Ecooss Edición 1241

Page 1

$30 Enero 20 de 2014

Y

EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional

Año 23

No. 1241

www.ecooss.com

En E.U.-

ALISTA OBAMA REFORMA A LA NSA En México.-

¿POR QUÉ AL DF LE CONVIENE (O NO) CONVERTIRSE EN EL ESTADO 32?



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

Año 23 No. 1241 Enero 20 del 2014

DF

PORTADA CARICATURA

PRIMERA DE FORROS

NACIONALES

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com

1

LA PRIVACIDAD DEL MUNDO QUEDA AL DESCUBIERTO

ALISTA OBAMA REFORMA A LA NSA

4

¿POR QUÉ AL DF LE CONVIENE (O NO) CONVERTIRSE EN EL ESTADO 32?

8

D.F. INSTALARÁN SIETE MIL CÁMARAS MÁS EN LA CIUDAD DE....

11

D.F. ENTREGAN LLAVE DE LA CIUDAD DE MÉXICO A PRIMER...

12

D.F. ASEGURA PEÑA NIETO QUE SU GOBIERNO ESTÁ ...

14

D.F. MÁS POLICÍAS VIGILARÁN EL METRO

16

Estado de Campeche:

EPN PRESENTARÁ REFORMA SANITARIA: SSA

Estado de Guanajuato:

GOBERNADOR INAUGURA MODERNIZACIÓN...

Estado de Aguascalientes: AGUASCALIENTES TIENDE SU MANO A...

18 20 22

Estado de Yucatán:

YUCATÁN, A LA VANGUARDIA EN...

24

Estado de Sinaloa:

PROMETE LOGRAR MEJORAS EN MAZATLÁN...

26

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR DÍA


INTERNACIONALES

En E.U.

ESTADOS UNIDOS REABRE EL DEBATE SOBRE LA...

27

En E.U.

UN TRIBUNAL DE EEUU DEBATE SOBRE EL LIBRE...

31

En Rusia:

EXPULSAN A PERIODISTA NORTEAMERICANO...

29

En Egipto:

EGIPTO VOTA EN REFERÉNDUM SU NUEVA...

33

DIVERSOS

EL ANÁHUAC

COLUMNA

En Ciudad del Vaticano: EL PAPA RENUEVA LA COMISIÓN DE VIGILANCIA...

35

ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

36

Estado de Oaxaca GARANTIZA JAVIER VILLACAÑA REACTIVACIÓN...

38

Estado de Puebla

A 3 AÑOS DE GOBIERNO, MORENO VALLE...

44

Estado de Tlaxcala ATIENDE GOBIERNO MUNICIPAL DE TLAXCALA...

48

Estado de Hidalgo SEDESOL ANUNCIA PROGRAMAS PARA...

52

Estado de México EL ESTADO DE MÉXICO CONSTRUYE UN TELEFÉRICO...

56

Estado de Morelos MORELOS RECIBIRÁ EL TORNEO ATP CATEGORÍA...

60

Estado de Guerrero APRUEBAN EN GUERRERO LEY CONTRA LA TORTURA

64

Estado de Veracruz ¡ESAS BUENAS CONCIENCIAS!

68

REPORTAJE

POR DIFÍCIL QUE PAREZCA, TODO ES POSIBLE SI...

72

CHISTE

CHISTES DE LA SEMANA...

74

REPORTAJE

POR DIFÍCIL QUE PAREZCA, TODO ES POSIBLE SI...

75

REPORTAJE

POR DIFÍCIL QUE PAREZCA, TODO ES POSIBLE SI...

76

SEGUNDA DE FORROS CONTRAPORTADA


PORTADA

ALISTA OBAMA REFORMA A LA

W

NSA

ashington, E.U.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciará el viernes una reforma de los sistemas estadounidenses de vigilancia tras la conmoción mundial provocada por las revelaciones de Edward Snowden. El diario The New York Times señala en su edición del miércoles que no se espera una revolución en la manera de trabajar de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), criticada por practicar escuchas masivas mediante la recolección y almacenamiento de miles de comunicaciones telefónicas y electrónicas en Estados Unidos y el extranjero. Un grupo de cinco expertos designados por Obama formularon el pasado mes de diciembre 46 recomendaciones, muchas de ellas centradas en el programa ultrasecreto, y revelado por Snowden, de recopilación de datos sobre las llamadas telefónicas hechas en Estados Unidos. La NSA registraba números de llamadas, horarios y duración de las conversaciones, pero no las grababa. Por ello la administración considera que su explotación no violaba la cuarta enmienda de la Constitución estadounidense que protege a los ciudadanos contra los registros e incautaciones no ordenados por la justicia. Sin embargo, esta interpretación es rechazada por numerosos parlamentarios y defensores de la libertades civiles. 04 . Enero 20 de 2014 . 1241

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

“Estamos dando las últimas pinceladas a la revisión de nuestros programas de vigilancia electrónica”, declaró el miércoles Jay Carney, portavoz de la Casa Blanca, sin comentar el artículo del New York Times. El diario reveló también el miércoles que la NSA tenía capacidad para penetrar en computadoras que no están conectadas a internet gracias a un sistema de ondas de radio. Según el New York Times, probablemente Obama rechace la recomendación de la comisión de atribuirle a los operadores el poder de almacenar los datos y no a la NSA. Pero su discurso estará marcado por “un ánimo de reforma (...) y dejará la puerta abierta a nuevos cambios más adelante”. El presidente demócrata podría “proponer la creación de un representante público para examinar los problemas de la protección de la vida privada ante los tribunales secretos que regulan el sistema de espionaje”. La cuestión del programa Prism para el extranjero Los observadores consideran que la reforma podría ser todavía más restringida para los programas de vigilancia en el extranjero. El grupo de expertos evitó pedir el final del sistema Prism que escandalizó a los europeos y fue autorizado por el artículo 702 de una ley votada en 2008 por el


Congreso. Prism es defendido como uno de los instrumentos más eficaces de la NSA, ya que permite acceder a los mails, fotos y comunicaciones intercambiadas por los sitios de internet más visitados en el mundo, incluyendo Gmail, Hotmail y Skype. Google, Microsoft, Appel y otros gigantes de internet rechazan terminantemente proporcionar a la NSA un acceso especial a sus servidores, pero su imagen se ha deteriorado ante el público

y por ello reclaman más transparencia para ofrecerle garantías a sus usuarios. “En lo referente al programa 702, conservaremos grosso modo la misma estructura que hoy”, resumió el martes el profesor Peter Swire, un ex responsable de la administración especializado en el tema. Según The New York Times, Barack Obama podría simplemente “llamar a establecer barreras para proteger la vida privada de los extranjeros”. En el caso de

las escuchas a dirigentes políticos, como el caso de la canciller de Alemania, Angela Merkel, el presidente podría limitarlas en el caso de los aliados de Estados Unidos. Por su parte, la Unión Europea reclama el derecho de sus ciudadanos a pedir reparaciones en caso de utilización abusiva de sus datos personales. Después del discurso de Obama, se espera que la reforma sea sometida a votación en el Congreso. El consenso político Enero 20 de 2014 . 1241 . 05


que permitió la aprobación del “Patriot Act” en 2001 ya no está vigente y los principales críticos de los métodos del NSA se encuentran en el propio partido del presidente. LA NSA VIGILÓ A 100 MIL COMPUTADORAS DEL MUNDO Un reciente artículo publicado por The New York Times informó que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) implantó un software en 100 mil computadoras por todo el mundo que permite a EU llevar a cabo acciones de vigilancia. El informe se basa en uno de los documentos filtrados por Edward Snowden, donde además revela que los objetivos más frecuentes de vigilancia son el Ejército de China, las Fuerzas Armadas de Rusia, la Policía de México, así como los carteles de droga, instituciones de comercio de la Unión Europea y países aliados en la lucha contra el terrorismo como Arabia Saudita, India y Pakistán. Aunque la mayoría de esos software deben conectarse a la red, la NSA gracias a la tecno-

06

. Enero 20 de 2014 . 1241

logía, instaló el mecanismo de vigilancia en computadoras sin conexión. La tecnología que la agencia ha utilizado por lo menos desde 2008 está basada en la radiofrecuencia, es una versión avanzada que lleva por nombre clave “Quantum”, que se basa en un canal secreto de ondas de radio que viaja a través de tarjetas USB instaladas de forma subrepticia en las computadoras. En algunos casos, la información es alojada en una estación del tamaño de un maletín que la agencia colocó a miles de kilómetros del objetivo. “Lo que es nuevo aquí es la escala y la sofisticación de la capacidad de la agencia de inteligencia para entrar en ordenadores y redes a las que nadie había tenido acceso antes”, comentó James Andrew Lewis, experto en seguridad cibernética del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington . La NSA negó hacer algún tipo de comentario sobre el programa “Quantum”, no obstante, lo llamó un acto de “defensa activa” contra ciberataques extranjeros. Lo difícil de entender es que cuando las agencias chinas co-

locan un software similar en los sistemas informáticos de las empresas estadounidenses, los funcionarios se sobresaltan y se indignan ante tales acciones. “Las actividades de la NSA se centran específicamente en contra - y sólo en contra – de los objetivos de inteligencia extranjeros en respuesta a las necesidades de la inteligencia. No utilizamos las capacidades de la inteligencia parta robar los secretos comerciales de las empresas extranjeras -o dar esa información a – empresas de EU para que mejoren su competitividad internacional o para que aumenten su línea de fondo”, declaró a través de un comunicado, Vanee Vines, portavoz de la agencia. Hasta el momento, no existe evidencia de que la NSA haya implantado su tecnología de radiofrecuencia dentro del territorio de EU. Este tipo de espionaje es una de las prácticas más cuestionadas por los organismos internacionales, mismos que pidieron limitarlas. Este viernes el presidente de EU Barack Obama informará los cambios y nuevas medidas de seguridad que adoptara la agencia de inteligencia.


Enero 20 de 2014 . 1241

. 07


SEGUNDA DE PORTADA

¿POR QUÉ AL DF LE CONVIENE (O NO) CONVERTIRSE EN EL ESTADO 32?

M

éxico, D.F.- Los habitantes del Distrito Federal están a un paso de dejar de ser “ciudadanos de segunda” y tener los mismos derechos que los mexicanos de otros estados. Actualmente los capitalinos viven en un territorio en donde algunas decisiones aún dependen del presidente de la República y el Congreso de la Unión, como la designación de los titulares de la policía y la procuraduría locales o el visto bueno de la Cámara de Diputados sobre el monto de deuda que pide la ciudad. Estas son nueve cosas que cambiarán si la Ciudad de México se tranforma en el estado 32. 1. Contaría con su propia Constitución que regiría la conducción del estado. 2. Cambiaría el nombre de Distrito Federal a Ciudad de México aunque seguiría siendo la sede de los poderes federales. 3. La Asamblea Legislativa se convertiría en Congreso local, el cual podría enviar iniciativas al 08

. Enero 20 de 2014 . 1241

Por Matilde Solís

Congreso de la Unión y participar en la modificación de la Carta Magna del país. 4. La ciudad decidiría sobre el monto de su techo de deuda, según la iniciativa presentada por el senador Mario Delgado, pues actualmente la Cámara de Diputados es quien autoriza este monto, la rendición de informes y fiscalización de su ejercicio, 5. El Ejecutivo local podrá nombrar libremente a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF) y de la Procuraduría General de Justicia (PGJDF), ya que actualmente el presidente de la República debe dar su visto bueno. 6. Las delegaciones, que se convertirán en alcaldías, regidas por alcalde y concejales, tendrán mayor autonomía, pues contarían con policías municipales y mayores aportaciones federales para su desarrollo. “Las delegaciones no tienen dinero, no tienen mando sobre la policía u otras órdenes de gobierno para resolver mejor los problemas de los ciudadanos,

por lo que esta reforma no solo es política, sino de interés público y en beneficio de la gente”, dijo en julio pasado Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado. 7. Se elimina la facultad del Senado para poder remover de su cargo al jefe de gobierno como lo establece la Constitución. 8. Los diputados locales como los funcionarios de las alcaldías podrían reelegirse, según lo aprobado esta semana en la reforma político-electoral. 9. La ciudad recibiría más recursos del gobierno federal para educación, salud, programas sociales y seguridad. El proyecto –que es revisado en el Senado– está casi listo, “salvo algunos detalles el consenso ya está muy avanzada (la discusión)”, dijo a CNNMéxico, Porfirio Muñoz Ledo, titular del Consejo Consultivo de la Reforma Política del DF. El político espera que en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso –que inicia


el 1 de febrero– se retome la discusión y se apruebe el proyecto que reforma el status jurídico de la capital y su nombre, que ya no sería Distrito Federal, sino Ciudad de México. La ruta hacia el estado 32 Una vez aprobado el proyecto de reforma política, debe enviarse a los Congresos locales por tratarse de cambios al artículo 122 de la Constitución, para que éstos lo aprueben. Entonces el Congreso lo avalará y enviará al presidente Enrique Peña Nieto para su promulgación. A partir de entonces se elegirá una asamblea constituyente que se encargará de redactar la nueva Carta Magna de la Ciudad de México, con base en el proyecto que envíe el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera. “Una de las cuestiones más delicadas ya se resolvió que era que sea una asamblea constituyente electa la que se encargue de discutir la constitución de la ciudad, está en discusión la fecha pero quedan ya muy pocos puntos para que se acuerde”, detalló Muñoz Ledo. Tras la conformación de la constitución la asamblea se convertiría en Congreso local, el Distrito Federal adoptaría como su nombre oficial Ciudad de México y las delegaciones se convertirían en demarcaciones territoriales, equivalentes a un municipio, regidas por un alcalde y concejales y ya no por un delegado. Si se aprueba en el Congreso el proyecto, “podríamos tener constitución antes del fin del año próximo”, dijo el Muñoz Ledo.

En la década de los 70, durante el echeverriato, los territorios de Baja California Sur y de Quintana Roo se convirtieron en estados libres y soberanos. Hasta antes de alcanzar tal categoría, esos territorios eran gobernados por un sujeto que les era impuesto por el presidente de la República en turno. Es una lástima que no se hubiera hecho lo propio con el Distrito Federal. No obstante, estamos en buen tiempo para que eso suceda. Ciertamente, como lo reconoce Mancera Espinosa, al DF le hace falta alcanzar su plena soberanía y libertad, pues las mismas se han ido dando de forma gradual. En la década de los 80, en el régimen de Miguel de la Madrid Hurtado, se creó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, que en los hechos es un congreso que funciona como los 31 estatales existentes en el país. A continuación, en 1997 se dio otro paso decisivo: por primera vez, desde 1929, se eligió de manera democrática al jefe de gobierno del Distrito Federal, junto con los 16 delegados políticos. Así, desapareció la figura de regente, que era impuesto por el presidente de la República, lo mismo que los delegados. En los hechos, el Distrito Federal es como un estado más, pero es obvio que le hacen falta las facultades con las que sí cuentan las 31 restantes entidades del país, que es lo que hace notar Mancera Espinosa en su alegato. Aquí es cuando se hace necesario que el Distrito Federal se transforme en el estado 32 de la República Mexicana, a fin de que sus delegaciones alcancen la categoría de municipios. Digo: si ya hay una Asamblea Legislativa (equivalente a los congresos de los estados) y un Tribunal de Justicia del Distrito Federal, lo lógico es que haya un Ejecutivo local (gobernador del DF) para completar los tres poderes por los que se rige el país y cada una de las entidades. Al ser el Distrito Federal un estado, es obvio que sus delegaciones pasarían a convertirse en municipios. De esta manera, los 16 municipios del DF lograrían las facultades constitucionales de las que gozan los otros cerca de 2 mil municipios que existen en todo el país. De hecho, las 16 delegaciones políticas del DF tienen prácticamente las mismas facultades que un municipio, es decir, tienen a su cargo los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado (en algunos municipios se crean organismo autónomos), alumbrado público, recolección de basura, mercados y centrales de abasto, panteones, rastros, seguridad pública, etcétera. Sin embargo, las 16 delegaciones políticas carecen de un cabildo, como lo tiene todo municipio, integrado por un síndico y varios regidores, que tiene una función parecida a la de los congresos estatales, pero a nivel municipal. Así, como en cualquier congreso estatal, los regidores también presiden comisiones y su obligación es atenderlas, pues en los últimos años reciben percepciones generosas que en el pasado eran simbólicas. Enero 20 de 2014 . 1241

. 09


10

. Enero 20 de 2014 . 1241


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

INSTALARÁN SIETE MIL CÁMARAS MÁS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

M

éxico, D.F.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció la instalación de siete mil cámaras de seguridad en las 16 delegaciones. Estas se suman a las poco más de ocho mil que ya funcionan. En las instalaciones del C4, el mandatario capitalino dijo que en este 2014 se colocarán dos mil 500 videocámaras. Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, el titular del GDF explicó que de las siete mil cámaras, tres mil se colocarán en zonas habitacionales; dos mil 231 en zonas de incidencia delictiva. Además, 500 para control de tránsito, 369 en instalaciones estratégicas, 200 para reconocimiento de placas, 300 en carriles del Metrobús y 300 más en zonas rurales. Luego de entregar ascensos a elementos del C4 y C2, el mandatario capitalino instruyó a los jefes policíacos a seguir con la línea de acción y cercanía con la ciudadanía. Indicó que la instalación se debe a los resultados de la consulta Decisiones por tu Colonia, donde el 66 por ciento de la ciudadanía pidió la instalación de

Por VERÓNICA ACEVEDO

cámaras de seguridad. “Son los ojos de la investigación, no sólo en las tareas de vigilancia sino de inteligencia... Damos cumplimento a otro compromiso de campaña inicia con la instalación de las siete mil cámaras de este proyecto de seguridad”, agregó. Por otra parte, Rodríguez Almeida dijo que se busca dotar de tecnología a la ciudad y forma parte de las políticas públicas de garantizar la integridad física de

los capitalinos. Además que permite la reacción de la autoridad en el aspecto de contingencias sociales y desastres naturales, entre otros. Actualmente, ya se trabaja en la instalación de cámaras de videovigilancia en la Unidad Habitacional de El Rosario, Escultores, en la Unidad Lomas de Plateros, Valle Sur y Valle Centro, San Francisco Culiacán, en El Molino, San Felipe, entre otras.

Enero 20 de 2014 . 1241

. 11


ENTREGAN LL AVE DE L A CIUDAD DE MÉXICO A PRIMER M I N I S T R O I TA L I A N O

M

éxico, D.F.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, nombró Huésped Distinguido y entregó la llave de la ciudad de México al primer ministro de la República Italiana, Enrico Letta. El mandatario local destacó la relación y el intercambio cultural que se ha dado entre las dos naciones, así como los flujos turísticos entre las principales ciudades italianas y el Distrito

12

. Enero 20 de 2014 . 1241

Por Martín Moreno

Federal. Durante el acto, efectuado en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera Espinosa agregó que durante el primer semestre de 2013 el flujo de inversión extranjera directa de Italia en la capital mexicana fue de 36.7 millones de dólares. En su oportunidad, el premier italiano agradeció el reconocimiento que le fue otorgado, del que dijo “se dirige a Italia, país amigo de la ciudad de México”.

En el acto, al que asistieron diversos integrantes del Gobierno del Distrito Federal, Letta manifestó su coincidencia con Mancera Espinosa en torno a la idea de impulsar el desarrollo para contrarrestar las desigualdades en las ciudades. El funcionario europeo agregó que esa lucha contra la desigualdad es la principal tarea de las instituciones y subrayó la importancia de crear mayores fuentes de trabajo para contribuir en ese desarrollo.


Enero 20 de 2014 . 1241

. 13


ASEGURA PEÑA NIETO QUE SU GOBIERNO ESTÁ COMPROMETIDO CON LAS VÍCTIMAS

M

éxico, D.F.- Al instalar el Sistema Nacional de Atención a Víctimas, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que su gobierno está comprometido con escuchar a los afectados para que se atiendan sus demandas. En una reunión con Comi-

14

. Enero 20 de 2014 . 1241

Por VERÓNICA ACEVEDO

sión Ejecutiva de Atención a Víctimas, dijo que se trata de un ordenamiento de vanguardia, que deberá centrarse en 3 puntos. El primero: construir registro nacional de víctimas; el segundo: definir reglas de operación de fondo de ayuda, mientras que el tercer punto contempla

determinar cuáles serán las medidas de asesoría jurídica con las que el Gobierno ayudará a las víctimas. En este contexto, el titular del Ejecutivo sostuvo que ahora sigue instalar comisiones estatales y realizar amplia consulta para el programa nacional de atención a víctimas.


Enero 20 de 2014 . 1241

. 15


MÁS POLICÍAS

VIGILARÁN EL METRO Por Matilde Solis

Se suman 200 elementos más para vigilancia en el metro, se estima que para finales de 2014 la cifra se eleve a dos mil

M

éxico, D.F.El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) tendrá a su disposición 200 elementos más de la Policia Bancaria Industrial que serán capacitados para fortalecer las labores de vigilancia. El director del STC Metro, Joel Ortega informó que los policías recibirán capacitación durante

16

. Enero 20 de 2014 . 1241

40 horas, así como actividades prácticas al interior del metro, por lo que la primera semana de febrero ya estarán realizando labores de vigilancia. El funcionario, también mencionó que los uniformados recibirán información detallada sobre distintas problemáticas que se pueden presentar tanto en fallas del servicio como en la atención de primeros auxilios.

En su oportunidad, el titular de la SSP-DF, Jesús Rodríguez Almeida detalló que actualmente hay mil 321 policías bancario industriales, además de dos mil 887 auxiliares. Finalmente, el secretario agregó que en marzo un grupo de 300 uniformados se integrarán y estimó que a finales de este año podrían llegar hasta dos mil elementos.


Enero 20 de 2014 . 1241

. 17


INFORMACIÓN NACIONAL

E P N P R E S E N TA R Á R E F O R M A S A N I TA R I A : S S A

S

an Francisco de Campeche, Cam.Mercedes Juan López, titular de la Secretaría de Salud (SSA), aseguró que el titular del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, presentará en los próximos días la Reforma Sanitaria, la cual planteará la universalización de los servicios médicos para los ciudadanos mexicanos. Durante su discurso en una gira de trabajo por Campeche, y flanqueada por el gobernador Fernando Ortega Bernés, la funcionaria indicó que junto con la federación se trabaja para crear leyes que aseguren el acceso efectivo a los servicios médicos con calidad. A su vez, la titular de la SSA dirigió la instalación del Consejo Estatal de Salud, dando el banderazo de inicio de la construcción del Centro Estatal de Rehabilitación Integral, el cual tendrá un costo superior a los 200 millones de pesos. Por su parte, Ortega Bernés mostró su agradecimiento ante el apoyo recibido por el Gobierno Federal para reha18

. Enero 20 de 2014 . 1241

Por VERÓNICA ACEVEDO

bilitar hospitales y centros de atención a la población más vulnerable, con equipos especializados e infraestructura de alta tecnología. El gobernador de Campeche afirmó que estas acciones permitirán instrumentar dos líneas estratégicas para elevar el bienestar de los mexicanos, la universalización de los servicios y la portabilidad de los mismos, con la que las personas podrán ser atendidas en cualquier institución. A su vez, el subsecretario

de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, Luis Rubén Durán Fontes, celebró el que las acciones del gobierno estatal se inscriban en los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Durante la visita, las autoridades firmaron el convenio para el Desarrollo y Programas entre la Secretaría de Salud Estatal y la coordinación de Hospitales de Referencia, acción que fue encabezada por Fernando Ortega y Francisco Navarro.


Enero 20 de 2014 . 1241

. 19


GOBERNADOR INAUGURA MODERNIZACIÓN DEL RASTRO TIF 333 DE LEÓN

M

azatlán, Sin.El gobernador Mario López Valdez dio el banderazo para iniciar los trabajos de remodelación y ampliación del aeropuerto internacional Rafael Buelna, obras en las que se invertirán inicialmente 90 millones de pesos generando 650 empleos directos. En total, Operadora Mexicana de Aeropuertos (OMA), invertirá 240 millones en total entre 2011 y 2015 en esta terminal. El mandatario estatal agradeció al grupo OMA la confianza otorgada para seguir invirtiendo en Mazatlán, e hizo el compromiso con el alcalde Carlos Felton González de seguir apoyando al puerto para consolidarlo como el destino más seguro del país, fortaleciendo la actividad turística, la segunda de más generación económica en Sinaloa. El aeropuerto de Mazatlán, que registró un tráfico de 730 mil pasajeros en 2013 (9.3 por ciento más que 2012), será objeto de una intensa remodelación y ampliación de su terminal, que incluye la reconfiguración de espacios en salas de espera, crecimiento en el área de pasajeros, construcción de áreas comerciales y de servicios, reubicación de oficinas administrativas, dos nuevos pasillos telescópicos, entre otras 20

. Enero 20 de 2014 . 1241

Por Claudia Villegas

acciones. Se trata de mejorar el confort, comodidad y la seguridad de los usuarios, enfatizó Diego Quintana Kawage, presidente del Consejo de Administración del grupo OMA (Operadora Mexicana de Aeropuertos), y que también opera el aeropuerto de Culiacán, y agregó que su empresa se compromete a seguir en la vanguardia en servicios aeroportuarios, bajo la normatividad y estándares de eficiencia requeridos a nivel nacional a internacional, de tal forma que se brinde un mejor servicio a los visitantes y se mantengan las certificaciones de calidad para poder seguir recibiendo vuelos

nacionales e internacionales. El gobernador Mario López Valdez enumeró los logros alcanzados en seguridad, infraestructura urbana, servicios turísticos y más, conectividad aéreas, entre otros, que colocaron a Mazatlán como el destino más seguro y el mejor destino de playa familiar en el país. Hago el compromiso de continuar trabajando en esta misma ruta para consolidar al puerto y seguir creando condiciones de desarrollo, y acciones como esta ampliación y remodelación por parte del grupo OMA, nos confirman que las cosas se están haciendo bien, resaltó el mandatario estatal.


Enero 20 de 2014 . 1241

. 21


AGUASCALIENTES TIENDE SU MANO A ZACATECAS Por Claudia Villegas

A

guascalientes, Ags.- El Gobernador Carlos Lozano de la Torre refrendó los lazos de trabajo conjunto y amistad que históricamente nos han unido con el vecino estado de Zacatecas, con cuyos habitantes nos unen objetivos comunes que nos lleven a ser una región que destaque en el resto del país por sus resultados. Al sostener, una muy cordial reunión con su homólogo zacatecano, Miguel Alonso Reyes, ambos mandatarios reforzaron los lazos de colaboración institucional, que permitirá una integración y colaboración estrecha y eficaz que consolide el progreso y el bienestar para los ciudadanos de ambas entidades. “Con Zacatecas nos une no sólo la vecindad, sino también la pujanza, el trabajo y el compromiso. Miguel Alonso y un servidor mantenemos agenda que contempla el pleno aprove22

. Enero 20 de 2014 . 1241

chamiento de las fortalezas de ambas entidades en objetivos y proyectos comunes bien establecidos en materia de seguridad, estabilidad económica y dinámica social que van a beneficiar de manera muy importante a los ciudadanos”, dijo. Por su parte, Miguel Alonso Reyes coincidió con Carlos Lozano de la Torre en una plena y mutua disposición política y total voluntad de trabajo para generar una colaboración constante y de

alto nivel para fortalecer la dinámica económica, social y cultural entre ambas entidades. En este sentido, el Jefe del Ejecutivo de Aguascalientes sostuvo que es un motivo de satisfacción el reconocimiento que tiene el estado por su capacidad probada de sostener acuerdos, crear alianzas y propugnar por la unión de las fuerzas y los talentos en pos de un mejor nivel de vida para los habitantes de la región.


Enero 20 de 2014 . 1241

. 23


YUCATÁN, A LA VANGUARDIA EN INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

Y

ucatán, Yuc.- Yucatán se convertirá en punta de lanza en materia de infraestructura deportiva con la modernización de la Unidad Deportiva Kukulcán, obra en la que se invierten 300 millones de pesos, cifra que representa la mayor erogación ejercida en el rubro en el país. El Gobernador Rolando Zapata Bello y el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Jesús Mena Campos, encabezaron en esta ciudad la presentación del proyecto de rehabilitación de esas instalaciones y supervisaron los trabajos que ya están en marcha. Los trabajos de modernización incluyen la rehabilitación del Polifórum Zamná, la construcción del complejo acuático, que ampliará la alberca de ocho a 10 carriles y la fosa de clavados tendrá plataformas de 10 y cinco metros, así como trampolines de tres metros. Se edificará un multigimnasio techado y la pista perimetral, para la activación física con aparatos ejercitadores en toda su extensión. 24

. Enero 20 de 2014 . 1241

Por MATILDE SOLÍS

Finalmente, se construirán cuatro canchas de basquetbol con techado, gradas, baños e iluminación de competencias e inauguraciones escolares, así como cuatro canchas de tenis. Con estas mejoras se pondrá practicar deportes como el boxeo, gimnasia rítmica, de trampolín y artística, así como levantamiento de pesas, esgrima, luchas, judo, tae kwon do, bádminton, karate, entre otras. Ante deportistas, padres de familia, entrenadores, alcaldes, legisladores, funcionarios estatales y federales,

el titular Poder Ejecutivo resaltó que con esta obra de gran relevancia se va a poner a Yucatán a la vanguardia a nivel nacional en instalaciones deportivas. “Uno de los compromisos contraídos con los yucatecos es darle a los deportistas la infraestructura digna y acorde a las disposiciones internacionales. Y hoy estamos dando cumplimiento a ese compromiso con la rehabilitación de esta unidad, que ha sido escenario de importantes episodios del deporte local”, aseveró.


Enero 20 de 2014 . 1241

. 25


PROMETE LOGRAR MEJORAS EN MAZATLÁN

M

azatlán, Sin.El gobernador Mario López Valdez dio el banderazo para iniciar los trabajos de remodelación y ampliación del aeropuerto internacional Rafael Buelna, obras en las que se invertirán inicialmente 90 millones de pesos generando 650 empleos directos. En total, Operadora Mexicana de Aeropuertos (OMA), invertirá 240 millones en total entre 2011 y 2015 en esta terminal. El mandatario estatal agradeció al grupo OMA la confianza otorgada para seguir invirtiendo en Mazatlán, e hizo el compromiso con el alcalde Carlos Felton González de seguir apoyando al puerto para consolidarlo como el destino más seguro del país, fortaleciendo la actividad turística, la segunda de más generación económica en Sinaloa. El aeropuerto de Mazatlán, que registró un tráfico de 730 mil pasajeros en 2013 (9.3 por ciento más que 2012), será objeto de una intensa remodelación y ampliación de su terminal, que incluye la reconfiguración de espacios en salas de espera, crecimiento en el área de pasajeros, construcción de áreas comerciales y de servicios, reubicación de oficinas administrativas, dos nuevos pasillos telescópicos, entre otras acciones. 26

. Enero 20 de 2014 . 1241

Por Claudia Villegas

Se trata de mejorar el confort, comodidad y la seguridad de los usuarios, enfatizó Diego Quintana Kawage, presidente del Consejo de Administración del grupo OMA (Operadora Mexicana de Aeropuertos), y que también opera el aeropuerto de Culiacán, y agregó que su empresa se compromete a seguir en la vanguardia en servicios aeroportuarios, bajo la normatividad y estándares de eficiencia requeridos a nivel nacional a internacional, de tal forma que se brinde un mejor servicio a los visitantes y se mantengan las certificaciones de calidad para poder seguir recibiendo vuelos nacionales e internacionales.

El gobernador Mario López Valdez enumeró los logros alcanzados en seguridad, infraestructura urbana, servicios turísticos y más, conectividad aéreas, entre otros, que colocaron a Mazatlán como el destino más seguro y el mejor destino de playa familiar en el país. Hago el compromiso de continuar trabajando en esta misma ruta para consolidar al puerto y seguir creando condiciones de desarrollo, y acciones como esta ampliación y remodelación por parte del grupo OMA, nos confirman que las cosas se están haciendo bien, resaltó el mandatario estatal.


INFORMACIÓN INTERNACIONAL

ESTADOS UNIDOS REABRE EL DEBATE SOBRE L A MUERTE CEREBRAL

W

ashington, E.U.- Mientras médicos de Texas mantienen con vida a Marlise Muñoz en contra de su voluntad, doctores de California luchan para que la familia de la menor Jahi McMath acepte que la desconecten. Son dos casos antagónicos que han reabierto esta semana el debate en EEUU sobre la muerte cerebral. La familia de Marlise Muñoz, una tejana de 33 años, dio por sentada su muerte hace unas semanas: en noviembre sufrió una embolia pulmonar en la cocina de casa, fue declarada en situación de muerte cerebral y la joven, paramédica de profesión, siempre se había opuesto a mantenerse en vida de forma artificial. Sin embargo, un doctor del hospital de Fort Worth (Texas) se opuso a desconectarla: Marlise estaba embarazada de 14 semanas y la ley tejana, como en unos 20 estados más, no permite hacerlo en el caso de que la paciente espere un niño. La ley, aprobada en 1989 y modificada en 1999, establece que nadie puede poner fin a un tratamiento para mantener la vida artificialmente si la paciente está embarazada. El centro médico, el John Peter Smith Hospital, considera

Por Rosalía Maldonado

que está aplicando la ley, aunque hay quienes creen que hay diferencias legales entre las pacientes en estado vegetativo o en coma y las que están en situación de muerte cerebral, como es el caso de Marlise. La familia pide que se desconecte el cuerpo del respirador, tanto por convicción propia como por el deseo que Marlise expresó en conversaciones sobre este tema tiempo atrás. El padre de la paciente, Ernest Machado, declaró a ‘The Dallas Morning News’ que seguramente el feto sufrió la misma falta de oxígeno que Marlise. Desde el entorno de la familia se ha lanzado la campaña “Apoyo a la familia Muñoz” para pedir que se escuche la voluntad de los pacientes y de sus

parientes, así como para recoger fondos con los que sufragar la batalla legal. Caso opuesto Mientras en Texas la familia insiste en dejar morir a la paciente, en California, donde se debate otro caso de muerte cerebral, presiona para no desconectarla. Un centro médico se ha enfrentado en las últimas semanas a la familia de Jahi McMath, una niña de 13 años que fue declarada en muerte cerebral y cuyos padres, que han conseguido sacarla del hospital, insisten en mantener conectada a un respirador. El abogado de la familia ha informado este jueves a través de su cuenta de Twitter de que la niña está estable y su salud ha mejorado.

Enero 20 de 2014 . 1241

. 27


28

. Enero 20 de 2014 . 1241


U N T R I B U N A L D E E U D E B AT E S O B R E EL LIBRE TRÁFICO A TRAVÉS DE INTERNET

W

ashington, E.U.- Un tribunal federal de apelaciones estadounidense rechazó las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) destinadas a los proveedores de servicios de Internet que les obligaban a dar a todos los usuarios el mismo acceso de tráfico a través de sus redes. Dicho de otra forma, las compañías de banda ancha podrían a dar un trato preferente a determinadas compañías, plataformas o contenidos que paguen por navegar más rápido en la red. De acuerdo a la agencia Efe, aunque el tribunal reconoció que la FCC tiene parte de autoridad para regular los servicios de internet, la corte considera que la Comisión se excedió en su mandato cuando impuso normas antidiscriminación a los proveedores de servicios de Internet. El fallo significa que, bajo la ley actual, las compañías de banda ancha pueden ofrecer a los proveedores de contenidos en internet, como plataformas de medios de comunicación o redes sociales, un servicio más rápido para entregar su contenido a los consumidores, a un precio más elevado. Una autopista con carriles preferentes El blog Gizmodo hace un

Por Martín Moreno

símil de los cambios que habría con este fallo con una autopista. La carretera representa la banda ancha y los coches son el tráfico que circula por ella. Ahí todos circulan bajo las mismas normas sin limitaciones de velocidad, pero si el camino no fuera neutral, ¿qué pasaría si ciertos coches pagaran un peaje para llegar más rápido utilizando un carril especial o si algunos autos pudieran ser expulsados de la carretera? De acuerdo al blog de tecnología, en el mundo del Internet, esto sería caótico e injusta, con operadores de comunicaciones favoreciendo contenido de ciertas compañías (digamos, Netflix) solo porque estas han pagado extra por ello.

De acuerdo a Efe, la FCC aún no ha reaccionado al asunto, pero podría responder al fallo argumentando que internet es un servicio público, como la electricidad, según apuntan algunos expertos. La decisión, tomada por la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia de Estados Unidos, es el segundo caso que pierde la FCC ante ese tribunal sobre su autoridad para regular a los proveedores de servicios de red. Los grupos de defensa de los consumidores han abogado por esta solución, pero la Comisión se ha enfrentado a la férrea oposición del Congreso y a las fuertes presiones de los proveedores de banda ancha para no hacerlo.

Enero 20 de 2014 . 1241

. 29


30

. Enero 20 de 2014 . 1241


EX PULS A N A PERIODISTA NO RTEA MERICANO DE R U SIA Por Rosalía Maldonado

M

oscú, Rusia.El Gobierno de Rusia expulsó del país al periodista norteamericano David Satter, quien también enfrenta un veto por cinco años. Durante dicho período, el comunicador no podrá visitar la nación bajo ninguna circunstancia, tras ser acusado de transgredir gravemente las regulaciones de visado establecidas. De acuerdo al Ministerio de Exteriores, con sede en Moscú, el trabajador de la emisora Radio Free Europe/Radio Liberty (RFR/RL) tardó cinco días en recoger su nueva visa, lo que significa que permaneció de manera ilegal en el país del 22 al 26 de noviembre, haciéndose acreedor de su veto temporal en la nación euroasiática. “No violé ninguna regla y lo hice todo conforme a las instrucciones del Ministerio de Asuntos Exteriores”, alegó el Satter durante una entrevista con la cadena de noticias CNN. Sin embargo, la dependencia rusa aseguró que el periodista estadounidense reconoció haber violado la ley ante un tribunal,

pese a los argumentos presentados por Satter de no haber infringido norma alguna de las regulaciones de visado. Por su parte, el presidente del medio de comunicación involucrado, Kevin Rose, se pronunció en contra de la medida adoptada por Rusia, país que le otorgó el título de no deseable a su trabajador, lo que equivale a ser calificado por otro gobierno del mundo como person non grata. Ante la decisión de expulsar a Satter, RFE/RL presentó

un informe de la situación a la embajada de Estados Unidos en la capital rusa, además de interponer una protesta formal en el Ministerio de Exteriores del país. Cabe resaltar que el periodista ha escrito, en las últimas semanas, críticas sobre la situación de seguridad en Rusia, sobre todo, después de los ataques que le dieron la vuelta al mundo en Volgogrado, por lo que no desestimó que su expulsión responda a una especie de represión por parte de Gobierno.

Enero 20 de 2014 . 1241

. 31


32

. Enero 20 de 2014 . 1241


E G I P T O V O TA E N R E F E R É N D U M S U N U E VA CONSTITUCIÓN

E

l Cairo, Egipto.- Miles de ciudadanos egipcios se han volcado a las urnas para votar el nuevo proyecto de Constitución, que enmienda la Carta Magna aprobada en 2012 y suspendida tras el golpe de Estado consumado en julio del año pasado. El referéndum, que inició el día de ayer, ha sido calificado como la base para consolidar un sistema político moderno. El texto de 247 artículos reduce el discurso islamista de la anterior Ley Fundamental y otorga varias facultades a las Fuerzas Armadas, que tomaron el poder después del derrocamiento del presidente Mohamed Morsi y quienes diseñaron un plan de transición democrática. La nueva Carta contempla más derechos y libertades civiles, de entre las que destaca la obligación del Estado a garantizar la

Por Martín Moreno

independencia de la prensa, el recalcar que la soberanía reside sólo en el pueblo, y la promoción de los principios de equidad, justicia e igualdad de oportunidades. “El artículo 73 establece que los ciudadanos tienen derecho a organizar reuniones públicas, manifestaciones y todo tipo de protestas pacíficas sin llevar armas, y deben notificarlas tal como establece la ley”, destaca la agencia EFE. Si bien el artículo 2 establece que el Islam es la religión del Estado y en consecuencia, los principios de la Sharia son la principal fuente de legislación, la Constitución señala que la libertad de creencia es absoluta. “El Estado garantiza la libertad y la práctica de los ritos religiosos, y regula la ley para poder construir lugares de culto de las religiones monoteístas”,

se indica. El poderoso Ejército tendrá derecho a elegir en los próximos ocho años al ministro de Defensa. Sin embargo, varias organizaciones de defensa de derechos humanos han criticado el artículo 204, que permite los procesos contra civiles ante tribunales militares. “El presidente es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, no declara la guerra ni envía fuerzas armadas a una misión de combate fuera del país sin consultar al Consejo Nacional de Defensa y con la aprobación de la Cámara de Diputados por una mayoría de dos tercios. Si la Cámara no existe, debe tomar la opinión del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas y la aprobación del Consejo de Ministros y del Consejo de Defensa Nacional”, abunda el artículo 152. Medios internacionales destacaron que la nueva Constitución debilita la posición del Parlamento en relación al Presidente y elimina al Consejo de la Shura (Cámara Alta). “El artículo 136 estipula que el Presidente de la República no puede disolver la Cámara de Diputados, salvo en caso de necesidad, mediante un decreto motivado y después de que lo apruebe el pueblo en un referendo”, se lee en la propuesta. Enero 20 de 2014 . 1241

. 33


34

. Enero 20 de 2014 . 1241


EL PAPA RENUEVA LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DEL BANCO VATICANO

C

iudad del Vaticano.- Limpieza moral y limpieza financiera. Esos son los dos frentes sobre los que trabaja con ahínco Francisco en su titánica tarea de regeneración de la Iglesia y, más concretamente, del Vaticano. Aparte de predicar con el ejemplo y hacer de la austeridad su divisa, casi no hay día que el Papa no se descuelgue duras críticas contra la mundanidad, la ambición o el culto al dinero. Pero el pontífice también es consciente de que hay que hay que hacer cambios importantes en la forma de la Santa Sede de gestionar sus recursos financieros. Y en ese sentido el Instituto para las Obras Religiosas (IOR), conocido por ser el banco vaticano y acosado desde hace décadas por los escándalos y las sospechas de que pudiera estar blanqueando dinero negro, se lleva la palma. Es en esa misión de regeneración y transparencia donde se enmarca la decisión de Francisco de renovar casi completamente a los miembros que componen la comisión de control del IOR, el organismo que se encarga de supervisar al banco vaticano, que informa directamente al Papa y que entre otras cosas se ocupa

Por Martín Moreno

de nombrar al consejo de administración de esa institución financiera. Francisco ha cambiado a cuatro de los cinco miembros que componían la comisión de control del IOR, sin importarle lo más mínimo que hace menos de un año que fueran nombrados para ese cargo por su antecesor, Benedicto XVI, pocos días antes de su renuncia al trono de san Pedro y por un periodo en teoría de cinco años. Los cuatro nuevos miembros de la comisión de control del banco vaticano, que formarán parte de la misma durante los próximos cinco años, son todos ellos personas de la máxima confianza del pontífice. Se trata del

nuevo secretario de estado vaticano y brazo derecho del Papa, Pietro Parolin; el arzobispo de Viena, Christoph Schönborn; el arzobispo de Toronto, Thomas Christopher Collins y del cardenal español Santos Abril y Castelló, arcipreste de la basílica de Santa María la Mayor en Roma. El único miembro de la precedente comisión de control del IOR que se ha ‘salvado’ y que seguirá perteneciendo a la misma es el cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso y quien también forma parte de la comisión creada por Francisco para trabajar en la reforma del IOR.

Enero 20 de 2014 . 1241

. 35


COLUMNA POLÍTICA

E

n DF.- La dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aseguró que no pedirá permiso al Gobierno del Distrito Federal para manifestarse, pero aclaró que la acción no es una “revancha política”. En respuesta a las declaraciones que hizo el secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, quien dijo que la CNTE solo podrá regresar al Zócalo para manifestarse, pero con previo aviso y que se manifieste públicamente, Francisco Bravo, secretario general de la sección 9, afirmó en entrevista: “Nosotros mantenemos la posición que constitucionalmente nos asiste: el derecho para manifestarnos en la plaza que creamos conveniente y, en ese sentido, nosotros no haremos ningún tipo de petición”. Sin embargo, dejó claro que “no es un revanchismo ni venganza política, sencillamente nos apegamos a nuestros derechos constitucionales como mexicanos, la libre manifestación y aclaro que aún no determinamos que nos vamos a plantar nuevamente en el Zócalo, pero no renunciamos a ello”. Pese a que en días pasados la disidencia magisterial anunció el reforzamiento del plantón y el arribo de más de 10 mil maestros para la movilización, el líder magisterial señaló que esta vez el número de manifestantes será reducido. “Queremos dejar muy 36

.

Francisco Bravo Herrera

Eduardo Rivera Pérez

claro que se trata de una marcha representativa; es decir, la mayoría de los maestros se va a quedar en sus estados, va a ver manifestaciones multitudinarias en cada una de las entidades, pero ciertamente aquí en el DF será meramente representativa. Con respecto al diálogo que insiste el GDF entablar con la Coordinadora, Bravo expresó: “Tendríamos que definirlo con nuestras instancias. Yo solo quiero recordar que el diálogo se rompió con el desalojo del Monumento a la Revolución, ya que no hubo acuerdo antes de eso; las bases definirán si se retoma el diálogo, dejando muy claro que nosotros no fuimos quienes lo rompimos”. n Chiapas.- Una vez más el Abogado Carlos Culebro Borrayas, fue protagonista principal en algunos medios locales y nacionales donde aporta pruebas en contra del depredador más grande de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, y señala que la Procuraduría General de la República (PGR) aceptó más pruebas contundentes sobre diversos delitos en que supuestamente incurrió el Exgobernador, el más señalado en la historia del Estado por la opinión pública. Advierte que será aproximadamente el 20 de Enero cuando el Juzgado de Distrito otorgue la acción penal en contra del denunciado. Por ejemplo, El Universal señala textualmente: “En cumplimiento de una orden judicial derivada de un amparo, la Procuradu-

E

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Juan Sabines Guerrero Enero 20 de 2014 . 1241

Roberto Borge Angulo


ría General de la República (PGR) admitió las primeras pruebas por presunto fraude, malversación financiera y por violación a la ley general de víctimas, en contra del ex gobernador Juan José Sabines (20062012). El abogado Horacio Culebro Borrayas, promotor de la denuncia penal en contra el ex mandatario estatal, informó que la PGR le notificó la aceptación de las pruebas ofrecidas por supuesto fraude de mil 900 millones de pesos, ejecutado a través de las constructoras Alzurio, Moraza, Goli y del Sureste, y aceptó también el dictamen de la Auditoría Superior la Federación, donde se advierten presuntas anomalías de fondos financieros millonarios federales, y pruebas aportadas por presunta violación a la ley general de víctimas, precisó”. n Puebla.- Lalo Rivera Pérez e Iñaki Azkuna Urreta, alcaldes de Puebla y Bilbao, respectivamente, firmaron el inicio de relaciones estables de colaboración e intercambio entre ambas ciudades, especialmente en materia de turismo, cooperación económica y gestión urbanística. En días pasado tanto Rivera como Azkuna sostuvieron reuniones de trabajo, y en conferencia de prensa el alcalde de Puebla aprovechó para felicitar a su homólogo vasco por su reciente nombramiento como Alcalde de Mundo 2012, subrayando de forma muy especial el legado en materia de modernización urbana sustentable.

Por su parte, Iñaki Azkuna señaló que la ciudad de Puebla posee una gran riqueza arquitectónica, un patrimonio cultural impresionante y por tanto, la vinculación entre Puebla y Bilbao dará excelentes resultados para el bienestar de los ciudadanos. El edil poblano anunció que una delegación empresarial de la provincia vasca visitará en marzo próxima la Angelópolis -cuarta metrópoli mas importante de México- con alrededor de 1.6 millones de habitantes

rez sostuvo un encuentro con Iñaki Duque Gurrutxaga, responsable de Comunicación y Relaciones Externas de la sociedad Bilbao Ría 2000, con quien concretó un acuerdo de cooperación entre el Instituto Municipal de Planeación (Implan) y dicha sociedad, a fin de ejecutar acciones que integran aspectos básicos que impulsan el desarrollo de una urbe como son urbanismo, transporte y medio ambiente.

E

y sede de numerosas instituciones universitarias y empresas. Dichos encuentros serán complementados con entrevistas de trabajo con representantes de Bilbao Ría 2000, Bilbao Metrópoli 30 y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL), con el objetivo de impulsar la puesta en marcha de relaciones estables en materia de turismo, cooperación económica y gestión urbanística. Finalmente, Rivera Pé-

E

n Quintana Roo.Claro quedó en el Acto Solemne del Aniversario 39 de la Constitución de Quintana Roo que el gobernador Roberto Borge Angulo es el líder político de esta entidad. Que es quien lleva la batuta en Quintana Roo y quien dirige la orquesta, uniendo y sumando, dando a cada cual su lugar e importancia, respetando autonomías y sumando por la entidad, para beneficio de más de un millón de habitantes de esta

latitud. En cada acto solemne que encabeza Roberto Borge Angulo, se siente e impone el liderazgo del joven gobernador, quien este año y en los próximos dos será cuando ejerza con mayor fuerza su potestad de ser el político más importante de Quintana Roo y con mayor autoridad al ostentar la primer magistratura del Estado. Es indiscutible que pese a tener apenas 34 años, Roberto Borge ha demostrado una capacidad superior a la de algunos de sus antecesores quienes ostentaron el poder después de las cuatro décadas cumplidas. Ya que lo que en un principio algunos cuestionaron que era la juventud de Roberto Borge, es una de las grandes fortalezas del Ejecutivo quien con pocos años cumplidos, cuenta con amplia experiencia y tablas que sirven de ejemplo no sólo a los políticos del Estado sino en otras entidades al hacer referencia de lo que es un político con visión, juventud y conocimiento. Significativos sin duda estos actos solemnes como el que se dio por el aniversario 39 de la promulgación de la Constitución de Quintana Roo, ya que la Clase Política en general se reúne en torno al jefe del Estado y aunque la mente de varios de los ahí presentes futurea saben quien es quien manda y de quien dependen muchas cosas incluso en lo venidero de cada cual. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…

Enero 20 de 2014 . 1241

. 37


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

GARANTIZA JAVIER VILLACAÑA REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA LOCAL

O

axaca, Oax.- La reactivación de la economía local y la generación de mayores ingresos para todos los sectores productivos locales, son compromisos que el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez; Javier Villacaña Jiménez, asumió ante representantes de las diferentes cámaras y organizaciones empresariales de la capital oaxaqueña. En compañía de los síndicos Rodrigo González Illescas y Leyeseff Carrera Carrasco y los regidores de Hacienda y Economía, Grisel Valencia Sánchez y Francisco Reyes Cervantes, respectivamente, presidió la reunión de trabajo con empresarios. Luego de escuchar las intervenciones de cada uno de los dirigentes y líderes empresariales, el munícipe capitalino ofreció un gobierno facilitador en los trámites, promotor de la inversión local y foránea y reactivador de la economía, a partir del potencial turístico de la ciudad de Oaxaca. Asimismo, garantizó un gobierno cercano y de contacto, no solo con la gente, sino también con los sectores productivos como generadores de fuentes de empleo e ingresos para las familias oaxaqueñas. Acompañado del titular del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana y los secretarios de Desarrollo Económico y Turismo, Jaime Castellanos del Campo y Jaime Katz Morales, 38

. Enero 20 de 2014 . 1241

el edil de la capital adelantó que apoyará a los empresarios locales dentro del marco de la legalidad, con responsabilidad y sobre todo con claridad y respeto a los derechos de todos. En su intervención, el Presidente de CANACOPE- SERVITUR Oaxaca, Salvador Lopéz López, destacó la apertura de las nuevas autoridades municipales que encabeza Javier Villacaña y la determinación de atender y resolver los añejos problemas que padecen las cámaras y organizaciones empresariales. A esta reunión de trabajo asistieron también los representantes de las siguientes cámaras empresariales: la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la Confederación Patronal de la República Mexicana

Por MARÍA DE LA LUZ (COPARMEX), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, la Unión de Empresarios del Estado de Oaxaca, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi). Además de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), laConfederación Nacional de Agencias de Viajes (CONAAV), la presidencia de la Industria del Mezcal, laOrganización de Comercio Independiente, la Alianza Empresarial y Comercial, la Organización de Comercio Establecido de Oaxaca y la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Oaxaca.


Enero 20 de 2014 . 1241

. 39


SE CONSTITUYE EL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL D E L P R O M E P E N L A UA B J O

O

axaca, Oax.- En cumplimiento a lo establecido en los Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social, fue nombrado, a través de una votación democrática y transparente, el Comité de Contraloría Social 2013-2014 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

40

. Enero 20 de 2014 . 1241

Por MARÍA DE LA LUZ

Este Comité será responsable de supervisar y vigilar los apoyos y servicios otorgados a esta Universidad, así como recibir las quejas y/o denuncias que los beneficiarios realicen sobre el Programa para el Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) El Comité en mención quedó integrado de la siguiente forma: el L.C.P. Pedro Rafael Martínez Martínez, Presidente; Mtro. Miguel Santibáñez Miguel,

Secretario; Dra. Lidia del Rocío Reyes Ramírez, Vocal 1; Dra. Yobana Pérez Cervera, Vocal 2; Dra. Beatriz Cárdenas Morales, Vocal 3 y el Dr. Marciano Vargas Treviño como Vocal 4. Dicho Comité aseguró Martínez Mertínez contribuirá a que las acciones se realicen con eficiencia, transparencia y honestidad para reforzar la cultura de rendición de cuentas en la Máxima Casa de Estudios en el estado.


Enero 20 de 2014 . 1241

. 41


ICA ACEVEDO

PRO M U EV E I M O C R EAC I Ó N D E I NSTANC IAS M UNI C I PA LE S D E L AS MU JE RE S Por J. Jaime Hernández

O

axaca, Oax.- Al asistir a la primera Sesión de la Unión de Ayuntamientos de la Sierra Sur (UASS), la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Anabel López Sánchez informó que en lo que va de la actual administración, el Gobierno del Estado ha creado 269 Instancias Municipales de las Mujeres (IMM) en las ocho regiones de la entidad, logrando una cobertura del 47 por ciento de los municipios oaxaqueños. Durante el encuentro realizado en Santo Domingo Teojomulco, la servidora pública también agradeció el interés y disposición de las autoridades municipales para conocer el proceso de creación de espacios municipales que brinden atención a la mujer. En este encuentro, Anabel López Sánchez resaltó que la participación de las Instancias Municipales de las Mujeres en el diseño de los planes y programas de las comunidades, permite atender las necesidades de mujeres y hombres, así como propiciar la igualdad de oportunidades para su desarrollo

y bienestar. “Las mujeres participan escasamente en el ejercicio del poder y toma de decisiones en el ámbito municipal y esa falta de acceso excluye a quienes conocen las respuestas gubernamentales idóneas para resolver las problemáticas y lograr una vida mejor”, señaló. La titular del IMO precisó la importancia de estables Instancias Municipales de las Mujeres en toda la entidad y dijo que para que estas cumplan su objetivo, es indispensable que tengan sustento jurídico. “Es prioritario que las nuevas autoridades municipales impulsen y fomenten su creación, dando paso al ejercicio de una gestión municipal con igualdad de género, donde se realicen acciones sistemáticas que integran en la planificación, organización, ejecución y control, los intereses y necesidades de mujeres y hombres, para contribuir a la eliminación de las brechas de género”, afirmó López Sánchez. En tal sentido, destacó que los principales objetivos de las IMM son instrumentar medidas que permitan la participación política y social de las mujeres; apoyar

políticas y programas para lograr el desarrollo económico y social, atender problemas de discriminación, promover una cultura de respeto y garantía de sus derechos e impulsar su desarrollo integral mediante programas de educación y capacitación. En la Asamblea de Mujeres del Municipio de Teojomulco, la directora del IMO también impartió una charla sobre conceptos básicos de género y violencia de género, con el compromiso de darle continuidad a los procesos de capacitación en la zona. Asimismo anunció que a principios de febrero, el IMO realizará talleres específicamente para autoridades municipales de la UASS, sus cabildos, con especial interés a las Regidurías de Género. Acciones como está -expresóvan encaminadas a institucionalizar la perspectiva de género, para lograr que las instituciones tomen en cuenta las desigualdades provenientes de la diferencia sexual, lo cual debe hacerse en todos los órdenes de gobierno y particularmente en el más cercano a las mujeres: el municipal.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

42

. Enero 20 de 2014 . 1241

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


Enero 20 de 2014 . 1241

.

43


ESTADO DE PUEBLA

A 3 AÑOS DE GOBIERNO, MORENO VALLE PRESENTA RESULTADOS

P

uebla, Pue.- En el Auditorio de la Reforma, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas rindió su tercer informe de labores, donde hizo un llamado a seguir trabajando unidos en la segunda parte de su sexenio, a fin de continuar con los beneficios para los poblanos. “Los convoco a que en la segunda mitad de mi gobierno sigamos trabajando unidos en torno a un objetivo común, porque Puebla es nuestra casa y debe ser causa compartida”. En este escenario refrendó su compromiso de ir de la mano con el presidente Enrique Peña Nieto, a quien aprovechó para pedirle consolidar los proyectos para construir el segundo piso de la autopista México-Puebla y la dignificación del Periférico Ecológico. Moreno Valle llegó fortalecido a la mitad de su sexenio, en medio de varias promesas cumplidas y cobijado por la mayoría de las fuerzas políticas que este día le dieron su aval. El informe inició con un video en donde destacó sus compromisos cumplidos que fueron Enero 20 de 2014 . 1241 44

.

Por VERÓNICA ACEVEDO

certificados por siete instituciones independientes que dieron fe de su palabra cumplida. Desde luego hizo alusión al Auditorio de la Reforma, donde el 1 de febrero de 1969 su abuelo, el general Rafael Moreno Valle rindió protesta como gobernador de Puebla. Funcionarios federales, empresarios, gobernadores, catedráticos, religiosos, líderes sindicales y personajes de la política local y nacional respaldaron con su presencia el trabajo de Moreno Valle, el cual mantiene a Puebla como uno de los estados más seguros del país. En representación del presidente de México, Enrique Peña Nieto, acudió a este informe, la secretaria de Salud, Mercedes Juan López. Estuvo presente Raúl Cervantes, presidente del Senado de la República, los líderes nacionales de los partidos PAN, PRD, PT y Nueva Alianza. Entre los invitados a este informe se vio al presidente de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y a su sucesor Antonio Gali Fayad; Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP; Víctor Sánchez

Espinosa, arzobispo de Puebla. Del ámbito nacional acudieron los gobernadores Mario López Valdéz de Sinaloa; César Duarte de Chihuahua; Arturo Nuñez de Tabasco; Eruviel Ávila del Estado de México; Graco Ramírez de Morelos; Gabino Cue de Oaxaca; Javier Duarte de Veracruz; Aristóteles Sandoval de Jalisco; Roberto Sandoval de Nayarit; Rodrigo Medina de Nuevo León; Roberto Borge de Quintana Roo; Mariano González de Tlaxcala, Miguel Márquez Márquez de Guanajuato; Marcos Cobarruvias de Baja California Sur y Francisco Vega de Baja California Norte; entre otros. También el rector de la UNAM, José Narro Robles; los funcionarios federales Ardelio Vargas Fosado, Juan Carlos Lastiri Quirós, Jorge Estefan Chidiac, entre otros. Además estuvieron los líderes de los partidos políticos en el estado, entre ellos Gerardo Islas Maldonado, de Nueva Alianza; Rafael Micalco Méndez, del PAN; Eric Cotoñeto Carmona, del PRD; José Ángel Pérez García, de Movimiento Ciudadano; entre otros.


UNAM Y BUAP RECONOCEN ACCIONES EDUCATIVAS

P

uebla, Pue.- Los rectores de las instituciones de educación superior más importantes del país, José Narro Robles y Alfonso Esparza Ortiz, el primero de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y el segundo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Buap), reconocieron la labor y acciones emprendidas por el gobernador Rafael Moreno Valle, durante tres años de gobierno. En entrevista, Narro Robles indicó que a la mitad de la gestión de Moreno Valle, se han visto resultados acertados y en los cuales, ha participado directamente la UNAM, como los son, el programa de Analfabetización y la Ampliación de la Cobertura para los niveles medio superior y superior. “Estos dos rubros se han incrementado sustancialmente, eso a mi me da muchos gusto. La puesta que se puede hacer desde las estructuras, del estado nacional, de los gobiernos estatales y de los poderes públicos y con la participación de los sectores sociales y privados, es fun-

Por MATILDE SOLÍS

damental para el país”, acotó. Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios en Puebla, Alfonso Esparza, señaló que “lo bien hecho, salta a la vista” y expresó que los principales logros de Moreno Valle son las inversiones extranjeras y nacionales que se han detonado en la región. “Creo que el estado ha tenido un gran desarrollo, un fuerte impulso a las inversiones, y estamos seguros que los próximos tres años seguirá transformándose Puebla, creo que ha sido una excelente la-

bor y estamos apoyando en lo que podamos”, insistió. Apuntó que con la reciente presentación de siete indicadores constatados por organismos independientes que señalan que ha cumplido con sus compromisos de campaña, la universidad que representa y la sociedad en general, constataron el trabajo ejercido por Moreno Valle. “Los organismos receptivos dieron fe de los asensos que ha habido en estos puntos, y se está atendiendo conforme a lo que planeó”, comentó.

Enero 20 de 2014 . 1241

. 45


46

. Enero 20 de 2014 . 1241


S A G A R PA , A L R E S C AT E DE SIETE ESPECIES ACUÍCOL AS DE LA SIERRA NORTE

P

uebla, Pue.- Alberto Jiménez Merino, Delegado en Puebla de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) anunció la campaña de rescate y reproducción de acamaya y otras 7 especies acuícolas del Río San Marcos, en la Sierra Norte del estado, como parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto. Durante una visita a la comunidad de Teteloloyan, municipio de Tlacuilotepec, Jiménez Merino destacó la urgencia de implementar acciones de conservación del ecosistema, como el lavado ordenado de ropa, mejor manejo de los residuos, así como la organización y capacitación de los pescadores, para conseguir una acuacultura eficiente. Describió que en el Río San Marcos, también se deben establecer periodos de veda, “con la finalidad de fomentar especies acuícolas como la anguila, el chacalín, el burro, Sobre esta última, dijo: “Es un alimento que en el mercado se cotiza casi en 500 pesos y por la contaminación, la sobrepes-

Por MATILDE SOLÍS

ca o la sobreexplotación se ha ido acabando”. Todos estos productos “conforman la riqueza alimentaria de la zona, la cual adquiere relevancia en la medida en que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quiere que se fortalezca el acceso a los alimentos como parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre”. En el recorrido por esta comunidad, la ex diputada por el Distrito 26 local, Zenorina González Ortega señaló que es necesario crear una educación ambiental más allá de las modas ecologistas y se comprometió a contribuir con el saneamiento del Río San Marcos, a través de la dotación de cinco lavaderos públicos. En tanto, Alejandro Guzmán García, presidente municipal de Tlacuilotepec, entregó 10 mil pesos en efectivo para la construcción de lavaderos públicos, para evitar la contaminación del río. Huertos familiares en Xicotepec Por otra parte, con una inversión de 2 millones 132 mil pesos, en Xicotepec de Juárez se entregaron coordinadamente con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) 540 huertos familiares, para 14 comunidades de la región.

Estos módulos serán cultivados por 500 grupos del municipio, quienes en 30 a 40 días, aproximadamente, estarán cosechando hortalizas para su alimentación rápida y nutritiva en casa, pues la plántula que se entrega tiene un mes de crecimiento. “Con este programa –dijo Jiménez Merino– desarrollamos las capacidades de la gente ya que se implementa un programa de capacitación, se instala el huerto familiar con los insumos que contiene el paquete, y con eso logramos que la gente aprenda para que posteriormente pueda desarrollar proyectos más grandes”, dijo el funcionario del Gobierno de la República. Al finalizar su recorrido por la Sierra Norte y Nororiental del estado, Alberto Jiménez Merino se reunió en Huauchinango con alcaldes electos de la zona, a quienes explicó a detalle las Reglas de Operación 2014, pues dijo: “Es la primera vez en la historia que las reglas del año siguiente aparecen antes de que el año termine, pues fueron publicadas el 18 de diciembre del 2103, en donde ya aparecen los programas nuevos y un presupuesto bien definido para el estado de más de mil 300 millones de pesos”. Enero 20 de 2014 . 1241 47

.


ESTADO DE TLAXCALA

ATIENDE GOBIERNO MUNICIPAL DE TLAXCALA CONVOCATORIA PARA GENDARMERÍA NACIONAL

T

laxcala, Tlax.- Con el afán de contribuir en las tareas de reclutamiento a la Gendarmería Nacional que realiza la Secretaría de Seguridad Pública Federal, el Ayuntamiento de Tlaxcala ha establecido dos módulos de registro donde se atiende a los posibles interesados en ser parte de esta institución. De acuerdo al acercamiento que realizara Enoc Vladimir Ovando, subdirector de la CIDEPOL de la SSP, con la finalidad de sumar a capital del estado, a las localidades que difunden y atienden la Convocatoria de la Gendarmería Nacional, el ayuntamiento de Tlaxcala se comprometió a difundir la información correspondiente, así lo estableció Nancy Mireya Olivares Guevara, Directora de Desarrollo Económico del municipio. La Gendarmería Nacional es una corporación de reciente creación, que busca recuperar la confianza de la ciudadanía en los cuerpos policiacos, a través de sus áreas de reacción y proximidad social, y para las 48

. Enero 20 de 2014 . 1241

Por EDGAR JUÁREZ FLORES

que se busca reclutar a mil 700 elementos en esta etapa. “Para el Ayuntamiento de Tlaxcala es una excelente oportunidad, la de difundir esta y otras convocatorias de la SSP, porque gracias a ello muchos tlaxcaltecas encuentran una oferta laboral y por sobre todo trabajan por el bien de México”, argumentó Mireya Olivares. Es importante señalar que los requisitos mínimos a cumplir son: no tener antecedentes penales, no consumir sustan-

cias psicotrópicas o estupefacientes, no tener tatuajes ni perforaciones, estatura mínima de 1.60 para mujeres y 1.65 para hombres, entre otros. Los módulos de atención a los interesados en la Convocatoria, se encuentran ubicados en las instalaciones de la Presidencia Municipal de Tlaxcala en los espacios que ocupa el SARET e Información Turística o bien consultar la información en la página electrónica www. cns.gob.mx y al teléfono sin costo 01 800 737 4842.


ASUME VÁZQUEZ PRESIDENCIA D E L C O N S E J O A D M I N I S T R AT I V O CAPAMA

T

laxcala, Tlax.- Como parte de las primeras acciones que el presidente municipal de Apizaco, Jorge Luis Vázquez Rodríguez, tiene para mejorar el servicio que el Ayuntamiento presta a los ciudadanos apizaquenses, asumió la presidencia del Consejo Administrativo de la Comisión de Agua Potable de Apizaco (CAPAMA). En sesión extraordinaria efectuada en las propias instalaciones de la CAPAMA, el edil apiza-

Por Rosalía Maldonado

quense, rindió protesta ante el resto de los integrantes del Consejo, quienes manifestaron su disposición de sumarse al trabajo que tienen contemplado para el fortalecimiento de los servicios municipales. Y es que el alcalde ha dejado en claro que entre sus primeras prioridades se encuentra el mejoramiento de los servicios básicos, por lo que al tomar la presidencia del consejo de la CAPAMA, exhortó a todos los integrantes a trabajar con ahínco y en beneficio

de la población. “Es necesario que la CAPAMA trasparente todos los movimientos, pero sobretodo que los ciudadanos tengan la certeza de que los recursos que aporten a través del pago de su servicio, serán devueltos con mayores obras y mejor atención”. En la sesión extraordinaria estuvieron presentes los vocales Miguel García Méndez Salazar, Víctor Delfino Rivera Moreno y el secretario Teódulo López González.

Enero 20 de 2014 . 1241

. 49


50

. Enero 20 de 2014 . 1241


OTORGARON A LA UAT RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL POR SU PORTAL WEB

T

laxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) recibió el Premio Internacional OX 2013 en la categoría Educación y Aprendizaje que otorga la Editorial OX a los sitios web que presentan contenidos que cumplen estándares de calidad, anunció el Rector, Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, a la comunidad universitaria, destacándolo como otro logro más del año pasado. Durante el encuentro que sostuvo el Dr. Paredes Cuahquentzi con docentes de la Universidad, previo al inicio del periodo vacacional de diciembre pasado, habló de los alcances que ha tenido el trabajo que se desarrolla en la Institución y de los avances conseguidos con el concurso de su planta docente y de sus trabajadores administrativos y de imagen. Precisó que el Premio Internacional OX 2013, en la categoría de Educación y Aprendizaje, es un reconocimiento honorífico que concede la Editorial OX desde el año 2002 a los sitios web de calidad, como una forma de reconocer y estimular el desarrollo de los contenidos web que difunden información en internet en el idioma español, que la editorial considera que cumplen con estándares de calidad y cuya información puede ser utilizada por toda la familia.

Por VERÓNICA ACEVEDO

Además, la editorial ya señalada también observa que la información del sitio web sobresalga por su contenido, creatividad y facilidad de navegación, y promueve a los sitios web galardonados a través de la edición de un libro en el que recomienda los sitios que fueron premiados en el año que corresponde. La distinción fue recibida por la Mtra. Verónica Hernández Ruiz, Coordinadora Institucional de Imagen e Identidad, y por el Mtro. Guillermo Álvarez Carrión, Jefe del Departamento de Sistemas de la UAT, en evento que tuvo lugar en Guadalajara, Jalisco, el pasado mes de diciembre. El Dr. Víctor Job Paredes subrayó que la Universidad ha dejado constancia de su compromiso con la calidad y con los procesos de mejora continua, mismos que

le han permitido ocupar un lugar sobresaliente en el concierto nacional de la educación superior pública y su prestigio en el ámbito internacional se ha ido fortaleciendo, gracias a la consecución de sus objetivos. Los Premios OX son concedidos de forma gratuita por la Editorial OX, empresa de carácter internacional, independiente de cualquier organismo o institución pública o privada, nacional o internacional, y de cualquier ideología política, económica, social o religiosa. Algunos de los países en los que la Editorial otorga premios como el otorgado a la Universidad Autónoma de Tlaxcala son: España, Puerto Rico, México, Cuba, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Argentina y República Dominicana, entre otros.

Enero 20 de 2014 . 1241

. 51


ESTADO DE HIDALGO

SEDESOL ANUNCIA PROGRAMAS PARA LOGRAR ENFOQUE TRANSVERSAL

P

achuca de Soto, Hgo.- con la finalidad de alinear los programas de la Secretaría de Desarrollo Social para lograr una verdadera transversalidad, la titular Geraldina García Gordillo se reunió por separado con cada una de las áreas que conforman esta dependencia estatal. Es importante resaltar que en esta reunión se trataron temas en torno a la armonización contable, a la transparencia, padrón de beneficiarios, geo referenciación de los segmentos sociales involucrados, perspectiva de género, así como participación social y corresponsabilidad. Todo ello con el propósito de que las acciones que emprende Sedesol Hidalgo tengan los mismos componentes y se logre un mejor impacto en los indicadores de abatimiento de la pobreza, entre otros problemas sociales. La secretaria Geraldina García recalcó el interés del 52

. Enero 20 de 2014 . 1241

Por Rosalía Maldonado

gobernador Francisco Olvera por también alinear los programas sociales con la Cruzada Contra el Hambre, de manera que se focalizarán acciones en los cinco municipios que están contemplados en esa estrategia nacional, sin dejar de atender a las comunidades que se hallan en pobreza o marginación. Cabe mencionar que participaron en estas reuniones los institutos de Adultos Mayores, Juventud y Mujeres, además de las tres Subsecretarías de Se-

desol con áreas como Atención a Migrantes, Fomento Artesanal, Comunidades Marginadas, Atención a Indígenas y Proyectos de Desarrollo Social, entre otras. Finalmente, agregaron que de esta forma, se pretende que en este 2014 la política social tenga un mayor efecto en las y los hidalguenses, y, como consecuencia, avanzar en todos los indicadores de bienestar social, afirmó la titular García Gordillo.


PREPA UNO DE HIDALGO ESTA ENTRE LAS MEJORES DEL ESTADO

P

achuca de Soto, Hgo.- La Escuela Preparatoria Número Uno, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, se ubicó en el cuarto lugar a escala estatal en nivel bachillerato, evaluación que otorga el programa Mejora tu Escuela y en la que fueron calificadas 323 instituciones. Según nota destacada en el Sol de Hidalgo, el director José Luis Gil Chávez manifestó que gracias al trabajo en conjunto, los alumnos ponen más empeño en su educación, de forma que han adquirido conocimiento significativo que se ve reflejado en los resultados de la prueba Enlace, evaluación de la que el programa toma datos para dar seguimiento y recomendaciones a las instituciones educativas. En general, el programa es una iniciativa ciudadana, independiente y sin fines de lucro. Uno de sus objetivos es proveer a los padres de familia la información adecuada y confiable sobre el sector

Por VERÓNICA ACEVEDO

educativo e invitarlos a que se involucren de manera más activa para apoyar y potenciar el trabajo de los docentes dentro de las aulas. La Escuela Preparatoria Número Uno logró un semáforo educativo en color verde, el cual indica la excelencia al momento de que los alumnos presentaron la Prueba Enlace. Se basa, principalmente, en las habilidades matemáticas y de comunicación, en las que obtuvieron 692 y 669 puntos.

El número de alumnos fue de 490. Los resultados también pueden consultarse en la página http://www.mejoratuescuela.org, donde además puede conocerse el resultado de las escuelas primarias y secundarias de todo el estado. El rango de evaluación es de excelente, el más alto y reprobado el más bajo. A escala nacional, el estado de Hidalgo consiguió la posición número 11.

Enero 20 de 2014 . 1241

. 53


54

. Enero 20 de 2014 . 1241


PREPARA GOBIERNO MAGNOS ACTOS CONMEMORATIVOS

P

achuca de Soto, Hgo.- En el marco del 145 aniversario de la creación del Estado de Hidalgo, el gobierno que encabeza Francisco Olvera llevará a cabo diversos actos conmemorativos que culminarán el próximo 16 de enero, fecha en que el presidente Benito Juárez decretó el nacimiento de nuestro estado, que lleva por nombre el del Padre de la Patria. El programa de actividades inició este lunes 13, con una conferencia de prensa en la Sala Francisco Zarco, de la Coordinación de Comunicación Social del gobierno estatal, en punto de las 11:00 horas, encabezada por el cronista vitalicio del estado, maestro Juan Manuel Menes Llaguno, en la que informará sobre la entrega de la medalla Fray Bernardino de Sahagún al maestro e investigador Miguel León Portilla. Esta distinción la alcanzó el maestro León Portilla a propuesta del Consejo Hi-

Por OSVALDO MARTÍNEZ

dalguense de la Crónica, y será el próximo jueves 16 de enero cuando el mandatario hidalguense haga entrega de la medalla Fray Bernardino de Sahagún al galardonado, en un acto que se llevará a cabo en el Auditorio Salvador Toscano. El homenajeado se ha destacado por ser experto en materia del pensamiento y literatura náhuatl, lengua madre que habla y entiende de manera fluida. El maestro León Portilla de igual forma es un especialista de la vida y obra de Fray Bernardino de Sahagún, quien en opinión del galardonado fue el primer antropólogo de los nahuas. Ese mismo día, el mandatario estatal encabezará la ceremonia de incorporación simbólica a la Rotonda de Hidalguenses Ilustres, de la escritora y periodista pachuqueña Margarita Michelena, así como del político Manuel Fernando Soto Pastrana, quien en 1869 impulsó la desincorporación de una par-

te del territorio que conformaba al Estado de México para crear el estado de Hidalgo. Es importante mencionar a los personajes que se encuentran en la Rotonda, como es el caso del General Felipe Ángeles, Ramón Guillermo Bonfil Viveros, Juan Guillermo Villasana López, Teodomiro Manzano Campero, Nicolás Flores Rubio, Juan Crisóstomo Doria, Jesús Silva Espinosa, Julián Villagrán Callejas, José Francisco Osorno, Elisa Acuña Rossetti, Ramón María Rosales Rodríguez y Francisco de Paula Mariel y Careta. Por último, culminan estos actos con la firma del convenio para la revisión del Marco Jurídico del Estado de Hidalgo, lo anterior como muestra de la visión democrática y estadista del gobernador Francisco Olvera, misma que se demuestra a través de la estrecha relación y coordinación que existe entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en la entidad. Enero 20 de 2014 . 1241

. 55


ESTADO DE MÉXICO

EL ESTADO DE MÉXICO CONSTRUYE UN TELEFÉRICO DE 5 KILÓMETROS EN ECATEPEC

E

catepec, EdoMéx.Un nuevo teleférico transportará hasta a 300,000 personas que viven en la zona urbana elevada de la Sierra de Guadalupe, al norte de la Ciudad de México, ahorrándoles 45 minutos de trayecto, cuando inicie su operación en 2015. El gobierno del Estado de México puso en marcha la construcción del Mexicable: un transporte masivo colgante de 5 kilómetros entre San Andrés de la Cañada y la Vía Morelos, en el municipio de Ecatepec, el cual tendrá capacidad para transportar a 6,000 personas por hora en 190 cabinas. Al designar a la empresa constructora del proyecto, el gobernador Eruviel Ávila, quien antes fue alcalde de este municipio, dijo que el recorrido de extremo a extremo se realizará entre 15 y 20 minutos con esta inversión públicoprivada de 1,228 millones de pesos. “Este teleférico de transporte de la Sierra de Guadalupe traerá muchos beneficios. 56

. Enero 20 de 2014 . 1241

Por Rogelio Ortega Menos contaminación, porque habrá de usar energía eléctrica como combustible”, dijo el gobernador. “También va a generar un ahorro de tiempo de traslado, ya que los usuarios podrán hacer menos tiempo”. Las autoridades esperan que haya una reducción de 17,000 toneladas de dióxido de carbono que se descargan al aire en el transporte automotor. Además generará 300 empleos directos en la construcción, y 40 permanentes de los operadores, según un comunicado del gobierno estatal. En el municipio de Ecatepec, conurbado con el Distrito Federal, habitan más de 1.6 millones de personas que lo convierten en uno de los más densamente poblados. La construcción a cargo de la empresa Mexiteleférico S.A. de C. V. empezará a finales de febrero y se prevé que esté concluida en los primeros meses de 2015 con 768 millones de pesos invertidos por el gobierno, y 460 millones de inversión privada, según el comunicado. El costo del viaje está fijado inicialmente en nueve pesos y

el recorrido de 5 kilómetros tendrá dos estaciones terminales y cinco intermedias. También se espera que la terminal baja conecte con la Línea 4 del Mexibús, que conectará a Ecatepec con el municipio vecino de Tlalnepantla. Será similar al sistema de teleféricos que tienen otras ciudades, como el Skymetro de Zúrich, en Suiza; o el Metrocable que opera en la ciudad colombiana de Medellín, dijo el gobierno del estado. Un proyecto similar fue anunciado en agosto pasado para la zona poniente de la Ciudad de México, desde la zona de Chapultepec hasta el desarrollo comercial de Santa Fe. Transportaría hasta 103,000 personas cada día, de acuerdo con el anuncio. Entre otros proyectos de transporte masivo programados para iniciarse este año, la administración del Estado de México dijo que participará en la construcción del tren de pasajeros entre la Ciudad de México y la capital estatal, Toluca, un plan conjunto anunciado por el gobierno federal.


EDOMEX SERÁ SEDE DE LA CUMBRE DE LÍDERES DE AMÉRICA

T

oluca, EdoMéx.Se informó en distintos medios que el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, habló sobre el evento que el estado albergará próximamente. Ya que será el anfitrión del encuentro de líderes de América del Norte; en el mismo estarán presentes el presidente de Estados Unidos, Barack Obama; el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, y el presidente Enrique Peña Nieto. Esto mismo de acuerdo con el gobernador, arrojará buenos frutos. También informó que esto es ejemplo de que las cosas se mantienen bien en el Estado de México y que éste será un año de éxito para los mexicanos y los mexiquenses. Esto lo sustenta por las acciones positivas que se conseguirán gracias a dicha visita, que ocurrirá en el marco del 20 aniversario de la firma del Tratado de Libre

Por MATILDE SOLÍS

Comercio entre estos tres países de América del Norte. Dentro del encuentro de líderes de América del Norte que se habrá de llevar a cabo aquí en Toluca el día 19 de febrero indicó que “seremos anfitriones y habremos de recibir al presidente de los Estados Unidos; al primer ministro de Canadá, Stephen Harper. Desde luego será anfitrión aquí en Toluca el presidente Enrique Peña Nieto

y, además, los mexiquenses y los toluqueños habremos de ser buenos anfitriones y habremos de recibir como se merece a los mandatarios de estos importantes países, entre ellos el nuestro de América del Norte, y esto es cierto, que este encuentro, que esta cumbre de estos tres líderes internacionales, habrá de arrojar muy buenos frutos” admitió el mandatario del estado.

Enero 20 de 2014 . 1241

. 57


58

. Enero 20 de 2014 . 1241


FIRMA ERUVIEL ÁVILA CONVENIO CON BANSEFI

T

oluca, EdoMéx.-El gobernador Eruviel Ávila Villegas y el director del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Institución de Banca de Desarrollo (BANSEFI), Jorge Estefan Chidiac, firmaron un convenio de colaboración, con el fin de establecer el Programa de Refinanciamiento de Créditos para Trabajadores de la Educación Vía Descuento de Nómina, que permitirá a los docentes tener acceso a servicios financieros en mejores condiciones, establecer un esquema con pagos e intereses más bajos y aumentar su poder adquisitivo. Agregó que este convenio permitirá a los maestros tener un crédito vigente con descuento y adoptar un esquema voluntario de refinanciamiento con BANSEFI, e informó que en este año el gobierno mexiquense destinará 45 por ciento de su presupuesto al sector educativo, lo que representa un siete por ciento más en relación con el año pasado, para continuar impulsando programas, entrega de estímulos, becas y capacitación a docentes, así como el mejoramiento de la infraestructura escolar.

Por MATILDE SOLÍS

Por su parte, Jorge Estefan Chidiac, resaltó que el Estado de México es la primera entidad en el país en establecer este convenio, y explicó que a través de él, BANSEFI saldará los créditos adquiridos por los profesores ante otras instancias, para luego otorgarles más facilidades de pago, intereses menores y plazos más amplios, por lo que consideró establecer rápidamente que puedan contar con los expedientes y cumplir con las normas para acceder a los refinanciamientos.

El convenio habrá de beneficiar a docentes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por lo que para obtener más información sobre el acceso a este esquema de refinanciamiento, los profesores interesados pueden consultar las páginas electrónicas: www.bansefi.gob. mx o www.snte.org.mx o en los teléfonos: 01 800 82 13 822 y 01 800 90 02 000.

Enero 20 de 2014 . 1241

. 59


ESTADO DE MORELOS M O R E L O S R E C I B I R Á E L TO R N E O AT P Por Rosalía Maldonado

C AT E G O R Í A C H A L L E G E R TO U R

C

uernavaca, Mor.Por primera vez en su historia, Morelos será sede de un Torneo ATP categoría Challeger Tour, que se realizará del 17 al 22 de febrero, evento que tendrá como sede el Hotel Camino Real Sumiya. La presentación del torneo internacional corrió a cargo de Jaime Álvarez, secretario de turismo; Jaqueline Guerra, directora del Instituto del Deporte de Morelos; y Sergio Campos, director del certamen. En el draw principal contará con 28 tenistas del extranjero y tres mexicanos, además de un wildcard que se tiene contemplado; ocho de los competidores saldrán del torneo de calificación, siendo un lugar para un representante del Estado. La clasificación se jugará el 15 y 16 de febrero, mientras que el 17 iniciará la competencia; las finales se pretende que se jueguen a las 20:00 horas, con el objetivo de que los morelenses tengan la oportunidad de asistir a los juegos. El “Morelos Open” tiene un premio de 75 mil dólares y dará puntos para la ATP, por lo que se espera un alto nivel de competencia, sobre todo porque algunos 60

. Enero 20 de 2014 . 1241

jugadores que asistan al Abierto Mexicano de Tenis podrían estar presentes en el evento. “No sabemos (qué jugadores) vienen, pero esperamos un torneo de alta competencia, además es una semana antes del Abierto Mexicano de Tenis y algunos jugadores podrían jugarlo”. “El objetivo es que este torneo sea de manera permanente, reactivar el tenis en Morelos, y que se convierta en uno de los más importantes a nivel nacional”,

Por Rosalía Maldonado comentó Sergio Campos, director del evento. Asimismo, dio a conocer que asistirán un total de 64 competidores de diversos lugares del mundo, cuyo ranking se ubica entre los 100 y 200 mejores del mundo. Por su parte, Jaime Álvarez espera que estor torneo sea un detonante económico en Morelos, por lo que se prevé una cuantía económica de 15 millones de pesos.


BAJARÁN IMPUESTOS EN CUERNAVACA

C

uernavaca, Mor.Es inminente la disminución de los impuestos por servicios municipales que cobra en estos momentos el ayuntamiento de Cuernavaca, luego de alcanzarse acuerdos y consensos entre los diputados de las diferentes fuerzas políticas y el alcalde de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, para echar abajo la Ley de Ingresos del municipio. Luego de una reunión a puertas cerradas entre los legisladores y el alcalde Jorge Morales Barud, realizada ayer en las instalaciones legislativa de casa Cataluña, los diputados Juan Ángel Flores Bustamante e Isaac Pimentel revelaron parte de los acuerdos asumidos para resolver las quejas ciudadanas que surgieron a partir del cobro desmedido del impuesto por servicios municipales. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Juan Ángel Flores Bustamante, resaltó la sensibilidad política del alcalde Jorge Morales Barud por resolver la problemática social derivada de la aplicación de impuestos que afectaba gravemente la economía de las familias capitalinas. “Encontramos un Presidente Municipal sensible ante la necesidad de la gente, ante la deman-

Por Martín Moreno

da de la ciudadanía que dijo no a estos impuestos elevados que fueron aprobados en esta Ley de Ingresos que fue, insisto, la misma que en 2013”, acotó El legislador agregó que “hay una aceptación por parte del Cabildo de Cuernavaca o el presidente que lo encabeza junto con los regidores que lo acompañaron, con la finalidad de que el día de mañana se vote esta reforma a la Ley de Ingresos y de tal forma que ellos acepten esta adecuación, para ser sensibles ante la sociedad”. A los habitantes les envió el mensaje de que “tienen un Congreso que es responsable, un Congreso que es sensible ante las demandas ciudadanas, que no es una cuestión de presión la que nos motivó, sino una cuestión de conciencia ante la escalada de precios que se han generado a nivel nacional”. Juan Ángel Flores Bustamante estableció que la Legislatura Local es responsable con los ciudadanos de Morelos para generar condiciones que permitan el pronto pago de los servicios, y también para que no se impulsen políticas públicas que afecten el bolsillo de los ciudadanos. Por su parte, el diputado Isaac Pimentel Rivas, presidente de la Junta Política y de Gobierno, invitó a todos los ciudadanos de Cuernavaca a pagar sus impues-

tos con las modificaciones que se realicen el día de hoy a la Ley de Ingresos del municipio, a fin de que contribuyan al desarrollo de la capital. “Creo que nosotros como Congreso escuchamos a toda la población y junto con el presidente municipal se va a bajar el cobro a lo que se estaba cobrando en 2013, pero también invitamos a que todos le entremos; si todos le entramos vamos a seguir con esa misma tarifa y vamos a poder tener mejores servicios en Cuernavaca, pero todos juntos. Los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) votarán a favor de la reforma a la Ley de Ingresos de Cuernavaca, para que los contribuyentes paguen en 2014 lo mismo que en 2013 por concepto de servicios municipales. De hecho y previo al encuentro con el alcalde Jorge Morales Barud, los diputados del grupo parlamentario del PRI, al que pertenece el edil capitalino, expresaron su compromiso de velar por los intereses ciudadanos; “que se apliquen los procedimientos aprobados, y en ese sentido realizar un trabajo de mesura entre los presidentes municipales, Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo”. Enero 20 de 2014 . 1241

. 61


62

. Enero 20 de 2014 . 1241


I N S TA L A G R A C O C O N S E J O D E T E C N O L O G Í A I N F O R M ÁT I C A

C

uernavaca, Mor.Con la instalación del Consejo de Tecnologías de Información y Comunicación, el Gobierno de la Nueva Visión agilizará los procesos de gestión, de trámites ciudadanos, para brindar servicios de manera más eficiente en el acceso a la información, afirmó tajante el gobernador Graco Ramírez. Antes de trasladarse al estado de Tlaxcala para acudir al tercer informe de labores, del gobernador Mariano González Zarur, el ejecutivo morelense tomó protesta a los integrantes del Consejo de Tecnologías de Información y Comunicación del Gobierno de la Nueva Visión, que tiene como propósito el establecimiento de políticas que permitan el uso más eficiente y el aprovechamiento de la tecnología. En razón de que el tema es la conectividad, se ha establecido un trabajo coordinado con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT),

Por VERÓNICA ACEVEDO

para dotar de cobertura total rubros como salud y educación, a través de una robusta red de telecomunicaciones mediante el Programa México Conectado, para lo cual se contará con 3 mil nodos de conectividad en Morelos en el período de 2015-2018. Estas acciones se enmarcan en el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno de la Nueva Visión que tiene como objetivo lograr un Morelos atractivo, competitivo e innovador que desarrolle y explote tecnología de punta permitiendo el acceso a la información de manera inmediata. Norma Elizabeth Valencia Vargas, coordinadora General de Gobierno Digital, precisó que el trabajo de este Consejo permitirá la funcionalidad de un sistema único con datos concretos que agilicen los procesos y acciones administrativas del sector gubernamental, educativo y de salud. El Consejo es un órgano colegiado que tiene como objetivo brindar asesoría en Tecnologías de la Informa-

ción, y está presidido por el Gobernador e integrado por los titulares de las Secretarías de Innovación Ciencia y Tecnología, de Administración, de Educación, de Salud, de Hacienda, de la Contraloría, y la Secretaría Ejecutiva de la Gubernatura como áreas potenciales del tecnologías de la información. Dentro de las funciones que comprende este órgano, está el proponer estrategias para una sistematización integral de la institución, así como proyectos transversales y de impacto social, que pretende sistematizar y optimizar la información de todas las áreas, agilizar los procesos de gestión y realización de trámites. Además de crear condiciones para cubrir las necesidades del estado en conectividad digital, y establecer procedimientos para la definición de requerimientos de los sistemas (documentación, costos, utilidad y operación) en un marco de transparencia y legalidad.

Enero 20 de 2014 . 1241

. 63


INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero

APRUEBAN EN GUERRERO LEY CONTRA LA TORTURA

C

hilpancingo, Gro.- El Congreso local aprobó una ley para prevenir, sancionar y erradicar la tortura en el estado de Guerrero, contempla de manera inicial penas de 4 a 12 años de cárcel, multas de hasta 500 días de salario y la inhabilitación definitiva para el servidor público que la infrinja o tolere. La tarde del miércoles, el presidente de la Comisión de Justicia presentó en tribuna un dictamen elaborado en forma conjunta con la Comisión de Derechos Humanos. En dicho dictamen se establece la imposición de cuatro a doce años de prisión, de doscientos a quinientos días multa y destitución e inhabilitación para el desempeño de cualquier cargo, empleo o comisión públicos, hasta por dos tantos del lapso de la pena privativa de la libertad impuesta. La sanción se plantea para el servidor público que, en el ejercicio de sus atribuciones o con motivo de ellas, inflija a 64 . Enero 20 de 2014 . 1241

Por Rosalía Maldonado

una persona dolores o sufrimientos físicos o psicológicos o sexuales. SE indica que la tortura suele perpetrarse con la intención de obtener de un tercero información o una confesión; también con la pretensión de castigar a una persona a consecuencia de un acto que haya cometido o se sospeche que ha cometido. También se puede presentar en el interés de que realice o deje de realizar una conducta determinada. Estas sanciones, de acuerdo a las comisiones unidas de justicia y derechos humanos se impondrán al servidor público que, en el ejercicio de sus atribuciones o con motivo de ellas, instigue o autorice a otro a cometer tortura, o no impida a otro su comisión. Los particulares también la cometen cuando son instigados o autorizados explícita o implícitamente por un servidor público, por lo que también se harán acreedores a la sanción establecida. Se equipara a la tortura a

la aplicación de métodos tendientes a nublar la personalidad de la víctima o a disminuir su capacidad física o mental, aunque no cause dolor físico o angustia. Cuando se trate de violación sexual como una forma de tortura, además de la pena del delito de tortura, se aplicará la correspondiente al delito de violación o abuso sexual, según corresponda. También se indica que cuando la tortura sea inferida en agravio de una mujer, un menor de edad, incapaz o adulto mayor, o si presenta alguna discapacidad física o mental, se aumentará hasta en una mitad más la pena que corresponda. El dictamen también considera la reparación del daño para la víctima y se crea un Comité Técnico de Análisis y Evaluación, como instancia técnica de examen y seguimiento a los casos de tortura. Dicho comité lo encabezará el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum).


PAGO DE PREDIAL FAVORECIÓ A LA ECONOMÍA DE ACAPULCO

A

capulco, Gro.El primer síndico del Ayuntamiento, Armando Tapia, dijo que la atinada decisión del alcalde Luis Walton Aburto y el pleno del Cabildo plural de Acapulco, en la aprobación en los descuentos en el pago del impuesto predial para los contribuyentes cumplidos favorecen la recaudación municipal y benefician a los propios acapulqueños. Armando Tapia dio a conocer que durante la primera semana del mes de enero la recaudación por concepto del pago del impuesto predial superó los catorce millones de pesos, cifra que supera en un promedio de dos millones lo que ingresó a las arcas municipales en el mismo periodo del dos mil trece. Asimismo, Tapia explicó que dicha tendencia favorable se busca mantener en estos primeros meses del año dos mil catorce, al incentivar a los contribuyentes por medio de los descuentos aprobados por el presidente municipal Luis Walton Aburto y el pleno

Por Rogelio Ortega del Cabildo el pasado mes de diciembre del dos mil trece. Durante la reunión, establecieron el doce por ciento de descuento en el pago del predial durante el mes de enero y el diez por ciento en el mes de febrero, promoción que va dirigida principalmente a los contribuyentes cumplidos que están al corriente en sus pagos al municipio. Finalmente, el funcionario declaró: “Hemos tenido una buena recaudación para arrancar el año, los descuen-

tos que están establecidos en ley de ingresos, que es para este mes de enero el doce por ciento directo al impuesto predial, y el diez por ciento en febrero igualmente directo al impuesto predial, son cuestiones que ya prevalecen en la propia ley y que finalmente los contribuyentes del municipio en el pago del impuesto predial se pueden hacer acreedores a ellos, siempre y cuando paguen de manera oportuna y no tengan adeudos anteriores”.

Enero 20 de 2014 . 1241

.65


66 . Enero 20 de 2014 . 1241


PARA EL GOBIERNO ESTATAL LA EDUCACIÓN ES SINÓNIMO DE DESARROLLO

C

hilpancingo, Gro.- El subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Alfonso Damián Peralta, sostiene que “para el gobierno de Ángel Aguirre Rivero la educación es sinónimo de desarrollo, y para que éste sea posible se requiere de trabajo en conjunto y el compromiso de todos”. Durante los honores a la bandera, evento encaabezado por la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, en las instalaciones del ex Ineban, el funcionario estatal agregó que la educación es un derecho fundamental de todas las personas, y no está sujeta a acuerdos o negociaciones. El subsecretario resaltó que no se debe posponer el cumplimiento de las obligaciones, ni la evasión de la responsabilidad que le corresponde a cada uno en este sector, sino que se deben mancomunar esfuerzos para elevar la calidad

Por OSVALDO MARTÍNEZ

educativa. Asimismo, Damián Peralta recalcó este es un año de muchos desafíos y que la tarea no es sencilla, sino que se requiere de dedicación, responsabilidad, compromiso y mucho esfuerzo, para lograr los resultados esperados para este dos mil catorce. “Siéntanse todos invitados a sumarse al esfuerzo de trabajar por el estado, a pasar de la

idea a la acción y a actuar sobre la realidad que deseamos, pero, sobre todo, a esforzarnos por una educación de calidad”, dijo el funcionario al dirigirse a los trabajadores del estado. Finalmente, el delegado señaló que el inicio de un año nuevo para la sociedad y el gobierno representa la oportunidad para combinar esfuerzos y trabajar conjuntamente a favor de la educación.

Enero 20 de 2014 . 1241 .67


ESTADO DE VERACRUZ

ESPACIO CIUDADANO

¡ESAS BUENAS CONCIENCIAS! “…descubrí que mis únicos adversarios son mis propias debilidades…”

X

alapa, Ver.- En esta ocasión voy a abordar un asunto relacionado con nuestra controvertida naturaleza humana, donde considero que ninguno puede decirse ajeno al asunto, pues unos más y otro menos nos vemos reflejados en las conductas engañosas y en comportamientos de poca honestidad. Ocurre –se da el caso- que nos preocupamos supuestamente por las penas y las tribulaciones ajenas, pero en el fondo gozamos o nos interesan en escasa proporción las desgracias y los descalabros de los conocidos. Resulta común la situación de las personas que se escudan en poses místicas y se exhiben bondadosas hacia el prójimo, pero a la hora de la verdad sólo cubren hipócritamente las apariencias. Saludable en todos sentidos sería que cada uno de nosotros se hiciera su propia evaluación y se calificara con objetividad a la luz de sus hechos, sin permitir en ese autoanálisis la presencia de “la doble moral”, donde las aseveraciones se contrapongan a los sucesos. Por ese camino bien se podrán superar aberraciones, como el de ver “la paja en el ojo ajeno y no observar la viga en 68

. Enero 20 de 2014 . 1241

Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.

el propio” o el de ser bastante complaciente con el proceder personal, pero operar como inflexible fiscal con los demás. De manera muy particular analizo con interés, a manera de ejemplo, cuando personas notables se escandalizan sobremanera por lo que efectúan determinados vecinos o conocidos y ellos se sitúan al margen de las debilidades mundanas, enarbolándose como faros de las virtudes y atreviéndose a emitir sanciones probables para los infractores, en el contexto de reglas morales ortodoxas. Más extraño me resulta entender ese comportamiento, cuando a la luz de los recuerdos rescato que esos especímenes mojigatos, en determinada época, actuaron en forma por demás atrevida, impúdica y locuaz. No se vale enaltecerse como ente supremo cuando también en su interior tiene uno “cola amplia y percudida que le pisen”. En el mismo orden de ideas, es poco aceptable que sujetos con múltiples imperfecciones se escuden en un ideario religioso para esconder su problemática y desde ahí se transformen en falsos redentores de la realidad circundante, pre-

dicando el afecto al semejante y pretendiendo eclipsar con ello sus sombrías motivaciones. Ante un suceso concreto, donde un grupo de personas lucha por sus legítimos derechos, esos virtuosos se atreven a sugerir que a esos revoltosos se les reprima para imponer el estado de Derecho. Pontifican en abstracto el sentimiento de perdón y de fraternidad, pero a la hora de las determinaciones reaccionan de manera cruel y arbitraria. Hablan de ofrecer la otra mejilla, pero en el momento álgido son los sádicos implacables. Los grandes novelistas han aprovechado a las mil maravillas esa condición humana veleidosa y contradictoria; en sus principales personajes pintan de cuerpo entero las virtudes y las deficiencias del homo sapiens, particularmente de esos pináculos de excelsitud que se ostentan como modelos a seguir y que en su quehacer cotidiano se proyectan soberbios, mezquinos y envidiosos. Quiero contarles brevemente, a manera de epílogo, que vi parte de una película donde se retrata a una comunidad retrógrada que acusa con índice flamígero a una profesionista inocente (enfermera escolar),


señalada – sin evidencias ni pruebas contundentes- de haber procedido sexualmente contra algunos escolares de nivel básico. En tal pueblo chico e infierno grande a la vez, con muchos prejuicios en el ambiente y con mentes obtusas en el campo de la administración de la justicia, se hace declarar a hijos y a padres involucrados para condenar públicamente a la enfermera de agresión sexual y de maltrato físico. La gente se ensaña con la detenida y las autoridades dictan sentencia de varios años de reclusión en el penal regional. El abogado defensor investiga a fondo el asunto y después de varias peripecias se aclara que esas tropelías cometidas a los infantes se efectuaron realmente al interior de sus respectivos hogares y que esas “buenas conciencias” de la localidad manipularon a los demás para inculpar a la infeliz protagonista. También, acorde con el tema, me indicaron hace poco mis paisanos huatusqueños que un ex – presidente municipal, muy devoto y persignado, anda soliviantando a un grupo de tianguistas contras las disposiciones de la vigente administración local. Ni duda cabe que ese señor, actual diputado estatal, tira la piedra y esconde la mano; en lugar de legislar idóneamente procede de manera equivocada. “A Dios rogando y con el mazo dando”.

VERACRUZ CUENTA CON UN INSTITUTO DE ONCOLOGÍA DE VANGUARDIA

X

alapa, Ver.- Veracruz cuenta con un Instituto Estatal de Oncología de vanguardia nacional, con lo que damos un paso importante en la prevención, estudio y tratamiento del cáncer, afirmó el titular de la Secretaría de Salud (SS), Juan Antonio Nemi Dib. Dijo que este instituto, antes Centro Estatal de Cancerología y único en el sureste del país, forma parte de una de las treinta y nueve acciones que conforman el programa Salud para Todos los Veracruzanos. Informó que en este espacio se hará investigación científica, formación de recursos humanos en oncología clínica, pediátrica y hematología, entre otras, además de actualizar a médicos generales en la especialidad, para realizar diagnósticos a tiempo que puedan salvar vidas. Asimismo, subrayó la adquisición de nuevo equipo tecnológico por más de vein-

Por VERÓNICA ACEVEDO

tisiete millones de pesos, en una primera etapa, por lo que las acciones de inversión en infraestructura de salud será una constante durante los siguientes años del Gobierno del Estado de Veracruz. Se trata, añadió, de una unidad transportable de radiología y fluoroscopia digital tipo arco en C, para realizar estudios ortopédicos especiales y clínica en general; también una unidad de tomografía computarizada, y una gammacámara de doble cabezal, que permite obtener una mejor capacidad de respuesta al tratamiento, con menos costo hospitalario y más expectativa de sobrevida. Por último, comentó que además de este instituto ubicado en Xalapa, la Secretaría de Salud también brinda atención oncológica en Coatzacoalcos, Veracruz, Poza Rica y Río Blanco; e informó que, próximamente, el Hospital de Pediatría de Veracruz tendrá servicio de oncopediatría. Enero 20 de 2014 . 1241

. 69


70

. Enero 20 de 2014 . 1241


INVER T I M OS P ARA O FR EC E R SER VI C I O S DE S A LU D D E C AL I D AD A LO S VER AC R U ZANOS: J A V I ER D U AR TE

X

alapa, Ver.- Los resultados logrados por Veracruz en combate a la pobreza son muy alentadores, pues ha dado un salto cualitativo y cuantitativo muy importante, lo que es muestra de la vocación federalista y la convicción del Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, por enfrentar la marginación. Lo anterior lo afirmó el coordinador de Delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, Pedro Simón de León Mojarro, quien asistió este día a la inauguración de Capacitación a Presidentes Municipales de los fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y para la Infraestructura Social Municipal (FISM). “Una felicitación por los indicadores, que no son datos del estado ni de la federación, sino del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que es la instancia que mide los resultados en materia de

Por VERÓNICA ACEVEDO

combate a la marginación y la pobreza; es de reconocerse el avance que tuvo el estado de Veracruz”, mencionó. Al señalar que el FAIS alcanza los setenta mil millones de pesos, auguró buenos resultados para la entidad, ya que la asistencia de los ediles veracruzanos a este foro muestra su compromiso por fortalecer las vertientes que ha instruido el presidente

Enrique Peña Nieto: alimentación, servicios y dignificación de la vivienda. Por último, Pedro Simón de León Mojarro subrayó la instrucción de trabajar en un programa integral, con un padrón único de beneficiarios definido entre los tres niveles de gobierno, y dijo que se espera que dicha tarea quede lista en el primer semestre de dos mil catorce.

Enero 20 de 2014 . 1241

. 71


SECCIÓN DIVERSOS: -Reportaje

-

POR DIFÍCIL QUE PAREZCA, TODO ES POSIBLE SI TE LO PROPONES “… fue el 14 de febrero de 2009 cuando mi vida cambió; una caída aquí, de la cual no me podía levantar. Cuando llegó la Cruz Roja yo pensé que estaría un rato en el hospital y regresaría a mi casa a hacer la comida, pero llegaron los doctores y me dijeron ya no volvería a caminar. Tenía una lesión medular completa”, narra Carolina Cruz Cruz mientras muestra las adaptaciones que ha tenido que hacer a su casa para lograr una independencia casi total. Ésta es la historia de Caro,

72

. Enero 20 de 2014 . 1241

como le gusta que le llamen, una mujer oriunda de Tlaxiaco y residente desde hace más de 15 años en la colonia Solidaridad, perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez, y que hasta antes de su accidente doméstico se dedicaba a la venta de comida, pero que a raíz de esa fecha su vida cambió, y se vio obligada a vivir sentada en una silla de ruedas. Aunque al principio fue muy duro para toda su familia, como ella misma cuenta, “lo más difícil fue adaptarme, aceptarlo, pero la adaptación me costó mucho

Por MABEL UGALDE

más”. Sin embargo, como ella misma relata, a partir de que acudió al curso que el DIF Estatal y la Asociación Vida Independiente de México realizaron -el pasado mes de agosto en la ciudad de Oaxaca-, al que asistieron otras 23 personas, las cuales aprendieron a ser independientes, su adaptabilidad a las nuevas condiciones de vida ha sido mucho más sencilla. Ahí, cada uno de los asistentes recibió una silla de ruedas especial, más liviana y manejable,


Enero 20 de 2014 . 1241

.

73


CHISTES E S T E E S U N N I Ñ O Q U E L L E G A A S U C A S A Y L A D I C E A L A M A D R E: ¡M A M Á, M A M Á, E N L A E S C U E L A M E D I C E N P E L U D O! Y D I C E L A M A D R E M U Y A S U S T A D A: ¡M A N O L O, C O R R E Q U E E L P E R R O H A B L A! T R E S B O R R A C H O S E N L A M A D R U G A D A, E N L A P U E R T A D E U N A C A S A, U N O D E E L L O S D I C E: H E E E E Y, ¿H A Y A L G U I E N E N C A S A? Y U N A S E Ñ O R A D E S D E L A V E N T A N A D E L S E G U N D O P I S O L E C O N T E S T A: ¡B O R R A C H O S!, D É J E N S E D E M O L E S T A R. ¿E S A Q U Í L A C A S A D E G O N Z Á L E Z?, D I C E U N O D E L O S B O R R A C H O S. S Í, C O N T E S T A L A M U J E R. Y EL BORRACHO CONTESTA : P U E D E B A J A R A D E C I R N O S, ¿C U Á L D E N O S O T R O S E S G O N Z Á L E Z? EN L A SA LA D OND E LOS E ST U D I A N TE S D E M E D I C I N A H A C E N P R Á C T I CAS, L L E G A U N H O M B R E C O N U N A T A Q U E A L C O R A Z Ó N: M I C O R A Z Ó N, M I C O R A Z Ó N. T R A N Q U I L O H O M B R E, L E D I C E E L E S T U D I A N T E, Q U E E N S E G U I D A V I E N E U N M É D I C O Y L E A T I E N D E. E N E S O L L E G A U N O D E P R I M E R O Y P R E G U N T A: ¿E S É S T E E L D E L C O R A Z Ó N? S Í D O C T O R, S Í. S A C A D O S A G U J A S Y C H A S S C H A S S, S E L A S C L A V A E N L O S O J O S, A L O Q U E E L E S T U D I A N T E D I C E: P E R O O I G A, Q U E E R A E L C O R A Z Ó N L O Q U E L E D O L Í A. O J O S Q U E N O V E N... ¿C U Á L E S E L C O L M O D E U N F O T Ó G R A F O? Q U E S U H I J O S E L E R E B E L E.

74

. Enero 20 de 2014 . 1241


pero sobre todo, como ella indica, recibieron capacitación para ser autosuficientes en la realización de sus actividades diarias. “Vida Independiente y el DIF nos enseñaron a vivir independientemente, a tener una vida ,por así decirlo, casi normal…”, comenta Caro al tiempo que realiza sus ejercicios físicos diarios para evitar el agarrotamiento en sus piernas, y quien además reconoce que uno de sus principales su ímpetus para sobreponerse a esta nueva condición son sus tres hijos. “…En este caminar, desde el momento en que la vida me cambia, he tenido mucha suerte, porque he tenido las mejores atenciones. En el DIF he encontrado personas que en verdad me

han ayudado mucho, personas que también me han enseñado a vivir…” añade la señora Caro. Y es que a raíz del curso, el cual se realizó del 26 al 30 de agosto del 2013, en las instalaciones del DIF Estatal, los 24 participantes no sólo aprendieron a ser autosuficientes, si no que, volvieron a sentirse personas normales, como nos cuenta nuestra protagonista. “… yo ahora me siento una persona normal, no me siento con una discapacidad, si, tengo una capacidad diferente, capacidad diferente porque todos llegamos a la misma meta, con diferencia de que quizá voy a llegar unos minutos más tarde, pero de llegar, llego”. Aunque los recuerdos del accidente no le resultan gratos,

Carolina se emociona al recordar los inicios de la rehabilitación y el dolor que padeció por los obstáculos que tuvo que vencer para llegar hasta donde hoy se encuentra, sin perder la alegría y las ganas de vivir. “La mayor enfermedad que nosotros podemos tener es quedarnos encerrados, porque nos enfermamos de tristeza, y gracias a este curso, he aprendido a salir, a viajar, eso es lo que me ha dado el DIF; vida”, asienta con un claro sentimiento de triunfo. De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010 del INEGI, en Oaxaca existen 198 mil 324 personas en condición de limitación en la actividad (PCLA), de las cuales el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) deEnero 20 de 2014 . 1241

. 75


76

. Enero 20 de 2014 . 1241

pendiente del DIF Estatal, atendió a 99 mil 430 personas durante el 2013. Por su parte, el laboratorio de Órtesis y Prótesis atendió mediante fabricación y reparación de prótesis, órtesis y adaptaciones de calzado 178 casos, y se realizaron 62 reparaciones de sillas de ruedas en el Taller de Sillas de Ruedas del DIF. De igual forma, 3 mil 179 personas fueron trasladadas durante el año 2013 en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad, el Centro de Atención para Niñas y Niños con Autismo (CANNA) atendió a un total de 35 menores, el Centro de Estimulación Multisensorial (CEMS), realizó 415 sesiones de estimulación a personas con capacidades diferentes. Asimismo el programa Voy a Leer Escribiendo (VALE) hizo 6 mil 528 sesiones, 3 mil 242 deportistas utilizaron las canchas de la Unidad Deportiva para Personas con Discapacidad del DIF, junto con el Hospital General con Especialidades de Salina Cruz y la Fundación Suiza Contra la Ceguera en México realizó 157 operaciones a hombre y mujeres oaxaqueñas. Para finalizar, el Programa Bienestar de Apoyo a Personas con Discapacidad benefició a 28 mil personas, y fueron entregados mil 311 apoyos funcionales a personas con capacidades diferentes. Mientras la señora Caro arregla su tiendita, la cual día a día atiende con entusiasmo y alegría, se despide con una sencilla, escueta y breve frase, pero llena de significado… “¿mi proyecto de futuro?: Mi proyecto es vivir”.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.