Ecooss Edición 1252

Page 1

$30 Abril 07 de 2014

Y

EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional

Año 24

No. 1252

www.ecooss.com

TLC ABRE A PANAMÁ

LA PUERTA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO TLAXCALA SIN LEGISLACION SOBRE LEY GENERAL DE VICTIMAS



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

Año 23 No. 1252 Abril 07 del 2014

DF

PORTADA CARICATURA

PRIMERA DE FORROS

1

EN EL MUNICIPIO DE ACAPULCO ESTADO DE GUERRERO, LA POLICÍA TURÍSTICA EJERCE EL ABUSO DE AUTORIDAD

TLC QUE ABRE A PANAMÁ LA PUERTA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

4

TLAXCALA SIN LEGISLACION SOBRE LEY GENERAL DE VICTIMAS.

8

D.F. INICIA OPERACIONES LA POLICÍA TURÍSTICA EN EL DF

11

D.F. CRECE ECONOMÍA DEL DF SOBRE EL PROMEDIO NACIONAL: SEDECO

12

D.F. COPRED ORGANIZARÁ “CUMBRE MUNDIAL GAY” EN LA CIUDAD...

14

D.F. INSTALARÁ MANCERA EL “GABINETE DE AGUA DE LA CIUDAD...

16

Estado de Campeche:

NACIONALES

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com

CAMPECHE, PREPARADO PARA DOS...

18

Estado de Aguascalientes: AGUASCALIENTES, SEDE DE PANAMERICANO...

20

Estado de Guanajuato:

BUSCARÁ GUANAJUATO TENER MAESTROS...

22

Estado de Zacatecas :

ZACATECAS SERÁ SEDE DE 2 CAMPEONATOS...

24

Estado de Jalisco:

JALISCO EXPORTA 711 PRODUCTOS DIFERENTES...

26

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR DÍA


INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS

En E.U.

WASHINGTON ESTUDIA AÚN SI PIDE EXTRADICIÓN...

27

En E.U.

EU IDEÓ UN “TWITTER CUBANO” PARA MINAR...

31

En Guatemala:

GUATEMALA ABRE EMBAJADA EN INDIA

29

En Panamá:

PANAMÁ ABRIRÁ SU METRO CONSOLIDANDO...

33

En Chile:

DECLARA CHILE CATÁSTROFE

35

ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

36

Estado de Oaxaca ¡AH….CARAY!

38

Estado de Puebla

INDUSTRIA RESTAURANTERA EN PUEBLA GENERA...

44

Estado de Tlaxcala SE APLICA PRUEBA ENLACE EN TLAXCALA

48

Estado de Hidalgo HIDALGO SEDE DE LA OLIMPIADA MEXICANA...

52

Estado de México

56

ANTE LA VIOLENCIA, EL GOBIERNO FEDERAL ACTIVA...

Estado de Morelos GOBIERNO DE MORELOS RECIBIRÁ QUEJAS...

60

Estado de Guerrero MARCHA POR ANIVERSARIO DE AUTODEFENSAS...

64

Estado de Veracruz PROFESIONISTA COMPROMETIDO Y CIUDADANO...

68

DEPORTES

MÉXICO DESPERTÓ DE LA PESADILLA Y RESCATÓ...

72

CHISTE

CHISTES DE LA SEMANA...

74

DEPORTES

MÉXICO DESPERTÓ DE LA PESADILLA Y RESCATÓ...

75

CIENCIA

SÓLO EN DUBAI: TRANSFORMAN VIDRIOS...

76

SEGUNDA DE FORROS CONTRAPORTADA


PORTADA

TLC ABRE A PANAMÁ L A PUERTA DE L A ALIANZA DEL PACÍFICO

P

laya Bonita, Panamá.- Panamá y México firmaron un tratado de libre comercio (TLC) que abre al país centroamericano la entrada a la Alianza del Pacífico, el bloque comercial que para algunos analistas despunta como la nueva gallina de los huevos de oro en Latinoamérica. El convenio, de 21 capítulos y que recoge unos 4.000 aranceles, fue suscrito por el ministro panameño de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, y el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, en el marco del IX Foro Económico Mundial para América Latina que concluyó el jueves 3 de abril. Los gobernantes de Panamá, Ricardo Martinelli, y de México, Enrique Peña Nieto, fueron los testigos de honor y destacaron la voluntad bilateral 04 . Abril 07 de 2014 . 1252

POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

que permitió cerrar en un tiempo récord de casi 8 meses unas negociaciones comerciales que ya se había frustrado en 1999 y en 2003, principalmente por el tema fiscal. Los detalles del TLC no trascendieron en Panamá, pero Quijano reveló a los periodistas que “quedaron completamente” protegidos productos panameños “sensibles” como lácteos, azúcar, papa y maíz. Para Panamá, los principales objetivos del convenio comercial son su ingreso al bloque comercial Alianza del Pacífico, así como consolidar al país como una plataforma de re-exportación de productos procedentes de suelo azteca.El de México es el “cuarto tratado de libre comercio de Panamá con la Alianza del Pacífico, y ahora lo que buscamos es mandar una solicitud para que seamos miembros plenos”,


dijo Quijano, quien se mostró seguro de que el bloque “va a aceptar” a su país. Para poder ingresar al bloque el aspirante debe tener TLC con todos los miembros. Martinelli recordó que los acuerdos comerciales firmados con Colombia y México deben ser aún ratificados por los congresos de los países. “Estoy muy honrado que este TLC nos permita a Panamá (...) ingresar al grupo de la Alianza del Pacífico. El presidente Peña Nieto nos ha prometido que él nos va a apoyar en dicha iniciativa”, afirmó Martinelli en el acto de firma del convenio, e incluso ofreció a su país como sede física del bloque comercial. La Alianza del Pacífico fue fundada en 2012 por Chile, Colombia, Perú y México, y con un mercado de más de 200 millones de habitantes y una clara orientación al libre comercio es vista como la nueva gran oportunidad de inversión en la región por varios analistas participantes en el Foro Económico. En la región “creemos que la oportunidad real está en la Alianza del Pacífico. Y esa es una gran oportunidad para Panamá”, dijo a Efe el economista Arif Naqvi, fundador y director ejecutivo del Grupo Abraaj y copresidente del Foro. Los países de la Alianza tienen un enorme potencial de desarrollo basado en una creciente clase media que demanda infraestructura y servicios, dijo el director del Grupo Abraaj, que ve en el bloque “un potencial de crecimiento” de sus inversiones de entre “2.000 y 3.000 millones de dólares” en los próximos

años. Por eso de momento, añadió Naqvi, “no necesitamos pensar en otros países” como destino de las inversiones del Grupo Abraaj, que suman unos 200 millones en Perú, México, Colombia y Costa Rica. Pero el TLC con México además es visto por Panamá como una vía para impulsar las re-exportaciones de productos procedentes del país norteamericano. Con el convenio “conseguimos el certificado de origen para que Panamá pueda re-exportar productos que vienen de México. Ya tenemos empresas que importan de México y se van a poder ahora afianzar, traer sus productos, que son semimaterias primas, para reexportarlas hacia otros mercados haciéndoles algunos cambios, cosa que antes no podíamos hacer”, explicó. Panamá también espera que el TLC con México anime a los empresarios mexicanos a instalarse en el país y aprovechar su capacidad logística para llegar al resto del continente. Por su parte, Peña Nieto dijo que el TLC con Panamá no solo va a abrir “espacios para la participación eventualmente de Panamá en la Alianza del Pacífico”, sino también a las plataformas que ambas naciones tiene para promover el libre comercio. “Y sobre todo para hacer del libre comercio una plataforma muy importante para el desarrollo económico de nuestras naciones y, en consecuencias, para impulsar el bienestar social de nuestros pueblos”, añadió el gobernante mexicano. Los presidentes de México,

Enrique Peña Nieto, y de Panamá, Ricardo Martinelli Berrocal, atestiguaron el pasado jueves 3 de abril la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países. En breve ceremonia, Peña Nieto destacó que ahora, de manera inédita y de forma sin precedente, se logró un acuerdo de libre comercio de manera muy rápida, en siete meses, luego de 15 años de negociaciones. Subrayó que “cuando hay voluntad, disposición y ganas de que las cosas se hagan y se realicen es posible llevarlas a cabo, y esto es lo que se acredita realmente en la firma de este acuerdo de libre comercio entre Panamá y México”. El mandatario indicó que el convenio no sólo favorecerá el intercambio comercial bilateral sino también abre espacios de más oportunidad para la participación, eventualmente de Panamá, en la Alianza del Pacífico. De igual forma, añadió, “en las plataformas que ambas naciones tenemos para promover el libre comercio, hacer un mayor intercambio entre las naciones y con los mercados en los que participamos, y, sobre todo, para hacer del libre comercio una plataforma muy importante para el desarrollo económico de nuestras naciones”. Afirmó que el objetivo más importante que se persigue con esos instrumentos es asegurar que las sociedades de ambas naciones tengan mejores condiciones de vida y propiciar oportunidades para el desarrollo económico y el crecimiento. Abril 07 de 2014 . 1252 . 05


Peña Nieto reafirmó el interés y la voluntad política de México para mantenerse siempre muy cerca de los países de América central y del resto de América Latina y El Caribe. México es un país promotor de la solidaridad, de la hermandad, de la fraternidad para toda la región de América Latina. México se siente orgulloso de esta identidad latinoamericana”, manifestó. En ese sentido, dijo que lograr acuerdos económicos, como el que hoy se suscribe, es una acreditación más a ese objetivo y a ese propósito que México viene impulsando. Por otra parte, señaló que ahora América Latina es una muy distinta de aquella que fue conocida en el mundo, por las crisis económicas recurrentes y por la inestabilidad política. Hoy América Latina es otra; una que está creciendo económicamente más que otras regiones del mundo. Una región que está propiciando prosperidad y desarrollo para sus habitantes”, enfatizó. El mandatario mexicano también celebró la firma del

06

. Abril 07 de 2014 . 1252

Acuerdo Interinstitucional de Cooperación en materia de medicamentos para mejorar la certificación de esos productos en beneficio de las sociedades de Panamá y México. Explicó que con ello se amplía el mercado de medicamentos, tanto de Panamá hacia México como de México hacia Panamá, a partir de reconocer las certificaciones sanitarias que acuerdan este día. En cuanto al Memorándum de Entendimiento en Materia Turística que también se suscribió, dijo que tiene como objetivo promover que más mexicanos visiten Panamá y que más panameños visiten México. Son dos, otros instrumentos importantes que acercan Panamá a México, México a Panamá, y que sin duda acreditan la voluntad ambos gobernantes tenemos para que nuestros pueblos estén más cercanos”. En su oportunidad Martinelli Berrocal se congratuló de que después de 15 años de negociaciones se haya concretado el TLC México-Panamá. Aunque ustedes no lo crean, este es un proceso que tomó

15 años, pero, producto de la iniciativa del presidente Peña Nieto y del Gobierno Nacional, cuando reiniciamos este proceso, lo hicimos en un tiempo récord de siete meses”, apuntó. Dijo que éste es un tratado que le llaman de tercera generación, que tiene 21 capítulos que protege no solamente el acceso a mercados, las reglas de origen, las medidas sanitarias y fitosanitarias, la defensa comercial, la inversión y los servicios, obstáculos técnicos al comercio entre otros. Estoy sumamente honrado de que este Tratado de Libre de Comercio nos permita a Panamá, una vez sea aprobado por ambos congresos, y la también tras la ratificación del congreso colombiano, Panamá puede ingresar al Grupo de Alianza para el Pacífico”, subrayó. Confío también en que una vez incorporado Panamá a la Alianza para el Pacífico, éste sea la sede natural de ese mecanismo al estar en un punto intermedio entre México y Chile; “qué mejor lugar para poder atender las necesidades y las capacidades”, expresó el mandatario.


Abril 07 de 2014 . 1252

. 07


SEGUNDA DE PORTADA

TLAXCALA SIN LEGISLACION SOBRE LEY GENERAL DE VICTIMAS

T

laxcala, Tlax.- Solo falta aproximadamente un mes, para que venza el plazo legal para adecuar y armonizar la normatividad sobre la LEY DE ATENCION A VICTIMAS, pero Tlaxcala es uno de los estados en los cuales no se ha cumplido con esta Nueva Ley, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de enero de 2013 La presente Ley obliga, en sus respectivas competencias, a las autoridades de todos los ámbitos de gobierno, y de sus poderes constitucionales, así como a cualquiera de sus oficinas, dependencias, organismos o instituciones públicas o privadas que velen por la protección de las víctimas, a proporcionar ayuda, asistencia o reparación integral. 08

. Abril 07 de 2014 . 1252

Por Matilde Solís

Así mismo.- El Artículo 2. El objeto de esta Ley es: I. Reconocer y garantizar los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos, en especial el derecho a la asistencia, protección, atención, verdad, justicia, reparación integral, debida diligencia y todos los demás derechos consagrados en ella, en la Constitución, en los Tratados Internacionales de derechos humanos de los que el Estado Mexicano es Parte y demás instrumentos de derechos humanos. Establecer y coordinar las acciones y medidas necesarias para promover, respetar, proteger, garantizar y permitir el ejercicio efectivo de los derechos de las víctimas; así como implementar los mecanismos para que todas las autoridades

en el ámbito de sus respectivas competencias cumplan con sus obligaciones de prevenir, investigar, sancionar y lograr la reparación integral; III. Garantizar un efectivo ejercicio del derecho de las víctimas a la justicia en estricto cumplimiento de las reglas del debido proceso. IV. Establecer los deberes y obligaciones específicos a cargo de las autoridades y de todo aquel que intervenga en los procedimientos relacionados con las víctimas. V. Establecer las sanciones respecto al incumplimiento por acción o por omisión de cualquiera de sus disposiciones. Artículo 3. Esta Ley se interpretará de conformidad con la Constitución y con los Tratados Internacionales favoreciendo en todo tiem-


po la protección más amplia de los derechos de las personas. En el capítulo ll.- Artículo 4. Se denominarán víctimas directas aquellas personas físicas que hayan sufrido algún daño o menoscabo económico, físico, mental, emocional, o en general cualquiera puesta en peligro o lesión a sus bienes jurídicos o derechos como consecuencia de la comisión de un delito o violaciones a sus derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea Parte. Son víctimas indirectas los familiares o aquellas personas físicas a cargo de la víctima directa que tengan una relación inmediata con ella. Son víctimas potenciales las personas físicas cuya integridad física o derechos peligren por prestar asistencia a la víctima ya sea por impedir o detener la violación de derechos o la comisión de un delito. La calidad de víctimas se adquiere con la acreditación del daño o menoscabo de los derechos en los Términos establecidos en la presente Ley, con independencia de que se identifique, aprehenda, o Condene al responsable del daño o de que la víctima participe en algún procedimiento judicial o Administrativo. Son víctimas los grupos, comunidades u organizaciones sociales que hubieran sido afectadas en sus Derechos, intereses o bienes jurídicos colectivos como resultado de

la comisión de un delito o la violación de derechos. Artículo reformado DOF 03Olga Noriega Saenz, presidenta de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, ha sido determinante la presentación de políticas, en la que no se impongan prácticas burocráticas en contra de quienes han sido víctimas de injusticia, esta es la ley y es por esto que La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) realizó un “enérgico” llamado a los Congresos locales y a los gobiernos estatales, para que adecúen sus legislaciones a lo que establece la Ley General de Víctimas, es urgente contar con políticas públicas más efectivas y menos burocráticas, y la mayoría de las leyes de atención a víctimas en los estados muestren rezagos considerables como es el caso del estado de Chiapas, cuya Ley de protección de víctimas del delito datan de 1997, e incluso advirtieron que hay entidades que carecen de una Ley como Baja California Sur y Tlaxcala. La misma CEAV.- A manifestado que solo los estados de Aguascalientes, Colima, Morelos, Oaxaca, Querétaro y Quintana Roo, han cumplido y muestran avances significativos, es por esto que hicieron un llamado puntual a todos los Congresos locales y gobiernos de los estados, para que cuanto antes instalen sus Comisiones Estatales de Atención a Víctimas y para que articulen sus

leyes conforme la Ley General de Víctimas. Es importante recordarles que tienen como plazo hasta el día 3 de mayo para contar con su Registro estatal de víctimas, con su fondo estatal de ayuda, asistencia y reparación integral, y con sus oficinas de Asesoría Jurídica gratuita, así mismo se realizaran foros regionales de consulta para recibir las opiniones y propuestas de especialistas, organizaciones sociales y público en general, con el fin de avanzar en la elaboración de políticas públicas y protocolos de actuación, que brinden una mejor atención a las víctimas y una adecuada protección de sus derechos humanos en todo el país. La mecánica de trabajo tiene prevista la celebración de paneles simultáneos de discusión en los que se traten los temas de violencia familiar; violencia sexual; trata y tráfico de personas; personas desaparecidas, no localizadas, ausentes o extraviadas; personas víctimas de homicidio; tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes; detención arbitraria; secuestro; igualdad, no discriminación y grupos de víctimas; y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Los foros se realizarán en Culiacán (25 y 26 de junio de 2014), Monterrey (2 y 3 de julio de 2014), Morelia (9 y 10 de julio de 2014), Cuernavaca (16 y 17 de julio de 2014) y Veracruz (23 y 24 de julio de 2014). Abril 07 de 2014 . 1252

. 09


10

. Abril 07 de 2014 . 1252


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

INICIA OPERACIONES LA POLICÍA TURÍSTICA EN EL DF

M

éxico, DF.- A la par del inicio de operaciones de la Policía Turística en el Distrito Federal a partir de este martes, también se publicó en la Gaceta Oficial del Gobierno del Distrito Federal, el Protocolo de Actuación de la Secretaría de Seguridad Pública para la Atención y Seguridad del Turismo, bajo el cual se regirán. La misión de la Policía Turística, según el documento, será vigilar que en las vías de conexión de viajes y zonas de desarrollo turístico dentro del Distrito Fe-

Por VERÓNICA ACEVEDO

deral, no se cometan infracciones administrativas o hechos probablemente constitutivos de delitos en contra de los turistas. Los nuevos elementos de la SSPDF, deberán tener conocimiento de los destinos y atractivos turísticos que comprende el corredor turístico; concientizar a la población en general, sobre la seguridad turística, trata de personas, y la prevención de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en los viajes y turismo “En las temporadas vacacionales o en los momentos de alta

estacionalidad en los destinos, donde se concentra la demanda turística, se fortalecerán acciones dirigidas a los establecimientos turísticos” apunta el Protocolo. Sin embargo, si un turista es detenido por la comisión de algún delito, la Policía Turística, deberá leer los derechos comprendidos en la Cartilla de Derechos de las Personas Detenidas, además de tener derecho a un traductor o intérprete, tener comunicación con su consulado y que la lectura de la cartilla se haga en la lengua extranjera o idioma que sea de su comprensión.

Abril 07 de 2014 . 1252

. 11


CRECE ECONOMÍA DEL DF SOBRE EL PROMEDIO NACIONAL: SEDECO

M

éxico, DF.- El Distrito Federal ha crecido más que el promedio nacional en el último año, sobre todo en los sectores inmobiliario, de tecnologías de la información, telecomunicaciones y en el sector financiero, aseguró el secretario de Desarrollo Económico del DF, Salomón Chertorivski. En la presentación del Reporte Económico de la Ciudad de México, donde se hizo una revisión de las tendencias económicas de la ciudad durante el último año, el funcionario destacó que el dinamismo de la ciudad mantiene una tendencia de crecimiento desde junio del año pasado. Indicó que en el DF no se padeció la recesión en el sector inmobiliario como en el resto del país, ya que se registró actividad, principalmente en las delegaciones del centro-norte de la capital. Las tecnologías de la información se convirtieron en otra fuente de crecimiento para la Ciudad de México, ya que diversas empresas han inaugurado sus centros de operaciones en esta urbe. “También estamos impulsando el desarrollo de un clúster en materia automotriz o aeroespacial, que las empresas sepan 12

. Abril 07 de 2014 . 1252

Por Martín Moreno que pueden tener sus oficinas aquí, donde tendrían muchas ventajas y estarían cerca de las plantas (en Querétaro y Puebla)”, dijo el secretario de Desarrollo Económico. Las telecomunicaciones recibieron inversiones privadas para el crecimiento de la banda ancha, mientras que el sector financiero experimentó crecimiento, especialmente, en construcción de inmuebles. El sector farmacéutico fue otro de los ejes de crecimiento del DF durante el último año, luego de que se establecieran diversos convenios para establecer centro de investigación en la ciudad. El comercio se mantuvo estable y el consumo popular creció 5.2 por ciento, es decir, las compras al por menor crecieron. Cabe destacar que 86 por ciento de la economía de la ciudad se sustenta en el sector de servicios. En la conferencia se encontraba el secretario de Finanzas del DF, Edgar Amador, quien destacó que otro de los elementos que ha permitido el crecimiento es que la mitad de los recursos del gasto público provienen de los altos niveles de recaudación autónoma de la ciudad. En 2013, se generaron 2.22 billones de pesos, lo que repre-

senta 17 por ciento del Producto Interno Bruto nacional; además, durante el último año se generaron 120 mil empleos. “Uno de cada cuatro empleos formales se genera en el DF”, indicó la secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Patricia Mercado, quien afirmó que el capital humano es indispensable para asegurar el crecimiento de la ciudad. “Es importante la capacitación para desarrollar el trabajo, para que las cifras sigan creciendo”, indicó Mercado. El desempleo redujo su tasa en 1.2 por ciento, aunque la informalidad sigue representando el principal problema de la ciudad, que creció 1.7 por ciento en relación con el 2012. “La informalidad es un lastre para toda América Latina, se estima que hay 1.8 billones de informales en el mundo. Es una tendencia de las grandes metrópolis”, aseguró Chertorivski. Al evento también asistieron el presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de México, Enrique Provencio; el diputado panista Andrés Sánchez, y el director de Investigación de la Cepal- México, Juan Carlos Moreno-Brid, entre otros funcionarios.


Abril 07 de 2014 . 1252

. 13


COPRED ORGANIZARÁ “CUMBRE MUNDIAL GAY” EN LA CIUDAD DE MÉXICO

M

éxico, DF.- Jacqueline L´Hoist Tapia, titular del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) y Gloria Careaga Pérez, de la Fundación Arcoiris, firmaron un convenio de colaboración para la organización de la XXVII Cumbre Mundial de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales (ILGA) Será así que del 27 al 31 de octubre próximos, la Ciudad de México dará hospedaje a representantes de las más de mil organizaciones de 119 países de los 5 continentes que integran la ILGA, quienes se reúnen cada dos años; ésta será la primera vez que lo harán en México. Fundada en 1978, la ILGA es una federación mundial no gubernamental y sin fines de lucro de organizaciones nacionales y locales dedicadas a lograr la igualdad de derechos para las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI), cuya misión está enfocada en el fortalecimiento del movimiento LGBTI en cada región del mundo a fin de contribuir en la conformación de un mundo más igualitario donde 14

. Abril 07 de 2014 . 1252

Por VERÓNICA ACEVEDO

prive la libertad y la armonía social, a partir de su enriquecimiento por la diversidad. La ILGA se centra, de forma urgente y prioritaria, en la despenalización de la condición homosexual y de género en todo el mundo, y cuenta con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (Ecosoc). En la firma del convenio de colaboración, la presidenta del COPRED, Jacqueline L´Hoist, explicó que el Consejo destinará recursos para la realización de la Cumbre Mundial de la ILGA, a la par de llevar a cabo diálogos interinstitucionales necesarios para que instancias del Gobierno del Distrito Federal se sumen a la organización y difusión de este importante evento internacional. Igualmente, otorgará becas a organizaciones y personas que deseen participar. Agregó que la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México 2013 reveló que existe un gran desconocimiento en torno a las especificidades y problemáticas que enfrentan los grupos de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transgénero, transexual, trasvesti e intersexual (LGBTTTI), por lo que la XXVII Cumbre Mundial de la ILGA permitirá

solucionar esta deficiencia. Por su parte, Gloria Angélica Careaga Pérez, directora de la Fundación Arcoiris, quien también funge como co-secretaria general de ILGA, consideró que dicho evento permitirá que las y los integrantes de la ILGA conozcan cuál es la situación de los derechos LGBT en la Ciudad de México, a la par de ser una oportunidad para que las distintas instancias de gobierno conozcan de la experiencia y avances que ha habido sobre este tema en otras partes del mundo. Todo esto coadyuvará a que se logren avances con pasos más sólidos para la instrumentación de políticas públicas que garanticen los derechos de todos los ciudadanos. Es decir, será una oportunidad para mostrar los avances que hemos tenido en la Ciudad de México en materia de derechos LGBT, a la par de aprender de otras latitudes y de otras experiencias. En el evento de firma de convenio participaron como testigos la directora del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad en México, Dafne Cuevas, y el coordinador académico de Políticas Públicas y Legislativas del COPRED, Pablo Álvarez Icaza Longoria.


Abril 07 de 2014 . 1252

. 15


INSTALARÁ MANCERA EL

“GABINETE DE AGUA DE LA CIUDAD DE MÉXICO” PARA CORREGIR ANOMALÍAS

M

éxico, DF.- Para coordinar de manera más efectiva las acciones a realizar entre las diferentes instancias del Gobierno Central y las jefaturas delegacionales en materia de infraestructura, planeación y operación del agua en la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, instruyó a instalar, este miércoles 2 de abril, el Gabinete de Agua de la Ciudad de México, bajo la coordinación de la Secretaría de Gobierno. El Gabinete será presidido por el doctor Mancera, con el apoyo de

16

. Abril 07 de 2014 . 1252

Por BLANCA VALADEZ

los secretarios de Gobierno, Héctor Serrano, de Finanzas, Edgar Amador Zamora, de Obras, Alfredo Hernández García, el Contralor General, Hiram Almeida Estrada, el Director General del Sistema de Aguas, Ramón Aguirre y por los 16 jefes delegacionales. Las primeras acciones que llevará a cabo, según la instrucción del mandatario local, será de inmediato realizar operativos de supervisión sobre el suministro de agua a través de pipas, para garantizar que la entrega a la población sea gratuita. En los operativos, supervisados por la Secretaría de Gobierno,

participarán la Contraloría General, las Jefaturas Delegacionales, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y Locatel, que atenderá todas las denuncias que se registre por presuntos abusos del personal o choferes de las pipas responsables de la distribución. Locatel deja al servicio del público el popular número telefónico 5658 1111 todos los reportes serán atendidos, clasificados y se hará un informe detallado de su atención que se entregará al Jefe de Gobierno, quien tomará las medidas necesarias en caso de anomalías en la prestación del servicio.


Abril 07 de 2014 . 1252

. 17


INFORMACIÓN NACIONAL

C A M P E C H E , P R E PA R A D O PA R A D O S ESCENARIOS ELECTORALES EN 2015

S

an Francisco de Cam..- El presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche, Jesús Antonio Sabido Góngora, afirmó que la entidad tendrá un proceso electoral ordinario en junio de 2015, y al no tener las indicaciones del nuevo órgano electoral, se preparan para dos escenarios posibles. El primero es que no se tengan listas las leyes secundarias para las elecciones del próximo año, por lo tanto los comicios se organizan de manera similar a los años anteriores. El otro escenario, explicó, es

18

. Abril 07 de 2014 . 1252

Por VERÓNICA ACEVEDO

la entrada en vigor de las leyes secundarias, y participar como apoyo, toda vez que la Ley no es retroactiva para los consejeros. Agregó que el artículo 14 Constitucional mantiene a salvo los derechos de los consejeros porque no es retroactiva la Ley, es decir, el periodo por el que fueron electos los consejeros la deben cumplir, apelando a la autonomía del organismo y decisión de los legisladores. Sabido Góngora reiteró que el proceso electoral está a escaso un año, y pese a ello el organismo electoral local trabaja acorde a su Programa de Operatividad Anual, especialmente en temas

de capacitación. Además, existe la versión de que el Instituto Nacional de Elecciones (INE) quitaría a los organismos electorales locales, el rubro de capacitación y que harían válido el servicio profesional de carrera para la integración de los consejeros. ’Es una preocupación no sólo del organismo electoral de Campeche sino del país, por ello han participado en reuniones y con sus homólogos de diferentes estados, y mantienen la postura de que la solución no debe de ser la desaparición de los organismos locales, sino su fortalecimiento’, destacó.


Abril 07 de 2014 . 1252

. 19


AGUASCALIENTES, SEDE DE P A N A M E R I C A N O D E TA E K W O N D O

A

guascalientes, Ags.- El presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Juan Manuel López, dijo que en septiembre próximo se reunirán en Aguascalientes los mejores taekwondoines de América con motivo del Campeonato Panamericano de la especialidad. “Estoy seguro que en el Panamericano G4 estarán 45 países de todo el continente buscando los 40 puntos que reparte este evento a nivel ranking WTF, además se hará por primera vez el Panamericano de Parataekwondo”, dijo. Agregó que este último encuentro deportivo forma parte de la Unión Panamericana y de la WTF, además de que en el torneo regional verán acción los competidores de las categorías juniors, cadetes y los seniors. López Delgado apuntó que durante la reunión del Consejo Directivo de la Unión Panamericana de Taekwondo en República Dominicana, se dio a México la sede del evento y, desde luego, se confirmó a 20

. Abril 07 de 2014 . 1252

Por Claudia Villegas

Aguascalientes para el evento. El torneo continental es de categoría G4 y está programado del 11 al 15 de septiembre próximo. Comentó que luego de este certamen, en la misma ciudad mexicana se realizará el Campeonato Mundial de Formas, del 30 de octubre al 2 de noviembre. “Como se hará el panamericano también de formas, queríamos que fuera calentando el

mundial y las condiciones de gimnasio y todo lo que conlleva, pues hacer una inversión nos sirve un poco para toda la infraestructura que se necesitará en el campeonato mundial”, consideró. Por último, López Delgado dio a conocer que de manera oficial la Final del Grand Prix de este año será en Querétaro, el 13 y 14 de diciembre, y la capital mexicana lo albergará en 2015, en fecha por confirmar.


Abril 07 de 2014 . 1252

. 21


BUSCARÁ GUANAJUATO TENER MAESTROS BILINGÜES

G

uanajuato, Gto..El gobernador Miguel Márquez Márquez, anunció que conjuntamente con la Secretaría de Educación y las escuelas normales del estado, trabajarán porque Guanajuato cuente con maestros bilingües, que conozcan el manejo de las nuevas tecnologías. De entrada, indicó ya pidió a la SEG que le haga el proyecto para lograr que los docentes dominen un idioma adicional, porque eso vendría a abonar en la calidad de la educación. Mencionó que son cerca de 5 mil alumnos normalistas los que se verían beneficiados con este proyecto, por lo que luego de tener el diagnóstico y la propuesta “vamos a ver los recursos, los montos, porque la verdad esto transformaría mucho la educación en el estado”, aseveró. Al hacer entrega de espacios deportivos en la escuela secundaria Técnica número 52, en la colonia Las Teresas en la capital, el mandatario informó que el año pasado se invirtieron mil 400 millones de pesos para infraestructura educativa en el estado, pero este 22

. Abril 07 de 2014 . 1252

Por Claudia Villegas

año se destinarán 2 mil 140 millones de pesos para infraestructura en el eje Guanajuato educado. En su discurso, ante cientos de alumnos de secundaria, el gobernador mencionó que en un desayuno con personal de las escuelas normales oficiales, la Universidad Pedagógica y de los centros de capacitación docente, se abordó el tema de la necesidad de que los maestros deben estar mejor preparados para que puedan ser más competitivos. Dijo que en esa reunión se proyectó que los maestros deben de salir con un idioma adicional, por lo que le pidió al secretario de Educación de la entidad, Eu-

sebio Vega Pérez, que se analice y se haga un diagnóstico de la situación que prevalece en esta materia. También se habló de poner en las escuelas normales el proyecto Sinergia, para que cuando salgan los egresados los maestros “ya conozcan de primera mano el manejo de las tecnologías y que conozcan de este proyecto que estaremos llevando a cabo en todo el estado”, añadió. Finalmente comentó que en un tercer tema, también se habló de mejorar la infraestructura para que tengan mejores condiciones en los espacios donde se preparan los maestros de la entidad.


Abril 07 de 2014 . 1252

. 23


ZACATECAS SERÁ SEDE DE 2 CAMPEONATOS NACIONALES DE WUSHU

Z

acatecas, Zac.- Zacatecas obtuvo la sede de dos campeonatos nacionales de wushu, disciplina afín al kung fu. Uno será en octubre de 2014 y el segundo en marzo de 2015. La Secretaría de Turismo estatal, el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) acudieron a la contienda para obtener la sede de estos eventos deportivos.

24

. Abril 07 de 2014 . 1252

Por MATILDE SOLÍS

Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo, detalló que para octubre llegarán a Zacatecas 800 participantes de la disciplina wushu en el campeonato nacional y un número similar para el selectivo nacional, en marzo de 2015. Raúl Muñoz del Cojo, presidente de la AMHM, dijo que ambos eventos dejarán una importante derrama económica en hoteles, restaurantes y demás establecimientos de la Zona Metropolitana Zacatecas-

Guadalupe. Martín Barraza Luna, director del Incufidez, manifestó que con este logro Zacatecas se consolida como una alternativa nacional para el desarrollo del segmento de turismo-deportivo. Juan Miguel Bañuelos Valadez, presidente de Wushu Zacatecas, agradeció al gobierno estatal por el apoyo otorgado para que la entidad sea sede del campeonato nacional y selectivo nacional de esta disciplina.


Abril 07 de 2014 . 1252

. 25


JALISCO EXPORTA 711 PRODUCTOS DIFERENTES AL MUNDO

G

uadalajara, Jal.- Jalisco exporta alrededor de 711 productos diferentes, afirmó el coordinador regional de ProMéxico, Sergio Ríos, al informar de la próxima Macro Rueda de Negocios de la Alianza del Pacífico. En conferencia de prensa, dio a conocer que Jalisco participa con 19 sectores de exportadores abarcando la industria agroquímica, seguridad, bebidas, joyería, muebles, productos frescos, electrónica y eléctrica, entre otros. Con respecto a la segunda edición de la Macro Rueda de

26

. Abril 07 de 2014 . 1252

Por Claudia Villegas

Negocios de la Alianza del Pacífico, que se realizará en Puerto Vallarta, Jalisco, el 10 y 11 de junio próximo, manifestó que las empresas de México, Perú, Chile y Colombia podrán realizar en este marco encuentros de negocios de gran importancia. Dijo que en este evento, organizado por ProMéxico, ProChile, ProPerú y ProColombia, se tendrá la presencia de 240 importadores y 480 exportadores, de dichos países así como de China, Corea y Japón. Agregó que el contingente más grande es sin duda el de Jalisco, considerado estado fértil para el

comercio exterior, incluso dijo que cualquier programa piloto que se lance se hace en esta entidad. Sergio Ríos puntualizó que la oficina de ProMéxico en Jalisco es la más ocupada en la República Mexicana, de tal forma que se lleva el 40 por ciento de presupuesto de este programa de la Secretaría de Economía. Sobre la primera edición de la Macro Rueda de Negocios de la Alianza del Pacífico, que se realizó en Cali, Colombia, México logró exportaciones arriba de los 100 millones de dólares, de un total de 300 millones de dólares, lo que muestra la importancia del país.


INFORMACIÓN INTERNACIONAL

WASHINGTON ESTUDIA AÚN SI PIDE EXTRADICIÓN DE ‘EL CHAPO’ GUZMÁN

W

ashington, E.U.- El gobierno de Estados Unidos todavía está estudiando si solicita a México la extradición del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, dijo hoy un alto funcionario del Departamento de Estado. “En estos momentos es un tema bajo discusión por mis colegas en el Departamento de Justicia”, explicó el número dos de la oficina para Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado, John Feeley, durante una audiencia en el Congreso sobre la cooperación con México en la lucha contra los cárteles. Feeley no quiso dar más detalles pese a las insistentes preguntas del presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara Baja, el republicano Mike McCaul, uno de los legisladores que más está presionando al gobierno de Barack Obama para que solicite de una vez la extradición de El Chapo, detenido el 22 de febrero. El congresista por Texas ha argumentado de forma reiterada que frente al potencial riesgo de fuga que existe en México, donde El Chapo ya se escapó en 2001 de una cárcel, Estados Unidos podría meterlo en una prisión de “máxima seguridad” en la que no exista posibilidad

Por Rosalía Maldonado

de huída alguna. La toma de una decisión como solicitar una extradición “lleva tiempo” porque se trata de una herramienta “tremendamente poderosa”, justificó hoy Feeley en relación a la lentitud del proceso de debate interno sobre el tema. Agregó que existe “la confianza y certidumbre de que los mexicanos son capaces de mantenerlo preso”. La captura del líder del cártel de Sinaloa en Mazatlán fue celebrada hoy una vez más por congresistas y funcionarios estadunidenses, que la consideraron una muestra del éxito de la cooperación bilateral y del

“compromiso” del presidente Enrique Peña Nieto, en continuar el combate a los cárteles. La captura de El Chapo Guzmán “fue y sigue siendo un logro significativo y un importante paso en nuestra lucha compartida contra las organizaciones criminales transnacionales”, sostuvo Feeley al respecto. Junto con la detención de otros importantes líderes de cárteles en los últimos meses, esta acción “subraya el compromiso del gobierno mexicano para combatir a las organizaciones criminales transnacionales mientras trata de reducir la violencia criminal y aumentar la seguridad ciudadana”, agregó.

Abril 07 de 2014 . 1252

. 27


28

. Abril 07 de 2014 . 1252


EU IDEÓ UN “TWITTER CUBANO” PARA MINAR EL RÉGIMEN DE CASTRO

W

ashington, E.U.El Gobierno de Estados Unidos planeó en el 2010 la creación de un “Twitter cubano” con el objetivo de minar el régimen castrista e impulsar una primavera cubana, similar a las revoluciones vividas en los países árabes. Según documentos a los que ha tenido acceso en exclusiva la agencia The Associated Press, la idea era crear una red de comunicaciones usando empresas pantalla constituidas en secreto y financiada a través de transacciones con bancos extranjeros. España, Irlanda, Nicaragua, Costa Rica y las islas Caimán son los países donde se puso en práctica el proyecto, según AP. La red social debutó en Cuba en el 2010 con el nombre de ZunZuneo, un servicio gratuito de mensajes por teléfono móvil, dirigido especialmente a menores de 35 años. El proyecto, que dejó de funcionar en el 2012 sin previo aviso, atrajo a unos 40.000 suscriptores, que ignoraban que detrás estaba una agencia estadounidense. La idea de Washington era que la red, con menos restricciones que las impuestas por el Gobierno cubano en internet, se hiciese popular entre los jóvenes y que, poco a poco, estos se vieran empujados hacia la disidencia. Los usuarios nunca supieron que el proyecto fue creado por la

Por Martín Moreno

Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional, la USAID, ni que los contratistas estadounidenses estaban reuniendo datos personales sobre ellos con la esperanza de que algún día esa información fuera utilizada con propósitos políticos. Empresa española Según un esquema elaborado por la agencia AP para explicar el entramado, la USAID y sus contratistas establecieron empresas pantalla en España, cuya misión era contratar a ejecutivos --a los que no se informaba del fondo de la misión-- para administrar el proyecto. “La firma Lleida.net gestionó los mensajes de texto para que no se pudiera relacionar a los mismos con EEUU”, apunta la agencia. En Irlanda, se utilizaron “servidores en la nube de Amazon para procesar los mensajes de ZunZuneo”. En Costa Rica y Ni-

caragua se desarrollaron “partes esenciales de la red “y en el paraíso fiscal de las islas Caimán se abrieron “cuentas bancarias para ocultar las transacciones financieras”. La agencia AP, que ha tenido acceso a más de mil páginas de entrevistas y documentos, destaca que la USAID y sus contratistas hicieron un esfuerzo importante para ocultar los lazos que el proyecto tenía con Washington. La agencia de noticias apunta que no está clara la legalidad del proyecto ya que la legislación estadounidense exige la autorización por escrito del presidente y una notificación del Congreso en el caso de cualquier operación secreta. Además, estas revelaciones cuestionan a la USAID, que siempre ha asegurado que no participa en acciones encubiertas, sino que se dedica a misiones de asistencia y cooperación.

Abril 07 de 2014 . 1252

. 29


30

. Abril 07 de 2014 . 1252


G U ATEMA L A A B R E EMBA J A D A EN IND I A

G

uatemala, Guatemala.- El acto tuvo lugar ayer y “responde a la lógica de reciprocidad después de que la India abrió hace tres años su embajada en Guatemala”, dijo a Efe De la Roche. El diplomático destacó que el acontecimiento supone un salto cualitativo en las relaciones diplomáticas entre ambos países, que se iniciaron en la década de 1970. “La India es la mayor democracia del mundo, por lo que

Por Rosalía Maldonado

Guatemala tiene que estar aquí”, apuntó el embajador guatemalteco, quien subrayó que “el incremento del comercio bilateral” es uno de los principales objetivos de su misión. “Entre otras cosas, los indios nos venden maquinaria y material textil y nosotros les vendemos principalmente café y cardamomo, pero vamos a explorar más campos de intercambio y también la posibilidad de atraer inversiones indias a Guatemala”, expresó. Tras recordar que la de la India es la cuarta embajada de Gua-

temala en Asia -junto a Japón, Corea del Sur y Taipéi-, George de la Roche adelantó que el país centroamericano tiene previsto abrir más legaciones diplomáticas en otros países de este continente; entre estos citó a Indonesia y Tailandia. De 47 años, casado y con tres hijos, George de la Roche ha sido con anterioridad embajador en Canadá y también ha desempeñado diferentes responsabilidades en legaciones diplomáticas de su país en Estados Unidos, Holanda y Polonia.

Abril 07 de 2014 . 1252

. 31


32

. Abril 07 de 2014 . 1252


PANAMÁ ABRIRÁ SU METRO CONSOLIDANDO UNA ECUACIÓN DE NEGOCIOS Y SERVICIOS

P

anamá, Panamá.Con un canal interoceánico en proceso de expansión, una red de ferrocarriles, una zona libre de comercio, un centro bancario internacional, la más grande flota mercante global, un moderno aparato portuario en ambos litorales, una meca latinoamericana y caribeña del juego de azar y un imán del negocio mundial inmobiliario, Panamá completará su ecuación de servicios con la próxima entrada en operaciones de la línea 1 de un metro en la capital panameña. En una nueva ostentación de modernidad acelerada por la atracción de fuertes capitales foráneos, Panamá dará esta semana un paso para combatir el masivo congestionamiento del transporte urbano tradicional— automóviles, autobuses, motocicletas, bicicletas o camiones de carga—y se convertirá en el primer país de Centroamérica en tener un metro, que empezará a funcionar el sábado cinco de abril, aunque las pruebas se iniciaron en marzo. En una tarea que obligó a reubicar servicios públicos y desarrollar una gran cantidad de obras civiles, con un manejo ambiental, mecanismos de elevación y un aparato ferroviario

Por Martín Moreno

con múltiples elementos colaterales, el primer ramal del Metro de Panamá fue edificado por el Consorcio Línea 1, integrado por la firma FCC Construcción, de España, y Constructora Norberto Odebrecht, de Brasil, que en 2010 se adjudicaron una licitación con una oferta de 1.446 millones de dólares y empezaron sus trabajos en 2011. Los trenes, que se moverán con electricidad y evitarán la contaminación, han sido suministrados por la empresa francesa Alstom. El plan integral contempla cuatro ramales más. La línea 1 cuenta con cinco estaciones elevadas y siete subterráneas. Con una línea inicial de 13.6 kilómetros construida a un costo de 1.880.5 millones y que podrán recorrerse en 23 minutos, la apertura del Metro de Panamá se hará en una época de campaña electoral por los comicios presidenciales del próximo 4 de mayo y es una de las principales obras del gobierno del presidente Ricardo Martinelli, aunque comenzará a rodar en medio de cuestionamientos financieros. “Los costos de operación de la línea son tendencialmente más grandes que los ingresos por tarifas y los costos de mantenimiento del sistema crecerán

hasta, al menos dentro de treinta años, hasta el punto de que la estructura vaya a necesitar reemplazos a un costo de 1.000 millones de dólares”, advirtió un informe del Instituto Cato, un think tank de Washington, difundido en la capital panameña por el diario La Prensa, uno de los principales de Panamá. Al precisar que es una mala inversión, ya que sería necesario cobrar 15 dólares por recorrido de cada pasajero, y recordar que el gobierno panameño se comprometió a subsidiar las tarifas, el informe Cato subrayó que la decisión de optar por un mecanismo de transporte ferroviario con una capacidad ajena a la realidad frente a alternativas más baratas, repercutirá a largo plazo y obligará a un nuevo y multimillonario gasto de mantenimiento y reemplazo de infraestructura. Cato recalcó que pese a que el objetivo era suplir la carencia capitalina de un sistema ferroviario ante la incapacidad del servicio remunerado de personas para enfrentar las crecientes demandas de transporte, el Metro tampoco podrá asumirlas ni lograr movilizar a más de 6.400 usuarios por hora, mientras los autobuses mueven a más de 10.000. Abril 07 de 2014 . 1252

. 33


34

. Abril 07 de 2014 . 1252


DECLARA CHILE CATÁSTROFE

S

antiago de Chile, Chile.- La presidenta Michelle Bachelet declara zona de catástrofe a dos regiones del norte del país, luego del terremoto de 8.2 grados que dejó al menos 6 muertos La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, declaró zona de catástrofe a las regiones de Tarapacá y de Arica, y Parinacota, ambas en el extremo norte del país, luego del terremoto de 8.2 grados Richter registrado la noche del martes. Tras un breve mensaje a la nación los primeros minutos de este miércoles, la mandataria firmó los decretos de emergencia que permitirán a las diferentes dependencias de su gobierno brindar el auxilio correspondiente a la población afectada por el sismo. Bachelet anunció que viajará al norte de Chile junto con algunos ministros para conocer en detalle el estado en que quedó esa zona, donde hasta ahora se ha confirmado la muerte de cinco personas y algunos daños en la infraestructura. Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) de Estados Unidos

Por Martín Moreno

canceló la noche del martes la alerta de tsunami emitida para Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y México. En un nuevo boletín, el organismo que monitorea los maremotos en el Pacífico confirmó que se generaron variaciones en el nivel del mar luego del terremoto, pero sin la intensidad suficiente para ser destructivas. “Cuando no se observan grandes olas dos horas después de la hora estimada para su llegada a las costas, las autoridades locales pueden asumir que la amenaza ha pasado”, explicó el PTWC.

Sin embargo, aclaró que continúa el peligro para barcos y estructuras costeras por varias horas debido a las variaciones de las corrientes marítimas, y puntualizó que la vigilancia se mantiene para las costas estadounidenses y para las islas de Hawaii. Finalmente, el ministro del Interior de Chile, Rodrigo Peñailillo, confirmó que al menos cinco personas murieron a causa del terremoto. El funcionario anunció “la lamentable información sobre la muerte de seis ciudadanos, cuatro hombres y dos mujer, en Iquique y Alto Hospicio, tanto por infartos como por aplastamientos” .

Abril 07 de 2014 . 1252

. 35


COLUMNA POLÍTICA

E

n D.F.- No cabe duda que en el arte del gobernar, lo que priva en México, es el principio que reza: “que el poder político corrompe”, y no los principios democráticos que los pensadores clásicos y modernos establecieron, desde Platón, Aristóteles, John Locke, Montesquieu, Rousseau, quienes consideraron que deberían de contenerse la ambición, la deslealtad, la codicia, la avaricia, la avidez y el egoísmo de los gobernantes a través del sistema representativo democrático. Los recientes cambios tanto del IFAI como con la creación del INE que deberían ser detonantes de cambios en sus dimensiones jurídica, política y democrática del México actual, no ocurren ni toma forma diferenciada con toda y la nueva normatividad e institucionalidad de la transparencia y en su dimensión electoral en los inicios del siglo XXI. Nuevamente el IFAI y el INE renacen y se reinventan de forma perversa por quienes los designan, los integrantes del Congreso de la Unión a través 36

. Abril 07 de 2014 .

Eduardo García Jiménez

Francisco Barnes Regueiro

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

de las fracciones parlamentarias de los partidos políticos, al designar los integrantes de sus cuerpos colegiado máximo de dichas instituciones. Observamos de nueva cuenta que con tales decisiones basadas en las prácticas del reparto que realizan las fracciones parlamentarias de los diferentes partidos políticos, con lo que se atienden criterios de grupo, adhesión o militancia partidista y no de profesionalismo, idoneidad y especialización calificada, con lo que no se garantiza la independencia y autonomía en sus decisiones. Estamos viviendo la perversión del poder democrático, al quedar los comisionados subordinados a la designación de las fracciones parlamentarias partidistas. La historia en México se repite ahora bajo condiciones y circunstancias diferentes, en dicha nuevas instituciones. n Morelos.- Las manifestaciones no sólo se presentaron en Morelos sino también en el DF, aunque por razones totalmente diferentes. En la tierra que dice que gobier-

E

Graco Ramírez 1252

Roberto Borge Angulo


na Graco Ramírez, ya no encuentran cómo sacarlo del palacio de gobierno y en la principal plancha del país, lo que ya no se aguanta son los incrementos a gas y combustibles. Esto, mientras sigue la escalada de precios a todo lo que da y hasta donde el cuerpo aguante… El gobierno federal anda de apaga fuegos en el interior del país, ninguneando gobernadores. Ya se la hicieron también a Eruviel Ávila y no tardarán en convertirlo en otro “gutierritos” tal y como lo hicieron con Fausto Vallejo, más aún si le sacan los trapitos al sol con todo y su inquilino en la casa de gobierno. Mandan federales a zonas que viven, dicen, la incapacidad de sus gobernantes para brindarles seguridad, olvidando que tampoco ellos han cumplido con un mandato que es constitucional y que tiene en jaque a 120 millones de mexicanos… n Quintana Roo.- Si el gobierno Quintanarroense llegara a cometer la torpeza de poner en vigor la llamada Ley de Ordenamiento Social, una disposición opresiva y represiva que prácticamente anula el

E

derecho constitucional de reunión y manifestación y amenaza a quienes insistan en ejercerlo, no dudaré en desafiarla a la primera oportunidad. Sé que me expondría a ser encarcelado o agredido por la policía. Pero no sería la primera vez que fuera detenido, macaneado o gaseado en alguna manifestación. Incluso alguna

“No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito”. Y en su párrafo final subraya que “no se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto a una autoridad, si no se profieren inju-

vez me tocó escuchar —bastante próximo por lo demás— el ondulante zumbido de la bala disparada por algún policía de gatillo alegre contra manifestantes pacíficos e indefensos. Y si estoy dispuesto a desafiar esa ley, es porque no puede estar por encima de la Constitución. Concretamente de su artículo 9, que a la letra dice:

rias contra ésta, ni se hiciere uso de violencias o amenazas para intimidarla u obligarla a resolver en el sentido que se desee.” Más claro, ni el agua. El texto constitucional no deja dudas en cuanto a que se trata de un derecho irrestricto, sin más limitaciones que las que el propio artículo impone al ejercicio de la libertad de reunión y manifestación.

E

n Tamaulipas.Que mal se ve, pero sobre todo que mal se oye, el regidor del Cabildo de Nuevo Laredo al que sus propios compañeros le apodan “El Pirata”, con su cantaleta de “no sirve para nada”. Y es que para “El Pirata” nadie sirve para nada, todos son una bola de arrastrados, sinvergüenzas y flojos, cuando el verdadero arrastrado, sinvergüenza y flojo es él, que se la pasa todas las mañanas en su restaurante tomando café y precisamente mascullando. Y sólo va cierto tiempo a la Sala de Regidores a regar el tepache con su caminar picudo, su mirada perdonavidas y su voz gritona y chillona, vociferante a más no poder, diciendo puras babosadas. Hasta el momento “El Pirata” es el regidor que menos trabajo ha presentado, el del actuar más gris y el que se le esconde a la gente, con tal de no atenderla. Pero bueno, ya se veía venir su actuar, pues nada bueno se puede esperar de un “junior” que nunca ha trabajado y siempre ha vivido a costillas de su familia. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…

Abril 07 de 2014 . 1252

. 37


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

¡AH….CARAY!

O

axaca, Oax.- La verdad que estoy: aterrado, sorprendido, angustiado, maravillado, alelado. Pues parece que JAVIER VILLACAÑA, actual presidente municipal de la city de Oaxaca de Juárez, pretende hacer realidad aquello DE QUE EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ. Lo cual fue dicho por el SANTO PATRÓN DE LA VERDE ANTEQUERA, DON BENITO JUÁREZ. Una prueba de que quiere darle una solución a los problemas, es que sugiere que las ESCUELAS NORMALES del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, sean clausuradas, pues es un nido de pandillerismo y corrupción, lo cual la ciudadanía oaxaqueña lo ha comprobado, al ver y sentir el actuar “desmadrozamente dañino y perverso de estos seudo estudiantes” cuyas consecuencias las hemos resentido todos. Las cosas serán todavía peores, mientras el gobierno estatal sea alcahuete apapachador de estos 38

. Abril 07 de 2014 . 1252

Por Mario Pérez Díaz

delincuentes. HAY QUE PREVILEGIAR EL DIALOGO, AUNQUE ROMA SE INCENDIE. La opinión de Villacaña es válida. Ojalá y se hiciera realidad. Las Normales “out”. Otra prueba más, es que la POLICÍA MUNICIPAL, así con mayúsculas, hizo correr a los maestros de la 22, que pretendían “echar a perder un acto del PRI en la plaza de la Danza” los videos comprueban lo escrito. Recalco, POLICÍA MUNICIPAL. Lo cual quiere decir que el gobierno citadino, no está dispuesto a seguir permitiendo desmanes que afecten a la ciudadanía o a los monumentos y casas que han hecho de Oaxaca, un PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. Y que una bola de dementes dañe esta belleza es de poca madre, pero más lo es, el permitirse que se haga. Es lamentable la muerte de cualquier ser humano y más lo es, si es en forma violenta. Me he enterado que dos activistas sociales, fueron acribillados a tiros

frente a las instalaciones de la Zona Militar. Muchos quisiéramos saber la razón o razones de este sangriento hecho. De que se la debían a alguien, eso ni dudarlo. Porque la verdad es: que al armar borlotes te consigues cantidad de enemigos, aun, a los amigos que embarcaste en tus movidas y no les cumpliste se vuelven los peores adversarios. Cabe también pensar que quien los patrocinaba, tenía miedo de que lo delataran y que mejor, que silenciarlos para siempre. Pero entre hipótesis y elucubraciones, puede ser un mensaje para mucha gente involucrada en actos delictivos; y que ahora estorban y hay que eliminarlos. Además, hay mucha gente resentida que fue lastimada en las barricadas, marchas, bloqueos, pintas, insultos y otras agresiones que se cometen por grupos agresivos que aprovechan “el desorden ordenado” por que atrás de todo esto, HAY UNA MANO QUE MECE LA CUNA. Y hay otra mano que jala el gatillo.


Abril 07 de 2014 . 1252

. 39


G O B I E R N O D E OA X A C A D E S T I N A 2 , 7 5 5 M D P E N B E N E F I C I O D E 1 2 1 M U N I C I P I O S D E VA L L E S C E N T R A L E S

O

axaca, Oax.- Con la finalidad de impulsar obras de impacto social que permitan apuntalar el desarrollo en los 121 municipios de los Valles Centrales, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo informó que para el ejercicio fiscal 2014, se asignó un presupuesto de 2,755 millones de pesos para el impulso de acciones que contribuyan a abatir rezagos. Al encabezar la primera sesión del Subcomité Regional de Valles Centrales del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (COPLADE), Cué Monteagudo atendió los planteamientos de los presidentes municipales en los rubros de salud, educación, seguridad y transporte, reiterando el respaldo de su Gobierno para facilitar sus gestiones y brindar respuesta oportuna a sus planteamientos. “El recurso de Oaxaca se tiene que aterrizar en función del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016; de ahí la importancia de priorizar obras, porque esta será la carta de

40

. Abril 07 de 2014 . 1252

Por Matilde Solis

ruta que se debe alinear con los municipios para fortalecer el crecimiento de la entidad”, agregó el mandatario. En el encuentro realizado en el salón Gobernadores del palacio de gobierno, el Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas, Alberto Benítez Tiburcio informó que a través del esquema de mezcla de recursos entre los tres niveles de gobierno, se han invertido siete mil 102 millones de pesos en la región. “Los 121 municipios de los Valles Centrales se incluyeron en la ejecución de estos recursos para atender rubros de drenaje, alcantarillado, agua potable, electrificación, caminos y carreteras alimentadoras. Falta mucho por hacer, pero gracias a la conjunción de aportaciones de los tres niveles de gobierno se entregarán mejores resultados en el abatimiento de la pobreza en esta zona”, asentó el funcionario. A su vez, el Coordinador General del COPLADE, Gerardo Albino González detalló que el organismo

a su cargo tiene la tarea de coordinar la planeación y priorización de obra en la entidad, por lo cual se ha integrado el 80 por ciento de los Consejos de Desarrollo Social Municipal en la región. Por lo anterior, en coordinación con la Secretaría de Finanzas se implementó el Convenio Marco de Coordinación entre el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos de la entidad. En el acto, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, suscribió de manera simbólica cuatro Convenios Marco de Coordinación Gobierno del Estado - Municipio con los ediles de Ejutla de Crespo, Víctor Barrita Martínez; de Soledad Etla, Sonia González; de Ocotlán de Morelos, José Villanueva y de la Villa de Zaachila, Sergio López Sánchez. Este convenio permitirá priorizar, mediante la mezcla de recursos y en el seno de los Subcomités del COPLADE, obras y acciones a ejecutarse en el periodo 2014-2016 para mejorar el desarrollo social y humano.


Abril 07 de 2014 . 1252

. 41


ICA ACEVEDO

L A U A B J O S EDE DE L A PRI M ER A SESI Ó N O R D I NA RI A 201 4 DE A NU I ES

O

axaca, Oax.- Como parte de las labores de gestión a su cargo, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca(UABJO), Eduardo Martínez Helmes, encabezó la primera Sesión Ordinaria 2014 del Consejo Regional Sur Sureste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Celebrada en el tercer patio del edificio central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Máxima Casa de Estudios en el estado, el funcionario universitario recibió a los rectores de 28 Instituciones de Educación Superior (IES) del país, donde pronunció propuestas concretas a tratar durante la sesión. Durante el acto inaugural, luego de dar la bienvenida a los académicos visitantes, Martínez Helmes, enfatizó que su propuesta consiste en generar un documento que exprese la necesidad de aplicar mayor presupuesto a la educación en la Región Sur Sureste del país, como base del Desarrollo Social. Así también; desarrollar un foro para convocar a los diferentes sec-

Por MARÍA DE LA LUZ tores productivos y niveles de gobierno a la generación de políticas preventivas y de largo alcance en contra de la violencia en todas sus expresiones; e integrar un convenio de colaboración con todas las IES de la Región Sur Sureste, el cual permita trabajar acciones de intercambio académico y experiencias de éxito. Con ello se trabaja en la generación de acciones concretas para proponer cambios sustanciales en la educación, con una asignación equitativa del presupuesto para la educación, vinculación y responsabilidad social. Por su parte la presidenta del consejo Regional Sur Sureste de ANUIES, Adriana Ortiz Lanz, comentó que se asume un compromiso fuerte para recoger los planteamientos y fortalecer el desarrollo de los proyectos encaminados a generar la prosperidad educativa. En su intervención, el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Enrique Fernández Fassnacht, manifestó que su política de trabajo se basa en trabajar con todas las regiones para plantear un sistema educativo fuerte, acorde a las necesidades propias del entorno, por lo tanto se tienen grandes expectativas

de mejorar la calidad en este rubro. Acto seguido, intervino Fausto Díaz Montes, Coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología de Gobierno del Estado, representante personal del Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, quien manifestó su beneplácito por recibir a las autoridades académicas encargadas de trabajar en la oferta educativa de nivel superior. Al dar la declaratoria inaugural de este acto, mencionó que la Educación Superior enfrenta retos importantes, por lo tanto sería fructífero formar una agenda conjunta para trabajar ejes específicos que permitan enfrentar los grandes desafíos y los rezagos de cobertura educativa que se viven. Así, las autoridades académicas de la Máxima Casa de estudios se enorgullecen de recibir a los representantes de las IES de la región Sur Sureste, lo cual les permite dar continuidad a sus labores educativas encaminadas al fortalecimiento académico, ampliación de matrícula y diversificación de la oferta, sin dejar de lado las gestiones necesarias para incrementar el presupuesto asignado por la federación.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

42

. Abril 07 de 2014 . 1252

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


Abril 07 de 2014 . 1252

.

43


ESTADO DE PUEBLA

INDUSTRIA RESTAURANTERA EN PUEBLA GENERA 60 MIL EMPLEOS

P

uebla, Pue.- Jair Rivelino Aguilar Cabrera, fue ratificado por un año más como presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla para el periodo 2014-2015. El titular de la Secretaría de Turismo en el estado, Roberto Trauwitz Echeguren, fue el responsable de tomar la protesta al nuevo consejo directivo del organismo integrado por 26 em-

44

. Abril 07 de 2014 . 1252

Por VERÓNICA ACEVEDO

presarios de este sector. En el marco de la Asamblea General Ordinaria de la Canirac, Aguilar Cabrera destacó que la industria restaurantera es una de las principales generadoras de empleo, ya que sólo en el estado de Puebla más de 60 mil personas trabajan en 20 mil establecimientos formales. Ante funcionarios federales, estatales, líderes del sector privado socios e invitados especiales, detalló que sus ejes de trabajo se basarán en el fomento a la

productividad y competitividad en la industria, promoción de la gastronomía poblana, capacitación y seguridad. “El sector en la entidad genera el 16 por ciento del PIB, esto con base a datos del Inegi, por mencionar un dato, en un año esta industria es tan noble que permite que se aperturen cerca de 30 negocios como cafeterías, restaurantes pequeños, rosticerías y cocinas económicas, los cuales llegan a invertir entre 100 mil a 10 millones de pesos”.


FERIA DE PUEBLA 2014 ROMPERÁ RÉCORD DE ASISTENTES

P

uebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle y el presidente municipal, Tony Gali encabezaron la presentación de la Feria de Puebla 2014, que rebasará el millón de visitantes y se ligará al Festival Internacional 5 de Mayo. El Ejecutivo estatal manifestó que se ampliará la oferta y se contará con una vasta gama de espectáculos, con el propósito de que la edición 2014 sea la más exitosa de la historia, al tiempo que subrayó que se trata de un evento regional, que tendrá un costo de acceso de 20 pesos. El Alcalde Tony Gali ratificó su compromiso de mantener la coordinación con el gobierno estatal para trabajar en programas y proyectos que beneficien a los poblanos. Se busca que las familias poblanas puedan salir con gran tranquilidad a disfrutar de los espectáculos y de las actividades que ofrecerá la feria, afirmó. “El gobierno municipal cumplirá su función de tener el área resguardada junto con la policía del estado, pero también perfectamente limpia para seguir dando ese reflejo de gobierno unido que trabaja en pos de los poblanos, no sólo en lo que venimos coordinados, como es en materia de salud, de educación, de cultura y arte, sino también

Por MATILDE SOLÍS

en la reconstitución del tejido social”, puntualizó y dejó en claro que no habrá permiso para ambulantes. El secretario de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren puntualizó que se espera una importante derrama económica con la realización de estos eventos. Acompañado del secretario de Educación Pública, Jorge Cruz Bermúdez, Moreno Valle dio a conocer que por primera ocasión se tiene un país invitado a la Feria de Puebla, será Alema-

nia quien mostrará su cultura y gastronomía. La Volkswagen, refirió, montará una exposición que mostrará la evolución de sus vehículos, durante los 50 años que tiene de radicar en la entidad. Moreno Valle señaló que una muestra de que se ha logrado posicionar a la Feria de Puebla como un evento exitoso, es la demanda que parte de los empresarios poblanos y nacionales en contar con stands en el evento. Por lo que este año se contará con 600 locales, puntualizó.

Abril 07 de 2014 . 1252

. 45


46

. Abril 07 de 2014 . 1252


MORENO VALLE INAUGURA CENDI DE SAN MIGUEL XOXTLA Por MARÍA DE LA LUZ

P

uebla, Pue.- La transformación de Puebla comienza con las nuevas generaciones, señaló el gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) de San Miguel Xoxtla, donde reconoció la participación de órdenes y poderes de gobierno, así como del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para impulsar espacios bien equipados para los niños y capacitación a los maestros. En este sentido, se refirió también como ejemplo de trabajo responsable y conjunto, a la aplicación de la Prueba Enlace a estudiantes de bachillerato. “Estoy convencido de que, como ha sido en los primeros tres años de mi gobierno, tendremos excelentes resultados”, afirmó. En cuanto al Cendi inaugurado, Moreno Valle destacó la inversión de 11.2 millones de pesos, con lo que Xoxtla se convierte en uno de los primeros municipios en el estado que cuentan con un espacio de esta naturaleza. “Tenemos área de estimulación temprana, un aula de cómputo adaptada para los pequeños, cámaras en todos las espacios para garantizar que los niños están seguros y esquemas para asegurarnos de que crecen

con un desarrollo adecuado”, explicó. De igual forma, señaló la importancia del trabajo coordinado con los distintos órdenes de gobierno, pues de otra manera el municipio no habría sido capaz de construir esta obra ni siquiera destinando todos los recursos que recibe anualmente del ramo 33. A petición del presidente municipal, Miguel Ángel Hernández, el mandatario se comprometió a invertir bajo el esquema 3x1 en la construcción de un nuevo Centro de Salud, que requiere 8 millones de pesos, y en la pavimentación de la calle donde será instalado. Por último, el gobernador agradeció la presencia de Raúl Hernández Villafán, representante personal de Alberto Anaya Gutiérrez, diputado federal y presidente de la Red Hemisférica de Parlamentarios y ex Parlamentarios por la Primera Infancia, quien ha sido uno de los principales impulsores del modelo Cendi en todo el país. En total, el gobernador entregó obras y acciones por 11.6 millones de pesos en el municipio, incluyendo un vehículo para la recolección de residuos sólidos reciclables con valor de 355 mil pesos y 82 cheques provenientes

del programa Acciones de Fortalecimiento al Campo Poblano para atender las afectaciones de contingencias climatológicas, por un monto de 74 mil pesos. El Cendi cuenta con un módulo lactario, tres aulas de lactantes, tres aulas maternal, dirección, sala de juntas, sala de trabajo social, consultorio de odontología y de psicología, cámara gesell, laboratorio de cómputo, sanitario, bodega, dirección, archivo, lavandería, comedor y site. A la fecha, se han construido siete Cendi en los municipios de Puebla, Tehuacán, Huauchinango, Acatlán, Ciudad Serdán y Zacapoaxtla, donde se brinda servicio en educación inicial para niños de entre 45 días y 3 años y preescolar, con alumnos de 3 a seis años. A la inauguración asistieron también Jorge Cruz Bermúdez, secretario de Educación Pública; Mario Rincón González, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial; Miguel Ángel Huepa, diputado local por el distrito 8 con cabecera en San Andrés Cholula; Cirilo Salas Hernández, presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado y Jorge Luis Barrera de la Rosa, secretario de la sección 51, entre otros. Abril 07 de 2014 . 1252 47

.


ESTADO DE TLAXCALA

SE APLICA PRUEBA ENLACE EN TLAXCALA

T

laxcala, Tlax.- sin contratiempos inició ayer la Evaluación Nacional Sobre el Logro Académico en Centros Escolares (Enlace), en los diferentes planteles de educación media superior, la cual será aplicada a un total de catorce mil 325 alumnos que estudian el último año de bachillerato. El director de evaluación de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Prisciliano Molina Atonal, indicó que son 175 instituciones de educación media superior donde se aplica dicha evaluación, la cual está conformada por un total de 120 reactivos y abordan temas en las materias de matemáticas, español y ciencias, cuyas asignaturas actualmente no se encuentran asociadas al currículum escolar. “En este año se aplica únicamente a estudiantes de educación media superior, no fue suspendida para este nivel educativo, porque no tiene las mismas características de la prueba que se aplicaba en educación básica”, explicó. Señaló que el objetivo de la aplicación “es conocer en qué Abril 07 de 2014 . 1252 48

.

Por EDGAR JUÁREZ FLORES

medida están aplicando los estudiantes los conocimientos que han adquirido en los últimos doce años de su vida y pretende conocer lo que los estudiantes pueden hacer en su vida diaria”. Molina Atona agregó que: “Son muchos programas los de educación media superior y superior, sería un verdadero problema considerarlos a todos, no se toma en cuenta ningún programa si no lo que pretenden estos reactivos no es más que explorar que puede hacer el alumno después de doce años de su trayectoria escolar, que puede hacer en su vida real con esos conocimientos,

esto es lo que explora Enlace en educación media superior”. A decir de las autoridades de la USET, en los diferentes subsistemas de educación media superior no se registraron incidentes, por lo que esperan que la aplicación de la evaluación termine de la misma manera. Los resultados de Enlace Media Superior 2014, se darán a conocer a la comunidad escolar y a la sociedad en general a partir de agosto de este año, en la página www.enlacems.sep.gob.mx en la cual, además se podrá consultar mayor información sobre este programa de evaluación.


APRUEBA CONGRESO REFORMAS A LEY D E E D U C A C I Ó N D E L E S TA D O D E T L A X C A L A

T

laxcala, Tlax.- Por unanimidad de votos, el Congreso local aprobó el dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y la de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura, por la que se reformaron diversos preceptos de la Ley de Educación para el Estado de Tlaxcala. En el dictamen dado a conocer por la legisladora María Angélica Zárate Flores, por la que se reformaron los artículos 11, 77 y 146 y se adicionó un artículo sexto transitorio al decreto que reformó y adicionó el citado ordenamiento vigente, adecuando la norma a lo establecido en la Ley General de Educación y la del Servicio Profesional Docente. Con esta reforma se garantiza la autonomía de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, en lo relativo a la elaboración de sus planes y programas de estudio; además de establecerse que la autoridad educativa respeta los derechos adquiridos de los trabajadores de la educación y reconocerá la

Por Rosalía Maldonado

titularidad de las relaciones laborales colectivas con sus organizaciones sindicales en los términos de su registro vigente. En esta sesión, se avaló también el acuerdo por el que se crea la Comisión Especial de Diputados que conocerá de las denuncias de juicio político presentadas ante el Poder Legislativo. La misma estará integrada por los diputados Juana de Guadalupe Cruz Bustos, Humberto Agustín

Macías Romero y Tomás Orea Albarrán, quienes habrán de observar lo dispuesto en el artículo 25 Bis de la Ley Laboral de los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala. La comisión especial conocerá de la denuncia presentada y ratificada ante este Congreso por el secretario general del PAN, Sergio González Hernández en contra de los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala.

Abril 07 de 2014 . 1252

. 49


50

. Abril 07 de 2014 . 1252


CORRUPCIÓN LA CONSTANTE EN LA PGJE: ABOGADOS

T

laxcala, Tlax.- Al interior de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) tanto ministerios públicos como agentes ministeriales y secretarias incurren en actos de corrupción, tortuguismo en los procesos que tienen bajo su responsabilidad. Lo anterior lo denunciaron integrantes de Barras y Colegios de Abogados de Tlaxcala, Apizaco, Huamantla y Zacatelco, quienes lamentaron que la procuradora de Justicia, Alicia Fragoso solape esas actitudes que impiden la aplicación de la justicia. Agregaron que “cuando se presentan las denuncias, el procedimiento para la integración de las averiguaciones es demasiado tardado y por lo mimos, los afectados se aburren y prefieren dejar el caso sin siquiera saber el resultado. Eso es producto del desinterés de los agentes del ministerio público para atender de manera eficaz los casos de su competencia”, insistieron en una conferencia de prensa. Arturo Montiel, presidente de la Barra de Abogados del Sur, sostuvo que entre las anomalías en los procesos en la PGJE está un caso en el que

Por VERÓNICA ACEVEDO

se asegura que los agentes ministeriales fabricaron el delito de robo calificado contra el señor Tomás N., para lo cual usaron la tortura para obtener la confesión. Por estos hechos, agregó, el señor Tomás, originario de la región sur, le fueron imputados varios delitos bajo 3 averiguaciones 61 y 37 del 2013, pero al promover amparos ante el Poder Judicial de la Federación por las anomalías en que se integró la Averiguación Previa, éstos han prosperado y se logró el auto de libertad.

Detalló que como este caso, en la PGJE existen diversos en los que se han promovido amparos por la “fabricación de delitos” en donde participan directamente personal de esa dependencia. Los abogados y presidentes de barras y colegios Bertha Pérez Nophal, Antonio Cuatepotzo, Daniel Morales, Porfirio Hernández y Arturo Montiel, aseguraron que seguirán denunciado los hechos y anomalías al interior de la PGJE hasta que se logre corregir los actos de corrupción.

Abril 07 de 2014 . 1252

. 51


ESTADO DE HIDALGO

HIDALGO SEDE DE LA OLIMPIADA MEXICANA DE INFORMATICA

P

achuca de Soto, Hgo.- El estado de Hidalgo competirá con dos equipos en la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) 2014, por lo que actualmente alumnos de diversas escuelas de educación media superior son capacitados para seleccionar a los mejores. El evento, que se llevará a cabo del 1 al 6 de mayo del año en curso en Pachuca, es organizado por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) a través de la Subsecretaría de Administración y Finanzas por medio de la Dirección General de Tecnologías de la Información. En él se espera la participación de todos los estados del país. Así lo informó el director general de Tecnologías de la Información, Miguel Ángel León Cibrián, quien destacó que por ser el estado sede, Hidalgo participará con dos equipos, mientras que el resto de las entidades serán representadas por uno. Señaló que actualmente 20 alumnos de nivel medio superior se preparan para esta 52

. Abril 07 de 2014 . 1252

Por Rosalía Maldonado

competencia, de donde saldrán los ocho representantes hidalguenses. “La capacitación a los estudiantes se basa en conocimientos matemáticos y lenguajes de programación, será a través de un examen de selección como quede conformada la generación de ocho jóvenes”, explica. Los participantes son alumnas y alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH),Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS)

y preparatorias particulares o incorporadas a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). La OMI es un concurso a nivel nacional impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de la oficina de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), está dirigido a jóvenes con facilidad para resolver problemas prácticos mediante la lógica y el uso de computadoras. Los ganadores participarán en la Olimpiada Internacional de Informática (IOI) a celebrarse en Kazajistán en el 2015.


HIDALGO SERÁ SEDE DEL FESTIVAL NACIONAL DE ARTE Y CULTURA

P

achuca de Soto, Hgo.- El Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) presentó las actividades del XXXIII Festival Nacional de Arte y Cultura que se realizará en Hidalgo del 22 al 26 de mayo. Se espera la participación de 100 delegaciones de los Institutos de las 32 entidades del país. Cerca tres mil estudiantes participarán en las 900 presentaciones de danza, teatro, artes pláticas, creación literaria y música que se realizarán durante cinco días. El Festival no sólo se realizará en Pachuca, pues los eventos se extenderán a los municipios de Actopan, Apan, Huasca, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Mixquiahuala, Omitlán, Pachuca, San Agustín Tlaxiaca, Tepeapulco, Tuizayuca, Tolcayuca, Tula, Tulancingo, Villa de Tezontepec, Zacualtipán, Zapotlán y Zempoala. Durante la realización del Festival Nacional de Arte y Cultura se espera una derrama económica de 25 millones de pesos.Los Institutos Tecnológicos forman parte del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica (SNIT), el cual agrupa a 263 instituciones en todo el país. Entre los objetivos del SNIT “es esencial que se promueva la educación integral a través de la práctica de actividades artísticas que alimenten la sensibilidad y armonía del

Por VERÓNICA ACEVEDO

espíritu, fortaleciendo la identidad nacional”. Por su parte, la directora del Instituto Tecnológico de Pachuca, Gloria Edith Palacios Almón, destacó que en el Festival no hay competencia, “creo que el ganador es el estado por lo que se presenta”. De igual modo se informó que dentro de las actividades del Festival Nacional de Arte y Cultura se realizará la entrega de un reconocimiento denominado “Hidalguense distinguido”, dividido en dos categorías: póstumo y en vida. El reconocimiento póstumo será para Nicandro Castillo Gómez, compositor hidalguense nacido en Xochiatipan, Hidalgo, el 17 de marzo de 1914. A muy corta edad mostró su gusto por la música de su región natal, pues tocaba la guitarra y cantaba los sones huastecos tradicionales. A los 17 años se trasladó a la Ciudad de México y con su hermano Roque formó parte del grupo Los Chinacos, el cual participó en varias películas, tanto en México como en Hollywood, y grabó numerosos discos con huapangos, sones, corridos y canciones mexicanas, entre 1933 y 1938. En cuanto al homenaje en vida será para el cronista hidalguense, Juan Manuel Menes Llaguno. Es cronista vitalicio del estado de Hidalgo, nació en Pachuca en 1948 y es autor de treinta y dos libros sobre

historia del estado de Hidalgo, entre ellos: Fuentes para la historia de la tenencia de la tierra en el estado de Hidalgo 1975; Pachuca, litografía de una ciudad que fue, 1976; Historia de la administración de justicia en el estado de Hidalgo, 1981; Un viaje al pasado de Pachuca, 1982; Universidad, pasado y presente, 1984; Bartolomé de Medina, un sevillano pachuqueño, 1984, entre otros. Comunidad de tecnológicos El Sistema Nacional de Instituto Tecnológicos (SNIT) está constituido por 263 instituciones, de las cuales 126 son Institutos Tecnológicos Federales, 131 Institutos Tecnológicos Descentralizados, cuatro Centros Regionales de Optimización y Desarrollo de Equipo (CRODE), un Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) y un Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET). En estas instituciones se atiende una población escolar de 491 mil 165 estudiantes en licenciatura y posgrado en todo el territorio nacional, incluido el Distrito Federal, lo que lo convierte en el sistema de educación más grande del país. Uno de sus principales objetivos es la formación de integral de estudiantes a través de actividades cívicas deportivas y culturales. El SNIT realiza cada año desde 1978 el Festival Nacional de Arte y Cultura. Abril 07 de 2014 . 1252

. 53


54

. Abril 07 de 2014 . 1252


REALIZARÁN SERIAL DE PESCA DEPORTIVA HIDALGO 2014

P

achuca de Soto, Hgo.- Con la expectativa de reunir a por lo menos 80 pescadores y promover el consumo y comercialización de la trucha, la Secretaría de Turismo y Cultura en la entidad en conjunto con la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación anunció la realización del segundo torneo del Serial de Pesca Deportiva de Trucha Arcoíris Hidalgo 2014. Dicho evento tendrá lugar en el lago El Pinar del municipio de Agua Blanca el próximo sábado 5 de abril y se espera deje una derrama económica superior a los 35 mil pesos por concepto de venta de peces; más de once mil pesos por venta de carnada y renta de cañas. El costo de inscripción es: categoría general 450 pesos, categoría femenil 400 pesos e infantil 350 pesos. El subdelegado de la Conapesca Sagarpa Jorge Valdivieso Rodríguez destacó que la competencia busca incentivar la participación de la mujer en el deporte de la pesca. Manifestó que uno de los atractivos del Serial, es la talla de los peces que se han sembrado

Por OSVALDO MARTÍNEZ

en el lago, “hay ejemplares hasta de cinco kilos que se les denominan truchas trofeo, esto es un incentivo para los pescadores deportivos”. En su mensaje, la directora de Capacitación y Certificación de la SECTUR Hidalgo Margarita Bustamante Alvarado destacó que el segundo torneo de pesca deportiva, en su mayoría contará con la participación de personas del Estado de México, Querétaro, Michoacán, Puebla, Tamaulipas, Hidalgo y Tlaxcala. En cuanto a la premiación, el primer lugar de la competencia obtendrá 3 mil pesos; el segundo se hará acreedor a mil 500 pesos; por su parte el tercer lugar ganará mil pesos. Los tres lugares recibirán un vale para adquirir equipo de pesca. La actividad deportiva además contará con premios especiales (vale por equipo de pesca) para reconocer a la mujer mejor calificada, la trucha de mayor peso, el menor de edad mejor calificado y la trucha de menor trabajo. Cabe destacar que el segundo torneo de Serial de Pesca Deportiva de Trucha Arcoíris Hidalgo 2014 contará con fechas adicionales; el 28 de junio se realizará

en el lago La Cruz, de San Miguel Regla; para el 16 de agosto la sede será el lago El Ocote, de Agua Zarca; el 4 de octubre los interesados podrán participar de nueva cuenta en el lago La Cruz. Asimismo el 15 de noviembre el lago El Gran Pinar, de Agua Blanca Iturbide dará lugar a la competencia y el 6 de diciembre en el lago Los Frailes, de El Arenal congregará a pescadores deportivos. El acto deportivo ha atendido la demanda de los productores y espectadores deportivos, por lo que se espera que en su segunda edición cumpla con las expectativas de estos, informó la Sagarpa. El estado de Hidalgo a nivel nacional es uno de los nueve mayores productores de trucha, al contar con 122 unidades de cultivo; la pesca deportiva es uno de los canales de comercialización de esta especie. Los recursos generados de la producción de trucha dan sustentan por lo menos 450 familias hidalguenses. En 2013 se generaron 204 toneladas, lo que representaron 13.4 millones de pesos. Cada ejemplar del pez tiene un costo en el mercado de 75 pesos. Abril 07 de 2014 . 1252

. 55


ESTADO DE MÉXICO

ANTE LA VIOLENCIA, EL GOBIERNO FEDERAL ACTIVA AHORA EL ‘OPERATIVO EDOMEX’

T

oluca, EdoMéx.- La situación de violencia en varios municipios del Estado de México activó un “plan estratégico” en el que el gobierno federal duplicará en esa entidad la presencia de policías federales, y aumentará la de elementos de las fuerzas armadas para realizar operativos coordinados. El gobierno federal encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto ya había implementado un operativo en Michoacán a partir de enero. Incluso nombró un comisionado para que atendiera la situación en esa entidad. Este lunes el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, pidió apoyo del gobierno federal para atender la problemática en la entidad, donde municipios de la zona metropolitana del Valle de México —cercanos a la capital mexicana— han reportado un incremento en los asesinatos durante los primeros meses de 2014. Las medidas anunciadas por Osorio Chong —que en algunos casos comenzaron a aplicarse hace un par de días— solo estarán activas en ciertos municipios, aunque el funcionario no detalló cuáles. En el listado destaca: 56

. Abril 07 de 2014 . 1252

Por Rogelio Ortega Duplicar la presencia de policías federales en el Estado de México, y aumentar la de elementos de las fuerzas armadas y la Procuraduría General de la República (PGR) Acciones conjuntas de fuerzas federales y autoridades estatales y municipales, para reducir la violencia con el uso privilegiado de la inteligencia Aumentar la capacidad tecnológica del Estado de México en la labor de seguridad Hacer más efectiva la coordinación de policías con el mando único estatal Activar grupos especiales con capacidades técnicas adecuadas para enfrentar delitos como el secuestro y la extorsión Más despliegue coordinado de policías federales y estatales en carreteras y caminos Operativos coordinados en las colonias más afectadas por robos y asaltos Revisión de giros negros y centros nocturnos Durante los tres primeros meses de 2014, en el municipio mexiquense de Cuatitlán Izcalli —norte del estado— se registraron al menos 39 asesinatos y hallazgos de cadáveres. En tanto en los municipios de Los Reyes La Paz, San Vicente Chicoloapan y Ecatepec —ubica-

dos en la zona oriente—, durante dos fines de semana entre el 28 de febrero y el 9 de marzo, murieron asesinadas con disparos 13 personas. La activación del “plan estratégico” para el Estado de México se suma al despliegue de fuerzas federales que mantiene el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en Michoacán desde enero de este año. En el caso del territorio michoacano, donde ocurrió la intervención federal después de que grupos de autodefensa avanzaran a varios municipios para enfrentar a los Caballeros Templarios, se designó a un comisionado especial para atender la problemática, Alfredo Castillo. “El Estado de México y Michoacán, en este momento, son el ejemplo de que falta una verdadera estrategia de seguridad para el país”, opinó en entrevista Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC). “Ahora hacemos el ‘operativo Estado de México’, ‘el operativo Michoacán’, ‘el operativo Tamaulipas’... ¿Entonces vamos a hacer operativos especiales cada que surja un problema?, creo que necesitamos una estrategia mucho más amplia de seguridad”, agregó.


Medios mexicanos han mostrado imágenes de balaceras durante el año en bares del Estado de México, e incluso han reportado sobre mantas con advertencias de grupos criminales sobre “limpiar la plaza”. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, anunció en la conferencia conjunta de este lunes que la funcionaria Rocío Alonso Ríos presentó su renuncia al mando de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), por lo que se invitó a Damián Canales Mena —que había trabajado en el combate al crimen en Hidalgo— para que ocupara el cargo. Ávila enumeró acciones contra la inseguridad en el Estado de México, diez días después de mencionar que el repunte de hechos violentos en la entidad era un “fenómeno atípico y temporal”. Entre los puntos que mencionó destacó que: 4,000 policías estatales y municipales serán dados de baja, por no pasar las pruebas necesarias en el proceso de depuración de policiaca. Están en proceso de colocación 6,000 cámaras de vigilancia en diversos puntos del Estado de México. Conformará un nuevo modelo de policía estatal, con elementos egresados de una universidad para la seguridad ciudadana, que estarán “muy bien pagados” El lanzamiento de una campaña para que los ciudadanos denuncien los delitos en la entidad Acciones para reconstruir el tejido social, con inversión para recuperar espacios públicos y apoyar programas educativos

AUMENTA EL 30 POR CIENTO DE LOS NACIMIENTOS PREMATUROS Por VERÓNICA ACEVEDO

T

oluca, EdoMéx.De dos décadas a la fecha, el número de nacimientos prematuros se ha incrementado en alrededor de 20 a 30 por ciento, lo cual se atribuye a varios motivos, es el caso de la falta de control pre-natal, embarazos en adolescentes e infecciones, comentó el ex presidente de la Academia Mexiquense de Medicina A.C., Juan Manuel Alanís Tavira. El especialista aseguró que en el Estado de México, el índice de prematuros es alto, como consecuencia de la cantidad poblacional que la entidad posee, cuyo fenómeno se aprecia más en las zonas conurbadas de los valles de México y Toluca. “En la entidad se vive una situación peculiar respecto a la morbi-mortalidad y, pese a que el sistema de salud es fuerte, la prematurez es importante por la cantidad de habitantes que existen el estado”. Alanís Tavira precisó que los sitios en donde se está más expuesto a casos de prematu-

rez son las áreas cercanas a las ciudades, porque es donde se registran más embarazos en adolescentes. Mencionó lo saturado que están hospitales perinatales del Sector Salud, Gineco-Obstétrica del IMIEM, el Mónica Pretelini y otros más cercanos al valle de Toluca. De los factores que desencadenan los partos prematuros destacan los embarazos en mujeres menores de 20 años, cuya estadística estima que uno de cada seis niños es hijo de una adolescente, indicó. Otro motivo es la falta de control pre-natal, puesto que las futuras madres de familia se presentan días antes de la concepción, regularmente no se alimentan adecuadamente, ni llevan los cuidados necesarios, agregó. El nivel de escolaridad también influye, así como las enfermedades de la madre, tales como preclamsia, infecciones, hipertensión, detalló. Recomendó a las embarazadas acudan continuamente al médico en un estadio temprano gestacional para prevenir cualquier irregularidad. Abril 07 de 2014 . 1252

. 57


58

. Abril 07 de 2014 . 1252


VIOLENCIA NO AFECTA LAS INVERSIONES: CONCAMIN

T

oluca, EdoMéx.- La ola de violencia en el Estado de México registrada este primer trimestre no afectó al sector industrial e incluso se registró la llegada de inversiones nacionales y extranjeras a la entidad, aseguró el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), Francisco Funtanet Mange. El titular de la Concamin afirmó que el sector industrial de la entidad “lejos de tener preocupación han expresado optimismo”, igual que el gobernador Eruviel Ávila, con quien ha estado en contacto. “No ha habido fuga de capitales, al contrario ha llegado inversión”, afirmó el empresario en una reunión con la prensa. Debido al incremento de muertes, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció el lunes pasado un plan estratégico para respaldar la seguridad del Estado de México y tanto los gobiernos local y federal iniciaron operativos policiacos desde el sábado. EL UNIVERSAL publicó el 22 de marzo que en el primer trimestre del año se habían registrado 205 muertes violentas en el Estado de México.

Por MATILDE SOLÍS

Francisco Funtanet explicóque la entidad se mantiene como la más industrializada de México con un total de 38 mil industrias en total. “Es un estado que como el resto, está haciendo un esfuerzo importante para combatir un lastre que desde hace una década o década y media afecta a los mexicanos y que es la delincuencia organizada”, resaltó. Reconoció la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender la inseguridad en los casos del Edomex y en Michoacán desde inicios de año. El presidente de la Concamin afirmó que después de que la producción industrial cayera 0.7% en 2013, para este año pro-

yectan un crecimiento de 3 a 4% en la producción, a pesar de que la actividad económica iniciará el presente año con un “ritmo un tanto lento”. Funtanet Mange consideró que las diversas reformas estructurales recientes en el país y la próxima aprobación de sus leyes secundarias reactivarán la industria; principalmente la reforma energética, por lo que llamó a acelerar su aprobación. Agregó que con la reforma energética se podrán tener precios competitivos en el abasto de gas —muy utilizado para producir energía eléctrica—, que tendrían como efecto en dos o tres años una disminución en las tarifas de energía eléctrica.

Abril 07 de 2014 . 1252

. 59


ESTADO DE MORELOS

GOBIERNO DE MORELOS R E C I B I R Á Q U E J A S C I U DA AS PorDA RosalíaN Maldonado E N M AT E R I A D E S E G U R I DA D

C

uernavaca, Mor.El gobierno de Morelos, a través de un comunicado, confirmó que recibirán todas las quejas y señalamientos de la sociedad civil respecto al tema de la violencia, esto luego de una manifestación multitudinaria contra la administración del gobernador Graco Ramírez. En el boletín de prensa, establece que el secretario de gobierno, Jorge Messeguer Guillen, será la vía institucional mediante la cual se pida a las

60

. Abril 07 de 2014 . 1252

Por Rosalía Maldonado

víctimas y ciudadanos inconformes establecer todas sus quejas. Cabe señalar que en una reunión realizada entre las víctimas del delito y el gobernador Graco Ramírez el pasado lunes, se comprometió a que el próximo 9 de abril habría de conformar el consejo estatal de atención a víctimas del delitos que se establece en la ley de víctimas y que hasta la fecha no ha sido integrado debido a las diferencias que hay entre diversas agrupaciones, las mayoría afines a Javier Sicilia pero otro

grupo de ellas se ha reusado a integrarse tras advertir que no hay pluralidad en la integración de dicho órgano deliberativo. La propuesta lanzada por el gobierno del estado aún no ha tenido respuesta de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos, quien incluso adelanto que dentro de tres semanas habrá de convocar a la caravana que saldrá de Cuernavaca a la Ciudad de México para exigir la salida del gobernador, en la Secretaría de Gobernación.


MORELOS, EJEMPLO NACIONAL EN COMBATE A DELINCUENCIA: MESSEGUER

C

uernavaca, Mor.Tras la marcha ciudadana realizada en Morelos contra la inseguridad, el secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillén, aseguró que el gobierno de estatal es un ejemplo nacional de como se ha combatido el flagelo de la delincuencia. El funcionario explicó, “podemos decirle a la gente al pueblo de Morelos, que nosotros interpretamos y compartimos, su preocupación por la seguridad y que es un tema que a nivel nacional somos en Morelos un ejemplo de como se está enfrentando y seguiremos así, esa es la mejor interpretación”. Un día antes de la manifestación, el gobierno de Morelos aseguró que el secuestro se había reducido en un 50 por ciento, cifra que fue cuestionada por la señora María Isabel Miranda de Wallace presidenta de la asociación “Alto al Secuestro”. Este miércoles, nuevamente insistieron en señalar que la actividad criminal ha descendido, “y la mejor respuesta que les puedo dar a los morelenses es esa, es el compromiso del gobierno de seguir trabajando como nunca antes se había hecho en este estado en materia de seguridad. Estamos

Por Martín Moreno

dando resultados sin precedentes”. Respecto a la marcha el funcionario explicó, “nunca hemos negado la participación autentica de los ciudadanos, como tampoco negamos porque ustedes también son medios y lo pudieron observar ayer, la participación política de dirigentes políticos que quieren y pretenden sacar raja de un tema que quizá porque ellos fueron incapaces de resolver ahora nos quieren pasar la factura”. Cabe señalar que en una reunión realizada entre las víctimas del delito y el gobernador Graco Ramírez, el pasado lunes, se comprometió a que el próximo 9 de abril habría de conformar el Consejo Estatal de Atención a víctimas del delito, mecanismo por el

cual se atenderán los reclamos de las víctimas. CITA Incluso próximamente tendremos una reunión con el gobernador y las víctimas el 9 de abril, pero más allá que se haga también a nivel de gobernador, se hace también en diferentes instancias de gobierno, estamos ya por instalar como lo marca la ley de atención a víctimas la instancia que se va poder encargar de poder atender esto”, recordó. Incluso se comprometió a que la convocatoria para instalar este Consejo deberá ser más amplia, “quizás falta una convocatoria, quizás en el momento que estemos instalando ahora este consejo que regula la propia ley, sería el momento oportuno para lanzar esta convocatoria”.

Abril 07 de 2014 . 1252

. 61


62

. Abril 07 de 2014 . 1252


SNTE INAUGURA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO

C

uernavaca, Mor.- El presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, efectuó una visita de trabajo al estado de Morelos, junto con el Secretario de Educación Pública, Emilio Chayffet Chemor y el Gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, el líder sindical participó en la inauguración de la escuela primaria de tiempo completo “XXX Legislatura”, en la comunidad indígena de Coajomulco, en Huitzilac, Morelos. Chuayffet Chemor felicitó a los maestros por ser formadores de vocación y extendió el reconocimiento a quienes en ocasiones se omite mencionar en este tipo de festejos. “Son los dirigentes de las secciones del SNTE, son los directivos de las escuelas, son los supervisores...este grupo de maestros que puede o no estar frente a clases tiene, sin embargo, enormes responsabilidades que le permiten al Sistema Educativo seguir avanzando”. En cuanto al Programa de Escuelas de Tiempo Completo, explicó que actualmente hay 15 mil planteles que lo aplican, para agosto serán 21 mil y la meta es 40 mil en el presente sexenio. El maestro Juan Díaz de la Torre, representante del SNTE re-

Por VERÓNICA ACEVEDO

cordó que este programa surgió, desde hace varios años, de una propuesta del SNTE para que los alumnos tuvieran una formación integral, con aspectos que van desde la nutrición, hasta el uso de nuevas tecnologías. Destacó que la educación es tarea de todos y hacer comunidad escolar entre autoridades, maestros, alumnos y padres de familia, es la clave para cumplir con los objetivos de la Reforma Educativa. En este sentido propuso cuatro ejes de acción: disciplina, capacitación de maestros, participación de padres de familia y presupuesto suficiente. El dirigente Juan Díaz de la Torre consideró que la educación

está “en el riel que debe transitar y si compartimos esfuerzos, somos disciplinados, hay inversión y nos actualizamos, se cumplirá con el objetivo. Los maestros del país nos comprometemos, esa es nuestra vocación; por supuesto, no dejaremos de luchar por nuestros derechos y aspiraciones de vivir mejor”. Durante la ceremonia, el mandatario estatal, Graco Ramírez, hizo también un reconocimiento a los docentes; quienes, dijo, más que una actividad laboral tienen un “compromiso de vida”. Coincidió en que lo más importante son los niños y en ellos debe estar concentrado el esfuerzo de gobierno, sociedad y maestros.

Abril 07 de 2014 . 1252

. 63


INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero

MARCHA POR ANIVERSARIO DE AUTODEFENSAS EN GUERRERO

C

hilpancingo, Gro.La advertencia de los policías ciudadanos en el primer aniversario del su Seguridad y Justicia Ciudadana (SSyJC) en Juan R. Escudero (Tierra Colorada), fue para la Policía Federal (PF): “les damos otro mes para que hagan algo, porque ya tienen un mes y siguen lo secuestros, las extorsiones; siguen los delincuentes”. Ernesto Gallardo Grande, comandante de Ayutla del SSyC de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) dijo que a un año de que se instalaron en Tierra Colorada, luego de que mataran al comandante principal de esa zona, Guadalupe Quiñones Carbajal el 26 de marzo, han crecido: son cuatro mil 824 policías y están en 15 municipios de la zona Centro y Costa Chica. Unas mil personas marcharon de la carretera hacia el zócalo, donde ya los esperaba el dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, les recordó que no ha sido fácil consolidar un movimiento como ese denominado “Por la paz y la justicia”, el cual nació en enero de 2013 en Ayutla, 64 . Abril 07 de 2014 . 1252

Por Rosalía Maldonado

en la Costa Chica del estado y evocó los nombres de la nuera del empresario Pioquinto Damián, Laura Rosas Brito y el del comandante Quiñones, porque “este movimiento nos ha costado muertes”. En la marcha participaron niños de jardín de niños que portaban mensajes de paz en cartulinas, hasta adultos mayores que aplaudían a los policías que desfilaron por la calle principal de la cabecera municipal que preside el PAN, con sus rifles. La gente portaba mantas de

agradecimiento al SSyJC, porque mencionaron, antes de que llegaran había toque de queda tácito, veían pasar camionetas con “sicarios” armas, y los secuestros y cobros de cuota tenían “ahorcados” a los mircoempresarios de la zona y a la población en general, “la situación sí ha cambiado ahora podemos estar hasta las 05:00 de la mañana comprando cena, o en la calle y ya nos sentimos más seguros, sí hay gente armada, pero son los policías y nos cuidan”, compartió una ciudadana.


AUMENTARÁN LAS TEMPERATURAS EN LA TIERRA CALIENTE Y ZONA NORTE

C

hilpancingo, Gro.- El encargado de desp a cho de la Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado, Carlos Alberto Amezcua Ávalos, informó que se esperan temperaturas de hasta 43 grados centígrados en las regiones de Tierra Caliente y Norte, así como temperaturas de 38 grados en la zona de la franja costera de la entidad que integra las regiones Costa Grande, Acapulco y Costa Chica. El funcionario estatal explicó que en lo que respecta a las regiones Tierra Caliente y Norte se ha implementado un sistema de monitoreo con la finalidad de estar atentos a cualquier conato de incendio, y de esta manera evitar que se afecten las zonas boscosas. Por otra parte reiteró el llamado a la población, en el sentido de no exponerse por periodos prolongados

Por Rogelio Ortega

a los rayos del sol y consumir suficientes líquidos para evitar algún síntoma de deshidratación. Además agregó que el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico ocasionará lluvia ligera en las partes altas del estado, principalmente en los municipios ubicados a más de mil 800 metros sobre el

nivel del mar. Finalmente, indicó que el frente frío 47 se mantiene cerca de la zona fronteriza de Chihuahua, originando vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, los cuales se mantendrán en el transcurso del día.

Abril 07 de 2014 . 1252

.

65


66 . Abril 07 de 2014 . 1252


ACAPULCO RECIBIRÁ TIANGUIS TURÍSTICO CON NUEVA IMAGEN

C

hilpancingo, Gro.Gracias a los proyectos de Planeación y Desarrollo de Infraestructura Turística que presentó el gobernador Ángel Aguirre Rivero a la federación, a través de la Secretaría de Fomento Turístico, se logró la asignación de 200 millones de pesos que serán aplicados a la rehabilitación del Acapulco Tradicional, obras que contribuirán a dar una nueva cara que mostrará Acapulco como anfitrión en el Tianguis Turístico 2015. Javier Aluni Montes, secretario de Fomento Turístico del gobierno del estado, resaltó que gracias a las alianzas que ha generado el gobernador Ángel Aguirre con el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y con la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, se ha concretado la asignación de dichos recursos provenientes de los compromisos presidenciales que tomó el gobierno federal con esta entidad, de acuerdo al Plan Sexenal Nuevo Guerrero que contempla la transformación del estado de 2014 a 2018. Aluni Montes,hizo énfasis en la coordinación de la Subsecretaría de Planeación de la Sefotur, se diseñaron proyectos de acuerdo con el Plan de In-

Por OSVALDO MARTÍNEZ

fraestructura Turística, con el fin de mostrar al turismo una imagen totalmente renovada de Acapulco y sus zonas turísticas, una vez que se lograra que el Tianguis Turístico vuelva a tener a Acapulco como anfitrión. Finalmente, Javier Aluni secretario de turismo, destacó que con el apoyo de la Presidencia de la República; Sectur y Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), se ha logrado avanzar en la transformación del Acapulco Tradicional, zona de gran historia que proyectó a México como líder turístico a nivel internacional. Para lograr estos objetivos se comprometieron los tres

niveles de gobierno en sus distintas entidades: por parte del gobierno del estado, las secretarías de Fomento Turístico (Sefotur)y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduop); del gobierno federal, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); Secretaría de Marina; Caminos y Puentes Federales (Capufe); Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Capitanía de Puerto, así como las dependencias del municipio de Acapulco que dan las facilidades para que los proyectos se desarrollen de manera óptima.

Abril 07 de 2014 . 1252 .67


ESTADO DE VERACRUZ

ESPACIO CIUDADANO

PROFESIONISTA COMPROMETIDO Y CIUDADANO EJEMPL AR “El soborno, el recelo y el engaño provienen de antiguas distorsiones sobre el concepto de autoridad que debemos desterrar…” E.G.N.

X

alapa, Ver.- Durante mis estudios magisteriales en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana conocí a la amable condiscípula Enriqueta Guzmán Romero, oriunda de la población de Pánuco, Ver.; en ese entonces sólo sabía que era familiar de un funcionario federal y que tenía otros hermanos. Ya como egresado tuve la oportunidad de seguir en contacto con la aludida colega porque éramos de la misma generación y conocí a su esposo, hijos y a su hermana Isabel. Apenas hace muy poco y de manera circunstancial llegó a mis manos un material escrito relacionado con el progenitor de la amiga Enriqueta y en verdad me sorprendió la relevante vida y obra del médico Edmundo Guzmán Neyra, panuquense de origen y veracruzano de buena cepa. A continuación trataré de bosquejar a grandes rasgos lo que fue ese profesionista excepcional, al cual sus coterráneos – a más de 40 años de su deceso- siguen denominando como “el constructor del Pánuco moderno”. Edmundo Guzmán Neyra (1909-1973) nace en ese 68

. Abril 07 de 2014 . 1252

Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.

singular municipio enclavado en el extremo norte del estado de Veracruz, hijo del farmacéutico Casiano Rodrigo Guzmán y de la señora Amalia Neyra; sus hermanos fueron Alfonso y María Amelia. Realizó sus estudios primarios en su localidad natal y los estudios medios y superiores en la Ciudad de México, tanto en el Colegio Francés como en la UNAM, obteniendo el título de médico general y posteriormente haciéndose acreedor a una especialidad (médico sanitario epidemiológico). Retorna a su ciudad natal como jefe de sanidad y se casa con la joven Guadalupe Romero, procreando 6 hijos: (Casiano, Enriqueta, Guadalupe, Beatriz, Francisca e Isabel). Su hija Guadalupe, a la distancia cronológica rememora: “Recuerdo que en el pasillo del comedor de la casa familiar había un pizarrón y ahí mis hermanos y yo nos sentábamos y de acuerdo a nuestros grados de primaria, mi padre Edmundo nos hacía preguntas y nos instruía respecto a la matemáticas. A veces mis hermanos y yo nos llevábamos uno que otro ligero coscorrón… Mi papá, médico de profesión, fue bondadoso y humanitario,

atendía a todos sus pacientes a pesar de que no tuvieran en ese momento el dinero para pagar la consulta…” El aludido personaje se desempeñó en actividades de investigación, en labores educativas y en cargos diversos. Entre sus responsabilidades médicas destaco las siguientes: Jefe de Centro de Estudios de Investigación Antivariolosa de la UNAM, Jefe de la Campaña para la Erradicación del Paludismo en 5 entidades federativas, Jefe de los Servicios Sanitarios en el Estado de Veracruz, Primer Jefe del Centro de Salud “Dr. Gastón Melo”, de Xalapa, Ver., Jefe del Centro de Salud de Tampico, Jefe del Centro de Salud y del Hospital Civil de Pánuco. Además se desempeñó como especialista en diversas clínicas, fue autor de un tratado sobre enfermedades tropicales, igualmente se significó como catedrático de la Escuela de Medicina de la UAT y como docente y director de la Escuela de Enfermería de Xalapa, Ver. Como hombre identificado con su pueblo realiza un esfuerzo loable en el ámbito educativo y en el campo político-social. Fue profesor y primer presidente del Patro-


nato de la Escuela Secundaria, después se desempeñó como fundador y primer director de la Escuela de Bachilleres. Fue presidente municipal en dos ocasiones, la primera vez sólo por 1 año (1942) y en la segunda ocasión durante el período comprendido de 1970 a 1973, siendo sorprendido por la fatalidad a escasos 7 meses y días para culminar su mandato. Durante su fructífera gestión, apoyado en todo momento por el pueblo, ofrendó constancia plena de honradez, entrega y afán de servicio a la comunidad. Saneó la hacienda pública, pavimentó las calles de la comunidad, transformó la fisonomía de la cabecera municipal, construyó edificio escolares en los recintos urbanos y rurales, dotando a varios de ellos de mobiliario escolar, sin dejar de lado los servicios de salud, los caminos vecinales, la luz y el agua, catalogándosele como el arquitecto del Pánuco moderno de los años 70. A los 64 años fenece el médico Guzmán Neyra, “el del vestir sencillo y sensibilidad artística, el del carácter fuerte, el buen galeno, el excelente presidente, el hombre de gran corazón…” Su hija Guadalupe culmina: “… cuando falleció, las campanas de la Iglesia estuvieron teniendo a duelo todo el día. La gran mayoría de la población acudió al entierro y las vallas humanas se extendieron desde el palacio municipal hasta el panteón…”

SEMAR CONMEMORA GESTA HEROICA DEL PUERTO DE VERACRUZ DE 1914

X

alapa, Ver.- A través de la Unidad de Historia y Cultura Naval, y con el apoyo del gobierno de Veracruz, la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar), presentará este año cuatro libros conmemorativos de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz de 1914. La obra a presentarse llevará el nombre de La intervención diplomática a la invasión armada: México frente a Estados Unidos durante 1914. La directora general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Patricia Galeana, comentó que este libro es una gran aportación historiográfica para el acervo mexicano dedicado a esta gesta heroica. Asimismo, Patricia Galeana resaltó el hecho de que en la autoría del libro hayan participado miembros de la Semar, quienes aun teniendo grandes responsabilidades para servir a la patria, realizan un trabajo historiográfico de investigación

Por VERÓNICA ACEVEDO

mediante esta publicación. A nombre de los diferentes autores participantes en este libro, la coordinadora y coautora de la obra, Capitán de Corbeta, Servicio Docente Naval, Profesora en Historia, Leticia Rivera Cabrieles se dijo honrada de realizar la presentación de esta publicación al interior de la Sala de Cabildo del Palacio Municipal de Veracruz. Además de esto, Rivera Cabrieles resaltó que a través de la obra se otorga un papel importante a la población civil de Veracruz, que dio la vida en defensa de la patria. Luego de esto, agradeció el apoyo e interés del gobernador Javier Duarte de Ochoa; del alcalde Ramón Poo Gil; de la directora del INEHRM, Patricia Galeana; del jefe de la Unidad de Historia y Cultura Naval, Capitán de Navío Daniel Chávez Anduaga; del Oficial Mayor de la Semar, Almirante CG DEM Armando García Rodríguez; y del Secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sánz. Abril 07 de 2014 . 1252

. 69


70

. Abril 07 de 2014 . 1252


JAVIER DUARTE VISITA LAS INSTALACIONES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

X

alapa, Ver.El gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, visitó las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) con el objetivo de realizar una reunión de trabajo con sus colaboradores. Durante la visita del gobernador Javier Duarte de Ochoa, estuvieron presentes: El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz , Adolfo Mota Hernández; el secretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández; la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Adela Osorio Martínez; el Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, Vicente Benítez González; y representantes de los trabajadores al servicio de la educación. En su recorrido por las instalaciones de la SEV, el gobernador Javier Duarte de Ochoa saludó a los trabajadores de la dependencia y a cientos de personas que asisten regularmente a

Por VERÓNICA ACEVEDO

realizar trámites, además se dio oportunidad para convivir con los presentes, tomarse fotos con quienes lo solicitaban y recibir diversas peticiones. Algunas de las personas que acudieron a la dependencia requerían becas para realizar estudios de posgrado; otros, mobiliario para su escuela; y otros la pronta resolución al trámite que realizaban en estas oficinas. Igualmente, el gobernador Javier Duarte de

Ochoa visitó las instalaciones que se encuentran en remodelación y ofreció a los trabajadores asistir a su inauguración. Cabe recordar que el gobernador Javier Duarte de Ochoa ha afirmado anteriormente que la educación es la mejor oferta de progreso y desarrollo para una sociedad, además de que “los veracruzanos reconocemos a los maestros por su espíritu formador y su gran compromiso con la enseñanza de calidad”.

Abril 07 de 2014 . 1252

. 71


SECCIÓN DIVERSOS: -Deportes

-

MÉXICO DESPERTÓ DE LA PESADILLA Y R E S C AT Ó U N E M PAT E A N T E E S TA D O S U N I D O S

M

éxico tiene que sufrir para mejorar. Es el contexto que por historia ha caracterizado a nuestro país contra el vecino del norte. Premisa que fue vivida hasta el último minuto en el amistoso frente a Estados Unidos y que a la postre terminó con una igualada que dejó un grato sabor, ya que cada uno tuvo su climax. Sin embargo, el Tri, cual respondón tuvo que venir de atrás y rescatar un ambiente que lucía bastante desértico para poner cifras de 2-2.

72

. Abril 07 de 2014 . 1252

Por Rogelio Ortega Y cuando el partido representó un examen para los candidatos a ir al Mundial, el duelo significó una invitación a trabajar en exceso con miras a Brasil, pues de nada sirvió dominar en el cierre, si en el primer tiempo te evidenció el rival, por lo que en vez de preocuparse por los ocupantes del avión a Brasil, Herrera tendrá que laborar significativamente antes de enfrentar a Camerún el 13 de junio en Natal. Del pozo al gozo fue como el Tri se vio, que gracias a Paul Aguilar, quien ofreció un buen

partido, y Rafael Márquez y Alan Pulido, con sus goles rescataron lo que era un papelón, frente a un Estados Unidos, que por historia se complicó, pero que en el complemento dejó mucho qué desear. Así termina el primer bloque de preparación de México al Mundial, que ahora estará a la espera del 28 de mayo en el estadio Azteca frente a Israel en lo que sería su despedida y en donde difícilmente se verá a jugadores que anoche pasaron inadvertidos, como en el caso de Fabián o Chávez.


Abril 07 de 2014 . 1252

.

73


CHISTES

E

N LA PELUQUERÍA LE ACABAN DE LAVAR LA CABEZA A UNA SEÑORA Y LE PREGUNTAN: SEÑORA, ¿LE ENVUELVO LA CABEZA CON UNA TOALLA? Y LA SEÑORA RESPONDE: NO, ME LA LLEVO PUESTA.

¡PAPÁ, PAPÁ, EN EL COLEGIO ME LLAMAN MAFIOSO! NO TE PREOCUPES HIJO QUE YO ME ENCARGO, PARA QUE PAREZCA UN ACCIDENTE. LLEGA UN ATLANTE A UNA TIENDA Y LE PREGUNTA A LA VENDEDORA: ¿TIENE SHAMPOO? LA VENDEDORA LE PEGUNTA: ¿PARA QUÉ TIPO DE CABELLO QUIERE? ¿DE CUÁL TIENE?, LE PREGUNTA EL ATLANTE. LA VENDEDORA EMPIEZA A DECIR QUE TIENE PARA CABELLO SECO, GRASOSO, NORMAL, TEÑIDO, ETC. Y EL ATLANTE LE DICE: ¿NO TIENE PARA CABELLO SUCIO?

UN HOMBRE ENTRA A UN BAR Y LE DICE EL CAMARERO: ¿QUÉ VA A SER, SEÑOR? BUENO, PUES QUIERO SER ARQUITECTO. NO HOMBRE, ¿QUE, QUÉ QUIERE? BUENO, UNA ESPOSA GUAPA, TENER DOS NIÑOS, UNA BUENA CASA, Y UN COCHE. NO ME COMPRENDE, ¿QUE QUÉ VA A TOMAR? AH, PERDONA, ¿QUÉ HAY? NADA, AQUÍ LIMPIANDO EL BAR... ERA UNA MUJER TAN FEA, TAN FEA QUE SU MARIDO SE LA LLEVABA AL TRABAJO PARA NO TENER QUE DARLE EL BESO DE DESPEDIDA.

74

. Abril 07 de 2014 . 1252


PASEADOS Una caricatura de todas las formas y colores fue lo que aparentó ser el cuadro mexicano, pues el fantasma de Columbus retrató perfectamente los primeros 45 minutos de juego en donde Estados Unidos fue amo y señor supremo al entretiempo. Y es que sin propuesta, ni idea o claridad, México pudo hacer algo en el papel, ya que el rival estadounidense se las ganó en todas las formas posibles, gracias a las actuaciones de un desatado, Michael Bradley; un ofensivo, Chris Wondolowski; un corrioso, Kyle Beckerman, y hasta un colmilludo, Graham Zusi; que hicieron lo que quisieron, aunque un poco más el número 14 de los de las barras y estrellas. En cambio y aunque Miguel Herrera se “desgañotó” por sus tremendos gritos, México no pudo reaccionar y en vez de que mejoraran conforme pasaron los minutos, evidenciaron sus graves errores defensivos en las personas de “Maza”, Valenzuela y hasta Márquez. Sin embargo, hubo otros quienes pasaron completamente inadvertidos, como en el caso de Marco Fabián, Alan Pulido y Carlos Peña, quien éste último jugó en otra posición acostumbrada a la que hace en la contención, pues Zavala fue la prueba, así como también Rogelio Chávez, quien estuvo por la banda derecha. Conscientes de que el orgullo estaba en juego, los del Capitán América aprovecharon cada uno de los minutos y las pelotas que quedaron divididas en tiro de esquina, punto en donde nació el primer tanto gracias a un gran

remate con la testa de Michael Bradley y la tibia marcación de Valenzuela, pues el gringo ganó por arriba y robó las espaldas. Punterazo para el Tri a pelota parada, punto negativo en la preparación. Tras el gol, México empeoró su estado de sedado, en donde con la mano en la cintura los de Klinsmann pasearon a los del “Piojo” y más Michael Bradley, quien no le bajó ni una rayita a su rendimiento, pues de paso sirvió un balón que Chris Wondolowski canjeó por el segundo gol. Locura total en una de las cabeceras, pues ahí estaba la barra de Estados Unidos. De México, poco. Solamente un sólo llamado de atención a la puerta de Nick Rimando por parte de Layún e intentos de peligro de Brizuela y Pulido, pero que nunca progresaron. Así, con un total dominio, los del Norte se fueron a las regaderas en medio de rezos para que mejorara la situación a favor del Tricolor, pese a que Landon Donovan viera desde la banca. REMONTADA Las plegarias fueron escuchadas y un México vitaminado fue el que salió, pese a que retumbara el tan famoso “dos a cero, dos a cero” en las gradas al comienzo del complemento. A escena, Talavera, Jiménez y Medina en sustitución de Muñoz, Peña y Zavala, respectivamente, por lo que Miguel Herrera se la jugaba en todo por el todo con el ideal de igualar. Y así fue, los cambios le dieron fuerza a México, que en el papel fue otro y que apenas al minuto 49 vio cómo se

acercó en el marcador gracias a un fuerte cabezazo de Márquez, quien aplicó la misma receta de los gringos, a balón parado y en un tiro de esquina. Gol del Tri que cimbró el desierto de Phoenix. Ante ello, México no fue el mismo, Layún fueron más persistentes, Chávez atravesó más del medio campo y Jiménez buscó cualquier pelota que diera dividendos, por lo que el empate era cuestión de tiempo. Así llegó otro remate de Márquez y un derechazo de Jiménez. Sin duda el Tri despertaba, Isaac Brizuela y Rogelio Chávez iban a la banca, en su lugar entraron Montes y Aguilar. Estados Unidos esperó en su trinchera y México completamente abrió la cancha, más allá de que Marco Fabián no pesara en el encuentro. De ahí que Paul Aguilar, en la primera que tuvo, sacó disparo que fue a la base del palo de la meta de Rimando, que en el rebote apareció Alan Pulido para simplemente meterla y hacer de las suyas como lo hizo frente a Corea del Sur en San Antonio. Con el 2-2 en la casa de los Cardenales, México no soltó el complemento, mejoró sustancialmente con los cambios y niveló gracias a un efectivo Aguilar y un certero Márquez, éste último se echó el equipo a los hombros y dejó aquellos episodios en donde perdía la cabeza frente al mismo rival, viviéndose de manera dramática e intensa los minutos finales con gol anulado de Eddie Johnson en fuera de lugar y disparos de Miguel Ponce y Raúl Jiménez. El silbatazo final se escuchó y dura será la reflexión... Abril 07 de 2014 . 1252

. 75


SECCIÓN DIVERSOS: -Ciencia -

SÓLO EN DUBAI: TRANSFORMAN VIDRIOS DE COCHES DE LUJO EN ACUARIOS VIRTUALES

N

o hay duda alguna de que Dubai está obsesionado con los coches de lujo y las personalizaciones absurdas o demasiado extravagantes… Ya hemos hablado infinidad de veces sobre la colección de vehículos de lujo que posee el departamento de Policía de Dubai, colección que en verdad deja avergonzados a los millonarios más ricos de la tierra. Si pensabas que habías visto toda la opulencia de Dubai,

76

. Abril 07 de 2014 . 1252

Por MABEL UGALDE

déjanos presentarte la nueva tendencia entre los poderosos residentes de uno de los países más ricos del mundo. Es evidente que el gusto en cuanto a modificaciones de automóviles es puramente subjetivo, y por lo general a nadie le gustan los cambios demasiado llamativos u ostentosos. Lo cierto es que esta personalización es una de las más intrigantes que hemos visto - al menos recientemente – Hace unos días aparecieron en Youtube una serie de videos en

las que nos muestran coches lujosos estacionados en Dubai cuyas ventanas simulan ser acuarios. Juzgando los videos, no podemos decir exactamente qué modificaciones se hicieron a los coches para convertir las ventanas en pantallas. De hecho, esto ha desconcertado a todo el mundo, pero el usuario Jalopnik está seguro de que no es un proyector lo que se utiliza en el coche… Dicen que podría ser realidad aumentada, no podemos asegurar que esto sea cierto, ¿Qué opinas?




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.