Ecooss edición 1292

Page 1

$30 Octubre 28 de 2013

Y

EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional

Año 23

No. 1229

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario

En Hidalgo.-

CONSOLIDA UAEH SU INTERNACIONALIZACIÓN; RECIBE CERTIFICADO QS STARS

En Tlaxcala.-

VIAJAN A EUROPA FUNCIONARIOS MARIANISTAS PARA FESTEJAR CUMPLEAÑOS



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

Año 23 No. 1229 Octubre 28 del 2013

DF

PORTADA CARICATURA

PRIMERA DE FORROS

NACIONALES

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com

CONSOLIDA UAEH SU INTERNACIONALIZACIÓN; RECIBE CERTIFICADO QS STARS

1

CONSOLIDA UAEH SU INTERNACIONALIZACIÓN; RECIBE CERTIFICADO QS STARS

4

VIAJAN A EUROPA FUNCIONARIOS MARIANISTAS PARA FESTEJAR CUMPLEAÑOS 8

D.F. RECONOCE MANCERA A MÉDICOS QUE ATENDIERON A...

11

D.F. DIPUTADOS APRUEBAN REFORMAS A LA LEY GENERAL DE SALUD

12

D.F. EPN PROPONE A EDUARDO MARTÍNEZ PARA LA CFCE

14

D.F. LA CIUDAD DE MÉXICO ESTÁ ENTRE FINALISTAS DE LAS 7...

16

Estado de Coahuila:

APROBADAS EN COAHUILA CANDIDATURAs...

18

Estado de Zacatecas:

UN RETO, RECUPERAR PRESTIGIO TURÍSTICO...

20

Estado de Michoacán:

APRUEBA CONGRESO DE MICHOACÁN...

22

Estado de Guanajuato:

RECIBIRÁ GUANAJUATO 1,119 MDP MÁS...

24

Estado de Colima:

CONSTRUIRÁN EN TEPIC UNIDAD...

26

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR DÍA


INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS

En E.U.

CIERRE FEDERAL COSTÓ 120.000 EMPLEOS

27

En Ciudad del Vaticano

EL PAPA APARTA AL ‘OBISPO DEL LUJO’

31

En Cuba:

CUBA ELIMINARÁ DOBLE MONEDA PARA...

29

En Uruguay:

URUGUAY VENDERÁ MARIGUANA A UN...

33

En Francia:

FRANCIA RECLAMA A EU POR ESPIONAJE

35

ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

36

Estado de Oaxaca OAXACA SEDE DEL XXIX CONGRESO...

38

Estado de Puebla

LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO TRABAJAN POR...

44

Estado de Tlaxcala DEMANDA CONGRESO A EMPLEADOS TRAS...

48

Estado de Hidalgo FRANCISCO OLVERA A FAVOR DE LA SANCIÓN...

52

Estado de México SE FORMAN AVANCES PARA EVITAR FIANZA ...

56

Estado de Morelos ATESTIGUA EL MANDATARIO ESTATAL FIRMA...

60

Estado de Guerrero POLICÍAS RECIBIRÁN CAPACITACIÓN EN EL ÁREA...

68

Estado de Veracruz ENTRE LANZAMIENTOS Y BATAZOS

68

DEPORTES

EL TRI NO MERECE IR AL MUNDIAL: HUGO SÁNCHEZ

72

CHISTE

CHISTES DE LA SEMANA...

74

REPORTAJE

AXEL, UN RENACER DE LA OSCURIDAD A LOS COLORES Y LAS FORMAS

75

REPORTAJE

SEGUNDA DE FORROS CONTRAPORTADA


PORTADA

CONSOLIDA UAEH SU INTERNACIONALIZACIÓN; RECIBE CERTIFICADO

Q S S TA R S

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

* El Sistema de Auditoría Internacional QS Stars otorga certificación; incrementa posibilidades de movilidad entre universidades QS Stars y top 500 del Academic Ranking of World Universities

P

achuca, Hgo.- QS Stars es un sistema de clasificación que permite a los estudiantes a obtener una imagen más amplia de cualidades de una institución, mirando a todo, desde la empleabilidad de los graduados, a las instalaciones deportivas y la participación de la comunidad. Está diseñado para reflejar la misión matizada de las universidades, y las necesidades de los estudiantes que puedan estar interesados en otras cosas aparte de aquellas a las que las clasificaciones tradicionales son necesariamente limitados. El opt-en la acreditación analiza 51 áreas diferentes, y premia a las universidades entre una y cinco estrellas + más de ocho campos más amplios, así como una clasificación general. Los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), podrán acceder a intercambios internacionales de más alto nivel, ya que la institución obtuvo tres estrellas con la certificación del Sistema de Auditoría Internacional QS Stars (Quacquarelli Symonds).

El estándar 04

. Octubre 28 de 2013 . 1229

internacional ofrece la posibilidad de comparación con cualquier institución participante y sirve para que las universidades evalúen su perfil internacional. Además, incrementa las posibilidades de movilidad entre universidades QS Stars y top 500 del Academic Ranking of World Universities, participación en los sistemas de becas asiáticas, apertura a sistemas de becas a las que hoy no se accede fácilmente y a un criterio de expedición de visas.

De los 51 indicadores básicos en ocho dimensiones, la UAEH obtuvo cinco estrellas en tres áreas: docencia, cultura y acceso e inclusión, además de cuatro estrellas en instalaciones y tres en empleabilidad e internacionalización stricto sensu.

Sólo tres universidades mexicanas pertenecen al rating QS Stars en el rango 4-3, de un total de 130 universidades que han sido evaluadas en Latinoamérica: el Tecnológico de Monterrey (ITESM), la Universidad Autónoma de Nuevo León y, hoy, la Autónoma de Hidalgo. 

De 16 universidades de Estados Unidos mencionadas en QS Stars, sólo dos están calificadas


con cinco estrellas en el indicador correspondiente a docencia, al igual que la Université de Montréal. A nivel Latinoamérica, únicamente tres instituciones cuentan con el máximo número de estrellas.

Además, la UAEH es la única universidad en el continente americano con cinco estrellas en el indicador cultural; este galardón también lo tiene la Universidad de Oxford, en Reino Unido.

UAEH consiguió refrendar su fortaleza en el indicador de acceso con cinco estrellas, al igual que la Universidad Autónoma de Nuevo León, Université de Montréal, Western University y el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Destaca también que sólo tres universidades en el continente americano cuentan con cuatro estrellas en el indicador correspondiente a instalaciones.

Ante el gobernador constitucional del estado de Hidalgo, José Francisco Olvera

Ruiz, el rector de la máxima casa de estudios en la entidad Humberto Veras Godoy, recibió la certificación, la cual calificó como un éxito institucional de la comunidad universitaria, que corresponde al cumplimento de metas establecidas en el Plan de Desarrollo Institucional 20112017 que cimenta el andamiaje para construir una institución educativa con calidad y equidad.

“Somos una universidad que sigue avanzando con rumbo definido para construir una sociedad prospera, basada en la formación de hombres y mujeres de íntegros y sobre todo en el conocimiento”, destacó Veras Godoy en su mensaje en el salón de actos Baltasar Muñoz Lumbier del Centro Cultural “La Garza”.

Además, como parte de las acciones para colocar a la UAEH como una de las mejores universidades del mundo, Veras Godoy anunció que continuará

con el Programa de Régimen Internacional de Seminarios, mediante el cual se recibirá a profesores expertos de diferentes partes del mundo quienes compartirán sus conocimientos con la comunidad universitaria en su calidad de profesores invitados con lo que se fortalecerá modelo educativo de la máxima casa de estudios en Hidalgo. “La internacionalización no es un lujo, es un deber cuando se toma en serio el futuro de los jóvenes hidalguenses”.

Con acciones como esta se da cumplimiento a la visión fundamental de la máxima casa de estudios en Hidalgo a 2035: “Ser una universidad global, reconocida por sus indicadores de excelencia y visible en los sistemas de medición internacional de la calidad académica como una de las mejores del mundo”.

Por su parte, el gobernador Olvera Ruiz destacó en su mensaje que la UAEH es un orgullo y la más Octubre 28 de 2013

. 1229 . 05


importante fuente de inspiración en Hidalgo por sus esfuerzos y responsabilidad. 

Asimismo, resaltó que la certificación alcanzada por una universidad pública responde al compromiso de buscar constantemente un prestigio para encontrar su valor real, y que es producto de muchos años de esfuerzo, y una serie de objetivos y metas perfectamente encaminadas. “La

06

. Octubre 28 de 2013 . 1229

UAEH en su búsqueda constante de excelencia ha encontrado una espiral afortunadamente ascendente”. 

En su oportunidad, el ejecutivo de Qs Stars para América Latina, Bernardo Rodrigues Amador, señaló que la UAEH es de las cinco universidades latinoamericanas que se encuentran en el rango de 3 a 4 estrellas en el rating, lo que le permite comprender sus éxitos y opor-

tunidades, así como mostrar su valor frente a otras universidades del mundo.

El QS Stars se diseñó para permitir a las intuiciones destacar internacionalmente, con independencia de su tamaño, forma y misión. Se otorgan con base en una auditoría realizada por la Unidad de Inteligencia QS, con puntuaciones independientes publicadas por cada uno de los ocho criterios.


Octubre 28 de 2013

. 1229 . 07


SEGUNDA DE PORTADA

VIAJAN A EUROPA FUNCIONARIOS MARIANISTAS PARA FESTEJAR CUMPLEAÑOS

T

laxcala, Tlax.- En meses pasados Funcionarios del Gobierno del Estado agarrarían de pretexto asistir al Foro Automotriz celebrado en Alemania, para darse unas merecidas vacaciones con aparente cargo al erario público, el mismo sería aprovechado hasta para celebrar cumpleaños de una de las funcionarias. Al viaje habrían asistido Adriana Moreno Durán, titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SECTyDE), Kathya Elizabeth Torres Vázquez titular de la Dirección de Fomento a la Inversión Extranjera y Comercio Exterior, así como Cynthia Guadalupe Aceves Gutiérrez jefa del departamento de la referida Dirección. También se contempló la asistencia del Gobernador Mariano González Zarur al referido viaje, sin embargo no asistió al mismo. De acuerdo a la información a un portar de Información denominado e-consulta, las imágenes que publicó Katya Aceves en la red social pública Facebook, di08

. Octubre 28 de 2013 . 1229

Por Matilde Solis

fundió los diferentes puntos que han visitado durante su viaje por Europa. Incluso habrían disfrutado de cenas y hasta conciertos de opera en París, ya que según la funcionaria del Gobierno del Estado; “para esto es la vida, el dinero y el trabajo”. Además, las funcionarias realizaron diversos recorridos por las principales ciudades del viejo continente, como Eslovaquia, Viena, Austria y Frankfourt Alemania por mencionar algunas. Sin embargo, trascendió que

a pesar de que tenían que participar en el Foro Automotriz celebrado en Alemania, optaron por viajar a París Francia para celebrar el cumpleaños de Kathya Elizabeth Torres y aprovechar los 19 días que serían utilizados para captar inversionistas para el Estado. No se descartó que el viaje sea cargado al erario público del Gobierno del Estado a pesar de que los recorridos difundidos serían principalmente para conocer las ciudades europeas. Cabe resaltar que Eslovaquia


se convirtió en Estado independiente en enero de 1993, con la escisión de Checoslovaquia, su capital es Bratislava, tiene 5.4 millones de habitantes y la moneda que maneja es el euro. Se sitúa en el corazón de Europa central, unida a sus vecinos por el Danubio. Los Cárpatos dominan la mitad norte del país. Destacan los Altos Tatra, destino popular para la práctica de deportes de montaña, que albergan la cumbre más alta del país: el Gerlachovský štít (2 655 metros). La llanura danubiana es una fértil región agrícola plantada de trigo, cebada, patata, remolacha azuca-

rera, frutales, tabaco y viñedos. El Presidente, elegido por sufragio universal para un mandato de cinco años, posee poderes limitados. El Parlamento es unicameral y sus 150 miembros son elegidos cada cuatro años. Étnicamente, un 86 por ciento de la población es eslovaca. Los húngaros son la minoría más importante. Las numerosas fortificaciones encaramadas en las colinas dan testimonio de la larga historia de invasiones que ha sufrido Eslovaquia. Bratislava, donde antaño se coronaban los reyes de Hungría,

posee un rico patrimonio arquitectónico medieval y barroco. Pero ese fue solo el pretexto de algunos denominados Marianista para poder salir del país y conocer otras culturas con el erario del pueblo, los resultados para beneficios de ellos son evidentes sin embargo quienes tienen que pagar las consecuencias son el estado de Tlaxcala por que en lo que va de la administración del actual Gobernador solo se ha demostrados su abuso de autoridad así como el compadrazgo que ejerce, y no ha hecho nada por el estado cuando es evidente la gran pobreza

Octubre 28 de 2013

. 1229 . 09


10

. Octubre 28 de 2013 . 1229


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

RECONOCE MANCERA A MÉDICOS QUE ATENDIERON A DAMNIFICADOS

M

éxico, D.F.- El Gobierno del Distrito Federal reconoció a 190 brigadistas, médicos y enfermeras con cinco mil pesos por su labor en el estado de Guerrero por el huracán Manuel. En el marco del Día del Médico, el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, dijo: “Quiero reiterarles mis satisfacción y orgullo personal por los comentarios que hay tanto de la población como del gobierno de Guerrero. Fue una actuación eficaz, efectiva . Un cerco médico sanitario oportuno. Si no se hubiera hecho así quien sabe qué hubiera pasado”. Mencionó que en la ciudad hay 422 unidades médicas y ocho mil médicos. “El indicador de médicos por habitante coloca a la Ciudad de México arriba de los indicadores nacionales. Estamos 1.87 cuando el indicador nacional está en 1.85”. Agregó que su administración cuidará los programas sociales que otorgan servicios y medicamentos gratis, así como

Por VERÓNICA ACEVEDO

el programa de Adultos Mayores, por lo que se construirá una clínica de geriatría y una odontológica. Por aún parte, Eduardo González , de la Fundación Médica de la Salud dijo que en la Ciudad de México hay dos médicos por cada mil habitantes, cuando la

OMS recomienda que sean tres por cada mil personas. “Necesitamos aumentar el número de médicos, garantizar que su práctica se extiendan a lo largo y ancho del territorio y asegurarnos. Que su preparación empate con las nieves necesidades de la población”.

Octubre 28 de 2013

. 1229 . 11


D I P U TA D O S A P R U E B A N REFORMAS A LA LEY GENERAL DE SALUD

M

éxico, D.F.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reformas a la Ley General de Salud para fortalecer la rectoría del gobierno federal en esa materia y centralizar la compra de medicamentos para evitar actos de corrupción, además de establecer sanciones de hasta siete años de prisión a los responsables del desvío de recursos del sistema. Con 390 votos a favor, 25 abstenciones y 20 en contra, las fracciones legislativas en el Palacio de San Lázaro avalaron así la iniciativa presidencial integrada al paquete de reforma hacendaria presentado el pasado el pasado 8 de septiembre. “El objetivo es, primero, combatir la corrupción, con más atribuciones a la Auditoría Superior de la Federación para fiscalizar los recursos. Segundo, sanciones mucho más severas para gobiernos locales que utilicen recursos del Seguro Popular para objetos distintos a la salud de las mexicanas y de los mexicanos: prisión de hasta siete años, sin derecho a libertad bajo fianza, a los funcionarios responsables de desviar recursos para otros 12

. Octubre 28 de 2013 . 1229

Por Martín Moreno propósitos”, puntualizó Ricardo Anaya, presidente de la Cámara de Diputados. La reforma prevé la posibilidad de que el gobierno federal entregue a las entidades federativas los recursos del Sistema de Protección Social en Salud tanto en efectivo, como en especie, con el fin de abatir los costos de medicamentos e insumos, así como prevenir desviaciones. Según Anaya, “los recursos se van a transferir, pero se va a permitir que la Federación no necesariamente lo transfiera en dinero, sino que pueda transferir en especie, que entregue propiamente

las medicinas, y eso va a permitir que se hagan compras mucho más voluminosas, que se logren precios más bajos, que haya ahorros y que evitemos que ese recurso se utilice para fines distintos”. El dictamen de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados precisa que la protección social en salud es el mecanismo por el cual el Estado garantiza el acceso oportuno, de calidad, sin desembolso, en el momento de utilización, y sin discriminación, de los servicios médico quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios que satisfagan de manera integral las necesidades de salud de los afiliados.


Octubre 28 de 2013

. 1229 . 13


EPN PROPONE A EDUARDO MARTÍNEZ PARA LA CFCE

M

éxico, D.F.El presidente Enrique Peña Nieto propuso al Senado de la República el nombramiento de Eduardo Martínez Chombo como comisionado de la recién creada Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE), a la que aún le falta un integrante, luego que fue rechazado Luis Alberto Ibarra Pardo para ese cargo. El pasado 10 de septiembre, el Senado avaló los nombramientos

14

. Octubre 28 de 2013 . 1229

Por VERÓNICA ACEVEDO

de seis de los siete integrantes de la Junta de Gobierno de la CFCE, pero dejó vacante una plaza, que podría ser ocupada por Martínez Chombo, de ser ratificado. El Senado recibió la propuesta que fue publicada en la Gaceta Parlamentaria y será turnada a comisiones en la sesión de este miércoles para su análisis y posterior votación. La junta de Gobierno de la CFCE está integrada por Alejandra Palacios Prieto, Jesús Ignacio Navarro Zermeño, Martín Mo-

guel Gloria, Benjamín Contreras Astiazarán, Alejandro Castañeda Sabido y Francisco Javier Núñez Melgoza. Martínez Chombo, quien es propuesto para ocupar el cargo de comisionado desde su ratificación y hasta el último día de febrero del 2021, es licenciado en Economía por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y cuenta con maestría por el Colegio de México y doctorado por la Universidad de Rice, en Estados Unidos.


Octubre 28 de 2013

. 1229 . 15


LA CIUDAD DE MÉXICO ESTÁ ENTRE FINALISTAS DE LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO

M

éxico, D.F.- El concurso virtual para elegir a las 7 nuevas ciudades maravillas del mundo tiene este año entre sus finalistas a la Ciudad de México, anunció el lunes el panel de expertos que hizo una primera elección de 28 ciudades de entre 77. En la página new7wonders. com aparecen estampas de Xochimilco, el Zócalo capitalino, el Ángel de la Independencia, el monumento a la Revolución, el Museo Nacional de Antropología e Historia, entre otras atracciones y zonas emblemáticas de la capital del país. La Ciudad de México, habitada por 8 millones 851,080 personas, compite con otras cuatro ciudades latinoamericanas: Quito, Ecuador; Mendoza, Argentina; La Paz, Bolivia y La Habana, Cuba. Otras finalistas son Casablanca, Marruecos; Kuala Lumpur, Malasia; Estambul, Turquía; Mumbai, India y Atenas, Grecia, entre otras. Las ciudades finalistas “reflejan la diversidad de la sociedad urbana, especialmente cuando, por primera vez en la historia, más de la mitad de la población de nuestro planeta vive en ciudades”, dijo el panel de expertos, 16

. Octubre 28 de 2013 . 1229

Por Matilde Solis

de acuerdo con un comunicado publicado en la página de internet de la organización. La intención del concurso en este caso es promover el debate sobre cómo las ciudades responden a los retos del presente y el futuro, añadió el panel. Las 7 ciudades ganadoras serán anunciadas el 7 de diciembre del 2014, y serán un reflejo de lo que los votantes alrededor del mundo consideran que debe ser el modelo de la civilización urbana. El concurso virtual tiene la intensión de despertar la conciencia sobre el mundo que la humanidad está heredando a las

nuevas generaciones y la importancia de cuidar lo que vale la pena, de acuerdo con información en su sitio de internet. En 2007, el concurso convocó a elegir las 7 nuevas maravillas que representaban la herencia histórica de la humanidad. En esa ocasión se recibieron más de 100 millones de votos, y los ganadores fueron el Cristo Redentor de Río de Janeiro; la zona arqueológica de Machu Picchu, en Perú; la ciudad de Petra, en Jordania; la pirámide de Chichén Itza, en Yucatán; el coliseo romano, en Roma; y el Taj Mahal, en Agra, India; y la Gran Muralla China.


Octubre 28 de 2013

. 1229 . 17


INFORMACIÓN NACIONAL

APROBADAS EN COAHUILA C A N D I D AT U R A S I N D E P E N D I E N T E S

S

altillo, Coah.- Avala la Legislatura de Coahuila la reforma nacional Que manda Reglamentar las Candidaturas Independientes, y valida el Dictamen locales Donde los 38 municipios aprueban la reforma a la Constitución de Coahuila párrafo Aceptar dichas Candidaturas, Por Lo Que Falta Que solo sean publicadas por El Ejecutivo Para Qué Entren en vigor. El Primer Dictamen votado a favor FUE EL Proveniente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión Que modificó el Artículo 116 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, párrafo

18

. Octubre 28 de 2013 . 1229

Por VERÓNICA ACEVEDO

ELIMINAR El Derecho Exclusivo de los Partidos Políticos de presentar una Candidatos Elecciones. Ademas, Ordena se “Fijen las bases y Requisitos Para Qué en las Elecciones los Ciudadanos soliciten do Registro COMO Candidatos, párr Poder Ser Mejor valorados en forma independiente a Todos los cargos de Elección popular, en los de Términos del Artículo 35” . Aprobado Por Mayoría, El Dictamen Sera devuelto a la Cámara de Diputados, Donde esperará una cola la Mayoría de los Congresos locales lo avalen y ASI Pueda Ser dictaminado párrafo do Publicación en el Diario Oficial de la Federación,

párrafo do observancia y Puesta en Práctica . El otro Dictamen avalado ayer FUE el qué los 38 municipios de Coahuila validaron aceptando la Modificación aprobada por El Congreso al Artículo 19 de la Constitución del Estado párr otorgar a los Ciudadanos Independientes El Derecho de Solicitar el Registro Como Candidatos de Elección popular. “Las Candidaturas Independientes sí sujetarán a los Requisitos, Condiciones y Términos, Que Determine this Constitución, la Legislación electoral del Estado y los Acuerdos de las Autoridades Electorales “, Establece el Artículo 19. En sos transitorios SE ESPECIFICA Que el Congreso debera expedir la Legislación Secundaria Necesaria párrafo aplicar las Candidaturas Independientes y Que el CEIP expedirá los Acuerdos Que Hagan Posible el Ejercicio de los Derechos de las Candidaturas Independientes. “quedo aprobada la Reforma Constitucional y, Una Vez Hecho lo anterior, ordenar Que se expida el decreto Correspondiente y Que se envie al Ejecutivo Estatal párrafo do promulgación, Publicación y observancia “, senala El Dictamen.


Octubre 28 de 2013

. 1229 . 19


UN RETO, RECUPERAR PRESTIGIO T U R Í S T I C O D E Z A C AT E C A S

Z

acatecas, Zac.- Durante la comparecencia del secretario de Turismo en la entidad, Pedro Inguanzo González, los diputados locales coincidieron en que es un reto recuperar el prestigio del estado ante los eventos de inseguridad que se han presentado en los últimos tiempos. Además de que instaron a esta dependencia estatal a promocionar no sólo la capital, sino dar más prioridad a los municipios con vocación turística. Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Turismo (Secturz), informó que en 2012 la derrama económica por ocupación en hoteles fue de 737 millones de pesos. “El turismo hotelero ha contribuido a incrementar la ocupación hasta en 5.19 por ciento, respecto al año a anterior”, precisó. Comentó que mediante el programa ACTITUR se capacitaron mil 702 personas, y que en los tres primeros años del gobierno estatal actual se logró acumular a 4 mil 28 ciudadanos en estándares de competencia laboral, distintivos H, M y C (punto limpio y manejo higiénico de los alimentos). Expresó que además se capacitó a elementos de la dirección de seguridad pública municipal de Guadalupe y Zacatecas, mediante 20

. Octubre 28 de 2013 . 1229

Por Claudia Villegas

el programa Policía Amigo del Turista, además de la certificación de 15 nuevos guías de turistas en Sombrerete. También se trabajó para fortalecer el programa de Cultura Turística Infantil en el que participaron más de 2 mil 811 alumnos de 62 escuelas con el juego de mesa “La Batalla de los Tuzos, Zacatecas mi Conquista”. El funcionario estatal indicó que se impulsó a municipios con vocación turística como Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas, donde se invirtieron 47 millones 720 mil pesos para obra pública. De forma adicional se desarrollaron proyectos para el mejoramiento de la imagen urbana de los centros históricos de los Pueblos mágicos y demarcaciones con potencial turístico. Entre estas acciones destacan el equipamiento museográfico del museo Toma de Zacatecas, la primera etapa de iluminación escenográfica arquitectónica en la capital, el turismo de aventura, entre otros. González Inguanzo, apuntó que en la administración encabezada por Miguel Alonso Reyes se logró el nombramiento de cuatro municipios más como Pueblos mágicos: el Teúl de González Ortega, Sombrerete, Pinos y Nochistlán.

Respecto a los eventos más importantes en la entidad y que atraen turismo de lugares como el Distrito Federal, Nuevo León, Jalisco, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Durango, mencionó el festival cultural. Asimismo la temporada de verano que comprende julio y agosto, el festival del folclore en agosto, las Morismas de Bracho a finales del mismo mes, la Feria Nacional Zacatecas (Fenaza) en septiembre. Así como el teatro de calle y el festival navideño que se desarrollan en octubre y diciembre, respectivamente. El funcionario estatal señaló que la estrategia de enfocar el desarrollo al turismo de negocios y convenciones permitió a la entidad ser sede de 114 eventos. Tales como el Congreso y Campeonato Nacional Charro que contó con la asistencia de más de 60 mil participantes. Expresó que también se fortalecieron aspectos como la promoción del estado donde se invirtieron 22 millones 265 mil pesos. Aunado a los proyectos ejecutivos para Guadalupe, Fresnillo, Calera, Teúl de González Ortega, Ojocaliente, Villa González Ortega, Loreto, Villanueva y Tepetongo.


Octubre 28 de 2013

. 1229 . 21


APRUEBA CONGRESO DE MICHOACÁN REGRESO DE FAUSTO VALLEJO COMO GOBERNADOR

M

orelia, Mich.En sesión extraordinaria, el Congreso de Michoacán aprobó que el gobernador con licencia Fausto Vallejo Figueroa retorne al cargo, a partir de este 23 de Octubre, tras haberse ausentado por seis meses por motivos de salud. No obstante, los partidos de oposición cuestionaron que no hay un solo documento que avale que el mandatario estatal está totalmente sano. La coordinadora de la fracción legislativa del Partido de la

22

. Octubre 28 de 2013 . 1229

Por Claudia Villegas

Revolución Democrática (PRD), Silvia Estrada Esquivel, dijo que su bancada otorgó el voto de confianza y cree en la palabra del gobernador en que se encuentra en condiciones óptimas para gobernar. “Sin embargo, si dentro del ejercicio de sus funciones no está cumpliendo a cabalidad con las obligaciones que enmarca la Constitución y las Leyes, seremos los primeros en señalarlo y exigirle que cumpla, de lo contrario buscaremos los mecanismos para que se sancione conforme a la ley”. Si no hay un planteamiento

estructural, apuntó, la entidad entrará en una crisis más fuerte, porque sus principales actividades económicas, que son turismo y agricultura, se han visto afectadas gravemente. “Está claro pues que Michoacán atraviesa por una situación crítica y es por eso es más que evidente la necesidad de un gobernador que realmente asuma su papel y genere un verdadero cambio en las relaciones con los diversos grupos políticos y ciudadanos”. El dirigente de la bancada panista, Alfonso Martínez Alcázar, manifestó que Fausto Vallejo jurídicamente cuenta con todo el respaldo para retomar el cargo, sin embargo éticamente está obligado a presentar un dictamen de su estado de salud para saber si está en condiciones de regresar, porque en torno a su enfermedad se han manejado muchas mentiras. Al igual que los otros partidos de oposición, Martínez Alcázar reconoció el papel desempeñado por el gobernador interino Jesús Reyna, por lo que preocupa que haya cambios en el gabinete y en las estrategias políticas que generen nuevamente inestabilidad en la entidad.


Octubre 28 de 2013

. 1229 . 23


RECIBIRÁ GUANAJUATO 1,119 MDP MÁS POR REFORMA HACENDARIA

G

uanajuato, Gto.Para 2014 el Estado de Guanajuato recibirá 1,119 millones de pesos más de participaciones federales, que representan el 9.5% gracias a la Reforma Hacendaria aprobada la semana pasada por la Cámara de Diputados, informó Juan Ignacio Martín Solís, secretario de Finanzas estatal. El funcionario también anunció que mañana acudirá a la Cá-

24

. Octubre 28 de 2013 . 1229

mara de Diputados a gestionar un presupuesto para el Estado para el 2014 de 13 mil millones de pesos, los cuales estarán destinados a proyectos de agua, educación, carreteras, deportivos, espacios culturales y proyectos grandes de continuidad como: La presa y el acueducto del Zapotillo para León y el Ferroférico para Celaya. Aclaró que otros proyectos estatales como las autopistas Guanajuato – San Miguel de

Por MATILDE SOLÍS

Allende y León-Salamanca no están incluidas en esta petición de presupuesto porque serán financiados directamente por la federación. “Aquí la petición respetuosa es el cabildeo con sus diputados federales. Es una propuesta ambiciosa” pidió el secretario a los tesoreros municipales de todo el Estado, reunidos durante la junta de Enlace en materia financiera organizada por el Congreso local.


Octubre 28 de 2013

. 1229 . 25


CONSTRUIRÁN EN TEPIC UNIDAD ESPECIALIZADA EN CÁNCER DE MAMA

T

epic, Nayarit.- La tasa de mortalidad de cáncer de mama del 2005 al 2010 subió de 7.7 a 15.10 en el estado, lo que consideró vergonzoso el titular de los Servicios de Salud en Nayarit, Óscar Villaseñor Anguiano, quien dijo que en estos dos últimos años se ha hecho lo posible para bajar el porcentaje. Sin embargo, reconoció que esta enfermedad no sólo tiene que ver con la brecha de género, sino también con discriminación y violencia hacia las mujeres, es por ello que opina que de nada sirven las marchas de la lucha contra el cáncer si no se toman medidas urgentes. Ante esta situación, anunció que se consiguieron tres millones de pesos para la compra y el mantenimiento de mastógrafos y lo más importante es la instalación en la Zona Centro de Tepic de una unidad especializada de cáncer de mama y cervicouterino. Aclaró que debido a que la capital no es todo Nayarit, se están analizando dos alternativas, una de ellas es contar con dos unidades móviles de detección y diagnóstico de 26

. Octubre 28 de 2013 . 1229

Por Claudia Villegas

cáncer de mama, que permita a las mujeres de los demás municipios tener este servicio de salud, que es imprescindible para salvar su vida. De igual manera se pretende instalar unidades fijas en Tuxpan, Bahía de Banderas y colocar uno más en San Pancho, cuyo objetivo es que ninguna mujer nayarita muera de cáncer por no habérsele detectado oportunamente. Para finalizar, Villaseñor

Anguiano expresó que en lo que respeta a la muerte materna, en este sentido Nayarit pasó de del cuarto al vigésimo lugar a nivel nacional, es decir que se tuvo una baja significativa en defunciones de esta clase, un ejemplo de ello es que en este año sólo se han registrado dos muertes, una en Tepic y otra más en Huajicori, es por ello que cree que las acciones que se han realizado han dado frutos.


INFORMACIÓN INTERNACIONAL

CIERRE FEDERAL COSTÓ 120.000 EMPLEOS

W

ashington, E.U.- La Casa Blanca estimó que el cierre parcial de la Administración federal costó 120.000 empleos en octubre y restó al crecimiento del último trimestre del año un 0,25 %, con una reducción del consumo y una pérdida de confianza en la economía. El responsable del Consejo Económico de Asesores de la Casa Blanca, Jason Furman, aseguró que octubre cerrará con menor creación de empleo debido al impacto de 16 días de cierre administrativo por la falta de un acuerdo presupuestario en el Congreso. Furman, que presentó los datos el martes 22 en la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca, aseguró que los análisis macroeconómicos muestran “una historia consistente” con un menor crecimiento del consumo privado y un recelo a ampliar las contrataciones. “Uno de los datos indica que el 40 % de los consumidores redujeron su gasto por la incertidumbre... La confianza en la economía cayó a su nivel más bajo en años, la producción de acero y las peticiones de hipotecas se redujeron también y creemos que eso es efecto

Por Rosalía Maldonado

directo del cierre de la Administración”, indicó Furman. El consejero del presidente estadounidense, Barack Obama, aseguró que esos datos pueden ser incluso peores porque sus estimaciones están basadas en datos hasta el 12 de octubre, por lo que no cubre todo el tiempo que duró el cierre (hasta el día 16). “Lo que realmente esto muestra es lo innecesario y perjudicial del cierre y la parálisis que ha supuesto para la economía, además de la importancia de no repetirlo”, indicó Furman. Hoy se publicó el informe de empleo de septiembre, retrasado por la falta de personal federal por el cierre de la Ad-

ministración, en el que la tasa de desempleo cayó hasta el 7,2 % y se crearon 148.000 nuevos puestos de trabajo, por debajo de lo esperado por los analistas. Furman recordó que estos datos no muestran el impacto del cierre parcial, que ocurrió por la falta de acuerdo en el Congreso para mantener las asignaciones presupuestarias del Gobierno federal, aunque son más bajos de lo que demanda el pueblo estadounidense y la recuperación. El consejero de Obama dijo que el cierre fue una “herida autoinfligida” y desvía la atención del Congreso de reformas que podrían contribuir a crear empleos y no destruirlos.

Octubre 28 de 2013

. 1229 . 27


28

. Octubre 28 de 2013 . 1229


E L PA PA A PA R TA A L ‘ O B I S P O D E L L U J O ’

C

iudad del Vaticano.- El Papa Francisco ha decidido apartar provisionalmente de la diócesis alemana de Limburg al obispo Franz-Peter Tebartz-van Elst, de 53 años, popularmente conocido como ‘el obispo del lujo’ y ampliamente criticado por la estratosférica cantidad de dinero (31 millones de euros, frente a los 5,5 presupuestados inicialmente) que se ha gastado en reestructurar la sede del arzobispado, donde se encuentra también su residencia privada. Sólo por la bañera de su cuarto de baño personal ha pagado 15.000 euros. “En la diócesis se ha creado una situación por la cual el obispo Franz-Peter Tebartz-van Elst en el momento actual no puede ejercitar su ministerio episcopal”, se lee en el comunicado emitido por la oficina de prensa de la Santa Sede, en el que se recuerda que el Vaticano en coordinación con la conferencia episcopal alemana ha puesto en marcha una investigación sobre los gastos de remodelación de la sede de la diócesis de Limburg. “En espera de los resultados de tal examen y de las posibles responsabilidades a depurar, la Santa Sede considera oportuno autorizar a monseñor FranzPeter Tebartz-van Elst a un periodo de permanencia fuera de la diócesis”. La nota de prensa concluye

Por Martín Moreno

anunciando que hoy mismo entra en vigor el nombramiento de Stadtdekan Wolfgang Rösch como vicario general de Limburg, previsto inicialmente para el próximo 1 de enero, y que será él quien se ocupe de administrar la diócesis en ausencia de Tebartz-van Elst. La decisión de apartar al ‘obispo del lujo’ de la diócesis de Limburg se produce dos días después de que éste fuera recibido por Francisco, el Papa de la austeridad. Aunque no trascendió nada de dicho encuentro, excepto un breve comunicado publicado en la página web de la diócesis de Limburg en el que se calificaba la audiencia con Francisco de

“alentadora”, en la misa que esa misma mañana el Pontífice ofició en la residencia de Santa Marta criticó duramente la codicia. “Lo que destruye es la avaricia, el querer tener cada vez más”, ha asegurado el Pontífice, destacando que la avaricia lleva “a la idolatría” porque es el contrario de lo “que hizo Dios con nosotros”. “El apego al dinero destruye la fraternidad humana y corrompe a las personas”, ha sentenciado Francisco, que asimismo ha denunciado el gran número de familias que se ven destruidas por enfrentamientos a causa del dinero, que pone a “hermano contra hermano y padre contra hijo”.

Octubre 28 de 2013

. 1229 . 29


30

. Octubre 28 de 2013 . 1229


C U B A EL I MI NA RÁ DOB LE M ONEDA PARA AGIL IZ AR SU ECO NO MÍ A

L

a Habana, Cuba.Cuba eliminará gradualmente el sistema de dos monedas que usa desde hace casi dos décadas, anunció el martes la prensa oficial, en otro intento por modernizar su economía socialista. Desde el colapso de la Unión Soviética, los cubanos llevan dos monedas en el bolsillo: el peso en que los empleados públicos reciben sus salarios y pagan por algunos productos y servicios básicos, y un “peso convertible” o CUC equivalente al dólar en que el Estado vende los productos importados y cobra por servicios como el turismo. El sistema de doble moneda irrita a muchos cubanos, que reciben un salario en pesos pero deben comprar el aceite o la pasta de dientes en CUC, una moneda 25 veces más fuerte. Además, complica la contabilidad y el comercio entre las empresas estatales. “Ha sido acordado por el Consejo de Ministros poner en vigor el cronograma de ejecución de las medidas que conducirán a la unificación monetaria y cambiaria”, dijo el Gobierno en una nota oficial publicada por Granma, el diario del gobernante Partido Comunista. La unificación monetaria es el más reciente intento del presidente Raúl Castro por modernizar la economía socialista de Cuba, luego de permitir pequeños emprendimientos privados

y reducir el peso del Estado en la economía. Castro describió en julio la doble moneda como uno de los “obstáculos más importantes para el progreso” del país. Según economistas, el proceso demoraría hasta 18 meses y probablemente consistiría en una devaluación del CUC y quizás una apreciación del peso. Un CUC equivale a 25 pesos, y ninguna de las monedas cubanas es aceptada fuera de la isla. “La unificación monetaria y cambiaria no es una medida que resuelve por sí sola todos los problemas actuales de la economía”, dijo el Gobierno en su nota, “pero su aplicación es imprescindible a fin de garantizar el restablecimiento del valor del peso cubano y de sus funciones como dinero”. El CUC juega un importante papel en la economía cubana y es la moneda de referencia en el mercado minorista. Los pesos son generalmente usados en las transacciones entre empresas estatales y para comprar frutas y verduras o pagar las cuentas de agua, electricidad y teléfono, fuertemente subsidiadas. El Gobierno dijo que la medida no perjudicará a la población y serán respetados los ahorros bancarios en ambas monedas. “Continuará aplicándose la política vigente de subsidios a precios minoristas y a personas donde sea necesario”, señaló el texto. La nueva medida ratifica la

Por Rosalía Maldonado decisión del Gobierno de avanzar para restablecer el valor del peso, aunque todavía no hay muchos detalles sobre su implementación. “La clave está en los detalles, y los detalles no están contenidos en el anuncio de hoy. Pero al final, la economía cubana se beneficiará finalizando un sistema monetario extraño que crea dos niveles de ingresos de las personas y hace que las importaciones aparezcan baratas para las empresas”, dijo Phil Peters, del Centro de Investigación sobre Cuba con sede en Washington. La eliminación de la doble moneda es uno de los más de 300 “lineamientos” económicos aprobados por el Partido Comunista de Cuba en el 2011, y no pareció tomar por sorpresa a los cubanos. “Yo estoy cambiando desde hace rato los CUC y quedándome con la moneda cubana para que este cambio no me sorprenda”, explicó Reemberto, un vendedor de cinturones y artículos de cuero en el barrio del Vedado. La eliminación de la doble moneda empezará por las empresas, dijo la nota oficial. Luego se aplicará a las personas físicas.

Octubre 28 de 2013

. 1229 . 31


32

. Octubre 28 de 2013 . 1229


U R U G U AY V E N D E R Á M A R I G U A N A A UN DÓLAR EL GRAMO

M

ontevideo, Uruguay.- El gobierno uruguayo prepara la reglamentación para cultivar y cosechar cannabis el año próximo y planea venderla al público a un dólar el gramo una vez que el Senado apruebe su legalización. El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, adelantó el domingo al diario El País que “seguramente en el segundo semestre de 2014 el sistema ya puede empezar a desarrollarse. Da tiempo para cosechar y vender”. Aunque la ley que legalizará la plantación y comercialización de mariguana en Uruguay todavía debe ser votada en el Senado, el Ejecutivo ya está trabajando en la reglamentación e implementación de la norma, explicó el jerarca. La iniciativa prevé tres formas de acceder a la droga: el autocultivo personal (con un límite de seis plantas), el cultivo en clubes de membresía (con entre 15 y 45 socios y un número de plantas proporcional, con un máximo de 99) y el acceso a través del expendio de farmacias, con un tope de 40 gramos mensuales por usuario.

Por Martín Moreno

Todos deberán registrarse en un banco de datos único y la compra en farmacias estará limitada a mayores de edad residentes del país. El objetivo del gobierno encabezado por el presidente José Mujica es arrebatarle el mercado al narcotráfico, bajo el entendido de que la guerra frontal a las drogas ha fracasado, postura defendida por la Comisión Global de Política de Drogas. Así, el cannabis legal tendría mejor calidad y precio que el del mercado negro, explicó Calzada. “El costo de la mariguana en el momento del expendio se tiene que asimilar al rango en que se consigue la mariguana ilegal”, afirmó. “Estamos hablando que el precio hoy del prensado paraguayo, que es lo que se suele vender acá, está en el entorno de un dólar el gramo; por esto, vamos a poner la mariguana producida bajo control estatal también en el entorno de ese precio”. “El mercado ilegal es de mucho riesgo y mala calidad”, añadió, por lo que el Estado va a “ofrecer un lugar seguro para comprar, un producto de buena calidad y encima, lo va a vender al mismo precio”. Según supo

la AFP, en el mercado ilegal se consigue un gramo de mariguana a unos 30 pesos (1.4 dólares). Calzada sostuvo que el máximo de 40 gramos mensuales podría variar en función de la cantidad de THC (sustancia psicoactiva) que tenga el cannabis vendido por el Estado. Calzada viajó hoy a EU para conocer las experiencias de Washington y Colorado, donde el cannabis es legal desde hace años para uso medicinal y desde el año pasado también para uso recreativo. El proyecto que convertiría al Estado uruguayo en el primero en el mundo en asumir el control de todo el proceso de producción y venta de cannabis fue aprobado el 31 de julio en la Cámara de Diputados y llegaría a la cámara alta en noviembre. “Está previsto que en las próximas dos semanas el proyecto sea aprobado” en la comisión de Salud del Senado, lo que permitiría su votación en el plenario, dijo hoy a la AFP el senador oficialista Luis Gallo, integrante de la comisión. Gallo asegura que el proyecto “va a ser promulgado este año y va a entrar en vigencia prácticamente el primer día de enero del próximo año”. Octubre 28 de 2013

. 1229 . 33


34

. Octubre 28 de 2013 . 1229


FRANCIA RECLAMA A EU POR ESPIONAJE

P

arís, Francia.- La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) realizó 70.3 millones de registros telefónicos franceses en un periodo de 30 días, de acuerdo con un reporte publicado este lunes por un diario que ofrecía nuevos detalles sobre el alcance masivo de una operación de vigilancia que ha enfurecido a algunos de los aliados más cercanos del país. En tanto, el gobierno francés convocó al Embajador de EU para obtener una explicación sobre las nuevas denuncias de espionaje a las conversaciones y sobre la protección datos personales. El informe, en Le Monde, coescrito por Glenn Greenwald, quien originalmente reveló el programa de vigilancia basado en filtraciones por el exasesor de la NSA, Edward Snowden, revela que la NSA efectuó 70.3 millones de grabaciones de datos telefónicos de franceses entre diciembre del 2012 y enero del 2013. “Este tipo de prácticas entre los socios que invade la privacidad es totalmente inaceptable y hay que asegurarse

Por Martín Moreno

de que, muy pronto, esto ya no ocurra”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores francés, Laurent Fabius, durante una reunión en Luxemburgo con sus homólogos europeos. Fabius detalló que el Embajador de EU había sido convocado a la Cancillería y que planeaba sacar el tema en términos muy claros el martes

durante su reunión con el Secretario de Estado de la Unión Americana, John Kerry. “Estamos totalmente de acuerdo en que cooperemos para luchar contra el terrorismo. Es indispensable, pero esto no justifica que los datos personales de millones de nuestros compatriotas sean escrutados”, criticó Fabius.

Octubre 28 de 2013

. 1229 . 35


COLUMNA POLÍTICA

O

axaca.Todo un historial de corrupción , represión y abuso de poder se vive en la municipalidad de la Villa de Zaachila, ubicada en los Valles Centrales del Estado de Oaxaca, gobernada por Adán López Santiago, y el candidato de la continuidad Raciel Vale López. Esto porque López Santiago, quién llegó al puesto de elección popular abanderado por la Coalición de Partidos políticos denominada; “ Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca” , tuvo ecos triunfalista en candidaturas municipales y de diputaciones locales, como el caso de la Villa de Zaachila , en tres años de gobierno a mandado como un auténtico edil de horca y cuchillo. Y es que en los primero días de gobierno municipal, Adán López incremento considerablemente los impuesto como se deduce de Ley de Ingresos Municipal de la Villa de Zaachila, publicada en el Periódico oficial del tres de Marzo del año dos mil once , donde se especifica que obtuvo por 36

Adán López Santiago

Javier Duarte de Ochoa

impuestos, la cantidad de cuatro millones cuatrocientos diez mil doscientos pesos, de los cuales por concepto del predial ingresaron a las arcas municipales, tres millones quinientos mil pesos. ( casi el 85%) , y sumando estos ingresos a las participaciones y aportaciones federales, dan un total de cincuenta y siete millones doscientos dos mil, doscientos treinta y seis pesos, que tuvo en sus manos Adán López en tan solo el primer año del ejercicio legal. eracruz.- No podemos dejar pasar una inversión de la magnitud proyectada para la ampliar la capacidad de carga y descarga, almacenaje y maniobra para el puerto de Veracruz, aunque lo conveniente es que se concilie la realización de las importantes obras que seguramente impulsarán la economía regional y estatal, con la preservación racional del medio ambiente, sin falsas alarmas ni desgarres de vestiduras de ecocidios. El proyecto de incrementar la capacidad portuaria de Veracruz, considerado estratégico por el Gobierno Federal

V

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Edgar Hernández

. Octubre 28 de 2013 . 1229

Enrique Peña Nieto


desde hace tiempo, ha sido retomado como prioritario por la administración de Enrique Peña Nieto y se le han asignado ya fondos públicos para comenzar, en un esquema de co-inversión con capital privado, nacional y extranjero. n D.F.- Este viernes 24 de Octubre el presidente Enrique Peña Nieto, recibe en la residencia oficial de Los Pinos, a los niños basquetbolistas que ganaron importantes eventos internacionales; los Triquis en varones y las Bayón Netas, de la ciudad de Puebla, en la rama femenil. Pequeños ganadores, los triqui descalzos y las niñas con tenis, pero ambos con igual corazón de triunfadores. Por la mañana asistieron a un desayuno que les brinda el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla Becerra en sus instalaciones de Lomas de Sotelo, que es la sede del COM. la desastrosa actuación de un futbol que pese haber hecho el ridículo es más vendible en publicidad dirigida a la “prole” que estos chamacos desnutridos

E

de Oaxaca, pero que ésta es la oportunidad de oro para hablar de la superación de unos niños que no han tenido los beneficios de esos programas de “oportunidades” en la zona más pobre y marginada del país. Pero sin lugar a dudas, esos niños saldrán maravillados y que gracias a su ingenuidad infantil, será la de haber saludado de mano al presidente de la República; cierto también que estos niños ya co-

de tarahumaras, huicholes y otras etnias , que no juegan descalzos, pero si siembran y cosechan de sol a sol en las peores condiciones humanas, si tomamos en cuenta que la población indígena mexicana es de unos doce millones de personas, que corresponden aproximadamente al 13,1% de los 90 millones de mexicanos que se registraron en el I Conteo de Población en 1995. Pero con los nuevos programas Implemen-

men tres veces al día y que los han sacado de esa marginación; es decir, ya son ahora privilegiados gracias a un sistema de preparación escolar al que no tenían acceso hace casi cinco años; pero recordemos que aún faltan un centenar de triquis,

tados por el Presidente de la República esto va a ir cambiando poco a poco. ampeche.- con la propuesta conjunta de las fracciones parlamentarias del PRI y PAN y las representaciones legislativas del PRD, PT, Panal y

C

del diputado independiente Manuel Zavala Salazar, se presentó este jueves ante el pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, una iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversos artículos del Código Penal del Estado de Campeche, para aumentar la penalidad en diversos actos considerados delictivos como violación, robo y obligación alimentaria. La propuesta se realizó en el punto de asuntos generales de la octava sesión ordinaria, por el diputado Edgar Hernández Hernández, presidenta de la Junta de Gobierno, quien de entrada señaló que “nuestra sociedad, en los segmentos de protección penal instituidos con las denominaciones de “Delitos Contra el Patrimonio”, “Contra la Libertad y el Normal Desarrollo Psicosexual” y, “Que Atentan contra el Cumplimiento de la Obligación Alimentaria”, se ha mostrado amenazada por quienes incurren en diversos actos considerados delictivos en tales segmentos de protección”. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…

Octubre 28 de 2013

. 1229 . 37


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

OAXACA SEDE DEL XXIX CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA

O

axaca de Juárez, Oaxaca.- El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) en coordinación con la Sociedad Latinoamericana de Patología (SLAP) realizó el XXIX Congreso SLAP 2013, teniendo como sede la Ciudad de Oaxaca del 15 al 19 de octubre, con el objetivo de compartir experiencias, conocimiento y avances científicos entre médicos especialistas. En esta edición, se desarrollo un Programa Científico; brillante, innovador e incluyente el cual fue el reflejo del desarrollo

38

. Octubre 28 de 2013 . 1229

global y universal del conocimiento de la patología y a su vez, un programa social que permitió a los asistentes convivir en un entorno de camarería y rencuentro. El XXIX Congreso Latinoamericano de Patología 2013 reunió aproximadamente a 800 médicos especialistas, quienes tuvieron la oportunidad de conocer y disfrutar de los atractivos turísticos con los que cuenta la ciudad ya que la STyDE apoyó en la participaron de la coordinación de algunos tours, una calenda por las principales calles del centro histórico y la presentación de la Guelaguetza

Por Rosalía Maldonado durante la comida de Clausura. Durante el mismo, se rindió homenaje al Dr. Daniel Carrasco Daza, quien fuera presidente de la Sociedad Latinoamericana de Patología y el principal promotor , quien lamentablemente falleció el pasado mes de abril. Para la STyDE, es importante participar y ser sede de este tipo de eventos ya que son una excelente plataforma de promoción para el estado. Cabe recalcar que el Congreso de Patología ha tenido sede también en Quito, Ecuador; Santo Domingo, República Dominicana; La Habana, Cuba y Maracaibo, Venezuela.


Octubre 28 de 2013

. 1229 . 39


G O B I E R N O D E OA X A C A Y P G R P R E V I E N E N E L D E L I TO Y L A FA R M A C O D E P E N D E N C I A

O

axaca, Oax.- Con el objetivo de prevenir el delito y la farmacodependencia, el Gobierno del Estado en coordinación con la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), realizan diversas actividades dirigidas a los distintos sectores de la población. En estas acciones se incluye también a quienes se encuentran en los diversos reclusorios de la entidad, para evitar que reincidan y logren su efectiva reinserción a la sociedad. De esta manera, durante el pasado mes de agosto del presente año, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y personal del área de prevención del delito y servicio a la comunidad de la PGR visitaron instituciones de nivel básico, medio y superior de diversos municipios el es-

40

. Octubre 28 de 2013 . 1229

Por Matilde Solis

tado, impartiendo pláticas de prevención al delito, además de dar a conocer los servicios gratuitos que brinda esa dependencia. Con ello se benefició a 505 personas, entre niños, jóvenes, adultos mayores, padres de familia, personal docente, autoridades municipales, adolescentes infractores y población en general, incluyéndose a la población interna de los Reclusorios Regionales de la Villa de Etla, Tanivet, Tlacolula y la Penitenciaría central. Se impartieron además cursos, platicas, foros, talleres, ferias, reuniones, y actividades culturales, como acciones en prevención al delito y la farmacodependencia. Durante el mes de septiembre en el marco de la conmemoración al Día Internacional de Lucha contra la Trata de Personas, se realizó la Primer Jornada de Trata de Personas,

dentro de la cual se llevaron a cabo pláticas sobre “Prevención al delito de trata de personas”. También se efectuaron conferencias sobre “Aspectos básicos del delito de trata de personas”, además de obras de teatro participativo que tuvieron como tema central “No a la trata de personas”, y foros sobre la “Atención a las víctimas de trata de personas”. En total fueron 37 las actividades desarrolladas, lográndose beneficiar a un total de 3,750 personas. Estas acciones se llevaron a cabo en los municipios de Santa María El Tule, Santa Lucía del Camino, San Bartolo Coyotepec, Cuilapan de Guerrero, San Antonio de la Cal, Reyes Mantecón, Santa Cruz Xococotlán, Santa María Huatulco, Oaxaca de Juárez y la agencia municipal de Pueblo Nuevo, además de Puerto.


Octubre 28 de 2013

. 1229 . 41


ICA ACEVEDO

T U XT EP EC P O D RÍ A C ONV ER TI R SE EN C I UD A D H EROI C A

S

presidente de la república, aquí fue donde escribió el plan de Tuxtepec en un edificio que se encontraba a unas cuadras del zócalo, y con el Plan de Tuxtepec y con el apoyo de muchos tuxtepecanos logró arribar a la silla presidencial”, agregó. “Siendo pues que el 10 de enero de 1876, Porfirio Díaz lanzó en la población de Tuxtepec, el Plan de Tuxtepec, así dio comienzo la Revolución de Tuxtepec, la última guerra del siglo XIX en México”, y en segunda instancia por que Tuxtepec ayudó al vecino municipio de Alvarado a combatir las tropas de Estados Unidos en el año 1846, puesto que fue el río Papaloapan, cuyo nombre surge de Tuxtepec, donde tuxtepecanos enfrentaron a los estadounidenses.

an Juan BautistaTuxtepec, Oax.- En días pasados el regidor de Educación, Cultura y Deportes del ayuntamiento de Tuxtepec, Antonio Ávila Galán, visitó el puerto de Alvarado Veracruz, como parte de la invitación hecha por el ayuntamiento de dicho municipio y el cronista de esa ciudad, en donde convivió con otros cronistas del estado de Veracruz y donde se enteró que Tuxtepec podría ser elevado a la categoría de Ciudad Heroica. Esto ya que fue considerada entre los cuatro municipios, por ser parte importante de la historia de nuestro país; aseguró el regidor que esto podría darse después de que Tuxtepec fue considerado dentro de una convocatoria gestionada por el vecino estado de Chiapas, para nombrar a cinco ciudades del país como Heroicas con base a su participación dentro de la historia. “Tuxtepec fue parte primordial de la historia de México, en primera instancia por que el general Don Porfirio Díaz, ex

Por J. Jaime Hernández para elevar su nivel a Ciudad Heroica, es por ello que le pidieron realizar a este cronista tuxtepecano una crónica del Caudillo de Tuxtepec, Don Porfirio Díaz, y sobre las repercusiones que trajo consigo el Plan de Tuxtepec. Añadió que se encuentra realizando dicha crónica respecto al general Porfirio Díaz, lo cual lo tiene atareado y contento al respecto, “buscare hacer un buen trabajo y lo mejor posible que se pueda para que próximamente Tuxtepec pueda elevar su categoría, esto a pesar de competir con ciudades como Tlaxcala, Veracruz y Chiapas, donde cuatro ciudades más están en la propuesta”, puntualizó.

En apoyo al pueblo de Alvarado se registró la batalla más importante el 15 de octubre de 1846 en el fuerte de Santa Teresa, en Alvarado, Veracruz, es por eso que cronistas de diversas ciudades propusieron a Tuxtepec a participar en la convocatoria

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

42

. Octubre 28 de 2013 . 1229

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


Octubre 28 de 2013

. 1229 .

43


ESTADO DE PUEBLA

URGENTE IMPULSAR LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER EN HOMBRES: IMSS PUEBLA

P

uebla, Pue.- El cáncer de próstata es la enfermedad oncológica más frecuente en el hombre, seguido del cáncer de testículo, colon, recto y pulmón. El principal factor de riesgo lo encabeza el tabaquismo, tanto para el cáncer asociado a hombres como en mujeres. Así lo dio a conocer la doctora Leticia Hernández Herrera, oncóloga del área de quimioterapia de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) adjunta al Hospital General Regional No. 36 “San Alejandro”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla. “El cáncer es multifactorial y aunque en ocasiones nos llega de manera fortuita, generalmente está asociado al estilo de vida que llevamos”, sentenció. Para prevenir cualquier tipo de cáncer, lo primero que debemos hacer es evitar el tabaquismo, la inactividad física, la obesidad, la ingesta baja de frutas y verduras y prevenir la exposición a virus como el del papiloma humano; hepatitis B y C; a bacterias como Helicobacter pylori. “Como podemos apreciar, son muchas las causas que favorecen la presencia de cáncer”, aseguro la oncóloga. En el hombre, se debe tener especial cuidado y vigilancia para la prevención del cáncer de próstata. Es muy importante 44

. Octubre 28 de 2013 . 1229

Por VERÓNICA ACEVEDO

hacer la determinación de antígeno prostático después de los 50 años, “debemos terminar con los tabúes sobre el examen de tacto rectal, antes de poder acabar con la presencia de la enfermedad”, pues aún perdura la negativa de muchos hombres para realizarse este examen tan importante que puede salvar sus vidas. Entre los tipos de cáncer que se pueden presentar en los jóvenes se encuentra el cáncer de testículo, por lo que se deben practicar, de manera cotidiana, una autoexploración en los testículos y acudir al médico en caso de detectar una bolita en la bolsa escrotal. La responsable de dar quimioterapia en la UMAA del IMSS Puebla aseguró que lo más importante es detectar el cáncer de manera temprana, ya que esto favorece el pronóstico, entre más temprano se diagnostique es más alta la expectativa de vida y la respuesta a los tratamientos se incrementa de manera importante. El cáncer se presenta de maneras diferentes en el hombre y en la mujer, actualmente el cáncer de mama es el de mayor incidencia en mujeres, seguido por el cáncer cervicouterino. En la mujer el factor hormonal es muy importante, puesto que son cánceres hormonodependientes, “pero en el hombre no, en el hombre conforme avanza

la edad su riesgo es mayor, entonces el factor de riesgo en el hombre es la edad”, advirtió. El tratamiento para el cáncer es siempre multidisciplinario; participan el oncólogo quirúrgico que es el que realiza la cirugía correspondiente, el oncólogo médico encargado de dar quimioterapias y el radiooncólogo que va a proporcionar las sesiones de radioterapia. No obstante, todos los cánceres se tratan de manera diferente de acuerdo a la etapa clínica, al estado general del paciente y acorde al tipo de cáncer, al órgano que esté afectando. Es importante aclarar que todos los pacientes oncológicos van a recibir cirugía de acuerdo a la etapa y sesiones de quimioterapia, pero no todos van a recibir radioterapia. Finalmente, la especialista en tratamiento oncológico del IMSS Puebla, enfatizó la necesidad de hacer conciencia sobre esta enfermedad, sobre todo en los hombres, si bien las campañas de prevención en mujeres han tomado particular fuerza en los últimos años, se necesita reforzar también la conciencia en los varones, “la gente se niega a conocer la enfermedad y no se trata de sembrar el temor, sino conocer la enfermedad y partir de ahí para evitar factores de riesgo y hacer prevención”.


QUIERE EL PRI CREAR LA SECRETARÍA DE MIGRACIÓN EN PUEBLA

P

uebla, Pue.- Con el planteamiento de crear la Secretaría de Migración y Asuntos Internacionales en Puebla, la dirigencia estatal y la bancada del PRI en el Congreso presentaron su agenda legislativa, que comprende 20 iniciativas y seis puntos de acuerdo que los diputados impulsarán durante el tercer periodo y último periodo de sesiones de la LVIII Legislatura. En conferencia de prensa, Ernesto Leyva Córdova, coordinador del grupo legislativo, señaló que los nueve integrantes –ya sin los cinco diputados que se declararon sin partido- de la bancada cuentan con proyectos que darán a conocer en el pleno y que se analizarán en trabajo de comisiones. Dentro de las iniciativas, destacan la reforma a la Constitución Política del Estado y a la Ley Orgánica del Estado para la creación de la Secretaría de Migración y Asuntos Internacionales, así como una modificación al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) para que se reconozca la figura del “Diputado Migrante”. Ambos proyectos son de Leyva Córdova. El diputado Gerardo Mejía

Por OSVALDO MARTÍNEZ

Ramírez presentará una iniciativa para fortalecer la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Puebla; una reforma al Código Penal del Estado de Puebla que pretende endurecer las penas a quienes comercialicen bebidas alcohólicas adulteradas, además de una reforma al Código de Procedimientos en materia de Defensa Social para evitar la falsificación de documentos públicos. Por su parte, David Espinoza Rodríguez promoverá la iniciativa de Ley del Sistema Estatal de Protección Civil para la conformación de un órgano con autonomía financiera y de gestión para

agilizar y mejorar la atención a la ciudadanía en la materia. Jesús Vázquez Viveros presentará una reforma a la Ley Orgánica del Gobierno del Estado para la creación de la Ley de Desarrollo Metropolitano. En cuanto a los puntos de acuerdo, Edgar Salomón Escorza someterá al análisis de los legisladores un proyecto dirigido a la Junta de Gobierno y Coordinación Política para que se apruebe el estatuto del Servicio Profesional de Carrera Legislativa, y otro para que antes de que concluya el año se consolide la operación legal de los órganos administrativos del Congreso.

Octubre 28 de 2013

. 1229 . 45


46

. Octubre 28 de 2013 . 1229


EN PUEBLA, SE IMPULSAN POLÍTICAS PÚBLICAS QUE BENEFICIAN A LA COMUNIDAD

P

uebla, Pue.- Con una reestructuración Institucional, el Gobierno del Estado de Puebla desarrolla políticas públicas en conjunto con todos los sectores para beneficio de la comunidad. A través de la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ), se han creado entre otros: el Centro de Justicia para Mujeres en el que con perspectiva de género convergen diversas entidades para prevenir y atender la violencia contra las mujeres, la Unidad Especializada para el Delito de Trata de Personas, la Unidad Especializada en Feminicidios y la Unidad de Investigación para el Combate del delito de narcomenudeo junto con PGR, entre otras. Todas estas instancias concentran esfuerzos para atender problemáticas comunes de impartición de justicia, además la PGJ agiliza mecanismos para presentar denuncias a través del Ministerio Público Virtual con

Por MATILDE SOLÍS

el uso de tecnologías de la información en alianza con el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia. También se firmó un convenio con la asociación México Unido Contra la Delincuencia para hacer un diagnóstico del servicio que se brinda en las agencias del Ministerio Público. Todos estos esquemas se realizan con el convencimiento de que uno de los grandes retos para promover la cultura de la prevención es la interacción entre el Gobierno y la sociedad. El reto mayor, es construir una perspectiva que conciba a la comunidad como el núcleo para la prevención sostenible, destacó el Procurador de Justicia Víctor Carrancá Bourget. En la exposición también se hizo referencia a la construcción de los Centros Integrales de Prevención y Participación de Puebla y Tehuacán para favorecer la cohesión social y rescatar los valores. La experiencia de Puebla se compartió considerando

que la capital del Estado fue certificada como Comunidad Segura en julio pasado, al contar con 27 programas de trabajo que se distinguen por la participación ciudadana activa y también gubernamental. La exposición de ideas del Procurador de Justicia de Puebla, Víctor Carrancá Bourget, se desarrolló en el panel denominado “Retos para promover una cultura de Prevención”, en el que también participaron Luis García López Guerrero, primer visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y Miguel Ángel Sánchez Tovar, Presidente del Patronato del centro de trata contra las adicciones de la Procuraduría General de Justicia de Chiapas. De esta forma, Puebla mantiene el compromiso de impulsar el desarrollo integral de quienes habitan en territorio poblano, así se manifestó en la XXI Conferencia Internacional de Comunidades Seguras. Octubre 28 de 2013

. 1229 . 47


ESTADO DE TLAXCALA

DEMANDA CONGRESO A EMPLEADOS TRAS HUEVAZOS A TRIBUNA

T

laxcala, Tlax.- A raíz de que integrantes del sindicato 7 de mayo, trabajadores al servicio del estado y sus municipios, irrumpieran al recinto leguislativo para agredir a diputados, causar destrozos, amenazar e insultar a los legisladores, el pasado martes 22 de octubre, por lo que el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Tulio Larios Aguilar, tomó la decisión de solicitar, por tiempo indefinido, el resguardo de las instalaciones del recinto legislativo a cargo de granaderos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado (Sspe), ante el temor de que existan más agresiones en contra de los diputados y contra el recinto legislativo. Con justa razón por la que se redoblo la seguridad, porque en estos momentos prácticamente estamos a expensas de cualquier riesgo y somos vulnerables, puesto que solo tenemos a cuatro elementos por turno”, pues la mayoría de las poblaciónes vienes a buscar una solución al Congreso a pesar de que la mayoría de diferencias que existen en la entidad no son de su competencia, como ejemplo el conflicto latente entre particulares generado en Papalotla, la problemática en la comunidad de San Felipe Cuauhtenco del municipio de Contla, el caso de Tzompantepec que solo tiene que ver con el conflicto del agua en la localidad de San Andrés Ahuashuatepec, entre otros más, pero que un grupo minoritario de vecinos pretenden desetabilizar este municipio. 48

. Octubre 28 de 2013 . 1229

Por EDGAR JUÁREZ FLORES

Tulio Larios, menciona que hubo complicidad de los sindicalizados porque “hubo quien abrió el candado, les facilitó el acceso, son trabajadores que han sido obligados por el sindicato 7 de mayo”, quienes incluso a través de su representante sindical obligó a los mismos para que bajaran al salón de plenos, y sobre esta demanda, dijo que hay una etapa de investigación porque independientemente del compromiso que tengan con el sindicato también deben ser responsables con su centro de trabajo por lo que no puede ser que ellos como trabajadores propicien el estado de inseguridad. Sin embargo una vez que conozcan el nivel de participación habrán de valorar y usar los instrumentos que tengan a la mano; “recisión de contrato incluso, a pesar de que les da garantías su contrato colectivo, sin embargo tienen obligaciones que cumplir para ver que puede aplicar y que no. A todo esto.- por la agresión que sufrieron los legisladores, pues les fueron lanzados huevos, por gente del sindicato 7 de mayo y no por los pobladores de tzompantepec, además de insultos y amenazas a los diputados, el recinto legislativo se convirtió en un BUNKER CAMARAL.para evitar una posible agresión por parte de los mismos agresores del martes, por lo que mas de 800 elemetos de la Sspe, están resguardando estas instalaciones, Tulio Larios indico que..- “la razón por la que redoblamos la seguridad, es porque en estos momentos prácticamente estamos a expensas de cualquier riesgo y somos vulne-

rables, puesto que solo tenemos a cuatro elementos por turno”, pues que la mayoría de la población viene a buscar una solución al Congreso a pesar de que la mayoría de diferencias que existen en la entidad no son de su competencia . Asi que la oposición de la fracción parlamentaria del Partido Alianza Ciudadana (PAC), el Congreso del estado aprobó la orden del día que abordará este jueves en su sesión ordinaria, cuyo único punto es la primera lectura del dictamen para crear la nueva Ley de Pensiones Civiles del EstadoEl coordinador parlamentario del PAC, Fortunato Macías Lima, pidió bajar de la orden día la primera lectura del dictamen, con el argumento de que los legisladores violan el procedimiento parlamentario establecido en los artículos 63, 64 y 126 del Reglamento Interior del Congreso del estado.El Congreso local contempla cesar de sus cargos a empleados de ese poder que contribuyeron con los actos vandálicos que protagonizaron el pasado martes, integrantes del sindicato Siete de Mayo quienes fueron denunciados ante la PGJE por los delitos de amenazas, injurias y agresiones en contra de diputados, luego de que les arrojaron huevos. Y ya fue presentada la denuncia penal, específicamente en contra de los trabajadores adheridos al sindicato “7 de Mayo”, cuyas agresiones ya quedaron registradas en la A. C. 3878/2013, por lo que hizo un llamado a la titular de la Pgje, Alicia Fragoso Sánchez, para actuar en consecuencia y evitar “torcer la ley” en caso de que alguien quiera meter las manos a favor de los trabajadores.


PROMOCIONA TLAXCALA 3° EDICIÓN DEL F E S T I V A L C U LT U R A L D E O T O Ñ O E N A P I Z A C O

A

pizaco; Tlax.Como cada año el Festival Cultural de Otoño, realizado en Apizaco se convirtió antes de su presentación oficial en uno de los atractivos explotados por las operadoras turísticas para atraer visitantes al estado de Tlaxcala. La tercera edición del FCO celebrado desde 2011 en el mes de octubre , creó especulación antes de anunciar la programación oficial , pues por las experiencias de años anteriores los hoteles, haciendas y comercios relacionados con el turismo de la entidad reportaron más del 70 por ciento de la ocupación gracias a este Festival. Al Respecto, el alcalde de Apizaco, Orlando Santacruz Carreño, agradeció a las operadoras turísticas de la región centro sur del país el interés mostrado para anunciar a través de las redes sociales y portales turísticos el evento que en su tercera edición, se llevará a cabo los días 19 y 20 de Octubre en la explanada del Parque Cuauhtémoc a partir de las 12:00 horas del Sábado con la inauguración oficial a cargo de autoridades municipales. Sobre la programación del FIC , el cuál este año se basa en la temática “De Tlaxcala para el mundo” , se contempla la asis-

tencia de Argentina con el grupo Paté de Fuá y la República Popular de China con el Ensamble de Danza y Opera de Chongquing, así como los bloques de cultura nacional con la compañía teatral Artemonos de Baja California y las representaciones culturales del estado entre las que se destacan los Salterios de Altzayanca, el Ballet Folklorico de Tlaxcala, la música electrónica creada por Búmerang y la noche de estrellas , así como el guitarrista René de Magdala y los recitales de trova y rondallas. En tanto, portales de internet, operadoras turísticas de la región, páginas oficiales de gobierno del estado, la plataforma de aten-

Por Rosalía Maldonado ción ciudadana del municipio de Apizaco, así como hoteles y restaurantes de la ciudad ya promocionan y ofertan paquetes nacionales e internacionales para atraer turismo a la entidad y Apizaco, para apreciar las manifestaciones artísticas en el Festival Cultural de Otoño 2013. El Alcalde, Orlando Santacruz, hace extensiva la invitación a esté, tú tercer Festival Cultural, la programación y eventos los podrás consultar a través de las redes sociales a tú servicio en Facebook: Orlando Santacruz y vía Twitter en @MiApizaco #festivalculturalcervantino @YoAmoApizaco, todos los eventos son familiares y gratuitos, te esperamos!!

Octubre 28 de 2013

. 1229 . 49


50

. Octubre 28 de 2013 . 1229


DESCONOCEN DIPUTADOS NUEVA LEY DE PENSIONES DE MGZ

T

lacalal, Tlax.- Diputados locales desconocen y hasta el momento ninguno cuenta con una copia de la iniciativa que envió el Gobernador Mariano González Zarur para aprobar una nueva Ley de Pensiones Civiles, disfrazada de modificaciones. Incluso, el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) Javier Potero Tizamitl se negó a proporcionar una copia de la misma la cual no la proporcionó porque el documento no lo tiene disponible –ni lo conocePor su parte, el diputado Tulio Larios Aguilar Presidente de la Mesa Directiva, rechazó

Por VERÓNICA ACEVEDO

que las modificaciones propuesta por el gobernador sean parches, pues “se tratan de cambios para que la Ley sea funcional”. Se tuvo conocimiento que algunos otros diputados tampoco les ha sido entregado una copia del documento que se tiene programado votar en la sesión de este jueves. La Comisión de Puntos Constitucionales habrá de sesionar la tarde de este miércoles en la que se presume habrán de aprobarla para enviarla a la JCCP y sea enlistada en la sesión del próximo jueves. Es de recordar que en la recta final del año pasado en medio de confrontaciones entre

diputados e inconformidades de trabajadores fue aprobada la Ley de Pensiones Civiles en una sede alterna sin contar con la aprobación de los 32 diputados. Lo anterior derivó, en que fuera presentado un amparo contra la Ley y un Juez federal determinó que algunos artículos eran inconstitucionales. Cabe hacer mención, que este martes el albazo del PRI tras subir la iniciativa ante el pleno, derivó en inconformidades de los trabajadores del sindicato Siete de Mayo quienes lanzaron huevos a los diputados y el Palacio Legislativo se encuentra resguardado desde el pasado martes

Octubre 28 de 2013

. 1229 . 51


ESTADO DE HIDALGO

HIDALGO BUSCA SOBRESALIR EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

P

achuca de Soto, Hgo.- Según información destacada en el periódico el Sol de Hidalgo, el gobernador Francisco Olvera se mostró a favor de que se sancione penalmente a los llamados hackers, que realizan maniobras para acceder ilegítimamente a información privada a través del internet. Las penas tendrían que ser mayores en los casos de personas que cuentan con datos privilegiados por haber laborado o por trabajar en áreas de la administración pública, y cuyas cuentas intervengan posteriormente. Hay empleados públicos que son desplazados o dejar de prestar sus servicios y disponen de información de primera mano de la que pueden hacer mal uso, y en esos casos la ley debe prever castigos. Al mandatario le preguntaron sobre el hackeo de cuentas de ayuntamientos y de algunas oficinas estatales. Los hackers intervienen y alteran contenidos, emiten 52

. Octubre 28 de 2013 . 1229

Por Rosalía Maldonado

falsos datos e inoculan virus informáticos. En entrevista con los reporteros de prensa, luego de poner en marcha el Foro Estatal de Consulta Ciudadana para la Actualización del Plan Estatal de Desarrollo, habló de diferentes temas y se pronunció a favor del arraigo, siempre y cuando no haya excesos. En Hidalgo, la medida cautelar se redujo de 80 a 20 días

y así debe mantenerse para permitir al Ministerio Público allegarse de pruebas para acreditar la presunción de un delito, pero sin dejar pasar más tiempo. Mientras no haya un desempeño óptimo en los cuerpos de policía se tiene que mantener esa figura, sobre todo cuando entre el vigor el nuevo sistema de justicia penal, respondió el mandatario estatal.


HIDALGO DESTACA CON ESTRATEGIAS DE COMPETITIVIDAD

P

achuca de Soto, Hgo.- El secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado y presidente de la Estrategia para la Competitividad de América del Norte en México, José Pablo Maauad Pontón, participó en la conferencia anual del organismo, celebrada en días pasados en San Antonio, Texas. En la conferencia de NASCO se analizó el futuro de las relaciones comerciales entre Canadá, Estados Unidos y México. Maauad explicó que en el 2014 el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés) cumple 20 años y es un momento muy importante para evaluar cuáles han sido los resultados de integración y crecimiento económico, así como, cual va ser su futuro, a fin de que se convierta en un bloque económico más fuerte; el próximo año, la conferencia de NASCO se realizará en México. El funcionario hidalguense destacó las áreas de oportunidad que tiene nuestro país, como vocaciones económicas mencionó las industrias auto-

Por VERÓNICA ACEVEDO

motriz, aeroespacial, tecnología, energía y minería. Asimismo, explicó que la política económica de México está enfocada a generar más productividad y con ella más prosperidad. Como presidente de NASCO México, abordó las iniciativas que impulsa desde este comité, entre ellas, el Sistema Logístico Nacional, integrado por los Sistemas Nacionales de Abasto, Corredores Logísticos y Vocaciones Económicas; en coordinación con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico y la

Asociación Mexicana de Parques Industriales. José Pablo Maauad también participó en el panel sobre Liderazgo de Norteamérica, donde destacó la importancia del trabajo en equipo para consolidar políticas públicas de desarrollo económico competitivas. Al final, se da a conocer que la inauguración de esta conferencia estuvo a cargo del embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, a quien lo acompañó el secretario de Estado de Texas, John Steen; y el presidente ejecutivo.

Octubre 28 de 2013

. 1229 . 53


54

. Octubre 28 de 2013 . 1229


MEJORARAN EL ALUMBRADO PÚBLICO EN TULANCINGO

T

ulancingo, Hgo.Informaron que se cumplirá con la instalación de dos mil luminarias que recientemente adquirió la municipalidad; actualmente este trabajo registra 80 por ciento de avance. José Juan López, director de Mantenimiento Urbano, aseguró que el compromiso del alcalde Julio Soto, es que en lo que resta del año se termine con la instalación de lámparas en diversos sectores. El funcionario informó que al menos 70 colonias y comunidades han aumentado y mejorado su alumbrado de agosto a la fecha, entre las que destacan: El Paraíso, Zapotlán de Allende, Mirador, La Lagunilla, La Morena, Sultepec, Guadalupe, fraccionamiento Salinas de Gortari, Jaltepec, Felipe Ángeles, La Escondida, Jardines de Napateco, El Refugio, Metilatla, Los Sabinos y Minera Sección 200. Del mismo modo, San Rafael, Rincones de la Hacienda, Santa Teresa, San Juan El Banco, Francisco I. Madero, Francisco Villa (segunda sección), San Nicolás El Chico, San Rafael El Jagüey, Ahuehuetitla, Valle Verde, Huapalcalco, San Antonio Farías, Rincones de la Hacienda en sus tres

Por OSVALDO MARTÍNEZ

secciones, Lomas de San Ángel y Los Cedros, entre otras. Cabe destacar que en estos puntos, informó el director de Mantenimiento Urbano, se priorizó la instalación de luminarias en calles de mayor tránsito y afluencia peatonal, así como en arterias cercanas a espacios escolares y públicos. Las lámparas colocadas son de 85 watts a 220 voltios, permitiendo con ello una luz blanca con alcance de al menos 40 metros. Detallaron que la próxima semana, agregó, llevarán a cabo el 20 por ciento que resta de estas acciones de reforzamiento y se desarrollarán en 12 colonias de la ciudad: Jorge Berganza, Loma

Bonita, Lomas del Pedregal, Ahuehuetitla, Buenos Aires, Nuevo Tulancingo Sección A, Jardines del Sur, Santa Ana, en barrios La Ciénega, San Felipe y Axatempa, así como en Santa María Asunción y barrio Otontepec. Para cumplir con esta meta de dos mil luminarias instaladas, trabajan cuatro brigadas de electricistas que realizan acciones matutinas y nocturnas. Finalmente, Juan López comentó que otros trabajos que emprenderá la Dirección de Mantenimiento Urbano son la reactivación de alumbrado del bulevar Manuel Fernando Soto, desde la nueva clínica del IMSS hasta el entronque con la carretera a Huapalcalco.

Octubre 28 de 2013

. 1229 . 55


ESTADO DE MÉXICO

SE FORMAN AVANCES PARA EVITAR FIANZA EN ROBO: ÁVILA VILLEGAS

T

oluca, EdoMéx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que desde la entrada en vigor, hace dos meses, de la reforma al Código Penal de la entidad, mediante la cual quedan sin derecho a fianza y sin beneficios legales, como la preliberación, quienes cometan los delitos de robo con violencia, extorsión, secuestro, violación, homicidio doloso con modificaciones que lo califiquen o lo agraven, o robo que cause la muerte, han sido detenidas 400 personas, quienes permanecen encarceladas, evitando así el riesgo de que regresaran a las calles a delinquir. En el marco de la entrega del Distribuidor Vial Las Armas, el gobernador indicó que seguirá promoviendo reformas legislativas para combatir con mayor seriedad a la delincuencia, y con actividades preventivas como el impulso a la educación y la cultura, la recuperación de espacios públicos y generando oportunidades de empleo. El mandatario estatal comentó que aunado a estas modificaciones, en febrero pasado, envió a la Cámara de Diputados federal 56

. Octubre 28 de 2013 . 1229

Por Rogelio Ortega una iniciativa para reformar el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal de Armas y Explosivos, que propone entre otros puntos, sanciones a quienes no demuestren la propiedad legal o que sean de uso exclusivo de las fuerzas armadas, la fabricación, comercio, importación y exportación de éstas. Además, incluye reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal y al Código de Procedimientos Penales Federal, para establecer la competencia concurrente entre federación y

estado, tratándose de este delito. Por otra parte, Ávila Villegas reconoció que la seguridad pública representa un tema prioritario para los habitantes de la entidad, por lo que su administración no baja la guardia y semanalmente encabeza una reunión con la participación de las diferentes autoridades en la materia de los tres órdenes de Gobierno, el Ejército, la Marina, la Policía Federal y estatal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, y la Procuraduría General de la República, donde se da seguimiento y se establecen acciones a emprender.


LISTOS LOS PREPARATIVOS PARA EL FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS

M

etepec, EdoMéx.- Como parte del rescate de las tradiciones mexicanas, la próxima semana iniciará el Festival de Día de Muertos, que incluirá un amplio programa de actividades artísticas y culturales en el Pueblo Mágico de Metepec. La presidenta municipal, Carolina Monroy del Mazo, informó que se montará una ofrenda monumental en las escalinatas del Cerro del Calvario, en la cual podrán participar todos los vecinos de Metepec con flores, frutas, alimentos preparados, pero también con fotografías y recuerdos de sus seres queridos que ya partieron a una mejor estancia. “Deseamos que este año sea una festividad de todos los ciudadanos de Metepec, donde se exprese lo que hoy es el Pueblo Mágico: una mezcla culturalmente muy interesante de las manifestaciones de los fundadores del municipio con todo lo que trajeron los avecindados a esta tierra”. De igual modo, la alcaldesa señaló que se hará un tapete monumental dedicado a los

Por MATILDE SOLÍS

muertos metepequenses, que elaborarán con creatividad y destreza los artesanos de Huamantla, Tlaxcala, famosos a nivel internacional por ese tipo de expresiones donde se mezclan distintos materiales con flores y colores para la celebración del Día de Muertos. “Habrá un gran concurso de Catrinas, tanto a nivel municipal como en las escuelas de la localidad, para fomentar el respeto y la preservación de ese tipo de expresiones culturales entre las nuevas generaciones. Además en la Plaza Juárez se

presentarán espectáculos musicales, de poesía y de teatro como un recuerdo a Guadalupe Posadas y cuadros tradicionales en los que se recordará la importancia cultural que los muertos tienen entre los mexicanos”. Por último, la edil mencionó que la remodelación que se efectúa en el Panteón Municipal estará lista para las fechas distintivas del uno y dos de noviembre, donde los visitantes encontrarán un sitio acondicionado, limpio y funcional para agasajar a sus seres queridos.

Octubre 28 de 2013

. 1229 . 57


58

. Octubre 28 de 2013 . 1229


EDOMÉX PREPARADO PARA ENFRENTAR RIESGOS POR LLUVIAS

T

oluca, EdoMéx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que el Gobierno del Estado de México se encuentra preparado para enfrentar cualquier contingencia ocasionada por las lluvias generadas ante la presencia del huracán Raymond. También comentó que para la próxima semana quedará integrado el gabinete especializado para afrontar la temporada invernal 2013-2014, con el objetivo de fortalecer las acciones preventivas, así como las estrategias para atender las regiones más propensas a registrar bajas temperaturas. En el marco de la entrega de apoyos sociales incluidos en las Acciones para la Mujer, el gobernador destacó el trabajo que se realizó de manera preventiva ante la temporada de lluvias, tanto en la labor del área de Protección Civil estatal, como con la limpieza de 3 mil 200 kilómetros de redes hídricas en todo el estado, así como 65 kilómetros de cauces y barrancas. Explicó que debido a la presencia del huracán Raymond, los integrantes del Grupo Tláloc

Por MATILDE SOLÍS

monitorean periódicamente los puntos proclives a sufrir inundaciones, e informó que se puso en marcha el protocolo de operación conjunta para la temporada de lluvias, por lo que a la fecha no se han registrado problemas en la entidad. Por lo que respecta a la próxima temporada invernal, Ávila Villegas explicó que se integrará un gabinete especializado para centrar su atención en las regiones donde se presentan las temperaturas más bajas de la entidad, como los municipios de Zinacantepec, Tenango del Valle, Toluca, Ocoyoacac, Almoloya de Juárez, Amecameca, Ecatzingo, Ixtapaluca y Tlalmanalco. Detalló que una de las funcio-

nes de este gabinete será definir con anticipación las estrategias mediante las que serán atendidas las situaciones que se presenten en este periodo, además de recomendar a la población tomar las medidas necesarias para evitar enfermedades respiratorias. Acompañado por el alcalde de este municipio, Artemio Gómez Cruz, el gobernador anunció que para evitar enfermedades respiratorias entre los mexiquenses, la Secretaría de Salud aplicará 4.3 millones de vacunas contra la influenza a menores de cinco años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con VIH, y también se aplicarán 250 mil dosis de vacunas de neumococo.

Octubre 28 de 2013

. 1229 . 59


ESTADO DE MORELOS AT E S T I G UA E L M A N DATA R I O E S TATA L FIRMA DE CONVENIO DE COLAB R AMaldonado CIÓN PorO Rosalía E N T R E E L D I F M O R E L O S Y E L I C AT M O R

C

uernavaca, Mor.La presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Morelos (ICATMOR), el cual permitirá llevar capacitación de 4 talleres distintos a mujeres y jóvenes en comunidades alejadas. En esta firma, Elena Cepeda estuvo acompañada del gobernador Graco Ramírez, quien en este mismo acto tomó protesta a los integrantes de la Comisión Estatal de Productividad, la cual tiene el objetivo de contribuir a la definición de objetivos, metas, estrategias, acciones y prioridades en materia de productividad y empleo. Esta comisión está conformada por los titulares de las Secretarías del Trabajo, Educación, Economía, Ciencia y Tecnología, además de representantes de cámaras empresariales, organizaciones sindicales e instituciones de educación superior y media superior, además del ICATMOR. 60

. Octubre 28 de 2013 . 1229

Por Rosalía Maldonado

Funcionará como un órgano consultivo y auxiliar del Poder Ejecutivo estatal y de la planta productiva. Entre sus funciones está la de proponer estrategias, políticas, acciones y mecanismos de coordinación hacia el incremento de la productividad con la administración pública estatal y los sectores público, social y privado. Luego de tomar protesta a los integrantes de la Comisión Estatal de Productividad, Graco Ramírez firmó como testigo de honor el convenio de colaboración entre la titular del ICATMOR, Luz María Zagal Guzmán y el DIF Morelos, a cargo de Elena Cepeda. En este acto también se contó con la presencia de la coordinadora de organismos descentralizados de Institutos de Capacitación para el Trabajo, de la Secretaría de Educación Pública, Alejandra Patricia Fernández Gutiérrez, además de las titulares de los ICAT de los estados de Puebla, Veracruz, Tabasco y Jalisco. Para cumplir con el objetivo del convenio, este mismo día se puso marcha el Pro-

grama de Capacitación para el Trabajo en Aulas Móviles, lo cual implicó una inversión de 12 millones de pesos en la compra de 4 unidades móviles de capacitación para las especialidades de Servicios de belleza, Computación, Corte y confección, así de Alimentos y bebidas. Elena Cepeda sostuvo que en las zonas alejadas del estado existen mujeres y jóvenes que han dejado la escuela, quienes necesitan de capacitación para integrarse a la vida laboral, por lo que se decidió firmar este convenio con el ICATMOR. “Estamos listos para iniciar este trabajo, en los DIF municipales nos encargaremos de espacios adecuados también convocarán a jóvenes y mujeres que requieren esta capacitación”, expreso la presidenta del DIF Morelos. Posteriormente acompañado de autoridades y representantes empresariales y sindicales, el gobernador y la presidenta del DIF Morelos visitaron las Aulas Móviles que serán utilizadas en el programa de capacitación para el trabajo.


ADELANTA GRACO RAMÍREZ QUE MORELOS CONTARÁ A PARTIR DEL 2014 CON MAYOR Y MEJOR INFRAESTRUCTURA EN SALUD

C

uernavaca, Mor.En el marco del Día del Médico, que se conmemora el 23 de octubre, el gobernador Graco Ramírez celebró Día del Médico con un importante número de profesionistas provenientes de diferentes puntos del estado, a quienes adelantó que para el 2014 y el 2015 Morelos contará con una mayor y mejor infraestructura, que resultará en mejores condiciones laborales para el gremio. Acompañado de la secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada; el delegado en Morelos del ISSSTE, Guillermo del Valle Reyes, el delegado del IMSS, Manuel Abe Almada, y Patricia Mora González, directora de los Servicios de Salud, Graco Ramírez destacó que estos logros se consiguieron gracias a un adecuado manejo de los recursos estatales y a una buena coordinación con el Gobierno federal. Entre los avances más significativos, Graco Ramírez enlistó la conclusión de 81 obras, entre hospitales, centros de salud y trabajos menores, que debieron haber sido concluidas por la pasada administración estatal, pues

se pagaron al 100 por ciento. Como ejemplo de este esfuerzo, citó los hospitales de Cuautla “Mauro Belaunzarán”, de Jojutla “Ernesto Meana”, y el Hospital del Niño y el Adolescente, que la Nueva Visión recibió sin equipo médico. En este sentido, el gobernador anunció que el año próximo quedará concluido el Hospital Civil de Axochiapan, para brindar servicio médico a las familias de la región oriente del estado. También se iniciará la construcción de la nueva sede del Hospital General “José G. Parres”. Con respecto a las mejoras laborales, Graco Ramírez destacó los acuerdos obtenidos para terminar con los llamados “trabajadores precarios”, quienes por razones administrativas percibían un menor salario y ahora ya han sido homologados. Además, el personal de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) ya recibe las 5 prestaciones que por ley les corresponden. Debido a que estos logros ya han sido percibidos por el personal de los SSM, lo médicos presentes reconocieron con un aplauso este esfuerzo realizado por el Gobierno de la Nueva Visión.

Por Martín Moreno A este desayuno acudieron doctores y doctoras de las distintas instituciones del sector salud en Morelos, quienes coincidieron con el gobernador morelense en el beneficio que traerá la conectividad vía internet entre los centros médicos. Graco Ramírez señaló que este aspecto tecnológico ayudará para la interpretación de los exámenes requeridos por médicos especialistas que no están de manera física en el estado de Morelos, debido a que vía internet podrán ser interpretados y los pacientes recibirán atención con mayor rapidez y eficiencia. El gobernador Graco Ramírez enfatizó que “Vamos a darle un vuelco a la salud en Morelos”, en tal sentido ratificó su compromiso de continuar trabajando para continuar con los avances necesarios. En esta ceremonia entregó reconocimientos a 20 médicos, por su destacada trayectoria en el sector salud. A este desayuno también acudió el Comandante de la 24ª Zona militar, Sergio Ricardo Martínez Ruiz, los presidentes municipales de Temixco y Tlaltizapán, Miguel Ángel Colín Nava y Matías Quiroz Medina, respectivamente, entre otros. Octubre 28 de 2013

. 1229 . 61


62

. Octubre 28 de 2013 . 1229


ENCABEZA GRACO RAMÍREZ FIRMA DE CONVENIO E N T R E E L G O B I E R N O D E L E S TA D O Y L A C O N A B I O

C

uernavaca, Mor.- El Gobierno de la Nueva Visión ha asumido el “compromiso irrenunciable e inequívoco” de no permitir invasiones a las reservas y a las Áreas Naturales Protegidas en Morelos, expresó el gobernador Graco Ramírez en el marco de la Firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del estado, a través de la Secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS), y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). La firma de este documento se realizó este lunes en el salón “Bicentenario” de Casa Morelos, entre el coordinador general de la CONABIO, JOSÉ SARUKHÁN Kermez, el gobernador Graco Ramírez, y el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras Macbeath. Topiltzin Contreras señaló que el objetivo de este convenio es realizar acciones en materia de conocimiento, investigación, información, conservación, uso sustentable, educación y difusión de la biodiversidad que caracteriza al estado de Morelos. Por medio de la SDS, encargada de la recién creada Comisión Estatal de Biodiversidad (COESBIO), el Gobierno del Estado de Morelos instituirá un Sistema Estatal de

Por VERÓNICA ACEVEDO

Información sobre Biodiversidad, fomentará la cultura ambiental y el conocimiento sistémico de los ecosistemas y especies. Con este convenio marco de colaboración entre el estado y la CONABIO, Morelos se suma al cumplimiento de los compromisos que el país ha adquirido ante el Convenio de Diversidad Biológica de las Naciones Unidas. En el marco del plan nacional, nuestra entidad requiere rediseñar la estrategia estatal sobre biodiversidad, en tal sentido, el gobernador Graco Ramírez expresó que Morelos es el estado con más Áreas Naturales Protegidas del país, mismas que se deben respetar y preservar. “Hemos asumido el compromiso irrenunciable e inequívoco de que no vamos a permitir invasiones a las reservas y a las Áreas Naturales Protegidas en Morelos”, dijo Graco Ramírez. El gobernador agregó que permitir asentamientos humanos irregulares equivaldría a “Perder las posibilidades de sustentabilidad que tiene esta entidad”. En su intervención, José Sarukhán reconoció el compromiso de Graco Ramírez con cuidado y la preservación del medio ambiente, y agregó que la firma de este convenio formaliza las acciones conjuntas que ya se han veni-

do realizando entre la CONABIO y el estado de Morelos, a favor de la biodiversidad. El coordinador general de la CONABIO destacó que para conservar los ecosistemas, primero se debe conocer todo sobre ellos, y para conocerlos, antes se deben realizar una serie de trabajos como los que el estado de Morelos ya inició. José Sarukhán expresó todo su respaldo al Gobierno de Morelos para avanzar en el cuidado de la biodiversidad, a la que se refirió como un gran ecosistema en el que se debe proteger a todas las especies de flora y fauna, esenciales en la vida del ser humano. A esta firma del convenio marco también acudieron el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, el biólogo Hesiquio Benítez Díaz, director general de Cooperación Interregional e Implementación de la CONABIO, y Andrea Cruz Aragón, coordinadora de estrategia de Biodiversidad y Cooperación Internacional de la CONABIO. También participaron, el diputado local Jordi Messeguer Gally, vocal de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado, Martín Vargas Prieto, delegado en Morelos de la SEMARNAT, y autoridades de la CONAFOR entre otros. Octubre 28 de 2013

. 1229 . 63


INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero

POLICÍAS RECIBIRÁN CAPACITACIÓN EN EL ÁREA DE DERECHOS HUMANOS

C

hilpancingo, Gro.- Realizan convenio de colaboración el Instituto de Ciencias Policiales de Guerrero y la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CODDEHUM), para capacitar a oficiales de las corporaciones estatales y municipales en el área de derechos humanos. El Convenio se firmó en el marco de la clausura del Diplomado y Curso-Taller en el Sistema penal Acusatorio, el cual fue impartido a mandos medios, superiores y policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC). Para que se concretara el acuerdo, el secretario técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Salvador Jiménez Miranda, y el titular de la CODDEHUM, Juan Alarcón Hernández, firmaron el documento correspondiente. En su participación, Jiménez Miranda resaltó quela instrucción del gobernador Ángel Aguirre Rivero es priorizar 64

. Octubre 28 de 2013 . 1229

Por Rosalía Maldonado

la capacitación con calidad a todos los operadores de la reforma penal aprobada en dos mil ocho, por ello se impartieron los talleres prácticos y este curso. Igualmente indicó que los formadores serán diez instructores del Instituto Universitario de Ciencias Policiales que ya fueron capacitados y certificados por la SETEC; además anunció que este año ese organismo destinará al estado trece millones de pesos para

cursos a los operadores de la reforma, cuya fecha límite de entrada en vigor se cumple en el dos mil dieciséis. Por su parte, el ombudsman guerrerense felicitó al gobierno del estado y a los elementos, por rebasar las expectativas en cuanto a calidad de la formación, y reconoció que se logrará el objetivo de brindar certeza jurídica y personal a los ciudadanos mientras existan policías capacitados y organizados.


GUERRERO, LISTO PARA TURISMO TRAS RAYMOND

A

capulco, Gro.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, informó que la actividad en la entidad quedó plenamente normalizada y que los destinos turísticos están listos para recibir a los visitantes tras el paso de Raymond, que s se degradó a tormenta tropical. En conferencia de prensa, Aguirre y el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, celebraron que no se presentaran desgracias en la entidad. El gobernador reiteró que tras degradarse Raymond a tormenta tropical y localizarse a 320 kilómetros de la costa mar adentro, el gobierno estatal y la coordinación nacional de Protección Civil levantaron la alerta que mantenían en la región de la Costa Grande. Refirió que por la madrugada el fenómeno se debilitó a tormenta tropical, por lo que hubo la necesidad de levantar la alerta y de reiniciar clases y labores en los 11 municipios que habían solicitado entrar a emergencia por lluvias. “El huracán Raymond ya se fue y esperemos que jamás vuelva a Acapulco”, indicó el mandatario estatal. También reportó que la Autopista del Sol y el puente de Coyuca de Benítez se encuentran

funcionando y dio a conocer que el 27 de octubre estará abierta plenamente la vía federal México-Acapulco. Por su parte, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, consideró que el fenómeno poco a poco se irá alejando de territorio guerrerense, sin embargo hizo un llamado a las localidades de la Costa Grande a seguir pendientes ante la posibilidad de lluvias que se puedan generar en las próximas horas por el mal clima. El funcionario federal insistió en que la coordinación de los tres órdenes de gobierno fue eficaz para que no se presentaran desgracias por el fenómeno hidrometeorológico, por lo que reiteró que debe prevalecer la cultura de

Por Rogelio Ortega

protección civil. Por otro lado, las más de mil 180 personas evacuadas de diferentes municipios por los efectos de Raymond regresarán desde este miércoles a sus hogares, por lo que el gobierno del estado y la federación detallan un programa para censar a todas las familias que se encuentran en zonas peligrosas a fin de poderlas reubicar en zonas seguras y evitar desgracias. Al alejarse Raymond de Guerrero, en Acapulco ha cesado la lluvia, por lo que brigadas de limpieza del ayuntamiento han iniciado el retiro de lodo, tierra y piedras que bajó la lluvia durante tres días, y el municipio celebra que haya prevalecido un saldo blanco.

Octubre 28 de 2013

. 1229 .65


66

. Octubre 28 de 2013 . 1229


EL REGISTRO CIVIL ENTREGÓ ACTAS DE NACIMIENTO GRATUITAS A PERSONAS DAMNIFICADAS POR MANUEL

C

hilpancingo, Gro.- En cumplimiento al compromiso establecido con la población afectada por la tormenta tropical Manuel, la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil llevo a cabo la reposición gratuita de sus actas de nacimiento a 6 mil 45 personas de todo el estado, que perdieron sus documentos a causa de las inundaciones en sus hogares. La titular de la dependencia, Yanelli Hernández Martínez, informó que en atención a las instrucciones del gobernador Ángel Aguirre Rivero, se brindó apoyo a las personas damnificadas que alojaron en los refugios temporales, que las distintas instancias de gobierno instalaron durante los días de la contingencia. En este sentido, señaló que se levantó un censo en cada uno de los refugios temporales, y que en una primera etapa se entregaron 6 mil 45 actas de nacimiento con la Clave Única de Registro de

Por OSVALDO MARTÍNEZ

Población (CURP) a igual número de personas, principalmente a niños y jóvenes en edad escolar. Hernández Martínez indicó que en la región Centro del estado se entregaron 2 mil 69 actas de nacimiento con CURP a personas damnificadas de los municipios de Chilpancingo, Juan R. Escudero, Tixtla, Leonardo Bravo, Mochitlán y Quechultenango. E n l a r e g i ó n de Ti e r r a Caliente se benefició a 482 personas de los municipios de Ajuchitlán del Progreso, San Miguel Totolapan, Tlapehuala y Zirándaro; en la Montaña, 553, de los municipios de Tlapa, Huamuxtitlán, Alcozauca, Tlacoapa, Malinaltepec, Xalpatláhuac, Copanatoyac y Zapotitlán Tablas. Añadió que en la región Norte se hizo entrega de 328 actas de nacimiento, en los municipios de Atenango del Río, Tepecoacuilco y Cocula, en tanto que en la Costa Grande de benefició a 924 personas de los municipios

de Atoyac, Benito Juárez (San Jerónimo), Zihuatanejo, Tecpan y Coyuca de Benítez. Dijo que en la Costa Chica, 148 personas de los municipios de Ometepec, Cuajinicuilapa, Tlacoachistlahuaca, Igualapa, Copala, Cuautepec, San Marcos y Ayutla recibieron sus documentos de identificación, así como mil 541 de comunidades y colonias populares de Acapulco. La funcionaria estatal señaló que durante este periodo se hizo el registro de 116 niños, originarios de las regiones de Costa Chica, Norte y Costa Grande, a quienes también se les entregó, de manera gratuita, su acta de nacimiento debidamente certificada. La titular de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil señaló que el personal de la dependencia se encuentra trabajando para cumplir la entrega de actas de nacimiento a todas las personas que lo solicitaron, a efecto de que cuenten con sus documentos de identificación. Octubre 28 de 2013

. 1229 .67


ESTADO DE VERACRUZ

ESPACIO CIUDADANO

E N T R E L A N Z A M I E N T O S Y B ATA Z O S “Triunfaron porque se negaron a sentirse desanimados por sus derrotas…”

X

alapa, Ver.- En verdad que ya no quiero padecer tontamente esas derrotas insólitas de la selección (decepción) mexicana de futbol – soccer, ni tampoco “hacerles el caldo gordo” a las televisoras o a los pulpos cerveceros, etílicos y refresqueros de nuestra tercermundista realidad; por ello mejor dirijo mi atención hacia otros entretenimientos donde se proyecta entrega, profesionalismo y calidad en cada lance efectuado. Me estoy refiriendo ni más ni menos que al futbol americano y al beisbol de las grandes ligas. En esta ocasión me referiré a ese denominado Clásico de Otoño, cuando se enfrentan las novenas representativas de las Ligas Americana y Nacional para obtener el trofeo máximo en 7 programados cotejos, a ganar 4 de ellos, con sustento en pitcheo y acciones defensivas, así como en batazos; robos de base y oportunos “toques de bola”. Como un buen anticipo de la Serie Mundial 2013 hemos sido testigos de fieros encuentros de Conferencia disputados, donde la diferencia ha sido importante, donde hemos visto acrobáticos engarces y hasta un cuadrangular con las 68

. Octubre 28 de 2013 . 1229

Por Jorge E. Lara de la Fraga

bases llenas se hizo presente para darle un vuelco definitivo a un desafío dominado hasta la octava entrada por los Tigres de Detroit, con ventaja de 4 carreras; asimismo constatamos 2 vuelacercas en un solo partido de post- temporada realizados por el mexicano Adrián González, de los Dodgers de los Ángeles. No cabe duda de que un deporte de las bases y del emblemático “Diamante” sigue siendo el gran imán de las taquillas y de esos fanáticos de hueso colorado. Del famoso Clásico de Otoño se podría hablar mucho, porque tal evento se ha disputado desde 1903, cuenta con 110 años de existencia; sólo no se pudo efectuar en 1904 ni en 1994, por razones especiales. Hasta la fecha, de las 108 Series Mundiales realizadas, en 62 ocasiones se han impuesto escuadras de la Liga Americana y en 46 temporadas se han alzado con el éxito novenas de la Liga Nacional, adicionando que los equipos más triunfadores han sido los Yanquis de New York con 27 gallardetes y los Cardenales de San Luis con 11 trofeos. De las Series Mundiales efectuadas me atrevo a destacar la de 1956, cuando el lanzador

Don Larsen desarrolla un juego perfecto contra los Dodgers de Brooklyn y se imponen al final los Mulos de Manhattan; también cito la victoria memorable de los Piratas de Pittsburgh contra los Yanquis de New York en 1960, mediante un cuadrangular del emergente Maseroksky, en el cierre de la novena entrada del séptimo juego. No puedo omitir ese éxito singular de los “increíbles Mets” de Casey Stengel (los clásicos sotaneros), quienes en la temporada de 1969 lograron derrotar a los poderosos Orioles de Baltimore. Culmino con la jornada de 1975, donde los Rojos de Cincinnati se impusieron en 7 encuentros a los Medias Rojas de Boston, en una larga y accidentada Serie que se retrasó por cuestiones meteorológicas. Una anécdota al calce. Es muy común, entre los conocedores del beisbol de la Gran Carpa hablar de la “maldición del Gran Bambino”, versión que desconocen múltiples fanáticos y villamelones. Se dice al respecto que el dueño de los Medias Rojas, elenco triunfador por excelencia, vendió en la segunda década del siglo XX a Babe Ruth a sus odiados adversarios, a los Yanquis de


New York, siendo el inicio de una larga sequía de logros y de una continuada secuencia de derrotas para los de Boston en las semifinales y finales del Clásico de Otoño. Tuvieron que pasar 86 largos años (en el 2004) para que nuevamente esos Medias Rojas fueran campeones absolutos desde el remoto 1918 donde habían ganado el gallardete. La versión 2013 de la Serie Mundial será bastante interesante porque contenderán 2 novenas aguerridas que ya tienen un rico historial en esos cotejos de antología. Tanto los Medias Rojas como los Cardenales cuentan con singulares lanzadores, así como con experimentados toleteros; son dos novenas consistentes en lo ofensivo y en lo defensivo. Por cuanto a los Medias Rojas puedo mencionar que es un club que opera desde 1893; se inició en Toledo, Ohio y después se estableció en Boston. Ha ganado 7 Series Mundiales, obtenido 13 banderines de la liga Americana y 8 campeonatos de División. En lo referente a los Cardenales, con sede en San Luis Missouri, se han coronado 11 veces en el Clásico de Otoño, poseen además 19 títulos de liga y 11 títulos divisionales. Aunque todo puede pasar en una serie corta, los especialistas auguran que este año los contendientes lucharán a lo largo de 7 enfrentamientos para lograr la ansiada supremacía.

XALAPA PODRÍA CONVERTIRSE EN CIUDAD AUTOSOSTENIBLE

X

alapa, Ver.- La capital de Veracruz será apoyada en 2014 por la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), señaló en entrevista el alcalde electo de Xalapa, Américo Zuñiga Martínez. “Se ha decidido realizar esta iniciativa que comprende hacer un diagnóstico sistemático de las principales problemáticas que albergan las ciudades dentro de las categorías de medio ambiente, gestión fiscal y desarrollo urbano”, indicó el funcionario. El diagnostico será patrocinado en su totalidad por el BID. Con el apoyo se busca que la capital veracruzana se convierta en una ciudad sostenible. Las ICES incluirán 150 indicadores que puntualizarán la “hoja de ruta” para los próximos veinte años. Serán diseñadas por empresas especialistas españolas y danesas. Posterior al análisis, se realizará una evaluación y categorización de los problemas de Xalapa, con ese esquema se

Por VERÓNICA ACEVEDO

pretende conocer sus debilidades y fortalezas. Con ello se plantearían cambios en áreas económicas, sociales, ambientales y territoriales. Para el alcalde electo de la entidad hay tres temas fundamentales: el tratamiento de la basura, la movilidad y el bacheo. Xalapa fue elegida debido a que su crecimiento se encuentra por encima de la media nacional. Además de la Atenas Veracruzana también el BID apoyará a Campeche, en 2011 se apoyó a La Paz, Baja California.

Octubre 28 de 2013

. 1229 . 69


70

. Octubre 28 de 2013 . 1229


AMPLIACIÓN DEL ‘PUERTO DE VERACRUZ’ NO CAUSA ECOCIDIO: SEMARNAT

V

eracruz, Ver.Al realizar una consulta pública para la “Ampliación del Puerto de Veracruz en la Zona Norte”, el delegado de la Semarnat, José Antonio González Azuara, rechazó que el proyecto vaya a causar un ecocidio tal como han alertado grupos ambientalistas. Indicó que la consulta no va a definir si se inicia o no el proyecto de ampliación del puerto de Veracruz, sino que la misma es parte de un requisito de la normatividad para la aprobación del estudio de impacto ambiental, “aquí no vamos a resolver nada o dar un resolutivo del mismo, ni tampoco se dará la autorización del proyecto de ampliación, sino que será la dirección general de impacto ambiental de la Ciudad de México, quien con esta información le servirá para normar, avalar o mejorar el estudio del impacto ambiental”. Por su parte la Administración Portuaria Integral, promoverte del proyecto, detalló

Por VERÓNICA ACEVEDO

y expuso los aspectos técnicos ambientales del mismo y las medidas de prevención y mitigación que serán implementadas. En la reunión pública de información acerca del proyecto de expansión Veracruz II, promovido por la APIVER y organizada por la SEMARNAT, participaron académicos, investigadores, agrupaciones productivas, organizaciones no gubernamentales y la sociedad en general. La ampliación del puerto de Veracruz consiste en la construcción de 35 nuevas posiciones de atraque, un calado a 18 metros en una extensión de 500 hectáreas en agua, 450 hectáreas en tierra y una capacidad de movimiento de carga de 95 millones de toneladas anuales. Dentro de las medidas de mitigación y compensación que se contemplan en el proceso de construcción, destaca la colocación de geomallas para evitar que los arrecifes se vean afectados por el sedimento, producto de las obras.

Asimismo, se considera el establecimiento, paralelo a la estructura del rompeolas poniente, arrecifes artificiales para contrarrestar lo que se afectaría con la construcción de las obras portuarias, mejorando las condiciones ambientales de la zona. Dentro de los beneficios del proyecto destaca el plan de continuar con el desarrollo de infraestructura sostenible, una participación más comprometida en el saneamiento de la bahía de Veracruz, mejorar las condiciones ambientales del área de influencia, reforestar las zonas perimetrales y un monitoreo permanente y sistematizado de los arrecifes. El proyecto de Ampliación del Puerto de Veracruz iniciara en enero del 2014 hasta el 2018 en su primera etapa y se estima una inversión de 60 mil millones de pesos, generando durante la ejecución de las obras diez mil empleos directos y 20 mil indirectos y al concluir totalmente la ampliación diez mil directos y 30 mil indirectos. Octubre 28 de 2013

. 1229 . 71


SECCIÓN DIVERSOS: -DEPORTE -

EL TRI NO MERECE IR AL MUNDIAL: HUGO SÁNCHEZ

E

l exdelantero estrella del fútbol mexicano Hugo Sánchez dijo este jueves que el Tricolor no merece jugar el Mundial Brasil-2014 y aseguró que la “crisis” de la selección, que deberá ganarse el puesto en el repechaje, es culpa de la mala gestión de sus directivos. “México, por todo lo hecho, dicho y escrito no merece estar en Brasil”, manifestó Sánchez en su columna semanal en el diario El Universal. El también exseleccionador mexicano (2006-2008) aseguró que el país está siendo manipulado para “creer que los jugadores y los técnicos tienen la culpa de esta crisis” del Tri, pero están “completamente equivocados”. “Es una pena que muchos dueños y dirigentes sigan pensando que la gente no se da cuenta que sólo buscan sus intereses (...) si México califica al Mundial, no van a tapar con un dedo todas las malas decisiones y gestiones”, dijo el exgoleador del Real Madrid (España). México tuvo un triste papel en el hexagonal de la Concacaf logrando de manera traumática su clasificación al repechaje mundialista gracias a una victoria de última hora de su eterno rival, Estados Unidos, que hizo que el Tri superara a Panamá en la tabla cuando ya sufría por la elimina72

. Octubre 28 de 2013 . 1229

Por MABEL UGALDE

ción. Para enfrentar la repesca ante Nueva Zelanda los próximos 13 y 20 de noviembre, la Federación Mexicana de Fútbol -después de una reunión entre los dueños de los clubes mexicanos- decidió sustituir al seleccionador Víctor Manuel Vucetich tras solo dos partidos en el cargo por Miguel ‘Piojo’ Herrera. Este técnico, cedido por el actual campeón del fútbol mexicano, América, se convirtió en el cuarto seleccionador del Tri en el último mes y medio. Hugo Sánchez, que fue destituido como seleccionador luego de no conseguir que México clasificara para los Juegos Olímpicos de Pekín-2008, lamentó la manera “escandalosa” en la que se han destituido los últimos dos entrena-

dores, Vucetich y Luis Fernando Tena y clamó: “Nos han usado a muchos”. También lamentó que los “sabios” y “genios” de la federación hayan ganado “una buena cantidad de dinero con este juguete (el Tricolor), que por falta de baterías ya no funciona o porque ya lo descompusieron”. “Se tiene que cambiar, se clasifique o no se clasifique. No hay más remedio que cambiar el rumbo de la manera en que están manejando al fútbol en México”, sentenció. La selección de México, cuya última ausencia mundialista se remonta a Italia-1990, está concentrada desde el lunes para el amistoso ante Finlandia del 30 de octubre en San Diego (California) que servirá de preparación para la repesca contra Nueva Zelanda.


Octubre 28 de 2013

. 1229 .

73


CHISTES L A E S P O S A C O N E L E S P O S O: M I J O, A N O C H E S O Ñ É Q U E E L D O M I N G O, E N M I C U M P L E A Ñ O S, M E R E G A L A B A S U N A N I L L O D E D I A M A N T E S, ¿Q U É S I G N I F I C A D O T E N D R Á E S E S U E Ñ O? ¡T R A N Q U I L A, M I J A, Q U E E L D O M I N G O L O S A B R Á S! EL DOMINGO EN LA MAÑANA EL SEÑOR LE ENTREGA A LA SEÑORA U N P A Q U E T E E N V U E L T O E N P A P E L R E G A L O, L A D A M A M U Y E M O C I ON A D A L O A B R E Y E N C U E N T R A U N L I B R O: “E L S I G N I F I C A D O D E L O S S U E Ñ O S”. ¿Q U É L E D I J O E L C A F É A L A Z Ú C A R? S I N T I M I V I D A S E R Í A A M A R G A. EN UN COLEGIO DE SANTIAGO DE CHILE HABÍA UNA PROFESORA Q U E L E D A B A U N D U L C E A L N I Ñ O Q U E L E R E S P O N D Í A C O R R E C T AM E N T E. U N D Í A L E P R E G U N T A A P A B L I T O: P A B L I T O, ¿C U Á N T O S A Ñ O S T E N G O? Y P A B L I T O L E D I C E: P O R L A F O R M A E N Q U E C A M I N A 20, P O R L A F O R M A E N C O M O S E V I S T E 20 Y P O R L A F O R M A E N Q U E N O S T R A T A 20, E N T O T A L C O M O 60, S E Ñ O R I T A. UN HOMBRE LLEGA A UNA CANTINA CON UNOS POLLITOS Y PIDE U N T R A G O P A R A É L Y S U S S O B R I N O S, D E S P U É S D E U N R A T O E L C A NT I N E R O L E P R E G U N T A: ¿P O R Q U É L E D I C E S O B R I N O S A S U S P O L L I T O S? Y É S T E L E R E P O N D E: P O R Q U E E N E L C A M I N O M E L O S E N C O N T R É Y E S T A B A N G R I T Á ND O M E, T Í O, T Í O, T Í O. D O C T O R, S O Y A S M Á T I C O, ¿E S G R A V E? N O A M I G O, E S E S D R Ú J U L A. 74

. Octubre 28 de 2013 . 1229


SECCIÓN DIVERSOS: -Reportaje -

AXEL, UN RENACER DE LA OSCURIDAD A LO S C O LO R E S Y L A S F O R M A S

H

uajuapan, Oax.- Sin poder comprender del todo, la manera en que Axel Ariel percibe el mundo que le rodea, con escasos 5 años y una ceguera congénita el infante lucha por acomodarse a su entorno y en ese transitar sin conocer los colores y formas, ha encontrado en el modelado de barro y la pintura un refugio y una manera de adaptarse a una vida normal. Tras un peregrinar por varios jardines de niños que lo rechazaron por ser ciego, Axel Ariel Marín Ramírez, finalmente logró ser aceptado en colegio de educación prescolar, General Antonio de León, en donde recibe una educación similar a la del resto de sus compañeros, gracias al apoyo de la profesora Cinthya Alavés Ramírez, que pertenece a la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER). El trabajo de Alavés Ramírez, consiste en ayudar a Axel Ariel a integrarse plenamente al resto de sus compañeros, con apoyo pedagógico, de lenguaje y ejercicios para introducir posteriormente el aprendizaje del sistema Braille. Con una retino-plastia de bebé prematuro, para Axel Ariel representa un reto en su corta vida poder ir entendiendo las formas y el significado de los colores, Alavés Ramírez, explica que todos tenemos una referencia visual para

Por: Eduardo Cruz Silva

distinguir, formas, objetos y colores, en el caso de niños con ceguera congénita eso es imposible, pero se agudizan extraordinariamente sus otros sentidos como el tacto y el oído. La profesora Alavés Ramírez, añade que es muy común que niños como Axel Ariel sufran el rechazo de otros niños y de instituciones educativas por su condición “nosotros mismos segregamos” –dice-, y se debe saber que todos tenemos derecho a llevar una vida normal y a recibir una educación, eso es lo que se hace con Axel. Se ha comprobado –agregaque los infantes que interactúan con niños que sufren algún tipo

de discapacidad, “se vuelven más sensibles”, pues aprenden a ofrecer un trato de respeto y ayuda con aquellos que enfrentan desventajas como Axel. Refiere que circunstancialmente se invitó a Axel Ariel a participar en los talleres de modelado de barro y pintura que se ofrece en la Casa de la Cultura de Huajuapan, a cargo de la maestra y artista plástica Diana Hernández Roque, quien con humilde paciencia ha enseñando a través del tacto de las manos de Axel las formas de diferentes objetos que posteriormente son trasladados al modelado de barro. Ver con las manos Octubre 28 de 2013

. 1229 . 75


Su interacción con otros niños –expone Hernández Roque- permite sensibilizar y concientizar quienes no tienen el impedimento de la vista y al mismo tiempo se le ofrece a Axel Ariel, la oportunidad de ser tratado como un niño normal, cualquier rechazo en apoyarlo se debe tomar como discriminación, “nosotros no lo tomamos así, al contrario nos motiva y fortalece su creatividad”. Agrega, que para ella ha sido maravilloso intentar percibir la realidad que nos rodea de la manera en que Axel lo hace, el agudizar los sentidos para intentar acercarse a la manera en que Axel interpreta los colores y formas cuando se le explica como es y para que sirve cada objeto que toca. La presencia de Axel Ariel, en el taller de modelado de barro y pintura –concluye- nos ha permitido también en ayudar a otro menor de los que se consideran niños problemas, por el cúmulo de conflictos emocionales que arrastran y que se traduce en rebeldía y desobediencia. Y sin mencionar el nombre del infante asegura que 76

. Octubre 28 de 2013 . 1229

su comportamiento ha mejorado sensiblemente por su convivencia con Axel. Mientras tanto Axel sigue acudiendo a los talleres ordinarios de la Casa de la Cultura tres veces por semana, apoyado por su madre Janet Ramírez Victoria, quien expone que por los cuidados que requiere su hijo para integrarse plenamente

a la sociedad a pesar de su falta de visión, tuvo que dejar de trabajar. Su padre José Luis Marín Campos, es empleado de una mueblería que trabaja arduamente para mantener a su familia y tratar de reunir fondos para conseguir un aparato auditivo que también requiere su hijo Axel. Pese a todo eso, el matrimonio Marín Ramírez, no desfallece en su intento y al igual que las maestras Alavés Ramírez y Hernández Roque tratan de ofrecerle a Axel la oportunidad de llevar una vida normal. Por su parte Axel, quién en el desarrollo de las entrevistas evidenció diferentes estados de animo se retira por un momento de las manos de su maestra, se acerca a la ventana de sus salón de clases inclina la cabeza para escuchar mejor a la banda de música que hace sus ensayos en el interior de la Casa de la Cultura, escucha el jarabe mixteco y alegremente se pone a bailar tomando las manos de su maestra Diana. Ese es su mundo.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.