Edición 1305

Page 1

$ 30

Korenfeld Federman.

www.ecooss.com

Año 25

No. 1305

13 de Abril de 2015

EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y

LA POLÉMICA RENUNCIA KORENFELD POR USAR UN HELICÓPTERO

VIVE TLAXCALA PECULADO E IMPUNIDAD GRACIAS A EL GOBERNADOR MARIANO GONZÁLEZ ZARUR



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA

´


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Información C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital e Impreso Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital e Impresa se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

Año 23 No. 1305 13 de Abril del 2015 CARICATURA DESQUICIADA LA CAPITAL OAXAQUEÑA POR LOS BLOQUEOS

1

PORTADA LA POLÉMICA RENUNCIA KORENFELD POR USAR UN HELICÓPTERO

4

VIVE TLAXCALA PECULADO E IMPUNIDAD GRACIAS A EL GOBERNADOR

6

COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

8

EDO. DE OAXACA LAS COSAS…….. A PESO

10

DELIRIO DE COLOR Y DISEÑO DE LOS SESENTA EN EL MUSEO TEXTIL...

12

EL CIRCULO VICIOSO

13

NACIONALES En D.F.:

APRUEBA SENADO QUE AGENTES EXTRANJEROS...

14

En D.F.:

PRESENTA EL INEE RADIOGRAFÍA DE LOS...

16

En D.F.:

CIUDAD DE MÉXICO, UNO DE LOS 10...

17

En EDOMEX.:

PRESENTAN EN EDOMEX 43 DENUNCIAS POR...

18

En EDOMEX :

EDOMEX, ENTIDAD CON EL MAYOR NÚMERO...

20

En HIDALGO :

EN PACHUCA, UNO DE CADA CUATRO DELITOS...

21

En HIDALGO :

FRANCISCO OLVERA REALIZA GIRA DE TRABAJO...

23

En TLAXCALA :

ALEJANDRA RAMÍREZ ORTIZ POR EL II DISTRITO...

23

En TLAXCALA :

ALEJANDRA RAMÍREZ ORTIZ POR EL II DISTRITO...

23

En VERACRUZ :

UNA MENTE SORPRENDENTE Y GENIAL

23

En TECNOLOGÍA:

CIENTÍFICOS ALEMANES BUSCAN CREAR HUESOS...

27

En CIENCIA :

ENFERMOS DE PARKINSON SE DUPLICARÍAN...

28

DIVERSOS

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital e Impresa Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR DÍA


PORTADA

LA POLÉMICA RENUNCIA KORENFELD POR USAR UN HELICÓPTERO verse involucrado en un escándalo de abuso de recursos públicos para fines personales. “Quiero comunicarles que derivado del desarrollo que han tenido estos hechos y con la disposición que desde el primer momento he tenido hacia el Presidente de la República, en este momento hago pública mi renuncia al cargo como director de la Comisión Nacional del Agua”, expresó Korenfeld Federman. Dijo que siempre ha respetado la Ley y por congruencia decidió dejar su puesto. Asimismo agradeció el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto con quien ha colaborado desde el gobierno del Estado de México. “Cómo seres humanos, siempre seremos susceptibles a equivocarnos, pero debemos de tener la valentía de aceptarlo, ofrecer disculpas y asumir las consecuencias”, dijo Korenfeld.

M

éxico, D.F.- El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, presentó hoy su renuncia en conferencia de prensa luego de

El ahora ex funcionario deberá enfrentar el proceso que le sigue la Secretaría de la Función Pública (SFP) por haber dispuesto de un helicóptero de la dependencia para trasladarse junto con su familia aparentemente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) desde donde habrían salido a vacacionar. El domingo 29 de marzo, un vecino tomó Abril 13 2015 . 1305

. 03


fotos de él y su familia mientras abordaban un helicóptero oficial en un terreno aledaño de donde se ubica su domicilio particular. En entrevista para SinEmbargo el matemático y

piloto Ignacio Vizcaino Tapia, autor de las imágenes, dijo que no era la primera vez que veía a aeronaves oficiales descender ahí. “No es la primera vez que veo un helicóptero oficial aterrizar ahí. Sé distinguirlos por las matrículas, ya sabes: si es XE es que es del gobierno, los XA para servicios públicos y XB para servicios privados”, comentó Vizcaino. Tras la difusión de las fotografías, Korenfeld argumentó tres días después mediante su cuenta de Twitter que lo había hecho por razones médicas. Sin embargo, dos días antes había participado en un evento en Veracruz y justo una semana antes de usar la nave oficial fue parte de una carrera por el Día Internacional del Agua en donde corrió 12 kilómetros. Korenfeld Federman, hizo 1 hora 26 minutos y 36 segundos en la carrera. En la gira por Veracruz caminó, sin problemas –que se sepa–, junto al Gobernador Javier Duarte. Él mismo expresó, por Twitter: “En gira de trabajo por #Veracruz, para entregar la

04

. Abril 13 2015 . 1305

primera etapa de las obras de desazolve y reconstrucción de las márgenes del Río Misantla”. Cuatro días después de la gira, el domingo 29 de marzo, su rodilla –según la versión que hizo pública– lo orilló a utilizar recursos oficiales. Fue el día en el que bajó una larga escalinata, sin ayuda de nadie y sin camilla, y tomó un helicóptero del gobierno. Llevaba a la familia y maletas, dijeron los vecinos. Nadie vio un bastón o unas muletas. Tres días después de que sus vecinos lo denunciaran, Korenfeld escribió en Twitter: “Cometí un error inexcusable al utilizar un helicóptero de Conagua para transportarme al AICM [Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México]. Ofrezco por ello una disculpa pública”. El titular de Conagua agregó: “He procedido a cubrir el costo por la utilización del helicóptero, mediante depósito a la Tesorería de la Federación”. El funcionario federal no dice ni cuánto pagó, ni cómo valoró lo que debía desembolsar por el uso indebido de una aeronave oficial. Una hora de uso de un helicóptero con las características que se muestran en las fotos, puede llegar a costar hasta 3 mil o 4 mil dólares la hora. En consecuencia, la Función Pública inició una investiga-


ción. Este lunes Korenfeld acudió a la dependencia para atender el procedimiento iniciado por el uso personal que le dio a un helicóptero oficial. Mediante un comunicado de prensa, la SFP informó que el ex titular de Conagua acudió a su audiencia, aunque no especificó cuáles fueron los motivos expuestos por Korenfeld para disponer de ese bien público. Piden diputados que siga investigación de Korenfeld Los coordinadores de los diputados del PRD, Miguel Alonso Raya, y del PAN, Ricardo Anaya, celebraron que David Korenfeld haya presentado su renuncia como titular de la Conagua por haber utilizado un helicóptero de la dependencia con fines privados, pero dijeron que la investigación de la Secretaría de la Función Pública debe seguir. El director general de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld Federman, renunció después de darse a conocer que utilizó un helicóptero de la dependencia para trasladarse con su familia al aeropuerto para sus vacaciones

de Semana Santa. El coordinador de la bancada perredista dijo que ello no es suficiente la renuncia de Korenfeld y que la Secretaría de la Función Pública debe continuar con la investigación y determinar las responsabilidades que corresponden. Alonso Raya dijo que la renuncia es un buen mensaje para todos los demás funcionarios de la administración federal “en el sentido de que cualquiera que use de manera indebida los recursos públicos ponga sus barbas a remojar”.

En tanto, el coordinador de la bancada panista consideró correcta al renuncia de Korenfeld y dijo que no debe haber “borrón y cuenta nueva”, sino una resolución de la Función Pública. Anaya dijo que esto demuestra la urgencia de sacar adelante el Sistema Nacional Anticorrupción y “que no quede a decisión del funcionario si se queda o se va” “Que no sea su compañero de gabinete quien determina si se le sanciona o no, sino que sea un tribual autónomo”, dijo.

Abril 13 2015 . 1305

. 05


SEGUNDA DE PORTADA

VIVE TLAXCALA PECULADO E IMPUNIDAD GRACIAS A EL GOBERNADOR MARIANO GONZÁLEZ ZARUR Por Diego Oaxaca E-CT

T

laxcala, Tlax.- Y sigue la mata dando. A la ya larga cadena de actos inconstitucionales e ilegalidades, realizados o tolerados a sus directamente subordinados, por el gobernador del Estado de Tlaxcala, Mariano González Zarur, se suma ahora la distracción de su objeto del inmueble que ocupan las oficinas del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), ubicadas en Avenida Juárez número 62, Centro, de la ciudad de Tlaxcala; lo cual en términos del artículo 165 fracción I del Código Penal vigente en nuestro Estado, constituye el delito de PECULADO. El pasado miércoles 8 de abril, se publicaron en la primera plana del periódico El Sol de Tlaxcala, las declaraciones del Director General del ITC, Willlebaldo Herrera Téllez, en donde se responsabiliza del hecho de haber sido rentadas por quince mil pesos, las instalaciones del inmueble mencionado, a un particular de nombre José Luis Tamayo Reyes, para realizar su fiesta de boda; ocupándose esas Abril 13 2015 . 1305 06

.

instalaciones para un objeto estrictamente privado, distrayéndolas para efectuar un evento social de casamiento que nada tiene que ver con el objeto público que legalmente tiene asignado el ITC, de acuerdo con la ley que lo creó. Acontecimiento social que por cierto ha generado miles de comentarios negativos en la prensa nacional, irónicos y burlones en las llamadas redes sociales en general en toda la sociedad tlaxcalteca, en contra del Gobernador, porque el contrayente nupcial supuestamente es amigo de Mariano González Jr., casualmente hijo del mencionado Señor Gobernador. Del artículo 3º (resaltando principalmente la fracción VI), relacionado con los artículos 12 y 13, todos de la Ley del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, se desprende claramente que el OBJETO del ITC, consiste en realizar acciones artísticas, históricas y científicas, dedicadas al quehacer cultural, lo cual incluye desde luego el uso que se le debe dar a los bienes muebles e inmuebles que tiene bajo su administración,

como en el presente caso lo son todas las instalaciones y espacios que ocupan las oficinas del ITC, ya mencionadas. En el presente caso estamos en presencia de la comisión del delito de Peculado porque parte de los bienes que tiene a su cargo el ITC, fueron ocupados distrayéndolos de su objeto legal. Para ser más claros, transcribo la fracción I del Artículo 165 del Código Penal vigente en el Estado de Tlaxcala: “Se impondrán de tres meses a tres años de prisión y multa de dieciocho a doscientos dieciséis días de salario, al servidor público que: I. Disponga o distraiga DE SU OBJETO, dinero, rentas, valores, rendimientos, inmuebles o cualquier otra cosa, si los hubiere recibido por razón de su cargo, y”. Además, no deben perderse de vista aspectos sustanciales en este asunto como lo son el que la responsabilidad penal es independiente de la responsabilidad administrativa, que también se tiene que establecer en contra de quien resulte responsable y; que la Contraloría de Ejecutivo


que depende del Gobernador, tendría la obligación de iniciar el procedimiento de responsabilidad administrativa correspondiente, como consecuencia de la confesión pública del Titular del ITC. Por si esto fuera poco, es importantísimo destacar que en términos del artículo 5º. de la Ley del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, el Presidente del Consejo Directivo del ITC, que es la autoridad Superior del Instituto, lo es el Gobernador del Estado, por lo que es lógico suponer que Mariano González Zarur debía tener conocimiento previo del fiestón privado que se organizó en el inmueble de ese Instituto, por lo que él tiene una clara vinculación de principal responsabilidad penal. En los últimos meses el gobierno de Mariano González Zarur ha estado en medio de presuntas situaciones ilegales y violatorias de la Constitución Federal; ha perseguido periodistas violando la libertad de prensa prevista en el artículo 7º de la Constitución de la República; ha promovido su imagen personal con recursos públicos contraviniendo el artículo 134 de la Constitución Federal; ha vulnerado el artículo 3º. de la Constitución de país, firmando convenios con la diócesis católica de Tlaxcala, vía la Directora del ITEA (Instituto Tlaxcalteca de Educación para los Adultos, que es un organismo descentralizado dependiente de él como titular del Poder Ejecutivo) Maday Capilla Piedras, para que dicho Instituto cumpla sus fines educativos, que deben ser laicos y ajenos a toda doctrina religiosa, mediante la impartición de clases dentro de las

parroquias de esa diócesis y; ahora esta distracción de su objeto de bienes del ITC que es otro organismo descentralizado dependiente también del Gobernador. Hemos llegado al colmo de las situaciones: ahora el gobierno tlaxcalteca no sólo comete actos ilegales, otros posiblemente delictivos y unos más violatorios de la Constitución de la República, sino que hasta publica que los comete, a través de los medios de comunicación masiva como lo es El Sol de Tlaxcala y, la impunidad continúa, ante el enojo impotente de los habitantes del Estado, que no pueden ni tienen manera de cambiar esas lamentables realidades. Así las cosas, no pasa nada, nadie hace nada; la impunidad es la reina en estas tierras tlaxcaltecas. La Secretaría de Gobernación del país, que debiera ser garante de la gobernabilidad y de la debida política interna del país, brilla por

su ausencia. La Contraloría del Ejecutivo de Tlaxcala, peor. Por su lado, los Diputados locales, viven en su eterno silencio y servilismo; Diputados que por cierto, recientemente se acusaron entre ellos de flojos y corruptos y, que deberían agregarse el calificativo de solapadores del Gobernador, porque a ellos les corresponde realizar los procedimientos legales para frenar y lograr castigar el autoritarismo y la ilegalidad, combatir la impunidad que ya caracteriza a este gobierno de Mariano González y nada hacen, nada de nada, convirtiéndose en cómplices de esos actos contrarios a la ley y en una vergüenza para la gente que los eligió con el fin de proteger los intereses colectivos de la sociedad, sociedad que les paga para servirle a la gente, para que hagan su trabajo, lo mismo que a cualquier otro servidor público, incluido el Gobernador

Abril 13 2015 . 1305

. 07


COLUMNA POLÍTICA

E

n Tlaxcala.- Culparse por la infame renta de la casona que alberga al Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) es la confesión que faltaba para saber que, tras esa abusiva acción hay un poder que se siente superior, aunque cada día merma, como nuestra economía. Willebaldo Herrera Téllez, el intelectual del marianismo, se ajustó la oxidada armadura y salió a batirse con la opinión pública por una decisión que probablemente no tomó pero, qué quieren, sacar la cara por el amo en una condición apremiante como esta, ha de ser un buen negocio, porque, temperamental e impoluto como estábamos seguros que era, a estas alturas podría significar… la impresión de otros libros –aunque no sean unos best sellers. Nos dicen que los retoños González, están acostumbrados a tomar lo que se les antoje, aunque después los pongan como lazo de cochino. A lo mejor así los acostumbró don Felipe. A lo mejor a uno de ellos… el más simpático y cachetón, le otorgó las canonjías propias del consentido. ¿Lo echaría a perder? Chance y sí, porque a mí se me hace que a partir de esos… buenos tiempos, se acostumbró a ser un insaciable… en el terreno que fuese. Oigan, pues qué tan grave podía ser abrir el enorme patio ese de la casa donde dicen que podría llegar Samborn’s –ya ven cómo se molesta don Manchis cuando se lo preguntan. Además, ¿cultura?, ¿cuánto deja?, ¿conviene al sistema?… nombre, hay que sacar provecho a lo que se tiene… ahora resulta que Tlaxcala ha cobrado notoriedad a nivel nacional por el escándalo del ITC y el bodorrio organizado en su interior.

08

Cuauhtémoc Blanco Bravo

Rafael Micalco Méndez

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Javier Duarte de Ochoa

. Abril 13 2015 . 1305

Willebaldo Herrera Téllez

La que ha de estar así de contenta es la secre de Desarrollo Económico y Turismo Adriana Moreno Durán, pues esta ha sido una promoción gratis para el estado, y hábil como es para aprovechar las circunstancias, no me digan que no esté tentada a anotar el incidente del ITC en su informe anual de labores. Así que esta es una buena oportunidad para demandar el siguiente pliego petitorio: Que se aclare en calidad de qué va a quedar la casona que hoy funciona como Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, una vez que la institución se traslade al productivo negocio, perdón, al atractivo casco de la ex hacienda de Apizaquito. Que se aclare la situación de predios como el de la Avenida Independencia, donde se encontraba la Pimaria Luis G. Salamanca, porque resulta que maestros y alumnos andan como judíos errantes y nadie define su situación. No duden que así como el patio del ITC se usa para colocar carpas donde en la noche la novia arroja el ramo, en lo que era dicha escuela, de repente aparezca una linda plaza comercial. Que diga mister Willebaldo Herrera, basado en qué cobró 15 mil pesos para, según él, rentar el ITC a un empresario camionero, que vino siendo así como el compadre de los González y se encargó de pagar la pachanga en la que su hijita se unió en matrimonio al condenado sobrino travieso, desafiante y… funcionario de la Sedesol. Que explique Willebaldo Herrera, los contenidos de sus libros, porque para ser el intelectual del marianismo, ha de tener una admirable lista de éxitos. Que nos digan si de llegar Sambonr’s, las meseras van a cambiar su horrible indumentaria que espanta a los niños


a irrita a las seños que van dentro de los mismos. Que jure Willebaldo que no le están haciendo mano de cochino para echarse la culpa (esto debe ser ante un altar bien puesto, dos cirios y la presencia del padre Zamorita) n Puebla.- Para dejarle en claro al presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Rafael Micalco Méndez, que ya no es bien visto en Casa Puebla y tampoco sus aliados y recomendados, este día le pidieron la renuncia a Martha Patricia Velázquez Aguilar como directora de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Electoral del Estado (IEE). Antes de ser nombrada en el IEE, en febrero de 2012, la maestra Patricia Velázquez se desempeñaba como directora jurídica de la Delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, cuyo titular era precisamente Rafael Micalco. La aún directora de Capacitación Electoral y Educación Cívica del IEE es también consejera electoral suplente, y en marzo del año pasado buscó ser electa por el Congreso del estado como consejera, en sustitución de Víctor Cánovas Moreno, que renunció al ser descubierto como operador panista del gobernador Rafael Moreno Valle en el estado de Tlaxcala. n Morelos.- ¿Qué candidato a diputado federal del PAN quiso llevar al futbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo como suplente, pero no le llegó al precio? El delantero mexicano y actual jugador del Puebla de la franja se dejó pedir 3 millones de pesos, más 200 mil pesos mensuales durante los meses de abril y mayo. En lugar del Cuau —quien, por cierto, es actualmente abanderado del Partido Socialdemócrata de Morelos a la

E

E

presidencia de Cuernavaca—, el candidato panista lleva como suplente a un ex modelo de la cantante Paulina Rubio. El susodicho candidato panista ha sido acusado de tener un avión en propiedad con otros funcionarios y proveedores de la dependencia que encabezó en el gobierno de Rafael Moreno Valle. n Veracruz.- Ni la afluencia turística en playas veracruzanas ni la reciente Cumbre Tajín, posicionan a Veracruz en los periódicos nacionales, como lo hace el tema de una posible bancarrota e irregularidad

que ha hecho la administración en curso. Los textos van sustentados en la revisión que han hecho diputados locales del área de fiscalización y vigilancia del Congreso Local, pero también de lo que ha observado la Auditoria Superior de la Federación. Sin embargo, este fin de semana, en un contrasentido a los textos periodísticos, muchos de los involucrados en ese desfalco a las finanzas públicas, arrancaron campañas en diferentes puntos del estado. Ahí van los ex secretarios

en el manejo de los recursos públicos, por parte de la administración de Javier Duarte de Ochoa. En la última semana, los encabezados de importantes diario de circulación estatal y nacional fueron en este sentido: 1.- Veracruz, en bancarrota, 2.- Va la PGR por corruptos a Veracruz 3.- Veracruz: ineptitud y corrupción En cada uno de estos textos, se aborda, desde diferentes perspectivas y argumentos, el mal manejo de recursos

de gabinete de Javier Duarte: Erick Lagos Hernández, ex secretario de gobierno; Marco Antonio Aguilar Yunes, ex secretario del Trabajo; Adolfo Mota Hernández, ex titular de la SEV; Édgar Spinoso Carrera candidato por ex subsecretario de Finanzas y ex oficial mayor de la Secretaría de Educación del estado; Tarek Abdala, ex tesorero del estado; y Noemí Guzmán Lagunes, ex titular de Protección Civil, a pedir el voto. En el caso de Adolfo Mota Hernández, ex titular de la SEV; Édgar Spinoso Carrera candidato por ex subsecretario

E

de Finanzas y ex oficial mayor de la Secretaría de Educación del estado; Tarek Abdala, se les involucró en desvíos de recursos por fuerte sumas de dinero, y una red de cobro de diezmos a constructores. Pero ellos, con al frente en alto, como si nada debieran, con la certeza de que hay un algo de impunidad que los protege, han salido a las calles a pedir el voto de los ciudadanos. ¿Y los ciudadanos? ¿Los votarán? En el número 2005 de la revista Proceso, de esta semana, un texto de José Gil Olmos, habla de que el PRI tiene miedo de perder 170 de los 300 distritos electorales, aun con la ayuda del partido satélite: PVEM. ¿Cuántos de esos 170 distritos, corresponden a la entidad veracruzana? ¿Entre ellos se encontrarán los candidatos involucrados en desfalcos a las finanzas estatales? Se ignora. Por lo pronto, los equipo políticos preocupados son los de Noemí Guzmán Lagunes, Coatepec; Rafael Bringas, Coatzacoalcos; María del Carmen Pinete Vargas, Tantoyuca. Al parecer no arrancaron bien la campaña electoral. Sinicómetro: “un político únicamente busca el poder, pero un poder como ha sucedido en Veracruz, donde en los últimos años arribó un grupo dirigido por algunos jóvenes que solo buscaron enriquecerse y atropellaron a políticos de formación, atropellaron a líderes y se cerraron en un círculo en donde nada mas ellos se enriquecieron con el presupuesto público, en donde su único objetivo fue pegarle al botín, pero no se preocuparon por atender las demandas del estado de Veracruz”, dijo Constantino Aguilar, antes priísta, ahora candidato del PRD. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…

Abril 13 2015 . 1305

. 09


INFORMACIÓN NACIONAL estado de Oaxaca

LAS COSAS…….. A PESO

O

axaca, Oax.- Hace muchos años, cuando mi padre tenía su taller de zapatería en la calle de García Vigil, que entonces se llamaba de la Libertad, seguido llegaba un señor a platicar con él. Era una persona de cierta edad, muy educado y con una forma de platicar muy interesante. En esos años, estaba la guerra mundial segunda, en toda su intensidad y cuando las cosas estaban peligrosas para México, el señor Carlos, que así se llamaba el personaje, le decía a mi padre: Don Vicente las cosas se están PONIENDO A PESO, es decir que la situación por la que se estaba pasando era difícil. Creo que en nuestro estado de Oaxaca, hace tiempo que se ha rebasado esta cantidad, pues por un MALDITO PESO, la ciudadanía ha tenido que soportar los salvajes bloqueos de las empresas de los camiones urbaneros, que incluso han propiciado asaltos a traunsentes, POR RATEROS

10

. Abril 13 2015 . 1305

Por Mario Pérez Díaz

que están como cómplices de los bloqueadores y ante la ausencia de la policía, que no se presenta en estas protestas por que hay que PRIVILEGIAR EL DIALOGO, ANTES QUE IMPONER EL ORDEN. Un orden que nunca veremos, por que primero están las conveniencias políticas y desde luego los intereses económicos. Pues ya que se está cerca del fin del sexenio, no es concebible dejar un puesto a estas alturas, e irse con los bolsillos vacíos. ¡NI DIOS LO QUIERA! Y AL CIUDADANO COMÚN Y CORRIENTE…. QUE SE LO CARGUE LA CHINGUIÑOSA. Tanta bronca por el AUMENTO DE UN PESO AL PASAJE ¿QUÉ ES UN PESO? NADA, ADEMÁS SE LO ACABAN DE AUMENTAR AL SALARIO MÍNIMO. ASI NO HAY PROBLEMA. DANDO Y DANDO Y TODO CAMINANDO. Para que entendamos lo que significan los devaluados pesos, transcribo lo que un DOCTOR EN CIENCIAS, RECLAMA

¿CÓMO ES POSIBLE QUE A UN JORNALERO DE LOS RANCHOS DE BAJA CALIFORNIA, SE LE PAGUEN “TRESCIENTOS PESOS DIARIOS” Y A MI, QUE TENGO UNA AMPLIA CARRERA UNIVERSITARIA, NO GANE MAS DE DOSCIENTOS PESOS DIARIOS. ESTO NO ES JUSTO” No cabe duda que a este pobre hombre, se le fundieron los sesos con tanto estudio y por eso expreso lo anterior en las redes sociales. Ojalá y este dechado de ciencia vaya a fletarse las 10 o más horas que un jornalero o jornalera, se avientan en pleno sol y en condiciones infrahumanas. Me corto los….pelos si aguanta un solo día. Mi doctorado, usted necesita consultar a un Psiquiatra, pues las labores del campo, son solo para gentes MUY PERO, MUY FUERTES, QUE SIN EL TRABAJO DE ELLOS MORIRÍAMOS DE HAMBRE. SIN EL ALIMENTO QUE PRODUCEN, USTED NO HUBIERA LLEGADO NI A DOCTORARSE EN KÍNDER ¡AVIVESE!


INFORMACIÓN NACIONAL

Abril 13 2015 . 1305

. 11


INFORMACIÓN NACIONAL

D E L I R I O D E C O LO R Y D I S E Ñ O D E LO S S E S E N TA EN EL MUSEO TEXTIL DE OAXACA

O

axaca, Oax.- A veces, por desconocimiento, se puede llegar a pensar que los textiles y bordados hechos por manos indígenas —de cada comunidad, de cada grupo, cada uno independiente— no evolucionaron, que siempre fueron así, y que todos son iguales. Nada más lejos de la realidad. omo bien dice Alejandro de Ávila, director del Jardín Etnobotánico y curador de El delirio del color. Oaxaca en los años 1960 en el MTO, “no podemos generalizar, no podemos decir ‘los textiles indígenas o los textiles oaxaqueños’. Creo que debemos tener la conciencia de que México es un país pluricultural y Oaxaca es una región pluriétnica. Pero podemos decir que, dentro de esa diversidad de tradiciones, cada una adopta ciertos elementos de la cultura popular urbana, a partir no de los sesenta, sino del periodo virreinal, se van reelaborando tradiciones en diferente sentido”. El uso de los tintes naturales empleados se había “perdido ya

en su mayor parte desde fines del siglo XIX. Por varias décadas en los tejidos de Oaxaca, pero también en otras zonas de México y América Latina. Lo que vemos es el predominio de un rojo que es sintético y el añil, que es natural, en algodón. Son los colores básicos que ves a principios del siglo XX en muchos tejidos de México”.

y la influencia del movimiento cultural de los sesenta, la contracultura— tienen un impacto en las comunidades indígenas. Y la selección de textiles que estamos mostrando en esta exposición quiere responder a ese momento”.

El delirio del color y el entusiasmo por nuevas tonalidades y diseños se pudo apreciar, sobre todo, a partir de la década de los sesenta, cuando a las comunidades más remotas llegan los hilos mercerizados, los hilos vela.

En El delirio del color. Oaxaca en los años 1960 están representadas dos colecciones: la del galerista y coleccionista oaxaqueño Ernesto Cervantes y la de Octavia Schoendube, dueña de la Galería de Oaxaca en el Bazar Sábado, un mercado de arte popular en la plaza de San Jacinto, en la Ciudad de México.

Así, cuenta Alejandro de Ávila, “en los años sesenta vemos, a la par, un cambio en el mercado, que es llevar estos materiales a pueblos que no habían tenido la posibilidad de conseguirlos. Y, por otro lado, les llega a estas comunidades la gráfica de los años sesenta: esta forma de diseñar, con mucho color, con mucha contundencia de contrastes. Creo que los dos factores —la disponibilidad de los hilos

Como explica De Ávila, estas piezas no son las únicas de ese periodo, “pero pensamos que son representativas de este momento de enriquecimiento mutuo de las tradiciones populares y del arte urbano. Y son representativas también porque no queríamos llenar nada más de ejemplos mazatecos o chinantecos, sino mostrar cómo cada región y cada tradición de textil toma lo suyo, lo que le gusta, lo que le interesa”.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

12

. Abril 13 2015 . 1305

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


INFORMACIÓN NACIONAL

E L C I R C U LO V I C I O S O

O

axaca, Oax.- Aunque físicamente el hombre y la mujer no son iguales en su totalidad, la mujer ya es igual al hombre ante la ley. La equidad de género es un ejemplo del logro importante que la mujer ha consolidado en todos los ámbitos de oportunidad política y profesional. El sexo “débil” ya está protegido de los abusos y violencia física y moral que pueda sufrir por parte de un hombre machista. Hoy en día, un hombre puede ser encarcelado por “violar” a su mujer, aunque físicamente los dictámenes médicos muestren lo contrario, siendo suficiente un dictamen psicológico que “demuestre que la víctima se encuentra muy afectada” debido a esa copula sin consentimiento que físicamente nunca existió. En la vida real existen casos en que algunas mujeres “meten” a la cárcel a su marido, por así decirlo, utilizando esta figura jurídica de violación entre cónyuges, para irse con otro hombre y librarse del marido. Lógicamente, también existen casos en los que muchas mujeres, en verdad, sufren violencia intrafamiliar, física y moral; sin embargo, es necesario hacer un análisis objetivo de la explotación que algunas mujeres hacen de la victimización de la mujer, en “pro de la defensa de los derechos de la mujer y la igualdad ante la ley”: en primer lugar, la mujer ya es igual ante la ley, entonces, debemos percatarnos que el abanderamiento de

esta causa ya no tiene razón de ser; abanderar un movimiento social o político con estos argumentos de mesianismo femenino, es negar que en y ante la ley, ya han sido reconocidas como iguales a los hombres: en segundo lugar, es importante determinar si aquellas mujeres que se la pasan día y noche, vigilando las palabras que salen de la boca de algún hombre, como si fueran policías de género, se encuentran psicológicamente sanas o actúan de esa manera debido a tragedias pasadas que llenaron su corazón de resentimiento y odio hacia todos los hombres: en tercer lugar, debemos preguntarnos ¿hasta dónde, en la actualidad, la victimización de la mujer ha traído como consecuencia, la necesidad de la búsqueda de la igualdad ante la ley, por parte del hombre? Es decir, que la actuación de las instituciones de procuración de justicia, actúen con objetividad y no abusen del alcance de la ley, en perjuicio del hombre, debido a las consecuencias políticas que pudiera acarrear la aplicación correcta de la norma cuando los hechos sean notoriamente falsos: en cuarto lugar, resulta oportuno manifestar, que la ley puede proteger a la mujer y ponerla en un plano de igualdad con el hombre, pero, lo que la ley no puede hacer, es cambiar y obligar coercitivamente a un hombre a amar a la mujer que está siendo abusada (eso no lo puede hacer la ley), pues un hombre que ejerce violencia contra una mujer, además

Por: Lic. RAUL SIBAJA de demostrar que mentalmente no está bien, demuestra que no ama a esa mujer; y si alguien no te ama ¿Por qué sigues con él/ ella? el punto principal de esto, es que la mujer que sufre violencia intrafamiliar, entienda que su dependencia emocional, refleja complejo de inferioridad y, mientras la mujer siga alimentando sus pensamientos con la idea de que son víctimas perpetuas de una inferioridad física y jurídica, que en realidad y en la actualidad no existen, seguirán en una celda mental de la cual ninguna ley las podrá liberar. Ante tal situación, la victimización de la mujer con fines políticos, aun cuando sea abanderada por una mujer, en sí misma, se convierte en una causa de repetición mental que produce la idea de inferioridad en las damas y las condiciona de manera automática, a perpetuar lo que se pretende erradicar: la violencia en contra de la mujer. Mientras la mujer se niegue a aceptar y a creer que ya son iguales ante la ley, es necesario erradicar la victimización con fines políticos y promover la sanidad mental y sentimental de quien está afectada, a efecto de que no se sigan viendo a sí mismas como victimas perpetuas sino como personas que pueden ayudar a otras a sanar y seguir su camino en la vida de manera normal, sin resentimientos ni odios contra el masculino, pues esto, solo contribuye a agravar y propagar el complejo de inferioridad. Abril 13 2015 . 1305

. 13


INFORMACIÓN NACIONAL Distrito Federal

APRUEBA SENADO QUE AGENTES EXTRANJEROS PORTEN ARMAS EN MÉXICO

M

éxico, D.F.- El Senado de la República aprobó las reformas enviadas por el presidente Enrique Peña Nieto para que agentes extranjeros de Aduanas y Migración porten armas dentro de territorio nacional, así como los elementos de seguridad en el marco de las visitas oficiales de jefes de Estado, Gobierno o ministros. El dictamen fue aprobado con 78 votos a favor, 20 en contra y dos abstenciones y fue enviado a la Cámara de Diputados para su análisis y posible aprobación. Legisladores federales del PRI, PAN y Verde Ecologista aseguraron que al aprobar que agentes extranjeros de aduanas y migración porten armas dentro del territorio nacional, se beneficiará el intercambio comercial de este país con otras naciones, así como el turismo. Los senadores por Chihuahua Graciela Ortiz y Patricio Martínez destacaron las bondades de la reforma al asegurar que beneficiaría la economía mexicana, particularmente en la frontera. Ortiz González, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, dijo que la reforma pretende fortalecer el mecanismo migratorio y aduanero de México con los principales socios comerciales del país, para agilizar el intercambio comercial. Además, explicó que el dictamen incorpora los casos de visitas de 14

. Abril 13 2015 . 1305

alto nivel provenientes de estados extranjeros u organismos internacionales, que no se contemplan en el marco legal vigente y que, por la naturaleza de sus funciones, requieren de mecanismos de protección y seguridad con personal armado. La senadora comentó que la reforma cuida los aspectos de seguridad y certeza jurídica que se deben contemplar en la autorización de portación temporal de armas, tanto por las instancias que se involucran en la solicitud de aprobación como por los requisitos y limitaciones que se establecen para su ejercicio. Sin embargo, senadores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano advirtieron sobre el riesgo que implica que agentes extranjeros armados transiten por todo el país, además de que, con las modificaciones legales, el Gobierno federal reconoce su incapacidad de brindar seguridad a cualquier persona, sea nacional o extranjera. “Si el propósito es alentar el comercio, el turismo y dar facilidades, yo no veo cómo policías armados lo vayan a garantizar. Simple y sencillamente en un acuerdo migratorio y comercial puede establecerse los puestos de pre-verificación, tanto del estatus migratorio como de exportación, sin necesidad de policías armados”, afirmó Alejandro Encinas, del PRD. Agregó que “si algo no necesita este país son las armas. Si algo no necesita este país es seguir concediendo seguridad, soberanía a

otros países, particularmente a los Estados Unidos”. El dictamen plantea que funcionarios aduanales mexicanos que lleven a cabo funciones de preinspección de mercancías en otros países estén autorizados para llevar consigo, fuera del territorio nacional, las armas con las que cuentan para el desempeño de sus funciones. A partir del principio de reciprocidad, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la que autorice la portación temporal de armas a los agentes extranjeros de migración o aduanas que participen en la revisión migratoria en los puntos de tránsito internacionales o en el despacho conjunto de mercancías en las aduanas nacionales. Así como a los agentes de seguridad que acompañen visitas oficiales o equivalentes para que puedan ingresar a México con su equipo completo de seguridad, siempre que se trate de revólveres o pistolas de funcionamiento semiautomático, cuyo calibre no sea a superior a .40 o equivalente. Los permisos serán tramitados por las secretarías de Gobernación o de Hacienda y Crédito Público, respectivamente, ante la Sedena con 15 días de anticipación cuando menos, al inicio de la comisión, y tendrán una vigencia de seis meses. Para los agentes de seguridad el permiso sólo será vigente durante el tiempo que dure su encargo oficial.


INFORMACIÓN NACIONAL

Abril 13 2015 . 1305 . 15


INFORMACIÓN NACIONAL

PRESENTA EL INEE RADIOGRAFÍA DE LOS MAESTROS EN MÉXICO

M

éxico, D.F.- El Senado de la República recibió el informe sobre “Los docentes en México”, que realizó el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) También recibió un un reporte anual sobre la gestión de este organismo en 2014, donde se destaca que la pobreza es un factor importante en el bajo rendimiento de los normalistas. En reunión de trabajo, Sylvia Irene Schmelkes del Valle, titular del INEE, entregó los documentos a los presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Miguel Barbosa Huerta, y de la Comisión de Educación, Juan Carlos Romero Hicks. Estos son algunos puntos que el INEE destaca en su informe sobre los maestros en México: La pobreza de los hogares de los estudiantes es quizás un factor que explica el bajo rendimiento de las escuelas normales. El recurso destinado a la formación continua de docentes de educación básica es de 363 pesos con 91 centavos anuales por persona, “mucho menor al que se consideraría necesario”. En educación media superior los recursos destinados a cada profesor equivalen a 10 mil 16

. Abril 13 2015 . 1305

pesos. Los maestros de preescolar y de primaria son contratados por tiempo completo, pero en telesecundarias la mayoría tiene contratos semanales. En las secundarias generales y técnicas se observa una tendencia a pulverizar el tiempo en horas, algo que la Ley General del Servicio Profesional Docente quiere evitar. En educación media superior la estructura también está compuesta mayoritariamente por plazas por horas. El 66% de los profesores que laboran en bachilleratos generales y el 76% de los de profesional técnico cuentan con este tipo de contratación. La desigualdad de los salarios es más evidente en los maestros indígenas, que además se enfrentan a desfavorables condiciones de las escuelas en que prestan sus servicios. A su vez el presidente de la Comisión de Educación, Juan Carlos Romero Hicks, destacó que temas de la reforma educativa como la evaluación del modelo educativo, la revisión del esquema de educación normal y la carrea magisterial aún están pendientes. Manifestó que “los derechos

cuestan y las omisiones cuestan más, y es muy importante que la previsión presupuestal tenga la sana orientación que este país merece”. Además señaló que la comisión, en su momento, citará a representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a otras autoridades educativas del ámbito estatal para analizar los documentos. A nombre del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el senador Daniel Amador Gaxiola expresó que el diagnóstico del instituto es “crudo” y “nos hace, de alguna manera, revalorar lo que estamos haciendo los legisladores y los apoyos que tenemos” para poder fortalecer a estas instituciones que forman docentes. Mencionó que “los avances tecnológicos científicos nos han rebasado y las instituciones formadoras de docentes siguen padeciendo del atraso y están viviendo todavía en el siglo pasado”. Reconoció que el magisterio nacional ha asumido como un gran reto el poder enfrentar las reformas en materia educativa, cambiar esquemas, presentar un nuevo rol ante la sociedad y buscar la excelencia en la escuela pública.


INFORMACIÓN NACIONAL

CIUDAD DE MÉXICO, UNO DE LOS 10 MERCADOS MÁS IMPORTANTES PARA UBER EN EL MUNDO

M

éxico, D.F.Con 250 mil usuarios, la Ciudad de México se convirtió en uno de los 10 mercados más importantes del mundo para Uber, la aplicación de transporte bajo demanda. La firma fundada por Travis Kalanick tiene presencia en más de 260 ciudades en 56 países. Este año, la empresa prevé que más de 20 mil mexicanos se conviertan en microempresarios en la plataforma Uber en el país. La compañía ofrece el modelo de socio, que permite a las per-

sonas administrar los vehículos que funcionan bajo el servicio. “Monterrey fue la cuarta ciudad que lanzamos en México (octubre 2014), y ha sido la ciudad que más rápido ha crecido en América Latina en sus primeros meses”, destacó José Eseverri, gerente de comunicación de Uber para América Latina. Este martes, la empresa dio a conocer que el servicio de bajo costo, UberX, se está implementando en Monterrey. “A pocos meses de haber lanzado UberBLACK, ya conta-

mos con 40 mil usuarios. Y con UberX el potencial de crecimiento es mucho mayor”, agregó. Con la integración de UberX, la compañía ofrecerá en Monterrey al menos dos de los cuatro servicios con los que cuenta (UberX, UberXL, UberBLACK y UberSUV). La empresa recientemente confirmó que se expandirá a Puebla y Querétaro, pero el directivo adelantó que habrá una ciudad más para este año. “Siempre estamos buscando oportunidades para nuestra expansión”, señaló.

Abril 13 2015 . 1305

. 17


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de MÉxico

PRESENTAN EN EDOMEX 43 DENUNCIAS POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA

N

ezahualcóyotl. EdoMex. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) turnó 43 denuncias ante el Tribunal Electoral estatal (TEEM) relacionadas con presuntos actos anticipados de campaña y otras quejas informó Pedro Zamudio Godínez, presidente consejero del órgano electoral. En entrevista, explicó que hasta el corte del ocho de abril, el IEEM recibió en total 51 denuncias, pero solo 43 fueron debidamente sustentadas y por tal el expediente completo, ya fue turnado al tribunal. Aseguró que las quejas restantes, no fueron desechadas; sin embargo aún se encuentran en la etapa de integración del expediente; ya sea porque aún continúa la investigación previa o en su caso, está el proceso de audiencia de pruebas y alegatos. Zamudio Godínez explicó que con la reforma electoral que involucra al Instituto Nacional Electoral (INE) y al IEEM para llevar a cabo un trabajo coordinado, se creó un nuevo modelo de atención de las denuncias. Ya no es el Consejo General del IEEM quien resuelve las quejas. Ahora “la autoridad administrativa, que somos nosotros, sólo recibe la queja y se 18

. Abril 13 2015 . 1305

integra un expediente que se remite al Tribunal Electoral del Estado de México, quien ahora es el encargado de resolver cada caso” y sancionar si encuentra violaciones al Código electoral. De las denuncias presentadas hasta el momento, algunas han sido por actos anticipados de campaña, pero todas las remitidas al TEEM tienen que ver con asuntos electorales; es decir tienen que ver particularmente con las responsabilidades que se desarrollan en el proceso electoral de cara a la elección intermedia del domingo siete de junio. “El Tribunal ha estado resolviendo algunas, desechando otras, pero todavía ninguna ha tenido como resultado la sanción de alguien para imposibilitarlo de ser candidato”. Reconoció que hay diferentes vías para la resolución de estos conflictos. “Hemos recibido quejas de los ciudadanos en lo particular hasta por parte de partidos políticos formales; han sido quejas por parte de partidos en contra partidos, de partidos contra aspirantes de otros partidos; han sido quejas de militantes de un partido contra aspirantes del propio partido”. Por el momento, dijo, ante el IEEM no se ha presentado ninguna queja en específico en con-

tra del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) quien fue acusado por Movimiento Regeneración nacional (Morena) y el de la revolución Democrática (PRD) de haber repartido miles de tarjetas electrónicas, en los domicilios particulares de vecinos mexiquenses. El presidente consejero del IEEM, informó que tampoco se ha detectado el registro de candidaturas independientes relacionadas con personajes de la farándula o el deporte; y por el momento ninguna queja ha resuelto la negativa del registro de algún candidato por parte del Tribunal estatal. Recordó que ya concluyeron las precampañas para, por lo que los partidos políticos y sus militantes no pueden hacer actividades de proselitismo hasta que estén debidamente registrados. El registro de candidatos a presidentes municipales y diputados locales inicia el día 16 y concluye el 30 y hasta que el IEEM, en sesión general, apruebe las candidaturas, los aspirantes podrán iniciar la campaña electoral a partir del primero de mayo. En territorio estatal se elegirán a 125 presidentes municipales, 75 legisladores locales y 40 diputados federales.


INFORMACIÓN NACIONAL

Abril 13 2015 . 1305

. 19


INFORMACIÓN NACIONAL

EDOMEX, ENTIDAD CON EL MAYOR

NÚMERO DE SECUESTROS: WALLACE

T

oluca, EdoMex.El Estado de México es la entidad con mayor incidencia de secuestros en todo el país, denunció Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización no gubernamental Alto al Secuestro, a través de su cuenta de twitter. La activista mostró una gráfica elaborada por la organización que preside en la que se advierte que en la entidad gobernada por Eruviel Ávila se han denunciado en lo que va de la presente administración un total de mil 255 plagios. En su más reciente exposición pública sobre el tema del secuestro, Miranda de Wallace advirtió que “en el Estado de México se cometen más secuestros que en el resto del país, hay que ponerle mucho más esfuerzo”. Asimismo evidenció que las autoridades de las entidades del país, incluido el Estado de México, suelen dar cifras menores a las registradas en materia de secuestro, pues solo toman en cuenta las denuncias recibidas por autoridades locales. 20

. Abril 13 2015 . 1305

Por BLANCA VALADEZ

Por ejemplo, las autoridades del Estado de México reportaron al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública fue de 420 plagios, cuando la cifra real son las mil 225, es decir, una diferencia de 144 por ciento. Esa diferencia, dijo, es porque no se toman en cuenta las denuncias que reciben las austeridades federales y son investigados por la PGR. En marzo, reconoció, ya se comenzó a reportar y sumar ambas cifras lo que dará un panorama real.

Según la gráfica presentada por Miranda de Wallace en su red social, el municipio mexiquense con mayor incidencia es Ecatepec, con 161 casos; seguido de Nezahualcóyotl, con 113; Chalco, con 81; Cuautitlán, con 66; Chimalhuacán, con 64 y Tlalnepantla, con 52. A nivel nacional, la segunda entidad con mayor número de de secuestros es Tamaulipas con 607 plagios, Guerrero con 516, en tercer lugar y en cuarto lugar, el Estado de Morelos con 499 secuestro.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de HIDALGO

EN PACHUCA, UNO DE CADA CUATRO DELITOS DEL ESTADO

P

achuca de Soto, Hgo.En Pachuca se comete uno de cada cuatro delitos que son denunciados en Hidalgo, entre los cuales figuran primordialmente los robos de automotores, según las estadísticas anuales que reporta la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH). Durante 2014 fueron cometidos 7 mil 812 delitos que llegaron a constituirse en averiguaciones previas en cualquiera de las agencias del Ministerio Público; de éstas, la cuarta parte fue cometidas en el distrito judicial de Pachuca, que contempla los municipios comprendidos en la zona metropolitana de la capital hidalguense. Este factor muestra que la zona central del estado es en la cual se focaliza el mayor número de delitos de todo el estado. Por ejemplo, de los 9 mil 368 robos reportados durante ese periodo, 2 mil 444 fueron cometidos en Pachuca. Entre ellos, están los 621 autos que desaparecieron durante 2014, una cifra que reporta casi dos por día y una cuarta parte del total registrado en el estado, que fue de 2 mil 421. También se reportó una alta incidencia de robos a casas habitación, al igual que el asalto a

Por BLANCA VALADEZ

transeúntes. Los delitos patrimoniales son los que afectaron de manera principal a los habitantes de la zona metropolitana, puesto que en otro tipo de delitos, como el homicidio, esta región ocupó una quinta parte de los 738 registrados en el año. Respecto a las lesiones, fue registrado en esta región central un total de 912 afectados, de las 4 mil 692 que ocurrieron en toda la entidad. En esta confronta de los registros publicados por el Secretariado Nacional Ejecutivo de Seguridad Pública y los emitidos por la PGJH, muestra la existencia de algunos delitos

con mayor incidencia, tales como la violación, que se ha incrementado durante los últimos cuatro años en Pachuca, a diferencia del resto de la entidad. Para los otros delitos sexuales la cifra se mantiene alta en comparación con las otras zonas del estado, pues de los 439 casos a nivel estatal, 192 fueron reportados en la capital. Un delito que no aparece registrado en la zona metropolitana de la capital hidalguense es el de secuestro, pues aun cuando fueron 18 casos durante 2014, no se reportó ninguno en este distrito judicial.

Abril 13 2015 . 1305

. 21


INFORMACIÓN NACIONAL

22

. Abril 13 2015 . 1305


INFORMACIÓN NACIONAL

FRANCISCO OLVERA REALIZA GIRA DE TRABAJO POR EL CARDONAL

P

achuca de Soto, Hgo.- El gobernador del estado de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, reafirmó su debido compromiso de seguir trabajando de forma cercana con los municipios para fortalecer en gran medida la infraestructura urbana y de servicios. Asimismo, en el marco de su reciente gira de trabajo por el municipio de El Cardonal, donde inauguró el reencarpetamiento del tramo carretero San Miguel Tlazintla-El Molino, Olvera Ruiz se comprometió a cumplir con atender cada una de las necesidades que surjan de todas las demarcaciones al asegurar que su Administración trabaja de forma conjunta con los distintos niveles de Gobierno para bienestar de los ciudadanos. De igual forma, en compañía de autoridades federales, estatales y municipales, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz resaltó que no hay comunidad en la entidad que no esté atendida o en la que no

Por Claudia Villegas

se hayan realizado obras de trascendencia. “Hago el compromiso de seguir impulsando una Administración cercana a la gente; así como mi apoyo a Javier Pérez Cruz, alcalde anfitrión y al resto de los 83 presidentes municipales, para servir cada vez más y mejor a las personas”, dijo Olvera Ruiz. A su vez, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz destacó que las obras que ha realizado en la entidad

son gracias al respaldo que se recibe de parte de Gobierno Federal encabezado por Enrique Peña Nieto, quien apoya al estado de Hidalgo para que sigan las obras en beneficio de sus comunidades. Finalizando, Olvera Ruiz dio a conocer que es importante que las personas participen en el desarrollo de las obras, para que verifiquen la calidad de éstas, además de darle certeza y transparencia.

Abril 13 2015 . 1305

. 23


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de tlaxcala

ALEJANDRA RAMÍREZ ORTIZ

POR EL II DISTRITO ELECTORAL

Y SE APANICARON LOS CONTRINCANTES

T

laxcala, Tlax.- El miedo no anda en burro”, y esto está sucediendo con los candidatos que ya sentían que ya tenían el mundo conquistado pero al dar a conocer el Partido del Trabajo PT a la candidata oficial por el II distrito electoral como diputada federal de inmediato lo que ya se sienten avasallados empiezan a mover estrategias por parte de la candidata del PRI Anabel Alvarado, sus allegados del mismo partido están regalando pantallas de plasma, Utilizando los programas de SEDESOL, SAGARPA, y están organizando eventos desangelados donde solo llega la gente cuando les dan de comer o les regalan planchas, pantallas, laminas, etc. Esto con la finalidad de querer ganar imagen para sentirse triunfadores el 7 de junio algunos otros como Miguel Ángel Polvo Rea presidente con licencia de la Magdalena Tlaltelulco y REPRESENTANTE DE LA LEY BALA EN TLAXCALA no canta mal las 24

. Abril 13 2015 . 1305

Por: Edgar Juárez Flores

rancheras. Que por cierto cuando se le entrevisto dijo que estaba orgulloso de ser amigo de Rafael Moreno Valle su padrino político que es quien le está inyectando dinero para su campaña, Santiago Sesín Maldonado originario de Apizaco que si bien vemos no le corresponde el segundo distrito, pero pues ya sabemos que la política favorece a quienes ostentan un fuero, pero Volviendo al tema que nos ocupa al darse cuenta los antes referidos. La caballería esta pesada para favorecer en el trabajo y en el voto a Alejandra Ramírez Ortiz, han empezado a denostar, a ofender y a publicar a través de las redes sociales comentarios que si bien nos damos cuenta en nada van a dañar la imagen de la candidata del PT Alejandra Ramírez Ortiz, ya lo dice el refrán “todo lo que no te daña te fortalece”, y conociendo los estrategas que tienen en su mano la campaña de Ramírez Ortiz. Seguramente todos estos

comentarios, dimes y diretes los van a tomar para fortalecer aún más a quien desde nuestro punto personal ya va en caballo de hacienda, es bueno tomar en cuenta que Alejandra Ramírez Ortiz ha integrado un grupo de campaña tan importante que seguramente dará muy buenos resultados, La preocupación de los que pensaban ya tenían conquistado el II Distrito y se vinieron abajo sus victorias puesto que han visto en Alejandra Ortiz grandes posibilidades de triunfo que seguramente en estos momentos ya ni quieren comer por la preocupación y el susto, en pocas palabras se les está cayendo el circo y es que nunca pensaron que una mujer que fue una de las ultimas candidatas en registrarse en estos momentos y antes de iniciar la campaña tenga ya una aceptación que los otros no han logrado. Aún con todos los regalitos y comidas que están haciendo, y es que cuando se es líder natural, la simpatía, el buen trato,


INFORMACIÓN NACIONAL la amabilidad, el acercamiento, el respeto, la honestidad, la humildad , preparación y educación van por delante, todos estos factores y precisamente esto es lo que existe en la candidata por el Distrito II a la Diputación Federal. Hace unos días en una plática por demás un poco extensa pudimos conocer la humildad y el trato amable de Alejandra Ramírez Ortiz, y si me permiten el termino y sin ánimo de barberismo podemos decirles a ustedes que nada que ver con los candidatos que ya se sentían ganadores, en esa extensa platica nos dimos cuenta de las grandes posibilidades que existen para conquistar el segundo Distrito electoral, por todos los proyectos de los que la misma Alejandra Ramírez Ortiz platica, mismos que la población conocerá en el momento preciso y que por nuestra parte nos reservamos los comentarios. Lo que sí ha puesto en claro es la preocupación que ha infundido en los demás candidatos que aquí hemos mencionado, no es con pantallas, con planchas, con comidas de huevos con frijoles, con paquetes de borregos y pollos como se ganan los votos sino con proyectos claros que vayan encaminados al beneficio de la sociedad. Y les pongo un ejemplo en las pasadas elecciones de las diputaciones federales algunos pobladores votaron confiadamente en sus representantes,

algunos otros llegaron con diputaciones plurinominales es decir el pueblo les regalo la diputación, pero ¿Qué creen? QUE ESOS FUERON LOS QUE TRAICIONARON AL PUEBLO Y SON LAS Y LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DE QUE HOY LA GASOLINA, EL GAS, ENTRE OTROS ESTÉN MÁS ALTOS EN CUANTO A PRECIO. Por ejemplo Guadalupe Sánchez Santiago Diputada Federal por el Distrito I por el Partido Revolucionario Institucional que gano por mayoría relativa, traiciono a los 26 municipios que componen el Primer distrito electoral, resulta que en la aprobación de la reforma energética, la hija del ex gobernador Emilio Sánchez Piedras voto a favor de la reforma energética, es decir le mordió la mano al pueblo y condeno a los mexicanos con su voto. A pagar más altos precios en energéticos, eso es por parte del PRI. Por lo que respecta a las que tuvieron como regalo la diputación plurinominal Aurora Aguilar y Leonor Romero Sevilla también le mordieron la mano al pueblo y el día de la votación para aprobar la reforma energética de voz viva dijeron Aurora Aguilar del PAN a FAVOR, Leonor Romero Sevilla A FAVOR, así lo sostuvieron con micrófono en mano. Bueno pues ahora estas mis-

mas traidoras de Tlaxcala y de la patria andan apoyando a sus candidatos tanto del PRI como del PAN para que sin duda alguna hereden la misma traición si dios no lo quiera esos candidatos llegaran a ocupar una curul en San Lázaro, dios libre a Mexicanos y Tlaxcaltecas de una más de las traiciones del PRI, PAN y del Verde Ecologista entre otros, por eso la pregunta sigue siendo ¿serán confiables los candidatos de los partidos antes mencionados?. Al escuchar la plática y comentarios de Alejandra Ramírez Ortiz nos damos cuenta que la intención de llegar al Congreso de la Unión es porque hay lealtad para el pueblo y no para traicionar a la gente como lo vivimos con diputados, diputadas, senadores y senadoras de los partidos que han traicionado a los mexicanos. Ante todo esto por esa traición de haberle mordido la mano a Tlaxcaltecas y Mexicanos. La opción que se aproxima para trabajar y proteger al pueblo es Alejandra Ramírez Ortiz, seguramente para muchos no es agradable lo que aquí se escribe pero esto mismo se ha dado a conocer en los foros que está realizando en diferentes municipios la confederación de periodistas… así que de acuerdo a como se ven las cosas el PRI y el PAN entre otros están condenados a la derrota por la traición que le han hecho al pueblo de México. Abril 13 2015 . 1305

. 25


INFORMACIÓN NACIONAL ESTADO DE VERACRUZ

ESPACIO CIUDADANO

UNA MENTE SORPRENDENTE Y GENIAL “En el universo primitivo está la respuesta a la pregunta fundamental sobre el origen de todo lo que vemos hoy…”

X

alapa, Ver.- Hoy no comentaré sobre la realidad sociopolítica y económica que padecemos, ni mucho menos aludiré a ese nebuloso proceso político-electoral que se avecina, donde se vislumbran anticipadamente artimañas y triquiñuelas para agenciarse de cualquier manera “la voluntad popular”. Así que mejor enfocaré mi atención hacia el mundo de la farándula y de la cinematografía para recomendarles a los apasionados del séptimo arte la película británica denominada “La Teoría del Todo”, protagonizada por los actores Eddie Redmayne y Felicity Jones, quienes interpretan la vida y obra del gran físico-matemático inglés Stephen Hawking, con el singular respaldo afectivo y humano de su primera esposa. Dicha cinta biográfica y romántica se sustenta en las memorias de Jane Wilde, quien a través de su texto da a conocer pormenores de su relación con el astrofísico, su noviazgo, época juvenil, su casamiento, así como sobre ese penoso proceso físico degenerativo, el tratamiento complicado y sus aportaciones a la ciencia. La obra en cuestión fue dirigida por James Marsh y producida por Anthony McCaulen; además de los protagonistas mencionados, participan en este celuloide los actores Charlie Cox, Emily Watson y Simon Mc Burney. Se le cataloga como drama-romance y tiene una duración de 123 minutos; tuvo un costo de 15 millones de dólares y ha recaudado en taquillas a nivel mundial la cantidad de 85 millones 26

. Abril 13 2015 . 1305

Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.

de “papel verde”. En la reciente entrega de los Premios Oscar de la Academia Norteamericana estuvo nominada en 5 categorías y se hizo acreedora a una estatuilla, toda vez que el actor Eddie Redmayne, con su excelente interpretación como el profesor Stephen, obtuvo el supremo reconocimiento como mejor actor principal. Esta trama fue el producto de múltiples esfuerzos desde el guión, la música, los efectos visuales, el vestuario, adaptaciones, maquillaje, rodaje y producción, así como de un “acercamiento fidedigno” a un personaje con esclerosis lateral amiotrófica. Para los que no conozcan mucho sobre el preclaro físico y divulgador científico Stephen Hawking, hay que decir que es originario de Oxford, Inglaterra y que actualmente tiene 73 años; desde los 21 a 22 años de vida empezó a padecer una afección motoneuronal que se fue agravando con el paso del tiempo. Especialistas indicaron que viviría muy poco (dos o tres años más, en la década de los 60 del siglo XX) sin embargo, con dolores y grandes penalidades, ha sobrevivido medio siglo adicional. En el momento presente está casi completamente paralizado y se comunica a través de una computadora especial y de una aparato generador de voz, sin que su excepcional inteligencia se haya deteriorado. Con el auxilio singular de su primera esposa, de sus colegas científicos y de sus terapeutas, ha visitado países y recintos académicos donde ha expuesto sus teorías innovadoras, destacando los

teoremas respecto a las singularidades espacio-temporales en el marco de la relatividad general y así mismo la radiación de los agujeros negros. En mi carácter de neófito y profano en la materia estoy imposibilitado para abordar más a fondo la aportación científica de Hawking, pero sí puedo consignar que este “moderno Einstein” ha trabajado en las leyes básicas que gobiernan al universo; para él y otros investigadores de renombre hay la necesidad de unificar la Relatividad General con la Teoría Cuántica. Stephen descubrió teóricamente que los agujeros negros no eran totalmente negros, sino que podían emitir radiación y eventualmente desaparecer. Otra de sus conjeturas es que el universo no tiene limites en el tiempo imaginario, lo cual implica que el modo en que el universo empezó queda completamente determinado por las leyes de la ciencia. Ojalá disfruten de esa excelente cinta donde podrán conocer, a grandes rasgos, a un individuo sobresaliente que ha recibido múltiples reconocimientos por sus aportaciones y sus textos. Únicamente cito algunas preseas y distinciones: medallas Albert Eintein, Eddington, Hughes, Copley, de la Libertad; premios Príncipe de Asturias y Especial de Física Fundamental. También enlisto algunas de sus publicaciones: La Estructura a Gran Escala, Relatividad General, 300 años de gravedad. Breve Historia del Tiempo, Agujeros negros y pequeños universos, El Universo es una cáscara de nuez y El Gran Diseño.


SECCIÓN DIVERSOS: -TECNOLOGÍA

-

CIENTÍFICOS ALEMANES BUSCAN CREAR HUESOS CON IMPRESORAS 3D

U

n grupo de investigadores de la Universidad de Friburgo se encuentra desarrollando un proyecto para, mediante la tecnología de impresión 3D, crear huesos humanos con sus propios vasos sanguíneos. Ya existen casos alrededor del planeta que imprimen sustituciones óseas, pero en el caso de este grupo busca fabricar prótesis más personalizadas, ya que los vasos sanguíneos

Por BLANCA VALADEZ

permitirán mayor adaptación y ganar tiempo en este tipo de intervenciones quirúrgicas. “En este caso, solo sería necesario unir los vasos sanguíneos del propio paciente con los de la impresión en el espacio existente entre el implante y los tejidos adyacentes. El implante quedaría irrigado con sangre relativamente rápido”, explicó Gunter Finkenzeller, miembro de la Clínica Universitaria de Friburgo. “Con otros métodos do-

cumentados en la literatura médica, hay que dejar que los vasos sanguíneos emerjan del implante a partir del tejido adyacente, un proceso que puede durar hasta dos semanas, demasiado tarde para muchos tejidos artificiales”, añadió. El primer punto a resolver para los investigadores es que el cuerpo humano rechaza los materiales sintéticos, por lo que deberán diseñar una impresora que trabaje con hidrogeles provistos de células humanas.

Abril 13 2015 . 1305

. 27


SECCIÓN DIVERSOS: -CIENCIA -

CIENTÍFICOS ALEMANES BUSCAN CREAR HUESOS CON IMPRESORAS 3D

U

n grupo de investigadores de la Universidad de Friburgo se encuentra desarrollando un proyecto para, mediante la tecnología de impresión 3D, crear huesos humanos con sus propios vasos sanguíneos. Ya existen casos alrededor del planeta que imprimen sustituciones óseas, pero en el caso de este grupo busca fabricar prótesis más personalizadas, ya que los vasos sanguíneos permitirán mayor adaptación y ganar tiempo en este tipo de intervenciones quirúrgicas. “En este caso, solo sería necesario unir los vasos sanguíneos del propio paciente con los de la impresión en el espacio existente

entre el implante y los tejidos adyacentes. El implante quedaría irrigado con sangre relativamente rápido”, explicó Gunter Finkenzeller, miembro de la Clínica Universitaria de Friburgo. “Con otros métodos documentados en la literatura médica, hay que dejar que los vasos sanguíneos emerjan del implante a partir del tejido adyacente, un proceso que puede durar hasta dos semanas, demasiado tarde para muchos tejidos artificiales”, añadió. El primer punto a resolver para los investigadores es que el cuerpo humano rechaza los materiales sintéticos, por lo que deberán diseñar una impresora que trabaje con hidrogeles provistos de células humanas.

CHISTES

¿

Cuál es el colmo de un ciego? Que se llame Casimiro Buenavista.

Una vez iba James Bond en un avión con un pollito, cuando el pollito le pregunta: ¿Cómo se llama usted? Bond, James Bond, ¿Y tú? Llito, po-llito. Está un atlante escuchando radio, cuando de repente, el radio se daña y el atlante se extraña porque era nueva. Entonces, para ver que le pasó, abre la radio y al abrirla sale una cucaracha muerta, y el atlante dice: ¡Ay, se me murió el cantante! ¿En qué se parecen lo hombres al clima? En que hagas lo que hagas nunca los podes cambiar. - ¡Papà!, ¡Papá! ¿Cuál es el animal mas viejo?. - No se hijito, ¿Cuál es?. - La zebra. - ¿Por qué?. - Porque está en blanco y negro.

28

. Abril 13 2015 . 1305


RESTAURANTE

LAS PALAPAS RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA RESTAURANTE LAS PALAPAS En septiembre de 2005, nace el restaurante-bar LAS PALAPAS gracias a la iniciativa y visión de una familia emprendedora; se fundó lo que en la actualidad ya es una tradición gastronómica en mariscos para el estado. Contamos con más de 150 exquisitos platillos que hacen honor a nuestro slogan "El sazón hace la diferencia". Para su comodidad contamos con juegos infantiles, música viva los fines de semana, amplio estacionamiento. Abierto todos los días de 11:00am a 7:00pm. Localización Libramiento Politécnico Nacional #12, Col. Ocotal sur, La Trinidad Tepehitec, Tlaxcala. (A 10 minutos del Centro Histórico) Servicios Instalaciones originales y únicas Banquetes Juegos Infantiles Amplio estacionamiento Platillos preparados en horno de leña Música Viva (Viernes, Sabado y Domingo)

Contacto Teléfono (246) 46 6 75 53



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.