$ 30 22 de Diciembre de 2014 29
www.ecooss.com
Año 24
No. 1290 1289
EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y
MADERO: EL “LÍDER” QUE SE VOLVIÓ UN FANTASMA PARA EL PAN
SÓLO 12APRUEBAN MUNICIPIOS EN TIENEN DEUDA SOLVENTE CHIHUAHUA Y AUN ASÍ ESTÁN MAL CALIFICADOS “LEY MORDAZA”
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Eruviel テ」ila Villegas
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
Año 23 No. 1290 Diciembre 29 del 2014
DF
PORTADA CARICATURA
PRIMERA DE FORROS
NO PERMITAS QUE LA TECNOLOGÍA SE APODERE DE LOS MOMENTOS FAMILIARES
1
MADERO: EL “LÍDER” QUE SE VOLVIÓ UN FANTASMA PARA EL PAN
4
APRUEBAN EN CHIHUAHUA “LEY MORDAZA”
8
D.F. HIJAS DE CARLOS SLIM, LAS MÁS ADINERADAS DE AMÉRICA...
11
D.F. PERSPECTIVA CAMBIARIA 2015
12
D.F. LLAMA OSORIO A LA PF A NO BAJAR LA GUARDIA FRENTE...
14
D.F. MODIFICAN DISEÑO DE BOLETA ELECTORAL PARA COMICIOS...
16
Estado de Nayarit:
NACIONALES
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
ENTRAMPADO EL AYUNTAMIENTO DE TEPIC
18
Estado de Aguascalientes: AGUASCALIENTES NECESITA APOYO...
20
Estado de Querétaro :
SCT DESCARTA A HIGA EN NUEVA LICITACIÓN...
22
Estado de Jalisco:
JALISCO, SÉPTIMO EN CASOS DE HEPATITIS
24
Estado de Sonora:
ALERTAN INVESTIGADORES POR USO...
26
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS
En Ciudad del Vaticano
PAPA DENUNCIA “LAS QUINCE ENFERMEDADES”
27
En Ciudad del Vaticano
PAPA DENUNCIA “LAS QUINCE ENFERMEDADES”
31
En España:
LA INFANTA CRISTINA SERÁ JUZGADA POR..
29
En Brasil:
ROUSSEFF ANUNCIA CAMBIOS EN PETROBRAS
33
En Corea del sur:
COREA DEL SUR DESCARTA AMENAZA A...
35
ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
36
Estado de Oaxaca ES LA LEY DE LA VIDA EL NACER Y EL MORIR
38
Estado de Puebla
APRESAN A POLICÍA DE PUEBLA QUE TORTURÓ...
44
Estado de Tlaxcala TRABAJADORES DEL HOSPITAL INFANTIL DE...
48
Estado de Hidalgo FRENAN REELECCIÓN PARA PRESIDENTES...
52
Estado de México
56
JORNADA DE VIOLENCIA EN EL EDOMEX DEJA...
Estado de Morelos ESTUDIANTES AYUNAN AFUERA DEL CONGRESO...
60
Estado de Guerrero NO SON SÓLO 43: HAY MÁS DE 200...
64
Estado de Veracruz “LOS PRIETITOS” EN EL ARROZ
68
CIENCIA
EL USO DE LOS PULGARES EN LOS SMARTPHONE...
72
CHISTE
CHISTE
74
TECNOLOGÍA
LANZAN ACTUALIZACIÓN PARA DESACTIVAR LAS...
75
TECNOLOGÍA
GOOGLE MUESTRA SU PRIMER PROTOTIPO DE....
76
SEGUNDA DE FORROS CONTRAPORTADA
PORTADA
MADERO: EL “LÍDER” QUE SE VOLVIÓ UN FANTASMA PARA EL PAN Por Laura Cordero SE
M
éxico, D.F.- Gustavo Madero Muñoz puso “por encima de los objetivos institucionales su ambición personal que ya no conoce límite alguno”, escribió en su cuenta de Facebook el Senador Javier Corral Jurado, quien como el entonces dirigente panista es oriundo de Chihuahua. Horas antes, el 2 de marzo pasado, Madero Muñoz había pedido licencia a su cargo para competir por su reelección como presidente del Partido Acción Nacional (PAN), para el periodo 2014-2018. En su muro de Facebook, Corral Jurado llamó también a los militantes del blanquiazul a impedir las intenciones de Madero: “debemos organizarnos y hacer con todo respeto, pero con absoluta firmeza, nuestro rechazo a este indebido manejo de quien nos pidió el voto para su reelección asegurándonos buscar consolidar los objetivos y metas del Partido, y no su proyecto personalísimo”. Gustavo Madero llevaba entonces 132 días como dirigente nacional para el periodo 2010-2014, luego de ser electo el 4 de diciembre de 2010 por la mayoría de la militancia blanquiazul, por encima Roberto Gil Zuarth y Francisco Ramírez Acuña, ambos cercanos al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. El triunfo de Madero fue considerado la primera gran derrota del calderonismo al interior del partido, al que había sometido, dicho por los propios panistas, a un control férreo y donde sólo su grupo cercano, amigos y familia, se beneficiaron con puestos de elección popular. Pero de aquel primer discurso en diciembre de 2010, donde Gustavo Madero ofreció abrir el partido 04 . Diciembre 29 de 2014 . 1290
a las bases, devolverle la democracia interna, evitar la corrupción y pugnar por la transparencia, al del 30 de septiembre de 2014, cuando pidió licencia para separarse del cargo y contender por una diputación federal en 2015, quedaba poca fuerza e influencia política. Ahora, a Madero Muñoz los grupos internos del PAN –los independientes y los calderonistas– le echan en cara el haber puesto al blanquiazul al servicio de los intereses del Presidente Enrique Peña Nieto y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), alejarse de los orígenes del partido y olvidarse de la lucha contra la corrupción e incluso solapar la de sus cercanos, además de usar a la institución como un trampolín para sus intereses personales. En su último discurso como dirigente nacional, Madero afirmó que su decisión tenía precedentes ejemplares como fue el caso de Manuel Gómez Morín, fundador del partido y quien se postuló como candidato a Diputado en 1946 por el distrito de su natal Batopilas, aunque no llegó a tal puesto. También se refugió en Adolfo Christlieb, José Ángel Conchello, Alfonso Ituarte Servín y Manuel González Hinojosa, quienes se desempeñaron como diputados y presidentes de la fuerza política al mismo tiempo. Desde aquel día poco se ha sabido de Gustavo Madero. Sus pronunciamientos ante los medios de comunicación se pueden contar con los dedos de una mano. En noviembre pasado, en el marco de la 45 Reunión Plenaria de Diputados Locales, se dejó ver e incluso dio un discurso sobre los últimos aconteci-
mientos del país. Pero nada: ni la prensa ni sus propios correligionarios se interesaron en el político que nació el 16 de diciembre de 1955 en la capital de Chihuahua. El desdén hacia su persona se notó en esa reunión donde pocos se acercaron a saludarlo. Así como llegó, acompañado sólo de su personal más cercano, así se retiró de la sede nacional del PAN, en la colonia Del Valle de la Ciudad de México. Los aplausos, abrazos, porras y muestras de apoyo parecen ser ya cosa del pasado. “Me preocupa esencialmente porque la responsabilidad del presidente nacional del partido debe llevar como preponderancia la visión institucional del partido y aquí [en el caso de Madero], a mí se me hace evidente que son razones de grupo político dentro del partido, y eso es una parcialidad que no debería nublar los objetivos de la institución”, aseguró en entrevista El primer Gobernador de oposición en la historia de México planteó también que el actuar de Madero “fue por mera estrategia del grupo ‘maderista’, lo que “revela un uso de la institución Partido Acción Nacional en función de las necesidades y los objetivos de un grupo político interno”. MANIPULACIÓN DEL PADRÓN Durante el mandato de Gustavo Madero Muñoz, militantes de Acción Nacional y el partido como tal estuvieron metidos en diversos escándalos. Uno de ellos fue el padrón inflado, un recurso con el que la presidencia nacional, en manos del político de
Chihuahua, intentó aumentar el raquítico número de simpatizantes en sus listas, con el propósito de que muchos de los suyos alcanzaran candidaturas a puestos populares. Al respecto, Ruffo Appel recuerda que el escándalo resonó en diversos estados del país. “Se acusó la manipulación del padrón de militantes al Comité Ejecutivo Nacional y esto fue un asunto perverso porque se afectó directamente el mejor desempeño de la Asamblea Nacional”, planteó. A pesar de ello, dijo, actualmente ya se trabaja en ello: “Un grupo de ex gobernadores de Acción Nacional nos hemos estado reuniendo y una de nuestras principales preocupaciones es la certificación del padrón bajo un protocolo que pueda prevenir el que se estén haciendo estas maniobras poco transparentes y más aún en la razón esencial del funcionamiento del partido que es la aAsamblea”. En respuesta, el 1 de octubre de 2012, el padrón de militantes inició un proceso de actualización, refrendo y depuración, mismo que concluyó el 14 de diciembre de ese mismo año. El 6 de enero de 2013 se publicaron los resultados preliminares y hasta el 24 del mismo mes se dio a conocer la cifra final. El número de panistas se redujo de un millón 868 mil 565 miembros activos y adherentes, a 388 mil 972 militantes; esto es, cayó un 80 por ciento. MADERO, EL ALIANCISTA En septiembre de 2013, Gusta-
vo Madero afirmó que las alianzas con distintas fuerzas políticas en el país eran normales para conseguir el beneficio del país. Esta práctica le había funcionado para ganar algunas gubernaturas, y hasta las últimas elecciones, las de 2013, también le funcionó. Francisco Vega de Lamadrid, mejor conocido como “Kiko” Vega, llegó por una alianza con el PRD, el Partido Nueva Alianza (Panal) y el Partido Estatal de Baja California. Se convirtió en el quinto panista en ganar la elección de manera consecutiva en ese estado. En Baja California Sur, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, oriundo de Guadalajara, Jalisco, rompió con su partido, el del Sol Azteca, y fue designado como candidato para Gobernador con “La Alianza es Contigo”, integrada por los blanquiazules y el Partido de Renovación Sudcaliforniana. Rafael Moreno Valle Rosas, quien formaba parte del Partido de la Revolución Institucional, representó a la coalición Compromiso por Puebla, conformada por Acción Nacional, PRD, Convergencia y el Panal. Mario López Váldez, también de origen priista, fue elegido como Gobernador de Sinaloa por la coalición “El cambio es ahora por Sinaloa”, integrada por el PAN, PRD y Convergencia. La de Sonora fue la única elección que ganó sin una alianza de por medio. Sin embargo, actualmente, el gobierno de Guillermo Padrés Elías es reprobado por la mayoría de los ciudadanos, de acuerdo con encuestas recientes. El próximo año se realizarán elecciones intermedias y hasta el
Diciembre 29 de 2014 . 1290 . 05
momento no se han anunciado alianzas; por lo menos en Sonora, tanto el PAN como el PRD negaron que eso pudiera ocurrir. CALDERONISTAS VS MADERISTAS El PAN no se caracteriza por ser un partido de tribus, pero desde 2012 los conflictos internos entre calderonistas y maderistas han mantenido fragmentado al partido y, hasta ahora, esa división se mantiene, lo que de acuerdo con analistas políticos continuará en 2015, pues se rumora que la esposa del ex Presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala Gómez del Campo, también pretende ir por una diputación en la próxima legislatura, por lo que el choque con Madero no está descartado. Cecilia Romero expuso que confía en la madurez de ambos actores políticos, pues “independientemente de filias o fobias que existen en todas partes, lo que debe unirnos y confío en que así será es servir y representar a la sociedad mexicana. Tengo la confianza de quienes han demostrado ser líderes en el partido, también tendrán la madurez para poder
06
acoplar las posiciones respecto de ciertos temas, o de ciertos periodos de la historia del partido, tendrán la capacidad de acoplar sus mejores talentos en la próxima legislatura”. En junio del próximo año habrá elecciones y el PAN tiene una nueva oportunidad de regresar a sus orígenes: abrir la puerta a ciudadanos, coinciden Romero y Ruffo. “Tradicionalmente el PAN ha sido enriquecido por ciudadanos talentosos que, sin necesidad de ser filiales, han venido a enriquecer nuestras propuestas. Yo confío en que la próxima contienda electoral habrá panistas ciudadanos comprometidos, y ciudadanos no panistas comprometidos que juntos lucharemos por tener un grupo parlamentario exitoso”, dijo la ex presidenta del PAN. Por su parte, Ruffo también pidió que se abran a la ciudadanía “como siempre había sido, y para que se den los procedimientos con transparencia, buscando la igualdad de oportunidades, candidatos externos con simpatía del PAN”. Sin embargo, Ruffo advirtió que con tal de controlar las candidaturas, el PAN cerró las
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
posibilidades a los ciudadanos simpatizantes con el blanquiazul. Aseguró que ahora es un asunto donde dicen: “’Señores, ya se llenó el palenque, cierren las puertas que los gallos que nos quedamos adentro somos los que vamos a participar’ y la esencia del PAN, que es un partido de ciudadanos, deja todo ese espíritu afuera”. Acusó que el aislamiento de Acción Nacional ha sido gradual y paulatino y su consecuencia es la reducción de los padrones que luego sufren purgas “o le quitan militantes o le suman militantes de manera poco transparente”. Incluso el ex Gobernador de Baja California aseguró que el PAN podría abrirle la puerta a los ciudadanos que hoy en día se manifiestan, e incluso a protagonistas de movimientos como el del pasado 20 de noviembre. “Podría cobrar mucho interés para los ciudadanos, además de que Acción Nacional recobraría su rol de un partido político nacional a manera de herramienta de los ciudadanos para que la usen en el proceso electoral para que lleven a los mejores hombres y mujeres a integrar al Congreso de la Unión”, dijo.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 07
SEGUNDA DE PORTADA
APRUEBAN EN CHIHUAHUA
“LEY MORDAZA”
C
hihuahua, Chih.- El Congreso del estado aprobó por unanimidad de votos de los 33 legisladores, reformar el Código Municipal para el Estado de Chihuahua para sancionar la exhibición en lugares públicos de material considerado pornográfico o violento, que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros. Asociaciones como la Red de Periodistas de Juárez, el Colegio de Periodistas de Chihuahua y el Foro de Periodistas de Chihuahua A.C., externaron su rechazo a la reforma por considerar que criminaliza el trabajo periodístico. La Red de Periodistas de Juárez consideró como un acto grave de censura que pretende limitar la cobertura sobre hechos de interés público y que esto es un atentado a los derechos de la ciudadanía a estar informado y considera que esta disposición es una “ley mordaza”. Al dar a conocer su postura explican que de entrar en vigor esta iniciativa, la cobertura periodística sobre hechos violentos en los que se presume la comisión de delitos, como los homicidios, 08
Por VERÓNICA ACEVEDO
será un crimen. “La Reforma al Código Municipal del Estado de Chihuahua dice proteger la moral y los derechos de terceros, pero lo único que logra es criminalizar el trabajo informativo”, señala. “Si realmente buscan evitar la difusión de hechos de violencia, deben trabajar para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Con su intención de impedir la difusión de esos hechos atentan contra la libertad de expresión y el derecho a saber de los ciudadanos. Atentan contra la democracia”, señala. El Congreso del Estado dio a conocer que “en la actualidad los medios de información y comunicación juegan un papel importante en el desarrollo de las orientaciones culturales, las visiones del mundo y las creencias, desgraciadamente mucho de lo que es presentado por ellos contiene violencia o material pornográfico que está al alcance de los menores de edad.” “Por lo anterior, con la reforma a la fracción XLV y la adhesión de la fracción XLVI al artículo 28 motivo del Código mencionado, se busca que los Ayuntamientos puedan sancio-
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
nar administrativamente toda aquella exhibición, difusión o comercialización en lugares públicos de material pornográfico.” “Con esto, se estaría brindando una protección a sectores delicados o vulnerables, como los menores de edad”, externó la Legisladora Mayra Chávez Jiménez, Presidenta de la Comisión de Justicia, encargada de analizar y dictaminar la iniciativa. Referente a la violencia, Chávez Jiménez, detalló “que se considera acertada la modificación, con la aclaración de que dicho material debe ser “extremadamente” violento para ameritar una sanción administrativa.” El artículo 28 modificado quedó con la redacción que “pueden sancionar, cuando así lo estimen conveniente, la exhibición, difusión y comercialización en lugares públicos, de material extremadamente violento o cualquier otro que ataque a la moral, la vida privada, los derechos de terceros o perturbe el orden público.” La propuesta de reforma al Código Municipal que prohíbe la exhibición, difusión y comercialización de imágenes violentas y de pornografía en medios de comunicación fue idea del dipu-
tado Fernando Reyes Ramírez, quien presentó la iniciativa en mayo pasado porque “es un clamor de la ciudadanía”; justificó. El legislador consideró que la exhibición de pornografía a toda la ciudadanía, genera un “síndrome de promiscuidad” en los niños y lo mismo puede suceder con la violencia, que puede generar personas más violentas. Calificó a los críticos de la reforma como ignorantes, tanto a organizaciones civiles como medios de comunicación, porque esa reforma, de acuerdo con él, no atenta contra la libertad de expresión ni contra ningún derecho consagrado en la Constitución. Transgrede “ley mordaza” ámbito de la Constitución: Villasana El abogado constitucionalista Héctor Villasana Rosales, calificó de anticonstitucional las recientes reformas aprobadas por los diputados locales al Código Municipal de Chihuahua, en donde se establecen sanciones administrativas contra quien publique imágenes violentas y/o de contenido sexual. El jurista considera que estas disposiciones alcanzan a los medios de comunicación y vulneran el ejercicio periodístico, porque atentan contra la libertad de expresión. “Eso no puede ser, porque en primer lugar, se está afectando el derecho a la libertad de expresión, que es materia federal y en el cual están acogidos la prensa y los medios de comunicación. Primero y en todo caso, tendría
que reformarse la Constitución federal, enfatizó. En la reforma presentada por la Comisión de Justicia y que se aprobó el pasado jueves, se establecen sanciones que incluyen multas de hasta 50 veces el salario mínimo, que de no ser pagados, incluye arresto, suspensión temporal o cancelación del permiso o licencia; clausura y/o demolición y arresto hasta por 36 horas. Al respecto, Villasana Rosales recomendó que los medios y/o particulares que se sientan agraviados con las reformas antes mencionadas, “pueden ampararse, eso es lo que deben hacer para efectos, promover el juicio de garantías porque claramente es anticonstitucional, no es materia de las leyes locales”. Explicó que una vez que aparezcan publicadas en el Periódico Oficial del Estado los cambios al Código Municipal, se tienen 30 días posteriores para interponer los recursos de juicio de amparo. “No se puede absolutamente transgredir lo que está consagrado en la Constitución Federal como derecho fundamental, el derecho a la libertad de expresión está protegido en la máxima ley del país, no sabemos por qué los diputados locales están invadiendo esferas y materia que no les compete, pero para eso está el juicio de amparo, proteger y salvaguardar los derechos de los ciudadanos”, sentenció. SIGUE CONTROVERSIA POR ANÁLISIS DE ‘LEY MORDAZA’ A una semana de la aprobación de la reforma al artículo
28 del Código Municipal del Estado de Chihuahua, que faculta a los ayuntamientos para sancionar a quienes exhiban, difundan y comercialicen imágenes extremadamente violentas o pornográficas, el Congreso del Estado aún no turna el dictamen al Poder Ejecutivo. El presidente del Congreso del Estado, Rodrigo de la Rosa Ramírez, dio a conocer que a partir de enero someterán a análisis dicha reforma, para lo que tomarán en cuenta al gremio periodístico, así como a especialistas en el tema. El diputado Rogelio Loya Luna, vocal de la Comisión de Justicia, dio a conocer que el Congreso del Estado tiene de 15 a 20 días a partir de la aprobación de la reforma, para enviarla al Ejecutivo. Sin embargo, el diputado panista dijo que el proceso debe seguir su curso normal y no deberían someter a consulta la reforma puesto que ya fue aprobada y el curso normal es que se envíe para su publicación en el Periódico Oficial del Estado y que sea en Poder Ejecutivo el que decida si se veta o no. Mario Trevizo Salazar, consejero jurídico de Gobierno del Estado, dio a conocer el martes pasado, que una vez que reciban el decreto también lo someterán a consulta con diferentes grupos especializados y a los mismos medios de comunicación, para determinar si la reforma es violatoria de la Constitución y de ser así, buscar otras alternativas, dependiendo del espíritu de la propuesta de la iniciativa.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 09
10
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
HIJAS DE CARLOS SLIM, LAS MÁS ADINERADAS DE AMÉRICA LATINA
M
éxico, D.F.Las tres hijas del empresario mexicano Carlos Slim figuran como las mujeres más acaudaladas en América Latina, con una riqueza estimada en 6 mil 300 millones de dólares cada una de ellas. La mujer con la fortuna más elevada de todo el mundo es Christy Walton, quien tiene activos por 37 mil 900 millones de dólares y es la viuda de John T. Walton, uno de los herederos del fundador de la mayor cadena de autoservicios, Wal-Mart. De acuerdo con la lista de las mujeres más adineradas, realizada por Wealth- X, la segunda posición en el ranking lo conserva Liliane Bettencourt, heredera del gigante francés de productos cosméticos, L´Oreal, con una fortuna personal de 31 mil 300 millones de dólares que le otorgan el título de más mujer con mayor riqueza en toda Europa. Con 92 años también es la multimillonaria con la edad más avanzada; la más joven, con 33 años y 6 mil 300 millones de dólares, es Yang Huiyan, a quien su padre Yang Guoquiang le transfirió 70 por ciento de sus acciones
Por VERÓNICA ACEVEDO
en Country Garden Group, una firma de bienes raíces en China. En América Latina la hegemonía la tienen las tres herederas del magnate Carlos Slim: Vanessa Paola Slim Hajj, María Soumaya Slim de Romero y Johanna Monique Slim Ayub, cada una posee 6 mil 300 millones de dólares de riqueza personal. Por cada siete hombres billonarios en el mundo, hay una mujer multimillonaria. En total hay 286 mujeres billonarias, equivalen a 12.3 por ciento de la población de billonarios, y en conjunto tienen una riqueza de 114 mil 600 millones de dólares, según el último censo realizado por Wealth-X and UBS Billionaire Census 2014. HEREDAN FORTUNA Con una edad promedio de 62
años, más de 65 por ciento de las billonarias heredaron completamente su riqueza, la razón es que 21 por ciento son viudas y se les traspasó la fortuna de sus esposos. Así, en promedio las mujeres que han heredado por completo su fortuna, son las que tienen más riqueza. El reporte predice que las billonarias que han forjado su patrimonio por sí mismas y las que parcialmente lo han creado, experimentarán crecimiento en su riqueza neta. Esto derivará en que vayan aumentando su proporción respecto a las que han heredado sus fortunas pero advierte pasará un largo periodo de tiempo antes de que superen en proporción a los billonarios de esta misma categoría.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 11
PERSPECTIVA CAMBIARIA 2015
M
éxico, D.F.- A la luz del grado de sensibilidad mostrado recientemente por el peso mexicano frente a eventos externos de diversa índole, creo que las probabilidades ahora están del lado de un peso menos fortalecido. En general, algunos de los factores tanto internos como externos que, dentro de mi anterior escenario central, fungirían como factor de apoyo, ahora tendrían efectos más retrasados o menos significativos mientras que otros externos, como la normalización de la Fed, podrían tener un efecto más relevante. El contexto mundial actual sigue siendo una historia de fortalecimiento generalizado del dólar frente a todo el mundo, aderezada con un desplome en los precios del crudo. Las divergencias en entornos y perspectivas macroeconómicas y de política monetaria entre Estados Unidos y el resto del mundo desarrollado se han pronunciado. En la misma línea, los mercados emergentes también han sufrido un deterioro en sus fundamentales debido a factores tanto externos como locales. Aún más, el desplome en los precios de materias primas, en especial en la cotización del crudo, ha contribuido a un entorno de elevada aversión al riesgo que 12
ha afectado no sólo a monedas cuyas economías dependen de la exportación de commodities (“monedas commodity”). Ante este marco, creo que existe una alta probabilidad de que varios de los factores arriba citados no se desvanecerán de la noche a la mañana, posiblemente manteniendo a la cotización del peso en niveles superiores a 14 pesos por dólar. Adicional, hay que considerar el alto grado de sensibilidad mostrado por la paridad respecto al actual paradigma global y asimilar quizás un perfil más cauteloso respecto a flujos de inversión esperados para el año siguiente. En particular, mi proyección de cierre de 2015 se modifica a 14.3 desde 13.3 anterior (14.5 promedio desde 13.4 previamente). Esta proyección de momento se ubicaría por arriba de la visión del consenso de la Encuesta Banamex de Expectativas de 13.6 (aunque inferior a los futuros a diciembre de 2015 en 14.8). De manera más específica, no pienso que los principales determinantes de las divergencias macro y de política monetaria a nivel global se desvanezcan ni que los precios del petróleo presenten una recuperación significativa en el mediano plazo. De manera adicional, si se considera un escenario de nor-
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
malización de la Fed para el último trimestre de 2015, sería de esperar que alrededor de esas fechas (y quizá desde antes) observemos alta volatilidad financiera. Por otra parte, y desde una perspectiva de flujos del exterior, ahora soy más conservador respecto a la perspectiva de inversión productiva para el siguiente año sobre la premisa de un ambiente de mayor incertidumbre y menores precios del petróleo – que incidiría adversamente en la rentabilidad de ciertos proyectos en el sector energía. Finalmente, creo que las anteriores consideraciones restan espacio de diferenciación favorable del peso frente a las monedas emergentes para los siguientes meses. El reciente choque cambiario me ha hecho incrementar la ponderación del comportamiento del peso mexicano frente a un entorno de repunte en aversión al riesgo. En específico, el peso mexicano suele ser impactado más que proporcionalmente respecto a la mediana de monedas emergentes en periodos de repunte en aversión al riesgo. Así́, en un contexto de inicio de normalización por la Fed hacia el último trimestre de 2015, esperamos ver menor espacio de diferenciación relativa del peso mexicano.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 13
LLAMA OSORIO A LA PF A NO BAJAR LA GUARDIA FRENTE AL DELITO
M
éxico, D.F.- El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, advirtió que episodios como el de Ayotzinapa no deben provocar el repliegue de las fuerzas federales. “Si bien es lamentable lo que ocurrió en Iguala, Guerrero, no debe hacer que esta Policía Federal, que las instituciones federales bajen la guardia”, señaló. Osorio Chong acudió este martes al centro de mando de la Policía Federal, en Iztapalapa, para entregar reconocimientos a elementos de la corporación, así como a deudos de policías caídos en cumplimiento de su deber. Ante el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, el secretario aseveró que los índices delictivos han bajado de una manera “muy importante” y, es necesario continuar con el combate al crimen. “Tenemos qué dejar las bases de estabilidad que permitan que las reformas que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto puedan operarse”, subrayó. Luego de dos años de debate, de trabajo político y de un presidente que se negó a que las cosas continuaran igual –agre14
Por BLANCA VALADEZ
gó– se confirmó la pertinencia de las reformas para tener educación de calidad, mayores oportunidades para elegir representantes y bajar costos en telecomunicaciones. Una reforma energética, indicó, generadora de un gran debate pero permitirá que para las futuras generaciones haya mejores alternativas de empleo y mejor remunerados. “Reformas que han afectado algunos intereses; reformas que han quitado lo que por muchos años sólo unos tenían y que por supuesto han reaccionado y por supuesto en estos momentos difíciles, de dolor, por los he-
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
chos de Iguala, buscan el desconcierto, buscan la violencia, sin importarles la violencia”, manifestó. Ante uniformados, el secretario dijo que el deber del gobierno es mantener al país en paz, en tranquilidad, para poder instrumentar las reformas. Ponderó el desarrollo policial y a quienes entregaron su vida en favor de todos los mexicanos y mexicanos, expresó. Los familiares de los caídos deben estar muy orgullosos de ellos porque dieron la vida para que los que lastiman a la sociedad, los delincuentes, no lo sigan haciendo, señaló.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 15
MODIFICAN DISEÑO DE BOLETA ELECTORAL PARA COMICIOS DE 2015
M
éxico, D.F.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó hoy que modificó los diseños de la boleta para la elección de diputados federales del próximo año en México, en cumplimiento a una sentencia. La tarjeta debió ser modificada por el tamaño de los emblemas de Movimiento Ciudadano (Morena) y Encuentro Social, que eran más grandes que los de los demás partidos políticos. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que la decisión acata una orden de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ya que “no asumirla representaría caer en desacato”. Córdova explicó que cuando se aprobó el modelo de boleta, que fue impugnado, se tomaron en cuenta “los cánones que habían venido operando la confección y el diseño de las 16
Por BLANCA VALADEZ
boletas en el pasado”. El consejero del INE Arturo Sánchez indicó que aunque la nueva boleta tendrá las mismas medidas de forma horizontal para todos los emblemas de los partidos políticos, el tamaño vertical de los logotipos será diferente, dependiendo del
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
diseño de cada uno. México celebrará elecciones el próximo 7 de junio para renovar a 500 diputados federales, los Gobiernos de nueve estados y 1.532 cargos locales, en un proceso que es considerado como una de las votaciones más grandes de su historia.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 17
INFORMACIÓN NACIONAL
E N T R A M PA D O E L AY U N TA M I E N T O D E T E P I C
T
epic. Nay.- El Gobierno municipal de Tepic presidido por el panista Leopoldo Domínguez enfrenta una situación igual que las administraciones priistas y perredistas de cómo resolver el pago de onerosas nóminas de trabajadores y otorgar buenos servicios a los tepicenses sin tener los suficientes recursos económicos para cumplimentarlos. El pez por su boca muere. Recuerdo que durante la campaña del candidato panista prometió a los tepicenses no endeudar más el Ayuntamiento municipal y, por el contrario resolvería los problemas con una buena administración, trabajo e imaginación. Una cosa son las palabras y otra los hechos. En su iniciativa de ley de Ingresos para el 2015 el ayuntamiento tepicense solicitó al Congreso del Estado le aprobara un endeudamiento de 780 millones de pesos y la restructuración de deuda pública de alrededor de 400 millones de pesos. Como era de esperarse fue un debate muy intenso entre las bancadas del PRI, PAN y PRD sin que se llegara a un acuerdo a favor del gobierno panista porque el cabildo tepicense no precisó a detalle en que y a donde irían a gastarse esos recursos públicos. Días antes voceros del Gobierno Estatal anunciaron que por gestiones del mandatario estatal ante la Secretaría de Hacienda y 18
Crédito Público (SHCP) logró 75 millonesde pesos a fondo perdido para que la administración panista pudiera emplearlos en el pago de su nómina de trabajadores sindicalizados y de confianza. Naturalmente el hecho que la XXXI Legislatura no haya aprobado la solicitud de adquisición de más deuda pública exacerbará los ánimos en la contienda electoral federal en la cual se elegirá a tres diputados federales. Mientras tanto el gobierno municipal de Tepic tendrá que tocar puertas en las distintas dependencias de la federación para allegarse recursos y así emprender su ambicioso programa de gobierno que prometió a los tepicenses de manera que lo haga creíble ante los ciudadanos… El PRI lanzó su convocatoria.El fin de la semana pasada el Partido Revolucionario Institucional (PRI) publicó su convocatoria para la elección interna de candidatos a diputados federales, gobernadores, alcaldes y diputados locales con miras a la elección constitucional que culminará el 6 de junio del 2015. Su presidente nacional Cesar Quiroz Camacho conminó a toda su militancia y a dirigentes estatales y municipales a elegir como sus candidatos a personas honestas, comprometidas con los problemas de los ciudadanos y que no tengan cola que les pisen. Ahora más que nunca es ne-
. Diciembre 22 de 2014 . 1289
cesario que todos los partidos políticos investiguen minuciosamente la biografía personal de sus candidatos y se abstengan de postular a personajes que por el hecho de ser muy populares y posean dinero para financiar costosas campañas políticas no son lo más idóneos para resolver los grandes problemas en que viven millones de mexicanos. Por el contrario estos sujetos, ya en el poder son los que han subsumido a nuestro país enla corrupción, la impunidad y el abuso de poder en beneficio propio. Las tragedias en que están inmersos los estados de Guerrero, Michoacán y Estado de México son el ejemplo más nítido de como el clientelismo-electoral que practican todos los partidos políticos ha impedido el fortalecimiento de nuestras instituciones. Concuerdo con algunos analistas políticos que los candidatos a un puesto de elección popular sean sometidos a pruebas de confianza y que cada uno de ellos hiciera pública su declaración patrimonial y su pago de impuestos, luego se comprometieran a hacer lo mismo cada año. En Nayarit la elección de candidatos a diputados federales será muy disputada entre el PRI, PAN y PRD. El problema que vemos es que la caballada está muy flaca en esos tres partidos políticos.
Diciembre 22 de 2014 . 1289
. 19
A G U A S C A L I E N T E S N E C E S I TA A P O Y O E C O N Ó M I C O D E L A R E G I Ó N P A R A L A O P E R AT I V I D A D D E L N U E V O H O S P I TA L H I D A L G O
A
guascalientes, Ags.Tras la aprobación del paquete económico 2015, donde se aumentaron 15 millones de pesos para el Hospital Hidalgo y cinco millones de pesos para el Hospital Siquiátrico, el secretario de la Comisión de Salud, Oswaldo Rodríguez García, llamó a las entidades que conforman la región a comenzar con un apoyo extraordinario en materia de salud, ya que el Hidalgo no sólo da atención a los aguascalentenses, sino a toda la región. “Sin duda, jamás habrá recurso suficiente para salud pública, pero tenemos que apoyar en mejorar su operatividad, ahorita el Hospital Hidalgo tiene una bolsa amplísima de pagarés de millones de pesos incobrables” los cuales ha arrastrado desde el sexenio anterior sumando poco más de 20 millones de pesos de cartera vencida. A pesar de que se cree que al terminar la construcción del nuevo nosocomio el conflicto de recursos y atención médica quedará solventado, el legislador por Movimiento Ciudadano aclaró que el problema se multiplicará si no se proyecta adecuadamente su movimiento financiero, ya que el servicio es regional y las necesidades se cuadruplican. De ahí su invitación a los gobernadores de Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí a que aporten recursos tanto al actual como al nuevo hospital, “si vieran 20
Por Claudia Villegas
cuánta gente se atiende ahí, está al 130 por ciento de su capacidad, ya no pueden más”, el gobierno de Aguascalientes ya no puede solventar más el gasto de manera individual. Reconoció que el actual Ejecutivo ha mostrado su intención y compromiso por terminar la infraestructura ubicada sobre la avenida Gómez Morín cerca del complejo ferrocarrilero, la operatividad no está asegurada, “es como lo que dice el secretario de Salud, ahorita se termina pero después quién va a soportar su operación en los próximos años: sale mucho más barato construirlo que soportarlo”, razón por la cual dijo ser necesario el apoyo de las otras entidades pues aunque el estado esté haciendo un esfuerzo en las partidas presupuestales, las necesidades del resto de las áreas son de igual importancia. En un primer ejercicio, la Comisión envió a los congresos de
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
dichas entidades un oficio donde se le explicaba la situación y se le hacía la invitación a apoyar a este hospital con recursos extraordinarios, “estoy pensado en hacer un punto de acuerdo -aunque sabemos que estos son llamadas a misa- espero que los gobernadores tengan buena voluntad de hacer la aportación”, tal como se hace a otras asociaciones civiles, como el famoso Teletón. El objetivo de buscar apoyos tipo subsidios es evitar el endeudamiento del estado ya que Aguascalientes está dentro de las entidades sin deuda pública, “creemos que políticamente se está haciendo todo lo necesario para que el Hospital Hidalgo no se nos salga de las manos, pero necesitamos ayuda”, el primer paso para este mejoramiento de la atención a la salud fue la repartición de recursos con mayor cantidad a las dos instituciones más fuertes del estado.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 21
SCT DESCARTA A HIGA EN NUEVA LICITACIÓN DEL TREN MÉXICO-QUERÉTARO
Q
uerétaro, Qro.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, descartó la participación de Grupo Higa en la nueva licitación del proyecto del tren de alta velocidad MéxicoQuerétaro, previsiblemente en enero entrante. “En el caso de la empresa Higa, (…) no me queda duda que está imposibilitada desde el punto de vista de opinión pública, de debate político y de simple y sencillamente de cuestionamiento público; entonces, no me queda duda de que la empresa no va a volver a participar en este tipo de licitaciones”, puntualizó. Sin embargo, al comparecer ante diputados federales, el funcionario rechazó categóricamente que dicha empresa haya incurrido en un conflicto de intereses, al vender la llamada “Casa Blanca” de las Lomas de Chapultepec a Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto. Ruiz Esparza sostuvo esta tarde un encuentro con los legisladores integrantes de la comisión especial encargada de dar seguimiento a la licitación del tren México-Querétaro y en ese marco justificó la revocación del fallo ante los cuestionamientos al proceso. 22
Por Alberto Aziz Nassif
Sostuvo que la adjudicación a favor de la empresa china Railway Construction Corporation fue legal, pero cuestionada por legisladores que incluso amagaron con no asignar recursos al proyecto en 2015, lo cual habría significado un daño patrimonial “muy importante” al país. Por ello era imperativo promover condiciones para que el tren se desarrollara con aceptación popular y estuviese libre de obstáculos, a fin de capitalizar sus beneficios sociales y económicos. “Ello podía lograrse mediante una nueva licitación que disipara los cuestionamientos manifestados, los cuales habían permeado a la opinión pública, que diera certeza y seguridad al desarrollo
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
del proyecto y que salvaguardara la relación con la República Popular de China”, dijo. Precisó que el gobierno mexicano no ha hecho pago alguno a la empresa ganadora del concurso, ni ésta presentó algún recurso de inconformidad hasta el vencimiento del plazo legal para esos efectos. En su intervención inicial, Ruiz Esparza afirmó que la Secretaría de Comunicaciones ha actuado y actuará con legalidad, transparencia y honestidad. “Tenemos la responsabilidad de ejercer con eficiencia y pulcritud los recursos públicos de todos los mexicanos, y así lo hemos hecho invariablemente”, indicó.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 23
JALISCO, SÉPTIMO EN CASOS DE HEPATITIS
J
alisco, Jal.- Las dependencias del Sector Salud del Estado revelan en el último corte (eneroseptiembre), que Jalisco tiene 613 casos confirmados de hepatitis tipo A. Lo anterior representa una disminución en la tasa de incidencia del 31.8 por ciento en comparación al mismo periodo del 2013. El estado se sitúa en la posición número siete a nivel nacional detrás de Yucatán, Guanajuato, Distrito Federal, Estado de México, San Luis Potosí y Oaxaca. La institución de Salud Pública que más personas infectadas por hepatitis reportó es la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) a través de los centros de salud con 380, le siguen los hospitales y clínicas privadas con 112, el IMSS con 103 y el ISSSTE con 18. De acuerdo a los médicos, éste padecimiento se presenta más comúnmente entre los menores de edad; pero en el caso de los adultos, la enfermedad se torna más peligrosa, siendo su tasa de mortalidad de uno por cada cien pacientes. Las dependencias exhortan a la población a extremar medidas de higiene, sobre todo en la temporada de lluvias, es una de las principales medidas preventivas 24
Por MATILDE SOLÍS
para evitar contagio de hepatitis A. La hepatitis A es una enfermedad infecto-contagiosa de origen viral, cuyos síntomas característicos incluyen fiebre, sensación de debilidad y malestar general, diarrea, náuseas y en ocasiones ictericia. Las recomendaciones Es importante mantener un aseo personal impecable.
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
Tener buenos hábitos alimenticios. Se debe ser cuidadoso en la preparación de alimentos para evitar infecciones. Una vez que la enfermedad se manifiesta, hay que estar alerta ante síntomas que pudieran sugerir la forma fulminante de la enfermedad que incluyen sangrado nasal (epistaxis), vómito y trastornos de conciencia.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 25
ALERTAN INVESTIGADORES POR USO INDISCRIMINADO DE PLAGUICIDAS EN CAMPOS DE HERMOSILLO
H
ermosillo, Son.- Es evidente que el potencial de exposición a plaguicidas de los habitantes de localidades cercanas a los campos agrícolas tiende a ser mayor que en las personas que habitan lejos de esas zonas, además se requiere mejorar la infraestructura habitacional, agua y otros servicios para disminuir los riesgos de exposición a esos productos, indicó María Isabel Silveira Gramont. Al desarrollar el tema “Riesgos de Contaminación por Plaguicidas Agrícolas en el Distrito de Desarrollo Rural de Hermosillo”, la investigadora del Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos (DIPA) de la Universidad de Sonora añadió que es necesario que se construyan barreras ecológicas alrededor de los poblados para aminorar el riesgo de exposición de los plaguicidas y prohibir o poner restricciones más severas a la fumigación aérea. “Es un hecho que aun respetando todos los reglamentos en vigor, se siguen aplicando enormes cantidades de plaguicidas en el agro”, señaló. Silveira Gramont recordó que la investigación sobre plaguicidas inició en 1996 en la Universidad de Sonora, en el CIAD y en el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), principalmente, y que en esos estudios han sido piezas 26
claves Lourdes Aldana Madrid, del DIPA; Ana Isabel Valenzuela Quintanar, del CIAD, y Mercedes Meza Montenegro, del Itson, a quienes calificó como pioneras en investigación sobre plaguicidas en Sonora. Igualmente, se refirió a su proyecto “Diseño e implementación de modelos integrales de riesgo de exposición a plaguicidas en Sonora”, que desarrolló con apoyo del estudiante Julián Piri Santana, de donde tomó datos para informar sobre algunos de los aspectos perjudiciales del uso de plaguicidas en las zonas agrícolas del estado de Sonora. Mencionó que la agricultura en Sonora tuvo un gran impulso con la construcción de grandes presas, lo que permitió que se desarrollaran explotaciones agrícolas que crecieron a medida que se instalaba una infraestructura moderna en la producción de cultivos como trigo, maíz, algodón, y otros de menor superficie. “En las cercanías de estos campos se instalaron asentamientos de trabajadores agrícolas con sus familias para poder acceder fácilmente a sus lugares de trabajo --apuntó--, y así surgió una gran cantidad de poblados, a los que se le fueron añadiendo diversas etnias de Sonora --yaquis, mayos y guarijíos, principalmente-- y del sur del país que venían buscando trabajos mejor remunerados en
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
Por Claudia Villegas
estas regiones”. Añadió que estas localidades no siempre fueron cuidadas por las autoridades ni por los propios productores, y tuvieron un desarrollo bajo. “Cuando, en el 2005, hicimos el trabajo de investigación de contaminación por los tres insecticidas más utilizados, esas localidades estaban bastante abandonadas. En la actualidad, el gobierno cobró conciencia de esa problemática y ha cambiado un poco la situación”, destacó. Dijo que esas localidades son las que están más expuestas a la contaminación por plaguicidas, porque los campos están prácticamente a 650 metros, en promedio, de los campos agrícolas, y con los vientos normales de ocho kilómetros por hora --sin contar los de febrero, que son más fuertes y peligrosos, indicó--, el plaguicida llega a las comunidades fácil y permanentemente. Aunque no se sabe a ciencia cierta cuáles pudieran ser los riesgos en la salud de los habitantes de dichas comunidades, puntualizó, sí sabemos que la contaminación por plaguicidas en sangre, orina y líquido seminal ocurre en un porcentaje mayor al 50% en los que trabajan y habitan en comunidades aledañas a los campos agrícolas, y que existe también cierto grado de exposición incidental en personas que habitan en esos poblados.
INFORMACIÓN INTERNACIONAL
PAPA DENUNCIA “L AS QUINCE ENFERMEDADES” DE LA CURIA ROMANA
C
iudad del Vaticano.- El papa Francisco sorprendió este lunes con un duro y original mensaje de Navidad en el que denuncia las quince enfermedades “graves” que padece la Curia Romana, entre ellas rivalidad, chismes, “Alzheimer espiritual”, esquizofrenia existencial y hasta falta de humor. Durante su tradicional mensaje navideño, el papa latinoamericano volvió a quebrar moldes y usó sus dotes de pastor, claro, directo, lleno de humor, para describir los defectos y límites de la jerarquía de la Iglesia. Como “cualquier cuerpo humano” la Curia sufre de “enfermedades”, que hay que aprender a “curar”, advirtió Francisco. Por veinte minutos, tras el saludo formal y tedioso del cardenal Angelo Sodano, decano del colegio cardenalicio, Francisco describió “las quince enfermedades” de la Curia, un catálogo de fallas y vicios con el fin de sacudir a la maquinaria de la Iglesia, por años protagonista de escándalos, tanto financieros como sexuales, para lograr así que sea “más armoniosa y unida”. A través de expresiones impactantes, que generaron
Por Martín Moreno
inicialmente desconcierto entre los acartonados purpurados y altos funcionarios de la Santa Sede, el papa analizó las mayores patologías de la maquinaria central de la Iglesia católica y pidió “reflexión”, “penitencia” y confesión”. La primera enfermedad que Francisco mencionó es la de “sentirse inmortal e insustituible”, sin defectos, privado de autocrítica. “Una Curia que no hace autocrítica y no se actualiza y no intenta mejorar es un cuerpo enfermo”, dijo. La segunda enfermedad que citó fue el “exceso de actividad”, de trabajo y los invitó a respetar las vacaciones y a dedicar momentos de descanso con la familia, algo que él personalmente no respeta. La Curia padece “Alzheimer espiritual” La tercera enfermedad que acecha a los miembros de la Iglesia es la “petrificación mental y espiritual”, le siguen el “exceso de planificación y funcionalismo”, la “mala coordinación” y lo que llamó el “Alzheimer espiritual”, que lleva a olvidar el fervor inicial. Otra grave patología es la “rivalidad y vanagloria”, el vivir en el mundo de las apariencias. En la lista, el pontífice incluye la “esquizofrenia existen-
cial” de quienes olvidan que están al servicio de personas concretas, que “viven una doble vida”, se limitan a realizar trámites burocráticos, dependen sólo de sus propias pasiones, caprichos y manías y “construyen a su alrededor muros y costumbres”. “Sanar esa enfermedad tan grave es urgente e indispensable”, dijo. El terrorismo de los chismes desprestigia a la Curia El tono fue severo en cambio cuando mencionó la enfermedad de los “chismes”, la “cizaña”, invitándolos a protegerse de ese “terrorismo” por los destrozos que provoca. Entre las enfermedades incluyó la de “divinizar a los jefes”, el ser “víctimas del carrerismo y del oportunismo”, de pensar “sólo en lo que se debe obtener y no en lo que se debe ofrecer”. A esos religiosos “con corazón de piedra y cuello duro”, a los “contadores que enjaulan el Espíritu Santo”, a los “mediocres pese a los títulos y grados”, el papa insta a “curarse”. Otra patología es “la enfermedad de la indiferencia hacia los demás” y la de la “cara fúnebre”, ya que considera que el religioso “debe ser una persona amable, serena y entusiasta. Debe transmitir alegría”, agre-
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 27
28
.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
gó. “¡Qué bien hace una buena dosis de humor!”, recomendó. Francisco, que rechaza toda ostentación papal, incluyó entre los males de la Iglesia el de “acumular bienes materiales”, de pertenecer “a círculos cerrados”, así como “la mundanidad y el exhibicionismo”. Respetando el estilo singular de su discurso, el papa argentino recordó que un día leyó que “los sacerdotes son como los aviones, son noticia sólo cuando cuando se caen”. Y concluyó con una advertencia: “Cuánto mal puede causar a todo el cuerpo de la Iglesia un solo sacerdote que cae”, dijo al mencionar indirectamente
los escándalos sexuales y financieros así como las filtraciones de noticias por parte de miembros de la Curia que marcaron el pontificado de su predecesor Benedicto XVI. “No tuvo piedad al darle nombre a las patologías que percibe en los ambientes cercanos a él”, comentó el vaticanista Gianni Valente. “Rompió con el estereotipo del ‘papa latinoamericano’ que no conoce la complejidad de la Curia y la cultura europea, críticas que provienen de sus detractores para neutralizarlo”, sostiene Valente en Vatican Insider. Después del discurso, recibido como una ducha fría, Fran-
cisco saludó uno a uno a todos los cardenales y sucesivamente se reunió con los empleados y mandos medios del Vaticano. “Les pido perdón por mis errores y los de mis colaboradores y también por algunos escándalos que han hecho tanto daño”, les dijo. Francisco lleva a cabo desde su elección en marzo de 2013 una profunda reforma de la Curia, que se topa con numerosas oposiciones internas y suscita muchas inquietudes. “Ha sido un mensaje muy duro, realista, sobre los problemas que hoy en día vive el Vaticano (...) Un discurso para agitar las aguas”, comentó el vaticanista Gianni Rodari
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 29
30
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
L A INFA NTA C RISTINA SERÁ J UZ GADA POR FRAUDE F ISCAL
M
adrid, España.- La infanta Cristina de Borbón, hermana del rey de España Felipe VI, será el primer integrante de la Familia Real que estará en el banquillo de los acusados, después de que el juez de Palma de Mallorca, José Castro, instructor del llamado “caso Nóos”, consideró ayer que ella fue “cooperadora necesaria” en dos delitos de fraude fiscal de los que es acusado su esposo Iñaki Urdangarin, por el desvío de 7.5 millones de dólares de fondos públicos entre 2004 y 2007. El caso, abierto en la Audiencia de Palma de Mallorca (Islas Baleares) investiga al Instituto Nóos, una fundación sin ánimo de lucro que presidió Urdangarín, a la que supuestamente se desviaron 7.5 millones de dólares de fondos públicos entre 2004 y 2007. La infanta Cristina y su esposo crearon la sociedad Aizoon, que compartían al 50 por ciento, a la que presuntamente se desviaron los fondos ilícitos, defraudando así a la hacienda pública.
Por Rosalía Maldonado
a juicio en solitario a la hermana del rey, para la que reclama ocho años de prisión. Castro apunta que la infanta contribuyó, como socia de Aizoon, a que Urdangarin facturara a través de esta sociedad, como si de rendimientos de actividades económicas se trataran, y no personales, las retribuciones que cobró de numerosas entidades privadas de las que era consejero asesor, y de este modo tributar menos en su declaración de la renta. El juez, en un auto contra el que según su criterio no cabe recurso, fijó para Cristina de Borbón una fianza de 3.1 millo-
nes de dólares, en concepto de responsabilidad civil. RESPETO. Tras conocerse la decisión del juez Castro, la Casa Real expresó su “respeto absoluto a la independencia del poder judicial”. Asimismo, el magistrado fijó un plazo de 20 días para que la infanta y otros 16 enjuiciados en esta caso, presenten sus escritos de defensa, tras lo cual el caso será remitido al Tribunal Superior de Justicia para que se celebre el juicio oral. De ser encontrada culpable, Cristina de Borbón enfrentaría ocho años de cárcel.
IMPUTACIÓN. En contra de los argumentos de la defensa de la infanta, la Fiscalía y la Abogacía del Estado, Castro consideró que la acusación popular que ejerce el sindicato Manos Limpias está legitimada para llevar Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 31
32
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
ROUSSEFF ANUNCIA CAMBIOS EN PETROBRAS
B
rasilia, Brasil.- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, defendió hoy la permanencia en el cargo de la presidenta de estatal Petrobras, Maria das Gracas Foster, ante las denuncias por desvío de dinero dentro de la compañía y su supuesto conocimiento de los hechos. Durante un desayuno con periodistas, Rousseff admitió que la situación de Gracas Foster “no es fácil”, debido a la presión que existe sobre Petrobras, la mayor empresa de Brasil, pero dijo que no ve necesidad de que salga del cargo. “Ella (Gracas Foster) dijo que ante toda esta exposición (las denuncias de corrupción), si Petrobras fuera perjudicada de alguna forma, o el gobierno, colocaría el cargo a disposición sin la menor duda. Yo le dije que, desde mi punto de vista, esto no es necesario”, explicó Rousseff. Una ex gerente de Petrobras afirmó el domingo en una entrevista en televisión que “percibió” irregularidades en la empresa estatal en 2008 y que desde entonces lo comunicó a sus superiores, entre ellos a la presidenta de la compañía. Según la Policía Federal, una amplia red de corrupción que
Por Martín Moreno
involucra a las principales constructoras del país, así como políticos y dirigentes de la petrolera, desviaron unos 10.000 millones de reales (unos 3.850 millones de dólares) en contratos sobrefacturados de 2004 a 2012. Para Rousseff, es “absurdo” decir que Gracas Foster tenía conocimiento del esquema de corrupción en Petrobras, al señalar que no existen pruebas contra “cualquier conducta” de la dirigente al frente de la petrolera y destacó su “seriedad” para estar al frente de Petrobras. “Es de un simplismo absurdo suponer que alguien como ella tuviera noción de lo que estaba sucediendo, porque lo que estaba sucediendo allá en la dirección
era encubierto y es propio de estos procesos que sean encubiertos. Creo que hay varias cosas que deben ser vistas”, comentó. “Es importante que la prensa dé espacio para lo contradictorio y que pregunte (a quienes acusan Gracas Foster) cuáles son los intereses detrás de esto (...) No veo ningún indicio de irregularidades en la actual dirección de Petrobras”, resaltó. En el encuentro con periodistas, Rousseff dijo que pese a no querer sustituir la actual dirección de Petrobras, sí habrá cambios en los consejos de las empresas estatales, incluido el de la petrolera, que será montado una vez se conozca el nuevo ministro de Minas y Energía.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 33
34
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
COREA DEL SUR DESCARTA AMENAZA A SEGURIDAD DE REACTORES NUCLEARES
C
orea del Sur.- Lee Kwan-sup, viceministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, descartó hoy que la información filtrada en internet por un pirata informático sobre varios reactores nucleares surcoreanos represente una amenaza a la seguridad. Desde el 15 de diciembre, un pirata informático que se hace llamar presidente del grupo anti reactores nucleares en Hawái, publicó en Twitter información -incluidos planos y manualesde los reactores surcoreanos
Por Martín Moreno
Gori-2 y Wolsong-1, obtenida de los ordenadores de la Corporación de Energía Hidráulica y Nuclear de Corea del Sur (KHNP). El “hacker” amenazó con hacer públicos más datos si las autoridades no cierran, durante tres meses, los reactores Gori-1, Gori-3 y Wolsong-3 a partir del 25 de diciembre. El viceministro dijo que los reactores están a salvo porque los documentos filtrados sólo incluyen información general no confidencial, por lo que no tiene ningún impacto sobre la
seguridad de las instalaciones. Pero no se puede asegurar si el hacker tuvo acceso a información clasificada de las centrales, aunque con tales datos no se puede lanzar un ataque contra los reactores. En tanto, el gobierno maneja el asunto con cautela y ya mandó el caso a la fiscalía para que lleve a cabo una investigación a fondo. La KHNP gestiona 23 reactores nucleares en el país, que abastecen alrededor de un 30 por ciento de las necesidades eléctricas de Corea del Sur.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 35
COLUMNA POLÍTICA
E
n Tlaxcala.- El saneamiento y transparencia, si es que esto es posible, de la administración pública municipal, estatal o federal siempre será manchado por los estigmas del nepotismo, peculado, arreglos políticos en lo obscurito, cobro de facturas entre los diferentes partidos políticos, vacíos legislativos y creación de leyes cargadas del color del partido político que se impone a los demás en la arena política, marcando una clara separación entre ley y leyes; la primera, la ley, ha sido maniatada y secuestrada por simuladores del llamado Estado de Derecho. Por ejemplo, el resultado de la auditoría aplicada en fechas pasadas al capítulo 1000 que puso en evidencia que en los 60 ayuntamientos se detectó nepotismo y aviadores no es algo nuevo, siempre han existido aviadores y las prácticas de nepotismo son tan comunes que ya no sorprenden a nadie. Las observaciones que el auditor Luciano Crispín Corona, hará llegar a los munícipes no pasarán del papel, como siempre, serán letra muerta; la razón, es muy simple: en los 60 ayuntamientos, una vez que gana un partido político y posicionan en el cargo a su abanderado, la consecuencia inmediata de todo esto, será, lógicamente, pagar facturas, otorgando puestos de trabajo a familiares y
Rafael Moreno Valle Rosas
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Arturo Núñez Jiménez
36
Mariano González Zarur
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
Javier Duarte de Ochoa
amigos, y esto será por siempre, no nos hagamos tontos. Obviamente, y como es natural, los diputados respondieron como saben hacerlo en estos casos: se portaron como Poncio Pilatos y le regresaron al auditor, Luciano Crispín Corona, lo mismo que él les criticó: el asunto de los recomendados y desvío de recursos. n Puebla.- Cerca de cumplirse cuatro años del gobierno de Rafael Moreno Valle, la tasa de delitos en Puebla registró un incremento importante de 15.9 por ciento entre 2012 y 2013, así como un aumento en la prevalencia delictiva, ya que el número de víctimas en ese mismo periodo se elevó de 22 mil 733 a 23 mil 585 personas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre seguridad pública (Envipe) 2014, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según la encuesta, Puebla es uno de los 18 estados de la República donde se detectó un aumento en la prevalencia delictiva, que se mide por el número de víctimas por cada 100 mil habitantes. En dicho rubro, la entidad se ubica en niveles similares a los estados de Coahuila, Querétaro, Sinaloa y Campeche; no obstante, aún está por debajo de la media nacional, donde la prevalencia delictiva es de 28 mil 224
E
víctimas por cada 100 mil habitantes. Respecto a la incidencia delictiva, la cual se mide por la tasa de delitos por cada 100 habitantes, Puebla es uno de las 21 entidades del país en los que se registró un aumento. En este rubro, el incremento fue más alto, ya que en 2012 se reportaron 27 mil 318 delitos, un año después, en 2013 la cifra se elevó a 31 mil 662. No obstante, la Envipe estima que la cifra negra en el estado fue de 94.1 a 96.7, lo que significa que solo alrededor de 6 por ciento de los delitos cometidos fueron denunciados o se abrió una averiguación previa. Otro dato importante, revela la encuesta, es que en la entidad la extorsión fue el delito más frecuente en dicho periodo, seguido del robo o asalto en la calle o en el transporte público, y en tercer sitio se ubicó el robo parcial o total de vehículo, mientras que a nivel nacional el delito de mayor incidencia fue el robo o asalto en la calle o en el transporte público. n Tabasco.- La victimización de la población, en manos de los delincuentes, creció en un 9 por ciento durante el 2013, en comparación del año anterior y donde el 44 por ciento de los malhechores portaba arma. En el listado de los tres delitos más frecuentes por entidad federativa en 2013, el de extorsión fue
E
el crimen más frecuente en Tabasco, con una tasa de siete mil 977 por cada cien mil habitantes, siguiéndole robo o asalto en la calle o el transporte público, y en el tercero más frecuente fueron las amenazas. En la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (Envipe) 2014, efectuada por el INEGI, se incluyó robo total y parcial de vehículo, robo en casa habitación,
ciento de los tabasqueños tuvo una percepción de inseguridad, mientras que en el lapso de los tres primeros meses del 2014 subió a 86.1 la percepción de inseguridad entre la población de Tabasco, es decir un 3.2 por ciento de incremento con esa sensación. El incremento general en la prevalencia delictiva se debe, en mayor medida, al aumento de los delitos más frecuentes, como el robo o asalto en
asalto en calle o transporte público, carterismo, allanamientos con robo en patio o cochera, abigeato, fraude, extorsión, amenazas verbales, lesiones, así como secuestros y delitos sexuales. Algunos delitos como narcotráfico, delincuencia organizada y el tráfico de indocumentados, no se incluyeron, pues no son susceptibles de medirse en una encuesta de victimización, destaca el INEGI. En el 2013, el 83.4 por
la calle o en el transporte público y la extorsión. Tabasco se encuentra entre las 14 entidades del país donde se incrementaron los delitos. Aquí durante el 2012 se registraron 20 mil 837 víctimas por cada cien mil habitantes, mientras que en el 2013 fueron 22 mil 725 afectados por la delincuencia por cien mil ciudadanos. n Veracruz.- Por la noche del domingo, cuando va a haber conferencia del
E
gobernador muy temprano el lunes por la mañana, mandan desde Comunicación Social un código para “pegar” en las páginas web y así seguir la transmisión en vivo de dicho evento a través de la señal de Radio Televisión de Veracruz. Tal como sucedió este lunes, donde el mandatario tomó protesta a nuevos funcionarios del gabinete y habló de temas como la nueva Ley del IPE y del auto de formal prisión a la periodista/ funcionaria de Boca del Río, Marijosé Gamboa Torales. Pero justo al comenzar la sesión de preguntas y respuestas, repentinamente la señal de RTV fue cortada de Palacio de Gobierno para que entraran a cuadro un par de conductores que se vieron sorprendidos. La señal nunca regresó a la sede del Poder Ejecutivo y entonces comenzó el cotorreo entre internautas: ¿será que no le han pagado a RTV la transmisión de los mensajes del gobernador? ¿O será que Charleston dejó el tiradero en Finanzas y se le olvidó pagar a la estación de TV y Radio? Como sea, una de las cosas buenas de este gobierno, en la nueva etapa de Alberto Silva Ramos como coordinador de Comunicación Social, son precisamente las conferencias de los lunes y es una lástima que dejen de ser transmitidas a todo el estado e internet sin explicación alguna Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 37
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
LAS LENGUAS VESPERTINAS….
O
Por Mario Pérez Díaz
axaca, Oax.- Todos en algún momento de nuestra vida le hemos temido a los chismes. Pues bien, buscando algo que los nulifique, encontré esta hermosa poesía española, para que pasen tranquilos la navidad y el año nuevo. Que así sea.
Romancillo de Lengua larga
Déjalos que hablen y que digan que si valgo o no valgo. O que si pasó o no pasó. No des martirio tú sientes Que ponen cerco morado A esos ojos, donde quiero Ver amaneceres claros, Y repique de luceros, en una noche de mayo. ¿qué si tus besos son fríos? ¿qué si los míos los pagos? O que si somos solteros ¿ O que si estamos casados? Ríete de sus decires, Mientras están criticando Con alfileres de acíbar, Su lengua la clavando Y tienen agua amarilla En la boca y en los labios.
Han de recibir su pago: El que siembra mala hierba Solo puede segar daños La felicidad les duele Con un dolor tan amargo, Que van hiriendo a quien pueden, por la espada a navajazos. ¡Tu me quieres, yo te quiero! Agárrate de mi brazo, Que vas a ser mi bandera Y vas a mirar tan alto, Que no vas a poder verlos cuando pasen a tu lado Ellos miran sin mirar Y oyen mas por que hablan bajo; Y ni alegría tienen Lecciones de primer año
No te preocupes ni tiembles, 38
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
No saben sentir las flores Ni una alborada, ni un
canto, Ni el surtido de una fuente, Ni el lenguaje de los pájaros…. Ya vez si tengo razón , que brillan tus dientes blancos, y tus pensamientos negros ya son de color del nardo; y hay alegría en tu ojos, y tienen calor tus manos. Si dicen deja que digan Que también de Dios hablaron. Si de nosotros se ocupan, es por que estamos mas altos Hay un refrán en mi tierra Y que llega de muchos años Y que esta esculpido en bronce: “si ladran, es que cabalgo”
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 39
1 1 7 A Ñ O S D E T R A D I C I Ó N E N OA X A C A CON LA NOCHE DE RÁBANOS
O
axaca, Oax.- Como ya es una tradición, miles de oaxaqueños junto con visitantes nacionales y extranjeros disfrutaron de la edición 117 de la Noche de Rábanos, fiesta popular en donde participaron más de 150 artesanos, quienes dieron forma con gran maestría a los tubérculos, la flor inmortal y las hojas de totomoxtle, creando obras de arte. Desde temprana hora y con gran habilidad y destreza, los hortelanos y floricultores oaxaqueños (adultos, jóvenes y niños) dieron forma a los rábanos, la flor inmortal y las hojas de totomoxtle realizando obras de arte que reflejan la cosmovisión mexicana desde sus raíces precolombinas. Esta fiesta organizada por el Municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con el gobierno del estado, se realizó en la Plaza de la Constitución del centro histórico de la ciudad, proyectando una vez más a la capital del estado a nivel mundial.
40
Calendas, templos, fiestas religiosas y la máxima fiesta de los oaxaqueños “La Guelaguetza”, fueron algunas de las escenas que más de 150 hortelanos de la capital del estado expusieron durante la celebración de esta festividad decembrina. En compañía del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, diputados federales y locales, así como funcionarios de ambas administraciones, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez recorrió los 120 stands instalados en la Plaza de la Constitución constatando la creatividad de los artesanos oaxaqueños en el manejo de los tubérculos. Por espacio de hora y media, el gobernador del estado y el munícipe de la capital celebraron con miles de capitalinos del ingenio de hortelanos y floricultores que desde temprana hora plasmaron su ingenio y creatividad en figuras caprichosas de los rábanos, flor inmortal y totomoxtle.
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
Durante la ceremonia de premiación que se llevó a cabo al interior del Palacio de Gobierno y ante el ejecutivo del estado, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez destacó que esta fiesta muestra la creatividad y el talento de los hortelanos de los valles centrales, quienes con magistral destreza, crean hermosas escenas vinculadas con las tradiciones de Oaxaca. Agregó que con esta celebración, Oaxaca muestra su mejor rostro al mundo y a la par vive la tradición como desde hace 117 años, conjuntando y reflejando el folclor, la magia y la belleza de la capital del estado. Por último, el edil deseo a todos los habitantes una feliz navidad llena de paz y prosperidad pero sobre todo -dijo- de mucha salud y metas cumplidas. Al dirigir su mensaje, el gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo agradeció al Presidente Municipal la oportunidad e invitación de participar de nueva cuenta en esta que es una
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 41
de las más grandes festividades de los oaxaqueños. Asimismo, anunció que para la edición del próximo año conjuntarán esfuerzos con el gobierno municipal que preside Javier Villacaña para doblar el monto de los premios y fomentar que la tradición continúe por muchos años más. En la ceremonia de premiación estuvieron también la presidenta honoraria del sistema DIF Estatal, Mané Sánchez Cámara de Cué; el magistrado presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera; el secretario de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno del estado, José Zorrilla de San Martín Diego y el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri. Asistieron además los diputados Hugo Jarquín y Martha Alicia Escamilla León, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Jorge Carrasco Altamirano; la regidora de Educación Cultura y Deporte, Rosa Silvia García Pineda y el integrante del jurado Guillermo García Manzano. En esta 117 edición de la Noche de Rábanos participaron 31 personas adultas en las categorías Rábano Tradicional, 25 en la de Rábano Libre, 10 en Flor Inmortal, 20 en Totomoxtle de-
corado y 8 en totomoxtle natural. Mientras que 52 niños y niñas participaron en el concurso en las categorías infantil “A” de 6 a 8 años e infantil “B” de 9 a 12 años. Además de 11 jóvenes que realizaron hermosos retablos escultóricos con los rábanos, trabajos que fueron únicamente para exposición y disfrute de los visitantes. Los ganadores de las diferentes categorías recibieron premios en efectivo por un monto superior a los 171 mil pesos, 20
mil más en comparación con su edición 2013. La ceremonia de premiación fue amenizada por el Coro de la ciudad bajo la dirección del maestro Israel Rivera Cañas, que interpretó diversas piezas navideñas y del folclor oaxaqueño. De igual manera la marimba del estado agregó calidez a la noche al hacer lo propio en el atrio de la catedral, lugar en donde la gran fiesta de los oaxaqueños fue coronada con la quema de fuegos pirotécnicos.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
42
.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
Diciembre 29 de 2014 . 1290
.
43
ESTADO DE PUEBLA
APRESAN A POLICÍA DE PUEBL A QUE TORTURÓ A LYDIA CACHO
P
uebla, Pue.- El comandante José Montaño Quiroz, quien participó en el arresto y tortura de la periodista Lydia Cacho Ribeiro en 2005, por órdenes del entonces gobernador de Puebla Mario Plutarco Marín Torres, fue ingresado este 15 de diciembre a la cárcel municipal de Cancún, Quintana Roo, bajo la causa penal 50/2014, luego de ser detenido en la ciudad de Puebla el pasado 11 de diciembre. Este policía es descrito por la escritora y periodista como “el más violento y cruel de mis torturadores” y asegura que la amenazó de muerte en el arresto y traslado desde Cancún a Puebla, en diciembre de 2005, por el proceso de presunto daño moral contra el empresario Kamel Nacif Borge. Cabe recordar que al empresario lo vinculó con una red de pederastia en su libro “Los Demonios del Edén”, hecho que desató un escándalo que casi le cuesta la gubernatura a Marín Torres y que llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En mensajes en su red social twitter y en un texto escrito de la periodista y activista, que reproduce la revista Emeequis, Lydia Cacho describe: En twitter: “1) Hoy hace 9 años los policías 44
Por VERÓNICA ACEVEDO
de Mario Marín efectuaron mi secuestro legal. Hoy me avisan 1 de mis torturadores fue detenido en Cancún.”, “2) El 16 diciembre 2005 comenzaron las 20 horas de tortura y tentativa de homicidio, la solidaridad y reacción social me salvaron la vida.” y “3) Sólo porque llevamos mi caso a la ONU en octubre la PGR decidió arrestar al policía torturador J.Montaño, faltan Marín, Gamboa, Nacif, 10+.” En tanto, en la revista describe: “Hoy 16 de diciembre, fecha en que se cumplen exactamente nueve años de mi secuestro legal orquestado por el gobernador de Puebla, por la Procuradora (Blanca Laura Villeda) y por Kamel Nacif, fue arrestado el comandante del grupo que me llevó por carretera y torturó durante veinte horas”. La articulista también asegura que este arresto, luego de 9 años de los hechos, se da con base en la presión internacional que se ha dado y tras la exoneración a los implicados en nuestro país: “sabemos que la Fiscalía reaccionó solamente luego que de llevamos el caso a Ginebra ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU. En el texto que la revista retoma, la autora de la columna “Plan B” que se publica en varios medios, agrega que también de-
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
bería ser detenida por este caso la ex procuradora de Puebla, Blanca Laura Villeda Martínez, y “otros cómplices”. “Existen órdenes de aprehensión en contra de los otros policías cómplices pero hasta el momento están prófugos. Sin embargo, a pesar de la evidencia, la fiscalía que pertenece a la PGR se ha negado a detener a la procuradora de justicia y a los otros cómplices que orquestaron el secuestro legal, la tortura y el encarcelamiento a fin de proteger a una red de pornografía infantil y también con el fin de anular mi libertad de expresión como periodista”. Lydia Cacho no canta victoria con este arresto, pues además de que pone en tela de juicio la imparcialidad y cumplimiento de la justica por parte de las autoridades de Quintana Roo en este asunto, ya que además el hoy preso -el comandante Montaño Quiroz- es el eslabón más débil de la red de pederastia y de encubridores de pederastas. De él, Cacho recuerda la amenaza durante el traslado en aquel 2005: “fue muy claro conmigo una vez que me entregó hace nueve años en manos de los custodios en la prisión de Puebla: ‘si usted testifica contra nosotros se va a morir, sabemos muy bien dónde vive’”.
ESCONDEN SU PRESUPUESTO PARTIDOS Y AYUNTAMIENTOS
P
uebla, Pue.- Por el desistimiento de Ramiro Flores León, integrante del Movimiento Alternativa Social (MAS), la Sala Regional Especializada del TEPJF se declaró “incompetente” para resolver la denuncia en contra de Mario Rincón González, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT). La determinación de la Sala Regional Especializada se dio el pasado 5 de diciembre, y se generó luego de que un día antes, el 4 de diciembre, Flores León entregó un escrito a la autoridad instructora en el que informaba que “desistía del procedimiento especial sancionador”. Sobre el caso, Luis Zamora Cobián, presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que será el viernes cuando dé a conocer los detalles de la resolución que estuvo a cargo del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, integrante de la Sala Regional Especializada. Al desistirse de la denuncia, no se generará un antecedente contra Rincón González, al que versiones periodísticas ya señalan como candidato del PAN por el distrito 7 con cabecera en Tepeaca. De acuerdo con la sentencia, la autoridad electoral federal no está facultada para resolver el caso, por lo que le corresponde a la “autoridad electoral del estado de Puebla” emitir una resolución sobre la promoción adelantada
de la imagen de Rincón González. “Esta Sala Regional Especializada es incompetente para conocer la queja presentada contra el Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, de Puebla, Mario Rincón González. Remítase al Instituto Estatal Electoral de Puebla el escrito de queja y sus anexos, para efecto de que, en plenitud de facultades, determine lo que en Derecho corresponda”, indica el acuerdo de la Sala Regional Especializada. Además, en su ponencia el magistrado De la Maza Pizaña refiere que “no hay elementos que objetivamente refieran que los actos materia de la controversia incidan en el proceso electoral federal”. Promocionó su imagen El 21 de noviembre, el integrante de la organización MAS presentó la queja ante el Consejo Distrital 7 con sede en Tepeaca, en la cual se hace refe-
rencia, que el funcionario estatal promociona su imagen a través de pendones, medallones de unidades de transporte público y anuncios espectaculares. e-consulta documentó que la promoción del funcionario se efectuaba en los municipios de Amozoc, Tepeaca y Acatzingo, y tendría un costo de alrededor de un millón y medio de pesos. En julio de 2013, Rincón González fue electo diputado local por el distrito 17 de Amozoc, pero pidió licencia para regresar al gabinete estatal y asumir la titularidad de la SDRSOT. Fuentes consultadas por este medio confirmaron que la autoridad jurisdiccional notificó la semana pasada al Instituto Electoral del Estado (IEE) sobre la resolución, y se prevé que sea en la primera semana de enero de 2015, cuando el Consejo General dé a conocer la determinación sobre el caso.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 45
46
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
E S C O N D E N S U P R E S U P U E S T O PA R T I D O S Y AY U N TA M I E N T O S
P
uebla, Pue.- El comandante José Montaño Quiroz, quien participó en el arresto y tortura de la periodista Lydia Cacho Ribeiro en 2005, por órdenes del entonces gobernador de Puebla Mario Plutarco Marín Torres, fue ingresado este 15 de diciembre a la cárcel municipal de Cancún, Quintana Roo, bajo la causa penal 50/2014, luego de ser detenido en la ciudad de Puebla el pasado 11 de diciembre. Este policía es descrito por la escritora y periodista como “el más violento y cruel de mis torturadores” y asegura que la amenazó de muerte en el arresto y traslado desde Cancún a Puebla, en diciembre de 2005, por el proceso de presunto daño moral contra el empresario Kamel Nacif Borge. Cabe recordar que al empresario lo vinculó con una red de pederastia en su libro “Los Demonios del Edén”, hecho que desató un escándalo que casi le cuesta la gubernatura a Marín Torres y que llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En mensajes en su red social twitter y en un texto escrito de la periodista y activista, que reproduce la revista Emeequis, Lydia Cacho describe: En twitter: “1) Hoy hace 9 años los policías de Mario Marín efectuaron mi secuestro legal. Hoy me avisan 1 de
Por: René Ortiz Beristaín
mis torturadores fue detenido otros policías cómplices pero en Cancún.”, “2) El 16 diciembre hasta el momento están prófu2005 comenzaron las 20 horas de gos. Sin embargo, a pesar de la tortura y tentativa de homicidio, evidencia, la fiscalía que pertela solidaridad y reacción social nece a la PGR se ha negado a me salvaron la vida.” y “3) Sólo detener a la procuradora de jusporque llevamos mi caso a la ticia y a los otros cómplices que ONU en octubre la PGR decidió orquestaron el secuestro legal, arrestar al policía torturador la tortura y el encarcelamiento J.Montaño, faltan Marín, Gam- a fin de proteger a una red de boa, Nacif, 10+.” En tanto, en pornografía infantil y también la revista describe: “Hoy 16 de con el fin de anular mi libertad diciembre, fecha en que se cum- de expresión como periodista”. plen exactamente nueve años de Lydia Cacho no canta victoria mi secuestro legal orquestado con este arresto, pues además por el gobernador de Puebla, de que pone en tela de juicio la por la Procuradora (Blanca Lau- imparcialidad y cumplimiento ra Villeda) y por Kamel Nacif, de la justica por parte de las fue arrestado el comandante autoridades de Quintana Roo del grupo que me llevó por ca- en este asunto, ya que además rretera y torturó durante veinte el hoy preso -el comandante horas”. La articulista también Montaño Quiroz- es el eslabón asegura que este arresto, luego más débil de la red de pederasde 9 años de los hechos, se da tia y de encubridores de pedecon base en la presión interna- rastas. De él, Cacho recuerda la cional que se ha dado y tras la amenaza durante el traslado en exoneración a los implicados aquel 2005: “fue muy claro conen nuestro país: “sabemos que migo una vez que me entregó la Fiscalía reaccionó solamente hace nueve años en manos de luego que de llevamos el caso a los custodios en la prisión de Ginebra ante el Comité de De- Puebla: ‘si usted testifica contra rechos Humanos de la ONU. En nosotros se va a morir, sabemos el texto que la revista retoma, la muy bien dónde vive’ autora de la columna “Plan B” que se publica en varios medios, agrega que también debería ser detenida por este caso la ex procuradora de Puebla, Blanca Laura Villeda Martínez, y “otros cómplices”. “Existen órdenes de aprehensión en contra de los Diciembre 29 de 2014 . 1290 47
.
ESTADO DE TLAXCALA
T R A B A J A D O R E S D E L H O S P I TA L I N FA N T I L DE TL A XCAL A EN PARO POR AGUINALDO
T
laxcala, Tlax.- Un fin de año con tenebra y escandaloso a resultado este 2014 en Tlaxcala, ya que diversos problemas se han suscitado en las diferentes áreas del gobierno estatal como es el caso del Hospital Infantil de Tlaxcala, tanto Médicos, enfermeras y administrativos cancelaron parcialmente los servicios médicos del Hospital Infantil de Tlaxcala hasta no se resuelva la liquidación total de los 40 días correspondientes al pago de sus aguinaldos. Médicos, enfermeras y administrativos cancelaron parcialmente los servicios médicos del Hospital Infantil de Tlaxcala hasta no se resuelva la liquidación total de los 40 días correspondientes al pago de sus aguinaldos, por lo que trabajadores del HIT exigen pago de aguinaldo completo, los trabajadores del HIT, suspendieron la atención médica de consulta externa a pacientes de la entidad, esto luego de alegar que durante el depósito correspondiente al pago de aguinaldos se reflejó una disminución de 10 días en cuantías económicas, enfermeras, médicos y personal administrativo, iniciaron un paro parcial de labores hasta que la Secretaría de Salud de Tlaxcala responda los motivos por los cuales se reflejó una disminución de 10 días en los 40 de aguinaldo que como cada año se asignaban a dicha 48
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
prestación. La inconformidad principal de los más de 600 profesionistas de la base trabajadora, es la reducción a diez días en proporción a los 40 que se pagaban anualmente por concepto de aguinaldos, además del argumento del departamento de recursos humanos de la SESA quienes ante tal descuento explicaron se debió a un adeudo que la Secretaría de Salud tiene desde años anteriores, motivo que originó la reducción económica en dicha prestación. “Se nos debe de dar una explicación de porqué disminuyeron los días de aguinaldo, tenemos un presupuesto de 40 días y este año nos dieron solo 30 tasados a un impuesto nos dejan solo 26 efectivamente pagados. Las autoridades del hospital nos dicen que es por un endeudamiento, pero el gobierno del estado no se ha dignado a decirnos nada, queremos saber que se hará con nuestro dinero” la reducción a los 600 trabajadores se estima que al menos afectado, le descontaron de su aguinaldo 2 mil 400 pesos y al que más alrededor de 8 mil, por lo que el personal tomó la zona de recepción del hospital sin dar consultas externas a pacientes, sin embargo la zona de rehabilitación y terapia intensiva continúan brindándose de forma habitual, se espera en las próximas horas una comisión de la SESA atienda la inconformidad de la base trabajadora, en tanto las pancartas dicen
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
“Queremos aguinaldo completo”. La queja principal que motivó la acción de protesta se derivó del presunto engaño que la Secretaría de Salud habría efectuado al personal, al haber pagado en dos emisiones las prestaciones decembrinas, con lo que manipuló la cifra económicaLa queja principal que motivó la acción de protesta se derivó del presunto engaño que la Secretaría de Salud habría efectuado al personal, al haber pagado en dos emisiones las prestaciones decembrinas, con lo que manipuló la cifra económica, pero los inconformes reprocharon que con el jineteo del dinero aun les adeudan dos mil pesos en promedio por persona. Esto a pesar de que en fechas recientes el titular de la SESA, Alejandro Guarneros Chumacero, presumió que la dependencia tenía el fondo económico para garantizar el pago oportuno y total de los emolumentos a los trabajadores, incluido un bono de fin de año, secretario de salud Alejandro guarneros de ser el responsable de que la dependencia haya incumplido con la cobertura total de esa prestación de fin de año, el personal dijo que solo recibieron una partr de su aguinaldo y ante la negativa de que les fuera cubierto al 100 por ciento obtaron por llevar a cabo un paro que afecta en estos momentos la atención de los pacientes que acuden al HIT.
C L AU S U RAN EN CA LPULALPAN TALLER DE F O RTA L E CIMIENTO A LA TRANSVERSALIDAD DE PERSPECTIVA DE GÉNERO
T
laxcala, Tlax.- En el claustro del SMDIF Calpulalpan, se llevó a cabo la clausura del “Taller de Fortalecimiento a la Transversalidad de Perspectiva de Género”, a cargo de Rosa Aurora García Luna, Directora de la Asociación Civil “Hagamos Algo”., realizado con el objetivo de contribuir a la disminución de brechas de desigualdad mediante la incorporación de la Perspectiva de Género en la Administración Pública Municipal en los temas de Igualdad Jurídica, Derechos Humanos y no Discriminación, Acceso a la Justicia, Salud y Agencia Económica de las Mujeres. La clausura del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, en Calpulalpan, dio inicio con acto protocolario, ante la presencia de la Presidenta del SMDIF, Araceli Ramírez López, quien dio por clausurados oficialmente estos trabajos; en representación del Alcalde, Vicente Hernández Roldán; el Secretario del H. Ayuntamiento, Ricardo Daniel Aparicio Solórzano,; así como la Directora de la Asociación Civil “Hagamos Algo”, Rosa Aurora García Luna; Presidentes de Comunidad, Regidores, Directivos, Jefes de Área y Público en General.
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
En su mensaje, Araceli Ramírez López, afirmo que, para aterrizar este importante Programa, el H. Ayuntamiento de Calpulalpan en coordinación con el SMDIF, a través de la Instancia Municipal de la Mujer, presentaron a concurso el proyecto Municipal denominado; “Con Coraje, Convicción y Pasión Necesaria, la Mujer en Calpulalpan se Fortalece”, con resultado favorecedor para implementar en este Municipio este Programa de Transversalidad de la Perspectiva de Género. Indicó que por medio de talleres y foros ciudadanos impartidos por personal altamente calificado, este Programa se efectuó en las instalaciones del SMDIF en fechas alternativas, durante seis meses y está dirigido principalmente a Autoridades Municipales, Directivos, Funcionarios y Mujeres, con la finalidad de preparar programas Municipales para la igualdad de género, para lo cual instruyo a la titular de la Instancia Municipal de la Mujer a dar el debido seguimiento a dicho Programa y que no quede solo en el papel o en buenas intenciones. Dijo que dentro de la mística de trabajo del Alcalde, Vicente Hernández Roldán, se encuentra el tener siempre cercanía con la gente llevando a cabo acciones concretas de beneficio a todos
los sectores de la Sociedad especialmente a los mas vulnerables, Rosa Aurora García Luna indico que estas acciones tienen que ver con el fondo de apoyo a los mecanismos para el adelanto de las Mujeres en las Entidades Federativas para la Atención Integral de las Mujeres víctimas de violencia de género. Menciono que, el programa ha tenido como fin favorecer el desarrollo de acciones y proyectos orientados a contribuir a la disminución de las brechas de género para alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida, a partir de la Institucionalización de la Perspectiva de Género en las acciones de Gobierno y, en el caso de Calpulalpan se da a través del fortalecimiento de la Instancia de la Mujer, como instancia rectora de la política de igualdad en el Municipio. “Así las acciones realizadas a través del Programa de Fortalecimiento han permitido que los Institutos de las Mujeres tengan incidencia en la intervención para la incorporación de la perspectiva de género en materia de políticas públicas y cultura institucional en los ámbitos Estatales y, en su caso, Municipales, contribuyendo con ello a fortalecer la instrumentación de la Política Nacional de Igualdad en las Entidades Federativas”.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 49
La Universidad Autónoma de Tlaxcala Secretaría Académica
Convoca a docentes y estudiantes al
2
o Foro
Implicaciones pedagógicas del Modelo Humanista Integrador Basado en Competencias (MHIC)
Ejes temáticos:
Educación y humanismo Retos de la planeación didáctica Pluralidad de las situaciones de aprendizaje Evaluación de los aprendizajes Creatividad en la actividad integradora Participación de los colegiados Tutorías en el MHIC
Actividades:
Conferencias magistrales Mesas de trabajo Presentación de carteles Expresiones artísticas y culturales
TIC en el MHIC
Bases de la convocatoria 1. Requisitos para presentar ponencias: extensión máxima de 10 cuartillas, incluida la bibliografía, interlineado 1.5, fuente Arial, tamaño 12. La portada debe contener: título del trabajo, nombre del autor o autores (máximo tres), correo electrónico, Facultad y/o Licenciatura, grado académico del ponente o ponentes y temática en la que se ubica el trabajo, descargar la plantilla de ponencias en la pagina principal de la UATx 2. El comité organizador dictaminará las ponencias y, en caso de ser aceptadas, enviará la carta de aceptación en un plazo no mayor a 10 días hábiles. Los trabajos seleccionados serán propuestos para su publicación. 3. La fecha límite para la recepción de ponencias es el 15 de diciembre de 2014. 4. Las ponencias deberán enviarse al siguiente correo para su dictamen: foromhic@gmail.com. * Para obtener la constancia de asistente es necesario inscribirse al inicio del evento y participar por lo menos en el 80% de las actividades académicas del programa.
Fecha: 28, 29 y 30 Enero 2015
Lugar: Campus Rectoría
50
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
Mayores Informes Dirección: Av. Universidad número 1, Col. La Loma Xicohténcatl Correo electrónico: foromhic@gmail.com Teléfonos: 46 2 08 18 y 4 65 27 00, ext. 81201 Página web: www.uatx.mx Facebook: foromhic
M E N T I R O S O E L S E C R ETA R I O DE SALUD: TRABAJADORES
T
laxcala, Tlax.- Trabajadores del Hospital Infantil de Tlaxcala tacharon de mentiroso al titular de la SESA, Alejandro Guarneros Chumacero quien en un comunicado aseguró que entabló comunicación con los trabajadores de este nosocomio y que les detalló sobre el procedimiento del pago del aguinaldo, cuando en ningún momento hubo tal dialogo debido a la negativa del director administrativo, Joel Trinidad Ordoñez Carrera. Después de que los trabajadores del HIT se inconformaron por el pago parcial de su aguinaldo y dejar sólo el área de urgencias de este hospital laborando, Ordoñez Carrera acudió a las instalaciones para establecer dialogo, pero al ver que era un grupo importante pidió que se formara una comisión, a lo que mostraron negativa los trabajadores y pidieron que hablara con todos. Con el miedo a cuestas, Ordoñez Carrera prefirió retirarse del lugar para luego a través de la vocera que se presume es cleptómana, mandar lo que sería un boletín tratando de engañar a la población sobre un supuesto pago completo del aguinaldo, el cual sólo están otorgando
Por VERÓNICA ACEVEDO
en el caso del HIT 30 días y en algunos casos 26 días, mientras que en años anteriores la prestación era por 40 días. Al no haber respuesta por parte de la SESA y por las mentiras emitidas por parte del titular de esta dependencia, los trabajadores del HIT aseguraron que continuaran exigiendo sus derechos y brindando el servicio de urgencias como medida de presión para que los administrativos no se lleven a sus bolsillos lo que falta del aguinaldo que les corresponde. Las protestas que comenzaron en el HIT han tenido eco en otros nosocomios y centro de trabajo de la SESA con trabajadores de
contrato, por lo que se espera un paro generalizado por las inconsistencias administrativas en las que el responsable es el hermano del secretario de Gobernación. Un grupo de trabajadores mencionaron a este medio de comunicación, “no quieren cumplir con el total del aguinaldo, todos los años nos han otorgado 40 días, ahora sólo quieren darnos 30 días y en algunos casos ni eso, el administrativo es un mentiroso y un cobarde que nunca quiso bajarse a dialogar con nosotros pero seguiremos pidiendo nos cumplan y no se queden con el dinero de parte del aguinaldo”.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 51
ESTADO DE HIDALGO
FRENAN REELECCIÓN PARA PRESIDENTES MUNICIPALES EN HIDALGO
P
achuca, Hgo.- Integrantes de la LXII Legislatura local aprobaron el nuevo Código Electoral del Estado de Hidalgo, que sustituirá la Ley Electoral estatal y a la Ley Estatal de Medios de Impugnación en Materia Electoral, publicadas en alcance en el Periódico Oficial en 2007. El Código Electoral para el Estado de Hidalgo contiene dos libros, el primero sustantivo, denominado “De las Instituciones y Procesos Electorales” y el segundo de la parte adjetiva, denominado “De los Medios de Impugnación”, nombrándose Código por contener el conjunto de normas sobre la materia electoral para la entidad. Entre las determinaciones destaca que las elecciones de Ayuntamientos se celebrarán cada cuatro años, eliminando por completo su reelección; la elección de Diputados locales se celebrará cada tres años, a excepción de la que tendrá lugar en junio de 2016, pues los legisladores locales electos dudarán en el cargo, por única ocasión, dos años. Asimismo se incluye el capitulo “De las Candidaturas Independientes”, que comprende el proceso de selección de candidatos independientes. Establece también que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral 52
Por Rosalía Maldonado
organizará un debate obligatorio entre todos los candidatos a Gobernador y promoverá la celebración de debates entre candidatos a Diputados Locales y presidentes municipales. CANDIDATOS INDEPENDIENTES En cuanto a la nueva figura de las candidaturas independientes, el Código Electoral de Hidalgo precisa hasta el artículo 213 las disposiciones para las candidaturas independientes en donde se podrán registrar ciudadanos y ciudadanas que quieran aspirar a cargos de gobernador, diputados locales y presidentes municipales. Se prosigue en que la organización y desarrollo de la elección de candidaturas independientes será responsabilidad del Instituto Estatal Electoral; los ciudadanos que cumplan con los requisitos,
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
condiciones y términos establecidos tendrán derecho a participar y, en su caso, a ser registrados como candidatos independientes. Además, se precisa que para los efectos de este Código, el proceso de selección de los candidatos independientes comprende las etapas siguientes: la convocatoria; los actos previos al registro de candidatos independientes; la obtención del apoyo ciudadano y el registro de candidatos independientes. Además, los ciudadanos que pretendan postular su candidatura independiente a un cargo de elección popular deberán hacerlo del conocimiento del Instituto Estatal Electoral por escrito, en el formato que éste determine y no de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral como en un principio se había determinado hasta en la propia convocatoria del INE a nivel nacional.
BANDA SINFÓNICA, 113 AÑOS DE MÚSICA EN HIDALGO
P
achuca d Soto, Hgo.Con motivo de su aniversario 114, la Banda Sinfónica del estado de Hidalgo prepara un magno concierto que se llevará a cabo el próximo 20 de enero de 2015, en el Auditorio Gota de Plata de la capital hidalguense. Los inicios de la banda se remontan hacia el año 1901, cuando el entonces gobernador Pedro L. Rodríguez encargó la organización de la banda al talentoso músico Candelario Rivas. Teniendo como principal objetivo el acrecentar la cultura artística de la población, la banda realizó su primera audición el 20 de enero en las instalaciones del Jardín Independencia. Aquella noche interpretaron canciones como “Lorena” del compositor francés Ganne, el vals “ángel de amor” de Emilio Vasteufel y fragmentos de “El trovador” y “Aída” de Giuseppe Verdi. El sonido actual de la banda se ha ampliado y diversificado su repertorio a través de la incorporación de ritmos como el jazz, el tango, el folclore nacional y extranjero, así como la música de películas. En fechas recientes la banda estatal recibió 20 nuevos instru-
Por VERÓNICA ACEVEDO
mentos, cuya inversión rebasó el millón de pesos, mismos que fueron entregados tras concluir su concierto “Preludio Invernal”, donde interpretaron piezas navideñas dentro del Teatro Hidalgo
Bartolomé de Medina. Conoce a continuación la lista de directores que han puesto su conocimiento y talento en el desarrollo de la tradicional banda…
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 53
54
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
RADAR POLÍTICO DE #HIDALGO. IXMIQUILPAN, EL DESGOBIERNO
I
xmiquilpan, Hgo.- Los hechos ocurridos el viernes 5 en el municipio de Ixmiquilpan, confirman una vez más el desgobierno en el que vive esa zona del Valle del Mezquital, en la que no hay una semana en la que no se registren hechos de violencia, provocados la mayoría por la falta de autoridad en el municipio y por los abusos que se han vuelto costumbre por parte de los pobladores, que buscan hacerse justicia por su propia mano cuando en la comisión de algún delito, lograr detener a alguno de los presuntos responsables de éstos. Pero el viernes el enfrentamiento entre campesinos y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, surgió a partir de la presunta intención de “rescatar” al subsecretario de gobierno para el Valle del Mezquital, Gerardo Canales Valdés, quien se afirma que junto con un empleado a su cargo habían sido “secuestrados” por horticultores, por intervenir en un conflicto de ellos, sin que los horticultores le reconocieran facultades para hacerlo. Fue entonces que la policía intervino y con un amplio contingente de granaderos ingresó
Por OSVALDO MARTÍNEZ
para liberar al funcionario, generándose el zafarrancho en el que según los campesinos hubo más de 50 lesionados y posteriormente perdió la vida a causa de los golpes, Quintín Simón Ñonté de 62 años, hecho –este último- que fue desmentido por la Procuraduría General de Justicia del Estado, que este sábado consignó a 10 detenidos por los hechos de Ixmiquilpan, acusados de incurrir en los delitos de secuestro agravado, ultrajes a la autoridad y daño en propiedad dolosa. VERSIONES ENCONTRADAS… Cipriano Charrez Pedraza, presidente municipal de Ixmiquilpan, ha manifestado una versión distinta a la oficial, él asegura que el subsecretario no estaba retenido, que no hubo tal secuestro y que en realidad se sostenía una reunión de trabajo cuando llegaron los granaderos de manera violenta, arrojando gases lacrimógenos y actuando como lo que son la mayoría de los policías, unos verdaderos salvajes. Charrez Pedraza, quien ha asumido la defensa de los 10 consignados, dice que sus afir-
maciones están sustentadas en las grabaciones captadas por las cámaras de video de la policía municipal, pero mientras no las exhiba o las presente al menos ante los medios de comunicación, no dejan de ser más que dichos sin ningún valor jurídico probatorio, sin importar que provenga de la palabra de un presidente municipal. Lo único que sí está probado es que la capacidad del subsecretario Gerardo Canales Valdés ha sido totalmente rebasada y ha dejado de ser un interlocutor válido para conciliar o negociar en cualquier conflicto y ello estaba visto desde que llegó a la región, en la que resulta un extraño, pues siendo originario y ex alcalde de Epazoyucan, el también ex dirigente de la CNC en el estado –en la que fue impuesto-, parece desconocerla forma arbitraria y muchas veces ilegal en que se conducen quienes habitan en el Valle del Mezquital. El gobierno está obligado a imponer la ley para que nadie, -mucho menos Cipriano Charrez- rebase lo que le esté legalmente permitido, pero un paso necesario para restablecer el orden, debe ser la destitución de Gerardo Canales por incompetente.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 55
ESTADO DE MÉXICO
JORNADA DE VIOLENCIA EN EL EDOMEX DEJA 5 PERSONAS ASESINADAS
T
oluca, EdoMex.- El cuerpo sin vida de una persona fue encontrado la noche de ayer martes en el interior de un taxi, en la colonia Los Reyes Iztacala, en el municipio de Tlalnepantla. Fuentes locales informaron que el vehículo fue abandonado en las calles Indeco y De la Rosa, en dicha comunidad, lo que fue reportado por colonos alrededor de las 22:00 horas de ayer. El cadáver estaba en el asiento del copiloto de un taxi de Tlalnepantla, con placas 7540-JER. El martes fue un día violento para esta región del Valle de México. En Tlalnepantla fue abandonado el cadáver de un hombre con los brazos amputados, en el cruce de avenida Mario Colín con Gustavo Baz; en el sitio fue dejado un mensaje. En la zona oriente de Tultitlán fue hallado el cadáver de Liliana, de 12 años de edad, quien fue secuestrada al salir de la escuela secundaria el pasado 24 de noviembre, en la colonia Luis Echeverría, Cuautitlán Izcalli. En Nextlalpan fueron abandonados en predios de cultivo los cadáveres de un hombre y un menor de edad, el primero al que quitaron la piel del rostro y el segundo sin una oreja. 56
Por Rogelio Ortega José Manzur Quiroga, secretario de Gobierno de la entidad, aseguró que la violencia “es un asunto que está sucediendo en todo el país, no que tenga que ver con Tlalnepantla. En un estado de 15 millones de habitantes, casi 16, es posible que esto suceda”. La Procuraduría de Justicia del Estado de México informó en un comunicado que los hechos violentos registrados el martes son investigados para dar con los responsables. “Uno de ellos tiene que ver con el fallecimiento de una menor de 12 años de edad, que había sido reportada como desaparecida el 24 de noviembre pasado
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
en Cuautitlán Izcalli, motivo por cual las autoridades mexiquenses detonaron una Alerta Amber para su localización”, aseguró. La dependencia afirmó que el hombre al que le amputaron los brazos y abandonaron su cadáver en Tlalnepantla estuvo tres años en prisión en el Distrito Federal, por el delito de robo. “Derivado de las primeras diligencias y por la forma en que perdieron la vida las tres personas mencionadas, se han podido establecer diversas líneas de investigación, entre las que destaca la participación de bandas delictivas de estas regiones”, concluyó.
CIERRA EDOMEX NOVIEMBRE CON 52 EJECUTADOS
T
oluca, EdoMex.El Estado de México concluyó el mes de noviembre con al menos 52 personas muertas de manera violenta –ejecutados, linchados, en asaltos, o enfrentamientos entre policías y presuntos delincuentes-; además, destacan, cuatro intentos de linchamiento.
Por Rogelio Ortega Esta cifra supera la registrada el pasado octubre, donde hubo 28 ejecutados, aunque el doble de intentos de linchamiento: ocho. Sólo la madrugada del último día de noviembre, se registró el ataque a los miembros de una familia que se encontraban en una fiesta en el municipio de Tecámac, donde
tres personas murieron y ocho resultaron lesionadas por impactos de bala. Durante los intentos de linchamiento en los municipios de Ecatepec, Acolman y Teoloyucan, ciudadanos destruyeron e incendiaron patrullas y vehículos de transporte público, en protesta por la inseguridad que padecen.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 57
.
58 Diciembre 29 de 2014 . 1290
SE SUMAN PREPARATORIANOS DEL EDOMEX AL PARO EN APOYO A NORMALISTAS
T
e c á m a c , EdoMex.- Unos 300 alumnos de la preparatoria número 22 pararon labores en apoyo a los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y para expresar su rechazo a la gestión realizada en estos dos años por el presidente Enrique Peña Nieto, otro grupo de jóvenes se apostó en la caseta de la autopista MéxicoPachuca, a la altura de Los Héroes, donde levantaron plumas y permitieron el paso a centenares de automovilistas y camiones de transporte de pasajeros y de carga. Por un lado, las autoridades reportaron que el plantel 22, ubicado en la avenida Adolfo López Mateos, del poblado de San Pedro Atzompa, desde las 07:00 horas los preparatorianos se plantaron en las puertas del centro escolar, lanzando consignas contra el gobierno en general. Según la queja de varios de los manifestantes, durante su movilización fueron hostilizados por efectivos de la po-
Por MATILDE SOLÍS
licía municipal de Tecámac, quienes de manera insistente les estuvieron tomando placas fotográficas. A decir de los estudiantes, los uniformados se presentaron en la escuela al iniciarse el paro y se les informó que la movilización finalizaría alrededor de las 14:00 horas. Las cosas iban bien pero comenzaron a tomarles fotografías en forma reiterada y molesta, por ello les pidieron dejaran de hacerlo. Los manifestantes colocaron carteles y mantas en las que se sumaron al paro nacional en apoyo a los normalistas y la exigencia de presentar con vida a los 43 normalistas de Ayotzinapa. “El 44 puedo ser yo”, se podía leer en diversas cartulinas. La autoridad informó que el director de la preparatoria, cuyo nombre no fue dado a conocer, estuvo conminando a los alumnos para que regresaran a clases, por lo cual algunos pidieron destituirlo. Por otro lado, en Ecatepec, 20 jóvenes se apostaron en la
caseta de la México-Pachuca, en Los Héroes, levantaron las plumas y dejaron pasar a los automovilistas, además de que realizaron boteo entre éstos para apoyar el movimiento. En la misma forma, unos 100 integrantes de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata, marcharon sobre la autopista MéxicoPachuca y la Vía Morelos, y tomaron de manera efímera la caseta de peaje localizada en San Cristóbal, en el cruce entre ambas vitalidades y la Avenida Insurgentes, también en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa y sus familias. Los manifestantes caminaron por la vía de cuota desde Tecámac hasta el referido lugar, donde, sin permanecer mucho tiempo, levantaron las plumas de peaje y dejaron el paso libre a los automovilistas. El contingente se dirigió luego a la Vía Morelos y cerca del Instituto Americano, realizaron un mitin.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 59
ESTADO DE MORELOS E S T U D I A N T E S AY U N A N A F U E R A DEL CONGRESO DE MORELO S POR Por Rosalía Maldonado AYO T Z I N A PA
C
uernavaca, Mor.Integrantes de la organización “Jóvenes Ante la Emergencia Nacional” iniciaron afuera del Congreso de Morelos, un ayuno de 43 horas, con el que pretenden exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el fin a la represión contra quienes se han manifestado de forma pacífica. Iniciamos un ayuno de 43 horas, estamos solicitando el ayuno, nosotros lo pensábamos hacer en el congreso del estado, pero no nos permitieron entrar, nosotros no vamos a caer en ninguna provocación, nosotros queremos hacerlo de manera pacífica, lo vamos a hacer aquí afuera, manteniéndolo y si vemos que no hay condiciones de seguridad denunciamos también que es un acto de represión el que no nos dejen pasar”, señaló Fernanda Tomasini vocera de la asamblea de resistencia. Los jóvenes pretendieron instalarse en este ayuno de 43 horas en la parte externa del Congreso del estado, sin embargo, les fue impedido el paso por los elementos de seguridad, quienes refirieron que no podían estar en ese lugar debido a que no visitaban a ningún legislador. Los integrantes de esta organización tuvieron que ubicarse 60
Por Rosalía Maldonado
en las escaleras externas, en donde colocaron una gran cartulina en la que explican que el único objetivo que persiguen es la aparición con vida de los estudiantes normalistas, quienes no han sido localizados desde el pasado 26 de septiembre; cuando fueron agredidos por elementos policiacos municipales. Esta situación de emergencia requiere acciones emergentes de los ciudadanos, es así como decidimos hacer un ayuno de 43 horas de denuncia de esta emergencia. Lo realizamos en el Congreso porque queremos que los representantes de los ciudadanos expresen la voz de los ciudadanos y mantengan su carácter de ser legisladores”, explicó Frida Estefania Alfaro integrante del movimiento.
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
Dejaron en claro que del análisis de los integrantes de la organización Jóvenes Ante la Emergencia Nacional, que surgió como un derivado del Movimiento por la Paz que encabeza el poeta Javier Sicilia, es que los congresos de los estados pueden “frenar la barbarie” que se registra actualmente en el país. Quienes se colocaron en huelga de hambre, determinaron solicitar a los diputados locales a través de los medios de comunicación ya que ningún legislador los recibió, que en la próxima sesión parlamentaria se agreguen puntos de acuerdo que incluyan: la exigencia de la aparición con vida de los 43 normalistas y que el gobierno federal informe cómo ha realizado la búsqueda.
DIFUNDEN ABUSO POR REDES SOCIALES; SANCIONAN A POLICÍAS DE MORELOS
C
uernavaca, Mor.Un matrimonio originario del Estado de México, presentó una queja contra tres policías que cometieron abuso policiaco en su contra y cuyas imágenes tomadas de un celular fueron difundidas en las redes sociales. El comisionado de Seguridad, Alberto Capella Ibarra confirmó los hechos. El comisionado expresó, “el hombre que viajaba en compañía de su esposa detuvo su marcha, los policías le solicitaron su licencia de conducir y la tarjeta de circulación, el cual refirió que no contaba con la licencia, por lo que le pidieron que bajara del vehículo. Luego de dicha acción, incurrieron en abuso de autoridad y lesiones contra la persona del sexo masculino”. Mediante un comunicado, el comisionado confirmó que el pasado domingo 23 de noviembre a las 22:30 horas, tres elementos adscritos al Mando Único de Jiutepec a bordo de la unidad 9847, realizaban recorridos por dicho municipio; quienes detuvieron al conductor de un vehículo tipo Derby,
Por Martín Moreno
con placas de circulación del Estado de México. El comisionado expresó, “quiero subrayar, ratificar que la Comisión Estatal de Seguridad Pública, no permite, no permitirá por ningún motivo, actos de abuso de autoridad excesos, actos de corrupción o cualquier conducta que vulnere los derechos ciudadanos de los morelenses, a quienes se les debe proteger en todo momento. Por ello quien sea sorprendido en estos hechos será castigado conforme a la ley”. Los ciudadanos agredidos, se acercaron a la Dirección de Asuntos Internos de la CES para levantar su queja en contra del actuar de estos policías, iniciándose así la queja DAI/ INV/284/2014-11, en contra de Víctor Hugo “N”, Alfonso “N” y Marisela “N”, la cual será remitida al municipio de Jiutepec para que se inicie el proceso administrativo. Los policías se encuentran en libertad, pero la carpeta de investigación ya se encuentra en manos de la Fiscalía General, para que esta actué, además el Consejo de Honor y Justicia
de la Comisión de Seguridad determinará la sanción administrativa correspondiente. Además el comisionado invitó a la ciudadanía a que si han sido víctima de un abuso por parte de los elementos policiacos, acudan a los módulos de atención “Siéntete Seguro con el Mando Único”, ubicados en Plaza de Armas de Cuernavaca así como en las alcaldías de Cuautla y Jojutla; y en las instalaciones de Torre Morelos para iniciar su queja en la Dirección de Asuntos Internos y se pueda actuar en contra de estos malos servidores públicos. El comisionado lamentó que haya un grupo de policías deshonestos, que intenten desprestigiar al Mando Único, “soy el primero en levantar la mano en señalar e ir hasta las últimas consecuencias en contra de estos traidores dentro de nuestras instituciones, quiero pedirles a todos los ciudadanos morelenses que si se sienten vulnerados en sus derechos en el actuar de elementos policiacos, que formen parte de cualquiera de las corporaciones que operan en el Estado, inmediatamente acuda a nuestras instalciones”.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 61
62
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
INTERPONEN 3 AMPAROS CONTRA EL GASODUCTO MORELOS
C
uernavaca, Mor.Integrantes de la Coalición de Pueblos del Popocatépetl acudieron este día ante los juzgados del Poder Judicial de la Federación para interponer tres juicios de amparo a fin de frenar la construcción del proyecto del Gasoducto Morelos, esto debido al peligro que representa la obra y por la represión del gobierno del estado y de empresas involucradas. Fue la abogada Patricia Montaño quien explicó que los tres amparos corresponden a los municipios aledaños al Popocatépetl, que son Nealtican, Xonacayucan y Atlixco, y detalló que fueron firmados por 60 habitantes de cada una de las comunidades. Con el amparo interpuesto, los pobladores esperan que el poder judicial les otorgue la suspensión de la construcción de uno de los proyectos de muerte impulsado por el gobierno federal y apoyado por la administración morenovallista, el cual atraviesa las faldas del volcán y es considerado como peligroso en caso de una erupción, pues los ductos transportarán gas natural. Se están promoviendo tres demandas colectivas de amparo, estas tres demandas corresponden a los pueblos de Nealtican, Xonacayucan y Atlixco, esperamos que se suspenda el acto reclamado y
Por VERÓNICA ACEVEDO
que se suspenda la obra (...) Son amparos colectivos firmados por alrededor de 60 personas por cada uno”. La representante legal de la Coalición de Pueblos aseguró que son altas las posibilidades de lograr la detención de la obra pues la demanda tiene sustento en el ordenamiento ecológico del volcán, el cual señala que no se pueden hacer construcciones en los alrededores del Popocatépetl. En este sentido, Patricia Montaño reveló que el gasoducto conlleva un alto impacto ambiental pues la tierra cambiará de giro. Además, señaló que los tubos ya se encuentran oxidados, por lo que es peligroso que sean usados para transportar gas natural. Esto implica un riesgo, esta obra atrae impactos ambientales. El cambio de uso de suelo será drástico, es para agricultura y esas tierras dejan de ser cultivables...
Nos basamos en el ordenamiento ecológico del volcán Popocatépetl, ahí está indicado los criterios y la razones técnicas para que no se pueda construir en esa zona (...) La obra va avanzada, ya están instalando el tubo en Nealtican.. Los gasoductos ya están oxidados y obviamente ya no están en condiciones para que sirvan para transportar gas”. Finalmente, aseguró que será hasta el lunes o martes cuando el juzgado de una resolución de los tres juicios de amparo interpuestos este día. Calculo que entre lunes y martes nos den la resolución”. Hay que señalar que a la presentación de los juicios colectivos de amparo asistieron habitantes de las comunidades implicadas así como habitantes de San Miguel Canoa, quienes dijeron apoyar el movimiento contra el Gasoducto Morelos.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 63
INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero
NO SON SÓLO 43: HAY MÁS DE 200 DESAPARECIDOS EN GUERRERO DESDE HACE DOS AÑOS
C
hilpancingo, Gro.Tomás Vergara fue secuestrado el 5 de julio de 2012 en Huitzuco, al norte de Guerrero, y desde entonces, su familia lo ha buscado silenciosamente. Pero ya no más. “Hasta que vi lo de los muchachos. Vine un día después (a Iguala) y vi a la prensa internacional, y les dije: ‘¡Si supieran que no son sólo 43!, ¡si supieran que hay tantas madres llorando!”, cuenta Mayra, hermana del joven desaparecido. hay unos 200 representantes de familias con desaparecidos que están dispuestos a “excavar en todo el estado, que se ha convertido en un cementerio sin nombres”. Se han encontrado un gran número de fosas con cuerpos en estado de descomposición, sobre todo en la región norte de Guerrero. Mayra platica que su hermano, en aquel entonces de 38 años y padre de dos hijas que ya son adolescentes, era taxista en Huitxuco y desconocen por qué fue elegido. El día que lo vieron por última vez, su hermana cumplía años. Una llamada telefónica les arruinó el festejo. La familia presentó su denuncia en la Procuraduría General de la República (PGR), y en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH),
Por Rosalía Maldonado
pero no confían en las dependencias. “Hemos llamado a la PGR y nos dicen que qué novedades les contamos... ¡Es una burla!”, señala Mayra. Los secuestradores les pidieron 300,000 pesos a cambio de su libertad, una cantidad que no pudieron pagar. En espera, siempre Mayra, quien se afilió a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y otros familiares de desaparecidos encontraron restos óseos en Cerro Gordo, al poniente de Iguala. Juntos se organizaron para exigir a la PGR que tomaran muestras de ADN para comparar resultados. “Estoy indignada, porque desde hace un mes encontraron fosas y allí siguen sin acordonamiento, sin nada, como si esos restos fueran de perros. Me pregunto: ¿Dónde están los derechos humanos de esa gente?, ¡Nadie sabe de eso, sólo cuando eres madre, hermano, hijo de un desaparecido, puedes comprender!”, expresa. En la iglesia de San Gerardo Mayela, un templo de Iguala que fue facilitado para practicar los exámenes de ADN a los familiares de los desaparecidos, también se encuentra Modesto Villalba Marcial, de 59
64 Diciembre 29 de 2014 . 1290
años. Él busca a su hijo menor, Madiel, desde el 24 de marzo de 2013, fecha en que lo vio por última vez en Teloloapan, municipio vecino de Iguala. Modesto no descarta que a su hijo se lo hayan llevado “los malos”, porque sabe que reclutaban gente para realizar “fechorías”. Sabe que trabajaba como chofer hasta que un día desapareció de repente. Los Tapia Tapia, procedentes de Chiautla, Puebla, también esperan por una prueba de compatibilidad. Leonor y Antonio, ambos maestros jubilados, buscan a su hijo Marco, quien viajaba junto a otros colegas por la carretera a Huehuetlán, donde trabajaba. Saben que cinco hombres armados lo obligaron a bajar de su auto, para después exigirles a ellos 3;000,000 de pesos a cambio de verlo de nuevo con vida. No tuvieron los recursos y aún tienen la esperanza de que se encuentre con vida, aunque esto ocurrió el 14 de marzo de 2013. “Cada que veo reportajes de los 43 desaparecidos me pongo a llorar, porque ese dolor inmenso, sólo uno lo conoce”, comenta Leonor. Estas familias coinciden en el dolor y lo único que piden es una respuesta. Mientras tanto, seguirán. “Hasta no tener una pierna, un brazo de mi hermano y poderle llorar en paz”, dice Mayra.
Pide retirar su foto del cartel de búsqueda…
MI HIJO NO ESTÁ DESAPARECIDO,ASEGURA PADRE DE AYOTZINAPA * Lo sacó de la Normal porque nunca tenían clases; sólo se ejercitaban y se los llevaban a viajes sin permiso…
C
hilpancingo, Gro.De manera voluntaria, Francisco Javier Sebastián García, quien se identificó como padre de familia de un ex alumno de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, declaró ante la Fiscalía General del Estado de Guerrero, que su hijo no está desaparecido y nunca fue secuestrado en los hechos violentos registrados en Iguala los días 26 y 27 de septiembre pasados, por lo que ha pedido al Comité Estudiantil de esa institución, que retiren la foto de su hijo que aparece junto con otros 42 jóvenes, presuntos estudiantes desaparecidos, en un cartel de búsqueda. El declarante, de 48 años de edad, con domicilio en la calle Ignacio Allende No. 5 de la colonia Centro en Apango, municipio de Mártir de Cuilapan, señala en su declaración ante la FGE, que efectivamente, su hijo Eduardo Ayafredt Sebastián Salgado, ingresó al primer grado a la citada Escuela Normal Rural, a la que sólo asistió durante dos meses. En ese tiempo, relata el padre de familia, su hijo no recibió ni una clase, pues sólo los ponían a ejercitarse y se los llevaban a viajes sin permiso de los padres, mencionando que debido a que su
hijo tenía una lesión desde niño en la rodilla, a consecuencia del ejercicio se le complicó, motivo por el cual decidieron sacarlo de la Escuela. Por lo anterior, su hijo dejó de asistir desde el día 15 de septiembre del año en curso, por lo que cuando ocurrieron los hechos en Iguala (26 y 27 de septiembre), él se encontraba en su domicilio ya indicado. Sin embargo, dijo que por los medios periodísticos y por sus vecinos, el día 29 de septiembre se enteró que la foto de su hijo Eduardo Ayafredt aparecía entre los 43 alumnos de Ayotzinapa presuntamente desaparecidos, motivo por el cual le pidió a su hijo un teléfono de los miembros del Comité Estudiantil para llamar y aclarar la situación. Así le dieron el teléfono del secretario general de dicho Comité, un joven apodado “La Parca”, pues asegura que en la Normal nadie conoce los nombres de estas personas a las que sólo identifican por apodos, mismo que al contestarle la llamada y conocer el motivo de ésta, le
respondió que no tenía tiempo de atenderlo, porque estaba viendo lo de las acciones a realizar. Por lo anterior acudió y presentó ante la delegación de Derechos Humanos a su hijo Eduardo Ayafredt, solicitando la aclaración y el retiro de su imagen del citado cartel de búsqueda de los 43 presuntos normalistas desaparecidos, mencionando el declarante, Francisco Javier Sebastián, que en dicha delegación preguntó si era necesaria su comparecencia ante la Fiscalía, a lo cual le indicaron que no, porque entre dependencias “compartirían la información”. Pese a todo lo anterior, de acuerdo con la declaración del padre de familia, la imagen de su hijo sigue apareciendo en el citado cartel de ayuda a localizarlos, aunque con un nombre que no corresponde a la foto…
Diciembre 29 de 2014 . 1290 . 65
66 . Diciembre 29 de 2014 . 1290
REVELAN ‘LISTA NEGRA’ DE 25 EDILES DE GUERRERO VINCULADOS AL NARCO
C
hilpancingo, Gro.José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A.C., reveló una lista de 25 alcaldes o ex alcaldes de Guerrero presuntamente vinculados con el crimen organizado. Entre ellos destacan José Luis Abarca, Armando Ríos Piter, Lázaro Mazón, Socorro Sofio y Bernardo Ortega Jiménez, entre otros. En conferencia de prensa, Ortega Sánchez informó que el pasado viernes entregaron dicha lista a la Procuraduría General de la República (PGR), así como a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El presidente del Consejo explicó que recogieron distintos señalamientos y hechos en un estudio denominado “Guerrero: atrapado en el círculo de la violencia“, el cual fue presentado ante la PGR. Por lo que ahora le toca a la Procuraduría verificar si los señalamientos en contra de alcaldes son ciertos o no, pues ellos son el Ministerio Público. Además, solicitó se revise cuidadosamente a potenciales candidatos a gobernador, porque también existen señalamientos en su contra que los vincula en algún momento con posibles
Por Rogelio Ortega hechos ilícitos. “El gobierno del presidente Peña no comprende la sangrienta disputa entre facciones políticas que condujo a la atrocidades de Iguala”, acusó Ortega Sánchez quien además subrayó que el jefe del Ejecutivo federal “tampoco considera el expolio impuesto a la sociedad guerrerense por los grupos criminales asociados con
los políticos, hecho muy similar al de Tamaulipas”. “En Guerrero es urgente una intervención del gobierno federal, pero más profunda y contundente que la de Michoacán, que erradique la colisión de la clases política con la delincuencia organizada, la violencia política y el expolio criminal”, finalizó el presidente del CCSPJP.
Diciembre 29 de 2014 . 1290 .67
ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
“LOS PRIETITOS” EN EL ARROZ “Dime qué festejas con exceso y te diré quién eres con carencias…”
X
alapa, Ver.- En los recientes XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados del 14 al 30 de noviembre de 2014 en nuestro país, específicamente en 5 sedes de la entidad veracruzana, participaron cerca de 6 mil atletas, que compitieron en 36 disciplinas, representando a 31 países de la región. De acuerdo con los organizadores del importante evento, entre ellos nuestras autoridades estatales, todo fue un éxito y México cumplió por cuarta ocasión con ese compromiso internacional , obteniendo 115 preseas doradas (sin llegar a las 129 calculadas), colocándose en el segundo lugar en el medallero oficial, después de Cuba, pero con más logros en los segundos y terceros lugares de las reñidas confrontaciones. Habrá declaraciones triunfalistas múltiples y se dirá que fueron los mejores Juegos de la historia, pero tal aseveración debería ser avalada por la ciudadanía que en buena proporción permaneció ajena ante una ausencia de información precisa sobre esa fiesta deportiva. Colegas y amigos me manifestaron en un principio, antes de que se desarrollaran las com68
Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga. petencias, que los Centroamericanos permitirían promover las áreas y espacios turísticos jarochos, obtener una gran derrama económica, ofrecer a los visitantes nuestras bellezas ecológicas, emitiendo con ello mensajes de tranquilidad y armonía en estos tiempos azarosos. Aunado a ello, favorecer la oportunidad para que los foráneos puedan invertir en nuestro país y se fortalezcan los vínculos históricos y culturales con las naciones hermanas. Pero algunos de esos compañeros también me señalaron sus preocupaciones por los egresos cuantiosos que implicarían las nuevas y renovadas instalaciones, la alimentación y hospedaje de los atletas y técnicos, la organización y realización de las diferentes competencias, el traslado y operatividad en las 5 sedes, así como la realización de las magnas ceremonias de inauguración y de clausura, todo ese maremágnum de compromisos ante una situación económica crítica y de emergencia que padece el Estado de Veracruz en estos momentos y que tiende a agravarse. Es de suponerse que la federación respaldó en buena medida los costos del certamen efectuado, porque sería bastante lamen-
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
table y cruel que la comunidad jarocha pagara los platos rotos y que muchas “partidas” del altiplano, ya etiquetadas para superar necesidades urgentes , fueran desviadas a fin de superar deudas y rezagos concernientes a esas actividades deportivas recién concluidas. Por desgracia –como era de suponerse- en estos Juegos Centroamericanos y del Caribe hubo más egresos que ingresos; lamentablemente en varias de esas disciplinas no prevaleció la nutrida asistencia que los organizadores suponían; es más, fue triste observar el divorcio entre el conglomerado y esas competencias relevantes, donde los atletas carecieron en buena medida del respaldo del público, ya que los escenarios de confrontación se observaron semivacíos. Más allá de las condiciones climatológicas adversas, fue evidente la poca sensibilidad y sentido práctico de los organizadores, toda vez que hubiera sido preferible el acceso gratuito a los eventos o bien establecer precios accesibles en las respectivas taquillas. En una rápida síntesis se puede expresar que hubo triunfos y éxitos para la escuadra nacional, que se establecieron nuevas marcas centroamericanas y que
el desempeño de los atletas aztecas fue meritorio, obteniéndose logros en disciplinas donde no eran favoritos; así mismo se han externado comentarios favorables sobre la organización y por cuanto a los renglones técnicos de las labores desplegadas. Pero haciendo alusión a los renglones negativos e ingratos, sale a relucir la escasa difusión de lo que acontecía en cada lugar, los cambios de sede de manera intempestiva, las pruebas suspendidas por diferentes razones, la inapropiada atención a los atletas en hoteles y moteles, ante la ausencia de villas olímpicas, también lo inherente a una ceremonia de inauguración bastante controlada, con acarreados de por medio y con deficiencias y errores en la fase protocolaria, donde se dejó ver cierta angustia de los funcionarios ante el clima de crispación existente en el país. Queda en el sentir de la colectividad la interrogante sobre el destino de las obras costosas que se edificaron con motivo de esas festividades del músculo, la destreza y la habilidad, deseando que no se transformen tales inmuebles en “elefantes blancos” y sean en el devenir ámbitos sociales, culturales, educativos o tecnológicos destinados al desenvolvimiento armónico de la niñez y de la juventud de nuestra patria chica.
ATENTAMENTE PROFR. JORGE E. LARA DE LA FRAGA.
EXIGEN EN XALAPA REPARACIÓN DE ESCUELA DAÑADA EN 2007
X
alapa, Ver.- Maestros, alumnos y padres de familia del telebachillerato “Moxillón”, con sede en Misantla, exigieron a las autoridades reiniciar las obras de reconstrucción al asegurar que luego de los daños que sufrió el plantel educativo en su infraestructura por el huracán “Dean” en 2007 se encuentran abandonadas en agravio de la población estudiantil. Los inconformes bloquearon de 12:00 a 13:20 horas la calle Enríquez para ejercer una mayor presión, al igual que los defraudados de la Cooperativa Juntos Unidos Venceremos que como cada martes acuden a manifestarse al primer cuadro de la ciudad para exigir la devolución de sus ahorros. De forma simultánea, integrantes de la Federación de Defensoría Agraria Popular se manifestaron en la plaza Lerdo de Xalapa para exigir solución al conflicto que mantienen en la colonia
Enrique Peña Nieto, antes Herón Proal, del municipio de Medellín, donde ante la falta de escrituras más de 2 mil familias han sido amenazadas por integrantes del Comité de Defensa Ciudadana y Asistencia a Comunidades Rurales (Codeci) que pretende desalojarlas. Otro grupo que se manifestó en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada fue el de comerciantes de Coatepec, quienes con una manta denunciaron el robo de su mercancía y supuestas amenazas de muerte que sufrieron de parte de hombres encapuchados, apoyados por policías también cubiertos del rostro, para retirarlos de la vía pública de aquella localidad. De acuerdo con la coordinadora del telebachillerato “Moxillón”, Mónica María Aburto Torres, el plantel educativo apenas cuenta con dos aulas para dar clases a 46 alumnos, lo que hace necesario a terminar los otros dos salones, los baños y la dirección.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 69
70
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
ENF ERME RO S D E VERA CRUZ EXI GEN A LA FEDER A CI ÓN R ES P ET O A L ESQ U EM A DE PROFES I ONA LI ZA CI ÓN
X
alapa, Ver. Enfermeros y enfermeras veracruzanos unidos por una profesionalización digna marcharon en las principales ciudades de la entidad: Veracruz-Boca del Río, Xalapa, Córdoba, y Poza Rica para exigir a las autoridades federales la recategorización de la Licenciatura de Enfermería. Las marchas de los manifestantes en cada uno de estos lugares, estuvo integrada por empleados de diferentes hospitales de la secretaría de Salud de Veracruz, del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto
Por VERÓNICA ACEVEDO
de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. En Xalapa, un contingente de 500 personas marchó por el primer cuadro de la ciudad, reclamando el reconocimiento a su trabajo: “Una artesana si no le gusta su trabajo lo deshace y lo vuelve a hacer y una enfermera no, nosotros somos licenciadas”, “Peña, el pueblo te pide que tu te certifiques”, “arriba enfermería, abajo la reforma”, y “también soy licenciado”, fueron algunas de sus consignas. Pablo Zavaleta Zendejas, uno de los quejosos, explicó que los
gobiernos federal y estatal se niegan a pagar un salario “digno” como profesionales en enfermería, aun cuando muchos de ellos tienen títulos de licenciatura. Señalaron que las autoridades se han negado a reconocer su trabajo, bajo el argumento de que no existe el código para la recategorización en la Licenciatura en Enfermería, por lo que quieren darles un pago quincenal como si fueran técnicos. Los enfermeros y enfermeras de la entidad se oponen a la reforma Ley General de Salud que recategoriza el trabajo de las enfermeras.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 71
SECCIÓN DIVERSOS: -SALUD-
EL USO DE LOS PULGARES EN LOS SMARTPHONE PUEDE CAMBIAR EL CEREBRO: ESTUDIO
E
l uso de las pantallas táctiles de los teléfonos inteligentes cambia la forma en que pulgares y cerebro trabajan en conjunto, produciéndose una mayor actividad cerebral, según un estudio publicado hoy en la revista estadounidense Current Biology. La aparición de las pantallas táctiles en infinidad de dispositivos, por ejemplo en los teléfonos inteligentes, han hecho que los usuarios desarrollen nuevas habilidades con los dedos, en especial los pulgares, que son los más empleados en un smartphone. El profesor Arko Ghosh encabezó un equipo de las universidades suizas de Zúrich y Friburgo, al darse cuenta de que la obsesión por el uso de los teléfonos inteligentes podía darles la oportunidad de analizar las plasticidad diaria del cerebro y entender cómo la vida cotidiana lo moldea. “La tecnología digital que usamos en nuestra vida diaria moldea el procesamiento sensorial de nuestros cerebros en una proporción que nos ha sorprendido”, aseguró el doctor. Cada región del cuerpo tiene un área específica en el centro emocional del cerebro, donde se procesa su información, la cual es flexible y puede cambiar. Así, los investigadores estudiaron la activación del córtex sensorio72
motor, que se activa con el movimiento de los dedos. Para ello realizaron electroencefalogramas que medían la actividad de las regiones corticales del cerebro en 37 personas diestras. Gracias al electroencefalograma registraron la respuesta cerebral cuando los usuarios de teléfonos inteligentes tocaban la pantalla con los dedos pulgar, índice y corazón, para poder luego compararla con la de personas que siguen usando los viejos móviles de teclados tradicionales. Los datos revelaron que
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
la actividad eléctrica en el cerebro de los usuarios de “smartphone” aumentaba al tocar las puntas de los tres dedos citados. Además, la cantidad de actividad del córtex cerebral asociada al pulgar y el índice era directamente proporcional a la cantidad de tiempo que se usaba el teléfono inteligente. Por ello, los autores del estudio consideran que el procesamiento sensorial del córtex en nuestro cerebro “es continuamente remodelado por la tecnología digital personal”.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
.
73
CHISTES H
ABÍA UNA VEZ TIPO TAN, PERO TAN VIEJO, QUE EN LUGAR DE ESPERMATOZOIDES TENÍA ESPERMATOZAUROS. HABÍA UN SEÑOR TAN TACAÑO QUE VEÍA LA MISA POR TELEVISIÓN, Y CUANDO VENÍAN LAS LIMOSNAS CAMBIABA EL CANAL. EN LA CLASE DE JAIMITO, LA M AES T RA L E S PI D E A L O S NI ÑOS QUE SE PORTEN BIEN AQUELLA TARDE PORQUE EL DIRECTOR IRÍA A VISITAR LA CLASE. LES PIDE ESPECÍFICAMENTE QUE NO DIGAN: “MAESTRA: ¿P U E D O I R A L B A Ñ O A O R I N A R?” SINO QUE DIGAN: “MAESTRA:¿ PUEDO IR A CORTAR UNA FLOR?” PUES SE ESCUCHA MÁS BONITO Y ESO IMPRESIONARÍA AL DIRECTOR. LLEGA LA HORA, Y EL DIRECTOR ENTRA Y SE SIENTA, LOS NIÑOS EMPIEZAN A LLAMAR A LA MAESTRA... JUANITO “MAESTRA: ¿PUEDO IR A CORTAR UNA FLOR?”, MARÍA: “¿MAESTRA: PUEDO IR A CORTAR UNA FLOR?” , PABLITO “¿MAESTRA: PUEDO IR A CORTAR UNA FLOR?” Y SALE JAIMITO: “MAESTRA,¿ ME PRESTA PAPEL PARA LIMPIARME EL FLORERO
74
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
UN DÍA PEDRITO LE PREGUNTA A SU PADRE: PAPI, ¿A QUE NO SABES, CUÁL ES EL ANIMAL MÁS ANTIGUO? Y SU PADRE LE DICE: NO TENGO LA MÁS MÍNIMA IDEA. Y PEDRITO LE DICE: LA VACA. Y SU PADRE LE PREGUNTA: ¿POR QUÉ? Y PEDRITO LE DICE: ¡PORQUE ESTÁ EN BLANCO Y NEGRO! EN PLENA BODA, UN COLADO LE HACE UN COMENTARIO A UN INVITADO: OIGA, ¿YA SE FIJÓ QUE LA NOVIA ES BASTANTE FEA? DE HECHO, ¡ES HORRIBLE! PERO, ¿QUÉ LE PASA? ¡NO SE EXPRESE ASÍ DE MI HIJA! ¡AY, PERDONE! NO PENSÉ QUE USTED FUERA SU PAPÁ. ¡NO SOY SU PAPÁ, SOY SU MAMÁ! ¿CÓMO LE AYUDA EL HOMBRE A LA MUJER EN LA COCINA? LEVANTANDO LOS PIES PARA QUE BARRA. UN POLICÍA QUE VA PERSIGUIENDO A UN LADRÓN, LO PIERDE EN UNA ESQUINA Y LE PREGUNTA A UN HOMBRE: ¿VIO A ALGUIEN DOBLAR ESTA ESQUINA? NO, CUANDO YO VINE YA ESTABA DOBLADA.
SECCIÓN DIVERSOS -Tecnología-
LANZAN ACTUALIZACIÓN PARA DESACTIVAR LAS PALOMITAS AZULES DE WHATSAPP
A
nte la polémica causada por las dobles palomitas azules de WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea han lanzado una actualización, en Android, que te permite desactivar la función que informa a tus amigos que has
leído su mensaje. Para llevarlo a cabo sólo sigue estos sencillos pasos: Whatsapp / Ajustes / Info de cuenta / Privacidad. Una vez aquí simplemente hay que desmarcar la casilla de ‘Confirmación de lectura’ y listo. Cabe destacar que así como los demás no podrán saber si hemos
leído sus mensajes en WhatsApp, nosotros tampoco podremos saber si ellos han leído o ignorado los nuestros. La modificación tendrá un efecto recíproco. La nueva versión también permite incrementar el número de miembros en los grupos hasta las 100 personas.
Diciembre 29 de 2014 . 1290
. 75
SECCIÓN DIVERSOS: -Tecnología
-
GOOGLE MUESTRA SU PRIMER PROTOTIPO DE VEHÍCULO AUTÓNOMO
G
oogle Cars es el primer prototipo funcional de un carro inteligente que funciona de manera autónoma. Los usuarios podrán indicar la dirección a la cual desean dirigirse y sin necesidad de tomar el mando el vehículo los llegará a su destino. El nuevo prototipo de Google ya está realizando sus pruebas
76
en un circuito cerrado, pero la compañía espera llevarlo a las carreteras del norte de California a lo largo del año 2015. En los próximos meses, los autos que se desplieguen contarán en todo momento con un conductor físico que pueda tomar el control del vehículo en caso de emergencia, a pesar de que ya sea completamente funcional, reseñó el portal web tuexperto
. Diciembre 29 de 2014 . 1290
Los responsables de Google han manifestado que este proyecto podría mejorar ostensiblemente la vida de las personas, o salvar la vida de las miles de víctimas que mueren cada año en accidentes de tráfico. Éste es según los fundadores el objetivo principal de Google Car, por encima otras consideraciones como la remuneración económica que pueda aportar.
Y
www.ecooss.com
EXPRESIĂ“N
Te Desea Una
Feliz Navidad