Ecooss y Expresion Edición 1305

Page 1

NEPOTISMO, DERROCHE E IMPUNIDAD GOBIERNA EN MORELOS

$ 30

Graco Luis Ramírez Garrido Abreu

www.ecooss.com

Año 25

No. 1306

20 de Abril de 2015

EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y

GUERRERO, MORELOS Y SINALOA, LOS ESTADOS MENOS PACÍFICOS DEL PAÍS: ÍNDICE DE PAZ 2015


HOTEL

RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.


Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA

´


Índice

y EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información General

Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Información C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital e Impreso Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital e Impresa se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

Año 23 No. 1306 20 de Abril del 2015 CARICATURA LA GRAN LUCHA POR EL VOTO ELECTORAL

1

PORTADA NEPOTISMO, DERROCHE E IMPUNIDAD GOBIERNA EN MORELOS

4

GUERRERO, MORELOS Y SINALOA, LOS ESTADOS MENOS PACÍFICOS...

6

COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

8

EDO. DE OAXACA CARTA A MI AMIGO PANCHO “EL PACHUCA”

10

EXHIBE LA BIJC UN ANTIGUO SERMONARIO EN NÁHUATL DEL SIGLO XVII

12

AL FINAL DEL DÍA, FILME OAXAQUEÑO EN LA CINETECA NACIONAL

13

NACIONALES En D.F.:

SENADO TIENE SESIÓN SOLEMNE EN PALACIO...

14

En D.F.:

PRESENTA EL INEE RADIOGRAFÍA DE LOS...

16

En D.F.:

PRESENTA EL INEE RADIOGRAFÍA DE LOS...

17

En EDOMEX.:

EL LUGAR MÁS PELIGROSO PARA SER MUJER...

18

En EDOMEX :

EL LUGAR MÁS PELIGROSO PARA SER MUJER...

20

En HIDALGO :

MOTA, UN INTENTO MÁS DE SOSA DE DERROCAR...

21

En HIDALGO :

PROFES, SIN EXCUSA PARA FALTAR POR....

23

En TLAXCALA :

MAGISTRADA ELSA CORDERO, RESCATARA...

23

En TLAXCALA :

MAGISTRADA ELSA CORDERO, RESCATARA...

23

En VERACRUZ :

¡HAY QUE ENDEREZAR A MÉXICO!

23

En CIENCIA :

HOMBRES, EL NUEVO MERCADO DE LAS CIRUGÍAS...

27

En CIENCIA :

PLANETA COMO MERCURIO FORMÓ LA TIERRA

28

DIVERSOS

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital e Impresa Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR DÍA


PORTADA

NEPOTISMO, DERROCHE E IMPUNIDAD GOBIERNA EN MORELOS

C

uernavaca, Mor.- DENUNCIAN EN PGR AL GOBERNADOR GRACO RAMÍREZ POR PRESUNTO PECULADO Integrantes de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos presentaron una denuncia ante la Procuraduría General de la República contra el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido, por el presunto delito de uso indebido de atribuciones, facultades y peculado por el gasto de un crédito de más de 2 mil 800 millones de pesos “en perjuicio de la sociedad morelense”. En conferencia de prensa Gerardo Becerra Chávez, vocero de la coordinadora, señaló que entre las pruebas aportadas al Ministerio Público Federal se encuentran documentos oficiales de la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Morelos, así como oficios del gobierno del estado “que confirman que dicho crédito no fue gastado tal como lo aprobó el Congreso de la entidad y como lo mandata la ley, lo cual implica una violación flagrante a leyes federales y estatales”. Indicó que el 15 de mayo de 2013 el Congreso del estado de Morelos recibió la iniciativa de decreto para solicitar la autorización para que el gobierno estatal y los 33 municipios contrataran créditos con cargo de pago a las participaciones federales, así como constituir o adherirse a un fideicomiso de administración para el pago de los empréstitos. Sin embargo, comentó que ante la presión ciudadana y la falta de transparencia en el gasto del crédito, el 10 de septiembre de 2014 con 27 votos

a favor y tres en contra el Congreso de la entidad determinó aplicar una auditoría especial al proceso de contratación, ejecución y comprobación del gasto, respecto de los créditos contratados como deuda pública por el gobierno local por un monto de cuatro mil 184 millones 933 mil (cantidad que se incluye). “El 13 de octubre del año pasado el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Poder Legislativo, diputado Mario Arturo Arizmendi, recibió mediante el oficio ASF/2327/2014 el reporte preliminar respecto de la auditoría especial el 10 de septiembre de ese mismo año. “ En ese reporte preliminar entregado al Ministerio Público Federal se desprenden pruebas y argumentos que confirman la comisión de delitos por parte del gobernador Graco Ramírez, siendo corresponsable el ex secretario de Gobierno Jorge Vicente Messeguer, actualmente precandidato del PRD a la presidencia municipal de Cuernavaca. De estas pruebas y argumentos se desprende la primera causal contra el gobierno estatal. Hay otras más que arrojan este reporte preliminar, como por ejemplo que el titular del Poder Ejecutivo utilizo el crédito para fines distintos a los autorizados, incluso pagando con ese empréstito deuda adquirida en el 2008 y años subsecuentes, a pesar de que el decreto de aprobación del préstamo fue muy concreto en señalar que era para financiar inversión productiva”. Entre otras de las irregularidades agregó que Abril 20 2015 . 1306

. 03


entre los más sentidos reclamos de la ciudadanía ha sido el “excesivo y oneroso gasto” de la remodelación o construcción del estadio de futbol Agustín Coruco Días, en Zacatepec. En el cual se destinaron 400 millones de ese crédito y varias centenas de millones de pesos más producto de la distracción de recursos presuntamente federal. “Por estas razones y otras más, es necesario que Ministro Público Federal haga las indagatorias correspondientes porque existen diversa pruebas de la comisión de delitos por parte del gobernador Graco Ramírez”, agregó. INCREPAN A GRACO RAMÍREZ, CIUDADANOS LE RECLAMAN POR ALTO COSTO DE OBRAS Por un presunto desvió de recursos en el préstamo otorgado al Gobernador Graco Ramírez por el préstamo de 2 mil 800 millones de pesos para obras, ciudadanos reclamaron un alto costo de las obras. Durante un recorrido del Gobernador por las obras de remodelación de una calle y un pequeño parque en la Colonia Patios de la Estación, un ciudadano reclamó el alto costo de una obra, donde se pavimentó una calle y se remodeló un parque lo que costó más de 9 millones de pesos. José Luís Vázquez vecino de la estación, expresó: “Soy ciudadano y usted tiene que dar cuenta a la ciudadanía señor, como gobernante ¿Aquí hay 20 millones invertidos?”. En respuesta el mandatario precisó “no, son 9 millones”. 04

. Abril 20 2015 . 1306

Sorprendido el ciudadano, exclamó: “¡En pasto y plantas nueve millones!, Cuesta 20 pesos el metro de pasto”, detalló al gobernante quien trató de revirar el dato ofrecido por el ciudadano. “En toda la obra”, dijo Graco. José Luís Vázquez, insistió, “meta dinero donde deba de meter y dele empleo a las personas de aquí de Morelos, y no traiga a gente de otros estados”, esto luego de que más de la mitad de su gabinete son personas que provienen de otras entidades. Visiblemente enojado el gobernador dio por terminada la conversación con el ciudadano y lo acusó de ser priista, “Se te cayó la credencial del PRI”, inmediatamente el Luís Vázquez rechazó ser militante del tricolor, “no me importa no soy del PRI señor, soy morelense nada más, no me de la espalda, simplemente le estoy hablando decentemente señor”. El Gobernador dio media vuelta y dio la espalda al ciudadano, quien seguía increpando el alto costo de una calle y un pequeño jardín remodelado. En general al Gobernador lo señalan organizaciones ciudadanas de desviar más de mil 800 millones de pesos. EXIGEN A G. RAMÍREZ MEDIDAS EXTRAORDINARIAS VS FEMINICIDIO La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos urgió al gobernador de este estado, Graco Ramírez, declarar Alerta de Violencia de Género en esta entidad para evitar que continúe la violencia feminicida. En conferencia de prensa, integrantes de esta asociación civil expusieron que el 18 de marzo se cumplieron los seis meses

que tenía el gobierno para el cumplimiento de las 15 recomendaciones emitidas por el grupo de trabajo creado a partir de la solicitud de Alerta de Violencia de Género para el estado de Morelos, planteada por la comisión. En voz de Paloma Estrada, integrante de este organismo civil, se expuso que al gobierno local se le terminó el tiempo para presentar su informe sobre estas medidas, sin que hasta el momento haya mostrado avance alguno. La organización destacó que se requieren tomar medidas extraordinarias para impedir que continúe creciendo la violencia feminicida. Por su parte, Ana Bertha Jiménez, del Sindicato de Trabajadores de la UNAM, expuso que del 2000 al 2013 han documentado 530 feminicidios en Morelos y para el 2015 la cifra llegó a 633 asesinatos de mujeres. Tan sólo de julio del 2013 a febrero del 2015 se documentaron 103 feminicidios. La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos indicó que contrario a lo que afirma la administración de Graco Ramírez, este problema no es sólo heredado del pasado, es una situación actual que lacera los derechos de las mujeres. Ante estos crímenes, la asociación civil destaca que no debe olvidarse que las consecuencias son múltiples, pues además de privar de la vida a las mujeres, deja secuelas graves en su entorno familiar y en el tejido social. Las consecuencias sociales, agrega este organismo civil, son igualmente dañinas, porque van elevando el umbral de violencia permitido y tolerado en el cuerpo ideológico de la sociedad, per-


mitiendo y aceptando el proceso de degradación y crisis de las relaciones en los ámbitos social, familiar y cultural. Por su parte, el secretario ejecutivo de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, Fernando Ríos, coincidió en que el gobernador Graco Ramírez no ha actuado frente a la ola de violencia contra las mujeres. DENUNCIA PAN PERSECUCIÓN POLÍTICA DEL GOBIERNO DE GRACO RAMÍREZ El grupo parlamentario del PAN acusó que el gobernador Graco Ramírez encabeza una persecución política con fines electorales contra las recientes administraciones y personajes políticos de Acción Nacional. El coordinador de la bancada panista en el Congreso, Javier Bolaños Aguilar sostuvo que en el mensaje de su segundo informe de gobierno, Ramírez Garrido Abreu utilizó la tribuna del Congreso del Estado, para criminalizar a ex funcionarios de la administración estatal del PAN, aun cuando no existe una sentencia en su contra. Y es que el mandatario estatal sostuvo que a diferencia del pasado, su gobierno no protege ni

pacta con criminales y aseguró que los dos últimos ex secretarios de finanzas de la administración panista de Marco Antonio Adame Castillo se encuentran procesados por desfalcos a las arcas estatales. “Esas alusiones a los procesos que están en curso me parecen lamentables, sobre todo porque se están violentando los derechos de las personas señaladas. Ya la Comisión Estatal de Derechos Humanos les realizó una recomendación por estas mismas actitudes y hoy nuevamente se condena a quienes aún siguen en un proceso judicial que no ha sido resuelto”, aclaró Bolaños. El legislador del aseguró que este mensaje, junto con toda una campaña de denuestos hacia los recientes gobiernos del PAN “son una persecución política que se va a intensificar en el marco del proceso electoral, ante el enorme temor que tienen de que la ciudadanía les cobre en las urnas los pocos resultados que se gobierno ha tenido”. Bolaños Aguilar volvió a exigirle al gobernador que deje atrás los reproches y justificaciones de que su administración no ha podido resolver ningún problema

a causa de lo que no se hizo en el pasado. Pidió al gobierno de Graco Ramírez construir “una agenda de resultados y ya no una agenda de promesas como lo volvimos a escuchar en el segundo informe” y destacó que en su mensaje por los dos años de gobierno, entre muchos temas que omitió, al mandatario estatal se el olvidó las explicaciones de una serie de pifias que consideró ofensivas para los ciudadanos. Entre ellas “no se mencionó en el informe el tema de la nueva sede del Congreso y debieron explicar por qué se canceló el contrato de la adquisición de un predio que iban a pagar a un sobre precio insultante, ni tampoco se mencionó quien pagó la sanción por la suspensión del contrato”. Pronosticó que los ataques seguirán y se irán recrudeciendo conforme se acerque la jornada de elecciones del próximo 7 de junio, aunque advirtió que tendrán un efecto negativo, ya que a pesar de los señalamientos, es una realidad que el gobierno de la “Nueva Visión” no ha podido resolver uno solo de los problemas que aquejan a los morelenses.

Abril 20 2015 . 1306

. 05


SEGUNDA DE PORTADA

GUERRERO, MORELOS Y SINALOA, LOS ESTADOS MENOS PACÍFICOS DEL PAÍS: ÍNDICE DE PAZ 2015

M

06

. Abril 20 2015 . 1306

éxico, D.F.El Índice de Paz México, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), ofrece una medida exhaustiva de los niveles de paz en México. Los avances en el nivel de paz del país se han estabilizado en el último año, pero es demasiado pronto para determinar si se trata del inicio de una nueva tendencia; según mediciones del Índice de Paz México 2015 (IPM), el nivel de paz es aún 18% más bajo que en 2003.


El índice arroja que el estado más pacífico de México es Hidalgo, seguido por Yucatán, Querétaro, Campeche, Tlaxcala y Chiapas. En contraste, los menos pacíficos son Guerrero, Morelos, Sinaloa y Michoacán. “El objetivo del informe es profundizar en la comprensión de las tendencias, los patrones y los factores que impulsan la paz en México, y destacar a la vez los importantes beneficios económicos que emanarán de una sociedad más pacífica”,

señala en su página. Gráficas del índice; la primera, en una escala del 1 a 5, donde Principales hallazgos: En los dos últimos años el nivel de paz mejoró en la mayoría de los estados de México (26 de 32). Durante los últimos dos años, las mayores reducciones en violencia ocurrieron en la tasa de homicidios (bajó casi 30%) y el nivel de la delincuencia organizada

(se redujo 25%). Los mayores avances se dieron en los estados menos pacíficos; dichos estados son ahora ligeramente menos pacíficos. Los tres factores que más influyen los niveles de paz en México a nivel estatal son: buen funcionamiento del gobierno, niveles de corrupción y las relaciones con los vecinos. Aunque la paz está mejorando en México, aún es el país menos pacífico de Centroamérica.

Abril 20 2015 . 1306

. 07


COLUMNA POLÍTICA

E

n puebla.- A quien no le puede ir de mal en peor es a Moreno Valle, prácticamente desde su inicio en la gubernatura del Estado de Puebla, ha sido blanco especifico de críticas y señalamientos. Y es que en 2013 Denisse Dresser se refirió a él como “el hombre que llega a gobernador con el apoyo de una mujer que ya está encarcelada”. No obstante, esa no era la única sombra que rodeaba al Gobernador de Puebla ya que al ser fiel impulsor de la privatización del agua, despertó el descontento de ciudadanos y activistas, quienes gritaron que “privatizador no merece ser presidente”. Las malas decisiones siguieron, tal es el caso de la implementación de la “Ley Bala”, propuesta por el mismo Moreno Valle y aprobada en el Congreso del Estado. Lo que se pretendía con esa ley era hacer prevalecer el orden público en las manifestaciones priorizando el dialogo, sin embargo, no descartaba el uso de la fuerza pública y armas “incapacitantes no letales” para logar el “orden” deseado. Aquí aplica eso de que debes pensar antes las cosas que vas a decir o hacer, el señor no tenía conocimiento de lo que las armas “incapacitantes no letales” podrían ocasionar y para muestra lo sucedido el nueve de julio. Luego de una manifestación contra de la desaparición de las oficinas del Registro Civil en las Juntas Auxiliares en San Bernardino Chalchihuapan, el Gobierno del estado mandó a desalojar un bloqueo suscitado en Atlixco Puebla, provocando un enfrentamientos entre los inconformes y los uniformados, los policías dispararon latas de gas lacrimógeno y

08

. Abril 20 2015 . 1306

Javier Duarte de Ochoa

Mariano González Zarur

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

balas de goma, ante esto los manifestantes respondieron con piedras palos y cohetes, dejando un saldo con varios heridos y un muerto. Aunque la Procuraduría Justicia de Puebla intentó desmentir la versión de que una bala de goma era la que había cobrado la vida de José Luis Tehuatlie, los inconformes no se hicieron esperar y señalaron como el asesino directo a Rafael Moreno Valle por haber promulgado esa Ley que pocos días después desapareció bajo el argumento cínico del gobernador quién decía que su ley había sido “estigmatizada” por sus adversarios. Aún así, el Gobernador intentó limpiar su nombre con el firme propósito de convertirse en 2018 en el próximo Presidente de la República, derrochó dinero público en campañas televisivas y aunque existen registros de personas marcadas con el título de asesinos que hay llegado a la Presidencia de sus países, muchos opinan que Moreno Valle no posee ni un ápice de inteligencia que los iguale. n Veracruz.- Otro Gober que también ha dado mucho de qué hablar en los últimos meses es el flamante Javier Duarte y cómo no hablar de él si es demasiado el descontento que existe en su Estado tras las malas decisiones que ha tomado. Se han creado un sin fin de Redes Sociales, en donde se dedican a criticar su gobierno, en donde exponen sus fechorías e incluso en donde lo amenazan debido al hartazgo que ha generado en la sociedad Veracruzana. Uno de los temas importantes, además del incremento de la delincuencia organizada en ese estado, es el relacionado con la libertad

E

Rafael Moreno Valle

Salvador Rogelio Ortega


de expresión. Han sido ya decenas los periodistas que han desaparecido o mandados a golpear debido a sus fuerte críticas en contra del Gobernador. Según el Comité para la Protección de los Periodistas, (CPJ, por sus siglas en inglés), Veracruz es uno de los estados más peligrosos para el ejercicio periodístico en México. En este Estado los periodistas, desaparecen, mueren y son víctimas de la violencia y lejos de que se aplique la ley, se desacreditan a los periodistas manchando su nombre, poniendo en duda su credibilidad o encarcelándonos. La persecución hacia la prensa se dio porque fueron varios medios de comunicación en el estado quienes señalaban directamente a Duarte como el culpable del incremento del crimen organizado en el Estado, estableciendo vínculos entre el Gobernador y los diferentes carteles. Gregorio Jiménez, Maryjose Gamboa y recientemente Moisés Sánchez Cerezo, son sólo algunos de los tantos periodistas que han sido víctimas del poder y la violencia por el ejercicio de su profesión. Ellos, quienes criticaban las acciones del Gobierno, se les ve como los “malos” periodistas mientras tanto quienes aplauden a Duarte pueden volverse ricos debido a la cantidad enorme de dinero que se les retribuye. n Tlaxcala.- ¿Quién dijo que Mariano González Zarur estaba libre de pecado? Este célebre personaje y Gobernador de Tlaxcala, pareciera ser el hombre más ingenuo del mundo, ya he recientemente sus accione han rayado en la ignorancia. Recordemos que en el pasado mes de marzo se publicó

E

a ocho columnas en el diario El sol de Tlaxcala, la noticia del convenio firmado entre el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos y la Diócesis de Tlaxcala, en este acuerdo ambas partes se comprometían a colaborar para reducir el rezago en la educación en la entidad, mediante la implementación de grupos de estudio en algunas de las parroquias de la entidad. ¿Qué le pasa al Gobierno de Tlaxcala? ¿Acaso no conoce la constitución Política del nuestro país? Y si la conoce, ¿por qué se la pasa por el arco del

de 1857 y las leyes de reforma del siglo XIX. Por si fuera poco pareciera que por desconocimiento de causa, el Gober emitió su Cuarto Informe de Gobierno en tiempos electorales, con dicha acción violó una vez más la ley, en este caso la Electoral, tanto así que al señor le costaran sanciones que podrían ir desde lo económico hasta el juicio político. Pero no conforme, a alguno de sus diseñadores se le ocurrió la magnífica idea de modificar, aún en campaña electoral, las grecas representativas del Estado

triunfo? Recordemos que en el artículo tercero de nuestra Carta Magna se dicta que “Garantizada por el artículo 24 la libertad de creencias, dicha educación será laica y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa”. Con base en el fragmento anterior nos podemos dar cuenta de que se está violando lo establecido por la máxima ley del país y se demuestra su poco conocimiento en el ámbito histórico ya que no toma en cuenta la lucha de los hombres que promulgaron la Constitución

de Tlaxcala, este diseño está hecho en blanco y verde, no obstante, una de las líneas se cambió a rojo, simulando los colores del partido del Gobernador, además se le colocó la palabra Tlaxcala, se ha criticado mucho la aparición de esta imagen durante el periodo de campañas, sobre todo porque se dice que fue hecha con el firme propósito de enaltecer las “acciones” de este partido en la entidad, ¡qué cosas! n Guerrero.- Y sigue la mata dando. A pesar de todas la promesas que hizo Salvador Rogelio Ortega

E

Martínez el año pasado al ser electo como Gobernador interino del Estado de Guerreo, las cosas en este Estado parecen seguir igual. Al tomar el cargo, con respecto al caso de los 43 normalistas desaparecidos, Ortega dijo: “nos empeñemos en la búsqueda de los muchachos y le pediremos al presidente de la República, al licenciado Enrique Peña Nieto que nos ayude, que Guerrero necesita en este momento de todos los recursos de las instituciones del Estado mexicano”. Meses después, este comentario le mereció la crítica de ciudadanos y activistas que esperan una respuesta convincente en dicho caso y hasta ahora no la han obtenido. Lejos de que Salvador Ortega se convirtiera en el Gobernador que Guerrero necesita, se le ha calificado, junto con Aguirre Rivero, como el culpable de propiciar la ingobernabilidad en la entidad, ocasionando así diversos problemas sociales que deja sin atender. No obstante el Gobernador se sigue haciendo de la vista gorda, y es que a pesar de los acontecimientos violentos suscitados en el Estado en los últimos días, sigue negando que en la entidad existan “focos rojos” que atender. En sus palabras: “el asunto de inseguridad en la entidad se está sobredimensionando, el tema de que Guerrero es un volcán en erupción y desprende lava todos los días, no es cierto”. ¿A quién le creemos? ¿A él o a lo que circula todos los días a través del internet? Si bien no todo lo que vemos en la red es cierto, dicen que “cuando el río suena, agua lleva”. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…

Abril 20 2015 . 1306

. 09


INFORMACIÓN NACIONAL estado de Oaxaca

CARTA A MI AMIGO PANCHO “EL PACHUCA”

O

axaca, Oax.- Hablar o escribir de temas trillados, es caer en el tedioso aburrimiento, sabemos de antemano, que las cosas están muy mal para muchas personas, para otras, muy pocas, tienen la fortuna de tener muy buena pesca, en el río revuelto, que es el diario vivir. Por eso, escribir de bloqueos, de corrupción y de todas esas cosas que son el pan nuestro de cada día, como que ya chole. Pero lo que son las casualidades, revisando algunos apuntes y unas hojas sueltas que he coleccionado, me encontré con unos interesantes comentarios de “las cincuenta cosas que uno debe hacer antes de morir”. Por ejemplo: dice que alguna vez en la vida debe uno dormir, hasta que uno quiera, desafiando horarios, costumbres y reglas. ESCRIBIR UNA CARTA A UN AMIGO O UN FAMILIAR QUE UNO ESTIME O QUIERA. Que importante es lo anterior, pues muchas veces por descuido o por cualquier pretextillo, no expresamos la gran valía que para nosotros representan. Y lo peor es que si se mueren, nos queda el remordimiento de lo que pudo haber sido y no fue, por eso, de hoy en adelante,

10

. Abril 20 2015 . 1306

Por Mario Pérez Díaz una que otra vez, les mandaré una carta a mis amigos. El Licenciado FRANCISCO ÁNGEL MALDONADO, me ha distinguido con su amistad. De sobra es sabido su gran capacidad en el terreno legal. Es Director del Diario Ecooss y de esta revista. Con Pancho tuve la oportunidad de conocernos, jugando fútbol en los equipos GUADALAJARA , V ZONA y CONSTRUCTORA ETLA. En el Siglo y Milenio pasados. El primero de ellos, era dirigido por AARÓN VELASCO y los otros dos por OCTAVIO MEDINA que en paz descanse. Gran delantero fino y certero el famoso Pancho, mejor conocido por EL PACHUCA. Pancho era muy propenso a lastimarse las rodillas, creo que de niño, no le dieron choco milk y por eso le fallaban. Dentro de las anécdotas que de él recuerdo, hay una que me quedó muy grabada. Estábamos jugando contra el Triplay, ya corría el segundo tiempo. El Pachuca ya andaba lastimado y se paró en la línea de la media cancha, levantó la mano pidiendo su cambio, pero yo que estaba de portero entendí que me pedía el balón y se lo mandé, lo controló

con buena técnica, avanzó unos pasos y viendo al guardameta del equipo contrario adelantado, con su toque privilegiado le bombeo el balón y anotó un vistoso gol, casi desde medio campo. Brillante lance futbolero. En otra ocasión, fuimos a jugar a Nazareno Etla, contra el equipo de los nativos de ese lugar, en verdad que eran buenos y nos tuvieron contra la pared durante un largo periodo de tiempo. De repente llega Pancho y me dice: vamos a meterles un gol a estos nazarenos, para enfriarlos. Estaba yo en la defensa de nuestro equipo y corto un avance, le cedo el balón al Pachuca y me adelanto, nuevamente me devuelve la pelota. Avanzamos y cerca del área grande Pancho me manda un centro preciso y precioso. Prendó el balón de aire y anoto el gol. No cabe duda que siempre nos acoplamos muy bien. El tiempo ha pasado, hay muchas cosas más que contar. Gratos recuerdos en verdad y al mandarle esta CARTA A PANCHO, mediante estas líneas, le otorgo la INMORTALIDAD Y LA GLORIA esperando que las disfrute. Saludos efusivos y un fuerte abrazo AL PACHUCA.


INFORMACIÓN NACIONAL

Abril 20 2015 . 1306

. 11


INFORMACIÓN NACIONAL

EXHIBE LA BIJC UN ANTIGUO SERMONARIO E N N Á H U AT L D E L S I G LO X V I I

O

axaca, Oax.- El doctor Sebastián van Doesburg, director de la BIJC, explica que este impreso data de 1614, cuando el fraile dominico Martín de León mandó imprimir la primera parte de una extensa serie de sermones redactados en la lengua náhuatl en casa de Diego López Dávalos, la imprenta más importante de la Nueva España durante los primeros quince años del siglo XVII. Luego precisa: “muy poco sabemos del autor, aunque nos consta su dominio de la lengua náhuatl a través de sus obras publicadas: el famoso Camino del Cielo de 1611, el Sermonario que exhibimos, y un Manual breve y forma de administrar los Santos Sacramentos a los indios de 1614, este último en una mezcla de latín, español y náhuatl. Todas estas obras se imprimieron en casa de Diego López Dávalos”. “La intención del fraile era imprimir cuatro tomos en total, pero sólo logró imprimir el primero. No obstante, el libro,

con sus 330 folios densamente impresos en náhuatl, es hoy un monumento de la tradición de impresos en lenguas indígenas de Mesoamérica. La Biblioteca de Investigación Juan de Córdova tiene el privilegio de custodiar en su acervo un ejemplar completo de esta obra”, explica Van Doesburg en un breve texto. Sin embargo, lo que le llamó la atención al investigador fue una nota en la portada del Sermonario en la que se indica que el trabajo de impresión fue realizado por un hombre llamado Cornelio Adrián César. Cornelio Adrián César—según los datos de los archivos de la Inquisición nació en la ciudad de Haarlem, en la provincia de Holanda, en 1573. Vivió de cerca la Guerra de los Ochenta Años entre España y las provincias de los Países Bajos, que le dejó huérfano, y la vorágine de la Reforma en que la imprenta jugó un papel preponderante. Después de un largo aprendizaje con varios impresores holandeses, se mudó a la Nueva

España en 1595, de ‘mojado’ en la flote del nuevo virrey. Al poco tiempo de estar en México ingresó en los talleres de Pedro Ocharte y, después de un episodio dramático con la Inquisición por sospechas de afinidades protestantes (1597-1604), se estableció como un respetado impresor, imprimiendo, entre otras cosas, obras en náhuatl. Se sabe que Cornelio imprimió múltiples libros para la familia de Pedro Balli y para Diego López Dávalos. En 1614 demuestra su habilidad imprimiendo el Sermonario que se conserva en la ciudad de Oaxaca. Seguirá imprimiendo hasta 1633, cuando desaparece su nombre de los impresos novohispanos y comienza otro capítulo de la imprenta en México. Durante este mes de abril la obra original de Cornelio Adrián César estará expuesta en la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, ubicada en el interior del Centro Cultural San Pablo, entre las calles de Hidalgo e Independencia, en el Centro Histórico de Oaxaca.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

12

. Abril 20 2015 . 1306

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


INFORMACIÓN NACIONAL

AL FINAL DEL DÍA, FILME OAXAQUEÑO E N L A C I N ET E C A N A C I O N A L

O

axaca, Oax.- “Un día recibí un mail de una amiga que no veía hace mucho tiempo. Me decía ‘Mariana, voy a tener una hija y me gustaría que fuera a Oaxaca, que conociera el lugar donde nací. Hace mucho que vivo en Chicago y no he podido regresar’. A partir de ahí empecé a imaginar qué pasaría si ella viniera y nos reuniéramos las tres mejores amigas”. Aunque dicho reencuentro no se ha concretado aún, la cineasta oaxaqueña Mariana Musalem desarrolló la idea hasta convertirla en Al final del día (2014). El cortometraje se exhibirá en la Cineteca Nacional como parte de la Muestra CCC 2015, junto a otras 23 producciones del Centro de Capacitación Cinematográfica. Al final del día narra precisamente eso, el reencuentro en Oaxaca de tres amigas, después de cinco años de no verse. Aunque han tomado rumbos diferentes y pareciera que no tienen nada en común —incluso con momentos de cierta incomodidad—, diversas situaciones las hacen descubrir que aún cuentan la una con la otra. Para el guión, Musalem tuvo la ayuda de Ana Mata. Ambas aportaron sus ideas para crear la historia. “Los tres personajes que salen son un conjunto de muchas amigas que tengo, en cada uno hay rasgos de muchas personas, historias de muchas personas”,

explica la directora. “Yo quise decir que a veces no necesitas que te consuelen o que te digan palabras bonitas, sino saber que las personas están ahí para lo que sea, que tus amigos más cercanos están ahí para darte una palmada o para decirte no estás mal”, explica Musalem sobre el mensaje de Al final del día. El rodaje fue en Santa María del Tule y cuenta con dos actrices foráneas y dos locales. Después de la Muestra CCC 2015 estará en gira por varios festivales y cinetecas del país. Sobre la directora Mariana Musalem nació en la Ciudad de Oaxaca. Su interés por el cine comenzó a temprana edad gracias a su padre, quien programaba ciclos de cine en la Casa de la Cultura Oaxaqueña. Estas muestras se hacían con películas pedidas a las embajadas de otros países, lo cual le permitió a la futura cineasta saber que existe una industria cinematográfica más allá de la convencional. A la par de su interés por el cine, Musalem desarrolló gusto por las letras. Su habilidad y deseo de contar historias la inclinó a estudiar Literatura Hispánica, en Puebla. Aun así, continuó con ganas de ver sus historias en la pantalla, por lo cual ingresó al CCC después de concluir sus estudios en literatura.

Además de Al final del día, Musalem, como directora, realizó Estío (2009), cortometraje basado en un cuento de Inés Arredondo y que narra la relación de una madre con su hijo y el mejor amigo de éste, por el cual comienza a sentir atracción. Como productora cuenta con La nación interior (2014), documental dirigido por Bulmaro Osornio y ganador de DOCTV, fondo otorgado a un proyecto de cada país latinoamericano. “Me interesa mucho hablar de las relaciones entre las personas, algunos dicen que mis cortos son muy femeninos. Me gusta mucho hablar de las relaciones entre hombre mujer, madre hija, entre amigos”, dice Musalem sobre el tipo de historias por las cuales se inclina al trabajar. Sobre su desarrollo profesional, la oaxaqueña dice, “siento que me han permitido buscar un estilo como cineasta y como directora. Cada vez que vuelves a filmar aprendes más cosas y eres como distinta persona, tienes más aportes, no sé si es la edad, pero sí hay más experiencia y más seguridad”. Para Musalem es de suma importancia ver y hacer cine en México “porque ver historias diferentes o ver historias con las que te identificas te ayuda a resolver un poco tu propia historia”. Sin embargo, acepta que aún el panorama no es de lo más favorable y hace falta por hacer. Abril 20 2015 . 1306

. 13


INFORMACIÓN NACIONAL Distrito Federal

SENADO TIENE SESIÓN SOLEMNE EN PALACIO NACIONAL

M

éxico, D.F.- Hace 143 años que el Recinto Parlamentario del Palacio Nacional no albergaba un acto legislativo. La última vez fue en 1872, antes que un incendio destruyera el lugar que un siglo después fue restaurado. Este miércoles, el Senado de la República realizó una sesión solemne, en el marco del seminario “La Constitución, análisis rumbo a su centenario”. El Himno Nacional y la Bandera de México, escoltada por cadetes del Colegio Militar, abrieron el acto en el que participaron los tres Poderes de la Unión. El Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, aseguró que

14

. Abril 20 2015 . 1306

la Constitución señala las responsabilidades del Estado. “Ninguna constitución, ningún gobierno y mucho menos ningún sistema de justicia es posible si no se sustenta en una real y concreta defensa y respeto a los derechos de las personas. Nuestra Constitución sí lo hace, los gobiernos que de ella emanan están obligados a hacerlo y los jueces de la República tienen el deber de vigilar por su respeto y cumplimiento efectivo”, dijo Luis María Aguilar. En representación del Presidente de la República, el Secretario de Educación, Emilio Chuayffet, destacó que los recientes cambios a la Constitución responden a la actualidad del país. “Reformar sin un claro proyecto de Estado, sólo redunda en el cambio de la reforma. Quienes, en

cambio, logran transformaciones que nacen del consenso de las diversas fuerzas políticas, terminan por vincular indisolublemente al plan maestro de la nacionalidad las reformas”, comentó Emilio Chuayffet. Luis Miguel Barbosa, Presidente del Senado, llamó a los actores políticos a conducirse dentro de la legalidad en las elecciones de junio. “Respetuosamente expresamos un exhorto a los partidos políticos a realizar campañas que contribuya al fortalecimiento de nuestra democracia y a los candidatos a ceñirse a las normas electorales”, señaló Luis Miguel Barbosa. También participó, el Presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno.


INFORMACIÓN NACIONAL

Abril 20 2015 . 1306 . 15


INFORMACIÓN NACIONAL

EN EL DF, EL PRD TIENE 8 PUNTOS DE VENTAJA SOBRE MORENA

M

éxico, D.F.La serie de encuestas de El FinancieroParametría para las elecciones del próximo 7 de junio del 2015, presenta la primera entrega de tendencias de voto en el Distrito Federal, donde el PRD, con 26%, cuenta con el mayor porcentaje de preferencia efectiva entre los capitalinos para la elección de diputados federales, seguido por Morena, que con 18%, es la segunda fuerza en la capital del país. En el tercer sitio se encuentra el PAN, con 17%, y en el cuarto lugar el PRI, con 15%. Muy lejano como quinta fuerza electoral se encuentra el Partido Verde, con 7 puntos, seguido de Movimiento Ciudadano, con 6 puntos. El PT tiene 5 puntos; Encuentro Social registra 3 puntos; el Partido Humanista llega a 2 puntos, y Nueva Alianza se ubica en el último lugar con 1%. En cuanto a la preferencia bruta, observamos que el PRD y Morena se encuentran a 6 puntos de distancia (19% vs 13%), esto faltando un poco menos de dos meses para los comicios. El próximo 7 de junio en el 16

. Abril 20 2015 . 1306

DF se elegirán a 16 jefes delegaciones, 40 diputados de mayoría relativa, 26 de representación proporcional y diputados federales. Estas elecciones toman relevancia, pues la capital del país ha sido históricamente un bastión electoral del PRD, y será interesante ver qué tan competitivas llegan a ser otras fuerzas políticas. TENDENCIA HISTÓRICA DIPUTADOS Desde enero de 2014 se puede observar que en la capital del país existe un descenso en las preferencias electorales del PRD. El año pasado este partido contaba con el 40% de la intención de voto, mientras que para la más reciente encuesta de marzo 2015 llega a 26%, es decir, 14 puntos menos. Acción Nacional ha tenido en la capital una preferencia que oscila entre el 12 y el 19% y a partir de diciembre de 2014 ha ido incrementando sus porcentajes al pasar de 13% a 17%. En cuanto al PRI, observamos una caída en su intención de voto, registrando en esta última medición uno de sus porcentajes más bajos, con el 15%. Otros partidos políticos registran desde noviembre de

2014 un aumento en su preferencia entre los capitalinos, lo que siguiere que en el DF, al igual que en el resto del país, existe una tendencia a la baja en el voto duro de los partidos políticos tradicionales y va en aumento el voto independiente o por nuevas opciones. En el caso de Morena, de acuerdo con la última medición realizada en marzo, cuenta con el 18% de las preferencias electorales, en febrero registró 22% y en enero 20%. Estos porcentajes no necesariamente refieren una caída en la intención de voto de esa fuerza política, sino que presenta una mayor volatilidad del voto. Un hecho común que se observa en las nuevas fuerzas electorales. En promedio, de enero a la fecha Morena tiene un 20% de preferencias electorales en la capital del país, lo que la sitúa como la segunda fuerza electoral en la capital. DATOS HISTÓRICOS Desde 1997, cuando por primera vez los capitalinos votaron para elegir al Jefe de Gobierno y diputados locales a la ALDF, el PRD ha mantenido la mayoría de las 16 delegaciones y el mayor número de legisladores. Por ejemplo, en la


INFORMACIÓN NACIONAL elección de 1997, el PRD consiguió 38 diputados de mayoría relativa y el PAN únicamente 2. En el 2000, la competencia fue la más reñida, pues coincidió con el proceso federal, en la cual por primera vez un candidato de un partido diferente al PRI ganó la elección presidencial. Los resultados sobre cómo quedó conformada la II Asamblea Legislativa del DF se explican por el arrastre que Vicente Fox tuvo en la capital.

capital existe un fuerte rechazo al PRI. El 34% de los habitantes del DF dijo que nunca votaría para jefe delegación por este partido, un 14% también dijo que jamás votaría por el PRD y 13% afirmó lo mismo del PAN. Llama la atención que el rechazo por Morena es mejor, únicamente 7% dijo que no elegiría este partido, lo que puede ser un importante indicador sobre cómo podrían moverse las preferencias en esta contienda.

Estos resultados electorales pueden explicarse por el “voto duro”. El PRD es la fuerza política con la que más capitalinos se identifican (18%), seguido del PAN con 9% y el PRI con 8%. En cuanto a Morena, ya cuenta con el 7% de personas que se identifican con ese partido.

RUMBO AL DF Y LAS DELEGACIONES

RECHAZO Podemos observar que en la

Para más de la mitad de los capitalinos (58%), el Distrito Federal no va por el camino correcto. Este dato contrasta con lo registrado en otros lugares del país, por ejemplo la encuesta que publicamos sobre Colima, donde más del 60% considera que dicho estado sí va por buen camino. En el caso

del DF apenas cuatro de cada diez entrevistados consideran que la capital del país está tomando el rumbo adecuado, y menor aún es la expectativa sobre el rumbo en las delegaciones, en ese espacio el 63% opina que no van por el rumbo deseado. PRINCIPALES PROBLE MAS La seguridad o robos son para los capitalinos los problemas más importantes que enfrentan en su delegación, así lo indicaron dos de cada diez entrevistados. Los servicios de agua potable (11%) y alcantarillado público (9%) son las otras dos problemáticas más mencionadas. En la segunda mención sobre los principales problemas que enfrenta la capital se encuentra también la corrupción con el 8%. El combate a la inseguridad y a la corrupción parece que serán los dos temas presentes en estas campañas. La elección de este año en el DF arroja varias interrogantes, por ejemplo, ¿qué pasará si el PRD pierde un mayor porcentaje de ciudadanos que se identifiquen con él? Esta elección intermedia en el DF puede representar cambios importantes respecto a las elecciones anteriores. La pregunta está en el aire: ¿En qué medida logrará Morena ganar espacios en el principal bastión del PRD? A dos meses de los comicios al parecer le alcanzará para ser la segunda fuerza. Abril 20 2015 . 1306

. 17

x m m d

K d

q c e L d


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de MÉxico

EL LUGAR MÁS PELIGROSO PARA SER MUJER ES EL ESTADO DE MÉXICO: THE GUARDIAN

T

oluca, EdoMex.- Así lo reporta The Guardian en un reportaje amplio firmado por la periodista Nina Lakhani desde Ecatepec. Ni la administración del Gobernador Eruviel Ávila, ni la oficina del Fiscal general o del Fiscal federal, respondieron a varias solicitudes de comentarios realizadas por The Guardian. El influyente medio británico llama “epidemia” a la ola de feminicidios de la entidad. El reportaje, de hecho, se llama: “The ‘invisible’ victims of Edomex, Mexico’s most dangerous place to be female”, es decir: “Las víctimas ‘invisibles’ de Edomex, el lugar más peligroso de México para ser mujer”. Dice, además, que muchos de los cuerpos estaban mutilados y fueron abandonados en lugares públicos como carreteras, parques y centros comerciales, una acción que académicos afirman está asociado con crímenes de odio de género. Desde la década de 1950, la población de la entidad ha aumentado 16 millones. El crecimiento urbano por etapas ha creado un mosaico de comunidades dispares que carecen de un centro discernible o de identidad compartida. “El Edomex es tierra de nadie; no existe en el mundo exterior”, dijo Cynthia Galicia, experta legal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre 2005 y 2011, el estado fue gobernado por 18

. Abril 20 2015 . 1306

el actual Presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien fue duramente criticado por no hacer frente a la violencia contra las mujeres: otras mil 200 fueron asesinadas en el estado en el mismo período. El diario dice que la violencia en el Edomex es tan desconcertante “que recuerda a una epidemia anterior de feminicidios: entre 1993 y 2005, 379 mujeres fueron asesinadas en Ciudad Juárez, una ciudad en el estado fronterizo de Chihuahua. Muchas fueron agredidos sexualmente y desmembrados antes de que sus cuerpos fueran abandonados en el desierto”. Las protestas en Juárez llamaron la atención de la cobertura de los medios al norte de la frontera, que a su vez ayudó a galvanizar la indignación internacional, a lanzar múltiples consultas, una nueva legislación y al menos dos películas de Hollywood, dice The Guardian. “Pero en el mismo período, fueron asesinadas más mujeres, al menos 10 veces más en el Edomex que en Ciudad Juárez. La mayoría de estos asesinatos han sido reportados y han pasado desapercibidos por el mundo exterior, sólo las víctimas lloraron por sus seres queridos”. “Edomex es un estado pobre, la gente es anónima, y no existen grupos de campaña, por lo que se ha mantenido invisible”, dijo Galicia al diario británico. Activistas le dijeron al diario que no hay una explicación para la ola de violencia contra las muje-

res en el Edomex. Al igual que en Ciudad Juárez, la evidencia sugiere que algunas niñas y mujeres han sido objeto de trata para la prostitución, mientras que otras han sido víctimas de asesinatos de odio de género, dijo Lucía Melgar, líder académica sobre cultura y género. “También podemos plantear la hipótesis de la violencia está relacionada con los propietarios de las grandes empresas, los políticos corruptos y el crimen organizado al igual que en Juárez, pero realmente no sabemos ya que no existen investigaciones. La impunidad en Edomex es brutal “, dijo. “Pero menos del 5 por ciento de los asesinatos – y sólo un puñado de casos de trata – son procesados con éxito en México”, cita el diario. Perseo Quiroz Rendón, director de Amnistía Internacional México, dijo: “La ineficiencia terrible en la justicia penal significa que no sabemos por qué la violencia ha aumentado, o incluso exactamente lo malo que es.” EN ECATEPEC HAY POCA ESPERANZA La periodista Nina Lakhani dibuja Ecatepec como una “ciudad fea de barrios conectados por una carretera que corre paralela a un canal pútrido de donde sacan cuerpos humanos”. Aquí, apunta The Guardian, existen pocos restaurantes, parques o espacios sociales, excepto


INFORMACIÓN NACIONAL

Abril 20 2015 . 1306

. 19


INFORMACIÓN NACIONAL de iglesias. “Con una población de 1.7 millones de personas, en Ecatepec hay un montón de personas desaparecidas por los cárteles de las drogas y cientos de vertederos ilegales que exacerban el hedor del canal, así como la atmósfera de desolación. Diana [cita un ejemplo] fue vista por última vez a las 16:30 horas del 7 de septiembre de 2013, cuando cruzaba un puente que conecta a Ecatepec con el vecino municipio de Tecámac”. La familia de la joven la reportó como desaparecida esa misma noche. Pero las autoridades dijeron que no podían hacer nada durante las 72 horas siguientes. “Así, los familiares de Diana tocaron puertas, rogaron por imágenes de circuito cerrado de las tiendas locales, pegaron carteles en todo el estado, y comenzaron con la petición de búsqueda a través de sus cuentas de redes sociales de Diana”. La madre, María Eugenia Fuentes, dijo al diario británico “Después de seis meses, los fiscales me dijeron que se había golpeado contra una pared de ladrillos, no hubo indicios y testigos. Yo siempre me había preocupado de que si la hubieran matado, ellos la echarían en el canal, así que cuando me dijeron que habían encontrado restos allí, mi mundo se derrumbó”. En septiembre, las pruebas de ADN y un diente confirmaron que el cráneo y los pies que se encontraron en una bolsa de plástico pertenecían a Diana. “Pedí más pruebas para estar seguros, y en enero me confirmaron que era mi hija. Las autoridades han hecho todo lo posible, pero no me pueden decir cuando ella murió, o cómo o dónde o por qué… Me ha 20

. Abril 20 2015 . 1306

dado un poco de paz sabiendo que no había sido objeto de trata y que no estaba sufriendo, pero no hay más esperanza”, dijo Fuentes a The Guardian. Las autoridades locales han restado importancia a los horribles descubrimientos en el canal, dice el medio extranjero. La versión oficial es que un saco de plástico que contenía los restos de un cuerpo, fueron hallados durante una rutina de limpieza en septiembre pasado, desencadenando una operación de dragado. Más de 7 mil huesos y fragmentos de huesos ya se han recuperado de 11 millas del canal, que incluyó a 79 huesos pertenecientes a dos seres humanos, pero el 98 por ciento eran huesos de animales, dijo el fiscal general del estado en octubre pasado. “Sin embargo, otras familias de la comunidad con hijas desaparecidas, aseguran que se les ha dicho que los restos parciales de entre 40 y 60 cuerpos han sido recuperados, y en la actualidad su ADN está siendo cotejado con estos restos. Fuentes -la madre de Diana- asegura que los fiscales le dijeron que el canal fue inspeccionado por primera vez en marzo del año pasado, no en septiembre, después de que las autoridades recibieron un ‘pitazo’”. La segunda víctima que se identificó a partir de los restos que se encontraron a sólo un par de kilómetros de donde estaban los restos de Diana. The Guardian cuenta otra historia, la de Mariana Elizabeth Yañez Reyes, de 18 años de edad, que salió de su casa poco antes de las 21:00 horas del 17 de septiembre de 2014 a imprimir documentos para una solicitud de beca en un café internet cercano, dejando a su padre ya su hermana pequeña dormitando en

el sofá. La ruta de Mariana fue una caminata de seis minutos a lo largo de dos calles bien iluminadas, dice la nota del medio británico, pero la joven nunca llegó a la cafetería. Su madre, Guadalupe Reyes, regresó de su trabajo de un call center en la Ciudad de México a las 10:30 pm, para encontrar que su hija no había regresado. Corrió a la cafetería pero había cerrado por la noche; una mujer que vive en el mismo bloque que el café, le dijo que había oído un grito de una chica, pero que no vio nada. “Era una buena estudiante y una buena hija con tantos sueños, pero las autoridades la ‘pintaron’ como una consumidor de drogas, deprimida y trató de manchar su nombre”, dijo su madre al medio inglés. En enero, los fiscales dijeron que habían identificado los restos de Mariana: la parte superior de ambos huesos del muslo y un fragmento de cráneo recuperados del canal, un mes después de su desaparición. No obstante, las autoridades no ofrecieron ninguna teoría para explicar cómo o por qué fue secuestrada y asesinada la joven. “Se negaron a mostrarnos los huesos o incluso fotos, dijeron que no estábamos psicológicamente preparados. Quiero saberlo todo, paso a paso la forma en que la encontraron, quien la encontró, todo, pero yo no sé nada. Dijeron que teníamos que aceptarlo, pero no tiene ningún sentido. ¿Cómo era posible que su cuerpo no se descompuso después de un mes? Yo no lo creo, yo no les creo”, dijo Reyes, la madre de Mariana.


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de HIDALGO

MOTA, UN INTENTO MÁS DE SOSA DE DERROCAR AL PRI

P

achuca de Soto, Hgo.Las Redes Ciudadanas por Hidalgo de la Fundación Hidalguense le darían a Antonio Mota Rojas cerca de 30 mil votos en el actual proceso electoral como candidato independiente a diputado federal por el distrito de Pachuca, de acuerdo con Ricardo Medina Montoya, experto en fenómenos electorales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El investigador universitario explicó que de manera implícita el grupo que comanda el presidente del Patronato de la Universidad Autónoma de Hidalgo, Gerardo Sosa Castelán, entrega su apoyo al académico que, buscará obtener una curul en el Congreso de la Unión. De acuerdo con el experto en fenómenos electorales, este mecanismo de apoyo total lo han copiado de otras fuerzas políticas y lo pretenden realizar para disminuir la presencia del resto de los partidos. Al respecto, Rafael Garnica Alonso, presidente de la Fundación Hidalguense, negó que las Redes Ciudadanas estén al servicio del académico, pues aseguró que todos los ciudadanos están en su derecho a realizar su voto

Por BLANCA VALADEZ

por la preferencia que deseen; sin embargo, los beneficiarios de los programas han señalado que les han comentado que no deben votar por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Mauricio González, beneficiario del programa de servicios médicos impulsado por Redes Ciudadanas, reconoció que desde que comenzó a recibir el apoyo le informaron que no tenía que votar por el PRI, pues de lo contrario el beneficio sería retirado y dichas campañas las han realizado en el resto de las comunidades favorecidas. Por su parte, el dirigente de Fundación Hidalguense rechazó que se condicione a los beneficiarios de la fundación para no votar por alguna fuerza política, pues es un organismo independiente que no persigue fines políticos, pese a que algunos académicos han mostrado su inconformidad por las actividades que realiza la asociación. Según el responsable de la Fundación, durante el periodo de campaña electoral no realizarán actividades de beneficios para evitar críticas por parte de las organizaciones políticas; no obstante, enfatizó que se trata de un organismo descentralizado de la Universidad Autónoma del

Estado de Hidalgo (UAEH) y no percibe ingresos del presupuesto oficial de la institución. Gerardo Sosa Castelán, exrector de la UAEH (1991-1998), creó la Fundación Hidalguense al no ser elegido como candidato por el PRI para la gubernatura del estado, así como las Redes Ciudadanas, que sirven como una fuerza para contrarrestar el peso político del Revolucionario Institucional en la entidad. Después de haberse desempeñado como diputado federal en dos ocasiones por el PRI y presidente del tricolor en el estado, la negación como candidato al gobierno de la entidad provocó su salida y la afiliación de su primo, Érick Sosa Campos, al Partido Acción Nacional (PAN), por el cual gobierna actualmente Acaxochitlán. El 11 de junio de 2007, Alejandro Olvera Mota, entonces subdirector de Difusión Cultural de la UAEH, presentó ante el Instituto Estatal Electoral (IEEH) su solicitud para conformar al Proyecto Sociedad Hidalguense (PSH) como partido político local, propuesta que fue rechazada el 26 de agosto de ese año debido a que de las diez mil 620 firmas que mostró la organización como respaldo de militantes sÓlo sieAbril 20 2015 . 1306

. 21


INFORMACIÓN NACIONAL

22

. Abril 20 2015 . 1306


INFORMACIÓN NACIONAL te mil 924 fueron identificados como ciudadanos, por lo que se comprobó que mil 31 rúbricas estaban duplicadas, 43 pertenecían a otros estados y 98 habían sido dadas de baja, siete por muerte. Lo propuesta representó una nueva negativa para que el exrector pudiera conformar una candidatura a la gubernatura del estado. No obstante, su hermano Oscar Damián Sosa Castelán se unió al Partido Acción Nacional (PAN), por el cual fue diputado local plurinominal de 2011-2013, aunque estuvo a punto de ser expulsado por participar supuestamente en acto proselitista en 2013 a favor del PRI. Por su parte, Antonio Mota Rojas, quien se registró como aspirante a candidato indepen-

diente para el proceso electoral el pasado 23 de diciembre ante el Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó que cuente con el aparato político de la UAEH para intentar obtener una curul en San Lázaro, el próximo 7 de junio. El expresidente de la Fundación Hidalguense aseguró que no realizará campañas proselitistas al interior de la institución; sin embargo, dijo contar con el apoyo de los catedráticos del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (Icshu). Previo a su registro oficial como candidato independiente, recolectó más de cinco mil firmas que le solicitaron, sin la colaboración, dijo, de la Fundación Hidalguense y las Redes Ciudadanas. El pasado 24 de marzo An-

tonio Mota Rojas presentó su registro como candidato independiente ante el INE con diez mil 34 firmas, superando las cinco mil requeridas para obtener la acreditación. El 4 de abril fue ratificado como aspirante para los comicios federales. A pesar de que se le vincula directamente con el grupo de colaboradores del exrector de la UAEH, Mota Rojas dijo que sólo conserva una amistad con Sosa Castelán y que no lo ayudará a obtener votos en los comicios. Antonio Mota Rojas es egresado de Derecho por la UAEH con promedio perfecto, institución en la que ha laborado por 36 años, además ha sido presidente de la Fundación Hidalguense y candidato a director del Icshu.

PROFES, SIN EXCUSA PARA FALTAR POR CAMPAÑAS

P

achuca de Soto, Hgo.Los maestros no tiene excusa para faltar a clases por las campañas políticas, aseveró Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, secretario general de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien advirtió que habrá sanciones para los docentes que se ausenten de las aulas para hacer proselitismo. El líder del magisterio estatal sostuvo que los docentes tendrán

Por Claudia Villegas

que cumplir con los contenidos educativos y los compromisos académicos calendarizados en lo que resta del ciclo escolar, medida que, expresó, permitirá respetar el acuerdo con los alumnos y padres de familia. “No vamos a permitir que se estén suspendiendo labores por algún compromiso político; lo hemos reiterado, los compañeros podrán hacer lo que gusten en sus tiempos libres, pero no cuando estén laborando, por ello es muy importante la comunica-

ción que hemos establecido con los sectores que participan en la importante labor de enseñar conocimientos”, expresó. Sin informar la fecha, Ramírez Oviedo indicó que el pliego petitorio de la Sección XV será entregado al gobierno del estado “en tiempo” para su análisis y contestado por parte las autoridades hidalguenses. “Estamos en ello, en los próximos días seguramente iniciaremos el diálogo, sabemos que tenemos todo el apoyo”, señaló. Abril 20 2015 . 1306

. 23


INFORMACIÓN NACIONAL Estado de tlaxcala

PARTIDOS QUE TRAICIONARON AL PAÍS Y SIGUEN SIENDO

UN PELIGRO PARA LOS MEXICANOS

T

laxcala, Tlax .- Estos partidos y sus Diputados Federales son los que traicionaron a los Mexicanos y sus candidatos que hoy andan pidiendo el voto también son un peligro para el País, no hace falta ser analista sino simple y sencillamente tener conocimiento de que los Diputados Federales que hoy representan en el congreso de la unión a estos partidos políticos son quienes han sumido a los Mexicanos en la pobreza. Porque siguiendo una orden de los dirigentes nacionales y obedeciendo a la petición del Gobierno federal dieron la espalada al pueblo y aprobaron las siguientes reformas como son la energética, educativa y algunas otras que en lugar de beneficiar a los mexicanos solo le han hecho más daño, hoy en las calles se ven estos partidos representados por su candidatos en todo el país y con frases engañosas en el caso del PRI emplea en su publicidad . El PRI te entiende”, la pregunta que todo mexicano se hace es si entiende al pueblo que 24

. Abril 20 2015 . 1306

Por: Edgar Juárez Flores

vive en desempleo, secuestros, crimen organizado, asesinatos, y por solo hacer una referencia en lo que va del Gobierno Federal de Enrique Peña Nieto? hay más de 42 mil muertos, la tasa de desempleo está más alta que en gobiernos anteriores, por lo que se refiere a secuestros y crimen organizado se ha incrementado de manera des considerable y por ende los mexicanos vivimos todo el tiempo en la inseguridad. La pregunta es ¿Qué entiende el PRI de los Mexicanos? Y si entiende ¿Por qué México es un país que ocupa los primeros lugares de corrupción? ¿Será que eso es lo que entiende? Y si entiende entonces ¿Por qué no hay solución a estos problemas?, los verdaderos responsables de que en nuestro país se viva de esa forma son quienes han ostentado el Gobierno desde sus diferentes trincheras, los Diputados Federales del PRI en el Congreso de la Unión negociaron con los del PAN y el Verde Ecologista para que juntos hicieran una gran alianza e ir en contra del pueblo,

Sí los diputados federales que en su momento fueron candidatos, anduvieron calle por calle, casa por casa utilizando frases engañosas para que los ciudadanos les dieran el voto y después de haber logrado su objetivo al llegar al Congreso de la Unión los del PRI, PAN y VERDE ECOLOGISTA entre otros a la hora de votar por la aprobación de la reforma energética y la educativa todos estos diputados que anduvieron mendigando el voto como los que hoy andan en las calles votaron en contra del pueblo para aprobar la peligrosa reforma energética. Por eso usted es que los Mexicanos hoy pagamos más cara la gasolina sin olvidar los gasolinazos mensuales que fueron autorizados desde el Congreso De la Unión por los diputados federales antes mencionados que en sus ofrecimientos de campaña utilizaron frases mentirosas y que actualmente se siguen escuchando en los candidatos de estos partidos si usted estimado lector pone atención a su publicidad y anuncios que andan divulgando a través de


INFORMACIÓN NACIONAL los perifoneo donde dicen defenderán al pueblo. ¿Pero no así ya han dicho repetidas ocasiones? Y todo lo que han hecho es morderle la mano a quienes les dio el voto para cobrar los jugosos sueldos que hoy de manera descarada extienden la mano solo para recibirlo a causa de una traición que hicieron a los mexicanos,el PAN dice que tiene nuevas ideas, eso no se duda tiene nuevas ideas para seguir traicionando y engañando a la gente, por eso estimado lector aquí le podemos recordar como lo hemos hecho en ocasiones anteriores, los Tlaxcaltecas están avergonzados y arrepentidos de haber votado por los diputados federales del PRI, PAN y Verde Ecologista. No se puede olvidar que Guadalupe Sánchez Santiago diputada federal por el Primer distrito partido PRI es una de las traidoras que en el Congreso de la Unión a la hora de votar voto a favor de la reforma energética o sea, en contra del pueblo que le dio el voto para estar en ese lugar, los candidatos del PRI como Ricardo García Portilla por el Distrito III Anabel Alvarado distrito II y Rosalinda Muñoz Sánchez Distrito III traen la misma consigna de traicionar al pueblo si llegaran a ser diputados federales convirtiéndose así en un peligro para los Mexicanos y una vergüenza para los Tlaxcaltecas.

ideas para seguir traicionando a los Mexicanos y de igual manera morderles la mano a los Tlaxcaltecas así están por el primer distrito Orlando Santacruz Carreño, por el segundo Miguel Ángel Polvo Rea representante de la ley bala en Tlaxcala, y quien resulta confiable para obtener el voto porque se conoce su trabajo y trayectoria a la profesora Lilia Caritina Olvera Coronel, ahí los Tlaxcaltecas se pueden salvar un poco pero referente a los anteriores, Orlando Santacruz Carreño sigue la misma línea de la senadora Adriana Dávila Fernández quien es su madrina política. Y que para desgracia de los mexicanos y vergüenza de los Tlaxcaltecas y por convenir así a sus intereses personales voto a favor de la reforma energética traicionando a los mexicanos. Miguel Ángel Polvo Rea viene apadrinado por el gobernante asesino y represor Rafael Mo-

reno Valle que también es una vergüenza para el país y sigue la línea de la traición al pueblo, de ahí que Miguel Ángel Polvo Rea no es confiable, el PAN se ha convertido un peligro para los mexicanos. A esta comparsa de traidores también se ha unido el Partido Verde Ecologista que ha ido siempre de la mano con los traidores y delincuentes del PRI así que el PRI, PAN, y Verde Ecologista no son confiables y por ende sería bueno que los ciudadanos hicieran oídos sordos y cerraran los ojos ante los candidatos de estos partidos porque son los principales responsables de la pobreza y desgracia que hoy vivimos los Mexicanos, los Tlaxcaltecas, hoy TENEMOS la oportunidad de cambiar todas estas raterías tanto de diputados locales, federales y senadores, somos Tlaxcala, el cambio en el país, demostrémoslo al mundo

Por lo que respecta al Partido Acción Nacional van con nuevas Abril 20 2015 . 1306

. 25


INFORMACIÓN NACIONAL ESTADO DE VERACRUZ

ESPACIO CIUDADANO

¡ H AY Q U E E N D E R E Z A R A M É X I C O ! La agresión, la rudeza innecesaria y el embate feroz contra Carmen Aristegui son reflejos claros del enanismo gubernamental.

X

alapa, Ver.- El escritor Fernando Del Paso, autor de varios textos, entre los cuales me permito citar “Noticias del Imperio”, recibió en Mérida, Yucatán el pasado 7 de marzo del presente año el Premio José Emilio Pacheco a la Excelencia Literaria, en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2015. En tal recinto y acorde a su particular estilo, Del Paso recordó su amistad con su colega José Emilio (ya fallecido) y entabló un “diálogo etéreo” con él, para comentar en voz alta algunos sucesos lamentables que se viven en México en la actualidad. Su intervención fue por demás relevante; destaco sólo unos fragmentos en razón del espacio disponible. Escuchemos al maestro: “José Emilio, quiero decirte que yo también amé a tu manera a esa patria de los cuantos bosques y ríos y de la ciudad monstruosa que fue tu cuna y la mía… Quiero decirte que a los casi 80 años de edad me da pena aprender los nombres de los pueblos mexicanos que nunca aprendí en la escuela, y que hoy me sé sólo cuando en ellos ocurre una tremenda injusticia; sólo cuando en ellos corre la sangre: Chenalhó, Ayotzinapa, Tlatlaya, Petaquillas… ¡Qué pena, sí, qué vergüenza que sólo aprendamos su nombre cuando pasan a nuestra historia como pueblos bañados por la tragedia!...” El monólogo (diálogo) continúa: “Qué pena también, que aprendamos cuando estamos viejos que los rarámuris o los triques mazatecas, son los nombres de pueblos mexicanos que nunca nos habían contado, y que sólo conocimos por la primera vez cuando fueron víctimas de un abuso o de un despojo por parte de 26

. Abril 20 2015 . 1306

Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga.

compañías extranjeras o por parte de nuestras propias autoridades! … Parece mentira, José Emilio, que hayan pasado tantos años y todavía no hemos aprendido a no mancillar ese fulgor abstracto que alimentaba nuestra pasión por la patria… Nunca como hoy día me pregunto qué hicimos, José Emilio, de nuestra patria, a qué horas y cuándo se nos escapó de las manos esa patria dulce que tanto trabajo les costó a otros construir y sostener. ¡Ay, José Emilio! Sí, dime cuando empezamos a olvidar que la patria no es una posesión de unos cuantos, que la patria pertenece a todos sus hijos por igual…” Ese mensaje memorable de Fernando Del Paso me emocionó y me conmovió; ojalá puedan leerlo completo varios de los lectores. Me sirve de sustento para manifestar que la colectividad nacional en estos tiempos está dolida y harta de tanta violencia y de desapariciones forzadas en nuestro territorio. Que nuestro pueblo se opone a esa brutal magnificencia de unos cuantos a costa de la pobreza y miseria de muchos. Al igual que al escritor laureado, le duele e incomoda a la sociedad crítica que prevalezca la discriminación y agresión a los pueblos originarios, así como se opone a esa contaminación ambiental progresiva. Sin dejar de lado ese repudio pleno a la corrupción e impunidad que inunda los círculos del poder económico y político, en medio del derroche de nuestro patrimonio común, del mal manejo de la industria energética, de la caída del precio del petróleo, de la depreciación de nuestra moneda y de la deficiente formación de las nuevas generaciones. Muy lamentable resulta que exista un desencanto por lo que

ocurre y que sigamos caminando hacia el despeñadero, mientras nuestros representantes y políticos de carrera únicamente se preocupan por sus jurisdicciones de control y sus prebendas sustanciosas. Anhelando ver el otro lado de la moneda o atisbar la luz al final del túnel oscuro, incorporo con optimismo que afortunadamente hay connacionales que ya están empujando para que nuestro sufrido país salga del hoyanco en que se encuentra. Por el momento puedo decir que hay organizaciones que luchan contra la inseguridad, que múltiples jóvenes están despertando y se manifiestan airadamente contra las atrocidades instrumentadas por los poderosos, que asimismo varios sacerdotes y ministros de avanzada realizan un servicio humanístico y una labor social encomiable destinada a la gente marginada que sufre. Que ya múltiples docentes no se pliegan dócilmente a los controles corporativos sindicales; que comunidades enteras defienden su patrimonio y luchan para contrarrestar proyectos u obras que lesionan o afectarán sus recursos naturales. Por si lo anterior fuera poco, es altamente gratificante que ya la ciudadanía cuestiona a los demagogos y a los falsos redentores, también a los ineficaces institutos políticos. Gratificante es que además de la desobediencia civil organizada, varias personas utilizan vías alternas de comunicación humana, recurren a las redes sociales independientes (foro internético), a fin de no seguir siendo esclavos de los consorcios televisivos. Sigamos adelante; si las autoridades no quieren resolver los problemas, será el conglomerado organizado quien inicie las tareas de salvamento.


SECCIÓN DIVERSOS: -Ciencia

-

HOMBRES, EL NUEVO MERCADO DE LAS CIRUGÍAS ESTÉTICAS

L

as cirugías y procedimientos estéticos en varones se incrementaron un 15 por ciento en promedio en los últimos dos años, debido a que se acabaron los tabúes de que sólo son para las mujeres, las técnicas son menos invasivas hoy en día y hay un mayor interés de los hombres por mejorar su apariencia física. Los procedimientos de rejuvenecimiento, como la aplicación de Botox, ácido hialurónico, al igual que la lipólisis de papada, la bichectomía (cachetes), el injerto de cabello y las rinoplastía (cirugía de nariz), son los más solicitados. La bichectomía consiste en retirar las bolsas de bichat que se encuentran en las mejillas, las cuales contienen grasa. Al extraerlas se afinan los pómulos y se reduce el volumen del cachete. Mientras que la lipólisis láser consiste en “quemar” los lípidos de los cachetes y crea una reacción química para que los triglicéridos se separen de las células grasas, se descompongan y el cuerpo las consuma por la necesidad de energía. De acuerdo a la Sociedad de Cirujanos Plásticos de Estados Unidos, en 2010 las operaciones cosméticas del rostro entre los hombres aumentaron 14 por ciento y la liposucción 7.0 por

Por BLANCA VALADEZ

ciento. En México, en los últimos años la práctica de estos procedimientos en hombres pasó de un 5.0 a un 20 por ciento del total de personas que se someten a una cirugía estética para mejorar su apariencia física. El cirujano estético, Fernando Molina Galeana, afirma que los varones entre los 24 y 40 años son quienes más solicitan estos servicios. En entrevista con Notimex, luego de realizar una lipólisis en papada y una bichectomía a un paciente de más de 30 años, señala que ambas intervenciones pueden realizarse en un par de horas, con anestesia solo local. El cirujano expresó que va de salida el uso de las cánulas gruesas e invasivas desde que se aprobó hace casi una década en Estados Unidos la lipólisis láser, técnica se utiliza cada vez más. Para ello se requiere de una fibra óptica de 2 milímetros de diámetro, la cual se introduce en los depósitos grasos subcutáneos y con la ayuda de un rayo láser de baja intensidad se destruye de manera selectiva las células de grasa o adipocitos en su membrana celular, sin lesionar los tejidos adyacentes. “Se punciona y con el láser se derrite la grasa, del hoyo por donde se mete la fibra sale el

líquido, y la ventaja del láser es que el calor altera la piel y va a generar colágeno; la piel se va a retraer y no queda flácida. “No deja cicatrices porque se mete a través de un catéter y es como si nos pusieran suero, genera retracción, no deja cicatrices y mejora la calidad de la piel”, aseguró. El cirujano de la clínica Mediláser señaló que la lipólisis puede realizarse en diversas zonas del cuerpo como el rostro, abdomen, piernas y glúteos. En cuanto a la bichectomía, explicó que “se hace una pequeña incisión en la parte interior de la boca y sin necesidad de anestesia, sólo con sedación local, se va jalando la grasa, con precaución, cuidando la seguridad del paciente que está consciente”. En la actualidad lo único que puede inyectarse es el Botox y el ácido hialurónico, para tensar y rellenar la piel, pero sus beneficios duran sólo unos meses. Papada La lipólisis de papada tiene un costo aprox. de 21 mil pesos y quien se la practica puede regresar a actividades en tres días. Tip Se debe desconfiar de quienes ofrezcan inyectarles cualquier sustancia en glúteos, piernas, brazos o cualquier otra parte para aumentar volumen. Abril 20 2015 . 1306

. 27


SECCIÓN DIVERSOS: -CIENCIA -

PL ANETA COMO MERCURIO FORMÓ LA TIERRA

U

n cuerpo planetario del tamaño de Mercurio podría haber sido un ingrediente esencial para la formación de la Tierra tal y como la conocemos; y haber contribuido de forma decisiva, al incrustarse en el núcleo terrestre, a la formación de la fuente de calor necesaria para poner en marcha la rotación del núcleo y la consiguiente formación del campo magnético de nuestro planeta. En un artículo que se publica en la revista Nature, un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford, encabezado por Anke Wohlers, afirma que este escenario puede explicar, también, por qué la cantidad de ciertos elementos raros que se dan en la Tierra no se corresponde con la composición que deberían tener los meteoritos y demás materiales a partir de los que, supuestamente, se formó nuestro planeta. Por ejemplo, la corteza y el manto terrestres tienen un porcentaje mucho mayor de dos metales raros, el samario y el neodimio,

28

. Abril 20 2015 . 1306

que el de cualquier meteorito, y ello a pesar de que se supone que esos son, precisamente, los “ladrillos” a partir de los cuales nuestro mundo fue creciendo hasta alcanzar su tamaño actual, así lo publica Eurekalert.org. Determinar la composición del núcleo terrestre es una tarea difícil debido al hecho de que solo una pequeña parte del planeta resulta accesible para los investigadores. Por eso, la mayoría de las estimaciones se derivan de la comparación de las rocas terrestres con asteroides (estudiando los fragmentos que caen en forma de meteoritos), considerados como los “ladrillos” a partir de los cuales se fue construyendo nuestro planeta. La mayoría de los modelos de formación planetaria, en efecto, predicen que los planetas fueron creciendo a base de ir acumulando cuerpos más pequeños (llamados planetesimales) con diámetros entre los 10 y los 100 kilómetros. Pero según Anke Wohlers, con eso no basta.

CHISTES

U

n caníbal le dice a otro: O y e , Kalamazú, ¿qué tal te cayó mi hermana? Le faltaba sal... Doctor, me temo que me estoy quedando sordo. Figúrese que no me oigo ni toser. Tome estas pastillas. ¿Son para oír mejor? No, para que tosa más fuerte. Va una mujer, un hombre inteligente y Papá Noel en un trineo y chocan contra un árbol, ¿Quién se muere? La mujer, porque ni el hombre inteligente ni Papá Noel existen. En el bautizo de un bebe el cura muy disconforme le dice a los padres: - ¡NO, NO, NOOO hijos... No pueden ponerle Batman al niño! - Bueno padrecito, entonces... ¿Superman? - Tampoco, ¡caramba! Deben ponerle un nombre de pila. - Ya está. Entonces se llamará, Duracel.



Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología

PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA

CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA

Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.