$20
Semanario de Política, Análisis e Información General
www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario (con radio online)
Año 22
No. 1127
Noviembre 14 de 2011
Y EXPRESIÓN
En Oaxaca.-
VILLARREAL, LOS OCHO EX Y EL PRI
Francisco Ángel Villarreal Miguel Aguilar Garduño
En N.L.:
Combustible fuente fácil y rápida de financiamiento
:: SERVICIOS :: * 22 HABITACIONES EJECUTIVAS * 21 JUNIOR SUITES * 1 BUNGALOW * TELEVISION POR CABLE * SALÓN DE BANQUETES * CAFETERÍA * SERVICIO DE LAVANDERÍA Y TINTORERIA
Carretera Internacional 75 Salida al Tule antes del Monumento Reserve : (951) 51 7 57 10 y 11
* INTERNET INALÁMBRICO * ESTACIONAMIENTO
www.hoteldellagoexpress.com
Dres- Tenorio y Asociados Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA Gabinetes de Odontología
EN EL DF.- PREVALECE EL DESASEOPROFESIONALISMO Y EXCELENCIA EN LOS COMÍCIOS INTERNOS DEL SOL AZTECA CALIDAD RESPALDADA CON LA EXPERIENCIA DENUNCIAN ACARREOS, EMBARAZO Y ROBO DE URNAS, ASI COMO COMPRA DE VOTOS. OFICIALES ReformaSIN No.RESULTADOS 400, Centro, C.P. 68000, Tel: (01951) 516-0834, Oaxaca, Oax.
DESPACHO JURÍDICO ¿ Necesitas un Abogado o Asesor ? ¿ Requieres de un amparo? ¿Problemas de carácter penal, civil o mercantil ?
Lic. Saúl A. Ángel VillarrealJESUS ZAMBRANO Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate No. 107 "C", Esquina con Pino Suárez, Multiplaza Brena (frente al Llano), C.P. 68000, Oaxaca, Oax. Cel: 0449515691260 - 0449515482428 Email: saav03hotmail.com
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
C. Ofelia Bravo Juan Directora de Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefe de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 22 No. 1127 Noviembre 14 del 2011 EN EL DF.- PREVALECE EL DESASEO EN LOS COMICIOS INTERNOS DEL SOL AZTECA 1
A) VILLAREAL, LOS OCHO EX Y EL PRI
3
B) COMBUSTIBLE FUENTE FÁCIL Y RÁPIDA...
6
D.F. URGE PROTEGER DATOS DE MENORES EN LA RED
8
D.F. MUEREN DIARIAMENTE TRES MUJERES EN MÉXICO...
9
DF: VIGILARÁN CUENTAS FINANCIERAS Y CONTRATOS...
11
Estado de Villahermosa TAPADERA MILLONARIA
13
EVITAR MÁS GASOLINAZOS
17
Estado de Chiapas
Ecooss de Antequera y de otras partes
18
20
Estado de Oaxaca ENTREVISTAS…….PARA EL CANAL DEL DESAGUE- TV Estado de Puebla SE ANUNCIÓ QUE COMISIÓN INSPECTORA...
26
Estado de Tlaxcala EXISTEN AUN DISCAPACITADOS SIN ATENCIÓN...
29
Estado de Hidalgo RECONOCE EL DELEGADO DE LA CONDUSEF
32
Estado de México OÍDOS SORDOS A CRÍTICOS, GOLPEADORES...
34
Estado de Morelos ‘ASESORAN’ A DIPUTADOS... ¡SIN ESTUDIAR!
36
Estado de Veracruz NORMALISTA Y REVOLUCIONARIO VILLISTA
38
NO JUZGUES A LOS DEMÁS
40
PENSAMIENTOS Y REFLEXIONES
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
VILLAREAL, LOS OCHO EX Y EL
PRI POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
- Indispensable también, tener una imagen limpia y contar con el respaldo de la militancia - Se reúnen ocho ex presidentes municipales de la Ciudad de Oaxaca con el delegado del CEN del PRI - El PRI no puede arriesgarse con candidatos a los que en campaña, les puedan fincar procesos judiciales por presuntos actos de corrupción
O
axaca, Oax.- Los candidatos del PRI deben ser producto de un consenso, contar con amplio respaldo de la militancia y de la sociedad, coincidieron el pasado lunes 08 del presente mes, ex presidentes municipales de la Ciudad de Oaxaca, quienes se reunieron con el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista, Arturo Osorio Sánchez.
Convocados por el presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRI en la Ciudad de Oaxaca, Francisco Ángel Villarreal, los ocho ex presidentes municipales compartieron puntos de vista con el enviado nacional de su partido, sobre los perfiles a cubrir y las circunstancias que habrán de enfrentar en la contienda electoral del 2012. A este encuentro acudieron los ex presidentes municipales Noviembre 14 del 2011
. 1127 .3
Agustín Márquez Uribe, Raúl Corzo Llaguno, Lino Celaya Luría, Alfonso Calvo, Jesús Ángel Díaz Ortega, Alfonso Gómez Sandoval, José Antonio Hernández Fraguas y Manuel de Esesarte Pesqueira. El delegado del CEN, Arturo Osornio Sánchez, consideró que quienes aspiren a ocupar las candidaturas del tricolor a diputados y senadores, no solamente deben contar con el respaldo de los priistas, sino también con la consideración de la sociedad. Osornio Sánchez dijo que, de cara al proceso electoral federal del 2012, los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) deben, primero, entenderse como compañeros de un mismo partido y después definir quiénes serán sus abanderados. Por su parte, Francisco Ángel Villareal consideró necesario que los perfiles para las candidaturas a diputados federales y senadores sean de personas con imagen limpia y con el respaldo necesario de
.
4 Noviembre 14 del 2011
. 1127
la militancia “El PRI no puede arriesgarse con candidatos a los que en plena campaña político-electoral, les finquen procesos judiciales por presuntos actos de corrupción”, remarcó el dirigente partidista. “SÍ ASPIRO A ALGÚN CARGO DE ELECCIÓN POPULAR” En cuanto a sus aspiraciones, Ángel Villarreal dijo contar con el aval de una carrera política de 25 años, en la cual no se le puede hacer ningún señalamiento a su desempeño por actos irregulares. “No tengo en mi haber ningún señalamiento negativo en los cargos que he desempeñado como funcionario público estatal, federal o dirigente de partido; he sido un militante firme en mi partido, no he dicho me voy si no me dan esto, hemos trabajado y participado políticamente (siempre) dentro del PRI”, aseguró. “Yo le pedí al delegado (Osornio Sánchez) que no
se me encasille en ninguna posición, puedo participar al Senado o a la Diputación Federal”, finalizó. El dirigente municipal del tricolor en la ciudad de Oaxaca, Francisco Ángel Villarreal, pidió a su partido no asumir el riesgo con candidatos que puedan ser cuestionados. El presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en la Ciudad de Oaxaca, Francisco Ángel Villareal, consideró necesario que los perfiles para las candidaturas a diputados federales y senadores sean de personas con imagen limpia y con el respaldo necesario de la militancia. El pasado lunes 08 de este mes, tras un encuentro que el Comité Municipal del tricolor sostuvo con ex presidentes municipales de la capital oaxaqueña y el delegado nacional Arturo Osornio, Ángel Villarreal pidió a su partido no tomar riesgos y evitar que en campaña o en pleno proceso electoral los candidatos sean impugnados por señalamien-
tos de corrupción o actos ilícitos. “Si bien es cierto de que el partido no es una instancia de justicia, lo cierto es que no podemos tomar el riesgo de que a un candidato nuestro, que esté señalado de corrupción, a la hora de la campaña y de la definición de la votación le armen un proceso judicial con bases”, indicó el dirigente. En ese sentido, agregó que “si bien hasta ahora han sido señalamientos de orden periodístico en algunos casos, en la conciencia colectiva de la ciudadanía está muy claro el sello de corrupción que tienen una u otras personas con aspiraciones a un cargo de elección popular”. Al manifestar su intención de buscar una candidatura para el proceso federal del 2012, abundó que los ex presidentes municipales de la
ciudad coincidieron en que los candidatos deben ser producto de un consenso, de una reflexión entre todos los que están participando en el quehacer político y no únicamente en base a encuestas, como se ha anunciado que se realizará el proceso para la definición de las candidaturas de elección popular. Asimismo, Ángel Villarreal se manifestó en contra de
integrantes de su partido que, movidos por sus aspiraciones personales, han comenzado con actos anticipados de campaña, pues están incurriendo en una clara violación a la ley lectoral. Agregó que estas acciones implican, también, un riesgo, ya que los partidos de oposición al tricolor harán valer sus demandas y denuncias por estos hechos ante el Instituto Federal Electoral; “van a judicializar (estos hechos) porque hay fotos, reportajes y algunas campañas anticipadas que son demasiado obvias”, indicó. “Sin ánimo de polemizar, lo cierto es que es una clara violación a la ley electoral, a los artículos 211 y 213 del Cofipe, además no se sabe el origen de los recursos con los que se están financiando esas campañas”.
Noviembre 14 del 2011
. 1127 .5
SEGUNDA DE PORTADA
COMBUSTIBLE FUENTE FÁCIL Y RÁPIDA DE FINANCIAMIENTO Por Alejandro Encinas Rodríguez
M
onterrey, N.L.El gobierno federal efectuó un operativo para desactivar una red dedicada a la distribución y comercialización de petróleo crudo en el que se aseguraron 13 mil barriles y se inició un proceso contra algunas empresas como Energéticos Ecológicos Miga, Grupo Papelero Scribe y Mosaicos Venecianos de México por estar supuestamente involucradas en la compra de hidrocarburo obtenido de manera ilegal. El robo de combustible es controlado por cinco organizaciones criminales que tienen presencia en al menos 13 entidades de la República en donde Nuevo León no queda descartado, algunas de las cuales proveen de recursos a los cárteles de la droga. En el último año, según fuentes confiables de la Secretaría de Seguridad Pública federal, la incidencia de este delito en el estado ha crecido asi como en Coahuila, Tamaulipas y Sinaloa, estados donde se concentra 70% de la sustracción ilegal de dicho recurso en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Antes, poco más de la mitad del robo
.
6 Noviembre 14 del 2011
. 1127
de combustible ocurría sólo en Veracruz. En estas cuatro entidades, aseguran informes de inteligencia, Los Zetas, el cártel de Sinaloa y La Familia Michoacana, organizaciones dedicadas al narcotráfico, han visto en el robo de hidrocarburos una fuente fácil y rápida de financiamiento, pues las bandas que sustraen dicho producto de manera ilegal les pagan por derecho de piso y protección. Señalan también la dificultad de perseguir este delito, porque las células de las bandas que llegan a ser desarticuladas emigran hacia otras entidades o reaparecen después de un tiempo de inactividad. Según informes explican que en el robo de combustible intervienen empleados y ex empleados de Pemex, los cuales dotan a las organizaciones delictivas de diversos materiales, como los mapas de la red de ductos, para identificar las zonas más vulnerables, válvulas y conexiones necesarias para la “ordeña”, así como los horarios y lotes de producto que serán distribuidos. Todo ello con la complicidad de algunos policías municipales, estatales y federales, a quienes
también pagan para que les brinden protección. El secretario de Energía, Jordy Herrera Flores, quien preside el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, manifestó hace algunas semanas que el robo de combustibles en el país “ya se volvió alarmante”, pues ese delito ocasiona pérdidas cercanas a los 12 mil millones de pesos. Arturo Zamora, diputado federal del PRI e integrante de la Comisión de Justicia, asegura que en los últimos seis meses el robo de combustible aumentó 69%, con relación a lo sustraído entre enero y julio del 2010. En ese periodo se robaron un millón 77 mil 900 barriles y hasta julio de este año, la cantidad aumentó
a un millón 819 mil 416. El legislador, promotor de una reforma al Código Penal para que se castigue este delito con 18 años de prisión, señala que lo robado hasta ahora equivale a 20 mil barriles diarios y que las pérdidas económicas para Pemex representan 3 mil millones de pesos. Los reportes de los equipos de Seguridad Pública que combaten este delito advierten que, además de las pérdidas económicas que representa este robo, hay riesgos cada vez mayores de que ocurran accidentes en las poblaciones por donde atraviesan los ductos, pues las ordeñas son más recurrentes y esto debilita la infraestructura. El mapa del delito Las entidades de la República donde se ha detectado el robo de hidrocarburos se clasifican por zonas. En el norte, el delito se comete en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. En el Pacífico, se ubica a Sinaloa. En el centro, al Distrito Federal, el Estado de México e Hidalgo. En el Bajío, Querétaro, Guanajuato y Jalisco y en el Golfo-Sur a Puebla, Veracruz y Oaxaca. En esas entidades, cinco organizaciones son perseguidas por estar involucradas en este ilícito, tres de ellas han sido desarticuladas y dos más están en proceso de investigación. Una de las bandas desmanteladas era lidereada por Miguel Ángel Almaraz, ex diputado federal detenido en marzo de 2009 en Tamaulipas. El robo lo cometía en los campos de recolección en la Cuenca de Burgos y
el producto lo ingresaba a Estados Unidos por medio de pipas. Al momento de su detención, se le aseguraron 149 cuentas bancarias en las que se detectaron movimientos por 46 millones de dólares y 750 millones de pesos entre el 2007 y el 2008. Otra banda también desactivada es la denominada Los Carcachos, la cual operaba en el Valle de México y cuyos 16 de sus miembros han sido detenidos, entre ellos, a Héctor García García —consignado el 29 de junio pasado— presunto líder financiero de la organización. El se encargaba de administrar dos gasolineras en las delegaciones Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc; dos verificentros en Naucalpan y Tlalnepantla y dos centros nocturnos llamados Exxess también en el DF y en el Estado de México. La tercera es la de Francisco Guizar Pavón, alias El Rey de las Gasolinas, quien coordinaba sus operaciones desde Nuevo León y tenía presencia a nivel nacional. Algunas de las tomas clandestinas instaladas por los integrantes de esta organización se localizaron en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Jalisco, donde disponían de equipo para la extracción, autotanques para transportar el producto, inmuebles para almacenamiento y contenedores para diesel y gasolina. Guizar Pavón fue detenido el 12 de junio del 2010 y declarado formalmente preso el 27 de julio de 2010, en el penal estatal de Puente Grande, Jalisco, donde también se encuentran recluidos siete de sus colaboradores, entre
ellos, tres familiares. Otra banda recién desarticulada en una de sus células es la denominada Robavacas, con mayor influencia en el Estado de México y Guanajuato. Los reportes de inteligencia que llevaron a su localización indican que opera de forma similar a las células del narcotráfico, pues cada elemento tiene asignada una función de acuerdo con su experiencia y habilidad, desde el líder de la célula hasta los encargados de hacer las tomas clandestinas, los cuidadores de almacenes y los encargados de pipas robadas o clonadas. Ninguno de los integrantes se conocen entre sí. A finales de septiembre, en Guanajuato, la Policía Federal y personal de Pemex, detectaron una toma clandestina instalada en el interior del balneario Casa Verde, donde se almacenaban 100 mil litros de crudo, “sin importarle a la organización la seguridad de los visitantes”, señala el reporte. Sin embargo, pese a la desarticulación de sus células, dichas organizaciones optan por reaparecer tiempo después en el mismo estado del país aunque ya no cuenten con el mismo soporte logístico, operativo, financiero y de protección o bien, emigran hacia otra entidad o se alían a otra organización delictiva. “Se cuenta con información confirmada de que algunos integrantes de estas organizaciones se trasladaron a Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas, lugares donde desde principios de este año se observa un incremento en el robo de hidrocarburos”, asegura el informe de inteligencia. Noviembre 14 del 2011
. 1127 .7
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
URGE PROTEGER DATOS DE MENORES EN LA RED Por Gilberto Balam Pereira
M
éxico, DF.Ante los riesgos que implican las redes sociales para los menores de edad, el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) promueve el memorándum de Montevideo que recomienda mantener controles en la industria de internet para proteger los datos de niños, niñas y adolescentes, para evitar delitos a la pederastia y abuso sexual. “Le exposición constaste y pública en redes sociales como Facebook, My Space, Twitter, entre otras, implica ciertos peligros para menores de edad, porque pueden acceder a contenidos de información que no son pertinentes para su edad o entrar en contacto con personas que explotan su información. Información que circula con gran fluidez, pudiendo ser objeto de discriminación, de difamación, de violencia sicológica e incluso de acoso sexual”, aseguró la comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard.
.
8 Noviembre 14 del 2011
. 1127
Pese a que redes sociales como Facebook prohíben el ingreso a menores de 13 años, se ha registrado que niños de diez son activos en la página. Agregó que el Estado es quien debe garantizar la protección de los menores y por ello también hizo un exhorto a los legisladores para que aprueben una Ley de Datos Personales, la cual no existe en México y por lo tanto, datos de ciudadanos que tienen en su poder em-
presas públicas y privadas, así como del gobierno federal no se encuentran reguladas. Carlos Gregorio, promotor del Memorándum de Montevideo, dijo que no se trata de prohibir el acceso a internet, sino de facilitar los accesos con protección.
MUEREN DIARIAMENTE TRES MUJERES EN MÉXICO POR COMPLICACIONES EN EL EMBARAZO Y PARTO
M
éxico, DF.- En México mueren a diario tres mujeres por complicaciones en el embarazo, parto o puerperio, debido a factores socioculturales y deficiencias en los servicios de salud, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Así lo señala el Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (CEAMEG). Se establece que México está lejos de alcanzar la meta del Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM), documento firmado en el año 2000 por 189 países, cuyo objetivo consiste en mejorar la salud materna y reducir en tres cuartas partes su muerte de 1990 al 2015. Esto a pesar de acciones impulsadas en el periodo del 2007 al 2012, donde el compromiso de reducir la mortalidad materna fue de un 50 por ciento en 125 municipios con menor Índice de Desarrollo Humano (IDH) del país. Entre las principales causas de muerte materna señala el artículo están las hemorragias e hipertensión asociada con el embarazo, además de las carencias en la atención hospitalaria. La Dirección General de Epidemiología establece que las de-
Por J. Jaime Hernández
funciones de mujeres en el 2011 por institución están estimadas en: 127 en la Secretaría de Salud (SS); 38 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 5 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); 3 en el IMSS Oportunidades y 18 en institutos privados. La mayoría de estas defunciones maternas ocurren en áreas donde los servicios médicos no son adecuados y por altos índices de desnutrición. En las mujeres indígenas el riesgo es tres veces más alto. Bajo estas consideraciones, se advierte que en México la mortalidad materna se expresa como uno de los indicadores más claros
de desigualdad de género, clase o etnia, debido a que pueden ser prevenibles y evitables. De esta manera las muertes maternas se asocian a elementos como el rezago, la pobreza, la marginación social, la inequidad en el acceso de servicios de salud y la mala calidad de estos, ya que mientras los países desarrollados reportan nueve muertes maternas por cada 100 mil nacidos vivos, en los países en subdesarrollo se incrementan a 450. Según datos gubernamentales, durante el 2008 se registraron 70 muertes en estos municipios y en 2009 disminuyeron a 54, no obstante los esfuerzos realizados, México no alcanza la meta establecida por la ODM.
Noviembre 14 del 2011
. 1127 .9
.
10 Noviembre 14 del 2011
. 1127
VIGILARÁN CUENTAS FINANCIERAS Y CONTRATOS DE
INVERSIONES DE JUECES Por VERÓNICA ACEVEDO
M
éxico, DF.A partir de ahora, las cuentas financieras, contratos e inversiones de los jueces y magistrados federales, estarán disponibles para su revisión por parte de las autoridades del Poder Judicial federal. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el Consejo de la Judicatura Federal firmaron un convenio para solicitar y entregar de manera eficiente infor-
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el Consejo de la Judicatura Federal firmaron un convenio para revisar la información monetaria. mación monetaria de funcionarios en su carácter de usuarios de las instituciones de crédito. El documento, signado el pasado lunes, establece los
requisitos y formalidades que debe cubrir el Consejo para pedir información de sus impartidores de justicia “para contar con un procedimiento eficiente en la formulación de los requerimientos de información bancaria. Este convenio es una consecuencia del Acuerdo General 10/2011, aprobado en pasado dos de junio, que establece los lineamientos para detectar las conductas irregulares del personal judicial. Noviembre 14 del 2011
. 1127 .11
.
12 Noviembre 14 del 2011
. 1127
INFORMACIÓN NACIONAL
TAPADERA MILLONARIA Por J. Jaime Hernández
V
illahermosa, Tab.Gasta el ITAIP 45.3 millones de pesos al año y tiene un rezago de más de mil recursos de revisión sin resolver este año, ese organismo seguía manteniendo un rezago de más de mil 100 recursos de revisión de inconformidad sin resolutivo, de los cuales más de 55 por ciento son del año pasado. Para ser específicos, tomando en cuenta los recursos de revisión promovidos por los ciudadanos en ese mismo año –tramitados cuando no están satisfechos con la información que les proporcionan--, que fueron un total de tres mil 824, cada una de esas inconformidades costó al Estado 11 mil 846.2 pesos. Es decir, se ha gastado demasiado en transparencia y muy poco se ha informado o avanza-
.
13 Noviembre 14 del 2011
. 1127
do en la materia, aseveró Javier Herrera Escamilla, catedrático universitario, quien afirmó que la tibieza del instituto ha propiciado un alto número de recursos de revisión, pues al no recibir respuesta favorable a sus peticiones, es que promueven las inconformidades. A cuatro años de haber sido creado, el ITAIP ha tenido que enfrentar severos cuestionamientos por su inoperancia y su anquilosamiento, pero sobre todo, por no exigir a dependencias y municipios que transparenten sus actividades y procesos, pues “es un cochinero y se tapan con la misma sábana”, aseguró. En cuanto a las quejas recibidas, desde 2008 a 2010, se han presentado ante el ITAIP un total de 283 querellas, de las cuales 262 han sido tramitadas y, las 21 restantes, se han tenido por
no admitidas. En este sentido, el promedio mensual fue de poco más de 15 quejas presentadas. Complicidad del ITAIP Ante la mirada complaciente del ITAIP, la opacidad de algunas dependencias y municipios va en ascenso, por eso, dijo Herrera Escamilla, es necesario que ya se les exija a cada uno de los titulares de esos entes públicos que proporcionen la información solicitada, “pues de lo contrario, el instituto seguirá siendo un organismo sin razón de ser, que sólo genera gastos y no da resultados”. Los cuestionamientos no solamente son de parte de ciudadanos, pues apenas a finales de septiembre, la fracción parlamentaria del PAN acusó que el ITAIP se ha convertido en un ‘elefante
Veracruz fortalece su economía en las regiones y mejora las condiciones de desarrollo, así que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, pondrá en marcha a partir del 1 de diciembre un programa de impulso a la mediana empresa que, a través de una bolsa de 52.5 millones, apoyará con créditos blandos a los veracruzanos emprendedores.
¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO,
GANAMOS TODOS
De acuerdo con la Sedeco, los veracruzanos ya no tendrán que arriesgar su patrimonio o el de su familia para conseguir un crédito, y mucho menos tendrán que pagar tasas que superen intereses por arriba de 150 por ciento anual, pues se pondrá en marcha el más innovador y flexible mecanismo de financiamiento para apoyarlos.
Noviembre 14 del 2011
. 1127 .14
blanco’ que, lejos de orientar o asesorar a los solicitantes, se dedica a imposibilitarlos de conocer el destino de los recursos públicos de los tabasqueños. Tras afirmar que se han presentado por lo menos 20 amparos ante ese organismo a los que solo se le ha dado acuse de recibo, el diputado Juan Cáceres de la Fuente, dijo que lamentaba profundamente el retroceso que en materia de transparencia y acceso a la información pública gubernamental se está viviendo en el estado. Asimismo, hizo un llamado a los consejeros Felicitas del Carmen Suárez, José Antonio Bojórquez e Isidro Rodríguez, para que más allá de la celebración de los discursos y de los actos protocolarios, asuman su responsabilidad, y dignifiquen la confianza que se les otorgó. Privilegios excesivos Para Hugo Ireta Guzmán, representante de la Asociación Santo Tomás, el abuso de los recursos públicos en el ITAIP se refleja en desproporcionados salarios y privilegios excesivos, “que convierte a sus consejeros
. Noviembre 14 del 2011.1127
15
en una élite de la administración pública”. Cabe mencionar que de su presupuesto 2010, el ITAIP destinó 15 millones 363 mil pesos a servicios personales. Al respecto, Ireta indicó que aunque justificadas y legales, las canonjías de las que gozan los consejeros del ITAIP resultan poco éticas, además de que menguan el prestigio de la institución, base de la participación ciudadana en asuntos públicos, transparencia y rendición de cuentas. BARRIL SIN FONDO Presupuesto del ITAIP 2010: 45.3 millones de pesos Número de trabajadores: 29 15 millones 363 mil pesos destinados a servicios personales 19 millones 271 mil pesos a bienes muebles e inmuebles 6 millones 505 mil a servicios generales 1 millón 58 mil pesos a artículos y materiales 3 millones 112 mil a transferencias y subsidios 3,824 recursos de revisión atendidos 11 mil 846.2 pesos costo pro-
medio de cada recurso al estado Rezago de 2010: más de 1,100 recursos Rezago de 2011: Recursos de enero a octubre Quejas de 2008 a 2010: 283, de las cuales 262 han sido tramitadas y las 21 restantes se han tenido por no admitidas. Promedio mensual de quejas: más de 15 PRESUPUESTO Las cantidades millonarias destinadas al órgano, no se ven reflejada con la función que realiza. 2007: 9,347,000 2008: 28,042,000 2009: 28,042,000 Fuente: Página de transparencia del ITAIP DATO: La mayor parte de los recursos de revisión están relacionados con información relativa a salarios y prestaciones de funcionarios públicos y, en una pequeña cantidad, información relacionada con alguna obra pública, siendo un pequeño grupo las personas que de manera reiterada lo solicitan.
La siguiente gran tarea administrativa que habrá de impulsar la actual administración estatal, estará fincada en las miles de acciones que se llevarán a cabo en todas las comunidades de la entidad, afirmó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, durante el segundo informe de actividades del diputado federal Héctor Pedraza Olguín.
Ante habitantes de la región del Valle del Mezquital, legisladores locales y federales, autoridades municipales, funcionarios estatales y representantes de la sociedad civil organizada, el mandatario explicó que durante su gobierno se fortalecerán a todas y cada una de las localidades, al ser éstas el origen y sustento de las familias hidalguenses y así atender su entorno mediante una visión municipalista y un desarrollo regional metropolitano.
Noviembre 14 del 2011
. 1127 .16
EVITAR MÁS GASOLINAZOS Por Martín Moreno
“Ante la constante demanda social por el incremento de tarifas y cobros de la Comisión Federal de Electricidad.
T
uxtla Gutiérrez, Chis.- (CFE), se ha considerado exigir al Gobierno federal, promover el escrutinio público, para atender las peticiones de los usuarios en la Frontera Sur, luego de que ya resulta una molestia generalizada que está motivando manifestaciones públicas”, expresó el diputado federal, Sami David. El legislador federal hizo un llamado urgente a la paraestatal para que se sume a la verificación previa y reajuste de los recibos, tal como se le ha solicitado al gobierno federal, con la intensión de no caer en actos de injusticia social que actualmente rechazan los usuarios chiapanecos. Sami David recordó que Chiapas es un estado rico en recursos naturales, prominente en la producción y destacado en el desempeño de su gente; sin embargo es lamentable que aportando la mitad de energía hidroeléctrica consumida a nivel nacional como entidad federativa; más del 50 por ciento de la población aún no cuente con el servicio, mientras quienes si lo tienen sufren por las altas tarifas, tal es el caso de municipios de la Costa de Chiapas.
.
17 Noviembre 14 del 2011
. 1127
“Hoy más que nunca, urge atender la problemática y minimizar las altas tarifas; porque ya se convirtieron en una molestia generalizada. Como anteriormente indiqué, la CFE no está pagando por el derecho de explotar los recursos naturales del estado y por el contrario si están imponiendo altas tarifas por el consumo que resulta una ironía muy lamentable”. Insistimos a evitar más gasolinazos y cuidar la canasta básica: Sami Por otra parte, el Legislador federal insistió en evitar más gasolinazos en el ámbito de sus responsabilidades y el compromiso de crear una reforma de estado que permita proteger a las economías populares del país.
Sami David, indicó que la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Unión, mantiene su firmeza de laborar enérgicamente para evitar la espiral estacionaria y por ende el círculo vicioso que solo perjudica a la población, con la carestía. Consideró que una reforma económica, podría sumarse al plan nacional de atención emergente a favor de las clases más necesitadas. “Estamos consensando para poder tener ánimo del gobierno federal en este asunto y poner en marcha algunas propuestas para evitar que las amas de casa, sigan siendo lesionadas en el abasto de la canasta básica”.
COLUMNA POLÍTICA En Oaxaca.- El PRD oaxaqueño libra la peor de sus batallas: la guerra interna. En los últimos años ha caído hasta el tercer lugar de las preferencias. Y hay razón: en Oaxaca, familias completas han secuestrado a dicho partido. Y se rotan entre sí cargos de elección popular, puestos en el gobierno, regidurías y directiva. La cómoda posición de algunos dirigentes es trabajar para Dios y para el Diablo, con gobiernos priistas; de oposición. La dirigencia de Amador Jara impuso como norma el pago de cuotas, a la vieja usanza priista. Para doblegar a los ediles, hubo que poner a los alfiles donde hay recursos. Ahí está el edil de Santa Lucía del Camino, Pedro Cabañas, que no ha podido sacudirse la presión del “Grupo de los 8”, encabezados por Omar Blas Pacheco. En Puebla.- En cuestión política los grillos están que saltan unos de gusto y otros de disgustos y uno que otro con necedad como Blanca Alcalá que a fuerzas quiere ser lideresa al Senado y ha dicho que no aceptará una Diputación Federal ya que su propio partido, el PRI, debe reconocer el trabajo que ha hecho en su militancia, ahí esta la niña popis que si no le cumplen su antojo seguro que hará un berrinche, habrá que ver que hace. Hayun grito a voces que claman a Enrique Agüera titular de la Benemérita Universidad de Puebla como el idóneo candidato al Senado por el PRI, le asegunda Enrique Dodger, pero el mas fuerte es Agüera quien ha dicho que no sabe nada pero que esperara las decisiones de su partido, muchos consideran que el rector de la BUAP seria un candidato idóneo para el Senado. A este rumor los mo-
Amador Jara
Blanca Alcalá
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Bernardino Palacios
Mota Hernández
reno vallistas y zavalistas ya comenzaron a dar de brincos pues sus escogidos y quienes se creían elegidos ya hacen pataleos y berrinches como la ex alcaldesa que se ha manifestado públicamente ser la ÚNICA para ocupar el Senado, que fácil ha olvidado sus propios errores y sigue con el dulce en la boca. Hay otro revuelo en la entidad para ocupar la ORFIS, se habla de Francisco Romero Serrano y de David Villanueva Lomelí, inclusive de Fernando Chevalier, los conocedores del influyentísimo aseguran que será David Villanueva Lomelí ya que tiene nexos, muy cercanos con Moreno Valle y al Gober le interesa gente de confianza para ocupar la oficina de regularización fiscal en el Estado. Existen decenas de inconformidades contra la Comisión de los derechos Humanos en la entidad, dicen quienes han sido violentados en sus garantías individuales que cada vez que acuden a poner una queja les dicen que a lo mejor los agresores tuvieron razón para agredirlos y que pues ni modo no pueden hacer nada ya que son funcionarios públicos y si un ciudadano llega con prepotencia pues los funcionarios pueden actuar en consecuencia, así que las quejas valen para dos cosas en las instalaciones de los Derechos Humanos habrá que ver que cara ponen cuando los corran por inútiles y arrastrados, comento un afectado. En Tlaxcala.- Por fin, los diputados de Tlaxcala están trabajando, ya que en sesión extraordinaria, el diputado del Partido Alianza Ciudadana (PAC), Bernardino Palacios Montiel, presentó al pleno la propuesta para crear la Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones en el Estado
Noviembre 14 del 2011
. 1127 .18
de Tlaxcala, con esta ley ,se adoptan medidas educativas sanitarias más eficaces para el fortalecimiento de una cultura de prevención, “ya que en la actualidad cada vez son más los niños y adolescentes que se ven tomando, fumando ó drogándose. Por lo que como legisladores responsables de nuestro futuro y el de nuestros niños, jóvenes y adolescentes y mas adelante personas adultas, nuestra tarea es implementar una norma en la que se implemente la prevención”. “Como es sabido, una cultura de prevención se adquiere a lo largo de la vida, si en una persona predominan los comportamientos sociales de respeto a los demás, y no comportamientos antisociales, es claro que se habla de un futuro provechoso para la sociedad y no así de conflicto para la misma, con lo que entonces estamos hablando de darle mayor importancia a una educación que privilegie la salud, el deporte, los valores, el respeto a la convivencia en familia y el respeto a la ley”, señaló. Palacios Montiel, refirió que la ley prevé sanciones en caso de incumplimiento a las disposiciones legales, y establece en todo momento que el adicto deberá ser respetado y todo el actuar del “Anexo” se deberá realizar con total y completa legalidad, pues la regulación y apoyo de los Centros para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones es imprescindible, puesto que hasta ahora, gracias a la falta de normatividad estatal que los regulara, ha realizado actos ilegales y lesivos para el bienestar tanto de los usuarios como de la sociedad, ya que es en ésta en la que repercute el daño causado a
19
un adicto que no se encuentra rehabilitado. En tribuna resaltó que la norma tiene por objeto establecer procedimientos y criterios, fundamentados en principios de investigación científica y profesional, para la sensibilización, prevención de adicciones, tratamiento, erradicación y asistencia a personas adictas, en todos los ámbitos, ya sean públicos o privados, pretende regular la prestación de asistencia integral a personas adictas que deseen recuperarse de su adicción y su reinserción a la sociedad; fomentar los valores universales, así como el respeto a la dignidad en su persona y la de sus seme-
ción salieron con la misma monserga deseando en su inconsciente que les hicieran rico cuyo nombre vulgar rima precisamente con dicha palabra monserga y como siempre quisieron espantar con el petate del muerto a los crápulas del magisterio, al decir que los que hicieran puente los iban a castigar, que mello habrán sentido los vividores maestros y “la joliette” enojada digo enojado anda propalando entre sus “íntimos” que la candidatura a diputito digo diputote digo diputo que diga diputado federal no se la da el PRI se irá al PAN que no ma… sino gana ni su casilla, ni para rey feo de los gays. Y después del
jantes; establecer medidas necesarias para la reinserción social de los adictos”, explicó. Que bueno que secontinue trabajando en esto, pues la verdad hay muchos niños y jóvenes que mueren diariamente por las adicciones. En Veracruz.- Y el par de dos (dedos quisieran que les introdujeran de Adolfo “la fita” Mota Hernández secretaria digo secretario de Educación y Raúl “la joliette” Díaz Diez delegada digo Delegado de Educa-
calambre que les metieron (grueso) a los cuicos, cuando les aventaron más plomazos que besos les dio su madre (¿habrán tenido?) en el propio edificio de la PIVB y ahora Goyita digo Gregorio Cuéllar Morales anda más escondido que nunca, de por si andaba con el rabo (como les digo) entre las patas (voy a abrir que tocan). Y la diputación federal veracruzana, panistas y priistas como buenos hermanitos de lechuga, patrióticamente
. Noviembre 14 del 2011 . 1127
votaron por que el aumento a la gasolina se alargue hasta el 2014, muy bien muchachitos, muy bien, mientras que ustedes viven como reyes, el pueblo que se muera de hambre. Y a Salvador “la chava” Manzur Díaz alcaldesa digo alcalde de Boca del Río ya le descubrieron que está haciendo el negocio del trienio con los domos que está “donando” a las escuelas públicas, claro con el dinero del mismo pueblo. Y el iluso alcaldito también bisexual desde su paso cual Atila por el IMSS Arturo Navarrete Escobar alias “la arturita” dice que no dejará la presidencia para buscar la diputación federal, pos claro, no es tan vaca, digo buey para creer que puede ganar, ya que el muy oportunista ha traicionado a todos y solamente su madre lo recuerda con cariño como a Juan Charrasqueado, además que dice que por culpa de la administración pasada, el Ayuntamiento está en el buró de crédito, pues al paso que va se va a llevar hasta el palacio a su casa, además que ha metido de aviadores a todos sus “viejos” colegas del IMSS. Y hablando de esta fauna nociva que son los presidentitos municipales que se consideran en sus escasas dimensiones mentales señores de horca y cuchillo, el de Texhuacan Juan Alejandro Hernández Cano se pone en estado de ebriedad un día si y otro también y pobre del que tenga la mala suerte de que se atraviese en su camino. Y en Cuitláhuac secuestran Luis Fernando Lara Cárdenas hijo del ex alcalde Migue Lara Negrete y en los hechos muere su sobrina de este, pero Veracruz es seguro segurísimo. Y si vivimos nos leemos hasta la proxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
ENTREVISTAS…….PARA EL CANAL DEL DESAGUE- TV Por Mario Pérez Díaz
O
axaca, Oax.La pregunta es la misma para Mujeres y Hombres. ¿Qué HARÍA USTED SI FUERA GOBERNADOR O GOBERNADORA?........Paso a presentarles las respuestas: “Pues yo mandaría comprarle una Guillotina a la Benemérita Diputada Perla Woorlich….pues ya que tiene señalados y reconocidos a todos los funcionarios ratas del gobierno pasado, en cuanto los agarre que les corte la cabeza, o cualquier otra cosa, para que no vuelvan a robar…..pediría a quien corresponda, que beatifiquen a Perlita, aunque fuera como la Madre Teresa de Ejutla, ya que no puede ser de Calcuta”……….Respondió: Filomeno Mata. “Lo primero que haría es declarar una REPÚBLICA AUTÓNOMA TRIQUI y
dividirla también en varios Estados también Autónomos, gobernados por sus actuales dirigentes y sus límites estarían resguardados con una barda de cincuenta metros de alto, para que ya no vuelvan a matarse entre ellos. Para pasar de uno a otro estado, deben llevar un pasaporte escrito en triqui y la foto también debe ser tomada, por un pintor nativo”………Entrevistada: Sra. Triqui Traca. “Si yo fuera el mero macizo, lo primero que hago es cerrar todas las dependencias de mi gobierno, que tengan que ver con la Agricultura, pues hasta el momento no se ve actividad productiva en el campo y el hambre ya empieza a llegarnos a los aparejos….. claro que muchos campesinos se pueden poner al brinco, pues ya no les gusta entrarle a los surcos y a la arriada de bueyes….para calmarlos les puedo dar concesiones de
taxis y mototaxis, para que así tengan dinero para mandar a trabajar a otros bueyes al campo”…….Opinión del Ingeniero: Agricolo Camposeco. “El problema del agua es cada día mas grave y si yo fuera el Gobernador me pondría de acuerdo con Ugartechea para hacer una presa allá por el rumbo de Santa Anita y así aprovechar las cristalinas aguas del río Atoyac……. Sí, ya se que están muy contaminadas ahora, pero con la colaboración de los estudiantes del Tec. y la gente del mercado de Abasto y colonias circunvecinas, para que ya no echen sus cacas al cauce, esto se compone en un santiamén y Oaxaca tendrá agua limpia y pura, al igual que todos los pueblos que se benefician del vital líquido que lleva este históríco río”………… Opinión de: Mezcalino Chupafuerte. Comandante del Escuadrón de la Muerte. Extensión Riberas del Atoyac. Noviembre 14 del 2011
. 1127 .20
PROPONE IEEYPC CAMBIAR DENOMINACIÓN DEL “SISTEMA DE USOS Y COSTUMBRES” Por LUZMAR
O
axaca, Oax.- A través de la iniciativa de Ley para reformar el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) envío a la LXI legislatura local, busca cambiar de denominación el Sistema de Usos y Costumbres a Sistemas Normativos Internos. El presidente del consejo General del IEEyPC, Alberto Alonso Criollo indicó que propuesta tiene objeto de dotar al instituto de las facultades necesarias para favorecer el diálogo y la reflexión social en las comunidades, para que en el marco de su autodeterminación, puedan afirmar, replantear sus respectivos sistemas normativos a las
.
21 Noviembre 14 del 2011
. 1127
necesidades y cambios de sus entornos. Rechazó que esta propuesta de desaparecer el sistema de Usos y Costumbres, sea para convertir a método de urnas la elección de 418 municipios que se rigen de acuerdo a sus reglas internas y tradiciones para elegir a sus autoridades. Aseguró que el cambio de nombre no significa alterar o violentar el derecho a la libre autodeterminación de las comunidades y pueblos que se rigen por este sistema. Asimismo propone crear la dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana, encargada de organizar y verificar la práctica de la democracia participativa. De igual forma, la integración de debates en el proceso electoral ordinario y el mejora-
miento del Régimen de quejas y denuncias para sancionar cualquier conducta contraria a las disposiciones del Órgano Electoral. Además de que por primera vez se cuenta con un conjunto de posibilidades de conciliación con los ciudadanos que estén en desacuerdo con su elección y con ello evitar la confrontación. “Por ello, proponemos dotar al Instituto Electoral, de herramientas legales, operativas, y sensibles que garanticen, vigilen y sancionen las elecciones que estos municipios celebren apegados a las normas propias” expuso. La propuesta de iniciativa de ley para reformar el CIPPEO cuenta con aval de organismos sociales, sostuvo el presidente del instituto.
AYUNTAMIENTO DE TUXTEPEC LLEVA EL DOMO PLANETARIO A LAS ESCUELAS
S
an Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Para el Ayuntamiento de Tuxtepec y en especial para el presidente José Manuel Barrera Mojica, la educación es uno de los ejes principales de la actual Administración Municipal por ello, adquirió un Domo Planetario para que niños, jóvenes y adultos puedan aprender más sobre el sistema solar en el que vivimos, señaló el Jefe de Recreación Popular Ernesto Hernández Casarín. Informó que con esta finalidad, durante este año esta importante herramienta de aprendizaje se ha llevado a 43 centros escolares para que más de un mil quinientos estudiantes de diferentes niveles escolares han tenido la oportunidad de estar en él. Señaló que en la medida que la Astronomía esta íntimamente relacionada con numerosos campos de la ciencia, la historia y la cultura, hay muchos temas que pueden ser abordados en el planetario y este, es altamente efectivo en clases para una variedad de tópicos educacionales. Apuntó que durante las proyecciones que se presentan en el Domo Planetario, los asistentes pueden observar las estrellas y
Por LUZ ROMERO ROSALES
sus movimientos, galaxias, fases lunares, movimientos solares, estaciones del año, equinoccios y solsticios ya que este instrumento y sus dispositivos simulan el universo. Ernesto Hernández Casarín, agregó que también las imágenes y narraciones que se exhiben, acercan a los visitantes un poco más a comprender el origen del universo. Afirmó que este Domo Planetario, es un real aporte de conocimientos que se llevan a diferentes escuelas, parques e incluso se instaló durante la Expo Feria, para de una manera didáctica, lúdica y con una producción de
primer nivel acercar a la población a la atractiva disciplina de la astronomía. Por último, externó que con esta función el área a su cargo esta cumpliendo con uno de los objetivos del gobierno del presidente José Manuel Barrera Mojica que es el de difundir en el municipio los programas recreativos y educativos con los que cuenta el Ayuntamiento de Tuxtepec, otorgando a los niños y adolescentes un sano entretenimiento y proporcionando conocimientos generales de ciencia y tecnología que puedan aplicarlos más adelante en su educación. Noviembre 14 del 2011
. 1127 .22
Por VERONI
MAS DE 20 MEDALLAS OBTUVO OAXACAEN EL ENCUENTRO SUR SURESTE EN COZUMEL
O
axaca, Oax.- Notable fue la participación del Colegio de Bachilleres de Oaxaca en el XX Encuentro Sur Sureste que se celebró en la isla de Cozumel, Quintana Roo, donde la delegación oaxaqueña obtuvo más de 20 medallas en las áreas académicas y deportivas, lo que ubicó a Oaxaca como uno de los mejores subsistemas en esta zona. Luego de dos días de intensas actividades, los jóvenes oaxaqueños pusieron en alto el nombre de su institución y de su estado, al enfrentarse con los mejores en cada especialidad. Las disputas por subirse al pódium en el área académica fue cerrada la diferencia fue mínima escasamente por décimas o un punto, sin embargo los alumnos del COBAO se colocaron en los primeros sitios de honor, en las asignaturas de Química y Biología. En cuanto al ajedrez el representante de COBAO y próximo participante en el mundial de la especialidad en Brasil, arrasó con sus contrincantes y se subió al pódium.
.
23 Noviembre 14 del 2011
. 1127
Por lo que respecta en deportes, los atletas de pista y campo, hicieron su mejor esfuerzo como Ajax Cruz, ganador de los 800 planos, los relevos y otras especialidades, que merecieron los lugares de honor. En cuanto a la actividad de conjunto, Oaxaca también destacó, pese a las reñidas competencias que se enfrascaron con los representativos de Veracruz, Yucatán y Guerrero. Otra de las actividades que llamo la atención fue la de expociencia y tecnología con el calentador solar y la bobina de tesla, así como la utilización del chapulín como alimento complementario, la ex-
Por MARÍA DE LA LUZ
posición de pintura cautivó a los asistentes del museo de Cozumel. La muestra de teatro fue otra de las actividades que llenó el teatro “Jaguares” de Plaza Forum, donde los jóvenes presentaron sus obras desde musicales con enfoque social hasta obras de gran calidad que abordaron temas de actualidad como la homosexualidad y otras. Canto, Música y baile moderno fueron el centro de atención de los cozumeleños, quienes acudieron puntualmente al parque Andrés Quintana Roo, para presencia de diversas organizaciones musicales y dancísticas.
AYUNTAMIENTO GARANTIZA NORMATIVIDAD COMERCIAL EN EL ZÓCALO Por LUZ MAR
O
axaca, Oax.- Inspectores municipales en cumplimiento del Reglamento para el Control de Actividades Comerciales y de Servicios en Vía Pública del Municipio de Oaxaca de Juárez, realizaron una inspección en el Jardín de la Constitución, en donde un grupo de aproximadamente 30 comerciantes que no cuentan con permiso para ejercer esta actividad, intentaba instalarse. Atendiendo el reclamo de la sociedad para que el comer-
cio informal no prolifere en el Centro Histórico, se solicitó a los comerciantes que no se instalaran y estos opusieron resistencia, por lo que elementos de la Policía Municipal hicieron acto de presencia, ante lo cual, los comerciantes se marcharon. De acuerdo con Sergio Canseco Vasconcelos, director general de Ordenamiento Comercial, las y los comerciantes pertenecen a la Coordinadora de Organizaciones Sociales que dirige Giovanni Rojas, apoyados por el Frente Popular Revolucionario (FPR).
El Jardín de la Constitución, conocido popularmente como el Zócalo, estará bajo vigilancia para que, en las próximas horas, no ocurra alguna violación al reglamento por parte de comerciantes irregulares. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez garantiza el cumplimiento de la normatividad de actividades comerciales en la vía pública para que las personas que habitan Oaxaca, así como quienes visitan esta capital, transiten libremente.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Noviembre 14 del 2011
. 1127 . 24
Totopo y Galvarina, la pareja que surgió en 1987 y ha actuado en diversos foros, incluyendo la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, arrancó sonrisas y carcajadas a los alumnos de la primaria, pero también a los profesores, padres de familia, Concejales y servidores públicos del Ayuntamiento que disfrutaron su presentación.
En entrevista posterior, el Presidente Municipal, Germán Simancas Bautista, agradeció a los actores “que hayan venido a Tlaxiaco a hacer reír a nuestros niños, pero, sobre todo, a fomentar con su actuación el gusto por la lectura y el amor hacia el teatro”.
.
25 Noviembre 14 del 2011
. 1127
ESTADO DE PUEBLA
SE ANUNCIÓ QUE COMISIÓN INSPECTORA DEL CONGRESO ABORDARIA A LA ORFISE
P
uebla, Pue.- Estando en Sesión la Comisión Inspectora y legisladores acordaron realizar una diligencia en las instalaciones del Órgano de Fiscalización Superior con el fin de conocer el estado que presentan los bienes muebles, los recursos humanos, materiales y financieros del lugar, asi lo anunciaba el Presidente de la Comisión, Diputado Mario Gerardo Riestra Piña del PAN, precisó que la inspección es un requisito para que el ORFISE pueda abrirse y trabajar normalmente. Se dió lectura al acuerdo de la Gran Comisión, donde establece tomar las medidas necesarias para asegurar el correcto funcionamiento del Órgano de Fiscalización Superior para solicitar la información, así como estar al tanto de las investigaciones que se llevan a cabo en esa dependencia. Mario Riestra dio a conocer que se aprobaron 12 acuerdos para dar cumplimiento al mandato de la Gran Comisión, entre los que se destacó Solicitar copias certificadas, Requerir informes, Mantener la seguridad pública, Establecer candados digitales para evitar el robo de información, Citar para la diligencia en
Por RENÉ ORTÍZ BERISTAIN
las instalaciones, Pedir los videos de vigilancia de los últimos días. Riestra Piña asentó que se concederá una prórroga a todos los sujetos de revisión que tengan fecha próxima a vencerse con la finalidad de que no se vean afectados, además de que se notificará a los trabajadores del Órgano de Fiscalización sobre las acciones a emprenderse para reabrir el edificio y no afecte su desempeño mientras se realizan las investigaciones. Así lo había informado la Comisión Inspectora y que solicitaría a la Gran Comisión del Congreso del Estado el apoyo económico y humano para llevar a cabo una auditoría al Órgano de Fiscalización, para conocer el estado que guarda la información actualmente. Pero, Diputados Mario Gerardo Riestra Piña (PAN), José Luis Márquez Martínez (PRI), Jesús Salvador Zaldívar Benavides (PAN), Javier Filiberto Guevara González (PRI), José Antonio Gali López (PAN) y Lucio Rangel Mendoza (PAN), integrantes de la Comisión Inspectora ingresaron al inmueble del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Puebla, ubicado en la 5 sur 1105, para realizar la diligencia correspondiente, acompañados
de las Autoridades Ministeriales, con el fin de conocer el estado en que se encuentra los bienes muebles, los recursos humanos, materiales y financieros del ORFISE. Ingresando también el Auditor Especial de Cumplimiento a la Gestión Financiera del ORFISE, Antonio Taja Tame y el Director General de Asuntos Jurídicos del Congreso del Estado, Rafael Guzmán Hernández, con amplio equipo de trabajo. Al saber de ello fueron cuestionados por los propios trabajadores y medios informativos presentes y se dijo que estas acciones se llevaron a cabo en cumplimiento de los acuerdos establecidos por la Gran Comisión del Congreso del Estado, para coordinar las investigaciones que se realizan en el lugar, así como asegurar el funcionamiento adecuado del Órgano de Fiscalización Superior, mas tarde(al cierre de esta edición) fueron puestos a dispisicón varias personas ante el Ministerio Público por presunta sustración de documentos que estaban siendo revisados y que corresponden a la administración del gobierno anterior de Mario Marin. De pronto todo fue hermetismo y horas mas tarde se daría información. (continuará). Noviembre 14 del 2011 1127 26
.
.
LA CNOP NO ABANDONA CAUSAS POPULARES: FM Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN
T
ecamachalco, Pue.Al asegurar que el verdadero compromiso de la CNOP está con las causas populares, Fernando Morales Martínez Secretario General de este organismo priísta , expresó que “no vamos a permitir otro gasolinazo, porque ofende a nuestra gente y lastima su economía”. Al encabezar la toma de protesta de los comités municipales de la CNOP en este distrito, que suman más de 180 reestructurado en el Estado, el también diputado federal afirmó que va a defender con su voto en la Cámara Baja, los intereses de los campesinos, de las mujeres y de los desempleados. Destacó su descontento en contra de la aprobación por dos años más el deslizamiento del precio de la gasolina dijo; “nos oponemos a ese incremento, defenderemos los intereses del pueblo y no permitiremos más gasolinazos porque repercute en los bolsillos de los más pobres”, todo ello durante su gira de trabajo por esta entidad. Espetó, “Los diputados federales nos debemos a la gente,
.
27 Noviembre 14 del 2011
. 1127
nos debemos a nuestros líderes que dan fortaleza a nuestra organización y a nuestro partido; la verdadera fuerza del PRI está en el sector popular” y aseguró que luchará para que el presupuesto de egresos oriente mas recursos a los programas de apoyo a los sectores vulnerables. Asi mismo señaló que es necesario hacer crecer el programa de oportunidades y el de crédito para las mujeres; requerimos mayor inversión en la generación de empleos como instrumento para combatir el problema de la inseguridad, acotó ante más de dos mil cenopistas de éste distrito. Fernando Morales vociferó que conoce y entiende los problemas del campo, dirigiéndose a los asistentes, “ustedes merecen mas atención a sus problemas, es urgente mejorar las condiciones en que se encuentran, porque “no puede haber en nuestro país ciudadanos de primera y de segunda, todos los mexicanos merecen mejores condiciones de vida”. El dirigente estatal de la CNOP, apuntó que como diputado federal gestiona recursos
para obras diversas, como la ampliación a cuatro carrilles de la carretera TecamachalcoTepeaca, que permitiría detonar la economía de la región; así mismo necesidad de diversificar las opciones de estudio en el campus BUAP y evitar que los jóvenes tengan que viajar a la ciudad de Puebla. Durante el acto, Morales Martínez tomó la protesta a los integrantes de los comités municipales cenopistas de Palmar de Bravo, Quecholac, General Felipe Ángeles, Tecamachaclo, San Simón Yehualtepec, Xochitlán Todos Santos y Tochtepec, quienes se comprometieron a trabajar intensamente rumbo a las elecciones federales del 2012. Por su parte Pablo Morales Ugalde, delegado distrital concluyo el acto al señalar que la CNOP trabaja como uno de los pilares más sólidos del PRI, con el firme objetivo de recuperar la Presidencia de la República pero siempre defendiendo las causas populares. También estuvieron presentes Carlos Mora Anguiano, cenopista distinguido y Alfonso Cid Machorro, secretario municipal de la organización.
La Cámara de Diputados aprobó en lo particular el dictamen en materia de Reforma Política, en el que se establece la iniciativa preferente para el Ejecutivo, las candidaturas independientes y la iniciativa ciudadana, entre otros temas.
De esta forma concluyó el debate del dictamen, devolviéndose al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Noviembre 14 del 2011
. 1127. 28
ESTADO DE TLAXCALA
EXISTEN AUN DISCAPACITADOS SIN ATENCIÓN EN TLAXCALA POR EDGAR JUAREZ FLORES
T
laxcala, Tlax.- A pesar de que desde la legislatura anterior, se establecieron políticas públicas que permitan el acceso a una atención y rehabilitación, así como a la verdadera integración a la vida económica, cultural y política de la entidad, el pleno del Congreso local emitió la Ley para Personas con Discapacidad del Estado de Tlaxcala y, al mismo tiempo, anuló la normatividad que en esta materia operaba desde 2004. El proyecto fue aprobado y con ello, acordaron los diputados, el cambio de la denominación del organismo encargado de asistir a este sector. Por lo que se denominará. INSTITUTO TLAXCALTECA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, el cual funcionará con las mismas obligaciones y derechos. Asimismo, los diputados establecieron nuevos objetivos en esta normatividad, se pretende con esto, modificar el trato a dichas personas en los distintos aspectos de la vida social, y así dar cumplimiento a las garantías consagradas en nuestra Constitución Política, en concordancia con la Ley General de las Personas con Discapacidad, de aplicación en todo el país”, precisaron, que ninguna persona podrá ser objeto
.
29 Noviembre 14 del 2011
. 1127
de trato discriminatorio por motivos de discapacidad o desatendida, abandonada o desprotegida por sus familiares o parientes, aduciendo razonamientos que tengan relación con su condición. Los ascendientes y los descendientes directos hasta el segundo grado de consanguinidad y los parientes colaterales hasta el tercer grado de consanguinidad están obligados a proteger, cuidar, alimentar, proveer vivienda, vestido, educación y procurar asistencia médica, social y comunitaria a sus familiares con discapacidad que no puedan por
sí mismos satisfacer las necesidades que implican las acciones enunciadas”, puntualiza que la nueva legislación impone medidas específicas para asegurar el derecho al trabajo, en igualdad de condiciones, consagrado en el artículo 5 de la Constitución; así como a la capacitación “para la incorporación, reincorporación y mantenimiento del empleo, mediante programas de promoción de empleo en el sector público y privado”. Además de la contratación progresiva hasta alcanzar el dos por ciento, como mínimo,
en la plantilla laboral del sector público estatal y municipal, a favor de las personas con discapacidad, esta disposición incluye un capítulo relativo al derecho a la participación plena y efectiva en la vida política y pública de las personas con discapacidad; también al que tienen para acceder a tecnologías que faciliten procedimientos y materiales electorales, para el ejercicio del sufragio y la garantía del derecho a ser votados y a desempeñar cargos de elección popular o de función pública. El problema de los discapacitados, es cuando se enfrentan a las empresas, a los negocios, donde por situaciones personales, por tabúes no los aceptan. Si a la sociedad en general le es difícil encontrar un trabajo, es doblemente difícil para nuestros alumnos con capacidades diferentes, para abatir la problemática “depende mucho de la capacitación”, de ahí que el sector educativo se preocupe por instruir a los trabajadores de la educación, por lo que en el CursoTaller participan alrededor de 65 elementos, ya que el proceso de lectura y escritura en niñas, niños y adolescentes con discapacidad intelectual”, reconoció que el proceso de ‘cambio’ para que las personas discapacitadas sean aceptadas a nivel social dio inicio desde años atrás, pero “ha ido muy lento. Actualmente se tienen unos 300 niños y jóvenes con discapacidad intelectual en Tlaxcala, como dislexia o el síndrome Down, que son atendidos en los 20 Centros de Atención Múltiple (CAM) o las Unidades de Servicio y Apoyo
a la Educación Regular (USAER). Ahí, todo tipo de discapacidades son aceptadas y tratadas y los niños son educados, preescolar, primaria y taller y con esto último los niños salen capacitados, por el momento este número de centros de atención especializada son suficientes para atender a niños y jóvenes tlaxcaltecas que presentan alguna discapacidad. FAMILIAS ESCONDEN A DISCAPACITADOS, pues por alguna razón este problema es ya de varios años atrás, pues por diversas razones, los familiares de personas con alguna discapacidad, las ocultan, quizá por vergüenza, o por la simple y sencilla razón, no quieren que los vean, etc. etc., las dependencias estatales se basan en cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este último indica que en el estado hay alrededor de 13 MIL 700 PERSONAS con esta condición y representan el 1.4 por ciento del total de habitantes, ya que el 20.6 por ciento tiene de cero a 19 años de edad; el 37.4 por ciento, es considerada económicamente activo y el 41.7 por ciento es mayor de 60 años. Sin embargo, algunos organismos internacionales refieren que el 10 por ciento de la población mundial enfrenta alguna discapacidad, lo que significaría, para el caso de Tlaxcala, poco más de cien mil personas. Maricarmen Masarraza Corona, directora general del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (ITPD), insistió en la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre la cultura del respeto a este segmento de la población, pues aún
“es escondido” y ello también complica las políticas públicas. La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, explicó que, como parte del programa, personas (de distintas edades) de 40 municipios recibirán apoyos funcionales (sillas de ruedas, muleta, bastones, auxiliares auditivos y prótesis). Estadísticas no dadas a conocer y nadie las sabes porque no se a hecho un registro estatal, revelan que por lo menos existen, 43 mil 837 tlaxcaltecas con algún tipo de discapacidad física o mental batallan contra obstáculos culturales y sociales que dificultan y entorpecen su libre desplazamiento, por lo que estas son las trabas consideradas como las más complicadas, Maricarmen Masarraza Corona, directora del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (ITPD), durante la celebración del Día de la Discapacidad en la Nueva Gran Feria de Tlaxcala 2011. Mazarraza Corona, señala que la lucha diaria de este sector también es contra la inaccesibilidad que implantan las barreras arquitectónicas, encontramos a diario limitaciones impuestas por una sociedad carente de una cultura adecuada para nuestro trato, que nos considera inferiores para la vida productiva y cotidiana”, señaló al exponer su experiencia particular, al tiempo, reconoció a padres de familia que han decidido tratar a sus hijos con alguna discapacidad, como a cualquier niña o niño, pero remarcó que las dificultades “más grandes” son la discriminación e indiferencia, no así las materiales. Noviembre 14 del 2011
. 1127 .30
.
31 Noviembre 14 del 2011
. 1127
ESTADO DE HIDALGO
RECONOCE EL DELEGADO DE LA CONDUSEF Por MATILDE SOLÍS
P
achuca, Hgo.- Para la población en general representa un verdadero suplicio intentar cancelar tarjetas de crédito y seguros de vida no solicitados, reconoció Octavio Farías Gómez, delegado en Hidalgo de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef). Abundan las quejas, explicó, porque algunas instituciones crediticias envían tarjetas bancarias a personas que nunca las tramitaron, con el objetivo de obtener ganancias, vía cobro de intereses por anualidad y manejo de cuenta, entre otros conceptos. También es común que los cuenta habientes se quejen de que les cobran por seguros no pedidos y cuyo cargo simplemente se les agrega a sus ahorros. Los bancos, dijo Octavio Farías, regularmente implementan mecanismos para “cansar” a los usuarios, de modo que prefieran quedarse con esos instrumentos antes que enfrentar una serie de trabas burocráticas. Cuando acuden a los bancos, les dicen que se comuniquen a un número gratuito 01 800. Pero el ejercicio al final resulta inútil, porque no les hacen caso respecto a la cancelación de las
tarjetas o de seguros. Expresó que todos los bancos están obligados a disponer de una oficina especializada de orientación y quejas, donde se deberían tramitar con toda rapidez este tipo de irregularidades. En su caso, los usuarios que no han solicitado una tarjeta y la reciben, vía correo o personalmente en sus domicilios, deben llevarla a los bancos para efecto de devolución. Deben tomar la precaución de destruirla, cortándola en varias partes, para que no pueda ser usada por algún tercero. Asimismo, deben solicitar que
por escrito les hagan constar que fue cancelada esa cuenta, para evitar futuras reclamaciones o exigencia de pagos por diversos conceptos y comisiones. En todo caso, los usuarios pueden acudir a la Condusef para que de inmediato interpongan su queja y se proceda a emplazar a los bancos. Los seguros impuestos son muy comunes, además que ni siquiera hacen llegar a los supuestos contratantes las respectivas pólizas con las que pudieran hacerse reclamaciones posteriores, comentó el delegado. Noviembre 14 del 2011
. 1127 .32
GRAVES DAÑOS EN EL ALUMBRADO PÚBLICO Por VERÓNICA ACEVEDO
A
pan, Hgo.- El deficiente o nulo mantenimiento ha originado que se encuentre en deplorables condiciones la infraestructura urbana, como es el alumbrado público y arterias, que requieren una reconstrucción. Benito Pérez Jiménez dio a conocer que, por las noches, resulta peligroso caminar por las céntricas calles de la cabecera municipal de Apan, pues están destruidas más del 50 por ciento de las luminarias y predomina la oscuridad. Refieren lo peligroso que es el deficiente el alumbrado público en el primer cuadro de la ciudad, pero está peor en las orillas, donde la oscuridad facilita la acción de maleantes. Indicó que también están en malas condiciones las calles que tienen asfalto o concreto, pues con tantas cuarteaduras aparentan piel de cocodrilo y se requiere una reconstrucción. Asimismo, estableció que faltan escasamente dos meses para el cambio de administra-
.
33 Noviembre 14 del 2011
. 1127
ción municipal, tiempo en el cual es muy probable que ya no se haga nada por corregir los referidos problemas que afectan a la población en general y que se originaron por falta de un mantenimiento preventivo.
Pérez Jiménez dijo que deberá ser la siguiente administración municipal quien se preocupe por gestionar recursos y brindar el trabajo que no se ha realizado, por lo menos en los últimos seis años. (J.S.C.)
ESTADO DE MÉXICO
OÍDOS SORDOS A CRÍTICOS, GOLPEADORES Y PROVOCADORES: EPN ecoos_edomex@yahoo.com.mx
T
oluca, Edomex.- Indudablemente que la carrera presidencial ha desquiciado a más uno en su afán de querer alcanzar la delantera, sobre todo en algunos que están rezagados en la preferencia electoral y en la desesperación de sentirse perdidos, buscan motivos para pretender frenar a su contendiente, ese es el caso del delfín de Los Pinos, Ernesto Cordero, quien por segunda ocasión intenta descalificar al priista mexiquense Enrique Peña Nieto, a quien el panista hace corresponsable del endeudamiento del estado de Coahuila. En respuesta el ex gobernador del Estado de México, en una entrevista concedida en el cierre de campaña del candidato del PRI al gobierno de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa en la ciudad de Morelia, acusó al panista de ser un “golpeador”, señalando que a estas alturas y por la forma en que se conducen, empiezan a desencantarse las cosas, porque cada uno de los actores de los partidos de oposición, están tomando un lugar en una estrategia a quienes se perfilan como candidatos, sin
Enrique Peña Nieto
embargo otros les han dado la tarea de golpeadores de todo lo que realiza el PRI. Añadió el más aventajado de los aspirantes a la presidencia de la república, que los priistas van hacer oídos sordos a las provocaciones, sobre todo de aquellos que se han dado a la tarea de convertirse en críticos y golpeadores, descalificando los cuestionamientos del panista Ernesto Cordero Arroyo, que había dicho que algunos gobernadores sabían del endeudamiento de Coahuila durante el gobierno de Humberto Moreira Valdés, actual líder nacional del
PRI. Son actitudes y conductas que comienzan a observarse en algunos partidos –puntualizó Enrique Peña Nieto-, sin embargo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene un proyecto que servirá para construir una propuesta política electoral, y haremos oídos sordos, sobre todo a los críticos, golpeadores y provocadores. Comentó por último que ha habido derroche de recursos y apoyo desmedido para la candidata del PAN Luisa María Calderón Hinojosa, pero lejos de desanimar a los priistas, las circunstancias los ha fortalecido. 34
. Noviembre 14 del 2011 . 1127
DESARROLLO URBANO DE VALLE DE CHALCO 2009-2012 TRIPLICA RECAUDACIÓN Por Joel Cruz Torres
V
alle de Chalco, Edomex.- Una de las direcciones que ha tenido un buen desempeño en cuanto a recaudación en lo que se lleva de administración, es la dirección de Desarrollo Urbano que preside Juan Paz Meza López, y es que la recaudación es sumamente importante para un municipio que quiere crecer política, económica, social y culturalmente, porque entre mayor recaudación mejores oportunidades tendrá para realizar obras de impacto que beneficien a largo o corto plazo a sus habitantes, pero por sobre todo implementar proyectos de desarrollo que incrementen la capacidad de servicio, y para ello las dependencias que cuentan con recaudación se convierten en generadoras de progreso. En ese contexto este medio realizó una indagación en cuanto a la forma y la respuesta que ha sabido promover las direcciones que tienen la capacidad y facultad para generar recursos, al mismo tiempo de invitar a que los contribuyentes confíen en que sus impuestos ingresaran a la hacienda municipal, para ello se da conocer los números aproximados de la recaudación tan solo
.
35 Noviembre 14 del 2011
. 1127
de Desarrollo Urbano, ejemplo: durante los años 2005-2006 de administración del gobierno perredista de Miguel Ángel Luna Munguía, el ingreso a las arcas municipales fue de un poco más de 3 millones de pesos; entre tanto durante los años 2007-2008 hasta el 17 de agosto del 2009 el Ayuntamiento local del también perredista Ramón Montalvo Hernández, la recaudación en la mencionada dirección fue de más de 7 millones de pesos. Como se ha dicho la recaudación en la dirección de Desarrollo Urbano que preside Juan Paz Meza López, a estado siguiendo la proyección del Gobierno muJuan Paz Meza López
nicipal que encabeza el priista Luis Enrique Martínez Ventura, logrando una gran respuesta en base a la invitación a los contribuyentes, por lo tanto el ingreso ha reflejado que cuando se trabaja y se sirve con responsabilidad, el resultado se tiene que dar, pues del 18 de agosto del 2009 al mes de agosto del 2011 o sea en dos años de administración la recaudación en la dirección de Desarrollo Urbano fue de más de 23 millones de pesos, faltando un año más de gobierno, lo que destaca que la administración priista ha sido ha cierto punto más competente para realizar su labor de ingresar recursos a la hacienda municipal.
ESTADO DE MORELOS
‘ASESORAN’ A DIPUTADOS... ¡SIN ESTUDIAR!
C
uernavaca, Mor.Contadores públicos, médicos zootecnistas, dentistas, biólogos y hasta un programador informático son los únicos “estudiados” entre los asesores de los diputados del Congreso, quienes, en su mayoría, no cuentan con estudios profesionales ni la necesaria formación jurídica para las responsabilidades que se supone que desempeñan al interior de la cámara local. El 78 por ciento del personal contratado por el Congreso con el puesto de asesor no cuenta con estudios profesionales; mientras que sólo el 18.5 por ciento acredita estudios en derecho. Actualmente, la nómina oficial de la Cámara de Diputados está integrada por 935 cargos y plazas, incluyendo a los diputados. De éstas, 149 plazas son de “asesores”; 3 de asesores jurídicos; 27 secretarios técnicos, así como 4 coordinadores de asesores, que en su conjunto suman 183. En la página de transparencia se especifica que sólo los titulares de las diferentes áreas en las que se divide el Congreso están obligados a contar con cédula profesional, lo que justifica el bajo porcentaje de empleados con estudios superiores en la
Por Rogelio Ortega nómina; apenas 196 de 904. Sin embargo, por la delicadeza de sus funciones, se esperaría que el total de asesores fuera personal altamente calificado para la elaboración de iniciativas de leyes, decretos y acuerdos parlamentarios, así como para otras responsabilidades asociadas a las principales funciones de los diputados. El artículo 3 de la Ley Orgánica para el Congreso del Estado especifica que: “Procurará un orden público, justo y eficaz, mediante la expedición de leyes, decretos y acuerdos (…), verificará la eficacia de los ordenamientos que expida”. Pero de las 183 plazas distribuidas entre asesores y sus distintos rangos, sólo 34 acreditan estudios en derecho: 24 asesores, 8 secretarios técnicos y 2 coordinadores de asesores; 2 secretarios técnicos más acreditan estudios superiores en ingeniería civil y contabilidad. En tanto que 23 asesores más tienen profesiones distintas, que van desde un piloto aviador hasta 3 médicos zootecnistas, pasando por un ecólogo, un dentista, 2 especialistas en informática, un ingeniero eléctrico, un psicólogo, 2 químicos y un médico. En ninguno de los documentos con los que el Congreso cum-
ple con la Ley de Información Pública y Estadística se acredita la formación académica de las otras 128 personas que se desempeñan como “asesores” de los legisladores. Cabe resaltar que de los 3 asesores jurídicos, uno de ellos, Durán Pérez Columba, acredita estudios de cirujano dentista. Sólo así se pueden entender las pifias y fallas que ha cometido la actual Legislatura en la elaboración de iniciativas y dictámenes y que, hasta la fecha, le han costado la recurrencia constitucional de 2 reformas por la Procuraduría General de la República (PGR), de la reforma al artículo 58 de la Constitución y 69 del Código Electoral. Lo anterior, amén de las quejas de sectores sociales contra modificaciones al marco jurídico, consideradas como “excesos” de los diputados tanto por médicos como por transportistas. Deficiencias Ante los constantes errores en los que han incurrido los diputados, analistas han fijado la mirada en los asesores del legislativo, quienes, en teoría, tendrían que tener la suficiente experiencia para suplir las deficiencias de los legisladores.
.
36 Noviembre 14 del 2011
. 1127
CRISIS FINANCIERA HUNDE A LA UAEM
C
uernavaca, Mor.- La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), reconoció que ya no tiene dinero ni para el pago de las catorcenas del mes de diciembre ni mucho menos para el aguinaldo de los trabajadores, por lo que intensificó sus gestiones ante las instancias federales para que las mismas proporcionen los 130 millones de pesos que se requieren para cubrir estas prestaciones. El rector de la UAEM, Fernando Bilbao Marcos dijo que ya se trabaja a marchas forzadas con los diputados
Por MATILDE SOLÍS
federales, a fin de que los mismos liberen este monto en los próximos días, puesto que es necesario tener el recurso disponible lo antes posible para cerrar sin ningún problema este 2011. Recordó, que lo anterior es producto del déficit financiero que siempre ha lastimado a la Casa de Estudios, y que tan sólo hay que recordar lo que sucedió el año pasado en donde por igual fue necesaria la intervención de los senadores y diputados federales para liberar 100 millones de pesos y cubrir el pago de las catorcenas y el aguinaldo de la base trabajadora. Y es que Bilbao Marcos
insistió en que mientras no se reconozcan las 8 mil horas por parte de la SEP para superar el déficit estructural y se entregue el recurso para la beca al estímulo al desempeño docente, se continuarán teniendo problemas estructurales en materia de presupuesto. Además insistió en la necesidad de que se debe analizar, hasta dónde se quiere crecer pues “dependerá de los recursos que se nos asignen, para incrementar en cien por ciento la matrícula y nosotros hablamos de 200 millones de pesos, entonces la decisión está en el terreno de los diputados”, apuntó. Noviembre 14 del 2011
. 1127.37
ESTADO DE VERACRUZ
NORMALISTA Y REVOLUCIONARIO VILLISTA Por Jorge E. Lara de la Fraga
X
ala p a , V e r . - A h o ra cuando nuestras actuales autoridades federales pretenden borrar nuestros antecedentes como pueblo, es cuando más se requiere resaltar el sacrificio de la comunidad mexicana a lo largo de su historia. No se puede borrar por decreto la Guerra de Independencia, la Reforma y el Movimiento Social-Político iniciado en 1910. Mal andaríamos como Nación si guardamos en el baúl de los polvorientos recuerdos la visión libertaria de Hidalgo y Morelos, el estoicismo y la dignidad republicana de Juárez y los liberales, así como la lucha redentora de Madero, Zapata y Villa. Ilusos esos conservadores del siglo XXI que quieren eliminar paulatinamente de los textos y de los programas escolares las páginas memorables que nos otorgan identidad. Esas vertientes de nuestro pretérito siguen siendo hoy una fuente de identidad, articulación y legitimidad para las expresiones de resistencia de los trabajadores y ciudadanos del campo y de la ciudad. A propósito de nuestra historia patria, me referiré en esta ocasión a un personaje que estuvo muy cerca del controvertido Centauro del Norte, de ese famoso Francisco Villa, que representa en el imaginario a ese pueblo golpeado por los poderosos, cuando el dictador Porfirio Díaz y su equipo dictaban cátedra de control brutal y eran los artífices de una administración ajena a la problemática de los amplios 38 Noviembre 14 del 2011 1127
.
.
sectores humillados. A manera de anécdota resalto que en una ocasión escribí sobre algunos profesores normalistas veracruzanos que intervinieron en la Revolución Mexicana y ahí saqué a relucir, entre otros, a los siguientes docentes: Marcelino M. Murrieta, Antonio Nava, Abel S. Rodríguez, Juan León Herrera, Rafael Aguirre Cinta, Ernesto Alconedo, Victorio Legranti, Luis Murillo, Manuel Villarauz y Manuel Chao. Hace poco leyendo un comentario sobre un texto recién publicado por la Editorial Planeta (Pancho Villa. Una biografía narrativa) y cuyo autor es el singular escritor Paco Ignacio Taibo II, salió a relucir el nombre de Manuel Chao, como uno de los hombres de confianza de ese mítico líder de la División del Norte. Estimulado por la curiosidad traté de conocer un poco más sobre las características y hechos de ese profesor que se vio envuelto en “la bola” y que se distinguió en esa lucha reivindicatoria en el norte del país. Obtuve datos generales sobre el particular y ojalá investigadores acuciosos aporten más elementos sobre ese inquieto Manuel Chao que nace (1883) en Tuxpan, Ver., estudia la primaria en su tierra natal y después se traslada a Xalapa para inscribirse en la Escuela Normal Veracruzana. En razón de su responsabilidad y capacidad, el maestro Enrique C. Rébsamen lo comisiona para que difunda las reformas pedagógicas en los estados de Durango y Chihuahua. En
Durango fue docente y director de una escuela primaria, obteniendo experiencias didácticas y siendo testigo directo de las injusticias sociales imperantes. En 1910 se ve envuelto en la vorágine revolucionaria y se adhiere al movimiento maderista, destacándose posteriormente como miembro comprometido de los célebres “Dorados”, comandados por Francisco Villa. Es de suponerse que el paisano Manuel respalda la lucha tanto en el terreno castrense como en el ámbito intelectual-académico, pues cuando Villa fue Gobernador de Chihuahua puso en operación, en un sólo mes, 50 nuevas escuelas básicas. Manuel Chao sigue un buen tiempo a lado de Doroteo Arango, a veces con divergencias leves y en 1914 se hace acreedor al grado de General; llega a ser gobernador interino de Chihuahua y posteriormente asiste como delegado a la Convención de Aguascalientes. Por decisión de la Asamblea de la misma Convención gobernó el Distrito Federal de 1914 a 1915. Asciende a General de División y cuando son derrotados los convencionistas y el mismo Villa, tiene que exiliarse un tiempo en España y Costa Rica. Retorna a México en 1923 y se une a la rebelión de la huertista. El 24 de junio de 1924 es aprehendido y dos días después es fusilado en Ciudad Jiménez, Chih., a la edad de 41 años. Espero que los tuxpeños tengan conocimiento de las realizaciones de su ilustre paisano.
CIUDADANO
Por JORGE ÁNGEL SANTAELLA GONZÁLEZ jorgesantaella_gonzalez@hotmail.com
P
uerto de Veracruz, Ver.- Jurídicamente fuero significa la prerrogativa para que determinado funcionario no pueda ser incordiado en vertiente de las opiniones que emita en el desarrollo de sus atribuciones… Empero, en nuestro país lacerado por tantos decenios post revolucionarios, en que lejos de que con altura y alteza de miras, vean por el bien patrio, los actores políticos solo son movidos por la ambición desmesurada de poder y dinero y el concepto fuero ha sido distorsionado para cometer toda clase de tropelías sin parangón, situación que nos remite en pleno albor del año 2012, al denominado México bárbaro, que está vigente como afrenta que no debemos ya permitir… Claro, como reza el adagio popular, no tiene tanto la culpa quien abusa, como quien se deja atropellar y en este caso la ciudadanía, como lo hemos señalado hasta el cansancio, en quien reside la soberanía popular, es decir, el mandato, es quien permite todos los excesos por parte de sus servidores públicos, pudiendo con la Ley en la mano, exigirle simple y llanamente el cumplimiento cabal de su deber, su pena de incurrir en situaciones de carácter punible… Lo que manifestamos en las actuales líneas, no es ni un sueño imposible, ni un sofisma, solo es cuestión de valor cívico, de no escudarnos (como se hace reite-
radamente) en excusas infantiles y banales, para reclamar nuestros derechos, así como el respeto que merecemos de quienes son nuestros servidores públicos, literalmente nuestros empleados, ya que son pagados (y muy bien, por cierto), con recursos públicos, es decir generados por la ciudadanía…El rubro del fuero, es reservado para ciertos servidores, y, reiteramos, tiene lindes de carácter legal, más muchos servidores, empezando por el conserje de alguna dependencia oficial, lo que no es malo, ya que ningún trabajo es vergonzante, se lo adjudican, en perjuicio de su prójimo, lo que también habla de una pobre mentalidad, claro, somos reiterativos tanto del que comete la arbitrariedad, como del que la consiente…Siendo realistas, resulta ominoso que ha 16 años que emprendimos la lucha, sin retorno, por los derechos humanos, el mexicano sigue teniendo el exacto espíritu de sumisión de la época de la conquista, lo que nos hace transitar del estado emocional de la tristeza, a la indignación, ya que mientras la ciudadanía no asuma al alto honor que su calidad entraña, seguiremos en una espiral de galopante desigualdad, que no sé como los mexicanos, entre los que no nos contamos, porque nacimos para ser tratados con dignidad y si no nos la brindan legítimamente, la exijimos, han sido capaces de soportar, en fin,
en lo personal seguimos nuestra labor de zapa, concientizando a la gente, esperando, aunque nuestros ojos ya no lo verán, que despierten de su complejo de inferioridad, haciendo constar que nuestras palabras no deseamos que suenen a dureza, si no a cordial exhorto a despertar el espíritu cívico, ese del que tanta gala hicieron nuestros antepasados y que hoy yace si no muerto, si aletargado, sumido en profundo sueño…Y para matizar esta columna, que alguien pueda catalogar como catastrofista, es menester resaltar la destacada actuación que tiene la talentosa y vertical Abogada Guadalupe González Carrillo, titular de la Agencia Segunda del Ministerio Público Investigador Especializado en Delitos contra la Libertad y la Seguridad Sexual y Contra la Familia…En Lupita, tiene el caballeroso y excelente amigo Felipe Amadeo Flores Espinosa, esforzado Procurador General de Justicia, una colaboradora de excelencia…Y si cuando niño y de muy joven no comprendimos las palabras del ilustre General revolucionario zacatecano Joaquín Amaro Domínguez, en labios de mi señor padre Luis Santaella López, acerca de que “disciplina es tener el alma de águila y poder volar por la obediencia y tener los pies destruidos y no poder caer por el deber”, hoy en la madurez de la vida, son la divisa toral de nuestro diario desempeño. Noviembre 14 del 2011 1127 39
.
.
SECCIÓN DIVERSOS: -PENSAMIENTOS Y REFLEXIONES -
NO JUZGUES A LOS DEMÁS Por ANDREA-RINCON
Era el inicio del año escolar, dentro del salón de clases se encontraba la maestra al frente de sus alumnos de 5º grado; en la fila de adelante, hundido en su asiento, estaba un niño de nombre Pedro, a quien la maestra conocía desde el año anterior, sabía que no jugaba bien con los otros niños, que su ropa estaba desaliñada y que frecuentemente necesitaba un baño. Con el paso del tiempo, la relación entre ellos se volvió incomoda, al grado que ella sentía gusto al marcar sus tareas con grandes taches en color rojo. Un día al revisar, los expedientes de sus alumnos, se llevó una gran sorpresa al descubrir los comentarios de los anteriores profesores de Pedro. -Es un niño brillante con una sonrisa espontánea, hace sus deberes limpiamente y tiene buenos modales, es un deleite tenerlo cerca. Pedro es un excelente alumno, apreciado por sus compañeros, pero tiene un problema, su madre tiene una enfermedad incurable y su vida en su casa debe ser una constante lucha. Otro maestro escribió: “La muerte de su madre ha sido dura para el, trata de hacer su
.
40 Noviembre 14 del 2011
. 1127
máximo esfuerzo pero su padre no muestra mucho interés Y por ultimo: “Pedro es descuidado, no tiene amigos y en ocasiones se duerme en clase”. La maestra se dio cuenta del problema y se sintió apenada, mas aún cuando al llegar Navidad, todos los alumnos le llevaron regalos envueltos en papeles brillantes y hermosos listones, excepto el de Pedro, que estaba torpemente envuelto en papel de una bolsa del súper, algunos niños rieron. La maestra encontró un viejo brazalete de piedras y la cuarta parte de un frasco de perfume, minimizando la risa de los niños, al exlamar: ¡Que brazalete tan bonito Pedro!, poniéndoselo y rociando un poco de perfume en la muñeca, Pedro se acerco y le dijo: Maestra, hoy usted huele como mi mama; ella lo abrazó y lloró. A medida que trabajaban juntos, la maestra percibió que a Pedro, mientras mas lo motivaba, mejor respondía, al final del año era uno de los niños mas listos de la clase, volviéndose su consentido, ambos se adoraban. Un año después encontró una nota de Pedro que decía: Usted es la mejor maestra que he tenido en toda mi vida.
Cuatro años después recibió otra carta diciéndole que pronto se graduaría de la Universidad con los máximos honores y le aseguró que era la mejor maestra que había tenido en su vida. Pasaron otros cuatro años y llegó otra carta; esta vez le explicó que después de haber recibido su titulo universitario, el decidió estudiar mas y que ella era la mejor. Solo que ahora su nombre era mas largo y la carta estaba firmada por el Cardiólogo, Pedro Alonso. El tiempo siguió su marcha y en una carta posterior, Pedro le decía que había conocido a una chica y que se iba a casar. Explicó que su padre había muerto hacia dos años y el preguntaba si ella accedería a sentarse en el lugar que normalmente está reservado para la mamá del novio, por supuesto la maestra aceptó. El día de la boda lució aquel brazalete con varias piedras faltantes y se aseguró de usar el mismo perfume con el que Pedro recordaba el calor de su mamá. Se abrazaron y él susurró al oído de su maestra preferida ¡Gracias, gracias por creer en mi, muchas gracias por hacerme sentir importante y por enseñarme que yo podía ser la diferencia! Gracias maestra...
Dres- Tenorio y Asociados
Gabinetes de Odontología
PROFESIONALISMO Y EXCELENCIA CALIDAD RESPALDADA CON LA EXPERIENCIA
Reforma No. 400, Centro, C.P. 68000, Tel: (01951) 516-0834, Oaxaca, Oax.
DESPACHO JURÍDICO ¿ Necesitas un Abogado o Asesor ? ¿ Requieres de un amparo? ¿Problemas de carácter penal, civil o mercantil ?
Lic. Saúl A. Ángel Villarreal Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate No. 107 "C", Esquina con Pino Suárez, Multiplaza Brena (frente al Llano), C.P. 68000, Oaxaca, Oax. Cel: 0449515691260 - 0449515482428 Email: saav03hotmail.com