Ecooss Edición 1248

Page 1

$30 Marzo 10 de 2014

Y

EXPRESIÓN

En Tlaxcala.-

www.ecooss.com

TERCER INFORME DE ACTIVIDADES EN LA UAT

Año 24

No. 1248

Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional

En D.F.-

85 ANIVERSARIO PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL


Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología

PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA

CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA

Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.


Por DAVID SÁNCHEZ

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

Año 23 No. 1247 Marzo 10 del 2014

DF

PORTADA CARICATURA

PRIMERA DE FORROS

NACIONALES

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com

1

EN OAXACA CIUDAD PACIFICA

TERCER INFORME DE ACTIVIDADES EN LA UAT

4

85 ANIVERSARIO PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

8

D.F. EN 2013 EL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO TRANSPORTÓ...

11

D.F. REGRESARÁ PRUEBA ENLACE EN 2015: SEP

12

D.F. LIMPIAN A LA CIUDAD DE MÉXICO DE CONTAMINACIÓN VISUAL

14

D.F. REALIZAN LA REUNIÓN ANUAL DE LA COMUNIDAD DE METROS...

16

Estado de Sinaloa:

SINALOA Y LA CONVENCIÓN MUNDIAL DE...

18

Estado de Jalisco:

LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA...

20

Estado de Querétaro:

SANDRA ALBARRÁN APOYA EN GRAN MEDIDA...

22

Estado de Chiapas :

MANUEL VELASCO IMPULSA EL SECTOR...

24

Estado de Yucatán:

YUCATÁN ENTRA EN LOS RÉCORDS GUINNESS...

26

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR DÍA


INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS

En E.U.

WASHINGTON RECORTA DRÁSTICAMENTE SUS...

27

En E.U.

WASHINGTON EMITE PRIMERA LICENCIA DE...

31

En Ciudad del Vaticano: FRANCISCO ES CANDIDATO AL PREMIO NOBEL...

29

En Venezuela:

DIVIDIDA VENEZUELA CONMEMORA...

33

En Uruguay:

MUJICA CRÍTICA A LA ONU POR SU...

35

ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

36

Estado de Oaxaca PÁSATE DE ESTE LADO…….

38

GOBIERNO ESTATAL Y AYUNTAMIENTO FIRMAN...

44

Estado de Tlaxcala TLAXCALA, PARAISO DEL FRAUDE E IMPUNIDAD..

48

Estado de Hidalgo PROPONEN DUPLICAR COLECTA DE CRUZ ROJA

52

Estado de México

56

Estado de Puebla

ERUVIEL ÁVILA SE REUNIÓ CON EL GOBERNADOR

Estado de Morelos ELENA CEPEDA INAUGURA INVERNADEROS EN...

60

Estado de Guerrero 300 POLICÍAS FEDERALES REFUERZAN A LA...

64

Estado de Veracruz AMÉRICO ZÚÑIGA ARRANCA PROGRAMA DE...

68

CULTURA

CARICATURIZAN A FIDEL CASTRO

72

CHISTE

CHISTES DE LA SEMANA...

74

TECNOLOGÍA

LA PATINETA DE VOLVER AL FUTURO... ¿YA ES REAL?

75

CIENCIA

NASA PLANEA MISIÓN A LA LUNA EUROPA DE...

76

SEGUNDA DE FORROS CONTRAPORTADA


PORTADA

PRESENTÓ RECTOR DE L A UAT SU TERCER INFORME DE ACTIVIDADES * *

*

Expuso avances para fortalecer docencia, investigación e infraestructura Destacó beneficios directos para estudiantes con reducción de colegiaturas y cuotas escolares Reafirma la Universidad su presencia con reconocimientos internacionales Anunció nuevos compromisos POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

T

laxcala, Tlax.- Con la presentación de resultados palpables e importantes para la comunidad universitaria como el apoyo en la disminución de colegiaturas y cuotas escolares extraordinarias para los estudiantes, el otorgamiento de tres mil 332 becas, la habilitación docente, la entrega de diez millones de pesos para investigación y nueva infraestructura, el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), rindió su Tercer Informe de Actividades 2013-2014,ante el Honorable Consejo Universitario, comunidad universitaria e invitados especiales. Teniendo como escenario el Centro Cultural Universitario, el pasado 27 de febrero, el Rector hizo un recuento de los logros alcanzados en este periodo y reconoció la altura de miras que han mostrado el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (STUAT) y el Sindicato de Trabajadores y Empleados de Instituciones de Educación Superior del Estado de Tlaxcala (STEIESET), al entender la difícil situación que enfrenta la Universidad y propiciar que las actividades sigan su curso sin detenerse un minuto. En este mismo ámbito de compromisos cumplidos, el Rector indicó que por decisión del Honorable Consejo Universitario, los estudiantes 04 . Marzo 10 de 2014

. 1248

recibieron beneficios directos en la disminución de colegiaturas con 25% en promedio y de hasta 52% en cuotas extraordinarias. Además, de las tres mil 332 becas que se otorgaron en este periodo. De igual forma, el Dr. Víctor Job Paredes informó que mediante el “Programa Estratégico para Cuerpos Académicos, Calidad y Productividad para su Internacionalización”, 213 profesores de tiempo completo, integrados en 43 cuerpos académicos, mejoraron sus condiciones para desarrollar productos con impacto nacional e internacional. A través de este mecanismo, se adquirió bibliografía actualizada para investigación, se editaron 57 libros y se produjeron 46 artículos arbitrados, 21 indizados y 119 tesis. Dichos académicos participaron en 66 congresos nacionales y en 13 internacionales. Otro beneficio que arrojó este programa, fue el mejoramiento de infraestructura de laboratorios y clínicas de los cuerpos académicos del CTBC, CIISDER, CICB, CIGyA y las facultades de Ciencias de la Salud, Agrobiología, Ciencias Económico Administrativas y Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología. En el periodo que se informa, la UAT entregó a sus profesores una bolsa de 13 millones 844 mil 282 pesos, correspondientes al Programa Estímulos al Desempeño del Personal Docente mientras


que a través del Programa de Mejoramiento al Profesorado se distribuyeron cuatro millones 667 mil 591 pesos. En el informe estuvieron presentes los exrectores: Lic. Héctor I. Ortiz Ortiz, C.P. Héctor Vázquez Galicia, Lic. Juan Méndez Vázquez, Ing. Alfredo Vázquez Galicia, Mtro. Eugenio Romero Melgarejo, Quím. René Grada Yautentzi, Mtro. Sandino Leonel Lelis Sánchez y Dr. Serafín Ortiz Ortiz. Se contó con la presencia del Diputado Federal Jorge Federico de la Vega Membrillo, Presidente de la Comisión de Educación de la H. Cámara de Diputados, legisladores federales y locales, 35 presidentes municipales de la entidad, representantes de la Dirección General de Educación Superior, de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones

de Educación Superior, de los poderes Ejecutivo y Judicial y de sectores público y privado. En otro momento de su intervención, el Dr. Paredes Cuahquentzi resaltó que la Autónoma de Tlaxcala recibió cinco reconocimientos internacionales otorgados en el presente ejercicio: “Premio a la Calidad Mexicana 2013”, el “Galardón a la Excelencia Educativa”, el “Galardón Internacional Gold Elite”, el premio “EDUCA 2013” y el “Certificado de Alta Dirección Educativa”, el “Reconocimiento por Excelencia en la Gestión Empresarial y Promoción de la Cultura de la Calidad” y el “Certificado de Líder Institucional de Educación de Calidad”, mismos que reafirman el compromiso y la práctica institucionales con la cultura de la calidad. Durante su discurso con moti-

vo del Tercer Informe de Actividades 2013–2014, el Rector de la UAT sostuvo que la universidad debe asumirse como verdadera promotora para el cambio de paradigmas de pensamiento, históricamente arraigados. Por ello, planteó que la universidad pública mexicana tiene la obligación de fomentar en su comunidad la innovación y la transformación, como alternativas de solución al creciente problema del desempleo y el consecuente subempleo de profesionistas altamente capacitados y a través de nuestro Modelo Humanista Integrador basado en Competencias, en la UAT, se han dado pasos firmes al replantearnos de fondo del qué, el cómo, y para qué se enseña, aprende y evalúa. En este contexto, el Dr. Víctor Job Paredes asumió ocho comMarzo 10 de 2014

. 1248 . 05


promisos que se desarrollarán durante este año: Concluir la Alberca Olímpica techada en el semestre vigente; implementar, de manera colegiada, procesos de gestión orientados al desarrollo y fortalecimiento del emprendedor universitario; incorporar a la UAT a dos selectas organizaciones: El Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX) y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL). Además, presentará ante el Honorable Consejo Universitario la propuesta de una nueva beca institucional que posibilite a los estudiantes la conclusión formal de su formación profesional; solicitará a la Comisión de Presupuestos del Honorable Consejo Universitario el no incremento a las colegiaturas en el siguiente semestre; seguir impulsando a los docentes que realizan investigación, con una bolsa de 10 o más millones de pesos acatando nuevas reglas de operación. Por último, creará la Coordinación Institucional de Información y Transparencia y para estar acorde con las políticas públicas que emanan del Honorable Con-

06

. Marzo 10 de 2014 . 1248

greso del Estado, la Universidad Autónoma de Tlaxcala se suma y se compromete con la Iniciativa de Ley del Primer Empleo, absorbiendo el costo de 30% del salario, para aquellos universitarios egresados y titulados que se inserten a la vida laboral, en la iniciativa privada y cumplan los requisitos estipulados. El Rector señaló que el alcance del quehacer universitario y los resultados obtenidos en materia de calidad son producto de una planeación estratégica y de un trabajo consensuado, que permitió establecer objetivos medibles, por ello, la implantación de la cultura de la calidad es un proceso que beneficia a nuestros estudiantes y a su contexto inmediato, en una espiral ascendente que nos conduce a la mejora continua y, esa tendencia se mantendrá firme en esta Institución. Contundente, el Dr. Paredes Cuahquentzi, enfatizó: “En el seno de las sociedades democráticas, el saber escuchar permite el entendimiento y el respeto, por lo que escuchar es un principio de respeto, y los universitarios decimos sí al diálogo,

al consenso y a la concordia, y exclamamos un no categórico a la polarización, al pensamiento único y a la cerrazón”. Afirmó que la comunidad universitaria está preparada para las carreras de resistencia, nuestro entrenamiento ha sido constante y adecuado para las circunstancias actuales. Aseveró que nada detiene el andar de la institución y la Universidad seguirá creciendo e incursionando en los escenarios internacionales para que nuestros estudiantes, investigadores y docentes tengan mejores condiciones de desarrollo profesional, para que la UAT hable por Tlaxcala, porque la Institución ha abonado en gran medida al prestigio y a la identidad del estado. Además de la proyección del video institucional que resume los principales logros de este periodo, los más de dos mil asistentes al Centro Cultural Universitario recibieron un tríptico que incluye un cd con el tercer informe de actividades del Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi. Al concluir este acto, el público disfrutó de la actuación del ballet folklórico de Jalisco.


Marzo 10 de 2014

. 1248 .

07


SEGUNDA DE PORTADA

85 ANIVERSARIO PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

M

éxico, D.F.- Al participar en el 85 Aniversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que seguimos el camino de las instituciones para transformar a México; “somos un partido que sabe adaptarse a los tiempos, que no rehúye a los cambios. Más bien, está decidido a encabezarlos”. Aseveró que el PRI de hoy es fiel a sus principios, propone ideas de vanguardia, dialoga y, en una dinámica propia de la democracia, construye acuerdos con las demás fuerzas políticas. Precisó que “en un marco de pluralidad, de diálogo y de acuerdos con las demás fuerzas políticas, el PRI de hoy suma esfuerzos con el objetivo de construir las nuevas instituciones que requiere el nuevo México”. En este marco, pidió a los priistas seguir “avanzando con firmeza, orgullosos de nues08

. Marzo 10 de 2014 . 1248

tra militancia, y del proyecto transformador que entre todos estamos llevando a cabo”. En el siglo 21, enfatizó, “la justicia social, bandera histórica y actual de nuestro partido, es hacer realidad los derechos que establece nuestra Constitución en cada mexicano” y destacó que a 85 años de su fundación, el PRI es un partido histórico que valora su origen y se mantiene vigente, “encabezando la transformación del México del siglo XXI”. Subrayó que hoy, como ayer, nuestra única bandera es México, y puntualizó que asume su responsabilidad de trabajar y gobernar para todos los mexicanos. El Primer Mandatario destacó que es un orgullo ser priista “porque aquí hay talento político para construir acuerdos transformadores”, y se pronunció por difundir los alcances y beneficios de los grandes cambios nacionales que se han venido impulsando en cada sección, en cada municipio, en

Por Matilde Solís

cada distrito y en cada entidad federativa. “Con claridad de rumbo y suma de esfuerzos, el PRI en el Gobierno tiene la responsabilidad de llevar a México a mayores condiciones de desarrollo y bienestar”, y convocó a cada priista a ser “portavoz del momento que está viviendo México y del futuro prometedor que estamos construyendo juntos”. Al puntualizar que el PRI es un partido de grandes causas, apuntó que además lleva a la práctica sus ideales. “Somos un partido en movimiento, siempre hacia adelante para transformar a México”. Agregó que la mejor manera de celebrar este 85 Aniversario “es trabajando por nuestro país, con más energía, con más decisión y con mayor eficacia”. En el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional del Partido, el Primer Mandatario repasó algunos de los logros encabezados por este instituto político desde su fundación, y


dijo que, congruente con esta visión constructiva, “con este espíritu audaz y de vanguardia, el PRI del Siglo XXI, ha estado a la altura de los nuevos desafíos nacionales”. EL PRI, EL GRAN PARTIDO POLÍTICO DE MÉXICO: CÉSAR CAMACHO Por su parte, el presidente del CEN del PRI, César Camacho, afirmó que con sus 85 años de vida, el tricolor es mucho más que un partido grande, es el gran partido político de México, “que asume con hombría sus yerros y se enorgullece de sus aciertos”. Al dirigirse a los priistas, resaltó la madurez y prudencia adquiridas a lo largo de su vida, lo cual le ha significado “saber qué hacer y qué dejar de hacer, con una constante: hacerlo con unidad; unidad que no es ciega cohesión, sino acción política concertada, en la que refrenda su convicción

de ofrecer la vida, en el cumplimiento de su misión, que busca ensanchar las oportunidades y devolver la esperanza a los mexicanos. César Camacho reconoció en Enrique Peña Nieto al impulsor y realizador de la transformación en México, “no sólo es el gobernante eficaz, sino el presidente democrático, en quien el PRI ve un líder y una esperanza para México”. En un amplio reconocimiento a la militancia del Primer Mandatario, Camacho aseguró que el priismo nacional “aprecia su firme decisión de mantener una franca, legítima y sana cercanía con el partido”. Asimismo, destacó que para servir eficazmente a la sociedad del siglo XXI, el Revolucionario Institucional realiza tareas de actualización a partir de la 21 Asamblea Nacional de hace un año en la que asumió grandes desafíos internos.

“El PRI no se ha detenido, sigue en movimiento; quiere sorprender y se prepara no sólo para competir sino para ganar”, destacó el presidente nacional al sostener que el partido se revitaliza con una nueva organización de jóvenes y de mujeres, asumiendo vigorosamente los retos del movimiento territorial y de las clases medias, a través de su renovado sector popular. En el 85 aniversario del tricolor, estuvieron presentes ex presidentes del CEN del PRI, gobernadores de extracción priista, integrantes del gabinete federal, los líderes parlamentarios en las cámaras de Diputados y Senadores, dirigentes de los sectores Obrero (CTM), Campesino (CNC) y Popular (CNOP), los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional priista, además de legisladores y representantes de organizaciones y organismos.

Marzo 10 de 2014

. 1248 .

09


10

. Marzo 10 de 2014 . 1248


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

EN 2013 EL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO TRANSPORTÓ A MIL 600 MILLONES DE USUARIOS Por VERÓNICA ACEVEDO

M

éxico, D.F.- El Gobierno de la Ciuad de México trabaja para tener un Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, fuerte, moderno, seguro, limpio, eficiente, amigable con el medio ambiente y autofinanciable, es por ello que la próxima semana se establecerá un fideicomiso, que obligará a que las tarifas del servicio sólo se destinen al mantenimiento, ampliación, modernización, adquisición de más trenes, para que la gente sienta, note que lo que paga por el boleto se refleja en mejor servicio. Al dar la bienvenida a los participantes de la Reunión Anual de la Comunidad de Metros del Mundo (COMET), que sesionaran en esta capital, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, destacó el trabajo y cambio de mentalidad en la manera de hacer funcionar e nuestro Metro. Entre ellas, la ampliación de trenes, pues se concretará en breve la compra de 45 nuevos convoyes, con tecnología de última generación, la rehabilitación e integración a la red de otros 105 trenes, que desde dos administraciones atrás estaban abandonados por falta de mantenimiento, refacciones o porque su vida útil estaba a punto de terminar.

Mancera Espinosa destacó, ante representantes de los Metros de Nueva York, Moscú, Beijing, Hong Kong, Londres, Madrid, Paris, Santiago de Chile, Shanghái, Sao Paulo, Taipéi, entre otros, que otros dos rubros están en proceso de ejecución con miras a darle al STC de la Ciudad de Mexico la categoría y eficiencia que merece: la seguridad para los usuarios, por ello anunció la integración de 500 policías más que resguardarán el orden y tranquilidad. Son elementos de la PBI con presencia y cercanía al pasajero. El otro es el ahorro de energía eléctrica con que se mueve la red, “pasaremos de un consumo de 230 kv a 23 kv, que nos permitirá una reducción sustancial en el gasto, pues hoy el Gobierno de la Ciudad de México, a través del STC, paga por este bien poco más de 2 mil millones de pesos anuales. Este cambio en la política de consumo de energía, (con lo que se dejará de pagar) equivaldría a iluminar toda la Delegación Benito Juárez. Ante los expertos en movilidad colectiva del mundo, que sesionarán de este miércoles y hasta el próimo viernes 7, donde se tiene contemplado visitas a varias líneas del Metro, entre ellas la 12, el Jefe de Gobierno destacó que todo este escenario y los esfuerzos des-

plegados permitirá que al concluir su gestión al frente del Gobierno de la Ciudad se herede un Metro moderno, limpio, eficiente, fuerte. Insisto que tendremos un Metro que no sea sólo un medio de transporte, sino una opción de movilidad en donde se pueda elegir, y como sucede en otros metros del mundo, ser la alternativa más útil, viable para los usuarios. A sus anfitriones señaló que su gobierno asimilará toda la experiencia que le aporte COMET para situar al STC dentro de los mejores del mundo. Para concluir ofreció cifra duras, en 2013 el Metro capitalino movió a mil 600 millones de usuarios. Es el 4º en el mundo en la cantidad de pasajeros transportados, después de los de Moscú, Nueva York y Paris. El segundo en el costo de tarifa más baja, sólo detrás de Nueva Dheli, El 4º en flota de trenes más antigua, después de los de Buenos Aires, Montreal y New Castle. El segundo con menor inversión en gasto de mantenimiento, debajo de Nanjing. Finalmente, Mancera sostuvo que la nueva cara del Metro capitalino se llama interconexión, en donde Metro, Metrobús y peatones conviven en llegadas conjuntas bajo una visión de integración plena. Marzo 10 de 2014

. 1248 .

11


REGRESARÁ PRUEBA ENLACE EN 2015: SEP

M

éxico, D.F.- La prueba de Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Educativos (ENLACE) volverá a aplicarse el próximo año, indicó el secretario de Educación, Emilio Chuayffet. En el marco de una reunión con la Comisión de Educación del Senado, el funcionario federal reconoció que el instrumento de evaluación fue objeto de algunos excesos y prácticas inapropiadas durante su aplicación. La prueba –detalló- aún se encuentra en revisión por parte del Instituto Nacional de Evaluación (INE), organismo encargado de analizar los nuevos lineamientos de la prueba, ya que la Secretaría de Educación sólo la aplicará. Por otra parte, Chuayffet anunció la cruzada nacional contra el analfabetismo que buscará abarcar al menos 7.5 millones de los 32 millones de mexicanos que no saben leer o escribir, no concluyeron la primaria y secundaria, o si cursaron algún grado básico no pusieron en práctica los conocimientos. El funcionario expuso que en el país existen 32 millones de adultos con algún rezago educativo y de esa cifra cinco millones no saben leer ni escribir. Asimismo, 5.1 millones fueron a la escuela pero se les olvidó lo 12

. Marzo 10 de 2014 . 1248

Por Martín Moreno

que aprendieron y unos 22 millones de adultos dejaron trunca la primaria o la secundaria, por lo que se busca una meta ambiciosa. En la sede del Senado, indicó que de los 32 millones de adultos, 7.5 millones se incorporarían al programa de alfabetización a partir de agosto y durante cuatro años, para dotar de conocimientos de lecto-escritura y matemáticas. Lo anterior, explicó, mediante capacitadores, entre estudiantes que realicen el servicio social y personas que quieran apoyar esa campaña que pretende reducir el índice de 6.9 por ciento de analfabetismo existente en la actualidad, y dejarlo en 3.4 por ciento. El titular de la Secretaría de

Educación Pública refirió que desde hace 70 años, es decir en 1944, no se había presentado un ejercicio similar de alfabetización en el país. En otros temas, Chuayffet Chemor expuso que el 12 de marzo próximo vence el plazo para que los congresos estatales realicen las reformas a sus leyes locales para armonizarlas con la reforma educativa federal. Agregó que cinco estados ya aprobaron sus reformas, cuatro más están por presentar sus iniciativas y se espera que en total 17 lo hagan hasta el sábado próximo, por lo que sumarían 26 estados y quedarían pendientes cinco entidades.


Marzo 10 de 2014

. 1248 .

13


LIMPIAN A LA CIUDAD DE MÉXICO DE CONTAMINACIÓN VISUAL

M

éxico, D.F.El Programa “Por una Ciudad Visual, Recuperemos el Paisaje Urbano”, tiene como objetivo evitar la contaminación visual urbana, a través de medidas preventivas, disuasivas y de alto impacto, como la imposición de sanciones provisionales, definitivas y el retiro de anuncios, espectaculares o publicidad que no esté legalmente ubicada, destacó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi). Tras un operativo de remoción de anuncios, a petición de vecinos, automovilistas y condóminos que ven en su escenario visual una contaminación, la dependencia del Gobierno de la Ciudad de México determinó el retiro de los espectaculares. En dicha acción fueron retirados 72 anuncios irregulares, y se presentaron ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, 6 denuncias por violación al artículo 107 de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal. La dependencia señaló que 14

. Marzo 10 de 2014 . 1248

Por VERÓNICA ACEVEDO

en lo que va del año se han removido cuatro anuncios espectaculares: dos en la calle de Juchitán, 9 en la colonia Hipódromo Condesa, que medían 15 x 20 metros, otro en Prolongación Vasco de Quiroga 4800, en Cuajimalpa, uno de 32 metros de altura; uno más en José María Pereda 615, colonia Lomas de Chapultepec y/o

Polanco I, en la Delegación Miguel Hidalgo, por considerar que ponían en riesgo el paso de peatones y estar ilegalmente instalados. En los operativos participan conjuntamente las secretarías de Gobierno, Protección Civil, Seguridad Pública, el H. Cuerpo de Bomberos y la PGJDF, coordinados por la Seduvi.


Marzo 10 de 2014

. 1248 .

15


REALIZAN LA REUNIÓN ANUAL

DE LA COMUNIDAD DE METROS DEL MUNDO

M

éxico, D.F.- Al presidir el inicio de la Reunión Anual de la Comunidad de Metros del Mundo (CoMET), que integra a los 15 sistemas más importantes en Europa, Asia y América, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, refrendó el compromiso de su administración por trabajar en el progreso de este importante medio de transporte hacia un concepto de modernidad donde además de ser una opción de movilidad, cumple con los estándares de calidad ambiental mediante la reducción del consumo de energía eléctrica y de seguridad de los usuarios. En presencia del presidente de CoMET y director del Metro de Santiago, Chile, Ramón Cañas, así como del director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, Joel Ortega Cuevas; el Ejecutivo local confió en que al finalizar su gestión, la Ciudad de México tenga un Metro más fuerte, renovado y limpio como resultado de un proceso de eficientización que se ha puesto en marcha y que contempla no solo el restablecimiento y mejoramiento de la infraestructura existente, sino la compra de 45 trenes (que se sumarán a los 105 que están en proceso de recuperación) y de 4 mil ventiladores, entre otras acciones. El mandatario capitalino comentó que su Gobierno no está preocupado solamente en el día a día o de cómo 16

. Marzo 10 de 2014 . 1248

Por BLANCA VALADEZ

hacer subsistir al STC Metro, sino que ya está planeando a futuro y anunció que se trabaja en alternativas tecnológicas para hacer de éste, un servicio de transporte amigable con el ambiente a través de un cambio en el sistema de alimentación eléctrica. Mancera Espinosa explicó que el Metro de la CDMx consume el equivalente a unos 2 mil millones de pesos en energía eléctrica y se buscará conseguir una reducción sustancial que además de permitir funcionar a toda la red, la haga más eficiente. Destacó que, con todo lo que se dejaría de consumir, equivaldría a iluminar a la delegación Benito Juárez en su totalidad. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, habló ante representantes de los Sistemas de Transporte Colectivo Metro integrantes del CoMET procedentes de las ciudades de Beijing, Hong Kong, Madrid, Nueva York, París (Metro) y París RER (tren), Shanghai, Taipei, Berlín, Londres, Moscú, Santiago, Sao Paulo y la anfitriona, Ciudad México, así como de la presidenta de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Claudia Cortés Quiroz. En su mensaje, recalcó que hoy, la capital mexicana plantea una perspectiva diferente de trabajo para avanzar en el servicio que ofrece el Metro; “queremos lograr que sea no solamente un medio de transporte, sino una opción de movilidad en

donde se puede elegir, tal y como sucede en las grandes ciudades del mundo”. Anunció asimismo que, en los próximos días, su administración firmará un fideicomiso que obliga a que la tarifa del Metro se destine sólo para el Metro, lo cual significará que la gente que hoy paga su boleto tendrá certeza plena de que los ingresos se destinen, exclusivamente, a este rubro. A esta Reunión Anual de CoMET, se dieron cita el director del Metro de Beijing, Xu Xiaolin; el director de CoMET and NOVA, Richard Anderson; Felix Ng (Operations Development and Performance Manager) Hong Kong MTR; David Waboso, Capital Programmes Director for London Underground; y Marcos Moyano, representante del Metro de Madrid. Además, el representante del Metro de Moscú, Alexander Yershov; de Nueva York, Judy McClain; de Shanghai, Shao Weizhong; de Singapore, Vincent Tan; de Sao Paulo, Roque Rosa; de Taipei, Chuang Ying-Chen, y Alexander Barron, también directivo en CoMET and NOVA. “Quienes asisten a este encuentro –abundó el Jefe de Gobierno- son, en gran medida, los encargados de la movilidad de las ciudades más importantes del mundo”, por lo que se congratuló de que la CDMx, sea sede de esta reunión anual posibilitando un espacio de diálogo y trabajo en una tarea fundamental para la movilidad mundial.


Marzo 10 de 2014

. 1248 .

17


INFORMACIÓN NACIONAL

S I N A LO A Y L A C O N V E N C I Ó N M U N D I A L D E M I N E R Í A

C

uliacan, Sin.- En el marco de la Convención Mundial de Minería 2014, organizada por le Asociación de Exploradores y Desarrolladores de Canadá (PDAC por sus siglas en inglés), el gobernador Mario López Valdez atendió la invitación de la Secretaría de Economía, y con ello estableció una enriquecedora agenda de trabajo para promover a Sinaloa como un destino seguro y atractivo para la inversión minera. Dentro de las actividades de la Convención PDAC 2014, la más importante del mundo, que reúne a más de 800 empresas mineras, mil expositores de 126 países y más de 30 mil asistentes, el Gobierno Federal llevó a cabo el Mexico Mining Day (Día de la Minería Mexicana), inaugurado por el Secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villarreal, en el que En el marco de la Convención Mundial de Minería 2014, organizada por le Asociación de Exploradores y Desarrolladores de Canadá (PDAC por sus siglas en inglés), el gobernador Mario López Valdez atendió la invitación de la Secretaría de Economía, y con ello estableció una enriquecedora agenda de trabajo para promover a Sinaloa como un destino seguro y atractivo para la inversión minera. Dentro de las actividades de la Convención PDAC 2014, la más importante del mundo, que 18

. Marzo 10 de 2014 . 1248

Por VERÓNICA ACEVEDO

reúne a más de 800 empresas mineras, mil expositores de 126 países y más de 30 mil asistentes, el Gobierno Federal llevó a cabo el Mexico Mining Day (Día de la Minería Mexicana), inaugurado por el Secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villarreal, en el que la comunidad mexicana e internacional se dio cita para promover proyectos de inversión, así como vincular y actualizar la situación actual y las tendencias del sector minero. Después de sostener diversas reuniones con inversionistas de Canadá y Estados Unidos, el mandatario estatal anunció que durante 2014 se invertirán en Sinaloa tres mil 380 millones de pesos en proyectos de oro y plata en los municipios de Sinaloa, Mocorito, Cosalá y El Rosario. Asimismo, afirmó que el sector minero transita hacia su consolidación como sector estratégico de la economía del estado, ya que en este año se duplicará el valor de la producción minera con respecto a todo el sexenio anterior; es decir, pasará de seis mil 500 millones de pesos en el periodo 2005-2010, a 13 mil millones de pesos en apenas cuatro años de la actual administración. Además de mostrar la verdadera cara de Sinaloa como el principal productor de alimentos del país, como la puerta del Corredor Económico del Norte, como un lugar serio y seguro para vivir e invertir, así como

su gran futuro industrial con la llegada del gas natural, el gobernador López Valdez reiteró el interés de impulsar una política de desarrollo minero integral, donde el inversor obtenga una renta acorde a su capital, los trabajadores mineros gocen de salarios bien remunerados y las comunidades mineras obtengan proyectos productivos y de infraestructura, en cuidado siempre del medio ambiente. De esta manera, dio a conocer que en la segunda mitad de su gobierno impulsará la creación de un clúster minero para la instalación de plantas de concentración, peletizadoras, fundición y refinación, a fin de dar valor agregado a la riqueza mineral del estado. Por último, el Ejecutivo del Estado sostuvo un importante encuentro con la Embajadora de Canadá en México, Sara Hradecky, en el que además del tema minero e inversiones, se habló de turismo y seguridad, particularmente en el puerto de Mazatlán donde residen más de 5 mil canadienses y el número de visitantes sigue en constante crecimiento. Después de sostener diversas reuniones con inversionistas de Canadá y Estados Unidos, el mandatario estatal anunció que durante 2014 se invertirán en Sinaloa tres mil 380 millones de pesos en proyectos de oro y plata en los municipios de Sinaloa, Mocorito, Cosalá y El Rosario.


Marzo 10 de 2014

. 1248

. 19


LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ADQUIRIÓ E L T Í T U L O D E B E N E M É R I TA

G

uadalajara, Jal.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, presidió la sesión solemne del Congreso del Estado con motivo de la declaratoria como Benemérita a la Universidad de Guadalajara (UdeG), junto con el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, Luis Carlos Vega Pámanes, y el presidente de la LX Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco, Héctor Pizano Ramos. “Esta noble institución ha sido incubadora y difusora de ideas que al paso del tiempo han trazado el desarrollo, identidad, desde la Nueva Galicia hasta nuestro [actual] estado de Jalisco”, recordó Sandoval Díaz durante su intervención, además de reconocer a los jaliscienses ilustres que han egresado de la máxima casa de estudios del estado. El mandatario estatal se dijo orgulloso de ser egresado de la UdeG y refrendó su apoyo a esta institución. Respecto al presupuesto que el Ejecutivo destinó este año a la UdeG, el Gobernador 20

. Marzo 10 de 2014 . 1248

Por Claudia Villegas

expresó que es una muestra del interés de seguir impulsando la educación pública de excelencia. “Toda esta cobertura y funcionamiento se ha forjado con recursos federales y estatales, que este año rebasan los cuatro mil millones de pesos tan sólo por parte del Gobierno del Estado, es decir, 900 millones más que el año anterior”. Sandoval Díaz añadió en este mismo tema que a pesar

de que a veces el recurso no ha sido en la proporción deseada, ha sido bien invertido en la infraestructura y el aumento de la matrícula. Además del nivel educativo de la Universidad de Guadalajara, el Gobernador del Estado destacó sus actividades culturales y deportivas, afirmando que éstas proporcionan al estado un lugar especial en el contexto global, que cada vez exige una mayor interacción e innovación”.


Marzo 10 de 2014

. 1248

. 21


SANDRA ALBARRÁN APOYA EN GRAN MEDIDA A LOS ADULTOS MAYORES

S

antiago de Querétaro, Qro.- Anteriormente, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, efectuó el acto inaugural del nuevo Centro de Día M’Fädi (Sabiduría), espacio que brindará su atención a un total de 200 adultos mayores día a día en el municipio de Tequisquiapan. A su vez, la funcionaria comentó que lo más importante de las actividades desplegadas tiempo atrás, no son las obras, sino los grupos a los que ayudarán, en tal caso, será a las personas de la tercera edad. “Lo más importante para el Gobierno es verlos disfrutando plenamente de la vida; porque para esta Administración ustedes son una prioridad por todo lo que le han dado al estado de Querétaro y por trasmitir nuestras tradiciones a un sinfín de generaciones”, explicó Albarrán de Calzada. Por su parte, Luis Antonio Macías Trejo, presidente municipal de Tequisquiapan, 22

. Marzo 10 de 2014 . 1248

Por Claudia Villegas

dio las gracias por el nuevo espacio que proporcionará su atención a los adultos mayores que radican en este Ayuntamiento. Mientras tanto, Arturo Beltrán Guzmán, director de Rehabilitación y Asistencia Social del DIF Estatal, enfatizó que la inversión desplegada para dicha obra asciende a 2 millones 500 mil pesos, claro está, agregando el mobiliario y equipo. Además dijo que mil 500 adultos

mayores de Tequisquiapan son beneficiados también con el Programa de Apoyo Alimentario. Al final, Lucía Maciel Núñez, beneficiaria del Centro de Día M’Fädi, proporcionó su agradecimiento por la conformación de este centro que favorecerá en gran parte la atención de más 800 adultos mayores que ya se han integrado a 21 grupos en las diferentes delegaciones de Tequisquiapan.


Marzo 10 de 2014

. 1248 .

23


MANUEL VELASCO IMPULSA EL SECTOR GANADERO EN EL ESTADO

T

onala, Chis.- Para fortalecer el ramo ganadero en le entidad de Chiapas se realizó la entrega de los dos mil 500 sementales bovinos que el gobernador Manuel Velasco Coello realizó sin distinción a los productores pecuarios en meses atrás , se concretó gracias a que se contó con apoyos por más de cincuenta millones de pesos dentro del Programa de Mejoramiento Genético. Con el fin de apoyar a los ganaderos de la región con animales de buena calidad informes de ganaderos de la Región Centro aseguran que estos bovinos de

24

. Marzo 10 de 2014 . 1248

Por MATILDE SOLÍS

alto registro genético, con un valor estimado de veinticinco mil pesos cada uno, fueron entregados en los últimos meses a las uniones ganaderas locales registradas de los municipios de Jiquipilas, Cintalapa, Tonalá, así como en otras ubicadas en las zonas Frailesca, Norte, Fronteriza, Sierra y el resto de la entidad para que estas zonas se vean favorecidas en su desarrollo. “Estamos hablando de razas cebuinas como la Brahman, Gyr, Indubrasil, Guzerá, Neloré, entre las principales y de mayor calidad genética, considerado ganado de alto registro, entregado directa-

mente a estos grupos de productores pecuarios”. Cabe aclarar que la mitad del valor de cada semental bovino lo cubrirá en su momento cada uno de los productores beneficiados, mientras que el monto restante lo pagará la instancia estatal. Finalmente, destacaron el compromiso y la respuesta del gobernador Manuel Velasco Coello que les ha otorgado a los ganaderos de Chiapas, quienes están comprometidos a fortalecer la ganadería de Chiapas como uno de los componentes principales del desarrollo económico de la entidad.


Marzo 10 de 2014

. 1248 .

25


YUCATÁN ENTRA EN LOS RÉCORDS GUINNESS CON COLOSAL PULPEADA

M

érida, Yuc.Un total de mil 326.64 kilogramos de pulpo fueron preparados por más de 140 personas, entre chefs, cocineros, estudiantes de gastronomía y ayudantes en general, para que Yucatán entrara al Libro Guinness de los Récords por la pulpeada más grande del mundo, en lo que se convirtió en el primer logro de este tipo para Latinoamérica en 2014. En la ceremonia, el Gobernador Rolando Zapata Bello, quien estuvo acompañado por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata y sus dos hijos, Monserrat y Rolando, recibió de manos de Annie Nguyen, jueza representante de los Guinness World Records, el certificado donde quedó constatado que en Yucatán se consiguió preparar este plato, hecho en su totalidad con pulpo maya. En presencia de los secretarios de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila y de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, el titular del Ejecutivo Rolando Zapata Bello reconoció la labor de todos los que trabajaron para 26

. Marzo 10 de 2014 . 1248

Por Claudia Villegas

obtener este récord, así como a los sectores agropecuarios y pesquero de la entidad por el compromiso que han asumido, junto con las autoridades estatales, para hacer producir más al campo y al mar en beneficio de los yucatecos. Señaló que el Gobierno estatal tiene el compromiso de colaborar, con el Sistema Producto Pulpo, la Fundación Produce Yucatán A.C., la Secretaría de Desarrollo Rural y demás instancias correspondientes, a fin de obtener la denominación de origen de la variedad de pulpo conocido como Octopus maya, misma que da sustento a miles de familias en el estado. “Así construimos la visión de futuro en Yucatán: trabajando juntos en equipo, todos juntos hemos alcanzado este logro que pasa a las páginas del Récord Guinness y ponemos a Yucatán en los ojos del mundo, le hacemos saber al mundo que aquí se trabaja fuerte en la producción agropecuaria y en la pesca”, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Fundación Produce Yucatán A.C., Pedro Cabrera Quijano, dijo que la pulpeada, realizada en el marco de la sexta edición de la Expo Cam-

po, marca una nueva etapa en el sector pesquero, que tiene como objetivo revalorar el esfuerzo de los hombres del mar. “Este evento sin duda, hará voltear los ojos del mundo a Yucatán y le dará proyección internacional al Octopus maya, pulpo único en su tipo y que constituye la principal pesquería de Yucatán junto con la del mero”, expresó. Posterior al acto protocolario, el Gobernador Rolando Zapata Bello se trasladó hacia el sitio donde se preparó el pulpo y degustó el delicioso platillo para después realizar un recorrido por los pasillos de la Expo Campo Yucatán 2014. Estuvieron presentes el presidente del Comité Sistema Producto Pulpo, René Echeverría G. Cantón, los delegados federales de las Secretarías de Economía, Adolfo Peniche Pérez, y de Desarrollo Social, Luis Borjas Romero, así como el legislador federal Mauricio Sahuí Rivero. También, el delegado del Instituto Nacional de Economía Social, Carlos Daniel Salomón Barbosa y el director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Pinzón Álvarez, entre otros.


INFORMACIÓN INTERNACIONAL

WASHINGTON RECORTA DRÁSTICAMENTE SUS AYUDAS A L ATINOAMÉRICA PARA 2015

W

ashington, E.U.- El nuevo presupuesto fiscal estadounidense trae consigo el rescorte generalizado de ayudas a Latinoamérica, donde sólo se mantendrán las cantidades de U$20 millones destinadas al respeto de los Derechos Humanos en Cuba y US$5 millones para fortalecer la democracia en Venezuela. Entre los países damnificados, según datos del documentos publicado por el Departamento de Estado sobre sus previsiones, destaca México, que verá reducido en US$80 millones su presupuesto para luchar contra el crimen organizado y este año recibirá un total de US$115 millones. Especialmente significativo es también el caso de Colombia, que en 2015 contará con US$280 millones para tras los US$320 millones que recibió en el anterior ejercicio. Dentro del desglose de gastos, las ayudas irán destinadas a las Fuerzas Armadas y a combatir el narcotráfico. Perú pasa de obtener US$44 millones a US$37 millones, y

Por Rosalía Maldonado

también sufren pérdidas Bolivia, Brasil, Guatemala, Paraguay y Ecuador. En el caso de estos dos últimos países desaparece completamente toda ayuda destinada a las Fuerzas Armadas, que si se aprobó en el Presupuesto Fiscal de 2014. Por apartados temáticos, la ayuda a la Iniciativa para la Seguridad en América Central será de US$92 millones, mientras que en la zona de la Cuenca Caribeña se fomentará esta medida con US$22 millones.

En el apartado de antinarcóticos en la zona del Hemisferio Occidental se recortan US$118 millones para finalmente solicitar US$332 millones, y dentro de las partidas destinadas a la modernización de fuerzas armadas en las Américas, se pasa de US$59 millones a US$47 millones. El presupuesto fiscal, que deberá ser aprobado en el Congreso estadounidense, es visto por analistas de diversos medios como un proyecto con miras electorales.

Marzo 10 de 2014

. 1248

. 27


28

. Marzo 10 de 2014 . 1248


WASHINGTON EMITE PRIMERA LICENCIA DE MARIGUANA

W

ashington, E.U.- El estado de Washington emitió el miércoles su primera licencia para un negocio legal de mariguana, con lo que inicia una nueva fase en su ambicioso plan para regular un mercado que ha sido ilegal durante más de 75 años. Sean Green, quien ha operado dispensarios de mariguana medicinal en Spokane y Shoreline, un suburbio de Seattle, proclamó que el documento era “hermoso” cuando se lo entregaron durante la reunión de la Junta de Control de Bebidas Alcohólicas del estado en Olympia. La licencia le permitirá cultivar casi 2 mil metros cuadrados de cannabis en sus instalaciones de Spokane, las primeras plantas que se cultivarán para la venta en el marco del sistema altamente gravado que aprobaron los votantes en 2012. “La prohibición del cannabis ha terminado”, declaró Green ante el aplauso de una sala llena de sus partidarios. “Regreso a casa con puestos de trabajo, Spokane”. Las ventas comenzaron el 1 de enero en Colorado, el único otro estado que legalizó el uso recreativo de la marihuana para adultos mayores de 21 años.

Por Martín Moreno

regulado y simplemente comenzó a permitir que los dispensarios médicos vendieran la hierba para su uso recreativo; Washington carecía de un sistema de venta medicinal regulado, y tuvo que empezar desde cero. Se espera que la primera tienda de mariguana de Washington abra en junio o julio. La junta espera emitir 334 licencias de venta al por menor en todo el estado. Green es presidente ejecutivo de Kouchlock Productions de Spokane, un nombre que se deriva de la palabra que se usa para referirse al fenómeno de estar demasiado drogado para levantarse del sofá. Tres miembros de la junta reconocieron el duro trabajo que realizó para cumplir con todos los requisitos para obtener una licencia, entre ellos someterse a una verificación de antecedentes penales y financieros, desarrollar un plan de negocios

aprobado por la junta y hallar un predio que no estuviera demasiado cerca de escuelas o guarderías. “Estamos muy orgullosos de usted”, dijo la presidenta de la junta Sharon Foster. “Ahora sabemos que hay gente por ahí que sigue las reglas y está dispuesta a participar de esta nueva y valiente aventura en el estado de Washington”. Pero incluso la expedición de la primera licencia subraya los obstáculos que el sector aún enfrenta. La hierba sigue siendo ilegal bajo la ley federal, y a pesar de la reciente orientación de los departamentos del Tesoro y de Justicia de Estados Unidos, los bancos siguen recelosos de hacer negocios con empresas de marihuana. Recién la semana pasada, dijo Green, se enteró de que su banco cerró su cuenta debido a la conexión de Kouchlock con la mariguana.

Sin embargo, Colorado ya tenía un sistema de mariguana medicinal Marzo 10 de 2014

. 1248 . 29


30

. Marzo 10 de 2014 . 1248


FRANC ISC O ES CANDIDATO AL P REMIO NO B EL DE L A PA Z 2 0 1 4

C

iudad del Vaticano.El Papa Francisco fue postulado como candidato a recibir el premio Nobel de la Paz, anunció ayer el director del Instituto Nobel de Oslo, Geir Lundestad, al presentar la lista de los 278 nombres elegidos. La candidatura se conoce pocos días antes de que el Papa argentino cumpla, el próximo 13 de marzo, el primer aniversario de su pontificado. La comisión Nobel reducirá la lista a una docena de nombres antes de fines de abril y finalmente el elegido será anunciado el 10 de octubre en Oslo. Entre los candidatos también se encuentra el presidente ruso, Vladimir Putin, quien si bien fue elegido por su rol en la crisis siria actualmente atraviesa un conflicto con Ucrania que podría desatar una guerra en Crimea. El Papa argentino también jugó un rol central en la crisis siria con varias acciones que ayudaron a frenar la intervención militar de los Estados Unidos en el conflicto. Entre los postulantes al Nobel de la Paz de este año también figura Edward Snowden, ex contratista de la CIA que divulgó una red de espionaje de los Estados Unidos a nivel global y ahora está refugiado en Rusia. “No soy un Superman”. Con

Por Rosalía Maldonado

motivo de cumplirse el primer aniversario de su pontificado, que se conmemorará el jueves 13, el Papa Francisco brindó una entrevista al diario italiano Corriere della Sera en la que dijo que pintarlo “como si fuese una especie de Superman, una especie de estrella” le resulta “ofensivo” y que “el Papa es un hombre que ríe, llora, duerme tranquilo y tiene amigos como todos. Es una persona normal”, se definió en la entrevista. En ese marco, dijo que le “gusta estar entre la gente, junto a los que sufren, y andar por las parroquias” y rechazó “las interpretaciones ideológicas, una cierta mitología del Papa Francisco”. La entrevista fue realizada por el director del Corriere Della Sera, Ferruccio de Bortoli, quien desde 2009 está al frente del prestigioso diario milanés, y también lo dirigió entre 1997 y 2004. La nota incluye algunas opiniones ya conocidas del Papa argentino, pero agrega algunos detalles inéditos como —por ejemplo— los contactos fluidos y un intercambio de cartas con el presidente de China, Xi Jinping. Francisco dijo que en marzo del año pasado “no tenía ningún proyecto para cambiar la Iglesia. No me esperaba, por decirlo de alguna manera, esta transferencia de diócesis”.

“Empecé a gobernar buscando poner en práctica todo lo que había surgido en el debate entre los cardenales de las diversas congregaciones. Y en mis acciones espero contar con la inspiración del Señor”, contó. En un concepto ya conocido, dijo que no le molestó que lo acusaran de marxista, sobre todo en Estados Unidos, tras la publicación de “Evangelii Gaudium” y, aunque aclaró que nunca compartió la ideología marxista, “porque es falsa”, conoció a “muchas personas buenas que profesaban el marxismo”. Sobre los desafíos actuales de la familia, el Papa dijo que “atraviesa una crisis muy seria”, y agregó que “es difícil formar una familia. Los jóvenes ya no se casan. Hay muchas familias separadas, cuyo proyecto de vida común fracasó. Los hijos sufren mucho. Y nosotros tenemos que dar una respuesta”. En relación al sínodo de octubre que analizará la cuestión, Francisco dijo que la iglesia debe “evitar quedarse en la superficie del tema. La tentación de resolver los problemas desde la casuística es un error, una simplificación de cosas profundas” y expresó que “a la luz de esa reflexión profunda que podrán afrontarse seriamente las situaciones particulares, también la de los divorciados”. Marzo 10 de 2014

. 1248 .

31


32

. Marzo 10 de 2014 . 1248


DIVIDIDA VENEZUELA CONMEMORA ANIVERSARIO DE L A MUERTE DE CHÁVEZ

C

aracas, Venezuela,.- Venezuela conmemora hoy un año de la muerte de Hugo Chávez, una jornada de alto voltaje emocional en esta nación polarizada sobre el legado del líder socialista. Su heredero, el presidente Nicolás Maduro, encabezará el homenaje, que incluye un desfile militar y un acto en el mausoleo de un barrio humilde del oeste de Caracas donde descansan los restos de Chávez. “A un año de la partida de nuestro Comandante Eterno, invito a todo el pueblo a rendirle homenaje en Paz y con Amor...”, dijo Maduro el martes en su cuenta de Twitter @NicolasMaduro. Un cañonazo recordará a las 16.25 horas el momento exacto de la muerte de Chávez, que gobernó la nación de la OPEP por una década y media hasta ser derrotado por un cáncer el 5 de marzo del 2013. La jornada será emotiva para la mitad de los venezolanos que adoran a Chávez por los programas sociales que financió con la renta petrolera del país y beneficiaron a millones de pobres. “Es un día muy triste, pero muy importante para nosotros”, dijo Marisol Aponte, una maestra “chavista hasta la médula” que recibió una vivienda del

Por Martín Moreno

Gobierno. “El Comandante nos dejó (...) No podemos vivir de luto permanente. Hay mucho, pero mucho trabajo que hacer”. Y será un día amargo para la otra mitad que siempre lo consideró un líder autoritario que dilapidó los recursos del país e intentó perpetuarse en el poder como su amigo el líder cubano Fidel Castro. Grupos de estudiantes prometieron mantener la presión en las calles del Venezuela, donde al menos 18 personas murieron en el último mes en los peores disturbios en una década. Las protestas no parecen sin embargo amenazar al joven gobierno de Maduro, pero expusieron el descontento popular por la galopante inflación, la escasez de alimentos y la violencia fuera de control en esta nación de 29 millones de habitantes. La economía se ha convertido en una preocupación transversal en Venezuela, irritando a chavistas y también opositores. Muchos chavistas confiesan no estar demasiado impresionados con Maduro, un ex dirigente sindical al que Chávez eligió como sucesor antes de morir. Chávez será homenajeado también por algunos de sus vecinos de izquierda a los que ayudó con su petróleo barato, en un intento por contrarrestar la influencia de Estados Unidos

-”el Imperio”, como solía llamarlo- en América Latina. El presidente boliviano, Evo Morales, y el nicaragüense Daniel Ortega volaron a Caracas para homenajearlo. PROTESTAS CONTINUAN Aunque las protestas han ido perdiendo intensidad, grupos de estudiantes continúan chocando a diario con la policía en torno a la Plaza Altamira, ubicada en un barrio de Caracas gobernado por la oposición. “Para mí es indiferente si mañana es o no es el aniversario de Chávez (...) Voy a protestar”, dijo el martes Aquiles Aldazo, un hombre de 18 años que pintaba la palabra “Resistencia” en un muro a metros de la policía antimotines. “Están celebrando un aniversario de un tirano”. Grupos moderados de la oposición pidieron evitar choques el miércoles, cuando los venezolanos volverán a trabajar después de un prolongado feriado de Carnaval con el que el gobierno intentó enfriar los ánimos. En San Cristóbal, una ciudad gobernada por la oposición cerca de la frontera occidental con Colombia, los vecinos mantenían las calles bloqueadas con barricadas. Según reportes de prensa, los habitantes tenían que hacer filas de una hora para comprar pan. Marzo 10 de 2014

. 1248 .

33


34

. Marzo 10 de 2014 . 1248


MUJICA CRÍTICA A LA ONU POR SU ADVERTENCIA SOBRE LA LEY DE LA MARIHUANA

M

ontevideo, Uruguay.- El presidente uruguayo, José Mujica, criticó el miércoles a Naciones Unidas por su llamada de atención al país sudamericano tras aprobar una ley que regula la producción y el comercio de marihuana. En su informe anual de 2013, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) que integra el organismo internacional mostró su preocupación por la legalización del consumo de cannabis con fines recreativos y destacó que se pone en peligro la salud de los ciudadanos. Mujica, un antiguo guerrillero de 78 años, ironizó sobre los comentarios de la oficina y dijo que no se le prestará atención a sus reclamaciones, mientras un representante del Gobierno criticó a las Naciones Unidas por su intromisión en el asunto. “Les vamos a dar tanta pelota (atención) como le dan las grandes potencias (países). Les vamos a ganar el partido”, dijo el presidente a la prensa al retirarse de un acto. La JIFE destacó en su documento que Uruguay viola

Por Martín Moreno

la Convención de Drogas de 1961, a la que suscribió y que solo avala el consumo de cannabis por razones científicas o medicinales. El Parlamento uruguayo aprobó en diciembre una ley que autoriza el autocultivo de hasta seis plantas o la compra de hasta 40 gramos mensuales de marihuana por persona en una red de farmacias autorizadas, siempre y cuando el usuario esté registrado en una nómina que será confidencial. El Gobierno procura con esta medida debilitar el narcotráfico, así como la violencia y delincuencia asociadas a las drogas. “La JIFE está lejos, ni se acuerda. Acá nos tenemos que entender entre nosotros. No tienen idea lo que es la sociedad uruguaya ni lo que son las tradiciones del Uruguay”, agregó Mujica. En el país, uno de cada tres presos cumplen prisión por crímenes vinculados al tráfico de estupefacientes. El Gobierno está realizando la redacción de la reglamentación de la nueva ley, que comenzaría a regir en abril. No obstante, el sistema no entraría en vigor hasta finales de año.

“Preocupan a la JIFE algunas iniciativas que tienen por objeto legalizar el consumo de cannabis con fines que no son ni médicos ni científicos. Esas iniciativas, de seguir adelante, pondrían en grave peligro la salud pública y el bienestar de la sociedad”, dijo la oficina en su informe. El representante uruguayo ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Milton Romani, pidió estudios para fundamentar las afirmaciones de la JIFE sobre perjuicios a la salud y cuestionó su imparcialidad. “La JIFE no puede ser juez y parte. Menos aún prejuzgar. Menos aún sin haber empezado el diálogo con los países soberanos, o Estados que han aprobado medidas por referéndum popular”, dijo el embajador. No es la primera vez que la JIFE y el Gobierno uruguayo se enfrentan por este tema. En diciembre el presidente de la oficina, Raymond Yans, dijo que Uruguay tenía una actitud “pirata” y que Mujica se negó a recibirlo. El presidente uruguayo dijo que Yans es un “viejo careta (falso)”. Marzo 10 de 2014

. 1248

. 35


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.- Un munícipe más que hizo de las suyas mientras tuvo el poder a sus pies, pues sobran denuncias sobre la corrupción y desvío de recursos por parte del ex presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino las cuales se vieron confirmados al ser denunciado de un quebranto a las arcas municipales por cerca de 32 millones de pesos, así como obras fantasmas. La administración de Antonio Aquino incurrió en una grave omisión, al no informar el estado de poco más de 25 juicios laborales y sus acumulados, con los cuales el Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán ha sido condenado al pago de diversas prestaciones que suman la cantidad de 13 millones 678 mil 423 pesos. Los juicios ya se encuentran en la ejecución 36

.

José Julio Antonio Aquino

Ángel Aguirre Rivero.

de sentencia. Más de 32 millones de pesos y juicios que no fueron resueltos, fue lo que dejo el ex presidente municipal José Julio Antonio Aquino, y cero obras para ese municipio. En Xoxo pasa algo lamentable debido a que las administraciones anteriores sólo han saqueado el municipio dejando incluso pésimas instalaciones administrativas. n Puebla.- Es burla o de verdad habló en serio el Secretario de Seguridad Púbica (SSP), Facundo Rosas Rosas, cuando dijo que Puebla es un Estado tan seguro que los capos vienen a refugiarse en él. Las autoridades policiacas, se ven tibias, erráticas, inexpertas. Como si estuviesen en un proceso de aprendizaje. No se les ve por ninguna parte. No se les oye. Como si fuesen fantasmas. Han de suponer que

E

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Facundo Rosas Rosas Marzo 10 de 2014 . 1248

José Guadalupe Osuna


con meras campañas mediáticas, van a frenar la violencia. Muchos de l os elementos policiacos sino es todos, sean estatales o municipales, se distinguen por sus actos arbitrarios, por su prepotencia, pero se les ve muy poca efectividad en materia de inseguridad pública, o no don Facundo, como usted con antecedentes de represor y corrupto o me equivoco señor Secretario de Seguridad Púbica (SSP). n Guerrero.Los 23 mil trabajadores del Gobierno del Estado de guerrero, reprochamos la actitud autoritaria, retrógada e ignorante de la administración de Ángel Aguirre Rivero No nos sorprende que el Gobernador Ángel Aguirre castigue a nosotros los trabajadores de sector central (Palacio de Gobierno) cuando somos los principales leales a la calidad de servicio de

su administración, aunado a soportar, todavía, a cientos de familiares del mandatario que cobran puntualmente en la nómina del Gobierno del Estado. Le recordamos al pueblo de Guerrero que Ángel Aguirre abusivamente colocó en la nómina del

dinero. Pues el secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva del erario público obtuvo recursos económicos para apoyar la campaña política de su hijo. n Baja California.- En las redes sociales, circula todo tipo de denuncias y señala-

Gobierno del Estado a más de cien familiares. Pero gracias a la denuncia de Televisa se puso en evidencia un acto más de corrupción. Hoy los trabajadores de Palacio de Gobierno denunciamos de nueva cuenta que continúa el nepotismo. Y si, claro que hay

mientos relativos a actos de corrupción, lamentablemente anónimas, puesto que si revelan su identidad corren peligro las personas que hacen uso de la libertad de expresión, pues como se hace referencia a graves actos de corrupción en todo tipo de instituciones

E

E

gubernamentales y no gubernamentales de en Baja California, no está demás prevenir. La expresión que advierte, que “no se puede tapar el sol, con un dedo”, parece ser desconocida para políticos y funcionarios públicos, que a base de simples declaraciones pretenden distorsionar la realidad, asegurando que no va a pasar, lo que ya está pasando. Y para muestra un botón como el panista y ex gobernador del Estado José Guadalupe Osuna Millán acusado por el desvío de mil 300 millones de pesos con fines electorales Con este el quinto mandatario panista en fila desde 1989 que hereda a su sucesor un estado sumido en la pobreza, endeudado, con alto desempleo y una baja considerable en la inversión extranjera. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…

Marzo 10 de 2014

. 1248 .

37


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

PÁSATE DE ESTE LADO…….

O

axaca, Oax.- Estaba un borracho en una cantina y de repente se le ocurrió pintar una raya en medio del salón. Realizado lo anterior se puso a insultar a los que estaban al otro lado de donde él se encontraba. Saliendo de su boca las peores ofensas: HIJOS DE ANTORCHA CAMPESINA….. ENTENADOS DEL DEMONIO DE TASMANIA…MAESTROS DE LA 22…..HIJOS DE SU CHINGUIÑOSA MOSCA…..Y…..ya no pudo continuar más, por que un ofendido que estaba del lado de los insultados, le dijo que se calmara, si no iba a haber bronca, pues él no era ninguno de los nombrados. Muy tranquilo el insultador le contestó: SI NO ESTAS DE ACUERDO PÁSATE DE ESTE LADO. Muchas veces, no se puede cambiar de bando, de grupo, de partido, de pandilla o de mafia, por que o nos falta valor o nos conviene. Platicaba con un albañil, hace algunos días y muy tristón me decía, que tenía un problema en su trabajo, pues el maestro de la construcción donde él “chambea” los obliga a llevarse el material a otra “obra” que esta cerca. Teme el quejoso, que un día les vaya a caer el dueño de la construcción y lo acusen de ratero. Le hizo un comentarioqueja al maistro de obra, sobre 38

. Marzo 10 de 2014 . 1248

el peligro de ir al tambo y éste muy orondo le dijo: no pasa nada, ya tengo experiencia en hacer estas movidas, incluso estoy de acuerdo con el arquitecto…… ya verás, cuando terminemos la casa, te vamos a dar tu buena mochada…..y no se te vaya a ocurrir dejar la chamba, pues si algo pasa, sabremos que tú fuiste el rajón y te partiremos la madre a ti y a tu familia. ¿Qué haría en un caso así? Pero hay cambios, que no se hacen por que hay afinidades con la mafia o con los correligionarios. Conocí a una señora, que tenía hasta en los bloomers (antiguas pantaletas) los colores del PRI. Para que negarlo, trabajaba y trabajaba duro a favor del partido. Juntaba a su gentecita y les daba sus tortitas, sus refresquitos y a veces sus tamalitos con atole con el dedo. Y cuentan las malas lenguas: que para que su marido llegara a diputado, entregó a su hija para tener el apoyo seguro y lograr su objetivo. ¿Y qué creen? Lo logro. El fin, creo yo, justifica los medios. Después, la famosa señora, le sacó a una diputada federal unas toneladas de grava, arena y cemento, para dizque componer la calle donde vivía, que estaba desastroza. Lo raro de esto, es que al día siguiente, no había ni rastros de los materiales. Cuando le preguntaron que qué había

Por Mario Pérez Díaz pasado, contestó que había mandado todo con una amiga que tenía un lugar techado, para que no se mojara nada. A los seis meses, la señorona, tenía construida una hermosa casita. Esta fanática del tricolor, jamás cambiará de camiseta, ni de calzones, pues los intereses la obligan a ello. Y el tricolor le ha dado mucho. Puedo seguir hasta el infinito con anécdotas, en la que no se puede pasar al otro lado. Y hay veces que al pasarse ya no se vuelve. Hace unos cuantos días, mi querido amigo el PROFESOR ANTONIO CASTELLANOS HERNÁNDEZ, fue llamado por el Supremo Creador, llamado al que acudiremos todos ante el dolor de nuestros seres queridos y ya no volveremos jamás. La resignación y la aceptación, puede aminorar el dolor de la partida, pero es difícil. Recuerdo que la última vez que platique con él, dijo algo que se me quedó muy grabado: CUANDO ME MUERA, NO VENGAS A MI VELORIO, NI VAYAS A MI ENTIERRO, MEJOR RECUERDAME VIVO….. Las cosas se cumplieron contra mi voluntad: pues una gripa terrible, me impidió asistir a ambas cosas. Sin embargo, cuando miro para su casa, se me figura verlo con su camiseta negra y como sonreía, cuando le decía que se parecía a SERPICO. Mientras haya quien te recuerde, estarás vivo.


Marzo 10 de 2014

. 1248

. 39


D I E G O A L B E R TO PA L A C I O S , N U E VO D I R E C TO R D E L A M A R I M B A D E L E S TA D O

O

axaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), dio a conocer que el maestro Diego Alberto Palacios González, de 30 años de edad y egresado de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, es el nuevo director de la Marimba del Estado de Oaxaca. Con base en la convocatoria emitida para seleccionar al director de la institución musical, y tras una serie de audiciones a los aspirantes al puesto, el jurado calificador encabezado por el maestro Roque Robles Álvarez, dictaminó a favor del músico oaxaqueño. Durante el acto de toma de protesta celebrado en la Sala José Vasconcelos del Ex convento del Carmen Alto, el Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri exhortó al nuevo funcionario a poner todo su esfuerzo para que la Marimba del Estado siga siendo ejemplo de coordinación, trabajo y digna representante de la tradición musical de Oaxaca. “Atestiguamos un momento fundamental para la vida de la insti-

40

. Marzo 10 de 2014 . 1248

Por Matilde Solis tución musical, ya que mediante una decisión sin precedente, se eligió a su director a través de una convocatoria pública y transparente, que permitió democratizar este tipo de decisiones”, afirmó Martínez Neri. Asimismo ratificó el apoyo institucional para fortalecer el trabajo de la Marimba del Estado mediante el inicio de un programa de formación y profesionalización de la actividad que realizan sus integrantes. “Tienen todo mi apoyo y disposición para dar inicio con un proceso de vinculación con otras instituciones musicales de entidades como Veracruz, Campeche, Chiapas e incluso otros países como Guatemala, para generar esquemas de intercambio de conocimientos, que permita engrandecer aún más el trabajo de nuestra querida marimba”, ratificó el titular de la SECULTA. Diego Alberto Palacios González, nació en la ciudad de Oaxaca de Juárez en 1984. Es egresado de la Escuela de Bellas Artes de la UABJO y desde hace dos años participa como segunda cuerda y bajista en la marimba. Cabe señalar que el jurado calificador estuvo encabezado por el maestro Roque Robles Álvarez, percusionista egresado del Conservatorio Nacional

de Música, quien cuenta con una amplia trayectoria profesional en instituciones como la Orquesta Sinfónica Nacional y las Sinfónicas del Instituto Politécnico Nacional y del Estado de Aguascalientes. Por parte de la SECULTA dieron constancia del desarrollo de la convocatoria, el director de Desarrollo Cultural y Artístico, Rogelio Santibáñez Arellanes; la jefa de la Unidad Administrativa, María Antonieta Jarquín de Nava y el jefe de la Unidad Jurídica, Oscar Camarillo Maldonado. En el acto estuvieron presentes los integrantes de la Marimba del Estado de Oaxaca, quienes felicitaron al nuevo director de una de las instituciones musicales con mayor arraigo en la entidad. Cabe señalar que la Marimba del Estado de Oaxaca surgió en 1946, cuando el Gobierno de Chiapas obsequió el primer instrumento a la entidad. En la actualidad se ha convertido en parte de la identidad musical de las y los oaxaqueños. Durante más de cinco décadas, la Marimba del Estado estuvo dirigida por el maestro Elpidio Ibáñez Carrillo, quien falleció el 4 de diciembre de 2013, por lo que el puesto quedó vacante.


Marzo 10 de 2014

. 1248 .

41


ICA ACEVEDO

G O B I ER NO S FE D ER AL Y ES TATA L BU S CA N DI S M I NUIR R EZ AG O ED U CATI VO EN A DU LTOS DE 37 0 M U NI CI PIOS Por MARÍA DE LA LUZ

O

axaca, Oax.- Como parte de los trabajos a favor de la educación de jóvenes y adultos que por alguna causa no terminaron sus estudios básicos y desean continuarlos, se llevó a cabo en esta capital la 66ª Sesión Ordinaria del Comité Técnico Estatal del Programa de Desarrollo Humano “Oportunidades”, la cual tiene como fin coordinar acciones para reducir el analfabetismo y el rezago educativo de nivel primaria y secundaria entre la población adulta de 370 municipios del estado de Oaxaca. Al presentar la alianza IEEAOPORTUNIDADES- CONAFE, el director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), José Manuel Bermúdez Hernández explicó que a través de la estructura operativa, la inscripción voluntaria y la participación de las y los beneficiarios en los servicios educativos que ofrece el IEEA, se promueve que éstos inicien, continúen o concluyan su educación básica. Durante la reunión, convocada por la Delegación Estatal de

Oportunidades, a cargo de Jorge Armando Zárate Medina, se expusieron las acciones a realizar en el Plan de Trabajo 2014. Bermúdez Hernández señaló que a través de las vocales de educación y promotoras del Programa Oportunidades, líderes comunitarios y promotoras educativas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), jóvenes becarios y becarias de instituciones del nivel medio superior, podrán acercarse a los servicios que ofrece el IEEA y participar como asesores. La reunión estuvo presidida

por los delegados en Oaxaca de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), José Antonio Aguilar; del programa Oportunidades, Jorge Armando Zárate Medina; del CONAFE, José Enrique Pérez Franco, y el responsable del programa IMSS-Oportunidades, Ariel Gamaliel Hernández Díaz. También participaron servidores públicos de la Secretaría de Educación Pública en Oaxaca; de los Servicios de Salud de Oaxaca, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, entre otros.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

42

. Marzo 10 de 2014 . 1248

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


Marzo 10 de 2014

. 1248 .

43


ESTADO DE PUEBLA

GOBIERNO ESTATAL Y AYUNTAMIENTO FIRMAN CONVENIO CON LA CORETT

P

uebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle firmó como testigo de honor un “Convenio de Colaboración para la Escrituración de la Vivienda” entre la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) y el Ayuntamiento de Puebla. En este sentido, se entregaron este día 200 escrituras a habitantes de diversas colonias de Puebla entre las que destacan la colonia Universidades, Ampliación Arboledas de Loma Bella, Casablanca, El Salvador, Flor del Bosque, El Paraíso y Guadalupe Hidalgo, a los cuales se les condonará el primer año de predial.

44

. Marzo 10 de 2014 . 1248

Por VERÓNICA ACEVEDO

Durante su discurso el mandatario estatal invitó a más gente a iniciar sus trámites ara regular su predio, toda vez que ello les dará certeza jurídica. “El Ayuntamiento hace un esfuerzo. Es una meta muy ambiciosa, sin embargo estoy convencido que con el trabajo lo lograremos, yo los invito a que más gente participe para que pueda tener este beneficio”. Por su parte, el alcalde capitalino se mostró agradecido por las primeras escrituras entregadas, al tiempo de comprometerse a la regularización de más colonias en Puebla, lo cual se realizará en coordinación con los tres órdenes de gobierno, con la finalidad de que más ha-

bitantes tengan certeza jurídica sobre su patrimonio. Por su parte, el delegado estatal de la Corett, Alberto Jiménez Arroyo, dijo que se prevé que en cuatro años 8 meses se entreguen cerca de 10 mil escrituras más, tal y como lo dio a conocer el alcalde Antonio Gali Fayad durante su toma de protesta. Asimismo, dijo de manera tajante que ningún funcionario puede cobrar por estos trámites, ya que son totalmente gratuitos. “Ningún funcionario de Corett está autorizado para recibir dinero directo o indirectamente, no se cobran los trámites, los costos de escrituración se depositan en cheque a nombre de la institución”.


PUEBLA, A LA VANGUARDIA EN ADOPCIONES: ALONSO DE MORENO VALLE

P

uebla, Pue.- Durante la primera asignación de menores en adopción de este año, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, aseguró que Puebla se encuentra a la vanguardia en materia de adopciones, pues tan sólo en tres años se han incorporado a 150 menores a una nueva familia a lo largo de 23 entregas, en las cuales se han asignado pequeños con discapacidad, así como a infantes mayores de 8 años de edad. Acompañada del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, Alonso de Moreno Valle, encabezó la incorporación de 6 menores poblanas, entre las que destaca una menor de 14 años de edad, a sus nuevas familias, quienes a partir de hoy les brindarán hogares llenos de amor, armonía y aprendizaje. Durante su mensaje, enfatizó que desde el inicio de la administración, el Sistema Estatal DIF se dio a la tarea de trabajar arduamente para lograr la agilización del proceso de adopciones, ya que anteriormente el Consejo Técnico sesionaba cada 4 meses, y ahora lo hacen cada mes y medio; lo cual ha permitido que los menores que se encuentran bajo

Por MATILDE SOLÍS

custodia del Organismo pasen el menor tiempo posible lejos de sus futuros padres. “La experiencia de tener un hijo, educarlo y criarlo es indescriptible, y lo es más, cuando luchas porque esté a tu lado. Son esos deseos de brindar cariño, protección y resguardo los que convierten a la adopción como algo mágico y asombroso, lo cual vimos reflejado en esta Primera Entrega de Menores en Adopción del año”, indicó. En este contexto, la Presidenta del Patronato del SEDIF, felicitó a las familias Coronel-Tejeda, Ramírez Michigua, Torres-Salmorán, González–Osorio; Cruz–Váldez y Ortíz–Neri, por emprender esta nueva etapa de su vida, al tiempo de reiterar el apoyo que les brinda la dependencia, a

través de la Escuela para Padres Adoptivos, donde podrán potenciar las relaciones familiares y reforzar la convivencia entre ellos y sus pequeños. Asimismo, reiteró su compromiso de seguir trabajando por lo menores que se encuentran albergados en las casas de asistencia, para que cada vez sean más los niños que puedan integrarse al seno de una familia. Por su parte, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, señaló que gracias al trabajo en conjunto con el Sistema Estatal DIF, se ha logrado consolidar un sistema de justicia más ágil, innovador y moderno, que corresponde a las necesidades de la sociedad poblana, principalmente en materia de adopciones.

Marzo 10 de 2014

. 1248 .

45


46

. Marzo 10 de 2014 . 1248


GALI GESTIONARÁ MÁS RECURSOS PA R A L A C A P I TA L P O B L A N A

P

uebla, Pue.- El secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos del municipio de Puebla, Gabriel Navarro Guerrero, dio a conocer que el presidente municipal Antonio Gali Fayad se reunirá con el Banco Mundial y el Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales (ICLEI), a fin de gestionar más recursos para Puebla capital.

Por MARÍA DE LA LUZ

En entrevista, aseveró que la intención es exponer a estos dos organismos internacionales, los proyectos que se tienen planeados llevar a cabo en la presente administración. “Son dos agendas internacionales que tiene el presidente con el Banco Mundial y con ICLEI. El tema que buscamos son recursos y lo mínimo que te dan es acompañamiento técnico”.

Navarro Guerrero aseveró que uno de los objetivos es mejorar las condiciones del medio ambiente en la capital poblana, por lo que es urgente mantener esta reunión y de ahí poder partir para comenzar a realizar los proyectos en la ciudad. En este sentido, dijo que se busca tener un ahorro de luz considerable, mejorar el funcionamiento de la ciudad, entre otros aspectos.

Marzo 10 de 2014

. 1248 .

47


ESTADO DE TLAXCALA

TLAXCALA, PARAISO DEL FRAUDE E IMPUNIDAD EDUCATIVA EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

T

laxcala, Tlax. A pesar de las buenas intenciones [si es que las tienen] de las autoridades educativas en la tierra de Xicóhtencatl, han aumentado las instituciones, que supuestamente, ofrecen estudios del Nivel Medio Superior asegurando a los incautos, que les entregarán su Certificado de Preparatoria en 18 meses siendo que la normatividad en el Estado de Tlaxcala no lo permite. Es tanto el cinismo, la desfachatez, la mala fe de estas escuelas fantasma que no les ha importado, con esta mentira, pisotear, literalmente, durante varios años, las leyes educativas en el Estado de Tlaxcala, y se nota claramente que quienes deben supervisar estas anomalías, sólo son burócratas tradicionales que no pasan de su escritorio y cobran sus quincenas sin justificar su trabajo: las pruebas, aquí están. Imagínese usted querido lector, cómo se atreven a promocionar esa aberración de cero examen si en la normatividad educativa siempre se Marzo 10 de 2014 . 1248 48

.

POR PABLO HERNANDEZ MONTIEL

debe presentar, al menos, un examen, y eso, si es Ceneval la instancia que evalúa. Y lo peor de esta situación, es que se ostentan como instituciones con Reconocimiento de Validez oficial, haciendo pasar una clave expedida en el estado de Puebla como si fuese otorgada en Tlaxcala. Dicha clave es: 21PBH0330W. Las autoridades poblanas y tlaxcaltecas deberían sancionar de manera ejemplar a la escuela que tiene el registro de dicha clave en la entidad poblana, porque, desde hace ya varios años, estos sujetos [los de la escuela con clave poblana], llaman o visitan a la institución que les interesa incluir en su negocio fraudulento, ofreciéndoles, en primera instancia, la preparatoria en 18 meses, después, ofrecen la aberración de cero examen. Y esto es muy común en Escuelas de Computación que ya no tienen muchos ingresos y quieren estafar a la gente de otro modo más cauteloso. Los municipios en donde están haciendo su negocio redondo estos delincuentes de la

educación de manera constante son: Zacatelco, Tlaxcala y Apizaco. En el resto del estado, lo hacen, de pisa y corre, no se establecen de manera fija. Por ejemplo, y dando pruebas de lo dicho hasta el momento, en la ciudad de Tlaxcala, a escasos 200 metros de la central camionera se encuentra una de estas instituciones que ofrecen Bachillerato en 18 meses con clave de validez oficial poblana, y hasta se puede consultar su página web: www.prepaidea.com. En Apizaco, la institución fraudulenta que ofrece el mismo servicio, se encuentra en la avenida 16 de septiembre esquina con Juárez. Esta institución tiene otra dirección en avenida 16 de septiembre esquina con Xicóhtencatl, también en Apizaco. En Huamantla, tenemos dos instituciones de este tipo. La primera de ellas, en el Pasaje comercial denominado Galerías Dalma en la calle Allende, entre Abasolo y Morelos. Aquí ofrecen Preparatoria Abierta con especialidad en Informática, Ingles, Secretariado Ejecutivo y Bachillerato Técnico con


la clave de validez oficial número 29PBT0095W. A estos sujetos corruptos se les olvidó que en Preparatoria Abierta sólo existen tres especialidades: Humanidades, Ciencias Administrativas y Ciencias Físicomatemáticas. La otra escuela patito se encuentra en la calle Zaragoza, entre Allende y Juárez, también en Huamantla. Aquí, ofrecen de todo, de raja, verde, mole y dulce. No tienen ningún tipo de permiso de validez oficial y en otros años defraudaron a la ciudadanía huamantleca al ofrecerles Bachillerato General y nunca fue así. También tenemos en la ciudad de Apizaco, una institución que ofrece Bachillerato General con clave del Estado de Hidalgo, pero esto ya no se lo decimos a los flojos de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala o de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPEUSET) porque les haríamos su trabajo y eso no está bien. Con todo esto, querido lector, qué opina usted cuando Mariano González Zarur, gobernador del Estado y Tomás Munive, actual Secretario de Educación, nos dicen que la educación en Tlaxcala está de maravilla, que todo marcha sobre ruedas. Deberían ser más cautelosos y presionar a sus subordinados para que hagan su trabajo como debe ser. Hasta la próxima.

HUAMANTLA SERÁ INCORPORADO AL PROGRAMA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE

H

uamantla, Tlax.De acuerdo al periódico Síntesis de Tlaxcala, el municipio de Huamantla fue incorporado al programa Cruzada Nacional Contra el Hambre, pues reunió los requisitos que establece el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Como un compromiso más con las personas que menos tienen, por parte de los gobiernos Federales, Estatales y Municipales, la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Anabell Ávalos Zempoalteca, mencionó que para este año a nivel nacional, el número de municipios atendidos por la Cruzada Nacional Contra el Hambre se incrementará en 103, para llegar a 503, con el propósito de brindar una atención integral a más del 75 por ciento de la población en pobreza extrema alimentaria, estimada en 7.01 millones de mexicanos. Para atender a más personas el programa se ampliará a ciento tres nuevos municipios, ubicados en treinta estados, se incorporará a 1.7 millones de derechohabientes, lo que representa un 24.32 por ciento adicional al universo poblacional objetivo de la Cruzada. Los diferentes estados que se incorporarán al programa son: Oaxaca donde se integrarán 152

Por Rosalía Maldonado

municipios; en Veracruz, 52; Puebla, 50; Chiapas, 36; Estado de México, 30; Guerrero, 24; Michoacán, 23; San Luis Potosí, 22; Hidalgo, 13; Yucatán, 11; Guanajuato, 12; Jalisco, 8, Chihuahua, 7; Morelos, Sonora, Tabasco y Tamaulipas, 6 en cada uno; en Querétaro, Distrito Federal, y Campeche, 5; en Nuevo León, Sinaloa y Durango, 4; en Nayarit y Quintana Roo, 3; Zacatecas, 2, y en Tlaxcala, Coahuila, Aguascalientes y Baja California Sur 1. Para seleccionar los municipios se tomaron en cuenta cuatro criterios por parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval): número de personas en pobreza extrema; porcentaje de personas en extrema pobreza; número de personas en extrema pobreza con carencia alimentaria y porcentaje de personas en extrema pobreza con carencia alimentaria Durante la primer etapa del programa Cruzada Contra el Hambre ‘ los índices muestran que al día de hoy tres millones de mexicanos ya comen mejor gracias a la tarjeta del Esquema de Apoyo Alimentario SIN Hambre, a la ampliación de la redes de abasto social de Diconsa y Liconsa para llegar tanto a comunidades rurales como urbanas, así como de los mil quinientos comedores comunitarios instalados en la República Mexicana’. Marzo 10 de 2014

. 1248 .

49


50

. Marzo 10 de 2014 . 1248


TLAXCALA OCUPA SEGUNDO LUGAR DE MIGRANTES EN CANADÁ

T

laxcala, Tlax.- El estado ocupa el segundo lugar nacional en enviar migrantes a Canadá como trabajadores agrícolas en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (Ptat) México-Canadá, y son tres los municipios que concentran el mayor porcentaje de personas que van a laborar a ese país, pero es insuficiente la protección que el Consulado mexicano ofrece a los connacionales. Andrea Gálvez González, enlace para México de la United Food and Commercial Workers International Union (Ufcw), informó que para mejorar las condiciones de los migrantes en Canadá, llevarán a cabo el Foro Análisis, Evaluación y Propuestas de Política Pública en Materia de Trabajo Temporal, MéxicoCanadá, tiene como objetivo fortalecer los esfuerzos de los gobiernos federal, estatal y municipal para dar un mejor trato de los migrantes, tanto en su estancia en Canadá como a su regreso a su lugar de origen, porque la protección que ofrece el Consulado mexicano es insuficiente. “Bueno al sector agrícola en general, pero de ellos 75

Por VERÓNICA ACEVEDO

por ciento al hortícola, pero es mano de obra poco calificada que está en el campo, un 18 por ciento labora en invernaderos y el resto en empacadoras, se van de seis semanas a ocho meses y regresan con uno siete mil 500 dólares ahorrados, que es más de lo que ganan como salario mínimo en la entidad”. “Nos interesa discutir las condiciones de los trabajadores migrantes en Canadá para saber informar sobre los beneficios a los que tienen derecho, pero no tienen acceso a ellos por falta de información y capacitación”. “Uno de los problemas es hablar de cómo el Ptat limita a los trabajadores para exigir sus derechos, hay poca gente que está dispuesta a denunciar las condiciones difíciles en que laboran, pues 75 por ciento de los empleadores habían violado sus derechos en términos laborales, no les pagan el salario mínimo, no existe pago de horas extras, etcétera”, mencionó Gálvez González. Informó que cada año, el Programa contrata 17 mil mexicanos para laborar en los campos del país del norte, de los cuales dos mil son tlaxcaltecas y todos cuentan con

escolaridad mínima de nivel primaria. El foro tendrá lugar el seis de marzo en el Colegio de Tlaxcala y tiene como objetivo fortalecer los esfuerzos de los gobiernos federal, estatal y municipal para dar un mejor trato de los migrantes tanto en su estancia en Canadá como a su regreso. Andrea Gálvezseñaló que los principales obstáculos que enfrentan los jornaleros, son en materia de prestaciones médicas, de seguridad social, accesos a la información sobre sus derechos laborales, capacitación y discriminación de género en la contratación, mientras que a su regreso a su lugar de origen se les dificulta su incorporación laboral. Desde que inicio el Ptat, han participado 250 mil trabajadores migrantes mexicanos, de los cuales, el 80 por ciento ha regresado año con año con cerca de siete mil 500 dólares.

Marzo 10 de 2014

. 1248 .

51


ESTADO DE HIDALGO

PROPONEN DUPLICAR COLECTA DE CRUZ ROJA

P

achuca de Soto, Hgo.- Este año se duplicará la colecta de la Cruz Roja de Hidalgo, pues el presidente del Club Pachuca, Jesús Martínez, ofreció aportar una cantidad igual a la que se recaude en forma regular en la campaña que arranca el 20 de este mes. El compromiso lo formuló ante el gobernador Francisco Olvera y su esposa, Guadalupe Romero, presidenta del DIF, en la inauguración del pabellón Binomio Madre-Hijo que lleva el nombre de Jesús Martínez Cabeza de Vaca en el hospital sur de la benemérita en Pachuca. El delegado de la Cruz Roja en Hidalgo, José Saade Kuri, recibió expresiones de reconocimiento del mandatario estatal, lo mismo que del presidente de la institución en el ámbito nacional, Fernando Suinaga, y del directivo deportivo, por el trabajo que ha desarrollado y el cual se traduce en mejores servicios para la población. Francisco Olvera comentó que el hospital sur, situado en 52

. Marzo 10 de 2014 . 1248

Por Rosalía Maldonado

el fraccionamiento La Herradura, a un costado del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C-4), contribuye a la expansión de los servicios médicos a través del Seguro Popular para el que fue certificado por la Secretaría de Salud. Añadió que la benemérita es la institución más prestigiada y con mayor reconocimiento social, la cual crece en la misma medida que las necesidades de la población. Resaltó su espíritu altruista y expuso que aparte de atender emergencias a través de paramédicos y ambulancias, ofrece servicios médicos de calidad y es solidaria con los mexicanos. En tono ameno, el gobernador explicó que su esposa ha tomado el reto de mejorar la colecta anual y anunció que se desplegará una amplia acción. Mencionó que es merecido el homenaje a Jesús Martínez Cabeza de Vaca, padre del presidente del Club Pachuca, quien como muchos otros inmigrantes se identificaron con la comuni-

dad de Pachuca, con la que han sido solidarios. El pabellón, que tuvo un costo superior a los dos millones de pesos, se integra al hospital sur Pachuca de la Cruz Roja, el cual abrió sus puertas desde marzo del año 2011, brindando servicios a la población abierta y a los inscritos en el Seguro Popular. José Saade, delegado de la Cruz Roja, hizo referencia a los méritos de Cabeza de Vaca, cuyo nombre lleva el pabellón por autorización del Consejo de la propia institución. El presidente de la benemérita, Fernando Suinaga, informó que el organismo se integra de 42 mil voluntarios en el ámbito nacional, 533 delegaciones y 39 hospitales, ofreciendo cinco millones 700 mil atenciones médicas al año y un millón 300 mil servicios de ambulancia. Agradeció el respaldo del gobernador Olvera y de su esposa a fin de lograr mejores fondos en el estado de Hidalgo, pues la Cruz Roja vive de las aportaciones generosas de la gente, puntualizó


RECIBE SEPH RECONOCIMIENTO DE ORGANIZACIÓN INCLUYENTE

P

achuca de Soto, Hgo.- El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Joel Guerrero Juárez, recibió de manos del gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, el reconocimiento Organización Socialmente Incluyente, por la labor que desempeña la Dirección de Educación Especial, al incluir laboralmente a personas con discapacidad auditiva. La entrega del reconocimiento Organización Socialmente Incluyente se efectuó en el marco de la Segunda Feria Nacional de Empleo Pachuca 2014, organizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), en coordinación con la Presidencia Municipal de Pachuca. Durante el acto protocolario, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz manifestó que elevar el nivel de bienestar de las familias y lograr un mayor desarrollo de la sociedad, se logra al conjuntar dos fórmulas: la educación y el empleo formal. Por su parte, el secretario de

Por VERÓNICA ACEVEDO

Educación Pública de Hidalgo, Joel Guerrero Juárez, subrayó que es muy importante el esfuerzo que se hace en la Dirección de Educación Especial de la dependencia, al integrar a las tareas laborales a personas con capacidades diferentes. “Lo estamos haciendo como Secretaría de Educación Pública y las empresas como empleadoras, yo creo que es un reto, que en el futuro tendremos que ir ampliando, si hoy tenemos gente que tiene dificultades de audición o de visión, la idea es seguir empleando más”, resaltó

el funcionario estatal. El reconocimiento Organización Socialmente Incluyente, que se entrega por primera ocasión por parte de la STPSH, distingue el compromiso social de empresas, instituciones y organizaciones locales que incluyen en sus actividades laborales a personas con discapacidad, adultos mayores, personas con VIH, madres jefas de familia, personas de talla baja, personas con preferencia sexual diferente a la heterosexual, personas preliberadas y víctimas de violencia.

Marzo 10 de 2014

. 1248 .

53


54

. Marzo 10 de 2014 . 1248


INAUGURAN PABELLÓN BINOMIO MADRE E HIJO

P

achuca de Soto, Hgo.- De acuerdo al portal en línea del Gobierno del Estado de Hidalgo, se inauguró el pabellón Binomio madre e hijo, que lleva el nombre de “Don Jesús Martínez Cabeza de Vaca”, a este evento asistió el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, en compañía de su esposa, Guadalupe Romero Delgado, presidenta del patronato del Sistema DIF Hidalgo, y de las Damas Voluntarias de la Cruz Roja Mexicana. En este evento el mandatario aseguró que “hoy por hoy, la Benemérita Cruz Roja Mexicana, es una de las instituciones que tienen un mayor reconocimiento en el país, no solo por el espíritu altruista, sino de sacrificio con el que trabaja todos los días”. Así como también reconoció el esfuerzo de los voluntarios en esta institución, “por crecer y desarrollarse en la medida en que se desarrollan las necesidades de nuestra sociedad”. Para la construcción de este pabellón se invirtieron más de cuatro millones de pesos, el nuevo complejo, ubicado al sur de Pachuca, cuenta con sala de

Por OSVALDO MARTÍNEZ

espera, consultorio, quirófano, incubadora, camas eléctricas, diez nuevas camas para hospitalización, ventiladores pediátricos de traslado, así como oficinas administrativas. Uno de los momentos más conmemorativos fue la develación de la placa conmemorativa, por parte del gobernador Francisco Olvera, en compañía del secretario de Salud, Pedro Luis Noble Monterrubio, así como del alcalde de Pachuca, Eleazar García Sánchez y su

esposa, la presidenta del sistema DIF Pachuca, Gabriela Castañeda, quienes reconocieron la calidad y calidez con la que esta institución atiende a la población. La Cruz Roja Mexicana actualmente cuenta con cuarenta y dos mil voluntarios, quinientas treinta y dos delegaciones y treinta y nueve hospitales en todo el país, todos ellos listos para la atención de la población en caso de emergencias o desastre.

Marzo 10 de 2014

. 1248 .

55


ESTADO DE MÉXICO

ERUVIEL ÁVILA SE REUNIÓ CON EL GOBERNADOR ERIC GARCETTI

T

oluca, EdoMéx.- Para reforzar los vínculos entre México y el vecino país del norte, Estados Unidos, se reunieron el gobernador Eruviel Ávila, con el alcalde de la ciudad de Los Ángeles, California, Eric Garcetti, y empresarios estadounidenses, a fin de fortalecer todos los sectores que hacen avanzar un país. En la reunión se llegaron acuerdos para abrir una Casa Estado de México en Los Ángeles, con el fin de brindar atención a cerca de cien mil mexiquenses que viven en esa entidad, e indicó que la presencia

56

. Marzo 10 de 2014 . 1248

Por Rogelio Ortega de empresarios estadounidenses en este encuentro, responde al interés del tipo de productos mexiquenses que pueden exportarse, así como el impulso del sector turístico. Precisó que las relaciones entre ambos países son importantes, debido al comercio que ambas naciones alcanza anualmente un promedio de quinientos mil millones de dólares y el setenta y siete por ciento de las importaciones que México realiza son para el país vecino del norte, en tanto que el sesenta y siete por ciento de los productos exportados son de origen mexiquense. Eric Garcetti es una piedra angu-

lar en el implemento de políticas que benefician a los migrantes y refirió que este encuentro es una forma de dar seguimiento a los acuerdos que pactaron los presidentes de México y Estados Unidos, Enrique Peña Nieto y Barack Obama, así como el primer ministro canadiense, Stephen Harper, durante la Cumbre de Líderes de América del Norte. Finalmente Eric Garcetti informó que la compañía Home Depot abrirá 10 nuevas tiendas en la entidad mexiquense, así como el interés por realizar intercambios académicos e impulsar acciones de protección al medio ambiente.


INAUGURAN TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIMALHUACÁN

C

himalhuacán, EdoMéx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó noventa y cinco millones de pesos del Programa General de Obra del Gobierno del Estado de México, con los cuales realizarán cuarenta y un obras de infraestructura educativa en este municipio. Durante la inauguración de las nuevas instalaciones del Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, infraestructura donde se invirtieron cuarenta y cuatro millones de pesos, se hizo hincapié a la mejora de las escuelas para impulsar una mejor educación en los niños. En este evento además se entregaron apoyos a integrantes de escoltas escolares del Programa La Efectiva, materiales a docentes de Educación Especial, para fomentar una educación incluyente y de equidad; así como paquetes deportivos básicos para diversas escuelas de Chimalhuacán, para promover el deporte, combatir la obesidad y evitar que los niños y jóvenes caigan en las adicciones, y de los cuales se han entregado más de trece mil quinientos en la entidad, y vacunas contra el

Por MATILDE SOLÍS

papiloma humano para alumnas de quinto grado de primaria. Además, entregó computadoras tiflotécnicas a estudiantes con alguna debilidad visual, vales para desayunadores escolares e instituciones educativas incorporadas al Programa Escuelas de Calidad; lentes y zapatos ortopédicos, aulas temáticas con computadoras, de las cuales se han otorgado ochocientos catorce en el Estado de México; laboratorios de ciencias, de los que se estiman se darán setecientos

durante este ciclo escolar; laptops a promotores de educación del Consejo Nacional de Fomento Educativo y alumnos destacados de educación media superior y superior, y becas para estudiar en el extranjero en Universidades de España, Estados Unidos, Inglaterra y Malasia, entre otras. Al evento también acudieron Raymundo Martínez, secretario de Educación; Héctor Ánimas y Héctor Ulises Castro, dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Marzo 10 de 2014

. 1248 .

57


58

. Marzo 10 de 2014 . 1248


TAI Y ALCALDESA GONZÁLEZ SIGNAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

T

oluca, EdoMéx.- El gobierno municipal de Toluca, que encabeza Martha Hilda González Calderón, aportará tres millones de pesos para la investigación en innovación; hecho con el cual se marca un hito en México, con la aportación de prácticamente la totalidad de los fondos para impulsar la ciencia y la investigación. Se dio a conocer en el marco de la Primera Sesión Ordinaria de la Junta Directiva de la Agencia del Innovación de Toluca (TAI), realizada en la Casa Toluca de El Colegio Mexiquense, donde la alcaldesa y el presidente de la TAI, Gerardo Ceballos, signaron un Convenio de Colaboración. Con ello, se establece un vínculo entre las empresas, universidades e institutos tecnológicos y se deja en claro que sólo habrá la aplicación de solamente cinco por ciento en gastos administrativos. Se establece, además, una fase de implementación inicial en los primeros seis meses de 2014, para concretar, posteriormente, la parte operativa en lo que resta del año. Entre los programas a desarrollar destaca el TAI en Línea, un proyecto que, conjuntamente con el Instituto Nacional del Emprendedor, tiene como objetivo generar clientes potenciales, para aumentar la competitividad de las empresas,

Por MATILDE SOLÍS siendo visible en internet precisamente como TAI en Línea. No obstante, existe una gran diversidad de proyectos propuestos, entre los que destacan: Red de Monitoreo Atmosférico RESPIRA, Organización y reconversión productiva de los mototaxis existentes en el Municipio, Turismo Cultural Innovador, Ventanilla Universal de Atención Ciudadana /Empresarial del Valle de Toluca, e Impulso y Ampliación del Modelo de Educación Dual. Son veinte los miembros que pertenecen a este consejo, representados, por el sector académico, con la UAEM, Instituto Tecnológico de Toluca, ITESM, El Colegio

Mexiquense, CINVESTAV del IPN; por el empresarial: CANACO SERVITUR, CANACINTRA, COPARMEX, CONCAEM, CMIC, y por el gubernamental: Presidencia Municipal de Toluca, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Economía, Secretaría de Desarrollo Económico y COMECyT. Asimismo, en esta sesión se otorgaron los nombramientos para formar parte del Consejo Consultivo de TAI para el periodo 2014-2016 a: Santiago Velasco Monroy, por parte del sector gubernamental; Roberto Rueda Ochoa, por el sector académico, y Roberto Gutiérrez, por el sector empresarial.

Marzo 10 de 2014

. 1248 .

59


ESTADO DE MORELOS

E L E N A C E P E DA I N AU G U R A I N V E R N A D E R O SPor Rosalía Maldonado EN LA REGIÓN

C

uernavaca, Mor.El Sistema DIF Morelos en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado inauguró este martes de manera simbólica-simultánea cinco invernaderos en los municipios de Jiutepec, Ciudad Ayala, Axochiapan, Tlaltizapán y Tetecala; donde se sembrará inicialmente cebolla y jitomate. Estos huertos, surtirán parte de las necesidades de hortalizas y frutas de los Centros de Asistencia Nutricional y Comunitarios (CANyC),mejor conocidos como Comedores Comunitarios, donde se sirven desayunos calientes a la población escolar y perteneciente a grupos vulnerables de la zona. Como parte del proyecto denominado Estrategia de invernaderos regionales para el cultivo de hortalizas en el Estado de Morelos, la Presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, sembró unas semillas de jitomate y cebolla por la inauguración en el invernadero ubicado en la comunidad de Tenextepango, en el municipio de Ciudad Ayala, donde el Presidente Municipal Manuel Tablas Pimentel y su esposa María del Carmen Delgado acompañaron la apertura junto con el Presidente Municipal de 60

. Marzo 10 de 2014 . 1248

Por Rosalía Maldonado

Axochiapan. Por su parte el Director de Sistemas Alimentarios y Nutrición del DIF, Marcos Moré Camino, informó que el Sistema DIF cuenta con 412 comedores comunitarios distribuidos en los 33 municipios de la entidad, donde se sirven 21 mil 975 raciones diarias de desayunos calientes. Esto se suma a las 70 mil raciones diarias que se distribuyen de Desayunos Fríos en 690 escuelas de la entidady más de cinco mil despensas que se

otorgan a menores de cinco año en situación de riesgo y adultos mayores o sujetos en situación vulnerable. El objetivo del área de Huertos y Hortalizas en la Dirección de Sistemas Alimentarios y Nutrición del DIF Morelos es abatir costos para los comedores, tener productos de alto valor nutricional que complementen los programas de alimentación y generar un ingreso propio a las mujeres que voluntariamente dan su trabajo para cocinar para la comunidad.


EL PARQUE ESTATAL EL TEXCAL CONTINÚA EN REHABILITACIÓN

C

uernavaca, Mor.Anteriormente, los diversos integrantes de los Bienes Comunales de Tejalpa, beneficiados por Graco Ramírez, gobernador del estado de Morelos, continúan laborando en el retiro de las construcciones y de material de escombro, en respuesta a la segunda fase de rehabilitación de las 70 hectáreas invadidas por asentamientos irregulares; todo ello como parte de los esfuerzos de restauración del Área Natural Protegida, Parque Estatal El Texcal. “Tiempo después de los desalojos, nos percatamos de la labor en equipo con los dueños y poseedores de las tierras, encaminada a la demolición de las construcciones en la región norte en dicha reserva natural, donde se hallaban la mayor cantidad de casas consolidadas; gracias al trabajo en red coordinado entre la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Publica a solicitud de la Asamblea de los Bienes

Por Martín Moreno

Comunales de Tejalpa, hasta el momento se han llevado a cabo un promedio de siete operativos para restaurar las zonas invadidas”, comentó José Iván Fernández Galván, subsecretario de Gestión Ambiental de la SDS. Es importante destacar que continuarán con el impulso de planes turísticos sustentables las labores para la restauración del Parque Estatal El Texcal, que equivalgan a una opción económica para la demarcación, como el de-

sarrollo de los senderos en donde todos puedan aprender sobre la biodiversidad, las vías verdes para recorridos en bicicletas de montaña, los paseo con caballos y las actividades de aprendizaje con valores. Finalizando, se da a conocer que la Administración morelense continuará esforzándose en equipo para preservar las distintas zonas protegidas que ofrecen grandes servicios ambientales a las personas.

Marzo 10 de 2014

. 1248

. 61


62

. Marzo 10 de 2014 . 1248


SE IMPULSARÁ LA CREACIÓN D E C I C LO P I S TA S E N L A E N T I D A D

C

uernavaca, Mor.- El gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez, destacó que el Gobierno de la Nueva Visión aplica políticas públicas que fomentan la movilidad no motorizada de calidad y destina recursos para que la población camine y utilice la bicicleta, hábito que se ha convertido en una tendencia mundial. En México el 70% de la población de zonas urbanas se mueve en transporte público, en bicicleta o bien, camina y propiciar las condiciones para que esta mayoría se mueva de manera segura y eficiente, es una labor del gobierno junto con organizaciones de la sociedad civil. El Funcionario dejó en claro que ninguna obra pública se construirá sin contemplar la movilidad de las personas con discapacidad. El gobernador recibió del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) y de la Alianza por la Bicicleta en la Zona Metropolitana de Cuernavaca, los

Por VERÓNICA ACEVEDO

manuales de infraestructura ciclista y peatonal, en un acto realizado en la Ciclovía Vista Hermosa, junto a alcaldes, diputados e integrantes del movimiento ciclista de Cuernavaca, en donde señaló que Morelos ha recuperado cinco millones de metros cuadrados de vías verdes adaptadas como ciclopistas. El diseño vial garantiza la convivencia armónica de peatones, ciclistas y automo-

vilistas, necesaria para que más ciudadanos se apropien de los espacios públicos de nuestra ciudad. “La movilidad tenemos que verla ahora en otra concepción, por eso convocó a los amigos del transporte público a que no tengan temor a modernizarse, por que los ciudadanos merecen sistemas de transporte dignos” concluyó el Gobernador Graco Ramírez.

Marzo 10 de 2014

. 1248 .

63


INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero

300 POLICÍAS FEDERALES REFUERZAN A LA AUTORIDAD ESTATAL EN CHILPANCINGO Por Rosalía Maldonado

C

hilpancingo, Gro.Unos 300 elementos de la Policía Federal reforzaron la labor de seguridad en Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, como relevo de la policía municipal, indicaron este sábado autoridades estatales, según Notimex. Estas fuerzas federales se sumaron a 400 policías estatales para establecer el mando único, un modelo de seguridad acordado por gobernadores y el presidente Enrique Peña Nieto en 2013. El esquema implica que todos los policías de un estado tengan un solo mando, y no que exista uno en cada municipio. El 1 de febrero pasado el comisionado Nacional de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, anunció acciones en el estado, específicamente en Acapulco y Chilpancingo, así como en municipios que colinden con el estado de Michoacán, una entidad cuya seguridad fue tomada en manos del gobierno federal. Como parte de la acción de seguridad en Chilpancingo, 120 policías municipales fueron concentrados en el cuartel para que sean capacitados y se sumen el 64 . Marzo 10 de 2014

. 1248

mando estatal único, según las autoridades. El armamento, patrullas e infraestructura de la policía municipal será puesto a disposición de los elementos federales, informó Mario Moreno Arcos, alcalde de Chilpancingo, según Notimex. Chilpancingo es la primera ciudad del estado de Guerrero en donde operará el mando único y se prevé que el mando sea designado por el gobierno estatal, en conjunto con la federación, de acuerdo con la agencia. En 2013 Guerrero se ubicó en segundo lugar en denuncias por secuestros y 15 en denuncias por extorsión, según el Sistema

Nacional de Seguridad Pública (CNS). Una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística lo ubicó como la segunda entidad donde sus habitantes se sienten más inseguros. En el estado de Michoacán, el gobierno federal mantiene un plan que incluye el despliegue de fuerzas federales en coordinación con grupos civiles o autodefensas para combatir al crimen organizado, especialmente al cártel de Los Caballeros Templarios. Al menos en 27 municipios de territorio michoacano los elementos federales sustituyeron la labor de la policía municipal.


GUERRERO Y ÁFRICA ESTRECHAN RELACIONES

C

hilpancingo, Gro.Los embajadores en México de Costa de Marfil, Angola y Nigeria participarán en el Primer Encuentro de los Pueblos Africanos que se llevará a cabo del 14 al 29 del presente mes en tres municipios de la Costa Chica de Guerrero. El secretario de Asuntos Indígenas del gobierno estatal, Filemón Navarro Aguilar, indicó que este evento es organizado de manera conjunta con la Asociación Civil AFRICAMEX AC, y se llevará a cabo en los municipios de Cuajinicuilapa, Marquelia y Azoyú. Marcelline Obou Abie, embajador de Costa de Marfil en México, expresó su beneplácito por este encuentro y manifestó su disposición para que una representación de su país asista a Guerrero para participar en alguna de las sedes. Asimismo, el embajador de Angola, Leovigildo Da Costa E Silva, señaló su interés por asistir al encuentro y destacó que por la importancia que reviste para la población afromexicana de Guerrero, enviará varios grupos culturales de su país para que formen parte de este importante encuentro.

Por Rogelio Ortega El funcionario del gobierno de Guerrero añadió que también hizo extensiva la invitación al embajador de Nigeria en México, Zhiri James Gana, quien aceptó participar en este encuentro con grupos representativos de la cultura de su país y que hará ajustes a su agenda para estar presente porque este evento es de gran importancia para la población afromexicana. Asimismo, destacó que los embajadores invitados coincidieron en que habrán de instalar stands de sus respectivas naciones, donde se pueda mostrar a los visitantes y a la población en general, lo más representativo

de sus costumbres, cultura, gastronomía y forma de vida, que en muchos aspectos coinciden con la de los pueblos afromexicanos de Guerrero. Por último, el titular de la SAI reconoció la estrecha colaboración de Jenvier Sidjeu, presidente de la Asociación Civil AFRICAMEX para la realización de este importante encuentro, ya que además de acompañarlo a las reuniones de trabajo con los embajadores de los países africanos en México, también participan en la organización del evento en cada una de las sedes, para que sea un encuentro de altura.

Marzo 10 de 2014

. 1248 .

65


66 . Marzo 10 de 2014

. 1248


TEMPORADA DE SPRINGBREAKERS SE DERRUMBA EN ACAPULCO

A

capulco, Gro.- A pesar de haber invertido alrededor de medio millón de dólares en promoción, la temporada vacacional de springbreakers se derrumbó por segundo año consecutivo, reconoció la presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas en Acapulco, Maribertha Medina Cortés. De acuerdo con la dirigente del sector hotelero organizado de Acapulco, la Secretaría de Fomento Turístico del Gobierno del Estado (SEFOTUR), ha invertido alrededor de 500 mil dólares entre 2012 y 2013 para tratar de recuperar el mercado de los springbreakers para este destino de playa, utilizando principalmente los servicios de la agencia mayorista Studen City, pero lamentablemente no se ha logrado recuperar este segmento. “Aunque el beneficio que representa la presencia de los springbreakers se limita a 8 ó 10 hoteles, se está trabajando en una promoción agresiva en las principales universidades de Estados Unidos y Canadá, para tratar de que regrese este mercado de jóvenes porque representan futuros

Por OSVALDO MARTÍNEZ

turistas de mayor poder adquisitivo cuando se incorporan a la planta laboral”, aseguró Medina Cortés. De acuerdo con datos estadísticos, a partir del 2008 el segmento de los springbreakers prácticamente desapareció de Acapulco, debido principalmente a la grave ola de inseguridad que se prolongó hasta finales del 2012, y que propició que las autoridades norteamericanas “recomendaran” a sus conciudadanos no visitar los destinos turísticos de Guerrero. El pasado fin de semana, la agencia de inteligencia y seguridad norteamericana Stratfor

alertó a los ciudadanos de ese país para que eviten viajar a los destinos turísticos de México, debido a un posible recrudecimiento de la violencia por la captura del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera. La presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas en Acapulco (AHETA), pronosticó que podría ser hasta el 2016 cuando la promoción que ahora se hace en las universidades de Estados Unidos y Canadá, puedan comenzar a dar los resultados que se esperan e inicie el regreso paulatino de este importante mercado turístico.

Marzo 10 de 2014

. 1248

.67


ESTADO DE VERACRUZ

AMÉRICO ZÚÑIGA ARRANCA PROGRAMA DE RECOLECCIÓN NOCTURNA

X

alapa, Ver.- El alcalde Américo Zúñiga Martínez puso en marcha el Programa Piloto de Recolección Nocturna de Desechos Sólidos Urbanos en la Unidad habitacional Fovissste, el cual tiene como objetivo eficientar el sistema de recolección para hacerlo en menor tiempo, con mínimas molestias, pero con la calidad que se merece la población xalapeña, ya que con esta acción se contribuye a no entorpecer el tráfico en la ciudad. Al colocar las primeras bolsas

68

. Marzo 10 de 2014 . 1248

Por ELVA MENDOZA en los camiones recolectores, el munícipe de Nuestra Capital dijo que el programa beneficiará a cuatro mil vecinos que habitan esta zona de la ciudad, quienes fueron notificados oportunamente para que saquen sus desechos sólidos a los más de 20 puntos señalados tradicionalmente de lunes a viernes de 20:00 a 21:00 horas. Luego de esa hora, el camión recolector realizará sin campaneo la ruta fijada en horario de 21:00 a 23:30 horas, esto en acuerdo entre la Dirección de Limpia Pública con los vecinos.

“Nos distinguirá nuestra limpieza y una nueva mística de trabajo. Vamos a poner a Xalapa al cien. Para esto trabajaremos de noche, para dar el máximo de beneficios con el mínimo de molestias. Empezamos hoy mismo aquí en el Fovissste”, puntualizó Américo Zúñiga Martínez. Con esta iniciativa que pone en marcha el edil capitalino se busca que Xalapa sea un referente nacional del orden y del bienestar y que el Fovissste sea ejemplo de cómo queremos que se construya Nuestra Capital, así, cuando los colonos despierten y salgan a trabajar, a estudiar, o a hacer las compras del mandado, el Fovissste lucirá limpio, como debe ser, aseveró. Y es que luego de dialogar con los jefes de manzana y escuchar sus problemáticas pero también sus propuestas y opiniones, coincidieron en que la recolección de la basura se debe efectuar durante las noches y sin el campaneo que muchas veces causa molestias. También, el presidente municipal informó a los habitantes del Fovissste los trabajos que las distintas áreas operativas del municipio realizaron para rehabilitar integralmente el Boulevard Diamante, como trabajos de chapeo, poda y limpieza en el camellón


central, se sustituyeron luminarias en mal estado, se retiró la propaganda política y comercial en postes, torres de energía eléctrica y en mobiliario urbano. Además se pintaron topes y guarniciones y se perfilaron drenes en topes para evitar encharcamientos en los mismos. Finalmente, Américo Zúñiga Martínez aseguró que todas estas acciones corresponden a las peticiones y demandas puntuales que la población ha hecho en cuanto a los servicios públicos, pues se busca ofrecer servicios públicos eficientes y de calidad que se merecen los ciudadanos, siempre contando también, con el apoyo, disposición y con el pago del impuesto predial, pues las contribuciones de los ciudadanos se traducen en obras y acciones como estás. Al arranque de este Programa Piloto de Recolección Nocturna de Desechos Sólidos Urbanos en la colonia el Fovissste acompañaron al alcalde los regidores, Daniel Fernández Carreón, Nelly Reyes, Martín Espinosa Roldán, Heriberto Ponce Miguel, Ana Karina Platas, Julia Velázquez, Silem García, Juan Miguel Castillo; la síndica Michell Servín el director de Limpia Pública municipal, Horacio Castañeda Reyes; la presidenta del Comité de Vecinos de la Unidad Habitacional Fovissste, Karilú Fernández Jorge; el director de Obras Públicas, Francisco Fernando Velasco Montiel; el director de Medio Ambiente, Sergio Alfredo Angón Ramírez; el director de Desarrollo Urbano, Máximo Ramón Hernández Salas; el director de Alumbrado Público, Julio Cesar Ornelas Fernández y decenas de colonos del Fovissste.

VERACRUZ, LÍDER DEL SUR-SURESTE CON INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

X

alapa, Ver.- Autoridades invierten cuatrocientos cincuenta millones de pesos para construir en Xalapa el desarrollo tecnológico BioMimic Campus III del Instituto de Ecología (Inecol). Con esta instalación, el estado de Veracruz se posicionará como líder del sur-sureste al contar con infraestructura tecnológica de investigación e innovación de alto nivel para atender la problemática ambiental y de agricultura. El director del Inecol, Martín Aluja Schuneman Hofer, durante un recorrido con los secretarios de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa, y de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, resaltó el trabajo científico y tecnológico que se generará para dar valor económico y bienestar que permita el avance de la frontera del conocimiento. Asimismo el delegado explicó que BioMimic Campus III es un proyecto de vanguardia con un enfoque climático que, además, busca vincular el cono-

Por VERÓNICA ACEVEDO

cimiento con los procesos productivos con respeto al entorno. Por su parte, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente señaló que este espacio dedicado al progreso tecnológico estará ligado a mejorar las condiciones climáticas de la Nación, que forma parte de una estrategia que se viene realizando con el liderazgo del Instituto de Ecología. Mientras que el delegado de la Secretaría de Desarrollo Económico indicó que realizar inversiones en ciencia y tecnología es muestra del compromiso y el trabajo coordinado entre la federación y Gobierno del Estado, encabezado por Javier Duarte de Ochoa, cambiando paradigmas de cómo se trabaja en México. Cabe mencionar que ayer lunes el gobernador Javier Duarte de Ochoa envió la iniciativa de la nueva Ley General de Educación del Estado de Veracruz que contiene la armonización legal con la Reforma Educativa federal a la LXIII Legislatura Estatal. Marzo 10 de 2014

. 1248 .

69


70

. Marzo 10 de 2014 . 1248


J A V I ER DUAR TE P ONE EN MARCHA EL P R OGRAMA AL ERTA AM BER V ERACRU Z

X

alapa, Ver.- El gobierno del estado puso en marcha el protocolo y programa Alerta Amber Veracruz, y entró en operación la Fiscalía Especializada para la Búsqueda de Personas no Localizadas de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ). A acompañado por la presidenta del DIF Estatal, Karime Macías Tubilla, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, firmó el convenio de colaboración y coordinación interinstitucional para la Integración del Comité Estatal para la Implementación y Operación del Programa Alerta Amber Veracruz. En su mensaje, el mandatario afirmó que cuando se trata de proteger la integridad de una persona es necesario que se trabaje unidamente, a tiempo y con eficacia, por lo cual arranca en el estado de Veracruz una estrategia con probados resultados para la ubicación de personas no localizadas. “Los veracruzanos hemos decidido unir voluntades para fortalecer el imperio de la ley en el estado, y esa es la determina-

Por VERÓNICA ACEVEDO

ción que nos une también con el presidente Enrique Peña Nieto, a fin de hacer efectivo el logro de alcanzar un México en Paz” declaró. La PGJ y las secretarías de Gobierno, de Seguridad Pública y de Infraestructura y Obras Públicas; así como el DIF Estatal, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Delegación del Instituto Nacional de Migración participan en el Comité Estatal de Alerta Veracruz. Finalmente, el gobernador

Javier Duarte de Ochoa hizo un llamado a los ciudadanos para involucrarse en estas acciones, donde las primeras horas son cruciales para la ubicación, protección y reintegración de una persona a su familia. Cabe mencionar que a la par de realizar este convenio, el mandatario estatal puso en funcionamiento la Fiscalía Especializada para la Búsqueda de Personas no Localizadas y designó a María Áurea Cortés García como su titular.

Marzo 10 de 2014

. 1248 .

71


SECCIÓN DIVERSOS: -Deportes -

C A R I C AT U R I Z A N A F I D E L C A S T R O

U

na exposición organizada por Cuba en El Cairo ensalza los lazos entre el líder cubano y Gamal Abdel Naser, su par egipcio Medio siglo después de coincidir en el poder, los antiguos líderes cubano y egipcio Fidel Castro y Gamal Abdel Naser vuelven a reunirse en El Cairo, aunque sea en forma de caricatura dentro de una exposición que pretende mostrar los lazos que unen a Egipto y Cuba. Organizada por la embajada del país caribeño en la capital de Egipto, esta muestra de 74 dibujos, la mayoría caricaturas, ofrece la visión que 33 artistas egipcios y ocho cubanos tienen sobre la historia, la política, la sociedad y la cultura de ambos países. Pasear estos días por el Centro Egipcio para la Cooperación Cultural Internacional, en El Cairo, es hacerlo por la historia reciente de Cuba y Egipto, en la que tienen un lugar privilegiado los expresidentes Fidel Castro y Gamal Abdel Naser. Junto a ellos, otras figuras como el líder independentista José Martí y el guerrillero argentino con corazón cubano, Ernesto Che Guevara, protagonizan la exposición, titulada “Cuba en el corazón de Egipto”. “A Egipto y Cuba nos une, entre otras cosas, una amistad entrañable que hubo entre Fidel y Naser en los inicios de la revolución cubana”, dice el primer secretario de la delegación diplomática cubana en El Cairo, Alexander Pellicer. Además, “la influencia árabe en nuestro país y en América, que 72

. Marzo 10 de 2014 . 1248

Por Rogelio Ortega llegó a través de España, es muy fuerte”, añade. Con motivo del 65.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países “el pueblo egipcio quiere mostrar su amor al pueblo de Cuba y cada uno de los artistas lo hemos expresado según nuestro estilo”, señala a Efe el caricaturista Said Badaui, autor de varios dibujos de la exposición. Esa influencia ha hecho también el recorrido contrario y a través del tiempo, como muestra la caricatura de Mohamed Hasan, que ha querido plasmar al Che cogido del brazo de un joven egipcio en un dibujo que compara la revolución cubana de 1959 con la egipcia de 2011, y en el que se puede leer el lema: “Pan, libertad y justicia social”. En este sentido, los organizadores han querido también destacar “un arte solidario, combativo y comprometido”, como lo ha definido el embajador de Cuba en Egipto, Otto Vaillant.

A través de un uso de la caricatura a modo de denuncia, muchos de los dibujos critican el bloqueo impuesto por Estados Unidos sobre Cuba desde hace más de 50 años y la situación de los bautizados como “cinco héroes”, en referencia al grupo de agentes cubanos condenados en Estados Unidos por espionaje, dos de los cuales ya han sido liberados. “Muchas expresiones de condena y reflexión están aquí presentes” señala Vaillant, que confiesa además sentirse “fascinado por cómo los caricaturistas egipcios plasman la realidad de Cuba, sus problemas y sus soluciones”. La muestra fue inaugurada por el embajador de Cuba en Egipto, que presidió un evento al que asistieron también destacadas personalidades de la política y la sociedad del país árabe, como el nuevo ministro de Cultura, Mohamed Saber Arab, o la hija de Gamal Abdel Naser, Mona.


Marzo 10 de 2014

. 1248 .

73


CHISTES

S

E ENCONTRABA JUAN CACA BEBIENDO TRISTE EN UN BAR, CUANDO DE PRONTO APARECE SU BUEN AMIGO Y LE DICE: JUAN, ¿POR QUÉ TAN TRISTE? JUAN CACA LE RESPONDE: POR QUÉ VA A SER, MI NOMBRE PUES, COMO ME VOY A LLAMAR JUAN CACA, ES HORRIBLE. EL AMIGO LE DICE: PERO ESO AHORA TIENE ARREGLO, EN NUESTROS DÍAS TE PUEDES CAMBIAR DE NOMBRE FACILITO. JUAN CACA DICE: ¿TÚ CREES?, ESTÁ BIEN, MAÑANA MISMO LO HAGO. AL DÍA SIGUIENTE EL AMIGO PASA POR EL MISMO BAR Y VE A JUAN CACA BEBIENDO FELIZ. HOLA, VEO QUE ESTÁS FELIZ, ¿HICISTE LO QUE TE ACONSEJÉ? JUAN CACA DICE: CLARO, YA NO ME LLAMO MÁS JUAN CACA, AHORA SOY FELIZ. EL AMIGO LE PREGUNTA: ¿CÓMO TE LLAMAS AHORA? ¡PEDRO CACA! UN NIÑO LE DICE AL PAPÁ: PAPI, PAPI, ¿PUEDO VER LA TELEVISIÓN? Y EL PAPÁ LE CONTESTA: SÍ, PERO NO LA PRENDAS. EL TIGRE TOÑO SE CAE DE SU BICICLETA. ¿QUÉ ES LO PRIMERO QUE SE ROMPE? ZU_CARITA. ¿CUÁL ES LA FIGURA GEOMÉTRICA QUE ESCUCHA MÚSICA? EL CIRCULO. ¿POR QUÉ? PORQUE TIENE RADIO. UNA VEZ PEPITO LLEGA A SU CASA Y LE DICE A SU MAMÁ: MAMÁ, MAMÁ, EN LA ESCUELA ME DICEN QUE SOY UN DESPISTADO Y ME OLVIDO DE TODO. MIRA NIÑO, YO NO SOY TU MAMÁ, TU MAMÁ ES LA DE AZUL QUE ESTÁ ALLÁ. 74

. Marzo 10 de 2014 . 1248


SECCIÓN DIVERSOS: -Tecnología

-

LA PATINETA DE VOLVER AL FUTURO... ¿YA ES REAL?

T

odo aquel que haya visto Volver al Futuro II quiere dos cosas de esa película, una es la ropa autoajustable y la segunda es la patineta voladora o hoverboard (como es su nombre real) que usa Marty MacFly para escapar de los malos. Ahora un vídeo nos demuestra que ya serán reales... o no. Aparentemente de la nada, una importante campaña de promoción para un hoverboard “real”, conocido como HUVR

Por MABEL UGALDE

fue lanzado en línea. Todo empezó con un par de clips de vídeo que ofrecen “testimonios” de celebridades, incluyendo a Tony Hawk, Moby, y Christopher Lloyd, o el Dr. Emmett Brown como es mejor conocido, que la prueban en las calles. Incluso se anuncia la llamada HUVR Corp como la empresa que maneja las tablas y afirman tener un personal lleno de “expertos de la ciencia, de la electricidad y el magnetismo

que han resuelto uno de los misterios de la ciencia: la clave para la antigravedad”. Aunque todo podría ser una treta publicitaria para alguna marca ya que claramente no se ha desarrollado esa tecnología, los medios aún se preguntan para qué lo hacen porque en su sitio oficial puede verse un reloj en cuenta regresiva para diciembre de 2014 e incluso las patinetas voladoras tienen su Facebook y su Instagram oficial.

Marzo 10 de 2014

. 1248 .

75


SECCIÓN DIVERSOS: -Ciencia -

NASA PLANEA MISIÓN A LA LUNA EUROPA DE JÚPITER

L

a NASA planea efectuar una audaz misión robótica a la luna Europa de Júpiter, un cuerpo celeste con gran cantidad de agua donde los astrónomos especulan podría haber algún tipo de vida. La agencia espacial estadounidense asignó 15 millones de dólares de su propuesta para el 2015 con el fin de comenzar a planear algún tipo de misión a Europa. Aún no se deciden los detalles, pero Elizabeth Robinson, directora de finanzas, dijo el martes que sería lanzada a mediados de la década de 2020. La elevada radiación en los alrededores de Júpiter y la distancia a la Tierra serían un desafío, dijo Robinson. Cuando la NASA envió la sonda Galileo a Júpiter en 1989, le llevó seis años alcanzar al quinto planeta en distancia desde el Sol. Laurie Leshin, astrónoma del Instituto Politécnico Rensselaer, dijo que pudiera ser “una misión audaz a un objeto extremadamente atractivo en nuestro Sistema Solar”. Sondas anteriores de la NASA han pasado junto a Europa, en especial la Galileo, 76

. Marzo 10 de 2014 . 1248

Por MABEL UGALDE

pero ninguna se ha concentrado en esa luna, una de decenas que orbitan Júpiter. Desde hace tiempo los astrónomos han cabildeado para que se envíe una misión a Europa, pero las propuestas habrían costado miles de millones de dólares. El año pasado, los científicos descubrieron columnas líquidas de agua que se elevaban a través del hielo de Europa. El volar a través de esos chorros acuáticos podría hacer que fuera más barato explorar Europa que sólo circular alrededor de ella o que alunizar sobre el hielo, dijo Robert Pappalardo,

científico de la NASA especializado en esa luna. La agencia espacial analizará muchas ideas distintas para una misión a Europa, por lo que aún no sabe cuál será su magnitud ni su costo, señaló Robinson. Indicó que una de las principales metas de la misión sería buscar vida en la extraña agua líquida bajo la superficie cubierta de hielo. Avi Loeb, astrónomo de Harvard, dijo que ir a Europa sería más emocionante que explorar la seca superficie de Marte: “Podría haber peces bajo el hielo”.


ESTADO DE HIDALGO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.