGO, SIN AVANCES SIGNIFICATIVOS EN...
52
Estado de México
56
POR INSEGURIDAD, PODRÍAN REVOCAR MANDATO...
Estado de Morelos LA VIOLENCIA EN CÁRCELES DE MORELOS SE...
60
Estado de Guerrero REPORTA PGJE SECUESTRO DE DIPUTADO DE...
64
Estado de Veracruz ¡VIVE FELIZ CON TU CUERPO!
68
DEPORTE
108 AÑOS DE GRANDEZA DERRUIDA EN CHIVAS
72
CHISTE
CHISTES DE LA SEMANA...
74
CULTURA
CREAN PORTAL CONMEMORATIVO DE LA...
ESPECTÁCULOS CARLA MORRISON “LLORARÁ” EN EUROPA
SEGUNDA DE FORROS CONTRAPORTADA
75 76
PORTADA
GUERRERO UN ESTADO DESTROZADO POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
C
hilpancingo, Gro.- El gobernador Constitucional del Estado de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, rindió su tercer y penúltimo informe de gobierno ante el Congreso local (serán sólo cuatro años por los cambios en la legislación electoral local para empatar todo con lo federal), en una administración que se caracteriza por la opacidad en la información y de la corrupción, alimentada de la inexistencia de mecanismos de rendición de cuentas, de la falta de transparencia y de la incapacidad de crear servidores públicos honestos, éticos y bien preparados. ¿Para qué les hablo de cifras de su gobierno, sí todos los indicadores son negativos o van en decremento? Nos ahorramos tinta en ello y si tienen dudas lo vemos más a fondo en otro artículo. De lo que sí se puede hablar es de la protección, por parte del gobernador, de los intereses mezquinos de quienes abusan de su posición para obtener beneficios personales o de grupo. A escasos meses de que llegó a la gubernatura, se descubrió por 04 . Mayo 12 de 2014
. 1257
diversos medios de comunicación, que Aguirre colocó a más de 80 familiares consanguíneos o políticos -parientes de su esposa, Laura del Rocío de Aguirre- en la nómina del gobierno que él encabeza. Pero, ¿saben qué?, no me quiero ir con las ganas de dar cifras, para que ustedes conozcan la tragedia en que mantiene Ángel Aguirre el estado que “gobierna”, y para que no digan que sólo me la pasé juzgando en el presente artículo de opinión. El año pasado, Guerrero fue la entidad en la que se cometieron más homicidios con 59.2 asesinatos por cada 100 mil habitantes, es decir, casi 300% más que la media nacional, que fue de 15.3 asesinatos por igual número de habitantes, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En la entidad, el año pasado se cometieron dos mil 87 asesinatos, cifra que además de ser la más alta del país, marcó la mayor incidencia de todas. El de Aguirre, es pues, un gobierno de maquillaje, de autocomplacencia, de autoelogio,
de autoalabanza. Aguirre es experto en el uso de los recursos públicos para premiar a sus aduladores o castigar a quienes lo critican. “Además del desvío, el uso de los recursos como si fueran suyos es algo que los ha caracterizado. Lo mismo para la promoción de su imagen que para comprar el silencio de la prensa Ángel Aguirre ha manejado así toda su comunicación social, con engaños, aunque ya muy pocos guerrerenses le creen y muchos menos, confían en él. Mucho se habla de que Aguirre fue favorecido con el dinero del Distrito Federal, a través del ex Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard y de la posibilidad de que se haya tomado dinero destinado a la Línea 12 del Metro, para campañas electorales. Fue así, que bajo este padrinazgo, Aguirre se adueñó del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero, mismo partido al que le impuso cuotas de varias posiciones: en el Senado (Sofío Ramírez), en San Lázaro y en el Congreso local (su propio hijo y el hijo de su secretario de finanzas). Los demás perredistas que pudieran resultarle incómodos, los incorporó a su gabinete (Lázaro Mazón, David Jiménez Rumbo, Alberto López Rosas). El único integrante de dicho partido que le pudiera hacer contrapeso real, se llama Armando Ríos Piter, actual senador, que tal parece ha realizado un pacto político con Aguirre, que no debería haberlo hecho, pues virtualmente es el nuevo gober-
nador y no lo necesita. Ojalá no se convierta en su futura “tapadera”. Producto de la incongruencia, Aguirre fue candidato de la “izquierda” un día después de que renunció al PRI. El gobernador, quien ahora manda a colocar anuncios espectaculares a consignación, resaltando su “buena” relación con Peña Nieto. Aguirre, él que copió del GDF un modelo de transporte que “tropicalizó” y llamó Acabús, mismo que ha costado más del triple de su cotización original y que además lleva un año de retraso. Para su faraónica obra que aún sigue inconclusa, “arregló” la entrada a Renacimiento en Acapulco. La puso “bonita” tan sólo en la orilla y se convirtió en un disfraz de la pobreza y marginación lacerantes que a diario viven los habitantes de aquella zona. Al hombre cuya relación de negocios con el empresario Carlos Slim, no le ha valido
ningún beneficio concreto y de largo plazo a su entidad, a pesar de que la misma data desde que era miembro del Congreso de la Unión (tanto del Senado, como de la Cámara de Diputados), dónde fue encargado de la materia de transporte y telecomunicaciones. De sus dos momentos como gobernador, no se hace uno –anteriormente ocupó la gubernatura de forma interina por tres años ante la salida de Rubén Figueroa por la masacre de Aguas Blancas- y lo único bueno de que se va, es que la Constitución local lo inhabilita para reelegirse. Aguirre es un gobernador de vaso medio vacío, mismo líquido que se bebe antes del mediodía y que vuelve a llenar por la tarde. Usted podrá entender la metáfora, lo único que le dejo en claro, es que Aguirre es un “profesional de la mentira”, que ejerce su función durante “cortos periodos”, un gobernante que deja una herencia política que Mayo 12 de 2014
. 1257 . 05
lastima, con cuadros aberrantes, con un estado destrozado. Ayotzinapa, Ingrid y Manuel, CETEG, narco, ausencia de gobierno en Tierra Caliente, asesinatos, desaparecidos, pobreza, corrupción, nepotismo: símbolos de un gobierno que ya se acaba, pero que no se puede ir impune. No quiero parecer profeta, pero esperemos un año después de su salida y comenzará a abrirse la cloaca que ahora mantiene tapada como puede, pero cuyo pestilente olor es evidente. Los guerrerenses hemos comprendido que a Ángel Aguirre no se le puede exigir honestidad, transparencia, o que simplemente cumpla su palabra. Como bien dice un dicho, “no se le pueden pedir peras al olmo”, mucho menos a un personaje que en su vida se ha ganado el dinero con el sudor de su frente, pues siempre ha mamado de la ubre del inagotable presupuesto público... del dinero que no es suyo, pero del cual dispone como tal, a manos llenas y sin remordimiento alguno. El jueves 8 de septiembre de 2011, Ángel Aguirre declaró: “Hoy la gente se pregunta
06
. Mayo 12 de 2014 . 1257
a qué responde el déficit que recibimos en la Secretaría de Educación Pública por casi 7 mil millones? ¿Qué pasó en el área de Salud? ¿Dónde están los responsables? Y estamos señalando más responsables dentro de estas denuncias que han sido presentadas ante la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación”. “Actuaré con todo el peso de la ley independientemente de quien se trate”, afirmó. A dos años seis meses de este dicho, no hay responsables purgando condena, las supuestas quejas ante la Auditoría y la Función Pública no arrojan ningún resultado; en cambio, los “responsables” se pasean por el estado organizando asambleas para constituir un nuevo partido político al que desean llamar Sinergia Social. ¿Entonces qué pasó en Guerrero donde el gobernador presume un daño superior cometido por Zeferino a la hacienda pública? ¿Por qué a casi un año de que termine su administración, Ángel Aguirre no “actuó con todo el peso de la ley”, como se comprometió en el 2011? Para algunos, la conclusión es que
nunca existió la voluntad firme de llevar a juicio al ex gobernador Torreblanca, sabiendo que, al final de su mandato, también dejaría un hoyo inmenso, quizá más grande que el de Zeferino en la hacienda pública. Aguirre prefirió no insistir en la demanda penal, y en su lugar administrar como recurso político la acusación de desfalco. Durante estos años, mantuvo siempre la pistola cargada contra la sien del ex gobernador para mantenerlo a raya. Ángel Aguirre sabe que Zeferino sabe de sus transas y las puede documentar, por eso prefirió mantener la acusación en suspenso. Nunca hubo insistencia en llevarlo a juicio como sí lo hizo el gobernador de Tabasco que tomó como cruzada llevar a la cárcel al chelo Granier. El daño que ocasionó Ángel Aguirre lesiona la credibilidad de la sociedad en el gobierno y las instituciones. Deja el mensaje de la impunidad y la trapacería política. Mintió a la sociedad, quizá por eso Zeferino le dijo -haciendo gala de su vasta y fina cultura, su desempeño en el gobierno de Acapulco ha sido más que mediocre.
Mayo 12 de 2014
. 1257 .
07
SEGUNDA DE PORTADA
JESÚS REYNA, LA CARA DEL NARCOPODER M
Por Matilde Solís
orelia, Mich.José Jesús Reyna García, exgobernador interino y exsecretario de Gobierno de Michoacán, fue consignado al Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, en el Estado de México, bajo los cargos de delincuencia organizada en la modalidad de fomento de delitos contra la salud. En conferencia de prensa, Rodrigo Archundia Barrientos, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR, explicó que la orden de aprehensión y la consignación del exfuncionario priista se logró con pruebas que se hallaron durante el lapso en el que estuvo arraigado. Entre los elementos contra el exgobernador se encuentran declaraciones, rastreos financieros y un video, así como diversas pruebas periciales realizadas por la Agencia 08
. Mayo 12 de 2014 . 1257
de Investigación Criminal. “Jesús Reyna sostuvo varias reuniones con integrantes de la delincuencia organizada; informes de varias autoridades y pruebas periciales confirmaron lo anterior”, explicó Archundia Barrientos. Reyna García fue detenido el pasado 4 de abril, por su presunta relación con el cártel de Los Caballeros Templarios, principalmente con el líder de esa organización, Servando Gómez Martínez La Tuta. Reyna fue designado gobernador interino de Michoacán, en abril de 2013, en sustitución de Fausto Vallejo, quien solicitó permiso para dejar temporalmente la gubernatura para atender problemas de salud. Ante los recientes enfrentamientos armados en el estado, integrantes del Congreso de Tamaulipas solicitaron a los alcaldes utilizar las redes sociales para advertir sobre hechos violentos.
Consignan a exgobernador por vínculos con el narco También lo ligan con Los Caballeros Templarios. El exgobernador interino y exsecretario de Gobierno de Michoacán José Jesús Reyna García fue consignado al Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México. El Ministerio Público Federal reunió elementos para acusar al exfuncionario michoacano de posibles vínculos con Los Caballeros Templarios y su líder, Servando Gómez Martínez, La Tuta, bajo los cargos de delincuencia organizada, en la modalidad de fomento de delitos contra la salud. Rodrigo Archundia Barrientos, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), de la Procuraduría General de la República, dijo que con la información
recabada por el Ministerio Público Federal se logró la consignación del sospechoso. “Derivado de la consignación de la averiguación previa que el Ministerio Público de la Federación adscrito a la SEIDO realizó ante un juez de distrito en materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, dicha autoridad jurisdiccional libró el padado 7 de mayo orden de aprehensión en contra de José Jesús Reyna García, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud”, detalló el funcionario. Reyna García fue detenido el pasado 4 de abril, en cumplimiento de una orden de presentación ante el MP, como parte de una investigación que lo relacionaban con apoyos al grupo de Los Caballeros Templarios y la reunión con Gómez Martínez. El funcionario del PRI había sido designado como gobernador interino de Michoacán, en abril de 2013, pues el mandatario Fausto Vallejo se retiró para atender problemas de salud. Al día siguiente de la detención de Reyna García, la PGR confirmó que se había solicitado un arraigo por 40 días en contra del exfuncionario, para buscar más elementos en su contra. “Entre los que se encuentran declaraciones, rastreos financieros, así como diversas pruebas periciales realizadas por la Agencia de Investigación Criminal. “Esto llevó al Ministerio Público de la Federación a solicitar a un Juez Penal Federal Especializado, el arraigo de Reyna García, el cual fue concedido el 5 de abril de 2014, por un periodo de 40 días; medida
cautelar que se solicitó, a fin de garantizar el éxito de la investigación”, explicó Archundia Barrientos, titular de la SEIDO. Detalló que durante el arraigo se obtuvieron diversos medios de prueba y declaraciones que confirmaron los vínculos del sospechoso con el crimen organizado. “Jesús Reyna sostuvo varias reuniones con integrantes de la delincuencia organizada, así como informes de varias autoridades y pruebas periciales que confirmaron lo anterior. “Ante la suma de todos esos indicios, conlleva la obligación del Ministerio Público de la Federación a consignar ante los tribunales la averiguación previa, ejerciendo acción penal en su contra”, detalló Archundia Barrientos. Entre otros elementos, se analizó un video en el que aparece Reyna García con La Tuta, y también el exdiputado del PRI y líder de la Comisión Reguladora del Transporte de Michoacán, José Trinidad Martínez Pasalagua, quien confirmó la realización de la reunión y la existencia del video. FIJAN FIANZA MILLONARIA El juez del distrito judicial de Tacámbaro, Michoacán, fijó la fianza al edil de este municipio Noé Octavio Aburto Inclán, para que pueda enfrentar el proceso penal por peculado en libertad provisional bajo caución. El monto de la reparación del daño por el presunto uso de una maquinaria en perjuicio del ayuntamiento que encabezaba, es por 2 millones 132 mil pesos. El dirigente estatal del PAN, Miguel Ángel Chávez Zavala, aseguró que ya pagó esta cantidad, aunque desconoce si lo hizo en especie o
con dinero en efectivo. Me parece que entendemos que lo cubrió, pero no tenemos mayores datos del presidente municipal de cómo logró cubrir los dos millones 200 mil pesos que le han sido imputados como parte de esta denuncia”, señaló Miguel Ángel Chávez, dirigente estatal PAN. Defendió que el caso de Inclán pueda compararse con los de sus homólogos de Lázaro Cárdenas y Apatzingán, por lo cual, no se justifica que sea considerado un narcopolítico. Al presidente municipal no se le está señalando como narcopolítico, me parece que nada tiene que ver con los casos del presidente municipal de Lázaro Cárdenas. Detrás del caso está un “rey”: PRD El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, consideró que detrás del caso del exgobernador interino José Jesús Reyna está un “rey”. El perredista dijo: “ahora hay que ver qué se deriva de esto, porque Reyna no se mandaba solo, era claramente enviado de alguien. Entonces yo en todo caso lo que le exijo a la PGR y a la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de Delincuencia Organizada que determine quiénes realmente están detrás de Reyna. “De ahí se puedan derivar todas las consecuencias políticas, administrativas y penales, que se vaya a fondo del asunto. De lo que sí estoy convencido es que Reyna no se mandaba solo, lo mandaba algún rey”, afirmó. A la par, el presidente de la comisión de Gobernación en el Congreso local, Olivio López Múgica, defendió la inocencia de Jesús Reyna García. Mayo 12 de 2014
. 1257 .
09
10
. Mayo 12 de 2014 . 1257
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
MARCA CIUDAD DE MÉXICO, ENTRE LAS MÁS PODEROSAS
M
éxico, D.F.- La Ciudad de México cuenta con una de las marcas más poderosas del mundo, de acuerdo con una medición de la consultoría Saffron Brand Consultants realizada para el diario inglés The Guardian. De una lista de 57 ciudades de todo el mundo, la capital mexicana se ubicó en el lugar 17, sólo superada por una ciudad latinoamericana: Río de Janeiro, y por encima de Buenos Aires, Sao Paulo, Santiago, San Salvador y Lima. En su “Barómetro de Marcas de Ciudades” —realizado por primera vez por The Guardian—, el diario midió activos como infraestructura, atracciones, clima, transporte, seguridad y prosperidad económica, así como las tendencias de menciones en redes sociales de ciudades del mundo y asignó un puntaje de cero a 10. Esto, con el fin de medir cuánto las ciudades aprovechan sus cualidades y cómo son proyectadas hacia el exterior mediante sus marcas. México obtuvo una calificación de siete en el área de activos y de 6.4 en cuanto a las tendencias en redes sociales, cuando el promedio de las 57 ciudades fue de 4.9 y 5.7, respectivamente. La ciudad de México incluso
Por: Rene Ortiz Beristain
logró obtener mayores puntajes que importantes ciudades para el turismo como Venecia, Vancouver, Pekín, Tokio o Berlín. INSEGURIDAD HACE SOMBRA “Similar a Buenos Aires, la ciudad de México está en auge, con gran transporte y muchas menciones (en redes sociales), pero la guerra contra las drogas permanece como una mancha para el valor de la marca de todo el país”, destaca el reporte, ya que el tema de seguridad fue el peor evaluado para la ciudad de México, al ser calificado con apenas dos puntos de 10. A diferencia de la ciudad de México, Río de Janeiro, que también lidia con altas tasas de criminalidad, ha sido bene-
ficiada por la publicidad de la Copa Mundial, además de ser recipiente de cuantiosas inversiones, refiere. The Guardian ubicó cinco grupos de ciudades: las mejores cuatro, las contendientes, a las que hay que vigilar, ciudades en desarrollo y con bajo rendimiento. En el primer grupo se encuentran las ciudades de Los Ángeles, Nueva York, Londres y París. En el segundo, Seúl, San Francisco, Barcelona, Las Vegas, Dubai y Río de Janeiro. La ciudad de México se ubicó en el tercer grupo junto con ciudades como Bangkok, Buenos Aires, Sao Paulo, Delhi, Abu Dhabi, Bombay, San Salvador o Madrid.
Mayo 12 de 2014
. 1257 .
11
PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE Y VULNERABILIDAD DE L A CIUDAD DE MÉXICO SE CAPACITAN PARA EL TRABAJO Y SU REINSERCIÓN SOCIAL
M
éxico, D.F.- Con el objetivo de enseñar, capacitar e insertar a los niños, jóvenes y adultos en situación de calle o vulnerabilidad social, ingresados en los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS), de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de México, se realizan talleres ocupacionales y de fomento al empleo para este sector de la población. Uno de estos, en donde además de aprender se emplean, es el proyecto “Autolavado” ubicado en las instalaciones del Centro en Cuemanco, en donde los beneficiarios aprenden el oficio, refuerzan sus hábitos y valores personales, para después integrarse a la actividad productiva y social, como alternativa para alcanzar una vida independiente. Con mentores, en este caso expertos en el embellecimiento de automóviles, y profesionales en temas de la personalidad, se les brinda apoyo psicológico para recuperar la confianza en sí mismos, aceptar su realidad, trabajar y estudiar en equipo para enfrentarse al nuevo mundo, que se abre al reintegrarse a la comunidad. 12
. Mayo 12 de 2014 . 1257
Por Martín Moreno La enseñanza es teórico/práctica, pues se les capacita en el uso de máquinas hidroneumáticas por aspersión, una pila recolectora de agua, una aspiradora, cubetas, trapos, jabón y material básico de limpieza de autos, para dar óptimos resultados al cliente que lleva a lavar su automóvil. Los beneficiarios de este programa reciben capacitación de un máximo 9 meses, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 16:00 horas, y para estimular el proceso se les ofrece una ayuda económica, que se torna en elemento sustantivo para el cumplimiento de normas y reglas.
La Sedeso Ciudad de México opera 10 CAIS, en los que atiende a población en situación de calle y de vulnerabilidad social, particularmente a niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, madres solteras con hijos pequeños, personas con discapacidad; hombres y mujeres con enfermedades psiquiátricas, que por su situación socioeconómica requieren atención integral completa. Además se les brinda alojamiento, vestido, alimentación, atención médica, psiquiátrica, psicológica, trabajo social, así como actividades culturales, recreativas y deportivas.
Mayo 12 de 2014
. 1257 .
13
EL 100 POR CIENTO DE LOS JÓVENES CAPITALINOS PADECEN CARIES: SALUD DF
M
éxico, D.F.El secretario de Salud del DF, Armando Ahued, informó que todos los jóvenes en la ciudad que tienen más de 15 años tienen al menos tres caries en su dentadura, resultado de la mala higiene y el alto consumo de azúcares que van dañando las piezas. Al dar inicio a la campaña “Mayo, mes de la salud bucal”, en la delegación Álvaro Obregón, dijo que un mal cuidado
14
. Mayo 12 de 2014 . 1257
de los dientes puede derivar en problemas de salud más graves, como enfermedades en la faringe, en el estómago y hasta del corazón, además de la pérdida de piezas y la dificultad al masticar. El funcionario capitalino dijo que el problema de salud más común en la población tiene que ver con sus dientes y por falta de cultura, información o recursos, la gente no se atiende de manera oportuna por lo que exhortó a: Acudir dos veces al año al dentista
Por VERÓNICA ACEVEDO
Aprender la técnica correcta para el lavado de los dientes Cambiar el cepillo cada dos meses Usar hilo dental a diarioPor su parte, Leonel Luna, jefe delegacional en Álvaro Obregón, anunció la creación de una clínica para atender problemas dentales en adultos mayores y dijo que durante este mes, en coordinación con la Universidad Latinoamericana, ofrecerán consultas gratuitas en diversas colonias.
Mayo 12 de 2014
. 1257 .
15
REPORTAN MALA CALIDAD DEL AIRE EN TRES ZONAS DEL VALLE DE MÉXICO
M
éxico, D.F.- La calidad del aire en tres zonas del Valle de México es poco saludable para la población, debido a que los niveles de ozono superan la norma de 100 puntos, establecida en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca) por ozono, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat). El organismo de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México detalló en su reporte de las 14:00 horas que la zona más contaminada es el noreste con 109 puntos, seguida del sureste con 108 y el suroeste con 105 puntos Imeca por ese contaminante. En ese sentido, advirtió que las personas con problemas respiratorios o cardiacos, adultos mayores y niños pueden presentar síntomas como irritación en vías respiratorias, disminución de la función pulmonar y agudización de ataques de asma, entre otros. Por ello, recomendó a la población a reducir el ejercicio y las actividades en exteriores y verificar con frecuencia el estado de la calidad del aire a través del IMECATEL al 5278 9931 extensión 1; en Internet a través del portal http://www.calidadaire. df.gob.mx, o en Twitter: @AireMexicoDF. Por otro lado, indicó que el 16
. Mayo 12 de 2014 . 1257
Por BLANCA VALADEZ
índice de rayos solares ultravioleta registra ocho puntos, nivel considerado muy alto, por lo que se deben vestir prendas con mangas largas y de colores claros, aplicar crema fotoprotectora, usar lentes con filtro UV y llevar gorra o sombrero. Añadió que el tiempo de exposición al Sol para las personas que tienen piel muy clara es hasta de 12 minutos y para quienes tienen tez morena oscura de hasta 44 minutos. Índice Solar de Rayos Ultravioleta: Hora_________Nivel UV_________Condición 14:10__________ 8 _____________ Muy Alta Valores del Imeca* por zona: ZONA _____ OZONO (O3)____ PARTICULAS** _ CONDICIÓN Noroeste _____86 _______________51 __________
Regular Noreste _____109 ______________ 59 __________ Mala Centro _______99 _______________55 __________ Regular Suroeste ____105 ______________ 39 __________ Mala Sureste _____108 _____________ 42 __________ Mala Los indicadores de calidad del aire son formas directas o indirectas de determinar la situación actual y la tendencia en la capacidad del ambiente para sustentar la salud ecológica y humana. * IMECA.- Índice Metropolitano de la Calidad del Aire ** Partículas (PM10).- pequeñas partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas, hollín, metálicas, cemento o polen, dispersas en la atmósfera
Mayo 12 de 2014
. 1257 .
17
INFORMACIÓN NACIONAL
LA VIOLENCIA EN CÁRCELES D E C H I H U A H U A S E D I S PA R A EN MÁS DE 4000%
C
hihuahua, Chih.- 14 reos de Chihuahua murieron en 2013 por causas desconocidas y, uno más, asesinado. En la prensa local y nacional, no hay registros de esos 15 fallecimientos que encabezan la lista de incidencias en los centros penitenciarios de la entidad, donde 8 mil 226 personas se encuentran recluidas, según las estadísticas del sistema penitenciario nacional. Además de los decesos y el homicidio, 2013 marcó a los penales de Chihuahua con 12 riñas, cinco autoagresiones, cuatro fugas y un intento, seis suicidios y dos intentos, y una agresión a un interno. Todo ello, después de que en 2012 sólo se registrara una fuga; eso sí, con un más de un centenar de internos involucrados. Con todo ello, Chihuahua es la entidad que le “pisa los talones” a Morelos en cuanto al aumento disparado de la violencia en las penitenciarías, pues ahí el crecimiento es de 4200%. El estado que le precede es uno de los estados del sur del país, con un aumento de 530% que, si bien es preocupante, se queda muy 18
. Mayo 12 de 2014 . 1257
lejano de los niveles de los dos estados que lideran el reporte. En la siguiente tabla se muestran a los estados ordenados respecto de la variación porcentual que ha habido en los hechos violentos que ocurren en sus penales. Juárez, Matamoros y Guasave,
Por VERÓNICA ACEVEDO
los Ceferesos más violentos 3 de los 16 penales federales que se encontraban en funcionamiento en 2013 encabezan la lista de incidencias. El enclavado en Ciudad Juárez, conocido como el Ceferso No. 9 norte, el aumento fue de 239%. 45 riñas con 176 reos involucrados elevan la cifra.
Mayo 12 de 2014
. 1257
. 19
PIERDE COLIMA DINAMISMO EN ACTIVIDADES PRIMARIAS DURANTE 2013
C
olima, col.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Colima ocupó el sexto lugar dentro de las entidades que presentaron reducciones significativas en el sector primario al tener una caída de 9.7 por ciento anual. Según cifras del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee), la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal y pesca, perdió dinamismo, contrastando con el sector terciario que creció un 2.3 por ciento. De esta manera las actividades relacionadas con el comercio, transportes, correos y almacenamiento, información en medios masivos, inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, profesionales, científicos y técnicos, alojamiento temporal y de preparación de alimentos y 20
. Mayo 12 de 2014 . 1257
Por Claudia Villegas
bebidas, entre otros, mostraron un mejor desempeño. En el caso de las actividades industriales que incluyen la minería, manufacturas, construcción y electricidad, el Inegi reporta que Colima ocupó el lugar número doce a nivel nacional al crecer uno por ciento en 2013.
Finalmente, cabe mencionar que de acuerdo a la variación porcentual en el cuarto trimestre de 2013, Colima obtuvo la posición número doce, en el total de la economía nacional, con respecto al resto de las entidades federativas; asimismo aportó 0.01 puntos porcentuales al crecimiento nacional.
Mayo 12 de 2014
. 1257
. 21
EXPULSA PRI A REGIDORA POR CORRUPTA
G
uadalajara, Jal.La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI resolvió expulsar, de manera definitiva, a Elisa Ayón Hernández, quien se desempeñaba como regidora del Ayuntamiento de Guadalajara. Luego de la sesión celebrada este lunes, el organismo que preside Italy Ciani, emitió la resolución definitiva correspondiente al procedimiento sancionador número CNJP-PSJAL-013/2014, iniciado contra Ayón Hernández. “Se acreditó que la regidora incurrió en actos de corrupción y falta de probidad, derivado de irregularidades en su situación patrimonial, que fueron evidenciadas y debidamente acreditadas a través del juicio político que siguió en su contra el Congreso del Estado de Jalisco (.), se lee en la resolución. “En el que el pleno determinó su destitución del cargo de regidora, así como su inhabilitación por un período de 10 años para ejercer empleos, cargos o comisiones en el servicio público”. Según la Comisión, las irregularidades patrimoniales consisten, en términos generales, en que, del año 2011 al 2013, Ayón 22
. Mayo 12 de 2014 . 1257
Por Claudia Villegas
Hernández manifestó haber adquirido diversos inmuebles con un valor total de seis millones 632 mil 750 pesos, cuando en el periodo de referencia ella obtuvo un ingreso de tres millones 763 mil 960 pesos. “La ahora expulsada no exhibió prueba alguna que pudiera desacreditar las acusaciones en su contra, pese a que su garantía de defensa fue debidamente salvaguardada, conforme a los estatutos y demás normas internas del tricolor”, explica. En un comunicado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirma que, con esta determinación refrenda su convicción democrática y su compromiso con la transparen-
cia, la rendición de cuentas y el estricto respeto a la legalidad. La priista pidió licencia a su cargo el pasado 12 de noviembre tras ventilarse una red de corrupción de la que presuntamente formaba parte. Después acusó que era víctima de funcionarios que permitían irregularidades en los panteones municipales, como exhumaciones e incineraciones clandestinas. En enero, la polémica regidora se atrincheró en su oficina, a la que prácticamente convirtió en su vivienda. El pasado mes de marzo, el Congreso de Jalisco decidió destituirla e inhabilitarla por un periodo de 10 años.
Mayo 12 de 2014
. 1257 .
23
FIRMAN CARTAS COMPROMISO PARA NO DEMANDAR AL AYUNTAMIENTO DE CULIACÁN
C
uliacán, Sin.- De manera voluntaria, un total de 104 funcionarios de primer y segundo nivel de la administración que preside Sergio Torres Félix, firmaron cartas compromiso en las que empeñan su palabra a no emprender acción legal alguna en contra del Ayuntamiento de Culiacán al concluir sus encargos. El Presidente Municipal, Sergio Torres, acompañado por todos los integrantes de su gabinete de gobierno, señaló que esta decisión, tomada a conciencia por cada uno de los funcionarios, tiene como finalidad evitar problemas de orden jurídico y financiero a la próxima administración, que dañan el patrimonio de todos los culiacanenses. “Las cartas compromiso tienen que ver con la conducta ética que debe privar en los funcionarios públicos de cualquier orden de gobierno. Aquí está el compromiso de los fun24
. Mayo 12 de 2014 . 1257
Por MATILDE SOLÍS
cionarios de esta administración con el pueblo de Culiacán. Estoy seguro que esta decisión crea un precedente por el bien de los culiacanenses”, aseguró Sergio Torres durante una conferencia de prensa en la Sala de Cabildos. El Alcalde de Culiacán mencionó que los 104 funcionarios que firmaron los documentos son aquellos a quienes la presente administración les ha entregado el nombramiento oficial para fungir en puestos de confianza, donde tienen determinadas facultades para tomar resoluciones referentes al diario quehacer de la Comuna. El Munícipe indicó que el Ayuntamiento está dialogando con otros 15 funcionarios, que no tienen cargos de jefatura o dirección, para que se sumen a esta medida oficial. Algunos funcionarios que firmaron son el propio Alcalde Sergio Torres, el Secretario del Ayuntamiento, Guadalupe Robles; el Tesorero Municipal, Édgar Kelly; el Oficial Mayor,
Carlos Montenegro; el Director de Servicios Públicos, Carlos Sánchez; el Director de Obras Públicas, Ramiro Cruz y Jesús Higuera Laura, Gerente General de Japac, entre otros. Sergio Torres señaló que hasta la fecha el Gobierno de Culiacán ha finiquitado a 23 funcionarios de la pasada administración, desembolsando alrededor de 400 mil pesos, aunque aún están pendientes otros casos que serán tratados en los próximos días ante las autoridades correspondientes. El Presidente Municipal refrendó su compromiso de encabezar un gobierno congruente y sensible frente a la difícil situación financiera que atraviesa el Ayuntamiento
Mayo 12 de 2014
. 1257 .
25
ACUSAN NEPOTISMO Y MALTRATO TRABAJADORES DE PROFEPA ZACATECAS
Z
acatecas, Zac.Trabajadores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tomaron las instalaciones de la dependencia para denunciar malos tratos del delegado, José Antonio Martínez Zaragoza, así como nepotismo. Acusaron que el funcionario federal tiene en la nómina a dos familiares, que no han sido reconocidos por la Dirección General.
26
. Mayo 12 de 2014 . 1257
Por Claudia Villegas
Los manifestantes señalaron que el jefe de Recursos Humanos es cuñado del delegado y asumió ese cargo desde que Martínez tomó protesta. Denunciaron que constantemente reciben “indirectas” del delegado, quien les dice que puede hacer “cualquier cosa” por su cargo, y la situación no cambia pese a los reclamos hechos por los trabajadores para que se modifique el trato.
Los inconformes informaron que esperan una respuesta de la dirección nacional del sindicato para definir las acciones de su protesta, y no descartaron que continúe el paro por tiempo indefinido, hasta que se atiendan sus demandas. De acuerdo con los manifestantes, la situación se vive en la Profepa desde hace aproximadamente un año, cuando Martínez asumió la delegación.
INFORMACIÓN INTERNACIONAL
VENEZOL ANOS QUE RESIDEN EN EU VIA JAN A WASHINGTON PARA PEDIR SANCIONES CONTRA MADURO
W
ashington, E.U.Venezolanos que viven en diferentes estados del país viajarán esta semana a Washington con la intención de presionar al presidente Barack Obama y al Congreso para que apliquen sanciones al gobierno de la nación sudamericana por presuntas violaciones de los derechos humanos, dijeron el martes miembros del grupo que organizó el viaje. “Estamos pidiendo que se apliquen sanciones a los personeros del gobierno venezolano. Queremos ejercer presión para que el Ejecutivo aplique sanciones”, expresó Freddy Moro, uno de los venezolano-estadounidenses que planearon el “Viaje por la libertad”, refiriéndose a funcionarios de la Administración de Nicolás Maduro. “Vamos a exigir que los principios democráticos sean respetados en nuestro país de origen”. Venezolanos de 19 estados se reunirán el viernes en la mañana en la capital nacional para protestar frente al Congreso, la Casa Blanca y la Organización de Estados Americanos. Los organizadores dijeron que esperan entre 500 y 1.000 personas
Por Rosalía Maldonado
en las protestas. Desde Florida, el estado que alberga la mayor comunidad de venezolanos en el exterior, saldrán el jueves por la mañana 112 personas en dos autobuses. En cuatro paradas que piensan realizar durante el viaje de unas 22 horas, se les unirán más autobuses y automóviles particulares, dijeron Moro y Ernesto Ackerman, otro de los organizadores. El costo del viaje corre por cuenta de cada pasajero. El pasaje en autobús cuesta 90 dólares. Otras personas viajarán en avión y se prevé también la presencia de algunos políticos de la oposición venezolana, entre ellos el diputado Pablo Medina, quien estaba en la conferencia de prensa donde se anunció el viaje y tiene previsto entregar una carta para Barack Obama. “La intención es hacer ver la situación (de Venezuela), la violación a los derechos humanos, la no libertad de expresión, el encarcelamiento de líderes de la oposición”, expresó Kennedy Bolívar, un abogado venezolano de 38 años que faltará dos días a su trabajo para hacer el viaje. “Es promover e impulsar la propuesta del Senado y la Cámara de Representantes de sancionar a
altos jerarcas venezolanos”, dijo el ex líder estudiantil y sindical de Caracas, que en 2011 obtuvo asilo político en Estados Unidos. Sostuvo que salió de Venezuela en agosto de 2010 tras recibir numerosas amenazas de muerte en su país natal por denunciar la inexistencia de jueces imparciales y la violación de derechos laborales. Tras las protestas en Washington, los venezolanos regresarán el mismo viernes a sus estados. Los autobuses que viajan desde la Florida volverán con alimentos y medicamentos donados que serán enviados a estudiantes de su país desde Miami, indicó Moro. Los voceros de la Embajada de Venezuela en Washington no respondieron a los mensajes telefónicos y de correo electrónico enviados por la AP en busca de declaraciones. Comisiones de ambas Cámaras del Congreso estadounidense celebrarán, entre jueves y viernes, audiencias sobre denuncias de presuntas violaciones a los derechos humanos aparentemente cometidas durante las protestas callejeras de Venezuela, que han dejado por lo menos 41 muertos. Venezuela ha sido, desde febrero, escenario de numerosas protestas de estudiantes y oposiMayo 12 de 2014
. 1257
. 27
28
. Mayo 12 de 2014 . 1257
tores en contra de una inflación galopante, la escasez de productos básicos y la elevada delincuencia. El gobierno de Maduro ha manifestado que 15 funcionarios policiales y militares son investigados por incurrir en presuntas violaciones a los derechos humanos mientras buscaban neutralizar las protestas. Los senadores Bob Menéndez, demócrata por Nueva Jersey, y Marco Rubio, republicano de Florida, presentaron en marzo un proyecto de ley que pide a Obama sancionar a los funcionarios del gobierno venezolano responsables de violar derechos humanos. En la Cámara de Representantes, la subcomisión para el Hemisferio Occidental celebrará
el viernes una audiencia en la que sus 11 integrantes (seis de ellos republicanos) debatirán, enmendarán y reescribirán un proyecto de ley similar al propuesto por Menéndez y Rubio. Ackerman dijo que un grupo de 150 venezolanos ingresará al Congreso para presenciar la sesión el viernes y se reunirá con varios legisladores para plantearles su pedido de sanciones. Entre los congresistas que ya han confirmado su presencia en ese encuentro, figuran los republicanos Mario Díaz Balart, Ileana Ros Lehtinen, y el demócrata Joe García, todos ellos de la Florida, indicó. “Les estamos pidiendo a cada uno de los congresistas que nos
den apoyo... En la Casa Blanca vamos a protestar porque el presidente Obama puede pedir ejecutivamente estas sanciones”, expresó Ackerman. Karyn Salcedo, de 41 años, está preocupada por la seguridad de sus padres y cinco hermanos en San Cristóbal, una de las ciudades donde las protestas han sido más activas, y viajará a Washington con su hija de 16. “Representamos el dolor, la voz de nuestra gente que protesta durante días. Es el mínimo sacrificio que podemos hacer por ellos”, dijo la mujer, cuya familia llegó hace 10 años a Miami para estudiar y luego decidió quedarse por temor a la inseguridad en su país.
W A S H I N G T O N C O N C E D E E S T AT U S D I P L O M ÁT I C O A L A O P O S I C I Ó N EXTERNA SIRIA
W
ashington, E.U.La administración Obama ha concedido el estatus diplomático a la Coalición Nacional de Fuerzas de Oposición y de la Revolución Siria (CNFORS), comúnmente designada como «Coalición Nacional Siria». El anuncio se hizo en ocasión de la visita del presidente de esa entidad, Ahmad Jarba, a la Casa Blanca. La administración Obama ya había cerrado anteriormente las representaciones diplomáticas de la República Árabe Siria en territorio estadounidense y la embajada de Estados Unidos en ese país árabe, aunque no ha roto formalmente las relaciones diplomáticas.
Por Martín Moreno Estados Unidos reconoce por lo tanto dos representantes diferentes para Siria: la República Árabe Siria y la llamada Coalición Nacional. La Coalición Nacional Siria es un grupo de personalidades sirias residentes en el exterior y financiadas por Arabia Saudita. Su presidente, Ahmad Jarba, fue condenado en Siria –antes del conflicto– por tráfico de droga, dispone de la doble ciudadanía siria y saudita y pertenece incluso a la misma tribu que el rey Abdallah de Arabia Saudita. Dentro de Siria, la llamada Coalición Nacional no cuenta con el reconocimiento de ninguno de los grupos armados empeñados en derrocar el gobierno sirio, ya sean el Frente Is-
lámico de Liberación Sirio, el Frente Islámico Sirio, el Frente al-Nusra, el Emirato Islámico de Irak y el Levante (también designado con las siglas EIIL o como Daesh, en árabe) y ni siquiera por el Ejército Sirio Libre [1]. A pesar de ello, esa «Coalición» dispone de oficinas en 12 países: las monarquías del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), Turquía, el Vaticano, Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos. La bandera de la llamada Coalición, con tres listas horizontales verde, blanca y negra y tres estrellas, es la bandera de la colonización francesa y las tres estrellas representan la división de Siria en grupos confesionales.
Mayo 12 de 2014
. 1257 . 29
30
. Mayo 12 de 2014 . 1257
I AD EJECUTA PRO YEC T O S Q U E BENEFICIAN A PA R C EL ER O S
R
epública Dominicana.- El Instituto Agrario Dominicano (IAD) ha expresado a Amaris Castro que se ha ejecutado una inversión de RD$1,800 millones que le han permitido iniciar y recuperar una gran cantidad de proyectos, y establecer cincuenta cooperativas de productores para asegurar un manejo empresarial que los haga sostenibles, menciona el comunicado. Radhamés Valenzuela quien es director del Instituto Agrario asentó que los proyectos buscan que los productores o parceleros no sean vistos como simples campesinos, sino como empresarios, por lo que a través de las cooperativas se les brindará capacitación y orientación para que cultiven productos que respondan a la demanda del mercado, además de que se les ayudará en la comercialización local con proyectos al exterior en futuro inmediato. Al participar en el Encuentro Económico de HOY, Valenzuela puntualizó que la
Por: Rene Ortiz Beristain.
mayoría de los proyectos que ha emprendido el IAD son implementados como resultado de las visitas sorpresa que ha venido realizando el presidente de la República, Danilo Medina. Apuntó que se han diseñado 53 proyectos, de los cuales 24 han sido ejecutados en su totalidad. Destacó en su mensaje que estos beneficiarían a 33,226 productores, lo que representa casi un millón de personas y agregó que esos proyectos abarcan 750,507 tareas. Informó que el presidente Medina supervisa constantemente la ejecución de esos proyectos y le pide al IAD trabajar de forma acelerada con la finalidad de que el bienestar llegue al campo dominicano, lo cual tiene un impacto en la calidad de vida de cientos de productores y sus familias. También refirió que entre esos proyectos que ya se encuentran ejecutados figuran la construcción de seis viviendas a familias de escasos recursos en Juancho, Los Cacaos, Limón del Yuna y Boca de Yuma. Asimismo la reconversión
del sistema de riego del Proyecto de Mango Villa Fundación, el apoyo a la producción e industrialización del cultivo de cereza en Haras Nacionales, el proyecto de rehabilitación del sistema de riego por bombeo en el AC040 La Estrella, la reactivación productiva del AC-537 Lavador, el relanzamiento asentamiento Campesino 370 Emma Balaguer (Finca VI). Además los proyectos de desarrollo agro productivo La Sábila–Monte Bonito, Padre Las Casas; la rehabilitación del sistema de drenaje principal en las zonas Aglipo II y III del Bajo Yuna, el encauzamiento del tramo final del río Yuna comprendido entre el Dique de Barracote y la Bahía de Samaná, la construcción drenaje en asentamiento campesino 128, Puerto Escondido, la construcción y rehabilitación de lagunas en el AC-145, de Los Llanos concluyó el mensaje acotando que por igual, el proyecto adecuación cauce río Nagua y rehabilitación de la Red de Drenaje Principal, y otros que en breve se habrán de concretar. Mayo 12 de 2014
. 1257 .
31
32
. Mayo 12 de 2014 . 1257
COLOMBIA Y L AS FARC ANUNCIAN ACUERDO POLÍTICO
B
ogotá, Colombia.La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el gobierno de ese país cerraron el miércoles un acuerdo, el segundo parcial de una agenda de seis puntos, en el camino de un proceso de negociaciones de paz que ya lleva un año.”Hemos llegado a un acuerdo fundamental, sobre el segundo punto de la agenda...para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera denominado participación política”, dijeron las partes en un comunicado conjunto leído a periodistas por el representante cubano Rodolfo Benítez.La mesa de negociaciones está radicada en Cuba, con Noruega, Chile y Venezuela como acompañantes en el proceso de paz.El comunicado además indicó que las FARC se convertirán en un movimiento político.”La firma e implementación del Acuerdo Final contribuirá a la ampliación y profundización de la democracia, en cuanto implicará la dejación de las armas y proscripción de la violencia política para todos los colombianos”, expresó el texto.Se decidió además que el siguiente punto que conversarán las partes será sobre la solución al problema de las drogas.La nueva ronda se producirá el 18 de noviembre y posteriormente se discutirá las condiciones para que las FARC
Por Martín Moreno se sumen a la actividad política legal.Las delegaciones instalaron la mesa de diálogo en Noruega en octubre de 2012 y un mes después se trasladó a Cuba. Las conversaciones se basan en una agenda de seis puntos, el primero de los cual, sobre la tierra, fue acordadoEl acuerdo en el tema político (este) y ya otro parcial en el primer punto de la agenda, sobre una política de desarrollo agraria integral, fue de mayor avance entre un gobierno colombiano y las FARC, en negociaciones de paz desde los años 80, cuando se produjo un primer intento de sellar un fin del conflicto, dijo en Bogotá Héctor Riveros, ex consejero de paz en el gobierno de César Gaviria (1990-1994).”Además han pasado los dos elementos más complicados del proceso (o los temas de la agenda), el proceso tiene seis puntos, el último es implementación...y ya llevamos dos, es decir que llevamos el 40%, yo sí creo que hay un grado de avance significativo”, añadió Rivero en entrevista telefónica. Los diálogos en La Habana son el cuarto intento desde los años 80 de llegar a un pacto de paz con las FARC. Otros tres en el pasado fracasaron en medio o de ataques armados entre las partes o desavenencias y mutuas recriminaciones entre las autoridades y la guerrilla.Aunque en su comunicado las partes resaltaron que “nada está acordado hasta que todo
esté acordado”, lo de la jornada “es una gran victoria de la paz... Esta situación que se presenta hoy en La Habana da realmente optimismo y convicción de que es posible terminar con esa historia de violencia política” en el país, comentó a su turno el congresista colombiano Iván Cepeda, del izquierdista partido Polo Democrático Alternativo.Con el acuerdo en el segundo punto se muestra que “los negociadores del gobierno y de las FARC no están tomando daiquirí en las playas (cubanas) sino están trabajando y creo que el resultado es evidente hoy y esto fortalece el proceso de paz”, añadió Cepeda en diálogo telefónico. En el tema político uno de los asuntos clave acordados fue que se creen “circunscripciones especiales” electorales, “en aquellos territorios que más han sufrido la violencia”.Eso significa básicamente que representantes de movimientos políticos, populares y sociales surgidos del eventual acuerdo de paz tendrán una representación “transitoria” en la Cámara de Representantes, actualmente integrada por 166 miembros elegidos por cuatro años y a nombre de sus respectivos departamentos, que son 32 en el país.Sin embargo, el texto del comunicado no precisa a cuántos escaños exactamente tendrá cada una de esas “circunscripciones especiales”. Mayo 12 de 2014
. 1257 .
33
34
. Mayo 12 de 2014 . 1257
DENUNCIAN EN CUBA UN RÉCORD DE DETENCIONES DE OPOSITORES
H
abana, Cuba.- En los últimos meses, el régimen de Raúl Castro anunció una serie de alentadoras reformas para aumentar la productividad de la isla. Los cambios, sin embargo, se limitan a la economía; en materia de derechos humanos , los avances no existieron. Así se desprende del informe sobre represión política en el país de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (Ccdhrn), que ayer denunció un récord de 3821 arrestos temporales de disidentes cubanos en los primeros cuatro meses del año. La sorprendente cifra duplica las 1588 detenciones breves reportadas en el mismo período del año pasado y supera el máximo anterior de 2795 para el primer cuatrimestre de 2012, que incluyó 1158 detenciones cuando el papa Benedicto XVI visitó Cuba. “Esta gente entró en su año 56 gobernando, y gobernando mal, así que es natural que el descontento se incremente día a día”, dijo el disidente Elizardo Sánchez, que lidera la comisión. “Lo que sí me sorprende, en cambio, es que esto está pasando en un momento en que el gobierno está tratando de acercarse a la Unión Europea (UE). Están
Por Martín Moreno
presentándose con un rostro realmente inaceptable”, agregó Sánchez por teléfono, desde La Habana. Funcionarios cubanos y de la Unión Europea (UE) comenzaron el 29 de abril conversaciones para mejorar sus relaciones políticas y económicas. Y, si bien muchas naciones europeas mantienen buenas relaciones bilaterales con La Habana, la “posición común” de la UE ata sus políticas al expediente de derechos humanos de Cuba. Sánchez alertó, por otro lado, que mientras que el descontento y la oposición de los cubanos al gobierno continúan en aumento, éstos no tienen “articulación” debido a la capacidad del gobierno para reprimir a sus críticos. “Si bien la cifra de arrestos es muy alta, no refleja el creciente nivel de descontento popular debido a que cualquier protesta individual o colectiva constituye un delito perseguible policial o penalmente”, explicó. Agentes de la policía y la seguridad del Estado de Cuba usan lo que la Ccdhrn llama “detenciones a corto plazo por motivos políticos” para hostigar e intimidar a los oponentes del gobierno e impedir reuniones o marchas callejeras. El modus operandi consiste en detener a los dirigentes opositores durante
varias horas en las comisarías, o bien llevarlos a localidades remotas y liberarlos ahí. Según explicó Sánchez, cuya organización no es reconocida por el gobierno, las detenciones breves comenzaron en 2004 durante el gobierno de Fidel Castro, con el fin de evitar largas sentencias a prisión como las ocurridas en 2003, que despertaron una ola de protestas internacionales. En ese entonces, las sentencias de hasta 28 años de prisión en juicios de un día contra 75 disidentes en lo que se conoció como la Primavera Negra de Cuba provocaron un profundo enfriamiento de las relaciones con la UE y otras naciones occidentales. La Ccdhrn denunció también que en abril se produjeron 90 casos de disidentes agredidos físicamente por agentes policiales o parapoliciales, mientras que 104 opositores fueron hostigados con los denominados “actos de repudio” y otras formas de acoso. Entre esos casos, la comisión destacó la doble detención de Ángel Moya, ex prisionero del “Grupo de los 75” excarcelado con una licencia extrapenal, que “el 30 de abril fue brutalmente golpeado por oficiales de la policía y sometido por ellos a una acción de estrangulamiento que pudo haberle costado la vida”. Mayo 12 de 2014
. 1257
. 35
COLUMNA POLÍTICA
E
n Puebla.- Dicen que cuando el río suena es que lleva agua, las cosas dentro de la policía municipal no andan del todo bien existen descontento entre los elementos ya que les tienen retrasados sus bonos, no les cumplen lo que han prometido, caso igual se da en la estatal a quienes también les dan promesas y con la llegada del nuevo dirigente pues todo cambia, ejemplo de ello es en cada administración llegan nuevos funcionarios y todo cambia aunque siempre para mal de la mayoría y solo los de arriba tienen un pan de más en su mesa, habrá que esperar que mejoren las cosas, dijo un elemento, de no ser así nos movilizaremos como antes se hacían manifestaciones retrogradas se dan en cada desfile del primero de mayo, ya se acabaron esas luchas ideológicas que antaño se daban con la presencia de Blas Chumacero, de Crescenciano España. Hoy el dirigente cetemista y miembro del Congreso de la Unión solo enseña bandera a media asta y sus compinches tienen que hacer lo mismo pues hay que ser “institucional”. Dicen que la libertad de expresión es nacional, pues solo eso dicen pues local, estatal y nacional es pura faramalla, quien se manifiesta constitucionalmente es reprimido constitucionalmente, caso de los maestros y alumnos de la Universidad Interserrana que exigen mejores instalaciones, laboratorios y educación de calidad y a cambio les dan represalias, amenazas de fincarles res-
36
Rafael Moreno Valle Rosas
. Mayo 12 de 2014 .
Rodrigo Medina
ponsabilidades y fabricarles delitos por el simple hecho de manifestar sus necesidades. Pregunta; ¿Dónde está la Fiscalía de la contraloría para revisarle las cuentas a los directivos de esa Universidad Serrana? En cuestión de política ya no hay a quien irle, los ciudadanos dicen que ya para que se meten en las redes políticas si todos son iguales, el PRD, el PAN y el PRI ya están amaizados y nadie hace lo que tiene que hacer ni dice lo que tiene que decir, la política de los años 80,90 o antes ya se quedó solo en el recuerdo, ahora todos son institucionales o corderos que llevan a bueyes al matadero, perdón por la comparación inocentes animalitos. n N.L.- La Administración de Rodrigo Medina aumentó en un 44 por ciento lo erogado en el rubro Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas en el primer trimestre del año, en comparación con el año pasado. La partida sumó en ese periodo 5 mil 288 millones de pesos. De éstos, 555 millones de pesos fueron a la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, cuyo titular es Federico Vargas, considerado el favorito del Gobernador a sucederlo en el 2015. El Gobierno pretende que haya competencia entre expendios de gasolina desde el 2015, pero sin quitar los amarres que impone el monopolio de Pemex, es decir, ser único proveedor y regir el precio. Con su inacción para elaborar las reglas que las harían posibles, el Congreso local busca dejar fuera de las elecciones del
E
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Mario Anguiano 1257
Ernesto Munro Palacio
2015 a las candidaturas independientes. Pese al ultimátum lanzado por el municipio de Monterrey para retirar los anuncios promocionales instalados en el Par Vial, la Secretaría de Obras Públicas del Estado respondió que mantendrá las carteleras porque son informativas, será cierto. n Colima.- Desarrollar un buen gobierno, transparente y eficiente para todos, fue su cuarto compromiso, en el que se incluía el combate a la corrupción y la impunidad, la mejora de servicios, agilización de trámites de gobierno y convirtiendo así a Colima como el mejor Estado para invertir. Otro engaño: pues la oposición ha denunciado la opacidad de esta administración que encabeza Mario Anguiano. Colima está rezagado en calidad de transparencia, autonomía fiscal y competitividad social. De 100 puntos posibles, Colima mantiene una calificación de apenas 58 en el Índice de calidad de la transparencia del CIDE, colocándose como la tercera entidad más rezagada en la materia. Negativamente, Colima también se encuentra rezagado en cuanto a competitividad social junto con otros nueve estados del país. Este indicador, el cual mide la capacidad de la oferta laboral para aportar bienestar a la población mediante el acceso a servicios de salud, educación y remuneraciones justas, reveló que Guerrero, Baja California, Tamaulipas, Colima, Nuevo León, Baja California Sur, Aguasca-
E
lientes, Coahuila y otros Estados mostraron números rojos en el periodo. Al respecto, y sin descartar poner una querella en la PGR y después buscar el desafuero del mandatario estatal, los colimenses no queremos en Colima un Andrés Granier o un caso Moreira, tampoco que el gobernador Mario Anguiano haga casi omiso y oídos sordos a las voces que hablan de estas irregularidades (financieras), se encierra en una burbuja de cristal y no toma decisiones”.
molestos, enojados. n Sonora.- Hasta cierto punto, y recalco, hasta cierto punto el “silencio” por el que había optado el secretario de seguridad pública en Sonora Ernesto Munro Palacio, se había convertido evidentemente en un tipo de aceptación de que las cosas no le estaban saliendo lo bien que quisieran las autoridades estatales. Y es que aunque se había aventado algunos comentarios faltos de veracidad, impulsivos, y en ocasiones
Por otro lado, continúa la opacidad de las finanzas públicas, no hay dinero, no hay grandes obras, faltan programas sociales; y se arrastra una deuda superior a los 2 mil 500 millones de pesos, que hasta hoy no ha sido del todo clara. Aunado a ello está la crisis política, en donde la administración que encabeza Mario Anguiano Moreno no ha logrado restablecer las relaciones con los partidos de oposición y algunos sectores de la sociedad civil. Los colimenses están inseguros,
destilando desesperación, en ningún caso se había excusado de manera tan tonta como la más reciente, donde señala que la violencia en exceso que se vive actualmente en Cajeme, es consecuencia del descuido por décadas del trabajo preventivo en esa zona de la entidad. Háganme el maldito favor, era cuestión de tiempo para que empezara la campaña de desprestigio a cualquier corporación, de cualquier época, a cualquier personaje, pero ya se había
E
tardado en sacudirse las culpas que carga gracias a su ineptitud y nula experiencia en un puesto que requiere un perfil contrario al que representa Munro Palacio. Culpó a que las nuevas generaciones de jóvenes crecieron sin la presencia de autoridades, es decir, la policía no existió, no sirvió de nada pues, y es que según Munro, la cercanía de las drogas hacia la gente, provocó el crecimiento de grupos delictivos que hoy en día se disputan la plaza y de ahí se derivan las ejecuciones que se han vivido en Obregón. Evidentemente el seso y raciocinio del rocaportense es de un nivel tan bajo que lastimosamente indica al incapacidad en la que vive Sonora, una inoperancia que asusta, o sea, luego de cuatro años de administración, de estar al frente de la secretaría más importante en cuestión de seguridad, se da cuenta que él, el “Nuevo Sonora” pues, no es el culpable de la matazón que lastima las fibras de la sociedad cajemense. No cabe duda que a Munro y sus asesores les venció la presión, el no saber que decir después de tanta sangre, de la demostración nítida de que no les alcanza el talento para parar o al menos negociar la ola de violencia que reina en la entidad, porque no solamente le pega al ámbito mediático, si no que las cifras denuncian un estado atestado de violencia en crecimiento, donde las autoridades pecan de opacidad. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
Mayo 12 de 2014
. 1257 .
37
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA GESTIONA GOBIERNO DE OAXACA 55 MDD ANTE BANCO MUNDIAL, PARA MODERNIZAR SUMINISTRO ESTATAL DE AGUA POTABLE
O
axaca, Oax.Con la finalidad de mejorar la calidad y sostenibilidad de los servicios de agua potable en zonas prioritarias de Oaxaca, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo gestionó ante el Banco Mundial, un financiamiento por 55 millones de dólares para modernizar y mejorar el suministro estatal de agua potable, a través del Programa de Modernización del sector Agua y Saneamiento “MAS Oaxaca”, cuya operación multianual concluirá en los próximos 4 años. El jefe del Poder Ejecutivo destacó que se trata de un ejercicio inédito, porque por primera vez, una entidad federativa mantiene una relación directa con un organismo internacional como es el Banco Mundial, la cual se enmarca dentro de los memorándums firmados al inicio de la actual administración, en el que se establece la modernización del sistema de agua potable en la capital y en las principales ciudades del estado. Cué Monteagudo dejó en claro que este ambicioso proyecto se desarrollará en varias etapas, para lo cual cuenta 38
. Mayo 12 de 2014 . 1257
con el aval y respaldo de BANOBRAS, una institución crediticia de gran probidad en la banca de desarrollo en nuestro país. Para tal efecto, la Comisión Estatal del Agua (CEA) y los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), en colaboración con la Secretaría de Finanzas, operarán el recurso otorgado a través de BANOBRAS, con lo cual se beneficiarán poco más de 1.8 millones de habitantes, que representan el 49% de la población total de la entidad. Con estas acciones se verán beneficiados pobladores asentados en la capital oaxaqueña, así como los 22 municipios que integran la Zona Metropolitana. Asimismo, se benefician 18 ciudades intermedias como: Santiago Telixtlahuaca, Tlaxiaco, Pinotepa Nacional, Miahuatlán, Ocotlán, Zimatlán, Loma Bonita, Asunción Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz, El Espinal, Matías Romero, Juchitán de Zaragoza, Zanatepec, Puerto Escondido y Huajuapam de León; además se brindarán servicios de saneamiento en 1,300 localidades rurales. A principios de abril del
Por MARÍA DE LA LUZ
presente año, el Gobierno de Oaxaca sostuvo las primeras reuniones para establecer los lineamientos de crédito para el Programa MAS Oaxaca, en las que participaron el equipo del Banco Mundial, la Institución de Banca de Desarrollo (BANOBRAS), así como representantes de la Secretaría de Finanzas (SEFIN), CEA y SAPAO por parte del Gobierno del Estado, para definir las condiciones financieras del crédito otorgado por el Banco Mundial. Cabe señalar que desde el inicio de la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la Ciudad de Oaxaca de Juárez cuenta con un volumen tres veces mayor en el suministro de agua potable con respecto a 2010, gracias a la rehabilitación de 18 pozos profundos, así como de la ejecución de más de 120 obras de infraestructura hidráulica realizadas por SAPAO. Para realizar estas obras de infraestructura hídrica, se requirió una inversión superior a los 462 millones de pesos, en beneficio de los habitantes de 100 colonias de la zona metropolitana de esta ciudad y forman parte del programa de Mejora Integral de de Gestión del organismo operador
Mayo 12 de 2014
. 1257
. 39
D E S TA C A OA X A C A C O M O D E S T I N O PREFERIDO EN MÉXICO
O
axaca, Oax.- Oaxaca se ha convertido en uno de los destinos turísticos por excelencia a nivel mundial por su su vasta riqueza cultural y extraordinaria biodiversidad, que ofrecen innumerables atractivos. Así lo destacaron el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), en el contexto del Tianguis Turístico 2014 que se realiza en Cancún, Quintana Roo. “Oaxaca es reconocida por su diversidad biológica, ya que ocupa el primer lugar a nivel nacional en concentración de especies, se ubica dentro de los cinco estados del país con mayor biodiversidad y es el cuarto estado con mayor superficie forestal. Todo lo anterior, aunado a sus tradiciones y costumbres ancestrales, su increíble gastronomía y lo más importante: la calidez y amabilidad de su gente”, apuntó Javier Portillo Vergara. En la conferencia ¡Ven a Oaxaca, Tienes que vivirlo!, el subse-
40
. Mayo 12 de 2014 . 1257
Por Matilde Solis cretario de Desarrollo Turístico señaló que los atractivos turísticos con los que cuenta Oaxaca de Juárez, se caracterizan por su historia, arquitectura, arte y cultura, entre muchos otros atributos. “Lugares como la zona arqueológica de Monte Albán y su Centro Histórico, ambos declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987; además de las tradicionales fiestas de La Guelaguetza, Día de Muertos o la Noche de Rábanos”, dijo. También se refirió a las Bahías de Huatulco como el único destino turístico en el país que cuenta con la certificación Earth Check, distinción otorgada por las acciones sustentables que ha realizado el municipio en la industria turística, e insistió que cuenta con una infraestructura de vanguardia. “Por su riqueza natural y arqueológica, Huatulco es considerada una joya de la Costa oaxaqueña, ya que en la zona se ubica el Parque Eco Arqueológico de Copalita, único en el Pacífico Mexicano, cuyos vestigios datan del año 900 antes de Cristo, y
cuenta con elementos como el juego de pelota, el templo mayor; y una piedra popularmente conocida como “de los sacrificios”, ubicada al borde de un acantilado, con una vista espectacular que domina el Océano Pacífico”, manifestó el subsecretario de Desarrollo Turístico. Portillo Vergara se refirió a Puerto Escondido como un lugar con identidad particular y única, el cual ofrece a visitantes atractivos turísticos inigualables, espectaculares paisajes y deportes como el surf y la pesca; atributos que invitan al descanso, la aventura, adrenalina y la diversión. “Las Lagunas de Chacahua, área natural protegida, destacan por su biodiversidad a lo largo de más de 14 mil hectáreas, donde se pueden apreciar reptiles y una gran variedad de aves. Las cinco lagunas de agua dulce y salada, que la conforman y una hermosa costa con dos atractivas playas: Chacahua y Cerro Hermoso, son ejemplo de sustentabilidad, en la conservación de los manglares, tortugas, iguanas y cocodrilos”, refirió.
Mayo 12 de 2014
. 1257 .
41
ICA ACEVEDO
A L EB R I J ES C O NTI NUA RÁ EN OA X ACA
O
axaca, Oax.- La permanencia en la ciudad de Oaxaca del equipo Alebrijes quedó garantizada después de concluir una serie de negociaciones que nos permite reafirmar que esta organización seguirá defendiendo los colores de esta noble y enjundiosa población en la Liga de Ascenso Mx. De esta forma querida afición, Alebrijes reitera su compromiso de seguir luchando por crecer
Por MARÍA DE LA LUZ
y consolidarse como un equipo altamente competitivo que a la brevedad pueda conseguir el ascenso al máximo circuito del futbol mexicano. Alebrijes siempre se ha considerado como equipo netamente oaxaqueño y en todo momento existió la convicción de permanecer en esta ciudad, donde nuestros aficionados se han identificado con nuestros colores. La directiva de Alebrijes ratifica la permanencia como director téc-
nico de Ricardo Rayas, apostando por la continuidad de un proyecto a largo plazo que se ha planificado dentro de nuestra organización. Asimismo, estamos en condiciones de garantizar que el 80 por ciento del actual plantel continuará en Alebrijes y que se buscará optimizar algunas líneas con la finalidad de seguir elevando nuestro nivel y poder cristalizar los anhelos de la afición de contar con una escuadra altamente competitiva.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
42
. Mayo 12 de 2014 . 1257
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
Mayo 12 de 2014
. 1257 .
43
ESTADO DE PUEBLA
PAGA MORENO VALLE 1,500 MDP ANUALES A AVIADORES: MEXICANOS PRIMERO
P
uebla, Pue.- Claudio X. González presidente de la organización Mexicanos Primero, urgió al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, poner un hasta aquí a la anomalía que se comete en su administración de desviar recursos para pagar a maestros “aviadores” hasta por más de mil 490.4 millones de pesos al año. En base a los datos que dio a conocer el INEGI como resultado del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos que revelaron que en la entidad hay 905 docentes que cobran sin trabajar, la organización que se dedica al análisis de asuntos educativos, computó cifras de lo que cuesta al gobierno estatal un maestro. Poniendo como base un sueldo mensual de 10 mil pesos, es como saca el recurso que cubre el gobierno morenovallista a esos “!aviadores”, que como sostiene Claudio X. González, “es una situación que debe aclarar el gobernador poblano y resolverlo”, además de que “sancione a los responsables”. En este análisis, no se incluye lo que se paga por con44
. Mayo 12 de 2014 . 1257
Por: Andrés Herrera Ruiz
cepto de aguinaldo, prima vacacional y otras prestaciones, así como varias plazas y recursos a sindicatos. El presidente de Mexicanos Primero, adelantó que la organización ya interpuso una denuncia ante la Contraloría del estado de Puebla para que investigue estos abusos, aclare y sancione a los responsables. Pidió que se hagan públicas las bases de datos del censo del INEGI para rastrear más anomalías y que haya claridad en los números y datos que arrojó la encuesta nacional.
Asimismo, que los poblanos exijan transparencia de los recursos que se aplican en el sector educativo y que se pare el saqueo. Al referirse al panorama educativo de la entidad, lo calificó de desalentador, ya que ocho de cada 10 primarias y secundarias están ubicadas en un contexto de alta y muy alta marginación. Esto, a pesar de que en el caso de nivel básico, el presupuesto es de 18 mil 427 millones de pesos, lo que hace ver que el gobierno no está cumpliendo con las metas fijadas.
PELIGRA EL ISSSTEP
P
uebla, Pue.Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) revelaron su inquietud sobre los rumores que corren en el sentido de que su sindicato (SUTISSSTEP) podría ser extinguido igual que el del Hospital del Niño Poblano (HNP). Un ejemplo de ello –mencionaron- es que actualmente no se está respetando el contrato colectivo de trabajo. Así también, aceptaron que la institución, al ser descentralizada, podría pasar a depender de la Secretaría de Salud, igual como se hizo con el Hospital del Niño Poblano. En entrevista para El Heraldo de Puebla, una de las agremiadas al Sindicato Único de Trabajadores del ISSSTEP (SUTISSSTEP), quien prefirió omitir su nombre por te-
Por MATILDE SOLÍS
mor a represalias, dio a conocer que actualmente se están cometiendo muchas arbitrariedades con los trabajadores del ISSSTEP, “no nos están respetando nuestro contrato colectivo de trabajo, lo están violando”, aseveró. Y como ejemplo citó, las arbitrariedades del proceso de elección del Comité Ejecutivo General del SUTISSSTE; pues –recordó- hace unos meses se destituyó a 25 empleados que integraban planillas que aspiraban a dirigir el sindicato; hoy en día solamente hay dos personas que están participando en la contienda, el Doctor Marco Tejeda y una Enfermera de nombre Susana. “Yo creo que la intención de las autoridades es buscar a alguien a modo, como es el Doctor Tejeda, para que puedan cubrir la apariencia que tenemos un sindicato, pero no hay más porque luchar. Ellos quieren a alguien que sirva de
parapeto y nos represente entre comillas”, declaró. También destacó que cuando se destituyeron a los 25, inmediatamente a los demás trabajadores los tuvieron como “encarcelados”, pues no había permisos ni pases de salida, “siendo que en el contrato colectivo está que uno puede salir con un pase de salida porque nos lo descuentan y tenemos derecho a permisos económicos y permisos por quinquenio”, enfatizó. Acotó, otra injusticia es que desde el 30 de abril, los trabajadores sufrieron un descuento en su salario, aproximadamente del 3 por ciento; “las prestaciones que se nos venían otorgando como son prestaciones de: ayuda de despensa, renta, estímulos de puntualidad y asistencia, antes no nos quitaban impuesto, ahorita ya nos lo quitan. Al personal de intendencia les están descontando 350 pesos a la Mayo 12 de 2014
. 1257 .
45
46
. Mayo 12 de 2014 . 1257
quincena; a los administrativos, 450 pesos; a los Médicos de ocho horas, 800 pesos; más de lo del impuesto que venía gravado, hasta ahora no nos han dado una justificación sólida, tal parece que aquí no hay democracia, nos están imponiendo las cosas; es más, no entendemos porque nos están descontando tanto si finalmente para la revisión salarial sólo nos otorgaron 100 ó 150 pesos”, resaltó. Agregó que el ISSSTEP es una institución descentralizada y si podría pasar a manos de la Secretaría de Salud como el HNP. “Estamos conscientes que esto sucederá, aunque nos manejaron textualmente que no pasará”, declaró. “Nosotros estuvimos apoyando a los trabajadores del HNP e n s us marchas porque nosotros también fuimos agredidos con la destitución de nuestros compañeros, que por cierto no han sido reintegrados al trabajo y a partir de ahí nos mandaron a decir que nosotros no desapareceríamos, pero no sabemos cuál fue el motivo o por qué se nos agredió primero”, cuestionó.
CESE A LAS REPRESALIAS CONTRA ALUMNOS Y MAESTROS DELA UNIVERSIDAD INTERSERRANA: ICH
P
uebla, Pue.- En conferencia de prensa un grupo de estudiantes de la Universidad Interserrana en el Estado en Ahuacatlán, manifestó que cesen las represiones amenazas y se dé cumplimiento cabal y oportuno al acuerdo signado entre autoridades de la Secretaria de Educación Pública, gobierno y maestros y alumnos. Informaron que Álvaro Álvarez Barragán representante del gobierno del estado se comprometió a resolver la problemática que existe en esa universidad falta de calidad educativa, laboratorios obsoletos, falta de maestros deserción escolar que de 300 alumnos inscritos solo quedan 120 y de ellos no reciben una educación adecuada por los cientos de problemas que aquejan a esa universidad. Dijeron que después de manifestar su inconformidad ante las lesiones que pusieron en peligro la vida de un estudiante en un accidente, solicitaron el apoyo de un vehículo escolar para trasladar al alumno y les fue negado, “pero eso si los
Por: Rene Ortiz Beristain
usan para sus asuntos personales y para los alumnos ante cualquier situación les niegan el apoyo” expreso Isaias Chamona hernandez líder de la federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios, FNERR, quien también recalcó que de no reso9lver el problema el propio Estado y las autoridades de la SEP pedirán el apoyo a Antorcha Campesina y harán manifestaciones en el Estado o ante cualquier instancia hasta que sea resuelta su situación y que se dé cumplimiento cabal y oportuno a los doce acuerdos signados con anterioridad a esta información y que contemplan, la reincorporación de profesorado, nueva propuesta de tener la casa del estudiante, calidad educativa, mejorar el laboratorio, no a represalias de ninguna especie, calidad de transporte para alumnos que recorrer a pie cinco kilómetros desde sus hogares a la universidad, entre otros. Concluyeron diciendo que de no haber respuesta se movilizaran a la brevedad posible con el apoyo de otras organizaciones. Mayo 12 de 2014
. 1257 .
47
ESTADO DE TLAXCALA
SUBALE SUBALE…NO HAY USU… HASTA DENTRO DOS AÑOS.
T
laxcala, Tlax.- Así le echan a grandes voces y a grito tendido LOS GRITONES que con su megáfono, en los paraderos donde los usuarios de este servicio esperaban encontrar para ir de regreso a su casa o al trabajo, al médico, al súper o a la escuela. A partir de las 8 de la mañana, comenzó la corredera, tanto en el boulevard revolución, carretera Ocotlán – Santa Ana, gasolinera Ocotlán, Mariano Sánchez.. (ARTESANIAS) por todos lados donde “corren” estas unidades, comunidades como Tetlahnocan, Acxotla del monte, Santa Ana Chiautempan, Panotla, Temezontla, Texantla y muchas más de estas poblaciones que se quedaron sin servicio de transporte. La historia.- Ex operadores de unidades de transporte público de la empresa Urbanos y Suburbanos de Tlaxcala (USU) acudieron al Congreso Local para solicitar la intervención de la Comisión de Comunicaciones y Transportes para que la empresa pague los laudos de al menos 17 trabajadores despedidos hace algunos años y que la justicia determinó la realización 48
. Mayo 12 de 2014 . 1257
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
de un embargo por el orden de los 2,760,000 pesos, sin embargo, acusaron que, la empresa fingió encontrarse en huelga para evitarlo. Asi que.- desde hace ya varios años la empresa habría creado un supuesto sindicato “pirata”, el cual pese a estar adherido a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), obedece a los intereses de la empresa por sobre los derechos de los trabajadores, tras años de litigio en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje estatal, finalmente la justicia falló a favor de los trabajadores, ordenando el resarcimiento del millonario laudo que en suma rebasa los dos millones y medio, y que fue el detonante de que se ordenara un embargo a la empresa encabezada por el ex candidato a la diputación, José Antonio Martínez, quien funge como presidente de Urbanos y Suburbanos de Tlaxcala. No todo quedo ahí.-Este miércoles se montó un operativo policiaco a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) para detener camionetas y llevarlas retenidas a un estacionamiento que se encuentra
a un costado de la delegación estatal del IMSS, sobre el bulevar Revolución, fueron más de 154 unidades de transporte público de la empresa Urbanos y Suburbanos de Tlaxcala (USU), quienes fueron embargadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debido a que se adeudan al menos 2.7 millones de pesos de cuotas patronales. Pero la verdad de todo esto, es que por recargos, multas y más chinches que carga el IMSS. En contra de las empresas pues ahora le toco a los USU.- fíjese que con el operativo implementado, los choferes denunciaron que los policías arremetieron en su contra y al bajarlos les quitaron equipos de comunicación móvil, como es el caso de Juan Carlos Juárez, estudiante, a quien por ir en la combi, con lujo de violencia y fuerza lo bajaron de la misma amenazándolo, jalándolo y un policía que fue reconocido, le quito su celular, la acción policial dio paso a mas abusos cometidos por los uniformados, bajaron el pasaje de las unidades y no dieron oportunidad de que los choferes se llevaran sus pertenencias, ni tiempo de montar
en su caballo. La senadora Lorena Cuéllar Cisneros, llego al lugar apoyando al estudiante Juan Carlos Juárez a quien le robaron su Iphone, por lo que Cuellar Cisneros, le fue impedido pasar para identificar al policía que momentos antes le robó su pertenencia al estudiante, posteriormente Cuéllar Cisneros sostuvo una plática subida de tono con un policía que resguardaba las unidades, hasta que llegó el titular de la SSPE, Orlando May Zaragoza Ayala, quien invitó a los presentes a formular las denuncias correspondientes ante las autoridades por si se había cometido algún ilícito, eso sí con cierta ironía de parte del titular de la SSPE pero la actitud prepotente del oficial al mando de la Policía Estatal, provocó las rechiflas y recordatorios familiares de choferes presentes, sin que las cosas pasaran a mayores. Esto es lo que dice el IMSS.NO HAY UNA POSICIÓN OFICIAL SOBRE EL EMBARGO EJECUTADO EL DÍA DE HOY POR EL IMSS, LA EMPRESA USU DEBE CUOTAS OBREROPATRONALES DESDE EL AÑO DE 2007 Y HA TENIDO OPORTUNIDADES PARA REGULARIZAR SU SITUACIÓN, PERO NO LAS HA APROVECHADO. EL MONTO DEL ADEUDO ES POR UN POCO MÁS DE 17 MILLONES DE PESOS. EN GARANTÍA DE PAGO Y POR RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA FISCAL AVALADO POR EL TRIBUNAL COLEGIADO, SE EJECUTÓ LA ACCIÓN SOBRE UN POCO MÁS DE 100 UNIDADES DE TRANSPORTE COLECTIVO
DE LA EMPRESA USU. TODAVÍA ESTE AÑO, EN FEBRERO SE LE OFRECIÓ A LA EMPRESA USU, LA CONDONACIÓN DEL 90% DE LAS MULTAS Y PAGO EN PARCIALIDADES, PERO USU NO ACEPTÓ.ASI QUE SI EMBARGARON A URBANOS Y SUBURBANOS,
FUE POR LA DEUDA QUE SIEMPRE HAN TENIDO. ES MAS.- AHORA QUE PASARA CON LAS UNIDADES DECOMISADAS, QUE PASARA CON LAS CONSECIONES (PLACAS) EL GOBIERNO SE “LAVA“ MANOS Y SECTE . SE DESLINDA DE ESTE OPERATIVO.
IMSS EMBARGA 100 UNIDADES DEL TRANSPORTE EN TLAXCALA POR ADEUDOS
T
laxcala, Tlax.- Miles de usuarios de la capital tlaxcalteca se quedaron este miércoles sin servicio colectivo de pasajeros, debido a que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) embargó por lo menos 100 unidades de la empresa Urbanos y Suburbanos (USU) por enfrentar un adeudo superior a los 17 millones de pesos por concepto de cuotas obreropatronales. En el operativo de embargo, que inició en las primeras horas de este miércoles, la fuerza pública estatal y municipal aseguró las unidades con lujo de violencia y, de acuerdo con versiones de los choferes y de los usuarios, en algunos casos a los pasajeros les robaron sus pertenencias. Sobre esta situación, la Secretaría de Comunicaciones y Trans-
Por Rosalía Maldonado
portes del estado (Secte) se deslindó del operativo que se realizó para asegurar las unidades, las cuales fueron resguardadas en un estacionamiento público. El embargo se ejecutó en atención a un resolutivo del Tribunal de Justicia Fiscal, avalado por el Tribunal Colegiado, informó el IMSS en un escueto comunicado. El IMSS detalló que en febrero de este año se ofreció a la empresa USU la condonación del 90 por ciento de las multas y pago en parcialidades, pero no fue aceptada. Al momento, todas las rutas que cubre USU en la capital del estado están paralizadas, por lo cual los usuarios se tienen que trasladar a pie a sus centros de trabajo o de estudios. El resto de las unidades no circulan por el temor a ser embargadas por el IMSS. Mayo 12 de 2014
. 1257 .
49
50
. Mayo 12 de 2014 . 1257
CAE 3.9 POR CIENTO ACTIVIDAD ECONÓMICA EN TLAXCALA
T
laxcala, Tlax.- De acuerdo a datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), la actividad económica de Tlaxcala se contrajo en un 3.9 por ciento en el último trimestre del 2013, serían las actividades económicas primarias las que se redujeron en un 20.5 por ciento que representa una quinta parte, mientras que el sector secundario se vio afectado con la contracción de un 7.2 por ciento y el sector terciario crecería un 0.4 por ciento. Aunque la tendencia era que la actividad económica estaba a la baja principalmente en el sector primario y secundario, fue en este último trimestre que se alcanzaron cifras importantes para acumular en todo el año un retroceso de 10.7 por ciento para las primeras, las segundas con una contracción de 1.9 por ciento y las actividades terciarias crecerían en un 1.4 por ciento. En el caso de las actividades primarias vendrían a la
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
baja tres trimestres seguidos desde el segundo de 2013, en el caso de las secundarias se mantendrían con poca variación respecto a 2012 pero fue el último trimestre en donde se observó una baja considerable, en tanto que las terciarias se mantendrían de igual forma similares a lo observado en 2012 pero con una baja considerable en el último trimestre del año pasado. En comparación con otras entidades federativas, Tlaxcala quedó en penúltimo lugar en la variación de sus actividades económicas primarias, sólo antes de Quintana Roo en donde su actividad se contrajo en un 23.4 por ciento pero lejos de Chihuahua que observó un aumento con respecto al año anterior en un 19.5 por ciento. En lo que se refiere a la actividad secundaria, el estado quedó en el lugar 28 o mejor dicho en la quinta entidad que más redujo su actividad económica secundaria que dando entre los cinco con peor desempeño, encabezado por Nayarit con
una disminución de 10.1 por ciento, Durango con un saldo negativo del 8.0 por ciento, Puebla con un balance en contra con 7.5 por ciento y Zacatecas que empato en este sector con Tlaxcala con una contracción del 7.2 por ciento. Para el caso de las actividades de servicios o terciarias, Tlaxcala ocupó el lugar número 23 en cuanto al crecimiento de este sector con un 0.4 por ciento, lejos de Quintana Roo que tuvo un avance del 5.4 por ciento; con estas cifras, el estado contribuiría negativa a la actividad económica nacional con un saldo de – 0.02 por ciento. Con estas cifras existe una clara muestra de que se contrae la actividad económica que es un factor preponderante para otros estudios como el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y que golpea la economía de las familias ante la falta de los empleos que requiere la población y el magro apoyo a las actividades del campo que son las que se han visto más afectadas. Mayo 12 de 2014
. 1257 .
51
ESTADO DE HIDALGO
HIDALGO, SIN AVANCES SIGNIFICATIVOS EN ARMONIZAR LA LEY DE VÍCTIMAS
P
achuca de Soto, Hgo.La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, del gobierno federal señaló que al cumplirse el plazo del 3 de mayo para la armonización de la norma local con respecto a la Ley General de Víctimas, el estado de Hidalgo no ha presentado avances significativos al respecto. De acuerdo con el estudio presentado por la CEAV (disponible en http://www.ceav.gob.mx/ wp-content/uploads/2014/04/ Legislaci%C3%B3n.pdf), la entidad no cuenta con una Ley local de Atención a Víctimas. Sin embargo, Hidalgo cuenta con una norma anterior a la publicación de la LGV, denominada “Ley de Atención y Protección a Víctimas del Delito para el Estado de Hidalgo”. En este rubro, señalan que la “Ley de Atención y Protección a Víctimas del Delito para el Estado de Hidalgo” no contempla un catálogo de derechos de la víctima, por lo que aplica de manera supletoria la LGV. Señalan que a pesar de que el estado no cuenta con una Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Procuraduría General de Justicia por conducto de la Subprocuraduría de Atención a la Familia y a la Víctima, es el 52
. Mayo 12 de 2014 . 1257
Por Rosalía Maldonado
órgano encargado de brindar las políticas y estrategias necesarias para que la atención y protección se haga efectiva. Destacan que actualmente Hidalgo no cuenta con un registro de víctimas, además de que se realizó un estudio a la “Ley de Atención y Protección a Víctimas del Delito para el Estado de Hidalgo”, de donde se desprende que dicha normatividad omisa en cuanto al registro o a una figura homologa. Los requisitos con los que deberían cumplir en la legislaciones, según lo establecido en la Ley promulgada en enero de 2013 son: contar con una ley local de atención, haber formado una Comisión ejecutiva de Atención, que ésta se autónoma, contar con comisiones especiales, tener un registro de víctimas, que el registro incluya víctimas de violaciones a derechos humanos, que cuente con un equipo de asesoría jurídica y con un fondo de ayuda, asistencia y reparación integral de víctimas. Desde la aprobación de dicha ley a nivel nacional, en mayo de 2013, los gobiernos y congresos locales tuvieron un año para realizar las modificaciones legislativas necesarias, cita el CEAV (antes Províctima); no obstante solo 11 entidades, tienen “avances
significativos” en la adecuación de sus normas, aunque en ningún caso se reporta un cumplimiento total. En un reporte presentado recientemente, señala que Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas no tienen ningún avance en la armonización. “Para muchos estados es más sano borrar a las víctimas (…) borrarlas pretendiendo que no existen, diciendo que no hay víctimas y las pocas que hay que están ligadas a la delincuencia, es decir, criminalizándolas”. Además, aseguró que “hay gran indiferencia, indolencia y eso se llama complicidad”, dijo el comisionado Julio Hernández Barros durante la presentación del diagnóstico. En el artículo 96 de la Ley General de Víctimas se establece que los estados deben tener sus propios registros de víctimas y que están obligados a intercambiar, sistematizar, analizar y actualizar la información diariamente. El diagnóstico del CEAV muestra que sólo doce entidades —Baja California, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz— tienen un registro de víctimas.
SOLO HIDALGO COBRA PLACAS ESPECIALES PARA CARROZAS
P
achuca de Soto, Hgo.Hidalgo es el único estado del país en donde se solicita el pago de hasta 20 mil pesos por concepto de placas de servicio especial para las carrozas empleadas en los servicios funerarios, destacó el presidente de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias, Francisco Adrián Alvarado Madera. En la entidad, dijo, el sector está muy castigado por el número de impuestos que debe pagar para mantenerse en la legitimidad, pues, además de las placas de circulación, están los 4 mil pesos anuales que se requieren para el traslado de cuerpos, cantidad que fue establecida sin previo aviso en 2013 por la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), lo que detonó el incremento de los precios. “Como empresarios nos vemos obligados a trasladar el cobro de salubridad a los deudos, lo que perjudica su economía, ya que si un servicio cuesta un promedio de 7 mil pesos, con la disposición de la SSH costará hasta 11 mil pesos”. Lamentó que en la entidad se apliquen leyes sin realizar un estudio que las sustente correctamente, pues el monto que anteriormente se pagaba por el traslado de los cuerpos era de 300 pesos. Atribuyó esta decisión a que los diputados tienen la errónea impresión de que el ramo obtiene
Por VERÓNICA ACEVEDO
grandes ganancias por los servicios que prestan a la población. En otro tema, Alvarado Madera aceptó que al sector funerario le urge capacitar a su personal para que el consumidor pueda quitarse la idea de que es “frío”. “Nuestra labor es una labor muy bonita. Nosotros humanamente tendemos la mano a muchos usuarios que pierden a un ser querido”, dijo. El objetivo de la Asociación es que sus afiliados logren la profesionalización, mediante la capacitación necesaria que les permita acercarse a la gente para llevarle servicios de calidad, con las certificaciones correspondientes. Venta emocional En su portal web, la Asociación Nacional de Directores de Funerarias recomienda a los vendedores de estas unidades de negocio ofrecer un servicio orientado a lo emocional y no a la promoción. Asegura que el cliente de hoy es una persona que convive en un mercado de consumo cada vez más competitivo, pero que además se identifica por humanista. “Es una persona que más allá del descuento o las promociones le interesa otros valores, como los afectos familiares y trascender con ello y por ello”. El organismo puntualiza que si como vendedor no se pueden transmitir emociones, no se puede vender, menos aún cuando el cliente potencial tiene tantas
opciones para elegir. Se debe comentar que la Asociación Nacional de Directores de Funerarias surgió el 15 de agosto del año 2009 en la ciudad de Lagos de Moreno, en el estado de Jalisco, y está conformada por propietarios de funerarias, proveedores y profesionales en distintas aéreas relacionadas al sector funerario en México. Ésta organización trabaja principalmente en la formación de la red para el apoyo mutuo entre servidores funerarios y, en cada una de sus reuniones trimestrales, ofrece diferentes conferencias con temas que se pueden aplicar de una manera fácil y sencilla sin importar si se tiene una pequeña, mediana o gran funeraria. Claves Reclamos y urgencias - El presidente de la Asociación lamentó que en Hidalgo se apliquen leyes sin que haya estudios que las sustenten correctamente, pues el monto que anteriormente se pagaba por el traslado de los cuerpos era de 300 pesos. - Atribuyó esta decisión a que los diputados tienen la errónea impresión de que el ramo obtiene grandes ganancias por sus servicios. - En otro tema, Francisco Adrián Alvarado Madera aceptó que al sector funerario le urge capacitar a su personal para que el consumidor pueda quitarse la idea de que es “frío”. Mayo 12 de 2014
. 1257 .
53
54
. Mayo 12 de 2014 . 1257
INDEMNIZAR A VÍCTIMAS, RETO PARA AUTORIDADES
P
achuca de Soto, Hgo.- El hecho que Hidalgo se encuentre entre las cinco entidades que incumplieron con la Ley General de Víctimas, es un reto para que diputados y gobierno estatal busquen sacar adelante este acuerdo nacional que reconoce el derecho de las víctimas a ser indemnizadas. Así lo plantea Reyna Torres Juárez, directivo de la Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos (Acaderh), quien recordó que esta ausencia ya tiene consecuencias legales, pues los poderes Ejecutivo y Judicial recibieron una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo por un ejercicio indebido de la función pública. Hace unos días, Jaime Rochín, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), asegu-
Por OSVALDO MARTÍNEZ
ró que cinco entidades del país, entre ellos Hidalgo, se habían mostrado “indolentes en la adecuación de sus normas legales para la implementación de la Ley General de Víctimas”. Los estados más violentos del país como Tamaulipas, Michoacán y Guerrero, junto con Baja California e Hidalgo, fueron descalificados por esa ausencia. “Fue una falta de voluntad política” consideró Torres Juárez, pues recordó que ya existía un camino avanzado con la promulgación de la Ley de Atención y Protección a Víctimas del Delito para el Estado de Hidalgo. La académica planteó que los diputados, por obligación jurisdiccional, son los responsables de formular los reglamentos y adecuaciones necesarias para armonizar este nuevo mandato. “Ya fue emitida una ley,
pero nunca decretaron de donde saldrían los recursos para solventar las resoluciones de reparación de daños, entonces quedó en buenas intenciones”, dijo la especialista. En la recomendación CDHEH-VGJ-1973-13, los integrantes de una familia demandaron ser incluidos en el Padrón Nacional de Víctimas luego que el jefe de familia sufrió un ataque a balazos y quedó en estado de indefensión. Tanto Valentín Chavarría, entonces titular del Tribunal Superior de Justicia, como Fernando Moctezuma Pereda, secretario de Gobierno fueron apercibidos para que los inscribieran y ser pioneros en esta nueva modalidad jurídica. Además, fueron invitados para que conforme a la Ley cumplan con la armonización y creen la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en Hidalgo. Mayo 12 de 2014
. 1257 .
55
ESTADO DE MÉXICO
POR INSEGURIDAD, PODRÍAN REVOCAR MANDATO DE EDIL DE ECATEPEC
E
catepec, EdoMex.Octavio Martínez Vargas, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado de México, solicitó a la legislatura mexiquense analizar el desempeño del alcalde del municipio de Ecatepec, Pablo Bedolla López, y en caso de encontrar negligencia administrativa e ingobernabilidad producto de la inseguridad, revocar su mandato. Lamentó que los diputados del estado no hayan hecho nada por resolver el grave problema de inseguridad que padecen los más de 2 millones de personas que habitan este municipio, el cual concentra los más altos índices
56
. Mayo 12 de 2014 . 1257
Por Rogelio Ortega delictivos en secuestro, desaparición de mujeres, extorsión, robos a casa-habitación, vehículos y a usuarios de transporte público. “En Ecatepec todos los días en promedio se presentan 200 denuncias ante el Ministerio Público, es decir, se cometen entre 900 y mil delitos diarios, cifras que toman en cuenta que sólo dos de cada 10 ilícitos se denuncian”. En ese sentido, Octavio Martínez recordó a los legisladores de todos los partidos, que la Ley Orgánica del Poder Legislativo faculta al congreso para constituir una Comisión de Instrucción y Dictamen, que evalúe el desempeño del alcalde Pablo Bedolla, y determinar si procede la revocación de mandato.
“Si la comisión determina negligencia e ingobernabilidad este Congreso tiene que actuar al margen de la filiación de partidos políticos, en un acto de responsabilidad, no se puede ser cómplice del crecimiento del crimen en Ecatepec”. Para finalizar, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado de México, apuntó que existe jurisprudencia para respaldar la evaluación y, en su defecto la sustitución, “como sucedió recientemente con un presidente municipal del estado de Hidalgo por pegarle a su esposa, y en Guerrero lo han hecho con algunas autoridades por presunción de deficiencia.
OCUPA EDOMEX SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN OBESIDAD INFANTIL
T
oluca, EdoMéx.- El Estado de México ocupa el segundo lugar en obesidad y sobrepeso infantil en el país debido a que el 37 por ciento de niños entre 5 y 11 años padece esos problemas, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, indicó el coordinador estatal de la organización Virtud Ciudadana, Irak González. Se trata de 900 mil menores con estos problemas, las consecuencias son que es altamente probable que en la edad adulta sigan con este inconveniente lo que en alrededor de 10 años le costará al gobierno un incremento en el gasto por este motivo de 25 por ciento. Esto implica no solo enfermedades como diabetes o problemas cardiacos, sino discriminación, pues las personas que mantie-
Por MATILDE SOLÍS
nen un peso adecuado son a quienes más contratan, tienen mejores salarios y mayor posibilidad de crecimiento laboral respecto a quienes tienen obesidad o sobrepeso. Debido a ello es que la organización Virtud Ciudadana presentará al gobierno estatal una serie de propuestas para abatir este problema de manera
integral, pues dijeron el aumento de precios a la comida chatarra no sirvió, pues las empresas disminuyeron el tamaño de sus productos lo que incrementa el consumo, además de que el programa de recuperación de espacios públicos no ha funcionado pues la gente no acude a hacer ejercicio derivado de la inseguridad pública.
Mayo 12 de 2014
. 1257
. 57
58
. Mayo 12 de 2014 . 1257
EDOMEX UNA DE LAS CIUDADES MÁS CONTAMINADA DEL PAÍS
T
oluca, EdoMéx.La Organización Mundial de la Salud (OMS) analizó la calidad del aire en mil 600 ciudades de 91 naciones, siendo Monterrey la más contaminada del país, seguida de Toluca y la Ciudad de México. El informe de la OMS detalló que la capital del estado neoleonés es la que cuenta con el peor aire al registrar 36 microgramos de PM (partículas contaminantes) 2.5 por metro cúbico; mientras que Toluca registra 33 microgramos y la Ciudad de México de 25. Por el contrario, la ciudad de Guadalajara es la mejor calificada en calidad del aire, con 13 microgramos de PM 2.5 por metro cúbico. El reporte también señaló que la contaminación del aire en el mundo está empeorando y sólo el 12 por ciento de los residentes de grandes ciudades, es decir uno de cada 10, disfruta de una calidad de aire acorde con las prescripciones de la OMS. El organismo internacional reveló que más de la mitad de
Por MATILDE SOLÍS
la población mundial vive en ciudades con índices de contaminación 2.5 veces mayores a las recomendados. De las ciudades más contaminadas del planeta se encuentran Nueva Delhi, Beijing, Dacca, Ulan-Bator y Karachi en Asia; Abu Dabi, Doha, El Cairo en Medio Oriente; así como Dakar y Accra en África. En Europa, las ciudades más contaminadas son Ankara en Turquía y la capital búlgara, Sofía; mientras que en América Latina la metrópoli más contaminada es Lima, Perú. La directora de Salud Pública y Medio Ambiente del organismo, María Neira, dijo
que “no podemos comprar un aire limpio en una botella, pero las ciudades pueden adoptar medidas que limpiarán el aire y salvarán las vidas de sus pueblos”. De acuerdo con el organismo internacional, los resultados de la contaminación ponen a las personas en situación de riesgo adicional de contraer cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias y otros problemas de salud como derrames cerebrales o enfermedades cardiacas, “pero la situación empeora en casi todos los lugares, y especialmente en los países en desarrollo”, advirtió María Neira en Ginebra, Suiza.
Mayo 12 de 2014
. 1257 .
59
ESTADO DE MORELOS LA VIOLENCIA EN CÁRCELES DE M O R E L O S S E D I S PA R A E N M Á S Por DRosalía E 4 Maldonado 000%
C
uernavaca, Mor.Cuatro penales y 3 mil 253 internos son los componentes principales del sistema penitenciario de Morelos. Esos tres millares de presos han vivido, entre 2012 y 2013, –periodo coincidente con la llegada del perredista Graco Ramírez Abreu a la gubernatura- una escalada de violencia que en números relativos es apabullante: un aumento de 4500%. Cifras del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, responsable de los penales en el país, reflejan que, en el peor año que han vivido las cárceles mexicanas desde 2006, Morelos es el estado cuyas cárceles se han convertido en un polvorín, pues es el que presenta el mayor aumento, seguido de Chihuahua, con 4200% El año pasado, los cuatro centros penitenciarios de Morelos – el penal Atlacholoaya y su centro femenil, el penal de Cuautla y el de Jojutla-, vivieron 92 hechos violentos que la autoridad llama “incidencias”. En contraste, el año anterior sólo ocurrieron dos decesos. La más recurrente de las incidencias en los centros morelenses son las riñas, que se presentaron en 41 ocasiones y en las que 45 60
. Mayo 12 de 2014 . 1257
Por Rosalía Maldonado
reos estuvieron involucrados. Después de ellas, la más común es la agresión a terceros. En 2013 hubo 25 casos con la participación de 62 internos. Los datos anteriores se desprenden de dos solicitudes de información hechas al Órgano Administrativo. Una, con el folio 3670000001513 y otra más con el número 3670000003914. En la primera se requirió el desglose de incidencias entre 2006 y 2012, y en la siguiente, la información referente a 2013. Si bien, esos datos son presentados año con año por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en una presentación titulada Estadísticas del Sistema Penitenciario Nacional, las tablas siempre se han presentado ilegibles. Los hechos violentos que contabiliza el Órgano Administrativo Desconcentrado están divididos
en 14 categorías: agresiones a terceros, autoagresión, decesos, fugas, homicidios y huelgas de hambre son parte de la lista; así como también: intentos de fuga, intentos de homicidio, intentos de suicidio e intento de violaciones. Igualmente lleva el registro de motines, riñas, suicidios y violaciones. En Morelos ya se advertía, desde mediados del año pasado, que la situación en los penales es insostenible. La propia presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, Lucero Benítez Villaseñor, declaró en abril de 2013 que el penal es susceptible de fugas, motines o riñas por el hacinamiento. Las autoridades penitenciarias, agregó, “han llegado al extremo” de cobrar a los internos cuotas por alimentación o servicios de salud, dijo en una entrevista con medios locales.
RECHAZAN PASO DE AUTOPISTA SOBRE TIERRAS PRODUCTIVAS
T
laquiltenango, Mor.- Ejidatarios de Tlaquiltenango manifiestan su rechazó al paso de la autopista siglo XXI sobre tierras de alta productividad, por lo que acudirán al Congreso del estado para exigir un punto de acuerdo, con el fin de que se modifique el proyecto de trazo que atenta contra parcelas altamente productivas, canales y caminos de saca. En asamblea informativa a la que convocaron a los medios de comunicación para escuchar las voces no sólo de las autoridades ejidales, sino de los titulares de las parcelas por donde se presume pasará el trazo, al trascender que el 50 % ya vendió, aún cuando este proyecto no ha sido aprobado por la asamblea de este ejido. La asamblea presidida por el Comisariado ejidal que preside Bernardo Vázquez Yáñez; el presidente de la CNC en el estado, Félix Rodríguez Sosa y Ema Victoria Campos Figuera, a la que acudieron ejidatarios, productores cañeros y representantes de la pequeña propiedad. El objetivo fue plantear su postura, misma que dieron a conocer en campaña al actual Gobernador, la cual es en rechazo al paso sobre tierras productivas. Ahí el presidente del Comisariado ejidal dejó claro que las
autoridades estatales y federales los han ignorado y no les han dado información oficial del proyecto, e incluso la respuesta que les dieron respecto al escrito que mandaron fue que se deslindaban del proyecto del paso de la autopista siglo XXI, por lo que giraron un escrito al Presidente de la República, éste les dijo desde donde la Dirección General de Atención Ciudadana, que el Gobierno del estado tenía que darles respuestas. Dicho escrito fue turnado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Morelos, en la Subdirección de Obras, residencia general de carreteras, y ahí también se lavaron las manos, citando que eso era competencia del Director de Desarrollo Carreteros, por lo que unos y otros se echan la volita y nadie ha dado información. Planteó que por eso no han celebrado la asamblea donde requieren el 75 % más uno para tomar acuerdos, por lo que ya se pidió al Registro Agrario Nacional cita para celebrar una asamblea donde se ponga de manifiesto los acuerdos sobre el paso de dicha autopista, lo que podría ser en dos meses a más tardar con un padrón depurado. En este contexto, Florentino Moreno Magaña dio a conocer que ya hay una firma de convenio entre el Gobierno federal y
Por Martín Moreno estatal, en el que se menciona que hay 400 millones de pesos para pagar para liberar la vía, pero además el 30 de abril el Presidente de la República informó de un presupuesto de 7.7 billones para infraestructura carretera y vías de comunicación. Ahí se reveló que esta obra incluso ya fue licitada y concesionada a una empresa española que es la que está negociando la compra de las parcelas y de 34 propietarios, de los cuales 31 son ejidatarios y 17 ya vendieron, por lo que tomaron acuerdos para establecer la postura del ejido, ya que no ha cambiado el trazo del proyecto que va sobre parcelas de riego y de alta productividad. Se aclaró: “No nos oponemos al paso de la autopista, ni al progreso. Nos oponemos al paso sobre tierras de alta productividad” dijeron al plantear la necesidad de convocar los ejidos de Jojutla, Higuerón, Coaxitlan, Xicatlacotla, Tlaltizapán y otros que están en esta misma situación. En este contexto, pidieron la intervención del dirigente estatal al CNC, Félix Rodríguez quien propuso acudir ante el Congreso del estado y pedir en un punto de acuerdo, para que las autoridades ejidales conozcan el proyecto y de ser necesario se cambie éste por tierras de uso común y no en tierras productivas. Mayo 12 de 2014
. 1257
. 61
62
. Mayo 12 de 2014 . 1257
En entrevista expresó: “Nosotros no estamos emprendiendo ninguna acción. Simplemente la autoridad jamás se ha presentado a los ejidos para tener un arreglo. Mientras no tenga la legalidad de una asamblea que tiene que ser con el 75% más uno, el Gobierno del estado no se puede comprometer a nombre de los ejidatarios, al paso de la autopista”. Como ejemplo citó: “Cómo es posible que ofrezcan un caldo de pollo sin tener el pollo”. “No pasará la autopista por tierras de alta productividad de los ejidos de Tlaquiltenango, Tlatenchi, Higuerón y del ejido de Jojutla”. Esto dijo en torno al paso de una línea de 60 metros de ancho que dejara parcelas divididas en dos partes, y lo más lamentable que están amedrentando a la gente para que venda con la amenaza de una expropiación. “La gente ha estado aceptando vender parcelas en 800 mil pesos, parcelas de 25 mil metros cuadrados cuando el mínimo de esas tierras es de 25 millones de pesos, entonces el Gobierno estatal es un abusivo, que está abusando de la gran necesidad que existe en el campo, y nosotros como dirigentes de la liga de comunidades agrarias, apoyamos totalmente al Comisariado Ejidal de Tlaquiltenango” concluyó. Cabe referir que desde el 2006 que empezaron a comprarse parcelas para el proyecto de paso por esta vía, un grupo de ejidatarios ha manifestado su rechazo a la venta de sus tierras, y mantienen un frente de resistencia, que finalmente encuentra eco y respaldo en las actuales autoridades ejidales.
NO HAN COBRADO AGUINALDO DE 2013 UNOS 40 TRABAJADORES
T
etecala, Mor.Sin cobrar aguinaldo correspondiente a 2013 continúan trabajadores de los ayuntamientos de Tetecala de la Reforma y Puente de Ixtla, sin embargo, autoridades afirman que en las próximas quincenas terminarán de erogar dicho concepto. El presidente municipal de Tetecala de la Reforma, Alberto Martínez González, informó que están pendientes de pagarles a cerca de 30 o 40 trabajadores el aguinaldo correspondiente al 2013, así como al Cabildo. Sin embargo, el alcalde justificó que a esta fecha no se ha logrado pagar debido a la crisis financiera por la que atraviesa la comuna, al llegar en estas semanas laudos ejecutorios. Y es que meses atrás dijo que se requería de un millón 219 mil pesos para el pago de la segunda parte del
Por VERÓNICA ACEVEDO
aguinaldo, lo cual en estos últimas días se ha logrado pagar a los cerca de 69 trabajadores, quedando cerca de las 30 o 40 personas que se les estará pagando en la segunda quincena del mes de mayo. Por su parte, trabajadores del ayuntamiento de Puente de Ixtla adeudan el aguinaldo correspondiente al 2013 a los trabajadores de confianza, incluso más de cinco quincenas que pagan de acuerdo al recurso económico que les llega de participaciones, pues reciben recortes por el adelanto que les hicieron el año pasado, aunado a cerca de los 800 mil pesos del préstamo con intereses que adquirió de la administración pasada. Por lo que las autoridades refirieron que las quincenas se van pagando conforme llega el recurso económico y el aguinaldo se estará pagando a mediados de este año. Mayo 12 de 2014
. 1257 .
63
INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero
REPORTA PGJE SECUESTRO DE DIPUTADO DE GUERRERO Por Rosalía Maldonado
C
hilpancingo, Gro.El legislador Olaguer Hernández Flores fue sacado del casino ‘Emotion’ del centro comercial Galerías de Chilpancingo; la Procuraduría estatal investiga el hecho La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó que desde ayer iniciaron las investigaciones en torno a la privación de la libertad del diputado del distrito 19, Olaguer Hernández Flores, ocurrida en el casino “Emotion” del centro comercial Galerías de Chilpancingo, alrededor de las 23:00 horas. La Fiscalía informó que en colaboración con instancias federales y estatales investiga el hecho cometido por al menos tres hombres armados. La PGJE, a través del Ministerio Público investigador de esta capital, activó los protocolos de actuación luego de haber recibido el reporte del plagio a través de la línea de emergencias 066. Informó que iniciaron las primeras diligencias en el sitio; se comenzó a recabar las declaraciones de testigos y evidencias a través del personal pericial especializado en las ciencias criminalísticas y forenses. 64 . Mayo 12 de 2014
. 1257
La PGJE continuará las investigaciones ministeriales para localizar al diputado local y detener a los responsables del plagio. El secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, también confirmó el secuestro y dijo que las corporaciones policíacas de los tres niveles de gobierno lo buscan con apoyo del Ejército. “Yo en lo personal no he dormido y esperamos que ojalá pronto tengamos un resultado”. Agregó: “lo que sabemos es que dos grupos armados ingresaron al casino, lo sustrajeron del
lugar y que incluso golpearon a su chofer”. Sin embargo, descartó que se tratara de una detención realizada por personal de la Procuraduría General de la República (PGR), como ocurrió en el caso de Feliciano Alvarez Mesino, presidente municipal de Cuetzala al que se le vincula con el crimen organizado. El distrito 19 incluye Heliodoro Castillo (Tlacotepec), la parte sierra de Guerrero, donde se siembra la cantidad más importante de amapola en el país, según datos estadísticos.
EN GUERRERO HAY VOTAR HENO MAYORÍA PARA A FAVOR DEL ABORTO: CAMACHO. LA CON CIRO GÓMEZ LEYVA
C
hilpancingo, Gro.- El Pasado lunes el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero Envió al Congreso de la Entidad Una Iniciativa párr despenalizar el aborto, o PROMOVER la Interrupción legal del Embarazo. Jorge Camacho, diputado del Congreso de Guerrero Aclaro de Me Iniciativa Tiene mucha similitud Con La Que Envió el Gobierno del Distrito Federal. “El aborto tal como, según rubro la Iniciativa, no despenaliza en sí. Se Promueve Que en las Primeras 12 Semanas, Donde el mar Una Jurisprudencia del 2008, no heno Embarazo de Como tal, sí Pueda HACER Una Interrupción del Asistida Embarazo. “ Una Vez enviada, DIJO SE TENDRA de Que EMPEZAR a dialogar estafadores de Todos los Grupos, Dado Que No Es el tema de la ONU sencillo, heno MUCHOS Intereses y los muchas POSICIONES encontradas. El tambien presidente de la Comision de Justicia DESTACO de Que hijo de 46 diputados, y Ahora hay heno Mayoría Para Qué la Iniciativa en sí Pudiera Votar de Manera inmediata. En Entrevista con El Espacio de “Ciro
Por Rogelio Ortega Gómez Leyva Por la mañana”, indico de Me INICIATIVA SE ENVIO un tres Comisiones, una Justicia, Equidad de Género y Salud, PORQUE also sí Envió Una propuesta Adicional párr Modificar also La Ley de Salud. Agrego Que Hoy en Día en Guerrero sí TIENEN tumbas Problemas porción muerte Materna, SE TIENEN Problemas serios de Equipo en MUCHOS Lugares. Resalto de Me Iniciativa Que Envió el Gobernador, no Viene porción firmada el secretario de Salud. Preciso de Me Interrupción Asistida sueros en las Primeras 12 Semanas, despues de los AEE Semanas sí consideración aborto y La Discusión va un CentraRSE es de Como Viene la PENALIZACION A PARTIR DE ESE Momento. “Se Tomo Una Iniciativa De que hay mar Una propuesta Que se lleve a la Expresión Máxima, Que Tenga Que ver estafa Cárcel, Viene Una propuesta es where El Trabajo Comunitario Tendra Que sustituir La Cárcel, no es Una propuesta Rígida un partir de la doceava semana “, DESTACO Camacho. El diputado señaló Que Hoy en Día el Estado de Guerrero dista Mucho De Una Infraestructura
y Una palabra capacidad Hospitalaria Médica Que Tenga ESA palabra capacidad, Por Lo Que it tema de las Naciones Unidas en el Donde ADEMÁS de la propuesta de HACER INCLUIR la figurativo en el Código penal y Modificar el Esquema de Salud, sí Tiene Que HACER Una Política enfocada a mejorar MUCHOS los Esquemas de Salud en el Estado. DIJO Que aunque habia Intención de Que se aprobara de Manera inmediata, no va a ASI ser, El Día de Hoy, las Comisiones Unidas tendran Una Reunión párr abrir La Discusión de un los Expertos en Materia de Salud en Guerrero Que podrian Llevar un Dictamen de la ONU. “Sin Duda no Sera en this Periodo Que concluye el 15 de mayo, Florerias QUE SEA Que SER en el siguiente, Y Que estaremos Trabajando en ESE Dictamen “. Por ÚLTIMO Apunto Que Tienen Pensado realizar foros o Consultas, aunque Aun no es Una decisión Que Esté Tomada, Se busca Darle a la Sociedad la palabra capacidad de Poder entendre QUÉ es la propuesta y Cuales hijo los alcances de la Misma párr Tomar Una . Mayo 12 de 2014
. 1257 .
65
66 . Mayo 12 de 2014
. 1257
MANDO ÚNICO SE INSTALA EN SEIS MUNICIPIOS DE GUERRERO
C
hilpancingo, Gro.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, firmó hoy el convenio para establecer el Mando Único Policial en seis municipios de la entidad, que representan 70 por ciento del total de uniformados en la entidad. En su mensaje, durante la ceremonia de esta firma de acuerdo, realizada en Casa Guerrero, el mandatario estatal precisó que Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Teloloapan, Tixtla y Zihuatanejo son los seis primeros municipios en los que operará la policía con mando único. Señaló que la operación de este modelo de seguridad con mando único representa la unificación formal y material de las corporaciones estatales y municipales, con absoluto respeto a la autonomía municipal. Asimismo, detalló que se homologará el salario de aquellos elementos munici-
Por OSVALDO MARTÍNEZ
pales que hayan aprobado los exámenes de evaluación y certificación, e iniciarán reuniones con los policías de Acapulco que mantienen un paro laboral para que se reincorporen a sus actividades. Celebro la disposición y el compromiso de los ayuntamientos de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Teloloapan, Tixtla y Zihua-
tanejo, que por acuerdo de sus respectivos cabildos, han decidido operar, sin más dilaciones, el modelo del mando policial único”, dijo. Al evento asistieron los comandantes de la Novena Región Militar, Martín Cordero Luqueño, y de la Octava Región Naval, José Rafael Ojeda Durán, entre otros funcionarios.
Mayo 12 de 2014
. 1257
.67
ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
¡VIVE FELIZ CON TU CUERPO! “ El correr nos libera y nos divierte...”
X
alapa, Ver.- Sigo insistiendo a mis conocidos, amigos, vecinos y colegas que se incorporen lo más pronto posible a la actividad física, que abandonen más temprano la mullida cama o la cómoda hamaca y se lancen a caminar, trotar o correr por las calles, parques, pistas, caminos o áreas recreativas. Estos tiempos actuales de temperatura agradable permiten desarrollar un buen trabajo para nuestro adormilado cuerpo. Todos debemos entender que una de las causas más significativas en accidentes laborales es la fatiga, debida ésta en buena proporción a la falta de acondicionamiento corporal o también a la ausencia de habilidad motriz, como consecuencia de la acumulación del ácido láctico. La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) ha presentado de manera reiterada estadísticas fúnebres como efecto del sedentarismo muy arraigado de las personas. A manera de ejemplo general, en la República de China, se68
. Mayo 12 de 2014 . 1257
Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.
gún los expertos de la OMS, 200 millones de personas están amenazadas de obesidad en los próximos diez años. Al respecto, alimentación poco balanceada, escaso deporte, demasiado tabaco, con algo de alcohol, provocan el 80 por ciento de las enfermedades cardíacas coronarias prematuras en todo el mundo. Muchas contrariedades fisiológicas pueden ser evitadas cuando el cuerpo es sacado de su inmovilidad al menos media hora al día. La actividad motriz, además de reducir el riesgo de desarrollar problemas cardíacos, reduce o evita en buena medida a que se presenten alteraciones somáticas o funcionales, como la diabetes, el cáncer de colon y los dolores lumbares, sin dejar al margen que la ejercitación física regular coadyuva a aminorar el estrés y a nulificar la ansiedad y la depresión. A los que les agrada el esfuerzo y sentir el alucinante “peso del sudor” a cada paso, les recomiendo establezcan su propio ritmo en el desenvolvimiento de su rutina ae-
róbica, pues los conocedores indican que se debe estar en sintonía con los mensajes que el mismo organismo remite, a fin de dejar “fuera de la jugada” a la fatiga excesiva, al dolor muscular, al desgano y así el entrenamiento se convierta en algo agradable para toda persona. El otro día iba muy cansado, con un rictus de esfuerzo sostenido, transitando por una cuesta pronunciada de nuestra Xalapa y uno de los taxistas, conocido mío, me gritó a manera de puya o acicate, en los siguientes términos: “ándale profesor, no te rajes, adelante ya no hay subidas; no te vayan a reprobar tus alumnos por tu poca voluntad...” De manera particular me quiero dirigir a esos compañeros y compañeras de existencia que están rebasando los 40 años y están siendo clientes favoritos del sedentarismo y de la presencia incómoda del tejido adiposo. A tales personas les insisto en la necesidad de iniciar una nueva etapa vital, de frente a la naturaleza y en concordancia con su soma; requieren todos
ellos entrar por la puerta grande para estabilizarse corporal y anímicamente, sobre el entendido de que el ser activo es poco propenso en la obesidad, controla mejor sus estados de ansiedad y puede superar emergencias de tipo fisiológico: Hablemos claro: el individuo que camina, trota o corre en forma sistemática, se vuelve más resistente al trabajo, no se cansa fácilmente y vislumbra con optimismo los aconteceres de su entorno. Les sugiero a todas las personas interesadas a que empiecen desde ahora la acción físico-atlética diaria, ya que por ese camino aprenderán cosas interesantes, deambularán por sitios insospechados, establecerán nuevas relaciones humanas, atisbarán desde otras ópticas el mundo, dialogarán con los conocedores de la rutina, se interesaran por el contenido de revistas especializadas y podrán valorar mejor las potencialidades de su organismo, que es -a fin de cuentas- lo más importante del asunto. Cualquier día del año, sin importar estación o si llueve o hace calor, hay que estar en contacto con la naturaleza. La persona habituada a la labor físico-atlética goza de mejor salud y “despide optimismo por todos sus poros”.
TRAFICAN AGUA CON TOMA CLANDESTINA DE LA PRESA YURIBIA
C
hinameca, Ver.Mientras habitantes de los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, sufren por agua, el vital líquido se desperdicia de forma abundante por una toma clandestina que hay en una válvula del acueducto que viene de la presa “El Yuribia” y que pasa por este municipio, a un costado de las líneas de las tuberías de Petróleos Mexicanos (Pemex). Los hechos ocurren exactamente en la comunidad Los Cerritos, de este municipio, en el camino que comunica a dicha población con el ejido Hibueras, éste último de Cosoleacaque, en el lugar conocido como “La Válvula”. De acuerdo con la versión de pobladores, la fuga lleva ya varios días y aseguran que una pipa transportadora de agua siempre “ronda” el lugar pero extrañamente nadie ha hecho nada por dar solución al problema lo que vendría a involucrar, incluso, a autoridades ejidales o ejidatarios quienes obligadamente tienen que pasar por donde se encuentra la multicitada fuga -para ir a sus parcelas- y nadie reporta nada
Por VERÓNICA ACEVEDO
a la autoridad correspondiente por lo que tuvieron que acudir a éste medio informativo, aunque pidieron anonimato por razones obvias. Se sabe que la pipa llega de manera recurrente -a veces a plena luz del día- a cargar agua potable a dicha toma clandestina que está al interior de un cuarto de control y que ahora se ha convertido en una cascada artificial debido al abundante líquido que sale las 24 horas del día. Justo en ese mismo sector, la noche del 7 de febrero del año 2011, habitantes de Los Cerritos sorprendieron a una banda de “chupa-ductos” al grado que se alarmó la población al pensar que era gasolina lo que estaban sustrayendo y creyeron se originaría una explosión de esas que siempre ocurren en las líneas de Pemex. Esa vez resultó que era una toma clandestina de diesel, los delincuentes huyeron del lugar en la pipa que trasegaban el líquido, dejando la válvula instalada ilegalmente, al aire libre, y algunas mangueras. Ésta ocasión -en el robo de agua- pareciera que hay muchos cómplices. Mayo 12 de 2014
. 1257 .
69
70
. Mayo 12 de 2014 . 1257
G A Y S DE VERA C RU Z QUIEREN MATRIMONIO, NO “S OC IEDA D ES DE CONVIV ENCIA”
X
alapa, Ver.- Activistas LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans) piden que se reforme el Artículo 75 del Código Civil de Veracruz, advierten que con dos amparos más se sentará jurisprudencia y estados en donde el matrimonio gay no es legal se verían obligados por sentencia de la Suprema Corte a avalar las uniones entre personas del mismo sexo, así como la posibilidad de que adopten niños. Indican que tras 3 amparos concedidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a tres matrimonios gays, bastarán otros dos para que todos los estados de la República Mexicana estuvieran obligados a reformar sus leyes y reconocer el Matrimonio Igualitario. Con este panorama, Eroy Muñoz, asesor jurídico del Colectivo de Diversidad Sexual, solicita la reforma al Artículo 75 del Código Civil de Veracruz, para que las uniones entre personas del mismo sexo sean consideradas un matrimonio como tal, no sólo una “sociedad de convivencia”. “Este criterio de la corte implicaría que se les considere
Por VERÓNICA ACEVEDO
matrimonio en toda la república, se ha considerado criterios aislados por que son tres apenas, pero si llegan a cinco amparos, si una pareja del mismo sexo solicita matrimonio en un registro civil de un estado donde no hay ley de matrimonios gays, se va amparar, entonces se sienta jurisprudencia y eso obliga a darles derechos de matrimonio, y de adopción, como cualquier otro matrimonio heterosexual”, indicó Muñoz. Por su parte, el diputado Cuauhtémoc Pola se reunió con integrantes del Colectivo Diversidad Sexual, tras lo cual indicó que si bien él había presentado una iniciativa de “Sociedad de Convivencia”, está abierto a legislar sobre matrimonio gay. “Estará sujeto a que todos los diputados estén de acuerdo, es un primer ejercicio escucharlos, nada está dicho”, puntualizó Pola. Durante la reunión entre miembros de la Comunidad LGBT y diputados, llevada a cabo en la Biblioteca del Palacio Legislativo, Quiquey Morales de la Huerta, integrante de la Asociación Estatal de Diseñadores y Estilistas y Coordinador de Fomento Económico y Proyectos Productivos del
ayuntamiento de Veracruz, se expresó a favor de las reformas al Artículo 75 del Código Civil veracruzano, para que así las parejas gays puedan contraer matrimonio como lo hacen las heterosexuales. Quiquey señaló que la ley se puede modificar siempre y cuando se cuente con el apoyo de un amplio sector de la población, y la Comunidad LGBT tiene ese apoyo. Así mismo advirtió que las iglesias católica y evangélica no tienen mucho que decir al respecto, sobre todo después de que el Papa Francisco ya aceptó a la Comunidad LGBT dentro de la iglesia. “Somos seres humanos iguales, sabemos lo que hacemos y donde estamos y a la iglesia pues que Dios la bendiga y que ponga los pies en la tierra”, advirtió Quiquey, primer funcionaria pública trans de Veracruz. “Nosotros queremos todos los derechos porque cumplimos con todas nuestras obligaciones, así que vamos porque se modifique el Código Civil y se apruebe el matrimonio entre personas del mismo sexo”, finalizó Silvia Susana Jácome García. Mayo 12 de 2014
. 1257 .
71
SECCIÓN DIVERSOS: -DEPORTE
-
1 0 8 A Ñ O S D E G R A N D E Z A D E R R U I D A E N C H I VA S
E
n el aniversario 108 de su fundación, Chivas vive un momento crítico en diferentes aspectos, principalmente en el deportivo. El Guadalajara dejó de ser protagonista en las Liguillas para convertirse en el estelar de la lucha por no descender. Este jueves, el Club Deportivo Guadalajara cumple un aniversario más, sumido en un mar de dudas e incógnitas, más allá de tener certezas sobre su futuro, tanto en el aspecto dirigencial como en el deportivo. Ese club fundado como “Unión Football Club” en el año de 1906 por Edgar Everaert,
72
. Mayo 12 de 2014 . 1257
Por Rogelio Ortega y que dos años después mutó su nombre a “Guadalajara”, festeja un aniversario más en medio del escándalo y la polémica. Si bien Guadalajara se ha potenciado como marca, y en lo económico, las utilidades demuestran una economía rebosante, con utilidades que se incrementan año con año gracias al merchandising por concepto de venta de camisetas, pero el contraste se refleja en las tribunas de su estadio, el Omnilife. La afición sigue dándole la espalda al equipo, que al no encontrar un soporte en lo deportivo, ha visto como desfilaron cuatro técnicos en los últimos
doce meses, teniendo en ese banquillo a estrategas como Ricardo La Volpe, José Luis Real, Juan Carlos Ortega, Benjamín Galindo, en los últimos doce meses. El soporte deportivo tampoco se encuentra en el plantel de jugadores, que aunque se hacen algunos esfuerzos por reforzar, no en todos los casos responden a la expectativa de una institución con 108 años de trayectoria, blasones y títulos, que lo encumbran como uno de los más populares. Chivas festeja 108 años de historia y tradición, con más dudas que certezas sobre su futuro.
Mayo 12 de 2014
. 1257 .
73
CHISTES
¿
CÓMO SE DICE DIFÍCIL EN JAPONÉS? STA-KA BLON.
¿QUÉ MUJER HA TENIDO EL MEJOR FÍSICO? LA ESPOSA DE EINSTEIN. EN LA PELUQUERÍA LE ACABAN DE LAVAR LA CABEZA A UNA SEÑORA Y LE PREGUNTAN: SEÑORA, ¿LE ENVUELVO LA CABEZA CON UNA TOALLA? Y LA SEÑORA RESPONDE: NO, ME LA LLEVO PUESTA. UN BORRACHO LE DICE A OTRO: PRENDE LA LUZ PARA VER SI ESTÁ OSCURO. NO CABE DUDA, Y DUDA SE FUE EN OTRO COCHE.
UN AMIGO LE DICE A OTRO: ANTES, TODAS LAS MUJERES IBAN DETRÁS MÍO. ¿Y AHORA POR QUÉ NO? ES QUE YA NO ROBO BOLSOS. HABÍA UN SEÑOR QUE IBA A TIRARSE DEL DECIMO PISO DE UN EDIFICIO, EN ESO, LLEGA SU MUJER, QUE LO VE A PUNTO DE TIRARSE Y LE GRITA: ¡OYE ESTÚPIDO, YO TE PUSE CUERNOS, NO ALAS! ¿QUÉ LE DIJO LA GATA A LA ESCOPETA? LAS DOS TENEMOS GATILLOS. HABÍA UN SEÑOR TAN, PERO TAN TACAÑO, QUE SOÑÓ QUE SE ESTABA TOMANDO UN CAFÉ, Y SE DESPERTÓ CUANDO LLEGÓ LA CUENTA. ¿QUÉ FORMAN 20 MUJERES PEGADAS DE OIDO A OIDO? UN TUBO DE AIRE. ¿CÓMO HACEN EJERCICIOS LOS HOMBRE EN LA PLAYA? ENCOGIENDO EL ESTÓMAGO CADA VEZ QUE VEN UN BIKINI.
74
. Mayo 12 de 2014 . 1257
SECCIÓN DIVERSOS: -Cultura-
CREAN PORTAL CONMEMORATIVO DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA
E
l Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INERHRM) creó el portal conmemorativo del centenario de la Constitución Política de México. Este sitio electrónico tiene el propósito de brindar un espacio con información relativa a la Constitución vigente y a las actividades conmemorativas de los 100 años de la Carta Magna, informó la doctora Patricia Galeana. La Secretaría Técnica del Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos abundó que el portal estará actualizando y enriqueciendo constantemente, a fin de contribuir al fomento de una cultura constitucional que pueda llegar a todos los sectores de la sociedad mexicana, sin que haya distingos de ninguna clase. El sitio en Internet ofrece información sobre el Acuerdo de creación del citado comité y su Consejo Asesor; 200 documentos de la historia constitucional de México, organizados por etapas; los documentos previos a la instalación del Congreso Constituyente de Querétaro, debates, exposición de motivos y el proyecto de Constitución de Venustiano Carranza, así como el texto definitivo aprobado. Igualmente, añadió la doctora Galeana, pone al alcance de todos las reformas que ha tenido la Constitución desde su promulgación.
“También cuenta con una sección sobre la cultura constitucional, con textos para el conocimiento de niños y jóvenes, y con las principales encuestas que se han hecho sobre el contenido de nuestra Ley Fundamental”, aseguró Galeana. Con respeto a la celebración, el nuevo portal incluye un calendario que se ha de renovar y actualizar a cada rato con actividades que se realicen en el marco de esta conmemoración y las efemérides respectivas. Además cuenta con un espacio multimedia con galerías fotográficas históricas de 1916 a 1917 y actuales sobre las actividades conmemorativas, así como vídeos y noticias sobre esta celebración. De igual manera, proporcionará la versión facsimilar de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos digitalizada; una biblioteca virtual especializada en materia constitucional, que actualmente cuenta con 52 obras del INEHRM; artículos de opinión sobre la Constitución; un listado de sitios de interés; un buzón de contacto, y los iconos de las redes sociales de hoy en día. Galeana subrayó que el INEHRM es el encargado de coordinar los festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en el marco de esta celebración es que este día lanzó el portal electrónico que contiene y da a conocer toda la información referente a esta conmemoración. Cabe recordar que la Constitución Pública de los Estados Unidos
Por MABEL UGALDE Mexicanos estableció en su artículo transitorio primero que entraría en vigor el 1 de mayo de 1917, en cuya fecha se instaló solemnemente el Congreso Constitucional y en ese acto, Venustiano Carranza (18591920) prestó protesta de ley para ejercer el honroso cargo de presidente de la República a partir de ese mismo instante. Con la finalidad de realizar en forma coordinada las actividades conmemorativas, homenajes, expresiones y demás acciones que se llevarán a cabo para la celebración de los 100 años, el 5 de febrero de 2013, los Poderes de la Unión suscribieron el Acuerdo para la creación del Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La Secretaría Técnica de este Comité quedó a cargo de la Directora General del INEHRM, doctora Patricia Galeana, durante la Ceremonia del XCVI Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, llevada a cabo en el histórico Teatro de la República, en Santiago de Querétaro. Este acuerdo fue firmado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto; el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, Juan N. Silva Meza; el presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Agustín Arroyo Vieyra, y el presidente de la Cámara de Senadores, Ernesto Javier Cordero Arroyo.
Mayo 12 de 2014
. 1257 .
75
SECCIÓN DIVERSOS: -Espectáculos -
CARLA MORRISON “LLORARÁ” EN EUROPA
S
altando de YouTube a los escenarios, y de su natal Mexicali a Latinoamérica, Carla Morrison sabe que el reto de sacar un nuevo disco que supere al anterior es grande, pero confía en que lo logrará, mientras sea fiel a sí misma. Por lo pronto, no conforme con el espacio que ha ganado, se alista para conquistar nuevos mercados como el ruso y el holandés, a los que llegará en unas semanas. “Me emociona ir a lugares diferentes porque es volver desde cero y eso hace que la determinación que tengas sea que tienes que conquistarlos, te pone en otro plan de llegar a ganar”, aseguró. Previa a su show presentación en el Auditorio Nacional, con el que despedirá a su actual placa Déjenme llorar, dio detalles de lo que será su incursión en el viejo continente. “Vamos a Rusia y Holanda a finales de junio, fue una invitación que me hicieron porque les ha gustado mi disco, éste es el año de México en la cultura por allá”, adelantó. Aunque se encuentra por pisar nuevos territorios, Morrison aseguró que al principio estaba reticente a aceptar la invitación 76
. Mayo 12 de 2014 . 1257
Por MABEL UGALDE
para viajar a aquellas tierras. “Quiero enfocarme en mi nuevo álbum, el cual he tenido que estar posponiendo porque Déjenme llorar ha sido un disco que me ha llevado por muchos lugares; estaba aferrada a que fuera, al final me convencieron porque además me interesa mucho tocar por allá”, afirmó. Son precisamente esas ganas por querer hacer nuevas cosas que, después de que visite Rusia y Holanda, y diga adiós a su actual disco en el coloso de Reforma el próximo 31 de mayo, se meterá de lleno a trabajar en su
nueva producción. Sabe que no lo tiene sencillo, pues entre las muchas cosas que se está replanteando está la posibilidad de jugar con otros géneros y lo más complicado —dijo— será escoger qué temas entrarán de toda la treintena que ya tiene. Aunque aún no elige qué nombre llegará el álbum, ni en qué fecha del próximo años saldrá, de lo que sí está segura es que no tendrá invitados especiales en el nuevo proyecto, porque asegura ser muy celosa de su música.
Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología
PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA
CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA
Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.