Ecooss y Expresión edición 1294

Page 1

$ 30 26 de Enero de 2015

EN PUEBLA

4 AÑOS DE, IMPUNIDAD DERROCHÉ Y AUTORITARISMO

Rafael Moreno Valle

www.ecooss.com

Año 24

No. 1294

EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y

LO QUE IGUALA SE LLEVÓ EN 2014


HOTEL

RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.


Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

Año 23 No. 1294 Enero 26 del 2015 CARICATURA 1 EN EL ESTADO DE OAXACA LA SECCIÓN XXII SIGUE PONIENDO DE CABEZA A LOS CIUDADANOS

1

PORTADA 3 EN PUEBLA 4 AÑOS DE, IMPUNIDAD DERROCHÉ Y AUTORITARISMO

4

6 LO QUE IGUALA SE LLEVÓ EN 2014

6

COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

8

EDO. DE OAXACA PIEDAD, PIEDAD PARA EL QUE SUFRE PIEDAD, PIEDAD PARA EL...

10

INICIA MUESTRA DE GRANDES ÓPERAS PLASMADAS EN LA PINTURA

12

NACIONALES EDO. DE PUEBLA:

SEÑALAN DE PERSONA NO GRATA A DIRECTORA

13

EDO. DE TLAXCALA

CORRUPCION EN LA POLICIA ESTATAL...

14

DISTRITO FEDERAL:

INE FIJA EN 153 MDP FINANCIAMIENTO...

15

EDO DE VERACRUZ

ENTRE LA FIDELIDAD Y LA PROSPERIDAD

16

INTERNACIONALES ESTADOS UNIDOS:

EU SE PREPARA PARA UNA TERCERA GUERRA...

17

BOLIVIA:

EVO INICIÓ SU TERCER MANDATO Y PROMETIÓ...

18

ARABIA SAUDÍ:

MURIÓ A LOS 90 AÑOS EL REY ABDULÁ DE...

19

SUDÁFRICA:

MUEREN MIL 215 RINOCERONTES POR LA....

20

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR DÍA


PORTADA

EN PUEBLA 4 AÑOS DE, IMPUNIDAD DERROCHÉ Y AUTORITARISMO

P

uebla, Pue.- Las obras más superfluas y exorbitantes son: el Museo Internacional Barroco con un costo de 7 mil 280 millones 933 mil pesos —cargo del poderoso Grupo Higa—; el tren turístico PueblaCholula con un costo de 560 millones de pesos; la remodelación del Estadio Cuauhtémoc con un costo superior a los 488 millones de pesos; la rehabilitación del Auditorio Siglo XXI con un costo mayor a los 400 millones de pesos y la polémica Estrella de Puebla de 400 millones de pesos. Entre las más polémicas se encuentran: el mini Teleférico con un costo aproximado de 220 millones de pesos; la remodelación del Parque Ecológico con 85 millones 699 mil pesos; además de la ciclopista más cara del país de 62 millones 465mil pesos —construida por la misteriosa empresa Corporativa de Pavimentos AC20—. La obras más cara y cuestionada entre las #Rafaocurrencias es el Museo Internacional Barroco, pues Moreno Valle favoreció a la empresa Concretos y Obra Civil del Pacífico, filial de Grupo Higa con un oneroso costo de 7 mil 280 millones 933

Por : Esteban de Jesús López / @Estevanz01

mil pesos y sin ningún beneficio social aparente. El despilfarro de dinero en estas obras contrasta con los últimos resultados realizados por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en 2012 que ubicaron a Puebla en el tercer lugar entre los estados más pobres del país. A continuación CENTRAL enlista las obras más absurdas, banales y millonarias a cuatro años de gobierno de Rafael Moreno Valle, las cuales han sido blanco de críticas de medios nacionales e internacionales, además de confrontaciones con investigadores por daño patrimonial y desaprobación de los ciudadanos por el derroche de recursos en obras que carecen de trascendencia para los poblanos. 1. Moreno Valle le entregará más de 7 mmdp a Grupo Higa El pasado 4 de diciembre el diario estadounidense The Wall Street Journal publicó que Grupo Higa es la encargada de construir el polémico Enero 26 2015 . 1294

. 03


Museo Internacional Barroco en Puebla, pues dentro del consorcio de empresas que construirán el proyecto más caro del morenovallismo se encuentra Concretos y Obra Civil del Pacífico, filial de Armando Hinojosa. La obra tiene un costo de 7 mil 280 millones 933 mil pesos, que serán pagados en un plazo de 23 años y 4 meses, con pagos mensuales de 22.4 millones de pesos. 2. Tren turístico PueblaCholula de 560 mdp Este año será construido el tren turístico que conectará a los municipios de Puebla y Cholula con un costo de 560 millones de pesos. En 2013 fue anunciada su edificación por 300 millones de pesos, pero a finales de 2014 CENTRAL reveló la duplicación del costo sin que hasta la fecha exista explicación por la que incrementó el costo proyecto. 3. 488 mdp para la remodelación del Estadio Cuauhtémoc El próximo 15 de septiembre tendrán que estar concluidos los trabajos de remodelación del Estadio Cuauhtémoc con un despilfarro de 488 millones 427 mil pesos, más la remodelación de 2011 de 500 mil pesos. La remodelación del inmueble incluye una pantalla gigante, la restauración del mural que se encuentra en la rampa poniente del estadio, pisos de concreto decorado, así como de la cons04

. Enero 26 2015 . 1294

trucción de 2 rampas más y cerrar el estadio para tener una estructura externa cerrada similar a la del estadio Allianz Arena de Alemania con material ETFE. 4. Rehabilitación del ex Auditorio Siglo XXI por 416 mdp La administración estatal derrochó este cuarto año 416 millones de pesos en la remodelación del Auditorio Siglo XXI — sede del Cuarto Informe de Moreno Valle — al que le cambiaron la fachada de Talavera por cristal y hasta el nombre. 5. Hasta 400 mdp en la rueda de la fortuna más grande y gris del mundo La Estrella de Puebla fue criticada en medios internacionales como El País, el cual reprochó al gobierno del estado la opacidad en su compra y el derroche de recursos para la construcción de la “atracción” de más de 400 millones de pesos, cuya afluencia, gastos de mantenimiento y de operación están reservados por el morenovallismo. 6. Distribuidor víal inservible y caro El 5 de octubre de 2013 el gobierno morenovallista inauguró el distribuidor vial Carlos Camacho Espíritu, el puente tuvo un costo de 312 millones de pesos, sin embargo los ciudadanos han denunciado que esta obra no ha servido para desahogar el tráfico en las horas pico.

Este distribuidor se encuentra en el cruce del bulevar 5 de mayo y Valsequillo, los semáforos en la planta baja del distribuidor permanecen, por lo que el tráfico antes y después de la pobra sigue siendo el mismo. 7. El #Miniteleférico maldito de Moreno Valle de 220 mdp Pasaron casi cuatro años para que la construcción del Teleférico se concretara pues desde 2011 inició el proyecto, sin embargo sufrió una serie de modificaciones en cuanto al proyecto; originalmente el funicular estaría ubicado de Los Fuertes al Centro Histórico, no obstante en diciembre de 2013 el mandatario estatal anunció el cambio del proyecto para que la ruta llegara al Estadio Cuauhtémoc, pero fue hasta el mes de mayo de 2014 cuando se definió su trayectoria de 500 metros que irá desde el Centro Expositor hasta la iglesia del Cristo, ambos puntos en la zona de Los Fuertes. La construcción del teleférico es de 166 millones 430 mil pesos a esto hay que sumarle la construcción de su parque temático que es de 54 millones 342 mil pesos, dando como total 220 millones 772 mil pesos. Las obras están a cargo de la empresa CEMS y etará listo el 5 de mayo. 8. Five Currents la firma beneficiada con 162 mdp En 2012 la administración estatal echó la casa por la ventana


para los festejos del 5 de Mayo al pagar a la empresa californiana Five Currents la cantidad de 162 millones de pesos para la organización del magno evento. El gasto se hizo con el pretexto de la realización del desfile cívico, show de luces de fuegos artificiales, performances y las presentaciones de los cantantes Chayanne, Espinosa Paz, María José, Lila Downs y Marc Anthony. 9. Remodelación del Parque Ecológico por 85 mdp La remodelación del Parque Ecológico se vio envuelta en la polémica desde su anuncio en septiembre pasado, pues vecinos de la zona, activistas y usuarios se opusieron a la obra debido a que el gobierno del estado realizaría tala de árboles y el Aviario que se encuentra en su interior será concesionado al zoológico Africam Safari. La obra debió ser entregada el pasado 7 de diciembre, pero hasta la fecha continúan los trabajos. La obra estuvo a cargo de Grupo Concretero Eura por 85 millones 699 mil pesos.

10. Ciclopista más cara del País; construida por empresa fantasma El pasado 25 de noviembre Moreno Valle inauguró la ciclopista más cara del país con una longitud de 3.5 kilómetros y con un costo de 62 millones 465 mil pesos, es considerada la más cara pues rebasa en costo a las de Tulúm, Zapopan y Toluca. Además fue construida por la empresa fantasma Corporativa de Pavimentos AC y en diciembre, a un mes de su inauguración, se inundó por la falta de coladeras. 11. Una “manita de gato” a Casa Puebla de 66.6 mdp En el primer año de gobierno, Moreno Valle optó por remodelar la residencia oficial, mejor conocida como “Casa Puebla” con un total de 66. 6 millones de pesos de acuerdo al Anexo de Inversiones Públicas de su gestión. De acuerdo a la revista Proceso, el dinero se utilizó para remodelar, el salón de usos múltiples, palapa, alberca, jar-

dines, oficinas, casa de visitas, helipuerto, cancha de tenis y la remodelación de las oficinas de la residencia.. 12. Gobierno gasta 50 millones de pesos en un lago artificial Como parte del rescate de la zona de Los Fuertes, el mandatario estatal ordenó durante su segundo año de gobierno la instalación de un lago artificial con un costo de 50 millones de pesos. Moreno Valle ha ocupado El lago de la Concordia como escenario para los festejos del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla, celebraciones del mes de septiembre y para la inauguración del alumbrado navideño. 13. Fuente danzarina en el CIS, 31 millones de pesos Clasificada como una de las fuentes más caras del país, el gobernador poblano sufragó 31 millones 721 mil pesos para la construcción de una fuente interactiva en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS).

Enero 26 2015 . 1294

. 05


SEGUNDA DE PORTADA

LO QUE IGUALA SE LLEVÓ EN 2014

I

guala, Gro.- Lo ocurrido con los jóvenes de Ayotzinapa es un acontecimiento emblemático de extrema gravedad. El estúpido agravio contra nuestros jóvenes ha encontrado un repudio unánime de la sociedad y calcinado lo más íntimo de la conciencia mundial.” Discurso de Porfirio Muñoz Ledo el 22 de noviembre de 2014; constructor junto con Cuauhtémoc Cárdenas de la Corriente Democratizadora y uno de los principales convocantes a la gran coalición de izquierda electoral que fue el PRD en 1989. Inicio esta reflexión con lo que expuso el también segundo ex presidente nacional del PRD porque en ella se sintetiza la razón por la que este partido se encuentra totalmente en descomposición y a la deriva, siendo éste el primer gran desaparecido por la desaparición de los 43 norma06

.

Enero 26 2015 . 1294

Por Alexia Barrios G. @alexiabarriosg

listas. ¿Por qué razón? Primero, porque la desaparición de los 43 estudiantes normalistas sucedió en una entidad, Guerrero, y una municipalidad, Iguala, gobernadas por el PRD, el partido que surgió de la sociedad, que se nutrió de las simpatías estudiantiles y que pugnó por la tolerancia y defensa de los derechos humanos. Segundo, porque las izquierdas guardaron silencio ante el descubrimiento de quién era José Luis Abarca y su esposa, por un lado los Chuchos del PRD y por el otro, no se olvide, su mentor y principal aspirante de MORENA al gobierno de Guerrero, Lázaro Mazón. Los deslinden tardaron una eternidad y las izquierdas se hundieron. Tercero, porque como lo advertí en esta columna desde 2011, en Guerrero las izquierdas se perdieron al postular a candidatos

sin identidad de izquierda, sin haberse preparado para gobernar y sin respetar a sus propios muertos y, peor aún, haberse resistido a exigirle la renuncia en los primeros días de la crisis de los desaparecidos. La postulación y triunfo de Zeferino Torreblanca fue muy celebrada por la convergencia de la sociedad civil y el PRD, pero ya como gobernador simplemente partido y mandatario se distanciaron. Grave error fue la postulación de Ángel Heladio Aguirre Rivero, como grave fue el silencio cómplice de todas las corrientes del PRD que recibiendo migajas de cuotas de poder en el gobierno estatal. En esto están lo mismo Chuchos, que bejaranos, ebrardistas y hasta de MORENA, como es el hecho de que el ex titular de Cultura, Arturo Martínez Núñez sea hijo de María de la Luz Núñez Ramos, cuasi candidata lopezobradorista al gobierno de Michoacán. Sin


embargo, a pesar de que Abarca fue candidato de coalición PRDPT-MC y que estuvo apadrinado por líder de MORENA, hasta ahora el PRD es el único que carga con los muertos y desaparecidos. Cuarto, porque todo el PRD hicieron actos públicos de apoyo a Aguirre Rivero y en defensa de lo indefendible: los vínculos de varios de sus alcaldes, diputados y regidores con el crimen organizado, no sólo en Guerrero sino en varias entidades. Como en la peor época del PRI o de los regímenes totalitarios, los perredistas salieron a darle espaldarazo a su gobernador y hasta justificar a sus alcaldes. Como el viejo régimen, han buscado por distintos medios desviar la atención acusando a los normalistas, a los narcotraficantes y a los políticos de oscuro pasado que se infiltraron en sus filas, pero poco han reconocido que han vendido sus candidaturas, han rentado como franquicia. Eso pasó con el caso de Walter Ramírez, ejecutado en Tabasco en 2006; con Miguel Ángel Almaraz, detenido en Tamaulipas en 2009; con la familia Godoy en Michoacán, o las graves acusaciones contra alcaldes del PRD en otras entidades como Quintana Roo, Oaxaca y Tabasco lo mismo pasa con algunos de los precandidatos, representantes y hasta funcionarios que están en sus filas. Quinto, porque no hubo un cuadro valiente más allá de Cuauhtémoc Cárdenas que exigiera la renuncia de todo el CEN del PRD ante la falta de estatura política para defender los ideales

y el legado histórico de este partido, que se fundó en medio de una persecución policíaca-política y que le costara alrededor de 500 muertos entre 1988 y 2000. Sexto, porque el PRD ha sido incongruente y poco sensible con su misma historia y con sus votantes. Ahí están el señor Fobaproa siendo gobernador de Tabasco; ahí está el poco afable gobierno de Mancera en el DF que ha golpeado las bases de simpatizantes perredistas con sus medidas “ambientalistas”. Séptimo, porque el PRD ya no tiene autoridad moral para criticar al sistema, porque sus videos no dicen nada nuevo, porque se alían con el PAN y porque no son capaces de articular una agenda opositora con inteligencia y de izquierda que los diferencie de los otros partidos y que salga y haga frente a su principal factor de descomposición: Morena. Quizá el PRD tuvo momentos gloriosos en 1997 y 2006, cuando fue la segunda fuerza política

nacional. Pero también hay que decirlo, esa fuerza alcanzada permitió su desdibujamiento ideológico y su razón de ser. En 1997, con AMLO a la cabeza, encumbró a ex priistas resentidos y los llevó al poder; abrió paso a los ex priistas y ex panistas con el fin pragmático de ganar votos, lo lograron pero perdieron al partido. En 2006 pasó lo mismo, pero se acercaron intereses económicos muy fuertes a apoyar las campañas y fue cuando se infiltraron muchos cuadros de intereses oscuros. Hoy el PRD sólo tiene algunos destellos de sobrevivencia en el Distrito Federal. Y quizá sea lo más sano, que sea un partido local en el DF con vida propia e independencia del CEN. En el resto del país no tienen nada qué hacer. Al menos, al menos así lo vemos muchos quienes hemos votado alguna vez por este partido (y que quizá nunca más lo hagamos después de la crisis de Iguala).

Enero 26 2015 . 1294

. 07


COLUMNA POLÍTICA

E

n D.F.- La renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas al Partido de la Revolución Democrática (PRD), la fuerza política que contribuyó a fundar en 1989, ha cimbrado a su militancia y generado reacciones que van de los lamentos a las expresiones de solidaridad con el excandidato presidencial, pasando por reclamos y advertencias sobre otras posibles salidas. Cárdenas anunció su salida del PRD la noche del pasado marte 25 de noviembre, argumentando desacuerdos con la actual dirigencia que encabeza Carlos Navarrete —miembro de la corriente Nueva Izquierda o Los Chuchos—, por temas como las alianzas electorales con otras fuerzas políticas y, más recientemente, que en 2012 se postulara como alcalde de Iguala a José Luis Abarca, presunto operador criminal y autor intelectual de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero. Pero las elecciones para elegir a los Diputados Federales están a la vuelta de la esquina, sin duda alguna sin la cabeza fundadora el sol azteca estará por los suelos no nos ha de sorprender que con la fama que ya tiene el PRD sea mas que mínima su participación en la bandada de los Diputados Federales n Puebla.- Llevo casi cuatro años de mi vida escuchando lamentos y llantos de empresarios poblanos por el feroz desprecio del gobierno de Rafael Moreno Valle hacia las empresas de Puebla: constructores, artesanos, ciclopisteros, textileros, refresqueros, garnacheros, globeros y demás. ¡Casi cuatro años! Que el maldito gobierno de Rafael Moreno Valle excluye a los poblanos de su equipo de trabajo, de su

Cuauhtémoc Cárdenas

Mariano González Zarur

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

E

08

. Enero 26 2015 . 1294

Rafael Moreno Valle Rosas

Javier Duarte de Ochoa

gabinete, de su padrón de proveedores, de sus obras, de sus proyectos y hasta de su mesa. Que el malvado gobierno de Rafael Moreno Valle odia a los poblanos y por eso los malquiere tanto. Que por culpa del ruin gobierno de Rafael Moreno Valle todos los constructores y empresarios de Puebla están en la quiebra. No tienen ni un peso. Ni una obra por el amor de Dios. Ni una obrita de caridad, si quiera. Que Moreno Valle lleva cuatro años hundiendo el mercado poblano. Ufff. Y yo, ingenuamente, les creí y algunas noches hasta osé en mentarle la madre al gobierno morenovallista por bloquear el desarrollo y el progreso de los empresarios locales. ¡Qué injustos y falaces han/hemos sido con Moreno Valle! En Puebla todos los poblanos tienen oportunidades. En Puebla los constructores locales tienen la puerta abierta. En Puebla nadie trata mejor a los constructores 100 por ciento poblanos que el gobierno de Rafael Moreno Valle... Y nadie es nadie, eh. Por ejemplo: la firma Corporativo de Pavimentos AC20. ¡Qué tal, eh! Nadie conoce a esa empresa. Ningún constructor de por aquí cerquita tiene idea de quién o quiénes sean los dueños. No tiene página de internet ni perfil en Facebook ni nada por el estilo. Nomás tiene 10 empleados la empresita. —Son menos poquitos que en CENTRAL— Nadie había oído hablar


de esa empresa jamás. Nadie conoce su historial ni su trayectoria. Ningún despistado de la IP poblana se ha topado a los “dueños” de esa empresa. Por si fuera poco, la empresa es nueva, nuevecita, virgencita. Curiosamente nació en agosto de 2010 —un mes después del triunfo electoral de Moreno Valle—. No tiene experiencia en ningún ramo de la construcción. Nunca ha construido nada fuera de las fronteras de Puebla. Y su representante legal es el ilustre desconocido Jonathan Vázquez García. WTF. Es más: ni siquiera sabemos cuál es su color favorito. —By the way, dice la empresa fantasma que no es empresa fantasma porque aparece en la sección amarilla—. n Tlaxcala.- Su afición al pleito es relevante. Hubo que ver el buylling al veterano primer delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Tlaxcala, Alberto Bank Muñoz, quien por órdenes del secretario Miguel Ángel Osorio Chong, fue reemplazado por el alegre Ángel Manuel Ochoa. Algo debe haber visto el ex delegado de Profepa, Chucho Romero Escobedo, que en cuanto pudo la emprendió a su estado natal, Morelos, porque aquí la verdad lo decepcionamos. Se fue y dejó pendiente la multa impuesta al gobierno estatal por desmontar dos amplias zonas boscosas, para construir Ciudad Judicial y Ciudad de la Salud. De ello tiene que encargarse el nuevo delegado, Jaime Ramírez Rodríguez, con un hilo permanente a la oficina del Procurador del Medio Ambiente, Guiller-

mo Haro Belchez, quien ya se hizo cliente del popular criador de reses bravas, y gobernador de Tlaxcala. En el idioma de Chabelo, catafixiaron la multicitada sanción, de siete y medio millones de pesos, por labores de reforestación en 230 hetáreas. A eso, Mariano lo llamó declaración adelantada de Haro Belchez, a quien además tildó de mentiroso. Nada más escuchó eso el delegado Ramírez Rodríguez y, rapidito se lo reportó a su jefe… imagino esa conver-

Belchez, siendo que este ya le había condonado aquél pago (aunque lo premió con una monumental tarea de reforestación). Sigue que, el de aquí, amigo personal del malhablado doctor Herrerías (sí, el de la Plaza México) la vuelva a emprender a topones contra el desnutrido Procurador VIP. Bueno, en el año de la consolidación, lo que menos puede dejar de consolidarse es el espíritu broncudo, con todo y las rasposidades de quien en su momento hasta

sación: jefazo, el bravucón mandamás de por acá le dijo a usté chismoso por aquello de la obligada reforestación… ¿qué hacemos, le duplicamos la multa, lo denunciamos en Derechos Humanos, o llamamos a Obama para ver si el puede con el ciclón este de Rancho Seco? Primero, advirtieron que pagar la multa no libra al gobierno estatal de la reforestación. Y luego hicieron ver al violento mandatario que de alguna forma la penalización se puede duplicar.

se desmarcó del presidente Enrique Peña Nieto (y se ganó las rechiflas de su vida en un par de visitas del esposo de Angie Rivera, ah pero qué bien se la hicieron los del Edo Mayor y el Cisen) (sobre todo en la gira por San Pablo del Monte). ¿Quién sigue?, ¿Qué delegado o delegada desea probar la hiel del tauro-gober?, es más, ¿qué secretario desea tirarse al ruedo para que a manera de toro pajarito, el que manda y manda (y sus subordinados no lo obedecen) lo pise hasta dejarlo ahí, maltrecho, más o menos como don Beto Bank Muñoz, quien tuvo que abandonar

E

Digo, cómo se va a ir liso el político tlaxcalteca si, desafiante vituperó a Haro

tierras tlaxcaltecas, nomás por atreverse un día a convocar a los dirigentes de los partidos políticos para tirarles un rollo a manera de arenga de los scouts antes de ir al bosque a usar sus navajitas Vitorinox. n Veracruz.- La administración del gobernador Javier duarte de Ochoa cumplió cuatro años, y contrario a su slogan publicitario (Vamos para Adelante), Veracruz va para atrás. Al menos así lo dejan ver la evaluación realizada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Según el último informe presentado por el Instituto, Veracruz ha caído una posición en la tabla de Competitividad Estatal, al pasar de la posición 25 a la 26, en el periodo que comprende entre 2010 y 2012. Veracruz ha obtenido un 39.14 de 100 puntos que comprende el índice de competitividad, figurando así, entre los siete estados con la competitividad estatal más baja. El índice de competitividad es el que mide la capacidad de las entidades federativas para atraer y retener talento e inversiones. Está compuesto por 89 indicadores, categorizados en 10 subíndices que evalúan distintos factores competitivos. Como es de suponerse, las condiciones de seguridad en uno de los elementos más importantes a medir por el estudio. Y es precisamente en ese renglón, donde la entidad tuvo la peor calificación de todas. El estudio reveló que los ciudadanos desconfían de su entorno de seguridad pública y jurídica.

E

Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…

Enero 26 2015 . 1294

. 09


INFORMACIÓN ESTADO DE OAXACA

PIEDAD, PIEDAD PARA EL QUE SUFRE PIEDAD, PIEDAD PARA EL QUE LLORA

O

axaca, Oax.- Por razones familiares, tuve que visitar un hospital. La verdad, no me gusta ir a este tipo de lugares, pues se topa uno con cosas verdaderamente, tristes y dolorosas. La persona a quien acompañé, tuvo el valor y la necesidad de entrar ver a quien estaba internada. Yo no pude hacerlo, preferí recordarla cuando estaba supuestamente sana. Sabía que estaba ya, en estado terminal y no tenía caso importunarla más. Hice una mala elección, pues al quedarme en un corredor del nosocomio, vi pasar a muchos enfermos de gravedad extrema, conectados por medio de las tripas plásticas a botellas de suero y a bolsas de sangre, que trataban de prolongar, no la vida, si no un sufrimiento múltiple del paciente y la familia. Si se sabe que alguien ya no tiene cura, no tiene caso gastar en costosas medicinas y aparatosos tratamientos, que al final de cuentas, solo entregan despojos humanos

20

. Enero 26 2015 . 1294

Por Mario Pérez Díaz

tasajeados y tostados por las quimoterapias, que achicharran y mutilan a quienes ya no tienen remedio. Prolongar una vida que ya no tiene cura, creo que es un acto terriblemente inhumano. Si hubiera una cultura que permitiera la EUTANASIA O MUERTE ASISTIDA, se ahorraría mucho sufrimiento moral y mucho dinero que podría emplearse en buscar una vida sana para una gran mayoría. Pero por lo pronto pido: PIEDAD…PIEDAD PARA EL QUE SUFRE. Sucede que la persona que estaba internada falleció. Era lógico, tenía muchos años de padecer cáncer, que fue la causa de su muerte. Su cadáver estaba irreconocible, no era ni una caricatura de la mujer que fue. Sufrió y sufrió mucho y todo ¿para qué? ¿De qué sirvieron desvelos, aflicciones y gastos de la familia? He conocido familias, que han quedado en la pobreza, por querer salvar a quien ya no tiene remedio. Y después de tanto sacrificio, viene el gasto del entierro

o cremación. Gastos…gastos y más gastos. Al dolor moral, se le agrega el sacrificio económico. Es decir: se vive aflicción tras aflicción, sin poder aminorar el deterioro físico y moral del deudo o de los deudos. Hay culturas que aligeran este paso hacía la eternidad. Los hindúes, hacen una fogata y en ella arrojan el cadáver, que se hacen cenizas y asunto concluido. Pero mientras sigamos con nuestras costumbres mortuorias, lo único que puedo pedir es: PIEDAD….PIEDAD PARA EL QUE LLORA.


Enero 26 2015 . 1294

. 11


INICIA MUESTRA DE GRANDES ÓPERAS PLASMADAS EN LA PINTURA

O

axaca, Oax.- El Casino del teatro Macedonio Alcalá se ha llenado de tonalidades, historias y símbolos a través de La magia de la ópera, exposición del ilustrador polaco Rafał Olbiński, quien logra sintetizar historias como Don Giovanni, Carmen y Caballerosidad rústica (Cavalleria rusticana) en obra gráfica. Esta exhibición está conformada por casi cincuenta reproducciones de pinturas, y fue inaugu-

Por VERÓNICA ACEVEDO

rada el pasado sábado 18, en el marco de la temporada del Met de Nueva York. Atestiguaron el acto, el director de la Fonoteca Juan León Mariscal, Ricardo Rodys; acompañado del titular del Teatro Macedonio Alcalá, Esteban San Juan Maldonado. “Si bien esta muestra está inspirada en la ópera, el visitante no tiene que ser experto en el tema para disfrutarla -comentó Ricardo Rodys- pues parte de la ‘magia’ de Olbiński es expresar la trama con pocos elementos”.

En cada imagen el público encontrará los elementos distintivos de las historias, por ejemplo en Macbeth, un castillo, una corona y una espada con sangre retratan la serie de muertes en el reino escocés, plasman la tragedia escrita por Shakespeare. La magia de la ópera estará abierta al público de lunes a viernes en un horario de 10 a 16 horas en un periodo comprendido del pasado 18 de enero al 25 de abril, en el Casino del teatro Macedonio Alcalá.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

12

. Enero 26 2015 . 1294

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


INFORMACIÓN NACIONAL Piden padres de familia y maestros se audite el Cebetis y una caja popular

EN PUEBLA DIRECTORA P E R S O N A N O G R ATA

I

zúcar de Matamoros, Pue.- Padres de familia del Colegio de Bachilleres para el Trabajo Industrial y de Servicios, Cebetis número 184 manifestaron su descontento contra la directora que responde al nombre de María Eugenia Caballero Rosas a quien señalan de tener preferencias de identidad distintas a su género, de ser una mujer agresiva, que se expresa con palabras vulgares, que acostumbra amedrentar a alumnos, alumnas y padres de familia si no aceptan sus caprichos, “esa clase de directora no debe estar en Cebetis” Los familiares de diversos alumnos que se conservan sus nombres a su propia petición para evitar más represalias de la directora, han dicho que ya denunciaron su mal comportamiento con las autoridades escolares de estudios superiores y nada han hecho, hay documentos que así lo acreditan, ya que según palabras de la propia directora “gozo de altas influencias y nadie me puede hacer nada”, es por ello que hacen pública una vez más la pésima imagen que dá esta titular del Cebetis que ha provocado pleitos entre alumnas que se disputan su amistad, cariño y “tal vez otras cosas” dijeron los

Por: René Ortiz Beristaín inconformes, y asimismo los y las alumnas que dicen:”tenemos que soportarla o nos expulsa o simplemente no acredita nuestra enseñanza”. Aseguran algunos maestros al ser entrevistados que:”es una señora que no entiende razones y hace las cosas a su manera, es extraño que el contador a su cargo, que es externo y ajeno al sistema se la pase horas y días de fin de semana en la escuela, será que es muy tonto para las cuentas o quizás escondan algo o tengan aviadores o quien sabe que traten de ocultar, hay maestros que tienen su preferencia y a ellos les aplica más horas para que reciban más pago y no trabajan, en cambio quien sí trabaja no le anota por lo menos una hora más”, dijeron. De igual forma acusan que María Eugenia Caballero Rosas es parte del Consejo Administrativo de la caja Popular Arturo Márquez Aguilar que se ubica en la calle Ocampo y Guerrero del centro de esta ciudad, donde, según ellos, se adjudican auto préstamos, son los primeros en recibirlos y dejan en lista de espera muy larga a quien de verdad requiere de un préstamo para sus necesidades. Solicitan a las autoridades en

general y a los de la Condusef que sea investigada esa caja y le hagan una auditoria: “no vaya a suceder como en otras cajas y nos dejen bailando en el aire por nuestro dinero” De igual forma los padres de familia piden la intervención formal de las autoridades federales y escolares para que investiguen la administración del Cebetis ya que se notan decenas de anomalías como el que ella en ocasiones se presenta en estado de ebriedad, o “cruda” a trabajar al Cebetis, además de que se nota muy “cariñosa con varias alumnas y ha pretendido reprender a alumnas y alumnos que por inexperiencia o ignorancia se atreven a darse una caricia entre ellos” primero debe ponernos el ejemplo de cómo es ella y después tratar de reprendernos” dijeron algunos escolares.

Enero 26 2015 . 1294

. 13


CORRUPCION EN LA POLICIA ESTATAL DETENIDOS ORLANDO MAY Y SUS ESBIRROS POR SECUESTRO

T

laxcala, Tlax.- Un tras otra.- No acaba de salir de una bronca y ya está en otra el comisionado de la Comisión Estatal de Seguridad Pública del Estado Orlando May Zaragoza Ayala, QUIEN FUERA DETENIDO….Ya que Por secuestro caen junto con el, ocho elementos de la Comisión Estatal de Seguridad de Tlaxcala, uno de ellos es el director de la Policía Estatal Acreditable segundo al mando del Comisionado Estatal de Seguridad, JOSE JORGE LOPEZ FLORES, alias. el lobo, quien por realizar secuestros “express”, Ocho elementos de la Comisión Estatal de Seguridad de Tlaxcala fueron detenidos en la delegación de San Pablo Apetatitlán después de una persecución entre diversas cooperaciones que alcanzó al director de la Policía Estatal Acreditable José Jorge López como uno de los delincuentes y al delegado de la Policía de la zona de Apizaco Juan Carlos Yáñez. Alias el Fox , asi como a otros conocidos como el Tello y el Piña junto con estatales. Dichos individuos: Traían un secuestrado como presunto 14

. Enero 26 2015 . 1294

Por: Edgar Juárez flores

detenido y al ser interceptados por una patrulla de la Policía Federal, los policías acreditables se dieron a la fuga en la unidad en la que viajaba el director de Seguridad Pública Jorge López, a bordo de un vehículo Nissan tipo Tida, con placas de circulación 1-09997 del Estado de Tlaxcala, que esta numeración de placas solo la usan los vehículos oficiales de la policía estatal y municipal, así que, pues andaban “trabajando los angelitos” Los secuestradores acreditables en su carrera y escapar de los federales, se refugiaron en la delegación de la CES ubicada en el municipio de Apetatitlán para burlar a los Agentes Federales, acción que derivó en una intensa movilización, fue necesaria la intervención del Ejército Mexicano para resguardar el inmueble ya que la situación se tornó tensa por varios minutos y hasta fue necesario cerrar la vialidad, por varias minutos, que ocasiono caos vehicular. RECUENTO DE LOS DAÑOS DE LA PEA .- Los integrantes del grupo de Élite de la PEA se han visto inmersos en abusos, balaceras, y hasta

en asesinatos, en días pasados golpearon salvajemente a un par de elementos de la policía municipal de Apetatitlán sin que hubieran sido sancionados por sus superiores, el año pasado, elementos de la Policía Estatal Acreditable se vieron involucrados al disparar en contra de civiles en el municipio de San Pablo del Monte, en donde un joven fue baleado en una pierna, situación que provocó que al lesionado le fuera amputada la pierna derecha, producto de un balazo que recibió por parte de elementos de la PEA. A poco más de un mes, dos elementos de la PEA quienes se desempeñaban como escoltas del gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, asesinaron a un sujeto, coincidentemente en las inmediaciones de la misma delegación de la corporación estatal de Apetatitlan, acción que los envió al CERESO , miembros de la PEA fueron acusados de allanar un domicilio en el municipio de Huamantla, sin tener orden de aprehensión, por lo que no se descartó que la persona supuestamente detenida, sea una de las víctimas de secuestro de los agentes de la PEA.


INE FIJA EN 153 MDP FINANCIAMIENTO PRIVADO PARA PARTIDOS

M

éxico, D.F.- El Consejo General del INE aprobó el tope máximo que podrán recibir los partidos políticos de financiamiento privado, el cual quedó en 153 millones de pesos. Lo anterior luego que se calcularon 78 millones de pesos como tope para cada partido de aportaciones de sus militantes, 37.4 millones para

aportaciones de simpatizantes, y 37. 4 millones más para aportaciones de precandidatos y candidatos a sus propias campañas. Esto después de la interpretación que separó la bolsa de simpatizantes de la de precandidatos y candidatos, toda vez que en el dictamen propuesto por la Comisión de Fiscalización se proponían 37.4 millones como tope de

aportaciones de simpatizantes, precandidatos y candidatos, en la misma bolsa. Por otra parte, se decidió regresar a la Comisión de Fiscalización, el acuerdo sobre propaganda utilitaria y propaganda institucional que debió discutirse en la sesión de este jueves y que significó el receso de la sesión del miércoles pasado para aclarar puntos de vista entre consejeros y partidos.

Enero 26 2015 . 1294

. 15


ESTADO DE VERACRUZ

ESPACIO CIUDADANO

ENTRE LA FIDELIDAD Y LA PROSPERIDAD “Vivimos una etapa crítica, marcada como nunca por la impotencia de las mayorías…”

S

e siguen imponiendo ciertos grupúsculos partidistas. La misma realidad me indica lo ineficaz que resulta nuestra democracia representativa; hace unos días, el 18 de diciembre, aquí en nuestra patria chica 45 personas decidieron por casi 7 millones y medio de veracruzanos. A la indicación del Ejecutivo en turno el 90% de los diputados locales votaron a favor para instaurar durante el periodo 20162018 una gubernatura bianual que, a juicio de los entendidos y conocedores de los asuntos públicos, no beneficiará a la colectividad y sí auxiliará a un pequeño sector incrustado en el poder desde hace algunos años. En lo particular espero que en el próximo proceso sucesorio haya sorpresas y que los maquiavélicos orquestadores no alcancen sus sombríos propósitos. Por lo pronto, hoy incorporo en esta columna un comentario que guardaba en el baúl de mis borradores, elaborado con motivo de acontecimientos ocurridos en el sexenio anterior y que lamentablemente tales hechos se siguen repitiendo en la actualidad. En esta semana no tenía un tema específico para abordarlo, pero de pronto se me hizo la luz en el túnel obscuro. Vi a lo lejos la problemática del país y de mi entidad federativa. Me puse a pensar en ese momento si la clase política en turno en verdad está Enero 26 2015 . 1294 16

.

Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga. haciendo el trabajo apropiado para la comunidad o sólo esta pugnando por seguir en el candelero, para continuar gozando de los privilegios del poder. Sin querer queriendo, como se dice popularmente, me percaté de pronto en esas campañas personalísimas donde todo gira para resaltar la figura y las acciones de un personaje público que se siente con los merecimientos para “encaramarse” en la cúspide, sin faltar por supuesto los múltiples cortesanos que a su lado le alaban todos sus procederes y así mismo esas “plumas dóciles” que de manera ágil redactan loas, ditirambos y panegíricos destinados al supremo monarca. Es triste y lamentable ver que mientras esas ceremonias de incienso y arrobamiento se efectúan, prosiguen persistiendo las injusticias para el ciudadano común y corriente, que lamentablemente prevalecen los bajos salarios, que en las colonias populares y pueblos olvidados siguen las penurias; que ante la falta de empleos muchos paisanos emigran de sus lugares de origen, que los productos agrícolas carecen de mercado, que la formación de la nuevas generaciones adolece de calidad y que los servicios comunitarios básicos brillan por su ausencia. Lastima en verdad que en tanto la gente humilde sobrevive cotidianamente en medio de muchas penalidades, se derrocha

bastante en el cultivo de la imagen de hombres públicos que se dejan obnubilar por el canto de las sirenas. En mi carácter de ciudadano solicito respetuosamente, a quienes se identifiquen con este comentario, a que analicen con frialdad lo que acontece en el ámbito nacional y en nuestra patria chica. Que en razón de ello replanteen sus propósitos y piensen ante todo en los semejantes bajo su encomienda. Es legítimo que toda persona quiera mejorar, que todo funcionario anhele un promisorio devenir, pero no se vale que en aras de afanes egocéntricos se empleen recursos múltiples del erario público. Soy de la idea que el ser congruente, visionario y con afán de servicio se esmera siempre por efectuar acciones positivas para sus gobernados y en ese camino de entrega y esfuerzo pleno se adjudica el respeto y al voluntad de sus conciudadanos. Varios amigos, colegas y compañeros me han expresado su desacuerdo en lo inherente a esa “cruzada estatal de elogios desmesurados” están incómodos – al igual que un servidor – que diariamente en la radio, en la televisión o en la prensa se hagan referencias grandilocuentes de esos seres supuestamente excepcionales. Es tiempo ya de que la cordura, el buen juicio, la objetividad y la templanza hagan su aparición en el escenario jarocho.


INFORMACIÓN INTERNACIONAL

EU SE PREPARA PARA UNA TERCERA GUERRA MUNDIAL: SNOWDEN

W

ashington, E.U.- Edward Snowden realizó nuevas revelaciones, ahora publicadas en el diario alemán Der Spiegel, en las que señala que Estados Unidos se está preparando para una eventual tercera guerra mundial. De acuerdo a lo revelado, el principal objetivo estadounidense es “hacerse con el gobierno de internet“, y para tal objetivo puso en marcha el programa secreto Politerein, para el que están contratando a personal “dispuesto a romper cosas”. El programa mencionado consiste en un ”Ejército de guerrilleros informáticos”, con la más

Por Claudia Villegas

avanzada tecnología en internet, quienes realizan ataques TAO (Tailored Acces Operations), con los que manipulan, abordan y llegan a destruir ordenadores, y también recaban información sobre las posiciones de los enemigos. Este programa lleva ocho años operando, tiempo en el que han podido depurar estrategias de combate en internet. El programa tendría la capacidad de manejar el agua potable, la electricidad y los aeropuertos de enemigos potenciales. Según los documentos, algunos de los ataques más exitosos gracias a este programa, han sido la utilización del virus Stuxnet,

para paralizar el programa atómico de Irán, y el virus Regin, para infiltrar la red de ordenadores de la cancillería alemana e incluso espiar a la Comisión Europea. “Escalada controlada”, es como el diario alemán titula su reportaje, en el que indica que el nivel de control informático está integrado por: Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, formando así la denominada ‘Alianza de los Cinco Ojos’. También señala que Estados Unidos mantiene bajo espionaje a periodistas y medios de comunicación, relevantes a nivel internacional.

Enero 26 2015 . 1294

. 17


EVO INICIÓ SU TERCER MANDATO

Y PROMETIÓ UNA SALIDA AL MAR

S

ucre, Bolivia.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, comenzó su tercer mandato consecutivo hasta 2020 y su 10º año de gobierno con la promesa de que un día su país volverá al Pacífico con soberanía. “Nuestra demanda está bien encaminada. Por historia, por justicia y por derecho, un día vamos a volver al Océano Pacífico con soberanía”, sostuvo Morales durante su discurso ante el Congreso, donde juró para seguir ejerciendo el cargo en el período 2015-2020. En presencia de los presidentes de Brasil, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Trinidad y Tobago, Venezuela y Namibia, que acudieron a la toma de posesión, el gobernante destacó la demanda marítima presentada por su país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Bolivia solicitó en 2013 a la CIJ un fallo que obligue a Chile a negociar su reclamo de una restitución del acceso al mar, perdido en una guerra en 1879 y que le costó 400 kilómetros de costa y 120 mil kilómetros cuadrados de superficie. Chile rechaza la demanda boliviana y su gobierno, encabezado por Michelle Bachelet, objetó la competencia de la CIJ para tratar el tema, asunto que aún debe ser resuelto por el alto tribunal de Naciones Unidas. Bachelet envió al presidente de la Corte Suprema de Justicia 18

. Enero 26 2015 . 1294

Por BLANCA VALADEZ

de Chile, Sergio Muñoz, para representarla en la ceremonia en La Paz, que culminó con la entonación del “Himno al mar”, una marcha militar sobre el reclamo marítimo boliviano. Además de recordar la reivindicación marítima, Morales centró su discurso en repasar la situación doméstica del país, la mejora de la economía y los proyectos que emprenderá en este nuevo mandato. “En corto tiempo mejoramos la situación económica y social, pero falta consolidar nuestro proceso de cambio. Tenemos democracia y estabilidad política, eso me sorprende”, dijo Evo, y agregó que hará una revo­lución judicial comenzando con un referéndum popular sobre el tema. Como ya había anunciado, la alocución ante el Legislativo, de 51 minutos, fue “por respeto a los invitados internacionales” mucho más corta de lo habitual, ya que en ocasiones anteriores el gobernante llegó a hablar hasta cinco horas seguidas. Rompe récords Evo, quien asumió por primera vez la presidencia en enero de 2006, será en octubre el mandatario con más años continuos en el poder de Bolivia, cuando rebase los nueve años y diez meses del militar Andrés de Santa Cruz (1829-1839). Cuando termine este mandato,

el 22 de enero de 2020, Evo cumplirá 14 años seguidos en el poder y habrá superado el récord del presidente Víctor Paz Estenssoro, que en cuatro mandatos discontinuos gobernó 12 años y casi siete meses. La oposición teme que el mandatario impulse un referéndum constitucional para establecer la reelección indefinida, aunque Morales aseguró esta semana que dejará el poder en 2020 para abrir un restaurante en su tierra, Cochabamba. A la investidura de ayer ­asistieron los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff, quien visitó Bolivia por primera vez; de Costa Rica, Luis Guillermo Solís; de Ecuador, Rafael Correa; de Paraguay, Horacio Cartes; de Trinidad y Tobago, Anthony Carmona; de Venezuela, Nicolás Maduro; y de Namibia, Hage Geingob. Los movimientos sociales quisieron sumarse a la fiesta desde la Plaza Murillo, donde se encuentran el Legislativo y el Palacio de Gobierno, y que en esta ocasión se vio menos concurrida que en las anteriores investiduras de Evo. Entre las anécdotas del día estuvieron la brevedad de la visita de Rousseff, que fue la última en llegar y se marchó apenas terminado el acto en el Legislativo; y el guiño del presidente paraguayo a la cultura boliviana al lucir durante la investidura un poncho rojo que le regalaron al llegar a La Paz.


MURIÓ A LOS 90 AÑOS EL REY ABDULÁ DE ARABIA SAUDÍ

R

iad, Arabia Saudí.La televisión estatal reportó el fallecimiento a los 90 años del rey Abdulá de Arabia Saudí. El poderoso aliado de Estados Unidos que se unió a los esfuerzos de Washington contra la red terrorista Al-Qaeda, buscó modernizar al ultraconservador reino musulmán. Se prevé que su sucesor sea su medio hermano, el príncipe Salman, de 79 años, y quien desde hace poco se hace cargo de las responsabilidades del rey Abdulá. El anuncio fue leído por un presentador de la televisión local y fue transmitido a los fieles en la Kaaba, una edificación religiosa

Por BLANCA VALADEZ

en La Meca. En 2014, no dudó en unirse a la coalición liderada por Estados Unidos contra el grupo radical Estado Islámico en Siria e Irak, donde consiguió controlar vastos territorios en los que intenta imponer su particular interpretación de la ley islámica. En cuestiones religiosas, Abdelaziz fue el único de la familia Saud del que se conocen contactos con la oposición integrista, aunque ha ejercido una política dura con los militantes islámicos. Destacó por su incondicional apoyo al golpe de estado en Egipto el 3 de julio de 2013, protagonizado por el entonces ministro de Defensa, el general Abdel Fatah al Sisi, contra el

presidente islamista Mohamed Mursi, dirigente de los Hermanos Musulmanes. Es hijo del rey Saud, lo mismo que el rey Fahd, aunque de distinta madre. Según la legislación saudí, Abdelaziz ha sido sustituido por el príncipe heredero, Salman bin Abdelaziz al Saud, nacido en 1935 y que hasta ahora ocupaba los cargos de viceprimer ministro y titular de defensa. En 1962 fue nombrado jefe de la Guardia Nacional e inició una tarea de reorganización y modernización del ejército. En 1975 fue designado por el rey Jaled (hermano del rey Fahd) vicepresidente segundo del Consejo de Ministros, cargo desde el que presidió en algunas ocasiones el Consejo y que se añadía a sus responsabilidades como jefe de la Guardia Nacional. En 1982 el rey Fahd le designó príncipe heredero y le nombró por real decreto vicepresidente del Consejo de Ministros. Abdala desempeñó un destacado papel en la resolución de discrepancias entre los Estados árabes y en sus esfuerzos por aproximarlos. El 1 de enero de 1996, el rey Fahd le cedió el control de los asuntos de Estado mediante un decreto, un mes después de ser hospitalizado como por un Enero 26 2015 . 1294

. 19


derrame cerebral, en diciembre de 1995. Con esta decisión, el rey Fahd traspasaba interinamente a su hermanastro el cargo de vicepresidente, ya que el monarca ocupa además ese puesto y preside la reunión semanal del gabinete saudí. En política exterior, estrechó las relaciones con Occidente, especialmente con EE.UU., a pesar de la oposición de algunos miembros de la familia real. En mayo de 1999 inició una gira por países árabes de Africa, Europa y Asia con el objetivo de fortalecer sus relaciones. Un mes después emprendió un viaje por Oriente Medio que comenzó en Siria lo que fue la segunda gira internacional del príncipe en menos de un año después de la que realizó en septiembre y octubre de 1998 por Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Japón, China, Corea del Sur y Pakistán. En febrero del año siguiente inició otra gira por Oriente Medio para recabar apoyos para celebrar una cumbre árabe. En febrero de 2002 fue el artífice de un plan por el que el mundo árabe reconocería y normalizaría sus relaciones con Israel a condición de que ese país evacuara los territorios de Cisjordania y Gaza, que ocupó militarmente en la guerra de 1967, para la proclamación en ellos de un Estado palestino con capital en Jerusalén oriental. Se trataba de la segunda propuesta de paz de Arabia Saudí desde 1981, cuando el rey Fahd propuso a la Liga Arabe, aunque sin mayor éxito, reconocer 20

. Enero 26 2015 . 1294

a Israel. Sin embargo, meses después este plan fracasó al ser rechazado por Israel, y también ante la incomparecencia de sus principales líderes en la cumbre de la Liga Árabe de Beirut. En abril de 2002 viajó a Estados Unidos donde se entrevistó con el presidente George Bush, a quien pidió una firme actuación para que Israel retirara sus tropas de Palestina. En junio de 2003 patrocinó un simposio de diálogo nacional en el que participaron por primera vez representantes de la minoría musulmana chií hasta ese tiempo marginada de la actividad política. Después de la muerte del rey Fahd el 1 de agosto de 2005 fue designado nuevo rey, tras recibir la “Mubaia”, una tradición que proviene de la época del profeta Mahoma y en la que el pueblo expresa su apoyo a sus nuevos gobernantes. En noviembre de 2010 viajó a Estados Unidos para someterse a exámenes médicos por un coágulo causado por una hernia de disco. El 18 de junio de 2012 el rey designó a sus hermanastro el príncipe Salman, heredero al trono saudí tras la muerte días antes del príncipe Nayef. Dos años más tarde, el 27 de marzo de 2014, el monarca firmó otro real decreto por el que designó como futuro príncipe heredero a su hermanastro Moqren, con lo que éste se posiciona como segundo en la línea sucesoria tras Salman bin Abdelaziz. A principios de 2015 el rey Abdala fue entubado debido a una neumonía.

MUEREN MIL 215 RINOCERONTES POR LA CAZA ILEGAL EN SUDÁFRICA

U

n récord de mil 215 rinocerontes fueron cazados ilegalmente en Sudáfrica en 2014, la más reciente estadística triste en una lucha desesperada por frenar un aumento en la cantidad de estos animales que matan para obtener sus cuernos, dijeron autoridades. Edna Molewa, ministra sudafricana del Ambiente, indicó que la cifra representa un alza de 21% en comparación con el año anterior. En Sudáfrica vive la mayoría de los rinocerontes del mundo. Se dice que organizaciones criminales internacionales están involucradas en la caza de rinocerontes, cuyo cuerno vale una fortuna en el mercado negro en partes de Asia. Algunos en China y Vietnam lo ven como un símbolo de estatus y como agente de sanción, a pesar de la falta de evidencia de que puede curar. El cuerno de rinoceronte está formado por queratina, la misma sustancia encontrada en las uñas de los humanos. Una red que rastrea el comercio de fauna silvestre informó que la crisis de caza ilegal está empeorando a pesar del creciente apoyo a los esfuerzos para salvar a estos animales, incluyendo más peligros en el terreno. La red TRAFFIC dice que la corrupción, conflictos institucionales y retrasos en juicios clave a presuntos cazadores han perjudicado la campaña de Sudáfrica para proteger a los rinocerontes.


Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología

PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA

CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA

Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.