Ecooss Edició 1220

Page 1

$30 Agosto 26 de 2013 No. 1220 A単o 23

Alberto Alonso Criollo

En Coahuila.-

En Oaxaca.-

EL GRAN NEGOCIO

DEL IEEPCO

LA LAGUNA QUIERE SER EL ESTADO 33



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

DF NACIONALES

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com

PORTADA CARICATURA

Semanario de Política, Análisis e Información General

Año 23 No. 1220 Agosto 26 del 2013 CON MANIFESTACIÓN, MARCHAS Y HUELGAS LA EDUCACIÓN ESTA EN RIESGO 1

4

EL GRAN NEGOCIO DEL IEEPCO LA LAGUNA QUIERE SER EL ESTADO 33

8

D.F. EL DF PREPARA PROYECTO DE TELEFÉRICO

11

D.F. MANCERA PROMETE ARREGLAR CRUCEROS PELIGROSOS EN DF

12

D.F. INVIERTEN 8,631 MDD EN PROYECTOS TURÍSTICOS

14

D.F. MANCERA NO CANCELARÁ MARATÓN POR PROTESTAS DE MAESTROS

16

Estado de Chiapas

CONGRESO INTERNACIONAL DE MIGRACIÓN...

Estado de Nuevo León:

LANZA TEC DE MONTERREY MODELO...

18 20

Estado de San Luis Potosi :DELEGADO PROMETE CAMBIOS SIGNIFICATIVOS

22

Estado de Aguascalientes: AGUASCALIENTES ASUME LIDERAZGO...

24

Estado de Guanajuato:

GOBERNADOR RESALTA LA IMPORTANCIA DE...

26

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR DÍA


INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS

En E.U.

LA CIA RECONOCE LA EXISTENCIA DEL ÁREA...

27

En E.U.

EL PENTÁGONO ANUNCIA MEDIDAS PARA...

29

En Brasil:

EL GOBIERNO ARGENTINO Y LA LÍNEA ÁREA...

31

En Colombia

EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA ABORDA..

33

En Egipto

EL GOBIERNO EGIPCIO ORDENA EL ARRESTO...

35

ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

36

Estado de Oaxaca DESDE OAXACA, EL PRI APOYARÁ LA REFORMA...

38

ENTREGA RMV CRÉDITO A LA PALABRA DE LA MUJER

44

Estado de Tlaxcala INAUGURÓ RECTOR DE LA UAT NUEVOS ESPACIOS...

48

Estado de Hidalgo HIDALGO FOMENTA LA BUENA SALUD...

52

Estado de México ERUVIEL ÁVILA Y DIEGO LUNA DAN CLAQUETAZO ...

56

Estado de Morelos RESPALDA CONAGO PROPUESTA DE GRACO...

60

Estado de Puebla

Estado de Guerrero COMITÉS DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE...

68

Estado de Veracruz ¡EL DIOS CRONOS NO PERDONA!

68

DEPORTE -

NFL PODRÍA LLEGAR A YOUTUBE EN 2015

72

CHISTE

CHISTES DE LA SEMANA...

74

CULTURA

ENTREGAN MARIMBAS A OAXAQUEÑOS...

75

ESPECTÁCULOS PRESENTA LA BANDA ZOÉ SU NUEVO SENCILLO...

76


PORTADA

EL GRAN NEGOCIO DEL IEEPCO POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

04

. Agosto 26 de 2013 . 1220

entre 5, cuyo resultado sería de 2 millones 400 mil pesos al mes, cifra que nadie gana honestamente, como diría Ricardo Flores Magón. ¿QUIÉN ES LA MISTERIOSA DUEÑA DE ESTA EMPRESA? Los y las enteradas, han confirmado que la preferencia hacia esta empresa, que se encuentra en entredicho desde el 2010, es porque pertenece a María del Carmen Alanís, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). De todo esto, Alberto Alonso Criollo, consejero presidente, del IEEPCO, tiene muchas cosas qué explicar. Como «normalmente» sucede en México, la señora María del Carmen Alanís, es juez y parte en las elecciones. MÁS TRANZAS EN EL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Alberto Alonso Criollo, era más menos un Don Nadie, no era perfecto, cuando algún irresponsable convirtió a otro (i)responsable encargado del Instituto Estatal Electoral y de Participación (sic) Ciudadana de Oaxaca. En estas lamentables condiciones llegó al IEEPCO. Para empezar, tendremos que reconocer y la mayoría estará de acuerdo, en que el IEEPCO tiene de participación ciudadana lo que Alberto Alonso Criollo tiene de ingenuo, de honesto y de honorable… Bueno, esto es lo que ya se dice al interior de esta institución de «transparencia», mucha transparencia, electoral. Como en nuestra entidad no hay nada oculto detrás del sol, mucho menos en política electoral, se acaba de exhibir la punta del hilo o de la pita, en lo que a tranzas se refiere en el IEEPCO. Con lo siguiente, se demuestra que algunos mestizos,

Emilio González Márquez

O

axaca, Oax.- Dicen que el honorable y decente — así se hace llamar – consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, resultó bueno para la lana, el «bisne», el negocio, la marmaja, la tranza y demás acciones punibles y que, con una justicia ciega, se deberían de perseguir de oficio. Resulta que, sin licitación de por medio — ojo Instituto de Estatal de Acceso a la Información Pública --, misteriosa y extrañamente se le otorgó un contrato de 12 millones de pesos, a la empresa «Verificación y Medios S.A. de C.V.», por el trabajo de monitorear los tiempos de radio y televisión durante el proceso electoral 2013. Es decir, que el pago de aproximadamente un millón de dólares por «verificar» y «monitoriar» los tiempos previo a las elecciones de este año. En el momento de entrar al detalle de estos 12 millones de pesos, cualquiera se va da espaldas: Porque, esta millonada, dividida en 100 días, más menos, que dura el proceso de marras, nos llevan a la cantidad de 120 mil pesos diarios (10 mil dólares cada 24 horas), cifra que solamente la puede ganar Carlos Slim, el hombre más rico del mundo. Como dicen en el pueblo, la compañía «Verificación de Medios, S.A., de C.V., trae gato encerrado en los otros 18 estados donde hubo elecciones, pues aseguran que también ahí ganó el contrato sin licitación de por medio; afirman además que esta verificación y monitoreo se inició desde el pasado 3 de febrero en 19 entidades del país. Si en Oaxaca esta pesada «labor» empezó desde esa fecha, entonces, esos 12 millones habría que dividirlos


por fortuna no todos, abusan desde el poder de las diferentes etnias que se encuentran asentadas en el estado. En este caso, esos mestizos que se sienten caucásicos, con el poder que se les otorgó en el Instituto Estatal Electoral Vamos a los hechos: A).- Uno de los principales motivos por los cuales muchos habitantes de diferentes municipios, principalmente, de Usos y Costumbres, se manifestaron y se manifiestan en el Centro Histórico de la capital, es porque detestan, reprueban y rechazan a los administradores municipales que les imponen desde en el congreso estatal. B).- En muchos municipios de Usos y Costumbres, por órdenes del Instituto Estatal Electoral y Participación «Ciudadana», pocas veces se llevan a cabo las asambleas correspondientes para elegir a sus autoridades. C).- Pero, generalmente, no las hay o no las ha habido por causas «extrañas», «muy «raras» diríamos, pues algún vivales, las asambleas de marras no se efectúan y, en consecuencia, debe y tiene que presentarse un administrador municipal, ordenado por la cámara baja. D).- Ahora, continuamos con el perfil del responsable de estas maniobras o delitos de abuso de poder que se ejerce en el Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca: D.I).- Nombre: Mario Alberto Guzmán Castrezana. D.II).- Cargo actual: Contralor del IEEPCO. D.III).- Antecedentes: Como administrador municipal de San José del Progreso, no comprobó 10 millones de pesos que manejó durante el último semestre de 2010. D.IV).- Fue Director del Instituto de Desarrollo Municipal en el gobierno de «El Sátrapa de Chalca-

tongo», donde también dejó cuentes pendientes por varios millones de pesos. D.V).- Alberto Alonso Criollo, titular del IEEPCO, dicen los que saben, está hasta dentro en el negocio de Guzmán Castrezana. O, dicho de otra forma, Alonso Criollo, es el que dicta a Guzmán Castrezana el negocio o los negocios que se tienen que hacer. Otra denunciada o cómplice: Primero.- Nombre: Gloria Zafra. Segundo.- Cargo: Directora de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO). Tercero.- Delito: Alteración de Actas de Asambleas Comunitarias de diversos municipios con el objeto de no realizar procesos electorales. Cuarto.- Zafra y Guzmán Castrezana, a través de terceros, de cuartos y de quintos, amenazan a quien o a quienes se atreven a denunciar la corrupción que encabeza Alberto Alonso Crillo, en el IEEPCO, porque el titular de esta institución sabe todo lo que ocurre en la misma. Viene la denuncia: 1.- Nombre: Isela Martínez. 2.- Cargo: Despedida del IEEPCO. 3.-Última responsabilidad: Secretaria de Actas para la Conciliación de Santiago Choapam, donde por falta de un proceso electoral, el 14 de mayo de 2011, se registró una emboscada en la que murieron 10 personas, resultando heridas otras 8. 4.- Motivo del despido: Negarse a alterar actas de asambleas realizadas en una agencia de Choapam, municipio, donde el 14 de mayo de 2011, hubo muertos por conflicto electoral. 5.- Más detalles: También se negó a alterar actas a cambio de integrarla a un comité municipal, por lo que al negarse, fue hostigada por el Contralor Guzmá Castrezana, hasta

exigirle su renuncia. 6.- Más acciones coercitivas contra Isela Martínez: se presentó en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), que encabeza Arturo Peimbert, para interponer una queja en contra de estos atropellos, pero ha recibido amenazas por parte de los funcionarios del IEEPCO para que la retire. AUTORIDADES DEL IEEPCO Y LOS MUERTOS DE CHOAPAM Alberto Alonso Criollo, Mario Alberto Guzmán Castrezana y Gloria Zafra, Consejero presidente, Contralor y directora de Sistemas Normativos Internos del IEEPCO, respectivamente, tienen un grave problema, pues derivado de las maniobras cometidas con las actas de Santiago Choapam, pudo haber derivado la violencia que luego desencadenó en los muertos y heridos de los que ya mencionamos líneas arriba. Pareciera que el Instituto Estatal Electoral, actualmente es visto como otro negocio más para llenar cuentas bancarias privadas y, lógicamente, convertir en nuevos millonarios a sujetos que, antes de llegar a este cargo, carecían del nivel de vida del que gozan ahora. Si no lo cree, bastaría preguntarle a José Luis Echeverría Morales, quien como titular de este organismo de «transparencia» electoral tuvo vida de lujos y otras cosas. Hoy, lo vemos y da pena ajena… El «clavo» o lo «clavado» está bien escondido. OTRA DENUNCIA DE ALTERACIÓN DE ACTAS; AHORA EN COTZOCÓN Alberto Alonso Criollo, desde que llegó al IIEPCO, ha estado muy ocupado haciendo negocios, perdón, buscando más transparencia en los procesos electorales… Dicen que para eso lo designaron. Agosto 26 de 2013

. 1220 . 05


Sin embargo, sin embargo, el Castillo de naipes o los castillos de arena que ha construído en complicidad con Gloria Zafra y Mario Alberto Guzmán castrezana, empiezan a venirse abajo o a exhibirse como simples bisnes, gracias a la democracia. Con la novedad de que los habitantes de San Felipe Zihualtepec, San Juan Cotozocón Mixe, también denunciaron a doña Gloria Zafra, la encargada de los Sistemas Normativos Internos del IEEPCO. Los terminus de la denuncia, casi, son los mismos que planteó Isela Martínez: Primero.- La señora Zafra y Guzmán Castrezana, intentaron por todos los medios prolongar un conflicto poselectoral y, obviamente, evitar a toda costa que se realizaran elecciones en esa localidad… ¿Quieren administrador municipal, figura que representa un gran negocio del padrino que fuera nombrado como tal? Segundo.- Luis Ángel Casiano Victoriano, el denunciante, explicó que la funcionaria Zafra, más de una vez se ha negado a atender el problema electoral de ese lugar y, para ello, Gloria Zafra, ha dicho: «Ustedes arréglense y luego me dicen cómo van a quedar… ustedes resuelvan sus problemas». Tercero.- Para que se aplique la ley electoral en San Felipe Zi-

06

. Agosto 26 de 2013 . 1220

hualtepec, Casiano Victoriano, dijo que han interpuesto juicios de protección de derechos políticos electorales ante tribunales local y federal, pero hasta ahora no ha ocurrido nada. SENTENCIAS CONTRA EL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Cuarto.- Hay algunas sentencias en contra de Alberto Alonso Criollo y el instituto de elecciones que el «atinadamente» dirige: Quinto.- Oralio Rojas Bautista y Luis Ángel Casiano Victoriano, han interpuesto varios juicios contra el IEEPCO. Tres de los cuales han sido sentencias en contra de Instituto de la Transparencia Electoral por la Ciudadanía de Oaxaca, sentencias que, hasta ahora, Alberto Alonso Criollo, la máxima autoridad moral en materia electoral se ha negado a acatarlos. Van los siguientes datos: Sexto.- los expedientes JDCI01/2013 y JDCI-02/2013, del Tribunal Estatal Electoral, de fecha 8 de marzo; la resolución del expediente SX-JDC-15/2013 y sus acumulados SX-JDC-18/2013 y SX-JDC-19/2013, emitido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el 6 de marzo del 2013; la sentencia del 13 de marzo también del mismo año, bajo el expediente SUPJDC-36/2013. Con las maniobras corruptas y corruptoras de un Instituto Estatal

Electoral. Desaseado desde sus raíces. Con talante que solamente mostrará que Alonso Criollo, llegó a ese cargo para lograr dinero fácil con la ayuda de algunos especialistas como Guzmán Castrezana, que de estos menesteres tiene honoris causa. La cañería o las cañerías en el IEEPCO están al descubierto. UN DATO INTERESANTE DE ALONSO CRIOLLO… Lo que sigue fue publicado en febrero del año en curso: La madrugada de 3 de febrero, Lenin Alberto Alonso González, junto con otros tres muchachos, fue detenido con posesión de cocaína; los cuatro detenidos se encontraban a bordo de un vehículo que tenía reporte de robado. Lenin Alberto, es hijo de Alberto Alonso Criollo, consejero presidente del IEEPCO. Y, como siempre ocurre, el muchacho Alonso González, después de fracasar en el intento de soborno a la policía, llegó a la intimidación argumentando que era hijo de «un importante funcionario del estado». Según la información, la policía detuvo en la que viajaban los 4 jóvenes para una revisión de rutina. Ante ello, intentaron darse a la fuga y, al ser alcanzados, se les descubrió la cocaína. En buenas manos el IEEPCO, ni duda.


Agosto 26 de 2013

. 1220 . 07


SEGUNDA DE PORTADA

LA LAGUNA QUIERE SER EL ESTADO 33 Por Matilde Solis

Torreón, Coah.- Habitantes de la Comarca Lagunera, encabezados por el empresario Pedro Luis Martin Bringas, han recabado al menos 225 mil firmas en apoyo a que La Laguna se convierta en el Estado número 33 de México. Bringas, líder del movimiento ELLA (Estado La Laguna), manifestó que la meta es conseguir 500 mil firmas de laguneros, para que se inicien los trámites legales que permitan a 14 municipios de Durango y seis de Coahuila, convertirse en la entidad número 33. “ELLA es un ideal que busca despertar la grandeza del espíritu lagunero, ELLA es el sueño de nuestros hijos, de un lugar donde vivir en paz, estudiar, trabajar, tener amigos, formar una familia y ser feliz, ELLA es el Estado de la Laguna, el pueblo de la Comarca Lagunera formado por 20 municipios unidos y enlazados por su historia”, se lee en el formato con el que se recaban las firmas de apoyo, citado por Reforma. Agregó que la Constitución prevé la formación de un Estado cuando se cuente con 165 mil habitantes; La Laguna tiene un millón 560 mil ciudadanos. Tras la opinión del presidente, el Congreso será el encargado de aprobar la conformación del nuevo estado con la opinión de las otras entidades. 08

. Agosto 26 de 2013 . 1220

“La Laguna tiene muchas ventajas para ser Estado. Primero ya fue una zona muy productiva e independiente, ya está configurada geográficamente, tiene 65 mil kilómetros cuadrados, y, lo más importante de todo, en tres meses tenemos 225 mil firmas, más del doble que los que votaron por la Alcaldía de Torreón y Gómez”, citó. SEGOB DEBERÁ ATENDER PETICIÓN DE ESTADO 33 El diputado federal Rodolfo Dorador Pérez Gavilán sostuvo que será la Secretaría de Gobernación (Segob) a través de su titular, Miguel Ángel Osorio Chong, quien tendrá que atender los planteamientos que hacen un grupo de empresarios para conformar el estado Laguna, que sería el número 33 en el país. El representante popular afirmó: “la verdad me parece un sentido de alerta y no dejar de lado lo que está pasando; se tiene que visualizar muy bien lo que sucede en esta parte del país”. Refirió lo informado por empresario que encabeza el movimiento ELLA, Pedro Marín Bringas, quien dijo que ya se habían recabado 250 mil firmas para conformar el estado Laguna, por lo que tendrá que ser revisado en su momento por la Cámara de Diputados.

Este planteamiento no es una asunto menor y más aun cuando habla de que pueden reunir 510 mil firmas ciudadanas en las que expresan que se está a favor de crear una nueva entidad federativa que estaría integrada por 14 municipios que se encuentran dentro de la geografía estatal y seis de Coahuila; “esto es un asunto que tiene que tomarse en cuenta”, reiteró. Dijo que tendrá que haber un seguimiento del tema y conocer cuáles son los argumentos que se presentan porque si bien no es un tema nuevo se tienen que revisar las implicaciones que se tendrían en materia financiera, legal y económica. ¡FORMAR EL ESTADO NÚMERO 33 DE MÉXICO! Aunque para muchos mexicanos pueda parecer una locura, conviene recordar que hasta pocos años todavía el Distrito Federal era solamente una oficina mas del Gobierno federal, en la que incluso su Regente era nombrado por el Presidente de la República, o casos como los de Quintana Roo y las Bajas Californias, cuando eran solamente “territorios”, sin ser reconocidos formalmente como estados mexicanos. Con el nacimiento de la organización civil “ELLA”; comandada por el respetable empresario la-


gunero Pedro Luis Martin Bringas, socio del Grupo Soriana, los laguneros dan el primer paso en la legítima búsqueda de una mejor calidad de vida para sus hijos ‘INCONGRUENCIA EN PROMOCIÓN DEL ESTADO NÚMERO 33’ Para la regidora del municipio de Durango, Rosa María Triana, resulta incongruente que una persona que radica en el estado de Nuevo León, dirija el movimiento que promueve la creación del estado 33, que involucra a municipios pertenecientes en la actualidad a Durango y Coahuila. La también dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que el tema queda en manos de los legisladores y la autoridad federal, aunque de entrada, considera que no es el tiempo prudente para realizar un cambio de esta naturaleza. Dijo que existe la cantidad suficiente de habitantes en los municipios involucrados en el tema, para promover la conformación de un

nuevo estado, que en este caso involucraría a lo que se conoce como La Laguna. No obstante, algunas de estas jurisdicciones, cuentan con una cantidad mínima de habitantes, pues la mayoría de sus ciudadanos se encuentran en Estados Unidos, de tal manera que es poco probable que se pueda contar con su aprobación o desaprobación, misma que sería justo tener. PACIENCIA Mencionó que se requiere de un largo proceso, para lograr el consenso en un tema de esta naturaleza; empero, quienes promueven dicho movimiento, están en su derecho de hacerlo. “En mi opinión personal, el empresario que promueve este cambio, se empeña por desbaratar dos estados, sin vivir en ninguno de ellos, por lo que dicha situación resulta incongruente”, opinó la política. También mencionó que la separación de parte del territorio de Durango, afectaría a la entidad en distintos aspectos, como el econó-

mico y el social. Factor Existe la cantidad suficiente de habitantes en los municipios involucrados, para promover la conformación de un nuevo estado. Opinión Se requiere de un largo proceso, para lograr el consenso ; empero, quienes promueven dicho movimiento, están en su derecho de hacerlo. Es real riesgo de la creación del Estado La Laguna porque los municipios de la región enfrentan el abandono y la desolación, dice Rodolfo Dorador. Rodolfo Dorador Pérez Gavilán, diputado federal del partido Acción Nacional consideró que es real la posibilidad de que se conforme el estado número 33 ante la formalidad de los promotores de este proyecto, entre los que se cuentan reconocidos empresarios. En entrevista dijo que se tiene que revisar este caso dado las repercusiones que tendría para la economía del estado de Durango la separación de 14 municipios, Pero considerando que se requieren solamente 165.000 habitantes para conformar un nuevo estado y se tienen ya 225.000 firmas la propuesta tiene que ser tomada en consideración. En su página de internet Ella.org.mx se puede encontrar los requisitos para firmar la petición del grupo ciudadano que quiere confirmar esta entidad número 33. Agosto 26 de 2013

. 1220 . 09


“Ciencia y Tecnología para el Campo Mexicano”

10

. Agosto 26 de 2013 . 1220


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

EL DF PREPARA PROYECTO DE TELEFÉRICO

M

éxico, D.F.- El Gobierno de la Ciudad de México destinó 30 millones de pesos (2.3 millones de dólares) para la construcción de un prototipo de funicular que operará en la capital a una velocidad de 14.4 kilómetros por hora con un flujo de 103,000 personas diarias. “Se podrá llegar de Chapultepec a Santa Fe en 35 minutos”, dijo este martes a EFE el director de la empresa Sistema de Transporte Urbano Elevado Personalizado (TUEP), Rodolfo Zamorano, al referirse a un trayecto que actualmente se realiza en el doble del tiempo. El proyecto del TUEP, que cuenta con el apoyo y el respaldo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) del Distrito Federal, dispone a partir de este martes de 10 meses para construir el prototipo a tamaño real. Una vez aprobado, la empresa cuenta con un año para levantar este funicular en el camellón de las avenidas seleccionadas. Zamorano explicó que en la Ciudad de México se levantarían entre 18 y 20 líneas que operarían en distintas zonas con estaciones en avenidas como Miguel Ángel de Quevedo, Viaducto de la Piedad y Miguel de Cervantes Saavedra. Los pasajeros viajarían en cabinas de dos ocupantes por un precio de seis pesos (46 centavos de dólar), sin incluir gastos adicionales como costos de seguro o gastos médicos. Además, se establecerán cabinas para mujeres y para varones y, quienes

Por ALVARO CEPEDA NERI lo prefieran, podrán viajar en cabinas privadas por el precio de dos boletos. El titular dea la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, René Drucker Colín, destacó en conferencia de prensa que se trata de una propuesta innovadora desarrollada por empresas mexicanas con un bajo costo de mantenimiento. “En cuanto a operación, estimamos que será entre 16 y 18 veces más barato que la operación del Metrobús”, destacó Zamorano. El futuro funicular de la Ciudad de México será “estético”, con estaciones modernistas y con luces LED nocturnas. El director del proyecto recalcó que se trata de un transporte seguro, econó-

mico, rápido, y una opción viable para quienes no toleren “las saturaciones” del Metro capitalino, que cuenta con 12 líneas que dan servicio a 4.5 millones de personas al día. A través de torres y canastillas elevadas, este nuevo sistema complementará la oferta de medios de transporte existente en la capital mexicana, cuyo uso podría extenderse a ciudades como Guadalajara, Monterrey o Puebla. Sobre su funcionamiento, Zamorano explicó que la canastilla sale del sistema principal y, tras cargar o descargar a los usuarios, se vuelve a conectar, lo que “evita detener la marcha de las otras canastillas o del sistema completo”.

Agosto 26 de 2013

. 1220 . 11


MANCERA PROMETE ARREGLAR CRUCEROS PELIGROSOS EN DF

M

éxico, D.F.- El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, prometió abatir los accidentes donde se ven involucrados los transeúntes con la intervención de los 100 cruceros más peligrosos de la Ciudad, sin dar a conocer cuáles son. “Son 100 cruceros en diferentes zonas, algunos solamente requieren la intervención de camellón, otros son camellón, banqueta, señalización, otros tienen que ver con semáforos, otros tiene que ver con reductores de velocidad”, dijo en la celebración del Día Internacional del Peatón. “Son en diferentes puntos de la Ciudad donde hemos tenido la

12

. Agosto 26 de 2013 . 1220

mayor incidencia de accidentes. Este trabajo se va a ver pronto, vamos a trabajar con mucha fuerza en esto, en los 100 puntos más peligrosos para los peatones en la Ciudad”. Sobre la mejora de los cruceros, el Mandatario capitalino comentó que se trata de distintas acciones, como la construcción de camellones para que las personas no tengan que correr espacios largos, donde a veces no alcanzan la señal verde. “Trabajamos también con reductores de velocidad, trabajamos con una serie de elementos técnicos que van a contribuir a esto, a que cada vez le debemos más seguridad al peatón”, señaló. “La realización de rampas de

Por Martín Moreno acceso. Son muy importantes, porque algún día debemos de hacer un ejercicio y debemos colocarnos nosotros en una silla de ruedas y ver cómo es el tránsito en una ciudad como estas”. Las obras de intervención en calles, dijo, como el caso del balizamiento peatonal, parecen pequeñas, pero en el entorno se nota inmediatamente el orden. En una esquina del Parque México de la Colonia Condesa, Mancera encabezó una breve ceremonia y previamente ayudó a balizar con pintura blanca líneas peatonales en el cruce de Avenida México y Sonora. El acto no contempló ninguna caminata, tampoco hubo una gran asistencia, apenas unas 50 personas, el espacio del acto fue ocupado en su mayoría por una treintena de personas discapacitadas en sillas de ruedas, quienes forman parte de la organización “Vida Independiente”. En tanto, la Secretaría del Medio Ambiente lanzó un llamado a los ciudadanos para sumarse a la campaña “Compartamos las calles”, que inició en el corredor peatonal Madero del Centro Histórico para que las personas tomaran conciencia sobre la importancia de compartir y respetar los espacios viales destinados a cada modo de transporte.


Agosto 26 de 2013

. 1220 . 13


INVIERTEN 8,631 MDD EN PROYECTOS TURÍSTICOS

M

éxico, D.F.El presidente Enrique Peña Nieto anunció que en el periodo 2013-2014, el sector turístico recibirá una inversión de 8,631.2 millones de dólares. Al destacar el potencial del país en el ramo, señaló que los recursos se destinarán a la construcción de 33,107 habitaciones y se crearán 106,000 empleos permanentes en

14

. Agosto 26 de 2013 . 1220

Por VERÓNICA ACEVEDO

beneficio de 27 destinos. El Gobierno federal informó que se trata de 176 nuevos proyectos en más de 50 ramas de la economía en la que el turismo tiene impacto directo. En su mensaje por la Declaratoria de Instalación del Gabinete Turístico, Peña Nieto hizo un llamado a aprovechar los recursos naturales y humanos con que cuenta

el país, particularmente las mujeres. El jefe del Ejecutivo señaló que el Consejo Nacional Empresarial Turístico de México ampliará sus inversiones desarrollando más y mejores proyectos turísticos con lo que se enriquecerá la oferta hotelera en 17 estados, afirmó que este tipo de acciones, son muestra de la confianza de los empresarios mexicanos en el potencial del sector.


Agosto 26 de 2013

. 1220 . 15


MANCERA NO CANCELARÁ MARATÓN POR PROTESTAS DE MAESTROS

M

éxico, DF.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera hizo un llamado a los maestros para que termine el brote de violencia y dijo estar preparado para garantizar la seguridad de la Ciudad de México, así como las condiciones de higiene en el Zócalo capitalino por el plantón de la CNTE. Mancera aseguró que el Gobierno capitalino ha ofrecido estar permanentemente en contacto con los maestros y reiteró que no buscará la confrontación.

16

. Agosto 26 de 2013 . 1220

Por VERÓNICA ACEVEDO

Mancera también hizo un llamado a los capitalinos para que conozcan el contexto del conflicto y sean pacientes, ya que se tiene contemplada la llegada de hasta 25 mil maestros, actualmente en la plaza del Zócalo capitalino permanecen 12 mil docentes. Mancera también descartó la cancelación del Maratón de la Ciudad de México a realizarse el domingo 25 de agosto. Inclusive comentó que no cree que sea necesario que se cambie la ruta, ni que haya ajustes. Además adelantó que en el Maratón está confirmada la participación de

atletas y personas de otros países, por lo que garantizarán que haya tránsito fluido durante las horas que se realice. Respecto al sismo que se sintió esta mañana en la capital del país, Mancera confirmó que los trabajos de revisión continúan y que hasta el momento no se reportan lesionados ni daños en estructuras. Mancera confirmó su participación en la próxima consulta ciudadana del PRD sobre la reforma energética a realizarse este domingo 25 de agosto e invitó a los capitalinos a participar en ella. Mancera reiteró que seguirá la comunicación entre el Gobierno capitalino y los maestros de la CNTE. Dijo que luego de las marchas que se han realizado en los últimos días y que han derivado en afectaciones viales, la Policía capitalina trabaja para ofrecer diversas opciones y alternativas viales, pero resaltó que lo más importante es la seguridad de la población. Mancera fue entrevistado luego del pronunciamiento que hicieran los gobernadores de Morelos, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, y Cuauhtémoc Cárdenas sobre la reforma energética.


Agosto 26 de 2013

. 1220 . 17


INFORMACIÓN NACIONAL

CONGRESO INTERNACIONAL DE MIGRACIÓN TENDRÁ SEDE EN

T

uxtla Gutiérrez, Chis.- Para generar propuestas y alternativas en materia migratoria en el continente americano, organismos gubernamentales y académicos lanzaron la convocatoria al Cuarto Coloquio de Migración Internacional, a realizarse del 13 al 15 de noviembre próximos en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. El Instituto de los Mexicanos en el Exterior difundió la convocatoria, en la que señaló la impor-

18

. Agosto 26 de 2013 . 1220

C H I A PA S Por VERÓNICA ACEVEDO

tancia de compartir experiencias exitosas para la creación de políticas migratorias que, sin dejar de reconocer el derecho soberano de los Estados, a establecer a sus propias regulaciones, enfatice el respeto a los derechos humanos. El encuentro al que invitan la Unidad de Política Migratoria y el Centro de Estudios Migratorios, así como la Universidad Autónoma de Chiapas, entre otros, pretende convertirse en un espacio de análisis y diálogo sobre la gestión y política regional

en materia migratoria. Están abiertos los espacios para funcionarios públicos, académicos, organizaciones sociales, organismos internacionales y, en general, cualquier persona interesada en temas migratorios, que desee aportar algo en el diálogo constructivo para mejorar la gestión migratoria en el continente americano. Para sistematizar el trabajo en el Coloquio, se establecieron cinco mesas temáticas: La política y gestión migratoria: propuestas y visiones comparadas desde México en el contexto de las Américas; Impacto de los flujos y stocks en la política y gestión migratoria; Políticas y acciones de protección e integración de la población migrante. También, Dinámicas y procesos migratorios en las fronteras: retos para la política y gestión migratoria; y gobernanta de la migración internacional: las políticas migratorias, los derechos de los migrantes y la seguridad humana. La convocatoria señala que los interesados en participar deben enviar un resumen de su trabajo y síntesis curricular al correo electrónico ivcongresodemigracion@gmail.com con fecha límite del 31 de agosto.


Cuatro Ciénegas, Coahuila

El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.

La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Agosto 26 de 2013

. 1220 . 19


LANZA TEC DE MONTERREY M O D E L O E D U C AT I V O B A S A D O EN INTELIGENCIA ARTIFICAL

M

onterrey, NL.El Instituto Tecnológico de Monterrey lanzó su nuevo modelo educativo basado en el uso de inteligencia artificial que se pretende impacte en el aprendizaje de los alumnos. En la ceremonia de apertura que se realizó en la ciudad de Monterrey, David Noel Ramírez, director del Tecnológico en esa ciudad, dijo que a partir de hoy la institución se adaptará a las exigencias tecnológicas que enfrentan los profesionistas del país. Esto se hará con base en tres ejes principales: espíritu emprendedor, ser competitivos internacionalmente y especialistas con sentido humano. El uso de teleingeniería, robótica y convivencia humana serán parte de la formación de los “borregos” del Tec de Monterrey, acorde a las exigencias de conocimiento que demandan las nuevas tecnologías, agregó. A este nuevo modelo de enseñanza se le ha denominado “Tec 21”, un concepto educativo que tomará el alcance de las tecnolo20

. Agosto 26 de 2013 . 1220

Por Claudia Villegas

gías y lo concentrará a un salón de clases. A partir del semestre que inicia, este nuevo concepto impactará a los 31 campus del Tecnológico de Monterrey, entre ellos el de Ciudad Juárez. En esta última sede, unos 500 alumnos toman sus estudios de nivel superior y que a partir de este ciclo formarán parte del nuevo modelo “Tec 21”. En un ejemplo más claro, se pretende que el aprendizaje sea más activo, es decir, potenciar las

habilidades particulares de cada universitario. Uso de pizarrones digitales, salas de interacción con los alumnos y clases en línea con usos de la tecnología más prácticos, son sólo algunas de las innovaciones académicas del campus Monterrey. Por ello, a partir de este nuevo de este nuevo semestre los casi 17 mil estudiantes del Tec de Monterrey, incluidos los del campus Juárez, se beneficiarán de esta nueva oferta educativa.


Agosto 26 de 2013

. 1220 . 21


DELEGADO PROMETE CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN EL SEGURO SOCIAL

S

a n L u is P otosí, SLP.- En breve habrá cambios significativos para el Seguro Social, afirmó en entrevista el delegado del Instituto, José Sigona Torres, quien asumió dicho cargo el pasado jueves 15 de agosto. Dijo que apenas el martes, con la Feria de Salud en la Delegación de Bocas, daba comienzo a una serie de giras a fin de conocer el trabajo que se hace en las Unidades Rurales y de Medicina Familiar así como en hospitales, las cuales comienzan este miércoles “para hacerlo lo más rápido posible y empaparme del conocimiento”. Aseguró que también se están gestionando algunos recursos adicionales para ver si este mismo año, antes de que concluya, se puede iniciar la remodelación de algunas unidades “y dar 22

. Agosto 26 de 2013 . 1220

Por Claudia Villegas

una nueva imagen al Instituto”. Todavía no se tiene definido a dónde se destinarán los recursos porque la evaluación que se haga en estos días, permitirá conocer cuál requiere de atención, de ahí que dijo confiar que en al menos dos semanas se podrá tener conocimiento de dónde comenzarán dichos

trabajos. Finalmente comentó que se reunió con el Consejo Consultivo, en el que los integrantes le parecieron propositivos por lo que se están estrechando lazos y “a la sociedad le pido que me dé un poco de tiempo y verá cambios en el instituto y muy positivos”, recalcó.


Agosto 26 de 2013

. 1220 . 23


AGUASCALIENTES ASUME LIDERAZGO NACIONAL EN EMPLEO

A

guascalientes, Ags.El gobernador del estado, Carlos Lozano de la Torre, conoció por parte del secretario de Desarrollo Económico, Esaú Garza de Vega, el reporte de que por segundo mes consecutivo Aguascalientes se colocó como líder nacional en crecimiento anual de nuevos empleos al registrar 6.9 por ciento de incremento, dos veces más que el promedio nacional de 3.2 por ciento durante julio de 2013. Según se desprende de este documento, durante el pasado mes de julio, Aguascalientes registró 362 nuevos empleos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sumando en total casi 32 mil 400 nuevos empleos en lo que va de la administración. Al respecto, el jefe del Ejecutivo señaló que Aguascalientes vive un buen momento, ya que en un tiempo récord en el estado se han propiciado las condiciones para el crecimiento del empleo, con el esfuerzo conjunto de los trabajadores y sindicatos, así como de los inversionistas locales nacionales e internacionales. Destacó que la generación de empleo que se ha logrado durante esta administración, equivale a llenar en su totalidad 3.2 veces la Plaza Patria con nuevos trabajadores, quienes ahora cuentan con un 24

. Agosto 26 de 2013 . 1220

ingreso que les permite contar con seguridad social y la oportunidad de tener un mejor futuro para ellos y sus familias. Respaldan taxistas trabajo del procurador El gobernador del estado, recibió el respaldo de un importante grupo de propietarios de unidades de alquiler y trabajadores del volante hacia el trabajo que realiza el procurador general de Justicia del estado de Aguascalientes. En voz de Refugio Eudave, líder de la Agrupación Taxistas Revolucionarios de Aguascalientes, y Gustavo Granados, líder de la CNOP, organismos que en conjunto representan a alrededor del 90 por ciento de los autos de alquiler que circulan en la entidad, el gremio reiteró su satisfacción porque el trabajo del fiscal estatal ha permitido una importante recuperación económica que inmediatamente se refleja en un mayor número de ingresos. “Ya no sufrimos robos, trabajamos de manera segura y constante. Hay trabajo para los aguascalentenses y en consecuencia para nosotros. Lo mejor está por venir con la apertura de la nueva planta Nissan II y las numerosas empresas que se edifican en el Parque Industrial de Logística Automotriz, en Calvillo, San Francisco de Los Romo, El Llano y en todo el estado.

Por MATILDE SOLÍS

Esta recuperación económica no sería posible sin el trabajo serio y capaz que ha realizado desde el primer momento el procurador Felipe Muñoz y el total apoyo y confianza que el gobernador Carlos Lozano le ha dado para cumplir a cabalidad con su encomienda”, resaltó Eudave Ruiz. Durante los últimos años de la pasada administración, dijo el líder de taxistas, los aguascalentenses permanecieron aislados, temerosos de salir de sus casas a trabajar. Hoy existe una importante demanda de servicios, ha crecido el número de personas que viajan por vía aérea y tenemos el crecimiento en la ocupación hotelera más grande del país, trayendo como resultado un claro incremento de pasajeros. Recordó que, entre el 2006 y el 2010 se registraron un total de 145 homicidios violentos vinculados a la delincuencia organizada y 292 asesinatos calificados como dolosos, mientras que este año se tienen sólo tres casos de homicidios vinculados a la delincuencia organizada debido a la detención de aproximadamente 250 integrantes de estos grupos delictivos, 40 de ellos policías; durante la presente administración no se ha registrado un solo robo carretero en territorio estatal ni un secuestro y se ha logrado disminuir significativamente el robo de autos.


Agosto 26 de 2013

. 1220 . 25


GOBERNADOR RESALTA LA IMPORTANCIA DE IRAPUATO PARA EL DESARROLLO

I

rapuato, Gto.- Como parte del Programa Estatal Cívico-Militar, se llevó a cabo la ceremonia de abanderamiento de escoltas e incineración de cinco banderas por parte de elementos del Ejército Mexicano. Durante la ceremonia, el Gobernador del Estado Miguel Márquez resaltó la importancia de Irapuato como protagonista del desarrollo, no sólo en la esfera estatal, sino del país, y por ello llamó a redoblar esfuerzos, ponerse a trabajar en conjunto

26

. Agosto 26 de 2013 . 1220

Por Claudia Villegas

y dejar a un lado los pronunciamientos partidistas. El Mandatario Estatal, enfatizó en que luego de que la semana pasada el alcalde Sixto Zetina Soto acusará al PRI de haber iniciado una campaña de golpeteo en su contra, el Gobernador insistió en que ya era hora de dejar las controversias y enfrentamientos políticos. En este acto, que tuvo por sede el patio de la Presidencia Municipal de Irapuato, y en el que abanderó a 26 escoltas de planteles educativos, or-

ganismos gubernamentales y civiles, el Ejecutivo Estatal dijo que Irapuato es un municipio que tiene una gran vocación económica y que en los últimos tiempos ha recibido la mayor inversión extranjera del estado, lo que representa un gran compromiso de responder con responsabilidad, con gran capacidad y unidad y que por ello Guanajuato y también Irapuato tiene que dar la cara en este país. Por otro lado, el Ejecutivo estatal aprovechó la ocasión para exhortar a las escoltas en el compromiso de cuidar, respetar y honrar el lábaro patrio, e insistió en resaltar a Irapuato como un municipio de suma importancia y que por ello en el crecimiento económico y de nuevos espacios en el rubro educativo recibirá una inversión histórica de 10 millones de pesos para acciones en infraestructura básica. Finalizando, Miguel Márquez llamó a ponerse de acuerdo, en lo social, a “aportar todos nuestro granito de arena para llevar adelante a este país”, mientras que en lo económico, generar más empleo, oportunidades y calidad de vida.


INFORMACIÓN INTERNACIONAL

L A CIA RECONOCE L A EXISTENCIA DEL ÁREA 51, L A MÍTICA BASE SECRETA EN NEVADA

N

evada, E.U.- Tras años de negativas, la CIA ha reconocido la existencia del Área 51, el misterioso complejo en el desierto de Mojave, en Nevada, convertido en un emblema de la iconografía popular impulsado por las especulaciones de que allí el Gobierno estadounidense trabajaba con extraterrestres. La confirmación se ha obtenido gracias a la desclasificación de documentos decretos de la agencia solicitada en 2005 por la universidad George Washington. La nueva información que incluye un mapa del lugar, sin embargo, decepcionará a los aficionados a las teorías de la conspiración y la ciencia ficción, ya que el Área 51 era una base militar construida durante la Guerra Fría para desarrollar programas de vigilancia y probar aviones espía U-2 y OXCART, capaces de volar a gran altura, una circunstancia que explica por qué los aparatos eran confundidos con OVNIS. Aunque sí se tenía conocimiento específico de la existencia de esa base, es la primera vez que la CIA la denomina explícitamente como Área 51, el nombre que constaba en los mapas del Polígono de Ensayos de Nevada. “No existe ningún lugar llamado Área 51”, señaló en 1995 un abogado de la Fuerza Aérea en una vista ante un tribunal federal con motivo de la investigación de varias demandas de empleados del complejo que denunciaron sufrir enfermedades respiratorias debido a su exposición a materiales tóxicos mientras trabajaban allí. Los miembros de la base se referían a ese lugar secreto como El Rancho. De acuerdo con los documentos

Por Rosalía Maldonado desclasificados, en 1955, la CIA y la compañía Lokcheed Martin trataban de buscar un lugar para poder probar el modelo de avión U-2. La localización debía estar apartada, para preservarla del acceso de curiosos, o espías rusos. Comenzaron a sobrevolar el área de California, hasta que en pleno desierto de Nevada, junto al lago Groom, avistaron una pista de aterrizaje abandonada que la Armada había empleado durante la II Guerra Mundial. Era el sitio perfecto. Ese mismo año, el presidente Dwight D. Eisenhower aprobó la construcción de la base militar. El Rancho fue evacuado en junio de 1957 debido a una serie de pruebas nucleares, ante el riesgo de que el Área 51 pudiera resultar contaminada, pero en septiembre de 1959 volvió a estar operativa. La CIA regresó para desarrollar los modelos de avión A2, el precursor del SR-71. A lo largo de estos años, el complejo se ha ampliado y las medidas de seguridad se han endurecido. La CIA hizo circular de manera interna la historia oficial de las pruebas con U-2 en 1992, una documentación que se hizo pública en 2002 y que ahora, con la nueva petición de la universidad de George Washington se ha ampliado. En 1996 también se reconoció el programa de desarrollo de los aviones OXCART. La nueva información esclarece que en los hangares del Área 51 no se ocultaban naves espaciales ni se hacían autopsias a extraterrestres, sino que se

trabaja en algo más prosaico como la vigilancia. Tras las primeras denuncias de los trabajadores, la Administración Clinton trató de paralizar la proliferación de nuevas demandas. El presidente firmó una orden ejecutiva eximiendo al Área 51 de tener que desglosar sus índices de contaminación, si bien, finalmente, la Agencia de Medio Ambiente obligó a descontaminar la base. El secretismo del Gobierno en torno al Área 51 ha contribuido a dar verosimilitud a quienes aseguraban que en la base se trabaja con extraterrestres. En 1989, las declaraciones de un empleado del complejo asegurando que había trabajado en la base secreta con una nave alienígena que se había estrellado en la zona, contribuyeron a dar pábulo a más de dos décadas de teorías de la conspiración.

Agosto 26 de 2013

. 1220 . 27


28

. Agosto 26 de 2013 . 1220


E L P E N TÁ G O N O A N U N C I A M E D I D A S PA R A LUCHAR CONTRA LOS ABUSOS EN EL EJÉRCITO

W

ashington, E.U.El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció este jueves nuevas medidas para luchar contra los abusos sexuales en el Ejército y aumentar la protección de las víctimas. Las fuerzas armadas norteamericanas se encuentran inmersas en una crisis tras el aumento de las agresiones en el último año. “Las agresiones sexuales son una mancha en el honor de los hombres y mujeres que sirven a nuestro país”, declaró en un comunicado el secretario de Defensa, Chuck Hagel. “También es una amenaza a la disciplina y la cohesión de nuestras fuerzas. Debemos eliminarlo”. El Pentágono reveló en un informe el pasado mes de mayo que se había producido un aumento del 37% en el número de agresiones entre 2011 y 2011, con un total de 26.000 denuncias -cerca de 70 cada día. Las agresiones abarcan desde tocamientos hasta violaciones y en apenas 302 casos se llevó a cabo un procedimiento judicial contra el agresor. “Las iniciativas anunciadas son sustanciales, pero solo constituyen un paso en el camino que debemos seguir para eliminar estos crímenes de nuestras filas”, afirmó este jueves el portavoz de la Casa

Blanca, Jay Carney. “Ninguno de nuestros hombres ni mujeres en uniforme deben experimentar nunca el dolor y la degradación de una agresión sexual”. Entre las medidas anunciadas por el Pentágono se encuentra el aumento de la asistencia legal disponible para las víctimas, así como la obligación de investigar las acusaciones siempre que se denuncie una agresión. Sin embargo, el Departamento de Defensa no ha accedido a una de las principales peticiones de las víctimas, como eliminar la intermediación de autoridades militares en este tipo de demandas. Según diversas organizaciones, este factor impide que avancen las investigaciones y disuaden a las víctimas de denunciar las agresiones al temer por el futuro de su carrera. “El Pentágono está adoptando disposiciones y eso está bien, se trata de pasos positivos, pero no es el salto necesario para resolver el problema”, afirmó la senadora demócrata Kristen Gilibrand a la agencia Reuters. Varios legisladores han impulsado sin éxito iniciativas en los últimos meses para modificar el modo en que el Ejército lidia con las denuncias. El informe publicado la pasada primavera coincidió con el relevo de varios especialistas en reclutar nuevos miembros de las fuerzas

Por Martín Moreno armadas, así como asesores de víctimas de ataques sexuales, acusados de agredir a compañeros de filas. El escándalo fue condenado incluso por el presidente Obama, quien aseguró que las agresiones en el Ejército “dañan la seguridad nacional” de Estados Unidos. Hagel solicitó tras los escándalos que el Congreso limitase las competencias de los responsables de las bases militares para así permitir que los abogados del Ejército y no los mismos comandantes que supervisan en muchos casos a la víctima y su agresor. Sin embargo, ante la falta de avances de esta propuesta, el Pentágono habría optado por un paso intermedio en el que simplemente se obliga a realizar una investigación y se puede transferir al supuesto agresor a otra unidad. El Congreso sí aprobó este año la creación de un organismo independiente que revise y analice el proceso para investigar y juzgar crímenes sexuales dentro del Ejército. Desde la dirección del último secretario de Defensa, Leon Panetta, se han implementado diversos programas piloto para luchar contra los abusos. Tanto su sucesor, Hagel, como el presidente Obama se comprometieron a continuar con sus iniciativas, pero las asociaciones de víctimas todavía exigen que vayan más allá.

Agosto 26 de 2013

. 1220 . 29


30

. Agosto 26 de 2013 . 1220


EL GO B I ER NO A R G ENT INO Y L A L ÍNE A ÁR EA CHI LENA L A N P ELEA N P O R UN AER O P U E RT O

B

rasilia, Brasil.- Un conflicto se ha desatado entre el Gobierno argentino y la línea área chilena LAN, que era en parte propiedad de Sebastián Piñera hasta que este empresario llegó a la presidencia de Chile en 2010. El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos de Argentina informó la noche del martes a LAN, del grupo chileno-brasileño Latam, que deberá dejar en diez días el hangar que ocupa en la estación de vuelos domésticos de Buenos Aires, el Aeroparque Jorge Newbery, que está próximo al centro de la ciudad. El organismo del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner ha manifestado la intención de que ese hangar sea compartido por varias compañías. Un portavoz de LAN no explicó si su empresa podía reducir sus espacios en el Newbery o si podía comenzar a operar desde el alejado aeropuerto de vuelos internacionales de la capital argentina, el de Ezeiza (35 kilómetros al sudoeste de Buenos Aires). Sencillamente dijo que “la operación de LAN Argentina es inviable sin el hangar” del Newbery, dado que quedará en desventaja frente a sus competidores que sigan operando allí, en concreto frente a Aerolíneas Argentinas, que fue reestatalizada en 2008 después de que la dejara al borde la quiebra la española Marsans.“Si nos quitan el hangar nos veríamos obligados a dejar de volar a los 14 destinos de Argentina”, amenazó el portavoz. También advirtió sobre eventuales despidos de personal: “De no contar con el hangar será imposible continuar nuestra operación doméstica, en la que desempeñan su labor

Por Martín Moreno 1.500 personas del total de 3.000 que trabajan en la empresa”. Sindicatos también alertaron sobre los posibles ajustes de la plantilla. En un comunicado de prensa, LAN atribuyó la medida del organismo regulador de aeropuertos de Argentina a una supuesta decisión del viceministro de Economía y exsubgerente general de Aerolíneas, Axel Kicillof, de dejar en el Newbery solo a la compañía estatal para terminar así con la competencia. Según LAN, Kicillof le manifestó esta opinión a autoridades chilenas. Sin embargo, el portavoz de la empresa del grupo Latama destacó que Fernández “siempre alentó” a LAN “a invertir y generar puesto de trabajo” en Argentina. LAN anunció que recurrirá ante los tribunales la decisión del Gobierno argentino sobre el aeropuerto porteño y argumentó que mantiene un contrato para usar el hangar en cuestión hasta 2023. También alegó que ha invertido allí 5 millones de dólares y que paga cada mes un canon de 20.000. El organismo regulador de los aeropuertos de Argentina justificó que las instalaciones “podrán ser entregadas para su uso exclusivo al Estado nacional y a las líneas aéreas que operen vuelos regulares internos e internacionales con el fin de llevar a cabo tareas de guarda, mantenimiento y taller de reparación de aeronaves propias o de terceros”. El hangar pasaría a ser compartido por Aerolíneas, su filial Austral, la brasileña TAM, del mismo grupo Latam, su compatriota Gol, la uruguaya BQB y empresas de servicios aeroportuarios. “El incremento de los servicios públicos y masivos de

transporte aéreo representa un claro beneficio para el interés general, tanto por la mejora en la vinculación socio-económica de los habitantes del país como por las mayores facilidades para el fomento del turismo receptivo. Por eso se dispuso obtener un mayor espacio que permitiera el estacionamiento (aparcamiento) de mayor cantidad de aeronaves de uso comercial”, sostuvo el Gobierno de Fernández en su resolución. LAN controla el 30% del mercado de vuelos domésticos de Argentina (2,5 millones de pasajeros por año). Aerolíneas domina casi todo el resto, ya no está al borde de la bancarrota, pero gracias a que el Estado subvenciona sus pérdidas, que el año pasado llegaron a 980 millones de dólares. En 2009, un año después de la reestatalización, el presidente de Aerolíneas, Mariano Recalde, había prometido que en 2013 la empresa iba a alcanzar beneficios. Este año ha dicho que ese objetivo se logrará en 2015. No solo es controvertida la historia de Aerolíneas, cuyas finanzas ya se habían hundido tras su privatización (1990), en manos sucesivamente de Iberia, el Estado español y Marsans. También lo ha sido el ingreso de LAN al mercado argentino. En 2006, LAN, la empresa de la que Piñera era director y socio, pagó un contrato de asesoría de 1,15 millones de dólares a un asesor del entonces secretario de Transporte de Argentina, Ricardo Jaime, según una investigación judicial. Fue dos meses después de que el entonces Gobierno de Néstor Kirchner resolviera que el grupo chileno podía aumentar la participación en su filial argentina. Pero los tiempos y los ánimos han cambiado.

Agosto 26 de 2013

. 1220 . 31


32

. Agosto 26 de 2013 . 1220


EL PROCESO DE PA Z EN COLOMBIA ABORDA L A PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE L AS FARC

B

ogotá, Colombia.- El Gobierno colombiano y las FARC comenzaron este lunes en La Habana (Cuba) una nueva ronda de las conversaciones de paz. El Ejecutivo, que negocia el fin del conflicto con las FARC, no hizo ningún tipo de declaración al inicio de la decimotercera ronda de diálogo, justo cuando se cumplen nueve meses de negociación en los que únicamente se han llegado a acuerdos en el tema agrario, el primero de una agenda de seis. Los equipos negociadores continuarán discutiendo la eventual participación en la política de la guerrilla una vez desmovilizados. Los negociadores de las FARC, que habitualmente toman los micrófonos para hacer públicas sus propuestas, tampoco dijeron mucho. Iván Márquez, el segundo de las FARC y jefe negociador de la guerrilla, centró su discurso en el paro agrario que llevan a cabo desde este lunes varios sectores contra el Gobierno. Márquez le pidió al presidente Juan Manuel Santos que “no criminalice el derecho a la protesta”, ya que diferentes funcionarios del Gobierno han advertido de que esta podría estar infiltrada por las FARC. El jefe guerrillero también aprovechó para decirle a Santos que revise los Tratados de Libre Comercio (TLC) que ha firmado con países como Estados Unidos porque, asegura, no tienen “consi-

Por Martín Moreno deración de la realidad económica nacional”. Humberto de la Calle, jefe negociador del Gobierno, después de afirmar que nunca se había llegado tan lejos en una negociación con las FARC, dijo hace unos días durante la Asamblea General de Asociación Nacional de Industriales que de firmar la paz cambiaría la política en Colombia. “La paz implica que la mezcla de armas y urnas desaparece, pero la política, en mi opinión, será más aguda, más controversial, más ideológica, tenemos que estar preparados para eso”, dijo a los empresarios. El Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, también aprovechó el receso de una semana antes de regresar este lunes a La Habana para pedirle a los gobernadores de todo el país hagan campaña a favor de la paz. “Tenemos que imaginarnos una verdadera campaña de movilización ciudadana. Así como hicimos una campaña para la guerra, tenemos ahora que hacer una campaña para la paz”, dijo Jaramillo. Del lado de la guerrilla, esta ronda comienza con la noticia de la muerte de dos de los jefes del Frente Sexto, Ciro Antonio Patiño Orozco, alias el Burro, y Arley Medina Prado, Jaimito, después de un operativo conjunto de la Fuerza Aérea y la Policía en Cauca, en el sur del país. Según informes de la Fuerza Pública, estos guerrilleros fueron

responsables de ataques contra la población indígena y Jaimito sería la mano derecha de Pablo Catatumbo, uno de los hombres fuertes de las FARC en La Habana. Las muertes de los guerrilleros fueron celebradas por el presidente Santos, que en su cuenta de Twitter publicó: “Otro cabecilla frente 6 las FARC (van 46) y su #2 fueron abatidos por nuestra fuerza pública. Felicitaciones y la orden es perseverar”. Estos golpes se dieron cuando el mandatario anunció el relevo de la cúpula militar y exigió al nuevo mando intensificar los operativos contra las guerrillas. Durante la ceremonia de relevo, el pasado sábado en Bogotá, el presidente dijo que la ofensiva seguirá y solo cesará cuando se firme un acuerdo de paz. “Tienen por delante el fin de esta guerra. Toda guerra termina con unos acuerdos, toda guerra termina en una conversación con el enemigo”, dijo. Santos también se refirió a un comunicado del máximo jefe de las FARC Timoleón Jiménez, más conocido como Timochenko, quien criticó las declaraciones del presidente y su ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, con relación a que el guerrillero sigue siendo un objetivo militar. “Esas fueron las condiciones desde el primer día en que iniciamos estos diálogos. No va a haber cese al fuego, no vamos a bajar la guardia sino hasta el día en que firmemos”.

Agosto 26 de 2013

. 1220 . 33


34

. Agosto 26 de 2013 . 1220


EL GOBIERNO EGIPCIO ORDENA EL ARRESTO DOMICILIARIO DE HOSNI MUBARAK

E

l cairo, Egipto.- Con Egipto controlado por los militares, el primer presidente elegido por las urnas encarcelado y más de mil muertes en una semana de represión contra los islamistas, este miércoles un juzgado de El Cairo ordenó la liberación del hombre que rigió el país durante tres décadas y contra cuyo régimen se levantó una revolución que inició un experimento democrático truncado poco más de un año después de nacer. Un tribunal de El Cairo estimó que ya se han agotado los recursos presentados por la fiscalía para mantener a Hosni Mubarak en prisión. Horas después el gobierno interino anunció que, en virtud del estado de emergencia declarado la semana pasada, Mubarak quedará bajo arresto domiciliario. Los cuatro procesos contra el expresidente siguen abiertos, los de corrupción y el de la responsabilidad en la muerte de más de 800 manifestantes. El abogado de Mubarak, Farid el Dib, anunció la orden de liberación tras una vista oral en la prisión de Tora, donde se hallaba encerrado el expresidente. El juez concedió a la fiscalía 48

Por Martín Moreno

horas para apelar, pero dijo que el plazo de prisión preventiva está ya agotado, después de varios meses en los que el tribunal ha prorrogado la detención en plazos de dos semanas. Por la noche, el gobierno de transición que preside el juez Adli Mansur dijo en un comunicado que “en el contexto del estado de emergencia, el subcomandante militar emitió una orden para que Mohamed Hosni Mubarak sea colocado en arresto domiciliario”. El domingo, el expresidente comparecerá ante la justicia de nuevo en una vista para la repetición de su juicio por no evitar la muerte de manifestantes durante las protestas de la primavera árabe en 2011. El domingo también se prevé que comience la causa judicial contra la cúpula de la sociedad de los Hermanos Musulmanes, acusada de incitación a la violencia en los días previos y posteriores al golpe de Estado del 3 de julio, en el que los generales depusieron al presidente islamista Mohamed Morsi. El martes de madrugada la policía detuvo al líder supremo de la hermandad, Mohamed Badie, en un apartamento en el distrito cairota de Ciudad Nasser, donde

los islamistas habían acampado hasta el miércoles pasado, cuando una carga militar se saldó con la muerte de más de 600 personas. La oleada de manifestaciones, detenciones y ataques posteriores al desmantelamiento de los campamentos islamistas ha provocado más de un millar de muertos, 100 de ellos agentes de policía y soldados, en solo una semana. Desde el 14 de agosto rige en Egipto el estado de emergencia, que le permite a los militares tomar medidas extraordinarias para salvaguardar el orden público. Los generales, que apoyaron el régimen autoritario de Mubarak, le dejaron caer cuando estallaron las revueltas de la llamada primavera árabe. Acorralado, dimitió en febrero de 2011. Sus juicios comenzaron dos meses después. Entonces los militares tomaron el poder del país, y lo tutelaron hasta que se produjeron las primeras elecciones legislativas, presidenciales y constitucionales. En todas ganó la sociedad de los Hermanos Musulmanes, que en un año en el poder provocó un movimiento de rechazo de dimensiones nacionales cuyas protestas precedieron al golpe de Estado.

Agosto 26 de 2013

. 1220 . 35


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.- Para muchos empleados del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca, sobre todo para los de mayor antigüedad, la presencia del ex presidente del Consejo General del entonces IEE, , estuvo presente en los cómputos municipales de Oaxaca de Juárez. Para muchos de los todavía está fresca en su memoria “la mano de hierro” con que manejó ese órgano electoral. Cuentan que su lujosa camioneta Navigator, que estacionaba a entrada del Instituto Estatal Electoral, no podía siquiera mirarse, so pena de ser sancionado administrativamente y, en el peor de los casos, ser despedido. Ahora, verlo como un simple empleado del PRI, sí que los movió a risa porque de aquel soberbio y altivo presidente del Consejo General del IEE, ahora es un humilde y sencillo funcionario de casilla que cuenta sufragios en una elección competida. Pero a estas alturas a nadie sorprende que un ciudadano que organizó elecciones “imparciales” ahora funja como miembro de un partido. Hace 12 años el primer presidente “ciudadano” del Consejo General del IEE, Cipriano Flores Cruz, se unió al PRI de Ulises Ruiz Ortiz. Con esta tendencia, no será sorprendente que en unos años más el presidente del IEEyPCO, Alberto Alonso Criollo, se integre a algún partido político. n Puebla.- Nunca estuvieron en la campaña. O sí, pero lo hicieron una o dos veces.

Gustavo Madero

José Luis Echeverría

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

E

36

Josefina Buxadé

. Agosto 26 de 2013 . 1220

Mariano González Zarur

Muy lejos de sudar la camiseta. Su paso, pues, fue intrascendente. En efecto: Verónica Mastretta y Josefina Buxadé jamás se metieron de lleno en la campaña de Tony Gali Fayad. Hoy, sin embargo, están en la antesala de ocupar nuevas chambas en el próximo ayuntamiento de Puebla. Por lo pronto ya se colaron al equipo de transición. Y lo hicieron como ellas saben hacerlo: en medio de la opacidad. Hay que decirlo: lo suyo es el arribismo político. Y se han vuelto profesionales en el tema. ¿Cómo olvidar a la señora Mastreta? Ahí donde esté una nómina aparecerá ella. Sin falta. Puntual. Inmaculada. sexenios van y vienen (trienios incluidos), y siempre, inevitablemente, nuestro personaje aparecerá en los temas ambientales o de la basura o de los parques del arte o de las lagunas de san Baltasar. Hoy regidora, mañana diputada o funcionaria o contratista. El puesto es lo de menos. Pero doña Verónica no se mueve sola. Es parte de un grupo intelectual muy influyente que hace unos años disputó en la arena mediática nacional un parquecito. Y sí: esta película ya la habíamos visto antes. Entonces escribí: “Los actores son los mismos. “El guión, casi idéntico. “Ésta es la trama: “Un grupo muy poderoso –encabezado por un marido escritor, una esposa


escritora y una hermana ecologista- se enfrenta al gobierno omnímodo para no dejarse despojar de unas tierritas muy fructíferas. “Para ello recurren a artículos publicados en la prensa nacional y a una conferencia en la que tergiversan las cosas para frenar el agandalle. “El problema es uno: detrás de lo que ellos llaman despojo hay la intención de acabar con privilegios del viejo Sistema Político Mexicano que tanto critica, por cierto, el marido escritor. “Total que el negocito –redondo como otros másentra en crisis y la hermana ecologista se atrinchera en las oficinas de su feudo para no entregar absolutamente nada. “Los personajes de esta historia todos los conocemos: “En el papel del marido escritor: Héctor Aguilar Camín, beneficiario de Salinas, de Zedillo, de Fox y de Calderón. “En el papel de la esposa escritora, la mismísima Ángeles Mastreta, a quien el salinismo de su marido le daba “asquito”, según entrevista concedida al reportero allá por 1997. “Y en el papel de la hermana ecologista, Verónica Mastretta, que también administra la Laguna de San Baltasar. “Es evidente que Aguilar Camín fue informado mal. “Y es que si alguien es beneficiario económico de las actividades que realizan en ese espacio la tabacalera Marlboro y el Instituto Andes, por ejemplo, es precisamente el sufrido patronato. “(Tan sólo por año los directivos del Andes pagan alrededor de doscientos mil pesos por ocupar el Parque

del Arte). “El marido escritor ignora que la pretensión del gobierno estatal es recuperar el árido Parque, acabar con la comercialización de la que ha sido objeto y abrirlo gratuitamente a la gente. n Tlaxcala.- No me diga que esa oposición con miras de exterminio en contra de los mototaxistas no es el empecinamiento de un sistema que no ve y no oye la necesidad de un transporte, de pobres, pero personalizado y con un profundo significado social. Esta vez fue la comunidad de Xicohtencatl, al oriente del estado. Por aquí aplastan un movimiento de

ver las consecuencias de sus actos, entonces usa el monopolio de la violencia, mas no con un fin legítimo, sino con el sello de la intolerancia… a alguien con mucho poder no le gustan estos sencillos medios de transporte, y opta por considerar delincuentes a sus dueños y tripulantes. Hay faltas peores. Verdaderas ofensas al tejido social de Tlaxcala, como la extorsión, los robos y los homicidios. Pero esos son asuntos complejos, no dan la cara y pareciera que una parte del mando tlaxcalteca dedica su tiempo y su pensamiento a vengarse de aquellos a quienes considera sus enemigos.

mototaxis… por allá surgen dos o tres. Qué compromisos hay con las combis y sus dueños que a los paupérrimos mototaxistas se les ataca como virus malignos… se les persigue como si fuesen perros rabiosos, pero, ¿sabe usted? quienes los tripulan no son ni mejores ni peores que sus enemigos en el gobierno… constitucionalmente son iguales. Y como no hay peor autoridad que la decidida a no

Ya son muchos. Y cada vez son más. n D.F.- El pleito por apropiarse de la marca “Partido Acción Nacional” y “administrar” los varios cientos de millones de pesos que le debe dar el IFE a ese organismo político, justifican toda agresión y toda indignidad. Muy atrás quedaron aquellas etiquetas que le pusieron algunos de sus miembros acerca de la decencia, la civilidad, el respeto y, otras

E

E

más, emanadas de aquellos principios de verdad, bondad y belleza. Aunque las comparaciones siempre resultan forzadas, es inevitable no observar y analizar el espectáculo panista en su asamblea del pasado fin de semana, frente al que dio el PRD, en donde este lució como encuentro de monasterio frente a la violencia verbal y física de los panistas. El PAN aplicó lo que el ex presidente Calderón implementó todo su sexenio: una logística de la seguridad. Guaruras, salidas de emergencia y violencia verbal durante todo el aquelarre azul. Hubo, en el mejor estilo perredista, desde toma de tribuna, muchos empujones, golpes, connatos de violencia y, al final, aprobación (a mano alzada) de un paquete de reformas panistas. En menos de tres horas, la 17 Asamblea Nacional Extraordinaria del PAN aprobó su reforma de estatutos, en la que la elección del nuevo presidente nacional del partido será por el voto de toda la militancia. Después de aprobado el proyecto de armonización estatutaria, se desahogaron las reservas que se presentaron a 36 artículos, el presidente nacional, Gustavo Madero, dio por aprobados, en lo general y en lo particular, los nuevos estatutos del PAN, según las cuales le permitirán reforzar su competitividad electoral. El propio análisis posterior del partido, lo alcanzado con la reforma estatutaria marca un hito histórico, al dar más peso a la militancia en la vida interna y “federalizarlo”.Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…

Agosto 26 de 2013

. 1220 . 37


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

DESDE OAXACA, EL PRI APOYARÁ LA REFORMA ENERGÉTICA

O

axaca, Oax.Por tratarse del fortalecimiento y la modernización, y no de la privatización de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad, para darle competitividad a México, empleos bien pagados a los jóvenes y mejores precios para el gas, la gasolina y la electricidad, desde Oaxaca los legisladores de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura estatal apoyaremos la Reforma Energética propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto. Así lo aseguró desde la tribuna, el coordinador de la bancada tricolor en el Congreso del Estado, Francisco García López, quien afirmó que juntos vamos hacia una reforma nacional para hacer que la industria petrolera sea el motor de desarrollo y crecimiento económico de nuestro país, al detonar las inversiones. El legislador priista se dijo respetuoso de la diversidad de pensamiento, por lo que dio la bienvenida a todas las iniciativas en la materia, incluidas las del PAN y la del PRD, pero destacó que sin duda la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto es la más estructu38

. Agosto 26 de 2013 . 1220

Por MARÍA DE LA LUZ

rada, moderna y viable. Dejó en claro que la reforma propuesta por el jefe del Ejecutivo Federal no habla de la privatización de las empresas públicas que hoy explotan el petróleo, el gas y la electricidad, concretamente PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad, sino de alianzas estratégicas con particulares, en los términos que convienen a la nación, como ya lo contemplaba la ley de la materia en el gobierno del General Lázaro Cárdenas. La reforma energética, dijo, impulsará el crecimiento económico y con ello la generación de empleos, reducirá los costos en la electricidad y el gas, y fomentará el desarrollo tecnológico del sector y del país. “Como lo dice la Reforma, PEMEX y la CFE seguirán siendo cien por ciento públicas y cien por ciento de los mexicanos. En este caso no hay tal privatización, ni venta alguna de la riqueza petrolera del país a manos privadas”. Aseguró que la Reforma Energética no hace más que retomar la letra y el espíritu de la constitución vigente en tiempos del general Lázaro Cárdenas. Se trata de eficientar el funcionamiento de PEMEX

y de la CFE para recuperar la competitividad frente a empresas del ramo de todo el mundo que sí se han modernizado. “Si era necesario sumar esfuerzos con los particulares desde la década de los 40, en los términos que convengan a la Nación, con mayor razón ahora en que perdemos mercado y oportunidades frente a la competencia”, recalcó García López. Dijo que se trata de ampliar la capacidad de PEMEX para explotar el petróleo en aguas profundas, capacidad que hoy sí tienen otras empresas que comparten riesgos y utilidades con la iniciativa privada. Se trata de generar insumos energéticos más baratos, no como ahora que son 25 por ciento más caros que en Estados Unidos, un país importador de crudo. Se trata de garantizar el suministro de estos energéticos a las familias mexicanas y a la industria nacional, para no terminar importándolos en un futuro no muy lejano, además de que la industria nacional ya con insumos energéticos seguros y baratos, sea más productiva, más competitiva y pueda generar los miles de empleos que los jóvenes demandan.


Agosto 26 de 2013

. 1220 . 39


3 0 P R O B A B L E S C A S O S D E D E N G U E E N H UA J UA PA N

H

uajuapan de León, Oax.- La regidora de Salud del Ayuntamiento de Huajuapan informó que existen 30 posibles casos de dengue en esta localidad y de estos dos podrían ser de tipo hemorrágico, por lo que han tomado acciones emergentes con la finalidad de evitar el aumento de esta enfermedad. Al respecto Manzano Angón subrayó que “ante esta situación vamos a iniciar una campaña de descacharrización, con la finalidad de evitar los criaderos del mosquito que transmite el dengue, comentaba que se tuvo una reunión con Jurisdicción Sanitaria, ellos nos dieron toda la referencia prácticamente de los casos que llevan probables registrados, de los que si son confirmados y nos comentaron de la urgencia de atender esto de manera preventiva y evitar que sigan en aumento”. Destacó que en una reunión de carácter urgente convocada por la Jurisdicción Sanitaria 05 región Mixteca, se informó que en el municipio se tienen 30 posibles casos de dengue, de los cuales cuatro ya

40

. Agosto 26 de 2013 . 1220

Por MARÍA DE LA LUZ

han sido comprobados, y dos son de tipo hemorrágico, ubicándose en la colonia Aviación, Tepeyac y las agencias de Santa Teresa y el Molino, por lo que estas zonas fueron catalogadas como focos rojos. Especificó que en las campañas que se estarán desarrollando colonia por colonia, se brindara información, ya que cada área del Ayuntamiento y de la Jurisdicción Sanitaria estarán participando de manera activa, pues en los camiones recolectores de basura estará el personal calificado que indicará a la ciudadanía como

colocar el abate , así como que deben evitar tener contenedores de agua destapados, tirara botellas, fierros viejos, limpiar sus lotes que originen que exista alta presencia de sancudos los cuales ponen en riesgo la salud de los que ahí habiten. Recalcó que dentro de la campaña que se desarrollará también estarán dando folletos los cuales se han preparado para que la ciudadanía despeje las dudas sobre esta enfermedad conocida como dengue que únicamente se transite por la picadura del mosco Aedes Aegypti.

levantan alerta en Huajuapan


Agosto 26 de 2013

. 1220 . 41


ICA ACEVEDO

“L A MEZCALERÍA”

B

ahías de Huatulco, Oax.- Oaxaca que tiene una riqueza en gastronomía y productos muy típicos que lo caracterizan a nivel internacional, también es reconocido por sus artistas que han dado la vuelta al mundo entero, como Rufino Tamayo y Toledo, entre muchos que destacan. Siendo un joven talento de moda, el artista plástico y escultor Damián Lescas, quien repasa mientras crea arte: “Las pulsaciones vienen de un Ojo Interno… el Sentido y el Gusto”, ya que a la vez reflexiona: “Saber deriva de sabor, porque para saber algo hay que haberlo probado antes”. A sus 39 años de edad, Damián Lescas, originario de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, de padres oaxaqueños Eduardo Lescas Díaz y Estela Méndez Gopar, nos comenta que desde niño tuvo el gusto por la historia, la cultura y los viajes internacionales. Teniendo como primera ocupación la de Guía de Turistas, habiendo obtenido la licencia de la Sectur siendo aún un adolescente (el guía más joven de México certificado por la Sectur).

Por María de la Luz

Ha aprovechado al máximo las oportunidades que la vida le ha brindado y también domina varios idiomas, siendo su fuerte el francés, inglés, por supuesto su idioma natal el español y el gusto por el italiano y el alemán. Sus obras se han expuesto en diversas galerías, dentro y fuera del país, habiendo puesto en alto el nombre de Oaxaca en Suiza, Italia y otros países de Europa, por supuesto también en la república mexicana, parte de su biografía la podemos encontrar en www.damianlescas.com Una de sus últimas obras que dijo que hacía con mucho orgullo fue: “La Mezcalería”, obra de arte que se inspiró mientras degustaba el delicioso mezcal “Oro de Oaxaca” que lleva varias generaciones, siendo elaborado de forma artesanal por la familia López Mateo y con lo cual se cumple cabalmente lo que el artista piensa, siendo una fusión increíble para quienes han degustado el delicioso mezcal, aunado con el sentido del gusto por la belleza de admirar el arte. El artista entregó esta obra a su tío Lucio Gopar, encomendándole la entregara a la Casa

“Mezcal Oro de Oaxaca”, por haberse inspirado en ese mezcal al crear esta obra artística, a la vez que en agradecimiento a que este mezcal también ha colocado a nuestra entidad, en el reconocimiento del público nacional e internacional, siendo que además de conquistar otros mercados a nivel comercial, a la vez participa activamente apoyando diversas obras de promoción turística y eventos culturales. “La Mezcalería” una obra que en breve será entregada a esta familia, como un homenaje a su vida que ha sido acompañada con el Mezcal y que se enterarán de ella y de su pronta entrega, a través de este medio de comunicación, lo que será sin duda para la familia López Mateo una muy agradable y especial sorpresa, de esas que nos hacen vibrar y sentir que lo que hacemos día a día y año tras año, bien vale la pena, tomando en cuenta que esta casa tiene ya 100 años de existencia y que día a día se consolida como una empresa 100% oaxaqueña y que cuida y preserva uno de nuestros productos orgullosamente oaxaqueños, que es el Mezcal.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

42

. Agosto 26 de 2013 . 1220

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


Agosto 26 de 2013

. 1220 .

43


ESTADO DE PUEBLA

ENTREGA RMV CRÉDITO A LA PALABRA DE LA MUJER

P

uebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, encabezaron la entrega número 14 del programa Crédito a la Palabra de la Mujer, a través del cual 4 mil 936 mujeres de 121 municipios integradas en 747 grupos solidarios

44

. Agosto 26 de 2013 . 1220

recibieron en total 13 millones 522 mil pesos. El mandatario estatal informó que ya está trabajando con Nacional Financiera Banca de Desarrollo (Nafinsa) para que las mujeres, al llegar a la décima etapa de este programa, pasen a ser sujetos de crédito con un fondo de garantía integrado por recursos del Gobierno del Estado con dicha sociedad.

Por VERÓNICA ACEVEDO

“No se preocupen porque aquí el único límite es el éxito, el éxito que ustedes puedan tener como micro y pequeñas empresarias”, refirió Moreno Valle en este evento realizado en el auditorio siglo XXI, lugar al que asistieron el alcalde electo de Puebla, Antonio Gali Fayad, y los coordinadores de las diferentes fracciones parlamentarias del Congreso del Estado.


PACTAN ENTREGAR EN 4 MESES 32 OBRAS FEDERALES FRENADAS POR COMICIOS

P

uebla, Pue.- Dependencias estatales y federales resolvieron ejecutar antes de que concluya el año los 32 proyectos que la federación aprobó para la entidad durante 2013 y que actualmente tienen nulos avances en su ejecución, al tiempo de justificar que el retraso en las obras fue provocado por el proceso electoral del pasado mes de julio. Las autoridades determinaron no heredar ningún proyecto para el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014, a excepción del estudio para la construcción del segundo piso de la autopista México-Veracruz y la rehabilitación del Periférico Ecológico. Así lo dio a conocer el legislador poblano Carlos Sánchez Romero, integrante de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, quien detalló que recientemente representantes del gobierno federal sostuvieron una reunión con miembros de las administraciones estatales a fin de revisar los avances en la ejecución de los proyectos aprobados en 2013 para cada una de estas. Es importante recordar que el informe que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Rosario Herrera Ascencio

emitió sobre el avance en los proyectos de inversión de 2013 con corte al segundo trimestre del año, indica que de los 53 programas autorizados para Puebla, 32 reportan un nulo avance tanto financiero como físico. Sobre el tema, el diputado refirió que la situación de retraso fue expuesta tanto por autoridades federales como estatales, quienes argumentaron que el estancamiento en las obras fue ocasionado por el pasado proceso electoral, ya que ambos entes estaban siendo estrictamente vigilados en la utilización de los recursos públicos. No obstante, el legislador por el Distrito 5, con cabecera en San

Martín Texmelucan, indicó que las dependencias se comprometieron a ejecutar las obras antes de que concluya el año. Entre los proyectos que registran un nulo avance destacan la elaboración del estudio de preinversión para la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla en su tramo de la empresa Volkswagen (VW) al Estadio Cuauhtémoc, estimado en 42 millones de pesos, así como la rehabilitación del Periférico Ecológico tasada en 349.9 millones de pesos. En suma, los 32 proyectos que no tienen avances en su ejecución representan recursos por 634.1 millones de pesos.

Agosto 26 de 2013

. 1220 . 45


46

. Agosto 26 de 2013 . 1220


PLANEA GALI FUSIONAR DEPENDENCIAS Y R E D U C I R N Ó M I N A E N L A C A P I TA L

P

uebla, Pue.- Fusión de dependencias, reducción de la nómina, aplicación de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), el Mando Único Policial y la continuidad del programa estatal “Crédito a la Palabra”, son los proyectos que el acalde electo de Puebla, José Antonio Gali Fayad, impulsará durante el inicio de su administración en el mes de febrero próximo. El ex candidato de la coalición “Puebla Unida” estimó que en un par de meses dará a conocer proyectos de modificaciones a la Ley Orgánica Municipal, que propondrán la fusión de dependencias, reformas que se sumarán a la reducción del número de plazas laborales del ayuntamiento y que tienen como fin generar ahorros presupuestales. Cabe señalar que actualmente el Ayuntamiento de Puebla cuenta con ocho secretarías, la contraloría municipal, la tesorería, la coordinación de comunicación social y la coordinación general de transparencia, que están al mismo nivel en la estructura orgánica de la presidencia http:// www.pueblacapital.gob.mx/ images/organigramas/estructura-organica2.jpg. Los cambios en la normativa también contemplan la aplicación en la capital poblana de los deno-

Por MARÍA DE LA LUZ

minados Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) para cuatro principales programas de obra pública, aunque recordó que para ello requerirá la autorización del Cabildo así como del Congreso del Estado. El esquema de PPS permite la participación de particulares en la construcción de infraestructura y ya es instrumentado en la entidad en obras como el Centro Integral de Servicios (CIS), ubicado en la zona de Angelópolis. Asimismo, informó que analiza los trabajos de rehabilitación de tres mil calles en aspectos como construcción de guarniciones, banquetas y pavimentación, así como la colocación de las 20 mil luminarias que prometió durante el periodo de campaña. En materia de seguridad, el edil electo dijo que en sus prime-

ros meses de gestión impulsará el Mando Único Policial a través del cabildeo con organismos a nivel estatal y federal. Al acompañar este miércoles al gobernador Rafael Moreno Valle a la entrega de 13.5 millones de pesos a 4 mil 963 beneficiarias del programa “Crédito a la Palabra”, Gali Fayad comentó que instrumentará ese mismo esquema en el municipio capitalino con un presupuesto inicial de 10 millones de pesos por parte del gobierno estatal y la misma cantidad proveniente de la administración municipal, a fin de conjuntar una bolsa de 20 millones. Por su parte, Moreno Valle informó que durante el segundo trimestre de su gestión, las beneficiarias del programa mencionado podrán obtener créditos a través de Nacional Financiera.

Agosto 26 de 2013

. 1220 . 47


ESTADO DE TLAXCALA I N A U G U R Ó R E C T O R D E L A U AT N U E V O S E S PA C I O S E N L A F A C U LTA D D E D I S E Ñ O , A R T E Y A R Q U I T E C T U R A

T

axcala, Tlax.- El Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), acompañado de la estructura directiva de la Institución e invitados, inauguró la cafetería, puso en marcha la biblioteca virtual y dio el banderazo de inicio a los trabajos de construcción de la sala audiovisual de la Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura, ubicada en Contla de Juan Cuamatzi. Con la presencia del Lic. Maximino Acoltzi Nava, Director encargado de la Facultad, del Diputado Federal Edilberto Algredo Jaramillo y del C. José Rodríguez Muñoz, Presidente Municipal de Contla de Juan Cuamatzi, el Dr. Paredes Cuahquentzi dijo que la Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura tiene magníficas oportunidades de crecimiento y muestra de ello es el desarrollo de nuevos espacios que brindan a la comunidad universitaria servicios de calidad. Mencionó que en la Autónoma de Tlaxcala se realiza un trabajo planeado y como parte de ello, anticipó, se ha gestionando el proyecto de conectividad institucional, que comprende la ampliación de la banda ancha y el desarrollo de bibliotecas virtuales para que los estudiantes tengan la oportunidad de acceder a diferentes fuentes de información y enriquecer sus experiencias educativas a partir del uso adecuado de dichas 48

. Agosto 26 de 2013 . 1220

Por María de la Luz

herramientas que hoy en día se han vuelto un elemento fundamental en el ámbito educativo. El Rector puntualizó que en la UAT los estudiantes son el actor principal del proceso educativo, por lo cual debe primar el compromiso de sostener un trabajo en conjunto, buscando nuevas alternativas de desarrollo que permita cimentar el desarrollo profesional de los alumnos. De igual forma, invitó a los estudiantes a poner en práctica su creatividad para la innovación de nuevos modelos en el diseño, arte y arquitectura, y hacer frente a las exigencias de los mercados laborales locales, nacionales e internacionales. En su intervención, el Lic. Maximino Acoltzi expresó que a pesar de su reciente creación, en la Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura se han gestionado nuevas áreas que benefician a estudiantes, docentes y directivos, y se atienden los retos del campo

académico y laboral. Puntualizó que la puesta en marcha del servidor que se encuentra conectado con la Infoteca Central de la Rectoría, más de 700 estudiantes podrán acceder al servicio de bibliohemeroteca y agilizar la consulta de material especializado. A su vez, el Lic. Francisco Martínez Hernández, Coordinador de la Licenciatura de Arquitectura, presentó el proyecto del auditorio “Tlapaltepac” que significa “palacio del señor”, espacio de futura creación que será de gran relevancia para el desarrollo de múltiples eventos educativos; su capacidad será para 400 personas. En nombre de los estudiantes, Iván Acoltzi Bautista, agradeció el apoyo del Dr. Víctor Job Paredes para la gestión y creación de nuevos espacios en la Facultad e invitó a sus compañeros a seguirse preparado para dejar en alto el nombre de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.


L O S B I C I TA X I S M O T O TA X I S SU TRABAJO Y LA REPRESION G U B E R N A M E N TA L

T

laxcala, Tlax.- Varias comunidades del Estado de Tlaxcala y vecinos de estas mismas han optado por comprar las llamadas bici taxis, esto debido a muchos factores, entre ellos, el costo del pasaje es bajo, no hay servicio de transporte, y muchos más, es un mal necesario como cualquier cáncer, pero los problemas que han surgido por estas fuentes de trabajo, han llegado hasta el punto de que haya enfrentamientos con las autoridades policiacas, motivo por el cual se han unido en un frente común los moto taxistas y los bici taxistas Moisés García Saucedo y Mariela Pérez Rojano, representantes e integrantes de la UNION Y FUERZA DE PAPALOTLA en rueda de prensa, se deslindaron de la policía comunitaria conformada por encapuchados, mencionaron que conformaron un frente común en varios municipios de la entidad para defenderse de los operativos de las autoridades, tiene mucho tiempo con esa problemática y no han recibido una respuesta positiva por parte del Gobierno Estatal, para que les conceda el permiso legal y los moto y bici taxis puedan ser parte del servicio de transporte público en su municipio.

Por EDGAR JUÁREZ FLORES

Moisés García y Mariela Pérez, acompañados por dueños de moto y bici taxis de otros municipios de la entidad, entre ellos, Gildardo Ortega Cervantes, de Santa Ana Nopalucan, José Luis Tapia Hernández, de Cuapiaxtla, y Alejandro Morales Báez, de El Carmen Tequexquitla, en esta reunión se habló de la labor que prestan a los usuarios estos vehículos, pero que el gobierno ve con malos ojos que la gente trabaje, es mas.- Negaron tener nexos con la ‘policía comunitaria’ que, según las Secretarías de Gobierno (Segob) y Seguridad Pública del Estado (Sspe), son personas pagadas para defender a los dueños de los moto taxis. Estamos de acuerdo en que exista esa policía comunitaria, que se respeten los derechos de las personas, tratamos de que en Papalotla se evite la violencia, queremos generar empleos y que haya seguridad”. Los encapuchados nos apoyan, es por eso que, desmentimos que el grupo de autodefensa que surgió en Papalotla esté relacionado con nosotros, no tenemos nada que ver con ese movimiento, somos un grupo independiente, pero la policía comunitaria surgió por las injusticias que hay en la comunidad”, aseveraron.

Mariela Pérez responsabilizó al gobierno del Estado de lo que les pase “porque en mi caso he recibido amenazas y si me pasa algo responsabilizó a las autoridades”. “Unión y Fuerza de Papalotla”, grupo al que pertenecen, “no apoya a los encapuchados, ellos nos apoyaron a nosotros, avalamos su presencia porque están a la defensa de los derechos y por la violencia que se ha generado en el municipio, avalamos que surja alguien que proteja al municipio y a los intereses de los ciudadanos, porque el gobernador no garantiza la seguridad”. Gildardo Ortega aseguró que en Nopalucan, los operativos o supervisiones de la Secte “son violentos, nos quitan las unidades y se van, ellos argumentan que nosotros somos los que ocasionamos la violencia, pero no es así, nosotros generamos empleo, el pueblo se va a levantar si continúa ese tipo de acoso, por el momento, quienes estamos al frente de esta situación detenemos las cosas para no llegar a problemas más graves, de lo contrario la situación puede empeorar”, sentenció. José Luis Tapia, de Cuapiaxtla, coincidió en que los operativos de personal de Secte son violentos, pues “el seis de agosto, durante la feria del municipio, personal Agosto 26 de 2013

. 1220 . 49


50

. Agosto 26 de 2013 . 1220


de esa dependencia agredió a los compañeros y la población al ver este tipo de atropellos los defendió. Los halcones son quienes se encargan de vigilar y organizar estrategias en contra de quienes estamos en el servicio de los moto taxis, son antenas u orejas que indican cuándo se pueden hacer los operativos”. Indicó que en Cuapiaxtla “hay autodefensa ciudadana, ahí el pueblo da la cara por este servicio, la población da la cara con rostro y nombre para comprobar que se necesita el servicio y rechaza la violencia, por su parte, Miguel Moctezuma Domínguez, dijo tener un informe detallado de los hechos; aunque negó que hubiesen personas lesionadas por este enfrentamiento, el funcionario hizo un llamado a la población de esa comunidad que vean “con buenos ojos” ese tipo de operativos; al tiempo exhortó que no deben dejarse manipular por grupos que sólo buscan intereses de tipo político, pues ponen en riesgo su integridad física. “Sabemos que es un grupo de gente que está creando ese movimiento, obviamente obedeciendo a determinadas consignas de crear problemas en el actual, gobierno, mi exhortación a la gente que vea la forma en que en esas condiciones está la Secretaría de Gobierno a mi cargo, con las puertas abiertas para encontrar alguna solución que permita ver en que va a parar la situación de los moto taxis y bici taxis que no se dejen llevar por gente interesada en crear problemas al actual gobierno.

BUSCA FUNDACIÓN F O M E N T A R L A C U LT U R A D E DONACIÓN DE ÓRGANOS Por MARÍA DE LA LUZ

Tlaxcala, Tlax.- En Tlaxcala hay cuatro mil 330 personas que padecen insuficiencia renal crónica y esa enfermedad ya se ha convertido en un problema de salud pública alarmante, sobre todo por la falta de donadores para realizar los trasplantes. Ante ello, la Fundación Da Vida AC de Tlaxcala, llevará a cabo el próximo 21 de septiembre el “maratón del amor por la vida”, que constituye un esfuerzo por promover la cultura de la donación de órganos y para esa ocasión se tiene una meta de captar cinco mil 301 donadores voluntarios. Así lo informó la presidenta de esa asociación civil, Martha Ivonne Armenta Cervantes, quien aseguró que en el estado existen los apoyos económicos de patrocinadores y las instalaciones médicas para hacer las cirugías, “pero

lo que no tenemos son donadores de órganos y sin donadores no hay trasplante”. Dijo que en este 2013 se retoman los llamados “donatones” que se organizaron de 2001 a 2004, por lo que ahora se busca incrementar la cifra de voluntarios mediante la firma de una credencial que los acreditará como donadores. Tras presentar a Rogelio Rivera López, quien fue el primer trasplantado de la Fundación Da Vida cuando tenía nueve años, explicó que habrá un espectáculo musical en el zócalo capitalino el 21 de septiembre durante 12 horas continuas para captar donadores después de la vida. A esta causa se sumaron empresarios, la Cruz Roja, la Diócesis de Tlaxcala y la Unión de Periodistas de Tlaxcala (UPET).

Agosto 26 de 2013

. 1220 . 51


ESTADO DE HIDALGO

HIDALGO FOMENTA LA BUENA SALUD EN ADULTOS MAYORES

P

achuca de Soto, Hgo.- Lupita Romero, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, mantuvo la cercanía con un promedio de más de mil 200 adultos mayores durante la Caminata Festejo que comenzó en el Parque del Charro hasta la Plaza Independencia en el municipio de Pachuca; con motivo del marco del programa de festejos por el Mes del Adulto Mayor. Además, la funcionaria expresó la importancia de llevar a cabo actividades de tipo físico que faciliten la obtención de adecuadas condiciones de salud. Cabe mencionar que los adultos mayores de 27 municipios en el estado de Hidalgo, tuvieron la oportunidad de recorrer las calles del Centro Histórico, como es el caso de la avenida Juárez, Manuel Dublán, Revolución, Matamoros, hasta llegar al Reloj Monumental de Pachuca, donde se divirtieron con los momentos 52

. Agosto 26 de 2013 . 1220

Por Rosalía Maldonado

de activación física y una sesión de Tai chi chuan. Con información de diario OEM se informa que el DIF estatal se ha integrado a las labores interinstitucionales con las organizaciones como el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo con la finalidad de aumentar la calidad de vida de este sector, esto con acciones recreativas y deportivas, dirigidas a la mejora de la salud física y mental, además de la integración social.

Finalizando, los municipios que participaron en la caminata fueron Acatlán, Apan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Huasca, Francisco I. Madero, Mineral del Chico, Mineral de la Reforma, Progreso, Singuilucan, Zapotlán, Zempoala, Nopala, Omitlán, Emiliano Zapata, Huichapan, Tepeji del Río, Tlanalapa, Tolcayuca, Tezontepec de Aldama, Tlaxcoapan, Tula, Tlahuelilpan, Zimapán, Santiago de Anaya, San Agustín Tlaxiaca y Chapantongo.


EN HIDALGO SE ENTREGAN BECAS PARA ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO

P

achuca de Soto, Hgo.Anteriormente se llevó a cabo la entrega de becas a los 16 hidalguenses que fueron seleccionados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Gobierno del Estado de Hidalgo para estudiar un posgrado en el extranjero; todo esto como parte de los objetivos para la formación de recursos humanos de alto nivel. Por su parte José Pablo Maauad Pontón, secretario de Desarrollo Económico, comentó que este tipo de programas permiten darle sustancia a la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, a causa de que refuerzan el desarrollo del talento humano. Cabe mencionar que el capital que se invertirá para apoyar a los becarios en este 2013 asciende a 15 millones de pesos, lo que aumentará la capacidad científica, tecnológica y de innovación que a su vez contribuirá en el desarrollo de la entidad. Mientras tanto, José Alonso Huerta Cruz, director General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Hidalgo, aseveró que el programa de posgrado de calidad en el extranjero opera en la entidad desde el 2011, y se

Por VERÓNICA ACEVEDO

realiza por medio de las aportaciones del Gobierno estatal y el CONACyT. Además en representación de los becarios Cristian Granados Sánchez señalo que la característica que tienen en común los seleccionados es que son curiosos por saber y conocer más, y aseguró que están comprometidos por hacer que la ciencia y la tecnología sean la parte central de una política basada en el crecimiento sustentable de nuestra identidad. Para terminar, se informa que los hidalguenses que estudiarán un posgrado en el extranjero son Germán Callejas Hernán-

dez, Elisa Guadalupe Cervantes Zúñiga, Monserrat de los Santos García, Adrián del Arenal Martín, Benito Clemente Díaz Nava, Juan Alejandro García Godínez, Federico Christian González Waite, Cristian Granados Sánchez y Anabel López Ramírez; sin olvidar también a Alejandro Silvestre Mendoza Gamiño, Antonio Mota Mera, Roberto Ramón Ortegón Cano, Sandra Rivera Hernández, Omar Rodríguez Abreo, Héctor Sauza Cervantes, Abel Silva Lizcano, los cuales harán sus estudios en España, Reino Unido, Alemania, Israel, Holanda e Italia.

Agosto 26 de 2013

. 1220 . 53


54

. Agosto 26 de 2013 . 1220


LA INICIATIVA HIDALGO COMENZARÁ PRÓXIMAMENTE

P

achuca de Soto, Hgo.- En este tiempo la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado por medio del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Hidalgo, ha llevado a cabo la presentación de los diez jóvenes servidores públicos, quienes después de ser propuestos por las dependencias donde laboran y presentar un proyecto ahora forman parte de la segunda generación del Programa Iniciativa Hidalgo. Mientras tanto José Pablo Maauad Pontón, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del estado de Oaxaca, expresó que este tipo de proyectos se integran al de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, además de ser una importante oportunidad de conseguir las mejores prácticas para elevar el nivel del servicio a los ciudadanos de la entidad. Además Federico Ling, director de Iniciativas Gu-

bernamentales y Seminarios Internacionales de The Washington Center, afirmó que el Programa Iniciativa Hidalgo demuestra la gran visión que tiene el Gobierno del Estado de apostar por el conocimiento de los jóvenes. José Alonso Huerta Cruz, director General del COCYTEH, recordó que la iniciativa es un esquema de entrenamiento que se deriva del convenio signado entre el Gobierno del Estado y The Washington Center; inclusive la inversión por servidor público es de 200 mil pesos

Por VERÓNICA ACEVEDO

que cubre la capacitación, el traslado y alojamiento. Para concluir se da a conocer que entre los beneficiarios se encuentran Daniela Méndez Chaire, Yoshio Javier Cancino Feria, Gabriela Maauad Bulos, María Fernanda Abogado Nochebuena, Marisol Bonilla Mayorga, Rubén Escalante Méndez, Yetziani García Herrera, Beatríz Islas Figueras, Indra Granados Hidalgo y Eddert Yonn Hernández Ricaño, quienes realizarán una estancia en Washington, D.C. del 28 de agosto al 14 de diciembre.

Agosto 26 de 2013

. 1220 . 55


ESTADO DE MÉXICO

ERUVIEL ÁVILA Y DIEGO LUNA DAN CLAQUETAZO FINAL DEL FILME PARAÍSO

T

oluca EdoMéx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas, acompañado del actor y productor Diego Luna, dieron el claquetazo final de Paraíso, película mexicana filmada por la productora CANANA en la entidad, donde el gobernador destacó que es a través de la cultura como se pueden fortalecer los valores y principios, y el cine es una forma de lograrlo. “Como gobernador, pero también como ciudadano mexiquense, me da mucho gusto que hayan tomado en cuenta al Estado de México y especialmente a la región de Satélite, que es Naucalpan. Qué bueno que sea así porque México es muy diverso, México es muy bello, como lo es el Estado de México, tiene diferentes regiones que vale la pena que la gente conozca a través del séptimo arte,” manifestó. El gobernador Eruviel Ávila agradeció a CANANA el haber tomado en cuenta al Estado de México para llevar a cabo el rodaje y le auguró el mayor de los éxitos,, además reconoció la labor realizada por el equipo de Paraíso, producción cien por ciento mexicana. 56

. Agosto 26 de 2013 . 1220

Por Rogelio Ortega “Porque el cine es cultura y ahora que necesitamos fortalecer valores, principios, darle a los jóvenes, a las familias alternativas culturales serias, creo que ésta es una muy buena oportunidad para que sea extraordinaria, para que sea un ejemplo a seguir”, expresó. Por su parte, Diego Luna destacó que Paraíso, cuyo estreno en cines se prevé para el primer trimestre de 2014, reflejará la vida cotidiana de los mexiquenses de Satélite, lo cual cumple con el objetivo de CANANA, de realizar cintas que den a conocer diferentes realidades que se viven en México.

Mariana Chenillo, directora y guionista de Paraíso, explicó que la historia surgió de un cuento escrito por la mexiquense Julieta Arévalo, y narra la historia de una pareja que vive en Satélite y que por cuestiones laborales se muda al sur de la Ciudad de México, dando inicio así al desarrollo de la historia. Es importante destacar que este día también se dio a conocer que Paraíso, ha sido elegida para formar parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF, por sus siglas en inglés), a celebrarse del 5 al 13 de septiembre de este año.


LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE METEPEC TIENE NUEVO DIRIGENTE Por MATILDE SOLÍS

T

oluca EdoMéx.En sesión extraordinaria de cabildo se aprobó por unanimidad el nombramiento de José Apolinar Medina Guadarrama como nuevo director de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, quien se desempeñó en la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México con amplia experiencia en la zona sur y el valle de México. La presidenta municipal, Carolina Monroy del Mazo, señaló que fue una propuesta del secretario de Seguridad Ciudadana mexiquense, Salvador Neme, y viene a ocupar la titularidad de la Dirección de Seguridad Pública, luego que su antecesor, Miguel Ángel Zapata, perdiera la vida por una negligencia médica. “Es una propuesta que hace el secretario de Seguridad Ciudadana -Salvador Neme-, y nos parece muy adecuada; la propuesta fue muy bien recibida por los integrantes del cabildo”, comentó al reconocer que su inquietud son los delitos patrimoniales que se cometen en el municipio.

Destacó el robo a casa habitación, a vehículo, de autopartes y lo que se conoce como cristalazos, que son los principales problemas de inseguridad. José Apolinar Mejía Guadarramatiene 23 años de servicio en el ámbito de la seguridad pública y es graduado del Colegio de Policía, Plantel Valle de Toluca; tiene diplomados en Seguridad Pública por la Universidad Iberoamericana, en Habilidades directivas para puestos de mando, y en Desarrollo

Humano y Organizacional. Asimismo, ha recibido cursos y seminarios de Direccionamiento Estratégico y de Unidades de Inteligencia con enfoque en Seguridad Ciudadana (Policía Nacional de la República de Colombia); Instrumentos y políticas en Seguridad Pública; Protección Institucional; Administración policial; Criminología; Integración de la Averiguación Previa, y Calidad en el servicio en materia de Seguridad pública.

Agosto 26 de 2013

. 1220 . 57


58

. Agosto 26 de 2013 . 1220


ORGANIZA GEM FORO DE MOVILIDAD URBANA

T

oluca EdoMéx.Con la finalidad de generar una perspectiva real de la situación del transporte, así como crear un espacio propicio de discusión y generación de propuestas que eliminen obstáculos para la movilidad urbana del Estado de México, la Secretaría estatal del Transporte llevará a cabo el segundo Foro de Movilidad Urbana. Es importante destacar que este espacio en el que especialistas, académicos, legisladores, funcionarios, concesionarios y usuarios podrán intercambiar experiencias y modelos del sector en la zona, con la finalidad de presentar un proyecto de ley al Congreso local y mejorar este servicio. Será realizado como parte de las acciones del Programa de Mejoramiento en el Servicio del Transporte Público, creado por el Gobierno del Estado de México, para aplicar una política de movilidad urbana que impulse cambios sociales y atienda a los cerca de ocho millones de mexiquenses que

Por MATILDE SOLÍS

diariamente utilizan el transporte público, aseguró el secretario de Transporte, Ismael Ordóñez Mancilla. “Estos foros permitirán llegar a un consenso para que el Ejecutivo del Estado pueda enviar al Congreso local un nuevo proyecto de ley de movilidad en la cual se definirán las políticas públicas en el transporte y nos permitirá fortalecer y mejorar el Programa de Mejoramiento del Transporte Público en el Estado de México para tener

así mexiquenses mejor comunicados”, precisó. Finalmente, se debe informar que el Foro Estatal de Movilidad Urbana se realizará el 3 de septiembre, de manera conjunta con la Comisión de Comunicaciones y Transporte de la LVIII Legislatura local, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Secretaría de Transporte; ahí se presentarán las conclusiones surgidas en cada una de las mesas de trabajo regionales.

Agosto 26 de 2013

. 1220 . 59


ESTADO DE MORELOS R E S PA L DA C O N A G O P R O P U E S TA D E G R A C O R A M Í R E Z PA R A T E R M IPorNRosalía A R Maldonado CON D É F I C I T E N P R E S U P U E S TO E D U C AT I VO

C

uernavaca, Mor.Este martes el pleno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) aprobó la propuesta del gobernador Graco Ramírez, en el sentido de implementar medidas que permitan terminar con el déficit presupuestal en la educación básica, cuya problemática es común en todas las entidades del país. En la XLV Reunión Ordinaria de CONAGO, que se desarrolló en Mazatlán, Sinaloa, teniendo como invitado al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el también coordinador de la Comisión de Educación, Graco Ramírez, señaló que en la reforma educativa propuesta por el Gobierno Federal si bien se plantean diversos puntos para mejorar el trabajo de los docentes, es necesario destinar recursos para ello y vigilar que estos se apliquen de forma transparente. Expresó la solicitud a la SEP y a la SHCP para la revisión del esquema de financiamiento, así como el incremento del fondo de aportaciones para la educación básica, es decir al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), el cual deberá ser considerado en el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal del 2014. 60

. Agosto 26 de 2013 . 1220

Por Rosalía Maldonado

Al respecto, el gobernador de Morelos señaló que la CONAGO reitera su compromiso de que nada, ni nadie debe estar por encima de la Constitución y de los intereses de México, admitiendo la idoneidad de la Reforma Educativa, pero es fundamental contar con mecanismos para hacerla efectiva, manifestando el apoyo al paquete de 3 iniciativas de modificación a leyes secundarias que sustentan modificaciones de los artículos 3ro y 73º constitucional. Graco Ramírez resaltó la parte de crear un fondo especial para distribuirse entre estados en marco de la política nacional de atención a la pobreza; evitar la doble negociación en coordinación con la Secretaría de Hacien-

da y la Secretaría de Educación Pública, para lograr incrementos salariales y prerrogativas con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación únicas; además se plantea un Fondo para la Educación Media Superior. Estas propuestas fueron bien recibidas por el Presidente Enrique Peña Nieto, quien adelantó que serán revisadas para ser consideradas en la próxima iniciativa de Reforma Hacendaria. Cabe destacar que durante esta reunión, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, entrega la presidencia de la CONAGO al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, quien en los próximos 6 meses estará representando a los mandatarios estatales del país.


MUESTRAN COINCIDENCIAS ENRIQUE PEÑA Y GRACO RAMÍREZ EN REFORMAS A FAVOR DE LA EDUCACIÓN

X

ochitepec, Mor.- En la primaria “Presidente Miguel Alemán” del municipio de Xochitepec, el Presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Graco Ramírez dieron inicio formal al ciclo escolar 2013-2014 de educación básica; en Morelos cerca de 400 mil alumnos regresaron a las aulas. Ante alumnos, padres de familia y autoridades de los tres niveles de gobierno, Graco Ramírez expresó su reconocimiento a las maestras y maestros que este 19 de agosto acudieron para estar de manera puntual frente a sus respectivos grupos, lo cual indica que en ellos existe un profesionalismo que va de la mano con la calidad educativa. En contraste, el gobernador se mostró en contra de la postura que algunos docentes tomaron al anunciar que no empezarían el ciclo escolar, por ello les pidió reflexionar y no tomar acciones que atentan en contra de la educación de las futuras generaciones. “Lo que está haciendo no es defender su derecho a manifestarse, le están negando a nuestros niños lo más importante, le están quitando su derecho a la escuela, están atentando al presente y al futuro”, expresó el gobernador. A este inicio del ciclo escolar

Por VERÓNICA ACEVEDO

2013-2014 también acudió el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor; el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre; y autoridades del Gobierno Federal. En su intervención, el Presidente Enrique Peña resaltó las tres iniciativas vinculadas a la Reforma Constitucional en materia educativa: Ley General de Educación para crear el Sistema de Información y Gestión Educativa, que permitirá conocer, planear y mejorar el sistema educativo nacional. La Ley General del Servicio Docente, como un instrumento para mejorar la calidad de la educación y brindar oportunidades de superación y desarrollo al personal educativo. Con dicha Ley, el ingreso y promoción en el servicio serán mediante concursos públicos, transparentes y objetivos. La tercera iniciativa se refiere a la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Este organismo público autónomo emitirá los lineamientos a los que habrán de sujetarse las autoridades educativas, para realizar las funciones de evaluación. Para ello, tomará en cuenta el contexto particular en el que cada maestro

realiza su función docente. Por su parte, el titular de la SEP, Emilio Chuayffet comentó que por vez primera como Presidente de México, Enrique Peña Nieto, pone en marcha un ciclo escolar que busca eficientar dos importantes programas: Escuelas de Tiempo Completo y Escuelas dignas. Comentó que en coordinación con las autoridades educativas estatales, se duplicó el número de Escuelas de Tiempo Completo, al incorporar 8 mil 641 planteles. Con este incremento, en el ciclo escolar operarán en el país 15 mil 349 Escuelas de Tiempo Completo, en beneficio de más de dos millones de alumnos. Con respecto al programa Escuelas Dignas, dijo que éste inicia operaciones para que los alumnos en planteles con luz, agua, baños, mobiliario e instalaciones en buen estado. A este arranque del ciclo escolar también acudieron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda; el presidente de la Mesa directiva del Congreso de Estado, Diputado Humberto Segura Guerrero; el presidente municipal de Xochitepec, Rodolfo Tapia López; diputados locales y alcaldes de la zona. Agosto 26 de 2013

. 1220 . 61


62

. Agosto 26 de 2013 . 1220


ENTREGAN GRACO RAMÍREZ Y ELENA CEPEDA PAQUETES Y MOCHIL AS ESCOL ARES A ALUMNOS DE NIVEL BÁSICO

C

uernavaca, Mor.El gobernador Graco Ramírez acompañado de la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, hicieron entrega de mochilas escolares refrenando el compromiso que tiene el Gobierno de la Nueva Visión con la educación y para apoyar la economía familiar en el estado. En la Escuela Primaria Presidente Miguel Alemán y Prof. Leonardo Ramírez respectivamente del municipio de Xochitepec, Graco Ramírez, acompañado de diputados locales, del presidente municipal Rodolfo Tapia López, y las directoras de los planteles, dijo que estas acciones forman parte de la reconstrucción del tejido social, además del concepto de Escuela Segura que en Morelos se está planteando, a fin de tener un estado con desarrollo y en paz. Graco Ramírez dijo que durante el ciclo escolar 20132014, entregarán 320 mil paquetes de útiles escolares a todos los alumnos morelenses y 348 mil 600 mochilas trans-

Por VERÓNICA ACEVEDO

parentes que darán certeza a los alumnos de primaria, que de acuerdo al nivel de estudios variará el contenido. Sobre esta entrega, el secretario de Educación, René Santoveña Arredondo, dijo que el Paquete Preescolar contiene mochila escolar, tijeras, crayolas, hojas blancas, acuarelas, lápiz; el paquete de Primaria tendrá mochila escolar, cuadernos, lápiz, bicolor, pegamento, sacapuntas, goma, diccionarios.

A los estudiantes de Secundaria se les dará una mochila escolar, cuadernos, gomas, juego geométrico, sacapuntas, bolígrafo, lápiz adhesivo y diccionario. Por último, Graco Ramírez convocó a los estudiantes a ser parte de las estrategias que se están impulsando, a fin de hacer de Morelos un estado competitivo en materia educativa, garantizando la educación desde primaria hasta la universidad.

Agosto 26 de 2013

. 1220 . 63


INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero

COMITÉS DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE TOMAN PROTESTA EN ILIATENCO

C

hilpancingo, Gro.- Asiste Beatriz Mojica Morga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno estatal, a la toma de protesta de los comités comunitarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Iliatenco. Durante su visita, la funcionaria evaluó las acciones de dicho programa y recalcó que el gobierno de Ángel Aguirre Rivero está comprometido con el desarrollo de Guerrero, y ha instruido asumir como “nuestra esta estrategia, a la que debemos dar todo el apoyo para que lleguen los beneficios

64

. Agosto 26 de 2013 . 1220

Por Rosalía Maldonado

a la gente”. Igualmente señaló que la Cruzada Contra el Hambre es una oportunidad para que los guerrerenses reciban más apoyos del gobierno federal, y que se reconozca que sólo “podemos combatir la pobreza y el hambre si vamos todos juntos los distintos órdenes de gobierno y la gente”. Cabe señalar que a dicho evento también acudió Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social a nivel federal. La delegada estatal resaltó que es importante que la sociedad esté vigilando las acciones

que se ejecutan para que se hagan correctamente, pues más allá de colores o filiación política, está el interés de la gente que “nos mueve a estar en las comunidades. Por su parte, Robles Berlanga recordó que en todo México el hambre es el enemigo a combatir y por ello se está trabajando ardua y coordinadamente en favor de la gente. Asimismo se dio a conocer que en los siguientes días comenzará la instalación de cuatro comedores comunitarios y la implementación del programa de Escuelas de Tiempo Completo.


CREDENCIALIZAN A 923 INTEGRANTES DE LA POLICÍA COMUNITARIA

C

hilpancingo, Gro.- Anuncia el gobierno del estado de Guerrero que ya inició la credencialización de novecientos veintitrés miembros de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC). Según se informó, son pertenecientes a cuarenta y ocho comunidades de once municipios guerrerenses los que serán ahora identificados como parte integral del Sistema Estatal de Seguridad Pública, conforme a lo establecido a la Ley 701 de reconocimiento, derechos y cultura de los pueblos y comunidades indígenas de la entidad. Cabe señalar que durante este proceso se contó con la presencia de elementos del Ejército Mexicano, quienes se encargaron de la identificación y certificación de aproximadamente setecientas veinticuatro armas de fuego de bajo calibre que poseen los miembros de la CRAC. También se indicó que en la credencial será asentado el nú-

Por María de la Luz

mero de registro de cada una, o bien, se comenzará dicho trámite ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Con estas acciones el gobierno estatal da certificación a los oficiales comunitarios para poderlos distinguir de quienes surgieron de manera ilegal, esto les garantiza respeto irrestricto de las instituciones formalmente reconocidas por la ley y al estado de derecho. El proceso de credencialización digital se llevó a cabo

frente a un delegado de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero y de un notario público. Los elementos de la PC acudieron con sus camisolas color verde olivo, escudos y siglas de la CRAC, para tomarse sus fotografías y posteriormente obtener el documento que los avala como miembros de esa fuerza pública, en la cual tendrán la posibilidad de contar con armas de fuego de bajo calibre, en sus comunidades.

Agosto 26 de 2013

. 1220 .65


66

. Agosto 26 de 2013 . 1220


SAI SE COMPROMETE A GARANTIZAR JUSTICIA PARA LAS MUJERES INDÍGENAS

C

hilpancingo, Gro.- El gobierno del estado de Guerrero mediante la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), firmó la carta compromiso para garantizar a las mujeres indígenas acceso a la justicia. Dicho compromiso se adquirió durante la celebración de las Jornadas de Acceso a la Justicia de Mujeres Indígenas, y con la finalidad de impulsar su participación en la procuración de mejores

condiciones de vida. Filemón Navarro Aguilar, titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas, indicó que se pretende garantizar la seguridad de las mujeres indígenas, haciendo cumplir lo establecido en la ley 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia para el Estado de Guerrero. Igualmente señaló que en 1998 se implementó el Sistema Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, al

Por ELVA MENDOZA cual están integradas todas las secretarías del gobierno estatal y la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos. También resaltó que para que se cumpliera con lo establecido en dicha ley, el Poder Ejecutivo estatal tomó diversos compromisos como: Garantizar la vigencia de los derechos de las mujeres indígenas y el acceso pleno a la justicia pronta y expedita, impulsar la participación de las mujeres indígenas para que se integren en la administración pública, al igual que procuración e impartición de justicia. De igual forma se busca promover acciones que garanticen el acceso a la justicia para todas las mujeres indígenas a través del Sistema Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y difundir los derechos colectivos e individuales de las mujeres indígenas en sus comunidades. Agosto 26 de 2013

. 1220 .67


ESTADO DE VERACRUZ

ESPACIO CIUDADANO

¡EL DIOS CRONOS NO PERDONA! “Los deportes se juegan con los brazos, las piernas y la espalda, pero fundamentalmente con el corazón y el cerebro…”

X

alapa, Ver.- Hoy me referiré a un tópico deportivo y centraré mi atención en un personaje que se ha destacado en la actividad de las raquetas, de la red y de la indumentaria blanca. Será el suizo Roger Federer el protagonista del presente artículo y sobre él puedo decir en principio que en este agosto de 2013 cumple 32 años y que es un veterano de las justas de alto rendimiento. A pesar de ser considerado por algunos especialistas como el mejor tenista de todos los tiempos, ya empieza lamentablemente su lógico descenso u ocaso. Roger desde pequeño padeció problemas de la espalda y a ello se debió que fue dispensado, cuando joven, de cumplir con el servicio militar. Aún con esa limitación física de origen se desenvolvió bien en el terreno atlético; en su etapa adolescencial - juvenil practicó diversos deportes (baloncesto, bádminton, tenis de mesa y futbol soccer), pero finalmente se inclinó con fervor hacia el tenis a los 15 años y en razón de sus capacidades singulares logró ubicarse en 1998 como el mejor exponente en la categoría juvenil. A los pocos meses de ese mismo año se inscribe en el circuito profesional mayor 68

. Agosto 26 de 2013 . 1220

Por Jorge E. Lara de la Fraga

y empieza una fragorosa etapa en pro de alcanzar la mejor posición en esa actividad de óptimo desempeño. A la fecha ya cumplió 15 años de duro batallar y su cuerpo empieza a cobrarle las facturas, así como esa columna vertebral se resiente de manera sensible. Entre los innumerables logros de Federer me atrevo a mencionar algunos; ha logrado éxitos en más torneos Master 1000, obteniendo 266 trofeos en canchas de pasto, arcilla, tierra batida, pista sintética y asfalto. Durante 6 años ha sido el número 1 del escalafón mundial (300 semanas). Se ha hecho merecedor a 77 títulos individuales y a 9 dobles masculinos, sin omitir que es el tenista más victorioso de toda la historia y es el único que ha salido con la raqueta y el corazón adelante en 17 Grand Slam, o sea en los máximos torneos de la especialidad, donde intervienen los 128 mejores singlistas del mundo y donde los cotejos son a 5 sets. Las ciudades de esos grandes eventos son Melbourne, Australia, París, Francia, Londres, Inglaterra y New York, E.E.U.U. En esas “Mecas tenísticas”, Roger ha llegado a la final en 24 ocasiones y sólo ha perdido en 7 jornadas. En el 2009, hace 4 años me referí en un comentario a

ese héroe de Basilea y expresé que los logros del helvético no son producto de la suerte o del azar; que la carrera de dicho atleta está saturada de tropezones y de avances. El 2008 fue fatal para él y cedió el lugar de honor al ibérico Rafael Nadal; experimentó un terror escénico y partidos casi ganados los estropeó al final de las confrontaciones. Año con año obtiene buenas ganancias y además de significarse como un excelente administrador se le reconoce por su encomiable labor humanitaria. Cuando se retire el orgullo de Suiza, tal hombre elástico, elegante, denominado el danzarín de las pistas, se irá un verdadero portento. Se dice que Roger Federer es el Michael Jordan, el Babe Ruth, el Cassius Clay, el Pelé o Maradona, el Tiger Woods del tenis moderno. Siempre se le rememorará como el caballero de las canchas y espero que pronto se decida a dar ese paso definitivo, cuando todavía es famoso y representa un fiero contendiente. En los anales tenísticos serán recordadas por muchos años esas rivalidades en buena lid entre el “reloj suizo” y sus grandes oponentes como Djokovic, Nadal, Hewitt, Murray, Roddick y Nalbandian.


SE DUPLICA ANIDACIONES DE TORTUGAS EN VERACRUZ

V

eracruz, Ver.- En últimas fechas se han incrementado las anidaciones de tortugas en el estado de Veracruz, gracias a los esfuerzos de diversas dependencias y agrupaciones promotoras de la conservación de los ecosistemas El Acuario de Veracruz tiene a su cargo las islas apostadas frente a la conurbación Veracruz – Boca del Río y Alvarado, donde se llevan más de 60 anidaciones en el presente año, cifra alentadora para los ambientalistas, quienes recuerdan que en años anteriores únicamente se lograban aproximadamente 30 anidaciones anuales. Estas anidaciones se han podido duplicar gracias a los esfuerzos desarrollados en materia

Por VERÓNICA ACEVEDO

de protección e información a la ciudadanía y al turismo por parte del patronato del Acuario de Veracruz. En este mismo contexto, el director del Parque Sistema Arrecifal Veracruzano, Tomás Camarena Luhrs, explicó que los campamentos como Lechuguillas y el Totonacapan, ubicados al norte de la entidad, se encuentran siendo supervisados por esta dependencia y a su vez, también han registrado buenas cifras en torno a la conservación. En el último año se han registrado 20% más anidaciones que en años anteriores, por ejemplo, en Lechuguillas actualmente existen dos mil nidos, mientras que en el Totonacapan son cuatro mil los establecidos hasta el momento “gracias al esfuerzo

por la conservación” de muchos ambientalistas. Aunque el director del Parque Sistema Arrecifal Veracruzano calificó de “aventurado” hablar de la existencia de una mayor conciencia por la conservación y preservación ambiental, reconoció, ha sido satisfactorio ver el interés creciente de muchos grupos por este tema. Las recomendaciones a la ciudadanía para continuar promoviendo el cuidado a estos campamentos son simples: evitar arrojar basura o desechos a las playas, no comprar alimentos como huevos de tortuga y quienes tengan perros, vigilar que éstos en visitas a las playas o islas no desentierren y coman los huevos de tortuga. Finalmente, invitó a los interesados en participar en campañas de protección a estos campamentos para acercarse a las oficinas del Parque Sistema Arrecifal Veracruzano o bien, al Acuario de Veracruz, y colaborar de diferentes formas con esta causa pues recordó, siempre será indispensable la colaboración de voluntarios comprometidos con el medio ambiente. Agosto 26 de 2013

. 1220 . 69


70

. Agosto 26 de 2013 . 1220


PREMI A EL G OB I ER NO D E V ER A C RU Z A J ÓVENES D ES T A C A D O S

X

alapa, Ver.- Jóvenes veracruzanos fueron galardonados con el Premio Estatal de la Juventud 2013 por sus destacadas actividades académicas, científicas, tecnológicas, culturales, deportivas, en medio ambiente y por realizar acciones en pro de personas con capacidades diferentes.

Por VERÓNICA ACEVEDO

Todos ellos recibieron un reconocimiento y estímulo que les fue entregado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien dijo que su administración ha tenido la visión de delinear acciones y políticas públicas en materia de atención juvenil. “Desde el sistema educativo veracruzano nos esforzamos por desarrollar su

talento para crear competencias científicas y tecnológicas, además de impulsar sus habilidades artísticas y sensibilidad social”. Uno de los jóvenes reconocidos fue Miguel Ángel Vázquez Gutiérrez, un joven artesano de San Miguel Aguasuelos, quien fue premiado en Expresiones Artísticas y Culturales.

Agosto 26 de 2013

. 1220 . 71


SECCIÓN DIVERSOS: -DEPORTE -

NFL PODRÍA LLEGAR A YOUTUBE EN 2015

L

os partidos de cada domingo de la liga de fútbol americano norteamericana estarían en negociaciones para aparecer en YouTube. Actualmente el llamado ‘Sunday Ticket‘ es propiedad de Direct TV, empresa que paga cada año mil millones de dólares a la NFL por los derechos. Pero su contrato expira terminando la tem-

72

. Agosto 26 de 2013 . 1220

Por MABEL UGALDE

porada 2014 y reportes indican que Larry Page, CEO de Google, quiere entrar al juego. De acuerdo a All Things D, Roger Godell, comisionado de la NFL, Larry Page y Robert Kyncl, responsable del contenido en YouTube, mantuvieron una reunión en días pasados y uno de los tópicos fue la posibilidad de que la NFL sea transmitida desde el portal de videos de

Google. Por supuesto, todo se mantiene aún como el rumor de una reunión informal que podría no llevar a nada, sin embargo, es un hecho que Google busca incrementar su participación en un modelo que tome una tajada de la televisión. El lanzamiento del Chromecast y el que Android 4.3 soporte video en 4K son solo de los primeros indicios.


Agosto 26 de 2013

. 1220 .

73


CHISTES ¿BUENAS TARDES, SEÑORITA, ESTÁ EL DOCTOR? -NO, ATIENDE DE TRES A CINCO. -BUENO, VOY A BUSCAR CUATRO MÁS Y VUELVO. UN BORRACHO CAMINABA POR EL CEMENTERIO, LLEVABA UNA BOTELLA, ENTONCES SE LE QUEBRÓ, Y UNA ANCIANA PASABA POR AHÍ LE PREGUNTA: ¿FAMILIAR? Y EL BORRACHO LE RESPONDE: ¡NO, DE LITRO! SE LE ACERCA UN HOMBRE A DIOS Y LE PREGUNTA: ¿POR QUÉ LAS MUJERES SON TAN BONITAS? DIOS SE QUEDA PENSANDO Y LE RESPONDE: PARA QUE USTEDES SE ENAMOREN DE ELLAS. EL HOMBRE SE QUEDA PENSANDO Y VUELVE A PREGUNTAR: PERO, ¿POR QUÉ SON TAN TONTAS? Y DIOS LE RESPONDE: ¡SIMPLE! ¡PARA QUE ELLAS SE ENAMOREN DE USTEDES! ¡MAMÁ!¡MAMÁ! EN LA ESCUELA ME DICEN QUE TENGO LA BOCA MUY GRANDE, NO LE HAGAS CASO CORAZON Y AHORA ANDA A BUSCAR LA PALA QUE ES HORA DE TOMAR EL JARABE. ERA UNA VEZ UN CIEMPIÉS QUE ANDABA AFUERA DE SU CASA, Y EN ESO UNA GALLINA SE LO QUERÍA COMER, Y CORRE DESESPERADO A LA PUERTA DE SU CASA, Y LE GRITA A SU MAMÁ: - ¡MAMÁ, MAMÁ ÁBREME LA PUERTA PORQUE LA GALLINA ME QUIERE COMER!. Y LA MAMÁ RESPONDE: - AHORITA VOY HIJITO, NOMÁS DÉJAME PONERME LOS ZAPATOS.

74

. Agosto 26 de 2013 . 1220


SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -

ENTREGAN MARIMBAS A

OAXAQUEÑOS INMIGRANTES EN LA

E

l evento se realizó en la sede las instalaciones del Consulado mexicano en Los Ángeles, y dentro de las actividades del Mes de la Herencia Oaxaqueña, contó con la participación de los niños del Rincón de la Marimba de Oaxaca, quienes realizan una gira por ese país y acompañaron a una pareja de jóvenes danzoneros del grupo Lindo Oaxaca. Con la idea de generar una extensión al Rincón de la Marimba de Oaxaca, Emilio de Leo anunció además que la Seculta apoyará con la capacitación necesaria, aparte de la donación del instrumento, para lograr la realización de este proyecto, dirigido a hijos de migrantes oaxaqueños. El maestro Sotero Ruiz será el encargado de la supervisión y preparación del instructor que se quedará al frente de esta institución. “Sin duda este acto es histórico, ya que, como parte del programa cultural del Mes de la Herencia, en un

Por MABEL UGALDE

futuro tendremos a la primer marimba conformada con nuestra gente” expresó Alejandro Santiago, Presidente de la Asociación Oaxaqueña de Negocios. La Seculta a través del Desarrollo Cultural Municipal inició el proceso del proyecto Rincón de la Marimba, y paulatinamente busca apoyo de otros programas e instituciones para fortalecerlo, tal es el caso de Alas y Raíces, programa del Conaculta,

mismo que permite hacer un campamento de verano con el objetivo de trabajar en el mejoramiento de técnicas y preparación de un repertorio de manera ensamblada. El Mes de la Herencia Oaxaqueña se realiza del 23 de julio al 25 de agosto en diversos espacios de la ciudad de Los Ángeles, California y dentro de su programación se ofrecen diversos aspectos representativos del estado de Oaxaca.

Agosto 26 de 2013

. 1220 . 75


SECCIÓN DIVERSOS: -ESPECTÁCULOS

-

PRESENTA LA BANDA ZOÉ SU NUEVO SENCILLO “10 AM”

L

a banda de rock Zoé presentó su nuevo sencillo titulado ’10 AM’, el cual estará incluido en el nuevo álbum ‘Prográmaton’, que lanzará en octubre próximo. La agrupación dio a conocer su nuevo corte este domingo durante el programa radiofónico ‘La Hora Nacio-

76

. Agosto 26 de 2013 . 1220

nal’; además, de anunciar que la canción podrá adquirirse de manera oficial a partir de hoy mediante tiendas digitales. El tema estará incluido en su nuevo material de estudio; asimismo, este disco será el quinto en su carrera y contará con la producción de Phil Vinall.

Por MABEL UGALDE

León Larregui, Sergio Acosta, Jesús Báez, Angel Mosqueda y Rodrigo Guardiola grabaron el álbum en el legendario estudio Sonic Ranch, en Tornillo, Texas. La agrupación mexicana Zoé sacará su nueva producción discográfica ‘Prográmaton’ el próximo 22 de octubre.


HOTEL

RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.