$ 30 18 de Agosto de 2014 No. 1271
En D.F.-
'DIPU-TABLES'
¡SE ACABÓ LA FIESTA!
www.ecooss.com
Año 24
EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y
Jorge Villalobos
Martín López Cisneros
Alejandro Zapata Perogordo
José Alfredo Labastida
Luis Alberto Villarreal
Máximo Othón Zayas
LA PUEBLA OCULTA DE MORENO VALLE
HOTEL
RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
Año 23 No. 1271 Agosto 18 del 2014
DF
PORTADA CARICATURA
PRIMERA DE FORROS
NACIONALES
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
EDOMEX LIGA DOS AÑOS DE VIOLENCIA Y VA POR EL TERCERO
1
‘DIPU-TABLE’ ¡SE ACABÓ LA FIESTA!
4
LA PUEBLA OCULTA DE MORENO VALLE ROSAS
8
D.F. CINCO COSAS QUE LOS COBRADORES DE LOS BANCOS...
11
D.F. DISCRIMINAN A JÓVENES POR SU APARIENCIA EN LA CIUDAD...
12
D.F. CIUDAD DE MÉXICO QUIERE SER CENTRO TECNOLÓGICO
14
D.F. LA DESGRACIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
16
Estado de Sonora:
DERRAME EN EL RÍO, MAYOR DESASTRE...
18
Estado de Jalisco :
JALISCO, TERCER LUGAR EN PERCEPCIÓN...
20
Estado de Tamaulipas:
CÁRTEL DEL GOLFO Y ZETAS SE DISPUTAN...
22
Estado de Guanajuato:
CRECE LA DEMANDA DE CAPACITACIÓN EN...
24
Estado de Aguascalientes: 31,138 PERSONAS, SIN EMPLEO EN...
26
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
INTERNACIONALES
En E.U.
EU EN SU NIVEL MÁS ALTO DE ALERTA POR EL VIRUS...
27
En E.U.
DEBATEN INICIATIVA DE LEGALIZACIÓN DE...
31
En Inglaterra:
EL BROTE DE ÉBOLA, EMERGENCIA...
29
En Ciudad del Vaticano: EL PAPA PIDE QUE LA ONU INTERVENGA... HIJA DE HUGO CHÁVEZ SERÁ EMBAJADORA...
DIVERSOS
EL ANÁHUAC
COLUMNA
En Venezuela:
33 35
ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
36
Estado de Oaxaca MALA VIBRA
38
MARCHAN EN PUEBLA Y EXIGEN LA RENUNCIA ...
44
Estado de Tlaxcala LA UAT Y LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, ESPAÑA...
48
Estado de Hidalgo RADAR POLÍTICO DE #HIDALGO. FRACASO...
52
Estado de México
56
Estado de Puebla
RECONOCE EDOMEX ‘BROTE DE VIOLENCIA’ EN...
Estado de Morelos CUMPLIRÁN DOS AÑOS DE DESAPARECIDAS DOS...
60
Estado de Guerrero ¿INVERSIÓN HISTÓRICA EN GUERRERO O...?
64
Estado de Veracruz UN LIBRO ILUSTRATIVO E INTERESANTE
68
DIVERSOS
RAPSODIA DE VERANO
72
CHISTE
CHISTES DE LA SEMANA...
74
DIVERSOS
RAPSODIA DE VERANO
75
ESPECTÁCULOS EL MUNDO LE RINDE HOMENAJE ROBIN WILLIAMS
SEGUNDA DE FORROS CONTRAPORTADA
76
PORTADA
‘DIPU-TABLE’ ¡SE ACABÓ L A FIESTA!
M
éxico, D.F.- Y no terminó para ellos sólo con la tradicional resaca y cruda moral, sino con la destitución de sus cargos parlamentarios y un golpe letal para sus proyectos políticos. El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, decidió sancionar el escándalo de los dipu-tables destituyendo a Villarreal de la coordinación del Grupo legislativo albiazul en el Congreso y a su paisano Villalobos de la vicecoordinación. Los dos líderes panistas encabezaron la pachanga con mujeres escorts –de acuerdo a videos revelados el lunes por Reporte Indigo- organizada en Puerto Vallarta en el contexto de la reunión plenaria que organizó en enero pasado la bancada albiazul, para prepararse para votar la reforma energética. La salida de Villarreal y Villalobos de la cúpula nacional panista fue cuidada por Gustavo Madero, quien en su comunicado que difundió para anunciar los cambios no hizo mención sobre los motivos que lo obligaron a remover a sus jefes legislativos panistas. A diferencia del tweet que publicó el lunes el dirigente nacional panista, en el que censuró la actuación de sus coordinadores en el festejo, en el boletín de Madero hasta reconoce y agradece las contribuciones que realizaron estos panistas en sus encargos legislativos. La forma en que Madero manejó la salida de Villarreal y Villalobos, pareció más que el líder blanquiazul hablaba de un ascenso, que de una 04 . Agosto 18 de 2014 . 1271
Por César Cepeda
degradación. El dirigente nacional panista no habló en su comunicado de sanciones para los otros panistas que, además de Villarreal y Villalobos, participaron en la juerga con bailarinas. Entre ellos está el exalcalde de San Luis, Alejandro Zapata Perogordo, coordinador de Enlace de los grupos parlamentarios del CEN, y José Alfredo Labastida Cuadra, titular de la secretaría técnica del Grupo Legislativo del PAN. Tampoco aclaró si habrá sanciones para los legisladores federales captados en el video en la fiesta como Máximo Othón Zayas, de Sonora; Martín López, de Nuevo León, y Raúl Paz Alonzo, de Yucatán. En lugar de Villarreal, Madero nombró al diputado José Isabel Trejo Reyes como nuevo líder panista en el Congreso federal. La salida de Villarreal desató una pugna interna en el PAN por la designación del nuevo coordinador de la bancada albiazul en el Congreso. Madero impulsaba a Trejo Reyes, mientras que el grupo de Luis Alberto Villarreal promovía al legislador de Coahuila, Marcelo Torres. Los votos del ala conservadora del PAN, El Yunque, estaban con el legislador federal José González Morfín. Finalmente Madero se impuso con “Chabelo” Trejo, un legislador que pertenece a su grupo cercano, junto con Jorge Iván Villalobos. El lunes, Reporte Indigo difundió en exclusiva videos donde diputados federales del PAN, encabe-
$ 30 18 de Agosto de 2014 No. 1271
fue captado mientras baila música de banda con una bailarina identificada como “Montana”, que vestía minifalda y una blusa ajustada. En los videos aparece también el legislador Jorge Villalobos, ahora ex vicecoordinador de la bancada albiazul y asesor de Gustavo Madero en el CEN panista. Hoy quizás Luis Alberto Villarreal y Jorge Villalobos sabrán que el amor no dura lo que dura, dura, como un compañero de juerga presumía en la fiesta con bailarinas. Pero sí sabrán que en la política el amor no compra inmunidad. ¿Y la sanción para los otros fiesteros?
El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, no aclaró si habrá sanciones para el resto XPRESIÓN deY los panistas y diputados federales que participaron en la fiesta con bailarinas de table dance, en Puerto Vallarta. > Alejandro Zapata Perogordo Coordinador de grupos parlamentarios del PAN y exalcalde de San Luis Potosí, exsenador y exaspirante a la gubernatura de ese estado.
E (Semanario de Política, Análisis e Información General)
'DIPU-TABLES'
La noticia fue retomada por diferentes medios nacionales e internacionales, tanto impresos como electrónicos, y el video se hizo viral en redes sociales de México. En las grabaciones, Villarreal
¡SE ACABÓ LA FIESTA!
www.ecooss.com
Año 24
zados por su líder en el Congreso, Luis Alberto Villarreal, se divertían en una fiesta celebrada en una mansión, en Puerto Vallarta, con bailarinas de table dance. La fiesta realizada en Villa Balboa, una residencia VIP cuya renta de casi 50 mil pesos por EnesD.F.noche, se celebró en el marco de la sesión plenaria que organizó la bancada panista en la ciudad de Puerto Vallarta.
Jorge Villalobos
Martín López Cisneros
> José Alfredo Labastida Cuadra Secretario técnico del Grupo Legislativo del PAN y exdelegado del Instituto Nacional de Migración en el Distrito Federal.
Alejandro Zapata Perogordo
José Alfredo Labastida
Luis Alberto Villarreal
Máximo Othón Zayas Agosto 18 de 2014 . 1271 . 05
LA PUEBLA OCULTA DE MORENO VALLE
'R
> Máximo Othón Zayas Diputado Federal del PAN por Sonora y exprecandidato a la Alcaldía de Navojoa. > Martín López Cisneros Diputado Federal por Nuevo León y aspirante a la Alcaldía de Monterrey. Extitular del Comité de Administración, órgano responsable de las compras que realiza la Cámara de Diputados. > Raúl Paz Alonzo Diputado federal del PAN por Yucatán. Aspirante a la candidatura del PAN a la Alcaldía de Mérida. Por afectar “la imagen y vida” del Partido Acción Nacional (PAN) al ser exhibidos por un video en una fiesta con sexoservidoras, y no por las acusaciones de corrupción, Gustavo Madero destituyó a Luis Alberto Villarreal y Jorge Villalobos como coordinador y vicecoordinador de los diputados federales. Villarreal, por su parte, presentará una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por espionaje, para que investigue quiénes grabaron y difundieron el video que lo
06
. Agosto 18 de 2014 . 1271
golpeó políticamente y que, por ahora, frustra su proyecto de ser presidente del PAN o gobernador de Guanajuato. Tal como lo adelantó el lunes, después de que “Reporte Índigo” difundió el video de la fiesta de un grupo de panistas en Puerto Vallarta, en enero, Madero oficializó la democión de ambos panistas, miembros de su primer círculo de colaboradores desde hace al menos una década. Mediante un comunicado, emitido poco antes de las 10 horas, Madero cuidó los términos de la remoción de Villarreal y Villalobos y la definió como “renovación”, sin aludir al escándalo que lo llevó a tomar esa decisión y que el lunes calificó de conductas que afectan “la imagen y vida” del PAN. Con Villarreal, de quien fue coordinador en el Senado, es agradecido y hasta meloso, mientras que con Villalobos, identificado como su “hijo político”, lo es en menor medida. “He tomado la decisión de renovar la coordinación y vicecoordinación del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de los Diputados. Me he comunicado
con el Diputado Luis Alberto Villarreal a quien le agradecí su gestión al frente del Grupo Parlamentario del PAN” Puntualizó Madero. En el video aparece también, visiblemente ebrio y abrazando a una bailarina, el diputado Jorge Villalobos, vicecoordinador del grupo parlamentario y operador político, electoral y financiero de Madero, de quien fue secretario particular y jefe de la oficina de la presidencia. Reporte Índigo difundió un primer video –uno de varios– en que exhibe a diputados del PAN durante una fiesta con bailarinas de table dance celebrada en una lujosa mansión en Puerto Vallarta, en el mes de enero, cuando el grupo parlamentario se reunió para discutir su agenda legislativa. A los panistas se les otorgó un presupuesto de 1.5 millones de pesos para su reunión parlamentaria en Vallarta, pero por la noche un grupo de diputados disfrutó de la fiesta en una residencia a la que fueron convocadas numerosas mujeres con las que bailaron y tuvieron al menos toqueteos.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 07
SEGUNDA DE PORTADA
LA PUEBLA OCULTA DE MORENO VALLE ROSAS
P
uebla, Pue.- Sin duda, la gestión del todavía gobernador de Puebla Rafael Moreno Rosas –que no Valle– quedará enmarcada por signos imborrables como la corrupción, la impunidad, el derroche, la prepotencia, la represión y la violación permanente a la libertad de expresión y a los elementales derechos humanos, pero sobre todo por la muerte de un niño. El escándalo producido por el homicidio del menor José Luis Tehuatlie, a causa del mal uso de la llamada Ley Bala que, desde su 08
. Agosto 18 de 2014 . 1271
Por : Indice Político / Francisco Rodríguez
envío al Congreso local por parte de Moreno –el 12 de mayo– fue señalada de contener vicios y violaciones diversas (baste leer los artículos 5º, 18 y 52) aunque ahora nos venga a decir el ilustrísimo señor gobernador que la idea de esta ley fue de su secretario de Gobierno, no es sino el mayor de los actos de inmoralidad y desvergüenza cometidos en Puebla desde el 2010. Baste recordar el dispendio que desde hace casi cuatro años ha caracterizado a la gestión de Moreno, que tan solo en obras que no sirven para nada –como la rueda
de la fortuna, el teleférico, un lago artificial y la remodelación de la Casa de Gobierno– gasto mas de mil quinientos millones de pesos. A esto súmele un gasto anual de 180 millones de pesos en su acicalada y perfectamente peinada y maquillada imagen. Lo anterior contrasta patéticamente con la realidad que vive el pueblo poblano. Según datos de la Coneval, Puebla es el tercer estado más pobre del país, con una población en pobreza del 64.5 por ciento. También ostenta el tercer lugar con la mayor población de pobreza
extrema de México con un 57.3 %. Durante la gestión de Moreno Rosas el porcentaje de habitantes en pobreza y pobreza extrema, ha aumentado en un 7.2 y 5.7 %, respectivamente. Lo anterior quiere decir que, gracias a la gestión de Moreno Rosas, hoy en Puebla hay 262 mil ciudadanos más pobres, y de ellos 57 mil viven en la pobreza extrema. TRES EJEMPLOS DE CORRUPCIÓN Pero eso no es todo. Según la cifra negra del INEGI, que mide los índices delictivos anuales en los estados, en Puebla durante la actual (des)administración han crecido delitos como la violación, la extorsión y el homicidio. Puebla es, asimismo, calificado como uno de los estados con mayor impunidad. Otra constante que desde hace cuatro años priva en ese estado es la prepotencia y corrupción de quienes acompañan a moreno en su gestión. Baste citar tres nombres: Primero de ellos, Facundo Rosas Rosas, el actual secretario de (in)Seguridad Pública llega al cargo por recomendación de Genaro García Luna y de Miguel Ángel Yunes Linares, ¡imagínese! Sus cartas de recomendación contienen antecedentes de represión, corrupción, violación permanente a los derechos humanos y presumibles nexos con el cartel de Sinaloa. El segundo, Roberto Moya Clemente, secretario de Finanzas, ex yerno de Ausencio Chávez –quien fuera gobernador interino de Michoacán– y oficial mayor de la Segob en los tiempos de Emilio Chauyffet, quien aprovechó la relación de su suegro para escalar
posiciones en el IMSS, la Financiera Rural, la Consar y, en Puebla para cometer diversas corruptelas, como la instalación de guarderías que subrogaba el IMSS, del tipo de la fatídica ABC, y canchas de futbol rápido, entre otras. Hoy, en puebla son conocidas por toda la población las desviaciones presupuestales permanentes. Todo utilizando prestanombres, but of course. Y el tercero, Roberto Rivero Trewartha, socio de Roberto Moya, quien llega a Puebla en 2010 como director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores poblanos y hoy despacha como secretario de Salud, con la novedad de no ser médico, y con la única experiencia de haber laborado en el IMSS en aéreas administrativas. Lo patético es que todos estos personajes ya se ven en diciembre del 2018 despachando en Palacio Nacional. Gente cercana a este círculo de poder poblano, cometo en días pasados a este escribidor que Moreno dice: “Si Peña llego a la Presidencia a punta de billetazos, pues yo también”. Facundo Rosas, ya se ve despachando como secretario de seguri-
dad federal, Moya como secretario de hacienda y Rivero como director general del IMSS o ya de jodida como director general del ISSSTE. ¡Qué bonitos es soñar! Sin embargo la corrupción, la impunidad, el derroche la prepotencia, la constante violación a la libertad de expresión y derechos humanos, pero sobre todo la muerte del menor Tehuatlie son fantasmas que por siempre acompañarán a Moreno Rosas, truncando así su obsesión enfermiza de poder y ambición de grandeza. Índice Flamígero: Desde siempre y carente de la personalidad y capacidad que le permitieran brillar con luz propia, Rafael Moreno Rosas, agregó el segundo apellido de su abuelo, quien también fuera gobernador de Puebla, para brillar aunque sea con luz artificial. Hoy en día, en los comederos poblanos, recuerdan que en lo que más se parecen el abuelo y el nieto, es en que ambos tienen fama de represores. Baste recordar los actos perpetrados por Rafael Moreno ese sí Valle –electo para un sexenio, del cual duró la mitad–, ocurridos en Huehuetlán El Chico en 1969 y en Monte de Chila en 1970, en los que murieron 58 campesinos.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 09
10
. Agosto 18 de 2014 . 1271
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
CINCO COSAS QUE LOS COBRADORES DE LOS BANCOS YA NO PODRÍAN HACER
M
éxico, D.F.- Si has recibido llamadas en la madrugada o mensajes intimidatorios por correo por parte de un despacho de cobranza, éstos podrían ser multados si no cumplen con nuevas disposiciones a las que estarían sujetas próximamente. Antes de que concluya el año, se planea que estas empresas actúen bajo regulaciones más estrictas y serían las mismas instituciones bancarias las que las supervisen, de acuerdo con Mario Di Constanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Éstos son los cinco principa-
Por VERÓNICA ACEVEDO
les cambios que podría haber en la regulación para este tipo de empresas: 1. No omitir información de la empresa. Los bancos que contraten a un despacho de cobranza deberán inscribir en el nuevo Registro de Despachos de Cobranza (Redeco) a las empresas que contraten. Este registro estará bajo la tutela de Condusef y deberá contar con nombre del despacho, nombre de los socios, domicilio, número de teléfono y nombres de las personas encargadas de la cobranza. 2. No más llamadas en la madrugada. Los bancos deberán supervisar las horas a las que se comunican con los clientes y estos horarios deberán ser hábiles de oficina.
3. No podrían utilizar números privados. 4. N o m á s m o l e s t i a s a quien no debe el dinero. Las llamadas a personas que hayan sido registradas como referencia comercial o beneficiario de una cuenta estarían sujetas a sanción. Sólo se podrá cobrar a un tercer cuando éste sea obligado solidario o aval de un adeudo. 5. No podrían reincidir en las llamadas. El proceso de aclaración para aquellas personas que reciben llamadas y no son deudores deberá ser resuelto en un plazo máximo de 15 días. La multa por queja o reincidencia de llamadas por parte del despacho será desde 10 mil hasta 100 mil pesos.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 11
DISCRIMINAN A JÓVENES POR SU APARIENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
M
éxico, D.F.- En la Ciudad de Mexico, tres de cada 10 jóvenes son discriminados por su apariencia física, forma de vestir, portar tatuajes, o preferencia u orientación sexual, aseguró ayer el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred). Ante ello, el organismo urgió a las instancias del Gobierno
12
. Agosto 18 de 2014 . 1271
Por Martín Moreno
local a emprender acciones de difusión, para que se respete la diversidad de las expresiones de la juventud mexicana. Asimismo, precisó que según una estimación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al primer trimestre de 2014, en la capital había 2 millones 205 mil 701 personas jóvenes; de ellos, 3 de cada 10 habían sido discriminados o discriminadas por asuntos ligados a su aparien-
cia. El INEGI detalló que por sobrepeso, resultaron afectados un 9.9 por ciento; por imagen, 9.8 por ciento; forma de vestir, 8.7 por ciento; color de piel, 5.9 por ciento, y su edad 0.9 por ciento. Finalmente, aclaró el Copred que derivado de una entrevista a 40 grupos en situación de discriminación, se dedujo que los más discriminados son los darketos, emos y punketos.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 13
CIUDAD DE MÉXICO QUIERE SER CENTRO TECNOLÓGICO
M
éxico, D.F.- El Distrito Federal (DF) busca potenciar a las empresas del sector de nuevas tecnologías y electrónicos como una de sus estrategias para que la capital continúe captando más de 60 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) para los siguientes años. “Nosotros estamos muy interesados en las nuevas tecnologías, que ocurra una suerte de nueva industrialización en la ciudad de México, con industria limpia y tecnología de punta. Es uno de los objetivos a mediano plazo, que la ciudad viva un proceso de industrialización limpia. También nos interesan otros sectores como comercio e inmobiliario”, afirmó Ricardo Becerra, subsecretario de Desarrollo Económico del DF en entrevista con EL FINANCIERO. De hecho, el pasado mes de abril, el Gobierno del Distrito Federal (GDF), a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), para impulsar la mejora de las empresas que constituyen su gremio. La Canieti observa en la ciudad de México un polo positivo para 14
. Agosto 18 de 2014 . 1271
Por VERÓNICA ACEVEDO
invertir, por lo que las empresas agrupadas pactaron una inversión inicial de mil 300 millones de dólares, para diversas acciones y actividades del sector. La inversión será en la red de Evolución de Largo Plazo (LTE, por sus siglas en inglés) para cuarta generación (4G) de servicios móviles en el sector telecomunicaciones, en la que se espera una inversión total de 700 millones de dólares para los próximos tres años. Aunado a lo anterior, el mercado global continúa en crecimiento, por lo que las empresas agremiadas a la Canieti se comprometieron a invertir alrededor de 300 millones de dólares en la ciudad de México durante los próximos tres años, ya que actualmente, la industria de la electrónica comenzó el proceso para pasar de ser maquiladora a generar valor agregado en el diseño de sus productos. INDUSTRIA LIMPIA En este sentido, Ricardo Navarro, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la ciudad de México, dijo que en la capital, la industria como tal ya no cabe, toda vez que requiere un uso intensivo de agua y suelo, por lo que la apuesta es justamen-
te hacia el sector de tecnología. Explicó que hay industrias limpias como la electrónica, ensamble de teléfonos inteligentes y software, que no tienen uso intensivo de agua, ni emiten altos niveles de contaminantes y tampoco se hace un uso intensivo de terreno, por lo que pueden funcionar bastante bien en la ciudad de México. “Este es uno de los sectores que sin lugar a dudas nos puede interesar, incluso nuestro Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha hablado de generar más de un parque tecnológico”, recordó el empresario. En la ciudad de México se emiten 36 millones de toneladas de bióxido de carbono, de las cuales el 17 por ciento corresponde a la industria, manufacturera, principalmente, por lo que es necesario que, de acuerdo a CTS Embarq, un centro de estudios del medio ambiente, las empresas e industrias deben lograr niveles de reciclaje mayores a los de las viviendas, además de fomentar zonas de usos mixtos, que en su construcción, recurran a diseños arquitectónicos sustentables. Más allá del diseño, la sustentabilidad urbana incluye también el uso de materiales reciclados, o dispositivos que contaminen poco.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 15
LA DESGRACIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
M
éxico, D.F.Como ocurre con todo chilango empedernido y capitalino orgulloso, cometo siempre el error de creer que la Ciudad de México es el ombligo del mundo y que sus problemas son comunes a todo el país. Una disculpa por ello. Pero en esta ocasión creo que podría tener la suerte de hablar de un mal que prácticamente padecen todos los rincones de la República: la consultitis, expresión que podría definirse como fase superior de populismo. Resulta que los mexicanos, tras 70 años del PRI en el gobierno ejerciendo —como diría Mario Vargas Llosa— la dictadura perfecta, arríbamos a la democracia con la llegada en 1997 de Cuauhtémoc Cárdenas a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal y la de Vicente Fox a la Presidencia en el año 2000, pero no quedamos satisfechos y entonces exigimos consultas a diestra y siniestra hasta para las cosas más simples y, obvio, pasando por las más complejas. Un ejemplo es la instalación de parquímetros, medida que genera orden, recursos y empleos para las personas que antes de manera informal e ilegal hacían de la vía pública un espacio de 16
. Agosto 18 de 2014 . 1271
Por BLANCA VALADEZ
disputa y excesos que afectan cotidianamente la convivencia urbana. Los parquímetros son una necesidad en delegaciones como Cuauhtémoc, Coyoacán o Miguel Hidalgo, pero grupos de supuestos vecinos, en general identificados con sectores corporativos de algún partido, sea PRI, PAN o PRD, ante el anuncio de la instalación de parquímetros se desgañitan y salen a protestar exigiendo una consulta. Es inaceptable que estos grupúsculos interesados detengan
la puesta en marcha de medidas que den orden y desahogo a las prácticamente colapsadas calles de la Ciudad de México, sea en las pudientes colonias Polanco, Condesa, Coyoacán y Roma u otras. Tanto el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, como los jefes delegacionalese deben poner un alto a estos supuestos vecinos y poner todos los parquímetros que hagan falta para que las calles de la Ciudad de México estén transitables y libres de los insufribles viene-viene. Y ya.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 17
INFORMACIÓN NACIONAL
D E R R A M E E N E L R Í O , M AY O R D E S A S T R E E C O LÓ G I C O E N S O N O R A
H
ermosillo, Son.El derrame de un represo de la mina de Cananea es el peor desastre ecológico en la historia de la entidad, con el desbordamiento de 40 mil metros cúbicos de solución acida de sulfato de cobre al Río Sonora, afirmó Jaime Varela Salazar, profesor emérito de la Universidad de Sonora (UNISON). El catedrático de la Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia, consideró que la contaminación por metales pesados del afluente que atraviesa siete municipios es sumamente grave por las implicaciones que tiene en la salud de los humanos, además que la contingencia podría durar hasta un mes, en los que más de 20 mil habitantes de la ribera estarán sin suministro del vital líquido. La víspera, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Organismo de Cuenca Noroeste confirmó que el agua del Río Sonora presenta contaminación con metales pesados por encima de la norma permitida para consumo humano, como fierro, aluminio, arsénico, cadmio, cobre, manganeso y níquel. Hasta donde yo tengo memoria este ha sido el problema ecológico más grave que ha ocurrido en Sonora, no sé si haya habido 18
. Agosto 18 de 2014 . 1271
Por VERÓNICA ACEVEDO
otro, pero yo no recuerdo otro problema ambiental peor que éste; derramaron 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre con concentración baja en ácido, es agua acidificada que trae algunos metales, aparte del ácido que bajó el PH, la acidez bajó hasta dos, la escala es al revés. Con 2 de PH no pueden vivir plantas ni animales”, afirmó el especialista. Y es que según los resultados del Laboratorio de Calidad del Agua, hay metales pesados cuya concentración en miligramos por litros (mg/L) supera varias veces la norma permitida para consumo en humanos, como el fierro que la norma lo marca en 0.3 mg/L y el análisis realizado por Conagua a muestras del Río Sonora presentó 14 mg/L; cuando una persona se expone a este metal puede padecer hemocromatosis. El profesor emérito de la máxima casa de estudios en la entidad, recomendó a los habi-
tantes de la ribera del Río Sonora que no beban ni utilicen el agua del caudal hasta que un laboratorio certificado realice estudios del líquido. Mientras no haya un análisis por un laboratorio certificado, que la población se abstenga de tomar agua, que consuman sólo el agua que están llevando las autoridades en garrafón y pipas, pues el contenido de metales en concentraciones no permitidas por la norma perjudicará a su salud. La contaminación ya no hay forma de eliminarla, y los tratamientos que pudiera haber serían demasiado costosos. Todo se va a diluir si llueve o con la misma corriente. Va a bajar la concentración de los metales y con ello el peligro, pero mientras, hay que tener mucho cuidado en no tomar agua hasta que se informe que ya tiene todos sus niveles normales”, afirmó Varela Salazar.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 19
JALISCO, TERCER LUGAR EN PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN: INEGI
G
uadalajara, Jal.Si su impresión sobre la incidencia de actos de corrupción en el estado es muy elevada, no está lejos de la realidad, pues de acuerdo a la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2013 (ENCIG) elaborada por el Inegi (Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía) de Jalisco, la entidad se encuentra en el tercer lugar nacional por una percepción muy frecuente de actos de corrupción. Según el resultado de este sondeo, para 56 por ciento de la población mayor de los 18 años, es decir, 1 millón 690 mil jaliscienses, hay una percepción muy frecuente de actos de corrupción, lo que coloca al estado en la tercera posición superado solo por el Distrito Federal y Michoacán. Jalisco se encuentra muy por encima de entidades con graves problemas de inseguridad como Sonora, Sinaloa y Tamaulipas, las cuales promedian una percepción del 48 por ciento. Además, en la encuesta se revela que, en 752 mil 767 trámites realizados, los jaliscienses sufrieron una experiencia de corrupción. La ENCIG muestra que Jalisco se encuentra muy por encima de la media nacional que es del 48 por ciento de la población. En tanto que los servidores púAgosto 18 de 2014 . 1271 20
.
Por Claudia Villegas
blicos que perciben como más corruptos son los policías, más de un millón de habitantes consideran que los miembros de las corporaciones de seguridad son corruptos. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad (Envipe) las corporaciones menos confiables son las de tránsito – para el caso de Jalisco, la Policía Vial- y luego las policías municipales. No muy lejos de los policías se encuentran los partidos políticos en segundo lugar, ya que un millón 403 mil habitantes consideran a estos institutos como corruptos. Le siguen diputados y senadores, Ministerio Público, gobierno del estado, gobiernos municipales, gobierno federal, jueces y magistrados. Aunque para los habitantes del estado el problema que ocupa el primer lugar de atención es el de la inseguridad y la delincuencia, la corrupción ocupa el segundo lugar, la tercera preocupación de los jaliscienses es el desempleo, mientras que en quinto lugar se encuentra la pobreza. El gobierno del estado tenía desde iniciada la Administración identificado el problema, pues en la encuesta ciudadana de percepción del PED 2013-2033,10 63 por ciento de los encuestados mencionó la necesidad de combatir
la corrupción, “cerca de 30 por ciento consideró que el problema debe ser atendido por la sociedad en alianza con el gobierno, y 72 por ciento dijo considerar inefectivas las acciones del gobierno para combatir la corrupción”, señala el documento. Resulta paradójico, pero aunque hay una alta percepción de actos de corrupción, solo el 30 por ciento de los encuestados considera que existe un mal desempeño del gobierno. Ni las instituciones religiosas se salvan, pues 332 mil encuestados en Jalisco consideran que existen actos de corrupción en estas, en tanto que 222 mil ven corrupción en compañeros de trabajo y 158 mil en familiares. Parece ser que los vecinos serían los más confiables, o los desconocidos, pues solo 144 mil jaliscienses ven corrupción en sus vecinos. Por un lado, el Plan Estatal de Desarrollo (PED) plantea la creación de una comisión de anticorrupción y ética pública y se propone disminuir la incidencia de estos actos; asimismo, el Congreso local analiza una iniciativa para crear una Fiscalía Anticorrupción; la Ley de Combate a la Corrupción en el Estado de Jalisco y un programa de protección de denunciantes y testigos de estos actos.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 21
CÁRTEL DEL GOLFO Y ZETAS SE DISPUTAN TAMAULIPAS
C
iudad Victoria, Tamps.De los 43 municipios de Tamaulipas, en 19 de ellos, los Zetas mantienen presencia criminal, mientras que el cártel del Golfo se ubica en otros 16, permaneciendo en disputa ocho ciudades por el control sobre la ruta del Golfo para el trasiego de las drogas, aseguró el Comandante de la IV Región Militar, Tomás Jaime Aguirre Cervantes. Pese a ello, explicó el militar ante el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, y representantes de la sociedad civil convocados para escuchar avances en la estrategia de seguridad en Tamaulipas, las pugnas han disminuido. “La pugna entre los citados grupos delictivos ha disminuido debido a la disputa interna, principalmente en el Golfo, por el desacuerdo en la designación de los nuevos líderes de la plaza, en sustitución de los ya capturados”. Explicó que de enero a la fecha, se han registrado 100 agresiones en contra de las autoridades del orden, como parte de la estrategia de dichos grupos criminales para sustraerse a la acción de la justicia. Agregó que la pugna interna del Golfo registró un alza en incidencias delictivas, ubicando a Tamaulipas en el cuarto lugar a nivel nacional en violencia, principalmente por el número de homicidios registrados vinculados a la delincuencia organizada, los cuales sumaron 413 y 167 secuestros denunciados. Con estos resultados, explicó Aguirre Cervantes, se decidió implementar la segunda fase de la estrategia de seguridad en el estado, que trajo como resultado la disminu22
. Agosto 18 de 2014 . 1271
Por Claudia Villegas
ción de la capacidad operativa de los grupos criminales, con la captura de sus principales líderes. Explicó que se ha identificado la manera de preservar la capacidad operativa de los integrantes del cártel del Golfo, como es el caso del reclutamiento forzado a través de amenazas de jóvenes y migrantes. “La carencia de recursos financieros la han subsanado mediante el secuestro, el tráfico de indocumentados, en gran medida por las extorsiones, cobros de piso y el robo de combustible a Pemex, situación que les permite financiar su estatus delictivo”. En lo que toca al grupo criminal de los Zetas, apuntó que no se han detectado pugnas internas, “este grupo pretende aprovechar la falta de mandos con experiencia del Golfo para incursionar y establecerse como organización predominante en el estado”. Ante ello, dijo, es factible que se genere el incremente en los enfrentamientos y homicidios en contra de funcionarios y autoridades de procuración de justicia, incrementando la percepción de inseguridad e inestabilidad social. TAMAULIPAS: NÚMERO 1 EN ENFRENTAMIENTOS Tamaulipas ocupa el primer lugar en el número de enfrentamiento entre fuerzas federales y del orden público contra delincuentes, además de registrar el mayor número de aseguramientos de armas de fuego, indicó el General Brigadier Pedro Escalera Cobián. Al asistir a una reunión con la sociedad civil, se dieron a conocer
los resultados que se han tenido en el estado en materia de seguridad. Explicó que tan sólo por parte del Ejército y la Fuerza Aérea, este año se han asegurado mil 206 armas largas, fusiles AK47, Barret, AR15 y 500 mil cartuchos, además de lo que otras corporaciones como Semar, Policía Federal y Seguridad Pública. El militar apuntó que a tres meses de la implementación de la segunda fase de la estrategia de seguridad en Tamaulipas, se contabilizan 16 criminales ejecutados entre las bandas criminales. Agregó que como resultado de las agresiones que personal militar ha recibido, se logró abatir a 24 delincuentes, además del aseguramiento de 431 armas largas, 79 armas cortas, 5 mil 684 cargadores, 186 mil 687 cartuchos de diferente calibre, 137 granadas, seis lanzagranadas, un cohete 3.5 pulgadas, dos armas blancas, 32 vehículos blindados, 478 vehículos no blindados, muchas de ellas camionetas Tahoe, Suburban, y Silverado, 12 motocicletas, 69 vehículos polarizados, 290 coches, 69 vehículos con reporte de robo, 56 coches extranjeros y 50 vehículos que eran utilizados para el robo de combustible. Sobre los aseguramientos de estupefacientes, explicó que en estos tres meses se decomisaron 10 toneladas 323 kilos de marihuana, 3 mil 135 dosis, ocho kilos de cocaína, tres antenas que eran utilizadas para comunicarse. “Se han clausurado 19 tomas clandestinas, se detuvieron 83 delincuentes dedicados al secuestro de inmigrantes y se han liberado a 140 personas, además de asegurarse 93 uniformes apócrifos”.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 23
CRECE LA DEMANDA DE CAPACITACIÓN EN GUANAJUATO
L
eón, Gto.- En el primer semestre del año, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), pieza clave en la preparación de mano de obra para la industria que está llegando a Guanajuato, atendió a 51,000 personas que en comparación con el mismo periodo del 2013, representa un aumento de 8 por ciento. Sergio Villanueva Zamora, director del IECA, confirmó que las solicitudes de capacitación se enfocan en las áreas de desarrollo humano, metalmecánica, herrería especializada (con micro-alambre), máquinas y herramientas, tornos con manejo de computación, robótica, así como los idiomas inglés y japonés. “De estas personas, 2%, es decir unas 1,000, están en cursos de japonés. Algunas ya fueron contratadas –por empresas automotrices- y la mayoría ya trabaja en empresas de servicios como restaurantes, hoteles o del sector médico”, explicó. El IECA cuenta con 28 centros de capacitación en el estado, que se ubican en diferentes municipios como el corredor industrial, Silao, Irapuato, Salamanca, Celaya –excepto León-, además de San Francisco del Rincón, Guanajuato, Villagrán, San Miguel de Allende, entre otros. Este año ejerce un presupuesto de 130 24
. Agosto 18 de 2014 . 1271
Por MATILDE SOLÍS
millones de pesos. MÁS EMPRESAS El IECA trabaja con 260 empresas ya instaladas en el estado. Imparte capacitación en todos los sectores, aunque 40% de su actividad va enfocada al sector automotriz. Otro que tiene una alta demanda es el de alimentos, donde hay empresas como Danone, Lala o El Gigante Verde. El incremento en atención de empresas también es de 8% en comparación con el año pasado, acotó Villanueva Zamora.
“El boom de la capacitación se dio el año pasado con la llegada de Mazda y Honda; ahorita seguimos capacitándolos”. Explicó que Mazda y Honda ya están al 100% en este periodo de contrataciones, pero están previendo planes de expansión: Mazda tiene cerca de 4,000 trabajadores y va a requerir 1,500 personas más en año y medio, mientras que Honda va a requerir más personal para su planta de transmisiones el próximo año.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 25
31,138 PERSONAS, SIN EMPLEO EN AGUASCALIENTES
A
guascalientes, Ags.- En el segundo trimestre de este año, estuvo en el desempleo el 5.8% de la población económicamente activa de Aguascalientes, con lo que 31,138 personas se encontraron en esa situación a pesar de buscar trabajo, según revela la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI que acaba de ser dada a conocer. La tasa de desocupación del 5.8% que registró Aguascalientes en el periodo de abril a junio fue
26
. Agosto 18 de 2014 . 1271
Por Claudia Villegas
superior a la nacional de 4.9% y estuvo sólo por abajo que la de 5 entidades: Distrito Federal (6.8%); Estado de México (6.6%); Tabasco (6.5%); Durango (6%) y Querétaro (5.9%). La desocupación que Aguascalientes vivió en el segundo trimestre de este año fue superior al 4.72% que se dio en igual periodo del 2013 y al 5.93% del 2012. Al 5.8% de personas desocupadas en Aguascalientes habría que añadir otro 2.8% en la subocupación. En este último indicador están consideradas
las personas que buscaron una ocupación complementaria o un trabajo con mayor horario por estar en necesidad de trabajar más tiempo. La informalidad laboral, en 44.8%, entre las más bajas del país También en el segundo trimestre del año en curso, la informalidad laboral en Aguascalientes se ubicó en 44.8%. A nivel nacional fue de 57.8%. En el comparativo nacional, el porcentaje de Aguascalientes fue el sexto más bajo en el país.
INFORMACIÓN INTERNACIONAL
E U E N S U N I V E L M Á S A LT O D E A L E R TA P O R E L V I R U S D E L É B O L A
W
ashington, E.U.La máxima alerta no se emitía en Estados Unidos desde el brote de influenza AH1N1 en 2009. La forma de detener la propagación de la infección del ébola se basa en respuestas básicas: identificar a los pacientes, aislarlos, rastrear y monitorear a las personas que estuvieron en contacto con el enfermo. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos elevó el miércoles su alerta por el virus del ébola a nivel 1, el más alto emitido ante la presencia del actual brote originado en África occidental. “El Centro para Operaciones de Emergencia del CDC movió a nivel 1 la respuesta al brote de ébola debido a su extensión a Nigeria y su potencial para afectar muchas vidas”, señaló el director del CDC, Tom Frieden, a través de su cuenta de la red social Twitter. Apuntó que la forma de detener la propagación de la infección se basa en respuestas básicas: identificar a los pacientes, aislarlos, rastrear y monitorear a las personas que estuvieron en contacto con el enfermo, a fin de detener la exposición al agente
Por Martín Moreno
infeccioso. La máxima alerta no se emitía en Estados Unidos desde el brote de influenza AH1N1 en 2009. El 27 de julio pasado, el CDC anunció una alerta, en la que llamó a los estadunidensesevitar viajes no esenciales a países de África occidental como Guinea, Liberia y Sierra Leona, y la actualización obedeció a la propagación de la enfermedad en Nigeria. Al ser consultado sobre los motivos para probar sólo con estadounidenses un suero experimental contra el ébola, en vez de enviarlo a los países africanos afectados, el presidente Barack Obama aseguró que no tenía toda la información disponible al respecto. “Nos estamos enfocando en los aspectos de salud pública, porque es los que sabemos hacer ahora, pero continuaré buscando información sobre lo que estamos aprendiendo de estos medica-
mentos”, agregó Obama en rueda de prensa, en el marco de la Cumbre Estados Unidos-África. Indicó que el virus es controlable si se tiene una “fuerte” infraestructura de saludpública. “Los países afectados son los primeros en admitir que lo que pasa es que sus sistemas de salud se abrumaron”, agregó. Señaló que los gobiernos de África occidental reconocieron que no pudieron identificar y aislar los casos con suficiente rapidez y que no hubo la confianza entre la gente afectada y el personal de salud y “como consecuencia se propagó con mayor rapidez que en previos brotes”. Obama indicó que Estados Unidos y gobiernos europeos están otorgando los recursosnecesarios a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para enviar el personal necesario a fin de reforzar los sistemas de salud para el control de la epidemia.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 27
28
. Agosto 18 de 2014 . 1271
DEBATEN INICIATIVA DE LEGALIZ ACIÓN DE MARIGUANA EN WASHINGTON
W
ashington, E.U.La iniciativa de legalización de la mariguana en Washington desató un debate entre quienes la consideran un mal precedente de política pública y aquellos que buscan evitar los desproporcionados arrestos de adictos afroamericanos. El distrito de Columbia aprobó en marzo pasado despenalizar la posesión de cantidades menores de esa droga, pero el Consejo de la ciudad autorizó un referendo para el 4 de noviembre próximo, a fin de legalizar su uso con fines no sólo medicinales sino recreativos. Sus partidarios, encabezados por el grupo comunitario DC Cannabis Campaign, sostienen que la legalización es un acto de “justicia racial” porque el 91 por ciento de los arrestos por posesión de drogas corresponde a miembros de la comunidad negra, la mayoritaria en la capital. Los arrestos desproporcionados entre la comunidad afroestadunidense se producen “aún cuando la gente blanca y negra consumen mariguana en tasas casi similares”, sostuvo el doctor Malik Burnett, copresidente de DC Cannabis Campaign. Las últimas cifras poblacionales de 2012 indican que el 50.1 por ciento de la población en la capital de Estados Unidos es afroestadu-
Por Rosalía Maldonado
nidense, en comparación con el 70 por ciento de 1970. La iniciativa de ley constituye un paso adicional a la decisión tomada en marzo pasado por el Consejo del Distrito de Columbia, que aprobó una iniciativa de ley para discriminalizar parcialmente la posesión de mariguana. La ordenanza penaliza la posesión de la droga con una multa de apenas 25 dólares, una reducción significativa en relación con la sanción actual de un año de cárcel y mil dólares de multa. Asimismo, sólo penaliza la posesión pública o privada de la mariguana por una cantidad mayor de una onza (alrededor de 28 gramos). Sin embargo, su consumo en la vía pública sería punible con una multa de 500 dólares y seis meses de cárcel, aunque la sanción se reduciría a apenas 25 dólares si el consumo es en propiedad privada. Pero los partidarios de la legalización de la mariguana creen que la ley debe ir más allá, a fin de que la capital se sume a las otras 17 entidades estadounidenses que abiertamente permiten su consumo con fines médicos o recreativos. “Sin embargo, la información de numerosas jurisdicciones en el país indica que la despenalización por sí sola no es suficiente para
cambiar las prácticas políticas”, remarcó Burnett. En contraste, el gobierno federal estadounidense se opone a la legalización de las drogas toda vez que la administración del presidente Barack Obama lo considera una política errónea de salud pública. La doctora mexicana Nora Volkow, directora del Instituto Nacional para el Abuso de las Drogas, destacó ante el Congreso que recientes investigaciones establecen vínculos entre el uso constante de la mariguana y resultados “adversos” en el nivel de vida de los usuarios. Las consecuencias incluyen ingresos bajos, alto desempleo, mayor dependencia de la ayuda económica gubernamental, así como un incremento en la conducta criminal y una disminución del nivel de satisfacción en la vida. Volkow destacó un estudio que muestra que la legalización de la marihuana para uso recreativo en Washington y Colorado ha enviado un mensaje a la población joven en el sentido de que esa droga no ocasiona daños. Asimismo, citó un sondeo de Pew Research Center en el que la gran mayoría (69 por ciento) tiene la percepción de que el alcohol es aún más peligroso que la cannabis.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 29
30
. Agosto 18 de 2014 . 1271
EL B RO TE DE ÉB O L A , EM ER GENC I A I NT ERNA CIO NA L DE S A L U D: O M S
L
ondres, Inglaterra.La Organización Mundial de la Salud declaró este viernes el brote de ébola en África Occidental, como una emergencia internacional de salud pública que requiere una respuesta extraordinaria para detener su propagación. La OMS anunció que el brote de ébola, el más grande y más largo de la historia, es suficientemente preocupante para merecer que se declare una emergencia sanitaria internacional. La Organización declaró emergencias similares para la pandemia de gripe porcina en 2009 y la polio en mayo.
Por Rosalía Maldonado
La jefe de la OMS, la médica Margaret Chan, dijo que el anuncio es una clara llamada por solidaridad internacional’ pero reconoció que muchos países probablemente no tendrán ningún caso de ébola. “Los países afectados hasta la fecha simplemente no tienen la capacidad para manejar un brote de este tamaño y complejidad, por su propia cuenta”, dijo Chan en una conferencia de prensa, en Ginebra. “Insto a la comunidad internacional a proporcionar este apoyo de la manera más urgente posible”. Esta agencia había convocado un comité de expertos esta semana para evaluar la gravedad de
la epidemia en curso en África Occidental. Aunque muchos casos están localizados en la zona fronteriza de Guinea con Sierra Leona y Liberia, la alarma sobre la propagación de la enfermedad aumentó el mes pasado cuando un estadunidense murió en Nigeria después de haber viajado en avión desde Liberia. Después de recibir un fármaco experimental a dos estadounidenses infectados en Liberia, los especialistas en el ébola instaron a la OMS a ofrecerla a los africanos. La agencia de la ONU ha pedido a un panel de expertos médicos que estudie la opción la semana que viene.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 31
32
. Agosto 18 de 2014 . 1271
EL PAPA PIDE QUE L A ONU INTERVENGA PARA FRENAR L A MASACRE EN IRAK
C
iudad del Vaticano.- Horas antes de su viaje rumbo a Seúl, la capital de Corea del Sur, país en el que realizará su primera misión apostólica en Asia durante los próximos cinco días, el papa Francisco hizo “con el corazón angustiado” un “llamado urgente a la comunidad internacional para que intervenga y ponga fin a la tragedia humanitaria en Irak”. En una carta al secretario general de las Naciones Unidas, el coreano Ban Ki–moon, el Papa argentino reclamó “acciones concretas de solidaridad para proteger a quienes están afectados o amenazados por la violencia”. Francisco señaló “las lágrimas, sufrimientos y gritos de desesperación de cristianos y otras minorías religiosas en la amada tierra de Irak”. El Pontífice se refirió así a la salvaje violencia de la milicia islamista del llamado Ejército Islámico (ISIS, en sus siglas en inglés), que afirma haber instaurado un califato en sectores de los territorios de Siria e Irak a los cuales ha devastado. En particular, el ISIS –de matriz sunita– persigue a los cristianos de Mosul –la segunda ciudad de Irak– y de otras localidades del norte Irak y a la minoría de los yazidíes que huyen desesperados. Miles de estos desplazados se encuentran
Por Martín Moreno
aislados y rodeados por el ISIS en el monte Sinyar, adonde ha llegado la ayuda humanitaria por aire de EE.UU. y de las Naciones Unidas. Lo importante aquí es que el Vaticano viró ya de la negación absoluta de la violencia a la necesidad de una guerra justa de autodefensa. El observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, monseñor Silvano Tomasi, justificó el bombardeo de Estados Unidos contra los combatientes del Califato en una entrevista a la radio vaticana. “Había que intervenir ahora, antes que sea demasiado tarde. La acción militar es necesaria”, afirmó. El obispo católico kurdo Rabban al Qas dijo también a la radio vaticana que “hay que evitar que el lobo penetre en el rebaño, lo mate, se lo coma y lo destruya”. En su carta al secretario de la ONU, Jorge Mario Bergoglio se unió a los reclamos de los Patriarcas Orientales y se dirigió a “los responsables por la seguridad, el derecho humanitario y la asistencia para refugiados”. Francisco escribe que “con el corazón angustiado he seguido los dramáticos acontecimientos de estos últimos días en el norte de Irak, donde los cristianos y otras minorías religiosas fueron obligados a huir de sus casas y
ver la destrucción de sus lugares de culto”. El Papa sostiene que los ataques violentos en el norte de Irak “no pueden no despertar la conciencia de todos los hombres y mujeres de buena voluntad para acciones concretas de solidaridad para proteger a los afectados”. El momento internacional es particularmente difícil por las crisis que castigan a Medio Oriente y al Este europeo (Ucrania). Y es ahora cuando Jorge Bergoglio decide subir otra vez al avión en su viaje a Corea del Sur. En el tercer viaje internacional de su pontificado, tras Brasil y Tierra Santa, Francisco será el primer pontífice que sobrevolará China. Hace quince años que un Papa no llega a Asia, el continente clave para el futuro de la evangelización católica. Francisco enviará durante el sobrevuelo un mensaje al gobierno chino (Ver Difusión de la...). En Corea del Sur, el Papa presidirá la Jornada Mundial de la Juventud asiática y una misa por la paz y la reconciliación entre las dos Coreas, que siguen oficialmente en guerra pese al armisticio de 1953. Jorge Bergoglio beatificará también a 124 mártires coreanos que murieron durante la persecución contra los cristianos en los siglos XVII y XVIII. Agosto 18 de 2014 . 1271
. 33
34
. Agosto 18 de 2014 . 1271
HIJA DE HUGO CHÁVEZ SERÁ EMBAJADORA DE VENEZUELA ANTE LA ONU
C
aracas, Venezuela.- El Gobierno venezolano anunció este miércoles la designación de María Gabriela Chávez, hija del fallecido Hugo Chávez, como embajadora alterna de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “El presidente Nicolás Maduro (...) ha designado a María Gabriela Chávez como embajadora alterna (de Venezuela) ante las Naciones Unidas”, dijo el canci-
Por Martín Moreno
ller venezolano, Elías Jaua, este miércoles en una plaza al oeste de Caracas. Jaua aseguró que la designación persigue que “se lleve ese mensaje profundo del Comandante Hugo Chávez” a la ONU, en días en que la ofensiva militar israelí sobre Gaza ha causado la muerte de casi 2.000 palestinos -en su mayoría civiles- y de 64 militares y tres civiles en Israel. El canciller venezolano, acompañado por su par palestino Riad al Malki, reiteró en su discurso
que debe castigarse a Israel y señaló que la comisión designada por la ONU para indagar posibles violaciones de leyes humanitarias internacionales “no debe quedarse solamente en una mera investigación, ya basta de impunidad”. Por su parte, el palestino al Malki aseguró que los niños afectados por el conflicto “llegarán muy pronto aquí (a Venezuela)”, atendiendo la invitación del gobierno venezolano de dar abrigo a las víctimas del conflicto.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 35
COLUMNA POLÍTICA
E
n Puebla.- Siempre hay un pero en todo, el titular de la seguridad publica en el estado ha manifestado que existe seguridad en Puebla sin embargo, en los últimos días se han suscitado dos atentados, uno efectivo, contra funcionarios que a los delincuentes ya les gustó la carretera que lleva a la población de Atlixco, en el tramo de un tope y frente al negocio de Las Calandrias en días pasados se cometió un asalto a esa negociación y a los comensales les fueron hurtadas sus pertenencias, no se dio con los responsables, hace unos días fue baleado un líder cañero dejándolo herido y convaleciente en su domicilio, antes en otra población de la entidad poblana fue asesinado un presidente municipal auxiliar, en fin que en la entidad poblana en menos de un mes se han cometido diversas agresiones con alma de alto poder y el responsable de la seguridad dice que no pasa nada, la proliferación de gente ajena en la entidad es latente no así los programas preventivos de vigilancia en carreteras estatales y la coordinación con otras corporaciones para disminuir la delincuencia que está pegando a la población y afectando a otros que vienen de visita o a tratar asuntos con otros funcionarios en esta ciudad. En lugar de que la policía este extorsionando a choferes de pasaje urbano como la patrulla P506 que detuvo al autobús RUTA SAN RAMON U1 R39 EL DIA 12 COMO A LAS 14 HORAS SOBRE LA ONCE NORTE Y DOCE PONIENTE LO DETUVO PARA PEDIRLE UNOS BILLETES Y LUEGO DEJARLO IR, ÉSTA UNIDAD DEBERIA DE CUIDAR LAS CARRETERAS Y NO ANDAR SACANDOLE
Ricardo García Portilla
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Facundo Rosas Rosas
36
Gustavo Madero Muñoz
. Agosto 18 de 2014 . 1271
Andrés Granier Melo
DINERO A LOS CHAFIRENETES DEL TRANSPORTE URBANO QUE EL CHOFER SE TIENE QUE DESQUITAR CON EL USUARIO PARA REPONERSE DE LO QUE LE PIDIO EL POLICIA DE LA P506. Dicen algunas organizaciones que pedirán al gobierno municipal les hagan unas lo notas que digan PUEBLA TE RECIBE CON LOS BACHES ABIERTOS bueno es que las lluvias han dejado barrancas donde los que la sufren son los automovilistas y el gobierno municipal tiene bastante trabajo para resolver la situación en todas las carreteras de la ciudad, en el centro y la periferia y las colonias populares de la periferia. Dicen los estudiosos de las reformas energética, de energía eléctrica, laboral y otras que todo es un paliativo ilusorio, que solo los ganones serán unos cuantos, como siempre, el gobierno ahora tiene una carga más, nuevas empresas productivas que con la formación de nuevas secretarias los únicos ganones serán los funcionarios que ocupen esas y quienes seguramente ganaran mucho sin hacer nada, en cuanto a la población, no bajará el gas, la gasolina, pero si el poder adquisitivo del trabajador, mas con el miserable aumento al salario que pretenden hacer los legisladores, por ellos debería de comenzar a reducirles el salario para que sepan a qué sabe la tortilla de Maseca. Las intenciones de la PROFECO en relación a vigilar la venta de útiles escolares es buena solo que no tiene el personal suficiente para atender a tantos negocios que a espaldas hacen lo que quieren con el consumidor que por necesidad necesaria tiene que comprar los útiles para sus hijos so pena de no llevarlos y
arremeter contra los alumnos los maestros de cada escuela pública o particular, a ver qué resultados da la PROFECO al final de la jornada. Las damas del tacón dorado ahora andan felices pues les prometieron que ya no les pedirán su cuota los uniformados por las calles donde deambulan, ahora serán de civil quienes vean que no causan problemas a los viandantes y quienes seguramente también recibirán favores de las damas, porque eso de acabar con la corrupción no lo cree ni mi abuelita. Los médicos están a la expectativa y ya han formado grupos de autodefensa, son ellos, algunos es justo decir, quienes provocan el enojo en los familiares de algunos pacientes pues su negligencia, borrachera y falta de profesionalismo de algunos provocan muertes, lisiados, enfermos de por vida a los pacientes que se ponen en sus manos y como no los pueden salvar, curar o hacer que sus males se minimicen, los dejan al abandono y es ahí donde vienen las represalias contra de ellos que los levantan, los torturan y hasta los matan, es buena medida que se cuiden y protejan pero que así se responsabilicen de algunas negligencias que cometen con varios pacientes y además que asuman su responsabilidad cuando deben enfrentar un situación donde no hay nada más que hacer en una enfermedad u operación y hasta deceso de algún enfermo. Médicos del IMSS, ISSSTE de la Secretaria de Salud ahora hasta piden vigilancia personal, dicen que “el que nada debe nada teme”. n D.F.- Gustavo Madero, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), decidió el pasado miércoles 13 de agosto remover a Luis Alberto Villarreal
E
como líder de la bancada de los diputados federales panistas, tras el escándalo generado por la difusión de un video en el que aparece en una fiesta con supuestas bailarinas eróticas. “Reconozco su labor y su actitud orientada a preservar el legítimo interés del grupo al que ha servido diligentemente. Su trabajo y el del Diputado Jorge Villalobos han sido un factor fundamental en todo el proceso legislativo que ha logrado la realización del más importante paquete de reformas transformadoras en muchos años”, dijo. En su comunicado agregó: ”En uso de mis facultades, he iniciado ya las consultas con-
investigará la procedencia de los recursos para la reunión de los ‘dipu-tables’ n Tlaxcala.- A menos de un mes que el líder estatal del PRI y aspirante a candidato por su distrito, el tercero, Ricardo García Portilla, planteara la posibilidad de dar un pellizco de entre uno y cinco por ciento a los ingresos de los servidores públicos que militan en su partido, las afectaciones serían ya una realidad. Su supone que la afectación al salario de miles de burócratas tendría que pasar por una especie de consulta, o por lo menos tras haber girado cartas personalizadas explicando los motivos para
E
que plantearon al perredista. El pasado 21 de julio, García Portilla, declaró al reportero Carlos Avendaño, de la Jornada de Oriente: “Los estatutos del PRI, en su artículo 60, dicen en el caso de los servidores de la administración pública federal o estatal, mandos medios o superiores o aquellos que tengan un cargo de representación popular por el partido, deberán hacer una aportación mensual de sus sueldos y dietas al partido, los estatutos señalan que deberá ser entre el uno y 5 por ciento…” Sin embargo, el calpulalpense aclaraba, “el apoyo no se descontará de forma automática”. Creo que sí. Los jacarandosos ministeriales no son los únicos que han puesto el grito en el cielo. n Tabasco.- El ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo y sus colaboradores, sustrajeron del erario estatal 9 mil 500 millones de pesos en efectivo, reveló Arturo Núñez al hacer un corte de la situación financiera que atraviesa la entidad. Se sacaron en efectivo 9 mil 500 millones de pesos en la administración pasada”, dijo el actual gobernador tabasqueño. Núñez sostuvo que el déficit económico que enfrenta Tabasco -sumada la pérdida de participaciones fiscales a causa de la reforma fiscal de 2007 y el desfalco cometido por la administración anterior- asciende a más de 37 mil 500 millones de pesos. Aunque remarcó que el estado aún se encuentra en una delicada situación de crisis que podrá ir superando “en la medida de lo que logre con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)”. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
E
ducentes al nombramiento del nuevo coordinador, pues la agenda legislativa requiere que el Grupo Parlamentario del PAN se enfoque al desahogo ordenado de los importantes temas que deberán desahogarse en el próximo periodo legislativo”. Luego del escándalo de Puerto Vallarta, Gustavo Madero designa a José Isabel Trejo Reyes y Aurora Aguilar como los nuevos coordinadores de la bancada panista en la Cámara baja. Advierte que se
retener entre uno y cinco por ciento de las percepciones. Parece que sin previo aviso tomaron la decisión. Y los descuentos se hicieron efectivos. Hay testimonios en todas las áreas, pero ayer el presidente interino del PRD, Cristóbal Luna Luna, sacó a balcón el caso de sus amigos ministeriales quienes, muy en corto le compartieron su desacuerdo en dar parte de su salario para apoyar la campaña de Marianito… eso fue lo
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 37
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
MALA VIBRA
O
axaca, Oax.Platicando en días pasados con varias personas, salió el tema de las maldiciones, que no son otra cosa que deseos malignos, para que le vaya mal a otras gentes. En principio, las anécdotas fueron jocosas, pero a medida que nos fuimos adentrando en el tema, las narraciones se volvieron sombrías y bastante impresionantes. La primera de ellas, fue así: Quien lo cuenta, dice que venían muy tranquilos en la carretera Miahuatlán – Oaxaca, en el tramo conocido como Barranca Larga, de esto hace varios años, pues ahora se realizan trabajos para la Súper Carretera, que va a la costa y la vía a cambiado bastante. Pues bien, continúa el narrador: mi cuñado venía manejando a una velocidad moderada, a su lado un tío de nosotros, era el copiloto, en la parte trasera ocupábamos los asientos, mi hermana y sus dos niños, uno de ellos, recién nacido, la otra niña de más o menos tres años y yo. Venía en sentido contrario un autobús y cuando casi coincidíamos en 38
. Agosto 18 de 2014 . 1271
Por Mario Pérez Díaz la carretera, en el espacio increíble, no sabemos de dónde salió un motociclista, que a toda velocidad pasó entre los dos automóviles, obligando a mi cuñado hacer un viraje que por poco y nos hace salirnos de la cinta asfáltica. Lleno de coraje, mi tío le gritó al imprudente: OJALA Y TE MATES…..MALDITO. Para reponernos del susto y del coraje. Nos estacionamos un rato y cuando ya nos repusimos, continuamos nuestro viaje. Unos kilómetros mas adelante, estaban varios carros parados y mucha gente, nos obligaron a detenernos. Fui a investigar que pasaba y para sorpresa mía, el motociclista que nos rebasó estaba muerto con graves lastimaduras en todo el cuerpo. Le comenté a mi tío y visiblemente impresionado, dijo: SE CUMPLIÓ…LO DICHO y se puso a llorar. Todavía no puedo entender, ni aceptar que se hagan validas, las maldiciones, pero ante una cosa así….me confundo. Yo les voy a contar una experiencia de mi hermana, como ustedes saben vivimos en una privada, que era muy
tranquila. Nuestra casa estaba casi en el fondo y nos la pasábamos bien. Pero para mala suerte de nosotras, vendieron la propiedad de la esquina y empezaron a reconstruir lo que ahí había. Llegaron varios albañiles y en un principio no había problema pues trabajaban adentro. Lo malo fue cuando empezaron a hacer la pared de afuera. Agarraron a mi hermana de encargo. En un principio silbidos y piropos más o menos. Lo malo es que llegó un chalán abusivo y lépero que se atrevió a darle una nalgada a mi consanguínea y ahí…..ardió Troya. Nunca había visto tan enojada a una persona, mirando furiosa a su agresor le dijo: OJALÁ Y TE CAIGAS DEL ANDAMIO…. MALDITO. Nos fuimos al mercado. Cuando regresamos estaba la ambulancia recogiendo al maldecido, que quedó inválido. Todos hemos maldecido a los maestros de la 22……al Gobierno…..a los bloqueadores y todos los que nos causan daños irreparables….....¿SE HARÁ REALIDAD LA FUERZA DE LA PALABRA Y DEL PENSAMIENTO?
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 39
B A N DA F E M E N I L R E P R E S E N TA L A TRADICIÓN MUSICAL D E T L A H U I TO LT E P E C M I X E
S
anta María Tlahuitoltepec Mixe, Oax.“Xaam Kiixi Xuxpëtë”, “Mujeres del viento florido”, es una Banda de alientos conformada por 23 niñas y mujeres originarias de la comunidad de Santa María Tlahuitoltepc en la sierra mixe oaxaqueña. Con más de ocho años de existencia, esta agrupación ha logrado el respeto y el reconocimiento entre sus similares de varones y mixtas. La Secretaría de las Culturas y Artes, en su responsabilidad como organismo promotor del patrimonio cultural del estado y con el objetivo rector de inclusión en todos los aspectos del desarrollo cultural de las regiones de la entidad, impulsó la presencia de esta agrupación femenil en una serie de conciertos a realizarse en la Ciudad de México y en el estado de Tlaxcala, a partir de este domingo 17 de agosto. De esta manera Oaxaca se pre-
40
. Agosto 18 de 2014 . 1271
Por MARÍA DE LA LUZ
senta como un ejemplo de respeto y revalorización del papel de la mujer en la sociedad, esto al considerar la importancia de la figura de las bandas de viento y sus integrantes en cualquier comunidad del estado, donde el músico es un personaje influyente y vital para el desarrollo de la cotidianidad de sus habitantes. Con esta serie de presencias de la banda “Xaam Kiixi Xuxpëtë”,
“Mujeres del viento florido”, la tradición musical de Santa María Tlahuitoltepec se confirma como una de las músicas más representativas de Oaxaca, sin embargo, Seculta continúa su labor por el fortalecimiento y promoción de las músicas en otras regiones de la entidad, a la par, que celebra la proyección que esta niñas y mujeres han logrado con su esfuerzo y dedicación.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 41
L A UA B J O REA LI Z A S EG UIMIENTO DE EGRESADO S Y EGRESA D A S Por: SILVIA CHAVELA RIVAS
O
axaca, Oax.- Para conocer la situación en la que se encuentran las y los egresados de la máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), ha emprendido una serie de estrategias para integrar información confiable sobre el desempeño profesional de sus egresados. Con este proyecto la UABJO podrá evaluar, actualizar y mejorar los planes de estudios y programas de las Unidades Académicas, de acuerdo a las exigencias que establece el mercado laboral nacional e internacional. En un principio la meta es crear un padrón de egresados, seguido de un canal que mantenga comunicados a los ex alumnos con su universidad, para que así sean integrados a la bolsa de trabajo y con ello, reducir el índice de desempleo de los egresados. Las acciones que contempla este proyecto son: la creación de una página electrónica para el registro de todos los egresados, realizar una campaña de difusión sobre el programa de seguimiento institucional de egresados de la
UABJO mediante eventos culturales, deportivos y académicos. Además en los medios de comunicación universitarios como la radio, la página web oficial y la gaceta universitaria. De lo anterior tendrá que encargarse un área institucional que deberá ser creada para mantener comunicación entre los egresados y la máxima casa de estudios, incluso deberá emprender el primer encuentro de egresados. Dentro de las actividades que se llevarán a cabo están la Feria de Talentos, Conferencias en materia de Desarrollo Humano, Cursos y Talleres de Actualización. Para una mejor identificación, los y las ex estudiantes recibirán una credencial, misma que tendrá beneficios en instituciones e instancias. Con forme a su actividad laboral y desempeño profesional, se entregará el premio Egresado
Destacado tomando como base que sus contribuciones empresariales, culturales, políticas, deportivas y/o académicas tengan o hayan tenido un impacto social evidente. Comprometidos con los estudiantes, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca reitera, que sus egresados y egresadas tienen el derecho de seguir utilizando la infraestructura escolar, como bibliotecas para consulta o préstamo de libros. Por lo anterior la UABJO emprende estrategias necesarias para conocer la situación de sus estudiantes mediante indicadores cuantitativos distribuidos en dos ejes: el primero de Egresados y el segundo de Empleadores, a efectos de mejorar la educación superior, identificando las fortalezas y los rezagos en los que se habrán de plantear mejoras.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
42
. Agosto 18 de 2014 . 1271
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
Agosto 18 de 2014 . 1271
.
43
ESTADO DE PUEBLA
MARCHAN EN PUEBLA Y EXIGEN LA RENUNCIA DEL GOBERNADOR POR MUERTE DE MENOR
P
uebla, Pue.- Cientos por el asesinato del menor José de personas marcha- Luis, y por las otras nueve perron el pasado domin- sonas que quedaron con lesiones go 10 de Agosto en graves, tras la repliega con los las principales calles de Puebla granaderos. para exigir la renuncia del goberAl llegar al zócalo de Puebla, nador Rafael Moreno Valle tras la madre del menor fallecido la muerte de un menor durante dirigió unas palabras. un enfrentamiento entre policías “Esto no debe pasar (reprey manifestantes el pasado 9 de sión), hoy nos tocó a nosotros, julio. otro día podría pasar con otro La llamada “caminata por la pueblo. Él dice (el gobernador) paz” fue convocada por orga- que debe cuidar a los niños y no nizaciones sociales a través de lo está cumpliendo, acabó con la redes sociales con el hashtag vida de mi hijo”. #PuebladeLuto. Hasta el momento, no hay Se unieron campesinos, em- ningún detenido por el enfrentapresarios, exfuncionarios locales, miento que se suscitó el pasado legisladores locales y federales, 9 de julio en la autopista Pueblaasí como activistas y trabajadores Atlixco, y que dejó como saldo de medios de comunicación. “Vine porque pido justicia para mi hijo. El gobernador es el único responsable del asesinato de mi hijo”, comentó la madre del menor fallecido, Elia Tamayo, a su llegada a la concentración. En un comunicado de prensa, el gobierno del estado calculó que en esta caminata participaron 1,250 personas, mientras que los organizadores informaron que fueron cerca de 10,000. Esta discrepancia en el número de manifestantes generó que en Twitter los participantes crearan el hashtag #yosoy1251 Durante el recorrido, los participantes demandaron “justicia” Agosto 18 de 2014 . 1271 44
.
Por VERÓNICA ACEVEDO
la muerte del menor de 13 años, quien según su familia, fue herido en la cabeza con una bala de goma por los policías. El gobierno poblano sostiene que el niño fue lesionado por la onda expansiva provocada por un cohetón, lanzado por algunos jóvenes infiltrados en la manifestación. Por este hecho, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) llamó a comparecer a dos funcionarios de Moreno Valle como parte de las investigaciones que lleva a cabo: Facundo Rosas Rosas, secretario de Seguridad Pública, y Víctor Carrancá Bourget, titular de la Procuraduría estatal.
MARCHAN EN PROTESTA CONTRA EL GOBIERNO DE PUEBLA
P
uebla, Pue.- La muerte del menor José Luis Tehuatlie Tamayo, quien resultó herido de gravedad en la cabeza durante un enfrentamiento entre policías estatales y habitantes de San Bernardino Chalchihuapan el pasado 9 de julio, fue la causa central de la manifestación que recorrió casi siete kilómetros, hasta llegar al zócalo de la ciudad. Los manifestantes portaron pancartas y mantas en las que también exigían la derogación de la Ley de Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza Pública, popularmente conocida como Ley Bala, y que autoriza el uso de armas para dispersar manifestaciones que se tornen violentas. Dicha normativa se habría aplicado el día de la protesta en la que resultó herido José Luis Tehuatlie y al menos nue-
Por: René Ortiz Beristaín
ve manifestantes. Elia Tamayo, madre del pequeño fallecido, participó en la llamada Marcha por la Dignidad y la Paz. “Yo sólo quiero que se haga justicia”, alcanzó a decir antes de que rompiera en llanto minutos antes de que comenzara la movilización. La mayoría de los participantes portaron vestimentas de color blanco y negro en señal de luto por el clima que se vive en la entidad. También externaron reclamos por otras reformas impulsadas por el gobierno local, como la privatización del servicio de agua –que ocasionó quejas por el incremento de los costos-, la desaparición de registros civiles en las juntas auxiliares, así como las modificaciones a la Ley de Expropiación que facilita al gobierno del Estado el mecanismo de posesión de los terrenos para ejecutar obra pública.
El exdiputado Gerardo Fernández Noroña participó en la marcha. Cuestionó los argumentos del gobierno del Estado que apuntan a que la onda expansiva de un cohetón ocasionó la muerte de José Luis Tehuatlie: “Es inaceptable esta situación. Tú puedes cometer un error y lo menos que debe de hacer es asumirlo y quitar la política represiva”, externó. “Es un gobierno que quiere controlarlo todo, que no se conforma con tener a los Poderes sometidos; que también tiene arrodillados a la mayoría de los Medios, a los empresarios… Tenemos que reconquistar la libertad de Puebla”, señaló por su parte la ex secretaria de Desarrollo Social Ana Teresa Aranda. Los contingentes de manifestantes abarcaron aproximadamente el largo de 6 calles del Centro Histórico de Puebla, y marcharon por hora y media. SIN INCIDENTES A través de un comunicado, el gobierno de Puebla informó que representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Colegio de Notarios acompañaron el desarrollo de la marcha, para garantizar el respeto a las garantías individuales de los particulares. En el documentó señaló que la protesta se llevó a cabo en paz y orden, ya que fue resguardada por elementos de Seguridad Vial y Protección Civil.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 45
46
. Agosto 18 de 2014 . 1271
E N L O Q U E C E “ R A FA B A L A ” B U S C A N D O C U L PA B L E S D E S U P O L Í T I C A H O M I C I D A
P
uebla, Pue.- En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Directora General del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), Verónica Sobrado Rodríguez dio a conocer que el Instituto ya cuenta con su propia sala de Lactancia establecida con el objetivo de apoyar a las madres trabajadoras y usuarias que así lo requieran. Sobrado Rodríguez aseguró que es un compromiso la promoción de los Derechos de las Mujeres, en este caso de las mujeres trabajadoras, por ello es prioridad que desde el Instituto se realicen acciones que faciliten la lactancia a las madres que laboran y asisten a los diferen-
Por: René Ortiz Beristaín
tes servicios. Afirmó que es importante que en todos los centros de trabajo se impulsen acciones de orientación y fomento a la lactancia materna, la cual favorece el estado nutricional del grupo materno infantil. Es importante destacar que el Gobierno del Estado de Puebla cuenta con la re certificación del Modelo de Equidad de Género en la modalidad Multisitios, MEG: 2012, que establece conciliación y balance entre el trabajo y la familia o la vida privada, y donde es responsabilidad de la organización, promover acciones en que faciliten la lactancia a las madres trabajadoras. Asimismo consciente de los beneficios que produce la leche mater-
na a las y los recién nacidos como: la aportación de nutrientes que son ideales para su desarrollo o el vínculo y relación entre la madre y el bebé, Sobrado Rodríguez hace una invitación para generar conciencia y que en todos los centros de trabajo existan salas de lactancia como una actividad que promueva la transversalización de la Perspectiva de Género en el Estado. Finalmente, es importante resaltar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses, posterior a este periodo la introducción de alimentos apropiados para la edad y mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 47
ESTADO DE TLAXCALA
LA UAT Y LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, ESPAÑA SE HERMANAN
T
laxcala, Tlax.- La Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de la Universidad de Sevilla, España, fortalecieron sus lazos de cooperación para la doble titulación en estudios de maestría, el desarrollo de proyectos como una investigación de campo sobre los problemas de la mujer en los centros penitenciarios y la edición de textos especializados. El Dr. Víctor Job Paredes, Rector de la UAT, recibió al Dr. Borja Mapelli Caffarena, Director del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, y expresó que la vinculación que ha establecido esta Casa de Estudios con sus pares en el extranjero permite el desarrollo y fortalecimiento de la investigación, en este caso, en el campo de la Ciencia Jurídicas, además sostuvo que las buenas costumbres y el conocimiento son dos poderosos factores que abren puertas y permiten establecer alianzas que contribuyan al fortalecimiento del trabajo educativo para impulsar la movilidad de estudiantes y docentes, consolidar la investigación, producir nuevos saberes y construir escenarios que apuntalen el desarrollo de la sociedad. 48
. Agosto 18 de 2014 . 1271
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
Job Paredes afirmó que la Universidad avanza con contundencia en nuevas estrategias para seguir ofreciendo un mejor servicio a los estudiantes, como es el caso de la implantación del Modelo Humanista Integrador basado en Competencias y los programas de emprendimiento y de internacionalización, entre otros, reiteró que el trabajo colaborativo que se inició con la Universidad de Sevilla, desde hace varios años, ha fructificado de manera notable, por ello, se deben atender los rubros que se comparten para que se alienten nuevos proyectos, sobre todo el ámbito de la investigación. A su vez, el Dr. Borja Mapelli Caffarena, quien también es Director del Máster en Derecho Penal de la Universidad de Sevilla, señaló varias líneas de colaboración que comparten ambas instituciones y del buen estado en que se encuentran estas relaciones, entre ellas, la investigación sobre los problemas de la mujer en los centros penitenciarios, un congreso internacional sobre el crimen organizado y una publicación que se derive de las actividades de este foro, prosiguió, ya se tienen avances de la tercera edición de una publicación conjunta que será presentada más adelante. Del Máster en Derecho Penal de la Universidad de Sevilla
que permite a los maestrandos completar su formación con las actividades que realizan aquí, en Tlaxcala, y viceversa, los estudiantes de Maestría en Derecho de la UAT están en condiciones similares, destacó que es una modalidad novedosa, pero muy interesante por su originalidad y por el fomento de las relaciones internacionales entre las dos instituciones, incluso, con otras más como la Universidad Nacional Autónoma de México. En su intervención, el Dr. Germán García Montealegre, Director de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, dijo que las acciones emprendidas son de alto impacto y aprovechando la visita del Dr. Mapelli Caffarena establecerán nuevas pautas para delinear los trabajos acordados en las líneas de investigación que se comparten: delincuencia organizada, seguridad pública y oralidad. Habló del proceso de reacreditación de la Licenciatura en Derecho y del fortalecimiento de la investigación a través de su Cuerpo Académico, por lo que reiteró el compromiso de la comunidad de esta facultad para seguir poniendo en alto del nombre de la Autónoma de Tlaxcala y abrir nuevas puertas para ubicar otras espacios que generen alianzas en el contexto internacional.
SERIAN CESADOS DE SU TRABA JO L A FAMILIA ERA ZO RODRIGUEZ
T
laxcala, Tlax.- La controversia que surgió hace unas semanas con la designación del nuevo secretario del sindicato 7 de mayo, quien presta sus servicios a los gobiernos municipal y estatal, ha surgido la pugna entre este gremio sindical, al no querer dejar el poder la familia Erazo- Rodríguez, tras 14 años de esta honorable familia, quien ha vivido de las cuotas de más de 2500 trabajadores, por supuesto que para que este grupo familiar le ha redituado excelentes dividendos económicos para vivir muy bien. Desde ese tiempo, la elección del nuevo secretario, ya se había visto que Guadalupe Rodríguez de Erazo. (Mama Lucha) y junto con su familia querían a fuerza mantenerse en el poder, es por eso que.- PRIMERO.Mama lucha quiso mantenerse en el 7 de mayo, dejando a su hija Karina como su segunda de Edgar Tlapale actual secretario, sabiendo y de antemano Edgar que solo estaría unos meses, pero ya pasando más las semanas Edgar Tlapale, busco la forma de sacar quitar de en medio a Guadalupe, cosa que no le gusto a Mama Lucha, que ya excluyeran formándose el problema intergremial que nos ocupa. Han llegado los problemas hasta el punto de que interviniera el gobierno estatal, por lo que Ubaldo Velazco, oficial mayor de gobierno, al enterarse que Pedro Erazo su esposa Guadalupe Rodríguez Guzmán sus hijos Daniel Adrián y Esteban Pedro Erazo Rodríguez, así como los ex comisionados Margarita Yolotzin González Lugo, Raúl Jiménez Águila, Elodia Flores Sánchez, Matilde Jiménez Cabrera, Mireya Vivanco Díaz y Ladislao Molina Cuatecontzi, fueron notificados por el tribunal de conciliación y arbitraje, de su obligación de presentarse a trabajar
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
en su lugares asignados y que de no hacerlo habría recesión en su convenios de trabajo. Lo que es lo mismo que se irían a la calle, Erazo Rivera atribuyó la instrucción de cumplir con su deber como cualquier otro trabajador, a una “mano negra”; en tanto que el Oficial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández, detalló que una vez que el ex líder haya sido notificado por la Junta de Conciliación y Arbitraje, sería cesado en caso de faltar tres veces consecutivas, cosa que no les gusto la toma de esta decisión en dar por terminadas las comisiones sindicales a esas diez personas, fue ya notificada al Tribunal de Conciliación y Arbitraje (Tcya). Pero la obligación de presentarse a trabajar empezará a correr una vez que dicho tribunal, ante el cual Pedro Erazo venía fungiendo como representante, les notifique a los comisionados la cancelación de su dispensa de trabajar en los cargos laborales que ostentan. Ubaldo Velazco indico que.- “si alguno de ellos decide no presentarse se procederá en primera instancia a levantar un acta administrativa, y en todo caso, de acuerdo con las inasistencias se les descontará el día; y si acumulan tres se procedería a su baja, y si se les busca y no se les encuentra, también se aplicará la ley”, detalló el Oficial. Los grupos en pugna, por lo pronto tanto los de Tlapale Ramírez y los Erazo Rodríguez, interpusieron demandas por daños a la sede sindical del bulevar Guillermo Valle, el edificio sigue bajo resguardo externo de la policía, en previsión de nuevos choques, los dos bandos se echan la bolita de los daños causados en el recinto sindical, mientras los burócratas cierran filas en torno a Edgar Tlapale y aseguran que el ciclo de la familia Erazo Rodríguez ha culminado, los ex candidatos a la
dirigencia del sindicato “7 de Mayo”, quienes públicamente dieron a conocer el respaldo al actual secretario, Edgar Tlapale Ramírez al ser quien cuenta con la representación oficial. Dando asi, la espalda a las acciones que pretende la familia Erazo Rodríguez para desconocerlo ante la división que se presentó a principios de la semana que está por concluir por divergencias aludidas a que los mando a laborar sus centros de adscripción, ya que tanto los ex candidatos, Araceli Pérez Pérez, Pablo Flores Xochitemol, Claudio López Cuaquentzi, y María del Carmen Mejía Morales de las planillas que participaron en el proceso electoral pasado respaldaron las acciones emprendidas por Tlapale Ramírez argumentado que el ciclo de la familia Erazo Rodríguez ha terminado y deben regresar a trabajar como lo hacen los trabajadores del sindicato de la burocracia tlaxcalteca. Y será la base trabajadora conforme a lo que estipulan los estatutos internos del sindicato como se tomen las decisiones el próximo jueves en una asamblea extraordinaria en la que se sabrá las acciones a determinar ya que el Comité de Vigilancia tendrá la responsabilidad de determinar si corresponden sanciones en contra de los integrantes que apoyan a la familia Erazo Rodríguez por los disturbios que se presentaron en donde resultaron dañados bienes del sindicato y lesionados, con esta declaración se acelera el desconocimiento y posibles sanciones en contra de la familia que detentó el poder sindical durante más de una década, por lo que se espera que en esta semana los integrantes del grupo de los Erazo Rodríguez continúen tratando de desinformar a la base trabajadora para evitar que pierdan sus canonjías y regresen a laborar como los más de dos mil 600
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 49
50
. Agosto 18 de 2014 . 1271
trabajadores. Es más y haciendo alusión a los ex secretarios generales del Sindicato de burócratas “7 de Mayo”, Guadalupe Rodríguez y Pedro Erazo, el actual dirigente advirtió que él es el único representante legal de esta organiza-
ción, advirtió que defenderá su posición y la voluntad de los trabajadores que confiaron en su proyecto cuando depositaron su voto en favor de la planilla café. Acusó a Guadalupe Rodríguez y a su hija, Karina Erazo de enviar documentos no oficiales a los
ayuntamientos en donde informa del supuesto desconocimiento de Edgar Tlapale como secretario general del Sindicato “7 de Mayo”. Provocando desconfianza entre los municipios que algunos, no han realizado convenio por este problema.
C A L P U L A L P A N F O M E N T A A LT E R N A T I V A S D E A U T O E M P L E O C O N TA L L E R D E A L FA R E R Í A
T
laxcala, Tlax.- Con la finalidad de fomentar la participación ciudadana en actividades productivas, el Ayuntamiento Calpulalpan en coordinación con el ICATLAX culmina la tercer etapa del curso– taller de alfarería impartido por el reconocido Maestro artesano Bernardo Juárez Rodríguez, en las instalaciones del centro de Desarrollo comunitario en la colonia “La Cañada”, ante la presencia del Presidente Municipal, Vicente Hernández Roldán, le representante del plantel ICATLAX en Calpulalpan, Marlene Rivera Iyescas y Presidentes de Comunidad. A fin de generar fuentes de empleo mediante elaboración y comercialización de artesanía regional, así como producir piezas moldeadas en barro que den identidad a los habitantes de Calpulalpan, el H. Ayuntamiento puso en marcha el curso de modelado en barro que imparten a 15 personas de la localidad, coordinadamente con el Gobierno del Estado, a través de ICATLAX, además de que pretenden abrir una ruta turística y un corredor comercial de artesanía a pie de carretera federal Durante la ceremonia de clausura del tercer módulo del curso que tiene lugar en el Centro de Desarrollo Comunitario ubicado en la colonia La Cañada, el instructor del Instituto de Capacitación pata el Trabajo, Bernardo Juárez Rodríguez, informó que el curso-
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
taller de alfarería consta de 200 horas divididas en cuatro módulos y ocho técnicas que incluyen clases con equipo de moldes, así como modelado artesanal para producir en serie. Indico que al término de cada módulo los alumnos obtienen certificación oficial por parte de la Secretaria de Educación Pública. Detalló que durante los tres primeros módulos, el avance del alumnado es más que evidente y una vez que termine el curso los alumnos podrán elaborar piezas de línea que incluyen cazuelas, ollas, macetas, floreros, ceniceros y comales, entre otras, así como réplicas de piezas prehispánicas propias de la región con autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), toda vez que la zona de Calpulalpan cuentan con historia y vestigios de barro que fueron hallados en las zonas arqueológicas de Tecoaque, Los Cerritos y La Herradura. Comentó que lo importante es aprovechar la cultura para demostrar a los visitantes la riqueza cultural de la región, además de que cada familia obtenga un ingreso extra y al final se dedique de lleno a producir alfarería para obtener ingresos económicos, puesto que pueden comercializar la producción mediante escuelas de comercio internacional para buscar mercado, además de que “aquí también pueden abrir un corredor comercial de artesanía para vender la producción a pie de carretera”. Tambien el H. Ayuntamiento a
través de la Coordinación de Ecología en coordinación con el Gobierno del Estado, se dio el banderazo de inicio a la campaña de reciclado de llantas, y pilas que lleva a cabo del 12 de Agosto al 5 de Septiembre y en representación del Alcalde, Vicente Hernández Roldán, el Regidor de Ecología, Raúl Castillo Meneses, exhortó a la ciudadanía para participar en esta campaña en pro de la ecología y el medio ambiente, “Ya que ésta es una labor que debemos hacer todos en conjunto, protegiendo, cuidando y preservando el medio ambiente, ya que las futuras generaciones nos lo exigen”. Asi que los camiones recolectores de basura fungirán también como centro de acopio para llantas chicas, mientras que las de mayor tamaño se reciben en las instalaciones de la plaza de toros, de igual manera, afirmo que han visitado ya diversas talacherias del Municipio, con el fin de concientizar e invitar a los propietarios a participar en esta importante campaña, que dentro de la contribución a la salud evita la propagación del virus del “Dengue”, que aunque no es muy común en esta zona, nunca esta demás tomar acciones preventivas, visitaran las trece comunidades con este fin con una duración, mientras que las de pilas será de manera permanente, donde se involucra también la Regiduría de Educación, ya que pretenden instalar centros de acopio y concientización en tosas las Instituciones Educativas del Municipio.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 51
ESTADO DE HIDALGO
DETIENEN A EX LÍDER DEL SNTE EN HIDALGO Por Rosalía Maldonado
P
achuca, Hgo.- Arrestaron las autoridades judiciales, la mañana de ayer, en Pachuca, a la profesora Mirna García López, exsecretaria general de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), como indiciada en el delito de robo agravado por un monto de 123 millones 928 mil 265 pesos. De acuerdo con información oficial del Tribunal Superior de Justicia, el juez Primero Penal, Víctor Juárez González, libró la orden de aprehensión derivada de la causa penal 130/2014. La misma fue cumplida por agentes de la Coordinación de Investigación, aproximadamente a las 11:30 horas de ayer, en las inmediaciones de la Central de Abasto, cuando se encontraba acompañada de una asistente. CONSIGNA LA PGJEH A MIRNA GARCÍA POR ROBO AGRAVADO Mediante un comunicado de prensa, emitido por la tarde, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que ejercitó acción penal ante el Juez Primero del ramo en Pachuca en contra de la exdirigente de la 52
. Agosto 18 de 2014 . 1271
Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Mirna García López, por el delito de robo agravado en agravio de esa sección magisterial. Se precisó que, ayer, agentes de la Coordinación de Investigación dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública cumplieron la orden de aprehensión obsequiada por la autoridad judicial en contra de García López, por su probable responsabilidad en el robo de 123 millones 928 mil 265 pesos. La orden de aprehensión, se explicó, deriva de la averiguación previa 12/DAP/R/III/1895/2014, iniciada por el apoderado legal del SNTE a nivel nacional, quien denunció la expedición de 109 cheques firmados por la exdirigente después de la conclusión de su gestión. Señaló que luego de dejar su cargo, Mirna García dispuso de esa cantidad de una cuenta, de las 12 que están siendo auditadas y cuyo resultado se conocerá con posterioridad. De acuerdo con el apoderado legal del sindicato, la exlíder magisterial, ya sin contar con personalidad jurídica ante el SNTE, aprovechó que su firma no fue dada de baja ante el banco Santander para expedir cheques por diversas can-
tidades que suman el total de más de 123 millones de pesos. Dicha cantidad corresponde a una sola cuenta bancaria, correspondiente a un grupo de 12 que se auditan para conocer si existen o no otros faltantes, precisa el comunicado. La PGJEH aseveró que la detención de García López se llevó a cabo con las formalidades que ordena la ley, en completo respeto a sus derechos humanos. La averiguación previa se consignó ante el Juzgado Primero Penal de Pachuca bajo la causa penal 130/2014 para el inicio del proceso correspondiente. VÍCTOR TREJO CARPIO HABLÓ DE UN DESFALCO DE 215 MILLONES DE PESOS El diputado local del Partido Nueva Alianza (Panal) e integrante del Colegiado de Formación Profesional del SNTE, con la cartera de Carrera Magisterial, Víctor Trejo Carpio, en declaraciones vertidas a este diario el 17 de julio anterior, mencionó cuatro cuentas en que se detectaron los presumibles faltantes que se les atribuye tanto a Mirna García López como a María Eugenia Coradalia Muñoz Espinoza.
Señaló, entonces, que “hasta hace dos semanas se habían auditado dos cuentas con un faltante de 215 millones de pesos, correspondiendo a cheques firmados de manera indebida por la exsecretaria general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Mirna García López, y quien administraba las Finanzas, María Eugenia Coradalia Muñoz Espinoza”. Explicó Víctor Trejo Carpio: “Una cuenta tiene que ver con el dinero que maneja directamente la Sección 15 del SNTE, en su Secretaría de Finanzas; la segunda es en el Fondo de Ahorro; la tercera, en la Caja de Ahorro, y la última en un programa que se llama Autoprotección, destinado a contratar
seguros para vehículos”. El legislador e integrante del Colegiado del SNTE explicó que estos 215 millones faltantes en esas dos cuentas de la agrupación corresponden a movimientos hechos durante los primeros dos años y dos meses de la gestión del actual dirigente de la Sección 15 del SNTE, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo. Tiempo en que Mirna García López, subrayó, “firmó de forma indebida, sin tener ningún cargo ni responsabilidad y, desde luego, quien tenía a cargo estas chequeras era la Secretaría de Finanzas”. Aseveró el mes pasado que aunque por el momento solo estarían implicadas Mirna García López y
María Eugenia Coradalia Muñoz Espinoza, seguramente habrá más personas relacionadas. “Se supone que debe haber otras personas, porque los cheques que se giraron tienen nombre y apellidos y fueron depositados en cuentas que seguramente el Ministerio Público investigará como corresponde y, obviamente, se determinarán y deslindarán responsabilidades”. A su vez, en la misma fecha, 17 de julio, el dirigente del magisterio, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, declaró a EL SOL DE HIDALGO que fue a petición de la dirigencia estatal, que él encabeza, como se realizó la auditoría a través del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Recordó que son 12 cuentas las que se revisaron en el ámbito estatal, y que la auditoría versa sobre los dos primeros años de su gestión. “NI POLÍTICA NI REVANCHISMO; ES UN TEMA DE HONESTIDAD” En conferencia de prensa, luego de conocerse oficialmente la detención de Mirna García, el líder de la sección XV del SNTE, Sinuhé Ramírez Oviedo, a pregunta de reporteros contestó que seguramente habrá otras personas que serán sujetas a investigación por el desvío de recursos, datos que, dijo, tendría que proporcionar la Procuraduría de Justicia. Subrayó en la sede de la Sección XV del SNTE que “la diputada Mari Muñoz tenía bajo su resguardo el tema financiero de esta Agosto 18 de 2014 . 1271
. 53
54
. Agosto 18 de 2014 . 1271
organización sindical hasta hace unos meses, y seguramente ella tendrá que declarar sobre el tema”. Sobre el desvío de fondos, añadió que se dieron cuenta poco a poco, “sobre todo por movimientos con firmas que ya no estaban acreditadas en la organización sindical, a principios de este año”. Dijo desconocer, hasta el momento, si la suma de dinero desviado pudiese aumentar, ya que solamente se ha revisado una cuenta de doce que están siendo auditadas. Sobre la detención de Mirna García, opinó que su obligación como dirigente es manejarse con transparencia y cuidar los recursos que provienen de la organización sindical y de los trabajadores. Además, negó que la detención de la exdirigente se trate de un tema político o de revanchismo. “Los compañeros estamos unidos y trabajando, buscando fortaleza en nuestro trabajo”, aseveró. Igualmente, aseguró que la Sección XV del SNTE no está dividida. “Muestra de ello fue el desfile del Primero de Mayo, en Pachuca, con cerca de 58 mil maestros”, expresó. “No dudo que haya personas que simpaticen y aprecien a otros personajes”, comentó en la sesión de preguntas. Finalmente, sostuvo que los integrantes del Comité “estamos siendo honestos, transparentes y, sobre todo, en esta administración estamos cuidando que los compañeros tengan claridad en todo lo que hacemos”. CONFIRMA PGJ DE HIDALGO DESVÍOS POR 123 MDP DE EXLÍDER DEL SNTE
Una de las 12 cuentas que fue auditada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), revela el desvió 123 millones 928 mil 265 pesos por parte de Mirna García López, exlíder de la Sección 15 del SNTE, de acuerdo a datos dados a conocer por la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH). Se informó que se ejercitó acción penal ante el Juez Primero del ramo en Pachuca, en contra de la exdirigente, tal como se señala en la averiguación previa 12/DAP/R/ III/1895/2014. En el documento se denuncia la expedición de 109 cheques firmados por la exdirigente después de la conclusión de su gestión. El representante legal del sindicato mencionó que la exlíder magisterial, aprovechó que su firma no fue dada de baja ante el banco Santander para expedir cheques por diversas cantidades que suman el total de más de 123 millones 928 mil 265 pesos. La detención de García López se llevó a cabo con las formalidades que ordena la ley en un completo respeto a sus derechos humanos, se indicó. PODRÍAN IMPUTARLE FRAUDE A LIDERESA DEL SNTE EN HIDALGO Por el momento, la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Hidalgo, Mirna García López, está siendo imputada por el delito de robo agravado; sin embargo, se le podrían adjudicar nuevos delitos como usurpación de funciones,
fraude, por mencionar algunos. De acuerdo con información emitida por la Procuraduría General del estado de Hidalgo, la averiguación continúa abierta y no se descartan más ilícitos en su contra. Mirna García López fue detenida por su presunta responsabilidad en el robo de 123 millones 928, 265 pesos, cantidad de la que dispuso, luego de dejar su cargo. El apoderado legal del SNTE a nivel nacional denunció la expedición de 109 cheques firmados por la ex dirigente después de la conclusión de su gestión. De acuerdo con el apoderado legal del sindicato, la ex líder magisterial, ya sin contar con personalidad jurídica ante el SNTE, aprovechó que su firma no fue dada de baja ante el banco Santander para expedir cheques por diversas cantidades que suman el total de más de 123 millones de pesos. Este martes la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo ejercitó acción penal contra la ex dirigente de la Sección 15 del SNTE, por el delito de robo en agravio de esa sección magisterial. Por su parte, Moisés Jiménez Sánchez manifestó que la detención de Mirna García López fue ilegal y arbitraria, pues dijo que en el operativo los elementos policiacos portaron armas largas y actuaron de manera violenta. “La detuvieron con lujo de violencia, sin órdenes de aprehensión, se lo puedo decir porque yo estaba presente, vi cómo la sacaron del carro, con lujo de violencia y armas largas. Nunca se identificaron, puedo dar fe. Puedo jurar ante la Virgen que nunca se identificaron”, dijo a medios locales. Agosto 18 de 2014 . 1271
. 55
ESTADO DE MÉXICO
RECONOCE EDOMEX ‘BROTE DE VIOLENCIA’ EN VALLE DE BRAVO
V
alle de Bravo, EdoMex.- El secretario general de gobierno del Estado de México, José Manzur, admitió que se incluyó al municipio de último momento en el operativo de seguridad que esa entidad reaiza en 13 localidades. El secretario general de gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, reconoció que en el municipio turístico de Valle de Bravo existe un “brote de violencia” con al menos tres secuestros en curso, dos jóvenes y un adulto mayor, plagiados el fin de semana. En entrevista el funcionario estatal señaló que la situación en Valle de Bravo, donde se reportan al menos 7 secuestros en las últimas semanas, se está controlando, pero reconoció que esa localidad, fue incluida en el último momento en el operativo de seguridad implementado para 13 municipios del sur de la entidad que arrancó formalmente ayer martes, ya que inicialmente no estaba contemplada. Al respecto sostuvo que fue a solicitud del gobernador, Eruviel Ávila Villegas, que el municipio de Valle de Bravo fue incluido en las acciones, que incluyen más de dos mil elementos del Ejército Mexicano, la Secretaria de Marina, la Policía Federal y la PGR, 56
. Agosto 18 de 2014 . 1271
Por Rogelio Ortega patrullado la zona. “Les quiero ser franco, en el programa original no estaba incluido Valle de Bravo, y en el último momento, el señor gobernador ordenó que se incluyera Valle de Bravo, y si tenemos cualquier otro brote de violencia en cualquier otro municipio, de manera inmediata la vamos a atender”, señaló el funcionario. Mencionó por otro lado que en las últimas horas se incremento el número total de elementos de las distintas dependencias que participan en el operativo anunciado el lunes por el gobernador Eruviel Avila en la ciudad de México, para 13 municipios del sur de la entidad. Informó que también en las próximas horas comenzará a operar nueva-
mente una agencia del Ministerio Público de la PGR. Se trata de una agencia federal que se encontraba cerrada en el municipio de Tejupilco. Cabe destacar que durante las últimas ocho semanas al menos, la ola de violencia en el sur de la entidad se recrudeció con ejecuciones en municipios como Luvianos, Amatepec y Tlatlaya. En este sentido el secretario general de gobierno admitió que la situación es complicada y que persisten problemas en el sur debido a la cercanía con Michoacán y Guerrero. ¿Cómo está la situación en la zona sur del Estado?, se le cuestionó. “En el país; tenemos problemas en Michoacán y Guerrero, sí tenemos problemas”, señaló
EL 8.5% DE MENORES VÍCTIMAS DE BULLYING EN EDOMEX CONTEMPLA EL SUICIDIO
T
oluca, EdoMex.Cerca del nueve por ciento de los adolescentes contempla el suicidio al ser víctimas del bullying tan sólo en el Valle de Toluca, según una investigación de la delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Ante este escenario, el Consejo de Salud del Estado de México exhortó a colaborar en la generación de soluciones a esta problemática social. Enrique Ruiz Ramírez, subdelegado Médico del ISSSTE detalló que el estudio se aplicó en una población de 500 alumnos de entre 10 a 16 años de edad en nivel escolar básico en escuelas secundarias públicas y privadas. Entre los datos de mayor atención se destaca que el 18 por ciento de estos estudiantes han recibido algún tipo de agresión, entre ellos burlas, insultos y golpes; frente a esa situación 8.5 por ciento de los encuestados creen que estarían mejor muertos. En el mismo sentido, se precisó que entre los factores de riesgo que pueden incentivar el suicidio están: Amigos que acosan a los estudiantes Delincuencia
Por MATILDE SOLÍS
Alcohol y drogas Compañías negativas Falta de autocontrol Mala relación alumno-profesor Falta de capacidad para resolver los problemas Ante esta situación, la Delegación Estatal del ISSSTE hizo un llamado al Consejo de Salud del Estado de México para consolidar políticas de salud pública que precisen acciones inmediatas enfocadas a la atención de este problema debido a que las tasas de suicidio entre los jóvenes se han incrementado a tal punto que
son ya el grupo de mayor riesgo. En el marco de la LIV Sesión Ordinaria del Consejo de Salud del Estado de México, se acordó integrar una Comisión, la cual estará presidida por el DIF del Estado de México que tendrá la encomienda de convocar a las diversas instituciones a trabajar en torno a la prevención de esta problemática social, consolidar organizaciones para combatir el bullying, coordinar esfuerzos para la generación de políticas escolares y contribuir con las legislaturas estatales y federales en el decreto de leyes específicas.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 57
58
. Agosto 18 de 2014 . 1271
DETECTAN MIL 200 BACHES EN AVENIDAS DEL EDOMEX
T
oluca, EdoMex.- Un mapeo realizado por la Unión de Industriales del Estado de México ha detectado más de mil 200 baches en avenidas principales del territorio mexiquense, por lo que solicitarán a la Junta Local de caminos del gobierno de la entidad la reparación de los hoyos, ya que representan un riesgo e inseguridad para la población. Los municipios donde se han detectado el mayor número de baches son Cuautitlán, Chalco, Los Reyes La Paz y Ecatepec. En cuanto a vialidades, las que presentan mayor deterioro son las carreteras Nicolás RomeroTepojaco, Lechería-Cuautitlán, avenida López Portillo, la vía Mo-
Por MATILDE SOLÍS relos, Periférico Oriente, ChalcoSan Mateo y la Chalco-Tlahuac. Francisco Cuevas Dobarganes, vocero de la agrupación empresarial, explicó que la actual temporada de lluvias han ocasionado cientos de baches en vías primarias, además de que ha recrudecido aquellas que presentaban diversos grados de deterioro. Detalló que los daños en la carpeta asfáltica han sido ubicados mediante un mapa de las vialidades a cargo de la Junta de Caminos, a través de reportes de las casi 400 industrias agremiadas a esa asociación. Refirió que los baches en vías primarias afectan severamente la operación de las empresas, ya que se registran asentamientos
viales que dañan la competitividad del transporte de carga y por ende a las empresas. Además, agregó, los baches provocan daños en las unidades de transporte pesado que trasladan hasta 30 toneladas de productos, pueden generar accidentes e inseguridad a los operadores sobre todo por las noches, pues se ven obligados a reducir la velocidad o detener la marcha del vehículo para sortear la zona de baches. Por ello, solicitarán a la Junta de Caminos del gobierno mexiquense la reparación de los baches, porque afectan la operación de las empresas y en algunas zonas generan inseguridad.
PIDEN SALIDA DE TRANSPORTE PÚBLICO IRREGULAR EN EDOMEX
N
a u c a l p a n , EdoMex.- Al menos el 40 por ciento del parque vehicular del transporte público en el Estado de México opera el forma irregular y debe salir de la circulación, dijo Guadalupe Uribe, presidente de la Confederación de organizaciones sindicales. En entrevista en reunión con la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de
Por Rogelio Ortega México, precisó que por años se han otorgado sin lineamientos autorizaciones a transportistas, sin un ordenamiento, generando sobresaturación. “En el estado el transporte debe ordenarse, muchas empresas y unidades no cumplen con la norma, deben cancelarse autorizaciones, debe cambiarse a autobuses y sacar a los irregulares”. Dijo que como Confederación, en el ramo de transporte, tienen
cifras que indican que hay más de 180 mil unidades prestando servicio, de las cuales solo el 60 por ciento está dentro de las normas y 4 de cada 10 son irregulares. Dijo que las empresas bien establecidas están solicitando un reordenamiento que implique cambio de unidades Urvan a autobuses, revisión de documentación y salida de las unidades y rutas irregulares, a fin de eficientar el servicio Agosto 18 de 2014 . 1271
. 59
ESTADO DE MORELOS
CUMPLIRÁN DOS AÑOS DE DESAPARECIDAS Por Rosalía Maldonado
DOS MUJERES EN CUERNAVACA
C
uernavaca, Mor.La alumna de la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM), Viridiana Morales Rodríguez, y Jessica Cerón Salinas -con un embarazo de 39 semanas-, cumplirán dos años desaparecidas, sin que hasta el momento el gobierno del estado entregue resultados de las indagatorias respectivas. Viridiana Morales desapareció el 12 de agosto de 2012, mientras que Jessica Cerón el 13 de agosto del mismo año; las fotos de las jóvenes están en la ofrenda floral depositada en la entrada de la sede del Poder Ejecutivo estatal. La madre de Viridiana, Angélica Rodríguez, acudió esta mañana con otras madres de víctimas a depositar la ofrenda floral, en donde manifestó que a dos años de la desaparición de su hija, este martes, ni la Fiscalía General de esta entidad, ni la del estado de México han dado información sobre el paradero de las jóvenes. Rodríguez lamentó la indolencia del gobierno que encabeza Graco Ramírez, quien prometió resolver los casos, pero hasta hoy no ha cumplido. La madre de Viridiana informó que hace unos días, la Fiscalía General le informó que está llevando su caso en el estado de 60
. Agosto 18 de 2014 . 1271
México, y le aseguró que su hija está viva, pero no sabe más. “Ya son dos años de no saber qué ha pasado con mi hija; lo único que sé hasta el momento es que se descartó que esté sin vida y ya la están buscando, pero no la han encontrado”, dijo. Rodríguez criticó que “la Fiscalía de Morelos durante un año haya buscado a mi hija muerta, sin que tuvieran las pruebas de que había fallecido; ese tiempo -dijo- se habría aprovechado para dar con su paradero y con la banda de tratantes de personas que se la llevaron”. La estudiante de la UAEM -recordó su madre-, acudió con su marido a acampar al poblado de San Pedro Tlanixco, estado de México, el 12 de agosto de 2012, para celebrar un año de matri-
Por Rosalía Maldonado monio con Roberto Altamirano, egresado de la Facultad de Artes de la UAEM; ese día, presuntamente la banda de delincuentes se la llevó, y a su esposo lo mataron. El cuerpo de su marido fue encontrado sin vida dos días después de los hechos, en el lugar de donde se llevaron a Viridiana. En tanto, Jessica Cerón desapareció cuando iba de Cuernavaca a su casa, ubicada en el municipio de Jiutepec. Entonces tenía 39 semanas de embarazo. Las madres de las víctimas han participado en varias marchas y manifestaciones en frente de la sede del poder ejecutivo del estado, para exigir a las autoridades que trabajen en la aparición de sus hijas, pero hasta este día nada saben de ellas.
CON MARCHA, PIDEN DESTITUCIÓN DE GRACO RAMÍREZ EN MORELOS
C
uernavaca, Mor.- Un grupo de manifestantes marchó este domingo para exigir la salida del perredista, Graco Ramírez Garrido Abreú de la gubernatura de Morelos, a quien responsabilizan del incremento de la violencia y el crimen, así como de mantener a la entidad en la mediocridad económica debido a la falta de inversión y las cifras en materia de recuperación turística. A convocatoria de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos (CMMC), los inconformes se congregaron a partir de las diez de la mañana en la plazuela de la iglesia de El Calvario, de donde partieron por la calle Mariano Matamoros hasta arribar al zócalo de la ciudad, ubicado a unas seis cuadras del punto de partida. Esta marcha, es la segunda que esta organización convoca en este año, y la cuarta desde 2013. Cifras de la organización indican que en su última marcha, el número de participantes rebasó las 25 mil personas, en tanto que los datos más conservadores, aseguraron que no llegó a diez mil. Amas de casa, empresarios, estudiantes, comunicadores, comerciantes y hasta transportistas, se congregaron de nueva cuenta para exigir que el mandatario estatal deje la gubernatura, al incumplir con su palabra de librar
a Morelos del hampa organizada en los primeros 18 meses de su gobierno y por evitar someterse al escrutinio popular a los dos años de su mandato, como lo ofreció en su campaña electoral del 2012. En entrevista, Gerardo Becerra Chávez Ita, vocero de la CMMC, destacó que Ramírez Garrido boicoteó la conformación del Consejo de Participación Ciudadana, instrumento principal de la ley del rubro para impulsar una revocación de mandato como el que esta organización busca. Sin embargo, destacó que las más de 15 mil firmas reunidas para tal fin, es una muestra de que el mandatario no tiene la popularidad que dice, ni sus políticas son incluyentes o impactantes como él difunde. En términos de inseguridad, Chávez Ita, dijo que la razón de Graco Ramírez para no pedir o aceptar ayuda de la Federación para que el Ejército, la Marina o la Policía Federal refuercen la seguridad en la entidad, representa un “suicidio social”, ya que quedó demostrado cómo a pesar del impulso que le da a su policía, a través de la figura del Mando Único, los crímenes graves van en aumento, como lo demuestran los homicidios dolosos que sólo en este año llega a 150 y en lo que va de su gobierno, rebasan los 400. En el renglón de secuestros, las cifras extraoficiales indican que
Por Martín Moreno sólo de diciembre de 2013 a junio de 2014, el número de plagios llegó a 182. Las cifras gubernamentales refieren que de enero a junio de 2014, el número de secuestros llegó a 77, lo que ubica a la entidad en el número cinco a nivel nacional. Según otras cifras oficiales, desde que asumió el poder, el gobierno de Graco Ramírez ha sido detenidos 81 secuestradores, desmembrado 26 bandas de plagiarios y rescatado 87 víctimas de este delito. A esta movilización se sumaron transportistas que se manifestaron contra la introducción del Morebus, que –aseguran- dejará sin empleo a cientos de choferes, aunque en contraposición el gobierno estatal pretende involucrar a los concesionarios en la compra y manejo del nuevo sistema del transporte, con lo que se busca, no sólo orden el sector sino darle al pasajero un transporte más digno, eficiente y barato. Finalmente Chávez Ita, dijo que ante el estancamiento de la Ley de Participación Ciudadana, para evitar que los ciudadanos impulsaran la revocación del mandato del perredista, el próximo cinco de octubre, la CMMC llamará a un plebiscito ciudadano revocatorio para que todos los ciudadanos que estén en contra del perredista y deseen que salga del gobierno, se manifiesten. Agosto 18 de 2014 . 1271
. 61
62
. Agosto 18 de 2014 . 1271
MUNICIPIOS ABANDONAN BASURA EN CUERNAVACA
C
uernavaca, Mor.Al menos 20 toneladas diarias de desechos provenientes de otros municipios tienen que ser recolectados por el servicio de limpia capitalino, dice el alcalde Jorge Morales Barud. Al menos 20 toneladas diarias de desechos provenientes de otros municipios tienen que ser recolectados por el servicio de limpia capitalino, luego de que son depositados en vía pública de manera irregular, informó el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud. Lo anterior, fue dado a conocer luego de que el encargado del Mando Único en Cuernavaca, Iván René Hernández Salgado, dio a conocer la detención de al menos diez camionetas que tiraban la basura de forma clandestina. El edil reconoció que no es correcta la actitud asumida por vecinos de Jiutepec, Tepoztlán y Temixco, quienes tiran sus desechos en colonias limítrofes de Cuernavaca, y en entrevista manifestó que se enteró por los medios y no porque Hernández Salgado (quien recibe un suel-
Por VERÓNICA ACEVEDO
do del Ayuntamiento) lo haya reportado. Advirtió que son actitudes irresponsables de quienes ofrecen el servicio de recolección en esas localidades, motivo por el cual entablará comunicación con sus homólogos, con el objeto de evitar que ese hecho siga registrándose. “No es correcto que le carguemos el costo a la población de Cuernavaca, porque el Ayuntamiento lo que hace es administrar los recursos de los ciudadanos y cuando llega
basura de otros municipios y es depositada en las calles, se recoge, pero representa un costo y disminuye las posibilidades de prestar otros servicios públicos”, manifestó el edil. Señaló que esas actitudes no las permitirán, porque los ciudadanos de Jiutepec –por ejemplo- pagan más por el servicio de recolección que Cuernavaca, por lo que las personas encargadas de la recolección deben trasladar los desechos sólidos en lugares seguros y no en otros municipios.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 63
INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero
¿INVERSIÓN HISTÓRICA EN GUERRERO O NEGOCIO NUEVO?
C
uernavaca, Mor.La alumna de la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM), Viridiana Morales Rodríguez, y Jessica Cerón Salinas -con un embarazo de 39 semanas-, cumplirán dos años desaparecidas, sin que hasta el momento el gobierno del estado entregue resultados de las indagatorias respectivas. Viridiana Morales desapareció el 12 de agosto de 2012, mientras que Jessica Cerón el 13 de agosto del mismo año; las fotos de las jóvenes están en la ofrenda floral depositada en la entrada de la sede del Poder Ejecutivo estatal. La madre de Viridiana, Angélica Rodríguez, acudió esta mañana con otras madres de víctimas a depositar la ofrenda floral, en donde manifestó que a dos años de la desaparición de su hija, este martes, ni la Fiscalía General de esta entidad, ni la del estado de México han dado información sobre el paradero de las jóvenes. Rodríguez lamentó la indolencia del gobierno que encabeza Graco Ramírez, quien prometió resolver los casos, pero hasta hoy no ha cumplido. La madre de Viridiana informó que hace unos días, la Fisca64 Agosto 18 de 2014 . 1271
lía General le informó que está llevando su caso en el estado de México, y le aseguró que su hija está viva, pero no sabe más. “Ya son dos años de no saber qué ha pasado con mi hija; lo único que sé hasta el momento es que se descartó que esté sin vida y ya la están buscando, pero no la han encontrado”, dijo. Rodríguez criticó que “la Fiscalía de Morelos durante un año haya buscado a mi hija muerta, sin que tuvieran las pruebas de que había fallecido; ese tiempo -dijo- se habría aprovechado para dar con su paradero y con la banda de tratantes de personas que se la llevaron”. La estudiante de la UAEM -recordó su madre-, acudió con su marido a acampar al poblado de San Pedro Tlanixco, estado de México, el 12 de agosto de
Divagante @deliha25
2012, para celebrar un año de matrimonio con Roberto Altamirano, egresado de la Facultad de Artes de la UAEM; ese día, presuntamente la banda de delincuentes se la llevó, y a su esposo lo mataron. El cuerpo de su marido fue encontrado sin vida dos días después de los hechos, en el lugar de donde se llevaron a Viridiana. En tanto, Jessica Cerón desapareció cuando iba de Cuernavaca a su casa, ubicada en el municipio de Jiutepec. Entonces tenía 39 semanas de embarazo. Las madres de las víctimas han participado en varias marchas y manifestaciones en frente de la sede del poder ejecutivo del estado, para exigir a las autoridades que trabajen en la aparición de sus hijas, pero hasta este día nada saben de ellas.
FEMSA CIERRA PLANTA EN GUERRERO TRAS ATAQUES Y AMENAZAS
A
capulco, Gro.Femsa, distribuidora de Coca-Cola, confirmó el cierre de su centro de distribución ubicado en la ciudad de Arcelia, Guerrero, debido a los intentos de extorsión y las amenazas hacia su personal de reparto por parte de presuntos integrantes del crimen organizado. En un breve comunicado, la empresa destaca que desde el pasado 30 de julio cerró por tiempo indefinido su bodega de distribución ubicada en Arcelia, en el corazón de la Tierra Caliente de Guerrero, debido a los constantes intentos de extorsión
Por Rogelio Ortega y amenazas que han recibido por parte de un grupo de la delincuencia organizada que opera en esa zona. En ese centro de distribución laboran alrededor de 60 personas entre choferes, ayudantes, bodegueros y personal administrativo, de los cuales no se informó si serían reubicados o despedidos. El pasado 4 de agosto, un grupo de hombres fuertemente armados que hasta el momento no han sido identificados por las autoridades, despojaron de sus unidades a cuatro choferes de la empresa, y posteriormente esas unidades aparecieron quemadas
en un camino de terracería que conduce a la cabecera municipal. Los cuatro conductores fueron liberados sin sufrir daño alguno. En su comunicado Femsa confirma ese hecho y detalla que las unidades siniestradas fueron dos camiones repartidores y dos unidades de preventa. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia en Guerrero (PGJE), informó por medio de otro comunicado que inició la indagatoria correspondiente por el delito de “daños en agravio de la empresa Coca-Cola de Arcelia”, luego del incendio de las cuatro unidades repartidoras en la comunidad de Santo Niño.
Agosto 18 de 2014 . 1271
.
65
66 .Agosto 18 de 2014 . 1271
LÍDER DE UNIÓN DE PUEBLOS DE GUERRERO SE ENTREGARÁ A AUTORIDADES
C
hilpancingo Gro.Asegura el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, Bruno Plácido Valerio, que se entregará ante las autoridades para evitar confrontaciones con el gobierno, pues no quiere que lo detengan. El dirigente tiene orden de aprehensión a partir del bloqueo que realizó el pasado viernes 8 de agosto en la Autopista del Sol y en la carretera federal México-Acapulco. De acuerdo con fuentes de la Procuraduría, las acusaciones en su contra son por robo y daños, y existe la posibilidad de que hubiera otras acusaciones en su contra en el ámbito federal. Según Bruno Plácido, lo
Por OSVALDO MARTÍNEZ
único que están pidiendo él y sus correligionarios es que se cumplan las obras que beneficiarán a varias comunidades en diferentes puntos del estado. El dirigente convalece de una enfermedad y está valorando entregarse ante las autoridades el próximo viernes o, más tardar, el lunes de la siguiente semana. RIESGO EN GUERRERO EN CASO DE DETENER A LÍDER COMUNITARIO El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez reconoció el riesgo de que la situación social se crispe en Guerrero, en caso de que se ejecute una orden de aprehensión contra Bruno Placido Valerio, principal dirigente de los movimientos de autodefensa surgidos en la Costa Chica y región Centro. Ortega Jiménez reconoció que oficialmente desconoce si hay una orden de aprehensión girada contra Placido Valerio, aunque sí recordó que en medios de comunicación, el dirigente de la Unión de Pueblos
y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) dijo que se entregaría voluntariamente. El también coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Poder Legislativo local, señaló que si hay elementos para fundamentar la acción penal contra el promotor de la unión de pueblos, lo más adecuado es responder ante las instancias correspondientes para no generar una percepción de impunidad. Aclaró: “Yo no digo que deban meterlo a la cárcel, al final de cuentas ignoro que delitos le imputan, carezco de información”. Admitió que la captura del dirigente podría generar crispación social, dada la presencia que tiene en varias regiones de la entidad, sin embargo, señaló que las acciones de la organización que encabeza debe cuidarse que estén siempre encuadradas dentro del marco legal. El líder del Congreso hizo votos porque las diferencias entre organizaciones sociales y el gobierno se resuelvan por la vía legal, para evitar la generación de conflictos que en estos momentos puedan prevenirse. Agosto 18 de 2014 . 1271 .67
ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
U N L I B R O I L U S T R AT I V O E I N T E R E S A N T E “Conocer una estrella es conocerse así mismo… todos venimos de la misma explosión…” G. Haro.
X
alapa, Ver.- En medio de una nutrida concurrencia, la escritora Elena Poniatowska a sus 82 años presentó el texto de su autoría denominado “El universo o nada” el pasado viernes 2 de agosto en el Colegio Preparatorio de Xalapa, dentro del marco de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil. Dicho trabajo literario representó un gran esfuerzo de investigación; tal escrito fue elaborado a lo largo de varios años y es donde Elena refrenda sus virtudes como excelente entrevistadora, toda vez que el libro es el producto de conversaciones o diálogos con intelectuales, científicos, amigos del personaje central, familiares de la pareja Haro-Poniatowska, personajes públicos y además datos obtenidos directamente del esposo Guillermo, el astrónomo visionario de Tonantzintla que se graduó en Harvard y que se proyectó brillantemente con sus aportaciones y descubrimientos en el ámbito internacional. Antes de entrar en materia tengo que mencionar que la autora reconocida, en el sendero de 68
. Agosto 18 de 2014 . 1271
Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.
su existencia, se encontró con un hombre maduro, con ideas de avanzada e identificado con los enigmas del universo. Unieron sus vidas (Guillermo Haro y Elena) y procrearon a dos vástagos (Felipe y Paula), a pesar de existir una diferencia de 19 años de edad entre ellos. Elena lo quiso y lo admiró como ser humano y como académico; reconoció en él a un ciudadano ejemplar que anheló lo mejor para su país; personaje de izquierda que encaminó a los jóvenes hacia la investigación científica. Poniatowska configuró una biografía entrañable de ese ser “que consagró su vida a desentrañar los misterios del cielo y que compartió con ella y con sus hijos sus horas terrenales”. En la crónica biográfica a que hago referencia se pone de relieve la inteligencia, audacia y voluntad de una persona que puso en operatividad observatorios astronómicos durante el siglo XX en México, a pesar de las carencias técnicas y económicas existentes, logrando descubrimientos significativos del espacio sideral. Aun cuando los hombres de
ciencia no son valorados debidamente en nuestro territorio ni en varias naciones del orbe, habrá que decirse que Guillermo Haro Barraza (1913-1988) es considerado como un genial astrofísico; fue fundador del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica en Tonantzintla, del INIC (antecesor del Conacyt) y de la editorial Siglo XXI; primer latinoamericano vicepresidente de la Unión astronómica internacional y único en recibir la Medalla Lomonósov de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética, equivalente al Premio Nobel de la Academia Sueca. Fue en su momento (1953) el miembro más joven de El Colegio Nacional y además se destacó por su labor concientizadora de izquierda para auspiciar las necesarias transformaciones sociales y políticas que requiere nuestra Nación. No quiero dejar en el tintero lo que expresó el maestro Bernardo Bátiz V., en un artículo periodístico, con motivo de esa aportación de Poniatowska. Sin ambages dice: “Esta obra, la más reciente de nuestra
afamada Elena, debiera ser leída por el joven presidente de México; nunca es tarde para empezar o para revisar el rumbo, también por el acartonado secretario de Educación Pública y por todo el gabinete en pleno, por los rectores de universidades, de tecnológicos, de escuelas de pedagogía, por todos los maestros mexicanos, por toda la clase política y especialmente quienes a lo largo y ancho del país, con togas y birretes, se otorgan títulos unos a otros y, si fuera mucho pedir, debieran leerlo nuestros legisladores, distraídos en tonterías y frivolidades, ansiosos de resaltar su imagen, pero incapaces de darse cuenta de que han aprobado a ciegas la entrega del país…” Por lo pronto, les comento que estoy leyendo el interesante texto, que es también la crónica de todo un país en una época convulsa, en medio de un siglo de relevantes transformaciones políticas y sociales. Espero llegar pronto a la culminación de mi propósito, cuando recorra con entusiasmo e interés esos 47 capítulos a lo largo de 380 páginas, donde se hace puntual referencia al conocimiento científico y a los acuciosos investigadores de la época. ATENTAMENTE PROFR. JORGE E. LARA DE LA FRAGA.
RETRASO EN OBRAS PÚBLICAS EN XALAPA GENERA PÉRDIDAS
X
alapa, Ver.- Para realizar la repavimentación de los 2 mil metros cuadrados -cerca de 400 metros lineales-- que comprende la rehabilitación de la calle Miguel Hidalgo en el tramo comprendido de la Morelos a Salvador Díaz Mirón, la empresa constructora contratada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) lleva más de un mes y medio de trabajos y podría tardarse todavía 15 días más. Debido a este retraso y la importancia de la mencionada calle, la ejecución de la obra ha provocado el enojo de vecinos y comerciantes, quienes están que “trinan”, porque la obra y maquinarias en la zona les dificultan llegar a sus domicilios y han provocado pérdidas en ventas. Ante este problema, vecinos y negocios de la zona hacen un llamado a las autoridades correspondientes para que se concluya en el menor tiempo posible, ya que el cambio de drenaje, tuberías de agua y
Por CRUZ BETANZOS
pavimentación que en un principio fue recibido con alegría, se convirtió en una pesadilla para todos. En entrevista, vecinos de la calle de Hidalgo dieron a conocer que una de las principales causas de las molestias es que la obra fue abandonada por varios días, sin observarse trabajadores, además las pocas horas en las que se avanza el proyecto, son cerca de 15 los empleados que se presentan, de los cuales sólo la mitad trabaja en algo concreto. La empresaria Leonor de la Miyar, expresidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa y vecina de la zona, advirtió que 25 empresas y negocios están en peligro de cierre por las bajas ventas que han dejado las obras que, de manera oficial, iniciaron desde el 26 de junio pasado. “TRABAJADORES ABANDONAN LA OBRA O ANDAN POR AHÍ SIN HACER NADA” Guadalupe Ramírez, vecina Agosto 18 de 2014 . 1271
. 69
70
. Agosto 18 de 2014 . 1271
de la calle Miguel Hidalgo, dio a conocer que la demora de la obra bien podría deberse a la falta de personal que trabaje en ellas, ya que los mismos trabajadores le han confirmado que son demasiadas las calles que se están rehabilitando y no se dan abasto. Explicó que tan solo en esta semana no hubo actividad ni lunes ni martes, por lo que los vecinos se encuentran molestos, ya que la calle fue rota en su totalidad y las máquinas están estorbando cuando ni siquiera hay gente trabajando. “Nada más dicen que no hay dinero y por eso está botada la obra; hace un rato platicaba con un muchacho de los trabajadores, y me dijo que no hay casi personal y los que están no le echan ganas o están sin hacer nada”, dijo. Por su parte, empresarios de la zona han denunciado una
caída estrepitosa en las ventas a causa de la falta de transeúntes y automovilistas por esta calle; a decir de los empleados, las ventas han disminuido hasta en 70 por ciento. Gabriela Narváez, propietaria del negocio El Establo que se dedica a la venta de quesos, lácteos y embutidos en la mencionada calle, reconoció que las ventas han bajado en poco más del 50 por ciento, lo que les ha traído pérdidas económicas y los han obligado a comprar menos productos. Explicó que la gente ha dejado de pasar por esa zona ante la imposibilidad de transitar, además tuvo que ser reubicada la parada de autobuses que se encontraba a escasos metros de su negocio. “Ya compramos menos cantidad de producto porque tenemos menos ingresos”, dijo. Los trabajadores de la em-
presa constructora aseguraron no tener permiso para difundir el nombre de ésta y pidieron dirigirse a las “autoridades correspondientes”. A los vecinos se les preguntó el nombre de la empresa constructora y lo desconocieron, porque tampoco los empleados les ampliaron más detalles. Por eso varios tuvieron que recurrir al IFAI y esperan que en los próximos días les respondan el nombre de la misma. En la página oficial de Sedatu tampoco aparece ninguna referencia esta obra. En diversos comunicados, el ayuntamiento de Xalapa ha informado sobre el inicio de la obra para información de los ciudadanos, pero fue el mismo alcalde Américo Zúñiga quien notificó que la misma la realizaba una empresa contratada por Sedatu y no estaba a su cargo.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 71
SECCIÓN DIVERSOS: -
RAPSODIA DE VERANO
E
l reloj del tiempo detuvo mi marcha con precisión ecléctica en esos precisos momentos. Fue así, porque en el instante surgió de pronto un inesperado encuentro. Sin darme cuenta llegué a infiltrarme en otro tipo de aventuras; insospechadas e inimaginables aventuras. Sostuve de inmediato, que un suspiro de vida se había vuelto jirones lanzando al aire toda una magnitud de alegrías. No podía existir evidencia contraria: el recorrido se tornó en una sorpresa animada, en un desborde de energía. Me propuse olvidarme de todo y sin un convenio de por medio me inmiscuí en esos otros problemas de inquietudes. En ese instante a mi derecha, la voz de un tenue viento llegó anunciando por todos los rincones el horario de un nuevo verano. Este otro tenía otro tipo de secretos en el tinglado de sus misterios. Presentí que esa era la hora de un concierto de amigos, y era un secreto a voces, porque las señas eran un arribo de infinidad de pájaros que paseándose como flechas en el medio día, tuvieran un omnipotente propósito de ir anunciando las caricias del azul del cielo. En esa avenida placentera, pronto supe que no todos los seres y objetos supuestamente indiferentes que precisamente ahí convivían, tenían un mismo parecido. Agosto 18 de 2014 . 1271 72
.
Por Rogelio Ortega La tarde ancha, ligera, no admitía ninguna replica silenciosa, ni un minuto que tuviera trazos con designios de sombras. Era en verdad una tarde diferente; sumamente calurosa. Una más para obnubilar los sentidos y sin actitud fementida disponía todo su encanto para que no permitir que el poder de la imaginación suplantara sus esquemas inabarcables. Me entrometí en la mitad de ese ancho encanto y sentí naufragar en su lentitud, en su cauda de misteriosos sonidos. La población de árboles era sumamente numerosa, y me di cuenta de manera discreta que todos ellos no tenían el mismo parecido. Todo aquello incendiaba y pensé que me vino a sustraer de todo lo que era como una sorna desabrida. Estuve como un pedazo más de ese paisaje; de su vital sustento; presentir que era un brillo opaco en las rémoras de sus colores. Pero de lo que no podré nunca olvidar de esa tarde, era de tener adentro de mí, la misma libertad que movía a sus estacionados colibríes y a todo ese pueblo de tordos inquietos. El verano había puesto a mis servicios su sutil descripción convertida en fruta. En una intensidad adornada de sol paseando su refulgente mirada en la inmensidad desnuda. Era el mes perfecto donde se sacudía el perfume de sus primeras rosas,
y sin importar cual era la vereda que me atrevía a elegir, se iban apareciendo por doquier otros interesantes asuntos La rapsodia veraniega en esos momentos tenía un parecido a un silencio que estaba disfrazado de verde. De pronto me venció la curiosidad de saber más de lo que podía ocurrir en este teatro soterrado en este medio día. De ese otro sentido de hurgar lo que no puede llamarse un pasatiempo cualquiera. Una sombra de fresco árbol se arrimó de pronto. La tentación a un descanso era una incitación ineludible. El calor era intenso y apaleaba con todas su enjundiosa calorías. Había que estar guarecido de ello, pues la prisa estaba encarcelada y para subsistir en esa odisea acepté la invitación de ese amigo inesperado que me regalaba su apetecible cobijo, además la tentación a un descanso no se justificaba un desprecio. Era imposible buscar el sueño en el surrealismo que va desprendiendo un paisaje adormecedor. No podía existir otra escena tornasolada que el que estaba viviendo. Así descubro de pronto que en ese otro mundo existían otros seres muy ocupados en sus haberes y quehaceres y muchos otros preocupados por causa de mi presencia no bienvenida. “¿Qué soy en estos ins-
Agosto 18 de 2014 . 1271
.
73
CHISTES
D
OCTOR, DOCTOR, DÍGAME LA VERDAD. ¿DESPUÉS DE LA OPERACIÓN PODRÉ TOCAR LA GUITARRA? -SI, HOMBRE, PERFECTAMENTE. -¡QUE BIEN! PORQUE ANTES NO SABÍA.
UN HOMBRE LE PREGUNTA AL DOCTOR DESPUÉS DE UNA CIRUGÍA EN EL OJO: DOCTOR, ¿USTED CREE QUE PUEDA PERDER MI OJO? Y EL DOCTOR RESPONDE: AHH YO NO SÉ, ESO DEPENDE ENTERAMENTE DE USTED, YO SE LO PUSE EN ESA BOLSITA, ASÍ QUE USTED VERÁ. ESTE ES UN NIÑO QUE LLEGA A SU CASA Y LA DICE A LA MADRE: ¡MAMÁ, MAMÁ, EN LA ESCUELA ME DICEN PELUDO! Y DICE LA MADRE MUY ASUSTADA: ¡MANOLO, CORRE QUE EL PERRO HABLA! PAPÁ, PAPÁ, ¿QUÉ ES UN MERCENARIO? ES UN SEÑOR QUE LUCHA CONTRA UNA O MÁS PERSONAS, EN SU PAÍS O EN EL EXTRANJERO, SIN IDEALES Y SOLAMENTE POR DINERO. AH, ¿CÓMO LOS ABOGADOS? ¿TE REGAÑÓ MUCHO AYER TU MUJER POR QUEDARTE UN RATO MÁS A JUGAR CARTAS? -NO, NO. TOTAL ESTOS CUATRO DIENTES ME LOS TENÍA QUE SACAR DE TODAS FORMAS. ¿CÓMO SE DICE LADRÓN PRESO EN CHINO? CHINCHUPISTOLA UN NIÑO LLEGA AL HOSPITAL DONDE SU MAMÁ. AL VERLA EL NIÑO LE PREGUNTÓ: MAMÁ, ¿QUÉ TIENES EN EL ESTÓMAGO? Y LE DICE SU MAMÁ: UN NIÑO. ENTONCES EL NIÑO SALE DE LA HABITACIÓN Y LE DICE A SU PAPÁ: PAPÁ, NO LE ANDES DANDO NIÑOS A MI MAMÁ PORQUE SE LOS COME. ESTABAN DOS DONAS, UNA NATURAL Y UNA GLACIADA. LA GLACIADA LE DIJO A LA OTRA: ¡ERES UNA DESGLACIADA!
74
. Agosto 18 de 2014 . 1271
tantes!” alegué ante el insistente revoltijo que sacudía mi cuerpo. Un hormiguero en plena efervescencia daba indicios que algo andaba mal. El ejército de hormigas que tenía por todos lados se había propuesto echarme con todos sus derechos naturales de sus propiedades. Pronto comprendí que era exactamente un grotesco estorbo de sus inacabables proyectos rigurosos; un intruso que había venido e echar a perder su esforzado trabajo de días y días. Es verdad la naturaleza no se detiene ante una grisácea caricatura que convirtió en hombre. “Que carece de lúcidos proyectos” me advertí con desgano, y abandone el lugar rápidamente. Del otro extremo de la nítida ventana que daba su regocijo de pájaros escandalosos, fui a encontrar el límite de una estrecha hondonada que conducía a un misterioso escondrijo de abejas. El sonido de ellas indicaba que sus lenguajes no eran sólo miel y esfuerzos. Se podía oír que existía en ese apartado otro trozo de
asombro: una melodía escogida como si fuese una composición de alta alcurnia. De pronto, los insectos como micro aviones pasaron a la acción de pasar rozando cerca de mí. Sin ningún freno pareciéndose unos peligrosos proyectiles se lanzaban en picada dispuestos a aniquilarme. De momento supe que algo andaba otra vez mal en mi laborioso indagar y me propuse renunciar de inmediato de ello. Existía más asombro. En una floresta que circundaba un riachuelo, un tronco putrefacto se vio atorado en el charco de un lodazal, apareciendo enseñando sus lomos; pareciendo un animal embrutecido de sueño. Así estaba arrumbado en medio del camino. Lo increíble de su insomnio es que se adornaba de unos arreglos florales que se apoltronaban a sus costados. Me pareció que unas orquídeas estaban muy ocupadas llamando poderosamente la atención con todos los adornos que siempre las caracteriza. Parecía que también en ese lugar la vanidad coreaba al aire todas
sus insignias. O es que existía la inspiración a toda marcha ya que en unos breves segundos aparecían viajeros alados a todo volumen vocingleros, en este caso daba mucho que oír alegrías que sólo ellos entendían. Y se oía de todo, porque entre los matorrales aparecip sereno del riachuelo viajante como afirmando que en su recorrido existía otro tipo de fiesta de vigoroso movimiento. Todo quedó en palabras de agua solamente, porque en el otro lado en el paredón de una barranca opinó una racha de aire dando a conocer con un manotazo en los matorrales, que en ese lugar nadie tenía derecho de darse tanta importancia. El día se fue exterminando inevitablemente. E iba a proseguir sin mí su trafago de sutilezas. Ese asentamiento inusual con fiesta veraniega que me había sometido a ser parte de sus proyectos; a su regocijo que era una despedida de reflejos y que iban ser siempre dulces recuerdos.
Agosto 18 de 2014 . 1271
. 75
SECCIÓN DIVERSOS: -Salud
-
EL MUNDO LE RINDE HOMENAJE ROBIN WILLIAMS
T
al ha sido el impacto que ha dejado en su público, que revistas y grandes empresas del entretenimiento han decidió unirse a los homenajes y tributos ofrecidos al histrión. La revista TIME anunció un número especial para recordarlo. Ayer por la mañana, en el sitio web de la publicación se dio a conocer la portada del ejemplar, en donde se ve a Williams de pie, vestido de negro, y muy sonriente. La imagen fue tomada en 2007 por Nigel Parry y se trata de la segunda ocasión que Williams aparece en la portada de la revista, pues la primera fue en su papel del extraterrestre “Mork”, en marzo de 1979. La revista saldrá a la venta mañana viernes y contará con textos de famosos que conocieron a Williams, como Joan Rivers y Patch Adams. “Robin era uno de los mejores entrevistados. Lo veías venir por la alfombra roja y sabías que te divertirías”, comentó Joan Rivers. “Estoy enormemente agradecido por su maravillosa interpretación de mi vida, lo cual ha permitido que el Instituto Gesundheit continúe y expanda su trabajo”, expresó Patch Adams. Diseney, una de las casas productoras en las que Williams trabajó, no dudó en rendirle tributo. En una conmovedora ilustración difundida a través de Twitter 76
. Agosto 18 de 2014 . 1271
Por MABEL UGALDE
y realizada por Eric Goldberg, supervisor de animación del “Genio de Aladdin” (personaje al que Robin Williams dio voz), se observa a dicho personaje formado por estrellas sonriendo desde el cielo. De acuerdo al portal E!Online, la conmovedora foto se subtituló con una declaración de Robert Iger, presidente y consejero delegado de Walt Disney: “Estamos profundamente entristecidos por la pérdida de Robin Williams, un hombre maravillosamente dotado que tocó nuestros corazones y nunca dejaba de hacernos reír. Un actor increíble y un genio de la comedia”, indica el emotivo texto. “Robin siempre será recordado por traer a algunos de los personajes favoritos del mundo a la vida, desde su alien estrafalario en la cadena ABC Mork & Mindy al genio irascible en “Aladdin” de Disney. Fue una verdadera leyenda de Disney, un querido miembro de nuestra familia, y que echaremos mucho de menos. Nos unimos al luto de los amigos y fans de Robin de todas partes, y ofrecemos nuestros pensamientos y condolencias a su familia en este momento difícil”, aseveró. Por su parte, Apple decidió unirse a los tributos. El gigante de Cupertino decidió colaborar de una forma sencilla y en un formato muy similar al que utilizó cuando despidió a su fundador, Steve Jobs, por lo que presentó una sección dedicada al actor en
su portal web. En ella se puede apreciar una fotografía del actor sonriente a blanco y negro con su fecha de nacimiento y fallecimiento. “Estamos profundamente entristecidos por la muerte de Robin Williams. Nos inspiró a través de su pasión, su generosidad y el don de la risa. Lo extrañaremos enormemente”, es el mensaje que acompaña la fotografía. La sección lleva por nombre Remembering Robin Williams (En memoria de Robin Williams) y recoge las películas del actor que se encuentran disponibles para su compra en iTunes Store. Al enterarse del deceso del actor, un fanático australiano lanzó una petición a Nintendo para que nombrara a uno de los personajes del próximo videojuego de Legend of Zelda como Williams, dado que él era un admirador de Nintendo y de este videojuego. También, Blizzard Games, la empresa responsable del videojuego World of Warcraft anunció que tras recibir una petición del público, se compromete a colocar el nombre de Robin Williams a un personaje de su juego que no podrá ser gestionado por usuarios. Aunque su carrera estuvo más centrada en la televisión y el cine, el mundo del teatro también lloró la inesperada muerte del actor y ayer en Broadway las luces se atenuarán durante un minuto en señal de duelo.
RESTAURANTE
LAS PALAPAS RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA RESTAURANTE LAS PALAPAS En septiembre de 2005, nace el restaurante-bar LAS PALAPAS gracias a la iniciativa y visión de una familia emprendedora; se fundó lo que en la actualidad ya es una tradición gastronómica en mariscos para el estado. Contamos con más de 150 exquisitos platillos que hacen honor a nuestro slogan "El sazón hace la diferencia". Para su comodidad contamos con juegos infantiles, música viva los fines de semana, amplio estacionamiento. Abierto todos los días de 11:00am a 7:00pm. Localización Libramiento Politécnico Nacional #12, Col. Ocotal sur, La Trinidad Tepehitec, Tlaxcala. (A 10 minutos del Centro Histórico) Servicios Instalaciones originales y únicas Banquetes Juegos Infantiles Amplio estacionamiento Platillos preparados en horno de leña Música Viva (Viernes, Sabado y Domingo)
Contacto Teléfono (246) 46 6 75 53