$30 Febrero 03 de 2014
Y
EXPRESIÓN
Año 24
No. 1243
Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional En México.-
www.ecooss.com
INICIA FUNCIONES LA COORDINACIÓN NACIONAL ANTISECUESTRO
En EU.-
AL QAEDA REPRESENTA LA PRINCIPAL AMENAZA, SEGÚN LA INTELIGENCIA DE EU
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
Año 23 No. 1242 Febrero 03 del 2014
DF
PORTADA CARICATURA
PRIMERA DE FORROS
NACIONALES
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
1
COMENZÓ EL PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE LOS GRUPOS DE AUTODEFENSA INICIA FUNCIONES LA COORDINACIÓN NACIONAL ANTISECUESTRO
4
AL QAEDA REPRESENTA LA PRINCIPAL AMENAZA, SEGÚN LA INTELIGENCIA DE EU 8
D.F. EL GDF Y LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA RECUPERAN 33...
11
D.F. LA SEP ESTIMA CREAR HASTA CINCO UNIVERSIDADES FEDERALES
12
D.F. IMPULSAN EL TURISMO MÉDICO EN LA CIUDAD DE MÉXICO
14
D.F. REINAUGURAN EL DEPORTIVO ‘MARACANÁ’ EN TEPITO
16
18
Estado de Queretaro:
EL ESTADO DE QUERÉTARO CRECE MÁS...
Estado de Jalisco:
DIF GUADALAJARA PREVIENE EMBARAZOS...
20
Estado de Sinaloa:
MAZATLÁN SERÁ SEDE DE CUMBRE...
22
Estado de Guanajuato:
GUANAJUATO Y SAN MIGUEL DE ALLENDE...
24
Estado de Chiapas:
MANUEL VELASCO ENTREGA RECURSOS A....
26
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS
En E.U.
DESCUBRIERON ABEJAS ZOMBIES EN EU
27
En E.U.
DECEPCIONA A ACTIVISTAS POSICIÓN DE OBAMA...
31
En Cuba:
PROPONEN A SNOWDEN COMO...
29
En Bolivia:
EPN CONDECORA A PRESIDENTE...
33
En Ecuador:
REINO UNIDO ACCEDE A ACOGER A ALGUNOS...
35
ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
36
Estado de Oaxaca CARLOS ALDECO REYES ENCABEZÓ EL 50...
38
RECOMENDABLE REALIZARSE UN CHEQUEO...
44
Estado de Tlaxcala PONEN EN MARCHA PLAN ESTRATÉGICO DE...
48
Estado de Hidalgo ALEMANES ASESORAN A HIDALGO EN LA..
52
Estado de México ERUVIEL ÁVILA REITERA SU COMPROMISO...
56
Estado de Morelos OPERA MANDO ÚNICO EN YAUTEPEC, MORELOS
60
Estado de Guerrero CONTINÚA CON LA ENTREGA DE APOYOS A PYMES...
64
Estado de Veracruz VERACRUZ TRABAJA PARA GARANTIZAR LA....
68
DEPORTES
CÓMO VOLVER A ENTRENAR DESPUÉS DE UN PERÍODO
72
CHISTE
CHISTES DE LA SEMANA...
74
DEPORTES
CÓMO VOLVER A ENTRENAR DESPUÉS DE UN PERÍODO
75
CULTURA
PRIMERA NOVELA DE NATHAN FILER, LIBRO DEL AÑO
76
Estado de Puebla
SEGUNDA DE FORROS CONTRAPORTADA
PORTADA
INICIA FUNCIONES LA COORDINACIÓN NACIONAL ANTISECUESTRO
M
éxico, D.F.- La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó el decreto por el que se crea la Coordinación Nacional Antisecuestro, que busca organizar, evaluar y dar seguimiento a las acciones de seguridad pública del gobierno federal, estatal y del Distrito Federal en el marco de la estrategia para combatir el secuestro. El documento, publicado el pasado miércoles 29 de Enero en el Diario Oficial de la Federación, indica que entre las facultades de la Coordinación Nacional Antisecuestro destaca la integración y funcionamiento de un sistema único de información criminal en una plataforma tecnológica e informática. El ordenamiento, que incluye ocho artículos y dos transitorios, expone que se crea el Comité Especial de Seguimiento y Evaluación de las acciones para prevenir, investigar, sancionar y erradicar el delito de secuestro. El decreto, que entro en vigor el pasado miércoles 29 de Enero, establece que la Segob proveerá los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros que requiera la Coordinación Nacional para el ejercicio de sus funciones. Elogian decisión; el gobierno “se la está jugando” Integrantes de la Comisión que evaluará los resultados de la Estrategia Nacional Antisecuestro resaltaron que se trata de un parteaguas, en la historia del combate a este flagelo de la sociedad y que el gobierno “se la está jugando”. Al participar en la ceremonia de lanzamiento de la estrategia, Alejandro Martí, de la organización México SOS, recordó que ya se habían ensayado fórmulas para combatir el delito que fracasaron en 1997, con Ernesto Zedillo, en 2004, con Vicente Fox, y en 2008, con Felipe
04 . Febrero 03 de 2014 . 1243
POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
Calderón, pero confió en que esta vez habrá resultados positivos. Hoy la ciudadanía vemos esto con un optimismo, sí, otra vez lo vemos con un optimismo, porque en los otros tres sexenios nos tocó a todos marchar de blanco, a mí en el último me tocó marchar con la lápida en mi espalda del dolor de la muerte de mi hijo”, dijo. Pidió que los servidores que no cumplan “renuncien”. Después, en entrevista, dijo que el presidente Enrique Peña Nieto ha demostrado que cumple lo que promete. “Mi razonamiento es, todos los podemos constatar, que el gobierno tiene una gran capacidad de articulación de los tres niveles de gobierno y de las entidades. Nos ha demostrado que puede agilizar, lo que antes creíamos imposible en las leyes y reformas necesarias. El presidente Peña nos ha demostrado en el transcurso del año y desde luego como gobernador, que lo que promete lo cumple a como dé lugar”, dijo. Martí se cuesitonó: “¿cuál es la diferencia entre las tres promesas o aparentes estrategias fracasadas, por los resultados que tenemos, con la que estamos ahora escuchando? Nunca se había tenido el compromiso, la palabra de honor empeñada, del Presidente”. Confianza plena Isabel Miranda de Wallace confió en que los niveles de secuestro bajen durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto. Hoy la mayor parte de los gobiernos estatales pertenecen a quien está gobernando en Los Pinos. Antes no teníamos esa característica y lógicamente no tenían el mismo empeño en dar resultados. Creo que hoy hace una gran diferencia, el hecho de que el Presidente de la República esté al pendiente de este tema. Él pro-
metió involucrarse directamente en el tema de secuestro y yo tengo confianza en que así será”, señaló la activista. Dijo que con “la nueva estrategia el gobierno se está jugando la confianza de los mexicanos, pero también estamos ante una gran oportunidad de cambiar el rumbo del país, al demostrar que se puede revertir el espíritu pesimista en el tema de seguridad. Apoyo Isabel Miranda confía en que el presidente Peña Nieto Disminuirá los niveles de secuestro. A la par, María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, aplaudió la designación de Renato Sales. Francisco Zea para, enfatizó que se tiene que cuidar a los policías y deben estar integrados en la estrategia nacional. Un experto en casos polémicos e impacto Renato Sales Heredia, recién nombrado coordinador Nacional Antisecuestro, es experto en casos polémicos y de alto impacto. Es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana con estudios de maestría en Filosofía, en la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, tiene un diplomado en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Constitucionales de Madrid y un máster en Derecho Penal por la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue secretario de juzgado en la sección de procesos penales federales y la de Amparos, secretario proyectista de tribunal colegiado y asesor del director general de amparos de la PGR. También se desempeñó como coordinador de asesores del subpro-
curador de Procesos y como coordinador de asesores del procurador, además de ser subprocurador Jurídico y de Derechos Humanos y de Averiguaciones Previas Centrales, de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Durante su paso por la Procuraduría capitalina, cuando Bernardo Bátiz Vázquez era procurador capitalino, y Andrés Manuel López Obrador, jefe de Gobierno del Distrito Federal, Sales Heredia estuvo al frente de investigaciones importantes como la muerte de la activista de derechos humanos, Digna Ochoa, así como del asesinato de la familia Narezo Loyola, y el caso de René Bejarano que recibió dinero del empresario Carlos Ahumada. También tuvo a su cargo de la investigación del caso de la Mataviejitas, Juana Barraza Samperio, quien recibió 759 años y 17 días de prisión por 17 homicidios y 12 robos cometidos contra personas de la tercera edad. El 20 de junio de 2002, Sales Heredia presentó su renuncia a través de una carta, tras la polémica que causó la conclusión de suicidio que determinó su equipo en la investigación por la muerte de la abogada Digna Ochoa. También fue procurador general de Justicia de Campeche hasta que fue designado como subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, cargo que ocupó hasta ayer martes. Para María Elena Morera, presidenta de la Asociación Civil Causa en Común, Renato Sales es el más indicado para dirigir la nueva Coordinación Nacional Antisecuestros. Creo que él es la persona adecuada conoce el tema, es serio, es un buen académico, tiene credibilidad, ha sido un buen líder con la gente
que ha manejado”, detalló. Zar antiplagio prevé se disparen las cifras El coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia, no descartó que la cifra oficial de secuestros se eleve, a partir de que se empiece a recuperar la confianza de la ciudadanía y se denuncie más el delito. Claro, pudiera ser. Decíamos que en general la cifra no solamente en México, en buena parte del mundo, representa cerca de diez veces más de los delitos que se denuncian, aproximadamente, y lo que tenemos que generar es confianza suficiente para visibilizar los problemas. Obviamente si hay más confianza y hay más reportes, la cifra crecerá... Entonces no hay que tenerle miedo a las cifras”, detalló. Sales Heredia, en conferencia, después del anuncio de la instauración de la Estrategia Nacional Antisecuestro, en la Secretaría de Gobernación, explicó que en el secuestro existe una cifra negra muy alta por lo que es prácticamente imposible tener estadísticas confiables. “Como ustedes saben, hay una enorme cifra negra, más en este tipo de delitos. Se trata de reducir también la cifra negra. “La cifra negra en extorsiones y en secuestros es muy alta. Se ha trabajado con encuestas nacionales de victimización, como ustedes saben, se ha trabajado también con la sociedad directamente, precisamente para tratar de tener un poco más de conocimiento de cuántas conductas delictivas acontecen relacionadas con estos delitos. “Pero la cifra oficial, digamos, es la que tienen las procuradurías estatales y que derivan del inicio de una indagatoria”, dijo. Aseguró que al reducir la incidencia de secuestros en el país tam-
Febrero 03 de 2014 . 1243 . 05
bién bajarán otros delitos como las extorsiones y la trata de personas. Golpes Renato Sales confía en que la reducción del delito de secuestro golpeará a la extorsión y a trata. También anunció que se ubicará a los secuestradores que sigan procesos penales para evitar que sigan operando ilícitos desde los centros penitenciarios porque el 75 por ciento de las llamadas de secuestro y extorsión provienen de las prisiones y, por ello, también se operará desde fuera de estos centros de reclusión el sistema de inhibidor de señal de teléfonos celulares. Sales Heredia refirió que el secuestro es un delito perturbador y lacerante, por lo que las autoridades aplican políticas públicas para atender la emergencia humana, con el objetivo de solidarizarse con los familiares de las víctimas. Confían en reducir delito Después, en entrevista con Jorge Fernández Menéndez para Grupo Imagen Multimedia, Renato Sales aseguró que en la medida en que disminuyan los beneficios de los secuestradores, ese delito que calificó de lacerante, disminuirá. Por ello, urgió a la planeación sistemática de un verdadero sistema de justicia.
06
“Con prevención situacional del delito para elevar el costo y disminuir los beneficios de esta gente que son al final de cuentas la teoría económica del delito a gentes racionales, o sea saben que si se les dificulta cometer un secuestro, pues no lo cometen, saben que si pueden tener consecuencias, simple y sencillamente deciden no hacerlo. Entonces tenemos que empezar a planear sistemáticamente la creación de un verdadero sistema de justicia, donde los componentes sean armónicos. Actualmente puede estar bien la investigación y está mal la ejecución de la sanción y la cadena es tan fuerte como su eslabón más débil, en el momento que se afecta desde la ejecución de la sanción se afecta la prevención del delito.” Expuso que el tema de la prevención es de vital importancia en la estrategia contra el secuestro, así como lo es la investigación y la consignación correctas. “Tenemos penales donde sabemos que se están planeando secuestros, donde sabemos se está extorsionando; tenemos que atender el tema, insisto, desde la prevención , la investigación, una correcta consignación del ejercicio de la acción penal apegado a derecho, para que
. Febrero 03 de 2014 . 1243
una buena investigación soporte un amparo indirecto en la sentencia, saber que está suficientemente bien armado un caso, como para que no se nos caiga en un juzgado y el Poder Judicial tiene que poner de su parte también. Tenemos que insistir desde la óptima ministerial, desde la óptica de investigación, en que las pruebas son suficientes para que la autoridad judicial no tenga posibilidades de decir esta persona sale, porque se violó el debido proceso o sale porque no se formuló el careo constitucional o no se formuló el careo procesal como debía formularse”. Sales Heredia aclaró que actualmente el secuestro está previsto en una ley general que deriva del artículo 73 constitucional, fracción 21 reglamentaria, lo que significa que el tipo penal que se aplica debe ser el mismo en todo el país. Refirió que eso sucede desde 2011, situación, que dijo, da la posibilidad de homologar la capacitación y el adiestramiento. El zar antisecuestros consideró que uno de los grandes objetivos de la estrategia será vincular las unidades especializadas contra el secuestro y crear cuerpos policiacos confiables.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 07
SEGUNDA DE PORTADA
AL QAEDA REPRESENTA LA PRINCIPAL AMENAZA, SEGÚN LA INTELIGENCIA DE EU
W
ashington, E.U.- En su declaración anual sobre amenazas mundiales frente a la Comisión de Inteligencia del Senado, James Clapper, jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia norteamericana (DNI), advirtió de la gran amenaza que todavía representa Al Qaeda para su país. En esa línea, el funcionario aseguró que Siria, sumido en una profunda guerra civil, se ha convertido en los últimos años en un “gran imán” para extremistas vinculados a esa red terrorista. Clapper señaló además que estos grupos tienen como objetivo atacar a los Estados Unidos y que se encuentran entrenando a un creciente número de combatientes de Europa, Medio Oriente e, incluso, del país del Norte. El jefe de Inteligencia apuntó a África como “un vivero” para grupos insurgentes. [La situación en Siria] “nos preocupa mucho, en particular 08
Por Matilde Solís
por el riesgo potencial de ataques terroristas llevados a cabo en Occidente y procedente de Siria”, comentó Matthew Olsen, director del Centro nacional contra el terrorismo. Con respecto a la producción de armas químicas que ha llevado a cabo el régimen de Bashar al Assad en los últimos años, Clapper apuntó que las 16 agencias de espionaje norteamericanas, que son dirigidas por la DNI, creen que Siria ha logrado un gran avance en su programa de armas biológicas. “Pensamos que algunos elementos del programa de armas biológicas de Siria han superado el estadio de la investigación y el desarrollo y que el régimen es capaz de llevar a cabo una producción limitada”, agregó. El año pasado, después de varias controversias e idas y vueltas, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó un acuerdo promovido por los Estados Unidos y Rusia para desmantelar y destruir el arsenal químico del régimen sirio.
. Febrero 03 de 2014 . 1243
Según lo establecido por medio de este acuerdo, el armamento debe haber sido eliminado antes del 30 de junio próximo. África, un “vivero” para extremistas De acuerdo con lo expuesto por Clapper, diversos países en la región del Sahel, como Chad, Nigeria, Malí y Mauritania, enfrentan la amenaza de “ataques terroristas” por su apoyo a la intervención militar francesa en Malí, lanzada hace un año. “El continente se convirtió en un vivero para la emergencia de grupos rebeldes y extremistas, que cada vez más lanzan ataques asimétricos letales, y a los que fuerzas gubernamentales muchas veces no pueden frenar por la falta de capacidad y a veces de iniciativa”, expresó. La amenaza norcoreana Los Estados Unidos lleva décadas de tensas relaciones con Corea del Norte. Pero en los últimos años, tras la asunción del actual dictador Kim Jong-un, se agudizó este enfrentamiento
que sostienen ambos países. El joven mandatario hasta ha advertido a Washington de posibles ataques, aunque nunca terminó por concretarse esto. Clapper, durante su exposición, aseguró que además del reactor de plutonio, Pyongyang también agrandó sus instalaciones de enriquecimiento de uranio. Además, el funcionario norteamericano explicó que también se comenzó con la instalación de plataformas móviles para misiles balísticos de alcance intercontinental, aunque esto aún no ha sido probado China y Ucrania, potenciales amenazas Si bien el gobierno de Pekín ha manifestado en reiteradas ocasiones que pretende conformar un nuevo tipo de relación con Washington, su campaña por contrarrestar la influencia norteamericana en Asia ha tensado aún más estas relaciones. China ha modernizado sus Fuerzas Armadas, con nuevas capacidades navales y misilísticas, mientras la región teme una creciente escalada de la influencia china. Por su parte, Ucrania vive por estos días momentos difíciles por los enfrentamientos por el acercamiento de Kiev a Rusia. El jefe nacional de Inteligencia, fustigó la “firme intención de permanecer en el poder” del presidente Viktor Yanukovich. A su vez, sostuvo que “probablemente recurrirá a la intimidación y a medios fuera de la ley” para asegurar su reelección en 2015.
EXIGEN A SNOWDEN DEVOLVER DOCUMENTOS AÚN NO FILTRADOS James Clapper, director de NSA, dijo que la avalancha de revelaciones puso en riesgo la vida no sólo de agentes, sino de diplomáticos estadounidenses y socios en el exterior El director de Inteligencia Nacional, James Clapper, acusó hoy al ex contratista de la NSA, Edward Snowden, de causar un “daño profundo” a la seguridad de Estados Unidos y le pidió devolver los documentos que aún no ha filtrado a la prensa. Ante el Comité Selecto de Inteligencia del Senado, Clapper dijo a nombre de las agencias de inteligencia de Estados Unidos que la “avalancha” de revelaciones puso en riesgo la vida no sólo de agentes, sino de diplomáticos estadounidenses y socios en el exterior. “Estamos empezando a ver cambios en los patrones de comunicación de nuestros adversarios, en especial terroristas, en lo que es una tendencia perturbadora que espero continúe” , señaló en una audiencia en el Congreso. Clapper, quien ironizó sobre la selección hecha por Snowden de los países desde donde filtrar la información, sostuvo que las acciones del ex contratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) es el “más masivo y dañino robo de información en la historia de Estados Unidos” . “Snowden asegura que ha ganado y que cumplió su misión. Si es así, le pido a él y a sus cómplices facilitar la devolución de los restantes documentos robados que no han sido expuestos para evitar más daño a la seguridad nacional”, insistió Clapper. Clapper mencionó el caso de Snowden en la presentación de su testimonio ante los senadores. En su evaluación de las amenazas a la seguridad nacional, el director del inteligencia sostuvo que las acciones de Snowden han hecho que tanto Estados Unidos como su población sean más inseguras que antes de las filtraciones. “Hemos perdido capacidad crítica de recolección de inteligencia extranjera, incluida alguna compartida por socios (...) Los terroristas y otros adversarios de este país hacen nuestro trabajo más, más duro” , enfatizó.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 09
10
. Febrero 03 de 2014 . 1243
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
EL GDF Y LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA RECUPERAN 33 ESPACIOS PÚBLICOS
M
éxico, D.F.Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró 33 espacios públicos ubicados en la delegación Iztapalapa, los cuales fueron intervenidos con una inversión de 67 millones de pesos. Acompañado del secretario de Obras, Alfredo Hernández, y el titular de la demarcación, Jesús Valencia Guzmán, Mancera Espinosa aseguró que el Oriente de la capital requiere de más áreas públicas, por lo que anunció que continuará con esta política que forma parte de uno de sus ejes de gobierno.
Por VERÓNICA ACEVEDO
“El Oriente de la ciudad de manera señalada, una de las áreas de mayor concentración humana, prácticamente 2 millones de habitantes en espacio territorial, que requieren y que si nosotros lo vemos, y lo vemos en todos los sobrevuelos lo que más requiere es esto, es espacio público, un área donde se pueda convivir con las niñas, con los niños”, sostuvo. Con estas acciones, señaló el mandatario, se inhibe la comisión de delitos y actos de violencia en todas sus modalidades. Dijo que más de 301 mil habitantes de Iztapalapa disfrutan a partir de ahora 384 ejercitadores, 61 juegos infantiles, 40 columpios, 1 juego gigante y la ampliación de áreas verdes.
“Vamos a seguir haciendo otros, ya tiene proyectos ahora el jefe delegacional y van orientados hacia esta mira, a que los jóvenes, a que las mujeres, a que las niñas, a que los niños, tengan estos espacios de convivencia. No perdemos de vista los otros temas que son muy importantes”, comentó. A su vez, Valencia Guzmán presumió que se han rescatado más espacios públicos en Iztapalapa que en el Estado de México. “Son 60 mil metros cuadrados de regresarle a la comunidad un espacio digno, seguro y amigable. Eso significa llenar 5.8 veces la cancha del Estadio Azteca”, destacó. Asimismo, el perredista aseguró que los 60 mil metros cuadrados de espacio público representan la mitad de que todo lo que ha hecho el Estado de México en esta materia, “la mitad de la entidad más grande de la República la hicimos en una delegación”, añadió. Por último, subrayó que también fue inaugurado el “Parque Uno” en Santa Cruz Meyehualco, a un costado del mercado y que ocupa un espacio de seis mil metros cuadrados, cuya recuperación se logró con la participación de gobierno federal, local y delegacional, así como de la iniciativa privada.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 11
L A S E P E S T I M A C R E A R H A S TA CINCO UNIVERSIDADES FEDERALES
M
éxico, D.F.En los próximos años la Secretaría de Educación Pública (SEP) creará hasta cinco universidades federales nuevas entre las que se podría contar con la universidad del Petróleo, la Energía y las Ciencias del Mar, aseguró el titular de la dependencia, Emilio Chuayffet Chemor. Durante una gira por el estado de San Luis Potosí, el funcionario dijo que además de ampliar la cobertura de las actuales instituciones se explorará otra vía: “tenemos, si existe la posibilidad, (la posibilidad de crear) de llegar hasta cinco universidades federales nuevas”. Dijo que desde 1978 no se crea una universidad federal en México y “es tiempo de pensar en universidades populares como las universidades actuales de México. Se me ocurre pensar en una Universidad como las Ciencias del Mar u otra sobre el petróleo y la energía, por la demanda potencial que tendremos en estas actividades”. Chuayffet pidió que no se espere “infalibilidad en la SEP” sino el mejor de los esfuerzos 12
Por Martín Moreno
y voluntades para cambiar la educación, al reiterar la invitación a participar en los foros para definir el modelo educativo, en el marco de la reforma educativa. Aceptó que “la gente se equivoca”, pero en el proceso “lo que no es válido es ser necio y perseverante en el error”, por lo que se ha convocado a los foros del modelo educativo. Al asegurar que esta fase “se emprenderá en diálogo”, recordó las fechas de la realización de los 18 foros regionales y nacionales a partir del mes de febrero. Invertirán cuatro mil MDP para programa Escuela Digna Ante estudiantes, maestros y padres de familia anunció una inversión de cuatro mil 400 millones de pesos para este año al Programa de Escuela Digna. También dio a conocer que en este año se van a adquirir 780 mil computadoras para iniciar la segunda fase de entrega de equipos portátiles a los niños de la educación básica. Refirió que en México tres de cada 10 familias tienen computadora. Y uno de cada cuatro niños ha tenido la experiencia de comunicarse a través de las tecnologías de la comuni-
. Febrero 03 de 2014 . 1243
cación, de las tecnologías de información y comunicación para la educación. Firmarán acuerdo con Alemania para ampliar oportunidades educativas “La reforma no se agota ni con hacer leyes ni con construir escuelas dignas o de tiempo completo ni tampoco con tecnología a la educación. Tenemos que revisar los planes y programas de estudio, es más, tenemos que revisar el modelo educativo mexicano”. Respecto a la ampliación de las oportunidades educativas para los jóvenes, dio a conocer que en breve se firmará un acuerdo con el gobierno de Alemania para iniciar un nuevo tipo de instituciones. “Donde el muchacho pase tres días o dos en la escuela y el resto en una empresa que le garantice un porvenir profesional”. Explicó que se acabaron las escuelas clásicas del siglo 19 y principios del 20 para llegar a escuelas que produzcan jóvenes que trabajen en lo que estudiaron, “muchachos que no se frustren por delegar su ocupación laboral a un mundo que no corresponde al de sus propios estudios”.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 13
IMPULSAN EL TURISMO MÉDICO EN LA CIUDAD DE MÉXICO
M
éxico, D.F.- El Gobierno del Distrito Federal puso en marcha el programa Turismo de Salud, que ofrece los atractivos locales en conjunto con servicios médicos, tratamientos preventivos, estéticos, de ortopedia y bienestar. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, señaló que esta iniciativa ofrece tratamientos clínicos y terapéuticos en clínicas y hospitales de primer nivel, así como el servicio de alojamiento y alimentación en hoteles de cuatro y cinco estrellas, además de recorridos por los principales atractivos de la Ciudad de México. “Vamos hoy en la Ciudad de México a competir por este mercado, por esos 15 mil millones de dólares; hay precios (en el DF) que están entre 40 y 60 por ciento por debajo de la oferta internacional”, dijo. El mandatario indicó que su gobierno fomenta la salud, y que la Ciudad de México es ya un referente en donde se puedan encontrar conjuntamente oportunidades, y que se requiere del impulso de los hoteles, líneas aéreas y hospitales. Durante la presentación del 14
Por VERÓNICA ACEVEDO
programa Turismo de Salud se destacó que la Ciudad de México no sólo es el principal destino turístico, sino que también ofrece la mayor oferta de hospitales, clínicas especializadas y laboratorios de alta tecnología del país. Mancera señaló las instalaciones turísticas y médicas con las que cuenta la ciudad y que pueden ser promovidas a nivel local, nacional e internacional. Agregó que se plantea una estrategia en donde todo esto se pueda alcanzar con una sola dirección.
. Febrero 03 de 2014 . 1243
Miguel Torruco, secretario de Turismo local, planteó como objetivo atraer al menos a 700 mil pacientes anuales para recibir cuidados médicos en instituciones privadas del DF. Actualmente, agregó, este tipo de visitantes representa cerca de 506 mil personas, en su mayoría nacionales, por lo que se busca la proyección internacional. “Es el equivalente a 506 mil turistas, de los cuales 98 por ciento corresponde a nacionales y sólo 2 por ciento a internacionales”, concluyó.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 15
REINAUGURAN EL DEPORTIVO ‘MARACANÁ’ EN TEPITO
M
éxico, D.F.- Con la presencia de ex futbolistas, ex boxeadores, actores y vecinos del barrio de Tepito, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, pateó el balón y reinauguró el deportivo Maracaná, ahora con cancha de futbol de pasto sintético y con alumbrado. Cuatro millones de pesos se invirtieron en la rehabilitación del emblemático deportivo, que debe su nombre al del estadio más popular de Brasil, país cuya selección ha ganado cinco veces la Copa del Mundo de futbol. Además de la colocación de pasto sintético en la cancha, los recursos de utilizaron en mantenimiento de la instalación eléctrica y alumbrado al interior y al exterior del deportivo, renivelación de pisos, arreglo de rejas del graderío, además de rehabilitar y construir una red de drenaje. Personalidades del deporte oriundos de ese barrio bravo, como Bernardo “Manolete” Hernández, ex jugador del Atlante cuyo nombre llevará la nueva cancha empastada de futbol soccer, así como el ex campeón mundial de boxeo Rubén “Púas” Olivares, el futbolista César Villa16
Por Matilde Solis
luz y el actor y productor Daniel Giménez Cacho, entre otros, se dieron cita en ese centro ubicado entre Fray Bartolomé de las Casas y Toltecas. “Yo también soy de barrio, de la colonia Obrera, lo que tenemos que hacer es apostarle para que la comunidad esté en mejores condiciones”, expresó Fernández. Después de la patada del jefe delegacional, se dio paso al partido de los equipos “Atlante” contra “Los Veteranos”. Fernández mencionó que esta obra es una de las primeras de su segundo año de gestión, además continuará con la recuperación de espacios públicos como la rehabilitación de la Alameda de Santa María La Ribera, la cual se concluirá el 15 de febrero, donde se tiene proyectado la peatonalización de la calle Jaime Torres Bodet, decisión que será consensuada con los vecinos. Uno de los proyectos es el corredor de seguridad en la calle Jesús Carranza, donde se cambiará la carpeta asfáltica y remodelarán las banquetas, además de que los comerciantes están dispuestos a que se realice la obra. “No se trata de quitarlos y de que ya no vuelvan, sino de recuperar la calle”.
. Febrero 03 de 2014 . 1243
Los trabajos se realizarán en un tramo de 11 mil 200 metros cuadrados, de Eje 2 Norte a Eje 1 Norte. La presentación del proyecto de rehabilitación de la calle Álvaro Obregón, donde se tiene planeado invertir 15 millones de pesos, será en la primera semana de marzo. Respecto al tema de los comerciantes que han argumentando ser víctimas de extorsiones por parte de policías del Distrito Federal, el jefe delegacional los invitó a denunciar estos hechos, además de que la Secretaría de Seguridad Pública tienes líneas de atención para denunciar a los elementos corruptos, tanto locales como federales. Fernández dijo que en la segunda semana de marzo se realizarán reuniones con vecinos de las colonias Doctores, Tabacalera, San Rafael y Algarín para tratar el tema de la instalación de parquímetros en estas zonas, a través de una consulta ciudadana. Informó también que la construcción del Centro de Artes y Oficios, ubicado en la calle de Rivero, tiene un avance de 80 por ciento y se proyecta concluirlo en la primera semana de marzo próximo.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 17
INFORMACIÓN NACIONAL
E L E S TA D O D E Q U E R ÉTA R O C R E C E M Á S D E LO E S P E R A D O
S
antiago de Querétaro, Qro.- Se registra que entre los años 2010 y 2013, el Producto Interno Bruto estatal tuvo un crecimiento promedio del 5.6 por ciento, de acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Sustentable. La información que revela un reporte elaborado por la dependencia. El mismo hace énfasis en el crecimiento de la economía estatal; ya que ha estado por encima del promedio alcanzado a nivel nacional durante los últimos diez años. De acuerdo con la institución SEDESU, en 2004 la entidad alcanzó un crecimiento de 7.5 por ciento en el PIB, mientras que la cifra promedio del país se ubicó en 4.2 por ciento. Mientras que durante el 2005 fue de 5.4 por ciento contra el 3.1 por ciento nacional; en 2006, progreso 7.7 por ciento y el país lo hizo 5.0 por ciento. Para el 2007, Querétaro creció 7.2 por ciento y el país lo 18
Por VERÓNICA ACEVEDO
hizo 3.2 por ciento; en 2008, la economía local repuntó 3.2 por ciento y México lo hizo 1.4. El único año de la última década en que se registró un retroceso fue en 2009, cuando el PIB queretano cayó 2.6 por ciento y el del país se redujo 4.7 por ciento. Mientras que para el 2010, ya superada la crisis económica, nuestra entidad obtuvo un crecimiento de 6.4 por ciento y el país lo hizo 5.2 por ciento; en 2011, avanzó
. Febrero 03 de 2014 . 1243
6.4 por ciento esta entidad federativa y el país consiguió un 3.9 por ciento; en 2012, la economía queretana llegó al 5.3 por ciento y México 3.9 por ciento. El documento ya citado informa que aún no se tienen los datos finales del 2013, sin embargo, se conserva la esperanza de que en el estado de Querétaro alcance un crecimiento económico del 4.5 por ciento y el país lo haga en 1.8 por ciento.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 19
DIF GUADALAJARA PREVIENE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES
G
uadalajara, Jal.- El Sistema DIF Guadalajara unifica esfuerzos con diversas instituciones del municipio y estatales, con la implementación de la campaña preventiva Aprendiendo a tomar decisiones, con la que buscan inhibir el alto índice de embarazo en adolescentes. Al respecto, la presidenta del Sistema DIF Guadalajara, Laura Patricia Hernández Gómez, informó que este organismo asistencial abrió sedes para impartir pláticas de concientización, por lo que extendió la invitación para que los padres de familia participen y entiendan la responsabilidad de educar a sus hijos e hijas en materia de salud reproductiva. Las charlas se realizarán en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) número 11, el miércoles 29 de enero; en el CDC número 4, el 31 de enero; en el CDC número 26, el 4 de febrero; así como en las instalaciones de la Coordinación de Niñez en Riesgo, 20
Por Claudia Villegas
el 5 de febrero. Las pláticas serán a las 10:00 horas. Con el trabajo interinstitucional, a través del Departamento de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), y mediante el programa becas de apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven), se realizó esta coordinación con instancias del Ayuntamiento de Gua-
. Febrero 03 de 2014 . 1243
dalajara. En ese sentido, el Instituto Municipal de la Mujer de Guadalajara (IMMG), con el esquema Autoestima/ Proyecto de Vida; además del Instituto Municipal de la Atención a la Juventud (IMAJ), con la implementación de una Ventanilla Única de Información, buscarán abatir que más mujeres adolescentes se conviertan en madres a muy temprana edad.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 21
MAZATLÁN SERÁ SEDE DE CUMBRE LATINOAMERICANA DE MARKETING POLÍTICO
M
azatlán, Sin.El puerto de Mazatlán será sede del 12 al 14 de junio próximo de la 12 Cumbre Latinoamericana de Marketing Político y Gobernanza que unirá a expertos en el tema de 18 países de América y de España. Durante la presentación del evento, Elisa Pérez Garmendia, Coordinadora General de Comunicación Social del gobierno de Sinaloa, junto con Jaime Narváez Piña, presidente de la Cumbre; José Francisco Uribe Puentes, director de La Gaceta y Grupo Uriberso, y Yago de Marta, consultor español, aseveró que este encuentro es una gran oportunidad para que quienes estén interesados en estas áreas refuercen y amplíen sus conocimientos, por encima del valor curricular. La coordinadora comentó que este evento de especialistas es el de mayor relevancia en todo el continente y se llevará a cabo dentro del marco del Día del Periodista en Sinaloa, a celebrarse el 7 de junio. Al respecto, el presidente 22
Por Claudia Villegas
de la Cumbre Latinoamericana de Marketing Político y Gobernanza, y directivo de Pentamarketing, Jaime Narváez Piña, argumentó que dicha reunión unirá a expertos de 18 países, además de que está enfocada a dirigentes y miembros de partidos políticos, comunicadores y directivos de medios, funcionarios públicos, aspirantes a candidatos, equipos de campaña, estudiantes y maestros. Algunas de las conferencias que se expondrán son Las encuestas y la opinión
. Febrero 03 de 2014 . 1243
pública en la estrategia, Cómo gobernar en forma exitosa, Cómo desarrollar una estrategia exitosa de campaña, Manejo de redes sociales en campañas electorales, Imagen y comunicación política, La aplicación de mercadotecnia en campañas electorales, entre algunas otras. Se espera que al evento acudan más de 500 personas, entre especialistas, participantes, publicistas, periodistas, catedráticos, políticos, funcionarios, estudiantes y quienes gusten del tema.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 23
GUANAJUATO Y SAN MIGUEL DE ALLENDE COMO DESTINOS TURÍSTICOS Por MATILDE SOLÍS
G
uanajuato, Gto.Se registró que ciudades como San Miguel de Allende y Guanajuato capital se encuentran como el primero y segundo lugar de la lista de destinos coloniales, respectivamente, con mayor ocupación hotelera durante la primer semana del 2014. Esto de acuerdo con el Sistema Nacional de la Información Estadística del Sector Turismo de México–DataTur, quien informó por medio de un comunicado. Las ciudades ya mencionadas, mismas que son consideradas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, se han logrado posicionar encima de otras ciudades del país como Puebla, que reportó el 59.69 por ciento, Oaxaca con el 58.10 por ciento, y Taxco con el 46.69 por ciento de ocupación hotelera. El comunicado ya citado expresa las cifras en un intervalo del 30 de diciembre del 2013 al 5 de enero de 2014. Dentro de ese tiempo la ciudad de San 24
Miguel de Allende se registró un 62.27 por ciento de ocupación hotelera. Por otro lado la ciudad de Guanajuato capital tiene un 59.77 por ciento de ocupación hotelera. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, la oferta hotelera en esta entidad es de 18 mil 492 habitaciones en hoteles de uno a cinco estrellas. La ciudad de San Miguel de Allende cuenta con mil 883
. Febrero 03 de 2014 . 1243
cuartos, mientras que la ciudad de Guanajuato capital con 2 mil 939. Las cifras indican que durante la primera semana del año, también coincide con el período vacacional decembrino que abarcó del 20 de diciembre del 2013 al 6 de enero del 2014. Debido a esto es que se puede ver un impacto positivo en las ciudades que contemplan este comparativo de destinos.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 25
MANUEL VELASCO ENTREGA RECURSOS A COMUNEROS DE FRONTERA COROZAL
T
uxtla Gutiérrez, Chis.-.Como parte del Programa Especial de la Selva Lacandona, el gobernador Manuel Velasco Coello y el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jorge Rescala Pérez, entregaron recursos por más de cinco millones de pesos a 751 comuneros de Frontera Corozal y Lacanjá Chansayab. Ante los comuneros, Velasco Coello destacó que la labor que realizan es fundamental, pues son los guardianes de la región de la Selva Lacandona, reserva natural que es el pulmón de oxígeno más importante del país. Desde la comunidad de Frontera Corozal en el municipio de Ocosingo, considerada una de las regiones más importantes de México así como una zona prioritaria para la conservación, el mandatario resaltó la importancia de la suma de esfuerzos con la finalidad de ejecutar el pago de servicios ambientales que 26
. Febrero 03 de 2014 . 1243
Por Claudia Villegas
recibirán los comuneros de este municipio, donde año con año se irán incrementando los recursos. Luego de entregar los recursos al subcomisariado de Frontera Corozal, Virgilio Gómez Martínez y al presidente del Programa de Servicios Ambientales de Lacanjá Chansayab, Hugo Chambor Chambor, el jefe del Ejecutivo precisó que se estima entregar 50 millones de pesos en los próximos cinco años para beneficiar a los comuneros
que tienen la convicción de cuidar el patrimonio natural de todos los chiapanecos y de todos los mexicanos. Por su parte, el director general de la Conafor, Jorge Rescala Pérez, explicó que con estos pagos, la conservación forestal pasa de ser una actividad pasiva a ser una opción productiva y rentable, pues además de asegurar la provisión de servicios ecosistémicos se genera empleo e ingresos económicos en zonas con altos índices de pobreza
INFORMACIÓN INTERNACIONAL
DESCUBRIERON ABEJAS ZOMBIES EN ESTADOS UNIDOS
W
ashington, E.U.Los apicultores de Vermont, Estados Unidos, se enfrentan a las infestaciones por ácaros, cambios extremos de temperatura y la posibilidad del colapso de las colonias. El otoño pasado, una nueva amenaza surgió: abejas zombies. El apicultor Anthony Cantrell de Burlington descubrió abejas zombies en su colmena en octubre. Fue la primera vez que fueron encontradas en el este de los Estados Unidos, como consignó USA Today. John Hafernik, un profesor de la Universidad de San Francisco, descubrió las primeras abejas zombies en 2008. Una mosca llamada Apocephalus borealis se adosa a la abeja y le inyecta sus huevos, que crecen en el interior de la abeja, según explicó Hafernik. Los científicos creen que le causa daño cerebral provocando un movimiento errático y espasmódico y actividad noctura, “como un zombie”, dijo Hafernik al ser consultado telefónicamente. No son abejas no-muertas, condenadas a vagar por toda la eternidad. Se mueren a menudo sólo unas pocas horas después de mostrar síntomas, aclaró el profesor. Hafernik y su equipo de colegas y estudiantes han estado siguiendo la propagación de la abeja zombie a través de Estados Unidos. California, Washington, Oregon y Dakota del Sur han confirmado su presen-
cia, aunque, según Hafernik, nunca se había encontrado tan al este. “La mosca antes, se adosaba a los abejorros como como anfitriones, no a las abejas”, agregó. “Ahora mismo no sabemos si es un hecho aislado”, opinó Stephen Parise, especialista en agricultura de Vermont, el martes pasado en la exposición anual de granjas. La Agencia de Agricultura de Vermont espera utilizar trampas para investigar esta amenaza. Parise también le dijo a la Asociación de Apicultura de Vermont que esperaba más muertes de abejas este año, debido a los bruscos cambios de temperatura. Chas Mraz, de Champlain Valley Colmenares, dijo que los ácaros, virus y pesticidas son los problemas de salud más grandes para las abejas. A falta de néctar y polen, en un ecosistema agrícola cambiante, se centró más en el maíz y la soya lo que podría afectar el sistema inmunológico de las abejas, dijo. “Hay una tremenda presión sobre las abejas”, dijo Mraz. El colmenar ha estado operando desde 1931 y alberga alrededor de 1.200 colonias de abejas. El pico de población con buen tiempo, eso significa más de 60 millones de abejas. El entomólogo May Berenbaum, de la Universidad de Illinois que es experto en abejas, estuvo de acuerdo. “Es como si fuera bíblico”, dijo. “Estamos recibiendo todo tipo imaginable de pestes”. Dada la forma en que las pobla-
Por Rosalía Maldonado ciones de abejas se han homogeneizado y la forma en que se envían a campo traviesa para ayudar en polinización, tiene sentido, para Berenmaum, que se haya producido la primera infección del Este de la marcha zombie tiene sentido. “No es sorprendente y sin duda no es una buena noticia”, dijo Berenbaum. “Hay muchos agentes patógenos y parásitos que somos conscientes de que afligen a las abejas.” Una nueva investigación por el Departamento de Agricultura de los EE.UU. dio a conocer este mes que un virus de plantas – virus de la mancha anular del tabaco – ahora está infectando a las abejas comerciales, dijo Berenbaum. Leif Richardson, estudiante de doctorado en la Universidad de Dartmouth estudia las interacciones entre plantas, polinizadores y parásitos. Richardson dijo que la mosca que está involucrada en las abejas zombies podría, además de utilizar las abejas como anfitriones, llegar a transmitir los virus y agentes patógenos. Los apicultores “definitivamente deben estar preocupado por eso”, dijo Richardson. Hafernik dijo que habría un antes y un despues si estas moscas pudieran eclosionar de abejas muertas y completar su ciclo de vida dentro de la colmena. Esto es también lo que más preocupa a Cantrell. “Creo que sería un clavo más en el ataúd de las abejas en el hemisferio norte”, dijo Cantrell.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 27
28
. Febrero 03 de 2014 . 1243
D E C E P C I O N A A A C T I V I S TA S P O S I C I Ó N D E O B A M A S O B R E R E F O R M A M I G R AT O R I A
W
ashington, E.U.Organizaciones promotoras de una reforma migratoria en Estados Unidos se declararon decepcionadas de la ambivalente posición del presidente Barack Obama en el tema durante su informe sobre el estado de la nación. Además, renovaron su llamado al mandatario para que utilice su poder ejecutivo para detener las deportaciones. ’No esperábamos mucho del discurso sobre la reforma migratoria y el presidente cumplió nuestra expectativas’, lamentó el director ejecutivo de la organización America’s Voice, Frank Sharry. Sin embargo, Sharry dijo entender la postura del mandatario ya que ‘en un mundo loco como Washington D.C, entre él (Obama) más hable sobre reforma migratoria, mayor será la resistencia de los republicanos’, para aprobarla. Consideró que el evento más importante esta semana sobre el tema no fue el informe de Obama, sino el conclave republicano en Maryland, donde el Partido Republicano dará a conocer sus lineamientos sobre la reforma migratoria. El director ejecutivo de la agrupación conservadora Latino Partnership, Alfonso Aguilar, manifestó que se siente complacido de que Obama ‘optó por evitar la confrontación’ al referirse al tema sin hacer señalamientos contra los republicanos.
Por Martín Moreno Obama ‘no ha estado realmente involucrado activamente en el debate migratorio en el Congreso y cualquier declaración negativa de su parte podría descarrilar el progreso que se ha venido haciendo en la Cámara de Representantes’, opinó. En su discurso, el presidente Obama llamó a los republicanos y demócratas a aprobar la reforma migratoria en 2014 como parte de una estrategia de crecimiento económico y reducción del déficit, una petición que ya había realizado en su informe de 2013. ’Cuando la gente viene aquí a cumplir sus sueños -a estudiar, inventar, contribuir a nuestra cultura-, hacen a nuestro país un lugar más atractivo para los negocios y la creación de empleos. Así que aprobemos la reforma migratoria este año’, llamó Obama. Grupos como la Red Nacional PICO consideraron, empero, que el mandatario se quedó corto en su mensaje y enfatizaron que Obama evitó cualquier referencia sobre las miles de deportaciones registradas durante su administración. ’El presidente tuvo favorables palabras sobre la importante contribución que los inmigrantes han hecho a nuestro país, pero las familias inmigrantes necesitan ver esas palabras respaldadas con acción para detener la crisis provocada por las deportaciones’, dijo el director de la Red, Eddie Carmona. Otros como la Coalición de Acción Dream hicieron eco por lo que
consideraron una tímida aproximación del tema por parte de Obama en su discurso del martes. ’Aunque el presidente tuvo una empática retórica (hacia los inmigrantes), esto es algo que hemos visto caer en el vacío antes, cuando no fue capaz de reformar el sistema migratorio en su primer año como lo prometió’, resaltó por su parte su codirector, César Vargas. La directora ejecutiva del Centro Legal de Migración Nacional, Marielena Hincapié, señaló el énfasis que Obama puso en su informe, cuando llamó al Congreso a hacer del 2014 un año de acción. ’El presidente tiene una obligación moral hacia los miembros de las familias de inmigrantes a través del país para prevenir que quienes aspiran a ser ciudadanos, no sean deportados ante la falta de acción del Congreso’, indicó. Con ello aludió, al igual que otros activistas, al llamado para que el mandatario imponga una moratoria en este frente. En ese sentido también se manifestó el Consejo Americano para la Inmigración al indicar en una declaración que si bien 2014 puede ser un año de acción y oportunidades, Obama debe actuar para lograrlo. ’Exhortamos al presidente a apoyar no sólo los esfuerzos para completar la reforma migratoria, sino hacer todo lo que esté en su poder para poner fin a un costoso sistema de migración que no cumple con la promesa del sueño americano’, indicó.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 29
30
. Febrero 03 de 2014 . 1243
P RO P O NE N A SNOWD EN COMO CA NDID AT O A L NO B EL D E L A PA Z 2 0 14
O
slo, Noruega.- Legisladores noruegos propusieron hoy a Edward Snowden, el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que reveló el masivo ciberespionaje realizado por Estados Unidos, como candidato oficial al Premio Nobel de la Paz 2014. Los parlamentarios Baard Vegard Solhjell y Snorre Valen del Partido Izquierdista Socialista enviaron una carra al Comité Nobel para oficializar la candidatura de Snowden al galardón, concedido a quien haya trabajado en favor de la paz y fraternidad mundial. En su misiva, los legisladores argumentaron que el ex analista de información de la Agencia Central de Inteligencia ha contribuido a un orden mundial “más pacífico y estable” al destapar el espionaje llevado acabo por Estados Unidos a las comunicaciones telefónicas y de Internet. “Su acción ha reinstaurado la confianza y la transparencia como principios fundamentales en la política de seguridad”, destacaron Solhjell y Valen, según un reporte de la edición electrónica del diario VG, el de mayor circulación en Noruega. Los dos diputados destacaron
Por Rosalía Maldonado
también en la carta enviada al Comité Nobel de Noruega, institución que otorga el premio, que no apoyan todas las filtraciones de Snowden, pero reconocieron que éstas contribuyen al conocimiento crítico sobre los modernos sistemas de vigilancia a los Estados. La nominación del estadunidense, quien se encuentra exiliado en Rusia, como candidato a esta distinción es la segunda, luego de la propuesta de Stefan Svallfors, un catedrático de sociología de la Universidad de Umea, en Suecia, hecha en julio pasado. La candidatura de los legis-
ladores noruegos para el Nobel de la Paz de este año fue entregada ante del plazo, que vence el próximo sábado 1 de febrero. De acuerdo con el testamento de Alfred Nobel, creador de los premios, los candidatos que corresponden al de la Paz deben ser propuestos por catedráticos en Derecho o Ciencias Políticas, parlamentarios o antiguos laureados con la presea. El año pasado, el galardón en este rubro fue otorgado a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), por sus esfuerzos para eliminar ese tipo de armas en el mundo y primordialmente en Siria.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 31
32
. Febrero 03 de 2014 . 1243
EPN CONDECORA A PRESIDENTE D E U R U G U AY C O N Á G U I L A A Z T E C A
L
a Habana, Cuba.- El presidente Enrique Peña Nieto impuso la condecoración mexicana del Orden del Águila Azteca, en grado de gran collar, al presidente de Uruguay, José Mújica. Como presidente de México, es un honor imponer este día al Excelentísimo señor José Alberto Mujica Jordano la condecoración del orden mexicana del águila azteca, muchas felicidades y gracias por la amistad que dispensa al pueblo de México, dijo Peña Nieto. Este es el máximo reconocimiento que el pueblo de México otorga a quienes han realizado grandes aportaciones a favor de México o del mundo. El presidente Peña Nieto hizo un recuento del activismo político que ha realizado el actual presidente de Uruguay a lo largo de su vida. Dijo que su congruencia lo ha convertido en uno de los forjadores sociales de América latina y en un agente transformador de Uruguay. “En incontables ocasiones, la vida lo llevó por senderos arriesgados que pusieron al límite su voluntad e incluso lo privaron de libertades fundamentales, sin embargo, por más ardua que fue la prueba, José Mujica se levantó
Por Martín Moreno
una y otra vez para seguir andando el camino”, comentó Enrique Peña Nieto. Agregó que uno de los mensajes más importantes del presidente Mujica es que quienes forman parte de la sociedad latinoamericana deben seguir soñando y creando día a día la región moderna, productiva, competitiva y de mayores oportunidades para todos. Es admirable su forma de entender y hacer política, su experiencia y filosofía de vida lo hacen un gran estadista de nuestro siglo, como hombre sobrio, líder social y ciudadano del mundo estoy seguro que usted seguirá siendo ejemplo para esta y las futuras generaciones de uruguayos y latinoamericanos, agregó el Presidente de México. Destacó que el presidente José Mújica ha sido siempre amigo y aliado de pueblo mexicano. Ha compartido con México experiencias exitosas en Uruguay, como el plan Ceibal, que inspiró el programa Mi compu que entrega computadoras a estudiantes mexicanos de quinto y sexto año de primaria. El presidente de Uruguay dio un mensaje de agradecimiento. Evocó su juventud en Uruguay, llena de vivencias construidas con la cultura popular
de México y el papel que México jugó en los exilios de diversas latitudes: Me tocó ser muchacho en aquellos tiempos que cantaba Jorge Negrete y daban aquellas matinées interminables y el cine mexicano llegaba al río de la plata con su color, con su fuerza; después andando y andanada en la historia de nuestra América cuantos latinoamericanos perseguido recalaron bajo el pabellón mexicano, cuanta gente del mundo exilado recogió México y fuimos obstruyendo una imagen, una historia de ese país peculiar que nos había llegado por Jorge Negrete y por Cantinflas, ese fenómeno de la comunicación de nuestra juventud, dijo José Mújica. Dijo que la condecoración del águila azteca es un regalo para el pueblo de Uruguay. Gracias señor presidente, me siento un amigo de corazón de México, por razones culturales, por los compatriotas que en el exilo recalaron ahí, algunos compañeros de mi alma, otros compatriotas, todos, se lo que significaba el pan, el albergue, el cariño y el respeto que sembró México por todas partes, agregó José Mújica. A terminar la ceremonia, el presidente Peña Nieto ofreció una comida al presidente de Uruguay. Febrero 03 de 2014 . 1243
. 33
34
. Febrero 03 de 2014 . 1243
REINO UNIDO ACCEDE A ACOGER A ALGUNOS DE LOS REFUGIADOS SIRIOS “MÁS VULNERABLES”
L
ondres, Reino Unido.- Reino Unido ha accedido a acoger a algunos de los refugiados sirios “más vulnerables”, aunque sigue rehusando suscribir la petición de la ONU para que los países occidentales den cobijo a unos 30.000 desplazados por el conflicto en el país árabe. Londres no ha especificado todavía cifras concretas, que los observadores estiman en centenares de personas a quienes se facilitará un visado temporal. La coalición de Gobierno (conservadores y socialdemócratas) “quiere garantizar nuestra larga y orgullosa tradición a la hora de procurar refugio”, ha subrayado esta mañana el viceprimer ministro Nick Clegg, precisando que se dará prioridad a niñas y mujeres que han sido objeto de violencia sexual, o bien corren el riesgo de serlo, a las víctimas de torturas, ancianos y minusválidos. Con ello se anticipaba a la comparecencia esta tarde de la titular de Interior, Theresa May, quien desgranará los detalles concretos del plan. Con ese gesto, el Ejecutivo
Por Martín Moreno
dirigido por David Cameron ha cedido ante las crecientes presiones para que acepte a las víctimas de la guerra civil en Siria, que arroja un balance de unas 130.000 víctimas desde 2011. La política de su Gobierno se ha enfocado hasta ahora en el envío de ayuda humanitaria, cuyo importe de 600 millones de libras convierte a Reino Unido en el segundo país donante. En el transcurso de un debate parlamentario consagrado a la cuestión, el Gobierno recibió este martes duras críticas de la oposición laborista por negarse a asumir la “obligación moral” de participar en el proyecto del Alto Comisariado para los Refugiados (ACNUR). Alemania lo ha suscrito, comprometiéndose a acoger a más de 10.000 refugiados, mientras Francia abrirá las puertas a medio millar. Londres desmarca de esa iniciativa de la ONU su decisión de hoy. A la espera de la intervención de la ministra May, no está claro todavía dónde se instalará a esos refugiados sirios, aunque se espera la concesión de un visado temporal que será revisado
transcurridos los tres años de permanencia en suelo británico. El anuncio de su Gobierno coincide en el tiempo con un endurecimiento de la política de inmigración, incluido un desafío al derecho de libre circulación en el espacio comunitario al pretender acotar la entrada de trabajadores procedente de otros países de la Unión Europea. La medida apunta principalmente a los ciudadanos búlgaros y rumanos, quienes desde el primero de enero pueden acceder al mercado laboral del resto de países miembros. Cameron está resuelto a negarles el acceso automático a los subsidios estatales, en una decisión populista que entraña un guiño tanto al ala más euroescéptica de su partido como a la ultraderecha que le pisa el terreno. La cuestión de los refugiados sirios no es materia laboral, sino de naturaleza humanitaria, pero aun así el primer ministro está midiendo cuidadosamente sus pasos para evitar que la prensa más recalcitrante denuncie nuevas avalanchas de extranjeros hacia el Reino Unido.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 35
COLUMNA POLÍTICA
E
n México.- Ernesto Cordero es un político que no ha ganado nada. Es decir, por las buenas, en la dura competencia electoral. Lo que tiene se lo han regalado. Su benefactor, el que le ha dado todo, es Felipe Calderón, lo que obviamente desprestigia bastante a don Ernesto. Cordero fracasó cuando, con todo el apoyo de Los Pinos, buscó la candidatura del PAN a la Presidencia de la República. Josefina Vázquez Mota, con menos recursos, lo aplastó. Después de esa derrota su amigo y jefe político, Felipe Calderón, convirtió a Cordero en senador. El señor Cordero, en el Senado, ha hecho muy mal las cosas, no solo por su falta de capacidad para la negociación política, sino por sospechas de mal manejo de dinero. Cordero, que sigue la línea de Calderón, se ha enfrentado abiertamente al presidente nacional del PAN, Gustavo Madero. En este pleito, alguien grabó una conversación telefónica en la que Cordero maniobraba para hundir a Madero. Fue una espectáculo mucho muy lamentable. Es un enfrentamiento que ha dejado mal parados tanto a Cordero como a Madero y que, sin duda, ha perjudicado excesivamente al PAN. Para complicar las cosas en el panismo, se ha anunciado que Felipe Calderón ha decidido volver a México. A grillar, que es lo suyo. Ya ha anunciado que trabajará en su Fundación Desarrollo Humano Sustentable. El desarrollo humano, sustentable o no, es lo que menos le importa a Calderón, un hombre que durante su vida lo único que ha
36
.
hecho es politiquería de la más vulgar. n Oaxaca.- El Secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Alberto Esteva Salinas, rechazó que Oaxaca esté en foco rojo por el número de secuestros reportados; sin embargo, anunció un reforzamiento de su estrategia para prevenir la incidencia del delito. “Estamos en el tablero porque se han registrado 45 casos, pero no hay ningún secuestro activo en estos momento”, dijo. El mando precisó que si se compara a Oaxaca con Tamaulipas, “estamos ubicados en los últimos lugares de las estadísticas nacionales con el 2 por ciento de la incidencia”. Dio a conocer que hay una política integral para enfrentar la incidencia y reportó que se está conformando un grupo antisecuestro con los mejores elementos policiacos, además de que se van hacer uso de todas las herramientas que tiene el gobierno federal para hacer frente a las bandas de secuestradores que operan en la entidad. El caso de la unidad antisecuestro de Oaxaca, adelantó que dicha unidad está integrada por 10 elementos, con los mejores perfiles de las corporaciones del nivel local y municipal, y han sido enviados a un curso de actualización para que puedan obtener una certificación federal. “Se trata de tener un grupo de coordinación con presencia de elementos federales, estatales y de las policías municipales, para hacer frente a las bandas de secuestradores que operan en nuestra región. Además de la tarea de
E
Ernesto Cordero
Alberto Esteva Salinas
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Ángel Aguirre Rivero Febrero 03 de 2014 . 1243
Manuel Velasco Coello
campo que se pueda realizar, hay trabajo de inteligencia en la mesa en una estrecha coordinación de instituciones de los tres niveles de gobierno. “Oaxaca se sumará a la estrategia federal integral en materia de secuestro que ha anunciado el zar antisecuestros Renato Sales, y vamos adoptar todos los protocolos que se instrumenten para reducir a cero el número de casos reportados hasta el momento”. En tanto el Procurador de Justicia (PGJO) Joaquín Carrillo, manifestó que el principal indicador de mejoría en materia de seguridad, es una baja en la incidencia delictiva, que fue, de 2012 a 2013, de 15.5 por ciento en el número de casos, al pasar de 53 mil a 44 mil, lo que coloca a Oaxaca dentro de las entidades más seguras del país. Indicó además que se han capturado 55 bandas delictivas dedicadas al secuestro, y extorsión, así como la reducción del 38% en el robo de vehículos; una baja de 20% en homicidios dolosos, 3% en secuestros; 44% en asalto a transeúntes, además del esclarecimiento de al menos 11 homicidios de alto impacto, teniendo como parámetro los registros de 2012. Carrillo anunció que fortalecer la lucha antisecuestro en Oaxaca se hará valer la georeferenciación policial y telefónica, para localizar las llamadas que realicen secuestradores y extorsionadores a sus víctimas. n Chiapas.- Conservar la Selva Lacandona era un reclamo generalizado, -inclusive a nivel internacional- sin embargo, no se encontraban los esquemas para impedir su deterioro. Ahora, el gobernador
E
Manuel Velasco Coello, cuyo compromiso con el medio ambiente es una prioridad, ha desarrollado el Programa de Servicios Ambientales de Lacanjá-Chansayab, con la participación de los pobladores de Frontera Corozal y Lacanjá, a quienes entregó el pago de 5 millones 700 mil pesos por sus labores de conservación de la selva, de los ríos, de los recursos y de la biodiversidad de la región en plena Selva de Chiapas. Son los propios comuneros los encargados de cuidar los recursos naturales y por ello reciben el pago corres-
el mandatario de Chiapas. El joven gobernador Manuel Velasco Coello, siempre ha demostrado su vocación naturista, desde que fue diputado local cuando el hoy gobernante chiapaneco dejo en su trabajo legislativo local su vocación en favor de la naturaleza, esto quedo demostrado también en su labor como diputado federal y obviamente en el senado de la república. Por supuesto que ahora como gobernante de todos los Chiapanecos la vocación primaria del gobernador Manuel Velasco Coello está
pondiente. En los próximos cinco años, el pago se duplicará, pues se aumentará a cincuenta millones, es decir, diez millones de pesos por año, con lo cual se garantizará el mantenimiento de seis millones de hectáreas de selva y el incremento de las áreas boscosas en esa región. El director general de la Comisión Nacional Forestal dijo que es la manera de retribuir a los comuneros el trabajo de conservación que desarrollan gracias a su propia convicción tradicional y al apoyo de los tres ámbitos de gobierno, encabezado por
en la preservación de los recursos naturales, esto como lo señalábamos no es nada nuevo en su persona y en sus acciones. Eso explica ampliamente sus acciones en favor de una ecología sustentable, a través de la entrega de recursos financieros a los comuneros enclavados en la región de la Selva Lacandona, quienes tienen como tarea principal, cuidar y proteger los recursos de la tierra, como ocurrió en días pasados luego de que el gobernador Manuel Velasco Coello acudió a este pulmón del mundo, orgullo
y símbolo de la ecología de Chiapas. n Guerrero.- El Gobernador del estado de Guerrero, negó categóricamente que su administración pida auxilio al Gobierno Federal para resolver la problemática de las autodefensas que han tomado algunas poblaciones del municipio de Chilpancingo. Sin embargo, el mandatario estatal pidió abrir un diálogo para resolver el conflicto e insistió en que este se realizará con autoridades locales y estatales. Los comentarios de Aguirre fueron vertidos durante una conferencia de prensa, en el marco de la sesión plenaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El gobernador anunció la apertura del diálogo con integrantes de las autodefensas que se encuentran en las cercanías de Chilpancingo, tras la oleada de violencia en la que fue agredido el líder de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Pioquinto Damián Huato. Cuestionado sobre el atentado contra el empresario Pioquinto Damián Huato, donde murió su nuera y resultó herido su hijo, el gobernador se limitó a condenar los hechos. Tras los comentarios de los periodistas, el gobernador de Guerrero rechazó que en el futuro sea designado un comisionado de Seguridad como ocurre en Michoacán para atender el tema de las autodefensas. El gobernador aseguró que se reunirá con Bruno Placido Valerio, dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, para analizar la vía de legalización de las policías comunitarias. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
E
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 37
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
CARLOS ALDECO REYES ENCABEZÓ EL 50 ANIVERSARIO DE GENERACIÓN 1959-1963 DEL INSTITUTO DE CIENCIAS Y ARTES, HOY UABJO
O
axaca, Oax.- Con una emotiva ceremonia celebrada en días pasados en el Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (AUBJO), egresados de la generación 19591963, encabezados por el recién fallecido Carlos Aldeco Reyes conmemoraron el 50 aniversario de su graduación. El acto fue precedido por el director de la Facultad, Reynel Vásquez Zarate, acompañado del ex integrante de generación, Ernesto Miranda, así como la secretaria de la mesa organizadora de la generación, Nelly Martínez Sosa. Durante este acto se hizo un recorrido narrativo por las anécdotas y vivencias de las cátedras y los momentos más significativos de la vida académica del en ese entonces Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. Además se realizó un pase de lista de mencionando a cada uno de los integrantes de generación, para luego leer una reseña biográfica de cada uno, así como sus participaciones más destacadas en los diversos ámbitos de la vida pública. En su momento, Carlos Aldeco Reyes, dirigió un mensaje a los presentes quienes se en38
contraban acompañados de sus familiares y atentos escuchaban algunos de los momentos más significativos de su formación. Aldeco recordó que ellos fueron la primera generación que se cambió al edificio que hoy ocupa la Escuela Preparatoria número 5, donde cincuenta generaciones han cursado ya su bachillerato. Así mismo, dijo que el glorioso Instituto dio vida y educación a los estudiantes de ese tiempo quienes se encontraban deseosos de acceder a un nivel educativo superior y lograron concluir sus estudios de manera exitosa,
. Febrero 03 de 2014 . 1243
Por MARÍA DE LA LUZ siendo muchos de ellos grandes hombres y mujeres en la vida pública del estado, dejando huella y marcando un gran ejemplo para la juventud actual. El Instituto convertido más adelante en Universidad, prevalece en la historia como la institución responsable de la formación de los mejores profesionistas en la región, sentenció el universitario destacado. Así entre recuerdos y muestras de gratitud, el cuarteto de cuerdas de la Escuela de Bellas Artes amenizó el homenaje a los ex alumnos del instituto.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 39
L A F U N C I O N P Ú B L I C A D E T R Á S D E L E S C R I TO R I O
J
uchitán de Zaragoza, Oax.- “Siempre he procurado hacer cuanto ha estado en mis manos para defender y sostener nuestras instituciones. He demostrado en mi vida pública que sirvo lealmente a mi patria y que amo la libertad. Ha sido mi único fin proponeros lo que creo mejor para vuestros más caros intereses, que son afianzar la paz en el porvenir y consolidar nuestras instituciones”… (Don Benito Juárez García). Un servidor público es más que la persona que brinda su trabajo a la sociedad; es aquel que tiene la obligación de servir, atender y dar respuestas concretas a todas las demandas de la sociedad; es por eso que no debe existir el mínimo pretexto para darle atención a situaciones que puedan perturbar la paz de la ciudadanía juchiteca. El hecho de manejar los recursos, llámese humano, financiero o materia, de una sociedad, confiere una responsabilidad particular a la labor de los servidores públicos. Iniciando de nuevo y asumiendo compromisos de comportamiento intachable, pues la sociedad espera
40
Por EMILIO MONTERO PÉREZ honestidad, lealtad, y sobre todo transparencia. Todos los actos en función del servidor público, deberán ser puramente institucionales, con apego a derecho, en el marco de la legalidad, sujeto a los reglamentos y normativas Locales, Estatales y Federales. El servidor debe mediar ante ciertas situaciones y ser sincero con la ciudadanía, en ocasiones no depende del servidor público dar respuestas, sin embargo, debe llegar hasta ultima instancia y conjuntamente con la ciudadanía, a un acuerdo común y equilibrado. Es por eso la importancia en que la ciudadanía conozca las funciones de cada servidor público, que se menciona en la Ley Municipal, en donde se definen las funciones de todos los servidores públicos, y es importante que toda la ciudadanía pueda acceder a ella, para el reconocimiento de sus representantes, logrando así la unidad del Gobierno con la Ciudadanía. Hablo a experiencia personal, de la oportunidad que me brinda el presidente constitucional con el aval del cabildo, que esta a su vez, es la representación del pueblo, de ser un servidor público municipal.
. Febrero 03 de 2014 . 1243
Y aprovecho para reconocer a las personas que detrás de un escritorio, velan y se esfuerzan dando todo de sí, para que Juchitán se reencause a la vida institucional y recobre esa confianza en el arte de servir al pueblo a toda costa, anteponiendo intereses particulares; por lo que reitero mi reconocimiento público a todas esas personas que con cordialidad atienden todos los días a la ciudadanía juchiteca, y tienen fe en que trabajando juntos, lograremos un Juchitán digno de nuestros hijos, porque se empieza trazando y se continua construyendo una nueva historia en el rumbo de nuestra querida tierra; gracias a un cabildo integral e incluyente con el pueblo, presto al dialogo con humildad, sensibilidad con el pueblo, y sobre todo, del trabajo en equipo, rompiendo filas para una nueva era, en la que invitamos a todos a participar y formar parte de esta, la reconstrucción de Juchitán. Y como dijo el Padre de la Patria Benito Juárez García: “El triunfo de la patria, que ha sido el objeto de sus nobles aspiraciones, será siempre su mayor título de gloria y el mejor premio de sus heroicos esfuerzos”…
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 41
ICA ACEVEDO
P RESENTA C I E D D ENC U ESTA D E EX PE C TATIVAS EC ONÓM I CAS 20 14 EN O A X AC A Por J. Jaime Hernández
O
axaca, Oax.- El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del titular del Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), Lic. Moisés Bailón Jiménez, presentó la primera encuesta del año, sobre las Expectativas Económicas 2014. El ejercicio se aplicó del 16 al 18 de enero de 2014, en los municipios de: 1) Oaxaca centro; 2) Santa Cruz Xoxocotlán; 3) Santa Lucía del Camino; 4) Tlacolula de Matamoros y; 5) Villa de Etla. La muestra estadística se compuso de 512 oaxaqueños, donde el 54% fueron mujeres y el 46% fueron hombres. El 51.9% mencionó ser casado, el 36.1% soltero, el 7% mencionó vivir en unión libre, el 3.8% dijo ser viudo y el 1.2% divorciado. El 31.9% de la muestra mencionó contar con estudios de secundaria concluidos, el 19.6% con bachillerato terminado, el 19.2% con primaria terminada, el 7.2% con carrera concluida y el 1.6% con algún posgrado. Al preguntar a los oaxaqueños su actividad económica el 26.3%
mencionó ser empleado de empresa o negocio; el 25.9% comerciante establecido; el 15.2% ama de casa; el 9.8% trabajador por cuenta propia; el 7.6% comerciante ambulante; el 6.8% estudiante y 3.2% desempleado. Al consultar a los entrevistados, en promedio cuántas horas al día trabaja, el 22.9% mencionó que al menos 8 horas, en tanto el 19.3% comento que 10 horas al día, mientras que el 12.8% refirió que trabajan más de 12 horas diarias. De igual manera, al preguntar a los oaxaqueños de los Valles Centrales cuántos días a la semana trabajan, el 9.2% mencionó que 5 días a la semana, en tanto el 37.2% dijo que 6 días a la semana, y un 45% de la muestra afirmó trabajar los 7 días de la semana. Al preguntar a los oaxaqueños de los Valles Centrales, ¿cómo afrontarán la cuesta de enero? El 73.9% mencionó hacerlo con ahorros, en tanto un 9.5% tiene previsto pedir algún préstamo a algún familiar o amigo; el 7.8% lo hará al banco y el 5% tiene previsto vender lo que le sobra. Aquellos que tienen previs-
to endeudarse para afrontar la cuesta de enero, comentaron en un 27.6% que lo aplicarán para el pago de deudas de servicios (agua, luz, predial, teléfono); el 25.7% lo utilizará para el pago de colegiaturas, útiles y uniformes; en tanto el 15.3% pagará con ello la renta de casa, departamento o negocio; el 13.3% tiene previsto cubrir la deuda por concepto de compra de electrodomésticos o vehículos, mientras que el 9.5% pagará con ello la despensa. Al consultar la opinión de los oaxaqueños si consideran que el año 2014 será un buen o mal año para la economía oaxaqueña, el 36.9% de los entrevistados mencionó que será un buen año para la economía oaxaqueña, en tanto un 32.7% comentó que será similar al año anterior y un 29.8% estimó que no será un buen año para la entidad. Esta información está disponible para su consulta y descarga en el portal de internet del CIEDD www.ciedd.oaxaca.gob. mx así como en la página oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca www.oaxaca.gob.mx
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
42
. Febrero 03 de 2014 . 1243
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
Febrero 03 de 2014 . 1243
.
43
ESTADO DE PUEBLA
RECOMENDABLE REALIZARSE UN CHEQUEO PrevenIMSS UNA VEZ AL AÑO: IMSS PUEBLA
P
uebla, Pue.- Realizarse un chequeo médico por lo menos una vez al año, permite detectar o controlar oportunamente las enfermedades crónico-degenerativas y evitar complicaciones en la salud. Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha diseñado e implementado la estrategia de Programas Integrados de Salud, mejor conocida como PrevenIMSS, que se enfoca en las acciones de carácter preventivo para mejorar la salud de sus derechohabientes, dio a conocer la doctora Gabriela Sotomayor Flores, epidemióloga y coordinadora de Salud Pública del IMSS en Puebla. La especialista comentó que en el caso de los niños, se debe estar pendiente de sus vacunas, vigilar que su desarrollo psicomotor vaya a la par de su crecimiento y edad, así como cuidar su peso y talla. Así, en el caso de las mujeres es posible prevenir o 44
Por VERÓNICA ACEVEDO
detectar oportunamente el cáncer de mama y el cáncer cervicouterino; en personas de la tercera edad ayuda a detectar padecimientos crónico degenerativos como diabetes, hipertensión, e incluso cáncer, lo que ayuda a procurar una mejor calidad de vida. Por ello, hizo un llamado a los derechohabientes a apostarle a una medicina preventiva en lugar de curativa, pues ello nos garantizará una adecuada salud y un ahorro considerable de tiempo, dinero y malestares físicos propios de cada enfermedad. La epidemióloga apuntó que todos tenemos el mismo
. Febrero 03 de 2014 . 1243
nivel de riesgo, por ello la importancia de la cultura de prevención. “Es importante acudir a su Clínica para que el personal médico del Instituto les mida su peso, talla y les realice exámenes de azúcar en sangre, colesterol, presión arterial, entre otras”, dijo. Finalmente, la doctora Sotomayor recomendó el chequeo médico por lo menos una vez al año, sin embargo, mencionó que lo ideal es estar alerta todo el tiempo del cuidado de nuestra salud, evitar la automedicación y acudir con el médico ante cualquier malestar para su revisión.
INAUGURA MORENO VALLE CAMPUS A DISTANCIA EN TEHUACÁN
T
ehuacán, Pue.Con una inversión de 23 millones 496 mil pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el campus de Educación a Distancia en el municipio de Tehuacán. Al destacar que Tehuacán es una zona turística, el mandatario anunció que ha comenzado con el proceso para que este obtenga la denominación de Patrimonio de la Humanidad, por lo que dijo ya ha instruido al secretario de Turismo, Roberto Trawitz para comenzar con las acciones correspondientes. En este sentido, indicó que en coordinación con el INAH se buscará rehabilitar la zona arqueológica así como la construcción de un museo en la zona para así obtener tan merecido título. Del mismo modo, Moreno Valle en listo algunas de las acciones realizadas en materia de salud, educación y drenaje en el municipio durante sus primeros tres años. Por su parte, José Cabalán Macari, secretario de Infraestructura detalló que la Universidad a Distancia contará con las carreras de Derecho, Co-
Por MATILDE SOLÍS
municación, Psicología, Informática por mencionar algunas. Añadió que a minutos de inaugurar la obra, ya existen 21 jóvenes inscritos a licenciatura y 48 para bachillerato. En su intervención el alcalde, Eliseo Lezama indicó que erogar en la educación es la mejor inversión que el gobierno ha tenido. En este sentido agregó que el municipio invertido en la construcción de la universidad gracias a un préstamo a Banobras. Finalmente aprovechó para
despedirse de los ciudadanos y destacó que en su gestión se invirtieron mil 400 millones de pesos en diversas obras. Características de la obra Para la realización de la Universidad, se invirtieron 15 millones 822 mil pesos en construcción; 4 millones 73 mil en equipamiento; 3 millones 600 mil pesos, bajo el esquema peso a peso. La obra cuenta con área de comedor, dormitorios, canchas de usos múltiples, dirección, laboratorios.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 45
46
. Febrero 03 de 2014 . 1243
BASES DE UNA NUEVA UAP EN PRIMEROS 100 DÍAS
P
uebla, Pue.- El rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Alfonso Esparza Ortiz, señaló que en los primeros 100 días de acciones se sentaron las bases para una nueva institución que responda a los desafíos de la sociedad del conocimiento y forme el capital humano que el país necesita. Comentó que en el inicio de su gestión que comenzó en 2013 y se extenderá hasta el 2017, se amplió el Sistema de Transporte Universitario, se construyeron los paraderos del sistema Lobobus y se implementó en Ciudad Universitaria el programa Lobobici que a la fecha registra más de 200 mil préstamos de bicicletas en el campus de Ciudad Universitaria. “Todo es posible gracias al gran trabajo en equipo; sigamos así, juntos, por
Por MATILDE SOLÍS
una mejor universidad”, destacó. Al presentar el informe de acciones realizadas durante los primeros 100 días de la gestión 2013-2017 ante el Consejo Universitario en el Salón Barroco del Edificio Carolino, Esparza Ortiz destacó que se implementaron 50 acciones que co-
rresponden a los programas de desarrollo, estrategias y proyectos que se ofreció en su campaña a la rectoría. “A 100 días de iniciada mi gestión rectoral, los avances comprueban que la transformación de la UAP está en marcha y ha empezado a rendir frutos”, destacó.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 47
ESTADO DE TLAXCALA
PONEN EN MARCHA PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD “CUADRANTES URBANOS”
T
laxcala, Tlax.- En un acto protocolario, realizado la mañana de este miércoles que reunió al alcalde capitalino, Adolfo Escobar Jardínez y al Secretario de Seguridad Pública Estatal, Orlando May Zaragoza Ayala, se desplegó lo que será el Plan Estratégico “Cuadrantes Urbanos” que permitirá un mayor acercamiento a la población de parte de los efectivos policiacos. Los objetivos principales del programa son tener un mayor conocimiento de la incidencia delictiva en la capital y acciones inmediatas para resolverla a través de una estrecha relación con la ciudadanía, se disminuirá el tiempo de respuesta a los llamados de emergencia, se optimizará el uso de los recursos y habrá un mayor control del personal uniformado. En palabras del Presidente Municipal de Tlaxcala se expresó el objetivo de estas acciones: “Tenemos una gran 48
Por María de la Luz
responsabilidad con la ciudadanía; los habitantes de la capital deben tener la certeza de una autoridad que responde a sus exigencia y brinde respuesta inmediata a sus llamados de emergencia. Mientras haya una familia que sufra de un delito, trabajaremos hasta lograr los menores índices delictivos, debemos atender ese sentimiento de la ciudadanía de mejorar la seguridad en Tlaxcala”. Durante su intervención, May Zaragoza pidió a los efectivos policiales estatales y municipales, reunidos en el acto, su mayor compromiso y responsabilidad, enfatizó la necesidad de tener cero tolerancia con los ilícitos y así Tlaxcala se mantenga como uno de los estados más seguros del país. Para concluir su intervención, Escobar Jardínez reiteró su compromiso con los efectivos policiacos municipales de responder en lo administrativo a sus necesidades operativas, pidió también respeto a la ciudadanía a la labor que rea-
. Febrero 03 de 2014 . 1243
lizan las fuerzas de seguridad pública. Reconoció el respaldo del gobernador Mariano González Zarur pata combatir a la delincuencia en sus diversas modalidades a través del trabajo conjunto en materia de seguridad con la SSPE y el ayuntamiento. Los “Cuadrantes Urbanos” están pensados en disminuir los espacios de responsabilidad de los sectores, para que exista una mejor evaluación y respuesta a los delitos de mayor impacto en la capital como son robo a casa habitación, robo a transeúnte y robo de vehículos. A través del conocimiento de la infraestructura urbana, vialidades, ubicación de cámaras de seguridad, coordinación con los despachadores de los servicios 066 y 089, reuniones y visitas domiciliarias, la estrategia de seguridad pública disminuirá la incidencia delictiva en cada una de las zonas de atención en que se ha dividido el municipio de Tlaxcala.
MARIANA GONZÁLEZ RINDE SU TERCER INFORME DE LABORES
T
laxcala, Tlax.La presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Mariana González Foullon, destacó que en los últimos tres años Tlaxcala ha mejorado la atención a la población más vulnerable. En presencia del gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, María Teresa Estrada Colorado, directora general de programación y presupuesto del DIF nacional, diputados locales, presidentes municipales, funcionarios estatales y presidentas de los sistemas DIF de doce estados del país, entre otras autoridades federales y estatales, González Foullon rindió su Tercer Informe Tres años contigo, en el auditorio Joaquín Cisneros Molina. Por su parte, la servidora pública destacó el trabajo que ha hecho el DIF para beneficiar a los niños, adultos mayores, personas con discapacidad, familias y población vulnerable con asis-
Por Rosalía Maldonado
tencia alimentaria, de salud y jurídica, entre otros apoyos. Respecto de las actividades enfocadas a los niños, detalló que en 2013 cien mil niños y adolescentes fueron atendidos con desayunos en mil 245 escuelas de la entidad. También, asentó que entregó 25 millones de raciones para desayunos y comidas, así como 190 mil despensas. En el rubro de atención a adultos mayores, dijo que ofrecieron 25 mil servicios de salud, como diagnóstico y prevención. Mientras que para las personas con discapacidad, precisó que el DIF entregó seis mil 500 aparatos auditivos, prótesis y ayudas
funcionales, con lo que se supera la meta establecida para todo el sexenio, que era de cinco mil. Añadió que fue reequipado y remodelado el Centro de Rehabilitación Integral en Apizaco y se habilitaron 16 unidades de transporte especialmente adaptados y se reconstruyeron 600 escuelas de educación básica. Mariana González informó que en los tres municipios que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre han atendido la alimentación de cinco mil niños de 42 escuelas ubicada en alguna comunidad de esas demarcaciones..
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 49
50
. Febrero 03 de 2014 . 1243
ENTREGA PREMIO A LA COMPETITIVIDAD 2013
T
laxcala, Tlax.- La sinergia y la cohesión son elementos necesarios para que Tlaxcala siga el rumbo en materia de desarrollo económico, sostuvo el titular del Poder Ejecutivo en la entidad, Mariano González Zarur al entregar el Premio a la competitividad 2013. En el evento celebrado este martes, el mandatario estatal dio el galardón a la empresa denominada Impulsora Tlaxcalteca de Industrias, Sociedad Anónima (Itisa), a través de su presidente Salomón Dondisch. Reunidos en el salón Joaquín Cisneros Molina del Centro Expositor, González Zarur destacó la excelencia de la firma en materia de metodología, políticas internas enfocadas a la responsabilidad con el medio ambiente y sociedad e innovación en el desarrollo de sus productos. En el acto organizado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), el Ejecutivo sostuvo que las industrias establecidas deben trascender fronteras a fin de consolidad la entidad en materia de competitividad regional. Dijo que para entregar el galardón fue realizado un minu-
Por VERÓNICA ACEVEDO
cioso proceso de selección, ya que el fin es insertar a Tlaxcala en el mundo de los negocios, pues la entidad ha sido uno de los siete estados que más ha aperturado empresas. “Felicito a los fundadores, directivos, colaboradores y obreros de la empresa Itisa por este premio, es un logro que los debe llenar de orgullo”, estableció. Antes, el presidente de Itisa, Salomón Dondisch, declaró que detrás del premio de competitividad hay historias de empeño, trabajo, dedicación y desarrollo personal, situación que ha permitido que hoy sean una empresa de primer nivel. Por otro lado, la directora
de proyectos del Premio Nacional a la Calidad, Ximena Portilla Ruiz, destacó que el premio cumple con los parámetros nacionales en materia de competitividad, situación que contribuye a elevar la calidad en los procesos de producción. Las autoridades presentes también entregaron reconocimientos a instituciones educativas y organizaciones como la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, el Tecnológico de Apizaco, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Liconsa, Jhonsson y Controls, Metapol, principalmente, las cuales colaboraron a través de evaluadores para la entrega del galardón.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 51
ESTADO DE HIDALGO
ALEMANES ASESORAN A HIDALGO EN LA REMEDIACIÓN DE SUELOS
P
achuca de soto, Hgo.Dos especialist as alemanes en medio ambiente, de la fundación internacional Senior Experten Service (SES) asesorarán al estado de Hidalgo en temas de remediación de suelos y paisajismo. Uno de los especialistas es el ingeniero agrónomo Hans Richard Wegener, quien ha trabajado con entidades vecinas y es autor de obras como “La Erosión Acuática de los Suelos de PueblaTlaxcala”. El experto alemán Reinhart Herzog compartirá su conocimiento en materia de educación ambiental, jardines botánicos y paisajismo, y Hans-Richard Wegener asesorá a los técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNATH) en aspectos de remediación de suelos. En una estancia aproximada de tres meses realizarán trabajo de gabinete y campo, específicamente en la región Valle del Mezquital. “La estancia de los expertos en el estado implica para el Gobierno del de Hidalgo, una mejora y reforzamiento de los programas 52
Por Rosalía Maldonado
que ofrece la SEMARNATH, brindando un punto de vista más amplio de las acciones que se realizan a nivel internacional y lo que puede aplicarse a las políticas públicas estatales en los temas de educación ambiental y remediación de suelos”, informó en un comunicado la dependencia estatal. Hans-Richard Wegener es doctor especialista en erosión del suelo, con conocimientos en desarrollo de sistemas sostenibles de utilización de la tierra, agricultura ecológica y viveros forestales, entre otros temas. Ha realizado estancias en México, Chile, Sudán, China, Argentina y Angola Reinhart Herzog es especialista en horticultura y arquitectura paisajística y ha coordinado proyectos de obras de planificación y peritaje paisajístico. La Fundación Senior Experten Service (SES) aglutina a más de 10 mil 500 mujeres y hombres jubilados que comparten con empresarios y funcionarios en forma desinteresada sus conocimientos y sus experiencias profesionales, prioritariamente enfocados a la práctica. Optimizan procesos, in-
. Febrero 03 de 2014 . 1243
troducen innovaciones, protegen al ambiente, mejoran la logística, y capacitan al personal, sólo por mencionar algunas de sus actividades. El SES ofrece a personas que no están más en la vida laboral activa la posibilidad de transmitir a otros sus conocimientos y experiencias ya sea en Alemania o en el extranjero. Los Expertos Senior trabajan de forma voluntaria y apoyan la formación y capacitación del personal de dirección, de personas calificadas y ejecutivos. La Fundación Senior, de la Fundación de la Industria Alemana para la Cooperación Internacional trabaja desde el año pasado en el estado de Hidalgo. Claves Con el objetivo de fortalecer acciones estatales en materia ambiental, dos especialistas alemanes se suman a los trabajos que la Fundación Senior Experten Service realiza desde el año pasado en el estado de Hidalgo. En esta ocasión, Reinhart Herzog, experto alemán, compartirá su conocimiento en materia de educación ambiental, jardines botánicos y paisajismo.
CECA ORGANIZA CAPACITACIÓN DE PROMOTORES CULTURALES
P
achuca de Soto, Hgo.- Promotores culturales de diversas comunidades rurales de Huejutla participaron en una reunión de capacitación organizada por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA), en coordinación con la Casa de Cultura de esta localidad huasteca. Durante el evento, se precisó que este tipo de capacitaciones tienen como objetivo principal aumentar el número de beneficiados en proyectos culturales, por ello se les explicó a los asistentes las bases y los requisitos que necesitan para poder acceder a apoyos diversos durante el presente año. Al respecto, el director de la Casa de Cultura de Huejutla, Melitón Martínez Hernández, precisó que la reunión fue presidida por Lucas Jiménez, gestor ante el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, y quien es el enlace en este municipio huasteco para poder ingresar cada uno de los proyectos culturales como
Por VERÓNICA ACEVEDO
creación de bandas de viento y fortalecimiento de las danzas autóctonas tradicionales, entre muchos otros. Agregó que al inicio del presente año, los primeros promotores culturales beneficiados con proyectos son: Julián Alvarado, de la comunidad Xiquila; Pedro Antonio Hernández, de Santa Cruz; María del Carmen Hernández, del barrio La Quebradora, comunidad de Tehuetlán; Nemorio Hernández, de Santa María; Daniel Hernández, de La Corrala; Ignacio Hernández, de Pahuatzintla, así como Delfino Aguirre, de Xionastla..
“La capacitación busca aumentar el número de beneficiarios en diversos proyectos culturales, por ello se les están dando las bases para que puedan montar un buen proyecto y sean favorecidos a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes”, recalcó Melitón Martínez Hernández. Finalmente, el funcionario municipal agradeció la presencia de promotores culturales a esta reunión y los invitó a acudir a la Casa de la Cultura de Huejutla con objeto de que soliciten mayores informes sobre cómo obtener apoyos para sus proyectos
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 53
54
. Febrero 03 de 2014 . 1243
19 MUERTES POR INFLUENZA AH1N1 EN HIDALGO
P
achuca de Soto, Hgo.- Durante los últimos días se han incrementado los casos de Influenza AH1N1 en el estado, donde se han reportado hasta el momento 126 enfermos y 19 defunciones de acuerdo con el más reciente corte del Sistema Epidemiológico Nacional de la Secretaría de Salud (SSA). Según el mencionado informe, desde el viernes pasado -cuando se dieron a conocer 12 defunciones por el virus del AH1N1-, el número de fallecimientos por este mal se elevó a siete perecidos más, mientras que los contagios arrojaron un aumento de 40 enfermos que acudieron a los principales centros de salud del estado. En el sistema de salud pública fueron detectados 77 padecimientos y nueve defunciones, mientras que en los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se confirmaron 40 pacientes y diez fallecimientos, mientras que en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no se han presentado decesos, aunque hay seis contagios.
Por OSVALDO MARTÍNEZ
Hidalgo se encuentra como la sexta entidad con mayor número de casos de Influenza AH1N1 a nivel nacional, sólo por debajo de estados como Jalisco, Estado de México, Distrito Federal, San Luis Potosí y Nuevo León, entre otros. Al respecto, Ana María Tavares, subsecretaria de Salud Estatal, aseguró que pese al incremento de casos de Influenza AH1N1, no hay condiciones para reportar una alerta epidemiológica y el comportamiento de la enfermedad es el esperado.
Hasta el momento la dependencia ha aplicado el 97 por ciento de las vacunas contra la influenza destinadas para Hidalgo, lo cual representa cerca de 627 mil dosis, de las 650 reservadas para la entidad. Según el reporte epidemiológico, en los siguientes días el número de contagios por el virus de la Influenza AH1N1 continuará a la alza, no obstante, las autoridades sanitarias mantienen las medidas preventivas en los municipios del Altiplano y Valle de Mezquital.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 55
ESTADO DE MÉXICO
ERUVIEL ÁVILA REITERA SU COMPROMISO CON LA SALUD
T
oluca, EdoMéx.- El Gobernador del estado de México, Eruviel Ávila está a la cabeza de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la cual tiene una Comisión de Salud. Durante la reunión de la Conago, en agosto en Mazatlán, Sinaloa, el gobernador tomó los cargos para dicha coordinación y entre los retos como tal, se impuso establecer un Sistema de Coordinación Nacional en Materia Médico-Hospitalaria entre las 32 entidades del país y el gobierno de la República. Afirmó que es formidable el trabajo que se tiene en la coordinación. También informó que su principal propósito es lograr acuerdos regionales de intercambio y asistencia; reducir la mortalidad materna e infantil (en menores de cinco años) y combatir enfermedades de relevancia internacional, como el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) y la tuberculosis Para Eruviel Ávila, es de 56
Por Rogelio Ortega gran importancia apoyar el sector de salud, lo ha demostrado con su trabajo continúo en la entidad. Consideró que esto era necesario, ya que el rezago de la entidad en indicadores clave como la mortalidad materna había sido notoria en el pasado, con todo y que es la entidad con mayor infraestructura hospitalaria. Hasta la fecha el estado tiene 1,300 unidades médicas y 66 hospitales. Además el mandatario estatal acaba de anunciar que este año destinará 1,400 millones de pesos
. Febrero 03 de 2014 . 1243
para construir y rehabilitar ocho hospitales regionales en Acolman, Chicoloapan, Chiconcuac, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Zumpango y Zinacantepec. De la misma manera que se empezarán las actividades para el banco de tejidos y una clínica de fertilidad en Toluca. Por último se indico que se comenzará la construcción del Hospital para la Discapacidad Visual en Naucalpan. Algo interesante es que se construirá en Ecatepec el primer Hospital Oncológico del valle de México.
FONART ENTREGA AYUDA A ARTESANOS DEL ESTADO
T
oluca, EdoMéx.El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) entregó a 137 artesanos de 11 municipios del estado que están enfocados a las ramas artesanales de textil, fibras vegetales, alfarería y cerámica, madera, metalistería, lapidaria y cantera, más de 400 mil pesos para la compra de materia prima, con el objetivo de conservar dicha actividad. Al respecto, Adalberto Enrique Füguemann y López, director general del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), aseveró que los beneficiarios son originarios de Villa de Allende, Jilotepec, Luvianos, Temascalcingo, Temoaya y Zumpahuacán. Subrayó que los productores acreedores a este beneficio no tendrán que reembolsar los recursos que provienen del programa federal al que titularon Apoyos a la Produc-
Por MATILDE SOLÍS
ción, sin embargo, si deberán comprobar ante el IIFAEM dentro de un plazo de alrededor de dos meses. Destacó que durante este 2014, los artesanos podrán pedir recursos de forma grupal, no importando la finalidad, ya sea para maquinaria, o para edificar o remodelar el taller en el cual trabajan en sus piezas y que cuentan con gran valor por el trabajo artesanal que conllevan. Esta ayuda se dará en colectivo, de cinco a 15 produc-
tores, con una cantidad pedida que no sobrepase los 15 mil pesos por individuo. De la misma manera, Adalberto Füguemann detalló que quienes se encuentren interesados en ello, tendrán que cumplir con un Cuestionario Único de Información Socioeconómica, (CUIS), además de anexar copia de la credencial de elector y de la Clave Única de Registro de Población (CURP) junto con imágenes en fotografía del taller en el que trabajan.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 57
58
. Febrero 03 de 2014 . 1243
INAUGURA ERUVIEL CENTRO TECNOLÓGICO REGIONAL DE ALPLA
T
oluca, EdoMéx.- Al inaugurar el Centro Tecnológico Regional de ALPLA, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que las reformas estructurales impulsadas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, han sentado las bases para lograr la transformación y crecimiento de México, lo siguiente es que todos los sectores hagan la parte que les corresponde para poder concretarlas. Esto al poner en marcha el centro de esta firma, la cual implementa el sistema de educación dual, donde los estudiantes son vinculados al mercado laboral, esquema impulsado por el gobierno estatal, en el que participan 163 empresas, 50 planteles de educación media superior y 24 de nivel superior, incorporando a más de mil 200 estudiantes, de los cuales 740 están becados por la administración estatal. Eruviel Ávila agregó que el modelo dual permite a los estudiantes formarse en las aulas y especializarse en las empresas, para que sean profesionistas preparados, además todas las partes involucradas se
Por MATILDE SOLÍS
benefician. Además, agradeció la confianza de esta empresa por invertir en territorio mexiquense y desarrollar dicho centro, con una inversión de 12 millones de dólares. Por su parte, Christoph Leitl, presidente de la Cámara de Economía de Austria, destacó la relación existente entre educación y empleo, por lo que este país ha sido pionero y promotor de la educación dual, compartiendo su experiencia a otras partes del mundo, en especial, en el
Estado de México donde esta estrategia educativa ha dejado de ser discurso para convertirse en práctica. Mientras que, Günter Lehner, director ejecutivo de ALPLA, señaló que debido a la evolución del sistema de educación dual en México se decidió invertir más en este rubro, como es el caso del centro de capacitación inaugurado en la planta de Toluca, para reconocer el desarrollo del personal, así como del clima que prevalece en el país.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 59
ESTADO DE MORELOS
OPERA MANDO ÚNICO Por Rosalía Maldonado E N YAU T E P E C , M O R E LOS Por Rosalía Maldonado
Y
autepec, Mor.- El encargado del despacho de la SSP de Morelos dijo que el objetivo es disminuir los actos delictivos en la zona Yautepec, municipio de la zona oriente de Morelos, se convirtió en la primera demarcación cuyo control de la seguridad pública fue asumido por el Mando Único, ante el embate de grupos delincuenciales que han sumado alrededor de 15 secuestros en los últimos dos meses, de acuerdo con denuncias ciudadanas. Desde el sábado elementos de la Policía Estatal y municipal montan retenes en los principales tramos carreteros para inhibir la acción de los grupos delictivos. El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jesús Alberto Capella Ibarra, dijo que la determinación “no es una reacción o una inmediatez, fue convenido desde el jueves pasado por el gobernador y el presidente municipal de Yautepec (Agustín Alonso)”. Capella Ibarra refirió que 61% de los delitos generales y 80% de los secuestros de toda la entidad se concentra en la zona metropolitana, de manera particular en los municipios de Cuernavaca, Temixco y Jiutepec, donde se mantienen operativos permanentes para combatir al crimen. 60
Para Yautepec, precisó, el objetivo es recuperar la geografía del municipio y realizar un minucioso estudio de las zonas donde los habitantes han reportado un repunte de actos delictivos, para “no dar palos de ciego” y actuar de manera pronta e inteligente. Sin embargo, la dirigencia estatal del PRI anunció que pedirá al gobierno federal que, como en el caso del estado de Michoacán, envíe a Morelos un comisionado para la seguridad ante la grave crisis de inseguridad que priva en la entidad. Jorge Schiaffino Isunza, líder del priísmo morelense, fue acompañado de los diputados locales y afirmó que a 16 meses de gobierno del perredista Graco Ramírez, es necesario que abandone las excusas y deje de responsabilizar de la inseguridad a otras administraciones. Anunció una reunión urgente con el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, para entregarle una solicitud formal a Graco para que éste pida a la Secretaría de Gobernación (Segob), la presencia de la Marina en Morelos. No obstante, el responsable de la SSP en el estado, Alberto Capella, informó que en distintas regiones de Morelos se han realizado siete operativos con apoyo de la Secretaría de la Defensa Na-
. Febrero 03 de 2014 . 1243
cional, la Procuraduría General de la República y la Procuraduría General de Justicia del estado. “Hay puntos y trabajo de inteligencia específico. Hemos generado una cultura de coordinación interinstitucional con las diferentes áreas con enorme intercambio de información. Hay informes importantes en estos primeros 15 meses de la administración del Gobernador Graco Ramírez”, defendió Capella Ibarra. El funcionario estatal agregó que gran parte del éxito en materia de seguridad pública depende de la voluntad de las autoridades municipales, debido a que la SSP sólo cuenta con 700 elementos para todo el estado, a diferencia de los cuatro mil policías de los 33 municipios de la entidad. Capella Ibarra enfatizó que en el municipio de Yautepec se cuenta con los tres eslabones claves para devolver la paz y la tranquilidad a los ciudadanos: participación de la sociedad civil, voluntad política de los tres niveles de gobierno y el trabajo inteligente de las fuerzas del orden. Desde el sábado 25 de enero, 150 elementos del Mando Único Policial, en coordinación con 120 policías municipales, vigilan y patrullan los nueve cuadrantes principales de Yautepec, donde al momento no se ha registrado algún delito de alto impacto.
GRACO RAMÍREZ Y ELENA CEPEDA CONVOCAN A APOYAR EL PROYECTO “CIUDAD MUJER” Por Martín Moreno
Cuernavaca, Mor.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos Elena Cepeda y el gobernador Graco Ramírez, convocaron a sumar esfuerzos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), a fin de consolidar el proyecto Ciudad Mujer en Morelos, que tiene como propósito ofrecer en un solo espacio distintos servicios a favor de las mujeres. Durante la presentación del proyecto Ciudad Mujer, que se realizó Casa Morelos, Elena Cepeda convocó a todos los morelenses para que se unan a esta causa en beneficio de las mujeres, sobre todo aquellas que viven en situación de vulnerabilidad. Dejó en claro que en el Gobierno de la Nueva Visión se ve el género como un tema transversal, por ello llamó al Gabinete Ampliado trabajar en red y definir proyectos para
la atención de las mujeres de Morelos. Explicó que el modelo Ciudad Mujer, toma la experiencia del país centroamericano de El Salvador, donde ya operan cinco ciudades mujer y se ofrecen 30 servicios de atención y apoyo para el empoderamiento de las mujeres. El gobernador Graco Ramírez refirió que en el estado el 30 por ciento de los hogares son encabezados por jefas de familia, mientras que otros estudios demuestran el 69.3 por ciento de las mujeres han sido violentadas. Enfatizó que el Gobierno del estado trabaja a diario para empoderar a la sociedad, restituyendo los derechos que por ley les corresponden a los ciudadanos, y uno de ellos es la equidad de género, que se expresa a través de las Empresas de la Mujer Morelense, la Beca Salario, la Ley de Atención a Víctimas, la aplicación récord de mastografías, la Uni-
dad Modelo de Investigación Criminal, conformada por más de 20 mujeres, capacitación laboral y salud reproductiva. El Gobernador solicitó exponer el proyecto a los diputados de todos los partidos políticos, para que aprueben el financiamiento del proyecto, petición, acotó, que no es propiamente del Gobierno del estado, sino que tiene que ver con un tema a favor de las mujeres. Indicó que es necesario cerrar filas, toda vez que la gobernanza democrática tiene que ver con la suma de esfuerzos y la coordinación de la Red de Gobierno para cumplir con la obligación de atender a los ciudadanos de todo el estado. Gabriela Vega especialista principal en Desarrollo Social de la División de Género y Diversidad y Jefa del proyecto para la creación e implementación de la Ciudad Mujer en Morelos, explicó que el proyecto es dirigido a las mujeres donde a través de un solo
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 61
62
. Febrero 03 de 2014 . 1243
registro tienen la posibilidad de acceder a servicios en cinco módulos: servicios de salud sexual y reproductiva; prevención y atención a la violencia contra las mujeres; fortalecimiento económico; cuidado infantil y educación colectiva. Tras reconocer que en Morelos ya se tiene un avance considerado de los programas sociales, durante tres días, los representantes del BID iniciaron trabajos con funcionarios del estado a fin establecer el lugar idóneo para la instalación de la Ciudad Mujer, fijar la ruta crítica o tiempos que puede llevarse a cabo el proyecto y las capacitaciones para cubrir los requisitos. Tania Valentina Rodríguez Ruíz, Coordinadora de Ciudad Mujer, y regidora del ayuntamiento de Cuernavaca, reconoció el interés que Graco Ramírez tiene con las mujeres, por lo que no dudó que en un trabajo en red, como se ha caracterizado el Gobierno de la Nueva Visión, se consolide el proyecto y se convierta en el primer estado en el país que cuente con un modelo no copiado, sino mejorado y que cumpla con los requisitos para darle servicios a todas las mujeres, niñas y niños de Morelos. En el acto además de estar presentes el gabinete ampliado, destacó la presencia de los presidentes municipales de Temixco, Xochitepec respectivamente, entre otros.
PLANTEA GRACO RAMÍREZ E S T R AT E G I A D E D E S A R R O L L O REGIONAL
C
uernavaca, Mor.- El gobernador Graco Ramírez encabezó una reunión de trabajo con integrantes del Cabildo de Tlaltizapán y ayudantes municipales, a quienes convocó a sumarse a los programas de desarrollo e infraestructura, impulsados por la Nueva Visión, con el propósito de generar el crecimiento en cada región de Morelos. Graco Ramírez dijo que el desarrollo regional del estado también incluye el progreso de las familias, por ello pidió a los 17 ayudantes municipales que asistieron a la reunión, a realizar un buen trabajo como representantes vecinales y convertirse en verdaderos gestores de los programas sociales para las familias. “Asúmanse en la visión general de lo que son los proyectos”, expresó el Gobernador, al momento de convocarlos a difundir en las colonias que representan los beneficios de programas como “Empresas de la Mujer Morelense” para Jefas de familia. Al enterarse de que existen programas de apoyo, la población se va a involucrar cada vez más en las acciones de sus autoridades, y eso va a generar una mejor economía de las familias, consideró Graco Ramírez. El Gobernador expuso a las autoridades del municipio de Tlaltizapán, la necesidad de implementar
Por VERÓNICA ACEVEDO
una estrategia de desarrollo regional, como lo planteó el 17 de enero durante la sesión de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). Graco Ramírez propuso para la zona sur de Morelos, zona cañera, modernizar el eje carretero donde todas las vialidades importantes estén conectadas bajo una lógica regional. Agregó que lo anterior terminará con el problema de comunicación y así se permitirá un ágil desplazamiento de personas, productos y mercancías de los municipios de Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Jojutla y Zacatepec. En apoyo a los “camiones cañeros”, el Gobernador propuso la rehabilitación, y si es necesario construir nuevos “caminos de saca”, para no dañar y lograr que en las carreteras de uso común se transite con mayor rapidez y seguridad. Durante la reunión, Graco Ramírez compartió experiencias y escuchó propuestas de parte de los ayudantes municipales de Tlaltizapán, encaminadas a mejorar la calidad de vida de sus representados. El mandatario estatal asumió el compromiso de trabajar en coordinación con las autoridades municipales para solventar necesidades como alumbrado público, abasto y tratamiento de agua, además de seguridad pública.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 63
INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero
CONTINÚA CON LA ENTREGA DE APOYOS A PYMES SINIESTRADAS
A
capulco, Gro.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Enrique Castro Soto, realizó una gira de trabajo por las regiones de la Costa Chica y Acapulco. En su visita, el funcionario estatal hizo entrega de más de medio millón de pesos a las empresas siniestradas el año pasado por la tormenta tropical Manuel. El secretario refrendó su apoyo y compromiso de seguir apoyando para fortalecer la economía familiar en la región de las Costa Chica en el municipio de Azoyú y Playa Ventura, perteneciente a Copala. Mientras que en el puerto de Acapulco, en la zona tradicional de Caletilla, se entregaron apoyos por un monto aproximado de doscientos mil pesos. Asimismo, Castro Soto dijo que Caletilla es una de las zonas importantes de Acapulco, y por esa razón es necesario elaborar un programa especial para gestionar recursos económicos ante la federación, a fin de apoyar este sector. 64 . Febrero 03 de 2014 . 1243
Por Rosalía Maldonado
De igual forma ofreció cursos de capacitación para dar una mejor atención al turismo, y trabajar de manera coordinada los tres niveles de gobierno para reactivar la economía de esa importante zona. Cabe mencionar que en días pasados el gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, presidió la entrega masiva de apoyos y enseres domésticos
a damnificados por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid de la región Centro. Además de esto, el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, firmó un contrato de compra-venta del terreno que donará el municipio para las doscientas treinta y seis familias del desaparecido poblado de Venta Vieja que fueron damnificadas por Manuel.
ARTURO SALGADO ARISTEGUI INAUGURARÓ UN CURSO-TALLER PARA DOCENTES
C
hilpancingo, Gro.“Para ampliar la cobertura de Educación Media Superior, no hay otra fórmula que aumentar centros educativos y fortalecer los que ya se tienen”, señaló el subsecretario de este nivel, Arturo Salgado Aristegui, al inaugurar un curso-taller, en donde agregó que con la planeación de estrategias didácticas para los maestros se atenderán a los 58 nuevos tele bachilleratos comunitarios y bachilleratos modelo EMSAD, y por eso se crearon estos planteles. En el evento, al que asistió en representación de la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, el funcionario estatal destacó que debido a que en Guerrero solamente se ofrece el servicio educativo a 50 de cada 100 jóvenes, el gobernador Ángel Aguirre Rivero instruyó crear más planteles escolares en aquellas comunidades alejadas, para brindarles mayores oportunidades de preparación, sobre todo ahora que la educación media superior es obligatoria. Salgado Aristegui dijo que son varios los cursos que se les ha impartido a estos 250 profesionistas que fungirán como profesores en estos nuevos telebachilleratos, con la finalidad de que tengan un excelente desempeño frente a grupo y ofrezcan una educación
Por Rogelio Ortega de calidad. Agregó que dicha capacitación es acorde, y está enfocada a los nuevos lineamientos de la Reforma Educativa, para desarrollar y mejorar las competencias de los estudiantes que van más allá de la memorización de temas en las aulas. En este sentido, añadió que el presente curso aborda temas fundamentales como matemáticas, ciencias experimentales, ciencias sociales y humanidades, tutorías, tecnología de la información y comunicación, inglés, cómo enseñar en competencias, cómo hacer una planeación de clase por competencias, y planeación curricular, los cuales son impartidos por docentes experimentados en la materia. Puntualizó que los planteles
educativos que se están aperturando se encuentran en las regiones Montaña, Costa Chica, Tierra Caliente, Acapulco, Norte y la sierra, y cuentan con la certificación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y adelantó que para el siguiente ciclo escolar se prevé aumentar la creación de telebachilleratos. Finalmente, anunció que la construcción de un programa de tutoría que permitirá a los directivos y maestros a coadyuvar contra la deserción escolar en el nivel media superior, ya que hace dos años se ocupaba el último lugar nacional, y hoy con la apertura de estos telebachilleratos se atiende el 60 por ciento de los jóvenes en el estado.
Febrero 03 de 2014 . 1243
.65
66 . Febrero 03 de 2014 . 1243
PROTEGERÁN A ADOLESCENTES EN EDAD PERMITIDA PARA LABORAR
C
hilpancingo, Gro.El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, tomó protesta a las comisiones de Productividad del Estado de Guerrero y a la Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en la entidad. En el evento el mandatario estatal también hizo entrega de apoyos para la realización de diversos proyectos productivos, beneficiando a cuarenta y seis personas mediante treinta y dos iniciativas. En su mensaje, ejecutivo estatal dijo que este esfuerzo de la Comisión de Productividad del Estado de Guerrero coadyuvará a planificar mejor el crecimiento económico de la entidad, priorizando las necesidades más urgentes. “Son los empresarios los que de alguna manera, quienes deben de orientar hacia dónde debe ir la educación y aprovechar las potencialidades que tiene Guerrero. Tenemos que especializarnos” afirmó. Asimismo, Aguirre Rivero
Por OSVALDO MARTÍNEZ
reconoció todo el apoyo por parte del presidente Enrique Peña Nieto, quien a través de diversas dependencias ha buscado un cambio estructural en la entidad, con una visión de futuro. Luego de esto, el gobernador hizo reconocimiento de la intervención delsecretario del Trabajo y Previsión Social federal, Alfonso Navarrete Prida, quien de manera previa tuvo una reunión de acercamiento con el grupo de mineros de Taxco que
se encuentran en huelga, para comenzar con las negociaciones y dar una posible solución al conflicto. Por su parte, el funcionario federal dijo que seguirá trabajando de la mano en Guerrero para que junto con el gobierno estatal, se pueda cumplir con la tarea en común de promover la productividad para generar más y mejores empleos, además de garantizar la erradicación del trabajo infantil.
Febrero 03 de 2014 . 1243 .67
ESTADO DE VERACRUZ
VERACRUZ TRABAJA PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y ATRAER INVERSIONES
X
alapa, Ver.- “En Veracruz las instituciones de seguridad hacen prevalecer el Estado de Derecho, y de norte a sur, de la costa a la montaña, estamos vigilando y atendiendo a la población para garantizar su tranquilidad y para atraer más inversiones y generar más empleos por el bienestar de los veracruzanos”. Fueron las palabras del Gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar la entrega de ocho patrullas y cuatro motopatrullas como parte del reforzamiento de la Policía Estatal Acreditable en Coatzacoalcos, Acayucan, Nanchital, Cosoleacaque y Minatitlán. Frente a Palacio Municipal, acompañado por su esposa, la presidenta del DIF Estatal, Karime Macías Tubilla; el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita; y alcaldes de la región, el Gobernador instruyó a los 150 elementos que se integran al Mando Único Policial ganarse la confianza de los ciudadanos. “Hoy les entregamos nuevo equipo para reforzar nuestro Mando Único Policial en Coatzacoalcos, para fortalecer a los 68
. Febrero 03 de 2014 . 1243
Por ELVA MENDOZA elementos de seguridad que participan dentro de la operación coordinada Veracruz Seguro”. “Estas ocho patrullas y cuatro motopatrullas beneficiarán también a los municipios vecinos de Acayucan, Nanchital, Cosoleacaque y Minatitlán. Así, la Policía Estatal Acreditable se prepara y mejora su desempeño. Esa es la fórmula para ganar día a día la confianza de la sociedad”, expresó. Señaló que cuentan con todo el apoyo del presidente de la
República, Enrique Peña Nieto, para lograr un México en Paz, y agradeció el invaluable respaldo de la Policía Naval y del Ejército Mexicano. Asimismo, celebró la puesta en marcha de la Nueva Estrategia Nacional Antisecuestro, presentada por el Gobierno de la República, para incrementar las capacidades de respuesta del estado, y dijo que Veracruz se suma a las decisiones que aseguren la protección a la ciudadanía.
D U A R T E P R O P O N E Q U E H AYA CONSEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA
X
alapa, Ver.- Teniendo como sede el Salón Yanga de Casa Veracruz, el mandatario estatal, Javier Duarte de Ochoa recalcó la determinación y el compromiso de la administración del estado para otorgar y mantener un ambiente de paz, concordia y armonía en la región. Aseveró que únicamente con la contribución de una sociedad unida, se podrá progresar en cuestión de seguridad, así mismo, propuso frente a líderes empresariales de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río la instauración de un Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.
Por VERÓNICA ACEVEDO
De acuerdo con el ejecutivo, en este consejo la sociedad se podrá vincular en dicho tema que ha sido de gran importancia. “La idea es que las asociaciones empresariales de la conurbación Veracruz-Boca del Río tengan una participación directa dentro de las acciones de gobierno en cuestión de seguridad pública”, subrayó. Comentó que con la finalidad de dar seguimiento a contextos determinados y a las necesidades de los ciudadanos para resolver sus problemas, deberán de llevarse a cabo reuniones periódicas durante su mandato en la Secretaría de Desarrollo Económico y Por-
tuario, además de que pidió al titular de la misma dependencia realizar un proyecto para la estructuración de este consejo. También pidió a los líderes de diversas empresas a conservar un contacto directo y abierto con la administración del estado veracruzano, denunciando hechos delictivos y situaciones que parezcan sospechosas y que bajo su criterio, crean que se les deba dar seguimiento. “La confianza ha sido la base para disminuir índices delincuenciales, ahora tenemos instituciones confiables y sólo con la participación de todos podemos avanzar en el tema de la seguridad”, finalizó.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 69
70
. Febrero 03 de 2014 . 1243
RINDE A Y U NT A M I ENT O D E X A L A P A HO M ENA J E A J O S É MA R T Í
X
alapa, Ver.- El mejor reconocimiento que podemos hacerle a José Martí es mantener vivo su pensamiento, enalteciendo su ejemplo de lucha por la justicia y equidad; él decía que la mejor manera de decir es hacer, por ello hagamos que las cosas sucedan y sucedan bien, expresó el alcalde Américo Zúñiga Martínez al rendir un homenaje al poeta, escritor y político cubano. Acompañado de la excelentísima Embajadora María Luisa Fernández Eguilaz, Cónsul general de Cuba en Veracruz y de representantes de la comunidad cubana en esta capital, el munícipe xalapeño montó una guardia de honor y presentó una ofrenda floral ante el monumento a José Martí en el Andador Central de la Avenida Xalapa y luego encabezó un acto en la Escuela de bachilleres José Martí, en la calle Nuevo León de esta capital. Ahí, acompañado de distinguidos xalapeños, dijo que José Julián Martí, fue un revo-
Por VERÓNICA ACEVEDO
lucionario de las ideas, y las ideas progresistas no conocen fronteras, no entienden de límites, no se extinguen con el tiempo, por eso su legado sigue vivo. “Sus anhelos de libertad y de igualdad siguen latentes. Sus palabras nos siguen brindando enseñanza y sus talantes nos siguen enorgulleciendo. Por eso a 161 años de su natalicio, lo seguimos honrando aquí en Xalapa,
pero también en Veracruz, en México, en América y en todo el mundo”, indicó. Dijo que los lazos de Cuba con Veracruz son muchos, no sólo por las tradiciones, la música y la cultura sino también por la historia, “por eso me siento muy contento de poder, en nombre de los xalapeños, homenajear a este gran héroe, no solo de la historia de Cuba, sino de la historia de América”.
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 71
SECCIÓN DIVERSOS: -DEPORTE -
C Ó M O V O LV E R A E N T R E N A R D E S P U É S DE UN PERÍODO DE INACTIVIDAD
S
on distintos los motivos que pueden alejarnos de la práctica de algún deporte. Las lesiones y sus respectivos tiempos de recuperación, los problemas por horarios u obligaciones inesperadas y la falta de incentivo, el combustible esencial para cualquier deportista, son algunas de las posibles causas que integran la lista. En estas situaciones hay un factor importante que no hay que dejar de lado: el tiempo de inactividad. Si se tiene una rutina o se practica algún deporte periódicamente y se optamo por dejarlo por algún motivo, hay que tener en cuenta que la facilidad -o dificultad- para retomarlo dependerá del plazo en el que se esté inactivo. Para todos los que llevan un tiempo sin entrenar y quieren volver a hacerlo, a continuación les acercamos algunos consejos que los ayudarán a concretarlo: Luego de un período breve: Retoma de a poco, pero sin miedo El clima no acompañó, caíste en cama por enfermedad o decidiste dormir un poco de 72
. Febrero 03 de 2014 . 1243
más. Ok, a todos nos pasa. Pero vale la pena recordarle al cuerpo lo bien -y lo útilque se puede sentir al hacer ejercicio. En estas situaciones lo mejor es no complicarse: prueba con salir a dar una vuelta por el barrio. Lo más probable es que empieces a correr y el cuerpo, gracias a su memoria, te retribuya el estímulo con buenas sensaciones. Como estamos hablando de un parate breve, lo más probable es que no estés fuera de estado y te sientas fuerte luego de correr entre 10 y 15 minutos. No esperes sentir el shot de endorfina que renueva las energías: ese estímulo se consigue luego de correr durante más de 30 minutos -aunque, si te sientes con la suficiente energía, puedes ejercitarte el tiempo que consideres necesario, siempre y cuando no te esfuerces de más-. No olvides entrar en calor con movimientos de articulaciones y extremidades antes de correr ni elongar al finalizar el estímulo. Buscamos que este retorno no te deje de cama gracias a una contractura. ¿Los días se hicieron sema-
nas? Busca compañía En este caso, la inactividad te abrazó por un período más prolongado. Digamos que fueron algo más de siete a diez días sin ejercicio alguno. Aquí es fundamental que no aparezcan las dudas ni los titubeos: tienes que encontrar una razón para mantenerte activo. Si no tienes suerte, prueba buscando compañía. Cuando no sabes si realizar ejercicio o quedarte sentado, levantar el teléfono y recurrir a algún compañero es algo que debes considerar. ¿Por qué? La actividad física en conjunto motiva -entusiasma ver cómo otro realiza el mismo esfuerzo-; desarrolla lazos -lo cual es muy importante para mantener arriba el ánimo-; y abre el espacio para cierta competencia sana -no contra el compañero, sino contra uno mismo para mejorar y verse en buen estado-. En cuanto a la intensidad, puedes probar con una rutina progresiva. Si no han pasado más de dos semanas desde la última vez que te ejercitaste es difícil que experimentes cansancio excesivo si sales a correr moderadamente. Un mes o más sin transpi-
Febrero 03 de 2014 . 1243
.
73
CHISTES ¿C Ó M O S E D I C E E S P E J O E N C H I N O? H A Y-T O Y-Y O.
¿C Ó M O S E D I C E C O M I D A R Á P I D A E N C H I N O? Y A-T A. ¿C U Á L E S E L C O L M O D E U N A H O R C A D O? T E N E R U N N U D O E N L A G A R G A N T A. U N B O R R A C H I T O I B A C A M I N A N D O P O R L A C A L L E. D E P R O N T O, U N O S GANGSTERS LO METEN A LA PATRULLA Y SE LO LLEVAN A UN CUARTO O S C U R O, L O S U M E R G E N E N E L A G U A Y L E D I C E N: ¡C O N F I E S A Y A! ¿D Ó N D E E S T Á E L D I N E R O? Y A S Í F U E R O N H O R A S Y H O R A S, H A S T A Q U E E L B O R R A C H I T O S E P A R Ó Y D I J O: B U E N O B U E N O, M E J O R H Á B L E N L E A U N M A L D I T O B U Z O P O R Q U E Y O N O V E O N A D A. P R I M E R A C T O: U N A B A N A N A N O A C E P T A P L A T A. S E G U N D O A C T O: U N A B A N A N A N O A C E P T A P L A T A. T E R C E R A C T O: U N A B A N A N A N O A C E P T A P L A T A. ¿C Ó M O S E L L A M A L A O B R A? P L A T A N O. ¿D Ó N D E D U E R M E L A L U N A? E N E L C U A R T O M E N G U A N T E. ¿C U Á L E S L A D I F E R E N C I A E N T R E U N A N O V I A, U N A A M A N T E Y U N A E SP O S A? Q U E L A N O V I A T E D I C E “¡A Y, Q U E D U L C E!”, L A A M A N T E D I C E “¡A Y, Q U E V I G O R!”, Y L A E S P O S A D I C E “H A Y Q U E P A G A R L A L U Z, H A Y Q U E P A G A R E L T E L É F O N O, H A Y Q U E P A G A R E L C A B L E... 74
. Febrero 03 de 2014 . 1243
rar una gota: Consulta con un entrenador Este es el peor de los escenarios. No te sentiste con la confianza o la energía suficientes para retomar, y decidiste patear el compromiso hasta que vencieran todos los plazos. No te preocupes, sigue habiendo una segunda oportunidad. En estas situaciones, también entra a jugar el estadio previo al período de inactividad. Por ejemplo, los atletas en buen estado físico pueden estar tres meses sin ejercitarse y perder únicamente la mitad de su capacidad aeróbica, mientras que los aficionados pueden perder toda su condición aeróbica tras dos meses sin actividad deportiva. Aquí lo importante es con-
sultar a algún preparador físico o especialista para que arme una rutina de trabajo. Si no conoces a nadie que pueda darte una mano con esto, invierte tu dinero en un gimnasio: allí recibirás el asesoramiento necesario para recuperar la fortaleza de tu cuerpo entrenado. Como explicamos arriba, el tipo y el período de reintegración va a depender de la condición previa al plazo de inactividad. Algunos tips para que no pierdas la energía Si te estás ejercitando periódicamente, no olvides que hay algunas cosas que puedes hacer para mantener la motivación. Primero, no olvides que puedes ejercitarte al aire libre: 25 Minutos en bicicleta
son más beneficiosos afuera, donde tienes que luchar con el viento y el terreno, que en interiores sobre un rodado fijo. Segundo, incrementa la intensidad progresivamente: Empieza despacio hasta que el ejercicio se vuelva un hábito. Si tienes comienzos explosivos, tu cuerpo te responderá negativamente. Tercero, y último, mantén un registro de tus logros: Muchos deportistas llevan diarios en los que anotan la cantidad de saltos, repeticiones o kilómetros de cada sesión. Esta metodología permite observar el progreso -lo cual es muy emocionante- y fijar nuevas metas. ¿Cuánto te cuesta a ti retomar el ejercicio tras un período de inactividad?
Febrero 03 de 2014 . 1243
. 75
SECCIÓN DIVERSOS: -ESPECTÁCULOS
-
PRIMERA NOVELA DE NATHAN FILER, LIBRO DEL AÑO EN RU
S
orpresa en el mundo literario: la primera novela del enfermero Nathan Filer, en la que relata sus experiencias con enfermos mentales, fue distinguida con el prestigioso premio Costa al mejor libro del año, dotado con 30,000 libras (unos 36,000 euros/49,000 dólares). El británico Filer ni siquiera había preparado un discurso para la entrega del galardón, la noche del martes, pues no contaba con la distinción. La favorita era la autora de bestsellers Kate Atkinson (“Benhind the Scenes of the Museum”).
76
. Febrero 03 de 2014 . 1243
Por MABEL UGALDE
La primera novela de Filer, “The Shock of the Fall”, cuenta la historia de un joven de 19 años que es testigo del asesinato de su hermano y acaba con una enfermedad mental. En ella se abordan temas como la esquizofrenia, pero también la pérdida y la culpa. El propio Filer trabajó como enfermero en un psiquiátrico en la localidad británica de Bristol. En la actualidad ejerce de profesor de escritura creativa en la universidad de la vecina Bath. Hasta la fecha se había ganado cierto reconocimiento como poeta y ha sido invitado a varios festivales. Además, para la
BBC trabajó como comediante y el canal lo nombró mejor director debutante. “El libro es extraordinariamente conmovedor sin ser sentimental. Esperamos leer mucho más de este autor”, dijo el presidente del jurado Rose Tremain. Filer pensó en un principio escribir un relato breve, pero la historia fue ganando peso y acabó escribiendo una novela. El “Costa Book Award” se entrega a autores de Reino Unido e Irlanda y está considerada como la distinción literaria más importante en Reino Unido tras el premio Booker.