$30 Marzo 24 de 2014
Y
EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional
Año 24
No. 1250
www.ecooss.com
En Oaxaca.-
LOS FUTUROS PROFESORES:
VÁNDALOS Y TERRORISTAS
En D.F.-
A 20 AÑOS DEL ASESINATO DE COLOSIO
Por DAVID SÁNCHEZ
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
Año 23 No. 1250 Marzo 24 del 2014
DF
PORTADA CARICATURA
PRIMERA DE FORROS
NACIONALES
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
1
EN EL ESTADO DE PUEBLA: UN GALLO
LOS FUTUROS PROFESORES: VÁNDALOS Y TERRORISTAS
4
A 20 AÑOS DEL ASESINATO DE COLOSIO
8
D.F. LA CIUDAD DE MÉXICO AVANZA HACIA LA TRANSFORMACIÓN
11
D.F. INSTRUMENTAR PROGRAMAS EN FAVOR DE 6.2M DE JOVENES...
12
D.F. DISTRITO FEDERAL, LA CIUDAD MÁS TOLERANTE
14
D.F. PRODUCCIÓN Y ENTREGA DE CREDENCIALES PARA VOTAR SE...
16
18
Estado de Zacatecas:
EL FESTIVAL DE ZACATECAS HONRA CORRIDO...
Estado de Guanajuato:
CELEBRAN LA PRIMERA BODA GAY EN...
20
Estado de Tamaulipas:
NOMBRAN NUEVO SECRETARIO DE...
22
Estado de Chihuahua :
CHIHUAHUA HUELE A MANZANA; MÉXICO...
24
Estado de Sonora:
CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE...
26
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS
En E.U.
EU ORDENA A SIRIA QUE CIERRE SU EMBAJADA...
27
En E.U.
LA NSA RECOGE LAS LLAMADAS EN EL EXTRANJERO...
31
En Venezuela:
VENEZUELA ROMPE RELACIÓN CON LA AEROLÍNEA..
29
En China:
EL PERRO MÁS CARO DEL MUNDO COSTÓ...
33
En Argentina:
CRISTINA FERNÁNDEZ ACUSA DE HIPOCRESÍA...
35
ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
36
Estado de Oaxaca COMO EL MIO CID
38
Estado de Puebla
LA FEDERACIÓN INVERTIRÁ 200 MDP PARA...
44
Estado de Tlaxcala ENTREGÓ LA UAT $848 MIL A DOCENTES PARA...
48
Estado de Hidalgo TIZAYUCA ATIENDE A 400 MUJERES CONTRA...
52
Estado de México
HABRÁ INSTITUTO ESTATAL DE ENERGÍA Y CAMBO...
56
Estado de Morelos GRACO RAMÍREZ POSICIONA A MORELOS COMO...
60
Estado de Guerrero NAVARRETE PRIORIZA CONSTRUCCIÓN DE UN...
64
Estado de Veracruz NEBRASKA, UN MELODRAMA SIN ÓSCAR
68
CIENCIA
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL SIDA Y VIH
72
CHISTE
CHISTES DE LA SEMANA...
74
CIENCIA
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL SIDA Y VIH
75
DEPORTES
TIENE MÉXICO OTRA PLAZA EN JUEGOS...
76
SEGUNDA DE FORROS CONTRAPORTADA
PORTADA
LOS FUTUROS PROFESORES:
VÁNDALOS Y TERRORISTAS GUILLERMO MARTÍNEZ LEYVA CIENCIAS POLÍTICAS UNAM Ley.vaopinion@gmail.com
O
axaca, Oax.- La sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) siempre se ha caracterizado por si anarquía, su falta de compromiso con la niñez oaxaqueña y sobre todo por sus protestas violentas y violatorias de los derechos de los demás ciudadanos. 04 . Marzo 24 de 2014
. 1250
Estamos viendo que en Oaxaca existen 6 marchas diarias en promedio, esto quiere decir que el mayor parte del día está bloqueada la capital y ¿los ciudadanos se pueden desplazar libremente? Claro que no, son muchos males los que aquejan a los oaxaqueños y las protestas son el pan de cada día, los normalistas desde hace semanas se han dejado sentir en la capital oa-
xaqueña con protestas y robo de camiones, claro al tenerlos retenidos el su CRENO han hecho un robo, sabemos que el transporte público es deficiente y prepotente pero cada cosa en su lugar , estos vándalos con protestas sin fundamentos y solamente por el placer de agredir o sentirse “luchadores y liberadores del país” hacen lo que les vienen en gana, protestan por las plazas, que ya no se dará pase automático a tomar su plaza como profesor al salir de la Normal, claro que está bien la vocación de profesor se ha perdido, el amor y la sencillez para enseñar se ha perdido el respeto que tenía el profesor dentro de la comunidad de se ha perdido entonces como quieren que las cosas sigan igual si ellos mismo han perdido el rumbo de ser profesor, si salen de las normales más de 700 alumnos que automáticamente se supone que toman su plaza como maestros quien nos asegura que estos 700 estudiantes están preparados en forma para recibir este cargo tan importante, un Licenciado en Derecho, en Contaduría, Administración, etc. Tienen que presentar un examen profesional para ver si son aptos para ejercer la carrera que estudiaron, entonces que ¿privilegio tiene que haber con los egresados de la Normal? Si ellos tienen lo más importante en sus manos la educación de los niños y de los jóvenes, ellos educaran a las
futuras generaciones del país, les enseñaran y los guiaran en este aspecto tan importante de su vida como es la educación, desde primaria hasta media superior, el bachillerato, por eso mismo se tiene que enfatizar que hagan un examen profesional para tomar su plaza, se tiene que seleccionar lo mejor de lo mejor para educar a un país, si no ellos mismo caen en todo lo que critican, pero en este momento los jóvenes de las normales de Oaxaca que se encuentran en la capital sacan lo mejor de ellos en el vandalismo, claro Oaxaca de Juárez es la capital del Estado, pero también es el hogar y la historia de quienes hemos nacido, crecido aquí y que un grupo de vándalos, vengan a destruir nuestro hogar a pintarlo, secuestrarlo no se vale, ellos vienen y se regresan a sus lugares de origen lo que no saben es el daño que ocasionan con sus bloqueos, los que trabajan diariamente y no pueden llegar por que esta bloqueado o secuestraron camiones, gente despedida por culpa de ellos, pequeños negocios que son fuente de empleos quebrados por bajas ventas debido a ellos, con todo esto a que viene realmente esta bola de haraganes con falta de humanismo y sentido común, solo viene a vandalizar nuestra hermosa capital, los actos terroristas de esta bola… (perdonen la palabra) huevones, afectan más a nuestra querida
capital, los camiones que tienen retenidos en el CRENO solo demuestran su ignorancia y su falta de capacidad, en lugar de afectar solamente al capital privado afectan a los choferes de esos camiones que son su única fuente de empleo, al ya no tener con que trabajar no pueden llevar dinero a casa y por lo tanto sus familias de ellos perecerán, ahora el día miércoles 19 de marzo estas finas personas o mejor dicho esta bola de retrasados y pseudo maestros han bloqueado y vandalizando plaza de valle, poniendo en riesgo la vida de los trabajadores y ciudadanos que transitan ahí, hasta donde ha llegado su retraso y hasta donde se ha perdido el respeto que hace unos años se tenían por los profesores, no cabe duda que esta generación esta echada a perder y más que defender cosas positivas para la educación de los niños solo defienden sus interés con violencia desmedida y poco razonamiento, no es justo que se les cumplan sus demandas, no es justo que se les den plazas sin merecerlo porque ellos son los que educaran a nuestros hijos en un futuro y personas sin preparación a donde van a llevar a nuestros niños. Las protestas juveniles no son exclusiva de estos vividores haraganes también los alumnos del INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA (ITO) protestaron su única Marzo 24 de 2014
. 1250 . 05
petición el inicio de clases ya que los problemas del sindicato de las sección XXII con los directivos dejaban a los alumnos al vaivén, como siempre los terroristas sindicalizados de la XXII le importa más su bolsillo que la educación y los directivos igual el problema que reventó por un supuesto desvió de fondos del director del tecnológico a lo cual el sindicato pedía su salida bueno ¿y los jóvenes? Como siempre los jóvenes y la educación a segundo plano se suspendieron las clases y las funciones administrativas hasta que las partes se pusieran de acuerdo mientras los estudiantes estaban sin clases perdiendo días y más aquellos que son del interior del estado y con tanto esfuerzo vienen a estudiar a la capital, los estudiantes se organizaron se rebelaron contra el sindicato y los directivos y su petición fue “queremos clases”, tomaron su escuela sacaron a los sindicalizados y directivos y protestaron por algo justo, algo que realmente les perju-
06
. Marzo 24 de 2014 . 1250
dicaba el inicio del semestre, pasaron días y viajes al D.F., a la SEP para ser escuchados y tomados en cuenta, solo así con protestas razonables y sin vandalizar fueron escuchados y se les dio solución a su problema, el inicio a clases para su nuevo semestre, la destitución del director, poco a poco las cosas pueden ir cambiado con personas que sepan lo que quieres y sea para un bien común, no cabe duda la organización y la preparación hace la diferencia los estudiantes que protestaban con respeto fueron escuchados y los “estudiantes” violentos seguirán de necios radicalizándose cada día mas para lograr su comodidad. Las justicia en Oaxaca se ira aplicar algún día o nada más es miedo de Alberto Esteva a este grupo de anarquía y terrorismo que se apodera de la capital del estado como si fuera de ellos, es necesario hacer valer el estado de derecho y poner el orden la fuerza pública esta para poner orden no para reprimir y esta liber-
tad se convirtió en libertinaje, es necesario aplicar la fuerza para que este grupo de insolentes entre en la ley y vean que todos los que pertenecemos a esta sociedad tenemos que acatar las normas y leyes que nos rigen, ellos no tienen razón de gozar de privilegios todos somos iguales para la justicia entonces hasta cuando recibirán su castigo o esperaran a que crezcan como sus mentores los grupos violentos de la sección XXII y de la izquierda mexicana, digo porque si viene al caso todos los que llaman a la violencia son solamente los políticos de izquierda encabezados por el señor Obrador el vividor mas grande del pueblo mexicano y su nuevo partido la organización de vividores y saqueadores, traicioneros de su ideología política para seguir fomentando a los jóvenes haraganes y a los profesores sin ética, creo que sería justo para la sociedad oaxaqueña que el secretarios de seguridad pública estatal actué de manera responsable.
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
07
SEGUNDA DE PORTADA
Por Matilde Solís
DEL ASESINATO
M
éxico, D.F.- En 1998 tuve la oportunidad de estar en Magdalena de Kino, Sonora, durante un recorrido que hice por esta pequeña ciudad de menos de 20,000 habitantes en ese entonces, la ciudad parecía que estaba en plena campaña presidencial, las bardas pintadas con el apellido Colosio estaba por todas partes, en practicamente todos los negocios había propaganda sobre el candidato del PRI a la presidencia de México de 1994, Luis Donaldo Colosio Murrieta. Era 1998 pero parecía cuatro años antes, y no era para menos, en 1950 en esta ciudad había nacido Colosio y después de cumplir 44 años estaba en plena campaña para ser el próximo presidente de México. Una visita a Tijuana cambiaria la historia para 08
. Marzo 24 de 2014 . 1250
Por Carlos Quiñones @sabio28
siempre. Fue hace 20 años y aun muchos mexicanos recuerdan esa tarde en Lomas Taurinas. El año de 1994 tuvo un inicio de esos históricos, entraba en vigor el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, y la madrugada de ese día primero de enero se levantaba en armas el Ejercito Zapatista comandados por un personaje con pasamontañas, el Subcomandante Marcos. Era el último año de Carlos Salinas de Gortari y como era la tradición, el famoso “dedazo” se había dado, la sorpresa es que no era Manuel Camacho Solís ni Pedro Aspe Armella (los favoritos) sino un joven con una carrera ascendente y que era el Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), es decir Luis Donaldo Colosio Murrieta. Colosio recibió el apoyo (dedazo) unánime de Salinas y lo postuló
para la presidencia un 28 de noviembre de 1993. Colosio contendía por la “Silla del Águila” contra Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano del PRD y contra el “Jefe Diego”, Diego Fernández de Cevallos del PAN. En un México muy distinto a otros ayeres, en algunas ciudades y algunos estados ya se había logrado la alternancia y poco a poco el PRI perdía curules en la Cámara de Diputados e importantes escaños en el Senado a manos precisamente de estos dos contendientes. Pero aun cuando el PRI ya tenía muchos años en el poder, Colosio parecía un candidato distinto, llego a pensarse en momentos que era de otro partido. Ese desmarque total tomó su punto máximo el 6 de marzo de 1994 cuando dio un discurso que se recuerda por su tono renovador y
que fue pronunciado durante el 65 aniversario del PRI justo al pie del Monumento a la Revolución. Frases como: “Veo un México de comunidades indígenas que no pueden esperar más a las exigencias de justicia, de dignidad y de progreso”, y “Veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades y por la arrogancia de las oficinas gubernamentales”, dijo el hijo predilecto de Magdalena de Kino. Aquí quedo claro que las políticas llevadas entonces por los gobiernos del PRI eras los únicos responsables de las malas condiciones del país. Días después de ese discurso, la campaña de Colosio lo llevo a Baja California, primer estado ganado por el PAN, es decir primer estado perdido por el PRI. Y para Colosio era importante el contacto con el pueblo, en esas colonias marginadas donde está la gente de la que nadie se ocupa. Esto lo llevo a Lomas Taurinas donde tendría su último mitin, ahí cayó abatido por a quemarropa. Se capturó a un presunto culpable que hasta el día de hoy sigue pagando su condena. El panorama político del país cambio por completo. Un magnicidio inédito en la era moderna de la nación sucedía en Tijuana y la noticia le daba la vuelta al mundo. Aun recuerdo ese día, Jacobo Zabludovsky daba la noticia por Canal 2 y desde el hospital, Talina Fernández daba la nota de primera mano. Era el 23 de marzo de 1994. Hace 20 años que se han ido muy rápido. El PRI ganaría esas elecciones por alguien que no lo tenía planeado, era su coordinador de campa-
ña, oriundo de Mexicali, Ernesto Zedillo Ponce de León. Ese sería el último sexenio del PRI después de 71 años en el poder. El caso Colosio ya fue cerrado, se acepto la hipótesis del asesinato solitario en el que Mario Aburto disparo dos veces contra el candidato priista. Ahora paga una condena de 45 años de los que ya lleva casi la mitad. La vigencia de Colosio sigue hasta
nuestros días y cada 23 de marzo se le recuerda. En muchas ciudades hay monumentos del sonorense. Aquel famoso discurso del 6 de marzo diagnostico muchos problemas que hasta el día de hoy se siguen viendo y en Magdalena de Kino aun recuerdan a su hijo más famoso. Algunos conservan sus fotos, otros las bardas pintadas con su apellido.
A 20 AÑOS DEL DISCURSO DE COLOSIO QUE CIMBRÓ A MÉXICO México, DF. El 6 de marzo de 1994, en el marco de los festejos por el 65 aniversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el entonces candidato presidencial Luis Donaldo Colosio pronunció un discurso en la explanada del Monumento a la Revolución. Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada, de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales” Con un pronunciamiento político, Colosio Murrieta inició su discurso: “Los ideales de la Revolución Mexicana inspiran las tareas de hoy. La Revolución Mexicana, humanista y social, nos exige y nos reclama. La Revolución Mexicana es todavía hoy nuestro mejor horizonte”. En otra parte de su exposición ante cerca de 50 mil personas concentradas en la explanada del Monumento a la Revolución, del Distrito Federal, el político sonorense arengaba: “¡México no quiere aventuras políticas! ¡México no quiere saltos al vacío! ¡México no quiere retrocesos a esquemas que ya estuvieron en el poder y probaron ser ineficaces! ¡México quiere democracia pero rechaza su perversión: la demagogia!”. El candidato presidencial del PRI, a quien entonces los medios habían ninguneado, al filtrar en comentarios y columnas que se gestaba una candidatura alterna, la de Manuel Camacho Solís, sorprendía a propios y extraños con frases de deslinde hacia el pasado. “Tenemos que asumir esta autocrítica y tenemos que romper con las prácticas que nos hicieron una organización rígida. Tenemos que superar las actitudes que debilitan nuestra capacidad de innovación y de cambio.” Y decía, para la posteridad: “Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada, de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales. “Veo a ciudadanos angustiados por la falta de seguridad, ciudadanos que merecen mejores servicios y gobiernos que les cumplan. Ciudadanos que aún no tienen fincada en el futuro la derrota; son ciudadanos que tienen esperanza y que están dispuestos a sumar su esfuerzo para alcanzar el progreso.”
Marzo 24 de 2014
. 1250.
09
10
. Marzo 24 de 2014 . 1250
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
LA CIUDAD DE MÉXICO AVANZA HACIA LA TRANSFORMACIÓN A UN GOBIERNO DIGITAL: MANCERA
M
éxico, D.F.El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, refrendó su compromiso de consolidar un Gobierno electrónico que facilite la vida de los capitalinos, a través de las nuevas tecnologías y con aplicaciones como “Tesorería GDF” que reduce los trámites realizados en ventanilla del 78 al 33 por ciento y “Mi Policía” que permite reportar delitos y localizar vehículos remitidos al corralón de manera inmediata. Durante su participación en la Conferencia Innovation for the Nation, organizado por Google, el mandatario resaltó que la administración a su cargo trabaja diariamente para generar innovaciones tecnológicas que garanticen la transparencia y permitan el acceso de los ciudadanos a los datos del GDF en una iniciativa denominada Open Data -Datos abiertos-, para dar margen a una administración clara, transparente y abierta a los ojos de todos. En este sentido, resaltó que la capital del país suma es-
fuerzos para consolidar el eGoverment, y prueba de la confianza que tiene la iniciativa privada hacia estos esfuerzos de la autoridad de la CDMx, es la inversión que integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) realizarán por mil millones de dólares solo en esta urbe. Igualmente refirió que se instalarán puntos de Internet móvil para acercar a los habitantes de la CDMx a las instituciones mediante aplicaciones como “AGU Móvil” que brinda información en tiempo real sobre las acciones que la administración realiza en beneficio de los capitalinos. “Hoy, las ciudades participan con toda fuerza para alcanzar sus metas y propósitos, y uno muy claro está orientado hacia la innovación y las agendas digitales de los Gobiernos. En la Ciudad de México hicimos un compromiso muy marcado; llegar a constituir, construir, consolidar y por supuesto a operar lo que es un Gobierno digital”, destacó. El Jefe de Gobierno compar-
Por VERÓNICA ACEVEDO
tió casos de éxito ante especialistas en la materia como la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional del Gobierno Federal, Alejandra Lagunes y el representante de Google en América Latina, Fabio Andreotti, a quienes comentó sobre las aplicaciones que su administración impulsa en diversos temas como EcoBici en materia de movilidad, y que indican a los usuarios la ubicación de las estaciones y las unidades disponibles o las del Sistema de Transporte Colectivo Metro y Metrobús que facilitan el desplazamiento de capitalinos y turistas por la urbe. De esta forma el Gobierno de la ciudad transita hacia una sociedad del conocimiento, que permita a la ciudadanía utilizar la información en su beneficio impulsando el talento de los jóvenes interesados en desarrollar innovaciones tecnológicas. Con dicho fin, expuso que el GDF -a través del Laboratorio de la Ciudad de México- realizó el concurso “Hack DF”, donde más de 500 participantes desarrollaron 52 aplicaciones con los datos de las dependencias capitalinas Marzo 24 de 2014
. 1250 .
11
I N S T R U M E N TA R P R O G R A M A S E N FAV O R DE 6.2M DE JOVENES EN EL PAIS: SCM
M
éxico, D.F.- Instrumentar más políticas públicas que atiendan las problemáticas de la juventud como la educación, el empleo y la salud, fueron parte de los planteamientos que la diputada federal Soraya Córdova Morán y Legisladores de la Comisión de Desarrollo Social hicieron al director general del Instituto Mexicano de la juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello. Durante el encuentro entre el director del Imjuve y los legisladores, fueron expuestos algunos de
J. Neftali Ortiz Beristain los problemas que afectan a los 37.9 millones de jóvenes que viven en el país. Tal fue el caso de la garantía de educación, pues en México sólo dos de cada 10 jóvenes pueden entrar a la Universidad. La legisladora Soraya Córdova Morán subrayó que uno de los obstáculos que enfrenta este sector es la carencia de escuelas cercanas a sus lugares de origen, por lo que muchos estudiantes deben migrar a las grandes urbes, donde no cuentan con una vivienda o trabajo para sustentar sus estudios. Indicó que es tarea de los legis-
ladores poner a disposición de la juventud los programas con que cuenta el Gobierno federal como es el caso del Imjuve: “los jóvenes son el 25 por ciento de la población del país, por lo que debemos educarlos, organizarlos y formarles un espíritu aguerrido, para volverlos gente productiva”. Por su parte, Romero Coello señaló que durante 2014 el Imjuve prevé instrumentar programas estratégicos, a favor de 6.2 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, así como instaurar el Programa de Vivienda Juvenil.
S O L I C I TA N L E G I S L A D O R E S A N T O R C H I S TA S REINCORPORAR A 500 CAMPESINOS AL PROCAMPO
M
éxico, D.F.- Los legisladores federales Lisandro Campos Córdova y Brasil Acosta Peña buscan que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) reincorpore a su lista de beneficiarios del Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo) a cerca de 500 campesinos del estado de Puebla, quienes sin razón aparente fueron eliminados del padrón. En reunión con el Director General de Operación y Explotación de Padrones de Programas Agrícolas de Sagarpa, Francisco Javier Franco 12
. Marzo 24 de 2014 . 1250
Ávila, Campos Córdova señaló que los beneficiarios, pertenecientes al municipio de Vicente Guerrero, no recibieron ninguna notificación antes de ser dados de baja. “No hubo un aviso previo, simplemente el apoyo dejó de llegar a estas familias, quienes lo único que tienen para comer es la cosecha de sus tierras”. Apuntaron los Legisladores de Antorcha Campesina. El también integrante de la Reforma Agraria en el Congreso, expuso que los comuneros de Vicente Guerrero se encuentran inconformes tras haber sido eliminados del Procampo, mientras que en el mismo municipio
J. Neftali Ortiz Beristain otros campesinos pertenecientes a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) han recibido el apoyo “sin excepción alguna”. Brasil Acosta Peña argumentó que Vicente Guerrero es un municipio que se encuentra inscrito en la Cruzada Nacional Contra el Hambre y la población enfrenta un alto grado de marginación y pobreza “que no puede ser ignorada por la Sagarpa”. Tras una larga negociación, Javier Franco hizo el compromiso de hacer una revisión de las causas por las cuales los beneficiaros fueron eliminados del Procampo con el objeto de apoyar en la reincorporación de éstos.
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
13
DISTRITO FEDERAL, LA CIUDAD MÁS TOLERANTE
M
éxico, D.F.- Temas como la autodefensa, la eutanasia activa y las uniones entre personas del mismo sexo, son actualmente los temas que más tolerancia generan en el país. De acuerdo con el estudio La (in) Tolerancia social en México, trabajo de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), el Distrito Federal se coloca como la ciudad más tolerante hacia factores de vida y muerte, aceptación a la diversidad de preferencias sexuales y en libertad de consumo de mariguana. El estudio, resultado de una investigación en 45 ciudades de la República y las 16 delegaciones del Distrito Federal, realizó más de 25 mil entrevistas y giró en torno a seis temas: autodefensa, despenalización del consumo de mariguana con fines médicos, adopción homo parental, abortó antes de la decimosegunda semana de embarazo, unión civil entre personas del mismos sexo y la eutanasia activa. Liébano Saénz, presidente de GCE, explicó que dicho trabajo es de suma importancia, ya que muestra la realidad que se vive en el país y lo que piensa en realidad la población al respecto. “Es una fotografía de lo que es México”. Cabe señalar que la investigación encontró que el aborto, la adopción homo parental y la legalización de la mariguana son asuntos o realidades que menos tolerancia 14
. Marzo 24 de 2014 . 1250
Por VERÓNICA ACEVEDO
registran. En lo que respecta a la legalización de la mariguana, Liébano Sáenz destacó ninguna de las 45 ciudades dio una respuesta por encima de los seis puntos, por lo que se aprecian matices de intolerancia más que de tolerancia. Las más tolerantes son el Distrito Federal, Cuernavaca, Puebla, Tlaxcala y Jalapa. En tanto las menos tolerantes son Reynosa, Chihuahua, Durango, Tijuana y Aguascalientes. “Al analizar las posturas de tolerancia hacia la legalización considerando el tamaño de la población que reside en ellas, se observó nuevamente una tendencia generalizada”. Sin embargo aun así las menos intolerantes son Puebla, Distrito Federal y la zona metropolitana de Monterrey. Al cuestionar sobre el tema de autodefensas, señalaron, la mayoría de los encuestados manifestó estar de acuerdo con que las personas se armen para poder defenderse y aquí Chilpancingo, Acapulco, San Luis Potosí, Ciudad Victoria y Villahermosa son los más tolerantes y los menos intolerantes fueron los Mochis, Querétaro, Hermosillo, Culiacán y Mérida. “42 ciudades se ubican en el umbral de tolerancia al asunto. Al analizar las posturas de tolerancia hacia los grupos de autodefensa considerando el tamaño de la
población que reside en ellas se encontró que entre las metrópolis más habitadas, Puebla y Tijuana son las más tolerantes, seguidas por Ciudad Juárez. De la unión entre personas del mismos sexo, el Distrito Federal sobre sale como el más tolerante, le siguen San Luis Potosí y Tijuana. Los menos tolerantes son Durango, Ciudad Victoria, Aguascalientes y la Zona metropolitana de Monterrey. En adopción homo parental el nivel de intolerancia es completo, pero pese a ello Distrito Federal y Tijuana son los menos intolerantes en este rubro. Respecto al aborto los menos intolerantes son Tlaxcala, Pachuca, Puebla, Toluca y Cuernavaca. Por último al hablar de eutanasia, Pachuca y el Distrito Federal son los de mayor tolerancia, en tanto que Chihuahua, Acapulco, Nogales, Villahermosa, la zona metropolitana de Guadalajara y Mérida mostraron mayor intolerancia. “Con este estudio tenemos ya una geografía de los que pasa en el país con estos temas, la idea de GCE es hacer más estudios al respecto para poder profundizar en cada una de estas realidades que hoy mostramos”, concluyó el presidente de la empresa mexicana que desde 2011 ha presentado ya más de 153 trabajos en donde la opinión de la población, es la materia principal.
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
15
PRODUCCIÓN Y ENTREGA DE CREDENCIALES PARA VOTAR SE HA REGULARIZADO: IFE
M
éxico, D.F.El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que ya se regularizó la producción y entrega de credenciales para votar en los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) y en un lapso de tres meses renovó un millón 296 mil 114 micas. Refirió que del 24 de enero al 17 de marzo recibió dos millones 903 mil 86 trámites en los que se incluía la petición de mantener visible o no datos como calle, número exterior y número interior; sólo 265 mil 348 personas optaron por mantener esa información oculta en el documento, es decir, 9.14 por ciento. El presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores (RFE), Marco Antonio Baños, recordó que el retraso en la entrega de las credenciales de elector en las últimas semanas fue corregido en su totalidad por la empresa responsable de la producción. La demora se debió a la elevada demanda en los módulos durante los primeros meses del año, a consecuencia de la pérdida de vigencia de las 16
. Marzo 24 de 2014 . 1250
Por BLANCA VALADEZ
credenciales denominadas 09 y 12, lo que retrasó el trámite, la producción y la entrega de la mica que, insistió, ya fue subsanado. El consejero comentó que el IFE “trabajó para agilizar los trámites de entrega y producción de credenciales, a fin de disminuir dos días la entrega. El día de hoy los trámites tardan en promedio 10 días y se espera reducir este tiempo a ocho”. Baños Martínez resaltó que esta medida es un esfuerzo institucional para agilizar un trámite que es fundamental y que cuenta con la confianza y participación de la ciudadanía. Dio a conocer que de noviembre de 2013 a la fecha, el instituto y la empresa encargada de la manufactura de la mica han producido seis millones nueve mil 11 credenciales, con un promedio diario de 65 mil. Además, cuando el Centro de Producción Secundario inicie operaciones, la meta de producción y entrega se podrá incrementar a 120 mil credenciales para votar por día. “El IFE continuará trabajando intensamente por sal-
vaguardar el derecho de los ciudadanos a proteger sus datos personales”, acotó el consejero del instituto electoral. Respecto al reemplazo de credenciales 09 y 12, Marco Antonio Baños informó que del 1 de agosto de 2012 al 14 de marzo de este año se han reemplazado un total de cinco millones 294 mil 596 plásticos. Quedan pendientes por renovar cuatro millones 31 mil 94 registros, que consideró no reemplazables por cuestiones como fallecimiento o porque los ciudadanos no se encuentran en territorio nacional, que suman un millón 700 mil registros. El funcionario electoral destacó que la credencial para votar es el instrumento a través del cual los ciudadanos ejercen su derecho al voto y se ha consolidado como el medio de identificación más usado por los mexicanos. Por ello reiteró el compromiso del IFE por agilizar y mantener al día los trámites de la credencial, ya sea por alta, cambio de domicilio, reemplazo de micas 09 y 12 o renovación por robo o extravío.
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
17
INFORMACIÓN NACIONAL
E L F E S T I VA L D E Z A C AT E C A S HONRA CORRIDO MEXICANO
Z
acatecas, Zac.- En junio próximo el estado de Zacatecas festejará el centenario de la llamada toma de la ciudad a cargo de Francisco Villa, con un festival en torno al corrido mexicano que estará dedicado al charro Antonio Aguilar, oriundo de ese estado y que contará con un homenaje al “relator de corridos” Ignacio López Tarso, informó el gobernador de la entidad, Miguel Alonso Reyes. El mandatario estatal participó en el anuncio de la edición 28 del Festival Cultural Zacatecas, que este año se realizará del 12 al 26 de abril próximo dedicado a la memoria del poeta zacatecano Eugenio del Hoyo y al Premio Nobel de Literatura 1990, Octavio Paz, ambos en el centenario de su nacimiento. El encuentro que costará 26 millones de pesos y que espera una derrama de 70 millones, incluye 530 actividades artísticas y académicas que se realizarán en 83 foros de la capital y 22 diferentes municipios. Debido a que este año se celebra el centenario de la Batalla de Zacatecas, el encuentro incluirá la realización de un Simposio Nacional conme18
. Marzo 24 de 2014 . 1250
Por VERÓNICA ACEVEDO
morativo en el que participará la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. “Las plazas y callejones serán escenarios que se sumarán a teatros y sitios cerrados, para recibir a las mejores expresiones artísticas de México y del resto del orbe, en el marco del tesoro arquitectónico que distingue a la entidad”, señaló el gobernador. Gustavo Salinas, director del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde informó que como parte del programa se exhibirá la exposición “Cartas a Beatriz” del artista José Luis Cuevas, así como otra dedicada a la obra de Leonora Carrington. La oferta incluye una feria del libro, una muestra de gastronomía de 12 municipios del estado y 15 desfiles de danzas tradicionales. El funcionario estimó que durante las dos semanas que dura el festival, se espera una afluencia de 700 mil personas que disfrutarán de manera gratuita de la presentación de unos tres mil 400 artistas y académicos, de los cuales el 60 por ciento son zacatecanos. La tradicional Procesión del Silencio que cada año se realiza en la ciudad de Zacatecas, también se integrará a las actividades del
festival. Además de los múltiples conciertos, funciones de teatro, danza y otras manifestaciones, el festival de Zacatecas contará con presentaciones de libros, conferencias, talleres, exhibición de cine y clases magistrales. En el terreno popular, la justa artística contará con conciertos masivos en la Plaza de Armas que incluyen a artistas como Gipsy Kings, Zurdok, Lila Downs, Luz Casal, Willy Chirino, Raúl di Blasio, Dionne Warwick, Emmanuel y Vikky Carr, entre otros. También se realizará un encuentro de bandas tradicionales y la presentación de la soprano María Karzarava acompañada de la Orquesta Sinfónica del estado de Puebla (estado invitado) y otros grupos provenientes de Israel, Kazajistán, Italia, Rusia, Argentina, Rumania, Polonia y México. El encuentro contará además con la participación de Indonesia como país invitado, quien llevará una muestra fotográfica que mostrará las bellezas del país insular y un grupo de ballet tradicional. El mandatario estatal agregó que en noviembre se realizará otro festival dedicado al compositor Manuel M. Ponce.
Marzo 24 de 2014
. 1250
. 19
CELEBRAN LA PRIMERA BODA
G
uanajuato, Gto.Las dos mujeres lograron un amparo federal después que en septiembre pasado el Registro Civil de León les negó el derecho a casarse El primer matrimonio entre personas del mismo sexo se registró este martes en el estado de Guanajuato, que gobierna, Miguel Márquez Márquez (PAN). Las dos mujeres leonesas se casaron en una ceremonia que ofició el director estatal del Registro Civil, Rito Padilla García, alrededor de las 17:00 horas. Las jóvenes lograron un amparo federal después que en septiembre pasado el Registro Civil de León les negó el derecho a contraer nupcias. Después de la ceremonia, mariachis y grupos multicolores ambientaron la celebración a la que concurrieron decenas de personas que con aplausos y porras festejaron la primera unión entre personas del mismo sexo en la entidad. La boda se registró en la casa de Gestión de la diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Guadalupe Torres Rea, quien destacó que el respeto a los derechos humanos se impuso a los fundamentos dogmáticos. “Celebremos este logro de dos personas que representa los 20
. Marzo 24 de 2014 . 1250
G AY
E N G U A N A J U AT O Por Claudia Villegas
anhelos y derechos de muchos más hombres y mujeres, sean heterosexuales, homosexuales, lesbianas, transgénero o travestis”, destacó la legisladora perredista, quien es coordinadora del grupo parlamentario del PRD, en el Congreso del estado. Los asistentes gritaron emocionados y aplaudieron por periodos prologados al observar que las contrayentes expresaban su voluntad estampado sus firmas. El 14 de febrero pasado, el Juzgado Tercero de distrito otorgó un amparo a las ahora esposas, mediante el juicio de garantías 1157/2013. En la sentencia se ordena al gobierno del estado de Guanajuato unir a ambas mujeres en matrimonio. La diputada destacó que el matrimonio de la pareja de mujeres es un logro histórico para Guanajuato en materia de los derechos humanos.
“Este acontecimiento tiene no sólo un impacto estatal, sino que trasciende al ámbito nacional, debido a que se avanza en el cumplimiento de un derecho pleno, a pesar de las resistencias culturales y de grupos de poder que se empeñan en imponer sus fundamentos dogmáticos”, enfatizó. La legisladora se reservó los nombres de las contrayentes, porque ellas en pleno uso de su derecho a la privacidad, decidieron mantenerlo en discreción. Lo que acaba de ocurrir es un acto histórico en Guanajuato y es sólo el inicio de otra gran lucha por los derechos humanos plenos, sin distinción de pertenencia social, nivel socioeconómico, formación educativa o preferencia sexual. Es un triunfo de la libertad sobre la imposición de dogmas y atavismos, enfatizó la perredista.
Marzo 24 de 2014
. 1250
. 21
NOMBRAN NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD EN TAMAULIPAS
C
iudad Victoria, Tmaps.- El gobernador Egidio Torre Cantú pidió al general Arturo Gutiérrez García coordinarse con fuerzas federales para mejorar la seguridad El general de brigada Arturo Gutiérrez García recibió del gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú (PRI), el nombramiento como nuevo secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas. Por la mañana, Torre Cantú entregó el nombramiento a Gutiérrez García, en Ciudad Victoria, y posteriormente ambos viajaron a Ciudad Mier, Tamaulipas, donde se realizó la octava sesión itinerante del Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT). Ante los integrantes del GCT, Torre Cantú encomendó al general Gutiérrez García continuar con el fortalecimiento de la Nueva Policía de Tamaulipas, garantizar aún más la seguridad que demandan los tamaulipecos, y trabajar estrechamente con las fuerzas federales. La sesión se realizó en las instalaciones del Cuartel Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en donde el general Gutiérrez García se comprometió a dar su mejor esfuerzo 22
. Marzo 24 de 2014 . 1250
Por Claudia Villegas
y responder a la confianza que le otorga el gobernador. En la octava sesión itinerante del Grupo participaron los presidentes municipales de la denominada Zona Ribereña: Nathyelli Contreras Villarreal (Guerrero), Roberto González González (Mier), Blas López García (Camargo), Jorge Refugio Longoria Olivares (Díaz Ordaz) y Ramiro Cortez Barrera (Miguel Alemán). Los presidentes municipales fueron invitados para que expusieran su visión del tema de la seguridad, en sus municipios, ofrecieran diagnósticos y alternativas, y conocieran cómo se trabaja de manera coordinada con las instancias federales. Participaron en esta sesión Herminio Garza Palacios, secretario general del Gobierno;
general Tomás Jaime Aguirre Cervantes, comandante de la Cuarta Región Militar; general Pedro Felipe Gurrola Ramírez, comandante de la Octava Zona Militar y el vicealmirante Fernando Arturo Castañón Zamacona, comandante de la Primera Zona Naval. Además Ismael Quintanilla Acosta, Procurador General de Justicia del Estado; José Said Ramírez David, coordinador estatal Antisecuestros; Rabindranath Juárez Mayorquín, coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación, en Tamaulipas; Jorge Alberto Álvarez Mendoza, delegado de la PGR; Alejandro de Jesús Gómez Medina, delegado estatal del CISEN y Luis Norberto Montoya Morelia, Comisario de la Policía Federal.
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
23
CHIHUAHUA HUELE A MANZANA; MÉXICO COMPITE CON EL MUNDO ENTERO
C
hihuahua, Chih.Lo anterior en su visita a nuestra ciudad por la 6ta Convención anual de agencias mexicanas de viaje en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua. González expuso: El turismo es industria que como pocas tiene ingerencia en muchos rubros, por lo que necesita alianzas para lograr sus objetivos con sus turistas.
24
. Marzo 24 de 2014 . 1250
Por MATILDE SOLÍS
Son muchas las alianzas algunas son estratégicas, indispensables, por ejemplo con las agencias de viajes. Competimos con el mundo entero, es necesario que nos esforcemos en la búsqueda de más visitantes y lograr mayor derrama económica. Trabajamos de manera coordinada con las secretarías para que construyan las carreteras y aeropuertos y generar las condiciones para generar turismo
y que crezca la competitividad en calidad y cantidad. Queremos que los turistas nacionales y extranjeros deseen visitar continuamente nuestro país, que más mexicanos viajen, que conozcan y valoren nuestra riqueza y la preservemos para que las siguientes generaciones puedan disfrutarla. Este tipo de acciones demuestran el compromiso que las agencias de viaje tienen con su país”.
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
25
CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ATENDERÁ 17 MUNICIPIOS DE SONORA
H
ermosillo, Son.La Cruzada Nacional contra el Hambre atenderá a partir de este año a 17 municipios de Sonora, 15 adicionales a los dos que ya se atienden, anunció el coordinador de gerencias Liconsa, Alejandro Olivares Monterrubio. Al encabezar la primera sesión ordinaria del Comité Intersecretarial de la Cruzada contra el Hambre en Sonora, el funcionario federal señaló que los municipios de Hermosillo y Etchojoa ya están dentro de este programa desde el 2013. Asimismo, dijo, el presente año se incorporarán a la cruzada los municipios de Huatabampo, Navojoa, Cajeme, Guaymas, Caborca, Agua Prieta, Naco, Cananea, Santa Cruz, Nogales, Sáric, Altar, Plutarco Elías Calles, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado. Este comité estatal intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Sonora es un ejemplo para otros similares en otras entidades del país, porque aquí se ha visto la presencia y participación de las diversas instancias de gobierno, destacó. 26
. Marzo 24 de 2014 . 1250
Por Claudia Villegas
El funcionario federal anotó que Sonora es un ejemplo de colaboración y coordinación con el gobierno federal en todos los temas, especialmente en el combate al hambre y la pobreza. Mencionó que el presidente Enrique Peña Nieto instrumentó esta estrategia de inclusión social para erradicar los índices de pobreza, desnutrición y marginación de los mexicanos. Refirió que en Hermosillo y Etchojoa se han tenido avances significativos en el acceso a la alimentación, pues a través de la cruzada se han beneficiado a 14
mil 585 personas en el programa Liconsa y a 506 en las tiendas Diconsa. Asimismo, 365 ciudadanos se alimentaron en comedores comunitarios, se desarrollaron siete proyectos que fortalecen el autoconsumo y la implementación de huertos familiares. Además, añadió, se ha desarrollado la medición de peso y talla de cinco mil 269 niñas y niños, así como también se han proporcionado suplementos alimenticios a mil 221 mujeres embarazadas, entre otras acciones.
INFORMACIÓN INTERNACIONAL
EU ORDENA A SIRIA QUE CIERRE SU EMBA JADA EN WASHINGTON Y A SU PERSONAL SALIR DEL PAÍS
W
ashington, E.U.- Estados Unidos ha suspendido este martes los trabajos de la embajada siria en Washington y sus consulados, así como ha hecho llegar a sus diplomáticos y personal que no tienen la ciudadanía estadounidense o la residencia permanente que abandonen el país. El enviado especial de Esta-
dos Unidos para Siria, Daniel Rubinstein, ha asegurado que el presidente sirio, Bashar Asad, ha rechazado dimitir y era el responsable de las atrocidades cometidas contra el pueblo sirio. “Hemos determinado que es inaceptable que el régimen sirio opere diplomáticamente en Estados Unidos”, ha dicho Rubinstein, cuyo cargo fue anunciado el pasado lunes por el Departamento de Estado.
Por Rosalía Maldonado “Consecuentemente, EEUU ha notificado al Gobierno sirio hoy que debe suspender inmediatamente todas sus operaciones en la embajada en Washington DC y sus consultados en Troy (Michigan) y Houston (Texas)”, ha detallado en un comunicado. El anuncio tiene lugar cuando el conflicto sirio entra en su cuarto año, en el cual han perdido la vida 150.000 personas.
Marzo 24 de 2014
. 1250
. 27
28
. Marzo 24 de 2014 . 1250
LA NSA RECOGE LAS LLAMADAS EN E L E X T R A N J E R O D E L O S Ú LT I M O S 3 0 DÍAS
W
ashington, E.U.La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) ha construido un sistema de vigilancia capaz de grabar “el 100 por 100” de las llamadas telefónicas efectuadas en un país extranjero, lo que permite a la agencia estadounidense revisar las conversaciones registradas con anterioridad, siempre y cuando haya pasado menos de un mes después de que se produjeran. Así lo revela el Washington Post, citando a personas con conocimiento directo del programa y de los documentos suministrados por el ex agente Edward Snowden. Un alto directivo del programa de vigilancia comparó este con una máquina del tiempo, que puede reproducir las voces de todas las llamadas sin necesidad de que una persona la haya identificado con antelación para su vigilancia. El programa de interceptación de voz, denominado Mystic, se inició en 2009. Su herramienta RETRO, abreviatura de “recuperación retrospectiva”, y otros proyectos relacionados alcanzaron su máxima capacidad en el
Por Martín Moreno
primer país de destino en 2011. Los documentos de planificación, conocidos dos años después, anticipan operaciones similares en otros lugares. En la implementación inicial, los sistemas de recolección están registrando cada conversación producida en todo el país, lo que conduce al almacenamiento de miles de millones de llamadas en un registro móvil de 30 días que borra las llamadas más antiguas a medida que llega nuevas comunicaciones, según un resumen clasificado.
El buffer de llamada abre una puerta “hacia el pasado”, dice el resumen, lo que permite a los espías “recuperar el audio de interés que no se había registrado en el momento de la llamada original”. Los analistas escuchan sólo una fracción del 1% de las llamadas, pero los números absolutos son altos. Cada mes envían millones de cortes de voz para su procesamiento y almacenamiento a largo plazo. Pero ningún otro programa de la NSA divulgado hasta la fecha había alcanzado toda la red telefónica de un país.
Marzo 24 de 2014
. 1250 . 29
30
. Marzo 24 de 2014 . 1250
V ENE Z UEL A ROMPE REL ACIÓN CON L A AEROLÍNEA C A NA D IE NSE AIR CANADA
C
aracas, Venezuela.Luego del anuncio de Air Canada de la suspensión de vuelos a Venezuela alegando motivos de seguridad, el gobierno de ese país sudamericano rompió relaciones este martes con la aerolínea. Air Canada, una de las aerolíneas más grandes del mundo por el tamaño de su flota, decidió cancelar desde el martes los tres vuelos de ida y vuelta semanales entre Toronto y Caracas para garantizar la seguridad de sus operaciones en medio de las mayores protestas en más de una
Por Rosalía Maldonado
década en Venezuela. ¿Qué opinas sobre la actual situación en Venezuela? Minutos más tarde, la empresa dijo a periodistas que está en manos del presidente Nicolás Maduro la reanudación de las relaciones entre ambos. Sin embargo, el mandatario venezolano lanzó un ultimátum a las aerolíneas la semana pasada, advirtiendo que las que se vayan del país “no volverán mientras seamos Gobierno”. Hay quejas de otras aerolíneas Según informa Reuters, las aerolíneas han tenido problemas
para conseguir dólares a cambio de la moneda venezolana, el bolívar, como resultado de las demoras en el sistema de control de divisas de Venezuela. Avianca Holdings, operador de la mayor aerolínea de Colombia, dijo la semana pasada a las agencias de viaje que reducirá sus vuelos entre Bogotá y Caracas a uno por día a partir del 20 de marzo. Por su parte, la alemana Lufthansa dijo que sus resultados financieros del 2013 se vieron afectados en decenas de millones de euros debido a problemas de pagos en Venezuela.
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
31
32
. Marzo 24 de 2014 . 1250
EL PERRO MÁS CARO DEL MUNDO COSTÓ ALREDEDOR DE 25 MDP
P
ekín, China.- Un promotor inmobiliario chino de 56 años de edad se convirtió en el dueño del “perro más caro del mundo”, luego de adquirirlo en una subasta por 12 millones de yuanes (alrededor de 25 millones de pesos mexicanos). Se trata de un mastín tibetano, raza que se ha convertido
Por Martín Moreno
en símbolo de estatus para los millonarios chinos y que según sus creencias, traen suerte, salud y seguridad. Además, de acuerdo con los creadores, el mastín tibetano tienen “sangre de león y son superiores a otros mastín” y que se adapta muy bien a las condiciones climáticas extremas y altitud. Cabe recordar que en 2011
un magnate del carbón compró un perro similar por 10 millones de yuanes, al que llamó “Big Splash” y que hasta hace poco ostentaba el título del “perro más caro del mundo”. Estos perros han sido admirados desde la antigüedad en Asia, e incluso fue mencionado por Aristóteles y posteriormente por Marco Polo, quien viajó a dicho continente en 1271.
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
33
34
. Marzo 24 de 2014 . 1250
CRISTINA FERNÁNDEZ ACUSA DE HIPOCRESÍA A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
B
uenos Aires, Argentina.- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, acusó a Occidente de aplicar un “doble estándar” si no reconoce el referéndum con el que Crimea se anexaría a Rusia, comparándolo con el celebrado en 2013 en las Islas Malvinas, mediante el cual sus ciudadanos votaron por seguir siendo parte del territorio británico. En 2013 la comunidad internacional reconoció el referéndum realizado en las islas Malvias. Ello pese a las presiones de Argentina, que acusa a la Gran Bretaña de haber tomado el territorio sudamericano hace dos siglos. Hace 32 años, las dos naciones entablaron una guerra por la soberanía de las islas, y la entonces primera ministra británica Margaret Thatcher se alzó con la victoria. “Reclamamos a las potencias que cuando se habla de integridad territorial sea aplicable para todos, porque mi país sufre el cercenamiento territorial por parte del Reino Unido. Sin embargo, las grandes potencias, fundamentalmente el
Por Martín Moreno
Reino Unido y Estados Unidos se han manifestado a favor del referéndum de los habitantes de las Malvinas, que carece de todo valor”, dijo la mandataria en un discurso pronunciado en la capital francesa. Para la mandataria no se puede estar de acuerdo con la integridad territorial en Crimea y estar en desacuerdo con la integridad territorial de las Malvinas con Argentina. Frenandez consideró que, a la hora de tomar decisiones, es
fundamental no calificar de forma distinta dos situaciones, si lo que se pretende es preservar la paz en el mundo y respetar el derecho internacional. “O respetamos los mismos principios para todos, o vivimos en un mundo donde no hay derecho, donde no hay respeto a lo que decimos, sino que prima la relación del más fuerte”, recalcó Fernández después de reunirse con el mandatario de Francia, Francois Hollande.
Marzo 24 de 2014
. 1250
. 35
COLUMNA POLÍTICA
E
n Veracruz.- El talón de Aquiles del alcalde de Xalapa Américo Zúñiga Martínez es la conformación de su equipo de trabajo. Como suele suceder a la mayoría de los alcaldes, gobernadores y hasta Presidentes de la República, la integración de la fuerza de tarea de su gobierno suele convertirse en un talón de Aquiles que los precipita al fracaso rotundo. Lo lamentable es que las buenas intenciones que pueda traer el joven Américo, se toparán con pared de confirmarse los nombramientos que paulatinamente se han comenzado a filtrar, pues en muchos de los casos son “recicle” de pésimos funcionarios de las fracasadas administraciones de Ahued, Chedraui y Morales García. ¿Será posible que 36
.
Américo Zúñiga Martínez
Eruviel Ávila Villegas
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Eugenio Hernández Flores Humberto Suárez López Marzo 24 de 2014 . 1250
Américo Zúñiga considere que tendrá resultados diferentes trabajando con cartuchos quemados que ya probaron su ineficacia en los cargos donde pretende revivirlos? Aunque es muy humano caer en el error de esperar resultados distintos haciendo lo mismo, en política es un pecado mayor, sobre todo ante una sociedad que espera soluciones inmediatas a los graves problemas que enfrenta. n Edomex.El Infierno mexiquense, todo comenzó así, hace aproximadamente un mes comenzaron aparecer mensajes de criminales advirtiendo de que habría una “limpia” de delincuentes fundamentalmente en uno de los 5 municipios más populosos del Estado de México. El silencio de Eruviel Ávila, no daba buenas señales. Por ello de inmediato
E
comenzaron a trabajar los servicios de inteligencia de la policía estatal, el cual no sirvió de mucho pues tuvieron tan bajos resultados que en el municipio de Cuautitlán Izcalli, estuvieron apareciendo varias personas asesinadas. Un silencio oficial inquietante que provoca miedo y hasta terror entre los habitantes de los municipios conurbados al Distrito Federal. Algunos de los ladrones, asaltantes, secuestradores, narcotraficantes y asesinos, llegan de otras entidades para intimidar a los mexiquenses. Todo, para disputarse los mercados de menudeo de drogas o de la extorsión. Más allá de generar un “gobierno que piensa en grande” se ha ido acoplando al papel del gobernador de ocasión, aquél que sigue reglas e interpreta la lectura de
un guión políticomercadológico del que no debe salirse y tomar la iniciativa pueda resultar contraproducente. Eruviel pasará a la historia como el gobernador “a medias”, aquél que prefirió sentarse en el rincón de los olvidados, tratando
Suárez López, ex funcionario en los gobiernos de Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy, militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que gobernaron la entidad de 2002 a 2012. Nadie sabía que durante ambos man-
rio de Finanzas de Michoacán, Humberto Suárez López, se encuentra detenido, pues está acusado de peculado y abuso de autoridad. Además no es el único, ya que existen órdenes de captura contra otros cinco ex funcionarios del gobierno de Michoacán. n Tamaulipas.- LO DEL GEÑO ES BROMA, ¿VERDÁ?, Dicen que Eugenio Hernández Flores, ex Gobernador del Estado de Tamaulipas suena para director de PEMEX. ¡Qué dicen ni que las hilachas! Eso nos suena a una campaña de promoción pagada por él mesmo, con todo el dinero que se robó de Tamaulipas. A leguas, se trata de un pillo de siete suelas que se quiere posesionar de un pozo sin fondo. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
E
de no ser parte del problema pero tampoco de la solución. Hoy las cosas en el Estado de México no han mejorado, más bien han empeorado, incluso hasta convertirse en un infierno para muchos de sus habitantes. n Michoacán.Humberto
E
datos, la deuda pública de Michoacán incrementaría en 870% hasta llegar a 15,528 millones de pesos, un aumento que ha generado críticas al PRD de parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN). Hoy el ex secreta-
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
37
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
COMO EL MIO CID
O
axaca, Oax.Cuenta la narración que el Mío Cid, legendario héroe español, ganó batallas estando muerto. ¿Cómo lo hizo? Sencilla y llanamente: cuando ya había pelado gallo, lo amarraron en su caballo, le pusieron un apoyo en la espalda para mantenerlo erecto y así impulsó a sus correligionarios al victorioso combate. Aquí, en el Fraccionamiento del Retiro, tenemos un personaje de esos, se llama PEDRO ROBERT y hace algunos días, concluyó su mandato como presidente de este importante núcleo de ciudadanos. Sin embargo por gestiones de él, como cierre de su eficiente y brillante gestión, hoy estamos disfrutando de un MAGNIFICO ALUMBRADO PÚBLICO cosa que hacía mucha falta. En verdad que todo luce más esplendoroso y que le da un toque especial a su eficiente gestión como Presidente del comité pasado. Los logros de Pedro, son muchos: PUSO A FUNCIONAR LA CLINICA, CONSIGUÍO UN BUEN CAMIÓN PARA LA BASURA, PAVIMENTÓ EL BOULEVARD SABINOS Y CALLES AD38
. Marzo 24 de 2014 . 1250
Por Mario Pérez Díaz YACENTES, esta importante vialidad estaba desastrosa, ahora quedó en magnificas condiciones y con sus señalamientos respectivos. De momento se me escapan algunas cosas más, que citaré en otra ocasión. Siempre he señalado, que en muchas ocasiones los directivos salen por el canal del desagüe, por sus malas acciones y malos manejos, pues aunque hagan las cosas bien, por falta de información dan motivo a que los juzguen de tranzas y ratas, y cuando quieren volver a figurar, les dan la espalda. En mi muy personal manera de ver las cosas, PEDRO ROBERT merece mi reconocimiento y lo felicito por su gestión y de los pocos directivos que lo acompañaron hasta el final. De lo anterior quiero comentar algo, con el apoyo de un elevado número de vecinos, fue electa la planilla VERDE, para tener la representación del RETIRO, durante tres años. Está encabezada por el joven y dinámico LUIS JOSE MONTERO SANTOS, que creo que hará un brillante trabajo en beneficio de la colectividad, pues
los demás integrantes de la FAMOSA PLANLLA VERDE, son gentes capaces y con deseos de servir al vecindario. Como prueba de buena voluntad, le REBAJARON DIEZ PESOS AL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA, muchos pensarán qué son diez pesos, sin embargo, en estos días de crisis, diez pesos: son casi un kilo de tortillas, un viaje en taxi, un viaje en camión, cuatro bolillos o teleras, agua o refresco y así seguiríamos. Pues bien, al principio de este párrafo el comentario que quería hacer es este: CASI LA MAYORÍA DE LAS DIRECTIVAS, TERMINAN CON DOS O TRES PERSONAS QUE AGUANTAN TODO. Los demás, por cansancio, por irresponsabilidad o por que el puesto no llena sus aspiraciones, desertan, lo cual es decepcionante. No creo que pase lo mismo con la gente de la esperanza verde. Que así sea. Mi reconocimiento muy especial al SEÑOR JOSÉ LUIS GÓMEZ SANTIAGO, Coordinador de Limpia, cuya medida de bajar el precio del servicio, le hizo ganar muchas simpatías. No cabe duda que es un hombre de bien.
Marzo 24 de 2014
. 1250
. 39
G O B I E R N O D E OA X A C A Y C O N A F E M E J O R A N E S PA C I O S E D U C AT I VO S E N Z O N A S D E A LTA M A R G I N A C I Ó N
O
axaca, Oax.- La administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, en coordinación con autoridades municipales de las ocho regiones de la entidad, ofrece a través de la Secretaría de las Infraestructuras (SINFRA) seguimiento técnico en la construcción y rehabilitación de espacios educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). El titular de SINFRA, Netzahualcóyotl Salvatierra explicó que la participación del Gobierno del Estado en la obra educativa de la Federación se sustenta en el convenio de colaboración interinstitucional de 2001, ratificado cada año entre SINFRA y CONAFE, garantizando que el proceso constructivo se ejecute conforme a la normatividad.
40
. Marzo 24 de 2014 . 1250
Por Matilde Solis
Resaltó que la meta del Jefe del Poder Ejecutivo es garantizar una educación de calidad, incluyente y que forme parte fundamental del cambio social, “desde el inicio de la administración estatal ha sido prioridad dotar de nuevos espacios de educativos y su equipamiento para que la niñez cuente con las herramientas necesarias y mejore su aprendizaje”. Explicó que el Consejo Nacional de Fomento Educativo asigna el presupuesto, adquiere los materiales de construcción y contrata la mano de obra, mientras que la Secretaría de las Infraestructuras revisa la obra civil, a través de visitas técnicas y reuniones periódicas con las comunidades beneficiarias. Salvatierra López indicó que las localidades asentadas en zonas de pobreza, de difícil acceso y alto rezago atendidas
por CONAFE, trabajan en coordinación con un Consejo Escolar que propone los aspectos básicos de la obra, el pago de mano de obra, la recepción y resguardo de los materiales, cimbra, preparación del terreno, entre otros trabajos. Dijo que los Consejos Escolares son instancias de participación ciudadana conformados por el director de la escuela, instructores comunitarios, autoridades municipales y representantes de los padres de familia, quienes fungen como contralores sociales del trabajo realizado en su comunidad. A su vez, personal de SINFRA y CONAFE revisan que el terreno propuesto para la construcción de las escuelas, no esté ubicado en zonas de deslaves o cerca de ríos, con el fin de no poner en riesgo a la comunidad estudiantil.
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
41
ICA ACEVEDO
I NV I TA N A ESTU D IA NTES OA X A QU EÑOS A PA RTI CI PAR EN PR O G R A M A “J OVEN-ES S ERVI CI O” Por MARÍA DE LA LUZ
O
comunidades, aplicando los conocimientos profesionales. “El objetivo de ‘Joven-Es Servicio’ consiste en impulsar la realización de proyectos que promuevan y fomenten el desarrollo social, humano y comunitario, que permitan mejorar las condiciones de vida de la población joven. Para ello, el programa otorga financiamiento de hasta 210 mil pesos, para brindar apoyos a las y los jóvenes participantes y para la realización del proyecto”, señaló. Finamente, el funcionario federal indicó que las y los interesados podrán consultar la convocatoria en www. imjuventud.gob.mx. Durante su intervención, Melo Velázquez señaló que, “hay muchas cosas buenas que están haciendo las y los jóvenes oaxaqueños dentro de las aulas, pero que en muchas ocasiones se queda únicamente en un proyecto de
axaca, Oax.Personal del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO), brindaron un taller informativo y de capacitación, a jóvenes oaxaqueños y representantes de instituciones educativas, para participar en el programa “Joven-Es Servicio”. Acompañado por el titular del INJEO, Francisco Melo Velázquez, el Subdirector de Coordinación Regional del IMJUVE, Josafath Archundia Villegas, presentó a autoridades educativas y municipales este programa, cuya finalidad es estimular la participación de jóvenes estudiantes prestadores de servicio social, de instituciones de educación superior y técnica media superior, para instrumentar acciones en favor de la juventud y sus
salón por falta de recursos”. El funcionario estatal, agradeció el apoyo del IMJUVE, debido a que con este programa desean alentar la participación y el espíritu solidario que tiene la comunidad estudiantil, que desea hacer cosas buenas por su estado. Recordó que durante el 2013, a través de “Joven-Es Servicio”, estudiantes del plantel 01 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), obtuvieron 109 mil pesos en financiamiento para poner en práctica su proyecto denominado “Desarrollo creativo de proyectos y prototipos tecnológicos”. Al evento, también asistieron representantes de las Instancias Municipales de Juventud y Responsables de los Espacios Poder Joven, quienes ayudarán a difundir el programa Joven-Es Servicio en sus comunidades.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
42
. Marzo 24 de 2014 . 1250
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
43
ESTADO DE PUEBLA
LA FEDERACIÓN INVERTIRÁ 200 MDP PARA PLANTAS TRATADORAS EN PUEBLA
S
an Lorenzo Chiautzingo, Pue.- Al inaugurar con el gobernador Rafael Moreno Valle la planta de tratamiento de este municipio, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Körenfeld Federman anunció que este año el gobierno de la República invertirá al menos 200 millones de pesos en la entidad para la rehabilitación y construcción de más plantas tratadoras. En este sentido, el mandatario confió en que los 200 millones de pesos podrán ampliarse para que la entidad tenga acceso a mayores recursos y resaltó la importancia de que los tres niveles de gobierno se comprometan a invertir y corregir estos problemas en la materia. Por su parte, Korenfeld Federman reconoció a Moreno Valle por hacer del tema del agua una prioridad del gobierno, pues la fuerza transformadora de la competitividad de un lugar, es tener servicios públicos de calidad. “Trabajaremos de la mano para que todos los proyectos vinculados con agua tengan un beneficio directo para los habitantes, con la finalidad de mejorar su calidad de vida”, manifestó David Korenfeld y agregó que la reutilización del agua conducirá al estado y al país a caminos de 44
. Marzo 24 de 2014 . 1250
Por VERÓNICA ACEVEDO
sustentabilidad en el futuro. Finalmente, el gobernador Moreno Valle adelantó que la próxima semana inaugurará la rehabilitación de la planta del municipio Domingo Arenas, con una inversión de 5 millones 300 mil pesos. La planta de San Lorenzo Chiautzingo fue rehabilitada y estabilizada con una inversión de 5 millones 343 mil pesos, aportación de los tres niveles de gobierno. En su intervención, el director local del estado de la Conagua, Germán Sierra Sánchez manifestó que esta obra responde al manejo integral del recurso hídrico establecido por el presidente de la República y destacó que el 60 por ciento de los recursos del Protar se canalizarán a la rehabilitación
de plantas tratadoras, para lograr un incremento de 15 por ciento en el saneamiento de aguas en el estado. También dio a conocer que con una inversión de más de 51 millones de pesos se han rehabilitado 9 plantas, de las cuales 7 son del Alto Atoyac. Por su parte, el subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, Jorge Hernández López expuso que esta puesta en marcha forma parte de los trabajos de tratamiento de aguas de la cuenca de Río Atoyac. Por último, el presidente municipal, José Ramiro López Medina agradeció la obra que evitará la contaminación de ríos y fomentará el aprovechamiento de agua para los cultivos.
RECIBE BUAP QUINTO RECONOCIMIENTO DE CIEES POR CALIDAD EDUCATIVA
P
uebla, Pue.- Por quinto año consecutivo la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) recibió de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) el reconocimiento a la Calidad Educativa. Fue el coordinador general de los CIEES, Javier de la Garza Aguilar quien entregó el reconocimiento al rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz por el 100 por ciento de los programas evaluables de licenciatura y técnico superior universitario con los estándares académicos más altos. Los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior AC se componen de nueve cuerpos colegiados, integrados por pares académicos del más alto nivel de las instituciones de educación superior de todo el país. De la Garza Aguilar explicó que la universidad atendió 3 mil 457 recomendaciones de CIEES en materia de infraestructura, mejora académica y atención a alumnos, por lo que se le entregó el máximo reconocimiento. A través de esta evaluación externa, realizada por expertos en educación, la BUAP logró fortalecer los proyectos que se realizan para concursar por recursos
Por MATILDE SOLÍS
federales. Previo a recibir el reconocimiento, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, señaló que la universidad pretende lograr la acreditación internacional de todos los programas de licenciatura. En un primer paso para alcanzar la internacionalización de los programas, la licenciatura en Contaduría Pública recibió la Acreditación Internacional por parte del Consejo de Acreditación en Ciencias Sociales, Contables y Administrativas en la Educación Superior de Latinoamérica (Cacsla). En la BUAP, dijo se generan sinergias para consolidar los diferentes sistemas educativos de la institución, además de que se trabaja en la incorporación de las preparatorias al Sistema Nacional
de Bachillerato (SNB). Y en los programas de posgrado, se busca su incorporación o permanencia en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dijo el rector. La entrega del reconocimiento a la calidad académica se realizó en el salón Barroco del edificio Carolino donde el coordinador general de los CIEES entregó un reconocimiento a cada unidad académica A nivel nacional, la misión fundamental de los CIES es evaluar las funciones y los programas académicos que se imparten en las instituciones educativas que lo solicitan y formular recomendaciones puntuales para su mejoramiento.
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
45
46
. Marzo 24 de 2014 . 1250
CRECEN 20.7% LAS PARTICIPACIONES DE PUEBL A EN PRIMER BIMESTRE DE 2014
P
uebla, Pue.- Un aumento de 20.7 por ciento tuvieron en los primeros dos meses de este año -enero y febrero- las participaciones federales que llegaron a Puebla, con respecto al mismo periodo del 2012, según lo reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Las trasferencias federales a la entidad en el primer bimestre del 2014 sumaron 5 mil 130.4 millones de pesos, lo que representa una captación de mil 61.6 millones de pesos más que el mismo periodo de año pasado, cuando la federación envió 4 mil 68.8 millones de pesos. Con este monto la entidad se ubicó dentro de los cinco estados que han recibido más recursos por ese concepto, al captar 4.55 por ciento de las participaciones federales pagadas por la SHCP. La información incluye los recursos por impuesto sobre tenencia o uso de vehículos; la parte proporcional en la recaudación del IEPS de tabacos, cervezas y bebidas alcohólicas; impuesto sobre automóviles nuevos e incentivos económicos. Con ello, la entidad se ubica como la quinta con más recursos de participaciones, sólo superada por el estado de México con 15 mil 99.2 millones; el Distrito Fe-
Por MARÍA DE LA LUZ
deral con 12 mil 118.3 millones; Jalisco con 7 mil 129.2 millones y Veracruz con 6 mil 881.9 millones. Cabe destacar que el reporte mantiene cifras preliminares con datos actualizados al 14 de marzo de 2014. Van 928 mdp más por recaudación federal y ganancias de petróleo El Fondo General de Participaciones tuvo un incremento del 21.7 por ciento con aportaciones por 4 mil 269.5 millones de pesos con respecto a los 3 mil 341.5 millones recibidos el año previo. Entre las dos cantidades la diferencia fue de 928 millones más.
Este fondo está conformado con el 20 por ciento de la recaudación federal y las ganancias por la extracción de petróleo y minería en un ejercicio fiscal. De los recursos recibidos por Puebla en el primer bimestre, fueron 266.1 millones de pesos del fondo de fiscalización; 247.7 millones del fondo de fomento municipal, 118.6 millones de pesos por la aplicación del IEPS a las gasolinas y 80.1 millones de Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN). A nivel nacional la federación pagó 112 mil 730.4 millones de pesos durante el primer bimestre del 2014.
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
47
ESTADO DE TLAXCALA
ENTREGÓ LA UAT $848 MIL A DOCENTES PARA INCENTIVAR LA INVESTIGACIÓN A TRAVÉS DE REDES TEMÁTICAS Por María de la Luz
* Es financiamiento gestionado ante el Promep de la SEP
T
laxcala, Tlax.- El trabajo que realizan los integrantes de los cuerpos académicos (CA) aporta un valor agregado a la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), porque la convierte en un referente del quehacer colaborativo y de producción de conocimiento, aseveró el Rector, Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, al presidir la entrega de recursos que corresponden a Redes Temáticas de Colaboración Académica, convocatoria 2013 del Programa de Mejoramiento al Profesorado (Promep). En el evento, que tuvo lugar en el Auditorio Anexo “Dr. Luis Carvajal Espino”, el Dr. Paredes Cuahquentzi, acompañado por los secretarios de la Universidad, sostuvo que con esta actitud participativa, la UAT tejerá una red con otros 48
. Marzo 24 de 2014 . 1250
CA de instituciones externas para promover los resultados de los trabajos realizados, mismos que se traducirán en publicaciones de dichos cuerpos colegiados. La entrega de recursos de Redes Temáticas de Colaboración Académica Convocatoria 2013, fue por un monto de 848 mil 600 pesos para la realización de investigación científica de tres CA de la Autónoma de Tlaxcala. El financiamiento quedó distribuido de la siguiente manera: CA Fluidos Complejos, 290 mil pesos; CA Recursos Naturales, Procesos Químicos y Medio ambiente, 283 mil pesos, y el CA Ciencias Biológicas, 275 mil pesos. Al respecto, el Dr. Víctor Job Paredes insistió en que la Universidad seguirá siendo un punto de encuentro para la discusión científica y el análisis de
los problemas que más interesan a la sociedad, partiendo de la propuesta de sus investigadores y del trabajo colaborativo en redes temáticas. Reconoció la labor trascendente de los investigadores y la importancia de sus aportaciones para que la Autónoma de Tlaxcala sea el espacio más importante para la generación de conocimiento en esta región del país. Adelantó que uno de los objetivos de este año, debe ser la organización de congresos internacionales e incentivar la producción editorial. El Mtro. René Elizalde Salazar, Secretario Académico y Representante Institucional del Promep, señaló que este programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal tiene como objetivo fortalecer la investigación y su impacto es importante en las instituciones
de educación superior. Precisó que va en ascenso la intervención de los docentes de la Autónoma de Tlaxcala en las convocatorias para Profesores de Tiempo Completo, becas de posgrado y exbecarios. Para el caso de la convocatoria 2014, agregó, se tuvo una participación de 85 profesores en diferentes rubros, de los cuales 54 fueron para reconocimiento a perfil deseable, 31 a perfil deseable y apoyo, y dos para beca para estudios de posgrado de alta calidad. Agregó que el histórico acumulado de docentes con perfil Promep creció de forma considerable, por ejemplo, dijo, en 2011 se registraron 191; para
2012 fueron 236; en 2013 la cifra se elevó a 263, y en lo que va de 2014 se tiene a 271 profesores con este perfil. Exhortó a los docentes a continuar participando en las convocatorias emitidas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y por el Promep, con la finalidad de atraer recursos económicos para sus proyectos de investigación. A su vez, el Mtro. Rubén Reyes Córdoba, Secretario Administrativo, especificó que para la Secretaría de Educación Pública las redes se conciben como un mecanismo de apoyo e intercambio de información que atraviesa fronteras a partir de la vinculación de intereses
respecto a una temática o problemática. El Dr. Jorge Castillo Tejas, representante del CA Fluidos Complejos, mencionó que el programa de redes impulsado por la Secretaría de Educación Pública, a través del Promep, se integra por docentes que comparten líneas de investigación e intereses similares. Los líderes de los CA que recibieron los recursos ya señalados fueron: El Dr. Jorge Castillo Tejas, del CA Fluidos Complejos; Dr. Fernando Pérez Villaseñor del CA Recursos Naturales, Procesos Químicos y Medio Ambiente, y el Dr. Arturo Estrada Torres del CA Ciencias Biológicas.
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
49
50
. Marzo 24 de 2014 . 1250
ARTESANOS TLAXCALTECAS GANA PREMIO NACIONAL DE ARTE POPULAR 2014.
T
laxcala, Tlax.- Tlaxcala se coloca como uno de los Estados con mayor reconocimiento del Fonart en materia artesanal, resultado del respaldo que brinda el Gobierno del estado, a los creadores locales para impulsar esta actividad en toda la entidad, Artesanos de Tlaxcala obtuvieron los tres primeros lugares en las categorías “Alfarería y cerámica”, “Máscaras” e “Instrumentos Musicales” de la edición 39 del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2014, el cual incentiva de manera anual el trabajo de creadores mexicanos, con la entrega de reconocimientos y estímulos económicos para preservar esta actividad en todo el país. Con la ´presencia de la representante del Fomento Cultural Banamex, María del Carmen Fernández Palazuelos; Juan Manuel Vázquez Sánchez, Premio Presidencial, del Estado de México; Leticia Hernández Ramírez, de la Fundación Roberto Hernández Ramírez y Fundación Alfredo Harp Helú; Edras Eleazar Hernández, Primer Galardón Nacional de Chiapas; Andrés Albo Márquez, Director de Compromiso Social de Fundación Banamex y de artesanos de diversos estados, quienes fueron acompañados por los directores de casas o institutos de artesanías, de Campeche, Chiapas, Estado de
Por EDGAR JUÁREZ FLORES
México, San Luis Potosí, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca, Yucatán, Veracruz y Michoacán. En el Día del Artesano, se llevó a cabo la ceremonia de premiación de esta convocatoria en el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México, donde Enriqueta Castillo Sánchez, de San Pablo del Monte; Margarita Molina Sarmiento, de Tizatlán, y Antonio Téllez Pérez, de Atlahapa, dos artesanos tlaxcaltecas obtuvieron el segundo y tercer lugar de la categoría “Alfarería y cerámica” y un artesano más fue reconocido con el segundo puesto en “Textiles”. fueron reconocidos por el talento creativo y artístico que reflejaron en sus creaciones, El trabajo de los artesanos tlaxcaltecas destacó entre un total de mil 964 obras realizadas por 145 maestros, que se inscribieron en las 19 categorías y 38 especialidades que contempla este concurso anual, auspiciado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), el trabajo de los seis creadores del Estado destacó entre mil 964 obras que se inscribieron en las 19 categorías que contempla este concurso anual Luis Sánchez Mastranzo, Director del Fideicomiso Fondo Casa de las Artesanías de Tlaxcala (Ffcat), afirmó que para el Gobierno del Estado es primor-
dial el apoyo y difusión de esta actividad; por ello, a través de esta dependencia se respalda a seis mil creadores y motiva a que participen en estas convocatorias que les permite ampliar sus conocimientos, así como dar a conocer su talento a nivel nacional, Liliana Romero Medina, Directora general del Fonart, aseveró que la encomienda del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es favorecer y otorgar el mayor número de patrocinios para los artesanos mexicanos, que permitan preservar esta actividad, fomentarla y reconocer el valor cultural que representa. Juan Carlos Lastiri Quiroz, Subsecretario de Perspectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), puntualizó que estos reconocimientos fortalecen la expresión del trabajo de los artesanos, que además permite el sustento y bienestar de muchas familias.Agregó que Sedesol y Fonart trabaja para impulsar un esquema de derechos para los artesanos y sus familias, a fin de vincular un mayor número de beneficios para este sector, a través de la coordinación de los tres órdenes de gobierno. Lastiri Quiroz reconoció el interés de los Gobernadores de los Estados para reforzar la actividad artesanal, mediante la capacitación y la asignación de recursos económicos. Marzo 24 de 2014
. 1250 .
51
ESTADO DE HIDALGO
TIZAYUCA ATIENDE A 400 MUJERES CONTRA CÁNCER
T
izayuca, Hgo.- En dos meses más de 400 mujeres del municipio de Tizayuca, se han beneficiado con seis Jornadas de Salud para la prevención del cáncer cervicouterino y mamario, que han efectuado de manera conjunta la Presidencia Municipal de Tizayuca a través de la Dirección de Desarrollo Social y la Fundación Luis Pasteur. Durante estas campañas se han realizado un total de mil 488 acciones de salud en materia auditiva, visual, de podología, homeopatía, psicología, biopsias, ultrasonidos mamarios y exámenes para la detección de cáncer. Al respecto, el director de Desarrollo Social, Carlos Bautista Vargas, dio a conocer que estas campañas se han implementado por indicaciones del presidente municipal de Tizayuca, Juan Núñez Perea, quien se encuentra seriamente preocupado y ocupado por brindarles la atención médica que requieren cerca de sus hogares a todas las mujeres que habitan en esta demarcación. El funcionario municipal manifestó que con base en esta finalidad el alcalde, les ha instruido para que de manera conjunta con diversas organizaciones se lleven a cabo estas jornadas de salud, 52
. Marzo 24 de 2014 . 1250
Por Rosalía Maldonado
en la que se brindan diversos servicios a costos sumamente accesibles muy por debajo de su precio comercial y en algunos otros casos de forma gratuita. Bautista Vargas, explicó que en lo que va del 2014 se han efectuado seis jornadas de salud, en diferentes comunidades de Tizayuca, en las que se han atendido 400 mujeres con el paquete de detección de cáncer cervicouterino y mamario, 600 exámenes de a vista gratuitos, 100 atendidas en materia de audición, 200 servicios de podología gratuitos, 50 consultas de homeopatía, 40 de psicología, la realización de 18 biopsias y 80 ultrasonidos mamarios. Cabe destacar que el paquete
de estudios para la prevención del cáncer cervicouterino y mamario durante las jornadas de salud tienen un costo de 200 pesos y comprende vulvoscopia, prueba de shiller, papanicolau y exploración de senos, diagnósticos que en un laboratorio privado tienen un costo de 2 mil pesos mínimo. Las autoridades municipales anunciaron que las próximas jornadas médicas se realizarán el día 01 de abril en el fraccionamiento Haciendas de Tizayuca y el 21 de abril en la comunidad de Olmos, por lo que invitaron a las mujeres de estas localidades a inscribirse y a participar en estas actividades que no tienen otro propósito más que contribuir al cuidado de su salud.
BUSCAN EVITAR TRATA DE PERSONAS EN REDES SOCIALES
P
achuca de Soto, Hgo.La fiscal contra delitos de género, María Concepción Hernández Aragón, afirmó que las redes sociales son propicias para la trata de personas, ya que los niños y adolescentes son “enganchados” con mayor facilidad mediante internet. Durante una conferencia sobre los riesgos de ser víctimas de este delito, que impartió a estudiantes de nivel medio superior del municipio de Tizayuca, la fiscal dijo que es común que a través de plataformas como Facebook, los tratantes prometan trabajos bien remunerados, como “modelaje”, para atraer a sus víctimas, aunque la estrategia varía de acuerdo a la edad de las posibles víctimas. “Los delincuentes dedicados a la trata de personas enganchan a sus víctimas a través de estrategias acordes a la edad de éstas y las principales formas son promesas de trabajo, matrimonio o modelaje, entre otras”. Por ello, la especialista advirtió sobre los riesgos a los que se exponen los adolescentes al iniciar una relación con desconocidos a través de redes sociales, o incluso en persona, sin informar de ello a su familia. Acompañada del subprocurador en Derechos Humanos y Atención a la comunidad de la
Por VERÓNICA ACEVEDO
Procuraduría General de Justicia de la entidad, Alberto Severino Jaén Olivas, Hernández Aragón explicó a la comunidad estudiantil que para enganchar a mujeres adultas, el engaño más frecuente es el ofrecimiento de un trabajo bien remunerado; en tanto que para algunas adolescentes, el modelaje es la posible solución ante la escasez de oportunidades y las fantasías generadas en torno a la posibilidad de carreras exitosas. Las autoridades explicaron que en Hidalgo no han detectado “enganchadores” y mencionaron que quienes se dedican a la trata con frecuencia se presentan ante las víctimas en potencia como agencias, ofrecen cursos al exterior, audiciones y giras de trabajo , además plantean un arreglo comercial mediante el cual cubren los gastos
previos que serán saldados con los ingresos futuros. El personal de la PGJEH mencionó que las ofertas de matrimonio con hombres (desconocidos) de otros países, representan para algunas mujeres la oportunidad de obtener seguridad personal o económica, escapar de situaciones de violencia o incluso, cumplir con el mandato social de formar una familia. Algunos captores para la trata de personas, dijo la fiscal de género, se enfocan en el comercio y explotación sexual y lo hacen a través de las ofertas para trabajar en otros países, en clubes, como bailarinas o en trabajo sexual mejor remunerado, representan la posibilidad de mejorar sus condiciones de trabajo y de aumentar sus ingresos, lo cual facilita otra forma de captación.
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
53
54
. Marzo 24 de 2014 . 1250
SECRETARÍA DE TRABAJO CAPACITA A TRABAJADORES
P
achuca de Soto, Hgo.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Hidalgo (STPSH) a través de sus programas para brindar formación y capacitación del capital humano de empresas hidalguenses, entregó constancias y certificados de capacitación bajo estándares de Competencia Laboral a personal de “Silos y Camiones S. A. (SYCSA)”. Mayka Ortega Eguiluz, titular de la STPSH mencionó que es de suma importancia que empresas consolidadas como SYCSA confíen en esta dependencia para capacitar, evaluar y certificar a su personal. Asimismo reconoció el compromiso de este centro de trabajo por mantener actualizado y ofrecer a su equipo de trabajo herramientas que permitan su desarrollo profesional. En esta ocasión 8 empleados obtuvieron su Certificación en el estándar Impartición de cursos de formación de capital humano de manera presencial grupal, quienes durante el último trimestre de 2013 iniciaron su proceso de adiestramiento impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Hidalgo, entidad de Certificación y Evaluación de
Por OSVALDO MARTÍNEZ
Competencia Laboral avalada por el CONOCER, agregó la funcionaria estatal. De igual forma se entregaron constancias a 18 trabajadores que participaron en el curso Auditorías internas de ISO 9001-2008, en el cual se abordaron temas como referencias normativas, enfoque basado en procesos, entre otros, y a 10 empleados que se capacitaron en la especialidad de “Aplicación de soldadura en aceros al carbono, aceros inoxidables y aluminio con los procesos
GTAW y SMAW”, la cual inició el pasado mes de noviembre. Ortega Eguiluz concluyó exhortando a los directivos de esta empresa a seguir colaborando para contar con mano de obra calificada, dotando a los trabajadores hidalguenses de habilidades y destrezas necesarias que permitan alcanzar altos niveles de productividad laboral y competitividad empresarial, y lograr que Hidalgo se coloque entre los estados más productivos del país.
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
55
ESTADO DE MÉXICO
HABRÁ INSTITUTO ESTATAL DE ENERGÍA Y CAMBO CLIMÁTICO
T
oluca, Edoméx.Gracias a las modificaciones federales a la Ley de Cambio Climático, en los próximos días se habrá de crear el Instituto Estatal de Energía y Cambo Climático, asimismo se prepara una iniciativa en donde por regla, todos los servicios públicos que requieran luz y alumbrado, se hagan a través de energía solar, con la finalidad de cuidar el medio ambiente en favor de las nue-
56
. Marzo 24 de 2014 . 1250
vas generaciones. El gobernador del estado reconoció a los diputados federales por haber aprobado las modificaciones de la ley en la materia, asimismo indicó que la entidad ya cuenta con una Ley de Cambio Climático, la cual fue promovida por Cruz Juvenal Roa Sánchez, Secretario de Medio Ambiente la cual se aprobó en diciembre del año pasado. “A través de estas reformas, de esta ley de Cambio Climáti-
Por Rogelio Ortega co, quiero participarles que ya en próximos días habremos de constituir el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático, sin incrementar burocracia, sin tener más plazas ni nada por el estilo, de lo que ya tenemos se habrá de crear este instituto por mandato de esta ley y, desde luego, estará sirviendo y dando seguimiento a todas las acciones en materia de cambio climático”. Asimismo aclaró que la ley en la materia contempla medidas concretas para que en las próximas décadas se pueda generar un mejor medio ambiente y heredarles a nuestros hijos un mejor entorno, “El objetivo es que partiendo de 2010 hacia el año 2050 podamos reducir en un 30 por ciento las emisiones de gases efecto invernadero que, desde luego, contaminan muchísimo a la población”. De acuerdo a esto el gobierno mexiquense, ya está preparando la iniciativa correspondiente para que todos los servicios públicos, que requieran de luz, de alumbrado, sea a través de energía solar, excepto, aquellos que se requiera necesariamente energía eléctrica.
ERUVIEL ENTREGA MÁS APOYOS CON LA CEAPS DE BEJUCOS
T
oluca, Edoméx.Eruviel Ávila Villegas informó que en este año se invertirán en la entidad mil 364 millones de pesos en la construcción de 47 nuevas obras de infraestructura de salud, algunas de las cuales están en proceso constructivo. Al inaugurar el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud “Bejucos”, el mandatario refirió que la intención es poner en marcha más de 112 unidades médicas, con una inversión de más de 3 mil 400 millones de pesos. “En salud estamos trabajando seriamente, es una de mis prioridades; yo busco que el gobierno sirva para atender la salud y esto lo estamos haciendo juntos con los médicos y las enfermeras”, manifestó. Recordó que en el Estado de México 8.5 pesos de cada diez pesos se invierten en temas relacionados al gasto social, especialmente en el rubro de la salud, posicionando a la entidad dentro de las que más invierten en materia de Salud, ya sea en construcción, rehabilitación y ampliación de diferentes obras de infraestructura de salud y especializaciones en diferentes
Por MATILDE SOLÍS
materias. “En el Gobierno del Estado de México la cobertura y atención en salud es uno de los principales objetivos en políticas públicas; para este 2014 en el Estado de México incrementamos el presupuesto del gasto social que contempla desde luego lo relativo a la salud”, expresó. Informó que el CEAPS de Bejucos, recién inaugurado, es el onceavo que se entrega en la administración estatal, con un presupuesto de más de 30 millones de pesos, en beneficio de diez mil habitantes de Tejupilco, Amate-
pec y comunidades de Guerrero. Ahí mismo se brindará atención de medicina general, ginecología, obstetricia, odontología, geriatría, nutrición, además, habrá laboratorios y sala de expulsión. Como una parte más del acto el gobernador entregó apoyos sociales, como las canastas hortofrutícola con productos del campo mexiquense, y dotación de pollas ponedoras, donde hasta la fecha se han entregado 187 mil paquetes del tipo, lo que representa en dos años la producción de 38 mil toneladas de huevo para el autoconsumo.
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
57
58
. Marzo 24 de 2014 . 1250
SE INAUGURA EL CENTRO DE SALUD DE SANTA TERESA Por MATILDE SOLÍS
T
oluca, Edoméx.Con más acciones a favor de la Salud de los Mexiquenses, Eruviel Ávila Villegas informó del nuevo plan para poner en marcha los Bancos Regionales de Transfusión Sanguínea, que estarán ubicados en los municipios de Toluca y Ecatepec, que se sumarán al que opera ya en Atizapán de Zaragoza, para garantizar un servicio de calidad para los donadores, mayor control en los análisis del plasma previo a su uso, así como una más eficaz distribución en los hospitales de la entidad. De acuerdo al periódico en línea Tv noticias, en la inauguración del Centro de Salud de Santa Teresa, el mandatario detalló que el banco de sangre que ya opera en Atizapán de Zaragoza pronto podrá convertirse en regional; uno más en Toluca, en las instalaciones del actual Centro de Transfusión Sanguínea, y se tiene
proyectado el próximo año, poner en marcha en Ecatepec uno más que requiere de una inversión de 22 millones de pesos, el cual lleva un avance de 20 por ciento en su construcción. Gracias a estos bancos el Estado de México busca establecer un modelo nacional de bancos de donación de sangre, apostando así a una mayor número de donadores,
buscando rebasar las cifras del 2013, donde se obtuvieron casi 115 mil litros de sangre, que aunque no son suficientes, cubrieron las necesidades de los nosocomios de la red estatal. Para finalizar, el gobernador destacó las acciones que se han tomado a favor de la salud como los Bancos de Leche Materna tiene, así como las unidades de Hemodiálisis y de Atención al Diabético.
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
59
ESTADO DE MORELOS
GRACO RAMÍREZ POSICIONA A M O R E L O S C O M O E L PorMRosalía E JMaldonado OR DESTINO
C
uernavaca, Mor.- El Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, refirió la serie de acciones generadas durante su administración para proporcionar seguridad en el estado, a partir del reordenamiento de la vida económica, social y democrática de la entidad y en el cumplimiento de la ley. En treinta años no huboinversión en infraestructura; hoy tenemos un gaseoducto en proceso que viene de Tlaxcala a Puebla, una termoeléctrica que está en el noventa por ciento de uso combinado; vamos a reactivar el ferrocarril que entra por Cuautla de los Reyes la Paz; vamos a abrir un polo industrial en la parte oriente en la frontera con Puebla y Tlaxcala. También, adelantó que el compromiso de la seguridad ciudadana contemplará junto con los presidentes municipales, buscar acuerdos para la regularización de las 60
. Marzo 24 de 2014 . 1250
Por Rosalía Maldonado
motocicletas, así como crear acuerdos con los concesionarios de establecimientos mercantiles para incrementar la seguridad que será anunciado próximamente. Además, señaló lo siguiente: hacer los corredores seguros, la conectividad de los C5 de las cámaras de video a la entrada de los establecimientos, que los trabajadores estén todos acreditados y no tengan antecedentes penales; vamos a cambiar algunos giros de los
bares que se dedican únicamente a la venta de alcohol e ir aislando a aquellos que están actuando de manera informal Durante su administración, el Gobernador buscará impulsar en el estado la modernización en infraestructura e innovación tecnológica, señaló: Mi objetivo es colocar a Morelos como el mejor destino del centro de la República e integrarlo al desarrollo del país.
SE CAPACITA PERSONAL DEL REGISTRO CIVIL EN ATENCIÓN IGUALITARIA
C
uernavaca, Mor.En conjunto con el gobierno del estado, el Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (CONAPRED) y la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se ha impartido esta capacitación. Edgar Márquez Ortega, director de Atención a la Diversidad Sexual, del Gobierno del Estado, recordó que la sociedad de derechos es tema fundamental para el gobierno de la Nueva Visión. El respeto a los derechos fundamentales de las personas es muy importante para este gobierno, por ello es básico trabajar con las oficinas del Registro Civil, al ser una instancia donde acuden todas las personas, por lo que es importante que se cuente con el trato adecuado para no discriminar. Dictó. Aura Hernández Hernández, directora de la Casa de la Cultura Jurídica, dio la bienvenida a los asistentes y mencionó la importancia que tiene también para el Poder
Por Martín Moreno
Judicial el respeto a los derechos de las personas, esto, al recordar que en los municipios de Ayala, Cuernavaca y Xochitepec, se han dictado ya sentencias favorables hacia quienes han promovido amparos para poder subscribir un matrimonio igualitario. En el marco de esta capacitación, se ofreció una ponencia sobre Diversidad, inclusión y no discriminación, impartido por Georgina
Diedhiou Bello, integrante del CONAPRED, con temas como igualdad, derechos humanos y diversidad sexual, entre otros. En el adiestramiento participaron un aproximado de cien responsables de las distintas sedes del Registro Civil en todo el estado, esto, como parte del reconocimiento a los derechos humanos, específicamente del matrimonio igualitario.
Marzo 24 de 2014
. 1250
. 61
62
. Marzo 24 de 2014 . 1250
ANUNCIA PEÑA CONSTRUCCIÓN DE VÍAS RÁPIDAS D E L D F Y C U E R N AVA C A R U M B O A U T O P I S TA D E L S O L
C
uernavaca, Mor.El presidente Enrique Peña Nieto anunció en Morelos, la construcción de dos obras importantes para conectar de forma rápida al Distrito Federal y Cuernavaca con la Autopista del Sol, rumbo a Acapulco, proyectos en los que ya se trabaja con los gobiernos de las entidades correspondientes. En el marco de la inauguración de la autopista Amecameca-Cuautla que va del municipio mexiquense al de Morelos y que requirió de una inversión de mil 630 millones de pesos, el mandatario dijo que este año iniciarán las obras. Se trata, dijo, de dos obras, una que será un libramiento a vía rápida de Cuernavaca a la Autopista del Sol y la segunda una vía que conecte el Periférico de la Ciudad de México con la misma autopista, pasando por Tlalpan. Ambas tienen la finalidad de facilitar la comunicación y el traslado en el centro del país, dijo el mandatario ante algunos beneficiarios de la autopista Amecameca-Cuautla, así como ante los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez y del Estado de México, Eruviel Avila, así
Por VERÓNICA ACEVEDO
como funcionarios federales. Sobre la obra inaugurada el mandatario comentó que se tiene una visión compartida, ya que estamos decididos y resueltos a fijarnos objetivos e intereses para sumar esfuerzos. El mandatario expuso que el presupuesto asignado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es el mayor en su historia al ejercer 62 mil millones de pesos, los cuales se están dedicando a modernizar la red carretera. “No queremos tener grandes proyectos o una buena visión compartida, sino queremos que se materialicen y las obras
se efectúen y se lleven a cabo en el tiempo programado, por eso nos estamos coordinando y sumando esfuerzos”. dijo el titular del Ejecutivo. Mencionó que se está invirtiendo en puertos y vías ferroviarias, pero especialmente en carreteras y dijo que las “carreteras son vías de progreso. Tener buenas carreteras, caminos, facilita una mejor comunicación entre distintos municipios y comunidades, permiten que los servicios lleguen de salud, educación, de atención a la población lleguen de mejor manera y que no estén aislados
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
63
INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero
NAVARRETE PRIORIZA CONSTRUCCIÓN DE UN PENAL DE MÁXIMA SEGURIDAD Por Rosalía Maldonado
C
hilpancingo, Gro.- Con el fin de evitar la contaminación entre los presos del fuero común con los del federal ya es urgente que en Guerrero se construya un penal de máxima seguridad, lo cual también permitiría la despresurización de las cárceles, consideró el presidente interino de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno. Indicó que en los últimos años, el sistema penitenciario en Guerrero ha cambiado mucho, precisamente por la invasión de reos del fuero federal en los penales, lo cual ha dificultado la organización y administración de los penales, ya que son delincuentes o presuntos delincuentes de alta escuela que han venido a contaminar los reclusorios, al ser mezclados con los del fuero común que purgan condenas por delitos menores. 64 . Marzo 24 de 2014
. 1250
Esto, dijo, ha generado como consecuencia que haya algunas dificultades en las administraciones de los reclusorios, que han dado como consecuencia la introducción de artefactos y sustancias prohibidas, problema que tiene su origen en la misma corrupción, como ya lo reconocieron las mismas autoridades gubernamentales, indicó. Por tal motivo, mencionó, se hace necesaria la construcción de un penal de máxima seguridad en el estado,
porque además de evitar la contaminación de los presos del fuero federal con los del fuero común, vendría a despresurizar las cárceles y traería como consecuencia un control más efectivo en los reclusorios. Finalmente, el presidente interino de la Coddehum calificó como alarmante la sobrepoblación carcelaria en la entidad, ya que nada más en el Centro de Reinserción social de Acapulco el hacinamiento es de más del 40 por ciento.
AVANZA LA RECUPERACIÓN TURÍSTICA DEL TRIÁNGULO DEL SOL
C
hilpancingo, Gro.La Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) informó que al concluir el fin de semana largo de marzo, el Triángulo del Sol registró cifras de afluencia turística, ocupación hotelera y derrama económica superiores a los últimos seis años. De acuerdo al informe de la Dirección de Estadística de la dependencia, en este puente el Triángulo del Sol tuvo una afluencia de 138 mil 386 visitantes; una ocupación hotelera promedio de 80.6 por ciento, y una derrama económica de 347 millones 420 mil pesos, lo que marca la recuperación del mercado nacional para los destinos turísticos de Guerrero. En el caso de Acapulco, se logró una afluencia turística de 95 mil 112 turistas, una ocupación hotelera promedio de 84.2 por ciento y una derrama económica de 228 millones 268 mil pesos, que superó en 20 puntos la generada el año pasado y fue la más alta de los últimos seis años. Ixtapa-Zihuatanejo también superó las cifras de años anteriores, con una afluencia turística de 38 mil 619 visitantes; una ocupación hotelera promedio de 76.9 por ciento y una derrama
Por Rogelio Ortega económica de 110 millones 353 mil pesos, lo que marcó un ingreso para la industria turística que superó en 4.5 por ciento las cifras del mismo asueto del 2013. Taxco de Alarcón, Pueblo Mágico de Guerrero obtuvo también resultados positivos, con una afluencia de cuatro mil 655 turistas; una ocupación hotelera promedio de 58.3 por ciento y una derrama económica de ocho millones 797 mil pesos. Al respecto, el secretario de Fomento Turístico del Estado, Javier Aluni Montes destacó la labor del Gobierno del Estado, que ha trabajado en coordinación permanente con la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR), el
Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), los municipios involucrados y la iniciativa privada en la recuperación turística del Triángulo del Sol. El secretario de Turismo de Guerrero destacó que Acapulco mostrará una nueva cara en el Tianguis Turístico del 2015, gracias a las gestiones del Gobierno del Estado ante el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ya que se llevarán a cabo obras sin precedente, para mostrar una nueva imagen de frente al Tianguis Turístico del 2015. Obras que incluyen el Fuerte de San Diego, el Zócalo, La Quebrada, Playa Manzanillo, Caleta, Caletilla, La Roqueta y el Acapulco Dorado.
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
65
66 . Marzo 24 de 2014
. 1250
INICIARÁN LA EDIFICACIÓN DE CASAS PARA DAMNIFICADOS DE LA CAPITAL
C
hilpancingo, Gro.- En comitiva encabezada por el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín; el delegado de dicha dependencia en la entidad, Héctor Vicario Castrejón, y el director de PROVIVAH, Armando Reza Becerril, así como por el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y Ernesto Aguirre Gutiérrez, por parte del gobierno estatal, ayer se oficializó el arranque de la construcción de aproximadamente mil viviendas para los damnificados por la tormenta tropical Manuel, en su paso por la capital, según esto el Diario de Guerrero. La mañana de este lunes, el funcionario federal, Jorge Carlos Ramírez Marín, visitó la capital guerrerense con el propósito de reconocer la superficie donde serán reubicadas novecientas cincuenta y siete familias afectadas por
Por OSVALDO MARTÍNEZ
los fenómenos naturales de septiembre del año pasado, que dejaron fuertes afectaciones en el municipio. El predio, ubicado al sur de la ciudad, calificó los estudios técnicos y de uso de suelo que determinaron su factibilidad, así como la puesta en marcha del proyecto integral consistente en dotar de viviendas -en una primera etapa- a casi mil familias que habitan en condiciones de alto riesgo o en zonas federales y que, a consecuencia de ello, registraron pérdidas totales. Cada vivienda tendrá un costo de ciento veinte mil pesos provenientes del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y del Fideicomiso PROVIVAH, como parte del Plan Nuevo Guerrero anunciado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Moreno Arcos garantizó que el proyecto cuenta con un 10 por ciento de áreas verdes, tal y como lo marca la ley estatal, y aseguró que los primeros habitantes que lleguen a este lugar gozarán de todos los servicios
públicos. Moreno Arcos, abundó que en una segunda etapa se construirá una cantidad similar para que en total sean 957 viviendas, proyecto en el que, indicó, están participando los tres niveles de gobierno, sin distinción de partidos políticos ni intereses personales. “La idea es que antes de la temporada de lluvias quede resuelto el tema de la reubicación; nosotros estamos apurando a la federación para que nos lleguen los recursos del Fonden para dar celeridad a las acciones que emprenda la SEDATU, la SCT y la CONAGUA “, finalizó.
Marzo 24 de 2014
. 1250
.67
ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
NEBRASKA, UN MELODRAMA SIN ÓSCAR “Es una historia con personajes imperfectos, atascados en su triste rutina existencial…”
X
a lap a, V er.- Si b i e n Gravi ty y Doce Años Esclavo fueron las películas triunfadoras en el reciente festival de los Óscares 2014, no se puede decir que las otras cintas nominadas fueran de segundo nivel o bien que hayan operado como las clásicas “convidadas de piedra”. Para nada, he tenido la oportunidad de disfrutar de esos otros trabajos fílmicos “balconeados” este año en Hollywood y en verdad me han sorprendido 2 que 3 celuloides. Sin ir más lejos me atrevo a afirmar que “Nebraska”, dirigida por Alexander Payne y con 6 nominaciones en el festival del cine norteamericano, es una excelente realización audiovisual que describe la lamentable existencia de un hombre disminuido por sus achaques y su alcoholismo, donde intervienen actores como Bruce Dern, Will Forte, Bob Odenkirk, Stacy Keach, Missy Doty, Kevin Kunkel y que está catalogada como una comedia dramática. Tal película fue editada en 2013, tiene una duración de 115 68
. Marzo 24 de 2014 . 1250
Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.
minutos, con guión de Bob Nelson y música de Mark Orton. Retrata un humor inexpresivo sobre las relaciones familiares, sobre la confianza y el cariño verdadero. De manera concisa la historia gira alrededor de un anciano (Bruce Dern) y de su hijo (Will Forte), mismos que efectúan un viaje largo por carretera desde Billings, Montana hasta Lincoln, Nebraska, con el propósito de reclamar un premio. Es un trayecto amplio que permite el acercamiento entre el padre y el hijo, separados por un muro de problemas, prejuicios y diferencias. El protagonista principal es Woody Grant y su hijo es David; el primero es un elemento de la tercera edad con signos de demencia senil que se respalda en su vástago para emprender la aventura en pos del cobro de un millonario estímulo. A lo largo de la secuencia acontecen varios sucesos y emergen personajes relacionados con el testarudo Woody, los cuales proyectan insanas ambiciones ante la anunciada fortuna del pariente o colega. David resguarda a su proge-
nitor y procede con gratitud y nobleza. A juicio de varios críticos, la película Nebraska es una comedia y un drama, como la vida misma; aparentemente sencilla, pero muy profunda en su mensaje; es “… una aventura humana bañada en una melancolía existencial donde vencedores y vencidos bailan al compás del inexorable paso del tiempo. El Director Payne regresa a Nebraska, su hogar natal, para contarnos esta historia de relaciones paternofiliales, de herencias, de pesares y de la virtud del perdón y del amor incondicional… Toma a un padre y a un hijo y los lanza a una aventura imposible, a cobrar un premio - estafa de una empresa que engaña a los crédulos y fantasiosos. Representa un singular viaje de reencuentro familiar, donde confluyen entes fantasmáticos en continua transición hacia su extinción…” En las revistas de espectáculos, en los medios especializados y en las redes sociales se han consignado comentarios alusivos a la cinta que reseño en este artículo.
Incorporo algunos de ellos: “Es un testimonio a la calidad interpretativa de Bruce Dern … Es una película buena y conmovedora… Me deleité con ese papelazo de Dern, en una faceta muy distinta a la que nos tiene acostumbrados. Hoy fue el bueno, en otras ocasiones ha sido el villano o el cínico… Bruce nos regala una buena actuación como el alcohólico y obstinado Woody… Es un trabajo que representa un estímulo visual diferente… Payne prefiere grabar en blanco y negro, lo cual enriquece a la cinta… Se trata de una comedia con un montón de frases divertidas, con minutos de locura y una buena dosis de humor negro… En esa irónica y tragicómica cinta Bruce nos ofrece una singular actuación como un achacoso y empecinado individuo aferrado a una utopía…” A mí en lo particular me impactó sensiblemente el referido film porque rememoré a mi progenitor en las etapas finales de su existencia, cuando anhelaba llevar a cabo acciones diversas bastantes complicadas para sus mermadas condiciones orgánicas. Asimismo me permitió reflexionar sobre mis vigentes fortalezas y debilidades, en el otoño de mi existencia, a mis casi 72 abriles de estar deambulando por este mundo.
RINDEN PROTESTA NUEVOS TITULARES DE ÁREA DE G O B I E R N O E S TATA L
X
alapa, Ver.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa tomó protesta de Ley a Vicente Benítez González, y Sergio de la Llave Migoni, como oficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, y subsecretario de Administración y Finanzas en la Sefiplan, respectivamente. También a José Ruiz Carmona y Xóchitl Tress Domínguez, como subsecretario de Desarrollo Social y Humano, y directora del Instituto de Espacios Educativos de Veracruz, respectivamente. En su discurso oficial, dentro del evento, el mandatario estatal dijo que la renovación institucional responde a la necesidad de dar “cumplimiento a sus metas y responde a nuevas circunstancias”. “Reestructuramos nuestra administración con servidores públicos comprometidos, de experiencia y apegados a la observancia de la ley”. A partir de este día, José Ruiz Carmona llegará a la Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano, donde sustituirá a Benítez González, quien fue nombrado oficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, en lugar de Édgar Spinoso.
Por VERÓNICA ACEVEDO
En tanto, Xóchitl Tress llega al Instituto de Espacios Educativos de Veracruz, en lugar de Sergio de la Llave Migoni, quien suplirá a Gabriel Deantes Ramos, en la subsecretaría de Administración y Finanzas en la Sefiplan. “Todas áreas estratégicas deberán conducirse con claridad de metas, quienes toman hoy las protestas en sus cargos, son veracruzanos de probada experiencia y capacidad. Estoy cierto de que habrán de cumplir con eficiencia y rigor sus nuevas responsabilidades”, dijo el mandatario estatal. En su intervención, Duarte de Ochoa hizo hincapié en que los ajustes, “son cambios para bien, para responder de mejor manera, a las transformaciones que llevan a Veracruz a un nuevo horizonte”. Los cambios en la administración estatal se oficializaron 24 horas después de que se dio a conocer que Édgar Spinoso y Gabriel Deantes Ramos fueron cesados de sus cargos como oficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz y subsecretario de Administración y Finanzas en la Sefiplan, respectivamente, por “traicionar” la confianza del mandatario estatal. Marzo 24 de 2014
. 1250 .
69
70
. Marzo 24 de 2014 . 1250
C O AT ZACO A LC O S S E CO NF IRM A CO M O D E ST INO I NNEG A B LE D E I NV ER SIO NES: SED ECO P
C
oatzacoalcos, Ver.Coatzacoalcos se confirma como un gran destino innegable de inversiones de primer nivel, resultado de una atmósfera de certeza y seguridad jurídica creada por el gobierno del estado, para quienes deciden poner su confianza en una entidad en crecimiento, aseguró el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa, al dar inicio, en nombre del gobernador Javier Duarte de Ochoa, a las obras de construcción de la Plaza Sendero. Acompañado por el presidente municipal, Joaquín Caballero Rosinol, y por el director general de Grupo Acosta Verde, Jesús Acosta Verde, el servidor público refirió que se trata de una gran inversión mexicana de 70 millones de dólares, que viene a dinamizar la economía de la región al generar dos mil 500 empleos en su construcción y más de dos mil para su operación, con grandes tiendas de prestigio nacional. Indicó que es la empresa 616 del programa Mil Grandes Empresas, “una estrategia que ha demostrado de lo que somos capaces de lograr los veracruzanos, pues se suma a la inyección de 84 mil millones de pesos de esta estrategia, que en total ha
Por VERÓNICA ACEVEDO
generado 109 mil 446 empleos, la más grande de su historia, en tan sólo tres años”. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), señaló que esta región está llamada a impulsar la construcción de un México más dinámico, competitivo y próspero, pues Coatzacoalcos ha entrado a una etapa sin precedentes de crecimiento económico y social. “Veracruz confirma con hechos su prestigio como destino confiable para las inversiones, ya que nuevamente nuestra tierra atrae la confianza de quienes invierten y creen en nosotros. El gobierno estatal hace su tarea: generar certidumbre jurídica y garantizar la seguridad, para que ustedes innoven, compitan y triunfen”. Agregó que por ello, el Gobierno de Veracruz celebra el inicio de obras para la construcción de la Plaza Sendero Coatzacoalcos, del Grupo Acosta Verde, compañía que, con más de 20 años de experiencia en el ramo, le apuesta a lo seguro en su primera plaza comercial en el estado de Veracruz, y cuya apertura, está programada para noviembre de 2014. Erik Porres destacó que en su segunda etapa, este centro co-
mercial contempla un hotel y una torre para oficinas, muy cerca de donde se construirá el bulevar de seis carriles a Loma de Barrillas. “Desde aquí, también, se reactivará una industria muy importante derivada de la petroquímica, una que también tiene un arraigo muy importante en esta zona: la de los fertilizantes. Con ello, nuestro campo también se beneficiará al haber un mayor abasto de petroquímicos, para apoyar la producción agroalimentaria del país”. Finalmente, a nombre del gobernador Javier Duarte de Ochoa, felicitó al presidente municipal Joaquín Caballero Rosiñol, quien fue nombrado vicepresidente de municipios petroleros de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), pues consideró que se trata de un reconocimiento a todo Veracruz como tierra pionera de la industria petrolera, promesa de su futuro, con los importantes yacimientos en nuestro subsuelo. Presentes en el evento, el director de Operaciones de Grupo Acosta Verde, Jesús Acosta Castellanos; la presidente del DIF municipal de Coatzacoalcos, Cristina Chazaro de Caballero, entre otros servidores públicos. Marzo 24 de 2014
. 1250 .
71
SECCIÓN DIVERSOS: -Ciencia
-
P R E G U N TA S Y R E S P U E S TA S SOBRE EL SIDA Y VIH
E
l SIDA, síndrome de inmunodeficiencia adquirida, es una enfermedad de transmisión sexual resultante de la infección por el virus del VIH (virus de inmunodeficiencia humana). Para conocer un poco más acerca de esta enfermedad, escogimos las preguntas más frecuentes que surgen referentes al SIDA y éstas fueron contestadas por la Dra. Carolina Landeen, MD. ¿Cuáles son los métodos más frecuentes de transmisión sexual? El VIH es transmitido predominantemente por los siguientes medios: Contacto sexual (entre hombre y mujer o entre hombre y hombre) Por medio de la sangre y productos sanguíneos (por ejemplo: transfusiones de sangre, de plasma o de plaquetas), aunque esto es 72
. Marzo 24 de 2014 . 1250
Por Rogelio Ortega
raro en la actualidad Por madres infectadas a sus bebés durante el embarazo Al momento del parto Por la lactancia materna ¿El virus del SIDA se contagia por besos? No. El VIH se ha encontrado en la saliva en poca concentración y no hay evidencia de que el virus del VIH se pueda transmitir por este medio. Esto incluye los besos en la boca. ¿Los mosquitos pueden transmitir el SIDA? No. Hasta este momento no ha habido casos. Después de aproximadamente 30 años de estudio, no hay evidencia de que el VIH se transmita por insectos, incluyendo los mosquitos. ¿Se puede transmitir el SIDA por sexo oral? Sí. Aunque es menos eficiente este tipo de transmisión del VIH, por sexo oral, que cuando se realiza sexo
vaginal o sexo anal, ha habido casos reportados por medio del sexo oral, por que se debe usar condón en cualquier tipo de práctica sexual. ¿Se puede transmitir el SIDA en una relación sexual entre mujeres? No, a menos de que exista sexo oral entre las mujeres. ¿Te puedes dar cuenta por el físico de una persona si tiene SIDA o es VIH positivo? No. No hay signos ni síntomas específicos para esto. La única manera de darse cuenta si una persona tiene SIDA o VIH es haciéndole una prueba de sangre y, por lo tanto, es de suma importancia el uso del condón en los actos sexuales. ¿Cuál es la diferencia entre el SIDA y el VIH? El VIH es el virus de inmunodeficiencia humana causante del SIDA. Esto
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
73
CHISTES
L
A MADRE DE JAIMITO LE DICE: JAIMITO, HIJO, ANDA, VETE A COMPRAR PEGAMENTO. NO MAMÁ, AHORA NO QUIERO IR. ¡JAIMITO, VE AHORA MISMO! NO MAMÁ QUE NO QUIERO IR. A QUE TE PEGO. PERO MAMÁ, ¿CÓMO ME VAS A PEGAR SI AÚN NO HE COMPRADO EL PEGAMENTO? LOS HOMBRES SON COMO LAS NEVERITAS PLAYERAS, LOS LLENAS DE CERVEZA Y TE LOS LLEVAS A CUALQUIER SITIO ¿QUÉ ES UN HOMBRE CON LA MITAD DEL CEREBRO? UN AFORTUNADO. SE ENCUENTRAN 2 CHINOS: EL OTLO DÍA ME COMPLE UN COCHE. ¿AH SÍ? SÍ, MILA, ES ESE DE AHÍ. ¿Y QUÉ MALCA ES? UN ALFA. ¿LOMEO? LO MEAS, Y TE CAGO A TLOMPADAS. ¿QUÉ LE DIJO UN PATO A OTRO PATO JUGANDO CARRERAS? VAMOS EMPATADOS. ERA UNA VEZ UN NIÑO TAN CABEZÓN, PERO TAN CABEZÓN QUE LA MAMÁ LE MANDABA A REALIZAR LAS COMPRAS PARA EL MES Y LE DECÍA: MIJO, LAS GUARDAS EN TU GORRA. ¿QUÉ LE DIJO UN PATO A OTRO PATO CUANDO ESTABAN HACIENDO UNA CARRERA? ESTAMOS EMPATADOS. ¿CUÁL ES EL ANIMAL QUE DESPUÉS DE MUERTO AÚN SIGUE DANDO VUELTAS? EL POLLO ASADO.
74
. Marzo 24 de 2014 . 1250
quiere decir que el VIH es el nombre del virus y el SIDA, el nombre de la enfermedad. ¿Existe cura para el SIDA? No. Al momento no existe ninguna cura, pero existen tratamientos para el SIDA que evitan que el virus se reproduzca. Actualmente, siguiendo un tratamiento adecuado, una persona con VIH tiene una expectativa de vida bastante alta. ¿Una persona con VIH
positivo tiene SIDA? Ser VIH positivo significa que el virus del VIH se encuentra en la sangre de la persona que se realizó el examen de sangre, pero no necesariamente significa que tenga SIDA. El SIDA, es decir, la enfermedad causada por el virus del VIH puede aparecer entre 3 meses y hasta 10 años después de haberse contagiado. No olvides que lo más importante de las enfermedades es prevenirlas y
el SIDA puede prevenirse con el uso del condón en cualquier acto sexual. Realizarte exámenes médicos con regularidad para saber tu estado de salud, también es una forma de prevención. Cuídate y acude al médico ante cualquier irregularidad o anomalía que presentes. Agradecemos a la Dra. Carolina Landeen por las facilidades proporcionadas para la realización de este artículo
Marzo 24 de 2014
. 1250 .
75
SECCIÓN DIVERSOS: -Ciencia -
TIENE MÉXICO OTRA PLAZA EN JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD
L
a taekwondoína mexicana Mitzi Carrillo dio al país, una plaza para los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing 2014, luego de quedarse instalada en la fase de cuartos de final del torneo selectivo mundial, que tiene lugar en China Taipe. En la división menor a los 49 kilogramos, Carrillo Osorio tuvo un inicio alentador al vencer 14 a 7 a la filipina Leslie Marie Agyamoc, luego superó por ausencia a la congolés Naomi Ngunda, quien no se presentó y eso permitió a la morelense instalarse en cuartos de final, en donde derrotó 15 a 9 a la puertorriqueña María Aneses. La mexicana no avanzó a la semifinal, tras ser superada por la belga Indra Craen, quien a la postre se alzó con la medalla de oro al ganar a la local Huai Huang, en punto de oro. El bronce lo compartieron Patrycja Adamkiewicz, de Polonia y Safiye Polat, de Azerbaiyán “Me siento muy feliz, es algo increíble, ahora tengo que 76
. Marzo 24 de 2014 . 1250
Por MABEL UGALDE
prepararme para lo que viene, por qué no está nada fácil, tengo que reforzar muchas cosas para que en Nanjing me vaya mejor que ahora, no puedo con la alegría que tengo en este momento, porque ya tengo el boleto”, aseguró Carrillo. A sus 16 años de edad, la competidora comentó que ahora se enfocará en trabajar la técnica para obtener mejores resultados en la justa olímpica juvenil. “La más difícil fue la primera pelea porque salí muy ner-
viosa, fue mucha presión salir y ver a toda la gente, pero al final pude con ello, este evento me deja mucha experiencia, me hace aprender de todos los errores, de todo en general”, expuso. Con este resultado en taekwondo, México suma ya 17 plazas para Nanjing 2014, con los boletos obtenidos con anterioridad en las disciplinas de levantamiento de pesas (4), ciclismo (4), tiro con arco (2), clavados (2), vela (2) canotaje (1) y pentatlón moderno (1).
Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología
PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA
CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA
Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.