Ecooss web Edición 1216

Page 1

$30 Julio 29 de 2013

Y

EXPRESIÓN

Año 23

No. 1216

Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional En Mexico.-

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario

CANDIDATOS INDEPENDIENTES

EL FUTURO DE LAS ELECCIONES

En Tlaxcala.-

EN RIESGO ESTABILIDAD DEL PROXIMO CONGRESO POR DIPUTADOS GANDALLAS



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

DF NACIONALES

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com

PORTADA CARICATURA

Semanario de Política, Análisis e Información General

Año 23 No. 1216 Julio 29 del 2013 EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO CON LA NUEVA DEUDA AUTORIZADA AL GOBIERNO DEL PRIÍSTA ROBERTO BORGE ANGULO, EL ESTADO...

1

4

CANDIDATOS INDEPENDIENTES EL FUTURO DE LAS ELECCIONES EN RIESGO ESTABILIDAD DEL PROXIMO CONGRESO POR DIPUTADOS

8

D.F. DF ESPERA MÁS DE 2 MILLONES DE TURISTAS

11

D.F. a SSPDF TOMARÁ MEDIDAS PARA REDUCIR ACCIDENTES...

12

D.F. CONDOMINIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO CULTIVARAN...

14

D.F. MARATÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO ALCANZA EL LÍMITE...

16

Estado de Querétaro:

RECHAZO TOTAL A LA INICIATIVA DE...

18

Estado de Sinaloa:

TOMA PROTESTA EL ING. JORGE ALAN...

20

Estado de Sonora :

AGOTADO, FUNDO LEGAL EN 35...

22

Estado de Jalisco:

GUADALAJARA ALISTA MÁS CAMBIOS...

24

Estado de Zacatecas

CONCLUYE TEMPORADA DE CAZA EN ZACATECAS

26

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR DÍA


INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS

En E.U.

EU EXIGE A RUSIA ACLARAR ESTATUS...

27

En E.U.

NUEVA YORK CELEBRA EL DÍA NACIONAL...

29

En Cuba

MUJICA LLEGA EN SU PRIMERA VISITA...

31

En Brasil

FRANCISCO REGRESARÁ A BRASIL EN 2017

33

En Colombia

CREAN CENTRO DE INVESTIGACIÓN DIGITAL...

35

ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

36

Estado de Oaxaca LA FIESTA FOLKLÓRICA MÁS GRANDE DE AMÉRICA...

38

Estado de Puebla

REPRESIÓN DE EDUARDO RIVERA CONTRA ...

44

Estado de Tlaxcala PRI Y PRD SE DISPUTAN PRESIDENCIA DE...

48

Estado de Hidalgo PACHUCA TENDRÁ SU “TUZOBÚS”

52

Estado de México PEÑA NIETO ANUNCIA REFORMA DE SEGURO...

56

Estado de Morelos CUERNAVACA SE UNE A DESPISTOLIZACIÓN;...

60

Estado de Guerrero INAUGURAN EDIFICIO EDUCATIVO EN ACAPULCO

68

Estado de Veracruz ¡MUCHOS MILLONES Y POCOS VOTOS!

68

DEPORTE -

ARREBATA MEXICANA ANABEL ORTIZ CETRO A TADA

72

CHISTE

CHISTES DE LA SEMANA...

74

CULTURA

EL AUDITORIO GUELAGUETZA RETUMBÓ CON...

75

ESPECTÁCULOS RECONOCIMIENTO AL MÉRITO CIUDADANO...

76


PORTADA

CANDIDATOS INDEPENDIENTES EL FUTURO

M

ELECCIONES

éxico, D.F.- Candidato cívico o candidato independiente es el postulante, usualmente a algún cargo político, que no pertenece a un partido político ya existente en el lugar donde presenta su candidatura. Se llama cívico por realizar su candidatura al margen de los partidos políticos existentes, puesto que en una democracia los ciudadanos tienen el derecho inherente, universal e inalineable de postularse a los cargos de elección popular. Usualmente no disponen de los medios materiales y personales propagandísticos propios de un partido, ni cuentan con una base de votantes habituales. La posibilidad de presentarse como candidato independiente y las condiciones requeridas para ello depende de las normas electorales del lugar. En México las candidaturas cívicas o independientes han sido un tema pendiente en las reformas político-electores que se han implementado en el país en la última década. “El Artículo 35 de la Constitución consagra el derecho fundamental de todo ciudadano para votar y ser votado para un cargo de elección popular, el cual forma parte de los derechos civiles y políticos reconocidos a nivel internacional. Durante varios años el derecho de postular candidatos a cargos por elección popular ha sido un privilegio de los partidos políticos. En diciembre de 2009 se presentó la reciente reforma política, la cual contempla varios instrumentos de participación ciudadana como el referéndum, el plebiscito y las candidaturas independientes, siendo 04

. Julio 29 del 2013 . 1216

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa. En el año 2012 y después de su aprobación en 17 estados del país, la comisión permanente del congreso federal formulo la declaración de aprobación para que se realizaran los cambios constitucionales necesarios. El 14 de marzo de 2013, la suprema corte de justicia de la nación valida las candidaturas independientes en el estado de Quintana Roo, una acción que sienta un precedente para que los demás estados empiecen a reglamentar sobre este tema. APRUEBA CONGRESO MEXIQUENSE CANDIDATURAS INDEPENDIENTES, INICIATIVA CIUDADANA Y LA CONSULTA POPULAR El pleno del Congreso mexiquense aprobó reformas a la Constitución del estado de México para permitir que los ciudadanos puedan ser postulados a cargos de elección popular sin tener el respaldo de un partido político. Además de las candidaturas ciudadanas, los legisladores avalaron las iniciativas ciudadanas y la consulta popular, como nuevos mecanismos de participación social en la entidad. La aprobación de estas reformas, que aún deberán ser avaladas por al menos la mitad más uno de los 125 municipios mexiquenses, para poder ser promulgadas, se dio con el aval unánime de todos los partidos y en menos de una semana de que el gobernador Eruviel Ávila las turnada al Legislativo para su análisis y dictaminación. Otras de las modificaciones aprobadas, fue fijar en ley que el Ejecutivo del estado podrá rendir pro-

Emilio González Márquez

DE LAS


testa ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, si es que no es posible hacerlo ante el Congreso, en sus diferentes instancias, ya sea ante el pleno, la Diputación Permanente o la Mesa Directiva de la legislatura. En la apertura del tercer periodo ordinario de sesiones, los diputados aprobaron, fast track, las iniciativas en comisiones, y horas después, las enmiendas constituciones fueron ratificadas por el pleno con el voto de todos los grupos parlamentarios. De acuerdo con las modificaciones a la Constitución, los ciudadanos podrán postularse a los cargos de elección popular, (regidores, presidentes municipales, diputados locales y gobernador) aun sin tener un partido político que los respalde. Serán objeto de fiscalización de sus finanzas y tendrán acceso a la radio y la televisión como el resto de los candidatos partidistas Las consultas populares podrán ser solicitadas por el gobernador, el 33 por ciento de la legislatura o bien por el 2 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal ciudadanos mexicanos a ser votados. Si en la consulta, que será organizada por el Instituto Electoral del estado, participan el 40 por ciento de los empadronados en la entidad, los resultados serán vinculatorios para las autoridades. No podrán ser objeto de consulta popular la restricción de los derechos humanos, los principios consagrados en el artículo 40 de la Constitución Federal, los consagrados en el artículo 3 de la estatal, la materia electoral, los ingresos y gastos del Estado, además de la seguridad pública.

El Congreso local se fijó un año para hacer los ajustes a las leyes secundarias para poder reglamentar las candidaturas ciudadanas, la consulta popular y las iniciativas ciudadanas. APRUEBAN LEY PARA CANDIDATURAS INDEPENDIENTES EN QUERÉTARO Diputados locales aprobaron, en comisión, la iniciativa de ley reglamentaria para normar el financiamiento de las candidaturas independientes, rumbo a la elección local de 2015. El presidente de la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales en la LVII Legislatura local, Apolinar Casillas Gutiérrez, explicó que en esta reforma legal se abona al principio de equidad y proporcionalidad entre partidos y candidatos ciudadanos. Afirmó que luego de que se aprobaron en el estado, las candidaturas independientes, ahora toca poner “las reglas del juego”, para la participación de esa figura en elecciones futuras. El legislador panista mencionó que la modificación consiste en asignar a la totalidad de los candidatos independientes, el tres por ciento de la bolsa total de los recursos, a repartirse entre los partidos políticos para la jornada correspondiente. “No es el tres por ciento a cada candidato independiente, sino a todos los que se registren en tiempo y forma, para una jornada electoral futura en la entidad”, aclaró Casillas Gutiérrez. Detalló que para que un ciudadano pueda participar como candidato, deberá juntar al menos el tres por ciento de las firmas del

EL CANDIDATO INDEPENDIENTE QUE TRIUNFÓ EN ZACATECAS Raúl de Luna Tovar logró el triunfo en las elecciones para ocupar la alcaldía de General Enrique Estrada, Zacatecas. Tovar fue alcalde del ese mismo municipio durante el periodo 2007-2010 pero como militante del Partido Acción Nacional (PAN). Es licenciado en Contaduría y actualmente trabaja en una empresa de fertilizantes en el municipio de Calera. Se postuló como candidato independiente cuando el PAN le negó el registro para participar en la contienda electoral. Su campaña tuvo un costo de 100 mil pesos y fue patrocinada por familiares y amigos. El triunfo de Luna Tovar fue evidente después de que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) contabilizara 1378 votos a su favor, superando a la alianza ‘Rescatemos Zacatecas’, conformada por PRD y PAN quien obtuvo 921 votos y al PRI que alcanzó 431. Con este resultado Luna Tovar se convierte en el primer candidato independiente que gana una alcaldía en la República Mexicana. Tomará posesión de la presidencia municipal el 15 septiembre próximo.

Julio 29 del 2013

. 1216 . 05


padrón electoral de la demarcación por la que aspire competir. Los diputados locales también aprobaron pasar del 21 de marzo al 10 de enero de cada año electoral, el inicio formal del proceso en el estado de Querétaro. SACAN PRIMEROS ACUERDOS PARA LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES EN JALISCO Las reformas legales necesarias para presentar candidaturas ciudadanas en futuros procesos electorales en Jalisco quedaron aprobadas. Con 31 otros y por unanimidad, los diputados locales establecieron estos acuerdos en su sesión de la noche del pasado viernes 19 de Julio. La iniciativa fue presentada la bancada priista y reforma los artículos 8 y 13, para que las constituciones estatal y federal empaten sobre figuras ciudadanas para ser votadas a cargos públicos. “Es un acierto que tenemos que celebrar (los diputados) una vez que se materialice; es parte (la iniciativa) de nuestra plataforma legislativa”, dijo Clemente Castañeda Hoeflich, líder de la bancada de Movimiento Ciudadano. Castañeda vio como necesaria la reforma de artículos en un sis-

06

. Julio 29 del 2013 . 1216

tema de partidos políticos en crisis que necesita una oxigenación; “se recupera una demanda añeja por quitarle el monopolio de la participación a los partidos”. Al mismo tiempo, pidió cambios en las condiciones en las que los ciudadanos contenderían por cargos públicos, según las reformas constitucionales planteadas: “Tendremos profundas discrepancias entre fuerzas políticas; el PRI propone que para que alguien sea candidato (independiente) necesita el respaldo de más de 180 mil simpatizantes en referencia a padrón gubernamental y lo vuelve inalcanzable”. Indicó que una solución para acortar las condiciones es reducir a 52 mil simpatizantes para que candidatos independientes alcancen dicha mayoría. El diputado tricolor y presidente de la comisión de Asuntos Electorales, Joaquín Portilla Wolff, respondió a lo declarado por Clemente Castañeda por disminuir el respaldo para que los ciudadanos puedan ser elegibles: “Primero vamos a darle entrada a las candidaturas independientes y después tendremos foros y expertos en la materia para definir los porcentajes de padrón nominal, cómo se van a financiar estos candidatos

(independientes) y los recursos que van a usar en sus campañas; aún no están las reglas del juego”. El diputado priista dijo que era muy probable que bajaran los porcentajes de padrón nominal para que sean alcanzables las candidaturas para los ciudadanos. La diputada perredista Celia Fausto Lizaola dijo que al reforma “viene a refrescar el ambiente político y estamos seguros que oxigenará la administración de las arcas públicas”. Además, aseveró que esta reforma representa una especie de vía corta para llegar a la representación popular y de Gobierno, a favor de líderes sociales, especialistas en temas gubernamentales y de toda persona en general que tenga interés en aportar a su comunidad.


Julio 29 del 2013

. 1216 . 07


SEGUNDA DE PORTADA

EN RIESGO ESTABILIDAD DEL PROXIMO CONGRESO POR

DIPUTADOS GANDALLAS

T

laxcala, Tlax.- Políticos aventureros, turistas chichimecas que en nada van a ayudar a los Tlaxcaltecas y a algunos políticos les caerá bien o mal estas apreciaciones pero, qué pasa con los funcionarios del IET, con los el IFE que de alguna manera, están siendo cómplices de que dirigentes de los partidos MC, PVEM y el PT, hoy son impugnados por su designación como diputados electos por la vía de representación proporcional, tanto Baldemar Cortes Meneses, Jaime Piñón Valdivia y Silvano Garay Ulloa son cuestionados. Los ciudadanos, nosotros todos podemos y tenemos la obligación de manifestar nuestra animadversión en contra de “instituciones” como el IET y el IFE quienes están obligados a respetar y hacer respetar nuestras leyes llámese locales o federales, pero no lo hacen violando leyes y derechos de en este caso, los Tlaxcaltecas y nadie, absolutamente nadie, puede estar por encima de la constitución. Tanto Baldemar Cortes, Jaime Piñón y Silvano Garay, violan la 08

. Julio 29 del 2013 . 1216

Por Edgar Juárez Flores

ley y la Constitución Política del estado que reza así: ARTÍCULO 35. - PARA SER DIPUTADO LOCAL PROPIETARIO O SUPLENTE SE REQUIERE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS SIGUIENTES: I. SER CIUDADANO MEXICANO Y TLAXCALTECA, HABITANTE DEL ESTADO, EN PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS, CON RESIDENCIA MÍNIMA DE CINCO AÑOS EN EL ESTADO ANTERIORES AL DÍA DE LA ELECCIÓN, punto, no hay de otra, señores del IET y del IFE apliquemos la ley, no debemos ni tenemos porque soportar y mantener a vividores de la política. Ninguno de estos tres individuos, les preocupa nuestro entorno social, no conocen la idiosincrasia de los Tlaxcaltecas, son totalmente ajenos al estado, es mas ni siquiera saben pronunciar nombres ni escribir, Xicohtencatl o Altzayanca o Matlacueyetl, desconocen totalmente la geografía de Tlaxcala es más, ni nuestro himno lo saben, llegaron a estos partidos ante las pugnas o reacomodos internos de los grupos locales. BALDEMAR

CORTÉS MENESES, del Partido Movimiento Ciudadano, carece de arraigo en Tlaxcala, la ley lo obliga a acreditar al menos 5 años de estar asentado en el estado para aspirar a una diputación, su antecedente público lo ubica como regidor del ayuntamiento de Nezahualcóyotl, Estado de México, hasta Octubre del 2012, imagínese viene de NEZA estado de México. Que nos espera. Jaime Piñón Valdivia del PVEM, incurren en el supuesto de la sobrerrepresentación, originario del Distrito Federal, que vino a ocupar el lugar de otra diputada chilanga Alma Lucía Arzaluz Alonso, la credencial del IFE con antigüedad de cinco años, nos preguntamos ¿cómo la obtuvo, quien se la dio y hablando de mayo de 2011, cuando llego a Tlaxcala es decir con apenas dos años en el estado, va a ser diputado local. Silvano Garay, del PT. Esta en la lista plurinominal, llegó a Tlaxcala como comisionado, 15 días antes de la elección federal de 2012, o sea con un residencia de apenas un año, originario de Matehuala, San Luis Potosí,


pero tiene su domicilio legal en Monterrey, Nuevo León, pero haciendo uso de sus tranzas, hizo constar que radica en el boulevard Natalia Teniza sin número de Santa Apolonia Teacalco, es mas dirección de su suplente Jesús Portillo Herrera, por lo que también estaría incurriendo en encubrimiento. Que está pasando con nuestra Constitución? la elegibilidad de los candidatos electos y la validez de la elección de diputados locales por el principio de representación proporcional, no son viables, ya que por no revisar detenidamente los requisitos de elegibilidad de los candidatos a diputados locales por la vía plurinominal y por entregar constancias de representación proporcional a personajes que no son tlaxcaltecas, el IET DEBIO NEGADO el IET el registro a estos políticos balines, ya que incurren en FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS principalmente, violación a la legalidad, funcionarios del IFE que les otorgaron sus credenciales de elector sin validar su residencia legal, son cómplices, los consejeros del IET, quienes a pesar de las denuncias de militantes, les validaron sus registros como candidatos. Asi que, aun es tiempo de echar atrás estas diputaciones y que asuman este puesto legítimos Tlaxcaltecas, ya que por sus manos van a pasar reformas que van a impactar en la vida de todos y si estos individuos, ya se atrevieron a cometer conductas ilícitas para obtener su registro, qué nos espera una vez que obtengan el fuero como

diputados. Las autoridades electorales y judiciales solamente, apliquen la ley, de lo contrario estarán enviado el mensaje de impunidad y complicidad si no se aplica la ley estamos cayendo en la impunidad, el riesgo de INESTABILIDAD del próximo congreso, está latente con estos diputados GANDALLAS o será que en Tlaxcala no hay políticos capaces, que el instituto electoral solo sea una comparsa para crear un congreso espurio, sucio. LA LEGION EXTRANJERA NOS INVADE TRONÓ EL PLAN MARIANO PARA DOMINAR A TLAXCALA… SUS OPERADORES, MUY BÁSICOS Hay que apreciar el tono usado por Pedro Molina Flores, en su monólogo legal. Instalado en el mullido sillón de la uraña Sala Electoral Unitaria Administrativa, y demás palabras que salen sobrando, el presidente de esta se arroga el derecho de mandar al diablo a alguna de las tantas impugnaciones según se lo dicte su conciencia. Es que dentro de ella, hay uno como duendecillo mariano que le ordena poner cara de mandón, hacer los orificios nasales como para que quepa una moneda de diez pesos y, comunicar a todos los inconformes; hagan fila, a todos se les va a atender… de este lado los que alegan fraude… de este otro los que vengan cargando otros agravios… uno por uno, nomás no me griten que no’stoy de buenas. Y no es que uno diga que este es un acto de simulación, más

mejor (je) es un marianismo… es la consecución del sistema inventado y creado por el político más lépero de Tlaxcala, para hacer ejecutar sus planes de acuerdo con los tiempos y los escenarios que algún día vislumbró, en una de esas muy frecuentes ocasiones en que le da por decirles a todos que son unos mensos y que sólo él conoce el contenido de la caja de las esencias… Pues hasta ahora han sido puros chascos. Puso a un tarugo en el partido y, mejor ya sacaron en lo oscurito la convocatoria para cambiarlo porque no dio una, porque le falta personalidad y porque siempre le faltaron pantalones. Porque fue el patiño de otro que no fue nada tarugo, al contario, ese se pasaba de listo… ha de ser por eso que anda arrastrando una colota de acusaciones por enriquecimiento ilícito y otras gracias, de esas que tienen que ver con el crimen organizado. Digamos que ese fue el inicio de una bola de chapuzas que, todas juntas, irían a parar con el tal Pedrito Molina, para que este las metiera en una cazuela y las pusiera a fuego lento con todo el cebo que salió de la marranada del siete de julio. Ahora estamos ante el reto de los grupos que perdieron a la mala para que se les quite lo miedosos y lo improvisados, de tal forma que no sean la pura víscera pero con nada de seso, que al final de cuentas acabe con un descontón puesto por mister Molina con todo y sus bigotes de barbacollero (con el debido respeto a los barbacolleros). Julio 29 del 2013

. 1216 . 09


“Ciencia y Tecnología para el Campo Mexicano”

10

. Julio 29 del 2013 . 1216


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

DF ESPERA MÁS DE 2 MILLONES DE TURISTAS

M

éxico, D.F.El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur) Ciudad de México, Ricardo Navarro, estimó que en estas vacaciones de verano la capital mexicana romperá récord de visitantes, por lo que el sector espera aumentar sus ventas de 10 a 30 por ciento. Aseguró que los diferentes atractivos de la Ciudad de México, tanto culturales como gastronómicos y de esparcimiento, atraerán a millones de turistas, principalmente nacionales.

Por ALVARO CEPEDA NERI

“Viene una extraordinaria sesión para el sector turismo de la Ciudad de México. Vamos a romper el récord de visitantes, en especial nacionales“, porque la capital mexicana es hoy por hoy de las más seguras del país y tiene un importante número de museos, lo que representa un atractivo. La Secretaría de Turismo en el Distrito Federal estimó la llegada de 2 millones 298,000 turistas a los centros de hospedaje, lo que implicaría un incremento de 1.3 % respecto al mismo periodo de 2012, mientras que la derrama estimada alcanzará los 800 millones

de dólares, lo cual significaría un aumento de 13.3 por ciento. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) señaló a su vez que por lo menos 50% de los negocios en la capital tendrá un aumento en ventas en esta temporada. Tendrán de 10% a 30% de incremento en ventas los restaurantes, renta de autobuses, hoteles, cines, teatros, centros recreativos, museos, gimnasios, líneas aéreas, abarrotes, agencias de viajes, dulcerías, alquiler de autos y de videojuegos, cursos de verano, entre otros.

Julio 29 del 2013

. 1216 . 11


a SSPDF TOMARÁ MEDIDAS PARA REDUCIR A C C I D E N T E S D E P E AT O N E S Y C I C L I S TA S

M

éxico, D.F.- La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó a la Cámara de Diputados que trabaja para garantizar la circulación cómoda y segura de peatones y ciclistas, expuestos a accidentes fatales en vialidades de la ciudad. Aseguró asimismo que se realizan estudios para poner orden al autotransporte de carga y de pasajeros, y continuará el Programa de Retiro y Destrucción de Vehículos Abandonados en la capital. De esta manera respondió a un punto de acuerdo de la Cámara de Diputados, en el cual se exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal a garantizar, con estricto apego a derecho, el cumplimiento de las leyes y los reglamentos que permitan a los ciudadanos el uso del espacio público con seguridad ante las diferentes modalidades de desplazamiento. El punto de acuerdo, aprobado por la Cámara de Diputados el 29 de abril, señaló que un gran número de los accidentes ocurridos en la Ciudad de México está relacionado con el hecho de que no se respetan la 12

. Julio 29 del 2013 . 1216

prioridad al peatón y las señales de tránsito, a lo que se suman las malas condiciones físicas del terreno y de los automotores. Además, refirió que de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Accidentes, el 80 por ciento de los atropellamientos de personas se da por errores o distracciones del conductor. Igualmente la Secretaría de Salud federal, en el segundo informe sobre la Situación de la Seguridad Vial, México 2012, informó que tan sólo en un año (2009 a 2010), el número de accidentes que involucraron a usuarios de bicicletas en la capital aumentó de 521 a 706. Agregó que en 2010 el número de personas fallecidas por atropellamiento fue de 775 en el Distrito Federal, y 2 de cada 5 ocurren en los ejes viales. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2011 se registraron 16 mil 466 accidentes viales en la Ciudad de México. De éstos, mil 30 casos fueron por atropellamiento. Por ello, la Cámara de Diputados manifestó su preocupación para que los usuarios que se desplazan en la ciudad cuenten con una señalización informativa adecuada que permita proteger la integridad de

Por Martín Moreno las personas que transitan en los diferentes ejes e intersecciones viales. La SSPDF explicó que se llevan a cabo mesas de trabajo de manera conjunta con la Secretaría del Medio Ambiente y representantes de distintas asociaciones de ciclistas, en las que éstos han planteado la problemática que enfrentan. Por ello, se elaboró un anteproyecto en el que se establece el programa Bici Segura, cuyo punto principal es establecer acciones institucionales en el marco del Reglamento de Tránsito Metropolitano, haciendo énfasis en los derechos de peatones y ciclistas. Además, se realizarán el desarrollo de operativos y procedimientos de vigilancia, control de tránsito y vialidad, programas de educación vial y prevención de accidentes de tránsito, así como el establecimiento de acciones para verificar el cumplimiento por parte de los elementos de tránsito. Se implementarán también campañas de concientización, jornadas de difusión, distribución de material didáctico y campaña digital en la página de internet de la SSPDF y en las redes sociales Twitter y Facebook.


Julio 29 del 2013

. 1216 . 13


CONDOMINIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO CULTIVARAN PRODUCTOS ORGÁNICOS

M

éxico, D.F.- Con el reto de garantizar la seguridad alimentaria a los habitantes de la Ciudad de México e impulsar el concepto de la “agricultura sustentable en las unidades habitacionales”, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la Firma de un Convenio entre las delegaciones Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y Cuauhtémoc, con la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), así como la Procuraduría Social (Prosoc) capitalina, a fin de impulsar un programa piloto que contempla el cultivo de hortalizas por parte de vecinos de dichas demarcaciones. Este proyecto, anunció el Ejecutivo local, repercutirá en la producción de 30 toneladas de jitomate y más de 300 kilos de hortalizas en beneficio de la comunidad. Frente a la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en México, Nuria Urquía y los jefes delegacionales, Mancera Espinosa destacó que este proyecto atiende precisamente las líneas de acción marcadas por la propia autoridad internacional en el sentido de que las naciones deben producir sus propias condiciones para garantizar la seguridad alimentaria. “No tenemos por qué suponer que la Ciudad de México no esté en condiciones de producir alimento, de tener actividad agrícola, eso es un error ¡Por supuesto que está en condiciones 14

. Julio 29 del 2013 . 1216

de tener actividad agrícola! Y la tarea que nos hemos marcado, es una ruta hacia la seguridad alimentaria”, aclaró. “Todo el mundo está viendo lo que pasa en la Ciudad de México y no nos vamos a cansar de hacer anuncios que tengan que ver con una Capital Social que piensa en la gente, porque haremos una ciudad que produce sus propios alimentos. No vamos a dejar de trabajar en ello”, afirmó frente a vecinos de la unidad popular “Emiliano Zapata”, y destacó que tan sólo en la delegación Álvaro Obregón, más de 2 mil familias serán beneficiadas con productos orgánicos cultivados por los propios habitantes organizados de esta zona, todo con base en el aprovechamiento de espacios anteriormente descuidados. El titular de la Prosoc, Alfredo Hernández Raigosa, indicó que la estrategia hoy dada a conocer, cuenta ya con 400 solicitudes de unidades habitacionales de todo el Distrito Federal para impulsar el programa de huerto o agricultura urbana, con lo que se da cumplimiento a las instrucciones del Jefe de Gobierno de ofrecer alternativas de desarrollo en las comunidades desfavorecidas. En este sentido, el titular de la Sederec, Hegel Cortés Miranda, refirió que el espacio presentado este miércoles en la delegación Álvaro Obregón, consta de 800 metros cuadrados que permiten a su vez, generar autoempleo y se abre con ello la oportunidad de propiciar desarrollo económico en beneficio de los capitalinos. Al respecto, Mancera Espinosa comentó que el proyecto se exten-

derá a Miguel Hidalgo, Cuajimalpa “y por supuesto que vamos a más territorio porque lo que estamos planteando, es luchar contra la carencia de acceso a la alimentación”. “Es cuando la gente puede reconocer que su Gobierno está pensando en ellos porque aquí estamos hablando de garantía alimentaria, de una organización de vecinos que tienen un reforzamiento de su vida condominal, regularización y de que ellos mismos pueden administrarlo y sacarle provecho”, aseveró. “hoy estamos hablando de un invernadero, vamos a hablar de producción agrícola en toda la ciudad y ése es un tema bien interesante: La ciudad, centro urbano que se convierte en un espacio de producción agrícola, en donde también haya alimento de calidad para la gente”. En su oportunidad, el jefe delegacional en Álvaro Obregón, Leonel Luna Estrada, agradeció el apoyo de Mancera Espinosa, porque a unos días de presentar el programa de rescate de barrancas hoy se reafirma con este convenio, su compromiso de trabajar por mejorar la calidad de vida de las personas. En el vivero instalado en la unidad habitacional “Emiliano Zapata”, se emplearán técnicas de alta calidad como la hidroponía, la acuaponía, alternativas ecológicas de reciclaje, así como un manejo integrado de las plagas y enfermedades. La producción tendrá como fin, el autoconsumo de sus habitantes; mientras que el excedente se comercializará en los espacios de la propia delegación.


Julio 29 del 2013

. 1216 . 15


MARATÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO ALCANZA EL LÍMITE DE INSCRIPCIONES

M

éxico, D.F.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera informó que el cupo de inscripciones para el XXXI Maratón de la Ciudad de México alcanzaron su límite. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario capitalino señaló: Me informa @HoraciodelaVega que se agotaron las inscripciones para el @MaratonCdMX. Muchas gracias por su confianza 20,000 inscrit@s #mm”. A poco más de un mes del arranque del maratón, se contabilizó un total de 10 mil registros, así como 10 mil más para la prueba de 21 kilómetros, por lo que los números de participación se han agotado. Estamos muy agradecidos y satisfechos por la respuesta de la gente que se está preparando para el Maratón de la Ciudad de México, porque generalmente los participantes se inscribían unas semanas antes de la competencia y en esta ocasión, a más de un mes del evento, los corredores ya cubrieron el cupo para competir”, expresó el director general del Instituto del Deporte (IDDF), Horacio de la Vega. Competidores de 15 naciones y de toda la República Mexicana 16

. Julio 29 del 2013 . 1216

Por Neftali Ortiz Beristain

ya están inscritos al Maratón, recorrerán las calles de la Ciudad de México, de Plaza de la Constitución -en el primer cuadro del Zócalo capitalino-, hasta el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria. Para esta edición, el cupo es de 20 mil participantes, 10 mil para maratón y 10 mil más para la prueba de medio maratón, mismos que ya se registraron para la carrera de este domingo 25 de agosto. Además, el Maratón de la Ciudad de México contará con la participación de fondistas de 15 países, entre las que destacan: Japón, Gran Bretaña, Canadá, Argentina, Rusia, Kenia, Etiopía, Estados Unidos, Guatemala, El

Salvador, Francia, España, el propio país sede, entre otras. El XXXI Maratón de la Ciudad de México abrió sus puertas para que lo compitan deportistas convencionales, atletas ciegos y débiles visuales, así como competidores en silla sobre ruedas, en todos los casos, en ambas categorías. Esta será la primera vez que el Maratón será televisado en vivo a más de 50 países de América, Europa, Asia y Medio Oriente. También por vez primera, el magno evento del deporte capitalino fue acreditado como competencia selectiva al maratón más antiguo del mundo, el de Boston, a efectuarse el próximo 21 de abril de 2014 en su edición118.


Julio 29 del 2013

. 1216 . 17


INFORMACIÓN NACIONAL

R E C H A Z O T O TA L A L A I N I C I AT I VA D E REFORMA AL 1º. CONSTITUCIONAL

Q

uerétaro de Artega, Qro.- El Consejo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Querétaro, (CEDHQ), presidido por el Dr. Miguel Nava Alvarado, envió un pronunciamiento al H. Congreso de la Unión, para definir su postura y opinión respecto a la iniciativa presentada por el Diputado Federal Francisco Agustín Arroyo Vieyra, con la que pretende reformar el artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El Diputado Arroyo Vieyra, argumenta que existe contradicción entre los párrafos primero y segundo del artículo 1 Constitucional e intenta solucionar con el proyecto de iniciativa, un conflicto de jerarquías entre la Constitución y los Tratados Internacionales que el párrafo segundo resolvió. El párrafo segundo citado establece: “Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la pro18

. Julio 29 del 2013 . 1216

Por: Rene Ortiz Beristain

tección más amplia…” Es en esa última parte en donde el Diputado Arroyo Vieyra y todos los servidores públicos pueden aclarar sus dudas y están obligados a interpretar y aplicar la normatividad más benéfica para las personas, con independencia si es un Reglamento, una Ley, la Constitución o un Tratado Internacional. Cabe resaltar que contrario a la exposición de motivos de la multicitada iniciativa, los cinco párrafos del artículo 1 Constitucional se complementan, no son contradictorios y generan una protección integral de los Derechos Humanos. Sorprende que el Diputado Arroyo Vieyra haya propuesto

esa iniciativa cuando él mismo, siendo Senador y Vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, emitió su voto a favor de la propuesta de Reforma, en la aprobación del artículo 1 Constitucional, el 8 de marzo de 2011. Por ello el Organismo Público Autónomo de Protección y Promoción de los Derechos Humanos de Querétaro, expresa enfáticamente su rechazo a la iniciativa y tiene confianza en que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, la dictamine negativamente para no generar un injustificado retroceso a la más importante Reforma que ha sufrido la Carta Magna desde su promulgación en 1917.


Cuatro Ciénegas, Coahuila

El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.

La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Julio 29 del 2013

. 1216 . 19


T O M A P R O T E S TA E L I N G . J O R G E A L A N U R B I N A V I D A L E S , COMO NUEVO DELEGADO DE L A PROFECO EN SINALOA

C

uliacan, Sin.- En Sinaloa se defenderá y se hará respetar la ley, advirtió Jorge Alán Urbina Vidales, al tomar protesta como nuevo Delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, PROFECO, en Sinaloa. En un acto que tuvo lugar en la sala de juntas de la Delegación de la PROFECO, el nuevo delegado advirtió que es momento de cumplirle a los ciudadanos de Sinaloa, que actúan de buena fe, que confían en las autoridades federales y tienen la expectativa de que este Gobierno, encabezado por el Señor Presidente Enrique Peña Nieto, responda con energía, eficacia y rapidez. “Nuestra misión es la de promover y proteger los derechos y la cultura del consumidor, así como la de procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores”, expresó. El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez; y el procurador Alfredo Castillo, agregó Urbina Vidales, deberán estar seguros de que esta dependencia federal, trabajará y se desplazará por los rieles de una administración moderna 20

. Julio 29 del 2013 . 1216

Por Claudia Villegas

y eficiente, con acciones y objetivos precisos, con resultados concretos, siempre dentro de la verticalidad. La toma de protesta estuvo a cargo del Maestro Jaime Rodríguez Aguilar, Director General de Delegaciones de la institución, quien destacó que el ingeniero Urbina Vidales es un servidor público de carrera, con amplia trayectoria en el sector público, conocido por la sociedad, transparente y honrado. Mencionó, por ejemplo, que el Ingeniero Jorge Alan Urbina Vidales se ha desempeñado como Secretario de la Presidencia del H. Ayuntamiento de Mazatlán y funcionario de la Secretaría de Comunicaciones

y Obras Públicas del Estado de Sinaloa, así como en la Secretaría de Gobernación, entre otros cargos. Finalmente, Urbina Vidales hizo el compromiso de actuar con sensatez, siempre apegado a la ley, dentro de un marco jurídico ético, en la búsqueda del bien común, como lo exige la sociedad sinaloense. Con estas acciones, la Procuraduría Federal del Consumidor, PROFECO, reitera su compromiso institucional indeclinable de atender a los ciudadanos de Sinaloa, colocando a servidores públicos con intachable trayectoria y que cumplen con las expectativas para lograr el Plan Nacional de Desarrollo.


Julio 29 del 2013

. 1216 . 21


AGOTADO, FUNDO LEGAL EN 35

MUNICIPIOS DE SONORA

H

ermosillo, Son.- En sus recorridos por Sonora, el delegado de la Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra (Corett) a tres meses de tomar las riendas, Ambrosio Escalante Lapizco, informó que ha detectado cerca de 35 Municipios que tienen agotado el Fundo Legal para cubrir las necesidades de vivienda de sus habitantes. El titular de la dependencia federal, agregó que ya están en pláticas con Presidentes Municipales y Síndicos de varios Ayuntamientos en el Estado, para firmar convenios de colaboración Gobierno del Estado y Municipios “para efectos de buscar dentro de los programas del Corett el tener reservas territoriales para cada uno de los Municipios y que puedan resolver la demanda de vivienda de sus habitantes”. Reconoció que la capital de Sonora es uno de los varios 22

. Julio 29 del 2013 . 1216

Por Claudia Villegas

Municipios que no cuentan con “Fundo Legal”. Insistió que los tres niveles de Gobierno tienen que coordinarse para ver hacia dónde crecen las comunidades y las ciudades de cada uno de los municipios. “Es necesario modificar la Ley de Desarrollo Urbano dejando como obligatorio que el crecimiento tendrá que ser avalado por los tres niveles de Gobierno, incluyendo la participación de la sociedad civil”, dijo. Aseguró que los Ayuntamientos ya no decidirán en forma unilateral hacia dónde crecerán las ciudades y con ello, se evitarán los asentamientos irregulares guiados por cuestiones meramente políticas, sino por cuestiones de población. El delegado de la Corett reveló que sólo en Cajeme existen entre 10 y 20 mil familias asentadas en terrenos irregulares que no cuentan con tenencia de la tierra, y existen

caso similares en Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, San Luis Río Colorado, Nogales, Guaymas, Agua Prieta, donde hay familias que no tienen certeza jurídica de la tenencia de la tierra. En todo el estado de Sonora, Escalante Lapizco calculó que existen cerca de 100 mil familias que en forma irregular tienen posesión de un terreno. Por otra parte, anunció que este 17 de agosto el Corett hará entrega de 2 mil 400 escrituras en todo el estado, las primeras de su gestión por instrucciones de su superior jerárquico, Jesús Alcántara Núñez, para resolver la tenencia de la tierra y buscar alternativas de solución. Sólo en el municipio de Caborca -donde se hará la entrega oficial de todos las escrituras- se entregarán mil 500; las demás serán para Sonoyta, San Luis Río Colorado Nogales, Obregón, Navojoa, Etchojoa y Huatabampo.


Julio 29 del 2013

. 1216 . 23


GUADALAJARA ALISTA MÁS CAMBIOS DE USO DE SUELO

G

uadalajara. Jal.El Ayuntamiento de Guadalajara continuará modificando usos de suelo de la ciudad a través de su Comité respectivo, incluso en los distritos cuyos planes parciales de desarrollo urbano fueron recientemente actualizados en diciembre de 2011, tras su aprobación por el pleno. Desde la administración 2010-2012 se había argumentado en Guadalajara que la existencia de su Comité para la Revisión de Recursos en Materia de Desarrollo Urbano, donde se resuelven estos cambios de uso de suelo, respondía al rezago que presentaban los planes parciales de la ciudad, los cuales, exponía la autoridad, ya no correspondían con la realidad y las dinámicas de las distintas zonas de Guadalajara. Ahora, sin embargo, el secretario técnico de dicho Comité, Josué Ortega Gómez, clarifica que estos recursos se seguirán resolviendo sobre toda la ciudad, también en los distritos 3 Huentitán, 4 Oblatos, 5 Olímpica, 6 Tetlán y 7 Cruz del Sur, con planes parciales renovados, además del 1 Centro Metropolitano y 2 Minerva, estos sí con un rezago en sus instrumentos de casi una década (datan de 2004). 24

. Julio 29 del 2013 . 1216

Por MATILDE SOLÍS

El secretario técnico informa que tienen ya en proyecto de resolución cerca de 70 dictámenes para autorización de giros que serán valorados por los integrantes del comité, ninguno consiste, por tanto, en acciones constructivas, apunta, sino en establecimientos como estéticas, tiendas de abarrotes, oficinas administrativas y consultorios médicos, y no de tipo restringido o más polémicos como gasolineras o casinos. Estos establecimientos comerciales, sin embargo, representarán contravenciones a los usos de suelo marcados por los planes parciales vigentes, pues una de las variables que considera el comité para autorizar giros es que en la zona donde fueron solicitados haya otros como esos ya instalados, aunque no estén contemplados en los instrumentos normativos, pero en algo entendido como una cuestión de “justicia”. “Este comité no solamente analiza el plan parcial, también analiza en su conjunto varias situaciones, por citar un ejemplo, si alguien pide una estética sobre una calle, nosotros tendríamos la obligación de ir a ver si en esa calle hay más estéticas, pero no solamente que las haya, sino que esas estéticas tengan dictámenes de uso de suelo positivos.

Si esas estéticas sí tienen un dictamen favorable, de forma automática, por una cuestión de legalidad y de justicia, a esa nueva estética le tendremos que dar el dictamen positivo”. Este criterio es el que ha sido cuestionado en más de una ocasión por representantes vecinales, pues se trata en esencia de una contravención a lo estipulado por los planes parciales, que tienen carácter de ley, y en cuya actualización siempre se convoca a la participación de los habitantes para que decidan sobre el modelo de ciudad que desean (como se hace ahora mismo, que están por renovarse). Así lo expresa el funcionario municipal: “Si en estricto sentido tuviéramos que aplicar los planes parciales estaríamos en la conclusión de que no debería de existir el comité dictaminador, porque si tenemos que aplicar a rajatabla el plan parcial pues no hay más opción, punto, se aplica el plan parcial y se acabó. Lo que el Código Urbano habla sobre el tema del comité son precisamente cosas técnicas que no se establecen en los planes parciales, cosas tan técnicas como puede ser el reconocimiento de derechos, o igualdad de derechos que puede haber a lo mejor en una calle o en una misma zona”.


Julio 29 del 2013

. 1216 . 25


Hay voces de peso, sin embargo, que disienten de ello. La Procuraduría de Desarrollo Urbano de Jalisco (Prodeur) ha señalado que el Código Urbano no faculta a este tipo de comités para seguir modificando usos de suelo, y que, si bien sí considera cambios de este tipo en procesos individualizados para un predio en específico –y no sólo dentro de la actualización de todo un plan parcial-, estos deben incluir una consulta pública, lo cual no hace el Ayuntamiento. Así las cosas, aun con la actualización de planes parciales de diciembre de 2011 se requiere la intervención del comité, dice su secretario técnico, pues “hay muchos (ciudadanos) que no les da (el giro que buscan) aunque esté modificado el plan parcial. Cuando se modifican los planes parciales realment e es mínim a esta mancha de beneficios que les da, y al final del día siguen habiendo giros que todavía están pendientes de ese análisis”. Lo que han propuesto otros actores del Ayuntamiento tapatío, como la regidora del PAN, Cristina Solórzano Márquez, es que el comité sea limitado en sus facultades, para que pueda analizar únicamente en los recursos si la primera respuesta que recibió el ciudadano en su trámite para un giro o construcción estuvo apegada a derecho, pero sin tener la posibilidad de hacer reconsideraciones sobre los usos de suelo marcados por los planes parciales vigente, lo que sucede actualmente. 26

. Julio 29 del 2013 . 1216

CONCLUYE TEMPORADA DE CAZA EN ZACATECAS

Z

acatecas, Zac.- El Delegado Federal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Julio César Nava de la Riva dio a conocer que culminó la temporada de caza 2012-2013, con una afluencia de deportistas cinegéticos de 250 personas, en promedio, quienes lograron obtener su autorización en el período comprendido del mes de agosto de 2012 a mayo del año en curso. El funcionario federal, Nava de la Riva dijo que las especies predominantes y más aprovechadas en esta entidad son el venado cola blanca, jabalí de collar, codorniz escamosa, paloma huilota, conejo, liebre, aves acuáticas como gansos y patos, todo normado por la Ley General de Vida Silvestre, bajo el calendario cinegético, mismo que indica tiempos, cantidad y tipo de especies permitidas para la actividad cinegética. El Delegado Federal en Zacatecas argumentó que no todas las especies son sujetas de aprovechamiento, ya que son especies denominadas “paraguas” y sirven como sombrilla, que hacen posible la protección y el mejoramiento

Por Claudia Villegas

del hábitat y proliferación de otras especies. Nava de la Riva comentó que se buscará lograr al mismo tiempo mejorar el funcionamiento de las Unidades de Manejo Ambiental (UMA’s), con infraestructura que haga atractiva la permanencia de los visitantes. Advirtió que al no perder este orden de disciplinas y prácticas, las UMA’s lograrán una vida útil exitosa y de crecimiento, porque estarán vigentes sus tasas de aprovechamiento sustentable; es decir, que mantendrán el equilibrio de los recursos naturales, de lo cual no sólo Zacatecas sino el mundo saldrá beneficiado. El funcionario subrayó que los montos que se fijan para obtener la autorización del permiso para las prácticas cinegéticas son tratados directamente por los promoventes (dueños o encargados) de las UMA’s con los cazadores y/o con el turismo alternativo. Dichos montos permiten a los dueños de las UMA’s tener, con el tiempo, mejores servicios ambientales con la producción también de oxígeno, captura de carbono, reciclaje de agua y recarga de acuíferos.


INFORMACIÓN INTERNACIONAL

EU EXIGE A RUSIA ACL ARAR ESTATUS DE

SNOWDEN

W

ashington, E.U.- La Casa Blanca anunció el miércoles que busca “aclaraciones” por parte del gobierno de Rusia sobre el estatuto del exconsultor de inteligencia estadounidense Edward Snowden, tras informaciones contradictorias sobre su salida inminente del aeropuerto de Moscú. “Buscamos aclaraciones” de las autoridades rusas dijo el portavoz del presidente Barack Obama, Jay Carney, a bordo del avión presidencial Air Force

Por Rosalía Maldonado

One, en referencia al anuncio sobre Snowden, quien reveló a la prensa la existencia de una red estadounidense de espionaje de las comunicaciones mundiales. “Se le han formulado serios cargos por la filtración no autorizada de información altamente clasificada, afirmó Carney. “Snowden debe ser expulsado y retornar a Estados Unidos”. Por su parte, el secretario de Estado John Kerry habló del tema con su homólogo ruso Sergei Lavrov, anunció el portavoz del departamento de Estado,

Jen Psaki. Kerry “reiteró nuestra posición de que Snowden debe retornar a Estados Unidos, donde se enfrentará a un juicio justo”, dijo Psaki. El abogado del fugitivo, Anatoli Kutcherena, desmintió el miércoles que su cliente haya obtenido un documento que le permitiría salir del aeropuerto mientras espera la respuesta a su petición de asilo en Rusia. “Por el momento, la cuestión no está resuelta”, declaró Kutcherena mientras fuentes citadas por las agencias rusas de noticias habían afirmado que el abogado se dirigía al aeropuerto de Moscú para entregar el documento de salida para Snowden. Sin embargo, el abogado dijo que espera que la situación se arregle “en los próximos días” evocando detalles relacionados con la “burocracia rusa”. El caso Snowden es una fuente de tensión suplementaria entre Washington y Moscú. En los últimos días la Casa Blanca se mostró evasiva sobre si se mantiene una visita de Obama a Moscú prevista a principios de setiembre al margen de la cumbre del G20. El encuentro había sido anunciado en junio por ambos gobiernos. Julio 29 del 2013

. 1216 . 27


28

. Julio 29 del 2013 . 1216


NUEVA YORK CELEBRA EL DÍA NACIONAL DEL H O T D O G

N

ueva York, E.U.- Una gran cantidad de salchichas con ketchup y salsa de mostaza se repartieron hoy en Nueva York para celebrar el día nacional del “perrito caliente” (hot dog), la comida callejera más popular de Estados Unidos que nació hace más de un siglo en el barrio neoyorquino de Brooklyn. En pleno verano y con las calles de la Gran Manzana repletas de turistas, algunas cadenas de comida repartieron “perritos calientes” gratis entre turistas y neoyorquinos para conmemorar esta combinación de salchicha y pan que ha triunfado en todo el mundo. Otros establecimientos en cambio vendieron los perritos a un precio mucho más bajo de lo habitual por lo que el 23 de julio se ha convertido en la excusa perfecta para saborear este clásico de la comida estadounidense. Precisamente fue en Nueva York donde nació el primer “hot dog” de la mano del ale-

Por Martín Moreno

mán Charles Feltman, quien empezó a venderlos en unos carritos de las playas de Coney Island (Brooklyn) en 1867. Pronto se convirtió en una de las comidas callejeras más populares entre la clase media de la ciudad y el éxito de ventas hizo que los puestos se multiplicaran. Fue entonces cuando Nathan Handwerker fundó Nathan’s, el emblemático puesto de perritos instalado junto al famoso parque de atracciones de Coney Island conocido por su tradicional concurso de comer “hot dogs” en el menor tiempo posible. En la actualidad no hay prácticamente calle en la ciudad donde no haya un carrito ambulante en el que poder comprar un “hot dog”, por lo que saborear uno de ellos se ha convertido en una experiencia culinaria obligada para los turistas que visitan la ciudad. El interés que siguen despertando los perritos ha hecho que algunos bares neoyorquinos los regalen para atraer a clientes, como es el caso de

Ruby’s, que ya empieza a ser conocido por servir la cerveza junto a un “hot dog”. Más allá de la mostaza o el ketchup, este plato tan sencillo de preparar puede ir acompañado de cebolla frita, pepinillo, queso o bacon, lo que lo puede llegar a convertir en una de las comidas preparadas con más calorías. Pese a que el origen del “hot dog” fue Nueva York, no es la ciudad estadounidense donde más se consumen: Los Ángeles encabeza la lista con 95 millones de perritos devorados en 2012. Los cerca de 150 millones de salchichas con sus respectivos panes que se consumieron en la pasada celebración del 4 de julio, día de la Independencia de EU, reafirman a los “hot dog” como una de las comidas más populares del país.

Julio 29 del 2013

. 1216 . 29


30

. Julio 29 del 2013 . 1216


M U JICA L L EGA EN SU P RI M ERA

VISITA OFICIAL A CUBA

L

a Habana, Cuba.- El presidente de Uruguay, José Mujica, arribó el pasado miércoles 24 de julio a La Habana para iniciar su primera visita oficial a Cuba con una apretada agenda de cuatro días, que arrancará este mismo miércoles con una reunión con su homólogo cubano, Raúl Castro. En breves declaraciones a medios locales tras su llegada, Mujica se refirió a los “muchos amigos que Cuba tiene en el sur” y resaltó el momento de unidad que vive Latinoamérica en el cual Gobiernos que piensan distinto están “continentalmente mucho más cerca”. El mandatario uruguayo arribó esta mañana en un vuelo comercial al aeropuerto internacional “José Martí” de la capital cubana y fue recibido por el vicecanciller Rogelio Sierra. “Estamos viviendo algo que hace 15 años ni siquiera probablemente se le hubiera ocurrido al intelectual más creador y aventurero en el campo del pensamiento, pero la historia es parturienta y ha querido que de repente una siembra de tantos años camine y estamos mu-

Por Martín Moreno

cho más cerca”, afirmó Mujica. Su agenda en la isla, que se extenderá hasta el sábado 27, comenzará este miércoles con una ofrenda floral ante el monumento al independentista cubano José Martí en la Plaza de la Revolución de La Habana y con un encuentro oficial con Raúl Castro en el Palacio de la Revolución. Luego se trasladará a la ciudad de Santiago de Cuba para

asistir a los actos oficiales por el 60 aniversario del asalto al cuartel Moncada, acción encabezada por Fidel Castro y considerada el inicio de la revolución cubana que triunfó en 1959. Aunque no aparece incluido en la agenda, según fuentes uruguayas es “casi seguro” que Mujica se entreviste con el ex presidente Fidel Castro, retirado del poder desde 2006 por una enfermedad.

Julio 29 del 2013

. 1216 . 31


32

. Julio 29 del 2013 . 1216


F R A N C I S C O REGRESARÁ A BRASIL E N 2 0 1 7

B

rasilia, Brasil.- El papa Francisco anunció en Aparecida que volverá a este santuario mariano en 2017, año en el que se cumple el 300 aniversario de la aparición de la patrona de Brasil, Nuestra Señora de Aparecida, hallada en 1717. Francisco hizo el anuncio al final de la misa que celebró en el santuario de Nuestra Señora de Aparecida y cuando desde el exterior saludaba a los cerca de 200 mil fieles que siguieron el acto por pantallas de televisión. “En 2017 volveré”, dijo el

Por Martín Moreno

Papa, hablando en español, a los fieles, que acogieron el anuncio con una gran ovación. En 2017 también se cumple el décimo aniversario de la V Asamblea General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe (CELAM). A esa asamblea asistió el entonces arzobispo de Buenos Aires y hoy papa Francisco, que redactó el Documento de Aparecida, que marcó las líneas a seguir por la Iglesia latinoamericana para encarar el siglo XXI y la nueva evangelización. La Virgen de Aparecida,

de apenas 40 centímetros de altura y cuatro kilos de peso, fue hallada el 12 de octubre de 1717 en el río Paraíba por tres pescadores que habían sido enviados al lugar a pescar por el entonces gobernador de Sao Paulo y Minas Gerais, Pedro de Almeida. La imagen es negra, según los estudiosos, debido al fango del río y al humo de las velas, pero según la tradición la Virgen “porque quiere estar al lado de los oprimidos, de los pobres y de los excluidos, especialmente el pueblo negro en la historia de aquellos años de Brasil.

Julio 29 del 2013

. 1216 . 33


34

. Julio 29 del 2013 . 1216


CREAN CENTRO DE INVESTIGACIÓN DIGITAL PARA COLOMBIA Y PERÚ

B

ogotá, Colombia.Dos entidades colombianas crearon el primer Centro de Investigación Avanzada Digital (eQuid), con la pretensión de expandirlo al resto de América Latina y el mercado hispano de EU, informó hoy a Efe Nancy Sánchez, gerente de la empresa Medios Milenium (MM), una de las impulsoras del proyecto. EQuid surgió de la alianza entre la Fundación Universitaria Konrad Lorenz y MM, tiene sede en Bogotá y analizará en una primera etapa los contenidos digitales producidos en Colombia y Perú, señaló Sánchez. “El proyecto se desarrollará en ámbitos académicos, científicos, técnicos y de investigación y permitirá poner a disposición de la sociedad capital intelectual que aporte al desarrollo social y económico de las industrias y países”, manifestó la rectora de la universidad Konrad Lorenz, Sonia Fajardo, en una declaración. Sánchez dijo que, en una segunda etapa, eQuid se expandirá a Argentina, México, Chile, Ecuador, Venezuela, Puerto Rico y Costa Rica, para, al igual que en Colombia y Perú, consolidarse “como un centro de investigación avanzada que

Por Martín Moreno

permita transferir conocimientos e identificar tendencias de los entornos digitales”. El proyecto contará, además, con el soporte y asesoría de expertos internacionales, analistas y consultores de marketing digital, así como tecnología avanzada para el análisis web, se informó. La gerente de MM señaló que en una tercera etapa se buscará expandir los servicios de eQuid al mercado hispano de Estados Unidos, donde viven más de 40 millones de personas con raíces en América Latina, el Caribe o España. “Esperamos tener un millón de interacciones por mes, que se traducen en contenidos generados por medios en plataformas digitales de esta región del mundo”, enfatizó Sánchez. La alianza dijo que eQuid “se desarrollará como parte del plan estratégico del grupo de investigación de sicología del consumidor (...) y permitirá analizar los contenidos de los

medios digitales que se refieren a las marcas, los productos y las coyunturas sociales, políticas y de mercado”. “Esta iniciativa se diferencia por la innovación en el modelo de investigación, las tecnologías integradas para analizar los procesos de análisis web y el equipo interdisciplinario de investigadores, analistas, ingenieros, consultores de comunicaciones, sicólogos de consumo y expertos en marketing digital”, según Sánchez. La gerente de MM añadió que “se trata de investigación avanzada porque le suma a las herramientas de analítica existentes las prácticas científicas de la academia y la experiencia en comunicación digital”. Medios Milenium acredita doce años de experiencia en el diseño de estrategia de comunicaciones y marketing digital, mientras que la Fundación Universitaria Konrad Lorenz tiene una experiencia de más de 30 años en educación superior.

Julio 29 del 2013

. 1216 . 35


COLUMNA POLÍTICA

E

n Puebla.- Es inconcebible que aun que ha ganado el PAN la alcaldía con Antonio Gali Fayad siga con las deficiencias en todos y cada uno de sus cuadros, una clara muestra de que el blanquiazul no está bien es el malogrado Congreso de marzo donde no asistieron los invitados y otros abandonaron la sesión ante las imposiciones que los dirigentes nacionales quieren hacer, ahora espera el PAN que en agosto diez de la presente anualidad sí se realice el Congreso que pretende cambiar las formas de elección al nuevo dirigente nacional, se dice que se abrirá a las bases para que sean ellas quienes decidan quien llevará las riendas nacionales del albiazul, estas acciones y nuevas formas me recuerdan al PRI que aunque se niega es ejemplo de cuestiones políticas, cuadros, secciones o lo que se quiera llamar, aún los llamados partidos de izquierda toman ejemplo de participación ciudadana, no hay en la actualidad una verdadera oposición al propio PAN cuando gobernó y menos hoy al PRI; no hay en la ciudadanía una democracia que proporcione verdadero sentido de participación, se perdió con la confianza que se tenía en los partidos políticos de los años cincuenta y sesenta, a pesar de los crudos acontecimientos del 68, lo del 73, y más sexenios, dicen que el PRI robó, yo diría que las oportunidades que tuvieron los hombres es lo que 36

Antonio Gali Fayad

Eunice Orta Guillén

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Trinidad García Argüelles

. Julio 29 del 2013 . 1216

Elba Esther Gordillo

cambió al país, los partidos políticos eran lo mismo, izquierda y derecha, ahora no se sabe quién es quién. Mire a bien que las controversias que se tienen en el IFE y en el TEE no tienen sustento y parecen chismes de vecindad en lugar de ser forma políticas que conlleven a una verdadera lucha de opiniones por tan singulares actos dentro y fuera de campaña política que culminó en elecciones unas elecciones desgastantes para la ciudadanía y de beneficio personal para la propia política y los políticos, finalmente Gali Fayad es quien conviene a muchos y a la propia población que ha sembrado esperanza de ver realizado sus prioritarias necesidades en cuestión de servicios. Hablar de Gali Fayad es que tiene un compromiso mayor con el municipio y sus habitantes ya que Eduardo Rivera Pérez está recibiendo certificados por su trabajo administrativo y se da el lujo de manifestar diciendo que deja “bases para que en futuras administraciones se puedan tener mejores expectativas…”(sic) chaleco que se pondrá Tony y que lo debe convertir en saco a la medida de la población. Mientras tanto los diputados chapulines han hecho un stop en sus actividades argumentando que es época de vacaciones y se han puesto a revisar los “trabajos” que realizaron sus suplentes que parece lo hicieron con las patas y son ellos, los titulares, quienes dicen que adecuaran las próximas iniciativas para


hacerlas ley, ¿será? Pues el proyecto de mejorar el transporte urbano se ha quedado en el olvido, el control de negocios prestamistas solo fue un paliativo en cuestión de controlar cosas robadas que van a dar a las casas de empeño, pero no se controló los actos usureros que manejan estas empresas perjudicando a los prendantes, objetos que cumplen tiempo de recuperación y que por alguna cosa el prendante decide vender, resulta que el prendario hace una serie de cuentas para que finalmente el prendante pierde su prenda ante una serie de pretextos de parte de la casa de empeño que no da el porcentaje por venta de la prenda vendida a otra persona y el prendante se queda como el perro de las dos tortas, sin una y otra. Esto es lo que deben hacer los legisladores, clama un ciudadano, defender los atropellos que hacen empresas diversas en perjuicio de los que menos tienen, “se dicen que son nuestros representantes y en lugar de ayudarnos más nos friegan”. n Tlaxcala.- Los planes marianos para dominar al mundo también tuvieron que ver con inventar a otra bola de julanos hechos uno solo en la ex fábrica de San Manuel. Según la consejera presidenta del Instituto Electoral de Tlaxcala, Eunice Orta Guillén, todos, pero todos, debemos rendir un caluroso aplauso a ese Consejo, pues gracias a su independencia, credibilidad y certeza (yea) los tlaxcaltecas registramos

E

una de las participaciones más elevadas de la historia, con casi sesenta y cinco por ciento de las gentes con credencial del IFE. No, pues cuándo iban a adivinar que un voto de castigo se manifestaría de esa manera al PRI, y al más neuras de ese cártel, por la lindura de administración, campeona en despidos, en obras sin licitación, en cuentas públicas reprobadas, en millones y millones imposibles de comprobar. ¿Cuándo iban esos consejeros a reconocer que tan alta participación se debió a que en todo el territorio estatal, nada de vacas fla-

te que le responda, pero, para su desgracia, tuvo a quienes pudo, no a quienes convenía… y el plan para dominar al mundo acabó en 17 municipios de sesenta y doce diputados que a lo mejor se hacen menos. n D.F.- No hace falta investigar mucho para conocer las innumerables propiedades que tiene la familia de Elba Esther Gordillo. Desde 1981, cuando apenas escalaba por las entrañas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la maestra y su familia ya empezaban a amasar propiedades con dinero de

cas, al contrario? Por todos lados surgieron los mejores líderes en una lucha pareja. Pero, tenían que meter la nariz siniestros personajes como Cavazos y González, como el otro González y Mendoza, y los planes marianos de gran envergadura, irremediablemente tronaron, uno a uno… Una mente tan creativa (cof) debería tener gen-

las arcas sindicales y del gobierno federal que, con los años, se han incrementado hasta tener hoy una riqueza incalculable que no se puede ocultar. El monto de la fortuna de la profesora rural chiapaneca es incontable porque además de las propiedades presume una colección de ropa carísima, joyas, obras de arte, cuentas en bancos de Europa

E

y el Caribe, autos, y dos yates anclados en sus dos residencias de San Diego, California, así como casas a nombre de sus nietos René Fujiwara y Othón Francisco de León Arriola, valuadas en varios miles de dólares. Resulta ocioso decir entonces que las autoridades tienen que investigar cuando desde hace años se vienen publicando la lista de casas, residencias, oficinas y departamentos que han adquirido desde hace cuatro décadas. n Quintana Roo.- La administración municipal de Trinidad García Argüelles será recordada como la peor en la historia de Lázaro Cárdenas Para ella no existió el sindicato”, “Incumplió todas las disposiciones y convenios contenidos en el Contrato Colectivo de Trabajo. Su respuesta a muchas de las peticiones y exigencias de que cumpliera las prestaciones siempre fue: ‘no hay dinero’; pero la realidad es que Lázaro Cárdenas cuenta con un presupuesto de ingresos para este año de 160 millones de pesos.” Desde la creación del sindicato, hace 34 años, nunca se había tenido un trato tan prepotente, tanto de la presidenta como también de sus propios funcionarios. Actua como si fuera una chamaca caprichuda, lo que no corresponda a una autoridad”. “Siempre escatimó en los recursos, pero sabemos que sí hubo dinero; por eso se le debe de auditar”. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…

E

Julio 29 del 2013

. 1216 . 37


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

LA FIESTA FOLKLÓRICA MÁS GRANDE DE AMÉRICA: LA

O

axaca, Oax.- Como ya es tradición, desde hace 81 años, una vez más el Auditorio “Guelaguetza” del cerro del Fortín, recibió a 11 mil almas que vibraron al unísono con cada nota musical y pasos de baile que mostraron las delegaciones de las ocho regiones, en la fiesta cultural más importante de América Latina: La Guelaguetza. A su llegada, acompañada del Gobernador Gabino Cué, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, expresó que desde el inicio de la administración federal ha trabajado de la mano con el Gobierno de Oaxaca para establecer una agenda de trabajo

38

. Julio 29 del 2013 . 1216

GUELAGUETZA Por MARÍA DE LA LUZ

en materia de turismo como lo indicó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y de esta manera brindar todo el respaldo a la entidad. De su lado, el Gobernador expresó su alegría al asistir a la edición número 81 de la “Guelaguetza”, toda vez que julio es el gran mes para Oaxaca. En promedio, en las próximas dos semanas se estima una ocupación hotelera del 85 por ciento. “El día de ayer se registró una ocupación del 95 por ciento, que se prevé descienda a partir de mañana y se incremente nuevamente a mediados de semana” abundó. Precisó que estas cifras representan un aproximado de 30 mil

personas que únicamente este día visitarán la capital. En tanto, durante los quince días que duran los festejos de la “Guelaguetza”, se espera recibir entre 100 y 125 mil turistas nacionales e internacionales. Para facilitar la llegada de los visitantes, el Gobernador destacó que se ha mejorado la conectividad aérea, lo que ha favorecido la estancia de más visitantes; además, este año se superaron las expectativas en comparación con el año pasado. La 81 edición de la Guelaguetza fue un éxito total, se desarrolló en un Auditorio absolutamente lleno y se contó con la presencia de invitados especiales como la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el ex jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, quienes acompañaron al Gobernador Gabino Cué a presenciar el espectáculo. La máxima fiesta de los oaxaqueños comenzó con la presentación de la Diosa Centéotl 2013, Dulce Grijalva Martínez, quien portando la vestimenta de su natal, San Pablo Villa de Mitla, presidió la octogésima primera edición del “Lunes del Cerro”. A su lado, el gobernante oaxaqueño y las 11 mil almas que abarrotaron el auditorio “Guelaguetza”.


Julio 29 del 2013

. 1216 . 39


CELEBRAN MIXTECOS 201 AÑOS DEL R O M P I M I E N TO D E L S I T I O D E H UA J UA PA N

H

uajuapan de León, Oax.- Organizaciones políticas y sociales de Huajuapan anunciaron este martes la conmemoración de los 201 años del rompimiento del “Sitio de Huajuapan”, un hecho histórico trascendental ocurrido el 23 de julio de l812, cuando el Ejército Insurgente rompió el sitio militar realista impuesto en esta comunidad. Según el antropólogo Austerlitz Sánchez Méndez, el sitio de Huajuapan es el más largo que registra la guerra por la Independencia de México, con una duración de 111 días, del 5 de abril al 23 de julio de 1812, por esta razón, el 23 de julio de cada año es la fecha más gloriosa para la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, en su organización social y religiosa. Estos datos históricos también son conmemorados por la iglesia, como muestra de cariño y fe de los huajuapeños al “Señor de los Corazones”, por lo que cada 24 de julio se elaboran impresionantes tapetes de aserrín que adornan las calles de la ciudad, con una longitud de aproximadamente 5 kilómetros, por donde pasa esta venerada imagen.

40

. Julio 29 del 2013 . 1216

Por MARÍA DE LA LUZ Sánchez Méndez, gestor del Patrimonio Cultural del INAH en la Mixteca, dio a conocer su guía turística de Huajuapan para que en este periodo vacacional esta ciudad de origen prehispánico pueda ser visitada por miles de turistas mexicanos y extranjeros. Huajuapan de León tiene sus orígenes prehispánicos y surge como una pequeña aldea aproximadamente 400 A.C., siendo sus primeros pobladores los Ñu Yata, hasta 200300 d.C. Esta cultura se transforma en la Ñuiñe y florece entre los años 350-800 d.C., llegando a tener una población de dos mil a tres mil habitantes y al igual que otros grandes sitios poblados, se desintegró. Siglos más tarde nació la cultura Mixteca-Puebla 1200 d.C., con varios

centros de población, entre ellos los del Cerro del Sombrerito y Acatlima. A partir de 1542, según William O. Autri, por orden Virreinal y con los habitantes de Acatlima y El Sombrerito, fundan la población de Huaxuapa, que fue adquiriendo importancia y en 1712, se trasladan los poderes civiles de Santo Domingo Tonalá a la población de Huaxuapa, hoy H. Cd. De Huajuapan de León, Oax. A partir de 1825 comienza su historia como distrito, cuando se divide el territorio del Estado en Ayuntamientos y Partidos. En 1844 se divide al Departamento de Oaxaca en 8 Distritos y en 1858 se hace una nueva división, designándose a Huajuapan cabecera distrital, agrupando actualmente 28 municipios dentro de su territorio.


Julio 29 del 2013

. 1216 . 41


ICA ACEVEDO

A F R ANC IA , UNIV ERSITARIO OA X AQU EÑO B ENEF I C I AD O CO N M EX P RO T EC

O

axaca, Oax.- El subsecretario de educación superior en la SEP, Fernando Serrano Migallón; Alain Bourdon, consejero de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia; Héctor Arreola Soria, Coordinador General de Universidades Tecnológicas en el país y Julián Luna Santiago, rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), despidieron a los 147 jóvenes mexicanos beneficiados con la beca del MEXPROTEC, entre los cuales destaca la participación del universitario Oaxaqueño Ricardo Trujillo Martínez. Ricardo Trujillo, alumno de sexto cuatrimestre de la carrera de Desarrollo de Negocios en la UTVCO, ralizará estancia educative y laboral en Francia durante un año, así como el desarrollo de un proyecto de desarrollo social, mediante la beca MEXPROTEC. El proyecto por el cual obtuvo dicha beca es “Estrategias de Marketing Internacional para la Comercialización de Ate de Membrillo de la Comunidad

Por María de la Luz

de Santa Catarina, Lachatao”; el cual consiste en apoyar a las mujeres de esta comunidad para comercializar sus productos de manera efectiva. Dicho proyecto seguirá en periodo de crecimiento durante su estancia en Francia para mejorarlo y aplicarlo en la comunidad a su regreso del país europeo. Ante esto, el subsecretario de educación superior de la SEP, Fernando Serrano Migallón expresó que “la educación debe apoyar proyectos que permitan un mejor desempeño de los alumnos de educación superior, el Gobierno de la República le ha apostado a la educación como una de las vías para superar la violencia, detonar el potencial económico y procurar una igualdad social que se funde en la igualdad educativa.” Por su parte, Alain Bourdon, consejero de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia, señaló que México tiene mucho más que becas para compartir con Francia: su cultura, historia y educación. Trujillo estará en IUT de Sceaux (Universidad del sur del país), estudiará diez meses la

licencia profesional en Marketing; se encontrará ocho meses cursando la misma y durante dos meses laborando en una empresa de mercadotecnia en Francia. Cabe destacar que MEXPROTEC fue creado en 2001, y es un convenio de cooperación bilateral entre México y Francia que tiene como objetivo formar a futuros profesionales en un nivel intermedio entre el nivel de técnico superior y el nivel de ingeniero: la licenciatura profesional. El rector de la UTVCO, Julián Luna Santiago, quien en coordinación con la directora de Vinculación Nydia Mata Sánchez dieron completo acompañamiento al estudiante, expresó su completa confianza y respaldo en el estudiante que es un digno representante de nuestro estado y expresó que se seguirá trabajando para que estudiantes de todas las áreas de estudio se sumen al programa de movilidad internacional de la institución educativa, ya que esta dinámica permite el impulso personal y profesional del educando, quien debe estar preparardo para enfrentar retos y resolver problemas sociales.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

42

. Julio 29 del 2013 . 1216

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


Julio 29 del 2013

. 1216 .

43


ESTADO DE PUEBLA

REPRESIÓN DE EDUARDO RIVERA CONTRA

ANTORCHISTAS

P

uebla, Pue.- El Ayuntamiento de este municipio inició la represión contra el Movimiento Antorchista, luego de que la organización social se manifestara por segundo día consecutivo exigiendo que la Comuna cumpla con las obras pactadas desde febrero de 2012 y la liberación de 22.5 millones de pesos gestionados a nivel federal por los diputados Soraya Córdova y Lisandro Campos. Una vez que se inició la manifestación de los antorchistas, funcionarios del ayuntamiento y de la policía municipal despojaron de su mercancía a un comerciante, además durante la primera jornada de lucha pacífica, la policía municipal intentó bloquear las calles para que los antorchistas no se pudieran manifestar. Fabián González explicó que, mientras caminaba con el contingente antorchista, fue abordado por empleados del ayuntamiento, quienes lo separaron del grupo manifestante para después arrebatarle 44

. Julio 29 del 2013 . 1216

Por: René Ortiz Beristaín

cerca de mil pesos en mercancía, bajo el argumento de no contar con un permiso para vender. “Me pidieron una multa de 800 pesos y como les dije que no tenía dinero porque no tengo un trabajo formal, se llevaron mi carrito”, dijo el comerciante, a la par que hizo un llamado para que el edil frene la represión para los comerciantes. La comuna capitalina incumple Desde las diez de la mañana, 500 habitantes del norte de la ciudad y una comisión representativa de comerciantes adheridos a la organización social, marcharon desde “El gallito”, avanzaron sobre Reforma y llegaron al zócalo, donde solicitaron al presidente Eduardo Rivera Pérez que solucione sus demandas. El líder de los comerciantes antorchistas, Adrián González Ortega, criticó la insensibilidad que el alcalde ha mostrado para resolver sus demandas de obra pública a lo largo de su administración.

“Lo único que queremos es que se distribuya la riqueza equitativamente, si en el Centro Histórico se pavimenta una calle, que se pavimente otra en las colonias marginadas”, apuntó. Dentro de las demandas acordadas hace un año y medio con el ayuntamiento se encuentra la pavimentación de quince calles, la construcción de dos gimnasios al aire libre, tres lecherías y la construcción de aulas en dos bachilleratos. El compromiso de cumplir con las obras fue refrendado en noviembre. Afirma Adrián González Ortega, que a esto de se suma la negligencia de la comuna para aplicar el recurso la federación destinó para la ejecución de una Unidad Deportiva y una casa de cultura en la colonia Unión Antorchista, la pavimentación de la calle “Benito Juárez”, y otra casa de cultura en Viveros del Valle, así como la habilitación de la Secundaria Técnica No. 136 y la primaria de la colonia “Elsa Córdova”, puntualiza.


INVESTIGACIÓN NACIONAL SEÑALA ALTA INCIDNCIA DE ALERGIA EN ALIMENTOS

P

uebla, Pue.- El Servicio de Alergia e Inmunología Clínica del Hospital Universitario de Puebla (HUP) participa en un protocolo de investigación nacional, con base en protocolos mundiales, para medir la prevalencia de alergia a alimentos en México, informó Aída López García, Jefa del Servicio de Alergia e Inmunología Clínica del nosocomio. Especificó que este trabajo surgió a invitación del Colegio de Alergólogos Especialistas en Pediatría y Alergia, cuya coordinación nacional está en Querétaro y a la que se sumó Puebla con instituciones como el HUP, el ISSSTE y el Hospital General. “Tenemos el EuroPrevall en Europa y en Estados Unidos se abrió ese protocolo, pero en México aún no tenemos la prevalencia, con base en esos protocolos mundiales se realiza la MEXIPREVAL”. López García quien es la coordinadora en Puebla del protocolo indicó que la semana pasada, durante el Congreso Nacional de Alergólogos Pe-

Por: René Ortiz Beristaín

diatras que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, de acuerdo a las estadísticas que se presentaron después de cinco meses de trabajo, Puebla se ubicó a la cabeza en la inclusión de pacientes. Puntualizó que mientras algunos estados de la República incluyeron en el estudio de ocho a 15 pacientes, Puebla ha incluido hasta ahora 141 pacientes, lo que denota no sólo un trabajo muy fuerte, sino que los resultados parecen indicar que en Puebla existe un alta prevalencia de alergia en alimentos. La especialista en alergia señaló que en este proyecto participan seis alergólogos pediatras y tres médicos pediatras quienes realizan especialidad en alergia, el protocolo concluirá en marzo de 2014. Como parte de sus actividades en materia de educación continua y en relación con el tema de alergia en alimentos, el Servicio de Alergia del HUP, presentó la conferencia “Alergia a la Proteína de Leche de Vaca” en el auditorio Julio Glockner. Chrystopherson Gengyny Caballero López, médico Aler-

gólogo del Hospital, destacó en su ponencia la importancia de saber que la intolerancia a la lactosa y la alergia a la proteína de la leche de vaca, son entidades patológicas diferentes. El especialista destacó la importancia de divulgar esta información sobre alergias alimentarias y diagnósticos diferenciales, “la mayoría de alergias alimentarias se manifiesta en lactantes, en el caso de la alergia a la Proteína de Leche de Vaca se presenta antes del año de edad y hasta los dos o tres años”. Mencionó la importancia de que los médicos de primer contacto o bien los pediatras consideren la presencia de estos casos para no confundirlos con otros padecimientos, pues si no se atiende de manera adecuada puede tener serias consecuencias. “Puede ser muy grave por dos razones, primero la falta de crecimiento y desarrollo del paciente, no hay ganancia ni de peso, ni de talla y por otro lado un paciente con estas alergias puede llegar a presentar anafilaxia”. Julio 29 del 2013

. 1216 . 45


46

. Julio 29 del 2013 . 1216


D A N V U E LT A A M E G A RUEDA DE PUEBLA

P

uebla, Pue- Puebla hace, al menos así lo consideró el gobernador Rafael Moreno Valle, al inaugurar la Estrella de Puebla y el Jardín del Arte, las cuales, agregó, forman parte del Parque Lineal que representa una opción vanguardista para contribuir a fomentar el turismo, fortalecer el tejido social, la convivencia familiar y el acercamiento a la cultura. En compañía de su esposa Martha Alonso de Moreno Valle y de Ricardo Armando Rebollo Mendoza, director general de Programas Regionales de la Sectur y representante personal de la titular de la Sectur Claudia Ruiz Massieu, y ante miles de poblanos de todos los sectores, el ejecutivo presenció el magno espectáculo a través de una gran fuente -que se presentará todos los días- mientras la Estrella de Puebla está en operación. Moreno Valle hizo un reconocimiento al presidente, Enrique Peña Nieto y a Ruiz Massieu, por su incondi-

Por MARÍA DE LA LUZ

cional apoyo al estado de Puebla. Previamente, recibió el testimonio del Récord Guiness, que certifica que esta rueda de observación es la más grande del mundo por sus 80 metros de altura, además de que cuenta con 54 góndolas, la más avanzada tecnología y los más completos estándares de seguridad. El ejecutivo recorrió momentos antes el inmenso puente que conecta al jardín del arte, con el espacio que alberga a la Estrella de Puebla, que podrá ser visitado por turistas y poblanos, y donde, podrán desarrollarse múltiples actividades culturales, deportivas y de convivencia familiar. Moreno Valle mencionó que Puebla se ha convertido en un importante destino turístico, como lo demuestra el crecimiento de la afluencia de visitantes en un 44 por ciento en los últimos dos años, como resultado de la creación de infraestructura y de la designación de seis municipios como Pueblos Mágicos.

Resaltó que su administración se propone continuar aumentando la oferta turística, así como fomentar el desarrollo sustentable, que creció 11 por ciento en lo que va de su gestión, además de fortalecer el deporte, la cultura y el tejido social. El gobernador poblano reafirmó su determinación de que Puebla recupere su sitio en los ámbitos nacional e internacional, a fin de continuar transformándose en beneficio de todos los habitantes. Moreno Valle y su esposa, hicieron entrega de los primeros boletos para la Estrella de Puebla y posteriormente subió a una de las góndolas ante la expectación de los cientos de ciudadanos que acudieron a esta que será una de las noches más memorables en la historia moderna de la capital poblana. Por su parte, el representante de la Sectur destacó que Rafael Moreno Valle es de los pocos gobernadores que le apuestan al turismo como una opción de desarrollo.

Julio 29 del 2013

. 1216 . 47


ESTADO DE TLAXCALA

PRI Y PRD SE DISPUTAN PRESIDENCIA DE LA MESA DIRECTIVA

T

laxcala, Tlax.- Priva interés de las fracciones del PRI y PRD por presidir la Mesa Directiva del Congreso del Estado en el segundo periodo de sesiones ordinarias, además se acordó en la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) que será ésta la que dictamine las cuentas públicas de todos los entes públicos, y no el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), ni la Comisión de Finanzas y Fiscalización. Fue en la sesión de este miércoles, donde los integrantes de la JCCP del Congreso local, analizaron el tema de la nueva Mesa Directiva como uno de los prioritarios ya que a partir del lunes deberá definirse la agenda legislativa de las que tiene contemplado presentar 15 iniciativas. En el caso del PRI el coordinador de esa fracción Teodardo Muñoz Torres manifestó su deseo de que ese partido mantenga la Mesa Directiva, bajo la justificación que la Ley de Pensiones Civiles es un tema prioritario que debe ser analizado a detalle en la recta final de la LX Legislatura. Mientras que el también 48

. Julio 29 del 2013 . 1216

Por EDGAR JUÁREZ FLORES

coordinador del PRD Gelacio Montiel Fuentes, sostuvo que le corresponde al Sol Azteca presidir la misma, ya que en la recta final del 2012 el tricolor se quedó con la misma a pesar de que le correspondía al PRD Sin embargo, los acuerdos están empantanados, ya que no existe mayoría de ninguno de los dos partidos políticos, por lo que será el lunes próximo cuando en la sesión de la JCCP se defina como habrá de quedar los órganos de dirección ya que en el mes de agosto próximo deberán empezar con los trabajos en la agenda legislativa. Para el caso de las cuentas públicas que mucho se ha especulado, será también la JCCP la que determine las sanciones a los entes incum-

plidos por lo que amarraron las manos al auditor Crispín Corona Gutiérrez ya que no estará en su competencia aprobar o reprobar a las entidades públicas. Tampoco tendrá la decisión final la Comisión de Finanzas y Fiscalización, ya que serán los diputados de todas las fracciones los que determinen lo conducente en las cuentas públicas que se mantenían en sigilo. Finalmente, sobre la reincorporación de los diputados del PRI Ramiro Pluma Flores y Francisco Javier Romero Ahuatzi, sigue en duda, ya que no fue abordado el mismo en la sesión de la JCPP por lo que no se ha formalizado su reincorporación al Congreso local.


E N C A B E Z A E L S AT D E M A N D A S ANTE PRODECON

T

laxcala, Tlax.- El Sistema de Administración Tributaria (SAT) es la entidad fiscal de gobierno con el mayor número de demandas ante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), durante el presente año, por el embargo o inmovilización de cuentas bancarias, la negativa a devolver saldos a favor y por las auditorías realizadas, destacó el delegado de la Prodecon región orientegolfo, Floriberto Pérez Mejía. De diciembre a la fecha, este organismo recibió 300 quejas de contribuyentes de Puebla, Tlaxcala y Veracruz contra el SAT por abusos de autoridades fiscales federales. De entre ellas, 12 fueron por embargo de cuentas, ocho por determinación de crédito fiscal, ocho por aclaraciones a la autoridad fiscal, seis por devolución de impuestos federales y cuatro por determinación de cuotas obrero-patronales. Las restantes fueron por irregularidades menores como la falta de entrega de comprobantes, entre otras causas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) y el Infonavit son organismos que también han sido demandados por violar los derechos de los contribuyentes. En lo que va del año, se tienen registrados 446 casos en las tres entidades federativas contra los organismos referidos. El 67 por ciento de esas quejas fueron contra el SAT, 17 por ciento contra las Secretarías de Finanzas estatales, 11 por ciento contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), seis por ciento contra el Infonavit y el dos por ciento contra la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El 57 por ciento de los asuntos corresponden a Puebla, 24

Por María de la Luz

por ciento a Tlaxcala y el 19 por ciento a Veracruz. El Prodecon recibe quejas ante la negativa de las instancias para atender al contribuyente o por ejecutar embargos o inmovilizaciones de cuentas bancarias. Pérez Mejía señaló que 90 por ciento del total de casos concluyó con la representación legal en beneficio del usuario, con una efectividad a favor del 72 por ciento, lo que representa un monto de 8 millones de pesos defendidos. A nivel nacional, ocho de cada 10 asuntos llevados son resueltos a favor del contribuyente.

Julio 29 del 2013

. 1216 . 49


50

. Julio 29 del 2013 . 1216


SESIONA EN EL CONGRESO SEGUNDO PARL AMENTO JUVENIL

T

laxcala, Tlax.- Con la dinámica propia de una sesión legislativa, los integrantes del Segundo Parlamento Juvenil, realizaron su primera sesión ordinaria pública, en la cual, abordaron propuestas de reforma a diversos ordenamientos en materia de seguridad, trata de personas, educación, medio ambiente, mejora de espacios educativos y deportivos, entre otros. En la sesión efectuada este miércoles en el Pleno del Congreso local, se eligió por unanimidad de votos a los jóvenes Ariana Montserrat Herrera Neri, César Alejandro Vázquez de los Santos y César Iván Ordóñez Dávila, como presidenta, primer y segundo secretario de la Mesa Directiva, respectivamente. Así también, se aprobaron las seis comisiones ordinarias para el análisis y dictaminación de las iniciativas siendo las de Oportunidades para el Trabajo, a cargo de Maritza Cruz; de Cultura Física y Deporte, que presidirá Guadalupe Salazar; de Seguridad, a cargo de Aritzani Lozano; de Educación, por Jacquelin Texis;

de Equidad de Género, a cargo de María Fernanda Flores; y la de Protección al Medio Ambiente, que presidirá Rigel Quintero. De esta forma, durante su intervención en la máxima tribuna de Tlaxcala, los jóvenes plantearon propuestas para mejorar las condiciones de la entidad, pidiendo erradicar el bullying de las instituciones educativas, así como la delincuencia organizada, además de proponer reformas a la Ley de Ecología para implementar platas tratadoras de aguas residuales. Las modificaciones a las leyes de seguridad pública, los Códigos Penal y Civil de la entidad, así como diversos artículos de la Ley que garantiza el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia en el estado de Tlaxcala, también fueron abordadas en la sesión que permitió a los legisladores expresar sus puntos de vista. Cabe señalar que las propuestas fueron remitidas a las comisiones aprobadas previamente en esta primera sesión pública, por lo que serán analizadas y dictaminadas para que este viernes, en la segunda sesión, sean apro-

Por MARÍA DE LA LUZ badas o no durante la segunda sesión pública. Previo al inicio de estos trabajos, la comisión de Juventud y Deporte, que preside el diputado Héctor Martínez García, e integrada por los legisladores Rebeca González Hernández y Miguel Meléndez Meléndez, dio un mensaje de agradecimiento en el Salón Verde exhortándolos a poner el mejor de su empeño en estas actividades por el bien de Tlaxcala. Este segundo parlamento está integrado por Ariana Montserrat Herrera Neri, Guadalupe Salazar Huerta, Leydi Laura Hernández Vázquez, José Antonio Medel Flores, Jacqueline Texis Cegueda, Guadalupe Stephany Luna Crispín, Ana Karen Mora Reyes, Ma. Fernanda Flores Cervantes y Cristihan Cuatepitzi Pérez. Así como Armando Jacob García Mendoza, María Makarena Sánchez Pantoja, Aritzani Magdiel Lozano Hernández, Maritza Elizabet Cruz, González, Cesar Iván Ordóñez Dávila, Rigel Quintero Luis, Ma. Fernanda Robles Muñoz, Selene Ugarte Juárez, Cesar Alejandro Vázquez de los Santos, Cecilia Basilio Vázquez. Julio 29 del 2013 1216 51

.

.


ESTADO DE HIDALGO

PACHUCA TENDRÁ SU “TUZOBÚS”

P

achuca de Soto, Hgo.- El director general de Banobras, Alfredo Del Mazo y el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera, formalizaron el Convenio de Apoyo Financiero a través del cual el Fonadin otorgará recursos federales por 189.5 millones de pesos para la construcción del sistema de transporte sustentable “Tuzobús”, de la ciudad de Pachuca. Así, los recursos otorgados por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) impulsarán una inversión total de 856.5 millones de pesos, de los cuales 43% serán aportados por el gobierno estatal, 35% por el sector privado y 22% corresponderá a la aportación que este día formalizaron Banobras y el gobierno del estado. “La aportación que hace el gobierno federal, a través de Fonadin, permite atraer la inversión privada a proyectos de alto impacto y rentabilidad social, en este caso a través del uso eficiente de la infraestructura vial y reorganización empresarial de los transportistas para atender una demanda de 150,000 pasajeros diarios”, resaltó Del Mazo. 52

. Julio 29 del 2013 . 1216

Por Rosalía Maldonado

Subrayó que los ciudadanos de Pachuca contarán con un servicio eficiente, de mayor calidad, accesible y ahorrarán tiempo de traslado, además de contribuir a reducir el congestionamiento y la contaminación, resaltó. Por otro lado, dijo, la aportación del Fonadin permitirá que la tarifa sea accesible a los usuarios. Este proyecto consiste en la construcción de un corredor troncal de 16.5 kilómetros, con carriles exclusivos que cruzarán de sur a norte la ciudad de Pachuca -de la Terminal Téllez al Centro- con 33 estaciones, una terminal, 2 patios y un taller. El sistema contará con cinco rutas troncales que operarán con 41 autobuses y 19 rutas

alimentadoras con 97 unidades, entre autobuses y vagonetas. Este proyecto ha incentivado la reorganización y ordenamiento de los transportistas de la ciudad, que ahora operarán como una única empresa que invertirá en los 128 autobuses y el equipamiento del taller para el mantenimiento de los mismos, destacó Banobras. El Tuzobús forma parte de los 22 proyectos, 13 autorizados y 9 que se encuentran en análisis, del Programa de Apoyo Federal al Transporte Público (Protram), el cual otorga recursos para estudios y para la inversión en la infraestructura, así como garantías de crédito para las obras y equipamiento de los mismos.


IMPULSARÁ FRANCISCO OLVERA MODERNIZACIÓN DE PACHUCA

P

achuca de Soto, Hgo.- Consolidar a la capital hidalguense como una c i u da d mo de r n a , co n u n desarrollo económico sustentable y generadora de empleos de calidad a favor de los habitantes de la zona metropolitana de Pachuca, es uno de los ejes primordiales del gobierno que encabeza Francisco Olvera. Por ello, es que el Ejecutivo estatal impulsa acciones para alcanzar dicho objetivo; como lo es la Ciudad del Conocimiento y la Cultura -proyecto de los más importantes de la región centro del país-, que ya es una realidad y cuyos beneficios comienzan a percibirse. Ejemplo claro son los más de 600 trabajadores que actualmente laboran en su construcción y los cientos de estudiantes que integran la matrícula de alumnos en el bachillerato del Instituto Politécnico Nacional (IPN), campus Hidalgo; siendo aproximadamente 772 en total, de los cuales 450 son de nuevo

Por VERÓNICA ACEVEDO

ingreso y 322 de reingreso. A más de 200 días de que comenzó la construcción de la Unidad Profesional Multidisciplinaria Hidalgo CECyT 16 Hidalgo, ubicada en la comunidad de Santiago Tlapacoya, y que por el momento consta de un módulo de aulas, un área de cómputo y laboratorios ligeros; presenta un avance de más del 90 por ciento. Este campus será el más grande de IPN al interior de la República

Mexicana y en todo momento ha tenido el apoyo y respaldo de la directora general Yoloxóchitl Bustamante Diez. Cabe resaltar que este es sólo el inicio de un gran proyecto con la mira en el mejoramiento de la calidad de vida de la población de la región centro del país, que verá en la Ciudad del Conocimiento una fuente de oportunidades que coadyuvará a potencializar la productividad de sus zonas y localidades de origen.

Julio 29 del 2013

. 1216 . 53


54

. Julio 29 del 2013 . 1216


ALISTAN TODO PARA LA FERIA SAN FRANCISCO PACHUCA 2013

P

achuca de Soto, Hgo.- Autoridades anuncian que en la Feria San Francisco Pachuca 2013 habrá restricción de la venta de bebidas alcohólicas ya que planean que sea una fiesta de carácter familiar. Oralia Vega Ortiz, directora de la Operadora de Eventos del Gobierno del Estado, informó que para poder mantener el ambiente familiar, se disminuirá el número de establecimientos que podrán tener licencia para ofertar bebidas embriagantes, y por tanto se pasará de ochenta a cincuenta lugares con la autorización para la venta de estas

Por VERÓNICA ACEVEDO

bebidas. La funcionaria recalcó que estas medidas se tomaron para cumplir con las instrucciones del gobernador Francisco Olvera, que el evento tenga un carácter netamente familiar; igualmente señaló que aunque se busque disminuir la venta de alcohol en este tipo de presentaciones un segmento del público demanda la venta de los mismos productos, por tanto no se puede prohibir totalmente. Luego de esto, informó que posteriormente se revelará el programa completo de la Feria San Francisco Pachuca 2013, pero aseguró que habrá grandes

sorpresas para todo el público. Igualmente dio a conocer que se están llevando a cabo diferentes convenios con dueños de los terrenos alrededor de las instalaciones de la feria, para que sus lotes sean acondicionados como estacionamientos públicos. Del mismo modo, se suscribirán acuerdos con transportistas locales para que mejoren sus servicios y dispongan de servicio directo entre las instalaciones y los estacionamientos alternos. Finalmente, Vega Ortiz señaló que al igual que todos los años de la feria se proporcionará un amplio despliegue de seguridad pública.

Julio 29 del 2013

. 1216 . 55


ESTADO DE MÉXICO

PEÑA NIETO ANUNCIA REFORMA DE SEGURO UNIVERSAL DE SALUD

V

illa del Carbon, EdoMéx.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció que este sexenio serán destinados más de diez mil millones de pesos para cumplir con 26 compromisos en materia de salud, que incluya un seguro universal para todo el país. “Estaremos en capacidad de ampliar la infraestructura” dijo, y detalló que los recursos serán destinados a la construcción de clínicas, hospitales generales, regionales y de especialidades, así como de atención geriátrica y materno-infantil. Este año se canalizarán más de seis mil 200 millones de pesos en equipamiento y ampliación de clínicas, unidades móviles, centros de salud y hospitales en todo el país. “Es un incremento superior al 35 por ciento con respecto a lo que se ejerció el año anterior”, dijo el titular del Ejecutivo en Villa del Carbón, Estado de México. Detalla iniciativa Peña anunció que presentará una iniciativa que permita la creación de un Sistema de Seguridad Social Universal “para garantizar a todos los mexicanos condiciones mínimas de bienestar”. Esto será parte, dijo, de la propuesta de reforma hacendaria que pondrá a consideración del Con56

. Julio 29 del 2013 . 1216

Por Rogelio Ortega greso de la Unión en septiembre. De aprobarse esta idea, apuntó, se garantizará a todos los mexicanos las condiciones mínimas de bienestar, en lo que tiene que ver con la atención a la salud, un seguro de desempleo, pensión para el retiro, “como elementos fundamentales de este Sistema”. “Vamos a presentar en las próximas semanas esta iniciativa que acompaña o que permita la creación de un Sistema de Seguridad Social Universal, para garantizar a todos los mexicanos condiciones mínimas de bienestar que tiene que ver con la atención a la salud, un seguro de desempleo y una pensión para el retiro como elementos fundamentales

de este sistema de seguridad social universal”, estableció al festejar su cumpleaños número 47. El mandatario agradeció las felicitaciones. “Extiendo un abrazo a todos los mexicanos por la oportunidad de ser su presidente y que sepan que seguiré trabajando para mover a México”, finalizó. La titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan López, acompañó a Peña Nieto a la presentación de la propuesta. La funcionaria anunció que en la construcción y equipamiento del Hospital de Villa del Carbón se invirtieron 124 millones de pesos provenientes de recursos federales y estatales.


REESTRUCTURAN DEUDA ALCALDÍAS DEL EDOMEX Por MATILDE SOLÍS

T

oluca, EdoMéx.Municipios del Estado de México iniciaron la reestructuración de su deuda pública, bajo la supervisión técnica de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, confirmó Carlos Iriarte Mercado, presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm). Señaló que los municipios comenzaron a recurrir a las autoridades mexiquenses para incorporarse a un programa que puso en marcha el gobierno estatal, a fin de dirigir y asesorar a los municipios que buscan reestructurar sus adeudos, bajo las nuevas posibilidades que les brindó el Congreso local recientemente. Entre estas posibilidades se encuentra la de usar recursos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (Fefom), concebido para el financiamiento de obra pública. Reveló que presidentes de varios municipios mexiquenses se acercaron a la Fenamm para obtener algún tipo de asesoría, a fin de poder reestructurar sus adeudos, sin embargo todos los casos fueron canalizados a la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, donde se inició

un proceso para darles asesoría técnica “de acuerdo a sus especificidades”. Iriarte Mercado aseguró que para poder reestructurar las deudas de sus municipios, los alcaldes del Estado de México tienen diversas opciones y cada uno requiere un plan individual de refinanciamiento, de acuerdo a sus casos específicos. “Estaremos invariablemente acudiendo a la Secretaría de Finanzas para que nos oriente y nos dé razón de cuál es la condición y características, de la condición financiera de nuestros municipios desde la perspectiva estatal y sobre todo, poniéndola en contexto”, indicó. Señaló que esto se debe a que mientras algunos ayuntamientos arrastran una mayor deuda con la banca social, otros tienen débitos más importantes con la

banca comercial, mientras que otros enfrentan una fuerte deuda con proveedores. Iriarte Mercado indicó que debido a esta situación cada alcalde o municipio requiere una estrategia financiera diferente para poder reestructurar sus adeudos. El más reciente informe del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) reporta a Ecatepec como uno de las municipios más endeudados, con 2 mil 201 millones 765 mil 200 pesos; le sigue Atizapán, con 2 mil 85 millones 269 mil 200 pesos. Posteriormente, el municipio de Naucalpan, con 2 mil 18 millones 705 mil pesos; Huixquilucan, con mil 853 millones 518 mil 700 pesos; y Cuautitlán Izcalli, con mil 779 millones 289 mil 900 pesos.

Julio 29 del 2013

. 1216 . 57


58

. Julio 29 del 2013 . 1216


UNIFORME, OBLIGATORIO PARA CHOFERES DE TRANSPORTE

T

oluca, EdoMéx.- A partir de este mes los operadores del transporte público del estado están obligados a usar rigurosamente uniforme básico y portar identificaciones visibles al público, en un intento del gobierno mexiquense por mejorar la imagen de este servicio. Como resultado de un acuerdo entre diversas organizaciones de transportistas y el gobierno estatal, todos los choferes, sin excepción, deben usar camisa blanca, corbata y pantalón negro o azul, además de que se les exige pulcritud. En el acuerdo, dado a conocer por el gobierno del Estado de México (GEM), se establece que la nueva medida contribuirá a generar mayor confianza en los usuarios de que las unidades de transporte son conducidas por operadores debidamente acicalados y aptos para prestar el servicio respaldado por una organización en el transporte. Se establece el uso obligatorio de uniforme básico a todos los operadores de transporte público concesionado en sus modalidades de colectivo, taxi y mixto. Las prendas obligatorias de lo que se indica como uniforme básico son: camisa blanca de manga corta o larga o playera blanca de

Por MATILDE SOLÍS cuello alto tipo polo, y pantalón de vestir en colores negro o azul marino. También se indica que de manera opcional, los operadores del transporte público podrán portar preferentemente corbata, saco, chamarra o chaleco. Se señala también que el uso del uniforme será durante el tiempo que el operador brinde el servicio. Identificaciones Adicionalmente las camisas o playeras deberán portar en la parte superior izquierda y en material bordado, el nombre completo del operador y el logotipo de la empresa u organización en la que presta el servicio; mientras que las prendas opciones deberán portar al menos el logotipo de la empresa. Como medidas complementa-

rias la Secretaría del Transporte estableció que los uniformes deberán tener una presentación pulcra, sin ninguna mancha o suciedad y las empresas deberán notificar los diseños que adopten en los uniformes de sus empleados, solo a manera de información ante la dirección general del registro estatal de transporte público. Los operadores están también obligados, por ley, a identificarse portando un tarjetón (permiso de conducir), visible al público con todos sus datos y autorizado por la Secretaría del Transporte. Las empresas del transporte de la entidad tienen tres meses a partir del pasado 17 de julio, para dar cumplimiento a la nueva medida, la cual de no cumplirse implicará sanciones para las mismas.

Julio 29 del 2013

. 1216 . 59


ESTADO DE MORELOS

C U E R N AVA C A S E U N E A D E S P I S TO L I Z A C I Ó N ; ENTREGA 149 ARMAS

Por Rosalía Maldonado

C

uernavaca, Mor.Víctor Hugo Valdés Ortiz, secretario de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Cuernavaca, confirmó que durante el programa de “Canje y Registro de Armas 2013”, se realizó la destrucción de 149 armas de fuego, entregadas por la sociedad a las fuerzas armadas. Precisó que fueron canjeadas 20 granadas de fragmentación –dos de ellas inactivas- y 11 más de humo, así como cinco mil 634 cartuchos útiles de diversos calibres. Por otro lado, refirió que desde el pasado primero de julio hasta el 21 del presente mes que duró el programa, se llevó a cabo el registro de 24 armas de fuego, entre cortas y largas. Valdez Ortiz agradeció el apoyo del Ejército Mexicano y el gobierno del estado para la implementación del Canje y Registro de Armas 2013, y señaló que los puntos se establecieron conforme a las zonas más conflictivas tal y como lo ordenó el presidente municipal, Jorge Morales Barud. En este sentido, destacó que hubo una gran participación de la ciudadanía para deshacerse de sus armas de fuego y recibir a cambio dinero en efectivo o algún artículo electrónico o elec60

. Julio 29 del 2013 . 1216

Por Rosalía Maldonado

trodoméstico. Se tuvieron buenos resultados y esperemos que esto mismo se registre en los otros municipios de la entidad, en donde también se realizará el programa”, aseveró. Cabe destacar que, el canje y registro de armas se realizó en la

plaza de armas “General Emiliano Zapata Salazar”, la delegación Plutarco Elías Calles de la colonia Alta Vista, la delegación Emiliano Zapata de la colonia Buena Vista, la delegación Vicente Guerrero de la colonia Satélite y la delegación Antonio Barona de la colonia Antonio Barona.


INTEGRAN COMITÉ DE VIGILANCIA, EN CENTRO HISTÓRICO DE CUERNAVACA

C

uernavaca, Mor.Para trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y ahora sí, para prevenir e inhibir la incidencia delictiva en el primer cuadro de la capital, ayer por la mañana se conformó el Comité de Vigilancia Vecinal y Participación Ciudadana de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Cuernavaca. A este respecto, Francisco Javier Aramburu Hernández, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Cuernavaca, dijo que la seguridad pública es uno de los derechos fundamentales de los ciudadanos, y agregó que “como sociedad no podemos tolerar que ocurra ni un delito, sin embargo, tenemos un compromiso de hacer logros ciudadanos en materia de prevención y seguridad. Hemos dejado escapar mucho tiempo y la delincuencia nos ha aventajado, es momento si queremos y nos decidimos hacer un frente común ante autoridad y sociedad”. Agregó que a través de la integración de este Comité, pretendemos impulsar y fortalecer las acciones relacionadas con la

Por VERÓNICA ACEVEDO

seguridad, debemos privilegiar la cultura de la legalidad, las denuncias y el fortalecimiento de lazos comunitarios. Demandó trazar nuevas políticas públicas de prevención del delito con la participación de la sociedad, que en conjunto con Seguridad Pública tenemos que generar propuestas con metas medibles y oportunas a corto plazo. Al respecto, la secretaria de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna, afirmó que la conformación de este Comité permite generar un frente común contra la delincuencia, además que reconoció que este “es un ejemplo de la reconciliación y la confianza entre los cuerpos policíacos y la sociedad”. En la toma de protesta del Comité de Vigilancia Vecinal, la titular de la SSP presentó a un grupo de policías de proximidad que trabajará en coordinación con el Comité para

prevenir el delito en el Centro Histórico. Se destacó que a la toma de protesta también acudieron la subsecretaria operativa de la SSP, Nora Rebeca Romero Velásquez y el director de Prevención del Delito y Participación de la Ciudadanía, Humberto Galeana Medina. Todo ello luego de que en pleno Centro Histórico de Cuernavaca, comerciantes establecidos y prestadores de servicios, han denunciado desde hace meses la existencia y operatividad de una peligrosa banda de delincuentes, sin haber tenido eco antes, hasta que uno de ellos asesinó a sangre fría a un hombre en la calle de Tepetates, confirmando los señalamientos de los denunciantes, luego de que las autoridades nunca antes hicieron nada al respecto, de ahí el exhorto y la demanda de los afectados, por esta ola delictiva.

Julio 29 del 2013

. 1216 . 61


62

. Julio 29 del 2013 . 1216


PARTICIPARÁ CUAUTL A EN L A FITUR DE ESPAÑA 2014

C

uautla, Mor.Cuautla al igual que Cuernavaca, Tlaltizapán, Yautepec, Ayala y Tlalquitenango, participarán en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), a celebrarse en la Madre Patria el próximo año, según lo informó el director de Turismo en esta ciudad Daniel Esteban Ballesteros Lua, quien considera que Morelos podría resultar ganador con el mejor proyecto, en este caso Ruta de Zapata, de la cual ya tienen antecedentes, y sobre todo que la obra y figura de Emiliano Zapata Salazar es muy querida y reconocida en Europa, por lo que confía tendrían un éxito rotundo. Se fortalece cada vez más la Ruta de Zapata al participar cada vez más municipios de Morelos en este recorrido, y que básicamente son los lugares donde el Caudillo del Sur llevó a cabo acciones en el movimiento revolucionario de 1910, donde encabezó la lucha agraria y se enfrentó primero al gobierno de Porfirio Díaz, y luego al de Francisco I. Madero y que dejó enorme huella, al extremo que hay familias que los recuerdan como todo un

Por VERÓNICA ACEVEDO

Héroe Nacional de grandes dimensiones y está preservada la casa donde nació. En Europa señaló Daniel Esteban, la figura de Emiliano Zapata tiene relevancia a nivel internacional, al ser una de las principales figuras de la Revolución Agraria y luego con la aparición de EZLN y el Comandante Marcos, que le dio una gran actualidad y gran simpatía entre los jóvenes de la que goza el Caudillo Suriano, por lo que el director de Turismo confió en que la Ruta de Zapata pueda tener un éxito inusitado toda vez que muchos españoles dicen que lo admiran. La intensión, destacó el entrevistado, es que los europeos se interesen en conocer esta

historia, y que con ello el turismo sufra un repunte por el interés que despierta Zapata Salazar internacionalmente, y sobre todo que Morelos cuenta con el escenario real donde escenificó la lucha agraria e hizo famosa su frase “La tierra es quien la trabaja con sus propias manos”. Ballesteros Lua consideró que hay grandes posibilidades de que la Ruta de Zapata se alce como el mejor proyecto, sobre todo por el gran apoyo que la ha dado el turismo el gobernador Graco Ramírez, y que ahora el compromiso es ofertar mejores servicios, seguridad y una buena infraestructura en materia de servicios como hospedaje, alimentos y paseos.

Julio 29 del 2013

. 1216 . 63


INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero

INAUGURAN EDIFICIO EDUCATIVO EN ACAPULCO

A

capulco, Gro.Acude Silvia Romero Suárez, titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), a Petatlán para inaugurar, en representación del gobernador Ángel Aguirre Rivero, el edificio de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande, y posteriormente al puerto de Acapulco para asistir a la sesión del Consejo Universitario. Durante la inauguración del edificio, la funcionaria estatal dio a conocer que tanto el gobierno estatal como el gobierno federal

64

. Julio 29 del 2013 . 1216

Por Rosalía Maldonado

realizaron una inversión para la construcción, el monto fue mayor a trece millones de pesos. Asimismo detalló que la obra consta de nueve cubículos para maestros, siete aulas, dos laboratorios de informática, una sala de conferencias y una de juntas, un área para el director y sanitarios. Ante el agradecimiento de los docentes y de los alumnos, la delegada recalcó que estos hechos dan cumplimiento al compromiso del gobernador, quien ha reiterado que: “La prioridad en Guerrero es y seguirá siendo la educación”. Por la tarde, Romero Suárez se trasladó al puerto de Acapul-

co para asistir a la sesión solemne del Consejo Universitario, en donde discutieron y aprobaron puntos fundamentales para la vida de la UAG y el Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, además de que se reconoció al Ejecutivo estatal por su decisión de incrementar en 5 por ciento el presupuesto de la Universidad Autónoma de Guerrero. En dicho evento, el rector de la alta casa de estudios Javier Saldaña Almazán entregó una distinción a la titular del sector educativo, para que se la hiciera llegar al mandatario guerrerense.


DAN TALLER TEORÍA BÁSICA DE TSUNAMIS A PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL

A

capulco, Gro.Miembros de la Secretaría de Marina (Semar) brindaron el taller Teoría Básica de Tsunamis a elementos de Protección Civil municipal de las regiones de Acapulco, Zihuatanejo y gobierno del estado, con el objetivo de que conozcan las acciones que se deben realizar a fin de evitar incidentes en la población. En la capacitación, se explicó el movimiento de las placas tectónicas, cómo se originan los sismos y qué se debe hacer ante la presencia de este fenómeno. Constantino González Vargas, subsecretario de Protección Civil del Gobierno del estado de Guerrero, señaló que dicho curso se llevó a cabo en el sector naval de Zihuatanejo y la VIII Región Naval de Acapulco. Asimismo se dio a conocer que el taller fue impartido por el teniente de navío Miguel Sócrates Ibarra Fernández y por la teniente de fragata oceanógrafa Rosario Martínez Olvera, del Centro de Alerta

Por María de la Luz

de Tsunami de la Secretaría de Marina (Semar). El funcionario de Protección Civil afirmó que en el taller Teoría Básica de Tsunamis, además de abordar los temas antes mencionados, se compartieron experiencias de los aciertos y errores del tsunami de Chile. Igualmente se explicó el peligro que representa la brecha Guerrero en su porción noroccidental, que va de los lí-

mites de Acapulco–PapanoaPetatlán, en donde no se ha registrado en los últimos cient años un sismo fuerte. Cabe señalar que en el evento se contó con la presencia de los delegados de Protección Civil de los municipios de Acapulco, Benito Juárez, Copala, Coyuca de Benítez, Cuajinicuilapa, Florencio Villareal, La Unión, Marquelia, Petatlán, San Marcos, Tecpan de Galena y Zihuatanejo.

Julio 29 del 2013

. 1216 .65


66

. Julio 29 del 2013 . 1216


INSTALAN CONSEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA EN CHILPANCINGO

C

hilpancingo de los Bravo, Gro.- Durante la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública, el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, solicitó el respaldo del Ejército Nacional para disminuir los niveles de violencia que prevalecen en la capital de Guerrero. La instalación del Consejo se desarrolló luego de una jornada enmarcada por varios hechos de violencia. La tarde-noche del jueves 18 de julio, en el lado sur de la ciudad se generó una persecución entre dos unidades automotores en la que se produjeron varios disparos de arma de fuego. En su intento de escapar, el conductor de la unidad perseguida tomó en sentido contrario la vialidad del puente elevado René Juárez Cisneros y se impactó de frente contra otro automóvil. El percance generó el cierre parcial del puente, no se supo si los agresores lograron alcanzar a su objetivo.

La mañana del viernes un taxista fue asesinado a balazos en una colonia popular del lado oriente de Chilpancingo, hasta el cierre de edición se carecía de información relacionada con los agresores. Se instala Consejo de Seguridad La instalación del Consejo de Seguridad Pública se desarrolló en el auditorio José Inocente Lugo del Palacio de la Cultura, lugar en el que se congregó el cabildo de Chilpancingo, funcionarios de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y de la 35 Zona militar. Como presidente se tomó la protesta al ex alcalde de Chilpancingo Adrián Alarcón Ríos, a Mayra Martínez Pineda como vicepresidenta y Mario Alberto Rodríguez Bello como secretario técnico. Como vocales se incorporó al transportista Apolinar Segueda Dorantes, Omar Elías Azar Herrera, Adela Herrera de la O, Jesús Tejeda Vargas, Iván Delgado Peralta y Felipe Natividad Castorena Sánchez. El alcalde Moreno Arcos re-

Por ELVA MENDOZA conoció que la ciudad necesita de más elementos de la Policía Preventiva que la custodien, además de equipo y unidades para patrullar. Sin embargo, indicó que la solución del problema solamente se alcanzará con el impulso de políticas encaminadas a prevenir la comisión de conductas delictuosas, con un trabajo que permita recuperar el tejido social desde las familias. En el mensaje el primer edil dirigió un saludo al comandante de la 35 Zona Militar, Juan Manuel Rico Gámez y le señaló que la ciudad necesita de su apoyo solidario. “Necesitamos de su apoyo solidario, nos hemos reunido ya en varias ocasiones y queremos (al ejército) cerca del esfuerzo que se realiza en Chilpancingo”, anotó. Después, explicó que el planteamiento fue en el sentido de mantener y si es posible incrementar la coordinación, para que la unidad de los cuerpos de seguridad contribuya a inhibir las conductas delictivas. Julio 29 del 2013

. 1216 .67


ESTADO DE VERACRUZ

ESPACIO CIUDADANO

¡MUCHOS MILLONES Y POCOS VOTOS! “Nada ha cambiado; las elecciones siguen cargadas de anomalías y de suciedad… todavía algunos se sorprenden de que haya abstencionismo…” Octavio Rodríguez Araujo

X

alapa, Ver.- Después de la borrachera sobreviene la cruda realidad. Qué fácil es decir mediáticamente “este arroz ya se coció”, cuando alrededor del pasado proceso político – electoral se efectuaron una serie de irregularidades, cuando hubo despilfarro de recursos y cuando prevalecieron los grandes intereses financieros sobre la colectividad de Veracruz. Para nada imperó “el juego limpio” y en aras del triunfo hubo golpes bajos, empujones, patadas debajo de la mesa, descalificaciones y hasta trifulcas entre elementos aliados, donde a la postre se impuso el mejor ubicado ante el orden establecido. A esa “clase política” del tercer mundo, triunfalista a más no poder, que no escucha el reclamo popular ni la rebeldía abstencionista, le interesa antes que nada ya estar en la curul legislativa o en la silla del mando presidencial para proyectar su omnipotencia e imponer su voluntad a los supuestos vasallos. Saludable fue que en algunos munici68

. Julio 29 del 2013 . 1216

Por Jorge E. Lara de la Fraga

pios y distritos, a pesar de la avalancha oficialista, se logró el éxito de la ciudadanía o al menos esas fuerzas muy locales impidieron que el cavernícola instituto lograra cristalizar el lamentable fenómeno del “carro completo”. En mi carácter de ciudadano libre, sin compromisos de ninguna índole y al margen de los propósitos de los partidos políticos existentes, puedo decirles por este medio que me da vergüenza lo acontecido en la patria chica el pasado domingo 7 de julio del presente año, porque en lugar de avanzar Veracruz hacia una genuina transición democrática y en pro de un ejercicio cívico respetable, nos hundimos como sociedad en los lodazales de esas prácticas horrendas que sufrió el país por casi 7 décadas. En lugar de que ciertos representantes populares de vanaglorien con los triunfos de escaso respaldo comunitario y que funcionarios de alto nivel se “levanten la solapa” de manera engreída, son los momentos cruciales para efectuar una evaluación integral de los pa-

sados procesos políticos, donde pareciera que se alza con el éxito el más tramposo, el que tiene más recursos y el que engañará al final a sus electores, porque ya en el ejercicio de su mandato tendrá que “pagar las facturas” a sus padrinos político – económicos. A final de cuentas el gran perdedor es el pueblo, el que aporta con su trabajo y esfuerzos el dinero; ese erario público que después de la reciente jornada electoral queda en estado agónico. Es casi seguro que obras planeadas y necesarias para todos los veracruzanos no se llevarán a efecto, ante tantos billetes dilapidados en obsequios, en pagos por servicios, en cuotas para promover el voto en determinado sentido o bien para impedir el sufragio de probables “votantes incómodos”. De todo hubo en la viña del Señor en ese infausto domingo; brilló por su ausencia el respeto a la voluntad de las personas y hasta el Instituto Electoral Veracruzano, el árbitro de la contienda, fue un fiel comparsa de aquellos elementos


malignos que con antelación ”cargaron los dados” y evitaron un equilibrio necesario en la justa comicial. Entre todo ese río revuelto y pantanoso en que se convirtió el proceso electoral 2013, no puedo dejar de mencionar el papel de ciertos dirigentes partidistas de la oposición, mismos que trataron personalmente de salir lo mejor librados de tal contienda, sacar su rebanada del pastel en pugna, otros –se dice en abierto - se vendieron al mejor postor y sólo singulares entes excepcionales se pusieron la camiseta y aportaron su experiencia y vigor para obtener el difícil triunfo. Culmino con la incorporación de unas opiniones de analistas políticos: “En lo general, esos nuevos representantes populares (2013) de la entidad veracruzana no tienen la representatividad básica respectiva. Ante la poca asistencia de los electores en las casillas, se observa en cifras relativas que sólo – cuando mucho - un 20% del padrón electoral municipal o distrital avaló el triunfo de los vencedores y que de cada 100 ciudadanos 80 o más “caminaron” por rumbos diferentes en los pasados comicios jarochos… Muchos millones de pesos tirados a la basura. Sí hubo paz social, pero fue por ausencia en las urnas. El temor, el hartazgo, la incredulidad o el fastidio pudieron ser las causas del abstencionismo…”

INCREMENTARÁ X AL APA ESPACIOS DE HOSPEDAJE POR CENTROAMERICANOS

X

alapa, Ver.- El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa y la Región, Reynaldo Quirarte Mora, dijo que Xalapa tiene proyectado incrementar su número de cuartos, en víspera de los Juegos Centroamericanos que se desarrollarán en la entidad próximamente. “Nos hemos reunido con el Comité Organizador, como tres veces y es del conocimiento público que se están construyendo hoteles nuevos en Xalapa, vienen más para este año, por lo tanto el número de cuartos de hotel en la capital del estado va a crecer”. Indicó que es posible que Xalapa pase de 3 mil 500 cuartos a un promedio de 3 mil 800 cuartos de hotel al servicio del público. En cuanto a la categoría de los nuevos hoteles dijo que “la mayoría son intermedia, hay pocos de categoría elevada o superior y hay muchos de categoría baja”. No obstante, mencionó que “la competencia siempre es bienvenida, siempre es positiva, es favorable, hay muchas pymes y micropymes; sin embargo, con capacitación, podemos competir de uno a uno con cualquier cade-

Por VERÓNICA ACEVEDO

na nacional, porque es el servicio bien brindado lo que nos da el recurso para competir”. Sobre esta temporada vacacional, el presidente de la asociación de Hoteles y Moteles comentó que Xalapa, “va bien, va mejor de lo que esperábamos, están llegado más turistas de lo previsto, no podemos dar cifras hasta que se cierre la temporada y veamos cómo salimos, pero por el momento va mucho mejor de lo esperado, si caminas por un restaurante, por alguna calle, se pueden apreciar turistas en los parques, en las zonas recreativas de Xalapa”. Indicó que el nuevo libramiento de Perote ha acortado las distancias con Puebla, entonces “nos está llegando mucho turista de Puebla, nos está empezando a llegar turistas de Toluca y de Tlaxcala, es nuestro mercado natural, geográficamente hablando, ¡vamos!, Oaxaca estás a seis horas, no llega tanta gente de allá, nos llega gente de donde puede agarrar un vehículo y llegar en dos horas. También las comunicaciones a la capital del estado, por su puesto se han incrementado y se han mejorado”. Julio 29 del 2013

. 1216 . 69


70

. Julio 29 del 2013 . 1216


PLAYAS DE VERACRUZ, REFERENCIA TURÍSTICA: SECTUR

V

eracruz, Ver.- El secretario de Turismo de Veracruz, Harry Grappa, informó que las playas veracruzanas se impusieron al reto de los destinos turísticos de la entidad. Comentó que entre las ciudades con mayor afluencia turística en la entidad destacan Tuxpan, Costa Esmeralda, Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Xalapa, Coatepec, Veracruz-Boca del Río, Córdoba, San Andrés Tuxtla, Catemaco y Coatzacoalcos. “Y no es que otros lugares no sean visitados, pero es en estos municipios es donde más se concentra la afluencia de turistas y esto es porque generalmente en las vacaciones de verano la gente

Por VERÓNICA ACEVEDO

busca la playa, por naturaleza las personas del centro del país salen buscando la playa y si, finalmente son los destinos de playa los que tienen mayor presencia”. Sobre algunos incidentes en playas, como la presencia de residuos químicos de hospitales en la zona conurbada VeracruzBoca del Río, Harry Grappa dijo que este tema ya lo atienden las autoridades correspondientes y pronto estarán haciendo la aclaración del hecho. Mientras tanto, comentó que la Sectur puede hablar de lo exitosa que ha resultado esta temporada vacacional, donde tenían un pronóstico reservado en cuanto al número de visitantes que arribarían a la entidad.

Sobre el tema, recordó que este 2012 Veracruz tuvo una ocupación hotelera del 60 por ciento, “y nuestra meta era ir por el setenta, diez puntos arriba, pero como vemos las cosas, creo que vamos a cerrar muy bien, tenemos malas noticias, como los desechos que aparecieron en la playa, pero nosotros seguimos haciendo nuestra tarea, seguimos vendiendo a Veracruz”. Dijo que por lo anterior, se puede hablar de un saldo positivo en lo que va del periodo vacacional. “En la región de Xalapa alcanzamos ya una ocupación del 70 por ciento gracias a la Xiqueñada y en el puerto de Veracruz la ocupación llegó al 95 por ciento y así en diferentes puntos”.

Julio 29 del 2013

. 1216 . 71


SECCIÓN DIVERSOS: -DEPORTE -

ARREBATA MEXICANA ANABEL ORTIZ CETRO A TADA

L

a mexicana Anabel “Avispa” Ortiz se llevó decisión dividida sobre la japonesa Etsuko Tada y le quitó la corona mundial de peso paja de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Los jueces Alfredo Polanco (México) y Gustavo Padilla (Panamá) vieron una pelea en favor de la mexicana por 96-94, mientras que el nipón Takeshi Shimakawa vio la pelea 97-93 a favor de Tada para el fallo dividido.

72

. Julio 29 del 2013 . 1216

Por MABEL UGALDE

Anabel mencionó posteriormente que “estoy muy emocionada por este campeonato, la verdad llegué a pensar que difícilmente podría llegar esta pelea pero gracias a mi entrenador Rubén Lira y a mi equipo de trabajo todo se consolidó, este campeonato se lo dedico a los que creyeron en mí y por qué no, también a los que no creían que sería campeona del mundo en esta pelea”. Anabel Ortiz mejoró su récord a 12 triunfos, con dos por la vía del nocaut y tres derrotas,

mientras que la oriental pierde su invicto y queda en 12 triunfos, dos por la vía rápida, un revés y dos empates. Listo Miranda Miami— El colombiano Dionisio Miranda realizó su última práctica de cara al duelo con el primer clasificado de peso medio, el mexicano Marco Antonio “Veneno” Rubio, este sábado en la ciudad de Chihuahua. Miranda cerró la etapa fuerte de su preparación para el duelo contra Rubio, donde sabe podría despegar su carrera, al grado de disputar el título del mundo en noviembre próximo ante el ganador de la otra eliminatoria que ordenó el Consejo Mundial de Boxeo. “Estoy mentalizado al cien por ciento en ganar, ni Rubio ni nadie va a quitarme la ilusión de conseguir el sueño de toda mi vida, me he preparado siempre para este momento, no dos meses o tres; vengo con todo y por todo”, dijo el fornido colombiano. “Mi apodo es ‘Mister Nocaut’ y no es de gratis, soy un pegador de miedo y todos los mexicanos lo van a comprobar cuando este sábado noquee a su figurita, que no me va a servir más que para acercarme al título del mundo”.


Julio 29 del 2013

. 1216 .

73


CHISTES ESTABA UN HOMBRE CAMINANDO POR LA PLAYA, DE REPENTE ALZÓ LOS OJOS AL CIELO Y CON TODA LA DEVOCIÓN QUE PUDO, PIDIÓ A DIOS QUE LE CONCEDIERA UN DESEO. DIOS AL VERLO SE APIADÓ DE ÉL. PEDID Y SE OS DARÁ, EXCLAMÓ UNA VOZ DESDE LO ALTO. MIRA DIOS, TENGO UNA NOVIA QUE VIVE EN ESPAÑA, YO VIVO EN MALLORCA Y ME CUESTA MUCHO IR A VERLA, ¿NO PODRÍAS CONSTRUIRME UN PUENTE QUE UNA LAS ISLAS CON LA PENÍNSULA? ESO QUE ME PIDES, RESPONDIÓ DIOS, ES UN TRABAJO MUY MATERIALISTA. TENDRÍA QUE ERGUIR GRANDES PILARES DE HORMIGÓN QUE PROFANARÍAN MIS OCÉANOS. DEBERÍA EMPLEAR CIENTOS DE TONELADAS DE HIERRO Y ASFALTO, REFLEXIONA HIJO MÍO, PÍDEME ALGO QUE ME HONRE Y GLORIFIQUE. A LO QUE EL HOMBRE RESPONDIÓ: ME HE DIVORCIADO TRES VECES, ME GUSTARÍA TENER EL DON DE SABER ESCUCHAR A LAS MUJERES, COMPRENDERLAS, SABER POR QUÉ DICEN NO CUANDO QUIEREN DECIR SÍ Y VICEVERSA, QUÉ QUIEREN DECIR CUANDO CALLAN, POR QUÉ LLORAN SIN MOTIVOS, ¿CUÁL ES EL SECRETO PARA HACER FELIZ A UNA SOLA MUJER? DIOS DESDE LO ALTO CARRASPEÓ Y RESPONDIÓ A SU DESEO CON UNA PREGUNTA: ¿Y DE CUÁNTOS CARRILES DICES QUE QUIERES EL PUENTECITO? ¿CUÁL ES EL ANIMAL QUE NO DUERME? EL CIENPIÉS, PORQUE DE AQUÍ QUE SE QUITA LOS ZAPATOS YA AMANECIÓ. UN BEBÉ COCODRILO LE PREGUNTA A SU PAPÁ: PAPÁ, ¿ALGÚN DÍA TENDRÉ MUCHO DINERO? SÍ, HIJO. ¿CUÁNDO PAPÁ? ¡CUANDO SEAS BILLETERA!

74

. Julio 29 del 2013 . 1216


SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -

EL AUDITORIO GUELAGUETZA RETUMBÓ CON NOTAS MUSICALES DEL

“CONCIERTO PARA LA CONVIVENCIA”

U

na de las manifestaciones culturales por la que se conoce Oaxaca a nivel internacional es sin duda a través de su música, la cual fue manifestada la tarde del pasado martes 23 de Julio en el Auditorio Guelaguetza, con la magna interpretación de 60 bandas de música integradas por 2 mil 13 músicos dirigidos por una sola batuta por más de una hora y media, donde las notas musicales se fusionaron en un solo sonido para entonar canciones tradicionales del pueblo de Oaxaca, interpretadas por reconocidas artistas oaxaqueñas de talla internacional. Ana Díaz, Natalia Cruz, Georgina Meneses, Alejandra Robles, Susana Harp y Patricia Trujano, emocionaron con su potente voz al público asistente, quienes a través de nutridos aplausos les reconocieron y agradecieron su inigualable interpretación. Esta magna audición que tuvo como lema “Concierto para la Convivencia” y que se enmarca en las fiestas de los Lunes del Cerro, fue dirigida por los maestros: César Delgado Martínez, Fernando Velasco, Alejandro Fuentes, Luis Porfirio Martínez, Raúl Lico Ventura, Jorge Martínez Martínez, Juan Solís Delgado, Leovigildo Martínez Vásquez, Víctor Reyes y Freddy Guzmán.

Por MABEL UGALDE

Julio 29 del 2013

. 1216 . 75


SECCIÓN DIVERSOS: -ESPECTÁCULOS

-

RECONOCIMIENTO AL MÉRITO CIUDADANO A LILA DOWNS

H

onrar la lucha social de Lila Downs a favor de los pueblos indígenas, y en especial de las mujeres, es reconocer que Oaxaca tiene un patrimonio común de valores e ideales que todos debemos difundir, por encima de ideologías y partidos. Así lo señaló el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, en el marco de la Sesión Solemne que se efectuó para entregar un reconocimiento al mérito ciudadano por la labor altruista que Ana Lila Downs Sánchez ha realizado a favor del desarrollo de las mujeres indígenas de la entidad. “Lila Downs es una biografía de trabajo social por su decisiva contribución a la lucha por los derechos de la mujer indígena, es por eso que la universalidad de la cantante es reconocida por el Congreso del Estado”, recalcó el legislador de la fracción parlamentaria del PRI. “Honrar a Lila Downs es honrar la lucha de una mujer de convicciones profundas y de compromisos irrenunciables, es reconocer que Oaxaca es mucho más que un espacio de querellas y rezagos; es también una tierra de activos invaluables, de mujeres y hombres de ideas e ideales que han sabido imprimir su huella en la construcción de nuestro destino 76

. Julio 29 del 2013 . 1216

Por MABEL UGALDE

como pueblo”. Desde la tribuna, el legislador mixteco recalcó que honrar a Lila Downs es reivindicar lo mejor que tenemos en Oaxaca, nuestra cultura diversa y profunda, y nuestro anhelo común, nuestro sueño compartido de tener un Oaxaca más justo, más desarrollado y más humano, además, es fortalecer nuestro orgullo oaxaqueño y nuestra raíz indígena. Señaló que el Congreso estatal entrega este reconocimiento porque en Lila Downs encontramos no sólo a la artista, a la intérprete, a la actriz y a la directora de importantes proyectos culturales de dimensión internacional, sino a la mujer comprometida con sus raíces, con su identidad de origen, con Oaxaca. “Reconocemos la labor de la mujer de pasión y vocación social que ha sabido entregarse a las causas más sentidas de nuestra gente, por eso patentizamos nuestro reconocimiento a la artista

exitosa, la que ha sabido forjar una biografía de conquistas sucesivas, pero sobre todo a la mujer de sentimientos elevados que jamás se ha desprendido de su amor a la tierra, que ha conservado en todo momento su corazón indígena y su orgullo oaxaqueño”. El representante social se congratuló al mencionar que Lila Downs es una de las pocas intérpretes que ha cantado en idiomas tan diversos como el español, el inglés y el portugués, pero lo más importante es que lo ha hecho en lenguas indígenas como el mixteco, el zapoteco, el maya, el purépecha y el náhuatl. Reconoció las contribuciones altruistas que la cantante ha realizado en beneficio del Fondo de Becas Guadalupe Musalem para que las mujeres indígenas puedan continuar con sus estudios. “Es justo reconocer que cuando un indígena o un migrante lo necesita y está a su alcance, ahí está la mano generosa de nuestra


Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología

PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA

CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA

Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.