$ 30 04 de Enero de 2015
www.ecooss.com
Año 25
No. 1343
EXPRESIÓN (Semanario de Política, Análisis e Información General) Y
IMPUNIDAD CRIMEN Y NARCOTRÁFICO EN LA ADMINISTRACIÓN DE FRANCISCO OLVERA
EXHIBEN CORRUPCIÓN EN TAPACHULA;
HOTEL
RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.
Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General Lic. Isaías Anastacio García López Director y Jefe de Redacción C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com
REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.
Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.
Año 25 No. 1343 Enero 04 de 2016 CARICATURA UN REGALO DE REYES MAGOS
1
PORTADA IMPUNIDAD CRIMEN Y NARCOTRÁFICO EN LA ADMINISTRACIÓN...
4
EXHIBEN CORRUPCIÓN EN TAPACHULA
6
COLUMNA ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES
8
EDO. DE OAXACA BENEFICIA SECULTA A 24 COMUNIDADES CON DOTACIÓN DE...
10
PRESENTA LA SECULTA TRES NUEVOS LIBROS
12
LA UABJO SIGNA CONVENIO CON GRUPO SOLIDEZ
13
NACIONALES En D.F.:
PRD-DF PROPONE CREAR INSTITUTO DE...
14
En D.F.:
DF TIENE EL TERCER LUGAR EN ACCIDENTES...
16
En D.F.:
MORENA DF REALIZARÁ CONSULTA SOBRE...
17
En EDOMEX.:
ESTADO DE MÉXICO CUENTA CON 75% DE...
18
En EDOMEX :
ZONA NOROESTE DEL VALLE DE MÉXICO CON...
20
En HIDALGO :
INICIA PROCESO DE REGISTRO PARA...
21
En HIDALGO :
SON SEIS LOS ASPIRANTES A GOBERNADOR...
23
En PUEBLA :
SE TRAMITARÍAN MÁS DE 100 AMPAROS VS...
23
En TLAXCALA :
PAN IRÍA SOLO EN TLAXCALA, “DIFÍCIL” ALIANZA...
23
En VERACRUZ :
¡”LOS VIEJITOS” SÍ PUDIERON!
23
En CULTURA:
LA MILENARIA TORTILLA MEXICANA CONTRA...
27
En CINE:
“STAR WARS” REGISTRA 5.8 MILLONES DE...
28
DIVERSOS
ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.
70,000 VISITAS POR DÍA
PORTADA
IMPUNIDAD CRIMEN Y NARCOTRÁFICO EN LA ADMINISTRACIÓN DE FRANCISCO OLVERA POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ
P
achuca de Soto, Hgo.- En Hidalgo los ciudadanos no han conocido la alternancia en el Gobierno estatal pues siempre han sido gobernados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Los hidalguenses elegirán a su próximo Gobernador el domingo 5 de junio. Asimismo con su voto definirán la conformación del Congreso estatal, al elegir a 30 diputados locales, 18 de ellos por voto directo y 12 por la vía plurinominal. Además elegirán a los próximos alcaldes para los 84 municipios de la entidad. Luego de una reforma electoral a nivel estatal, los alcaldes electos en el año 2011 tuvieron un periodo de cuatro años con siete meses, a fin de emparejarse con la elección para elegir Gobernador y diputados locales en los comicios del 2016. Según el Instituto Nacional Electoral (INE) podrán emitir su voto 1 millón 963 mil 869 personas que están inscritas en la lista nominal, de los cuales 1 millón 035 mil 934 son mujeres y 927 mil 935 son hombres. La zona metropolitana de Pachuca es la más grande de la entidad y allí se concentra el mayor número de electores, tan solo en la capital de la entidad podrán ejercer su derecho al voto más Enero 04 de 2015 . 1343
. 03
de 300 mil hidalguenses. El mayor número de electores en la entidad no rebasa los 40 años de edad, pues podrán votar más de 938 mil hidalguenses en los sectores que comprenden los 20 a los 39 años de edad. El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) es presidido por Guillermina Vázquez Benítez quien se desempeñó como catedrática de la sede del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la entidad y ex consejera electoral propietaria en el Consejo Distrital 02 para el proceso electoral 2014-2015. LA HERENCIA DE OLVERA EN HIDALGO Hidalgo cuenta con una creciente pobreza con un millón 547 mil 800 personas, lo que representa prácticamente el 54.3 por ciento de la población, lo que lo convierte en uno de los estados más pobres del país. Asimismo solo el 14.8 de la población no es pobre y no es vulnerable ser pobre, según datos del Coneval 2014. Sin embargo, el incremento de la polarización entre ricos y pobres no ha sido obstáculo para el gobernador Francisco Olvera Ruiz ha sido ventilado en varios medios de comunicación por su gusto por el dispendio y las fiestas costosas. De acuerdo con Los Ángeles Press, el gobernador de Hidalgo habría gastado alrededor de 300 mil pesos en la contratación de un artista para ame04
. Enero 04 de 2015 . 1343
nizar una fiesta de fin de año. Asimismo, el diario informó que el Gobernador fue descubierto disfrutando del partido de la edición XLIX del Super Bowl, disputado entre los “Patriotas” de Nueva Inglaterra y los “Halcones Marinos” de Seattle, cuya renta de un palco similar al que fue observado el mandatario ronda los 820 mil pesos, poco más de 12 millones de pesos, al tipo de cambio de principios del año. Pero los escándalos del Gobernador no han sido solo en el terreno del dispendio personal, su mandato ha estado empañado por el desvío de recursos y la impunidad. Una investigación del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que en la nómina educativa del estado de Hidalgo estaban registrados mil 440 maestros que tenían la misma fecha de nacimiento: 12 de diciembre de 1912, es decir contaban con más de cien años de edad. Por la coincidencia del día de su nacimiento se les conoció como los “Lupitos” hidalguenses. Sin embargo, el tema no resultó solo anecdótico, pues estos “Lupitos” le costaban al país 31 millones 807 mil 948 pesos al trimestre. Según la investigación de Alexandra Zapata y Ariadna Camargo, 127 “Lupitos” trabajan en el Programa de Educación Ambiental Sustentable de Hidalgo a pesar de que en el censo de escuelas sólo se con-
taron a 60 personas laborando en el centro. Otra “Lupita” ganaba 82 mil 942 pesos al trimestre y supuestamente laboraba en la escuela primaria Guadalupe Victoria en Atlapexco, Hidalgo. En otro de los escándalos del Gobierno de Hidalgo, durante este sexenio se repartió el Diccionario Escolar Básico dentro de los paquetes de útiles escolares para los niveles de educación primaria, el cual contenía información errónea, imprecisa, ambigua e insuficiente. CRIMEN Y NARCOTRÁFICO Durante el último sexenio el crimen organizado ha sentado sus reales en Hidalgo, en donde las cifras demuestran un sensible incremento en diversos indicadores delictivos. El secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional reporta 331 casos de Homicidios dolosos durante la primera mitad del sexenio de Peña Nieto: ocho en diciembre de 2012; 123 en 2013; 141 en 2014; y 59 de enero a julio de 2015. Según datos del Semanario Zeta, Hidalgo ocupa la posición 23 de los 31 estados del país y el Distrito Federal, en el número de homicidios dolosos con 468 casos, en un conteo propio que abarcó el periodo diciembre del 2012 a julio de 2015. El índice de feminicidio también ha ido a la alza. La procuraduría General de Justicia de la entidad reportó que
de 2013 a 2015 se han presentado 33 casos de asesinatos relacionados con violencia de género en el estado. En el municipio de Tula, registraron seis homicidios en 2012 y en el 2011 otros siete más, entre las mujeres de 23 y 40 años. Por otro lado, Hidalgo se mantiene en niveles bajos de secuestros a nivel nacional. La Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) de la Procuraduría estatal reportó que desde el año 2011 a la fecha anualmente se ha logrado la disminución de la incidencia de este delito en territorio hidalguense, pues en 2011 se denunciaron 32 secuestros; 23 en 2012; 22 en 2013 y, finalmente, 18 en 2014. De las 18 averiguaciones iniciadas en 2014, la dependencia informó que 12 han sido consignadas ante jueces penales, tres se encuentran en integración pues aún con la liberación de la víctima se continúa la investigación para la detención de los probables responsables, así como tres más remitidas a otras procuradurías por razones de com-
petencia jurisdiccional. ATAQ UES A DERECHOS HUMANOS Durante los últimos ocho años, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) emitió 12 recomendaciones por casos de tortura en contra de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH). El organismo garante de los derechos humanos detalló
que las recomendaciones los elementos policiacos que incurrieron en este tipo de prácticas se hicieron acreedores a “sanciones” del tipo administrativo, aunque en ninguno de los casos se llevó a cabo la destitución de los involucrados. De las 12 recomendaciones, ninguna fue aceptada plenamente por la Secretaría de Seguridad estatal, y se reservó el cargo del servidor público involucrado en alguno de los casos.
Enero 04 de 2015 . 1343
. 05
SEGUNDA DE PORTADA
EXHIBEN CORRUPCIÓN EN TAPACHULA; * Papelería “fantasma” surte productos al Ayuntamiento con precios hasta 43 % más altos
T
apachula, Chis.- Neftalí del Toro Guzmán, presidente municipal de Tapachula, Chiapas (considerada la capital económica de la entidad), inició su mandato con diversos señalamientos, desde su triunfo, calificado como ‘fraudulento’, así como la inseguridad que se desató desde el inicio de su gestión, en donde se dice los grupos relacionados con el narcotráfico se han expandido. En días recientes una nueva irregularidad se ha denunciado en el Ayuntamiento de la ciudad, esto por parte de la regidora (por el partido de MORENA), Okary Nallely López Méndez, quien dio a conocer una problemática calificada por la ciudadanía como “el cochinero y corrupción” que existe al interior del Ayuntamiento de Tapachula. Durante la más reciente sesión de cabildo, López Méndez dio a conocer que se investiguen las compras de papelería que hacen a un proveedor no establecido, responsabilidad directa del Se06
. Enero 04 de 2015 . 1343
cretario de Administración, René Macario Ángel Laparra. Lo anterior puede significar que existe una empresa “fantasma”, la regidora, explica a Revolución TRESPUNTOCERO, que en el momento que a ella le pidieron que firmara facturas por concepto de papelería, le resultó ‘sumamente alta’ la cantidad, por lo que se dispuso a investigar la ubicación de dicha papelería que le surte los productos de oficina al Ayuntamiento y cotizar precios. Sin embargo, al llegar al lugar donde registran las facturas, se encontró que no existe un expendio de artículos de oficina y papelería, sino que es una lavandería, “el sobre precio eran exagerados, tenían un monto hasta de 43 % más que el valor real de los productos en el mercado. Lo peor fue lo que conllevó este dato, ya que al investigar a la empresa que surte el material, encontré que no existe como tal, el domicilio fiscal de dicha papelería con nombre comercial “Ofitap” a nombre de Gerber Esponal Cruz,
con dirección en la 5ª calle avenida norte No. exterior 107 Colonia Centro Tapachula, Chiapas, no es más que una lavandería”, expuso. La regidora López Méndez exhibió una nota de servicio de dicha lavandería, la cual se encuentra a nombre de Yesenia Quintana Castro, quien presuntamente es la dueña de la lavandería y planchaduría “Angelito”, quien también cuenta con registro federal de contribuyente con el mismo domicilio fiscal. Siendo una empresa no establecida, porque el domicilio fiscal no corresponde al aportado en las facturas, y de ser así lo “comparte”, habría una penalización por parte de la Secretaría de Hacienda Federal, siendo la cárcel el castigo, la denuncia se dio a conocer en todo el Ayuntamiento. Derivado de lo anterior, empleados que prefirieron mantenerse en el anonimato por miedo a represalias, aseguraron a Revolución TRESPUNTOCERO que a la llegada del Toro a la presidencia municipal, en octubre pasado, un
familiar de edil fue quien determinó y dio órdenes al Secretario de Administración, René Macario Ángel Laparra, que le diera de alta a la papelería en mención ya que sería la que surtiría toda la papelería del Ayuntamiento, durante toda la administración. López Méndez asegura que al cuestionar sobre la irregularidad al secretario de Administración, regidores de su partido no lo dejaron contestar y pidieron que sea en una próxima junta de cabildo, ‘cuando ya esté preparado’ aclare la situación. Las siguientes acciones de los regidores de MORENA será pedir el esclarecimiento del caso, además de proponer se busquen otros sitios donde existan precios más accesibles, por el contrario de tratarse de una situación ‘a modo’, la regidora asegura que no será participe de una situación de fraude y denunciará hasta “llegar a las últimas consecuencias”. De ser así, el Secretario de Administración, René Macario Ángel Laparra, del gobierno de Neftalí del Toro Guzmán, podría dejar el cargo en las últimas horas, esto si el edil se mantuviera fiel a sus palabras, cuando aseguró que no permitiría actos de corrupción
dentro de su administración. El analista político Carlos Sánchez, asegura a este medio que, “para todos es evidente que el edil colocó en distintos puestos importantes a gente que lo ayudó a llegar al poder, ya sea en lo económico o a manipular gente en el campo y la ciudad, en puestos como obras públicas y el organismo administrador del sistema de agua potable, alcantarillado y saneamiento del Municipio, puso a gente de suma confianza, en estos sitios, a decir por empleados, se podría estar gestando desviaciones de recursos. La reciente y vergonzosa situación denunciada por la regidora de MORENA, no es más que una pequeña prueba de lo que está sucediendo nuevamente en el ayuntamiento de una ciudad que durante décadas ha sido saqueada por administraciones priistas y panistas, desde hace seis presidentes municipales, no ha habido uno que no salga huyendo de la ley, excepto Samuel Chacón -el anterior- quien hoy es diputado federal”. A su vez comenta que “el equipo del presidente es bastante unido, ahí solamente hay amigos, entonces de descubrirse el fraude
completo, evidentemente sabríamos que del Toro está involucrado en un robo al erario público, en donde se están desviando fondos a empresas de amigos y familiares, una prueba más de que no existe transparencia, pero sí, como pasa en las cúpulas más altas del poder de derecha, tráfico de influencias y conflictos de intereses, no siendo más que una nueva hazaña del PVEM-PRI, en contra de un pueblo de por sí venido a menos”. Okary López Méndez ha exigido a Contraloría que tomé en cuenta el plan de austeridad y la rendición de cuentas de los cuales habló del Toro, en torno al caso, además que sea proporcionado el expediente en el cual realizaron dicha licitación para la papelería, cuando en su investigación ella comprobó que dicho comercio no existe. A su vez se pide que se realicen auditorías internas e investigación de quiénes fueron encargados de realizar las cotizaciones de precios ya que, citó el ejemplo, un paquete de hojas blancas cuyo precio no sobrepasa los 50 pesos, tiene un valor para el Ayuntamiento de casi 80 pesos, sin embargo no mencionó nombres.
Enero 04 de 2015 . 1343
. 07
COLUMNA POLÍTICA La última y nos vamos, ya se acabó el 2015 y mañana en redes sociales empezarán con las publicaciones que citarán “parece apenas ayer fue 2015”, “2016, ¡sopréndeme!”, etc. Pero quien no ha dejado de sorprendernos ni un día de todo este año que agoniza, es el mundo de la política mexicana y aunque no lo crean, parece que nunca duerme. n Tlaxcala.Carlos Carreón, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PAN en Tlaxcala aseguró que, ante la falta de avances en un acuerdo de alianza con el PRD con miras a las elecciones del próximo año en esa entidad, su partido “se va solo”. Las dos dirigencias partidistas del estado, dijeron que “se ve muy difícil” amarrar la alianza esperada, aunque de hacerse, tal vez podrían alcanzar la gubernatura de Tlaxcala el próximo año, de no concretarse no tendrán mucha competencia en los comicios electorales del 2016. Carreón afirmó que
Rafael Moreno Valle Rosas
Javier Duarte de Ochoa
E
E
08
el 2 de enero es la fecha límite para registrar una coalición “y se ve muy difícil poder concretar una alianza con el PRD o con algún otro partido”. Ahora sí que si no les funcionan las alianzas tendrán que encomendarse al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. n EdoMex.Q ui enes si se están preparando con refuerzos eclesiásticos es en el Estado de México, y es que luego de tan infortunados comentarios y acciones del señor gobernador Eruviel, pues no les caería mal la llegada del papa a sus tierras. Al menos hay trabajo, y es que decenas de trabajadores contratados con motivo de la visita del Papa Francisco al estado, alistan el terreno donde se prevé que el Sumo Pontífice, celebrará una misa multitudinaria el 14 de febrero próximo durante su visita a Ecatepec, Estado de México. El terreno mide más de 50 hectáreas, en él trabajan retroexcavadoras y decenas de camiones de volteo que llevan materiales para emparejar el terreno al
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Carlos Carreón
. Enero 04 de 2015 . 1343
Eruviel Ávila
que se espera arribe un millón de personas para la celebración religiosa. Para el acto, el gobierno del Estado de México alista un operativo de seguridad que contempla el despliegue de 10 mil policías estatales que reforzarán la seguridad de Ecatepec a partir del 1 de febrero. Ojalá, se hagan este tipo de operativos durante todos los días del año siguiente para evitar tantas muertes por la delincuencia e inseguridad. n Puebla.- Donde también se necesita ayuda divina es en el estado de Puebla, y es que hace tiempo se tomó la medida de privatizar el agua, sí, ¡el agua!, y aunque ahora eso nos parece desorbitado, no dudemos que si seguimos desperdiciándola como hasta ahora, se tomen ese tipo de medidas en diversos estados del país. Sin embargo, se vendió la idea como una promesa muy sustanciosa, pero no se logró nada. Desde que la empresa Concesiones Integrales o Agua de Puebla para Todos fue
contratada para administrar el suministro, el descontento de ciudadanos, empresarios y organizaciones sociales ha crecido debido al burocratismo, cobro de adeudos inexistentes y al aumento de tarifas mensuales, de entre 200 y 400 por ciento. Pero bien dicen
cha denominación es destacar que un producto, al ser originario de una región en específico, y por las costumbres de producción o transformación de sus habitantes, tiene características y reputación que lo distinguen. Recordó que tras dicho reconocimiento,
que“ a todo mal mezcal y a todo bien también”, y es que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), aprobó la inclusión de Puebla y 115 de sus municipios en la Denominación de Origen del Mezcal (DO), dio a conocer Pedro Ramírez Huerta, presidente de la Asociación de Destiladores Poblanos. El objetivo de di-
que ya incluía a los estados de Guerrero, Oaxaca, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tramitará la modificación del registro para reconocer y proteger en el extranjero al mezcal poblano. Ojalá les vaya bien en esta empresa a los poblanos y logren destacar por algo así y no por el alto sueldo de
E
su gobernador. n Veracruz.Entre 2014 y 2015 se han cometido 109 feminicidios en el estado, así lo reconoció el fiscal general del estado Luis Ángel Bravo Contreras, el cual señaló que únicamente se han esclarecido 38 de ellos. Bravo Contreras detalló que por estos casos existen 27 personas detenidas a las cuales se les pudo imputar dicho delito y de esa manera ejecutar las ordenes de aprehensión y a los cuales se les han impuesto condenas de 48 años en promedio. Añadió que la mayoría de estas condenas ya han sido ratificadas por los tribunales de alzada y que recientemente se impuso una condena de 71 años con seis meses, la cual el fiscal calificó de ejemplar. A ver si no Duarte, manda a retirar con la fuerza pública a quienes están dando estas estadísticas con lujo de violencia y con electricidad.
E
Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…
Enero 04 de 2015 . 1343
. 09
INFORMACIÓN NACIONAL estado de Oaxaca
B E N E F I C I A S E C U LTA A 24 C O M U N I D A D E S C O N D O TA C I Ó N D E I N S T R U M E N T O S M U S I C A L E S
O
axaca, Oax.- Como resultado de la convocatoria “Dotación de Instrumentos Musicales a Comunidades 2015”, lanzada por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), 24 comunidades de las regiones de Valles Centrales, Sierra Norte, Sierra Sur, Mixteca, Istmo y Costa, recibirán lotes de instrumentos musicales a fin de enriquecer sus bandas de música y preservar su patrimonio cultural intangible. Cabe destacar que estas comunidades resultaron ganadoras luego de presentar a la Seculta propuestas musicales que apuntalan su identidad cultural, y las agrupaciones participantes tienen una antigüedad mínima de cinco años. Con estas acciones, se siguen apoyando a las iniciativas ciudadanas relacionadas con la cultura y el arte, proporcionándoles los elementos necesarios para su labor en pro de sus comunidades. Dicho impulso a agrupaciones se cine al eje de Fomento del Desarrollo Cultural Sustentable del Estado, contemplado en el Plan
10
. Enero 04 de 2015 . 1343
Sectorial de Cultura bajo el cual se rige la Seculta. De los Valles Centrales, las comunidades beneficiadas por esta iniciativa de la Seculta son Santa María Coyotepec, Colonia Vicente Guerrero, Barrio San Sebastián de Zaachila y San Bartolo Coyotepec. De la Sierra Norte resultaron beneficiados San Juan Quiotepec, San Andrés Solaga, San Juan Tabaá, San Juan Juquila Vijanos, Santa María Yaviche, San Pablo Yaganiza, San Pedro y San Pablo Ayutla, San Pedro Chimaltepec y San Isidro
Huayápam. Asimismo, de la Sierra Sur se dotarán de instrumentos musicales a las comunidades de Santo Tomás Quieri y Agua del Sol; de la Mixteca fueron beneficiados Santiago Tilapa, San Pedro Atoyac, Guadalupe la Huertilla, Santo Domingo Tonaltepec y Huajuapan de León. De la región Costa resultaron beneficiadas Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santiago Tetepec y Santa Cruz Huatulco; y en el Istmo, Ciudad Ixtepec gozará de este beneficio.
INFORMACIÓN NACIONAL
Enero 04 de 2015 . 1343
. 11
INFORMACIÓN NACIONAL
P R E S E N TA L A S E C U LTA T R E S N U E V O S L I B R O S
O
axaca, Oax.- Los tres últimos libros publicados a raíz de las convocatorias lanzadas por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), fueron presentados y obsequiados a los asistentes en la Biblioteca Pública Central. Pertenecientes a la colección Parajes del fondo editorial de la Seculta, los títulos presentados fueron “Cuerpo en Tierra”, de Brenda Torres; “Huellas en la bruma”, de Rubén Mújica Vélez; y “En ayuujk, surca la memoria”, de Juventino Gutiérrez, los cuales fueron comentados por sus autores. En la presentación estuvieron el subsecretario de Planeación Estratégica de la Seculta, Óscar Camarillo Maldonado, en representación del titular de esta dependencia, Alonso Aguilar Orihuela; así como el coordinador de Biblioteca Públicas de Oaxaca, Guillermo Rangel. Al presentar el poemario “Cuerpo en Tierra”, la autora señaló que “la poesía me ha dejado y me ha llenado vacíos, me ha construido pero también me ha desecho. La poesía para mí
implica algo más que un texto escrito, es una manera de vivir, una manera de enfrentarme al mundo”. Explicó que su libro encuentra inspiración en la naturaleza, llena de olores, colores, humedades, texturas, aromas y sangre. Además, que existe una voz femenina presente a lo largo de todo el poemario, la cual sirve de guía por los caminos del mismo. Al presentar “Huellas en la bruma”, el autor explicó que su libro trata sobre la injusticia sufrida por los pueblo indígenas. Refirió que su libro narrativo, trata sobre una pareja que llega a vivir a una comunidad chiapaneca donde la desigualdad social
impera. En tanto, el autor de “En ayuujk, surca la memoria”, quien es originario de Santa María Tlahuitoltepec, Mixe, comentó que el volumen, plagado de textos breves, le sirve para afrontar el entorno urbano al que ha llegado a radicar. La colección Parajes del fondo editorial de la Seculta busca otorgar a los autores oaxaqueños la posibilidad de publicar sus libros, mediante una convocatoria lanzada cada año. Los libros resultantes de ésta y otras convocatorias pueden ser conseguidos en la instalaciones de la Seculta, y consultados en la Biblioteca Pública Central.
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
12
. Enero 04 de 2015 . 1343
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880
INFORMACIÓN NACIONAL
LA UABJO SIGNA CONVENIO CON GRUPO SOLIDEZ
O
axaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes celebró la firma de un convenio de Prestación de Servicios Financieros entre la institución a su cargo y Solidez de Oaxaca S.A. de C.V. La representante legal de Solidez de Oaxaca, Olivia Ramos Rodríguez, dijo que el trabajo en equipo es la base fundamental para el desarrollo de una institución y los éxitos y logros deben ser a través de la integración del mismo equipo de trabajo y así lograr una estabilidad financiera. La finalidad de dicho acuerdo
es el de obtener o conceder préstamos otorgando y recibiendo garantías específicas, apoyando mediante el financiamiento a sus clientes, brindando asesoría y educación financiera con el objetivo de evitar el sobreendeudamiento de los mismos. Los trabajadores de la UABJO tanto personal de base como de nómina podrán acceder a un préstamo que va desde los $5,000.00 hasta la cantidad que permita su capacidad de pago con un plazo desde 6 hasta 60 meses con descuentos quincenales vía nómina. Y la empresa Solidez contribuirá, con el 1% sobre los intereses cobrados quincenalmente, a la universidad esto por concepto de apoyo
en beneficio de la educación. Dicho convenio se dio en el marco de la inauguración de Solidez, en donde también acompañaron a los representantes de las dos instituciones el secretario particular de la rectoría, Erick Gómez Ramírez; el director de Recursos Humanos de la UABJO, Noé Octavio Salinas Carrasco; el Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de la UABJO, Héctor Eduardo Castellanos Jiménez; Secretario General del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado, Felipe Noel Cruz Pinacho y el Director de Prestaciones del Gobierno del Estado, Julio Ernesto Hernández Underwood.
Enero 04 de 2015 . 1343
. 13
INFORMACIÓN NACIONAL Distrito Federal
PRD-DF PROPONE CREAR INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE MARIGUANA
M
éxico, D.F.El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) propondrá la creación de un instituto que verifique y sancione los medicamentos que contengan cannabis para uso terapéutico de la población. En un comunicado, el diputado perredista Víctor Hugo Romo Guerra recordó que presentó una iniciativa turnada a la Comisión de Salud y Asistencia Social, cuyo fin es crear dicho instituto que podría denominarse Sistema Interinstitucional de Investigación de Salud para el Distrito Federal, y que sancionaría los protocolos de investigación medicinal de la mariguana que genere la Secretaría de Salud local. Romo Guerra destacó que uno de los objetivos es ampliar y diversificar las atribuciones de la Secretaría de Salud local, para que se cree el sistema ya mencionado, además de formar al personal profesional y técnico encargado de los servicios de salud del Gobierno de la Ciudad de México. “Con esta iniciativa busca14
. Enero 04 de 2015 . 1343
mos conducir las acciones de investigación que se realizan en las unidades de atención médica dependientes de la Secretaría de Salud y en las unidades administrativas sectorizadas, así como fortalecer a la misma dependencia para promover la investigación competitiva que responda a los problemas prioritarios de salud en la ciudad”, indicó. El legislador refirió que entre los objetivos específicos de la propuesta está vincular la educación con la investigación. Además, una de las acciones inmediatas de investigación del Sistema Interinstitucional sería generar un protocolo de investigación, a fin de que la Secretaría del ramo requiera ante la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) una solicitud de autorización de protocolo de investigación en seres humanos para conocer el impacto de los cannabinoides. El perredista detalló que con la creación del protocolo clínico se podría investigar el uso de la cannabis en enfermedades graves, conocer la seguridad de esta planta para usos medicinales y evaluar cuáles son las dosis precisas
para tratar una enfermedad determinada. Detalló que a partir de los resultados de la investigación se podrán coordinar acciones de intercambio científico con instituciones educativas y otras afines tanto nacionales como extranjeras y promover un cuerpo colegiado de investigación de la Secretaría de Salud local y los institutos nacionales de salud relacionados con la investigación en materia de mariguana. Romo Guerra precisó que todo lo anterior tendrá “cero impacto presupuestal, ya que las funciones que realizan las diversas áreas de la Secretaría en materia de investigación y desarrollo de personal se ajustarán con una reingeniería administrativa y deberán actualizarse en cuanto a su denominación y funcionamiento, sin que impacte presupuestalmente su gestión, por lo que esta medida no tendrá un costo adicional para la ciudad”. El diputado agregó que este tipo de ensayos para evaluar el uso clínico de la mariguana se realizan en países como Canadá, donde el uso medicinal de la cannabis ya está regulado.
INFORMACIÓN NACIONAL
Enero 04 de 2015 . 1343 . 15
INFORMACIÓN NACIONAL
DF TIENE EL TERCER LUGAR EN ACCIDENTES VIALES
M
éxico, D.F.- En el Distrito Federal ocurren el ocho por ciento de todos los accidentes viales registrados en el país. Sin embargo, Nuevo León ocupa el primer sitio con el 9.3% de los accidentes y Quintana Roo el segundo lugar con el 8.6%, según datos del Semáforo de Accidentes presentado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI) en el Distrito Federal. Otros estados que presentan el mayor número de accidentes
16
. Enero 04 de 2015 . 1343
viales en el país son: Campeche (8%), Jalisco (7.8%), Tabasco (7.6%), Yucatán (7.4%), Estado de México (7.3%) y Veracruz (7%). El Semáforo de Accidentes también muestra la frecuencia de Responsabilidad Civil (RC) en accidentes viales por entidad y tipo de vehículo, la estadística está determinada por cada 100 unidades automotoras. En el caso del Distrito Federal la frecuencia de RC es de 6.8% para automóviles particulares y 17.5% en taxis, porcentajes que ubican a la entidad en el cuarto lugar a nivel nacional; los vehículos comerciales (pickups), los
camiones (clase 4 a 8) y las motocicletas colocan a la Ciudad de México en el segundo sitio, con 12.1%, 21.6% y 10.4% respectivamente; y los autobuses ubican al DF en el primer lugar con el 37.1%. De acuerdo con la Amis, a nivel nacional el sector asegurador registra alrededor de 700 mil siniestros viales al año, que van desde choques lamineros hasta accidentes graves. En tanto, sólo el 29% de los vehículos cuentan con la protección de un seguro. El costo promedio de un hecho vial es de aproximadamente 20 mil pesos.
INFORMACIÓN NACIONAL
MORENA DF REALIZARÁ CONSULTA SOBRE REGLAMENTO DE TRÁNSITO: CRAVIOTO
M
éxico, D.F.- El coordinador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), César Cravioto, respecto al nuevo reglamento de tránsito que se aplica en la capital del país desde el pasado 15 de diciembre, reconoció que lo dicho por el presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, de cancelar este reglamento, será solamente si ganan el gobierno capitalino. Por el momento, Morena en la Asamblea Legislativa “no tenemos facultades para derogar el reglamento, pero el dato importante, porque los reglamentos son facultad del Ejecutivo de la ciudad”, afirmó Cravioto. Sin embargo, señaló que el Grupo Parlamentario de Morena en la ALDF realizará una consulta para que los habitantes de la ciudad manifiesten su punto de vista de cómo están viendo el reglamento, “porque a nosotros nos parece que es un reglamento que no corresponde a las necesidades de la ciudad de México”. En ese sentido, dijo que los incrementos que se han dado en las multas son verdaderamente escandalosos pues van desde 500 a 700 por ciento y esto no les pare-
Por Claudia Villegas
ce correcto “si el salario mínimo sube 2 pesos con 90 centavos, las multas suben estratosféricamente”. Otra de las quejas, señala el asambleísta de Morena, “es que le dan el negocio a los particulares, porque el Gobierno de la Ciudad no va a cobrar el 100 por ciento de las multas, sobre todo las foto multas, de las cuales la mitad van a ser cobradas por una empresa particular”. Detalló que a esta empresa le están dando una cuota de 5 mil multas diarias, lo que significa 150 mil multas al mes, por lo que las cámaras instaladas para las foto multas se podrán incrementar a discreción, fotografiando a cuanto automóvil pase frente a ellas, aunque no cometan infracciones. “Y en ese sentido, ya tenemos gente que se empieza a quejar de que los están multando sin que se tenga el respaldo para ello, nosotros vamos a pedir una copia del contrato para revisarlo, es un contrato que está vigente hasta el 2017 por lo que estamos hablando en este lapso de 4 millones 200 mil multas entre septiembre de este año y el 31 de diciembre de 2017”. Dijo que es muy injusto el nuevo reglamento de tránsito, porque ya no le puedes reclamar
nada a los agentes de tránsito porque pueden decir que los estás insultando y pueden aplicar multas por caso dos mil pesos. Destacó que otra de las injusticias es que “te están obligando a comprar un seguro, cuando la crisis económica de la mayoría de los mexicanos es latente y luego algunas aseguradoras se hacen ojo de hormiga cuando se les necesita”. Finalmente, dijo que la consulta con los habitantes del Distrito Federal se realizará a finales de enero en distintas plazas del DF, donde se les preguntarán los temas fundamentales y el resultado se le entregará al Gobierno del Distrito Federal.
Enero 04 de 2015 . 1343
. 17
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de MÉxico
ESTADO DE MÉXICO CUENTA CON 75% DE ESPECIES DE HONGOS DEL PAÍS
T
oluca, EdoMex.México es el segundo país del mundo con mayor consumo de hongos comestibles, donde el Estado de México reporta el número más grande de estos organismos vegetales para consumo del ser humano, señalaron investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Los docentes universitarios indicaron que en la entidad se presenta 75 por ciento del total de la diversidad de estas especies en el país, por lo que es posible considerar al Estado
18
. Enero 04 de 2015 . 1343
de México como una de las regiones con mayor riqueza de hongos comestibles silvestres. A partir de la realización de 12 inventarios locales, los expertos del Centro de Investigación en Recursos Biótico de la UAEM, Cristina Burrola Aguilar, Moisés Tejocote Pérez y Xóchitl Aguilar Miguel obtuvieron un listado de 726 especies de hongos que crecen en territorio mexiquense, de los cuales 256 son para consumo humano. Los inventarios recabados por los especialistas de la casa de estudios permitieron establecer tres zonas “micogeo-
gráficas” en la región central de Eje Neovolcánico, en la Sierra Nevada y la Sierra Madre del Sur, lo que será de gran utilidad como modelo para estimar la biodiversidad y ecología de otras áreas. Lo anterior, dijeron, puede contribuir a la generación de planes de manejo de especies de importancia comercial, la explotación de las especies sobre la base del conocimiento local, la incorporación de conocimientos sobre los sitios de recolección con ayuda de mapas de distribución y sistemas de información geográfica.
INFORMACIÓN NACIONAL
Enero 04 de 2015 . 1343
. 19
INFORMACIÓN NACIONAL
ZONA NOROESTE DEL VALLE DE MÉXICO CON MALA CALIDAD DEL AIRE
T
oluca, EdoMex.Los municipios de Tepotzotlán, Tultitlán y Coacalco, en el Estado de México, amanecieron con mala calidad del aire por partículas suspendidas, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico. En su reporte, el organismo precisó que la zona noroeste fue la más contaminada al registrar 110 puntos de ese contaminante, seguido de la noreste con 109, la centro con 83, sureste con 55 y suroeste con 39 unidades Imeca.
20
. Enero 04 de 2015 . 1343
Ante ello recomendó que los niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deben limitar los esfuerzos prolongados al aire libre. Los demás contaminantes se encuentran por debajo de los 100 puntos en la escala del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca). En su reporte, el organismo precisó que la zona noroeste fue la más contaminada al registrar 110 puntos de ese contaminan-
te, seguido de la noreste con 109, la centro con 83, sureste con 55 y suroeste con 39 unidades Imeca. Ante ello recomendó que los niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deben limitar los esfuerzos prolongados al aire libre. Los demás contaminantes se encuentran por debajo de los 100 puntos en la escala del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca).
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de HIDALGO
INICIA PROCESO DE REGISTRO PARA CANDIDATOS INDEPENDIENTES A DIPUTADOS LOCALES
P
achuca de Soto, Hgo.Al concluir el registro de candidatos independientes a la gubernatura de Hidalgo para los comicios del próximo año, ahora será el turno para los aspirantes a diputados locales por esa opción. De acuerdo con la convocatoria del Instituto Estatal Electoral (IEE) el plazo para quienes pretendan postularse como aspirantes a los cargos de diputados será el 13 de enero y para las presidencias municipales el 15 de febrero. Hasta el cierre de esta edición había solo un registro de candidato independiente por la gubernatura, se trata de Porfirio Moreno Jiménez; por su parte Francisco Xavier Berganza acudió al instituto únicamente a informar que no se registraría. A la medianoche de ayer sesionó el consejo electoral para avalar los registros del o los aspirantes independientes. Fuerza Progresista Ciudadana por Hidalgo es la asociación civil que Moreno Jiménez conformó y registró ante el SAT, está constituida por tres administrativos y 48 asociados. En caso que le avalen su registro, tendrá la tarea titánica de juntar 57 mil 899 rúbricas, que corresponden a 3 por ciento de ciudadanos de la lista nominal de electores de la entidad, con corte al 31 de agosto de 2015. La convocatoria establece que las firmas deberán ser de por lo me-
Por BLANCA VALADEZ
nos 43 municipios que representen, cuando menos, 1.5 por ciento de ciudadanos que figuren en la lista nominal de electores en cada uno de ellos. Además presentar copia de la cédula de la identificación fiscal de la asociación civil, contrato de cuenta bancaria aperturada a nombre de la misma y preferentemente darán a conocer programa de actividades para la obtención del apoyo ciudadano. Establece que los dirigentes de los partidos políticos no podrán solicitar su registro como candidatos independientes, a menos que tengan tres años separados de su cargo partidista al momento de solicitar su registro. Otro candado que contempla la convocatoria es no haber participado dentro de un proceso interno de selección de candidatos de algún
partido político, dentro de los procesos locales electorales inmediatos anteriores y que en el proceso actual aspiren a una candidatura independiente. La convocatoria aprobada por los consejeros electorales establece requisitos y enumera impedimentos, así como plazos con tal de obtener el reconocimiento de candidato ante el instituto local. El registro de las candidaturas a gobernador y diputados locales será del 24 al 28 de marzo, y en ayuntamientos del 11 al 16 de abril. Del primero de abril al 15 de mayo será el periodo para que el IEE organice debates entre los candidatos a puestos de elección popular. Las campañas electorales a gobernador iniciarán el primero de abril, diputados 3 de abril, ayuntamientos 23 de abril y las tres concluirán el primero de junio.
Enero 04 de 2015 . 1343
. 21
INFORMACIÓN NACIONAL
22
. Enero 04 de 2015 . 1343
INFORMACIÓN NACIONAL
SON SEIS LOS ASPIRANTES A GOBERNADOR EN EL PRI: MELÉNDEZ
P
achuca de Soto, Hgo.- El dirigente estatal del PRI Alberto Meléndez Apodaca acalló rumores sobre el número de aspirantes a la candidatura a gobernador para el próximo proceso electoral. Hasta el momento son seis personajes para ser abanderados del tricolor. “Son seis, entonces no hay cambios en ese sentido, esperaremos que transcurra la primera quincena de enero para ver cómo se da la dinámica y esperar la convocatoria el 18 de enero”, refirió el líder priista. Meléndez Apodaca men-
Por Claudia Villegas
cionó que en la carrera por la candidatura se encuentran los senadores David Penchyna y Omar Fayad, los diputados federales Fernando Moctezuma y Carolina Viggiano, así como la directora general de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Nuvia Mayorga y el exdiputado federal José Antonio Rojo. Aunque prefirió no adelantar el método de selección, el presidente del Revolucionario Institucional en la entidad aseguró que dichos aspirantes esperan la emisión de la convocatoria para generar unidad dentro del
partido y evitar discrepancias. “Ellos respetan los tiempos y cuidan mucho a su partido para que no haya divisiones y exista unidad para transitar en la convocatoria.” Y es que en diversas publicaciones nacionales han comentado sobre el proceso electoral de 2016 y entre los principales aspirantes a encabezar la candidatura están Fayad y Penchyna, como finalistas. La empresa Consulta Mitofsky publicó en meses pasados una encuesta en la cual Fayad encabeza las preferencias dentro del partido.
Enero 04 de 2015 . 1343
. 23
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de PUEBLA
SE TRAMITARÍAN MÁS DE 100 AMPAROS VS FOTO MULTAS EN PUEBLA: COLECTIVO DE DEFENSA
P
uebla, Pue.- Al menos 100 amparos en contra de fotomultas se tramitarán a partir del 15 de enero en Puebla, ya que su ejecución viola el artículo 16 de la Constitución Política Mexicana, advirtió Juan Fernando Torres, del Colectivo de Defensa de los Automovilistas de Puebla. El abogado, quien dio a conocer la conformación de la nueva organización que buscará convertirse en 2016 en una Asociación Civil. El litigante explicó que la Ley de Vialidad del Estado de Puebla no incluye el Programa Monitor Vial, además de que son muchos los casos en los que las infracciones que no llegan a los domicilios, por lo tanto el automovilista no tiene conocimiento de que fue sujeto a la Fotomultas. Juan Fernando Torres recordó el caso de Francisco Tobias Hernández, diputado local del PRI de Saltillo, Coahuila, quien obtuvo un amparo dictado por la justicia federal en contra de las foto multas en aquella entidad del norte del país, señalando que son ilegales. El letrado poblano explicó que el Juez de Distrito emitió la sentencia de solicitud de amparo en contra de las foto multas, declarando que estas violan el artículo 16 de la Constitución al no respetar las garantías individuales referentes a la protección de datos 24
. Enero 04 de 2015 . 1343
personales y en el caso de haber sido pagadas el municipio deberá devolver el pago; el pasado 17 de noviembre en Saltillo. Indicó que esa misma tesis podría ser invocada para “defender a cientos de automovilistas poblanos que se han sentido agraviados por el programa de las fotomultas”. En Puebla las fotomultas están vigentes desde el 5 de agosto de 2014, estas funcionan para cualquier vehículo que circule por encima del límite de velocidad permitiendo que sea fotografiado dentro del programa de Monitor Vial generando en la foto; hora, lugar, límite de velocidad permitido y velocidad en la que circula el automóvil. “Sin embargo, el amparo en contra de fotomultas es posible en
el estado ya que su ejecución viola el artículo 16 de la Constitución Política Mexicana, la brecha fiscal que existe en la Ley de Vialidad del Estado de Puebla al no incluir el Programa Monitor Vial Puebla, –lo que significa que no ha sido discutido en el Congreso Local–, y la deficiencia de infracciones que no llegan a los domicilios, por lo tanto el automovilista no tiene conocimiento de que fue foto multado”, insistió el abogado.. Rememoró que en 2015 un ciudadano poblano obtuvo un amparo por el monto de 4 mil 300 pesos por 6 infracciones de foto multas. La persona denunció la violación de los artículos 16 y 68 constitucional, el último por el cobro de la Secretaría de Finanzas sin notificación de la existencia de dichas multas.
INFORMACIÓN NACIONAL Estado de TLAXCALA
PAN IRÍA SOLO EN TLAXCALA, “DIFÍCIL” ALIANZA CON PRD: CARREÓN
T
laxcala, Tlax.- El presidente estatal del PAN en Tlaxcala, Carlos Carreón Mejía, señaló que “es difícil una alianza con el PRD” o con otro partido político; aseguró que no hay avance, por lo que el albiazul contendría solo en las elecciones del próximo año. Así lo señaló en entrevista para Grupo Fórmula, donde agregó que el próximo 2 de enero vencerá el plazo para el registro de coaliciones y de este modo se designe al candidato en común, sin embargo, insistió que en el Partido
Acción Nacional (PAN), no habrá alianzas al asegurar que “cuenta con los mejores precandidatos para competir en los comicios del 2016”. “El PAN no es moneda de cambio, somos la segunda fuerza en la entidad, gobernamos el 50 por ciento de los ciudadanos, contamos con el mejor cuadro representado por la senadora Adriana Dávila Fernández, aseguró. PAN sin disposición para el dialogo Al respecto, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tlaxcala, Juan
Manuel Cambrón Soria, en el mismo espacio informativo, enfatizó que no ha habido disposición por parte del albiazul para “entablar un diálogo franco”. “No se construyó la posibilidad de coalición con el PAN”, por lo que aseguró que encararán los comicios con la senadora Lorena Cuéllar Cisneros como abanderada de su partido. Finalmente, precisó que mantienen negociaciones con otras fuerzas políticas de izquierda, toda vez que no descarta la posibilidad de una alianza con éstas en los comicios de 2016.
Enero 04 de 2015 . 1343
. 25
INFORMACIÓN NACIONAL ESTADO DE VERACRUZ
ESPACIO CIUDADANO
¡”LOS VIEJITOS” SÍ PUDIERON! Ancianos decididos de varios municipios de Veracruz se hicieron presentes en la toma de SEFIPLAN.
X
alapa, Ver.- Y volvimos a ser jóvenes; ya en el atardecer de nuestras existencias nos transformamos por un momento en esos seres dinámicos e inquietos de los años 60 y 70 para demandar nuestros legítimos derechos. Para nada fue fácil dejar la cómoda cama y levantarnos esa fría mañana del día 10 de diciembre de 2015, trasladarnos al inmueble oficial de la Secretaria de Finanzas y posesionarnos de los accesos de esa dependencia gubernamental. En forma organizada se colocaron mantas, carteles y desplegados que aludían al comportamiento irresponsable e indiferente de las autoridades con respecto al pago puntual de las pensiones y a las incertidumbres existentes sobre los depósitos económicos respectivos, en tiempo y forma, del aguinaldo y del retroactivo. El colectivo plural e incluyente de gente mayor esperó con estoicismo y dignidad a que los funcionarios hicieran su aparición para responder a los requerimientos de los peticionarios. Desde las 5 y media de la mañana, cuando arribaron los primeros compañeros, se hizo evidente la cordialidad, el optimismo y la solidaridad auténtica. Se compartieron bocadillos o bebidas cálidas y energéticas. Un colega, director de una escuela primaria cercana, ofreció café y pan a los ateridos miembros de la tercera edad; se adquirieron en los puestos de comida unos sabrosos atoles y unos apetitosos pambazos para mitigar el hambre durante esa actividad singular y durante 26
. Enero 04 de 2015 . 1343
Por Profr. Jorge E. Lara de la Fraga. esa espera cansada y angustiante. Compañeros diversos utilizaron el micrófono de un aparato de sonido ambulante para exponer las razones de esa concentración, así como para desenmascarar a los innobles representantes públicos que se caracterizan por engañar a la colectividad y por su mal manejo de las finanzas públicas. Alguien puntualizó que estábamos ahí, en ese recinto público, para exigir el pago inmediato de la pensión de noviembre y del retroactivo, así mismo para demandar el pago puntual de la pensión del mes de diciembre y el aguinaldo. Las horas transcurrían de manera inexorable y no se detectaba ninguna respuesta del lado gubernamental; las condiciones imperantes obligaron al grupo de inconformes a llevar a efecto otras medidas de presión; así, en primer término, se hizo una marcha con algunos elementos del contingente por las rúas aledañas para culminar en el lugar de inicio, resaltando en este trayecto los motivos de la lucha. A continuación, ante la indiferencia, desdén y ausencia plena de comunicación “de los supremos jerarcas”, nos vimos obligados a clausurar el tráfico vehicular de las avenidas Ruíz Cortines y Xalapa, con las consabidas molestias de terceras personas que se trasladaban en su vehículos o en transportes colectivos a realizar sus actividades. De manera respetuosa se les informo a los afectados que estábamos cerrado el tráfico empujados por las circunstancias, a fin de que entendieran nuestro proceder,
dando paso libre a las ambulancias que llevaban a elementos enfermos o a personas en estado crítico. Por fin después de más de 8 horas de desgaste físico “los enviados plenipotenciarios” del gobierno estatal se hicieron vigentes para dialogar con la representación plural de los pensionistas (COPIPEV A.C., SNTE, SDTEV, U.V., BENV y otros), a fin de llegar a acuerdos para superar el conflicto. A lo largo de aproximadamente 2 horas y quince minutos se finiquitó tal asunto, firmándose una minuta que precisó lo siguiente: a los compañeros que se les adeuda la pensión de noviembre se les pagará en el periodo comprendido del 10 al 14 del presente mes; la pensión del mes de diciembre y el aguinaldo se harán efectivos entre el 18 y el 23 de diciembre, así como también, el 14 y el 15 de este último mes, se pagará el retroactivo. Se puede aseverar de manera contundente que el esfuerzo y los sacrificios de ese día jueves 10 no fueron en vano y que la unión y la organización más allá de los protagonismos estériles, ofrendaron los frutos anhelados. A la distancia, ya un poco más relajado en mi recinto hogareño, todavía me parece escuchar a esos contemporáneos de la juventud acumulada que con vigor externaban: “Nuestra pensión es un derecho que se exige; el gobierno no cumple a cabalidad… ¡No falta dinero, sobran ladrones!...” Por lo que se ve, proseguiremos en la lucha para defender el sistema pensionario solidario en nuestra sufrida patria chica.
SECCIÓN DIVERSOS: -Cultura -
LA MILENARIA TORTILLA MEXICANA CONTRA LA CONJUNTIVITIS
P
or sus propiedades nutrimentales, la tortilla de maíz es un alimento que ayuda a mantener una buena salud ocular y prevenir enfermedades de los ojos como la conjuntivitis o las cataratas, aseguran expertos. De acuerdo con el cirujano oftalmólogo, Gustavo Aguilar, la tortilla además de calcio, si se elabora con harina de maíz, contiene diversas vitaminas que ayudan a prevenir enfermedades o padecimientos cotidianos de la vista e incluso afectaciones que se presentan en los ojos con el tiempo. En las tortillas de maíz destaca la presencia de vitaminas del grupo B, A, C, D y E, y de zeaxantina, que “es un pigmento antioxidante que se encuentra en la retina, y nos protege contra los efectos de los radicales libres nocivos para las células, previniendo las enfermedades oculares relacionadas con la edad”. El maíz, que es el principal ingrediente de las tortillas, es una fuente rica en zeaxantina, de ahí que el consumo de este alimento ayude a prevenir padecimientos de la vista cuando se llega a una edad avanzada. Además, dijo el cirujano oftalmólogo, las tortillas de maíz contienen vitamina A y E, nutrientes
necesarios para que no se produzca ceguera nocturna o falta de visión en condiciones bajas de luz. “Las vitaminas A y la E son consideradas un antioxidante muy poderoso que ayuda a mantener la vista en buen estado, previniendo enfermedades como la pérdida de visión o las cataratas. Igualmente ayuda a los ojos a superar infecciones bacterianas, como la conjuntivitis”. En tanto, la vitamina C es considerada como un fijador, es decir que ayuda la correcta absorción de las Vitaminas A y E, lo que no sólo favorece la prevención de enfermedades o padecimientos de la vista sino que también acelera su recuperación. “La vitamina C ayuda a la absorción de otras vitaminas y minerales, pero también contribuye a fabricación de colágeno, una fibra muscular presente en el vítreo del ojo, es el líquido que ocupa el 80% del ojo”, señaló Aguilar en entrevista. Asimismo, las tortillas elaboradas con harina de maíz son ricas en Complejo B, que estimulan la actividad antioxidante de la vitamina E, que además de proteger el estado de los ojos contra la acción destructiva de los radicales libres, forma parte de la composición de la retina.
“Las vitaminas del grupo B ayudan a conservar una buena salud ocular y previenen la aparición de enfermedades relacionados con la degeneración macular o pérdida de visión”. Por otra parte, las tortillas de maíz son una fuente rica en zinc y otros minerales cuyos niveles más altos en el organismo se concentran en los ojos. De ahí que la ingesta de alimentos que contengan estos minerales sea beneficiosa para la salud ocular. Todos estos nutrientes que ayudan a mantener una salud ocular adecuada están presentes en la tortilla de maíz, un alimento versátil que se puede combinar con otras comidas que enriquecen su aporte nutricional al cuerpo y que benefician a la salud de los ojos. “Lo más importante, siempre será mantener una dieta balanceada y acudir al oftalmólogo por lo menos una vez al año”, puntualizó el especialista.
Enero 04 de 2015 . 1343
. 27
SECCIÓN DIVERSOS: -CINE -
“STAR WARS” REGISTRA 5.8 MILLONES DE ESPECTADORES EN MÉXICO
A
l Episodio 7 de “Star Wars”, “The Force Awakens” (El despertar de la Fuerza), le bastaron doce días para colocarse en el noveno escalafón de las más vistas en México en el año que está por terminar, al registrar 5.8 millones de espectadores. Con esta cifra, revelada por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y contabilizada hasta el domingo pasado, despojó de ese sitio a la cinta animada “Bob Esponja; un héroe fuera del agua”, que se quedó en 5.5 millones durante toda su corrida comercial cercana a los dos meses. “El despertar de la Fuerza”, dirigida por J.J Abrams, lleva
recaudados en salas mexicanas 341 millones de pesos. En estos dos días que resta del año, parece imposible que suba un escalafón más en el Top Ten de taquilla, pues le faltarían 800 mil espectadores para alcanzar a la última entrega de “Los juegos del hambre”, que aún continúa en cartelera y sus número siguen incrementándose. Directivos de Cinemex y Cinépolis, las dos cadenas exhibidoras más importantes en territorio nacional, dan grandes posibilidades a la película espacial para que, al final de su proyección comercial, pueda estar cerca o superar a la cinta “Mininos”, que fue la más vista de 2015 con 16.1 millones de boletos vendidos.
CHISTES
L
lega un cabezón a una carnicería y se queda asombrado por la cabeza que ve en la vitrina y le pregunta al carnicero: Hey, hey, ¿cuánto vale la cabeza de cochino que está ahí? Y dice el carnicero: ¿Cuál cabeza de cochino si ese es el espejo que esta ahí? La profesora le pregunta a Jaimito: ¿Quién descubrió America Jaimito? Y le responde: ¡Yo no fui! ¡Le juro que yo no fui! Dice que una vez nació un tipo tan, pero tan feo, que el doctor dijo: Si no llora en diez segundos, es un tumor. ¿Qué le dice Tarzán al ratón? Tan pequeño y con bigote. ¿Qué le dice el ratón a Tarzán? Tan grandote y con pañal.
28
. Enero 04 de 2015 . 1343
Dres. Tenorios y Asociados Gabinete de Odontología
PROFESIONALISMO Y EXPERIENCIA
CALIDAD EXELENCIA GARANTÍA
Reforma Nº 400, Centro C.P. 6800 Tel: (01951) 516- 0834 Oaxaca, Oax.