Por SALUD ALDECO
CARICATURA DE LA SEMANA
EN PUEBLA: LA PODREDUMBRE DEL SUBSIDIO A LA CANACOPE
FRANCIS CO MON TE EX PRES IDENTE D RROSAS SOSA, E LA CAN ACOPE
NO CREO QUE REGRESE TODO, LE FALTA MAS, PONGA EL EJEMPLO PARA TODOS LOS CORRUPTOS Y MAL NACIDOS
AQUÍ ESTA LO QUE ME CHINGUE, LO QUE ESTA GUARDADO ES DE LA CANACOPE
Índice
y EXPRESIÓN
Semanario de Política, Análisis e Información General
Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (25,000 VISITAS SEMANALES)
CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través del twitter ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados. Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo. Estados de Distribución de la Revista Colaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal. Sección Diversos: Tonatiu Valencia.
DF Y NACIONALES
Dirección: Tel: (01951) 512-8029 Administración: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Publicidad y Suscripciones: Tel/Fax: (01951) 512-8151 Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66
COLUMNA
Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
EL ANÁHUAC
C. Ofelia Bravo Juan Relaciones Públicas y Comerciales, Ventas y Suscripciones Lic. Gloria Villarreal Balderrama Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución
DIVERSOS
C. Adriana Bravo Juan Jefe de Redacción
PORTADA CARICATURA
L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General
Año 22 No. 1124 Octubre 17 del 2011 EN PUEBLA: LA PODREDUMBRE DEL SUBSIDIO A LA CANACOPE
1
A) POCO IMPORTA A FERNANDO TORANZO Y VICTORIA AMPARO …
3
B)LA REFORMA POLÍTICA AVANCE TRASCENDENTE
6
D.F. EXTORSIÓN, UN PELIGRO EN INTERNET
8
D.F. A LOS PARTIDOS TOCA BLINDARSE...
9
DF: MÉXICO ENFRENTARÁ ENCRUCIJADA ... Estado de Sonara YA BASTA, URGE INSTAURAR LA PENA DE MUERTE....
11 13
Estado Qintana Roo PIDEN BAJAR POBREZA PARA REDUCIR ...
15
Ecooss de Antequera y de otras partes
18
20
Estado de Oaxaca LO QUE TE SACA DE BALANCE Estado de Puebla RECHAZA ST DESPLAZAR...
26
Estado de Tlaxcala TLAXCALA CON COBERTURA...
29
Estado de Hidalgo INTENSA LA ACTIVIDAD POLÍTICA...
32
Estado de México PEDIRÁ ERUVIEL MÁS PRESUPUESTO...
34
Estado de Morelos SALPICA FRAUDE A LAS ASPIRACIONES...
36
Estado de Veracruz ¡ESOS CASINOS Y LA LUDOPATÍA!
38
TESOROS PERDIDOS HALLAN TESORO DE 19 MDD...
40
ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa. Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK) Tiraje semanal: 15,000 ejemplares
PORTADA
POCO IMPORTA A FERNANDO TORANZO Y VICTORIA AMPARO
EMPRESAS QUE CONTAMINAN EN LA CIUDAD POR: MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MANCILLA
S
an Luís Potosí, S.L.P.En la Capital del Estado y su entorno sean convertido en verdaderos focos de contaminación ambiental algunas industrias y empresas, en la actualidad ha resurgido el clamor popular en medios electrónicos e impresos de esta capital potosina por los altos índices de contaminación que despide una empresa llamada “Abastecedores Pecuarios Lozano S.A. de C.V., establecida hace más de 50 años en San Luís Potosí, su fundador el Ing. Mario Lozano González (QEPD) mejor conocida como APELSA y dedicada a la fabricación de alimentos para consumo animal, se ubica en el Km. 6.5 S/N. de la Carretera San Luís Potosí-Rio Verde en la colonia La Libertad, Primera sección. Los habitantes de los alrededores se están quejando de los fétidos olores que se despiden y por consecuencia de los malestares que les provocan al grado de convertirse en enfermedades. Lo lamentable del caso es que ni la Secretaría de Salud y la Secretaría de Gestión Ambiental a nivel estado han hecho pronunciamientos a favor de los pobladores. La empresa se fundó en el año de 1953 y es obvio señalar que en esa época quedó
jaretmagon@hotmail.com
Dr. Fernando Toranzo Fernández
Octubre 17 del 2011
. 1123 .3
Lic. Victoria Amparo Labastida
fuera de la ciudad y muy alejada del núcleo poblacional sin embargo los asentamientos humanos fueron aumentando al grado que en tiempos actuales ha quedado rodeada de los mismos como producto del aumento considerable del establecimiento de nuevas colonias en la ciudad y la periferia. Que es fuente de empleo para los potosinos es cierto, que sigue exportando a más de 11 pases sus productos también es verdad y que ha contribuido de manera considerable al desarrollo económico del estado es parte de una realidad potosina. Pero lo lamentable del caso es que por lo que se aprecia dentro de la sociedad a las Autoridades de cualquier nivel poco les importa la salud del pueblo y no se dignan a emitir pronunciamientos a favor de los habitantes perjudicados y lo
. Octubre 17 del 2011 . 1123 .4
que es más regular los altos índices de contaminación que la empresa genera. Por otro lado es criticable la “autorización” emitida de parte del Ayuntamiento capitalino para que cerca de esta empresa y de algunas otras, ahí está el caso de la Planta de la Industria Minera de México conociendo que son focos de contaminación, para que se establezcan colonias que en poco tiempo crecen en número de habitantes. Precisa que se regule esto y legisle al respecto para que se les finquen responsabilidades a las autoridades y funcionarios que en su tiempo otorguen permisos de uso de suelo y se establezcan nuevos asentamientos humanos cerca de industrias altamente contaminantes. Una gran ayuda para los quejosos sería que se investigara quienes
en su periodo fueron autorizando el establecimiento de colonias cercanas a APELSA, y se les haga rendir cuentas, no importa que la rendición sea con carácter retroactivo la vida humana lo requiere. Además lea usted, los valores que promueve la empresa APELSA son: - Respeto por la dignidad, responsabilidad y Educación. Cree usted que con los malos y fétidos olores que despide se respete la dignidad humana?. Naturalmente que no, la empresa se convierte en “Irresponsable” solapada por autoridades que avalan este mal proceder y tal vez bajo algunas “dádivas” la protegen. Cuál “educación” muestran los dueños de APELSA si jamás se han preocupado por sanear el ambiente que desde hace años han dañado con la elaboración de sus productos según informes recibidos exportan hasta a Australia. Precisa que el actual Gobierno Estatal encabezado por el Dr. Fernando Toranzo Fernández y Municipal al frente la Lic. Victoria Amparo Labastida Aguirre si en realidad les preocupa la salud del pueblo en verdad le hicieran “justicia” y localizaran a los exfuncionarios que dieron el “SI” para crear colonias cerca de esta industria, esto se ha dado en tiempos recientes y entre los potosinos ahí están: - Tienen nombre y domicilio un verdadero acto de justicia para un sufrido pueblo será hacerlos rendir cuentas y pagar daños en coordinación con APELSA para remediar en algo la deteriorada salud de los afectados. Triste espectáculo está dando ante la sociedad potosina el responsable de la Secretaría de Gestión Ambiental Estatal (SEGAM) Ing.
Manuel Barreda Guillén además miembro del Partido Verde Ecologista de México ya que no ha hecho pronunciamiento alguno en contra de la empresa y a favor de los demandantes. Indudablemente que se debe de exigir a los directivos de APELSA (Abastecedores Pecuarios Lozano S.A. de C.V.) mejores normas de calidad para ejercer su trabajo y disminuir los altos índices de contaminación que arrojan a cielo abierto. Siempre han existido empresas contaminantes en la periferia de la capital potosina, y aunque se han hecho estudios del impacto ambiental que originan, incluso en algunos ha intervenido la Universidad Autónoma de San Luís Potosí, pero en muy pocas veces se aplican los correctivos legales para evitar la desastrosa contaminación al aire que respiran los potosinos. Si a todo esto se le agrega la tremenda contaminación que desde hace años está generando la Minera San Xavier, de origen canadiense y establecida en la cabecera municipal de Cerro de San Pedro, a unos cuantos kilómetros de la ciudad, al grado de haberse integrado un bloque de potosinos bajo el organismo de Frente Amplio Opositor, quien se ha dedicado a promover el “Alto” a
las operaciones de la minera en virtud de que han acabado con la flora y la fauna de la región así como el haber destruido las construcciones antiguas de este lugar, pero las autoridades estatales siempre se han defendido de los ataques bajo el escudo de que son las Autoridades Federales las que han autorizado su funcionamiento y que en cuanto a nivel local, nada se puede hacer para frenar la explotación minera en este rincón potosino. Sus acciones se han proyectado a nivel nacional en defensa de Cerro de San Pedro. De igual manera la Industria Minera México establecida desde hace más de un siglo en la periferia de la ciudad ha contribuido enormemente en la contaminación ambiental de la zona conurbana, sobre todo la del lado poniente de la ciudad, y aunque ahora se ha transformado en Planta Hidrolítica de Zinc, se sigue generando contaminación. Hace años mediante estudios realizados se comprobó que las emisiones de humo emitidas de la planta habían afectado a los habitantes de las poblaciones cercanas por los altos grados de plomo emitido y aun así las autoridades municipales continúan autorizando el establecimiento de nuevas colonias cerca de la minera: Villa Magna, Benedeccto, Horizon-
tes, una Universidad Privada y un Asilo de Ancianos “La Moraleja”, y en donde las viviendas se cotizan demasiado elevadas en atención a que se le ha considerado al espacio residencial una zona de alta plusvalía. Como queriendo justificar los altos índices de contaminación generados los Directivos del Grupo México, propietarios de la Minera, recién construyeron un Parque Ecológico llamado “Bicentenario” en terrenos cercanos a la Minera, como legado para las familias potosinas sin embargo jamás se supo que por los daños físicos ocasionados por la contaminación los habitantes perjudicados hayan sido indemnizados económicamente. Conclusión: Siempre ha podido más el dinero $$$$$ del empresario… que la función de la Autoridad para regular y normar el funcionamiento de empresas que son altos focos de contaminación en San Luís Potosí. Los potosinos en vez de avanzar es notorio el “retroceso” en aspectos de esta naturaleza. Existe una sentencia que a la letra señala: - La ley es fría y la justicia humanitaria… pero por lo visto en este problema social potosino ningún aspecto se utiliza.
Octubre 17 del 2011
. 1123 . 5
SEGUNDA DE PORTADA
LA REFORMA POLÍTICA AVANCE TRASCENDENTE PARA EL PAÍS: ADRIANA FUENTES CORTÉS Por RENÉ ORTIZ BERISTAIN
M
éxico, D.F.- La Reforma Política es un avance trascendente para el país, esta reforma propicia la gobernabilidad, promueve la equidad y eleva la participación social, política y democrática de los mexicanos así lo explicó la Diputada Federal por el II Distrito, Adriana Fuentes Cortes, y puntualizó que toda la Fracción Parlamentaria del PAN contó con suficientes elementos que impulsaron su aprobación, y dijo además; “la posición en materia de Reforma Política del PAN es integral, responsable y sobre todo atiende las voces de los ciudadanos”. Adriana Fuentes Cortés asentó que los avances de la Reforma Política establecen campos que son la columna vertebral de la reforma entre las que destacan, “la iniciativa preferente del Ejecutivo federal, condicionadas a los lineamientos de cada entidad, la Ratificación de comisionados de órganos reguladores del Estado, el Incremento al 40 por ciento en el porcentaje mínimo de la cláusula de gobernabilidad de la ALDF ” aspectos que contribuyen a establecer mecanismos que amplían la gobernabilidad. En lo que corresponde a par6
. Octubre 17 del 2011 . 1123
Adriana Fuentes Cortés
ticipación social y política, indicó la Legisladora Federal que se promueve ampliamente la iniciativa ciudadana, la consulta popular y las candidaturas independientes, en ese contexto apuntó “somos partidarios de que la sociedad participe, de que se involucre en los asuntos de la agenda nacional y su voz sea escuchada, pero también estamos de acuerdo en que a través de las candidaturas ciudadanas se eleve la vocación
democrática y se participe de manera activa y responsable en los procesos democráticos del país”. La Representante Popular destacó que la fórmula de sustitución del Presidente en caso de falta absoluta y la toma de protesta del Ejecutivo federal cuando no existan condiciones en el Congreso de la Unión, incluyendo dos asuntos mas sobre la Reforma Política, son puntos que se están abordando de manera responsable, enfatizó
que la fracción parlamentaria del PRI dejo fuera temas importantes como es el caso de la reelección de legisladores y alcaldes, la reconducción presupuestal del ejercicio anterior que si al término del año fiscal el Congreso no ha votado el nuevo paquete y el veto del Presidente al Presupuesto de Egresos de la Federación, son asuntos que consideró la legisladora, sólo exhiben la falta de compromiso de los legisladores priístas ante una reforma que es de carácter integral y de fondo. Fuentes Cortés expresó que este tipo de reformas fortalecen la conciencia democrática de todos y cada uno de los mexicanos, donde a través de los acuerdos a los que se concretizó se permitirán a los ciudadanos exigir más cuentas a los funcionarios electos, comentó “Estos avances darán a los ciudadanos las herramientas para
premiar o castigar a un partido político por su desempeño, refirió que su partido Acción Nacional no dejará de trabajar para impulsar las candidaturas ciudadanas lo más pronto posible”. Para ella la Reforma Política es un avance trascendente para el país, no obstante, no se puede festinar, ni echar las campanas al vuelo de que se ha logrado la gran Reforma Política. “Hay muchos temas que aún quedan en el aire que se verán en una nueva etapa en el trabajo de las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales”, aseguró que tampoco se dejará de trabajar para poner en la justa dimensión la reelección legislativa y de alcaldes como una llave para que los ciudadanos decidan quién se queda y quién se va. Puntualizó la Legisladora Panista que no habrá una Reforma
Política de fondo si no se busca una reingeniería de fondo y que por lo tanto Acción Nacional aprovecha el mejor momento para pedirle al PRI y a todas las bancadas que en la misma dinámica le entren también ya al debate de la Reforma Laboral y de Seguridad Nacional. Concluyó en su exposición la Diputada Federal que tiene la Comisión de Desarrollo Metropolitano en el Congreso, “es necesario insistir en que la mayoría de los temas de Reforma Política son posiciones históricas del Partido Acción Nacional, donde tradicionalmente ha buscado empoderar a los ciudadanos, somos un Partido que nació para dar voz y cauces a las inquietudes políticas de los ciudadanos, por lo que seguiremos dando la batalla en temas como la reelección de legisladores y alcaldes”.
Octubre 17 del 2011
. 1123 .7
INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL
EXTORSIÓN, UN PELIGRO EN INTERNET Por Gilberto Balam Pereira
M
éxico, DF.Patricia Guadalupe Villavicencio Jiménez, agente adscrita a la Unidad de Investigación Cibernética de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), señaló que en internet, un amplio porcentaje de los contenidos de internet, resultan peligrosos, pues están encaminado a estafar a las personas, robar información personal o cometer delitos graves. La especilista de la ASE impartió una plática dentro del festejo del XV aniversario del programa Servicio de Orientación Sicológica (SOS), del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM). Villavicencio conversó con jóvenes promotores municipales de salud mental, a quienes les hizo algunas recomendaciones para prevenir delitos en el uso de las tecnologías como lo es el internet. La especialista advirtió sobre
. Octubre 17 del 2011 . 1123
8
el riesgo de ser víctima de extorsión, derivada de la información que se proporciona o que pueden obtener los delincuentes de un celular robado. También señaló que el secuestro es otro de los graves riesgos cuya probabilidad se incrementa por datos en redes sociales de internet, “ya que la mayoría de usuarios no restringe sus perfiles”.
Recomendó a los jóvenes no enviar fotos a los “amigos virtuales”, y también advirtió el riesgo de concertar citas a través de internet. Villavicencio informó que los usuarios pueden denunciar algún riesgo que detecten a los teléfonos 275-83-00; en el 066 de emergencias o 089 de denuncias; o bien consultar la página oficial de la ASE.
A LOS PARTIDOS TOCA BLINDARSE CONTRA EL CRIMEN: TEPJF
M
éxico, DF.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consideró que la mejor forma de blindar el proceso electoral en curso de posibles vínculos con la delincuencia, es que los partidos políticos realicen con transparencia la elección de sus candidatos y brinden la certeza de que no tienen ningún nexo con alguna actividad ilícita. En conferencia de prensa una vez iniciado el proceso electoral
Por J. Jaime Hernández
federal 2011-2012, los magistrados de la sala superior y algunos de las salas regionales del TEPJF afirmaron que tanto el IFE como ese tribunal están listos para garantizar que los comicios se realicen con apego a la legalidad. En este sentido, el magistrado presidente Alejandro Luna Ramos subrayó que todas las decisiones que tome el Consejo General del IFE son legales, pues a pesar de que carece de tres de sus integrantes, sí cuenta con el quórum que se establece
en la ley. Por su parte, la magistrada María del Carmen Alanís adelantó que el tribunal en sus resoluciones tomará en cuenta la circunstancia y situación que prevalecen en el IFE y en el país. También Luna Ramos comentó que los altos salarios de los magistrados obedecen a que la democracia es cara; sin embargo, su sueldo se ha disminuido en alrededor de 30 por ciento en los últimos años y sus remuneraciones rondan los 343 mil 744 pesos mensuales.
Octubre 17 del 2011
. 1123 . 9
10
. Octubre 17 del 2011 . 1123
MÉXICO ENFRENTARÁ
ENCRUCIJADA POLÍTICA
M
éxico, DF.- Marcelo Ebrard consideró que las elecciones presidenciales del próximo año serán definitorias, pues son las que permitirán el regreso del régimen priísta, o bien, avanzar hacia gobiernos de coalición que permitan sacar adelante las reformas que el país necesita. “Hay como dos ideas: la idea priísta es reinstalar el viejo régimen, lo cual creo que sería un verdadero desastre para el país, y la otra idea es ir hacia delante, pero cuidando que se tenga una coalición que dé mayoría en la Cámara y se puedan hacer realmente las cosas que hay que hacer, si no, no se va a poder. Son dos ideas distintas, desde luego yo simpatizo con la segunda”. Por ello, dijo, 46 intelectuales y políticos se sumaron a la propuesta de impulsar los gobiernos de coalición, que implican un cambio de régimen, la separación del jefe de Estado del de Gobierno, el cual tendría que garantizar los consensos en el Congreso de la Unión para sacar adelante las 10 reformas que le urgen al país, como la fiscal y la educativa. “Yo he dicho que en el próximo gobierno, a partir del 2012, hay muchas cosas importantes que hacer en el país y se va a necesitar una coalición de gobierno, a lo que se refiere ese desplegado, es a eso”, recordó. Destacó que esta idea no surgió “de la noche a la mañana” y se requiere
Por VERÓNICA ACEVEDO
“una reforma constitucional para organizar otro régimen político; yo pensaría que por razones obvias debiera ser una bandera primordial en el 2012 y llevarlo a cabo entrando el próximo gobierno, así es como yo lo vería”. La izquierda está más cerca que nunca de llegar a la Presidencia: Ebard Y es que, acotó, actualmente sólo hay dos propuestas para resolver la situación en la que está México, una “es restaurar un viejo régimen, eso quiere decir un presidente con el poder hegemónico sobre la Cámara de Diputados, reducir la representación política y bueno, pues lo que ya vivimos”. La otra propuesta es, apuntó, que “tenemos que organizar con la fuerza de muy distintas organizaciones y partidos, etcétera, un suficiente conglomerado para tener mayoría en la Cámara de Diputados y entonces poder hacer los cambios que México necesita, si no, no se van a hacer, vamos a seguir igual”. En otro tema, aseguró que la izquierda está más cerca que nunca de llegar al poder en nuestro país, ya que irá a las elecciones presidenciales del próximo año con un solo candidato, sin conflictos ni divisiones a su interior. “Lo que observo es que la izquierda tendrá un solo candidato, no vamos a tener conflicto y eso va a colocar la posibilidad de un Gobierno de izquierda mucho más cerca que nunca”, refrendó Ebrard Casaubon. En entrevista, el mandatario local
señaló que la encuesta que definirá al candidato de izquierda que participará en los comicios de 2012, ya lleva un avance del 90 por ciento y que en los próximos días se darán a conocer todos los detalles. Sin embargo, adelantó que ya no habrá debate entre él y Andrés López, únicamente se tratará de un “diálogo”, pues ya no hay tiempo para organizar dicho ejercicio, en el que cada uno, presentaría sus propuestas. También expresó su confianza en que la izquierda finalmente ofrecerá una alternativa creíble y consistente para gobernar al país y pidió a los precandidatos panistas no adelantar resultados favorables para ellos, ya que serán los electores quienes el 1 de julio de 2012 definirán los comicios. “Simple y llanamente, cada uno de los partidos, en este caso el señor Cordero, el jefe delegacional en Cuajimalpa, pues es lo que van a decir, tienen que decir eso, pero los que van a decidir son los electores, va a ser el pueblo el que va a decidir quién va a gobernar este país. Y ahí, pues vamos a ver en el 2012 lo que va a pasar”. Y es que, dijo, “tengo la confianza muy grande de que si -en la izquierda- somos capaces de ofrecer una alternativa creíble y consistente va a cambiar muchísimo el panorama que hoy se tiene y pues ya veremos el año que entra cómo van a resultar las cosas, siempre hay sorpresas y la sorpresa número uno es lo que el pueblo realmente piensa”. Octubre 17 del 2011
. 1123 .11
12
. Octubre 17 del 2011 . 1123
INFORMACIÓN NACIONAL
YA BASTA, URGE INSTAURAR LA PENA DE MUERTE: AITR POR: JUAN JOSE SALAMANCA MORA
N
ogales, Son.- Allina Imelda Trujillo Rodríguez directora de la revista Por Ser Mujer opinó textualmente sobre la situación que vive el país, aquí su exposición personal; “Cuando estudiaba mi carrera profesional me vi obligada a trabajar para poder estudiar. Éste consistía en dar clases de literatura española a los presos de la penitenciaría para varones de Santa Martha Acatitla, la grande, denominada así porque allí se encuentran aquellos criminales que ya han agotado todas las instancias legales y compurgan allí su sentencia hasta el término. Por las condiciones excepcionales de la secundaria técnica que opera al amparo de la ley de normas mínimas y remisión parcial de la pena, se me autorizó el empleo sin contar con el título de maestra normalista. Durante casi 5 años mi rutina diaria iniciaba de madrugada para llegar en 3 ó 4 camiones hasta el fin de Iztapalapa a checar tarjeta antes de las 7 a .m., dar mis clases, colaborar en las entrevistas para preliberación y realizar otras actividades de orden cultural. Esos años departiendo con lo más granado de la criminalidad me autorizan moralmente a reiterar que creo totalmente en la pena de muerte y que considero indispensable revivir el espíritu original del artículo 22 de nuestra constitución que la señala para secuestradores, salteadores de caminos, traidores a la patria y asesinos 13
. Octubre 17 del 2011 . 1123
con alevosía. En su mensaje a un grupo importante de persona ha dicho; “Estoy harta de escuchar las explicaciones bizantinas de los defensores de los derechos humanos que sólo se abocan a tutelar los de los criminales sin pensar que son las víctimas las que deberían quedar salvaguardadas de entes que no merecen el calificativo de humanos y menos aún de animales ya que estos matan por hambre o protección, nunca por el placer de hacer daño o generar una ganancia adicional al sustento cotidiano”. Siguio explicando; “En mis años de trato con criminales, violadores,
secuestradores, asaltantes, pederastas, narcotraficantes, asesinos a sueldo, rateros y maleantes de toda calaña puedo asegurar que hay en algunas personas un gen maligno que impide toda rehabilitación y que la linea sutil del bien y el mal está totalmente borrada en sus mentes. Para ellos no hay rehabilitación posible, sólo la destrucción de su malignidad pone a salvo al resto del mundo de esta mancha contaminante. Con los pelos de la burra en la mano puedo afirmar sin temor a que nadie me contradiga que las cárceles no son centros de rehabilitación como cacarean las autoridades sino verdaderas uni-
Las inversiones y la consolidación de infraestructura para el desarrollo económico permitirán a Veracruz continuar su marcha y brindar mayores oportunidades sociales a los veracruzanos, consideró el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante empresarios del Grupo 21 Industriales, a quienes dijo que impulsar el crecimiento económico en todas las regiones es clave para sacar adelante al país.
¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO,
GANAMOS TODOS
En el salón Oaxaca del Club de Industriales, Duarte de Ochoa expuso a los hombres de negocios el gran potencial de Veracruz, los invitó a tener en la entidad un destino seguro y rentable para sus capitales y aseguró que su gobierno dará todas las facilidades a quienes le apuesten al estado, “porque las inversiones son las que permiten el desarrollo económico y la generación de empleos”.
Octubre 17 del 2011
. 1123 .14
versidades del crimen, sobre todo las prisiones mexicanas que tienen este sui generis sistema tipo Club Med donde el preso goza de mil canonjías siempre y cuando las pueda pagar y que son un verdadero insulto de corrupción para las víctimas a las que la justicia nunca les cumple. El caso de Fernando Martí, este terrible secuestro que no sólo acabo con la vida de un jovencito de sólo 14 años, sino con toda su familia que quedó moralmente destrozada, vuelve a poner en el tapete de la discusión el tema y creo que ya hay que dejarnos de niñerías y aceptar que la realidad nos ha rebasado y que no vivimos en Disneylandia. El diputado priista Emilio Gamboa desde la Cámara de Diputados lanza la propuesta y yo estoy dispuesta a sentir simpatía electoral por cualquiera que saque de circulación a esos seres abominables sin entraña que no se tocan el corazón para jugar con la vida y suerte de los demás, porque no nos hagamos idiotas ¿alguien espera que años en reclusión rehabiliten a estos monstruos? La opción que dan los defensores de los derechos humanos es la cadena perpetua que no lo es tanto ya que la pena máxima en México es de 40 años 15
. Octubre 17 del2011.1123
no acumulables y con la ley de normas mínimas y remisión parcial de la pena hablaríamos que en no más de 18 años el sujeto estaría en la calle delinquiendo de nuevo, eso, claro está, si no se fuga antes, tras vivir entre rejas de nuestros impuestos gozando de visitas familiares, conyugales, comida casera, televisión, celda privada y todo lo que su dinero le pueda comprar gracias a la rampante corrupción carcelaria”. Enfatizo; “No seamos inocentes, el Mochaorejas o estos judiciales de la banda de la flor no tienen rehabilitación posible como tampoco la tienen quienes actúan por compulsión como los violadores y pederastas, por lo tanto antes que una manzana pudra a todo el barril es mejor desecharla”. Por ello le invito a todos los ciudadanos del país a que presionen a las autoridades por que la pena de muerte regrese a nuestro país. Ya se que los estudiosos del derecho, mismos que posiblemente no hayan pisado una cárcel ni de broma vengan a decirme que eso no limita la delincuencia, argumento que tal vez sea cierto en teoría pero en la práctica se ha demostrado que la mano dura ayuda bastante a evitar las reincidencias. En esos avatares de mi rocambolesca vida, pasé un tiempo en Afganistán
y Pakistán, países musulmanes que no se andan con cuentos a la hora de castigar el crimen. Allí si robas, se te corta la mano criminal y la horca te espera en casos de asalto, asesinato o narcotráfico, con lo cual puedo afirmar que me sentía más segura al viajar al lado de los guerrilleros Mujaidines afganos que dejando mi carro estacionado en una calle céntrica de la Ciudad de México. Por ello celebro y lo hago con mayúscula que el gobernador Perry de Texas no haya echado la pata para atrás a la hora de castigar a José Medellín, ese tamaulipeco indocumentado que hace 15 años tomó parte en la violación tumultuaria, tortura y muerte de dos adolescentes en Houston y al cual tan ‘valientemente’ defendió a un costo millonario el gobierno mexicano aduciendo al hecho que cuando fue detenido él no solicitó auxilio consular ni se le informó del derecho al mismo. Medellín, cínico en su confesión, esperó en el pabellón de la muerte por una clemencia que no tuvo para con sus víctimas tras alegatos legales que le prolongaron la vida 15 años. Finalmente la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos se puso de corbata a la Corte Internacional de la Haya e hizo lo que su ley dice en su país. Y de nuevo lo apoyo, ya basta de hacerle a la Madre Teresa de Calcuta con esta bola de desechos sociales”. Apunto; “Necesitamos mano dura, que delinquir no sea buen negocio, que la policía nos cuide en vez de hacernos sus víctimas y que en México el crimen no sea buen negocio. Cuando pienso en cuantos Fernando Martí hay por allí, víctimas de judiciales, policías, Afis y demás yerbas, reitero mi llamado a que dejemos de pastar mansamente como borregos y alcemos la voz con un ¡Ya basta! claro y fuerte que se escuche en las urnas, único lenguaje que entienden nuestros políticos Totalmente Palacio.
El gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, y el subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Mariano Ruiz Funes Macedo, dieron a conocer los resultados de la evaluación de daños ocasionados al campo hidalguense por los fenómenos meteorológicos –sequías, inundaciones y heladas-, de abril a septiembre del presente año.
Detallaron que en este periodo, más de 131 mil hectáreas fueron afectadas en 48 municipios, dañando 12 tipos de cultivos, principalmente de maíz y cebada, con un impacto a 32 mil 558 productores, lo que representó una pérdida de 650 millones de pesos.
Octubre 17 del 2011
. 1123 .16
PIDEN BAJAR POBREZA PARA REDUCIR
DELINCUENCIA
Por MATILDE SOLÍS
C
hetumal, Q.Roo.Mientras que el sector empresarial en el sur del estado considera que por el crecimiento de la delincuencia organizada es necesario incrementar el número de elementos policíacos, el secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo condicionó al gobierno a bajar primero la pobreza en Quintana Roo para poder disminuir los índices delictivos. El líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la zona sur de la entidad, Jorge Marzuca Ferreiro, habló previo a la reunión que sostendrá este miércoles con el secretario de gobierno, Luis González Flores. Adelantó que la petición formal al gobierno de Quintana Roo es referente al incremento en los elementos que conforman el cuerpo policíaco. “Pensamos que si la delincuencia organizada ha crecido, no sé en que porcentaje, igual en este momento a lo que hay que ponerle atención es a la seguridad y a esta seguramente que si teníamos mil 500 policías, ahora requerimos 3 mil o 5 mil, pero tenemos que incrementarlo”, dijo. El empresario gasolinero afirmó que el aumento en el número de elementos es importante aunque se deban “sacrificar” algunos programas a objeto de “cerrar filas” para frenar este índice delictivo que según 17
. Octubre 17 del 2011 . 1123
Carlos Bibiano Villa Castillo
las estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se incrementaron en un 34% de marzo a la fecha. Marzuca Ferreiro dijo desconocer el número de empresas que han cerrado a causa de la inseguridad, pero destacó que con ello se han perdido muchísimos empleos. “Se deben redoblar los esfuerzos no solo en la promoción, sino en la seguridad, hay destinos del Caribe que no tienen la inseguridad como aquí”, insistió. Reveló que si bien, muchos tienen miedo a ser víctimas de delincuencia organizada, el temor más grande es a lo que les pueda pasar a sus familiares. En tanto, el secretario de Segu-
ridad Pública, declaró a la par, que existe una excelente coordinación con la Secretaría de la Marina, Procuraduría General de la República (PGR) y autoridades municipales para acabar con los índices delictivos. Y aunque admitió que los índices son altos, Bibiano Villa Castillo argumentó que las cifras que enmarcan la situación socioeconómica de los habitantes no ayuda a reducirlas. “¿Si hay delincuencia?, si hay delincuencia, pero también hay mucha pobreza, que eliminen primero la pobreza y van a ver que se acaba la delincuencia” (sic). Respecto al incremento en los elementos, refirió que no es necesario, pues se requiere “calidad no cantidad”.
COLUMNA POLÍTICA
E
n Oaxaca.- Se oye decir que alguien de la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) interpuso denuncia penal en contra del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz por los delitos de enriquecimiento ilícito, peculado y demás que le resulten, ya que como gobernador del estado su riqueza aumentó un mil por ciento según sigue diciendo en forma pública el distinguido apista quien agrega que en Oaxaca existen numerosas familias que sobre viven asinados promiscuamente en casuchas de cartón y lámina en varias colonias que circundan esta ciudad capital de Oaxaca, con calles polvorientas la mayor parte de las veces en tiempos de lluvias encharcadas sin pavimento, banquetas, agua, drenaje y sin luz, y agrega que el conjunto de hambrientos por que no pueden ser otra cosa parecen fantasmas que hurgan entre montones de basura y de calles abandonadas en busca del alimento diario, otro apista agrega que muchos ex funcionarios del sexenio anterior dejaron a Oaxaca en la miseria como Bulmaro Rito Salinas, Eviel Pérez Magaña, Armando Félix González Bernabé, entre otros muchos quienes aun no han sido denunciados penalmente y gozan de una impunidad tan cínica que aun pasean libremente por la calles de Oaxaca presumiendo en carros últimos modelos y residencias millonarias los robos que cometieron en perjuicio del pueblo de Oaxaca que en su mayor parte esta constituido por pequeñuelos semidesnudos que exhiben sus pancitas hinchadas por l,os parasitos y engañan su hambre jugando con tierra y desperdicios, sus padres y familiares por igual exhiben su pobreza, como Bulmaro Rito y los demás exhiben su riqueza mal habida los oaxaqueños se preguntan sigue diciendo el apista, ¿cuándo tendremos la noticia del gobierno de Gabino Cué en el sentido de que muchos de esos pillos ya están en la cárcel y se les confisco el dinero que le robaron al pueblo.
Bulmaro Rito Salinas
Noé Peñaloza
Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com
Alfonso Navarrete Prida
José Ricardo Ruiz
En Puebla.- Continúan las críticas en contra del ex presidente municipal de San Martín Texmelucan, Noé Peñaloza, y del actual edil, Carlos Sánchez Romero, quien no ha denunciado las anomalías que cometió su antecesor en la administración pasada por daño patrimonial. En esta ocasión, el diputado del PVEM, Jesús Morales Manzo, se sumó a la petición del legislador local del PRI, Edgar Salomón Escorza, quien pidió una auditoria especial al ayuntamiento de San Martín Texmelucan. De esta manera, el diputado dijo que la LVIII legislatura no solapará las irregularidades que cometió Peñaloza Hernández, pues las únicas observaciones hechas a su trienio, se enfocan en cuestiones administrativas y no por daño patrimonial. Carlos Sánchez solapa al ex presidente. Por omisión no está señalando, no está denunciando, aclarando y transparentando lo que se registró en la pasada administración, él tiene toda la información a la mano”. Es importante recordar que la comisión Inspectora no revisa las cuentas públicas de Noé Peñaloza correspondiente a los ejercicios fiscales 2009 y 2010. En Tlaxcala.- Tlaxcala golpeada por el proyecto de presupuesto de Calderón y sin mas ni mas el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Navarrete Prida, aseguró que la incertidumbre financiera que se observa en algunos mercados hace necesario replantear algunas metas previstas en el proyecto presupuestal del ejecutivo, como un crecimiento de 3.5 % pues en reunión con el gobernador de Tlaxcala, el diputado priista señaló que también se podría revisar el precio del petróleo en el presupuesto 2012, pues Navarrete Prida, apuntó que el Ejecutivo Federal remitió a la Cámara de Diputados el presupuesto más “severo y lesivo” de los últimos 11 años, por lo que expresó que
Octubre 17 del 2011
. 1123 .18
19
que está garantizado que la propuesta del gobierno federal para Tlaxcala se va a modificar, “porque éste es el presupuesto más severo y lesivo para las entidades federativas en 11 años” así que a continuar amarrando la tripa para este año que viene. Pues en verdad que a Tlaxcala le cayó la salación muchos tlaxcaltecas afirman que estan salados por que en el gobierno de González Zarur existen muchos homosexuales, que claro no es delito el ser putos pero son considerados anormales señalaremos nombres en breve por que dicen muchos que aparte de maricones son ineptos en su trabajo. En Veracruz.- Los políticos no solo son actores, sino payasos ya que la directora pelón (agárrenme) digo perdón director del Sistema de Agua y Saneamiento
oceánica…Por cierto tanto “la prepina” como Carolina Gudiño Corro alcaldesa de Veracruz tragaron sapo y no hicieron gestos, dejaron de darse de patines bajo la mesa y aparecieron en una ceremonia pública muy sonrientes, que se los crea la más vieja de su casa, si es que acaso tienen. Y en más de viciosos hubo otra bronca (que raro) en el tristemente conocido antro de vicio El Candelabro en donde al calor de las copas se hicieron de palabras el diputito digo diputado local y sempiterno dueño de FESAPAUV Enrique Levet Gorozpe a quien por temulento andar haciendo panchos en su ancianidad le partió la mandarina en gajos un junior de apedillo (saco) digo apellido de la Fuente, quien casi pierde un ojo (medallas) cuando de manera artera con un vaso lo agredió el SOY UN?
José Ricardo Ruiz
esta instancia legislativa trabajará para reorientar los recursos hacia las áreas más sensibles. En esta reunión con el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, el legislador señaló que en el paquete presupuestal 2012 se eliminaron los fondos compensatorios para las entidades más pobres que golpean directamente y una de ellas es a Tlaxcala, además se eliminaron todos los fondos compensatorios regionales y los fondos de cultura para las entidades, los estados, tuvieron una reducción de 92 mil millones de pesos en el presupuesto enviado a los diputados; los recursos de los fondos metropolitanos disminuyeron 90%, de igual manera se redujo a más de la mitad los fondos para discapacitados. Así como 12 mil millones de pesos en el campo. Tan sólo para esta entidad se quitaron mil millones de pesos respecto con 2011.Por lo que el diputado del PRI, reconoció que debido a la volatilidad del mercado y la desaceleración económica de Estados Unidos será difícil alcanzar las proyecciones de crecimiento de la economía nacional e incluso del costo de barril del petróleo, lo que dejará incertidumbre en los recursos tributarios, por lo que el gobernador Tlaxcalteca, Mariano González solicitó 2 mil 803.5 millones de pesos adicionales para cubrir proyectos de inversión en comunicaciones, recursos hidráulicos, salud, cultura, deporte, sector agropecuario y educación, en el Ejercicio Fiscal de 2012. Ante miembros de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, el gobernador Mariano González Zarur pidió un trato equitativo para Tlaxcala, en el que se reconsidere el recorte a los Fondos Metropolitanos, Regionales y de Infraestructura, además de un apoyo extraordinario y urgente para atender a los productores afectados por las heladas del mes de septiembre. en respuesta, el presidente de la Comisión, Armando Navarrete Prida, sostuvo
Metropolitano José Ricardo Ruiz Carmona alias “la prepina” hizo tremenda difusión (a costa del erario público) de la sangre que donó al Centro Estatal de Transfusión Sanguínea y de pasó comprometió de lengua (pásenmela por aquí abajo) a los trabajadores, lo que es una tremenda agarrada de pen…itentes, ya que a ella digo a él ni la digo ni lo pelan, ya que a quien obedecen es a su combativa secretaria general Angélica Navarrete Mendoza, juncal morena de fuego, umm, guau, pobre del desgraciado que reciba la sangre del ex interno de
. Octubre 17 del 2011 . 1123
junior de Levet. El Candelabro es el mismo tugurio de mala muerte en donde en una noche loca de copas se vistió de “gloria” Tomás Ruiz González alias “el bohemio de afición amigo de las farras”, actual secretario de Finanzas, quien muy valiente tiró madrazos a los pobres meseros que tuvieron que aguantar vara (me soplen) ante los excesos etílicos de tan selecto pedonaje digo personaje. Y en las últimas dos semanas van como 100 muertitos, más los que se acumulen, pero en Veracruz no pasa nada, es seguro segurísimo, si para los que traen una escolta
(no es larga juguetones) del tamaño de su miedo y de lo que deben. Un verdadero hampón es el sedicente dirigente de Taxistas Víctor Manuel Maldosa digo Mendoza Segovia ya que a los más de 1000 taxistas que pastorea les cobra 500 varos menstruales digo mensuales por “permirtirles” trabajar en las terminales de autobuses foráneos ¿qué es el dueño de esos sitios que son vía pública, es decir de uso común? ya que todos los pagamos vía nuestros impuestos, además tienen que lavar por turno en su servicio de lavado en donde les cobra 30 varos por turno y son dos o tres por día y si no lo hacen de todos modos se los cobra y ahora les quiere encajar 900 pesos por el reemplacamiento y la revista y ha amagado a las autoridades que si no le hacen esos trámites sin presentar los vehículos (préstenme atención) para embolsarse él el dinero, les va a armar un desmadre según su vulgar léxico y va a tomar por la fuerza la delegación de Transporte Público, ¿qué les conoce o que le deben de parte del gobierno estatal que no solo le permiten presiones sino amenazas de cometer actos delictivos (una raya más al tigre no se le nota) en lugar de obsequiarle un auto pero de formal prisión, ya que desde hace varios sexenios aparte de enriquecerse lo han protegido, en lugar de que lo recluyan en un penal de alta seguridad por su peligrosidad social. La respetada periodista Ariadna Lezama palma fue agredida por el equipo de la precandidata y nacida para perder panista Josefina “pitufina” Vázquez Mota y así esperan ganar los panuchos que van en tercer lugar, siendo que ahora es tanta la distancia con el copetón que ni un fraude como el que le hicieron al peje en 2006 los salva, claro la mano que estuvo atrás de estos condenables hechos es la de otro conocido adicto Julen Rementería del Puerto. Y si vivimos nos leemos hasta la proxima.
INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA
LO QUE TE SACA DE BALANCE Por Mario Pérez Díaz
O
axaca, Oax.- Envío mi más sentido pésame, a mi admirado y estimado amigo ALFREDO ARENAS CASAS y a su señora esposa, por el fallecimiento de su hijo. Comprendemos su dolor, por que también nosotros tuvimos hace algunos años esa terrible experiencia. Solo Dios y el tiempo aminoran en algo la pena y la idea de que siempre estarán con nosotros, aunque sea en otra dimensión. Y lo que lo saca a uno de balance es la creencia: de que un niño o un joven van a vivir más que nosotros los viejos. Sin embargo, en los designios de nuestro Creador sus planes son otros y tenemos que respetarlos, no queda salida alguna. Hay ancianos que por sus enfermedades o su soledad, imploran la muerte. Sin embargo esta no llega, por que no es ni el lugar ni la hora. Solo Dios lo sabe. Como le sucedió al joven que murió en el accidente de la Plaza de la Danza. Estoy seguro que jamás pasó por su cabeza que iba a perder la vida en Oaxaca, en un accidente y en un lugar que a la mejor nunca había visto. Tenía que acudir a su cita con la muerte, por que así estaba señalado. Pregunto ¿Por qué fue así? ¿De los más de veinte que venían en el autobús, por qué él? Nadie puede contestar a estas desconcertantes preguntas.
Hay otros casos que lo sacan a uno de balance, me platicaba mi esposa, que su mamá o sea mi suegra, estaba sumamente delicada de salud, tanto así, que una señora que fue a visitarla, le auguró que pronto dejaría viudo a mi suegro. Pasaron algunos
meses y quien murió fue ella. Y mi madre política, vivió muchos años más. Esto, lo saca a uno de balance. Precisamente y viendo tantos accidentes automovilísticos, hice lo que les presento a ustedes, esperando que a alguien le sirva de algo.
ORACIÓN DEL QUE MANEJA Señor Dios y Padre mío has puesto en mis manos el volante de una máquina sumamente potente inventada por el hombre. La fuerza que la mueve es tremenda y puede llevarme a los lugares más lejanos junto con mi familia o mis pasajeros. Pero Señor Dios no permitas que me distraiga con nada cuando vaya manejando, pues un descuido, por pequeño que sea, puede provocar la invalidez o la muerte de cualquier ser humano ya sea familiar o desconocido. Evítame la tentación de usar el celular cuando vaya manejando o de oír música a todo volumen. Que no me nuble la razón, ni la plática, ni el enojo. Señor, no permitas que haga daño a nadie, ni que me lo hagan a mí. Dios mío, yo manejo una máquina Tú manejas mi vida…. Hazlo con mano firme “Para no cometer errores” Amén
Octubre 17 del 2011
. 1123 .20
Entrevista con el Presidente Municipal de Zimatlán
Z
imatlan de Álvarez, Oax.- P: Por favor, danos una breve semblanza sobre como llegaste a ocupar el puesto que detentas. Nací el 1 de mayo de 1956 en Zimatlán de Álvarez, soy Ingeniero Agrónomo especializado en Desarrollo Rural y Maestro en Ciencias en Producción Agrícola. Para llegar a la presidencia municipal, participé en dos procesos de elección, la interna del partido (PRD) y la municipal del año 2007. Tengo una breve carrera política, pero junto mi equipo presenté las mejores propuestas, lo que me valió ganar la contienda interna, primero y posteriormente contra los demás partidos. Considero que las características más importantes que debe tener un individuo que aspire a los puestos de elección popular, son la honestidad y la lealtad, atributos que una persona adquiere de la formación primigenia, la familiar. P: ¿Cuáles son los principales retos que enfrenta la comunidad Zimateca? El primero es un cambio de actitud, existen muchos Zimatecos con aptitudes, pero actitud negativa. Para tratar de influir en el cambio de actitud, este gobierno apuesta a la Educación, siendo ésta un factor del desarrollo sustentable. Segundo, es la difícil situación económica; además, la situación en Estados Unidos nos ha afectado con la baja de remesas y el posible regreso 21
. Octubre 17 del 2011 . 1123
de paisanos, los cuales tendrán necesidad de ingresos. P: ¿Qué acciones se están llevando a cabo para enfrentar esos retos? Estamos fortaleciendo la oferta educativa a través de la construcción del Centro Cultural Municipal, que se encuentra a espaldas del palacio municipal, este proyecto dará cabida a eventos culturales y educativos, ofreciendo infraestructura adecuada. La Biblioteca ÁQuiche Cayeá se ha mudado al Palacio Municipal, para alojarla en un espacio más adecuado. Se tiene una estrecha colaboración con el Instituto de Educación para los Adultos (INEA), en donde, inclusive, la entrada a su Centro de Cómputo se cobra sólo el 50%. Se ha donado el terreno para que se establezca el Centro de Enseñanza Ocupacional (CEO), que proporcionará capacitación para el trabajo, básicamente lo que conocemos como
áoficiosá. Se rehabilitará la Unidad Deportiva, dotándola de mejores instalaciones, que motive a la comunidad a la práctica del deporte y de donde puedan surgir chicos que tengan un alto rendimiento como deportistas, Además, se crearán diversas áreas deportivas (canchas) de futbol y basquetbol en otros puntos de la comunidad Para lo anterior, se está integrando el Consejo Municipal del Deporte, quien, asesorará en la toma de decisiones en lo relativo al deporte En cuanto a nuestro reto económico, se están desarrollando y se desarrollarán diversos proyectos: Se están tecnificando los sistemas de riego, para incrementar la productividad del campo, siendo este uno de los principales motores económicos de la población. Realizando obras de infraestructura hidráulica, que permita la recuperación de mantos freáticos y nos asegure la disponibilidad de agua. Se está impulsando a la integradora de Mueblesá, la cooperativa de carpinteros Zimatecos, quienes tendrán sus instalaciones en el Cerro de Yabego. Entre Santa Gertrudis y Valdeflores, se localiza la envasadora de Mezcal, que aprovechará del cultivo de Maguey que se promoverá entre el sector agropecuario de la región. Hay 19 proyectos de invernaderos que están en marcha y que esta administración está apoyando.
INAUGURA CIRO OBRA DE AGUA POTABLE EN VALLE NACIONAL Por LUZ ROMERO ROSALES
S
an Juan Bautista, valle Nacional, Oax.-El presidente municipal, Ciro Alejandro Viña, inauguró ayer Martes la ampliación de la red de distribución del sistema de agua potable en la colonia Peña Blanca, perteneciente a este municipio. Acompañado de algunos funcionarios y empleados municipales, el alcalde vállense cortó el listón con el cual declaró formalmente inaugurada esta nueva toma de agua potable que sin duda alguna traerá beneficios a los habitantes de la colonia Peña Blanca. La obra que dio inicio el pasado 25 de Abril del presente año, comprende un total de 1147 metros lineales de red, en tubo de PVC que varia de entre dos a tres pulgadas de diámetro y forma parte de un total de 60 obras priorizadas que el actual ayuntamiento se comprometió a realizar en beneficio común para todos los ciudadanos de esta población. Entre aplausos y agradecimientos, el alcalde Ciro Alejandro Viña, manifestó su alegría por cumplir los compromisos contraídos en campaña, manifestando que su administración sigue trabajando arduamente por cumplir en forma y tiempo la obra pública que se comprometieron a realizar para todos los vállenses. Aclaró que el monto de la obra fue
exactamente de 307, 831.26 pesos, mismos que fueron financiados del ramo 33, así como del fondo 3 y el Fondo para la Infraestructura Social Municipal y que la misma traerá beneficio para alrededor de 91 familias que habitan en esta zona. Para finalizar, el primer edil de Valle Nacional manifestó que harán todo lo posible por realizar las 60 obras priorizadas para su municipio, las cuales tratarán de terminar en tiempo y forma antes de que de inicio la temporada de lluvias, por lo cual instó a todos los trabajadores de la administración municipal y ciudadanos a que sigan trabajando de forma unida y coordinada, porque solo así podrán salir adelante. Comentó Alejandro Viña, que se siente contento porque van caminando las cosas tal y como se habían
planeado, incluso agregó que es en estos momentos Valle Nacional el municipio en donde ya han inaugurado alrededor de 15 de las 60 obras que se comprometieron a realizar, lo que indica que la presente administración municipal si esta trabajando y aprovechando los recursos económicos con que cuenta para la realización de las obras priorizadas. Finalmente, se anunció que en breve se realizará la inauguración de la primera parte de la remodelación del Palacio Municipal, el cual ya se encuentra en un aproximado de cincuenta por ciento de avance, siendo notorio el cambio del inmueble en estética y presentación, además de que en esta misma semana se realizarán otras inauguraciones de obras en el municipio, señaló el alcalde. Octubre 17 del 2011
. 1123 .22
SOPRENDEN ALUMNOS DEL COBAO AL CREAR HORNO SOLAR
O
axaca, Oax.- Alumnos del Colegio de Bachilleres de Oaxaca sorprendieron con la construcción de un Horno Solar portátil que cocina alimentos utilizando únicamente la luz del día y cuyo prototipo participará en competencias de tecnología a nivel nacional e incluso será presentado en foros educativos internacionales. Los alumnos del plantel de Cuilapam Andrés Cruz Matías y Francisco Cantón Galván así como los recién egresados Sandro Iván Santos González y Nayeli Valencia Mateo realizaron este proyecto que podría beneficiar a cientos de familias de escasos recursos en zonas marginadas. Los estudiantes utilizaron madera, unicel, cristales, espejos, termómetros además de una gran iniciativa e imaginación para construir el Horno Solar en el que se pueden cocinar verduras, arroz, pescado, pollo, carnes rojas y prácticamente cualquier alimento, sin utilizar combustible ni contaminar el medio ambiente, además de que se mantienen todas las propiedades nutritivas de la comida, ya que no se
23
. Octubre 17 del 2011 . 1123
Por MARÍA DE LA LUZ
utilizan grasas ni aceites. Entrevistados al respecto, los jóvenes estudiantes señalaron que buscaron crear un proyecto que beneficiara principalmente a las familias de escasos recursos, porque ayudar a la comunidad es una de los principales objetivos del Colegio de Bachilleres. Indicaron que luego de un mes de preparación y diferentes pruebas, finalmente quedó listo el Horno Solar que alcanza temperaturas de hasta 180 grados centígrados para cocinar, por ejemplo pollo, en un tiempo promedio de 50 minutos, sin ocasionar ningún gasto adicional. Al respecto, la profesora que aseso-
ró al grupo Francisca Cantón Galván y la directora del plantel Donají García Avila indicaron que los alumnos se han esmerado en realizar este proyecto, cuyo costo sólo es de algunos cientos de pesos y que constituye una alternativa real para ahorrar dinero, no contaminar el medio ambiente y favorecer a gente de escasos recursos. Reiteraron que uno de los compromisos en esta administración del Colegio de Bachilleres es impulsar generaciones de estudiantes de calidad, comprometidos con su entorno, sus comunidades y que aporten al desarrollo del Estado.
MODELO EDUCATIVO -XOLLEGA A TUXTEPEC Por LUZ ROMERO ROSALES
S
an Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- El parque Juárez de la ciudad de Tuxtepec, fue el escenario ideo para poder llevar a cabo la prueba piloto de la presentación del nuevo modelo educativo que ha creado el IEEPO, este evento contó con la presencia del presidente municipal de Tuxtepec, José Manuel Barrera Mojica así como también con el Director General del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) Bernardo Vázquez Colmenares. “El objetivo de este programa es mejorar la infraestructura educativa de las escuelas de la comunidad”, así lo expreso el Director General del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO). La prueba se realizó con alumnos de la Escuela Primaria Benito Juárez, donde los estudiantes se mostraron muy participativos y emocionados ya que fue una experiencia única, las materias que
José Manuel Barrera Mojica
fueron participes de esta prueba son español y matemáticas ya que son fundamentales en la formación de la educación básica, se realizó mediante el proceso de: enseñanza –aprendizaje. La herramienta que se utilizó durante esta prueba piloto fueron las mini lap-top conocidas como “xo” las cuales fueron creadas para facilitar conocimientos a los pequeños a través de la nuevas tecnologías y
así poder modernizar la educación. Es por ello que el presidente municipal de Tuxtepec exhortó a los pequeños estudiantes a aprovechar la tecnología y que sea parte de su vida escolar, y también reiteró el compromiso que ha adquirido su administración, al ser pionero en estas pruebas piloto, de la misma manera el Director del IEEPO expresó que cuentan con el apoyo absoluto de la dependencia para el
TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo
* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort
Presupuesto Gratis
Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880 Octubre 17 del 2011
. 1123 .24
La presidenta municipal de Tlacolula de Matamoros, Concepción Robles, supervisó en las diferentes calles de esta municipalidad la instalación de puestos de comerciantes.
Lo anterior para celebrar la fiesta patronal en honor al “Señor de Tlacolula”. Cabe señalar que en el recorrido que realizó la presidenta municipal se respira un clima de paz y tranquilidad.
25
. Octubre 17 del 2011 . 1123
ESTADO DE PUEBLA
RECHAZA ST DESPLAZAR A LOS TRANSPORTISTAS Por VERÓNICA ACEVEDO
P
uebla, Pue.- El secretario de Transportes, Bernardo Huerta Couttolenc, rechazó que se busque desplazar a los transportistas de la creación de la empresa responsable del funcionamiento del Metrobús, para que el gobierno tenga el control total del servicio, y afirmó que no existe negativa o inconformidad del sector por sumarse al proyecto del estado. Incluso dio a conocer el avance del 50 por ciento en la firma de las cartas de intención de 150 concesionarios de 200 unidades, esperando el total de apoyos mañana jueves para continuar con los tiempos previamente establecidos. Desconoció los motivos de las críticas de algunos representantes, como Ignacio Morales Paz, dirigente de la Organización de Transportistas en Alianza por nuestros derechos, pues ni siquiera las líneas o rutas que coordina están contempladas en la primera etapa del llamado Metrobús. Entrevistado al llegar a la reunión de los integrantes del gabinete morenovallista con diputados locales en conocido hotel, negó alguna estrategia de la Secretaría de Transportes (ST) por sorprender a los concesionarios y desplazarlos en la conformación de la sociedad que administrará los recursos del servicio proporcionado. “La empresa la van a conformar
Bernardo Huerta Couttolenc
los concesionarios, por eso no entendemos cuál es el interés de desinformar o generar una polémica donde no la hay”. Sostuvo que el proceso de negociación marcha de manera efectiva sin daños en el proceso de comunicación con los involucrados sobre los objetivos del nuevo sistema de transporte público. Sin embargo, reconoció que el proyecto lo desconocen algunos concesionarios bajo el argumento de irlos integrando conforme se vaya abordando el resto de los trazos. “No tiene sentido involucrar a gente que en una primera etapa no tiene necesidad de estar involucrada en el proyecto, realmente estamos trabajando con los concesionarios que van a
ser afectados y los que han mostrado disposición en el mismo”, aseveró. En este sentido, declaró que la ST ya tiene comprometidas las firmas de la mitad de los 150 dueños de las 200 unidades, esperando mañana mismo concretar el resto, “el jueves están programadas las cartas intención de los que faltan, pero ya se tiene muy avanzada la negociación con ellos”. Entre las rutas involucradas están los Libertad-Cuauhtémoc, Azteca, ruta 28, entre otras más. Bernardo Huerta refirió que el gobierno no será aval de los transportistas en el proceso de renovación de las unidades para el Metrobús, puesto que el sector cuenta con los recursos suficientes para adquirir los 40 camiones con valor estimado cada uno entre los 4 y 6 millones de pesos. Aproximadamente en el mes de febrero será abordado ese punto, analizando las propuestas de dos o tres armadoras que además brindarán apoyo logístico como la capacitación a los operadores, mecanismos de abastecimiento de refacciones, además de establecer los patios de servicio en las zonas de transferencia. Concluyó al manifestar su confianza porque el proyecto marcha conforme a los tiempos establecidos, como por ejemplo con el inicio de las obras en la carretera federal a Atlixco con entronque al Periférico Ecológico. Octubre 17 del 2011
. 1123 .26
SÓLO PAGARÁ EDIL DE CHICONCUATLA A PROFESORES QUE CONTRATÓ
C
hiconcuautla, Pue.El presidente municipal de este municipio, Noé Garrido Hernández, afirmó que no se niega a pagar el salario a los profesores de los bachilleratos municipalizados pero objetó solamente lo hará con la gente que él contrató y no con los profesores que se contrataron en los Ayuntamientos pasados. Desde que hace algunas semanas se desataron una serie de manifestaciones contra el edil en donde participan profesores, estudiantes y padres de familia, para exigir que la presidencia continúe subsidiando el pago de trabajadores de la educación. Los bachilleratos fueron fundados en trienios anteriores que encabezó la organización Antorcha Campesina (filial del Partido Revolucionario Institucional), en un convenio con el gobierno estatal en turno para que éste se encargara de instalaciones y mobiliario y el Ayuntamiento de pagar los salarios a los mentores. A unos cuantos meses que inició la administración emanada de un grupo distinto al de Antorcha Campesina, empezaron los pro27
. Octubre 17 del 2011 . 1123
Por CRUZ BETANZOS
blemas. Noé Garrido Hernández suspendió el pago de los salarios correspondientes y con esto se detonó el conflicto político laboral. Los dirigentes antorchistas locales profesionalizados en el armado de protestas no tardaron en organizar marchas de la comunidad afectada. Los bachilleratos se ubican en las localidades, San Lorenzo Tlaxipehuala, Zempoala, Zacatepec, Chiconcuautla, Tlaltenango y Tlaxco, el problema se extiende de igual manera a instituciones como las secundarias en Chiconcuautla e Ixtaczoquitla y un Jardín de Niños en la misma cabecera municipal. Garrido Hernández aseguró que él no está contra la educación, “lo que sí debo decir es que al inicio de este nuevo curso se hizo un sondeo en las escuelas y vimos que se tenía que mejorar la educación y nos dimos a la tarea de contratar a profesionistas, eso fue lo que hicimos y es a ellos a quienes se les ha estado pagando”, aclaró. Mencionó que son los ex trabajadores los que no se quieren salir de las escuelas y están bloquean-
do la educación, de igual manera admitió que no se les liquidó a los trabajadores que ya no reciben su pago porque no tiene ningún compromiso con ellos y como presidente tiene facultades para contratar a su propia gente. Habló sobre un diálogo que entabló con representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en donde acordaron mejorar la educación, empezando con los profesores en los bachilleratos del municipio de Chiconcuautla. Las distintas diferencias políticas que se han generado en el municipio han sido entre el grupo que está en el gobierno municipal encabezado por Noé Garrido Hernández y los antorchistas, sólo que el alcalde se refirió así: “ellos son un grupo opositor en el municipio que no se ha querido sumar al trabajo para mejorar, nada más han estado obstruyendo los trabajos que se hacen y no quisiera ni nombrarlos porque no tiene caso, ellos utilizan la fuerza en determinados casos y yo no soy una persona de ataque sino de trabajo”, manifestó refiriéndose al grupo de Antorcha Campesina.
El presidente de la Mesa Directiva, diputado Emilio Chuayffet Chemor, recibió en visita de cortesía al embajador de Japón en México, señor Shuichiro Megata, con quien intercambió puntos de vista sobre temas de interés para las dos naciones.
En reunión de conferencia, las comisiones de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de la Cámara de Diputados y la de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias del Senado acordaron la integración del Grupo de Apoyo Técnico que analizará las propuestas de reformas al marco jurídico del Congreso de la Unión.
Octubre 17 del 2011
. 1123 .28
ESTADO DE TLAXCALA
TLAXCALA CON COBERTURA UNIVERSAL EN SALUD
POR EDGAR JUAREZ FLORES
T
laxcala, Tlax.- El Presidente Felipe Calderón, en su visita a Tlaxcala, junto con el gobernador Mariano González Zarur, destacaron las ventajas del Seguro Popular y afirmaron que lo más importante de las personas es la salud, así mismo, exhortaron a la participación de la sociedad para atender las enfermedades más peligrosas que son las crónico degenerativas, con una detección a tiempo destacó que hoy en el país, 103 millones de mexicanos cuentan con acceso a la salud a través de los servicios del Seguro Popular, IMSS e ISSSTE y Tlaxcala forma parte de las entidades declaradas con cobertura total, pues hace 10 años sólo tres de cada 10 tlaxcaltecas tenían acceso y actualmente 10 de cada 10, afirmó el presidente, quien informó sobre 70 mil recién nacidos en el estado protegidos con el seguro para una nueva generación. Fue en el Hospital Infantil de Tlaxcala y el Hospital de la Mujer en el municipio de Apetatitlán, ante funcionarios estatales, el secretario de salud federal y personal de los nosocomios, donde se llevó a cabo la ceremonia de izamiento de la bandera blanca con la entrega de la póliza número 780 mil 824 de afiliación al Seguro Popular, el presidente de la República Felipe
.
29 Octubre 17 del 2011
. 1123
Calderón, declaró a Tlaxcala con cobertura universal en salud, el presidente Calderón destacó que, Tlaxcala se convierte en el décimo estado que cumple con la cobertura universal en salud; Después de que lograran la cobertura los estados de Chihuahua, Morelos, Tabasco, Yucatán, Campeche, Chiapas, San Luis Potosí, Quintana Roo, Estado de México y esta vez lo logró Tlaxcala pues le fue entregada la póliza 780 mil 824 a Rosalba Xolocotzi Hipólito para ser atendida a través del seguro popular. El mandatario federal destacó que a nivel nacional se han afiliado 103 millones personas de personas, antes había solo 45 millones, que por cada beneficiario el estado recibe hasta dos mil 500 pesos para que sea atendido de ahí
cuantificó la llegada de mil 600 millones de pesos al estado para el pago de enfermeras y doctores que atienden las unidades., .Mas sin embargo el presidente mencionó, que en el 2000 solo tres de cada 10 tlaxcaltecas tenían derecho a la salud, sin embargo ahora 10 de cada 10 ya cuentan con servicios del seguro popular. Por otra parte, el secretario de salud Salomón Chertorivski Woldemberg, señaló que en Tlaxcala han llegado la cobertura universal, para atender a personas de escasos recursos en el estado, dijo que en el estado se tienen acreditadas el 90 por ciento de sus unidades médicas donde se tienden los beneficiarios del seguro popular lo que acredita la calidad de su atención. El mandatario estatal, Mariano
González Zarur, señaló que con estos porcentajes y tomando en cuenta la atención del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), así como la atención que brinda el gobierno del estado se tiene una cobertura del 100 por ciento en el estado y dar atención especializada a la población, así mismo dirigiéndose al presidente Calderón, recibimos en Tlaxcala al presidente de la República y su vista aquí a San Pablo Apetatitlán es especial para los tlaxcaltecas porque ha sembrado hechos que se reflejan en las actuales generaciones y permanecerán para beneficio de los futuros mexicanos, una de las grandes aspiraciones de los ciudadanos ha sido convertir en realidad el derecho a la protección de la salud desde el momento que se plasmó en la constitución. Pues la aspiración y preocupación más grande que puede tener un ser humano y una familia es el cuidado a la salud. En la actualidad, como lo comenté, con las instituciones que forman el Sector Salud y con el esfuerzo del Presidente Felipe Calderón buscamos que todo tlaxcalteca, que todo mexicano sepa que en caso de necesitarlo tiene garantizada la atención a su salud, sin importar en dónde radica y en dónde se atiende, en Tlaxcala tenemos la voluntad, la decisión de acrecentar el esfuerzo en la atención de enfermedades específicas y de alta especialidad, al mismo tiempo que atendemos la prevención y los servicios de salud básicos. Ya que la decidida colaboración del Gobierno Federal y del Gobierno
del Estado, la suma de voluntades es lo que permitirá atender a más familias y lo que estas familias atesoran más: su salud. Los compromisos del Gobierno del Presidente Felipe Calderón con la salud en el Estado son, también, compromisos del actual gobierno que encabezo. Por ello, desde un principio estuvimos muy en contacto con el Seguro Popular y con la Secretaría de Salud, también hemos invertido recursos propios para la rehabilitación y readaptación, y así poder acreditar a los hospitales: General de Huamantla, del Sur, de la Mujer y de Calpulalpan, pusimos en marcha el programa estatal Jornadas Médicas en tu Comunidad para llevar la orientación, la prevención y la detección de enfermedades a las más de 400 comunidades en todo el Estado. Prevenir el cáncer de mama, el cáncer cérvico-uterino y atender los factores de riesgo es un esfuerzo al que le estamos dando la mayor importancia porque ahora y siempre, como también dice el refrán: Más vale prevenir que lamentar. Tlaxcala es, y será siempre, una tierra en la que con la atención a la salud, con el apoyo del Presidente, y con una buena coordinación de los esfuerzos, vamos a lograr muchas cosas en este sector, con la preocupación y empeño que le ha puesto el Presidente Calderón a la salud en Tlaxcala, aquí decimos que sí es posible vivir mejor. Al supervisar avances de las obras carreteras que se ejecutan en Tlaxcala, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que tiene proyectos comunes con el Ejecutivo Estatal, por lo que ofreció al Gobernador, Mariano González
Zarur, re alinear presupuestos y jerarquizar gastos para sacar adelante obras prioritarias que mejoren la infraestructura del estado, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció la decisión del presidente Calderón para terminar el eje carretero que va del Distrito Federal hasta Veracruz, que cruza por Texcoco, Calpulalpan, Apizaco, Huamantla, Perote y Xalapa, y que beneficiará de manera sustancial esta región del país, anunció que su Gobierno ya tiene acuerdos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para transferir recursos a la conclusión de este tramo, así como para liquidar el derecho de vía y evitar que la obra se detenga, González Zarur consideró que las obras de infraestructura carretera harán posible que se mejoren las vías de comunicación no sólo para el Estado, sino para toda la región metropolitana del Distrito Federal y la zona centro del país, aseguró que su administración redobla esfuerzos y apuesta a la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa sostuvo que hay proyectos comunes con Tlaxcala, que buscan avanzar en el desarrollo de las obras de infraestructura carretera, por eso puntualizó que está en pláticas con el mandatario tlaxcalteca para realinear presupuestos y jerarquizar gastos, añadió que el desarrollo de la infraestructura no sólo requiere del esfuerzo de los gobiernos, sino de la participación de la sociedad y expresó que existen empresas que están interesadas en la construcción y administración de carreteras, lo que permitirá ahorro de recursos que pueden ser aplicables a otras obras de beneficio. Octubre 17 del 2011
. 1123 .30
31
. Octubre 17 del 2011 . 1123
ESTADO DE HIDALGO
INTENSA LA ACTIVIDAD POLÍTICA EN LOS MUNICIPIOS DEL ALTIPLANO DE HIDALGO Por MATILDE SOLÍS
T
epeapulco, Hgo.Muchos políticos están ocupados en buscar acomodo en las administraciones municipales que inician actividades el 16 de enero próximo; otros se preocupan por amalgamar simpatizantes a fin de buscar la nominación para diputado federal por el PRI. Los vecinos de la región coinciden en que los alcaldes elijan a los integrantes de su gabinete, no aceptar imposiciones de sus antecesores o de las altas esferas, así podrán pedir la renuncia al funcionario que no cumpla con las expectativas. Comentan que un mal ejemplo de las imposiciones podría ser el municipio de Zempoala, pues son los mismos funcionarios desde hace varias administraciones, cada cambio de alcalde los mueven de lugar, pero siguen en la nómina. Algunos sin la mínima idea de cuáles son sus funciones, como ejemplo Antonio Lozada Sánchez, director de Comunicación Social, quien en casi tres años de la administración habrá emitido escasamente diez boletines, trabajo que quizás pudo hacer en una semana, pero tienen un padrino que los sostiene en la chamba.
Sin duda, es amplia la lista de ejemplos como el antes citado. También hay hijos de ex alcaldes que son impuestos en cargos. Sin embargo, los inconformes refieren que la alcaldesa electa Selene Peña tiene el apoyo del pueblo y debe integrar un gabinete de caras nuevas y con voluntad de servir al siempre fiel pueblo priista de Zempoala. Sin duda, ésta es la constante en el resto de los municipios de la región, donde algunos lidercillos que se sienten dueños de la voluntad del electorado y afirman que los nuevos ediles les deben el triunfo y, por ende, exigen posiciones en la administración municipal para familiares o amistades. Son muchos los hombres y mujeres que entregan su currículo o al menos se ponen a las órdenes de los nuevos alcaldes para buscar una chamba que tendría una duración de cuatro años y siete meses. RENOVACIÓN DEL PRI La actividad política se ha extendido a cada uno de los municipios con la renovación de los Comités Municipales del PRI; en algunos ya se cumplió el trabajo y otros están en proceso como es el caso de Tepeapulco, donde hay
numerosos aspirantes con suficiente capacidad y méritos para dirigir al tricolor. DIPUTACIÓN FEDERAL En otro orden de ideas, es necesario mencionar que, literalmente, no ha tenido gran movimiento la lista de priistas que suenan como aspirantes a obtener la nominación del PRI para diputado federal por el Séptimo Distrito y sustituir a Jorge Romero. Se menciona con insistencia a José Leoncio Pineda Godos, Francisco González Vargas, Fernando Hernández Ramírez, José Luis Navarrete González, Francisco López Manjarrez, Isaías Vera Avelino y José Narváez, entre otros, claro, todos con amplio currículo, probada capacidad y voluntad de servir a la gente del Séptimo Distrito Electoral Federal, con cabecera en Tepeapulco. Sin embargo, debe mencionarse que en caso de formalizarse la muy probable coalición de partidos, habrá que esperar lo que digan los representantes de Nueva Alianza, pues este partido crece como la espuma y se afianzó como segunda fuerza política en el Séptimo Distrito. Octubre 17 del 2011
. 1123 .32
IMPARTEN CURSO DE GÉNERO A FUNCIONARIOS DE AYUNTAMIENTO
T
epeji del Río, Hgo.Con el objetivo de proporcionar a los funcionarios del Ayuntamiento, las herramientas necesarias para que puedan planear acciones con perspectiva de género, utilizando como base los resultados del Diagnóstico Municipal sobre la Condición y Posición de las Mujeres, asistieron a la reunión de trabajo denominada “Género y Derechos Humanos de las Mujeres”. Lo anterior lo dio a conocer la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Judith Vilchis Munguía, quien detalló que las reuniones de trabajo forman parte de las acciones que contempla el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), a través del Fondo para el Desarrollo de las Instancias Municipales de las Mujeres (FODEIMM), el cual ofrece capacitación, asesoría y recursos económicos destinados para que los funcionarios municipales presenten proyectos viables, dirigidos a abrir y fortalecer los procesos de gestión de sus gobiernos y, con ello, puedan incorporar la transversalidad e institucionalización de la perspectiva de género
. Octubre 17 del 2011 . 1123
33
Por Adalberto Peralta
en las políticas públicas locales. La funcionaria municipal mencionó que los servidores públicos asistirán a cinco reuniones, en las que abordarán temas como género y feminismo, estereotipos de feminidad y masculinidad, la construcción social del género, conceptos básicos de género, la Ley para la Igualdad entre Hombres y Mujeres y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia, entre otros.
“Para el alcalde Rosalío Santana, la equidad de género es un tema en el cual ha puesto mucho interés y muestra de ello son las múltiples acciones que ha realizado el Instituto que presido; ahora, con estas reuniones de trabajo, pretendemos que los directores de las diferentes áreas de la presidencia municipal, programen acciones concretas en las que tomen en cuenta las necesidades e intereses de las mujeres”, finalizó Vilchis Munguía.
ESTADO DE MÉXICO
PEDIRÁ ERUVIEL MÁS PRESUPUESTO PARA SECTOR SALUD
X
onacatlán, Edomex.- El gobernador del Estado de México, Eruviel Avila Villegas, anunció que solicitará a los miembros de la Cámara de Diputados federal, un incremento en el presupuesto destinado al sector salud, durante su gira de trabajo del programa “100 Días de Gobierno” celebrada en este municipio. Tras el anuncio, el jefe del Ejecutivo estatal advirtió que “este presupuesto se aplicaría no sólo en infra-estructura, sino también en la apertura de bases para el personal que presta sus servicios en hospitales de la entidad, porque hasta la fecha no cuentan con un puesto fijo”. Al hacer entrega de pólizas de reafiliación del Seguro Popular, cuya renovación se realiza cada tres años, expresó que en el caso de lograr un incremento en los recursos para este sector, se implementarán dobles turnos en las clínicas estatales, en favor de la atención a la población, la cual cada vez es más demandante de servicios médicos. Ante cientos de personas, llamó a la población para estar pendientes de su vigencia de derechos para
Por MATILDE SOLÍS contar con la protección integral, debido a que el Seguro Popular es un logro que tienen los mexicanos, en el cual los gobiernos federal y estatal aportan recursos. Por otra parte, niños, niñas y personas con discapacidad recibieron lentes, zapatos ortopédicos y sillas de ruedas de manos del jefe del Ejecutivo estatal; de igual manera, se hizo entrega de canastas alimentarias a familias vulnerables. Cabe señalar que en el evento, Edgar Hugo Pineda Castro, beneficiado de la entrega de sillas de ruedas, agradeció al gobernador Eruviel Avila su interés en apoyar a este sector de la sociedad. “Con la entrega de sillas y bastones a personas con discapacidad, se logra su integración a la sociedad, recuperando su autoestima y seguridad”, externó. Con un nudo en la garganta, expresó su reconocimiento al mandatario estatal, porque sin esperar nada a cambio promueve ese tipo de apoyos. APOYO AL SECTOR PRODUCTIVO DE LA ENTIDAD Como lo hizo en su momento con los zapateros de San Mateo Atenco, el gobernador mexiquense reiteró su compromiso de que el go-
bierno del estado consumirá, dentro de sus posibilidades, productos elaborados en el estado. “Para esta región, promoveremos que el gobierno compre a los pequeños empresarios, por ejemplo, los sarapes y cobertores que se distribuyen a la población que sufre de las bajas temperaturas en esta época del año”, indicó. En ese mismo tenor, al tiempo que entregó despensas a madres de familia, anunció la creación de un programa de seguridad alimentaria con el cual se dotará a las familias de escasos recursos de frutas y legumbres, mismas que se adquirirán con los pequeños productores mexiquenses. Por último, al referirse al desplegado signado por intelectuales y actores políticos, en el que plasman su respaldo a lo que denominan gobierno de coalición, Avila Villegas expresó su respeto a este posicionamiento, pero dijo que en estos momentos hay temas más importantes que tratar. “Mi punto de vista, muy personal, es que hoy hay temas más importantes que discutir y que necesitan de toda nuestra atención, como lo es la salud de los mexicanos y de los mexiquenses”, finalizó.
.
34 Octubre 17 del 2011
. 1123
MATÓ A SU COMANDANTE Y SE DISPARÓ EN LA BOCA Por VERÓNICA ACEVEDO
L
os Reyes la Paz, Edomex.- Enojado, porque el Ministerio Público no le quiso recibir a un presunto ladrón, el policía municipal, Guadalupe Olvera Córdoba, sacó su pistola y disparó en el pecho al agente, posteriormente arremetió en contra de su comandante, a quien mató, para después dispararse en la boca; aunque no murió de manera instantánea, falleció cuando era trasladado al hospital del ISSEMyM. El trágico acontecimiento ocurrió en el Centro de Justicia de esta localidad, donde el uniformado empezó a disparar a diestra y siniestra, y las personas que se encontraban en el lugar para denunciar delitos y otras di-ligencias, tuvieron que tirarse al piso, mientras que otros fueron presa del pánico. De acuerdo con las primeras investigaciones, los patrulleros de la unidad 045 de la policía municipal detuvieron durante un operativo a un chofer de la empresa camionera MéxicoTexcoco, quien fue señalado
. Octubre 17 del 2011 . 1123
35
Alcalde Rolando Castellanos Hernández
por los usuarios como cómplice de los maleantes que momentos antes los habían asaltado. Al llegar ante el Ministerio Público, éste se negó a recibirlo, bajo el argumento de que no había elementos para iniciar la averiguación, lo que molestó al policía quien sacó su pistola de cargo, le disparó en el pecho, después le dio un tiro en la frente a su comandante -el jefe de turno-, Guillermo Ugalde, al
suponer que lo iba a detener. El cuerpo de su superior quedó en el interior de la patrulla. La Procuraduría de Justicia del Estado de México inició las investigaciones, para determinar las verdaderas causas que originaron la tragedia, en tanto que el alcalde Rolando Castellanos Hernández, declaró que ya instruyó al representante legal del ayuntamiento para contribuir en las diligencias.
ESTADO DE MORELOS
SALPICA FRAUDE A LAS ASPIRACIONES DE ADRIÁN RIVERA
C
uernavaca, Mor.El quebranto al erario federal por un monto mínimo de 11 millones de pesos cometido durante la gestión del ex delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Morelos, Oswaldo Castañeda Barrera, enturbia las aspiraciones políticas del senador panista Adrián Rivera Pérez. La presunción de que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal fungió como “caja chica” del senador y aspirante del PAN a la candidatura por la gubernatura de Morelos, Adrián Rivera Pérez, a través del ex delegado de la dependencia, Oswaldo Castañeda Barrera, con quien mantiene fuertes vínculos políticos, se confirma mediante una serie de oficios dirigidos a Miguel Novoa Gómez, Abogado General y Comisionado para la Transparencia de la Sedesol. Las irregularidades fueron cometidas por cuatro empresas -dos de ellas supuestamente morelenses- con la falta de ejecución de presupuesto destinado para los programas de pisos firmes, baños y cisternas dentro de los trabajos derivados del programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias. De acuerdo a las verificaciones realizadas por la Coordinación de Microregiones y la Unidad de asuntos jurídicos de la Sedesol, la realización de las obras fue totalmente desfasada, y causó “un daño al erario federal”
Por Rogelio Ortega durante la gestión de Oswaldo como delegado. Cabe señalar que Oswaldo Castañeda, quien fuera cesado e inhabilitado para desempeñarse como servidor por la Secretaría de la Función Pública, fue líder juvenil del PAN junto a Adrián Rivera, además de secretario particular de Marcos Manuel Suárez, secretario de Desarrollo Económico y regidor durante la administración de Adrián Rivera Pérez. Del 2006 al 2011 se desempeñó como delegado de la Sedesol y a pocos días de haber dejado ese puesto, el PAN estatal lo nombró secretario de Acción de Gobierno, apoyado por Adrián Rivera Pérez, puesto al que se vio obligado a renunciar por la inhabilitación. El quebranto incluyó el programa de pisos firmes, cisternas domiciliarias y baños dignos, por un monto superior a los 11 millones de pesos por la falta de construción de las obras de beneficio social. ‘Que sea la gente quien lo juzgue’ El presidente del PAN en Morelos, Germán Castañón, sostuvo una entrevista sobre el caso Oswaldo Castañeda con los periodistas Gina Batista y Pablo Rubén Villalobos. De ese trabajo, aquí un extracto. Pablo Rubén Villalobos (PRV).En lo político, está en puerta el proceso 2012, amén de que Oswaldo no es un militante más de Acción Nacional, es uno de los connotados panistas, él coordinó los trabajos de
Oswaldo Castañeda
Felipe Calderón en su búsqueda por el voto en el proceso anterior, ¿de qué forma va a afectar a esta estructura, porque también es una de las piezas claves en el puntero del PAN, como lo es Adrián Rivera? GC.- No es un esquema ideal el que un militante panista destacado se encuentre enfrentando una situación de esta naturaleza, al final yo creo que habla bien del partido y de los gobiernos panistas, porque nos habla de ejercicios de transparencia (...). Al final serán los propios ciudadanos quienes tomen sus decisiones... PRV: ¿Sigue siendo panista Oswaldo Castañeda? GC: Hoy sigue siendo miembro del PAN. PRV: ¿Oswaldo Castañeda, para su defensa, cuenta con el PAN? GC: La defensa que tiene que ejercer Oswaldo Castañeda tiene que financiar personalmente, así, de plano.
. Octubre 17 del 2011 . 1123
36
CONTINÚA CONFLICTO EN TIANGUIS EN TEMIXCO
T
emixco, Mor.- Sin acuerdos trascendió la primera reunión entre funcionarios del Poder Ejecutivo, diputados locales, el presidente municipal de Temixco, Nereo Bandera Zavaleta y una representación de comerciantes inconformes con el Proyecto de Modernización del Tianguis, ya que estos últimos advirtieron que no retirarán su plantón instalado en el Congreso hasta que se les devuelvan la plancha donde regularmente desarrollaban sus actividades comerciales “porque no vamos a comprar lo que de por sí es nuestro”. En conocido hotel de Cuernavaca, se reunieron las partes a invitación de los diputados locales, pero no se alcanzó algún acuerdo debido a que los inconformes sólo llevaron como postura la cancelación del decreto emitido en el 2005, mediante el cual se entregó la posesión del predio a Temixco, y el Ayuntamiento advirtió que no hay marcha atrás en el proyecto y “se acabaron los tiempos del paternalismo”, con lo que se negó a entregar locales sin el pago respectivo. Como alternativa para generar un acuerdo, el representante del Poder Ejecutivo; el subsecretario de Gobierno, Gilberto González Pacheco, y los diputados locales, entre ellos la presidenta de la Junta Política, Hortensia Figueroa; los coordinadores del PRI, Omar Guerra y del PAN, Luis Miguel Ramírez, entre otros,
Por MATILDE SOLÍS propusieron que el Ayuntamiento negociara con el Fideicomiso alguna propuesta financiera, misma que se haría llegar a los inconformes, es decir, cobrarles menos o darles un plazo más largo para pagar. Gilberto González Pacheco, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Desarrollo Municipal del Gobierno estatal, explicó que en la mesa del diálogo, “hemos determinado que se lleve a cabo una reunión de tipo social y económico para poder resolver la problemática”. Manifestó que: “El presidente municipal llevará una propuesta muy concreta y clara respecto de cómo se pudiera resolver la problemática y encontrar una solución integral”, pero reconoció que en la solución no se contempla la cancelación del proyecto, pero “se tienen que satisfacer las necesidades prioritarias de las personas que están inconformes; manifiestan no contar con los recursos para adquirir ese bien, y en ese sentido el planteamiento que tiene que presentar el Alcalde es dar una respuesta muy clara a eso”. El presidente municipal Nereo Bandera reiteró que el municipio está en paz social, que el proyecto, retrasado por las expresiones de inconformidad, avanza y se concluirá a finales de diciembre, pero consideró que la mayoría de comerciantes lo han aceptado y están trabajando provisionalmente en el predio conocido como El Rayo, esperando la conclusión de su nuevo tianguis.
Manifestó tener disposición de atender a los inconformes, pero insistió en que se acabaron los tiempos del paternalismo y deberán adquirir sus espacios. Confirmó que el 60 por ciento de los comerciantes provienen de otros estados de la República, el 30 por ciento de varios municipios del estado y el diez por ciento son residentes de Temixco. Por el lado de los inconformes, la señora Carmen Pérez reiteró: “No nos vamos a mover del Congreso, se tarde lo que se tarde (la solución), porque lo que ellos están diciendo es que van a volverse a reunir para tomar una determinación, regresarnos o no la plancha (el predio donde vendían) e indicó que están dispuestos a permanecer en el recinto legislativo el tiempo necesario. Respecto a la postura sobre la realización del proyecto, subrayó: “Nosotros no podemos comprar algo que ya era de nosotros, que es de nosotros, lo único que pedimos es la abrogación del decreto, que se nos regrese nuestra fuente de trabajo, no tenemos para pagar, no queremos pagar”. Por estas posturas irreconciliables de las partes, no se vislumbraba ninguna solución, y los mismos diputados mantuvieron su división sobre el tema, ya que unos están del lado de los comerciantes, y otros del Ayuntamiento, mientras que el Gobierno se mantuvo como mediador, apoyando al proyecto pero solicitando al Ayuntamiento una propuesta favorable al grupo de inconformes. Octubre 17 del 2011
. 1123 .37
ESTADO DE VERACRUZ
¡ESOS CASINOS Y LA LUDOPATÍA! Por Jorge E. Lara de la Fraga
“No culpes a nadie de tus fracasos. Tú eres el único responsable….”
P
uerto de Veracruz, Ver.- Me enteré hace poco de una persona aficionada a los juegos al azar que perdió mucho dinero en apuestas, que se vio obligado a vender propiedades para salir del atolladero y hasta su matrimonio salió afectado. Se separó de sus familiares inmediatos y tuvo que empezar de cero. Tal tragedia de ese ciudadano, por desagracia, se repite con sus variantes en diversos lugares de nuestro país. Esos casos de individuos envueltos en la desgracia por una práctica enfermiza se hace más evidente en estas épocas donde proliferan los casinos y la ludopatía se ramifica para reverdecer en personas de diferentes estratos económicos y de edades disímbolas. Elementos de la tercera edad son clientes asiduos a dichos recintos o garitos y se han convertido en víctimas de los grandes timadores. Aunque los defensores de los casinos hablan maravillas de dichos antros y hasta se atreven a asegurar que son espacios de solaz y esparcimiento, donde se ofrece la oportunidad de obtener ganancias inmediatas, hay que puntualizar que matemática y estadísticamente las ganancias están estipuladas de antemano para dar ventajas a las casas de juego. Un casino es un negocio y los clientes son “las aves propicias a
. Octubre 17 del 2011 . 1123
38
desplumar”. El vertebral y cruel objetivo de esos recintos –algunos muy sofisticados- es arruinar a los jugadores, provocando en los afectados un afán de revancha, que suele devenir en un vicio o adicción perniciosa. Los casinos existen desde hace tiempo en México pero se han incrementado en las dos administraciones panistas, otorgándose permisos para, según sus panegiristas, favorecer la actividad comercial y turística en algunas localidades, toda vez que en las áreas donde funcionan dichos “desplumaderos” surgen por razones obvias servicios de hotelería, gastronomía, instituciones bancarias, centros comerciales y otros giros económicos. Pero más allá de los jugosos impuestos que generan los casinos y los negocios adyacentes, hay que señalar los efectos negativos de esos antros. Alrededor de los casinos se incuban situaciones de inseguridad, criminalidad, de lavado de dinero y de configuración de mafias. Tales situaciones anómalas se asocian a otros problemas como el ocio, el vicio, la prostitución, la delincuencia común y los suicidios. Además de Tijuana, México y Ciudad Juárez, Monterrey es un lugar clave para las operaciones del dinero turbio. Se tiene conocimiento que el gobierno estadunidense cataloga a la capital regiomontana como el principal centro de lavado de dinero
(“Las Vegas” mexicana) y que entre 19 mil y 29 mil millones de dólares, producto de la venta de drogas, son introducidas anualmente al país para su “blanqueo”. Por cierto que en el 2007 había en Nuevo León 27 casinos y hoy, cuatro años después, operan más del doble con su respectivo registro, más algunos que funcionan de manera clandestina. Esa proliferación de casa de apuestas sucede al ritmo que lo permiten la opacidad y el tráfico de influencias en la venta de permisos federales. Por razones de espacio, abordaré brevemente lo relativo a la ludopatía, la cual según el manual de la OMS es un trastorno de control de impulsos y se le considera una adición no tóxica. La adicción se define como una enfermedad en la que se necesita de algo concreto para sentirse confortable, y cundo no se puede conseguir produce malestar. En la vida real y en los casinos hay jugadores normales y jugadores patológicos. Los ludópatas son personas que cuando juegan experimentan un intenso placer que los evade de cualquier problema que tengan “…desarrollan una urgencia psicológicamente incontrolable que les fuerza de forma persistente y progresiva a jugar, hasta acabar en una dependencia emocional respecto del juego de azar, que afecta de forma negativa a su vida personal, familiar y profesional….”
CIUDADANO Por JORGE ÁNGEL SANTAELLA GONZÁLEZ jorgesantaella_gonzalez@hotmail.com
X
alapa, Ver.- “He aprendido a buscar mi felicidad, limitando mis deseos, en vez de satisfacerlos”. John Stuart Mill, (Londres, Inglaterra, 20 de Mayo de 1806 – Aviñón, Francia, 08 de Mayo de187, Filósofo, Político y Economista inglés.
Javier Herrera Cantillo, sabio Jurista y connotado Notario Público número 27 de la Demarcación de Veracruz, así como destacado humanista, cuya filantropía y caballerosidad le suman voluntades sin parangón a cada paso que da, bien.
Octubre 17 del 2011
. 1123 .39
SECCIÓN DIVERSOS: -TESOROS PERDIDOS-
HALLAN TESORO DE 19 MDD EN BARCO HUNDIDO Por ANDREA-RINCON
Los restos de un barco británico hundido hace casi cien años y cargado de plata por valor de 110 mil libras esterlinas de la época (unos 19 millones de dólares a su precio actual) han sido encontrados a unos 2 mil 500 metros bajo el nivel del mar en el Atlántico norte. El hallazgo fue anunciado por la compañía Odyssey Marine Exploration, especializada en la localización de pecios a grandes profundidades. Se trata del barco SS Mantola, que, según los datos facilitados por la compañía, se hundió el 9 de febrero de 1917, cuando fue torpedeado por el submarino alemán U-81 durante la Primera Guerra Mundial. Según la empresa con sede en Florida, la embarcación partió cargada con unas 600 mil onzas de plata, casi 19 toneladas. De la cantidad que finalmente se logre recuperar, Odyssey se quedará con el 80%, tal y como acordó con el Departamento de Transporte británico el mes pasado. La compañía preparará ahora una expedición para tratar de recuperar la plata que transportaba la embarcación, que podría emprenderse en la próxima primavera, cuando mejoren las condiciones climatológicas en esa zona del Atlántico norte. Según detalló Odyssey en un comunicado, el pecio está ubicado a tan sólo unos 160 kilómetros de otro hallazgo anunciado hace dos semanas 40
. Octubre 17 del 2011 . 1123
también por esta misma compañía, el del barco SS Gairsoppa, hundido en 1941 y cargado con unas 200 toneladas de plata abordo, el “mayor tesoro de metales preciosos jamás hallado” . Según detalló entonces la compañía estadounidense de exploración submarina en una conferencia de prensa, aquel pecio fue localizado a unos 4.700 metros de profundidad y a unos 480 kilómetros de la costa irlandesa. “Los costos adicionales para buscar el Mantola eran bajos, ya que éste era un proyecto de contingencia en caso de que nuestro equipo completara pronto y con éxito la búsqueda del Gairsoppa” , dijo hoy Mark Gordon, el presidente de Odyssey, en un comunicado. Los restos del Mantola “se encuentran en un rango de profundidad en el que tenemos mucha experiencia”, añadió el consejero delegado de la compañía, Greg Stemm, quien explicó que su rescate permitirá probar
nuevas tecnologías con las que cuenta Odyssey. “A medida que trabajamos a mayor profundidad, se presentan nuevas e interesantes oportunidades”, apuntó. Esta es también la misma empresa que lleva años envuelta en una disputa legal con el estado español por los restos de una embarcación descubierta en 2007 y cargada con un tesoro que ha sido valorado en unos 500 millones de dólares. España reclamó la propiedad del barco Nuestra Señora de las Mercedes, cuyo tesoro fue transportado en secreto a Florida, donde aún se mantiene a la espera de que se resuelva la disputa. El pasado septiembre, un tribunal de apelaciones de Estados Unidos ratificó la orden de un juez de Florida de que Odyssey entregara a España el tesoro, aunque la compañía anunció que recurriría la decisión.